+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA JUEVES
13 de agosto de 2020 Número: 14,655 Año: XLII
En Comala
Presenta SGG programa de respuesta a violencia familiar
+
El secretario General de Gobierno Rubén Pérez Anguiano y el alcalde del municipio de Comala, José Donaldo Ricardo Zúñiga, presidieron la reunión para anunciar a implementación de la Respuesta Integral a la Violencia Familiar, dentro del contexto de mejorar las condiciones de vida de la población en tiempos de la crisis sanitaria. El modelo de actuación consiste en siete pasos, los cuales se activan desde el reporte que se hace de una situación en particular al 911, posteriormente se canaliza a un despacho especializado para que de inmediato se envíe la patrulla que se en-
cuentre en el lugar más cercano. El presidente municipal José Donaldo Ricardo Zúñiga señaló que es un modelo de coordinación para que las víctimas de violencia cuenten con las garantías de seguridad, aprovechando los recorridos de patrullaje con las patrullas especiales para atender este tipo de conflictos, por lo que señaló que estos casos la respuesta debe ser inmediata, por lo que reafirmó que el municipio se suma al desarrollo de estas actividades. El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez Gonzá-
Página 8
NOMBRAMIENTOS.- El presidente del PRI en la entidad, José Manuel Romero Coello, encabezó la entrega de nombramientos a los secretarios que integrarán el nuevo Comité Directivo Estatal. Durante su mensaje, afirmó que a casi dos meses de llegar como dirigente estatal de este instituto político, está convencido de que cuenta con el mejor cuadro de profesionales para empezar a preparar la elección del 2021.
En CDE del PRI
Romero Coello nombra nuevos secretarios *Tenemos gran talento en el equipo que hoy se integra al Comité Estatal, afirma el dirigente estatal priista *No es tiempo de cosechar, sino de darle al partido: Fernando Moreno Peña El presidente del PRI en la entidad, José Manuel Romero Coello, encabezó la entrega de nombramientos a los secretarios que integrarán el nuevo Comité Directivo Estatal. Durante su mensaje,
afirmó que a casi dos meses de llegar como dirigente estatal de este instituto político, está convencido de que cuenta con el mejor cuadro de profesionales para empezar a preparar la elección del 2021;
“tenemos un gran talento en todo el equipo que hoy se integra al Comité Estatal”, sostuvo. Acompañado por el delegado regional del CEN del PRI, Fernando Moreno Peña,
y por el delegado del CEN del PRI en el estado, Antonio Lugo Morales, así como de la secretaria general, Betzaida Pinzón Carreto, hicieron entrega de los nombramientos. Ahí, Romero Coello
agradeció a todos su compromiso, tiempo y las ganas que han mostrado para estar asumiendo esta nueva encomienda y enfrentar este reto enorme para el 2021.
Página 8
Por Covid-19
SSyBS: 51 nuevos casos y 6 decesos JESÚS MURGUÍA RUBIO Las instituciones del Sector Salud reportaron que este miércoles 12 de agosto se registraron 51 nuevos casos y 6 defunciones por Covid-19, con lo que el estado alcanzan los 2538 casos y 315 decesos, acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las muertes ocurrieron en 4 hombres y 2 mujeres, con edades entre los 30 y más de 65 años; 4 eran residentes de Colima, uno de Manza-
Página 8
Proponen diputados reformas a iniciativa sobre cubrebocas *Dicen que debe ser responsabilidad individual, no sancionable con cárcel
C M Y
DONACIÓN.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez destacó que en su gobierno se generan condiciones para que quienes inviertan en Colima tengan éxito en sus negocios, por lo que reiteró que con la comunicación entre empresarios y autoridades se podrá salir adelante. Lo anterior, tras recibir la donación de 20 mil cubrebocas KN95 de parte de los integrantes de la Asociación de Juego Responsable.
Gobierno e IP hacemos equipo por la salud: JIPS +
*Recibe el mandatario estatal donación de 20 mil cubrebocas KN95 por parte de la Asociación de Juego Responsable El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que en su gobierno se generan condiciones para que, quienes inviertan en Colima, tengan éxito en sus negocios, por lo que reiteró que con la comunicación entre empresarios y autoridades se podrá salir adelante. En ese sentido, agradeció la solidaridad del sector empresarial, la cual ha aliviado la carga económica de la administración estatal en el combate al Covid-19. Lo anterior, luego de recibir la donación de 20 mil cubrebocas KN95 de parte de los integrantes de la Asociación de Juego Responsable, los cuales fueron destinados a la Secretaría de Salud, que se encargará de su distribución. En el acto celebrado en el Almacén Central de la dependencia, el gobernador ponderó la entrega y generosidad de los empresarios para donar las mascarillas certificadas, que ayudarán,
dijo, a continuar fortaleciendo el equipo de protección personal de la plantilla médica. Agradeció a los representantes de cuatro de las siete salas de juego con apuesta en la entidad, por el cumplimiento de los protocolos en sus negocios para prevenir los contagios por Covid-19, además de sostener la plantilla laboral durante la pandemia y actuar con conciencia social. En ese tenor, sostuvo que se analiza la reapertura de los casinos en la entidad, la cual tendría que ser de manera regulada y con previa revisión de los protocolos aprobados, acompañado por los secretarios de Salud, Leticia Delgado Carrillo, y de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa. Ignacio Peralta enfatizó que en Colima el gobierno estatal y el sector empresarial están trabajando en equipo por la salud de las y los colimenses.
Página 8
Protección Civil:
Siguen labores de limpieza tras la tormenta JESÚS MURGUÍA RUBIO Elementos de las Unidades de Protección Civil Estatal y de los municipios de Colima y Villa de Álvarez, continúan realizando trabajos de limpieza y la supervisión de cauces de ríos que se afectaron con la tormenta registrada la tarde de este martes 11 de agosto en estos municipios. Al respecto, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, indicó que se registró un daño en el río Colima, a la altura de la colonia Miguel Hidalgo, en donde se dañó un muro de contención, que ya está siendo atendido por la autoridad municipal, “donde se están haciendo algunas maniobras para tratar de reforzar esta parte de ese muro y también evitar que siga ingresando agua”, acotó. Página 8
El uso de cubrebocas como una medida para prevenir la transmisión de la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) en el Estado de Colima “debe ser un tema de conciencia y responsabilidad individual de los ciudadanos, no sancionable con cárcel”, acordaron diputados al sostener una reunión de trabajo para analizar la iniciativa sobre el particular enviada por el Poder Ejecutivo estatal. Este miércoles se celebró una reunión entre las Comisiones de Salud y la de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, a la que asistieron funcionarios de las Secretarías de Salud y de Movilidad para ampliar la información respectiva a los Legisladores.
Página 8
De Covid-19
México llega a 498 mil casos y a más de 54 mil muertes *En las últimas 24 horas, 5 mil 858 contagios y 737 fallecimientos CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Salud informó, durante la presentación del informe técnico sobre la emergencia sanitaria a causa del COVID-19, que la cifra de personas estudiadas asciende a un millón 127 mil 115 personas, donde 498 mil 380 son casos confirmados, 83 mil 473 son casos que permanecen en sospecha y los decesos a causa del virus suman 54 mil 666 personas. Así lo informó José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, en la conferencia de prensa nú-
mero 166 transmitida desde Palacio Nacional, donde el funcionario actualizó las cifras a nivel nacional y afirmó que la curva de contagios en las dos últimas semana presenta una reducción tras dos semanas de permanecer en una meseta. El funcionario agregó que en las estimaciones a nivel nacional de contagios por semana a causa de Sars-Cov2 suman 535 mil 461 casos, de los cuales 42 mil 530 representan casos estimados activos.
Página 8
LIMPIEZA.- Elementos de las Unidades de Protección Civil Estatal y de Colima y Villa de Álvarez, continúan realizando trabajos de limpieza y la supervisión de cauces de ríos que se afectaron con la tormenta registrada la tarde del pasado martes en estos municipios.
+
2
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
De la Anuies
Integrará UdeC consejo editorial de la Revista Confluencia *Lo anterior durante sesión ordinaria de la Red de Comunicación de la Región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior En estos días, la Universidad de Colima participó en la sesión ordinaria de la Red de Comunicación de la Región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en la que también se integró al consejo editorial de la revista electrónica Confluencia, editada por las instituciones educativas que integran esta Red En dicha sesión, que se realizó en la modalidad a distancia, participaron alrededor de 35 integrantes de las áreas de comunicación de 17 universidades de la Región Centro Occidente (RCO). Allí, el maestro Víctor Dávalos López, coordinador de la Red y además Coordinador de Prensa y Comunicaciones de la Universidad de Guadalajara, destacó la importancia que tiene compartir información institucional para dar a conocer a través de las plataformas vir-
tuales (web, redes sociales), el quehacer de las 30 instituciones de educación superior que integran la RCO de la ANUIES. Durante la sesión, se presentó el número 8 de la revista Confluencia, en la que por primera vez rectores de varias universidades opinaron sobre la Autonomía Universitaria y “se analizaron también los desplegados que se publicaron en apoyo a la situa-
Servicio de protección federal abre su convocatoria de ingreso *Está dirigido a personas de 18 a 40 años de edad JESÚS MURGUÍA RUBIO Esmeralda Cortés Anguiano, Enlace del Servicio de Protección Federal en Colima, dio a conocer que inicio el reclutamiento de elementos para el estado de Colima, que integren la fuerza policial, convocatoria del gobierno federal, para jóvenes que tengan edad entre 18 a 40 años, y quieran pertenecer a la Secretaría de seguridad y protección ciudadana. Informó que los requisitos para solicitantes son; ser ciudadanos mexicanos, no tener antecedentes penales, tener disponibilidad para viajar, esperando los contratados integren la fuerza de Colima, aunque con disposición de acudir al apoyo en otro estado, además no tener tatuajes visibles, bachillerato y con estatura para mujeres 1.52 y hombres 1.65 Precisó que la convocatoria estará abierta sin una fecha límite para ingresar documentación, recibiendo los aceptados, cursos de actualización constante, prestaciones de ley, vacaciones y aguinaldo, seguro de gastos médicos mayores, seguro de vida y el sueldo es de $13 mil
895 pesos mensuales libres. Explicó que esta fuerza policial nació en 2018, pero en Colima no tenía presencia, la función que realizan los elementos es resguardar las instalaciones estratégicas y vitales del gobierno federal, vigilar oficinas del S.A.T., Comisión Federal de Electoral, los custodios serán capacitados en manejo de armas y explosivos muy profesional. El procedimiento inicial cumpliendo los requisitos, sus documentos en original se envían a oficina centrales quienes se ponen en contacto para dar cita y realizar el examen de control de confianza en la ciudad de México, con gastos del aspirante; si aprueba el examen, está en la institución y se le da fecha para ingresar a la academia. La capacitación en la academia dura un mes, en la ciudad de México con gastos de traslado que pagan los aspirantes y una vez dentro, reciben alimentación y hospedaje, las personas interesadas deben llamar al 312 152 7257 para entrevista telefónica y dependiendo del municipio de residencia se programa entrevista presencial para empezar el proceso.
ción que vivió la Universidad Autónoma de Nayarit”, destacó Dávalos López. Víctor Ignacio Dávalos añadió que las modificaciones hechas a la revista –en la que también se habla de temas como academia, ciencia, tecnología, cultura, vinculación, gestión y gobierno y redes de acción en las universidades del occidente de México– deben no sólo seguir, sino servir de ayuda para
reflexionar sobre un tema común, como fue esta vez el de la autonomía, “para crear conocimiento que nos sea útil a todos”. El próximo tema a revisar será cómo resuelven las universidades los retos de la educación a distancia. En este número, el rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, abordó el tema de “La autonomía frente a la transformación tecnológica y
Aseguran los legisladores: Tribunal no ha desechado El pleno de la Sala Regional de Toluca decidió reencausar el Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales SUP-JDC-49-2020 al Tribunal Electoral del Estado de Colima, por ende el Tribunal no ha desechado derechos políticos y está vigente la lucha sobre la aprobación de deuda estatal, anunciaron a través de un comunicado de prensa los diputados locales del grupo parlamentario de Morena. Encabezados por Vladimir Parra, señalan que ante el manejo informativo que algunos medios de comunicación han dado a los distintos Acuerdos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha emitido respecto al Juicio de Protección de los Derechos Político-Electorales de las y los diputados que “nos hemos opuesto al endeudamiento del gobierno estatal, por las violaciones a nuestros derechos, en las sesiones 11 y 12 del Congreso del Estado”. Por lo anterior, primeramente precisaron que el día 10 de agosto el Pleno de la Sala Regional de Toluca decidió reencausar el Juicio para la Protección de los Derechos
Político Electorales SUPJDC-49-2020 al Tribunal Electoral del Estado de Colima. “Eso quiere decir que el Juicio por las violaciones a nuestros derechos político electorales de representar con el uso de la voz al Pueblo de Colima que representamos y de votar en contra de la deuda sigue VIGENTE y no fue desechado, como lo han afirmado de manera sesgada algunos medios informativos al servicio del Gobierno del Estado. En segundo término,
Gobierno federal tiene abandonadas las clínicas *No hay insumos, ni medicamentos ni infraestructura, asegura la dirigente de la FSTSE es que se aplique la directiva del ISSSTE para que traiga lo que más ocupa, se ocupan retrovirales para Covid, materiales de curación, antibióticos y todo lo que se requiere para pacientes crónico degenerativos y cardiovasculares”, recalcó De esta manera, exigió al Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, que cumpla y envíe retrovirales para todos los trabajadores federalizados que lleguen enfermos por Covid a la clínica y necesiten de esos medicamentos. “Hago una enérgica protesta por la administración de todo el presupuesto
versidad de Guadalajara, el Centro de Investigación en Óptica (CIO) y la Universidad de Colima. El nuevo número de la Revista Confluencia de la ANUIES puede consultarse en el sitio: www. anuiesrco.org.mx Finalmente, como parte de la profesionalización que la Red de Comunicación ofrece a sus miembros, se realizó el taller: “Ciberseguridad para comunicadores”, a cargo de Fidel Romero, académico del Centro de Formación en Periodismo Digital de la UDGVirtual. Otras instituciones participantes en la sesión fueron la Universidad Tecnológica de León, los institutos tecnológicos de León y el Superior de Irapuato, el Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI Colomos), los institutos tecnológicos de Jiquilpan y La Piedad y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato.
