Sábado 8 de agosto de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO

8 de agosto de 2020 Número: 14,650 Año: XLII

Gobiernos federal y estatal van por evitar evasión fiscal *Firmarán convenio de colaboración JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

El Gobierno del Estado de Colima y la Procuraduría Fiscal de la Federación firmaran un convenio de colaboración para combatir a factureros y la evasión fiscal, conforme lo dio a conocer el titular Carlos Romero Aranda, quien adelantó que serán varias entidades quienes firmarán estos convenios, dado el interés de colaborar. En tal forma, serán los gobiernos de la Ciudad de Mé-

Lo despojan de $350 mil al salir de banco La mañana de este viernes se reportó un asalto violento a un hombre que salía de una sucursal bancaria, por el tercer anillo periférico, en la colonia Villa Izcalli, en el municipio de Villa de Álvarez. De acuerdo a información recabada, el afectado es empleado de una abarrotera, quien salió del banco y fue alcanzado por un sujeto que le apuntó con pistola y le quitó 350 mil pesos que había retirado. De inmediato, el asaltante huyó con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta.

xico, Oaxaca, Baja California, Tabasco, Colima y Tamaulipas, “entidades interesadas en los convenios para combatir la evasión fiscal tanto a factureras, como las llamadas outsourcing”, En primer término, ya se firmó un convenio de este tipo en el Estado de Chihuahua donde se tienen varios casos importantes y delicados de evasión fiscal, bien armados y que podrían dar buenos frutos a las arcas del gobierno estatal, aunque si tales asun-

tos se relacionan con el exgobernador, César Duarte. Para el funcionario federal, aseguró, , “en los estados, se acabó la fiesta de defraudación fiscal, una vez que las cosas buenas llegaron para quedarse”, como está sucediendo con este primer convenio en Chihuahua, donde se entregan las investigaciones para que litiguen casos derivados de auditorías que realicen autoridades estatales.

Página 8

CUBREBOCAS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez firmó un convenio con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STGE), para la promoción del uso de cubrebocas entre el personal, con el objetivo mitigar los contagios por Covid-19 y salvaguardar la vida de la clase trabajadora.

Uso obligatorio de cubrebocas

Posterga Congreso análisis de iniciativa *Queda pendiente para sesión, programada el 14 de este mes *Hay divergencias entre diputados por sanciones que contempla dicha iniciativa presentada por el gobernador *Trabajadores de Gobierno del Estado usarán cubrebocas La Ley de Uso Obligatorio de Cubrebocas enviada este martes por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al Congreso del Estado quedó pendiente para una próxima sesión del Poder Legislati-

vo, la cual se habrá de realizar hasta el 14 de agosto. Ello debido a que este viernes “se incluyó la iniciativa en la síntesis de comunicaciones”, además de que la misma ha generado opiniones y posturas

distintas entre los diputados, principalmente por las sanciones que se contemplan. Dicha iniciativa fue incluida en la síntesis de comunicaciones y enviada a las diversas Comisiones

para su análisis y presentación de un dictamen, principalmente a la de Salud y a la de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales. En días recientes, varios representantes po-

Este viernes se registran 64 nuevos casos y 12 muertes

OPERATIVO.- Desde la madrugada de este viernes, un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la República, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, al mando del Agente del Ministerio Público Federal, a través de un operativo irrumpió en cinco domicilios de Residencial Esmeralda, en esta ciudad capital, incluyendo tres lotes de automóviles.

En esta ciudad capital

Catean fuerzas federales domicilios y lotes de autos +

*Realizan desde la madrugada operativo; helicóptero sobrevoló la zona por un buen tiempo Desde la madrugada de este viernes, un grupo especial de agentes de la Fiscalía General de la República, Secretaría de Marina y Guardia Nacional, al mando del Agente del Ministerio Público Federal, irrumpió en cinco domicilios de Residencial Esmeralda, en esta ciudad capital, incluyendo tres lotes de automóviles. Según información extraoficial, de un domicilio de la zona citada, presumiblemente de la calle Pedro Cervantes, extrajeron a tres personas heridas de bala, mismas que fueron trasladadas a una clínica para su atención médica correspondiente, en donde permanecen bajo custodia de personal policíaco. Cabe señalar que

Página 8

Entrega JIPS sillas de ruedas a personas con discapacidad Por Covid-19

C M Y

pulares, entre ellos Guillermo Toscano y Carlos Cesar Farías, habían sostenido la necesidad de aprobar rápidamente esta iniciativa ante el avance de la pandemia de Covid-19 en Colima.

por buen tiempo permaneció cerrada a la circulación la avenida Venustiano Carranza, a la altura del Club Santa Bárbara, aunado que por varios minutos sobrevoló la zona un helicóptero de la Fiscalía General de la República (FGR). Por otra parte, se conoció también de manera extraoficial que en las primeras horas de este viernes, agentes federales llevaron a cabo otro operativo, éste en el centro de la cabecera municipal de Villa de Álvarez. Al respecto, se manejó que estos trabajos, al parecer, son en seguimiento a las investigaciones que efectúan las autoridades federales, tras el homicidio de un juez federal y su esposa en junio pasado.

En México

Ascienden a 51 mil 311 cifra de muertos por Covid CIUDAD DE MÉXICO.- México registró 51 mil 311 muertos por la pandemia de Covid-19 hasta este viernes 07 de agosto, mientras que la cifra de casos confirmados por el patógeno es de 469 mil 407, revelaron datos de la Secretaría de Salud federal. El informe técnico presentado esta tarde desde Palacio Nacional por el doctor José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, se revela además que el Valle de México continúa siendo la de mayor número de contagios en el país, la cual se encuentra en semáforo naranja. Datos de las autoridades de Salud indican que en las últimas 24 horas se registraron 6 mil 717nuevos casos de COVID-19, así como 794 defunciones.

C ongreso modifica ley para que STJE tenga sistema electrónico

Página 2

Las instituciones del Sector Salud reportaron que este viernes 7 de agosto se registraron 64 nuevos casos y 12 defunciones por Covid-19, con lo que el Estado alcanza 2245 casos y 277 decesos acumulados por esta causa en la entidad. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informó que las muertes ocurrieron en 8 hombres y 4 mujeres, con edades entre los 40 y más de 65 años; de las cuales 5 eran residentes de Colima, 3 de Tecomán, 2 de Manzanillo, uno de Comala y uno de Minatitlán, así como un foráneo que fallece en Tecomán. Fueron 26 las mujeres diagnosticadas como caso positivo al virus de SARS-CoV-2 de menos de 20 y más de 65 años de edad; 20 reciben atención ambulatoria y 6 están hospitalizadas graves. Por residencia, 8 son de Tecomán, 7 de Manzanillo, 6 de Villa de Álvarez, 2 de Coquimatlán,

2 de Colima y una de Cuauhtémoc. Los varones diagnosticados positivos fueron 38, con edades de más de 20 años y mayores de 65 años. Por residencia, 14 son de Colima, 10 de Manzanillo, 9 de Tecomán, 4 de Villa de Álvarez y uno de Coquimatlán. Asimismo, se registró un caso foráneo (varón), mayor de 65 años de edad, el cual se encuentra hospitalizado grave y que por lineamiento federal será contabilizado en su entidad de origen (Zapotlán de Vadillo, Jalisco). La dependencia estatal de Salud reiteró el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, así como usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión viral.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio arranque a la entrega de 168 sillas de ruedas para personas con discapacidad, con lo cual dijo se busca construir una mejor calidad de vida y bienestar para la población colimense. En las instalaciones del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), el titular del Ejecutivo, explicó que se entregó de manera simbólica 168 sillas de ruedas, de las cuales 118 son de tipo todo terreno y 50 son con características hospitalarias, que serán distribuidas por el personal del Incodis. Además, el mandatario estatal, señaló que se están pagando con recurso estatal, lo cual es una muestra de que a pesar de las dificultades que están pasando por la pandemia y las restricciones de recursos, se busca dar respuesta, avanzar y sobre todo construir calidad de vida y bienestar para la población.

Página 8

ENTREGA.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez dio arranque en las instalaciones del Incodis a la entrega de 168 sillas de ruedas para personas con discapacidad, con lo cual, dijo, se busca construir una mejor calidad de vida y bienestar para la población colimense.

