+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO
24 de octubre de 2020 Número: 14,725 Año: XLIII
+ GANADOR.- El INE dio como victorioso a Mario Delgado en la encuesta nacional aplicada a simpatizantes de Morena tras obtener una votación de 58.6% en tanto que su competidor, Porfirio Muñoz Ledo, 41.4 por ciento.
ELECTO.- En sesión extraordinaria realizada este viernes por la mañana, y una vez concluida la votación de las y los consejeros, el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, eligió a Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño como rector para el periodo 2021-2025.
*Colimense vence en encuesta del INE a Muñoz Ledo con 58.6% por 41.4%
*Lo elige el Consejo Universitario para el periodo febrero de 2021 al 31 de enero de 2025
Mario Delgado, Christian Torres, líder nacional rector electo en la UdeC de Morena CIUDAD DE MÉXICO.- Después de semanas de disputa entre los dos candidatos finales a la dirigencia nacional de Morena, este viernes el Instituto Nacional Electoral dio como victorioso a Mario Delgado en la encuesta nacional aplicada a simpatizantes del partido. En la sesión extraordinaria la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE anunció que Mario Delgado obtuvo una
votación en la encuesta de 58.6% en tanto que su competidor, Porfirio Muñoz Ledo tuvo una votación de 41.4 por ciento. La consejera del órgano electoral, Beatriz Claudia Zavala Pérez, destacó que la encuesta realizada fue transparente en todas sus etapas. “Ahora nuestro deber es dar a conocer al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estos insumos con los que
contamos y los resultados a los que arribaron las encuestadoras”, precisó. Por su parte, la consejera Paola Ravel Cuevas recordó que la encuesta realizada por el INE se derivó de la falta de un acuerdo al interior de Morena para renovar a sus dirigentes cuyo proceso empezó desde octubre del año pasado. Durante los últimos días tanto Delgado como Muñoz Ledo, ambos dipu-
Página 8
JESÚS MURGUÍA RUBIO Este viernes, en sesión extraordinaria, el Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, eligió al Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño como rector para el periodo del 1º de febrero de 2021 al 31 de enero de 2025. En acto realizado en el Polideportivo Universitario, Torres Ortiz Zermeño fue electo como candidato
de unidad luego de la declinación que hicieran a su favor la Mtra. Priscilia Álvarez Gutiérrez y el Dr. Carlos Enrique Tene Pérez y de la votación realizada por el pleno del Consejo. El Dr. Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, en su carácter de presidente de la Junta de Auscultación Electoral Universitaria, tomó la palabra para relatar ante el Consejo cómo se instaló la junta, cómo
Recibe gobernador a rector electo de UdeC *Manifiesta Ignacio Peralta Sánchez respaldo del Gobierno del Estado a Christian Torres Ortiz Zermeño
C M Y
+
FELICITACIÓN.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez recibió en la sala de juntas de Casa de Gobierno al rector electo para el periodo 2021-2025, Christian Torres Ortiz Zermeño, a quien felicitó por esta nueva responsabilidad, la cual asumirá a partir de febrero del próximo año. A la derecha, el rector Eduardo Hernández Nava.
Acumulados en el estado
SSyBS: 6 mil 037 casos positivos y 707 defunciones por Covid-19 Realizará SSyBS tercer ciclo de fumigación en el estado JESÚS MURGUÍA RUBIO Para mitigar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la Secretaria de Salud dio a conocer que este lunes 26 de octubre iniciará en Colima el Tercer Ciclo de Fumigación contra el dengue en el estado, destacando la titular, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, que seguirá la estrategia “Lava, Tira, Tapa y Voltea” en los hogares colimenses. Precisó la funcionaria estatal que el tercer ciclo de fumigación se realizará a partir del próxi-
mo lunes 26 de octubre y hasta el 21de noviembre en las 267 localidades de riesgo en la entidad, las cuales han sido determinadas en base al estudio de 5 mil 800 ovitrampas distribuidas en la entidad. Resaltó que la meta es cubrir 18 mil 560 hectáreas en dichos lugares, ubicados en Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez. Además, informó que dichas acciones se estarán realizando a partir de las 6 de la tarde a 9 y media de la noche, por lo que se
Página 8
Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportaron que este viernes 23 de octubre se registraron 50 nuevos casos y 6 defunciones por Covid-19, con lo que la entidad ya alcanzó los 6 mil 037 casos y 707 decesos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las 6 defunciones de esta jornada ocurrieron en 4 mujeres y 2 hombres, entre los 50 y de más de 65 años, de los cuales 3 eran de Manzanillo, una de Armería, uno de Ixtlahuacán y una de Tecomán. Además se informa que 23 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-
Página 8
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, recibió al rector electo para el periodo 20212025, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, a quien felicitó por esta nueva responsabilidad al frente de la máxima casa de estudios, la cual asumirá a partir de febrero del próximo año. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, acompañado por el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, el mandatario estatal, manifestó todo su respaldo al rector electo que como Gobierno del Estado le pueden dar. Asimismo, el titular del Ejecutivo, reconoció que fue un proceso de sucesión rectoral no solamente apegado a la ley, sino de mucha fortaleza política,
es decir, de construcción de acuerdos y sobre todo muy terso, lo cual dijo que con ello la Universidad sale fortalecida y eso es bueno para los colimenses. El mandatario estatal destacó que la Universidad de Colima es una institución muy importante para el Estado, con la cual han formado una alianza estratégica, al ser una palanca para el desarrollo en la entidad. Finalmente, el gobernador resaltó que a Colima le va bien si la Universidad le va bien, por lo que dijo espera continué aportando al Estado con investigación, desarrollo, proyectos y con muchos profesionistas egresados de la máxima casa de estudios, quienes impulsan el desarrollo y crecimiento económico de Colima.
dieron a conocer la convocatoria en la que establecieron plazos, requisitos y los criterios del proceso de auscultación, y cómo se inscribieron seis candidatos, de los cuales nada más cinco cumplieron con los requisitos establecidos en el artículo 26 de la Ley Orgánica de la Universidad. Durante las entrevistas a los candidatos y la candidata, dijo, los aspectos valorados por este
Página 8
Seplafin:
Participaciones federales caen 12.6 por ciento Si se revisa rubro por rubro del Fondo General de Participaciones Federales se puede constatar una disminución del 12.6 por ciento, en relación con lo programado para este año en la Ley de Ingresos, informa la Secre-
Página 8
México rebasa 88 mil muertos por Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO.- México alcanzó los 88 mil 312 fallecidos por Covid-19 este viernes 23 de octubre, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal donde se revela además que la cifra de casos confirmados por el patógeno es de 880 mil 775.
Página 8
FUMIGACIÓN.- Para mitigar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la Secretaría de Salud dio a conocer que este lunes venidero iniciará en el estado el tercer ciclo de fumigación contra el dengue.
+
2
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Ilegal que Comisión de Gobierno reciba recursos adicionales: Farías *El diputado local regresará a las arcas del Congreso del Estado el recurso otorgado desde el 15 de julio pasado *Pedirá un análisis de la ley al cuerpo jurídico Por considerar que no hay una justificación jurídica y con el objetivo de ir contra actos de corrupción, el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, Diputado Carlos César Farías Ramos renunció a la partida de 29 mil 493 pesos que cada mes se le dota por encabezar tal comisión; es decir que retornará a las arcas de la LIX Legislatura el recurso económico generado desde el 15 de julio pasado. El legislador ante representantes de medios de comunicación, indicó
que de manera personal y como abogado hizo el estudio correspondiente de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y aseguró que tales recursos no se justifican para la comisión que preside, pues ésta, cuenta con una Secretaría Técnica y otras áreas para el cumplimiento de sus funciones, lo que la diferencian de las demás comisiones legislativas, mismas que sí requieren de la contratación de especialistas para desarrollar sus funciones. Mencionó que pedirá al cuerpo jurídico del Poder Legislativo un estudio por-
menorizado para determinar en lo futuro que a la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, no se le destine esa partida económica. Reiteró que no hay justificación legal para recibir ese recurso, “hago una renuncia a ese dinero, no se debe recibir este recurso, las funciones de la Comisión de Gobierno Interno son diferentes a las demás comisiones. Del 15 de julio de 2020 hacia acá, van 3 meses que se dispersa esta cantidad y se reintegrará a las arcas del Congreso, no vamos a tocar un
En Tecomán
peso si no se encuentra justificado”. Carlos Farías, aseguró que se hará una investigación al interior del Congreso del Estado a través de la Controlaría Interna y determinar la legalidad de la dispersión de ese recurso en los meses anteriores cuando él aún no fungía como presidente de la referida, “lo correcto sería regresar el recurso, espero que se aplique la ley en contra de quien hizo esa práctica indebida, pues la entrega de ese recurso violenta la legalidad”, sentenció.
