+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES
29 de septiembre de 2020 Número: 14,701 Año: XLIII
Anuncian cierre del penal federal de Puente Grande
+
ACUERDO.- En gira de trabajo por Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, firmaron un acuerdo de coordinación para la construcción de un hospital naval de primer contacto. Al respecto, el mandatario señaló que el impulso a la infraestructura hospitalaria no solo será de gran importancia para la propia Secretaría de Marina, sino para la entidad en general, que así verá fortalecida su capacidad de respuesta frente a los retos de la salud.
De Covid-19
Reportan 62 nuevos contagios Las instituciones del Sector Salud en el estado reportaron que este lunes 28 de septiembre se registraron 62 nuevos casos y 2 defunciones por Covid-19, con lo que la entidad alcanza 4 mil 774 casos y 575 decesos acumulados por esta causa en la entidad. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informó que las 2 defunciones de esta jornada ocurrieron en dos varones de más de 65 años, de los cuales uno era de Manzanillo y uno de Tecomán. Indicó que 31 mujeres fueron diagnosticadas como caso positivo al virus de SARS-CoV-2, de menos de 25 y más de 65 años de
Página 8
Refrenda JIPS
compromiso con la igualdad de género
Página 3
Derechos humanos
En comuna capitalina se capacitan El Ayuntamiento de Colima en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, implementan la Jornada “Formación de Derechos Humanos”, cuyo objetivo es que las y los servidores públicos conozcan elementos básicos y herramientas necesarias para mejorar el quehacer cotidiano y buen trato a la población colimense. La Jefa del Departamento de Capacitación del
Página 8
PUENTE GRANDE, JALISCO.- El Gobierno Federal informó que el penal federal de Puente Grande, ubicado en el municipio de Tonalá, Jalisco, cerrará sus puertas. Esta decisión fue publicada en el Diario Oficial de la Federación de este lunes 28 de septiembre. Dicho documento señala que los prisioneros que se encuentran en el Centro Federal de Readaptación Social número 2 “Occidente” “serán trasladados a los centros federales de readaptación social que determine el Comisionado de Prevención y Readaptación Social, quien realizará las acciones y gestiones necesarias para ello, respetando en todo momento sus derechos hu-
manos”. Además señala que los derechos de los trabajadores del penal serán respetados conforme a la ley, y serán reubicados en otros centros penitenciarios federales que determine la autoridad correspondiente. El Comisionado de Prevención y Readaptación Social, a través de la Dirección General de Administración de Prevención y Readaptación Social, realizará las acciones conducentes para el destino final de los bienes muebles pertenecientes al Centro, haciendo uso de los recursos materiales, financieros y humanos que sean necesarios para tal fin.
Página 8
Gobierno del Estado y la Semar
Construirán un Hospital Naval en Manzanillo
*El mandatario Ignacio Peralta Sánchez y el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, firman acuerdo para el proyecto *Fortalecerá infraestructura hospitalaria en el puerto, dice el gobernador MANZANILLO, COL. En gira de trabajo por Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el secretario de Marina,
José Rafael Ojeda Durán, firmaron un acuerdo de coordinación para la construcción de un hospital naval de primer contacto.
El mandatario estatal señaló que el impulso a la infraestructura hospitalaria no solo será de gran importancia para la propia Secretaría de Ma-
rina, sino para la entidad en general, que así verá fortalecida su capacidad de respuesta frente a los retos de la salud.
Página 8
Inicia ciclo escolar 2020-21 en la Universidad de Colima C M Y
+
Con un mensaje en el que llama a mantener la confianza en la fortaleza del espíritu humano, especialmente en tiempos difíciles como el que enfrentan México y el mundo por la pandemia, el rector José Eduardo Hernández Nava inauguró este lunes por la mañana el ciclo escolar 2020-2021 de la Universidad de Colima; “es y debe ser en las universidades – comentó–, donde la gente confluye con sus mejores talentos para buscar y enseñar la verdad desde el humanismo y la ciencia, donde jamás debemos perder la esperanza en las ca-
pacidades humanas”. Dirigió su mensaje desde la sala de juntas de rectoría, vía internet, acompañado por Christian Torres Ortiz Zermeño, secretario general de la UdeC; por Joel Nino, presidente de la Federación de Estudiantes Colimense; por Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima y Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia. En su mensaje, que fue transmitido por la página oficial de la Universidad,
así como por los medios de comunicación de la propia institución y redes sociales, señaló que debido a la contingencia sanitaria que atraviesa hoy en día el estado, es país y el mundo entero, “es que iniciamos un nuevo ciclo escolar sin poder compartir un mismo espacio, por lo que quiero pedirles que recuperen la confianza en la fortaleza del ser humano, esa fortaleza que ha hecho posible, por más de 80 años, que nuestra institución contribuya decididamente al desarrollo académico, científico y cultural del estado”.
Página 8
INAUGURACIÓN.- Con un mensaje en el que llama a mantener la confianza en la fortaleza del espíritu humano, especialmente en tiempos difíciles como el que enfrentan México y el mundo por la pandemia, el rector José Eduardo Hernández Nava inauguró este lunes el ciclo escolar 2020-2021 de la Universidad de Colima.
Con 76 mil 603 muertes
México registra 733 mil 717 casos acumulados de Covid Para equidad de género
No permitirá PRI se reduzca presupuesto: Romero Coello
POSTURA.- Acompañado de mujeres priistas, el dirigente estatal del PRI, José Manuel Romero Coello, anticipó que ese instituto político seguirá apoyando las causas de las féminas y no permitirá que se reduzca el presupuesto de equidad de género.
En el PRI vamos a seguir apoyando las causas de las mujeres y no vamos a permitir que se reduzca el presupuesto de equidad de género, así lo afirmó la dirigencia del tricolor, encabezada por José Manuel Romero Coello y Betzaida Pinzón Carreto al sostener que eliminar el 75% del presupuesto del Instituto Nacional de las Mujeres
+
(INMUJERES) es una terrible violación a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria por parte del gobierno federal. Acompañados por mujeres priistas, el Presidente, José Manuel Romero indicó que si el gobierno de Morena continúa minimizando el grave problema
Página 8
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud reportó que al 28 de septiembre se tienen registrados 733 mil 717 casos acumulados de Covid-19 en el país, así como 76 mil 603 muertes por la enfermedad. En las últimas 24 horas se reportaron 173 decesos y 3 mil 400 contagios confirmados. Además, hay un total de 36 mil 577 casos activos estimados, y 527 mil 278 pacientes se han recuperado de la enfermedad.
Página 8
2
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
A Covid-19
No paran activos y sospechosos *Representa un mayor riesgo en Colima, reconoce el titular de Salud en el estado, Leticia Delgado Carrillo JESÚS MURGUIA RUBIO La secretaria de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, precisó que estas últimas semanas se ha incrementado el número de casos activos y sospechosos al virus SARS-CoV-2, lo cual constituye un riesgo latente para la población, al considerar está presente la enfermedad en territorio estatal. En este sentido, destacó la funcionaria, a la fecha de 4 mil 712 casos positivos acumulados en Colima desde que inició la pandemia, 437 se encuentran activos, de los cuales 130 se encuentran en el municipio de Colima, 110 en Villa de Álvarez, Manzanillo tiene 88, Tecomán 58. En los demás municipios, informó, Ixtlahuacán y Cuauhtémoc tienen once personas con el virus activo, respectivamente;
diez, Armería; nueve Coquimatlán; seis Comala y Minatitlán, cuatro. Además, hay189 casos sospechosos que presentan uno o más síntomas a la enfermedad y esperan resultados de laboratorio para confirmar o descartarlo; así, en Manzanillo hay 63, Colima 52, Villa de Álvarez 37; Tecomán 23; siete en Coquimatlán; cuatro en Armería, tres en Cuauhtémoc, siendo Comala y Minatitlán, donde no presentan casos sospechosos. Pero, indicó Leticia Delgado, a esta información, que es preocupante, se le debe agregar que el indicador con mayor fuerza predictiva para saber hacia dónde va Colima en cuanto al avance de la pandemia, es el indicador de positividad. En donde, refirió, nuevamente este grado de positividad subió en la entidad de tener el 64 por
ciento, ahora se tiene el 66 por ciento, es decir dos puntos porcentuales de incremento. Este nivel es alto -reiteró la funcionaria estatal- el nivel de contagio es alto y para tener una idea de ello, la positividad promedio de todo el país es de 39 por ciento, el esta-
do se encuentra 27 puntos porcentuales arriba de la media nacional. Indicó que el efecto de los festejos patrios se está empezando a notar, ya que generalmente estos incrementos en el número de casos, se han detectado una semana después de alguna festividad, como
A próximos legisladores
Pide CAM integrar tema de la despenalización del aborto OSCAR CERVANTES El Centro de Apoyo a la Mujer (CAM), hizo un llamado para que más allá de sus ideologías partidistas, los próximos legisladores consideren el tema de la despenalización del aborto en sus agendas legislativas. Y es que en el marco
de del 28 de septiembre, Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, Nava Pérez consideró que que este tema debe anteponerse por la salud de las mujeres, así como por la defensa de sus derechos. La vocera del CAM, Clementina Nava, criticó que los partidos políticos
de izquierda se opongan a la despenalización del aborto. “Se dicen progresistas otros partidos y se oponen a la despenalización del aborto y no digamos los partidos que son identificados ya como partidos conservadores, que han alentado incluso las posiciones contrarias a la despenalización, apoyando a los grupos provida, cancelando esta posibilidad a través de sus iniciativas retrogradas”, aseveró. Nava Pérez aseguró que la despenalización del aborto es una demanda impostergable, y lamentó que sea un asunto pendiente dentro de las agendas políticas locales y nacionales. En ese sentido, recordó que en Colima se ha luchado por este derecho
CDHEC conmemora Día Internacional de la Sordera
desde 1979 y que a pesar de que se han dado algunos intentos por lograr la despenalización del aborto, se han tenido obstáculos legales, como en 2009, año en que se reformó el artículo 1o de la Constitución, elevando a rango constitucional el derecho a la vida, “en esa ocasión se canceló la posibilidad de despenalizar el aborto, pero sabemos que las leyes están para actualizarse”. Por último, Clementina Nava aseguró que en el CAM están a favor de que se quiten todas las barreras legales, sociales y culturales, para que las mujeres puedan ejercer ese derecho, que es inadmisible, fuera de cualquier lógica de progresividad y de avance para las mujeres a estas alturas.
lo fue el día de la madre, el día del padre y ahora después de la festividad nacional. Mencionó que la positividad por municipio reportada en la semana epidemiológica 39, es la siguiente por orden descendente: Coquimatlán 82 por ciento, Armería 79
En restaurantes
Habrá “cerditos” alcancía
*Para apoyar a niños en situación de calle, lanzan Más Mex y Canirac campaña “Ser donador”
OSCAR CERVANTES El proyecto Más Mex y Canirac Colima y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, lanzaron la campaña “Ser Donador”, la cual busca generar recursos para apoyar a niños en situación de calle y aquellos que presenten retos para
Felipe Cruz:
Villa de Álvarez baja en contagio por Covid-19 *No obstante, aclara el alcalde que reforzarán la prevención JESÚS MURGUÍA RUBIO
RENÉ SÁNCHEZ El pasado domingo, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Hermilo Flores conmemoró en el municipio de Manzanillo el Día Internacional de la Sordera, hecho que se conmemora el último domingo de septiembre.
Ahí, Hermilo Flores expresó la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía en general para avanzar en el cumplimiento de los derechos de las personas sordas. Además, el ombudsperson destacó el trabajo de la presidenta de la Asociación Manzanillense de Apoyo a Sordos, I.A.P., Rosario Gar-
cía, quien no ha dejado de desarrollar acciones que lleven a eliminar los prejuicios para que las personas con discapacidad puedan acceder al goce efectivo de los derechos humanos. De acuerdo a la CDHEC en este marco conmemorativo también estuvo el diputado local Rogelio Salinas.
