+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES
23 de octubre de 2020 Número: 14,724 Año: XLIII
Asegura Semar más de una tonelada de cocaína *Detiene Marina a siete personas
+
ASEGURAMIENTO.- La Secretaría de Marina-Armada de México aseguró en Manzanillo mil 100 paquetes, los cuales contenían en su interior producto con características similares a las de la cocaína, así como una embarcación menor y la detención de siete presuntos infractores de la ley.
Por Covid-19
Se registran 54 nuevos casos y 3 defunciones JESÚS MURGUÍA RUBIO Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportan que este jueves 22 de octubre, se registraron 54 nuevos casos y 3 defunciones por Covid-19, con lo que se alcanzan los 5 mil 987 casos y 701 decesos acumulados por esta causa en la entidad. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las 3 defunciones de esta jornada ocurrieron en 2 hombres y una mujer,
Página 8
Participarán más de mil 440 empresas en el Buen Fin
*Se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre y se espera derrama económica superior a los 900 mdp *Descuentos serán del 10 al 70 por ciento, anuncia Luis Javier Siordia
Página 3
Atienden salud
mental de población ante la pandemia
Página 6
Monserrat Arcos:
Triunfos del PRI, luz en medio de las tinieblas Durante la entrega de nombramientos y toma de protesta a líderes municipales, la presidenta nacional de la Organización de Mujeres Priistas (ONMPRI), Monserrat Arcos Velázquez hizo un llama-
do para que las mujeres construyan un ejército que poco a poco gane territorio y triunfe en los comicios locales y federales del 2021, “está en nosotras cambiar la historia del partido y de México”. Página 8
La Secretaría de MarinaArmada de México, como Autoridad Marítima Nacional en funciones de Guardia Costera, informa que el pasado 20 de octubre del año en curso, por trabajos de vigilancia marítima, se logró el aseguramiento de 1,100 paquetes, los cuales contenían en su interior producto con características similares a las de la cocaína, así como una embarcación menor y la detención de siete presuntos infractores de la ley, al suroeste de Manzanillo, Colima. Esta acción se realizó tras efectuar trabajos de vigilancia
marítima con personal operativo perteneciente a la Sexta Región Naval y Fuerza Naval del Pacifico, con la participación conjunta de unidades de superficie tipo Patrulla Oceánica de Largo Alcance (ARM “Juárez” POLA-101), Patrulla Oceánica e interceptoras, así como aeronaves tipo Persuader y King Air, además de personal de Infantería de Marina; se logró la detección, seguimiento e intercepción de una embarcación menor desplazándose a alta velocidad de manera inusual, aproximadamente a 130 millas náuti-
Página 8
A ocupar la Rectoría
UdeC tiene ya terna de candidatos *Quedó integrada esta por Priscilia Juliana Álvarez Gutiérrez, Christian Torres Ortiz Zermeño y Carlos Enrique Tene Pérez Una vez concluidas las entrevistas y la evaluación de los proyectos presentados por los candidatos y la candidata a ocupar la rectoría para los próximos cuatro años, se dio a conocer la terna
que propondrá la Junta de Auscultación Electoral Universitaria ante el Consejo Universitario en sesión correspondiente. Dicha terna quedó integrada por la Mtra. Priscilia Juliana Álvarez Gutié-
rrez, el Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y el Dr. Carlos Enrique Tene Pérez. El proceso fue realizado en estricto apego a la normativa de la institución, así como a la convo-
catoria emitida por la propia Junta de Auscultación y transcurrió en armonía, con respeto a los participantes y cumpliendo las recomendaciones del protocolo de seguridad sanitaria.
En Manzanillo
Entrega JIPS y supervisa infraestructura educativa C M Y
*Recorre el gobernador planteles de educación básica *Entrega aulas didácticas y cancha techada Salud:
+
Seis estados del país presentan rebrote de Covid CIUDAD DE MÉXICO.- Con el registro de 6 mil 612 nuevos contagios de covid-19 que da como resultado un acumulado de 874 mil 171 casos confirmados en todo el país, la Secretaría de Salud informó que seis estados ya presentan un rebrote de coronavirus. Por lo anterior, a nivel nacional, la curva epidémica registró un aumento de ocho por ciento.
Página 8
MANZANILLO, COL. En gira de trabajo por el municipio de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta hizo entrega de infraestructura educativa consistente en aulas didácticas y una cancha techada en diversos planteles de localidades porteñas. En la Telesecundaria Estatal 34, ubicada en la colonia Vista del Mar en Santiago, entregó tres aulas didácticas, con las que -dijo- se podrá dar atención hasta a 144 alumnos por ciclo escolar. Acompañado por autoridades educativas, el mandatario reiteró el compromiso con la educación, por lo que detalló que la inversión en la infraestructura y mobiliario con recursos del pro-
grama Fondo de Aportaciones Múltiples, fue de un millón 841 mil 582 pesos. Recordó que en Manzanillo de 2016 a la fecha, se han invertido 352.5 millones de pesos en 352 acciones en los 260 planteles con los que cuenta el municipio y el trabajo continuará, asentó. A su vez, el director general del Incoifed, Eduardo Gutiérrez Navarrete, describió las acciones que se realizaron, por lo que expresó que en el edificio B, se construyeron 3 aulas didácticas aisladas, en exterior se colocaron instalaciones eléctricas y complemento de plaza cívica; además del equipamiento.
Página 8
ENTREGA.- En gira de trabajo por el municipio de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta entregó infraestructura educativa consistente en aulas didácticas y una cancha techada en diversos planteles de localidades porteñas.
Debaten por tercera vez Trump y Biden rumbo a las elecciones ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump y Joe Biden se enfrentan en el último debate presidencial rumbo a las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre. En el encuentro Trump
busca recuperar terreno en las encuestas que lo sitúan rezagado frente a su rival. CORONAVIRUS El primer tema del debate fue la pandemia de coronavirus,
ambos candidatos intercambiaron señalamientos respecto al coronavirus. Tenemos un problema mundial por covid, pero me han felicitado por lo que hemos hecho’, afirmó Trump
Página 7
Asesinan a balazos a mujer en jardín de San Francisco
LLAMADO.- Durante la entrega de nombramientos y toma de protesta a líderes municipales, la presidenta nacional de ONMPRI, Monserrat Arcos Velázquez, hizo un llamado para que las mujeres construyan un ejército que gane territorio y triunfe en los comicios locales y federales del 2021, en evento celebrado en el auditorio “Carlos de la Madrid Béjar” del Supremo Tribunal de Justicia. (Más información en cols 1 y 2, arriba)
La tarde de este jueves se reportaron disparos sobre la avenida De Los Maestros contra una mujer que se encontraba en el jardín de San Francisco de Almoloyan. Los hechos se registraron a las 3:20 de la tarde, cuando hombres armados dispararon en repetidas ocasiones contra la mujer que se encontraba debajo de un árbol. Página 8
+
DEBATE.- El republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden se enfrentaron ayer en el último debate presidencial rumbo a las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre.
2
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
De la glosa del informe
Diputado Carlos Farías Ramos propondrá reformar formato *El actual es acartonado y no permite profundizar, considera el diputado local El formato utilizado para la Glosa del Informe de Gobierno “es acartonado, no permite profundizar, ni escudriñar y tampoco obtener la información que generen dudas del Secretario o Titular del Ejecutivo que acude a Comparecer ante el Poder Legislativo”, expresó el diputado Carlos César Farías Ramos, presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, quien adelantó que por ello presentará una iniciativa para reformarlo. El también coordinador de la bancada del
Partido del Trabajo, reiteró que con el formato actual todo se contrae a ciertas preguntas y respuestas “y se vuelve meramente informativo, no se obtiene una respuesta sólida, porque nada más hay un tiempo para preguntar ya sean cinco o diez minutos”, comentó. Aseguró que tal formato no satisface los requerimientos para una verdadera rendición de cuentas, “es muy simple, es un formato acabado”, puntualizó. Indicó que con la iniciativa de reforma a la Ley
Orgánica del Poder Legislativo y su Reglamento, se
impulsarán acciones para que se rinda un real infor-
me de labores del Poder Ejecutivo.
Agregó que para las comparecencias, debe destinarse el tiempo que sea necesario y evitar encasillarlo en un formato específico, “el compareciente debe profundizar a fondo y aclarar de manera profunda”. Reiteró que se requiere un cambio radical y profundo “para que la rendición de cuentas al pueblo de Colima sea una realidad, y la próxima Legislatura no tenga estos mismos problemas, que no se puede saber a profundidad información fundamental del gobierno estatal”.
Modalidad virtual
Prevención Social anuncia 4ta carrera Nos Mueve la Paz *Se realizará los días 7 y 8 de noviembre en espacios públicos abiertos
Recursos federales
Sembrando vida ha dispersado 146 mdp en Colima: Indira
*4,981 campesinas y campesinos reciben un apoyo mensual de 5 mil pesos *Destaca que se plantarán 11 millones de árboles en 12,500 hectáreas de los 10 municipios del estado En la entidad, 4 mil 981 campesinas y campesinos ya están Sembrando Vida en sus propias tierras, tarea por la cual reciben un apoyo mensual individual de 5 mil pesos, por lo que hasta este momento, en los 10 municipios del estado y sólo en este programa, se han dispersado 146 millones 730 mil pesos de recursos federales, informó la Representante del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno Silva. Del total de beneficiarios –agregó– 75 por ciento son hombres (3,722) y 25 por ciento son mujeres (1,259), estadística que refleja de manera precisa cómo las mujeres rurales están interesadas en ser partícipes del rescate del campo y de mejorar las condiciones de vida de sus familias y de su comunidad. Precisó que este programa inició en Colima este año y fue a partir de mayo cuando las y los primeros sembradores empezaron a recibir el depósito mensual de 5 mil pesos en sus tarjetas bancarias. Esta mañana, Indira Vizcaíno visitó el vivero de la Comunidad de Aprendizaje Campesino (CAC) Santa Anita, en la localidad de Jiliotupa, del municipio de Ixtlahuacán. Ahí, junto con el coordinador estatal del programa, Eduardo Jurado, dialogó con campesinos y campesinos del CAC citado y de su similar denominado Media Luna, del mismo lugar. La funcionaria federal se mostró satisfecha de que el programa esté avanzando de manera exitosa, en tanto que sembradores ahí presentes le hicieron saber: “estamos trabajando a todo lo que da; no les vamos a fallar”. “Con Sembrando
Vida y otros programas como Precios de Garantía, el Gobierno de México quiere motivarlos, incentivarlos, para que ustedes, nuestras campesinas y campesinos, trabajen sus tierras, hagan comunidad y progresen en equipo, de manera unida. Queremos que también les hagan sentir a las nuevas generaciones que en el campo sí hay futuro y que aquí pueden quedarse, si así lo desean, con la garantía de que tendrán un porvenir esperanzador”, ofreció Vizcaíno Silva. Campesinos beneficiarios explicaron que en ambos viveros se producirán árboles maderables de guaje, parota, coral, rosamorada, primavera, coabilla y tepehuaje; así como árboles frutales de limón mexicano y limón persa. Reconocieron la permanente asistencia técnica del Gobierno de México, la dispersión de 30 mil pesos adicionales a cada vivero para la compra de herramientas y semillas, la entrega de malla sombra y bolsas de plástico, así como la capacitación para la elaboración de composta e injertos. “Nos cayó como anillo al dedo el programa Sembrando Vida… nos va a servir de mucho”, aseveró el presidente del CAC Santa Anita, Javier Peña Luna. La propia comunidad comentó que algo importante que está sucediendo a partir de este programa, es que muchas familias que se habían ido a la cabecera municipal en busca de otras opciones laborales, están regresando a su comunidad a trabajar sus tierras. La Delegada del Gobierno de México destacó que el programa contribuye a la generación de empleos, incentiva la auto-
suficiencia alimentaria, mejora los ingresos de las y los pobladores rurales y, muy importante, recuperará la cobertura forestal de un millón de hectáreas en todo el país, de las cuales, 12 mil 500 aportará Colima. Ejemplificó que en Ixtlahuacán son 457 personas inscritas en el programa, que en conjunto recibirán, en un año, poco más de 27 millones de pesos, cantidad que significa el 25 por ciento del presupuesto anual que maneja el Ayuntamiento de Ixtlahuacán. “¿Qué les pedimos? Lo que pide siempre el Presidente: que en todo lo posible ese dinero se quede aquí, en la comunidad, que si aquí hay lo que ustedes buscan comprar, lo compren aquí, para que también ayuden al abarrotero, a la persona de la tortillería, y todos salgamos ganando”, les exhortó. Tras referir que existen 199 CAC distribuidas en los 10 municipios del estado, explicó que cada uno de ellos producirá 50 mil plantas, hasta completar 8 millones que, sumados a las 3 millones 200 mil que ya fueron plantadas, se cumplirá la meta de sembrar, en la entidad, poco más de 11 millones de árboles. En su conclusión, Indira Vizcaíno puntualizó que, a corto plazo, se impulsará la milpa intercalada con frutales; a mediano plazo serán árboles que den frutos en 3 ó 4 años y el ensamble de cadenas de valor productivo para apoyar en el acopio, transformación y comercialización de los productos; y a largo plazo se pretende dejar por seis años un árbol a las segundas o terceras generaciones que cosechen los árboles maderables.