En Armería
Supervisa Elías Martínez Entregan reconocimiento avances de diversas obras al presidente del STJE *Ayuntamiento y abogados se lo otorgan * Consideran que el Juzgado de Oralidad Mercantil es una gran contribución social
Esta semana, el Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, realizó un recorrido por diversas obras que se están ejecutando en el municipio con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS 2020), entre ellas, la construcción de empedrados en un cuerpo de la Av. Río Colima en la Colonia San Carlos, en donde se invierten 670 mil 013 pesos. En la cancha de la misma Colonia San Carlos, al munícipe Elías Lozano, dialogó con los vecinos del lugar y supervisó la rehabilitación del sistema de iluminación, que forma parte del programa de iluminación de espacios deportivos, que se realiza con recursos del FAIS 2020. Dentro de esta gira de trabajo, el alcalde estuvo acompañado de su esposa, la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Sra. Irma Mirella Martínez Silva, de la encargada del
despacho de Obras Públicas y Desarrollo Urbano María de los Ángeles Cruz Torres, del Director de Planeación y Desarrollo Juan Gabriel Álvarez Torres y del Director del Instituto Municipal del Deporte Leobardo Valenzuela Verduzco. El alcalde, hizo acto de presencia en el jardín de la Colonia Díaz Ordaz, que se encuentra entre la Av. Río Frío y Laguna de Zapotlán, en donde verificó la obra de rehabilitación del sistema de iluminación y también se reunió con vecinos que pertenecen al comité de participación social y encargados de la verificación y seguimiento de la obra. Asimismo, en el Jardín de la Colonia Villas del Centenario que se encuentra en la calle del Lago entre Puerto de Manzanillo y calle Tecuanillo, el Presidente Municipal Elías Lozano, sostuvo una reunión con vecinos e integrantes del comité de participación social, con quienes verificó
los avances de la colocación de luminarias led, que forman parte de la rehabilitación integral de parques y jardines que lleva a cabo la comuna. Finalmente, en la Colonia Tuxpan, el mandatario municipal, entregó el sistema de iluminación de la cancha deportiva que se encuentra entre las calles Apolonio Contreras y Anselmo Villalobos y la rehabilitación de la cancha de usos múltiples, junto a la casa comunitaria, en las calles Melquiades Ruvalcaba esquina con Carlos Virgen Banda, en donde se invirtieron 149 mil 993.31 pesos del FAIS 2020, en beneficio de 150 hogares. Cabe destacar, que a la gira de trabajo, se sumaron los titulares de las direcciones de Atención Ciudadana, Efraín Díaz Gutiérrez; la Directora de Desarrollo Social y Humano, Amparo Arreola Valdez y el Director de Servicios Públicos Municipales José Antonio Hernández.
El alcalde Salvador Bueno Arceo y el Colegio de Abogados de Armería, a través de su dirigente, J. Feliz Manzo Llorentes, entregaron un reconocimiento al Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima, Bernardo Alfredo Salazar Santana, por su contribución social al instaurar en dicho municipio el Juzgado Estatal Especializado en Oralidad Mercantil. El reconocimiento señala: “Por el alto sentido de responsabilidad que ha tenido en el desempeño de su cargo como Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Colima y en especial por su gran contribución social, económica y jurídica al pueblo de Armería, en virtud de la actual instauración del Juzgado Estatal Especializado en Oralidad Mercantil, que sin duda traerá consigo bienestar y
Durante septiembre
Policías aseguran 217 dosis de ICE *Detienen a 37 sujetos por delitos contra la salud *Además, capturan a 20 sujetos por robo y a 21 por violencia intrafamiliar La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que incautó 217 dosis de ICE y 72.6 gramos de marihuana y aseguró 4 armas cortas, 4 armas largas y 17 cartuchos de diversos calibres para ambos tipos de armas, 3 cargadores y 2 armas blancas., durante los operativos que las fuerzas estatales realizaron en los 10 municipios del estado, durante el mes de septiembre. Durante los patrullajes y recorridos que realizan en las zonas urbanas y rurales, la Policía Estatal, arrestó a 37 sujetos como imputados de delitos contra la salud, a 2 por la violación
a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, 1 por homicidio en grado de tentativa, 1 más por violación equiparada, 20 por robo en sus diversas tipificaciones y 21 por violencia intrafamiliar. En atención a los llamados que recibe el Centro de Atención de Llamadas de Emergencia, la colaboración de las víctimas y el despliegue operativo para su atención, la Policía Estatal, capturó de 18 sujetos, hombres y mujeres, como imputados de los delitos de amenazas, lesiones dolosas, daños, disparos de arma de fuego, resistencia de particulares, ultrajes a la autoridad, y por órdenes de aprehensión vi-
gentes. La activación de alertas en los arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE) por el paso de automóviles con reporte de robo o luego haber sido utilizados en la comisión de algún delito y durante los recorridos de vigilancia, las fuerzas estatales de seguridad, recuperaron de 48 vehículos. Finalmente, la Policía Estatal envío a los centros preventivos municipales a 113 hombres y mujeres, por alterar la paz y tranquilidad pública, consumir enervantes y psicotrópicos en la vía pública, y faltas a la autoridad. Los imputados, ar-
mas, droga y bienes recuperados quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) y en el caso de los menores de edad ante la mesa especializada en la atención de delitos contra adolescentes, con la finalidad de que se realicen las investigaciones que correspondan. La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089, ya que una denuncia a tiempo permite a las fuerzas estatales de seguridad actuar con mayor eficacia.
progreso a la ciudadanía colimense y en particular a la de Armería”. Feliz Manzo agradeció al magistrado presidente por su determinación y sensibilidad para instalar el Juzgado Especializado en Oralidad mercantil, “que sin duda -dijo- será de beneficio para los armeritenses”. “Estamos orgullosos de este juzgado y el licenciado Bernardo va a ser historia en Armería como una gente distinguida”, puntualizó el presidente de Colegio de Abogados de Armería. Por su parte, el magistrado presidente del STJE, Bernardo Alfredo Salazar, manifestó que es un honor recibir el reconocimiento que le hace el Ayuntamiento y los abogados de Armería y agradeció tal distinción, pero señaló que esta fue una determinación de todos los magistrados. “Me da gusto venir al Ayuntamiento y recibir el reconocimiento por tan distinguidas autoridades, pero los encargados de proporcionar el servicio de administración de justicia, quienes integramos el pleno, estamos obligados a dar cumplimiento y hacer valer uno de los derechos humanos que están consagrados en la Constitución, que es el servicio de administración de justicia”, expresó Salazar Santana. Agregó que el instalar este juzgado es una obligación que se tenía, debido a la reforma que se hizo al código nacional de comercio, el cual establece
que todos los estados tienen que iniciar la oralidad mercantil. Además, dijo, se pretende implementar también la oralidad familiar de lo que es el segundo partido judicial, que comprende los municipios de Ixtlahuacán, Tecomán y Armería. Finalmente, señaló que su compromiso es acercar la justicia a la gente y cumplir con esa responsabilidad, no solo porque lo mandata la ley, sino por convicción propia de que, se debe de otorgar un servicio de calidad y excelencia, que ayude a resolver la problemática que se presenta en este municipio y coadyuve a la consolidación de un estado social democrático y de derecho. De igual manera, Christian Peña, juez del Juzgado Especializado en Oralidad, manifestó que siempre ha existido disponibilidad del magistrado presidente y los magistrados que integran el pleno del Supremo Tribunal de Justicia, de atender y responder a las necesidades de la sociedad, que en este caso fue a los armeritenses, lo que manifiesta su gran sentido humano, por lo que agradeció y reconoció el esfuerzo y trabajo que están realizando. En el evento estuvieron presentes los regidores Berenice Valdovinos, Blanca Ortíz López, Eusebio Mesina Reyes, Paula Cárdenas y Mayra Evangelista Leal, así como los abogados Ramiro Pamplona Rosales, David Zanic Rosales y Francisco Ramírez Rodríguez.
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2020
Ganadores del Cabildo Joven conocen el Modelo de Justicia
*A invitación del comisionado Alejandro González Cussi, las y los jóvenes recorren instalaciones de la Policía Municipal de Colima
Como parte de la formación y vinculación que reciben las y los ganadores de la edición 2020 del Cabildo Joven, que organiza el Instituto de la Innovación y la Juventud para el Municipio de Colima (INJU), recorrieron las instalaciones de la Policía Municipal para conocer el Modelo de Justicia Cívica. A invitación de Alejandro González Cussi, Comisionado de Seguridad y Justicia Cívica de Colima, y en compañía de Bianca Velasco Gómez, Directora del INJU, las y los jóvenes pudieron presenciar los beneficios y avances que se han generado con el Modelo que el Alcalde Leoncio Morán ha implementado y fortalecido durante su administración, además realizaron un recorrido por las instalaciones del Complejo de Segu-
ridad Municipal. En un diálogo posterior que tuvieron con las autoridades mencionadas, escucharon de primera mano las estrategias que en materia de seguridad se realizan diariamente, donde uno de los objetivos principales es concebir la seguridad más allá del punto de vista policial, con aspectos fundamentales como el Juez Cívico y la Policía de Proximidad. Al finalizar el recorrido, Bianca Velasco agradeció la apertura del Comisionado de Seguridad y se mostró entusiasmada con la participación de las y los jóvenes ganadores del Cabildo Joven 2020, quienes han demostrado no sólo una gran capacidad innovadora, sino también un importante compromiso con su municipio y comunidad.
Reconoce Cabildo la designación de Nivardo Padlla *Como director de Reglamentos y Apremios del Ayuntamiento de Tecomán
En el marco de la Cuadragésima Tercera Sesión Ordinaria del H. Cabildo de Tecomán, este viernes en el punto número 9 del orden del día, el abogado Nivardo Padilla Obispo, compareció ante el pleno, a solicitud de los ediles, como recién designado Director de Reglamentos y Apremios. Cargo que le fue confiado por el Presidente Municipal Elías Lozano y que recibió la aprobación plena de los ediles, quienes reconocieron la acertada desig-
nación del joven tecomense, abogado de profesión, quien está desempeñando el cargo que dejó vacante el también abogado Juan Valdivia Contreras, que ahora es juez del registro civil. Cabe destacar, que la dirección de reglamentos y apremios mantiene vigilados y actualizados los padrones de vía pública, establecimientos comerciales, industriales y de servicios, así como los de ventas de bebidas alcohólicas, entre otras cosas.
