+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES
23 de septiembre de 2020 Número: 14,695 Año: XLIII
En el estado
En total, hay 4 mil 471 casos acumulados por Covid-19
+
Las instituciones del Sector Salud en el estado reportan que este martes 22 de septiembre, se registraron 9 nuevos casos y 5 defunciones por Covid-19, con lo que total, hay 4 mil 471 casos y 550 decesos acumulados por esta causa en Colima. Página 8
En seguridad al eliminar Fortaseg
Debilitará más gobierno federal a los municipios *Los deja sin recursos para capacitación, certificación y equipamiento, afirma el representante del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, Sergio Ochoa *PPEF 2021 no incentiva desarrollo de municipios y estados, dice el alcalde Leoncio Morán OSCAR CERVANTES
Leoncio Morán.
Sergio Ochoa.
De la Alianza Federalista
Gobernadores discutirán hoy el Presupuesto 2021 Los diez gobernadores que integran la Alianza Federalista se reunirán este miércoles en el Hotel Marquis Reforma de la Ciudad de México, a fin de fijar
su postura respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación 2021. Así lo informó la nueva organización a través de
En México
En debate de Asamblea General de la ONU
Reportan 705 mil casos de Covid-19 y 74 mil muertes
C M Y
+
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública del Estado expuso que el gobierno federal debilitará más a los municipios tras la eliminación del Fortaseg, fondo destinado para atender temas de inseguridad. El representante de este Consejo, Sergio Ochoa Rodríguez, indicó que en este año disminuyeron los recursos en 30%, sin embargo para el próximo el fondo desaparecerá, lo cual calificó como una incongruencia del gobierno federal, ya que siendo un tema tan delicado la inseguridad, queda desprotegido. “Es grave y una vez más contradictorio entre lo que dice el gobierno federal y lo que hace”, refirió. No obstante, recordó que la Guardia Nacional fue creada para hacer labores de seguridad temporal, mientras
CIUDAD DE MÉXICO.Los casos confirmados de COVID-19 en México llegaron a 705 mil 263 y las muertes a 74 mil 348 al sumar 651 nuevas defunciones y cuatro mil 683 contagios este martes, informó la Secretaría de Salud. Al presentar el reporte técnico diario del coronavirus, autoridades federales detallaron que el número de pruebas para detectar la infección alcanzó en esta jornada la cifra de un millón 604 mil 845, con un índice del 38% de positivos. Del universo de pruebas, detallan que 820 mil 675 han arrojado un resultado negativo y que otras 78 mil 907 se mantienen todavía como sospechosas a la espera de que el laboratorio confirme el origen de la infección, sea coronavirus u otra clase de enfermedad.
Página 8
Página 8
se fortalecen los municipios y estados, sin embargo la eliminación del Fortaseg es un serio golpe. En Colima, indicó que hacía 4 municipios beneficiados, puesto que son los que tienen mayor índices delictivos. “Alrededor de cien millones de pesos anuales estaría perdiendo los municipios en la entidad”, lamentó. En ese tenor, el también empresario recalcó que los legisladores federales por Colima deben de revisar el tema para que ante la inminente eliminación del fondo, se busquen alternativas de recursos para los municipios. “Que tomen conciencia los legisladores y le corrijan la plana al Ejecutivo, que no se eliminen los recursos”, apuntó. Sergio Ochoa expuso que debilita a los munici-
pios en equipo, unidades y capacitación. Detalló que la capacitación y la certificación de los policías es importante en la estrategia de seguridad, lo cual estaría sin recursos para el próximo año. “De no tener el presupuesto seguiremos en rezago aún mayor en la capacitación del policía”, acotó. Finalmente, insistió que es muy grave está decisión del gobierno federal “porque afecta toda la estrategia policial en los municipios con mayor incidencia delictiva”. EL PPEF 2021 ES CENTRALISTA Y DEBILITA A INSTITUCIONES: LOCHO El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, cuestionó el Proyecto de Presupuesto de Egresos de
la Federación 2021 (PPEF), al tacharlo de centralista y de quitar oportunidades a la gente. Aseguró el edil capitalino que el PPEF que presentó el presidente de la República, en nada incentiva el desarrollo de municipios y estados, pues no permite la generación de la inversión pública. “Va en sentido contrario a lo que se ha luchado, que es de descentralizar el recurso, que llegue directamente a la gente, estamos convencidos que lo único que cambia la vida de la gente es la inversión pública”, sostuvo. Estableció que al haber inversión pública, genera empleos y también confianza para que haya inversión privada, que es otro factor que posibilita desarrollo y progreso entre la gente, acotó.
Página 8
A pesar del Covid y la crisis, no hay hambre en el país: AMLO CIUDAD DE MÉXICO.En el debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la cuarta transformación del país, el manejo de la epidemia por Covid y la rifa del avión presidencial, entre otros temas, siempre resaltando el apoyo a los más pobres. En la grabación de poco más de 18 minutos de duración, el presidente resaltó que a pesar de la pandemia por Covid-19 y la crisis económica que ésta desató, no hay hambre en el país. “Se está garantizando el consumo básico a millones de mexicanos y ya poco a poco se va recuperando la economía”, recalcó. En el video publicado en sus redes sociales, el presidente también destacó que se están dando los primeros pasos para que México sea un país auténticamente democrático.
“Nosotros desde hace mucho tiempo venimos luchando para conseguir un verdadero cambio en el país y así lo decidió después de muchos años el pueblo de México, nos eligió y nos hemos propuesto llevar a cabo la cuarta transformación de la vida pública de nuestro país”, comentó. “A pesar de que estamos enfrentando dos crisis (…) estamos enfrentando la pandemia del coronavirus, del Covid-19, esta enfermedad terrible y estamos enfrentando también lo que desató, produjo, originó esta pandemia: un crisis económica. Como en otros países, estamos enfrentando al mismo tiempo dos crisis, pero vamos saliendo, estamos avanzando enfrentando la pandemia; hemos actuado con responsabilidad, no han ayudado mucho los expertos”, agregó.
Página 8
COVID 19.- Los casos confirmados de Covid-19 en México llegaron a 705 mil 263 y las muertes a 74 mil 348, al sumar 651 nuevas defunciones y 4 mil 683 contagios ayer, según informó la Secretaría de Salud Federal.
¿SIN HAMBRE? En el debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la cuarta transformación del país, el manejo de la epidemia por Covid y la rifa del avión presidencial, entre otros temas, siempre resaltando el apoyo a los más pobres.
En el Congreso del Estado
Ficticia, operación de Jóvenes Construyendo el Futuro: Farías El presidente de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, Carlos Cesar Farías Ramos, reafirmó en rueda de prensa que la Comisión a su cargo no tiene ningún documento que autoriza al Poder Legislativo como centro de trabajo para la operación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro al interior de las distintas áreas del Congreso. Debido a esto, el diputado señaló que “se le ordenó a un servidor en calidad de presidente de Gobierno interno, que se llevarán a cabo las acciones pertinentes para el esclarecimiento total de cómo, quién y por qué se operó en desconocimiento del propio Congreso del Estado el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, en razón de no existir autorización alguna y el cual estaría operando de manera discrecional y bajo el desconocimiento del mismo Congreso”.
+
Página 8
PRI:15 meses de retrocesos, por ocurrencias de Morena *De seguir así, México no podrá recuperarse de la crisis por la pandemia, advierte Las malas decisiones económicas del Gobierno federal trajeron como consecuencia que la inversión privada en nuestro país acumule ya 5 trimestres seguidos de retrocesos, evidenció el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezado por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano. La dirigencia del PRI lamentó, en sus redes sociales, que ante la peor caída registrada en la economía mexicana, en el segundo trimestre de 2020, con el -33.2 por ciento, Morena gobierne con ocurrencias y ello genere descon-
fianza en los inversionistas. Desde antes de la crisis derivada por la pandemia del Covid-19, en septiembre del año pasado, el Presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, ya había advertido que la conducción del país mostraba una política económica errática. “No hay inversión, no hay crecimiento, no habrá generación de empleos. Si el 2020 es preocupante, el 2021 será peor. Se alejará la inversión y quienes lo sufrirán son los empresarios, los trabajadores, las familias mexicanas”, señaló el dirigente priista.
Página 8
2
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Por la pandemia
Acelera UdeC tránsito a la educación en línea: M. Chávez *Se capacitan 94 profesores en el Diplomado en Competencias Digitales y en el curso Diseño de Materiales Educativos con Innovación Tecnológica “Desde hace tiempo, en la Universidad de Colima se venía trabajando para transitar hacia la educación en línea, pero a raíz de la suspensión de actividades por la pandemia, el proceso se agilizó para atender la emergencia con el Programa de Continuidad Académica”, comentó en entrevista Martha Eugenia Chávez González, directora general de Desarrollo de Personal Académico de esta casa de estudios Agregó que un poco antes de la emergencia, un grupo de 94 profesores se estaba capacitando en el Diplomado en Competencias Digitales Docentes y en el curso Diseño de Materiales Educativos con innovación tecnológica.
Después, dijo, mediante diagnósticos realizados por las direcciones de Educación Superior, de Posgrado y de Desarrollo de Personal Académico de la UdeC, detectaron las necesidades específicas que señalaron las y los profesores y se organizó el nuevo ciclo de las Jornadas Académicas bajo el tema de “El nuevo rol del docente: habilidades para la mediación tecnológica”; esto, añadió, “orientado a atender tópicos prácticos que pudieran ser útiles para utilizar en el semestre que está por iniciar; es decir, estamos trabajando para los maestros, para facilitarles sus actividades académicas”. En las Jornadas Académicas, comentó, se rea-
lizaron 30 actividades entre talleres, cursos, ciclos de cine y un seminario. En todas ellas se tuvo una participación de más de mil docentes. Actualmente, dijo, ya inició clases la
Comuna de Colima y CMIC capacitan a ciudadanos *Con taller de electricidad gratuito Con el propósito de facilitar a los ciudadanos que están interesados en adquirir o reforzar conocimientos que puedan ser de utilidad dentro y fuera de su hogar, el Ayuntamiento de Colima, y en colaboración con la CMIC, se imparte el Taller Básico de Electricidad, en el auditorio Miguel De la Madrid Hurtado. Para el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, es prioridad que la actual administración sea facilitadora para que los ciudada-
nos adquieran habilidades que les permitan mejorar sus oportunidades de crecimiento personal y profesional, por eso se establecen acuerdos y convenios con cámaras empresariales e instituciones como la CMIC, dijo la Directora de Fomento Económico, Lizette Plascencia. Indicó que del 21 al 25 de septiembre y durante 20 horas, el ingeniero Julio Santiago Soto, brinda una herramienta para solventar las necesidades que se presenten en el hogar, para que las familias
puedan ahorrar en gastos y además, en un momento dado, generar un ingreso económico extra. Agregó que la respuesta de los ciudadanos a este tipo de capacitaciones ha sido positiva y se abrirán nuevos talleres en fechas posteriores, para poder atender a un mayor número de interesados. La Dirección de Fomento Económico ofrece información y atiende las dudas que se presentan en los teléfonos 3123163885 y 3123163884, de 9 de la mañana a las 3 de la tarde.
