Martes 21 de julio de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES

21 de julio de 2020 Número: 14,632 Año: XLII

Para enfermos de Covid

Suma Gobierno del Estado entrega de 46 ventiladores

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó a la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, 10 ventiladores de alta especialidad que complementan al lote de 25 que adquirió Gobierno del Estado, mismos que por la alta demanda en el mundo, el proveedor tardó en destinarlos a la entidad. En total, el Gobierno del Estado ha entregado 46 ventiladores nuevos de alta especialidad. “Esta es la última entrega de lo que nosotros compramos como estado,

con esto ya cumplimos al 100% lo que habíamos nosotros buscamos en compra de ventiladores”, mencionó. De igual forma, el gobernador anticipó que el próximo miércoles estarán en Colima representantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores para hacer donaciones adicionales; “estos son equipos donados por el secretario Marcelo Ebrard, a quien le agradecemos estas donaciones, para seguir incrementando nuestra capacidad hospitalaria”.

Página 8

VENTILADORES.- El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez entregó a la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, 10 ventiladores de alta especialidad que complementan al lote de 25 que adquirió Gobierno del Estado, mismos que por la alta demanda en el mundo, el proveedor tardó en destinarlos a la entidad. En total, se han otorgado 46 de alta especialidad.

De alto riesgo

Colima entró a fase 3 de Covid: Salud *Tendrá duración de mes y medio, revela la titular de Salud, Guadalupe Delgado Carrillo *Reporta SSyBS 20 nuevos casos y 5 muertes; suman en el estado 1,280 contagios y 155 decesos JESÚS MURGUÍA RUBIO La secretaria de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dio a conocer que este lunes se declaró la fase 3 de la pandemia por el Co-

vid-19 en la entidad, ello debido al incremento desmedido que se está dando en el estado, principalmente en los municipios conurbados, sobre todo en lo que se refiere a los casos positivos.

Mencionó que la duración de la fase será de mes y medio, “aunque dependiendo, conforme los pronósticos epidemiológicos y matemáticos, de la participación de la sociedad con las medidas sani-

tarias preventivas, porque la declaratoria se sustenta en cuatro indicadores: la ocupación hospitalaria, con 50% estatal, excepto Manzanillo, que se rebasa por momentos”.

Página 8

Refuerza Semar Prevención revisión de Social trabaja contenedores en Manzanillo

en la construcción de ciudadanía

*Principalmente provenientes de Centroamérica, Sudamérica y Asia hasta en un 20 por ciento, de acuerdo a fuentes navales

*A través del programa Redes Ciudadanas, surge una nueva intervención denominada Mujeres por la Paz

Página 3

Página 7

AMLO: Lozoya menciona a “personalidades y políticos” CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que el ex director de Pemex Emilio Lozoya, extraditado desde España acusado de corrupción, ya empezó a “mencionar a personalidades y a políticos” en su primera declaración formal ante la Fiscalía. “Hay que cuidar al señor, porque según información que se tiene, ya incluso hizo una primera declaración que presentó formalmente a la Fis-

calía en donde ya empieza a mencionar a personalidades, a políticos y del manejo de dinero”, reveló en su conferencia diaria desde Palacio Nacional. El que fuera director de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2012 y 2016 está acusado de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de la compañía brasileña Odebrecht y de participar en un fraude de 280 millones de dólares por la compraventa de una planta de fertilizantes.

Página 8

Según Mitofsky:

Locho Morán se coloca como octavo mejor alcalde del país *Tiene el edil de Colima una aprobación del 63.7 por ciento

C M Y

Suman 349 mil 396 casos positivos por Covid-19 en México

+ COVID-19. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado reportó ayer 20 nuevos casos y 5 muertes a causa del Covid-19, con lo que suman en el estado 1,280 contagios y 155 decesos por esta causa.

El PRI siempre estará a favor de los campesinos de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Al corte del 20 de julio se reportan 349 mil 396 casos confirmados y 39 mil 483 defunciones confirmadas, lo que representa poco más de cinco mil casos nuevos y casi 300 muertes más respecto al día previo. José Luis Alomía, director general de Epidemi-

Página 8

La empresa consultora Mitofsky presentó su boletín número 3 correspondiente al ranking nacional de 100 presidentes municipales evaluados durante junio del 2020, del cual se desprende como resultado que el gobierno municipal de Colima, encabezado por Leoncio Alfonso Morán Sánchez, se encuentra en el lugar número 8 con una aprobación del 63.7%; es decir, tuvo un incremento de tres puntos porcentuales en comparación con la evaluación realizada en marzo por la misma encuestadora. Según el informe “Ranking Mitofsky 100 Alcaldes de

México”, la aprobación promedio es de 45.7%, 26 alcaldes se ubican con aprobación sobresaliente (mayor al 50%), 22 alcaldes con aprobación Alta, 34 con aprobación Media, 14 con aprobación Baja y 4 alcaldes con aprobación menor a 20%. Destacan Jesús Nader del PAN obtiene 70% de aprobación en Tampico, Tamaulipas, le sigue Adrián Oseguera de Morena, alcalde de Ciudad Madero, Tamaulipas con 68% y César Garza Villarreal del PRI, aprobado por 67% de la población de Apodaca, Nuevo León.

Página 8

*Rechaza ese instituto político uso injustificado de la fuerza; representa a todas luces un acto de represión +Reprueba agresión a campesinos por la Guardia Nacional El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) informa que elementos de las Fuerzas Federales agredieron violentamente a campesinos, agricultores mexicanos de la zona centro de Chihuahua, luego de protestar con el cierre de las compuertas de una de las más importantes presas de este estado del norte del país. Rechaza contundentemente el uso injustificado de la fuerza, lo cual a todas luces representa un acto de represión, obstaculizando todo

camino de entendimiento. Afirma que los campesinos y productores mexicanos y sus familias siempre tendrán el apoyo del PRI, porque estamos del lado de sus causas, de su libertad de expresión y de protesta; que nadie olvide que vivimos en un país de derechos y libertades, y nada ni nadie podrá estar encima de ello. Reitera que cree en el diálogo como la única vía válida para la solución de conflictos, por lo que demanda que la autoridad federal y estatal actúen de inmediato, con

sensatez y capacidad, para encontrar el consenso de ambas partes. Puntualiza que todos sabemos lo que aportan a la economía nacional y lo que representa garantizar su sustento de vida, por lo que exige el esclarecimiento inmediato de los hechos, una investigación sin distractores, una aclaración y deslinde de responsabilidades, con verdades claras y alejadas de demagogia alguna, y desde luego una condena a quienes sean culpables de estos lamentables hechos.

OCTAVO.- a empresa consultora Mitofsky presentó su boletín número 3 correspondiente al ranking nacional de 100 presidentes municipales evaluados durante junio del 2020, del cual se desprende como resultado que el gobierno municipal de Colima, encabezado por Leoncio Alfonso Morán Sánchez, se encuentra en el lugar número 8 con una aprobación del 63.7 por ciento.

+


2

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Sanitiza IMSS sus unidades

En la colonia El Tívoli

Realiza Ayuntamiento de Colima trabajos de mantenimiento

*Protege el instituto a sus trabajadores, derechohabientes y usuarios El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima realiza labores de sanitización en diversas unidades médicas y administrativas, como una estrategia más para enfrentar la emergencia sanitaria por COVID-19, afirmó el encargado de la Jefatura de Servicios Administrativos de la Oficina de Representación en el estado, Gonzalo Rojo García. La limpieza de las áreas se realiza a través de un sistema de sanitización de alto grado de desinfección por el método de nebulización, el cual consiste en aplicar una solución desinfectante concentrada y formulada por un complejo cuaternario de amonio de quinta y sexta generación y agentes tensoactivos. Esto se aplica por medio de vapor seco e inodoro para remover hasta la materia orgánica más pegada, con el beneficio del depósito homogéneo de una película desinfectante en las superficies. Además de hacer llegar el producto a lugares de difícil acceso, con la aplicación de la sanitización se logra la eliminación del 99.99 por ciento de microorganismos patógenos en sólo un

minuto, refirió. El proceso de sanitización es proporcionado por una empresa externa, la cual cuenta con personal calificado y equipo certificado bajo la norma internacional ISO9001:2008, producto con registro sanitario emitido por la Secretaría de Salud, con análisis y evaluación de funcionalidad satisfactoria, acreditado por la Comisión Estatal para la

Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS). Estas labores se hacen al menos una vez por cambio de turno en las áreas designadas como COVID por el IMSS. El personal de la empresa subcontratada permanece 24 horas los siete días de la semana en los diferentes turnos para prestar el servicio en cualquier momento que el Instituto lo requiera.

Sumado a las sanitizaciones en las unidades médicas y administrativas, el encargado de la jefatura de Servicios Administrativos señaló que se ha capacitado al personal institucional en aspectos como la importancia de desinfectar áreas de trabajo y objetos de uso común, eliminación de factores de riesgo y de transmisión de COVID-19, entre otros. Rojo García mencionó que existen filtros en la entrada de las instalaciones del IMSS, en donde, además, se entrega gel antibacterial, se toma temperatura y se respetan las medidas de sana distancia para evitar contagios. Otra acción preventiva es la implementación de los Triage Respiratorios, instalados en las unidades médicas, a fin de filtrar a pacientes con sintomatología posible de COVID-19 y, en su caso, canalizarlos para la atención requerida, de acuerdo con los protocolos establecidos. El IMSS refrenda su compromiso para la protección de las y los trabajadores, así como de la población derechohabiente y usuaria de los servicios que otorga en instalaciones médicas y administrativas.

Este fin de semana se llevó a cabo la brigada masiva de mantenimiento y limpieza en la colonia el Tívoli, en la zona sur de la ciudad capital. El Director General de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima, Jorge González, informó que se continúa trabajando en todo el municipio como parte de las prioridades que tiene el Alcalde Leoncio Morán, de mantener en buen estado todas las zonas de la ciudad. En la brigada se realizaron trabajos de limpieza de calles, lotes baldíos, al-

cantarillas, la poda de áreas verdes y árboles, mantenimiento de luminarias, así como la sanitización de la colonia. Jorge González, destacó que en esta actividad se involucran la Dirección de Parques y Jardines, Limpia y Sanidad, Alumbrado Público, entre otras; El Director invita a los colimenses a sumarse a estas brigadas en sus colonias y a no sacar basura y ramas en días y horarios que no corresponden a la ruta de recolección, con ello se podrá mantener en buenas condiciones el lugar en donde habitan.