Felipe Cruz Calvario, presidente municipal de Villa de Álvarez, señaló que en los últimos días se ha visto una disminución en el contagio del día a día por Covid-19 en la localidad. Precisó que de tener hace algunos días hasta 140 casos reportados, hoy se está en alrededor de 80 personas. Pero esto, refirió, también indica que como ciudadanos y gobierno no se debe bajar la guardia. Si disminuyó -subrayó- quiere decir que algo se hizo bien. Pero reiteró, no es momento de bajar la guardia, haciendo una amplia invitación a todos los ciudadanos de Villa de Álvarez para seguir con las indicaciones que da el sector salud: resguardarse en casa el mayor tiempo posible, si se sale usar el cubrebocas adecuadamente, lavarse las manos frecuentemente, si se tiene la necesidad de toser o estornudar hacerlo en el antebrazo y solo salir por cuestiones esenciales.
por ciento, Minatitlán 75 por ciento, Cuauhtémoc 73 por ciento, Manzanillo y Tecomán 68 por ciento cada uno, son los seis municipios con mayor índice de positividad. Agregó que muy cerca están Comala e Ixtlahuacán con 67 por ciento, Villa de Álvarez 66 y Colima 61 por ciento. En este contexto, expresó no han parado los efectos de la pandemia, la circulación del virus está muy activa y en riesgo los menores de edad y adultos mayores, especialmente quienes viven con alguna comorbilidad. “Es por eso que se invita a todos a seguir con las medidas sanitarias conocidas y que deben estar siempre presentes, el uso de cubrebocas, lavado de manos, mantener la sana distancia y sobre todo mantenerse en casa el mayor tiempo posible”, finalizó.
Y si se tiene que salir a trabajar o algún asunto importante, no se olvide que se está en una situación de riesgo, en una pandemia que aún no se puede “cantar victoria” y parar los contagios es responsabilidad de todos, siendo este coronavirus, una enfermedad mortal. Como autoridad, mencionó, se debe continuar con las campañas de concientización hacia la población respecto a esta pandemia, a la que se le debe agregar también el combate al dengue, por lo que se continuarán con las acciones de desinfección de los lugares públicos.
continuar con su educación básica por falta de recursos y acceso a la tecnología. La representante de Más Mex, Fernanda Salazar, indicó que condicha campaña buscan involucrar a la ciudadanía y a los clientes que tiene Canirac, para ayudar, esto mediante la colocación de alcancías artesanales de cerditos en restaurantes del estado. Señaló que buscan lanzar esta campaña como algo creativo, eficiente y donde todos puedan participar, además los cerditos los realizó una artesana colimense, lo cual también fomenta el consumo local. Hizo saber que el cerdito se entregará en diciembre y la idea es que también a la par se entregue una Tablet al niño. “Estaremos buscando durante esta semana las primeras 20 familias de escasos recursos económicos, donde sus hijos enfrentan retos para recibir educación por falta de los aparatos tecnológicos, principalmente de primaria y secundaria”, expresó. Fernanda Salazar agradeció a Canirac la disponibilidad de trabajar coordinadamente, pues se arrancará la iniciativa con 20 restaurantes y posteriormente se irán sumando más. Por su parte, el coordinador de Canirac Miguel Santana dijo que en cada restaurante afiliado habrá alcancías que tendrán un código QR para mayor información, con el fin de que se registre el donador y el monto, posteriormente cada restaurantero donará lo recaudado durante los meses de la campaña.
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Refrenda JIPS compromiso con la igualdad de género *También con empoderamiento de las mujeres *Inaugura José Ignacio Peralta Sánchez V Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género en Colima *Inicia a partir del 28 de septiembre y concluye el 2 de octubre El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, destacó que desde las diferentes secretarías e institutos de su administración, se ha promovido la igualdad y equidad de género a través de estrategias y proyectos, como es el caso del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología que se ha dado a la tarea de reducir la brecha digital de género, impulsando el uso de las tecnologías para alcanzar la inclusión de la mujer en los sectores productivos del estado. Luego de inaugurar la V Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género, que tiene como lema “El Municipalismo y Agendas de Género en tiempos de pandemia. Repensando el mundo desde la igualdad”, el mandatario estatal, destacó que durante los últimos cuatro años se han creado más de 40 unidades para la igualdad de género en el Gobierno del Estado, que concentra las políticas de igualdad, violencia, cultura institucional y alerta de género. A través de una videoconferencia, reiteró su compromiso por completar una agenda por la igualdad sustantiva que se refleja en la creación y puesta en marcha de los observatorios de participación política de las mujeres, el cual es un proyecto del Instituto Nacional de las Mujeres, cuya presidencia tiene el Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres. En ese sentido, el titular del Ejecutivo, agradeció a la Unión Iberoamericana de Municipalistas y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por realizar en Colima este importante encuentro dedicado a promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer, que en otras ediciones ha tenido por sede a países como Argentina, Chile y Ecuador. “Hoy la primera tierra mexicana gobernada por una mujer se abre a Iberoamérica, la tierra de Griselda Álvarez Ponce de León”, destacó el gobernador. Detalló que la cumbre es un espacio donde mujeres de toda Iberoamérica que trabajan desde lo local se unen para crear un espacio de intercambio y enriquecimiento colectivo en torno al logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. En el evento estuvieron presentes el Presidente de la Unión Iberoamericano de Municipalistas, Guido Echeverri; la secretaria General de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan Mayafis; el director Regional para América latina y el Caribe del Programa Naciones Unidas para el Desarrollo, Luis Felipe López Calva. Así como la directora Regional para las Américas y el Caribe ONU Mujeres, María Noel Vaeza; la secretaria Ejecutiva de la Comisión Interamericana Mujer de la Organización de Estados Americanos, Alejandra Mora Mora y la directora del Consejo de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de Colima, Gloria Marmolejo Jaramillo.
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
4
Editorial Primer contacto
E
n gira de trabajo por la ciudad y puerto de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, firmaron este lunes un acuerdo de coordinación para la construcción de un hospital naval de primer contacto, con lo que el impulso a la infraestructura hospitalaria no solo será de gran importancia para la Secretaría en cuestión, sino también para el estado de Colima, que verá fortalecida su capacidad de respuesta frente a los retos de salud por venir. Entrelazando esfuerzos y sumando capacidades, la Semar y el gobierno estatal inician así un nuevo proyecto de gran trascendencia para esta entidad federativa que, dicho sea de paso, fortalecerá la infraestructura hospitalaria en Manzanillo.
En información que se publica de principal en la edición de hoy de esta Casa Editora, Ignacio Peralta anunció que en este hospital naval el gobierno estatal realizará una inversión del orden de los 26 millones de pesos, reconociendo el respaldo y compromiso de la Secretaría de Marina-Armada de México, sobre todo en lo relacionado al rubro de seguridad. Por su parte, el titular de la Semar, José Rafael Ojeda, señaló que están comprometidos y ocupados en hacer bien las cosas para seguir sirviendo a esta comunidad, además de reconocer la importancia del puerto colimense para los marinos. Vaya que es una buena noticia para el estado y sus habitantes el hecho de que se busque construir en Manzanillo un hospital naval
Coordenadas Políticas
de primer contacto, dado que representa un avance sustancial en materia de salubridad, pues la relación entre los niveles de atención constituye un determinante clave de la salud. El primer nivel es el nivel más cercano a la población, o sea, el nivel del primer contacto, mientas que en el segundo se encuentran los hospitales de referencia, y en el tercero es el formado por hospitales de alta tecnología e institutos especializados. En el primer contacto están los médicos familiares y equipos multidisciplinarios con otros profesionales de la salud, lo que conlleva estar muy cercano a la salud de las y los colimenses, así como sus necesidades y demandas concretas. Bien por el gobierno estatal y la Federación a través de la Secretaría de Marina.
¡A propósito del cierre temporal del PETC!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
n tiempo y forma, cuál debe ser, la Secretaría de Educación (SE) informó en días pasados que ante la incertidumbre en la entrega de recursos por parte del gobierno federal, ha decidido suspender de manera temporal el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), debido a que no hay un compromiso para la formalización de una adenda de casi 26 millones de pesos, recurso necesario para el pago a trabajadores de la educación de 325 planteles, para el periodo septiembre-diciembre del año en curso. La dependencia educativa refiere con toda precisión que el presupuesto para este año, según el Convenio Marco del PETC fue de 60 millones 826 mil 766 pesos, presupuesto que ya fue cumplido por la autoridad federal y cuya planeación, por indicaciones de la Coordinación Nacional del PETC, se elaboró considerando el periodo de enero a junio. En el periodo mencionado, solo se ha ejercido el 59% del recurso de un monto máximo equivalente al 61%, presupuesto autorizado para apoyo económico al personal, el cual a la brevedad se dispersará para completar el gasto máximo en este rubro. En este sentido, para el periodo de septiembre a diciembre del presente, se acordó con la autoridad educativa federal una adenda por 25 millones 912 mil 453 pesos, la cual a la fecha no se tiene la certeza en su cumplimiento y cuyo recurso se destinaría para el pago a las figuras educativas. Actualmente se cuenta con recursos por 23 millones 843 mil 481 pesos, presupuesto que de acuerdo a las reglas de operación, sólo puede destinarse a servicios de alimentación, recursos a escuelas para adquisición de bienes y servicios, así como gastos de operación del programa. La dependencia estatal señala que esta problemática se ha presentado en todas, absolutamente en todas las entidades del país, por lo que algunos estados ya han cancelado este programa que en Colima beneficia 40 mil 101 alumnos de 325 escuelas, así como a mil 893 figuras educativas entre directores, docentes y personal de apoyo. ¡Me parece importante destacar que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, así como la autoridad educativa local, se han manifestado en diversos espacios y foros, a la vez que han realizado gestiones ante la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que se cumpla con el monto estipulado para el pago a figuras educativas y concluya exitosamente el programa este año, lo cual se ha informado puntualmente mediante reuniones regionales virtuales a supervisores y directores escolares que participan en el programa sobre la determinación de la autoridad educativa, y asimismo se ha informado de la situación a las Secciones 6 y 39 del SNTE, y se han sumado voces en el Congreso de la Unión, en el Senado de la República y el Congreso del Estado, solicitando que se cumpla el presupuesto para el 2020 y que el próximo año continúen los recursos para este programa que se entendía había llegado para quedarse! ¡Esperemos que las autoridades del gobierno federal tomen cartas en el asunto y den prioridad a programas que en la realidad, han sido exitosos! ¡Y el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC) en Colima, lo ha demostrado a cabalidad!... Con mi nombre y apellidos. 1.- Nuestro paisano diputado federal, Mario Delgado Carrillo aspirante a la dirigencia nacional de Morena, aseveró que en caso de que la encuesta le favorezca para presidir el partido será un dirigente con principios, imparcial y un promotor de la unidad. Al presentar sus propuestas a la militancia y simpatizantes de Morena en Acapulco, Guerrero, reiteró el llamado a todos los militantes y simpatizantes a la unidad con la finalidad de construir entre todos un partido que consolide la Cuarta Transformación y que sea un punto de apoyo para el Presidente de la República. Y fue enfático al destacar que nuevamente les tendía la mano, y les enviaba un abrazo fraterno y decirles que no tiene ningún rencor y ningún odio en su corazón, “yo no me conduzco a través de sectarismos ni del influyentismo, ni del amiguismo, no tengo grupo, voy a actuar de manera imparcial con mucha responsabilidad de lo que significa conducir a un movimiento como éste”, dijo. ¡Y entiendo que lo dijo bien, porque quien aspira legítimamente a dirigir a Morena, no puede, vamos no debe albergar rencor u odio, y de manera permanente debe tener la mano extendida! ¡Por su experiencia, trayectoria y probada lealtad a la 4T seguramente nuestro paisano, Mario Delgado Carrillo se alzará como el nuevo dirigente nacional de Morena! ¡Y ya después, solo después Dios dirá y obviamente el presidente, Andrés Manuel López Obrador, también definirá el futuro político del hoy líder de Morena en San Lázaro!... 2.- El recientemente electo secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social de la Sección XXV Colima, (SNTSS), Raúl Martínez Llerenas sostuvo una reunión de trabajo con el líder de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía,
