C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES
7 de septiembre de 2020 Número: 14,680 Año: XLII
Anuncia diputado de Comisión de hacienda
Esta semana inician las reuniones con tesoreros *Complicado panorama de fin de año para municipios al haber déficit en recaudación fiscal
El Instituto Nacional Electoral arrancará este lunes 7 de septiembre el Proceso Electoral Intermedio 20202021, en el que se competirán por 15 gubernaturas, 500 diputaciones en la Cámara Federal, Congresos locales y ayuntamientos en 30 entidades del país.
Tecnología 4G, limitada ante contingencias: J. L. Álvarez *En la actualidad, dijo en entrevista el profesor investigador de la FIME, el 51 por ciento de Latinoamérica tiene cobertura 4G, mientras que el resto todavía emplea la tecnología 2G y 3G Página 2
Se acumulan 3 mil 921 casos por Covid-19 en el Estado Las instituciones del Sector Salud reportan que este domingo 6 de septiembre se registraron 3 nuevos casos y 2 defunciones por Covid-19, con lo que se acumulan 3 mil 921 casos y 474 decesos por esta causa en la entidad. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado precisa que no hubo reportes de casos de parte del IMSS, toda vez que el proceso confirmatorio de
C M Y
estudios, se realiza fuera del Estado. Además, el comportamiento de casos pendientes de resultados (sospechosos), pasó de 74 el viernes, 83 el sábado, a 118 este domingo. Asimismo, se detalla que las dos muertes de esta jornada ocurrieron en 2 hombres de menos de 55 y más de 65 años, originarios, uno de Colima y uno de Manzanillo.
Página 8
De no tomar medidas económicas desde ahora por parte de los ayuntamientos en el estado, habrá condiciones complicadas para sus haciendas, donde no es deseable empiecen a ver el solicitar préstamos como forma de cumplir con los compromisos imperativos y obligatorios en diciembre, razón por la cual a partir de esta semana sostendrá reuniones con
tesoreros. Así lo señaló Julio Anguiano Urbina, presidente de la Comisión Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos de la Quincuagésima Novena Legislatura Local, destacando como importante que las diez administraciones municipales del Estado vayan previendo aguinaldos y salarios; “es-
tán a tiempo”, El legislador afirmó que la mayoría de administraciones municipales “han registrado un déficit que para ahora suma más del 60% en su recaudación fiscal”, lo cual sucede debido a la crisis económica que se vive en todo el país, así como las repercusiones en ingresos a consecuencia de la Pandemia de Covid-19.
Página 8
15 gubernaturas, 500 diputados en Cámara
Inicia el proceso electoral federal *El Padrón Electoral de Colima con 532 mil 596 y listado de 530 mil 720 ciudadanos Todo se encuentra listo para que el Instituto Nacional Electoral (INE) arranque este lunes 7 de septiembre el Proceso Electoral Intermedio 2020-2021, con lo que se dará el banderazo de salida a todas las actividades para realizar las elecciones del 6 de junio de 2021, el cual será
el más grande realizado hasta la fecha. Competirán por 15 gubernaturas, 500 diputaciones en la Cámara Federal, Congresos locales y ayuntamientos en 30 entidades del país, las gubernaturas en disputa: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Co-
lima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. COLIMA En Colima estará en juego la Gubernatura del Estado, se renovará el Congreso Estatal y se elegirán 10 alcaldías,
además de que por ser una elección intermedia se elegirán dos diputados federales, además, en los comicios a nivel nacional podrán votar 95 millones de ciudadanos, para elegir a quienes ocuparán más de 25 mil cargos de elección popular.
Página 8
Para personal y pacientes
Garantizada la atención en traslados de emergencias médicas *A través del Centro Regulador de Emergencias Médicas se cuenta con protocolos
Brigadas de limpieza en la ciudad capital Como parte de los ejes principales de la administración que encabeza el Alcalde Locho Morán, es la de mejorar la calidad de vida de las familias colimenses, por lo que se ha enfocado de manera especial al mejoramiento y mantenimiento del municipio de Colima. Diariamente se realizan jornadas de limpieza en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de embellecer y tener limpios los espacios donde se desarrollan las familias colimenses. Este fin de semana, se rea-
lizaron jornadas en distintos puntos de la ciudad, atendiendo de manera puntual las necesidades de las y los ciudadanos; Se realizó la brigada de “Limpieza Ciudadana” en la colonia Placetas Estadio, además, personal de Servicios Públicos trabajó en la parte norte de la ciudad, en la colonia Colinas de Santa Bárbara. Asimismo las cuadrillas de rehabilitación de vialidades continúan trabajando para reestablecer las calles y avenidas que han resultado dañadas por el actual temporal de lluvias.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que a través del Centro Regulador de Emergencias Médicas (CRUM) se genera coordinación y sinergia entre las instituciones del Sector Salud para dar una mejor atención a las personas que requieren apoyo ante una emergencia, como las que se presentan por el Covid-19. La coordinación de Prevención de Accidentes de la dependencia estatal informa que si alguna persona se agrava, se tiene que hacer uso del 911, en donde se atenderá la emergencia, será canalizada al personal de salud para bus-
Página 8
A través del Centro Regulador de Emergencias Médicas (CRUM) se genera coordinación y sinergia entre las instituciones del Sector Salud para dar una mejor atención a las personas que requieren apoyo ante una emergencia
Por la Independencia:
Circuito con rodada de motociclistas recorrerá la ciudad, costa y montaña México llega a 634 mil casos de COVID-19
Diariamente se realizan jornadas de limpieza en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de embellecer y tener limpios los espacios donde se desarrollan las familias colimenses.
CIUDAD DE MÉXICO.- México acumuló, al corte de este 6 de septiembre, 67 mil 558 muertes por COVID-19, con 634 mil 023 casos de contagios confirmados de coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud (Ssa). Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló además que hay 82 mil 215 casos sospechosos, aunque con 715 mil 395 casos negativos acumulados en el país.
Página 8
JESÚS MURGUÍA RUBIO Un circuito en motocicleta a través de diversos municipios del estado, incluyendo el norte y la costa, conocido por los aficionados a este deporte como “rodada”, se realizara este 16 de septiembre para conmemorar el aniversario de la Independencia de México, siendo la primera en Colima; señaló el representante de ruta 81, Gibran Jalil Lira. Precisó, que el miércoles 16 de septiembre a las ocho de la mañana, los motociclistas participantes partirán de la gasolinera ubi-
cada a espaldas del Complejo Administrativo de Colima rumbo a Manzanillo a través de la autopista, estimando el grupo la integrarán entre 80 a 100 participantes. Una vez en Manzanillo, el grupo partirá rumbo a Camotlán de Miraflores hasta llegar al siguiente punto en Minatitlán, bajar la montaña por la carretera hasta llegar a Villa de Álvarez, luego tomar en dirección a Comala, usando el libramiento, cruzando Suchitlán pasar por Carrizalillos, El Naranjal, Quesería, Alcaraces, Cuauhtémoc y concluir en Colima.
Página 8
2
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Como la actual pandemia
Tecnología 4G, limitada ante contingencias: J. L. Álvarez *En la actualidad, dijo en entrevista el profesor investigador de la FIME, el 51 por ciento de Latinoamérica tiene cobertura 4G, mientras que el resto todavía emplea la tecnología 2G y 3G “El uso cotidiano de la tecnología, con sus diversos dispositivos y la conexión al internet es suficiente para cubrir las necesidades actuales, pero insuficiente en casos de una contingencia como la que vivimos actualmente por la pandemia de COVID-19”, comentó en entrevista el profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima, José Luis Álvarez Flores, quien actualmente estudia el doctorado en Ingeniería y Tecnología Aplicada en la Universidad de Zacatecas Como sociedad, dijo, “hemos rebasado el uso de servicios tecnológicos. Esto ocurre porque la tecnología que utilizamos, de transferencia de datos, es limitada en cuestión de usuarios y de tiempo de respuesta de los servidores. Una solución será la tecnología 5G”. Álvarez Flores explicó que esto se ve con claridad cuando los asistentes a un evento multitudinario, como un partido de futbol o la feria, están conectados simultáneamente a la red de internet y la antena más cercana llega a elevados niveles de saturación de usuarios. Con la tecnología 5G o de quinta generación, dijo, se tendría capacidad para atender hasta cien veces más la demanda que trajo esta pan-
demia, incluso con todos los dispositivos conectados y en todas las zonas urbanas del planeta; “sin embargo, todavía está lejana la fecha en que México y Latinoamérica tenga una amplia cobertura de la 5G”, comentó. En la actualidad, dijo, el 51 por ciento de Latinoamérica tiene cobertura 4G mientras
que el resto todavía emplea la tecnología 2G y 3G. Añadió que, para el año 2025, apenas se alcanzará un 68 por ciento de cobertura, mientras que la tecnología 5G escasamente llegará a dar servicio a un 13 por ciento del territorio. La brecha tecnológica con otras naciones se vuelve más marcada cuando se ve
que en las naciones del norte, Canadá y Estados Unidos, se llega a un 92 por ciento de cobertura con la 4G. Para el 2025, Estados Unidos sólo tendrá tecnología 4G y 5G (4G con el 26% y 5G con el 74% de la cobertura). En cuanto al tema de si la 5G afecta la salud por las radiofrecuencias que emiten sus antenas, aseguró que eso sólo es “una controversia de desinformación”, y explicó que los diferentes tamaños de antenas, con sus correspondientes alcances en metros o kilómetros, requieren de 0.24 y hasta 50 watts como máximo, mientras que las estaciones de radio transmiten con 5 mil watts o hasta con 10 mil y 50 mil watts de potencia. Además, dijo, un horno de microondas genera 3 mil watts de potencia en promedio, “por lo que una antena de 5G no genera una radiación mayor que la de un horno de microondas”. José Luis Álvarez Flores es ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica por la Universidad de Colima y especialista en telefonía y redes; tiene estudios de posgrado en el área de redes de comunicaciones e imparte las asignaturas de Circuitos de Radiofrecuencia, Modulación Analógica y Digital, Antenas y Microondas en esta casa de estudios.