A la DGSPyPV

Preside edil de Tecomán entrega de material y equipamiento *Lo anterior, con recursos del Fortaseg 2020

Este lunes, el gobierno municipal de Tecomán, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), entregó equipamiento y material para hacerle frente al Covid-19, adquirido con recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) 2020, por el orden de 4 millones 980 mil 437.96 pesos. El evento, que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de esta ciudad y que fue a puerta cerrada, atendiendo a los protocolos sanitarios, en esta fase 3 de la pandemia, el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano, destacó, que todo el equipo que se está entregando va a brindar una mayor seguridad a los policías, “estamos pasando por una situación complicada y necesitamos cuidarnos y cuidar a la ciudadanía, estas acciones que hoy hacemos, contribuyen a abonar a que se sientan seguros y que la misma ciudadanía sienta esa seguridad”. Lozano Ochoa apuntó, que todo el equipo que se adquirió, es gracias a los recursos del gobierno federal

a través de Fortaseg “como todo lo que se hace en esta administración, se siguieron todos los lineamientos, se adquirieron a través de las empresas que ganaron vía licitación, con material y equipos de calidad, necesarios y suficientes, que van a contribuir en mucho para que puedan hacer su trabajo de una mejor manera”. Al hacer uso de la voz el encargado del despacho de la DGSPyPV, José Guadalupe Medina Anguiano, comentó que se logró la adquisición de uniformes, accesorios y equipo de protección para los policías de Seguridad Pública y que serán entregados a los elementos que están inscritos al servicio profesional de carrera policial y que se encuentren dados de alta en el registro Nacional de personal de seguridad pública, “en base a los lineamientos que marca el Fortaseg, para el otorgamiento del subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública a los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México y, en su caso, a las entidades federativas que ejerzan de

manera directa o coordinada, la función para el ejercicio fiscal 2020, en su artículo tercero, fracción novena”. Medina Anguiano enumeró la adquisición de camisolas, pantalones, pares de botas, gorras, chamarras, fundas laterales, chalecos tácticos e impermeables. Asimismo, explicó, que derivado de la necesidad de que los elementos de la Policía que se encuentren en servicio, puedan proteger a la población y hacer frente al Covid-19, evitando en la medida de lo posible contagios, con una adecuada sanitización del equipo y materiales de trabajo policial “se adquirieron overoles desechables, cubrebocas doble capa, cubrebocas N-95, googles, guantes desechables, guantes industriales, careta médica, termómetro, gel antibacterial, franela, detergente, jabón, desinfectante y sanitizante. Estuvieron presentes, la Oficial Mayor Gabriela Torres Alcocer, el Director de Vialidad Rigoberto Rosiles y Sandra Martínez Delgadillo coordinadora administrativa de la DGSPyPV.


MARTES 21 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Refuerza Semar revisión de contenedores en Manzanillo *Principalmente provenientes de Centroamérica, Sudamérica y Asia hasta en un 20 por ciento, de acuerdo a fuentes navales MANZANILLO, COL.Ante el frecuente hallazgo de cargamentos de droga en el puerto de Manzanillo, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) reforzó la revisión en los contenedores provenientes de Centroamérica, Sudamérica y Asia hasta en un 20%, aseguraron fuentes navales. La norma internacional para la inspección de carga en contenedores es de mínimo el 2%. “En México, las modalidades más frecuentes en instalaciones portuarias (para traficar droga) es a través de carga en contenedores, como el último caso en el cual venía escondida cocaína en carga a granel (carbón), y en ocasiones se identifican anomalías en tanques de combustibles o espacios falsos (dobles fondos creados para esconder carga)”, dio a conocer un mando naval al Periódico

Reforma. Cabe destacar que recién el pasado viernes, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en gira por Manzanillo, anunció que el Ejército y la Marina se harán cargo de las Aduanas y Puertos del país. Al año, Manzanillo maneja un promedio de 3 millones de TEUs (contenedores de 20 pies). La normativa en las Aduanas para la revisión de esas unidades es mediante un Mecanismo de Selección Automatizado, un proceso que marca paso libre en aduana o color rojo para una revisión aleatoria. Existen mercancías que son rojo en automático, por ejemplo, acero, textil, calzado, químicos regulados y minerales. De acuerdo con las autoridades de la Aduana, para la Marina toda la mercancía que marque rojo, se

somete a revisión, dejando a un lado el procedimiento aleatorio. Solo entre junio y lo que va de julio, la Semar detectó que desde dos semisumergibles grupos de narcotraficantes intentaron enviar droga a México.

Uno fue localizado frente a la zona marítima de Costa Rica y el otro frente a las costas de Guerrero. El 5 de julio fue detectado en el buque “Svendborg Maersk” un cargamento de 102.6 kilogramos de cocaína procedente de

Panamá y Ecuador. La droga venía en paquetes entre toneladas de carbón a granel, con un valor estimado por las autoridades en 24 millones de pesos. El puerto también es causa de enfrentamientos principalmente entre los

cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa para tener el control de los envíos de cocaína y de precursores químicos procedentes de Asia. “La estrategia para la protección portuaria ha derivado de dos funciones principales. La colaboración institucional entre Marina, Aduanas, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia, entre otras, que permite la coordinación y el seguimiento de eventos en las distintas áreas de responsabilidad. “Otra vertiente es la cooperación internacional, como lo es la operación ‘Orion V’ en la cual participan 24 países de América Latina y más de 51 agencias internacionales que se comparte un esquema de inteligencia que apoya las operaciones de seguridad”, puntualizó el mando naval.

Amplía Congreso plazo para pago de tenencia y holograma *Será hasta el 17 de agosto, a propuesta de la diputada priista Lizet Rodríguez Por unanimidad, el Congreso del Estado de Colima aprobó con dispensa de todo trámite la iniciativa presentada por la Diputada Liz Rodríguez Soriano, para ampliar hasta el próximo 17 de agosto

de este año 2020, el plazo para el pago del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos y para la renovación de la calcomanía fiscal vehicular. La propuesta de la legisladora Liz Rodríguez

En el IMSS

Esta campaña se la debo a la gente trabajadora: Martínez

*Se hace campaña de persona por persona, servicio por servicio, para cuidar la cuestión de la contingencia, afirma el candidato a la secretaría general del SNTSS El candidato a la Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), el licenciado Raúl A. Martínez Llerenas, subrayó que esta campaña es de la gente trabajadora del IMSS, pues dijo que las playeras, las calcamonias y los souvenirs que se darán en su momento, es comprado por la misma gente. “Agradecer a la gente el apoyo que nos están brindando en las unidades, esta campaña es gracias a la gente, es su momento, ellos solos organizaron rifas, y también hay un grupo de 150 trabajadores que se están organizando para seguir comprando material”, puntualizó. Asimismo, comentó que ya se ha visitado el 90 por ciento de las unidades de la Zona Manzanillo y Tecomán, se visitaron las Clínicas #17, y la #2, así como la Subdelegación Manzanillo.

“Hemos estado visitando los 3 turnos, pero seguiremos, porque falta aún gente por visitar, estamos haciendo una campaña de persona por persona, servicio por servicio, campaña personalizada, sobre todo para cuidar la cuestión de la contingencia que es tan importante en estos días”, destacó. De igual manera, dijo que realizaron un recorrido en la zona Tecomán, “igual visitamos lo que es Hospital, la Zona Armería, El Ranchito Michoacán, falta Cofradía de Juárez, lo que es el modulo”, pues mencionó que se visitaron los 4 turnos y Jornada Acumulada, “pero seguiremos visitando porque faltaron rencontrarnos con algunos trabajadores”, apuntó. Asimismo, dijo que en esta semana, estarán recorriendo la Zona Colima, en las áreas delegacionales, “vamos a visitar las clínicas periféricas, vi-

sitamos una muy pequeña parte del Hospital, porque es muy grande, la HGZ #1”, detalló. Dentro de la problemática que comentan los trabajadores en sus visitas, manifestó que es la cuestión de la falta de personal, “donde cada uno de nosotros pues tenemos que hacer una revisión de plantilla, donde veamos las necesidades, o donde se den esas facilidades en conseguir más plazas para los compañeros, y que sobre todo, tengan menos cargas de trabajo”, enfatizó. Asimismo, las condiciones laborales en las que se encuentran los compañeros por la situación del COVID-19, “pues no hay áreas de hidratación para ellos, la hidratación que se les da, es por gente externa”, dijo. En ese tenor, manifestó que tienen la plena confianza en su servidor, de que se harán las cosas bien y sobretodo una cues-

tión de tener un equipo renovado, ya que piden ver caras nuevas. De la misma forma, mencionó que están manejando 7 ejes de campaña donde ofrece la cuestión de transparencia, que se transparenten los listados de bolsa de trabajo; crear un comité COVID la cual se encargue de vigilar que se tenga el material necesario, que se vigile el pago del concepto, que los compañeros tengan un Sindicato cercano, que no tengan que trasladarse a las oficinas sindicales, para poder realizar esos trámites; mejorar los eventos sociales, como son las posadas, eventos del día del niño, entre otros. En caso de salir favorecido en las contiendas, Martínez Llerenas, destacó que será un líder con una relación de apertura con la empresa, “porque tampoco no todo es cuestión de choque, porque así no llegas a los acuerdos, necesitamos primero, establecer una relación como lo dictamina nuestro líder nacional, Arturo Olivares Cerda, que es una relación de diálogo, y en caso de que no se dé, basarnos en nuestro Contrato Colectivo del Trabajo (CCT) y que se cumpla como tal”, subrayó. Limar asperezas, ya que los acuerdos se hacen en las mesas de trabajo, “tenemos que conciliar para sacar resultados de los trabajadores y en automático para los mismos derechohabientes”, concluyó.

fue apoyada por sus compañeros del Grupo Parlamentario del PRI, Rogelio Rueda y Malú Berver, y en la Sesión Ordinaria el Pleno respaldó de manera unánime esta iniciativa, en virtud de la difícil situación económica por la que atraviesa la población, derivado de la crisis generada por el Covid-19 en nuestro país. El documento señala que en el ejercicio fiscal 2020, se amplía el plazo señalado en la Ley de Hacienda del Estado de Colima en vigor, para el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, hasta el 17 de agosto de este mismo año, a los vehículos inscritos en el Padrón Vehicular del Estado de Colima. “Salvo en el caso de vehículos nuevos o importados, supuesto en el que el impuesto deberá calcularse y enterarse a más tardar dentro de los 60 días siguientes a aquél en que se adquirió o importó el vehículo”, se aclara en el texto. Accederán al subsidio del Impuesto Sobre la Tenencia o Uso de Vehículos los contribuyentes que paguen dicho impuesto en

el plazo previsto y cumplan los requisitos previstos en la Ley de Ingresos del Estado de Colima, para el Ejercicio Fiscal 2020. De la misma manera, se amplía el plazo señalado en el artículo 53 de la Ley de Hacienda del Estado de Colima en vigor, para la renovación anual de la calcomanía fiscal vehicular, hasta el 17 de agosto del mismo año. El Decreto entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima” y el Poder Ejecutivo del Estado de Colima expedirá las reglas de carácter general necesarias para la adecuada aplicación del presente Decreto. El Gobernador del Estado dispondrá se publique, circule y observe. La Legisladora Lizet Rodríguez resaltó que para elaborar esta iniciativa se llevó a cabo la consulta previa a la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) sobre el impacto presupuestario que trae consigo, acatando la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios, así como la Ley de Planeación Democrática del Estado.