+


2

SABADO 8 DE AGOSTO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Congreso modifica ley para que STJE tenga sistema electrónico *El propósito es que el Poder Judicial agilice trabajo durante la pandemia El Congreso del Estado de Colima aprobó la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial para que cuente con un sistema electrónico y se agilice el trabajo de este poder durante la pandemia por Covid-19. La iniciativa, aprobada con dispensa de todo trámite, fue presentada por la Diputada del Partido del Trabajo, Ana María Sánchez Landa, quien señaló que ésta tiene el objetivo de contribuir a tener una justicia pronta y expedita, postulado que está plasmado en la Constitución Federal. La Diputada agregó

que los poderes judiciales se han insertado paulati-

Regidores de VdeA:

Sin presencia, los municipios en Consejo Estatal de Salud *Estrategia contra Covid-19 requiere incluirlos, consideran JESÚS MURGUÍA RUBIO Para los regidores de Villa de Álvarez, Mayrén Polanco Gaytán, Perla Luz Vázquez Montes, Josué Eulalio Vergara Santana y Ángel Barbosa Alcántar, en la estrategia estatal que se lleva a cabo contra la pandemia del Covid-19, es necesario incluir la visión municipalista. Consideraron, en este tenor, que esto es con la finalidad de coadyuvar en el cumplimiento de los objetivos del Consejo Estatal de Salud, en particular con el fin de tratar asuntos relacionados con la estrategia para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-Cov-2 en el estado de Colima y sus municipios. Es por ello que presentaron un punto de acuerdo ante el Cabildo villalvarense con el propósito de exhortar a la titular de la Secretaría de Salud del gobierno estatal, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo quien también preside el Consejo de Salud del Estado de Colima, para que en sesión de dicho consejo se integre a él los regidores que contempla el decreto correspondiente, en donde se señala que deben estar también representados los presidentes de las Comisiones de Salud de cada Cabildo. En este tenor, ponderaron que en el Cabildo villalvarense desde el inicio de la pandemia se ha estado trabajando de manera intensa para analizar y emitir medidas de mitigación y de apoyo a la ciu-

dadanía, donde además de contar con programas asistenciales emergentes, el municipio ha sido pionero en decretar desde el pasado 22 de abril el uso obligatorio del cubrebocas. De igual forma, indicaron que no es omiso el hecho de que el Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal de Protección Civil y del Consejo Estatal de Seguridad en Salud, han emitido diversas disposiciones normativas en el rubro de salubridad general, siendo la última la publicada el 17 de julio del 2020 en el Periódico Oficial de “El Estado de Colima” mediante el “Acuerdo por el que se emiten medidas de seguridad sanitaria adicionales para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARSCOV-2 en el Estado de Colima y sus Municipios”. Estas determinaciones señalan han sido de suma importancia en la estrategia para atender la pandemia, pero que de igual manera estiman que pudieran enriquecerse con las aportaciones que lograran hacerse desde una óptica municipalista, misma que debería ser integrada desde las Comisiones de Salud de cada uno de los municipios. Finalmente, subrayaron que lo anterior funge como motivo principal por el cual el Consejo de Salud del Estado de Colima debe de sesionar, a efecto de incluir la visión municipal para sumar, mejorar y enriquecer la estrategia estatal en materia de salubridad.

namente en un proceso de modernización judicial,

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Vladimir Parra Barragán, así como la diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, presentaron a nombre de su bancada y de la legisladora del Partido del Trabajo, Ana Karen Hernández Aceves, una iniciativa para prohibir la venta de comida chatarra a niñas y niños colimenses, tal como la reforma aprobada recientemente en el Estado de Oaxaca. Antes de presentar la iniciativa, Parra Barragán explicó que dicha propuesta se pretende extender a todas las entidades del país a petición de la bancada de Morena en Oaxaca, para atacar el problema de fondo de la salud pública en México, que se traduce en malnutrición, obesidad, diabetes, hipertensión, entre otras, lo que ha generado que la sociedad mexicana sea más vulnerable ante la pandemia por el Covid19. Asimismo, el coordinador de Morena en el Congreso local cuestionó las acciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, a quien le aconsejó que en lugar de realizar acciones absurdas como pedir la renuncia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, que mejor vaya a los asuntos de fondo y plantee soluciones para resolver los problemas del sistema de salud en una crisis. En la exposición de motivos de dicha propuesta de reforma, Vladimir Parra explicó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), en el año

*Darán su servicio social en el puerto

ducción al servicio social constitucional, servicio que estarán brindando en unidades de primer y segundo nivel de atención de los centros hospitalarios del puerto. En el curso aprendieron sobre la normativa en los campos clínicos y revisaron la patología del coronavirus y los protocolos de bioseguridad en la atención a pacientes con COVID-19. Además, como en el caso de otros pasantes de la institución, la Universidad les dio la primera dotación de insumos de segu-

Así mismo se señala que cada órgano jurisdiccional tendrá la facultad de validar que quienes comparezcan vía electrónica estén legítimamente autorizados y cuenten con facultades para presentar promociones y documentos. Para las notificaciones por vía electrónica esta procederá siempre y cuando las partes así lo soliciten, y que se haya hecho conforme a las disposiciones generales que emita el pleno del Tribunal. En los artículos transitorios se expresa que el sistema electrónico del

Poder Legislativo se regirá conforme a las determinaciones generales que emita el Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, el cual tendrán que realizar dentro de los 15 días siguientes a la publicación del Decreto. Así mismo dentro de los 30 días siguientes de la publicación del Decreto, el STJEC presentará al Congreso del Estado un proyecto del sistema electrónico para la atención integral de los diversos procedimientos, con el fin de que se considere en el presupuesto de egresos del ejercicio fiscal 2021.

Propone Morena prohibir venta de comida chatarra a menores en el estado

Capacitan a jóvenes pasantes de Enfermería En estos días, 54 nuevos pasantes de la Escuela Técnica de Enfermería (ETE) de la Universidad de Colima, en Manzanillo, recibieron un curso de in-

en mayor o menor medida el papel ha comenzado a sustituirse por recursos tecnológicos y este tránsito ha sido benéfico por diversas razones. Con esta aprobación el Poder Judicial contará con un sistema electrónico a través del cual se podrán tramitar las diversas etapas en los procedimientos judiciales a cargo de los órganos jurisdiccionales, como enviar promociones y documentos en forma electrónica, así como, realizar notificaciones por esa misma vía, siempre que las partes previamente hayan obtenido la firma electrónica.

ridad sanitaria consistente en gel antibacterial, jabón líquido, guantes, cubrebocas y googles de seguridad. Mariano Luisjuán Topete, director del plantel, comentó que dichos insumos “son un esfuerzo de la actual gestión rectoral, preocupada por la seguridad de las y los alumnos que acuden a dar su servicio o prácticas a las clínicas y hospitales del estado”. A las y los jóvenes, Luisjuán Topete los exhortó “a cumplir con responsabilidad y profesionalismo en la atención a los pacientes”.

2018, el 8.2% de la población infantil en México con edad de 0 a 4 años tiene sobrepeso, y el 22.2% se encuentra con riesgo de sobrepeso; de igual forma, el 18.1% de los menores entre 5 y 11 años tiene sobrepeso y el 17.5% obesidad, sumando el 35.6% de la población en este rango de edades con alguno de estas dos condiciones. Asimismo, señala que en el caso de las personas que se encuentran entre los 12 y 19 años, el 23% tiene sobrepeso y el 14.6% obesidad, sumando entre las dos el 38.4%, lo que representa un aumento de más de 4 puntos porcentuales en tan solo 6 años. También sostuvo que, en el caso de Colima, con datos de la misma encuesta de 2018, ocupábamos el tercer lugar nacional en índice de sobrepeso y obesidad, y el primer lugar de obesidad en jóvenes de entre 12 y 19 años. Además, el 17.2% de la población de 20 años o más, tienen diagnóstico previo de hipertensión; y el 10.8% de población en ese mismo rango, tiene diagnóstico previo de diabetes. La Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, el año pasado registró en Colima 3 mil 333 nuevos casos de diabetes. Además, expuso que Hugo López-Gatell, Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud de Gobierno de México, señaló que “tenemos una población con una salud crónicamente deteriorada, la magnitud de la epidemia de obesidad, de sobrepeso, de diabetes y con ellas un conjunto de enfermedades crónicas como la hipertensión, que están asociadas con las mismas causas nos pesa... hoy enfrentamos una epidemia de Covid con estos estragos prolongados de

la mala alimentación, e insisto, la mala alimentación no es un fenómeno que dependa solamente de la voluntad de los individuos. Equivocadamente, a veces, se le atribuye una responsabilidad al individuo sobre lo que come y cómo se alimenta, pero en realidad la causa raíz, la causa principal es qué alimentos están disponibles, y en México tenemos una monstruosa y monumental sobreoferta de alimentos industrializados de muy bajo valor nutricional y altísimo poder calórico en forma de bebidas o en forma de productos industrializados sólidos”. En ese sentido, Parra Barragán expresó que “la cuarta transformación que Morena plantea, conlleva la implementación de una nueva visión. No podemos seguir privilegiando los intereses económicos de unos cuántos por encima del bienestar de la población. La regulación que se plantea en la presente iniciativa, respecto de la venta de bebidas o alimentos de alto contenido calórico, azúcares, sodio o grasas, así como el fomento del derecho de los menores a una alimentación saludable, es una necesidad y un beneficio social que va en sintonía con lo establecido en nuestra legislación y en tratados internacionales”, dijo. Por otro lado, la diputada Blanca Livier explicó diversas leyes en el estado de Colima, sostienen que los niños tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral, así como existir la obligación de la Secretaría de Salud, de establecer estrategias y mecanismos con el fin de prohibir la venta y consumo de productos con alto contenido de azúcares refinados, colesterol, ácidos

grasos saturados, ácidos grasos trans, sal y aditivos en los establecimientos escolares y en los espacios donde se expenden alimentos en las Instituciones Educativas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo dependiente de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado. En ese sentido, también la Ley Marco propuesta por la Cámara de Diputados, establece la prohibición sobre la distribución y comercialización de los alimentos que no favorezcan la salud de los educandos. Es por ello que la propuesta presentada plantea diversas reformas a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Colima, entre las que destaca la prohibición de: I.- La venta a menores de edad de bebidas o alimentos de alto contenido calórico, azúcares, sodio o grasas; II.- La autorización o permisión por parte de las autoridades, para distribuir, regalar o suministrar a menores de edad, bebidas o alimentos de alto contenido calórico, azúcares, sodio o grasas, dentro de los planteles educativos públicos y privados de educación básica y media superior; III.- La venta, distribución o exhibición de bebidas o alimentos de alto contenido calórico, azúcares, sodio o grasas, a través de distribuidores automáticos o máquinas expendedoras, en planteles educativos, públicos y privados de educación básica y media superior. Además de la prohibición de publicidad de alimentos chatarra en instituciones educativas públicas y privadas, entre otras medidas. La propuesta se turnó a las comisiones correspondientes para su análisis y posterior dictaminación.