con la finalidad de intercambiar ideas en beneficio de sus agremiados. En dicha reunión, que se llevó a cabo en las oficinas de la organización sindical magisterial, Martínez Llerenas comentó que se elaboró un plan de trabajo en el cual se pretende invitar a los demás líderes sindicales del estado, con la finalidad de realizar eventos intersindicales, que permitan fortalecer la vida sindical. Por su parte, Núñez Murguía externó que la educación y la salud son dos factores de gran importancia, para enfrentar la crisis que afecta a la humanidad por causa del COVID-19. Es de destacar que en la reunión, también estuvo presente el Profesor, Gabriel Campos Campos, integrante del CES. ¡Sin lugar a duda deben ser bienvenidos estos esfuerzos por la unidad sindical, esfuerzos que finalmente sean en beneficio de la sociedad colimense!... 3.- No, no hay novedad, mucho menos sorpresa, y es que el exalcalde de Colima, Federico Rangel Lozano finalmente se integró a las filas del partido Movimiento Ciudadano (MC), luego de aceptar la invitación que le hiciera institucionalmente la presidenta del Consejo Estatal de este instituto político, Remedios Olivera Orozco, y de manera personal, el propio Leoncio Alfonso Morán Sánchez, miembro de la Comisión Operativa. El anuncio se realizó el domingo pasado, domingo 26 de septiembre en donde, el también ex diputado local dejó en claro que se integra a MC como un ciudadano más, pero con el fin de fortalecer el trabajo político social con miras a las elecciones electorales 2020-2021. Cuestionado si estará buscando la candidatura para un cargo de elección popular para el proceso electoral del 2021, Rangel Lozano dijo que “en este momento acepto la invitación (de Movimiento Ciudadano) y me integro, plenamente, a los trabajos de la Comisión Operativa en el municipio de Colima”. Por su parte, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, en su calidad de integrante del Consejo Operativo de MC Colima, aseguró que con la integración de Federico Rangel Lozano se fortalecerá el trabajo, que seguirá siendo voltear y mantener esa línea, “que es la vía de la dignidad, congruencia y responsabilidad”. La invitación al también ex aspirante a la gubernatura del estado, Federico Rangel Lozano institucionalmente la hizo la presidenta del Consejo Estatal de MC, Remedios Olivera Orozco, quien dijo que se le hizo la invitación a sumarse a los trabajos políticos como parte de los trabajos de preparación que inician, porque “una de las prioridades de Movimiento Ciudadano es acercarse a los propios ciudadanos y construir ciudadanía”. ¡Reitero, no, no hay nada de qué ‘asustarse’, tampoco debe haber histeria o drama porque Federico Rangel Lozano finalmente se integró a MC! ¡El tiempo, solo el tiempo dirá si sumó o restó su incorporación, no a MC, sino al proyecto político de Leoncio Alfonso Morán Sánchez! ¡Y si finalmente, como pago por su incorporación, Rangel Lozano logra ‘hacerse’ de la candidatura a la alcaldía capitalina! ¡Reitero respetuosamente qué no cunda el pánico, porque siempre he creído que en la vida como en la política, siempre es mejor sumar, que restar pero no faltará quien diga que también hay sumas, que restan! ¡Ya el tiempo, generosamente nos ofrecerá su respuesta!... De manera textual. Dentro del ciclo de webinars “Experiencias y aprendizajes del COVID-19 desde una perspectiva económica”, organizado por la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, se realizó de manera virtual el panel ¿Cómo se ha modificado la forma de enseñar o impartir clases ante la emergencia de COVID-19?, en el que participaron catedráticos e investigadores de este plantel. Destaco por su experiencia y trayectoria la intervención del profesor, Ramón García Contreras, quien enfatizó la importancia de diseñar el material y las actividades de aprendizaje, pensados para ser ofrecidos al cien por ciento en línea y a través de las plataformas tecnológicas existentes. Y cito textual al también ex regidor y ex Oficial Mayor del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez: “Necesitamos tener esa disponibilidad para el alumno; por un lado, el diseño tecnológico y por el otro la atención humana; ésas son las dos cosas que debemos cuidar: poner la fe en la tecnología y todo el corazón y la actitud humana en la interacción con los alumnos y las alumnas”. Participaron también el director de la Facultad de Economía, José Manuel Orozco Plascencia, como presentador del panel y la directora general de Desarrollo de Personal Académico de la UdeC, Martha Chávez González como moderadora. Me parece excelente que la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, en el marco del ciclo de webinars “Experiencias y aprendizajes del COVID-19 desde una perspectiva económica”, haya organizado de manera virtual el panel ¿Cómo se ha modificado la forma de enseñar o impartir clases ante la emergencia de COVID-19? ¡Enhorabuena! Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@ yahoo.com.mx
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Reflexiones de vida La dama de la noche
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
En el Estambre del Gato Un ganar, ganar
Por Eduardo Lomelí
Eduardo Mendoza Vargas*
C S
erían las once de la noche en la avenida López Mateos, en los límites de la Perla Tapatía dando inicio con el estado de Jalisco hace muchos años Fredy conductor de un microbús, se dirigía a la gasolinera llevando como pasajeros a tres sujetos. La noche era fría más oscura de lo normal, al tomar un pedazo ya el estado de Jalisco, una mujer de aspecto cadavérico que vestía un desgarrado vestido blanco pedía el servicio, aquel operador se distraía buscando el rostro de la femenina, con olas de escalofríos sin poder evitarlo detuvo la unidad para levantar el pasaje, al ver de cerca a la escalofriante mujer su cuerpo quedaba sin movimiento, su boca sin habla. Al extender la mano para pagar. Él, mostraba la marimba de las monedas, con señas le decía que depositara el dinero ahí, cuando conducía una fuerza extraña lo obligaba a voltear su mirada al espejo retrovisor, la mujer lo miraba y le regalaba una sonrisa macabra, su cuerpo se erizaba de pies a cabeza sin poder evitarlo, al llegar a la gasolinera preguntaba el encargado de la bomba. -Cuanto le ponemos amigo. -Lleno por favor. Su voz temblaba al igual que sus párpados y su frente despedía un heladísimo sudor. -¿Qué le pasa joven? ¿Está nervioso? - Un poco-. Respondía sin poder evitar el espejo que le reflejaba aquel rostro mortífero. -¡Yo diría que bastante! se encuentra pálido joven. Ignorando aquel comentario del gasolinero cerró sus ojos y comenzó con una oración que le siguió otra y otra, no paraba de rezar. -Listo amigo, son novecientos pesos. Al abrir sus ojos para liquidar la cuenta no pudo resistir la tentación y dirigió su mirada al retrovisor, la mujer ya no se encontraba en el asiento, de inmediato giró su cuerpo pero solo se encontró con los tres pasajeros que se encontraban en completa calma. -¿En dónde se metió la mujer que se encontraba en ese asiento?-. Preguntaba a los jóvenes pues las puertas se encontraban cerradas sin opción a salir de la unidad. -¿Cuál vieja?-. Respondían los pasajeros soltando una fuerte carcajada. -La que subí hace un momento en el crucero de Camino Real. -Si te paraste pero no subió nadie, sólo abriste la puerta y miraste hacia la yerba. -¡Claro! Pensamos que bajarías al baño pero te arrancaste sin decir nada, y sin subir a nadie. Respondía otro. Con los nervios destrozados se disponía a terminar con la última vuelta de la ruta, al bajar los pasajeros que lo acompañaban cortó camino para refugiarse en su casa. Sus manos temblaban sin control, pues él aseguraba haber subido a alguien. Cuatro o cinco días la mujer se encontraba en el mismo punto exigiendo el servicio, en estas ocasiones sus pies no se distingan; como si flotara, él la ignoraba lleno de pánico, al llegar cada día, en la última vuelta sus nervios se alteraban al grado de sentir como su corazón se agitaba anunciando un probable infarto, no toleró más y contando los sucesos a un compañero, el otro chofer respondía. -Yo también la he visto, saliendo del periférico ¿verdad? en donde desemboca el Camino Real a Colima, sale de entre la maleza. -¡Justo ahí! en donde se encuentra lo más oscuro de la carretera-. Respondía lleno de terror. Con seguridad el conductor invitaba a Fredy. - ¿Vamos a ver de quien se trata?-. El espantado conductor se quedaba pensando sin dar respuesta. -Vamos a desengañarnos de una vez por todas no seas miedoso, quizás es alguien que ocupa una oración. -Bueno, pero en tu carro-. Respondía Fredy. Tomando camino se dirigieron al lugar en que se paraba la cadavérica mujer, al bajar de la unidad un heladísimo aire congelaba sus rostros. Y un fuerte olor a flores de panteón lastimaba sus narices, buscaban con una lámpara entre aquellos matorrales, pero solo encontraron una cruz que decía. -Descanse en paz Laura Arreola Galindo, nació en 1956 - falleció en 1979. Sus cuerpos se congelaban con un exagerado viento y cobrando valor comenzaron a rezarle, las piernas de los dos operadores temblaban sin control. Al investigar se percataron que en ese sitio se le dio muerte a Laura siendo arrollada por un microbús, confundiéndose su cuerpo tirado en el pavimento los demás autos que pasaban esa noche destrozaban aquel cuerpo sin vida. El accidente sucedió a las once de la noche. Hora en que se aparece la chica.
¿Será obra del viejo régimen?
olima es un Estado con un gran potencial gastronómico, turístico, cultural, también como un punto de inversión por el puerto de Manzanillo, pero Colima no es únicamente el puerto, cuenta con tierras fértiles y un clima que beneficia al cultivo de diferentes productos agrícolas, solo por mencionar algunas bondades del Estado que creció a las faldas del gigante de fuego. Lamentablemente esas bendiciones no son aprovechadas por algunas de las personas que tienen en sus manos el beneficiar a productores, empresarios y ni qué decir del campo, donde este sector primario suele ser a menudo dejado de lado a pesar de la enorme gama de proyectos y apoyos nacionales o internacionales que existen para ellos, los cuales o no son compartidos para todos y solo poder beneficiar a cierto sector o simplemente no hay el interés por promover un sector de gran importancia para los colimenes. En Colima se cuenta con una inmensa variedad de productos que son derivados de la recolección de la materia prima del campo, por mencionar algunos como son los aceites, jabones, chocolate, mermeladas, jugo de limón e inclusive la sal que según el portal de www.animalgourmet.com esta es nombrada como el “oro blanco de Colima” que se produce en la playa de Cuyutlán del municipio de Armería, esta que en voz de chefs de talla internacional, es considerada como la mejor a nivel mundial, y en este punto es importante resaltar lo que el portal www.elcomentario.ucol. mx detalla en uno de sus artículos la preocupante e imperante necesidad de que aún no se cuenta con la denominación de origen, y peor aún que este trámite no ha tenido el eco necesario por lo que lamentablemente factores gubernamentales detuvieron este proceso. El no visibilizar a nuestros productos o servicios, la falta de apoyos, o el poco o nulo interés y hasta presencia en agenda de actores políticos, provoca que decidan desistir en sus inversiones y terminen por detenerse por completo. Pero no todo es malo, puesto que, a pesar de las dificultades, han existido casos de éxito donde estos emprendedores o arriesgados empresarios han logrado exportar sus productos con una gran calidad a regiones comerciales como, Asia-Pacifico, Europa o hasta Medio Oriente, y aunque son empresas que cuentan con el capital para hacerlo, siempre es bueno abrir nuevas rutas comerciales, como Marco Polo lo hizo en su momento con la famosa ruta de la seda. El que tengan los que toman las decisiones en nuestro Estado, una visión por posicionar productos colimenses es de gran importancia, por la simple lógica que teniendo más empresas tendrás más y mejores empleos para la ciudadanía de Colima, y así generar una mayor derrama económica. Esa visión a largo plazo obligará a los actuales funcionarios, pero sobre todo a aquellos que vienen, a anteponer el interés común del interés personal, para saber si ahora ya se podrá vivir feliz, con servicios, empleo, seguridad, pero sobre todo con dinero en el bolsillo de las y los colimenses. *Autor de la Columna: “En el Estambre del Gato”, Licenciado egresado de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima, analista independiente, docente, community & social media manager y rescatista animal.
