Jueves 3 de septiembre de 2020

Page 1

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA JUEVES

3 de septiembre de 2020 Número: 14,676 Año: XLII

Se alcanzan los 3 mil 792 casos por Covid-19 en el estado: SSyBS JESUS MURGUÍA RUBIO Las instituciones del Sector Salud reportaron que este miércoles 2 de septiembre se registraron 58 nuevos casos y una defunción por Covid-19, con lo que se alcanzan 3 mil 792 casos y 453 decesos acumulados por esta causa en la entidad. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que la muerte ocurrió en una mujer de más de 65 años, que era residente de Manzanillo. Asimismo, fueron 23 las mujeres diagnosticadas como positivas al virus de SARS-

CoV-2, con edades entre los 15 y más de 65 años de edad; de las cuales, 17 reciben atención ambulatoria y 6 están hospitalizadas graves. Por residencia, 7 son de Colima, 6 de Manzanillo, 5 de Villa de Álvarez, 2 de Cuauhtémoc, 2 de Tecomán y una de Comala. Los varones diagnosticados positivos fueron 35, con edades de entre los 20 y más de 65 años; de los cuales, 32 reciben atención ambulatoria y 3 están hospitalizados graves. Por residencia, 10 son de Colima, 10 de Manzanillo, 9 de Villa de Álvarez, 5 de Tecomán y uno de Cuauhtémoc. De igual manera, no se

Congreso del Estado autoriza diversos incentivos fiscales

Página 2

Concluye la segunda jornada del

examen para ingresar a bachillerato

Página 3

Los diputados aprueban retirar fuero presidencial

C M Y

CIUDAD DE MÉXICO.La Cámara de Diputados aprobó la eliminación del fuero al presidente de la República, para que pueda ser juzgado por hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que pueden ser juzgados los ciudadanos. El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 420 votos a favor, 15 abstenciones

y cero en contra reformas a los artículos 108 y 111 constitucional. De esta forma, se incorporan, también, delitos como el abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo a casa-habitación.

Página 8

registró ningún caso foráneo. La institución de Salud reitera el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión viral. TRABAJADORES ACTIVOS, LA POBLACIÓN QUE MÁS SE CONTAGIA POR COVID-19 La población laboralmente activa, que va de los 29

Página 8

ANUNCIO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que en Colima se construirá el Centro Acuático de Occidente a través del Estímulo fiscal del deporte de alto rendimiento, que será un centro de actividades acuáticas de alto nivel en el occidente del país, para generar deportistas de excelencia para representaciones nacionales e internacionales de natación, nado sincronizado y polo acuático.

De Occidente

Anuncia Nacho Centro Acuático *El objetivo, generar deportistas de excelencia para representaciones nacionales e internacionales *La inversión de más de 67 mdp, es una aportación del sector empresarial El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que en Colima se construirá el Centro Acuático de Occidente a través del Estímulo fiscal del deporte de alto rendimiento (Efideporte), que será un centro de actividades acuáticas de alto nivel en el occidente del país, para generar deportistas de ex-

celencia para representaciones nacionales e internacionales de natación, nado sincronizado y polo acuático. En rueda de prensa virtual, el mandatario estatal explicó que ésta será una infraestructura que estará en Colima, pero será para todo México y para el deporte acuático en general,

porque hay muchas disciplinas. Dijo que esta alberca será la más rápida y en donde se registrarán las mejores marcas del país. Peralta Sánchez detalló que Efideporte es un estímulo fiscal que está en la Ley del Impuesto sobre la Renta y que otorga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) a través

del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que contribuyentes, ya sean personas físicas o morales, aporten recursos a proyectos de inversión en infraestructura, instalaciones deportivas o programas para la formación de deportistas de alto rendimiento.

Página 8

Llama PRI a partidos a trabajar por México con responsabilidad México alcanza los 610 mil casos confirmados de Covid *En las últimas 24 horas, 575 muertes y 4 mil 921 contagios

VISITA.- El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, recibió la visita de cortesía de Oriana Zaret Gaytán Gómez, secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, quien manifestó su interés de trabajar de manera coordinada con la institución educativa en proyectos que beneficien a la población colimense.

Líder de Morena:

Vergonzoso que a Vladimir se le acuse de corrupción OSCAR CERVANTES Para el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Sergio Jiménez Bojado, es vergonzoso que un miembro de este partido y simpatizante del proyecto de la Cuarta Transformación del presidente Andrés Manuel López Obrador, este envuelto en un presunto acto de corrupción, como el caso del diputado local Vladimir Parra Barragán. Cabe recordar que Parra Barragán fue señalado como el tutor responsable de 60 jóvenes adheridos al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que fueron designados para laborar en el Congreso del Estado, sin embargo,

Página 8

Ante contingencia de salud

En municipio de Colima sigue el “Plan Colima y su gente” Debido a la situación por la contingencia de salud que prevalece en el estado de Colima, la ciudad capital sigue implementando acciones y medidas preventivas para evitar la propagación del virus. El Alcalde Leoncio Morán Sánchez, destacó que en el municipio sigue vigente el “Plan Colima y su Gente”, el cual es una propuesta de seguridad sanitaria y recuperación económica gradual para la reactivación de la mayoría de las actividades ordinarias, implementando nuevos hábitos y medidas de seguridad. “La mitigación del virus es responsabilidad de todos, les recordamos a las familias colimenses que aún estamos en periodo de contingencia y es importante que sigamos implementando las medidas preventivas de salud, como el uso del cubrebocas, el

cual por decreto estatal ya es obligatorio, así como seguir cuidando de los grupos de población en riesgo como niñas, niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, entre otros”. Destacó que desde el Ayuntamiento de Colima diariamente se siguen implementando acciones preventivas como la sanitización de espacios públicos, filtros sanitarios en tianguis y mercados del municipio, así como la revisión de cumplimiento del Protocolo de Actuación ante la nueva realidad, en establecimientos comerciales. Locho Morán comentó que las oficinas municipales continúan trabajando con una cantidad reducida de personal, sin embargo, se siguen brindando servicios y trámites con las respectivas medidas preventivas de salubridad.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los casos confirmados de COVID-19 en México llegaron a 610 mil 957 y las muertes a 65 mil 816 al sumar 575 nuevas defunciones y cuatro mil 921 contagios este miércoles, informó la Secretaría de Salud. Al presentar el reporte técnico diario del coronavirus, autoridades federales detallaron que el número de pruebas para detectar la infección alcanzó en esta jor-

nada la cifra de un millón 376 mil 170, con un índice del 44% de positivos. Del universo de pruebas, detallan que 683 mil 438 han arrojado un resultado negativo y que otras 81 mil 775 se mantienen todavía como sospechosas a la espera de que el laboratorio confirme el origen de la infección, sea coronavirus u otra clase de enfermedad.

Página 8

El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno convocó a trabajar por México y a conseguir los acuerdos necesarios para resolver los temas urgentes. Lo anterior, tras referir que “el PRI asumirá la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados por respeto al acuerdo aprobado por todas las fuerzas políticas al inicio de esta legislatura, eso incluye también a la fracción que hoy se opone a esta designación”. “Este es un momento inmejorable para demostrarle

Página 8

COVID.- Los casos confirmados de Covid-19 en México llegaron a 610 mil 957 y las muertes a 65 mil 816 al sumar 575 nuevas defunciones y 4 mil 921 contagios este miércoles, según informó la Secretaría de Salud.


2

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Congreso del Estado autoriza diversos incentivos fiscales *Por unanimidad, diputadas y diputados locales aprueban apoyos a la población colimense En la más reciente Sesión Ordinaria del Congreso del Estado de Colima, las y los legisladores aprobaron por unanimidad una serie de incentivos fiscales, para apoyar la economía de la población de los diferentes municipios de nuestra entidad, considerando los difíciles momentos que se viven a consecuencia de la Pandemia de SARScoV-2 (Coronavirus). En un principio, el Pleno Legislativo aprobó el dictamen presentado por el diputado tecomense de Morena, Julio Anguiano Urbina, Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, para extender la vigencia del gafete de Conductor de Transporte Público hasta el 31 de diciembre de 2020. Igualmente para los conductores del Servicio Público de Transporte de pasajeros, individual y colectivo, se condonará al 100% únicamente del pago de refrendo anual del gafete de Conductor de Transporte Público, por lo que respecta al año 2020. El Decreto que entró en vigor a partir de su aprobación por el Poder Legislativo y será vigen-

al 31 de diciembre de 2020. Autorizaron 5% de bonificación al impuesto predial a quienes realicen pagos del ejercicio fiscal 2020 y anteriores del 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2020, así como 100% de condonación en recargos por falta de pago oportuno en multas viales del presente 2020 y años anteriores, que lo cubran entre el 01 de septiembre hasta el fin de este año.

te hasta el 31 de diciembre de 2020. INCENTIVOS PARA MANZANILLO También se avaló el dictamen presentado por el

Diputado porteño del PVEM, Luis Fernando Escamilla Velasco, que autoriza diversos incentivos fiscales para contribuyentes de Manzanillo, como la condonación del 100% de multas por pago extemporá-

neo en impuesto predial; recolección, traslado y depósito de residuos sólidos en el relleno sanitario; limpieza de gavetas en el Panteón Municipal del año 2020 y anteriores, que paguen del 1 de septiembre

Titular de la Seidur: “Hernán” repitió daños de otras tormentas tropicales

*Urge atención federal, estatal y municipal, destaca Jesús Sánchez Romo

hubo más daños en las vías federales, aunque hubo algunos otros puntos donde hubo afectaciones serán cubiertos con recurso estatal por el monto que significan.

JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado, Jesus Sánchez Romo, comentó que tras el paso de la tormenta tropical “Hernán”, se vieron afectados los mismos puntos que en pasadas tormentas tropicales como “Narda” y “Lorena” habían causado sin haber reparado completamente las fallas por el orden federal. Cito por ejemplo la carretera a Coalatilla, la cual registra afectaciones que no es posible de resolver con recursos estatales, asi como diversos puntos en la zona costera,

donde destacan fallas en la red carretera que deben ser arregladas, habiendo reparaciones en algunos de estos puntos que fueron en el pasa-

do atendidos de manera provisional, otros no. Por ahora, se instruyó la declaratoria de emergencia debido a que principalmente

CALCOMANÍA VEHICULAR Por unanimidad también se aprobó de manera general el dictamen que expuso el Diputado manzanillense de Morena, Luis Rogelio Salinas Sánchez por el que se autorizó la condonación al 100% de multas y recargos generados por incumplimiento de pago en la renovación de calcomanía fiscal vehicular e impuesto sobre tenencia o uso de vehículos del ejercicio fiscal 2020 y anteriores, hasta el 31 de octubre de 2020, a contribuyentes del Estado de Colima. Este Decreto entró en vigor a partir de su aprobación por el Poder Legislativo y será vigente hasta el 31 de octubre de 2020.

OTORGAMIENTO DE TESTAMENTO Finalmente, el Pleno Legislativo también avaló la autorización del dictamen que expuso la Diputada del PRI, María Guadalupe Berver Corona, por el que se autorizó la exención del 100% del pago del derecho establecido en la Ley de Hacienda del Estado de Colima para las personas que soliciten la inscripción de avisos de otorgamiento de testamento. Esto ante a la Secretaría General de Gobierno, durante la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” comprendido en el periodo del 1 de septiembre al 31 octubre de 2020, siempre que el testamento se haya otorgado ante Notario Público del Estado de Colima. La SSG realizará la prestación del servicio de inscripción de aviso de otorgamiento de testamento, sin exigir el comprobante de pago de ese derecho, cuando se cumpla con los supuestos previstos por el artículo inmediato anterior. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”, y será vigente hasta el 31 de octubre de 2020.