Derechos políticos sobre deuda
Del ISSSTE
Según la lideresa de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) en Colima, Dolores González Meza, el gobierno federal tiene abandonadas a todas las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Hizo notar que el servicio es pésimo a raíz de que no hay insumos ni medicamentos, tampoco una infraestructura adecuada, equipo y personal suficiente. Además, expresó que esto se puede observar en el área Covid, donde también existe la falta de ventiladores. “Aquí lo único que pido
pertinencia educativa”. En su texto, afirma que la autonomía “es un principio que consagra la autodeterminación de las Instituciones de Educación Superior, principalmente enfocado a las universidades públicas para ser coherentes en su quehacer institucional (…) y con la finalidad de garantizar las condiciones básicas que le permitan realizar su misión constitucional de buscar la verdad y el conocimiento, sin ninguna restricción que no sea la que provenga del propio avance científico”. El consejo editorial, que funcionará de manera colegiada, quedó conformado por las universidades que integran esta Red de Comunicación: la Autónoma de Aguascalientes, la Tecnológica del Norte de Aguascalientes, las universidades de Celaya y Guanajuato, la Autónoma de Guadalajara, la Tecnológica de Jalisco, la Uni-
del ISSSTE porque nos están abandonando, tenemos abandonadas las clínicas por parte de las autoridades, no les interesa la salud de los pacientes, en este caso de los trabajadores de la salud, que son los que están cayendo ahorita por cuestiones de la salud”, profundizó. De igual modo, precisó que el reclamo es para el gobierno federal, ya que son los que autorizan el presupuesto, envían los medicamentos e insumos, “No están haciendo nada y están dejándonos al garete a todos los pacientes que llegamos ahí a recibir el servicio, por lo que no es jus-
to que tenga esa actitud tan indolente ante esta situación tan pesada que estamos viviendo de la pandemia”, acotó la entrevistada. Asimismo, dijo que no baja el recurso y no compran las cosas que tienen que comprar de calidad, están esperando a que les lleguen las donaciones y muchas donaciones no son aptas para que se metan a las áreas Covid, por lo que consideró que se tienen que hacer las compras del equipo realmente necesario y que cumpla con todas las especificaciones técnicas que se requieren para que los trabajadores tengan el mínimo riesgo de contagio.
en su Acuerdo, la Sala Regional de Toluca pide al Tribunal Electoral del Estado de Colima conocer de este Juicio y resolver sobre el tema a la brevedad y dicte una resolución; consecuentemente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó las medidas cautelares que ya había emitido en un Acuerdo previo y pide, nuevamente: a) al Congreso del Estado de Colima que se abstenga de realizar cualquier acto de violencia en perjuicio de las personas promoventes; b) a las personas señaladas como responsables y cualquier miembro del Congreso del Estado de Colima deberán abstenerse impedir a la parte actora el ingreso a las instalaciones y actividades legislativas, sea el acceso presencial o virtual y c) se ordena al Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para que se abstenga de realizar cualquier acto de violencia u obstrucción en perjuicio de las personas promoventes. Y cuarto, la Sala Toluca consideró que la vía per saltum propuesta en la queja que interpusimos para que conociera de este Juicio no era viable pues pidió que se ago-
tara primero la instancia local, es decir, que se acudiera al Tribunal Electoral del Estado y a eso obedece el Acuerdo emitido el 10 de agosto. Ahora, exponen, le corresponderá a las y los magistrados del Tribunal Electoral del Estado -en una primera instancia- resolver este juicio para la protección de los derechos político electorales durante las sesiones 11 y 12 del Congreso del Estado, en las que con el uso de la fuerza pública y la censura de los micrófonos, se nos impidió ejercer el cargo de Diputadas y Diputados locales y representar con ello, la voz de los ciudadanos colimenses, que se oponen a la autorización del crédito de 740 millones de pesos al Gobierno del Estado. “Las y los diputados de Morena y del PT que nos opusimos a la deuda confiamos en que quienes integran este órgano jurisdiccional en materia electoral valorarán todas las pruebas que fueron integradas al expediente de la queja, incluidos videos y documentos que confirman las violaciones a nuestros derechos, y realizarán un trabajo con independencia y apegado al Estado de Derecho”, concluyen.
#QuédateenCasa
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Alejandro Moreno:
PRI, único partido en México que garantiza candidaturas a jóvenes *Celebra Día Internacional de la Juventud; participa como testigo del convenio que crea la Academia de Capacitación para Jóvenes Revolucionarios, de la Red Jóvenes X México y el Instituto Reyes Heroles Hoy, nuestro Consejo Político Nacional, con el aval de los Consejos Políticos Estatales, ha aprobado reformas que nos convierten en el único partido de México y en uno de los pocos a nivel mundial que garantiza la participación de los jóvenes en candidaturas, en una de tres, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al celebrar el Día Internacional de la Juventud. “Los jóvenes están tomando decisiones al interior del partido, están renovando la plataforma política y demostrando que el PRI es una alternativa moderna y atractiva para las nuevas generaciones. Lo reitero: el PRI es un partido nacional, con el potencial de encabezar convocatorias amplias y la convicción de abanderar causas verdaderamente apremiantes
para la ciudadanía”, subrayó. En compañía de la Secretaria General del CEN, Carolina Viggiano, Alejandro Moreno participó como testigo de honor en la firma del convenio de creación de la Academia de Capacitación para Jóvenes Revolucionarios, de la Red Jóvenes X México (RJXM) y el Instituto Reyes Heroles (IRH), que presiden Hiram Hernández Zetina y Lázaro Jiménez Aquino, respectivamente. En el tercer día de actividades de la Semana de la Juventud, que organiza la RJXM, el líder tricolor destacó que su dirigencia supo entreverar generaciones y “es el CEN del PRI más joven en su historia”. Asimismo, exhortó a los jóvenes priistas “a redoblar el esfuerzo: el camino es largo y necesitamos inteligencia y trabajo compro-
metido; en el PRI estamos apostando por la juventud y estoy convencido que esa será la apuesta ganadora. El PRI va a regresar, vamos a volver a ganar y le vamos a volver a servir a México”. Por su parte, Hiram
Esencia de “Sembrando vida” es la gente del campo: Indira *Inicia recorridos por las comunidades la representante del gobierno de la República “Sembrando Vida no solo se trata de regresar la mirada al campo y sacarlo del abandono en el que lo tuvieron anteriores gobiernos. La esencia de Sembrando Vida es mucho más valiosa: es depositar toda la confianza en ustedes, las campesinas y los campesinos inscritos en el programa, que como nadie saben cómo hacer producir sus tierras; es creer en ustedes, que se están organizando y están decidiendo cómo van a trabajar, juntos, para que el campo vuelva a tener la grandeza que nunca debió perder”, manifestó la representante del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno Silva, al reunirse con integrantes de la Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC) La Loma-San Antonio, en Minatitlán. La funcionaria federal inició un recorrido por CAC de los 10 municipios del estado, guardando la sana distancia y aplicando todas las medidas sa-
nitarias, con el propósito de establecer un diálogo directo con las y los campesinos colimenses que participan en Sembrando Vida, a efecto de verificar los avances del programa y para que de viva voz le hagan planteamientos o le comuniquen inquietudes, en caso de que existan. En La Loma, dialogó con sembradoras y sembradores en el terreno que como CAC están preparando para que muy pronto se convierta en el vivero que compartirán con sus similares de la localidad de San Antonio, de tal forma que en el proyecto trabajan, de manera conjunta, hombres y mujeres de ambas comunidades de Minatitlán. Indira Vizcaíno les explicó que aparte del apoyo mensual de 5 mil pesos a cada beneficiaria(o), se les entregará malla sombra y bolsas, un recurso para la compra de herramientas y semillas, y otro más para que instalen el sistema de riego del vive-
ro. Agregó que en todos los procesos tendrán el acompañamiento de técnicos y especialistas del Gobierno de México. “Las CAC son también puntos de encuentro donde ustedes, las y los sembradores, analizan temas comunes, reciben capacitación y se organizan para trabajar de manera conjunta, todo lo cual fortalece la unidad entre las comunidades”, destacó. Vizcaíno Silva recordó que 5 mil personas de la entidad reciben el apoyo de Sembrando Vida, lo que para el Gobierno de México significa una erogación mensual de 25 millones de pesos. Respecto a las CAC, dijo que son 200 las que se conformaron en los 10 municipios del estado, cada una de las cuales tendrá un vivero y en conjunto producirán 8 millones 445 mil plantas, para completar los 11 millones 653 mil árboles que se plantarán en la entidad como parte del programa en Colima, mismo que ya arrancó con la plantación de 3 millones 308 mil árboles. La representante del gobierno de México en la entidad también visitó la CAC de Picachos-Juluapan, en Villa de Álvarez, y la de Rancho de Villa, del municipio de Colima, donde igual que en La Loma, sostuvo un diálogo directo con las y los campesinos beneficiarios del programa Sembrando Vida.
Hernández remarcó que el PRI es un partido que cree verdaderamente en los jóvenes y mantiene una alianza con ellos. Muestra de ello, dijo, es que en el pasado Consejo Político Nacional, al aprobarse re-
Para prevenir mosco transmisor
Comuna de Cuauhtémoc inicia programa de descacharrización *Recomienda el Ayuntamiento a las familias vayan separando con tiempo los cacharros
Dentro de la campaña permanente de sanidad publica para evitar enfermedades por transmisión de mosquitos y focos de contaminación que afectan a la salud de la población; el Gobierno Municipal de Cuauhtémoc, informó que a partir del 18 de agosto, las direcciones de Ecología y Salud, y de Servicios Públicos, llevarán a cabo jornadas de descacharrización programadas en las comunidades. Se anuncia el calendario de la Campaña de descacharrización con anticipación, con la finalidad de que en los hogares, negocios u otros establecimientos, vayan apartando los cacharros que recogerán los camiones en las
De comedores comunitarios
Edil de Ixtlahuacán entrega apoyo a 204 beneficiarios El presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco, acompañado por la directora del DIF, Alexia Mendoza, en representación de la titular de la institución, Antonia Anguiano, además de la presencia de la diputada Isabel Martínez, encabezó la entrega de
apoyo alimentario a 204 beneficiarios de los comedores comunitarios de Ixtlahuacán, Zinacamitlán, Tamala y Las Conchas. En las diferentes sedes, donde se cuidaron las medidas de prevención, el alcalde agradeció la atención
oportuna que ha tenido con los grupos vulnerables la presidenta del DIF estatal Margarita Moreno, así como la directora Julia Jahel Pérez en momentos difíciles. Reconoció el trabajo permanente que lleva a cabo el equipo DIF municipal, liderado por la señora
formas a los Estatutos, se garantizó el 30 por ciento de las candidaturas para los jóvenes, así como ser incluidos preferentemente en cargos a las dirigencias de los Comités Directivos Estatales y Municipales.
En tanto, Lázaro Jiménez se congratuló por la gran representación que tiene el movimiento juvenil en el priismo nacional, tanto en el Congreso de la Unión, el CEN, los Comités Directivos Estatales y Municipales, así como en los sectores y organizaciones, algo que es “respaldado incondicionalmente por la dirigencia de Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. En el PRI actual, el discurso se transforma en hechos, se hace honor a la palabra”. En el evento participaron el diputado Pablo Angulo Briceño, Secretario Técnico del Consejo Político Nacional; Alejandra Andrade Becerril, Secretaria General de la RJXM; Paulina López García, Secretaria General del IRH; y Néstor Camarillo, Presidente Comité Directivo Estatal del PRI-Puebla.
Antonia Anguiano. Ahí el presidente municipal, aprovechó el momento para expresar su apoyo a los adultos mayores y pidió cuidarse, evitar salir de casa y hacer uso del cubrebocas como medida de protección.
Facebook / El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima
comunidades en día y horario señalado. Las direcciones de Ecología y Salud y de Servicios Públicos, coordinadas en el desarrollo de esta campaña, exhortan a la población a tomar conciencia de la importancia de mantener saneados los espacios en las viviendas, sin cacharros u otros artículos de deshecho o que sean propicios para retener agua y generar larvas, que luego se convierten en moscos transmisores de enfermedades como dengue y que afectan la salud y la economía de las personas. CALENDARIO DE INICIO DE DESCACHARRIZACION POR DIA Y COMUNIDAD
-Martes 18 de agosto, Cabecera Municipal -Jueves 20 de agosto, Quesería -Martes 25 de agosto, Alcaraces y Montitlán, Alzada, Cerro Colorado y Palmillas. -Jueves 27 de agosto, Buenavista, Parián y Cóbano, Trapiche y San Joaquín. -Martes 1 de septiembre, Chiapa y Ocotillo -Martes 1 de septiembre, instalaciones de Policía Federal de Caminos. -Sábado 3 de Septiembre, negocios de Llanteras. Los camiones iniciarán la recolección de cacharros a partir de las 4 de la tarde.