4

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Editorial Caso Lozoya

L

a extradición de España de Emilio Lozoya Austin, otrora director general de Pemex, sin pisar la cárcel sino directamente pisar un hospital por su presunto mal estado de salud, ha movido a la especulación, a la sospecha y a las conjeturas. Ha manejado en reiteradas ocasiones el gobierno de la República, al grado de la retahíla, su postura en el combate a la corrupción, pero en los hechos no hay congruencia al no darse una analogía entre el decir y el hacer, pues no existen casos tangibles, y una oportunidad era, es y debe ser el de Emilio Lozoya (como el del ex gobernador César Duarte) con lo relacionado a Odebrecht. Pero lejos de aplicar la justicia, a juzgar por lo declarado en su conferencia de prensa “mañanera” en Palacio Nacional del

presidente Andrés Manuel López Obrador, quiere utilizar al ex funcionario federal –que permanece hospitalizado-- como “testigo protegido”. La víspera, el mandatario de la nación expresó: “…hay que cuidar al señor, porque según información que se tiene, ya incluso hizo una primera declaración que presentó formalmente a la Fiscalía en donde ya empieza a mencionar a personalidades, a políticos y del manejo de dinero”. Cabe recordar que el que fuera director de Petróleos Mexicanos entre 2012 y 2016 está acusado de recibir 10.5 millones de dólares en sobornos de la compañía brasileña Odebrecht y de participar en un fraude de 280 millones de dólares por la compraventa de una planta de fertilizantes, lo que no es un asunto menor y que, por tanto, se requie-

Coordenadas Políticas

¡Ya en fase 3 por Covid-19!

Por Julio César Covarrubias Mora Durante conferencia matutina de ayer lunes, la Secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo declaró la Fase 3 en Colima de la pandemia por Covid-19, y llamó a la población a unirse con las medidas de prevención. Recordó que la Fase 2 duró en la entidad 79 días, pero debido al incremento desmedido de los casos que se está dando en todo el estado, principalmente en los municipios conurbados, pasamos a la siguiente fase. Delgado Carrillo mencionó que la duración de esta fase podría durar, de acuerdo a los pronósticos epidemiológicos y matemáticos, alrededor de un mes y medio; pero también será crucial la participación de la sociedad con el acatamiento de las medidas sanitarias preventivas. Destacó que esta declaratoria está sustentada en cuatro indicadores: la ocupación hospitalaria, en donde el estado tiene el 50 por ciento, aunque en Manzanillo en momentos se ha visto superada, por lo que algunos pacientes han tenido que ser trasladados a la capital del estado. Otro indicador, precisó, es la tendencia al alza de la necesidad de camas hospitalarias y de terapia intensiva. También la tendencia de crecimiento del Síndrome Covid, tanto en casos sospechosos como positivos. Así como la positividad de los casos, es decir 6 de cada 10 casos sospechosos resultan positivos. Además, refirió se está analizando el retiro de los filtros sanitarios colocados en los ingresos al estado, ellos, dijo ya cumplieron su objetivo, por lo que se está revisando que puedan ser utilizados en otros puntos de combate a la pandemia. La titular de Salud en nuestra entidad reiteró que las medidas preventivas sanitarias deberán ser de observación obligatoria: el uso de cubrebocas, el lavado de manos, el uso de gel alcoholizado al 70 por ciento y el mantenerse en casa el mayor tiempo posible. Invitó, principalmente a la ciudadanía de entre 20 a 50 años, que son los que mayormente se están contagiando y por ende contagiando a sectores vulnerables, a que mantengan de manera permanente las medidas de prevención. Asimismo, realizó un llamado a los negocios y establecimientos considerados esenciales, los cuales reiteró, son los únicos que por el momento deben estar abiertos, a llevar a cabo los protocolos sanitarios al interior de su establecimiento, tanto para sus empleados como para sus clientes. ¡Me parece adecuado que la titular de Salud del gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, con el adecuado respaldo de información confiable, así como de indicadores quizá ‘fríos’, haya hecho la declaratoria correspondiente, de que ya estamos en fase 3! ¡Ahora la declaratoria debe ser apoyada por los gobiernos municipales y por la sociedad misma, porque de no ser así, corremos los colimenses, preocupante riesgo! ¡Ojalá y en ese sentido, haya el apoyo decidido, insisto de los 10 gobiernos municipales y de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador a través de la delegada de Programas Federales en nuestra entidad, Indira Vizcaíno Silvia! ¡La emergencia sanitaria obliga, con altura de miras y civilidad política, priorizar la salud de los colimenses!... Con mi nombre y apellidos. 1.- En días pasados, el alcalde Leoncio Alfonso Morán Sánchez, compartió con los cadetes el objetivo que tiene el Modelo de Justicia Cívica y la importancia de pertenecer a él; “Lo más valioso y que debemos enaltecer sobre esta decisión que toman, es la de servir al lugar donde nacimos o el lugar donde vivimos, no hay mayor privilegio que tomar las decisiones importantes y a ustedes les va a tocar tomar decisiones en cada momento, en cada circunstancia que permanentemente las y los va a mantener a prueba. Los ojos de la ciudadanía están puestos en ustedes y eso representa un privilegio, porque son ustedes quienes pondrán orden, les tocará aplicar la Ley y también trabajarán de manera humana, tratar a las personas como les gustaría que los trataran a ustedes”. Morán Sánchez acompañado del Cabildo Municipal, hizo entrega de kits de uniforme a los nuevos cadetes, quienes estarán en formación por un periodo de 5 meses. Al respecto, el Comisionado de Seguridad y Justicia Cívica de Colima, Alejandro González Cussi destacó que se realizó una selección de entre 150 aspirantes, resultando 50 cadetes, quienes asistirán a la Academia, entre ellos 11 elementos que ya están en activo y que ahora regularizarán su situación. ¡Es decir, en diciembre próximo la corporación crecerá en una tercera parte, con 50 nuevos elementos, policías preparados que vendrán a fortalecer la seguridad en el municipio de Colima, con una Policía Municipal

re de sapiencia, celeridad, pulcritud y respeto al debido proceso. Este caso no debe quedar impune como ha ocurrido en otros casos; por lo pronto, Emilio Lozoya regresa a México para enfrentar la justicia por acusaciones por varios delitos de corrupción que realizara cuando fungía como director de Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Pero, en el caso de Odebrecht, ¿qué tipo de implicaciones traerá cuando es un tema que corresponde a otra categoría que es la electoral? Existen razones de sobra en dudar si se aplicará la ley ante registros históricos que se tienen en el combate a la corrupción, por lo que, hay que insistir, es una oportunidad para la Cuarta Transformación de demostrar que no es circo, sino un acto de justicia para el pueblo mexicano.

confiable, cercana a la gente y que coadyuve a la restitución del dañado tejido social, tarea compleja pero tampoco imposible de lograr!... 2.- El fin de semana pasado, funcionarios y funcionarias de la Universidad de Colima, encabezados por el rector José Eduardo Hernández Nava, sostuvieron una reunión de trabajo en la sala de juntas de rectoría, para darle continuidad a la planeación de actividades académicas a realizar en el próximo semestre escolar, sin dejar de lado el puntual seguimiento a cómo vaya evolucionando el Covid-19 y así seguir cuidando la salud de la comunidad universitaria. ¡Sigue en pie el inicio del registro en línea para el examen Ceneval, registro que podrá hacerse del lunes 27 de julio al viernes 14 de agosto para quienes aspiren cursar en nuestra máxima casa de estudios su educación media superior y superior! ¡Ya los demás pasos o trámites de ingreso, considero, dependerán del ‘comportamiento’ del Covid-19 en nuestra sociedad y hay que decirlo, de cómo nos ‘comportemos’, nosotros, los colimenses! ¡Seamos responsables, entonces y acatemos puntualmente el uso de cubrebocas, el lavado de manos, el uso de gel alcoholizado al 70 por ciento y el mantenerse en casa el mayor tiempo posible!... 3.- El presidente del PRI Municipal Villa de Álvarez, Sergio Rodríguez Ceja, dio a conocer que llevan a cabo un programa de apoyo a la economía ofertando diversos productos a la población en general. Tras asegurar que tiene como objetivo principal beneficiar a las familias villalvarenses, a raíz de la economía complicada debido a la pandemia por Covid-19, dijo que los artículos son ofertados a bajo costo. El líder del priismo villalvarense dijo que estos programas van dirigidos a la sociedad en general, que tenga necesidad de alguno de los productos que están ofertando. Por cierto, las personas interesadas pueden pasar directamente al Comité Municipal, de 10 a 2 de la tarde. Finalmente, Cheko como es conocido el presidente del CDM del tricolor en la tierra de sopes y los sopitos explicó que a unas semanas de haber iniciado estos programas, se ha tenido muy buena aceptación por parte de los villalvarenses, porque ya tienen entregados casi 500 ventiladores, 300 cubetas de impermeabilizante y más de 500 láminas. ¡Todo apoyo a la población debe ser bienvenido, sobre todo en estos complejos tiempos que estamos viviendo! ¡Hasta el momento, el presidente del PRI Municipal Villa de Álvarez, Sergio Rodríguez Ceja, viene haciendo su trabajo, su esfuerzo y lo viene haciendo bien, contra viento y marea! ¡Por lo pronto este programa de apoyo a la economía de las familias villalvarenses es una excelente manera de acercarse a la gente y apoyarla! ¡Enhorabuena!... De manera textual. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador coincidió con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en que la disputa por el puerto de Manzanillo, genera violencia, ya que indicó que Colima, a pesar de ser un estado con poco territorio y población, es de los que presentan más inseguridad, debido a que es usado como trasiego en el tráfico de drogas. Luego de reconocer a Manzanillo como el puerto comercial más importante de la República, el presidente de todos los mexicanos refirió que se tomaron decisiones como el anuncio de que las aduanas terrestres y marítimas del país, estarán a cargo de elementos de las Secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y la de Marina (SEMAR), para que, en el caso del municipio porteño, tenga resguardo y seguridad. Y cito textual al presidente de la República, cuando afirma: “Tenemos que apoyarnos para resolver este problema”, expresó, por lo que puntualizó que el llamado a la SEMAR es para que ayude a enfrentar el problema de inseguridad y de tráfico de drogas, en el puerto. Lo anterior, tiene como propósito, el que Manzanillo continúe siendo próspero en lo comercial y, al mismo tiempo, sea un puerto seguro, sin violencia ni corrupción”. En su visita al recinto portuario de Manzanillo, como parte de su gira de trabajo, en la que estuvo acompañado por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador reiteró que, ese es el propósito de su visita a la entidad, marca el comienzo de una nueva política y etapa en el manejo portuario del país. ¡Y saben, esto, sin lugar a duda, será en beneficio de la sociedad colimense, que tiene gran ánimo, vamos tiene confianza para que trabajen de manera coordinada los tres niveles de gobierno, dejando de lado colores de partido, ideologías políticas o intereses de grupo!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo. com.mx

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MARTES 21 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Reflexiones de vida