López Gatell participará en foro virtual organizado por Vladimir *El tema es analizar el impacto positivo de la iniciativa para prohibir la venta de comida chatarra y bebidas altamente azucaradas a niñas, niños y adolescentes en Colima

FONDEN En cuanto a la respuesta que podrían tener del Fonden, manifestó el Secretario Sánchez Romo que después del paso del huracán Patricia en 2015 se ejerció recurso de Fonden, no obstante “en este momento no sabemos si existe o no el fondo, porque no ha llegado nada, esperando sea atendido con recursos federales directamente por sus dependencias”.

Seder:

Necesario reabra la Procesadora de Carne *Es el único rastro con mejores condiciones en el estado, considera Agustín Morales Anguiano JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Agustín Morales Anguiano, enfatizó que se requiere la reactivación de la Procesadora de Carne en el municipio de Colima, destacando que el servicio no fue clausurado, sino cerrado por tema económico del ayuntamiento capitalino. No obstante, reiteró el funcionario estatal, la procesadora hace falta, porque se tiene como uno de los rastros con mejores condiciones a los centros de matanza en la entidad. Por ahora, dijo, no tienen conocimiento de ningún rastro clandestino que esté operando en la entidad, existe uno en Comala en libramiento de Nogueras que tiene autorizaciones, cumple

con todas las normas de Coespris y ya ha sido supervisado por la Seder y aprobado por Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria). Mencionó que se han hecho recorridos por los rastros particulares, en donde se está dando otro rastro particular del grupo Fénix para poder sacrificar ganado de otros lugares y son protocolos que se deben cumplir y si se cumplen no hay problema de poder sacrificar. “Lo que vale la pena destacar es que están bien equipados y sacrifican vía aérea que es lo que quería”, acotó. Pero el funcionario estatal reiteró que sí hace falta la Procesadora de Carne de Colima,” era el rastro que tenía mejores condiciones y mejor evaluado de ras-

tros públicos que se tenían”. Obviamente, ponderó, urge y existe la necesidad de que Colima cuente con un rastro TIF, pero recordó que es una gran cantidad de recursos los que se requieren y tendría que haber aportaciones tanto del gobierno federal, estatal y hasta de los privados. SIN PLAGAS ACTIVAS EN LOS CULTIVOS DE COLIMA En otro contexto, Morales Anguiano señaló que por el momento no se tiene activa ninguna plaga en los cultivos de Colima, recordando que la última fue la mosca del Mediterráneo, pero que tras un trabajo permanente y eficaz se pudo contener y después erradicar. Ante esta situación, reite-

ró que han hecho énfasis ante Senasica para que se redoblen esfuerzos de trabajos preventivos en el puerto de Manzanillo, pues si bien es un lugar idóneo para el ingreso de productos de todo el mundo, también se corre el riesgo de que se traiga consigo plagas a los cultivos locales.

Este jueves 3 de septiembre, a las 10:00 am, el coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del Estado, Vladimir Parra Barragán, llevará a cabo un foro virtual a través de su página de Facebook, en el que se analizará la iniciativa que pretende prohibir la venta de comida chatarra a niñas, niños y adolescentes en el estado de Colima, evento que tendrá como invitado especial al subsecretario de Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell Ramírez, además de contar con la participación de la delegada en Colima de Programas para el Bienestar, Indira Vizcaíno Silva. Hugo López-Gatell ya se ha pronunciado a favor de dicha iniciativa, pues como

En línea

Llama Imss a estudiantes a obtener seguridad social La Oficina de Representación Colima del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que el trámite para obtener el Número de Seguridad Social (NSS) está disponible en línea, a través de su página oficial o de la app IMSS Digital, para evitar acudir a alguna Subdelegación. Este trámite también lo

pueden realizar los estudiantes de nivel medio superior, superior y posgrado de cualquier institución pública, ya que al estar vigentes en la matrícula de su escuela tienen derecho a los servicios médicos del IMSS. Al respecto, Antonio Torres Orozco, encargado de la Jefatura de Servicios de Afiliación y Co-

branza, señaló que para llevar a cabo en línea el trámite de asignación o localización del NSS únicamente se necesita tener a la mano la CURP, comprobante de domicilio y correo electrónico. Si el procedimiento se efectúa a través de la app IMSS Digital, es necesario descargarla en el teléfono celular o una ta-

bleta, y en la sesión de trámites y servicios se puede generar con los datos de los documentos antes mencionados. En caso de requerir realizarlo de manera presencial en la Subdelegación más cercana al domicilio, se deba presentar la misma documentación, además de una identificación oficial y

acta de nacimiento. Para finalizar, Torres Orozco exhortó a todos los estudiantes que ya hayan obtenido su NSS a proporcionarlo a su escuela para su registro como estudiante ante el IMSS, lo que les permitirá recibir una atención de manera oportuna si así lo requieren.

lo ha mencionado en varias conferencias vespertinas en las que explica el balance diario del Covid-19 en México, la diabetes, la hipertensión y muchas enfermedades y padecimientos originados por la mala alimentación, ha ocasionado que nuestra sociedad se encuentre en mayor vulnerabilidad ante la pandemia ocasionada por el SARS-Cov2. Cabe mencionar que el pasado 17 de agosto se llevó a cabo el primer foro virtual sobre la misma temática, en el que participó la diputada local de Oaxaca, Magaly López Domínguez, quien fue la iniciadora e impulsora en su estado de la iniciativa que pretende cuidar la alimentación de la niñez y adolescencia en aquella entidad federativa, misma que fue aprobada y que generó mucha aceptación, a tal grado que se está tratando de aprobar en otras entidades, como el caso de Colima. El evento será de libre acceso, ya que se transmitirá por la página de Facebook “Vladimir Parra” del diputado local, el jueves 3 de septiembre a las 10:00 am. En esa misma transmisión, podrán hacer cuestionamientos a los ponentes.


JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

En la UdeC

Concluye la segunda jornada del examen para ingresar a bachillerato

*Durante dos días, más de 5 mil aspirantes de todo el estado, distribuidos en cerca de 230 grupos, para garantizar la sana distancia, asisten a las instalaciones universitarias para contestar el examen Ceneval

Colima, invitado al segundo día nacional del cacao y el chocolate En pocos países se sabe que este alimento se originó en México; urge generar políticas para que se reconozca la cultura del chocolate dentro y fuera de México. El Congreso de la Unión emitió en 2019 el Decreto por el que, a partir del año pasado, en México se festeja el Día Nacional del también conocido como “alimento de los dioses”. El chocolate es la expresión cultural del cacao, que los pueblos originarios nos han heredado y que hemos compartido con el mundo; es el producto de origen mexicano más cosmopolita: en todos los países y culturas se conoce y se consume chocolate Eduardo Mendoza Vargas quien sirvió de enlace en Colima hizo la invitación al productor y empresario colimense Lorenzo Maravilla fundador del delicioso y tradicional Chocolate Maravilla quien expondrá su video promocional de manera virtual en dicho festejo. “con esto se busca que productores colimenses poco a poco den el paso a la exportación de su producto y sobre todo poner en lo alto el nombre de Colima” así lo menciona Eduardo Mendoza Este Día Nacional, que

se llevará a cabo desde el 02 al 06 de septiembre y los fines de semana del mismo mes. Atendiendo todas las medidas de sanidad, diversas instituciones, así como sector social, cultural y económico, impulsan esta celebración, que incluye una cata virtual de vinos y el subscription box –ambos a domicilio-, un webinar sobre “Patrimonio Mundial y Gastronomía”, y el 4º Festival del Cacao y el Chocolate, a llevarse a cabo de modo virtual, de modo que todos tienen oportunidad de conocer más del chocolate y de disfrutar de auténtico chocolate mexicano, con firmas y productos tradi-

En Manzanillo

Policía estatal detiene a sujeto con más de 50 dosis de droga

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a un sujeto como imputado de delitos contra la salud, durante los recorridos de prevención y vigilancia que la dependencia estatal realiza en los municipios de la entidad. Derivado de esas acciones, la Policía Estatal, detuvo en el municipio de Manzanillo a un hombre, quien al percatarse de la presencia de la autoridad intentó retirarse del lugar, por lo que al darle alcance y realizar una inspección en apego a los protocolos establecidos, le incautaron más de 50 envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior. En atención a los llamados de emergencia, las fuerzas estatales, capturaron a dos sujetos como imputados del delito de violencia intrafa-

miliar, por lo que fueron consignados ante la autoridad ministerial para su investigación. Resultado de los patrullajes, los elementos de la SSP, recuperaron dos automóviles marca Nissan, línea Sentra y dos motocicletas marca Italika que contaban con reporte de robo en el sistema de plataforma México. Los imputados, droga y bienes asegurados en los despliegues operativos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), con la finalidad de que continúen con las indagaciones correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

cionales de Oaxaca, Querétaro o Colima, por ejemplo, así como de maestros y maestras chocolateros que te llevarán de la mano a explorar el maravillo mundo del chocolate. Entre las instituciones que suman en la iniciativa se encuentra la Alcaldía Miguel Hidalgo, el Senado, la Cámara de Diputados, la Presidencia de la Comisión de Derechos Culturales del Congreso de la CDMX, otros gobiernos locales, presencia internacional de embajadas, y por supuesto productores y chocolateros, además de sociedad civil y promotores culturales como Muesart.

Del Ayuntamiento

Sin lesiones, trabajadores tras incidente

Ayuntamiento de Colima informa que, respecto al percance suscitado esta mañana, en el que un vehículo de la administración presentó una falla mecánica y a consecuencia de ésta se incendió, los trabajadores que se transportaban en él resultaron sin ninguna lesión. El personal, quien pertenece a la Dirección de Servicios Públicos, realizaba trabajos de inspección, y en un punto de su recorrido se percataron que el vehículo comenzó a presentar una falla, por lo que descendieron de él para revisarlo y al abrir el cofre, comenzó a incendiarse el área del motor. El Ayuntamiento de Colima, priorizó la salud y estabilidad de los trabajadores; La Oficialía Mayor realizó los trámites correspondientes, debido a que el vehículo presentó pérdida total. Para atender el incidente acudió personal de Bomberos Colima y de la Unidad de Protección Civil del Municipio.

En dos horarios y en todos los campus, este miércoles se realizó la segunda jornada de la aplicación del examen para ingresar a los bachilleratos de la Universidad de Colima, guardando en todo momento el orden y las medidas de seguridad recomendadas para evitar contagios por COVID-19. Durante dos días, más de 5 mil aspirantes de todo el estado, distribuidos en cerca de 230 grupos, para garantizar la sana distancia, asistieron a las instalaciones universitarias para contestar el examen del Ceneval, asistidos por personal administrativo y de vigilancia de la institución educativa. Pese a la gran cantidad

de aspirantes, durante las dos jornadas se mantuvo el orden y sobre todo el cuidado sanitario, para que los jóvenes pudieran responder, por más de dos horas y en un ambiente seguro, el examen de admisión. En entrevista, la joven Camila Sánchez, del campus Santiago, en Manzanillo, dijo que en lo personal se sintió segura y que estuvo bien que les aplicaran gel antibacterial en los filtros de acceso, que les tomaran la temperatura y revisaran que llevaran colocado de manera correcta el cubrebocas; “se ve que cuidaron las medidas para pudiéramos hacer el examen sin que nadie se contagiara”. Para Sofía Hernández,

aspirante de Manzanillo, las medidas de higiene y seguridad “fueron las correctas, pues no había mucha gente en cada salón; mantuvieron la distancia y hubo control”. Agregó que está preparada para enfrentar el reto que conlleva la educación a distancia, que este semestre estará combinada con la presencial. Christian Daniel Chávez, joven aspirante de Tecomán, comentó que le gustaron las medidas de seguridad, “hubo buen distanciamiento, medidas preventivas, gel, y todos con cubrebocas. Me sentí seguro. A mí me gustaría terminar una carrera y la Universidad de Colima es una gran oportunidad; tiene muy buenas reseñas”.


JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

4

Editorial Fuero presidencial

L

a Cámara de Diputados aprobó este miércoles la eliminación del fuero al presidente de la República, para que pueda ser juzgado por hechos de corrupción, delitos electorales y todas aquellas faltas por los que pueden ser juzgados en un momento determinado. En este tenor, el pleno camaral aprobó con 420 votos a favor, 15 abstenciones y cero en contra reformas a los artículos 108 y 111 constitucional. Ídem, se incorporan delitos como el abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas y robo a casa-habitación. De tal suerte que ya no más -al menos en el

marco teórico- un presidente debe tener ningún elemento de impunidad; a partir de ahora, no hay titular del Ejecutivo federal por encima de ningún otro. Hay que esperar en el terreno de los hechos, que se aplique lo que mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Aunque, cabe consignar, la aprobación no fue del todo tersa, las y los diputados de oposición del PRD y PAN criticaron que la reforma realmente permita que sean juzgados los presidentes, debido a que será el Senado y la Cámara de Diputados quienes llevarán el proceso y no -como debiese ser- una instancia judicial o una fiscalía autónoma. En México, la propia corrupción ha ocasionado que se entienda por fuero a la impunidad con la

Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora

E

l director del Instituto de Fomento de Feria y Exposiciones del Estado de Colima (IFFECOL), Petronilo Vázquez Vuelvas refirió como responsable la decisión tomada por el Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez de cancelar la feria de Colima y adelantó que es difícil medir el impacto económico que tendrá esta cancelación. Vázquez Vuelvas aclaró no tener la certeza, aunque se realizó un cálculo que la Feria de Colima deja una derrama económica de mil millones de pesos, ya que la nuestro máximo festejo en la entidad es el centro de negocios temporal más importante, se mueve mucha gente, empleo y derrama económica. Asimismo el ex regidor dijo que se analizó la situación de mil 600 comerciantes, que generan más de 8 mil empleos durante la feria, dejando una gran derrama económica para la Colima; son 85 restauranteros instalados en la Feria, la mayoría colimenses. Respecto a los comerciantes foráneos, el director de IFFECOL dijo que tanto ellos como atracciones García, estuvieron esperando un sí a la realización de la Feria de Todos los Santos, “la economía está semiparalizada, el rubro de las ferias y juegos mecánicos también, ya que dan empleo a 300 personas, 150 foráneos y 150 de Colima, -por lo que hay- afectación en los Garcibonos, la situación es difícil para las personas que vienen fuera del estado, así como de los pequeños negocios que esperan la feria para levantarse”. Vázquez Vuelvas reiteró que al cancelar la Feria de Todos los Santos Colima 2020 “se tomó la decisión más acertada, cayó muy bien en la población, aunque con tristeza, pero se debe salvaguardar la integridad y salud de los colimenses”. Y es que recordemos que se han cancelado ferias locales y nacionales, como Zacatecas, León y Aguascalientes, así como probablemente la de Pachuca. ¡Para nadie es un secreto, sabemos que no fue una decisión fácil, mucho menos sencilla la de cancelar nuestro máximo festejo anual en Colima! ¡La verdad, sigo considerando que primero está la salud de los colimenses! ¡Acertada entonces decisión del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez de cancelar este año la edición de la feria de todos los santos… Con mi nombre y apellidos. 1.- Con toda formalidad y acatando a cabalidad el protocolo de sanidad correspondiente, ayer miércoles rindió protesta como nuevo Director General de la Administradora Portuaria de Manzanillo (API) el Almirante, Salvador Gómez Meillón, en reunión extraordinaria del Consejo de Administración de dicha institución portuaria. Recordemos que Salvador Gómez Meillón con anterioridad se había desempeñado como comandante de la Sexta Región Naval de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), con sede en Manzanillo, siendo nombrado por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador como Director General de API Manzanillo. ¡Sin lugar a duda, el nuevo titular de la API Manzanillo, Almirante, Salvador Gómez Meillón llega con grandes expectativas, esperando rinda buenos resultados, trabajando siempre con entrega y dedicación y evitando en la medida de lo posible, aparezca mucho en escena, porque me parece que tanto protagonismo mediático en sus antecesores, al final les afectó a estos, distrayéndolos del noble objetivo para el que habían sido designados, que no es otro, que posicionar a nuestro puerto de Manzanillo como el más importante de nuestro país!... 2.- Este martes pasado, martes 1 de septiembre en una primera jornada que transcurrió sin incidentes y en la que se privilegió el cuidado de la salud de las y los aspirantes, inició la aplicación del examen de admisión para bachillerato, como parte del proceso de admisión al ciclo escolar 2020-2021 de la Universidad de Colima. Ésta fue la primera de dos jornadas para dicho nivel educativo que se programaron esta semana con el fin de evitar los contagios por COVID-19. Desde temprano se instalaron filtros sanitarios, donde les tomaron la temperatura y les aplicaron gel a los aspirantes. Una vez dentro de los planteles, fueron recibidos por directivos y docentes, quienes les ayudaron a ubicar el edificio y salón donde debían presentar su examen. Además, se contó con la ayuda de elementos de tránsito para evitar la aglomeración de vehículos al exterior de las instalaciones. En dos horarios, a las ocho de la mañana y dos de la tarde, en esta primera jornada se aplicaron casi tres mil exámenes. Se abrieron muchos grupos de no más de 20 personas para cuidar la sana distancia, siguiendo el Protocolo de Seguridad Sanitaria de la propia institución y las recomendaciones del Sector Salud. Además, se sanitizaron las aulas previo a la aplicación de cada examen y se dotó a los docentes, directivos y personal de seguridad de cubrebocas, caretas y gel antibacterial. ¡Lo mismo ocurrió ayer miércoles, que se realizó la 2da jornada, misma que transcurrió sin incidentes y en la que se privilegió el cuidado de la salud de las y los aspirantes! ¡Se espera que así, en orden, con normalidad, sin incidentes se realice hoy jueves la 1era jornada para la aplicación del examen de admisión para licenciatura, así como mañana, que se estará realizando la 2da jornada para este nivel de educación superior, privilegiándose siempre el

que gozan algunos servidores públicos para cometer delitos, lo cual resulta un error conceptual. Aun así, es un paso significativo en un gobierno que se considera democrático, pero que no servirá de mucho si no va acompañada de un cambio de fondo, que pugne por una cultura de la legalidad y apego a ley. Ojalá no sea una práctica gatopardista la de la mayoría en el Poder Legislativo, pues se presume que se mantiene vigente que la hipotética acusación contra el Ejecutivo le correspondería al Senado y no ante la autoridad competente, en este caso el Ministerio Público. Es menester se lleve a la práctica de manera diáfana y sin candados o diques de ningún tipo.

¡Primero está la salud de los colimenses! cuidado de la salud de las y los aspirantes!... 3.- La Representante del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno Silva destacó que en el breve mensaje que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador dirigió a la Nación la mañana del martes 1 de septiembre, con motivo de su Segundo Informe de Labores, hay constancia de la ardua tarea que en todas las áreas se han venido realizando para garantizar que la máxima presidencial de “primero los pobres” se haga realidad, pues la justicia social y la buena gobernanza son la constante en esta administración federal que se caracteriza por la honestidad, la austeridad y la congruencia de poner por encima de cualquier interés personal o de grupo, el bienestar del pueblo, externó. Y cito de manera textual a la diputada federal con licencia: “Combatir la corrupción en el sector oficial ha sido prioridad en este gobierno, y lo está logrando de manera exitosa, porque como dijo el Presidente, la peste de la corrupción es el origen de la crisis en México, de tal suerte que ese mal se tiene que erradicar hasta en el último peldaño de la administración pública federal, para conseguir, en el menor tiempo posible, el propósito presidencial de purificar la vida pública del país”. La también ex alcaldesa de Cuauhtémoc destacó el ahorro de 560 mil millones de pesos por no permitir la corrupción y desterrar lujos y privilegios en el gobierno, “dinero que se ha invertido, y muy bien, en el bienestar del pueblo”, acotó. Indira Vizcaíno Silva refirió que no hay duda de que “tenemos el mejor gobierno en uno de los peores momentos de la historia del país”, donde se enfrentan dos crisis a la vez: la sanitaria y la económica, ambas de alcance mundial y ocasionadas por la pandemia por Covid-19. ¡Interesante sin lugar a duda lo declarado por la Representante del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno Silva, que despierta amplias simpatías de un sector representativo de la 4T en la entidad, así como el natural rechazo de quienes la observan como un peligro, entiendo que un peligro estrictamente electoral! ¡El tiempo, solo el tiempo nos dirá si aparece o no en las boletas electorales la también ex secretaria de Desarrollo Social del gobierno del Estado!... De manera textual. Fiel a su estilo de trabajo, la Secretaría de Educación (SE) inició con la entrega de paquetes escolares a hijas e hijos de jornaleros agrícolas de 15 centros educativos y albergues ubicados en los municipios de Cuauhtémoc y Tecomán, por medio del programa “Atención Educativa de la Población Escolar Migrante”, el cual beneficia a 538 niñas y niños, los cuales son atendidos por 23 docentes. En ese sentido el titular de la dependencia educativa, Jaime Flores Merlo refirió que este programa propicia el desarrollo de equidad de condiciones, la canalización de recursos para la transformación de las prácticas escolares y el fortalecimiento de los servicios de educación indígena y migrante, creando ambientes y espacios con igualdad para los beneficiarios. En este ánimo, la entrega de apoyos escolares arrancó en el albergue Simón Bolívar, en la población de Quesería, Cuauhtémoc, donde fueron beneficiados 40 alumnos en edad preescolar y 86 de primaria. Posteriormente fue visitado el albergue Plaza de Toros, en esa misma población, donde se atienden a 38 niños y niñas del nivel Primaria; mientras que en el Preescolar y Albergue Ernesto Zedillo respectivamente se entregarán 33 paquetes escolares. Asimismo, el programa beneficiará a alumnado de primaria del Albergue Cañero El Cóbano; la Escuela Primaria para Niños Migrantes El Trapiche; así como la Secundaria para Niños Migrantes El Trapiche; aquí se entregarán apoyos para 81 alumnos. En el caso de Tecomán, los apoyos serán entregados en el Preescolar para Niños Migrantes; el Campamento Agrícola y la Secundaria para Niños Migrantes, éstos, ubicados en la población de Cerro de Ortega. En total serán entregados 165 paquetes escolares. En la comunidad de El Cerrito del Aguilar, se tienen contemplada la entrega de apoyos en el Preescolar para Niños Migrantes y la Primaria para Niños Migrantes; así como en el Preescolar para Niños Migrantes Simón Bolívar; la Escuela Primaria Simón Bolívar y el Centro Educativo PRONIM, éstos últimos de la colonia San José, de la cabecera de Tecomán. En estas dos comunidades se entregarán 95 paquetes escolares. Es importante destacar que las y los beneficiados son hijos de jornaleros agrícolas procedentes de los estados de Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Michoacán, quienes laboran en los campos de limón, mango, papaya, plátano, sandía y melón, de Tecomán; así como en el Ingenio Azucarero de Quesería, y en el corte y cosecha de zarzamora y arándano en Cuauhtémoc. ¡De esta manera queda demostrado que la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 no detiene el ritmo de trabajo en la secretaría de Educación del gobierno del Estado! ¡La entrega de paquetes escolares a hijas e hijos de jornaleros agrícolas de 15 centros educativos y albergues ubicados en los municipios de Cuauhtémoc y Tecomán, por medio del programa “Atención Educativa de la Población Escolar Migrante”, lo demuestra a cabalidad, tal como lo ha instruido el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Facebook: El Mundo desde Colima


JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Algo más que palabras

Bitácora reporteril

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Lo que no dijo AMLO en el informe

corcoba@telefonica.net

El donarse es un acto de justicia

E

“Dejémonos contagiar por ese espíritu solidario de amor y cesión”

stá visto que nadie puede actuar por sí mismo y que el donarse es una manera de crecerse como especie y de revivirse como linaje. Hoy más que nunca requerimos de ese capital humano, cuando menos para incrementar la confianza en los semejantes, y poder eliminar las barreras sociales que nos impiden crear cohesión y aminorar desigualdades. Sin duda, son las acciones comunitarias, las que nos hacen mejorar y aumentar este soplo copartícipe de responsabilidad grupal. Por consiguiente, si uno de los propósitos fundamentales de Naciones Unidas es realizar la cooperación internacional en la solución de problemas mundiales de carácter económico, social, cultural o humanitario, es de justicia también que los gobiernos no puedan actuar solos, y hasta el mismo voluntariado personal cohabite en esa concienciación de entrega, en forma de ayuda humanitaria, ante la dificultad de los muchos desafíos que se nos vienen presentando por los diversos rincones del planeta. Precisamente, en reconocimiento del papel de la caridad a la hora de mitigar el sufrimiento humano, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió designar el cinco de septiembre como Día Internacional de la Beneficencia. La fecha fue elegida para conmemorar el aniversario del fallecimiento de la Madre Teresa de Calcuta, quien recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979 por su constante y persistente donación en la lucha contra la injusticia, la indigencia y la misma angustia que se clava en el alma, al sentirse cada cual, marginado por tu misma estirpe. Ojalá aprendamos, más pronto que tarde, a reconciliarnos unos con otros; a través de un aliento generoso, no limosnero, sino desprendido, que la manera de ofrecerse vale más que lo que se ofrece. Las huellas dejadas por Madre Teresa de Calcuta, entregada en cuerpo y alma a la caridad durante toda su vida, ejerciendo su ministerio del abrazo permanente a los más débiles, compartiendo lágrimas con los pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, han de servirnos para poder hermanarnos más y tener más comprensión entre sí. Todo no lo es el dinero, también puede donarse algo tan escaso como el tiempo, acompañando a esas personas solas, conduciéndolas y reconduciéndolas, asistiéndoles en su debilidad, visitándoles y poniéndonos a su servicio. Dejémonos contagiar por ese espíritu solidario de amor y cesión. Hacerlo es siempre algo que vale la pena llevarlo a buen término. Quizás nos sea saludable, tomar un tiempo para mirar a nuestro alrededor, y ver el modo de contribuir a mejorarlo, pues sin humanidad estaremos siempre insatisfechos. A veces es cuestión de cercanía, hay personas que están atrapadas en momentos de dificultad, que todo les desborda, necesitan fortalecerse junto a alguien, para que ese ciclo negativo no les impida regresar a ese cambio positivo en sus propias existencias. Con la pandemia todo se ha agravado, y aunque es importante no descuidarse de uno mismo, también es fundamental para nuestro propio ánimo acercarnos a los demás y extenderles una mano si en verdad eres capaz de hacerlo. Desde luego, hay que evitar retroceder en el progreso hacia la igualdad de género, mejorando las brechas salariales, aumentando las medidas de protección social hacia aquellos que ciertamente lo necesiten, pues por principio humano las personas, todas ellas en su conjunto, se merecen su derecho al bienestar y a un nivel de vida digna. Desde luego, necesitamos ser más justos, con nuestro misma genealogía, ya que resulta doliente verificar que en el mundo actual las posibilidades de llevar una vida sin miseria y en plena dignidad humana dependen más de las circunstancias de donde nacemos que de nuestros méritos y capacidades congénitas. Por eso, el tomar una actitud de donación es una esperanza en un momento de tantas dificultades como el que vivimos, esto ha de servirnos para trabajar más y mejor por el bien de todos, la defensa de nuestra humanidad y los valores compartidos. El referente de Madre Teresa de Calcuta, puede ayudarnos a tomar la orientación debida, en esa incondicional transmisión de uno mismo, puesto que como ella decía, la paz comienza sembrando una sonrisa, adjudicando el corazón en vez de lo sobrante, y amando siempre hasta que te duela, que esto es buena señal, de que uno no se posee, sino que se dona. Ya en su tiempo, justamente, nos recordaba que la mayor enfermedad hoy día no es la lepra ni la tuberculosis, ahora diríamos la pandemia, sino más bien el sentirse no querido, no cuidado y abandonado por todos. ¿Qué podemos esperar de una humanidad insensible, que le cuesta llevar a un bien público mundial, una vacuna contra el COVID-19?. La respuesta a este interrogante lo acaba de dilucidar el Secretario General de las Naciones Unidas, advirtiendo al mundo, que la pandemia del coronavirus es algo más que una crisis sanitaria mundial, es un punto de inflexión para la paz y la seguridad internacionales y vuelve a poner en primer plano los desafíos geopolíticos y las graves amenazas a la seguridad. Bajo este clima de enfrentamientos, de falta de claridad para que se produzca esa verdadera unión y solidaridad mundial, resulta imposible la subsistencia hasta del propio pelaje. Sea como fuere, el mundo no puede proseguir por más tiempo en esa fase volátil e inestable, requiere de otra estabilidad, y a ello, podemos contribuir cada ser humano, en mayor o en menor medida, porque aunque no podamos hacer grandes cosas, sí que podemos hacer cosas pequeñas con un gran amor; sabiendo que, con ese auténtico amar en donación, tenemos el mejor reconstituyente de toda existencia.

5

Por César Barrera Vázquez

E

n el segundo informe quedó claro que el presidente está totalmente desconectado de la realidad. Su discurso triunfalista no corresponde a la realidad en la que vivimos los mexicanos, sobre todo los estratos más pobres, quienes padecen con mayor crudeza la violencia delincuencial y los estragos de la crisis económica. No solo mintió el presidente, sino que parece estar totalmente convencido de esa mentira, y con esa falta de autocrítica, de racionalidad, el presidente nos condena a seguir en el error, en el camino equivocado que sólo agudizará la violencia, el desempleo y todos los males que padecemos desde el periodo neoliberal y que, durante esta cuarta transformación, han empeorado. Lo malo de no estar consciente de esto, es que el presidente no rectifica, ya sea por ignorancia, ineptitud o perversidad. México es el paciente hipertenso, con problemas renales, diabetes y otras enfermedades crónico degenerativas que se rechaza el diagnóstico y se empecina en seguir comiendo garnachas, no dejar el cigarro y empinarse 5 litros de alcohol por semana. En lugar de adecuar el discurso a la realidad y actuar en consecuencia, el presidente quiere que la realidad sea su discurso y afianza su despropósito con ocurrencias, proyectos personales que sólo ahondan aún más la crisis, cuyos efectos se los achaca al pasado neoliberal. Ya gobierna desde hace dos años y sigue echándole la culpa a Peña Nieto y Calderón, en cuyos gobiernos ---aunque les duela a los simpatizantes de la 4T--, la violencia no estaba desatada, la economía crecía y había generación de empleos. Ahora, que nos gobiernan los impolutos e iluminados la economía decrece, el desempleo prolifera y la violencia se dispara a niveles históricos. La lucha contra la corrupción, la principal bandera del presidente, se adultera con los recientes videos, donde se ve al hermano del propio presidente aceptando sobornos; ¿dónde queda la congruencia de quien dice combatir la corrupción cuando su propia sangre es partícipe de actos ilegales? ¿Dónde queda la legitimidad del régimen obradorista cuando, jugando con la semántica, califica de aportaciones la entrega ilegal de dinero durante un periodo de campaña, dinero que no fue notificado al INE y mucho menos al SAT? El cinismo presidencial le dio patente de corso a todos aquellos que piden mordidas, sobornos, a las cuales ahora pueden llamar aportaciones. Así, el tránsito que pide su mochada, le puede decir al ciudadano que pase a dar su “aportación”. A dos años del gobierno del presidente Andrés Manuel, lo que vemos es una crisis, una crisis ahora sí de verdad, económica; seguimos, por otro lado, con una creciente violencia delincuencial; y padecemos, además, una crisis política, con renuncias intempestivas de secretarios y enfrentamientos entre gobernadores con el presidente. El presidente, por otro lado, confunde caída en los ingresos con ahorros: se ufana que logró ahorrar, en estos dos años, con el combate a la corrupción, más de 500 mil millones de pesos, cuando esta cantidad corresponde a lo que dejó de ingresar a las arcas federales. Y la prueba de esto, de esta ficción presidencial, es que si realmente hubiera un ahorro, consecuentemente, habría recursos para medicinas, para darles a los gobiernos estatales, para sortear la crisis económica. Pero, al contrario, lo que vemos, son reducción de partidas presupuestales, desaparición de fideicomisos y la disminución significativa de partidas federales. Esto lo corroboró el mismo secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien dijo que ya se acabó los “guardaditos” de 20 años de gobierno neoliberal, se acabó con cerca de 120 mil millones de pesos que dejaron los gobiernos corruptos para utilizar en casos de crisis. La crisis, ahora sí verdadera, ya nos está pegando y ese recurso ya no existe, porque el gobierno de AMLO se lo gastó desde el 2019, año en el que no había pandemia, pero de todas formas la economía estaba registrando números negativos. Todo eso no lo dijo el presidente en su segundo informe, momento que aprovechó, mejor, para lucirse y decir que en el peor momento se contaba con el mejor gobierno; que ya se estaba saliendo de la crisis sanitaria y económica, aunque no argumentó ni un dato para sustentar su dicho; que ya no había masacres, aunque omitió mencionar el asesinato de la familia Lebarón, y muchas otras muertes que han enlutado a miles de familias mexicanas. A todo esto, quedó claro que el presidente vive en otro México. Y lo peor de todo, es que mientras no entienda la realidad, mientras no la reconozca, no habrá cambio en la estrategia. Por consiguiente, al seguir igual, los resultados serán los mismos de ahora. Dos puntos La universidad de Colima demostró, con hechos, que se puede sobrellevar esta pandemia, al extremar sus medidas sanitarias, aplicar el uso de cubrebocas, sana distancia y gel antibacterial. Así llevó, con orden y sana distancia, el examen de ingreso al bachillerato. Es un ejemplo de que la nueva normalidad se puede aplicar, con disciplina y responsabilidad.

