+
C C M M YY
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA DOMINGO 18 de octubre de 2020 Número: 14,719 Año: XLIII
Acuerdan municipios no abrir los panteones el 1 y 2 de noviembre
+
En su calidad de integrantes de la Red Colimense de Municipios por la Salud, los 10 ayuntamientos de la entidad, acordaron con la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, no abrir los panteones municipales los días 1 y 2 de noviembre próximo, a fin de evitar aglomeraciones que puedan generar más contagios del Covid-19 entre la población. En la XIX reunión extraordinaria de la Red Colimense que presidió la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, el presi-
Activistas
piden no desaparecer fideicomisos de ayuda a víctimas Página 2
Chivas mantiene su hegemonía sobre
Atlas
Página 8
dente de esta misma, José Guadalupe Benavides Florián, alcalde de Coquimatlán, dijo que la situación de la pandemia en el estado obliga a los municipios a realizar un esfuerzo extra, de ahí que propondrá a los presidentes municipales cerrar los panteones. Representantes de algunos ayuntamientos en la reunión dieron a conocer que dicha medida ya está siendo adoptada en los municipios, a través de los Cabildos municipales. Asimismo, la secretaria de Salud pidió a poyo a los ayuntamientos para
que hagan concientización en la población de no organizar fiestas familiares, ya que son un foco de infección, de acuerdo al número de pacientes Covid-19 que manifiestan haber estado en este tipo de reuniones. Respecto a encuentros deportivos que se realizan, instruyó a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios coordinarse con el Instituto Colimense del Deporte para unificar criterios e ir con quienes organizan estos eventos, además de pedir a los ayuntamientos -
Página 8
En las últimas 24 horas se reportaron 355 fallecimientos relacionados al virus.
Llega México a 841,661 casos positivos de Covid *La Secretaría de Salud informó que en México los casos positivos del nuevo coronavirus ascendieron a 841 mil 661 Ciudad de México.La Secretaría de Salud informó que en México los casos positivos del nuevo coronavirus ascendieron a 841,661. En conferencia de
prensa desde Palacio Nacional se dio a conocer que las muertes relacionadas al covid-19 en la República llegaron a 85,704. La Secretaría de Salud informó que en México
los casos positivos del nuevo coronavirus ascendieron a 841 mil 661; en las últimas 24 horas se reportaron 419 fallecimientos relacionados al virus. José Luis Alomía,
Director General de Epidemiología, mencionó que en total son 43,708 los casos confirmados activos. Y en cuanto a los sospechosos sin posibilidad de resultado son 92 mil 853;
mientras que los sospechosos con posibilidad de resultado dan 44 mil 558; y los sospechosos sin muestra son 176 mil 267. En tanto, reportan 1 millón 004 mil 800 pruebas negativas.
Honran a Griselda Álvarez Ponce de León
C C M M YY
La destacada tapatía luchó por los derechos políticos de las mujeres, y fue la primera gobernadora del país, en el estado de Colima
Se confirmaron 55 nuevos casos por Covid-19 en la última jornada +
Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportan que este sábado 17 de octubre, se confirmaron 55 nuevos casos y 6 defunciones por Covid-19, con lo que la entidad alcanza 5 mil 745 casos y 678
decesos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las 6 defunciones ocurrieron en 3 mujeres y 3 hombres, entre los 50 y más de 65 años de edad;
Senado
Nuevo León, Quintana Roo, Chihuahua, Coahuila y CDMX, tienen la mayor deuda Al segundo trimestre de 2020, los estados más endeudados percápita respecto del total de entidades fueron: Nuevo León (14 mil 706 pesos); Quintana Roo con (13 mil 133); Chihuahua (12 mil 935.5); Coahuila (11 mil 947.3) y Ciudad de México (9 mil 259.9), de acuerdo con un estudio del Senado. Por el contrario, las entidades menos endeuda-
das de acuerdo al número de habitantes fueron: Guanajuato (Mil 52.7 pesos por persona); Puebla (Mil 34.2); Guerrero (831.2); Querétaro (155.8) y Tlaxcala (22), según el balance hecho por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado. Los estados que sobresalen con una mayor relación de su deuda respec-
Página 8
Estados volverán a los salones con esquema mixto Mapa
Página 7
de los cuales, uno era de Colima, uno de Manzanillo, una de Tecomán y una de Villa de Álvarez, así como 2 personas foráneas que residían en Manzanillo y Villa de Álvarez, respectivamente. Además se informa que 33 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARSCoV-2, entre los 5 y más de 65 años de edad; de las cuales, 29 reciben atención ambulatoria, 3 están hospitalizadas graves y una hospitalizada grave intubada. Por residencia, 13 son de Colima, 9 de Manzanillo, 5 de Villa de Álvarez, 2 de Coquimatlán, 2 de Ixtlahuacán y 2 de Tecomán. Asimismo, los varones diagnosticados positivos fueron 22, con edades entre los 20 y más de 65 años de edad; de los cuales, 18 reciben atención hospitalaria y 4 están hospitalizados graves. Por residencia, 9 son de Colima, 5 de Manzanillo, 2 de Cuauh-
Página 8
Jalisco.Durante la sesión de cabildo del Ayuntamiento de Guadalajara fue autorizada y develada la inscripción en el muro de honor del salón de sesiones el nombre de Griselda Álvarez Ponce de León, destacada tapatía que luchó por los derechos políticos de las mujeres, y primera gobernadora del país. “Hacemos esta develación en esta fecha, conmemorando el 17 de octubre de 1953, cuando se inscribió el decreto que otorgó a las mujeres
el derecho de votar y ser votadas; por supuesto que Griselda Álvarez Ponce de León es la mayor referencia respecto a la lucha de las mujeres en pro de su derecho a votar y ser votadas”, explicó el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro. “El muro de sesiones de este salón de Cabildo ya alberga, siendo el espacio de mayor solemnidad que tiene la ciudad de Guadalajara, a distinguidas mujeres que como doña Beatriz Hernández, quien fue de -
Página 8
Todo el país replicará protocolos sanitarios de Q. Roo para regreso de cruceros Cozumel.- El protocolo sanitario implementado en Quintana Roo para garantizar el regreso seguir del turismo de cruceros, será replicado en todo el país ante el regreso de las actividades de esa industria. Durante una reunión de representantes de empresas turísticas, del gobierno y de empresas
navieras que conforman el Grupo Turismo de Cruceros de las Américas, se destacó que el protocolo de Quintana Roo, elaborado por la Secretaría de Turismo local, fue consensuado con varios actores turísticos del país y tuvo el aval de las secretarías de Turismo y de Salud federales. De esta forma, será
presentado como propuesta nacional ante la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), a fin de que todos los prestadores de servicios turísticos estén alineados. En tanto, los puertos de Cozumel y Mahahual ya trabajan para garantizar el regreso del turismo de cruceros de forma segura.
Los puertos de Cozumel y Mahahual ya trabajan para garantizar el regreso del turismo de cruceros de forma segura.
2
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Entrega Salud kits de antidoping y lectura a centros de rehabilitación *La Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones, llevó a cabo la entrega de kits de antidoping y lectura a estos centros de rehabilitación registrados en la Federación Con el fin de fortalecer los servicios que brindan los establecimientos residenciales para el tratamiento de las adicciones en la entidad, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones, llevó a cabo la entrega de kits de antidoping y lectura a estos centros de rehabilitación registrados en la Federación. De esta manera, se ofrecen herramientas útiles para el ingreso a tratamiento de las personas dependientes a sustancias psicoactivas en los servicios residenciales para la atención de las adicciones
mediante un kit de pruebas de antidoping y un juego de libros. Asimismo, se sensibiliza en la importancia de la promoción de estos establecimientos como Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, con la finalidad de proporcionar una atención integral y efectiva reinserción social. Al hacer entrega de este material, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, destacó la importancia de estar en el padrón de establecimientos porque así pueden aprovechar este tipo de apoyos. Confió en que estos kits de antidoping y lectura
para los establecimientos se van a usar de manera
adecuada y ayudará mucho a personas que se en-
cuentran internadas en los centros de rehabilitación.