En el Estambre del Gato

Por Eduardo Lomelí

Sólo les faltó .... un poquito

Hecho y no palabras

A

quella tarde de marzo arribaba a la ciudad de Colima, me acompañaban ochenta pesos en la bolsa, una familia sobre mis espaldas y la desesperación en mis ojos; una tierra ajena sin conocer a nadie, tendría que hacer frente a la adversidad, deteniendo un auto de alquiler pregunté al chofer. -Amigo ¿no conoce de un cuarto en renta? recién voy llegando, no conozco a nadie, una persona me invitó a trabajar pero ahora que le marco no responde a mi llamada, traigo a mi familia y no tengo donde llegar-. Aquel joven me miró por un momento y con una sonrisa amistosa me respondería. -Suba amigo conozco una vecindad donde es muy barato lo llevaré, abordé el taxi diciendo a mi familia esperaran un momento que volvería por ellos, al llegar a la casa de alquiler y platicándole a la dueña mi situación diciéndole que le pagaría el sábado una vez encontrado trabajo aceptó, el mismo carro de alquiler me regresó por las personas que esperaban en la central foránea, y ya instalada la familia les dije: -Aquí me esperan, ahora iré a buscar trabajo, no podía sentarme a ver el negro panorama que pintaba la vida, el taxi me cobró cincuenta pesos, sólo quedaban treinta para comer, caminé por aquellas calles desconocidas para mí, iba decidido a trabajar en lo que fuera, -menos de eso que están pensando-, de ayudante, cargador, mesero, tendría que sacar dinero para la cena, por mi paso encontré un taller de laminado y pintura, mi oficio, la suerte estaba de mi lado, entré a las oficinas de aquel taller automotriz, una simpática secretaria me recibía. Sí, era Fabiola López - ¿Qué se le ofrece señor? -Busco trabajo de laminero-. Respondí temeroso de la respuesta, Fabi me miró por un instante como percibiendo mi angustia, con mirada amistosa me respondió. -Creo que si están ocupando sólo que ahorita no está el dueño si gusta vuelva a las cuatro de la tarde. -Claro señorita regreso a esa hora. -Caminé por esas calles para hacer tiempo a la cita, a mi paso encontré un mango tirado ¡mmmm, manjar para mi estómago vacío! así devoré cuatro o cinco frutos de aquel árbol, al llegar la hora de la cita me presenté puntual y dirigiéndome con la simpática secretaria pregunté. - ¿Ya llegó el dueño? -Si señor ahorita lo anuncio-. Respondía atenta, conseguí el trabajo, al día siguiente ya estaba en labores, Fabiola cuando sus ocupaciones se lo permitían visitaba mi área de trabajo, charlábamos, jugábamos a encontrar palabras en la sopa de letras que vienen en los periódicos, que por cierto siempre me ganaba. Comenzó a nacer una amistad bonita, ella se percataba de mis necesidades económicas, tener que comprar lo indispensable para la casa, claramente se daba cuenta que los 1,500 que ganaba por semana eran insuficientes, sin palabras y sí con hechos mostraba su verdadera amistad, la solidaridad a mi situación económica, sin preguntarme me compartía de lo que traía de su casa para comer, como un día especial recuerdo aquel sábado de pozole, todos los días de raya los trabajadores acostumbraban pedir su plato para almorzar, ese día Fabiola me preguntó. - ¿No vas a pedir pozole Lalo?-. Un poco avergonzado respondí. -No amiga, tengo que comprar algunas cosas para la casa y creo no me alcanzará el dinero. Sus ojos se llenaban de ternura, recuerdo bien esa mirada, me respondió. -Bueno yo si pediré el mío-. Caminó hacia la calle y minutos más tarde regresó a mi área de trabajo diciéndome. -Qué crees Lalo, pedí un plato chico y me trajeron uno grande. Volteando a verle respondí. -Pues regrésalo. -No, mejor te invito la mitad ya pedí un plato. -Gracias Fabi-. Yo sabía que lo había trabajado de esa manera para invitarme. Ella era consciente que yo no podría corresponder a sus atenciones por mi estado económico, pero no le importaba eso. Como ese detalle muchos más, hechos y no palabras fue lo que me hicieron ver en ella a una verdadera amiga. Nada muestras con decirle al amigo, siento mucho tu situación, cuando tienes la posibilidad de dar y no lo haces.

S

5

Eduardo Mendoza Vargas*

in duda las elecciones del 2018 marcaron un parteaguas en la política, en primera con el triunfo de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, así como senadores y diputados federales y en segunda a nivel estatal en donde los curules ya no fueron más; solo azul o rojo, sino que se añadía por primera vez el color guinda. Esa emoción y algarabía se vio reflejada dentro del H. Congre so del Estado de Colima aquel 1 de octubre de ese mismo año; ya que de los 25 Diputados 16 pertenecían a la coalición Juntos Haremos Historia y con ello la añoranza de una completa transformación de la vida a la que habitualmente estábamos acostumbrados. En un inicio este panorama pintaba prometedor para las y los 16 Diputados de esta coalición, pues siendo los pioneros de una futura generación de cuadros políticos de izquierda y conformando la mayoría dentro del congreso; las probabilidades de que las cosas salieran mal eran casi nulas; pero en 6 meses de legislatura, las y los representantes populares no lograron consensar la reducción de su sueldo; misma que el presidente lo hizo en tan solo 15 días; aquella promesa de campaña referida por uno de ellos, donde como una especie de grabación repetía en cuanto medio de comunicación era invitado, señalando que con apenas $15,000 pesos era el salario justo para un diputado, parecía irse como dice un personaje animado “al infinito y más allá”. Como lo menciona AF Medios en la nota No Hubo Consenso para bajarnos el sueldo: Vladimir Parra, en donde Barragán justifica el incumplimiento de dicha promesa señalando que el salario lo otorga a quién él decide, también incluye que los y las Diputadas ganan menos que un regidor, menos que el rector y menos que el gobernador. Entre denuncias por violencia política y de género, renuncias a la bancada, zafarranchos, acusaciones y gritos en el congreso; la gran mayoría que nos representaban una esperanza a la ciudadanía y que llegaron bajo la coalición “Juntos Haremos Historia”, empezó a desdibujarse. Es importante mencionar que en las últimas semanas se dieron acciones con un efecto domino en nuestros representantes populares, como fue el polémico caso del préstamo de los casi 750 millones de pesos, que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez solicitó al poder legislativo, y en donde la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos del Congreso del Estado, no pudo avanzar como lo tenía contemplado en la discusión de dicho crédito, a pesar de que el Presidente de esta comisión (el Diputado Julio Anguiano Urbina) buscaba entrar en un análisis con titulares de la Secretaría de Salud, de Finanzas y Seguridad, dependencias que serían beneficiadas por el citado recurso. Todo este “proceso” se vio obstaculizado por la actitud incomprensible para nosotros los mortales de algunos legisladores, los cuales dirigidos por el Diputado Vladimir Parra (Morena), o de los miembros de la comisión antes mencionada que son la diputada Ana Karen Hernández (PT) y el legislador Arturo García Arias (Morena) que entre arrebatos de micrófono, amenazas, gritos y hasta grabaciones en vivo por muchos de ellos, como consta en sus redes sociales fueron inflexibles, faltos de negociación, oficio y cortesía política con los funcionarios públicos y con sus compañeros y compañeras de bancada y de legislatura. Este grupo de “representantes populares” si en algún punto hubieran aceptado analizar, cotejar sus datos o quizás comentar dudas respecto al crédito; se pudieron evitar momentos vergonzosos y un tanto pueriles; hasta el punto de cerrar un recinto legislativo o peor aún manifestarse en compañía de personas de la tercera edad sin los cuidados que la nueva normalidad ante el COVID-19, nos exige, acciones que están documentadas en bastantes medios de comunicación o hasta en los perfiles de sus redes sociales, peor aún que después de esta actitud porril de cerrar el congreso impidiendo la entrada a un número mayor de diputadas y diputados, alegando o intentando justificar sus acciones en discursos que caían en el mundo surrealista del artista Salvador Dalí, y que como se ha dicho siempre, benditas o malditas redes sociales que hoy en día, dan documentación de todo o casi todo. Y es que SOLO LES FALTÓ … UN POQUITO, para evitar que la deuda no pasara, si la aprobaron 15 y se necesitaban 17, era obvio que no tenían los votos, entonces por qué no entraron a la sesión, y es que las matemáticas no mienten, por más discursos que nos quieran dar, si la mayoría calificada son 17 y solo votaron 15, donde estuvieron los otros 10, que pudieron evitar el crédito; el que calla otorga como lo dice el dicho. Se puede reflexionar que a lo largo de año y medio y de tres coordinadores que han encabezado al GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA en el Congreso de Colima, se han descuidado las formas, que en política pueden ser fondo, hasta llegar al punto que perdieron una gran cantidad de legisladores, siendo actualmente y como lo informó el presidente de la mesa directiva Guillermo Toscano Reyes en la sesión celebrada el domingo 19 de julio del 2020, solamente cuenta el GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA con 7 diputados, y por mucho que se intente dejar de responsabilizar a nuestros políticos actuales, ellos debieron ser los guías de los próximos representantes populares, dando el ejemplo en la toma de decisiones con la cabeza fría y evitando dejarse llevar por personas, que las arrastran al hoyo del amarillismo, porque siendo reales se ha hablado más de la grilla que del préstamo; y ojo esto aplica para cualquier situación de la vida cotidiana; faltó preocupación y compromiso con el nombre y la imagen de MORENA, por parte de algunos legisladores locales, no del partido; porque no se vale que por unos cuantos se estigmatice el buen trabajo de otros y otras. ¿Qué les faltó?, puede ser organización, visión a futuro o mera y llanamente mesura política, porque a estas alturas del partido ciertas situaciones se resuelven hablando sin dejar de lado los ideales. Quizá a año y medio de salir de su legislatura a algunos todavía no logran comprender el alcance de sus acciones, palabras o trabajo y aquí sería importante hacer un comparativo bien o mal intencionado, desde su particular punto de vista con las acciones de nuestro presidente, o que tal a las del subsecretario Hugo López-Gattell o mejor aún y más cercano a nosotros lo que la Diputada Federal Claudia Yáñez Centeno ha venido realizando en beneficio del Estado de Colima. Finalizo este enredo de estambre con estos deseos; que el radicalismo no sea necesariamente una cosa circense y que el dialogo abunde en donde las personas no ven más allá de lo que tienen en frente. Nos leemos la siguiente semana para juntos desenredar el estambre del gato. *Autor de la Columna: “En el Estambre del Gato”, Licenciado egresado de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima, analista independiente, docente, community & social media manager y rescatista animal.


