Sábado 11 de julio de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO 11 de julio de 2020 Número: 14,623 Año: XLII

Designa Nacho a Javier Ceballos en Registro Civil *Sustituye en el cargo a Juan Pablo Carrazco Fernández

+

NOMBRAMIENTO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez nombró a Francisco Javier Ceballos Galindo director del Registro Civil del Estado de Colima, a quien exhortó a trabajar en beneficio de la sociedad colimense.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez nombró a Francisco Javier Ceballos Galindo director del Registro Civil del Estado de Colima. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario le entregó este nombramiento y lo exhortó a trabajar en beneficio de la sociedad colimense. Por su parte, Ceballos Galindo se pronunció por seguir fortaleciendo el Registro Civil del Estado de

Colima y todas las estrategias que se vienen desarrollando, con la finalidad de ser más eficientes y facilitar todos los servicios de la dependencia. Francisco Javier Ceballos Galindo se desempeñó como diputado local en la Quincuagésima Octava Legislatura, de 2015 al 2018 y fungió como regidor del Ayuntamiento de Villa de Álvarez de 2012 a 2015. También colabora desde el año 2000 en la

Por Covid-19

SSyBS: Ya son 855 casos positivos y 105 muertes *En la jornada de este viernes, la Secretaría de Salud reporta 58 casos y 6 decesos por el virus, entre éstos el de un menor de 5 meses de edad Con el reporte de las autoridades sanitarias en el estado, fueron notificados 6 lamentables decesos y 58 casos positivos al virus del SARS.CoV-2, con los que ya suman 105

decesos y 855 casos en el estado de Colima. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que entre los decesos está desgraciadamente el ocurrido en 1 menor de 5

meses de edad. Por género, perdieron la vida 2 mujeres y 4 hombres; originarios de Colima, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Minatitlán y 2 de Manzanillo. Sobre los casos po-

sitivos, se informa que 24 fueron mujeres, con edades de menos de 20 y hasta más de 65 años de edad, del total, 17 reciben tratamiento ambulatorio y 7 hospitalizadas graves;

una es de Ixtlahuacán, una de Coquimatlán, otra de Minatitlán, 2 de Armería, 3 de Colima, 4 de Villa de Álvarez, 5 de Manzanillo y 7 de Tecomán.

Página 8

Universidad de Colima, en la Dirección General de Deportes y Actividades Recreativas, como maestro de natación y promotor deportivo. Ceballos Galindo es licenciado en Educación Física, egresado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima. El anterior director del Registro Civil, Juan Pablo Carrazco Fernández, presentó su renuncia al cargo el pasado 7 de julio de 2020.

En México

Asciende a 34 mil 191 los muertos por Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO.- Este viernes 10 de julio, México llegó a los 34 mil 191 muertos por la pandemia de Covid-19, en tanto, la cifra de casos confirmados por el patógeno es de 289 mil 174 ,revelaron datos de la Secretaría de Salud federal. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Hugo López Gatell, subsecretario de Salud Federal, detalló que la zona

Página 8

Rector:

UdeC, con resiliencia académica para continuar sus actividades *Se clausura diplomado “Agentes TIC: Competencias Digitales Docentes”

C M Y

Durante el acto de clausura del diplomado “Agentes TIC: Competencias Digitales Docentes”, impartido a profesores de licenciatura y bachillerato de la Universidad de Colima, el rector José Eduardo Hernández Nava comentó que este logro, obtenido en medio de las complicaciones que ha traído la pandemia por COVID-19, “es una muestra de que la Máxima Casa de Estudios de los colimenses tiene fuerza y resiliencia académica para continuar sus actividades”. Es un logro, dijo, no sólo porque concluyeron el

diplomado 91 de 115 profesoras y profesores inscritos, sino porque además lo hicieron sumando estas actividades intensivas a sus clases en línea de fin de semestre, a la revisión de tareas y a su vida familiar y porque el promedio de calificaciones de todos ellos y ellas fue de 9.1. También, porque más de un tercio de quienes lo terminaron son mujeres. Contó cómo este diplomado, planeado desde el 2019 para los meses de junio o julio de este año por las coordinaciones de Tecnologías de Información y de Docencia, debido a la pandemia se adelantó

+

al mes de abril, porque la UdeC lo consideró “una estrategia de gestión para avanzar y facilitar el proceso de transición de escenarios tradicionales a un esquema de universidad digital”. Comentó también que “los más de 110 días de contingencia y aislamiento nos han llevado a ahondar en nuevas formas de enseñanza y aprendizaje que seguramente van a conservarse por siempre, a mantenernos mejor comunicados y sobre todo a hacer de nuestra responsabilidad social un principio irrenunciable”.

Página 8

Salva PC a dos bañistas en Manzanillo

RESCATE.- La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo reportó el rescate de dos jóvenes que estuvieron a punto de ahogarse en la playa Miramar a consecuencia del fenómeno de mar de fondo que se presenta por las condiciones climatológicas.

La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Manzanillo reportó la mañana de este viernes el salvamiento de dos jóvenes que estuvieron a punto de ahogarse en la playa Miramar debido al fenómeno de mar de fondo que se presenta por las condiciones climatológicas. Por lo anterior, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos Manzanillo, de manera conjunta con los elementos de la Policía Turística, Cruz Roja y un rescatista voluntario, rescataron a los jóvenes que se estaban ahogando en las aguas de la playa Miramar, pero los salvaron de morir tras brindarles los primeros auxilios. La dependencia recordó a la población que actualmente se tiene la presencia del fenómeno de Mar de Fondo y “es peligroso entrar a las playas, también las playas y balnearios siguen cerrados por disposición oficial del Gobierno del Estado de Colima”.

RESILIENCIA.- Durante el acto de clausura del diplomado “Agentes TIC: Competencias Digitales Docentes”, impartido a profesores de licenciatura y bachillerato de la Universidad de Colima, el rector Eduardo Hernández Nava comentó que este logro, obtenido en medio de las complicaciones que ha traído la pandemia por Covid-19, es una muestra de que la máxima casa de estudios tiene resiliencia académica para continuar sus actividades.

Ayuntamiento de Colima avanza en mejora regulatoria Del crédito 2018

Edificio del C5i se construye con 150 mdp: Seplafin *La inversión de 500 mdp es para dotar de equipamiento y tecnología esta infraestructura El crédito que solicitó el gobierno en el 2018 de 410 millones de pesos, una parte de estos –150 millones, se destinan para la construcción del C5I, cuyo edificio tiene un avance significativo y servirá para albergar y conectar todo el equipamiento tecnológico en seguridad pública, aclara la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia detalla que en esta ocasión, del crédito de 750 millones de pesos, 500 millones se destinarían para 85 cámaras de lectura de placas, 2 mil botones de emergencia, 275 puntos de monitoreo inteligente, 11 arcos carreteros con lectores de placas y chips de Repuve y 19 torres de telecomunicaciones.

+

De igual forma, estos recursos se utilizarían en los contratos de seguridad para la actualización tecnológica de centros de atención a llamadas, así como la instalación de un sistema de red inalámbrica que fortalecerá la interconexión de las dependencias de seguridad pública del estado. Finalmente, la dependencia informa que el edificio del C5I iba a costar 250 millones de pesos, pero al final sólo se solicitó 150 millones de pesos para su construcción, cuya obra y avance la pueden constatar las y los colimenses, así como los legisladores locales, quienes ya han visitado esta infraestructura en desarrollo.

El Cabildo de Colima aprobó la modificación en el Reglamento, en el que ahora la Dirección de Fomento Económico tendrá un área específica en materia de Mejora Regulatoria, con lo que se fortalece el sentido de generar al ciudadano normas claras en el proceso de trámites y servicios simplificados. La directora de Fomento Económico y Mejora Regulatoria, Lizette Plascencia Díaz, dijo que esta modificación refuerza las buenas prácticas que ha impulsado el alcalde Leoncio Morán, al ser un facilitador para los ciudadanos en la realización de sus trámites. “El presidente ha sido un impulsor de que esta Dirección se fortalezca y brinde mejores servicios a los ciudadanos; Ahora como Dirección de Fomento Económico y Mejora Regulatoria, estamos más comprometidos al brindar servicios que generen una simplificación en los trámites, con lo que también apoyamos al ciudadano a disminuir costos y tiempos”.

Página 8


2

SABADO 11 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Parque Ecológico La Campana brinda servicio a los colimenses *Es un espacio público abierto para la recreación y el esparcimiento con una capacidad de 25% al estar en color naranja la Jurisdicción uno El Parque Ecológico La Campana continúa brindando servicio a las y los colimenses por ser un espacio público abierto para la recreación y el esparcimiento, que cumple con el Acuerdo establecido por el Gobierno del Estado a través del Comité Estatal de Seguridad en Salud del Plan de Reaperturas Graduales de actividades educativas, sociales y económicas de la entidad tras la emergencia generada por el virus SARSCoV2.

Al respecto, la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, señaló que a pesar que El Parque se encuentra en el rubro de las actividades no esenciales que marca el Sistema de Semáforo Epidemiológico, la Jurisdicción I, que hasta hoy aparece en el mapa del Estado en color naranja, el cual considera el ingreso a un 25% de su capacidad a dicho espacio. Asimismo, la funcionaria dijo estar consciente

que en cualquier momento el Parque podría cerrarse, en caso de cambiar a color rojo la Jurisdicción I, tal cual se encuentran las Jurisdicciones II y III, en el mapa del Estado. En cambio, de suceder lo contrario que los colores cambiarán a amarillo o verde, su ingreso sería a un 50% y hasta un 100% de su capacidad. Este espacio por el momento ofrece la alternativa para la realización de la actividad física como caminar, correr o trotar.