Emite Imss recomendaciones para cuidar el corazón *Existe evidencia de factores psicosociales, como el estrés, que elevan la frecuencia cardíaca por la secreción de adrenalina El Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) impulsa acciones de promoción de la salud con el objetivo de controlar y abatir la obesidad, hipertensión y diabetes mellitus, que favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares que ponen en riesgo la productividad de las personas e incluso la vida. Al respecto, el cardiólogo Alfonso Bayardo Noriega, adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en la Oficina de Representación Colima del Imss, mencionó que en el caso de las personas que llevan una vida sedentaria, fuman, tienen sobrepeso u obesidad y se alimentan en forma inadecuada, el riesgo se incrementa. Refirió que el IMSS brinda atención en todas las fases de la enfermedad, pero es en el Primer Nivel de Atención donde se hace la parte más importante a través de la prevención. Tanto Centros de Salud como Unidades de Medicina Familiar (UMF), desempeñan una labor de suma importancia para prolongar la aparición de la enfermedad cardiovascular, y en muchas ocasiones evitarla, así como disminuir posibles complicaciones de la misma. Indicó que hay evi-
dencia de factores psicosociales, como el estrés, que elevan la frecuencia cardíaca por la secreción de adrenalina, lo que tiene un impacto directo en la tensión arterial, que incrementa el riesgo cardiovascular en los trabajadores de la salud. Bayardo Noriega recordó que existen factores de riesgo modificables, como el tabaquismo, obesidad, diabetes, dislipidemia e hipertensión, y no modificables: edad, genética, genero; por lo que la responsabilidad en primera instancia es del paciente, que se debe comprometer con su salud. Expresó que de esta manera es posible actuar en conjunto, médico y paciente, sobre los factores de riesgo modificables, con el objetivo el tener un estilo de vida más saludable. El especialista del IMSS recomendó a las personas con enfermedades del corazón mayores de edad, con factores de riesgo cardiovascular, a extremar cuidados de higiene y de tratamiento médico, a fin de evitar contagios o complicaciones durante la emergencia sanitaria por Covid-19. Aconsejó a los pacientes con padecimientos del corazón apegarse a los
medicamentos prescritos, y por ningún motivo suspenderlos o cambiarlos por otras recomendaciones no médicas. Sugirió que ante la emergencia sanitaria se lleve una alimentación sana, realizar tres comidas al día con verduras y proteínas, evitar añadir azúcar y sal, controlar el consumo de carbohidratos y hacer ejercicio 30 minutos diarios, de preferencia en casa, que incluya estiramientos y caminar, además de controlar el estrés con ayuda de la meditación. Bayardo Noriega resaltó que actualmente el Imss cuenta con tecnología de vanguardia y médicos capacitados con alto nivel académico para brindar atención de calidad y con calidez a los pacientes. Destacó que la Oficina de Representación Colima fue pionera con el programa nacional Código Infarto, que ha sido un éxito y con el que se han beneficiado cientos de pacientes en todo el país. Finalmente, reiteró la importancia del lavado de manos con frecuencia, toser y estornudar en el ángulo interno del codo y mantener la sana distancia, para disminuir contagios y cortar la transmisión viral por Covid-19.
segunda generación del Diplomado en Competencias Digitales Docentes. Martha Chávez manifestó que, por alguna razón, las herramientas diseñadas en la Univer-
sidad Colima, como las plataforma Educ y evPraxis, todavía eran poco conocidas por la mayoría de los profesores; “entonces, cuando se las presentó y vieron la oportunidad y facilidad que les brinda para trabajar con sus estudiantes, vieron esto como un área de oportunidad”. Comentó que han observado varios desafíos en estos momentos, uno de ellos es el tiempo; “los docentes han tenido que aprender herramientas digitales al mismo tiempo que están enseñando a sus estudiantes; eso nos ocurrió en el semestre que está por concluir. Otro desafío es tratar de conciliar la agenda académica con la agenda cotidiana en casa, y sin duda uno de
los retos más difícil es ser maestros universitarios y supervisores de sus hijos en el nivel básico. Sin embargo, la mayoría de los maestros están comprometidos con su labor”. Finalmente, Martha Chávez aseguró que en la UdeC se apoya al profesorado y se ha trabajado para ello con las direcciones generales de Educación Media Superior, Educación Superior, Posgrado, de Orientación Educativa, Relaciones Internacionales, con la Facultad de Medicina, la Facultad de Ciencias de la Educación y el Colegio de Psicólogos del Estado de Colima; “todos ellos nos han apoyando para atender cada una de las áreas que necesitan los maestros”.
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Reporta SSyBS 39 menores contagiados de Covid-19 *Asimismo, 637 mayores de 65 años de edad, detalla Leticia Delgado Carrillo
suman 39 menores contagiados y, en contraparte,
son 637 adultos con 65 y más años de vida, siendo ellos la población con mayor probabilidad de complicarse. Aunado a ello, precisó el reflejo del riesgo se nota también en los casos activos que de estar en 336 hace cinco días, hoy ya se incrementaron a 364, 28 más, lo que nos refiere seguir apremiando cumplir con las medidas de protección. Puntualizó también que se está notando en el aumento de la ocupación hospitalaria. Por ejemplo, las clínicas del Issste en Manzanillo, tienen casi 70
por ciento y la de Colima un 93 por ciento. El Hospital General Manzanillo tiene 40 y el Hospital Regional Universitario el 35 por ciento de disponibilidad. Mencionó que otro indicador se observa en el incremento de la demanda de espacios con apoyo ventilatorio, haciendo que la disponibilidad hospitalaria disminuya, lo que significa atender en todo momento las medidas de prevención, toda vez que desatenderlas representaría brotes que pueden saturar en cualquier momento la capacidad de atención en las unidades hospitalarias.
los 20 Kioscos de Gobierno existentes en el estado, solo operan los ubicados en la tienda Soriana Híper, local 49, Blvd. Miguel de
la Madrid, en Manzanillo; los Kioscos del Complejo Administrativo, en Walmart Tecnológico y Mercado Soriana, en Colima; en Teco-
mán, el que se ubica en el Centro; y en Villa de Álvarez, el de Soriana, Diosa del Agua; todos en horarios de 9:00 a 15:00 horas”.
JESÚS MURGUÍA RUBIO La secretaria de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo enfatizó que si bien el rango de edad en donde más se ha presentado los contagios por el virus SARSCoV-2 en la entidad es de los 15 a 59 años, menores y adultos mayores se han visto afectados, siendo estos dos segmentos parte de los grupos vulnerables de agravarse en caso de infectarse. Destacó la funcionaria estatal que en el caso de menores, han sido catorce los pequeños de
menos de cuatro años que han padecido esta enfer-
medad y trece de los 5 a los 9 años, con lo que se
Seplafin:
En agosto se atienden más de 2 mil 990 contribuyentes
*Se les dio acompañamiento y servicio para el pago del holograma Antes de que concluyera los beneficios fiscales y subsidio del 100% de la tenencia vehicular, el pasado 17 de agosto, durante ese mes se dio acompañamiento y asesoría a más de 2 mil 990 contribuyentes para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia explica que la atención fue a través de vías telefónicas,
en línea y de forma presencial, cumpliendo, en esta última, todas las recomendaciones de las instituciones de salud pública, como el uso obligatorio del cubrebocas, sana distancia y desinfectante en gel. De igual forma, se mantienen activos líneas telefónicas para darle atención especializada al contribuyente, a través de los teléfonos 312 31 21305 y 312 31 21323, además del servicio de la
línea del módulo 312 31 21357, así como la línea 312 31 21348, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. Ante cualquier duda respecto a pagos o servicios proporcionados por la Seplafin, el contribuyente también puede mandar sus preguntas a los correos asistenciacontribuyente@ gobiernocolima.gob.mx y asistencia_contribuyente@ outlook.com. Finalmente, la dependencia recuerda que de
Durante cateo en Manzanillo
Fiscalía asegura inmueble, arma de fuego y narcótico En cumplimiento a una orden de cateo, la policía investigadora de la Fiscalía General del Estado aseguró un inmueble, una arma de fuego y una importante cantidad de narcótico en la colonia Terraplena de la localidad de Santiago en Manzanillo. Tras una inspección minuciosa del lugar se localizaron diversos envoltorios con narcótico, una arma de fuego y otros objetos. Lo anterior al dar cumplimiento a la orden del juez de control, quedando asegurado el domicilio y los artículos en mención. En este sentido, la Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la ejecución de este tipo de ordenamientos en los diez municipios del Estado, a fin
de continuar combatiendo la venta y distribución de sustancias prohibidas, así como lograr que quienes resulten responsables sean llevados ante la justicia. Por ello, es impor-
tante la colaboración de la sociedad a través de la denuncia anónima a la línea 089, y el reporte de emergencias al 911, por lo que la Fiscalía del Estado invita a seguirlas realizando de manera responsable.
La titular del Incode, Ciria Salazar, informó que como parte de las actividades que organiza la dependencia, se llevará a cabo la charla: “Como mantenerse activo durante el periodo de pandemia de Covid-19”, con el metodólogo Pedro Julián Flores Moreno. Indicó que esta actividad se realizará este jueves próximo a través de la página de Facebook: Instituto Colimense del Deporte.
4
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Editorial Corregir la plana
E
n plena crisis de seguridad que vive el país, el gobierno de la República que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pretende eliminar el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), utilizado para capacitar, equipar y hasta para aplicar programas de prevención de delitos en los municipios del país. Lo anterior, en virtud de que en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 no viene contemplado ni un céntimo para el Fortaseg, cuando en los anteriores años se tenía contemplado dicho recurso, usado en programas tanto para el fortalecimiento de los policías como de seguridad, sobre todo los de prevención. El presupuesto en cuestión, en efecto, aún debe ser aprobado por el Congreso federal,
donde la desaparición del Fortaseg implicaría que los municipios se queden sin recursos etiquetados para continuar con el reforzamiento de sus corporaciones policiales. Al respecto, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública del Estado destacó que el gobierno federal debilitará más a los municipios tras la eliminación del Fortaseg. En voz de su representante, Sergio Ochoa Rodríguez, cuyas declaraciones se publican hoy en esta Casa Editora, reveló que en este año disminuyeron los recursos en 30%, sin embargo para 2021 el fondo desaparecerá, lo cual calificó como una incongruencia del gobierno federal, “ya que siendo un tema tan delicado la inseguridad, queda desprotegido”. Calificó de grave y contradictorio entre lo que
Un día como hoy
1122 - en Worms (Alemania) el Concordato pone fin a la Querella de las Investiduras (desde 1073) entre reyes cristianos y papas. 1338 - la Batalla de Arnemuiden fue la primera batalla naval de la Guerra de los Cien años y fue la primera batalla naval en la que se usó arillería, como la del barco inglés Christofer que tenía tres cañones. 1519 - en México, el conquistador español Hernán Cortés entra en Tlaxcala. 1568 - la marina española fuerza el cambio de ruta de la flota inglesa bajo el mando de John Hawkins, en la Batalla de San Juan de Ulúa cerca de Veracruz.
