Domingo 13 de septiembre de 2020

Page 1

+ +

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

+

DOMINGO 13 de septiembre de 2020 Número: 14,686 Año: XLIII

El MT respalda causas que apoyan a la población: Romero *El líder nacional del MT, José Calzada Rovirosa tomó protesta a integrantes del Comité Estatal y coordinadores municipales de esta organización De manera virtual, José Calzada Rovirosa, líder nacional del Movimiento Territorial les tomó la protesta a los integrantes del Comité Estatal así como a los coordinadores municipales del MT. El evento se desarrolló en el auditorio “Luis Donaldo Colosio” del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, en donde previo a la toma de protesta, su dirigente José Manuel Romero Coello, juntó con el presidente del MT en la entidad,

Manuel Agustín Trujillo Gutiérrez, entregaron los respectivos nombramientos. Calzada Rovirosa estuvo conectado de manera virtual y al dirigir un mensaje afirmó que en Colima hay un gran equipo de priistas y emetistas para retener la gubernatura del estado y señaló que: “tenemos un gran ejército de personas convencidas, que salen a conquistar a la gente”. Los conminó a trabajar unidos, pues afirmó que hoy los jóvenes y las mujeres tie-

nen más oportunidades que nunca, por lo que pidió aprovecharlas porque México y el PRI necesitan generar nuevas generaciones de políticos. Por su parte, el dirigente estatal del PRI en la entidad, José Manuel Romero Coello luego de felicitar a los nuevos integrantes y coordinadores señaló que el Movimiento Territorial cuenta con todo su respaldo para empezar a tocar puertas, para reagrupar a los militantes pero sobre todo

Página 8

Los 10 municipios de la entidad que integran la Red Colimense de Municipios por la Salud, acordaron con la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, seguir impulsando las medidas sanitarias de prevención del Covid-19 en esta fase 3 de la pandemia, que aún no termina.

Salud pide apoyo a Ayuntamientos para evitar aglomeraciones el día 15 *La fase 3 no ha terminado, celebración del Grito de Independencia debe ser desde casa Los 10 municipios de la entidad que integran la Red Colimense de Municipios por la Salud, acordaron con la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, seguir impulsando las medidas sanitarias de prevención del Covid-19 en esta fase 3 de la pandemia, que aún no termina. En este sentido, en reu-

C M Y

nión extraordinaria de la Red, presidida por la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, se acordó también realizar acciones de vigilancia para evitar las aglomeraciones de personas, como fiestas, reuniones o festejos que se organicen en estos días patrios. La titular de la Secretaría de Salud puntualizó a los

presidentes municipales y representantes de ayuntamientos y de secretarías del gobierno estatal que la pandemia está activa en el estado, por lo que se tiene que mantener las medidas de prevención y la vigilancia de los protocolos sanitarios. En esta reunión se dio a conocer la situación que guarda la contingencia del Co-

Este lunes arranca distribución de Libros de Texto Gratuitos *Se cuenta en la entidad con el 80% de los títulos; se iniciará con la entrega de los libros básicos de la currícula *Los libros complementarios se entregarán en una segunda etapa

vid-19 por municipio, a fin de que los ayuntamientos tomen o refuercen las medidas para prevenir contagios del virus. La secretaria de Salud resaltó la importancia de cuidar la salud mental de la población, para lo cual puso a disposición los servicios que ofrece la institución en materia de prevención y tratamiento a las personas con proble-

mas mentales. Respecto al dengue, reiteró que la fumigación no es la solución, sino el saneamiento básico (descacharrización), por lo que dijo que se tiene que seguir promoviendo las medidas de lava, tapa, voltea y tira para eliminar criaderos del mosco transmisor. En esta reunión virtual participaron los presidentes

Se tienen 4 mil 146 casos acumulados por Covid-19 en el Estado: Salud Las instituciones del Sector Salud reportan que, este sábado 12 de septiembre, se registraron 36 nuevos casos y 2 defunciones por Covid-19, con lo que se tienen 4 mil 146 casos y 503 decesos acumulados por esta causa en la entidad. Se informa que las 2 muertes de esta jornada, ocu-

rrieron en 2 mujeres entre los 60 y más de 65 años, de las cuales una era de Colima y una de Villa de Álvarez. Asimismo, se detalla que 19 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, con edades entre los 25 y más de 65 años; de las cuales, 14 reciben atención ambulatoria,

Aprueba INE 71 candidaturas a la dirigencia de Morena

Página 7

E. García:

Afectan mareas

+

La Secretaría de Educación informa que este lunes 14 de septiembre iniciará con la entrega de Libros de Texto

Gratuitos, pues ya se cuenta en la entidad con los títulos básicos de la currícula para Educación Básica, mismos

Rusia anuncia primer lote de su vacuna contra covid

*El gobierno de Rusia informó que el primer lote de su vacuna contra el coronavirus, nombrada ‘Sputnik V’ ya se está distribuyendo RUSIA. El Ministerio de Salud de Rusia ha anunciado este sábado que ha enviado el primer lote de la vacuna que ha desarrollado contra COVID-19, bautizada como Sputnik V, a las distintas regiones del país. El primer lote de la vacuna Sputnik V fue enviado a las regiones”, ha indicado el Ministerio de Salud ruso en un comunicado, recogido por la agencia de noticias Sputnik. Según el texto, la entre-

ga es “piloto” y servirá para probar las cadenas logísticas del suministro de la vacuna a las regiones de Rusia, su distribución y la organización de la vacunación contra el COVID-19 para los ciudadanos del grupo de riesgo elevado. Las autoridades rusas registraron oficialmente el 11 de agosto su primera vacuna contra la COVID-19, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Ga -

Página 8

que equivalen al 80% de la totalidad de los títulos asignados al Estado. La dependencia educativa refiere que luego de que el titular de la SE, Jaime Flores Merlo, sostuviera una reunión de trabajo con el Director de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), Antonio Meza Estrada, se tuvo el compromiso por parte de la dependencia federal que en esta semana se contaría con los títulos mencionados y solo quedarán pendientes los libros complementarios. Derivado de lo anterior, recientemente se recibió un cargamento en los almacenes de la dependencia estatal, por lo que el personal encargado ya se encuentra armando los paquetes de libros y afinando los detalles de la estrategia que se implementará a partir de la próxima semana en la entidad.

Página 8

municipales de Coquimatlán y Minatitlán, José Guadalupe Benavides Florián y Liliana Figueroa Larios, respectivamente, así como el director de Protección Civil estatal, Ricardo Ursúa Moctezuma, y representantes de las secretarías General de Gobierno, de Movilidad y de Fomento Económico, además, de representantes de los demás ayuntamientos.

rojas salud humana, de organismos y la economía Página 3

Nueva Orleans En alerta por proximidad de tormenta ‘Sally’ Página 6

México supera los 660 mil casos positivos de covid *La Secretaría de Salud federal dio a conocer que en México los casos positivos del nuevo coronavirus suman 663,973 CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud federal dio a conocer que en México los casos positivos del nuevo coronavirus suman 663,973. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional se dio a conocer que las muertes relacionadas al covid-19 en la República ascendieron a 70,604. En las últimas 24 horas se reportaron 421 fallecimientos relacionados al virus. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, mencionó que en total son

Página 8

4 están hospitalizadas graves y una hospitalizada no grave. Por residencia, 7 son de Colima, 7 de Manzanillo, 3 de Villa de Álvarez y 2 de Tecomán. Los varones diagnosticados positivos fueron 17, con edades entre los 25 y más de 65 años de edad; de los cuales, 7 reciben atención ambulatoria, 7 están hospitalizados graves y 3 hospitalizados graves intubados. Por residencia, 7 son de Colima, 4 de Manzanillo, 4 de Villa de Álvarez y 2 de Comala. Asimismo, se registró un caso foráneo en un varón de más de 65 años, que está hospitalizado no grave y, el cual, por lineamiento federal será contabilizado en su entidad de origen. La institución de Salud reitera el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión viral.