4
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Editorial Respuesta a la violencia La violencia contra las mujeres es actualmente considerada como violencia basada en el género y reconocida como una violación de derechos humanos y un problema social de proporciones epidémicas, tanto por diferentes organismos internacionales como por muchos gobiernos. Estas violencias se constituyen en una problemática de salud pública por dos razones: primero, debido a las graves afectaciones en el bienestar y la salud física y emocional de las víctimas, sus familias y la sociedad en general, y por los años de vida saludables perdidos; y segundo, por su magnitud, es decir, la cantidad de población afectada, principalmente niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres, lo cual evidencia que es un asunto social y de interés público y no meramente un problema psicológico circunscrito al ámbito de
lo privado. Por tanto, se requiere de una acción coordinada por parte del Estado para hacerle frente a la violencia de género y a la violencia intrafamiliar, cuyas causas, en sentido estricto, son culturales y sociales, y no biológicas y hereditarias. Lo anterior subyace porque ayer el secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano, y el alcalde de Comala, José Donaldo Ricardo Zúñiga, presidieron la reunión para anunciar la implementación de la Respuesta Integral a la Violencia Familiar, dentro del contexto de mejorar las condiciones de vida de la población en tiempos de la crisis sanitaria. El modelo de actuación según se explicó en dicho evento, consiste en siete pasos, los cuales se activan desde el reporte que se hace de una situación en particular al 911, poste-
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora En días pasados, el director de Comercialización de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (CIAPACOV, Gildardo Álvarez Pulido alertó el riesgo latente en que se encuentra la empresa paraestatal que suministra el agua en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez para poder seguir prestando el servicio ante el incremento de morosidad, que se traduce en la caída de ingresos que afecta la capacidad de operatividad. Y cito textual al funcionario en mención: “Entendemos el problema que estamos atravesando con la pandemia COVID-19 que ha venido afectando a varios sectores de la población en sus ingresos, lo que de alguna forma termina afectándonos a nosotros de manera indirecta ya que el pago del servicio de agua potable termina lamentablemente por ser no prioritario para muchos de nuestros clientes; pero de seguir esta tendencia entre la población, estamos en un latente riesgo de que CIAPACOV colapse”. Y es que durante los últimos meses se ha tenido una baja recaudación de ingresos en CIAPACOV, que obedece al contexto de la pandemia COVID-19, adicional a los incentivos fiscales que en su momento anunció el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, con la expedición de un decreto que garantizaba el servicio de agua potable para todos incluyendo a los morosos. Debemos destacar que a pesar de todos los pesares habidos y por haber CIAPACOV sigue funcionando de manera habitual, no ha habido baja en el consumo de agua, sino al contrario, se ha incrementado, lo que se asocia al tema de la higiene que debe prevalecer durante esta emergencia sanitaria, por lo que los gastos de operatividad se han incrementado, tales como energía eléctrica e insumos del tratamiento de agua, y por lo tanto se debe dar cumplimento a esos compromisos para que no falte el agua en las casas de la población, por lo que desde este espacio periodístico hacemos una respetuosa invitación a todos los clientes a pagar el recibo de agua, ya que con el pago puntual el organismo tiene los recursos suficientes para mantener su operatividad y así se garantiza el servicio. Se hace entonces importante recordar sobre las opciones disponibles para realizar los pagos, sin la necesidad de salir de su casa, como lo es usando la página web del organismo http://ciapacov.gob.mx/servicios/Pago.php o igualmente pueden hacerse los pagos en módulos de cobro externos como lo son: OXXO, Kiosko, TELECOMM y sucursales bancarias. ¡Así que seamos responsables con el pago puntual a CIAPACOV! ¡Ayudemos a ayudar y evitemos que el organismo operador de agua potable y alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez colapse, con los riesgos sanitarios que ello significan en plena etapa crítica del COVID-19!... Con mi nombre y apellidos. 1.- Con el propósito de mitigar la difícil situación económica que atraviesan los choferes de taxi ante la pandemia de Covid-19 que se padece en Colima y en todo el país, el diputado local, Guillermo Toscano Reyes hizo entrega de 100 despensas a los trabajadores del volante. En evento realizado en el exterior de su casa de gestión en Villa de Álvarez, Memo Toscano reconoció que todos los sectores de la sociedad se han visto afectados, tanto en el ámbito de salud como económico ante esta contingencia sanitaria, por lo que es importante brindar apoyo para que las familias, en este caso de taxistas, puedan contar con alimentos que los ayuden en mantener una buena salud. El legislador consideró que en estos momentos se deben olvidar colores partidistas y otorgar a todos los sectores vulnerables un poco de apoyo. Es momento, dijo, de unirse, de apoyar al más necesitado, es momento de salir a las calles y ayudar. Mencionó que al igual que su programa “Mano con Mano, tú le entras, yo le entró”, se buscará que taxistas también de otros municipios sean beneficiados con estos apoyos, pues es necesario “con paso firme luchar por mitigar los estragos que en todos sentidos está dejando esta pandemia en la sociedad colimense”. ¡Buen trabajo viene realizando el legislador local por el VII distrito, Guillermo Toscano Reyes! ¡Siempre cercano a la gente, sobre todo, de los sectores más vulnerables de la sociedad colimense!... 2.- Obligado por las circunstancias, el alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, se deslindó totalmente de los hechos sucedidos el pasado sábado, cuando un grupo de personas quisieron iniciar con el servicio de mototaxis en la zona oriente de la ciudad de Colima, en donde tuvo participación el secretario del H. Ayuntamiento, Aldo García. En ese
riormente se canaliza a un despacho especializado para que de inmediato se envíe la patrulla que se encuentre en el lugar más cercano. Es, por decirlo de manera sencilla y directa, un modelo de coordinación para que las víctimas de violencia cuenten con las garantías de seguridad, aprovechando los recorridos con las patrullas especiales para atender este tipo de conflictos, cuya respuesta debe ser, de facto, inmediata. Este programa de “Respuesta Estratégica contra la Violencia de Género y Familiar” surge en un momento propicio y viene como “anillo al dedo”, dado que se ha detectado el incremento de casos de violencia familiar, cuya tendencia al alza es un fenómeno social muy probablemente derivado por las crisis económica y sanitaria a causa del Covid-19, aunque se sabe que, en esencia, es un embrollo multifactorial.
¡Seamos responsables con CIAPACOV! sentido, aclaró que el funcionario municipal “acudió a título personal y nunca como representante del ayuntamiento de Cuauhtémoc”. Y Rafa Mendoza fue más allá cuando afirmó: “no he estado en ninguna reunión ni conozco a quien busca implementar las motos, ni como la, lo que sí sé que mi secretario estuvo presente, me enteré, ni siquiera sabía que iba a ir. Acudió sin órdenes mías, ni a título personal. Tengo entendido que el secretario del Ayuntamiento recibió una llamada de auxilio de los ciudadanos de Colima, acudió a título personal porque lo conocen, no por órdenes mías”, reiteró el aspirante hoy independiente a la gubernatura del estado, de quien se observa y se lee, nada, absolutamente nada interesado está en conflictuarse con el líder moral de MC en el estado y alcalde de la capital, Leoncio Alfonso Morán Sánchez. ¿Y saben qué? ¡Hace bien, porque la política es de sumas, jamás de restas, muchos menos de pleitos, bravatas o faltas de respeto!... 3.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Nueva Alianza en Colima, Francisco Javier Pinto Torres aseguró que a partir de la segunda quincena de septiembre, este instituto político iniciará los procesos internos correspondientes con miras al proceso electoral venidero. Afirmó que el trabajo previo electoral iniciará el próximo 16 de septiembre con el desarrollo del Consejo Estatal y a partir de ahí se abre el proceso electoral interno para nombrar a la Comisión de Elecciones Internas y tener los acercamientos con algunas personas que se han acercado al instituto político. Pinto Torres también señaló que en estos próximos días y meses habrá mayor comunicación con los diversos partidos políticos de la entidad. Adelantó que en Nueva Alianza no se descarta ni la posibilidad de ir en alianza, pero tampoco están “casados” con la idea y tienen la fortaleza suficiente en su militancia y simpatías en poder ir de manera individual en la contienda electoral. Finalmente expuso que al igual que en 2018, el proceso electoral del 2021 será una ‘prueba de fuego’ para Nueva Alianza en donde se quiere incrementar, sustancialmente, “a esos más de 20 mil colimenses que dieron su voto en el 2018; esperando que con el trabajo que han venido haciendo los representantes populares y los comités que han hecho una labor incansable, se pueda lograr y se pueda continuar trabajando por el bien de los colimenses”. ¡Interesantes las declaraciones del dirigente estatal de Nueva Alianza en Colima, Francisco Javier Pinto Torres! ¡Su ‘mirada’ del próximo proceso electoral es realista! ¡Veremos finalmente en qué escenario ‘encaja’ Nueva Alianza, ya en las boletas electorales del domingo 6 de junio de 2021!... De manera textual. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en reunión con los integrantes del gabinete estatal dio seguimiento a los avances de los compromisos y las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 (PED). En videoconferencia, Peralta Sánchez destacó la importancia de llevar a cabo un orden administrativo en cada una de las dependencias estatales. Refirió el mandatario estatal que si bien la pandemia complica el cumplimiento de diversos puntos del PED, se tienen que hacer esfuerzos adicionales para el cumplimiento de metas. En dicha reunión virtual, el titular del Ejecutivo y las, y los funcionarios estatales analizaron el avance dependencia por dependencia. El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez recordó que el siguiente año será el último de su sexenio y se tiene que trabajar para que en cada dependencia se entreguen mejores resultados que los que se recibieron al inicio de su gobierno. Finalmente, Peralta Sánchez, quien mensualmente está dando seguimiento al PED, agradeció la participación de las y los funcionarios estatales. Por cierto, en esta reunión virtual, el director General de Planeación y Control de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Eduardo Rosales Ochoa, dio a conocer los avances en los compromisos y líneas de acción del PED de las dependencias estatales, durante el mes de julio de este año. ¡Sin lugar a duda, es de enorme relevancia que la marcha institucional en nuestra entidad no se detenga por la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, de ahí que debamos ponderar el puntual seguimiento a los avances de los compromisos y las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 (PED) que realiza el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez conjuntamente con los integrantes de su gabinete, en un ejercicio que refiere enorme compromiso por dejar, llegado el momento, la casa ordenada, no como lamentablemente fue recibida en su momento y circunstancia!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo. com.mx
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
Expresiones Salud pública
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Bitácora reporteril César Barrera Vázquez
Por Antonio García Avalos El gobernador José Ignacio Peralta Sánpoblación (porque no lo es toda, ciertamente) chez envió el pasado 4 de agosto una iniciaseguirá sin cumplir las medidas de preventiva de Decreto al Congreso del Estado con ción y control para hacerle frente al Covid-19, la que busca hacer obligatorio el uso del cucon todos los riesgos que ello implica, donde brebocas en la entidad, como una medida no solo está en peligro su salud y existencia, preventiva para evitar contagios de Covid-19 sino la de aquellos con los que interactúa, en entre la población colimense, y en caso de inlo que se incluye una gran cantidad de persocumplir la ley, las personas podrán ser acreenas que sí se protegen, están conscientes de doras a diferentes sanciones. la corresponsabilidad y que no son solos en La propuesta del mandatario estatal eseste mundo. tablece el uso del cubrebocas de forma obliExisten personas, aun con todo y los congatoria para las y los ciudadanos que se entagios y muertes, que afirman que el Covid-19 cuentren en espacios públicos y situaciones no es cierto, es un invento, que los decesos de interacción con otras personas, así como obedecen a otras enfermedades, pero los inen aquellas ocasiones donde no se pueda cluyen en las cifras y estadísticas de esta enaplicar la sana distancia. fermedad. ¡Hágame Usted el favor! La iniciativa en comento establece que La situación por los contagios y decesos las medidas se deben aplicar en el transporpor el SARS-CoV-2, así lo amerita y demanda, te, oficinas públicas, establecimientos comeres una exigencia vamos, sine qua non, donde ciales, industriales, empresariales, negocios no se puede andar con medias tintas y sí ir al y cualquier lugar que preste un servicio. fondo del asunto, no sólo atender la forma. El uso de cubrebocas, por obvias razoEstá en juego la salud y la vida de ciennes, contempla que sea obligatorio para los tos o mejor dicho de miles de colimenses. El grupos vulnerables al Covid-19, como adultos asunto definitivamente se tiene que afrontar mayores de 60 años, personas con enfermecon un cariz estrictamente de salud pública y dades cardiovasculares, diabetes, neumopano con tintes políticos, porque quienes lo asutía crónica, cáncer, enfermedad cerebrovasman así, en el pecado llevarán la penitencia. cular e inmunodepresión, pero también para La historia habrá de juzgar a cada quienes presenten cualquier síntoma relacioquien. Al tiempo. nado al coronavirus. El gobernador expone en dicha iniciativa CORDÓN de Decreto, entre otras cuestiones, que las RICARDO URSÚA MOCTEZUMA, DIautoridades sanitarias y el juez cívico corresRECTOR GENERAL DE LA UNIDAD ESTATAL pondiente serán quienes se encarguen de deDE PROTECCIÓN CIVIL, EXPRESÓ QUE ANTE terminar las sanciones administrativas para EL PRONÓSTICO DE POSIBLE PRESENCIA las personas que incumplan con la ley, conDE LLUVIAS FUERTES, se estará atento para templándose la amonestación con apercibicualquier contingencia que pudiera surgir. miento, multa, clausura temporal o definitiva Agregó que posterior a la tormenta registrada --que podrá ser parcial o total-- y arresto hasta el martes reciente en la zona norte del estapor 36 horas. do, principalmente en los municipios de ColiPara analizar la iniciativa del titular del ma y Villa de Álvarez, se fueron presentando Poder Ejecutivo estatal sobre el vértice, Este diversos reportes de daños, en las vialidades, miércoles se celebró una reunión entre las árboles caídos y vehículos afectados, en donComisiones de Salud y la de Estudios Legisde no hubo, por fortuna, personas lesionadas lativos y Puntos Constitucionales de la LIX ni muertes que lamentar. Hizo notar el funcioLegislatura local, a la que asistieron funcionario estatal que uno de los daños considenarios de las Secretarías de Salud y de Movirables registrados fue el desprendimiento de lidad, para ampliar la información respectiva parte del puente que divide a la colonia Las a las y los diputados. Amarillas, por donde pasa el río Colima, el cual Aun cuando no han decidido al respecto, debido a la gran cantidad de agua, en varias las y los legisladores precisaron que el objezonas se desbordó. Precisó Ursúa Moctezutivo no consiste en imponer multas y sancioma que todos los reportes están siendo atennes a las y los ciudadanos, sino prevenir la didos, en donde existe una gran coordinación transmisión y riesgos de contagio del virus entre las unidades municipales y la estatal SARS-CoV-2. Acotan que “debe ser un tema de Protección Civil. Reveló de igual manera de conciencia y responsabilidad individual de que a pesar de los daños ocasionados, por el los ciudadanos, no sancionable con cárcel momento no se contempla la reubicación de (sic)”. ninguna familia, solamente hacer el llamado De hecho, revelaron los integrantes de a la población a tomar las previsiones necelas citadas comisiones legislativas del Consarias, sobre todo a la que vive cercana a los greso del Estado que el documento márgenes del río, para su resse someterá a “una amplia campaña guardo……………………………….. La felicidad es de difusión para el uso de cubreboEL ALMIRANTE SALVADOR interior, no extecas para alentar su uso y evitar la proGÓMEZ MEILLÓN ASUMIÓ LA rior; por lo tanto, liferación de contagios del Covid-19, ADMINISTRACIÓN PORTUARIA antes de interponer cualquier tipo de no depende de INTEGRAL (API) DE MANZANIsanción”, descartando “cárcel para LLO, EN SUSTITUCIÓN DEL CAlo que tenemos, los incumplidos (sic)”. PITÁN HÉCTOR MORA GÓMEZ. En tal virtud, hoy a las diez de la sino de lo que Extraoficialmente, se informó mañana se volverán a reunir las y los somos” que el cambio de dirección se legisladores, pero ahora con la prerealizaría en el recinto portuasencia de dirigentes de las cámaras Henry Van Dyke rio con la presencia de autoempresariales y preparar así, en deridades portuarias, agentes finitiva, un dictamen consensuado al aduanales y representantes pleno del Congreso del Estado este viernes. del gobierno federal. El Almirante Gómez De entrada, cabe cuestionar la postura Meillón es originario de Colima, graduado obtusa y parcial de los integrantes de las cocon honores de la Heroica Escuela Naval misiones aludidas, dado que la iniciativa de Militar en 1976. Fungía como Comandante Decreto del Poder Ejecutivo no se constriñe de la Sexta Región Naval de la Secretaría de a sanciones y multas (en la que se incluye el Marina-Armada de México, por lo que tamarresto), sino que, antes de ello, el incumplibién se espera que en breve sea designado miento de la ley contempla otra serie de mesu sustituto. Salvador Gómez Meillón cuencanismos para persuadir a la o el ciudadano. ta con una especialidad en Estrategia y Po¿Para qué esa doble moral o rasgarse las veslítica en el Colegio de Guerra de los Estados tiduras por parte de algunos representantes Unidos de América, así como Maestrías en populares? Ingeniería Ambiental y Administración MiliNo hay que ser ingenuos y, menos aún, tar……………………………………… Y LA PREGUNconvenencieros políticamente hablando: si no TA DE HOY: ¿Habrá más diputadas y dipuse contemplan medidas severas, contundentados locales en la LIX Legislatura que se tes y frontales, simplemente una parte de la declararán independientes?