El Gobierno del Estado de Colima a través del Centro Estatal de Prevención Social invita a la población en general a participar en la cuarta edición de la carrera Nos Mueve la Paz 2020, modalidad virtual, de 3k y 5k, a realizarse el 7 y 8 de noviembre, con el propósito de fomentar la sana convivencia a través de las actividades deportivas en esta nueva normalidad. A realizarse en el marco de los eventos deportivos de la Feria de Todos los Santos Colima 2020, las inscripciones son gratuitas y deberán llenar un formulario en línea a tra-
vés del sitio web: https:// bit.ly/3dvvNUT en el que se generará un folio, y que se le hará llegar al participante vía correo electrónico. A los primeros 20 participantes con mayor distancia recorrida en menor tiempo, se les otorgará una medalla y playera de participación. Dando puntualidad al cuidado de los protocolos sanitarios al momento de hacer uso de los espacios públicos abiertos, tales como la sana distancia; utilizar el cubrebocas antes de iniciar y quitarlo de manera adecuada para realizar la activación física; y sobretodo el lavado de manos.
El 7 de noviembre las y los participantes tendrán la oportunidad de correr en la carrera 3k; mientras que el 8 de noviembre será la 5k, y aquellas personas que logren el recorrido en un menor tiempo serán premiadas. Las categorías son mixtas, infantil de cinco a 12 años, de 3k; la juvenil, de 13 a 17 años, 5k; y la libre, de 18 a 90 años, de 5k. Para la verificación del cumplimiento de la meta se deberá utilizar aplicaciones y dispositivos digitales para el conteo y recorrido de las distancias, generando evidencias a través de capturas de pantalla, selfies con el número de corredor, fotografías del tiempo, ruta y distancia, las cuales tendrán que ser enviadas al correo nosmuevelapaz.2020@gmail.com Habrá tres lugares en cada una de las categorías, y entre los premios se encuentran bicicletas, artículos deportivos y juegos de mesa para incentivar la sana convivencia familiar. Para mayores informes comunícate al 312 316 26 82 o al Facebook: Centro Estatal de Prevención Social Colima.
Sugiere Imss cuidado de la piel El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), realizaron la entrega de premios del concurso denominado: Los derechos sexuales también son mis derechos. Al respecto, la directora General del ICM, Mariana Martínez Flores, agradeció a los padres y madres de familia por brindar apoyo a sus hijas e hijos; “esta actividad se enmarca en el proyecto estatal de Educación Sexual y Reproductiva, encaminado específicamente a trabajar con niñas, niños y adolescentes del estado; promover sus derechos sexuales, la prevención del embarazo adolescente y abonar en la construcción de infancias y adolescencias más felices”. En su intervención el secretario General de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano, invitó a las y los difusores a seguir creando videos como los que elaboraron para este
concurso porque, “crear es dejar algo en el mundo que no existía antes que nosotros, significa sembrar y dejar algo nuevo; felicidades por este logro y su participación”. Las y los galardonados recibieron una constancia de participación y una tableta con acceso a internet, con la intención de apoyar en sus actividades educativas, que en este momento, se efectúan en la modalidad virtual. Quienes recibieron su premio fueron, en la categoría de primaria: Josué Israel Silva Reyes, José Armando Mendoza Calvillo, Akari Rosalina Ochoa Paredes y Andrés Emiliano Pedroza Barajas; mientras que en la categoría de Secundaria, los videos ganadores fueron de Alfredo Rutherford Rodríguez, Sophia Alexandra Sánchez Martínez, Bianca Esbaidy Solano Chávez y Coral Viridiana Gómez Zuñiga. En esta convocatoria se entregó el premio especial, seleccionado en
redes sociales por la cantidad de likes a Samantha Yotziri Anguiano Fuentes. El Instituto Colimense de las Mujeres, llevó a cabo la ceremonia de entrega en la Sala A del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, misma que cubrió con las medidas sanitarias que indica la Secretaría de Salud. Estuvieron presentes la Secretaria de Cultura, Oriana Gaytán Gómez y el Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, quienes fungieron como parte del jurado para la selección de las y los ganadores. El ICM continúa brindando atención por medio de las unidades a mujeres, hijas e hijos, orientación y atención las 24 horas del día a través de la Línea Mujer 075 y los números de celular 312 1372919, 312 2445552, 312 1420042 o información mediante las redes sociales del ICM https://www. facebook.com/InstitutoColimensedelasMujeres/.
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Participarán más de mil 440 empresas en el Buen Fin *Se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre y se espera derrama económica superior a los 900 mdp *Descuentos serán del 10 al 70 por ciento, anuncia Luis Javier Siordia familias que adquiera sus productos o servicios con descuento del 10 al 70%.”, acotó. Por tal motivo, comentó que se tendrá desarrollo económico para salir adelante, por ello hay metas nacionales y locales. Luis Javier Siordia hizo saber que en la entidad la meta es la participación de más de mil 440 empresas, donde se espera una derrama económica de 944 millones de pesos. Finalmente, dijo que las compras en su mayoría podrían ser en línea debido a la contingencia sanitaria.
OSCAR CERVANTES La Cámara Nacional de Comercio anunció que del 9 al 20 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin, donde los comercios ofertarán descuentos del 10 al 70%. En rueda de prensa, el presidente de Canaco, Luis Javier Siordia, expuso que hacen equipo entre gobierno, empresas y sociedad civil. Al cambio en la duración de esta edición, explicó que es con el fin de que no se presenten aglomeraciones en los comercios y las compras se hagan más seguras. Asimismo, la situación económica que se
está registrando. “El Buen Fin para
el sector comercio tiene objetivo que ganen las
empresas colimenses, por otro lado también las
SORTEO FISCAL El administrador del
SAT en Colima, Luis Roberto Téllez Girón Gómez, anunció que en el marco del Buen Fin se realizará un Sorteo Fiscal, que representa un incentivo más en este programa de promociones y descuentos. Expuso que el sorteo constituye una promoción al uso de medios electrónicos de pago, como lo son las tarjetas de crédito y débito. Habrá un premio insignia de 250 mil pesos tanto para el consumidor como para los comercios participantes. Finalmente, dijo que todas las compras de un monto mayor a 250 pesos participarán en el Sorteo Fiscal.
En beneficio de familias vulnerables
Azucena López Legorreta fortalece lazos de vinculación *Se apertura nuevo punto de venta de leche Liconsa en la zona centro del municipio de Colima Como parte de las estrategias de vinculación para beneficiar la sana alimentación de las familias del municipio de Colima, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, asistió a la apertura de la Lechería Liconsa que beneficiará a vecinos de la zona centro para que accedan al programa de abasto de leche de alta calidad. En evento llevado a cabo en el nuevo punto de venta de Liconsa en la Papelería y Abarrotes
“Andy”, ubicado en la calle Belisario Domínguez No, 422, zona centro, López Legorreta, externó un saludo de su esposo, el alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez, e invitó a los vecinos de la zona y colonias aledañas, a fortalecer el punto de venta de Leche Liconsa ya que contribuirá a la sana alimentación y a la economía familiar. “El esfuerzo es grande; yo les pido a nombre de mi esposo, Locho Morán, que fortalezcan esta lechería para que consuman un producto de bue-
Premia gobierno estatal a difusoras y difusores
*De los derechos sexuales de niñas, niños y adolescentes *Entregan tabletas con internet a las y los ganadores
na calidad, que está fortificado y que además va a contribuir a la economía de sus hogares; ahora en estos tiempos tan complicados, un pesito que nos ahorremos es muy importante, pero que también nos beneficia porque nos alimentamos con los productos adecuados, y esta leche va a aportar nutrición”. En el evento, estuvo
encabezado por Julio Ureña Díaz, Representante de la Secretaría de Desarrollo Rural en Colima; Alberto Carlos García Carrión, Gerente Estatal de LIconsa; Héctor Javier Rosas, Subgerente de Padrón y Distribución de Liconsa en Colima; Patricia Isabel Hernández, Jefa del Padrón de Liconsa; Irma Barragán, Encargada de la Lechería y Marina Cárdenas Larios,
Coordinadora de Vinculación y Gestión de Fondos del DIF Municipal Colima. Cabe mencionar que dicha leche está adicionada con vitaminas y minerales para contribuir al desarrollo y nutrición de niños y niñas, mujeres en gestación y lactancia; adultos mayores y personas con discapacidad a un precio muy accesible de 5.50 pesos el litro.
Trabajadores de la salud cuentan con el PRI: Alejandro Moreno *Condena que haya muchas personas sin tratamiento, por escasez de medicamentos e instrumental médico
Ante la emergencia sanitaria por COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sugiere a la población el cuidado adecuado de la piel para evitar irritación, picazón o dolor por el exceso de uso de gel antibacterial, alcohol o cloro. Al respecto, el dermatólogo Javier Pérez Gutiérrez, adscrito al Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en la Oficina de Representación Colima del IMSS, señaló que el uso de estos productos puede ocasionar con mucha frecuencia efectos irritativos sobre la piel, dada la frecuencia con la que debe efectuarse la limpieza de las áreas e higiene de manos. Mencionó que existen condiciones que afectan la piel, como las atopias (alergias) o reacciones de sensibilidad que se asocian comúnmente a este tipo de respuestas, que van desde procesos de irritación simple, hasta lesiones más severas con la presencia de lesiones
como vesículas, ampollas, o incluso se sume alguna infección y que pueden requerir otro tipo de intervenciones. Abundó que la mayoría de las erupciones desaparecen rápidamente, pero algunas pueden ser de larga duración, si existen condiciones que lo favorezcan y más en caso de tener piel delicada, que requiere medidas terapéuticas adicionales para contrarrestar dichos efectos, además de retirar el uso de estos productos Peréz Gutiérrez sugirió cuidar la piel, ya que es un órgano que no solamente cumple con la función de protección ante las agresiones del medio externo, sino que lleva a cabo muchas más funciones de importancia fundamental para mantener la salud. Indicó que los tratamientos incluyen humectantes, lociones, baños, cremas; en caso de contener algún corticoide debe utilizarse con mucha cautela, por periodos breves
y sólo bajo indicación médica, para aliviar la inflamación; y antihistamínicos que tranquilizan la picazón y molestias. Recomendó a la población en caso de presentar alguna lesión de la piel como las mencionadas anteriormente, acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) donde será valorada de manera integral y, de ser necesario, se realizará la referencia a Segundo Nivel con el dermatólogo. Por último, el especialista pidió continuar con el frecuente lavado de manos con agua y jabón, con un adecuado enjuague y retirar perfectamente los restos de jabón, o utilizar alcohol gel al 70 por ciento. Además, mantener sana distancia de 1.5 metros entre una persona y otra, usar correctamente cubrebocas, mantenerse en casa y en caso de requerir salir, hacerlo sólo a actividades esenciales, para lograr la contención del COVID-19.
