Domingo 11 de octubre de 2020

Page 1

+

C C M M YY

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA DOMINGO 11 de octubre de 2020 Número: 14,712 Año: XLIII

Azucena López Legorreta

Agradece donaciones de aliados que fortalecen Casa CaraCol

+

Gracias a: Fundación Adriana Castañeda de Rivera y a Luis Mercado; al IMMC, a las empresas Fiesta INN, Ferretería Lugo y CIS del Pacífico, así como al joven Luis Héctor Anaya Rodríguez

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, manifestó su gratitud “a todas las personas, empresas e instituciones de buen corazón, que se ha motivado en ellos el espíritu aliado para fortalecer Casa CaraCol (Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima) y que con sus donativos, nos permite consolidar este gran legado que beneficiará a niñas, niños, adolescentes,

mujeres y adultos mayores que sufran violencia”. López Legorreta reafirmó que Casa CaraCol, es un sueño que se consolida después de muchos años de lucha: “con CaraCol, damos voz a esas niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores que han sido violentados y este legado que mi esposo Locho Morán, alcalde capitalino, y su servidora, impulsamos, no sería posible sin el respaldo de personas que confían en esta admi-

nistración municipal y que saben que cada donación, será de gran utilidad para quien realmente lo necesita”. En este sentido, manifestó su agradecimiento a Adriana Castañeda y a Luís Mercado de la Fundación Adriana Castañeda de Rivera A. C.; al Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima (IMMC) que dirige Gabriela Rodríguez Macías y a la empresa Fiesta INN, todos ellos -

Página 8

Por la dirigencia de Morena

Mario Delgado listo para segunda vuelta *Aseguró que en esta segunda consulta se alzará con el triunfo y afirmó que en el caso de quienes no simpatizan con su candidatura, no habrá ninguna diferencia entre militantes PACHUCA. Tras el empate técnico con Porfirio Muñoz Ledo en la consulta para elegir al nuevo dirigente de Morena, el diputado federal Mario Delgado Carrillo se declaró listo para participar en una segunda encuesta que se realice para definir al nuevo líder de este partido político. Al acudir a Pachuca, en apoyo de los candidatos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Mo-

rena) a presidentes municipales, consideró que se debe privilegiar la unidad de este instituto político. “Estamos listos para la última encuesta, lo que la gente quiere es la unidad, no le podemos fallar al pueblo”, afirmó. El legislador federal se dijo seguro de que en esta segunda consulta se alzará con el triunfo y afirmó que en el caso de quienes no simpatizan con

Señala la Casa Blanca

Trump ya no está en riesgo de contagiar covid

*El presidente estadounidense Donald Trump ya no es contagioso, nueve días después de haber anunciado que tiene covid-19, dijo el médico de la Casa Blanca

su candidatura, no habrá ninguna diferencia entre militantes. Insistió en que se debe de “reorganizar al partido dejando atrás conflictos y jaloneos y consolidar la Cuarta Transformación”. Durante la conferencia de prensa, un militante de Morena cuestionó el manejo que se ha hecho de este partido político en Hidalgo, además de mostrar una pancarta con la pregunta “¿Qué opina de los municipios no registrados?”, con relación a que este instituto no registró siete candidatos en localidades donde tenía previsto participar. A esto, el diputado federal afirmó que “esto no puede volver a pasar, somos el partido más grande

Página 8

C C M M YY

Tras el empate técnico con Porfirio Muñoz Ledo en la consulta para elegir al nuevo dirigente de Morena, el diputado federal Mario Delgado Carrillo se declaró listo para participar en una segunda encuesta que se realice para definir al nuevo líder de este partido político.

Los jóvenes de México son una prioridad para el PRI

Ya son 5 mil 453 casos por Covid-19 los que se acumulan en el Estado

Supera México los 810 mil casos positivos de covid

Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportan que este sábado 10 de octubre, se registraron 73 nuevos casos y 2 defunciones por Covid-19, con lo que ya son 5 mil 453 casos y 639 decesos los que se acumulan por esta causa en la entidad. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las 2 defunciones de esta jornada ocurrieron

Página 2

+ WASHINGTON. El presidente estadounidense Donald Trump ya no es contagioso, nueve días después de haber anunciado que tiene covid-19, dijo la noche del sábado el médico de la Casa Blanca. La prueba PCR de esta mañana demuestra, según los estándares reconocidos actualmente, que él ya no está considerado en riesgo de transmitir [el virus] a otros”, dijo en un comunicado el médico del mandatario, Sean Conley. El presidente anunció que tenía covid la madrugada del 2 de octubre y esa misma noche fue internado en un hospital a las

afueras de Washington. Las pruebas mostraron que “ya no hay evidencia de que el virus se replique activamente” y que la carga viral de Trump estaba “disminuyendo”, añadió Conley, aunque no declaró que el presidente estuviera libre de covid. Trump no tiene fiebre y sus síntomas han mejorado” dijo Conley, al señalar que continuaría monitoreando al presidente mientras “retoma su agenda activa”. Trump, que estuvo en el hospital tres días antes de regresar a la Casa Blanca, ha estado presio -

Página 8

*La Secretaría de Salud federal dio a conocer que en México los casos positivos del nuevo coronavirus ascendieron a 814,328 CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud federal dio a conocer que en México los casos positivos del nuevo coronavirus ascendieron a 814,328. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional se informó que las muertes relacionadas al covid-19 en la República llegaron a 83,642. En las últimas 24 horas se reportaron 135 fallecimientos relacionados al virus. José Luis Alomía, Director General de Epidemiología, mencionó que en total son 41,309 los casos confirmados activos.

En cuanto a los sospechosos sin posibilidad de resultado son 89,032; mientras que los sospechosos con posibilidad de resultado dan 43,963; y los sospechosos sin muestra son 172,492. En tanto, reportan 964,812 pruebas negativas. SEMÁFORO EPIDÉMICO La Secretaría de Salud federal informó cambios en el semáforo epidémico covid para los distintos estados de la República. Siete entidades incrementan su riesgo de -

Página 8

Gobierno Colima promueve reinserción social de jóvenes del programa “Elige Vivir en Paz” Página 3

en 2 hombres de más de 65 años, ambos eran de Manzanillo. Además se informa que 37 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARSCoV-2, con edades entre los 20 y más de 65 años de edad; de las cuales, 35 reciben atención ambulatoria y 2 están hospitalizadas graves. Por residencia,

Página 8


2

DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Los jóvenes de México son una prioridad para el PRI El dirigente nacional tomó protesta a la nueva dirigencia de jóvenes priistas de Campeche, en dónde lamentó que el presupuesto federal haya hecho los recortes más brutales a los programas de jóvenes desde 2019. El PRI tiene que ser innovador, transformador e impulsar cambios de fondo para que a México le vaya bien, indicó. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) está enfocado en lo que se quiere para los jóvenes, las mujeres, las niñas y niños, adultos mayores, en cómo trabajar para dar mayor fortaleza a los indígenas y pueblos originarios, a los grupos vulnerables, a los connacionales y hermanos migrantes, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del

Comité Ejecutivo Nacional (CEN) . Al tomar protesta a los nuevos dirigentes de la Red de Jóvenes por México (RJXM) en Campeche informó que el Revolucionario Institucional ha empezado una cruzada para defender, proponer y construir las mejores plataformas políticas para mujeres, que no se les vulnere en sus programas y derechos. Acompañado por Hiram Hernández, dirigente nacional del organismo juvenil, el líder nacional destacó que el PRI es el partido histórico de México, “construimos las instituciones, le dimos certidumbre a los procesos democráticos, pero hoy tiene que cambiar porque México cambió”. Aseveró que el PRI tiene que ir más allá de lo que

cualquier partido político puede proponer en México, ser innovador, transformador e impulsar cambios de fondo para que a México le vaya bien. A Ignacio Muñoz y Susana Arciga Suarez, Pre-

Entrega el DIF Estatal proyectos comunitarios en Ixtlahuacán

Con el objetivo de fomentar la salud y el bienestar comunitario de localidades de alta y muy alta marginación, el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal Colima, llevó a la localidad de El Capire, en el municipio de Ixtlahuacán, el proyecto comunitario de estufas ecológicas, beneficiando a 10 familias que solicitaron este apoyo. En representación de Margarita Moreno González, Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, estuvo presente Daniela Orozco Pineda, Directora de Sistemas Municipales, Alimentación y

Desarrollo Comunitario, acompañada de Carlos Alberto Carrasco Chávez, Presidente Municipal de Ixtlahuacán, y de personal operativo del Sistema Nacional DIF. Daniela Orozco entregó además, el proyecto de “Casa de Salud” el cual beneficiará a 53 habitantes de esta localidad, otorgando por parte de la institución, un kit de medicamentos para este espacio; de la misma manera, hizo entrega de los materiales necesarios para la construcción e instalación de las estufas ecológicas, así como materiales de construcción para

el taller de pintura y enjarre de muros, el cual forma parte de estos proyectos Para finalizar, Orozco Pineda mencionó que las capacitaciones que recibirá la comunidad, tienen la finalidad de disminuir los problemas en materia de salud, derivados de los riesgos sanitarios, gracias a la reducción de la contaminación de las viviendas que cocinan con leña, siendo las propias familias quienes con los conocimientos adquiridos, realizan las mejoras en sus viviendas y a la vez generan una alternativa para el autoempleo.

sidente y Secretaria de la RJXM entrantes, el líder nacional les manifestó que la Red de Jóvenes juega un papel muy importante, donde su presencia y trabajo transita por la capacitación y la preparación.