Un día como hoy 1531 - en el Estado de Sinaloa (México) se funda la villa de San Miguel de Culiacán (hoy Culiacán Rosales). 1540 - encima de la antigua aldea charca de Chuquisaca (en la actual Bolivia), el conquistador Peranzúrez de Camporredondo funda la Villa de La Plata de la Nueva Toledo, que más tarde se llamará Sucre (actual capital administrativa de Bolivia). 1551 - en el departemento de Cundinamarca (Colombia) se funda la Villeta de San Miguel, municipio colombiano conocido hoy como Villeta. 1597 - en el actual estado de San Luis Potosí (México) se funda la villa de San Miguelito. 1772 - en Nicaragua, en la ciudad de León nace Miguel Larreynaga prócer de la independencia. 1820 - en la actual Argentina, el caudillo Francisco Ramírez funda la República de Entre Ríos. 1858 - en el México se libra la Batalla de Ahualulco. 1864 - España y Portugal firman el Tratado de Lisboa por el que se establecen los actuales lindes entre España y Portugal. 1864 - en Valladolid (España) se inaugura el Teatro Calderón. 1919 - en la provincia de Misiones (Argentina) se funda la ciudad de Eldorado. 1924 - el astrónomo Karl Wilhelm Reinmuth descubre el asteroide Amata (1035). 1932 - Paraguay y Bolivia —en el marco de la Guerra del Chaco (19321935)— concluye la batalla de Boquerón, a pesar de la destacada resistencia de unos 819 soldados bolivianos (que sufrieron 150 bajas), resultaron derrotados por 12.500 paraguayos (que sufrieron más de 5000 bajas). 1936 - en España —en el marco de la Guerra Civil—, la Junta de Defensa Nacional nombra a Francisco Franco jefe de Estado y «generalísimo» de los ejércitos nacionales en la zona controlada por los militares sublevados contra la democracia.
6
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Entrega el gobernador 5 patrullas a Manzanillo
Al sacar la basura
Piden extremar precauciones con residuos peligrosos en Armería
*Reitera Ignacio Peralta Sánchez el exhorto al gobierno federal de no dejar en cero el subsidio del Fortaseg, para seguir fortaleciendo a los municipios del país
MANZANILLO, COL. Al hacer la entrega de 5 vehículos equipados como patrullas, al municipio de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reiteró el llamado al Gobierno Federal para que se recapacite y se robustezca al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) y no se deje el subsidio para los municipios en cero, dada su importancia. En el acto realizado en el Casino de la Feria, hizo votos para que se siga poniendo a la seguridad pública como la política más importante, pues expresó que es un tema de neutralidad política. Detalló que las 5 unidades fueron adquiridas con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP 2020) que destinó 3 millones 599 mil 415 pesos; las cuales se suman a las 12 que previamente el ayuntamiento manzanillense adquirió con recursos del Fortaseg. Refirió que con lo anterior, se contará con un parque vehicular constituido por 62 patrullas, lo que permite alcanzar en Manzanillo, la cobertura del indicador establecido para el concepto de patrullas dentro del Modelo Óptimo de la Función Policial; garantizando que la totalidad de su estado de fuerza opera-
tivo, cuente con este equipamiento básico de apoyo a la función policial. El Titular del Ejecutivo puntualizó que aún no se tiene el problema resuelto de seguridad, por lo que se requiere trabajo de prevención y reconstrucción del tejido social, pues la estadística más exitosa en esa materia, es la que se presenta en cero, ya que no se cometen los delitos. Reconoció el esfuerzo que se hace en materia de seguridad en el puerto, que –dijo- cuenta con el total de su personal certificado. Señaló que cuando se habla de seguridad se habla del combate a los fenómenos antisociales, por
lo que hay dolor y se requiere de la solidaridad de los tres órdenes de gobierno, además de indicar que es un tema en donde los policías se juegan la vida, por lo que reiteró su respeto y respaldo. Al hacer uso de la voz, el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González, subrayó que la suma de esfuerzos, colaboración y el ser responsables al momento de tener una articulación operativa, cambiará la seguridad. Enfatizó que la instrucción es cerrar el último año de gobierno sin debilitar el trabajo estratégico de las corporaciones, para ge-
nerar las condiciones que se requieren para alcanzar las metas que se han establecido. A su vez, la presidenta municipal, Griselda Martínez Martínez reconoció que se pueden tener algunas diferencias, pero en el tema de seguridad se ha trabajado de la mano con el Gobierno del Estado, con el cual se han impulsado programas para aplicarlos en el puerto. Agradeció al gobernador la entrega de patrullas y reconoció que se está en una lucha frontal contra la delincuencia y se ha avanzado con apoyo de operativos con las corporaciones federales y estatales.
En Tecomán
Queman vivo a hombre en la vía pública
El diputado Carlos Cesar Farías Ramos, presidente de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, dijo durante la visita a Colima del Almirante José Ojeda Durán, secretario de Marina, que la Federación está logrando esfuerzos para impulsar la transformación de la vida pública del país en conjunto con los Poderes del Estado de Colima, donde además de aportar para construir hospitales y cuarteles de la Guardia Nacional, también impulsan la lucha contra la corrupción tanto en los puertos como al interior de los órganos de gobierno.
Un hombre, del cual se desconocen sus características, fue quemado vivo en las primeras horas de este lunes, en el municipio de Tecomán. A las 2:45 de la mañana de este lunes, elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Tecomán que se encontraban realizando un recorrido, localizaron por la calle Campanario esquina López Llerenas, en la colonia Miguel Hidalgo, a un hombre tendido en el suelo, envuelto en llamas. Según el reporte policiaco, el hoy occiso se encontraba envuelto con bolsas de color negro y solo se le observaban los pies. Al sitio aludido acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes se hicieron cargo de las investigaciones.
El director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Armería, Aldo Raúl Enríquez Rivero, pidió a la población que extreme precauciones al momento de sacar la basura, para evitar que algún trabajador sufra heridas o contagio de alguna enfermedad. Dijo que los ciudadanos deben de tener cuidado al momento de tener que sacar la basura para que la recoja el camión recolector, “principalmente con las jeringas, pañuelos desechables y papel higiénico”. Agregó que deben de colocar estos desechos en doble bolsa y con un aviso que diga: material peligroso o de curación, “para que los trabajadores tengan mucha precaución, ya que ellos también tienen miedo a contagiarse de alguna enfermedad o lesionarse”. Enríquez Rivero dijo además que todos son responsables de cuidar su salud, “y como todos saben, estamos pasando aun por la contingencia del Co-
Este fin de semana
Detiene policía en Tecomán 25 personas por distintas faltas
Este fin de semana, derivado de los operativos realizados por elementos
En Ixtlahuacán
DIF Ixtlahuacán realiza brigada en comunidad de Las Conchas RENÉ SÁNCHEZ
El DIF Municipal que preside Wendy Espinosa de Benavides, en coordinación con el Sistema DIF Estatal, continúa con la entrega de paquetes alimentarios correspondientes al programa de Desayunos Escolares, que beneficiarán a mil 444 estudiantes de 36 planteles educativos del municipio.
El DIF Ixtlahuacán llevó a cabo este lunes una brigada de servicios en la localidad de Las Conchas, con el propósito de acercar servicios a la población de manera gratuita en asesoría jurídica, atención psicológica, trabajo social, corte de cabello, tintes, delineado de cejas. En esta actividad, también se entregaron despensas del programa de desayunos escolares a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria; y la diputada local Isabel Martínez entregó una bolsa con papas frescas para cada familia presente en la brigada. En representación del presidente Carlos Carrasco y la titular del DIF Antonia Anguiano Sánchez, la directora Alexia Mendoza de la Cruz re-
vid-19, y nuestros trabajadores continúan haciendo la recolección de basura, y a pesar que lo hacen con miedo por esta pandemia, utilizan las medidas de seguridad, pero sí les pido a todos que las jeringas las separen de la aguja y les coloquen cinta y las metan en doble bolsa donde diga material peligroso”. El funcionario pidió a los armeritenses además para analizar y sobre todo crear conciencia de los daños que puede ocasionar el no colaborar poniendo más atención a la manera en la que nos deshacemos de los desechos de los hogares, “y que al igual que ustedes, el personal de recolección de basura está en riesgo y más expuestos a enfermedades, accidentes por objetos que a diario se encentran entre la basura, como cristales rotos, jeringas con todo y su aguja, picos, animales muertos y en total descomposición y muchas cosas más que ponen en riesgo la salud de ellos y de sus familias”.
firió que ésta brigada obedece a la idea de atender a las familias en sus propias localidades, “ el trabajo coordinado que se está llevando a cabo en conjunto DIF y Ayuntamiento, tiene como finalidad unificar esfuerzos para ayudar a las familias que viven momentos complicados a raíz de la pandemia”. Por su parte, la diputada Isabel Martinez, agradeció la invitación, y dijo estar en la mejor disponibilidad de trabajar en congruencia a las acciones y programas que emprende el gobierno municipal. Respetando las medidas preventivas ante el covid-19, en el evento también estuvieron las regidoras Lesli Virgen Torres y Juanita Sánchez Flores; además del Comisario de la localidad Las Conchas, Faustino González.
de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV) del municipio de Tecomán, se arrestaron a 25 personas por diferentes faltas administrativas, quienes fueron turnados al Juez Cívico. Así lo informó el encargado del despacho de la DGSPyPV, José Guadalupe Medina Anguiano, quien mencionó que de los detenidos antes señalados, tres de ellos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, uno por tentativa de robo, otro por abuso sexual y el tercero por privación de la libertad/violencia intrafamiliar. Medina Anguiano aseveró que además se hicieron operativos por las diferentes colonias de la cabecera municipal, recorridos constantes por los planteles educativos, la Plaza Progreso, Mercadito Lázaro Cárdenas, parques y jardines y recorridos en playas y en comunidades.