Con firmeza, desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteramos a las y los trabajadores del sector salud que estamos con ustedes. Seguiremos trabajando y juntos saldremos adelante de esta crisis como un gran México. Cuentan con nosotros como hemos contado con ustedes, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político. En una carta dirigida a todo el personal de sa-
lud, médicos, enfermeras, camilleros, laboratoristas, químicos, de limpieza y administrativo, subrayó que con miras a la prosperidad y progreso, el PRI siempre ha respaldado una política integral de salud y a quienes laboran en ese sector. El dirigente del tricolor condenó que haya muchas personas sin tratamiento, por escasez de medicamentos e instrumental médico; personal hospitalario sufriendo agotamiento y cansancio mental, debido a jornadas
extenuantes; y miedo entre el personal de salud de llegar a su propia casa. Por ello, destacó que el Revolucionario Institucional promueve que el personal del sector salud cuente con un salario digno, labore en instalaciones modernas y tengan los insumos necesarios. “Este compromiso es latente en nuestros documentos básicos, en nuestra agenda legislativa, en nuestros programas de gobierno y en las acciones de nuestras estructuras”, asentó el líder priista. Recordó que por muchos años, los gobiernos del PRI invirtieron en la salud del país con infraestructura, creación de empleos y campañas extensas para atender a las y los mexicanos en todo el país. Alejandro Moreno externó respeto y admiración por la labor que están desempeñando en todos los consultorios, clínicas y hospitales del país, una tarea que, dijo, ha demandado lo mejor de todas y todos.
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
4
Editorial Terna para Rectoría
U
na vez concluidas las entrevistas y la evaluación de los proyectos presentados por los candidatos y la candidata a ocupar la rectoría de la Universidad de Colima para los próximos cuatro años, se dio a conocer este jueves la terna que propondrá la Junta de Auscultación Electoral Universitaria ante el Consejo Universitario en sesión que se convocará exprofeso. En tal virtud, dicha terna quedó integrada por Priscilia Juliana Álvarez Gutiérrez, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño y Carlos Enrique Tene Pérez, cuyo proceso se llevó a cabo en estricto apego a la normativa de la institución, así como a la convocatoria emitida por la propia Junta de Auscultación Electoral Universitaria. La Junta de Auscultación emitió un dictamen en el que se designó la terna que será presentada, cabe reiterar, en sesión del Con-
T
sejo Universitario, la cual está conformada por cinco integrantes de la comunidad universitaria elegidos por el gobernador de entre una lista de diez aspirantes propuestos por dicho consejo, así como un representante del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc) y uno más de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC). De acuerdo con el artículo 26 de la Ley Orgánica de la UdeC, para ser rector se deben cumplir, entre otros requisitos, ser mexicano por nacimiento; ser mayor de 30 años y menor de 65 años en el momento de la elección; no tener antecedentes penales; haberse distinguido en su especialidad; prestar o haber prestado 5 años de servicio ininterrumpidos en labores académicas, administrativas o como funcionario; y gozar de estimación general entre la comunidad universitaria.
Voces
RAGEDIA SIN CULPABLES EL CASO DE JULIO CESAR… Este jueves por la mañana, fue recuperado el cuerpo de Julio César Hernández Rivera, por rescatistas de los diferentes cuerpos de apoyo de las unidades Por Jesús de Protección Civil, trabajador que estaba en Murguía Rubio una noria en donde quedó atrapado desde el pasado 16 de octubre, acudiendo al sitio en la zona rural de Montitlán, municipio de Cuauhtémoc, voluntarios y personal de las diferentes unidades de Protección Civil de Colima, estatal y municipales, quienes llevaron a cabo por más de 120 horas ininterrumpidas labores de rescate de Julio César. Conforme información de las propias autoridades de Protección Civil, el rescate se complicó por la inestabilidad del terreno al ser tipo arenoso volcánica y la construcción artesanal de la noria. Cinco días estuvo atrapado Julio César, recibiendo del personal de PC Estatal, Cuauhtémoc, Villa de Álvarez, Colima, Manzanillo, Tecomán, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, DIF Estatal Colima, atención con acciones de apoyo, maniobras de rescate y de salud tanto física como mental, no obstante, al final no logro sobrevivir. Este miércoles arribaron a la entidad personal de la Unidad Especializada en Rescates de Protección Civil Jalisco y dos integrantes del Grupo “Topos” de la Ciudad de México, quienes se sumaron a las acciones de rescate. Sin embargo, durante la tarde, debido a nuevo colapso de las paredes y tierra que rodeaban la noria, Julio César, quien al parecer ya no presentaba signos vitales, fue cubierto de tierra nuevamente y lamentablemente falleció. Después de la extracción del cadáver, personal de la Fiscalía General del Estado, se hizo cargo del cuerpo para los trámites legales e iniciar la investigación correspondiente. Hablar de culpables resultaría interesante, dada la complejidad de este tipo de trabajos y sobre todo en un país donde lo que más tenemos son leyes, reglamentos, normatividades, etc, etc que finalmente sirven para mención. PROCESO ELECTIVO EN LA UNIVERSIDAD DE COLIMA… La Universidad de Colima dio a conocer que cumpliendo la normatividad determinada para el proceso electivo de quien asumirá la rectoría de la máxima casa de estudios, “una vez concluidas las entrevistas y la evaluación de los proyectos presentados por los candidatos y la candidata a ocupar la rectoría para los próximos cuatro años, la terna a proponer a la Junta de Auscultación Electoral Universitaria ante el Consejo Universitario en sesión correspondiente, la integran: Mtra. Priscilia Juliana Álvarez Gutiérrez; Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño; Dr. Carlos Enrique Tene Pérez. Caba mencionar que dentro de los aspirantes que acudieron a realizar el registro de su candidatura, fue acompañado de un nutrido grupo integrado por familiares, amigos, estudiantes y trabajadores de la Universidad de Colima, el Maestro en Administración Pública, Christian Jorge Torres-Ortiz Zermeño, el contingente se concentró afuera del Paraninfo, de donde partió a la sede de la Junta de Auscultación Electoral Universitaria, cumpliendo con el protocolo sanitario y conforme la convocatoria de la Junta de Auscultación. DEJA CLARO SALA DE TEPJF FUE CORRECTA Y LEGAL SESION QUE AUTORIZO CREDITO AL OBIERNO ESTATAL… Los magistrados de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial, determinaron por unanimidad calificar de infundados los agravios que afirmaban los diputados locales de Morena en Colima, por lo que consideró que fue correcta y legal la sesión del Poder Legislativo en donde se autorizó el crédito para que el Gobierno del Estado invierta en proyectos de salud, seguridad y cultura. Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, este miércoles, a través de sesión pública no presencial, sino por videoconferencia analizó y resolvió siete medios de impugnación, entre ellos el interpuesto por los legisladores
Así que tanto la candidata como los candidatos a sustituir a José Eduardo Hernández Nava en el cargo de mayor envergadura al interior de la máxima casa de estudios colimense, tienen sus derechos a salvo para contender por dirigir los destinos de los universitarios los próximos cuatro años que se pudiesen convertir en un momento dado en 8 años por la reelección, como sucedió con el actual rector. Alea jacta est. De entre estos tres universitarios saldrá la o el próximo rector de la UdeC, que tendrá una vara muy alta por emular o superar el excelente trabajo desempeñado por Eduardo Hernández Nava y a la vez seguir pulsando lemas como “estudia, lucha y trabaja”, “por la juventud estudiosa” y “comunidad que hace historia”. Para ello, hay capacidad, experiencia y altura de miras en los integrantes de la terna.
de Morena Claudia Aguirre Luna, Vladimir Parra Barragán, Blanca Livier Rodríguez, Arturo García Arias, Araceli García Muro y Ana Karen Hernández, quienes habían impugnado la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Colima, de sobreseyar la petición de Morena de echar abajo las sesiones en las que se aprobó crédito de $740 millones de pesos al Gobierno del Estado }.Los magistrados consideraron que contrariamente a lo que argumentaron los diputados y diputadas, el Tribunal Electoral del Estado de Colima sí estudió el tema y resolvió de forma correcta, pues no sólo realizó un listado de los elementos de prueba allegados al proceso, sino que realizó un estudio pormenorizado de los mismos y desahogó mediante diversas diligencias la inspección de pruebas técnicas. La Sala Regional de Toluca, únicamente modificó la sentencia del Tribunal Estatal en el sentido que las acusaciones de los diputados quienes afirman que las legisladoras sufrieron violencia política de género, al respecto los magistrados consideraron que no debería pronunciarse el tribunal local, sino que deben ser remitidas al Congreso del Estado para que en el ejercicio de sus funciones defina si son procedentes o no. DECRETO GARANTIZA LIBRE ACCESO EN PLAYAS DEL PAÍS… A partir este jueves habrán de desaparecer las “playas privadas en el país”, una vez que el Gobierno Federal publicó este miércoles un decreto en el Diario Oficial de la Federación que así sea. De tal forma, el libre acceso a las playas mexicanas y el tránsito por las mismas está garantizado. El decreto establece multas a quienes prohíban el acceso a las costas del país por hasta un millón de pesos y agrega diversas disposiciones a la Ley General de Bienes Nacionales para garantizar el libre acceso y tránsito en las playas mexicanas. “El acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado salvo en los casos que establezca el reglamento”, instaura el documento. En tanto, el artículo 127 de la misma ley, señala que en el caso de que no existan vías públicas o accesos, los propietarios de terrenos colindantes deberán permitir el acceso a la gente, mediante las vías que indique la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Establece además sanciones por 3 mil a 12 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (260 mil 640 a un millón 42 mil 560 pesos) a los propietarios de terrenos colindantes que impidan el acceso a las zonas marítimas. DIÁLOGO ABIERTO RESPECTO A REGULACIÓN DE MOTO-TAXIS… El diputado local por el Distrito VI, Francisco Rodríguez García confirmó que habrá diálogo abierto en torno a su propuesta para reformar la Ley de Movilidad del estado de Colima, y darle certeza legal a los moto-taxis que circulan en ocho de los diez municipios de la entidad. Pese a que la Comisión de Comunicaciones, Transporte y Movilidad del Congreso del Estado, pretendía dictaminar la propuesta del Ejecutivo para prohibir que estas motocicletas adaptadas ofrecieran el servicio de transporte público, se llegó a un acuerdo de realizar el foro abierto y las mesas de trabajo para escuchar a todas las partes interesadas en el tema. El martes, representantes de las cooperativas de moto-taxis de distintos municipios, se reunieron con el diputado Paco Rodríguez, y otros diputados locales de distintos partidos políticos. “Se presentaron datos duros que especifican que no ha habido ninguna muerte por un accidente de moto-taxi; que los accidentes han sido menores, no ha habido daños graves”, detalló el legislador por el Partido Acción Nacional (PAN). Rodríguez García, también se informó que los moto-taxis tienen seguros de protección de gastos médicos, y que las distancias que recorren no son largas. “Se trata de escuchar a todos, tanto los que están a favor de los moto-taxis y a los que están en contra”.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
Dos universitarios
Participarán en Campeonato Panamericano de Judo *Ellos son Javier Rosas y José Álvarez *Este campeonato se realizará del 16 al 18 de noviembre en Guadalajara
Los atletas de la Universidad de Colima, Javier Alejandro Rosas Hoyos y José Pablo Álvarez Aceves, junto con el entrenador Cristóbal Alejandro Aburto Tinoco, participarán en el Campeonato Panamericano Cadetes y Junior de Judo, que se celebrará en Guadalajara, Jalisco, del 16 al 18 de noviembre del presente año. Sobre esta participación, el entrenador Cristóbal Aburto comentó que ambos atletas lograron su clasificación al Campeonato Panamericano, luego de su excelente participación en el campeonato nacional que se celebró en febrero de este año en Tijuana, Baja California. Aburto Tinoco agregó que el campeonato que se celebrará en Guadalajara el mes próximo, repartirá los boletos para los Juegos Panamericanos Juveniles, que se realizarán en Cali, Colombia, en el 2021, pero primero deberán colocarse entre
los primeros siete mejores competidores de América para ser los representantes de México. Javier Alejandro Rosas, estudiante del primer semestre de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima, participará en la división de hasta 81 kilos, en tanto que José Pablo Álvarez Aceves, alumno de la Facultad de Ingeniería Civil, participará en la división de más de 100 kilos, ambos en la categoría junior. Finalmente, Cristóbal Aburto señaló que la preparación de los atletas se ha realizado con responsabilidad, pues les ha enviado los planes de entrenamiento a sus casas cuidando la sana distancia para evitar contagios por COVID-19. Estos dos atletas universitarios se mantienen atentos para continuar su formación, enfocados en el Campeonato Panamericano que se celebrará en el vecino estado de Jalisco.