Por su parte, la comisionada estatal de salud mental y adicciones, Lizbeth Fernández Rivera, dio a conocer que en el estado hay 8 centros de rehabilitación reconocidos por la Federación (4 públicos y 4 privados) y 27 establecimientos registrados de los 50 que se tienen en el directorio estatal. En este acto de entrega se dio a conocer que se realizan gestiones para que los establecimientos reconocidos puedan acceder a programas de materiales de construcción y de apoyos en el pago de personas que trabajan o deseen laborar en estos centros.
Retoman acciones interinstitucionales para detección oportuna de cáncer en la mujer
En el Marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en coordinación con la Confederación Nacional Campesina (CNC) llevaron a cabo la toma de protesta de la estructura estatal y municipal de las mujeres de la CNC, la cual fue llevada a cabo de manera virtual, por el líder nacional, Ismael Hernández Deras. En el evento el Presidente del CDE del PRI, José Manuel Romero Coello, afirmó que la fortaleza del PRI son las mujeres y más del sector campesino y del sector rural por ello se congratuló por la entrega de nombramientos ya que dijo son, un reconocimiento a su esfuerzo, a su trabajo y dedicación.
Activistas piden no desaparecer fideicomisos de ayuda a víctimas Ciudad de México.Activistas pro derechos humanos y de atención a víctimas pidieron durante una reunión virtual a senadores frenar la desaparición del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, que se incluye en la minuta que envió la Cámara de Diputados para extinguir 109 fideicomisos. Con esta acción, señalaron, se acabaría con la esperanza y la obligación del Estado para garantizar justicia y reparación del daño a quienes han padecido delitos relacionados con la desaparición forzada, trata de personas, violencia generalizada o feminicidios. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán (PAN), informó que el próximo lunes se reunirá este órgano legislativo para emitir una opinión en torno a la eliminación de los fideicomisos. Dijo que al fideicomiso de este fondo se le han
realizado varias auditorías y no puede catalogarse como parte de recursos con una “corrupción sistematizada”, pues tienen reglas claras de operación. La senadora Sylvana Beltrones, del PRI, dijo que es obligación del Estado garantizar la protección y reparación del daño a las víctimas y el este fideicomiso ha sido un instrumento útil para implementar medidas de protección, con transparencia en el manejo de los recursos que “deja atrás el discurso de la corrupción”. Norma Librada Ledezma Ortega, de la organización Justicia para Nuestras Hijas, señaló que en un país que continúa “bañado en sangre” y con graves violaciones a los derechos humanos, es una obligación de Estado destinar recursos para atender a quienes les han arrebatado a sus familiares, su salud y su futuro. Advirtió que argumentar la extinción del fondo por corrupción no
sólo es “una aberración, sino una humillación a más de 25 mil víctimas de “un estado fallido”, a las que el gobierno no puede garantizar su derecho a la verdad, justicia y reparación integral del daño. “Sabemos que tal vez no se eliminen esos recursos, sino que pueden pasar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero esta dependencia no está preparada para atender este problema”, indicó Irma Leticia Hidalgo, de Fuerzas Unidas por Nuestro Desaparecidos. Y es preocupante, acotó la activista, que el fondo económico esté dispuesto sólo para cuestiones administrativas, sin ningún enfoque de derechos humanos. “Vemos una negación del Ejecutivo de garantizar la asignación amplia de recursos para atender a las víctimas, su anulación provocaría en que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas se convierta en un elefante blanco”, indicó Carlos Alberto Cruz Santiago, Fundador de Cauce Ciudadano. José Pablo Girault, de México Unido contra la Delincuencia, señaló que si se desaparece el fondo, lo que están haciendo es destruir al CEA y destruir el compromiso del Estado mexicano para con las víctimas. “Serán juzgados por la historia quienes aprueben la desaparición del fideicomiso”, apuntó.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado llevó a cabo la reinstalación del Comité Interinstitucional de Mortalidad de Cáncer en la Mujer, con lo que se retoman las acciones de prevención y control que garanticen el diagnóstico oportuno de cáncer de mama y de cuello uterino. Al realizar tal reestructuración con la toma de protesta a los nuevos integrantes del Comité, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, señaló que los efectos de la pandemia en el mundo hacen replantear la forma de trabajo para que en el acuerdo y la unidad de estrategias haya una mayor incidencia en la detección oportuna. La contingencia por Covid-19, agregó, es una oportunidad de incentivar la creatividad e innovación en las estrategias de sensibilización, acercamiento de servicios y promoción de los estilos de vida saludables del autocuidado, prevención y atención a la
mujer. Para ello, destacó que la guía que se tiene con la Cartilla Nacional de Salud es una herramienta muy útil y necesaria que toda mujer debe tener a la mano para el seguimiento y atención de su salud. Mencionó que la incidencia de este padecimiento en Colima está sobre la media nacional, ya que mientras el cáncer de cuello uterino registró 48 casos diagnosticados en 2019 en el Instituto Estatal de Cancerología y en lo que va de este año van
38, el cáncer de mama tuvo 140 casos el año anterior y 38 hasta al mes de septiembre de este año. Este Comité está integrado por las instituciones del Sector Salud, 20 Zona Militar, el DIF Estatal, Voluntariado de la Secretaría de Salud, Instituto Colimense de las Mujeres, clínicas privadas, colegios de Ginecología y Obstetricia, de Radiólogos y de Médicos, Sociedad Mexicana de Oncología, Universidad de Colima y Administración de la Beneficencia Pública.
En Tecomán
Fiscalía asegura droga en cateo Mediante un cateo ejecutado por la Policía Investigadora, se logró el aseguramiento de diversos envoltorios con narcótico, en un domicilio de la Colonia Griselda Álvarez, en la Ciudad de Tecomán. Para llevar a cabo la intervención del inmueble se contó con el apoyo de la Guardia Nacional y un binomio canino de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado; una vez concluido el operativo, el inmueble y el narcótico quedaron bajo resguardo del representante social, para continuar las diligencias que sean necesarias, a fin de esclarecer los hechos. Con estas acciones la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa trabajando para combatir y
erradicar el narcomenudeo en nuestro Estado, por ser esta práctica en muchas ocasiones, origen de otras conductas delictivas que afectan a la sociedad. Para continuar avanzando en esta tarea, las instituciones de Seguridad
y de Procuración de Justicia requieren el apoyo de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; por ello se exhorta a seguirlas realizando de manera responsable.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Debe Filosofía ser parte de la vida pública: Gabriel Vargas *“A nivel internacional predomina el enfoque de la formación profesional orientada a carreras técnicas y al mercado, mismo que relega cada vez más a las Humanidades”, expuso en videoconferencia El filósofo, académico e intelectual mexicano, Gabriel Vargas Lozano, impartió la conferencia virtual “La marginación de la Filosofía en la sociedad actual”, a estudiantes y profesores de la Escuela de Filosofía de la Universidad de Colima, en días pasados. Durante su disertación, dijo que a nivel internacional predomina el enfoque de la formación profesional orientada a carreras técnicas y al mercado, mismo que relega cada vez más a las Humanidades; “por ejemplo, en México el ex presidente Felipe Calderón ordenó, mediante decreto en 2008, eliminar las disciplinas filosóficas de la Educación Media Superior; esto es, excluyó las materias de Lógica, Ética y Estética; los profesores habrían de ser despedidos y eventualmente las escuelas de Filosofía cerrarían”. En ese contexto, dijo, un grupo de filósofos, académicos e investigadores crearon el Observatorio Filosófico de México, para organizar a las diferentes asociaciones filosóficas y a los docentes del país, y
así defender la impartición de estas materias en la educación media; “elaboramos un documento que se publicó en la prensa con los profesores eméritos, declarando que la decisión de eliminar la Filosofía era una arbitrariedad”. Contó que los integrantes de este Observatorio acudieron al Senado de la República para comunicar su postura; en tal ocasión, continuó, “se adoptó un punto de acuerdo para solicitar al entonces pre-
sidente Felipe Calderón mantener las materias de Filosofía. A esto se sumó la visita de un relator para la educación de Naciones Unidas, quien después rindió un informe ante ese organismo sobre lo que sucedía en México. Hubo tal presión mediática para que se repusieran dichas materias que, así, se restituyeron a los planes de estudio”. En este sentido, afirmó, la Filosofía inculca en el estudiante el acto de
pensar por sí mismo, “no a que repita todo lo que dice el profesor o un determinado libro, sino que lo forma desde sus primeros años para crear una ciudadanía reflexiva”. Asimismo, habló sobre la importancia de llevar la Filosofía más allá del ámbito académico y acercarla a diferentes sectores, particularmente a los niños; “esta disciplina contribuye a su desarrollo intelectual, a mejorar la autoestima y a reflexionar
sobre los problemas que se enfrentan diariamente en torno a situaciones como la amistad, el acoso, el lenguaje, el amor y la relación con los padres, entre otros”, expuso. En países como Estados Unidos, Inglaterra y Francia, siguió, “han implementado con éxito la Filosofía para niños como un método para fomentar el interés hacia el conocimiento y para el desarrollo del pensamiento lógico”. Como la Filosofía no está delimitada a las universidades, dijo, “diferentes escuelas e instituciones como el Observatorio Filosófico de México han promovido desde hace años actividades como cafés y talleres filosóficos para involucrar a la sociedad en general y, mediante estos espacios, abrir un debate sobre diversos temas desde una perspectiva filosófica. Creemos que la Filosofía debe ser parte de la vida pública porque desarrolla en el ciudadano la capacidad de diálogo y el razonamiento lógico sobre su entorno”. Al respecto, añadió
que en el actual gobierno se dio un paso adicional con la reforma al Artículo 3 de la Constitución, el cual incorporó la Filosofía y las Humanidades como derecho del ciudadano; desde entonces, aseguró, “las asociaciones de Filosofía y el Observatorio Nacional han exigido que esta materia sea impartida también a niños y adolescentes en la educación básica, aunque no se han obtenido resultados todavía”. Para concluir, Vargas Lozano exhortó a profesores, estudiantes, investigadores, académicos y a los interesados en esta disciplina, a realizar un esfuerzo para difundir la importancia de la Filosofía como un área del conocimiento valiosa para el desarrollo de una sociedad, de la formación educativa y del propio ser humano; “debemos luchar por construir una sociedad mejor con ayuda de la Filosofía. Nos urge y lo requieren el país y la humanidad para transitar hacia otro momento histórico; hay que contribuir cada uno desde nuestra trinchera para lograrlo”, finalizó.