2

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Concluye primera etapa de talleres de profesionalización al personal de CaraCol *Próxima semana iniciará la segunda etapa *Profesionales involucrados formarán parte de este importante proyecto de asistencia, refugio y atención a personas que sufren violencia Luego de la impartición de talleres y ponencias al personal que participará en el legado del Centro de Asistencia, Refugio y Atención del Municipio de Colima (Casa CaraCol), se llevó a cabo la clausura de la primera etapa de capacitación, con la entrega de reconocimientos de participación por ser la base humana de un proyecto tan importante para el Municipio de Colima. El evento de cierre estuvo a cargo del Historiador Noé Guerra Pimentel, Director de la Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima y de Bianca Vanesa Velasco

Gómez, Directora General del Instituto Municipal de la Innovación y Juventud. Los talleres de profesionalización como cierre del evento fueron impartidos por: el Maestro Abelardo García Luna, Juez de Primera Instancia en el Sistema de Justicia Penal en el Estado de Colima, con el tema de Impartición de Justicia para Jóvenes infractores en el Estado de Colima; Guadalupe García Vázquez, Procuradora de la Procuraduría para Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima, quien explicó los derechos de las

niñas y niños, adolescentes, como nacen, como funciona la institución y los casos más representativos que han tenido con los protocolos de actuación por parte del mismo organismo. Asimismo, Gabriela Rodríguez Macías, Directora General del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, quien expuso lo que ha representado en esta administración que encabeza el presidente municipal, Locho Morán, el cambio significativo de lo que debe representar el instituto de la mujer ya que no solo es un respaldo emo-

cional, si no que va más allá de sus funciones, el cual busca brindar una atención integral para el empoderamiento y resguardo de mujeres, madres e hijos que sufren de violencia personal o intrafamiliar. Cabe señalar que las capacitaciones se llevaron a cabo en el auditorio de la Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima y la próxima semana, iniciará la segunda etapa con los demás profesionales que formarán parte de este importante proyecto de asistencia, refugio y atención a personas que sufren violencia.

Para el proceso de Becas Municipales

Se extiende período para subir documentos y responder estudio socieconómico

La Secretaría de Desarrollo Social llevó a cabo las primeras charlas informativas del programa “Mujer Saldremos Adelante” en los municipios de Colima y Villa de Álvarez, con el objetivo de promover y resolver dudas a la población interesada en acceder a este beneficio por parte del Gobierno del Estado. Cabe mencionar que el programa invita a mujeres de 18 a 65 años de edad a formar un grupo de 12 mujeres para obtener el beneficio de un crédito e impulsar o emprender un negocio. Asimismo se invita a la población interesada, a solicitar más información al teléfono 312 3162000 ext. 23112 o vía WhatsApp al 3129430651, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 20:00 horas.

La Dirección de Desarrollo Rural y Social del Ayuntamiento de Colima, informa a las y los estudiantes que estén realizando el proceso para acceder al Programa de Becas Municipales, que el período se extiende del 14 al 17 de septiembre, para continuar subiendo documentos y responder el estudio socieconómico solicitado. El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, interesado en beneficiar al mayor número de niñas, niños y jóvenes colimenses, amplía el período del paso 2, para que tengan más posibilidades de poder resultar beneficiarios de dicho apoyo académico. Este paso es para quienes ya hayan realizado el preregistro dentro del Programa, el cual se ha llevado a cabo mediante una plataforma digital, con la finalidad de evi-

tar que las y los estudiantes salgan de casa y continuar respetando las medidas preventivas sanitarias. Para el paso 2 es importante que los aspirantes realicen el siguiente proceso:

1. Identificar el nivel escolar. 2. Revisar y tomar nota de los requisitos que se necesitan para subir los documentos y 3. Llenar el estudio socioeconómico. Para más información

deben consultar la convocatoria en el link: https://becasmunicipales.colima.gob. mx o llamar al 3123163835 y 3123163823, de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 hrs y de 16:00 a 19:00 hrs.

Refuerzan esquema de control Con maquinaria sanitario en establecimientos Senador Joel Padilla mantiene *Para mitigar la dispersión del Covid-19 respaldo a Manzanillo

*Continúa el retiro de tierra, lodo y arena en las zonas afectadas por el desbordamiento del arroyo de Santiago Ante los grandes daños que dejó la Tormenta Tropical Hernán a su paso por Colima, el Senador de la República Joel Padilla Peña, acudió a la zona afectada de Santiago del municipio de Manzanillo para revisar los avances de las gestiones para retirar las grandes cantidades de tierra, lodo y arena, con el apoyo de maquinaria pesada gestionada por el senador. Padilla Peña menciona que son alrededor de 87 colonias y fraccionamientos afectados, y que él se une a las gestiones ya que no sólo

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), reforzó el esquema sanitario para fomentar las buenas prácticas de higiene y sanidad en establecimientos industriales comerciales y de servicios que permita mantener el control de los peligros y riesgos del entorno laboral y, así, mitigar la dispersión del virus SARS-CoV-2. Al respecto, la Coespris informa que hasta la fecha, se ha impartido 2 mil 584 pláticas de fomento sanitario, con un impacto en 3 mil 807 personas, y se ha entregado 7 mil 817 unidades de material de fomento sanitario. Asimismo, se impulsó la capacitación y asesoría del

“Programa Nueva Normalidad” a empresas afiliadas al IMSS, en la que se dieron a conocer los lineamientos técnicos específicos para establecer protocolos sanitarios, así como la difusión entre los trabajadores para que conozcan las “Recomendaciones para un retorno seguro en el trabajo ante el Covid-19”. La situación epidemiológica implica el fortalecimiento de las medidas sanitarias, pero sobre todo, el compromiso social y corresponsabilidad de la ciudadanía para acatar las acciones de prevención, mitigación, seguridad, detección y atención a la propagación de este virus. Por ello, durante todo el mes de septiembre impartirá cursos de capacitación sobre las recomendaciones para un

retorno seguro al trabajo ante Covid-19, dirigido a establecimientos que preparan alimentos y bebidas, con la finalidad de que esta industria pueda reiniciar o continuar con sus actividades y funcionamiento, siempre priorizando la vida de las personas. La Coespris señala que estas capacitaciones no sustituyen el “Acuerdo por el que se Establece el Plan de Reapertura Gradual de Actividades Sociales, Educativas y Económicas para el Estado de Colima tras la Emergencia Generada por el virus SARSCOV2”, por lo que los establecimientos deberán seguir el proceso para obtener su registro en el Sistema para la Reapertura de Establecimientos del Estado de Colima (SIREC) y adherirse a un protocolo de seguridad sanitaria.

es eso, por lo que invita a la aportación y sumarse sin colores a los hechos por el bien de los manzanillenses, principalmente a la zona de Santiago. También mencionó que el próximo lunes se enviará personal para revisar y verificar el tipo de maquinaria necesaria para iniciar el martes las actividades de desazolve y levantamiento de cerros de arena que pudiera dificultar en alguna futura lluvia fuerte. Dentro de las actividades del senador hacia esa zona, se trabaja para construir una presa para evitar zo-

nas de inundación. Para concluir, el senador por Colima, Joel Padilla, hace un llamado a la unidad para todos los actores de los niveles de gobierno municipal, estatal y federal, a que se sumen y puedan sacar adelante los problemas que presenta hoy Manzanillo. Mencionó que “invito a todos juntos, a que vayamos, caminemos y aportemos algo, es una invitación para sumarnos y aportar. Manzanillo nos necesita a todos y todos vamos a sumarnos a este gran esfuerzo. Por eso hago esta visita”


DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Afectan mareas rojas salud humana, de organismos y la economía: E. García Los problemas que ocasionan los Florecimientos Algales Nocivos (FAN), dijo el investigador del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), Ernesto García Mendoza, son mecánicos porque lesionan o bien obstruyen las branquias de los peces; biológicos, porque degradan el medioambiente y afectan a otros organismos al reducir las concentraciones de oxígeno en los cuerpos de agua, y químicos, ya que producen toxinas neurotóxicas, hemolíticas y diarreicas. Sobre este tema de gran importancia para los estados costeros, el oceanólogo Ernesto García dictó la videoconferencia “Florecimientos Algales Nocivos en México, causas y consecuencias”, como parte del ciclo de charlas de divulgación científica “Las Ciencias del Mar desde casa”, que organizó la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, campus Manzanillo. Este tipo de florecimientos, conocidos como mareas rojas (aunque no todas las mareas son rojas, explicó), son un fenómeno natural que se caracteriza por una acumulación de biomasa algal que tiene un

impacto negativo sobre la salud pública, sobre organismos o actividades económicas. Ellos, junto con científicos de la Universidad de Colima y de otras instituciones educativas del país, estudian el fenómeno para determinar qué los causa y proponer entonces formas efectivas de mitigarlos o prevenirlos. Explicó, primero, que las algas son diferentes especies y que pertenecen a once divisiones. En general, dijo, “son organismos que hacen fotosíntesis, pero tienen una división tisular o de tejidos menor a las plantas vasculares, pero bioquímicamente similares; estos organismos siempre van a existir donde haya humedad. Entre ellos, se pueden encontrar diferencias en su tamaño, como macroalgas y microalgas”. En cuanto a las causas que originan los FAN, comentó que “pueden ser naturales y culturales, al inducir cambios en el aporte de nutrientes por disponibilidad o alteración en la composición de nutrientes, afectando la respuesta algal y derivando de esa manera en un incremento en su biomasa, lo que da como resultado un efecto nocivo”.

