Miércoles 28 de octubre de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES

28 de octubre de 2020 Número: 14,729 Año: XLIII

Dodgers conquistan su séptima Serie Mundial *Tras 32 años de sequía, la novena de Los Ángeles volvió a conseguir el título en el Clásico de Otoño tras imponerse a los Rays de Tampa Bay

+

Los Dodgers de Los Ángeles terminaron con una sequía de 32 años sin campeonatos y conquistaron su séptima Serie Mundial al imponerse por 3-1 sobre los Rays de Tampa Bay en el sexto juego del Clásico de Otoño para dejar la balanza 4-2 a su favor. La participación mexicana en la novena californiana fue fundamental para obtener el triunfo en este sexto duelo, ya que el serpentinero nayarita Víctor González se llevó la victoria; mientras que el rescate fue para el lanza-

dor sinaloense Julio Urías. El triunfo de los Dodgers se gestó en una vibrante sexta entrada a la que los Rays llegaban con ventaja 1-0 gracias a un nuevo jonrón de su novato cubano Randy Arozarena. La novena de Los Ángeles, aprovechando que el lanzador Blake Snell fue sustituido, anotaron por mediación de Austin Barnes y de Mookie Betts, quien logró después otro jonrón que le otorgaba a la franquicia angelina el séptimo título de Serie Mundial de su historia.

Página 8

CAMPEONES.- Los Dodgers de Los Ángeles terminaron con una sequía de 32 años sin campeonatos y conquistaron su séptima Serie Mundial al imponerse por 3-1 sobre los Rays de Tampa Bay en el sexto juego del Clásico de Otoño para dejar la balanza 4-2 a su favor.

Amagan 10 gobernadores con romper pacto federal *Gobiernos que integran la Alianza Federalista amagan con romper este si no son atendidas sus demandas de presupuesto 2021 *Rechaza AMLO reunirse con los mandatarios; no hay ningún posibilidad que se rompa el pacto federal, dice México supera los 900 mil casos de coronavirus CIUDAD DE MÉXICO.- México llegó este martes a los 901 mil 268 casos confirmados y a 89

Página 8

CIUDAD DE MÉXICO.- Gobiernos estatales, empresarios y grupos de la sociedad civil de 10 estados se manifestaron simultáneamente para reclamar de la Federación mayor presupuesto para necesidades estatales y no solo para satisfacer la agenda presidencial. Gobiernos que integran la Alianza Federalista y cuyos

representantes amagaron con romper el Pacto Federal si no son atendidas sus demandas de presupuesto para 2021 y la garantía de fondos tras la extinción de los fideicomisos. El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, del PAN, advirtió que está listo para una batalla política y legal contra la Federación, que podría derivar en

instancias internacionales. PLANTEA AMLO PREDOMINIO EN REFORMA ENERGÉTICA “No vamos a permitir ni el abuso ni el atropello. Si la respuesta sigue siendo la indiferencia y los oídos sordos, estamos listos para dar la batalla política y legal. De no escuchar a nuestros estados, puede ser el inicio del

rompimiento del pacto federal”, dijo Corral. El Mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, se manifestó en el mismo sentido: “ningún estado libre y soberano que tenga un mínimo de dignidad puede seguir siendo parte de una Federación cuando el Gobierno de la República nos

1 y 2 de noviembre

No habrá acceso a visitantes en el panteón municipal

Debido a la contingencia de salud los días 1 y 2 de noviembre, el Panteón Municipal no tendrá acceso a visitantes. El Ayuntamiento de Colima, informa que los días 1 y 2 de noviembre, el Panteón Municipal continuará sin acceso a visitantes, para evitar la concentración de personas y contener la propagación del virus COVID-19 en el municipio. El Alcalde Leoncio Morán y el Cabildo Municipal, priorizando la sa-

Página 8

Página 8

Entrega gobernador becas de internet a estudiantes de Conalep *El 100% del alumnado de estos planteles tiene acceso a esta red de información

C M Y

+

BECAS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inició en Manzanillo la entrega de 200 becas de internet para el alumnado del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), donde señaló que es una herramienta fundamental para la educación y la formación académica.

Los acumulados

Son 6 mil 134 casos por Covid-19 en el estado Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportan que este martes 27 de octubre, se registraron 39 nuevos casos y 3 defunciones por Covid-19, con lo que hay acumulados un total de 6 mil 134 casos y 727 decesos por esta causa en el territorio colimense. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las 3 defunciones de esta jornada, ocurrieron en 3 hombres entre los 55 y 65 años de edad; de los cuales, uno era de Colima, uno de Villa de Álvarez y un foráneo que residía en Colima. Además se informa que 19 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, entre los 20 y 60 años de edad; de las cuales, 18 reciben atención ambulatoria y

Página 8

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inició en Manzanillo la entrega de 200 becas de internet para el alumnado del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). En el Conalep de Manzanillo, el mandatario estatal señaló que es muy importante que la comunidad estudiantil tenga acceso a internet, que es una herramienta fundamental para la educación y la formación académica, sobre todo en la actualidad por la pandemia. Asimismo sostuvo que con estas becas de internet se busca igualar las condiciones para que todos tengan las mismas

Página 8

Presenta PRI a Comisiones *De Procesos Internos y para la Postulación de Candidaturas El Partido Revolucionario Institucional aprobó anoche la integración de las Comisiones de Procesos Internos y la de Postulación de Candidaturas en el marco de la sesión de la Comisión Política Permanente del VI Consejo Político Estatal. Dicha sesión estuvo encabezada por el presidente del CDE, José Manuel Romero Coello, así como por la secretaria general, Betzaida Pinzón Carreto y el delegado del CEN, Antonio Lugo Morales, e Itzel Sarahí Ríos de la Mora,

secretaria Adjunta a la Presidencia del CEN del PRI. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez participó de manera virtual junto con otros consejeros. En la misma asamblea se aprobó autorizar al presidente del Comité Directivo Estatal iniciar pláticas con otros partidos políticos y agrupaciones políticas de cara al proceso electoral local 2020 – 2021, con la finalidad de acordar propuestas para concertar alianzas bajo alguna o algunas de las

