C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES
8 de septiembre de 2020 Número: 14,681 Año: XLII
Alejandro González Cussi:
El municipio se consolida como modelo de avanzada El comisionado de Seguridad y Justicia Cívica de Colima, Alejandro González Cussi, realizó una visita a la ciudad de Tepic, Nayarit, a invitación del alcalde Francisco Castellón Fonseca, para compartir los avances que ha tenido el municipio de Colima, respecto al Modelo de Justicia Cívica y Policía de Proximidad. González Cussi presentó el proceso, los avances y la experiencia que ha resultado desde su implementación; “Compartimos con ellos algunos tips, en ese sentido el Modelo de Justicia Cívica de Colima, dado su grado de maduración, abre fronteras y es un referente para la implementación y su réplica en varias partes del país. El
municipio de Colima sigue sonando a nivel nacional y se consolida como un Modelo de avanzada, en el tema de Seguridad y Justicia Cívica”. En esta reunión participaron regidoras y regidores, funcionarios públicos del municipio de Tepic y del gobierno del estado de Nayarit, quienes estuvieron conectados vía remota con el Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema de Nacional de Seguridad Pública, Ángel Pedraza López y cerca de 15 alcaldes de diversos municipios del país miembros de la AALMAC (Asociación de Autoridades Locales de México A.C.), que aglutina a los Presidentes Municipales de izquierda.
SALIDA.- Los gobernadores de la Alianza Federalista informaron su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), ya que, dijeron, este organismo no cumple la función para la que nació como un espacio de deliberación para defender el federalismo y la soberanía de los estados. La Reunión Interestatal Covid-19 se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua.
De la Alianza Federalista
Ya no están en la Conago gobernadores
*Anuncia su salida; buscan construir un equilibrio y contrapeso necesario en el país en la relación del gobierno federal y las entidades federativas C M Y
CHIHUAHUA, CHIH. Los gobernadores de la Alianza Federalista informaron su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Cona-
go), ya que este organismo no cumple la función para la que nació como un espacio de deliberación para defender el federalismo y la soberanía de
los Estados. En la Reunión Interestatal Covid-19, celebrada en la ciudad de Chihuahua, el gobernador de esa entidad, Ja-
vier Corral Jurado sostuvo que observan nulas posibilidades de la transformación y corrección de la Conago.
Página 3
Reduce incidencia de VIH/Sida *Mayor número de personas solicitan la prueba, revela Miguel Lombera Barragán Página 2
Estudios sobre
tiburones ayudan a protegerlos mejor: Experto *La Facultad de Ciencias Marina de la UdeC realiza ciclo de conferencias “Las ciencias del mar desde casa”, como parte de la Semana del Mar Página 3
Reabre y amplia el INE horarios P 6 ágina
Por Covid-19
En Colima suman 3 mil 926 casos confirmados Las instituciones del Sector Salud reportan que este lunes 7 de septiembre se registraron 5 nuevos casos y 5 defunciones por Covid-19, con lo que en Colima suman 3 mil 926 casos y 479 decesos acumulados por esta causa. Cabe mencionar que solo hubo 3 reportes de casos de parte del IMSS, toda vez que el proceso confirmatorio de estudios se realiza fuera del Estado; el acumulado de casos pendientes de resultados por parte de dicha institución es de 138. Las 5 muertes de esta jornada ocurrieron en 4 hombres y una mujer, en edades entre los 30 y más de 65 años, de los cuales 2 eran de Villa de Álvarez, una de Coquimatlán, uno de Manzanillo y uno de Tecomán. Página 3
En lo que va del año
Suman 329 agresores de mujeres detenidos: SESESP *Se han desplegado 300 botones de emergencia para féminas víctimas de violencia: Alfredo Chávez OSCAR CERVANTES
LLUVIA.- El director de la Unidad de Protección Civil de Tecomán, José Manuel Gutiérrez Plazola, informó que derivado de los remanentes generados por la tormenta tropical “Julio”, este lunes cayó una fuerte precipitación pluvial sobre el municipio. Según Conagua, cayeron 45 milímetros por metro², lo que generó que se activaran los protocolos de emergencia. (Más información en la página 3)
Cancelados por Federación
De enero al mes de agosto del presente año, suman 329 agresores de mujeres detenidos en el estado, de los cuales el 25% terminaron en prisión preventiva, mientras que el 75% están en un procedimiento ministerial porque la víctima otorgó el perdón. Así lo dio a conocer el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Alfredo Chávez González, tras aclarar que es un delito que
no tiene perdón, existe tolerancia cero y se persigue de oficio; empero, ante el no seguimiento de un procedimiento por parte de la víctima, se busca otro mecanismo para integrar las carpetas de investigación y presentarse ante el Poder Judicial. Sobre el tema, refirió que en el mes de julio el gobernador Ignacio Peralta Sánchez instruyó el modelo de respuesta estratégica para combatir el delito de violencia intrafamiliar, mismo que se aprobó por el Grupo de Coor-
dinación para la Construcción de la Paz. En este contexto, expuso que todo el año pasado fueron 313 personas detenidas mientras que en 2018 se registraron 285 agresores. Recordó que a partir del año 2019 incrementó de forma inesperada la violencia intrafamiliar y fuera del contexto a los años anteriores, lo cual reflejó una problemática social, de salud pública y seguridad.
Página 3
Llama PRI a defender programas que benefician a los mexicanos El Partido Revolucionario Institucional (PRI) hizo un llamado, en sus redes sociales, a defender la economía, la salud y programas que benefician a México, a través del trabajo en el Congreso, por lo que expuso algunas de las propuestas de la Agenda Legislativa de este instituto político. Recordó que el Gobierno federal eliminó y redujo en mil 800 millones de pesos el presupuesto de programas que apoyaban a las mujeres destinados a equidad de género, estancias infantiles, apoyo al empleo, derechos humanos y prevención de discriminación. Página 3
En el país
En últimas 24 horas, 223 personas mueren por Covid CIUDAD DE MÉXICO.Al cumplirse 100 días de la llamada “nueva normalidad” en México, el balance oficial acumula 67 mil 781 fallecimientos por COVID-19 y un total de 637 mil 509 casos registrados al corte del 7 de septiembre. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, de la Secretaría de Salud, explicó que según las estimaciones oficiales se registra una tendencia a la
baja en la cantidad de fallecimientos a causa del coronavirus en México. “Un dato importante es el porcentaje de positividad (...) que ha continuado una tendencia descendente importante, cayendo inclusive del 44% que estuvimos prácticamente toda la semana pasada, iniciamos la gráfica de esta semana en un 40%”, explicó el funcionario.
Página 3
COVID 19. Al cumplirse 100 días de la llamada “nueva normalidad” en México, el balance oficial acumula 67 mil 781 fallecimientos por Covid-19 y un total de 637 mil 509 casos registrados al corte del 7 de septiembre.
2
MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reduce incidencia de VIH/Sida
*Mayor número de personas solicitan la prueba, revela Miguel Lombera Barragán JESÚS MURGUÍA RUBIO Miguel Lombera Barragán, delegado de la Asociación VIHVE Colima, dio a conocer que a pesar de la contingencia sanitaria que se vive por la pandemia del Covid-19, ha habido una buena respuesta de la ciudadanía al acercarse al módulo para la prueba rápida de VIH/Sida. En este sentido, señaló que al módulo se acercan jóvenes, personas mayores y adultos en plenitud, incrementándose también la asistencia de mujeres. Destacó que a pesar de que se han hecho un número similar de pruebas respecto
al año 2019, ha disminuido
la incidencia de personas
detectadas. Abundó que el
Por pandemia
De Rediseña México
* Expone Condusef consejos sobre robo de identidad
OSCAR CERVANTES
año pasado se realizaron entre 800 y mil 200 y durante este año se llevan entre 800 y 900 pruebas y comparativamente con la misma cantidad de pruebas aplicadas ha bajado mucho la incidencia. Refirió también que todas las personas que son detectadas con esta enfermedad son canalizadas a las instituciones de salud de la entidad, en donde se les atiende y se les da seguimiento. Lombera Barragán enfatizó que debido a la pandemia no han podido llevar a cabo otros proyectos, por lo que en este momento su principal objetivo es no bajar la guardia, continuar llevan-
do a cabo las pruebas y que las personas que salgan positivo tengan la atención médica necesaria. Aunque, mencionó, se prevé poder ampliar este módulo de detección de la enfermedad a través de pruebas rápidas, se pueda llevar a otros municipios. Finalmente, recordó el activista social que, en el módulo de atención, se aplican todas las medidas sanitarias exigidas por las autoridades de salud, se usa de manera obligatoria el cubrebocas, desinfección de manos con gel antibacterial, uso de guantes de nitrilo y se desinfecta el espacio y silla donde se sienta el paciente.
En línea, reclamación a bancos Inicia oficialmente la iniciativa ciudadana #EntreTodasYTodos por cargos no reconocidos OSCAR CERVANTES La Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros se ha modernizado por la pandemia que se presenta en el país, ofreciendo servicios en línea como la reclamación a bancos por cargos no reconocidos, entre otros servicios, Al respecto, el titular de la Unidad de Atención a Usuarios, Juan José Partida Rodríguez, informó que debido a que la entidad se encuentra en semáforo en rojo, la atención ha cambiado para los usuarios ha cambiado, y para presentar una reclamación se debe ingresar a www.condusef.gob.mx donde se presenta la queja en línea con los documentos correspondientes, posteriormente se les da un folio para que en 15 días se le brinde una respuesta. En caso de una atención más especializada como audiencia de conciliación o
procedimiento de dictamen, se debe llamar al teléfono 55 53 40 09 99, para solicitar una cita y se aplican todas la medidas sanitarias en la fecha programada. Actualmente, lo más solicitado por parte de los usuarios es la consulta de Buró de Crédito, reclamaciones por cargos no reconocidos en tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias no autorizadas y cobro de seguros. CONSEJOS PARA EVITAR EL ROBO DE IDENTIDAD El funcionario federal pidió a los usuarios no proporcionar datos personales vía telefónica, ni claves bancarias, tampoco NIP y contraseña, por lo que en caso que hablen del banco es importante regresar la llamada a la institución bancaria para verificar que es correcto o no. Los bancos no deben porque preguntar ni claves ni
los números del reverso de las tarjetas de débito o crédito, ya que esa información ellos ya la tienen. Sobre las transferencias bancarias, explicó que si al momento de efectuarla aparece una ventana indicando que hay un problema con la sesión o la clave no debe abrirse, tampoco compartir contraseña. Asimismo, en los cajeros automáticos evitar dejarse ayudar por desconocidos ya que operan para apropiarse de los plásticos y cometer fraude. Finalmente, mencionó que el robo de identidad tiene una tendencia a la alza del 40% cada año, mientras que las quejas por cargos no reconocidos últimamente los está resolviendo el banco, por lo que se recomienda primero acudir a la institución bancaria y en caso de no encontrar solución se exponga el tema a Condusef.