En Contacto Cultural con... Por Eduardo Lomelí
María Amparo Álvarez Espinoza
U
n 26 de septiembre del año 1969 brilla una estrella en el firmamento de la buena expresión, María Amparo Álvarez Espinoza, originaria del estado de vecino, para ser precisos de Ciudad Guzmán Jalisco, hija del matrimonio entre el señor Daniel Álvarez Varocio y la señora Amparo Espinoza Tejeda, en su tierra natal dio inicios con su preparación académica logrando titularse obteniendo la licenciatura de Relaciones Industriales, la hermosa oradora cuenta también con un diplomado en estomatología. A sus 35 años de edad la ciudad de las palmeras abre sus puertas a un talento indiscutible para el arte de la oratoria, Amparo Álvarez logra integrarse al grupo de oradores TOASMASTER INTERNACIONAL, logrando dentro de él grandes puestos de liderazgo, los obstáculos de la vida no pudieron evitar el crecimiento social y académico de María Amparo Álvarez Espinoza, señora de aterciopelada voz presentará lectura a dos voces dando vida a una narrativa corta en coordinación con el grupo literario, Autores y Lectores Creativos de Colima. La oradora asegura al espacio artístico En Contacto Cultural con... del periódico EL MUNDO DESDE COLIMA, es de extrema importancia transmitir el arte y valores a las generaciones venideras, leer por lo menos un libro cada tres meses ya que este ejercicio les dará grandes frutos en su vida personal y académica, recientemente logró un paso más en su gran preparación, anexando en su haber la Maestría en Administración y Políticas Públicas. Amparo Álvarez jalisciense colimense sin duda un ejemplo a seguir.
dice el gobierno federal y lo que hace, y a la vez aseguró que alrededor de cien millones de pesos anuales estarían perdiendo los municipios de la entidad. Es su deber y responsabilidad de las y los legisladores federales, por tanto, revisar el tema y buscar alternativas de recursos para los municipios, pero más que esto último, enmendarle la plana al titular del Poder Ejecutivo federal, léase no elimine el Fortaseg y consecuentemente no suprima los recursos a ayuntamientos y entidades federativas. Los municipios, pues, no piden dádivas, sino un reparto justo de las asignaciones para que los policías puedan salir al frente de batalla. No más, pero tampoco menos. Queda pendiente corregirle la plana al presidente.
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
N
Incertidumbre en la pandemia
o cabe duda que el temor nos hace crédulos de algunas circunstancias, pero cuando le empiezan a meter ruido a las cosas, empezamos a tener duda de la veracidad de las mismas y más cuando, como en el caso de la pandemia del Covid 19, muchos supuestos médicos suben a las redes sociales comentarios que nos confunden y nos hacen pensar en quien realmente tiene la verdad. Abordamos el tema, porque ya son muchos los comentarios y los videos de texto que nos hablan de que la enfermedad que nos está atacando y que se está llevando por delante a los adultos mayores y personas más vulnerables, no es un virus, sino una bacteria muy peligrosa que ataca el sistema circulatorio y respiratorio de estas personas y les coagula la sangre, ya no les llega el oxígeno al pulmón y por consiguiente les da la trombosis. Bueno eso es lo que dicen, por una parte, mientras que por la otra, nos quieren hacer ccreer que se trata de un virus, también altamente peligroso y altamente contagioso, que si llegas a un hospital con los síntomas de Covid, no sales vivo y lo peor de todo es que tu familia no te vuelve a ver ni en fotografía; les dicen a sus familiares que falleció por Covid y que necesariamente tiene que ser incinerado y adiós margarita. El Problema es que no te explican nada, no te dejan ver ni acercarte a tu familiar enfermo y es aquí donde entra la inseguridad, la incertidumbre de qué es lo que pasó. Hay gentes que aseguran que su familiar no tenía esos síntomas y al final le dijeron que falleció de Covid. Ahora los videos de texto que llegan a las redes sociales, nos confunden más, porque aseguran que la enfermedad no es la que realmente nos está atacando; entonces, Qué es lo que realmente está pasando, hay gentes que salen en los videos, sacan la cara y dicen que hasta se va a demandar a la OMS por estarnos mintiendo y por estar tratando de alcanzar la despoblación mundial; entonces. ¿Qué es lo que realmente está sucediendo?. Aquí siento que está sucediendo algo parecido como cuando derribaron las torres gemelas de Manhatan, en Estados Unidos, en donde, mientras unos aseguran que fueron derribadas a base de dinamita profesionalmente colocada a todo lo alto de la estructura súper metálica; por el otro lado nos dicen que los terroristas lograron el objetivo, estrellando los aviones casi en el copete de las torres. En otras comentarios hay gente que asegura que con una Aspirina Protet de 100 miligramos, una en la mañana y otra en la moche, con un tecito de Limón, se logra que la sangre no se coagule y por lo tanto le puedes ganar la batalla al Covid. Otros dicen que también tomando el Dióxido de Cloro, se logra también la cura de esta terrible bacteria. O como dice Jaime Mausan, el Biotiquin que contiene Caroteno Rojo. Infalible para esta enfermedad. La verdad es que ya son muchas las declaraciones y evidencias que si bien son falsas, alguien tiene que poner un hasta aquí y no dejar a que cada quien tome la decisión que quiera. Aunque; como dice Gómez-Gatel, la arbolaria es una opción milenaria, que nuestros ancestros han utilizado, pero que eso ya es cuestión de cada quien. Como dice mi compadre… ¡¡Hay tú¡¡… Soida…
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
M. Sosa presenta denuncia penal contra Ayuntamiento de Manzanillo *Por el nombramiento ilegal de Irene Rodríguez como contralora, explica la regidora del PAN
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
En Cuauhtémoc
Avanza programa de rehabilitación de calles *Con recursos propios del Ayuntamiento, se someterán a ello 50 arterias del municipio
La regidora en el Cabildo de Manzanillo, Martha Leticia Sosa Govea, confirmó que presentó dos denuncias, una administrativa y otra penal, por la decisión asumida en la sesión extraordinaria del pasado 31 de agosto, donde se aprobó el nombramiento de Irene Rodríguez Cordero, como nueva Contralora Municipal. “Antes de que se hiciera oficial su nombramiento, advertí a los integrantes del Cabildo que la persona propuesta era inelegible de acuerdo con la Ley del Municipio Libre, y aunque se pudo evitar esta situación, no se quiso hacer”, explicó. Hizo saber que las denuncias presentadas, una ante el Órgano de Control Interno del propio Ayuntamiento y la segunda ante la Fiscalía Anticorrupción, servirán para deslindarla de cualquier situación ilegal, ya que, sostuvo, se incurrió en una irresponsabilidad como servidores públicos. Al añadir, dijo: “Se incurrió en una irresponsabilidad que la ley tipifica como grave porque los servidores públicos están obligados a autorizar nombramientos que cumplan con todos los requisitos de ley, sin omitir ninguno, además de que la presidenta municipal Griselda Martínez, también incurrió en un delito al presentar la propuesta al Cabildo”. Bajo estas condiciones, la regidora de extracción panista indicó que, por el momento, el área de la Contraloría del Ayuntamiento de Manzanillo trabaja en condiciones de ilegalidad y los actos que realice podrían no ser reconocidos, además de incurrir en irresponsabilidades legales “unas sobre otras”, a partir de un nombramiento viciado de origen y todos sus alcances en la operación y el ejercicio de funciones del Ayuntamiento de Manzanillo. Explicó que si bien el cargo estaba vacante tras la renuncia del contralor Iván Ramírez, la sesión extraordinaria se convocó a “quemarropa” y de “mala fe” a las 6 de la mañana del 31 de agosto y se enteró de ella porque la secretaria del Ayuntamiento le habló para ofrecerle un “aventón” hacia la sede de la Presidencia Municipal. Hizo notar que con el tiempo encima y sin saber de qué se iba a tratar la sesión le pasaron unas hojas con la información, la cual, al igual que sus compañeros de Cabildo, no tuvo oportunidad de revisar a fondo y señaló que cuando se presentó la propuesta de nombrar a Irene Rodríguez, votó a favor, como el resto de sus compañeros
dado que no veía impedimento legal para ello. Sin embargo, dado que la sesión extraordinaria tuvo un receso, dado que la alcaldesa Griselda Martínez iba a recibir a unos ciudadanos afectados por las lluvias y detalló que cuando se reinició la sesión a las 14:00 horas, hizo la observación de que la reglamentación interna del Ayuntamiento especificaba que el cargo lo debía ocupar una persona residente o ciudadana del puerto, requisito que no cubría Irene Rodríguez. “Al revisar la Ley del Municipio Libre, me doy cuenta de no estábamos cumpliendo uno de los requisitos fundamentales que es que cualquiera de los aprobados por el Cabildo debía ser ciudadano colimense y la mujer propuesta para el cargo es originaría de la Ciudad de México, no era nacida en Colima ni tenía la residencia mínima de tres años a la fecha”, precisó. En este contexto, reveló que hizo una moción de orden para hacer del conocimiento de sus compañeros del Cabildo esta situación, ya que en caso de proseguir con el nombramiento se iba a incurrir en una violación a la ley y le pidió a Griselda Martínez que corrigiera la situación. Acotó que a pesar de la situación no se tomó en cuenta su observación e incluso la alcaldesa y la Secretaría del Ayuntamiento afirmaron que la ley comentada “era discriminatoria” porque todos los mexicanos tenían derecho a un trabajo licito, a pesar de que les leyó lo que establecen los artículos 68 y 77 de la Ley de Municipio Libre. Ante esta situación la regidora solicitó a la Secretaría que se anulara su voto, a lo cual se negó porque el asunto ya se había votado y se aprobó por unanimidad y entonces detalló que, para no incurrir en inconsistencias, presentó dos denuncias, una ante el ámbito administrativo, es decir, el órgano Interno de Control del Ayuntamiento, aunque será precisamente la Contralora Municipal quien lo tendrá que derivar al área correspondiente para su investigación y desahogo de pruebas. “La segunda denuncia se presentó ante la Fiscalía Anticorrupción, para que proceda como corresponda, lo que implica una vía penal ya que puede configurársela asociación irregular d servidores públicos, es decir, quienes votaron en favor del nombramiento, lo que incluye a la Presidente Municipal y al Síndico y seis regidores”, concluyó la regidora panista.