La fórmula del PRI es experiencia, juventud y participación de las mujeres: Alejandro Moreno Con fuerza y optimismo vamos a enfrentar las elecciones de Coahuila e Hidalgo, donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) va a ganar de manera contundente, porque “el PRI está de regreso”, afirmó Alejandro Moreno, Presidente nacional de este instituto político, al tomar protesta a los Consejos Políticos Estatales de Campeche y Morelos, para el período 2020-2023. A los nuevos consejeros políticos estatales, el líder tricolor les dijo que en ellos recaerá la responsabilidad de fortalecer al partido rumbo al proceso electoral del 2021, a quienes pidió dar voz a las causas ciudadanas y haciendo buena política territorial. Además,
afirmó que la fórmula de la dirigencia nacional es la experiencia y juventud, así como la participación activa de las mujeres, al interior del PRI. Acompañado por la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Carolina Viggiano, y del Secretario de Organización del CEN, Ricardo Aguilar, advirtió que “las juventudes del PRI son las que han alzado la voz y se han convertido en nuestras voces más críticas y elocuentes. Pero, también, en las más propositivas e innovadoras”. En la videoconferencia con Campeche, el dirigente nacional aseguró que esta entidad ilustra a la perfección que los gobiernos del PRI entregan resultados. “Hoy,
el estado camina muy bien y es el más seguro del país, con el trabajo responsable de Carlos Miguel Aysa González”, subrayó el líder priista. Por su parte, el Gobernador Aysa González, al referirse al PRI, destacó que este es el partido que edificó a México. “Somos una opción política probada y proponemos lo que sabemos hacer, con vocación de servicio”, enfatizó. Luego de guardar un minuto de silencio en memoria de los militantes priistas que han fallecido por COVID-19, Ricardo Medina Farfán, Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), dijo que en Campeche hay “un PRI dispuesto a generar un cambio positivo en su entorno. Nunca vamos a propiciar el enfren-
tamiento y la confusión, ni que el pueblo se divida”. En el acto estuvieron presentes los exgobernadores campechanos José Antonio González Curi, Abelardo Carrillo Zavala, Jorge Salomón Azar García, Fernando Ortega Bernés y Jorge Carlos Hurtado Valdés. En este contexto, el Presidente Alejandro Moreno encabezó las tomas de protesta del Presidente del CDE del PRI en Morelos para el periodo estatutario 20172021, Jonathan Márquez Godínez, y del Consejo Político Estatal 2020-2023, donde aseguró que el PRI no sólo está renovando sus estructuras, sino que también está impulsando el entreveramiento generacional, por lo que la participación de las y los jóvenes ya está garantizada en los estatutos y en las candidaturas 1 de 3, para las próximas elecciones. Ante la asistencia de Javier Casique Zárate, Secretario de Acción Electoral del CEN; Pablo Angulo Briceño, Secretario Técnico del Consejo Político Nacional (CPN); y de Mariano González Aguirre, Secretario de Atención para los Estados en Oposición del CEN; Alejandro Moreno dijo que el PRI logró una reforma estatutaria histórica que nos coloca como punta de lanza para ser una oposición partidista nacional con una estructura fuerte y competitiva. Con ello, precisó, se impulsa el orgullo de ser militante del PRI, así como la idea de que, ser priista, es el motor fundamental para el cambio y la transformación de nuestro país.
Concluye programa Arte en casa
Este fin de semana concluyeron los trabajos del programa Arte en Casa, que constó de las conferencias “Aprende a cantar”, “Exvotos en México” y “Los castrati”, y del taller Teatro en contingencia, teatro que libera. Tuvo como objetivo enriquecer la sensibilización al arte en los participantes. Arte en Casa, además de representar un espacio de apreciación artística, fue también un esfuerzo por apoyar la formación integral del personal de la Universidad de Colima. Estuvo coordinado por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), la Dirección General de Recursos Humanos y la Coordinación General de Extensión a través de la Dirección General de Difusión Cultural. En el acto de clausura, Alicia López de Hernández, directora general del Cedefu, informó que este programa rebasó las expectativas, ya que tuvo una duración
de 816 horas de capacitación y se logró una asistencia de 216 personas distribuidas en las distintas sesiones del programa; “ahora se cuenta con un talento humano sensible y atento a las distintas expresiones de su entorno, capaz de manejar mucho mejor sus emociones y de comunicarse de forma asertiva con quienes les rodean”. En su turno, Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión de la Universidad de Colima, reconoció la labor de este proyecto, “que buscó promover las artes con sentido de desarrollo humano en nuestra universidad. Felicitó a las y los trabajadores de la comunidad universitaria que participaron en las sesiones en línea, así como a los instructores e instructoras Blanca Reyes, José Antonio Frausto, Juan Franco y la actriz Carmen Solorio, “por su entrega y excelente desempeño”. De igual manera felicitó a Gilda Callejas y su equipo de Difusión Cultural.
Piden estímulos fiscales para el sector pesquero y agropecuario El senador Mario Zamora Gastélum, del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), presentó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda a aplicar un estímulo fiscal a la gasolina y al diésel en beneficio de los sectores pesqueros y agropecuarios del país. Precisó que ante la pandemia por el Covid-19 también es necesario reactivar, lo antes posible estos apoyos y se dijo convencido que la ganadería, pesca y acuicultura son actividades que fortalecen la soberanía alimentaria y territorial de la nación, por lo que es estratégico impulsar su productividad y competitividad. Señaló que las autoridades anunciaron, a través del Diario Oficial de la Federación, que para el mes de junio de este año los porcentajes de los estímulos fiscales a la gasolina y al diésel en los sectores pesquero y agropecuario aplicables en todo el territorio nacional, serán del 0%, es decir, serán suprimidos. Dicha decisión, sostuvo, hace incosteable que las embarcaciones y granjas operen, poniendo en riesgo los empleos de cerca de 300 mil pescadores ribereños, de altamar y acuicultores. El senador sinaloense sostuvo que en la política asistencialista de esta administración no tienen cabida los productores de este país, ni se considera la cadena de
actores involucrados. “Lamento mucho que la federación solo atienda criterios tales como el tamaño de las embarcaciones o las instalaciones de producción, por lo que este apoyo no siempre beneficia directamente a los pescadores o acuicultores de menores recursos”, subrayó. Por lo anterior, el legislador del PRI presenta este Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda a aplicar un estímulo fiscal a la gasolina y al diésel en beneficio de los sectores pesqueros y agropecuarios del país, propuesta que fue turnada a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para su estudio y dictamen.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Covid limita trabajo a mayores
Abogados: Inédita situación enfrenta gremio Refuerzan seguridad en puntos conflictivos de Tecomán Atendiendo a las solicitudes de los ciudadanos tecomenses en materia de seguridad pública y con el apoyo del nuevo equipamiento vehicular, se han reforzado los operativos en algunos puntos conflictivos del municipio, con un mayor patrullaje, con la intención de inhibir la comisión de delitos “en este fin de semana hubo 29 personas arrestadas, quienes fueron puestos a disposición del Juez Cívico y una persona turnada a la Fiscalía del Estado”. Así lo informó, el encargado del despacho de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV) José Guadalupe Medina Anguiano, quien destacó, que, en el acercamiento constante que el Presidente Municipal Elías Lozano ha sostenido con los ciudadanos, una de las principales demandas, gira en torno a la seguridad, por lo que la instrucción ha sido precisa, la de reforzar la seguridad en todo el municipio, con especial atención en
las zonas de mayor conflicto, como son, en este momento, las colonias Miguel Hidalgo, Amalia Solórzano, Ampliación Las Flores, Santa Elena Norte, Palma Real y Elías Zamora. En cuanto a los operativos, Medina Anguiano detalló que la presencia es constante en las playas, de Tecuanillo, El Real, Pascuales y el Malecón; “este domingo, se implementó un operativo vial en el tianguis de la Av. José Espinosa Rivera, para evitar congestionamiento vehicular; y a la par se implementó a pie tierra, recorrido por el interior del Panteón Municipal de Dolores, en donde se han obtenido buenos resultados pues ha habido una disminución importante de hechos delictivos al interior del inmueble”. De igual manera, y con el mismo fin, dijo el encargado de la DGSPyPV, que se hicieron, durante este fin de semana recorridos en la central camionera, Plaza Progreso, Mercados y planteles escolares.