SABADO 8 DE AGOSTO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Para el municipio de Colima

Por Covid-19, Congreso local amplia los incentivos fiscales *Destaca el del impuesto predial del ejercicio 2020 y años anteriores

Secretaria de Salud pide honrar memoria de Doctor Uriel Aguilar

*Durante la conferencia matutina, dedican un minuto de aplausos al galeno, quien perdió la vida en la batalla contra el Covid-19 Luego de externar su agradecimiento a todas las compañeras y compañeros del sector, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo les pidió que no decaiga el ánimo, que no se den por vencidos y que sigan con su invaluable labor. En rueda de prensa virtual, solicitó honrar la memoria del Dr. Uriel Aguilar Carrillo y de todo el personal médico que ha perdido la vida en cualquier parte del mundo, en la batalla contra el Covid-19. “Porque la mejor manera de honrarlos es desempeñando su profesión con el más alto profesionalismo, como hasta ahora lo han hecho”, destacó la titular de Salud. Manifestó que es un día triste para Colima, ya que ayer se le informó del fallecimiento del Dr. Uriel Aguilar Carrillo, quien desde el Instituto Mexicano del Seguro Social luchaba en la primera línea de batalla en contra del Covid-19. Señaló que no es justo que ya no esté con nosotros, así como tampoco es justo, dijo, “que una

compañera enfermera del sector salud esté hoy intubada, como tampoco es justo ningún deceso del personal médico en todo el país”. Reiteró que no es justo que haya enfermeros y doctores en jornadas de 6, 8 o hasta 12 horas trabajando para salvar vidas y exponiendo las suyas y en muchos casos por gente que ha sido irresponsable. Aunque también, apuntó que hay personas que se cuidan y que lamentablemente resultaron contagiadas y que incluso

fallecieron. “Pero que un compañero pierda la vida porque hay gente que decidió ser irresponsable, me parece atroz, me parece verdaderamente lamentable”. Antes de concluir, enfatizó que hoy no puede tener otro tipo de expresiones que no sean de tristeza y molestia, ya que hay gente que no usa el cubrebocas ni cuando se le regala, que van e insultan al personal médico, que los discriminan y que no tienen el mínimo sentido de respeto por los demás.

El Congreso del Estado de Colima aprobó por unanimidad, de las y los presentes en la sesión número 15, la ampliación de la vigencia de los incentivos fiscales para el municipio de Colima, que se encontraban en el Decreto número 259 aprobado el pasado 27 de marzo del 2020. El dictamen amplió hasta el 30 de septiembre de 2020 el descuento del 100 por ciento en los recargos y multas impuestas por la falta de pago oportuno del Impuesto Predial, respecto del ejercicio fiscal 2020 y anteriores. La Diputada María Guadalupe Berver Corona, perteneciente al Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue la encargada de presentar el Dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos que preside el Diputado Julio Anguiano Urbina. Recordemos que el Decreto número 259 expedido el 30 de marzo de 2020 contemplaba el descuento del 100

por ciento del impuesto antes mencionado hasta el día 31 de julio con lo que ahora la población contará con 2 meses más para estar al corriente con su pago predial. El dictamen establece que un instrumento eficaz para que ayudar a que el Ayuntamiento pueda estabilizar sus finanzas, y las familias colimenses puedan cumplir con sus obligaciones de con-

tribución es el de otorgar estímulos fiscales. El Tesorero Municipal de Colima estimó que la propuesta de ampliación de incentivos hasta el 30 de septiembre de 2020 mantiene congruencia con el principio de balance presupuestario sostenible y su implementación no representa costos adicionales a la administración municipal.

Ratifican a Guillermo Toscano como presidente del congreso

En Manzanillo

Recupera Fiscalía motocicleta robada y detiene a dos personas *Fueron puestas a disposición de la autoridad competente

Integra el IUBA su primera Asociación de Egresados *Busca vinculación de profesionales de la carrera de música con empresas y organismos que brinden beneficios a agremiados y agremiadas

El diputado local Guillermo Toscano Reyes seguirá como presidente de la Mesa Directiva de la Quincuagésima Novena Legislatura Local para el mes de agosto. En sesión ordinaria presencial celebrada este viernes, el pleno del Congreso del Estado se pronunció por 15 votos a favor de la continuidad del legislador independiente Guillermo Toscano, para presidir la Legislatura durante el presente mes, llevando como vicepresidente a la diputada de Nueva Alianza, Rosalva Farías Larios. El cambio de la mesa directiva del Congreso del Estado se realiza rotativamente y en forma mensual, sin embargo a causa de la emergencia sanitaria generada por el Covid-19 no había sido posible sesionar para efectuar el cambio. Toscano Reyes fungirá como presidente de la Mesa Directiva del 8 al 31 del presente mes.

A distancia

Como parte de la estrategia de combate al robo, la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a dos personas que circulaban a bordo de un vehículo con reporte de robo, en calles de la Colonia Las Flores, en la Ciudad de Manzanillo. En este operativo los elementos de la Policía Investigadora, detuvieron en flagrancia a un hombre y una mujer de 21 y 32 años de edad, respectivamente, a quienes les aseguraron la motocicleta de la marca Honda, modelo 2019. Luego de esta acción la unidad quedó bajo resguardo del representante social, con el objetivo de proceder a la devolución del mismo, en tanto que las personas detenidas fueron turnadas a la au-

toridad competente, para continuar con el proceso que habrá de definir su situación legal. La Fiscalía del Estado sigue trabajando en la persecución y esclarecimiento de los delitos, a fin de capturar a quienes son señalados como responsables y ponerlos a disposición de la autoridad jurisdiccional, con el objetivo de aplicar sanciones y no permitir la impunidad. En las tareas que llevan a cabo las autoridades en materia de Seguridad y Procuración de Justicia, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas, por ello se sigue exhortando a realizarlas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.

Tú haces la diferencia Dona Sangre

Realizará SE proceso de cambios de adscripción

En asamblea virtual realizada esta semana, se conformó la primera asociación de egresados de la carrera de música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima. Encabezaron el evento Sergio Wong de la Mora, vicepresidente de la FEUC, y Gerardo Alcalá Montes de Oca, secretario general de la Federación. También estuvieron Juan Diego Gaytán, director general del IUBA y Zoraida Cruz, coordinadora-enlace de la FEUC con el IUBA. La nueva asociación será liderada por el maestro Cindy Solórzano Ávalos. En su mensaje de aceptación, agradeció a las autoridades de FEUC y la

Universidad de Colima por la ayuda que le brindarán más adelante al ejecutar su plan de trabajo, que incluye entre otras acciones incrementar el número de afiliados/as a la Federación, la vinculación de profesionales de la carrera de música con empresas y organismos que brinden beneficios a los agremiados/ as, promover, motivar y estimular la formación profesional y el desarrollo humano de los egresados/as del IUBA, así como generar estrategias para incrementar la inserción laboral. En su intervención, Juan Diego Gaytán resaltó la importancia que tendrá esta nueva organización de egresados y reiteró que el Instituto a su cargo man-

tiene las puertas abiertas para ellos y ellas. Finalmente, Sergio Wong destacó que la conformación de esta primera Asociación se da en el marco del 35 aniversario de la FEUC y de los 80 años de la UdeC. Informó que ésta es la asociación de egresados número 25 que se integra a la Federación. Integran la nueva asociación de egresados Silvia Vázquez, Ramón García, Anita Valdez, Agustín Arriaga, Juan Partida, Juan Fernando Chiapa, Mariana Corona, Eva Granados, Ernesto González, Karina Velázquez, Pedro Luis Padilla, Ramón Andrade, Iván Ramírez, Nelson Navarro, Mario Alberto García y Rogelio Álvarez.

La Secretaría de Educación informa que derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19, la dependencia educativa reanudará el proceso de cambios de centros de trabajo con el apoyo de plataformas y herramientas digitales. La dependencia estatal señala que cada uno de los niveles educativos llevará a cabo los eventos correspondientes de manera virtual y para ello, notificará con oportunidad a cada uno de los participantes, la fecha y horario; así como la plataforma y el mecanismo con el que se realizará dicho proceso. Las y los docentes deberán estar atentos a sus cuentas de correo electrónico que registraron durante la solicitud de cambio de adscripción, ya que este, actualmente es el principal medio de comunicación para los fines descritos.


SABADO 8 DE AGOSTO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

4

Editorial Operativo

L

as distintas fuerzas federales mantienen sus operativos de prevención y seguridad en todo el país, en coordinación y colaboración a fin de un interés común, que es el de brindar protección a la integridad física y a la vida de los habitantes de esta entidad federativa. En esta dinámica, instituciones de seguridad del gobierno de la República efectuaron ayer en un domicilio en Residencial Esmeralda, en la capital colimense, ejecutaron un operativo, que de acuerdo con fuentes extraoficiales, guarda relación con el asesinato del juez federal Uriel Villegas Ortiz. Desde las primeras horas de este viernes, elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Policía Federal Ministerial se establecieron en la ca-

lle Pedro Cervantes Vázquez, en el cruce con la avenida V. Carranza, y cerraron las vías cercanas a esos vértices. Con sobrevuelo de un helicóptero por el Tercer Anillo y las Avenidas Constitución y V. Carranza, así como puntos aledaños, dichas fuerzas federales realizaron cateos en varios domicilios, entre ellos lotes de vehículos ubicados por la zona. Según algunos vecinos, al parecer fueron extraídas tres personas de una vivienda en la calle Pedro Cervantes, quienes fueron canalizadas a una clínica para su atención médica, pero custodiadas por efectivos federales. Se presume que el operativo especial tiene relación con el caso del juez Uriel Villegas Ortiz y su esposa Verónica, quienes fue-

Narrativa en corto Mis ojos ciegos Por Eduardo Lomelí

E

n ocasiones me parece ver las olas de la mar, con claridad escucho el sonido de su reventar, al ocultarse el sol entre sus aguas pareciera que admiro la bella noche y aquella estrella al horizonte que se asoma por mi ventana, en aquellos días lluviosos puedo imaginar el arcoíris con sus múltiples colores, logro imaginar los atardeceres bañados de sol y lluvia, al final todo es falso para mí, ¡claro que existen! pero yo no puedo disfrutar de esas maravillas, mis ojos muertos lo tienen prohibido y solo mi imaginación puede darles vida, ya que aquella fuerza tan poderosa que tiene la mente es capaz de crear maravillas inexistentes en mi vida ciega. Tú que tienes la dicha de la vista y todos los dones que Dios ha puesto en tu organismo, disfrútalos y no pierdas tiempos maravillosos en odios, rencores y ambiciones desmedidas que jamás lograrás, no veas pasar la felicidad, las riquezas reales están en tu cuerpo sano, no seas más ciego que yo; cuando el ser humano se encuentra frente a las riquezas mundanas, cuando ignora la felicidad que toca a su puerta y olvida las que la fortuna que en su cuerpo Dios donó se convierte en un ciego, con vida en los ojos.