Gobierno da herramientas de Mario Delgado pide a simpatizantes transparencia a ciudadanos retirar publicidad por encuesta *Se promueve el acceso para la rendición de cuentas: Seplafin El Gobierno del Estado cumple con las disposiciones en materia de transparencia y acceso a la información, promoviendo herramientas para la rendición de cuentas y que los ciudadanos tengan acceso a estos mecanismos que son fundamentales para combatir la corrupción, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). En ese sentido, con la finalidad de informar de manera permanente a la ciudadanía sobre los avances en el cumplimiento de los objetivos y metas el Gobierno del Estado, se promueve la información correspondiente a través
del portal de internet. La dependencia explica que las y los ciudadanos pueden consultar esta información en el portal de transparencia de la Seplafin, a través de la dirección https://www. col.gob.mx/transparencia/. Ahí se puede consultar desde el presupuesto ciudadano que señala en qué se gasta, quién lo gasta y para qué se gasta, así como la Cuenta Pública que contiene información contable, presupuestaria, programática y el avance en los indicadores. De igual forma, se cuenta con un micrositio (http://plancolima.col.
gob.mx/pbrsed/pbrsed) del Presupuesto Basado en Resultados y Sistema de Evaluación del Desempeño (PbR-SED), que permite conocer el resultado de las evaluaciones al desempeño de los programas presupuestarios, la atención y seguimiento de las recomendaciones. Finalmente, la dependencia expone que al cumplir con estas disposiciones se dan las facilidades para que los ciudadanos ejerzan su derecho a la información y se impulsan, a su vez, los mecanismos de rendición de cuentas que son fundamentales para combatir la corrupción.
Detienen a dos implicados en robo de medicamentos oncológicos Ciudad de México.Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detuvieron a dos sujetos presuntamente involucrados en el robo de medicamentos oncológicos a la empresa Novag Infancia S.A. de C.V, ocurrido el pasado 4 de octubre. Los implicados circulaban en una camioneta con matrícula del Estado de México NVZ-64-22, la cual aparentemente se utilizó para abandonar, en la alcaldía Azcapotzalco, 27 bolsas negras las cuales contenían varias dosis del medicamento destinado a hospitales del sector salud para la atención de niños con cáncer. Fue la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, la que confirmó la aprehensión la cual dijo le fue notificada por el titular de la policía Omar García Harfuch. Acaba de llamarme antes de llegar el secretario de Seguridad Ciudadana. Tienen localizadas a personas que dejaron los medicamentos y en un
Ciudad de México.Mario Delgado, aspirante a la dirigencia nacional de Morena, hizo un llamado a sus simpatizantes a retirar las mantas, pintas y espectaculares en cumplimiento a la resolución del INE. El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados agradeció sus muestras de apoyo, pero enfatizó que no son necesarias para posicionarse en la población y recordó que en la campaña del 2018, con el triunfo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, no fue necesario el derroche de publicidad. “Hoy quiero pedirles porque tenemos una resolución del INE, pues que ya todas aquellas muestras de apoyo que han hecho a través de alguna barda, a través de alguna manta, de espectaculares, que por favor los retiremos, que se baje ya todo eso, porque además tenemos que recordar que esas formas de hacer política no las compartimos y no son eficaces”, expuso.
Delgado Carrillo aseguró que la cercanía con la gente es lo que da verdaderos resultados. Confío en que la designación de la presidencia dé legitimidad al sentir de los militantes y simpatizantes. “Tenemos que fortalecer este proceso en el que estamos de la encuesta, ya se está levantando la encuesta, tendremos resultados la semana que entra y tendremos una gran noticia, porque la nueva dirigencia de Morena va a tener la legitimidad que da el haber consultado al
pueblo de México”, resaltó. El diputado federal sostuvo un encuentro con militantes en San Luis Potosí, donde agradeció su apoyo en la contienda y les pidió ser promotores de la fraternidad y el amor. De frente a la recta final del proceso de renovación de la dirigencia nacional de Morena, el aspirante a presidente del partido, sostuvo que es momento de escucharse unos a los otros, con respeto y reconocimiento de la pluralidad que integra al movimiento.
Transmitió IMSS primeros procesos de licitación que fortalecen la transparencia
momento se va a emitir un boletín de prensa y a partir de la información que se pueda recabar ya se puede, más que especular, dar la información de porqué estas personas tenían los medicamentos y cómo fue que los dejaron ahí”, explicó Claudia Sheinbaum. De acuerdo con las autoridades la aprehensión de estas personas que fueron identificadas como Pedro “L” y Arturo “N”, de 46 y 61 años de edad respectivamente, se
dio en la calle de Alfarería y su cruce con Peluqueros, en la colonia Morelos. Según se indicó los responsables viajaban en el automotor cuando se les detuvo. Durante la revisión además se les aseguró 60 bolsitas con mariguana, 40 dosis con cocaína, un arma larga y algunas cajas del medicamento robado. Ante esto fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público y en las próximas horas se definirá su situación jurídica.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició esta semana dos procesos de licitación pública que fueron trasmitidos en tiempo real, a través del canal de YouTube “Licitaciones Públicas IMSS”, con lo cual se fortalece la transparencia. El primer proceso se difundió en tres sesiones del martes 13 al jueves 15 de octubre con la licitación sobre la adquisición de pruebas para la determinación
cromatográfica, cualitativa de anticuerpos contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) tipo 1 y 2, Treponema Palidum (prueba dual), utilizada para la detección preventiva y se aplica a embarazadas y grupos de población en situación de vulnerabilidad. El segundo se transmitió el jueves 15 y es para la adquisición del material didáctico del programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”,
con el cual en 10 años más de 110 mil niñas, niños y adolescentes han podido continuar sus estudios, con validez oficial. La transmisión en vivo y por Internet de los procesos de licitación es un avance del IMSS para hacer más transparente las adquisiciones y un compromiso del Director General, Maestro Zoé Robledo, de combatir la corrupción para garantizar el uso correcto de los recursos públicos.