Convocan a diplomado de estrategias didácticas *La Secretaría de Educación impartirá también el curso financiero
La Secretaría de Educación invita al diplomado “Estrategias Didácticas de Enseñanza en la Educación Básica para la generación de aprendizajes significativos en las niñas, niños y adolescentes” y al curso de capacitación “Pensamiento Financiero para Estudiantes del Siglo XXI”. El diplomado y el curso, ambos en línea, se realizarán en el marco del Programa Desarrollo de Aprendizajes Significativos en Educación Básica 2020. La convocatoria, realizada en conjunto con Google for Education Partner y Edilar S.A. de C.V. y el Museo Interactivo de Economía (MIDE), está dirigida supervisores, directivos y docentes de las 10 escuelas del estado que participan en el programa Desarrollo de Aprendizajes Significativos de Educación Básica (DASEB). El propósito del diplomado, cuya instancia formadora es Google for Education Partner y Edilar, tendrá una duración de 120 horas, es contribuir a la mejora del logro académico de las alumnas y alumnos de las escuelas públicas de Educación Básica beneficiadas, mediante el desarrollo de aprendizajes significativos y a través del fortalecimiento del liderazgo académico de directivos y académico de docentes para la implementación de las líneas estratégicas. En cuanto al curso, que estará impartido por el MIDE, está dirigido a supervisores, directores y docentes, y
que tendrá una duración de 40 horas, tiene el propósito de brindar conceptos básicos de finanzas personales, herramientas y recursos educativos a la comunidad docente para que pueda elaborar didácticas educativas e implementarlas en las aulas destinadas a desarrollar el pensamiento financiero de sus alumnos. Las inscripciones finalizarán el 11 de septiembre de 2020, y tanto el diplomado como el curso “Pensamiento Financiero para Estudiantes del Siglo XXI” se iniciarán el 14 de septiembre. Es importante mencionar que por haber obtenido el segundo lugar nacional en la utilización de herramientas digitales en la estrategia Aprende en Casa I, Google for Education Partner y Edilar S.A. de C.V. otorga el 100% de beca para dicho proceso formativo. La inscripción del personal educativo se realizará a través de un sistema automatizado disponible en la dirección electrónica https://n9.cl/ f7p4. Para aclaración de dudas e información, comunicarse con la Coordinación Estatal del Programa “Desarrollo de Aprendizajes Significativos en Educación Básica” a la mesa de ayuda al teléfono 3123161500 ext. 31412 o al correo electrónico programa.aprendizajessignificativos@secolima.gob.mx y en la página https://bit. ly/2QYYu28
*La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C. ha organizado visitas a los agremiados profesionistas de la organización ofreciendo apoyo en productos básicos JESÚS MURGUÍA RUBIO La falta de empleo formal, de seguridad social, alimentación, entre muchos otros, llegó al gremio de abogados del Estado de Colima, señaló Brenda Gutiérrez Vega, coordinadora de Asuntos con los Municipios de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C. dejando sin empleo al grupo de riesgo por la edad o enfermedad crónica. La Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México A.C. ante esta situación inédita, ha organizado visitas a los agremiados profesionistas de la organización, sobre todo si atraviesan por situaciones difíciles, buscando aportar un granito
de arena, el cual consiste en ofrecer apoyo en productos básicos. Así Brenda Gutiérrez y Abraham Méndez Palomares, Consejero Nacional y asesor del presidente de la CONCAAM, Dr. Carlos Macedo Aguilar, entregaron diversos productos a integrantes del gremio, como parte de una primera etapa en Villa de Álvarez, esperando en un momento difícil sepan que su organización esta con ello. De hecho, en la medida de las posibilidades, anunció que esta actividad seguirá llevándose en apoyo de los abogados más afectados y vulnerables que consecuencia de esta pandemia, ya prolongada por muchos meses, están generando complicaciones a las familias.
Reconocen entrega y dedicación del personal del DIF Municipal Colima Azucena López Legorreta, se reunió con personal sindicalizado y de confianza que labora en el DIF Municipal Colima en quienes reconoció su entrega y dedicación a las tareas asistenciales, así como esa capacidad de resiliencia, creatividad y voluntad demostrada ante la situación que se vive por la pandemia del COVID-19. López Legorreta, felicitó a cada uno de las y los trabajadores de dicho organismo asistencial que preside y destacó que para algunos ha sido complicado trabajar a distancia, sin embargo, “los resultados se han manifestado gracias a esa entrega de seguir cumpliendo con la tarea encomendada.” La presidenta del DIF Municipal Colima, en su encuentro con la gran familia DIF expresó: “nos tocó pasar juntos esta situación que impacta a la humanidad, es una coincidencia que nos invita a reflexionar y que es un plan que teníamos de formar parte de un equipo para que la situación que estamos viviendo, transite de la mejor manera”.
De igual forma, reconoció su compromiso “y el ser parte de un cambio, atravesando por un camino, que nos necesita que estemos juntos con creatividad y entusiasmo para saber cómo afrontarlo, los trabajadores del DIF Municipal Colima, son importantísimos porque desde el día uno de la
contingencia, estuvimos ahí para ayudar a la población”. López legorreta agregó, “gracias por trabajar de la mano, el que ustedes siempre han estado aquí nos enseña a cómo hacer las cosas; decirles que mi esposo Locho Morán, Alcalde de Colima, muy comprometido con la ciudadanía, está
haciendo su trabajo enfrentado este reto que nos tocó vivir, de la mano con los hombres y mujeres quienes integran el Ayuntamiento de Colima y todas las áreas como el DIF Municipal Colima, porque el trabajo de cada uno de nosotros, impacta en el bienestar de muchísimas personas todos los días”.
Para que este inicio del ciclo escolar 2020-2021 sea saludable para los estudiantes, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima recomienda consumir un desayuno balanceado, que coadyuve al desarrollo de sus actividades durante el tiempo que dedican al estudio. Al respecto, Sandra Araceli Arias Ríos, nutrióloga del Hospital General de Subzona con Medicina Familiar (HGSZc/MF) No. 4, explicó que un desayuno balanceado debe con-
tener carbohidratos, principal fuente de energía para el cerebro, que contribuye a que los menores realicen sus actividades diarias. Precisó que los carbohidratos están presentes en frutas como la sandía, uvas, piña, plátano, papaya, guayaba, melón, entre otros, y siempre deben preferirse las de temporada, en porciones adecuadas para la edad. También se encuentran en cereales como la avena, tortilla, galletas integrales, arroz, pan integral de caja
y tostadas horneadas. Recomendó además, incluir verduras para el aporte de vitaminas, minerales y fibra: lechuga, brócoli, apio, zanahoria, jícama, entre otros. Destacó que los alimentos de origen animal son importantes porque ayudan a formar músculos, huesos y defensas contra enfermedades. En este grupo se encuentran el huevo, pollo, carne de res y pescado; también es importante consumir proteínas provenientes de leguminosas: frijol, lente-
jas y derivados lácteos, como queso fresco, panela y requesón. Sugirió para acompañar el desayuno, tomar leche baja en grasa y sin endulzantes, ya que ésta aporta nutrimentos como calcio y vitamina D. Refirió que el desayuno debe ser completo, variado y una combinación de los diferentes grupos en un mismo platillo, ya que es una etapa importante de crecimiento físico, cognitivo, emocional y social en la vida de las y los niños.
Desayuno balanceado ayuda al progreso cognitivo de estudiantes: IMSS
4
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
E
Algo más que palabras
Elecciones, racismo y revuelta
l proceso electoral en Estados Unidos se encamina a una polarización que presagia problemas inéditos. El tema del racismo se instala en la narrativa de las campañas como un punto polarizante. Los partidarios del presidente reciben mensajes para activar movilizaciones a pesar de la pandemia: han chocado con los manifestantes del Black Lives Matter en Portland, Oregon. Mientras Trump difunde mensajes ante los edificios aun humeantes luego de las manifestaciones para iniciar el temor del desorden en las calles. La estrategia del republicano está construida para provocar una movilización sin precedentes en la elección y en los días posteriores. Para ello destacan el temor de disturbios en las ciudades y llaman a defender la ley y el orden. Pero al mismo tiempo avivan las llamas de la confrontación agrediendo con mensajes a sus contrincantes. Construyen la narrativa de un fraude electoral que, según ellos, se fragua en el voto por correo mientras Trump llama a sus partidarios a votar dos veces: una por correo y otra en la urnas el día de la elección. El presidente deja sutilmente ver que no estaría dispuesto a reconocer un resultado adverso para radicalizar aún más el ambiente electoral. Se encamina a una posible movilización de sus bases si el resultado no le favorece. Por otra parte, Biden ha tomado las banderas de la igualdad y la defensa de las minorías proponiendo cambios más profundos. Sabe muy bien que para ganar la elección debe activar a los demócratas para que salgan a votar masivamente, especialmente en los estados más disputados. Para muchos, el discurso de Biden requiere de mayor pasión y radicalidad para lograr ese cometido, lo que indicaría que la llama de la polarización se avivará en las próximas semanas y la braza más intensa será el racismo. Los movimientos sociales como Black Lives Matter y los grupos de inmigrantes se convierten en factores esenciales para llamar también a una movilización antes y después de la elección. Con este panorama queda claro que la campaña se encamina a la
S
recta final con el signo de la confrontación más allá de los límites tradicionales, lo que resulta especialmente delicado. Las encuestas levantadas hasta la fecha indican una ventaja de ocho puntos porcentuales de Biden sobre Trump, y un triunfo en el colegio electoral. Sin embrago nada está escrito aún y el único camino que le queda al presidente es la agitación, y ha decidido emprenderla con mensajes incitadores que han encendido las alarmas de las empresas detrás de las redes sociales que comienzan a restringir la difusión de mensajes que incitan al odio o a la ilegalidad. Algunos especialistas han comenzado a vislumbrar una crisis política e incluso legal o constitucional en caso de que Trump no reconociera su potencial derrota. Un hecho como ese rompería con la tradición política de la democracia estadounidense de felicitar al ganador departe de quien pierde la elección. En esa agitación se verán envueltos los mexicanos que viven en Estados Unidos, quienes tendrán un papel protagónico en algunos estados que son muy disputados y que pueden significar la diferencia, como Arizona, Nevada e incluso Texas. Un escenario de agitación o de disputa de los resultados exigiría de la mayor prudencia de los líderes de las comunidades mexicanas y de nuestra diplomacia. La propensión de Trump de atacar a los mexicanos como forma de agitar a las bases de la derecha radical puede conducir a acciones violentas, por lo que habrá que estar muy atentos. El debate sobre el racismo está ya instalado y en él no sólo están implicadas las personas de color sino también todos los inmigrantes latinos. Ante la incitación al odio racial y la movilización radical de los grupos alternativos de derecha que parece encaminarse, las comunidades mexicanas se aprestan a lidiar entre el racismo, las revueltas y las elecciones. Mientras el Gobierno de México es exigido para jugar un papel de respeto político y solidaridad con los compatriotas al mismo tiempo. Pareciera que la agitación política pasará de las redes sociales a las calles conforme se acerque la fecha de la elección.