*El investigador del CICESE dictó videoconferencia como parte del ciclo de divulgación científica “Las Ciencias del Mar desde casa”, que organizó la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima Sobre las afectaciones, destacó los síndromes de intoxicación por consumo de mariscos en humanos, que pueden ser paralizantes, amnésicos y diarreicos. Una especie, la Gymnodimuim catenatum, explicó, produce saxitoxina, que es considerada una de las sustancias químicas más potentes que puede afectar a los seres humanos y a diversos organismos, pues ataca los reflejos respiratorios provocando muerte por asfixia. Entre los impactos socioeconómicos, el experto dijo que afectan gravemente la economía costera, ya que cuando la acumulación de toxinas excede la norma de salud, se han tenido que implementar vedas sanitarias,

En Tecomán

Atendiendo a los protocolos sanitarios, el Grito de Independencia será virtual

como el caso del 2015, cuando la veda de la llamada Almeja Generosa, en San felipe, duró 295 días. Comentó también que otro evento importante con y a principios de este año murió una gran cantidad de tortugas en Oaxaca por la ingesta de algas productoras de saxitocina. El especialista dijo que los FAN, muchos de los cuales se deben a la actividad humana, sobre todo en aguas interiores, no oceánicas, afectan la salud y la economía, princi-

pérdidas millonarias debido a la toxicidad de los FAN, fue el registrado en 2016 en la bahía de Todos Santos, enfrente de Ensenada, en la que hubo una gran mortandad de atún por palmente en zonas costeras. Lo importante en estos caso, aseguró, es tratar de predecir o anticipar dónde podría darse un Florecimiento Algal Nocivo y principalmente tener un monitoreo constante y enfocado a cada región, porque las especies que generan toxinas varían de un lugar a otro.

sofocación branquial. En eventos más recientes, dijo que en 2018 se registró en Tabasco la muerte de más de 100 manatíes asociada a la presencia de algas tóxicas, Por último, aseguró, “para mitigar los efectos negativos de los FAN se necesita generar y aplicar el conocimiento en diferentes áreas de investigación, así como integrar aspectos económicos y sociales que permitan implementar un esquema de atención adecuada de estos fenómenos”.

Al hogar de la Vicentinas

Dona Voluntariado productos básicos En estos días, el Voluntariado de la Universidad de Co-

El H. Ayuntamiento Municipal de Tecomán, con la finalidad de no dejar pasar desapercibida una fecha tan importante para los mexicanos como es el Grito de Independencia, ha decidido celebrar la ceremonia de manera virtual y transmitirla por la página oficial de Facebook del H. Ayuntamiento. Así lo informó, el Presidente Municipal Elías Lozano, quien destacó que a partir de las 20:00 horas, del martes 15 de septiembre en el balcón presidencial y acompañado de

los integrantes del H. Cabildo, síndico y regidores, estarán llevando a cabo la ceremonia cívica en honor a los héroes que nos dieron patria y libertad. Mencionó, que derivado de la pandemia por el COVID-19, atendiendo a los protocolos sanitarios que marcan de manera puntual, el riesgo que implican las aglomeraciones, se llevará a cabo la ceremonia, por primera vez, sin la presencia de los ciudadanos tecomenses, que podrán ver la transmisión desde la segu-

lima, que preside Alicia López de Hernández, realizó la dona-

ción de productos de necesidad básica para adultas mayores del asilo las Vicentinas. Leticia Peralta, directora operativa de dicho asilo, agradeció el apoyo que la Universidad otorga a ese hogar, integrado por 22 mujeres, con diversos programas a lo largo del año, como la donación de abrigos y piñatas y la visita de alumnos voluntarios de diferentes licenciaturas y bachilleratos.

ridad de sus casas. Por consiguiente, dijo, tampoco habrá juegos pirotécnicos ni festejos en el jardín principal, y las pocas personas que estarán presentes, atenderán todas las medidas sanitarias para evitar contagios. El alcalde Elías Lozano invitó a los tecomenses a que no se pierdan la ceremonia del grito de Independencia en la página oficial de Facebook https://www.facebook.com/ AytoTecoman, este martes 15 de septiembre a partir de las 20:00 horas.

Facebook: El Mundo desde Colima Twitter: @ElMundo_Colima


4

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Observo que la vida es compromiso (Si nos reconocemos en el vivir, despertaremos a los días como deber) I.- EL AMOR LO IMPREGNA TODO DE VIDA El amor es la caricia de la vida en los pétalos vivos del alma, es el mimo del aire sobre los labios puros del deseo, es la ternura de una mirada que se vierte en los demás, que nos baña y nos fragua fecundos, con abundantes sueños y con reducidas desilusiones. No hay mayor ensueño que no poseerse sino donarse, tampoco hay mayor vínculo de grandeza que darse, porque el amor que lo es, lo es y nunca deja de serlo, todo lo abraza con la mística de la pasión de la flor, bordada por la verdad y arropada por la bondad. Nada persiste sin conmoción, todo fenece sin pasión, pues una sociedad sana es la que atiende con afecto y custodia con el alma, aquellos soplos desamados, porque no hemos venido aquí para descartar a nadie, sí para concurrir, ofreciendo y ofrendando alientos. II.- LA VIDA SE CRECE CON EL AMAR Hay que crecer por dentro para elevarse por fuera, para ello poseemos el tiempo preciso existencial, en un espacio determinado de mil auroras y ocasos, días y noches que son los que realmente nos purgan, clarificándonos en el amar por el que soy el que soy. Jamás desperdiciemos la vida, ayudémonos a vivir, con la capacidad de apasionarse y de echar raíces, de volver el rostro a los propios rastros plantados, para comerse con los ojos los andares trastocados, y derretirse por pedir mil abrazos de indulgencias. Conjuguemos el amar con el amor de amar amor, juntemos la energía de aguardar con el afán de ser, reunamos el mejor gesto para hacer la mejor gesta, pues no hay proeza más sublime que conducirse amando y reconducirse con la cruz en cada paso. III.- QUERER RECONOCERSE DA VIDA Reconocerse en la inspiración es retornar a la savia, mostrarse acorde a los pulsos es hacerse y rehacerse, alzarse y realzarse en las claridades de la sencillez, que nos despliega a los níveos cielos de la esperanza, mientras pilotamos por las difíciles aguas del mal. Nunca es tarde para reencontrarse uno en su esencia, para medirse y también observarse cada cual consigo y junto a todos, tratando de explorarse mar adentro, corazón a corazón, sabiendo que cada cual tenemos un registro, una identidad que nos identifica en el yo. Un yo que, justamente ha de unirse en esa variedad, aprendiendo a reprenderse, corrigiendo con clemencia, amándose a sí mismo para poder amar a su análogo, pues nadie da lo que no tiene y en tan corto tiempo, entonces no lo malgastes viviendo la vida sin quererte.

Un día como hoy 1213 - en Muret (unos 12 km al sur de Tolosa de Languedoc) durante la cruzada contra los cátaros se libra la batalla de Muret. 1503 - en Italia, Miguel Ángel comienza su trabajo en la estatua de David. 1504 - en España los Reyes Católicos publican una Real Cédula disponiendo la erección de la Real Capilla de Granada. 1692 - en la provincia de Salta (Argentina), un terremoto de 7,0 grados en la escala de Richter hace desaparecer la ciudad de Nuestra Señora de Talavera de Esteco. Mueren varios miles de personas. 1759 - en el contexto de la Guerra de los siete años, el Canadá francés cae ante los británicos (Batalla de las Llanuras de Abraham). 1789 - Nueva York se convierte en la capital de los Estados Unidos. 1810 - en Buenos Aires (Argentina), la Primera Junta de Gobierno independiente crea la Biblioteca Pública, que con el tiempo se convertirá en la Biblioteca Nacional.