Un día como hoy 1189 - en la abadía de Westminster (Inglaterra), Ricardo Corazón de León es coronado rey. 1412 - Fernando I llega a Zaragoza como nuevo rey de Aragón y jura ante las Cortes su cargo. 1539 - el papa Paulo III aprueba los estatutos que Ignacio de Loyola le presentó para la fundación de la Compañía de Jesús. 1783 - la firma del Tratado de París pone fin a la Guerra de Independencia de Estados Unidos. 1791 - en Francia se proclama la primera Constitución escrita de su historia. 1813 - en Perú, el pueblo limeño invade edificios públicos contra la demora en la abolición de la Inquisición. 1816 - en Colombia es fusilado el comandante ecuatoriano Carlos de Montúfar, hijo del prócer Juan Pío de Montúfar.


6

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Otorgará Cultura Premios Colima al Mérito artes, ciencias y humanidades

*Podrán participar creadores o intérpretes de las áreas de literatura, artes visuales, teatro, música, danza, arquitectura, cine, diseño, arte popular o en la divulgación del arte colimense *Se otorgarán 3 premios El Gobierno del Estado, a través de su Secretaría de Cultura invitan a las instituciones, agrupaciones y a la sociedad colimense a proponer candidatos y candidatas a los “Premio Colima al Mérito en las categorías de Artes, Ciencias y Humanidades 2020”; en el que se otorgarán 3 premios, uno por cada una de las categorías señaladas, un estímulo económico de 50 mil pesos, un diploma y la incorporación al Colegio de Colima. En la categoría de Artes se otorgará a quienes destaque por sus aportaciones como creador o intérprete en las áreas de literatura, artes visuales, teatro, música, danza, arquitectura, cine, diseño, arte popular o en la divulgación del arte colimense. En el área de Ciencias a quienes tenga aportaciones sobresalientes en la investigación científica, teórica o de aplicación en las ciencias exactas, naturales y tecnológicas en cualquier área o en el desarrollo de una labor significativa de divulgación de la ciencia y la tecnología. Y en la categoría de Humanidades quienes haya realizado aportaciones importantes al conocimiento de Colima a través de la investigación en Antropología, Arqueología, Historia, Sociología y disciplinas afines a las ciencias sociales o de la difusión de éstas.

En Cuyutlán

Arrancan obra de empedrado

Las y los postulantes deberán de cubrir con una serie de requisitos como: haberse distinguido en grado sobresaliente por sus aportaciones al desarrollo artístico, humanístico o científico de Colima y acompañarlo con documentos que acrediten la trayectoria y aportaciones hechas en el campo de la categoría que postule. La propuesta deberá enviarse al correo electrónico

premioscolima@gmail.com a más tardar a las 23:59 horas del 22 de septiembre de 2020, mediante el formato que se encuentra en la página web www.culturacolima.gob. mx junto con la convocatoria para más información. La Secretaría de Cultura designará un jurado integrado por tres reconocidos/as expertos/as en cada una de las áreas convocadas y emitirá resultados en la segunda quin-

De la UdeC

Capacitan a responsables del Sistema de Gestión Integral

cena de noviembre, en la que se anunciará lugar, día y hora de la entrega de los premios. Cabe mencionar que no podrán participar quienes actualmente reciban apoyo, beca o estímulo de la institución convocante; quienes hayan obtenido estos premios en emisiones anteriores o los trabajadores al servicio de la institución convocante, independientemente de su modalidad de contratación.

El alcalde Salvador Bueno Arceo arrancó la obra de construcción de empedrado asentado en polvillo, en la calle Miguel de la Madrid de la comunidad de Cuyutlán del municipio de Armería. Esta obra, dijo, contempla la construcción de empedrado por la calle mencionada de la localidad de Cuyutlán, donde contempla construir 2 mil 354.64 metros cuadrados para beneficio de manera directa alrededor de 50 familias con una inversión de 941 mil, 525 pesos 48 centavos. Al dar el arranque de la obra, el alcalde comentó que es otra obra más en la que se toma en cuenta a la gente, “ya que estas acciones están contempladas en base a las peticiones que

la misma gente de nuestro municipio nos hace, y ahora estamos cumpliendo con ello”. Agregó que Cuyutlán es una comunidad que se toma en cuenta, “y así como esta localidad, también estaremos realizando más obras en otras comunidades y la cabecera municipal”. En este evento, según el comunicado, el presidente municipal fue acompañado por las regidoras, Mayra Evangelista Leal y Blanca Ortiz López; el contralor Alfonso Sotomayor Ortiz; el director de Planeación, Efraín Acevedo Castellanos; el director de Servicios Públicos, Aldo Enríquez Rivero y el presidente de la Junta Municipal de Cuyutlán, Francisco Aguirre Santillán.

Reportan tramo carretero dañado en Manzanillo

*Esta semana, Manuel Ramírez, de la empresa Bicert, imparte curso “Contexto y matriz de riesgo”

RENÉ SÁNCHEZ

Para seguir capacitando al personal responsable de los procesos certificados con ISO 9001 e ISO 27001 del Sistema de Gestión Integral (SGI) de la Universidad de Colima, esta semana se impartió el curso virtual “Contexto y matriz de riesgo”, a cargo del Ing. Manuel Ramírez Barrón, de la empresa BICERT. El curso es coordinado por la Secretaría General de la UdeC. En cuanto a BICERT, es una empresa de capacitación, auditoría y certificación de sistemas de gestión que cuenta con acreditación ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA). Su nombre es un juego de palabras del inglés “be certified” (estar certificado). También dicen en su página que la palabra BICERT era usada por los antiguos celtas para hablar de pertenencia o afiliación. En entrevista, el Dr. Christian Torres Ortiz Zermeño, secretario general de esta Casa de Estudios, comentó que el curso es parte de las actividades del SGI planeadas para este 2020, y es necesario “porque este

año los procesos de calidad y seguridad de la información enfrentarán auditorías externas de recertificación en ISO 9001:2015 y vigilancia en IS0 27001:2013, y en ambas se evaluará con mayor cuidado la gestión de los riesgos; es decir, cómo los procesos están mitigando posibles afectaciones internas y externas para asegurar el logro de los objetivos trazados”. El curso es importante también, añadió, porque la situación actual de la pandemia “es vista para el ISO como un riesgo, por lo que implica un ejercicio de evaluación en el que los procesos deberán demostrar los cambios o ajustes que han implementado para adaptarse a la ‘nueva normalidad’ que les permita asegurar la continuidad de los mismos, y para que los productos y servicios que la institución genera continúen operando y cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad pertinentes; todo ello para lograr la satisfacción de los estudiantes, la comunidad universitaria y la sociedad en general”.

Por último, Christian Torres Ortiz agradeció “a los responsables de proceso y a sus directivos por su compromiso con la mejora continua de la institución; también a los líderes en la gestión universitaria, que han hecho posible que mediante recursos del Proyecto PROFEXCE 2020 se impartiera este curso virtual”. Durante el curso, Manuel Ramírez les dijo a los asistentes que todo lo que se realiza dentro de una institución, en este caso la Universidad de Colima, “debe estar orientado al logro de un objetivo, y para poder lograr dicho objetivo, el pensamiento basado en riesgos es el mejor y mayor aliado que las organizaciones tienen hoy en día para asegurar el éxito en sus gestiones”. Entre otros temas, habló de la gestión de riesgos, del análisis del contexto como vehículo de éxito, del uso de metodologías de planeación estratégica para la definición de riesgos y oportunidades, de la matriz de riesgos en un contexto estratégico y el tratamiento, seguimiento y revisión de los riesgos.

El Ayuntamiento de Manzanillo informó este miércoles por la mañana que las autoridades cerraron el paso a los automovilistas por la carretera del libramiento de Miramar-El Naranjo. De acuerdo a la información proporcionada en sus redes sociales, la dependencia señala la vialidad “está

dañada en su estructura entre el Mirador de Solidaridad y la Universidad de Colima”. Por lo anterior, recomendó utilizar vías alternas para los vehículos particulares. “Sin embargo se informa que la vía alterna no estará disponible para vehículos pesados, ya que los puentes de Miramar y Santiago están afectados en su estructura. Ya hemos informado a la SCT”.

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, acompañada por la directora de zona de la empresa Coppel, María Griselda Silva Dueñas, entregó despensas donadas por esa empresa a población vulnerable de los municipios de Colima, Coquimatlán, Villa de Álvarez y Cuauhtémoc, afectada en su economía por la actual contingencia.


JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

Con API Manzanillo

Ratifica JIPS trabajo coordinado

*Toma protesta como director general el Almirante Salvador Gómez Meillón *Puerto de Manzanillo es estratégico para el desarrollo de México: Gobernador El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ratificó el trabajo coordinado con la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, tras la toma de protesta del Almirante Salvador Gómez Meillón como director general de la API. En su participación virtual en la Segunda Reunión Extraordinaria del Consejo de Administración de la API, el mandatario estatal señaló que Gómez Meillón, en esta nueva responsabilidad, atenderá las indicaciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que el puerto de Manzanillo siga creciendo y siga siendo una instalación estratégica para el desarrollo de México, pero también brindando mayores elementos de seguridad a Manzanillo, a Colima y al país. “Nosotros seguiremos haciendo equipo con el direc-

tor de la API para que se atiendan todos los temas que sean importantes y que el puerto siga creciendo de manera armónica y apegado a la ley, pero también apoyando como plataforma logística del sector productivo”, sostuvo el gobernador. El titular del Ejecutivo insistió en la importancia que tiene el puerto de Manzanillo en la economía del Estado y de la región; es una plataforma que genera desarrollo, que es un motor de la economía y genera empleos. Asimismo, Peralta Sánchez hizo un reconocimiento al Almirante Salvador Gómez Meillón, quien se desempeñaba anteriormente como comandante de la VI Región Naval. En este contexto indicó que no tiene ninguna duda de la diligencia con que asume

Familias afectadas por lluvias no están solas: Salvador Bueno

su responsabilidad, pero sobre todo del manejo honesto y apegado a la ley que ha con-

ducido a lo largo de su vida su actuar y que seguramente será la norma con la que lle-

vará las riendas de la Administración Portuaria Integral. En su intervención, Sal-

vador Gómez aseguró que en su nuevo encargo seguirá tratando de aportar lo mejor de él, buscando el bienestar del pueblo; con una coordinación abierta, rompiendo algunos tabúes que ya existían y tratando de hacerlo lo más cercano, buscando un nuevo enfoque social y de beneficio tanto para el Estado como para los habitantes del puerto. En esta reunión virtual participó el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz Leal; la coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa; el director del Centro SCT Colima, Guido Mendiburu Solís y la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, entre otros funcionarios.