Habitantes de las 12 comunidades del municipio de Villa de Álvarez, Colima, serán beneficiadas con las diferentes actividades de apoyo que brindará la asociación civil Rediseña México. Este sábado 5 de septiembre arrancó en la comunidad de Agua Dulce la iniciativa ciudadana #EntreTodasYTodos, que tiene como objetivo apoyar a los grupos sociales más vulnerables durante esta pandemia por Covid-19, a través de actividades de prevención y promoción de la salud, entre otras. El presidente de esta Asociación expuso que están contentos de poner en marcha una iniciativa ciudadana en la que mujeres y hombres se suman a la causa donando su tiempo y esfuerzo para beneficio de las y los Villalvarenses. “#EntreTodasY Todos estamos cuidando todas las medidas higiénico-sanitarias y brindando información a la
gente que no tiene acceso a internet o de los medios de comunicación, sobre cómo protegerse del Coronavirus”, expresó. Señaló que están informando sobre las medidas de prevención y cuidado, además de realizar acciones de prevención y promoción de la salud en general. El también activista social agradeció a las organizaciones civiles de ACIES A.C.,
Unión de Chóferes en Movimiento A.C., Donadores Compulsivos A.C. Y a la empresa local Casa Coyana, su participación y apoyo al sumarse a Rediseña México, para realizar estas actividades en beneficio de las familias de Villa de Álvarez. Las actividades se realizarán todos los sábados en las diferentes comunidades del municipio de Villa de Álvarez, como una primera etapa.
En proceso de recuperación en casa
Cumple gobierno estatal Emite Imss recomendaciones Con magisterio colimense para pacientes con Covid-19 *Pese a complicada situación financiera se realizó sorteo de estímulos
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y las Secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, llevaron a cabo de manera virtual, el sorteo de estímulos con motivo del Día de Maestro para las y los docentes de ambas organizaciones sindicales, en donde se sortearon 6 vehículos último modelo y 162 bonos económicos. El evento transmitido en vivo por la página de Facebook de la dependencia educativa, fue encabezado por el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y los líderes de ambos Comités Directivos, José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, respectivamente. En su mensaje de bienvenida, el titular de la SE re-
firió que con estas acciones se cumplen los compromisos adquiridos por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez con el gremio magisterial y las organizaciones sindicales, lo cual representa un importante esfuerzo económico por parte de la administración estatal. Por otra parte y con motivo de su día social, Flores Merlo, quien contó con la representación del mandatario estatal, hizo un reconocimiento especial al arduo trabajo de las y los maestros colimenses, a la vez que ponderó su alto sentido de responsabilidad, el cual dijo, va más allá de su labor educativa . Destacó el esfuerzo extraordinario que desarrollan las y los maestros en el marco de la estrategia a distancia,
Aprende en Casa 2, quienes al conocer la situación de muchos de sus alumnos y ante las carencias de equipamiento tecnológico de muchos de ellos, son los mismos docentes quienes han buscado la forma de apoyar a sus educandos. Añadió que directivos y docentes con recursos propios, están haciendo importantes esfuerzos para dotar de materiales impresos a sus alumnos que no cuentan con conectividad o señal de televisión. Finalmente, ambos líderes felicitaron a las y los maestros por su día social y agradecieron al Gobierno del Estado por dar cumplimiento a los acuerdos alcanzados en beneficio del magisterio colimense.
*Es importante mantener sana distancia con quienes habitan el hogar y el lavado de manos con agua y jabón constantemente El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comparte recomendaciones para los pacientes en proceso de recuperación en casa, después de la hospitalización por COVID-19, o para quienes estén aislados en su hogar y lleven un tratamiento con las indicaciones de su médico. Para disminuir el riesgo en casa y en la comunidad, es necesario cumplir con ciertas medidas, como permanecer aislado en una habitación y, de ser posible, con un baño exclusivo para el paciente, explicó la doctora Martha Irazema Cárdenas Rojas, encargada de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas en la Oficina de Representación Colima del IMSS. Resaltó la importancia de que el paciente mantenga una sana distancia con quienes habitan el hogar, además de practicar el lavado de manos con agua y jabón constantemente, sobre todo si se presentan fluidos nasales, es-
tornudos o tos. Cárdenas Rojas refirió que mientras persista la tos y estornudos, el cubrebocas debe cambiarse las veces que sea necesario, en especial si se humedece. Si debe salir a revisión médica, también debe llevarlo, y éste debe cubrir perfectamente nariz y boca. Así mismo, recomendó evitar compartir artículos de uso personal; asignar platos, vasos, tazas, cubiertos, toallas y ropa de cama sólo para uso exclusivo del paciente. También es importante limpiar y desinfectar las superficies de alto contacto, es decir, todas aquellas que alcancen las manos, como superficies de habitación, cuarto de baño, perillas de puertas, sillas, mesas, entre otras, detalló. La especialista sugirió que para limpiar las superficies se utilice una solución desinfectante económica, que consiste en 990 ml de agua,
por 10 ml de cloro, que sirve para desinfectar trastes y muebles, sobre todo los de las habitaciones, como la cabecera de cama, el buró y la mesa donde come el paciente. En el caso de la ropa de cama y la que usa el paciente, deben lavarse con agua y jabón, y es suficiente para que se vuelva a utilizar, porque el virus se desintegra con dichas sustancias. Mencionó que la familia debe vigilar que el paciente en recuperación no presente fiebre, dolor de cabeza, tos y, sobre todo, dificultad para respirar. En caso de presentar esta sintomatología, deben buscar atención médica para dar seguimiento a la enfermedad. Una vez transcurridos los 14 días, desde el inicio de los síntomas, puede acudir nuevamente con su médico para realizar una segunda valoración, y para que le indique si es tiempo de incorporarse a sus actividades, concluyó.
MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
A su paso por Tecomán
Sin mayores daños, por remanentes de la tormenta tropical “julio” *Ayer cayó una fuerte precipitación pluvial El director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), José Manuel Gutiérrez Plazola, dio a conocer que derivado de los remanentes generados por la tormenta tropical “Julio”, este lunes cayó una fuerte precipitación pluvial sobre el municipio de Tecomán, desde las 7:20 am hasta las 11:00 am, que fue cuando se terminó la lluvia. Abundó, que según datos de Conagua cayeron 45 milímetros por metro², lo que generó que se activaran los protocolos de emergencia, con la participación de la UMPC, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, con
En la ciudad de Colima
Renueva Virgilio y Equipo Verde Unidad Habitacional “Matamoros”
el apoyo de bomberos. Gutiérrez Plazola destacó que se cubrieron los siguientes reportes “encharcamientos e inundaciones sobre vialidades primarias, además del reporte de 6 viviendas con ingreso de agua sin mayores daños, en las colonias Infonavit Las Palmas, San Ignacio y Elías Zamora”. Mencionó, que se realizó un recorrido para revisar los colectores y drenes pluviales en donde no hubo mayores problemas; de igual forma se apoyó en la limpieza de alcantarillas tapadas por la basura que arrastró la misma lluvia, “de estas últimas junto con personal de Protección Civil y Servicios Públicos
se ha estado haciendo la limpieza”. Gutiérrez Plazola abundó que fueron dos árboles los que se desplomaron uno a espaldas del panteón y otro árbol más por la Av. José Espinosa Rivera y Plutarco Elías Calles que provocó la caída de cables de la CFE y de Telmex; “fueron dos árboles atendidos en total y 2 vehículos varados, uno atendido por el Grupo de Apoyo registrado con PC de vehículos 4x4 y otro por el Cuerpo Voluntario de Bomberos”. Finalmente dijo estuvieron atentos a los reportes que se generaron a través de las líneas de emergencia, en lo que duró la tormenta.
Estudios sobre tiburones ayudan a protegerlos mejor: Experto *La Facultad de Ciencias Marina de la UdeC realiza ciclo de conferencias “Las ciencias del mar desde casa”, como parte de la Semana del Mar
RENÉ SÁNCHEZ Vecinos de la Unidad Habitacional “Matamoros” de la ciudad de Colima, agradecieron el apoyo y trabajo directo del dirigente del Partido Verde Ecologista de México en el Estado, Virgilio Mendoza Amezcua, para llevar a cabo la renovación y pintura de las fachadas de sus viviendas. Asimismo, destacaron el trabajo, la gestión y el liderazgo de Enrique (Kike) Rivera y de Cardiólogo Guillermo Villa para lograr los positivos resultados en sus casas y Unidad Habitacional. Y es que este domingo se pudo observar a Virgilio Mendoza, a Kike Rivera y a Memo Villa acompañados de una importante cuadrilla de entusiastas trabajadores, de jóvenes del equipo Verde y de vecinos de la Unidad remozando y pintando el lugar de las casas habitación.
Los vecinos recordaron que tenían años sin poder hacer una pinta de sus fachadas debido a la mala racha económica, por lo que esta se encontraba en pésimas condiciones. Una de las vecinas con mayor antigüedad en la Unidad Habitacional Matamoros expresó que “la fachada se encontraba peor que una cárcel, dando un mal aspecto al centro de la ciudad de Colima”. “El lugar quedó muy bonito, con colores vivos, a mí me gustó como quedó la vecindad y esperemos que poco a poco, tanto Virgilio como Kike y El Dr. Memo nos sigan apoyando en lo que necesitemos”. Finalmente, el comunicado de prensa señala que los vecinos beneficiados mencionaron que se encuentran en toda la disposición de trabajar en conjunto con el Verde Ecologista para seguir mejorando sus condiciones de vida.
Cacao y Chocolate
Colima presente en conversatorio En días pasados se celebró en Ciudad de México el Día Nacional del Cacao y el Chocolate donde Colima estuvo representado por Lorenzo Maravillo fundador del delicioso “Chocolate Maravilla”, quien este martes y derivado de su colaboración en la celebración antes mencionada, estará participando en el Conversatorio “Cacao y Chocolate: Usos y producción tradicional” que organiza la Secretaria de Cultura del Estado de Hidalgo
en conjunto con Club Unesco Hypatia. “Con estas acciones se busca posicionar un producto local en las mesas y en el gusto de más personas a nivel nacional” así lo menciona Eduardo Mendoza Vargas quien fungió como enlace para que esto fuera posible. Este martes el evento será transmitido totalmente en vivo a través de las páginas de Facebook Cultura Hidalgo y Llénate de Tradición en punto de las 12:00 horas.