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Reconocen a médicos su vocación para salvar vidas *Con el esfuerzo y empeño de doctoras y doctores, Colima saldrá adelante, afirma secretaria de Salud El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, hizo un reconocimiento a las y los médicos que a nivel local, nacional e internacional han actuado con valentía, sensibilidad humana, responsabilidad y absoluta convicción a su vocación para salvar vidas y restablecer la salud de las personas. Lo anterior, principalmente por toda la incansable labor del personal de salud para combatir el virus del SARS-CoV2, que provoca la enfermedad de Covid-19 y la cual representa el mayor reto en materia de salud en la reciente historia moderna de la humanidad. Al hablar en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en la sesión solemne del Congreso del Estado en donde se hizo entrega del reconocimiento “Dr. Miguel
Trejo Ochoa” en el marco del Día del Médico a todas las doctoras y doctores de las instituciones de salud de la entidad, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dijo que hoy más que nunca, el sacrificio del personal médico merece todos los reconocimientos posibles, ya que su esfuerzo y em-
peño brindan la esperanza de que Colima saldrá adelante. Destacó que son innumerables los actos de heroísmo del personal de salud durante estos 7 meses de la pandemia y que la forma en que han afrontado esta pandemia ha sido ejemplar y digna de admiración.
Por ello, felicitó a los integrantes de la Legislatura estatal por tener a bien entregar dicha presea a todo el personal médico que labora en las instituciones del Sector Salud y clínicas u hospitales privados en el estado. Señaló que la función social de la Medicina comprende procurar el bienestar social, abordar el cuidado de la salud en general para conservar la integridad física humana, velar por el entorno que rodea a las personas y prevenir las enfermedades o afrontarlas para vencerlas o disminuir el dolor. La secretaria de Salud manifestó que sociedad y gobierno han sido testigos cómo la salud, que era un deseo de muchos en épocas pretéritas, es ahora un derecho humano tipificado y reconocido universalmente.
Gobierno estatal
Anuncia programa de Feria de Colima *El objetivo será apoyar al comercio y talento colimense El Gobierno del Estado a través del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol) anunció el programa general de la Feria de Todos los Santos Colima 2020 online. En rueda de prensa virtual, Petronilo Vázquez Vuelvas, director del Iffecol, mencionó que foros virtuales en los que se desarrollarán las actividades y en los que podrán disfrutar las y los colimenses de la Feria de Todos los Santos Colima Online 2020, siendo la transmisión en vivo, a través de la página web www.feriadecolima.com, de 19:00 a 22:00 horas. Vázquez Vuelvas, declaró que en ese sitio web se contará con un menú donde podrán ingresar y comprar en línea, además podrá observar un programa en vivo con las mejores ganaderías del estado, médicos, chef, fotógrafos reconocidos internacionalmente, conferencias, además podrán admirar el turismo y gastronomía de los 10 municipios. Destacó que en el pasillo central se colocaran negocios locales y nacionales simbólicos de la Feria de Colima como gorditas de nata, cajetas, fresas con crema, nueces garapiñadas, cobijas, loza, jugo de caña y tortas “El Peregrino”, mismos que podrán pedir con servicio a domicilio o recoger en las instalaciones, sin embargo refirió que deben pedir sus productos o alimentos con anticipación por mensaje o llamada. Resaltó que una de las novedades para los visitantes será la Auto Casona del Terror, en la cual sólo podrán ingresar en vehículo, serán 14 escenas en vivo con personajes totalmente nuevos. El funcionario insistió en que la secretaría de salud instruyó en los protocolos de cuidado como el uso obligatorio del cubrebocas, uso de gel antibacterial y toma de temperatura al ingreso, debiendo permanecer todo momento dentro del vehículo. Para mayores informes la población puede comunicarse a los teléfonos 312 313 15 89 y 312 314 20 55. Acompañaron al director del Iffecol en la rueda de prensa el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa y la directora del Instituto Colimense de Radio y Televisión, Jazmín Delgado Mercado.
Una persona tan maravillosa como tú, a pesar de su partida, no tiene otro destino que el cielo y sé que pronto nos volveremos a ver en compañía de Dios. Hoy en tu triste y doloroso fallecimiento, te aseguramos que, ésta no es una despedida sino un hasta luego y que pronto nos reencontraremos.
Virginia Cruz Aguayo No termina aquí la historia, es sólo una pausa para que descanses Vivirás siempre en nuestros corazones Familias Fernández Muñiz Figueroa Andrade, Cruz Aguayo Sobrinos y familiares Colima, Col., Octubre 23 de 2020
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
4
Editorial Rector electo
C
omo se auguraba dada su experiencia, bagaje profesional, diferentes encargos al interior de la Universidad de Colima, capacidad para sortear diversas problemáticas y gozar de buenas relaciones con sindicato, egresados y estudiantes, el Doctor Christian Torres Ortiz Zermeño fue electo por el Consejo Universitario como rector de la máxima casa de estudios colimense, en sustitución de José Eduardo Hernández Nava. En el marco de una sesión extraordinaria realizada ayer por la mañana, y una vez concluida la votación de las y los consejeros, el pleno del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad, eligió a Christian Torres Ortiz Zermeño como rector para el periodo 2021-2025, quien rendirá protesta el 1 de febrero del año entrante. En días recientes, sectores universita-
rios cerraron filas en apoyo a la propuesta de Christian Torres Ortiz Zermeño, para fungir como rector y dirigir los destinos de la Universidad, en un comunicado firmado por la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC), Federación de Egresados de la Universidad de Colima (Feuc), Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc), Asociación Colimense de Universitarias y Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC. El respaldo fue unánime y, por tanto, de manera tersa y directa resultó electo quien en la actualidad funge como secretario general de la UdeC. No es vano puntualizar que la Universidad de Colima vive momentos de unidad y concordia, cuyos distintos sectores cerraron filas tras las intentonas fallidas de algunos
grupos externos de pretender socavar la autonomía universitaria, lo que al final resultó positivo para esta casa de estudios porque, al aglutinarse todos en torno a ella, resultó fortalecida. La UdeC, pese a los tiempos actuales de vicisitudes económicas, políticas y sociales, se ha distinguido por un desarrollo sostenido en el cumplimiento de sus funciones sustantivas, incluso ha mantenido los términos cualitativos, no solo los cuantitativos. No obstante las adversidades y escenarios complejos, ha sabido sortear obstáculos y mantener el rumbo a 80 años de existencia, siendo reconocida como una institución de excelencia y de clase mundial. Y de los candidatos que garantizaba seguir por este derrotero era precisamente Christian Torres Ortiz Zermeño. Habemus rector. Enhorabuena.
Expresiones Escenarios diferentes Por Antonio García Avalos
E
l domingo 19 de octubre se realizaron elecciones entrega es con que los resultados obtenidos el pasado de diputados del Congreso local en Coahuila y de domingo el PRI no puede echar las campanas al vuelo Ayuntamientos en Hidalgo, mismas que se tuvieni tampoco Morena rasgarse las vestiduras. Esto aperon que retrasar de su fecha original a consecuencia nas comienza y dista ser muy diferente el escenario en de la pandemia por Covid-19. las elecciones del 2021, donde AMLO sigue teniendo Si bien son entidades federativas y comicios que músculo y la mayoría de las preferencias electorales, representan poco con respecto a la cantidad de elecpor lo que la oposición tendrá que hacer un arduo y ciones que se llevarán a cabo en 2021, los resultados constante trabajo si quiere revertir la tendencia y el dejan lecciones para los actores políticos, para tirios y efecto AMLO. troyanos, pero particularmente para Morena y el presiEn sentido estricto, nadie se puede confiar hoy en dente Andrés Manuel López Obrador. día del voto de las y los mexicanos, que ya ha dejado En efecto, no está a discusión que no son los rede ser cautivo o corporativo, en virtud de que es difesultados que Morena esperaba, de ahí el rechazo que renciado. Y una vez más se mostrará el año próximo. su presidente Alfonso Ramírez Cuéllar expresó apenas Al tiempo. se conocieron las tendencias en Coahuila, así como el fallido PREP de Hidalgo, lo que tal vez fue uno de los CORDÓN aspectos más aciagos en las contiendas locales y fedeCHRISTIAN JORGE TORRES ORTIZ ZERMEÑO FUE rales de los últimos años en el país. ELECTO ESTE VIERNES, EN SESIÓN EXTRAORDINARIA Ninguna elección es igual, todas, DEL CONSEJO UNIVERSITARIO, MÁXIMO ÓRabsolutamente todas, son diferentes, ya GANO DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD DE No hay mejor sean locales o federales, intermedias o COLIMA, como rector para el periodo del 1 de medida de lo que no, y la que viene en 2021, júrelo Usted febrero de 2021 al 31 de enero de 2025. En una persona es amable lector (a) será una de las más acto realizado en el Polideportivo Universicompetidas, reñidas y copiosas en votos tario, Torres Ortiz Zermeño fue electo como que lo que hace en la historia reciente de México, lo que candidato de unidad luego de la declinación cuando tiene sin duda le abonará a la democracia, a la que hicieran a su favor la Mtra. Priscilia Álcompleta libertad pluralidad política y a la alternancia. varez Gutiérrez y el Dr. Carlos Enrique Tene Hay que tener cuidado de hacer Pérez, y de la votación realizada por el pleno de elegir comparaciones y ubicar la elección del del Consejo. Christian Jorge Torres Ortiz Zerdomingo 19 de octubre, pues debe darWilliam M. Bulger meño rendirá protesta como el nuevo rector se en una perspectiva adecuada al mode la Universidad de Colima el 1 de febrero mento y al tipo de elección. Si comparade 2021…………………………………….ELEMENmos con la elección presidencial en 2018, en ambas TOS DEL GRUPO DE RESCATE USAR, DE LA UNIDAD entidades no satisfizo y fue una llamada de atención ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE JALISCO, EXTRApara Morena; sin embargo, la presencia del ahora preJERON AYER EL CUERPO SIN VIDA DEL HOMBRE DE sidente de la República en las boletas electorales, ele36 AÑOS que, desde el pasado viernes por la tarde, vó artificialmente el número de votos para ese instituto quedó semienterrado en una noria dentro de un prepolítico en ambos estados. dio, en la comunidad de Montitlán, en el municipio de Quizá el mensaje más claro para el presidente Cuauhtémoc. Luego de más de 120 horas de trabajo López Obrador y seguidores es que aun con todos los por parte de los rescatistas de Colima y Jalisco para apoyos otorgados en programas sociales a distintos intentar rescatarlo con vida, el miércoles por la tarde sectores de la población mexicana –no sólo en estas el hombre dejó de existir. Una vez extraído el cuerpo, entidades, sino en el país entero—no han sido suficienfue entregado al agente del Ministerio Público, quien tes al no estarse reflejando en la forma en que las y ordenó su traslado al Servicio Médico Forense para la los ciudadanos se movilizan para votar, mostrando denecropsia de ley. De acuerdo a la versión de uno de los ficiencias en la estructura electoral de Morena, pero rescatistas que en las últimas horas tuvo contacto con también lo complicado de trasladar la popularidad preel hombre, éste les pidió como última voluntad que le sidencial en sufragios constantes y sonantes. llevaran para tomar una “Paloma”, pero no alcanzaron Porque, la verdad sea dicha, la popularidad del a dársela. Descanse en paz………………………………… Y presidente sigue estando ahí, lo que nadie puede reLA PREGUNTA DE HOY: ¿Quién ganará las elecciones batir. presidenciales en Estados Unidos entre el republicano En síntesis, lo que se pretende exponer con esta Donald Trump y el demócrata Joe Biden?
