NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
C M Y
SÁBADO
22 de agosto de 2020 Número: 14,664 Año: XLII
En prevención del Covid-19
Verifica PC establecimientos en Colima, Manzanillo y Tecomán *Visita 100 negocios entre Colima y VdeA, 66 en Manzanillo y 16 establecimientos en el mercado de Lázaro Cárdenas de Tecomán Con la verificación de 182 establecimientos comerciales, se continuó con la implementación de la Estrategia de Mitigación para la Diseminación del Covid-19, que llevan a cabo oficiales de Protección Civil Estatal en coordinación con las unidades municipales y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris). Como parte de las revisiones de verificación, se regis-
traron en 100 establecimientos del municipio de Colima y en Villa de Álvarez; mientras que, en el Puerto de Manzanillo se registraron 66 establecimientos en Santiago y finalmente, oficiales de Protección Civil de Tecomán se incorporan al operativo, en el que revisaron 16 establecimientos de las instalaciones del Mercado de Lázaro Cárdenas. Se les invita a los locatarios a poner filtros de Sani-
dad y realizar los cursos en línea ingresando a la página de Secretaria de Salud. La Unidad Estatal de Protección Civil recuerda a las y los propietarios de establecimientos comerciales que deben registrar su establecimiento en el Sistema para la Reapertura de Establecimientos del Estado de Colima (SIREC), en el siguiente enlace: http://sistemassalud.col.gob. mx/sirec/home/
Colima seguirá en semáforo rojo: Salud
Convoca Coparmex Colima a conservar
En próximas elecciones
CIUDAD DE MÉXICO.El semáforo epidemiológico para la semana del 24 al 30 de agosto no tendrá cambios respecto al anterior. El pasado viernes 14 de agosto se informó que para la semana del 17 al 23 de agosto Campeche sería el primer
Página 8
fuentes de empleo
Página 2
Hipertensión, obesidad y diabetes, en los casos más severos de Covid Página 3
De EU
Biden acepta nominación demócrata a presidencia
C M Y
ESTADOS UNIDOS.- Joe Biden aceptó formalmente la nominación demócrata a la presidencia de los Estados Unidos. Esta elección es para volver a ganar el corazón de Estados Unidos’, afirmó Biden. ‘Debemos superar la peor pandemia y la amenaza del cambio climático’
‘Podemos ir por las sombras o tomar el camino hacia la luz’ Biden, junto con Kamala Harris, ahora deberán alistar la campaña para competir contra Donald Trump quien buscará reelegirse por otros cuatro años. Las elecciones por la presidencia de EU se realizarán este próximo 3 de noviembre.
VERIFICACIÓN.- Con la verificación de 182 establecimientos comerciales, se continuó con la implementación de la Estrategia de Mitigación para la Diseminación del Covid-19, que llevan a cabo oficiales de Protección Civil Estatal en coordinación con las Uunidades Municipales y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris).
No se creerá en la esperanza y el cambio: FMP *El exgobernador prevé proceso electoral diferente *Tema electoral no es del interés de ciudadanos, sino salud, empleo y economía, afirma *El PRI va por candidatos creíbles y confiables, anticipa JESÚS MURGUÍA RUBIO Al señalar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) después de la renovación de su dirigencia estatal en Colima se encuentra preparándose para el próximo proceso electoral, el
exgobernador Fernando Moreno Peña subrayó que “la contienda electoral será muy diferente a lo que se está acostumbrado”. Mencionó al respecto que será una elección en donde habrá un mayor cúmulo de partidos, en donde se estará pasando del
voto concentrado a un sufragio amplio entre diferentes opciones y donde no se van a requerir porcentajes altos de votaciones para obtener el triunfo. Consideró necesario que habrá que cuidar mucho el curso que dé el lema de la esperanza y
el cambio, “porque la gente ya no lo va a creer”. La gente -dijo- votará de acuerdo a la realidad que se tiene, en donde hay desempleo y pandemia, donde sigue en incremento la inseguridad.
Página 8
En las últimas 24 horas
Se registran 65 casos positivos a Covid-19 y 8 defunciones: SSyBS *Acumulados son 3 mil 136 contagios y 369 decesos
VIDEO.- Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel, recibió de David León, al menos en un par de ocasiones en 2015, paquetes con lo que se asegura era dinero en efectivo, para reforzar la operación de Morena en Chiapas y con miras a la elección de 2018. El Ejecutivo federal dijo que la aparición de este video es una “reacción normal” de quienes están viendo afectados sus intereses.
Revelan videos del hermano de AMLO recibiendo dinero
Las instituciones del Sector Salud reportaron que este viernes 21 de agosto se registraron 65 nuevos casos y 8 defunciones por Covid-19, con lo que Colima acumula 3 mil 136 casos y 369 decesos por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las muertes ocurrieron en 4 hombres y 4 mujeres, con edades de menos de 50 y más de 65 años; 3 eran de Colima, 2 de Tecomán, uno de Armería, uno de Manzanillo y una de Villa de Álvarez.
Página 8
Locho Morán:
En Colima se respeta ley respecto a los mototaxis El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, se reunió con un grupo representante de mototaxistas, con quienes conversó respecto a la postura que desde el Ayuntamiento de Colima se tiene sobre el servicio de transporte público. Dijo que en el municipio de Colima se respetará la Ley y el Reglamento vigente; “Como ustedes bien lo saben es un tema que no regula
el Ayuntamiento, que está regulado por la Ley de Movilidad y que es una responsabilidad del Estado. No tengo yo de manera particular, ni el Ayuntamiento como institución, alguna condición específica a favor o en contra de nadie, al contrario, como aquí se ha mencionado, la intención particular nuestra, ha sido facilitar las cosas para que la gente trabaje dentro del
Página 8
*Grabaciones muestran a Pío López Obrador con paquetes que le extiende David León CIUDAD DE MÉXICO.Pío López Obrador, hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, recibió de David León, al menos en un par de ocasiones, en 2015 paquetes con lo que Carlos Loret asegura, era dinero en efectivo, para reforzar la operación de Morena en Chiapas, y con mira a la elección de 2018. En un video de Latinus, el periodista Carlos Loret muestra ambas grabaciones, asegura que las tomó el propio David León y en donde se observa que Pío recibe los paquetes, uno en un restaurante y otro en su propia casa. No hablan abiertamente de las cantidades.
“Aquí te traigo 400”, se le escucha decir en una de las grabaciones. “Hazle saber al Licenciado que lo estamos apoyando”, también dice León. Entonces, Pío era operador de Morena en Chiapas. Discuten sobre si López Obrador se dará cuenta o no del apoyo, si se dará cuenta del apoyo en sus mítines cuando hay “audio y templete”. David León fue coordinador nacional de Protección Civil y recientemente fue nombrado por el Presidente López Obrador como titular de la nueva empresa distribuidora de medicamentos de la 4T.
En su cuenta de Twitter, David León respondió ante el señalamiento: “Respecto al video: debe tener aprox. cinco años de antigüedad. De nov. de 2013 a nov. de 2018 yo fui consultor, no servidor público. Mi manera de apoyar al Movimiento, fue recolectar recursos entre conocidos para la realización de asambleas y otras actividades”. Después escribió: “En tanto se aclara la situación por la que atravieso, y para no afectar al @GobiernoMX , no tomaré protesta como integrante del equipo de @SSalud_mx”.
Página 8
POSTURA.- El alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez se reunió con un grupo representante de mototaxistas, con quien conversó respecto a la postura que desde el Ayuntamiento de Colima se tiene sobre el servicio de transporte público. Advirtió que en el municipio se respetará la Ley y el Reglamento vigentes.
2
SABADO 22 DE AGOSTO 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
A través de “Remedios Solidarios”
Convoca Coparmex Colima a conservar fuentes de empleo *Le deben entrar gobierno, empresas y empleados, asevera Aarón Cortés OSCAR CERVANTES En el marco de la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) busca conservar los empleos a través de una propuesta denominada “Remedios Solidarios”, informó Aarón Cortés, presidente de dicha cámara empresarial. Explicó sobre el particular que “Remedios Solidarios” es una propuesta que se divide en tres segmentos: Salario Solidario como vacuna para preservar los empleos formales, Seguro Solidario como terapia intensiva para aquellos que han perdido su empleo y Bono Solidario como energizante para crear nuevas oportunidades de empleo. En ese sentido, dijo que es más fácil conservar empleos que generar nuevos, por lo que destacó el segmento de Salario Solidario, como una forma efectiva para evitar la pérdida de trabajos. “Hemos hecho un fuerte llamado al tema de Reme-
dios Solidarios, esto es que juntos gobierno y empresarios saquemos adelante el empleo, Salario Solidario es uno de los más importantes, consiste en que dividamos la nómina entre gobierno, empresario y el colaborador a partir de cierto nivel de ingreso, entonces para enfrentar esta crisis, la única manera de salir adelante es con un trabajo en conjunto, autoridades, empresarios y ciudadanos”, puntualizó.
Aarón Cortés dijo que además de las propuestas de la Coparmex, se requiere una importante inyección de recursos por parte del Gobierno Federal, para la reactivación económica, para cuidar a las empresas y sobre todo cuidar los empleos. Destacó que en México, la inversión que se ha destinado para enfrentar a la pandemia es del .4%, la cual consideró como muy baja, comparándola con las inver-
siones que han realizado otros países de América Latina, que han destinado el 5 o el 7%, y agregó que en este aspecto, ni siquiera nos acercamos a los países europeos. El titular de la Coparmex en Colima mostró su preocupación ante el complicado panorama económico que se avecina para los empresarios mexicanos, recordó que en esta pandemia se han perdido más de un millón de empleos a nivel nacional, han quebrado más de 19 mil empresas y se estima una pérdida de 10 millones de empleos informales, de acuerdo a los datos del INEGI; y agregó que con toda esta situación se tiene un decrecimiento del 10% del Producto Interno Bruto (PIB). Por último, Aarón Cortés hizo un llamado a la población en el tema de salud para el uso de cubrebocas como medida de prevención de contagio del Covid-19, con el objetivo de que se pueda tener un verdadero avance, ya que para que la economía pueda recuperarse, primero se debe recuperar la salud de las personas.