Enfatizó que este instituto político ha aprendido del pasado, “aprendimos del 2018, pero el PRI no se distrae en eso, el PRI trabaja en el presente y en el futuro de México”. Ello, tras lamentar que hay quien

quiere mantener la discusión sobre el pasado, “que en nada ayuda a México, que montan circos mediáticos para lastimar a la oposición, mientras ven cómo sacan raja política”. “El presupuesto federal ha hecho los recortes más brutales a los programas de jóvenes desde 2019, recortaron todos los programas para mujeres emprendedoras, para la defensa de sus derechos, para búsqueda de víctimas, acaban de desaparecer todos los fideicomisos, y eso lo hicieron los diputados de Morena”, reclamó. En el evento estuvieron presentes dirigentes estatales de Fundación Colosio, del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), así como diputados locales, y miembros del CEN.

Exhortan a municipios reforzar la prevención del Covid-19

*El estado seguirá en color naranja (alto riesgo) en lo que resta del mes La titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, exhortó a los ayuntamientos de la entidad a promover en la población el reforzamiento de las medidas de prevención del Covid-19 y supervisar la aplicación de los protocolos sanitarios en los establecimientos. Lo anterior, al confirmar que el estado seguirá en color naranja (alto riesgo) en lo que resta del mes de octubre. En la XVIII reunión extraordinaria de la Red Colimense de Municipios por la Salud, la Secretaria de Salud, hizo tal petición al presentarse el avance del semáforo epidemiológico, cuyos indicadores señalan que Colima acumula 31 puntos de riesgo epidémico y continúa en el límite de retornar al color rojo o de máximo riesgo. Sobre el tema, personal de la Secretaría de Movilidad informó que se cumple con un compromiso asumido en el seno de

la Red Colimense, al haber realizado durante esta semana la supervisión del uso de cubrebocas en los conductores del transporte público y de la cual se derivó el levantamiento de 21 folios. Por parte del Ayuntamiento de Manzanillo, se agradeció la intervención de la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesapris), para detener las clases presenciales

que daba una Universidad privada en el puerto, y se dio a conocer que la Coespris va a proceder de la misma manera con otro plantel educativo porteño. Leticia Delgado invitó a los ayuntamientos a participar en la próxima sesión del Consejo para la Prevención, Atención y Combate del Sobrepeso, Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Estado de Colima Consejo que se efectuará el 18 de noviembre próximo.

Instalarán concreto hidráulica en avenida Gil Cabrera La administración que preside Felipe Cruz trabaja en mejorar la Avenida Gil Cabrera Gudiño, entre las colonias Rancho Blanco y Tabachines. Esta obra consiste en la instalación de Concreto

Hidráulico, en bien de cientos de familias que viven y transitan por esta área sur de la ciudad. Este viernes, por la noche, el alcalde puso en marcha, formalmente, esta

obra con inversión superior a los 4 millones de pesos, con recursos gestionados ante la federación, provenientes del Fondo de Aportación a la Infraestructura Social Municipal (FISM).

Al ser aprobado el cambio de nomenclatura del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones que preside el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo, entregó nombramiento como secretaria técnica de dicho organismo a Lizbeth Fernández Rivera. Con ello se contribuye a fortalecer las acciones de prevención y tratamiento de los trastornos mentales y las adicciones en la entidad.


DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Gobierno Colima

Promueve reinserción social de jóvenes del programa “Elige Vivir en Paz” *Firman convenio para fortalecer los esquemas de prevención, recuperación y posible vinculación laboral El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno, el sistema Estatal de Seguridad Pública y el Centro Estatal de Prevención Social llevaron a cabo un convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción para otorgar capacitaciones en oficios a jóvenes con problemáticas en adicciones. Este convenio, en el cual, también intervienen la Comisión Estatal Contra las Adicciones y la Secretaría del Trabajo tiene el objetivo de trabajar en la atención de prevención de recaídas, como un mecanismo de reinserción social de este sector de la sociedad beneficiarios del programa “Elige Vivir en Paz”. Al respecto, Patricia Victorica Alejandre, directora general del Centro Estatal de Prevención Social, detalló que a través de este programa se otorgarán talleres y capacitaciones de oficios tradicionales como plomería, fontanería y electricidad; y el tema de prevención de recaídas se atenderá en Clínicas de

Gobierno del Estado, con profesionales médicos, psicológicos, trabajadores sociales y administrativos. Destacó que al implementar las capacitaciones, y sumarle el tema de salud con la prevención de recaídas, se construyen los medios para lograr una reinserción social exitosa, puliendo y generando las posibilidades de éxito de 130 mujeres y hombres al momento de su egreso. Es un esfuerzo im-

portante que realiza la administración de José Ignacio Peralta Sánchez, pues durante estos 5 años se ha venido ejecutando este programa para el beneficio de las familias colimenses, señaló la funcionaria estatal. Al respecto, Rubén Pérez Anguiano, secretario General de Gobierno, manifestó todo el respaldo para este noble programa que integra a las instituciones de gobierno, al sector privado y sobre todo a la pobla-

ción colimense. Por su parte, Carlos Maldonado, presidente de la CMIC, detalló que con estas capacitaciones se ofrecen condiciones técnicas para emplearse o hacer reparaciones en el hogar, que a la par van encaminadas con la formación de valores, para potenciar el tema de reinserción social. Cabe destacar que además de las y los 130 jóvenes beneficiarios, se contempló capacitar a un

total de 330, en función de generar mejores condiciones para los usuarios de los Centros y Clínicas de Rehabilitación. Alfredo Chávez González, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, mencionó que las capacitaciones y el tema de prevención de recaídas fortalecen al eje de seguridad, lo cual consiste en confiar en los jóvenes, no estigmatizarlos, con el fin

de que las instituciones les proporcionen posibilidades para integrarse a la vida productiva. Para fortalecer las acciones de reinserción social, se implementarán grupos de prevención de recaídas en las Clínicas de Gobierno del Estado con capacitad de recibir a 38 usuarios durante un periodo de dos a tres meses, así lo señaló Lizbeth Fernández, comisionada estatal contra las adicciones, en donde se tendrá la atención de profesionales en la salud, psicología, trabajadores sociales y administrativos. Finalmente, Esperanza Hernández Briceño, secretaria del Trabajo, respaldó esta estrategia y manifestó su colaboración a través del programa de becas para la empleabilidad, lo que podría generar oportunidades en el mercado laboral, con una duración de un mes y sueldo de hasta 5,040 pesos, beneficiando así a las y los jóvenes al momento de su egreso de los Centros de Rehabilitación.