6

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Amalia López Legorreta invita a ser García aliados de quienes son vulnerables Medina *Se entregó alimento caliente a familias de la comunidad de Cardona Por Cuquita de anda

Qué pasará con ella después de Zacatecas Tercera Parte ¿Cómo recuerdas a tu padre? Como un hombre serio y cariñoso, como un hombre que sabía escuchar y que era respetuoso con los otros, como un hombre rodeado de libros. Eso, si tenía ideas muy firme, era un hombre progresista muy identificado con el cardenismo. Mis hermanos y yo aprendimos la letra de La Marsellesa y de La Internacional. Siendo gobernador pensaba que sus hijos debían estudiar en la escuela pública, laica y gratuita. Y así fue. Amalia fue la segunda de siete hermanos, cuatro hombres y tres mujeres. Creció en una familia numerosa y feliz; su madre estuvo siempre dedicada al hogar. La recuerda como una mujer siempre alegre, dinámica, muy activa. Cuando su padre terminó la gubernatura fue embajador de México en varios países. Primero fue representante de México ante la Organización Internacional del Trabajo en Ginebra, luego estuvo en Guatemala. Amalia estaba entrando a secundaria y estudió en el Liceo Franco Guatemalteco donde la educación era buena y muy avanzada. Los años que la familia García pasó en el exterior fueron muy formativos para Amalia, porque desarrolló la capacidad de adaptación a realidades y culturas distintas. De Guatemala recuerda que hubo periodos en que había toque de queda y se percibía, incluso por parte de los jóvenes y niños, un ambiente de tensión muy fuerte. En Manila, Filipinas, vivió uno de los periodos más largos en el exterior; eran los años de la guerra de Estados Unidos contra Vietnam. La guerra era una realidad cercana, en Filipinas estaba las bases militares desde donde salían aviones que iba a bombardear Vietnam, la presencia de soldados norteamericanos era también notable. En la casa había comentarios y ella se formaba una percepción propia, adversa a la guerra contra una país tan pequeñito que enfrentaba todo el poderío de Estados Unidos. El embajador Francisco García fue enviado a Polonia, precisamente por los días en que entraron las tropas soviéticas a Checoslovaquia en 1968. Llegaron a Varsovia justo antes de que cerraran los vuelos durante varios días. Amalia recuerda las movilizaciones en Varsovia y Cracovia; también se enteró de que había movilizaciones estudiantiles en París y entre las noticias aparecieron las de los estudiantes en México. Mis padres siempre estuvieron interesados en que conociéramos el país donde estábamos, su historia, y al mismo tiempo buscaban que tuviéramos conocimientos de México, de su literatura. Leíamos con frecuencia. En casa había libros en la biblioteca de mi papá. La familia García tenía tradición política. Su abuelo fue líder agrarista durante la Revolución, presidente municipal de Zacatecas y también diputado del Congreso Constituyente de 1917. Se hablaba de política y eso le atrajo siempre, aunque de muy niña no entendiera mucho. Amalia tiene algunos recuerdos algo borrosos, pero de eso que suelen marcar a los niños que tenían que ver con cuestiones políticas. Por ejemplo, recuerda las polémicas por el libro de texto gratuito en Zacatecas, ¿a finales de los cincuenta? La polémica era grande y estruendosa, apasionada, intensa, tan ideologizada que chocaban distintos puntos de vista. No sé tal vez se discutían también en la escuela… no recuerdo bien. ¿En qué escuela estudiabas en Zacatecas? En una escuela oficial. Como decía, era una costumbre de la familia, las escuelas a las que asistíamos mis hermanos y yo eran laicas, oficiales, públicas. Mis amigas decían que los libros que nos iban a entregar eran libros que no se debían leer porque traían el comunismo entre líneas. Yo veía que mi papá los defendía aunque dijeran que los comunistas los estaban impulsando. Lógico, eso quería decir que si mi papá los apoyaba eran buenos y que por tanto los comunistas eran buenos. Continuará . . .

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, hizo un llamado a la ciudadanía a ser aliados de las personas más necesitadas del municipio que además de vivir en situación de vulnerabilidad, se han visto afectadas, por la contingencia de salud ante el COVID 19. Lo anterior, al informar que en la comunidad de Cardona, con el apoyo de los voluntarios Jóvenes Aliados, se llevó a cabo la entrega de alimentos calientes de la donación realizada por Restaurant Mariscos Boca del Real, así como dotaciones alimentarias, leche en polvo para bebés y alimento para macotas de las aportaciones realizadas por empresas y ciudadanos a la campaña Comparte tu Alimento. Manifestó que son tiempos adversos, donde el tema de la salud ha afectado la economía de muchas familias y en el

gobierno municipal que encabeza su esposo Leoncio Morán Sánchez, “buscamos atender el tema humanitario de alimentación, uniendo esfuerzos y

voluntades con los ciudadanos”. Finalmente aseguró que si motivamos el espíritu de ser aliados, “de dar un poco de lo que tene-

mos, entre todos, se podrá hacer más con menos”, recalcó este llamado de ayuda “que nos permite unir voluntades y apoyar a los más necesitados”.

De la Sección 6 del Snte

Cerca de mil 300 agremiados son vulnerables a Covid-19: JNM Cerca de mil 300 agremiados a la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) son vulnerables al Covid-19, de acuerdo a datos arrojados en una encuesta realizada por la dirigencia gremial. El líder sindical, José Jaime Núñez Murguía, informó que estos trabajadores son de riesgo reportados con nombre, apellido, teléfono, lugar y en qué estado de salud se encuentran. “Hasta ahorita somos el primer estado, y la primera secciónque lo realiza para tener los datos de los trabajadores en riesgo ante la pandemia”, recalcó. Cuestionado sobre su opinión de regresar a clases el próximo 10 de agosto, Núñez Murguía

En VdeA

Duda Felipe Cruz que TCA dictaminara que no operen mototaxis El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, descartó que el Tribunal de Justicia Administrativa haya considerado ilegal la operación de las mototaxis, en esa municipalidad. Precisó el edil que se recibió una suspensión pero el tribunal dictaminó que no se deben otorgar más permisos por el momento. “No es que nos estén indicando la suspensión, al parecer es que ya no se otorguen de momento, así se interpreta y tenemos un día hábil para poder dar una respuesta”, aseveró. Hizo saber que a raíz de que no está laborando en el Tribunal de Justicia, no se considera día hábil, por lo que aún no se ha contestado.

señaló que se continuará con las indicaciones del sector salud, del gobierno federal y estatal, así como de la autoridad educativa local. Sostuvo que como Sindicato no son autoridad para determinar cuándo regresarán a clases, pero consideró que siempre llevan por delante el cuidar la salud, tanto del alumnado como de los trabajadores de la educación, hablando de jefes de sector, supervisores, directores, maestros y personal de apoyo. Hizo énfasis en que estarán atentos a que cuando vayan a regresar los compañeros lo hagan en las mejores condiciones, con todos los cuidados que recomienda el sector salud, ya que tanto el secretario de Educación a nivel nacional y el gobernador a nivel local lo han dicho claro, que no se regresará a las aulas hasta que el semáforo esté en

verde. Expuso que respaldan totalmente al gobernador del estado, Ignacio Peralta Sánchez, porque desde hace un mes hay

un incremento de casos positivos de Covid y la población ha descuidado las indicaciones que ha dado la autoridad educativa y el gobierno estatal.

Dolores González Meza:

Quienes no creen en Covid-19 agreden a personal de la salud *Colima se encuentra en la etapa más peligrosa, advierte la lideresa del SNTSS La secretaria general de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Dolores González Meza, informó que hay una gran cantidad de personas que no creen en el Covid-19. Destacó de igual manera que esas mismas personas agreden y amenazan a personal de salud cuando se les informa que algún familiar contrajo el virus. “Sus familiares enferman y creen que es porque son diabéticos y tienen alguna descompensación, pero cuando se les dice que son positivos a Covid y requieren hospitalización se molestan, les dicen groserías y hasta amenazan a los trabajadores de la salud; algunos de ellos optan por no permitir que se intube al paciente en caso de que esté grave”, acotó. Hizo notar que “esos

son los problemas que se están dando a consecuencia de que todavía hay gente que no cree en la enfermedad, a pesar de que Colima se encuentra en la etapa más peligrosa”. “No sabemos si va a durar 15 días o más y entre menos nos cuidemos y más estemos sin precaución, nunca vamos a hacer que baje la curva”, advirtió la lideresa sindical. De igual modo, asen-

tó que desde la quincena pasada la población bajó la guardia y empezó a salir a todos lados, “pues empezaron a abrir restaurantes y vemos a mucha gente en la calle, y ya están las consecuencias”. Y abundó: “Están duplicándose los casos y el Hospital de Manzanillo está sin capacidad, además que el Hospital Regional Universitario de Colima en unos días más va a tener que abrir otra ala de Covid”. González Meza agregó que sólo esperan a que transfieran trabajadores de contratación de Insabi al Regional para tener la plantilla. “El Imss, por lo que he escuchado, también está trabajando a marchas forzadas por la capacidad, mientras que el Issste está rebasado, aparte que estamos con escasez de muchos insumos en este lugar”, finalizó González Meza.


MARTES 21 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

Prevención Social trabaja en la construcción de ciudadanía *A través del programa Redes Ciudadanas, surge una nueva intervención denominada Mujeres por la Paz

Con el objetivo de fortalecer los orígenes en la construcción de una mejor ciudadanía, en colonias del estado se promueven formas sanas para la convivencia y la solución de conflictos. A través del taller comunitario “Construyendo autoestima mediante el Yo Soy”, el Centro Estatal de Prevención Social y Proyecto Habitante AC, trabaja diversos esquemas de identificación de situaciones de violencia, que surgen en el ámbito comunitario en contra de las mujeres. Dicha actividad fue dirigida a las mujeres integrantes del proyecto Redes Ciudadanas y Mujeres por la Paz, ubicadas en distintas colonias de Colima y Villa de Álvarez, que

de acuerdo al mapa de calor, presentan mayores incidentes delictivos. Este proyecto preveé el fortalecimiento de la autoestima, mediante dinámicas lúdicas con piezas de lego, con el fin de que las mujeres exploren el ser para conocerse y fortalecer la autoconfianza, y con ello, posteriormente puedan trasladar los aprendizajes en el ámbito familiar y vecinal, para así generar entornos más seguros y amigables. En este sentido, Blanca Silva Ponce Virgen, integrante de la red de mujeres de la colonia San Isidro, en Villa de Álvarez, comentó la importancia de compartir estas experiencias con la comunidad y sobretodo dentro de los núcleos familiares, por lo

que continuará siendo un enlace para construir y conectar estrategias enmarcadas en el tema de prevención. Por su parte, Patricia Victorica Alejandre, Directora General del Centro Estatal de Prevención So-

cial, señaló la importancia de destacar el trabajo de las mujeres en una comunidad, pues son ellas quienes muestran mayor participación en cualquier actividad que es benéfica para ellas, su familia y sus colonias.

La suma entre mujeres, el construir juntas y la identificación de espacios en donde no se sienten seguras, son temas de prevención que abonan al tema de seguridad, señaló. En este sentido, des-

tacó el trabajo que realiza el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), y el Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar (Cepavi), quienes han priorizado la atención en mujeres víctimas de violencia pero también en abordar las nuevas masculinidades, que lleva a trabajar con hombres generadores de violencia. Por su parte, Myriam del Toro, integrante de Proyecto Habitante A.C. mencionó que la responsabilidad es compartir, construir, aportar y comprender las situaciones, y sobretodo estar dispuestos a cambiar los entornos desde el comportamiento individual de las personas y como habitantes que convivimos en una misma ciudad.

