C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES
25 de agosto de 2020 Número: 14,667 Año: XLII
Inaugurado, ciclo escolar *Lo declara este lunes el gobernador *Este se realizará a través de la estrategia de educación a distancia “Aprende en Casa II” *Pondera JIPS la vocación del magisterio colimense
INAUGURADO.- Tras declarar inaugurado el ciclo escolar 2020-2021, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez, en ceremonia virtual, dijo que pese a las circunstancias adversas que enfrenta la comunidad escolar derivadas de la pandemia, se encuentra la forma de seguir con la formación de los educandos. Lo acompañan en la gráfica el titular de Educación, Jaime Flores, y los líderes de las secciones 6 y 39 del Snte, Jaime Núñez y Heriberto Valladares, respectivamente.
Debido a la crisis
No habrá más recursos a los estados: López Obrador
C M Y
CIUDAD DE MÉXICO.Debido a la crisis económica generada por la pandemia del COVID-19, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Federación no podrá transferir más recursos a los estados, pero aseguró que se ayudará en la medida de sus posibilidades. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo federal señaló que en la reunión que sostuvo el pasado miércoles con la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) se les informó a los mandatarios locales que el Gobierno fede-
ral no contrataría deuda, por lo que los exhortó a impulsar una política de austeridad y que no se permita la corrupción. “Fue muy buena la reunión con los gobernadores, y se llegó a un acuerdo, vamos a ayudar en la medida de nuestras posibilidades. ¿Qué es lo que no se puede? Transferirles más dinero porque la Federación tiene que responder por compromisos adquiridos, hay que pagar por el servicio de la deuda, de la enorme deuda que dejaron los gobiernos anteriores”.
En México
En el estado, dice SSyBS:
En 24 horas, 3 mil 541 casos de Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO.- Al corte del 24 de agosto se registra un total de un total de 563 mil 705 casos confirmados de COVID-19 en México. XINHUA Al corte del 24 de agosto se registra un total de un total de 563 mil 705 casos confirmados de COVID-19 en México. XINHUA Este lunes, el reporte oficial de la pandemia de coronavirus contabiliza un total de 563 mil 705 casos confirmados de COVID-19 en México, lo que representa un aumento de tres mil 541 respecto al día anterior.
Página 8
Página 8
Republicanos nominan a Donald Trump
Luego de declarar inaugurado el Ciclo Escolar 2020-2021, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en ceremonia virtual, destacó que pese a las circunstancias adversas que enfrenta la comunidad escolar, derivadas de la pandemia, se encuentra la manera de continuar con la formación de la niñez y juventud colimense. Desde Casa de Gobierno, el Titular del Ejecutivo, aseguró que con el esfuerzo de madres y padres de familia, así como docentes y autoridades educativas se logrará que el alumnado que cursa su educación básica obtenga los aprendizajes esperados mediante la estrategia de educación a distancia Aprende en Casa II. Manifestó que ha sido un año de grandes retos y desafíos, de reafirmar el compromiso y la vocación de servicio, pero sobre todo, de anhelos, sueños y esperanzas. Apuntó que en Colima no sólo se aprovecharán los contenidos que se transmitan mediante las cadenas televisivas, sino que se hará uso de las nuevas tecnologías en dónde sea posible, y serán los
libros de texto gratuitos un eje rector de la estrategia. Reiteró que hará lo que esté a su alcance para que ningún hogar quede sin recibir contenidos educativos de preescolar, primaria y secundaria, puesto que recordó con satisfacción, que su administración se ha distinguido como un gobierno educador y a la vanguardia del trabajo educativo. Ponderó la vocación del magisterio colimense, a quienes expresó su reconocimiento por el alto sentido de responsabilidad y dedicación y agradeció a las familias colimenses, quienes contribuyen a fortalecer el tejido social en aras de una sociedad más incluyente, pacífica y democrática. Dio a conocer que para dar cumplimiento a los requerimientos educativos 2020 -2021, se diseñó una Ruta de Implementación Estratégica Local y Nacional, donde se involucran las diferentes figuras educativas que tienen entre sus funciones la preparación, organización, coordinación, seguimiento y evaluación de las acciones en beneficio del desarrollo académico de la
niñez.
Señaló que fortalecer la Estrategia Integral de Educación a Distancia, “Aprende en Casa II” es prioritario y sostuvo que desde cualquier lugar del Estado se podrá estar comunicados y trabajar juntos, hasta que existan condiciones sanitarias para el regreso a clases de manera presencial. Antes de concluir, el mandatario estatal subrayó que continuará fortaleciendo políticas públicas que beneficien al alumnado, tanto en las actuales circunstancias, como de forma presencial, por lo que –asentó- se impulsa la construcción de nuevas escuelas en varios municipios, además de diseñar acciones que permitan el cuidado de la salud después del retorno a las aulas. Deseó a las y los trabajadores de la educación, autoridades educativas, pero sobre todo a madres y padres de familia, docentes y alumnado, un exitoso Ciclo Escolar 2020-2021, el cual –dijo- quedará marcado para la historia y espera que las páginas que se escriban de Colima sean realmente destacadas.
Página 8
ESTADOS UNIDOS.- Los republicanos nominaron el lunes oficialmente al presidente Donald Trump como su candidato para las elecciones presidenciales de noviembre, en una convención reducida debido a las limitaciones por el coronavirus. Trump ha tratado de minimizar la pandemia, pero el impacto era evidente en el foro convocado en el Centro de Convenciones de Charlotte,
Página 8
Por Covid-19, 3 mil 307 casos y 387 defunciones JESÚS MURGUÍA RUBIO Las instituciones del Sector Salud reportan que este lunes 24 de agosto se registraron 45 nuevos casos y 8 defunciones por Covid-19, con lo que el Estado ya son 3 mil 307 casos y 387 decesos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las 8 muertes ocurrieron en 4 hombres y 4 mujeres, con edades entre los 40 años y más de 65 años; 3 eran re-
sidentes de Villa de Álvarez, 2 de Colima, 2 de Tecomán y un caso foráneo que al fallecer en un hospital de Manzanillo por disposición federal el deceso se contabiliza en dicho municipio. Además, fueron 22 las mujeres diagnosticadas como positivas al virus del SARSCoV-2, con edades entre los 25 y más de 60 años de edad, de las cuales, 16 reciben atención ambulatoria, 4 están hospitalizadas graves y 2 hos
Página 8
PRESENTACIÓN.- El presidente del CDE del PRI, José Manuel Romero Coello, y la secretaria general, Betzaida Pinzón Carreto, presentaron cuatro acciones para impulsar a los emprendedores mexicanos que el partido a nivel nacional está proponiendo.
DESIGNACIÓN.- En sesión extraordinaria, este lunes el alcalde Leoncio Morán y el Cabildo designaron a Sandra Viviana Ramírez Anguiano como nueva secretaria del Ayuntamiento de Colima, tras la destitución de Esmeralda Cárdenas.
Presenta PRI acciones para impulsar a emprendedores El presidente del CDE del PRI, José Manuel Romero Coello y la Secretaria General, Betzaida Pinzón Carreto presentaron cuatro acciones para impulsar a los emprendedores mexicanos que el PRI nacional está proponiendo. Manifestaron que Morena desapareció el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), dejando sin apoyo a millones de negocios emprendidos por nuestros jóvenes. “El Centro de Estudios Educativos y Sociales (CEES) menciona que el cierre de negocios y escuelas por la pandemia, dejará a más de 10 millones de jóvenes sin posibilidades para trabajar, emprender un negocio o estudiar”, añadieron los dirigentes del tricolor. Romero Coello dijo que en el PRI no se pueden quedar callados mientras ven que millones de jóvenes están en el abandono, por eso proponen cuatro medidas para apoyarlos: la primera es que el Gobierno sea aval: por lo que exigen que el gobierno respalde a los jóvenes,
Página 8
Viviana Ramírez, nueva secretaria del Ayuntamiento OSCAR CERVANTES En sesión extraordinaria, este lunes el alcalde Leoncio Morán y el Cabildo designaron a Sandra Viviana Ramírez Anguiano, como nueva secretaria del Ayuntamiento de Colima. Sandra Viviana Ramírez Anguiano es Licenciada en Derecho por la Universidad de Colima; se desarrolló como Asesora Jurídica en la Secretaría del H. Ayuntamiento de Colima, del 2019 a la fecha y fungió como secretaria interina del Ayuntamiento de Villa de Álvarez en el 2018. También se desarrolló como secretaria técnica en apoyo operativo-jurídico en la Secretaría General del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, de 2015 a 2018. En la administración 2009-2012, fue regidora del
Ayuntamiento de Colima, fungiendo como presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer, secretaria de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte, y de la Comisión de Planeación, Desarrollo Social y Atención al Migrante. Asesora de la Secretaría de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, de enero a septiembre de 2008., asesora Jurídica del Congreso del Estado del 2004 al 2006, entre otros encargos. DESTITUYE LOCHO A ESMERALDA CÁRDENAS COMO SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO DE COLIMA Previamente, tras la publicación de un presunto delito de discriminación en Facebook con-
Página 8
2
MARTES 25 DE AGOSTO 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Congreso gestiona rehabilitación y equipamiento del Imss e Issste *Aprueban Punto de Acuerdo presentado por la diputada de Movimiento Ciudadano, Remedios Olivera Orozco Por unanimidad, el Congreso del Estado de Colima aprobó el Punto de Acuerdo presentado por la Diputadas única de Movimiento Ciudadano, Ma. Remedios Olivera Orozco, para exhortar al Gobierno Federal a destinar recursos para la rehabilitación y equipamiento de las clínicas y hospitales del IMSS e ISSSTE en el Estado de Colima, a raíz de la crisis por la Pandemia del Coronavirus (SARS-Cov-2). El exhorto del Poder Legislativo dirigido al Gobierno de la República, representado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a efecto de que realice las acciones en el ámbito de su competencia para que las instalaciones de la Clínica Hospital “Dr. Miguel Trejo Ochoa” del ISSSTE en
Colima presten un servicio digno y eficiente, así como evitar el desabasto de medicamentos. Así mismo, para que se dote de equipos e insumos requeridos para el seguimiento de pacientes que han contraído el Coronavirus (Covid-19), como ventiladores artificiales y medicamentos, en razón de que esta dependencia no cuenta con servicio de terapia intensiva, por lo que urge la instalación de una sala de este tipo. Además, el Congreso solicitó que el Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de la Delegación Estatal del IMSS, dote a sus centros hospitalarios de Colima y Manzanillo de equipos médicos y medicamentos suficien-
tes para atender a sus derechohabientes con motivo del Covid-19, así como el incremento de camas con ventiladores artificiales, que actual-
mente son insuficientes por la Pandemia. Remedios Olivera pidió al Presidente de la República y al Director General del IMSS,
En playas de Tecomán
Claudia Yáñez presentará denuncias para evitar mortandad de tortugas
Zoé Robledo, volver sus ojos al estado de Colima, “y lejos de cualquier enfrentamiento político partidista, se vea por la salud de las y los colimenses que tienen ese derecho plasmado en la constitución y reciban la atención médica necesaria. La salud es un derecho constitucional y un derecho humano”, señaló. La legisladora de MC lamentó que los contagios se multiplican día a día, y dijo que al corte del 20 de agosto fueron notificados 141 nuevos casos y trece defunciones por Covid, con lo que nuestra entidad alcanzó 3,071 casos y 361 decesos acumulados por esta causa, cantidades que indican un incremento impresionante de contagios y decesos a lo largo de esta pandemia.
Olivera Orozco añadió que de acuerdo a datos estadísticos vigentes emitidos por las autoridades federales, han clasificado a Colima, como el estado con mayor saturación de camas con con ventilador respiratorio, reportando hasta este 20 de agosto de 2020, un 56% de ocupación general. Expuso que según la Secretaría de Salud de Colima, el área de camas con ventilador para pacientes con Covid-19 está al 100% de ocupación en el Hospital General 10 del IMSS en Manzanillo, puntualizando que pacientes que requieran ese servicio en Manzanillo, están siendo trasladados a Hospitales de Concentración como el HGZ No.1 del IMSS, y el Hospital Regional Universitario de Colima.
Invita la Secretaría de Educación a visitar plataforma Aprende en Casa
*Enviará oficios a Semarnat, Profepa, Conanp, Conapesca y Seder La diputada federal Claudia Yáñez Centeno informó que en atención a los señalamientos verbales de personas e incluso periodistas de Tecomán, sobre la ola de mortandad de tortugas que en este mes de agosto se ha registrado en las playas de Boca de Pascuales, El Real, El Chupadero y Tecuanillo, en la zona costera del municipio, presentará denuncias por oficio ante las instancias correspondientes para que tomen cartas en el asunto, porque se trata, dijo, de especies prioritarias para la conservación. Comentó que amplias zonas del litoral mexicano son afortunadas por ser tradicionalmente elegidas para desovar en sus playas por siete de las ocho especies de tortugas que existen a nivel mundial, y a las costas de Colima llegan arribazones de tres especies: tortuga golfina, tortuga prieta y tortuga laúd, que están bajo protección y deben preservarse, “pero desafortunadamente, por falta de vigilancia efectiva, aún persiste la recolecta ilegal de huevos y matanza de ejemplares adultos para aprovechar su car-
ne y su piel”. Recordó que en México está vigente la veda absoluta a la pesquería legal de tortugas marinas desde 1990 con la finalidad de recuperación y conservación de las poblaciones; también en los Estados Unidos, con el Acta de Especies en Peligro de 1973, así como por tratados internacionales, pero las tortugas siguen siendo capturadas y comercializadas ilegalmente, aunque en menor medida debido al esfuerzo de autoridades y organizaciones no gubernamentales (ONG’s) mexicanas para limitar su comercio ilegal y captura incidental.
Señaló que, como parte de su responsabilidad legislativa, en su carácter de secretaria de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, le corresponde llamar la atención de las autoridades para que atiendan ese tema y enviará oficios a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), así como a la Dirección de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Desa-
rrollo Rural (Seder) en la entidad, y autoridades municipales. Refirió que hay publicaciones en el sentido de que un grupo de pescadores descubrió este mes doce tortugas muertas, esparcidas en las playas de Tecomán, algunas incluso con hilos de trasmallos en sus bocas y de otras sólo encontraron sus caparazones, precisando que dichas artes de pesca están prohibidas por la Conapesca, por ser trampas mortales para muchas especies marinas. Hizo notar a través de un comunicado que dichos pescadores expusieron que esta mortandad es provocada por furtivos y foráneos que usan trasmallos y cimbras, que son trampas para la captura masiva de peces, pero al mismo tiempo quedan atrapadas tortugas y delfines que mueren ahogados. Ante ello, resaltó la legisladora federal que los pescadores de Tecomán piden a las autoridades poner especial atención y, sobre todo, sancionar a los responsables de este daño ecológico.