Un paso adelante
í, ya es momento de dar el siguiente paso y no quedarte en lo que fue. Ahora toca adaptarnos a lo que sigue. Para todos está siendo motivo de adaptación, el considerar las nuevas circunstancias y ver con más optimismo lo que sí podemos hacer. Basta de quejarnos porque las cosas ya no son como antes, ni tampoco a quedarnos esperando a que vuelvan a como eran antes. Los cambios que están sucediendo son a los que nos hemos de adaptar. Entre más nos tardemos en continuar con una mejor actitud, a pesar de que las cosas aún no vuelven a la normalidad, más estaremos en tensión e incertidumbre. Así que a cuidar el bienestar de una manera más directa y simple. En últimas fechas he visto a muchas personas que están enojadas, con la situación, con sigo mismos y con cuanta persona les haga algo. He escuchado, muchas veces, la expresión “está sensible como jarrito de Tonalá”. Es decir, cualquier cosa que no les parece; explotan o sobre reac-
cionan sin realmente tener motivos. El estado de enojo disminuye cuando dejas de tener expectativas y terminas por convencerte de que a nadie puedes exigirle o controlar, que no sea a ti mism@. Esa insistente necesidad de estar vigilando y supervisando lo que hacen los demás, acaba por ser un fastidio y desespera a cualquiera. En vez de estar al pendiente de lo que los demás hacen o te hacen, procura estar mucho más atento a lo que tú haces, para dominarte y no perder la cabeza. Ya dejemos en paz a los demás y ocupémonos en recuperar nuestro equilibrio, no vamos a cambiar el mundo, ni cambiar a los demás. Lo máximo que podemos hacer es iniciar un verdadero esfuerzo para cambiar y no estar tratando de dominar o controlar a los otros. Hay que dar ese paso adelante y aceptar que no hay nada más bajo tu control, que tu mism@. Qué te parece si mejor ya cambias de humor y recuperas tu calidad de vida. A pesar de las dificultades. Todos te lo pedimos, es urgente.
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Por un celeste manto de vida
“Aborrezco esas partículas invisibles contaminantes que nos dejan sin aliento”
R
econozco que me ensimisma ese celeste cielo que vierte versos en cada esquina, recreándome en mil sueños, alegrando todas las atmósferas existenciales, hasta entusiasmar toda vida y hacer que despunte la emoción de renacer por dentro y por fuera. Sin embargo, confieso de igual modo, que aborrezco esas partículas invisibles contaminantes que nos dejan sin aliento y, en ocasiones, sin fuerza para proseguir el andar. De ahí, lo importante que es el aire limpio para tejer y destejer los movimientos, cada cual desde su misión, haciendo de la cotidianidad el más sublime abrazo viviente. Por tanto, cuesta entender la necedad de algunas gentes, que sabiendo que la contaminación atmosférica es el mayor riesgo ambiental para la salud humana y una de las principales causas de muerte y enfermedad en todo el mundo, continúen con sus hazañas destructivas y no hagan nada por evitarlas, con mejores prácticas, a fin de proteger la robustez humanitaria que todos nos merecemos y que, entre todos, hemos de propiciar. Acostumbrados a dejarnos atropellar, tenemos que decir con rotundidad ¡basta! En la actualidad, la comunidad internacional es muy consciente que la apuesta por un techo nítido, ayuda a reducir las consecuencias del cambio climático y que las medidas de mitigación de éste, contribuyen a mejorar la particularidad de la corriente del viento. Confiemos que la sociedad, en su conjunto, despierte y tome ese manto celeste como parte de sí, entrando en sintonía con esa sabiduría innata ancestral que nos enraíza a la comunión de latidos, pues todo está interconectado; y, como tal, debe ser respetado. Hoy advertimos, por ejemplo, la ineptitud de muchos individuos, algunos formadores de opinión, que apenas toman contacto directo con el problema ambiental. Ojalá aprendamos a escuchar tanto el clamor de la tierra como el lamento de las familias recluidas en su miseria y sin apoyo alguno. Es un ejercicio vital que hay que ponerlo en práctica continuamente, el de la escucha; sobre todo, si en verdad queremos llegar al abecedario de la sabiduría, nuestra mejor brújula. Nada es tan fácil ni tan útil como poner oído y mirada, como lenguaje del corazón, en las palabras. Este tipo de visión auténtica se recuerda siempre. Así, la estampa de este verano 2020, con sus altísimas temperaturas por todo el mundo, no se nos borrará y lo que nos indica, es que tenemos que mejorar nuestro ecológico comportamiento colectivo, haciéndolo más sensible para no alterar los equilibrios naturales. No se puede justificar el actual sistema de vida, donde prima la renta financiera, en lugar de la poética dignidad humana y el medio ambiente. Esto es intolerable. Hemos de tener la valentía de pararnos, de tomar pulso y de repensar sobre caminos recorridos, este de producción y consumo nos de-
grada, creemos otro sistema menos corrupto y menos contaminante, más de todos y de nadie en particular, abramos bien los ojos, reconozcamos que estos vicios autodestructivos, aparte de adormecernos con su injustas doctrinas, nos dejan sin capacidad de amarnos; y, lo que es peor, de querernos a nosotros mismos. En consecuencia, reivindico adentrarnos en esa mística del universo, donde el amor, que es lo que nos mueve el corazón a todo ser vivo, adquiera la ternura precisa para contribuir a ese ánimo armónico al que todos hemos de contribuir. Por si mismo nada es nadie, todo es frágil, inclusive la propia naturaleza de la que formamos parte. Se requiere la unión y la unidad de todos, máxime en un momento de decadencia como el presente, de nuevas causas de sufrimientos y de verdaderos retrocesos. Me niego, por tanto, a que los poderosos del planeta continúen endiosados como señores absolutos, todos hemos de bajar del pedestal, cuando menos para que cese este podrido efluvio irresponsable, que para nada mejora la calidad del aire; y, por ende, tampoco puede fortalecer la atenuación del cambio climático. No perdamos el sueño celeste, aunque nuestro lugar sea el infierno. ¿Será docente y decente el señor cielo, que hasta aquel morador de la tierra que le escupe, en la cara le cae? Pues sí, es público y notorio que una excesiva arrogancia es causa también de justo castigo. Hasta nuestro mismo Creador se deja conquistar por el humilde y rechaza la soberbia del vanidoso. Ciertamente, cuando no hay humildad, las personas se degeneran y corrompen. Observando y teniendo presente que una mala calidad ambiental, incide negativamente en todo, incluso en nuestra propia alimentación, nos conviene reconsiderar las iniciativas cooperantes y darles faena. La colaboración es esencial con acciones recíprocas. Nadie quede excluido de cooperar. Al fin y al cabo, no hay mejor hoja de ruta que el intercambio de información y el auténtico diálogo. Sea como fuere, el tiempo apremia y ya no sirven las meras palabras, se requieren acciones concretas, si en verdad queremos logar un cauce común de prosperidad para todos, haciendo realidad que un verso junto a otros, es un alma junto a otras almas, y todas, son las que puedan dar vida a ese oda interminable, que nos enternezca y eternice, hacia esa naturalidad que nos adhiere en una maravillosa andanza, entrelazados por el vínculo pensante, junto al hermano sol que nos pone en camino, junto a la hermana luna que nos resguarda con su luz, junto al hermano manantial que nos purifica y junto al hermano río que nos ríe de músicas, en esta Madre Tierra en la que todos cohabitamos, al ser nuestro verdadero hogar, y al que hemos de volver a diario como poema radiante y no a llenarlo de penas que nos apaguen.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Facebook: El Mundo desde Colima
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
Voces Por Jesús Murguía Rubio
Listo el primer laboratorio político electoral en elecciones locales de este año 2020
E
stando a un mes con veinte días, se encuentra todo listo para que se lleve a cabo el primer laboratorio político electoral en las elecciones locales de los Estados de Hidalgo y Coahuila. En donde aún con la pandemia del virus Sars Cov 2, (Covid 19), los procesos electorales en Hidalgo y Coahuila serán él parteaguas para probar estrategias políticas, en las que se deberá cuidar la sana distancia; y donde las campañas incluirán debates virtuales y los eventos públicos serán con pocos ciudadanos. En dichas elecciones locales veremos si el partido político en el poder presidencial Morena, obtiene la hegemonía electoral que obtuvo en el año 2018 a nivel federal, o en su caso, los electores otorgan el voto diferenciado o prevalece el abstencionismo electoral. Este proceso político electoral en forma local en los Estados de Coahuila e Hidalgo, se presenta de forma inédita y bajo una nueva normalidad que no se preveía. Se ejercerán en un contexto diferente políticamente hablando, las medidas sanitarias se convertirán en actores principales desde la organización de este proceso electoral local, hasta la jornada electoral y en las campañas políticas que arrancaron el pasado sábado 05 de septiembre, inician con recomendaciones especiales de parte de los Consejos Electorales locales en pro de mitigar los contagios del Covid 19 en los electores. Debiendo recordar que en el Estado de Coahuila se elegirán 25 Diputaciones, 19 de mayoría relativa y 6 de representación proporcional, donde el Poder Ejecutivo lo ostenta el Partido Revolucionario Institucional en la persona de Miguel Ángel Riquelme Solís, en esta elección se observara si el Poder Legislativo la mayoría simple lo conserva el partido tricolor o cambia de color a Morena o se reconstituye en forma plural; actualmente la conformación del Congreso de Coahuila de Zaragoza es de 10 Legisladores del Revolucionario Institucional, 9 Diputados del Partido Acción Nacional, 2 Legisladores del Partido de Unión democrática por Coahuila, 1 Legisladora por Morena, 2 Diputados Independientes y una Legisladora por el partido de la Revolución Democrática. Por otro lado, en el Estado de Hidalgo el proceso electoral inicia el 15 de diciembre, y se elegirán a los representantes de 84 Ayuntamientos con sus respectivos cabildos, el Poder Ejecutivo lo tiene el Revolucionario Institucional con Omar Fayad Meneses y los 84 Ayuntamientos de dicha entidad que estarán en disputa; el PRI tiene 16 Cabildos, el PAN15, la Coalición de un Hidalgo