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Detienen a sujeto por robo a tienda de conveniencia *También capturan a seis más como imputados por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a un sujeto como imputado por el delito de robo, luego de que el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia (Calle) alertó de la comisión de un delito en una tienda de conveniencia, por lo que se desplegaron elementos de la Policía Estatal Acreditable. Con las indicaciones recibidas y la descripción que ofreció la parte afectada, los elementos de la SSP, comenzaron la búsqueda del imputado hasta lograr su localización y detención. Derivado de la inspección que realizaron en apego a los protocolos de actuación policial, al imputado le aseguraron varios billetes de diferentes denominaciones, cuyo monto daba como total la cantidad que había sido sustraída de la tienda de conveniencia, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial. En hechos que se registraron en la colonia El Moralete, en la ciudad de Colima, la Policía Estatal, aprehendió a un sujeto que instantes había sustraído varios artículos de una vivienda, por lo que el hombre identificado por la parte afectada, fue consignado ante la autoridad competente como imputado del delito de robo. En otro de los hechos, las fuerzas de seguridad del estado, detuvieron a un sujeto como imputado del delito de robo, luego de que intentó huir a bordo de una motocicleta al notar la presencia de la autoridad. Conscientes de la premura por irse del lugar, los elementos policiales, le marcaron el alto y realizaron una inspección corporal sin localizar nada ilícito, sin embargo, al cruzar las placas de la unidad motorizada en el
sistema de plataforma México, arrojó reporte de robo, por lo que procedieron legalmente en su contra. Como resultado de los recorridos de prevención y vigilancia y en hechos por separado, las fuerzas estatales de seguridad, detuvieron a seis sujetos en posesión de varios envoltorios de diferentes características en las que identificaron polvo blanco y granulado, así como bolsas plásticas con hierba verde y seca y artificios para el consumo de la droga, por lo que los sujetos fueron trasladados a los separos como imputados de delitos contra la salud. Además, los elementos estatales, también capturaron a un sujeto con orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud, a dos más como imputados de los delitos de resistencia de particulares y lesiones y a otro por el delito de violencia intrafamiliar. Finalmente, derivado de los patrullajes que realizan en colonias y barrios de la capital del estado, la Policía Estatal, recuperó cuatro vehículos marca Nissan de diferentes líneas, una unidad marca Kia, línea Sorento y una marca Chevrolet, línea Blazer, que contaban con reporte de robo en el sistema México. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, droga, dinero y bienes asegurados, con la finalidad de que se hagan las indagatorias que correspondan. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
En derechos conquistados
Mujeres priistas no permitiremos ni un paso atrás: Carolina Viggiano *Gobierno de Morena viola la ley con recortes al presupuesto de féminas, afirma la secretaria general del PRI nacional *Esta administración deja en abandono a mujeres, dice Aquí, estamos las mujeres priistas para alzar la voz y decirle a México que no nos vamos a rendir, que no permitiremos ni un paso atrás en los derechos conquistados, que daremos la batalla para que se haga justicia, para que nunca más una mujer tenga miedo de salir de casa o quedarse en ella. Aquí está el PRI, el Partido de las Mujeres, enfatizó Carolina Viggiano, Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). La dirigencia del tricolor, encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano sostuvo que eliminar el 75% del presupuesto del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) es una terrible violación a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria por parte del gobierno federal. La Secretaria General indicó que para eliminar la violencia de género en México, se debe ir a las causas, porque mientras haya mujeres que para comer tengan que estirar la mano, no tengan independencia económica, será imposible sacarlas del círculo de violencia en que viven, en todas sus moda-
lidades. En un mensaje difundido a través de las redes sociales del Partido de México, señaló la urgencia de contar con políticas públicas y programas con perspectiva de género para erradicar la violencia contra las mujeres; generarles un ingreso digno que realmente las empodere y, sobre todo, las libere. “El gobierno revictimiza a las mujeres todos los días cuando les quita las estancias infantiles que les brindaban seguridad para tener dónde
dejar a sus hijos mientras salen a trabajar. Las revictimiza cuando no tienen dónde refugiarse, cuando viven violencia en su propio hogar. Y el abandono en el que están las adultas mayores, que hoy, no tienen acceso a la seguridad social; son discriminadas y apenas logran sobrevivir”, aseveró Carolina Viggiano. Si el gobierno de Morena continúa minimizando el grave problema de violencia contra las mujeres, apuntó la dirigencia, recortando presupuesto y eliminando programas, los organismos que las atien-
den terminarán por desaparecer, dejándolas en el abandono y siendo vulnerables de sufrir cualquier tipo de violencia. Explicó que la ley, en su artículo 58, establece que no se pueden realizar reducciones a los programas dirigidos a la atención de la igualdad entre mujeres y hombres. Sobre todo, expuso, cuando las llamadas de emergencia que más aumentaron fueron las relacionadas con violencia a las mujeres en un 46%, seguidas de acoso sexual con un 15%. “De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en tan solo un mes, de mayo a junio, aumentaron un 40% los feminicidios, considerándose a junio, como el mes más violento del que se tenga registro, con 101 mujeres asesinadas por razón de género”, detalló. Durante esta Legislatura, el Revolucionario Institucional, a través de sus legisladores en el Congreso, ha presentado 71 iniciativas con Proyecto de Decreto en materia de equidad e igualdad de género, precisó Carolina Viggiano.
Anuncia edil de VdeA inversión Eligen al jurado calificador para el de 18.4 mdp para obras En el Incode
Premio Estatal del Deporte 2020
*Entre estas destacan canchas, jardines, vialidades, y alumbrado público, a realizar en este año JESÚS MURGUÍA RUBIO
La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, encabezó la insaculación del jurado calificador para el Premio Estatal del Deporte, del periodo del 12 de octubre del 2019 al 12 de octubre del 2020; en la sala de juntas de la institución. Ante la presencia de Laura Gabriela Gaitán Cruz, notaria sustituta de la notaría pública número 14 y parte del personal, la funcionaria, les agradeció su presencia, por dar fe y legalidad a la insaculación de los siete de los diez jurados elegidos en los rubros de deportistas, entrenadores, medios de comunicación y asociaciones deportivas. Asimismo, la titular del Incode, recordó que el cierre para recibir propuestas será el lunes 12 de octubre, a las 14:00 horas; la unificación de criterios se realizará el miércoles 14 y la elección será el viernes
16, de ese mes, ambas las 12:00 horas. En cuanto a la insaculación se eligieron por parte de la Asociaciones Deportivas como titulares: Verónica Beltrán Navarro, Presidenta de la Asociación de Judo y Luís Ramón Bretón González, Presidente de la Asociación de Autos Clásicos y Deportivos de Colima; los suplentes, José de Jesús Mancilla Chávez, Presidente de la Asociación de Karate y José Daniel Verduzco Araiza, Presidente de la Asociación de Natación. Por parte de los medios de comunicación fueron insaculados como titulares: Ulises Alejandro Morfín Meza, Francisco Santiago Castañeda y Horacio García Urzúa; mientras que los suplentes, Francisco Javier Espíritu Gómez, Hernán Castillo Rincón y José Luis Rodríguez Magaña. En lo que respecta a los Premios Estatales en el rubro de deportista quedó
elegido como titular Pedro Dante Ceballos Verjan y, de suplemente, Sergio Humberto Gálvez Campos; en el rubro de entrenador como titular, Cristóbal Alejandro Aburto Tinoco, de judo y de suplemente, Bolívar Rojas Pimienta, de natación. Por parte del Incode, la titular designó a tres autoridades de nivel estatal: José de Jesús Dueñas García, Director del Instituto Colimense de la Discapacidad (Incodis); Tomás Torres Valadez, Director de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima y Elia Margarita Moreno González, Presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal de Colima. En la insaculación también se contó con la presencia del subdirector de desarrollo del deporte del Incode, Manuel Licea Vizcarra y Gabriela Denisse López Estrada, coordinadora de becas, premios, estímulos y reconocimientos del Incode.
Con una inversión de 18 millones 813 mil 448 pesos, el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, anunció diversas obras que se estarán llevando a cabo en el municipio antes de que concluya el presente año. Informó, en conferencia de prensa, que en total son 24 obras, que estará arrancando el ayuntamiento que son correspondientes al ejercicio fiscal 2020. En este tenor, agregó el edil, estos trabajos se estarán realizando en tres etapas. Mencionó que la primera etapa estará iniciando del 5 al 9 de octubre, consistiendo en la pavimentación y colocación de concreto hidráulico en la Avenida Gil Cabrera, Libramiento Gobernadora Griselda Álvarez y en la calle Amatista, con una inversión de más de 4 millones de pesos. Indicó que en este bloque de obras también se contempla el alumbra-
do público en las colonias La Reserva, Buena Vista, en la zona centro, Emiliano Zapata y Tulipanes. La segunda etapa, subrayó, iniciará del 19 al 23 de octubre, con la rehabilitación de la cancha de futbol de la colonia Juan José Ríos III, así como la rehabilitación de las plazas públicas en las colonias Loma Bonita Sur, Tabachines y Adolfo López Mateos. La tercera etapa, comprende del 3 al 7 de noviembre, incluye la zona
centro de Villa de Álvarez, dando mantenimiento al piso del Jardín Independencia, la electrificación del mismo, así como el mantenimiento de la plaza pública de la colonia Solidaridad; además, empedrado de las colonias Lomas Altas y Real de Minas. Finalmente, expuso el alcalde villalvarense que estas obras estarán iniciando en los meses de octubre y noviembre, buscando que se concluyan antes de que finalice el presente año.
8 C M Y
+
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Construirán...
Reportan... edad, de las cuales 24 reciben atención ambulatoria y 7 están hospitalizadas graves. Por residencia, 9 son de Colima, 9 de Manzanillo, 9 de Villa de Álvarez, 2 de Armería, una de Coquimatlán y una de Cuauhtémoc. Los varones diagnosticados positivos fueron 31, con edades de menos de 25 y más de 65 años de edad, de los cuales 22 reciben atención ambulatoria, 8 están hospitalizados graves y uno está hospitalizado no grave. Por residencia, 13 son de Manzanillo, 8 de Colima, 4 de Villa de Álvarez, 3 de Tecomán, 2
de Coquimatlán y uno de Armería. En esta jornada se registró un caso foráneo, una mujer de 64 años, hospitalizada grave, la cual será contabilizada en su entidad de origen. La institución de Salud reiteró el llamado a mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial, a fin de disminuir contagios y cortar la transmisión viral.
En comuna... +
Ayuntamiento de Colima, Paula Cárdenas Sánchez, informó que el Alcalde Leoncio Morán, interesado en que el gobierno municipal sea de puertas abiertas, donde todos los sectores, todas los grupos y personas sean respetadas, tanto al interior como al exterior del Ayuntamiento, es que se lleva a cabo dicha jornada, coadyuvando con esto al fomento de la cultura de respeto a los Derechos Humanos de todas las personas. Por ello, ante este escenario se llevan a cabo una serie de actividades instructivas, con los siguientes temas: Género y Prevención de las Violencias; Inclusión y Diversidad: Los Derechos Humanos de la Población LGBTTTIQA+; Discurso de Odio: Su Prevención y Atención en el Ámbito Público; Inclusión y
convivencia: Los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Diversidad e Interculturalidad: Los Derechos Humanos de las Comunidades y Pueblos Originarios; Desarrollo y Progresividad: Los Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia; Y Derechos Humanos y Vejez: El buen trato a la población adulta mayor. Las jornadas 1 y 2 fueron dirigidas a Directores Generales y Directores de Área, las cuales se llevaron a cabo en el Auditorio Manuel Álvarez en la Presidencia Municipal, atendiendo todas las medidas protocolarias de salud. Las jornadas de la 3 a la 7, son dirigidas a las Jefaturas de Departamento y Jefaturas de Área, las cuales se llevarán a cabo bajo la modalidad virtual, mediante la aplicación Zoom.
México...