Se quejan en gimnasios que gobierno federal no les cumplió *Afirman propietarios de dichos negocios que les prometieron apoyos por Covid-19 y no les cumplieron

OSCAR CERVANTES Tras señalar que la pandemia a causa del coronavirus les ha dejado pérdidas económicas y deudas, los propietarios de gimnasios lamentaron que el gobierno federal les prometiera apoyos para salir adelante y no les cumplieran. Sobre el particular, mencionaron que deben pagar luz, empleados, agua, renta y todo lo que conlleva la operación de un negocio de este tipo. Explicaron que son 3 meses los que llevan cerrados sus establecimientos, por ello piden a las autoridades competentes la

autorización para abrir con los protocolos de higiene y prevención que han venido aplicando, con el objetivo de evitar contagios de coronavirus. Señalaron que como gimnasio han congelado mensualidades para no afectar a los clientes. “Habían quedado en que nos darían un subsidio de los famosos 25 mil hasta 50 mil pesos, pero resulta ser que llenas todo (formato) por Internet y después te dicen que no aplica. Hicieron saber que la respuesta del gobierno federal fue que no aplicaban, ya que no tienen trabajadores en el Seguro

Social, esto a pesar de que son prestadores de servicios. En ese tenor, dijeron que la explicación de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios fue que la entidad se encuentra en Semáforo Rojo, por ello los invitaron a cerrar. Puntualizó que son casi 20 gimnasios inconformes con esta situación, ya que no hay fecha exacta para regresar a sus actividades. Finalmente. advirtieron que también la falta de apertura de los gimnasios provocará desempleo de forma considerable en el estado.

Especialistas:

Cierre de Prodecon vulnera derechos de contribuyentes Especialistas y el Colegio de Contadores Públicos coincidieron en señalar que el recorte de más del 75 por ciento al presupuesto de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), en su gasto operativo, terminará afectando a los contribuyentes. Marco Aurelio Núñez Cue, abogado fiscalista, dijo que con esta decisión se verán vulnerados los derechos de los contribuyentes, porque no habrá presencia física en algunos estados y en los otros que siga operando estarán muy limitados. Se prevé que la delegación Jalisco de la Prodecon opere como una delegación regional y atienda a los contribuyentes de Colima y Nayarit, aunque todavía no hay nada confirmado. “El impacto lo van a

Colimense recibe mención honorifica *En concurso de divulgación científica internacional *Javier López Pinto ha sido reconocido por cuarto año consecutivo y en este 2020, recibió una mención honorifica por su material “Diverti-Ciencia” que lleva a las escuelas en coordinación con la Secretaría de Cultura Luego que se emitieron los resultados del concurso internacional “Ciencia en Acción” dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica a nivel internacional, se dio a conocer que Francisco Javier López Pinto, director del Museo Interactivo Xoloitzcuintle de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, fue ganador de una mención honorífica. López Pinto, quien es ingeniero en bioquímica presentó como propuesta en el concurso internacional Ciencia en Acción, que tiene como objetivo el presentar la ciencia de una manera atractiva y motivadora para que el público se interese por ella; el material didáctico “Diverti -Ciencia”, proyecto que también desarrolla en escuelas de prescolar, primaria y se-

cundaria del estado con apoyo de la Secretaría de Educación. Cabe mencionar que durante más de 20 años Javier López Pinto, ha fomentado entre las y los estudiantes el gusto por la ciencia y la tecnología, mediante un lenguaje didáctico y el desarrollo de experimentos, juegos

y exposiciones de modelos científicos. Asimismo fomenta las actividades del área mediante el museo que dirige, realizando charlas con investigadores especializados, talleres y veranos de investigación. Además de recibir este año el diploma de mención honorifica por parte del Consejo superior de

Investigaciones científicas, diversas fundaciones e institutos de ciencia, así como de la sociedad española de astronomía, química y geología; ha recibido primeros lugares en concursos del Conacyt; y el Concurso Internacional de Fotografía Científica Milset convocado en Chile, entre otros de talla internacional.

tener los contribuyentes de esos estados, los profesionistas, jubilados, amas de casa y representantes de las micro y pequeñas empresas que van a tener que trasladarse a Guadalajara para velar por sus derechos”, acotó. La Prodecon abrió sus puertas en Colima el 15 de septiembre de 2014, con la finalidad de fungir como un vínculo entre las autoridades fiscales federales y los contribuyentes. Hasta antes de que se abriera esta oficina, los colimenses eran atendidos en la Delegación Regional Occidente, la cual se ubicaba en Guadalajara, Jalisco. Colima cuenta con un universo de 290 mil 576 contribuyentes, según datos de la propia Prodecon, a los cuales pone a su disposición la prestación

gratuita de sus servicios de asesoría y consulta, representación legal y defensa, así como atención a quejas y reclamaciones en contra de cualquier acto de las autoridades fiscales y entidades coordinadas en la recaudación de impuestos federales. Cabe referir que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió en abril pasado un decreto de austeridad para las dependencias mediante el cual le quitaron 75 por ciento del gasto operativo a la Prodecon. Por este motivo, ya se presentaron amparos. Derivado de esto, el pasado 5 de junio Prodecon informó que se verá obligada a cerrar 16 delegaciones a nivel nacional, y algunas de las que ya comenzaron a desmantelarse son las de Quintana Roo y Colima.

En tratamiento ambulatorio

Emiten recomendaciones a pacientes con Covid-19 La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que es importante que las personas con tratamiento, que se recuperan en sus domicilios particulares por el Covid-19, conozcan cuál es el manejo ambulatorio, a fin de contribuir a tener una mejor evolución de su enfermedad en casa. Personal de la Subdirección de Atención Médica de la dependencia reitera que es muy importante que las personas con enfermedades crónicas continúen su tratamiento, ya que mientras estén controladas, es menor la posibilidad de que el Covid-19 se complique. De la misma manera, como está demostrado que las personas con enfermedades pulmonares como Covid-19 mejoran su función ventilatoria al dormir boca abajo, se recomienda hacerlo así y vigilar signos y síntomas de alarma como dificultad respiratoria, dolor de pecho, alteraciones del estado de alerta y extremidades y labios morados. Cabe destacar que aún se encuentran diversos medi-

camentos en proceso de investigación para el tratamiento farmacológico del Covid-19, por lo que aún no hay medicamentos específicos para esta enfermedad y, por tanto, el médico indicará tratamiento para los síntomas. En este sentido, se pide que las personas no se auto mediquen, ya que si esto se hace se corre el riesgo de enmascarar signos y síntomas importantes que en el momento de la valoración médica originen un diagnóstico médico erróneo y, por consiguiente, un tratamiento inadecuado. Asimismo, si el paciente no cuenta con el antecedente de haberse vacunado contra la influenza, es probable que el médico indique también medicamento antiinfluenza. Para los pacientes ambulatorios es importante estar aislados, mantener la sana distancia con familiares, limpiar frecuentemente objetos de uso común y superficies, utilizar de manera correcta y permanente el cubrebocas y mantener una alimentación saludable.


SABADO 11 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Claudia Yáñez:

Vladimir Parra no asume la responsabilidad de sus actos *Se actuó con ligereza en un tema tan importante para la sociedad colimense, considera la diputada federal de Morena OSCAR CERVANTES La diputada federal Claudia Yáñez Centeno y Cabrera afirmó que es lamentable que el diputado local Vladimir Parra Barragán la haya acusado a ella y al dirigente estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado, de ser traicioneros y de haber escogido a los candidatos, que hoy son los legisladores de Morena, que votaron a favor del crédito que solicitó el gobierno estatal. “Es lamentable que el diputado Vladimir Parra no quiera asumir su responsabilidad y las consecuencias de sus actos. Él ya sabía con anterioridad esta solicitud por parte del Ejecutivo estatal y surgen varias preguntas: por qué no hizo foros para que par-

ticipara la sociedad, que es la que saldrá beneficiada o afectada por el endeudamiento”, indicó. Además cuestionó porque Parra Barragán no permitió a los secretarios del gabinete estatal exponer sus argumentos y a partir de ahí, hacer cuestionamientos serios en la tribuna desde el punto de vista social, económico, financiero y jurídico, entre otros, es decir, no ver colores partidistas, sino el beneficio del Estado de Colima y su población. Aseveró que se actuó con ligereza en un tema tan importante para la sociedad colimense; “hizo falta una discusión seria y un análisis profundo, como puede esperarse de diputados electos por el pueblo para representarlos.

Claudia Yáñez dijo que en vez de actuar como representantes de la 4T cerraron el Congreso del Estado y posteriormente

Invitan a armeritenses a seguir cuidándose ante el Covid 19 *Por sanitización del edificio, los días, 13, 14 y 15 no se laborará en presidencia municipal A raíz de la nueva normalidad se ha visto que algunos ciudadanos se han “relajado” y han dejado de seguir las medidas de seguridad e higiene ante la pandemia por el Covid-19, pero la emergencia sanitaria continúa, señaló el director de Protección Civil Antonio Barocio Galván. Acompañado por el medico municipal de la comuna, José Fierros Palomino; lamentó que muchas personas salgan a las calles dejando a un lado la sana distancia y exponiendo su salud y la de su familia, “es grave esta situación no debemos de bajar la guardia”, dijo el funcionario municipal.