4
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero
El ser que soy en camino (Cuando llegas al mundo rompes a llorar y al marcharte suspiras: te despojas de cuerpo y te despejas el alma) I.- DESNUDOS DE MUNDO SE ASCIENDE Hemos nacido para coronar el tiempo de eternidad y para destronar nuestras miserias humanas sin más, pues lo culminante es el ser que soy y va en camino, aquel que ha de desvivirse por desenterrar sus farsas: quitándose las máscaras, dejándose el alma florecer. El cielo es el encuentro con el verso que fui y dejé, motivado por la ansiedad dominadora de un reinado, que nada es por sí mismo, todo requiere conjunción, aproximación de corazones, confluencia de latidos, conciliación de huellas, ajuste y fusión de anhelos. Ahora al retornar a esa mística liturgia de silencios, con ese espíritu de la serenidad sobre todo lo demás, desposeído de toda opulencia, poseído por la calma, me crezco en su corriente, es más cauce que caudal, pues el pulso que me asiste no conoce de dominios. II.- VESTIDOS DE MUNDO SE DESCIENDE No me gusta este vestuario de mundo que mancha, que ensombrece la esperanza y entristece el andar, que vicia al ser que soy y lo envicia en mil vicios, hasta degradarlo como un objeto más de ganancia, y destruirlo bajo los efectos del imperio del dinero. Tampoco me ensimisma el mundo deshumanizado, cerrado a sus análogos y encerrado en sus fracasos, incapaz de abrirse a los demás y de prestarse aliento, que hace prevalecer los intereses propios del poder y aminora la dimensión poética de la coexistencia. Bajo el manto de la falsedad no se forja la familia, tampoco se cultiva el nosotros que nos embellece, y menos aún, la unidad de pulsos que nos cautivan. Necesitamos menos disfraces y más transparencias, para enmendarnos antes de que el mundo nos mate. III.- EL GRAN ENCARTE MUNDIAL: EL PERDÓN Todo en esta vida requiere de inclusión armónica, de inserción en la misión y reinserción en el deber, pues en esta terrenal celda nadie está libre de culpa, de vivir sin límites, de ir de acá para allá sin reglas, apáticos a más no poder, derrochando e insensibles. Jugamos al descarte con la frialdad de los pedruscos, nos divertimos en la rufián selva con el más salvaje, las expresiones de violencia son un continuo diario, se requieren, pues, de otros encartes más del corazón, que nos exoneren de esta dicción de miedo y dolor. La espiral del crimen sólo la frena la rectitud del ser, la clemencia sembrada contra el veneno de la insidia, la franqueza que acoge el perdón y recoge la bondad, una distinción de los valientes que los hace inmensos, pues no hay paz sin firmeza, ni compasión sin pasión.
L
Siguen Calderón y Peña Nieto
a detención del general Salvador Cienfuegos Zepeda por agentes de la DEA en Los Ángeles, bajo cargos relacionados con delitos de narcotráfico y lavado de dinero, es una noticia de la mayor relevancia, no sólo porque se trata del militar de más alto rango detenido bajo esas acusaciones, sino porque, como ocurre también con la detención de Genero García Luna, pone en el banquillo de los acusados al gobierno mexicano y confirma lo que muchas veces se ha afirmado: la existencia de un narco-Estado en México. Como se sabe, Genaro García Luna fue detenido en Miami el 10 de diciembre de 2019 y posteriormente trasladado a una prisión en Nueva York para ser juzgado en la misma corte y por el mismo juez encargado de sentenciar a Joaquín “El Chapo” Guzmán. Ahora tras la detención de Salvador Cienfuegos se informa que su captura forma parte de investigaciones relacionadas con revelaciones que se hicieron durante el juicio del Chapo Guzmán, uno de los líderes del cártel de Sinaloa. Un punto que llama la atención en relación al actual gobierno y el secretario de Defensa Nacional (Sedena) en el sexenio de Enrique Peña Nieto, es que en el país no hay ninguna investigación en curso y que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no fue informado de las indagatorias contra Cienfuegos, a pesar de que la orden de aprehensión en su contra está radicada desde agosto del año pasado. La DEA acusa al ex titular de la Sedena de “tres delitos para conspirar en la exportación a Estados Unidos de heroína, cocaína, metanfetamina y mariguana, y otro cargo tiene que ver con el lavado de dinero procedente de la venta de drogas”. Según datos aportados por el fiscal que está tratando de condenar a Salvador Cienfuegos, existen “miles” de mensajes de texto que muestran cómo, a cambio de sobornos, el general ayudó al cártel H-2 a “operar con impunidad en México” y a “traficar miles de kilogramos de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos, incluyendo Nueva York” (Proceso, 16 octubre). Con la detención de Salvador Cienfuegos son ya tres los integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto que están siendo juzgados por diversos delitos. Los otros dos son Rosario Robles y Emilio Lozoya Austin. Peña Nieto debe tener motivos de sobra para preocuparse, pues así como es poco creíble que el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa no supiera de las relaciones que su ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, tenía vínculos con capos del cártel de Sinaloa, al igual es difícil pensar que el ex presidente priista no fuera enterado de las actividades ilícitas de su ex jefe del Ejército. Dije al principio que las detenciones y juicios contra García Luna y Salvador Cienfuegos también ponen en el banquillo de los acusados al gobierno mexicano. Y no puede ser de otra manera, pues estas acusaciones son una constatación de que los más altos funcionarios de seguridad y del Ejército en los dos sexenios anteriores, estuvieran implicados en la protección a cárteles de la droga y otros negocios del capitalismo ilegal mexicano. Como se sabe, estos dos ex secretarios de los gobiernos de Felipe Calderón y de Peña Nieto no son los únicos que han sido acusados y detenidos por estas mismas razones. Varios ex gobernadores de Tamaulipas, Coahuila, Veracruz y otros estados también han sido acusados de trabajar o proteger a los cárteles de la droga. Y en Estados Unidos también está siendo juzgado el ex fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, no sólo de trabajar, sino de formar parte del cártel Jalisco Nueva Generación. Estas detenciones son la constatación, que repetidas veces se han escrito en estas páginas, de que los grandes negocios ilegales del tráfico de drogas, armas y personas no podrían funcionar sin la complicidad y protección del aparato de Estado mexicano: desde los gobernantes federales o estatales, hasta soldados, marinos y policías de todos los niveles, pasando por jueces o encargados de las aduanas del país. El narcotráfico funciona en México por la protección del Estado y la política mexicana funciona gracias al dinero que le sirven los cárteles de la droga. Y probablemente se sepan más detalles de esta relación en los juicios contra Genaro García Luna y Salvador Cienfuegos. Por lo pronto, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto deberían ir preparando a sus abogados. Es probable que ellos sean los siguientes en la lista.
Un día como hoy 1009 - en Jerusalén, la iglesia del Santo Sepulcro es destruida por el califa Huséin al-Hakim Bi-Amrillah. 1016 - en la Batalla de Assandun, el rey danés Canuto II el Grande vence al rey inglés Edmundo II Ironside, que debió repartir su reino en vida, y sería sucedido por Canuto tras su muerte. 1210 - en Roma, el papa Inocencio III excomulga al líder alemán Otón IV. 1216 - en Inglaterra muere el rey Juan I. Le sucede Enrique III, de 9 años. 1356 - en Suiza, la ciudad de Basilea es destruida
por un terremoto. 1511 - en España, Juana la Loca firma una Carta de Privilegios. 1519 - en Cholula (México), las fuerzas del conquistador español Hernán Cortés termina la Matanza de Cholula, que había comenzado el dos días atrás. 1561 - en Japón se libra la Cuarta Batalla de Kawanakajima, en que Takeda Shingen vence a Uesugi Kenshin. 1685 - en Francia, el rey católico Luis XIV revoca el Edicto de Nantes, que protegía a los franceses
protestantes. 1748 - Se firma el Tratado de Aquisgrán que acaba con la Guerra de Sucesión de Austria. 1766 - es botado el navío San Juan Nepomuceno en Guarnizo, Cantabria, España 1775 - en Estados Unidos, la poetisa afroestadounidense Phillis Wheatley es liberada de su estado de esclavitud. 1809 - en Tamames (Salamanca) se libra una batalla en el marco de la Guerra de Independencia Española.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
Contratan salvavidas que cuidarán a bañistas todo el año
*Estos 3 salvavidas se suman al equipo de rescate acuático que lo conforman integrantes de la policía turística y de protección civil
Celebran Aniversario de la Convención Sobre los Derechos del Niño
El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Salvador Bueno Arceo, dentro del marco de la celebración del 31 Aniversario de la Convención Sobre los Derechos del Niño y a través del DIF Municipal que preside Verónica Martínez Sánchez y en coordinación con PANNAR, participó con la niña Brissia Deilyn García Ramos, en el foro por la inclusión de niñas, niños y adolescentes 2020. Lo anterior fue en la
primer mesa de trabajo, con el tema Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo de Trabajo Infantil, de 6 que se llevarán a cabo para elegir a niñas, niños o adolescentes que representarán al gobernador y presidente del supremo tribunal de justicia por un día en el Congreso del evento infantil a realizarse el día 18 de noviembre de 2020, mismo que se llevó acabo en línea con las autoridades de DIF estatal así como personal del INE.