C M Y
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que hay 875 mil 41 casos negativos acumulados en el país. DISTRIBUIRÁN 120 MILLONES DE PRUEBAS A PAÍSES EN DESARROLLO La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes un acuerdo para distribuir 120 millones de pruebas rápidas de Covid-19 a los
países en desarrollo, capaces de diagnosticar la enfermedad en unos 15 minutos, frente a otras para las que es necesario esperar varias horas o hasta días. Las pruebas, fabricadas por la farmacéutica estadounidense Abbott y la surcoreana SD Biosensor, beneficiarán a hasta 133 países, y se espera que con ellas se logre cubrir la demanda en esas zonas durante seis meses.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
+
De esa forma, entrelazando esfuerzos y sumando capacidades, la institución federal y la estatal inician un nuevo proyecto de trascendencia para la entidad, que fortalecerá la infraestructura hospitalaria en Manzanillo. El titular del Ejecutivo anunció que en este hospital naval, el gobierno estatal realizará una inversión de 26 millones de pesos y reconoció el respaldo y compromiso de la Secretaría de Marina-Armada de México, sobre todo en materia de seguridad. En tanto, el titular de Semar, José Rafael Ojeda, señaló que están comprometidos y ocupados en hacer bien las cosas para seguir sirviendo a esta comunidad, además de reco-
nocer la importancia del puerto colimense para los marinos. Tras la firma de este acuerdo, el gobernador, el titular de Semar y la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, se trasladaron al terreno donde se construirá el hospital naval de primer contacto. Previamente, el gobernador y el secretario de Marina dieron arranque a la construcción de cuatro aulas didácticas en la Escuela Primaria Pedro Sáinz de Baranda y Borreyro, que se ubica en la VI Región Naval. Con esta firma de convenio y con el inicio de la construcción de cuatro aulas didácticas en la escuela primaria Pedro Sáinz de Baranda, se confirma el
compromiso que sostiene el gobierno estatal con el federal, sobre todo en la consecución de objetivos trascendentes, señaló Peralta Sánchez. Acompañaron al gobernador, el secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano; el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel García Ramírez; el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; y el director general del Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa, Eduardo Gutiérrez Navarrete. A este evento asistió también el oficial Mayor de la Secretaría de Marina, Enrique Genaro Padilla Ávila; el comandante de
la VI Región Naval, Rubén Alonso Vargas Suárez; el comandante de la Fuerza Naval del Pacifico, Salvador Gómez Rangel; el director general de la API Manzanillo, Salvador Gómez Meillón; el capitán regional de Puerto de Manzanillo, Marciano Valdez Martínez; y el administrador de la Aduana Manzanillo, José de Jesús Nava Sánchez. Además, estuvo presente la presidenta del Congreso del Estado, Martha Alicia Meza Oregón y los diputados locales Carlos César Farías Ramos, Luis Fernando Antero Valle, Guillermo Toscano Reyes y Luis Fernando Escamilla Velasco, así como las legisladoras Lizet Rodríguez Soriano y Gretel Culin Jaime.
gado a líderes del narcotráfico y se distingue porque se escapó Joaquín “El Chapo” Guzmán. Durante los últimos años se han registrado hechos violentos. TIENE CEFERESO DE PUENTE GRANDE 376 INTERNOS Al cierre de julio pasa-
do el Centro Federal de Readaptación Social número 2 “Occidente” contaba con 376 internos. De acuerdo con el cuaderno mensual de Información Estadística Penitenciaria Nacional las 376 personas representan el 2.25 por ciento del total de
la poblacion privada de su libertad en todo el país en los centros federales que asciende a 16 mil 722. La mayor parte de la población recluida en el Cefereso 2 de Puente Grande proviene de Tamaulipas, seguido de la Ciudad de México, Jalisco y Michoacán.
plenitud”. A los jóvenes que ingresan por primera vez a la Universidad de Colima, el rector los exhortó a que confíen en su propia fortaleza, “pero también en sus maestros, maestras, en sus compañeros y en todos los que integramos la comunidad universitaria, para que puedan vivir la institución en toda su plenitud y la conviertan en su segunda casa, no nada más los años que estudien en ella sino toda la vida, porque uno lleva la identidad universitaria siempre y recuerda después estos años como la época en que se permitió abrir la mente y el espíritu a otras ideas, a nuevas formas de entender y analizar la realidad”. A los que ya conocen la Universidad, agregó, como estudiantes o trabajadores, “les recuerdo que la institución no está
constituida sólo por los edificios, los laboratorios, los teatros o espacios deportivos. La institución la integramos todos con nuestro trabajo y el esfuerzo colectivo, con nuestras acciones diarias”. La comunidad universitaria, dijo el rector, al generar y transmitir el conocimiento, “sirve de faro a la sociedad en la que se desarrolla y de la que surge. Por eso no podemos perder la confianza en nuestras capacidades. Nuestro trabajo –no debemos olvidarlo– es agrandar los horizontes de la ciencia, formar con calidad a las nuevas generaciones y contribuir al desarrollo local y de la región”. Por último, comentó que la institución ha venido superando las crisis sucesivas a lo largo de ochenta años, gracias a la unión entre quienes integran la comunidad universitaria, y
que esta contingencia no será la excepción; “pronto superaremos estos días complicados y saldremos de ellos con saberes nuevos; porque la naturaleza del espíritu humano es ir más allá de los problemas y porque además, el espíritu de las y los universitarios, especialmente, se fortalece ante la adversidad”. Al término del mensaje de bienvenida que dio el rector Eduardo Hernández Nava, se entonó el Himno Universitario y después se transmitió un video referente a los ochenta años de historia de la Universidad de Colima. El presente ciclo escolar se realizará de manera mixta; esto es, en línea y de manera presencial, según lo vaya permitiendo el semáforo sanitario, por lo que se recomienda estar atentos a los comunicados oficiales que dé a conocer la institución.
cional de Seguridad Pública (SESNSP) en tan solo un mes, de mayo a junio, aumentaron un 40% los feminicidios, considerándose a junio, como el mes más violento del que se tenga registro, con 101 mujeres asesinadas por razón de género. Señaló que las llamadas de emergencia que más aumentaron fueron las relacionadas con violencia a las mujeres en un 46%, seguidas de acoso sexual con un 15%. En un mensaje difun-
dido a través de las redes sociales del PRI en la entidad, los líderes priistas señalaron que en el Revolucionario Institucional no se olvida a las mujeres que representan más del 50% de la población en México, por eso desde la Cámara de Diputados, nuestro Grupo Parlamentario defiende sus derechos para que tengan una vida libre de violencia. Explicaron que durante esta Legislatura, las diputadas y diputados de la fracción parlamentaria
del PRI han presentado 71 iniciativas con Proyecto de Decreto en materia de equidad e igualdad de género; han respaldado iniciativas a favor de la igualdad de género, así como también el 94% de las 71 iniciativas han sido inscritas por Diputadas y el 80% de las diputadas han presentado, al menos, una iniciativa en materia de género. Finalmente Romero Coello afirmó que el PRI siempre está del lado de las mujeres por eso seguirán trabajando de la mano con todas.
México... En el acuerdo también se precisa que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana determinará en su momento el destino final del bien inmueble que ocupa el Centro Federal de Readaptación Social número 2 “Occidente”. Esta prisión ha alber-
Inicia... Agregó que “el espíritu que se forja en una universidad es el que ha hecho posible que los hombres y las mujeres de Colima, a pesar de las crisis, continúen generando y aplicando el conocimiento en sus laboratorios, con sus cálculos y sus preguntas, para dejar atrás los días oscuros que suelen atravesar las naciones a lo largo de su historia”. “Porque es en los momentos de incertidumbre –dijo–, de mayor desaliento, cuando el espíritu humano debe señalar, apoyado en su capacidad de análisis, en sus saberes y experiencias, en su curiosidad y su humor, las nuevas rutas a seguir, o bien trazar caminos nuevos por los que podamos transitar hacia una mejor comprensión de la naturaleza, de nosotros mismos, y hacia un futuro donde sea posible lograr nuestra
No permitirá... de violencia contra las mujeres, recortando presupuesto y eliminando programas, los organismos que las atienden terminarán por desaparecer, dejándolas en el abandono y siendo vulnerables de sufrir cualquier tipo de violencia. Asimismo la Secretaria general, Betzaida Pinzón Carreto afirmó que los meses de confinamiento a causa de la pandemia, han sido un sufrimiento para las mujeres. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Na-
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Se registra sismo de magnitud 4.9 en Oaxaca El Servicio Sismológico Nacional informó que esta tarde se registró un sismo de magnitud 4.9 al sur de Pinotepa Nacional, Oaxaca. A través de redes sociales, el organismo informó que el sismo, con una longitud de -98.03 y una profundidad de 5 kilómetros, se registró a las 18:27 horas. Usuarios de las rede sociales mencionaron que sí percibieron el sismo, “pero nada para alarmar”.
La UIF confirma que investiga a Peña Nieto y Calderón *Realizan pesquisas tras denuncia de Lozoya, revela el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, revela que investigan a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por el caso de los sobornos por parte de Odebrecht. En entrevista con El Universal, Nieto Castillo explica que estas pesquisas son el resultado de lo que planteó el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, en su denuncia y lo que está haciendo la UIF es corroborar que los datos presentados en esta acusación sean ciertos. Prevé que la indagatoria finalice en tres meses. Nieto Castillo explica que Calderón Hinojosa y Peña Nieto son dos de las 70 personas mencionadas por Lozoya Austin, por lo que se está revisando la ruta para comprobar que sean ciertas las afirmaciones del exdirector de Pemex y recalca que se está analizando operación por operación en el sistema financiero para ver si hay elementos o no que procedan y presentar la denuncia. El funcionario acepta que su destitución como titular de la (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales) Fepade en octubre de 2017 se debió, principalmente, a las órdenes de aprehensión que consiguió contra los exgobernadores priistas Javier Duarte y César Duarte, y por el caso Odebrecht, pero rechaza una venganza contra el peñanietismo: “No es mi culpa que sean corruptos”. Informa que presentó cinco denuncias relacionadas contra la administración Lozoya en Pemex y se prepara una sexta relacionada con Odebrecht y el pago de 3 mil millones de pesos. Adelanta que aún faltan concluir los casos Fertinal y El Astillero. Destaca que descubrieron una “Estafaf Maestra” en Pemex en 2016, cuando Lozoya era director y que involucra a la Universidad de la Chontalpa, la cual fue utilizada como vehículo para sacar dinero de una empresa mercantil de una persona vinculada a Pemex; el monto de la operación fue de 83 millones de pesos. Sobre las acusaciones de que la UIF se ha convertido en el brazo represor de la 4T, Nieto Castillo niega que los temas de seguridad tengan un tinte político-partidista e insiste en que no es su culpa que sean corruptos. Si hay actividades presuntamente delictivas, añade, se denunciarán. El funcionario reconoce, eso sí, que tiene lealtad al Presidente Andrés
Manuel López Obrador y considera que las “lealtades son de ida y vuelta” y eso es lo que ha procurado con él, dice, al informarle de las investigaciones y apoyar su proyecto de gobierno, combatiendo la corrupción. ¿Cómo va el caso Odebrecht desde la UIF? — Presentamos cinco denuncias relacionadas con la administración del señor Lozoya en Pemex. Estamos preparando la sexta y última, relacionada con el pago por parte de Pemex a Odebrecht por 3 mil millones de pesos, y a partir de ahí la diseminación de los recursos hacia empresas que tienen pocas transacciones financieras y que presentan características de empresas fachada. Estas compañías en muchos casos terminaban sacando recursos en efectivo en varias entidades de la República durante 2015 y 2016, y recordemos que durante esos años hubo proceso electoral federal en 2015 y locales en el año 2016. Entonces, nosotros estamos terminando esta parte de la investigación, falta Fertinal, la parte de El Astillero y con ello estaremos cerrando esa sección de la investigación en torno a Emilio Lozoya y a sus actividades. Quiero recordar que Lozoya recibe a Pemex con 40 mil millones de dólares de pérdidas y lo deja con 100 mil millones de dólares, ese es, digamos, el impacto que estamos viendo en el ámbito energético, es producto de esa mala administración. Ahora bien, recientemente se hizo público en los medios de comunicación de la denuncia que presentó, en realidad es una confesión de hechos propios del señor Lozoya Austin ante la Fiscalía General de la República (FGR). Una instrucción del Presidente, la convicción personal, es investigar a las 70 personas que se encuentran relacionadas en el documento para verificar si existieron las transacciones financieras que se mencionan en el texto o no existieron y, en su caso, cuando la FGR o la Secretaría de la Función Pública (SFP) hagan los requerimientos correspondientes, poder informar. ¿Estas cinco denuncias que presentaron contra quiénes son y por qué? — Básicamente cuatro de ellas involucran al señor Lozoya, a sus familiares cercanos, han tenido que ver con un esquema de defraudación fiscal, de lavado de dinero local, otro internacional, con el caso de Agro Nitrogenados y con
están enfocados a que la unidad funcione para lo que fue diseñada.
sobornos de Odebrecht. La quinta denuncia tiene que ver con una especie de “Estafa Maestra” en Pemex relacionada con la Universidad de la Chontalpa, que fue utilizada como vehículo para sacar dinero de una empresa mercantil de una persona vinculada con Pemex, y estamos preparando la última que tiene que ver con estas extracciones de dinero en efectivo a partir de la contratación de Pemex con Odebrecht.