Agregó que por medidas de seguridad y prevención, este lunes 13 , martes 14 y Miércoles 15 de Julio no se laborará en las oficinas de la presidencia municipal, “ya que personal de Protección Civil realizará una sanitización en todo el edificio, es por ese motivo que esos días no se estará laborando dentro del palacio municipal”. Por su parte, el médico municipal comentó que los armeritenses no están realmente siguiendo las indicaciones de salud de tomar la sana distancia, “un llamado a la ciudadanía a que sigamos, la pandemia aún no ha pasado y vamos atendiendo estas recomendaciones de salud, no salir

sino tienen a que, solamente a cosas que sean esenciales y a cuidarnos”. Fierros Palomino explicó que llegó un momento en donde se están relajando y ya no es culpa del gobierno, “no es momento para echar culpas a nadie, sino que nosotros tenemos que cuidar nuestra salud”. Invitó a los ciudadanos a cuidar su vida y la de sus seres queridos, siguiendo las medidas sanitarias emitidas por la Secretaría de Salud, como la sana distancia, el uso de cubre bocas y el lavado de manos constantemente, “además de evitar salir de su casa, y cuando tengan que hacerlo, solo que acuda una sola persona”.

Al DIF de VdeA

Mundo Torero dona aparatos ortopédicos

Ante la presencia de la presidenta del DIF Municipal, Sandra Patricia Ceballos Polanco y el alcalde Felipe Cruz Calvario, la empresa “Mundo Torero” donó aparatos ortopédicos a la institución, en beneficio de ciudadanos del municipio. Tal y como se comprometió la empresa taurina, la donación es de lo recaudado en las dos corridas formales que se celebraron dentro del marco de la edición 163 de los Festejos Charrotaurinos. La titular de la ins-

titución agradeció a los empresarios por la labor altruista que realizan, además el alcalde Felipe Cruz Calvario, reconoció por la donación que se hace por segundo año consecutivo y viene a ayudar a ciudadanos que se acercan a la institución a solicitar apoyo. Los empresarios Arturo Díaz “El Coyo” y Francisco Zamudio, manifestaron que la donación consiste en sillas de rueda, bastones, andaderas y muletas que beneficiarán a habitantes en situación

vulnerable, reconocieron el trabajo coordinado que se realiza con la presente administración y coincidieron en señalar que los hacen con ánimo de contribuir en algo con la población del municipio. Estuvieron, en el evento: la directora del DIF Municipal, Lorena Leticia Novela Gálvez; la síndica Karina Marisol Heredia; las regidoras, Erandy Yunuén Rodríguez Alonso y Ma. Gloria Cortés Sandoval y la encargada de Trabajo Social del DIF, Mercedes Yadira Medina Isais.

hicieron un zafarrancho vergonzoso los seis diputados que estuvieron ahí, como se muestra en los videos.

“No quisieron asistir a la sesión y provocaron violencia para justificarse. Gracias a su ausencia pasó el crédito por la votación

de 15 diputados”, resaltó y añadió que si hubieran estado los diez legisladores no habría pasado el crédito. En lo que se refiere a la selección de candidatos al interior de Morena, la legisladores federal expuso que Parra Barragán desconoce cuál es el proceso de elección de candidatos de Morena, que en el 2018 se realizó por encuestas, con la participación de una comisión nacional. En este sentido indicó que ni el presidente del Comité Estatal de Morena, Sergio Jiménez ni ella tuvieron algo que ver en la decisión por encuesta de esos candidatos. Reiteró que Parra Barragán no debe evadir su responsabilidad trasladándola a terceros.


4

SABADO 11 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Editorial Mejora regulatoria

L

a mejora regulatoria es una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, así como de instituciones eficaces para su creación y aplicación, que se orienten a obtener el mayor valor posible de los recursos disponibles y del óptimo funcionamiento de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto. Su propósito radica en procurar los mayores beneficios para la sociedad con los menores costos posibles, mediante la formulación normativa de reglas e incentivos que estimulen la innovación, la confianza en la economía, la productividad y la eficiencia a favor del crecimiento y bienestar general de la sociedad. Lo anterior se pone de relieve porque el

P

Cabildo de Colima aprobó este viernes la modificación en el Reglamento, en el que ahora la Dirección de Fomento Económico del Ayuntamiento capitalino tendrá un área específica en materia de mejora regulatoria, con lo que se fortalece el sentido de generar a los ciudadanos normas claras en el proceso de trámites y servicios simplificados. Al respecto, la directora de Fomento Económico y Mejora Regulatoria de la comuna, Lizette Plascencia Díaz, dijo que esta modificación “refuerza las buenas prácticas que ha impulsado el alcalde Leoncio Morán Sánchez al ser un facilitador para los ciudadanos en la realización de sus trámites”. Es importante recordar que en noviembre del año pasado el Ayuntamiento de Colima resultó ser el primer municipio a nivel nacional en certificarse por el cumplimiento

Usó Trump a López Obrador

or más que insistiera el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en que su viaje a Washington era para reunirse con el presidente Donald Trump y no con el candidato presidencial Donald Trump, debió haber sabido que eso no sería posible y que su presencia, como advirtieron los líderes demócratas hispanos en el Congreso días antes de celebrarse, se politizaría. Trump lo invitó mientras el Congreso estaba en receso, por lo que prácticamente no habría demócratas en el Capitolio, y su equipo coreografió la visita que fue, en palabras del diputado demócrata por Arizona, Raúl Grijalva, una “cachetada” a los mexicanos, a los mexicano-americanos, y a todos aquellos que buscan asilo en Estados Unidos. “AMLO se ha convertido en un colaborador de Trump y ha estado dispuesto a ejecutar la agenda de Trump al otro lado de la frontera”, agregó Grijalva, quien recoge el malestar demócrata contra López Obrador. Haber ido a Washington, hablar superlativamente del jefe de la Casa Blanca por su apoyo al acuerdo comercial norteamericano, al tiempo de ignorar por completo que de no haber sido por los demócratas y su líder en el Congreso, Nancy Pelosi, jamás hubiera salido, tendrá un efecto duradero de ganar Joe Biden la Presidencia, observó el periódico The Hill, ampliamente leído en el Capitolio. López Obrador estaba muy contento por el resultado de la visita, medido el éxito porque Trump no lo insultó, sin darse cuenta que el miércoles por la noche, mientras celebraba la jornada vivida, ya era parte de la contienda electoral. Biden aprovechó la visita y recordó al electorado el racismo de Trump contra los hispanos desde hace años. La respuesta vino minutos después. El equipo de campaña de Trump que atiende a la comunidad hispana, publicó un mensaje en redes sociales donde le dijo: “En realidad Joe, mientras pasaste décadas haciendo promesas vacías a los hispanos, el presidente Trump sí le ha cumplido a

Narrativa en corto ¿Hey, bonita! Por Eduardo Lomelí

¡

en los estándares para la instalación y funcionamiento de la Ventanilla de Construcción Simplificada, otorgado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Economía del gobierno de la República. Lo anterior significa, en estricto sentido, que la política pública de mejora regulatoria ya está dentro de la estructura del Ayuntamiento de Colima, por lo que se reafirma el compromiso con el ciudadano al simplificar los procesos de trámites que requieran. Hay pues en la comuna capitalina formalidad con la implementación de la política de mejora regulatoria, con la que se busca elevar los niveles de productividad y crecimiento económico mediante la disminución de obstáculos y costos para los empresarios y ciudadanos al momento que realizan sus múltiples actividades.

Hey, bonita! ¿estás ahí? quiero hablarte al oído, decirte un secreto ¿puedo hacerlo?, gracias, eres el rayito de sol que sale entre las tormentosas nubes que se encuentran sobre de mí, te convertiste en la inspiración de mis ya muy desgastados versos, sí, soy un loquito lo sé y lo acepto, pero la vida me enseñó a decir lo que mis adentros guardan ¡porque lo más hermoso de la vida es vivirla con intensidad! tal vez el mañana ya no exista, por eso aprendí a no callar ni el gusto ni el disgusto ¡si algo me agrada lo grito a los cuatro vientos! si no, lo ignoro por completo, si alguien es importante para mí lo expreso. Una madrugada me habló la oscuridad de la noche, susurrante me dijo, “solo se vive una vez no pierdas la oportunidad de ser feliz, no abras las puertas de tu mente a los arrepentimientos por callar lo que reina en tu corazón”. ¡Hey, bonita! ¿sigues ahí?, cuando te escribí la primera vez por mi mente pasó la vaga idea no poder escribir tanto sobre una sola persona, me equivoqué, sí, porque al pensarte nace en mi mente un manantial de loca inspiración interminable, ¡eres mi mejor poesía, la más exquisita prosa, narrativa que no termina jamás! ¿Sabes por qué bonita? ¡Ah! pues por tantos y tantos motivos poéticos que encuentro en ti. Porque eres la poesía convertida en mujer.