“
Un día como hoy 1147 - en Lisboa (Portugal), los caballeros cruzados liderados por Afonso Henriques recuperan la ciudad después de un sitio de 4 meses. 1260 - en Chartres (Francia) se inaugura la espectacular Catedral de Chartres; el rey Luis IX asiste a la ceremonia. La catedral es un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. 1260 - en Egipto, el capitán Baibars asesina al sultán mameluco Saif ad-Din Qutuz, y se convierte en sultán. 1360 - en Calais (Francia) se ratifica el tratado de Brétigny, marcando el final de la primera fase de la Guerra de los Cien Años. 1604 - en Bartcho (Etiopía), el emperador Za Dengel muere durante la batalla de Bartcho contra los portugueses. 1648 - en la actual Alemania se firma el Tratado de Westfalia, que da fin a la guerra de los Treinta Años. 1830 - en Uruguay, Fructuoso Rivera fue elegido como primer presidente constitucional de la República Oriental del Uruguay. 1834 - en Uruguay termina la presidencia de Fructuoso Rivera. El cargo es entregado al presidente del Senado, Carlos Anaya. 1857 - en Reino Unido se funda el Sheffield F. C., el club de fútbol más antiguo del mundo. 1871 - en el barrio Chinatown de Los Ángeles sucede la Masacre china; una multitud de estadounidenses blancos lincha a varios hombres, mujeres y niños chinos. 1881 - en la provincia de Santa Fe (Argentina) Guillermo Lehmann funda la ciudad de Rafaela. 1917 - en Rusia sucede la Revolución rusa. Se forma un gobierno revolucionario bolchevique, bajo el liderazgo de Lenin. 1929 - en Estados Unidos sucede el Jueves Negro (la caída de la Bolsa de Valores de Nueva York) marca el inicio de la Gran Depresión. 1945 - en Nueva York se crea la ONU.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
DIF Estatal:
Develan obra artística para rendir homenaje a médicos En el marco del Día de la médica y el médico, la Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, develó una obra de arte dedicada a las y los profesionales de la salud, con el objetivo de rendirles un homenaje por la invaluable labor que realizan al salvar vidas y mejorar la salud de la población, misma que fue ubicada en el área médica del edificio del DIF Estatal Colima. Al develar la obra, la Presidenta estuvo acompañada del doctor José Valtierra, Director del Hospital Regional Universitario, en representación de la Secretaría de Salud, así como del doctor Jorge Omar Larios, del Colegio de Médicos del Estado de Colima; de Julia Jahel Pé-
rez Quiñonez, Directora del DIF Estatal y de Julio Cesar Gutiérrez Alcaraz, Director del área médica asistencial de la institución.
Margarita Moreno comentó que ahora más que nunca, en la actual contingencia, somos testigos del amor, valentía y
vocación que desempeñan en su profesión, ya que en la lucha contra el Covid 19, a pesar del riesgo que corren, en un acto heroico si-
guen ahí para la población, es por eso que en la obra son representados como los héroes y heroínas sin capa.
La titular reconoció la entrega de las y los médicos que laboran en los diferentes centros del DIF Estatal, por servir con vocación y contribuir en el bienestar de los sectores más desprotegidos; también resaltó la invaluable colaboración de las y los médicos altruistas, quienes a través de la institución, de una manera generosa, atienden gratuitamente a población de escasos recursos. Para finalizar, comentó que la obra fue elaborada por el artista Colimense William Arturo Casillas, quien estuvo presente en el evento, a quien la titular le agradeció por compartir su talento, y plasmar en el lienzo la percepción que la mayoría de la población tiene de las y los doctores.
Durante emergencia sanitaria
Reconoce titular del Imss labor y humanismo del personal médico El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, destacó el humanismo del personal médico en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, así como la destacada contribución al Seguro Social del doctor Felipe Cruz Vega, quien recibió el premio “Doctor Ignacio Chávez” al Humanismo Médico.
El titular del IMSS felicitó a las médicas y médicos del país en el contexto de una emergencia sanitaria que ha enseñado cómo poner al servicio de los mexicanos la ciencia y conocimiento. “Pero esto de poco podría ayudar sin un ingrediente fundamental que ha mencionado aquí el Presidente: el humanismo, además de médicos lograr ser
amigos de sus pacientes, estar ahí en los momentos de más soledad, ser también consuelo en momentos de incertidumbre y, sobre todo, ser esperanza para tantos y tantas”, afirmó. Con motivo de la celebración del Día de las Médicas y los Médicos 2020 que se realizó durante la conferencia de prensa matutina del presidente
de la República, Andrés Manuel López Obrador, el doctor Cruz Vega obtuvo el galardón en presencia del titular del Ejecutivo Federal. Zoé Robledo señaló que gracias al doctor Cruz Vega, el IMSS cuenta con protocolos, mecanismos y plataformas que durante la emergencia sanitaria por COVID-19 han resultado indispensables.
“Todos los días en el Seguro Social nuestra herramienta de trabajo es algo que se llama CVOED, el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres. Se utiliza justo cuando hay algún fenómeno meteorológico, un desastre natural, pero hoy, durante todo este año ha sido nuestra herramienta más importante y es con la que nutrimos lo que nos
corresponde a los sistemas de salud”, enfatizó. Destacó que el médico del IMSS diseñó e implementó el CVOED y la estrategia de Hospital Seguro y Resiliente, que en el mes de julio fue reconocida por la Organización Panamericana de la Salud como Centro Colaborador para Sistemas Resilientes, con un oficio dirigido por su directora, Carissa Etienne.
6
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Módulo Peñitas reelige a Ángel Álvarez como su presidente
Narrativa en Corto
có que fue que en otras administraciones se incrementaba el pago por el servicio del agua hasta el 15 o 20 por ciento. No instante, recordó que la Secretaría de Hacienda exigía el aumento del 5% por la inflación, pero se logró un acuerdo de asamblea para que en lugar de que se cobrara a partir de cada primero de octubre, se recorriera hasta el primero de enero de cada año. “Durante los tres años hicimos ese mismo esquema y creo que nos dio la honestidad para sanear las finanzas y que la gente pudiera ahorrar sus recursos”, indicó. Ángel Álvarez reveló que el Módulo Peñitas beneficia a mil 200 productores, con una superficie de 10 mil 200 hectáreas.
Por Eduardo Lomelí
*Se compromete a seguir trabajando con honestidad y gestionar apoyos para sus representados OSCAR CERVANTES El Módulo Peñitas que tiene 28 años de haberse constituido cómo Asociación Civil, reeligió a Ángel Álvarez como su presidente, mismo que hizo el compromiso de seguir trabajando con honestidad y gestionar apoyos a favor de la gente. Entrevistado al respecto, indicó que nunca se había tenido una reelección, pero explicó que él y su equipo de trabajo lograron concretar diferentes apoyos para quienes son beneficiarios de dicho Módulo. Hizo saber que uno de los factores que fueron los más relevantes refiere a la honestidad, ya que cuando recibió el Módulo tenía una deuda de más de 4 millones de pesos.
“A parte unos hackeos en cuentas, por lo que se presentó una de-
manda ante el Ministerio Público”, expresó. El otro punto, expli-
En judo
Buscarán colimenses clasificar a Juegos Panamericanos Juveniles *Participarán en Campeonato Panamericano de Guadalajara, del 18 al 22 de noviembre Los judocas colimenses José Pablo Álvarez Aceves y Javier Alejandro Rosas Hoyos, buscarán clasificar a los Juegos Panamericanos Junior, a celebrarse en Cali, Colombia, del 9 al 19 de septiembre del 2021. Lo anterior cuando participen, del 18 al 22 de noviembre en el Campeonato Panamericano de Judo, de las categorías Cadetes y Juvenil, que se realizará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Al respecto, la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, informó que
los dos deportistas y su entrenador Cristóbal Alejandro Aburto Tinoco, serán apoyados por el Gobierno del Estado con el pago de uniformes, inscripción, hospedaje y alimentación, para su participación en esta competencia internacional. La funcionaria agregó que el equipo metodológico del Incode les está realizado las pruebas físicas a los dos deportistas y se les aplicará la prueba del Covid-19. También se les ha brindado el permiso para usar el espacio para los entrenamientos, cumpliendo con las medidas
sanitarias adecuadas, utilizando cubrebocas y gel antibacterial. Por su parte, el entrenador de la Selección de Judo del Estado de Colima, Cristóbal Alejandro Aburto Tinoco, destacó que los dos jóvenes podrán hacer un buen papel en esta competencia internacional, debido a su calidad técnica, el cual quedó demostrado durante su participación en el Torneo Nacional de Judo, realizado en el mes de febrero de este año en la ciudad de Tijuana, Baja California. Asimismo, Cristóbal Aburto, agradeció el apoyo brindando por el Gobierno del Estado a través del Incode, para acudir a esta competencia, así como la apertura del espacio deportivo para entrenar con las medidas sanitarias adecuadas, al área meto-
dológica por el trabajo físico y las evaluaciones y, el respaldo de la Universidad de Colima. El deportista Alejandro Rosas, de la división de hasta 81 kilos, expresó su emoción por participar en este evento y poder lograr la clasificación a lo que serían sus primeros Juegos Panamericanos Juveniles, siendo una oportunidad excelente para hacer un buen papel en esta competencia, ya que tiene la capacidad y el talento para competir. Por último, Pablo Álvarez, de la división de más de 100 kilos, comentó que si logra estar dentro de los mejores ocho en esta competencia podrá participar en los Juegos Panamericanos Juveniles, por lo que se encuentra entrenando de lunes a sábado para poder ir bien preparado.