“
5
L
Todavía no pasa lo peor
a crisis sanitaria por la presencia del Covid-19 en Colima está muy lejos de terminar. En una entrevista que sostuve con el bioestadista Carlos Moisés Hernández Suárez, pronosticaba que para la entidad las muertes llegarían a más de 600; llevamos, de acuerdo al reporte de ayer, 309 defunciones. Pero de nosotros depende que esta cifra macabra no se concrete y sea mucho menor. Preocupa, en ese sentido, que la legislatura local no discuta y mucho menos haya aprobado, al día de hoy, la iniciativa que mandó el gobernador desde la semana pasada para hacer obligatorio el uso del cubrebocas, como una medida esencial para reducir al mínimo el riesgo de contagio. Es un tema de salud pública, de vital importancia para la población, pero que a los legisladores pareciera no importarles. En la última sesión que tuvieron analizaron temas relacionados con incentivos fiscales, una donación de terreno para la guardia nacional y otros temas de orden administrativo en el congreso. Pero quedó excluido el tema del cubrebocas. Ni siquiera lo discutieron, en un momento en que los contagios han crecido de manera significativa así, como lamentablemente, las muertes. ¿Cuáles son las prioridades de los legisladores? El tema de la comida chatarra, tiene más importancia en el congreso, aun cuando esta iniciativa, de aprobarse, no bajará los índices de obesidad, pero sí afectará la economía de cientos de tiendas de abarrotes, cuyos productos más vendidos son las papitas y refrescos. Recientemente, circuló en redes sociales un video de un chofer de autobús, donde se aprecia que la mayoría de los usuarios del transporte colectivo no portan el cubrebocas, lo tienen, pero no lo utilizan. Se puede apreciar, en ese sentido, que hasta que el chofer les dice que es obligatorio y condiciona el servicio, entonces lo utilizan. No es un tema de improvisación: es una medida draconiana del gobierno estatal ante el incremento de casos y la consecuente saturación de las camas hospitalarias con ventilador; hay que recodar, al respecto, que Colima ya es la primera entidad con mayor ocupación de este servicio. Los servicios hospitalarios están a nada de colapsar. De ahí el llamado urgente a la población para que utilice el cubrebocas, se lave constantemente las manos y también mantenga la sana distancia. Por eso, también, la iniciativa que mandó el gobernador para que el uso del cubrebocas sea obligatorio, sobre todo para persuadir, a través de sanciones, aquel sector de la población que no cree en la existencia del virus y que ha sido el principal factor de propalación de la enfermedad. Y es que si no creen en el virus, por lo menos si van a creer en la sanción económica que se las va a imponer. Al final de cuentas es un tema de corresponsabilidad y de empatía, de responsabilidad social, porque la mayoría de muertes se han dado en los estratos vulnerables de la población: adultos mayores, personas con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión, problemas renales, etcétera. De nosotros depende, que este escenario macabro que pronostica Carlos Moisés Hernández, no se concrete. Que el número de muertes por Covid-19 sea mucho menor. Y estas medidas auspiciadas desde el ejecutivo estatal, fortalecen la prevención y castigan --qué bueno-- aquellos que por desidia, porque no creen en la enfermedad, no utilizan el cubrebocas. DOS PUNTOS El caso Lozoya ha generado una gran expectativa en la población en cuanto al combate a la corrupción: gran parte de la población ya ve en la cárcel a Peña Nieto y Videgaray. Sin embargo, todo dependerá de qué tanta validez tienen las pruebas en su contra. Hasta el momento sólo se tienen los testimonios de Lozoya y cuatro personas, un video y recibos, como elementos de pruebas. Puede ser el gran logro o el gran fiasco, depende de cómo trabaje la fiscalía. No obstante, independientemente de esto, quedará pendiente el tema económico, del desempleo, la falta de seguridad y la corrupción del presente, que aún se sigue dando y que se materializa en Barlett e Irma Eréndira Sandoval. Si realmente el gobierno de la 4T va contra la corrupción, no se pueden soslayar estos casos y, aún más importante, fortalecer los esquemas anticorrupción, la fiscalía anticorrupción y los procesos de licitación, estos últimos aún oscuros y realizados a través de asignación directa, la mayoría de ellos.
6
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Gobierno del Estado trabaja en combatir al dengue *Participa Colima en Reunión Regional sobre esta enfermedad El estado de Colima participó en reunión de Occidente del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores 2020 que se realizó en la vecina entidad de Jalisco, con el propósito de analizar en particular la situación del dengue en esta región y reforzar las medidas que permitan contener y controlar este padecimiento. En esta reunión, a la que asistieron titulares y representantes de las secretarías de Salud de los estados de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, manifestó su disposición para fortalecer la coordinación y la colaboración con los estados de la región en el combate de estas enfermedades. Indicó que las medidas anticipatorias y de prevención que se realizan en la entidad han permitido que en Colima se manten-
Tras lluvia en Colima
Evalúan las zonas más afectadas del municipio
ga en control el dengue, lo cual se ha alcanzado con los ciclos de fumigación y las jornadas de descacharrización en los municipios, a fin de disminuir la densidad del mosco transmisor y el riesgo de enfermar entre la población. Al respecto, la Secre-
taría de Salud informó que al 3 de agosto (semana epidemiológica 31), el estado de Colima se ubica en el sitio 17 nacional con 76 casos confirmados -los tres primeros son Jalisco, Veracruz y Michoacán con mil 340, mil 009 y 733, respectivamente- y es noveno en incidencia
con una tasa de 9.71 (los tres primeros son Nayarit, Jalisco y Michoacán). A nivel nacional se han confirmado 6 mil 205 casos, cuyo 61 % corresponden a Jalisco, Veracruz, Michoacán, Tabasco y San Luis Potosí, así como 17 defunciones.
Cierra este viernes convocatoria para los “Creadores y artistas” *Se entregarán hasta 125 estímulos económicos de 20 mil pesos cada uno La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado informa que la convocatoria emitida para apoyar a creadores y artistas de la entidad, cierra este próximo viernes 14 de agosto.
En obras de red de drenaje
Gobierno de Tecomán invierte $3 millones *Supervisa alcalde Elías Lozano avance de obras, en colonias ampliación Ladislao Moreno, Villas del Centenario, Díaz Ordaz, Las Palmas y Emiliano Zapata
Con la finalidad de atender las demandas de obras prioritarias que los ciudadanos están solicitando, el gobierno municipal de Tecomán, que encabeza el alcalde Elías Lozano, se ha dado a la tarea de realizar recorridos por las obras de rehabilitación de la red de drenaje sanitario, que están en proceso de conclusión y en donde se están invirtiendo 2 millones 836 mil 103.13 pesos, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2020). Así lo informó, el Presidente Municipal Elías Lozano, tras el recorrido que hiciera, este miércoles, en las colonias Ampliación Ladislao Moreno, Villas del Centenario, Díaz Ordaz, Las Palmas y Emiliano Zapata, acompañado de la encargada del despacho de obras públicas y desarrollo urbano María de los Ángeles Cruz Torres, del Director de Planeación y Desarrollo Juan Gabriel Álvarez Torres
y de la directora de Desarrollo Social y Humano Amparo Arreola Valdez. Destacó el alcalde, que el gobierno municipal, está dando prioridad a las obras que demandan los ciudadanos tecomenses; sobre todo en el caso de la rehabilitación de la red de drenaje en algunos puntos en donde era imperante atenderlos, “en la Colonia Ampliación Ladislao Moreno, se tenía azolve en la tubería de la red de drenaje por lo que se está trabajando en un tramo de 164 ml con tubería de 8´´ y 198.50 ml de tubería de 6´´, además en la construcción de 40 descargas domiciliarias a favor de igual número de hogares, con una inversión de 572 mil 540.23 pesos”. En total, dijo son, 121 hogares los beneficiados con estas cinco obras de rehabilitación de la red de drenaje y pozos de visita que se están haciendo “en la calle Primera entre
las calles Puerto de Manzanillo y Puerto de San Pedrito de la Col. Díaz Ordaz, se están invirtiendo 319 mil 998.27 pesos en 79 ml de tubería de 8´´ y 57 ml de tubería de 5´´ en beneficio de 10 familias tecomenses”. En lo que respecta a la Colonia Villas del Centenario el mandatario municipal manifestó que la inversión en la rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Pascuales entre las calles Del lago y Laguna de Alcuzahue, es de 557 mil 378.24 pesos, a favor de 34 hogares; en tanto que en la calle Juan Álvarez entre las calles Niños Héroes y Quintana Roo de la colonia Las Palmas, se invierten 523 mil 252.67 pesos, en beneficio de 19 familias, y en la calle Vicente Guerrero entre calle Benito Juárez y Ejido de la Col. Emiliano Zapata en el barrio de San Isidro se invierten 826 mil 933.72 pesos, todo con recursos del FAIS 2020.
La convocatoria busca que creadores y artistas colimenses, participen para obtener uno de los 125 estímulos económicos con un valor individual de 20 mil pesos que estará entregando en disciplinas como artes visuales, danza (creación o ejecución), letras, música, teatro, cine y medios audiovisuales; así como proyectos de cultura popular que incluyan el rescate, la tradición oral, o la creación de artesanía colimense. Las y los interesados deberán de cubrir con una serie de documentos y requisitos, así como cumplir con una trayectoria y actividad continua comprobable de mínimo tres años en la disciplina que se postule; entregar un escrito libre donde se asuma la autoría de la obra en su totalidad o carta de cesión de derechos de autor. El producto final deberá de ser con retribución social; y se deberán enviar tanto documentación cono los anexos requeridos que vienen especificados en el link de la convocatoria http://culturacolima. gob.mx/convocatoria-creadores-y-artistas-en-contingencia-colima-2020/ al correo electrónico direccion@ culturacolima.gob.mx El jurado dictaminador estará integrado por 3 miembros de reconocida trayectoria quienes tomarán en cuenta que las propuestas sean originales y creativas, con calidad artística y que cumpla con el sentido social. Los resultados se darán a conocer el 25 de agosto de 2020 a través de la página web www.culturacolima.gob.mx y en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Colima. Los estímulos económicos se entregarán a más tardar el 21 de septiembre de 2020 y las y los ganadores deberán tener listo su producto a más tardar el viernes 23 de octubre de 2020.