Presentan número especial de Culturas Contemporáneas

Evitar prácticas nocivas contra las niñas, responsabilidad de todos: B. Mancera

Este fin de semana, la Universidad de Colima y el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO) presentaron, de manera virtual, el número especial VI de la revista Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, primavera 2020, titulado “Estéticas de Rock”, en el marco de la 3ª Semana Nacional de las Ciencias Sociales. La presentación de esta nueva edición estuvo a cargo de la Dra. Ana Uribe, por la Universidad de Colima, con los comentarios de Edith Romero Cortés, de la Universidad Autónoma del Estado de México y Héctor Gómez, coordinador del número junto con el Dr. Édgar Josué García, de la Universidad del Centro de México en San Luis Potosí. Luego de dar la bienvenida a los asistentes, la co-directora de la revista, Ana Uribe, destacó que esta edición tiene un valor agregado, ya que cuenta con contenido de archivos multimedia, como música y video, “lo que enriquece el trabajo de las publicaciones electrónicas; con este número no sólo leemos el rock en el texto escrito, sino que escuchamos, vemos y sentimos el rock”. En su intervención, la doctora en comunicación Edith Romero reconoció la labor de quienes hacen posible la publicación de una revista como Culturas Contemporáneas, “es un trabajo que requiere de mucho tiempo para poder presentar un trabajo de calidad, y toda esa parte editorial a veces no la valoramos”. Explicó que el número presentado es un espacio para hablar de lo acontecido después de las culturas históricas del rock; “el material recibido y aprobado para su publicación se organizó alrededor de tres ejes de acuerdo a la convocatoria. El primero, Después de la música del rock, tiene como fin explorar las maneras en que

A 25 años de asumirse la lucha contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, en Beijing, China, el reto sigue siendo grande, pese a las normas y leyes que reconocen una vida libre de violencia y prácticas nocivas. Bárbara Mancera Amezcua, profesora por asignatura de la Facultad de Derecho de la Universidad, habló en entrevista acerca de estas prácticas de violencia que no se han terminado, así como de los retos que representan para la sociedad. Y es que, comentó en entrevista, si bien es cierto que desde el derecho internacional las normas locales han ido cerrando filas ante la violencia contra las niñas, aún el camino por recorrer es largo; lo que nos hace falta, dijo la abogada, “es la difusión de esas normas, que estos temas sean de interés de la prensa, de la academia, de la política, de la medicina; necesitamos que sea interés de todos. A medida que nos interesemos podremos resolverlo y tendremos leyes y herramientas útiles, no quiero decir que eficaces, porque serán eficaces en la medida que los ciudadanos las exijamos”. Mancera Amezcua recordó que el 11 de octubre se estableció por Naciones Unidas como el Día Internacional de la Niña. En junio de este 2020, la ONU emitió un informe en el cual se asienta que siguen las prácticas de matrimonio infantil, mutilación genital, preferencia natal de niños sobre niñas, preferencia postnatal, tabúes referentes a la salud sexual y la menstruación, el embarazo adolescente, escolaridad, entre otras situaciones de discriminación y violencia. Desde el 2016, en Colima, dijo Bárbara Mancera, la unión civil de menores de 18 años está prohibida; sin embargo, comentó que esto no exime de que puedan vivir en unión libre, de hecho “hay entidades federativas que permiten el matrimonio infantil. Se estima que en el país, el 26% de las niñas adolescentes contrajeron matri-

Sobre el rock

*Lo presentaron la UdeC junto con el Consejo Mexicano de Ciencias Sociales (COMECSO)

se ha estudiado la cultura de la música del rock a partir del siglo XXI; la segunda, Culturas históricas del rock en México, integra trabajos que muestran y reflexionan cómo se construyó una cultura musical en algunas regiones del país y el tercero, Mediaciones socioculturales de la música, tiene como objetivo explorar a la música del rock como parte de nuestro entorno cultural y comunicativo dentro de la sociedad mexicana”. Por su parte, el doctor en ciencias sociales Édgar Josué García, dijo que las personas que trabajaron en los artículos “no sólo aportan una reflexión, sino que también, a través de un trabajo de campo, buscan explicar sus puntos de vista con ejemplos concretos. Tenemos estudios de los años 60, con el origen del rock y materiales sobre el metal, con referencias a la parte de la expresión de la violencia; otra parte de música tribal y su impacto en nuestras culturas contemporáneas. Tenemos un amplio espectro de lecturas para entender no sólo cómo se percibe la música, sino cómo logramos acercarnos a esos objetos de estudio para poder entender e incidir en la vida cotidiana”. Antes de concluir la presentación, el también doctor en Ciencias Sociales Héctor Gómez explicó que la propuesta de este número especial fue el de explorar otras rutas y otras redes de trabajo, asumiendo el reto del fundador de la revista, Jorge González, de explorar las culturas; “aceptar el reto de que a través de este tipo de temas se pueden pensar estas culturas contemporáneas. No sólo existe una diversidad de versiones sobre la cultura desde el punto de vista del análisis; en este caso fue la música como punto de construcción de una reflexión sobre la cultura”.

*Este domingo 11 se celebra el Día Internacional de la Niña, establecido por Naciones Unidas en 2011

monio antes de los 18 años, y en eso hay que poner atención, porque eso es lo que se registra, pero no sabemos cuántas niñas se van a vivir con sus parejas”. Esta situación llama la atención de la académica, pues no hay registros del número de niñas en relación de concubinato. Este mismo informe señala que las desventajas para las mujeres se incrementan cuando inician una vida en pareja a temprana edad, “no es sólo debido a la cultura del deber ser mujer, la que atiende el hogar o a una exigencia familiar, sino que en ocasiones toman la decisión de huir de casa de sus padres por la violencia que viven, entrando a un nuevo entorno de responsabilidades para el que no están listas. Entonces, los gobiernos tendrán que poner mucha atención en este fenómeno de mujeres menores o niñas que prefieren estar fuera de casa para evitar la violencia en casa”. Además, México ocupa los primeros lugares en embarazo adolescente en el mundo, “algunas cifras que maneja este informe dicen que una de cada mil niñas entre 15 y 19 años tuvo un hijo entre el 2013 y el 2018”.

En 2018, el Instituto Nacional de las Mujeres reportó que, en 2015, 7.8% de adolescentes de 12 a 19 años ya eran madres. En 2016 se reportaron, además, 399 mil 140 nacimientos de madres menores de 19 años, esto es 17 de cada cien nacimientos. “Ser madre a temprana edad no sólo tiene consecuencias para las niñas, sino para sus hijos. Ellas no pueden acceder a la educación, trabajos o ser independientes; además, hay altas posibilidades de que no se logre el parto e incluso que la niña gestante pierda la vida. Esto se relaciona con los tabúes de la sexualidad y la falta de información para niños y niñas en las escuelas, en casa, y tenemos que reforzar estos conocimientos”, agregó. En este sentido, comentó que la salud sexual y la menstruación sigue siendo un tabú en algunas culturas; incluso se ve como signo de impureza, “se les dice a las niñas que deben tener una alimentación específica, que no se deben bañar y tener un comportamiento distinto. Lo que generan esas acciones es un sentimiento de culpa, una estigmatización a temprana edad y también impacta cómo desde niñas comenzamos a

concebir nuestro propio cuerpo y la sexualidad. Incluso -dijo- en países africanos y asiáticos se dan prácticas de mutilación genital y esto también es conocido como prácticas nocivas”. Otra de las prácticas nocivas que se busca erradicar por completo, agregó, son las preferencias natales y postnatales; es decir, preferir tener hijos niños sobre niñas, así como dar más oportunidades, tanto de alimentación como de estudios, preferentemente a varones sobre las mujeres. La profesora comentó que, si bien culturalmente nos hace falta mucho para avanzar, “hay leyes que se están construyendo e implementando para que se cumplan los objetivos planteados desde el ámbito internacional; tan es así, que desde hace cuatro años, en Colima los menores de edad no pueden celebrar matrimonio”. Además, dijo que el empuje de los movimientos, tanto en las calles como en redes sociales, ha sido fundamental para que avancen estos temas. Para llegar a la meta, dijo la profesora, “se necesita que todos formemos parte de la solución evitando discursos machistas. Cuando desaparece una niña o una mujer se dice que ellas lo provocaron y que lo merecían, discurso que no lo encontramos cuando se habla de la desaparición de los varones. Mientras sigan existiendo discursos sociales sobre lo que debería ser una niña normal o una niña de su casa, vamos a seguir encontrando estas cifras tan lamentables”. Finalmente, invitó a que este día de las niñas cada uno de nosotros nos asumamos como parte generadora del problema; “vivo en esta sociedad y por supuesto que convivo con estas prácticas nocivas. No puedo verme como ajena; debemos hacernos responsables y cuestionarnos lo que estamos haciendo, los mensajes que les damos a nuestras hijas. Detrás de estos discursos existe una cuestión de género, y es momento de cuestionarnos nosotros mismos”.