En la UdeC
Divulgan la ciencia desde las plataformas sociales
*Investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias la divulgan a través del Facebook “Ruido Cuántico de la Radio” o en el canal de Youtube “#HablemosdeCiencia” Facebook y Youtube se han vuelto atractivos para quienes buscan divulgar temas científicos entre públicos más amplios; ejemplo de ello son los programas “Haciendo ciencia en México”, “México desde fuera” y “El ruido cuántico de la radio”, un esfuerzo colectivo de las y los profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima que utilizan estas plataformas para hablar de ciencia de una forma amena, relajada, con un poco de humor, pero sobre todo sin dejar de lado el rigor de las disciplinas científicas. “Los temas se tocan con seriedad en el sentido de que están sustentados, eso nos importa mucho; lo que cambia es el enfoque; lo que hacemos es relajado, con entrevistas en las que no hablamos del conocimiento científico sino de las personas, de aquello que les apasiona, de cómo llegaron a donde se encuentran; la intención es dar a conocer el aspecto humano de quienes se dedican a la ciencia y hablar de nuestra pasión por este trabajo”, dijo Alfredo Aranda Fernández, coordinador general de Investigación Científica de la UdeC y uno de los principales impulsores de dichos programas de divulgación. Estos espacios forman parte de un proyecto llamado Hablemos de ciencia, del que se generaron distintas actividades enfocadas a la divulgación científica y la pandemia por COVID-19. Los interesados pueden ver en vivo estas emisiones a través del Facebook “Ruido Cuántico de la Radio” o encontrar los programas grabados en el canal de Youtube
*No se protege a trabajadores para que éstos cumplan con sus labores con el menor riesgo posible por el Covid-19, acusa Dolores González Meza JESÚS MURGUÍA RUBIO Dolores González Meza, secretaria general de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, dio a conocer que ha solicitado a la titular de la Secretaría de Salud en Colima, Leticia Delgado Carrillo, la remoción de varios funcionarios de mandos medios que no velan por la salud, ni por los derechos de los trabajadores de este sector. Recordó son varios los trabajadores del Sector Salud que se han contagiado de Covid-19, recordando la enfermera quien lamentablemente falleció y actualmente hay tres que están luchando por su vida, otros que desde casa están siendo atendidos. Consideró incomprensible cómo algunos de los mandos medios “pichicatean” a los trabajadores que están en la primera línea de batalla contra el Covid-19 los insumos y equipos necesarios para su seguridad ante la atención de los pacientes con esta enfermedad. Es por eso, reiteró, que ya ha puesto en manifiesto a la titular de Salud en la entidad sobre la situación, exigiendo, además, la remoción de éstos, pues su función primordial debería ser mantener a salvo a quienes todos los días están combatiendo esta pandemia. Exhortó a las autoridades de salud a remover al subdirector médico del turno vespertino y el subdirector nocturno de la guardia “B”, pues “son gente insensible, son gente que no entiende que tenemos que tener protegidos a los trabajadores para que éstos cumplan con sus labores con el menor riesgo po-
sible”.
Reiteró que no es posible que, si se están consiguiendo equipos, se han adquirido insumos para que no falte, quieran entregar a los trabajadores un cubrebocas por semana. En este tenor, González Meza también hizo un llamado al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para que a través del coordinador de Bioseguridad se verifique esta situación. Además, consideró que es necesario que todos hagan lo que les corresponde, que se tengan establecidas las cantidades de equipamiento e insumos se tienen almacenados y cuántos se están gastando, para que no haya ningún día en que falten éstos, haciendo la requisición a tiempo ante las autoridades de salud para que se adquieran lo antes posible. No quisiera, indicó, llegar al punto de tener que hacer paros escalonados, pues hasta el momento alrededor de ocho trabajadores en promedio por día son atendidos en el Issste con síntomas de Covid, lo que también merma la atención que se presta en las diferentes unidades en la entidad.
De la Ley Ingrid
Admite SCJN acción de inconstitucionalidad *Ésta criminaliza a reporteros de Colima, la cual fue presentada por la CDHEC y CNDH
“#HablemosdeCiencia”. Aranda Fernández detalló que la serie “Haciendo ciencia en México” consiste en entrevistas a científicos del país y otras partes del mundo para que cuenten sus experiencias de cómo llegaron a la ciencia, qué es lo que hacen y lo que les llama la atención, todo de una manera muy relajada. Hoy sábado 22 de agosto, por ejemplo, toca escuchar a Gabriela González, investigadora en la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos y quien forma parte del Observatorio de Detección de Ondas Gravitatorias (LIGO, por sus siglas en inglés). Ella es una de las líderes del experimento que permitió la detección de las ondas gravitacionales. Por su parte “México desde fuera”, continuó el profesorinvestigador de la UdeC en entrevista, es un conversatorio con egresados de la Universidad de Colima que continuaron con su formación de científicos. Las entrevistas, agregó, así como las
fechas, suelen estar disponibles días antes en la página de Facebook “El Ruido Cuántico de la Radio”. Finalmente, “El Ruido Cuántico de la Radio” es la continuación del programa que se transmitía en Universo 94.9, la radio universitaria; éste, a diferencia de los otros dos, se transmite todos los lunes a las nueve de la noche. En él participan cuatro investigadores para discutir temas relacionados con ciencia y la cultura científica, “hablamos de algunas confusiones o temas pseudocientíficos que por ahí andan rondando y tratamos de explicar por qué son pseudocientíficos y cómo es que uno puede determinar si son serios o no”, explicó. Finalmente, comentó que el principal reto de estos espacios es llegar a las personas que no están en la academia “y Facebook nos ha permitido crecer en ese sentido; además, la discusión se vuelve interesante entre la comunidad científica”.
Ultiman a hombre en gasolinera de Manzanillo Un individuo fue ultimado a balazos la mañana de este viernes en una gasolinera ubicada en el fraccionamiento Valle del Coral, en la localidad de Santiago, en el municipio de Manzanillo. Según información extraoficial, alrededor de las once de la mañana, el hoy occiso estaba sentado afuera de una tienda de convenien-
Advierte la lideresa del SNTSS de paros escalonados
cia y ahí llegaron sujetos armados, quienes abrieron fuego en contra de él, dejándolo gravemente herido. La víctima vestía una playera azul cielo, pantalón gris y zapatos oscuros. Inmediatamente arribaron elementos policíacos, quienes acordonaron el área y dieron paso para que la Cruz Roja brindara atención médi-
ca; lamentablemente la persona del sexo masculino ya no presentaba signos vitales. Al lugar también arribó el Servicio Médico Forense (Semefo), quien ordenó el levantamiento del cuerpo e inició con las investigaciones correspondientes, para dar con el paradero de los presuntos responsables que huyeron con rumbo desconocido.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió la Acción de Inconstitucionalidad de reformas al Código Penal para el Estado de Colima, la cual promovió la Comisión de los Derechos Humanos de Colima y a la que se acumuló una acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, principalmente a su artículo 240 bis (llamada Ley Ingrid), con cuyas reformas se pretende “vulnerar la libertad de expresión, así como el libre ejercicio de la profesión en el Estado”. Cabe señalar que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima hizo suya la queja presentada por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. (Fapermex), Club de Reporteros de Colima, A.C., Club Primera Plana Capítulo Colima y la Comisión General Para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico (COPIP), y presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta Acción de Inconstitucionalidad. La Acción de Inconstitucionalidad quedó radicada en el expediente 191/2020 y su acumulada 220/2020, esta última promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En el Expediente citado, el Ministro instructor Jorge Mario Pardo Rebolledo, dictó un acuerdo donde destaca que se tiene al promovente (CDHEC) por presentado con la personalidad que ostenta “y se admite a trámite la acción de inconstitucionalidad que hace valer, con la reserva de los motivos de improcedencia que se puedan advertir al mo-
mento de dictar sentencia”. El ministro Pardo Rebolledo instruye para que con copia simple del escrito de cuenta se de vista a los Poderes Legislativo y Ejecutivo, ambos de Colima, para que rindan su informe “dentro de un plazo de quince días hábiles”, contados a partir del siguiente al en que surta efectos la notificación de este proveído, de conformidad con el artículo 64, párrafo primero, de la citada ley reglamentaria. En otra parte del acuerdo dictado por el Ministro Pardo Rebolledo, señala que “tomando en cuenta que se decretó la acumulación de la acción de inconstitucionalidad 191/2020 (CDHEC) y 220/2020 (CNDH), en razón de que en ambas se solicita la invalidez del mismo decreto. Valga referir que esta Acción de Inconstitucionalidad fue derivada de la queja 194/2020, interpuesta por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. (FAPERMEX), así como por el Club de Reporteros de Colima, A.C., el Club Primera Plana Capítulo Colima, la Comisión General Para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico (COPIP), y periodistas de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán, Armería y Manzanillo. En dicho recurso, los quejosos solicitaban la inmediata intervención de la Comisión de Derechos Humanos el Estado de Colima, ante un hecho que agravia no solo a los periodistas e la entidad, sino a todas las personas que manejan redes sociales, prensa escrita, televisión análoga o digital, pues se está vulnerando la Libertad de Expresión, así como el libre ejercicio de
la profesión. En su recurso, los periodistas colimenses solicitaban a la CDHEC, su apoyo para promover la acción de inconstitucionalidad ante la justicia federal y declarar inválido el Artículo 240 Bis que se adicionó al Código Penal para el Estado de Colima, por estar amordazando y censurando, además de estar impidiendo realizar su trabajo con plena libertad, bajo la amenaza de llevarlos a prisión y ser sancionados económicamente. El artículo impugnado, el 240 Bis pretende criminaliza a los reporteros, comunicadores, fotógrafos y demás. Dicho numeral propone sanciones “Al que indebidamente difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, audiograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios, videos o documentos del lugar de los hechos o del hallazgo, indicios, evidencias, objetos o instrumentos relacionados con un hecho que la Ley señale como delito, se hará acreedor a una pena de tres a seis años de prisión y una multa por un importe equivalente de cincuenta a cien veces el valor diario de la unidad de medida y actualización”. El segundo párrafo precisa: “si se trata de imágenes, audios o videos de cadáveres o parte de ellos, de las circunstancias de su muerte, de las lesiones o estado de salud, la pena de prisión será de cuatro a siete años y la multa de setenta a ciento treinta veces el valor diario de la unidad de medida y actualización.”