con rumbo tiene 14 Ayuntamientos, el PRD 10, Morena 7, PES 6, PVEM 5, Nueva Alianza 4, el PT 3, Movimiento Ciudadano 3, y Cabildos Independientes solo 1 que dan un total de 84 Ayuntamientos de Hidalgo. Entonces en este contexto, será un buen ensayo donde el INE y los OPLES efectuaran para este 2020 rumbo al 2021 en pro de garantizar que las elecciones locales salgan ordenadamente. En cuanto a los actos de proselitismo político a efectuar de parte de los candidatos y candidatas de las diversas fuerzas políticas, mediante los protocolos de sanidad y por Acuerdo de los Consejos Electorales locales mismos, están plasmados normativamente en que deben respetar el semáforo epidemiológico estatal, por lo que ambos procesos electorales locales iniciarán en color naranja. En el caso del proceso electoral de Coahuila que ya inicio, las recomendaciones para efectuar campañas políticas en lugares abiertos, como parques, plazas y espacios públicos abiertos, solo será permitido por la autoridad sanidad estatal, debiéndose respetar la sana distancia, portar cubre bocas con asistencia de pocos ciudadanos o electores, no serán permitidos los actos proselitistas masivos, y en dichos actos públicos deberán tenerse gel anti-bacterial a la vista, entre otras medidas de sanidad. En lugares de proselitismo cerrados, se deberá cumplir con una asistencia reducida, garantizando la sana distancia de 1.5 metros entre cada persona con cubre bocas, y en el caso de que no cuenten con él, los organizadores de los candidatos aspirantes al cargo de representación pública, deberán proporcionarlos en forma obligatoria. El laboratorio político electoral de las elecciones locales, ya está en marcha no debiéndose olvidar que como precedente legal y electoral, el TEPJF ordeno la transmisión íntegra de las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en los Estados de Coahuila e Hidalgo, esto sin duda alguna será un aliciente y ventaja más, que tendrán los candidatos de Morena en dichas elecciones locales. Con ello se expresa finalmente que, la emergencia sanitaria exigirá la colaboración de candidatos y partidos políticos así como, de los electores para adoptar las medidas de mitigación y prevención de contagios, así que de esta manera se puede privilegiar la salud y se respetan los derechos políticos-electorales, humanos y de sanidad y en ello, estaremos atentos para ejercer el análisis político, objetivo, jurídico, plural y critico constructivo de ello. Mi correo: jamhcom@ gmail.com
Hoy en la historia 1958 - en Sevilla, España se inaugura el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán. 1961 - en Brasil, la renuncia del presidente Jânio Quadros origina una grave crisis política. 1970 - en Ecuador, la creación en el gobierno del Dr José María Velasco Ibarra de la Universidad Católica de Cuenca 1977 - en EE. UU. se firman los Tratados Torrijos-Carter, por los cuales se transfiere progresivamente la soberanía del Canal de Panamá de EE. UU. a la República de Panamá. 1979 - en Japón, la Selección Juvenil de Argentina se consagra campeona de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil. 1982 - en Afganistán, el ejército soviético despliega sus tropas. 1986 - en Chile, el general Augusto Pinochet sale ileso de un atentado perpetrado por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodrí-
guez en el que murieron cinco escoltas y viajaba su nieto de 10 años. 1987 - en Maracay (Venezuela), las lluvias torrenciales dejan más de 200 personas muertas y cerca de un millar de desaparecidas. 1989 - en El Salvador, el Frente Farabundo Martí anuncia un alto el fuego unilateral para facilitar el diálogo con el gobierno. 1996 - en Las Vegas (Nevada) es tiroteado el rapero estadounidense Tupac Shakur. 1997 - en Estados Unidos se lleva a cabo el primer vuelos del avión de caza F-22. 1999 - en Grecia hay un terremoto de escala 6,0 que causa la muerte de 143 pesonas. 2001 - en el Madison Square Garden (Nueva York) Michael Jackson da un concierto con sus hermanos. 2011 - accidente del Yak-42 del Lokomotiv Yaroslavl.
C
ON MARINOS AL FRENTE DEL PUERTO PARA DETENER “PLATA O PLOMO”… El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló este jueves sobre la situación en la que se encontraban los puertos y el por qué decidió que fueran las fuerzas armadas quienes tomaran el control de los mismos, y no una autoridad civil como era anteriormente, citando el caso del Puerto de Manzanillo, donde como prueba del descontrol que imperaba en los puertos, son los asesinatos que se registran en Colima, colocando al estado a la cabeza de la lista en homicidio doloso. “Pruebas: los homicidios en Colima, en particular en el puerto de Manzanillo, no puede ser que Colima tenga el primer lugar de muertos a nivel nacional, si no fuera por el puerto eso no sucedería”, argumentó. Por ello, recordó que “recientemente le encargo al secretario de Marina y al secretario de la Defensa, el control de la operación de los puertos, porque era, para decirlo con claridad, plata o plomo, y no había control en los puertos”, indicó el mandatario mexicano. Aseguró que las fuerzas armadas lo respaldan y lo ayudan a que no ingrese la droga por los puertos, en especial las drogas sintéticas. Así, en días pasadas, tomó posesión en la Administradora Portuaria Integral el puerto colimense de Manzanillo el Almirante Salvador Gómez Meillón y desde el 17 de julio se hicieron cargo de la seguridad portuaria elementos de la Sedena y de la Semar. EL PAISANO MARIO DELGADO ENRACHADO PARA DIRIGIR A MORENA… Para el diputado independiente Guillermo Toscano Reyes el Partido Morena requiere de un líder con experiencia para dirigir a este instituto político para el proceso electoral 2020-2021 que iniciará el próximo lunes a nivel federal. El legislador ex integrante de la Fracción de Morena se pronunció a favor de la elección de Mario Delgado Carrillo para estar al frente del Movimiento de Regeneración Nacional. “Es necesario un líder que sepa llevar a buen puerto los ideales del presidente y de los mexicanos, Mario Delgado es una persona que siempre ha trabajo por la gente apegado en todo momento a las normativas de este gran cambio de la 4T”. Dijo, en próximas fechas se decidirá quién estará al frente del partido de Movimiento de Regeneración Nacional mediante una encuesta ciudadana abierta a todos los mexicanos, algo que jamás se había realizado. Por ahora, “es momento de tomar en cuenta a los mexicanos, este movimiento al que pertenecemos es 100 por ciento de ellos, Morena es del pueblo, es por eso que reitero mi apoyo por completo a Mario Delgado, él conoce perfectamente las necesidades de la gente y será un excelente enlace entre ellos y nuestro presidente”, Finalizó Toscano Reyes. La encuesta abierta será a partir del 26 de septiembre al 2 de octubre en donde los mexicanos podrán elegir quién será el representante de Morena a nivel federal, posteriormente el día 4 de octubre se darán a conocer los resultados y el 5 del mismo mes, la nueva dirigencia de Morena será inscrita formalmente en el INE. PLAN GUARDIA NACIONAL PARA LA ASISTENCIA A LA SOCIEDAD EN CASOS DE EMERGENCIA… Al aplicar el Plan Guardia Nacional para la Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A) derivado de las fuertes lluvias registradas en el estado de Colima, apareció por primera vez esta institución de
seguridad publica en apoyo de la ciudadanía que se vio damnificada por la Tormenta Tropical Hernán y en acciones de respaldo a las autoridades estatales y municipales para el retiro de escombros y seguridad en carreteras. En este sentido, fueron desplegadas diversas unidades de la guardia Nacional en Colima, según se dio a conocer a través de un comunicado de prensa de la institución. En carreteras de los municipios de Colima y Manzanillo se realizan algunos cierres viales para evitar accidentes debido a los destrozos provocados por este fenómeno natural. También algunas personas fueron auxiliadas para dejar sus viviendas debido a que se encontraban afectadas y ponían en riesgo sus vidas. Entre otros apoyos, guardias nacionales auxilian a los pobladores afectados con la limpieza de escombro, lodo y agua en las casas, rehabilitación de calles, recuperación de vehículos, repartición de comidas, seguridad perimetral y rescate de familias que no pueden salir de sus viviendas. En Villa Victoria, Michoacán, se rehabilitó la carretera Lázaro Cárdenas tras distintos deslaves y caída de árboles. PREMIOS A ADULTOS MAYORES A DOMICILIO POR COVID… Ante la imposibilidad de realizar un evento masivo por la pandemia de Coronavirus o Covid-19 y no poner en riesgo la salud de la población de los adultos mayores, este jueves el Congreso del Estado inicio con la entrega a domicilio de reconocimientos y estímulos a quienes resultaron ganadores del Premio Estatal a las Personas Adultas Mayores en su Edición 2020 Las diputadas Araceli García Muro (Morena) y Rosalva Farías Larios, presidentas de las Comisiones de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad; y de Educación y Cultura, respectivamente, acompañadas por su homólogo Carlos César Farías Ramos, Presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, realizaron las primeras visitas a quienes resultaron ganadores del Premio Estatal a las Personas Adultas Mayores en su edición 2020. Comenzaron la entrega de los reconocimientos y estímulos económicos a la señora Ma. del Rosario Licea Vega (102 años) Francisco Jiménez Rodríguez (100 años), informando sería durante los siguientes días que continuarían su compromiso LOS PREMIADOS ESTE AÑO… Las personas premiadas que han cumplido más de 100 años de edad son: Eva Ramírez Gómez que cuenta con 105 años, Francisco Jiménez Rodríguez con 100 años cumplidos y Ma. Del Rosario Licea Vega con 102 años. Premios a los adultos mayores de 65 años, que se hayan destacado en diversas categorías, los premiados por su labor humanística o profesional son los ciudadanos Javier Valdovinos Collado, Cecilia Soto Valencia, Marco Antonio Romero Gutiérrez, en la categoría del deporte es para Gil Cabrera Gudiño y en la categoría de arte el ganador es Ángel Pérez Hernández. La categoría de ciencia se declaró desierta, esto en virtud de que no llegó ningún tipo de propuesta al recinto legislativo. Conforme a la convocatoria pública emitida por el Congreso del Estado los ganadoras recibirán un estímulo económico de 50 UMA’s, correspondiente a un valor total de 4 mil 344, así como la entrega de un reconocimiento por escrito.