4

DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

C

De las lunas, la de octubre es más hermosa

on la luna llena que no pudimos ver el 1º de octubre, me viene a la cabeza esta canción, tal vez, “porque en ella se refleja la quietud”, como la que recuerdo haber tenido una noche, cuando la vimos salir enorme, roja como

una pelotota, recostado en el regazo de quien tanto me gustaba y que aceptó -esa noche-, que pudiera descansar entre sus piernas, sintiendo un cierto calorcito sobre la arena de la playa de Chapala, en la “lunada” que se organizaba en el verano, en

ese pueblo adorable donde mi madre tuvo una infancia feliz y el abuelo Guillermo de Alba estaba en el apogeo de su carrera, construyendo hoteles (el Hotel Palmera, luego llamado Nido); o la Villa Niza y, en 1920, la Estación de Ferrocarril después

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero

La celeste música del sueño (Concertemos ilusiones para concertar visiones con dichas) I.- LA VIBRACIÓN DE LAS ENTRAÑAS Hemos acortado las distancias físicas entre nosotros, pero vamos aún con la coraza de no ver con los ojos de la mente, que son los que en verdad nos hacen vivir unidos, ser uno entre todos, estar en firme comunión, hacer comunidad, rehacerse en los otros para crecerse. Los humanos hemos de volver a ser como las rosas, más pétalo que espina, más del cielo que del mundo, más vida que vivencia, más modestia que inmodestia, más morada que prisión, más mimo que sobriedad, para poder echar a volar y posarse en la piadosa luz. Estamos en camino para ser el camino y abrazarnos, los descendientes con los ascendientes y viceversa, pues nadie es más que nadie ni menos que ninguno. El recorrido hemos de hacerlo acogiéndonos entre sí, y recogiéndonos en el gozo de no salirse del paraíso. II.- LA SACUDIDA DEL CUERPO El contacto cuerpo a cuerpo nos reclama compasión, nos aclama en el cuidar y nos clama en el descuidar, nos loa en la entrega y nos acusa en el desatenderse, nos engrandece en el darse y nos achica en el fallar, pues no estamos para envenenar, sino para velarnos. Tomemos el cuerpo de Cristo como razón de vida, apoyemos el culto con vistas puestas en su acción, descansemos la mirada en sus dos brazos abiertos, respiremos profundo y acojámonos en su poética, que no está en los lienzos, sino en el amor donado. En la pasión del Redentor no hay cuerpos ocultos, todo se integra y se concierta, nada se discrimina, la sacudida de la energía vital nos asiste por igual; no en vano fuimos rociados en un mismo espíritu, que conforma el universo y forma el verso que soy. III.- ALMA Y CUERPO EN CONCIERTO Me gusta inspirarme, nunca desistir de un sueño, enhebrar músicas que embellezcan alma y cuerpo, transmitir emociones, reconcentrar lo melódico, revelar el son de la ternura en unos labios puros, vaciarme por dentro y por fuera, sentirme amado. En la música alma y cuerpo se crean y se recrean, vuelven a su estado níveo y a su estadio amoroso, a su circuito de sentimientos y a su recinto de paz. La soledad deja de ser desierto y se vuelve aliento, se requiere el alimento de la unidad para aliviarnos. Hacer del cuerpo de uno el gran concierto del alma, nos conserva lozanos, deseosos de comprendernos, pues quererse como amar es la mejor pauta del ser; repara el ánimo perdido y nos repone de las caídas, su encanto entra por el oído y va directo al corazón.

de haber vivido en su town-house, ahora bien restaurado, a espaldas del Nido llamado “Mi Pullman”.

Mi madre nos contaba de las noches cuando caía una tormenta como las que acostumbran caer en el verano y ella se despertaba asustada hasta que venía su padre, la tomaba en los brazos y la acercaba a la ventana para que viera la negrura iluminada por los relámpagos, explicándole que todo lo que oía y veía era cosa de la Naturaleza y, así fue que se tranquilizó por el resto de su vida. La luna, el astro con el que se miden los ritmos de la vida, los biológicos

del tiempo que evocan a la fecundidad y a lo femenino, a la belleza y al misterio del amor, porque así como el sol da la vida, la luna, en su apogeo, hace que las cosas las veamos plateadas, a través de un espejo, como escribió Shakespeare no recuerdo dónde, pero lo conecto con el otoño, cuando empezamos a declinar y deseamos que nos recuerden con ese resplandor del fuego que un día tuvimos, como leemos en el Soneto 73: Contempla en mí aquellas épocas del año, cuando las hojas amarillas, pocas o ninguna, cuelgan de las ramas que tiemblan por el frío como desnudos co-

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Amor entre astros En el acercamiento, recientemente visto Entre marte y la luna en el cielo El amor entre ellos ya está listo Y con ello se cumple ahí su anhelo. Fue por muchos humanos observado Y quizá pudieron darse un beso Una nube, quizá lo ha ocultado Pudo así disfrazarse el suceso. La tierra debería estar consciente Y ejercer a la luna un atractivo Evitar que un amor así aumente Y que marte no logre su objetivo. Pues la luna, quisiera ya marcharse Y de luna de miel irse con marte Con el riesgo de llegar a embarazarse Ocultar su embarazo en alguna parte. Algo más que pudiera ya suceder Que la luna con marte quiera irse Y jamás en la tierra se pueda ver Así la noche para mí, sería muy triste. Los científico, debieran ir pensando Una forma de evitar, que esto suceda Una nave pudiera irse volando Que distraiga a la luna como pueda. No concibo pasar todas mis noches Sin la luna y su enorme atractivo Y del sol, recibiendo grandes reproches A marte que lo tenga allá cautivo. Mi deseo es que todo siga bello Que el sistema solar siga hermoso No mirar de marte un atropello Y no vaya a suceder ningún acoso.

ros en ruinas, donde una vez cantaron los pájaros. Ahora que ves en mí el crepúsculo de ese día, así como al atardecer el sol se oculta en el poniente, poco a poco, la negra noche, gemela de la muerte, oscurece todo lo demás. En mí ves el resplandor de ese fuego que descansa sobre las cenizas de su juventud, como en el lecho de muerte, donde deberá expirar consumido por lo mismo que lo alimentaba. Esto que tú percibes, hace más fuerte tu amor, amando aquello que dentro de poco vas a abandonar. Habla de la vida, esa a la que nos aferramos para poder seguir viendo el juego de luces entre el follaje de la Jacaranda y el cielo azul unas cuantas horas antes de irnos a dormir para estar un rato más juntos, uno al lado del otro, transmitiéndonos ese calorcito que tan bien cae en las noches de otoño. “La vida terrenal es más que penosa, pero, más que maldita es la vejez, la enfermedad, la miseria o la prisión que nos imponen, aunque todo eso, es un paraíso comparado con el miedo que le tenemos a la muerte”, decía Claudio, un joven privado de su libertad por haber embarazado a su novia en Medida por medida. Él se declaraba a favor de la vida y no le importaba que Isabel, su hermana, perdiera su virginidad con el juez o con quien fuera, con tal que él pudiera seguir viviendo. Metáforas que apuntan a nuestro deseo, a pesar de que ya no somos jóvenes y el pelo está canoso o queda poco, como las “hojas amarillas, pocas o ninguna” y ahora que vemos el crepúsculo del día, queremos que nos recuerden cuando había brillado bajo el sol. Por la luna de octubre y el otoño, cantamos esta canción asegurando que de las lunas, la de octubre es la más hermosa.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

Michel Franco pide no juzgar ‘Nuevo Orden’ sin haberla visto *El director mexicano Michel Franco lamentó en París la polémica generada por el tráiler de “Nuevo Orden”, triunfadora en la Mostra de Venecia CIUDAD DE MÉXICO. El director mexicano Michel Franco lamentó el sábado en París la polémica generada por el tráiler de “Nuevo Orden”, triunfadora en la Mostra de Venecia, e invitó a quienes denuncian su supuesto carácter racista a ver la película, días antes de su estreno en México. ‘Tipos como tú me los como’; #LordPantera amenaza a empleado de cafetería El último trabajo de Franco, de 41 años, se alzó

el mes pasado con el León de Plata de la Mostra, sin dejar a nadie indiferente: brutal, “Nuevo Orden” narra una sublevación indígena contra la élite blanca en México, una historia con tintes universales, puesto que advierte sobre las injusticias sociales modernas y su riesgo de implosión. Pero el tráiler de esta violenta distopía suscitó esta semana una polémica en las redes sociales, donde algunos internautas estimaron que las imá-

genes en que se aprecia una familia de clase alta celebrando felizmente una boda hasta que irrumpe un grupo de indígenas pobres con las peores intenciones, anuncian un filme “racista”, que “victimiza a los whitexicans”. En una entrevista con la AFP en París, donde ofreció una clase magistral en la Universidad de la Sorbona, el director de “Chronic” y “Después de Lucía”, conminó a los espectadores a sacar conclusiones después de ver la película, que se estrenará el 22 de octubre en unas 2,000 salas en México. Pregunta: ¿Qué opina de la polémica desatada por el tráiler de “Nuevo Orden”? ¿Cree que esta violencia que expone en la película también se da bajo otro formato en las redes sociales? Respuesta: “No tengo redes sociales, pero algunos amigos me han contado. Que haya ruido sobre la película, que se discuta, me parece muy bien. Pero que se emitan juicios a partir de un tráiler es el colmo del absurdo. Invito a la gente a que la vea y que luego saque sus conclusiones, que serán obviamente respetables. En cuanto a la violencia en las redes, ahí la gente siente libertad de decir cualquier cosa y los demonios salen. No me interesa, a mí me gusta el mundo real”. P: La película se iba a llamar “Lo que algunos

soñaron”. ¿Empeoró el estado del mundo y se decantó por el nuevo título? R: “No. Me gustaba mucho el título anterior pero me di cuenta de que nadie lo recordaba, me preguntaban ‘¿Cómo va tu película que se llama...?’ Soy escritor, director y también productor y sé que un título que la gente no puede recordar no funciona. Que las cosas empeoraran fue una coincidencia interesante”. P: ¿De qué manera afecta la pandemia a este nuevo orden sobre el que alerta? R: “Todo es más extremo. Quienes estaban ya en una situación económica difícil lo están pasando mucho peor. En países como México hay gente que si no sale de casa no come. Esto está dejando