nuestra comunidad. Esto es por lo que el presidente López Obrador dijo hoy (miércoles) que @realDonaldTrump ha tratado a los mexicanos con ‘comprensión’ y ‘respeto’”. La maquinaria electoral de Trump se puso a funcionar. John Pence, sobrino del vicepresidente, Mike Pence, y asesor en la campaña de reeleccion, escribrió: “El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al presidente @realDonaldTrump: ‘Estoy aquí para expresar al pueblo de Estados Unidos que su presidente se ha comportado con nosotros como amabilidad y respeto’. ¡Amo a nuestros amigos mexicanos!”. Cada publicación en las redes sociales iba acompañada de una edición de frases dichas por López Obrador en la ceremonia de firma de la declaración conjunta con Trump en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. No había contexto, como sucede en las plataformas digitales, ni profundidad. Sólo el mensaje editado para cumplir con un objetivo. “Como dijo @lopezobrador_”, agregó Pence en Twitter: “Somos amigos y vamos a seguir siendo amigos”. La utilización de la visita de López Obrador va a ser algo cotidiano en los próximos meses y se intensificará en la medida en que Trump lo vaya necesitando electoralmente. En el último mes, la diferencia que llevaba Biden en las mediciones de preferencia electoral se ha ido achicando. Un nueva encuesta del periódico The Hill realizada por la empresa Harris publicada ayer, muestra que la ventaja del demócrata se redujo a cuatro puntos, de los 10 que traía en mayo. En la encuesta de encuestas de Real Clear Politics, Biden mantiene una ventaja de ocho puntos, pero en los cinco estados donde presumiblemente se definirá la elección en noviembre, los números se están acercando al empate técnico. La visita era políticamente necesaria para Trump, por lo cual se negoció una agenda de conversaciones muy acotada. Para evitar un choque público, los mexicanos lograron que no dieran una conferencia de prensa conjunta, con el fin de prevenir que hubiera preguntas incómodas, particularmente con relación a la inmigración, un tema que fue borrado de las discusiones. La única forma como se habló de ella fue en el contexto del agradecimiento de Trump a López Obrador por haber enviado a las tropas -como lo definió el jueves la vocera de la Casa Blanca, Kayleigh McEnanya la Frontera Sur de México para frenar a los indocumentados que querían llegar a Estados Unidos. El encuentro salió muy bien desde un punto de vista cosmético, porque no tocaron temas de desacuerdo entre los dos países. Incluso, como reportó Bloomberg, durante la cena con empresarios al término de la jornada, Trump bromeó que se había comportado con tanta disciplina -para no causar un problema a López Obrador- que se controló para eludir el “espinoso” tema del muro fronterizo. McEnany confirmó que, efectivamente, no se habló del muro, pero dejó claro que tampoco se detendrá su construcción. El Presidente de México está equivocado o peca de ingenuo si cree que compró un salvoconducto con Trump a costa de poner en riesgo una relación con los demócratas en caso de que Biden gane las elecciones. Viajar a Washington para hacerle un favor a Trump no lo había hecho ninguno de sus antecesores y el costo lo comenzó a pagar unas horas después de su meloso discurso en la Casa Blanca. Lo usó Trump con fines electorales y Biden se montó en él para atacar a su adversario. López Obrador se convirtió en instrumento electoral mientras disfrutaba que le había ido muy bien. Como ya empezó a hacerse público, el encuentro se planeó más para una fotografía de los dos juntos que para hablar de cosas sustantivas. No le ayuda con Biden ni con Trump, que jugarán con él en función de sus intereses coyunturales. El pragmatismo estadounidense no otorga márgenes de maniobra para apuestas riesgosas, como lo hizo López Obrador, quien voluntariamente se convirtió en un peón en la campaña presidencial en Estados Unidos.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


SABADO 11 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

De Desarrollo Metropolitano

Convoca Seidur crear Consejos Consultivos

*El objetivo es realizar la evaluación y seguimiento del cumplimiento de los programas metropolitanos y, promover los procesos de consulta pública e interinstitucional El Gobierno del Estado a través de su Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), convoca a la creación de los Consejos Consultivos de Desarrollo Metropolitano de la Zona Colima-Villa de Álvarez y de la Zona Metropolitana Tecomán. El objetivo es realizar la evaluación y seguimiento del cumplimiento de los programas metropolitanos y, promover los procesos de consulta pública e interinstitucional en las diversas fases de la formulación, aprobación, ejecución y seguimiento. Al dar a conocer lo anterior, el titular de la dependencia, José de Jesús Sánchez Romo, explicó que para poder ser integrantes

de estos consejos, deberán ser personas mayores de edad, con domicilio en alguno de los municipios que integra la zona metropolitana de Colima- Villa de Álvarez (Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez) y de la zona metropolitana Tecomán (Tecomán y Armería). Detalló que quienes estén interesados, deberán presentar un escrito de postulación de agrupaciones sociales legalmente constituidas, colegios de profesionistas o instituciones académicas, y estar acompañado de un texto libre, donde se exponga su desempeño en tareas sociales, profesionales, académicas, empresariales o culturales. Asimismo, deberá

destacarse su participación ciudadana, compromiso en asuntos sociales y/o comunitarios, o bien, conocimientos en materias relacionadas con la coordinación metropolitana.

Por parte del Infocol

Ayuntamiento y DIF Tecomán reciben constancias de transparencia *Son ejemplo en el estado: Christian Velasco Milanés

Sánchez Romo mencionó sobre el procedimiento de participación que las postulaciones deberán enviarse por la o el postulante, al correo metropolitano. seidur@gobiernocolima. col.gob.mx a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el 31 de julio de 2020, teniendo como hora límite las 14:00

En Ixtlahuacán edil participa en colecta anual de la Cruz Roja RENÉ SÁNCHEZ El arranque de la colecta anual de la Cruz Roja 2020, el alcalde de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco, reconoció el trabajo que realiza la Cruz Roja Mexicana en momentos emergentes donde se requiere su ayuda para la población, y por ende puso el ejemplo donando para la Benemérita institución, así mismo invitó a la población a solidarizarse con la misma

El Ayuntamiento de Tecomán y el Sistema DIF Municipal recibieron constancias de parte del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), por cumplir al 100 por ciento en cuanto a sus obligaciones de información en la Plataforma Nacional de Transparencia y en su portal web. Lo anterior, como resultado de la verificación realizada en cada dependencia, en el periodo que comprende el tercero y cuarto trimestre de 2019. Ambas constancias las recibieron el Presidente Municipal, Elías Antonio Lozano Ochoa, y su esposa, la Presidenta del DIF Municipal, Sra. Irma Mirella Martínez Silva, de manos del Comisionado Presidente del Infocol, Christian Velasco Milanés. En evento desarrollado en el despacho de la Presidencia Municipal, respetando las medidas de higiene y seguridad con motivo de esta pandemia, se tuvo la presencia del comisionado del Infocol, Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu; del contralor municipal, Salvador Castañeda Meillón; de la directora de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Tecomán, María Luisa Fernández Silva, así como la directora general del DIF Municipal, Argelia López Zúñiga y Sabás Alejandro Virgen Arias, jefe de la Unidad de Transparencia. El Presidente Municipal agradeció la disposición

del Infocol, felicitó al DIF, a la señora Irma Mirella Martínez y a colaboradores municipales en general, por haber sido parte de este proceso. “La idea siempre ha sido conformar una administración de hombres y mujeres responsables y comprometidos. Los temas de la transparencia, opacidad y corrupción le han pegado a nuestro país, ya que ello desvincula la relación de la ciudadanía con las administraciones”, comentó Lozano Ochoa. Agregó, que desde hace tiempo, la ciudadanía pide servidores públicos honestos y administraciones transparentes, “y para este gobierno, este tema es una gran responsabilidad. Cuando la ciudadanía ve que sus recursos están siendo invertidos con transparencia, el pueblo se suma a los esfuerzos que su gobierno está haciendo”. A su vez, la Presidenta del DIF tecomense Irma Mirella Martínez, agradeció el apoyo y acompañamiento recibido del Infocol, “fue una meta para el equipo DIF, estamos contentos y esperamos vengan muchos más y que sigamos siendo ejemplo para muchas instituciones”, aseveró. Al hacer uso de la palabra, Christian Velasco Milanés destacó, que en este periodo, el Ayuntamiento de Tecomán y el DIF Municipal son ejemplo en el estado, ya que son el único gobierno municipal y DIF pertenecientes a la

misma administración que obtuvieron esta constancia que los acredita como dependencias transparentes. “El Alcalde no está viendo el tema de la transparencia sólo como algo de ley, sino como una convicción propia. Sabemos que no es un tema sencillo, que requiere mucha información. Reconozco el trabajo también de las distintas direcciones del Ayuntamiento y del DIF Municipal. Los felicito”, comentó Velasco Milanés. Al hacer uso de la voz, la directora del DIF Municipal, Argelia López Zúñiga, agradeció al Infocol su apertura y disposición. “Nosotros recibimos al DIF en este tema en menos cero, era un meta muy importante, y junto a la señora Irma Mirella nos planteamos cumplirla”. Al tomar la palabra, el contralor municipal y presidente del Comité de Transparencia en el municipio, Salvador Castañeda, reconoció el respaldo del Alcalde y agradeció al Infocol su apoyo y comprensión para vigilar los intereses de la ciudadanía. Por último, María Luisa Fernández resaltó que al arribo de la actual administración al gobierno municipal, el Ayuntamiento se encontraba en cero en manejo de información, “aunque falta mucho por hacer, estamos cumpliendo”, y agradeció la colaboración de todas las áreas municipales que cumplen en transparentar sus procesos, tal como es el interés de la actual administración.

horas. El funcionario estatal dijo que referente a la evaluación y fallo, éstas tendrán 5 días hábiles una vez que se cierre le recepción de los documentos programada para el 31 de julio del presente año, para posteriormente ser notificados de manera personal, a fin de que se integren a

la toma de protesta y a las posteriores actividades de dichos consejos consultivos. Dijo que aunque serán consejos integrados en su totalidad por la sociedad colimense, es la Dirección General de Desarrollo Metropolitano de la Seidur, que dirige Ignacio Zambada Torres, la que se está encargado de impulsar estos grupos, a fin de lograr la mayor participación libre de la población. Finalmente, Jesús Sánchez Romo invitó a consultar las convocatorias completas en http:// www.periodicooficial.col. g o b . m x / p / 27 0 6 2 0 2 0 / p20062702.pdf y http:// www.periodicooficial.col. g o b . m x / p / 27 0 6 2 0 2 0 / p20062703.pdf con el fin de que ésta información pueda revisarse y puedan postularse de manera inmediata.

causa. Posterior a este acto, se entregaron de 204 dotaciones alimentarias del programa Atención Prioritaria, que van directamente a beneficiar a adultos mayores que están inscritos en los comedores comunitarios de Ixtlahuacán, que de manera atinada coordina el DIF Municipal, aquí el edil, agradeció el apoyo oportuno del DIF Estatal por dar continuidad al programa y atender a este grupo vulne-

rable.