Luego de la fuerte lluvia que se presentó el martes por la tarde en la capital, se han realizado recorridos por los puntos que resultaron más afectados y que podrían poner en riesgo a los ciudadanos. El director general de Obras Públicas y Planeación del Ayuntamiento de Colima, Javier Llerenas Cobián, informó que como parte de la evaluación de daños que ha solicitado el alcalde Leoncio Morán, se acudió a la colonia Miguel Hidalgo (Las Amarillas), específicamente al puente en la calle La Armonía, donde debido a una valoración por parte de Protección Civil del Estado y Municipal, se tomó la decisión de cerrar la circulación por un par de horas, en tanto se realizaba la valoración del puente. “Tuvimos que acordonar la zona por seguridad de las personas que transitan por esa zona; Hicimos un recorrido con el perito para valorar lo que se tendrá que hacer, además de la revisión del muro de contención que colapsó y se procederá a una reparación; La vialidad ya se encuentra abierta nuevamente. Así mismo, la Unidad de Protección Civil Municipal, se ha hecho cargo de supervisar la situación de las familias que viven al margen del río y de asegurarse de que no se encuentren en riesgo”. Destacó que además de atender esta zona, se está trabajando en los lugares y
vialidades que sufrieron mayor afectación como Av. Venustiano Carranza e Ignacio Sandoval, entre otros puntos. “El alcalde Locho Morán y personal de distintas áreas del Ayuntamiento, estamos trabajando en reestablecer lo más pronto posible a la ciudad y estaremos pendiente de lo que se presente, priorizando siempre la seguridad de los ciudadanos CONTINÚA TRABAJO DE REHABILITACIÓN DE LA CIUDAD CAPITAL DE COLIMA Por su parte, el director de la Unidad de Protección Civil del Municipio de Colima, Abel Meneses, informó que continúan con el trabajo de atención a reportes y valoración de daños. Destacó que hasta el momento llevan más de 40 reportes atendidos por árboles caídos, cableado de la CFE, Telmex y Megacable, en distintos puntos de la ciudad. Abel Meneses dijo que hubo vehículos afectados por la gran cantidad de agua que se presentó en las vialidades. Fueron tres coches dañados por la caída de árboles, uno de ellos resultó con pérdida total, sin personas lesionadas. El Director de PC Municipal recomienda a la ciudadanía resguardarse en lugares seguros al momento de presentarse las lluvias, ya que con ello se podrán evitar accidentes.
Ratifica gobernador a magistrados del TJA Tras que el Congreso del Estado rechazara el pasado 12 de marzo la terna de candidatos a ocupar el cargo de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en acatamiento a lo dispuesto en la convocatoria respectiva y en sus atribuciones constitucionales, ratificó oficialmente a Yarazhet Candelaria Villalpando, Andrés Gerardo García Noriega y Bryant Alejandro García Ramírez, con lo cual, además, da cumplimiento a lo ordenado por un juez federal. La Constitución permite al mandatario estatal, en una tercera ronda, hacer el nombramiento directamente sin requerir el aval del Congreso del Estado, y así había quedado establecido en la convocatoria respectiva emitida el 5 de diciembre del año pasado. Cabe señalar que inicialmente este Tribunal inicio sus funciones con tres Magistrados Nombrados: Yarazhet Candelaria Villalpando, Andrés Gerardo García Noriega y Juan Manuel Figueroa López, quienes fueron impugnados por el Congreso del Estado y presentaron un recurso ante el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito, ór-
gano jurisdiccionales que les dio la razón. De ahí, el mandatario tuvo que abrir una nueva convocatoria y envió al Congreso una nueva terna integrada por Yarazhet Candelaria Villalpando, Andrés Gerardo García Noriega y Bryant Alejandro García Ramírez (este último en sustitución de Juan Manuel Figueroa), siendo igualmente rechaza por los legisladores, con lo que se abrió la posibilidad de que el mandatario hiciera el nombramiento en forma directa, sin necesidad de su aprobación por parte de los legisladores. Los nuevos magistrados deberán rendir protesta ante la Quincuagésimo Novena Legislatura del Estado, durarán en su encargo por seis años contados a partir del día siguiente de su designación.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Segundo revés del TEPJF a Vladimir y diputados aliados *Sala Regional Toluca dictamina que el Tribunal Electoral del Estado debe atender recurso interpuesto por supuesta violación a derechos político-electorales de los legisladores Por segunda ocasión consecutiva, una autoridad electoral, ahora la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dio un nuevo revés a los diputados morenistas Vladimir Parra, Claudia Aguirre, Mayra Villalvazo, Araceli García Muro, Ana Karen Hernández, Blanca Livier Rodríguez y Arturo García Arias, quienes presentaron un Juicio Para la Protección de los Derechos Político Electorales. Los magistrados de la Sala Regional Toluca acordaron que “es improcedente la vía per saltum en el Juicio Para la Pro-
tección de los Derechos Político Electorales”, pretendida por los diputados quejosos. Ante ello, la Sala Regional Toluca del TEPJF remitió este asunto al Tribunal Electoral del Estado de Colima por ser esa la autoridad competente y de primera instancia para conocer del juicio demandando por los diputados que bloquearon e impidieron una sesión en el Congreso del Estado, en la cual se resolvería la solicitud del Gobierno del Estado para que se le autorizara la posibilidad de concertar un crédito por 740 millones de pesos.
Dicha instancia Jurisdiccional Toluca había recibido de parte de la Sala Superior del TEPJF la solicitud de Juicio Para la
Protección de los Derechos Político Electorales presentada por los diputados Vladimir Parra, Claudia Aguirre, Mayra Villalvazo,
Araceli García Muro, Ana Karen Hernández, Blanca Livier Rodríguez y Arturo García Arias, también por ser improcedente la vía per
saltum. En el segundo punto del acuerdo, los magistrados de la Sala Regional Toluca del TEPJF ordenaron “se reencauce el presente medio de impugnación (presentado por los diputados) a efecto de que el Tribunal Electoral del Estado de Colima conozca del mismo y en plenitud de jurisdicción, resuelva conforme a derecho” Este acuerdo ya fue notificado al Congreso del Estado, al Gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez y al Tribunal Electoral del Estado de Colima, por correo electrónico, por oficio y estrados.
Aplican operativo en tianguis de Tecomán
Concluye hoy la inscripción al Campeonato Estatal de Ajedrez
Con la participación de personal de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), las Unidades de Protección Civil estatal y municipal e inspectores de la Dirección de Reglamentos y Apremios de la comuna tecomense, se llevó a cabo este miércoles un operativo interinstitucional en las inmediaciones del tianguis que se ubica en la calle José Antonio Torres de esta ciudad. Así lo informó José Manuel Gutiérrez Plazola, director de la Unidad Municipal de Protección Civil, quien abundó que se visitaron 81 establecimientos con venta de productos esenciales y no esenciales, para constatar el cumplimiento de los protocolos sanitarios para mitigar la
La fecha límite para la inscripción al Campeonato Estatal de Ajedrez en línea “Jaque Mate al Covid-19 Colima 2020” será este jueves 13 de agosto, informó la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, quien recordó que este evento se llevará a cabo el viernes 21 de agosto a las 11:00 horas. La funcionaria detalló que este Campeonato Estatal de Ajedrez lo realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación en coordinación con el Instituto Colimense del Deporte (Incode), la Federación Nacional de Ajedrez de México y la Asociación de Ajedrez del Estado de Colima, para la población en general. Dijo que en este torneo podrán inscribirse las y los jugadores del sistema escolar y aficionados del Estado de Colima, en las categorías: Preescolar, Primaria, Secundaria,
Para mitigar el Covid-19
propagación del Covid-19. Sobre el uso de cubrebocas, destacó el funcionario, que 80 puestos estaban cumpliendo, es decir, un 98.76% de los establecimientos visitados; 69 tenían gel antibaterial a disposición de sus clientes que equivale a un 85.18%; de igual forma sólo 3 comercios contaban con señalética de las medidas sanitarias, que arroja un 3.7%; y 50 establecimientos contaban con solución desinfectante, es decir un 61.72% . En el operativo, se les puntualizó la obligación de atender de manera puntual los protocolos sanitarios, para continuar a la baja en los casos positivos por Covid-19, en este municipio.
De violencia de género e intrafamiliar
Prioridad, defender a mujeres, niñas y adolescentes: López Legorreta *CaraCol, estrategia municipal creada ante la crisis originada por el Covid-19 “El pasado 24 de mayo, lanzamos la Plataforma Virtual, Centro de Asistencia, Refugio y Atención de Municipio de Colima, (CaraCol), como parte de las estrategias de mi esposo, Locho Morán, alcalde capitalino, ante la crisis originada por el COVID-19 y que viene a fortalecer las acciones para defender a las mujeres, niñas, adolescentes y adultas, la cual ha sido una de nuestras más importantes tareas, defender sus derechos”; expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima. López Legorreta precisó que “los temas que tratamos son: violencia física, violencia psicológica, violencia sexual y abusos sexuales; acoso sexual, trata de mujeres y explotación y violencia doméstica. Añadió que se les da acompañamiento con asesoría jurídica, seguridad, terapia psicológica, apoyo con programas y consulta médica. Tras señalar que “mi esposo Locho Morán, decidió que la seguridad de Colima sería una de sus prioridades” detalló las estrategias que se ha seguido a favor de las mujeres como la declaración de la tolerancia 0 a la violencia contra las mujeres
en el municipio de Colima; “después decidió hacerse cargo de la seguridad del municipio a través de un cuerpo de policía propio, apostando a la creación de un Modelo de Justicia Cívica y Policía de Proximidad para abordar la seguridad pública de las familias en Colima”. Además, agregó, “creamos una estrategia integral dirigida a erradicar la violencia de género y la violencia intrafamiliar al establecer la Línea de Atención a Víctimas, 312241-7643, que opera las 24 horas, todos los días por el Centro de Atención a Víctimas que brinda asesoría psicológica, jurídica y atención por policías mujeres, apostando a un servicio con perspectiva de género; aquí también, quiero mencionar a la patrulla naranja operada por
y para mujeres”. Por otro lado, enfatizó que desde la presidencia del DIF Municipal Colima, “impulsamos otro hecho histórico: la creación de la primera y única Procuraduría para Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima dedicada exclusivamente a proteger, garantizar y restituir, los derechos humanos de la niñez”. Finalmente, dijo que en apego a las recomendaciones emitidas por organismos internacionales y la Agenda 2030, “decidimos establecer diversos programas de asistencia social y a través del Programa para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), hemos realizado un trabajo importante en la erradicación del trabajo infantil forzado”.
Media Superior, Superior y Libre. El registro se ha hecho a través de la página https:// lichess.org/signup, por lo que se recomienda un usuario que indique su nombre y una contraseña de fácil memorización e inscribirse al formulario https://forms.gle/GrdKA7pxgKsZWawx9. Para mayor información ingresar a la convocatoria file:///C:/Users/ Incode/Downloads/Campeonato%20Estatal%20de%20 Ajedrez%20(1).pdf
8 C M Y
+
Presenta... lez coordinó la presentación del programa “Respuesta Estratégica contra la Violencia de Género y Familiar” señaló que ante la detección del incremento de casos de violencia familiar el cual muestra una tendencia a la alza, y que ante el fenómeno extraordinario el gobierno del estado desarrolló una serie de acciones extraordinarias que son las que componen el programa. En su intervención, Rubén Pérez Anguiano expresó el deseo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez de que se visibilicen los problemas que afectan a las familias para solventarlos. De igual forma, dijo que es necesario reconocer el papel de las mujeres que se desempeñan en la función pública por que pueden ser ejemplo para otras mujeres, lo que transmite el mensaje a aquellas que sufren violencia de que no están solas, y que conjuntamente con las autoridades
Romero... municipales hacer posible que los perpetradores de la violencia familiar se den cuenta de que las instituciones estarán muy cerca de ahí “que el agresor sepa que no va a quedar impune”. Estuvieron presentes, la directora General del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores; la Directora del Centro Estatal de Prevención, Martha Patricia Victorica Alejandre; la Directora del Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar, Nancy Carolina Lau Contreras; la Directora del Sistema Estatal para la Atención Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Dunia de la Vega Preciado; la directora del Centro Estatal de Atención a Víctimas, Indira Vizcaino Jiménez; la coordinadora de Proyectos del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sofía Hernandez y la directora del Instituto de la Mujer de Comala, Maribel Andrés Castro.
Gobierno... A nombre de los empresarios, Jacobo Cassab, director general de Grupo Orus Casino, reconoció que hoy en día se tiene una política cada vez más alejada de las empresas y la gente, por lo que asentó que se tome en cuenta a su sector, ya que en ninguno de los 30 estados en donde tienen presencia, se ha tenido esa respuesta por parte del gobierno. Hizo el compromiso de hacer una donación mensual de los
insumos que más se requieran, además de impulsar la campaña “Usa el cubrebocas, contágiate de responsabilidad” y la donación de 60 mil cubrebocas a la población a través de brigadas en puntos rojos identificados por la Coespris. Estuvieron presentes en la entrega, los representantes de cuatro empresas, Elihu Castillo, de Orus Casino; Felipe Rivera, de Casino Manzanillo; Carlos Pamplona, de Casino Soleil y Luis Yañes, de Casino Plaza.