El Sol sigue brillando

en claro que el mundo es muy injusto con una vasta mayoría: por ejemplo, los datos que señalan que la gente en hospitales privados en México tiene muchas más posibilidades de salir bien librada (del covid-19) que en los públicos es alarmante. Demuestra lo poco que hemos aprendido en el sentido de equidad”. P: La violencia explícita de “Nuevo Orden” causó cierto estupor en la Mostra. ¿Era para usted la forma más efectiva de advertir sobre el caos que según el filme se avecina? R: “No hago películas para transmitir mensajes. La violencia es parte de la película porque si queremos analizar la dimensión social de un conflicto, el día en que todo explota, porque no hay una salida

justa, porque la gente está cansada, el resultado va a ser violento. No podía andarme por las ramas y no mostrar esa parte de manera realista”. P: Con su presencia en los recientes festivales de Venecia y San Sebastián --en este último como miembro del jurado--, ha podido tomar el pulso a la industria cinematográfica en plena pandemia. ¿Cuál es su diagnóstico? R: “Estos festivales dieron mucha esperanza. Había dudas sobre si iban a funcionar, pero las salas estaban llenas, con la limitación de aforo. En el caso de mi película, se vendió en 25 países, aunque los distribuidores no saben muy bien cuándo van a poder sacarla. Hay movimiento y mucho interés de todo el mundo en seguir filmando”.

Para secuela de Avatar

*La plataforma de entrega a domicilio aumentó sus pedidos luego del comercial de Luis Miguel. El fetuccini fue el platillo preferido

James Cameron crea lenguaje de señas

CIUDAD DE MÉXICO. Lo que Luis Miguel toca o dice, lo convierte en oro. Y eso sucedió con su participación en la campaña Esta noche voy a cenar que realizó Uber Eats, de acuerdo con el director de marketing de la compañía, Nicolás Mamboury. Es tan influyente que, a la semana siguiente del lanzamiento del comercial (28 de mayo), se duplicaron los pedidos de fetuccini en México”, comentó el directivo en entrevista, vía Zoom, con Excélsior. Nico comentó que el comercial de El Sol fue grabado en Miami, antes de la pandemia, y estuvo presente en la producción, para ser testigo del ingenio y la propuesta del cantante, que, lejos de tantos rumores, se portó súper abierto. Cuando estábamos en el set de grabación nos dijo ‘¡no, no, no! Yo quiero pedir un fettuccine con trufas blancas y queso parmesano, porque es lo que me representa y lo que más como, y realmente quiero comunicarle a la gente cuál es mi tipo de comida y que va con mi imagen. Le habíamos puesto (en el libreto) que eran tacos y si le encantan, pero lo que más disfruta es su pasta. Es un platillo más atípico, pero daría de qué hablar al ser comida italiana y sí, en redes sociales todo mundo habló de esto; la campaña llegó hasta Chile, en CNN lo publicaron, también nos mandaron videos de Estados Unidos e Italia”, comentó. Y así queda demostrado una vez más, y como

CIUDAD DE MÉXICO. Son muchos los secretos que aún quedan por descubrir sobre los Na’vi, la especie originaria del planeta Pandora, que James Cameron presentó al mundo en la primera entrega de Avatar. Se trata de unos seres de más de tres metros de alto, con la piel azulada y una profunda conexión con la naturaleza que, en la próxima película de la franquicia tendrán incluso su propio lenguaje de signos. Aunque la producción de las secuelas de Avatar ha sufrido numerosos retrasos, los más recientes motivados por la pandemia de coronavirus, Cameron fue de los primeros cineastas en poder retomar, en Nueva Zelanda, el rodaje de su película. Desde entonces, poco a poco se han ido revelando nuevos detalles sobre la filmación y el estado de las secuelas. Y lo último que ha trascendido desde el rodaje es la nueva forma de comunicación de los Na’vi. Tal y como explica el tuit, en la imagen se muestra a Cameron y su equipo desarrollando un lenguaje de signos original para los nativos de Pandora. Aunque no se revela qué importancia tendrá este idioma en las películas, se ha contratado a un experto en lenguaje de signos, así que seguramente tendrá bastante relevancia. Hay que tener en cuenta que, mientras que la

se mostró también en Luis Miguel, la Serie, que el cantante fue muy apegado a su madre, la italiana Marcela Basteri, y el tiempo que pasó en la toscana fue bastante importante para él. También hay que destacar que la actitud que el encargado de marketing narró, contrasta totalmente con lo que el libro Luis Miguel, La Historia, del español Javier León Herrera, también asesor del show producido por Netflix, cuenta, pues éste hace hincapié en que al cantante le molesta hacer estos trabajos. “Me caga actuar”, aseguró en el episodio 2 de Luis Miguel, la Serie, donde claramente hace alusión al corte que realizó (en 1984) para las papas Sabritas, frente a un piano y parafraseando el tema No me puedes dejar así, al que le siguieron otros dos en los que reversionó sus éxitos Isabel y La chica del bikini azul para la misma compañía, que se convirtieron en los primeros comerciales en los que participó. Coca Cola, la refres-

quera más poderosa, no se quedó atrás, y en 1990 lo contrataron para el comercial del verano: Luismi se echó No culpes a la noche y bailó mientras una coquita bien muerta le servía de fondo. Después vinieron Fendi y Ferrero Rocher, en 1999 y 2004, respectivamente, un par de cortes que resaltan la elegancia que le gusta manejar y que repitió ahora con Uber Eats. El realizado para la cerveza Corona es el menos emocionante. Un paseo en yate para sólo sonreír. Fue hasta 2013 cuando el estado de Guerrero lo contrató para promover uno de los destinos más queridos por el cantante, donde pasó gran parte de su vida, fiesteó y hasta tuvo un accidente. “Soy Acapulco. Soy Guerrero y este es nuestro México”, dice en la publicidad estatal, que autorizó y promovió el exgobernador Ángel Aguirre Rivero. Durante el juicio que su exmánager William

Brockhaus y El Sol libraron en 2016 por pagos pendientes, el entonces representante dijo en la corte que el cantante habría firmado un contrato por 500 mil dólares para cubrir la promoción del destino; sin embargo, desconoce si la cantidad fue pagada de forma íntegra pues la administración guerrerense no quedó conforme con el apoyo. Con la campaña Esta noche voy a cenar se quedaron atrás los 16 años que Luis Miguel tenía de no grabar un comercial. Pero la compañía vio recompensada con la elección de Luismi, ya que él sólo alcanzó el récord de 40 mil pedidos de Uber Eats a la semana de su estreno, en más de 70 ciudades mexicanas, siendo CDMX, Guadalajara y Monterrey las más importantes. Nico comentó que la presencia de Diego Boneta y Martha Higareda, en la segunda etapa de la campaña, también lograron imponer récord pues a la semana siguiente registraron cifras altas de venta de tacos al pastor. Y se espera que, con Eugenio Derbez, quien no consume carne, pase lo mismo con su pasta y pizza de champiñones de su anuncio. Es un artista exitoso que ha logrado trascender y que se formó a nivel local. Más allá de sus altas o bajas, es importante asociarse con artistas que han sido exitosos y él lo logró triunfando en Estados Unidos, que no es fácil. Todos han puesto el nombre de México en alto”, dijo.