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Infocol firma convenio con el INAI y Plaza Sésamo *Promueven protección de datos en menores con la serie “Monstruos en Red” El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), firmará este viernes 23 de octubre a las 12:30 horas un convenio con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y con Sesame Workshop, para reproducir en las redes sociales del órgano garante colimense la serie “Monstruos en Red”, con el objetivo de difundir entre la infancia contenidos relacionados con el derecho a la protección de datos personales y la privacidad, como elementos fundamentales para la navegación segura en Internet. De acuerdo a un comunicado del Infocol, el propósito de esta iniciativa multimedia es promover el uso seguro y responsable de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones entre los menores de edad, generar educación cívica e impulsar una cultura de protección a la privacidad desde la infancia. El Comisionado Presidente Maestro Christian Velasco Milanés del Infocol comentó que el continuo cambio de la red es un desafío para todo el mundo. De ahí la necesidad de crear niños empoderados para que sepan enfrentarse y solucionar los proble-
mas que se encuentran en internet. El programa pretende enseñar a los niños de 3 a 6 años temas importantes como la seguridad, el autocontrol, la capacidad crítica, la protección y conceptos básicos de tecnología, a través de los personajes de Plaza Sésamo como Lola, Elmo o Pancho, a los que se unen Chip, dueña del cibercafé donde se desarrollan los 26 capítulos, y Gina la Ga-
llina, una experta en informática. Los encargados de firmar el convenio para la autorización de la transmisión de los 29 capítulos de la serie son el Comisionado Presidente del Inai Francisco Javier Acuña Llamas, el Comisionado Presidente Maestro Christian Velasco Milanés del Infocol; acompañaran esta firma de convenio los comisionados del Inai: Josefina Román Vergara, Os-
car Mauricio Guerra Ford, Blanca Lilia Ibarra Cadena y Rosendoevgueni Monterrey Chepov. Es importante señalar que los órganos garantes de Puebla, Morelos, Guerrero, Guanajuato, Ciudad de Mèxico, Chihuahua y Baja California, también realizaran la firma en este mismo evento El evento será vía virtual a través de las redes sociales del Inai Facebook y Youtube.
En el marco de su 40 aniversario, la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, junto con el Centro de Actualización del Magisterio, en Zacatecas, organiza el Seminario Internacional de Cultura y Literatura Latinoamericanas, que se
estará llevando a cabo del 14 de octubre al 16 de diciembre de 2020. Concebido como un espacio académico centrado en la difusión de resultados de las investigaciones realizadas en instituciones de educación superior, tanto del país como
del estranjero, en el campo de los estudios culturales y literarios, está dirigido a estudiantes y docentes interesados e interesadas en la literatura latinoamericana. Uno de sus propósitos centrales es difundir entre las y los alumnos y docentes, aspectos de la literatura y cultura latinoamericanas que están trabajando investigadores de México y Brasil con quienes existen convenios de colaboración por parte del Cuerpo Académico 49, “Rescate del patrimonio cultural y literario”, de la UdeC. El seminario cuenta con la participación de investigadores e investigadoras de la Universidad Iberoamericana de la Cd. de México, El Colegio de Michoacán, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de Sonora, el Centro de Actualización del Magisterio, en Zacatecas y la Universidad
de Colima, a nivel nacional, así como de la Universidad Federal de Uberlândia, Brasil y la Victoria University of Wellington de Nueva Zelanda. Los conferencistas son José Manuel González Freire, Irma Guadalupe Villasana, Nelida Jeanette Sánchez Ramos, Gloria Vergara, Laura Guerrero Guadarrama, Alejandro Palma Castro, Gabriel Osuna, Maria Ivonete Santos Silva, Paulina Machuca Chávez, Rogelio Guedea Noriega, Ada Aurora Sánchez Peña y Tatiele da Cunha Freitas. Los cuerpos académicos participantes son el CA-49, “Rescate del Patrimonio Cultural y Literario” de la UdeC, así como el CAMZAC-CA-1 “Educación Lingüística y Desarrollo Profesional” y el CAMZACCA-5 “Estudios Históricos, Literarios y de Procesos Educativos”, ambos del Centro de Actualización del Magisterio, Zacatecas
Realiza UdeC seminario Internacional de Cultura y Literatura Latinoamericanas
En trámites y pagos
Aprueban descuentos e incentivos *La propuesta fue hecha por el regidor de Morena, Rafael Briceño Alcaraz La propuesta del regidor de Morena en el Ayuntamiento de Colima, Rafael Briceño Alcaraz, de implementar distintos descuentos e incentivos en trámites y pagos de derechos que beneficien a pequeños y medianos empresarios, así como particulares colimenses en medio de la pandemia del Covid-19, ha sido aprobada por el Congreso del Estado a través de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos. Después del pasado 30 de septiembre en Sesión Ordinaria del Cabildo de Colima fuera aprobada por unanimidad la iniciativa de acuerdo edilicio presentada por el regidor morenista, se turnó a la comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos para su análisis y dictaminación final, la misma que pasó con aprobación y fue publicada en el Decreto No. 329, en los siguientes términos: ARTíCULO PRIMERO.Por medio del presente Decreto se otorgan estímulos fiscales a favor de los contribuyentes del Municipio de Colima, Colima, para que las contribuciones se cubran por excepción a la autoridad municipal en los plazos y términos que disponen los artículos siguientes. ARTICULO SEGUNDO.Se autoriza el descuento del 50% en el refrendo de licen-
cias de funcionamiento de establecimientos comerciales, ¡ndustriales y de servicios, así como en el refrendo de licencias para el funcionamiento de establecimientos o locales cuyos giros sean la venta de bebidas alcohólicas, hasta el 31 de diciembre de 2020. ARTICULO TERCERO.Se autoriza el descuento del 50% en el pago del derecho por inhumaciones en cementerios municipales y particulares, así como en cremaciones, en los casos de fallecimiento a consecuencia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), o por complicaciones derivadas del mismo, hasta el 31 de diciembre de 2020.
5
ARTICULO CUARTO.En el caso de procedimientos de cobro por áreas de ejecución fiscal, se privilegiará la celebración de convenios previo el acercamiento con la autoridad municipal, hasta el 3’l de diciembre de 2020. ARTICULO QUINTO.- Se autoriza la ampliación del plazo de pago por el refrendo de licencias, permisos y autorizaciones en los rubros de construcciones, durante el tiempo en que el semáforo epidemiológico se mantenga en colores rojo y naranja. ARTICULO SEXTO.- Se autoriza que durante el tiempo en el que et semáforo epidemiológico se mantenga en color rojo o naranja, se otorgue el descuento del 100%
en el pago del permiso de construcción o ampliación, remodelación o reparación y de bardeos, incluyendo la inspección de obra, previa justificación, en todo tipo de comercios para el acondicionamiento de áreas que or¡ginalmente o bajo circunstancias normales no se tenían contempladas para ofrecer sus servicios, esto con el propósito de procurar la sana distancia. Cabe señalar que estos descuentos e incentivos serán válidos para el Municipio de Colima siempre y cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en colores rojo o naranja, o bien hasta el 31 de diciembre de 2020.
6
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Atienden salud mental de población ante la pandemia La titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, señaló que tal como lo detalló recientemente el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, este año se ha dado un impulso importante a la atención de la salud mental del personal de salud y de la población en general con motivo de la pandemia de Covid-19. En la rueda de prensa que diario ofrece en vivo, la Secretaria de Salud, dijo que entre otras acciones que se han realizado en el cuidado de la salud mental se desa-
rrolló la estrategia “Cuidemos nuestra salud mental ante el Covid-19”, con fases de psicoeducación, formación de monitores y atención especializada. Asimismo, fue habilitada una batería de instrucciones validados nacional e internacionalmente para el tamizaje de detección de factores de riesgo asociados al estrés, ansiedad y desesperanza, primero para personal de salud en unidades Covid-19 y ahora se apertura a la población en general. Además, se aprobó la fusión de salud mental y adicciones, lo que permitió
la nueva creación de la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones, siendo el estado de Colima pionero en la unificación de éstas. De la misma manera, se desarrolló el programa especial para la atención de la salud mental en el personal de salud, habilitando espacios para su recreación, descanso, alimentación y asesoría; mientras que en comunidades rurales se llevó atención preventiva a través de las Unidades Médicas Móviles. La funcionaria estatal destacó, que es importan-
te también la atención a la salud mental que se brinda también en las Centros de Atención Primaria en Adicciones y en las Clínicas de Atención Residencial. Finalmente, indicó que la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones cuenta con unidades para la atención de la salud mental de la población en esta pandemia, como los Centros de Atención Primaria en Adicciones y las clínicas de Atención Residencial de las Adicciones, varonil y femenil, en donde se otorga atención profesional y especializada en esta materia.
En Manzanillo
Realizan exhibición de levantamiento de pesas *En Casa Hogar Liborio Espinoza
Con el objetivo de detectar talentos deportivos en la disciplina de levantamiento de pesas e integrarlos en los equipos representativos del Estado, para la próxima edición de los Juegos Nacionales Conade 2021, la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, asistió a una exhibición a la Casa Hogar Liborio Espinoza, en Manzanillo. Al respecto, la funcionaria estatal informó que la entrenadora Sandra Luz Gaytán Denis, se inte-
En cateo Fiscalía detiene a sujeto y asegura narcótico Como parte de la estrategia contra la delincuencia y combate al narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado (FGE) en cumplimiento a una orden de cateo girada por el juez de control, detuvo a un hombre y aseguró narcótico en un domicilio de la Colonia Santa Elena de Tecomán.
En el operativo efectuado por la policía investigadora, con el apoyo de la Guardia Nacional y un binomio canino de la Secretaría de Seguridad Pública, fueron asegurados diversos envoltorios con narcótico. En tanto, el imputado fue puesto a disposición de las autoridades por delitos cometidos contra la salud. Con estas acciones la Fiscalía del Estado continúa trabajando para combatir y
erradicar el narcomenudeo en nuestro Estado, por ser esta práctica en muchas ocasiones, origen de otras conductas delictivas que afectan a la sociedad. Así mismo, exhorta a la población a coadyuvar con la autoridad a través de la denuncia anónima a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, a fin de seguir avanzando en el esclarecimiento de los ilícitos que se cometen en Colima.
gró a trabajar con niños y jóvenes, de 6 a 15 años, con el propósito de entrenarlos para el próximo proceso de competencia de mostrarles este deporte, ya que cuentan con las instalaciones adecuadas para una formación integral. Asimismo, la titular del Incode, hizo la invitación para que participen en estas actividades deportivas, destacando que el deporte ayuda a mantener el cuerpo en equilibrio y armonía, además de conocer a otros estados y países; a lo cual recomendó hacerlo a diario. También se contó con la presencia de la entrenadora, Diana Castellón, quien explicó sobre la historia de la halterofilia en México y Colima, en donde se han destacado mujeres y hombres en este deporte, en el caso de Soraya Jiménez, quien en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, logró la medalla de oro. En esta exhibición estuvo presente Martha Lizeth Moreno Elizondo, quien apoyó en las actividades realizadas.