Proponen...
C M Y
+
+
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Una vez analizada la iniciativa del Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, los legisladores acordaron continuar realizando consultas para tener una Ley que satisfaga a todos los sectores de la población, razón por la que este jueves se convocó a diversas cámaras empresariales para que realicen aportaciones que enriquezcan este documento. Sin embargo, hubo coincidencia entre los diputados participantes a dicha reunión Rosalva Farías Larios, Lizet Rodríguez Soriano, Gretel Culin Jaime, María Guadalupe Berver Corona, Ma. Remedios Olivera Orozco y el Diputado Luis Fernando Antero Valle, de realizar diversas modificaciones a la iniciativa de Decreto presentada por José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador del Estado de Colima. Los legisladores mencionaron que el objetivo de la Ley que Regula el Uso de Cubrebocas y demás Medidas para Pre-
venir la Transmisión de la Enfermedad provocada por el Virus SARS-CoV-2 (Covid-19) en el Estado de Colima no consiste en imponer multas y sanciones a los ciudadanos; sino que es prevenir la transmisión y riesgos de contagio del virus SARS-CoV-2; y no imponer multas y sanciones a los ciudadanos. Asimismo, mencionan en el documento que se someterá a consideración del pleno que se habrá de realizar una amplia campaña de difusión para el uso de cubrebocas para alentar su uso y evitar la proliferación de contagios del Covid, ello antes de interponer cualquier tipo de sanción, descartando cárcel para los incumplidos. Este jueves, a partir de las 10 de la mañana, se volverán a reunir los legisladores, pero ahora con la presencia de cámaras empresariales y preparar, en definitiva, un dictamen consensuado al pleno del Congreso del Estado este viernes.
Indicó que como priistas se debe enviar el mensaje a la sociedad de que el PRI está pensando como un partido estadista, como un partido que tiene que ir por las causas de la gente, pero también con los profesionales, en cada una de las áreas. “Tenemos que demostrar lo que el PRI siempre ha sido, un partido responsable, que resuelve y que siempre está buscando cómo hacer que la gente esté mejor”, profundizó. Informó que como presidente del partido y al ver este gran equipo, ratifica lo que siempre ha pensado, que el PRI es el mejor instituto político, “pero además por sus documentos básicos, por su plataforma electoral y por su propuesta, lo es por las personas que lo integran y porque cada uno sabe que por delante está el espíritu de servicio, las gestiones de la gente y el beneficio de todos a los que tienen la oportunidad de representar, antes del beneficio propio”. Finalmente, señaló que la próxima semana se anunciarán otros nombramientos. Al hacer el uso de la voz el delegado regional del CEN del PRI, Fernando Moreno Peña, expuso que el Revolucionario Institucional es un partido que tiene disciplina, organización e historia, además de ser un partido que reconoce a sus liderazgos.
Asimismo, comentó que no es tiempo de beneficios personales, “sino que es tiempo de regresar al partido lo mucho que les ha dado, por lo que no es tiempo de cosechar en el partido, es tiempo de darle al partido”. Por su parte, el delegado del CEN del PRI en el estado, Antonio Lugo Morales, comentó que hoy en día ha cambiado la manera de hacer política, “por lo que se necesita generar una estrategia de inclusión e ir por aquellos que faltan de sumarse y con ello comenzar una campaña triunfadora para el próximo año electoral e ir con las mejores y mejores candidatos que tengan amor al partido y que conozcan muy bien su historia”.
El Comité Directivo Estatal del PRI queda integrado de la siguiente manera: Como secretario adjunto de Presidencia, Arturo Díaz Rivera; secretario de Operación Política, Carlos Cruz Mendoza; secretaria de Organización, Bibiana Fonseca Martínez; secretario de Acción Electoral, Alejandro Vergara Mendoza; secretaria de Finanzas, Sharon Berenice Robles Lima; secretario Jurídico y de Transparencia, Gibrán Bohórquez León. De igual manera, como secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil, Teresa Santana Blake; en la Secretaría de Vinculación con las Instituciones de Educación se nombró a Zahira
Vanessa Hernández Cruz. Asimismo, como presidente del Comité de Reconstrucción y Movilidad se nombró a José Antonio Orozco Sandoval; en la Secretaría del Deporte a Mercedes Arévalos Vallejo. La nueva encargada de la Secretaría de Comunicación Institucional será Norma Silva Preciado; en la coordinación de enlace con regidores, Héctor Magaña Lara; secretario de Vinculación Legislativa, Arturo Velasco Villa; secretaría de Vinculación con Puertos Marítimos, Dulce María Montes Salas; Secretaría de Medio Ambiente, Pedro Martínez Rivera; y secretario de Atención al Transporte y Movilidad, Alberto Medina Urgell.
atendido de manera puntual por las unidades municipales de protección civil. Cabe mencionar que en estos trabajos de retiro de árboles y de material, están involucradas estas unidades municipales, además que está colaborando la Guardia Nacional, y por el Gobierno del Estado también colabora personal de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano y por los ayuntamientos las direcciones de servicios públicos. Mencionó que a pesar de los daños ocasionados, por el momento no se contempla la reubicación de ninguna familia, solamente hacer el llamado a la población a tomar las previsiones,
sobre todo a la que vive cercana a los márgenes del río, para su resguardo. Y aunque resaltó que sí se dieron algunas afectaciones a viviendas durante la tormenta del día de ayer, ya sea por caída de árboles o por ingreso de agua a los domicilios, en ningún caso fueron de grandes magnitudes. Aunado a la atención a los reportes, personal de PC Estatal Colima llevó a cabo un recorrido por los principales cauces del río a fin de supervisar el nivel del agua, así como si hubiera alguna obstrucción, debido a que se pronostica para este día que las lluvias continuarán en el estado.
Se está -dijo- haciendo una valoración inmediata para tomar las acciones que se requieran. En este pronóstico meteorológico, enfatizó, se prevén lluvias intensas, aunque no se descartan fuertes vientos en todo el estado, por lo que todas las unidades de PC en los municipios se encuentran alertas ante cualquier contingencia que pudiera surgir. Recordó finalmente que cada año se verifican las instalaciones en todo el estado donde se puedan instalar los albergues temporales en caso de ser necesarios y éstos están listos para atender a la población que así lo requiera, siendo 237 inmuebles.
cuencia, así como usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión viral.
tos, incorporar la actividad física como algo cotidiano, la alimentación saludable; “si hay algo bueno que se pueda obtener de esta pandemia que sea un cambio favorable en los hábitos y costumbres tanto de higiene como de alimentación y de actividad física”, profundizó.
la pandemia. Manzanillo con 891 casos, Tecomán con 514 y Colima con 512. Subrayó que entre 201 y 500 casos ya solo está Villa de Álvarez, que acumula 373 casos y por tanto es el único municipio en color rojo. En amarillo y con menos de 50 casos permanecen 3 municipios, Coquimatlán con 49, Armería con 46 y Cuauhtémoc con 43. Y en color verde con 25 casos o menos, están Comala en el límite con 25, Ixtlahuacán con 20 y Minatitlán con 14 casos. Respecto a los casos sospechosos, informó que hay 117 casos sospechosos, 84 de los cuales están a la espera del resultado de laboratorio aislados en casa, 30 se encuentran hospitalizados y lamentablemente 3 perdieron la vida. Finalmente, Leticia Delgado reiteró el llamado a toda la población a que sigan atendiendo las medidas preventivas, como es el uso correcto del cubrebocas, lavado de manos constante con agua y con jabón o gel alcoholado, toser y estornudar de etiqueta, mantener la sana distancia, y sobre todo mantenerse en casa el mayor tiempo posible.
Siguen... Señaló que se están haciendo valoraciones minuciosas sobre las condiciones en las que quedaron los cauces de los ríos, principalmente los que atraviesan la zona urbana, con la finalidad que no haya alguna obstrucción que pueda significar algún derrumbe mayor, “pues queremos que estén en posibilidades de resistir, si es que vuelve a llover, tengan capacidad hidráulica y puedan permitir el flujo del agua”. Ricardo Ursúa informó que otros municipios también tuvieron afectaciones, como el de Comala, en el que unos de sus cauces se azolvaron por la creciente, pero que también se han
SSyBS... nillo y una de Villa de Álvarez. Además, fueron 37 las mujeres diagnosticadas positivas al virus de SARS-CoV-2, con edades entre los 10 años y más de 65 años; de las cuales, 33 reciben atención ambulatoria y 4 están hospitalizadas graves. Por residencia, 13 son de Manzanillo, 8 de Tecomán, 8 de Villa de Álvarez, 7 de Colima y una de Ixtlahuacán. Los varones diagnosticados positivos fueron 14, con edades entre los 20 y 65 años; de los cuales, 11 reciben atención ambulatoria y 3 están hospitalizados graves. Por residencia, 4 son de Tecomán, 3 de Colima, 3 de Manzanillo, 2 de Villa de Álvarez, uno de Ixtlahuacán y uno de Minatitlán. Asimismo, se registraron 2 casos foráneos (una mujer y un varón), una de 45 años y otro de más de 65 años, ambos están hospitalizados graves, los cuales por lineamiento federal serán contabilizados en su entidad de origen. La dependencia estatal de Salud reitera el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y lavarse las manos con agua y jabón con fre-
México...
Alomía Zegarra precisó sobre la ocupación hospitalaria general de las 31 mil 450 camas disponibles, 12 mil 765 están ocupadas, es decir el 41% y el resto, 18 mil 685, se encuentran disponibles. Entre las entidades con menor disponibilidad siguen figurando estados como Nuevo León
PANDEMIA DEL COVID-19 OBLIGA A CAMBIAR HÁBITOS DE VIDA: DELGADO La secretaria de Salud del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, enfatizó que como ciudadanía “debemos cambiar los hábitos de vida y ser corresponsables de la salud de los colimenses”, lamentando el fallecimiento por Covid-19 de la enfermera Maribel Larios Ricardo, quien laboraba en el Hospital Regional Universitario. Es necesario -dijoser solidarios, toda vez que se está actuando de manera irresponsable por personas que, lejos de reflexionar en lo complicado y cambiar la forma de conducirse, siguen haciendo caso omiso a cuida su salud y la de los demás, reiterando la necesidad de cambiar el sistema de vida, los hábitos cotidianos, viendo la prevención como escudo. Externó que es necesario promover la salud desde casa, cambiar hábi-
con solo el 31% disponibles, Nayarit con el 34%, Colima con 37%, Coahuila con 42% y Puebla con 48 por ciento. Cabe mencionar que todas las entidades de la Federación ya cuentan con el nivel de seguridad en disponibilidad hospitalaria determinado por las autoridades sanitarias en al menos
COLIMA CAPITAL, CON MAYOR CANTIDAD DE CONTAGIOS Leticia Delgado también dio a conocer que el municipio de Colima es actualmente el que mayor número de casos activos se tienen en el estado al contar con 156, seguido por Manzanillo con 144, Villa de Álvarez con 117, Tecomán 77, Coquimatlán 16, Cuauhtémoc once, Armería nueve, Minatitlán cuatro, Ixtlahuacán tres y Comala uno. En cuanto a personas recuperadas, informó la funcionaria estatal, ya se tienen 1 mil 668 casos, pero ya suman 309 fallecimientos a causa de esta enfermedad. Aunado a ello, refirió, ya son tres los municipios que rebasaron la barrera de los 500 casos y por tanto están en color rojo intenso en el mapa de calor de
30 por ciento. CIFRAS DEL CORONAVIRUS EN MÉXICO Sobre la disponibilidad de camas con ventilador, José Luis Alomía puntualizó que de las 10 mil 710 totales, tres mil 775 están ocupadas, es decir el 35%, lo que
representa una disminución de un punto porcentual, y las disponibles suman seis mil 935 camas. Colima se sitúa como el estado con menor disponibilidad con solo 33% de camas, seguido de Nuevo León con 43%, Aguascalientes con 50%, Baja California con 52% y la Ciudad de México con el 54 por ciento.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
Nacional “Elida” pierde fuerza lejos de las costas mexicanas
*Pierde fuerza en las últimas horas hasta convertirse en tormenta tropical
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Quedan 87 casas inundadas en Oaxaca tras fuertes lluvias La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) reportó un saldo preliminar de 87 de casas inundadas en la agencia de Río Grande, en el municipio de Villa de Tututepec, en la región de la Costa de Oaxaca. Las familias afectadas por las lluvias torrenciales, registradas durante las últimas horas, son asistidas por elementos del Ejército, de las autoridades federales, estatales y municipales.
Sobre declaraciones de Lozoya
Quien acusa tiene que probar: AMLO *El Presidente señaló que se debe transparentar todo lo que se pueda en este caso para hacer la vida pública cada vez más pública
CIUDAD DE MÉXICO.El ciclón “Elida”, que perdió fuerza en las últimas horas hasta convertirse en tormenta tropical, se aleja de las costas mexicanas sin causar apenas precipitaciones u oleaje, reportó este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “’Elida’, ahora como tormenta tropical, se localiza al oeste de la Península de Baja California, sin embargo, ocasiona oleaje de hasta 2 metros en la costa oeste de Baja California Sur”, señaló el Meteorológico en su último reporte de las 10.00 horas local (15.00 GMT). El meteoro se localiza a 600 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur. Su desplazamiento actual es con dirección oeste-noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora. Y registra vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 120 kilómetros por hora. A pesar de su distanciamiento del territorio mexicano, las autoridades han recomendado a la población a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje, incluida la navegación marítima y estar a las recomendaciones de las autoridades de Protección
Civil.