La Secretaría de Educación invita a alumnos, docentes y padres de familia a visitar la página electrónica Aprende en Casa, en donde encontrarán información necesaria para este regreso a clases a distancia, la cual se encuentra dividida por áreas; Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación Especial y Educación para Adultos. En este sitio en línea, www.aprendeencasa.mx, los interesados podrán localizar la programación televisiva y los contenidos educativos; herramientas tecnológicas; tutoriales; lecturas; actividades; uso de plataformas y
muchos contenidos más. Esta plataforma cuenta con apartados específicos para estudiantes, padres de familia y maestros, les brinda información para acceder a las aplicaciones “Classroom” de Google y “Teams” de Microsoft, así como los pasos a seguir para obtener una cuenta de correo educativa. Asimismo, en esta página electrónica, se podrá ubicar las actividades de reforzamiento de las tres primeras semanas -por niveles educativos-, las cuales están diseñadas para el reforzamiento del conocimiento de alumnas y alumnos del pasado ciclo escolar.
En el estado
Street Soccer Colima busca la inclusión social del futbol de calle
*El objetivo que tiene es que la experiencia de participar ayude a jóvenes a construirse desde una perspectiva distinta de la que socialmente se les da: Iván Ocón El presidente de Street Soccer Colima, Iván Manuel Ocón Gutiérrez, señaló que en el año 2006 nació el Street Soccer con la primera participación de México en la Homeless World Cup en Sudáfrica, con el objetivo que al participar en cualquiera de los eventos propuestos por las asociaciones, la experiencia ayude a los jóvenes de construirse desde una perspectiva distinta, de la que socialmente se les ha dado. Agregó que los entrenamientos, las sesiones y la participación en los torneos, se convierten entonces en espacios de transformación, donde el joven pasa de estar en situación de marginación, a tener status de “actor social” A través de una charla en vivo en el Facebook Live del Instituto Colimense del Deporte, Ocón Gutiérrez, comentaron que la historia de Street Soccer México comenzó a escribirse tres años antes de conformarse legalmente como una asociación civil, y que fue gracias a la idea de Gerardo Partida, Abraham Miranda y Daniel Copto, que por diferentes circunstancias conocieron el proyecto de Homeless World Cup. Dijo que con el interés de
estas personas de conocer más a fondo este proyecto social, les hizo solicitar oficialmente la participación de México en el Torneo de Fútbol de Calle, en la Ciudad del Cabo en Sudáfrica, en el 2006, en donde se pudo observar este tipo de eventos que después lograrían cambios de vida en las personas que participan. Para el año 2007 se llevó la segunda conformación de un equipo nacional con la intención de participar en la ciudad de Copenhagen, Dinamarca, teniendo como programa piloto el Primer Torneo Selectivo Estatal en la comunidad de Tuxtilla, Veracruz, fue así, que la interacción de los jugadores con gente de otros países logró que esos seleccionados sean el día de hoy agentes de cambio en sus comunidades. Al ver el interés que el proyecto generaba en la gente que participaba fue en el año 2008 que se decidió que Street Soccer México se constituyera legalmente en una Asociación Civil sin fines de lucro, ese mismo año, se comienza el camino a la participación del Torneo en Melbourne, Australia y con los recursos económicos muy limitados se logra que cuatro Estados de
la República Mexicana participen en los torneos estatales. La excelente participación de los mexicanos en diferentes países logró que Fundación Telmex en el año 2009, se convirtiera en otro agente de cambio y, es así que a partir de ese año se suman los esfuerzos de Street Soccer México y Fundación Telmex para realizar torneos de fútbol social en ocho Estados de la República Mexicana con la in-
tención de conformar una selección que representaría a México en Milán, Italia. Para el año 2010, conociendo el impacto social que se logró, fue que se tomó la decisión de llevar este proyecto a toda la República Mexicana, ese año participaron cerca de 6 mil 500 personas en los 32 Estados. La delegación mexicana en Río de Janeiro en el 2010 fue la más numerosa llevada en
un torneo: conformada por 38 personas entre jugadoras, jugadores, entrenadores, terapeutas y representantes. Iván Ocón, detalló que en Colima el Street Soccer, con inclusión social, es usado en el deporte como una herramienta de cambio, tratando que las y los jóvenes que participen en él, vivan experiencias que los alejen de las drogas, de las calles y de estilos de vida poco saluda-
bles, y que, a su vez, les devuelvan una imagen respetable de sí mismos; es un orgullo decir que a lo largo de estos años se han sumado muchas personas que están trabajando, en uno de los proyectos de fútbol social más grandes a nivel mundial. Señaló que colimenses comenzaron a competir y destacar gracias al apoyo del Gobierno del Estado, desde el 2010 hasta la actualidad realizando la etapa estatal del Torneo Nacional de la Calle a la Cancha. Los colimenses que han representado a México son: Juan Carlos Pineda Partida sub campeón del Mundo en México, en el 2012; Salvador Lozano Vega, subcampeón mundial en Polonia, en el 2013; Aldo Rodríguez Rubalcaba, semifinalistas en Chile, en el 2014; así como, en el 2015, cinco jóvenes árbitros con gafete mundialista; además Jésica Camacho Silva, Campeona del Mundo en Escocia, en el 2016; Mayra Ruiz, Campeona Mundial en Ciudad de México y el árbitro Felipe Morga, árbitro mundialista en México 2012 y 2018, e Inglaterra 2019. En la transmisión se contó con la presencia de Jorge Morfin Vaca, vicepresidente de Street Soccer Colima.
MARTES 25 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Estudio de la UdeC:
La pandemia por Covid-19 evidenció desigualdad educativa *Encontraron que el problema no era sólo si las y los alumnos tienen o no acceso a Internet o a una computadora, sino en que no se tienen las competencias digitales para continuar con las clases a distancia Un estudio hecho por la Universidad de Colima, por Cognos y Ludo Lab, mostró que el proyecto planteado por las instituciones educativas del país para darle continuidad a los planes de estudio durante la pandemia por Covid-19 no es del todo funcional, ya que de acuerdo con los resultados, el proyecto no consideró a las pequeñas escuelas ni a las comunidades rurales. Si bien el plan incluye el uso de herramientas televisivas, no todos tienen acceso a una. Además, está la falta de experiencia de los docentes en el uso de las tecnologías. Esta situación, de acuerdo a dicho estudio, podría ocasionar que los estudiantes decidan abandonar sus estudios. Tania Yael Cortés Álvarez y Francisco Iván Lepe Salazar, de la Dirección General de Integración de las Tecnologías de la Universidad de Colima, exploraron la experiencia que estudiantes, docentes, padres y madres de familia tuvieron al continuar las clases desde el hogar durante los días de pandemia. Aunque el objetivo inicial de su estudio era conocer los problemas de accesibilidad, la investigación se convirtió en una especie de Matrioshka, ya que durante el análisis de datos encontraron que el problema no era sólo si las y los alumnos tienen o no acceso a internet o a una computadora, sino en que no se tienen las competencias digitales para continuar con las clases a distancia. Su proyecto de investigación: “Continuidad educativa a través de medios digitales durante la contingencia de Covid-19”, tomó como base el
documento “Principales cifras del sistema educativo nacional 2018-2019”, de la Secretaría de Educación Pública, para conocer el número de estudiantes, padres, madres y profesores colimenses que debían ser estudiados. Es así que, del grueso de la población colimense analizaron a mil 785 estudiantes, mil 532 docentes de todos los niveles educativos y a 160 padres o madres de familia. Entre los primeros hallazgos, encontraron que no todas ni todos los docentes tienen las competencias didácticas y pedagógicas para llevar las clases presenciales al ámbito digital. En el cierre del pasado ciclo escolar, muchos de ellos sólo se dedicaron a enviar por correo las actividades a realizar o documentos en formato PDF, y no aprovecharon las tecnologías para generar conocimiento. Sin embargo, también destinaron más tiempo a la planeación; en el caso de las mujeres, la jornada se triplicó. La falta de un plan de contingencia por parte de las autoridades educativas, dijeron, evidenció la desigualdad socio-digital, es decir, no sólo se trata de tener acceso a una computadora o internet, “sino que influyen otros aspectos, como son las familias que tienen más de un integrante estudiando, los padres que trabajan desde casa y que cuentan sólo con una computadora, así como los estudiantes y docentes de escuelas rurales que pueden tener computadora, pero sin acceso a internet; en estos casos, el proceso de aprendizaje se ve disminuido”, dijo la doctora Tania Cortés.
Un rasgo que llamó la atención de los jóvenes investigadores fue la respuesta de los nativos digitales ante las herramientas de aprendizaje; “se pensaba que porque pueden utilizar un teléfono o computadora desde pequeños, les iba a resultar más fácil, pero no; podríamos decir que están mejor preparados pero en las tecnologías del ocio: videojuegos, Tik Tok o Twitter, pero si les pides que apliquen esas habilidades para un proceso de aprendizaje o que utilicen plataformas que son educativas, no lo pueden hacer. Su nivel de tecnología es muy básico, si lo comparamos con otras generaciones que han tenido que adaptarse”, comentó el doctor Francisco Lepe. El principal problema, dijeron, se encuentra en el nivel de educación básica, donde se necesita la ayuda activa de los padres de fami-
Invita SE a consultar libros de texto gratuitos, en línea *A través de la página https://www.conaliteg.gob.mx/ o la aplicación Conaliteg Digital, solamente seleccionando nivel y grado de estudios
En este regreso a clases a distancia, la Secretaría de Educación informa, que los Libros de Texto Gratuitos pueden ser consultados en línea a través de la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), solamente seleccionando nivel y grado de estudios. Se puede ingresar a esta plataforma a través de la dirección electrónica https:// www.conaliteg.gob.mx/, en donde alumnos, docentes y padres de familia encontrarán un amplio catálogo de títulos y materiales complementarios. Para Preescolar, el
programa de libros tiene un catálogo de 14 títulos, entre ellos juegos didácticos como memoramas y rompecabezas para fomentar la convivencia y el trabajo en equipo en las aulas. En cuanto a Primaria, el catálogo cuenta con 81 libros distintos, de los que 32 corresponden a “La Entidad donde Vivo”, que conjuga en un libro las características geográficas e históricas de cada entidad del país. Respecto al Telebachillerato Comunitario, se cuenta con 39 libros para el bachillerato general.
Cabe destacar que la Conaliteg también cuenta con diferentes contenidos en las plataformas Facebook (https://www.facebook. com/Conaliteg/), Twitter ( h t t p s : / / t w i t te r. c o m / C o naliteg) y YouTube (https:// w w w. y o u t u b e . c o m / u s e r / SEPConaliteg?feature=mhee). Finalmente, la SE señala que desde cualquier dispositivo electrónico como celular o tableta, se puede ingresar a los contenidos de la Conaliteg, solo descargando la aplicación “Conaliteg Digital”, la cual está disponible para sistemas Android e IOS.
lia, pues en ese nivel “no se conoce el fin del aprendizaje, como sucede con licenciatura o el posgrado. En el caso de la licenciatura, agregaron que este manejo tecnológico “depende también de la carrera, porque si hablamos de una ingeniera, donde necesitan un simulador, eso no se tiene en casa y entonces también se van rompiendo un poco los fines educativos”, mencionó Cortés Álvarez. Ante este escenario, los investigadores universitarios creen necesario replantear la modalidad educativa a distan-
cia; “desde las instituciones – dijo Tania Cortés– se tendría que pensar en un plan para dotar al docente de estrategias digitales y pedagógicas, y no sólo de herramientas, que es lo que que evidencia el estudio; es decir, tenemos que replantearnos el proceso de aprendizaje, de lo contrario, el próximo semestre tendremos alumnos que van a parar porque no pueden incorporarse al proceso educativo”. “No sólo hablamos de generar nuevas estrategias –agregó Francisco Lepe–, de capacidades, o de que se
les dote de equipo, sino de la necesidad de presentar un tamiz de oportunidades para que desde la modalidad en la que te encuentres puedas actuar, porque va a ser muy difícil decir: ‘tú profesor o alumno rural tienes que llegar al nivel del Tec de Monterrey’, y eso no se puede porque sus realidades son distintas”. Además, mencionó Cortés Álvarez, también se tiene que pensar en el factor de administración en las pequeñas escuelas, en el seguimiento de boletas y pagos en línea; “la propuesta de la Secretaría de Educación Pública está pensada para instituciones que ya han trabajado en este sentido y tiene una infraestructura para dar educación en línea, pero nos preguntamos quién está pensando en las escuelas más pequeñas o en las instituciones que no han trabajo con temas digitales”. “Creo que no hay nadie preparado para la educación a distancia, ni Estados Unidos, Europa, Japón o cualquier país; obviamente pueden tener más recursos, más infraestructura, pero los problemas siguen siendo los mismos. Estamos aprendido a actuar en un entorno diferente, y que esto funcione es responsabilidad de todos”, finalizó Francisco Iván.
MARTES 25 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
4
Editorial Ciclo escolar
L
a decisión de cuándo reabrir las escuelas fue una de las más difíciles que cualquier gobierno tomó en estos tiempos de pandemia. Si bien el sector educativo requiere similares medidas de protección y protocolos sanitarios que otras actividades, la salud y el bienestar de las y los educandos es un asunto de extrema delicadeza. Desde el inicio de la crisis sanitaria desatada por el Covid-19, las instituciones educativas, desde los jardines infantiles hasta las aulas de posgrado, han estado cerradas, cuyas razones son incuestionables, como por ejemplo aglomeraciones en los colegios y alumnos que no mantendrían el distanciamiento social, entre otras. Como recurso alternativo, la educación virtual es el salvoconducto para no perder el año lectivo y mantener algún grado de rutina escolar para
niños, adolescentes y universitarios, aunque, en sentido estricto, hay que reconocer que la virtualidad no sustituye en general la experiencia escolar, tanto en el aprendizaje como en la socialización. Tras declarar ayer inaugurado el ciclo escolar 2020-2021, el mandatario Ignacio Peralta Sánchez, en ceremonia virtual, destacó que “pese a las circunstancias adversas que enfrenta la comunidad escolar derivadas de la pandemia, se encuentra la manera de seguir con la formación de la niñez y juventud colimense”. Desde Casa de Gobierno, dijo que “con el esfuerzo de los paterfamilias, docentes y autoridades educativas, se logrará que el alumnado que cursa su educación básica obtenga los aprendizajes esperados mediante la estrategia de educación a distancia “Aprende en Casa II.”
