+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES
28 de julio de 2020 Número: 14,639 Año: XLII
Desarrollo
de vacunas requiere una inversión titánica: Experto
+
*En el aula, dice Jesús Enrique Castrejón, los jóvenes aprenden que el tiempo de desarrollo de una vacuna puede ser de años, quizá décadas *Sin embargo, esta pandemia nos ha hecho reescribir la teoría, afirma Página 2
Alerta Iglesia
A la población
Pide JIPS cumplir medidas sanitarias *También, un comportamiento responsable y emprender al pie de la letra las recomendaciones aprobadas ante el Covid-19 *El gobernador recibe 10 ventiladores por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores
sobre estafador que se hace pasar por sacerdote Página 2 Para apoyos
Invita Torres a seguir sistema electrónico El presidente nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (Comjuve), Víctor Torres López, invitó a la población a seguir los apoyos que diariamente se entregan a través de redes sociales. Torres López enfatizó que debido al incremento de casos de Covid-19, se ha tenido que buscar herramientas electrónicas para informar a la población sobre los apoyos que se vienen otorgando diariamente. Víctor Torres señaló que el objetivo principal es seguir apoyando a la gente con donación de fruta, comida, entre otras cosas, por lo que el canal de comunicación serán las redes sociales. Por último, mencionó que su página de facebook “Víctor Torres López” que tiene incluido vía WhatsApp y Canal de YouTube “Víctor Torres López”.
VENTILADORES.- Tras recibir por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno de México, 10 ventiladores VG70 para atender a pacientes con Covid-19, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo esperar que la población valore estos esfuerzos y lo único que pide a cambio es un comportamiento responsable y el cumplimiento de las medidas sanitarias.
Pacientes con
hepatitis pueden tener complicaciones por Covid-19 *Esta ya sea crónica o avanzada *Deben vacunarse también contra la gripe o influenza y el neumococo, indica la Secretaría de Salud en el Día Mundial contra la Hepatitis
Página 3
I mplementa T ecomán 10
acciones emergentes para mitigar propagación del virus
Página 6
México rebasa los 44 mil muertos por Covid-19 *Ya son 395 mil 489 casos confirmados de coronavirus en el país CIUDAD DE MÉXICO.- México alcanzó este lunes la cifra fatal de 44 mil 022 personas fallecidas a causa del coronavirus según las cifras oficiales dadas a conocer por el Gobierno federal en voz del doctor José Luis Alomía. Al corte de este lunes suman 395 mil 489 casos positivos de coronavirus a nivel nacional, lo que representa cuatro mil 973 casos adicionales al día anterior.
De acuerdo a lo presentado por Alomía, en los casos estimados “tenemos dos semanas de una disminución”, aunque es una tendencia incipiente señala que es importante tenerlo en cuenta. En cuanto a la ocupación hospitalaria en el país, dos entidades federativas están por encima del “nivel de seguridad” en camas de hospitalización general: Nuevo León (79%) y Tabasco (78%).
Luego de recibir por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, 10 ventiladores VG70 para atender a pacientes con Covid-19, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, manifestó que espera que la población valore estos esfuerzos y lo único que pide a cambio, es un comportamiento responsable y el cumplimiento de las medidas sanitarias. “Estamos lidiando con un virus que es letal, que afecta la salud, que afecta la vida, y que es responsabilidad de todos cuidarnos para ayudar a resolver este problema que estamos viviendo a nivel planeta”, resaltó el mandatario estatal en el Almacén de la Secretaría de Salud. Acompañado por la Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, mencionó que estos ventiladores permitirán aumentar la capacidad hospitalaria en el estado de Colima. Explicó que la Secretaría de Relaciones Exteriores ha hecho un puente aéreo con China, lo cual ha resultado muy benéfico para el país, ya que llevan 25 vuelos en
el país, donde todo el equipo que se ha traído de China ha sido adquirido por el Gobierno de México. Asimismo, el titular del Ejecutivo, reconoció al Gobierno de China que generosamente ha apoyado con equipo y sobre todo con un acuerdo para poder construir este puente aéreo, lo que permitió la donación de 10 ventiladores. De igual forma, externó su agradecimiento a la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya que anteriormente había donado 15, por lo que ahora suman 25 ventiladores donados para el estado de Colima, permitiendo una mayor capacidad hospitalaria. El gobernador pidió a la población colimense seguir atentamente al pie de la letra las recomendaciones que se han aprobado en el Consejo Estatal de Protección Civil, como el uso de cubrebocas y que cuiden todos los protocolos, ya que dijo el hecho de tener estos equipos no garantiza que se tengan la capacidad necesaria. En el evento estuvieron presentes la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo; el director General para Europa de la Secre-
Página 8
En el municipio de Colima C M Y
+
Las brigadas de limpieza y mantenimiento, permanentes Como parte de las brigadas permanentes que se realizan en todo el municipio de Colima, este fin de semana se llevó a cabo el trabajo de limpieza, poda de árboles, recolección de ramas y basura, en diferentes puntos. El Director General de Servicios Públicos, Jorge González, destacó que como parte de los objetivos principales de la administración municipal del Alcalde Leoncio Morán, es
brindar servicios de calidad y mantener en buenas condiciones los espacios públicos donde se desarrollan las familias colimenses. Este fin de semana se realizaron intervenciones al sur de la ciudad en la colonia Torres Quintero, al norte en el Tercer Anillo Periférico poda de camellones y limpieza de vialidades, en la colonia Residencial Esmeralda limpieza y mantenimiento de áreas verdes. Además se realizó
una brigada especial de rehabilitación en el espacio donde se localiza la escultura “Puerta del Camino Real de Colima”, mejor conocida como la Palma Amarilla, en donde se realizó poda de áreas verdes, limpieza y recolección de basura. En la comunidad de Tepames se llevó a cabo una jornada de descacharrización, con el objetivo de evitar la propagación del mosquito del dengue.
BRIGADAS.- Como parte de las brigadas permanentes que se realizan en todo el municipio de Colima, este fin de semana se llevó a cabo el trabajo de limpieza, poda de árboles y recolección de ramas y basura en diferentes puntos.
En el Estado
Suman 1,684 casos y 196 decesos por el Covid-19 *Hospitales de Colima, saturados por el coronavirus OSCAR CERVANTES
COVID-19.- Las instituciones del sector salud reportaron 25 nuevos casos por Covid-19 y 11 defunciones, con lo que el estado alcanza 1,684 casos y 196 fallecimientos por esta causa.
Las instituciones del sector salud reportaron 25 nuevos casos por Covid-19 y 11 defunciones, con lo que el estado alcanza 1684 casos y 196 fallecimientos por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las muertes ocurrieron en 5 mujeres y 6 varones con edades entre los 30 y más de 65 años
+
de edad; por residencia Comala tuvo un caso, Villa de Álvarez uno, Manzanillo 4 y Tecomán 5. Fueron 10 las mujeres diagnosticadas como caso positivo al virus del SARS- CoV-2, 8 de ellas reciben atención ambulatoria y 2 están hospitalizadas graves; de Colima es una, 3 de Villa de Álvarez y 6 de Tecomán. Los varones diagnosticados positivos fueron
15, entre los 40 y más de 65 años de edad, 10 tienen atención ambulatoria, un hospitalizado no grave y 4 graves; por residencia de Comala es uno, Manzanillo uno, 4 de Colima, 4 de Villa de Álvarez y 5 de Tecomán. El resguardo en casa el mayor tiempo posible, lavarse las manos con frecuencia y el uso correcto y obligatorio del cubrebocas al salir a actividad esen-
Página 8
2
MARTES 28 DE JULIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Desarrollo de vacunas requiere una inversión titánica: Experto *En el aula, dice Jesús Enrique Castrejón, los jóvenes aprenden que el tiempo de desarrollo de una vacuna puede ser de años, quizá décadas *Sin embargo, esta pandemia nos ha hecho reescribir la teoría, afirma Para el profesor investigador de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima, Jesús Enrique Castrejón Antonio, la forma más decisiva de salir de la pandemia sería mediante el desarrollo de una vacuna, de las cuales, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente existen 166 candidatas en evaluación de países como China, Estados Unidos, India y Reino Unido. En entrevista a distancia, comentó que de estas vacunas, son 141 las que están en una etapa pre-clínica; esto es, que aún se estudian en laboratorios y con animales o cultivos celulares. Las 25 restantes ya están en una etapa clínica, evaluándose en personas. De ellas, sólo cuatro se encuentran en una fase clínica avanzada.
De esas cuatro, dijo, tres corresponden a laboratorios chinos y una a laboratorios del Reino Unido, pero todas, destacó, “han demostrado una significativa seguridad y eficacia en la generación de protección al COVID-19”. Igual que otros expertos, opina que siendo optimistas, el mundo podría tener una vacuna o tal vez varias al mismo tiempo, hasta finales de 2021. No es un tema fácil el de la elaboración de vacunas, señaló, pues requieren de una “inversión titánica”, tanto en dinero e infraestructura, como en recursos humanos. En el aula, dijo, “los jóvenes aprenden que el tiempo de desarrollo de una vacuna puede ser de años, quizá décadas. Sin embargo, esta pandemia nos ha hecho reescribir la teoría,
pues se ha puesto en evidencia la gran preparación de algunos países en materia de microorganismos emergentes potencialmen-
Alerta Iglesia sobre estafador que se hace pasar por sacerdote *Pide dinero y donativos a nombre del obispo y por celebrar misas *Ya ha estafado a varias personas hasta con 200 mil pesos OSCAR CERVANTES La Diócesis de Colima alertó a la población por un sujeto que se hace llamar Manuel Peralta Ruiz y quien también se hace pasar sacerdote y pide dinero a nombre del Obispado, así como por celebrar misas. Entrevistado al respecto, el Vicario General José de Jesús Ramos Hue-
so expuso que dicha persona no es sacerdote de la Diócesis ni de otro lado ya que no lo conocen, por ello pidió a los feligreses evitar caer en sus garras. Hizo saber que este presunto estafador opera en diferentes comunidades y colonias de Manzanillo, Tecomán, Armería, Villa de Álvarez así como en otras zonas de Jalisco como Te-
te pandémicos, al grado que podríamos llegar a tener una vacuna en apenas 18 meses, lo que sería un verdadero récord”.
Emite Imss sugerencias para prevenir complicaciones
catitlán y Pihuamo. Dijo tener conocimiento que celebrar misas en las casas y junta personas a quienes les pide dinero, donde se ha reportado que les exige entre 3 mil y 4 mil pesos por eucaristía, sin embargo a una persona ya la estafó con 200 mil pesos. “Debemos estar alerta, ninguno de los sacerdotes de nuestra Diócesis se atreve a pedir dinero y ser un charlatán como este tipo”, lamentó. En ese tenor, solicitó a la sociedad reportarlo a la brevedad si llega a su casa y de sufrir alguna estafa denunciarlo ante el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, porque es un estafador. El vicario general comentó que hasta el momento es el único caso de este tipo que se ha presentado.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emite recomendaciones a los pacientes diagnosticados con osteoporosis que pueden seguir desde casa, para mantener cuidados y evitar posibles fracturas y complicaciones que pongan en riesgo su salud, sobre todo durante la emergencia sanitaria por COVID-19. En este sentido, el jefe del Departamento Clínico del turno matutino del Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZc/MF) No. 4, doctor Rogelio Molina Gallardo, explicó que la osteoporosis es una enfermedad metabólica, ósea, crónica y progresiva que puede afectar a todo el esqueleto, principalmente a mujeres posmenopáusicas. Sin el tratamiento adecuado, conduce a un incremento significativo
Abundó que hace un año los mejores calificados fueron Roberto Ramírez, Guadalupe Gómez Gaitán y Neyma Berenice Hernández Medina y esperan de que de estos tres, que ya fueron evaluados nombren lo antes posible a quien será el próximo presidente. Es por eso que lanzan un exhorto, principalmente a los integrantes de la Comisión Especial para el Nombramiento del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, a concluir con este proceso tan importante. Explicó que como
gremio de abogados no les interesan las cuestiones políticas, lo que consideran necesario es que los mejores calificados sean quienes participen en la terna y de ahí se elija a quien será el titular de esta comisión. Porque, si, refirió, no es posible que quieran imponer a alguien que tuvo más baja calificación que quienes obtuvieron los mejores resultados. Resaltando que la ley marca que quien sea el titular de la comisión referida tiene que ser Licenciado en Derecho.