Ante la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno, la directora Julia Jahel Pérez, la diputada local Isabel Martínez, Patricia Macías, titular del patronato de la institución en Armería y Lupita Mendoza, del voluntariado en Ixtlahuacán, también se entregaron sillas de ruedas a tres beneficiarios con el propósito de atender a quienes requieren una atención más especializada.

En Cuauhtémoc

Avanza modernización en sistema y uso de energía *A propuesta del alcalde Rafael Mendoza, Cabildo autoriza adecuación a presupuesto de egresos para adquirir paneles solares

El programa de ahorro en el gasto de energía eléctrica en el municipio de Cuauhtémoc continúa avanzando en el gobierno municipal que encabeza Rafael Mendoza, a la modernización del sistema de alumbrado público con el cambio de luminarias al sistema Led; ahora se alista la colocación de paneles solares en los edificios públicos del Ayuntamiento. Lo anterior luego de que el Cabildo Municipal de Cuauhtémoc, en sesión, autorizara la adecuación al Presupuesto de Egresos para dar marcha a

la adquisición de paneles solares, que se irán colocando progresivamente en los edificios públicos del Ayuntamiento. Esta acción se ajusta a los compromisos de campaña del alcalde Rafael Mendoza en el sentido de modernizar los servicios públicos y la funcionalidad de la propia administración, con importantes obras y programas como este de ahorro en el gasto de energía con la colocación de este sistema de paneles solares que, además del impacto económico positivo, están en armonía con el entorno o

ambiente. La modernización de servicios públicos y de la infraestructura municipal, es también uno de los puntos a los que el alcalde Rafael Mendoza ha dedicado gran gestión e inversión municipal, que ya se manifiesta benéficamente en la construcción de pozos profundos para regularizar el suministro de agua; la construcción y rehabilitación de calles; el cambio de luminarias por luz Led, y ahora, entre otros importantes puntos, la instalación de paneles solares para ahorrar recursos y contribuir al entorno.


6

SABADO 11 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

SSyBS:

Tendencia de Covid-19 en el estado sigue al alza *El virus está alcanzando alta letalidad, señala la subdirectora de Epidemiología, Diana Carrasco Alcántara JESÚS MURGUÍA RUBIO Al reconocer que la curva epidémica del Covid-19 en Colima es pronunciada hacia arriba y se mantiene, la subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Diana Carrasco Alcántara, mencionó que al incrementarse los casos positivos también aumentan los casos graves que requieren hospitalización y atención en terapia intensiva. Precisó que tan solo en los últimos días, 62 personas han tenido que ser hospitalizadas, de las cuales 55 se encontraron en estado grave, lo que revelan que la situación actual a la que se está enfrentando no es nada agradable. La tendencia en el estado sigue siendo al alza, refirió, y a diferencia del resto del país, en Colima no hay una desaceleración; por el contrario, los casos, los decesos y los índices de ocupación en cuanto a hospitalización siguen cons-

tantes y se incrementan. Recordó que el estado tiene a dos de sus jurisdicciones sanitarias, la 2 y la 3, en color rojo, lo que representa a cinco municipios con un riesgo máximo y la jurisdicción 1, que representa a los otros cinco municipios, se encuentra aún en color naranja, que

significa alto riesgo. En ambos casos, señaló, las medidas de prevención deben de mantenerse con sumo cuidado y atención. Además, resaltó que hace diez días se reportaron 593 casos y hasta el día de ayer 9 de julio ya son 797, es decir, en este

lapso de tiempo se incrementaron 204 casos, que significan un promedio de 20 por día, de manera ininterrumpida. Respecto a las defunciones, informó la funcionaria estatal, el 1º de julio se notificaron 83 fallecimientos acumulados, al día de hoy son 99, quiere decir que en diez días se han dado 16 defunciones que en promedio son 2 por día. Esta situación -externó- ayuda a dimensionar la letalidad que está alcanzando el estado, por una parte, y el riesgo que se incrementa cada vez, si se expone a estar en la vía pública. Por ello, indicó, es la insistencia de aplicar en todo momento el escudo de la protección, uno, que es estar siempre el mayor tiempo en casa; dos, lavado constante de manos; tres, uso obligatorio de cubrebocas siempre que se salga de casa y si se tiene algún síntoma, usarlo al interior del hogar también.

De Banda Sinfónica de Gobierno

Busca Cultura resguardar el acervo musical *Más de 20 partituras completas se han rescatado *Se tiene un acervo cultural desde el año de 1935 El maestro Miguel Ángel Alatorre quien dirige la Banda Sinfónica de Gobierno del Estado, realiza un proyecto de rescate de partituras de acervo musical que data desde el año de 1935, la cual, tiene como objetivo el resguardar más de 250 piezas musicales que incluso algunas son originales y de autoría de la Banda Sinfónica. Alatorre resalta que el proyecto a tenido varias etapas, el primero comenzó en el 2007 y se trascribie-

ron 10 piezas musicales, es decir casi 40 partituras por pieza musical para cada uno de los instrumentos musicales que integran la Banda Sinfónica. Detalla que además de escribir las piezas en un software especializado para diseño de música, ha tenido que analizar las letras ya que por los años en las que se escribieron están en mano escrita o por el paso del tiempo, poco legible. En la segunda etapa se recataron cinco piezas

más y en la tercera etapa ocho; el acervo musical que tiene la Banda Sinfónica de Gobierno, considerada la agrupación más antigua del Estado, cuenta con una serie importante de material histórico de invaluable valor institucional y social ya que las piezas musicales han pasado de generación en generación, contando con los arreglos del maestro Rigoberto Gaytán, uno de los músicos más destacados en el Estado. El director de la Banda, menciona que además de ser un acervo antiquísimo es rico en diversidad ya que tiene de todos los géneros musicales; para la siguiente etapa adelanta que estará trabajando de la mano con los especialistas del Archivo Histórico de Colima para conservar las partituras o acervos gráficos musicales para que las futuras generaciones de músicos puedan tener acceso. En cuanto a las piezas musicales, Miguel Ángel Alatorre señala que al concluir la primera etapa de restauración y rescate en coordinación con la Secretaría de Cultura se grabó un disco musical; para las piezas que se han rescatado en las otras dos etapas se pretende hacer una hemeroteca digitalizada que esté a la mano de todos las y los músicos y del público en general.

FGE

Detiene a sujeto por tentativa de homicidio Por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, un hombre fue detenido en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra, por hechos ocurridos hace siete meses en la Colonia Infonavit La Estancia, en la Ciudad de Colima. Las investigaciones establecen que en el mes de diciembre del año 2019, el imputado de 48 años de edad descendió de la

camioneta en la que viajaba y le disparó con un arma de fuego a la víctima, a quien le ocasionó diversas heridas que pusieron en peligro su vida. Con base en el trabajo realizado por la Fiscalía General del Estado (FGE), el juez libró la orden de aprehensión que le fue ejecutada a esta persona, quien ya se encuentra en el Cereso de Colima a disposición de esta

autoridad jurisdiccional que continuará el proceso para definir su situación jurídica. La Fiscalía continúa cumpliendo su responsabilidad de investigar y esclarecer los delitos cometidos en el Estado, además de la búsqueda y captura de quienes son señalados como responsables, para llevarlos ante la justicia y lograr para ellos las sanciones que la ley establece.

En voleibol

Comparte colimense su experiencia con selección *Yerania Paloma Gutiérrez Sandoval participa en el Clasificatorio Olímpico celebrado en Rusia en 2019, así como en la Copa Panamericana de Lima, Perú, en ese mismo año

Con seis años en Selecciones Nacionales de Voleibol, desde el 2014 la colimense, Yerania Paloma Gutiérrez Sandoval, comparte su experiencia internacional con la Selección Nacional Femenil Mayor, la cual participó en el Clasificatorio Olímpico, celebrado en Rusia en el 2019, en donde se enfrentó a potencias mundiales como Rusia y Korea; asimismo, la voleibolista, jugó el clasificatorio de Ligas en Canadá y la Copa Panamericana de Lima, Perú, en ese mismo año. A través de una charla en vivo por vía Facebook del Instituto Colimense del Deporte, la estudiante de la carrera de Administración Financiera en el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, expresó que desde los seis años comenzó a entrenar voleibol, pero fue hasta los ocho años que jugó con la Selección Estatal. Asimismo, la voleibolista añadió que en el 2009, jugó su primer Torneo Nacional en Veracruz, logrando la medalla de bronce; y en los años 2011 y 2012, obtuvo preseas de bronce y oro, en las Olimpiadas Nacionales, en los estados de Quintana Roo y Guanajuato. Tras sus logros en esas competencias fue convocada a la Selección Nacional en la categoría

Sub18, en el año 2014, para participar en el Campeonato Norceca, el cual se realizó en Costa Rica, donde logró la medalla de bronce. Al siguiente año, en el 2015, jugó el Campeonato Mundial en Perú. En el 2016, Gutiérrez Sandoval, jugó en el Premundial de Voleibol de Miami, Florida, en los Estados Unidos, quedando en el quinto lugar; y en el 2017, participó en el Mundial Sub 20, realizado en Córdova, Veracruz. En su mensaje a las nuevas generaciones, Paloma Gutiérrez, expresó que nada es fácil en la vida y en el deporte, “se debe trabajar para conseguir tus metas, no debes rendirte, ya que todo lo que te propongas se pueden lograr; siempre y cuando tengas la dedicación y el trabajo constante en los entrenamientos, trabajar duro y dar el 100% para conseguir lo que deseas”. Por último, la destacada voleibolista, de 22 años, reiteró a la comunidad deportiva, seguir cuidándose durante la pandemia por Covid19, que el riesgo continúa y se deben tomar las medidas sanitarias que indica la Secretaría de Salud, de lavarse las manos con agua y jabón, usar gel antibacterial, saludarse con los codos y tener sana distancia, además de usar el cubrebocas.