M. Béjar:

Contingencia nos llama a estar juntos

*Nunca se debe tolerar ningún tipo de violencia, señala la titular del Instituto Tecomense de las Mujeres

El alcalde Salvador Bueno Arceo acudió a la comunidad de Coalatilla con la finalidad de visitar casa por casa a las familias más vulnerables que han tenido afectaciones por las lluvias. El edil dijo que principalmente se visitaron las familias más pobres del lugar, “lo hice caminando, casa por casa, donde personalmente les entregué despensas a 50 familias de escasos recursos”, dijo el alcalde. Durante esta visita, el alcalde aprovechó para con-

versar con algunas personas de la localidad de Coalatilla, donde le externaron el agradecimiento por el apoyo que les entregó, ya que era necesario por lo escaso que se encuentra el trabajo. Salvador Bueno les dijo a las familias que visitó y entregó este apoyo de despensas, que no se encuentran solas, que tienen su respaldo, “principalmente a los niños, que son el futuro de nuestro municipio, con quienes platiqué y conviví con ellos”

Como parte de las acciones que realiza el Ayuntamiento de Tecomán para mitigar la violencia de género e intrafamiliar en esta época de pandemia, el Instituto Tecomense de las Mujeres, dirigido por Margarita Béjar Velázquez, realizó, a través de la página de Facebook del Ayuntamiento, una transmisión en la que se explicaron diferentes tipos de violencia y cómo identificarlas, ya que “la contingencia nos llama a estar juntos, pero nunca a to-

lerar ningún tipo de violencia”. En esta exposición, titulada “Tipos de Violencia y sus Modalidades”, Ana Gabriela Montes habló de la violencia psicológica, la cual a diferencia de la violencia física no genera un traumatismo, pero “va o no acompañada de violencia física, es un daño que se va acentuando en el tiempo, y entre más persista, más profundo será el daño”. Puede ser abandono, humillaciones, marginación, desamor, indiferencia, e incluso amenazas,

En Ixtlahuacán

Clausuran un curso de construcción RENÉ SÁNCHEZ Como parte de la invitación hecha por la señora Antonia Anguiano Sánchez, presidenta del DIF, representado por la directora de la institución, Alexia Mendoza de la Cruz, el presidente Carlos Carrasco Chávez, presenció ayer el cierre del Programa de Enjarre y Aplanado de muros, así como pintura de muros, actividades desarrolladas durante 20 horas con la participación de mujeres de la localidad del Capire. El curso de acuerdo al comunicado de prensa fue impartido por personal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC-Colima) y promovido por el Programa de Salud y Bienestar Comunitario, coordinado en el municipio por Cinthia Ontiveros Contreras. En su mensaje, el alcalde reconoció el gran desempeño de las mujeres de la localidad en el curso y dijo estar seguro de que a partir de hoy, todos los conocimientos adquiridos, serán de mucha utilidad para realizar trabajos en sus propias

que pueden llevar hasta el suicidio. “La violencia sexual también implica la violencia, en este caso se utiliza para lograr una acción sexual no consentida por la víctima”, abundó la especialista. Ana Rosa Villalvazo explicó que la violencia física se da muy comúnmente en el hogar, es una relación dispareja de poder, “donde el agresor asegura que la víctima se lo buscó. Llega a haber agresiones con puños, patadas, incluso con armas de fuego, aunque también lo son los pellizcos y las patadas debajo de la mesa”. Por su parte, Darely Azalea Pinto Galván expuso que la violencia económica y patrimonial suele pasar desapercibidas, y son “las condiciones que afectan la supervivencia de las víctimas, privándolas de los recursos, como controlar el ingreso o de bienes matrimoniales esenciales,

o como la alimentación. Se piensa que son actos inofensivos, sin embargo, son actos cotidianos que afectan la vida de las víctimas”. La trabajadora social, Angélica Berenice López, recordó que hay otros tipos de violencia, como la familiar, la violencia laboral, donde se da el acoso y el hostigamiento; la violencia política; la violencia a la comunidad, que incluso llaga al feminicidio, la violencia obstétrica y la violencia institucional. Para conocer más detalles, se invita a comunicarse o acudir a las oficinas del Instituto Tecomense de las Mujeres, que está a disposición de la ciudadanía, ubicadas en la Unidad Deportiva Norte, en Av. Mercurio, colonia Tepeyac, o a través de una llamada telefónica al número local, 3131161412. También está disponible la LÍNEAMUJER 075.

René Isidoro García:

“Caimanes” trabaja para llegar en las mejores condiciones

viviendas e incluso tomarlo como una forma de autoempleo. El funcionario municipal agradeció al DIF estatal y a la presidenta Margarita Moreno por la atención y seguimiento a todos los programas que tienen como objetivo ayudar a quienes más lo

necesitan. Resaltó el trabajo de la familia DIF dirigido por la presidenta Antonia Anguiano, además del dinamismo de Alexia Mendoza en la dirección general. Al respecto, la directora agradeció al edil todo el respaldo en cada iniciativa que emprende el DIF y felicitó a

quienes participaron en el taller, que tomó como método de evaluación la rehabilitación de la casa de salud de la misma comunidad, en donde también estuvieron Miguel Ángel Lemus, gerente de capacitación de la CMIC y el comisario de la localidad, Uriel Mendoza Serrano.

La plantilla de Colima FC “Caimanes” sigue preparándose para la temporada 2020-2021 de la Liga Premier de la Segunda División Profesional de la FMF, en la que buscará llegar en las mejores condiciones para competir en el Grupo 1, explica René Isidoro García, integrante de la dupla de directores técnicos que manejarán este equipo, junto con Alberto “Amaury” Padilla. “Seguimos trabajando con algunas cargas físicas y algunos trabajos tácticos que es lo que nos dará el funcionamiento que queremos de los muchachos”, indicó René Isidoro, quien además agregó que a los jugadores que integran el plantel se les ve

“contentos, alegres, muy receptores de lo que uno quiere de ellos, y obviamente van a ir mejorando día a día en el trabajo táctico”. Uno de los DT de Caimanes detalló que se está “haciendo un gran esfuerzo, hay jugadores de Colima que tienen mucha calidad y con su trabajo diario pueden ser titulares en el equipo”. Se busca, en esta pretemporada, conjuntar el equipo, ya que la conformación del plantel fue desde cero. “Habrá que acoplarse para poder ofrecer lo mejor a la afición”, a quienes invitó a que apoyen al equipo, pues el trabajo que realizan es para agradar a los aficionados de Colima y la región.


C M Y

8

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Anuncia... El gobernador dijo que este proyecto se concibió desde hace más de un año, en abril se presentó y el pasado 26 de agosto la Secretaría de Hacienda anunció el resultado positivo. El Centro Acuático de Occidente tendrá una inversión de 67 millones 722 mil 119 pesos, en su primera etapa, que se genera gracias a la generosa aportación de 11 empresas, las cuales en su mayoría son colimenses, con domicilios fiscales en la entidad o que tienen una importante operación en Colima. Las empresas aportantes son: Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Automotriz Rancagua, Banca Afirme, Bodesa, Embotelladora de Colima, Marindustrias, Ocupa Holding, Setrac, Super Kiosko, Ssa México Holdings y Seguritech Privada. La directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar dijo este Centro Acuático será un legado tangible para los colimenses y el deporte mexicano y que su concreción es el resultado de la

Se alcanzan... visión de largo alcance para el deporte en el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez y la decidida convicción de los empresarios para crear ecosistemas saludables y deportivos en el Estado. El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, indicó que en la primera etapa se realizará la alberca olímpica de última generación, con muros móviles, pero que el proyecto completo incluye fosa de clavados. A nombre de la iniciativa privada, la representante de SSA México Holdings, Ana María Camacho manifestó la satisfacción de participar en este proyecto del Centro Acuático de Occidente, el cual será la mejor instalación de infraestructura de alto rendimiento en nuestro país. En esta videoconferencia participaron representantes de las empresas aportantes, diputados y diputadas locales, así como funcionarios de la administración estatal que participaron en el proyecto.

Los diputados...

C M Y

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE 2020

Nunca más un presidente debe tener ningún elemento de impunidad, nunca la igualdad formal, a partir de ahora, no hay presidente por encima de ningún otro”, celebró el diputado por Morena, Pablo Gómez. Los diputados de oposición del PRD y PAN criticaron que la reforma realmente permita que sean juzgados los presidentes, debido a que será el Senado y la Cámara de Diputados, quien llevará el proceso y no una instancia judicial o una fiscalía autónoma. Jorge Arturo Espadas Galván, diputado del PAN, enfatizó que los presidentes tendrían que pasar por un proceso penal, como cualquier ciudadano. Tendríamos que decir, que, como cualquier ciudadano común, el presidente tendría que, tener la posibilidad de ser acusado por un fiscal, ante un juez, eso sucede con cualquier ciudadano que comete un delito, eso es quitar el fuero”. Su compañero de bancada, el legislador José Elías Lixa señaló que, en los hechos, la reforma sugerida por el presidente Andrés Manuel

López Obrador, no implica la eliminación del fuero presidencial, debido a que, desde el inicio deberá ser aprobado por la mayoría de la Cámara de Diputados. El fuero continúa, se amplían posibilidades para enjuiciar al presidente, pero siguen siendo ante las cámaras, hablémosle a México con la verdad y no nos escondamos con discursos floridos, ni con gritos ni necedades para disimular que no están retirando el fuero”, dijo. Incluso, por parte del PRD, la diputada Mónica Bautista, hizo llamado a que el derecho a la justicia no sea moneda de cambio electoral. La diputada enfatizó que deben ser juzgados los ex presidentes que pudieron haber cometido delitos, como afirma constantemente el Ejecutivo federal. Por ello, exigimos al presidente de la República, que si cuenta con los elementos para establecer las responsabilidades penales de quienes lo antecedieron en el cargo, proceda a presentarlas ante la fiscalía”, señaló.

México... Los pacientes recuperados de la infección del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 ya son 424 mil 990 en el país, mientras que aproximadamente 40 mil 599 personas forman parte de la pandemia ACTIVA. CIFRAS EN MÉXICO Sobre la ocupación hospitalaria, en todo el país existen 31 mil 516 camas generales para atender la enfermedad respiratoria, de las que 20 mil 547 están disponibles y 10 mil 969 ocupadas, por lo que existe una disponibilidad de 65 por ciento.

Mientras que en camas criticas, o que cuentan con ventilador mecánico, hay un total de 10 mil 624, de las que siete mil 433 están disponibles y tres mil 191 ocupadas, la disponibilidad es de 70 por ciento. Nuevo León tiene la mayor ocupación hospitalaria tanto en camas generales como en camas críticas, con 61 y 54% respectivamente. En camas generales le siguen Nayarit con 57% e Hidalgo con 52%, en cuanto a las camas críticas, Aguascalientes tiene una ocupación de 50% y Colima de 45 por ciento.

a los 59 años de edad, es la que tiene mayor concentración de casos de Covid-19 al acumular en su conjunto 2 mil 641 casos (71% de incidencia), lo que indica que son los que más se contagian y quienes más pueden contagiar, informa la titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo. En la rueda de prensa que diario ofrece en vivo, la funcionaria estatal indicó que las personas comprendidas en esos rangos de edad, son quienes mayoritariamente han presentado la enfermedad. Lo anterior, añadió, se debe a la movilidad que estas personas mantienen por situaciones de trabajo, desplazamiento a varios lugares y por su participación en eventos sociales. En este sentido, dijo que las personas jóvenes que por su movilidad mayormente se contagian son las que sufren menos decesos que quienes generalmente menos salen y menos se exponen; sin embargo, son quienes más riesgo enfrentan de morir. Reportó que las personas que han caído en hospitalización y han perdido la vida entre los 29 y 59 años de edad suman a la fecha 162, contra 226 de quienes han fallecido con la edad de 65 y

más años. Al respecto, añadió que los mayores de 65 años de edad son quienes han presentado una mayor incidencia del padecimiento al registrar 522 casos, lo que significa un 14 % del total de casos registra-

dos; es decir, 14 de cada 100 personas con la enfermedad son mayores de edad y son las que tienen mayor riesgo de complicación y de morir. La Secretaria de Salud reiteró que el estado se encuentra en la parte aguda de

la fase 3 de la pandemia y, por tanto, de máximo riesgo de contagios, casos y defunciones, por lo que consideró apremiante revisar la conducta personal ante al riego que representa la enfermedad del Covid-19.

que tenemos por delante”. En este contexto, Alejandro Moreno reconoció la labor que hasta el momento ha realizado el Grupo Parlamentario del PRI, bajo el liderazgo de su coordinador, René Juárez, quienes en todo momento han sido respetuosos del proceso y en busca de consensos. Hizo hincapié en que “se equivocan quienes condenan la pluralidad y el equilibrio de fuerzas porque, así como el Partido del Trabajo representa a sus electores, el PRI también representa a millones de mujeres y hombres

que siguen confiando y trabajando por nuestro proyecto”. Además, el priista advirtió que “no se puede apelar a una visión parcial de la historia del país, ni a especular con la integridad del Presidente de México para rechazar a conveniencia y, de manera deshonesta, un acuerdo que se apoyó desde el principio”. Alejandro Moreno insistió que “la democracia requiere de la participación de todas las expresiones políticas, de fortalecer el debate público y de pesos y contrapesos efectivos para equilibrar el ejercicio del poder”.