A quince días de su arranque, el programa de rehabilitación de 50 vialidades de todo el municipio de Cuauhtémoc, impulsado por el alcalde Rafael Mendoza y desarrollado con recursos propios del ahorro y el buen manejo financiero de su administración, avanza sustancialmente y los habitantes de las comunidades reconocen esta acción que hace más funcionales, seguras y eficientes las vialidades que ya han sido atendidas. Con el grado de avance que este programa con el que el alcalde Rafael Mendoza cumple uno más de sus compromisos con la gente para el mejoramiento de la infraestructura pública, en este caso de la vialidades; se confirma su señalamiento de que el programa sería muy ágil, sin por ello descuidar la calidad en la colocación de carpetas asfálticas con todos los requerimientos técnicos y una constante supervisión de los materiales. Cabe destacar que
además de apoyar a la gente con programas y acciones específicas en la circunstancia de la pandemia; el presidente municipal ha venido señalando que el buen manejo de los recursos de la administración y el cuidado del dinero de la gente del municipio, ha permitido impulsar este programa ambicioso por el número de vialidades que contempla para su rehabili-
Impulsa comuna caja móvil recaudatoria en C. de Ortega
Con la finalidad de agilizar la recaudación en el municipio de Tecomán y brindar una mayor comodidad a los ciudadanos, el gobierno municipal, a través de la Tesorería, estará llevando a las localidades y colonias la caja móvil, en donde se estará ofreciendo el servicio para que los ciudadanos puedan hacer sus pagos de predial y agua potable. Así lo informó el tesorero de la comuna tecomense, J. Jesús Rojas Fermín, quien abundó que este viernes 25 de septiembre estarán en la Junta Municipal de Cerro de Ortega, de 10:00 a 14:00 horas,
atendiendo a la población y otorgando, en predial, el 11 % de descuento por pago anticipado y el 100% en multas y recargos, por años anteriores. De igual forma, señaló que en el cobro por agua potable se estará otorgando el 12% de descuento y el 100% en recargos, por años anteriores. Rojas Fermín invitó a los habitantes de Cerro de Ortega a que se acerquen y aprovechen los descuentos y señaló de la misma forma, estarán llegando a las demás comunidades y colonias del municipio, para mayor comodidad de los ciudadanos.
tación integral en todas las comunidades, atendiendo principalmente a las más deterioradas. El programa de 50 calles contempladas esta vez para ser objeto de remodelación integral, se suma a otras importantes acciones que en este campo ya ha realizado el gobierno municipal de Rafael Mendoza, siendo la comunidad de Quesería una de
las que por sus propias características de importancia y necesidades de urbanización, ha sido atendida como no se había hecho en otras administraciones. Las 50 vialidades cuyo trabajo es de avance considerable, contemplan, en Quesería y las demás comunidades, la colocación de carpeta asfáltica completa y no con bacheos.
Aprehenden a sujeto por feminicidio, en Suchitlán En cumplimiento a la orden de aprehensión obsequiada por el juez de control del primer partido judicial, la Fiscalía General del Estado ejecutó una orden de aprehensión en contra de un hombre por el delito de feminicidio, por acontecimientos ocurridos hace unos días en la comunidad de Suchitlán, Comala, en agravio de una mujer. El imputado quedó a disposición de la autoridad judicial, interno en el Centro de Reinserción Social de Colima. Aplicando el protoco-
lo de feminicidio, la Fiscalía General del Estado mediante el trabajo de sus diferentes áreas y bajo una estrategia conjunta y coordinada se realizaron acciones que permitieron el esclarecimiento y combate del delito denunciado. En este contexto y a fin de seguir avanzando en la persecución de estos delitos, se pide a la ciudadanía participe y colabore con las autoridades, a través de la denuncia anónima a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.Aprrhenfermn
Al DIF de VdeA
Entrega Mundo Torero segunda parte de donación *Esta consiste en sillas de ruedas en beneficio de ciudadanos villalvarenses La tarde de este martes, la presidenta del DIF Municipal Villa de Álvarez, Sandra Patricia Ceballos Polanco, y el alcalde Felipe Cruz Calvario, recibieron de
la empresa “Mundo Torero” una segunda donación de sillas de ruedas en beneficio de ciudadanos del municipio. La titular de la insti-
tución agradeció a los empresarios por la donación que ayudará a ciudadanos que se acercan a la institución a solicitar apoyo; además, el alcalde Felipe Cruz
Calvario, reconoció por la donación que se hace por segundo año consecutivo y resaltó a la empresa taurina que cumple así, con lo pactado durante la celebración de la 163 edición de los Festejos Charrotaurinos. Los empresarios Arturo Díaz “El Coyo” y Francisco Zamudio, manifestaron que la donación consiste en sillas de ruedas, lo que se viene a sumar a la que se había realizado meses atrás de bastones, andaderas, muletas y una primera donación de sillas de ruedas, que benefician a habitantes en situación vulnerable. En la entrega estuvo también la directora del DIF Municipal, Lorena Leticia Novela Gálvez.
6
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
En Coahuila, dice Alejandro Moreno:
Tras recortes al presupuesto, votar por el PRI garantiza oportunidades *El dirigente priista responsabiliza a la bancada local de Morena por la disminución de recursos para programas que benefician a mujeres y al campo En Coahuila, como en el estado de Hidalgo, donde habrá elecciones este año, votar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) el próximo 18 de octubre, es un voto por la certeza, por garantizar educación de calidad, es asegurar paz y armonía, empleos y generación de oportunidades para todas y todos, aseveró Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tricolor. En conferencia de prensa, aseguró que votar por el PRI es seguir reafirmando el compromiso a un gobierno que ha dado resultados en los momentos más complicados y confió que este partido ganará las elecciones de manera clara y contundente. Además, responsabilizó a la bancada de Morena por la disminución de los recursos en el estado.
Añadió que Miguel Ángel Riquelme Solís es un gobernador de carácter, que ha recibido recortes brutales por más de seis mil millones de pesos en el presupuesto de programas para mujeres y el campo, y en temas fundamentales como inversión pública e infraestructura, y que, a pesar de ello, ha salido adelante. Anteriormente, en el municipio de San Juan de Sabinas, durante una reunión con coordinadores de zona en esta región carbonífera del estado, así como con organizaciones y sectores adherentes a este partido, sostuvo que el PRI estatal va con las mejores mujeres y los mejores hombres por las diputaciones estatales en disputa. En tanto que, en el municipio de Progreso, acompañado por el Presi-
dente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en esta entidad, Rodrigo Fuentes Ávila, Alejandro Moreno
enfatizó que el Revolucionario Institucional tiene una estructura de carne y hueso que trabaja a diario
Con DIF Estatal y Municipal
Alcalde entrega estufas ecológicas en Zinacamitlán y Lázaro Cárdenas RENÉ SÁNCHEZ
El presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos
Carrasco, entregó un total de 22 estufas ecológicas que benefician a igual número de familias de las lo-
calidades de Zinacamitlán y Lázaro Cárdenas del municipio de Ixtlahuacán, en el marco del Programa de
Encabeza G. Muro 51 aniversario del camino El Remudadero a El Remate En presencia de habitantes de la zona rural del municipio de Comala, la diputada local por el IV distrito, Araceli García Muro, del Grupo Parlamentario Morena en el Congreso del Estado, encabezó este martes una ceremonia donde se develó un mensaje de homenaje conmemorativo al 51 aniversario de la construcción del camino del El Remudadero a El Remate, en esa zona del municipio comalteco. Después de 51 años de haber construido el primer camino de mano de obra rural en el estado de Colima, y posiblemente a nivel nacional, ya que el programa de caminos de mano de obra rural em-
pezó con el expresidente Luis Echeverría Álvarez en 1971, dos años después de la construcción de esta camino, que comunica las comunidades de El Remudadero y El Remate. “Nos reunimos con los 7 hombres sobrevivientes, trabajadores ejidatarios, que hicieron posible esta magna obra vecinal, con la ayuda de un burrito que les señaló el camino más corto para llegar a El Remate en mayo de 1969 fue terminada”, expresó la legisladora. Se contó con la presencia de la diputada local Araceli Garcia Muro, con el presidente ejidal de El Remudadero José Ma. Torres Lizama, la comisaria Leydi
Beltrán Corona, Miguel Valencia Mendoza, quien cubrió los gastos económicos de la obra, y Raúl Reyes Rodríguez, invitado especial para que orientara a los ejidatarios en un problema de servicio de agua para abrevadero de ganado. En el homenaje del 51 aniversario, se develó una lona donde aparecen los nombres de todas las personas que participaron en la construcción, observando en el rostro de quienes participaron en esa acción la felicidad que les embargaba al ver que después de tantos años se acordaron de ellos, y que habían hecho realidad el sueño de toda su comunidad.
Salud y Bienestar Comunitario, que coordinan los sistemas DIF estatal y DIF Municipal. En el recorrido, donde se contó con la presencia de la diputada local Isabel Martínez, la Directora General del DIF Estatal, Julia Jahel, la directora Del DIF Municipal, Alexia Mendoza de la Cruz, quien representó en el acto a la señora Antonia Anguiano Sánchez, el edil expresó el gusto de tener la visita de la directora general en el municipio, y aprovechó el momento para agradecer a la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno, toda la atención que ha tenido con los grupos vulnerables de Ixtlahuacán, a través de los programas que desarrollan. Reconoció el trabajo constante de la señora Antonia Anguiano Sánchez titular de la institución municipal y todo un equipo de trabajo coordinado por la directora Alexia Mendoza,; además destacó el trabajo dinámico de Cinthia Ontiveros responsable en el municipio de PSBC. Por su parte, Julia Jahel dijo sentirse contenta por el recibimiento de parte del alcalde y DIF municipal e hizo el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada en beneficio de las personas con más necesidad. En la localidad de Zinacamitlán, se hizo entrega de un paquete de medicamentos básicos en apoyo a la población, y en Lázaro Cárdenas se donó mobiliario para ayudar en las distintos talleres a las participantes de la localidad, además de una despensa por cada familia. El comunicado señala que en este evento estuvieron también Martín Pineda, director de Planeación y Desarrollo Municipal; Julio César Gutiérrez, director de Servicios Médicos Asistenciales; Salvador Cruz, coordinador estatal del Programa PSBC; además de Miguel Ángel Ledesma, gerente de capacitación de la CMIC.
cerca de la ciudadanía y promueven el voto por los candidatos priistas bajo el sol o la lluvia, “hombres y
mujeres que hacen ganar elecciones”. Antes de concluir su gira por la entidad, el líder nacional del PRI visitó los municipios de Napa, Jiménez y Piedras Negras, en los que se reunió con presidentes, coordinadores de zona y militantes priistas, a quienes pidió trabajar como una gran familia; un gran equipo que realiza todo en unidad. María Eugenia Guadalupe Calderón Amezcua, María Esperanza Chapa García, Jesús María Montemayor Garza, Jorge Antonio Abdala Serna, María Guadalupe Oyervides Valdez, Raúl Onofre Contreras, son algunos de los candidatos del PRI que buscan llegar al Congreso local, con la encomienda, de la dirigencia nacional, de abanderar las causas de la ciudadanía.