Gricelda Valencia de la Mora:

Defenderá al pueblo de Colima hasta las últimas consecuencias La senadora Gricelda Valencia de Mora se reunió con el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta Saucedo, donde le mencionó que su visita al estado de Colima no es para avalar ningún crédito, es para constatar la preocupación que existe a nivel federal sobre las situaciones tan lamentables que se están viviendo en el estado, como la muerte de los 7 policías, el secuestro y asesinato de la Diputada, el asesinato del Juez y de su esposa y la agresión física y violación de los derechos que sufrieron de los diputado locales de Morena en una sesión del Congreso, aunado esto a la escalada de violencia que se vive en todo el estado, donde consta-

tó la ausencia de gobierno en la Entidad. Gricela Valencia mencionó que se requiere que se realice una revisión puntual de la solicitud de préstamo solicitado por el gobernador Ignacio Peralta, es preciso conocer hacia dónde es que se pretende que se vayan estos recursos, “No es correcto que los colimenses tengamos que pagar más deuda, la construcción del C5 ya debió estar terminado con los recursos que se tenían etiquetados desde un inicio y no era necesario que se solicitara un crédito adicional a algo que ya estaba presupuestado, ¿a dónde fueron a parar esos recursos? y ¿por qué la urgencia de este préstamo?”.

La senadora refirió que se está trabajando coordinadamente desde el Senado en el proceso de impugnación sobre la contratación del financiamiento que solicitó Gobierno del Estado y detalló que existen elementos jurídicos para presentar la acción de inconstitucionalidad, en un plazo máximo de treinta días. “El acto parlamentario que se llevó a cabo a través de la aprobación del dictamen presentado por la comisión de hacienda de dicho congreso local, por lo que su aprobación tiene por consecuencia la emisión de un decreto por el cual el Congreso de Colima autoriza al Gobierno del Estado la contratación de deuda pública, dicho decreto se derivó de actos institucionales por violentar el artículo 117 de la constitución, así como las disposiciones constitucionales. El medio de impugnación que procede es la acción de inconstitucionalidad”. Hizo un llamado a toda la sociedad colimense y deja un mensaje fuerte y claro para todos, “esto lo vamos a seguir hasta las últimas consecuencias, el pueblo de colima no puede estar pagando las consecuencias de los malos gobiernos que tenemos”, enfatizó.


SABADO 11 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Nacional Extradición de César Duarte no fue negociada con Trump: SRE *Marcelo Ebrard detalla que la solicitud de extradición del ex gobernador de Chihuahua fue por 16 órdenes de aprehensión CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no tiene la intención de utilizar con fines políticos la extradición de Estados Unidos de César Duarte e indicó que no se le fabricarán delitos; mientras que Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), aseguró que la extradición del ex gobernador de Chihuahua no fue parte de las negociones en el encuentro que sostuvo el Presidente con su homólogo Donald Trump. “No hay intención de utilizar de manera política la aplicación de la ley, somos respetuosos, para no mezclar lo político con lo jurídico, la parte legal. No vamos a fabricar delitos a nadie como era costumbre, vamos a que se actué con estricto apego a la legalidad, bajo la máxima liberal de que al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, comentó el Ejecutivo federal. En Palacio Nacional, el canciller señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores encontró que el expediente de César Duarte tenía muchas deficiencias. “El tema de la extradición del gobernador de Chihuahua no fue parte de las negociaciones para esta visita, pero si del trabajo que ha venido llevando a cabo la Fiscalía General de la República (FGR) junto con la Fiscalía del Estado de Chihuahua. La SRE participa porque se tiene que integran el proceso parea la extradición, la instrucción del presidente es no la impunidad, por consiguiente, todo proceso que tiene que ver con esto debe integrarse conforme a la ley para que las personas involucradas sean procesadas y los jueces resuelvan. “En el caso de César Duarte lo que encontramos fue un expediente hecho con muchas deficiencias y entonces era muy difícil tramitar la extradición con éxito y tomó

Cae avioneta en Tamaulipas, tres lesionados Tres personas resultaron lesionadas al desplomarse una avioneta sobre un terreno de cosecha situado a un costado de la carretera Reynosa-San Fernando. De acuerdo con la información, la aeronave sufrió una falla y elementos del Ejército Mexicano acudieron para acordonar la zona y recabar evidencias sobre la caída. Trascendió que de la avioneta sacaron a tres personas lesionadas. Se informó que la avioneta era piloteada por Roberto Martínez Villarreal.

Niegan libertad condicional a César Duarte

*La jueza federal de la corte estadounidense en Miami propone una vista de extradición para el 23, 24 o 27 de julio

mucho tiempo hacer o rehacer la documentación de acuerdo a la ley de Estados Unidos, tiene una serie de requerimientos claramente establecidos para que las extradiciones funcionen”. El canciller señaló que cuando el fiscal General de Estados Unidos, William Barr, visitó México se le planteó que era muy importante para el gobierno mexicano que esta extradición se cumplimentara para que Cesar Duarte fuera juzgado conformen a la ley en México “y que Estados Unido no se convierta en un espacio en donde personas que deben de dar la cara frente a la justicia en México tenga una especie de situación privilegiada o de protección”. Ebrard señaló que la solicitud de extradición de César Duarte fue por 16 órdenes de aprehensión que giró en un inició la Fiscalía del estado de Chihuahua y que después fueron integradas por la FGR. “Hay varios delitos, se hizo una primera solicitud con 16 órdenes de aprensión giradas por la Fiscalía del estado de Chihuahua y postreramente lo que hizo la FGR -porque en realidad es un trabajo de la FGR en buena medida junto con la del estado- fue integrar esas 16 órdenes de aprehensión en la solicitud de extradición y darle todos los elementos para que pudiera el gobierno de Estados Unidos proceder y bueno ahí están todas las órdenes de aprehensión son públicas”.

CIUDAD DE MÉXICO.Durante la primera audiencia en una corte estadounidense tras el arresto de César Duarte, en Miami, la jueza federal Lauren Louis le negó la libertad condicional al ex gobernador de Chihuahua, porque es un caso de solicitud de extradición internacional y propuso una vista de extradición para el 23, 24 o 27 de julio. En una videoaudiencia, que se realizó en el Juzgado del Distrito Sur de Miami, Duarte tuvo un teléfono celular en el que escuchaba la traducción de lo que la jueza le decía. DETECTAN 50 BIENES A DUARTE EN MÉXICO Y EU El ex gobernador iba esposado y traía un uniforme beige y gris, de manga corta, y no traía un cubrebocas puesto. La jueza le leyó los cargos, le describió los crímenes y le dijo que existe una orden para llevárselo a México. Además, le negó la fianza porque es un asunto internacional. El actual gobernador de Chihuahua, Javier Co-

El incendio fue provocado accidentalmente por un grupo de excursionistas que se habían extraviado en la Sierra de Gomas, al encender una fogata para que los cuerpos de auxilio pudieran localizarlos. Protección Civil del Estado informó que, hasta el jueves, las llamas habían destruido más de 60 hectáreas de vegeta-

rral, dijo que actualmente se tiene conocimiento de que el ex gobernador posee 50 propiedades tanto en México como en Texas, Nuevo México y Florida, en Estados Unidos, algunas de ellas a nombre de empresas o prestanombres DENUNCIA UIF A CÉSAR DUARTE La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR)

dos denuncias contra el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte por lavado de dinero. Fuentes federales confirmaron que las dos denuncias fueron presentadas desde inicios de 2020 y derivaron de información enviada por la Fiscalía General de Justicia del estado de Chihuahua a la UIF sobre un millonario desvío de recursos realizado durante la gestión de Duarte Jáquez en la entidad.

De acuerdo con las indagatorias, el ex gobernador utilizaba empresas fachada y prestanombres para el desvío de recursos del estado a cuentas bancarias vinculadas a él. Por estos hechos, desde el 2019 la UIF mantiene bloqueadas las cuentas de Duarte Jáquez y de personas identificadas como prestanombres que actuaban a través de las empresas fachada para cometer el desvío.

A Yucatán

Semar alerta por llegada masiva de sargazo *Detallan que, de las aproximadamente 10 mil toneladas del alga que fueron monitoreadas en el Atlántico, unas seis mil se estarían dirigiendo a la entidad QUINTANA ROO.La Secretaría de Marina (Semar) en Quintana Roo alertó sobre una gran cantidad de sargazo que se

Incendio forestal consume más de 60 hectáreas en NL NUEVO LEÓN.- Brigadistas de Protección Civil de Nuevo León y del municipio de Bustamante, efectivos de la Guardia Nacional y personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), después de cuatro días de trabajo en tierra y por aire, con el apoyo de un helicóptero, lograron controlar en un 90 por ciento un incendio forestal.