SABADO 22 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Hipertensión, obesidad y diabetes, en los casos más severos de Covid *La obesidad representa el mayor porcentaje con un 24.3%, pero la presión arterial aparece en el 54% de los decesos por el coronavirus: Secretaría de Salud La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que los casos más severos por Covid-19 se han presentado en personas mayores de 65 años con enfermedades como obesidad, hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, asma, insuficiencia renal crónica, enfermedad cardiovascular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica e inmunosupresión, entre otras. En la rueda de prensa que diario ofrece en vivo por las redes sociales, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dijo que de acuerdo con los reportes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver), la hipertensión es la comorbilidad más frecuente entre los pacientes con Covid-19 con el 21.7% de los casos, pero el 54% de las
personas fallecidas por coronavirus eran hipertensas. En el segundo lugar se encuentra la obesidad, presente en el 24.3% de los casos confirmados y hasta en el 40% de las defunciones; mientras que la tercera comorbilidad es la diabetes, presente en el 16.9% de los casos confirmados y en el 40% de los decesos por Covid-19. Por ello, sintetizó, los adultos mayores son las que más riesgo tienen de enfermar y morir por Covid-19 en esta fase 3 de la pandemia en el estado. Destacó que es frecuente que una persona padezca más de una enfermedad crónica a la vez, toda vez que pacientes que fallecieron por la infección del nuevo coronavirus padecían hasta 6 enfermedades crónicas, lo que elevó
el riesgo de complicaciones al favorecer un sistema inmuno-
lógico débil. En estos casos, añadió,
Congreso
Aprueba se amplíe la vigencia de las licencias *También los permisos de conducir que expiren en 2020 El Congreso del Estado de Colima aprobó por unanimidad la propuesta realizada por el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, de ampliar las licencias y permisos de conducir en todas sus modalidades. Esta vigencia sólo será para las licencias que hayan expirado durante lo que lleva la pandemia del Covid-19, es decir que hayan expirado o expiren en los meses de mar-
zo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y hasta el 30 de diciembre del 2020. El Diputado Farías comentó que en el contexto que nos encontramos por la pandemia del Coronavirus el legislador debe velar por las necesidades de la sociedad y traducirlas en acciones mediante el uso de las facultades con las que se cuenta. Por lo que dijo que el
gasto que se realiza en la renovación de la licencia de conducir, debilita la economía familiar, ya que restringe la posibilidad de realizar actividades diarias, lo cual dio razón a la ampliación de la vigencia de las licencias de conducir que hubiera perdido su validez. Lo anterior brindará una certeza social al ciudadano que tiene automotor y/o motocicleta para el uso de trasla-
Por Covid-19 en Tecomán
Mercados y tianguis acatan los protocolos sanitarios *Lo anterior, para continuar con sus actividades comerciales
“Los mercados y tianguis de Tecomán han estado acatando todos los protocolos sanitarios para continuar operando durante esta pandemia que está afectando la economía no solo a nivel local, sino en todo el mundo”. Así lo informó el director de Reglamentos y Apremios de la comuna tecomense, Juan Valdivia Contreras, quien destacó que desde que se establecieron las estrictas reglas sanitarias, para frenar la propagación del Covid-19, los comerciantes, sobre todo los que
tienen actividades esenciales, acordaron el cumplimiento de las medidas para que se les permitiera continuar con sus actividades comerciales. Asimismo, comentó que se han girado una gran cantidad de oficios, y ha habido una supervisión constante por parte de las autoridades municipales, en coordinación con la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y con el apoyo de las fuerzas federales, para verificar el cumplimiento de los protocolos, como el uso de
cubrebocas, la sana distancia, el gel alcoholado a disposición de los clientes y las recomendaciones del lavado de mano frecuente y evitar contacto con las personas. Sin embargo, mencionó, los ciudadanos en general que detecten que en algún comercio, del giro que sea, no cumplen con alguna de las medidas antes señaladas, pueden hacer las denuncias correspondientes directamente a la Dirección de Reglamentos y Apremios, al teléfono 313 102 29 77.
do personal, puesto se busca fomentar que el pago que hubiese tenido que realizar por el vencimiento ahora lo destine a otros rubros de los gasto de la economía familiar. Además argumentó que con esta iniciativa se evitarán las aglomeraciones de los ciudadanos en las oficinas administrativas, puesto que los ciudadanos tendrían que asistir a las oficinas para tramitar su renovación.
se controlan y recuperan de la infección por el virus del SARS-
CoV-2 y son dadas de alta, pero por las secuelas recurrentes ya estando en casa complica su estado de salud por el debilitamiento de su organismo, lo que conlleva al desenlace fatal por las otras enfermedades que ya padecían. La secretaria de Salud dijo que es necesario usar el cubrebocas si se visita a los adultos mayores para llevar algo de primera necesidad, desinfectar los utensilios y enseres que requieran, evitar los abrazos y besos y mantener la sana distancia para evitarles contagio. Reiteró el llamado a permanecer en casa el mayor tiempo posible, utilizar de manera correcta el cubrebocas y lavarse las manos de manera frecuente, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión del virus.
4
SABADO 22 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Editorial Videos contra la 4T Pío López Obrador, hermano del presidente de la República, Andrés Manuel, recibió de David León Romero, al menos en un par de ocasiones, en el año 2015, paquetes con lo que se asegura, era dinero en efectivo, para reforzar la operación del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas y con miras a la elección de 2018. En un video difundido, se muestran grabaciones que supuestamente las tomó el propio David León y en donde se observa que Pío recibe los paquetes, uno en un restaurante y otro en su propia casa, donde no se hablan abiertamente de las cantidades. Los hermanos Andrés Manuel y Pío aparecieron en la palestra nacional, donde los presuntos actos de corrupción podrían manchar a la llama-
da Cuarta Transformación. A quien impulsaba el mandatario para combatir la corrupción en el abasto de medicamentos, David León Romero, ex coordinación nacional de Protección Civil, fue exhibido entregando dinero a Pio López Obrador, por lo que, por razones obvias, se detuvo dicho nombramiento. El presidente López Obrador, fiel a su costumbre cuando es una situación en su contra, minimizó y denostó los videos que desactivaron los que se habían presentado de Emilio “L” por el caso Odebrecht. El político tabasqueño opinó al respecto que “no son actos de corrupción, sino que se trata de una recaudación para defender al movimiento”, aunado que “no se trata de la misma cantidad de dinero, sino que es una cantidad menor (sic)”.
La esperanza vistió de blanco Marcel Lhermitte
U
na marea blanca. Así vieron mis ojos extranjeros, y a casi seis mil kilómetros de distancia, la asunción del nuevo gobierno de la República Dominicana, encabezado por el presidente Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Todos los nuevos integrantes del gobierno ataviados totalmente de blanco, símbolo de pureza en un país que hoy necesita mucho más que señales, producto de las carencias y sobre todo de los altos índices de corrupción de los hombres y mujeres que integraron la administración pública de la isla caribeña en los últimos años. No será nada fácil, hay mucho para hacer. Demasiadas son esas carencias y todo es urgente, porque la alimentación, el trabajo o el techo no conocen de esperas, y está bien que así sea, porque las necesidades básicas de gran parte de la población no están satisfechas y las expectativas de la gente, de toda la gente, son muchas. Todo nuevo gobierno trae consigo una ola de esperanza ciudadana y arrastra el aval del pueblo, que extenderá un permiso simbólico para que la nueva camada política que asumirá los cargos en la administración pública pueda hacer y ejercer el rol para el que fue electo. Se minimizarán las quejas en un primer tiempo que pueda ser doloroso y habrá comprensión cuando se deba entender que lo que se vive es producto de mala gestión de los pasados años. Siempre sucede. Los nuevos gobernantes entrarán en un período de luna de miel electoral, pero en el caso particular del gobierno de Abinader tendrá el agregado de que el pueblo está viviendo en medio de una pandemia que ataca la salud, el trabajo y la economía en general, y la gente es muy consciente de eso. La ciudadanía será más comprensiva aún. Pero con la asunción del nuevo gobierno comienza otro proceso que no siempre tenemos presente: un nuevo ciclo electoral. Hay quienes afirman que las campañas electorales son permanentes y yo soy de los que me afilio a esa teoría. Es que los ciudadanos no definen su voto a partir del día en que se levanta la veda, por lo general una treintena de días antes de la fecha de los
comicios, que es cuando empezamos a ver la publicidad de los candidatos en liza. Día a día vamos formando opinión de los actores que forman parte de la actividad política y es debido a su actuación, a los mensajes que emiten y a sus acciones en general que vamos formando un concepto sobre ellos, lo que hará en algunos casos que pocos años después, cuando estemos más cerca de la fecha de la próxima elección se nos presente como un “candidato natural”. Y esto acontece a todo nivel. En la órbita presidencial, para los países que tienen reelección, evaluaremos la gestión del jefe de Estado durante todo su período de gobierno y ese será uno de los elementos –no el único– para definir nuestro voto. Lo mismo acontecerá con los legisladores que respondan a determinadas circunscripciones o a quienes desde los partidos políticos, de oficialismo u oposición, aspiren a un cargo político a futuro. Todos comienzan en esta jornada de asunción una nueva carrera electoral. Por lo tanto, aunque parezca temprano, no es mala idea comenzar un nuevo plan de trabajo que no será la garantía del éxito pero sí contribuirá para el mismo. La prioridad del oficialismo será el gobierno, pero no deberá abandonar la fuerza política, que tendrá un rol vital para el futuro; y para la oposición será importante construir su plan estratégico vinculado a la administración central, pero también fortalecer el partido desde el que se competirá electoralmente al fin de este período. Viene al caso recordar la enseñanza que aprendimos en el histórico cuento infantil de la liebre y la tortuga. No necesariamente alcanza la meta el más rápido, sino aquel que trabaja día a día detrás de los objetivos trazados. Marcel Lhermitte es consultor en comunicación política y campañas electorales. Periodista, licenciado en Ciencias de la Comunicación y magíster en Comunicación Política y gestión de Campañas Electorales. Ha asesorado a candidatos y colectivos progresistas en Uruguay, Chile, República Dominicana, Francia y España fundamentalmente.