Para cuidar la vida de los bañistas, la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, autorizó la contratación de 3 salvavidas que vigilarán de manera permanente nuestras playas. A través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamien-
to se informó que los salvavidas fueron equipados con cuatrimotos, desfibriladores y botiquines de primeros auxilios. También ya están en proceso de compra un Jet Ski y 4 torres para salvavidas, todo con una inversión de 1 millón 300 mil pesos. Este nuevo equipo
Dialoga y entrega alcalde apoyos económicos a adultos mayores acompañado por la presidenta de esta institución, Marily Mendoza Godínez; el director de Atención Ciudadana, doctor David García; la Síndico municipal, Eustolia Solís Preciado, la regidora Cony Rincón y el regidor Emilio Puga. Como lo acostumbra en su encuentro con las personas adultos mayores, el alcalde les saludó cordialmente, dialogó con ellas y les escuchó con atención, señalando que seguirá apoyándoles, reconociendo el pilar moral y el patrimonio que representan en el desarrollo del municipio y en particular de las comunidades donde habitan y de sus propias familias.
Poder Ejecutivo atiende solicitud de transparencia del INFOCOL El pleno de Infocol aprobó un acuerdo de cumplimiento en el que se da a conocer que el Poder Ejecutivo cumplió con la entrega de información solicitada en el expediente RR.PNT/019/2020. En el cual se solicita los gastos publicitarios efectuados a través del área de comunicación social medios de comunicación locales y nacionales; impresos, revistas y periódicos; electrónicos
radio y televisión; por internet portales web de noticias; redes sociales. Desglosados por medio y razón social y nombre comercial, cantidad pagada y adeudada por mes; durante los meses de enero a diciembre de 2019. De igual manera se informa al solicitante que tiene un plazo de ley de 5 días hábiles para que el recurrente pueda manifestar si existiera alguna inconformidad sobre la información entregada.
que visiten las playas. Es importante destacar que es la primera vez en la historia del Ayuntamiento de Manzanillo, que se cuente con un cuerpo de salvavidas -certificado, capacitado y equipadoque operará en las playas todo el año, y no sólo en temporada vacacional.
Comuna rehabilita espacios a través del programa “Jóvenes en prevención”
En Cuauhtémoc
Como parte de su programa de atención social permanente a personas en grado de vulnerabilidad económica y social; la mañana de este viernes, en las afueras de la presidencia municipal, siguiéndose todos los protocolos sanitarios de sana distancia, cubrebocas y aplicación de gel, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, entregó apoyos económicos a adultos mayores. En el acto de entrega de apoyos económicos a las personas de la tercera edad de acuerdo con el padrón que tiene el Ayuntamiento y el DIF Municipal, el alcalde estuvo
municipal de guardavidas operará de 11 de la mañana a 7 de la tarde; dos de ellos vigilarán las playas de la bahía Norte y uno más en la bahía Sur, y su labor se suma la de los elementos de la Policía Turística del Ayuntamiento de Manzanillo, para atender y cuidar la vida de las personas
“El gobierno municipal de Tecomán ha estado trabajando muy fuerte en la rehabilitación de espacios, en donde los integrantes del Programa “Jóvenes en Prevención”, reciben capacitación continua”, informó el Presidente Municipal Elías Lozano. Lo anterior, dijo el alcalde, como parte de una tercera etapa del programa que se implementó por parte de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV), a través de la Dirección de Educación y Prevención del Delito “en donde las y los jóvenes beneficiarios del programa, realizan acciones de mejora y mantenimiento de dichos espacios”. Abundó, que estas acciones se han llevado a cabo ya, en la Comunidad Terapéutica “Lois Burn-
ham” y en los Centros de tratamiento CRREAD Tecomán. Por su parte, Braulio Benjamín Valle Palomino titular de la dirección de Educación y Prevención del Delito manifestó, que se trata de que los jóvenes que participan en el programa mantengan los espacios de recreación y trabajo en las mejores condiciones para generar ambientes armoniosos y de sana convivencia. Asimismo, hizo énfasis, en que se atiende la generación de actividades que generen la unión y el sano desarrollo de los jóvenes tecomenses y a través del programa que se realiza con recursos del Programa de Fortalecimiento a la Seguridad (FORTASEG), se les dota de pintura brochas y rodillos para promover estas acciones.
esta cadena alimentaria nacional y mundial, la cual nunca paró gracias a su esfuerzo y dedicación. Los países están preocupados por generar programas de atención y recuperación de pacientes por coronavirus, pero también por mejorar el sistema alimentario. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), más allá de los grandes volúmenes que da el litoral costero, destaca en sus investigaciones publicadas en medios de comunicación oficiales, que los productos de la pesca constituyen una amplia variedad de opciones de alimentos con alto valor nutricional y proteínico. De acuerdo a los anuarios de la Conapesca, los estados de Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Veracruz y Nayarit, han encabezado la lista de producción pesquera en peso vivo, el tonelaje. Según registros del
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 21 por ciento de los hogares mexicanos se destina parte de su gasto en pescados y mariscos. En ese sentido la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca en sus registros maneja que los porcentajes de mayor tonelaje de capturas anuales, lo tiene la especie llamada sardina con un 35.5 por ciento, seguido por el camarón, 10.6 por ciento; mojarra, 8.3 por ciento; anchoveta, 5.1 por ciento; atún, 4.5 por ciento. Pero en el mercado, como lo publica la Profeco en su herramienta digital “Quién es Quién en los Precios (QQP), los productos pesqueros más consumidos y de fácil acceso al público consumidor son también la mojarra, la jaiba, el pulpo, el huachinango, la sierra, el cazón, robalo, el jurel, la lisa, el bagre, la carpa, el lenguado, curvina, pargo y la lobina, entre otros.
Conapesca reconoce a pescadores en el Día Mundial de la Alimentación Mazatlán.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), reconoce el pasado viernes a todos los productores y productoras, particularmente a los del sector pesquero y acuícola, en la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación 2020. Desde su proclamación en el año 1979 por la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), cada 16 de octubre el mundo reitera el llamado de unidad para fomentar el desarrollo alimentario, y provocar acciones que busquen erradicar el hambre entre las comunidades, con la responsabilidad del cuidado del medio ambiente. Esta fecha toma mayor relevancia frente a la pandemia mundial del coronavirus o Covd-19,
que ha cobrado víctimas y dejado en mayor vulnerabilidad a las personas, que ahora requieren nutrirse con alimentos inocuos, a bajo costo y que provengan también de procesos productivos amigables con el hábitat de las especies marinas. El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), junto con la Comisión Federal para Prevenir Riesgos Sanitarios (Cofepris) de la Secretaría de Salud del propio Gobierno de México, juegan un papel muy importante, junto con productores y autoridades locales. Así como a los trabajadores de la Salud se les identifica como héroes de la salud, debido que estuvieron al frente de la batalla contra el virus también llamado SARS-CoV2, así como los pescadores, acuicultores, agricultores y ganaderos se suman a la lista de los verdaderos héroes por ser parte de
Facebook / El Mundo desde Colima
6
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Internacional
‘Me voy de EU si pierdo las próximas elecciones’, bromea Donald Trump *El presidente Donald Trump dijo en tono burlón que en caso de perder las elecciones ante Joe Biden se marcharía del país
Miles de mujeres salen a manifestarse contra Trump
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró durante un mitin que en caso de perder las próximas elecciones presidenciales abandonará el país. En redes sociales fue difundido un video donde el mandatario que
busca la reelección bromeó sobre la posibilidad que tiene de perder las próximas elecciones. ¿Se imaginan que pierdo?... Si lo hago sería contra el peor candidato de la historia de la política. Es posible que tenga que abandonar el país’, bromeó el candidato.
Donald Trump busca la reelección en la presidencia para el próximo 3 de noviembre donde se enfrentará al candidato demócrata Joe Biden. Algunas encuestas publicadas en Estados Unidos marcan una cerrada diferencia entre ambos representantes.