7

ción arbustiva y xerófila como gobernadora, ocotillo, sotol, maguey, lechuguilla, palmilla y biznaga, entre otras especies de la mencionada elevación montañosa que se localiza en el municipio de Bustamante, 110 kilómetros al norte de Monterrey. El incendio fue ocasionado por un grupo de excursionistas que el domingo por la tarde se extraviaron en la Sierra de Gomas y en su desesperación encendieron una fogata para que las autoridades pudieran localizarlos y procedieran a su rescate. Este viernes en un ambiente de clima seco y caluroso, elementos de Protección Civil, la Guardia Nacional y la Comisión Nacional Forestal continúan los trabajos de sofocación y rescoldeo para evitar que el fuego se reactive.

está desviando a Yucatán, donde se espera la llegada masiva en fechas próximas. En las 40 playas que atiende la Secretaría de Marina en Quintana Roo, en el primer semestre del año, se han monitoreado nueve mil 130 toneladas de sargazo, y fue en los meses de mayo y junio cuando se tuvo el mayor arribo con seis mil 758 toneladas. La dependencia federal señaló que de acuerdo con el monitoreo, se detectó que de las aproximadamente 10 mil toneladas que fueron monitoreadas en el Atlántico, unas seis mil toneladas se estarían dirigiendo hacia

Yucatán y sólo cuatro mil toneladas llegarían a Quintana Roo. El monitoreo realizado por la Semar precisó que esas seis mil toneladas avanzan hacia el Canal de Yucatán, por lo que el restante de sargazo continúa en dirección hacia las costas de Quintana Roo. La dependencia comentó que se espera la llegada de un buque que se encargará de la limpieza del canal de Yucatán, así como de la realización de labores de investigación. A mediados del año pasado, las autoridades de Quintana Roo advirtieron de una amplia mancha de sargazo que se dirigía a Yucatán; sin embargo, vientos

del norte lo impidieron. A finales de 2019, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció sus planes de crear un observatorio de sargazo en Yucatán con el fin de detectar a tiempo el arribo del alga a las costas y planear eficientemente barreras de contención para otros estados, principalmente Quintana Roo, que el año pasado fue afectado por la llegada masiva de esta especie marina a sus playas. Igual en Yucatán, el año pasado se registraron problemas por la llegada de sargazo aunque no en las cantidades tan elevadas como ocurrió en el vecino estado de Quintana Roo.


8 C M Y

+

SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

SSyBS... Además, fueron 34 los varones confirmados positivos, con edades entre más de 25 y los 65 años de edad; del total, 18 reciben recuperación de manera ambulatoria y 16 están hospitalizados graves; por residencia, 2 son de Armería, 3 de Villa de Álvarez, 8 de Colima, 10 de Manzanillo y 11 de Tecomán. La dependencia es-

tatal de salud reitera que la dispersión comunitaria del virus es de alto riesgo, por lo que mantenerse en casa el mayor tiempo posible es la manera de reducir el riesgo de contagio. Asimismo, el lavado frecuente de manos y uso obligatorio de cubrebocas en la vía pública son las medidas para cortar la transmisión.

Asciende... del Valle de México, que permanece en semáforo naranja, continúa siendo la de mayor número de contagios en el país.

En el informe técnico presentado esta tarde se detalló que en las últimas 24 horas se registraron 665 muertos por este patógeno.

Ayuntamiento... +

La directora dijo que es importante recordar que en noviembre de 2019, el Ayuntamiento de Colima resultó ser el primer municipio a nivel nacional, en certificarse por el cumplimiento en los estándares para la instalación y funcionamiento de la Ventanilla de Construcción Simplificada (VECS), otorgado por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

“Esto indica que la política pública de Mejora Regulatoria ya está dentro de la estructura del Ayuntamiento de Colima, por lo que se reafirma el compromiso con el ciudadano al simplificar los procesos de trámites que requieran”. La modificación al Reglamento Municipal y el nombre de la Dirección, ya se encuentran publicados, desde el mes de junio, en el Diario Oficial del Estado de Colima, dándole formalidad al área de Mejora Regulatoria.

Nombra PRI dirigencia provisional en Puebla *El delegado Américo Zúñiga refrenda total respaldo de Alejandro Moreno y del CEN a la nueva dirigencia

C M Y

+

Néstor Camarillo Medina e Isabel Merlo Talavera rindieron protesta como Presidente y Secretaria General provisionales del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI de Puebla, ante el Delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Américo Zúñiga Martínez y el Secretario de Atención para Estados en Oposición, Mariano González Aguirre. Posteriormente, en conferencia de prensa virtual, Camarillo Medina hizo un llamando a la unidad y cohesión de los priistas, sectores, organizaciones y organismos especializados, y agradeció la participación de todos los aspirantes al cargo de dirigente, a quienes ha buscado desde hoy. “Asumo este compromiso y este reto con gran responsabilidad, sabiendo que vivimos un momento muy complicado, no solamente en Puebla, sino en todo el país”, expuso, al reiterar su llamado a la unidad.

En su intervención, la Secretaria General, Isabel Merlo Talavera, destacó que el partido tiene vida propia. Reconoció que la pandemia de COVID-19 y sus efectos nocivos sobre las familias, son una prioridad y en este contexto, asumen el importante papel de dirigir al PRI en el estado. “Nos integramos en una sola fórmula, para estar al frente del partido mientras esta contingencia sanitaria permanece. A los compañeros del partido les pedimos que nos permitan transitar de la mejor manera, con la mano extendida y con humildad, en unidad y conciliación, para ser una oferta viable para el resto de la sociedad”, subrayó. A nombre del CEN y de Alejandro Moreno, Presidente nacional del PRI, Américo Zúñiga Martínez, Delegado del tricolor en el estado, manifestó el respaldo total a la nueva dirigencia.

Explican el derecho familiar a la luz de los derechos humanos *Se efectúa taller virtual realizado como parte de la Semana Académica Interinstitucional del Abogado 2020, organizada por la Facultad de Derecho de la UdeC Esta semana se realizó el taller virtual “Aspectos relevantes del derecho familiar a la luz de los derechos humanos: Análisis constitucional, jurisprudencial y convencional”, que estuvo a cargo de Ivette Fátima Mecott Rivera y Silvia Sánchez Flores, profesoras de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). El taller es parte de la Semana Académica Interinstitucional del Abogado 2020, en la que participan la universidades Autónoma de Nuevo León, Autónoma de Nayarit, la Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la de Universidad de Colima a través de su Facultad de Derecho, así como

la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Derecho, el Instituto de Investigación Jurídica A.C., y la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, capítulo Jalisco. Durante su intervención, Ivette Mecott explicó tres ámbitos en los cuales los derechos humanos tienen especial implicación en el derecho familiar, como son la dignidad humana, la progresividad como principio de los derechos humanos y el libre desarrollo de la personalidad, a partir de los cuales destacó la importancia de los derechos humanos y su impacto en el derecho familiar. Asimismo, habló del matrimonio en el derecho sustantivo familiar, el matrimonio igualitario y sus

alcances jurídicos; de la protección jurídica infantil, los derechos de la infancia, el interés superior del niño, las luces y sombras de la prohibición al matrimonio infantil, así como la patria potestad y su evolución. Por su parte, Silvia Sánchez reiteró algunos aspectos sobre el matrimonio infantil y enfatizó la importancia de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, los cuales, dijo, “brindan reconocimiento a los niños como titulares de derecho”. En el caso de las garantías procesales, agregó Silvia Sánchez, están el derecho a expresar la propia opinión, la determinación de los hechos y la percepción del tiempo.

De igual modo, dijo que los procedimientos relacionados con las niñas y los niños o bien que les afecten, deben tramitarse en el menor tiempo, acompañados de profesionales calificados, privilegiando siempre y en todo momento el interés superior del niño, la no discriminación, el trato respetuoso y sensible, la no revictimización y limitación a la vida, la protección a su intimidad, la no publicidad y el derecho a la participación. Finalmente, las especialistas en Derecho agradecieron a las diferentes instituciones la invitación para participar en este taller, y respondieron dudas de las y los asistentes virtuales.

Tema migrantes

Se desconoce cuántos repatriados colimenses salieron del vecino país JESÚS MURGUÍA RUBIO A partir de las restricciones que se impusieron por la pandemia del Covid-19 en México y el mundo, desde el mes de marzo el Instituto Nacional de Migración (INM) no ha emitido información respecto al número de colimenses repatriados de Estados Unidos. Así lo dio a conocer el titular de la Oficina de Atención a Migrantes en Colima, Santos García Santiago, quien refirió que, hasta el mes de febrero de 2020, el INM dio a conocer

UdeC...

Ante los casi cien universitarios conectados a la ceremonia virtual, felicitó a quienes concluyeron el diplomado “por demostrar su interés en formarse como agentes tecnológicos capaces de integrar las Tecnologías de Información y Comunicación como una herramienta pedagógica y una visión didáctica, dentro del Marco de Competencia Digital Docente y el modelo educativo de responsabilidad social universitario”. Además, el rector felicitó al doctor Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, “por su trabajo y entrega a la continuidad académica de la Universidad de Colima”, así como al doctor Juan Contreras Castillo, coordinador general de Tecnologías de la Información, “y con él a todos los

que hubo un promedio de 65 repatriaciones o deportaciones de colimenses, por mes. Refirió que ha sido evidente que la frontera de México con Estados Unidos de América se ha convertido en una zona muy peligrosa y además, mucho más vigilada por las autoridades norteamericanas. Es por eso, dijo, que cada vez que le piden una opinión respecto al “cruzar la frontera” recomienda que lo piensen primero diez veces y considere toda

la información que existe sobre bandas de personas que abusan de quienes quieren pasar la frontera. Refirió que existen bandas de personas que se dedican a extorsionar o incluso algunos todavía realizan el tráfico ilegal de personas, pero no tienen la certeza de que vayan a llegar o vayan a ser interceptados en el camino por alguna banda u operación por parte de criminales para luego exigirles el rescate a los familiares.