A perros y gatos
Felipe Cruz invita a aprovechar la vacunación antirrábica gratuita
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invitó a los ciudadanos y las familias villalvarenses a que aprovechen la jornada semanal de vacunación antirrábica gratuita de perros y gatos. El alcalde villalvarense expresó que esta jornada comenzó el domingo 20 y tiene vigencia hasta el próximo sábado 26, gracias a la coordinación de autoridades del Sector Salud federales y estatales, con el sector
veterinario de nuestra entidad. Cruz Calvario dijo que los animalitos de compañía merecen una vida saludable y digna, y que en Villa de Álvarez son 28 espacios veterinarios donde se ofrece este servicio, por lo que todo ciudadano o familia que así lo requiera puede acceder al sitio del Sector Salud, para conocer los sitios y horarios, a través de internet, en el siguiente link: http:// www.saludcolima.gob.mx/ vacunacionantirrabica/
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Policía captura a 6 sujetos por delitos contra la salud
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a seis sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los recorridos de prevención y vigilancia que realizan en los barrios y colonias de los municipios de la entidad. Detenidos en hechos por separado, a los cinco hombres y una mujer, les incautaron varios envoltorios de diferentes características en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior y artificios para el consumo del enervante, luego de que fueron inspeccionados en estricto apego a lo que marcan los protocolos de actuación policial, por lo que los imputados fueron turnados a la autoridad competente. En atención a los llamados de emergencia, la Policía Estatal Acreditable, arrestó a siete sujetos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, lesiones y amenazas, así como por ultrajes a la autoridad y resistencia de particulares y lesiones y daños.
Derivado de los patrullajes preventivos, los elementos de la SSP, capturaron a un sujeto como imputado del delito de robo y daños, ya que la motocicleta que conducía contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México y por haber pateado la motopatrulla, al momento de comunicarle sus derechos y que sería trasladado a los separos. Finalmente, las fuerzas estatales, recuperaron tres automóviles marca Nissan, línea Tsuru, durante los recorridos de vigilancia en colonias del municipio de Colima. La SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, droga y bienes asegurados, con el objetivo de que continúen con las investigaciones correspondientes. La dependencia estatal llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
En esta contingencia sanitaria
Mercadito DIF, gran apoyo para la economía familiar *Se decidió implementarlo dos veces por semana, para que más personas sean parte de este beneficio, revela la presidenta del DIF de Tecomán
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Con soluciones de pago
Seguirá Infonavit Colima apoyando a trabajadores Con el objetivo de seguir apoyando a las y los trabajadores en la conservación de su patrimonio, una vez concluido el periodo de recepción de solicitudes para acceder a las medidas de protección ante la emergencia sanitaria por Covid-19, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pone al alcance de sus acreditados una serie de soluciones que reconocen la voluntad de pago. Los acreditados beneficiados con el Seguro de Desempleo, prórrogas sin intereses o la combinación de ambas medidas, deberán retomar sus pagos entre septiembre de 2020 y febrero de 2021, dependiendo del inicio de la aplicación y de la renovación (cuando aplique) del beneficio al que tuvieron acceso. Sin embargo, algunos de los acreditados podrían continuar en situación de desempleo o haber iniciado una relación laboral con un ingreso menor al que tenían antes de la emergencia sanitaria. Ante esta situación, el nuevo modelo de cobranza social implementado por la actual administración pone al alcance de los acreditados las siguientes soluciones de pago, con la finalidad de ayudarlos a preservar su principal patrimonio, la vivienda: Fondo de Protección de Pagos. Es un fondo que se conforma con las aportaciones que se integran de los créditos originados a partir de enero de 2009, equivalente al 2% de su pago mensual, que ya está incluido en el descuento por nómina. Durante seis meses el Instituto completa la mensualidad del crédito, sujeto a una aportación realizada por el acreditado del 10% sobre el factor REA (Régimen Extraordinario de Amortización) más las comisiones correspondientes. Aplica para créditos originados a partir de
enero de 2009. Este beneficio se puede obtener durante 6 meses cada 5 años. Solución a Tu Medida. Ante una disminución de ingresos por parte del acreditado, durante 12 meses se otorga una reducción temporal en el factor de pago (con un complemento de pago a cargo del Infonavit). Este beneficio es renovable por las veces que el acreditado lo necesita. Aplica a créditos originados en VSM y en pesos entre 2014 y 2017. Dictamen de Capacidad de Pago. Ante una disminución de ingresos por parte del acreditado, durante 12 meses se ofrece una reducción temporal en el factor de pago tomando como base el ingreso y gasto del trabajador. Aplica a todos los créditos originados en VSM a través de un convenio privado. Borrón y Cuenta Nueva. Por situaciones de pérdida de empleo o incapacidad de pago, cuando los acreditados acumulan pagos omisos que no requieren de una reestructura o un apoyo especial por parte del Infonavit, se ofrece la capitalización de los omisos del crédito en el saldo insoluto del financiamiento. Estudio Socioeconómico. Ante cualquier situación en la cual el acreditado que-
de económicamente vulnerable por problemas de salud o económicos, se ofrece este beneficio que contempla una reducción en el factor de pago hasta el monto que el acreditado pueda pagar con base en la elaboración de un Estudio Socioeconómico y autorización del Delegado Regional. Aplica para todos los acreditados, con financiamientos denominados en VSM o pesos. Apoyo para Pensionados y Jubilados. Ante la jubilación del acreditado, se ofrece la sustitución del último salario registrado como base de pago del acreditado, por el monto de su pensión. Solo aplica a créditos en VSM y está condicionado al pago mensual. Apoyo por Paro Técnico. Consiste en una reducción del 25% del pago mensual, por un periodo de hasta 12 meses, en caso de que la empresa en la que labore el acreditado se encuentre en paro técnico. Aplica en todos los créditos originados en VSM, a todos los acreditados que pagan bajo el Régimen Ordinario de Amortización (ROA) y con factor de pago fijo. Para acceder a estos beneficios, el Infonavit, a través de las Agencias de Soluciones, contactará a las y los
trabajadores que aún no recuperan su empleo y que tuvieron acceso a alguna de las medidas de protección implementadas ante la emergencia sanitaria para ofrecer las distintas soluciones de pago, en línea con el esquema de Cobranza Social. Los acreditados que recuperaron su empleo y aún enfrenten dificultades para pagar su crédito, podrán tener acceso a las soluciones de pago que el Infonavit ofrece, a través del portal institucional (portalmx.infonavit. org.mx) en la ruta Inicio> Derechohabientes>Tengo un crédito>Soluciones para ti. También pueden comunicarse a Infonatel (800 008 3900), para recibir asesoría. El Infonavit es una institución de solidaridad, servicio y seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores del sector formal puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Asimismo, es la hipotecaria más grande en América Latina y la cuarta en el mundo, desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 11 millones de créditos en México.
En la UdeC cuenta Juan Maldacena su historia en la ciencia *Considerado como una de las mentes científicas más influyentes del mundo, el físico argentino conversa con el investigador Alfredo Aranda
La señora Irma Mirella Martínez Silva, presidenta del DIF Municipal Tecomán, dio a conocer que con el propósito de coadyuvar a la economía familiar en esta contingencia sanitaria generada por el coronavirus (Covid-19), el programa “Mercadito DIF” está visitando, por segunda ocasión, colonias y comunidades del municipio. Informó que desde que se implementó este programa por la institución a su cargo, ha sido bien recibido por las familias tecomenses, quienes ahora tienen la oportunidad de realizar la despensa de su hogar los días miércoles y viernes de cada semana, en distintas zonas habitaciones a donde acude Mercadito DIF. “Mercadito DIF ha sido un gran apoyo a la economía familiar en esta contingencia sanitaria, la cual infortunadamente ha golpeado los bolsillos de muchas familias tecomenses. Anteriormente, llevábamos a cabo este programa sólo una vez a la semana, sin embargo, decidimos implementarlo dos veces por semana, para que más personas sean parte de este beneficio”,
dijo la señora Irma Mirella Martínez. Algunos de los productos que ofrece Mercadito DIF son: frijol, azúcar, arroz, lenteja, avena, sal, pasta para sopas, soya, harina, aceite, papel higiénico, pañales, servilletas, detergente, cloro, leche, atún, sardinas, huevos, pasta dental, café, mayonesa, salsa, puré de tomate, mermelada, leche condensada, artículos de higiene para el hogar y de uso personal, fruta y verdura, entre otros productos necesarios. “Las personas se han dado cuenta que con poco dinero pueden adquirir productos de gran calidad y necesarios en el hogar, motivo por el que Mercadito tiene cada vez más aceptación en las familias y por el que estamos regresando a las colonias y localidades que ya hemos visitado”, aseguró. La presidenta del DIF tecomense mencionó que en el desarrollo de esta actividad se procura que las personas asistentes cuiden su salud, razón por la que les piden que lleven cubrebocas y que acudan de preferencia sin compañía.