Coordenadas Políticas
Hizo énfasis el gobernador que “en Colima que no sólo se aprovecharán los contenidos que se transmitan mediante las cadenas televisivas, sino que se hará uso de las nuevas tecnologías en donde sea posible, y serán los libros de texto gratuitos un eje rector de la estrategia”, y agregó que hará lo que esté a su alcance “para que ningún hogar quede sin recibir contenidos educativos de preescolar, primaria y secundaria…” Es importante referir que para dar cumplimiento a los requerimientos educativos 2020 -2021, se diseñó una Ruta de Implementación Estratégica Local y Nacional, donde se involucran la preparación, organización, coordinación, seguimiento y evaluación, todo para fortalecer el sistema virtual de enseñanza, el cual dé, de facto, los resultados anhelados, en beneficio del alumnado y la educación de Colima.
¡Arrancó el Ciclo Escolar 2020-2021!
Por Julio César Covarrubias Mora
L
a Secretaría de Educación (SE) se declaró preparada para un exitoso arranque del ciclo escolar 2020-2021, mismo que inició ayer 24 de agosto bajo la modalidad a distancia, la cual tendrá en la televisión abierta una de las principales herramientas de trabajo, pues se programarán contenidos para todos los niveles educativos, bajo el esquema de Aprende en Casa 2, destacó el titular de la dependencia, Jaime Flores Merlo. El funcionario estatal reiteró que como es sabido, debido a las condiciones en que se encuentra el país por la pandemia de Covid-19, este ciclo lectivo no se podrá iniciar de manera presencial, sino a distancia, evento que consideró como inédito en la historia del sistema educativo mexicano y que ha significado un desafío para la dependencia educativa. En este tenor, Flores Merlo informó que el 100 por ciento de las figuras educativas de Educación Básica, desde jefaturas de sector, supervisiones, directivos de escuelas y docentes, durante las últimas semanas se han capacitado de manera intensiva mediante el Taller Intensivo de Capacitación y en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar, con el propósito de preparar a los docentes en la organización del trabajo de sus colectivos escolares, en el marco de la estrategia de educación a distancia Aprende en Casa 2. Refirió que la SE, ha planteado garantizar que la totalidad del alumnado estén inscritos en el sistema educativo, para ello recordó que desde febrero se realizó el proceso de inscripciones, después se hizo el sorteo de turnos para escuelas de alta demanda y está por concluir un periodo extraordinario de inscripciones para quienes no realizaron el proceso correspondiente, para quienes tuvieron movilidad o para quienes provienen de escuelas particulares. El titular la Secretaría de Educación comentó que también se busca garantizar la comunicación de todos los padres de familia con las y los docentes, de quienes dijo, no tener la menor duda de su alto sentido de responsabilidad, “y una vez que cuenten con los listados de alumnos, buscarán por todos los medios establecer comunicación con la totalidad de los paterfamilias para establecer las estrategias de trabajo con cada uno de ellos”, añadió. Finalmente, el titular de la SE ponderó que una de las enseñanzas que nos deja la pandemia y la implementación obligatoria de la educación a distancia, es establecer de manera obligatoria políticas públicas encaminadas a la conectividad. Y cito textual al secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, cuando afirma: “Nosotros estamos pugnando porque haya la implementación de más recursos para la tecnología en educación básica y que se sigan equipando las aulas de medios y las escuelas porque sin duda alguna es una estrategia de educación que llegó para quedarse y que tendremos que seguir explorando”, concluyó quien ha realizado un eficaz trabajo al frente del Sector Educativo Local, siempre en estrecha comunicación con el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, con las dirigencias del SNTE 39 y 6, con madres y padres de familia e indudablemente con el alumnado, sus maestras y maestros! ¡Enhorabuena y el mayor de los éxitos!... Con mi nombre y apellidos. 1.- El presidente del Comité Directivo Estatal de Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Manuel Romero Coello recientemente aseguró que antes de pensar en posibles alianzas con otros partidos políticos en el proceso electoral del 2021 el tricolor está concentrado en fortalecerse y reagruparse. Aunque reconoció que ya ha entablado comunicación con algunos dirigentes de otros partidos políticos, como el PAN, Partido Verde Ecologista, Nueva Alianza, entre otros. Insistió que el tema de las alianzas partidistas “se va a ir viendo conforme se vayan acercando los tiempos definitorios, que si vamos en alianza o en candidatura común si vamos en alianza en algunos municipios o distritos si vamos en alianza en la candidatura al gobierno del estado, pero antes de pensar en eso en lo que estamos concentrados es que el PRI esté muy fuerte y esté reagrupado”. Cuestionado sobre cómo va la tarea de reagrupar al partido, el dirigente priista mencionó que va muy bien y cito textual al primer secretario estatal de la Juventud: “vimos una integración de un Comité Directivo Estatal con mucha experiencia y estamos integrando a otras fuerzas políticas, lo cual ha llevado tiempo porque es tiempo de consulta, de acuerdo, de negociación política y, sobre todo, de que haya una gran apertura de nuestro partido”. ¡Mucho escozor causó sin lugar a duda la conformación del “nuevo” CDE! ¡Finalmente se les evaluará llegado el momento, por los resultados que ofrezcan el primer domingo de junio de 2021! ¡Sobre la política de alianzas, nos debe quedar claro que hoy día el Revolucionario Institucional, como cualquier otro partido político en México, solo no gana nada, absolutamente nada!...
2.- Este viernes pasado, viernes 21 de agosto el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, presidió dos reuniones de trabajo a distancia con directoras y directores de bachillerato y licenciatura, en las que se detallaron las medidas de seguridad sanitaria y la logística a seguir durante el proceso de admisión 2020, especialmente en la aplicación del examen del CENEVAL, que será presencial para ambos niveles educativos. La exposición del protocolo para garantizar la salud y seguridad de las y los aspirantes, así como de la comunidad universitaria, estuvo a cargo del Dr. Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, quien dijo además que el examen del CENEVAL será presencial, porque realizarlo en línea supondría que la totalidad de las y los aspirantes no sólo disponen de un equipo de cómputo de alta capacidad, sino que cuentan también con acceso a internet y con datos para trabajar casi tres horas continuas, y ése no sería un proceso equitativo. Para guardar la sana distancia y evitar contagios, en esta ocasión, a diferencia de otros años, el examen para cada nivel se aplicará en dos días y con cuatro horarios, dos por la mañana (a las ocho) y dos más por la tarde (a las dos para bachillerato y a las cuatro para licenciatura). El de Educación Media Superior se realizará los días 1 y 2 de septiembre y el de pregrado o licenciatura el 3 y 4 del mismo mes. Por cierto, durante los días de la aplicación habrá personal médico disponible para cualquier situación que requiera atención. El rector, José Eduardo Hernández Nava finalizó diciendo que “la institución ha dispuesto las estrategias, pero es necesario contar con la corresponsabilidad de los jóvenes aspirantes y sus familias para mantener la seguridad y el orden”. ¡Sin lugar a duda todo un reto ha significado para nuestra máxima casa de estudios la organización del proceso de admisión 2020, especialmente en la aplicación del examen del CENEVAL, que será presencial para educación media y superior! Por la experiencia que se tiene, se espera que éste sea un proceso terso, en pocas palabras, exitoso, ¡cómo nos tiene acostumbrados la Universidad de Colima!... 3.- En un acto de justicia y de cumplimiento a la palabra empeñada, y luego de 35 años de larga espera, la presidenta municipal Griselda Martínez firmó un convenio con los ejidatarios de la delegación de Salagua, en donde el Ayuntamiento se compromete a liquidar una deuda de una expropiación que nunca fue pagada, y que pasaron más de diez administraciones que se negaban a pagarles. La alcaldesa porteña informó que hay resoluciones de tribunales, una sentencia del Colegiado y otra del Tribunal Agrario a favor de los ejidatarios, donde se obliga al Ayuntamiento a pagar y a pesar de eso, se negaban a pagarles. Reiteró Griselda Martínez, que se atiende a una resolución, “pero más que atender a una resolución, estamos haciendo justicia”. De ahí que sea importante concluir legalmente con este proceso, “porque actualmente no se puede invertir por no ser propiedad de la administración. Por eso es urgente, que se termine esta situación”, apuntó la alcaldesa, Griselda Martínez, quien calladita, calladita, sigue trabajando cerca de la población manzanillense, con el ánimo entiendo, de ‘aparecer’ en las boletas electorales del domingo 6 de junio de 2021… De manera textual. Ayer el lunes en su cuenta personal de Facebook, Leoncio Alfonso Morán Sánchez publicó lo siguiente: “El día de hoy por la mañana tuve una plática muy a fondo con mi colaboradora la Lic. Esmeralda Cárdenas Sánchez, respecto a diversos temas, puntos de vista y perspectivas del acontecer público que en estos días se han dado. En ese sentido y comentado así por ella, quiero informar que he tomado la decisión de relevarla del cargo que venía desempeñando como secretaria del Ayuntamiento. Le agradezco el profesionalismo y dedicación que le distingue como una mujer dedicada al servicio de Colima y su gente”. ¡Sin lugar a duda se pueden hacer muchas lecturas de este suceso y también de la decisión tomada por el alcalde capitalino! ¿Decisión apresurada, acaso? ¡Diría el divo de Juárez, pero qué necesidad de la hoy ex titular de la secretaría del H. Ayuntamiento de Colima de ‘tocar’ asuntos tan delicados en su muro de Facebook! ¡Espero que este asunto deje una lección, una enseñanza y evitemos de manera voluntaria pero sobre todo involuntaria, ´generar’ polémicas que nos ´confronten’ como sociedad! ¡Lamentable por su discreto y buen trabajo al frente de la secretaría del H. Ayuntamiento de Colima la destitución de Esmeralda Cárdenas Sánchez, pero necesaria decisión tomada por el alcalde, Leoncio Alfonso Morán Sánchez!... mx
Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Facebook: El Mundo desde Colima
MARTES 25 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Reflexiones de vida
En el Estambre del Gato
El gabán
Una decadencia anunciada
Por Eduardo Lomelí
U
n rico empresario, de una cuantiosa fortuna económica, hombre el cual sus incalculables cuentas bancarias le permitían viajar por todo el mundo, estando en posibilidades de cumplir cualquier capricho de la vida, solo contaba con una pertenencia la cual valoraba infinitamente, era un gabán que su padre le había regalado en su juventud, el mismo que conservaba y cuidaba con gran recelo, el cual hacia lucir solo en eventos muy especiales, en alguna ocasión un gran amigo empresarial le pidió se lo regalara. -Rafael, que bonito gabán, me gustaría me lo regalaras para conservar un recuerdo de nuestra amistad-. Aquel magnate de los negocios lo miró por un momento para dar respuesta a la petición. -No podría desprenderme de él amigo, es el regalo de mi padre, me lo dio en una noche lluviosa, yo titiritaba de frio y mi viejo gastó lo que traía en su cartera para resguardarme del frio, es un recuerdo muy pero muy especial, desde ese momento tomé la decisión de emprender mi vida a los negocios, pero podría mandar a que haga uno igual para regalártelo. -No, la verdad es que me gustaría ese que traes, pero me quedo satisfecho con la respuesta y respeto tu sentir amigo, de verdad es muy bonito tu gabán-. En diferentes ocasiones la petición se repetía por parte de amigos, familiares, y altos empresarios que ofrecían el cierre de grandes negociaciones a cambio de la prenda tan cotizada, siempre rechazando la petición. Cierta mañana Rafael tendría que viajar a Toluca, el temporal de frío quemaba la piel; el talentoso empresario subió su gabán a la cajuela de su auto y tomó carretera, en el camino su cuerpo pedía algún líquido calientito que llegara a su estómago, un puesto de venta de atole y tortas de tamales se dejaba ver sobre la carretera, Rafael ordena a su chofer se detenga. -Jaime, párate en ese puesto de vendimia-. El auto de reciente modelo se detuvo, al bajar y aproximarse al puesto la escena que presenciaron era la de un hombre de avanzada edad que lucía un suéter desgastado y roto por la antigüedad que tenía, el frio erizaba la piel de aquellos compradores, Rafael socializando pregunta. -¿Y qué tal las ventas amigo?-Malas patrón, con este frio casi nadie se detiene-. El magnate hombre de negocios miraba sacudirse el cuerpo del anciano por aquel helado viento, volteando su mirada hacia su chofer y frotando sus descubiertos brazos da una orden. Jaime abre la cajuela y trae el gabán. -Si señor-, responde el empleado cumpliendo la orden de su patrón y regresando al puesto de atole lo coloca sobre los hombros del empresario quien de su cartera saca dos billetes de 500 pesos depositándolos en las manos del anciano diciéndole. -Váyase a descansar amigo, este frio lo matará de una pulmonía-. Alzando los ojos al cielo murmura estas palabras. -Sé que tu hubieses hecho lo mismo mi viejo, ahora entiendo que esta prenda tenía una misión que cumplir-. Quitándose el gabán y arropando la espalda del anciano le dice con ternura. -Resguarde el frio viejito lindo, le regalo mi gabán, prenda que ha sido cotizada por mucha gente y que yo he rechazado propuestas de cuantiosas fortunas, consérvelo con gran recelo es lo único que le pido-. De los ojos marchitos del señor rodaban lágrimas de agradecimiento, las mismas que Rafael secó con su mano diciéndole. -Esas lágrimas valen más que cualquier cantidad de dinero-. El agradecido hombre trató de besar la mano amiga aunque desconocida, el empresario se rehusó a la muestra de agradecimiento, abordó su auto y se perdió entre la neblina de aquella carretera.