Como parte de la Semana del Mar organizada por la Facultad de Ciencias Marinas (FCM) de la Universidad de Colima, campus Manzanillo, se llevó a cabo el ciclo de conferencias en línea “Las Ciencias del Mar desde Casa”. La primera charla fue “Conectividad de tiburones en el Archipiélago de Revillagigedo, México”, a cargo del Doctor Mauricio Hoyos Padilla, con más de 15 años de experiencia estudiando este archipiélago. Él estuvo transmitiendo desde La Paz, Baja California. Mauricio Hoyos dijo que su proyecto para estudiar a los tiburones y otras especies tiene como propósito conocer y analizar el comportamiento de los tiburones y rayas gigantes en estas zonas protegidas, para crear patrones de conectividad respecto a sus hábitos de reproducción, migración y alimentación. Agregó que el Archipiélago de Revillagigedo es considerada una de las áreas protegidas de gran diversidad, donde se tiene registro de gran variedad de tiburones, entre ellos: el tiburón tigre, galápagos, gambuzo, punta plateada, martillo, sedoso, pico blanco, puntas negras, punta blanca de arrecife y tiburón ballena. Para estudiar a estos animales se utilizan distintas
tecnologías, explicó, como las marcas ultrasónicas internas en el cuerpo del animal (transmisores acústicos) que envían un código y dan información del desplazamiento local, además del marcaje satelital, el cual se coloca en las aletas y puede brindar información de desplazamientos de distancias largas y sobre migraciones. Una más es el uso de submarinos, lo que resulta de gran utilidad, ya que gracias a ellos se han podido hacer expediciones de hasta 400 metros de profundidad. En un lugar llamado Roca Partida, dijo, es posible
observar pelagios gigantes. En esa zona, añadió, hay arrecifes que congregan gran cantidad de vida marina, lo que es impresionante, destacó, por la profundidad y por ser además un cementerio de ballenas jorobadas. Otro lugar que resaltó fue San Benedicto, que según su opinión, es el mejor sitio para ver mantas gigantes y grandes tiburones martillos, que se reproducen en islas oceánicas y tienen sus crías en manglares, para después iniciar su migración. Explicó que los tiburones son altamente migrato-
rios y gracias al seguimiento y análisis de datos han podido ver que sí existe conectividad entre estos tiburones del archipiélago con otros de áreas protegidas, nacionales e internacionales. La información sobre la conectividad, destacó, le ha dado al gobierno herramientas para la protección del archipiélago; “estas especies pueden ayudar a ser agentes de conservación”. Por último, dijo que como mexicanos debemos sentirnos afortunados por la gran riqueza en diversidad marina que tenemos como país.
Convoca PRI
A Carrera Virtual Tú Salud 5 K 2020 *Será el domingo 13 de septiembre de 7 de la mañana a la 1 de la tarde El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, José Manuel Romero Coello acompañado de la Secretaria del Deporte del Comité Directivo Estatal del PRI, Mercedes Alejandrina Arévalos Vallejo dieron a conocer que este domingo 13 de septiembre se llevará a cabo carrera virtual 5 k, quienes deseen participar pueden inscribirse a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el viernes 11 de este mes a través del siguiente link https://pricol.org/ José Manuel Romero Coello comentó que con la pandemia se están buscando diferentes alternativas para fomentar el deporte, por ello el PRI lanza la convocatoria de la carrera 5 kilómetros, en la cual podrán participa toda la familia si así lo desean y con ello también fomentar la convivencia familiar. Dijo que este evento se
llevará a cabo de manera virtual, en donde podrán utilizar escaleras, bicicleta fija, haciendo alguna actividad dentro de casa o en algún jardín tengan cerca, conservando la sana distancia, protección sanitaria y atendiendo las recomendaciones de la Secreta-
ría de Salud y que con sólo 30 minutos de ejercicio estarían cumpliendo con los 5 kilómetros de la carrera. Por su parte la Secretaria del Deporte, Mercedes Arévalos explicó que habrá una categoría única de 15 a 99 años, en ramas femenil y
varonil. En cuanto al periodo para completar la carrera será el domingo 13 de septiembre de las 7 de la mañana a las 13 horas. Para poder comprobar el tiempo, distancia y poder recibir una medalla virtual primero tu salud 5k 2020, deberán seguir los siguientes pasos: enviar su prueba del recorrido al correo electrónico a sec.deportes@pricolima. com con el titulo CARRERA VIRTUAL PRImero Tú Salud 5k 2020. Deberán adjuntar una foto de la captura de pantalla de su reloj, celular o caminadora en donde se vea el tiempo y distancia realizado, compatir foto de en donde se vea que están realizando la carrera en sus redes sociales con el hastag “PRImeroTúSalud #PRIColima y #PRIVirtual5k etiquetando la cuenta oficial del PRI en sus redes sociales.
Facebook / El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima
4
MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Editorial Fuera de Conago
C
omo ya se esperaba, los diez mandatarios que conforman la denominada Alianza Federalista, de manera unánime, decidieron este lunes abandonar las filas de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), por considerar que el organismo “hace tiempo dejó de cumplir con su objetivo a favor de los intereses y la soberanía de las entidades federativas”. El acuerdo se estableció la víspera como la conclusión más relevante de la reunión de trabajo que los gobernadores de la alianza sostuvieron ayer en la ciudad de Chihuahua, encabezando la misma el gobernador anfitrión, Javier Corral. Antes de que el anuncio al respecto conociera, Corral advirtió que “había llegado el momento de analizar seriamente el papel que los mandatarios estatales juegan en el destino de México, y en ese sentido revisar la eficacia práctica y el funcionamiento de la Conago”. Y remarcó “…hemos concluido que esta se ha alejado de su misión y de su
espíritu, y vemos pocas por no decir nulas posibilidades de su propia transformación y corrección”. Coincidieron en señalar los integrantes de dicha Alianza que “salir de la Conago fue una decisión altamente pensada y discutida…”, cuyo acuerdo lo signaron Javier Corral, Chihuahua; Francisco Cabeza de Vaca, Tamaulipas; Miguel Ángel Riquelme, Coahuila; Silvano Aureoles, Michoacán; Jaime Rodríguez, Nuevo León; Enrique Alfaro, Jalisco; José Rosas Aispuro, Durango; Ignacio Peralta, Colima; y Sinhué Rodríguez, Guanajuato; sumándose de manera virtual, Martín Orozco, Aguascalientes. Al ser una decisión pensada y discutida, están conscientes los diez gobernadores de la alianza las implicaciones de su determinación con lo que tiene que ver con el gobierno federal, en apoyos extraordinarios, así como la solidaridad, comunicación, coordinación, respaldo y demás con los integrantes del gabinete y del propio presidente
Coordenadas Políticas
Andrés Manuel López Obrador, donde este último no vea esta escisión como un frente común en su contra. El argumento central de los titulares del Poder Ejecutivo es claro y directo: la Conago “hace tiempo dejó de cumplir con su objetivo a favor de los intereses y la soberanía de las entidades federativas”, lo que el presidente debe considerar y respetar, y lejos de alejarnos más y no respaldarlos, es menester que tome conciencia al respecto y asuma su papel de Jefe de Estado convocando a la unidad y a cerrar filas, para y por las y los mexicanos. Los miembros de la multicitada alianza no buscan afectar el mandato de López Obrador, sino ser escuchados, valorados y tomadas en cuenta sus propuestas, a través de un espacio de diálogo e interlocución efectivo, que permita construir equilibrios y contrapesos, necesarios en la relación Federación-gobiernos estatales.
¡Empoderando a las mujeres colimenses!
Por Julio César Covarrubias Mora
A
fines de la semana pasada, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que por tercer año consecutivo se emite una convocatoria para promover la autogestión y desarrollo de proyectos productivos de mujeres emprendedoras, la cual en esta edición 2020 se denomina “Mujeres salgamos adelante”. En videoconferencia, Peralta Sánchez informó que el gobierno estatal y Banca Afirme invertirán hasta 8 millones de pesos, de los cuales 7 millones los aportará Banca Afirme para créditos y un millón de pesos el Gobierno del Estado para pagar los intereses. El titular del Ejecutivo explicó que la institución financiera entregará microcréditos grupales de 3 mil 500 a 6 mil pesos a grupos conformados por 12 mujeres, entre 18 y 65 años de edad, que realicen alguna actividad económica. Si el crédito es pagado de forma puntual por las emprendedoras, los intereses los pagará el Gobierno del Estado, pero si hay demoras perderán ese beneficio y ellas deberán pagar los intereses. Peralta Sánchez indicó que el año pasado con este programa se beneficiaron 571 mujeres, que se organizaron en 48 grupos y que el Gobierno del Estado pagó 337 mil 755 pesos en intereses, mientras que Banca Afirme colocó créditos por 2 millones 814 mil 460 pesos. Los microcréditos tendrán una tasa de interés mensual fija del 5 por ciento y los pagos serán semanales en un plazo de cuatro meses, que son 16 pagos fijos. Pero los grupos que paguen puntualmente durante 13 semanas se les condonarán el interés de las últimas tres semanas. Por cierto, la directora general del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores comentó que este programa busca apoyar a las mujeres que tienen un negocio en mente o alguna actividad económica que se pueda fortalecer. A su vez, el director divisional de la región Occidente de Banca Afirme, Carlos Alberto Pedraza Espinoza, resaltó el interés que tiene el Gobierno del Estado en apoyar la actividad económica de mujeres emprendedoras para fomentar el autoempleo y desarrollar proyectos productivos por medio de esta convocatoria, la cual cerrará el próximo 30 de septiembre. ¡Bienvenida sea entonces la convocatoria para promover la autogestión y desarrollo de proyectos productivos de mujeres emprendedoras, la cual en esta edición 2020 se denomina “Mujeres salgamos adelante”, sobre todo en estos momentos de crisis económica y de pandemia, ya que es un programa muy noble, que estoy cierto trae muchos beneficios y que va a representar, no solamente una reactivación económica al estado, sino un sustento para muchas mujeres y para muchas familias! ¡Es de esperarse que se pongan en marcha más programas y acciones de gobierno, siempre en beneficio de la población colimense, como ha sido la característica de la gestión del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez!... Con mi nombre y apellidos. 1.- El coordinador de Morena, en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, anunció que hoy martes, el Congreso de la Unión, recibirá la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, la cual dará prioridad a los programas sociales y los proyectos de infraestructura del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Durante una reunión con militantes de Morena en Puebla, el líder de los morenistas en San Lázaro adelantó que la preferencia del Paquete Económico 2021 será la inversión social de los programas sociales, que ya son derechos constitucionales, y los proyectos de obras emblemáticas de esta administración, como son el Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, y la Refinería Dos Bocas, al ser detonantes de la economía nacional. Delgado Carrillo señaló que se va a mantener el compromiso del gobierno por mantener las finanzas públicas sanas, de no endeudar al país, de no incrementar los impuestos y de no incrementar los precios de los energéticos. Ante los militantes poblanos, el legislador colimense abordó el tema del descontento del PT por no tener el apoyo de Morena en la elección de la presidencia de la Cámara de Diputados, contrario a lo que dejó entrever el coordinador de los petistas, Reginaldo Sandoval Flores, sobre una fractura en su coalición, Mario Delgado afirmó que no ve un riesgo de fraccionarse y que ambos partidos coinciden en los principios de la Cuarta Transformación. ¡Hace bien nuestro paisano, Mario Delgado Carrillo en ponderar que la prioridad del paquete económico para el año que entra, va a ser la inversión en la gente, en los programas sociales que son ahora derechos sociales, también los proyectos de infraestructura que está impulsando el gobierno, porque son proyectos que deberán detonar la actividad económica! ¡Y de ser así, nos irá bien a todas y a todos los mexicanos!... 2.- En días pasados el fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez participó en la sesión virtual de la XLIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que encabezó el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien tuvo a su cargo la presentación del Modelo de Justicia Penal Integral. Entre los temas