*El proceso se “empantanó” por cuestiones políticas; es necesario concluirlo: Abraham Méndez Palomares
Al señalar que desde hace ya un año el Congreso del Estado emitió la convocatoria correspondiente para la renovación del titular de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Colima y que por diversas razones se ha postergado su nombramiento, abogados de la entidad, exigen que este proceso sea concluido a la brevedad posible. En voz de Abraham Méndez Palomares, litigantes de la entidad, consideran que el proceso se “empantanó” debido a cuestiones políticas que nada tiene que ver con un procedimiento transparente y equitativo, pero que a
más de un año de iniciado el proceso es necesario concluirlo. Recordó que se inició todo el proceso como fue inscripción de aspirantes, revisión de perfiles, exámenes, entrevistas, etcétera, y de los que obtuvieron resultados idóneos fue presentada una terna la cual no fue aceptada por la mayoría de los legisladores, por cuestiones totalmente políticas. Eso, dijo, fue ya hace un año, por lo que se pugna porque ya se dé el estado de Derecho y se nombre a quien habrá de continuar al frente de esta comisión tan importante en el ámbito no solo estatal, sino nacional e incluso internacional como son los derechos humanos.
que aunque se tenga una vacuna candidata lista, ésta debe pasar por el filtro de las instituciones sanitarias de los países en los cuales se pretende aplicarlas, como la FDA, en Estados Unidos, la EMA en Europa y la COFEPRIS en México. Dichas instituciones, considerando la evidencia científica recopilada, son las que autorizarán o no la aplicación masiva en sus poblaciones. Por último, invitó a la sociedad “a mantenerse informada con fuentes confiables, a evitar tratamientos médicos que no han sido aprobados por nuestras instituciones y evitar la automedicación”. Enrique Castrejón es doctor en Microbiología por la UANL y jefe de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo en la Facultad de ciencias Químicas de la UdeC.
Por osteoporosis
Abogados exigen la renovación en CDHE JESÚS MURGUÍA RUBIO
Lo nuevo en este logro, comentó el Dr. Jesús Enrique Castrejón, “y que acorta los tiempos de desarrollo de una vacuna, es el hecho de que ahora el mundo estudia, conoce y monitorea los microorganismos con potencial pandémico desde hace ya mucho tiempo. La experiencia con el virus de la influenza H1N1 en el 2009, por ejemplo, fue muy útil para la investigación y el desarrollo de estas nuevas vacunas”. A pregunta expresa sobre la calidad y seguridad de una vacuna desarrollada en tan corto tiempo, Castrejón Antonio señaló que “hay que tener confianza en los grandes centros de investigación y en las industrias farmacéuticas con amplia experiencia en la fabricación de productos biológicos”. Recordó, además,
del riesgo de fracturas óseas, principalmente en cadera, vértebras y antebrazos. Por ello, recomendó a la población que continúe con sus tratamientos desde casa, no suspenderlos o modificarlos y seguir las indicaciones del médico, ya que deben fortalecer su salud para poder evitar cualquier situación de riesgo. Las recomendaciones que deben seguir en el hogar para evitar riesgos de sufrir fracturas son: el ejercicio que coadyuve en el incremento de la masa ósea, la coordinación y la resistencia muscular, con lo que se favorece la microarquitectura ósea y la prevención de caídas, además de contribuir a la autosuficiencia y calidad de vida a edades avanzadas en los pacientes con osteoporosis. Este padecimiento no se puede prevenir, sin embargo, el especialista sugirió una exposición de 15 minutos al día ante el sol, indicó que “en estos momentos de emergencia sanitaria pueden salir al patio o jardín en el hogar y con las medidas pertinentes, pueden tomar un poco el sol”. Molina Gallardo
mencionó que la nutrición adecuada con una dieta equilibrada en calorías y nutrientes, tiene un papel muy importante para las personas con osteoporosis, ya que al comer de una forma balanceada y saludable, con elementos que contengan un alto valor en calcio, como la leche, sardinas, legumbres, verduras (acelgas, espinacas), frutos secos (almendra, avellanas), ayuda a fortalecer los huesos. Además, la vitamina C, que puede encontrarse en los cítricos, fortalece el sistema inmunológico. El calcio es el nutriente específico más importante para lograr una adecuada masa ósea, así como en la prevención y tratamiento de la enfermedad, refirió. El funcionario del IMSS, invita a la población en general para continuar con las medidas de aislamiento preventivo en casa, sana distancia, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón o uso de gel antibacterial al 70 por ciento. Específicamente a quienes padecen esta enfermedad, sugirió continuar en casa con actividades que favorezcan su control y se evite el riesgo de exposición al COVID-19.
MARTES 28 DE JULIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Por Covid-19
Los pacientes con hepatitis pueden tener complicaciones *Esta ya sea crónica o avanzada *Deben vacunarse también contra la gripe o influenza y el neumococo, indica la Secretaría de Salud en el Día Mundial contra la Hepatitis La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señala que las personas con hepatitis crónica y enfermedad hepática avanzada o las que han sido curadas de la hepatitis C pero tienen secuelas hepáticas en curso, pueden tener mayor riesgo de presentar complicaciones más graves por el Covid-19. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) no hay evidencia, hasta el momento, que indique que los pacientes con hepatitis B o C estén en mayor riesgo de presentar complicaciones más graves
de este virus que el resto de personas. Las personas con enfermedad hepática crónica deberían adoptar las mismas medidas generales de prevención para Covid-19 recomendadas para la población general y también vacunarse contra la gripe o influenza y el neumococo. La dependencia señala que el virus SARSCoV-2 causa una enfermedad sistémica, con posible afectación del corazón, el hígado, el páncreas y los riñones, así como alteraciones observadas en los linfocitos circulantes y en el sistema inmune.
Asimismo, el estudio de cohorte más grande que incluyó mil 099 casos de Covid-19 en China mostró
que 21 (2,1 %) tenían hepatitis B preexistente. Durante la pandemia, la vacunación de los recién
En la Zona Militar
Sin pacientes de Covid-19; no están siendo parejos: SNTSSA *Están muy callados los militares; no le están entregando parejo, afirma Dolores González Meza JESÚS MURGUÍA RUBIO Para la secretaria general de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), Dolores González Meza, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) no le está ‘entrando parejo’ en el combate a la pandemia de Covid-19, pues tienen doctores y enfermeras, pero
prácticamente sin pacientes. No es posible, refirió la líder sindical, que la Secretaría de Salud esté con la problemática de no poder abrir otra área para atención del Covid-19 por falta de personal y en la Zona Militar hay 40 camas con personal contratado por el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), pero no tienen ningún paciente.
Ante ello, consideró que ante esta situación que el Ejército debería prestar al personal médico y de enfermería, pues actualmente la prioridad ahorita es el Hospital Regional Universitario y el Hospital General de Manzanillo. Indicó que son alrededor de 60 enfermeras del INSABI que están en la Zona Militar y el problema, reiteró, es que están muy
67 aspirantes
Recibe IEE al Consejo General *Son 25 mujeres y 42 hombres El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió un total de 67 solicitudes de registro para participar en la Convocatoria para la Renovación Parcial del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima, una vez que tres consejeros: Noemí Sofía Herrera Núñez, Ayizde Anguiano Polanco y Raúl Maldonado Ramírez concluyen su encargo en el mes de septiembre próximo. La Convocatoria para la renovación de tres de los siete consejeros electorales del IEE cerró el pasado 10 de julio, y el sábado anterior ya se llevó a cabo la primera etapa de esta convocatoria con la aplicación de un primer examen. De los 67 inscritos en Colima, 25 son mujeres y 42 varones. Quienes resulten seleccionados ocuparan el cargo por 7 años. Conforme a las Convocatorias aprobadas por el Consejo General del INE, tras el examen realizado el sábado, el próximo 8 de agosto quienes obtengan las mejores evaluaciones se presentarán físicamente para elaborar su ensayo. La aplicación y dictaminación de éste estará a cargo del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y para lo cual se contará con todas las medidas sanitarias. La Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales con el INE explicó que con el examen y ensayo se buscan los mejores perles pues se evaluará la habilidad de los aspirantes para analizar situaciones concretas, hacer propuestas y estrategias de
solución. Las temáticas de los ensayos serán temas actuales reales de los OPL como la paridad de género y reelección; la violencia política; la inseguridad; la crisis sanitaria; el voto electrónico; la coordinación con el INE; el clientelismo y programas sociales; y la jornada electoral y justicia electoral. A los aspirantes el ONE les aplicó el sábado exámenes vía remota, por lo que los aspirantes realizaron sus pruebas desde casa, con prohibición de llegarse de material adicional o uso de buscadores de internet. LOS ASPIRANTES Los 67 aspirantes al cargo de Consejero del Instituto Electoral del Estado de Colima son: Álvarez Alcalá Margarita Lucero; Álvarez Mancilla Hugo Salvador; Amezcua Álvarez Gerardo David; Anguiano Carrasco Pedro Iván; Arcéo Rodríguez Jorge Rodolfo; Argentel Quintana Luis Gabriel; Ballesteros Orozco Edson David; Barragán Mejía Juan Manuel; Barreto Blanco Julio César; Batista Delgado Fabián. También: Bedolla Macías Alejandro; Briseño Cerda Juan Manuel De Jesús; Campos Anguiano Rocío; Campos Ochoa Carlos Arnoldo; Cárdenas Velasco Héctor Eduardo; Carrillo Delgado Martha Araceli; Carrillo Ruíz Rosa Elizabeth; Cervantes Gutiérrez Celia; Díaz Cossío Xóchitl Graciela; Dueñas Cárdenas Edgar Martín. Asimismo, Enríquez Melgar Asdrúbal; Flores
Hernández José Luis; Gómez Corona Víctor Manuel; González Licéa Héctor; Granero Vega Juan Ramón; Gudiño García César Ezequiel; Gurrola Munguía Olivia; Gutiérrez Blas Olga Leticia; Guzmán Tiburcio Edgar Benjamín; Hernández Medina Neyma Berenice. De igual forma se registraron: Herrera Vázquez Nohemy Loreley; Ibarra Arrequín Noé; Islas Lobato Carmen Alicia; Jacobo Méndez Ulises Rafael; Jiménez Toscano Cindy Gabriela; Llerenas Briceño Alma Rosario; Martínez Alcaráz Alfredo; Martínez Cortés José Roberto; Martínez Ramírez Julián; Medina Macías Ma. Angélica; Michel Ríos Saúl; Miranda Medrano José Daniel. Montaño Valdez Edgar Ramón; Morales Ramírez Francisco Javier; Morán Ibarra Alma Margarita; Moreno Fernández Martín; Muñoz Jiménez Dean Paul; Nava Aguilera Felipe; Núñez Martínez Miguel Ángel; Padilla Espinoza Araceli; Palafox Munguía Gerardo; Pérez Mejínez María Guadalupe; Pineda Lucatero Yunuen Esmeralda; Prudencio Ruíz Viridiana. Quintero Vázquez Haydee; Quirino De La Rosa Martín Alberto; Ramírez Ramos Juan; Rivera Alcaráz Lilia Gabriela; Rocha Benuto Verónica; Rodríguez Fletes José Luis; Rodríguez García Arnoldo Javier; Romano Sánchez Ana Florencia; Salazar Sánchez Walter Ricardo; Sevilla Larios Laura Alicia; Toscano Cerna Yorsis Alberto; Villarruel Vázquez Jessica Guadalupe y Zuazo Rueda Mauricio.
callados los militares, “no le están entrando parejo”. Por ello, piden que el personal que tienen en esas instalaciones los presten, en lo que se tiene la plantilla contratada para estos dos hospitales, ya que también el personal está al borde del agotamiento.
nacidos y lactantes contra la hepatitis B (al menos tres dosis) debe ser una prioridad, la cual protege en más
del 95 por ciento de los casos. Las causas por las cuales se puede contraindicar la vacuna es por reacción alérgica grave (choque anafiláctico) a algún componente y cuando hay fiebre superior a los 38.5 grados o mayor, hasta remitir los síntomas. Existen cinco cepas principales de virus que causan hepatitis: A, B, C, D y E. Juntas, la B y C, son la mayor causa de muerte con 1,4 millones de defunciones al año, aunque en plena pandemia, las hepatitis víricas siguen matando a miles de personas cada día.