Un día como hoy
1580 - en la Batalla de Alcántara, las tropas de Felipe II derrotan a las del prior de Crato, en la lucha por la corona de Portugal. 1594 - en el Virreinato del Río de la Plata se funda la ciudad de San Luis. 1609 - en la República de Venecia, Galileo Galilei presenta y demuestra su primer telescopio ante el senado. 1635 - en el sureste de Nueva Inglaterra (Estados Unidos) un violento huracán arrasa varios pueblos y mata a 46 personas. 1758 - las tropas rusas se retiran después de la indecisa batalla contra los prusianos en Zorndorf, Polonia. 1825 - la Provincia Oriental del Uruguay declara su independencia del Brasil y su unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata. 1883 - en Indonesia continúa la erupción violenta del volcán Krakatoa, que explotará el 27 de agosto y dejará un saldo de 36.417 víctimas fatales. 1898 - en Filipinas, durante el Sitio de Baler, muere el primer soldado a causa del beriberi. 1908 - en la provincia de San Juan (Argentina) se crea por ley el departamento Sarmiento. 1931 - en el este de China, el agua del Gran Canal de China arrastró durante la noche varios diques cerca del lago Gaoyou. Se ahogan unas 200 000 personas (que estaban durmiendo). Entre julio y noviembre de 1931 perdieron la vida unos 4 millones de personas por las inundaciones y las enfermedades relacionadas (como cólera y tifus). 1939 - en Alemania es conformado el 7.º Ejército de la Wehrmacht. 1944 - en París ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― se realiza la marcha de celebración por la liberación de los nazis alemanes. 1962 - la Unión Soviética lanza su sonda Sputnik 19 hacia Venus, fracasando por un fallo en el cohete que debía propulsarla fuera de la órbita terrestre. 1989 - la sonda estadounidense Voyager 2 pasa cerca de Neptuno. 1991 - Bielorrusia se independiza de la Unión Soviética. 2008 - en Honduras, el presidente Manuel Zelaya firma la adhesión al ALBA (Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe), que será ratificada por el Congreso Nacional el 10 de octubre.
5
Eduardo Mendoza Vargas*
N
o es mentira que con la llegada del nuevo gobierno el delirio de persecución llegó a los pensamientos internos de las diferentes asociaciones políticas de México, los partidos que estuvieron al mando de nuestro país y nuestro Estado por mucho tiempo y que en su momento prometieron ser los precursores del gran cambio terminaron siendo una desilusión y con resultados decepcionantes, ellos persisten en decir que lo que actualmente sale a la luz es a causa del Movimiento de Morena y del gobierno en turno. Pareciera que se mantienen al tanto de lo que hace y también de lo que no hace el presidente y su grupo de colaboradores. Entonces podemos decir que es más fácil culpar que actuar y pregunto ¿Por qué no hicieron ese cambio mientras estaban en posición de hacerlo al estar al frente del gobierno?, puedo simplificar diciendo que es más fácil culpar al presidente en turno y ese es el caso del Partido Acción Nacional (PAN) tras el escándalo del exdirector de PEMEX Emilio Lozoya Austin, donde posiblemente disminuya o sepulte su futuro político y presentación en las siguientes elecciones del año 2021 y es que aunque intentan llenar la prensa nacional con sus escusas como por ejemplo en la nota Acción Nacional acusa a Lozoya de ser “aliado estratégico” de AMLO para denigrar al partido, de la revista Proceso en donde el excandidato presidencial Ricardo Anaya acusa a Lozoya de ser “aliado estratégico” del Presidente AMLO para denigrar a ese partido y aunque el político queretano opine de esta forma, no hay nada claro, ni seguro a favor de ellos, pero si mucho en su contra. MORENA CON NUEVA DIRECCIÓN En estas últimas semanas el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) renovar la Presidencia y la Secretaría General del partido Morena, dando punto final a las repetidas artimañas que algunos actores intentaron a hacer a base de asambleas de “militantes” a modo, todo para beneficiar a una candidata. Al final fue el tribunal electoral el que dio certeza en la elección de la nueva dirección, que tendrá la titánica labor de unir los liderazgos, y prepararse en ganar la que es considerada la mayor de las elecciones en nuestro país, por la gran cantidad de puestos de elección popular que están en juego. Veamos entonces si el resultado de las encuestas abiertas telefónicas, coincide con las proyecciones que casas encuestadoras presentan donde hasta el momento mantienen como los favoritos para ocupar dicho cargo al colimense Diputado Federal y Fundador de Morena Mario Delgado Carrillo, el cual hasta ahora ha tenido buena respuesta de las y los simpatizantes y por otro lado la actual secretaria general del partido Yeidckol Polevnsky, no tengamos duda que la ruta para definir a sus dirigentes y que será resguardada por el INE, es la mejor opción, no quiero dejar pasar de lado, que dicha propuesta fue presentada en algunas de sus mañaneras por el propio presidente de la República; con esta decisión se abre la puerta a que el movimiento del presidente vaya de la mano de los miles de simpatizantes que podrán votar haciendo más inclusiva esta elección, haciendo un ejercicio democrático y al mismo tiempo legitimando a los ganadores ante la eminente elección del próximo año. LAS NUEVAS CARAS DEL PVEM Después de que la Dirigencia Nacional del Partido Verde Ecologista de México, se pronunciara en el sentido de que para el próximo año 2021 irían sin alianzas en los Ayuntamientos, rápidamente el dirigente estatal Virgilio Mendoza mencionó y quedó registrado en algunos medios de comunicación como en caso de la nota titulada PVEM Colima analizará planteamiento del nacional en torno a realizar alianzas en ayuntamientos: Virgilio Mendoza, la cual fue presentada en el medio digital Colima Al Día, ya que el dirigente partidista desliza la idea o podemos inferir que ya tiene en vistas a sus perfiles políticos, puesto que el regidor menciona que serán hombres y mujeres de buen nivel y con vocación de servicio. Solo falta esperar la llegada de esos hombres y mujeres, pero aclaramos que hasta el momento no hay personajes visibles o ¿será que posiblemente haya alguna negociación con otros actores políticos ya posicionados, de otros partidos políticos o del gobierno estatal o federal en turno? Por lo que, si esto fuera cierto, queda otra interrogante en el aire, ya que por los días en que se dieron a conocer los posicionamientos nacionales sobre las alianzas, y escribo sin asegurar, el Diputado y Coordinador por ese tiempo del Partido Verde en el Congreso local renuncio a la bancada, existirán las coincidencias en la política o acaso se filtró información que pudiera poner en entredicho las aspiraciones de algunos o algunas para el próximo proceso electoral. Mientras no tengamos la verdad las ideas seguirán en el aire, engordando con rumores y especulaciones. Pero eso es tema para nuestro siguiente enredo de la siguiente columna. *Autor de la Columna: “En el Estambre del Gato”, Licenciado egresado de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima, analista independiente, docente, community & social media manager y rescatista animal.
6
MARTES 25 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Orienta SSyBS en prevención de salud bucal a adultos mayores *Dentro del Mes del Adulto Mayor, la dependencia detalla que para cuidar la salud bucal se requieren realizar cuatro acciones básicas La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que en la atención de los adultos mayores, se orienta sobre el esquema básico de prevención de salud bucal, mismo que consiste en la detección de placa dentobacteriana, instrucción de técnica de cepillado y de uso de hilo dental, revisión de tejidos bucales y orientación sobre higiene de prótesis. Dentro del Mes del Adulto Mayor, la coordinación
de Salud Bucal de la dependencia detalla que para cuidar esta salud se requieren realizar cuatro acciones básicas: el cepillado adecuado en todas las superficies de los dientes, incluyendo la lengua; y el uso de hilo dental mínimo una vez al día. Asimismo, revisar la consistencia y color de la encía de manera constante para detectar cualquier inflamación, sangrado o lesión, y hacer limpieza de las prótesis dentales con un cepillo y pas-
ta dental después de cada comida. Algunas alteraciones y lesiones asociadas al envejecimiento y al estilo de vida son la pérdida parcial o total de los dientes; caries cervical, localizada en los cuellos de los dientes, y disminución en la cantidad de producción de la saliva por la baja ingesta de líquidos y los diferentes medicamentos que consumen. Otras afectaciones son la irritación en encía y muco-
sas por el uso constante de una prótesis mal adaptada; la candidiasis bucal o infección micótica; lesiones en la comisura labial; úlceras traumáticas, y cáncer bucal. Debido a la contingencia sanitaria por Covid-19 se recomienda que si se visita a los adultos mayores hay que hacerlo con cubrebocas y mantener la sana distancia; en caso de requerir atención médica, procurar llevarlos aplicando las medidas de prevención.
Diputada Farías agradece a alumnos del TEC utensilios para intubación Covid-19
CEDH pide respeto para comunidad LGBTTTIQA
JESÚS MURGUÍA RUBIO
RENÉ SÁNCHEZ
La presidenta de la Comisión de Educación y Cultura de la LIX Legislatura del Congreso del Estado, diputada Rosalva Farías Larios, calificó de extraordinario y valioso el apoyo que el Tecnológico de Colima ha brindado al sector salud de la entidad colimense. El plantel estudiantil hizo al Hospital Regional entrega de un lote de laringoscopios elaborados por docentes y estudiantes de la casa de estudios. La entrega consistió en 20 laringoscopios -utensilio indispensable para el procedimiento de intubación- de los cuales 4 fueron para infantes y 16 para adultos, mismos que recibió Jimena Venegas Sandoval, coordinadora del departamento de Ingeniería Biomédica del Hospital Regional Universitario de la Secretaría de Salud. Los laringoscopios fueron elaborados bajo la coordinación del jefe del laboratorio de Mecatrónica, Carlos Alberto Torres Martínez, la asesoría y supervisión del docente Ricardo Flores Ruvalcaba y la participación de estudiantes de semestres avanzados de la carrera de Mecatrónica, todos ellos liderados por Johan Mejías Brito, jefe del área de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del TecNM campus Colima. “Este apoyo es sumamente importante para el sector salud pues teníamos solo cuatro equipos para atender a casi 50 pacientes, y contar con 20 laringoscopios más nos facilita el trabajo y permite que atendamos a más
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) llama a las autoridades y sociedad en general a practicar el respeto y la no discriminación por homofobia y de cualquier tipo, con la firme finalidad de no poner en riesgo el sistema de libertades y protección de los derechos humanos de las personas que enfrentan estigma y discriminación por pertenecer a la comunidad LGBTTTIQA. Considerando la publicación realizada por una funcionaria de primer nivel del Ayuntamiento de Colima, en su cuenta personal de una conocida red social, este organismo estatal resalta la importancia de evitar mensajes estigmatizantes y discriminatorios por homofobia, mediante sensibilización y capacitación efectiva en el tema, que logre fortalecer la cultura de la legalidad y respeto a la dignidad de las personas.
personas afectadas”, señaló Jimena Vengas. Puntualizo que en estos momentos la escasez de equipo es alta a nivel mundial, así que tener acceso a laringoscopios de manera inmediata representa una herramienta importante para los médicos que atienden a pacientes Covid-19. Agregó que además de este apoyo, en el Tecnológico de Colima se reparó una cama de terapia intensiva y un desfibrilador que están siendo utilizados en la zona de Covid-19 del HRM, y dos monitores continúan en proceso de reparación. “Esto representa un gran apoyo, pues en todo el estado de Colima solo somos tres ingenieros biomédicos dedicados a la reparación de equipo, por lo que la ayuda de los estudiantes y docentes
permite disminuir de manera importante los tiempos de reparación de equipos indispensables”, finalizó. El coordinador de los trabajos, Carlos Alberto Torres Martínez señaló que el apoyo prestado por la diputada Rosalba Farías Larios fue decisivo, pues ella, de sus propios recursos, proporcionó el material de impresión para lo laringoscopios, Pet G transparente y avalado por la FDA, como también lo hizo para igual cantidad de laringoscopios que el mes pasado fueron elaborados para el IMSS. Por su parte, la diputada Farías Larios señaló que el Tecnológico de Colima se ha comprometido desde el inicio de la pandemia con el sector salud y con la sociedad en la causa que es apoyar al personal médico para que pueda brindar a los pacientes
Ayuntamiento invita a los tecomenses reportar necesidades en servicios públicos
Por instrucciones del presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, e. Ayuntamiento de Tecomán ha intensificado la respuesta a los reportes que en materia de servicios públicos realizan las familias tecomenses en distintas colonias y comunidades del municipio, por lo que se invita a seguir reportando las necesidades más urgentes de sus colonias. A través de la Dirección
de Atención Ciudadana, en coordinación con la Dirección General de Servicios Públicos, la comuna tecomense ha estrechado la comunicación con los comités vecinales, para así conocer las necesidades más urgentes de las distintas zonas del municipio. Entre las peticiones más recurrentes están el mantenimiento de parques y jardines, la revisión de alumbrado público, poda de árboles y brigadas
de limpieza; de igual manera, ha sido una oportunidad para que los vecinos reporten predios a los que les hace falta mantenimiento por parte de sus dueños. Se invita a las familias tecomenses a que sigan haciendo sus reportes, en horario de 9 de la mañana a 2 y media de la tarde, de lunes a viernes; al teléfono 313 3259393, línea directa de la Dirección General de Servicios Públicos.
Covid-19 la atención que necesitan para mantenerse con vida. “De manera personal y a nombre del Congreso del Estado y la Comisión de Educación y Cultura de la LIX Legislatura externamos por este medio nuestra gratitud y reconocimiento al Tecnológico de Colima y a su directora Ana Rosa Braña Castillo, quien desde el inicio de la pandemia, en una reunión con el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, manifestó la apertura y disposición de este Instituto para apoyar en todo lo posible al sector salud y así lo han hecho en todo momento, incluso en período de vacaciones”, afirmó. Asimismo, Farías Larios se refirió al relevante papel que han tenido las y los estudiantes que han intervenido en los diversos apoyos que han prestado al sector salud. “Mi reconocimiento para todos aquellos que se sumaron a esta loable tarea, dejaron vacaciones, dejaron familia, salen de sus hogares para venir a contribuir en una noble causa”, dijo. Abundó que por ahora solo se puede manifestar la gratitud y posteriormente se hará como corresponde cuando la situación lo permita. Al finalizar la entrega, el docente Torres Martínez acompañado mostró a las visitantes los avances alcanzados en los equipos que aún se están reparando y reiteró la voluntad y disposición del Instituto Tecnológico de Colima de continuar apoyando a las instituciones de salud en el estado.
“Todas las personas, pero principalmente quienes tenemos responsabilidades públicas y protestamos cumplir y hacer cumplir nuestra Constitución, no podemos pretextar el ejercicio de la libertad de expresión, para lesionar la dignidad de una persona, pues está no autoriza lenguajes discriminatorio o de odio. “La CDHEC reprueba todo acto en el que se etiquete o estigmatice a un grupo poblacional por su orientación sexual, ya que estas acciones atentan contra la dignidad humana y provoca actos de discriminación”, expresa la CDHEC en un comunicado de prensa. Asimismo, reconoce que se deben impulsar en los tres ámbitos de gobierno y de manera integral los derechos de las personas pertenecientes a las comunidades LGBTTTIQA y con ello garantizarles el acceso a mejores condiciones de seguridad, así como la protección a su dignidad y sus derechos.