Página 8

Para municipios: Locho

Perverso que Federación libere recursos a fin de año OSCAR CERVANTES El alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, dio a conocer que el gobierno federal liberó apenas casi 40 millones de pesos para que el Ayuntamiento de Colima invierta en el asfaltado de las calles, lo cual calificó como perverso y doloso, ya que tienen poco tiempo para invertir el recurso y si no lo hacen se regresa a las arcas federales. Entrevistado sobre la situación de las calles, el edil afirmó que hay una reparación permanente de bacheo de calles, mientras que en el asfaltado invertirán

aproximadamente 36 millones de pesos, recurso que el gobierno federal mantuvo detenidos. “Apenas acaban de liberarlos y que eso nos permite destinarlo al asfaltado de la ciudad, pues apenas la Federación empezó a aprobar unos proyectos para ejercer el dinero”, reiteró. Enfatizó: “Se nos hace una decisión perversa del gobierno federal, estamos prácticamente en noviembre y apenas acaban de liberar las cosas, eso es una decisión perversa, dolosa del gobierno federal, en donde te dejan en una condición muy complicada

Página 8

COMISIONES.- El Partido Revolucionario Institucional aprobó anoche la integración de las Comisiones de Procesos Internos y la de Postulación de Candidaturas, en el marco de la sesión de la Comisión Política Permanente del VI Consejo Político Estatal, encabezada por el presidente del CDE, José Manuel Romero Coello, así como por la secretaria general, Betzaida Pinzón Carreto.

+


2

MIERCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Respalda Felipe Cruz a Karina Heredia para alcaldesa de VdeA *Los cuadros fortalecidos de MC son los que deben prevalecer para las candidaturas, explica alcalde de VdeA OSCAR CERVANTES El alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, respaldó a la actual síndico Karina Heredia para ser la próxima alcaldesa de este municipio. En entrevista, dijo conocerla desde hace más de 20 años, conoce de su capacidad y compromiso de trabajo, por lo que considera positivo y legítima la aspiración de la síndico. “No es una improvisada porque tiene los conocimientos suficientes para llegar a cabo el cargo que aspira”, apuntó. Asimismo, dijo, la hemos visto destacar como síndico, los ciudadanos quieren una persona con esas cualidades. En respuesta, Karina Heredia explicó que tiene más de 12 años trabajando en la administración

Desde casa

Comparte Imss recomendaciones para cuidar la salud mental

municipal, así como también en el trabajo de gestión en barrios, colonias y comunidades. Explicó que le gustaría seguir sirviendo a los villalvarenses en un futuro desde otra posición como la alcaldía.

En ese tenor, dijo que ha trabajado con proyectos en cabildo para que se apruebe y beneficie a la gente. A pregunta expresa sobre las incorporaciones de perfiles de otros partidos que ha impulsado

Leoncio Morán, sostuvo que entre más se sumen personas a MC resulta de más provecho, sin embargo aclaró que se le debe dar prioridad a los cuadros fortalecidos que tiene MC, mismos que deben prevalecer.

Becas Santander

Estudiante del TEC, acreedora del Diplomado Avanzado Miryam Elena Vázquez Velázquez, estudiante del tercer semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica del Tecnológico Nacional de México Campus Colima fue acreedora del Diplomado Avanzado Becas Santander tras participar en el programa de becas para emprendedores. La estudiante durante un mes participará en el Diplomado en el que participan 2 mil 750 jóvenes de México y España para capacitarse en el conocimiento y aplicación de las metodologías emprendedoras más importantes. En este primer momento se hará un acompañamiento de formación básica para el desarrollo de habilidades blandas y desarrollo de competen-

cias y habilidades para el emprendimiento y la innovación Al término del programa los participantes recibirán una certificación por haberse capacitado en las principales metodologías aplicadas al emprendimiento y sólo los

mejores participantes del Diplomado de Formación Emprendedora pasarán a la segunda etapa. En la siguiente etapa sólo se becarán a 45 estudiantes quienes desarrollarán un Simulador de Emprendimiento Digital donde desarrollarán las

habilidades, competencias y mentalidad necesarias para convertirte en un emprendedor de alto impacto. De esta manera mejores perfiles formarán parte de un curso intensivo de emprendimiento avanzado y de un simulador de emprendimiento con tutores y asesores internacionales La estudiante del Tec de Colima, explicó que esta es una meta más en su vida, en la que mediante la innovación busca ser parte del crecimiento y desarrollo del mundo. “Una de las cosas que me ayudo es el ánimo de querer arriesgarme y darlo todo en este concurso para ser una de las 42 personas que van a llegar a la final”.

Frente a la emergencia sanitaria por COVID-19 y las medidas de confinamiento en casa, la población debe tomar acciones para cuidar la salud mental, advierte el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por ello se recomienda cuidar la salud mental desde casa mediante buenos hábitos alimenticios, realizar ejercicio con regularidad, conservar buenas relaciones familiares, evitar el tabaco y el consumo de alcohol, dormir como mínimo ocho horas diarias, realizar actividades sociales, recreativas, culturales, en línea o de manera virtual, así como fomentar el hábito de la lectura. En este sentido, la psicóloga clínica Emilia Carbajal López, adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 10 en la Oficina de Representación Colima del IMSS, explicó que la salud mental es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno social, familiar, laboral y cultural que rodea a toda persona; incluye el bienestar emocional y psíquico e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona ante cualquier circunstancia y en momentos de estrés. Expresó que el impacto ante esta emergencia sanitaria, con relación a la salud mental de las personas tras el aislamiento social, debe ser atendido a fin detectar de manera oportuna los factores de riesgo que pueden alterar la salud mental. “Este encierro solidario, indispensable para protegernos, exige un cambio total y repentino de nuestro estilo de vida, que impone un proceso de adaptación, mediante el cual es importante proteger el bienestar integral, al poner énfasis en la salud mental”, refirió.