En Tecomán
Participa comuna en la brigada de salud AVISO OFICIAL Con la finalidad de garantizar el derecho a la información, la participación ciudadana y, en cumplimiento al artículo 34 párrafo 3, fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), así como al artículo 41 del Reglamento de la LGEEPA en materia de evaluación de impacto ambiental, la empresa “PROMOVIAS TERRESTRES, S.A. de C.V.” (la Promovente) informa que el Documento Técnico Unificado (DTU B-Regional) del proyecto denominado “Nuevo Puente Tepalcates II, en Manzanillo, Colima” (el Proyecto) se encuentra en procedimiento de evaluación ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). El Proyecto consiste en la sustitución del actual Puente Tepalcates II. El nuevo Puente Tepalcates II será de tipo pórtico construido por voladizos sucesivos, el cual contará con una longitud de 202.55 metros, y será de tipo A4, es decir, albergará cuatro carriles, dos por sentido. El Proyecto se ubicará en el municipio de Manzanillo, en el estado de Colima, y ocupará una superficie permanente de 5,421.20 m2. Se tendrá un cambio de uso de suelo, por lo que se afectará vegetación de tipo selva baja caducifolia y manglar, ambos de tipo secundario, con un volumen maderable estimado de 80.69 m3. Así como se establece en la LGEEPA y en la LGDFS y sus respectivos Reglamentos, el DTU B-Regional, contienen los datos generales del Proyecto, descripción de las obras o actividades y, en su caso, de los programas parciales de desarrollo, vinculación con los instrumentos de planeación y ordenamientos jurídicos aplicables, descripción del Sistema Ambiental Regional, justificación técnica, económica y social del cambio de uso de suelo, estrategias de prevención y mitigación de impactos ambientales, pronósticos ambientales y evaluación de alternativas e identificación de los instrumentos metodológicos y técnicos que sustentan los resultados del Documento Técnico Unificado. Los impactos identificados y evaluados en las diferentes etapas del proyecto, tuvieron una significancia de irrelevante a significativo. Los impactos previstos por el desarrollo del proyecto se mitigarán de acuerdo a las medidas de mitigación propuestas en el DTU B-Regional, por lo que la condición ambiental del SAR y el área de proyecto será similar a la actual. El Documento Técnico Unificado se encontrará a disposición de los interesados para su consulta en las oficinas de la Dirección General de Riesgo e Impacto Ambiental de la SEMARNAT, ubicadas en Avenida Ejercito Nacional No. 223, Col. Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 11320, en la Ciudad de México.
Este jueves y viernes se llevó a cabo una importante Brigada de Salud Comunitaria Ecos Volcán perteneciente a la Delegación Issste Colima, en donde se atendió a personal de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial (DGSPyPV) y del Ayuntamiento de Tecomán. Así lo informó la jefa de los servicios médicos municipales, Norma Guadalupe Bueno Montaño, quien mencionó la importancia de las actividades de prevención realizadas a personal que labora en la administración municipal 2018-2021. Dijo que se hicieron detecciones de enfermedades crónicas degenerativas y promoción a la salud, mediante diferentes módulos de atención “guiados por el personal de salud, se otorgaron asesorías de cómo llevar a cabo una sana alimentación y sobre la impor-
Facebook /
tancia de la vacunación para prevenir la influenza, aplicando los protocolos sanitarios para la prevención del COVID-19 o SARSCov2, que se implementan actualmente por todo el sistema nacional de salud”. Bueno Montaño destacó el respaldo del alcalde Elías Lozano Ochoa, para poder concretar estas brigadas de salud, al igual que al Dr. Gabriel Ramírez Patiño, jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, por su colaboración, proporcionando todo los insumos y personal adscrito a su dependencia para la aplicación de la vacuna contra la influenza. También resaltó el apoyo del subdelegado médico, Dr. Xavier Martínez Rocha; a Ramsés Rodrigo Castañeda Rodríguez, Jefe de Atención Medica, y a todos los integrantes de nuestra brigada Ecos Volcán.
El Mundo desde Colima
Rico y pobre
U
n hombre se lamentaba por no poseer riquezas. La pobreza lo abrumaba nada era fortaleza. Por la ciudad divagaba entre calles solitarias, su pequeño lo seguía sin que él se diera cuenta. Un hombre rico lloraba la soledad que pasada al cielo firme miraba con anhelo negociaba. Si traes compañía a mi vida regalo lo que poseo, para que quiero dinero sin un cariño sincero alguien que mire mi esencia que no la deslumbre el dinero. En una vieja taberna se encontraron rico y pobre, el niño quedó en la calle, lloraban los dos su pena cada uno con su hambre. El pobre juntó la silla para poder preguntarle ¿Por qué llora mi amigo? Estando tan elegante, aventando su cartera el rico le respondía, el dinero no es todo porque se engaña la gente. La vida no me sonríe pues perdí a mi familia en un fatal accidente, no tengo hijos ni esposa, vivo peor que un indigente. Dediqué mi vida al dinero y solo me encuentro hoy, mi fortuna cambiaría por un poquito de amor, pero cualquier amor. Algo desinteresado que me quiera como soy, que no mire mi riqueza ni mi alta posición. Entre su manos el pobre quebró su copa escuchando la lección su miseria comprendió, de nada debo quejarme, por su mente un pensamiento pasó, cuento con la riqueza que muchos quisieran hoy El dinero no es lo es todo, hoy dejaré de llorar, iniciaré nueva vida, mi existencia cambiará, para que quiero riquezas si tengo una familia que no he sabido valorar. Saliendo de la taberna decidió su entorno a cambiar, el rico quedó llorando sin poderse consolar, la vida es tan feliz como tú la quieras mirar.
Alcalde comalteco anuncia cancelación de los Festejos 2020 JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante el riesgo sanitario que se tiene derivado del COVID-19 y atendiendo las recomendaciones de salud pública y organismos nacionales, el Gobierno Municipal de Comala ha decidido suspender las Fiestas Charrotaurinas 2020 para prevenir el contagio entre los ciudadanos. En cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud Colima, Comala acumula 63 casos en total por coronavirus, 5 activos, 42 recuperados, 1 sospechoso y 16 fallecidos. Es por eso que desde el inicio de la pandemia se ha tomado la decisión de cancelar los eventos públicos que impliquen la concentración masiva de personas. En entrevista el Alcalde, Donaldo Zúñiga; acompañado de Álvaro Lozano, Administrador del Comité Organizador de las Fiestas Charrotaurinas y Tania Gisselle Ávalos, Reina de las Fiestas en su edición 2019; anunciaron la suspensión definitiva de las mismas que se llevarían a cabo a finales del mes de noviembre y principios de diciembre. No obstante, cabe aclarar que la parroquia en esta cabecera municipal, llevará a cabo el docenario guadalupano únicamente con misas en sus instalaciones siguiendo con las medidas de prevención necesarias para evitar la pro-
pagación del virus. Confirmó que este 1 y 2 de noviembre los panteones de Comala permanecerán cerrados, por lo que exhorta a la población visitar los recintos con anterioridad. Además se invita a la población a seguir con la celebración del Día de Muertos a través de las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal y ser parte del concurso de altares, catrinas y calaveritas. Donaldo Zúñiga finalmente señaló: “entendemos que las decisiones tomadas puedan generar disgusto en la población, Comala es un referente por sus fiestas charrotaurinas en donde más de 7 mil personas se reúnen en nuestros eventos masivos, sin embargo para el Gobierno Municipal lo realmente importante es la salud y seguridad de los ciudadanos, por lo que seguiremos con acciones concretas para evitar contagios del COVID-19”.
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Javier Corral pide “reembolso” de 800 MDP CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE concedió las medidas cautelares solicitadas por Arturo Cordero Estrada y Carlos Ramírez Hernández, ambos militantes de Morena, por promoción personalizada en internet y redes sociales del diputado federal, Porfirio Muñoz Ledo, en el contexto del proceso de renovación de la dirigencia de ese partido político. Del análisis preliminar a ocho publicaciones alojadas en la cuenta oficial de Twitter del diputado, así como la pinta de una barda en la Alcaldía Tlalpan.
Avalan consulta para enjuiciar a “actores políticos” del pasado
*Diputados aprueban la petición de consulta popular presentada por AMLO para enjuiciar a ex presidentes y otros ex funcionarios
Diputadas federales de Morena llaman a unidad *A nombre de 65 diputadas morenistas, Laura Martínez González hizo un llamado de unidad a militantes y simpatizantes en torno a la nueva dirigencia nacional
CIUDAD DE MÉXICO.- A nombre del bloque de 65 diputadas federales morenistas que apoyaron a Mario Delgado en busca de la Presidencia de Morena, Laura Martínez González hizo un llamado de unidad a militantes y simpatizantes en torno a la nueva dirigencia nacional. Destacó que superada la contienda interna y conociendo los resultado de la última encuesta realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), es momento de trabajar hombro con hombro con Mario Delgado, quien obtuvo el 58.6 por ciento de las preferencias. La diputada federal
por la Alcaldía Tlalpan en la Ciudad de México señaló que se deben quedar atrás las diferencias, los conflictos internos y los dimes y diretes, para sacar adelante al partido y el proyecto de la Cuarta Transformación. Subrayó que Mario Delgado, quien ocupará la Presidencia Nacional de Morena junto con Citlalli Hernández, quien será la Secretaría General, encabezará una dirigencia con gran legitimidad, después de participar en un proceso que fue abierto a toda la población para impulsar la transformación de México y velar por los intereses de la ciudadanía.
