Viernes 28 de agosto de 2020

Page 1

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES

28 de agosto de 2020 Número: 14,670 Año: XLII

TORMENTA.- Daños materiales, afectaciones en carreteras y vialidades urbanas, viviendas inundadas, vehículos afectados y árboles caídos, es hasta las 22:00 horas de este jueves 27 de agosto, el saldo que han dejado las lluvias ocasionadas por el paso de la tormenta tropical “Hernán” por la entidad. Diversos recorridos efectuaron elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil.

PC municipal:

Lluvias por “Hernán”, seguirán hoy El director de la Unidad de Protección Civil del Municipio de Colima, Abel Meneses, informó que las lluvias que se presentan en la capital del estado son efecto de la Tormenta Tropical “Hernán”, y se tiene pronosticado que continúen hasta este viernes. Dijo que debido a esto, recomienda a las personas que viven al margen de los cauces hidráulicos, consideren trasladarse con familiares, mientras se tenga el riesgo de algún desbordamiento. “El rescate de personas, una vez que el agua desborde, será muy complicado. Se pue-

C M Y

Página 8

En Manzanillo y Armería

Cerca de 100 personas desplazadas por Hernán *En refugio temporal se han recibido a 33 afectados y 66 más reubicados con familiares *Daños materiales, afectaciones en carreteras, viviendas inundadas y árboles caídos, saldo de la tormenta tropical *Advierte Protección Civil que seguirá lloviendo Daños materiales, afectaciones en carreteras y vialidades urbanas, viviendas inundadas, vehículos afectados y árboles caídos, es hasta las 22:00 horas de este jueves 27 de agosto, el saldo que han dejado las lluvias ocasionadas por

el paso de la Tormenta Tropical “Hernán” por la entidad. El director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma precisó que luego de las dos personas que resultaron lesionadas por el colapso de una barda en el mu-

nicipio de Manzanillo, hasta el momento, no se tienen reportes de otras personas afectadas o que hayan perdido la vida. Ursúa Moctezuma indicó que esta noche se recibieron a 33 personas: 10 mujeres, 14 hombres y 9 menores de edad,

en el refugio temporal que abrió operaciones en el Conalep de Manzanillo, en coordinación con el DIF municipal porteño y personal de la Secretaría de Salud, para salvaguardar las medidas sanitarias al interior del mismo. Asimismo, se evacuaron

a familias que se encontraban en situación de riesgo en la comunidad de Cofradía de Morelos, municipio de Tecomán, en donde fueron reubicadas con familiares, un total de 66 personas.

Página 8

Por Covid-19

En el estado ya son 3 mil 490 casos y 420 defunciones *Este jueves se registran 50 contagios y 7 decesos Las instituciones del Sector Salud reportan que este jueves 27 de agosto, se registraron 50 nuevos casos y 7 defunciones por Covid-19, con lo que en total, se acumulan 3 mil 490 casos y 420 decesos por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las 7 muertes ocurrieron en 5 hombres y 2 mujeres, con edades entre los 50 y más de 65 años; 2 eran residentes de Tecomán, uno de Armería, uno de Colima, uno de Comala, uno de Coquimatlán y uno de Villa de Álvarez. Además, fueron 30, las mujeres diagnosticadas como positivas al virus de SARS--

Página 8

En el país

Suman 62 mil 594 muertes y 579 mil 914 casos por Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO.Por un error en la actualización de las diapositivas, este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología, repitió la cifra de 62 mil 076 fallecimientos a causa del COVID-19 en México que se reportó ayer miércoles. Aunque por minutos en las redes sociales se comentó la posibilidad de que no hubiera nuevas muertes a causa del coronavirus; a media conferencia vespertina el propio Hugo López-Gatell hizo un alto para

anunciar la “Fe de erratas”. “Había un error en la diapositiva que tiene el número de defunciones registradas, estaba el dato de ayer”, dijo el subsecretario de Salud para dar paso a la cifra actualizada: 62 mil 594, lo que implica que 518 personas perdieron la vida en las últimas 24 horas. En cuanto a casos confirmados, México sumó 579 mil 914, según el reporte diario de las autoridades de la Secretaría de Salud.

Página 8

PROTESTA.- En presencia de los tres Poderes del estado de Colima y de los integrantes de la LIX Legislatura de la Paridad de Género, Manuel Rubén Cervera García rindió protesta como diputado local, quien se incorpora en sustitución de Rogelio Rueda Sánchez, al pedir éste licencia por tiempo indefinido para separarse del cargo.

En lugar de Rogelio Rueda

Manuel Cervera rinde protesta como diputado *Le quitan a Morena la mayoría de las comisiones legislativas en el Congreso

AFECTACIONES.- Severos daños se derivaron ante la incesante lluvia que deja a su paso la tormenta tropical “Hernán”, como lo muestra la gráfica con algunos vehículos.

En presencia de los Tres Poderes del Estado de Colima y de los integrantes de la LIX Legislatura de la Paridad de Género, Manuel Rubén Cervera García rindió protesta como Diputado Local, quien se incorpora en sustitución de Rogelio Rueda Sánchez. El Diputado Guillermo Toscano Reyes, Presidente de la Mesa Directiva, fue el encargado de tomar la protesta y a nombre del congreso le dio la bienvenida y lo exhortó a sumarse a los trabajos por el bien de la ciudadanía. Por su parte el Dipu-

tado Manuel Cervera expresó en su primer mensaje en tribuna que este día es muy importante, agradeció a su esposa por acompañarle, a la Federación de Trabajadores del Estado de Colima, a la Central de Trabajadores de México (CTM), al Sector Obrero y a su compañera Griselda Larios Rivas. Dijo que viene del Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de que “es un honor estar aquí y vengo a trabajar, téngalo por seguro que seré una persona de trabajo, con quien se pueda dialogar y discutir cualquier

tema; para estar al pendiente y a favor de la ciudadanía colimense”. Por su parte Guillermo Toscano manifestó que la actual es una Legislatura conformada por 7 fuerzas políticas y diputados independientes, es una Legislatura muy plural que viene a ser parte de la historia de Colima en un contexto atípico, donde la población colimense exige políticas de altura, que emanen del diálogo y de los acuerdos, siempre buscando el bien común de las y los ciudadanos.

Página 8


2

VIERNES 28 DE AGOSTO 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En cateos

Más de 140 envoltorios con ice asegurados en Manzanillo

Gabriel García: “Buen balance” en la aplicación de programas

*Indira Vizcaíno: La visita de nuestro Coordinador General nos fortalece y nos impulsa a seguir llevando beneficios a la gente

*Acciones desarrolladas en domicilios de Santiago y Valle de las Garzas El trabajo realizado en materia de ejecución cateos en el Municipio de Manzanillo, dio como resultado la detención en flagrancia de dos personas y el aseguramiento de más de 140 envoltorios de la droga conocida como ice, en diferentes lugares intervenidos por la Fiscalía General del Estado (FGE), en esa ciudad y puerto. Uno de los ordenamientos fue cumplimentado en la Colonia Pedro Núñez de la población de Santiago, donde se detuvo a una mujer de 45 años de edad y se encontró gran parte de la droga asegurada, además de utensilios que se usan en la manipulación y empaquetamiento de esta sustancia. En una segunda intervención ordenada por el juez, dentro de un inmueble ubicado en el Barrio III de Valle de las Garzas, el personal ministerial detuvo a un hombre de 71 años de edad e incautó un número importante de envoltorios con narcótico, que quedó bajo resguardo de la autoridad competente. Cabe mencionar que para el cumplimiento de las órdenes judiciales en ambos lugares, la Fiscalía contó con el apoyo de la Guardia Nacional, como parte de las acciones que se continúan reali-

zando para erradicar la venta y distribución de sustancias prohibidas en esa zona de la entidad. Es importante recordar

que en esta tarea que realizan las autoridades para prevenir y combatir los delitos, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de

sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta a seguirlas realizando.

Se cuida dinero de la gente, afirma alcalde Rafa Mendoza

Agradece López Legorreta confianza en “Virtual Caracol”

E presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, señaló al anunciar la entrega de apoyos que hará a cien familias este viernes, que “así seguimos ayudando a la gente en el municipio de Cuauhtémoc, estamos cuidando el dinero de la gente y por eso nos alcanza para seguir ayudando”. En un mensaje que anuncia la entrega de los apoyos, el presidente municipal expresó: “Otra buena noticia es que en Cuauhtémoc seguimos apoyando a la gente; este viernes vamos a entregar diversos apoyos, vamos a entregar un chequecito a más de cien familias que vamos a beneficiar”. En breve mensaje pro-

Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, dijo sentirse muy contenta de los resultados obtenidos a través de la nueva plataforma virtual del Centro de Asistencia, Refugio y Atención del Municipio de Colima (CaraCol), cuya aplicación sobre salud mental, ha alcanzado las 40 personas que han sido atendidas por personal de psicología, brindando servicio presencial o por video llamada. Azucena López agregó que ya hay personas quienes estarán listas para darlas de alta, pues han tenido confianza, disponibilidad y el seguimiento requerido para su

*Por tal situación nos alcanza para seguir ayudando”, señala el edil de Cuauhtémoc

yectado desde su despacho en la Presidencia Municipal, el alcalde detalló que estos apoyos son para “ciudadanos que han venido aquí a pedir un apoyo, ya sea para una computadora, para una prótesis, para una persona que ocupa medicamentos, silla de ruedas, en fin, diversos apoyos” También dijo que dentro de esta entrega hay apoyos para escuelas, como una de la comunidad de Alzada que requiere un techo para los desayunos escolares de las niñas y niños estudiantes; “Así seguimos ayudando a la gente del municipio de Cuauhtémoc, estamos cuidando el dinero de la gente, por eso nos alcanza para seguir ayudando”, finalizó.

*Llega el DIF Municipal Colima a 40 personas atendidas

estabilidad emocional, asistiendo a sus sesiones de manera continua y muy puntual. Estos factores, añadió “han permitido que puedan tener un progreso notable y que hoy podamos decir que ya empezarán a darse de alta, claro, con la seguridad de que siempre estaremos ahí, brindándoles el acompañamiento para ellos o sus familias”. Refirió que el tema de salud mental en las familias, es muy importante que sea atendido, por lo que contando con el respaldo de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, se ha dado impulso a la plataforma CaraCol la cual contempla 4 botones de ayuda entre los que destacan: apoyo en salud mental, violencia intrafamiliar y de género, así como de emergencia. Cabe señalar que la gente ha respondido bien, respondiendo al tratamiento, asistiendo puntuales y con disposición al cambio; el servicio que cuenta con un protocolo de atención en horario matutino y vespertino, atendidos por la Psicóloga Rosalba Montaño Ruiz; con horarios adaptados a las personas que trabajan. El enlace es www. inju.colima.gob.mx/caracol.