6
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Internacional
Con vientos violentos y fuertes lluvias
El tifón “Haishen” golpea Japón *Ante sus fuertes vientos, autoridades emitieron llamados a evacuar para más de tres millones de habitantes, en su mayoría de Kyushu JAPÓN.- Un potente tifón empezó este domingo a golpear el sur de Japón, donde las autoridades advirtieron a la población contra torrenciales lluvias y violentos vientos, de tal intensidad que podrían romper postes eléctricos y volcar vehículos. El tifón “Haishen”, clasificado como “grande” y “extremadamente fuerte”, provocó llamados a evacuar para más de tres millones de habitantes, en su mayoría de Kyushu, una de las principales islas de Japón, donde la tormenta debe llegar en las próximas horas. Sin embargo el tifón se ha debilitado algo y, contrariamente a las precedentes previsiones, se desplazaba hacia el oeste, lejos del continente. La Agencia meteorológica de Japón pidió a los habitantes “la mayor prudencia” ante posibles récords de precipitaciones, intensos vientos, grandes olas y fuertes marejadas. Todo ello podría provocar “deslizamientos de tierra o incluso inundaciones en las cercanías de las grandes vías de agua”, declaró Yoshihisa Nakamoto, director de la división de previsiones de la agencia meteorológica. Cuando el tifón se acerque a las islas habitadas, sus vientos podrían volverse lo
bastante fuertes como para partir postes eléctricos o volcar vehículos, advirtieron los meteorólogos. ÁRBOLES CURVADOS El domingo por la tarde, la tormenta pasó por un grupo de pequeñas islas cerca de Kyushu. Imágenes muestran árboles curvados bajo la potencia del viento, así como importantes torrentes de agua. El primer ministro Shinzo Abe, que organizó una reunión para estudiar las medidas a adoptar, advirtió contra los riesgos de inundaciones
y deslizamientos de tierra, y abogó por “una gran prudencia”. A las 15H00 locales (06H00 GMT), “Haishen” se encontraba a unos 110 km al sudoeste de la isla de Yakushima, con ráfagas de viento de hasta 216 km/h. Se prevé que la tormenta pase por el oeste de la costa de la isla de Kyushu antes de dirigirse a Corea del sur, según la agencia meteorológica de Japón. Cerca de 2.5 millones de habitantes de Kyushu han sido llamados a evacuar, en especial en Kagoshima y en Miyazaki, la ciudad vecina.
En todo el país, los llamados a evacuar han sido emitidos para cerca de 3.5 millones de personas, según la televisión pública NHK. En lugar de instalarse en escuelas y centros previstos para estos casos, algunos habitantes prefirieron refugiarse en hoteles locales para intentar reducir los riesgos de contagio de coronavirus, según los medios locales. “Vivo cerca de un río, y quiero estar en un lugar seguro, pero sin olvidar el coronavirus”, explicó una habitante de Miyazaki a la NHK tras haber hallado refugio con su familia en un hotel.
La Luz del Mundo recibe apoyo del Gobierno de EU ESTADOS UNIDOS.- La Iglesia La Luz del Mundo obtuvo apoyo económico del Gobierno del presidente Donald Trump, en junio pasado, de acuerdo con datos recopilados por la Cable News Network (CNN) y la agencia de noticias independiente ProPublica. Se menciona que consiguió entre 350 mil y un millón de dólares (MDD). El diario El País publicó que el beneficiario del dinero fue LDM Central USA Evangelical Ministries, una subsidiaria de la mencionada iglesia en la Unión Americana y que tiene sede en Houston, Texas. “La filial fue constituida en 2009 por Agustín Ahumada, quien tiene rango de pastor en la Luz del Mundo; por Louis Cruz, diácono, y por la abogada María Elena Martínez como apoderada legal, se lee en el acta constitutiva”. El apoyo se dio por medio de un programa del Gobierno estadounidense que busca disminuir el impacto económico en las pequeñas y medianas empresas derivado de la pandemia de coronavirus. El medio español citó fuentes que critican que La Luz del Mundo “no paga sueldos ni impuestos a las bases de menor jerarquía de la or-
ganización, y que el flujo de diezmos no ha parado pese al encarcelamiento de Naasón Joaquín García”, líder espiritual de esa agrupación religiosa, quien enfrenta acusaciones relacionadas con abuso sexual en una corte de Los Ángeles, California. En agosto, luego de dos meses de que LDM Central USA Evangelical Ministries se beneficiara del subsidio, un juez encontró pruebas suficientes para llevar el caso a juicio, por 36 cargos de abuso sexual y violación, entre otros, contra García y dos personas cercanas a él, también miembros de la iglesia. La corte fijó una fianza de 90 MDD al líder religioso, lo que fue calificado por sus abogados como una “sentencia anticipada”. EMPLEOS De acuerdo con el diario español El País, la subsidiaria de La Luz del Mundo que recibió los recursos de parte del Gobierno de Donald Trump usaría el préstamo para conservar 48 puestos de trabajo. El rotativo destacó que el grupo religioso obtuvo el empréstito bajo el rango de pequeña o mediana empresa, que es el espíritu del programa Paycheck Protection, pese a que tiene presencia en alrededor de 60 países.
Israel impone toques de “El chisme es peor que queda nocturnos por Covid el coronavirus”: Papa JERUSALÉN.- El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció este domingo toques de queda nocturnos en unas 40 ciudades y pueblos duramente golpeados por el coronavirus covid-19, pero decidió no aplicar las recomendaciones para implementar cuarentenas totales tras una protesta airada de poderosos políticos religiosos. Las medidas fueron anunciadas por la noche luego de horas de consultas con otros altos funcionarios. El gobierno ha sido obligado a tomar nuevas acciones luego de que no pudo contener un brote que ha cobrado más de 1,000 vidas y en el que las nuevas infecciones han alcanzado un nivel récord. Se desconoce cuánto
tiempo estarán vigentes los toques de queda, que comenzarán el lunes por la noche a las 19:00 horas y se extenderán hasta las 5:00 horas. A la gente no se le permitirá alejarse más de 500
metros de sus viviendas y los negocios no esenciales tendrán que cerrar. El anuncio fue efectuado cuando faltan menos de dos semanas para el Año Nuevo Judío.
CIUDAD DEL VATICANO.El papa Francisco dijo este domingo que el chisme es una “plaga peor que el covid” que busca dividir a la Iglesia católica. El pontífice se desvió de su texto preparado para redoblar su frecuente queja sobre chismes dentro de las comunidades eclesiásticas e incluso dentro de la burocracia del Vaticano. Francisco no dio detalles durante su bendición semanal, pero comentó que el diablo es el “chismoso mayor” que busca dividir a la iglesia con sus mentiras. Por favor, hermanos y hermanas, tratemos de no chismear”, dijo. El chisme es una plaga peor que el covid. Peor. Hagamos un gran esfuerzo: ¡no chismes!”, exhortó. Los comentarios de Francisco se produjeron mientras
Por incendio forestal
Helicópteros evacuan a 200 personas en California ESTADOS UNIDOS.Unas 200 personas fueron evacuadas con helicópteros militares debido a un incendio forestal en el norte del estado de California, en el oeste de Estados Unidos, indicaron las autoridades locales este domingo al final del operativo. Aparatos militares Black Hawk y Chinook transportaron a las decenas de evacuados
desde el área del embalse Mammoth Pool en el bosque nacional Sierra, a unos 70 kilómetros al noreste de Fresno, indicaron la Guardia Nacional y los servicios de seguridad de California en sus cuentas de redes sociales. “Más de 200 personas han sido evacuadas”, escribió en Facebook la oficina del Sheriff del condado de Madera. La operación de rescate ya
fue “cumplida”, indicaron los voceros. Veinte personas fueron llevadas a hospitales, dos con heridas graves y el resto moderadadas, según el cuerpo de bomberos de Fresno. Estas personas estaban atrapadas por las voraces llamas en ese turístico lugar y aguardaban ayuda frente a este siniestro declarado el viernes en un terreno escar-
pado y accidentado. El incendio se registra en el contexto de un fin de semana marcado por una nueva ola de calor en California. A mediados de agosto, otra ola de calor propició múltiples incendios que arrasaron más de 600 mil hectáreas de bosque en las tres últimas semanas y obligaron a evacuar a decenas de miles sumando distintas áreas.
hablaba sobre un pasaje del Evangelio sobre la necesidad de corregir a los demás en privado cuando hacen algo mal. La jerarquía católica ha confiado durante mucho tiempo en esta “corrección fraternal” entre sacerdotes y obispos para corregirlos cuando yerran sin ven-
tilar los problemas en público. Sobrevivientes de abuso sexual han dicho que esta forma de reprimenda privada ha permitido que el abuso se agrave en la iglesia y que tanto los sacerdotes depredadores como los superiores que los encubrieron escapen del castigo.