abordados durante la asamblea, destaca el análisis del Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia, la legalidad de las detenciones en cuanto a la actuación del primer respondiente y los criterios jurisdiccionales, así como la investigación de casos transversales en materia de armas de fuego. Los procuradores y fiscales de los diferentes estados de la República, así como los funcionarios federales participantes, realizaron aportaciones y propuestas a las exposiciones ya señaladas, al igual que en el tema relacionado con el Convenio de Colaboración para la Atención de Delitos Electorales. ¡La verdad en un asunto tan relevante de la agenda nacional se requiere estar en permanente comunicación, hoy día de manera virtual, de ahí lo importante de la participación del fiscal local, Gabriel Verduzco Rodríguez en la sesión en línea de la XLIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que encabezó el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero! ¡Es de esperarse que pronto conozcamos las aportaciones de la Fiscalía General del Estado de Colima al Modelo de Justicia Penal Integral! ¡Y sin lugar a duda todo lo relacionado al Convenio de Colaboración para la Atención de Delitos Electorales, a propósito de que ayer 7 de septiembre dio inicio formalmente el proceso electoral federal 2020-2021!... 3.- Con un amplio margen en la votación, este pasado miércoles, miércoles 2 de septiembre fue electo como nuevo Secretario General de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) el representante de la planilla azul, Raúl Martínez Llerenas, para el periodo 2020-2026. Durante su mensaje dirigido a la base sindical, Martínez Llerenas exhortó a sus compañeras y compañeros a la unidad, “a partir de este momento nos quitamos los colores, vamos a trabajar por todos los compañeros, que es lo que nos falta, necesitamos unificar la sección en todos los sentidos y esto va a ser un trabajo en conjunto. Vamos a respetar a los que pensaron diferente, vamos a hablar con ellos para saber que no les pareció de su servidor, para yo aprender y poder trabajar de ello y fortalecer esta sección”. Raúl Martínez Llerenas destacó que “somos una sección pequeña, pero tenemos que poner el nombre de Colima en alto en la ciudad de México, que Colima se vea, que Colima sobresalga y se vea que los trabajadores de Colima somos lo mejor de México”. Finalmente, el nuevo Secretario General de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) consideró que el trabajo que se realice en la Sección sindical será de 24 horas, “y lo van a ver en la práctica”, aseguró. ¡Sin lugar a duda, la llegada de Raúl Martínez Llerenas a la Secretaría General de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) marca un parteaguas, porque deberá de afrontar los retos que significa la pandemia de COVID-19 que de manera inclemente nos azota a Colima y a los colimenses! ¡El mensaje del nuevo dirigente sindical es alentador, porque hace un llamado al trabajo en equipo, sumando a quienes resultaron derrotados y ello es una señal de civilidad, de conciliación y de unidad en la diversidad! ¡El mayor de los éxitos!... De manera textual. ¡Lo que bien se organiza, bien concluye, indudablemente! Y es que con la asistencia total de 10 mil 490 sustentantes en todos los campus y planteles de la Universidad de Colima (5 mil 090 para bachillerato y 5 mil 400 para educación superior), concluyó este viernes pasado, con orden y bajo un riguroso protocolo de seguridad sanitaria, la aplicación del examen de admisión del Ceneval, tras cuatro intensas jornadas que iniciaron el primero de septiembre, dos para media superior y dos más para licenciatura. A las ocho de la mañana y cuatro de la tarde, este viernes se desarrolló la segunda jornada para las y los interesados en ingresar a uno de los 66 programas de licenciatura, con el apoyo de personal administrativo, de vigilancia, de investigadores y docentes, así como de la policía vial en los lugares de mayor afluencia vehicular. Los días de aplicación del examen fueron más este año, porque se privilegió en todo momento la seguridad de las y los aspirantes, no sólo cuidando que trajeran bien colocado el cubrebocas, aplicándoles gel antibacterial, revisando su temperatura corporal o dándoles información precisa en los diversos medios de la institución, sino también cuidando la sana distancia, al limpiar y desinfectar más de 500 salones en los que el cupo máximo fue de 20 personas. Ahora lo que sigue es la publicación de resultados, a partir del 22 de septiembre para el bachillerato y del 24 para licenciatura, para posteriormente inscribirse e iniciar el semestre el lunes 28 de septiembre. ¡Una vez más, nuestra Máxima Casa de Estudios en Colima vuelve a dar cátedra de eficaz organización, en este caso, la aplicación del examen de admisión del Ceneval para bachillerato y licenciatura! ¡De primer nivel, enhorabuena!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo. com.mx
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Facebook: El Mundo desde Colima
MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Reflexiones de vida
En el Estambre del Gato
¿Qué es lujo?
Las y los luchadores de Morena
Por Eduardo Lomelí
A
quella mañana un joven de 22 años presumía a sus amigos la manera en que abusó de la ingenuidad de un amigo, con satisfacción decía. -A Pedro le vendí una motocicleta que ya no le sirve el motor, fuimos a probarla, pero yo llevaba el miedo que fallara-. -¿Y que pasó? preguntaban los oyentes del vergonzoso acto-. Él con fuertes carcajadas respondió. -¡Todo de lujo, jamás falló!-. Un hombre de edad madura que escuchaba la tranza del joven, aproximándose a él interrumpió la plática. -Siempre es importante saber lo que significa la expresión lujo, ¡me quedó de lujo! ¡esto está de lujo!, ¡me tocó una vida de lujo!, muchas personas lo perciben como algo extraordinario pese a si la acción es buena o mala, no mi querido amigo, el lujo es lo excelente de esta existencia sin excesos, lujo es la amistad sincera, es cariño desinteresado, la protección de quienes te rodean, lujo es seguir un credo, una posición política respetando sus reglamentos sin lucro, lujo es disfrutar con plenitud una tarde bañada de sol o lluvia, lujo es disfrutar cada momento que Dios te ofrece y por alegre o triste que este parezca, tomar algún aprendizaje de vida, lujo es lograr tus metas, vencer obstáculos sin degradar tu persona, lujo es respetar tu integridad tus valores y principios. Cuando un individuo abusa de su poder para obtener algo o a alguien, no es un acto de lujo, es corrupción, abuso de poder es un acto vergonzoso, si en tu vida logras una meta trazada utilizando el soborno o comprando tu ascenso no es un acto de lujo sino degradarte, porque supliste tus escasas habilidades por la trampa, abusar de la ingenuidad de quien en ti confió no es un lujo, de igual manera quien se presta para esas acciones no está actuando de lujo como tus amigos y colabora con el acto que resta credibilidad a las dos partes, para poder expresar esa frase tendría que ser un acto limpio, honesto, algo que resalte tus capacidades intelectuales, religiosas y sociales, seguro estoy que el logro adquirido se disfrutará con más emoción, reinará en ti la satisfacción al darte cuenta que las metas alcanzadas realmente serán un lujo para tu existencia, vencer corrupción y cualquier tipo de marrullerías es actuar de lujo, entonces sí que podremos expresar la frase con todas sus letras y acentuación satisfecha ¡lo que he realizado en la vida ha sido de lujo! ¡Realicé mis metas de lujo, viví de lujo! Lujo sería que devolvieras ese dinero y vendieras en precio justo. Aquel joven solo bajaba la mirada al piso y la sonrisa de los amigos se borraba de sus caras, con una palmada en el hombro añadió para retirarse. -Comienza a vivir de lujo muchacho, remediando el abuso que cometiste en la ingenuidad de tu amigo.
Un día como hoy 1138 - en Ganzah y Aleppo (Siria) se registra un terremoto de 8,5 grados en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de 230.000 muertos. Ver Principales terremotos entre el 901 y 1900. 1380 - cerca de Tula (Rusia), a unos 280 km al sur de Moscú, los rusos vencen a los mongoles en la batalla de Kulikovo. Mueren unos 150.000 hombres. 1423 - en Navarra, España, el rey Carlos III el Noble promulga un tratado (Privilegio de la Unión) por el cual, los tres burgos que formaban la ciudad de Pamplona y que mantenían independencia física y jurídica entre ellos, se unen bajo una misma bandera, una misma muralla y un mismo regidor. 1529 - en Venezuela, Ambrosio Alfinger funda la aldea de Maracaibo. 1546 - en México, Juan de Tolosa, Cristóbal de Oñate, Baltazar Temiño de Bañuelos y Diego de Ibarra fundan la localidad de Zacatecas. 1565 - en Florida (EE. UU.) Pedro Menéndez de Avilés funda San Agustín, el primer asentamiento permanente en Norteamérica. 1602 - en la Ciudad de México se coloca la primera piedra del Templo de la Merced. 1636 - en Estados Unidos se funda el Harvard College. 1694 - en Warwick (Inglaterra) entre las 14:00 y las 20:00 sucede el Gran Incendio de Warwick. 1700 - según textos japoneses, en la cordillera de las Cascadas (en la costa occidental de Norte América) sucede el Terremoto Cascadia, de 9° según la escala de Richter. Los nativos americanos registraron algunas leyendas orales. El tsunami resultante alcanzará Japón. 1703 - en la Alameda de Hércules de Sevilla (España), el padre capuchino, Fray Isidoro de Sevilla presenta la advocación mariana de Divina Pastora de las Almas. 1777 - Se crea la Capitanía General de Venezuela, con lo cual se unifica, por primera vez, el territorio de la actual República Bolivariana de Venezuela, una de las futuras e independientes naciones americanas. 1793 - en la actual provincia de Osorno, Chile, se reúne el Parlamento de Las Canoas, junta diplomática de la que emana un tratado de paz entre españoles y mapuches. 1816 - en España, el rey Fernando VII otorga por Cédula Real, el título de villa a la congregación de Alvarado. 1856 - en la provincia de Santa Fe (Argentina), un grupo de inmigrantes europeos crean la colonia Esperanza. 1873 - en Madrid, Emilio Castelar es elegido presidente de la I República Española. 1876 - en Ecuador, un pronunciamiento militar dirigido por el general Veintimilla derroca al Gobierno conservador de Antonio Borrero. 1888 - Isaac Peral bota el primer submarino operativo del mundo. 1900 - la ciudad de Galveston (Texas) es destruida por un huracán de categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson (Gran Huracán de Galveston). Mueren entre 6.000 y 12.000 personas y quedan más de 30.000 sin hogar. 1906 - en la ciudad argentina de Carcarañá (provincia de Santa Fe), se funda el Club Atlético Carcarañá. 1907 - Alfonso XIII otorga a Cangas de Onís (Asturias), el título de ciudad, como la «más grande capital, más pequeña ciudad».