Diputada Livier

Impulsará reforma a la Nueva Ley de Educación *Para solucionar casos de acoso escolar, pese a negativa del bloque anti-Morena La diputada de Morena, Livier Rodríguez, dio a conocer que presentará una iniciativa de reforma para el artículo 81 de la recién aprobada Ley de Educación de la entidad , para la creación de un órgano interinstitucional que resuelva los casos

de acoso escolar y estos no queden únicamente en manos de la misma institución en la que se dio la agresión y sus directivos. Esto puntualizó, lo hará una vez que la Ley sea publicada, por lo que seguirá de cerca su entrada en vigor.

EDICTO --- Se publica lo siguiente: --- Mediante escrito presentado ANTE MÍ, Licenciado RAFAEL VERDUZCO ZEPEDA, notario adscrito asociado al Licenciado Rafael Verduzco Curiel, titular de la notaria pública número 13 de esta demarcación, comparecieron los señores GRACIELA MADRIGAL AYALA y JOSÉ MARIO LARIOS MADRIGAL, la primera por su propio derecho y el segundo por conducto de su apoderada legal su hermana la señora LIZBETH LARIOS MADRIGAL, haciéndolo con fundamento en los artículos 871, 872, 873, 874, 875 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles Vigentes en el Estado de Colima, a efecto de tramitar en la vía extrajudicial la sucesión testamentaria a bienes de su finado esposo y padre ARTURO LARIOS ARREOLA, cumpliendo para ello los requisitos establecidos en los artículos mencionados anteriormente, por lo que el suscrito notario publica el presente edicto tal y como lo establece el artículo 872 del referido Código de Procedimientos Civiles. ATENTAMENTE Colima, Colima, a la fecha de su presentación LIC. RAFAEL VERDUZCO ZEPEDA Notario Adscrito Asociado número 13

Lo anterior, expresó, es debido a que este lunes, los diputados del bloque Anti-Morena en el Congreso local desecharon esta adición que se pretendía en el dictamen de la referida ley. Los partidos que votaron en contra fueron: PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Juntos por Colima, independientes y el Partido del Trabajo, con excepción de la legisladora Mayra Villalvazo. Este órgano, expresó Livier Rodríguez, se encargará de la investigación y procesos administrativos en asuntos de violencia de género contra estudiantes en el Estado de Colima, sin importar el nivel de estos, pues la ley recién aprobada solo contempla la educación inicial y básica para la regulación de estos supuestos. El órgano, ahondó, pretende proteger no sólo a niñas y adolescentes, sino también a las mujeres universitarias. “Las mujeres que denuncian, manifiestan reiteradamente su poca credibilidad en las instituciones encargadas de atender, investigar, prevenir y sancionar

los asuntos de acoso, hostigamiento y violencia de género. Refieren que muchas veces se protege al agresor, que reciben tratos denigrantes durante los procesos de investigación, tratos revictimizantes. Sobre todo cuando el presunto agresor se encuentra en una relación asimétrica de poder, como un superior jerárquico en el ámbito laboral, o un profesor en el ámbito escolar”, dijo la legisladora en tribuna. Sobre el voto en contra por parte del denominado “bloque Anti-Morena”, la legisladora lamentó que no se garantice a las alumnas su protección dentro de los planteles a su regreso a clases presenciales, cuando la pandemia por coronavirus lo permita. “Este no es un tema político, es un tema que urge darle respuesta a estas mujeres, a estas adolescentes y estas jóvenes (…) que no las vayan a revictimizar cuando quieran denunciar este tipo de acoso. A nombre de los seis compañeros de Morena que seguimos con el pueblo, les decimos que no vamos a ceder. Vamos a subir una iniciativa y vamos a seguir

luchando por empoderar a la mujer y darle todos los recursos legales necesarios para que no vivan más el acoso escolar”, declaró. El órgano, recordó, sería integrado por: A) El Presidente o Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. B) La titular del Instituto Colimense de las Mujeres. C) Un representante de la Secretaría de Educación. D) Titular de la Comisión de Igualdad y Equidad de Género del Congreso del Estado. E) Titular de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante del Congreso del Estado. F) Un representante de la institución educativa a la cual pertenezca la estudiante que presente su denuncia. Además de que este, tendría que emitir los lineamientos de su integración y su funcionamiento en un plazo no mayor a tres meses de que se haya aprobado su creación.

Carbajal López enfatizó que los factores de riesgo más importantes y que generan frustración son: miedo, ocio excesivo, aburrimiento, sensación de inutilidad y presencia de conflictos entre quienes viven juntos. “Si vives en el pasado, vivirás en riesgo de depresión y si vives en el futuro, puedes presentar ansiedad, lo único real es vivir en el aquí y en el ahora; la salud mental es muy importante, por ello invito a prestar atención en lo que cada persona siente en su momento, en su ahora, brindar importancia a las emociones y pensamientos y disfrutar a los seres queridos, familia, pareja y/o amigos”, señaló. Añadió que se pueden experimentar sensaciones de tristeza, apatía, desinterés, pérdida del cuidado personal, pesimismo, alteraciones del apetito, el sueño y, en ocasiones más graves, ideas de no querer estar vivo. Asimismo, muchas personas caen en la intolerancia, irritabilidad y agresividad, en la mayoría de los casos acompañado del consumo o aumento de tabaco y/o bebidas alcohólicas. La psicóloga clínica recomendó algunas medidas preventivas para abordar de mejor manera este periodo de confinamiento voluntario y evitar que se deteriore la salud mental de las personas, como conservar y fortalecer las muestras de afecto y amor entre los integrantes de una familia, el diálogo respetuoso y la empatía con los adultos mayores y niños con quienes se comparte un mismo hogar. Recordó que para lograr una buena salud mental es importante cuidar la salud física, tener buenas relaciones y de calidad con las personas del entorno, buscar un estado de bienestar constante y proyectos para el futuro; realizar actividad física con ejercicios sencillos y propios a la capacidad de cada quien; practicar hábitos de higiene, alimentación y descanso, así como darse tiempo para la diversión y esparcimiento, sin olvidar colaborar en las actividades domésticas. Sugirió identificar los pensamientos y emociones mayormente negativos, y cambiarlos por positivos, esto, dijo, es hacer constantemente una restructuración de los pensamientos, con lo que se logra fortalecer de manera positiva las emociones. En caso de presentar o identificar alguna emoción negativa como depresión, angustia o ansiedad, Carbajal López exhortó a la población a buscar apoyo de un profesional en salud mental en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS, donde recibirá una valoración integral y, de ser necesario, referirle con un psicólogo o un médico especialista en psiquiatría, según las condiciones de cada caso. Entre otras recomendaciones, también resulta útil el reconocer que no se está solo, y buscar alguna persona que brinde confianza y seguridad para platicar, lo que puede servir para visualizar soluciones a los problemas, o bien, a dar el primer paso y solicitar ayuda para mejorar la salud en forma integral, concluyó.


MIERCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Supera UdeC meta de 2019 en colecta anual de Cruz Roja *La suma total fue entregada a Margarita Moreno González, presidenta del DIF Estatal Colima *Agradece el esfuerzo de la máxima casa de estudios colimense Este año, a pesar de la contingencia sanitaria por COVID-19, la Universidad de Colima logró superar la cantidad recaudada el año anterior para la colecta anual Cruz Roja, que fue de 128 mil pesos, llegando esta vez a los 130 mil 047 pesos gracias al apoyo de la comunidad universitaria. Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), dijo en entrevista que, debido a la pandemia, este año cambiaron la estrategia para cubrir la meta en la colecta anual; “la contingencia nos ha enseñado a reinventarnos. Como cada año, la Universidad de Colima y Cruz Roja estatal se unen para

la campaña, pero como esta vez no había estudiantes y trabajadores que pu-

dieran participar de forma directa, se decidió adquirir los artículos que tiene la

Cruz Roja y distribuirlos de acuerdo con la cantidad de personal en cada una

de las dependencias”. La suma total de 130 mil 047 pesos fue

entregada a Margarita Moreno González, presidenta del DIF Estatal Colima, quien agradeció el esfuerzo de la máxima Casa de Estudios. A su vez, Alicia López de Hernández hizo un reconocimiento a toda la comunidad universitaria por esta colecta; “la emoción siempre ha sido de agradecimiento para con los universitarios, porque siempre trabajan en unión, solidaridad y con responsabilidad social, y si se necesita ahí están; felicidades a todos y cada uno de los universitarios y estudiantes, les tengo un agradecimiento eterno por el gran corazón que tienen y por darnos la mano para apoyar a los que más lo necesitan”.

En Tecomán se abrirán los panteones *Sólo los días 1 y 2 de noviembre permanecerán cerrados Con la firme intención de que los ciudadanos tecomenses tengan la oportunidad de poder acudir a visitar a sus muertos, el gobierno municipal de Tecomán, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), estará implementando un operativo de visitas, con un ingreso controlado para evitar las concentraciones masivas, exceptuando los días 01 y 02 de noviembre, fe-

chas en que permanecerán cerrados. Así lo informó José Manuel Gutiérrez Plazola director de la UMPC, quien abundó que del 29 de octubre al 06 de noviembre, con el apoyo de una casa funeraria, estarán dispuestos filtros en los ingresos a los cementerios locales con un horario de las 10:00 am a las 18:00 horas sujetándose a un plan operativo de

revisión sanitaria al ingreso, guardar el orden al interior y salir en el horario indicado “la intención de darle a las personas la oportunidad de que puedan visitar a sus muertos, pero cuidando las medidas sanitarias que nos marca la Secretaría de Salud para evitar contagios por Covid-19”. Destacó el apoyo y coordinación de varias direcciones municipales para

evitar riesgos “se estarán colocando medidas de identificación como son cintas de prevención y peligro para evitar accidentes, zonas restringidas, lonas informativas”. Finalmente, Gutiérrez Plazola comentó que en los filtros habrá gel alcoholado, tapete sanitizante, termómetro y se solicitará el uso de cubre-bocas, para el ingreso a los inmuebles.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Felicita al

Dr. Christian Torres Ortiz Zermeño Por haber sido electo por el Consejo Universitario Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios la Universidad de Colima Deseándole lo mejor en el desempeño de su responsabilidad, seguros de que habrá de cumplirlo cabalmente. Atentamente Colima, Col., 28 de Octubre 2020

Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Director General

Francisco Manuel Sánchez Hurtado Director


4

MIERCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Editorial Contener el virus

D

ebido a la contingencia de salud que impera, los días 1 y 2 de noviembre próximos, el Panteón Municipal no tendrá acceso a visitantes, lo que suena congruente ante la amenaza latente del Covid-19. Sobre el vértice, el Ayuntamiento de Colima informó la víspera que los días 1 y 2 de noviembre el cementerio municipal continuará sin acceso a visitantes, para evitar la concentración de personas y contener la propagación del virus SARS-CoV-2 en el municipio. El presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez y el Cabildo, priorizando la salud de las familias colimenses, determinaron en fecha reciente en sesión que dichos días en los que tradicionalmente los ciuda-

danos celebran el Día de Todos los Santos y Día de Muertos, permanecerá cerrado el Panteón Municipal, así como los cementerios de las comunidades de Estapilla, Lo de Villa, Tepames, Tinajas y Trapichillos. Sin embargo, es vital acotar que previos a los citados días, el Panteón Municipal solo tendrá acceso peatonal, además es obligatorio usar el cubrebocas y mantener la sana distancia. Positiva y necesaria la medida asumida por el Ayuntamiento capitalino que preside Leoncio Morán, lo que están haciendo también otros alcaldes, como los de Villa de Alvarez, Comala y Tecomán, por citar unos ejemplos. Están conscientes los primeros ediles