El coordinador general de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México, Gabriel García Hernández, definió como “un buen balance el trabajo que se está haciendo en Colima”, a través de la Delegación Estatal que encabeza Indira Vizcaíno Silva, en lo que concierne a la aplicación de programas sociales que por iniciativa del presidente de la República se impulsan en la entidad, como en el resto del país. García Hernández se encuentra de gira de trabajo por el estado, y junto con Vizcaíno Silva visitan comunidades de los diez municipios para verificar los avances que registran cada uno de los programas sociales que lleva a cabo el gobierno de México, en beneficio de los distintos sectores de la sociedad colimense. En la localidad de Alcaraces, del municipio de Cuauhtémoc, ambos funcionarios federales visitaron el Centro Integrador de Desarrollo (CID), donde se constató la atención que se brinda a las personas de esa comunidad y otras aledañas, que acuden a solicitar información o requieren de hacer algún trámite relacionado a los servicios que ofrece el gobierno federal. García Hernández les manifestó a las y los servidores de la nación encargados de atender el CID, que para el presidente de la República es prioridad acercar los servicios del gobierno de México a todo el pueblo, especialmente a quienes viven en localidades alejadas y que históricamente han estado relegados del desarrollo. Por eso están los CID, dijo, y por eso también estarán muy pronto en servicio los Bancos del Bienestar. Más tarde, acudieron a Pintores 1, de la localidad de Suchitlán, en el municipio de Comala, donde supervisaron los trabajos que la propia comunidad realiza en el preescolar

con recursos de La Escuela es Nuestra. Ahí, Gabriel García destacó la importancia de la democracia participativa que prioriza el programa, donde la gente ejerce directamente el presupuesto, decide qué obras se van a realizar porque son necesarias y además genera fuentes de empleo para las personas del mismo lugar. Por su parte, la representante del gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno, agradeció la visita de Gabriel García, la cual “nos llena de alegría, nos fortalece y nos impulsa a seguir trabajando para llevar bienestar a la gente, sobre todo a la que más lo necesita, como lo ha instruido nuestro presidente”. Agregó que la Delegación Estatal a su cargo trabaja con toda la vocación, convicción y responsabilidad que demanda la política social del gobierno de México, “donde lo importante es atender a todos los sectores sociales por igual, pero priorizando en los más pobres, por el bien de todos y por el bien del país”. Acompañados por los delegados de las Regiones 1 y 2, Rafael Barbosa Hernández y Julio César León Trujillo, respectivamente, Gabriel García e Indira Vizcaíno también visitaron La Nogalera, del municipio de Comala; Juluapan, de Villa de Álvarez; El Sauz, Paticajo y la cabecera municipal de Minatitlán. Por la tarde, acudirán a zonas urbanas de Tecomán y Manzanillo. La gira de trabajo, que también comprende este viernes, considera la visita a Centros Integradores de Desarrollo, Bancos del Bienestar, Comunidades de Aprendizaje Campesino del programa Sembrando Vida, planteles beneficiarios del programa La Escuela es Nuestra y la Universidad Benito Juárez que se construye en Armería.

A consecuencia de un socavón que se hizo sobre la carretera estatal Armería a la comunidad de Coalatilla a la altura del kilómetro 3, se encuentra cerrado el paso, ya que únicamente existe un aproximado de 1.5 metros de cinta asfáltica en esa zona. Elementos de Protección Civil y de Seguridad Pública realizaron el cierre de la carretera mencionada para evitar que se pueda generar algún accidente


VIERNES 28 DE AGOSTO 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

En Tecomán

Activa Ayuntamiento operativo para mitigar efectos de “Hernán” *Se recorren playas y comunidades, donde se registró marea alta y se procedió al resguardo de mobiliario de algunas enramadas

Suspende Seplafin este fin de semanas pagos en línea estatales *Se reanudan a partir del lunes Este viernes, sábado y domingo quedarán suspendidos los pagos en línea del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima y la Secretaría de Movilidad, entre otros trámites en línea, debido a intermitencias en el portal web de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin).

La dependencia precisa que se trabaja para restablecer el servicio, por lo que hasta el lunes se reactivará la modalidad del pago en línea, mientras el contribuyente podrá acudir de manera presencial, con cubrebocas y cuidando la sana distancia, a las ventanillas de Movilidad,

ubicadas en los siguientes domicilios y horarios: Nicolás Lenin #1175, Col. de los trabajadores, Colima, CP. 28065, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas; en el municipio de Manzanillo, Calle Elías Zamora Verduzco #2213, Col. Valle de las Garzas, de 8:30 a 14:00 horas; y el municipio de Tecomán, Ca. La Paz #170, Col. La Floresta I, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas. De igual forma, podrán acudir a las ventanillas de atención del Instituto para el Registro del Territorio ubicadas en Calzada Galván, esquina con Aldama, en un horario de 8:00 a 13:10 horas, de lunes a viernes. Finalmente, la Seplafin señala que se trabaja para restablecer a la brevedad los servicios de pagos electrónicos y, de esa forma, acercar aún más el acceso digital a trámites y servicios que beneficien al contribuyente.

Se suma UdeC a red para innovaciones tecnológicas *Instala antena y dispositivos especiales para que los alumnos practiquen con la tecnología del Internet de las Cosas Hace unos días, se realizó la instalación y entrega a la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, de una antena para el llamado Internet de la Cosas por parte de la empresa WND Group / Sigfox México y Clúster de Tecnologías de la Información del Estado de Colima, con el objetivo de sumar a este plantel universitario a la recién creada Red Estatal de Innovación y Transformación Digital Colima, proyecto que busca ser un ecosistema de innovación donde academia, gobierno, empresas y emprendedores experimenten e interactúen con nuevas tecnologías. La red tiene como objetivos generar innovaciones tecnológicas que atiendan los retos y oportunidades de los sectores productivos del estado a través de la colaboración multidisciplinar y de participación pública y privada, además de incursionar, ya en una segunda etapa, en tecnologías como el Blockchain e Inteligencia Artificial y habilitar nuevos Centros de Innovación Industrial y Centros de Transformación Digital. Al respecto, la directora de la Facultad de Telemática, Sara Sandoval Carrillo explicó en entrevista que algunos de los beneficios de contar con este dispositivo en el plantel es que las y los alumnos podrán desarrollar prácticas sobre el de internet de las cosas y tendrán la oportunidad de realizar un significativo acercamiento a tecnologías emergentes que les permitan desarrollar actividades prácticas más cercanas a la realidad. En líneas generales, el Internet de las Cosas (del inglés Internet of Things, IoT) se refiere a un escenario en el que los objetos de la vida cotidiana se conectan entre sí a través de internet. Gracias a esta tecnología, dichos objetos podrían ser localizados en cualquier momento y lugar y se sabría, por ejemplo, dónde va la paquetería o si caducó determinada medicina. Gracias a esta nueva tecnología, agregó la directora, se podrán incrementar las prácticas sobre el internet de las cosas y, por lo tanto, la productividad académica de esa comunidad escolar; “se espera también la aplicación de programación en internet de las cosas, productos académicos, material para redacción de artículos y ponencias relativas al tema”, detalló. Sara Sandoval informó que durante esta primera fase de la Red Estatal de Innovación y Transformación Digital Colima (REITxD Colima), se hizo la entrega a varias instituciones de educación superior, incluyendo la Facultad de Telemática de la UdeC, de infraestructura (antenas) y equipamiento (kits de desarrollo). Próximamente, adelantó, se dará la capacitación a profesores de tiempo completo del nivel superior para el desarrollo de investigaciones sobre el

internet de las cosas. Dijo también que el pasado miércoles 19 de agosto se llevó a cabo la instalación de la antena en la Facultad de Telemática, mientras que el kit de desarrollo se entregó este miércoles 26 de agosto en el marco del lanzamiento oficial de la REITxD Colima en el Centro de Innovación Industrial Agroalimentario, ubicado en la comunidad de Los Asmoles, Colima; “los profesores registrados a la red recibirán la capacitación para el aprovechamiento de las antenas y en el uso y manejo de las placas de desarrollo de la tecnología Sigfox para el Internet de las Cosas”, agregó. Finalmente, la directora del plantel aseguró que, hoy en día, el Internet de las Cosas tiene un mayor auge por su aplicabilidad en nuestro ámbito cotidiano, “incluso vemos elementos de uso común, tales como lámparas, ventiladores, entre otros, que tienen ya dispositivos para trabajar con el internet de las cosas. Si la tecnología ya está aquí, nuestros alumnos deben tener no sólo el conocimiento en la teoría sino también en la práctica”. Los responsables de operar esta antena en la Facultad de Telemática son los profesores de tiempo completo Omar Álvarez Cárdenas y Fermín Estrada González.

Facebook / El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima

A través de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), en coordinación con la Dirección General de Servicios Públicos, Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPYPV), Obras Públicas y Desarrollo Urbano, así como el Organismo Operador de Agua Potable, el H. Ayuntamiento de Tecomán activó temprano, este jueves, un operativo coordinado para atender los daños que derivaron del paso de la tormenta tropical “Hernán”. Con el apoyo del alcalde Elías Lozano, se procedió a recorrer playas y diversas comunidades, donde se registró marea alta y se procedió al resguardo de mobiliario de algunas enramadas. En las co-

lonias La Loma y Palma Real hubo especial vigilancia por los altos niveles de agua que se presentaron ahí. En cuanto a la asistencia que se dio a la población, destaca el apoyo en problemas generados por árboles caídos, que han producido daños en un vehículo y en cableado en diversas zonas de la ciudad, además de algunos encharcamientos que propiciaron daños a dos vehículos. Para auxiliar a estos dos autos que cayeron en zanjas, PC Municipal contó con el apoyo del grupo de autos utilitarios “Los Renegados”. De igual manera, personal de Servicios Públicos asistió a la limpieza de alcantarillado que se contaminó por

basura arrastrada por las fuertes corrientes de agua que se generaron en algunas calles, por lo que se tuvo que limpiar esta infraestructura para evitar más encharcamientos e inundaciones. Ante el acumulamiento de alcantarillas contaminadas, se pidió a la población que no sacara bolsas de basura este día, pues la recolección de residuos se hizo solamente en los puntos donde hubo acumulación de basura. La UMPC y diversas direcciones municipales continuarán con este operativo de vigilancia, por lo que se pide a la población que, si no es necesario, evite salir de sus casas.


facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

4

VIERNES 28 DE AGOSTO 2020

Editorial Daños

C

uando se suscitan fenómenos hidrometeorológicos es cuando ponderamos y nos queda claro a los seres humanos cuán endebles somos ante la fuerza de la naturaleza y los designios del Creador, ya que éstos pueden surgir con la mayor vehemencia posible y dejar a su paso severos estragos. Lo anterior por los daños que ocasionó la tormenta tropical “Hernán” en el Pacífico mexicano, que fueron más a los que generó el reciente huracán que, por fortuna, no pasó a la categoría 2, como sí ocurrió en Estados Unidos con el ciclón “Laura”, que propició vientos extremos e inundaciones, dejando al menos 6 muertos y una estela de destrucción en Luisiana. En lo que concierne a “Hernán”, en Colima se reportaron árboles caídos y aumento en el nivel

de los ríos, aunado varios daños en la zona costera de Colima y en la infraestructura carretera de la entidad. Pero las mayores afectaciones han sido en el municipio de Manzanillo, en donde se registró una gran cantidad de lluvia, a tal grado de desbordarse el arroyo Santiago, aunque también se presentaron inundaciones en algunas zonas --como la del boulevard costero Miguel de la Madrid--, así como la caída de una barda que causó lesión en dos personas, aunque no de gravedad. De igual manera, en toda la zona costera de Colima, el oleaje ha sido el causante de las mayores afectaciones en los municipios de Tecomán y Armería, como la destrucción de algunos restaurantes y la generación de socavones en

Un día como hoy

Voces Por Jesús Murguía Rubio

E

N COLIMA SE ESTIMA 140 MIL AFECTADOS ECONÓMICAMENTE POR COVID… La pandemia de Covid-19 está generado en el estado y el país “muerte y desempleo”, razón por la cual el diputado Francisco Rodríguez, propone incluir en el presupuesto 2021, el derecho al ingreso mínimo indispensable en apoyo de personas que hayan perdido su empleo por la contingencia sanitaria, estimando que el ingreso mínimo, consiste en entregar apoyos económicos hasta por tres meses a los afectados, para aplicar cuando se tengan situaciones especiales o de emergencia. Anunció que presentará la iniciativa de reforma a la Constitución y su posterior ley reglamentaria, que inserte en el Artículo 4º este derecho al ingreso mínimo indispensable, con equivalente a 30 días de salario mínimo, al menos en una ocasión o hasta tres meses. Con este derecho fundamental se protege el trabajo e ingreso de las familias, con un promedio de $3 mil 700 hasta 11 mil 100 pesos, conforme la situación socioeconómica del hogar”. Precisamente dijo que inició el proceso de elaboración del presupuesto estatal 2021, para aprobarse a más tardar el 30 de noviembre, siendo el momento para hacer una reformulación que garantice a las víctimas económicas del Covid un derecho fundamental a un ingreso mínimo indispensable para situaciones especiales y de emergencia, como la que estamos viviendo. Reconoció el diputado que se requieren amplios consensos, sin posturas partidistas y electorales, entre los tres poderes, ayuntamientos y organismos autónomos para apoyar a las familias colimenses. AHORA AGREGA COLIMA 80 CASOS DE DENGUE… En el Día Mundial contra el Dengue, la Secretaría de salud a través de su Dirección General de Epidemiologia reportó se han registrado a nivel nacional 7 mil 278 casos de dengue y 17 defunciones causados por el virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti. La dependencia federal de Salud dio a conocer que el Estado de Colima ocupa el lugar 18 a nivel nacional en personas infectadas,, registrando 80 casos y dos decesos, siendo los municipios de Manzanillo, Armería y Tecomán, con mayor casos de Dengue. A nivel nacional, según datos de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Colima se ubica en el sitio 18 nacional con 80 casos confirmados -los tres primeros son Jalisco, Veracruz y Michoacán con mil 340, mil 009 y 733, respectivamente- y es noveno en incidencia con una tasa de 9.71 (los tres primeros son Nayarit, Jalisco y Michoacán). El 26 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra el Dengue, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, y que no se transmite entre personas. Se trata de una infección aguda causada por un virus que puede afectar a cualquier grupo de edad. Existen cuatro variedades de dengue, siendo el dengue hemorrágico el más grave. Es posible que una misma persona desarrolle la enfermedad cuatro veces, cada una de ellas por una variedad

la infraestructura carretera. Pese a que “Hernán” ya se aleja de territorio colimense, el Sistema Estatal de Protección Civil se mantiene en alerta y con recorridos constantes, ya que el pronóstico del tiempo prevé que la lluvia prevalezca en los próximos días, por lo que los remanentes de la tormenta pudieran dejar más afectaciones. Así que la población civil debe hacer su parte y estar atenta a las recomendaciones de las autoridades competentes, aunque su principal preocupación, sobre todo para habitantes de las playas y prestadores de servicios turísticos lo es, sin duda, la economía que se ha visto mermada para ellos, tanto por la pandemia del Covid-19 como por huracanes y tormentas tropicales derivados del actual temporal de lluvias.

diferente del virus. El dengue provoca síntomas parecidos a una gripe, como fiebre, dolores musculares y de cabeza, escalofríos, náuseas y vómitos. En ocasiones puede evolucionar hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue hemorrágico o grave. PIDE CONGRESO A ALCALDES NO SUSPENDAN AGUA Y DRENAJE… Ante la denuncia pública contra el Ayuntamiento de Tecomán y Comapat, por clausurar el servicio de drenaje a personas de escasos recursos económicos, por no estar al corriente en el pago del servicio, el Congreso local llamo a responsables de organismos de agua potable, drenaje y alcantarillado y alcaldes a ser tolerantes, sensibles y solidarios en esta época de crisis económica y de salud. El presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos del Congreso Local, Julio Anguiano Urbina, afirmó que este tipo de acciones, como la emprendida por el gobierno municipal de Tecomán, “pudieran generar problemas de salud pública”. El diputado tecomense señaló que lo primero por hacer de los ayuntamientos es respetar el descuento de estos incentivos fiscales que actualmente están vigentes. Anguiano Urbina dijo que le parecía injusto que se esté cortando un servicio, sobre todo de los vitales como es el tema del agua, saneamiento, alcantarillado y todo ello “puesto que hay que entender que la población en este momento se encuentra vulnerable y este tipo de acciones podría generar un problema de salud pública y al mismo tiempo generar que el problema de esta pandemia sea mayor”. COLIMENSES EN EL EXTRANJERO PODRAN VOTAR EN 2021… El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima abrirá a partir del 1 de septiembre el periodo de registro para que colimenses que radican en el extranjero “manifiesten su interés e intensión de votar” en la elección de Gobernador Constitucional del Estado que se realizará el próximo año. Los interesados en el proceso electoral 2020-2021 en la elección de Gobernador deberán realizar su solicitud a través de la página oficial del IEE Colima, contar con credencial vigente y de carecer de este documento indispensable se pueden hacer los trámites legales ante los consulados o embajadas más cercanas. Desde el proceso electoral 2015 se `puso en marcha en el Estado de Colima el voto de los colimenses radicados en el extranjero. En Colima el voto electrónico para residentes en el extranjero, fue en las elecciones ordinarias a gobernador de 2015, en dicha elección 112 colimenses votaron, aunque la elección fue anulada. Después, en la elección extraordinaria, el INE se hizo cargo del proceso y determinaron hacerlo por voto postal, el resultado fue de sólo 42 colimenses que emitieron su voto desde el extranjero. Son nueve estados donde se podrá votar por la gubernatura y dos por diputados. Se trata de Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.

1189 - Los cruzados comienza el asedio de Acre bajo el liderazgo de Guy de Lusignan. 1521 - Los otomanos ocupan Belgrado. 1565 - La flota española desembarca en la Florida, donde fundan San Agustín, con el objeto de combatir a los hugonotes franceses. 1609 - Henry Hudson descubre la bahía de Delaware. 1619 - Fernando II es elegido Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. 1673 - El Príncipe de Montesacro desembarca en el Peñón de Alhucemas con una escuadra. 1828 - Uruguay es declarado estado independiente mediante la Convención Preliminar de Paz. 1833 - La esclavitud es abolida oficialmente en el Reino Unido y sus colonias. 1845 - Estados Unidos: Primera publicación de Scientific American. 1867 - Estados Unidos ocupa las islas Midway. 1879 - Cetswayo, el último rey zulú, es capturado por los británicos. 1883 - primer vuelo en una máquina más pesada que el aire. 1891 - En Chile, la Batalla de Placilla pone fin a la Guerra Civil. 1903 - Estados Unidos: Se funda la Harley-Davidson Motor Company. 1910 - Proclamación del Reino de Montenegro. 1916 - Primera Guerra Mundial: Tropas rumanas penetran en Hungría. 1920 - Estados Unidos: Se le reconoce a la mujer el derecho a voto. 1929 - La ciudad de Tacna es devuelta por Chile al Perú (Reincorporación de Tacna al Perú). 1944 - Segunda Guerra Mundial: Marsella y Tolón son liberadas por los Aliados. 1945 - Primera edición del Diario Clarín, en Argentina. 1960 - Se realizan por primera vez los ejercicios navales UNITAS. 1963 - Manifestación por los Derechos Civiles en Washington D. C.: Martin Luther King, Jr. pronuncia su célebre discurso I Have A Dream (Yo tengo un sueño). 1973 - Un terremoto de 8,7 grados azota a los estados mexicanas de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Morelos y Guerrero, dejando un saldo de 1,200 a 3,000 muertos. 1988 - Alemania: Accidente aéreo en Ramstein, de aviones italianos en una exposición. Mueren 70 personas y otras 400 son heridas de gravedad. 1990 - Irak declara a Kuwait provincia iraquí. 1993 - Sale al aire la serie de Televisión Mighty Morphin Power Rangers, basada en la serie japonesa Kyoryu Sentai Zyuranger 1998 - El Chelsea Football Club gana la Supercopa de Europa al Real Madrid por 1-0. 2003 - Oposición del planeta Marte. Es el mayor acercamiento de Marte en los últimos 60.000 años. 2004 - Pakistán: Shaukat Aziz es nombrado primer ministro.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Facebook: El Mundo desde Colima


VIERNES 28 DE AGOSTO 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

Poder Judicial nombra nuevo director de Justicia Alternativa * Se reconoce trabajo de mediadores en Colima, dice el magistrado René Rodríguez Alcaraz RENÉ SÁNCHEZ

Vladimir Parra:

Una “canallada”, las acciones de diputados afines al gobernador

*Acusa el diputado por Morena que éstos deciden de “forma ilegal” destituir a Rumualdo García en la Dirección de Procesos Legislativos y nombrar a Juan Pablo Carrasco