5
Eduardo Mendoza Vargas*
L
a elección interna de Morena resulta ser igual y hasta más mediática que las elecciones locales o federales y es que la exposición en los medios de comunicación por parte de los candidatos a dado como resultado el acaparamiento de las pláticas diaria en los mexicanos, como si de la lucha libre se hablara están los rudos y técnicos. En ese tenor y recordando la icónica canción de “Los Luchadores” que hiciera famosa la Sonora Santanera, podemos decir que la renovación de la Presidencia y Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena tendrá de todo, pero sobresale como un hecho histórico la participación de las y los mexicanos que expresaran su voz y su sentir, bajo el método de encuestas por el futuro del partido en el poder, de un movimiento, y hasta de un proyecto de cambio de régimen político, pues después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFF) diera al INE la instrucción de ser el organizador de elección de dicho partido, destacando la inclusión de los simpatizantes y los afiliados a dicho partido, y no con el uso del famoso “Padrón rasurado”. Según el sitio web Politico.mx hasta el día 07 de septiembre solamente había seis aspirantes a la presidencia (Yeidckol Polevnsky, Porfirio Muñoz Ledo, Mario Delgado, Javier Hidalgo, Gibrán Ramírez, Alejandro Rojas Días Durán), así como cuatro aspirantes a la Secretaria General (Citlalli Hernández, Antonio Attolini, Carol Arriaga y Donají Alba). Es importante hacer hincapié que aunque las votaciones van por separado es claro el acercamiento que tienen algunos de los candidatos en cuanto a ideología se trata, un ejemplo claro, sería la interacción existente entre el Diputado Federal, Coordinador de su bancada en la Cámara de Diputados y fundador de Morena Mario Delgado y la actual Secretaria de Organización y fundadora del movimiento, Donají Alba los cuales desde un inicio, pugnaron por el método de la Encuesta Abierta, y a la par abanderan la muy loable idea de resurgir el instituto de formación política de su partido; pero sobre todo la tan anhelada unidad en MORENA, que en los últimos meses se ha visto disminuida hacía el exterior por las acciones dispersas de ciertos liderazgos, que han dejado de lado el bien común por intereses particulares. Veremos cuántos más se unen o los unen en duplas, cuya fusión no sería lo más recomendable, puesto que las quimeras hasta la fecha solo han existido en la imaginación, mitos y leyendas de la antigüedad. Por lo pronto es de importancia resaltar que las sondeos de la mayoría de las casas encuestadoras son claras y aunque no está nada dicho, pareciera que la elección que se llevará a cabo entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre ya tiene como ganadores a Mario Delgado como presidente y Donají Alba como Secretaria General y que estos tendrán la tarea de reencausar el movimiento en aquellos lugares donde se distorsionó y sacar del ring a aquellos que con trampas o cochupos han dejado mal parado al partido del presidente de México (Andrés Manuel López Obrador). Dejo el enredo del estambre día de hoy, a la espera de saber si al final será el Santo, el Cavernario, Blue Demón o el Bulldog quien resulte ganador. *Autor de la Columna: “En el Estambre del Gato”, Licenciado egresado de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima, analista independiente, docente, community & social media manager y rescatista animal
Refundación, 4T y vida privada
L
a refundación y la 4T tienen más en común de lo que creen. Sus respectivos líderes, Enrique Alfaro y Andrés Manuel López Obrador, seguramente odiarán esta comparación, pero más allá de sus evidentes diferencias ambos tienen en común una visión terriblemente personalista del poder -que incluye verse a sí mismos como salvadores uno del Estado y otro de la patria- y una bajísima tolerancia a la crítica y al ejercicio de la autonomía de los órganos de Estado. Las formas también les son comunes: no tienen empacho en traspasar los límites cuando se trata de imponer su visión de la realidad. Uno de esos límites es el uso de datos personales y de vida privada para combatir a sus enemigos. La forma en que López Obrador y su equipo articularon la cacería (no tienen otro nombre) del hoy exsecretario de Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, después de que éste criticara a la 4T en una reunión de trabajo, es muy similar a la forma en que el alfarismo ha perseguido a un miembro del Comité de Participación Social (CPS), David Gómez Álvarez, porque el Comité se atrevió a atravesarse y ampararse ante las decisiones del Congreso en el nombramiento de los nuevos miembros del Consejo de la Judicatura. En los dos casos el mecanismo fue “filtrar” a la prensa datos de la vida privada de ambos personajes y luego soltar a los bots en redes sociales para amplificar la denostación como una forma de presión para buscar su renuncia. La de Toledo ya la lograron; la de Gómez Álvarez no. No es gratuito que ambos personajes se la pasen reafirmando, en el discurso, su superioridad moral. Lo que ellos hagan está justificado por la causa, lo que hagan otros para detener esa marcha es digno de toda reprobación. Abrir la puerta al uso de la vida privada de las personas como una forma de presión política no es solo a todas luces antiético, sino sumamente riesgoso para la vida pública. El límite de lo público y lo privado es una frontera siempre en movimiento que cambia de acuerdo con las culturas y los tiempos, pero dentro de lo privado está el ámbito de lo íntimo y lo personal en lo que no hay -o no debería haber- duda sobre los límites. Franquear esa puerta es la entrada al autoritarismo. Se puede discutir, para eso optamos por la democracia, si los señalamientos de Toledo fueron o no imprudentes y si era conveniente que siguiera dentro de un gobierno con el que no compartía la visión. Podemos debatir si el Comité de Participación Social se extralimitó en sus atribuciones al promover un amparo ante las decisiones del Congreso, lo que no podemos permitir como sociedad es que se use el poder para denostar a los incómodos invadiendo su vida privada y las de sus familias.
6
MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
En módulos de atención
Reabre y amplia el INE horarios
*Se reanudan los servicios para la población, pues desde el mes de marzo se encontraban cerrados al público derivado de la pandemia por el coronavirus Tras permanecer cerrados desde el mes de marzo, la Junta Distrital Ejecutiva 01 del Instituto Nacional Electoral (INE) reabrirá todos sus módulos de atención ciudadana con una ampliación de horarios, informó su titular Juan Ramírez Ramos. El funcionario electoral anotó que los módulos del INE estarán ofreciendo sus servicios de 9 de la mañana 6 de la tarde, en los cuatro módulos que funcionan en los municipios de Colima y Villa de Álvarez, los ciudadanos pueden acudir a diversos realizar trámites, una vez que reanudaron servicios, pues desde el mes de marzo se encontraban cerrados al público derivado de la pandemia por el Coronavirus.
Destacó enseguida el vocal ejecutivo de la Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, que entre los servicios que están ofreciendo, se encuentra el recoger su credencial para votar, realizar cambios de domicilio, actualización de datos, renovación de la credencial por robo, pérdida de vigencia y altas a mayores de 18 años. Hizo notar que para realizar cualquier trámite, es necesario agendar una cita, la cual se puede realizar en la página INE.MX y TEL 800 423 2000. De igual manera, externó que las ciudadanas y ciudadanos que acudan a realizar algún trámite, será obligatorio portar cubre bocas, permitir la
toma de temperatura y la aplicación del gel antibacterial al
ingresar al módulo, así como acudir sin compañía a menos
Realiza Incode demostración de Boccia El Instituto Colimense del Deporte en coordinación con la Asociación de Colimenses con Parálisis Cerebral Haciendo Deporte, llevó a cabo una demostración del deporte de Boccia, a través del perfil de Facebook de la institución, informó la directora general de la institución Ciria Salazar. El presidente de la Asociación de Colimenses de Parálisis Cerebral, Haciendo Deporte, Efraín Edgardo Espinoza Urzúa, dio a conocer que en esta agrupación se practican además del Boccia disciplinas como: paratletismo, paranatación y paratenis de mesa. Agregó que este deporte se divide en cuatro categorías: BC1, los deportistas casi no tienen movilidad en sus manos; BC2, tiene un poco más de movilidad de su cuerpo hacia adelante y atrás de su silla; BC3, sólo tiene movilidad en su cuello y BC4, el deportista tiene mucha movilidad, ya que se pueden trasladar por si solos y BC5, que son los que por un accidente quedaron sin movilidad; ésta última esta en formación. En su intervención Edgar Iván Hernández, vicepre-
En Michoacán
Detiene Guardia Nacional a dos sujetos con armas
sidente de esta Asociación comentó que el Boccia es únicamente para niños, niñas y jóvenes con parálisis cerebral, asimismo comentó sobre reglamento y las medidas de la cancha de 12.5 por 6 metros con forma de rectángulo. Añadió que este deporte se juega con seis bolas rojas, seis azules, y una blanca (diana) de 8.3 centímetros, además de una paleta para ver los turnos de cada color y un contador manual. Por último, el entrenador David Saúl Vargas, compartió su experiencia en este deporte de Boccia obtenida a nivel nacional e internacional, donde destacó que en el 2005 Colima participó en la Paralimpiada Nacional con sede en Campeche, donde el colimense Humberto Lugo fue seleccionado nacional para participar en los Juegos Juveniles Parapanamericanos, realizados en Venezuela, donde logró la medalla de oro. También en la transmisión se contó con la presencia de la coordinadora de deporte social del Incode, Raquel Ávalos Delgadillo, quien es la responsable de estas actividades.
De “El Viajero”
Policía Municipal continuará resguardando el maletín
*También con cargadores y cartuchos de grueso calibre
En operativos de seguridad que realiza la Guardia Nacional en carreteras del estado de Michoacán, fueron detenidas dos personas en posesión de dos armas de grueso calibre, un arma corta, 477 cartuchos útiles y nueve cargadores para armas largas, así como dos fornituras tipo militar. En el municipio de Taretan, sobre la carretera Uruapan-Lázaro Cárdenas, guardias nacionales identificaron una camioneta pick up que transitaba sin placas de circulación, motivo por el que se le marcó el alto.
Al aproximarse a la unidad se percataron que los dos tripulantes portaban armas largas, motivo por el cual les solicitaron que descendieran de la unidad y haciendo uso racional y equitativo de la fuerza fueron detenidos. En la camioneta hallaron el armamento y equipo táctico. A las dos personas les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó el llenado del Registro Nacional de Detenciones y junto con lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad.