MARTES 28 DE JULIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
4
Editorial Saturación
S
e veía venir y así fue. Solo era cuestión de tiempo para que se cristalizara por desgracia: el aumento de los casos de coronavirus ha provocado que los hospitales en el estado de Colima estén, por episodios, saturados. De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, el incremento en los casos de Covid-19 ocupa y preocupa al sector salud, sobre todo porque los componentes de la sociedad colimense no entiende o, mejor dicho, no quiere entender, y sigue con su pueril actitud de aquí no pasa nada. En rueda de prensa virtual, la secretaria del ramo, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo,
informó que los hospitales del Imss de Manzanillo y Villa de Álvarez, así como el Regional Universitario, por momentos han rebasado su capacidad de atención a enfermos de Covid-19, como ocurrió el sábado reciente. De hecho, la funcionaria estatal reveló que, en promedio, la ocupación hospitalaria del estado está al 63%, pero por momentos, el Hospital General de Manzanillo y el de Villa de Álvarez, han alcanzado el 100%, lo que de suyo es de tomarse en cuenta y asumir las acciones pertinentes para aminorar en algo la situación. Incluso, también el Hospital Regional Universitario, por momentos, el área Co-
En el Estambre del Gato Encuestas vemos, fake likes no sabemos Por: Eduardo Mendoza Vargas*
E
ntre festejos, propósitos de año nuevo y un sinfín de buenos deseos comenzamos este 2020; sin imaginarnos la situación en la que estaríamos a finales de marzo cuando la COVID-19 llegó a nuestro país, pero sobre todo a nuestro Estado. Todos tuvimos que cambiar nuestra rutina, incluyendo las y los políticos, quienes algunos de ellos comenzaron su trabajo de campo repartiendo despensas y apoyos a las familias colimenses; aunado a esto la mayoría tuvo que encontrar alternativas a sus estrategias publicitarias y de posicionamiento de imagen, donde las redes sociales fueron ganando mayor participación en su proyecto dando día a día una mayor, aunque sesgada visualización a todas las acciones que realizaban. A pesar de las medidas sanitarias de esta pandemia se debe estar consciente que este año es el inicio de la jornada electoral, momento en que algunas figuras políticas salen de su escondite; comienzan a salir en portadas de “revistas” deportivas, sociales o de cualquier índole, en encuestas, anuncios en el transporte público de diferentes municipios, sin olvidar la publicidad de cuanta red social se les atraviese, esto para hacerle ver a la sociedad que todavía siguen vigentes, y como se dice “En política a nadie se debe de dar por muerto”. Pero ¿qué pasa con las encuestas?, a lo largo de los diversos procesos electorales han surgido infinidad de empresas consultoras, que aparentemente son expertas en marketing y por ende se dedican a preguntar a personas de entidades federativas, ¿cómo están posicionados ciertos actores políticos?; estas suelen ser contratadas por partidos y o por los mismos interesados; desde enero de este año se comenzó a percibir este tipo de estrategias, donde se arrojaban resultados para las elecciones del 2021. Pero que tan confiables son estos resultados que algunas veces no suelen coincidir con su trabajo político realizando o donde resurgen de las penumbras como los “Number One” de los sondeos; y es que entre tantas encuestas y demás maniobras de posicionamiento ya no se sabe cuál sí, cuál no, y cuál menos, y siendo realistas falta casi un año para las elecciones y en sentido crítico estas estrategias pasaron de ser un ejercicio sano e informativo a un método alterado, parcial y en muchos casos usado para limpiar la golpeada imagen de algún personaje político y con ello posicionarlo como la mejor
opción o en sentido inverso, para atacar al que no consideren dentro de su círculo cercano. Algunos compañeros y amigos de los medios, realizan directamente en sus páginas de facebook con base a reacciones, comentarios, una lectura del momento, una “fotografía” de ese día o semana, para saber quién es el mejor posicionado, pero al parecer ya ni en eso se puede confiar, y es que en una de las encuestas del medio electrónico (Archivo Digital), se pudo observar que un integrante del Senado de la República por Colima hizo uso de la tecnología pues en su desesperación de verse como ganador utilizó los famosos FAKE LIKES o FARM LIKES, que no es sino la compra en paquete de una reacción, en una de las infinitas páginas que ofrecen este servicio. Según el blog de “RockContent” en su nota ¡Vale la pena comprar likes en Facebook? Algunos sitios llegan a ofrecer paquetes con más de 5000 likes en algunas publicaciones y es ahí en donde los perfiles no cuadran pues ¿Qué harán personas de la India, Turquía y Medio Oriente votando por un legislador de Colima?, debería el INEGI volver a hacer el CENSO, por tantos nuevos vecinos. El buscar el efímero sueño de ser el NUMERO UNO de las encuestas, engañando y abusando de la inteligencia colimense; puede tener el efecto contrario a lo que se pretende, lo que es muy trágico… ¿no? Haciendo una reflexión es preferible tener calidad que cantidad ya que, a la hora de las votaciones, es cuando muchos obtienen su techo real de votos, y no lo que sus “espejitos” negociaron o cambiaron, no se puede ir por la vida pensando que sus más de 4,000 seguidores de Facebook o las 1,000 reacciones de la encuesta son votos seguros, porque de ser así, muchos mejor no hagan campaña al cargo y tomen posesión del mismo directamente. Finalizo este enredo de estambre con esta pequeña frase: “No hay nada como el trabajo garantizado y que la gente reconozca las buenas acciones que se realizan en pro de los colimenses”. Nos leemos la siguiente semana para juntos desenredar el estambre del gato. *Autor de la Columna: “En el Estambre del Gato”, Licenciado egresado de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima, analista independiente, docente, community & social media manager y rescatista animal.
vid-19, ha registrado una ocupación por arriba del 90%, situación semejante al del Issste en la capital del estado. Se debe detener a toda costa esta adversa tendencia, despresurizar los hospitales, por el bien de todas y todas, so pena se colapse el sistema estatal de salud, con todo lo que ello conlleva. Los incrementos de casos Covid-19 tienen consecuencias en la atención médica dado que se alcanza su máxima ocupación hospitalaria. Urge pues haya unidad y surja un frente común, a fin de evitar un colapso en el sistema estatal de salud a consecuencia de este virus mortal.
Una policía de papel
U
na de las apuestas de los gobiernos de MC, desde que ganaron la Zona Metropolitana en 2015, fue la Policía Metropolitana. Haciendo uso de su mayoría en la junta de coordinación metropolitana echaron para atrás la Fuerza Única que recién habían creado los gobiernos priistas y, con los desplantes que los caracterizan, anunciaron con bombo y platillo la creación de la Policía Metropolitana. Como no tenían el gobierno del Estado ni el Congreso, en ese momento todo quedó en una Agencia Metropolitana de Seguridad que sólo sirvió para entretener y mantener durante tres años a un funcionario que nada sabía de seguridad. Destruyeron algo que funcionaba a medias a cambio de una promesa. Una vez conquistado el gobierno del Estado y de mantener la mayoría de las alcaldías metropolitanas, hace una año crearon la famosa Policía Metropolitana, una fuerza policial que terminó siendo lo mismo que habían destruido: un grupo de élite que no responde a los alcaldes y sólo sirve para entretener y mantener a un nuevo funcionario, ahora un militar en retiro. Al final del camino tenemos una policía de papel enfrentando a una delincuencia de verdad. Lo peor que podemos hacer en materia de seguridad es ir de ocurrencia en ocurrencia al capricho del gobernante en turno. Como la seguridad es el problema más sentido de la población, los candidatos se ven obligados a hacer propuestas de diferenciación con el gobierno en turno. Es lógico, es normal, es deseable en una democracia, pero al final nos ha salido muy caro, no sólo en gasto inútil de los escasos recursos públicos, sino, principalmente, en la falta de resultados. El costo no es sólo lo que gasta el gobierno, sino lo que los ciudadanos gastamos y perdemos todos los días a manos de la delincuencia. Con los escasos, por no decir nulos resultados de la Policía Metropolitana podemos apostar que este será un tema a discutir en las próximas elecciones y en el caso de que el gobierno en turno pierda la Zona Metropolitana y el Congreso, como ha sucedido en las últimas dos administraciones, lo más seguro es que los nuevos gobiernos van a destruir la que hicieron los anteriores para construir otra que, si no tiene el respaldo social y el blindaje para mantenerse en el tiempo, podemos desde hoy apostar a un nuevo fracaso. A un año de la Policía Metropolitana urge una evaluación seria de sus capacidades y funcionalidad. O damos el paso al frente y le damos la fuerza política y presupuestal necesaria para que funcione o de plano mejor reconocemos que no sirvió y comenzamos a construir, entre todos y al margen del golpeteo político (es decir fuera de las lógicas partidistas) un modelo que dé resultados, seguramente a mediano plazo, pero resultados al fin.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MARTES 28 DE JULIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
Pensiones e INE dan aire a la 4T
La propuesta para modificar el sistema de pensiones que busca incrementar hasta 40 por ciento las jubilaciones y reducir las semanas de cotización de mil 250 (25 años) a 750 (15 años), y el nombramiento de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), que finalmente logró darse con la conformidad de todos los coordinadores parlamentarios, que se dieron la semana pasada, son sin duda, dos acontecimientos que vinieron a darle aire al autollamado gobierno de la cuarta transformación y a atenuar un poco el ambiente de confrontación y polarización en el que estaba montado su líder en los últimos meses. Por un lado, la reforma a la Ley de Pensiones que deberá discutirse en el Congreso
de la Unión, además de tratar de acabar con uno de los sistemas de jubilación más paupérrimos del mundo, por tener una de las peores tasas de reemplazo, es decir, uno de los más bajos porcentajes de pensión que se le da al trabajador en comparación con el sueldo que recibe al momento de jubilarse (30 por ciento), significa un acercamiento del gobierno de la 4T con las cúpulas empresariales del país, con las que se había distanciado en los últimos meses, al grado que AMLO los marginó de su reciente visita al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el arranque del T-MEC. Prueba de ello es que la propuesta se trabajó con la participación del sector empresarial y obrero, y en su presentación el miércoles pasado acompa-