En la sesión ordinaria de este jueves, fuimos testigos de otra canallada, otra ilegalidad cometida por las y los legisladores que han decidido hacer un pacto de impunidad y ser comparsas del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reveló el diputado local por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Vladimir Parra Barragán. Al añadir, expresó que el mandatario estatal sigue interviniendo en los asuntos del Poder Legislativo, “y para ello utiliza a las y los legisladores que le son afines, agrupados en un bloque que ha elegido la impunidad, la ilegalidad y la traición al pueblo”. Nuevamente, dijo, en la Comisión de Gobierno Interno, los coordinadores de las bancadas del régimen (PRI, PAN, MC, Verde, Panal y PT) decidieron de forma ilegal destituir al director de Procesos Legislativos, Rumualdo García, para nombrar a Juan Pablo Carrasco Fernández, quien fuera titular de una de las direcciones del gobierno de Peralta Sánchez, es decir, es un enviado del gobernador para tener el control del proceso legislativo. Por si eso fuera poco, acotó Vladimir Parra, existen diputados como el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo, Carlos César Farías, que utilizando el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha prestado a ese pacto por la impunidad, ha sido comparsa de ese bloque antipueblo y desde la comisión de Gobierno Interno que ocupa de manera ilegítima, ha validado todos los atropellos que se han cometido, como convalidar la deuda ilegítima de Nacho Peralta. De igual manera, expuso, acusó con mentiras a un servidor de ser responsable de presuntos actos irregulares, haciéndolo sin pruebas, por lo que lo conminamos a que ponga sus denuncias correspondientes y que se investigue, estamos en la mejor disposición porque no tenemos nada que ocultar, nosotros no somos iguales a la clase política que se

olvida de la gente a la que dicen representar. Externó que en esa misma sesión, ese bloque de legisladores afines al gobernador del estado, aprobó una reconformación de las comisiones, para quitar a compañeros y compañeras de Morena de las presidencias de comisiones importantes, (Justicia, Gobernación y Poderes; Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales), para ser entregadas a grupos parlamentarios minoritarios como el PRI y el MC; además, en la Comisión de Hacienda, se quitó el lugar a los compañeros Arturo García y Ana Karen Hernández, quienes fueron los únicos en esa comisión que se opusieron a dictaminar de manera positiva en dictamen de la deuda inmoral de 740 millones de pesos. “La gente votó por un cambio, por una nueva forma de hacer política, no por ver las mismas prácticas de la vieja clase que piensa que los acuerdos en lo oscuro y las negociaciones de intereses personales son la panacea”, clarificó. Y añadió: “Es claro que ahora, el gobernador del estado tiene una incidencia al interior del Congreso a través de sus diputados afines, algunos de ellos lamentablemente traicionaron los principios de Morena para sumarse a ese bloque de impunidad y de acuerdos de la vieja clase política”. Hizo notar que la gente no olvida las traiciones de esa naturaleza, “menos aún en este proceso de cambio en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha emprendido una lucha contra la corrupción y la vieja forma de hacer política”. “Por ello, nosotros seguiremos del lado de la gente, legislando en favor de más derechos, más justicia social y más dignidad para todas y todos. Para quienes han decidido traicionar los anhelos de cambio, les decimos que la gente y la historia los juzgará”, finalizó Parra Barragán.

En el Poder Judicial del Estado de Colima se nombró como director de Justicia Alternativa a David Eliseo Corona Bejarano y como subdirector a Luis Armando Velázquez Cervantes. El magistrado René Rodríguez Alcaraz, a nombre del magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana, tomó la protesta del nombramiento respectivo, donde destacó también la importante labor que realizan los mediadores en Colima. “El trabajo que hacen ustedes como mediadores, tratando de evitar que lleguen a una controversia de tipo judicial, que tenga que resolver un juzgador, es muy importante, se les reconoce su trabajo, se les agradece a nombre del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, pero es necesario redoblar esfuerzos porque se vienen tiempos muy complicados, no solo para el país, sino para todo el mundo, según los pronósticos que hacen los economistas de México, la economía de México se va a reponer hasta el 2025, lo cual traerá contro-

versias de diferente tipo” expresó Rodriguez Alcaraz. David Eliseo Corona agradeció la oportunidad que se le brinda al ser director de Justicia Alternativa y mostró su completa disposición de sumarse al equipo que se tiene para continuar con esta gran labor. De igual manera, el subdirector Luis Armando Velázquez manifestó el interés de seguir trabajando en equipo para cumplir los objetivos y metas que tiene el Poder Judicial en este ámbito. En el evento estuvieron presentes también las magis-

Recomienda la SSyBS fisioterapia respiratoria *Para la rehabilitación de pacientes Covid-19 La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado emite recomendaciones de fisioterapia respiratoria, a los pacientes que se recuperan del Covid-19 en su domicilio y, que requieren ejercicios para rehabilitar la función pulmonar que quedan como secuelas por esta enfermedad viral. Especialistas del Servicio de Medicina Interna del Hospital Regional Universitario indican que en el período de recuperación de los pacientes de Covid-19, se requiere fisioterapia respiratoria para su rehabilitación, misma que se puede alargar por mucho tiempo en el caso de los que estuvieron en estado crítico. Además, se requiere determinar días después del egreso de estos pacientes la situación pulmonar en la que se encuentran, para lo cual, se han emitido guías prácticas internacionales que han sido adoptadas en México para su rehabilitación respiratoria y pulmonar. Hay pacientes que padecieron en forma leve el Covid-19 que requieren de la fisioterapia en su domicilio y, a los cuales, se pueden hacer recomendaciones sencillas, incluso asistirse con videos y folletos, para mejorar del esfuerzo respiratorio que tuvieron que hacer durante la enfermedad. De esta manera, se recomienda a los pacientes hacer esfuerzos en tórax y abdomen lo más cómodo posible en casa, después de una hora de haber consumido alimentos, a fin de que estos ejercicios se hagan en forma tranquila y cómoda. Una mecánica respiratoria que se sugiere, es colocarse las manos sobre el pecho o abdomen y hacer presión regular aceptable, para que en un lapso de cinco segundos permitir la entrada de aire con comodidad.

tradas Leticia Chávez Ponce y María Luisa Ruiz Corona, así como los magistrados Juan

Carlos Montes y Montes y Rafael García Rincón.

Colima-Manzanillo

Un tráiler se incendia tras accidentarse en autopista *Los hechos se registran a la altura de Los Asmoles

La tarde de este jueves se reportó el incendio de un tráiler, sobre la autopista rumbo al municipio de Manzanillo, cerca de la curva de Los Asmoles. Según información recabada, cerca de las 19:00 horas un tráiler circulaba en dirección hacia Manzanillo y en una curva el conductor se descuidó, lo que generó que se saliera de la carretera y se volcara. Posteriormente, la pesada unidad se comenzó a incendiar, el conductor salió y resultó ileso por fortuna. Cabe señ que elementos de Bomberos y de Protección Civil combatieron durante varios minutos el fuego hasta controlarlo. Al sitio donde se registró el siniestro arribaron agentes del Batallón de Infantería de la Guardia Nacional, quienes se hicieron cargo del percance referido.


6

VIERNES 28 DE AGOSTO 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Con cambios en estilo de vida

Imss: Se pueden mantener estables los triglicéridos

De Boxeo

Invita Incode al Primer Congreso Internacional *Este evento se realizará los días 2, 3 y 4 de septiembre por livestream, con ponentes internacionales

Mediante cambios en el estilo de vida se pueden mantener niveles normales de triglicéridos, sostuvo el coordinador auxiliar de Atención Médica en la Oficina de Representación Colima del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Juan Gabriel Barrera Acosta. Detalló que las dislipidemias son un conjunto de enfermedades que resultan de las concentraciones anormalmente altas de colesterol, triglicéridos en la sangre, y que constituyen un importante factor de riesgo modificable para la salud cardiovascular del individuo. Para el diagnóstico, dijo, es necesario medir los lípidos en la sangre, cuyos niveles normales para el colesterol total deben ser menores de 200 mg/dl, y en triglicéridos menores de 150 mg/dl. Barrera Acosta señaló que la enfermedad cardiovascular debida a arteriosclerosis es una de las causas primarias de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, y México no es la excepción. En tanto, la arteriosclerosis es un proceso que también está influenciado por la edad y afecta la salud de venas y arterias. “El metabolismo de los lípidos que consumimos en los alimentos puede estar alterado y esto se suma a otros factores, como el sedentarismo, el tabaquismo, la diabetes y la hipertensión arterial, que en la mayoría de las ocasiones llevan al paciente a complicaciones cardiovasculares graves”, refirió. La dislipidemia usualmente es asintomática, la mayoría de los pacientes son identificados en las revisiones de rutina cuando se les solicita una prueba de laboratorio o seguimiento de control posterior a haber presentado un evento cardiovascular, enfatizó. Indicó que para mantener niveles normales de triglicéridos, la prevención secundaria tiene el objetivo de evitar la recurrencia o complicaciones de la enfermedad cardiovascular. El tratamiento no farmacológico debe incluir la educación en estilo de vida saludable, la promoción de la actividad física, el manejo del estrés, evitar el tabaquismo, además de disminuir los factores de riesgo psicosocial y mantener una alimentación saludable. En los individuos de muy alto riesgo cardiovascular y que cuenten con concentraciones de lípidos elevadas se

recomienda la intervención de un nutriólogo, con el fin de reforzar el cambio en los estilos de vida, subrayó. El coordinador auxiliar de Atención Médica recalcó que la importancia de realizar actividad física es ayudar a una adecuada salud cardiovascular, contribuir a mantener un peso corporal saludable, fomentar la sensación de bienestar y mejorar los niveles de los lípidos. La actividad física a realizar puede ser de diferentes maneras; leve: como caminar a una velocidad menor de 4.7 kilómetros por hora, actividades en el hogar ligeras; moderada: como caminar a velocidad de 4.8 a 6.5 kilómetros por hora, andar en bicicleta o bailar; e intensa, que puede ser correr, andar en bicicleta a más de 15 kilómetros por hora o nadar. El especialista recomendó consumir al día, alimentos variados para una dieta saludable como: Ácidos grasos saturados en menos del 10 por ciento de la ingesta total de energía, y remplazarlos por ácidos grasos poliinsaturados. Menos de cinco gramos de sal por día. 30 a 45 gramos de fibra al día, preferiblemente de productos integrales. 200 gramos o más de fruta por día (dos a tres porciones). 200 gramos o más de verduras al día (dos a tres porciones). Pescado una a dos veces por semana. 30 gramos de nueces sin sal al día. Desalentar y evitar el consumo de bebidas alcohólicas y bebidas endulzadas con azúcar. Barrera Acosta precisó que los alimentos que provocan que se eleven los niveles de triglicéridos son: bebidas azucaradas, endulzantes en los alimentos, carbohidratos en exceso y productos industrializados que contienen fructosa, jarabe de maíz de alta fructosa, dextrosa y manitol. Para finalizar, hizo un llamado a la población a consumir alimentos como frutas, verduras, cereales integrales, leche, productos lácteos sin grasa o bajos en grasa, carnes magras, aves, pescado, frijoles, huevos, nueces; así como los que contengan pocas grasas saturadas, trans, sal (sodio) y azúcares adicionales, para mantenerse dentro de las necesidades calóricas diarias.