O

ron asesinados el pasado 16 de junio en su domicilio en la colonia Real Vista Hermosa, donde después --el 28 de junio-- la Fiscalía General de la República (FGR) informó sobre la detención de Jaime ‘T’, alias ‘El Alacrán’, presunto implicado en el asesinato del juzgador federal y su cónyuge, así como probable responsable del feminicidio de la diputada local Anel Bueno Sánchez. La espiral de violencia que ha sacudido a la entidad y a la totalidad de los estados del país, producto de la guerra de los cárteles de la droga y la delincuencia organizada, ha generado el statu quo, el cual ha sido combatido de manera frontal y sistemática por las fuerzas federales, con el apoyo irrestricto del gobierno estatal, en el ámbito de su competencia.

Un día como hoy 1235 - la Corona de Aragón conquista la isla de Ibiza. 1709 - en Portugal, el sacerdote Bartolomeu Lourenço de Gusmão presenta ante el rey Juan V un modelo de globo aerostático. 1774 - en la costa occidental de la actual Canadá, el español Juan Pérez, al mando de la fragata de la Armada Española Santiago, descubre la isla de Quadra, hoy conocida como Vancouver. 1915 - el submarino británico HMS E11 hunde al acorazado turco Barbaros Hayreddin con la pérdida de 253 vidas. 1918 - en la ciudad de Córdoba (Argentina) se funda el club deportivo Instituto Atlético Central Córdoba. 1945 - la URSS declara la guerra a Japón e invade Manchuria. 1949 - Bután se independendiza del Imperio británico. 1967 - en Bangkok se funda la ASEAN (Asociación de Naciones del Sureste Asiático). 1967 - en Asunción (Paraguay) se funda el diario ABC Color, que será perseguido y clausurado durante la dictadura del general Alfredo Stroessner. 1974 - en EE. UU., el presidente Richard Nixon anuncia públicamente por televisión su renuncia como resultado del escándalo Watergate. 1991 - en Polonia se derrumba la torre de radio de Varsovia, la estructura más alta construida hasta enero de 2009 (en que el edificio Burj Khalifa alcanzó su altura máxima, 828 metros). 1992 - España gana en el Estadio Olímpico de Montjuic de Barcelona sus primeros Juegos Olímpicos en la modalidad de fútbol al derrotar a Polonia por 3 a 2. 2000 - en EE. UU., el submarino confederado H. L. Hunley es reflotado tras 136 años en el fondo marino. 2001 - Estados Unidos lanza la sonda Génesis con la misión de estudiar el viento solar. 2008 - en Pekín (China) se inaugura la XXIX edición de los Juegos Olímpicos.

AMLO, Quirino, Toledo y El Komander

tra vez Sinaloa marca una jornada del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y por añadidura a su gobierno de la autollamada cuarta transformación. Basta recordar que ahí tuvo el “culiacanazo” en octubre pasado que las milicias del cártel de Sinaloa doblaron al Estado mexicano cuando tras un operativo militar fallido el inquilino de Palacio Nacional decidió liberar a Ovidio Guzmán, hijo del capo encarcelado de por vida en Estados Unidos, Joaquín “El Chapo” Guzmán. Fue también en Badiraguato, la cuna de los grandes narcos sinaloenses, donde AMLO se bajó del convoy presidencial para saludar cariñosamente y de mano a la mamá de Guzmán Loera. Bien podríamos clasificar lo ocurrido como lo bueno, lo malo y lo feo que vivió el miércoles pasado el político tabasqueño, cuando volvió a territorio sinaloense. Sin duda lo positivo fueron las obras y los apoyos que anunció para Sinaloa. Pero no se puede dejar pasar por desapercibida la cercanía y empatía que mostró con el gobernador

priista de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. Ante los reclamos de otros gobernadores que piden la salida del subsecretario de Salud, Hugo López Gattel por sus diferencias en el manejo de la pandemia de coronavirus y sus exigencias de revisar el pacto fiscal, López Obrador exaltó la figura de gobernador de Sinaloa para mandar un claro mensaje a sus homólogos de la resistencia, entre los que figura el de Jalisco, Enrique Alfaro. En uno de los actos en Culiacán, el Presidente dijo que Quirino era un gobernador que no andaba con “politiquerías” y que se dedicaba a trabajar por el bien de los sinaloenses. Que era un hombre que sabía de administración pública y de finanzas y que por eso entendía muy bien el pacto fiscal y la forma en la que el Gobierno federal debe distribuir lo recaudado por los impuestos entre las entidades. Cerró diciendo que el Gobierno federal además ha sido siempre puntual en la entrega de las participaciones federales, por lo que los gobernadores no debían tener queja alguna. Aunque no sucedió en Sinaloa, la mala le

llegó allá al Presidente. Se trató del duro discurso que dio en un seminario internacional el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo, en el que arremetió contra la 4T al decir que es un gobierno sin proyecto unificado, lleno de contradicciones y de pugnas internas de poder. Dijo que su visión ecologista choca con miembros del gabinete como el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos; la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el jefe de la oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, e incluso con el Presidente, del que dijo “tampoco está en su cabeza” un modelo avanzado de protección ambiental. AMLO dejó pasar las críticas y ayer rechazó pedirle la renuncia, pero más temprano que tarde Toledo terminará dejando el barco de la 4T. Lo feo fue sin duda el saludo y la foto con el autor y cantante de narcocorridos donde se hace toda una apología a los capos, conocido como El Komander, que revivió de nuevo “el culiacanazo” y la indefinida política del gobierno amlista para combatir a las mafias.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


SABADO 8 DE AGOSTO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

Se suma Incode al Mes del Adulto Mayor con actividades físicas *A través de la página de Facebook de la institución

Agradecen a Gobierno del Estado capacitación para el empleo Miguel Ángel Heredia Ramos, tiene 32 años de edad, es licenciado en informática y licenciado en pedagogía de profesión. Él ingresó a la plataforma de la Fundación Carlos Slim, “Capacítate para el Empleo”, gracias a la promoción que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Colima realiza en sus redes sociales y sitio web. A la fecha, Miguel Heredia ha realizado tres diplomados: técnico en integridad web, técnico en informática y análisis de aprendizaje; todos con valor curricular y respaldados por la Secretaría de Educación Pública; así como el curso en big data. “Además de ser gratuita, nos da la oportunidad de estudiar desde casa, ya sea por celular o computadora, dedicándole mínimo una hora de estudio por día, para lograr una constancia y tener los conocimientos y competencias necesarios para desempeñarnos y escalar en el ámbito laboral o por nuestra cuenta”. Heredia Ramos, hizo una atenta invitación a los seguidores de la Setcol, para visitar y consultar la página www.col.gob.mx/trabajo, entrar a la plataforma “Capacítate para el empleo” y elegir los cursos de su interés. “Agradezco al Gobierno del Estado por brindarnos, a través de la Setcol, esta gran oportunidad para aprender desde casa, en estos momentos de confinamiento, para adquirir nuevas habilidades y

emplearlas en nuestro trabajo y vida diaria”, concluyó. Esperanza Hernández Briceño, titular de la Secretaría del Trabajo, subrayó que es muy importante para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez promover la capacitación y el acceso a cursos y diplomados gratuitos en línea, que les permitan a los usuarios adquirir nuevos conocimientos o ampliarlos, y con ello, autoemplearse, elevar su nivel de vida, su competencia laboral y su productividad. La funcionaria estatal dijo sentirse contenta por el alcance que tiene la plataforma y sobretodo, porque se está cumpliendo el objetivo. Como el caso de éxito de Miguel, los colimenses, al

del Incode. Esta actividad física se realizó por parte de las instructoras, Cristina Rodríguez Magaña y Esperanza Eusebio, quienes comentaron que el Incode cada año contribuye con su grano de arena para realizar actividades físicas a los adultos mayores, recomendándoles que antes de hacer alguna actividad física sean

De Tecomán

revisados por un médico. Los ejercicios desarrollados fueron con una toalla para ejecutar los movimientos de hombro, cabeza, brazos y piernas de forma gradual. La actividad física ayuda para que el adulto mayor tenga mejores beneficios fisiológicos, estéticos y sociales y para prevenir enfermedades.