El Comisionado de Seguridad y Justicia Cívica de Colima, Alejandro González Cussi, informa que el maletín de la escultura de “El Viajero”, se encuentra aún bajo resguardo de la Policía Municipal de Colima, mientras se llevan a cabo los trabajos para su adecuada colocación y así evitar dañar a la pieza de cobre. Dijo que fueron elementos de la corporación quienes pusieron a salvo dicho maletín, el cual forma parte de una obra realizada por el maestro Rafael Zamarripa, que integra un hombre viajero leyendo un periódico, sentado en una banca, ubi-
cada en el jardín Libertad, en el centro histórico de la ciudad. Esta escultura fue donada al municipio de Colima el 3 de diciembre del 2006, por quienes en ese entonces, eran socios del Best Western Plus Hotel Ceballos, esto por motivo del 50 aniversario del Hotel más representativo de la capital. Para la estrategia de seguridad del Alcalde Locho Morán, es muy importante el cuidado del patrimonio de todos los colimenses, más aún de una zona tan representativa como el propio corazón de la ciudad.
de que la persona requiera asistencia.
Invitó a las y los ciudadanos que a la fecha no cuentan con su credencial por robo, extravío o deterioro grave y a los jóvenes mexicanos que alcanzan la mayoría de edad el día de la elección inclusive (6 de junio de 2021), para realizar su inscripción al Padrón Electoral y solicitar su credencial para votar en el periodo del 1 de septiembre de 2020 al 10 de febrero de 2021. Para finalizar, expuso que para realizar sus trámites los ciudadanos deben presentar los siguientes documentos: Acta de Nacimiento, Identificación (credenciales: INAPAM, cédula profesional, título) y comprobante de domicilio que ser recibo de luz, teléfono, o agua, que sean recientes.
Policía estatal arresta a joven por portación de arma de fuego *Además, detiene a un sujeto como imputado del delito de violación
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a un sujeto como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante un despliegue que realizaron las fuerzas estatales como respuesta a un reporte por disparos de arma de fuego en la comunidad de Tepames. Resultado de esas acciones, la Policía Estatal Acreditable, consignó ante la autoridad ministerial a un joven de 21 años de edad, quien al notar la llegada de las patrullas trató de huir del lugar. Luego de la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, aseguraron un arma corta y varios cartuchos percutidos. En atención a un reporte a través del número de emergencias 911, la colaboración de la denunciante y el apoyo de algunos vecinos, los elementos de la SSP, capturaron a un sujeto de 55 años de edad como imputado del delito de violación, por lo que fue trasladados a los separos de la corporación y puesto a disposición de la autoridad correspondiente. Durante los recorridos de prevención y vigilancia, la Policía Estatal, arrestó a tres sujetos como imputados de delitos con-
tra la salud, ya que derivado de la inspección que aplicaron en apego a los protocolos existentes, les incautaron varios envoltorios de diversas características en las que identificaron una sustancia blanca y granulada. En otros hechos, las fuerzas estatales de seguridad, aprehendieron a cinco hombres y dos mujeres como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, amenazas y robo. Finalmente, la Policía Estatal en el marco de los patrullajes que realiza en barrios y colonias, recuperó dos vehículos que contaban con reporte en el sistema de plataforma México. Las unidades sedán marca Nissan, línea Tsuru y Volkswagen contaban con placas de circulación del estado de Colima Con la finalidad de que la autoridad ministerial realice las indagaciones que corresponda, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) consignó ante la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, droga y bienes asegurados, La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
En La Albarrada
Reportan asalto violento a tienda de abarrotes
La tarde de este lunes se registró un asalto violento a una tienda de abarrotes en la colonia La Albarrada, en esta ciudad de Colima, en donde el despachador resultó herido de bala. Según se dio a conocer de manera extraoficial, dos sujetos ingresaron al negocio
sobre la calle Sostenes Rocha de dicha colonia, para robar dinero en efectivo, y durante la huida dispararon contra el despachador. Los equipos de emergencia auxiliaron al herido, mientras que los responsables huyeron a bordo de una camioneta y no fueron detenidos.
MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Nacional
Fiscalía electoral puede investigar a Lozoya *Tribunal federal confirma que la FED debe continuar investigando al ex director de Pemex por supuestamente recibir sobornos
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Matan a un hombre afuera del aeropuerto de Chetumal Un hombre que se presume minutos antes llegó vía aérea a Chetumal, Quintana Roo, fue asesinado a balazos prácticamente en la puerta del aeropuerto de esta ciudad. Versiones preliminares indican que llegó a la capital del estado aproximadamente a las 14:00 horas y unos minutos después, cuando salía del aeropuerto se encontró de frente con un hombre que le disparó a quemarropa. El presunto asesino huyó en un automóvil color blanco en el que ya le esperaba al menos un cómplice.
López Obrador:
Por el bien del país, guardo silencio a dichos de Trump
*Esto luego de que el presidente de EU planteara cobrar un peaje a los autos de México que ingresen a ese país o un impuesto a las remesas
CIUDAD DE MÉXICO.Un tribunal federal confirmó que la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) debe continuar investigando a Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, por supuestamente recibir sobornos por parte de Odebrecht para financiar las campañas del PRI en 2015. El Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México confirmó una sentencia de amparo emitida por la juez Octavo de Distrito en la materia en la que negó la protección federal a Lozoya Austin. En el amparo, Emilio Lozoya reclamó el acuerdo del 3 de junio de 2019 emitido por la FEDE, en el que decidió continuar la investigación en su contra por supuestamente recibir sobornos millonarios por parte de Odebrecht en el año 2014, mismos que se presume fueron destinados a las elecciones intermedias de 2015. En dicho acuerdo, la FEDE declaró prescritos los
delitos cometidos en 2012 sobre el supuesto financiamiento ilícito a la campaña de Enrique Peña Nieto por parte de Odebrecht y operado por Lozoya y dejó subsistentes los delitos electorales supuestamente cometidos en 2014. Desde noviembre de 2019, la juez Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México confirmó la decisión de la FEDE en el expediente 548/2019, razón por la que Lozoya tramitó un recurso de revisión. El recurso fue resuelto por el Tercer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciuda de México desde el 27 de agosto pasado pero, según los estrados judiciales, fue hasta hoy que la juez Octavo recibió la notificación de la sentencia de los magistrados. En consecuencia, la resolución en la que le fue negado el amparo a Lozoya ha sido confirmada por el Colegiado y la FEDE puede continuar con sus pesquisas por el caso Odebrecht.
Mario Delgado se registra por dirigencia de Morena *El diputado desglosa su proyecto de trabajo en un decálogo
CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal Mario Delgado, se registró este medio día ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para competir por la dirigencia nacional de Morena. Acompañado de un nutrido grupo de personas, Delgado llegó en punto de las 12:00 horas para cumplir con el requisito de inscripción. Arribó a las instalaciones del INE en Ciudad de México acompañado del exsubsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, además de diputados federales como Dolores Padierna y Pablo Gómez, entre otros. En la explanada del INE
se congregaron los seguidores de Mario Delgado, quienes olvidaron la Sana Distancia que debe prevalecer por la emergencia sanitaria que aún prevalece. Tras entregar su documentación, Mario Delgado desglosó su proyecto de trabajo en un decálogo. Comprometió convertir al partido en un instrumento del pueblo mexicano. Llamó a la militancia a acompañar al Presidente Andrés Manuel López Obrador en la transformación del país. También señaló que, de llegar a la dirigencia, el 50% de las prerrogativas serán devueltas para que se destine a la vacuna contra el COVID-19.
CIUDAD DE MÉXICO.Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó que podría cobrar un peaje a los autos de México que ingresen a ese país o un impuesto a las remesas, Andrés Manuel López Obrador señaló que las declaraciones del mandatario estadounidense son por la época electoral que vive ese país. Empero, por el bien del país, dijo, no hará dará una opinión a la insistencia de Trump de que México pagará por el muro fronterizo. “No quiero hablar del tema, guardo silencio, quiero ser dueño de mi silencio por el bien del país”, advirtió en su conferencia de prensa en Palacio Nacional. López Obrador recordó que es buena la relación con Estados Unidos y el presidente Trump, y que en cualquier parte del mundo siempre hay una mayor manifestación de opiniones, se encienden las pasiones, “brota el entusiasmo”. Dijo que en 45 días van a tener elecciones en Estados Unidos, “imagínense cómo está de caliente ese asunto, ojalá no pase a mayores, y como es legítimo se están manifestando”.
YA BASTA DE HIPOCRESÍAS El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró como una hipocresía que el ex presidente Felipe Calderón celebre que el Tribunal Electoral haya bajado un spot de su Segundo Informe de Gobierno, en el que habla del Papa Francisco, porque el ex panista, cuando era Jefe del Estado, comulgó en una misa ante el papa Benedicto XVI. “Ayer retuitea Calderón un mensaje donde celebra que le me hayan impedido hablar del Papa Francisco, cuando él, como Presidente,
va a una misa, con el Papa anterior, y comulga como jefe del Estado mexicano, pero eso es lo que caracteriza al conservadurismo: la hipocresía”. En su conferencia de prensa, en Palacio Nacional, el Mandatario explicó que en su spot habló del líder católico porque Francisco es un jefe de Estado y es un Papa consecuente. “Es el dirigente político que ha hablado con más claridad en México sobre los grande y graves problemas nacionales. Él y ex presidente Salvador Allende, pero sin
duda, el mejor el Papa Francisco en su última visita, sus homilías son discursos de humanismo, de verdadera solidaridad, de la lucha de los desposeídos”, dijo. Al señalar que en su gobierno no habrá censura, el Presidente López Obrador arengó: “ya basta de hipocresías”. En marzo de 2012, el entonces presidente Felipe Calderón comulgó frente al Papa Benedicto XVI durante la misa que ofició en el Parque Guanajuato Bicentenario de Silao, Guanajuato.
López-Gatell
Rechaza que se ideologice la salud *Critica el subsecretario de Salud ‘trampas discursivas’ que buscan modificar agenda pública; enfermedades crónicas, fruto de que se permitió en el pasado la comida chatarra, asegura CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, rechazó que la salud se esté ideologizando a partir de los señalamientos que han hecho respecto a que en esta materia no se pueden seguir fórmulas programáticas del pasado si no se tiene una atención dirigida a sectores de la población con desigualdad. Al participar en la reunión “El retorno de lo público”, organizado por la Secretaría de la Función Pública, el funcionario criticó las llamadas “trampas discursivas” que buscan modificar las agen-
das de política pública, como es la visión de los últimos 35 años en las que se asume que se deben seguir formulismos, paquetes de servicio que de manera universal tienen que implantarse sin distingos, aun cuando hay conciencia de las desigualdades sociales. “Si uno plantea esto enseguida viene otra de las trampas discursivas que es el estigma: ‘¡ah!, se está ideologizando la salud; se esté planteando una agenda basada en doctrinas políticas no en la ciencia y en la técnica. En este caso, esta trampa tampoco
se sostiene, quienes estamos aquí tenemos el antecedente de habernos formado técnicamente en el campo en el que estamos asignados a nuestra encomienda en este gobierno”, aseveró. Otra de estas trampas discursivas, dijo, es señalar que en el sector salud hay que asociarse con lo privado porque esto permite abrir elementos de contrapeso para evitar la corrupción, pues se ha demostrado que aún ocurre, de ahí que se haya decidido modificar la compra de insumos médicos por parte del gobier-
no de manera directa. Acompañado de la secretaria Irma Eréndira Sandoval, de la titular del Conacyt, María Elena Álvarez Buylla y del presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, el subsecretario de Salud acusó que el crecimiento de las enfermedades crónico degenerativas como obesidad, hipertensión y diabetes debido a la mala alimentación, es causa a que en el pasado hubo una colusión para permitir que la sociedad se llenara de alimentos chatarra. “Un discurso construido en administraciones previas en donde la alimentación era un asunto de los individuos, en forma individual cada quien decide que consume, ese ha sido el planteamiento lo cual es incompatible con la evidencia científica de muchos años y de prácticamente todo el mundo en donde se sabe que la gran mayoría de las decisiones que tomamos ni son totalmente libres y dependen de elementos estructurales en lo económico, en lo social y en la oportunidad de acceso a los productos y servicios y además no son decisiones racionales y en la irracionalidad de las decisiones participa en mucho la propaganda y la publicidad de las corporaciones que se benefician de tener ganancias privadas a costillas de mermar el bienestar público”, subrayó.