Siempre he actuado con absoluta imparcialidad, sin filias ni fobias, no es mi culpa que sean corruptos.
Esta Estafa Maestra en Pemex cómo fue, ¿está involucrado Emilio Lozoya? — No tenemos el dato de que en ese caso en particular haya estado Lozoya Austin involucrado
O sea, ¿sí se les está investigando a ambos? — A 70 personas relacionadas.
¿Y específicamente en este caso cuánto dinero extrajeron de Pemex? — En particular eran 83 millones de pesos por un contrato. ¿Qué consecuencias o qué ha tenido que enfrentar para investigar el caso Odebrecht, ha encontrado resistencias o de pronto amenazas? — Parte de mi salida de la Fepade tenía que ver con varios hechos, las órdenes de aprehensión conseguidas contra Javier Duarte y contra César Duarte, los asuntos relacionados con el despliegue ministerial, la situación de secretarios de Estado, del Estado de México durante el proceso 2017, y finalmente Odebrecht fueron los motivos de mi salida. Necesitamos confiar en los diseños institucionales, en las instituciones y que los organismos funcionen para lo que fueron diseñadas. La Fepade en ese entonces para perseguir y prevenir los delitos electorales se llevaba una UIF para recibir, analizar y diseminar información, presentar denuncias, congelar cuentas en aquellos casos en donde se haya cometido un delito precedente que implique lavado de dinero. ¿No es una venganza contra el peñanietismo? — No en lo absoluto.
¿Las investigaciones a Odebrecht alcanzan a Calderón y a Peña Nieto? — Eso es lo que ha estado planteando el señor Lozoya en su denuncia y nosotros lo que tenemos que hacer es corroborar que los datos de la denuncia sean ciertos, estamos en este momento en el proceso de investigación.
¿Y entre ellas están ellos dos? — Efectivamente. Lo que estamos viendo es… llevando la ruta para efecto de ver si resultan ciertas las afirmaciones del documento de Lozoya. Entonces [analizamos] operación por operación descrita, haciendo la revisión del sistema financiero en los sujetos obligados por actividades vulnerables para efecto de determinar si hay elementos para poder, en su caso, presentar la denuncia. ¿Y qué tiempo le llevará esto? — La primera parte es un proceso de revisión rápida, tiene que ver con nuestra base de datos; sin embargo, para poder verificar este tipo de actividades es necesario contar con información del Banco de México, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y esto nos puede tardar dos o tres meses poder tener la información. ¿Han encontrado algo contra Ricardo Anaya? — Es una de las 70 personas, hasta el momento no hemos concluido la investigación, no podría adelantar ningún juicio al respecto. ¿Y qué le dice a las personas que dicen que la UIF es el brazo represor de la 4T? — Nosotros hemos presentado denuncias en todos los casos en donde
hemos encontrado responsabilidad, sea de personas vinculadas con Morena o de otros partidos políticos, sea de grupos vinculados con la delincuencia organizada, trata de personas, robo de hidrocarburos, empresas fachada, factureras. Lo que no podemos permitir es que las cosas se mantengan como estaban en materia de corrupción, de delincuencia organizada o de defraudación de naturaleza fiscal. Respecto al caso de Chihuahua, que ha sido de los más mencionados, en realidad tengo que responder cuando cualquier autoridad del Estado mexicano me solicite información y yo encuentre que hay personas que han incurrido en presuntas conductas delictivas. Tengo que ejercer mis facultades de denunciarlos y de hacer los acuerdos de congelamiento de cuentas, de lo contrario, se estaría utilizando políticamente a la institución y eso no lo podemos permitir. La instrucción del Presidente es muy clara, la UIF y los temas de seguridad no tienen tinte políticopartidista. Pero, insisto, no es mi culpa que sean corruptos, no es mi culpa ver cuando cualquier instancia del Estado mexicano, incluyendo los gobiernos locales con los que tenemos un convenio de colaboración, me soliciten una información, yo evidentemente tengo que entregarla y, segundo, si hay algún tipo de actividad presuntamente delictiva, denunciarlo y hacer los acuerdos de congelamiento de cuentas. Y en el caso de Ricardo Anaya muchos dicen que usted lo trata de inhabilitar porque también le interesa la gubernatura de Querétaro... — No, en este momento estoy trabajando de forma monotemática en la UIF, el planteamiento del Presidente es muy claro al respecto, tengo una instrucción que es tener una política de cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad, y mis esfuerzos
¿Entonces no le interesa ser gobernador de Querétaro? — Todas las personas que provenimos de una entidad federativa, que nos hemos dedicado al servicio público, tenemos ese honor de ser considerados, pero finalmente los que determinan quién es gobernador son los ciudadanos que votan en los procesos electorales. Mi prioridad número uno es la UIF. ¿Hay una lealtad ciega con el Presidente López Obrador? — Es una persona que me ha dado la oportunidad de servir a mi país desde esta trinchera y por supuesto que hay una lealtad hacia el Presidente; las lealtades son de ida y vuelta y es lo que he procurado con él, en todo momento informarle de las investigaciones, apoyar su proyecto de gobierno porque soy un convencido que hay que combatir la corrupción. MADEJA DE ODEBRECHT Santiago Nieto conoció el caso Odebrecht desde que era titular de la Fepade, cuando en agosto de 2017 recibió dos denuncias que involucraban a Marcelo Odebrecht y contenían información que él mismo había hecho ante la Fiscalía de Brasil. Esta información se reveló en sendos juicios, tanto en Brasil como en Nueva York, y de ahí empezó toda la investigación. Cuando fue destituido, “de forma ilegal” en octubre de 2017 de la Fepade, eso le impidió continuar con la pesquisa, pero la FGR ha ganado los juicios de amparos para proceder con la investigación, a fin de evidenciar el uso de financiamiento ilícito en la campaña electoral de Enrique Peña Nieto. INVESTIGACIONES EN CURSO SOBRE EPN Desde el 18 de junio de 2019 El Universal informó que el expresidente Peña Nieto es investigado por autoridades de Estados Unidos por un presunto soborno en la compra-venta de Fertinal, realizada por Pemex en 2015. De acuerdo con documentación entregada por un informante bajo pena de perjurio —según las leyes estadounidenses— al Departamento de Justicia y a la Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos, Peña Nieto recibió un soborno por autorizar la compra-venta de la empresa privada a sobreprecio, lo que dañó el patrimonio de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el erario.
10
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Registran enfrentamientos durante marcha a favor del aborto en CDMX *Desde el inicio de la marcha, algunas mujeres comenzaron a realizar destrozos en las oficinas del ISSSTE y forcejearon con policías CIUDAD DE MÉXICO.Un contingente de unas 500 mujeres a favor del aborto y de su despenalización comenzó a marchar desde el monumento a la Revolución con dirección al Zócalo. El contingente es resguardado por elementos de la policía de la Ciudad de México, en su mayoría mujeres, con quienes las manifestantes ya sostuvieron enfrentamientos. Desde el inicio de la marcha, algunas mujeres comenzaron a realizar destrozos en las oficinas del ISSSTE y forcejearon con
las policías. Este lunes se tienen programadas tres marchas a favor del aborto, que ocurrirán un día después de que el grupo de unas 40 feministas, que mantiene ocupado el edificio de la CNDH en el Centro Histórico, protagonizaron un enfrentamiento con elementos policiales que las encapsularon para evitar su paso. Las mujeres marchaban también a favor del aborto, pero para evitar que avancen, el Gobierno de la Ciudad de México desplegó 620 policías.
Advierte AMLO a opositores que no habrá tregua *El Mandatario aseguró que seguirá hacia adelante con la transformación de la vida pública en México CIUDAD DE MÉXICO.Ante las manifestaciones en contra de su Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) advirtió a sus opositores que “se preparen”, porque no les dará tregua y seguirá hacia adelante “con la
transformación de la vida pública” de México. “Somos muy perseverantes, muy tercos, necios en el buen sentido de la palabra. Por eso, que se preparen los conservadores, que se preparen nuestros opositores, porque no
vamos a dar tregua”. Durante una evaluación de programas del Bienestar, en el Museo Naval de Veracruz, integrantes del Frente Nacional Anti AMLO (Frenaa) se manifestaron en contra del Mandatario. López Obrador adelantó que su Gobierno no dará “ni un paso atrás ni siquiera para tomar impulso. Vamos hacia adelante hacia la transformación de México, que ya se olviden del antiguo régimen corrupto, de injusticias y de privilegios. Haremos una patria nueva, vamos a la Cuarta Transformación de nuestro país”. Además, señaló que su prioridad seguirá siendo la atención a los pobres, aunque no descartó que haya beneficios para aquellos con mayores posibilidades económicas. “La justicia es dar más a quien tiene menos”, dijo.
Senadores acudieron a Chihuahua para involucrarse en conflicto del agua *El presidente de la comisión, Senador Raúl Paz Alonso, se reunió con el Senador Gustavo Madero y diputados locales de su partido, el PAN, de quienes escuchó los pormenores del problema
CHIHUAHUA.- Miembros de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Senadores, acudieron a Chihuahua, para obtener información directa del conflicto por el agua, y buscar una solución mediante el diálogo. Por la mañana, el presidente de la comisión, Senador Raúl Paz Alonso, se reunió con el Senador Gustavo Madero y diputados locales de su partido, el PAN, de quienes escuchó los pormenores del problema. En entrevista, dijo que la intención de su visita es entrevistarse con los pro-
Anaya señala a AMLO de megalómano
ductores y las autoridades de CONAGUA, “para dialogar y encontrar una solución al problema del agua en la región”. Posteriormente, el Senador Paz Alonso acudió a la presa la Boquilla, donde se reunió y charló con los productores. En el municipio de San Francisco de Conchos, se reunieron con el presidente municipal de Camargo Arturo Zubia, de extracción panista, el cual manifestó que no permitirán más extracción de agua de ninguna de las presas de la región.
Aseguró que la presa La Boquilla, no tiene agua suficiente para el ciclo agrícola del próximo año y esto obligaría a los productores agrícolas a disminuir su producción. A su vez, el Senador de MORENA, Armando Guadiana, dijo que el problema del agua no es actual, sino que tiene más de 10 años de negligencia, y que para cumplir con el pago del Tratado Internacional de Aguas, se debe dar agua de las presas internacionales, pero también de Chihuahua, porque la sequía está dura en Nuevo León y Coahuila.