Recolecta Semar 17 mil 865 toneladas de Sargazo *En el marco Operación Sargazo 2020, la Semar recolectó un total de 17 mil 865 toneladas de esta alga en las playas de Quintana Roo CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco Operación Sargazo 2020, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) recolectó un total de 17 mil 865 toneladas de esta alga en las playas y áreas marítimas que conforman los municipios afectados en el estado de Quintana Roo, en una acción coordinada entre los tres órdenes de gobierno, concesionarios y gracias a la constante participación del pueblo quintanarroense. Para la obtención de estos resultados en la recolección de sargazo se contó con la participación de los sectores antes mencionados, en un operativo en el que esta Institución desplegó 24 embarcaciones para la recolección de la alga: seis sargaceras, una de investigación y 17 menores, así como cuatro barredoras y tractores, además de una aeronave
en la que se realizaron recorridos de reconocimiento en inmediaciones de los municipios de Solidaridad, Benito Juárez, Puerto Morelos, Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Othón P. Blanco, áreas donde además se usaron más de cuatro mil 250 metros de barrera para la contención. Cabe enfatizar que seis embarcaciones sargaceras con las que se recolectó este tipo de alga fueron diseñadas y construidas en los Astilleros de Marina, por ingenieros y personal naval mexicano que en un trabajo conjunto intercambiaron conocimientos y destrezas para contribuir, desde la construcción naval, con la Estrategia de Atención al Sargazo por parte de SEMAR y así lograr su erradicación con el apoyo de diversas herramientas y vehículos, como las unidades de superficie, construidas con tal finalidad.
Facebook / El Mundo desde Colima
CIUDAD DE MÉXICO.Con el voto a favor de Morena, PT y del PES, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta con la que se considera procedente la petición de consulta popular que presentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para enjuiciar a expresidentes y otros e funcionarios. Con 272 votos a favor y 116 en contra (provenientes del PAN, PRI, PRD y MC) se avaló la convocatoria de esta consulta, que ya fue declarada constitucional por la Suprema Corte de Justicia y aprobada por el Senado. Al obtenerse esa mayoría, se ordenó su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Así, el 1 de agosto de 2021 los ciudadanos podrán emitir su opinión sobre “las acciones de emprender un proceso de esclarecimiento de las de-
cisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos”. De acuerdo con la ley, será el Instituto Nacional Electoral (INE) quien organice la convocatoria y celebración del ejercicio. Durante la sesión, los legisladores que vo-
taron en contra indicaron que la consulta tiene un “trasfondo político”, con la finalidad de dar popularidad a López Obrador y mantener a Morena como mayoría en el Congreso. Afirmaron que el planteamiento de la Presidencia, así como las
adecuaciones de la Corte, “son inconstitucionales, innecesarios y generarán un gasto millonario al país”. Según cálculos del INE, la consulta podría costar alrededor de ocho mil millones de pesos, situación que el Presidente negó por completo.
AMLO emite decreto para establecer el Día del Médico *La primera conmemoración oficial está dedicada al personal que atiende la pandemia del coronavirus CIUDAD DE MÉXICO.Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que quede establecido legalmente en México el 23 de octubre como Día del Médico, y cuya primera conmemoración está dedicada al personal que atiende la pandemia del COVID-19. Durante su conferencia matutina, el Mandatario destacó que los trabajadores de la salud, en medio de un ambiente de polarización social en el país, cerraron filas, no realizaron protestas en las calles, no hicieron paros en los hospitales y se avocaron a atender la emergencia sanitaria. “En medio de este proceso de transformación, pacífico, pero igual de profundo que como fue la Independencia, la Reforma, la
Revolución, en medio de este ambiente de polarización, podría ser de mayor, de enfrentamiento y hasta violento, afortunadamente no ha sido así, en medio de esta atmósfera cargada por los cambios que se están llevando a cabo, se nos presenta la pandemia y todos los trabajadores de la salud hacen a un lado estas diferencias y cierran filas y no
CIUDAD DE MÉXICO.Un grupo interinstitucional encabezado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Turismo (Sectur) y Secretaría de Salud (SSa), sostiene reuniones con ejidatarios, organizaciones de la sociedad civil y representantes de los gobiernos de Michoacán y el Estado de México, con el fin de establecer las medidas sanitarias que se aplicarán en los santuarios de la Mariposa Monarca para la temporada 2020-2021. Se espera que la semana que entra queden definidos los protocolos para evitar contagios de Covid-19, y la fecha de apertura de los sitios de hibernación para recibir
a los visitantes, que año con año acuden a observar este espectáculo de la naturaleza. En 2019, los santuarios de la Mariposa Monarca abrieron sus puertas del 16 de noviembre al 31 de marzo, con una afluencia de aproximadamente 250 mil turistas. Desde el pasado 26 de septiembre, se reportaron los primeros avistamientos de Mariposa Monarca en Ciudad Acuña, Coahuila, de acuerdo al Programa Correo Real de la organización Profauna. A la fecha, se puede ver volando una mayor cantidad de ejemplares en Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y Guanajuato, por lo que cada vez están más cerca de pintar de na-
hay protestas en las calles de médicos, enfermos, no hay paros en los hospitales, juntos atendiendo el problema principal que tenemos en la actualidad. “Por eso mi reconocimiento, amplio, fraterno a todos los médicos y en especial a quienes han estado ahí salvando vidas, enfrentando la pandemia”.
En Palacio Nacional, donde se entregaron reconocimientos a médicos destacados, el Presidente resaltó que esta celebración, que ya se realizaba, ha quedado ya como una conmemoración legal y formal. “Ya se firmó un decreto para establecer legalmente este día 23 de octubre como el Día del Médico, de médicas, enfermos, enfermeras. Ya se hacía esta ceremonia de entrega de reconocimientos a especialistas, a médicos, a trabajadores de la salud, pero no había un decreto específico, de modo que ya es legal, es formal, y lo más importante es este reconocimiento del pueblo de México, no es sólo un reconocimiento del gobierno, sino de todos los mexicanos. Estamos muy agradecidos, muy satisfechos con la labor que han hecho los trabajadores de la salud de México”, agregó.
ranja los bosques de Oyamel de Michoacán y el Estado de México. Al visitar los santuarios es importante saber que los bosques se ubican por encima de los tres mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas de invierno entre los cero y 10 grados, y que su acceso es por veredas y senderos de terracería, por lo que es necesario seguir las siguientes recomendaciones: -Llevar chamarra o suéter -Usar calzado cómodo (tenis o botas de campo) -Llevar una botella de agua -Tomar precauciones si se tienen problemas car-
díacos o de hipertensión A los visitantes se les pide seguir el "Código de Turismo Responsable" para caminar sólo por los senderos establecidos; no introducir alimentos, bebidas alcohólicas, objetos punzo cortantes, armas de fuego, ni mascotas; no llevarse plantas, animales, hongos, ni cualquier otro elemento que forme parte del entorno natural. Además, no se puede fumar o hacer fogatas; se debe permanecer en silencio durante la estancia en el santuario; no usar flash para tomar fotografías. y no molestar, sujetar o capturar mariposas Monarca.
Definen protocolos sanitarios para santuarios de Mariposa Monarca
8 C M Y
+
+
Christián...
Mario... tados de la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión, han intercambiado acusaciones que van desde malversación de recursos hasta casos de acoso sexual. Muñoz Ledo incluso llamó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que lo apoyara para ser investido presidente del partido que fundó y con el cual llegó a la presidencia. BUSCARÁ DELGADO A MUÑOZ LEDO Después del anuncio dado por la autoridad electoral, Mario Delgado realizó un enlace a través de sus redes sociales en el que agradeció a quienes votaron por él y afirmó que buscará a su contrincante para que forme parte de un consejo consultivo del partido el cual entraría en funciones en enero próximo. “Porfirio tú y yo hemos trabajado juntos y fuimos muy eficaces en la Cámara [de Diputados] para que avanzara la agenda de la Cuarta Transformación. Vamos a seguir haciendo historia”, dijo. Delgado anunció también que entre los proyectos que buscará implementar en el partido es adiestrar a la militancia, para lo cual llamó al Instituto de Formación Política de Morena a realizar un plan de trabajo en los siguientes 10 días “para arrancar ya una formación masiva de militantes y un curso obligatorio básico para quienes quieran participar con nosotros, todo esto aprovechando las tecnologías”. Muñoz Ledo, por su parte, no había mostrado una postura pública sobre los resultados. MARIO DELGADO LLAMA A LA UNIDAD TRAS GANAR LA DIRIGENCIA DE MORENA El diputado federal publica varias imágenes en sus redes sociales con diversos mensajes de agradecimiento Luego de que el INE diera a conocer que Mario Delgado Carrillo ganó la dirigencia de Morena en la tercera encuesta, el diputado federal posteó en redes sociales una serie de imágenes a manera de campaña en la que hace
C M Y
+
SÁBADO 24 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Realizará...