En la central de autobuses
Condenan a 23 años de cárcel a quien ultimó a un hombre *Le disparó con arma de fuego en hechos ocurridos hace más de un año En Colima un juez condenó a 23 años y 4 meses de prisión a un hombre, que de acuerdo con el trabajo de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), privó de la vida a una persona en hechos ocurridos hace más de un año en la Central de Autobuses de la capital del Estado. Como se recordará, en el mes de julio de 2019 el hoy sentenciado arribó a la terminal foránea y disparo con arma de fuego a la víctima, quien perdió la vida de forma inmediata a consecuencia de los impactos recibidos. Por lo anterior, una vez agotadas las diferentes etapas del proceso, el órgano jurisdiccional decretó medidas específicas para la reparación del daño, así como la sentencia señalada por el delito de homicidio calificado, misma que habrá de cumplirse en el Cereso de Colima. De esta manera la Fiscalía del Estado sigue cumpliendo con la adecuada integración de las carpetas de investigación, a fin de lograr sentencias condenatorias y
las sanciones que la ley establece, para evitar la plena justicia en favor de la víctima. En las tareas de seguridad y procuración de justicia es fundamental la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas y el reporte de emergencias, por ello se exhorta a la población a utilizar de manera responsable las líneas designadas para ello: 089 y 911, respectivamente.
MARTES 25 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Azucena López Legorreta:
Para nosotros, todos los días es el día del adulto mayor *Contamos con personal capacitado para brindar asistencia médica, psicológica, jurídica y asistencial, revela la presidenta del DIF Municipal Colima
Online
Invita Ayuntamiento a conferencia gratuita *Se denomina “Supera el miedo ante la incertidumbre”
El Ayuntamiento de Colima a través de la Dirección de Fomento Económico y Mejora Regulatoria, invita a la conferencia online “Supera el miedo ante la incertidumbre”, la cual tiene como propósito brindar opciones para canalizar emociones de forma positiva, y estar preparado mental y emocionalmente, en momentos como el que se vive actualmente. Está dirigida a todas aquellas personas interesadas en mejorar su estado de
ánimo y disminuir el estrés que los miedos le genera la situación de confinamiento y la amenaza a la salud. La conferencia estará a cargo de Ana Cristina Ballesteros, de la empresa de consultoría AplíKlo, este miércoles 26 de agosto a las 5:00 de la tarde, a través de la plataforma Zoom. Para recibir el link de conexión, los interesados deberán ingresar a: https:// mailchi.mp/8a4ef1220b11/ superaelmiedoapliklo
“Para el DIF Municipal Colima, el día del adulto mayor es todos los días ya que contamos con un programa que nos permite atender a este grupo social permanentemente, con personal capacitado para apoyo asistencial, psicológico, jurídico y médico”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, al informar que se atendieron reportes realizados en las redes sociales de adultos mayores en situación vulnerable. López Legorreta destacó que desde el inicio de la administración que encabeza su esposo Leoncio Morán Sánchez, ha sido su preocupación brindarles especial atención por lo que se creó un programa específico para contribuir a mejorar la calidad de vida de aquellos que enfrentan situación de abandono, desamparo y vulnerabilidad. Añadió que actualmente, estas acciones se han reforzado con el trabajo que se realiza a través de la plataforma virtual del Centro de Asistencia, Refugio y Atención del Municipio de Colima (CaraCol), fortaleciendo el programa de apoyo a Adultos Mayores en abandono que dependen de la Coordinación de Atención a Adultos Mayores y Población Vulnerable. En este sentido, destacó que este lunes se atendieron a 11 adultos mayores con diferentes necesidades como servicios médicos, jurídico, apoyo con ropa, despensas y de regularización de documentos. Cabe resaltar que se dio respuesta a una publicación realizada en redes sociales de un adulto mayor que se encontraba en el semáforo de la Unidad Morelos, a quien se le entregó ropa, material de higiene, además de recabar sus datos para regularizar su documentación y que pueda ingresar a los programas federales; además se le brindará el día martes, atención médica y medicinas y se le dará seguimiento. Asimismo, se sostuvo una reunión con representantes del albergue Dulce Amor para realizar los trámites y canalizar adultos mayores que carecen de un lugar para vivir.
Este sábado 29 de agosto en La Trova Colima, el autor
Eduardo Lomelí presentará su obra literaria
Las artimañas de un viejo lobo vividor de mujeres
Las presentadoras de la obra serán las poetas Melina Torres y Lupita García Revolución 363 21:00 horas
En Cuauhtémoc
Despliega comuna descacharrización *Contra dengue, zika y chikungunya
El gobierno municipal de Cuauhtémoc, a través de las Direcciones de Servicios Públicos y Ecología y Salud, se encuentra aplicando el programa de descacharrización que comprende todas las comunidades del municipio, por lo que está exhortando a la población a mantenerse informados del día en que después de las 4 de la tarde pasará el camión recolector, informando que este martes se cubrirán las comunidades de Alcaraces, Montitlán, Alzada, Cerro
Colorado, y Palmillas. Las enfermedades transmitidas por el mosco, además de poner en grave riesgo la salud, afectan también la economía personal o familiar de las personas que la contraen, por lo que el gobierno municipal de Cuauhtémoc atiende con medidas preventivas el riesgo del dengue, zika y chikungunya; por lo que el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, solicitó a los directores de las dependencias municipales todo
su esmero para una campaña de descacharrización efectiva. La campaña organizada por el gobierno municipal de Cuauhtémoc considera la distribución de carteles ilustrativos del tipo de cacharros que propician el crecimiento o generación de larvas de moscos, o que son lugares de refugio de este tipo de agentes transmisores de dengue, zika y chikungunya, recomendando tirar, tapar, lavar y voltear depósitos donde se estanque el agua.
C M Y
8
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
No habrá...
Inaugurado... Por su parte, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo reconoció el firme compromiso con la educación del gobernador, así como su fraternal respaldo en esta nueva estrategia a distancia; y ponderó al magisterio colimense por continuar mostrando su vocación, entrega y profesionalismo, manteniéndose entre los mejores del país. Legítimo orgullo –agregó- que cobra especial relevancia ante las exigencias y retos del siglo XXI y la participación de un acuerdo educativo en el que también Colima va a la vanguardia con la instrumentación y puesta en marcha de la Nueva Escuela Mexicana, lo que permitirá alcanzar las metas trazadas en el ciclo escolar. A su vez, el secretario general de la sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, expresó que para los trabajadores de la educación de Colima se abren las puertas de una nueva experiencia en el inicio del ciclo escolar 2020-2021, desafiante y gratificante. Exhortó a la plantilla docente
a generar estrategias novedosas que motiven al alumnado a comprender para fortalecer la calidad y los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje, por lo que refrendó el compromiso y apoyo del sindicato hacia las y los docentes colimenses. En su intervención, el secretario de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa, mencionó que bajo esta modalidad de educación a distancia, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, estará por un lado revisando que los maestros y maestras tengan las herramientas tecnológicas que permitan realizar sus funciones docentes y cuidar que los niños, niñas y jóvenes se queden en casa, pero en clase. De igual forma, destacó que reconocen los esfuerzos del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y de la dirigencia nacional, encabezada por su líder Alfonso Zepeda Salas, por estar atentos a que todos los trabajadores de la educación reciban su salario y atención oportuna de su salud, derivado de esta pandemia.
De los últimos siete días, tres reportes han estado por debajo de los cuatro mil casos diarios: lunes 17 de agosto (3,571), domingo 23 de agosto (3,948) y hoy lunes 24 de agosto 3,541). Confirman primer caso de reinfección de COVID-19 Según el histórico de la evolución de la pandemia en México, el rango de entre tres y cuatro mil casos no se registraba desde los últimos días de mayo y los primeros de junio. Respecto a las defunciones, el último reporte contabiliza 60 mil 800 personas fallecidas a causa de los síntomas del COVID-19, lo que representa una diferencia de 320 respecto al cierre previo. Durante la presentación del reporte técnico diario, el director de Epidemiología de la Secretaría de
Salud, José Luis Alomía, informó que los casos confirmados de COVID-19 representaron el 43% de las pruebas, además de que se tuvo un resultado negativo en el 49% de los casos. Otros 77 mil 198 pacientes que se aplicaron las pruebas, el 6.1%, todavía no conocen sus resultados por lo que se consideran como sospechosos, con una tasa de positividad del 43%. Alomía explicó que, si a la cifra de casos confirmados se le añade un porcentaje de los sospechosos se calcula que en México hay 597 mil 353 casos estimados, de los que 36 mil 697 estarían activos por presentar síntomas en los últimos 14 días. Igualmente, con los decesos, se estiman 62 mil 543 al sumar un porcentaje de los fallecimientos que todavía se consideran como sospechosos.
Viviana... tra la comunidad de la diversidad sexual, el alcalde Leoncio Morán Sánchez destituyó a Esmeralda Cárdenas Sánchez como secretaria del ayuntamiento de Colima. A través de su cuenta de Facebook, el edil capitalino expuso que este lunes tuvo una plática muy a fondo con su colaboradora Esmeralda Cárdenas Sánchez, respecto a diversos temas, puntos de vista y perspectivas del acontecer público que en estos días se han dado. “En ese sentido y comentado así con ella, quiero informar que he tomado la decisión de relevarla del cargo que venía desempeñando como secretaria del Ayuntamiento”, sostuvo. Finalmente, agradeció el profesionalismo y dedicación que le distingue como una mujer dedicada al servicio de Colima y su gente. PRESENTAN QUEJA EN DH CONTRA ESMERALDA CÁRDENAS Tras la publicación en redes sociales donde la secretaria del Ayuntamiento, Esme-
“No podemos darles más porque también el Gobierno federal tiene que enfrentar la crisis. ¿Qué les recomendé? Que se haga un esfuerzo para no permitir la corrupción y poder liberar fondos, hacer un esfuerzo para acabar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, austeridad republicana, y también que se reestructuren sus deudas, porque muchos encontraron quebrados los gobiernos estatales, y eso les impide tener fondos porque tienen que pagar muchos intereses por las deudas contraídas”. “Lo mejor es que se ahorre, que haya austeridad, que no se permita la corrupción (…) Hay que hacer más con menos, y también que se reactive la economía para que haya más crecimiento, más recaudación, y que esto permita que haya una mayor
derrama a los estados y los municipios, eso es lo que se puede hacer, y hay acuerdos,
hay entendimientos”. López Obrador reiteró que si lo gobernadores se po-
nen de acuerdo para revisar la fórmula en el reparto de los recursos de la Federación “y nos dicen ahora queremos que la distribución se haga de esta manera, yo no me opongo, pero objetivamente, los que vayan a recibir menos no van a estar de acuerdo”. El mandatario adelantó que en sus conferencias de prensa informará cada vez que sea necesaria la postura del Gobierno federal porque no quiere que se eche la culpa a su administración si no se hacen obras en los estados. “Yo voy a estar aquí aclarando cada vez que sea necesario porque no quiero que se le eche la culpa al Gobierno federal que si no hacen obras en los estados es porque el gobierno federal no les da dinero, y no es así, se les entrega lo que por ley les corresponde”, indicó.
el hecho de que no podemos realizar este evento tal como lo planeábamos originalmente”. Aun así, agradeció a la municipalidad por permitir la realización del cónclave en su versión limitada. Se veían algunas de las marcas tradicionales de las convenciones -como las banderas alusivas a cada estado y las bolsitas con suvenirespero las sillas estaban bien distanciadas unas de otras, y era obligatorio usar mascarillas aunque no todos los presentes las usaban. El evento marcará así un agudo contraste con la convención demócrata la semana pasada, que se hizo por internet a fin de evitar el riesgo de contagio. En esa ocasión, hubo discursos transmitidos por internet por parte de luminarias demócratas y ac-
tivistas de todo tipo de raza y género y tendencias políticas. Los republicanos, casi todos de raza blanca, hablaron desde el salón de fiestas. Tras la nominación oficial de Trump, la acción se traslada a Washington, desde donde los republicanos intentarán persuadir al electorado de que Trump merece estar otro período en la presidencia. La convención podría ser una encrucijada para Trump, que anda rezagado en las encuestas y está bajo intensa presión para remontar la campaña. Sus asesores esperan que el cónclave les dé la oportunidad de reformular la narrativa de la presidencia y posicionar las elecciones como una decisión entre la visión a futuro de Trump versus la de Joe Biden, en
lugar de un referéndum sobre el desempeño del actual presidente. “Este va a ser el comienzo de un proceso que va a seguir hasta el día de las elecciones”, declaró McDaniel en entrevista. “No creo que a partir de ahora vamos a reducir la velocidad”. Para ambos partidos, ha sido un año poco convencional para sus convenciones. Usualmente tales cónclaves son eventos masivos con enormes multitudes a los que asisten políticos, donantes, periodistas y aficionados para una semana de discursos y fiestas que redundan en grandes sumas de dinero para la economía local y equivalen a un extenso aviso promocional para el candidato.
todas las escuelas públicas y privadas desde el nivel medio superior y superior, a las empresas y a todos los niveles de gobierno para formar una Alianza en favor de los jóvenes emprendedores. Darles las herramientas para que su negocio sea exitoso. Por ello, exhortan al gobierno de Morena para que no abandone a los jóvenes, ellos son el futuro de nuestro país, el sustento de millones de familias y uno de los sectores más vulnerables. Asimismo el líder estatal del tricolor, José Manuel Romero comentó que el PRI está poniendo sobre la mesa para apoyar a las y los jóvenes, añadió: “no solamente nos estamos quejando, estamos proponiendo y además con cosas concretas que se pueden impulsar desde el gobierno
federal, hoy más que nunca debemos de respaldar a todas y todos los jóvenes que tiene talento e ideas y que quieren sacar adelante a nuestro país”. Mencionó que por su parte el gobierno del Estado de Colima a exentando de manera temporal el pago de impuestos sobre la nómina para que las empresas puedan incorporar a sus empleados y que con esto no se despida a más personal. También la Secretaría de la Juventud ha firmado un convenio con empresas y en el caso concreto con una empresa que se llama FOEM & Co. para desarrollar un diplomado en emprendimiento y con ellos los jóvenes puedan tener más herramientas para hacer sus propios negocios. José Manuel Romero Coello
manifestó que el PRI en Colima está preocupado por impulsar a las y los jóvenes, por lo que próximamente tendrán platicas Ted Talk para que los jóvenes puedan conocer de jóvenes y empresarios colimenses sus propias historias de éxito, comentó que también se pueden hacer sugerencias y propuestas de jóvenes destacados. Finalmente, la Secretaria General, Betzaida Pinzón Carreto señaló que Morena no ha dado ningún resultado positivo, solo se ha quedado en el discurso; tiene en su poder más de 90 millones para invertir en la educación y emprendimiento de nuestros jóvenes y lastimosamente ha desperdiciado casi el 90% del recurso destinado, mientras deja a los jóvenes con ganas de salir adelante, de ser productivos y de estudiar.
resultado positivo. No obstante, dijo, la información para cada municipio es diferente, citando que Minatitlán y Armería, por ahora, presentan el mayor porcentaje, con 83% y 73%, lo cual significa que no por tener pocos casos, significa que es menor el riesgo de contraer el virus SARS-Cov-2. Informó, además, que los demás municipios presentan los siguientes porcentajes: Manzanillo y Coquimatlán con el 65 por ciento, Villa de Álvarez con el 64; Colima, 61 por ciento; Tecomán con el 60, Ixtlahuacán con el 58, Cuauhtémoc 55 y Comala con el 33 por ciento. Ante esta situación, ponderó la funcionaria estatal, es fundamental no dejar de practicar las
medidas de prevención sanitaria, como es el lavado frecuente de manos con agua y con jabón, la sana distancia y el uso correcto de cubrebocas. Disminuir, dijo, el riesgo con la participación de todos, tiene un significado muy importante, primero porque se solidariza con los demás a que no haya más contagios y principalmente porque se evita con ello la saturación de los servicios hospitalarios y puede ser atendido la persona que así lo requiera. La ocupación hospitalaria, mencionó Delgado Carrillo, se ha mantenido estable, aunque sigue habiendo momentos en que la disponibilidad en algunos hospitales se agota con base en la demanda del servicio.