Facebook / El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima
C M Y
8
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Colima...
Ya no... “Los diez gobernadores que conformamos la Alianza Federalista, nueve aquí presentes que participamos en el debate y la discusión, más el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, que ha comunicado su punto de vista por vía digital, hemos resuelto poner fin a nuestra participación en la Conferencia Nacional de Gobernadores”, explicó Corral Jurado. De forma unánime van a dejar de integrar esta instancia, con el propósito de construir un espacio de diálogo efectivo en colaboración con los demás gobernadores de otras entidades, con el gobierno federal, los poderes de la unión y los niveles de gobierno. Esta decisión, aclararon, no tiene que ver con quien preside la Conago. Al contrario, los gobernadores de la Alianza Federalista expresaron su reconocimiento y respeto al gobernador Juan Manuel Carreras López, de San Luis Potosí, así como a los mandatarios estatales que permanecen en la Conago. Señalaron que buscan un espacio de diálogo y de interlocución efectivo, que permita construir un equilibrio y contrapeso necesario en el país en la relación del gobierno federal y las entidades. Además, en dicha reunión, abordaron las estrategias estatales para combatir la pandemia del SARS-CoV-2. Sobre los acuerdos alcanzados dieron a conocer la creación de una agencia de promoción a través de la cual se organizará una agen-
da para llevar a cabo eventos conjuntos, a nivel nacional e internacional, para la atracción de inversión de las regiones. Ante la desaparición de varios de los mecanismos de instancias de promoción económica, estas diez entidades conformarán esta agencia de promoción económica internacional. Asimismo, como Alianza Federalista, acordaron incorporar como uno de los temas esenciales de la agenda permanente la agenda energética nacional, ya que este grupo de gobernadores exhorta para que haya una soberanía energética, que permita contar con energía y combustibles más accesibles para un crecimiento sustentable y equilibrado en todo el país. Los gobernadores acordaron enviar un exhorto respetuoso, pero enérgico, a la Secretaría de Economía del Gobierno de la República para que libere los recursos autorizados del Fondo Minero y también solicitaron al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que entregue los recursos que están pendientes del Fondo Mixto. En esta reunión interestatal, además del gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, participaron los mandatarios estatales de Durango, José Rosas Aispuro Torres; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez; de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo y de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.
Suman...
C M Y
MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Como referencia, el funcionario indicó que el pasado mes de junio fue el pico más alto de este delito en Colima, ya que se interpusieron 441 denuncias ante la Fiscalía General del Estado. “Se busca primero contener el delito y posteriormente lograr una tendencia a la baja, por lo tanto la esta estrategia tiene cuestiones innovadoras para generar resultados y condiciones de reducción”, apuntó. Muestra de ello, dijo es que en julio y agosto se logró contener y disminuir el delito en aproximadamente 20%, de acuerdo a las estadísticas. Hizo saber que hay dos factores importantes para la implementación del Modelo, la coordinación estrecha entre las instituciones y la participación ciudadana. Por tal motivo, destacó el Botón de Emergencia donde hasta el momento se han desplegado cerca de 300 en la entidad, de manera prioritaria en mujeres que tienen órdenes de protección emitidas por el Poder Judicial o medidas de Protección
emitidas por el Ministerio Público. “Con este botón se logra una notificación ágil al C5 cuando una persona está ante una amenaza de su agresor, para que llegue la señal automatizada a dicha institución y se coordina la operación policial, con el fin de que lleguen unidades en auxilio de la víctima”, detalló. Asimismo, Chávez González aseguró que están coordinándose con los municipios para tener patrullas especializadas que su única vocación sea atender la violencia intrafamiliar. Finalmente, puntualizó que el principal motivo por el cual llaman al 911 es por temas de violencia intrafamiliar y de género, por lo cual es importante tener patrullas especializadas con dicha vocación está plenamente justificado. “Los elementos de seguridad pública a bordo de estas unidades están capacitados en perspectiva de género para poder atender los incidentes, además el privilegio de protección a la víctima y actuar bajo protocolos”, concluyó.
En últimas... En cuanto a disponibilidad de camas en hospitalización general, el promedio nacional es de 33%, siendo Colima, Nuevo León y Nayarit, los estados con más ocupación.
Mientras que en relación a las camas con respirador, el promedio nacional es de 28%, con la Ciudad de México, Nuevo León y Aguascalientes encabezando el porcentaje de ocupación.
En esta jornada, 3 mujeres fueron diagnosticadas positivas al virus de SARS-CoV-2, con edades entre los 45 y más de 50 años de edad, de las cuales 2 reciben atención ambulatoria y una está hospitalizada grave. Por residencia, 2 son de Tecomán y una de Villa de Álvarez. Los varones diagnosticados positivos fueron 2, con edades de 45 y 55 años de edad, de los cuales, uno recibe atención ambulatoria y uno está hospitalizado grave. Por residencia, uno es de Colima y uno es de Cuauhtémoc. Asimismo, se registraron 2 casos foráneos, ambas mujeres de más de 35 y más de 65 años, de las cuales una está hospitalizada grave y una hospitalizada no grave, quienes por lineamiento federal, serán contabilizados en su entidad de origen. La institución de Salud reitera el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión viral. COLIMA, LEJOS DE SALIR LA FASE 3; ALTOS PORCENTAJES DE POSITIVIDAD Aunque en los últimos días se ha visto una disminución en los casos positivos diarios, Colima como entidad está lejos de concluir con la fase 3 de la pandemia, pues entre otros puntos se continúa incrementándose los porcentajes de positividad en cuanto a las pruebas de laboratorio realizadas a pacientes sospechosos de Covid-19. Así lo señaló la subdirectora de Epidemiología, Diana Carrasco Alcántara, durante la conferencia de prensa matutina diaria, quien precisó que aunque en el ámbito estatal esta tendencia ha sido a la baja, es decir, la semana anterior se tenía un porcentaje del 66% y esta semana que concluyo del 60%, en los municipios continúa este porcentaje al alza.
Ejemplificó que, en los municipios de Manzanillo y Minatitlán, su porcentaje de positividad está en 73 y 75 por ciento, respectivamente, esto es que por cada 10 pruebas que se toman a pacientes positivos, ocho resultan positivos. En el caso de los municipios de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez, tienen un porcentaje de 58.1 por ciento de forma global; y en lo que se refiere a Armería, Tecomán e Ixtlahuacán tienen un porcentaje del 48.1 por ciento. Indicó que ninguno de estos porcentajes son los ideales, pues mencionó que de acuerdo a los lineamientos federales para que una entidad pueda salir del riesgo máximo (recordando que en el ámbito nacional Colima es el único estado que se encuentra en esa fase del semáforo epidémico) necesita tener como máximo 40 por ciento de positividad. Precisó que lamentablemente hace tres meses y medio Colima tenía una positividad del 35 por ciento y este porcentaje se ha venido incrementando en las últimas semanas, por lo que es necesario no bajar la guardia y mantener las medidas sanitarias preventivas en todo momento y por toda la población. Pues aseveró se debe recor-
dar que la Fase 3, en la que se encuentra Colima, se siguen registrando muchos contagios y los decesos se dan día tras día. (Jesús Murguía Rubio) OPERATIVOS SANITARIOS FOMENTAN CUIDADO DE LA SALUD: COESPRIS Los operativos sanitarios son parte del esquema de control sanitario para fomentar las buenas prácticas de higiene y sanidad en medio de la contingencia del Covid-19 con el que se ha logrado parte del control explosivo de casos y colapso de la atención médica. La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) informa que a través de esta acción se contribuye de manera directa al control de los peligros y riesgos ante el virus del SARS-CoV-2, contra el que se actúa durante la pandemia y, no con propietarios de negocios. Tal como lo indica el Sistema de Reapertura Económica del Estado (SIREC), además de tener el registrados y validados sus protocolos, deben permitir solo cierto porcentaje de aforo y en horarios limitados. Los protocolos son revisados, asesorados y orientados por la propia Secretaría General de Gobierno, la
Unidad Estatal de Protección Civil y la propia Coespris. Cabe resaltar, que durante la contingencia se han realizado 9 mil 340 visitas a establecimientos. En estos operativos coordinados con autoridades federales, del estado ayuntamientos y protección civil, solo se han suspendido a 23 de ellos, por incumplimiento a la norma de seguridad establecida por decreto estatal. De los más de 40 mil establecimientos establecidos formalmente ante la Secretaría de Fomento Económico, sólo el 3% que representan 1,351, se han registrado en el SIREC. Por ello se indica que tal como lo declara la Ley General de Salud, es necesario que la regulación de los servicios de salud sea una práctica incorporada en todos los ámbitos, a fin de fomentar el cuidado y la protección de la misma. Asimismo, se señala que estos operativos se dirigen a todos los establecimientos, no solo con unos cuantos y las sanciones o suspensiones ocurren luego de dos visitas de verificación, por lo que propietarios cuentan con tiempo suficiente para aplicar las observaciones sanitarias y proteger la salud de sus empleados y clientes.
ble, por lo que buscará fortalecer el derecho de la ciudadanía de producir su propia energía limpia. “En el PRI defenderemos al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), proyectos artísticos y culturales, asociaciones civiles, apoyo para el desarrollo científico y tecnológico, entre otros”, apuntó el PRI. Destacó su compromiso de garantizar presupuesto suficiente para la compra y distribución de la vacuna contra el Covid-19 y así dar certidumbre a las familias mexicanas, además de pugnar por me-
jores condiciones laborales para el personal de salud y diversos apoyos a las familias como la deducción al cien por ciento de los gastos médicos por esa enfermedad. “No podemos abandonar a nuestros 650 mil doctores, personal de enfermería y trabajadores que día a día arriesgan sus vidas para salvar las de miles de mexicanos que han contraído el virus”, reiteró. Asimismo, lamentó que las estrategias tardías de la actual Administración para minimizar los contagios no hayan dado resultados. Expuso
en consecuencia se han perdido más de 12 millones de empleo, se estima que 500 mil empresas cerrarán y 4 millones de familias que dependen del turismo están en la incertidumbre. Por ello, ante la necesidad de atender dichos segmentos, el PRI impulsará, desde la Cámara de Diputados, la reducción del ISR en primas vacacionales, aguinaldo y utilidades para los trabajadores, la creación del ingreso mínimo vital y el seguro de desempleo, así como la reactivación de la actividad turística.