Apoya Ayuntamiento a campamento tortuguero El Real *En el rescate de nidos de tortuga, principalmente de la especie golfina Este viernes, el Ayuntamiento de Tecomán, a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), apoyó al Campamento Tortuguero de LA Playa El Real, en el rescate de nidos de tortuga golfina, que durante esta temporada arriban a las playas del municipio de Tecomán y que son objeto constante de saqueos. Así lo informó la comisaria de El Real, Karla Hernández Martínez, quien destacó el apoyo que recibieron por parte del gobierno municipal que encabeza el alcalde Elías Lozano, ya que puntualizó la importancia de que se refuercen las acciones de seguridad en esa zona, toda vez que durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre hay un fuerte arribo de tortugas, sobre todo de la

Colima-Manzanillo

Fallece un hombre atropellado en autopista

Un sujeto pereció atropellado la tarde de este viernes en la autopista Colima-Manzanillo, a unos 500 metros de la comunidad Tecolapa. El hecho se registró alrededor de la 1:30 de la tarde. Información policiaca revela que un hombre que circulaba en su bicicleta e identificado como Sebastián González Silva, de aproximadamente 64 años de edad, originario de Teco-

igual que él, pueden acceder a 235 cursos en 22 modalidades y 9 diplomados, los cuales están disponibles a través del portal del Gobierno del Estado www.col.gob.mx/trabajo y la página de Facebook de la Secretaría del Trabajo Colima” destacó. Hernández Briceño indicó que es muy fácil acceder a los cursos, “primero deben ingresar a www.col.gob.mx/ trabajo, posteriormente a la publicidad Fundación Slim, que va a direccionar a la página de registro Capacítate pare el empleo; una vez registrado se tiene acceso a toda la plataforma para seleccionar la categoría y el curso de interés y empezar a capacitarse, finalizó.

El Instituto Colimense del Deporte (Incode) se sumó con actividades físicas al Mes del Adulto Mayor a través de un video en vivo en la página de Facebook del Incode, así lo dio a conocer la directora, Ciria Salazar. La funcionaria mencionó que la subdirección de Desarrollo del Deporte a través de la coordinación de Deporte Social, que tiene como responsable a Raquel Ávalos Delgadillo, organizaron una actividad física para que las personas adultas mayores que padecen de alguna enfermedad degenerativa como parkinson, hipertensión y diabetes, entre otras, puedan tener mayores beneficios. Por su parte, Raquel Ávalos, señaló que como cada año el Incode se suma a las diferentes actividades que lleva a cabo el Instituto para la Atención de los Adultos Mayores del Gobierno del Estado. Asimismo, Ávalos Delgadillo, resaltó que el Incode ha realizado actividades a través de sus redes sociales para que las personas se puedan activar durante la pandemia del Covid-19, por lo que hizo la invitación para que las familias colimenses sigan la página de Facebook

lapa, el cual fue embestido por un vehículo compacto que circulaba en sentido de Manzanillo a Colima. Por tanto, dado el fuerte golpe, el hombre murió. El vehículo involucrado en el percance permaneció en el lugar del accidente, en espera del arribo de las autoridades. Sobre este accidente se hizo cargo personal del batallón de seguridad en carreteras.

especie golfina. “en lo que va de agosto hemos logrado asegurar 15 nidos, que han sido sembrados en la zona segura del campamento y hasta el mediodía de este viernes fueron 106 huevos los que se resguardaron, pero la cantidad de saqueos es muy alta en comparación a lo que logramos rescatar”, resaltó. Abundó en la necesidad de un trabajo coordinado con otros niveles de gobierno, para que se refuerce la vigilancia en la zona de playa, para proteger a los quelonios en peligro de extinción, “porque en el campamento tortuguero del Real sólo somos cuatro personas las que nos dedicamos a vigilar las playas, quienes contamos con acreditaciones federales de varios años atrás”. Aunado a ello, Hernández Martínez lamentó, que muchas personas vean el saqueo de nidos como su modus vivendi, ya que los huevos de tortuga los llegan a vender en el mercado negro, entre 8 y 12 pesos cada uno; tomando en cuenta que si son tortugas adultas en cada nido dejan de 90 a 180 huevos y si son tortugas jóvenes, entre 50 y 60 huevos. También, la comisaria de El Real solicitó más vigilancia y conciencia de las personas, para que no circulen en vehículos sobre la arena de la playa, “ya que sobre todo, en esta temporada, puede afectar la llegada de tortugas a depositar sus huevos, atropellarlas o evitar el desove”. Finalmente, comentó que en estos momentos, buscan gestionar apoyos adicionales para continuar su labor, como lámparas, impermeables, bolsas, bitácoras, estacas, y también del esfuerzo de los ciudadanos y la suma de voluntades para contrarrestar el saqueo que, lamentablemente, impacta en la disminución de tortugas que arriban a las costas de Tecomán.


6

SABADO 8 DE AGOSTO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Instala mesa de trabajo tripartita

Transparenta SE proceso de admisión docente

Carlos Farías:

Trabajar por Colima es punto primordial entre diputados *Retornan las sesiones presenciales en el Congreso del Estado

* Participa la Secretaría de Educación y sindicatos

La Secretaría de Educación (SE) instaló a través de la Unidad Estatal para el Sistema de Carrera de las Maestras y Maestros (UESICAMM), una mesa de trabajo tripartita, en la cual participan autoridades de la SE, sindicatos y SEP federal, con la finalidad de dar certeza y transparencia a los resultados de la valora-

ción de los elementos multifactoriales del proceso de selección para la admisión en educación básica, del ciclo escolar 2020-2021. De manera virtual participaron directivos de la dependencia educativa de las áreas de la UESICAMM, Educación Básica, Educación Pública, Desarrollo de la Gestión y la Calidad

Educativa; representantes de las Secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (SITEM), así como la representación de la SEP en la entidad. La dependencia estatal da cumplimiento al

protocolo del proceso público para la presentación de resultados del proceso de selección para la admisión en educación básica, en el ciclo escolar 2020-2021. La SE enviará el acta correspondiente a la Unidad para el Sistema de Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) para el cumplimiento normativo.

Al Dr. Mario de la Madrid

Entrega CDHEC Medalla insignia Pro Persona 2020” El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Hermilo Flores Arias, entregó la “Medalla Insignia Pro Persona 2020” al Dr. Mario de la Madrid Andrade, quien fue considerado por el jurado calificador como la persona que cumplió a cabalidad con el reconocimiento en el ejercicio de la Abogacía, un eficiente desempeño jurídico en el servicio público, así como destacadas aportaciones a la academia. Durante la ceremonia que se desarrolló de manera formal y privada en las oficinas del Organismo, el ombudsperson estatal resaltó el valor de la insignia y destacó la labor del homenajeado al considerarlo un hombre entregado a la pa-

tria y amor por la abogacía. “Se constituye como un referente ético y profesional, de quienes como él nos dedicamos a esta noble actividad, de cuya prolija aportación al derecho y la

abogacía, da testimonio de su amplia semblanza curricular, conocida por todos”. Por su parte, el Dr, de la Madrid Andrade reconoció la importancia de aceptar la insignia, de la cual se

Implementan en Tecomán operativo en El Limonero

*El objetivo, verificar uso de cubrebocas en transporte público y vehículos particulares El Gobierno Municipal de Tecomán, con la firme intención de concientizar a la población en la importancia del uso de cubrebocas, implementó toda esta semana, una intensa jornada de trabajo con el apoyo de autoridades de los tres niveles de gobierno, para hacer operativos sorpresas y revisar el cumplimiento de los protocolos sanitarios por parte de la ciudadanía. Así lo informó, el titular de la Unidad Municipal

de Protección Civil José Manuel Gutiérrez Plazola, quien destacó, que este viernes, en el crucero de El Limonero, se implementó un operativo desde las 8:00 y hasta las 10:00 de la mañana, en donde se lograron revisar, aproximadamente, 12 autobuses y un promedio de 250 vehículos particulares y de empresas. Refirió, el funcionario, que con estos operativos el gobierno de Tecomán que encabeza el

Presidente Municipal Elías Lozano, busca concientizar a los ciudadanos en el uso del cubrebocas y revisar que quienes viajan en el transporte público, también cumplan con esa medida sanitaria “a los autobuses foráneos, rutas de transporte local y vehículos particulares se les invitaba a que usarán su cubrebocas, y especialmente a quienes no lo traían puesto, se les daba una breve explicación de la importancia para su propia salud. el que lo porten”. La intención, comentó Gutiérrez Plazola, es la de disminuir el ritmo de contagio y propagación del virus Sars Cov2, aunque destacó, que aproximadamente el 80 de los vehículos si cumplían con llevar el cubrebocas puesto, al igual que los pasajeros del transporte público “agradecemos las felicitaciones de muchos ciudadanos que nos manifestaron su respaldo por las acciones que estamos haciendo y el apoyo a estos operativos”.

dijo dudoso de ser merecedor, por la debida dimensión que esta representa, pero que sin duda alguna agradeció a quienes lo consideraron como la persona idónea. “Les agradezco enormemente esta referencia e insisto, la recibo con lo que representa, la recibo con ese compromiso que imponen los reconocimientos a las personas, de llevarlos y portarlos durante toda la vida para seguirles dando valor”. El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE,) Bernardo Salazar, sostuvo que la insignia le es dada a un estudioso de la ciencia jurídica, porque no solamente ha sido un litigante y profesionista exitoso, sino un generador del conocimiento jurídico”. Finalmente, la representante de la Federación de Colegios y Barras de Abogados “REY COLIMAN” A.C. Martha Alicia Contreras, y quien representó a la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de Colima, A.C Francisco Vasconcelos, celebraron el acto y coincidieron en que la insignia se otorgó a quien tiene el reconocimiento del gremio de los abogados y que cuenta con una amplia trayectoria, capacidad y un gran liderazgo jurídico. En el acto, estuvieron presentes representantes de Colegios, Asociaciones y Barras de abogados de Colima, así como familiares del distinguido.