El Gobierno del Estado de Colima a través del Instituto Colimense del Deporte en coordinación con la Federación Mexicana de Boxeo, invita a participar en el Primer Congreso Internacional de Boxeo, Tipo Olímpico, a desarrollarse los días 2, 3 y 4 de septiembre, por livestream, con horarios de 10:00 a 16:00 horas y de 10:00 a 15:15 horas. Al respecto, la directora general del Incode, Ciria Salazar, detalló que este Congreso Internacional de Boxeo, tiene como objetivo proporcionar un proceso de enseñanza-aprendizaje, el cual sirva para brindar herramientas y elementos para todos los formadores de esta disciplina deportiva que puedan replicar en sus espacios y centros de trabajo. Asimismo, la funcionaria subrayó que se busca la actualización y profesionalismo con temas de vanguardia e interés proporcionados por un grupo colegiado de expertos en materia de preparación física, medicina deportiva, psicología e inteligencia emocional, prevención de lesiones, nutrición y fisioterapia. En cuanto al cronograma de actividades será el siguiente: el día 2 de septiembre se contará con la presencia de Ricardo Contreras para la

apertura de este Congreso; así como los reconocidos ponentes internacionales Omar Castillo, Ma. de los Ángeles Ortiz, Genaro Ramón Sánchez y Jorge Miranda; así como para el día 3, se contará con Héctor Martínez, Nirva Vega, Diana Vázquez y Ricardo López, además del cubano Julio Lorenzo García; y para el día 4, estarán Roberto Carlos Torres, Juvenal Vargas, Adán Ramírez y Víctor Gamaliel Alatriste, además de la cubana Yanelis Urrutia. El proceso de inscripción

Como instalación segura

Certifica PC a Estancia Infantil de la UdeC

En días pasados, personal de Protección Civil del Estado realizó una supervisión en las instalaciones de la Estancia Infantil de la Universidad de Colima para revisar que éstas continúen siendo seguras y que cumplen con todas las especificaciones. Tras la supervisión, Pro-

tección Civil determinó que dicha estancia cumple con todos los requisitos en materia de seguridad y emitió un certificado con validez de un año Con la certificación renovada, la Estancia Infantil de la Universidad suma una acreditación más como instalación segura.

será con una inversión de 300 pesos, aunque a los primeros 50 inscritos pagarán únicamente 150 pesos por gestión del Incode se realizó ese descuento. El depósito deberá hacerse a BBVA con número de cuenta 0115424119, a la Escuela Angelopolitana de Estudios Universitarios A.C. o al Citibanamex con número de cuenta 5256 7831 1966 7492, con David Fernando Enciso León, en OXXO. Asimismo, se deberán enviar la información al correo:

joseluisalamos@hotmail.com, con los siguientes datos: la foto del ticket, nombre completo, edad, municipio donde vive, sexo (hombre o mujer), teléfono, correo electrónico, el link de su perfil de Facebook, y la institución a la que pertenecen, o si simplemente son particulares; al validar recibirá el folio de acceso. Para mayores informes en el enlace: http://admiweb.col. gob.mx/archivos_prensa/banco_img/file_5f47e1c5bccc9_ congreso_boxeo.pdf

Insiste Ramírez Marín en el uso de tecnología *Para sesiones virtuales en el Senado *Presenta iniciativa para modificar la Constitución y el Reglamento del Senado El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, presentó tres iniciativas en la Comisión Permanente a fin de modificar la Constitución, la Ley Orgánica del Congreso General y el Reglamento del Senado para llevar a cabo sesiones virtuales cuyas determinaciones se encuentren dentro del marco legal. El también vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, enfatizó en la urgencia de que esa Cámara Legislativa se adapte a la actual situación, pues la elaboración, discusión y aprobación de leyes que realiza dentro de sus facultades impacta en las actividades diarias de la ciudadanía. “Por ello resulta necesario actualizar nuestro reglamento a la realidad, adaptarlo a la evolución tecnológica para aprovechar las ventajas que nos ofrece. Facilitar, acelerar y sobre todo permitir el cumplimiento de nuestro en-

cargo en periodos de continencia sanitaria”, detalló. En su exposición de motivos, el legislador precisa que países como Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, Perú y el Parlamento Europeo tomaron distintas medidas como sesiones mixtas o sistemas digitales, por lo que México no puede quedar atrás en esta evolución. Además, Ramírez Marín incluyó en su propuesta las distintas alternativas de herramientas tecnológicas que se utilizan con éxito en otros países. Cabe destacar que desde el 18 de marzo pasado, el senador propuso a la Mesa Directiva del Senado distintos mecanismos para llevar a cabo sesiones a distancia y salvaguardar al personal que labora en el recinto de posibles contagios. “Es inadmisible que no podamos dar un paso tecnológico a favor de la salud de la población. Esa es la razón principal”, destacó el 19 de marzo durante la sesión plenaria del Senado. Por ello, dijo que seguirá insistiendo en que se realicen los cambios legales y que el Poder Legislativo mexicano sea ejemplo de vanguardia y uso tecnológico.


VIERNES 28 DE AGOSTO 2020

Nacional

Cofepris

Expiden 375 registros para nuevos medicamentos genéricos *La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios explicó que los medicamentos son utilizados para tratar cáncer, VIH, osteoporosis, entre otras enfermedades

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que ha expedido 375 registros de medicamentos genéricos, del 1 de diciembre de 2018 al 20 de agosto de este año, los cuales son utilizados para tratar cáncer, VIH, enfermedades infecciosas, analgesia, cardiopatías, hipercolesterolemia, narcolepsia, osteoporosis y depresión mayor. Entre los registros sanitarios otorgados destacan: Desketoprofeno Tabletas, Metotrexato Solución Inyectable, Ivermectina Tabletas, Ezetimiba/ Simvastatina Tabletas, Milrinona solución Inyectable, Nebivolol Tabletas, Bicalutaminda Tabletas, Desvenlafaxina Tabletas, Efavirenz Comprimidos, Raloxifeno Tabletas, Moxifloxacino Tabletas, Modafilino Tabletas, Imatinib Tabletas, Propofol Emulsión Inyectable. En un comunicado, la Cofepris reiteró que desde el pasado 19 de agosto eliminó las barreras que limitaban la producción de medicamentos genéricos, con el objetivo de empezar a recibir solicitudes de nuevos registros sanitarios, independientemente de la fecha de vencimiento de la patente del producto innovador.

Añadió que está respaldando su producción, toda vez que abren opciones asequibles para la población, además de propiciar la ampliación de la oferta para la compra pública, a través de la industria farmacéutica nacional. Para impulsar los medicamentos genéricos en México, se han eliminado criterios que limitaban su producción, al dictaminar los expedientes que ingresen dentro de los años anteriores al vencimiento de la patente y la resolución final, siempre y cuando sea una autorización, será notificada mediante un oficio blanco. Este oficio, deberá ser intercambiado por el registro sanitario una vez vencida la patente correspondiente, con lo que se impulsa la entrada inmediata de genéricos a disposición del pueblo de México”, señaló. A partir del levantamiento de la suspensión de plazos en la Secretaría de Salud, el Centro Integral de Servicios (CIS) de la Cofepris, cuenta con una ventanilla especial para que la industria farmacéutica productora de genéricos pueda realizar ágilmente sus trámites de registro y estos puedan iniciar a partir del día siguiente al del otorgamiento de la patente del medicamento innovador.

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Ejecutan a dos jóvenes de 18 y 20 años en Tamaulipas La violencia que han desatado los diversos grupos delincuenciales por controlar la capital de Tamaulipas, ha dejado por lo menos la ejecución de dos jóvenes. El primer caso se registró a las 08:00 horas en las calles Río Verde y Cerro Azul de la colonia Estudiantil, al poniente de la capital tamaulipeca. De acuerdo al reporte, unos desconocidos sorprendieron en plena vía pública a un joven que no fue identificado pero que oscila entre 18 y 20 años.

Gobierno Federal no será “esquirol”: López Obrador

*Tras supervisar los trabajos de rehabilitación de la Refinería de Cadereyta, NL, López Obrador estableció que los trabajadores petroleros, al igual que los electricistas tendrán a salvo sus derechos CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno no será “esquirol” y no aceptará que se reduzcan prestaciones a los trabajadores petroleros. El titular del Ejecutivo afirmó que algunos líderes sindicales a quienes, dijo, es “preferible olvidar” plantearon el año pasado aumentar la edad de retiro de los trabajadores petroleros y a la vez mantener los privilegios para los propios dirigentes. “Ofrecían eso, que estaban de acuerdo los dirigentes en que aumentáramos la edad de jubilación de los trabajadores, porque eso nos iba a permitir ahorrar mucho dinero. ¿A cambio de qué? A cambio de que mantuviéramos los privilegios arriba en el Sindicato. Dijimos ‘no’, por principios, por ideales, no vamos nosotros a ser esquiroles”, puntualizó López Obrador. Tras supervisar los trabajos de rehabilitación de la Refinería de Cadereyta, Nuevo León, el titular del Ejecutivo estableció que los trabajadores petroleros, al igual que los electricistas tendrán a salvo

sus derechos. “Le digo a los trabajadores petroleros que en cualquier negociación no hay reducción de prestaciones, no hay despidos y no se va a aumentar la edad de jubilación”, expuso el presidente. Destacó que también se mantendrá la edad de jubilación de los trabajadores electricistas y del resto de la administración pública. López Obrador comple-

tará este viernes su gira por el noreste del país, en Reynosa, Tamaulipas. “NUNCA MÁS U N NARCOESTADO” El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró en sus redes sociales que “cero corrupción, cero impunidad. Nunca más un narcoestado”. En un mensaje en video por su Segundo Informe de Gobierno, el mandatario dijo que

y conoce, como Alianza Federalista, lo que queremos es ayudar y ayudarnos entre nosotros, porque las estrategias que se hacen en un lado pueden servirnos en el tema de salud y seguridad”. Hay coordinación en seguridad, pese a diferencias con “El Bronco”: López Obrador Al señalar que “no somos pedinches, siempre colaboramos”, Jaime Rodríguez Calderón señaló que se requiere el apoyo de la federación, pero no solamente en recursos financieros, sino para tener mejores condiciones para enfrentar la situación. El Mandatario señaló que debido al impacto económico para enfrentar la pandemia del COVID-19 ha “desfondado” al estado, debido a que los tres mil 167 millones de pesos que estaban destinados para poder enfrentar otras rubros, “los hemos destinado para poder enfrentar este problema y hacer que todos los que se contagien en Nuevo León tenga la atención, no importa que tengas cualquier servicio médico. “Todos son atendidos por igual, desde aquel que tiene un seguro de servicio médico, hasta aquel que no puede tener ni siquiera el recurso para comprar el medicamento y hemos contratado suficientes medicamentos y hemos comprado suficiente equipo”.

es muy importante que ya no sea la delincuencia la que gobierne a México. “Nunca más García Lunas en el gobierno”, afirmó. Señaló que poco a poco se está pacificando al país. “Es otra estrategia: es trabajar de día y de noche, para garantizar la seguridad de nuestro pueblo. Es atender a los jóvenes, que tengan posibilidad de estudiar, de trabajar”, destacó.