Si bien dijo, no se puede hablar de colapso de las unidades hospitalarias en la entidad, porque aún existe capacidad de atención, lo que sí se puede notar es que en las unidades de concentración como son el Hospital de Zona No. 1 del IMSS y el Hospital Regional Universitario, es que por momentos alcanzan su límite. Indicó que en las últimas seis semanas se han estado registrándose por arriba de los 350 casos semanales, en otras 403 y en dos de ellas 430; por ello, se aplican nuevas etapas de la reconversión hospitalaria en el estado, una de ellas, la canalización de pacientes a la unidad operativa hospitalaria para Covid-19 en la Vigésima Zona Militar.
Republicanos...
En 24 horas...
C M Y
MARTES 25 DE AGOSTO 2020
ralda Cárdenas Sánchez, presuntamente comete un delito de discriminación, la Asociación Civil Redefine presentó una queja en la Comisión de Derechos Humanos. El representante de esta asociación, César Guerra Ruelas, indicó que desde el 2008 en Colima está vigente la Ley que previene, combate y elimina la discriminación, por lo que dicho discurso de la ahora ex funcionaria es un discurso de odio. Refirió que también acudirán a la Fiscalía Especializada en delitos de Género, para presentar también una denuncia por dicho delito. “Al tratarse de una servidora pública estamos acudiendo a Derechos Humanos para interponer la queja”, expresó. El activista hizo saber que no basta una disculpa pública ni la renuncia, por lo que se deben hacer valer los mecanismo en la materia. César Guerra señaló que como Redefine confían en las autoridades, pero hasta el momento no han notificado la baja de Esmeralda Cárdenas.
Carolina del Norte. En vez de los miles de militantes que usualmente se concentran en ese tipo de cónclave, apenas 336 delegados respondieron en voz de alta para votar por Trump. Poco antes, los asistentes nominaron también al vicepresidente Mike Pence para que siga como compañero de fórmula, y éste agradeció a los asistentes en persona. “La decisión en estas elecciones nunca ha sido tan clara y nunca el destino de la nación ha dependido tanto de ello”, expresó Pence. “Devolveremos la grandeza a Estados Unidos, otra vez” añadió. La presidenta del Partido Republicano, Ronna McDaniel, al inaugurar la sesión, afirmó: “Obviamente estamos desilusionados con
Presenta... para que puedan obtener créditos bancarios. La segunda es cero impuestos en los primeros dos años de creación: ya que los jóvenes desean salir adelante y tienen las ganas de crear sus negocios, por ello, el gobierno debe apoyarlos no cobrándoles impuestos. Mientras la tercera es subsidio del 100% de las cuotas patronales: Todos saben que los primeros meses son complicados cuando se inicia un negocio, es por eso, que los jóvenes que quieran iniciar su negocio no se preocupen por pagaren su primer año de creación las cuotas de ley que exige el IMSS e INFONAVIT. La cuarta es la Alianza Nacional “Educar para Emprender”; en donde señaló que es necesario sumar a
Por Covid... pitalizadas no graves. Por residencia, 11 son de Manzanillo, 5 de Colima, 4 de Villa de Álvarez y 2 de Tecomán. Los varones diagnosticados positivos fueron 23, con edades entre los 25 y mayores de 65 años; de los cuales, 13 reciben atención ambulatoria, 8 están hospitalizados graves y 2 hospitalizados no graves. Por residencia, 9 son de Colima, 6 de Villa de Álvarez, 4 de Manzanillo, uno de Armería, uno de Comala, uno de Ixtlahuacán y uno de Tecomán. Asimismo, se registró un caso positivo de una persona foránea, varón de más de 65 años, hospitalizado grave, el cual, por lineamiento federal será contabilizado en su entidad de origen. La dependencia estatal de Salud reitera el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión viral. EXPLOSIVA POSITIVIDAD EN EL ESTADO POR COVID-19 La secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, señaló que la pandemia está en fase explosiva en la entidad, por el porcentaje de positividad en las pruebas de laboratorio que se realizan, mostrando 63%, lo cual precisa que de cada diez muestras, más de seis tienen un
MARTES 25 DE AGOSTO 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Se desborda río en Oaxaca y deja 120 casas dañadas Aconsecuencia del desbordamiento del río Cazadero, más de una centena de familias de Santo Domingo Ingenio, Oaxaca, reportaron sus viviendas inundadas y la pérdida de insumos domésticos, aparatos electrónicos y electrodomésticos, así como animales de granja. La Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepco) activó los protocolos de apoyo a la población afectada la noche la madrugada de este lunes, por las inundaciones registradas en la zona oriente de la región del Istmo de Tehuantepec.
AMLO no descarta referéndum para juzgar a ex presidentes
*Los ciudadanos pueden solicitar una consulta mediante la recogida de firmas entre el 1 y el 15 de septiembre de cada año, por lo que subraya que “se está a tiempo” CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que no descarta convocar una consulta ciudadana para enjuiciar por corrupción a sus predecesores, aunque ya adelantó que votaría en contra en dicha consulta. “No descarto la posibilidad de hacerlo porque es democracia, aunque yo vote en contra de que se juzguen los ex presidentes”, expresó el Mandatario en una conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. López Obrador siempre dice ser partidario de evitar la “venganza” contra sus predecesores y que estos solo serán juzgados si el pueblo decide en una consulta levantarles el fuero. El Presidente recordó este lunes que la legislación
establece que los ciudadanos pueden solicitar una consulta mediante la recogida de firmas entre el 1 y el 15 de septiembre de cada año, por lo que subrayó que “se está a tiempo”. De ser procedente, la consulta se celebraría el 6 de junio de 2021, coincidiendo con las elecciones intermedias al Congreso, o el 1 de agosto del mismo año. “Estoy informando a tiempo. Lo mejor sería que las firmas las aportaran los ciudadanos. Si no alcanza el tiempo, la segunda posibilidad es que lo hagan los legisladores. La tercera es que lo solicite el Presidente”, expresó. López Obrador dijo que esperará hasta el último momento para decidir si convoca el referendo, aunque recordó que votaría en contra dado
que no quiere “ser verdugo”. Esta consulta tendría lugar “al mismo tiempo” que
la Fiscalía y el Poder Judicial resuelven el caso de los sobornos de la constructora brasi-
leña Odebrecht, en el que estarían implicados importantes políticos mexicanos.
El ex director de Pemex Emilio Lozoya, extraditado desde España por recibir 10.5 millones de dólares de Odebrecht, implicó en el caso a el presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y a su secretario de Hacienda, Luis Videgaray. De acuerdo con Lozoya, quien busca colaborar con la Fiscalía para reducir su condena, Peña Nieto y Videgaray le ordenaron usar estos sobornos para comprar el voto favorable de varios legisladores de la oposición a la reforma energética de 2013, que liberalizó el sector. Lozoya también ha implicado a los ex presidentes Felipe Calderón (2006-2012) y Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), así como varios ex ministros, gobernadores y legisladores.
Senadores denuncian a Pío PRD interpone denuncia contra López Obrador ante la FGR López Obrador y su hermano *Xóchitl Gálvez dice que por video donde aparece el hermano del Presidente se pueden configurar delitos como peculado y lavado de dinero CIUDAD DE MÉXICO.Las senadoras mexicanas de la oposición Xóchitl Gálvez y Kenia López presentaron este lunes una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra Pío López Obrador, hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, tras el video que exhibe que recibió dinero para la campaña de Chiapas del 2015. “Venimos a presentar la denuncia por los videos en los que sale Pío López Obrador y David León (extitular de Protección Civil nacional). Se cometieron varios delitos para beneficiar a Morena y a AMLO (Andrés Manuel López Obrador)”, escribió en Twitter Kenia López, senadora del Partido Acción Nacional (PAN). Por su parte, Gálvez explicó que presentaron la denuncia en nombre de senadores del grupo parlamentario del PAN y que por el video se pueden configurar delitos como peculado, peculado electoral, lavado de dinero y uso de recursos de procedencia ilícita. Los senadores consideraron necesario que las personas involucradas en el video sean llamadas a declarar. “Hoy, ante la Fiscalía General de la República, a nombre de Acción Nacional, presentamos una denuncia contra Pío López Obrador. Todo acto de corrupción debe investigarse sin pretexto alguno.
No puede haber justicia selectiva e impunidad a conveniencia”, apuntaron los senadores del PAN en su cuenta oficial de Twitter. El jueves pasado se filtraron a la prensa unos videos donde se muestra al hermano del Presidente, Pío López Obrador, recibir en un sobre dinero que era supuestamente para la campaña electoral de Chiapas en 2015. El monto de dinero que aparece en el video lo da David León, quien hasta hace unos días era coordinador nacional de Protección Civil. León fue nombrado recientemente encargado de una empresa pública para la compra y distribución de medicamentos, si bien el funcionario ya ha anunciado que no asumirá el cargo hasta que se resuelva la situación. El funcionario anunció en Twitter que “próximamente” acudirá “voluntariamente” ante la Fiscalía para ponerse a sus “órdenes”. “Son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos en que la gente era la que apoyaba”, afirmó López Obrador durante su conferencia mañanera del pasado 21 de agosto, quitando hierro al asunto. Este video apareció pocos días después de otra grabación que implica a legisladores del PAN en la trama de sobornos de Odebrecht.
Alertan de lluvias en la Península de Yucatán por tormenta “Laura” CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical Laura, con potencial de convertirse en huracán, causará lluvias en la Península de Yucatán, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El ciclón, el decimosegundo de la temporada del Atlántico, se localiza a 65 kilómetros al este de la Isla de la Juventud de Cuba y a 480 kilómetros de las costas de Cancún, en Quintana Roo. “Presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, rachas de 110 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el
oeste-noroeste a 31 kilómetros por hora. Sus bandas nubosas provocarán lluvias en la Península de Yucatán. Se mantiene en vigilancia”, indicó el aviso del SMN. El meteorólogo previó que “Laura” alcanzará su punto más cercano a territorio mexicano este martes, cuando estará a 295 kilómetros al noreste de Cancún y a 290 kilómetros al norte de Cabo Catoche, en Quintana Roo. “Laura”, que causa estragos en Cuba antes de entrar al Golfo de México, podría arreciar a huracán categoría 2 este miércoles, cuando
se situaría a unos 600 kilómetros al este-noreste de Barra el Mezquital, del estado de Tamaulipas, advirtió el SMN. Por otro lado, la dependencia mexicana se “mantiene en vigilancia” porque la tormenta tropical “Marco” está “muy cerca” de tocar tierra en Estados Unidos. “Marco”, el decimotercer ciclón del Atlántico, está a 20 kilómetros al este-sureste de la desembocadura del Río Mississippi y a 825 kilómetros al norte del Río Lagartos, en Yucatán, detalló el pronóstico.
*Dirigentes del partido señalan ante el INE presunto financiamiento ilegal de las campañas de Morena
CIUDAD DE MÉXICO.-El Partido de la Revolución Democrática (PRD) interpuso esta tarde una denuncia en el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de su hermano Pío López Obrador y de David León por presunto financiamiento ilegal de las campañas de Morena, esto tras la difusión de los videos en donde se observa al hermano del mandatario recibir dinero de David León. Ángel Ávila Romero, integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD, señaló en conferencia de prensa que los videos muestran una clara violación a la ley, y acusó que el Ejecutivo federal es el principal beneficiario de las aportaciones “ilegales” que entregó David León. “En los últimos días hemos conocido de hechos delictivos realizados por el hermano del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el señor Pío y por el exfuncionario David león. Lo que vemos en estos videos es una clara violación a la ley. El Presidente es denunciado el día de hoy en la presentación de esta denuncia de hechos ante el INE para que pueda ser sancionado, el Presidente de la República, y el partido Morena. “El Presidente de la República es el principal beneficiario de las aportaciones ilegales realizadas por David León”, dijo.