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Nacional
Ante crisis, Delgado pide recorte de 50% a partidos CIUDAD DE MÉXICO.Ante la situación económica que vive México, producto, en parte, por la pandemia de coronavirus, el Paquete Económico 2021 será responsable y atenderá las principales demandas de la población vulnerable sin considerar el aumento de impuestos o deuda, anticipó Mario Delgado a nombre del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. En un comunicado, el legislador comprometió congruencia y acompañamiento al Gobierno Federal en materia de austeridad, al tiempo que, dijo, propondrán medidas para obtener recursos adicionales que sean destinados a la atención de la salud en el país. “El Paquete Económico que entregará el Gobierno Federal esta semana tendrá como prioridad la atención a los programas sociales, los proyectos de infraestructura, además no va a contemplar el aumento de impuestos, ni plantea más deuda para el país, ni incremento en el precio de los energéticos”. Subrayó que en acompañamiento al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se garantizarán los recursos necesarios para que se mantengan y no disminuyan los programas sociales con el objetivo de que las familias tengan la posibilidad de un ingreso que les permita continuar con su etapa de recuperación. El legislador aprovechó para pedir de nueva cuenta a los partidos políticos solidaridad en un año con escasez de recursos, sumándose a la política de austeridad a fin de
DECISIÓN DEL INE, “TRIUNFO DEL PUEBLO” *Así califica López Obrador que no se le otorgara el aval como partido político a México Libre *Recomienda al ex mandatario Felipe Calderón a convocar movilizaciones pacíficas El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), instó al ex mandatario Felipe Calderón a pro-
7
Explota pirotecnia en acto de campaña en Hidalgo Un menor de edad lesionado fue el saldo que dejó la explosión de un paquete de pirotecnia utilizado durante la campaña electoral a alcalde de un candidato independiente, informaron los servicios de emergencia del estado de Hidalgo. Los hechos ocurrieron en la colonia Pino Suárez del municipio de Tepeapulco, donde realizaban actividades proselitistas en una caravana el candidato independiente a edil de esta localidad, Francisco Hernández.
Sugiere consumir más frutas
AMLO pide dejar de comer comida chatarra *El Presidente señaló que a pesar de que México es de los primeros lugares en el mundo y producción y variedad de frutas, muchas de éstas son desconocidas
reducir su financiamiento público en un 50 por ciento. “Vamos a insistir para ver si es cierto que otros partidos están a favor de esta propuesta. En lugar de proponer un ingreso básico, empecemos por ahorrar 3 mil millones, comencemos por el recorte básico a los partidos antes de discutir otra propuesta; ése es el compromiso que tiene Morena con el pueblo de México”, expuso. Recordó que la iniciativa por la que se reformaría el artículo 41 de la Constitución en materia de reducción del financiamiento público de los partidos políticos, suscrita por diputadas y diputados de Morena, plantea que es momento de que las instituciones políticas del país se solidaricen con el pueblo. “Debemos ser conscientes de los efectos económicos que ha generado la pandemia en las distintas naciones, incluido nuestro país, para darnos cuenta de que no podemos seguir regateando a la sociedad una drástica reducción en los costos de la actividad partidista”, sostuvo Delgado Carrillo.
Margarita Zavala apelará bloqueo de INE a México Libre
CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) negó el registro como partido político a la organización México Libre, la ex candidata presidencial y una de sus dirigentes, Margarita Zavala, anticipó que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial a impugnar esa decisión que llamó “absurda”. La esposa del ex presidente Felipe Calderón, acusó que el Consejo General discutió su registro sin considerar toda la información y, tras año y medio de iniciado el proceso, a última hora se cambiaron las “reglas del juego” para aplicarlo exclusivamente en contra de México Libre. Dijo que hace días esa agrupación advirtió sobre una estrategia desde el Gobierno federal para cerrar el paso a México Libre.
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
testar pacíficamente tras la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) de avalar como partido político a su agrupación México Libre. Además, el Mandatario consideró que esta decisión “es un triunfo del pueblo de México” y de la fuerza de la opinión pública. “¿Qué le recomendaría a Felipe Calderón? Que haga lo que hicimos nosotros. Que convoque a movilizaciones pacíficas como lo hacíamos cuando nos robaron la Presidencia en 2006 y fuimos miles al Tribunal Electoral”, expuso en referencia a los comicios presidenciales que ambos disputaron hace 14 años. López Obrador ironizó al señalarle a Calderón que, de no haber justicia, vaya al extranjero a pedirla, pero “no en Nueva York, porque allá está (Genaro) García Luna”, ex secretario de Seguridad Pública preso por presuntos vínculos con el narcotráfico. Tras estas declaraciones, Margarita Zavala señaló que México Libre es encabezado por ella, no por su esposo, y pidió al Mandatario respetar el esfuerzo de más de 250 mil mexicanos que conforman la agrupación. “Usted confiesa que presionó al INE, ahora amenaza al tribunal, con usted pierde la democracia y México”, declaró.
CIUDAD DE MÉXICO.Esta mañana de domingo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a la población mexicana a consumir frutas naturales, como la pitahaya, y dejar de comer comida chatarra, pues aseguró que son perjudiciales para la salud. En un video difundido en su cuenta de Twitter, desde su quinta en Palenque, Chiapas, el titular del Ejecutivo federal señaló que a pesar de que México es de los primeros lugares en el mundo en producción y variedad de frutas, muchas de éstas son desconocidas, por lo que darlas a conocer y comerlas, ayudará a reducir el consumo de comida industrializada alta en calorías y azucares. “Estamos desayunando. Les presentó una pitahaya, que es una cactácea que se produce en el trópico; una pitahaya que es distinta a la pitahaya de Mixteca, a la pitahaya que se produce en el Pacífico, en Colima y en otro estado. Esta es como una
planta, vamos a decir, parasita, que llega a ubicarse, se enreda y se reproduce en un árbol”. “Tarda como seis, ocho meses. Es muy delicada, porque tiene que librarse de insectos, pero una vez
que se corta, es una verdadera delicia, es lo más suculento que pueda haber. Toda esta pulpa. Y se hace también el agua de pitahaya, pero se come así”, comenta mientras da una mordida a esta fruta”.
El Mandatario señaló que hay una amplia variedad de frutas en todas las regiones del territorio nacional, por lo que llamó a los mexicanos a comer “lo más natural que se pueda. No a los productos chatarra”.
Senado analizará con empresarios paquete de Ingresos 2021 *El Senado analizará con empresarios y sectores productivos la propuesta de Ley de Ingresos de la Federación 2021 que la Secretaría de Hacienda entregará el martes CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado analizará con empresarios y sectores productivos la propuesta de Ley de Ingresos de la Federación 2021 que la Secretaría de Hacienda entregará el martes, pues aunque es la Cámara de Diputados la que deberá discutirla y aprobarla primero, el Senado quiere abrir el diálogo con los sectores involucrados para “que el que gane más, pague más y el que gane menos, pague menos”. Alejandro Armenta, presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, anunció también que sí habrá cambios a la miscelánea fiscal, pues adelantó que en el paquete económico 2021 se incluirá una miscelánea fiscal. Mediante un comunicado de prensa, Armenta Mier precisó que el jueves 10 de septiembre comenzará el Parlamento Abierto del Senado para analizar el paquete de ingresos 2021, a la par que la Cámara de Diputados hace la discusión y análisis de la propuesta presidencial, que llegará el martes al Poder Le-
gislativo federal. Precisó que este Parlamento Abierto será organizado por la Junta de Coordinación Política que preside Ricardo Monreal y por la Comisión de Hacienda, que él preside y se desarrollará en foros de discusión los días 17, 21, 24 y 28 de septiembre, en los cuales “se buscará, a través del diálogo abierto, que la Ley de Ingresos
se convierta en un instrumento para reactivar la economía, generar empleo, cuidar a las micro, pequeñas y medianas empresas, que representan fuentes de trabajo”. En el comunicado oficial, Alejandro Armenta dijo que “la presentación de este conjunto de normas, que también incluye la miscelánea fiscal, permitirá dar claridad a
la capacidad de recaudación en 2021, después del impacto económico de la pandemia covid-19”. Y en la lógica de la Ley de Ingresos se trata de mantener la política de justicia tributaria, para que el que gane más, pague más y el que gane menos, pague menos, pero que todos cumplan con sus contribuciones”, señaló.
La SEP abre más de 96 mil lugares para estudiar la universidad CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que con el programa “Rechazo Cero” se ofrecen un total de 96 mil 859 espacios a jóvenes para que puedan continuar con su educación superior. A través de un comunicado, la SEP detalló que el programa va dirigido a los aspirantes que por diversas
circunstancias no fueron seleccionados en las principales instituciones de educación superior del país, al aplicar su examen para el periodo 20202021. La dependencia informó que se ha registrado un gran interés en el programa, pues se han contabilizado 458 mil 789 visitas a la plataforma durante la primera semana de la pues-
ta en marcha del proyecto. Precisó que se han realizado un total de 419 registros de jóvenes para incorporarse a alguna de las licenciaturas, ingenierías y programas de Técnico Superior Universitario que ofrecen las 319 instituciones de educación superior públicas y privadas que participan en programa. Los jóvenes que deseen
inscribirse en el programa podrán hacerlo a través del portal www.rechazocero.sep. gob.mx y revisar la oferta educativa y elegir la de su preferencia. Posterior a su registro deberán acudir al plantel seleccionado y cumplir con los requisitos que establece cada institución para proceder a su inscripción.