E
Y así lo justificó: “En este caso del video de mi hermano con David Léon, hay notorias diferencias con otros asuntos. No sólo es lo cuantitativo, no sólo es el monto del dinero, porque no sólo es comparar una operación ilícita donde cobraron 200 millones de dólares de más en la venta de una planta chatarra que esto, que puede significar unos dos millones de pesos”. Parece que el presidente ve la paja en el ojo ajeno y no ve la viga en el suyo, quien a toda costa se quiere dar baños de pueblo; piensa que siempre tiene la razón y que la corrupción está en otra parte y nunca de su parte. Nadie puede utilizar la frase del ex edil del municipio de San Blas, en Nayarit, Hilario Ramírez Villanueva, “Layín”, de “sí robé, pero poquito”, pues mucho o poco no deja de ser un acto de corrupción y de ilegalidad.
Lozoya baja del avión a AMLO
l distractor que siempre fue el tema de la rifa (que nunca será) del avión presidencial ha quedado momentáneamente en el olvido en las ruedas de prensa mañaneras del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Ese objeto volador que tanto le ha servido para recalcar su discurso de austeridad y de denuncia a los excesos y despilfarros de sus antecesores en el poder pasó a segundo plano, para dejar en el centro de su narrativa el caso Lozoya desde hace un mes que ocurrió la extradición pactada. Ese cambio en la retórica implicó bajar de perfil su bandera de la austeridad para ondear con más fuerza que nunca la de la lucha anticorrupción y contra la impunidad que siempre enarboló como su principal motivación y promesa para llegar a la Presidencia de la República. Para los simpatizantes de AMLO, el señalamiento inicial del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto y del ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el videoescándalo de dos panistas engolosinados con las pacas de billetes que clavan en unas maletas y la denuncia de 64 páginas en las que se involucra también a los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón, y a otros 13 políticos, son la mejor prueba de que López Obrador siempre dijo la verdad al denunciar que el fracaso del país se debía a los altos niveles de corrupción que solapaban los gobiernos priistas y panistas. El PRIAN que acuñó su líder era más que cierto, se reconfortan sus huestes. Especialista como es en el manejo de la oportunidad, o del timing, como se dice en la jerga política, López Obrador sabe los puntos positivos que le está generando este caso en su base electoral, por lo que este tema gana cada vez más tiempo en su rueda de prensa mañanera. Ayer habló más de una hora de la denuncia de Lozoya y hasta se pitorreó diciendo que no alcanzó a leer todo el documento de 64 páginas, para no desvelarse, pero sobre todo para que no le “dieran pesadillas”. López Obrador sabe que todo el circo mediático que ha logrado con el caso Lozoya superó sus expectativas de lo que le traería su extradición pactada y la recuperación que le significaría en su popularidad, que se vio severamente golpeada por el manejo de la pandemia, la mala marcha económica del país y la escalada de violencia, inseguridad y narco, que ha eclipsado y relegado de la conversación nacional por presentarse como el paladín y el primero en castigar y exhibir a los corruptos. Insisto que tanto uso propagandístico de este asunto podría desvirtuar su principal bandera de la lucha contra la corrupción, pero igual no le pasa nada porque no tiene enfrente a un opositor como él siempre lo fue. Sus opositores hoy están debilitados y evadiendo culpas mientras el 2021 cada día se aproxima más y el Presidente amasa poder como nunca.
Un día como hoy 1138 - Batalla del Estandarte: Batalla que enfrentó a David I de Escocia contra las tropas del rey Esteban de Inglaterra. 1526 - en el océano Pacífico, el conquistador Toribio Alonso de Salazar conquista las islas Carolinas. 1559 - El arzobispo Bartolomé Carranzaes es arrestado, acusado de herejía. 1642 - Carlos I de Inglaterra llama a los miembros del Parlamento inglés traidores. Comienza la Guerra Civil Inglesa. 1717 - Tropas españolas ponen pie en Cerdeña. 1770 - James Cook adquiere la costa este de Australia a la que denomina Nueva Gales del Sur en nombre de Jorge III de Inglaterra. 1780 - El barco de James Cook, el HMS Resolution, vuelve a Inglaterra sin el propio Cook, que fue asesinado en Hawai. 1827 - en Perú, José de La Mar asume la presidencia.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Facebook: El Mundo desde Colima
SABADO 22 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
Si se suspende Feria de Colima
Se beneficiaría el sector restaurantero: Santana En VdeA
DIF invita a concurso virtual por el mes del Adulto Mayor
La presidenta del DIF Municipal Villa de Álvarez, Sandra Patricia Ceballos Polanco, invitó a las y los Adultos Mayores del municipio, para que participen en el concurso “Cuéntame tu experiencia como abuel@”, lo anterior, con motivo de la celebración del mes del Adulto Mayor. El concurso será de manera virtual y las bases son las siguientes; el o la participante (o algún familiar), deberá enviar un video al inbox al facebook DIF Municipal Villa de Álvarez de máximo 2 minutos en donde haga referencia el significado de ser abuela o abuelo, especificando sus datos personales, nombre, edad, domicilio, teléfono; el o la participante deberá ser originario del municipio de Villa de Álvarez y tener más de 60 años. Asimismo, la recepción de videos queda abierta a partir de la publicación de la convocatoria y se cierra el 26 de agosto a las 23:59 horas.
Los videos ganadores serán elegidos mediante un jurado integrado por: la directora del DIF Municipal, Lorena Novela; la regidora responsable de la comisión de grupos vulnerables, Mayren Polanco; la directora de cultura, Teresita Moran; y la encargada del grupo mayores de la tercera edad, Ma. Guadalupe López. Se reunirán el jueves 27 para definir a los tres primeros lugares. Los ganadores se darán a conocer el 28 de agosto a través del Facebook DIF Municipal Villa de Álvarez.
*El máximo festejo anual no es una oportunidad gastronómica como tal, sino más bien de diversión y distracción, opina el líder de la Canirac En caso de suspenderse la Feria de Colima, el sector restaurantero local se beneficiaría: Felipe Santana De acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado, Felipe Santana Linares, en caso de suspenderse la Feria de Colima, el sector restaurantero local resultaría beneficiado. “La feria en realidad más que un motor económico era una oportunidad que debió haber nacido para que los empresarios colimenses trataran de hacer economía, y cada vez vemos que los empresarios ya no son colimenses, sino de otros estados los que vienen a vender los productos”, explicó. Hizo notar el entrevistado que la Feria de Colima no es una oportunidad gastronómica como tal, sino más de diversión y distracción por los eventos que suele traer. Señaló, además, que
En Tecomán
Aseguramiento de droga, resultado de un cateo *Policía investigadora, con el apoyo de la Guardia Nacional, asegura número importante de envoltorios
PREMIACIÓN El 1er lugar será una pantalla de 32”; el 2do una Canasta de Despensa; el tercer lugar un reloj. La titular de la institución, manifestó que este concurso es con el objetivo de que el día del Adulto Mayor se celebre, a pesar de la pandemia que se vive en nuestros días por la pandemia del Covid-19.
En Cuauhtémoc
Rafael Mendoza entrega material y equipo de trabajo *Lo recibe a personal de Protección Civil Municipal
Para dar continuidad a una serie de entregas de material y equipo de trabajo a personal que labora en diversas áreas del Ayuntamiento, en esta ocasión, el alcalde Rafael Mendoza hizo lo correspondiente para con el personal que labora en la Unidad de Protección y Bomberos, quienes recibieron desde botas, uniforme, impermeables, entre otros accesorios, que les permitirán, en mejores condiciones, seguir brindando un buen servicio a la ciudadanía. En su mensaje, el edil recordó que al interior del
aunque participan alrededor de 20 lugares afiliados a la Canirac, esta cantidad es muy poca. “Lo que haríamos el sector económico es ver de
Ayuntamiento se ha venido haciendo un gran esfuerzo para hacer rendir los recursos económicos y pese a las dificultades financieras, se ha dado respuesta a muchas de las necesidades que se manifiestan en cada de una las diversas áreas, entre ellas a Protección civil y bomberos, cuyos integrantes realizan una labor extraordinaria a favor de la comunidad. Por su parte, el director de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, Juan José Corona Gómez, luego de agradecer al alcalde por la dotación de este equipo, in-
dispensable para atender las emergencias, especialmente en esta temporada de lluvias; recordó que en la Unidad se mantienen en alerta permanente para atender cualquier llamado de emergencia por parte de la población e incluso se brinda el servicio de atención prehospitalaria o de traslado en ambulancia, cuando se requiere por emergencia, llegar a alguna clínica médica, por lo que puso a disposición de la comunidad el número telefónico 312 32 8 11 70, precisamente de la Unidad municipal de Protección Civil Y Bomberos.
La Policía Investigadora, en coordinación con el agente del Ministerio Público y con el apoyo de la Guardia Nacional, aseguró un número importante de envoltorios con la droga en la Colonia Santa Elena de la Ciudad de Tecomán. Al cumplir una orden de cateo librada por el juez, el personal ministerial intervino un domicilio de ese lugar, localizando envoltorios con droga en su interior, por lo que el inmueble también quedó bajo resguardo de la autoridad para continuar las investigaciones correspondientes. Este tipo de acciones forman parte del trabajo que la Fiscalía lleva a cabo para el combate de los delitos contra la salud y otras conductas ilícitas que de ello pueden derivar, además de proceder a la búsqueda y captura de quienes resulten responsables. Es importante decir que en dichas labores coadyuvan autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, y en ellas es fundamental el apoyo de la sociedad a través de las denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta a seguirlas realizando.
qué forma le ofrecemos a la sociedad colimense una suplencia, en ese sentido de que no pueden ir a la feria, pero sí que tengan algunas opciones para divertirse sanamente en
algunos restaurantes del estado”, deslizó. Consideró por último Santana Linares que sería una oportunidad para reactivar la economía del estado.