Del Deporte Colimense
Unifica Incode criterios del Salón de la Fama
La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, se reunió con el jurado calificador del Salón de la Fama del Deporte Colimense para llevar a cabo la unificación de criterios de las cinco propuestas recibidas en la coordinación de Estímulos, Reconocimientos y Becas, en los rubros de Galería del Deporte, Hazaña Deportiva y Muro al Cronista Deportivo. La funcionaria dio a conocer las cinco propuestas participantes son: tres en el rubro de Galería del deporte con Fidel Larios Berben, promotor deportivo; el deportista, Gilberto Orozco Martínez y el entrenador, Ramón Romero de la Cruz; uno en Hazaña Deportiva, a Raúl Mario
Castillón Campaña, del equipo Cardenales y uno más en el Muro del Cronista Deportivo, Óscar Arturo Casillas Sánchez. Asimismo, la titular señaló que el jurado lo integran José Antonio Panduro Aguilar, jefe del departamento de Fomento Deportivo del Ayuntamiento de Colima, representante del Sector Ayuntamientos; Raquel Ávalos Delgadillo, Secretaria de la Asociación de Deportistas Sobre Silla de Ruedas del Estado de Colima del Sector Federado en representación de su presidenta, María Villa Montero; Francisco Manzo, en representación de Ángel Contreras Martínez, Presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos del
Estado de Colima. También, Beatriz Adriana Alvarado Carbajal, en representación de Miguel Fernando Ríos de la Mora, encargado del despacho de la delegación estatal del ISSSTE en Colima, representante del sector social; además de Sergio Carrillo Beltrán, jefe del departamento de Educación Física, representante del Sector Estudiantil y Faustino Paredes Delgado, miembro de la Fraternidad del Salón de la Fama del Deporte Colimense. Cabe destacar que la elección del Salón de la Fama al Deporte Colimense se llevará a cabo el martes 3 de noviembre de este año, a partir de las 12:00 horas, en la sala de juntas del Incode.
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
Durante su segundo informe
Diputada Livier Rodríguez reitera compromiso de ser incorruptible
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
En las elecciones: A. Moreno
Renovación del PRI es uno de los pilares de su triunfo *Antes de pensar en alianzas partidistas, hay que tener en cuenta que conquistamos Hidalgo y Coahuila únicamente con la fuerza de la militancia, asevera el líder priista
La noche de este miércoles, se llevó a cabo el segundo informe de labores de la diputada de Morena, Livier Rodríguez, en el que además de informar a la ciudadanía sobre la forma en la que han sido representados por ellas, le reiteró su compromiso a mantenerse incorruptible y siempre estar con las causas justas. El evento se llevo a cabo en “La casa 4T”, un espacio del grupo parlamentario de Morena, a las 8 de la noche con la presencia de algunos jóvenes y liderazgos invitados como el coordinador de la bancada, el legislador, Vladimir Parra; la diputada de Morena, Ana Karen Hernández y la delegada del Gobierno de México en Colima, Indira Vizcaíno. Durante la lectura de su informe, Livier Rodríguez resaltó la lucha de la que aún son participes ella y algunos compañeros suyos para oponerse a la deuda de más de 700 millones de pesos pedida por el gobernador, Ignacio Peralta y aprobada por algunos diputados en el Congreso. Así como el logro de que se aprobara eliminar la prescripción para los delitos de feminicidio, abuso sexual y pederastia. Urgió a que su propuesta de crear un órgano interinstitucional que resuelva los casos de acoso escolar sea dictaminada pronto en el Congreso, pues consideró que a su regreso a clases presenciales, a las jóvenes se les debe garantizar el derecho a estudiar sin sufrir acoso ni violencia. Otro tema que resaltó, necesita ser llevado al pleno en breve, es su reforma que busca que los servicios públicos municipales no sean privatizados, lo anterior, expresó se vuelve algo imperante, dado el panorama actual del
relleno sanitario de Manzanillo, el cual, ha denunciado la alcaldesa, Griselda Martínez, se quiere privatizar. Destacó que para este año se hayan logrado concretar acciones que impulsó como el presupuestar 21 millones de pesos para un tomógrafo en el Hospital Regional Universitario, la aprobación de la Ley Olimpia o el presupuesto para el Programa de Educación Ambiental. Rodríguez también apuntó que en el contexto de la pandemia, tuvo la oportunidad de gestionar la devolución de 3 millones de pesos del Congreso a las arcas del Estado para ser usados por la Secretaría de Salud para el combate al coronavirus. Además de que sumó al esfuerzo de su bancada y la del PT, en el que donaron un mes de sus sueldos para la lucha contra el Covid-19. La diputada también informó que este año, tras ser presidenta de la comisión de Justicia, Gobernación y Poderes, regresó a la Protección y Mejoramiento Ambiental. En esta comisión, resaltó, hay algunas propuestas suyas a las que buscará dar salida, como la nueva ley de Protección y Bienestar Animal, la cual, afirmó es necesario que se dictamine para poder prevenir, castigar y eliminar el maltrato animal. Finalmente, la legisladora dio a conocer que gracias a la donación de 60 mil pesos de su sueldo y la mancuerna hecha con el Colectivo Oasis, se pudo beneficiar a 32 familias de Villa de Álvarez, Colima y Cuauhtémoc con la instalación de núcleos de resiliencia urbana, que constan de huertos urbanos y sistemas de captación pluvial.
Avanza Imss en campaña de prevención de la influenza Al 20 de octubre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha aplicado 645 mil 985 vacunas a grupos blanco y con factores de riesgo, así como al personal de salud, a fin de reforzar la prevención de la influenza estacional y cuidando la sindemia entre esta enfermedad y el COVID-19. En la conferencia de prensa que encabezó el director general, Maestro Zoé Robledo, el coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel, doctor Manuel Cervantes Ocampo afirmó que al 14 de octubre se tenía una cobertura de 352 mil 872 dosis, y en una semana se aplicaron 293 mil 113 vacunas. Detalló que en menos de un mes el IMSS ha inmunizado a más de 70 mil niñas y niños de 6 a 59 meses de edad y a 124 mil 261 personas adultas de 60 y más años de edad, así como a más de 17 mil mujeres embarazadas. El doctor Cervantes Ocampo agregó que continúa la vacunación para personal de salud, y a la fecha se tiene una cobertura del 82 por ciento, es decir, 310 mil médicos, enfermeras y trabajadores de la salud ya cuentan con la inmunización correspondiente. “También se ha vacunado a los diferentes grupos de edad, sobre todo los pacientes con comorbilidades”, expresó al tiempo de recordar que para el día 31 de
diciembre se debe cumplir en su totalidad la cobertura. Con respecto a la entrega de biológicos, refirió que se lleva un avance del 99.2 por ciento, es decir, se han distribuido 2 millones 892 mil dosis programadas, de las cuales se han entregado 2 millones 869 mil, lo que equivale a casi el 100 por ciento de las vacunas Anti-Influenza. “En el transcurso de esta semana estaremos distribuyendo 2.2 millones de vacunas adicionales a lo largo y ancho del país y para el 30 de octubre, adicionalmente, 2.5 millones de dosis”, informó el coordinador de Atención en el Primer Nivel. De igual forma, hizo un llamado a los grupos blanco y con factores de riesgo a acudir a sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), para recibir su inmunización de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y en módulos semifijos de lunes a domingo de 8:00 a 16:00 horas. El doctor Manuel Cervantes Ocampo agregó que brigadas del Instituto pueden acudir a empresas que tengan convenio con el IMSS en programas de promoción y prevención para realizar acciones de vacunación a grupos blanco. Indicó que para recibir más información está a disposición el número telefónico 800 623 2323 de Atención Ciudadana.
La renovación de las estructuras del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido otro de los pilares del triunfo en Hidalgo y Coahuila. Le hemos demostrado a la militancia, a nuestros simpatizantes, a la ciudadanía e incluso a los escépticos, que su transformación es un hecho, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político. Durante su participación en el la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Política Permanente (CPN), aseguró que el PRI es un partido político sólido, de alcance nacional y, sobre todo, competitivo, que conoce el territorio y lo trabaja como nadie. Prueba de ello, dijo, es el desempeño y la consolidada trayectoria de los gobiernos del PRI en los estados en los que acaba de ganar de manera contundente. “Ya demostramos que estamos de pie y que tenemos lo necesario para salir airosos, y que poco a poco la ciudadanía comienza a ver en el PRI una respuesta viable y clara para
los problemas que enfrenta nuestro México”, manifestó el dirigente nacional. En el evento virtual, desde Campeche, ante el proceso electoral que concluirá en el 2021, señaló que es necesario replicar el mensaje a todo México, de que el PRI está de regreso y listo para enfrentar una elección intermedia sin precedentes, que será sin duda una de las más competidas y con mayor convocatoria en la historia electoral del país. “Tengamos en cuenta que conquistamos en Coahuila y en Hidalgo una gran victoria electoral so-
los, con candidatas y candidatos de nuestro instituto político. Para fortalecer ese trabajo, para fortalecer la unidad del partido, ha quedado claro que la única fórmula es el territorio, es tocar la puerta, es estar al lado de gente”, enfatizó el el líder priista. Convocó a seguir fortaleciendo las estructuras del partido, sumando voluntades y siendo consecuentes con la plataforma política del tricolor y con las necesidades de las y los mexicanos. Informó que la Comisión Nacional para la Postulación de Candidaturas, aprobada
en esta sesión, tendrá la encomienda de proponer, con base en nuestros estatutos, a los mejores perfiles para encarar la contienda. Para complementar toda esa labor que ha venido realizando el partido, de renovación y de fortalecimiento, Alejandro Moreno destaco que se debe blindar el proceso, para que las candidatas y candidatos lleguen con legitimidad de origen, con el aval del partido, y que hayan cumplido con criterios de selección rigurosos, que den cuenta de su capacidad, compromiso, conocimiento, experiencia y trayectoria. La Comisión Nacional para la Postulación de Candidaturas será presidida por Carolina Viggiano, Secretaria General del CEN del PRI; y conformada por Pablo Angulo, Secretario Técnico del CPN; Carlos Aceves, Secretario General de la CTM; Cristina Ruiz, Secretaria General de la CNOP; Ismael Hernández, Secretario General de la CNC; Monserrat Arcos, Presidenta del ONMPRI; y Paloma Sánchez, Presidenta de Movimiento PRI.mx.