E

México, urge un plan de reactivación

l ama de casa, el empresario, el taxista y la profesionista saben que la situación económica de México requiere de acciones extraordinarias. El nivel de afectación por la pandemia, pero también de acciones como la cancelación de proyectos de la magnitud de un aeropuerto internacional y una planta cervecera, exigen que los responsables de la conducción económica del país diseñen políticas públicas que incentiven las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. De otra forma, México permanecerá estancado en la recesión, en la pobreza y en la infelicidad. No es momento de políticas económicas inerciales, sino de acciones efectivas, inmediatas y de hondo calado en favor de la economía familiar. El principio básico de la economía consiste en la generación de valor y nueva riqueza, que comúnmente se cuantifica en el ingreso nacional a través del Producto Interno Bruto (PIB) y a partir de él tiene lugar el ciclo consistente en tres etapas: generación de ingreso, distribución y gasto del valor y la riqueza. Ese ciclo es el que da vida a todo sistema económico, y es justamente el que está dañado en nuestro país: en su primera fase (de generación de ingreso) por la pandemia del COVID-19 y en la tercera (relativa a la asignación o reinversión) por parte del Gobierno de Morena, creando el huracán económico perfecto que está destruyendo al país por no haber riqueza que distribuir. Hasta el año 2018, México tenía la undécima economía más grande del mundo, lo cual representaba una mayor capacidad para crear empleos, diversificar oportunidades y aminorar las desigualdades; propósitos que se veían potenciados al ser el decimoquinto exportador mundial y la segunda economía más grande de Latinoamérica. El reto se centraba en la distribución cada vez más igualitaria de la riqueza. Pero dichas clasificaciones son cosas del ayer, pues nuestro país caerá varios lugares debido al deterioro del sistema económico, y para el cual, lamentablemente, no existe desde el gobierno federal un programa para sanar y corregir. De aprobarse el paquete económico para el año fiscal 2021 en los términos planteados por la Secretaría de Hacienda, estaremos frente a una realidad que golpeará a todos los mexicanos y que confirmará el peor de los escenarios para nuestra población. Estamos hablando de que hasta el momento México es el país de América Latina con la previsión más negativa, en la que no hay T-MEC que valga ante una caída económica que podría ser de dos dígitos, teniendo claro que cada punto del PIB mexicano representa casi 300 mil empleos. Las y los legisladores priistas han expresado su preocupación por el contenido del paquete económico, en el cual es evidente una contradicción de fondo: se reconoce que la economía mundial está muy mal, pero se dice que a México le va a ir “requeté bien”. El PRI planteará desde el trabajo en comisiones y desde la misma tribuna legislativa las acciones que necesitan las amas de casa, los albañiles, los abogados, los estudiantes y los empresarios para salir adelante, y no cejaremos en nuestro propósito de sacar a México de la peor crisis que haya vivido en toda su historia. En esa ruta avanzamos.

U

Para eso yo aprendí mi arte: el Alarife

na persona sin historia no se libra del tiempo: la historia es una ordenación de momentos sin tiempo -decía T.S. Eliot en Little Gidding del que me atreví a trastocar “un pueblo” por “una persona”, para justificar esta breve biografía de Martín Casillas (1558-1634), el maestro mayor de la Catedral de Guadalajara, más conocido como el Alarife, el primero de la familia Casillas que llegó a la Nueva España desde Trujillo, Extremadura, en 1580 cuando tenía 22 años de edad. Llegó como aprendiz y maestro de cantería siguiendo a su tutor Francisco Becerra, primero para trabajar en la Catedral de Puebla -tal como lo relata Enrique Camacho Cárdenas, de la Universidad de Sevilla, en un ensayo que me ha mandando Tomás de Híjar, Pbro., amigo, erudito que, entre otras cosas, tiene a su cargo el templo de Santa Teresa en Guadalajaradonde se casó antes de encargarse de la Catedral de esa ciudad. “La historiografía española y mexicana ha reducido, hasta el momento, la actividad artística del maestro extremeño Martín Casillas, quien fue el maestro mayor de la Catedral de Guadalajara durante el virreinato de la Nueva España, cuando estuvo a cargo desde 1570 hasta que se terminó parcialmente en 1618.” Hay pocos datos de su intervención en la Catedral de México, donde estuvo trabajando entre 1584 y 1586, así como de su presencia en la obra del desagüe de la Ciudad de México en 1627. Poco se conoce del trabajo del discípulo de Becerra en la Nueva España, sobre todo lo que logró hacer en Guadalajara, donde se estableció en la madurez de su vida profesional, dejando una descendencia que participó tanto en el ámbito político, religioso como en el arquitectónico de la ciudad. Inicialmente había trabajado en España con Becerra en la iglesia de Herguijuela cuando recibió 45 reales “por el jornal de quince días en el que trabajó Martín Casillas, su ayudante”. Para 1582, cuando se encontraba en Puebla de los Ángeles, se casó con la poblana Mencía de Cabrera con quien tuvo seis hijos: Rodrigo Casillas Cabrera, presbítero de Topia, Durango; Martín Casillas Cabrera, “el mozo”, regidor de Guadalajara en 1610; Mariana de Cabrera, casada con Lázaro Domínguez y, en un segundo matrimonio, con Diego Sánchez Caballero; Inés de Cabrera, casada con Diego de Unzueta; María de Cabrera, casada con Diego Nabarro, originario de La Barca, y el menor, Francisco Casillas Cabrera, maestro de obras como su padre, quien continuó trabajando en la capital de Nueva Galicia -como podemos ver, las hijas no llevaban el apellido del padre, sino de la madre, así las cosas en el siglo XVI. “El alarife cobro´ 390 pesos por cuatro hiladas de las medias muestras de los pilares torales y 100 pesos por una hilada de un pilar toral en la catedral nueva. También se le pago´ el trabajo ejecutado en la fachada principal de la catedral vieja, por trece piedras que labro´ y estrió para la portada de los pies de la misma.” Cuando el Alarife estuvo en México a cargo del diseño y construcción de las escuelas de la Universidad, estuvo unos días privado de su libertad por no dar cuenta de ciertos materiales a su cargo, hasta que en abril de 1591 el Virrey Luis de Velasco y Castilla ordeno´ que lo dejaran en libertad para que volviera a hacerse cargo de la construcción de esas escuelas.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Facebook: El Mundo desde Colima


DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

Familiares de Xavier Ortiz buscan aclarar detonantes de la muerte del ex Garibaldi *Rafael Ortiz, hermano del cantante y actor, habló ante los medios de comunicación para explicar cómo es que su familia se ha sentido al respecto de este deceso Con la intención de aclarar los rumores sobre la muerte del cantante y actor, Xavier Ortiz, su hermano Rafael Ortiz habló ante los medios de comunicación para explicar cómo es que su familia se ha sentido al respecto y cómo avanzan las indagatorias para esclarecer las posibles causas que motivaron al ex integrante de la agrupación Garibaldi para acabar con su vida. En compañía de su esposa, Maureen, y su hijo Patrick Ortiz, Rafael Ortiz recordó a su hermano como un ser alegre y siempre dispuesto a emprender proyectos que lo apasionaran. Señaló que, si bien no ha prestado atención a toda la ola de rumores que se enfocan sobre un posible cuadro depresivo de su hermano, puntualizó que su intención es rescatar y siempre

recordar la mejor versión de Xavier y su entrega absoluta a los escenarios. La Fiscalía de Jalisco entrega resultados de la autopsia de Xavier Ortiz “Que le fue fue mal en los negocios, también le fue mal, confiaba mucho en las personas, no le salieron las cosas cómo él quería, se desesperaba un poco, y siempre tuvo el apoyo de todos sus hermanos. Éramos los primeros en enterarnos de todos sus éxitos y fracasos”, expresó Rafael Ortiz al detallar que ya analizan cuáles son los pendientes y preocupaciones con las que lidiaba Xavier Ortiz. Rafael Ortiz detalló que tiene en su poder el teléfono móvil de Xavier y conforme sea posible acceder a su contenido, la familia tratará de encontrar pistas que in-

La trágica muerte detrás de ‘Yo soy Betty, la fea’ y que pocos saben *Una trágica muerte ronda a la exitosa telenovela ‘Yo soy Betty, la fea’ y aquí te contamos todos los detalles.

CIUDAD DE MÉXICO. Dentro de las producciones de telenovelas siempre hay secretos y chismes sobre los actores, incluso hay quien dice que entre más exitosa sea una telenovela mayores son los secretos. Nadie puede negar que ‘Yo soy Betty’, la fea es una de las telenovelas más exitosas y memorables en la historia de la televisión de habla hispana. Y como toda gran producción, esta historia de RCN escondió varios secretos y el más doloroso fue la muerte de una de sus actrices, quien se quitó la vida. Se trata de Lina Marulanda, quien apareció en varios episodios como una de las modelos exclusivas del diseñador Hugo Lombardi y pretendiente de Armando Mendoza. La carrera de Marulanda empezó cuando tenía solo 12 años y fue la imagen de varios comerciales en su natal Colombia. Poco a poco se fue

abriendo camino en el mundo de la radio y la televisión. Así, cuando se hizo el casting para Yo soy Betty, la fea, la actriz y modelo fue seleccionada como parte del elenco, lo que significaba una gran oportunidad. Y así fue, aunque su papel fue pequeño le ganó el reconocimiento y cariño del público colombiano. No obstante, poco después de terminar la novela, Lina cayó en una profunda depresión a causa de varios problemas económicos, familiares y un difícil divorcio. La desesperación la llevó a quitarse la vida arrojándose desde la ventana de su departamento, el cual se encontraba en un sexto piso. La actriz tenía 29 años. Todo el elenco de Yo soy betty la fea y los fans de la telenovela lamentaron la muerte de Lina Marulanda y hasta la fecha es una de las historias más desoladoras de esta producción.

diquen cuál era realmente la situación por la que atravesaba el cantante y si hubo en específico alguna llamada o conversación que lo inquietara y fuera el detonante para su abrupto fallecimiento.