Tras el regreso a las sesiones presenciales en el pleno por parte de los diputados del Congreso del Estado de Colima, el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, el diputado Carlos Farías Ramos, señaló que durante la sesión ordinaria de este viernes se sacaron varios trabajos importantes con el consenso de la mayoría de los representantes populares donde la prioridad de la legislatura es la salud y la economía de los colimenses. “Estamos muy contentos de regresar al pleno, a los trabajos presenciales de la Legislatura y sobre todo cuidando los protocolos de sanidad, hoy sacamos varios trabajos importantes, por ejemplo incentivos fiscales para varios municipios como el de la capital colimense, donde se aprobó el descuento total a recargos en el pago del predial y la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Colima, la cual contiene la innovación tecnológica que va a permitir el acceso a la justicia de una manera lo más cercana posible a lo pronta y expedita”, profundizó. En este sentido, aseveró que la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial era urgente por legislar, ya que “los tribunales han estado trabajando de manera deficiente porque no han podido atender asuntos de diferente índole judicial que la ciudadanía reque-

ría”.

Farías Ramos recordó que, en este periodo donde se le ha designado presidir la Comisión de Gobierno Interno las acciones a urgir serían combatir el rezago legislativo y dictaminar las iniciativas que se han presentado y que se encuentran en comisiones, “es un tema importante que hemos definido con los compañeros diputados a qui enes les reconozco que hemos logrado un consenso en un punto de coincidencia básico, que es trabajar por colima y trabajar en la legislatura con los temas que mas les interesa y que mas requieren los colimenses, que es la salud y la economía”. En la sesión ordinaria número quince del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicios Legislativos, también se presentó el dictamen donde se autoriza la desincorporación de un predio de Gobierno del Estado en el municipio de Manzanillo, para la donación al Gobierno de México a través de la Secretaría de la Defensa Nacional para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional. En ese sentido el legislador petista informó que este tema es de suma importancia por el tema de seguridad y asegura que existen coincidencias de todos los diputados para que en la siguiente sesión se pueda aprobar más predios para el alojamiento de infraestructura de la Guardia Nacional.

Beneficia edil de Armería a 300 familias *Con productos a bajo costo de la canasta básica

Más de 300 familias se beneficiaron con la venta de productos de la canasta básica que el alcalde Salvador Bueno Arceo llevó a cabo en las afueras de la presidencia municipal. Chava Bueno dijo que estas acciones las continuará llevando a cabo, ya que se son prioridad para las familias armeritenses, “mi objetivo es ayudar, y siempre lo haré y el huevo y leche a bajo costo que tengo mucho tiempo realizando, es la muestra”.

El alcalde agregó que el costo de estos productos es muy bajo, gracias a que parte del sueldo del munícipe, es con lo que subsidia para que la gente se la pueda llevar mucho más barato a sus casas con sus familias. Por último agregó que va a continuar con estas acciones, ya que la finalidad es seguir beneficiando a más personas, “y las que menos tienen son las prioritarias y quiero ayudar a todas ellas”.

Tú haces la diferencia Dona Sangre


SABADO 8 DE AGOSTO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Nacional

7

Roban cajero… En pleno edificio municipal Delincuentes atracaron un cajero automático que se encontraba en las instalaciones de la presidencia municipal de Tizayuca, servía para que trabajadores y usuarios de los servicios bancarios tuvieran un fácil acceso al efectivo. Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este viernes, en la colonia Centro de Tizayuca. Personal de la policía municipal de Tizayuca alertó que se registró el robo del cajero automático ubicado en la sede del Ayuntamiento.

López Obrador

México no ha sido tan golpeado por la pandemia *El Presidente argumenta que México, en decesos en proporción a la población, está por debajo de países como Reino Unido, Perú, España, Italia, Chile, Estados Unidos, Brasil y Francia CIUDAD DE MÉXICO.Al registrarse 50 mil 517 personas fallecidas por coronavirus, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró México no ha sido tan golpeado por la pandemia y sí se trata de resultados nuestro país se encuentra en quinto lugar de decesos por el nuevo virus en el continente americano. “No me gustan las comparaciones, pero en el concierto de las naciones afectadas en la pandemia nosotros no hemos sido tan golpeados, a pesar de que tenemos elemento que nos afectan como las enfermedades crónicas. “Pero son más los fallecidos, de acuerdo a la población, en Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú, que en México; y si nos comparamos con Europa son más los fallecidos que España e Italia”. No obstante, el titular del Ejecutivo reconoció que

las enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión han influido en el número de decesos. En su conferencia de prensa, en la Zona Naval de esta ciudad, el Presidente López Obrador reiteró su respaldo y apoyo al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y al grupo de expertos que han tenido un manejo responsable de la pandemia; sin embargo, por “politiquerías” han lanzado una campaña contra LópezGatell. “Quisieran que no estuviera López-Gatell para que no hubiera información y reinara el caos. Nuestros adversarios, si no informáramos, no quiero ni recordarlo, pero lo voy a decir para ver si se serenen. “Al regresó de una gira me acecharon medios, cámaras, para preguntarme qué ya había fallecido la primera persona por COVID,

afortunadamente no sucedió (el deceso)”. El Presidente aseguró que México “aplanó la curva” de la epidemia y “evitó” la saturación hospitalaria por lo que descarta un cambio de estrategia. “¿Qué hicimos bien? ¿Qué hicieron bien los pro-

fesionales, los expertos en salud? Pues se aplanó la curva, sí nos llevó más tiempo, pero no se saturaron los hospitales, no ha habido casos de saturación de hospitales, nadie se ha quedado sin ser atendido”, afirmó en su rueda de prensa matutina.

Descubren moderno narcotúnel *Autoridades en EU anunciaron el descubrimiento del que es considerado como el narcotúnel más moderno de la historia en la frontera ARIZONA.- Autoridades en los Estados Unidos anunciaron el descubrimiento del que es considerado como el narcotúnel más moderno de la historia en la frontera, un pasadizo clandestino entre Sonora y Arizona con ventilación, electricidad, iluminación, agua, extractores y medios de transporte para el contrabando ilícito. El descubrimiento fue concretado el pasado martes 4 de agosto por agentes especiales de Investigación de Seguridad Nacional (HSI), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quienes hicieron el hallazgo del túnel cuando todavía no cuenta con edificio de salida en los Estados Unidos. Pero la investigación inició desde 27 de julio cuando los agentes federales descubrieron un sumidero a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México muy cerca de las garitas fronterizas primaria y secundaria. El descubrimiento es el resultado de una investigación en curso de varias agencias dirigida por Homeland Security Investigations, la porción estadounidense del túnel llega desde la cuadra 1300 del vecindario Los Olivos en San Luis, Arizona, se extiende más allá de la frontera mexicana y debajo de la cerca se extiende más de mil 300 pies (91 metros) hasta la calle 10 y la avenida Capitán Carlos G. Calles en San Luis Río Co-

lorado, Sonora”, informó el U.S. Immigration and Customs Enforcement. Las fotografías revelan que el pasaje es transitable por el hombre, mide tres pies de ancho (90 centímetros) por cuatro pies de alto (120 centímetros), está equipado con un sistema de ventilación completamente desarrollado, líneas de agua, cableado eléctrico, iluminación, sistema de rieles, refuerzo y apuntalamiento extensivo, que son utilizados comúnmente en sofisticados túneles subterráneos. El túnel se detectó antes de su finalización y no había acceso desde el túnel a la superficie en los EE. UU. A pesar de la pandemia internacional, HSI y nuestros colegas encargados de hacer cumplir la ley siguen siendo resistentes y comprometidos a realizar

actividades peligrosas de contrabando transfronterizo criminal a lo largo de la frontera suroeste”, declaró Scott Brown, agente especial a cargo de HSI en Phoenix. Con la asistencia de las agencias federales de seguridad e inmigración, el 27 de julio, la Patrulla Fronteriza del Sector Yuma comenzó a perforar cerca del sitio del sumidero descubierto por el HSI; poco después, se descubrieron trozos de madera y mangueras de agua bajo tierra, así como un vacío. Se desplegó una cámara especializada a 25 pies bajo tierra para investigar la brecha que reveló el túnel transfronterizo. Este parece ser el túnel más sofisticado en la historia de los Estados Unidos, y ciertamente el más sofisticado que he vis-

to en mi carrera”, dijo Carl E Landrum, agente jefe de patrulla en funciones, Sector Yuma. Continuaremos trabajando en estrecha colaboración con nuestros socios: Investigaciones de Seguridad Nacional y agencias estatales y locales para brindar la mejor seguridad nacional posible”, agregó. Esta es una investigación en curso dirigida por HSI con la asistencia de la Patrulla Fronteriza del Sector de Yuma, la Fuerza de Tarea del Túnel de San Diego de la Patrulla Fronteriza/HSI, la Oficina de Operaciones de Campo de la Aduana y Protección Fronteriza de EE. UU. Las agencias en los Estados Unidos no han reportado colaboración en estas investigaciones por parte de las corporaciones federales de seguridad en México; tampoco se ha reportado el arresto de sospechosos o el decomiso de armas, dinero o drogas. En la línea Internacional el contrabando ilegal es traficado en dos sentidos: drogas y personas van desde México hacia los Estados Unidos; mientras que el dinero y las armas viene del Norte a Sur; los narcotúneles son aprovechados para facilitar estas actividades criminales y los delincuentes los han construido con facilidad, incluso por debajo del nuevo muro fronterizo que construye la administración del Presidente Donald Trump.