En Tecomán

Detienen a sujeto con droga durante cateo *La intervención ordenada por el juez tuvo lugar en la colonia San José

Durante fase 3 del Covid-19

Mantienen operación 5 Kioscos de Gobierno

*Se implementan estrictas medidas sanitarias y de sana distancia De los 21 Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos de Gobierno, están en operación 5, los cuales implementan estrictas medidas sanitarias y de sana distancia, para brindar a los contribuyentes los beneficios fiscales que estarán vigentes hasta el 17 de agosto. La Secretaría de Planeación y Finanzas recordó que entre los beneficios fiscales activos se encuentran los descuentos del 100% en recargos y multas por el incumplimiento del pago del holograma y tenencia vehicular, correspondiente al ejercicio fiscal 2019 y años anteriores. Este beneficio estará vigente hasta el 31 de julio. De igual forma, se mantiene vigente hasta el 17 de agosto el subsidio

del 100% en la tenencia vehicular, siempre y cuando se pague antes de esa fecha el holograma vehicular, y no se tengan adeudos en pago del predial y uso de agua. Durante esta tercera etapa de la contingencia sanitaria, sólo se tienen activos los Kioscos de Gobierno ubicados en el Complejo Administrativo, en Walmart Tecnológico y Mercado Soriana, en Colima; en Tecomán, Centro, y en Villa de Álvarez, Soriana, Diosa del Agua; en los horarios de 9:00 a 15:00 horas. Por consiguiente, la Seplafin hace el llamado a los contribuyentes para que aprovechen estos beneficios fiscales y se regularicen, pagando en línea o bien acudiendo a los Kioscos de Servicio y Trámites

Electrónico de Gobierno, siempre con el uso obligatorio de cubrebocas y cuidando la sana distancia. Asimismo, teniendo el estado de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. También se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, donde sólo se necesita tu número de placa, los cuatro últimos dígitos de tu número de serie y pagar en efectivo. Finalmente, la Seplafin reitera el llamado en aprovechar esto incentivos fiscales y en acudir a los Kiosco de Gobierno con todas las medidas sanitarias mencionadas, pues se prohibirá el acceso aquellos que las incumplan.

Un número importante de envoltorios con droga fue asegurado por la Fiscalía del Estado en una vivienda del Municipio de Tecomán, la cual quedó bajo resguardo de las autoridades para continuar las investigaciones del caso. Las acciones operativas realizadas por la Policía Investigadora y el agente del Ministerio Público, se desarrollaron en un domicilio de la Colonia San José, donde se encontraron los envolto-

rios con el narcótico y se detuvo a una persona del sexo masculino. Lo anterior en acatamiento a la orden emitida por el juez para intervenir dicho inmueble, como parte de investigaciones realizadas en materia de delitos contra la salud, participando como apoyo elementos de la Guardia Nacional. La Fiscalía sigue trabajando en la ejecución de este tipo de ordenamientos que buscan el combate y

erradicación del narcomenudeo, por ser este delito en muchas ocasiones origen de otros ilícitos que afectan a la sociedad en su conjunto. Es importante recordar que en estas tareas que realizan las autoridades, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta a seguirlas realizando con responsabilidad.

Policías estatales capturan a sujetos con droga *Además, arrestan a dos sujetos por robo La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a siete sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los recorridos de prevención y vigilancia que la dependencia realiza en barrios y colonias del estado. A los imputados, seis hombres y una mujer, les incautaron varios envoltorios de diferentes características en las que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, bolsas de plástico en las que encontraron hierba verde y seca y artificios para el consumo de los

enervantes. Entre los detenidos, destaca un sujeto, de 48 años de edad, quien fue arrestado en una colonia del municipio de Tecomán, en posesión de 15 envoltorios en cuyo interior encontraron una sustancia blanca y granulada. En atención a un llamado de emergencia y con la colaboración del personal de seguridad privada del supermercado, la Policía Estatal, arrestó a dos sujetos como imputados del delito de robo, ya que sustrajeron del establecimiento diversos artículos sin pagarlos. El personal de seguridad privada al percatarse de los hechos, dio seguimiento a los dos hombres, mientras daban aviso a la central de emergencias, quienes alertaron a las unidades estatales que se encontraban en la zona, lo que permitió la captura de los sujetos. Los elementos de la

SSP, también detuvieron a dos sujetos como imputados de los delitos de robo y ultrajes a la autoridad y resistencia de particulares. Durante los patrullajes de prevención que realiza la corporación, las fuerzas estatales de seguridad, recuperaron tres automóviles que contaban con reporte de robo en el sistema de plataforma México, los cuales, fueron remitidos ante la autoridad jurisdiccional. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a los imputados, droga y mercancía asegurada, a fin de que continúen con las investigaciones correspondientes a cada uno de los casos. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.


8 C M Y

+

Suma Gobierno...

Colima...

El mandatario estatal dijo que su administración está trabajando en mejorar la capacidad hospitalaria, “pero necesitamos más pruebas y la participación de la gente”, dijo. Refirió que su administración continúa haciendo el esfuerzo de fortalecer con equipamiento a los hospitales que forman parte del sector salud y a la vez, a la reconversión hospitalaria; por lo que recordó que estos 10 ventiladores se suman a los 15 entregados hace unos días. Al hacer la entrega en el Almacén de la Secretaría de Salud, la ingeniera biomédica de la SSyBS, Melina Jauregui Mercado le explicó que dichos aparatos de alta calidad, marca MEC-KICS Modelo MV-2000 EVO 5, podrán ser utilizados para adultos y en pacientes neo-

Otros indicadores, precisó, es la tendencia al alza la necesidad de camas hospitalarias y de terapia intensiva. También la tendencia del Síndrome Covid, en crecimiento tanto en casos sospechosos y positivos, así como la positividad de los casos, es decir 6 de cada 10 casos sospechosos resultan positivos. Además, mencionó se está analizando el retiro de los filtros sanitarios colocados en los ingresos al estado, ellos, dijo ya cumplieron su objetivo, por lo que se está revisando el que éstos puedan ser utilizados en otros objetivos de combate a la pandemia. Reiteró que las medidas preventivas sanitarias deberán ser de observación obligatoria, el uso de cubrebocas, el lavado de manos, el uso de gel alcoholizado al 70 por ciento y el mantenerse en casa el mayor tiempo posible. Invitó principalmente a la ciudadanía de entre 20 a 50 años, que son los que mayormente se están contagiando y por ende contagiando a sectores vulnerables, a que mantengan de manera permanente las medidas de prevención. Hizo también un llamado a los negocios y establecimientos considerados esenciales, los cuales reiteró son los únicos que por el momento deben estar abiertos a realizar los protocolos sanitarios al interior de su establecimiento, tanto para sus empleados como para sus clientes. La Secretaria de Salud exhortó a la población a aplicar de manera obligatoria las principales medidas de prevención: mantenerse en casa el mayor tiempo posible; aumentar la frecuencia de higiene de manos con agua y jabón o solución alcoholada, y usar el cubrebocas en todo lugar

natales que tengan un peso de medio kilogramo en adelante. Con ello, el mandatario estatal afirmó que se mejorarán las condiciones de quienes padezcan enfermedades respiratorias graves o agudas, así como en áreas Covid, ya que se les podrá brindar terapia ventilatoria invasiva. También, externó la disposición de su administración para continuar dotando de insumos y equipos médicos a los diversos hospitales de la entidad. Por su parte, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo indicó que los 10 ventiladores serán destinados al Hospital Regional Universitario de Colima; además reiteró que se suman a los 15 entregados anteriormente, lo que suman un total de 25 con esas características.

AMLO... Lozoya aterrizó el pasado viernes en México desde una cárcel española con supuestas grabaciones que implicarían a varios políticos en la trama de sobornos, por lo que entró en un programa de testigos protegidos de la Fiscalía. López Obrador consideró este lunes que “vale la pena todo lo que va a decir porque ayudar a purificar la vida pública, a limpiar la corrupción en México, a desterrar la corrupción en México”. “Es que no se repitan esos hechos vergonzosos y que se acabe con la idea errónea de que solo vale el que tiene, y que hay que triunfar a toda costa sin escrúpulos morales”, manifestó. “La gente imagina, pero no hay conocimientos, detalles de cómo funcionaba la red de com-

ponendas y de complicidades”, ahondó el Presidente sobre el desconocimiento en “el ‘modus operandi’ de la delincuencia de cuello blanco”. La llegada de Lozoya al país causó revuelo por su inmediato ingreso hospitalario, una maniobra que López Obrador defendió este lunes “no solo por su salud, que también merece eso como cualquier ser humano, sino (para) cuidarlo físicamente”. La Fiscalía General de la República informó que al exdirector de Pemex se le “encontró anemia desarrollada y problemas sensibles en el esófago, así como una debilidad general en toda su salud”. “Podría (estar en riesgo su vida), cómo no, y hay que cuidarlo”, reiteró el Mandatario.

Locho...

C M Y

+

+

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Entre los alcaldes que obtienen mayor incremento en su aprobación se encuentran: el panista Santiago Taboada de la alcaldía Benito Juárez en CDMX que de marzo a junio incrementa 17.6%; en Mazatlán, Sinaloa, el morenista Luis Guillermo Benítez incrementó 15.6 puntos en el mismo periodo y en Tepic, Nayarit, el perredista Francisco Javier Castellón logró un incremento de 13.3. Las alcaldesas mejor evaluadas son Clara Luz Flores de Escobedo, NL, Maru Campos de Chihuahua, Tere Jiménez de Aguascalientes, María Itzé Camacho de Lázaro Cárdenas y Marina del Pilar de Mexicali. La mejor aprobación promedio de alcaldes por partido es obtenido por Movimiento Ciudadano con 52.5%, le sigue el PAN con 49%, el PRI con 48%, PRD con 39% y Morena al final de la lista con 36%.