Participa titular del Imss en el informe de las Américas de CISS El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, afirmó que la situación actual de los sistemas de seguridad social obliga a repensar la política pública para encaminase hacia la construcción de una ciudadanía social. “Que sea el Siglo XXI no un siglo marcado por la pandemia, sino que sea el siglo en el que finalmente nos atrevimos a plantear una ciudadanía social, y no hay ciudadanía social sin seguridad social universal”, subrayó al participar en la presentación del Informe de Seguridad Social y Bienestar en las Américas de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS). El titular del IMSS aseguró que derivado de la pandemia por COVID-19 se han articulado los sistemas de salud y de bienestar, los cuales han marcado la diferencia en los últimos cuatro meses.
“Al revisar este Informe al menos dos conclusiones me parece que son claras: en primer lugar, nos recuerda este pendiente histórico de garantizar seguridad social para todas y todos. En segundo lugar, que el Estado de Bienestar, hoy más que nunca, deja de ser una idea ambigua y se convierte en un ideal alcanzable y sobre todo, en una necesidad creciente de toda la región”, subrayó. En el informe, donde estuvo presente el secretario general de la CISS, Gibrán Ramírez Reyes, el director general del IMSS resaltó que estos informes permiten vislumbrar guías que coadyuven en identificar y reconocer las deficiencias de los sistemas de seguridad social. “Lo peor que nos podría pasar después de la pandemia es no utilizar este momento como el motor de impulso hacia la transformación”, manifestó Zoé Robledo.
Ya está en la cárcel violador de Tecomán Con el apoyo de la Fiscalía de Jalisco, un sujeto que contaba con orden de aprehensión en nuestro estado, fue detenido y turnado al juez que le dictó auto de formal prisión como imputado del delito de violación en agravio de una menor de edad. Las investigaciones de la entonces Procuraduría General de Justicia, determinaron que este hombre es responsable de dicho ilícito cometido hace diez años en un domicilio de la colonia Indeco, en la ciudad de Tecomán. De acuerdo con los hechos señalados en la averiguación previa, este sujeto aprovechaba los momentos en que la víctima se encontraba a solas en su domicilio para cometer el abuso, por ello fue denunciado ante el Ministerio Público y con base en la indagatoria, el juez libró el mandamiento judicial que fue ejecutado por autoridades de investigación. Luego de la determinación del juez penal que requería a esta persona, el detenido fue enviado al reclusorio preventivo, a fin de continuar el proceso que la correspondiente legislación marca y que permita determinar su responsabilidad en este hecho, ade-
más de decretar las respectivas sanciones. De esta manera la Fiscalía del Estado continúa la investigación y persecución de los delitos cometidos en el pasado y en el presente, con el objetivo de lograr la captura de quienes son responsables de ellos, llevarlos ante la justicia y evitar la impunidad. Es fundamental la colaboración de la sociedad en las tareas que desarrollan las instituciones de seguridad y procuración de justicia, por ello se exhorta a la población a realizar las denuncias anónimas de delitos a la línea 089 y reportar las emergencias al 911.
6
SABADO 22 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Convoca Cabildo de Colima a participar en medalla “M. Ursúa” *La finalidad es reconocer las acciones de protección, solidaridad y asistencia en beneficio de las y los colimenses *La convocatoria se presenta en sesión ordinaria Con el objetivo de reconocer las acciones de protección, solidaridad y asistencia en beneficio de los colimenses, en el
marco del Día Nacional de Protección Civil, el Cabildo del Ayuntamiento de Colima convoca a todos los ciudadanos de Colima
a participar para el premio municipal medalla “Melchor Ursúa Quiroz 2020”. La convocatoria se dio
a conocer este viernes 21 de agosto en sesión ordinaria de Cabildo, en donde el alcalde Leoncio Morán Sánchez destacó que este premio tiene el objetivo de reconocer e incentivar a la o las personas que se dedican a esta importante labor que prioriza la seguridad de los colimenses. Las propuestas las podrán realizar asociaciones civiles, instituciones públicas o privadas en materia de Protección Civil o personas, cuando consideren que el ciudadano propuesto u organización, tiene los méritos suficientes para obtener el premio. Estará abierta hasta el 4 de septiembre del 2020. Al ciudadano u organización que resulte ganador de la medalla “Melchor Ursúa Quiroz 2020”, se le entregará en Sesión Solemne de Cabildo, el Día Nacional de Protección Civil, el 19 de septiembre del presente año.
Convoca Incode al I Torneo Virtual de Dominadas 2020
*La fecha de recepción de videos para la etapa municipal será del 24 al 31 de agosto y, para la etapa estatal será del 1 al 15 de septiembre
En la UdeC
Abordan los exvotos en el ciclo Arte en Casa *Juan Franco habló de los exvotos como una manifestación artística popular con más de 500 años de historia en México El ciclo de conferencias Arte en casa de la Universidad de Colima continuó con la charla “Exvotos en México. La manifestación gráfica de la gratitud”, a cargo del artista visual Juan Franco Rodríguez. Inspirado en las Cátedra de arte, este ciclo es un espacio de formación y apreciación artística virtual en tiempos de contingencia sanitaria. Consta de tres charlas y un taller de teatro, todo coordinado por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), la Dirección General de Recursos Humanos y la Coordinación General de Extensión, a través de la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima. En su conferencia, Juan Franco abordó los exvotos como una manifestación artística popular con más de 500 años de historia en México, representadas a través de miniaturas y pinturas sobre diversos soportes como madera, cartón y papel, que expresan la fe, esperanza y
sobre todo gratitud con los seres celestiales por algún milagro concedido, además de tener una importancia extraordinaria para la identidad nacional. Con apoyo de material audiovisual, compartió la experiencia del artista mexicano Alfredo Vilchis, quien expuso sus creaciones en el Museo del Louvre de
París, Francia, junto a las obras de otras figuras importantes de la pintura a nivel internacional. Juan Franco se refirió a los “milagritos” como pequeñas figuras que se pueden observar en las iglesias; “si a alguien le dolía la pierna, rezaba para que ya no le pasara, y si se curaba, llevaba una figura de pierna como ofren-
Otorga G. Martínez prima de riesgo a trabajadores del SISEPUD
Al participar como invitada de honor en el Tercer Informe de actividades de Roberto Regalado Corona, secretario general del Sindicato Independiente de Servidores Públicos Unidos en Pro de la Excelencia y el Desarrollo del Ayuntamiento de Manzanillo (SISEPUD), la presidenta municipal Griselda Martínez firmó un convenio de prestaciones para beneficiar a la clase trabajadora. Por tal motivo, el dirigente sindical agradeció a la
presidenta de Manzanillo porque su gobierno marcó un antes y un después con apoyo de su equipo de colabores. “Fuimos bien atendidos, tuvimos la apertura y nos apoyaron en la solución de nuestros planteamientos”. Ahí, además se dio a conocer la firma de un nuevo convenio de prestaciones, en el que se les otorga la Prima de Riesgo a todos los trabajadores del SISEPUD, de las áreas de Limpia y Sanidad, barrenderos, composta, ras-
tro, servicios médicos y Panteón y todos aquellos trabajadores que manejen residuos biológicos infecciosos. De acuerdo a la información proporcionada, se señala que Manzanillo es el único municipio en el estado que no ha dejado de pagar puntualmente las pensiones de todos nuestros trabajadores gracias a la disciplina financiera que se aplica desde el inicio de la administración municipal que encabeza la presidenta Griselda Martínez.
da al santo. Esta práctica se mantuvo durante muchos años y los santuarios comenzaron a saturarse con estas ofrendas”. “Esta saturación de agradecimientos no fue un freno para que las personas dejaran de entregarle al santo o santa de su devoción sus historias pintadas por los exvoteros, quienes crearon un estilo popular de expresión sin tener estudios académicos de las artes visuales”, comentó. Dijo que la revista México desconocido realizó una investigación sobre este tipo de ofrendas, de las que dijo que no tienen perspectiva, punto de fuga ni armonía, y que son las mujeres quienes principalmente expresaban su gratitud a través de los exvotos. Mostró también un exvoto donde le dan las gracias al santo por permitirle a alguien escapar a través de una ventana en un momento de infidelidad. Comentó también un famoso robo de exvotos mexicanos de los siglos XVII y XVIII “que fueron llevados a Italia para una colección privada, pero la policía de ese país se dio cuenta y empezó un proceso de repatriación exitosa que culminó con la restauración de los cuadros por especialistas de México para su exhibición”. Juan Franco, egresado de Diseño Gráfico en la Universidad de Guadalajara, ha sido docente de la Universidad del Valle de Atemajac, además de vincularse de manera creativa con empresas y revistas importantes. El ciclo continuará esta semana con la charla “Los castrati”, a cargo de la maestra Blanca Cilia Reyes y el lunes 24 con el taller “Teatro en contingencia: Teatro que libera”, que impartirá la actriz y dramaturga Carmen Solorio.
El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte, en coordinación con la Asociación de Futbol del Estado, convocan al Primer Torneo Virtual Estatal de Dominadas 2020: “Del Mar a la Montaña”. Al respecto, la directora general del Incode, Ciria Salazar, detalló que en este concurso podrán participar las personas que tengan el gusto por esta actividad, quienes deberán enviar un video de acuerdo al tiempo de la categoría convocada realizando la dominada sin editar, desde cualquier espacio de su casa que les permita hacer con libertad la ejecución y pueda grabarse con buena iluminación. Las inscripciones se podrán llevar a cabo a partir de la publicación de la presente convocatoria a los números de whatsapp: 3121411287 y 312 593 1755, y para mayores informes en la página web: www. col.gob.mx/incode, donde se encuentra la convocatoria. En cuanto a la fecha de recepción de videos para la etapa municipal será del 24 al 31 de agosto y para la etapa estatal será del 1 al 15 de septiembre de 2020. El correo al que deberán de enviarse es torneovirtualdominadas@ gmail.com. Los documentos que se deberán de anexar son la anuencia de participación y la carta responsiva en caso de ser menores de edad, la curp y acta de nacimiento, categorías infantil y juvenil y, una fotografía; a los mayores de edad la INE, pasaporte o documento de identificación oficial.