Facebook / El Mundo desde Colima

México es el sexto país con más casos acumulados y el tercero con más fallecidos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins. Pero el Presidente argumentó que México, con casi 400 muertos por millón de habitantes, está por debajo de países como Reino

Unido, Perú, España, Italia, Chile, Estados Unidos, Brasil y Francia en decesos en proporción a la población. Reiteró que ya “pasó lo peor” tanto en la crisis sanitaria como la economía, tras la caída de 18.9 % del PIB nacional en el segundo trimestre del año y la pérdida de más de 1.1 millón de empleos formales por la pandemia. De hecho, adelantó que se han creado 10 mil puestos de trabajo formales en lo que va de agosto, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Va a pasar esta pandemia, tiene que ceder, ya está sucediendo, aun con lentitud ya está bajando, quisiéramos que avanzáramos más, que desapareciera la pandemia, para que no se causaran sufrimientos, pero bueno, tenemos que enfrentar esta pandemia y lo estamos haciendo”, declaró.

De Nuevo León

Emiten declaratoria de desastre para 41 municipios

*El Gobierno federal emitió la declaratoria de desastre natural para el estado de Nuevo León por las recientes lluvias de la tormenta tropical “Hanna”

NUEVO LEÓN.- El Gobierno federal emitió la declaratoria de desastre natural para el estado de Nuevo León por las recientes lluvias de la tormenta tropical “Hanna”. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la declaratoria es por la presencia de lluvia severa e inundación pluvial e inundación fluvial ocurrida los días 25, 26 y 27 de julio en 41 municipios de la entidad. Con lo que se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias FONDEN y a partir de esta declaratoria las autoridades contarán con los recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada”, señala la publicación.

Agrega que la determinación de los apoyos a otorgar se hará en los términos de los lineamientos y con base a las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y su salud. Detalló que la declaratoria es con base en los daños ocasionados por lluvia severa para 35 ayuntamientos; lluvia severa, inundación fluvial y pluvial para 2 municipios así como lluvia severa e inundación pluvial para 4. Mediante el oficio número 190-A/2020 con fecha del pasado 30 de julio, el gobernador del estado Jaime Rodríguez Calderón solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la corroboración del fenómeno natural en el estado de Nuevo León.


8 C M Y

+

C M Y

Posterga... Sin embargo, entre los legisladores existen puntos divergentes en torno al tema de sanciones que se contemplan, entre ellas el arresto hasta por 36 horas a quien no acate. La ley propuesta busca establecer como medida de preservación y cuidado a la salud pública el uso obligatorio de cubrebocas, así como otras medidas para prevenir la transmisión y riesgos de contagio del virus SARSCoV-2, causante del COVID-19, durante el tiempo que permanezca la emergencia sanitaria. En caso de aprobarse la propuesta del gobernador se haría obligatorio el uso de cubrebocas para la población en general que se encuentre en entornos y situaciones públicos, donde no se puedan aplicar medidas de contención como el distanciamiento físico. La propuesta establece que cuando alguna persona se rehúse a portar esta protección o incurra en actos de violencia por este motivo, la autoridad podría aplicar algunas sanciones que van desde una amonestación con apercibimiento, una multa, o una clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total y arresto hasta por 36 horas. TRABAJADORES DE GOBIERNO USARÁN CUBREBOCAS El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, firmó un convenio con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STGE), para la promoción del uso de cubrebocas entre el personal, con el objetivo mitigar los contagios por Covid-19 y salvaguardar la vida de la clase trabajadora. En la sala de juntas

de Casa de Gobierno, el mandatario estatal, reconoció a este gremio su colaboración con esta medida, ya que sumarse antes de que sea obligatorio por mandato de ley, manda un mensaje muy fuerte porque ya no sólo es cumplir con la ley, sino de un elemento de responsabilidad social. Además, explicó que el objetivo de la iniciativa de Ley de uso obligatorio del cubrebocas que mandó al Congreso del Estado, es con el fin de culturizar a la población, por lo cual agradeció se sumen como sindicato, ya que como trabajadores públicos ante esta situación complicada de la pandemia el uso de cubrebocas sí ayuda. Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Martín Flores Castañeda, comentó que se suman a la iniciativa, porque consideran es una medida adecuada ante esta contingencia sanitaria, ya que son una organización con alto contenido de responsabilidad social. También, mencionó que el hecho de hacerlo obligatorio no afecta en el ámbito de un derecho individual, sino al contrario establece una norma de carácter general para que todos hagan lo mismo y así se cuidan así mismos y a los demás como una medida de compromiso y responsabilidad social. En el evento estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano; el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carillo; así como los integrantes del comité del STGE.

se les hacía la revisión fiscal para salir limpios y evitar que los fiscalizara la Federación. “Ahora, el objetivo es acabar con esas revisiones ilegales, y el ejemplo lo pone Chihuahua, la primera entidad en firmar un convenio”, destacó finalmente.

Entrega... En el evento estuvieron presentes; el secretario de Desarrollo Social, Enrique Rojas Orozco; el director del

Del Deporte Colimense

Recibe Incode 20 propuestas para el Muro de Honor El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode) recibió 20 propuestas de deportistas y entrenadores para el Muro de Honor del Deporte Colimense, informó la directora del Incode, Ciria Salazar. La funcionaria anunció que el próximo miércoles 12 de agosto, a las 12:00 horas, se realizará a través de videoconferencia la unificación de criterios con el jurado ca-

lificador. Detalló que en la lista de propuestas se encuentran nueve de handball y tres de voleibol; así como una de cada una de las siguientes disciplinas: beisbol, judo, tenis de mesa, futbol, street soccer, tenis, gimnasia artística y basquetbol. Para el handball se propusieron las deportistas: Andrea Jetzary de León Darán, Claudia Macías Hermosillo e Itzel Esmeralda Vargas Cortés,

así como Andree Chávez Araiza, Germán Fuentes Villanueva, Miguel Aguilar Hernández y la entrenadora, Leticia Ramírez Sánchez, además de los entrenadores, Manuel Alejandro Chávez Valencia y Miguel Ángel Contreras de la Mora, quienes también han sido jugadores. En el voleibol se recibió la documentación de la deportista Yerania Paloma Gutiérrez Sandoval y de Pedro Antonio Ceballos Montes, además del entre-

nador, Gabriel Larios. También se recibieron las propuestas de Cristina Rodríguez Magaña, de béisbol; Cristóbal Alejandro Aburto Tinoco, de judo; Efraín Edgardo Espinosa Urzúa, de tenis de mesa; Eric Fernando Suárez Guzmán, de futbol; Felipe de Jesús Espinoza Morga, de street soccer; Jorge Elías Jaik Meillón, de tenis; Josefina Hernández Navarro, de gimnasia artística y Sergio Zeferino Jiménez Guardado, de basquetbol.

El INE aprueba destinar tiempo oficial de partidos a la educación *Aprueban que esta medida sea válida durante el tiempo que duren las clases en casa

Gobiernos... Afirmó que se requiere de voluntad política para que los estados dejen de prestarse a actos de defraudación y corrupción, y comprometerse con el bien nacional. Por tanto, señaló que contribuyentes y empresas que otrora se “iban a vacunar” a los estados, en donde

+

+

SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Incodis, Jesús Dueñas García y la directora Operativa del Incodis, Irma Leticia Olivera Fernández.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad que parte de los tiempos oficiales destinados a partidos políticos sean para la difusión de la educación. Esto será duran-

te el tiempo que dure la educación en casa; es decir, hasta el momento en que los alumnos puedan regresar a clases presenciales ante la pandemia por COVID-19. Autoridades locales, partidos políticos y autoridad de gobierno

llegaron al acuerdo de que parte de las prerrogativas que tocan a los institutos políticos para su promoción, en radio y televisión, sean para la promoción de la educación. “Este es un acto de responsabilidad, con-

fluencia y construcción de consensos”, declaró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Refirió que no se puede permitir que la democracia sea víctima de la pandemia COVID-19, ni “tampoco la educación”.

SEP sancionará a escuelas que abran antes del semáforo verde *Esteban Moctezuma señaló que ninguna escuela pública o privada deberá abrir a clases presenciales en el país hasta que nos encontremos en semáforo verde CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que ninguna escuela pública o privada deberá abrir a clases presenciales en el país hasta que nos encontremos en semáforo verde, de lo contrario, la Secretaría de Salud deberá sancionar a quien infrinja la norma. Nos preguntaban si alguna escuela privada podría abrir extemporáneamente y decir: en mi escuela vamos a tener una apertura previa. Eso es algo que corresponde a la Secretaría de Salud y obviamente estarían incurriendo en una falta grave. Ninguna escuela puede abrir presencialmente antes de la determinación que se tomó, de que aparezca el semáforo verde”, precisó el funcionario federal en conferencia de prensa en Palacio Nacional. El titular de la SEP refirió en marzo, cuando se suspendieron actividades escolares a causa de la pandemia, se retiraron a las aulas a 38 millones, entre estudiantes y docentes, por lo cual no es viable, dado que sigue la contingencia sanitaria, que tal número de personas regresen al mismo tiempo a clases.