pide a la población abrir puertas y ventanas al paso de la unidad fumigadora para que haya una mayor eficacia del plaguicida contra el mosco que circula en el ambiente. Se recomienda cubrir alimentos, bebidas y aves canoras y retirar del área de fumigación a niños, adultos mayores y personas de riesgo si tienen problemas respiratorios. Precisó que si llegan a presentar síntomas de fiebre, dolor de músculos y huesos, es importante consultar al médico para que se haga un diagnóstico preciso y distinguir si es
un llamado a la unidad. La campaña incluye mensajes como “Ganó la unidad” y “La unidad venció y fue por delante en la elección del pueblo: ahora tenemos un rumbo claro con #MarioPresidenteDeMorena”. Las fotografías, en donde se puede apreciar a Mario Delgado solo o acompañado de simpatizantes, van acompañadas por textos en el que agradece la confianza y la unidad de los morenistas. Estas imágenes fueron compartidas también por algunos diputados e incluso la vicepresidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna. ¿QUIÉN REEMPLAZARÍA A DELGADO? Una vez que se conocieron los resultados de la encuesta del desempate, al interior de la bancada de Morena ya comenzaron a sonar algunos diputados federales para suceder a Mario Delgado en el liderazgo morenista en San Lázaro. Uno de los que más suenan es Sergio Gutiérrez, diputado del Estado de México, quien ha sido uno de los hombres más cercanos a Mario Delgado. También se habla de Ignacio Mier, actual presidente del Comité de Administración, y hombre de todas las confianzas de Mario Delgado. Es diputado por el estado de Puebla, de buen trato y conciliador. Se habla de que el actual dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, podría regresar de su licencia y buscar la coordinación del grupo parlamentario. Cabe recordar que ya fue presidente de la Comisión de Presupuesto. Hay otros legisladores que no dejan de mencionar a los vicecoordinadores: Pablo Gómez y Tatiana Clouthier.
dengue u otro padecimiento. Por ningún motivo se automediquen, ya que eso puede disfrazar la verdadera enfermedad y tener mayores complicaciones. Las rutas de fumigación y teléfonos de contacto, estarán disponibles en el portal web www.saludcolima.gob.mx/dengue así como a través de las redes sociales. El saneamiento básico del hogar,señaló, es como la protección del cuerpo, son parte de esta nueva realidad, que se debe aplicar para que “juntos tengamos una sociedad protegida que cuida su salud”.
órgano colegiado fueron: trayectoria institucional, propuesta de trabajo 2021-2025, conocimiento de la Universidad, relación con los sectores institucionales y los retos de la universidad en los ámbitos estatal, nacional e internacional, entre otros. Gracias a lo anterior, agregó, la Junta de Auscultación dictaminó que la terna de candidatos a ocupar la rectoría en los próximos cuatro años quedara integrada por Priscilia Juliana Álvarez Gutiérrez, Carlos Enrique Tene Pérez y Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño. Por último, agradeció “a los consejeros universitarios y su Presidente, la distinción conferida para ser parte de este momento histórico de la Universidad de Colima”. Con un porcentaje del 92.17% de consejeros, la sesión se realizó en un ambiente de armonía, de respeto, y guardando en todo momento la sana distancia y las disposiciones establecidas en el Protocolo de Seguridad Sanitaria de la UdeC, incluyendo el pase por el filtro sanitario y el uso obligatorio del cubrebocas. En su intervención, la delegada del campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez, habló del gran orgullo que siente de ser universitaria y de la historia que esta comunidad académica ha forjado a lo largo de 80 años; esa historia, agregó, “se enriquece hoy y se sienta un precedente, al ser yo la primera mujer en integrar una terna de candidatos a ocupar el cargo más honroso al que podemos aspirar siendo universitarios: el de rector o rectora”.
También se dijo convencida de que la unidad entre las y los universitarios “es lo que ha mantenido el rumbo ascendente de nuestra Casa de Estudios” y que “quienes integramos la comunidad universitaria sabemos anteponer el beneficio institucional a cualquier interés personal”. Por ese motivo, dijo, y una vez que conoció el pronunciamiento de los sectores, “declino mi candidatura ante este máximo órgano de gobierno a favor del Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, para que ocupe el cargo de rector para el periodo 2021-2025”. Recibió una ovación al terminar su discurso. Al tomar la palabra, el Dr. Carlos Enrique Tene manifestó su “firme decisión, como universitario, pendiente siempre de la trayectoria ascendente de nuestra institución, de abonarle a dar continuidad al engrandecimiento de nuestra Universidad, en unidad institucional”. Por eso, agregó, “declaro mi apoyo personal, mi adhesión y mi declinación, al proyecto para candidatura que ha presentado el Dr. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño para ser rector de la Universidad de Colima”. También recibió aplausos. El rector Eduardo Hernández, al conocer las declinaciones hechas por Priscilia Álvarez y Carlos E. Tene a favor de Christian Torres, comentó que “tenemos un candidato de unidad”, por lo cual propuso al Consejo Universitario, al Dr. Christian Torres Ortiz Zermeño para ocupar el cargo de rector de la UdeC para el periodo del 1 de febrero de 2021 al 31 de ene-
ro de 2025, lo cual fue aceptado. Los asistentes aplaudieron de pie luego de conocer esta decisión. Ya como rector electo, Christian Torres Ortiz Zermeño agradeció “esta deferencia hacia mi persona que tanto me honra y en cuyo desempeño aplicaré mi capacidad absoluta”. Agradeció también al Consejo Universitario “por su confianza; eso me compromete absolutamente con la Universidad”, y al rector José Eduardo Hernández, de quien aprendió lo que es la unidad institucional; “en los hechos, nuestro rector se convierte en el garante de la unidad, de la estabilidad y de la gobernabilidad de la UdeC”. Agradeció a la Junta de Auscultación, así como a los candidatos electos a ocupar el cargo de rector: a la Mtra. Priscilia Álvarez y al Dr. Carlos Enrique Tene, “ya que con su apoyo y declinación para una candidatura de unidad fortalecen la unidad de la institución”. Un agradecimiento más fue para los sectores universitarios, “por la suma de voluntades que nos presenta este día, ante todos, como una comunidad unida”. Por último, agradeció a todas y todos los universitarios, “a quienes quiero hacerles saber de todo corazón que mi afecto, mi respeto y mi cercanía esta con ustedes”. Antes de dar por terminada la sesión, el rector Hernández Nava agradeció a todas y todos los consejeros, “estudiantes y profesores, por el extraordinario esfuerzo que realizan una vez más para asistir a esta sesión. Su presencia y probada respon-
sabilidad son indispensables para tomar decisiones que son vitales para la estabilidad, gobernabilidad y unidad de la Universidad de Colima”. Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño rendirá protesta como el nuevo rector de la Universidad de Colima el 1 de febrero de 2021. El presídium estuvo integrado por el rector José Eduardo Hernández Nava en su carácter de presidente del Consejo, por Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la UdeC (SUTUC); Joel Nino Jr. presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC); Eduardo Monroy como presidente de la Junta de Auscultación y por Crescencio Rico Macías, titular de la secretaría de oficialía de partes de Rectoría.
un trabajo obligatorio, pues es el único mecanismo para obtener ingresos por parte de la federación. La dependencia precisa que este ingreso extraordinario, de poco más de 504 millones de pesos, deriva de este trabajo de fiscalización, pues en la misma cuenta pública este recurso sale como un egreso extraordinario del Estado. En ese sentido, la Seplafin reconoce que se ha mejorado el balance de los adeudos en el magisterio, en el sector salud, así como en algunos ayuntamientos, los cuales también se han
regularizado, pero que esto no significa un aumento de participaciones federales. Y aclara que es así, porque de no tomarse en cuenta este trabajo de fiscalización y de recuperación de Impuesto Sobre la Renta (ISR), en el balance contable, es visible claramente la disminución de las participaciones federales. Aunado a esto, explica la dependencia, el mismo Gobierno Federal le solicitó a todos los estados de la república mexicana, la autorización para solicitar 80 mil millones de pesos del Fon-
do de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), y así compensar el 75% las aportaciones que no iba a poder completar. Finalmente, la Seplafin refiere que los números no mienten, y no se puede partir solo de un rubro de participaciones para decir que hubo un aumento en las mismas, además de que el mismo gobierno federal reconoce esta caída en las participaciones al activar el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas.
coronavirus. En tanto, del 26 de octubre al 1 de noviembre la Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja con alerta, el número de hospitalizaciones por Covid-19, no ha disminuido, informó la jefa de
Gobierno, Claudia Sheinbaum. En tanto, en las últimas 24 horas, México registró 6 mil 604 casos nuevos y 418 muertes por Covid-19. Autoridades de Salud reportaron además un total de 28 mil 569 camas para aten-
ción general, de las cuales 19 mil 466 están disponibles y el 32 por ciento están ocupadas. En tanto, las entidades que reportan mayor ocupación de camas para atención general son: Chihuahua, Durango y Nuevo León.
nes diagnosticados positivos fueron 27, con edades entre los 25 y más de 65 años; de los cuales, 25 reciben atención ambulatoria y 2 están hospitalizados graves. Por residencia, 8 son de Colima, 7 de Tecomán, 6 de Villa de Álvarez, 4 de Manzanillo, uno de Armería
y uno de Cuauhtémoc. En esta jornada se registraron 2 casos foráneos, ambos varones de más de 65 años que están hospitalizados graves; quienes por lineamiento federal serán contabilizados en su entidad de origen. La Secretaría de Sa-
lud reitera que es necesario mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial.
EL RECTOR HERNÁNDEZ NAVA Y CHRISTIAN TORRES ORTIZ, RECTOR ELECTO, VISITAN AL GOBERNADOR Asimismo, la tarde de este viernes, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, y el rector electo de esta casa de estudios para el periodo 1º de febrero de 2021 al 31 de enero de 2025, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, visitaron al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en Casa de Gobierno. La visita se dio luego de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, donde se eligió a Christian Torres para una nueva gestión rectoral.