Las categorías que participarán son: infantil (hasta 13 años), juvenil (hasta 22 años), libre (hasta 49 años), veteranos (50 y más) e incluyente (libre); el tiempo de realización del reto será de 45 segundos y 1 minuto, respectivamente, en ambas ramas. El incluyente podrán participar con discapacidad motriz (amputados) y auditiva. Cabe destacar que, si no se está en un lugar de su casa realizando la ejecución, será descalificación automática, además se seleccionará a un representante ganador (a) por municipio, por categoría y rama, a través del primer reto de Dominio Libre conforme al mayor resultado mostrado en el video; en caso de empate, se tendrá como criterio el de presentar un nuevo video con un lapso de tiempo de 30 segundos. El protocolo de desarrollo del video será con ropa deportiva, tenis o tachones, previo al inicio mostrar el rostro para corroborar identidad, se debe de ver el cuerpo completo del participante, al inicio de la dominada, dejar caer el balón a la altura de la cintura para corroborar que está inflado; una vez cumpliendo con el punto anterior, levantar el balón con los pies para que empiecen a contar el tiempo de dominio. Por último, el jurado calificador se encargará de avalar que los videos se entreguen en tiempo y forma, cumpliendo con las características de cada reto. La premiación será con los obsequios otorgados por los patrocinadores, a los tres primeros lugares de cada categoría y rama.
La secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, hizo un reconocimiento y felicitación al personal del Hospital Regional Universitario por su XIX aniversario, y dijo que el nosocomio presta servicios a más de 450 mil habitantes de los estados de Colima, Jalisco y Michoacán, y es un referente en la atención médica de toda la zona que fortalece su estructura y equipamiento, como el tomógrafo de 64 cortes para mejorar la calidad en los diagnósticos especializados que gestionó el gobernador Ignacio Peralta Sánchez.
SABADO 22 DE AGOSTO 2020
Nacional
Prepara la UIF una quinta denuncia contra Lozoya *Santiago Nieto, titular de la UIF, destacó en otra visita a Querétaro que detectaron movimiento por 3 mil millones de pesos con Odebrecht CIUDAD DE MÉXICO.Santiago Nieto informó que en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se prepara una quinta denuncia contra Emilio Lozoya Austin ya que han encontrado actos de lavado de dinero, defraudación fiscal y generación de empresas fachada. “Estoy preparando una quinta denuncia contra Emilio Lozoya, ya que hemos encontrado actos de lavado de dinero, defraudación fiscal y generación de empresas fachadas, cohecho y recepción de sobornos, además de actitudes faraónicas como usar 700 veces un helicóptero para ir de su casa a su oficina lo que me parece un exceso, cuando el trayecto podría llevarle 40 minutos en auto”, expresó Santiago Nieto en su segunda visita Querétaro en la presente semana. Durante una invitación de la diputada federal por Morena, Beatriz Robles, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera recordó que el tema del combate a la corrupción es una de las prioridades del Gobierno Federal. “Vimos que se favoreció a Odebrecht por más de 3 mil millones de pesos en la administración del señor Lozoya, y aún falta la investigación a Fertinal y el Astillero en España, las dos investigaciones pendientes, paralelamente con la denuncia que se hizo pública y que la Fiscalía avaló su autenticidad, realizaremos el proceso indagatorio en contra de todas las personas relacionadas para determinar si se procede o no”, comentó
7
Atacan a policías; hay tres muertos Tres civiles murieron y dos más resultaron heridos en un enfrentamiento a balazos con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), registrado la tarde de este viernes en la carretera Juventino Rosas-Villagrán. El secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca, informó que los civiles armados atacaron a los oficiales en un punto de inspección y control carretero. El hecho se registró cuando los elementos de Seguridad persiguieron a los presuntos agresores por varios kilómetros, de la ciudad de Villagran a Juventino Rosas.
Además de clases por TV
SEP atenderá dudas de alumnos por teléfono *La Secretaría de Educación Pública atendrá dudas de alumnos y padres de familia vía telefónica sobre los contenidos de las clases a distancia
Nieto Castillo. Sobre las personas que aparecen en el video, se investigará la autenticidad de los dichos, y a todas las personas señaladas en la denuncia, para determinar si se congelan las cuentas. “Lo que sí nos consta es que hay elementos de una política de favorecer de forma indebida a Odebrecht por 3 mi millones de pesos” Sobre el video en el que aparece Pio López Obrador recibiendo dinero, dijo que se investigará los documentos y la información de naturaleza ilícita de todas las personas que cometan actos de corrupción. El jefe de la UIF agregó que no tienen abierta una carpeta de investigación abierta contra los queretanos Ricardo Anaya, ex diputado federal y Francisco Domínguez, ex senador y actual gobernador de Querétaro, y que han sido señalados el la denuncia de Lozoya Austin, ya que corresponde a la Fiscalía General de la República iniciar la investigación.
Felipe Calderón:
Aportes de Pío a Morena “graves violaciones a la ley” *A través de sus redes sociales, el expresidente asegura que estas conductas son delitos de acuerdo con la Ley Electoral
CIUDAD DE MÉXICO.- El expresidente Felipe Calderón Hinojosa consideró que la entrega de dinero en efectivo, su aceptación, el origen presuntamente público de las aportaciones y afirmar que son colectas son "graves violaciones a la ley". En un mensaje a través de su cuenta en la red social de Twitter, el exmandatario también opinó que todas estas conductas son delitos de acuerdo con la Ley Electoral. "La entrega de dinero en efectivo, su aceptación, el origen presuntamente público de las aportaciones, incluso el afirmar que se trata de colectas, todas son graves violaciones a la ley, e incluso delitos", consideró Calderón Hinojosa. Además posteó una foto de la normatividad legal en la que se explica que bajo ningu-
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
na circunstancia, los partidos políticos o candidatos podrán recibir aportaciones o donativos de Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial (local y federal), dependencias públicas, partidos políticos, iglesias, organizaciones civiles y mercantiles; tampoco de personas físicas con actividad mercantil, personas morales, mexicanas o extranjeras, colectas públicas, ni de personas no identificadas. Este jueves se reveló un video en el que el extitular de Protección Civil, David León, le entrega dinero en efectivo al hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío López Obrador, presuntamente para apoyar a Morena en el 2015, y el propio titular del Ejecutivo aseguró esta mañana que se trató de una aportación.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) atendrá dudas de alumnos y padres de familia vía telefónica sobre los contenidos de las clases a distancia “Aprende en Casa II” que inician el próximo lunes a través de la televisión, anunció el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma. Para tal efecto se han habilitado 160 líneas que estarán a cargo de maestros, y estarán en funcionamiento a partir del lunes 24 de agosto de las 08:00 a las 20:00 horas. Para preescolar con 30 líneas estará habilitado el número telefónico 5536018720. En el caso de primaria, con 100 líneas estará a disposición de alumnos y padres de familia el número 5541720413; mientras que para secundaria, con 30 líneas el número 5536017123. Estamos hablando de que a través de todas estas líneas telefónicas, 160 líneas telefónicas, se podrá dar asesoría sobre cualquier duda que tengan en preescolar, primaria y secundaria, de las 8 de la mañana a las 8 de la noche, 12 horas, todos los días de lunes a viernes. Ahí se va a brindará asesoría, atención, acompañamiento, todo a distancia, los
estudiantes de educación básica, durante y después también de la programación de Aprende en Casa II por televisión y esta asesoría la van a dar maestros, precisamente de educación básica”, indicó Moctezuma. El titular de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, refirió que en el plan de estudios 2020-2021, para sexto de primaria y primero de secundaria, además de la lectoescritura y las matemáticas como asignaturas destacadas,
se pondrá énfasis en la enseñanza de valores, educación cívica y humanismo. A partir del próximo lunes el gobierno federal, con el apoyo de la televisión mexicana, iniciará uno de los proyectos educativos a distancia más grandes del mundo, donde 9 de cada 10 niños tomarán clases vía remota, involucrando a un universo de 38 millones de mexicanos entre alumnos y docentes. El titular de la SEP, Es-
teban Moctezuma Barragán enfatizo que las clases presenciales se retomarán solo hasta que el semáforo epidemiológico esté en color verde. No se va a entrar a clases hasta que el semáforo esté en verde, esto quiere decir, hasta que la contingencia sanitaria haya sido levantada por la Secretaría de Salud, sólo entonces va a haber clases presenciales y también va a ser por estado”, precisó el funcionario federal.
El PAN alista denuncias por video de Pío López Obrador
*Informan que los recursos se presentarán ante el INE, la Fepade y la FGR entre el próximo lunes y martes CIUDAD DE MÉXICO.- La dirigencia nacional del PAN alista la presentación de una queja ante el INE; una denuncia ante la Fepade y demanda en la Fiscalía General de la República (FGR) por el video donde aparece el extitular de Protección Civil, David León, entregándole dinero en efectivo al hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Pío López Obrador, para apoyar a Morena en el 2015. El director jurídico del PAN, Raymundo Bolaños, informó que dichos recursos serán presentados entre el próximo lunes y martes para que las autoridades investiguen y sancionen lo conducente. En entrevista, explicó que ante el INE se busca solicitar la revisión del financiamiento reportado por Morena por ingresos de militantes y simpatizantes, pues de ser las cosas como afirma el Presidente de la República, entonces deben figurar ahí los nombres de David León y/o de Pío López Obrador. “Creemos que no estarán, con ello también pediremos al INE realice una investigación del origen de los recursos que financiaron a Morena, impongan las sanciones y de vista a la FEPADE del financiamiento de Morena con recursos del Estado de Chiapas, para el caso concreto”, explicó el abogado panista. De manera paralela, en
la Fepade el PAN va a presentar la denuncia contra David León y Pío López Obrador, además de quien resulte responsable del entonces gobierno del estado de Chiapas, por la aparente utilización ilegal de fondos del estado para apoyar a Morena. El funcionario panista explicó que este delito tiene alta gravedad, y se castiga con una pena de cárcel de uno a nueve años. También ante la Fiscalía General de la República serán denunciados por peculado, financiamiento Ilícito y lavado de dinero. Explicó que los gastos fiscalizados de partidos son públicos, las aportaciones que militantes y simpatizantes hicieron a Morena en 2015 también.