Por partidos

INE detecta mil mdp en dinero no reportado *En los último cuatro años el INE ha detectado dinero no reportado en campañas y gasto ordinario de partidos por mil 75 millones de pesos CIUDAD DE MÉXICO.- En los último cuatro años el INE ha detectado dinero no reportado en campañas y gasto ordinario

de partidos por mil 75 millones de pesos, comentó el presidente del Instituto, Lorenzo Córdova, quien explicó que esta irre-

gularidad ha significado 42 por ciento de las sanciones que ha impuesto el INE Y 15 por ciento del gasto anual de los partidos.

No somos “pedinches”, dice “El Bronco” a López Obrador NUEVO LEÓN.- Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, gobernador de Nuevo León, manifestó que a pesar de las diferencias que ha tenido con la federación, el diálogo que han sostenido los ha acercado y lo seguirá haciendo, y aseguró que las diferencias con el gobierno federal no son para confrontar sino para obtener mejores condiciones para la población de ese estado. “Señor presidente, cuando usted nos visitó la primera vez tuvimos un acuerdo en el que nos quitamos las diferencias políticas y nos dimos la mano y dijimos vamos a trabajar en conjunto. Lo hemos hecho, como ustedes lo dicen también, hemos tenido diferencias y las seguiremos teniendo, pero el diálogo nos ha acercado y nos seguirá acercando. “Nuestras diferencias con la federación no son para confrontar, nuestras diferencias son simplemente el ejercicio de una mejor condición para el gobierno en Nuevo León”. En conferencia de prensa que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador en la Séptima Zona Militar, el gobernador señaló que con el objetivo de buscar colaboración en temas de salud y seguridad es que se creó la Alianza Federalista. “Decidimos reunirnos los gobernadores que, usted sabe

7

Dijo que, desde su nacimiento, el INE no ha detectado ningún caso identificado con el narcotráfico puesto que el manejo de efectivo dificulta rastrear el dinero para conocer su origen y destino y apuntó que al Instituto no le corresponde suplir a las autoridades correspondientes de perseguir este tipo de ilícitos. Córdova Vianello señaló que las autoridades ministeriales no cooperan con la fiscalización electoral del Instituto, y, por lo tanto, el INE se han centrado en detectar dinero ilícito de cuentas de dependencias de gobierno, hacia las más de 6 mil empresas fantasma, que se utilizan para desviar fondos.

Juez cita a Rosario Robles hasta finales de octubre CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal programó para el 26 de octubre la audiencia intermedia del caso Rosario Robles, en la que la Fiscalía General de la República (FGR) expondrá la acusación que presentó en su contra y las pruebas que tiene para enjuiciarla por ejercicio indebido del servicio público en el caso de la “Estafa Maestra”. Fuentes judiciales explicaron que en esta audiencia, el juez decidirá si enviará el caso a un tribunal de enjuiciamiento para desahogar las pruebas y, eventualmente, dictar sentencia. Durante la diligencia, los abogados de la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) también expondrán las pruebas que tienen para desacreditar la acusación de la FGR. La acusación fue presentada por escrito el pasado 25 de agosto y los abogados de Robles tienen 10 días para responder. El Universal informó que

la FGR solicitó, además de una pena de prisión por 21 años contra Robles, que pague cinco mil 73 millones 358 mil 846.25 pesos por concepto de reparación del daño por no haber evitado que sus subalternos ejecutaran desvíos millonarios en Sedesol y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Dicha cantidad es la calculada por la FGR como el daño patrimonial que generó la “Estafa Maestra”. La acusación está sustentada en dos hechos, las omisiones que supuestamente cometió en Sedesol y Sedatu y para acreditarlos, la FGR ofreció el testimonio de 56 personas para que declaren contra Robles. Estos testigos son servidores y ex servidores públicos de la Sedesol, Sedatu, la ASF y la Policía Federal Ministerial (PFM). Destaca Juan Manuel Portal, ex titular de la ASF, en cuya administración fueron detecta-

dos los desvíos millonarios realizados en la “Estafa Maestra”. Asimismo, la FGR ofreció una pericial en contaduría, 231 documentales y discos con material “para apoyo audiovisual”, sin precisar si se trata de videos, audios, presentaciones, esquemas. Solicitó que Robles sea condenada al pago de 450 días multa que calculó en tres millones 561 mil 300 pesos al multiplicar siete mil 914 pesos que, según lo señalado por la FGR, es lo que ganaba la ex funcionaria por día durante el tiempo que permaneció al frente de Sedesol y Sedatu y que acusó que corresponde al periodo en que supuestamente cometió el delito. “Hasta el momento las partes no hemos tenido un acercamiento para los efectos de alguna propuesta para los efectos de la aplicación de alguna forma de terminación anticipada (procedimiento abreviado), sin embargo, nos encontramos en la me-

jor disposición de conversar con nuestra contraparte y la asesoría jurídica de la parte ofendida (Auditoría Superior de la Federación) y de haberla se lo haremos saber oportunamente”, señaló la FGR en el documento presentado este martes. La defensa de Rosario Robles afirmó que la FGR no le ha propuesto la aplicación de alguna forma de terminación anticipada y añadió que ellos buscan que su cliente sea exonerada de los delitos de los que está acusada. “La postura de Rosario al respecto es que ella es inocente y además formalmente no nos han hecho ningún ofrecimiento de esta naturaleza pero creo que la postura de Rosario ha sido perfectamente clara, ella no cometió ningún delito, no el que se le pretende atribuir por parte de la Fiscalía, de tal manera que no estaríamos en esa condición”, señaló Epigmenio Mendieta, abogado de Rosario Robles.


C M Y

8

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Cerca... En el reporte de afectaciones, el funcionario estatal detalla que se registraron inundaciones sobre diversas vías de comunicación en el Estado, siendo las más afectadas, la carretera que comunica al municipio de Manzanillo con Cihuatlán, además de la autopista Colima-Manzanillo en el kilómetro 87, a la altura del puente Panteones, hay un derrumbe en el kilómetro 1 en la carretera ArmeríaManzanillo, por la vía libre. Ambas vialidades se encuentran obstruidas. De igual manera, informó que se tiene el reporte de viviendas y enramadas afectadas en los tres municipios costeros, las cuales, están siendo atendidas de manera puntual por los elementos de Protección Civil municipales, en coordinación con la Sedena, Semar, Guardia Nacional, ayudando a las personas que se encuentran en situación de riesgo.

En el estado... En ese sentido, Ursúa Moctezuma destacó que se continúan con los rondines, por parte de los elementos de las unidades municipales y de la Unidad Estatal de Protección Civil, quienes brindan atención y apoyo a las personas que se han visto afectadas en su patrimonio. Indicó que Manzanillo ha sido el municipio con más afectaciones y con la mayor cantidad de lluvia; se registraron inundaciones en algunas zonas, como la del boulevard costero Miguel de la Madrid y la caída de una barda que causó lesión en dos personas, sin que las mismas fueran de gravedad. Se reportan 18 árboles caídos en distintos puntos de la entidad, así como un socavón en la carretera Armería-Coalatilla y diversos derrumbes en la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, sin que se haya interrumpido la circulación.

Lluvias... de evitar si precautoriamente se desplazan a otro lugar. Por el momento, no se tiene contemplado la apertura de un refugio, ya que esto trae implícito el riesgo de contagio del Covid-19, es por ello que se les pide trasladarse con familiares; sin embargo, tanto PC Municipal como el DIF nos encontramos alertas”. Destacó que hasta el

momento no se han recibido reportes de riesgo, en el que implique la intervención de PC Municipal, “pero de presentarse lluvias intensas, activaríamos el Protocolo de Contingencias, el cual es encabezado por el alcalde Leoncio Morán con el apoyo de todos los funcionarios del Ayuntamiento de Colima”.

Suman... Además hay 81 mil 597 casos sospechosos, aunque con 643 mil 265 casos negativos acumulados en el país. Covid-19: por qué los casos de reinfección de coronavirus no sorprenden a los científicos y no deberían ser motivo de preocupación ESCUELAS NO SON MOTOR DE CONTAGIOS Las escuelas no juegan un papel central en la transmisión del coronavirus, aunque su capacidad

como propagadoras está ligada también al nivel de contagio que exista en una comunidad, resaltó este jueves el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge. “Hasta ahora sabemos que el entorno escolar no es un factor principal en la pandemia. Pero cada vez hay más publicaciones que refuerzan la evidencia de que los niños sí juegan un papel en la transmisión, aunque más vinculado a reuniones sociales”, advirtió en rueda de prensa Kluge.