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

S

Un caos el amigo del hombre

e dice que hay más de 30 millones de perros y gatos en las calles de nuestro país, por lo que unos se preocupan por que no los maltraten y otros porque ya no se reproduzcan como verdolagas. Kata, es una de las tiendas que más perros vende en México, pero claro que después de esta tienda, se dice, que existen miles de Veterinarias que lucran con la venta desmedida de perros, con la supuesta garantía de que tienen “Pedigree”. Otras tiendas y asociaciones luchan por hacer campañas para que la gente adopte una mascota; hay miles de perros que están en resguardo, en refugios, que al no poder sostenerlos los tienen que sacrificar. En Estados Unidos y la Gran Bretaña han estado luchando porque no se vendan más, que no se haga negocio con los cachorros, prefieren que se adopten los perros feos, callejeros y viejos a que se siga haciendo negocio con la reproducción de perros. Pero en definitiva la producción de perros ha sido uno de los mejores negocios de la vida, porque hay estéticas, hay tiendas para la venta de todo tipo de juguetes, perfumes, vestidos, abrigos, camas, correas, bozales y hasta jaulas para transportarlos; no se diga la venta de alimentos para todo tipo de dietas y tallas. Existen guarderías, médicos especialistas, dentistas y hasta funerarias y panteones, bueno, para los perros más fifís, porque hay otros qué, por mala suerte, viven en la calle y nadie se acuerda de ellos; como en Tecomán, Armería y Villa de Álvarez que ya no aguantan a los perros callejeros y más ahora por la pandemia. Hay algunas autoridades que en verdad se preocupan por resguardar; otros promulgan leyes de protección de animales maltratados, pero otros más buscan la esterilización de perros y gatos; pero no descartan el tener que sacrificar miles de perros callejeros que terminan como alimentos de los leones en los zoológicos. Como en Puebla. No cabe duda que se está volviendo un grave problema el crecimiento poblacional de estos animales, porque algunas familias si pueden tener mascotas y otros no, y es allí donde se prolifera el número sin control. Ahora hemos visto que algunos perros son un peligro, porque algunos crían perros para realizar peleas, pero cuando se salen de control vemos como estos animales atacan a las personas, a los niños y personas adultas que no pueden hacer nada por quitarse la amenaza letal. Otras personas han logrado un buen filón, ofreciendo sus servicios, para pasear a los perros, por la módica cantidad de 150 pesos por can, por semana. Vemos pues, como salen con un cinturón, del cual dependen seis y hasta ocho lazos, que lógicamente, así no pueden recoger las heces de los animales y les permiten hacer sus necesidades en los prados de los jardines o en las banquetas. Un grave problema; compadre, no dejes salir tus perros así sin correa, porque molestan a los vecinos o pueden morder a la gente. Soida…

de la importancia de seguir con las medidas de prevención y control para hacerle frente a la pandemia por Covid-19, dada la situación que prevalece en torno a esta contingencia sanitaria, donde el estado de Colima permanece en color naranja, es decir, en alto riesgo, así como en fase 3. Aunado a lo anterior, se da respuesta a lo que recomiendan las autoridades sanitarias, en el sentido de que en lugares cerrados está muy latente el Covid-19, por lo que más vale prevenir que lamentar a través de la siguiente decisión: permanecerán cerrados el 1 y 2 de noviembre. Ya habrá tiempo y el espacio para celebrar el Día de Todos los Santos y el Día de Muertos.

La tregua AMLO-Alfaro no se reflejó en el presupuesto

D

esde que el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, presentó la segunda semana de septiembre el paquete económico 2021 ante la Cámara de Diputados, el gobernador Enrique Alfaro empezó a mostrar su inconformidad por la reducción (que calcularon inicialmente en 4.6 por ciento) del dinero presupuestado para Jalisco en relación a lo asignado por la Federación en este año, y que en su momento tampoco satisfizo al gobierno estatal. Reprochaba desde entonces el ánimo centralista y el desprecio que, consideraba, mostraba la propuesta de reparto del gobierno de la autollamada cuarta transformación hacia estados y municipios y alertaba que de no modificarse se pondrían en riesgo proyectos como el de la Línea 4 del Tren Ligero, la continuación de las obras del peribús (hoy llamado Mi Macro Periférico), servicios de salud por la centralización del Instituto de la Salud para el Bienestar (Insabi), recursos para el campo y del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad en los Municipios (Fortaseg), y del Fondo Metropolitano, que desaparecieron del proyecto de presupuesto 2021 del gobierno federal. Este reclamo casi coincidió con la visita que un par de días después hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando vino a inaugurar la Línea 3 del Tren Ligero el 12 de septiembre. En ese acto público ratificó su compromiso de iniciar este año la Línea 4 y apoyar el peribús. Terminada la visita de AMLO, Alfaro difundió en sus redes sociales que además de esos anuncios, en una plática en privado que habían tenido, el Presidente había mostrado buena voluntad y gestos importantes de voluntad para dialogar y trabajar en unidad el gobierno federal y el gobierno de Jalisco. Que había quedado claro que no había “ánimo de confrontación”. Sin embargo, por lo visto ayer, en el acto denominado “Cierre de Filas por Jalisco” quedó claro que la tregua AMLO-Alfaro de septiembre pasado no se reflejó en los ajustes presupuestales solicitados por el gobierno alfarista. Y es que el gobernador volvió a subir el tono para reclamar más recursos federales para Jalisco al expresar que aunque Jalisco está abierto al diálogo para llegar a un acuerdo, no permitirá “mas abusos” del gobierno de la 4T, por lo que estaba listo para dar la batalla por la vía jurídica y política. En el acto, al que convocó a un centenar de liderazgos políticos, empresariales, sindicales y sociales, y que cada gobernador de los otros nueves estados que integran la llamada Alianza Federalista replicó en sus entidades, Alfaro pidió también al Presidente que los reciba para escuchar sus planteamientos. Así que habrá que ver cómo toman en la Presidencia de la República esta escalada en los reclamos. Si replica o no a las cuentas que hace el gobierno estatal, que ya no sólo reclama una baja de 4.8 por ciento, sino de 8 por ciento que, asegura, significan mas de 9 mil millones de pesos de reducción a los ingresos de Jalisco de 2020 a 2021, cifras que por cierto no coinciden con un análisis que hicieron los organizadores y académicos de la Iniciativa Nuestro Presupuesto, que concluye que Jalisco apenas vería reducido el ingreso federal en alrededor de mil millones de pesos por la reducción del presupuesto federal, que el gobierno estatal dice que aumentó en 0.3 por ciento. Bien vendría precisar cuanto antes estos números que consoliden y no debiliten las peticiones de Jalisco para recibir más recursos de la Federación.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MIERCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