El estudio se realizó durante junio del 2020 con mexicanos mayores de 18 años y que cuentan con dispositivos móviles inteligentes con acceso a internet; usando como metodología la post-estratificación de la muestra; la cual se calculó sobre factores de expansión de acuerdo a cuatro variables demográficas como son la población por entidad, sexo, edad y escolaridad. En comparación con el estudio de evaluación realizado en Marzo, el alcalde capitalino, Locho Morán Sánchez, se encontraba ubicado en el lugar 10 de los 100 alcaldes evaluados con una calificación del 60.7%; teniendo un incremento su aprobación, de tres puntos porcentuales en tres meses posteriores, lo que le bastó para colocarse dos peldaños arriba en la posición número 8 con el 63.7%; apenas siete puntos porcentuales abajo del mejor alcalde calificado en el país.

público y espacios abiertos. SE ACUMULAN 1280 CASOS CONFIRMADOS La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado reportó esta jornada 20 nuevos casos y 5 lamentables muertes a causa del Covid-19, con lo que suman en el estado 1,280 contagios y 155 decesos por esta causa. Sobre los decesos, se informa que se trató de una mujer y 4 varones, 4 hospitalizados y uno ambulatorio; todos tenían edades entre los 65 y 70 años, uno era de

Villa de Álvarez, 2 de Tecomán y 2 de Manzanillo. En cuanto a los casos, se informa que 7 casos diagnosticados fueron de mujeres entre los más de 25 y más de 65 años de edad; 5 siguen tratamiento de manera ambulatoria y 2 están hospitalizadas graves; por residencia, una es de Tecomán, 2 de Villa de Álvarez y 4 de Colima. Además, 13 varones dieron positivo al virus del SARSCoV-2, los cuales tienen entre menos de 10 y más de 65 años de vida; 7 mantienen recuperación en casa y 6 están hospitalizados

graves; por residencia, uno es de Manzanillo, 3 de Tecomán, 3 de Villa de Álvarez y 6 de Colima. Cabe mencionar que un varón diagnosticado como caso positivo al virus es de otra entidad, por lo que el lineamiento federal le refiere su registro al estado de origen. Por la declaratoria de la fase 3 del Covid-19 en el estado es imperativo el resguardo en casa el mayor tiempo posible, incrementar la frecuencia de higiene de manos, y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas en vía pública.

casos positivos acumulados desde el inicio de la pandemia. En la semana epidemiológica número 28 se registró una leve disminución respecto a la semana epidemiológica previa en casos confirmados estimados (13%, así como de casos activos estimados (-4%). Como cada lunes, se ac-

tualizó el porcentaje de cambio diario de casos estimados para quedar en 1.2% al día 12 de julio, respecto al día previo. Vacuna de Oxford contra el COVID-19 genera anticuerpos y es “segura” En cuanto a ocupación de camas en hospitalización general, Tabasco baja hasta el tercer sitio gracias a los esfuer-

zos por ampliar su capacidad, y le superan Nayarit con 76% y Nuevo León con 79%. Respecto a camas con respirador para atender a pacientes graves, Tabasco ocupa el primer puesto al corte del día con 66% de ocupación, seguido de Nuevo León (61%) y Baja California (58%).

Suman... ología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 79 mil 112 casos sospechosos, aunque con 399 mil 443 casos negativos acumulados en el país. De acuerdo a la plataforma nacional de datos sobre el coronavirus, en Jalisco habría mil 240 fallecimientos y 10 mil 642

Homicidios dolosos, a la baja; feminicidios repuntan: Durazo *El secretario de Seguridad explica que en junio se registraron dos mil 851 homicidios dolosos, en comparación con los dos mil 918 del mes previo CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo Montaño, informó que por cuarto mes consecutivo se registraron a la baja los homicidios dolosos cometidos en el país. Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Durazo Montaño explicó que en junio se registraron dos mil 851 homicidios dolosos, en comparación con los dos mil 918 del mes previo. Durazo dijo que de enero a junio de este año se registró un -0.8% de homicidios dolosos en comparación con el periodo anterior. Sin embargo, en el caso de los feminicidios, en junio se registraron 99 casos, es decir, 26 más que

en mayo, cuando se reportaron 73 feminicidios. Al presentar el informe mensual sobre la incidencia delictiva, de acuerdo con las estadísticas que

dio a conocer el funcionario, en lo que va del año el promedio mensual de feminicidios se ha incrementado 7.7 por ciento. El Estado de México,

Veracruz, Ciudad de México, Puebla y Nuevo León encabezan la lista de entidades donde se reportan más feminicidios de enero a junio del presente año.

INDEP retoma subastas con sentido social CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo domingo 26 de julio se realizará la cuarta subasta con sentido social de 2020, con la oferta de 292 lotes consistentes en automóviles y mercancía diversa, con un precio general de salida de 69.3 millones de pesos, convocada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP). El organismo, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que, en esta ocasión, los recursos que se obtengan se destinarán

a los municipios de Temozón, en Yucatán, y Cuajinicuilapa, en el estado de Guerrero. La convocatoria se publicó este lunes, para la subasta que se realizará nuevamente en el Complejo Cultural Los Pinos, y que será la primera bajo la dirección de Jaime Cárdenas en el INDEP, quien sustituyó a Ricardo Ramírez Vargas. Los 292 lotes que serán ofertados están integrados por automóviles aptos para circular, vehículos no aptos para matricular y mercancía diversa, como

teléfonos celulares, pantalones, pantaletas, botas industriales, rollos de lona, hebillas, placas de mármol y enseres domésticos. El INDEP indicó que los bienes que serán rematados fueron trasferidos a la SHCP por la Fiscalía General de la República (FGR), el Poder Judicial de la Federación (PJF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El catálogo de los productos ya se puede consultar en el sitio http://presencial.indep.gob. mx y estos se encuentran físicamente en el Estado de México,

Colima, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo y Veracruz. Las bases de venta estarán a la venta desde este lunes 20 de julio y hasta el próximo sábado 25, mediante una descarga gratuita, también en línea y las garantías para participar en la subasta fluctuarán de los cinco mil a 200 mil pesos. En atención a las disposiciones sanitarias, el INDEP anunció que solo se permitirá el paso a los primero 100 participantes, sin acompañantes, que hayan completado su registro.


MARTES 21 DE JULIO DE 2020

Nacional

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

9

Denuncian a López-Gatell por negligencia Movimiento Ciudadano presentó denuncia contra el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), por negligencia en el manejo de la pandemia del COVID-19. El coordinador nacional de MC, el senador Clemente Castañeda Hoeflich, dijo que la presentación de la denuncia sobre responsabilidades administrativas, se desprenderá la causa sobre otros delitos. Castañeda Hoeflich en conferencia de prensa virtual acusó a López Gatell de haber minimizado la pandemia.

López Obrador asegura que no variará estrategia contra crimen *El Presidente criticó que algunos periodistas e “intelectuales orgánicos” difundieron el video del CNG en las redes sociales como una gran noticia CIUDAD DE MÉXICO.Al considerar que los videos del CNG, con armas de alto poder, son una herencia de lo que le dejaron las pasadas administraciones, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no va a variar su estrategia contra la delincuencia y seguirá haciendo llamados a portarnos bien. “Sigo llamando a todos a portarnos bien, que sean abrazos y no balazos. Eso de que no me va a temblar la mano, el ojo por ojo, el diente por diente, eso está en el antiguo testa-

mento, en el nuevo testamento es otra doctrina, yo me adhiero a lo que está en el nuevo testamento, si a esas vamos, nos vamos a quedar tuertos o chimuelos”. En su conferencia de prensa, López Obrador criticó que algunos periodistas y los “intelectuales orgánicos” difundieron el video en las redes sociales como una gran noticia. Señaló que ese tipo de grupos de la delincuencia se fueron formando a partir de que se abandonó al pueblo, de que hubo co-

rrupción e imperó la impu-

Sedena identifica a Grupo Élite como autor de videos del CNG

nidad.

“Es lo que nos here-

daron, pero poco a poco vamos a ir garantizando la paz y la tranquilidad como se ha ido logrando, con inteligencia más que con fuerza, no vamos a declarar la Guerra”. “Que quede claro, no a la guerra, sí a la paz, nada de declarar la guerra, eso no es solución, ya sabemos lo que ocasiona y siempre se va a proteger a la gente sin olvidar los derechos humanos, sin masacres, sin tortura, con inteligencia, más que con fuerza, y no se va a caer en ninguna provocación”.

En Oaxaca

*El general Luis Cresencio Sandoval señala que los videos pretenden mostrar su apoyo a “El Mencho” y lanzar una amenaza en contra del Cártel Santa Rosa de Lima

Artistas piden mantener reactivación económica

CIUDAD DE MÉXICO.El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó que los videos que circularon este fin de semana con un grupo armado pertenecen a una célula denominada Grupo Élite del Cártel Nueva Generación (CNG), formada desde hace un año y que dirige Juan Carlos González, alias “El 03”. Los videos pretenden mostrar su apoyo al líder del CNG, Rubén Oseguera Cervantes “El Mencho”, y lanzar una amenaza en contra del Cártel Santa Rosa de Lima y su líder José Antonio Yépez, “El Marro”. Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el mando militar dio a conocer un análisis que la dependencia a su cargo realizó de dos videos que comenzaron a circular desde el pasado 17 de julio en redes sociales. El general Sandoval señaló que ambos videos pretenden mostrar

OAXACA.- Personalidades de la música, las artes gráficas, culturas populares y gastronomía en Oaxaca, a través de un video, piden mantener la reactivación económica, seguir laborando con la restricción del porcentaje de capacidad y con todas las medidas sanitarias necesarias. Lila Dows, cantante y antropóloga; los chefs, Alejandro Ruiz (Casa Oaxaca), Rodolfo Castellanos (Origen) y Manuel Baños (Pitiona); Jacobo Ángeles y María, maestro y maestra de talla de madera, así como el promotor textil Remigio Mestas, lanzaron un mensaje resiliente donde exponen como cada uno –desde su ámbito—han vivido la prueba, por más de 100 días, del reto mundial de la pandemia.

al grupo élite dentro del CNG con mayor movilidad, protección blindada, poder, volumen de fuego y adiestramiento militar, empero se trata de unidades comerciales con blindaje artesanal. “En el primer video se muestra el apoyo al líder actual del CNG, El Mencho Rubén Oseguera Cervantes, por parte de los líderes de ese grupo élite, el 03 y el Doble R (identificado como Ricardo Ruiz Velazco. La fecha en que se publica coincide con el cumpleaños de El Mencho (17 de julio), va enfocado a ese apoyo a este liderazgo. “Segundo video es una amenaza directa contra El Marro –José Antonio Yépéz- y contra el Cartel Santa Rosa de Lima, refiriendo la debilidad de la organización delictiva, los excesos y abusos en contra de la población en Guanajuato”. Por la amenaza dirigida al Cartel Sana Rosa de Lima y su líder, el general Sandoval dijo que tomarán acciones que fortalez-

can la seguridad pública para evitar que la sociedad tenga un daño. El general dijo que en los videos se observan 19 vehículos con características comerciales, de los cuales 12 tienen blindaje artesanal y siete con ajustes para montar armamento; 75 personas con armas que van desde Barret calibre 50 hasta files de asalto. El general dijo que se trata del único grupo armado identificado de esta naturaleza, que divide en células y tiene presencia en Michoacán, Guanajuato y Zacatecas; “Se menciona al Doble R, líder de la célula del cartel de Jalisco en Michoacán; hay una participación de este grupo en 2019, hace un ataque contra la policía de Villagrán, donde se reportó tres muertos, un herido y cuatro secuestrados, pero no se usaron esos vehículos. No se han enfrenado abiertamente a Fuerzas Federales con ese equipo y armamento”, dijo.