Reflexiones de vida Como la palma de mi mano
E
se jueves mi amigo “el chocante”, le digo así porque muy a menudo da pequeños percances a su auto, en esa ocasión me llevaba su carro para detallar unos ruidos que traía la carrocería del Honda Accord modelo 2004; de pronto y sin esperarlo me dice. -Lalo, tengo que ir a Guadalajara a visitar diferentes puntos de la ciudad y la verdad no la conozco del todo. -¡Mi hermano, Guadalajara la conozco como la palma de mi mano! yo te llevo amigo. -¿De verdad la conoces, podrías acompañarme?- Echando mi brazo sobre sus espalda respondí. - ¡Claro Ramón! ¿Cuándo pretendes ir? -El lunes Lalo ¿cuento contigo para confirmar la visita a mis clientes? -Agenda tus visitas yo te llevaré a conocer la perla tapatía, ¡no mi amigo véndame los ojos y así te recorro esa ciudad!-. Él contento por haber conseguido el guía perfecto armó su día laboral, mientras yo corregía los detalles del Honda. El día señalado llegó como todo en la vida, serían las siete de la mañana cuando llegó a mi casa, para ese momento ya me encontraba dispuesto a salir, la mañana era fresca y los rayos del sol comenzaban a asomarse. Tomando la conducción del volante emprendí camino al estado vecino, todavía no salíamos de Colima cuando Ramón sugiere. -Detente en un autoservicio para comprar un café, ‘mmm ya me va a detener la carrera’ pensé, sin mostrar mi inconformidad respondí. -¡Claro amigo! ¿En este está bien? -¿Tú quieres algo? atento ofrecía. -Solo una bebida estimulante de energías para que la perla tapatía sepa quién es Eduardo Lomelí en el volante-. Compramos y continuamos el camino, ya sobre carretera el velocímetro marcaba 150 kilómetros por hora, la llegada a Guadalajara fue rápida, al entrar a la ciudad me dejaban sin aliento los ejes viales, totalmente cambiados, el guía de turistas se encontraba extraviado, aun con la seguridad de mis conocimientos pregunté al “chocante” amigo. -¿A dónde vamos primero y por donde quieres que nos vayamos?-. Trataba de involucrarlo al fracaso que se avecinaba a mi vida como guía, pero él inteligente respondía. -¡No, pues tú eres el experto en ciudades grandes! por donde tú quieras, primero llegaremos a la avenida González Gallo cerca del Parque Agua Azul ¿si lo conoces? -¡Claro que lo conozco!- respondí pensando “aaaay mamacita y ahora qué hago con este enredo”, -Me iré por López Mateos tomaremos Washington y rápido llegaremos, como la palma de mi mano amigo recalcaba pensando, a éste tengo que involucrarlo en mi fracaso. -Mmmm yo veo que los taxistas agarran
Por Eduardo Lomelí Mariano Otero, pero tú eres el guía, vete por donde quieras. -No señor, por donde usted me diga-. Era la oportunidad para envolverlo en mis ya esperados errores automovilísticos, hice caso a su petición y llegamos a muy buen tiempo a la entrevista laboral, al salir de ella me dijo. -Ahora vámonos al refugio en avenida Federalismo, ¿si conoces verdad?-. Preguntaba dudando de mis capacidades, a lo cual respondí. -¡Tápame los ojos mi hermano y en un segundo estamos ahí! jajajajaja ¡Guadalajara, como la palma de mi mano amigo!-. Las nuevas salidas y entradas de las circulaciones viales provocaban un extravió de al menos dos hora, dentro de esa pérdida fuimos a dar a Chapala, Tlajomulco y colonias desconocidas. ¿Dónde andamos? Preguntaba Ramón, con sonoras carcajadas repetía. -Así que con los ojos cerrados amigo jajajaja ¡Eres un peee…rdido amigo! jajajaja. - Sí, la verdad si Ramón, pero tú eres un “chocante” amigo, jajajaja-. Las risas no se hacían ausentes de esa aventura, una vez retomado el camino correcto repetí con orgullo. - Como la palma de mi mano amigo chocante-. El respondía. -Sí pero sucia amigo peee…rdido, de esa manera entre chascarrillos y carcajadas hicimos la agenda de Ramón González, ya al salir de la ciudad tomando la carretera que nos llevaría a la caseta de cobro dije con seguridad, - Ahora sí, de aquí ya no me pierdo. -Jajaja de verdad amigo ¡ya sería el colmo Lalo! -Qué pasó con ese bullying amigo-. Mientras reprochaba la risa de Ramón un paso a desnivel me confundía haciéndome entrar a san Agustín, obligándome a regresar al periférico de la ciudad para retomar el regreso a Colima. -Jajajajajaja no no no, estás tremendo Lalo, dedícate de escritor, laminero o chatarrero, pero jamás intentes vivir de guía de turistas porque te mueres de hambre amigo-. Mi cara enrojecida por la pena sugería, duerme un rato amigo te veo cansado yo te aviso cuando lleguemos. -¡Noooo, no gracias, contigo capaz que amanezco en Tijuana! aquí me voy despiertito para evitar otro extravió, así continuamos hasta llegar a Colima. La lengua mata, presumí de conocer una ciudad sin contar con los cambios que ésta tenía, días después el implacable Honda Accord fue víctima de mi amigo “el chocante”, lo declararon pérdida total en un choque. Si ese carro hablara, cuantas aventuras podría contar. Afortunadamente él quedó bien y podremos escribir una y mil historias más juntos.
ñó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. Esta iniciativa viene a reforzar también con acciones el discurso del Presidente de encabezar un gobierno cuyas políticas públicas priorizan a los sectores más pobres del país, que se suma al hecho de que en menos de dos años de gestión se ha logrado un aumento récord del salario mínimo de 30 por ciento, a sus programas sociales de transferencias monetarias directas, y a sus proyectos de inversión en el Sur del país, históricamente olvidado. Por lo que toca a los nombramientos de los cuatro nuevos consejeros del INE, aunque Norma Irene de la Cruz, ex asesora del gobierno chiapaneco actual, y Carla Humphrey Jordan, ex funcionaria de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) son consideradas cercanas a Morena, el proceso por el cuál se eligió también a Uuc-kib Espadas, ex diputado federal perredista, y José Martín Fernando Faz, ex consejero electoral de San Luis Potosí, finalmente fue respaldado por todos los grupos parlamentarios, y pese a no haber tenido votación unánime de las y los diputados (399 a favor, 5 en contra y 5 abstenciones) se sacó un proceso en el que un comité evaluador trabajó de forma abierta y transparente y ha sido lo más alejado a la lógica de cuotas partidistas y de reparto que imperó en los sexenios priistas y panistas. Este hecho conjuró, al menos momentáneamente, las tentaciones autoritarias de intervención de la 4T en el INE, que asomaban en las constantes embestidas que hacía AMLO contra el órgano electoral desde su púlpito presidencial de las mañaneras. Enhorabuena.
Un día como hoy 1330 - se produce la Batalla de Velbazhd que tuvo lugar entre los ejércitos búlgaro y serbio. 1364 - las tropas de la República de Pisa y la República de Florencia se enfrantan en la La batalla de Cascina. 1369 - se produce el Sitio de Algeciras, con el cual rey Muhammed V del Reino de Granada con el objetivo de recuperar la ciudad de Al-Yazirat Al-Hadra (Algeciras), al Reino de Castilla. 1488 - se produce la Batalla de Saint-Aubin-duCormier donde las tropas del rey de Francia derrotan a las del duque de Bretaña Francisco II y sus aliados. 1508 - en Roma (Italia), una bula del papa Julio II concede a los Reyes de España el patronato sobre las iglesias de América. 1540 - Thomas Cromwell es ejecutado por orden de Enrique VIII de Inglaterra bajo los cargos de traición. Enrique se casa con su quinta mujer, Catherine Howard ese mismo día. 1571 - La Laguna encomienda, conocida como la provincia de Laguna en Flilipinas dfue fundada por los españoles. 1590 - en el Virreinato del Perú, el gobernador de Santa Cruz, Lorenzo Suárez de Figueroa, nombra a Gonzalo Solíz de Holguín su teniente general, y justicia mayor de la gobernación. Este cooperó con Suárez en la traslación de San Lorenzo a Cotoca, en 1591 y posteriormente a la Punta de San Bartolomé (actual Santa Cruz) en 1595. 1748 - en Oporto (Portugal) se abre al culto la Iglesia de los Clérigos sin estar completamente acabada. 1778 - Constitución de la provincia de Cantabria en la Casa de Juntas de Puente San Miguel. 1794 - Maximilien Robespierre y Louis Antoine de Saint-Just son ejecutados por la guillotna en París. 1809 - sir Arthur Wellesley, primer duque de Wellington derrotó a uno de los ejércitos del rey José I Bonaparte en la Batalla de Talavera. 1821 - José de San Martín proclama la Independencia del Perú. 1849 - Justo José de Urquiza funda el Colegio del Uruguay en la ciudad argentina Concepción del Uruguay. 1858 - en Argentina se usa por primera vez la huella dactilar como método de identificación. 1865 - llegada de los primeros colonos galeses a las costas de Puerto Madryn (provincia del Chubut), marcando el inicio formal de la colonización galesa en Argentina.
6
MARTES 28 DE JULIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Implementa Tecomán 10 acciones emergentes *Para mitigar propagación del virus Derivado de los acuerdos a los que se llegaron, la semana pasada, en las reuniones de Consejo Municipal de Protección Civil; así como con la iniciativa privada, agroindustriales y líderes de los diversos giros comerciales; ésta mañana, el Presidente Municipal Elías Lozano, presidió una reunión con titulares de diferentes direcciones de la comuna tecomense, con la intención de acordar, la implementación de acciones emergentes para frenar el avance del Covid-19 entre la población. Estuvieron presentes, el Director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), José Manuel Gutiérrez Plazola; el encargado del despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), José Guadalupe Medina Anguiano; el Director de Vialidad Ri-
goberto Rosiles Verduzco, el Juez Cívico Jorge Luis Villaseñor Borja, el Director de Fomento Económico Rubén Reyes Ramírez, el Jefe de Mejora Regulatoria José de Jesús Figueroa Cuevas y el Director de Reglamentos y Apremios Juan Valdivia Contreras. En este sentido el Director de la UMPC José Manuel Gutiérrez Plazola, señaló que el alcalde Elías Lozano, los exhortó a implementar acciones y estrategias que permitan mitigar el riesgo de contagio; por ello, y al referirse a las acciones citadas comentó que se estará implementando a partir de este martes, una intensa campaña para el uso de cubrebocas de manera obligatoria entre la población, lo cual va a permitir cortar el ritmo acelerado de contagios. Asimismo dijo, que se estará haciendo una importante distribución de
folletos, con las medidas sanitarias recomendadas, en donde se indica, el lavado de manos constante, la sana distancia, y el que tomen conciencia del impacto económico que representa para las familias el que un ser querido se contagie.