*Aunque la producción de las secuelas de Avatar ha sufrido numerosos retrasos, poco a poco se han ido revelando nuevos detalles sobre la filmación

primera entrega de Avatar se ambientó principalmente en las selvas de Pandora, la secuela explorará los reinos acuáticos, lo que da sentido al lenguaje de signos, que algunos de los niños actores ya han empezado a utilizar, puesto que los Na’vi no usan ningún tipo de tecnología para comunicarse. Son pocos los detalles que se conocen de Avatar 2, pero ha trascendido que la historia se centrará en los hijos de Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Zoe Saldana), que tras un nuevo peligro tendrán que explorar nuevas zonas de Pandora buscando refugio, entre ellas los pueblos submarinos. La segunda entrega de la saga tiene previsto su lanzamiento en diciembre de 2021, mientras que Avatar 3 tiene programado su estreno el 23 de diciembre de 2023. El 19 de diciembre de 2025 llegará Avatar 4 y la quinta, y por el momento, última entrega de la saga verá la luz en cines el 17 de diciembre de 2027.


6

DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Internacional

Este es el nuevo y ‘monstruoso’ misil de Kim Jong Un *Montado sobre un vehículo transportador de 11 ejes, el nuevo misil balístico intercontinental de Corea del Norte causa sorpresa entre la comunidad internacional SEÚL. Corea del Norte dio a conocer este sábado un nuevo misil balístico intercontinental en un desfile militar sin precedentes en el que exhibió las armas de largo alcance del país por primera vez en dos años. Analistas dijeron que el misil, que fue presentado sobre un vehículo transportador con 11 ejes, sería uno de los proyectiles balísticos intercontinentales móviles de carretera (ICBM) más grandes del mundo si entra en funcionamiento. Este misil es un monstruo”, dijo Melissa Hanham, subdirectora de la organización Open Nuclear Network. El régimen de Kim Jong Un también exhibió el Hwasong-15, el misil de mayor alcance jamás pro-

bado por Corea del Norte, y lo que parecía ser un nuevo proyectil balístico (SLBM) que puede ser lanzado desde submarinos. Antes del desfile, que se llevó a cabo para

conmemorar el 75 aniversario de la fundación del gobernante Partido de los Trabajadores, funcionarios de Corea del Sur y Estados Unidos dijeron que Kim Jong Un podría aprovechar

Trump aparece en público tras covid y asegura que se siente ‘genial’

*Donald Trump dijo ‘sentirse genial’ este sábado durante su aparición en un evento público, el primero tras ser diagnosticado y tratado por coronavirus ESTADOS UNIDOS. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pareció ser el mismo de siempre el sábado cuando se dirigió a sus partidarios en su primer evento público tras su diagnóstico de COVID-19 desde un balcón de la Casa Blanca, donde destacó los logros de su gestión y reanudó las críticas a sus rivales políticos. El líder republicano apareció solo y sin mascarilla en un acto que llamó “una protesta pacífica por la paz y el orden”, instando a sus cientos de seguidores en el lugar -en su mayoría de minorías latinas y afroamericanas- a unírsele para ganar las elecciones del 3 de noviembre. La decisión de dirigirse al público - en medio de los cuestionamientos sobre si todavía es contagioso- es considerada como el primer paso antes de retomar la campaña electoral en pleno la próxima semana. Trump tiene previsto acudir a Florida el lunes y después pasará por Pensilvania y Iowa. El discurso vehemente y sin titubeos fue más corto que de costumbre para los eventos de campaña. El mandatario se refirió a su trabajo en la lucha contra el crimen y en las medidas de su Gobierno para sostener la economía, al tiempo que criticó a los

demócratas. Me siento genial”, afirmó Trump. Las personas que concurrieron a las afueras de la Casa Blanca en su mayoría llevaban mascarillas, aunque muy pocos observaban las recomendaciones de distancia social. Fue la primera aparición pública de Trump desde que regresó esta semana a la Casa Blanca después de una hospitalización de tres días por COVID-19, cuando algunos observadores dijeron que en las grabaciones que divulgó durante su convalecencia a ratos parecía faltarle el aliento. La Casa Blanca no ha revelado los resultados de la última prueba de COVID-19 de Trump y tampoco explicó si el mandatario es negativo de la enfermedad. Una portavoz de la Casa Blanca dijo el viernes

que el presidente sería sometido a exámenes y que no tendría eventos públicos si aún existe riesgo de que pueda contagiar a otras personas de coronavirus. Trump ha hecho campaña sobre el tema de “la ley y el orden” durante los últimos meses de protestas a veces violentas por la inequidad racial. Pero sus esfuerzos por presentarse a sí mismo como un político duro contra el crimen han tenido poco impacto en su posición en las encuestas de opinión nacionales, que lo muestran detrás de su rival demócrata Joe Biden por dos dígitos. Sin embargo, la brecha entre los dos candidatos es más estrecha en los estados clave que pueden determinar quién ganará la batalla por la Casa Blanca el 3 de noviembre.

el evento para revelar una nueva “arma estratégica”, tal como anticipó anteriormente en el año. Un alto funcionario del Gobierno estadunidense calificó la exhibición del

misil intercontinental como un hecho “decepcionante” e hizo un llamado a que se negocie la desnuclearización total de la Península de Corea. El desfile hizo gala de

los misiles balísticos de Corea del Norte por primera vez desde que Kim comenzó a reunirse con líderes internacionales, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2018. Continuaremos reforzando nuestra capacidad de defensa nacional y las armas de disuasión”, dijo Kim, aunque afirmó que el poder militar del país no se utilizaría de manera preventiva. El líder norcoreano no hizo mención directa a Estados Unidos ni a las ahora estancadas conversaciones de desnuclearización. Kim culpó a las sanciones internacionales, los tifones y a la pandemia de coronavirus por impedirle cumplir con sus promesas de progreso económico.

Argentina registra 12 mil 414 contagios por coronavirus

*Argentina registró 12 mil 414 nuevos contagios de coronavirus y se acerca a Colombia en el quinto lugar *En Italia protestan por uso obligatorio de cubrebocas *Brasil supera las 150 mil muertes por coronavirus ARGENTINA. Argentina ha registrado este sábado 12.414 nuevos contagios de coronavirus, lo que hace que el país sume un total de 883.882 infectados por la enfermedad y se sitúe cerca de superar a Colombia como quinto país más afectado del mundo, según datos del Ministerio de Salud argentino. Además, 375 personas han fallecido durante el último día en el país por esta enfermedad y el total de decesos ha ascendido a 23.581 personas en lo que va de pandemia. De acuerdo a los últimos datos, 4.200 personas se encuentran ingresadas en Unidades de Cuidados Intensivos, lo que sitúa la ocupación de camas en el 63,3 por ciento en el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el 63,9 por ciento en el resto del país, mientras que hay 150.837 casos activos. Por otra parte, 709.464 personas se han recuperado del coronavirus en Argentina desde que comenzó la pandemia. APERTURA GRADUAL DE LAS ESCUELAS Durante este sábado, la Provincia de Buenos Aires, la región más afectada del país por la pandemia, ha anunciado que se comenzará una apertura gradual de las escuelas en las zonas menos afectadas si se continúa la tendencia a la baja de contagios en la región. Se crearán grupos de 10 estudiantes, donde tendrán prioridad los más vulnerables, que recibirán apoyo tres veces a la semana en el caso de los de último curso de primaria y un día a la semana en el de resto de niveles, según ha recogido la agencia estatal Télam. Asimismo, a partir del 19 de octubre, si no hay un repunte de casos, se permitirán nuevas actividades en la provincia como los gimnasios o las obras de construcción. BRASIL SUPERA LAS 150 MIL MUERTES POR CORONAVIRUS BRASIL. Brasil superó este sábado la barrera de los 150.000 fallecidos por el coronavirus desde que registró la primera muerte en marzo, en momentos que la pandemia se desacelera lentamente en el país. Con 212 millones de habitantes, Brasil acumula 150.198 muertes por covid-19 y 5.082.637 contagios, indicó el ministerio de Salud. El gigante sudamericano es el segun-