Realizan XXXIV semana del Médico y IX Jornadas de Nutrición, en la UdeC *Estas actividades son organizadas, desde sus inicios, por los propios alumnos y alumnas, quienes determinan los temas y realizan las invitaciones a las y los conferencistas Hace unos días, la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima realizó sus IX Jornadas de Nutrición, dedicadas al Dr. Mario del Toro Equihua y la XXXIV Semana del Médico, que llevó el nombre del Dr. Fabián Rojas Larios. Ambas semanas se realizaron de manera virtual. En las jornadas hubo once conferencias y tres talleres y en la Semana del médico 36 ponencias, 26 talleres y se presentaron 17 trabajos de investigación. Las conferencias y talleres estuvieron a cargo de expertos de la propia UdeC y de otras instituciones educativas del país, como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y las universidades de Guadalajara y la Autónoma de Querétaro. Estas actividades tienen como propósito ac-

tualizar a las y los jóvenes que estudian Medicina y Nutrición en temas necesarios para que desempeñen mejor su profesión, como son: atención psicoterapéutica nutricional, los trastornos del comportamiento alimentario y cómo atenderlos, antropometría y estimación corporal en el deporte, etiquetado nutrimental: exigencias, normativas y realidades y nutrigenómica: fundamentos e impacto sobre la salud intestinal. También se actualizaron en temas como microbiota, prebióticos y probióticos, sexualidad en millennials, antibióticos y resistencia bacteriana, técnica histológica y fijación de tejidos, obesidad y embarazo, cáncer de piel, intoxicación por animales de ponzoña, síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño,

Del mes de octubre

Inicia Ayuntamiento porteño entrega de las despensas

SARS-CoV-2 y depresión y ansiedad en el médico en formación, entre otros. Durante la inauguración, el Dr. Enrique Barrios Navarro, director de la Facultad de Medicina, comentó que la situación de contingencia que vivimos está generando cambios vertiginosos en los programas académicos, que deben adaptarse a la modalidad a distancia, en línea o híbrida. Los profesores, dijo, “deben enfrentar las brechas tecnológicas, además de modificar el esquema de docencia, la forma de transmisión del

conocimiento y enfrentar la incertidumbre que esto podría generar”. Para las y los alumnos, agregó, “se abre una gran oportunidad de desarrollo en sus habilidades de aprendizaje en línea y a distancia, así como en su capacidad de aprendizaje auto-dirigido y en la organización y planeación de sus actividades académicas”. Comentó, por último, que ese plantel “sigue comprometido en formar médicas y médicos, nutriólogos y nutriólogas con excelencia académica, humanística, que sean incluyentes y

promotores de la paz y de los grandes valores, para beneficio de nuestra sociedad”. Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, dijo durante su intervención que esta semana, realizada por primera vez de manera virtual, “conserva la misma calidad que otros años. La Facultad de Medicina muestra que mantiene el liderazgo educativo, que mantiene la idea de que sus estudiantes continúen adelante, aprendiendo, formándose y desarrollándose, tanto en la carrera

de Medicina como en la de Nutrición”. Por último, felicitó a las y los organizadores, “ya que un evento de esta naturaleza pone a prueba las capacidades de organización de la gente”. La inauguración estuvo a cargo de Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima, quien asistió en representación del rector José Eduardo Hernández Nava. En su intervención, dijo que un evento como éste “demuestra que, ante la adversidad, la respuesta de la comunidad universitaria es tomar los retos y transformarlos en oportunidades y ventajas”. Felicitó a las y los organizadores en nombre del rector y les dio la bienvenida a las y los alumnos de primer semestre. Estas actividades son organizadas, desde sus inicios, por los propios alumnos y alumnas, quienes determinan los temas y realizan las invitaciones a las y los conferencistas. La semana del Médico fue encabezada por el joven Juan Pablo Minakata y la de Nutrición por la alumna Perla Sofía Reyna Paz.

Por cancelar fideicomisos

Alerta Felipe Cruz fuga de cerebros JESÚS MURGUÍA RUBIO

Del lunes 26 al viernes 30 de octubre, personal de la Dirección General de Desarrollo Social del Ayuntamiento entregará 2 mil 400 apoyos alimenticios correspondientes al mes de octubre, del Programa Municipal de Despensas, te invitamos a consultar las listas de beneficiarios y rutas de entrega en Facebook, en la página oficial del Ayuntamiento de Manzanillo. A través de un co-

municado la dependencia externó que es así como la presidenta Griselda Martínez, sigue cumpliendo su compromiso con las familias manzanillenses que más lo necesitan. Se recomienda a los beneficiarios recoger su despensa, de no hacerlo dos veces de forma consecutiva, se les daría de baja del padrón para darle la oportunidad de aprovechar los beneficios a otra familia.

Una de las consecuencias que podría traer la eliminación de los fideicomisos por parte del gobierno federal es que al no contarse con apoyo para investigaciones y proyectos productivos, se dé una “fuga de cerebros” al extranjero, estimó el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Cal-

vario.

Precisó que uno de los alicientes de las “mentes brillantes de México” era el apoyo gubernamental que se les otorgaba, pero al retirarles ese apoyo, difícilmente podrán continuar con sus proyectos en el país, además, sumando a esta difícil situación, no hay anuncio del gobierno federal de como solventará estas omisiones.

Resaltó que de no darse en el ámbito federal este apoyo, no es descartable busquen respaldo en gobiernos municipales para que de una manera u otra se les otorgue apoyo, no obstante, lamentablemente los recursos que disponen los gobiernos municipales, siendo difícil estar en condiciones de respaldarlos. Por lo que reiteró la

Facebook / El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima

Setcol realiza segunda Feria Virtual de Empleo

única opción que van a tener es irse al extranjero y esa es la fuga de cerebros que siempre ha lamentado el mexicano, que se van a otros países en donde si son apoyados mientras que en el país se les niega ese apoyo.