De la zona centro de la ciudad
Policía Municipal realiza Plan de Intervención Integral *Se prevé estandarización de preferencias de paso de cruceros para volverlos más seguros y claros, dice Alejandro González Cussi El comisionado de Seguridad y Justicia Cívica de Colima, Alejandro González Cussi, informó que desde la Policía Municipal se está trabajando en un Plan de Intervención Integral, principalmente en la zona centro, la cual es una de mayor afluencia de peatones y automovilistas. En éste se prevé la estandarización de preferencias de paso de cruceros para volverlos más seguros y claros, además de colocación de señalamientos viales, tanto verticales como horizontales, entre otros. El Comisionado, des-
Debaten... Mientras tanto Joe Biden
afirmó que la política sanitaria de Trump es totalmente desastrosa. Trump afirmó que la política era correcta porque la necesitad de reabirir el país y su economía era importante. La culpa es de China, ellos dejaron que el covid saliera al mundo’, comentó Trump. Trump afirmó que la economía debía seguir abierta pese a la pandemia porque los negocios ‘morían’. Yo quiero abrir escuelas, tenemos que abrir el país... la gente está perdiendo su empleo’, afirmó Trump ante los cuestionamientos de Biden. Mientras tanto, Biden comentó que Trump ya sabía la gravedad del coronavirus, pero no quiso ‘espantar a las personas’, aunque sí fue a Wall Street para advertir a los empresarios. Trump sabía lo peligroso que era, pero no quería que nos estadunidenses se espantaran’, afirmó Biden. SEGURIDAD NACIONAL Esta semana se informó sobre la filtración de datos de votantes por parte de hackers rusos, chinos e iraníes, este fue el primer tema tratado sobre la seguridad nacional. Biden afirmó que todo país que interfiera en las elecciones pagará el precio, en esta intervención mencionó a Rusia,
tacó que esta acción forma parte también del trabajo de construcción de ciudadanía, estrategia que ha implementado el Alcalde Locho Morán en el munici-
pio de Colima, para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las familias colimenses. “Pretendemos generar mayor orden y sim-
China e Irán a quienes acusó de interferir y advirtió que pagarán el precio en caso de ganar las elecciones. Todo país que interfiera en las elecciones pagará el precio… Rusia, China e Irán pagarán el precio si me eligen’, advirtió Biden Biden recordó que Trump no paga impuestos y que se niega a mostrar sus declaraciones e impuestos. El demócrata aseguró que Trump recibe ayuda de Rusia y China para financiar sus cadenas hoteleras. En respuesta Trump aseguró que en cuanto pueda hará públicas sus comprobantes de impuestos. Biden cuestionó la relación de Trump con Corea del Norte, al respecto el presidente aseguró que Obama le había advertido sobre una posible guerra.
seguro médico a 22 millones de personas’, reviró Biden.
SALUD
Hablando de salud se cuestionó a Trump sobre su iniciativa para eliminar el ObamaCare. Trump defendió la idea de eliminar el ObamaCare pues, asegura, este es un programa mal establecido y que necesita muchas mejoras para realmente beneficiar a las personas. Nosotros queremos terminar con el ObamaCare, queremos hacer un nuevo programa médico’, dijo Trump. Trump quiere quitarles el
MIGRACIÓN El tema más ríspido es el de migración donde se dio en eonccontronazo más importante. Donald Trump intentó justificar las acciones en materia migratoria afirmando que tienen la frontera más segura y que los migrantes detenidos reciben todo el cuidado. Nosotros tenemos una frontera más segura’, afirmó Trump. Nosotros tenemos a los detenidos muy cuidados’, comentó Trump. Por otro lado aseguró que los ‘coyotes’ son quienes traen a los migrantes con sus hijos. Los niños vienen por los cárteles y pandillas’, comentó. En tanto Biden comentó que la política de Trump separa a los niños migrantes de sus padres, provocando que ya no puedan volver a juntarse. Los niños vinieron con padres, los separaron en la frontera para disuadir y que nadie más viniera’, contestó Biden También el demócrata señaló que ahora muchos de los niños separados no se encuentran con sus padres. Los niños fueron arrancados de sus padres y los separaron, ahora no los encuentran; esto es criminal’, contesto Biden.
plicidad en las vialidades de la ciudad, pues recordemos que orden genera orden, y de esta manera invitamos a la ciudadanía a respetar las reglas, pues el Reglamento de Tránsito aplica para todos los usuarios de la vía pública, tanto automovilistas como peatones. De esta manera lograremos generar cultura vial”. Dijo que estas acciones se suman al trabajo que realizan diariamente las y los agentes, generando condiciones seguras para todos los que transitan y se desarrollan en el municipio de Colima.
Trump acusó que fue durante la administración de Obama que se compraron jaulas para colocar a los migrantes detenidos. RACISMO Aquí Donald Trump aseguró ser la persona menos racista, incluso comentó que se lleva muy bien con la gente. Yo soy la persona menos racista en esta habitación’, asegura Trump sobre violencia contra afroamericanos Como respuesta Biden le recordó al mandatario que su campaña inició hablando sobre ‘violadores’ mexicanos y musulmanes. Trump es uno de los presidentes más racistas, comenzó su campaña diciendo que iba a deshacerse de los ‘violadores’ mexicanos’, contratacó Biden. MEDIO AMBIENTE Tenemos aire más limpio, agua más limpia, tenemos las mejores leyes de emision’, comenzó Trump. Sobre el calentamiento global y medio ambiente ambos candidatos dijeron que cuentan con planes para disminuir la emisión de contaminantes. Trump, por su parte, aseguró que se necesitan nuevas regulaciones que no ataquen las actuales fuentes de ingresos económicos, por esta razón salió del Acuerdo de París.
8 C M Y
+
Se registran...
Asegura... El personal naval realizó la inspección a la embarcación menor y aseguramiento de 1,100 paquetes que en su interior contiene producto con características similares a la cocaína, con un peso aproximado de un kilogramo cada paquete, lo cual arroja un conteo inicial de poco más de una tonelada, mismo que será corroborado por las autoridades correspondientes a través de la determinación del peso ministerial. Los paquetes asegurados, la embarcación, así como los presuntos infractores de la ley fueron puestos a disposición de las autoridades competentes al arribo a puerto, para realizar las pruebas correspondientes, determinar el peso ministerial e integrar la carpeta de investigación respectiva. Cabe destacar que esta operación se realizó con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en Funciones de Guardia Costera, donde se atribuye la participación del personal de la Secretaría Marina en el desempeño de sus funciones, el cual cumple con los requisitos necesarios para actuar de manera coordinada con las autoridades competentes, en estricto respeto
a los Derechos Humanos y lo establecido en el Manual del Uso de la Fuerza de Aplicación Común a las Tres Fuerzas Armadas. Asimismo, las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa esta Institución, se realizan con el fin de inhibir la acción delincuencial, garantizar la seguridad y mantener el Estado de Derecho en las costas mexicanas. Es de destacar que este aseguramiento, representa el cuarto evento exitoso en los últimos 10 días, en los que la Armada de México a través de sus unidades operativas ejerce el Poder Naval de la Federación para mantener el Estado de Derecho en nuestros mares, sumando aproximadamente cuatro toneladas de presuntas sustancias ilícitas aseguradas. Con estas acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México, como Autoridad Marítima Nacional, refrenda su compromiso de velar por la seguridad de las familias mexicanas, efectuando sus operaciones en estricto respeto a los Derechos Humanos y en apego al Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 del Gobierno de México.
Triunfos...
C M Y
+
+
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
En evento desarrollado en el Auditorio “Carlos de la Madrid Béjar” del Supremo Tribunal de Justicia dijo que gente de otros partidos políticos celebró que el PRI haya salido triunfante en las elecciones de Coahuila e Hidalgo “porque es una luz en medio de las tinieblas, de una tiniebla que se ha venido a comer este país y que si no nos ponemos buzas y buzos, cuando termine el periodo del sexenio no se va a ir, se va querer quedar”. “Tenemos que luchar porque en el 2021 tengamos un contrapeso en el legislativo federal porque si no las instituciones van a seguir desapareciendo”, añadió. Conminó a las líderes municipales que lo que hoy se van a llevar (nombramiento) de aquí no sea un papel, “sea una convicción en su mente y en su corazón, de que vamos hacer el cambio que el PRI necesita para después volver a recuperar a nuestro país”. Por su parte, el dirigente estatal del PRI, José Manuel Romero Coello dijo que ve al PRI unido y fuerte pero sobretodo con la mejor militancia que son las mujeres. “Veo a las mujeres que no han dejado de trabajar un solo día”. “En el PRI están los mejores cuadros, los más preparados, los que tienen espíritu de servicio”, por lo que hizo un compromiso como presidente del PRI, “en estas elecciones no vamos a imponer candidatos, van a ser los candidatos que la gente y la militancia quiera; los candidatos que tengan espíritu de servicio, capacidad probada y honestidad comprobada, vamos a tener que presentar las mejores propuestas,
vamos a tener que activar toda nuestra estructura”. En tanto, Mely Romero Celis, delegada estatal del ONMPRI en funciones de presidenta pidió hacer equipo todas las mujeres priistas, así como capacitarse para estar preparadas de manera profesional para los próximos retos. Dijo que es a través de las mujeres como México puede salir adelante, “está comprobado y acreditado por el Banco Mundial, por la ONU, por muchas universidades, que cada peso público que se invierte en una mujer tiene una consecuencia positiva en el crecimiento de la economía de una sociedad, es decir, si un gobierno le inyecta un peso a una mujer, la sociedad en general se va a desarrollar”. Sandra Evelia Montes Valencia, a nombre de las integrantes de los comités municipales mencionó que hoy más que nunca “estamos motivadas para las elecciones del 2021, sé que están llenas de retos para los cuales nos estamos preparando en la tercera generación de mujeres priistas”. “Las mujeres priistas de Colima somos mujeres fuertes, que damos resultados, que apoyamos a otras mujeres, que unidas somos más fuertes”, concluyó. La clausura del evento estuvo a cargo de la secretaria adjunta al CEN del PRI, Itzel Ríos de la Mora; también participaron las diputadas locales, Lizet Rodríguez Soriano y Malú Berver Corona; así como la secretaria general del CDE del PRI, Betzaida Pinzón Carreto y los delegados regional, Fernando Moreno Peña y del CEN, Antonio Lugo Morales.
entre los 55 y de más de 65 años de edad, de los cuales 2 eran de Villa de Álvarez y una de Colima. Además se informa que 28 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, entre menos de 1 años y más de 65 años de edad; de las cuales, 26 reciben atención ambulatoria, una está hospitalizada no grave y una grave. Por residencia, 11 son de Villa de Álvarez, 8 de Colima, 4 de Manzanillo, 3 de Cuauhtémoc, una de Coquimatlán y una de Tecomán. Asimismo, los varones diagnosticados positivos fueron 26, con edades entre los 25 y más de 65 años; de los cuales, 23 reciben atención ambulatoria y 3 están hospitalizados graves. Por residencia, 9 son de Villa de Álvarez, 8 de Colima, 5 de Manzanillo, 2 de Ixtlahuacán, uno de Coquimatlán y uno de Tecomán. En esta jornada se registró un caso foráneo, en un varón de 50 años que recibe atención ambulatoria y que por lineamiento federal, será contabilizado en su entidad de origen. La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial. PREPARAN ESTRATEGIA POR “SEGUNDA OLA” Ante la alerta emitida por la Secretaría de Salud federal por la “segunda ola” de contagios en el ámbito mundial, principalmente en lo que se refiere a viajes internacionales, en Colima, será a través del Comando Operativo en donde se analice las acciones preventivas por la segunda ola de la pandemia. Así lo señaló la titular de la Secretaría de Salud en la entidad, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, quien precisó que otra de las características de las pandemias, es que así como las olas van, pueden regresar y ese es un riesgo que ya enfrentan algunos países de Europa. Al ser, dijo, una amenaza real, las autoridades sanitarias del país ya emitieron un aviso preventivo de viajes internacionales por una nueva ola de casos de Covid-19.
Seis...