Gutiérrez Plazola abundó, que se estará haciendo una amplia difusión de las acciones, en lonas, spots, videos, carteles, etc; para que toda la población esté enterada de cómo debe cuidarse para no contraer el virus. Asimismo detalló,
Para Gran Mural en Colima
Serán evaluadas 55 obras de artistas colimenses *Debido a la situación de pandemia, la exposición de obras será de manera virtual El diputado local Carlos César Farías Ramos, indicó que la convocato-
ria “Pinceladas de Arte a Colima” recabó la participación de 22 artistas coli-
menses que presentaron un total de 55 obras, las cuales serán evaluadas por un jurado especializado en artes y cultura colimense, para seleccionar al ganador cuyo trabajo se verá plasmado en un gran mural en el centro histórico de Colima, además de un premio de 25 mil pesos. En conferencia de prensa, acompañado de la titular de la Secretaría de Cultura, Oriana Gaytán Gómez y del director de Cultura en el Ayuntamiento de Colima, Rodrigo Ramírez Rodríguez, el legislador mencionó que debido a la situación pandémica que acontece en la entidad, la
Concluyen operativos de entrega
53,320 adultos y personas con discapacidad reciben pensión *En ambos programas, el gobierno de México invirtió en Colima 300.3 mdp este mes de julio
Al terminar este día los operativos de entrega de la pensión adelantada, por cuatro meses, para Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, se logró atender a 57 mil 320 colimenses que reciben el apoyo, lo que significó una inversión global federal de 300 millones 356 mil 800 pesos, informó la Representante del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno Silva. La funcionaria federal recordó que el sábado 4 de julio dieron inicio los operativos de estos pagos. “Cada beneficiario y cada beneficiaria recibió la cantidad de 5 mil 240 pesos, correspondientes a los bi-
mestres julio-agosto y septiembre-octubre, porque fue interés del Presidente de México garantizar que las personas adultas mayores tuvieran en sus manos el dinero de esta doble pensión, para que puedan seguir cuidándose en sus casas en estos tiempos de pandemia”, precisó. Indira Vizcaíno remarcó que a 36 mil 452 personas, que son la mayoría de beneficiarias de estas pensiones, se les deposita el dinero en tarjeta bancaria, por lo que ninguna de ellas tuvo que acudir a centros de atención o a ventanilla de Telecom para recibir el apoyo. Puntualizó que las
20 mil 868 personas beneficiarias que sí acudieron a mesa de atención o a ventanilla Telecom, fueron atendidas con estricto apego a los protocolos sanitarios, citadas previamente en diferentes horarios y en ningún momento con presencia mayor a 20 personas. Vizcaíno Silva refrendó su beneplácito “por formar parte de un Gobierno Federal humanista, sensible, honesto y comprometido con el bienestar del pueblo, porque hay que recordar que por iniciativa del Presidente de México, estas pensiones ya no son un programa social, sino un derecho constitucional de las y los beneficiarios”.
exposición de estas obras se hará de manera virtual a través de los medios electrónicos de las instituciones participantes. Resaltó que, la intención de exponer a la opinión publica estas obras es para que la ciudadanía participe y conozca cada una de las obras inscritas, haga comentarios y apoye la de su mayor agrado, acciones que serán también tomadas en cuenta por el jurado calificador para dar a conocer la obra ganadora. Recordó que este concurso tiene una bolsa acumulada de 55 mil pesos, repartida en tres lugares, en donde al primer lugar obtendrá 25 mil pesos, el segundo lugar 20 y el tercer lugar, 15 mil pesos. Por su parte el Director de Cultura, Rodrigo Ramírez Rodríguez, mencionó que “los espacios cuando son intervenidos deben seguir un sentido de apropiación importante, como ayuntamiento siempre apoyaremos estas manifestaciones, por lo que nos congratula mucho que se dé una iniciativa de esta naturaleza y más cuando surge desde el legislativo, porque así nos da la posibilidad de pensar que, seguramente, no será tan efímero y que pudiéramos pensar en una conservación posterior, lo cual puede ser fundamental”. Así mismo la secretaria de cultura la Dra. Oriana Gaytán Gómez, señaló que “es importante rescatar la cultura a través de este tipo de eventos y mostrar la identidad colimense, es una convocatoria que abre oportunidades y que en este tiempo de pandemia da un espacio de apoyo a nuestros artistas colimenses”. Finalmente, el diputado Carlos Farías, afirmó que, de darse las condiciones sanitarias necesarias, podría presentarse posteriormente, la exposición de las obras de manera presencial y la ciudadanía pueda palpar en vivo el trabajo y el arte ofrecido por artistas colimenses y nacionales.
que se empezará a trabajar en la reducción de la movilidad “reducción de horarios de negocios no esenciales, reducir a la gente de las áreas de concentración masiva, no fiestas, no reuniones”. El funcionario mencionó, que los operativos en mercados, serán constantes, para revisar el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene y se levantarán actas a quienes incumplan.
Apuntó, que se acordó la suspensión temporal de tianguis a partir de la siguiente semana; cierre de giros negros y locales de fiestas, operativos constantes los fines de semana; operativos sorpresa a jornaleros y un monitoreo constante a los ciudadanos para que cumplan con las medidas sanitarias en caso de que no cumplan con traer el cubrebocas, se les enviará con el juez cívico para que se les haga un apercibimiento. Finalmente Gutiérrez Plazola dijo, que el logro o éxito de las medidas no dependen de que las apliquen las autoridades y que las hagan cumplir, sino de que el ciudadano las apoye; de ahí que se estarán brindando teléfonos para que denuncien a los ciudadanos, comercios, o prestadores de servicios que no cumplan con las medidas “es tiempo de que todos nos sumemos, de que jalemos parejo y que todos contribuyamos con nuestro granito de arena, para frenar la propagación del virus Sars Cov2”.
Para prevenir Covid-19
Llama Rafa Mendoza a intensificar cuidados *Pide el alcalde de Cuauhtémoc a la sociedad a no bajar la guardia
El gobierno municipal que encabeza Rafael Mendoza hace un llamado a las familias de Cuauhtémoc y en general a la sociedad colimense a no bajar la guardia frente al riesgo de contagios que representa el Covid. A través de las distintas áreas involucradas en el operativo implementado para evitar la propagación del Covid en el municipio de Cuauhtémoc, entre ellas las direcciones de Protección Civil, de Ecología y Salud, de Atención Ciudadana y de Comunicación Social, siguiendo las indicaciones del alcalde Rafael Mendoza, se difunden las acciones para evitar el contagio. Se exhorta a las familias a que usen cubre boca y nariz, recordando que es una disposición obligatoria si se sale a la
calle o espacios públicos; usar gel anti-bacterial, lavado de manos frecuente, quedarse en casa o si hay necesidad de salir que sea a lo más indispensable. En los mensajes se pondera la importancia que tienen el cuidarse cada persona de evitar contagios, porque de esa manera se protege a los miembros de la familia, en especial a las personas más vulnerables, como son quienes padecen enfermedades cronico-degenerativas, como diabetes, o que padecen de obesidad, hipertensión o enfermedades cardiacas o respiratorias. En la medida de que todas las personas sigamos estas indicaciones, cuidamos a toda la población de este grave problema de salud pública.
MARTES 28 DE JULIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
En sus instalaciones
Aplica Imss medidas necesarias *Para garantizar una vacunación segura El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplica todas las medidas necesarias para garantizar una vacunación segura, tanto en la aplicación del biológico como en las rutas que se han trazado en sus unidades médicas para transitar con seguridad en esta emergencia sanitaria. En este sentido, el doctor Juan Carlos Martínez Vivar, coordinador de Programas Médicos del Seguro Social, destacó que es importante tener actualizados los esquemas de vacunación para reducir el riesgo de adquirir enfermedades, tanto en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Indicó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) el personal de salud aplica las medidas de higiene necesarias, como son rutas seguras, toma de temperatura corporal, lavado de manos, uso de alcohol gel y de cubre bocas, para atención de derechohabientes y no derechohabientes, ya que la vacunación es universal. Para garantizar la cer-
teza de este procedimiento, estableció, es importante que las personas revisen la Cartilla Nacional de Salud y sepan qué vacunas deben aplicarse o si se trata de vacunación los módulos se encuentran disponibles de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. Al ingresar a las instalaciones se requiere uso de cubre bocas, aunque en caso de no llevarlo, se le entregará uno, indicó. El especialista en epidemiología refirió que en todo momento los trabajadores de la salud aplican las mismas medidas sanitarias y tras la vacunación, otorgan las indicaciones a los responsables del cuidado de los infantes sobre los eventos posteriores a la inoculación. El doctor Martínez Vivar informó que de las vacunaciones que recomienda la Organización Mundial de la Salud, México está apegado a esos ordenamientos y se encuentra a la vanguardia en la aplicación de biológicos, de acuerdo con la situación epidemiológica del
Sobre Covid-19
Ofrece Salud datos abiertos La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado ofrece toda la información sobre el coronavirus Covid-19, mediante el concepto de “Datos abiertos”, la cual se encuentra disponible de manera gratuita en su página digital oficial como Censo general de casos de enfermedad respiratoria viral estudiados en la entidad de Colima. La subdirección de Estadística e Informática de la dependencia explica que Datos abiertos tiene ocho características, con las cuales se garantiza que la información llegue con eficiencia y transparencia a todas las personas que así la requieran. Así, los datos son gratuitos, por lo que no deben generar ningún costo; no discriminatorios, es decir, pueden ser accesibles a todos los usuarios; de libre uso, de tal manera que puedan ser usados de manera libre por quienes así lo requieran y legibles por máquina, o sea con una estructura para que los equipos de cómputo puedan leerlos. Asimismo, son integrales, lo que significa que deben contener el tema que
pide el usuario, para lo cual cuentan con área de información o metadatos; datos primarios (los originan los encargados de la publicación de los mismos); oportunos, es decir, actualizados de manera continua y permanentes, lo que significa que debe tenerse un histórico de los datos. Una manera de acceso más fácil a los datos abiertos es ingresando a la página digital www.saludcolima.gob.mx y en la parte superior izquierda hay un ícono de coronavirus, en donde al dar clic se envía a una segunda página en la que se puede consultar la información relacionada al Covid-19. En esta página se puede seleccionar el mapa de epidemiología, en cuya parte inferior del lado derecho aparece la leyenda de datos abiertos, en donde se direcciona al citado censo general, mismo que contiene los metadatos y desde donde se pueden descargar archivos. Además en la página de la dependencia también puede hacerse búsqueda de información relacionada a los datos abiertos de otras patologías.
país.
En el IMSS, refirió, se aplican alrededor de 35.5 millones de dosis de diversas vacunas al año y se realiza una vacunación universal, en la que se incluye también a no derechohabientes para actualizar o iniciar su esquema de vacunación. Las vacunas que integran el cuadro básico son las que determina el Consejo Nacional de Vacunación, en apego a la situación epidemiológica del país y a las recomendaciones de organismos internacionales. Subrayó que el Esquema Básico en nuestro país comprende: BCG (contra tuberculosis meníngea y su forma diseminada en niños), hepatitis B, hexavalente acelular (difteria, tos ferina, tétanos, hepatitis B, poliomielitis e infecciones invasivas por Haemophilus influenzae tipo B), rotavirus, neumococo conjugado, triple viral o SRP (sarampión, rubéola y parotiditis) y DPT (difteria, tos ferina y tétanos).
Vuelca auto en puerto de Manzanillo Ayer por la mañana, alrededor de las 12 del día, se registró la volcadura de un automóvil en la entrada a la carretera Colima-Manzanillo, a la altura del puente Panteones, donde las autoridades informaron solamente daños materiales en la unidad y el derrame de aceite sobre la vialidad porteña. De acuerdo a la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Puerto, al acudir al lugar de los hechos, los elementos controlaron a tiempo el derrame de aceite sobre el asfalto antes de que ocurriera otro accidente, por lo tanto, no se reportaron personas lesionadas. Cabe destacar que el accidente ocurrió al parecer por un descuido del chofer, cuya unidad se estrelló contra el muro de contención y volcó, por ende se presentó el derrame de aceite. Y ahí, también se presentaron elementos de la Cruz Roja y de la Policía Federal Preventiva para auxiliar en el accidente.