Congreso del Estado aprueba los premios a adultos mayores 2020

C M Y

VIERNES 28 DE AGOSTO 2020

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad otorgar los Premios a los Adultos Mayores 2020 a tres personas mayores de 100 años y otras tres con más de 65 años de edad que se hayan destacado por su trayectoria en las categorías de labor humanista o profesional, el deporte, la ciencia y el arte, en el estado de Colima. Las personas premiadas que han cumplido más de 100 años de edad son los ciudadanos Eva Ramírez Gómez que cuenta con 105 años, Francisco Jiménez Rodríguez con 100 años cumplidos y Ma. Del Rosario Licea Vega con 102 años, ellos fueron los inscritos en esa categoría. En cuanto a los premios a los adultos mayores de 65 años, que se hayan destacado en diversas categorías, los premiados por su labor humanística o profesional son los ciudadanos Javier Valdovinos Collado, Cecilia Soto Valencia, Marco Antonio Romero Gutiérrez, en la categoría del deporte es para Gil Cabrera Gudiño y en la categoría de arte el ganador es Ángel Pérez Hernández. La categoría de ciencia se declaró desierta, esto en virtud de que

no llegó ningún tipo de propuesta al recinto legislativo. Con forme la base cuarta de la convocatoria pública para elegir los premios a Adultos Mayores del Estado de Colima, en su edición 2020 los y las ganadoras recibirán un estímulo económico de 50 UMA’s, correspondiente a un valor total de $ 4, 344.00 (Cuatro Mil Trescientos Cuarenta y Cuatro Pesos 00/100 MN), así como la entrega de un reconocimiento por escrito. Por esta ocasión y con motivo de las restricciones generales por la contingencia sanitaria por la presencia del Covid-19, y a las recomendaciones emitidas al respecto por las autoridades, la entrega de los galardones será en los domicilios de los ganadores, en el marco del día nacional del adulto mayor. Finalmente la Diputada Araceli García Muro, Presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud y Adultos Mayores, dijo que de esta forma, el Congreso del Estado cumple con el compromiso de apoyar a los Adultos Mayores, a quienes se respeta y valora profundamente.

CoV-2, con edades entre los 20 y más de 65 años; de las cuales, 26 reciben atención ambulatoria, 3 están hospitalizadas graves y una hospitalizada no grave. Por residencia, 12 son de Manzanillo, 7 de Villa de Álvarez, 6 de Colima, 2 de Coquimatlán, 2 de Tecomán y una de Armería. Po otra parte, fueron diagnosticados positivos 20 hombres, en edades entre los 25 y mayores de 65 años; y los 20 reciben atención ambulatoria; por residencia, 8 son de Colima, 7 de Manzanillo, 4 de Villa de Álvarez y uno de Tecomán. Asimismo, se registraron 2 casos foráneos, ambos varones con edades entre los 55 y 65 años; un ambulatorio y uno hospitalizado grave, los cuales por lineamiento federal serán contabilizados en su entidad de origen. La dependencia estatal de Salud reitera el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión viral. ADVIERTEN DE NUEVOS SÍNTOMAS PARA SOSPECHOSOS DE COVID-19 La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado aplica una nueva definición operacional de casos sospechosos al Covid-19 a fin de asegurar que haya una detección adecuada. Derivado de los estudios especializados por el registro de la frecuencia de síntomas ahora se considera como caso sospechoso a la persona de cualquier edad que en los últimos 10 días haya presentado al menos uno de los síntomas de tos, fiebre, dolor de cabeza o dificultad para respirar como dato de gravedad. Además, acompañado de al menos alguno de los siguientes: dolor de músculos, dolor de articulaciones,

dolor de garganta, escalofríos, dolor de pecho, escurrimiento nasal, perdida del gusto, perdida del olfato u ojo rojo. En la rueda de prensa la Secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, anunció que se ha instruido a las unidades de vigilancia epidemiológica del Sector Salud que se comparta esta definición y se aplique a fin de asegurar la detección procedente. Detalló que derivado de los estudios epidemiológicos se sabe que los tres síntomas más comunes del Covid-19 son dolor de cabeza (de-

tectado en el 90.4% de los casos), tos seca (86.1%) y fiebre superior a los 38 grados (84.8% de la población afectada y registrada). Indicó que otros de los síntomas detectados en los pacientes estudiados son dolor de músculos, de articulaciones e inicio súbito de síntomas, aparecidos en el 80, 75 y 62% de los casos, respectivamente; siguiendo dolor de garganta al comer o pasar saliva con el 61%, ataque al estado general del cuerpo con 60% y escalofríos con el 47%. Asimismo, el escurrimiento

nasal ha aparecido en el 35% de las personas estudiadas, la irritabilidad en el 30%, dolor en el pecho en el 29%, dificultad para respirar conocida como disnea en el 29% y diarrea en el 27% de los casos estudiados. Otro de los síntomas ha sido la polipnea, que se caracteriza por jalar cada vez más aire o sentir que falta aire para respirar, detectado en el 15% de pacientes; conjuntivitis en el 10%, vómito en el 7% y la cianosis o coloración azul de la piel por falta de oxigenación en el 2% de los estudios realizados.

Farías Larios, como Secretarías Araceli García Muro y Remedios Olivera Orozco, además la vocal María Guadalupe Berver Corona. La Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Gubernamental se mantiene con la Presidencia del Diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco y los secretarios Luis Fernando Escamilla Velazco y Luis Rogelio Salinas Sánchez. En la Comisión de Salud se mantiene como Presidente el Diputado Guillermo Toscano Reyes pero las Secretarías cambian al removerse a la Diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio y colocar a las Diputadas María Isabel Martínez Flores y Martha Alicia Meza Oregón, como vocales se encuentran el Diputado Manuel Rubén Cervera García y la legisladora Gretel Culin Jaime. En la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales hubo dos cambios, la primera es la salida por licencia de Rogelio Rueda como Secretario y incorporación en la presidencia de la Diputada Ma. Remedios Olivera Orozco, en lugar del Diputado Arturo García Arias. En la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos se mantiene como Presidente el Diputado Julio Anguiano Urbina y como Secretario el Diputado Guillermo Toscano Reyes, se integra la Diputada Lizet Rodríguez Soriano en lugar de Rogelio Rueda, mientras que en las vocalías entran los diputados Francisco Rodríguez y Carlos Farías, en lugar de la Diputada Ana Karen Hernández y Arturo García. La Comisión de Seguridad Pública se mantiene como Presidenta la Diputada Martha Alicia Meza Oregón y como Secretarios los Diputados Miguel Ángel Sánchez Verduzco y Luis Fernando Escamilla Velazco. La Comisión de Prevención y Reinserción Social cambia en su totalidad y ahora es presidida por el Diputado Vladimir Parra Barragán y como Secretarías las Diputadas Claudia Aguirre Luna y Blanca Livier Rodríguez Osorio. En cuanto a la Comisión de Planeación y Turismo se mantiene como Presidente el Diputado Luis Rogelio Salinas Sánchez, como Secretarios la Diputada Ana María Sánchez Landa y el Diputado Julio Anguiano Urbina, en las vocalías se encuentran los Diputados Gretel Culin Jaime y Vladimir Parra Barragán. La Comisión de Desarrollo Rural, Fomento Agropecuario y Pesquero ahora es presidida por la Diputada

María Isabel Martínez Flores y como secretarios tiene a los Diputados Guillermo Toscano Reyes y Luis Rogelio Salinas Sánchez. La Comisión de Desarrollo Urbano, Municipios y Zonas Metropolitanas ahora es encabeza por la Diputada Lizet Rodríguez Soriano, en lugar de la Diputada Claudia Gabriela Aguirre Luna y sus secretarios son la Diputada Ana María Sánchez Landa y el Diputado Manuel Rubén Cervera García. En cuanto a la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante seguirá presidida por la Diputada Ma. Remedios Olivera Orozco, sin embargo en las secretarías y vocalías existen algunos cambios, salen la Diputada Livier Rodríguez y el Diputado Vladimir Parra para entrar como Secretaria la Diputada María Guadalupe Berver Corona y el diputado Luis Rogelio Salinas Sánchez. La Comisión de Protección y Mejoramiento Ambiental será nuevamente presidida por la Diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, en lugar de María Isabel Martínez, y tendrá como secretarios a los Diputados Vladimir Parra Barragán y Carlos César Farías Ramos. La Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad se mantiene prácticamente igual, únicamente con la entrada del Diputado Arturo García Arias, como Secretario. La Comisión de Comunicaciones, Transportes y Movilidad se mantiene como Presidente al Diputado Luis Fernando Escamilla Velazco y los Secretarios Miguel Ángel Sánchez Verduzco y Martha Alicia Meza Oregón. La Comisión de Igualdad y Equidad de Género seguirá presidida por la Diputada Ana Karen Hernández Aceves pero ahora tendrá como Secretarios a los Diputados Arturo García Arias y a la Diputada Alma Lizeth Anaya Mejía. La Comisión de Economía se mantiene en la presidencia al Diputado Luis Fernando Antero Valle y como Secretarios al Diputado Francisco Javier Rodríguez García y a la Diputada Ana Karen Hernández Aceves. La Comisión de Participación Ciudadana y Peticiones se mantiene igual, la Presidenta es la Diputada Mayra Yuridia Villalvazo Heredia y los Secretarios los Diputados Carlos César Farías Ramos y Julio Anguiano Urbina. La Comisión del Trabajo y Previsión Social ahora será presidida por el Diputado Manuel Rubén Cervera

García y como Secretarios al Diputado Luis Fernando Escamilla y la Diputada María Guadalupe Berver Corona. La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental del Estado ahora será presidida por la Diputada Alma Lizeth Anaya Mejía, contará con las Diputadas Ana María Sánchez Landa y Martha Alicia Meza Oregón como Secretarias y las vocales serán las Diputadas Remedios Olivera y María Isabel Martínez. La Comisión de Deporte y Fomento del Sano Esparcimiento ahora será presida por el Diputado Arturo García Arias, en lugar de la Diputada Alma Lizeth Anaya Mejía y sus secretarias serán las Diputadas Mayra Yuridia Villalvazo Heredia y Claudia Gabriela Aguirre Luna. La Comisión de Protección Civil que presidía Rogelio Rueda ahora será encabezada por la Diputada Claudia Gabriela Aguirre Luna y sus secretarios serán el Diputado Manuel Rubén Cervera García y la Diputada Araceli García Muro. La Comisión Estatal Anticorrupción seguirá presidida por la Diputada Gretel Culin Jaime con sus Secretarios Francisco Javier Rodríguez García y Luis Fernando Antero Valle, así como las Vocales Claudia Gabriela Aguirre Luna y Alma Lizeth Anaya Mejía. Finalmente, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información continúa presidida por el Diputado Francisco Javier Rodríguez García y sus secretarios son la Diputada Ana María Sánchez Landa y Luis Fernando Antero Valle, con sus vocales las Diputadas Gretel Culin Jaime y Lizet Rodríguez Soriano.