Aunado a ello, recordó que el exceso de vigilancia, aún en la noche a través de detección de calor y movimiento de todo lo que tiene la tecnología de gobierno del Estados Unidos operando en la frontera pueden ser capturados y por otro lado de hasta perder la vida en un momento dado porque hay muchos casos donde los traficantes de personas los abandonan al momento de ser detectados y hay casos donde inclusive han sido tiroteados.

que con su esfuerzo y conocimiento han hecho posible este diplomado” Por último invitó a los docentes a no relajar las medidas de seguridad “sino, por el contrario, a adecuarnos a las disposiciones oficiales y seguir puntualmente los protocolos para evitar contagios”. En la ceremonia también intervino Carlos Eduardo Monroy, quien explicó que este diplomado, pensado para transitar hacia una universidad digital, debió adelantarse debido a la pandemia “y dado que como institución teníamos la necesidad de avanzar en el Programa de Continuidad Académica para que los estudiantes no perdieran su año”. Habló de que los cinco módulos o capítulos del curso fueron pensados

como retos, que cada profesor o profesora participante debía ir enfrentando. Los temas desarrollados en estos tres meses de trabajo intenso, dijo, fueron: estrategias de búsqueda para recuperación de información, nuevas formas de navegación, desarrollo de recursos educativos digitales, metodologías de diseño e innovación tecnológica. Así, las y los participantes enfrentaron 18 retos con más de un mil 200 tareas que debieron cumplir en estos tres meses, además de 18 foros en los que tuvieron más de 4 mil 557 participaciones. Durante este tiempo, agregó Monroy Galindo, produjeron 99 videos, 91 recursos educativos y realizaron 132 prácticas educativas; “esto habla de un trabajo serio, comprometido, com-

plejo, de un trabajo intenso y muy exitoso. Es un privilegio saber que contamos con profesores de esta naturaleza”. “Hoy cerramos una jornada muy importante, ya que nos permitirá abrir las puertas de una nueva dinámica institucional donde la educación a distancia y la mixta tendrán un papel preponderante en los próximos semestres”, concluyó. En la ceremonia virtual también estuvieron Juan Contreras, coordinador general de Tecnologías de Información; Susana Aurelia Preciado, directora general de Educación Superior; Luis Fernando Mancilla, director general de Educación Media Superior; Juan González director general de Posgrado y Martha Eugenia Chávez, directora general de Desarrollo de Personal Académico.


SABADO 11 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

9

Internacional

Asegura la OMS

Pandemia de coronavirus todavía se puede controlar *La Organización Mundial de la Salud aseguró que la pandemia todavía puede controlarse, pese a que el número contagios se duplicó en las últimas semanas ESTADOS UNIDOS.La Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró una luz de esperanza para la lucha contra el coronavirus y aseguró que esta enfermedad todavía puede ser controlada. Mediante un comunidado, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que la pandemia de covid se puede controlar así como lo hicieron países como España, Italia y Corea del Sur. Las últimas seis semanas el coronavirus registra un incremento en contagios dentro de los países de Latinoamérica y Estados Unidos. Hay muchos ejemplos en todo el mundo que han demostrado que, aunque la epidemia es muy intensa, todavía puede ser contro-

Advierte ONU

La pandemia disparará pobreza y desigualdad en Latinoamérica *Estima que unos 45 millones de personas saldrán de la clase media debido a las carencias, y alrededor de 96 millones no podrán cubrir sus necesidades alimentarias básicas

lada”, dijo a los medios de comunicación el director

general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ci-

tando los casos de España, de Italia y Corea del Sur.

En Delaware

Cierran playas por tormenta tropical “Fay” *Se esperan inundaciones y vientos fuertes en la zona debido al paso del meteoro DELAWARE.- Las playas fueron cerradas en Delaware y las calles de comunidades costeras de Nueva Jersey se inundaron el viernes mientras la tormenta tropical “Fay” avanzaba por la costa este en una trayectoria que, según pronósticos, provocará lluvias en la región de la ciudad de Nueva York. Se prevé que el sistema de tormentas deje de cinco a 10 centímetros de lluvia y posibles inundaciones repentinas en partes de la región del Atlántico Medio y el sur de Nueva Inglaterra, informó el Centro Nacional de Huracanes en su aviso de las 2 de la tarde. Varias playas en Delaware fueron cerradas temporalmente por la tormenta. Y en Ocean City, la policía le pidió a los conductores que evitaran el sur del pueblo turístico porque las inundaciones ya habían bloqueado algunas vialidades. Algunas calles en los pueblos costeros de Sea Isle y Wildwood en Nueva Jersey estaban inundadas, según publicaciones en redes sociales. Seaside Heights, Nueva Jersey, reportó vientos sostenidos de 60 kilómetros por hora, informaron meteorólogos. Hay avisos preventivos vigentes para la zona comprendida entre Fenwick Island, Delaware, y Watch Hill, Rhode Island. La zona bajo alerta incluye Long Island y el estrecho de Long Island en Nueva York, dijeron los meteorólogos. La tarde del viernes, caían fuertes lluvias en la ciudad de Nueva York conforme el centro de la tormenta avanzaba hacia el norte por la costa de Nueva Jersey. “Esperamos vientos muy fuertes y necesitamos que la gente esté preparada para eso, y algunas inundaciones repentinas en ciertas partes de la ciudad”, dijo la mañana del viernes el alcalde de Nueva York Bill de Blasio en una sesión informativa.

La pandemia del coronavirus va a disparar las carencias y las desigualdades en América Latina (AL) y el Caribe, y unos 45 millones de personas caerán de la clase media a la pobreza, advirtió la ONU, además reclamó a los gobiernos de la región y a la comunidad internacional un apoyo decidido a las personas más vulnerables. En un informe, el secretario general de la organización, António Guterres, recordó que Latinoamérica se ha convertido en uno de los epicentros de COVID-19, con varios países que tienen algunas de las mayores tasas de contagio per cápita en todo el mundo. La crisis del coronavirus ha llegado, además, a la región en un momento especialmente complicado, pues ya venía de años de dificultades económicas, con un crecimiento muy débil, entre otras cosas, por un grave problema de desigualdad. La ONU espera que el Producto Interno Bruto

(PIB) de Latinoamérica y el Caribe se contraiga este año 9.1%, en lo que será la “mayor recesión económica en 100 años”. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), organismo dependiente de Naciones Unidas, se prevé una caída de alrededor de 20% en las exportaciones y en las remesas, dos de las grandes vías de ingresos para la región. Desde el punto de vista social, eso se va a traducir en un claro aumento de la pobreza, según subrayó la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, en un encuentro virtual con periodistas. Se prevé que este año la cifra de personas en la pobreza en la región sea de 230 millones. Hasta 28 millones más quedarán en situación de extrema pobreza, elevando el total a 96 millones. Estos son ciudadanos que no podrán cubrir sus necesidades alimentarias básicas, según Bárcena.

EU no está inundado de coronavirus gracias al muro con México: Trump *Trump destacó que gracias al muro que se construye en la frontera con México es que ‘Estados Unidos no está inundado de coronavirus’ ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump aseguró este viernes que gracias al muro que se construye en la frontera con México es que Estados Unidos no está inundado de coronavirus. Resultó conveniente que tuviéramos el muro o habríamos sido inundados’, comentó el mandatario estadunidense. Estas declaraciones del mandatario estadunidense se dan tan solo unas horas después de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acudió a la Casa Blanca en visita oficial. Cabe señalar que, según datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos es el país con más contagios y muertes por le coronavirus en todo el mundo. TRUMP LLEVARÁ MASCARILLA POR PRIMERA VEZ

El alarmante repunte de contagios por COVID-19 en Estados Unidos (EU) ha forzado a varios estados a dar marcha atrás en su proceso de reapertura ante la presión sobre el sistema sanitario y, por primera vez, el presidente Donald Trump se ha mostrado dispuesto a llevar un cubrebocas. Estados Unidos registró este jueves mil 011 fallecidos y un récord de 61 mil 790 contagios por CO-

VID-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. En 15 de los 50 estados del país el virus se encuentra en “expansión acelerada”, y en otros cinco la situación es de alarma: Arizona, Florida, Luisiana, Carolina del Sur y Georgia, según las autoridades sanitarias. MARCHA ATRÁS

EN LA REAPERTURA “Más que dar marcha atrás hacia una reclusión completa, creo que necesitaríamos más bien lograr que los estados pongan en pausa su proceso de apertura”, afirmó este jueves el doctor Anthony Fauci, epidemiólogo de la Casa Blanca. Texas, California y Arizona volvieron hace una semana a decretar el cierre de restaurantes y bares ante el creciente número de con-

tagios, y Nevada ha tomado hoy la misma decisión ante el alarmante repunte en casos confirmados. La fuerte polarización política que vive EU ha afectado la capacidad de respuesta sanitaria, puesto que el gobierno federal ha delegado en los estados las medidas de control. El propio presidente Trump ha añadido confusión al mantener su escepticismo ante las medidas sanitarias y poner en duda las recomendaciones más estrictas de Fauci y otros expertos. “El doctor Fauci es un buen hombre, pero ha cometido muchos errores, por ejemplo, no tienes que prohibir la llegada desde la muy infectada China. Lo hice de todas formas, y hemos salvado cientos de miles de vidas”, dijo el mandatario en una entrevista con la cadena Fox sobre su decisión de restringir la llegada de viajeros desde el gigante asiático.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.