“Hay una carpeta de investigación, hay que esclarecer muchas cosas, está en proceso. Yo recuperé un celular de él, que lo estamos investigando también para ver qué fue lo que detonó,

Nodal planea dar anillo a Belinda este año y casarse en 2021

*Nodal afirma que si algún día su relación llegará a terminar, no le importaría llevar los tatuajes de ella porque su relación ha sido muy importante para él CIUDAD DE MÉXICO. Christian Nodal es, sin duda, uno de los hombres más enamorados del mundo y ya dice que Belinda es el amor de su vida. Asegura que si algún día su relación llegará a terminar, no le importaría llevar los tatuajes de ella porque su relación ha sido muy importante para él. Pero no es que el cantante de música regional esté sintiendo pasos en la azotea o que esté presintiendo que lo suyo con Belinda no vaya a salir bien, al contrario él está seguro que se van a casar muy pronto.

En una entrevista para la Saga, con Adela Micha, Nodal, de 21 años, reveló sus intenciones de contraer matrimonio con Belinda: Me voy a casar con ella... Yo creo que para el otro año ya... Para este año yo creo que ya hay anillo y para el otro año ya nos casamos’. Y eso no es todo, justo en ese momento Belinda apareció detrás de cámaras y Nodal confirmó que se acababa de despertar, por lo que podemos suponer que ese rumor de que ninguno de los dos se despegan, ni un momento, es cierto. De igual forma, ambos

pequeña, en la descripción, el intérprete de "Boyfriend" confesó que su sobrina era su nueva obsesión. "Mi pequeña sobrina es mi nueva obsesión", escribió. Anteriormente, el cantante había agregado una serie de fotografías, en donde se muestra a él con su sobrina en sus brazos, en la cual pudo felicitar a Alai y Andrew padres de la pequeña Iris, además de expresar lo mucho que la ama.

cantantes aseguraron que les gustaría componer juntos una

canción, pero aún no tienen nada pensado.

Juan Martín Jáuregui, cómplice del “Imperio de mentiras”

*El actor se alista para el estreno de la nueva apuesta de Televisa; compartirá pantalla con Angelique Boyer y Andrés Palacios El dicho “después de la tormenta, viene la calma”, está más que claro para Juan Martín Jáuregui, quien si bien comenzó 2020 con la producción de una película y las grabaciones del melodrama “Imperio de mentiras”, en Televisa, la pandemia por el COVID-19 lo obligó a detener sus proyectos. Juan Martín explica que durante los dos primeros meses de la activación de la contingencia sanitaria en México, las grabaciones de su nuevo proyecto “Imperio de mentiras” tuvieron que detenerse, llenando de incertidumbre a la producción impulsada por Giselle González, cuyos protagonistas

son: Angelique Boyer y Andrés Palacios. Considerando los protocolos sanitarios, la productora reactivó recientemente las filmaciones brindando a Juan

Justin Bieber reafirma su deseo de ser papá Una de las parejas más queridas en el mundo del espectáculo es la de Justin Bieber y Hailey Baldwin, la cual ha dejado muy en claro su amor en estos casi dos años de casados. A través de Instagram ambos comparten su día a día juntos y el apoyo incondicional que ambos se brindan. En esta ocasión, Justin Bieber compartió una foto en la que aparece su sobrina Iris junto a la mano de su esposa, quien está sosteniendo a la

porque al parecer fue eso, un detonante de una llamada telefónica. En cuanto yo la tenga la vamos a proporcionar al fiscal para que lo integren en esa carpeta y nos quiten la duda a todos. Lo que haya si

no nos va a devolver a mi hermano, pero sí que lleguen a las últimas consecuencias”. Los sueños rotos de Xavier Ortiz Añadió que hasta el momento el diputado Sergio Mayer, ex colega y amigo de Xavier, no ha tenido mayor acercamiento con la familia desde que el también diputado viajó a Guadalajara para acompañar a sus deudos en los servicios funerarios, así como de ninguno otro ex integrante de Garibaldi que de manera directa hayan buscado un charla directa. Recordó que uno de los proyectos que más ilusionaba a Xavier era el reencuentro con los integrantes originales de Garibaldi y que no se pudo realizar por diferencias de conceptos con otros compañeros como Charly López.

"Mi pequeña sobrina Iris.. desplázate y blancura la goma más blanda y linda de la historia!! Te amo Alai y Andrew! ¡Ella es tan preciosa!", escribió. Sus fans y seguidores comenzaron a sacar diferentes versiones sobre Justin y Hailey en donde aseguraron que estaban deseosos de ser padres; Hailey ha dejado en claro que por el momento no desea tener hijos, ya que está trabajando en sus metas per-

sonales. Lo único que por ahora está claro es que la pareja está más enamorada que nunca, así lo demuestran sus publicaciones en las que aparecen juntos disfrutando de su amor. Justin ha estado compartiendo en sus stories una cuenta regresiva la cual trae muy emocionadas a sus fans ya que se podría tratar de nueva música, conciertos o incluso una sorpresa con Hailey.

Martín la posibilidad de dar vida a “Marcelo Arizmendi”, quien será un personaje elemental en esta nueva versión del melodrama inspirado en la historia turca “Black Money Love”. “Marcelo es un personaje muy ambicioso, él no se casó por amor, porque sabía que la familia de su esposa es importante y poderosa; y él podría sacar mucha ventaja y convertirse en el empresario que siempre quiso ser, aunque las cosas no le han sido nada fáciles”. Juan Martín —nacido en Argentina— detalla que regresar a los foros de Televisa con los nuevos lineamientos sanitarios ha sido un reto del que la producción ha salido triunfante para finalmente estrenar “Imperio de mentiras” este lunes 14 de septiembre, en el horario estelar nocturno a las 21:30 horas. “Retomamos grabaciones en junio con todas las medidas, eso hizo que los tiempos fueran un poco lentos, porque al estar cuidando todos los departamentos estamos trabajando en bloques para no estar todos juntos en un foro, todo se vuelve más pausado, pero con la seguridad que se están tomando todos los recaudos para trabajar tranquilos”. El actor expresa que “Marcelo Arizmendi” significa un nuevo giro a las tramas

habituales de la televisión, al ofrecer ahora narrativas más cercanas a la realidad en la que los villanos y los buenos quedan de fuera para dar prioridad a personajes de carne y hueso: “Las producciones de Giselle González son más aterrizadas, trata de trabajar más el realismo desde el tono actoral, eso es lo que se busca, personajes más humanos con los que nos podamos identificar”. Juan Martín revela que mientras desarrolla la vida de “Marcelo” tendrá el privilegio de repetir complicidad con una de sus actrices favoritas: Susana González, con quien compartió créditos en “La candidata” y ahora figura como su esposa gracias al rol que Susana tendrá al interpretar a “Renata Cantú”. El argentino, quien ha participado en producciones como “El señor de los cielos”, revela que en próximas semanas se darán detalles de la película que filmó al inicio del 2020 y que tendrá su estreno internacional a través de una reconocida plataforma de streaming. “La película se estrenaría en septiembre, pero por la pandemia se está reestructurando su estreno y parece que será en octubre (…) por contrato no puedo hablar ni del título, pero es para una plataforma muy conocida.”


6

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Internacional

Nueva Orleans

En alerta por proximidad de tormenta ‘Sally’

Breves Covid EL SALVADOR EXIGIRÁ PRUEBA DE COVID PARA INGRESAR AL PAÍS

*Meteorólogos de Estados Unidos informaron que ‘Sally’ podría convertirse en huracán dentro de las próximas horas ESTADOS UNIDOS. La Tormenta Tropical Sally se formó el sábado frente a las costas del sur de Florida, convirtiéndose en la tormenta que con mayor antelación se ha registrado siendo la 18va en recibir nombre en una temporada de huracanes en el Atlántico. Mientras se dirige al Golfo de México, Sally muestra señales de ir tomando fuerza. En el pronóstico de las 5:00 de la tarde del Centro Nacional de Huracanes, los meteorólogos indicaron que un aviso de huracán entró en vigor para la zona metropolitana de Nueva Orleans. El aviso se extiende de Grand Isle, Luisiana, hasta la frontera entre Alabama y Florida, incluyendo el Lago Pontchartrain y el Lago Maurepas, en Luisiana, y la ciudad de Nueva Orleans. De acuerdo con los meteorólogos, es posible que la tormenta se torne potencialmente fatal en varias zonas de la costa del Golfo de México a partir del lunes. Sally se intensificó tras ser una depresión tropical frente a las costas del sur de Florida, y se enfilaba el sábado hasta las aguas más cálidas del Golfo. Se espera que para la noche del lunes se convierta en huracán que amenace con causar daños en una enorme franja de la costa norte del Golfo a inicios de la semana. Se trata de la tormenta que se ha formado con mayor anticipa-