De manera gratuita a familias

Entrega Salvador Bueno láminas en Armería *Son personas de escasos recursos las beneficiadas

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social inició este martes 27 de octubre la segunda Feria virtual de Empleo, evento que se llevará a cabo los días martes 27, miércoles 28 y jueves 29 de octubre y donde se promoverán vacantes disponibles en la entidad, informó la titular de la dependencia, Esperanza Hernández Briceño. Explicó que la dinámica de la feria virtual es sencilla, se divide en 3 partes para que los buscadores de empleo puedan

encontrar los puestos laborales cercanos a su domicilio. La primera se llevó a cabo el martes 27 de octubre donde por plataforma Zoom y Facebook Live, en punto de las 11:30 horas inició con un acto inaugural, a partir de ese horario y hasta las 14:00 se ofertaron puesto laborales de la región Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez. El miércoles 28 corresponde a la región 2 Tecomán, Armería e Ixtlahuacán, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, y

para Manzanillo y Minatitlán, se reservó un horario de 12:00 a 14:00 horas. Finalmente, jueves 29 de octubre en punto de las 11:00 horas, se llevará a cabo la charla, titulada “reclutamiento y selección de personal desde el enfoque de una empresa”, a través de la cual se darán a conocer las características que buscan los empleadores seleccionar a su personal. Hernández Briceño detalló que hasta el momento se cuenta con más de 300 vacantes y alrededor de 45

Con recursos propios, el alcalde Salvador Bueno Arceo apoyó a familias de las colonias Las Lomas y Ferrocarril con diez láminas de asbesto para cada una de ellas, ya que estaban necesitadas de las mismas. En este sentido, el munícipe explicó que las personas beneficiadas se habían acercado para solicitarle el respaldo de las láminas para poder tapar el techo de sus viviendas, “y con mucho gusto los apoyé, sabiendo que realmente las necesitaban es que cuando tengo las condicio-

nes para ayudar, lo hago con gusto, aunque sea de mis propios recursos”. Bueno Arceo agregó que estos apoyos con sus propios recursos los ha estado dando de manera constante a la gente más humilde en todo el municipio, “además de donar parte de mi sueldo para diferentes actividades y compra de material o herramientas que se requieren y así mucha gente se vea beneficiada”. Por su parte, Hilaria González Ramos, una de las beneficiadas de la colonia Ferrocarril de la cabe-

cera municipal, agradeció al alcalde por la aportación de 10 láminas para su vivienda; “año con año me he estado mojando, pero con esto ya me hago mi techo y con esto estaré mejor”, acotó. Asimismo, Érica Gabriela Mujica Magaña, también agradeció al edil de Armería por su respaldo de otras diez láminas; “yo me encontré al presidente municipal y le pedí el apoyo para poder tapar mi cocina de la casa y de inmediato me dijo que sí y personalmente él me las trajo”, finalizó.


6

MIERCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Anuncia Incode IV edición del Nacam Rally Colima 2020 *Se desarrollará del 26 al 28 de noviembre en seis municipios del estado El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y el Instituto Colimense del Deporte, en coordinación con el Comité Organizador del Rally Nacam y el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud), anunció la realización de la 4ta edición del FIA Nacam Rally Champinship Colima 2020, Del Mar a la Montaña, a celebrarse del 26 al 28 de noviembre en seis municipios de la entidad. En conferencia de prensa virtual realizada en la sala de juntas del Incode, la Secretaría de Turismo, Mara Iñiguez, destacó la suma de esfuerzos que hay por parte de su dependencia en coordinación con el Incode, la Cometud y el Comité Organizador

de este evento, para generar dinámicas en todo el Estado, que beneficien a los prestadores de servicios turísticos y el nombre de Colima; haciendo eco, para que haya más visitantes en la entidad, y así, se generé el posicionamiento de las marcas turísticas. Por su parte, la directora del Incode, Ciria Salazar, EDICTO

--- Se publica lo siguiente. --- Mediante escrito presentado ANTE MI, Licenciado RAFAEL VERDUZCO ZEPEDA, notario adscrito asociado al Licenciado Rafael Verduzco Curiel, titular de la notaría pública número 13 de esta demarcación, compareció la señora JOSEFINA RUIZ CUEVAS, haciéndolo con fundamento en los artículos 871, 872, 873, 874, 875 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles Vigentes en el Estado de Colima, a efecto de tramitar en la vía extrajudicial la sucesión testamentaria a bienes de su finado esposo EUSTOLIO MENDOZA MENDOZA, cumpliendo para ello los requisitos establecidos en los artículos mencionados anteriormente, por lo que el suscrito notario publica el presente dicto tal y como lo establece el artículo 872 del referido Código de Procedimientos Civiles. ATENTAMENTE Colima, Colima, a la fecha de su presentación LIC. RAFAEL VERDUZCO ZEPEDA Notario Adscrito Asociado número 13

indicó que se cuidarán los protocolos sanitarios de los eventos, que sean actividades y disciplinas, con espacios autónomos y que no haya cercanía con la población; éstas se van a realizar con un protocolo de sana distancia. Agregó, que Colima es una de las mejores pistas que hay en la ruta a nivel nacional por su naturaleza en los seis municipios de Colima, Coquimatlán, Ixtluacán, Armería, Manzanillo y Villa de Álvarez, lo cuales generan condiciones para que las personas se puedan apreciar este espectáculo; asimismo, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, Ayuntamientos y los Sistemas de Seguridad. A su vez, Carlos Cordero Popoca, Organizador del Rally Nacam, comentó que este evento se suma a la derrama económica del turismo deportivo de Colima, con la participación de 30 pilotos, como Ricardo Cordero, actual ganador de la carrera Panamericana; Ricardo Treviño, campeón Nacam del 2019; Alfredo Zavaleta, Enrique Mesa Jr., Benito Guerra y los autos R5, por primera vez.