Participaciones... taría de Planeación y Finanzas (Seplafin). El supuesto aumento de participaciones que se ha informado por parte de algunos actores políticos, se relaciona con un trabajo del Estado para regularizar todos los impuestos retenidos de Impuesto sobre la Renta de ejercicios anteriores, adeudados tanto en el magisterio como en el sector salud. Por consiguiente, se trata de un trabajo de fiscalización concurrente que ha realizado el Gobierno del Estado, y que ha sido
México... Esta tarde desde Palacio Nacional por el doctor José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, presentó información en la que se detalla que el Valle de México continua a la cabeza en la cifra de casos de
SSyBS
CoV-2, entre los menos de 15 y más de 65 años de edad; de las cuales, 22 reciben atención ambulatoria y una está hospitalizada grave. Por residencia, 7 son de Tecomán, 6 de Colima, 6 de Villa de Álvarez, 3 de Manzanillo y una de Ixtlahuacán. Asimismo, los varo-
SABADO 24 DE OCTUBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Internacional
Florida: 58% de quienes ya votaron lo hizo por Biden *La encuesta realizada por St. Pete Polls para el medio digital Florida Politics indica que el 39 % eligió al presidente Donald Trump ESTADOS UNIDOS.Una encuesta publicada este viernes en Florida (EU) reveló que el 58 % de los encuestados que dijeron haber votado ya, por correo o anticipadamente, lo hicieron por el demócrata Joe Biden y el 39 % le dio su voto al presidente Donald Trump. La encuesta realizada por St. Pete Polls para el medio digital Florida Politics indica que si se tiene en cuenta a todos los posibles votantes floridanos en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre la diferencia es de dos puntos a favor de Biden, que son los mismos puntos que el margen de error del sondeo. Un 49 % dice que escogerá a Biden frente a
un 47 % que se inclina por Trump, a los que hay que sumar un 2 % de indecisos. Como el 60 % de los encuestados dice que ya han sufragado, la ventaja de Biden en este estado crucial parece afianzada, dice Florida Politics. Alrededor de un 48 % de los encuestados afirmó que en 2016 votó por Trump, menos de un 44 % dijo que eligió a Hillary Clinton y más de un 4 % no quiso contestar a esa pregunta. St. Pete Polls entrevistó ados mil 527 probables votantes de Florida los días 21 y 22 de octubre a través de un sistema telefónico de respuesta automatizada. Precisamente este viernes, la División de Elec-
Segundo debate Trump vs Biden baja en audiencia *Las cifras de audiencia del segundo y último debate presidencial indican que fue visto por menos gente, a diferencia del primero
ESTADOS UNIDOS.Un estimado de 55.2 millones de personas vieron el debate entre el presidente Donald Trump y su contendiente demócrata Joe Biden en las seis mayores cadenas de televisión estadounidenses el jueves, de acuerdo a datos preliminares de Nielsen. Las cifras cayeron con respecto a los datos iniciales del primer debate de ambos en septiembre. El viernes más tarde se difundirán los números actualizados de las cadenas de cable. Las cifras representan el promedio de audiencia en ABC de Walt Disney Co, CBS de Viacom Inc, NBC y MSNBC de Comcast Corp, Fox News Channel y CNN, propiedad de AT&T Inc. Para el debate de septiembre, las cifras preliminares mostraron que 62 millones de personas sintonizaron las mismas cadenas, dijo CNN.
Durante el evento del jueves por la noche, Biden renovó sus ataques contra el manejo del presidente de la pandemia de coronavirus, mientras Trump hizo acusaciones no fundamentadas de corrupción a Biden y su familia. Fue el último encuentro cara a cara televisado antes de la elección del 3 de noviembre. Trump adoptó inicialmente un tono más contenido que en el primer debate, que se entorpeció por sus constantes interrupciones. Los datos de los ratings finales del encuentro mostraron que la audiencia de televisión promedió los 73,1 millones de personas, ubicándose como la segunda mayor transmisión del año. El debate presidencial más visto en la historia de Estados Unidos ocurrió en 2016 entre Trump y Hillary Clinton, que fue visto por 84 millones de espectadores de televisión.
ciones de Florida informó de que ya son más de 4.7 millones los floridanos que han votado cuando faltan 11 días para las eleccio-
nes.
La cifra exacta son cuatro millones 771 mil 956 votantes. De ellos, más de 3.38 millones han
votado por correo y entre ellos hay un millón 610 mil 564 votos de personas registradas como demócratas, un millón 042 mil 525
de republicanos y el resto de votantes por otros partidos. Casi 688 mil son de personas inscritas como votantes independientes y 40 mil 483 de votantes por otros partidos. En persona han votado hasta ahora 1.3 millones de personas, de las cuales 641 mil 324 son republicanos, 499 mil 802 demócratas, 234 mil 115 sin afiliación política y 16 mil 451 de otros partidos. Florida es el mayor de los estados que no tiene un patrón de voto fijo y aporta al candidato más votado por los floridanos 29 votos en el Colegio Electoral, que es donde se decide en última instancia el ganador de las elecciones presidenciales de EU.
Tras debate final
Biden puntea en encuestas *Medios internacionales perfilan al candidato demócrata como el que tiene la ventaja de cara a las elecciones del 3 de noviembre ESTADOS UNIDOS.Tras el segundo y último debate entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden para las elecciones presidenciales de Estados Unidos (EU), este último fue quien se mantuvo arriba en las encuestas. De acuerdo con un ejercicio realizado por la cadena CNN, previo al foro tenía 55% de los votantes a su favor. Después, 56 por ciento. Otra encuesta rápida realizada por US Politics Polls, que hace sondeos periódicos sobre política estadounidense, dio la victoria al republicano con 52%, contra 39% de los participantes que vieron al republicano como el vencedor. El 9% restante dijo que empataron. Los analistas ven “difícil” que pueda cambiar el voto popular de los comicios, en donde Biden lleva una ventaja de al menos siete puntos en las encuestas. Por ello, ambos se dirigieron a los delegados del Colegio Electoral, quienes podrían inclinar la balanza a su favor. El encuentro, realizado en Nashville, Tennessee, abordó temas como el control de la pandemia, el impacto en la economía doméstica, conflictos con gobiernos extranjeros, cuidados de la salud, migración, raza y cambio climático. Eduardo González, profesor de Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey, destacó que ambos “se concentraron en decirle al electorado quién era peor y no quién el mejor”. En el tema migratorio, afirmó que lo más importante fue la empatía de Biden con los migrantes y la promesa de “sacar de la oscuridad” a quienes no tienen papeles, pues Trump se concentró en criminizarlos. Sin embargo, la buena aceptación con la que el exvicepresidente de EU cerró los debates no le garantiza una victoria en los comicios del
3 de noviembre. Hace cuatro años, la excandidata Hillary Clinton también tenía puntos adelante y fue derrotada por Trump. Además, el republicano usó como estrategia para ganar simpatías la vacuna contra el COVID-19, que “estará lista en semanas”. No obstante, Guadalupe González Chávez, analista internacional del ITESO, advirtió que, con más de 47 millones de estadounidenses que ya emitieron su voto, las impresiones del debate final difícilmente harán la diferencia en los conteos finales por la presidencia. TRUMP Y BIDEN EXHIBEN DIFERENCIAS INSALVABLES Tuvo que ser en su segundo cara a cara, cuando el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, y el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, por fin debatieron, tras un caótico primer encuentro, aunque mostraron diferencias irreconciliables en casi todos los asuntos como la pandemia, la inmigración y el racismo. El tono del segundo frente a frente nada tuvo que ver con el primero, celebrado el 29 de septiembre en Cleveland (Ohio), que estuvo marcado por las múltiples interrupciones, sobre todo de Trump, y un ambiente muy crispado, que motivó que en el encuentro de anoche se silenciaran los micrófonos,
pero sólo en algunos momentos. El cara a cara de Nashville fue tenso, pero se respetaron los turnos en general y, aunque hubo alguna que otra interrupción, no llegó a romper el ritmo del debate. Ambos aspirantes mostraron visiones completamente opuestas, como en la política de separación de familias migrantes, llevada a cabo por la administración de Trump. “Más de 500 menores vinieron con sus padres, fueron separados de ellos en la frontera para desincentivarlos a que vengan, para empezar”, señaló Biden. El demócrata se refería a las noticias de esta semana de que, más de dos años después de que la aplicación de la política de separación de familias de indocumentados en la frontera con México, los abogados del caso todavía no han logrado localizar a los progenitores de al menos 545 menores de edad. “Los estamos tratando tan bien, están en instalaciones que son tan limpias”, dijo Trump sobre los niños separados de sus padres. El presidente también denunció que “a los menores los han traído coyotes y mucha mala gente”, lo que Biden rebatió de inmediato, al insistir en que llegaron “con sus padres”. LA MODERADORA, LA MÁS ELOGIADA
La moderadora del último debate presidencial en EU, Kristen Welker, fue la más elogiada de la noche en las redes sociales, aunque le ayudó el hecho de que el presidente, Donald Trump, estuviera mucho más contenido y de que se pudieran silenciar los micrófonos. Al terminar el debate, el presidente alabó el trabajo que hizo Welker, al considerarlo “muy profesional”. LA VACUNA, EN SEMANAS, “CREE” EL PRESIDENTE En el foro del debate, el presidente Donald Trump insistió en que habrá pronto una cura contra el COVID-19: “Creo que (habrá una vacuna) dentro de semanas, y será distribuida muy rápido. Está lista”. Interpelado por la moderadora del debate, Kristen Welker, el presidente reconoció que no tiene “garantías” de que la vacuna vaya a distribuirse en ese plazo, pero enseguida aseguró que cree que llegará “antes de acabar el año”, pese a que muchos científicos apuntan más bien a 2021. Joe Biden, por su parte, esbozó un panorama ensombrecedor y opinó que “cualquiera que sea responsable por tantas muertes, no debería permanecer como presidente”, en referencia a los más de 222 mil fallecidos en la Unión Americana por la pandemia.