El líder del sol azteca señaló que cuando una persona quiere hacer aportaciones privadas a los partidos políticos tiene que someterse a un procedimiento de ley, en donde se reconozca “claramente cuáles son las aportaciones, de dónde viene el dinero. Solamente así es que los partidos políticos podemos recibir aportaciones de los militantes o simpatizantes”. Ángel Ávila aseguró que con la difusión de los videos dados a conocer por Carlos Loret de Mola queda al descubierto una “red de corrupción” que financió a Morena de 2015 a 2018. “Es evidente que el Presidente Andrés Manuel López Obrador utilizó este esquema de recolección ilegal de aportaciones de dinero en distintas entidades, esa es la presunción que tenemos, no solamente en el estado de Chiapas”. Indicó que tiene que haber una investigación que llegue hasta las últimas consecuencias “porque la gente está cansada de la corrupción y de la transa”. “Por eso hoy el PRD viene a presentar esta denuncia para que sea el INE quien investigue el origen y el destino de estos recursos y por supuesto, puedan ser sancionados estos personajes, tanto el que lo hace -como David León como Pío López Obrador- como pueda ser sancionado el beneficiario de estos actos de corrupción y claramente se esta-
blece que el beneficiario de estos actos de corrupción es el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador”, dijo. Karen Quiroga, también integrante de la Dirección Nacional Extraordinaria del PRD, adelantó que se entregará también a la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por actos de corrupción, puesto que los montos que se comentan en los videos sobrepasa el dinero que un militante puede aportar, por lo que se pedirá que se entregue “La biblia”, el cuaderno que en el video se indica es donde se apuntaban las aportaciones que entregaba David León a Pío López Obrador. “Aquí se rebasa en varias ocasiones la entrega de este recurso que tuvo que haberse hecho de manera transparente con cheque para poder saber de dónde salieron los fondos para generar esta aportación y es parte del seguimiento que estaremos dando durante este proceso de investigación y estaremos solicitando a la FGR el aseguramiento de “la biblia”, que es el cuaderno en donde apuntaron todas estas aportaciones y que estaremos pidiendo este aseguramiento para poder generar la transparencia acerca de estos recursos y también saber cuántas más aportaciones se recibieron de manera monetaria y también acerca de estas aportaciones que se hicieron en especie”, dijo.
10
MARTES 25 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Internacional
Confirman primer caso de reinfección de COVID-19
*Investigadores de Hong Kong detectan enfermo que se contagió dos veces en un lapso de cuatro meses y medio CHINA.- Un grupo de investigadores de Hong Kong afirmó el lunes haber descubierto el primer caso probado en el mundo de reinfección de COVID-19, aunque varios expertos subrayaron que esto no permite sacar conclusiones sobre la evolución de la pandemia. “Este caso muestra que es posible reinfectarse solo unos meses después de haberse curado de una primera infección”, indicó en un comunicado el departamento de microbiología de la Universidad de Hong Kong (HKU). El paciente en cuestión, un hombre de 33 años residente en Hong Kong, se contagió dos veces en el lapso de cuatro meses y medio, según la nota. “Los pacientes que ya sufrieron COVID-19 deben tener presente que pueden infectarse de nuevo y deben respetar el distanciamiento físico, llevar mascarilla y lavarse las manos”, declaró uno de los autores del estudio, Kelvin Kai-Wang To.
“Este caso muestra que podría ser muy difícil eliminar el COVID-19, puesto que el virus puede circular entre la población y reinfectar a la gente”, como lo hacen otros coronavirus responsables de resfriados banales, añadió. Los investigadores señalaron que un análisis genético mostró que las dos
Resurgen rumores sobre muerte de Kim Jong Un *Algunos medios internacionales dan cuenta de nuevos rumores sobre la muerte del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, aunque varios especialistas los desmintieron de tajo
infecciones sucesivas fueron causadas por dos cepas diferentes del virus SARS-CoV-2, responsable del COVID-19. “Puesto que la inmunidad puede que no se prolongue mucho tiempo tras una infección, la vacunación debería plantearse incluso para quienes ya se infectaron”, juzgaron.
Y a la vez, “las vacunas podrían no ser capaces de garantizar una protección de por vida contra la covid-19”, explicaron. El paciente dio por primera vez positivo al test el 26 de marzo, tras haber presentado los siguientes síntomas: tos, dolor de cabeza y de garganta y fiebre. Una vez
curado, dio negativo en dos ocasiones. Pero el 15 de agosto fue diagnosticado positivo de nuevo. Pero esta vez no presentaba ningún síntoma: su enfermedad fue detectada gracias al test que se realizó en el aeropuerto de Hong Kong, de regreso de un viaje a España vía el Reino Unido. “Es poco probable que la inmunidad colectiva pueda eliminar el SARS-CoV-2, aunque es posible que las infecciones posteriores sean menos severas que la primera, como fue el caso de este paciente”, escriben los autores del estudio, aceptado el lunes, según aseguraron, por la revista médica estadounidense Clinical Infectious Diseases, y a la espera de publicación. Varios casos de reinfección fueron anunciados en los últimos meses en el mundo, sin que fueran probados, a la vez que la cuestión de la inmunidad sigue rodeada de incertidumbre puesto que se desconoce por ejemplo hasta
“Marco” llega a EU
Tormenta tropical “Laura” recorre Cuba *Meteoro deja al menos 11 muertos a su paso por el Caribe ESTADOS UNIDOS.- La tormenta tropical “Laura” atravesaba el lunes el mar al sur de Cuba, en una trayectoria que la hará recorrer casi toda la isla de oriente a occidente antes de dirigirse hacia Esta-
dos Unidos, adonde ya llegó su homóloga “Marco”. Después de pasar un día como huracán, la tormenta tropical “Marco” causó marea alta en las costas de Luisiana y a poca distancia le seguía
“Laura”, que podría convertirse en un huracán. Durante su paso por el Caribe el fin de semana arrojando lluvias y trayendo vientos “Laura” dejó al menos 11 muertos en Haití y República
Van 250 mil evacuados por incendios en California *Aunque el clima cedió un poco, los tres grandes incendios que arden en California siguen fuera de control y han provocado la evacuación de casi 250 mil personas
COREA DEL NORTE.- Nuevos rumores sobre la presunta muerte del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, inundaron hoy las redes sociales, aunque varios especialistas los desmintieron de tajo. El viernes pasado, el diario The Korea Herald publicó una nota en la que aseguraba que, según declaraciones de un exministro surcoreano, Kim se encontraba en estado de coma y que había delegado el poder a su hermana, la enigmática Kim Yo Jong. De acuerdo con el reporte, ese mismo día la agencia de espionaje de Corea del Sur informó a los legisladores en una reunión a puerta cerrada sobre un nuevo sistema de gobierno que parecía haber establecido Kim, en el que comparte autoridad y responsabilidad con algunos de sus ayudantes de mayor confianza. Pero según la Agencia Nacional de Inteligencia, este cambio no parecía estar relacionado con ningún problema de salud importante. Sin embargo, el exministro surcoreano Jang Sung-min dijo en sus redes sociales que ningún líder norcoreano confiaría su autoridad a otra persona a menos
que estuviera demasiado enfermo para gobernar o fuera destituido por un golpe, insistiendo en que Kim Jong Un no puede gobernar por problemas de salud. Ante esta información, varios expertos, entre ellos un anaista de la cadena británica BBC y dos académicos especialistas en temas sobre Corea del Norte, desmintieron que el líder supremo haya dejado el poder. (Kim Jong Un) Ha hecho 10 apariciones públicas en 30 días. La última, el 19 de agosto”, argumentó Jeffrey Lewis, un experto del centro de estudios internacionales Middlebury Institute of International Studies en California. En abril pasado, medios internacionales reportaron que Kim Jong Un había sido declarado clínicamente muerto luego de una malograda operación que lo dejó en coma, pero pocos días después el dirigente reapareció públicamente, refutando la información. Aquellos rumores crecieron debido que Kim se ausentó del aniversario de su abuelo, el fundador del país, Kim Il Sung, una de las fechas más destacadas en el hermético país asiático.
qué punto protegen los anticuerpos y la duración de la supuesta inmunidad. Algunos especialistas advirtieron contra sacar conclusiones precipitadas a la luz de este estudio. “Es difícil sacar conclusiones definitivas de un solo caso. Visto el número de infecciones en el mundo, ver un caso de reinfección no es tan sorprendente”, comentó el doctor Jeffrey Barrett, del Wellcome Sanger Institute, en el Reino Unido, citado por el organismo británico Science Media Centre. “No es un motivo para alarmarse: esto ilustra de maravilla de qué manera puede funcionar la inmunidad”, apuntó por su parte en Twitter la doctora Akiko Iwasaki, especialista en inmunidad de la Universidad de Yale (Estados Unidos). “La segunda infección era asintomática. Si bien la inmunidad no fue suficiente para impedir la reinfección, protegió a esta persona contra la enfermedad”, explicó.
LOS ÁNGELES.- Los bomberos que combaten tres extensos incendios forestales en el norte de California se vieron beneficiados de un aumento de humedad durante la madrugada del lunes y no reaparecieron los fuertes relámpagos que causaron las llamas una semana atrás. La región que rodea la Bahía de San Francisco permaneció bajo peligro de fuego extremo hasta la tarde en medio de la posibilidad de relámpagos y ráfagas de viento, pero comandantes de bomberos indicaron que el clima había ayudado en el combate hasta ahora. La Madre Naturaleza nos ayudó un poco”, dijo Billy See, el comandante de incidentes del Departamento de Protección Forestal y contra Incendios de California para un complejo de incendios que arden al sur de San Francisco. Los tres incendios extensos que rodean el área de la Bahía y muchos otros a lo largo del estado han generado órdenes de desalojo para cerca de 250 mil personas, al tiempo que las autoridades renovaron las advertencias a los ansiosos propietarios de hogares para que permanez-
can alejados de las zonas evacuadas. Seis personas que regresaron a una zona de acceso restringido al sur de San Francisco para ver el estado de sus propiedades fueron sorprendidos por las llamas y tuvieron que ser rescatadas, informó la oficina de la policía del condado San Mateo. La cifra de muertos por los incendios llegó a siete el fin de semana después que las autoridades que combatían un enorme incendio en las Montañas Santa Cruz al sur de San Francisco anunciaron el hallazgo del cuerpo de un hombre de 70 años en una zona remota llamada Last Chance. El hombre había sido
reportado desaparecido y la policía tuvo que usar un helicóptero para acceder al área de aproximadamente 40 viviendas en una zona aislada al final de una vereda empinada al norte de la ciudad de Santa Cruz. El área se hallaba bajo una orden de desalojo y la oficina del subjefe policial del condado Santa Cruz, Chris Clark, afirmó que el hallazgo del cuerpo del hombre es un recordatorio de qué tan importante era que los residentes abandonaran las zonas bajo peligro de incendio. Este es uno de los periodos más oscuros en que hemos estado con este incendio”, lamentó Clark.
Dominicana. Por la noche del domingo tocó tierra en la provincia cubana de Santiago, afectando sobre a ésta y a Guantánamo. Las autoridades de Guantánamo informaron fueron evacuadas 23 mil personas residentes de zonas bajas en albergues estatales o casas de familiares, así como se trasladaron a áreas seguras 900 toneladas de productos para la exportación como cacao, fibra de coco o carbón vegetal. Entre las principales afectaciones en Cuba se reportaron daños en viviendas y dependencias, caídas de árboles y plantaciones de plátano y pérdida del servicio eléctrico. Hubo inundaciones costeras sobre todo en la ciudad de Baracoa y rachas de vientos de 120 kilómetros por hora. Igual escenario se vio en Santiago de Cuba, adonde fueron evacuadas preventivamente 100 mil personas. No se reportaron víctimas fatales. Por la madrugada del lunes “Laura” volvió a salir al mar, donde los expertos pronostican que ganará intensidad antes de volver a tocar tierra por la occidental provincia cubana de Pinar del Río y salir al Golfo de México. Los habitantes de la costa del Golfo de México se preparaban para el doble impacto y muchos de ellos recordaban lo sucedido en 2005 cuando el huracán “Katrina” causó catastróficas inundaciones en Nueva Orleans en que unas mil 800 personas perecieron. “Lo que sabemos es que subirán las aguas al llegar ‘Marco’ y que no cederán antes de que llegue ‘Laura’ y nunca hemos visto algo así, por eso la gente debe estar bien atenta”, expresó el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, el domingo.
MARTES 25 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
11
Abre PRI oficinas para que niños accedan a clases por televisión *El Revolucionario Institucional correrá con los costos de infraestructura, Internet y equipo *Convoca a Secretarías de Educación y Salud a realizar sinergia y hacer posible abrir espacios priistas a alumnos sin condiciones Por segunda ocasión, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pone a disposición del Gobierno de la República sus 300 espacios para atender las principales necesidades de niños que hoy regresan a clases y no cuentan con áreas adecuadas, en el marco de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19. “Este #RegresoAClases no será igual para todos, lamentablemente hay comunidades enteras del país donde niñas y niños no cuentan con televisión y mucho menos con una computadora con acceso a Internet. El reto es tan grande, que requiere de la solidaridad de todos”, apuntó el instituto político en sus redes sociales. En este sentido, precisó que sólo el 5% de estudiantes de bajos recursos cuentan con equipo de cómputo, “un dato que no le preocupa
al Gobierno de Morena en el inicio de clases. Semanas antes, en el PRI propusimos poner la #EducaciónPRImero con soluciones a estas necesidades”, dijo. Por lo anterior, el Revolucionario Institucional dispuso que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y con la Secretaría de Salud, puedan instalarse “salones seguros” en los auditorios y explanadas de Comités Directivos en zonas vulnerables, para aquellos alumnos que no cuentan con televisión o acceso a Internet, atendiendo en todo caso las medidas necesarias para salvaguardar la salud. “Por ello, ponemos a disposición del pueblo de México 300 espacios físicos a nivel nacional, para que la @ SEP_mx, en conjunto con la @ SSalud_mx, puedan instalar “salones seguros”, en los que
siguiendo todas las medidas sanitarias, los niños de esca-
sos recursos puedan tomar clases”, destacó.
Asimismo, el PRI se comprometió a sufragar los
costos de infraestructura, Internet y equipo. “Sin embargo, somos conscientes de la importancia que tiene la intervención directa de las autoridades federales, por lo que exhortamos a ambas Secretarías a atender a este llamado de auxilio social para quienes más lo necesitan”, recalcó. Finalmente, el PRI llamó, de nueva cuenta, a la actual Administración a apoyar a los padres de familia con un bono educativo, para cubrir los gastos de la educación en casa, que serán 500% más elevados. Cabe destacar que en semanas previas, el PRI ya había propuesto que entre las políticas públicas se incluyera “entregar tablets a los estudiantes, con libros de texto precargados, para que tengan las herramientas necesarias y realmente puedan aprender desde casa”.
En Armería participan elementos de PC en curso de evaluación de daños
Integrantes de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) recibieron cursos de capacitación sobre evaluación de daños y análisis de necesidades (Edan), pues es interés del alcalde Salvador Bueno Arceo que todo el personal de esa dependencia esté capacitado.