do país con más óbitos después de Estados Unidos, que contabiliza más de 213.000 víctimas del virus. En el caso de América Latina Brasil es el país con más muertes por el coronavirus. PROTESTAN EN ITALIA CONTRA USO OBLIGATORIO DE CUBREBOCAS ROMA. Centenares de personas participaron en dos manifestaciones en Roma para rechazar el uso obligatorio del cubrebocas como medida de protección contra la pandemia de covid-19. Una de las manifestaciones reunió a cientos de neofascistas y la otra a cerca de un millar de personas diversas, como antivacunas y complotistas’, que asistieron a la llamada ‘Marcha de la Liberación’ en la plaza de San Giovanni, en el centro de Roma. No soy negacionista, estoy aquí porque no quiero la dictadura”, se leía en una pancarta. Otra rezaba “In Trump we trust” (“En Trump confiamos”), en referencia al presidente estadunidense, conocido por su escepticismo sobre el uso del cubrebocas en todo momento. Todavía no tenemos un protocolo de tratamiento para la enfermedad. Se improvisa, cada autoridad regional improvisa”, declaró Fabrizio Crisci, manifestante oriundo de Caserta (sur). Naturalmente está el virus, pero desde un punto de vista político y filosófico ellos (el gobierno) exageran”, consideró Giulio Lessi. El gobierno italiano impuso como obligatorio el uso del cubrebocas también al aire libre y prolongó el estado de emergencia por la pandemia hasta el 31 de enero. La segunda manifestación, organizada por el grupúsculo de extrema derecha neofascista Forza Nuova, reunió a unos cientos de personas en otra plaza, más pequeña, del centro de Roma. El cubrebocas es un símbolo de sumisión”, dijo un manifestante a los periodistas. Ellos (las autoridades) mataron a 35 mil personas y ni siquiera hicieron una autopsia”, agregó. Primer foco del virus en Europa, Italia superó los 36 mil muertos, con alrededor de 350 mil casos, y experimenta actualmente un alza de contagios con 5 mil 724 nuevos casos y 29 muertos el viernes. A principios de setiembre se manifestó un millar de personas contra el uso de mascarillas o la obligación de vacunar a los niños.


DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020

Nacional

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

Ofrecen créditos del Banco del Bienestar hasta por 50 mil pesos CIUDAD DE MÉXICO. Los créditos del Banco del Bienestar para micro-empresarios, que tienen la misión de enfrentar la crisis por la pandemia de Covid-19, se pueden solicitar sin salir de casa, vía Internet, cero comisiones y con respuesta de 2 a 15 días, informó el director general adjunto de Estrategia Corporativa, Roberto Rangel Ramírez.

Porfirio Muñoz Ledo cierra su carrera con incongruencias e irrespeto a la ley

*El diputado Sergio Gutiérrez Luna pidió a Muñoz Ledo congruencia y respeto a las reglas y que al final de su carrera política no cometa errores y se atenga a las reglas que él avaló y suscribió CIUDAD DE MÉXICO. El diputado federal Sergio Carlos Gutiérrez Luna, aseguró que Porfirio Muñoz Ledo trata de confundir y torcer la ley en su beneficio, con sus reacciones respecto a los resultados publicados por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la encuesta para la renovación de la dirigencia nacional de Morena. En un comunicado el legislador recordó que Muñoz Ledo firmó atenerse a los lineamientos que emitió el INE, en donde se establece que en caso de un empate se recurrirá a una tercera encuesta.

No faltan recursos para vacuna: López Obrador *El mandatario federal aseguró que estos pagos se pudieron realizar porque al gobierno de México le sobran recursos gracias a lo que considero finanzas sanas y un combate frontal a la corrupción YUCATÁN. Desde Yucatán, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que México pagó los primeros anticipos para contar con las vacunas contra el Covid 19. El mandatario federal aseguró que estos pagos se pudieron realizar porque al gobierno de México le sobran recursos gracias a lo que considero finanzas sanas y un combate frontal a la corrupción. “Ya se están dando los anticipos para que México tenga la vacuna contra el Covid. Que sea de los primeros países en el mundo en contar con esta vacuna… Nos

nos van a faltar recursos, porque afortunadamente tenemos finanzas sanas, expresó el mandatario “Aunque parezca increíble, nos sobran recursos, o no nos faltan, para no presumir, porque ya no hay corrupción en el gobierno”, insistió el titular del Ejecutivo. El presidente subrayó que su administración optó por no adquirir más deuda pública para solventar la crisis ocasionada por la pandemia de Covid-19 porque eso generaría un mayor gasto. Al ser cuestionado sobre el tema, destacó que será hasta el martes que aborde el tema en su rueda de prensa matutina.

Al Vaticano

Pide México códices y solicita disculpa por evangelización *El presidente insiste en que El Vaticano, el Rey de España y el propio Estado Mexicano deben solicitar disculpas a las comunidades indígenas de nuestro país CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno de México solicitó formalmente al Estado Vaticano el préstamo por un año de tres códices y de planos de Tenochtitlán para exponerlos el próximo año con motivo de la conmemoración de los 500 años de la llegada de los españoles. El presidente Andrés Manuel López Obrador difundió a través de redes sociales la carta que su esposa Beatriz Gutiérrez Müller entregó personalmente al Papa Francisco, en El Vaticano. “Ella realiza un viaje para obtener códices, objetos y documentos de nuestra historia que puedan exponerse en nuestro país el año próximo. “En consecuencia, Su Santidad, sería para nosotros de mucho agrado que, en calidad de présta-

mo por un año, con todos los procedimientos legales y de seguridad que sean necesarios, El Vaticano nos permita exponer en México en 2021 los siguientes códices: 1) Códice Borgia, 2) Códice Vaticano B, 3) Códice Vaticano 3738, 4) Mapas de Tenochtitlán”, señala la carta entregada por Gutiérrez Müller al Papa. En la misiva, el presidente López Obrador insiste en que El Vaticano, además del Rey de España y el propio Estado Mexicano deben solicitar disculpas a las comunidades indígenas de nuestro país que “padecieron las más oprobiosas atrocidades para saquear sus bienes, tierras y someterlos”. Pidió a Francisco el compromiso público de la Iglesia de que nunca más se repetirán episodios como el de La Conquista.

Agregó que Morena necesita un dirigente que respete la legalidad, a la altura de las expectativas de un movimiento tan importante. “Porfirio Muñoz Ledo debe estar a la altura; no queremos en Morena un dirigente tramposo, un dirigente que tuerza las reglas y además que sea incongruente porque además él mismo declaró no hace mucho que no tenía la energía para dirigir Morena”, puntualizó. Gutiérrez Luna pidió a Muñoz Ledo congruencia y respeto a las reglas y que al final de su carrera polí-

tica no cometa los errores que está cometiendo y se atenga a las reglas que él avaló y suscribió. “Porfirio dice que ganó, pero eso es falso, hay un empate y las reglas establecen que, en caso de empate, haya una tercera encuesta, eso se llama trampa, no están respetando las reglas y reconociendo el resultado”, dijo. Destacó además que, en 2 de las 3 encuestadoras, el otro candadito, Mario Delgado Carrillo, resultó vencedor, pero al declararse un empate técnico, se habrá de respetar el procedimiento.

Mauricio Vila pide apoyo a López Obrador por inundaciones en Yucatán *El gobernador de Yucatán Mauricio Vila dijo que se emitió la Declaratoria de Emergencia para 25 municipios yucatecos, y está a la espera de recursos del Fondo de Desastres Naturales YUCATÁN. El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, pidió recursos al presidente Andrés Manuel López Obrador para ayudar a las personas afectadas por las lluvias recientes en la entidad Durante la supervisión en Kopomá de los trabajos de construcción del Tren Maya el gobernador, Vila Dosal dijo que se emitió la Declaratoria de Emergencia para 25 municipios yucatecos, y está a la espera de recursos del Fondo de Desastres Naturales. Vila Dosal puntualizó que a la fecha se han perdido 95 mil hectáreas de cultivos, además de fraccionamientos y colonias del norte de Mérida. “Estamos listos para trabajar de la mano con la Federación. Las afectaciones son muchas, pero si unimos esfuerzos saldremos adelante”, dijo el gobernador. Por su parte, el titular del Ejecutivo recalcó que la Coordinación Nacional de

Protección Civil será la que determinará “cómo hacer llegar los apoyos a la gente que está padeciendo por la inundación de sus tierras, patios y hogares”. Reconoció que el gobernador yucateco trabaja de manera coordinada con

el gobierno federal, sin poner por delante intereses de partido o político. “No se puede ser sectarios, ni actuar con irresponsabilidad, con politiquería, se requiere alteza de miras, se requiere grandeza… no solo ser hombre

de Estado, se requiere ser hombre de Nación, porque los intereses personales, de grupos, partidistas, por legítimos que sean nunca deben estar por encima del interés general, el interés del pueblo”, sentenció el presidente.