En Armería
Protección Civil sanitiza mobiliario de las playas
El pasado sábado y domingo, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) desinfectó los muebles de los prestadores de servicios de las playas de El Paraíso y Cuyutlán, con la finalidad de reducir el riesgo de contagio entre la población por Covid- 19. El munícipe Salvador Bueno Arceo explicó que
personal de Protección Civil acudió a dichos lugares con las herramientas y el equipo necesario a realizar esta tarea, beneficiando así a alrededor de 70 comercios, desinfectando las superficies de todos los muebles, y las áreas de contacto de los comensales. El alcalde aseveró que durante la semana se
continuarán con este tipo de acciones de desinfección en otras áreas de uso común de las personas en el municipio e invitó a los armeritenses para que utilicen las medidas para prevenir el virus SarsCov-2, “el uso de cubrebocas, la sana distancia, lavarse las manos de manera continua y no salir de casa, únicamente solo lo indispensable”.
Reconoce Azucena López la labor de APAC Colima
*En beneficio de niñas, niños y adultos con parálisis cerebral *Jóvenes Aliados entregan dotaciones alimentarias y pañales a usuarios de APAC Colima
Con el objetivo de contribuir al ahorro de gasto familiar, ante la situación que prevalece por la contingencia de salud por el COVID-19, la coordinación del voluntariado Aliadas y Jóvenes Aliados con el apoyo del área de Asistencia Social del DIF Municipal Colima, llevaron a cabo la entrega de dotaciones alimentarias, y papayos, así como pañales en beneficio de 41 personas usuarias del Centro Integral de Rehabilitación, APAC Colima. Así lo dio a conocer Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio
de Colima, quien reconoció la gran labor que lleva a cabo dicha institución en apoyo a niñas, niños, adolescentes y adultos con parálisis cerebral. Resaltó que es interés de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, reconocer y apoyar a instituciones como APAC, cuya tarea es sensible y motivante al respaldar a personas que presentan situación de vulnerabilidad; “esto es trabajar siendo aliados, unidos, poniendo un poco para ayudar a otros y en esta ocasión, a través de las donaciones de Comparte tu Alimento, podemos beneficiar a niñas, niños y adolescentes
con discapacidad”. Azucena López, a gradeció a la Directora, Alma Elizabeth Cárdenas López y al Presidente del Patronato de dicha institución, Jorge Esquer Gutiérrez, “por darnos la oportunidad de apoyar a las familias que atienden, con las donaciones que empresas y ciudadanos de buen corazón, aporta a nuestra campaña”. Cabe mencionar que la entrega estuvo encabezada por la coordinadora Rosa Elena Garrido del voluntariado Aliadas y Jóvenes Aliados, acompañada de Susana Rodríguez del área de Asistencia Social.
8 C M Y
+
Primera audiencia de Emilio Lozoya se realizará este martes CIUDAD DE MÉXICO.- Fuentes del Poder Judicial de la Federación informaron que la audiencia inicial de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, se realizará el martes 28 de julio a las 09:00 horas, en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Cabe recordar que el exdirector de Pemex enfrenta cargos por delitos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho por el caso Odebrecht, así como por lavado de dinero por el caso de Agro Nitrogenados. AUDIENCIA PUEDE SER A TRAVÉS DE VIDEOCONFERENCIA El abogado penalista Juan Velásquez comentó que las condiciones del nuevo Sistema de Justicia Penal y ante la contingencia por covid-19, la audiencia de Emilio “L” se podría realizar a través de una videoconferencia. Ya por este nuevo sistema de enjuiciamiento
y, además, por el Covid, muchas de las diligencias importantes en los juicios se están tramitando virtualmente. Entonces, esa presentación ante el juez, no necesariamente tendría que ser física, podría ser virtual, además para que ninguno se entere porque, además, no tendrían por qué enterarse, a menos que la Fiscalía o la defensa lo informara”, explicó Velásquez. El exdirector de Pemex enfrenta una orden de aprehensión otorgada por el juez Jesús Eduardo Vázquez Rae, por uso de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, por supuestos sobornos en el caso Odebrecht. La otra orden de captura fue girada por el juez Artemio Zúñiga, por lavado de dinero, ante un supuesto pago que recibió como soborno en la compra de una planta chatarra en el caso Agro Nitrogenados.
En Oaxaca
Descarga de minerales contamina manantial
C M Y
+
+
MARTES 28 DE JULIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
OAXACA.- Autoridades y pobladores de la comunidad de Magdalena Ocotlán, Oaxaca, denunciaron que la explotación de la minera Fortuna Silver Mines (FSM)-Cuzcatlán, provocó el pasado 14 de julio la contaminación de sus cuerpos de agua, ocasionando impactos ambientales irreversibles. Las autoridades municipales constataron que un pozo de captación de agua pluvial, construido para recargar los mantos acuíferos presentó una coloración rojiza, este pozo se encuentra aproximadamente a 300 metros de la planta de beneficio del proyecto minero, instalado en este punto de la región de los Valles Centrales. Pedro Máximo Aquino, presidente municipal de Magdalena Ocotlán, acompañado por miembros del Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos aseguró que los impactos ambientales producidos por la explotación minera se han profundizado “poniendo en riesgo el agua y la vida de comunidades aledañas, de vocación campesina”. El agua presenta una
coloración rojiza”, expuso. Informó que el cabildo presentó una denuncia popular ante la Procuraduría Federal del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Profepa) para exigir a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), su intervención y se realice una investigación apegada a derecho, transparentar los resultados de los estudios realizados, a fin de garantizar el derecho de acceso a la información pública, y la reparación del daño de comunidades afectadas por la explotación minera. A pesar de esto, mencionó que la empresa minera Cuzcatlán presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una nueva Manifestación de Impacto Ambiental-Regional (MIA-R) “San José II” para la continuidad de la extracción de minerales en los Valles Centrales de Oaxaca. De la misma manera, requirió a la Conagua proporcionar certeza a las comunidades y garantizar que el agua de la región se encuentre apta para el consumo humano y la producción agrícola.
Pide...
taría de Relaciones Exteriores, Bernardo Aguilar Calvo; el director General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Javier Jileta Verduzco. Así como el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores en el estado de Colima, Diego Armando González Quintanilla y el director Banca de Empresas y Gobierno BBVA, Luis Antonio Edenir Zamora Escobar. GOBERNADOR PIDE A INSTITUCIONES DE SALUD INCREMENTAR CAPACIDAD HOSPITALARIA El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que en reconversión hospitalaria para
atender a pacientes Covid, el Gobierno del Estado ha avanzado cerca del 74 por ciento, por lo que es de las más avanzadas en ese aspecto, pero urgió a las instituciones de salud a continuar con el incremento de la capacidad hospitalaria. En videoconferencia, dirigida por la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, el mandatario estatal señaló que es importante que la reconversión hospitalaria se acelere sobre todo para incrementar la capacidad de atención. “Veo que se ha avanzado, pero también hace falta acelerar o apretar el esfuerzo para incrementar la capacidad hospitalaria”, expuso Peralta Sánchez ante representantes del
IMSS, ISSSTE, Sedena y Cruz Roja. El gobernador dijo que al registrarse niveles de ocupación de prácticamente el 100 por ciento en algunos momentos del sábado se vuelve fundamental continuar con este esfuerzo de incrementar la capacidad hospitalaria. Además, el gobernador indicó que ante esta pandemia del Covid-19, es necesario seguir con la mitigación y contención de los contagios, pero incrementar la capacidad hospitalaria es parte de la estrategia y es importante que se pueda cumplir de acuerdo a lo que se estableció en el programa de reconversión, a principios de abril de este año. La secretaria de
Salud, Leticia Delgado Carrillo indicó que esta videoconferencia se llevó a cabo para conocer la capacidad hospitalaria para atender pacientes Covid y los avances en la reconversión hospitalaria de las instituciones de salud. También exhortó a la población a usar de manera obligatoria el cubrebocas y a evitar realizar reuniones sociales para disminuir los contagios. En dicha reunión virtual además participó el secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano; el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Ricardo Ursúa Moctezuma; el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava y la comunidad médica, entre otros.
defunción. Hizo saber que hace 27 días se tenían 338 personas recuperadas y eran solamente 180 los casos positivos activos, ahora se ha invertido totalmente esa tendencia y es una situación muy preocupante para la capacidad hospitalaria de las instituciones de todo el sector salud. Delgado Carrillo dijo que los incrementos tienen consecuencias en la atención médica, porque los hospitales del sector salud han co-
menzado a alcanzar su máxima ocupación hospitalaria, lo que se veía muy lejano. Detalló que hay momentos en que se llenan y luego cambia la situación y se despresurizan un poco, pero lo cierto es que esta tendencia va en aumento y más aún, pues se sigue acelerando. La funcionaria estatal dijo que el virus es mortal y está concentrado en la vía pública, no distingue sexo, edad y mucho menos de posición económica. Recalcó
la urgencia de que todos se unan a esta batalla para bajar el ritmo de los contagios, disminuir el número de decesos y evitar un colapso en el sistema estatal de salud. Finalmente, expuso que hay quienes hace un mes no imaginaban la muerte y hoy ya fallecieron por este virus mortal. No obstante, insistió que llegó la hora y es ahora o nunca, ya que la ligera ventaja que tenemos como ciudadanos está en aplicar las medidas de prevención.
Suman... cial, son las medidas para disminuir el riesgo de contagio y cortar la transmisión viral, sostuvo la dependencia estatal de salud. HOSPITALES DE COLIMA, SATURADOS POR COVID 19 De acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, el aumento en los casos de coronavirus ha provocado que los hospitales en la entidad estén saturados por momentos. En la rueda de prensa virtual de este lunes, la Secretaria Leticia Delgado informó que los hospitales del IMSS de Manzanillo y Villa de Álvarez, así como el Regional Universitario, por momentos han rebasado su capacidad de atención a enfermos de Covid 19. Sobre el particular, dio a conocer que en promedio, la ocupación hospitalaria del estado está al 63%, pero por momentos, el Hospital General de Manzanillo y el de Villa de Álvarez han alcanzado el 100%. Por su parte, dijo que el Hospital Regional Universitario también por momentos, el área Covid-19 ha registrado una ocupación por arriba del 90%, situación semejante a la del ISSSTE en la capital del estado. Explicó que un paciente Covid-19 hospitalizado tiene una estancia promedio de 14 a 16 días, y al día se liberan 1, 2 o cuando mucho 3 camas por egreso o por
MARTES 28 DE JULIO DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Vendidos 25% de los billetes para avión presidencial
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que se ha vendido alrededor de 25% de los seis millones de billetes de lotería para la rifa del valor comercial del avión presidencial, lo que significa alrededor de un millón 530 mil 800 “cachitos” ya vendidos. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal informó que hay compromiso de empresarios y organizaciones sindicales para comprar “cachitos” y entregárselos a sus trabajadores.
En México
“Hanna” deja cuatro muertos *Zonas en Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila registran severas inundaciones CIUDAD DE MÉXICO.- El ciclón “Hanna”, el primer huracán de la temporada del Atlántico, se degradó este lunes a baja presión remanente tras dejar al menos cuatro muertos, seis desaparecidos y severas inundaciones en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. Después de entrar a Texas (Estados Unidos) como huracán y a México como tormenta y depresión tropical, “Hanna” azotó en particular a los nueve municipios de Tamaulipas que colindan con Estados Unidos y a Monterrey y Saltillo, capitales de Nuevo León y Coahuila, respectivamente. La Coordinación Na-
tropolitana.