*La cantante Lila Dows llama a ‘trabajar en equipo para lograr lo antes posible la reactivación económica, consumiendo local y promoviendo los productos de nuestro estado’

“Asumamos con responsabilidad el trabajar en equipo, para lograr lo antes posible la reactivación económica, consumiendo local y promoviendo los productos de nuestro estado”, invita la compositora e interprete oaxaqueña, reconocida en México y el extranjero. “Miles de familias, te lo agradecerán “, asentó. El video “Oaxaca de pie” presentan en menos de dos minutos a algunos de los rostros más influyentes en Oaxaca quienes coinciden que desde la aparición de la nueva cepa “miles de personas han resultado infectadas, por un enemigo invisible”. Apuntan que en ese mismo lapso, la salud mental, física y espiritual también se ha visto afectada. “Pero también ha

Explosión de ducto deja cinco heridos en Veracruz VERACRUZ.- Una explosión en un ducto de la empresa gubernamental Pemex en la zona norte de Veracruz dejó al menos cin-

co heridos, algunos de gravedad con quemaduras de segundo y tercer grado. Los hechos ocurrieron a las 10:05 horas de hoy en

la colonia La Barita del municipio petrolero de Poza Rica. Elementos de diversas corporaciones acudieron a la zona para sofocar el fue-

go y atender a los heridos. Las víctimas fueron canalizadas a diversos hospitales de la zona, donde se les reporta grave.

La Coordinación Nacional de Protección Civil aclaró que no existe riesgo para la población ni se reporta fuga en el ducto.

traído consigo una contingencia económica con la invariable quiebra de emprendedores, negocios cerrados, delincuencia y desempleo”, subraya el diseñador, Rafael Cid. El artista plástico Guillermo Olguín y los chefs mencionan que junto con su equipo de trabajo han cumplido con las recomendaciones sanitarias como el distanciamiento social y el cierre de negocios, pero “ahora es momento de continuar buscando el sustento de colaboradores y sus familias”. En conjunto animan al oyente a tomar la “nueva normalidad” y empezar a trabajar, que se permita la continuidad de las actividades económicas con las reservas y protocolos necesarios para el funcionamiento de los negocios. Conviene mencionar que Oaxaca estuvo durante dos semanas en semáforo naranja por baja en la incidencia de Covid -19, situación que se echó para atrás debido al aumento de los contagios en la entidad, particularmente en las regiones Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Valles Centrales.


10

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

MARTES 21 DE JULIO DE 2020

Internacional

Promete G20 impulsar economía mundial *Los países del G20 acuerdan continuar utilizando ‘todas las herramientas de política disponibles’ para combatir la pandemia de coronavirus e impulsar la economía global

RIAD/WASHINGTON.Funcionarios de Finanzas del Grupo de las 20 principales economías (G20) prometieron el fin de semana continuar utilizando “todas las herramientas de política disponibles” para combatir la pandemia de coronavirus e impulsar la economía global, advirtiendo que las perspectivas siguen siendo muy inciertas. Los ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 dijeron en un comunicado emitido tras una reunión virtual que la actividad mundial se recuperaría a medida que las economías locales reabren gradualmente, pero afirmaron que se necesitaban más acciones para garantizar el crecimiento. Estamos determinados a seguir utilizando todas las herramientas de política disponibles para salvaguardar la vida, el empleo y los ingresos de las personas, apoyar la recuperación económica global y mejorar la resiliencia del sistema financiero, al tiempo que protegemos contra los riesgos a la baja”, aseguraron después de que finalizó la reunión. El covid-19, la enfermedad causada por el virus, ha infectado a más de 14.14 millones de personas y ha matado a 600 mil, según un recuento basado en cifras oficiales. Estados Unidos, la economía más grande del mundo, encabeza la lista de decesos.

PAÍSES POBRES, LOS MÁS AFECTADOS Los radicales cierres destinados a detener la propagación de la enfermedad han causado un enorme trastorno en la economía mundial y están afectando con mayor fuerza a los países más pobres del mundo. Funcionarios de Finanzas del G20 dijeron que 42 de los 73 países más pobres del mundo habían solicitado un congelamiento en los pagos oficiales de deuda bilateral hasta finales de año, equivalente a unos 5 mil 300 millones de dólares en pagos diferidos. Reflejando las preocupaciones planteadas por el Banco Mundial de que China, miembro del G20 y el mayor acreedor de los países en desarrollo, no participaba plenamente, los funcionarios instaron a todos los acreedores bilaterales oficiales a implementar la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI) de manera completa y transparente. También “alentaron fuertemente” a los acreedores privados a participar en términos comparables, y dijeron que considerarían extender la suspensión de la deuda en la segunda mitad de 2020. Los acreedores privados no habían recibido ninguna solicitud formal de los países para la suspensión del servicio de la deuda en virtud de la iniciativa del G20, dijo el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF) el miércoles, antes de la reunión celebrada el sábado.

La OMS celebra avances en vacuna contra COVID *La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford generó buenos niveles de inmunidad entre los sujetos que se probó, “pero todavía queda mucho camino” GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que es “una buena noticia” que una potencial vacuna contra el COVID-19 que se está investigando haya dado resultados iniciales positivos, pero recordó que todavía queda un largo camino por delante para que el ensayo se realice a una escala real. “Esta vacuna fue inoculada a un millar de adultos en buena salud entre los 18 y 55 años, y parece no haber provocado ningún efecto adverso más allá de los que se pueden esperar, como dolor muscular o de cabeza. La vacuna generó anticuerpos neutralizadores en todos los participantes”, explicó el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan. La vacuna en cuestión está siendo desarrollada por la Universidad británica de Oxford, que hoy reveló las primeras conclusiones de su investigación a través de un artículo científico publicado en la revista especializada “The Lancet”. Los resultados obtenidos son considerados

“prometedores”, pero los propios científicos a cargo de los ensayos recalcan que éstos deben proseguir para determinar si los anticuerpos son suficientes para garantizar una protección a largo plazo contra la COVID-19. “Son resultados positivos, pero todavía queda

el hospital especializado King Faisal de Riad para efectuar exámenes a raíz de una inflamación de la vesícula biliar (colecistitis)”, anunció su gabinete, citado por la agencia de prensa oficial SPA, sin brindar más detalles. El primer ministro iraquí tenía previsto viajar este lunes a Arabia Saudita antes de una visita a Irán, dos aliados de Bagdad en la región entre los cuales existe una fuerte rivalidad. La visita [del primer ministro iraquí] fue postergada hasta la salida del rey del hospital”, indicó en Twitter el ministro saudita de Relaciones Exteriores, Faysal bin Farhan. Mustafa Al Kazimi confirmó la postergacion de su visita debido a un “problema de salud urgente” del rey Salmán. Su oficina precisó en

vacunas con las que se está investigando lleguen a la misma fase de desarrollo. La OMS tiene catalogadas 23 vacunas consideradas “candidatas” contra el coronavirus, de las cuales otras dos están igualmente en una etapa avanzada de investigación.

Contra el COVID-19

Reino Unido asegura 90 millones de dosis de vacuna *El gobierno británico firmó convenio con Pfizer y BioNTech para garantizar el “acceso a una vacuna segura y eficaz lo más rápidamente posible” REINO UNIDO.- El gobierno británico anunció este lunes la firma de dos acuerdos por la compra de un total de 90 millones de dosis de dos vacunas contra el COVID-19 en proceso de desarrollo. Uno de los acuerdos prevé la compra de 30 millones de dosis de la vacuna que está desarrollando la alianza entre la empresa biotecnológica alemana BioNtech y el laboratorio estadounidense Pfizer. El otro acuerdo, por 60 millones de dosis con

una opción por 40 millones adicionales, fue firmado con el laboratorio francés Valneva.

Hospitalizan al rey Salmán de Arabia Saudita RIAD.- El rey Salmán de Arabia Saudita, de 84 años, fue hospitalizado hoy por una inflamación de la vesícula, lo que provocó la postergación de la visita prevista del primer ministro iraquí Mustafa Al Kazimi, anunciaron las autoridades. El reino comunica solo de manera excepcional sobre el estado de salud del monarca, a cargo desde 2015 de este país, primer exportador de petróleo crudo del mundo y la economía más grande del mundo árabe. Desde la crisis sanitaria provocada por la pandemia de covid-19, el soberano saudita, uno de los dirigentes de más edad de la región, aparece rara vez en público. Pero sigue presidiendo, por videoconferencia, las reuniones semanales del consejo de ministros. El rey fue ingresado en

mucho camino. Estos son estudios en fase 1 y necesitamos avanzar hacia ensayos más amplios, de talla real”, matizó Brian, uno de los responsables de la lucha contra la pandemia en la OMS. La Organización espera ahora tener acceso a mayores datos y que más

un comunicado que se fijará una nueva fecha “lo más rápidamente posible”. Kazimi estaba posiblemente llevando a cabo una misión de mediación entre las potencias rivales en el Golfo. El domingo, recibió en Bagdad al ministro iraní de Exteriores, Mohamad Javad Zarif, y después de su visita a Riad el lunes iba a viajar a Teherán el martes. CONTROVERSIAS Bajo el reinado de Salmán, Arabia Saudita lanzó reformas económicas para la era pospetrolera pero también adoptó una política exterior más firme y entró en guerra en el vecino Yemen, en apoyo a su gobierno, y contra los rebeldes hutíes apoyados por Irán. En 2017, Arabia Saudita desmintió informaciones difundidas en los medios se-

gún las cuales el rey planeaba abdicar a favor de su hijo, el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, considerado como el líder de facto del reino. La fulgurante influencia del príncipe Mohamed y su poder de facto en el país coincidió con una severa represión de activistas y disidentes, incluso en el seno de la familia real. Arabia Saudita se ha visto confrontada a una serie de controversias desde que fuera nombrado príncipe heredero en junio de 2017, en particular tras el asesinato en octubre de 2018 del periodista saudita Jamal Khashoggi. Este colaborador de The Washington Post, cercano al poder saudita antes de convertirse en crítico, fue asesinado por agentes sauditas en el consulado del país en Estambul, en Turquía.

Estos dos acuerdos se suman al firmado hace unas semanas con el grupo británico AstraZeneca por 100 millones de dosis de la vacuna que desarrolla la universidad de Oxford, considerado como uno de los proyectos más prometedores. Las cifras de vacunas encargadas supera ampliamente la población británica de 66 millones de personas. Pero por el momento se ignora si las vacunas se-

rán eficaces y cuántas dosis serán necesarias para que tengan efecto en una persona. “El gobierno tiene de ahora en más un acceso seguro a tres vacunas contra el COVID-19” que le aportan “al Reino Unido la posibilidad de tener un acceso a una vacuna segura y eficaz lo más rápidamente posible”, afirmó el poder ejecutivo británico en un comunicado. “Este nuevo acuerdo con esas empresas farmacéuticas de primer plano permitirá al Reino Unido tener las mejores posibilidades para obtener una vacuna que proteja a los más expuestos”, declaró el ministro británico de Empresa, Alok Sharma. Muy criticado por la gestión de la crisis, que causó más de 45 mil muertos en el Reino Unido, el gobierno del primer ministro Boris Johnson anunció en abril pasado la creación de una “task force” para acelerar los esfuerzos tendientes a producir una vacuna. Con ese fin abrió un registro de voluntarios para participar en los ensayos de la vacuna, con la esperanza de conseguir antes de octubre 500.000 participantes potenciales. Por otra parte, el gobierno firmó con AstraZeneca un acuerdo para desarrollar un tratamiento con anticuerpos para las personas que no puedan ser vacunadas contra el COVID-19 debido a otras enfermedades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.