“El CEN de Morena reportó ingresos por donativos de militantes por 6.3 millones de pesos, el límite que podía aportar cada militante era de 1.8 millones y por donativos de simpatizantes podían recibir 642 mil pesos”, reveló. Entonces o David León era desde entonces militante y topó las donaciones, o han estado lavando dinero para financiar las actividades de Morena, dijo. Explicó que políticamente es la fotografía más clara del cuerpo completo de la 4T, la incongruencia permanente de señalar a la oposición y excomulgar a los cercanos al Presidente. “En la impartición de justicia, y aún más en la persecución de la corrupción no hay santos y pecadores, queri-
do Horacio, y tampoco hay pequeños o grandes culpables, ahí sí solamente hay dos adjetivos posibles, o son corruptos o no lo son. Quienes entregan y reciben sobornos, son corruptos, quienes se financian con recursos inexplicables, son corruptos”, dijo Raymundo Bolaños. Después de la revelación de este video, dijo que es el momento de que López Obrador demuestre en hechos lo que pregona en medios. “La Fiscalía General de la República tiene que procesar a Pío López Obrador y a David León Romero, debe esclarecer el origen y destino final de los recursos. El Presidente dijo en la mañanera que estaba seguro de que se usó para gasolina, hay que decirle que ni la gasolina se puede pagar con recursos inexplicables”. “Hoy más que nunca, Morena debe transparentar los gastos ejercidos en cada año, porque esto es sólo la punta del iceberg, López Obrador tiene que explicar que otras ‘gasolinas’ utilizó y de donde las sacó en los 18 años que hizo campaña electoral por el país. El Presidente de la República debe ser llamado a declarar y explicar estos hechos y su actuar como Presidente de Morena, aclarar todas las cuentas o, en congruencia, ponerse también a disposición de las autoridades para ser investigado exhaustivamente”, consideró.
C M Y
8
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
No se creerá... Será, reiteró, una elección diferente, pues además no habrá eventos masivos, ni mucho movimiento de personas, por lo que contará que sean candidatos creíbles y confiables. MEDIÁTICOS, LOS VIDEOS SOBRE HECHOS DE CORRUPCIÓN, OPINA Moreno Peña comentó respecto a los videos que circulan en redes sociales, en donde se observa al hermano del presidente de México recibiendo dinero, que es una situación lamentable en donde se evidencia que la corrupción se da en el país “y pues habrá qué esperar lo que Andrés Manuel López Obrador diga al respecto”. Aunque, resaltó, esa situación ya se había señalado desde el 2014, en donde junto con Bejarano, se estaban dando también esas prácticas con personas que ahora están identificadas con la Cuarta Transformación, reconociendo que es “una situación muy delicada”. Esperando, dijo, que este sea un parteaguas para que se haga justicia, para acabar con la impunidad y acabar con la corrup-
Se registran... ción y que no sea un uso mediático nada más para uso electoral, que la justicia se aplique, que se castigue a quien haya cometido algún ilícito, pero que también se compruebe en los hechos. Consideró que estos videos también han de haber sorprendido al propio López Obrador, precisando que estos videos son temas mediáticos. CANDIDATOS DEL PRI SE ELIGIRAN LOCALMENTE Referente a las declaraciones emitidas por el presidente del CEN del PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, respecto a que del centro se estarán eligiendo a los candidatos, Fernando Moreno lo negó, pues dijo que “la ley no señala esa atribución”. Puede, señaló, darse un aval de la dirigencia nacional respecto al candidato, pero siempre y cuando en lo local haya sido electo el aspirante. Expuso finalmente que, por el momento, el tema electoral no es del interés de los ciudadanos, quienes sus preocupaciones está centrado en su salud, economía y mantener su empleo o buscarlo si es que lo perdieron.
Colima... estado en avanzar a color amarillo, mientras que 25 entidades federativas estarían en semáforo naranja y las seis restantes en rojo. De acuerdo a la Secretaría de Salud federal, el semáforo se actualizaría cada 15 días ‘a menos que existiera un cambio brusco que requiriera atención inmediata’, manteniéndose el de la semana previa. Por ello, solo Campeche seguirá en semáforo amarillo, 25 estados en naranja y las seis entidades restantes en rojo. Los que permanecerán en color rojo son: Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Nayarit y Zacatecas. En tanto, los 25 estados restantes seguirán en color naranja: Baja California, CDMX, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León,
C M Y
SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2020
Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Sonora, Veracruz y Yucatán. SUMAN 549,734 CASOS POSITIVOS La Secretaría de Salud federal informó que en México los casos positivos del nuevo coronavirus suman 549,734. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional se dio a conocer que las muertes relacionadas al covid-19 en la República ascendieron a 59,610. En las últimas 24 horas se reportaron 504 fallecimientos relacionados al virus. Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la salud, mencionó que en total son 41,778 los casos confirmados activos. En cuanto a los sospechosos acumulados suman 82,953; en tanto, reportan 604,446 pruebas negativas.
En Colima... marco de la Ley”. Invitó a los ciudadanos que integran esta agrupación, acercarse a las instancias correspondientes para resolver su situación. “Esta determinación creo que es legítima, pero no es aquí donde debe de ser, yo creo que es plenamente en el Congreso, para que se modi-
fique la Ley o con el mismo Gobierno del Estado y nosotros actuaremos en consecuencia; No tengo ningún interés particular hacia una condición o hacia otra, pero sí, mi obligación y responsabilidad es respetar la Ley y respetar la reglamentación vigente a este momento” puntualizó Locho Morán.
Revelan... Pío López Obrador no ha emitido postura, al menos desde su cuenta de Twitter, con casi 20 mil seguidores. La grabación se da a conocer en la misma semana en que un video filtrado muestra sobornos
millonarios a funcionarios del Senado cercanos a legisladores panistas en el contexto de la reforma energética. Emilio Lozoya asegura en su declaración que hubo siete entregas como esa, con maletas llenas de dinero.
Además, fueron 26 las mujeres diagnosticadas positivas al virus del SARS-CoV-2, con edades entre los 15 y más de 65 años; de las cuales, 22 reciben atención ambulatoria, 3 están hospitalizadas graves y una hospitalizada no grave. Por residencia, 9 son de Manzanillo, 7 de Villa de Álvarez, 5 de Colima, 2 de Coquimatlán, una de Ixtlahuacán, una de Minatitlán y una de Tecomán. Los varones diagnosticados positivos fueron 39, con edades entre los menos de 20 y mayores de 65 años; de los cuales 32 reciben atención ambulatoria y 7 están hospitalizados graves. Por residencia, 16 son de Colima, 9 de Villa de Álvarez, 7 de Manzanillo, 4 de Tecomán, uno de Coquimatlán, uno de Cuauhtémoc y uno de Ixtlahuacán. Asimismo, se registraron 2 casos foráneos, un varón y una mujer, con edades de 40 y más de 65 años, respectivamente; uno ambulatorio y una hospitalizada grave, los cuales por lineamiento federal serán contabilizados en su entidad de origen. La dependencia estatal de Salud reitera el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión viral. CUIDEMOS A LOS ADULTOS MAYORES Por otra parte, y en el marco del Mes del Adulto Mayor, Leticia Delgado hizo énfasis que durante esta pandemia es imperante continuar cuidando la salud de los adultos mayores, quienes debido a su condición y posibles comorbilidades corren más riesgos a perder la vida de contagiarse con Covid-19. Recordando que los casos más severos por Covid 19, se han
presentado en personas mayores de 65 años y que además tienen otras enfermedades asociadas. Indicó como los factores más frecuentes, obesidad, hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, asma, insuficiencia renal crónica, enfermedad cardiovascular e inmunosupresión. Aunado a ello, de acuerdo con los reportes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias, la hipertensión es la enfermedad asociada
más frecuente entre los pacientes con Covid 19, con el 21.7 por ciento de los casos. El 54 por ciento de las personas fallecidas por coronavirus, eran hipertensas. Por eso tenemos que priorizar como sociedad la atención y protección de este grupo vulnerable, como lo son las personas adultas y con enfermedades crónicas, son las que más riesgo tienen en enfermar y morir en esta fase 3 del Covid 19. La gran mayoría de ellas permanecen en casa y padecen de los con-
tagios provocados de forma inconsciente o no intencionada, pero al final no dejan de ser contagios. Reiteró la imperiosa necesidad de usar cubre bocas si les visitan para llevarles algo de primera necesidad, pidiendo desinfecten utensilios y enseres que requieran, eviten abrazos y besos, así como sana distancia para evitarles un contagio, dada su vulnerabilidad este grupo de edad requiere más tiempo de recuperación en hospitales.
Ante regreso a clases
No se requiere lista de útiles escolares: SE *Sobre las aportaciones voluntarias de padres de familia, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, sostiene que no son obligatorias y no deben condicionar la prestación del servicio La Secretaría de Educación (SE) de Gobierno del Estado señala que ante el regreso a clases, hasta el momento no se ha emitido una lista oficial de útiles escolares, se pretende que mientras la contingencia continúe, alumnos y padres de familia reutilicen los que tienen en casa para apoyarse en las actividades a distancia. El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, informó que cada año se publica una lista de útiles escolares, ya que se hace necesario que los niños y los padres de familia tengan ese tipo de apoyos para su actividad educativa. Indicó que generalmente, en esta lista se recomiendan ciertas marcas y productos, que desde luego no son obligatorios. Refirió que la propia SE ratifica que no se exigirá lista de útiles escolares y mucho menos ciertas marcas, por lo que alumnado y padres de familia podrán reutilizar los materiales que tienen en casa, como cuadernos y hojas blancas que les puedan servir para apoyar su práctica educativa. Por otra parte, sobre las aportaciones voluntarias de padres de familia, el Secretario de Educación dijo que es un tema muy recurrente cada año, “nosotros ya lo hemos dicho y tenemos exhortos de la Cámara de Diputados y Senadores, pues las aportaciones que hacen los padres de familia, mal llamadas cuotas escolares, no son obligatorias”.