Llama... “Como partido estamos comprometidos con implementar programas que apoyen a este sector y otorguen mejores condiciones. Por eso, defenderemos la recuperación de presupuesto y programas de apoyo a mujeres para cuidados”, subrayó el también llamado Partido de México. Tras criticar que Morena se haya empeñado en desaparecer fideicomisos que apoyan el desarrollo de actividades agropecuarias, forestales, pesqueras y de investigación, advirtió que México tiene la capacidad para ser sustenta-
Casa CaraCol, un legado para las futuras generaciones: Azucena López *Casa CaraCol: el primer refugio seguro para todas las personas víctimas de violencia *Dio arranque a jornadas de capacitación al personal “Desde mi corazón como ciudadanos de este municipio, como personas que nos tomamos de la mano con mi esposo Locho Morán y escribimos nuestra propia historia personal y una colectiva, les agradezco muchísimo por ser valientes, por atreverse a escribir en la historia de su vida este legado para las futuras generaciones; mi agradecimiento total, mi compromiso total, sobre todo del Presidente Locho Morán”. Así lo expresó Azucena López Legorreta, al personal de diversas áreas del Ayuntamiento de Colima, DIF Municipal Colima, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Instituto de las Mujeres, Instituto de la Innovación y la Juventud, que participan en las Jornadas de Talleres de Profesionalización del Centro de Asistencia, Refugio y Atención del Municipio de Colima (CaraCol). En su mensaje, López Legorreta, aseguró que estas acciones vienen a fortalecer el trabajo que ha realizado su esposo desde el inicio de la administración para atender situaciones que violenten los derechos de la niñez, adolescencia, mujeres y adultos mayores.
Acompañada de la titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Guadalupe García, así como de la directora del Instituto de las Mujeres, Gabriela Rodríguez, del Instituto de la Innovación y la Juventud, Bianca Velasco, del Sistema DIF Municipal, Susana Rodríguez, y del Director del Archivo Histórico, Noé Guerra, anfitrión del evento, agradeció a Paula Cárdenas, Directora de Capacitación del Ayuntamiento de Colima, por
el taller impartido. En su mensaje a las y los trabajadores presentes, dijo que “somos una Institución sólida, que comparte el mismo espíritu y vocación de servicio. Por eso estoy muy contenta de presenciar con ustedes este primer paso hacia la consolidación del Centro de Asistencia, Refugio y Atención del Municipio de Colima, mejor conocido como Casa CARACOL: el primer refugio seguro para TODAS las personas
víctimas de violencia”. Finamente aseguró confiar “en el poder de ser aliados y creo en el talento, responsabilidad y compromiso de todas y todos los trabajadores aquí presentes. Estoy segura que asumiremos de forma individual la responsabilidad que nos toca como servidores públicos, comprendiendo que somos parte de una institución, cuyo resultado final, depende del esfuerzo individual de todos nosotros”.
MARTES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Internacional
Por primera vez
China exhibe sus vacunas contra el COVID-19
Vacuna de AstraZeneca-Oxford ya está en producción *El ministro británico de Salud informa que la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford ya comenzó a ser fabricada y que estaría lista en los primeros meses de 2021
*Visitantes acuden en masa a Pekín alrededor de los estands en una feria comercial PEKÍN.- Dos compañías farmacéuticas chinas exhibieron por primera vez el lunes en una feria comercial en Pekín sus candidatas a vacunas contra el COVID-19, en un momento en que China espera alejarse de las críticas occidentales por su gestión cuando empezó la crisis sanitaria. Las dosis producidas por las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm forman parte de algunos de los proyectos de vacuna más avanzados del mundo y generaron grandes expectativas en China. Los visitantes acudieron en masa a Pekín el lunes alrededor de los estands donde se exhibieron en una feria comercial. Las vacunas están en fase 3, con ensayos en humanos, pero todavía no se pueden comercializar. Sus fabricantes esperan obtener el visto bueno de las autoridades para ponerlas en el mercado antes de que
termine este año. Un funcionario de Sinovac dijo a la AFP que la empresa ya “terminó de construir una planta” capaz de producir 300 millones de dosis al año.
China está en el punto de mira de varios países occidentales, empezando por Estados Unidos, que la acusan de haber reaccionado demasiado tarde tras el descubrimiento del nuevo coronavirus en la
ciudad china de Wuhan (centro) en diciembre de 2019. El desarrollo en el país de una o más vacunas contra el COVID-19 permitiría a Pekín contrarrestar esta mala imagen.
Pese a restricciones, llenan las playas de Río de Janeiro
*En medio de la pandemia, relajan medidas sanitarias durante el fin de semana; Brasil registra más de cuatro millones de contagiados y 126 mil muertos por coronavirus
LONDRES.- La vacuna contra covid-19 de AstraZeneca y la Univerisdad de Oxford ya está siendo fabricada y el gobierno británico espera obtenerla a principios del próximo año, afirmó hoy el ministro de Sanidad, Matt Hancock. Londres ya ha “firmado un contrato por 30 millones de dosis” con el laboratorio farmacéutico británico AstraZeneca, que está desarrollando una vacuna junto con científicos de la Universidad de Oxford, afirmó Hancock en la radio privada LBC. De hecho, ya están empezando a fabricar esas dosis antes de la aprobación (de la vacuna), así que si es aprobada estaremos listos para desplegarla”, añadió. El mejor escenario posible, explicó el ministro, sería que la vacuna, actualmente en fase de ensayos clínicos, obtuviese luz verde este año. Pero el escenario más probable es a principios del año que viene, en los primeros meses”, precisó.
El proyecto de AstraZeneca y Oxford despierta muchas expectativas, especialmente en el Reino Unido, el país más castigado de Europa con 41 mil 551 muertes confirmadas por covid-19. El número de personas contagiadas en el país aumentó considerablemente en los últimos días, con casi 3 mil nuevos casos registrados el domingo, un incremento “preocupante”, según el ministro de salud. Los jóvenes, especialmente entre 17 y 21 años, representan un gran número de estos nuevos casos, afirmó, y recordó la necesidad de respetar las medidas de seguridad para no pasar el virus a personas más mayores y por lo tanto más expuestas a síntomas graves. Para evitar la importación de casos de coronavirus, el Reino Unido impone una cuarentena de 14 días a los viajeros procedentes de países que han experimentado un rebrote de contagios.
Por pederastia
El Papa cesa a obispo que acababa de nombrar
*Su Santidad acepta la renuncia de Monseñor Michel Mulloy, a quien en junio nombró obispo de Duluth, en Minnesota, EU, debido a acusaciones de pederastia
RÍO DE JANEIRO.- Debido a que Brasil celebra su independencia, durante todo el fin de semana miles de ciudadanos salieron a las playas de Río de Janeiro, pese a las prohibiciones por la pandemia, que en ese país ha dejado 126 mil muertos y más de cuatro millones de contagiados. En la popular playa de Ipanema, miles de bañistas se instalaron con sillas y sombrillas en la arena, pese a que la alcaldía lo prohibió y solo autorizó que las personas tomen un baño en el mar. Muchos incluso iban sin
mascarilla. Atracciones como el Cristo Redentor también fueron escenario de aglomeraciones ayer. Los hoteles de Río registraron una media de 46% de ocupación desde el viernes, con los barrios de Ipanema, Leblon, Leme y Copacabana entre los más demandados. La alcaldía de esa ciudad autorizó también la apertura de museos, galerías y parques, entre otros, en una nueva fase de flexibilización de las medidas de cuarentena, que prevé la prohibición de aglomeraciones y el uso
obligatorio de cubrebocas. Mientras que en Sao Paulo se registraron extensas filas de autos saliendo de la ciudad rumbo a las playas del Norte, donde los alcaldes pidieron un refuerzo de la Policía Militar para controlar que se cumplan las restricciones. Tras varios meses en una meseta con un promedio diario de más de mil muertos, Brasil registra desde fines de agosto una leve disminución y computó en la última semana una media de 869 decesos y unos 40 mil contagios cada día.
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco aceptó hoy la dimisión de un obispo estadunidense que acababa de nombrar en junio en Duluth (Minnesota, norte), una decisión que tuvo lugar tras la acusación de abusos sexuales a menores en otro estado. El Santo Padre aceptó la dimisión presentada por el obispo de Duluth, Monseñor Michel Mulloy”, anunció el lunes la Santa Sede, sin dar ninguna explicación. El prelado, de 66 años, no tuvo tiempo de llegar a Duluth, donde debía asumir sus funciones el 1 de octubre. La diócesis de Rapid City (Dakota del Sur) dio, por su parte, una explicación en su página web: recibió a principios de agosto una notificación sobre supuestos
LA PAZ.- La campaña electoral rumbo a las elecciones del 18 de octubre arrancó de forma atípica en Bolivia, con apenas actos en las calles y eventos virtuales debido a la pandemia. Algunas de las principales candidaturas optaron por cara-
vanas en Santa Cruz, la mayor ciudad de ese país, al estar aún restringida la circulación de vehículos en fin de semana en La Paz, sede del Gobierno y el Parlamento boliviano, por las medidas para prevenir el nuevo coronavirus. Una de ellas fue la del Mo-
vimiento Al Socialismo (MAS), del ex presidente Evo Morales, partido favorito en las encuestas aunque sin margen suficiente para evitar una segunda vuelta. La caravana de vehículos del MAS estuvo encabezada por el ex ministro y candidato pre-
sidencial Luis Arce. “Estamos reiniciando la campaña para recuperar la democracia y darle al pueblo estabilidad económica, política y social. Es el pueblo boliviano que está harto de los partidos de derecha y quiere volver a tener un país tranquilo”, declaró.
abusos sexuales a un menor perpetrados por el sacerdote a principios de los años 80. Según la diócesis, se ha seguido el procedimiento, informando a la policía y pidiendo al prelado dejar de
La Alianza Juntos, de la mandataria transitoria y candidata presidencial, Jeanine Áñez, inició sus actividades electorales también con una caravana en Santa Cruz y realizó el lanzamiento de su campaña digital con una transmisión por redes sociales.
Bolivia reinicia su campaña electoral
ejercer sus funciones. Luego solicitó una investigación independiente. Sus miembros concluyeron que “la acusación cumplía con los criterios del derecho canónico para proseguir la investigación”. Monseñor Mulloy recibió luego la notificación de las alegaciones contra él y presentó su dimisión, añadió el comunicado.