Polevnsky no acepta resultados de encuesta de INE; acusa irregularidades * ‘Hasta mis detractores están diciendo en redes sociales ‘¿quién conoce a este o la otra?’. Es absurdo lo que se plantea. Ha sido un absurdo’, señala CIUDAD DE MÉXICO. La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, no aceptará los resultados de la encuesta del Instituto Nacional Electoral (INE), que la sacó de presidir a su partido. ‘Tipos como tú me los como’; #LordPantera ame-

naza a empleado de cafetería Yeidckol Polevnsky enfatizó que hubo irregularidades e incongruencias en la presentación de resultados, que la posicionaron por debajo de otras aspirantes (Adriana Menéndez) que no

gozan de la popularidad que ella tiene, e incluso, dijo que hasta sus opositores le dan la razón en ese sentido. Hasta mis detractores están diciendo en redes sociales ‘¿quién conoce a este o la otra?’. Es absurdo lo que se plantea. Ha sido un absurdo, ahora sí que los que no me quieren, están de acuerdo en ir a protestar, es una cosa de locos”, explicó en entrevista con EXCÉLSIOR. La militante de Morena señaló que hubo “cochupo” en las encuestas y no duda en señalar actos de corrupción para favorecer intereses particulares. Polevnsky coincidió con la propuesta del presidente provisional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar,

por auditar a las casas encuestadoras. La líder de Morena denunció que desde un inició se pactó que se seleccionaran a candidatos con menos posibilidades y desconocidos para que no le hicieran sombra a quienes hoy les favorecieron los resultados. Seleccionaron a los que menos posibilidades tenían, a los más desconocidos para que no le hicieran sombra a la gente que ya tenían pactado o acordado sacar, lo operaron”, acusó. La secretaria general se lanzó contra el INE, pues para ella desde el inicio cometió irregularidades al permitir la judicialización de un proceso del partido, cambios en la encuesta y una falsa paridad de género.


8

DOMINGO 11 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Tigres termina con el invicto de América Femenil *Las regiomontanas se impusieron por la mínima diferencia a las Águilas, manteniendo el liderato del certamen y sin conocer la derrota

CIUDAD DE MÉXICO. El equipo de Tigres recibió a América en un duelo en la parte alta de la clasificación general de la Liga MX Femenil en la recta final de su fase regular y terminó con el invicto de las azulcremas al imponerse por la mínima diferencia. La regiomontanas de

a poco asumieron el control del juego y comenzaron con el asedio sobre el arco de Renata Masciarelli, quien tuvo que revolverse en más de una ocasión para salvar su meta. La presión felina rindió frutos cuando en un trazo lago, Greta Espinoza conectó de cabeza a segundo poste

para donde Katty Martínez y Belén Cruz se encontraban solas y listas para definir. Al final, fue la camiseta 18 regiomontana la que le dio el pase a la red que adelantó a las felinas en el marcador. Ampliamente superior, el conjunto local se llevó la ventaja al descanso. Las Águilas eran superadas y

requerían una reacción que rayara en la perfección para meterse al juego; sin embargo, sería todo lo contrario. Marcela Valera recibió dos tarjetas amarillas en un lapso corto de tiempo con la segunda mitad en curso, por lo que dejó con una jugadora menos a su equipo, con lo que se les complicó todavía

España suma con apuros frente a Suiza

*Un solitario gol de Mikel Oyarzabal le permitió a la Roja quedarse con tres puntos más en la Liga de las Naciones, pese al esfuerzo helvético MADRID. La selección de España se impuso 1-0 a Suiza en la tercera jornada de la Liga de Naciones, para seguir liderando el grupo 4 de la máxima categoría del torneo continental este sábado en Madrid. El delantero Mikel

Oyarzabal aprovechó un error de la defensa suiza para hacer el 1-0 (14), que mantiene a la Roja en lo más alto de su llave antes de enfrentarse el martes a una Ucrania que perdió 2-1 ante Alemania en el otro partido de la llave. España se acabó

Azucena López . . . por la donación de camas, colchones y blancos; también agradeció las donaciones de equipo de cómputo al CIS del Pacífico, a Ferretería Lugo por material impermeabilizante y de ropa por parte del joven voluntario, Luis Héctor Anaya

Rodríguez. Finalmente destacó que en próximas fechas, arrancará una campaña de donación de ropa en buen estado que impulsará el voluntariado juvenil de Casa CaraCol y de Jóvenes Aliados.

llevando en el pequeño estadio Alfredo Di Stéfano de la ciudad deportiva del Real Madrid, en las afueras de la capital, un partido muy trabado, en el que la presión mutua impidió ver muchas ocasiones. Suiza salió dispuesta a impedir el juego de España con una presión asfixiante, que se plasmó en imprecisiones y pérdidas de los locales. El portero español David De Gea sacó una mano providencial para evitar un gol de Loris Benito (11’) cuando mejor estaba la selección helvética en la fría noche madrileña. Pero, del casi gol sui-

zo se pasó al tanto español cuando en un error en la salida del balón, robó Mikel Merino para pasar a Oyarzabal, que desde el punto de penal puso el 1-0 (14’). El gol trajo la tranquilidad a la Roja, que tenía más posesión, pero no acaba de encontrar el hueco en el muro defensivo suizo. Suiza se reactivó tras la pausa, en un calco de lo que fue su inicio de encuentro con la llegada en contraataque de Admir Mehmedi, cuyo disparo flojo bloqueó el meta David de Gea (53’), en lo que prácticamente la única ocasión de los helvéticos en la segunda parte.

Supera México . . .

más el panorama. Pese a lo difícil del contexto, las azulcremas estuvieron a nada del gol del empate cuando en un tiro de esquina, Jocelyn Orejel se sumó al ataque, aprovechó su estatura para ganar por aire y remató de cabeza una pelota que llevaba sello de gol, pero que Espinoza logró

¿El KO del año?

Un poderoso impacto en la UFC *El peleador estadunidense Joaquin Buckley consiguió una impresionante victoria en Fight Island 5 al conectar la mandíbula de Impa Kasanganay

CIUDAD DE MÉXICO. El evento de UFC Fight Island 5 tuvo uno de los mejores nocauts en la historia de las Artes Marciales Mixtas, protagonizado por el estadunidense Joaquin Buckley quien conectó con una letal patada giratoria a su compatriota Impa Kasanganay, mandándolo a dormir. En un combate preliminar de peso medio, ambos peleadores protagonizaron una batalla de intercambios, hasta que,

Trump . . . moderado a alto, mientras que cinco disminuyeron su riesgo de alto a moderado. En tanto, veinte estados mantuvieron su nivel de riesgo. El doctor Ricardo Cortés, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, mencionó que para la semana que va del 12 al 18 de octubre solamente Campeche se mantiene en verde. En semáforo naranja estarán 17 estados:

Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Yucatán, Zacatecas En amarillo serán 14: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz.

Mario Delgado de México, no podemos dejar ningún espacio vacío”. Las localidades donde Morena perdió en la mesa las elecciones municipales por registrar de forma extemporánea

a sus candidatos ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) fueron Atlapexco, Mineral del Chico, San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec, Xochicoatlán y Yahualica.

despejar sobre la línea para evitar el empate. Al final, Tigres mantuvo la ventaja, conservó el liderato general y le puso fin al invicto americanista. Duelo con sabor a liguilla que fue a favor de las regiomontanas, mismas que aún no conocen la derrota en el Guardianes 2020.

nando para volver a la campaña. El presidente va a la zaga de su contrincante demócrata, Joe Biden, en las encuestas a menos de un mes de las elecciones del 3 de noviembre.

en el segundo episodio, Kasanganay detuvo la pierna de Buckley, sin embargo, este último se valió de un vistoso recurso y con una patada giratoria conectó la mandíbula de su oponente para derribarlo de inmediato. El réferi detuvo el combate de manera oficial al 2:03 del segundo asalto, lo que le garantizó a Joaquin Buckley cobrar un bono de 50 mil dólares y volverse famoso alrededor del mundo luego de la ejecución que le dio la victoria en Abu Dabi. Por su parte, Impa Kasanganay vio finalizado su invicto en el octágono de una manera espectacular, dentro de la quinta función que celebra en Emiratos Árabes la empresa presidida por Dana White.

Ya son . . . 14 son de Colima, 13 de Villa de Álvarez, 4 de Tecomán, 2 de Cuauhtémoc, 2 de Ixtlahuacán y 2 de Manzanillo. Asimismo, los varones diagnosticados positivos fueron 36, con edades entre los 15 y más de 65 años de edad; de los cuales 31 reciben atención ambulatoria y 5 están hospitalizados graves. Por residencia, 11 son de Colima, 11 de Villa de Álvarez, 9 de Manzanillo, 3 de Tecomán, uno de Coquimatlán y uno de Cuauhtémoc.

En esta jornada se registró un caso foráneo, en una persona de menos de 40 años, el cual, por lineamiento federal será contabilizado en su entidad de origen. La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.