El pronóstico para las próximas horas señala que “Elida” se mantendrá como tormenta tropical la noche de este miércoles cuando se encuentre a unos 615 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur. Mientras que para el 13 de agosto, el Meteorológico pronosticó que se reducirá a una baja presión remanente. En el Pacífico se han presentado hasta el momento cinco ciclones, las tormentas tropicales “Amanda”, “Boris” y “Cristina” y los huracanes “Dougla”s (con intensidad de tres a cinco) y “Elida” (intensidad 1-2) ambos en la categoría Saffir Simpson. Las autoridades han pronosticado entre 15 y 18 ciclones para la temporada del Pacífico, de los cuales entre 7 y 8 serán tormentas tropicales y entre ocho a diez alcanzarán los vientos de un huracán, la mitad de ellos superarán la categoría 2 de Saffir Simpson. El Meteorológico reportó que actualmente hay una zona de baja presión que se localiza al sur del estado de Guerrero, con 60 % de probabilidad para desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.
CIUDAD DE MÉXICO.- Al asegurar que quien acusa debe de probar, el Presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que desea ver el video que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) en donde implicaría la entrega de sobornos para la aprobación de la Reforma Energética y el desvió de dinero para la campaña electoral del ex presidente Enrique Peña Nieto. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal señaló que se tiene que cuidar el debido proceso, pero también apuntó que se debe de transparentar todo lo que se pueda en este caso para hacer la vida pública cada vez más pública. “Se hablaba de un video, yo quisiera verlo como todos los mexicanos. Ojalá y se pueda, que se dé a conocer el video, toda la información. Hay que cuidar el debido proceso, pero también hay que transparentar, lo más que se pueda, yo diría todo, hacer la vida pública cada vez más pública”. El Mandatario señaló que él sigue sosteniendo que se debe de consultar
Emergencias 911
Clases en comunidades marginadas, con visitas, por teléfono y TV
a la población si los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Vox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto deben de ser juzgados, pero que él apuesta a ver hacía adelante. “Yo respeto la decisión de la FGR , ya ustedes conocen mis postura acerca de juicios a ex presidentes, lo he externado, lo dije desde la campaña y en el discurso de toma de posesión, hablé también sobre el tema y he dicho que en el caso de los ex presidentes que sean juzgados debe de consultarse a los ciudadanos y que se tienen que tomar en cuen-
ta cuando menos los del periodo neoliberal, esto es Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto y que la gente decida porque no fue un sexenio nada más, es un periodo de saqueo, de destrucción, del país, entonces tendría que recurrirse a una consulta”. Mencionó que tendrán que ser citados probablemente todos los señalados en las acusaciones de Lozoya Austin para declarar, pero indicó que eso no significa que sean culpables “pero cuando hay una denuncia con esas características tienen que declarar los acusados, implica que sean llamados.
Vamos a esperar el resultado y que la Fiscalía vaya informando”. López Obrador dijo que hay sectores de la población que opinan que los implicados en el caso Lozoya deben de pisar la cárcel, “aunque sea un año, pero cárcel”, pero él considera que debe ser lo que dicten los jueces. “Pero a mí lo que más me importa es que moralicemos a México, que se destierre la corrupción, que se purifique la vida pública, la ida esa de que se podía triunfar sin escrúpulos morales de ninguna índole, esa idea deleznable”.
“El Marro”, vinculado a proceso por robo de hidrocarburo *Juez da la Fiscalía General de la República dos meses para que realice investigación complementaria
*Cuauhtémoc Sánchez Osio, encargado de la Conafe, detalla la atención que se les brindará a estudiantes de este sector CIUDAD DE MÉXICO.Para el ciclo escolar 20202021 el aprendizaje de los más de 301 mil alumnos de educación básica pertenecientes a comunidades de alta y muy alta marginación será principalmente a través de cuadernillos, televisión y vía telefónica, así lo informó el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Durante la conferencia de prensa de la Secretaría de Educación Pública, encabezada por su titular Esteban Moctezuma, el encargado de la Conafe, Cuauhtémoc Sán-
chez Osio, explicó la atención que se les brindará a estudiantes de comunidades en este nuevo ciclo educativo a distancia. Detalló que la cobertura televisiva en las comunidades es del 54%, por lo que en estos casos el aprendizaje será por medio de la programación de TV, libros de texto, el programa de reforzamiento matemático, infografía y guía. Mientras que el 46% que no cuenta con señal de TV abierta, el aprendizaje será por medio de cuadernillos, libros de tex-
to, el programa de reforzamiento matemático, infografía y guía. Por otra parte, destacó que el 30% de las comunidades cuenta con telefonía, en este caso los líderes para la educación comunitaria harán un acompañamiento telefónico a cada uno de sus estudiantes y los visitarán a su domicilio por lo menos una vez a la semana. En cuanto al 70% que no cuenta con telefonía móvil o fija, las visitas de los líderes para la educación serán dos veces por semana. Sánchez Osio subrayó que en esta ocasión, desde el mes de septiembre alumnos y comunidades recibirán lo necesario para regresar a clases presenciales cuando el semáforo se encuentre en verde. Se les harán llegar útiles escolares, uniformes, equipo deportivo, libros de literatura, auxiliares didácticos, materiales para el aula y bocinas.
CIUDAD DE MÉXICO.Un juez federal vinculó a proceso a José Antonio Yépez Ortiz “El Marro” por delincuencia organizada para robo de hidrocarburos. Este miércoles, el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano concedió a la Fiscalía General de la República (FGR) dos meses para que realice su investigación complementaria contra “El Marro”, quien permanecerá sujeto a prisión preventiva de oficio en el penal de máxima seguridad ubicado
en Almoloya. El término para la investigación complementaria concluye el 7 de octubre próximo. Yépez Ortiz está identificado como uno de los principales generadores de violencia en el estado de Guanajuato. El domingo anterior un juez del estado de Guanajuato lo vinculó a proceso, pero por el delito de secuestro agravado. El pasado 2 de agosto “El Marro” fue localizado al interior de un domicilio en el domicilio de Juventino Rosas donde también fue
rescatada una supuesta víctima de secuestro. Por estos hechos, elementos de las Fuerzas Armadas y de la Fiscalía local detuvieron a Yépez Ortiz y ocho personas más. “El Marro” y los detenidos fueron puestos a disposición del juez de control y señalados por secuestro agravado y tentativa de homicidio, sin embargo, la Fiscalía de Guanajuato no ha precisado si Yépez Ortiz ya fue vinculado a proceso por el segundo de estos delitos.
10
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
Internacional
Presume Cuba 4 potenciales vacunas contra Covid-19 *El sector biofarmacéutico de Cuba anuncia que trabaja en cuatro vacunas experimentales contra el nuevo coronavirus, y que el ‘camino es esperanzador’ LA HABANA.- Cuba, que se enorgullece de su sector biofarmacéutico desarrollado pese al embargo de Estados Unidos, informó hoy que trabaja en cuatro vacunas experimentales contra el nuevo coronavirus. La directora de investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, Dagmar García, dijo a la televisión que el “camino es esperanzador” al mencionar que la isla cuenta con cuatro candidatas a vacunas contra el covid-19. Los fármacos desarrollados por los investigadores cubanos se basan en las plataformas tecnológicas que tiene la institución para otras vacunas, lo que garantiza que po-
sean capacidad productiva para asumir después la introducción de cualquier vacuna exitosa en el país, según reportes del Noticiero Nacional de la televisión cubana citados por el diario Granma. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo en Twitter que está confiando en que los científicos de la isla lograrán su cometido. Por su parte, el doctor en Ciencias Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, destacó que lograr una vacuna efectiva es prioridad para todo el sistema de ciencia e innovación de su organización. Estos avances, sin duda, son alentadores y
cumpliremos cada paso requerido para un proyecto de este tipo”, garantizó Martínez.
PRODUCCIÓN DE VACUNA RUSA La vacuna rusa ‘Sputnik V’, registrada el
Por delincuencia organizada
Cae expresidente de Ecuador *El caso por el que se acusa a Bucaram involucra a dos ciudadanos israelíes detenidos en junio cuando transportaban casi 100 mil dólares utilizando documentos falsos QUITO.- El expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram fue detenido el miércoles en su casa en Guayaquil acusado de delincuencia organizada mientras la fiscalía investiga si tiene relación con la muerte de un israelita en una cárcel de Guayaquil, señaló la ministra de Gobierno, María Paula Romo. En una entrevista con radio WQ precisó que la investigación fiscal debe “determinar cuál es el grado de participación que existe o no en el delito que se investiga, el delito que se investiga ... relacionado por la muerte de un ciudadano israelí que estaba privado de libertad en la Penitenciaría”. Por su parte, la Fiscalía se limitó a decir en Twitter que a los apresados “se los investiga por presunta delincuencia organizada”. El caso por el que se acusa a Bucaram involucra a dos ciudadanos israelíes detenidos en junio cuando transportaban casi 100 mil dólares utilizando documentos falsos para intentar pasar como miembros de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos. Uno de ellos, Shy Dahan, fue asesinado el 8 de agosto dentro de su celda, mientras que el otro resultó
herido durante un supuesto ataque. En los últimos días se difundió una presunta conversación entre Bucaram y Dahan en la que se escucha una voz, supuestamente del exmandatario, decir que “vamos a tratar de arreglar las cosas que van mal” y luego a Dahan que le pregunta si nadie va a tratar de matarlo y le responde “nada de eso”. La embajada de Israel en esta capital, en un comunicado dijo que su país “considera muy grave que un preso, ciudadano israelí, haya sido asesinado en la cárcel y este hecho se debe investigar muy a fondo”. Héctor Gabriel Vanegas, abogado defensor de
Oren Sheinman, el israelita que quedó herido, dijo más tarde a The Associated Press que su defendido “ha venido siendo víctima de constantes amenazas, desde su ingreso al centro carcelario, no únicamente de la persona que usted refiere (Bucaram), sino de él y de otras personas”. Añadió que Sheinman “tiene información importante que puede ser conducente a esclarecer varias redes de corrupción en Ecuador y está presto ... a poner información de las autoridades de justicia, toda la información siempre y cuando se garantice su seguridad, su integridad y su vida”. No dio más detalles. El abogado de Bucaram, Alfredo Arboleda, afirmó
Colapsa grúa de construcción en Camboya; 5 muertos NOM PEN.- Una grúa de construcción en colapsó el miércoles en el noroeste de Camboya, matando al menos a cinco personas e hiriendo a otras cuatro. El incidente ocurrió en la ciudad de Poipet, en el noroeste de Camboya, en la frontera con Tailandia, informaron autoridades. La grúa estaba siendo operada en un terreno mojado por la lluvia, lo que la hacía inestable, dijo Ath Khem, jefe de la policía provincial de Banteay Meanchey. Agregó que la grúa cayó cuando levantaba pesados bloques de
hormigón y describió el accidente como resultado de un descuido. La grúa cayó sobre casas contiguas al sitio de construcción, matando a las víctimas. Nadie de los trabajadores resultó herido, dijo. Poipet, una importante zona comercial, es una ciudad en auge con muchos casinos frecuentados por extranjeros, principalmente de Tailandia. Tiene la reputación de ser una ``ciudad del pecado’’. En los últimos años, una economía de rápido crecimiento impulsó una ola de
construcciones en Camboya. Pero este auge ha acarreado varios accidentes fatales debido a prácticas de construcción deficientes e incumplimiento de las normas de seguridad. En enero, al menos 36 personas murieron tras colapsar un edificio en construcción en la ciudad sureña de Kep, y otras 23 fueron rescatadas con vida. Hubo mujeres y niños entre las víctimas dado que no es inusual en el sudeste asiático que las familias de los empleados de la construcción vivan en el lugar de trabajo
horas antes que “se ha mantenido incomunicado al expresidente. Es una arbitrariedad. Está cumpliendo las medidas más drásticas, la presentación todos los días (ante el juez), le tienen vigilado, nos tienen vigilados, era innecesario” el operativo de captura. El hijo de Bucaram, que lleva el mismo nombre, cuestionó en Twitter “cuál es la flagrancia que justifique este atropello? Si es indagación, porqué este procedimiento contra una persona adulta mayor, con problemas cardíacos y un grillete?”. En tanto, la esposa del exmandatario, María Rosa Pulley, expresó que “me estoy dando cuenta que no lo quieren preso, lo que quieren es matarlo”. Bucaram, arrestado el 3 de junio por otros delitos y luego puesto en libertad, estaba siendo trasladado Quito, pero sufrió un quebranto de salud y fue internado en un hospital de Guayaquil. Un par de horas más tarde fue trasladado en una avioneta hacia la capital para afrontar una audiencia de formulación de cargos. Al expresidente y a sus hijos Abdalá, Jacobo y Mishel -que se encuentran prófugosse los investiga por la comercialización ilegal de insumos médicos en medio de la pandemia como pruebas de diagnóstico del COVID-19 y mascarillas. Tales productos coincidían en marca y modelo con aquellos que estaban en hospitales estatales de Guayaquil y que fueron adquiridos con sustanciales sobreprecios a través de un intermediario detenido desde hace semanas. Bucaram, quien solía llamarse “El loco que ama”, gobernó Ecuador entre agosto de 1996 y febrero de 1997, cuando fue depuesto de su cargo en medio de acusaciones de nepotismo y corrupción por “incapacidad mental para gobernar”. Se exilió por alrededor de dos décadas en Panamá mientras prescribían los procesos judiciales derivados de su breve paso por la presidencia.
martes como la primera en el mundo contra el coronavirus, podría se producida en Cuba a partir
de noviembre, reveló Kirill Dmitriev, jefe del Fondo de Inversiones de Rusia, a la agencia estatal Prensa Latina. Sin embargo, la vacuna aún debe completar las pruebas finales, lo que ha generado en parte preocupación entre algunos expertos por lo veloz de su aprobación. El principal epidemiólogo de Cuba dijo este miércoles que, siendo “realista”, el mundo podría tener una vacuna para combatir el coronavirus en 2021. Hay gente que me dice usted a veces es un poco pesimista, no es que sea pesimista, lo que hay que ser es realista”, dijo el doctor Francisco Durán, director de epidemiología.