Subrayó que los directores de escuelas no deben participar en este tipo de medidas, pues éstos son acuerdos entre los padres de familia. Además, por ningún motivo deben sentirse presionados, pues la prestación del servicio o entrega de documentos oficiales, materiales, libros de texto gratuitos o evaluaciones, no debe estar condicionada a esta aportación voluntaria. “Este tipo de acuerdo entre padres de familia se respeta y se agradece, pero no son aportacio-
nes obligadas; los directores no deben participar, y serán las y los padres de familia quienes les den seguimiento, tanto a la aportación como a la rendición de cuentas”, expuso el funcionario. Añadió que este tipo de aportaciones están normadas, pero no deben condicionar el servicio educativo y desde la SE, cada año se emiten circulares a los directores de todos los niveles educativos, firmado por las Dirección de Educación Básica y por la de Educación Pública, en don-
de les damos a conocer los artículos y la información que la propia ley marca en ese sentido y se les dice a los directores que no se involucren en situaciones que competen a los padres de familia. Jaime Flores Merlo, en marco del inicio del ciclo escolar, pidió a los padres de familia que se comuniquen a la Secretaría de Educación para denunciar a los directores o maestros que los obligan a pagar alguna aportación por la prestación del servicio o entrega de algún material, concluyó.
Azucena López Legorreta:
Programas Aliados benefician a familias de las comunidades Con el objetivo de mejorar las condiciones de la infraestructura de viviendas de familias en situación de vulnerabilidad en las comunidades del municipio de Colima, el DIF municipal Colima, a través del voluntariado de Jóvenes Aliados a cargo de Rosa Elena Garrido y la Coordinación de Atención a Adultos Mayores y Población Vulnerable que encabeza Verónica Barreto Peralta,
entregó celosías en beneficio de dos familias de Cardona y Las Golondrinas. Así lo dio a conocer Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, quien precisó que el programa: “Tu aliado mejorando tu vivienda,” recibió en donación 100 celosías de cemento por parte de la empresa RAMPE, representa-
da por el empresario Hugo Ramírez, las cuales fueron repartidas 50 piezas por familia. Asimismo, agregó, se sigue impulsando el programa “Padrino Aliado” por lo que se llevó a cabo la entrega de dotación de libretas para el proceso de sus actividades escolares así como dotaciones alimentarias de la campaña “Comparte tu Alimento”.
“A través de estos programas, estamos cerca de las comunidades, apoyándolos, gracias a las donaciones de gente de buen corazón que confía en la administración municipal de mi esposo, Leoncio Morán Sánchez y en su servidora; es así como siendo aliados, beneficiamos a familias vulnerables de nuestro municipio”, expresó Azucena López Legorreta.
SABADO 22 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Internacional
“Se acabó el coqueteo con dictadores”: Biden
*En su discurso de aceptación de la candidatura demócrata a la presidencia de EU, el exvicepresidente enunció su voluntad de cambiar la política exterior del país ESTADOS UNIDOS.- El candidato de los demócratas para la Casa Blanca, Joe Biden, prometió que si es elegido presidente se terminarán los días en los que Estados Unidos (EU) coquetea con dictadores. “Voy a ser un presidente que apoya a nuestros aliados y amigos. Y se lo digo claramente a nuestros adversarios: los días de coquetear con dictadores se terminaron”, afirmó Biden en el discurso en el que aceptó la nominación como candidato del Partido Demócrata contra Donald Trump en las presidenciales de noviembre. El exvicepresidente reiteró su crítica a la gestión de su rival ante la pandemia de COVID-19 y prometió guiar al país para que salga de esta “temporada de oscuridad”. Trump recurrió al mie-
do a la “izquierda radical” e insistió en que las elecciones de noviembre serán las “más fraudulentas de la historia”
del país. “Los impuestos van a duplicarse o triplicarse. Van a acabar con este país
y con la economía”, advirtió Donald Trump sobre una posible victoria electoral de Joe Biden.
Contra Covid
Vacuna rusa podría generar mutación del virus: científicos *Grupos de científicos advirtieron que la vacuna rusa contra el coronavirus, llamada ‘Sputnik V’, podría generar mutaciones del covid si no se concluyen todos los ensayos y pruebas antes de aplicarse masivamente ESTADOS UNIDOS.- El plan de Rusia de lanzar su vacuna “Sputnik-V” para el COVID-19 antes de que los ensayos completos muestren qué tan bien funciona está generando preocupación entre los expertos, que advierten que una inyección parcialmente efectiva puede alentar la mutación del coronavirus. Los virus, incluido el SARS-CoV-2, son conocidos por su capacidad de mutar todo el tiempo y, a menudo, esto tiene poco o ningún impacto en el riesgo que representa para las personas. Pero a algunos científicos les preocupa que agregar “presión evolutiva” al patógeno mediante el despliegue de lo que podría no ser una vacuna totalmente efectiva podría empeorar las cosas. Una protección que no sea completa podría proporcionar una presión de selección que impulse al virus a
evadir los anticuerpos que hay, creando cepas que luego evaden todas las respuestas de la vacuna”, dijo Ian Jones, profesor de virología en la Universidad de Reading de Gran Bretaña. “En ese sentido, una mala vacuna es peor que ninguna vacuna”. Los desarrolladores de la Sputnik-V, así como sus patrocinadores financieros y las autoridades rusas, dicen que la vacuna es segura y que dos meses de ensayos en humanos a pequeña escala han demostrado que funciona. Pero los resultados de esos ensayos no se han hecho públicos, por lo que muchos científicos occidentales se muestran escépticos y advierten contra su uso hasta que se hayan superado todas las pruebas y los obstáculos regulatorios internacionales. Las pruebas masivas de la potencial vacuna de Rusia para lograr la aprobación del
regulador nacional se realizarán en más de 40.000 personas y serán supervisadas por un organismo extranjero cuando comiencen la próxima semana, se informó el jueves. Uno quiere estar seguro de que la vacuna sea eficaz. Realmente no sabemos eso (sobre la vacuna Sputnik)”, dijo Kathryn Edwards, profesora de pediatría y experta en vacunas en la división de enfermedades infecciosas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Vanderbilt en Estados Unidos. Edwards agregó que el riesgo de lo que una vacuna podría hacerle a un virus, en términos de combatirlo, bloquearlo o forzarlo a adaptarse, es “siempre una preocupación”. Dan Barouch, especialista del Centro Médico Beth Israel Deaconess de Harvard en Boston, señaló que las tasas de mutación de los co-
ronavirus son mucho más bajas que las de virus como el VIH, pero agregó: “Hay muchas desventajas potenciales de usar una vacuna que no funciona. El riesgo de que (el virus) mute es un riesgo teórico”. Los científicos dicen que se observa una presión evolutiva similar para mutar en patógenos bacterianos que, cuando se enfrentan a antibióticos diseñados para atacarlos, pueden adaptarse para evadir los medicamentos y desarrollar resistencia. La Organización Mundial de la Salud describe la resistencia a los antibióticos y el aumento de las superbacterias como una de las mayores amenazas para la salud mundial, la seguridad alimentaria y el desarrollo en la actualidad. Jones enfatizó que las mutaciones virales inducidas por una vacuna son “un resultado poco común”, y que cuanto mayor es la eficacia de una vacuna para bloquear la capacidad de un virus de ingresar a las células y replicarse allí, menor es el riesgo de que tenga la oportunidad de circular y “aprender” cómo evadir las defensas de anticuerpos. Si (una vacuna) es completamente esterilizante, el virus no puede entrar, por lo que no puede aprender nada porque nunca tiene la oportunidad”, señaló. “Pero si entra y se replica, existe una presión de selección para que evite cualquier anticuerpo que haya sido generado por la vacuna ineficiente. Y no se sabe cuál será el resultado de eso”.
Advierte Trump
Conteo de votos en EU puede tomar semanas o meses *El mandatario estadounidense sugirió que la tradicional definición de la noche de las elecciones podría retrasarse
ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump advirtió el viernes que los resultados de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos podrían tardar semanas o meses en determinarse. En medio de las preocupaciones de que una ola de votos por correo debido a la pandemia de coronavirus puede generar un desborde en la oficina de correos y los organismos electorales locales, Trump sugirió que la tradicional definición de la noche de las elecciones podría retrasarse. “Nunca tendrán un conteo de la elección el 3 de noviembre”, dijo Trump en un discurso ante el Consejo de Política Nacional, un grupo activista conservador. “No van a poder saber el resultado de esta elección, en mi opinión, por semanas, meses, quizás nunca”, dijo.
La perspectiva de un conteo lento de los 50 millones de votos que se espera sean emitidos por correo como consecuencia de la pandemia de coronavirus, ha generado preocupaciones sobre eventualidades políticas y desafíos legales que podrían retrasar aún más los resultados, tanto para la definición del presidente como del Congreso. Trump, que marcha en las encuestas detrás del candidato demócrata Joe Biden, ha dicho que los demócratas estaban promoviendo la votación universal por correo para manipular los resultados. Pero también sugirió una incapacidad del sistema. “No estamos preparados para esto, 51 millones de boletas. Será una gran vergüenza para el país”, dijo. “Este es un problema muy serio para una democracia”, indicó.
En la vía pública
Beijing suspende el uso obligatorio de cubrebocas
*La ciudad ha reportado 13 días sin nuevos casos, por lo que relajó las medidas sanitarias
BEIJING.- Autoridades sanitarias de Beijing relajaron las medidas contra el coronavirus y removieron la medida del uso obligatorio de cubrebocas en espacios públicos. La ciudad ha reportado 13 días sin nuevos casos. Sin embargo, los residentes todavía tienen que usar máscaras faciales mientras están en contacto cercano con otras personas, según la guía que se enfoca en actividades externas. La Comisión Nacional de Salud de China informó de 22 nuevos positivos por COVID-19 detectados el jueves, todos ellos procedentes del exterior, lo que supone 15 casos más que en la víspera, de acuerdo con reportes de agencias internacionales. El país asiático no volvió a registrar nuevos casos locales, con lo que acumula ya cin-
co días sin detectar positivos de este tipo. Mientras, los residentes de la ciudad china de Wuhan, donde se registraron los primeros casos de la pandemia del COVID-19, creen que tienen todo el derecho a organizar macrofiestas como el festival de música electrónica celebrado esta semana en un parque acuático al aire libre y que reunió a miles de personas. Los videos de la fiesta, en los que pueden verse a cientos de residentes bailando sin mascarilla y sin guardar distancia de seguridad, han provocado críticas en las redes sociales, donde algunos usuarios, especialmente en Occidente, se preguntan si es lícito y respetuoso que la ciudad esté de celebraciones mientras el resto del mundo todavía registra miles de casos cada día.