El científico de origen argentino, que actualmente trabaja en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, Estados Unidos, Juan Maldacena, considerado por la Intellectual Property & Science de la empresa Thomson Reuters como una de las mentes científicas más influyentes del mundo, participó en la serie de entrevistas “Haciendo Ciencia”, dentro del programa #HablemosDeCiencia con Fefo”, que realiza Alfredo Aranda Fernadez, coordinador general de Investigación Científica de la Universidad de Colima. Él es autor de la famosa conjetura que lleva su nombre: Conjetura de Maldacena, también conocida como Correspondencia AdS/CFT, que en líneas muy generales propone una relación fundamental entre la teoría cuántica de campos y la gravedad cuántica. Durante la entrevista, dijo que desde sus estudios básicos, en Argentina, le llamó la atención la ciencia más que la literatura; “mi papá es ingeniero y le gustaba reparar el auto, la lavadora; yo le ayudaba. Así me empezó a interesar cómo funciona la tecnología. En esa época las lavadoras y carros eran más fáciles de arreglar”. Más adelante decidió estudiar la carrera de Física:
“Era misteriosa; no sabía de qué se trataba. Y si no me gusta, me dije, puedo cambiarme a ingeniería”. Al término, tuvo la oportunidad de hacer el doctorado en Princeton, a donde regresaría luego de una estancia como profesor en la Universidad de Harvard. Sobre su famosa conjetura, que publicó en un artículo a finales de 1997 (que para el 2015 llevaba más de 10 mil citas), dijo que todo inició al pensar en la relación entre los agujeros negros en la teoría de cuerdas, que es una de las teorías más populares actualmente en la física. Quería entender, dijo en la entrevista, la entropía de los agujeros negros, cuál era el sistema cuántico que los describía. La conjetura, explicó, “lo que hace básicamente es decribir cuál es la relación entre las dos cosas: la descripción matemáticamente precisa que se basa en teorías cuánticas de campos o sistemas cuánticos de partículas interactuantes, con la descripción del agujero negro, que es una descripción en términos de la gravedad. La idea era que estos dos tipos de descripciones eran equivalentes desde la conjetura. Eso permite, por un lado, describir los agujeros negros y por otro describir estos sistemas de partículas cuánticas interactuantes. Es como una igual-
dad, y dependiendo de dónde se parta, uno puede llegar a un lado o al otro y usarla como un puente que une dos tipos de teorías”. Se le llama conjetura “porque no hay una prueba matemática de la relación entre las dos; no hay manera de comenzar en una y llegar efectivamente a la otra. Por otro lado, hay bastante evidencia matemática de que es cierta. Esta evidencia se obtiene haciendo cálculos en ambas teorías y viendo que dan el mismo resultado. La conjetura dice que cualquier cálculo que uno haga en una tiene un cálculo equivalente en la otra. Por supuesto, a uno le gustaría probar eso para todos los cálculos posibles, pero solamente hay ciertos cálculos muy específicos que se han hecho en ambos lados y que se pueden comparar”. Comentó que después de trabajar un par años como profesor en la Universidad de
Harvard, decidió irse al Instituto de Estudios Avanzados en Princeton “porque es un lugar donde uno se dedica cien por ciento a la investigación y tiene un grupo de científicos en nuestra área muy bueno; es un atractivo estar con esa gente. También tenemos gente joven que pasa por el instituto, que trae muchas ideas nuevas”. Él escribió un artículo junto con el ya célebre Stephen Hawking. Finalmente, dio un consejo a las y los alumnos que quieran dedicarse a la física; primero, que prueben hacer física, “vean cómo les va. No tengan miedo de qué hay más allá y de que otros son más capaces; a veces algunos parecen más capaces por el hecho que ya habían estudiado algo anteriormente. Prueben y vean cómo les va a ustedes, después de eso pueden reevaluar qué hacer o qué seguir”. Lo importante, dijo por último, es contribuir a la ciencia internacional; “la ciencia es un ambiente internacional y si uno quiere hacer investigación básica tiene que contribuir a la ciencia internacional. Desde un país latinoamericano es difícil, pero se puede hacer. No hay que pensar en qué se espera de uno sino en aprovechar las oportunidades que se tienen y explotarlas al máximo”.
8 C M Y
+
Debilitará... Al centrarse sobre el tema de seguridad, donde los municipios se verán afectado por la desaparición del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), dijo que debe verse a dónde reorientarán dicho recurso. Pero además, afirmó, genera una condición de debilitamiento de las instituciones, que municipios como el nuestro ha venido trabajando desde nuestra llegada en este modelo de justicia cívica, inversión de equipamiento, capacitación y certificación. En ese sentido, estableció que entre los legisladores del Congreso de la Unión prive la reflexión y la cordura para “corregirle la tarea” al presidente Andrés
Manuel López Obrador con respecto a PPEF del siguiente año. “El centralismo, no nada más en este país, sino en cualquier otro país que se declara democrático, no genera libertades; al contrario, limita las libertades y limita las condiciones de desarrollo para las personas, especialmente para las de mayor vulnerabilidad”, apuntó. “Destacar que el Fortaseg es un programa que hasta el 2020 atendía a 300 municipios y que en los últimos años ha ido disminuyendo y para el ejercicio de este año se repartió 3 mil 922 millones de pesos, que fue 3 por ciento menos con relación al 2019”, puntualizó.
En total... La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que hoy aparecen pocos casos, debido a que el sistema de notificación de las instancias de salud que dependen de la federación, tardan un poco en emitir los resultados, derivado del proceso de envío de confirmación de muestras fuera de la entidad. Asimismo, indica la dependencia que las 5 muertes de esta jornada ocurrieron en 3 hombres y 2 mujeres, entre los 45 y más de 65 años, de los cuales 3 eran de Manzanillo y 2 de Cuauhtémoc. En torno a los nuevos casos, se informa que una mujer fue diagnosticada como caso positivo al virus de SARS-CoV-2, de menos de 25 años de edad, quien recibe atención ambulatoria y, es residente del municipio de Colima. Los varones diagC M Y
+
MIÉRCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
nosticados positivos fueron 8, con edades entre los 25 y más de 65 años de edad, de los cuales, 5 reciben atención ambulatoria y 3 están hospitalizados graves. Por residencia, 6 son de Manzanillo, uno de Colima y uno de Coquimatlán. En esta jornada se registraron dos casos foráneos, un varón de menos de 55 y otro de más de 65 años, los cuales están hospitalizados graves y, por lineamiento federal, serán contabilizados en su entidad de origen. La institución de Salud reitera el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión viral.
Reporta... Los pacientes recuperados de la infección del nuevo coronavirus SARSCoV-2 ya son 506 mil 732
en el país, mientras que aproximadamente 31 mil 961 personas forman parte de la pandemia activa.
PRI... Después de un año de esa valoración, el PRI reitera que “de seguir así, México no podrá recuperarse ni de la crisis por la pandemia, ni de la crisis causada por este mal gobierno”. Alejandro Moreno ha insistido en varias ocasiones que, ante la falta de estímulos a la inversión, se
debe impulsar un plan de reactivación económica, con apoyos reales a las pequeñas y medianas empresas, así como diversos estímulos fiscales, entre los que ha propuesto aplazar por 6 meses el pago de las cuotas obrero-patronales, sin intereses, así como diferir el pago provisional del ISR y el IVA.
Congreso del Estado cumple con reglas de operación de JCF *La responsable en Colima de JCF, Viridiana Valencia, revela que desde oficinas centrales de la Secretaría del Trabajo se han hecho verificaciones El Congreso del Estado de Colima ha cumplido con las reglas de operación en su participación como centro de trabajo para la capacitación de jóvenes bajo el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” (JCF), según las verificaciones realizadas por oficinas centrales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México. El Congreso del Estado de Colima se registró como centro de trabajo en JCF en marzo de 2019, a través de la Plataforma Digital del Programa, en un proceso que es verificado y validado por oficinas centrales de la referida dependencia. “Como todos los participantes, el Congreso del Estado se dio de alta directamente en la plataforma en línea, y tras una revisión digital y una visita al centro de trabajo su registro fue validado por oficinas centrales… en esto no participa nadie de la Delegación de Programas para el Desarrollo de Colima”, explicó Viridiana Valencia Vargas, coordinadora estatal del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. La funcionaria federal informó que este centro de trabajo dio de alta 75 vacantes, sin embargo, sólo en 44 de ellas se incorporaron aprendices y actualmente
sólo 14 permanecen activos; los restantes dejaron de participar en el programa ya sea porque concluyeron su periodo de capacitación de un año, porque lo decidieron voluntariamente o porque fueron dados de baja al comprobarse que estaban estudiando o en algún otro trabajo que los tenía dados de alta como empleados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que contraviene las reglas de operación de JCF. Además, detalló que el Congreso estatal dio de alta las vacantes en tres tipos de planes de capacitación: 1) Comunicación y Diseño; 2) Capacitación en Administración; y 3) Capacitación Jurídica; cumpliendo los participantes mes con mes con las evaluaciones correspondientes y dejando registro de ello y evidencia fotográfica con códigos QR en la Plataforma Digital del Programa. Durante los meses de septiembre de 2019 y septiembre de 2020, “Mentores de la Nación”, es decir, personal de la STPS, realizó visitas de verificación al Congreso del Estado, encontrando que en este centro de trabajo se cumplían con las reglas de operación. Valencia Vargas también aclaró que el Congreso del Estado, como cualquier
otra institución pública, puede participar como centro de trabajo del programa JCF pues esto está contemplado en las reglas de operación; y que los recursos para estas becas de capacitación son recibidos de manera directa por los aprendices en tarjetas bancarias sin ninguna intermediación de los centros de trabajo. Por último, la coordi-
nadora estatal en Colima de JCF precisó que cualquier coordinación o administración interna de las labores de los aprendices en cada centro de trabajo es facultad y responsabilidad de los mismos, siempre y cuando cumplan con los lineamientos que marca el programa, como sucedió en el caso del Legislativo local colimense.
del H. Congreso de la Unión para abordar el tema de una agenda de trabajo hacia un federalismo renovado Por último, en el comunicado de prensa emitido a nombre de la Alianza Federalista, se refiere que “la asignación de recursos presupuestales exige, hoy más que nunca, de cara a las diversas crisis que enfrenta México, realismo, seriedad, altura de miras y unidad.” Los mandatarios que integran la nueva organización gremial son: Javier Corral Jurado, gobernador de Chihuahua; Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco; Martín Orozco Sandoval, de Aguascalientes; Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila; José Ignacio Peralta Sánchez, de Colima; José Rosas Aispuro Torres, de Durango; Diego Rodríguez Vallejo, de Guanajuato; Silvano Aureoles Cornejo, de Michoacán; Jaime Rodríguez
Calderón, de Nuevo León y Francisco J. García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas. Y es que el pasado domingo 20 de septiembre, la Alianza Federalista oficializó su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), organización que, hasta entonces, concentraba a los 32 dirigentes de las entidades federativas que integran al territorio mexicano. “En atento y puntual comunicado enviado el día de ayer, los mandatarios de la Alianza Federalista oficializaron a la Confederación Nacional de Gobernadores su unánime determinación de retirarse de ella en la búsqueda de construir un nuevo y efectivo espacio de encuentro democrático. Decisión efectiva a partir del día 19 de los corrientes, que fue notificada a la presidencia de la Conferencia mediante escrito”, señala un boletín firmado a nom-
bre de dicha organización. Asimismo, en una carta dirigida al presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras López, los gobernadores señalaron que la separación tiene el objetivo de crear un nuevo espacio de diálogo, “distinto, novedoso y socialmente útil entre los integrantes del pacto federal para hacer frente a los nuevos retos de la nación y renovar la unidad de los mexicanos. Diálogo que, además libre, plural e incluyente, sea eficaz”. En el documento, los mandatarios que abandonan el organismo reconocieron que durante muchos años, la Conago “fue un espacio político de encuentro y acuerdo en la consolidación de nuestra vida democrática. Hoy las circunstancias muestran los efectos no buscados de un federalismo desajustado, en su sentido de fuera de concierto; apartado de ajuste o pacto”.