EL SALVADOR. El Salvador exigirá pruebas de covid a todos los pasajeros que quieran ingresar al país cuando el aeropuerto internacional reinicie operaciones para los vuelos comerciales internacionales desde el 19 de septiembre. De acuerdo a una circular de la estatal Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, los pasajeros deberán hacerse el test en un plazo no mayor a 72 horas previo al vuelo y debe resultar negativo para poder entrar a la nación centroamericana. FRANCIA SUPERA 10 MIL NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN 24 HORAS

ción siendo la 18va con nombre en una activa temporada tropical, superando a Stan, que se formó el 2 de octubre en 2006. En tanto, la tormenta tropical Paulette registraba vientos máximos sostenidos de 110 kph (70 mph) y se encontraba a 745 kilómetros (460 mph) al sureste de Bermuda, donde regían avisos de huracán y de tormenta tropical. Los meteorólogos dijeron que Paulette se volverá huracán el sábado por la noche y arrojaría hasta 15 centímetros (seis pulgadas) de lluvia en el territorio

durante el lunes. Agregaron que se volverá un “huracán peligroso” cuando se acerque a Bermuda el domingo por la noche y la madrugada del lunes. Para la tarde del sábado, las fuertes lluvias y ráfagas de viento azotaban el sur de Florida por Sally. El Centro Nacional de Huracanes advirtió que Sally traería consigo un aguacero cerca de los cayos de Florida y poblaciones en el sur y oeste del estado. Presenta vientos máximos sostenidos de 65 kph (40 mph) con fuertes ráfagas. Se prevé que tome aún

más fuerza en los próximos días. Un avió cazador de huracanes de la Fuerza Aérea tenía programado investigar el sistema la noche del sábado. Sally se encontraba 45 kilómetros (30 millas) al sursureste de Naples el sábado por la tarde, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes. Se desplazaba hacia el oeste a 11 kph (siete mph). Se emitió un aviso de tormenta tropical desde los límites de los condados Okaloosa y Walton hasta la frontera entre Alabama y Florida.

Asesor de Trump, nuevo jefe del Banco Interamericano de Desarrollo

FRANCIA. Francia superó los 10 mil nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, un récord desde el lanzamiento de los tests a gran escala en el país, según datos oficiales este sábado. El número de casos confirmados en una jornada llegó a 10 mil 561, en comparación con los 9.406 nuevos casos la víspera, precisó la agencia de sanidad pública. CUBA EXTIENDE TOQUE DE QUEDA EN LA HABANA POR REBROTE

*El estadunidense Mauricio Claver-Carone, asesor de presidente de EU y conocido por su firme oposición a Cuba y a Venezuela, toma el mando del Banco Interamericano de Desarrollo WASHINGTON. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó este sábado que eligió como presidente al estadunidense Mauricio ClaverCarone, asesor del presidente Donald Trump, pese a una polémica regional por la ruptura de una tradición de que la entidad fuera liderada por un latinoamericano. El alto asesor de la Casa Blanca para Latinoamérica llegó como único candidato a la votación virtual de los 48 gobernadores y sucederá al colombiano Luis Alberto Moreno a partir del 1 de octubre por un periodo de cinco años.

Al mando de la organización con sede en Washington, el alto funcionario estadunidense de origen cubano deberá enfrentar la aguda crisis de la región y una eventual reconstrucción de Venezuela. Los 48 gobernadores iniciaron a las 08H30 hora de Washington (13H00 GMT) una reunión virtual, después de que la votación inicial prevista en marzo fuera aplazada por la pandemia de covid-19. Estados Unidos -principal accionista del BID con 30%- rompió una tradición no escrita que regía en los 60 años de vida de la institución

por la cual un latinoamericano lideraba el Banco y un esta-

Dalai Lama reclama lucha mundial contra cambio climático WASHINGTON. El líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, pidió este sábado a los dirigentes mundiales que unan sus fuerzas para luchar contra el cambio climático. Ahora deberíamos prestar más atención al calentamiento global”, declaró el líder exiliado en un video enviado a una reunión virtual de parlamentarios de los países del G7 (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Japón). Durante el encuentro, el Dalai Lama, Premio Nobel de la Paz en 1989 por su compromiso a favor del medio ambiente y su campaña no violenta para

defender los derechos del Tíbet ante China, aseguró que la gente es hoy más consciente del interés compartido en salvar el planeta. Si uno observa la historia, se ha puesto demasiado énfasis en la nación individual, en la religión individual, incluso en el color”, dijo el líder budista de 85 años, según un comunicado de la oenegé Campaña Internacional por el Tíbet. Eso crea muchos problemas. Básicamente hay actitudes egoístas y egocéntricas”, dijo el Dalai Lama. El cambio climático afecta a algunos de los pueblos menos poderosos del mundo,

añadió. Debido al calentamiento global, hay demasiada lluvia en algunas zonas. Otras están secas. Así que esa gente sufre”, dijo el líder espiritual. Sobre todo en África y en determinadas zonas de India y China”, indicó. La reunión estuvo presidida por la líder de la Cámara de Representantes en Estados Unidos, Nancy Pelosi, defensora de los derechos del Tíbet desde hace muchos años. El Dalai Lama mantiene menos contactos con dirigentes de los países en los últimos tiempos, debido a las presiones de Pekín.

dounidense ocupaba la vicepresidencia. Argentina -que buscaba presentar a su actual representante en el Banco, Gustavo Béliz, como candidato, pero que finalmente no lo postulóanunció el jueves que se abstendría en la votación. La candidatura de un estadounidense provocó irritación en Argentina, Chile, Costa Rica y México, que argumentaron que la votación de este sábado debía volver a posponerse ya que la pandemia no permitió el debate adecuado. A este reclamo se sumó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, quien así lo recomendó a los países europeos miembros del BID. La elección del candidato estadunidense se produce a menos de dos meses de unas elecciones presidenciales muy reñidas en Estados Unidos en la que Trump se juega su reelección como presidente frente al demócrata Joe Biden. Claver-Carone, un abogado de 45 años conocido por su firme oposición a Cuba y a Venezuela, acusó a los países que presentaron resistencia de “querer robarse el balón”. Para ganar, un candidato debe tener el apoyo de al menos 15 de los 28 países americanos y el respaldo de un número de países miembros del BID que le den mayoría de 75% del poder de voto.

LA HABANA. Las autoridades de La Habana prorrogaron un paquete de medidas restrictivas que incluyen un toque de queda nocturno debido que no se ha podido controlar un rebrote de coronavirus que amenaza con extenderse al resto de Cuba, se informó oficialmente. Las limitaciones fueron aprobadas el 1 de septiembre y debían levantarse el 15, pero el gobernador de la ciudad Reinaldo García Zapata indicó que la medida se extenderá hasta el 30 del mismo mes. DAKOTA DEL NORTE Y DEL SUR, NUEVOS EPICENTROS DE COVID-19 EN EU

SIOUX FALLS. La propagación del coronavirus es más rápida en las Dakotas que en cualquier otro lugar de Estados Unidos, dando lugar a fervorosos debates sobre los cubrebocas y la libertad personal después de meses en que los dos estados pudieron evitar lo peor de la pandemia. El consejo municipal de Brookings, Dakota del Sur, tuvo que reunirse en un estadio para discutir la obligatoriedad de usar el cubrebocas en los negocios debido al enorme interés que había despertado.


DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Nacional

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

Papá de ‘Checo’ Pérez buscará alcaldía de Guadalajara JALISCO. Antonio Pérez Garibay anunció que busca contender por la alcaldía de Guadalajara como candidato de Morena en 2021, anunció este sábado al arribar a la Ciudad de México desde la capital jalisciense. Pérez Garibay dijo que planteó esa posibilidad al presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien voló de Guadalajara a la capital del país y donde tuvieron oportunidad de platicar algunos minutos.