EU.- Miles de mujeres salieron a las calles en Washington y en otros lugares de Estados Unidos el sábado para protestar
Europa paralizada; Francia, Italia y Alemania rebasan récord por Covid-19 Francia.- Calles vacías, bares cerrados, encuentros de amigos postergados y teletrabajo si es posible. La imagen se repite en diversos puntos de Europa donde este sábado entraron en vigor medidas más drásticas para frenar la segunda ola de la pandemia del nuevo coronavirus. Las nuevas infecciones han aumentado un 44% esta semana en el continente, pero han disminuido en América Latina, Medio Oriente y Asia, según un recuento de la AFP. La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que la situación es "muy preocupante" en Europa, que acumula más de 248 mil muertes y casi 7.2 millones de contagios. En Francia, entró en vigor el sábado el toque de queda decretado por el gobierno entre las 21h00 y las 6h en varias regiones del país, entre ellas París, lo que afecta a unas 20 millones de personas. Aunque el gobierno y muchos médicos argumentan que es necesario actuar ya porque los hospitales pueden llegar de nuevo a colapsar, muchos propietarios de restaurantes están molestos por el golpe que sufrirán sus negocios. "Cerrar a las 21h00 no tendrá ningún efecto (sobre el virus). No lo están atacando de la manera correcta", dijo Gerard, gerente de un restaurante de Toulouse (sur). En el Reino Unido el país más enlutado de Europa con 43.400 muertos, la mitad de la población de Inglaterra, es decir, unos 28 millones de personas, viven desde este sábado regidos por nuevas restricciones. Las reuniones de familia y amigos que no viven bajo el mismo techo están prohibidas en Londres y en
otras zonas de Inglaterra. En la región de Lancashire (noroeste), que junto con Liverpool son las dos zonas en alerta "muy alta", las restricciones son aún más fuertes. 'Olviden los viajes' Alemania, donde han muerto 9.767 personas desde que apareció el virus, era visto como ejemplo de gestión de la pandemia, pero ha registrado 7.830 casos y 33 muertos en 24 horas, una cifra que no se vio ni siquiera en la primera ola, aunque entonces no se hacían tantas pruebas. "Olviden los viajes que no son necesarios, las celebraciones que no son imprescindibles. Quédense en casa siempre que sea posible. Lo que sucederá en invierno, lo que sucederá en Navidad, se decidirá en los días y semanas venideros", dijo este sábado la canciller alemana Angela Merkel a sus conciudadanos. En Italia, donde el viernes se superó el umbral simbólico de los 10.000 nuevos casos en 24 horas, la región de Lombardía, en el norte, principal foco del rebrote, cerrará a partir del sábado sus bares y restaurantes y suspendió todos los eventos deportivos. El Vaticano anunció el sábado que se registró un caso de coronavirus en la
residencia de Santa Marta, donde vive el papa Francisco. En Bélgica, con una de las tasas de mortalidad más elevadas del mundo, con 89 muertos por cada 100.000 habitantes, los cafés y los restaurantes también cerrarán desde el lunes durante un mes y habrá un toque de queda por la noche. "Semana tras semana, las cifras se multiplican por dos, aumentan sin freno", dijo el primer ministro Alexander De Croo. Los ministros de Asuntos Exteriores, Sophie Wilmès (Bélgica) y Alexander Schallenberg (Austria, anuncieron este sábado que dieron positivo al virus. En Grecia, hay preocupación por la propagación de las infecciones en las zonas rurales del norte. Contrario a los países europeos, Israel se dispone a levantar el domingo algunas restricciones. Ya se podrá circular fuera de casa más allá de 1 km, ir de visita respetando el límite de menos de 10 personas en el interior y 20 en el exterior. Reabrirán las guarderías de niños, playas, parques, y el muro de las Lamentaciones y la Explanada de las Mezquitas. A la espera de una vacuna
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.105.691 muertos en todo el mundo y casi 40 millones de contagios. En América Latina y el Caribe, la región más afectada del mundo, con 377.952 fallecidos y casi 10,5 millones de contagios, el gobierno de México dijo el viernes que planteó al de Estados Unidos extender hasta el 21 de noviembre las restricciones al tránsito no esencial en la frontera común para contener el coronavirus. México registra más de 840.000 casos confirmados del coronavirus y 85.704 decesos y Estados Unidos, el país con mayor número de víctimas fatales, contabiliza 218.000 muertes y 8 millones de contagios. El viernes se supo que dos empresas estadounidenses, Pfizer y Moderna, esperan solicitar la aprobación de emergencia para sus vacunas a fines de noviembre, una buena noticia para Estados Unidos en un momento en que atraviesa un nuevo repunte de casos. Pero hasta que llegue la preciada vacuna, limitar los contactos es loa herramienta más eficaz que "tenemos ahora mismo para luchar contra la pandemia", recordó Merkel este sábado.
contra el presidente Donald Trump, exhortando a no otorgarle un segundo mandato y rechazando su nominación de una jueza conservadora a la Corte Suprema. Las protestas, que según los organizadores se llevan a cabo en los 50 estados del país, se inspiraron en la primera Marcha de Mujeres en Washington, una enorme movilización anti-Trump celebrada un día después de que asumiera la presidencia en 2017. Pero en medio de la pandemia de covid-19, las manifestaciones del sábado fueron considerablemente menores. Las asistentes rindieron homenaje a la fallecida jueza de la Corte Suprema Ruth Bader Ginsburg, un ícono para las mujeres y los progresistas, mientras protestaban contra el nombramiento por parte de Trump de la jueza conservadora Amy Coney Barrett para reemplazarla. La ruta del desfile en Washington comenzó cerca de la Casa Blanca para luego de dirigirse al Capitolio y a la Explanada Nacional. Otra protesta, más pequeña pero a favor de Barrett bajo el eslogan “I’m with her” (estoy con ella), estaba prevista frente a la Corte Suprema más tarde. La mayoría de las manifestantes en Washington llevaban mascarillas protectoras, algunas estaban vestidas al estilo Ginsburg -con túnica negra y corbatín de encaje blanco- y otras portaban los sombreros tejidos y rosados que se hicieron famosos en la marcha original.
Trump/Pence: Fuera ahora”, decía una de las pancartas haciendo referencia al vicepresidente Mike Pence, mientras otras rezaban “Dump Trump” (Desechen a Trump). En la ciudad de Nueva York, alrededor de 300 personas -muchas con sombreros rosas- se reunieron en Washington Square con carteles en honor a Ginsburg o en apoyo a los oponentes demócratas de Trump para las elecciones, Joe Biden y Kamala Harris. En total, cinco marchas diferentes tenían lugar en la metrópoli. Es realmente importante estar aquí y tratar de animar a la gente a que no vote por Trump y sus políticas misóginas, especialmente ahora, con (la pandemia de) covid, cuando mucha gente está aislada”, dijo Yvonne Shackleton, una madre trabajadora de 47 años que se desplazó desde la capital estatal Albany, a unas tres horas en coche de Nueva York. El sitio web de la Marcha de las Mujeres, recordando la enorme movilización de 2017, decía: “Necesitamos llevar ese mismo poder y determinación al 17 de octubre para rematar la presidencia de Trump tal y como empezó, con una masiva resistencia liderada por mujeres”. El apoyo de las mujeres a Trump ha disminuido drásticamente, especialmente en los suburbios. El mandatario está rezagado con respecto a Biden por 23 puntos en las encuestas de voto femenino, según un reciente sondeo de los medios The Washington Post/ ABC News.
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Celebraciones del Día de Muertos en Oaxaca se cancelan Oaxaca.- Comparsas, calendas, muestras gastronómicas, exposiciones, visitas a panteones y otros eventos alusivos al Día de Muertos, fueron cancelados por el Municipio de Oaxaca de Juárez con el objetivo de evitar la propagación del virus SARS-CoV2. El edil de extracción morenista, Oswaldo García Jarquín adelantó que no otorgará autorización alguna para cualquiera de este tipo de celebraciones, aunque no precisó si se aplicarán sanciones.