“Vamos a promover estos ideales de cara al tercer año de actividades de la Cámara de Diputados y lo haremos porque somos un partido de demócratas, pero también, de mexicanos que queremos lo mejor para nuestro país”, destacó el líder tricolor. Tras lo anterior, Alejandro Moreno agradeció a los grupos parlamentarios de MORENA, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Partido Verde y Partido Encuentro Social, por demostrar respeto y una conducta política intachable en este proceso.

presunto acto de corrupción. “En lo general es lamentable que quienes enarbolamos una bandera de la honestidad y la transparencia, pudiéramos estar inmiscuidos en un acto tan vergonzoso de corrupción como este. Esto tendría que colocarse como una visión totalmente reprobable de parte del CEE de Morena, porque nosotros debemos ser fieles los principios

de no mentir, no robar y no traicionar que enarbola esta 4ta Transformación”, aseveró. Jiménez Bojado añadió que este tipo de actuaciones y simulaciones de honestidad, provocarán el desencanto de sus simpatizantes tanto al interior de Morena como de la sociedad en general, ya que personajes de la 4T están haciendo exactamente lo que criticaron.

Sergio Jiménez dijo que en Morena deben ser coherentes, y que por ende no se encubrirá nada y se debe actuar en consecuencia, y en que en caso de que haya algo que corregir o sancionar, el Congreso tiene la autonomía para hacerlo, pero con profundidad de investigación y con las pruebas necesarias para deslindar o castigar esa conducta.

Llama... al pueblo de México que podemos poner a un lado nuestras diferencias y trabajar en un frente unido por el bien de nuestro país”, indicó el dirigente priista. Tras la votación que por mayoría da la presidencia a ese instituto político, el líder nacional subrayó que “bajo el liderazgo de la diputada Dulce María Sauri, una priista talentosa, honesta y de amplia trayectoria, vamos a encabezar el trabajo legislativo con responsabilidad y apertura, porque solo así encontraremos mejores respuestas para enfrentar la grave emergencia

Vergonzoso... no se sabe dónde trabajaron estos jóvenes ni a donde fue a parar su pago en 20 meses, de acuerdo con lo expuesto por el legislador del PT, Carlos César Farías Ramos. En entrevistado al respecto, Sergio Jiménez Bojado, expuso que quien denuncia está obligado a denunciar ante las instancias correspondientes, presentando las pruebas contundentes del

Concubinas pueden pedir pensión a exparejas, incluso casados: SCJN *La Corte declaró válido el derecho de las concubinas a solicitar pensión alimenticia a quien fue su pareja aun cuando ésta se encuentre unida en matrimonio civil con otra persona CIUDAD DE MÉXICO.La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró válido el derecho de las concubinas a solicitar pensión alimenticia a quien fue su pareja aun cuando ésta se encuentre unida en matrimonio civil con otra persona. La decisión de la Corte fue emitida este miércoles a través de la primera sala del alto tribunal constitucional durante la sesión remota y fue aprobada por la mayoría de ministros. El fallo votado derivó de un juicio de amparo interpuesto hace cinco años en Morelos por parte de una mujer que - tras doce años de vivir en concubinato con un hombre - le demandó el pago de una pensión alimenticia a pesar de que no tuvieron hijos. Los ministros Luis González Alcántara Carrancá, Norma Lucía Piña y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena calificaron de inconstitucional lo dispuesto en el artículo 65

del código civil de Morelos en la parte que define la relación de concubinato por considerarlo discriminatorio, principalmente para las mujeres dada la permisividad

que culturalmente se ha adjudicado a los hombres para estar casado y al mismo tiempo, sostener una relación de concubinato. La parte declarada in-

constitucional del numeral citado fue la que definía al concubinato entre personas “libres de matrimonio y sin impedimento para contraerlo”.


JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

TEPJF deja sin efectos prohibición para transmitir “mañaneras” *Quedó sin efectos la prohibición del INE a concesionarios de radio y televisión de Hidalgo y Coahuila de transmitir íntegras las conferencias matutinas del presidente López Obrador

9

Tiroteo durante un velorio deja ocho muertos La Fiscalía General del Estado de Morelos precisó que fueron ocho los muertos y 14 heridos en los hechos de violencia registrados la noche del martes en un velorio de la colonia Antonio Barona, en Cuernavaca, una de las demarcaciones con mayores índices delictivos en la capital del estado. Por el número víctimas y lesionados, la cifra de decesos tuvo variaciones y primero trascendió la muerte de cinco, después ocho, luego nueve, pero finalmente la Fiscalía recibió datos periciales para ajustar el número a ocho personas.

Alerta en 6 estados ante llegada de tormenta “Nana” *De acuerdo con el SMN, el meteoro podría arribar a Chiapas este viernes; entrada a México podría ser como depresión tropical; habilitan 500 refugios temporales en esa entidad CIUDAD DE MÉXICO.- La presencia de la Tormenta Tropical Nana sobre el Mar Caribe encendió las alertas en los estados de Chiapas, Tabasco,

CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó una decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) y dejó sin efectos otra más, luego de considerar que no justificó la urgencia para la primera, y que fue incongruente, además de que se excedió, en la segunda, luego de revisar dos impugnaciones en contra del órgano encabezado por Lorenzo Córdova. Por lo tanto, quedaron sin efectos las decisiones de ejercer la facultad de atracción para ajustar a una fecha única la conclusión de las precampañas de 2021, y

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Campeche, Yucatán, Quintana Roo y el sur de Veracruz, donde se esperan tres días de lluvias fuertes a torrenciales. El coordinador general del

Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Jorge Zavala, informó que Nana, ingresaría el jueves por Belice, cruzaría Guatemala y llegaría en las primeras horas del viernes

la prohibición del INE a concesionarios de radio y televisión de Hidalgo y Coahuila de transmitir íntegras las conferencias matutinas del presidente López Obrador. En el primer caso se ordena motivar la urgencia para ejercer la facultad de atracción, y en el segundo caso, modificar el acuerdo, retirando del mismo la parte en la que se prohíbe a los concesionarios de esas entidades la transmisión íntegra de las conferencias, esto, porque ninguna dependencia o partido político le preguntó sobre el tema y con su respuesta violó el principio de congruencia.

al norte de Chiapas, posiblemente como depresión tropical. “Y se mantendría recorriendo el estado de Chiapas el viernes, por eso es que los impactos van a observarse ya desde el día de hoy en algunas regiones, pero se irán intensificando conforme se vaya acercando el sistema hacia territorio nacional, en particular hacia el estado de Chiapas”, detalló. Óscar Zepeda, director general de Protección Civil dio a conocer que 500 refugios temporales se encuentran listos para ser habilitados en la zona de influencia de Nana, donde 406 mil habitantes enfrentan un “peligro mínimo”, y donde hay 114 mil viviendas, 772 establecimientos de salud y siete mil escuelas. Por su parte, Alfredo Ocón, subdirector general técnico de la Conagua informó que se está poniendo especial atención en la Presa Juan Sabines de Chiapas, donde ya se realizan algunos desfogues controlados, debido a que se encuentra a 104 por ciento de capacidad.

Dulce María Sauri, nueva presidenta AMLO en desacuerdo con impuestos de la Cámara de Diputados a refrescos, cigarros y alcohol *El pleno legislativo avala a la priista con 313 votos a favor, 123 en contra y 21 abstenciones

*El Presidente se manifiesta en contra de la propuesta de Morena en el senado, pues asegura que no se puede “traficar con la salud del pueblo”

CIUDAD DE MÉXICO.Tras amagar con el quiebre de la 4T si dejaban presidir al PRI, esta tarde de miércoles, y en el segundo intento, el pleno de la Cámara de Diputados avaló a la priista Dulce María Sauri como su presidenta para el Tercer Año de la 64 Legislatu-

CIUDAD DE MÉXICO.- Al manifestar que está en contra de aumentar impuestos en términos reales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que está en desacuerdo con la propuesta de la bancada de Morena en el Senado de gravar refrescos, cigarros y alcohol para evitar su consumo, pues aseguró que no se puede “traficar con la salud del pueblo”. En conferencia de prensa, el Ejecutivo federal señaló que es obligación del Gobierno federal realizar campañas de orientación nutricional donde se informe de los riesgos en consumir alimentos chatarra, los cuales contienen altas cantidades de azúcar, sal y químicos. “Creo que no deben de

ra, y con ello, se quedó en el camino la fracción del PT y su principal aspirante, Gerardo Fernández Noroña. La votación fue: 313 a favor, 123 en contra y 21 abstenciones. Dulce María Sauri ahora sí recibió el apoyo de la banca-

da de Morena, y solamente la bancada del PT votó en contra. Esta mañana de miércoles en la Junta de Coordinación Política se acordó también como secretarios a Dolores Padierna (Morena); Xavier Azuara (PAN) y Sara Rocha (PRI).