San Luis Potosí
*El panista comenta que un megalómano jamás rectifica, porque cree que su estrategia es la correcta
Juez ordena dar televisión a niña para tomar clases
CIUDAD DE MÉXICO.Tras acusarlo de megalómano, de tener delirio de grandeza y de interpretar de manera tramposa la historia, el ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que, debido a los errores que ha tenido, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no está a la altura de las circunstancias para enfrentar la pandemia económica y sanitaria, ocasionadas por la pandemia del COVID-19. En un video difundido en sus redes sociales, el panista señaló que un megalómano jamás rectifica, porque cree que su estrategia es la correcta, aunque todo indique que el barco se está hundiendo, y comparó esta actitud como "el loco que va en el Periférico en sentido contrario y piensa que los demás son los que están equivocados. Todos sabemos en qué acaba eso". "La historia nos enseña
SAN LUIS POTOSÍ.Una juez federal en el estado de San Luis Potosí ordenó a la Secretaría de Educación estatal darle una televisión a una niña para que pueda tomar sus clases para el segundo año de primaria. Mediante un amparo, Michel “N” y sus papás demandaron a la escuela Primaria Graciano Sánchez, en Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, porque con el argumento de la pandemia, le negó la reinscripción a la niña para el ciclo escolar 2020-2021 en el que cursaría el segundo año de primaria. Por ello, la juez Octavo de Distrito de San Luis Potosí concedió una suspensión provisional a la niña y a sus papás para que la escuela le permita reinscribirse o cana-
que el gobernante megalómano no escucha, no cambia de opinión. Siempre cree que tiene la razón, y aun frente a la evidencia en contrario, pues siempre tiene otros datos. ¿Quién le va a venir a enseñar algo a alguien que se cree del tamaño de Hidalgo o de Benito Juárez?". "Lo primero que hay que señalar es que ningún movimiento político puede atribuirse en la historia un lugar que no se ha ganado. Vaya, ni Benito Juárez se atrevió a afirmar que él era el protagonista de la segunda transformación. Ese lugar en la historia se lo ganó con hechos". "El rasgo más preocupante de la manera en que López Obrador interpreta la historia de México está en su megalomanía, o sea, en su delirio de grandeza. Fíjate nomás: ya se proclamó el protagonista de una transfor-
mación que él se imagina a la altura de las tres transformaciones previas", comentó. En la videograbación, Anaya Cortés exhortó a los colaboradores del Presidente López Obrador a dejar el silencio cómplice y la lambisconería y que hagan ver sus errores al Mandatario porque, indicó, éstos están teniendo costos en la vida de la gente. "Es urgente que sus colaboradores dejen ya el silencio cómplice y la lambisconería, que le hagan ver sus errores y los costos que sus errores están teniendo en la vida de la gente, en la vida de quien hoy no tiene trabajo, en la vida de quien hoy no tiene ingresos, en la vida de quien hoy tiene un familiar enfermo o ya perdió a un ser querido". El ex candidato presidencial señaló que el Presidente López Obrador será recordado por haber pedido, a inicios de la pandemia, a la
población mexicana a que se abraza porque aseguraba que no pasaba nada y porque el COVID "nos vino como anillo al dedo". El panista mencionó que quien soñaba con aparecer en los libros de historia como el gran protagonista de la Cuarta Transformación de México, sin darse cuenta, escribió para siempre su nombre en la historia cuando, al inicio de la peor crisis del siglo, se dirigió a la nación para decir: "Lo del coronavirus, eso de que no se puede uno abrazar… hay que abrazarse, ¿eh? No pasa nada", y "O sea que nos vino esto como anillo al dedo". Ricardo Anaya apuntó que el López Obrador también será recordado por su empeño en dar un mal ejemplo a la población por negarse a poner un cubrebocas y no mantener medidas de sana distancia.
*Demandan a escuela que negó reinscripción a menor para el segundo año de primaria
lizarla a una institución de iguales o mejores características y que la Secretaría de Educación estatal le dé una televisión para que pueda tomar clases a distancia, pues la niña no cuenta con ella. “Proporcionarle en resguardo, a través de su madre, o algún otro familiar, aparato de televisión con que cuenten en la institución educativa en que será registrada, para que pueda tener acceso a las clases que se imparten mediante señal abierta en televisión nacional”, señala el acuerdo de la juez. La juzgadora aclaró que, si la escuela no tiene televisión para darle a Michel, todas las autoridades educativas deberán participar para facilitarle el aparato.
MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
11
Internacional
Donald Trump, a la defensiva tras revelación sobre sus impuestos *Si Trump pierde el 3 de noviembre se convertiría en el primer presidente en ejercer un sólo mandato en Estados Unidos desde el republicano George H. W. Bush en 1992 ESTADOS UNIDOS.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, batalla este lunes contra la revelación del diario The New York Times sobre su situación fiscal en la víspera del primer debate de la campaña presidencial con su rival demócrata, Joe Biden, en el que el mandatario debe imponerse si quiere recuperar terreno en las encuestas. La cifra de 750 dólares -que es la cantidad de dinero que pagó el mandatario en impuestos en 2016- marcó a la opinión pública. Esta exclusiva cayó como una bomba cuando faltan 36 días para las elecciones, una información que Trump se negó a hacer pública. La posición del presidente va en contra de la tradición de todos sus predecesores desde la década de 1970. El mandatario republicano reaccionó a esta publicación el domingo en una conferencia de prensa especialmente desarticulada, en la que mostró su frustración e inquietud
ante la cercanía de las elecciones. Si Trump pierde el 3 de noviembre se convertiría en el primer presidente en ejercer un sólo mandato en Estados Unidos desde el republicano George H. W. Bush, que perdió frente a Bill Clinton en 1992. Además de los cuestionamientos sobre la fiscalidad de sus empresas, el artículo destacó que los negocios del mandatario tienen deudas abultadas, lo que lastra la imagen de
Trump como un hombre de negocios exitoso. Este artículo toca una fibra sensible para Trump, poniendo en duda su “instinto” para los negocios, algo de lo cual se vanagloria en su campaña. Sus finanzas están bajo presión, con pérdidas operacionales y cientos de millones de dólares en deudas que deben pagarse y por las cuales él es el garante personal”, indicó The New York Times. Trump desestimó
esta afirmación en Twitter y afirmó que tiene pocas deudas en relación al valor de los activos que posee y reiteró su negativa a publicar las cifras. BIDEN CONSERVA VENTAJA EN LAS ENCUESTAS Trump denunció la publicación como “falsa” y dijo que eran afirmaciones “totalmente inventadas”. Su hijo Donald Jr afirmó este lunes en la cadena conservadora Fox News
que su padre pagó decenas de millones de dólares en impuestos locales, si bien el artículo se centró en las tasas federales. Un factor que complica al mandatario es la constante ventaja que sostiene su adversario demócrata. Según la última encuesta de Washington PostABC, el exvicepresidente de Barack Obama, cuenta con una ventaja de diez puntos a nivel nacional (53% contra 43%), un porcentaje que se ha mantenido sin cambios desde agosto, antes de las convenciones de los partidos. En los estados claves para llegar a la Casa Blanca, la ventaja es menor, pero Biden está bien posicionado, especialmente en Wisconsin, donde Trump se impuso en 2016. El mandatario tiene prevista una conferencia de prensa en los jardines de la Casa Blanca para hablar del coronavirus, un tema sobre el cual ha mantenido un perfil bajo desde que se confirmaran más de 200.000 muertes. El candidato demócrata, por su parte, no tiene pre-
vista ninguna aparición. UNA PRUEBA ANTIDOPAJE El presidente centra su mensaje en las criticas a su oponente, sin escatimar en insultos. Durante el fin de semana ironizó con frecuencia sobre el estado físico y mental de Biden y pidió un control antidopaje. El demócrata se negó y este lunes su equipo respondió con ironía a la propuesta. Si el presidente cree que la mejor forma de probar que tiene razón es mediante orina, lo dejamos”, afirmó la directora de campaña de Biden, Kate Bedingfield. Esta estrategia no tiene nada nuevo. Hace cuatro años Trump hizo la misma petición antes del debate con Hillary Clinton. En este contexto el moderador del debate, el periodista de la cadena conservadora Fox News Chris Wallace, espera dejar que los candidatos debatan entre ellos sobre las preguntas claves durante 90 minutos y afirmó que espera ser lo más “invisible posible”.
Cascos azules de la ONU se unen Biden rechaza el a la reconstrucción de Beirut test de drogas Trump siembra la duda en redes
*Trump ha cuestionado en diversas ocasiones a Biden por su edad y su agilidad mental e incluso ha sugerido que podría tener demencia senil, a pesar de que tan solo le lleva tres años
*El equipo trabajará en la zona portuaria, donde se produjo la deflagración y se centrará en la retirada de escombros y las labores de construcción La Fuerza de Paz de la ONU en el Líbano (FINUL) se unió este domingo a las labores de rehabili-
tación tras la devastadora explosión del 4 de agosto en Beirut, donde participará en la limpieza de es-
Por incendios, cortan energía en California *La compañía Pacific Gas & Electric anunció los cortes de electricidad a unos 89 mil clientes en áreas de 16 condados
ESTADOS UNIDOS.El candidato del Partido Demócrata, Joe Biden, ha rechazado someterse a un análisis en busca de posibles estimulantes antes del primer debate televisado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha utilizado esta negativa para volver a sembrar la duda sobre su rival. Trump ha cuestionado en diversas ocasiones a Biden por su edad y su agilidad mental e incluso ha sugerido que podría tener demencia senil, a pesar de que tan solo es mayor tres años. En varias ocasiones ha insinuado que el exvicepresidente se medica para mejorar sus intervenciones. Exigiré con firmeza
que Joe ‘El Somnoliento’ Biden se someta a un análisis de drogas antes o después del debate del martes por la noche”, planteó Trump el fin de semana, de cara al primer cara a cara televisado que tendrán los dos aspirantes a la Presidencia. Biden ha sido interrogado al respecto, para ver si acepta la propuesta. No, no tengo comentarios”, ha respondido entre risas a preguntas de los periodistas, horas después de la propuesta de Trump. Joe Biden acaba de anunciar que no acepta un test de drogas. Vaya, ¿me pregunto por qué?”, afirmó el presidente este lunes en su cuenta de Twitter, de nuevo sembrando la duda sobre la capacidad de su rival político.
ESTADOS UNIDOS.Miles de residentes del Norte de California, Estados Unidos (EU), se quedaron sin electricidad como parte de las medidas para reducir los riesgos de incendios, en medio de una ola de calor y fuertes vientos que atraviesa la zona. La compañía Pacific Gas & Electric anunció los cortes de electricidad a unos 89 mil clientes en áreas de 16 condados, ya que las condiciones secas, las altas temperaturas y los fuertes vientos continúan aumentando el peligro de avivar los fuegos o crear nuevos siniestros en gran parte del Norte californiano. El apagón se programó en tres fases y durará
hasta hoy por la noche, dijo la empresa energética. El Departamento de Protección contra Incendios de California (CalFire, por sus siglas en inglés), alertó sobre las altas temperaturas y los vientos que provienen del Este con ráfagas de hasta 80 kilómetros por hora. El calor podría subir hasta 10 grados centígrados por encima de lo normal en algunas áreas, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional de EU. A la subida del termómetro y los vientos se suma la poca humedad, una combinación perfecta para alimentar incendios o que se den nuevos siniestros en la zona.
combros y los trabajos de construcción. “A petición de las Fuerzas Armadas libanesas, la FINUL desplegó hoy un destacamento formado por fuerzas de varios países en Beirut para ayudar a las autoridades libanesas en sus esfuerzos para lidiar con las repercusiones de la trágica explosión”, informó en un comunicado la misión de Naciones Unidas. Precisó que el equipo, dirigido por ingenieros, trabajará en la zona portuaria, donde se produjo la deflagración, y en el centro de la ciudad, y se centrará en la retirada de escombros y las labores de construcción “para facilitar una rápida reanudación de las operaciones en el puerto”. El anuncio se produce a raíz de una orden del Consejo de Seguridad de la ONU para que la FINUL ayude al Líbano a recupe-
rarse de los efectos de la explosión y de un llamamiento a estrechar la colaboración con las tropas libanesas. “Es un momento especial para todos nosotros en la FINUL, ya que estamos proporcionando ayuda tangible a la población que lo necesita. Es importante para una misión como la FINUL, con más de 10 mil soldados, ayudar al país que nos ha estado acogiendo durante más de 42 años”, dijo el comandante de la fuerza, general mayor Stefano Del Col. El pasado 4 de agosto, explotaron dos mil 750 toneladas de nitrato de amonio que llevaban almacenadas en el puerto de la capital libanesa seis años, una catástrofe que ha dejado a unas 300 mil personas sin hogar y que causó al menos 191 muertos y más de seis mil 500 heridos.