López Obrador pide no juzgar a Sedena por detención de Cienfuegos *El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no juzgar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sin que aún haya una resolución Ciudad de México.Ante la detención en los Estados Unidos de General Salvador Cienfuegos, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no juzgar a la Secretaría de le Defensa Nacional (Sedena) sin que aún haya una resolución. Entrevistado al finalizar una evaluación del programa Sembrando Vida, el mandatario dijo que una posible limpia de mando del Ejército será cuando se determiné la responsabilidad del General y si hay otros militares vinculados a posibles delitos de narcotráfico. “Pero aún en ese caso si él resultará responsable no es lo mismo la conducta del general
Secretario Cienfuegos que una institución como la Secretaría de la Defensa”, advirtió. López Obrador expuso que “no es profesional y no es justo culpar a toda la oficialidad del ejército de estar involucrada con este caso, repito si es que se demuestra que el general secretario está involucrado”. El presidente López Obrador dijo que no habrá limpia en el Ejército hasta que se demuestre la presunta responsabilidad del secretario Cienfuegos en los delitos que se le imputan en Estados Unidos. “(¿Habrá limpia en el Ejército?) no hasta que sepamos quiénes participaron, si las pruebas que tiene Estados Unidos se
demuestra de que el general secretario del gobierno anterior del presidente Peña está involucrado tiene que haber castigo, no tiene porqué haber impu-
Lanzan alerta por casos de lepra en más de la mitad de país Ciudad de México.- Según un boletín epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en lo que va de este año, en México se han registrado 89 casos de lepra, siendo Sinaloa el estado con más casos. En este estado se han reportado 32 casos de lepra, 15 hombres y 17 mujeres. Al estado de Sinaloa le sigue Michoacán con 15, 8 hombres y 7 mujeres; Jalisco con 6, 5 hombres y una mujer; Nayarit con 5, un hombre y 4 mujeres. Mientras que los estados con cuatro son Chiapas y Nuevo León. Los estados que tienen entre 1 y 3 son: Estado de México (1), Morelos (1), Oaxaca (1), Aguascalientes (1), Baja California (2), Coahuila (2), Guanajuato (2), Quintana Roo (2), Tamaulipas (2), Colima (3), Guerrero (3), Yucatán (3). ¿Cómo se contagia la lepra? La OMS señala que, aunque no es muy contagiosa, la lepra se transmi-
te por gotículas nasales y orales cuando hay contacto estrecho y frecuente con enfermos no tratados. La Secretaría de Salud (Ssa) recomienda que en los casos donde hay enfermos con lepra la vigilancia epidemiológica sea estrecha con revisión cada seis meses, con la intención de identificar de manera oportuna casos nuevos antes de que desarrollen discapacidad y se conviertan en una fuente más de transmisión. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas de la lepra pueden aparecer
a los nueve meses o hasta 20 años tras haber adquirido la enfermedad y entre ellos se encuentra el dolor en articulaciones, ampollas, enrojecimiento, erupciones, perdida de color o úlceras en la piel. Además de sensación reducida del tacto, hormigueo o pérdida de la sensación de temperatura. Lesión del nervio y pérdida de peso. La lepra es curable con un tratamiento multimedicamentoso, en el caso de las primeras fases se puede evitar la discapacidad, señala la OMS.
La UANL suspende a maestro que insultó a estudiante con Asperger Nuevo León.- El profesor de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), César Leal, señalado por burlarse y humillar a un alumno con síndrome de Asperger, fue suspendido temporalmente de su cátedra, informó el área de comunicación de la universidad. La UANL detalló que la Comisión de Honor y Justicia de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) -integrada por cinco maestros y cinco alumnos- analizará el caso el próximo lunes para determinar si la sanción aplicará por un periodo determinado o todo el semestre. Asimismo, informó que directivos de la FIME hablaron el viernes con los
alumnos del profesor César Leal y con los padres de familia, especialmente con los del joven Jesús, para ofrecerles el apoyo que sea necesario por el maltrato que recibió durante una clase impartida a través de plataformas digitales. Los padres del alumno consideraron que fue un error del maestro dirigirse así a su hijo, aunque decidieron no presentar denuncia en su contra. En tanto, los grupos que recibían clases del profesor César Leal serán atendidos por otros maestros a partir del lunes. En tanto, estudiantes de la UANL preparan una manifestación para el próximo lunes, a fin de exigir que el profesor sea ce-
sado de manera definitiva de la institución educativa y que no se le suspenda sólo temporalmente. El Colectivo Asamblea Estudiantil UANL exhibió en redes sociales una copia de la nómina de FIME y criticó que la universidad pague casi 37 mil pesos mensuales al maestro César Augusto Leal Chapa “por insultar y humillar a sus alumnos”. Tras viralizarse el video en el que regaña, se burla e insulta a Jesús, un estudiante que vive con síndrome de Asperger, y a otros de sus alumnos, Leal Chapa ofreció una disculpa pública y argumentó que el trato dado a los alumnos fue por el estrés que padece a consecuencia de la pandemia de coronavirus.
nidad, es un delito grave, muy grave, y si hay otros involucrados lo mismo, que tiene que salir en la investigación, si están todavía en activo esos oficiales tienen
que ser retirados de sus cargos y sometidos a juicios para que se cumpla con la ley, no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie”, precisó.
Además reiteró que en lo va de su gobierno no hubo ninguna denuncia contra el General Cienfuegos, por lo que también se demostrará si el ex presidente Enrique Peña Nieto tuvo conocimiento de la actuación de su secretario de la Defensa Nacional, lo mismo en el juicio de Genaro García Luna, ligado directamente con el ex mandatario Felipe Calderón. En ese sentido, dijo que las instituciones en materia de seguridad ya no están infiltradas por el narcotráfico y personalmente atiende todos los días el tema de la seguridad, pues en otros gobiernos las secretarías de seguridad actuaban de forma independiente.
Regreso a clases SEP:
Estados volverán a los salones con esquema mixto MAPA
Ciudad de México.- El ciclo escolar 2020-2021 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) inició a distancia debido a la pandemia de coronavirus que hay en el país; para ello se implementó el programa Aprende en Casa 2 que tiene como objetivo permitir que los alumnos de educación básica continúen con su proceso de aprendizaje, sin retrasos. El modelo que contempla clases virtuales y mediante videos, ha sido exitoso, así lo reconoció el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, quien aseguró que el Sistema Educativo Nacional trabaja para que al regresar a clases presenciales se transite a un modelo de aprendizaje mixto. Sostuvo que una vida escolar mixta favorecerá el trato personalizado del magisterio y contribuirá a regular el número de alumnas y alumnos en las aulas, lo que favorecía la atención personalizada de los niños de educación básica. ¿Qué quiere decir un modelo educativo mixto? La educación a distancia permitió que niñas y niños desarrollaran nuevas habilidades autodidactas, lo que en sí mismo es un beneficio colateral para el aprendizaje, por lo que el aprendizaje mixto contemplaría la permanencia de clases a distancia, para que los niños mejoren están capacidades. Moctezuma Barragán
reiteró que la SEP mantiene un diálogo permanente con los distintos actores educativos, con la intención de incluir sus opiniones en la toma de decisiones, desde la perspectiva de la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde la educación es una responsabilidad compartida. “Hay una Educación Pública en México antes, y debe haber otra a partir de la pandemia. Los retos siguen siendo mayores, el trabajo debe continuar”, reconoció. Explicó que la estrategia Aprende en Casa aprovechó las plataformas educativas accesibles del país, con base en uno de los logros más equitativas y de mayor orgullo para el Sistema Educativo Nacional, los Libros de Texto Gratuitos, y en consideración de que el 94 por ciento de los hogares mexicanos cuenta con televisión. Asimismo, reconoció la contribución de maestras y maestros como agentes fundamentales del proceso educativo; expuso que ahora son más respetados, valorados, y han logrado consolidar una nueva relación con madres, padres de familia y tutores. ¿Es buena la educación a distancia? Respecto a la educación a distancia, el titular de la SEP señaló que los datos son alentadores, ya que por
televisión abierta los programas de Aprende en Casa 2 son vistos por 8.5 millones de personas diariamente. Por televisión de paga, la audiencia llega hasta los 7.5 millones de espectadores diarios, reveló. Precisó que, si se suman, además, a quienes acceden a los contenidos a través de la Red de Televisoras Estatales Públicas y estaciones privadas, se tienen otras 5.9 millones de personas viendo Aprende en Casa II; por internet, el programa llega diariamente a 7.3 millones de usuarios. “El alcance llega, en total, a 30.4 millones de usuarios, considerando 1.2 millones atendidos por radio y cuadernillos con visitas en hogares”, detalló. Finalmente, reiteró que el Sistema Educativo no es el aula, sino un sistema que se nutre en el aula gracias a un magisterio comprometido; a madres y padres corresponsables; a niñas, niños, adolescentes y jóvenes con hambre de conocimiento que se educan de forma integral. “Recordémoslo: mente y corazón, conocimientos, inclusión, voluntad, pensamiento crítico, carácter, autoestima, consciencia ambiental, empatía, arte y cultura, sentido de comunidad y justicia, habilidades y destrezas físicas y mentales. Todos somos parte de esa transformación de la educación hacia una Nueva Escuela Mexicana”, concluyó.