C M Y
8
LUNES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Inicia... En el estado de Colima, conforme la información al mes de marzo, se tiene un Padrón Electoral de 532 mil 596 y un listado nominal de 530 mil 720 ciudadanos. PRECAMPAÑAS De las precampañas federales comenzarán el 23 de diciembre de 2020; mientras que el periodo para recabar apoyo ciudadano para diputaciones federales dará inicio
el 3 de diciembre de 2020. Asimismo, se prevé que será el 6 de junio de 2021 cuando se celebren las votaciones del Proceso Electoral 2020-2021. Anunció el INE en un comunicado que este Instituto continuará trabajando para “garantizar condiciones de certeza, legalidad, transparencia y equidad, así como para salvaguardar el derecho a la salud de toda la ciudadanía”.
Atiende PC Cuauhtémoc accidente en autopista
Esta semana... Anguiano Urbina dio a conocer que en su comisión se analizando este y otros temas, junto con las autoridades municipales, para empiecen a elaborar sus proyectos de presupuesto 2021, dijo, “estamos analizando cómo se aplican los recursos por cada administración municipal a fin de proponer mecanismos que pemritan cumplir compromisos de fin de año.
Dejo claro, se trata de una situación necesariamente que se debe de ver desde ahorita, para no llegar a fin de año con problemas financieros. Hay un déficit en recaudación y eso afectará en la planeación para pagos de aguinaldos y si queremos evitar sobresaltos económicos; debe verse desde ahorita y no caer en sorpresas económicas.
Se acumulan... En cuanto a los casos positivos, se informa que se trata de una mujer diagnosticada como caso positivo, de más de 30 años de edad, quien recibe atención ambulatoria y es residente de Manzanillo. Los varones diagnosticados positivos fueron 2, con edades de menos de 20 y más de 45 años, de los cuales, uno recibe atención ambulatoria y uno está hospitalizado grave. Por residencia, uno es de Manzanillo y
uno de Tecomán. De igual manera, no se registró ningún caso foráneo. La institución de Salud reitera el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión viral.
Garantizada...
C M Y
car una ambulancia adecuada y personal adecuado, preparado con equipo de protección. Se busca que los pacientes sean canalizados a la unidad hospitalaria de cualquier institución pública que pueda atender la emergencia, sin importar la derechohabiencia o sin seguridad social. En este contexto, se informa que si se contrata un servicio privado, las ambulancias deben ser adecuadas para responder a la emergencia. Para ello, se podrán comunicar al CRUM para dar aviso a la unidad hospitalaria de que se va a realizar un traslado y, así, saber si hay espacio de
atención. Al respecto, se invita al sector privado a notificar al CRUM, contemplado en la Norma Oficial Mexicana 034, a fin de cumplir con esta normatividad con la que se busca fortalecer el servicio de urgencias médicas. Finalmente, se invita a las personas que tienen dificultad para respirar no esperar a que se manifiesten los síntomas graves del Covid-19 y llamar al 911 o al 800DESALUD (3372583), en donde se activará el protocolo de emergencia, con el cual una ambulancia dará los primeros auxilios y trasladará al paciente a una unidad hospitalaria.
México... India detecta más 90 mil casos en 24 horas. India registró otro aumento récord del nuevo coronavirus en las últimas 24 horas, con 90 mil 632 casos conforme las infecciones se propagan a las ciudades más pequeñas y las zonas rurales. El total de los casos
contabilizados alcanzó los cuatro millones 113 mil 811, según el Ministerio de Salud indio, poco menos que las cuatro millones 123 mil infecciones confirmadas en Brasil, el segundo país más golpeado después de los Estados Unidos con seis millones 245 mil 112 casos.
La Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos reportó esta noche un accidente automovilístico sobre la carretera Guadalajara-Colima, a la altura del kilómetro km 135 +500, en donde varias
personas salieron lesionadas y hubo importantes daños materiales. Por lo anterior, elementos de la dependencia encabezada por José Gómez Corona, atendieron el reporte
hecho al 911, para que auxiliaran en un accidente vial por volcadura sucedido en dicha autopista en el sentido que va hacia la capital del estado. El encargado informó que el accidente ocurrió pasadas las
22:00 horas y por el percance fueron atendidas cinco personas lesionadas, tres de ellas en condición grave que fueron trasladadas a hospitales de la capital para recibir una mejor atención médica.
Con la 4T no se ha mejorado en tema de transparencia: INAI *El comisionado presidente precisa que aunque aumenten las solicitudes de información, esto no indica que haya mejora alguna en la materia CIUDAD DE MÉXICO.Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), acusó que en los dos últimos años la transparencia no ha mejorado en términos comparativos con gobiernos anteriores. “No hay una mejora representativa en términos de la manera en que se responde la información, en todos los órdenes [de gobierno], no sólo lo que representa el Presidente de la República, aunque es lo que ahora nos ocupa”, indicó Acuña Llamas. En entrevista sobre los resultados que se reportan en el 2o. Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, difundido este martes, en materia de logros de transparencia y rendición de cuentas, precisó que aunque han aumentado 30% las solicitudes de información, esto no indica que haya mejora alguna, sino que hay una preocupación más generalizada de la sociedad en requerir información más concisa de temas puntuales, como el Tren Maya y las magnas obras de la administración. Agregó, además, que
no hay aumento en la satisfacción en las respuestas que recibe el ciudadano cuando realiza solicitudes de información, porque no ha aumentado la calidad de la retroalimentación, al grado de que el ciudadano que pregunta la primera vez se ve en la necesidad de acudir al INAI porque se inconforma con la respuesta. “No ha aumentado la calidad de las primeras respuestas, al grado de que el ciudadano, en un porcentaje cada vez más alto, representativamente, tiene que ir ante el INAI a acusar la mala respuesta. Esto quiere decir que no contestan bien a la primera, y eso no sólo es en el Ejecutivo federal, es un problema que tenemos desde el pasado y no se ha podido corregir”, precisó. Acuña Llamas explicó que lo que sí ha cambiado es la cantidad de información que ponen a disposición las dependencias; sin embargo, ahora el ciudadano cuenta con un mecanismo de denuncia que le permite indicar qué sujeto obligado está incumpliendo con sus obligaciones de transparencia y además el órgano garante está insistiendo continuamente a las entidades y dependencias que pongan a disposición la información que les corresponde a
partir de sus funciones y atribuciones. “En materia de transparencia, si lo vemos del lado de colocar la información que conforme a la norma, que es muy exigente, se debe tener, hay un ligero avance en general, pero esto no quiere decir, repito, que ahí esté toda la tarea que debe hacer el gobierno para cumplir con lo que, se presume, es ser transparente, esto quiere decir que cumple de manera razonable”, refirió. Con respecto a las métricas internacionales que colocan a México en una mejor posición en materia de percepción de combate a la corrupción y mejora en la confianza ciudadana, el presidente del INAI, indicó que esas calificaciones no corresponden solo a las dependencias y entidades que encabeza el Ejecutivo federal, sino que hablan de todo el país. “Son datos esperanzadores, pero no encuadran perfectamente con en el periodo que se informa, en el sentido absoluto del término, ni tampoco que se refieran estricta y exclusivamente a esa estimación. Se tendría que repartir el beneficio cuando es positiva la nota, pues en el conjunto de las administraciones públi-
cas eso sí es absolutamente importante en términos de rigor”, dijo. En cuanto a los indicadores de transparencia, miden aristas que no tienen que ver con todas las facetas en la transparencia pública, sino que abarcan comportamientos generales como, por ejemplo, señalización pública en carreras y en las ciudades, éste es un elemento que organismos internacionales miden para determinar una calificación de transparencia de un país. Francisco Javier Acuña reconoció que un acierto de la administración actual es el restablecimiento de la Alianza por el Gobierno Abierto (AGA), pues dijo que el gobierno de Enrique Peña Nieto rompió por completo con las organizaciones a raíz del episodio de espionaje en contra de periodistas y activistas en 2017. “No cabe duda de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Secretaría de Función Pública (SFP), dio confianza desde el año pasado, ya que el anterior gobierno quemó las naves con el grupo de las organizaciones de la sociedad civil, pues los espió y se hizo el guaje con las investigaciones”, apuntó el comisionado.
todas las marcas, vigilando mucho el tema sanitario y sobre todo de vialidad. Previo a iniciar el recorrido habrá una reunión desde las 7:30 am para dar instrucciones, con puntos básicos, como no obstruir la autopista, siempre propor-
cionando la seguridad tanto de nuestros amigos motociclistas y obviamente de los demás usuarios de las carreteras de las autopistas. Dejo en claro no es un rally, ni carrera de competencia, por tanto, no habrá premiaciones, ni tiempos, es
simplemente una ruta para convivir en la que aprendemos conmemorar el aniversario de la Independencia de nuestro país y participan de Manzanillo, Cuauhtémoc, Villa de Álvarez, Colima y compañeros de moto clubs de Guadalajara.
Circuito...
Explicó Gibran Jalil, que este circuito estoma alrededor de 262 km en un recorrido de aproximadamente cuatro horas y media, habiendo muy buena respuesta de varios moto clubs, al ser invitación abierta y son bienvenidas todas las cilindradas,