Chihuahua -que regresará a semáforo rojo-, Aguascalientes, Durango, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas, son las entidades que ya registran un franco rebrote, por lo que el Gobierno Federal les solicitó revisar sus protocolos sanitarios y disminuir el número de personas en la vía pública con la finalidad de lograr un descenso en los contagios. En el caso de Guerrero, que todavía no presenta un repunte, el Gobierno estatal ya comunicó a las autoridades sanitarias federales que intensificará las medidas de prevención, ya que sí ha registrado un aumento en el número de personas infectadas, sobre todo en la zona de Acapulco. Las consecuencias de esto son muy impor-
Se hizo un llamado -señaló- a evitar los viajes internacionales no esenciales y si están programados lo más recomendable es posponerlos, ya que la posibilidad de enfermar por este evento es elevada y no existen medidas médicas de prevención específica contra la enfermedad. Indicó que algunos países de Europa, ya han implementado restricciones o medidas preventivas específicas como aislamiento y cuarentena de viajeros, así como certificados y pruebas de laboratorio a la llegada del país destino. Es por eso, resaltó que si realmente se requiere hacer un viaje internacional esencial, hay que consultar el sistema de registro para mexicanos en el exterior y ahí atender la guía del viajero, vínculo que se estará habilitando de inmediato en el para su consulta directa. De manera general, se estará solicitando el esquema completo de vacunación, por lo que hay que tener al día sus vacunas aplicadas de acuerdo a su edad, una reserva de medicamentos que tome de manera habitual para padecimientos crónicos y sobre todo tener las indicaciones de su médico
tratante. Asimismo, hay que asegurar la vacuna contra la influenza estacional, al menos 21 días antes del viaje, esto por la temporada de influenza 2021. Después del viaje si fue internacional, en los últimos 14 día de su regreso a México, vigilar si presenta síntomas de enfermedad respiratorias. En su caso, solicitar atención médica y evitar automedicarse. Pero, también, señaló, en el ámbito local hay que incorporar al uso cotidiano las medidas preventivas. Se tiene que aprender a convivir con la enfermedad y se puede lograr utilizando las medidas ya conocidas que disminuyen los riesgos, antes de experimentar con métodos aún no confirmados. Hay que apreciar la sana distancia, utilizar cubrebocas correctamente y lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o gel alcoholado; hacer actividad física en lugares muy ventilados, ir a las compras solamente una persona en tiempos de menor concurrencia, sin tocar, salvo los productos que vas a comprar. Desinfectar a diario los utensilios de trabajo como escritorios, celulares, llaves, agarraderas y tarjetas elec-
trónicas. Evitar los lugares concurridos, procurar la ventilación natural, aprovechar las videoconferencias, controlar salidas fuera de casa y con familiares, entre otros.
tantes. Es que el riesgo de contagios covid es más alto. Si usted vive en estas entidades federativas, debe tener claridad de que el riesgo de que tenga covid es más alto y por tanto hay que retornar a medidas de control general, semejantes a las que se tenían en etapas previas de la epidemia”, advirtió Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Añadió, que ante el rebrote de coronavirus, se deben tener expectativas realistas y no creer que con el uso generalizado de cubrebocas o la aplicación de un mayor número de pruebas se terminará la pandemia, porque -ahora- está demostrado que países que han podido realizar muchas pruebas,
también están registrando un aumento de contagios. Es muy importante mantener la conciencia de la realidad de lo que es científicamente razonable esperar. Cuando empiezan a surgir los rebrotes en Europa Occidental, cuando en algunos países, como es el caso de México hay signos ya del inicio de un rebrote, cuando en Estados Unidos y Canadá tienen también rebrotes, empiezan a surgir los planteamientos especulativos. Si todo mundo usara el cubrebocas, se acaba la epidemia en seis semanas y no hay evidencia científica de ello”, enfatizó. Actualmente, en México hay 87 mil 894 muertes confirmadas por covid-19, debido a la ocurrencia de 479 nuevos decesos.
Además, existen 450 fallecimientos sospechosos con posibilidad de resultado; 4 mil 022 sin posibilidad de resultado y 10 mil 409 decesos sospechosos sin muestra. Con respecto a los casos sospechosos de coronavirus, hay 178 mil 971 sin muestra de laboratorio, 95 mil 926 sin posibilidad de resultado y 50 mil 698 que sí lo obtendrán. Los casos activos estimados son 49 mil 319 y 636 mil 391 las personas que se han recuperado de la enfermedad. Al 21 de octubre hay 11 mil 803 camas ocupadas, lo que significa un 30 por ciento de ocupación total. En camas generales, la ocupación es del 31 por ciento y en camas para pacientes críticos es del 26 por ciento.
tructura metálica y lámina, la cual tuvo una inversión de un millón 872 mil 893 pesos, con recursos del FAM 2019, que se suma a las acciones ejecutadas en
2018 y que beneficia a 400 personas. Finalmente, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo reiteró el compromiso del gobernador
para realizar en los 916 inmuebles educativos de la entidad, por lo menos una acción de infraestructura, teniendo hasta el momento el 88 por ciento atendidas.
en el cráneo. Los sicarios no lograron ser detenidos a pesar del intenso operativo policiaco.
Cabe señalar que junto al cuerpo fue dejada una cartulina color verde con un mensaje. Personal de la Fisca-
lía General del Estado acudió al lugar de los hechos para hacerse cargo de las investigaciones correspondientes.
COMPORTAMIENTO DE PANDEMIA ES DIFERENTE EN EL ESTADO Leticia Delgado también enfatizó que tal y como sucede en todas las partes del mundo, en Colima el comportamiento de la pandemia del Covid-19 es diferente, incluso en el ámbito municipal, por lo que es necesario analizar las diferentes características para realizar la mejor estrategia de combate a la misma. Aseveró que en el país se ha llegado a señalar que son varias pandemias a la vez, como una manera de ejemplificar que en un estado la velocidad y el comportamiento de los casos era diferente a otro. Pero, incluso, señaló en el ámbito municipal no ha sido la excepción, pues la aceleración de los casos ha sido notoria en Manzanillo, Colima, Villa de Álvarez y Tecomán, a diferencia, por ejemplo, de Comala y Minatitlán, en donde ha sido más lenta la propagación del virus, aunque éste se mantiene en la totalidad de los diez municipios.
Entrega... Posteriormente, en la escuela secundaria Diego Rivera de la colonia Las Perlas, hizo entrega de la cancha techada de usos múltiples y cubierta de es-
Asesinan...
Elementos de la Cruz Roja acudieron al llamado, aunque la persona ya se encontraba sin signos vitales, ya que recibió balazos
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Ordena INE a Muñoz Ledo retirar su promoción de Twitter CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE concedió las medidas cautelares solicitadas por Arturo Cordero Estrada y Carlos Ramírez Hernández, ambos militantes de Morena, por promoción personalizada en internet y redes sociales del diputado federal, Porfirio Muñoz Ledo, en el contexto del proceso de renovación de la dirigencia de ese partido político. Del análisis preliminar a ocho publicaciones alojadas en la cuenta oficial de Twitter del diputado, así como la pinta de una barda en la Alcaldía Tlalpan.
Pese a pandemia, aumenta migración de mexicanos a EU
*El número de mexicanos que han cruzado de forma ilegal durante este año y que han sido detenidos es de alrededor de 300 mil en comparación con los 230 mil que lo hicieron durante CIUDAD DE MÉXICO. Pese a la pandemia, el número de mexicanos que han cruzado de forma ilegal a los Estados Unidos durante este año y que han sido detenidos es de alrededor de 300 mil en comparación con los 230 mil que lo hicieron durante 2019, lo que significó un incremento del 26 por ciento, informó el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). En un reporte dado a conocer este jueves, Robert E. Perez, Comisionado Adjunto de CBP, precisó que el 53 por ciento de los cruces ilegales que se contabilizaron fueron de nacionales mexicanos, el resto de otras nacionalidades, principalmente centroamericanos.
La mayoría de esos cruces ilegales fueron de adultos cruzando la frontera buscando oportunidades económicas comparado con la cantidad de mujeres y niños que vimos cruzar en el año pasado, que en sobre todo venían de los países del Triángulo Norte”, añadió. Durante la conferencia telefónica, el funcionario norteamericano reiteró el llamado a los migrantes mexicanos y de otras nacionalidades a evitar cruzar de forma ilegal a Estados Unidos por lo peligroso que resulta al ser contactados por bandas de traficantes que los abandonan en sitios peligrosos. No lo intenten por su seguridad”, advirtió.
De hecho, la semana pasada, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, ya ha-
bía alertado de que la crisis económica por la pandemia de covid-19 provocó que la migración mexicana
creciera de nueva cuenta a niveles que no se veían desde hace más de una década.
En los últimos años, la migración mexicana, la migración de personas indocumentadas había bajado mucho, incluso más mexicanos salían de Estados Unidos de los que entraban. Pero este año, con la crisis económica desatada por el covid-19, los números han subido otra vez, y están a los niveles más altos en los últimos 10 años”, señaló. Durante una reunión virtual, el diplomático resaltó que a través del TMEC se podrá hacer frente al fenómeno migratorio, pues la prosperidad en México puede inhibir la migración. Ninguno de nuestros países puede ser próspero y seguro si el otro no lo es”, sostuvo.
Señala Alcocer que problemas por Sustitutos en gabinete presidencial hasta el 31 de octubre cáncer infantil vienen de atrás *El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, dijo que el país no cuenta con suficientes oncólogos pediatras y con tratamientos desactualizados
*El presidente López Obrador estableció que será hasta el último día del mes que se conozca si se suman otros funcionarios a las renuncias para contender por un cargo de elección popular
CIUDAD DE MÉXICO. Al reconocer que es triste que México encabece la mortalidad infantil por leucemia, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, aseguró que aun cuando se trata de un problema de hace dos décadas, el país no cuenta con suficientes oncólogos pediatras y con tratamientos desactualizados. Convertido en uno de los temas más recurrentes durante la comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, el funcionario afirmó que para atender el desabasto de cinco medicamentos para el cáncer infantil ya están en proceso adquisiciones y compras provenientes de Alemania, Inglaterra y España. El secretario Alcocer precisó que las claves faltantes son la bleomicina, la epirubicina en sus dos soluciones inyectables, el etopósido y el metotrexato
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esperará hasta el 31 de octubre para conocer qué integrantes de su gabinete renunciarán para ir en busca de un cargo de elección popular y nombrar a los sustitutos. “Recuerdo de nuevo lo que decía Yogi Berra: “Esto no se acaba hasta que se acaba”. Tenemos hasta el 31 como plazo. Todo el que aspire a ser candidato, aunque por ley podría estar más tiempo, nosotros queremos hacer el deslinde e hicimos el compromiso de que hasta
intravenoso. Pero dijo haberse asegurado de que se encuentra garantizado el suministro de otros 25 medicamentos en todas las entidades de la República. Es triste decirlo, pero México encabeza la mortalidad infantil por leucemia, el problema no es reciente. En 1990 el número de muertes por 100 mil niños de cinco a 14 años era de 1.7, el pro-
Ponen en marcha micrositio del Sistema de Justicia en México CIUDAD DE MÉXICO. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, puso en marcha el micrositio del Sistema de Justicia en México, que buscará fortalecer y dar mayor transparencia a la procuración e impartición de justicia en todas las entidades del país. La intención, dijo, es a través del compromiso conjunto “derrotar a la impunidad en nuestro país”. Durante la presentación virtual, señaló que el sistema de justicia requiere un constante monitoreo para identificar las brechas a superar, por lo que con los contenidos del micrositio se podrán diseñar mejores políticas públicas, ya que “generará los datos necesarios para la planeación, proyección y ejecución de acciones estratégicas, además de facilitar la evaluación, seguimiento y resultados en materia justicia”. Se trata de una acción
que reafirma el compromiso que mantiene la Cuarta Transformación del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la mejoría constante de las herramientas y estrategias relacionadas con el sistema de justicia”, sostuvo. La funcionaria explicó que los operadores del sistema de justicia tendrán información que les permitirá tomar mejores decisiones, así como sensibilizar a las personas encargadas de las áreas estadísticas de sus instituciones sobre la importancia de actualizar y contar con registros de confiables y de calidad. Continuemos trabajando para seguir cumpliendo las metas que nos hemos propuesto, entre las que se encuentra mejorar constantemente el sistema de justicia y asegurarse que el acceso a ésta sea un derecho tangible de todas y todos los mexicanos”, enfatizó.
blema continúo creciendo y no se le dio atención, y en 2017 alcanzó el 2.3”, explicó el titular de la Salud.
el 31 de octubre”, expuso el titular del Ejecutivo. El miércoles, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que renunciará al cargo para buscar la candidatura de Morena a la gubernatura de Sonora. El titular del Ejecutivo estableció que será hasta el último día del mes que se conozca si se suman otros funcionarios a las renuncias para contender por un cargo de elección popular. “Ese día vamos a saber ya cuántas renuncias de servidores públicos que
van a participar como candidatos, pero es hasta el día 31, de modo que para entonces vamos a dar a conocer quiénes van a sustituir”, insistió el presidente en la rueda de prensa matutina de este jueves. Ese día podría dar a conocer a los sustitutos de los funcionarios que renuncien. Aprovechó para agradecer el desempeño del Canciller, Marcelo Ebrard, quien, dijo, ha devuelto el respeto a la política exterior mexicana y ha conseguido tener una relación de respeto con los Estados Unidos.