8
DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Sobre Atlas
Chivas mantiene su hegemonía *El ‘Rebaño Sagrado’ consiguió imponerse por 3-2 sobre los rojinegros, gracias a una buena primera mitad disputada en el Estadio Akron Jalisco.- Las Chivas siguen dominando en el Clásico Tapatío y ahora se impusieron por 3-2 sobre el Atlas en el duelo correspondiente a la jornada 14 del Torneo Guard1anes
2020, celebrado en el Estadio Akron. Fue en el primer tiempo donde el cuadro rojiblanco se hizo del esférico y paseó a unos Zorros que intentaban contener en
Se confirmaron ...
témoc, 2 de Tecomán, uno de Armería, uno de Coquimatlán, uno de Ixtlahuacán y uno de Villa de Álvarez. En esta jornada se registraron 3 casos foráneos, 2 mujeres y un hombre, entre los 40 y más de 65 años de edad; de los cuales, una recibe atención ambulatoria, otra está hospitalizada grave y uno está hospitalizado no grave. Todos, por lineamiento
federal, serán contabilizados en su entidad de origen. La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial.
Honran . . . terminante para la fundación definitiva de la Perla Tapatía, o doña Josefa Ortiz de Domínguez, que fue fundamental para el estallido de la causa insurgente en el año de 1810”, añadió Del Toro, quien también hizo alusión a doña Rita Pérez Jiménez y a Atala Apodaca. “Que Doña Griselda Álvarez Ponce de León se sume a estas mujeres que han distinguido la lucha en la historia de nuestra ciudad, de nuestro país, que se sume, además, como una tapatía distinguida que fue la primera gobernado-
cancha propia, aunque sin la mayor de las suertes. Hasta el 35’ fue cuando llegó el primer gol de la noche, luego de que Uriel Antuna recortó hacía adentro y le pegó de pierna zurda gracias a las facilidades defensivas que le entregó Jesús Angulo, disparando el esférico y abriendo el marcador. Al 40’. José Juan Macías coronó un gran contragolpe, Antuna retrasó para que Macías solo empujara el balón, marcando el segundo tanto del juego en favor de los locales, que hasta ese entonces no habían visto a su portero Raúl Gudiño en acción. En la parte complementaria, Atlas tendría el privilegio desde los once pasos, sin embargo, Víctor Malcorra tiró de muy mala
forma su penal, siendo atajado por Raúl Gudiño. Al 84’, Isaac Brizuela marcaría el 3-0 y daba
‘Tecatito’
Se luce en el empate del Porto Lisboa.- El Sporting de Portugal y Porto empataron este sábado (2-2) en la cuarta jornada de la liga de Portugal, un resultado que beneficia al líder Benfica, que saca ahora dos unidades a sus dos eternos rivales. El mexicano Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona
marcó una anotación. Con este empate, el Porto es segundo, aunque con un partido más que Benfica y Sporting, tercero. Nuno Santos adelantó al Sporting en el minuto 9, pero el Porto remontó la desventaja con tantos del colombiano Mateus Uribe
Acuerdan . . . ra, en el estado de Colima, pero que tiene esa conclusión de toda su lucha al ser la primera gobernadora, además con una claridad y una memoria que debe dejar un legado del paso como legisladora, su trabajo como poeta y su claridad de visión”, agregó. En la misma sesión, las y los regidores tapatíos validaron la celebración de un convenio con el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Cultura, para establecer las bases de operación del Centro Coordinador de Fomento a la Lectura y la Cultura Escrita.
la impresión que el juego estaba liquidado, sin embargo, instantes después Ignacio Jeraldino hizo el
(25) y del mexicano Jesús Manuel Corona (45). Cuando parecía que los ‘Dragones’ se iban a llevar la victoria, el argentino Luciano Vietto consiguió el empate definitivo para el Sporting en el minuto 87. El Benfica podría aumentar la ventaja si se impone el domingo en el campo del Rio Ave, decimocuarto clasificado.
3-1 para acercar a la visita en el marcador. Sobre los segundos finales, los Zorros tuvieron un penal a favor de nueva cuenta, Malcorra tomó el esférico y ahora cruzándolo, logró anotar para acortar distancias, dejando el marcador 3-2. Con 22 puntos el Guadalajara afianza su camino rumbo a la liguilla, además de aumentar su buena racha ante los rojinegros con cinco duelos sin perder, mientras que Atlas con 13 puntos deberá apresurar el paso si quiere aspirar al menos al repechaje.
Nuevo León . . .
estar alertas a posibles reuniones que se realicen con motivo del inicio del proceso electoral en el estado. Los municipios se comprometieron a no bajar la guardia en la promoción de las medidas de prevención del Covid-19 y seguir promoviendo la prevención del dengue y la vacunación contra influenza, particularmente para menores de cinco años y embarazadas.
Durante esta reunión, personal de la Subdirección de Epidemiología hizo la presentación del semáforo epidemiológico del Covid-19 con vigencia del 16 al 31 de octubre que continuará en color naranja (alto riesgo) y la representación de la Secretaría de Movilidad dio a conocer los avances de la campaña sobre el uso de mascarilla entre los transportistas y otras acciones.
El Protocolo Estatal Alerta Alba, solicita su apoyo y colaboración para difundir los datos de esta persona que no ha sido localizada. Fue vista por última vez cuando salió de un domicilio ubicado en la colonia Gustavo Vázquez Montes, en la Ciudad de Colima.
to de su PIB son: Chihuahua con 6.6%, Quintana Roo con 6.5%, Chiapas con 6.3% y Nayarit con 4.8%. Las de menor relación son: Puebla con 0.9%, Guanajuato con 0.7%, Campeche con 0.5%, Querétaro con 0.1%, Tlaxcala 0.02%. Por otro lado, los municipios que mostraron un mayor endeudamiento de manera global fueron: Tijuana con 2 mil 600.9 millones de pesos (mdp), Monterrey (mil 975.1 mdp), Hermosillo (mil 882.3 mdp), Guadalajara (mil 645.6 mdp), León (mil 95.1 mdp), Benito JuárezCancún (975.5 mdp) y San Nicolás de los Garza (971.0 mdp). Al segundo trimestre de 2020, la deuda de las entidades federativas, municipios y sus entes públicos ascendió a 596 mil 397.9 millones de pesos (mdp), cifra mayor en 1.2% en comparación con el mismo trimestre del año anterior e inferior en 0.2% respecto del primer trimestre de 2020. El “Reporte trimestral sobre la Deuda de Entidades Federativas y los Municipios, correspondiente al segundo trimestre de 2020”, elaborado por el in-
vestigador Vladimir Herrera González, detalla que, en el primer semestre del año, la deuda como proporción del Producto Interno Bruto Estatal se ubicó en 2.7%. En tanto que, como proporción de las participaciones federales, la deuda subnacional se ubicó en 62.7%, cifra menor en 2.3 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre de 2019. Este indicador denota la capacidad de pago de los gobiernos de las entidades federativas debido a que son su principal fuente de ingresos y de garantía al solicitar deuda. La principal fuente de financiamiento de los gobiernos subnacionales fue la banca múltiple en un 55.0%, la banca de desarrollo en 33.1%, emisiones bursátiles en un 10.3% y otras fuentes de financiamiento en 1.6%, apunta el reporte. La deuda municipal, por su parte, ascendió a 43,879.4 mdp (7.4% del total de entidades federativas y municipios), de los cuales 41,050.5 mdp (6.9% del total) pertenecen únicamente a los municipios y el resto 2,828.9 mdp (0.5% del total) a sus entes públicos.
Facebook / Twitter
El Mundo desde Colima @ElMundo_Colima