Manuel... Agregó que diciendo que los colimenses demandan, que más allá de las confrontaciones y de la diversidad ideológica, que trabajemos en beneficio de los ciudadanos a los que representamos, cada uno representa a miles de colimenses, que nos eligieron para legislar, debatir en tribuna los temas que beneficien al pueblo, dijo el también coordinador del Grupo Parlamentario “Juntos por Colima”. Aseguró que los tiempos han cambiado: “hoy es fácil señalar, criticar y desvirtuar y lo difícil es poder acordar y legislar; pero en nosotros está sacar adelante todas las iniciativas que se encuentran en comisiones.” PLENO LEGISLATIVO REALIZA RECONFORMACIÓN DE COMISIONES AL INTERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO DE COLIMA La Diputada Rosalva Farías, fue la encargada de leer el acuerdo de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios por el que se reconforman las Comisiones Permanentes del H. Congreso del Estado de Colima. Lo anterior derivado a que en los últimos meses del año en curso, los grupos parlamentarios han presentado algunas modificaciones en su integración como ha sido el Partido Verde Ecologista de México, quien hasta hace poco tenía cuatro integrantes y ahora tiene dos; en el caso del Morena quien tenía nueve integrantes, dos diputados se declararon independientes y se les sumó una diputada del PT, modificándose con el ello también éste último. Por lo que las 25 Comisiones Permanentes quedaron de la siguiente manera: La Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes será presidida por la Diputada María Guadalupe Berver Corona, sus secretarías serán las diputadas Mayra Yuridia Villalvazo Heredia y Lizet Rodríguez Soriano. La Comisión de Responsabilidades estará a cargo de la Diputada Ana María Sánchez Landa, tendrá como secretarios a los Diputados Manuel Rubén Cervera García y Luis Fernando Escamilla Velazco y los vocales serán los Diputados Carlos César Farías Ramos y la Diputada Mayra Yuridia Villalvazo Heredia En la Comisión de Educación y Cultura modifican una vocalía al salir de ella la Diputada Ana Karen Hernández Aceves y entrar el Diputado Guillermo Toscano Reyes, continúa en la Presidencia la Diputada Rosalva

MODIFICAN LEY Y REGLAMENTO DEL PODER LEGISLATIVO El Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Carlos César Farías Ramos presentó una iniciativa con dispensa de todo trámite para modificar el párrafo sexto del artículo 58 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado de Colima. Con esta modificación no será obligatorio que en la conformación de las comisiones, el partido que la presida tenga mayoría, además se contempla en el párrafo a los diputados independientes y finalmente se agrega que cuando exista una reconformación esta sea decidida por la Asamblea a través de mayoría simple. En cuanto al artículo 73 del Reglamento se agregan unas líneas para homologar la modificación realizada al artículo 58 de la Ley Orgánica.


VIERNES 28 DE AGOSTO 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

9

Internacional

“Laura” deja 6 muertos a su paso por Louisiana

*Autoridades de Louisiana confirmaron la muerte de seis personas tras el paso del huracán ‘Laura’ ESTADOS UNIDOS.- El huracán Laura, uno de los ciclones más potentes en impactar Estados Unidos, recorrió Luisiana el jueves, dejando techos desprendidos, al menos seis muertos y conservando una fuerza tremenda en su sendero de destrucción cientos de kilómetros tierra adentro. La evaluación completa de los daños causados por la tormenta de categoría 4 posiblemente tome días. Pero los reportes iniciales ofrecían esperanza de que Laura, a pesar de haber dejado vecindarios completos en ruinas y a más de 875 mil personas sin electricidad, no fue la amenaza aniquiladora que los meteorólogos temían. Está claro que no sufrimos el daño total y catastrófico que creíamos posible”, dijo el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards. “Pero sí sufrimos una enorme cantidad de afectaciones”. Edwards dijo que se trata del huracán más potente en impactar Luisiana, superando incluso a Katrina, que golpeó como una tormenta de categoría 3 en 2005. Los vientos máximos sostenidos de 241 km/h (150 mph) colocan a Laura como uno de los sistemas de mayor fuerza de los que se tenga registro en Estados Unidos. No

fue sino hasta después de 11 horas de que tocó tierra en que finalmente se debilitó a tormenta tropical en su camino hacia el norte, donde dejó daños en Arkansas. Y para la noche del jueves, seguía siendo tormenta tropical. La tormenta entró por las zonas bajas de Luisiana y castigó Lake Charles, una ciudad industrial y de casinos de 80 mil habitantes. En Broad Street muchos edificios esta-

ban parcialmente destruidos, y los que se mantenían de pie perdieron parte de su estructura. Había ventanas rotas, toldos destrozados y árboles partidos por la mitad de formas extrañas. La policía encontró una embarcación casino que se zafó de sus amarras y golpeó un puente. En el aeropuerto local varias aeronaves quedaron volteadas, algunas encima de otras.

Enfrente del edificio de gobierno había una estatua confederada que los funcionarios locales habían decidido mantener en su lugar hace apenas unos días. Tras el paso de Laura, estaban en el piso. Parece como si 1.000 tornados hubieran pasado por aquí. Hay destrucción en todos lados”, comentó Brett Geymann, quien no evacuó ante la llegada de la tormenta y permaneció en su casa con

Se incendia fábrica de cloro tras paso de “Laura” en Louisiana *Se trata de una planta petroquímica donde las autoridades buscan posibles filtraciones de sustancias ESTADOS UNIDOS.- Un incendio en una fábrica de cloro de Luisiana arrojó el jueves una densa columna de humo después de que el huracán Laura azotó el corredor petroquímico del país con marejadas ciclónicas y fuertes vientos, obligando a los residentes en las inmediaciones de la planta a permanecer refugiados en sus viviendas. Aeronaves estatales y federales se dirigían a la golpeada costa de Luisiana, en busca de indicios de cualquier otro daño industrial o filtraciones generadas por el paso del meteoro. En Lake Charles, trabajadores del Departamento de Calidad Ambiental de Luisiana con monitores portátiles no detectaron hasta el momento residuos de cloro provenientes del incendio en la fábrica de BioLab, anunció el portavoz de la dependencia Greg Langley. La planta fabrica productos químicos para piscinas y el año pasado manejó 9.933 kilogramos (21.900 libras) de cloro, de acuerdo con los registros de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus iniciales en inglés). Las autoridades ordenaron que los residentes de las inmediaciones de la zona industrial de Lake Charles permanecieran en sus viviendas luego de que se descubrió el incendio al salir el sol, tras el

azote de la tormenta. El Departamento de Transporte del estado cerró la circulación en la autopista interestatal 10 y desvió el tránsito en la zona. El incendio envió una densa columna de humo negro por encima de un puente interestatal. Las autoridades informaron a la población cercana que debía permanecer en interiores, con puertas y ventanas cerradas. Policías estatales, bomberos y otros trabajadores de emergencia se reportan al lugar del incidente, y una ae-

ronave de la EPA monitorea la situación desde el aire, destacó Langley. Lynn Goldman, decana de la Facultad de Salud Pública de la Universidad George Washington y exadministradora adjunta de sustancias tóxicas en la EPA, dijo que el cloro es bastante dañino para los pulmones y “sin duda no quieres inhalar eso”. Goldman dijo que le preocupa la recomendación de cerrar ventanas y mantenerse en interiores. Aunque tiene lógica, “si hace mucho, mucho calor, esa

podría no ser una recomendación práctica”, declaró. Debido a los daños que dejó la tormenta, las cuadrillas tuvieron problemas para despejar tendido eléctrico y árboles caídos, y demás escombros para poder llegar a la planta. Hace tres años, las precipitaciones históricas del huracán Harvey inundaron las refinerías, tanques de almacenamiento y plantas químicas de Houston, desencadenando decenas de derrames tóxicos en el aire, tierra y agua de las comunidades aledañas.

tres familiares en Moss Bluff, cerca de Lake Charles. Dijo que el huracán pasó encima de su casa a las 2 a.m. con el estruendo de una turbina de jet. Hay casas que quedaron completamente destruidas. Estaban aquí ayer y hoy ya no están”, declaró. Poco después de que el amanecer ofreciera el primer vistazo de la devastación, una enorme columna de humo

visible a kilómetros de distancia comenzó a elevarse desde una planta química. La policía señaló que la filtración ocurrió en unas instalaciones gestionadas por BioLab, que fabrica sustancias químicas para la limpieza del hogar, como el cloro Comet y cloro en polvo para piscinas. A los residentes de las inmediaciones se les pidió mantener puertas y ventanas cerradas y apagar sus aires acondicionados. Aeronaves estatales y federales sobrevolaron la costa en busca de señales de más daños en instalaciones industriales. Entre las víctimas fatales están una niña de 14 años y un hombre de 68, que fallecieron después de que árboles cayeran sobre sus residencias en Luisiana, señalaron las autoridades. Un hombre de 24 años murió por envenenamiento con monóxido de carbono desprendido por un generador dentro de su casa. Otro hombre falleció ahogado cuando su bote se hundió durante la tormenta. No se han confirmado decesos relacionados con la tormenta en Texas, lo que el gobernador Greg Abbott dijo que equivaldría a “un milagro”. El presidente Donald Trump señaló que visitaría la costa del Golfo de México este fin de semana para recorrer la zona afectada.

Niños deberán usar cubrebocas

España alista regreso a clases

*El próximo 10 de septiembre los alumnos de educación primaria regresan a clases pero deberán usar cubrebocas obligatoriamente ESPAÑA.- Los alumnos españoles de seis años o más deben llevar cubrebocas a clase, anunció el jueves el Gobierno, que presentó un plan para reabrir las escuelas a pocos días del comienzo del nuevo curso académico. Dado que España registra la mayor prevalencia del coronavirus en Europa occidental y diagnostica miles de nuevos casos cada día, se ha especulado con que el inicio de clases podría posponerse en las zonas más afectadas. Sin embargo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dijo que, aunque podría ser necesario cerrar las escuelas si se detectaran múltiples casos del virus en diferentes aulas, ese sería el último recurso. Si aparece un positivo en un grupo de convivencia, el grupo entero hará cuarentena. Si hay brotes en varias aulas con un vínculo constatado, se tiene

que estudiar caso a caso. No hay blanco o negro”, dijo en rueda de prensa. Desde que España salió de un estricto confinamiento a finales de junio, la transmisión del virus ha repuntado rápidamente. El Ministerio de Sanidad diagnosticó 3.594 nuevas infecciones el miércoles y ha registrado casi 83.000 en las últimas dos semanas. Casi 29.000 personas han muerto desde el inicio de la pandemia. A la pregunta de si los padres preocupados podrían dejar a sus hijos en casa, la ministra de Educación, Isabel Celáa, dijo que las escuelas eran más seguras que otros lugares. Hay que ir a clase. Es obligación. Para quien tenga miedo, debo decir que hemos trabajado desde el primer día por un ambiente seguro”, señalo, aunque reconoció que no hay ningún lugar con “riesgo cero”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.