La educación a distancia llegó para quedarse y México deberá aprovechar el salto digital CIUDAD DE MÉXICO. En México, el regreso a clases presenciales no dependerá de que haya una vacuna, sino de que las autoridades de salud levanten las restricciones sanitarias y que los gobiernos locales, en cada una de las entidades federativas, así lo determinen, reiteró Esteban Moctezuma, Secretario de Educación Pública (SEP). Al participar en la conferencia de prensa diaria sobre los avances de los Programas del Bienestar y proyectos prioritarios, el funcionario observó que las clases no se han detenido, dado que continúan a distancia y que el sistema por el que ha optado México ha tenido el reconocimiento de la Unesco. Dijo que en el momento que haya semáforo verde, indica que para las autoridades en materia de salud es menos riesgoso iniciar todo tipo de actividades, pero que también existen los lineamiento de que quién decide en qué momento se reinician las clases presenciales es la autoridad locales. “No se está esperando a que haya una vacuna, en el momento que se llegue a se-
máforo verde pueden iniciar las clases”, dijo. Observó que las clases no se han detenido gracias a la educación a distancia y que el regreso será a la instrucción presencial y destacó “lo que es más, la educación a distancia llegó para quedarse. Porque vamos a regresar a un sistema mixto en el que habrá clases presenciales, al mismo tiempo que habrá educación a distancia. Agregó que “entonces, uno de los efectos laterales de la pandemia es que México dio un salto adelante muy importante en materia digital y sin duda vamos a tener que aprovechar ese salto para continuar en ello”. Recordó que el presidente López Obrador ha dicho que en 2 años habrá Internet para Todos, en todas las escuelas, hospitales y plazas públicas. Por su parte, Leticia Ánimas, coordinadora nacional de las becas Benito Juárez, dijo que “el gobierno de la Cuarta Transformación es esencialmente un gobierno reparador de los daños, de los daños que nos hizo la instru-
mentación de la política neoliberal en nuestro país”. Por lo anterior dijo que una prioridad es la atención de quienes han sido víctimas de los delitos de alto impacto y de violaciones a los derechos humanos. Dijo que un estudiante víctima es aquella persona que, directa o indirectamente, ha sufrido daño o menoscabo económico, físico, mental, emocional, o cualquier puesta en peligro o lesión de sus bienes jurídicos o derechos, como consecuencia de la comisión de un delito del orden federal o violaciones a sus derechos humanos, reconocidos por la Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte. Bajo tal denominación también se prioriza la atención a personas migrantes, refugiadas y/o en condición de desplazamiento forzado interno. Informó que las solicitudes de incorporación de estudiantes víctimas se realiza a través de alguna institución que otorga la calidad de víctima a las personas, como son: la Fiscalía General de la República y las Fiscalías en
los estados; la Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos; la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las Comisiones de Derechos Humanos en los estados; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y las Comisiones Estatales de Atención. Destacó que para la atención de las personas víctimas que estudian en educación básica, las instituciones designan a un adulto como tutor o tutora que puede ser la madre, el padre, o a falta de ellos, un tutor asignado por la institución. Detalló que de enero de 2019 a agosto de 2020 se recibieron 4 mil 566 solicitudes de las que 2 mil 707 o el 59.28 por ciento ya fueron incorporadas al padrón de algún programa de becas. Comentó que las mil 859, el 40.72 por ciento de solicitudes restantes están en proceso de cumplir con algún requisito para ser incorporados, o no fueron aceptadas por no ser estudiantes ni tutores de algún estudiante víctima.
10
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
Internacional
Trump:
‘Inmigrantes con bajo coeficiente intelectual van a la corte por asilo’ *Donald Trump aseguró que los inmigrantes que solicitan asilo y llegan a la corte para exponer su caso tienen bajo coeficiente intelectual ESTADOS UNIDOS. El presidente Donald Trump aseguró que los inmigrantes que solicitan asilo en Estados Unidos y van a la
corte tienen un bajo coeficiente intelectual. Sólo los realmente, odio decir esto, pero aquellos con el coeficiente inte-
lectual más bajo, podrían regresar”, dice el presidente Trump durante una discusión sobre inmigración y la política de ‘captura y liberación’ Durante el debate presidencial, el último antes de las elecciones del próximo 3 de noviembre, el mandatario arremetió contra los migrantes asegurando que deben regresar. Este jueves se realizó el último debate presidencial donde ambos candidatos se enfrentaron con una serie de descalifacaciones sobre migración, medio ambiente y seguridad nacional.
Covid toma fuerza en Europa; casos se duplicaron en 10 días *En solo 10 días los casos de coronavirus se duplicaron en Europa; la cifra alcanza 200 mil infectados por primera vez MADRID. Los casos de coronavirus reportados en Europa se duplicaron en 10 días, alcanzando por primera vez las 200 mil infecciones diarias el jueves, según un recuento de Reuters, con muchos países del sur de Europa informando de récords esta semana. Europa reportó 100 mil casos diarios por primera vez el 12 de octubre. Hasta ahora hay unos 7,8 millones de casos totales de coronavirus y unas 247.000 muertes, según un recuento de Reuters.n ds Países europeos como Italia, Austria, Croacia, Eslovenia y Bosnia informaron el jueves del mayor número de casos de coronavirus para un solo día. Europa como región está notificando más casos diarios que India, Brasil y Estados Unidos juntos. El aumento se explica en parte por el hecho de que se han realizado muchas más pruebas que durante el comienzo de la pandemia. El recuento mundial de coronavirus asciende a unos 41,4 millones de casos y alrededor de 1,1 mi-
*El candidato demócrata Joe Biden aseguró que en caso de ganar la presidencia Rusia, Irán y China pagarán por interferir en las elecciones ESTADOS UNIDOS. El candidato demócrata, Joe Biden, afirmó este jueves durante el último debate presidencial que si es elegido el 3 de noviembre, Rusia, China e Irán pagarán por haber interferido en las elecciones de Estados Unidos. Yo lo dije claramente, cualquier país (...) que interfiera en las elecciones de Estados Unidos va a pagar el precio”, advirtió Biden. El exvicepresidente demócrata indicó que está “meridianamente claro” que en esta elección está
involucrada Rusia, China en alguna medida y que recién se reveló que también Irán está interfiriendo. Están interfiriendo
con la soberanía estadounidense”, indicó Biden a lo cual Trump replicó que nadie ha sido más duro con Rusia que él.
México arremete contra la OEA por misión electoral en Bolivia *Luego de la elección en Bolivia que dio como virtual ganador a Luis Arce, del Movimiento al Socialismo, partido del expresidente Evo Morales, México endureció su postura contra el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro
llones de muertes. Según un recuento de Reuters, el miércoles se registró el mayor total de infecciones reportadas en un solo día en todo el mundo, con 422.835. Hasta ahora, Europa es responsable de casi el 19% de los casos y del 22% de las muertes globales, según el recuento de Reuters. En Europa Occidental, Francia, que está reportando el promedio más alto de siete días de nuevos casos en Europa con 25.480 infecciones por día, informó de un récord de 41.622 nuevos casos confirmados de COVID-19 el jueves. Otro país de Europa
Occidental, Holanda, informó de más de 9 mil en 24 horas, un nuevo récord, según datos publicados por el Instituto Nacional de Salud Pública (RIVM) el jueves. Alemania, que el jueves informó por primera vez de más de 10 mil casos diarios, amplió las advertencias para viajes a Suiza, Irlanda, Polonia, la mayor parte de Austria y las regiones italianas, incluida Roma. Los hospitales en Europa siguen bajo presión. A pesar de que la situación es menos apremiante que durante la crisis de hace seis meses, la ocupación por el COVID-19 está subiendo de nuevo.
Oxford mantiene ensayos de vacuna covid pese a muerte de voluntario LONDRES. Los ensayos en Brasil de una vacuna experimental contra el COVID-19 que realiza la Universidad de Oxford continuarán a pesar del fallecimiento de uno de los participantes, informó esa casa de estudios. La universidad indicó que no puede comentar sobre un incidente particular, pero que una revisión independiente llegó a la conclusión de que los experimentos en Brasil pueden continuar sin riesgo. La investigación independiente y el ente regulador brasileño han recomendado seguir con
Moscú, Pekín y Teherán pagarán por interferencia en elección, advirtió Biden
los ensayos”, informó la institución. Oxford está desarrollando la vacuna en colaboración con la compañía farmacéutica AstraZene-
ca. También avanzan ensayos en Estados Unidos y Gran Bretaña, con el fin de determinar si la vacuna es eficaz y segura en seres humanos.
CIUDAD DE MÉXICO. Luego de la elección en Bolivia que dio como virtual ganador a Luis Arce, del Movimiento al Socialismo, partido del expresidente Evo Morales, México endureció su postura contra el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Lo acusó de fijar posicionamientos personales ignorando a los países miembros, como ocurrió hace un año cuando se deslegitimó el proceso electoral en esa nación sudamericana que provocó la renuncia de Morales y su exilio en México y Argentina. Frente a las críticas, Almagro denunció “una maliciosa campaña de desinformación contra la OEA, con evidentes objetivos políticos”. Durante su participación en la 50ª Asamblea General de la OEA, el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Cancillería, Maximiliano Reyes Zúñiga, señaló que Almagro utilizó de manera facciosa a la Misión de Observación Electoral para denunciar un supuesto fraude en Bolivia, que nunca se comprobó y que generó “inestabilidad, violencia y desorden constitucional, y creó un entorno internacional de confrontación”. La secretaría general no está para calificar elecciones o gobiernos. Por lo anterior, México sugiere
al señor Luis Almagro someterse a un proceso de autocrítica a partir de sus acciones en contra de la Carta de la OEA y por lastimar la democracia de Bolivia, para determinar si cuenta con la autoridad moral para encabezar la organización. Mi país denuncia el afán del secretario general de intervenir en los asuntos internos de nuestros Estados y de lastimar nuestras democracias. Lo que ocurrió en Bolivia no debe repetirse jamás”, sostuvo. Mientras usted (Almagro) siga al frente de la Organización, la sombra de lo sucedido en Bolivia estará siempre presente. Usted ha deslegitimado a las MOE y ha llevado a la organización a un choque con la realidad democrática actual en la región”, sentenció Reyes Zúñiga. RECHAZAN INTROMISIÓN Tras las declaraciones del subsecretario para
América Latina y el Caribe de la Cancillería, Maximiliano Reyes Zúñiga, Bolivia pidió a México respeto a su política interna y lo señaló de querer extender un régimen totalitario. Hay países que, no obstante que tienen problemas mayúsculos, problemas estructurales, problemas que socavan su sociedad como el narcotráfico, se obstinan en asuntos de otros países, tratando de trasladar un régimen similar al suyo, de totalitarismo, que hace mucho daño a los pueblos. Bolivia quiere democracia, Bolivia quiere respeto a los derechos humanos, Bolivia quiere vivir al margen del narcotráfico y la delincuencia organizada. No queremos cárteles del narcotráfico, señores”, señaló Longaric. Tras la renuncia de Evo Morales, México le dio refugio y actualmente en la residencia de la Embajada mexicana en Bolivia permanecen siete exfuncionarios.