OMS quiere analizar resultados de vacuna rusa contra Covid *La OMS se muestra incrédula ante la vacuna rusa que asegura ser efectiva contra el coronavirus
RUSIA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró el miércoles que espera “con impaciencia” analizar los resultados de los ensayos clínicos de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por Rusia y anunciada el martes por el presidente Vladimir Putin. El inicio de la fase final de las pruebas de esta vacuna, en las que participarán más de 2.000 personas, estaba previsto para este miércoles, afirmó el presidente ruso. La OMS está en contacto con científicos y autoridades rusas y espera con impaciencia analizar los detalles de los ensayos” clínicos, indicó la organización internacional en un comunicado. Acelerar la investigación (para la obtención) de
la vacuna debería realizarse siguiendo los procedimientos establecidos en cada etapa de la puesta a punto para asegurarse que todas las vacunas que finalmente se producirán serán al mismo tiempo seguras y eficaces”, añadió la OMS, que pidió además “un acceso rápido, justo y equitativo en el mundo entero” a la vacuna del nuevo coronavirus. Rusia no ha publicado, de momento, los estudios detallados de los resultados de los ensayos clínicos que demostraban la eficacia de su vacuna. La OMS ya había reaccionado el martes con prudencia al anuncio de Putin y había recordado que la “precalificación” y la homologación de una vacuna exige un procedimiento “riguroso”.
Tras infección en el rostro
Mejora salud de Benedicto XVI CIUDAD DEL VATICANO.- El papa emérito Benedicto XVI, que sufre de una dolorosa infección en el rostro, mejor conocida como herpes zóster, se está recuperando, aseguró esta semana su secretario privado, el obispo Georg Gänswein. La enfermedad está disminuyendo", contó el prelado al periódico alemán Südkurier durante sus vacaciones en ese país. Gänswein explicó que el pontífice emérito sufrió fuertes dolores justo "después de la muerte de su hermano" y que, si bien se trata de una enfermedad que no
es fatal, es muy penosa. Tuvo dolores que no le desearía ni al peor enemigo", comentó. El papa emérito, de 93 años, el primer pontífice en dimitir en cerca de 600 años alegando razones de salud, lleva una vida retirada en un pequeño monasterio del Vaticano desde su renuncia en 2013. Tras la muerte en junio de su hermano mayor, Benedicto XVI padeció un fuerte sarpullido cutáneo en el rostro causado por una infección de origen viral que afecta a los nervios que se encuentran justo debajo de la piel.
JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
L
Otro extraño crimen vinculado con el caso Peña Nieto
os domingos solía ir a comer a Prado Norte, un restaurante de carnes uruguayo en la carretera a Toluca. Llamaba la atención por el equipo de seguridad que lo acompañaba: siempre con armas largas. Por eso, a muchos de sus cercanos sorprendió la versión oficial sobre su asesinato: se metieron a su casa a robar y lo mataron. ¿Quién haría algo así con un hombre custodiado por sujetos con ametralladoras? Luis Miranda Cardoso fue asesinado ayer. Era el padre de uno de los mejores amigos del expresidente Enrique Peña Nieto, su operador de confianza, Luis Miranda Nava. Cuando llegó a la Presidencia, lo puso primero de subsecretario de Gobernación. Era el encargado de meterse a las cloacas del poder y resolver los asuntos, con los métodos que hiciera falta. Luego saltó a secretario de Desarrollo Social. La camaradería entre Luis Miranda Nava y Enrique Peña Nieto sorprendía a sus propios compañeros de gabinete: cuando se sentaban a comer, era frecuente ver que Miranda agarrara comida del plato del presidente, algo impensable para los demás, pero no para un “hermano”. La hermana del secretario Miranda se casó con Adolfo del Mazo, primo tanto del expresidente Peña como del actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo. Pero a muchos sigue sorprendiendo que la hipótesis central de la Fiscalía mexiquense sea que mataron a Luis Miranda Cardoso, alguna vez presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, al entrar a robar su casa en la calle de Texcoco, colonia Electricistas, en Toluca. Suena especialmente raro después del asesinato -dijo la Fiscalía de Morelos que fue un crimen pasional- de uno de los operadores financieros que mejor sabía las historias de corrupción del sexenio pasado: el ex funcionario de la Secretaría de Hacienda, Isaac Gamboa Lozano. SACIAMORBOS A las pocas horas del asesinato de Luis Miranda Cardoso, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, difundió un mensaje dando a conocer que el testigo estrella Emilio Lozoya, exdirector general de Pemex, había presentado su declaración/denuncia en la que, como adelantamos aquí, responsabilizó de haber ordenado los actos de corrupción que él ejecutó al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray. Dijo que entregó un video. Empieza a despejarse la incógnita sobre qué tanto hay grabado. Originalmente se creó la expectativa de que eran 18 horas de videos. También dijo el fiscal que Lozoya presentó como pruebas unos recibos (¿recibos de pagos de sobornos?). Implica a cinco senadores, un diputado y un secretario de Finanzas de un partido político. Lozoya dio nombres, dijo el fiscal, pero no los reveló. Varios nombres han estado circulando ampliamente. ¿Será citado a declarar Peña? Cuando lo necesite el presidente López Obrador. ¿Será citado Videgaray, quien vive en Estados Unidos? A ver qué dice su gran amigo Jared Kushner, yerno y superasesor del presidente Trump. ¿Vega, Cabeza, Domínguez? La película regresa hasta Etileno XXI, con lo que Lozoya implica al calderonismo y aún más al PAN. Esta serie apenas comienza, ¿veremos las pruebas, los dichos, los recibos, el video? Se va a poner bueno.
Un día como hoy 1521 - en México se rinde Cuauhtémoc ante los españoles encabezados por Hernán Cortés, éste se autonombra gobernador y capitán general de Nueva España. 1521 - en México se rinde Cuauhtémoc ante los españoles encabezados por Hernán Cortés, éste se autonombra gobernador y capitán general de Nueva España. 1659 - España y Francia comienzan las negociaciones de Paz de los Pirineos. 1704 - en la Batalla de Blenheim, el duque de Marlborough (popularmente conocido en España como Mambrú) derrota a las tropas hispanofrancesas. 1713 - Felipe V es reconocido como rey de España tras firmar con Saboya la paz durante la guerra de Sucesión Española. 1846 - en el marco de la Guerra Mexicano-Estadounidense, la entonces ciudad mexicana de Los Ángeles es ocupada sin resistencia por fuerzas militares de Estados Unidos al mando de John C. Frémont y Robert F. Stockton, en un importante paso en la conquista de California. 1868 - frente a las costas de Tacna (Perú), a las 16:45 hora local sucede un terremoto de 9,0 grados en la escala sismológica de Richter, que deja más de 25.000 víctimas. (Ver Terremoto de Arica y el artículo sobre la destrucción de la ciudad de Moquegua). 1905 - en Noruega y Suecia se realiza un plebiscito por el cual se decide la separación de ambos países. 1913 - Harry Brearley inventa el acero inoxidable. 1920 - en París, dos oficiales griegos atentan contra el presidente griego Eleutherios Venizelos. 1922 - en España se funda el Real Jaén. 1924 - en Marruecos, en las zonas invadidas por tropas españolas y francesas, se inicia la rebelión nacionalista del líder rifeño Abd el-Krim, hasta 1927. 1940 - en Gran Bretaña comienza la ofensiva aérea alemana. 1949 - en Bojacá (Colombia) se estrella un Douglas DC-3 de la aerolínea colombiana Saeta. Mueren los 32 ocupantes de la aeronave. 1960 - la República Centroafricana se independendiza de Francia. 1961 - se inicia la construcción del Muro de Berlín, con ello se separa Alemania Oriental (RDA) de Alemania Occidental (RFA). Conquistador Hernán CortésConquistador Hernán Cortés 1963 - en Madrid son condenados a muerte Francisco Granados y Joaquín Delgado, anarquistas acusados de realizar los atentados del pasado 29 de julio.
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
11
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor
La poética entrega del alma, embellece el cuerpo “Sólo lo hermoso es cierto y nada es cierto sin poesía”
Q
uizás sea bueno tomar otras visiones más del alma que del cuerpo, también otros abecedarios menos distantes, junto a unas brisas más celestes, que nos inspiren a dejarnos acariciar por el manto sideral, porque allí realmente está nuestra musa, nuestra Madre, la del auténtico verso y la palabra, ansiosa de abrazarnos a poco que movamos los labios del corazón. Desde luego, no hay mayor invitación a mirar las alturas, que celebrar la fiesta de la Asunción de María, para volverse más vida y envolverse de sueños. Estamos llamados a trascender, a despojarnos de mundo y a ponernos en vivo a ser poetas, pues las grandes sensaciones nacen con la grandeza de lo invisible, donde no habitan rencores, ni tampoco rivalidades y mucho menos envidias. Cada uno es, como ha de ser, puro corazón que embellece, la mística del edén, la contemplativa puerta siempre abierta, para acoger y recoger los pulsos interiores de todo ser vivo. Nuestra casa no está aquí abajo, sino en la cúspide gozosa de ese poema interminable que somos. La Virgen, precisamente, exalta ese esplendor y proclama esa gloria a todos los horizontes existenciales. Sin creatividad no hay conexión. Tampoco sin unión nada se reconduce. Sin duda, hemos de aglutinar valor y capacidad para alimentarnos de las convicciones y alentarnos de las certezas. En efecto, sólo lo hermoso es cierto y nada es cierto sin poesía. En verdad, si hay algo que nos conmueve es una pequeña criatura humana, sencilla y humilde, convertida en la Madre de todas las bondades y verdades; y, por ende, la primera en recibir la más alta satisfacción de verse en cuerpo y alma en ese paraíso inenarrable de pureza sin fin. Desde luego, su hazaña nos injerta iluminación, consuelo y esperanza en nuestra peregrinación, que no es fácil, por el peaje de cruces que nos ponemos unos a otros. La necedad mundana nos impide ser poesía. Aspiramos a ser poder, cuánto más poder mejor, olvidando que las grandes alegrías provienen de aquello que nos sublima por dentro. Dejémonos, por tanto, aconsejar y guiar por quien ha sabido unirse y reunirse a su Hijo, nuestro Redentor, viviendo en el momento poético del Calvario, el punto culminante de la nívea estrofa, el amor de amar amor, la clemencia y el sufrimiento más profundo. Indudablemente, nuestro Creador, quiere vernos contemplar esa armónica belleza de alma y cuerpo en paz, ofreciendo quietud, prometiendo concordia, celebrando esa humanidad transfigurada en verso. Ojalá aprendemos a convivir en ese servicio de donación, en la confianza de que el signo más acorde con el espíritu creativo es la serenidad constante. Una entereza que es la que nos da sabiduría y coraje para el combate contra las fuerzas mundanas. A veces, nos olvidamos, que formamos parte de ese mismo tronco poético. Sentirnos acompasados y acompañados, no es una idea sino un acontecimiento real; pues si Cristo es el comienzo del verso, María es la liberada con el silencio, y nosotros somos la primicia de soledad, los asombros del verbo, la conjugación de las sábanas lunares. Nadie, como ella, pregona la grandeza del Señor, resiste los avatares y hace que cada cosa que vive sea una acción que ha de ser amada para volverse fértil. Sin duda, será bueno que ofrezcamos un nuevo mundo, sólo hay que añadir estribos que nos asciendan, que nos saquen del pozo, porque la vida tiene que acabar siendo un horizonte lirico, donde nadie se sienta extraño y todos nos sintamos hermanados. De nada sirve la globalización sino se fraternizan los vínculos humanos. Desde luego, hay que perder el miedo al tránsito, porque en el tranco de esta hondura astral, contamos con una Madre, ofreciéndonos su consoladora mano. Confiemos en que el regocijo se extienda por todas las culturas, máxime en una época en la que debemos reducir tensiones y aumentar las miradas de entendimiento. Comprenderse es el principio de enmendarse, algo esencial en este mundo de bárbaros, con tantos personajes de tragedia. Observando, en consecuencia, la mística de la Asunción de la Virgen, nos hace pensar en la dicha de abrazarnos latido a latido y reconstruir otro firmamento más paradisíaco, donde se congregue el nítido verso de Dios, bajo ese espíritu maternal de María, concebida inmaculada, templo versátil inspirado en la entereza, reconstituyente de nuestras plegarias y estimulante siempre para alcanzar el cielo. Leales y fieles a su luz, que nos llama a sobreponernos de toda mancha y a consumar el himno más glorioso, porque ha creído en la palabra del Señor, sabiendo que alejarse de Dios es acercarse a los malditos ídolos prosaicos. María, sin embargo, es la gran creyente del verso, la gran rapsoda del Padre, la que nos despeja el camino, nos indica la meta, y nos muestra después de este exilio por este valle de cruces, el fruto de su métrica, que no es otro que el acento de la eternidad en nuestros ojos, al tomar la morada de la luz en nuestras corrompidas venas. Algo que nos estremece con vibraciones divinas y enternece con temblores humanos. Sea como fuere, necesitamos el triunfo sobre Lucifer. Vuelva a nosotros por siempre, la escogida de Dios, tierna en su mirada como una Madre verdadera y, majestuosa en todo su porte, como una reina de la placidez.