Con PAN y PRD

Movimiento Ciudadano rechaza formar alianza *A diferencia de 2018 cuando MC, PAN y PRD formaron la ‘Coalición por México al Frente’, esta vez MC anunció que no irá en alianza ni con ellos, ni con cualquier otro partido CIUDAD DE MÉXICO.- A menos de un año de las elecciones intermedias de 2021, donde se renovará la totalidad de la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas el Partido Movimiento Ciudadano (MC) rechazó formar cualquier tipo de alianza con el PAN y el PRD. A diferencia de 2018 cuando MC, PAN y PRD formaron la “Coalición por México al Frente”, esta vez MC anunció que no irá en alianza ni con ellos, ni con cualquier otro partido. A través de un pronunciamiento suscrito por la Coordinación Nacional de MC, se estableció que ningún partido

tradicional, incluido el actual en el gobierno, Morena, representa el camino para la modernización que requiere México. “En Movimiento Ciudadano decidimos no realizar alianzas con ningún partido político para el proceso electoral federal de 2021; participaremos haciendo una gran alianza con todas las personas que crean, al igual que nosotros, que sí es posible construir un país distinto”, indicó. De acuerdo con MC, el único adversario de México es la vuelta al pasado y, “contrario a lo que nos han querido hacer creer, México no está condenado a elegir entre el

pasado de los gobiernos que institucionalizaron la corrupción, pero tampoco el pasado de un gobierno que hoy se ha dedicado a construir pactos de impunidad y a hacer un uso selectivo de la justicia”. MOVIMIENTO CIUDADANO LLAMÓ A CONSTRUIR “La Evolución Mexicana”, la cual, señaló el instituto político, es incompatible con lo que representan la clase política tradicional y los partidos políticos de siempre. “No podemos realizar alianzas con ningún partido, con los partidos de siempre, porque representan ese pa-

sado del que debemos tomar distancia. “Lo que nos jugamos en los próximos meses es la posibilidad de darle a México una nueva alternativa. Esa alternativa es la Evolución Mexicana, un nuevo trato para pensar y construir juntas y juntos el futuro de México”, señaló el partido formado por el senador Dante Delgado Ranauro. Concluyó que la alternativa de futuro que hoy plantea Movimiento Ciudadano ve a las nuevas generaciones, es plural y diversa “porque el futuro de México será federalista, republicano y plural o no será”.

aumentar los impuestos en términos reales, se va a aumentar lo que es inflación, pero no en términos reales”. “En el caso de los refrescos y productos industrializados, refrescos, cigarros, alcohol, siempre se ha establecido como norma el aumentar los impuestos para que el gobierno tenga de esa forma dinero y pueda llevar a cabo campañas contra el alcoholismo, tabaquismo, contra los alimentos chatarra. No estoy de acuerdo con eso, porque no se puede traficar con la salud del pueblo, no es ‘dame y así ya puedes vender tus productos’”, dijo. Y el Mandatario agregó: “El gobierno tiene que hacer campañas de orientación nutricional como parte de su acción en lo fundamental, sobre todo en lo que tiene que ver con la salud, que se oriente a la gente de no consumir pro-

ductos chatarra, con excesos de azúcar, sal, químicos, nosotros tenemos esa campaña y va a ir a fondo. Eso afecta la salud, sobre todo en el caso de los niños”. Ayer martes, la bancada de Morena en el Senado de la República presentó una propuesta de impuesto sobre la venta de alimentos ultraprocesados, de bajo valor nutrimental, así como de bebidas azucaradas, conocidos popularmente como “comida chatarra”. La iniciativa publicada ayer en la Gaceta del Senado precisa que el impuesto para el refresco pasaría de 1.2 pesos a 5 pesos por litro, lo cual equivale a un aumento del 400%; mientras que el impuesto a alimentos no básicos, con una densidad calórica de 200 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos, tendrían un aumento del 8% actual al 25%.


10

JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Internacional

Vacuna contra covid llegaría a EU antes de noviembre *La vacuna contra covid llegaría antes del mes de noviembre a Estados Unidos, autoridades piden a estados prepararse ESTADOS UNIDOS.- El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump instó a los estados de su país a prepararse para distribuir una potencial vacuna contra el COVID-19 para el 1° de noviembre, según una carta enviada a los gobernadores a la que tuvo acceso la AFP. Los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) “solicitan con urgencia su ayuda para agilizar la puesta en marcha de estas instalaciones de distribución”, escribió el director de los CDC, Robert Redfield, en una carta enviada a los estados la semana pasada. En su misiva, también pidió, “de ser necesario, no aplicar los requisitos que pudieran impedir que estas instalaciones estén completamente operativas para el 1 de noviembre del 2020”, dos días antes de las elecciones presidenciales, en las que Trump busca un segundo mandato.

Se trata de una nueva señal de que la carrera por aplicar la vacuna se lanzó a toda velocidad en Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia en el mun-

Bolsonaro:

Quien tiene buena salud no sufrirá con el coronavirus

*El presidente brasileño vuelve a la polémica e insiste en comparar a esa enfermedad con “un chaparrón” BRASIL.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, uno de los más mandatarios más negacionistas de la gravedad de la COVID-19, reiteró este miércoles que “quien está bien de salud no tiene que preocuparse” por la pandemia. Bolsonaro, cuyo país figura entre los más afectados en el mundo por el coronavirus y ya registra más de 122 mil muertes y cerca de cuatro millones de casos, también volvió a comparar a esa enfermedad con un chaparrón. “Es como una lluvia. Si uno está con problemas, una lluvia causa una neumonía”, indicó el líder de la ultraderecha brasileña en una ceremonia oficial con profesores de educación física, una disciplina en la que él mismo se

formó en una academia del Ejército, fuerza en la que tiene el grado de capitán de la reserva. “En mi caso, a pesar de mis 65 años, eso ayudó”, dijo al insistir en que su preparación como “atleta” le permitió superar la COVID-19, que contrajo en julio pasado y que lo mantuvo 20 días recluido en su residencia. Según Bolsonaro, esa preparación física debe ser parte de “la cultura” y fomentada desde la infancia, porque “estimulando la práctica deportiva luego se ayuda a gastar menos con la salud”. Pese a la gravedad que ha adquirido la pandemia en Brasil, que se mantiene poco más de seis meses después de que se registró el primer caso en el país, el gobernante ha minimizado los riesgos y en alguna ocasión llegó a calificar al coronavirus como una “gripecita”. Sus posiciones han generado numerosas polémicas, avivadas esta misma semana, cuando afirmó que “nadie” en el país será “obligado” a vacunarse contra el coronavirus cuando exista el antídoto.

do.

Las autoridades sanitarias se preparan rápidamente para poner en marcha una “distribución a gran escala de la vacuna contra el COVID-19

Maduro invita a la ONU y UE como observadores electorales *El gobierno de Nicolás Maduro informó que envió cartas a la ONU para que sean observadores del próximo proceso electoral de diciembre

CARACAS.- El Gobierno de Venezuela ha remitido sendas cartas al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Alto Representante de Política Exteriores, Josep Borrell, para invitar a sus respectivas organizaciones a enviar observadores en las elecciones de diciembre, cuestionadas desde la oposición mayoritaria. El ministro de Exteriores venezolano, Jorge Arreaza, ha informado en Twitter de que dichas cartas fueron enviadas el martes y, en ellas, el Ejecutivo de Nicolás Maduro expone “las amplias ga-

Biden sigue aventajando a Trump En un detalle inusitado en la tradición política estadounidense, la encuesta realizada entre mil votantes registrados entre el 28 y el 31 de agosto, encontró que el 28% de los partidarios del ex vicepresidente Biden, y el 19% de los simpatizantes de Trump no están preparados para aceptar la victoria del rival. Entre los que dicen que apoyarán a Biden, el 49% indicó que votará por este candidato pero el 33% señaló que su decisión responde más al deseo de votar contra Trump porque ven “peligros graves” en un hipotético segundo

*Estados Unidos anunció que no pagará una deuda que tiene con la OMS por un monto de 80 millones de dólares

ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos dijo el miércoles que no pagará unos 80 millones de dólares que debe actualmente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), y en cambio redirigirá el dinero a Naciones Unidas en Nueva York. Estados Unidos planea dejar la OMS, con sede en Ginebra, el 6 de julio de 2021, después de que el presidente Donald Trump la acusó de convertirse en un títere de China durante la pandemia de coronavirus. La OMS rechazó las afirmaciones de Trump. Según una resolución conjunta del Congreso estadounidense de 1948, Trump tuvo que notificar con un año de anticipación la salida del

país de la OMS y debe pagar lo que Washington adeuda por el año fiscal actual de la organización. Nerissa Cook, subsecretaria adjunta de estado de la Oficina de Asuntos de Organizaciones Internacionales del Departamento de Estado, dijo que Estados Unidos le debe actualmente a la OMS unos 18 millones de dólares para el año fiscal 2019 y 62 millones de dólares para el año fiscal 2020. Esos (pagos) en conjunto están siendo reprogramados a la ONU para pagar la contribución regular”, afirmó Cook, refiriéndose al dinero que Washington debe pagar a las Naciones Unidas en Nueva York.

EU estrecha vigilancia sobre diplomáticos chinos *El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, impone nuevos requisitos para que los diplomáticos chinos puedan realizar actividades en el país

Tras las convenciones ESTADOS UNIDOS.- Las convenciones de los partidos Demócrata y Republicano son historia en EU y el candidato demócrata, Joe Biden, sigue aventajando al presidente Donald Trump aunque el margen de ventaja se acortó a siete puntos porcentuales, según una encuesta que publica este miércoles el diario USA Today. La encuesta, realizada por la Universidad Suffolk para el diario, daba a Biden una ventaja de 12 puntos en junio, y ahora le asigna el favor del 50% de los votantes, comparado con el 43% del presidente.

para el otoño del 2020”, subrayó Redfield en su carta. Trump aseguró la semana pasada que su país tendría acceso a la vacuna “este año”.

EU anuncia que no pagará a la OMS

mandato del republicano. Un promedio ponderado de otras encuestas que realiza la plataforma fivethirtyeigh.com encuentra que el índice de rechazo a la presidencia de Trump ha disminuido del 56.4% a fin de julio a un 52.5% después de la Convención Nacional del Partido Republicano. Asimismo, el índice de aprobación ha subido en el mismo período del 40.5% al 43.5%, esto es apenas el índice más alto de popularidad que Trump ha logrado en tres años y medio de gobierno.

rantías electorales acordadas para la venidera elección parlamentaria”, en alusión a los comicios del 6 de diciembre. Además, Caracas “reitera la invitación para que Naciones Unidas y la Unión Europea participen como observadores”, un acuerdo que por ahora parece lejano en vista de las duda expresadas sobre la limpieza y transparencia de los próximos comicios. El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, lidera las posiciones de quienes, desde la oposición a Maduro, califican de “farsa” el proceso en ciernes y llaman a no participar. En los últimos días, sin embargo, han surgido voces disidentes dentro de la oposición, como el excandidato presidencial Henrique Capriles. La decisión del presidente de Maduro de indultar esta semana a 110 personas, incluidos numerosos diputados y políticos opositores encarcelados e imputados, ha ahondado el distanciamiento de sus potenciales rivales.

WASHINGTON.- Los diplomáticos chinos en Estados Unidos tendrán que pedir una autorización oficial para acudir a universidades o para entrevistarse con dirigentes locales, anunció el jefe de la diplomacia estadunidense, Mike Pompeo. Desde hace años, el Partido Comunista chino multiplica las trabas para los diplomáticos estadunidenses que trabajan en China, a los que somete a un proceso opaco de autorización previa para impedirles”entrevistarse libremente con la población”, dijo Pompeo en rueda de prensa. Hoy anuncio que el departamento de Estado ha establecido un mecanismo por el que se exige una autorización para los diplomáticos chinos en Estados Unidos que deseen acudir a campus de universidades y reunirse con dirigentes locales”, añadió.

Además, “los eventos culturales que reúnan a más de 50 personas” organizados por las misiones diplomáticas chinas al exterior de sus sedes oficiales deberán recibir el visto bueno de las autoridades estadunidenses, indicó el secretario de Estado. Por último, “tomamos medidas adicionales para asegurarnos de que todas las cuentas oficiales de la embajada” china “o de sus consulados” en las redes sociales “sean identificados como cuentas del gobierno” chino, añadió. El gobierno de Estados Unidos ya había tomado medidas en los últimos meses para delimitar mejor el margen de actuación de los diplomáticos chinos, de los institutos Confucio de enseñanza y de varios medios de comunicación estatales a los que Washington acusa de ser herramientas de “propaganda” de Pekín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.