(CNPC) informó de la muerte de dos personas arrastradas por la corriente en un vehículo en Ramos Arizpe, Coahuila; de tres per-
Monterrey y de otras tres en Reynosa, Tamaulipas. El Gobierno de Tamaulipas reportó después la muerte de dos personas
“Hanna” se degrada a depresión tropical
*De acuerdo con el SMN, se localiza en el noreste de Zacatecas y ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en varios estados cional de Protección Civil
sonas desaparecidas en
en Reynosa, una de las
CIUDAD DE MÉXICO.El huracán “Hanna” azotó con fuerza las costas del Golfo de Texas con fuertes vientos y lluvias, destruyó barcos, inundó calles y dejó sin electricidad una región que ya se tambaleaba por un aumento repentino en los casos de coronavirus. Para este lunes perdió fuerza y se degradó en depresión tropical. “Hanna” cruzó la frontera entre Estados Unidos y México con vientos el domingo cercanos a los 85 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. El huracán descargó más de 30 centímetros de lluvia en partes del sur de Texas y el noreste de México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). la depresión tropical “Hanna” se localiza
en el noreste de Zacatecas y sus bandas nubosas ocasionarán lluvias de muy fuertes a intensas en Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y el norte de Veracruz. Advirtió que las lluvias podrían generar aumento en los niveles de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas, además se pronostican rachas de vientos de 35 a 55 km/h en los estados del noreste de México. Por lo que pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias y viento, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades de Protección Civil de cada entidad. Las comunidades fronterizas cuyos sistemas de salud ya estaban abrumados por pacientes con COVID-19 se vieron bajo ase-
dio por el primer huracán de la temporada de 2020 en el Océano Atlántico. De momento no había reportes de fallecimientos en ninguno de los dos países. Un edificio comunitario en Mercedes, Texas, fue destinado para evacuados que habían dado positivo al COVID-19 o estuvieron expuestos al virus. En la región se abrieron albergues en hoteles, escuelas y gimnasios. En la ciudad fronteriza de Reynosa, en México, un hospital de maternidad resultó dañado por las fuertes lluvias y fue necesario bombear el agua para sacarla, dijeron las autoridades. Algunas de las pacientes tuvieron que ser trasladadas a pisos más altos, y otras fueron enviadas a otros hospitales, dijo Pedro Granados, director de protección civil del estado de Tamaulipas.
Peña Nieto gastó 408 MDP por avión presidencial: Sedena CIUDAD DE MÉXICO.- El general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que de 2016 a 2018, periodo en el que el gobierno de Enrique Peña Nieto hizo usó del avión presidencial TP-01, se gastó un total de 408 millones 489 mil pesos, mientras que en lo que va de la presente administración federal se han erogado 78 millones 501 mil pesos. En conferencia de pren-
sa desde el Hangar Presidencial que encabezó el Presidente López Obrador, el titular de la Sedena detalló que por mantenimiento, compra de combustible, póliza de seguro, subcontratación de terceros, se gastaron 274 millones 128 mil 330 pesos. En tanto que por 122 giras nacionales, el gobierno federal destinó 31 millones 473 mil 307 pesos, y por el empleo del aeronave en 36 viajes internacionales se pa-
garon 102 millones 897 mil 921 pesos. El general Luis Cresencio Sandoval informó que desde el 1 de diciembre de 2018, fecha de inicio del gobierno del Presidente López Obrador, se han erogado 78 millones 501 mil 614 pesos, principalmente en el gasto para que el TP-01 estuviera resguardado en el aeropuerto de Victorville, California; seguros, refacciones, así como viáticos para la tripulación.
ciudades más afectadas, con daños en más de 45 barrios y casi 200 personas desalojadas, según la alcaldesa Maki Ortiz. “Debido a escurrimientos de Coahuila y Nuevo León por el huracán “Hanna” al Río Bravo, puede desbordar el agua del Río Bravo y causar inundaciones”, advirtió Ortiz. El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme, informó sobre 33 accidentes automovilísticos, 8 personas rescatadas, 268 casas inundadas, 45 personas evacuadas y 17 personas en albergues, además de daños en la carretera de Saltillo a Monterrey. El pronóstico aún señala lluvias dentro de las próximas 24 horas, apuntó el mandatario estatal. “Ya los arroyos están con los niveles tranquilos, están en mejor situación y la lluvia se ha debilitado, la tormenta se ha debilitado a estas horas, sin embargo sigue lloviendo”, afirmó en rueda de prensa. La CNPC confirmó que el fenómeno está más de 100 kilómetros al sureste de Torreón, Coahuila, y 170 kilómetros al norte de
Fresnillo, Zacatecas, con vientos máximos de 35 kilómetros por hora y rachas de 55 kilómetros por hora. CIUDAD BAJO EL AGUA El ciclón golpeó en particular a Monterrey, la ciudad más grande del norte de México y la tercera más poblada del país. Al menos 14 personas fueron arrastradas por las corrientes de agua, de las que 10 fueron rescatadas y se trabaja en el salvamento de otras dos, explicó Miguel Perales, director de Protección Civil de Nuevo León. “Más de mil 200 servicios de emergencia se atendieron en los dos días que van de la contingencia”, precisó. El funcionario notificó el desalojo de 709 personas con 191 refugiados en albergues del estado. Con rachas cercanas a los 95 kilómetros por hora, el estado vivió una jornada intensa de lluvias que causaron inundaciones en avenidas, el desbordamiento de canales como el Arroyo Topo Chico y el Río Santa Catarina, cauce de más de 150 kilómetros que atraviesa la zona me-
TEMPORADA DE HURACANES En 24 horas cayeron 553 milímetros de precipitaciones, el equivalente al 50% de lo que suele llover en un año entero en Nuevo León, indicó el gerente de observación del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Vázquez. “Lo más intenso definitivamente ya pasó, que fue lo de Nuevo León y lo de Tamaulipas, pero es importante tomar precauciones ahora sobre Durango, el norte de Zacatecas y Sinaloa a partir de mañana (martes)”, añadió. Tras debilitarse de tormenta tropical a depresión tropical la tarde del domingo, “Hanna” se mantendrá como un sistema lluvioso durante los próximos días. “En Tamaulipas y Nuevo León continuará lloviendo todavía durante dos días más, sin embargo, ya no va a ser con la misma intensidad, pero hay que tener cuidado porque los niveles de los ríos ya están elevados en estos momentos”, advirtió el meteorólogo. Este año ya se formaron en la costa Atlántica las tormentas tropicales “Arthur” y “Bertha” antes del inicio oficial de la temporada ciclónica, que comienza el 1 de junio y se prolonga hasta el 30 de noviembre. Siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo y Hanna, el primer huracán del Atlántico en el año. La actual temporada ciclónica tendrá de 13 a 19 tormentas con nombre (con vientos de 65 kilómetros por hora), de las que seis a diez podrían convertirse en huracanes.
No me subiré al avión presidencial: AMLO
*El Hangar Presidencial estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) CIUDAD DE MÉXICO.A pesar de que la semana había dejado abierta la posibilidad de subirse al avión presidencial TP-01, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se subirá a la aeronave. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal informó que será la Secretaría de la Defensa (Sedena) la encargada del Hangar Presidencial, tras la extinción del Estado Mayor Presidencial (EMP). “Presidente, ¿cuál sería la frase que pudiera decir de su sentir al ver este avión en este momento, cuál sería? - “Ostentación”, respondió. - “¿Se va a subir?”, se le cuestionó. - “No”, comentó. En compañía de su gabinete de seguridad y de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, el Presidente López Obrador informó que debido a que
ya no existe el Estado Mayor Presidencial, el Hangar Presidencial estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM). “El hangar queda a cargo de la Fuerza Aérea Mexicana, ellos son los que se quedan ya con estas instalaciones porque desapreció el Estado Mayor. Es la Sedena la encargada de administrar estos bienes y también en tanto
se venden los aviones y helicópteros es la FAM, la que está dando mantenimiento y ayudándonos para liberarnos de estos aviones y helicópteros que se usaban para el traslado de altos funcionarios”. “Había helicópteros que se usaban para llevar a los funcionarios a jugar golf no. No estoy diciendo una mentira, eran muy excesivos, comportamientos, prácticas faraónicas, ofensivas”, comentó.
10
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
MARTES 28 DE JULIO DE 2020
Internacional
Señala la OMS
Casos de coronavirus se duplicaron en seis semanas *El titular de la Organización declara que casi 16 millones de casos han sido reportados a la agencia de la ONU, con más de 640 mil decesos a nivel mundial GINEBRA.- La pandemia del coronavirus sigue acelerándose a tal punto que el número de casos se duplicó en las últimas seis semanas, advirtió el lunes el director general de la Organización Mundial de la Salud. Tedros Adhanom Ghebreyesus declaró que casi 16 millones de casos han sido reportados a la agencia de la ONU, con más de 640 mil decesos a nivel mundial.
Tedros convocará para el jueves a una reunión del comité de emergencias de la OMS, lo cual es obligatorio dada la declaración de una emergencia de salud pública hace seis meses. El comité le entregará una serie de recomendaciones para enfrentar la pandemia. “El COVID-19 ha cambiado el mundo”, declaró el funcionario a reporteros en la sede en Ginebra de la OMS, una agencia adscrita
a la ONU. “La enfermedad ha causado la unión entre los pueblos, comunidades y naciones, aunque también las ha distanciado”, advirtió. Tedros mencionó factores que han llevado a resultados positivos en algunos países, como un liderazgo eficaz, campañas educativas, amplia aplicación de pruebas, medidas de higiene y prácticas de distanciamiento social.
China toma control de consulado de Estados Unidos en Chengdu *El gobierno de China anuncia que tomó el control del consulado de EU en Chengdu poco después de que se fueran los últimos empleados de Washington CHENGDU.- Funcionarios chinos entraron hoy en el recinto del consulado de Estados Unidos en Chengdu poco después de que se fueran los últimos empleados de Washington, poniendo fin a un episodio de sanciones mutuas digno de la Guerra Fría. Simbólicamente, la bandera de Estados Unidos fue arriada poco antes en el
interior del complejo diplomático, según imágenes de la televisión china. A diferencia de los días anteriores, las fuerzas de seguridad impidieron a los periodistas extranjeros acercarse a la representación diplomática. En un breve comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino confirmó
el cierre del consulado y afirmó que China “tomó posesión” del edificio a las 10H00 (02H00 GMT). Un poco antes unos empleados salieron a pie del recinto. Algunos llevaban un bolso y otros empujaban sus bicicletas con la mano. La víspera, un autobús con vidrios polarizados salió del complejo diplomático bajo
Asesor de seguridad nacional de Trump contrae coronavirus *Robert O’Brien “tiene síntomas leves, se ha aislado a sí mismo y trabaja desde un lugar seguro” fuera de la Casa Blanca ESTADOS UNIDOS.Robert O’Brien, asesor de Seguridad Nacional del presidente de EU, Donald Trump, dio positivo por COVID-19 y se encuentra aislado, informó este lunes la Casa Blanca. Se trata del funcionario de más alto rango del gobierno de Trump que se sepa haya dado positivo por el nuevo coronavirus. “Tiene síntomas leves, se ha aislado a sí mismo y trabaja desde un lugar seguro” fuera de la Casa Blanca, aseguró un comunicado emitido por la mansión presidencial. No está claro cuándo O’Brien, uno de los asesores más cercanos a Trump, se reunió por última vez con el presidente, pero su última aparición pública juntos fue durante una visita el 10 de julio a Miami, en la sede del Comando Sur
del Ejército. “No hay riesgo de exposición al presidente o al vicepresidente (Mike Pence). El trabajo del Consejo de Seguridad Nacional se mantiene sin interrupción”, dijo no obstante la nota oficial. O’Brien regresó recientemente de una gira europea en la que se re-
unió con funcionarios del Reino Unido, Francia, Alemania e Italia. Según la cadena de televisión CNN, que cita como fuente a una fuente familiar, O’Brien fue el último en la oficina el jueves pasado, cuando abandonó abruptamente la Casa Blanca. O’Brien, un abogado mormón, sustituyó en septiembre del año pasado al polémico John Bolton, que había sido despedido por Trump. Estados Unidos reportó 59 mil 737 nuevos contagios de coronavirus el domingo, con lo que la cifra total asciende a cuatro millones 238 mil 500, mientras que el número de muertes casi alcanza las 147 mil, lo que representa aproximadamente una quinta parte de las de todo el mundo.