Regresar a 38 millones de un día para otro es lo que es muy delicado y por eso hemos dicho que no es viable, por las condiciones de la evolución de la pandemia en México, regresar a clases presenciales. En otros países que lo han hecho, pensando que ya es tiempo de regresar a la escuela, han tenido rebrotes mucho muy grandes, y la lista es muy grande de países que han tenido que abrir y cerrar las escuelas, entonces no había alternativa”, dijo el titular de la SEP. Moctezuma Barragán destacó que al 27 y 28 de agos-

to los alumnos de todos los niveles deberán estar inscritos para el ciclo escolar 20202021; mientras que los de nuevo ingreso tendrán de plazo hasta el 11 y 14 de septiembre. El titular de la SEP comentó que gracias al acuerdo con las televisoras, 9 de cada 10 niños en edad escolar podrán seguir las clases por televisión y también podrían acceder a las clases por Internet como se hizo a principios de este año. El subsecretario de Educación Media, Juan Pablo Arroyo, se refirió al impacto

psicológico en los estudiantes de bachillerato por la situación de distanciamiento social, y la cuarentena, a lo que dijo que es necesario e importante apoyar a los jóvenes y sus familias en lo socioemocional. Pero, también, en este sentido, la SEP ha desarrollado una plataforma que se denomina Jóvenes en Casa que cuenta con seminarios en línea, juegos, concursos e información precisa, conferencias cada miércoles, además de vinculación entre los jóvenes para que puedan tener comunicación entre ellos.


SABADO 8 DE AGOSTO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

9

Internacional

Por 25 mil millones de euros

Italia aprueba medidas económicas

*Entre las principales medidas figura el escalonamiento en dos años del pago de impuestos y la extensión del pago de ingresos de emergencia ITALIA.- El gobierno italiano adoptó el viernes por la noche un decreto con medidas por un total de 25 mil millones de euros para apoyar a la economía del país, duramente afectado por la pandemia del nuevo coronavirus. Entre las principales medidas figura el escalonamiento en dos años del pago de impuestos, que habían sido suspendidos en marzo, abril y mayo debido a la pandemia. Con esta norma, aprobada en el consejo de ministros, “protegemos el empleo, apoyamos a los trabajadores, reducimos los pagos fiscales, ayudamos a las regiones, a las colectividades locales y al sur. Seguimos apoyando a los ciudadanos, las empresas y los trabajadores”, estimó el primer ministro Giuseppe Conte en una rueda de prensa. Los despidos sólo podrán realizarse tras 18 semanas de desempleo técnico o cuatro meses de deducciones fiscales para

las empresas cuyos empleados volvieron al trabajo. Para las regiones del sur del país, menos desarrolladas, se implantará un sistema fiscal más ventajoso. Las empresas en esta zona contarán con una deducción del 30% de las cotizaciones sociales desde octubre a diciembre de 2020. En cuanto a las acti-

Al sur de Perú

Incendio forestal deja ocho muertos y varios heridos *Las comunidades de Andayaje y Llachi, en el distrito de Ccatcca, y de Lagua Lagua, en Ocongate, son las más afectadas por las llamas LIMA.- Un incendio forestal en la región Cusco, en la sierra sur de Perú, ha dejado ocho fallecidos y alrededor de 35 heridos, después de que el fuego se desató el jueves entre dos distritos con extensa cobertura de bosques en la provincia de Quispicanchi. El fuego empezó aparentemente por el descuido de un poblador que intentaba cocinar con piedras en el campo, aunque las autoridades locales también advirtieron que en esta época del año los agricultores suelen quemar restos de plantaciones para volver a cultivar en el lugar. El alcalde del distrito de Ocongate, Grimaldo Quispe, alertó que la cifra de fallecidos podría aumentar porque el Ejército peruano está buscando a un grupo de pobladores desaparecidos, que salieron al campo a intentar sofocar el incendio, según declaró a la agencia estatal Andina. Las comunidades de Andayaje y Llachi, en el distrito de Ccatcca, y de Lagua Lagua, en Ocongate, son las más afectadas por el incendio desatado en el cerro Hatun Kcasa y que ya

destruyó más de 100 hectáreas de pastos naturales, eucaliptos y pinos. Al menos quince heridos han sido trasladados a los hospitales Regional y Antonio Lorena de Cusco, entre los cuales hay niños con graves quemaduras. El alcalde distrital explicó a Andina que los agricultores de la zona están desolados porque se han quemado medio millón de pinos y otras especies maderables que cultivaban como su medio de subsistencia, además de un ecosistema para la producción de hongos. “Medio millón de pinos, que con sacrificio plantamos en las comunidades, se han perdido”, se lamentó Quispe. En este distrito se tenía proyectado cultivar cuatro millones de pinos en los cuatro años de gestión municipal. En otras regiones del país, como Ancash y Puno, también se han reportado incendios forestales en estos días, motivo por el cual el ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp) exhortaron a la población a evitar las “quemas agrícolas”.

vidades de cruceros y ferias comerciales, “no queremos nuevas restricciones”, explicó. El nuevo decreto “prevé la reactivación de los barcos de crucero a partir del 15 de agosto” y la reanudación de las ferias “a partir del 1 de septiembre”. El ingreso de emergencia, de entre 400 y 800 euros, será prolongado. El gobierno movilizó además unos 500 millones de eu-

ros para pagar las horas extras del personal sanitario. Mientras Italia hace frente, como otros países, a un resurgimiento del nuevo coronavirus, Conte anunció la prorroga “de medidas de precaución mínimas: mascarilla obligatoria, distancia física de un metro, prohibición de multitudes, lavado frecuente de manos” hasta el 7 de septiembre.

Además hay 15 heridos graves

Reportan 14 muertos tras accidente de avión en India

*Se informó que unas 190 personas, entre pasajeros y miembros de la tripulación, estaban a bordo de la aeronave, que salió de Dubái

INDIA.- Al menos 14 personas murieron y otras 15 resultaron gravemente heridas cuando un avión comercial se salió de la pista al aterrizar en un aeropuerto del sur de India, en medio de fuertes lluvias, informó la policía este viernes. “Puedo confirmar al menos 14 muertos en total. Otros 15 pasajeros tienen heridas graves. La situación aún está en desarrollo”, dijo Abdul Karim, un alto funcionario de la policía local. El accidente del avión de Air India Express ocurrió en el aeropuerto de Kozhikode, en el estado de Kerala. Imágenes de tele-

China quiere que Trump pierda elecciones, asegura inteligencia *Servicios de inteligencia de Estados Unidos estimaron que China preferiría que Donald Trump pierda las elecciones ESTADOS UNIDOS.China preferiría que Donald Trump, considerado un personaje “imprevisible” por Pekín, pierda la reelección en las presidenciales estadounidenses de noviembre y ha “incrementado sus esfuerzos de injerencia” de cara a la votación, estimaron este viernes servicios de inteligencia de Estados Unidos. Irán también trata de “debilitar” al actual mandatario estadounidense, mientras que de su lado Rusia está interfiriendo para dañar la campaña del oponente demócrata de Trump, Joe Biden, según dijo en un comunicado William Evanina, director del Centro nacional de contrainteligencia y seguridad (NCSC). Evaluamos que China prefiere que el Presidente Trump, a quien Pekín considera imprevisible, no gane la reelección”, dijo William Evanina, director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad. China ha estado expandiendo sus esfuerzos de influencia antes de noviembre de 2020 para delinear el ambiente político en Estados Unidos, presionando a figuras políticas que considera opuestas a los intereses de China, y

desviando y contrarrestando las críticas hacia China”, dijo Evanina en una declaración. Pekín reconoce que todos estos esfuerzos pueden afectar la campaña presidencial”, dijo Evanina. El funcionario dijo que Irán está difundiendo desinformación en las redes sociales para dividir al país y afectar a Trump, mientras que Rusia esta interfiriendo para dañar la campaña de su oponente demócrata Joe Biden. Rusia está utilizando una serie de medidas para denigrar principalmente al exvicepresidente Biden y lo que considera un ‘establishment’ antirruso”, dijo Evanina. Esto es consistente con las críticas públicas

que Moscú le hizo cuando era vicepresidente por su papel en las políticas hacia Ucrania durante el gobierno de Obama y su apoyo a la oposición antiPutin dentro de Rusia”, dijo. Evanina, el alto funcionario de inteligencia que monitorea las amenazas a la elección, no dio detalles sobre la interferencia externa. La inteligencia estadounidense consideró que una intensa campaña de hackeo y en redes sociales dirigida por Rusia en 2016 ayudó a Trump a ganarle a la demócrata Hillary Clinton. Los esfuerzos extranjeros para influir o interferir en nuestras elecciones son una amenaza directa al tejido de nuestra democracia”, dijo.

visión mostraron parte del fuselaje destrozado, aunque no había señales de incendio. “Se nos ha informado que todos los que sobrevivieron al accidente están heridos”, dijo otro oficial de policía, Sujith Das, quien mencionó que hay “al menos 89 personas” hospitalizadas en Kozhikode. La compañía aérea informó que unas 190 personas, entre pasajeros y miembros de la tripulación, estaban a bordo del avión, que salió de Dubái. Un canal de televisión informó que había habido un problema con el tren de aterrizaje de la aeronave. Un diputado del estado dijo que el piloto había muerto en el accidente, mientras que los medios hablaban de docenas de pasajeros que fueron llevados al hospital, al menos 20 de ellos en estado grave. Decenas de ambulancias acudieron de urgencia al sitio del accidente, según los reportes. Air India Express precisó en un comunicado que “no se había informado de ningún incendio en el momento del aterrizaje” del avión, que transportaba 174 pasajeros, diez niños pequeños, dos pilotos y cinco miembros de tripulación de cabina. “Las operaciones de rescate están en curso y los pasajeros están siendo transportados a los hospitales para recibir atención médica”, según la misma fuente. Un funcionario de servicios de emergencia, que pidió el anonimato, dijo a la AFP que “las operaciones de rescate están en marcha, pero las lluvias lo están haciendo difícil”. Las imágenes de televisión mostraban al personal de los servicios de rescate trabajando en la oscuridad y rociando los restos del avión con agua. El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó sus condolencias en Twitter.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.