todas las constancias que se obtuvieron de las diversas áreas del Congreso del Estado donde se expresa que en ninguna se tiene registro alguno de jóvenes que hayan estado dando su capacitación como lo exige el programa, por lo que estamos ante una operación ficticia”. Señaló que dentro de un informe enviado por quien se ostentó como tutor de estos jóvenes, no hubo evidencia de nombres o registro alguno de personas que hayan fungido como mentores de la Delegación de Bienestar para capacitar o tramitar documentos dentro de las áreas del poder legislativo, tampoco se demostró que dicho tutor haya tenido facultades para llevar a cabo la operación al interior del Congreso el Estado. Con respecto a los jóvenes que participaron sin saber que fueron usados de manera discrecional, recalcó que “no dudamos
que haya jóvenes que hayan participado sin saber que estaban siendo objeto de la operación de un programa sin autorización, a ellos que estaban realizando un servicio queda a salvo su honorabilidad para que hagan valer su derecho”. Aprovechó para hacer un llamado a la ciudadanía que fue inscrita en este programa y no estén participando del mismo, verifique su estatus ya que “pueden estar siendo mal utilizado sus datos dentro de un programa tan noble y emblemático del Gobierno de México y que debió de ser usado en jóvenes con necesidad y ganas de salir adelante.” Finalmente, calificó esta situación como un ejercicio indebido de funciones y señaló que tiene las constancias de todas las áreas del Congreso que han manifestado no tener evidencia alguna de jóvenes inscritos en base al
programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, por lo que las declaraciones vertidas en medios de comunicación por actores públicos vinculados al programa, solo reflejan la ilegalidad e inmoralidad con la que se manejan, muy lejos de la bandera de lucha contra la corrupción que el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza. “A ellas y ellos se les dice que no se han mencionado nombres, si ellas y ellos se han puesto el saco, entonces es porque hay elementos de vinculación entre sus actos y los actos aquí investigados, no se trata de un tema de política, sino una operación indebida de un programa muy noble, no deben confundir la grilla y la política con un tema absolutamente jurídico, donde las instancias investigadoras habrán de resolver lo conducente, escuchándole a ellas y ellos en esas instancias”.
la gente más pobre con recursos generados por el ahorro de no permitir la corrupción y fruto de la austeridad republicana. “Había un avión presidencial, existe todavía, pero está en venta, ya lo rifamos
y todavía vamos a venderlo, este avión es como un palacio en los cielos, algo insultante para nuestro pueblo, un avión de lujo para 240 pasajeros, adaptado para 80 con sala de juntas, recámara, algo repiro, ofensivo; enton-
ces ya el presidente de México, quien les habla, se traslada por carretera, en vehículos y en avión de línea, no está permitido utilizar aviones, helicóptero para funcionarios, para servidores públicos”, detalló.
Gobernadores... su cuenta de Twitter, ponderando que es la primera vez que la reunión tiene lugar en la capital del país, puesto que, en ocasiones anteriores, ésta se había llevado a cabo en las entidades de los gobernadores que la integran. Esta será la primera vez que sesionen en la capital de la República, dado que en anteriores ocasiones los gobernadores de la Alianza Federalista se habían reunido en sus respectivos estados, salvo Aguascalientes, donde en breve habrán de convocarse. Posterior a su plenaria, en la cual los mandatarios harán su posicionamiento sobre el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2021, se ofrecerá una rueda de prensa ante representantes de medios de comunicación y se llevará a cabo una cena con coordinadores parlamentarios del Senado y de la Cámara de Diputados
Ficticia... +
En este sentido, el legislador local recordó que las denuncias presentadas ante la Secretaría de Bienestar, la Fiscalía General de la República, la Auditoría Superior de la Federación y ante la Secretaría de la Función Pública, fue para que lleven a cabo las investigaciones que les correspondan, en contra de quien o quienes resulten responsables de la práctica indebida de operar a más de cincuenta jóvenes que fueron inscritos al Congreso del Estado como centro de trabajo sin autorización del mismo. “Estas denuncias tienen un sustento básico, no se está señalando el nombre de las personas para proteger la presunción de inocencia, sin embargo se encuentran plenamente identificadas quienes son los que participaron en la operación de este programa, así mismo, los hechos denunciados tienen que ver con
A pesar... El presidente aseguró que va disminuyendo el efecto nocivo de la pandemia y como lo fue desde un principio, lo principal es salvar vidas. Destacó que también se avanza en el tema económico gracias a que se apoya a
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Nacional
9
Matan a cinco personas en taquería de Irapuato Cinco personas murieron en un ataque armado a la taquería “El Cuñao” en la colonia CFE, en Irapuato, Guanajuato. Entre las víctimas fatales hay mariachis y una mujer. La masacre ocurrió a las 02:00 horas en el negocio ubicado en la avenida Solidaridad, al norte de esta ciudad. De acuerdo a investigaciones preliminares, un comando llegó a la taquería y disparó en contra de los comensales y empleados. Paramédicos auxiliaron a una persona que resultó lesionada por los impactos de bala.
Que Estado administre fondos de retiro
El PT plantea desaparecer Afores *El grupo parlamentario presenta iniciativa en la Cámara de Diputados CIUDAD DE MÉXICO.El grupo parlamentario del PT en la Cámara de Diputados presentó su iniciativa para expedir la Ley de Pensiones con la que pretende desaparecer las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y las acusó de solo enriquecerse y cobrar altas comisiones a los trabajadores y propone que todos los fondos sean manejados por el Estado mexicano, a través del IMSS y del ISSSTE. En un iniciativa que enlistaron este martes en la Gaceta Parlamentaria, los diputados del PT explicaron que retomaron la iniciativa ciudadana de la Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores de la República Mexicana y la presentaron para proponer la abrogación del llamado Régimen de Capitalización Individual, es decir, la supresión de Afore y Siefore, incluido PensionIssste, y la restitución del Régimen Solidario de Reparto que consagraba en las leyes del IMSS y del ISSSTE de 1973 y 1983, respectivamente, y que fueron anuladas por "un neoliberalismo cada vez más voraz que impulsa una nueva etapa de acu-
tido el retiro a los 65 años de edad o al acceder a una pensión", describe el texto.
mulación del sistema capitalista". "Esta iniciativa ciudadana permitirá que las pensiones de los trabajadores sean dignas; de esta manera, los derechos de los trabajadores dejarán de tener el valor de 'mercancía' utilizada para el beneficio empresarial. La Consar, y en general el gobierno federal, han golpeado permanentemente a los trabajadores por falta de preparación e información. Las y los ciudadanos están convencidos que las Afore deben desaparecer", describen los petistas.
Presunto integrante del CNG
Vinculan a proceso a “El Manotas”
*Un juez concede a la FGR dos meses para la investigación complementaria, por lo que permanecerá recluido en el CEFERESO 4 ubicado en El Rincón, Nayarit
La Ley consta de 10 artículos, junto con sus normas transitorias y argumenta que la arbitrariedad que caracteriza a las acciones de las Afore bajo la complicidad gubernamental es el cobro de comisiones a las cuentas inactivas que resulta inaceptable, ya que el trabajador no está generando ingresos. "Por tanto, es un hecho inconstitucional ya que nadie puede ser privado de sus propiedades, posesiones y derechos sino mediante previo juicio. Así lo ordena de manera terminante la Constitución en su
artículo 14, como una de las garantías fundamentales para la seguridad jurídica de todo individuo; sin embargo, en franca violación a esta garantía, en el artículo 76 de la Ley del Sistemas de Ahorro para el retiro, se autoriza el cobro de comisiones a las cuentas individuales inactivas de los Sistemas de Pensiones. "En cambio, cuando el trabajador pierde del empleo o pasa a desempeñarse en un trabajo independiente, está impedido legalmente a retirar sus ahorros; sólo le está permi-
AFORES NUNCA HAN SERVIDO, DICEN "En conclusión, las Afore, nunca en ninguna parte del mundo, han servido para fortalecer y mejorar el Sistema de Pensiones; sólo se han constituido como entes privatizadores, de transformación de derechos y recursos sociales. En el IMSS esto ha sido evidente: comisiones de usura sobre los ahorros de los trabajadores, rendimientos bajos y, pérdidas en lugar de rendimientos", dijo. Para los trabajadores del Apartado B del artículo 123 constitucional, el panorama es aún más difícil, ya que entran al Sistema de Capitalización Individual cuando el mercado de valores tanto a nivel nacional como internacional, pierde dinamismo. En cuanto a las Instituciones de Seguros especializadas en la práctica de los seguros de pensiones, éstas absorben recursos millonarios de los trabajadores y el gobierno federal bajo la denominación de capitales constitutivos, a cambio de
México realiza trasplante bipulmonar a sobreviviente de COVID-19 *En la cirugía participaron 21 médicos especialistas, liderados por el doctor Manuel Wong Jaén CIUDAD DE MÉXICO.Médicos mexicanos realizaron con éxito una cirugía de trasplante bipulmonar a un sobreviviente de COVID-19, operación que según los especialistas sería “la primera en América Latina”, informó este martes el hospital a cargo de la in-
tervención. Autoridades sanitarias de México confirmaron a la AFP que se trata del primer procedimiento quirúrgico de su tipo en el país, mientras que el hospital afirma que es el “primero en la región”, y “de los primeros a nivel mun-
dial”.
El hospital Christus Muguerza dijo en un comunicado que el paciente, un hombre de 57 años, fue intervenido el 31 de agosto pasado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, tras pasar 52 días conectado a un complejo equipo
Desalojan a maestros y normalistas de las vías del tren en Michoacán *No reportan lesionados tras el operativo, en el que participaron fuerzas federales y estatales CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal vinculó a proceso a Mauricio Varela Reyes “El Manotas”, supuesto integrante del Cártel Nueva Generación (CNG), por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, relacionado con el secuestro y homicidio de dos agentes federales ocurrido en 2018. La orden de aprehensión por estos delitos fue ejecutada por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR) el 7 de septiembre pasado, mientras se encontraba recluido en el CEFERESO 4 ubicado en El Rincón, Nayarit. Además de vincularlo a proceso el juez concedió a la FGR dos meses para la investigación complementaria, por lo que permanecerá recluido en el CEFERESO 4. Varela Reyes, de ori-
gen colombiano, es señalado como supuesto jefe de plaza en Puerto Vallarta del CNG y ser el encargado de controlar el trasiego y distribución de droga en este municipio costero. Fue detenido desde marzo de 2018 durante la ejecución de una orden de cateo en un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Las Ceibas, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit. Al momento de su detención le fueron aseguradas dos armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, 314.3 gramos de marihuana, 111.1 gramos de metanfetamina, 644.3 gramos de cocaína y una báscula gramera. Esta detención ocurrió porque a Varela Reyes se le señala como autor intelectual y material del secuestro y homicidio de dos agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR ocurrido en Nayarit.
pensiones miserables, que nuevamente acaban estando en el mundo del riesgo. "La Abrogación de los fondos que administran las Afore y de los recursos de pensiones manejados por las Instituciones de Seguros, es indispensable que el Estado retome un rol activo en materia de Crecimiento Económico, Ampliación del Mercado Interno, Empleos y Salarios dignos, único camino para acabar con los problemas financieros del IMSS e Issste, que dependen de las cuotas y aportaciones obtenidas". Y define: "A más de veinte años del inicio de la privatización del Sistema de Pensiones en nuestro país, el diagnóstico actual es: Administradoras de Fondos de Retiro que se han enriquecido a costa de las aportaciones de los trabajadores y sus respectivos rendimientos, un Seguro Social con cada vez más carencias y recursos insuficientes; el actual Sistema de Pensiones basado en la capitalización individual, no ha garantizado una pensión digna. Es momento de que el Legislativo federal, realice acciones urgentes y determinantes para fortalecer la Seguridad Social".