A la dirigencia de Morena

Aprueba INE 71 candidaturas *Entre las candidaturas aprobadas están las de Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena; la de la exdirigente Yeidckol Polevnsky; y la del diputado Porfirio Muñoz Ledo CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad 71 candidaturas para la renovación de la dirigencia del partido Morena, 36 para la Secretaría General y 35 para la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional de dicho instituto político. La Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE fue la instancia encargada de realizar el análisis de las solicitudes recibidas entre el 5 y el 8 de septiembre, para verificar que quienes solicitaron su inscripción en la convocatoria cumplieran con los requisitos establecidos en la misma. Entre las candidaturas aprobadas a la presidencia nacional de Morena están las de Mario Delgado, coordinador de los diputados de ese instituto político; la de la exdirigente Yeidckol Polevnsky; y la del diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien por cierto ha sido presidente del PRI y del PRD. Asimismo, fueron aprobadas las candidaturas para estar al frente de Morena del

expriista Alejandro Rojas Días Durán; el diputado local Javier Hidalgo; y el analista Gibrán Ramírez. Para el caso de la secretaría general de Morena, destacan las candidaturas de la senadora Citlalli Hernández, en fórmula con Muñoz Ledo; y la del exfuncionario del IMSS,

Antonio Attolini, quien va sin compañero de fórmula. El acuerdo aprobado establece que, de 105 solicitudes recibidas, una fue extemporánea y 33 no cumplieron con ser militantes del partido. A partir de que el INE notifique a los candidatos su dictaminación favorable, conta-

En 40 minutos ‘rapiñan’ tráiler con 30 toneladas de acero

*Una mujer fue la que inició todo, debido a que “aprovecho su género”, elementos de la Guardia Nacional no quisieron detenerla, pero la decisión trajo que comenzará la rapiña TAMAULIPAS. Un tráiler cargado con 30 toneladas de acero volcó por la carretera a Monterrey, a la altura del poblado de El Barretal, en donde pobladores y vecinos de lugar lograron saquearlo en menos de 40 minutos. Una mujer fue la que inició todo, de acuerdo con testimonios de elementos de la Guardia Nacional en tramos carreteros y debido a que “aprovecho su género” no quisieron detenerla, pero la decisión trajo que la demás gente se lanzara y comenzará la rapiña. El accidente ocurrió este sábado a las 14:00 horas en el kilómetro 40 de la carretera a Monterrey en el entronque

que comunica con el municipio de Padilla a 30 minutos al norte de ciudad Victoria. El accidente fue reportado a las 15:30 horas por lo que elementos de Protección Civil se trasladaron al sitio para brindar los auxilios a Alfredo Guerrero de 58 años debido a que resultó lesionado. Personal de la Guardia Nacional en tramos carreteros se trasladaron al sitio ya que el camión quedó atravesado en la carretera. Los pobladores y vecinos del sector comenzaron a reunirse y fue hasta que una mujer se animó a comenzar a realizar la rapiña. Los oficiales determinaron no decirle nada por su gé-

nero, pero eso motivó a que la gente se lanzará y comenzará a robar la mercancía que en total fueron cerca de 30 toneladas de acero. Solo 40 minutos bastaron para que las personas vaciaron el camión, en tanto, los oficiales federales no pudieron hacer nada debido a que fueron rebasados en número. El vehículo salió de Monterrey e iba con destino al sur de Tamaulipas, pero al tomar una curva pronunciada el chofer perdió el control y volcó sobre el costado del piloto. Los agentes señalaron que darán reporte y será la empresa la que se encargue de decidir si demanda penalmente.

rán con 12 horas para solicitar al INE, si es su voluntad, que se utilice el nombre completo o nombre corto en las encuestas. Se permitirá únicamente nombres acortados, no apodos o sobrenombres. Los dirigentes de Morena serán elegidos por medio de una encuesta que estará a

cargo de Demotecnia 2.0 S. C.; Mendoza Blanco y Asociados S. C. y Parametría S. A de C. V. El levantamiento y procesamiento de esta encuesta de reconocimiento se llevará a cabo del 16 al 22 de septiembre, mientras que la encuesta nacional abierta será del 26 de septiembre al 2 de octubre. La presidenta de la Comisión de Prerrogativas del INE, Claudia Zavala Pérez, subrayó que el proyecto genera las mejores condiciones de equilibrio para las y los participantes en la renovación de la Presidencia y Secretaría General de Morena. Recordó que fue la Sala Superior la que ordenó que el Consejo General del INE determinara las reglas para el cumplimiento de los requisitos con base en las cuales se emite el listado de quienes ostentan las candidaturas. MARIO DELGADO INVITA A MUÑOZ LEDO A DENUNCIAR CORRUPCIÓN DE CANDIDATOS El aspirante a la dirigencia nacional de Morena, Mario

Delgado, invitó a su contrincante Porfirio Muñoz Ledo a denunciar si tiene pruebas de corrupción en contra de los presuntos candidatos que están comprando al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para la elección de Morena. Afortunadamente en este país ya se persigue la corrupción. Creo que él tiene la obligación, si tiene información, de presentar una denuncia para que se haga la investigación correspondiente”, respondió ante las acusaciones de su compañero de bancada en la Cámara de Diputados. Durante su visita a Oaxaca, Mario Delgado también respondió sobre la solicitud del decano Muñoz Ledo sobre la transparencia patrimonial que debe obligar el Comité Ejecutivo Nacional de Morena para aquellos aspiren a dirigir al partido. El legislador afirmó que su declaración patrimonial siempre ha sido pública desde hace 20 años que trabaja en el servicio público.

Semar asegura armas y embarcación en Ensenada, BC *Personal de la Semar, en coordinación con elementos de la GN, detuvieron a dos personas en posesión de armamento diverso a bordo de una embarcación tipo Yate

BAJA CALIFORNIA. Personal adscrito a la Segunda Región Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, detuvieron a dos personas en posesión de armamento diverso a bordo de una embarcación tipo Yate, y aseguraron una embarcación tipo Panga abandonada con un arma corta en su interior en inmediaciones del puerto “La Salina”, Ensenada, Baja California. Esta acción se llevó a cabo tras recibir una denuncia ciudadana en la Sala de Mando y Control de la Segunda Región Naval, en la que se manifestaba que en el puerto La Salina, ubicado aproximadamente a 40 kilómetros al norte de Ensenada, se encontraba personal armado a bordo de una embarcación menor de recreo tipo yate. Por lo anterior, inmediatamente, personal naval y de la Guardia Nacional acudieron al citado lugar, donde realizaron

acciones conjuntas de vigilancia, verificación e inspección, con el fin de dar cumplimiento a la atribución de mantener el Estado de Derecho y garantizar la Soberanía Nacional. En este sentido, fue durante el desarrollo de las acciones antes mencionadas que, en inmediaciones de La Salina, se logró la ubicación de la embarcación que se había descrito en la llamada de denuncia ciudadana, con dos tripulantes a bordo, un hombre y una mujer. Al realizar la inspección correspondiente a la embarcación tipo Yate se encontró lo siguiente: un arma larga con cargador abastecido con 30 cartuchos útiles y dos armas cortas, una con cargador abastecido con 10 cartuchos útiles y la otra sin abastecer, así como equipo de radiocomunicación. Asimismo, durante el recorrido de vigilancia se localizó también una embarcación menor tipo Panga, la cual presuntamente se encontraba abandonada, por lo que se

procedió a inspeccionar, encontrándose en su interior un arma corta. Las personas detenidas responden a los nombres de Alfredo (N) y Estela (N); las armas, cargadores, cartuchos y equipo de radiocomunicación; así como las dos embarcaciones aseguradas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República para integrar la carpeta de investigación correspondiente. Cabe destacar que esta operación se realizó con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en Funciones de Guardia Costera, donde se atribuye la participación del personal de la Secretaría Marina en el desempeño de sus funciones, el cual cumple con los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en estricto respeto a los Derechos Humanos y en apego a lo establecido en el Manual del Uso de la Fuerza de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas.

Facebook: El Mundo desde Colima Twitter: @ElMundo_Colima


8 C M Y

Tecomán capacita a policías viales

Indira Vizcaíno motiva a campesinos del estado

El Ayuntamiento de Tecomán y la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), a través de la Dirección de Educación y Prevención del Delito, en Coordinación con el Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar (CEPAVI) de Gobierno del Estado; iniciaron el pasado viernes, con la capacitación de “Grupos de Reflexión Masculina” para la prevención de hombres generadores de violencia así como la violencia de género.

Tras visitar 100, de un total de 201 Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC) que fueron integradas bajo el auspicio del programa Sembrando Vida, la Representante del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno Silva, reafirmó que las y los campesinos son motivo de orgullo para todo el estado, “y no tengo ninguna duda que con su trabajo y compromiso saldremos adelante, pues ellas y ellos no sólo tienen interés por reactivar el campo, sino también por mejorar las condiciones de vida en comunidad”. El pasado 12 de agosto, la funcionaria federal empezó a visitar las CAC que se ubican en rancherías y localidades de los 10 municipios del estado, acción que, dijo, continuará realizando hasta visitar el último rincón de Colima que tenga una CAC. Una CAC es el lugar donde confluyen campesinas y campesinos del programa Sembrando Vida; cada una de las 201 conformadas tiene a su cargo el desarrollo de un vivero, donde a su vez se producirán las plantas que se utilizarán en la entidad como parte del magno programa de reforestación nacional. Por esta labor, las y los 5 mil campesinos inscritos en el programa reciben un apoyo mensual de 5 mil pesos por parte del Gobierno Federal, pues también se persigue provocar el arraigo de la población en sus localidades, sobre todo de la más joven.