Arranca Alejandro Cárdenas Programa de Reforestación
*Participan habitantes y líderes de la comunidad de Estapilla *Plantan 120 ejemplares de pingüica, rosa morada, primavera y palma de ornato Este fin de semana, en Estapilla, municipio de Colima, el empresario Alejandro Cárdenas Munguía inició el programa de “Reforestando Contigo”, actividad en la que participaron habitantes y líderes de la comunidad plantando 120 ejemplares de pingüica, rosa morada, primaveras y palmas de ornato. El programa contempla plantar mil árboles en comunidades de la zona rural y varias colonias del municipio de Colima, y además de las tareas de reforestación incluye también “una labor para sensibilizar y capacitar a las personas sobre el cuidado y protección de los mismos, con la finalidad de que la mayor cantidad posible de estos sobrevivan, maduren y aporten múltiples beneficios
al medio en que vivimos”, afirmó el empresario colimense. Acompañado de Joaquín Anguiano Silva, comisario ejidal de Estapilla, así como de Cecilio Juárez y Vito Fernández, Alejandro Cárdenas encabezó una brigada que plantó más de 60 árboles en el jardín de la comunidad, además de que entregó otros 70 a personas que así lo solicitaron, con la finalidad de plantarlos en sus propias casas. Alejandro Cárdenas recordó que en los últimos años se han acentuado los estragos por la irregularidad de las lluvias situación que afecta a muchos productores cuyas familias dependen en gran medida del temporal, hecho que en gran parte se debe a
los efectos de la deforestación y al impacto del cambio climático, por lo que explicó que “es fundamental que adoptemos una cultura ecológica, que no solo implica el reciclaje y un mayor consumo de energías limpias, sino también de reforestar con especies que corresponden al lugar donde vivimos”. Explicó que en menos de una semana retornará a la comunidad a revisar el estado de los árboles plantados en el jardín con la brigada que lo acompañó, pero también a “visitar a las personas que solicitaron ejemplares para ubicarlos en sus propias viviendas, con la finalidad de dar seguimiento y supervisar que se cumpla el objetivo que juntos nos fijamos”.
Integrantes de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) recibieron cursos de capacitación sobre evaluación de daños y análisis de necesidades (Edan), pues es interés del alcalde Salvador Bueno Arceo que todo el personal de esa dependencia esté capacitado. Lo anterior lo informó el director de la dependencia, Antonio Barocio Galván, quien comentó que dicho curso fue dirigido al personal de la UMPC, con perfil de primeros respondientes a emergencia y a desastres, “y el cual tuvo como objetivo proporcionar los conocimientos y habilidades que se tienen que hacer después de una emergencia”.
Agregó que el curso también tiene la finalidad de llevar a cabo una evaluación de daños en salud, líneas vitales, vivienda e infraestructura pública, así como la elaboración de análisis de necesidades y acciones prioritarias. “El Edan es un procedimiento reglado o jerárquico, que permite conocer el tipo y grado de afectación producido por un evento adverso, además de ampliar el panorama de las necesidades inmediatas para atender a la población afectada”, dijo el funcionario. Barocio Galván explicó además que dicho curso es de nivel de Operaciones en Terreno (OT), “que tiene la finalidad
de ayudar a la toma de decisiones para salvar vidas, limitar el daño a la salud y reducir las pérdidas socio-económicas”. Subrayó que estos conocimientos se seguirán llevando a cabo entre los elementos de la UMPC, “para que exista una retroalimentación y fomentar la prevención, como el eje principal para reducir riesgos y estar preparados en situaciones de emergencia”. Por último, el funcionario municipal agradeció a Protección Civil Manzanillo por haberles impartido este curso mencionado, “a su director Juan Francisco Quiles Robles por la disponibilidad en apoyar a los elementos de Protección Civil”.
En Armería
Invierten más de $773 mil en obra de empedrado en Los Reyes
RENÉ SÁNCHEZ Con una inversión de 773 mil 456 pesos, el alcalde Salvador Bueno Arceo dio inicio a la obra de construcción de empedrado asentado en polvillo en la comunidad de Los Reyes, en una arteria que no contaba con empedrado. Durante el desarrollo del evento de inicio de obra, el alcalde Salvador Bueno Arceo dijo que ésta se lleva a cabo
por la petición de los habitantes de la comunidad de Los Reyes, quienes solicitaban el empedrado de la calle Pedro Pano, misma que ya requería de ser rehabilitada Más adelante, agregó que en esta obra se tiene contemplado la construcción de mil 811 metros cuadrados del empedrado asentado en polvillo. “Con lo que seguimos tomando en cuenta las peticiones más sentidas de la po-
blación de todo el municipio”. En un comunicado de prensa se destacó que en el inicio de obra en Los Reyes, estuvieron la síndico Sara Villanueva Olea, los regidores Mayra Evangelista Leal, Paula Cárdenas y Berenice Valdovinos Hernández, así como el secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda y el director de Planeación, Efraín Acevedo Castellanos y el comisario del lugar.
12
MARTES 25 DE AGOSTO 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Recomienda especialista del Imss:
Usar silla cómoda para evitar problemas de postura
Policías estatales capturan a sujeto con 100 dosis de droga *Además, la SSP detiene a individuo con un arma corta y recupera automóvil con reporte de robo
*También, no pasar largos periodos frente a la pantalla en regreso a clases en línea Para el ciclo escolar que inicia este lunes 24 de agosto de manera virtual, el Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda a los padres de familia que sus hijos cuenten con una silla ergonómica para evitar problemas de postura, dolor de cabeza, cuello, hombros y en la parte baja de la espalda, y que los menores no trabajen por periodos largos frente a la pantalla para evitar fatiga visual. En este sentido, el doctor Antonio Rosales Piñón, jefe de área de Ampliación de Coberturas de la División de Promoción a la Salud, sugirió instalar la computadora en una zona de uso común, donde puedan observar y supervisar a sus hijos. Recomendó usar protectores, filtros de pantalla o lentes que eviten los reflejos de la luz natural o artificial; igualmente, tomar descansos de 10 minutos por cada hora de trabajo, tiempo en que se deberá mirar a lo lejos (a una distancia de aproximadamente 6 metros) para relajar la musculatura ocular. Destacó que al estar muchas horas frente a la pantalla, se puede presentar sequedad de ojos, lagrimeo, enrojecimiento ocular y cefalea. Estos malestares se pueden reducir cuidando la distancia con respecto del monitor, así
como el ángulo de trabajo e iluminación. Por otra parte, Rosales Piñón destacó que tomar las clases virtuales en casa es una buena oportunidad para mejorar el acceso y consumo de alimentos ricos en nutrientes. Por ello, dijo, se recomienda tener una variedad saludable que incluya, por ejemplo, pepino, jícama, manzanas, fresas, uvas, naranjas, con preferencia por las que son de temporada, además de agua.
Detienen a pasajera en el aeropuerto de Guadalajara *Viajaba con más de $166 mil y más de 3 mil dólares sin comprobar
También puede tenerse yogurt bajo en grasa, atún y queso en rodajas, entre otros, y evitar alimentos industrializados ricos en azucares y grasas. El especialista del IMSS resaltó que en esta modalidad de clases virtuales los padres de familia deberán cambiar sus rutinas de trabajo y de atención a los hijos para apoyarlos en las actividades en línea. “Tanto padres, maestros y niños están aprendiendo esto juntos, por lo que es fundamental tener
paciencia”. Subrayó que es recomendable comenzar despacio para adaptarse y familiarizarse poco a poco, hasta que la nueva modalidad sea manejable por los menores. Ahora que niñas y niños están más tiempo en casa, Rosales Piñón dijo que de acuerdo con los espacios que haya en el hogar, se sugiere el baile como actividad física y que escuchen música de su agrado; saltar la cuerda, jugar avión, video juegos activos o clases de ejercicios en línea.
Dentro de bocina portátil
Localiza GN tres paquetes de aparente marihuana
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a tres sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los recorridos de prevención y vigilancia que la dependencia realiza en los municipios de la entidad. A los sujetos les aseguraron envoltorios de diferentes características en cuyo interior identificaron polvo blanco y granulado. Entre los detenidos sobresale, un sujeto que fue detenido en el centro de la ciudad de Colima, en posesión de 100 envoltorios en los que identificaron una sustancia blanca y granulada, por lo que fue consignado ante las autoridades ministeriales como imputado de delitos contra la salud. Al imputado también la aseguraron la motocicleta que conducía a exceso de velocidad y en la que trataba de escapar de la autoridad. En atención a un llamado a la central de emergencias, las fuerzas estatales de seguridad, capturaron en la zona rural del municipio de Colima, a un sujeto como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que derivado de la inspección que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, le aseguraron un arma corta abastecida con varios cartuchos útiles. Como resultado de un llamado al Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (Calle) y el despliegue de elementos de la SSP, permitió la detención de un hombre y una mujer, de 21 y 22 años de edad, como imputados
del delito de robo, luego de que fueron sorprendidos con aparatos electrónicos, ropa y otros artículos que sustrajeron de un domicilio de la colonia Santa Elena, en el municipio de Colima. En otro hecho, la alerta que activó el chip del Registro Público Vehicular (Repuve) en uno de los arcos carreteros instalados en el estado, fue clave para que la Policía Estatal Acreditable desplegará un operativo hasta lograr la localización del automóvil y la captura del sujeto que conducía dicha unidad como imputado del delito de robo, toda vez que en el sistema de plataforma México se contaba con datos de una averiguación abierta en el estado de Chiapas. Finalmente, las fuerzas estatales de seguridad, arrestaron a siete hombres y una mujer como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar y robo en sus diversas modalidades. Además, fueron capturados otros dos sujetos con órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de robo calificado y contra la salud. Con el objetivo de que se realicen las investigaciones correspondientes a cada caso, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) a los imputados, droga, armas, automóvil y bienes asegurados. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Captura FGE a sujeto y asegura droga en colonia Niños Héroes
Elementos de la Guardia Nacional mantienen inspecciones de seguridad para inhibir la comisión de delitos en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, y permitió detener a una mujer de nacionalidad estadounidense que viajaba con aproximadamente tres mil 904 dólares americanos y 166 mil 300 pesos mexicanos, sin presentar la documentación requerida para avalar su legal procedencia. En el punto de inspección
de personas y equipajes de la terminal aérea, guardias nacionales tuvieron contacto con una mujer que tomaría un vuelo comercial con destino a Los Ángeles, California, y al efectuar una inspección a su equipaje fueron hallados fajos de billetes americanos y mexicanos de diferentes denominaciones. La persona junto con el dinero quedó a disposición del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la entidad, para las acciones a que haya lugar.
Al realizar inspecciones de seguridad en una empresa de mensajería y paquetería en Guadalajara, Jalisco, elementos de la Guardia Nacional localizaron tres paquetes de aparente marihuana en el interior de una bocina portátil. Al ingresar al patio de maniobras de dicha empresa, un binomio canino modificó su conducta al olfatear un en-
vío procedente del municipio jalisciense de Zapopan y que tenía como destino un domicilio en Tepic, Nayarit. En la caja localizaron una bocina portátil que ocultaba los paquetes con el enervante, por lo que fueron puestos a disposición del ministerio público del fuero común para las indagatorias subsecuentes.
Emergencias 911
Nutriólogos respaldan reforma que prohíbe venta de comida chatarra Organizaciones defensoras de los derechos humanos y especialistas en nutrición, exhortaron al Gobernador de Oaxaca Alejandro Murat para que por encima de cualquier interés económico proteja y publique la reforma aprobaba por el Congreso estatal, que prohíbe la distribución, venta, regalo y suministro a niñas, niños y adolescentes, de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico. Durante la mesa de análisis “Oaxaca, el estado que detonó la Revolución en contra de la comida chatarra y bebidas azucaradas en la infancia”, Abelardo Ávila, investigador del Instituto Nacional de Ciencias
Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), señaló que dicha reforma constituye un hito histórico para enfrentar el gravísimo problema de daños a la salud como consecuencia del alto consumo de alimentos chatarra. “Es muy importante hacer conciencia de que el sentido de la reforma es velar por el interés superior de la infancia ante una situación que afecta a gran parte de nuestra infancia con consecuencias previsiblemente catastróficas. Las demás consideraciones deberían razonarse y resolverse en función de este objetivo y no en función de otro tipo de intereses”. Además, los expertos en salud solicitaron a las autorida-
des oaxaqueñas el establecimiento de una ley integral que privilegie el interés superior de la infancia e impulse la recuperación de la alimentación tradicional de la región, para una entidad que ocupa el primer lugar de obesidad infantil en el país. Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), comentó que la iniciativa oaxaqueña debe servir de ejemplo para todo el país ante el fracaso de las medidas de autorregulación de la industria que colocaron la prioridad en sus ganancias económicas por encima de la salud de la niñez. “El surgimiento de refor-
mas de ley en Oaxaca y otras entidades federativas para prohibir la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas a niñas, niños y adolescentes, es una respuesta de emergencia frente a las evidencias que nos deja la pandemia sobre el impacto de las enfermedades crónico degenerativas que han incrementado la letalidad del Covid-19 en personas jóvenes”, añadió. Por la Asociación Consorcio Oaxaca, Yesica Sánchez Maya, señaló que la reforma del Congreso estatal abre la puerta a una nueva realidad de buenos hábitos alimenticios, que a su vez impulsará el desarrollo económico de las comunidades rurales.
Mediante un cateo ejecutado por la Policía Investigadora, fue detenida una persona y se logró el aseguramiento de una cantidad importante de envoltorios con droga conocida como ice, en un domicilio de la Colonia Niños Héroes, en la Ciudad de Colima. Para llevar a cabo la intervención en el inmueble se contó con el apoyo de la Guardia Nacional, asegurando además de la droga, dinero en efectivo y a un hombre de 49 años de edad, el cual fue turnado a la autoridad competente para continuar las investigaciones y resolver su situación legal. Cabe mencionar que luego del operativo, la droga quedó bajo resguardo del re-
presentante social para continuar las diligencias que sean necesarias a fin de esclarecer los hechos. Con estas acciones la Fiscalía continúa trabajando para combatir y erradicar el narcomenudeo en nuestro Estado, por ser esta práctica en muchas ocasiones origen de otras conductas delictivas que afectan a la sociedad. Para continuar avanzando en esta tarea, las instituciones de Seguridad y de Procuración de Justicia requieren el apoyo de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; por ello se exhorta a seguirlas realizando de manera responsable.