MICHOACÁN.- Fuerzas federales y estatales desalojaron hace unos momentos a los normalistas y maestros que bloqueaban las vías del tren en el estado de Michoacán. En el operativo participaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Policía Federal (PF), Guardia Nacional (GN) y Policía Michoacán (SSP). No se reportan le-
sionados o personas detenidas durante la acción policial y ministerial. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informó que las acciones se efectuaron como parte del inicio de una carpeta de investigación iniciada por la FGR. Ello ante la obstrucción de las vías, mismas que impedían el tránsito de mercancías provenientes del puerto de Lázaro Cárdenas a la zona Centro del país. La SSP indicó que se mantiene el despliegue
de dispositivos de seguridad en los lugares de los operativos a fin de evitar bloqueos posteriores y garantizar el libre tránsito. Los estudiantes y profesores del ala radical del magisterio realizaron bloqueos desde la semana pasada en dos municipios y este lunes y martes en dos más. Los bloqueos a las vías del tren se registraron en Maravatío, Pátzcuaro, en la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan; y en Nueva Italia, municipio de Múgica.
respiratorio. Después de conseguir pulmones que fueran compatibles con los del paciente, “el procedimiento quirúrgico tuvo una duración de siete horas”, precisó la institución en el documento. La coordinación médica del programa de trasplante pulmonar del hospital señaló que los casos reportados son aquellos de daño posterior al COVID-19. “Es decir, pacientes que tuvieron infección aguda y cuyos pulmones tuvieron tanta destrucción que quedaron sin función”, explicó el hospital en el documento. En la cirugía participaron 21 médicos especialistas, liderados por el doctor Manuel Wong Jaén, detalló la institución. Wong Jaén subrayó que sin el trasplante bipulmonar, la esperanza de vida del paciente era de cero. “Ahora tiene una nueva oportunidad de vida, su calidad de vida será prácticamente normal”, indicó el experto. Los especialistas dijeron que “la evolución del paciente ha sido favorable y se encuentra en plena recuperación”. De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes, en México hay 23 mil pacientes que esperan la donación de algún órgano.
10
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
MIERCOLES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Internacional
Asegura Trump
EU está cumpliendo como “pacificador” del mundo *El presidente destaca ante la Asamblea General de la ONU iniciativas como los llamados Acuerdos de Abraham en Medio Oriente y las negociaciones de paz en Afganistán ESTADOS UNIDOS.Estados Unidos está cumpliendo su “destino” como “pacificador” del mundo, según aseguró este martes su presidente, Donald Trump, al destacar ante la Asamblea General de la ONU iniciativas como los llamados Acuerdos de Abraham en Medio Oriente y las negociaciones de paz en Afganistán. Trump, en un mensaje por video, defendió que “con enfoques diferentes” en estos conflictos su Administración ha logrado “resultados diferentes” y muy superiores a los obtenidos en el pasado. “Durante décadas, las mismas voces cansadas propusieron las mismas soluciones fallidas,
persiguiendo ambiciones globales a costa de su propia gente. Pero sólo cuando cuidas de tus propios ciudadanos puedes encontrar una verdadera base para la cooperación”, señaló el mandatario estadounidense. Trump destacó los llamados Acuerdos de Abraham, sellados este mes por Israel con Emiratos Árabes Unidos y Baréin, un histórico paso impulsado por el gobierno estadounidense dentro de su estrategia para abordar el conflicto palestino-israelí. El presidente estadounidense aseguró que habrá “más acuerdos pronto” y destacó que Medio Oriente está viviendo su mejor momento gracias a
Se desploma un edificio en India; hay 26 muertos
*Socorristas trabajan entre los escombros para intentar rescatar a más supervivientes; 25 personas han sido sacadas con vida
INDIA.- El saldo del derrumbe de un inmueble residencial de tres pisos el lunes en el oeste de India se incrementó a 26 muertos, y más cuerpos podrían ser hallados en los escombros, anunciaron este martes las autoridades. Las tareas de búsqueda continuaban para descubrir posibles supervivientes en las ruinas del inmueble en Bhiwandi, cerca de Bombay. El lunes, socorristas de la fuerza nacional de respuesta a catástrofes (NDRF) -por sus siglas en inglés- pudieron rescatar a 20 personas,
entre ellas dos niños de cuatro y siete años, y otras cinco este martes. Un portavoz de la NDRF explicó a los periodistas que los equipos de socorristas, ayudados por perros rastreadores, siguen buscando entre los escombros. Las causas del accidente no se conocieron de inmediato. Los derrumbes de edificios son relativamente frecuentes en India entre junio y septiembre, durante la temporada de lluvias intensas, que a veces debilitan las estructuras.
estos movimientos tras décadas de bloqueo, a pesar del recelo que han generado esos pactos entre los
Putin ensalza vacuna rusa y ofrece alianzas
*Durante su intervención en la asamblea general de la ONU, el presidente de Rusia destaca el logro que representa la vacuna ‘Sputnik V’ contra covid-19 y ofrece alianzas
NACIONES UNIDAS.El presidente ruso, Vladimir Putin, defendió este martes en la tribuna de la ONU la vacuna desarrollada por su país para luchar contra el coronavirus, y se manifestó dispuesto a alianzas, a pesar del escepticismo de parte de la comunidad internacional. Estamos absolutamente abiertos y resueltos a las alianzas”, declaró Putin en un video grabado y difundido durante la asamblea general de las Naciones Unidas. Estamos dispuestos a compartir nuestra experiencia y a continuar interactuando con todos los Estados y
China promete que alcanzará la neutralidad en carbono para 2060 CHINA.- Por primera vez, China se fijó este martes alcanzar la neutralidad en carbono para 2060, una decisión que fortalece el acuerdo climático de París y acentúa el contraste con la actitud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El sorpresivo anuncio realizado por el presidente chino, Xi Jinping, en un discurso ante la Asamblea General de la ONU, fue salu-
dado por expertos climáticos como un importante paso no exento de desafíos. “Nuestro objetivo es tener un máximo de emisiones de CO2 antes de 2030 y alcanzar la neutralidad en carbono antes de 2060”, afirmó Xi en la cita anual de Naciones Unidas que este año se celebra de manera virtual por la pandemia. Pekín aumentará sus compromisos climáticos
palestinos. También puso sobre la mesa los avances hacia la paz en Afganistán
bajo el acuerdo climático de París, dijo. Estos compromisos son establecidos libremente por cada país signatario, pero son vinculantes y se supone que deben revisarse periódicamente al alza. La próxima ronda de revisiones se considera crucial para cambiar realmente la curva de emisiones de carbono global y limitar el calentamiento global.
estructuras internacionales, incluido el aprovisionamiento para otros países de la vacuna rusa, que ha probado su fiabilidad, su seguridad y su eficacia”, remarcó Putin. Rusia está convencida de que a partir de ahora es necesario utilizar todas las capacidades de la industria farmacéutica mundial para garantizar un acceso gratuito a la vacunación de los ciudadanos de todos los Estados a corto plazo”, añadió. El jefe del Kremlin aseguró que próximamente se celebrará una “conferencia en línea de alto nivel con la participación de todos los países interesados en la cooperación para el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus”. Rusia anunció en agosto que había logrado la “primera” vacuna contra el covid-19, bautizada ‘Sputnik V’. Putin anunció poco después que su propia hija había sido vacunada, y posteriormente otros altos responsables rusos aseguraron que también se habían inoculado el remedio. Según Rusia, más de 20 países han solicitado la vacuna, por un total de mil millones de dosis.
y retirar a las tropas estadounidenses de ese país y el reciente acuerdo entre Serbia y Kosovo para nor-
malizar sus relaciones económicas, bajo mediación de Estados Unidos. Según Trump, todos esos progresos hacia la paz se han logrado desde una posición de “fuerza”, que Estados Unidos ha logrado entre otras cosas reforzando su Ejército y dotándose de armas sin parangón. “Solo rezo a Dios para que nunca tengamos que usarlas”, apuntó el político republicano. El mensaje de Trump ante la Asamblea General de la ONU duró aproximadamente siete minutos, y en él también atacó con dureza a China por su gestión de la pandemia y defendió la movilización de su Gobierno ante el coronavirus, entre otras cosas.
Tormenta tropical “Beta” se debilita a depresión *El fenómeno generó temor de inundaciones extensas en Houston y otras áreas
ESTADOS UNIDOS.- La tormenta “Beta” se debilitó el martes a una depresión tropical tras estacionarse sobre la costa de Texas, lo que generó temor de inundaciones extensas en Houston y otras áreas. “Beta” tocó tierra firme el lunes por la noche como tormenta tropical al norte de Port O’Connor, Texas, y tiene la distinción de ser la primera tormenta nombrada como una letra del alfabeto griego que toca tierra en Estados Unidos continental. Los meteorólogos agotaron los nombres tradicionales de tormentas la semana pasada, por lo que comenzaron a utilizar el alfabeto griego por segunda ocasión desde la década de 1950. A media mañana, el sistema se ubicaba a 25 kilómetros (15 millas) al estenoreste de Victoria, Texas, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés). Tenía vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (35 millas por hora) y se movía hacia el noreste a 4 km/h (2mph). Se prevé que se quede estacionada sobre Texas hasta el miércoles. El Servicio Nacional de Meteorología dijo que zonas al sur y este de Houston ya registraban acumulaciones de agua de 25 centímetros (10 pulgadas) o más para el mediodía a causa de Beta. Se tiene previsto que
“Beta” pase sobre Luisiana, Arkansas y Mississippi en los próximos días, llevando consigo el riesgo de inundaciones repentinas. Los meteorólogos alertaron de fuertes lluvias para el martes en la parte media y superior de la costa de Texas, las cuales causarán inundaciones repentinas considerables. Se pronostican de 15 a 30 centímetros (6 a 12 pulgadas) de lluvia, y hasta 51 centímetros (20 pulgadas) en zonas aisladas. En tanto, el huracán “Teddy” sigue con su trayectoria hacia Canadá y se prevé que toque tierra firme en Nueva Escocia el miércoles por la mañana, para después moverse hacia Terranova por la noche, dijeron los meteorólogos. La larga y poderosa tormenta causaba peligrosas corrientes a lo largo de la costa este de Estados Unidos y se pronosticaban condiciones de tormenta en Nueva Escocia para el martes por la tarde, informó el NHC. Teddy se ubicaba a 555 kilómetros (345 millas) al sur de Halifax, Nueva Escocia, el martes por la mañana. Tenía vientos máximos sostenidos de 165 km/h (105 mph). Se prevé que se debilite a lo largo del martes y miércoles, pero los meteorólogos advirtieron que podría ser un fuerte ciclón postropical cuando se mueva sobre Nueva Escocia.