Así lo dio a conocer, el titular de Prevención del Delito en el municipio Braulio Benjamín Valle Palomino; quien destacó que la capacitación se le dio a 14 elementos de la DGSPyPV y tiene como objetivo el desarrollo de habilidades para atender esta problemática que afecta el núcleo familiar. Abundó, que el arranque de la capacitación, que durará seis semanas en 7 sesiones; estuvo a cargo de Guillermo Ramírez Zavala Coordinador del programa “Grupos de Reflexión Masculina” del CEPAVI. Valle Palomino aseguró, que con estas acciones se fortalece el trabajo que desarrollan a diario los elementos de la policial municipal, así como también, se da puntual atención a los compromisos adquiridos en la estrategia estatal sobre el programa de “Respuesta Estratégica de Prevención de la Violencia Familiar y de Género”.

“Cabe destacar, que el gobierno municipal que encabeza el alcalde Elías Lozano, desde el primer día de su gobierno, trabaja en generar acciones que disminuyan los índices de violencia entre las familias tecomenses, para poder tener ambientes de sana convivencia y desarrollo”. En el acto inaugural de la capacitación, estuvo presente la Directora General del Centro Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar Nancy Carolina Lau Contreras; Rigoberto Rosiles Verduzco, Director de Policía Vial; y Mauricio Romero Machuca, Coordinador del Comité Municipal Contra las Adiciones (COMCA). Por otra parte, el Presi-

Rusia anuncia . . .

C M Y

DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

maleya. La vacuna Sputnik V genera inmunidad durante un periodo que puede alcanzar los dos años. A principios de septiembre la vacuna comenzó a ser administrada a los primeros voluntarios, unos 40.000, en el marco de la tercera fase de ensayos clínicos tras su registro. En la fase actual, se aplica en las pruebas con una autorización especial por la que solo se puede administrar a personas de los grupos de riesgo y bajo un estricto control.

¿CUÁNDO LLEGARÁ A MÉXICO? Hace unos días el gobierno de Rusia había informado que México recibiría 32 millones de dosis de ‘Sputnik V’, esto tras llegar a un acuerdo con el gobierno mexicano. Sin embargo, por el momento la distribución de la vacuna solo es para Rusia y tendrán que pasar algunos meses antes de que la vacuna pueda llegar a otros países. Según Rusia, el país ha recibido solicitudes de más de 20 países para adquirir mil millones de dosis de la vacuna. Rusia ha logrado acuerdos para producirla en cinco países, donde las capacidades disponibles permiten obtener hasta 500 millones de dosis al año.

dente Municipal de Tecomán Elías Lozano, acompañado del Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPAT), Cuauhtémoc Gutiérrez Espinosa y del Director Operativo del organismo operador Juan José Rosales Barreto, realizaron esta tarde, un recorrido por las colonias 10 de Mayo y Sagrado Corazón de Cerro de Ortega, las cuales están en situación irregular y en donde los colonos de manera organizada y con recursos propios, lograron el apoyo del organismo operador para iniciar la obra de introducción del vital líquido. También ayer sábado, en reunión con la Presidenta del Patronato de la Casa

Hogar del Niño Tecomense, Lorena Cervantes Juárez y acompañado de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio (SIPINNA), Rosa Yerania Pacheco Manzo; el Presidente Municipal Elías Lozano, destacó que su administración está comprometida a apoyar a las Niñas, Niños y Adolescentes del municipio que por diversos motivos y siendo la última instancia requieran ser institucionalizados, para lo cual deben de contar con un espacio digno y adecuado; por ello, la próxima semana encabezará una brigada de limpieza y pintura para contribuir a mejorar las instalaciones de la Casa Hogar.

Este lunes...

Cabe destacar que mediante un esfuerzo extraordinario, debido a la contingencia sanitaria, personal de la dependencia educativa comenzará este lunes con la entrega a directores de las escuelas, extremando las medidas preventivas sanitarias, mediante uso obligatorio de cubrebocas, caretas, guantes y disposición de gel antibac-

El MT . . .

terial.

Finalmente la SE refiere que los títulos que aún no han sido enviados a la entidad por parte de la Conaliteg, son: “El libro para las familias”; la colección “Los niños expresan valores”; “Formación Cívica y Ética”; “Historias, paisajes y convivencia en mi localidad”; “Conoce nuestra Constitución”; entre otros.

México supera . . . 42,259 los casos confirmados activos. En cuanto a los sospechosos acumulados suman 87,150; en tanto, reportan 759,188 pruebas negativas. POR PRIMERA VEZ, NINGÚN ESTADO EN SEMÁFORO DE COLOR ROJO La Secretaría de Salud federal dio a conocer el semáforo epidémico para la semana del 14 al 20 de septiembre, donde destaca que no hay estados en color rojo. En conferencia de prensa informaron las entidades federativas que estará en color naranja y en amarillo.

De estos recorridos, Indira Vizcaíno destacó el gran interés y entusiasmo que ha despertado Sembrando Vida entre la gente del campo. “Hay un ambiente muy bonito y muy sano, de colaboración, de participación conjunta, de qué hacemos para que este programa vaya bien y perdure, porque ellas y ellos saben mejor que nadie que este tipo de oportunidades para reactivar el campo y mejorar las condiciones de vida de las personas, no se veían desde hace varias décadas en el campo mexicano, en este caso en el campo colimense”, precisó. Indicó que los recorridos que realiza a las CAC, junto con el coordinador del programa Sembrando Vida, Eduardo Jurado Escamilla, le permiten constatar el avance en la instalación de cada vivero o saber qué detalle está pendiente de ser atendido para que pronto estén funcionando los 201 viveros comunitarios en el estado de Colima. Pero al mismo tiempo, agregó, “me nutro con comentarios e información de las y los sembradores, quienes siempre nos aportan algo valioso como servidores públicos y como personas”. Vizcaíno Silva recordó que estos viveros producirán 8 millones 445 mil árboles frutales y maderables, para completar la meta de 11 millones 753 mil que serán plantados en el territorio estatal como parte del programa Sembrando Vida.

Quedan conformadas de la siguiente manera. En naranja hay 24 estados: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, CDMX, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Yucatán, Zacatecas. En amarillo son 8 entidades: Campeche, Chiapas, Chihuahua, Morelos, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala.

para encabezar causas que le ayuden a la gente a estar mejor. Afirmó que hoy más que nunca necesitamos decirle a la gente que los priistas sabemos cómo gobernar, que entendimos también el mensaje y que no se va a permitir que nos vuelvan a imponer candidatas y candidatos, “por eso necesitamos trabajar en equipo todos y siempre con el apoyo del Comité Directivo Estatal del PRI”. Al hacer uso de la voz, el dirigente estatal del MT, Manuel Agustín Trujillo agradeció a quienes hoy se unen a esta organización al mismo tiempo que apuntó que estos son momentos de unidad y hoy todos tenemos la encomienda de conquistar el poder para brindarle soluciones a los ciudadanos en este momento tan terrible para la historia de nuestro País, donde hay un desastre de gobierno federal que tiene a la sociedad sometida y a gran parte de la gente engatusada. Estamos en una organización fuerte, que está trabajando y que se construye desde las bases hasta las cúpulas, indicó. En el evento también participó la secretaria general del PRI en el Estado, Betzaida Pinzón Carreto quien felicitó a la nueva estructura del MT al mismo tiempo que les reconoció la capacidad, experiencia, compromiso y sobre todo la lealtad priista de cada uno, para llevar buen puerto esta nueva encomienda. Finalmente, el delegado del CEN del PRI en Colima, Antonio Lugo Morales señaló que la inclusión, la unidad, la

cordialidad y la gratitud política son elementos torales para que el priismo pueda avanzar y refrendar la gubernatura del estado, recuperar los ocho municipios y lograr 16 diputados de mayoría relativa. Por lo que dijo que son tiempos de trabajar. Los nuevos secretarios del MT a nivel estatal, son: Ixhel Alejandra Solorio Vázquez, organización; Diana Amparo Maldonado Enrique, concertación y acción política; Betzaida del Rocío Ochoa Fuentes, participación social; Flor Vázquez González, finanzas; Cristhián Sarain Losano Ramírez, comunicación; mientras Ingrid Alesia González Magaña encabezará la Juventud Territorial. Los nuevos coordinadores municipales, son: Armería: Blanca Azucena Rodríguez Álvarez; Colima: Fabiola Osorio Gutiérrez; Comala: Yair Amed Montes Valencia; Coquimatlán: Wilvert Antonio Magallón García; Manzanillo: Adriana Aranda Becerra; Minatitlán: Rubí Pérez Ochoa; Tecomán: Francisco Mares Belmonte; Villa de Álvarez: Ulises Beltrán González; Cuauhtémoc: Juan Pedro Vera Martínez e Ixtlahuacán: Álvaro Ruiz Figueroa. En el evento, también estuvieron presentes Mely Romero Celis, Delegada del ONMPRI estatal Colima; Martel Martínez Jiménez, Dirigente de la CNC estatal Colima; Itzel Ríos de la Mora, Secretaria Adjunta a la Presidencia del CEN del PRI; Jorge Humberto Cortés Alcaraz, Dirigente estatal de la Red Jóvenes por México, así como algunos líderes municipales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.