los abucheos de parte de las personas que se encontraban allí. Hoy nos despedimos del consulado de Estados Unidos en Chengdu. Los vamos a extrañar por siempre”, comentó en la red social Weibo la embajada estadunidense en Pekín. El consulado de Estados Unidos en Chengdu, inaugurado en 1985, se convirtió el viernes en el último tema de una larga lista de litigios entre Pekín y Washington, al ordenar China su cierre. El régimen comunista lo hizo en respuesta al cierre forzoso de su consulado en Houston por parte del gobierno del presidente Donald Trump, en medio de acusaciones de espionaje. Más tarde Pekín protestó contra la entrada por la fuerza el viernes de agentes estadunidenses, después de que se hubieran ido los funcionarios chinos. El edificio es “una propiedad nacional de China”, recalcó el ministerio de Relaciones Exteriores chino, refiriéndose al derecho internacional. FOTOS, BANDERAS Y NOMBRES DE PÁJAROS El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, aseguró el jueves que el consulado chino en Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, era un “centro para el espionaje y el robo de propiedad intelectual”. Algunos empleados del consulado de Estados Unidos en Chengdu han realizado actividades que van más allá de sus funciones, se han inmiscuido en los asuntos internos de China y han puesto en peligro la seguridad y los intereses chinos”, acusó por su parte Pekín. Estas represalias mutuas se producen en medio de un deterioro de las relaciones entre los dos países, con múltiples frentes, como la represión en Hong Kong con la entrada en vigor de una polémica ley de seguridad, la pandemia de covid-19 y las tensiones en el mar de China Meridional.
En Estados Unidos
Vacuna contra covid-19 de Moderna entra en fase final *La compañía de biotecnología Moderna Inc. da comienzo a su ensayo en etapa final de su candidata a vacuna contra covid-19 en EU
WASHINGTON.- Moderna Inc. anunció hoy que comenzó la última etapa de sus ensayos para encontrar una vacuna contra el covid-19, el primero en esta fase que se realiza bajo el programa puesto en marcha por el gobierno de Estados Unidos para acelerar la búsqueda de un remedio frente al coronavirus. La noticia del estudio, que evaluará la respuesta a la vacuna en 30 mil adultos que no tienen la enfermedad respiratoria, aumentó las acciones de Moderna, con sede en Cambridge, Massachusetts, un 11% a $ 81.31 antes de la campana. El gobierno federal apoya el proyecto de vacuna de Moderna con casi mil millones de dólares y lo ha elegido como uno de los primeros en participar en ensayos en humanos a gran escala. Más de 150 vacunas candidatas se encuentran
en diversas etapas de desarrollo, con 23 prospectos en ensayos en humanos en todo el mundo. ¿PARA FINES DE AÑO? Si bien AstraZeneca dijo la semana pasada que todavía estaba en camino de producir dosis para septiembre, ellos y otros fabricantes de medicamentos ahora apuntan a la entrega de vacunas completamente probadas para finales de año como muy pronto. Tener una vacuna segura y efectiva distribuida para fines de 2020 es una meta difícil, pero es la meta correcta para el pueblo estadunidense”, dijo el director de los Institutos Nacionales de Salud, Francis Collins. Moderna dijo que sigue en camino de administrar aproximadamente 500 millones de dosis al año, y posiblemente hasta mil millones de dosis anuales, a partir de 2021. El ensayo está diseñado para evaluar la seguridad del ARNm-1273 de Moderna y determinar si la vacuna puede prevenir el covid-19 sintomático después de dos dosis. El estudio también busca responder si la vacuna puede prevenir la muerte causada por covid-19 y si solo una dosis puede prevenir el covid-19 sintomático, entre otros objetivos.
MARTES 28 DE JULIO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
11
Con Jornada de Donaciones Itinerantes
Busca Imss mantener estables sus reservas de sangre El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició hoy la jornada de Donaciones Itinerantes, pues la captación de sangre a nivel nacional ha disminuido en 60 por ciento durante la pandemia por COVID-19 y se requiere de este vital líquido para cirugías y atender otros padecimientos. “A pesar de la contingencia, necesitamos seguir haciendo cirugías, otro tipo de intervenciones que requieren de la sangre que nos pueden donar ustedes. Además de la sangre de reposición que dan sus familiares a los pacientes, necesitamos tener una reserva para los pacientes que así lo requieran”, señaló el doctor Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas. Al dar inicio a la jornada, Borja Aburto hizo un llamado solidario a donar sangre de manera altruista, un proceso seguro a pesar de la emergencia sanitaria. A esta convocatoria se sumaron trabajadores del IMSS y población en general. Alrededor de las 8:30 horas de este lunes unas 20 personas ya se habían dado cita para donar de manera altruista este vital recurso. La invitación
se realizó en días previos a través de redes sociales, correo institucional e incluso por perifoneo en diversas calles de la capital del país. En este sentido, el director de Prestaciones Médicas destacó que una persona sana y joven puede participar en este ejercicio de tres a cuatro veces al año. Indicó que la jornada de Donaciones Itinerantes continuará en más puntos de la Ciudad de México y que se prevé llevarla a cabo a nivel nacional. Por su parte, el doctor Gamaliel Benítez Arvizu, director del Banco de Sangre del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, detalló que esta campaña será itinerante por diversas instalaciones del Seguro Social e incluso la intención es llegar a las empresas. “La estrategia consiste en acudir a los centros más próximos para que el donador no tenga que desplazarse a las unidades, ya que sabemos que muchos de ellos, a pesar de que se tiene la intención de donar, tienen el temor de acercarse a un hospital”, señaló. El especialista del
años.
Seguro Social consideró que en el contexto de la emergencia sanitaria este temor está justificado, por lo que el Instituto se acercará, atenderá y otorgará una adecuada valoración, cuidando la sana distancia. Actualmente el Seguro Social cuenta con 55 bancos de sangre, diez están en Unidades Médicas de Alta Especialidad y 45 en hospitales de segundo nivel, con una captación anual aproximada de 300,000 litros (700 mil unidades) en años previos
Invita gobierno estatal al curso en línea “Iniciación al Ajedrez” *Se realizará del 3 al 28 de agosto, durante los días lunes, miércoles y viernes, con 12 sesiones de una hora cada una El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte (Incode), la Federación Nacional de Ajedrez de México y la Asociación de Ajedrez del Estado de Colima, invita a la población en general al curso en línea “Iniciación al Ajedrez”, a realizarse del 3 al 28 de agosto, durante los días lunes, miércoles y viernes, con 12 sesiones de una hora cada una. El objetivo de esta actividad que se enmarca en el Programa Estatal de Introducción al Ajedrez, además de desarrollar las habilidades necesarias para el desenvolvimiento práctico en el llamado deporte ciencia, busca en las y los participantes el desarrollo del pensamiento, capacidad lógica, el pensamiento reflexivo y divergente, la toma de decisiones, así como el análisis estra-
a la pandemia. El Banco de Sangre del CMN Siglo XXI recolecta 27 mil litros al año (60 mil unidades) y el del CMN La Raza recolecta 33.7 mil litros al año (75 mil unidades). Al corte de las 11 horas se han registrado 25 personas efectivas para la donación y 24 han sido rechazadas. Debido al éxito de la convocatoria entre trabajadores del Instituto y población en general, el módulo itinerante en las oficinas centrales del Instituto se
En Manzanillo
Aseguran vehículo robado y droga
mantendrá durante lunes, martes y miércoles, en un horario de 8:30 a 13:00 horas. Otra de las estrategias que impulsará el IMSS para sensibilizar a la población a donar será mediante la instalación de Unidades Móviles que recorrerán la Ciudad de México para captación de sangre. Algunos de los requisitos para las personas que deseen participar en esta jornada de manera altruista son: *Ser mayor de 18 años y no tener más de 65
*Contar con un buen estado de salud. *Pesar más de 50 kilogramos. *Ayuno mínimo de cuatro horas *No tener factores de riesgo como el empleo de drogas intravenosas o prácticas sexuales de riesgo, ni haber estado enfermo de gripe, tos o diarrea en los últimos 14 días *Acudir con una identificación oficial el día de la donación. *Aquellos que especifica la NOM 253 para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos. Además de esta jornada de Donaciones Itinerantes, se invita a toda la población a donar sangre y salvar vidas en las diversos bancos de sangre en todo el país; para mayores informes de requisitos, recomendaciones y el directorio de unidades, se puede consultar el link http:// www.imss.gob.mx/bancodesangre La donación altruista de sangre ayuda a pacientes oncológicos, mujeres con hemorragias obstétricas, cirugías mayores o atención a recién nacidos, entre otros.
Vinculan a proceso a ladrón en Tecomán
*Por robo de vehículo y a casa habitación, en hechos ocurridos en la colonia Cofradía de Juárez
*Durante un cateo en la comunidad de Santiago
tégico y táctico en la solución de problemas. Este curso a distancia y gratuito, se llevará a cabo en las categorías Infantil y Juvenil, en las edades de 6 a 17 años, en horario a partir de las 10:00 horas, mientras que la categoría para Adultos, de 18 años en adelante, a las 18:00 horas. La actividad constará de 12 sesiones de 60 minutos de duración,
a través de la plataforma virtual Zoom, en caso, de tener dudas o necesitar asesoría, escribir al correo: fenamacenlinea@ gmail.com. La fecha límite de inscripción será el próximo domingo 2 de agosto y los interesados deberán inscribirse llenando el formato de registro por Google Documentos: https:// forms.gle/nkDP6m4B4ihfX1LB9.
A través de un cateo, la Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró una motocicleta que contaba con reporte de robo, así como droga que fue encontrada en un domicilio de la Colonia Abelardo L. Rodríguez en la Comunidad de Santiago, en el Municipio de Manzanillo. En el lugar de intervención, la Policía Investigadora encabezada por el agente del Ministerio Público, incautó la unidad de la marca Yamaha, línea YB125, modelo 2013, así como varios envoltorios con droga conocida como metanfetamina, mismos que quedaron bajo resguardo de las autoridades. Con estas acciones la Fiscalía de Colima continúa trabajando para combatir y erradicar el narcomenudeo en nuestro Estado, por ser esta práctica en muchas ocasiones, origen de otras conductas delictivas que afectan a la sociedad.
El juez vinculó a proceso a una persona del sexo masculino, que según la investigación de la Fiscalía, es imputado del delito de robo de vehículo y robo calificado a casa habitación, ocurridos hace un año y seis meses en un domicilio de la Colonia Cofradía de Juárez, en la Ciudad de Tecomán. De acuerdo con lo que establece la carpeta de investigación, en el mes de enero del año 2019, el imputado ingresó al domicilio de referencia y amenazó con un arma de fuego a la víctima, para robarle una motocicleta y varios objetos de valor. Por lo anterior, en la audiencia inicial este sujeto de 30 años quedó vinculado a proceso y se le impuso la prisión preventiva oficiosa como medida
cautelar, en tanto se desarrolla la investigación complementaria por parte del Ministerio Público, a fin de resolver su situación legal. La Fiscalía General del Estado FGE), sigue trabajando en la investigación y persecución de este tipo de delitos que afectan el patrimonio de los ciudadanos, de las instituciones y de las empresas, privilegiando ante todo la reparación del daño y que quienes resulten responsables sean llevados ante la justicia. En el éxito de estas acciones será siempre fundamental la colaboración de la sociedad, a través de las denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte las emergencias a la línea 911, por ello se sigue exhortando a realizarlas con responsabilidad.