El ganador del Rally Colima va a la premiación de la Múnich, Alemania y, hasta el momento, el líder, es Ricardo Treviño, quien participará en el Rally de San Luis Potosí, el sábado 7 de noviembre. Cordero Popoca, informó que, este fin de semana se lanzará un Campeonato de Rally Virtual, “Colima Gamers”, para que a partir del sábado 7 de noviembre comiencen a jugar, quienes tenga un Xbox, con joystick o volante; éste durará cuatro semanas consecutivas, para tener a los ganadores el viernes 27 de noviembre, el cual será anunciado en las redes sociales del Incode, la Secretaría de Turismo y del Comité Organizador. En su intervención, Luis Roberto Larios Carrasco, delegado de la Comisión Nacional de Turismo Deportivo, mencionó que es un evento arraigado en Colima, contando con el impulso de la Federación Internacional de Automovilismo y la Federación Mexicana de Automovilismo, importante a nivel de Latinoamérica. Cabe destacar que el evento inicia el jueves 26 de noviembre, con un arranque en falso junto con La Caravana; el viernes 27, arrancarán los autos con salida Hotel Fiesta Inn, a la Secretaría de Turismo, a partir de las 8:00 horas, para de ahí partir a Jilotupa-Tamala, Tamala- La Salada, Madrid-Jala, la Atravesada-Pueblo Juárez; Armería, playa El Paraíso y, la meta, en las Brisas, Manzanillo; y el sábado 28, será la premiación.

En Feria de Todos los Santos

Estrictos protocolos sanitarios, dice SSyBS *Sobre todo en en puestos con venta presencial

JESÚS MURGUÍA RUBIO La subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Salud en Colima, Diana Carrasco, afirmó que los pocos puestos que se estarán instalando en los terrenos de la Feria de Colima en el marco del máximo festejo colimense, estarán con estrictos protocolos de seguridad sanitaria, en donde las personas no podrán descender de sus vehículos para adquirir sus productos. Explicó que el riesgo es mínimo, ya que no descenderán de los vehículos, la única ventanilla que se abrirá es la del chofer, quien deberá traer puesto su cubrebocas, se le tomará la temperatura y se le aplicará gel alcoholado en las manos. Además, acotó, quien quiera adquirir algún producto de los pocos que se van a vender, que son los diez más emblemáticos elegidos por la población y a suficiente distancia unos de otros, la compras será por celular y de preferencia con tarjeta de crédito.

Quienes lleven efectivo, refirió, deberán llevar la cantidad de dinero exacta, en ambos casos se le dará al cliente un número de folio para recoger su compra, quien no tenga el número de folio, se le invitará a salir de la fila de autos para que cumpla este requisito. Señaló que habrá el gritón que vende cobijas y colchas, así como loza de barro y el único tema de diversión es la casa del terror, cuyo recorrido será en automóvil, el cupo de personas será cuatro por vehículo, no se permitirá que se bajen los cristales. Precisó que la Coespris estará atenta de la correcta observancia de todos los protocolos por parte del personal de ferias y de la ciudadanía, por tanto todo estará vigilado y quedará restringido y habrá también otros temas que serán de tema virtual. Los puestos presenciales -reiteró- serán uno de cada uno, de tortas, gorditas, elotes cocidos, fresas con crema, cajetas Lugo, jugo y trozos de caña de azúcar y nueces.

Facebook / El Mundo desde Colima

Inicia en Manzanillo Tercer Ciclo de Fumigación contra el dengue

La secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, puso en marcha en Manzanillo el Tercer Ciclo de Fumigación 2020, que se lleva a cabo del 26 de octubre al 21 de noviembre próximo en los cinco municipios de riesgo de dengue, zika y chikungunya. En acto realizado en la nueva sede del Comando de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria 3 (Manzanillo), la titular de la Secretaría de Salud reiteró que esta nebulización se realizará en 267 localidades de riesgo en la entidad para estas enfermedades transmitidas por vector. El mayor volumen de fumigación se efectua-

rá en Manzanillo con 178 lugares y el centro a nebulizar, con lo que se tendrá una cobertura de los sitios de riesgo por estos padecimientos, de acuerdo a la lectura semanal de las 1 mil 843 ovitrampas instaladas en diversos puntos del municipio. La Secretaria de Salud reiteró su invitación a la población a realizar la parte más importante en el combate a estas enfermedades, la prevención, con las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira en patios y azoteas de sus viviendas, a fin de evitar o eliminar los criaderos del mosco transmisor. Por su parte, personal de la coordinación estatal de Vectores informa que en la jurisdicción

sanitaria tres (Manzanillo) se han efectuado este año dos ciclos de fumigación (en marzo y entre junio y julio) con unidad pesada en 7 mil 322 hectáreas. En otra actividad permanente que se realiza durante el año, indicó que de enero a octubre se ha efectuado el control larvario en 35 mil 018 de las 41 mil 203 casas visitadas en Manzanillo, ya que 6 mil 185 propietarios de estas viviendas se mostraron renuentes a esta acción. Asimismo, el personal de Vectores ha llevado a cabo en el mismo período el rociado en casas del puerto en donde residen casos probables y cuatro viviendas a la redonda, trabajando en 395 de los 437 casos programados.


MIERCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

Aplica Salud plan de cuidado de la salud para prevenir enfermedades *La estrategia se denomina “Línea de Vida” *El autocuidado de la salud es una corresponsabilidad de la ciudadanía, revela Leticia Guadalupe Delgado Carrillo La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado anunció que realiza una serie de acciones de prevención y promoción de la salud, adecuadas a la edad, género o situación de vida de las personas, con la estrategia Línea de Vida, con la cual, se orienta de manera integral el cuidado de la salud y se busca disminuir oportunidades perdidas para la prevención y control de enfermedades. En la rueda de prensa que ofrece diario en vivo, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dijo que este instrumento es un plan de cuidado de la salud en donde están incluidas todas

las acciones que, según cada edad o género, deben atenderse para asegurar una vida protegida contra enfermedades prevenibles. Desde antes de nacer, durante el embarazo y hasta después de los 60 años de vida –agregó- son momentos que están incluidos en todas las acciones integradas de salud con las que se asegura el autocuidado de la salud, las cuales están señaladas en las Cartillas Nacionales de Salud. Al respecto, indicó que recientemente el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, señaló la distribución de 8 mil 500 Cartillas Nacionales de Salud a diferentes grupos

de edad para impulsar y cumplir los principios de gratuidad, equidad y acce-

sibilidad. Con ello, 136 mil 056 usuarios fueron aten-

didos en consultas, de los cuales el 72% presentó este documento y, de ellos,

el 82% recibieron todo el paquete de acciones integradas de Línea de Vida. Señaló que el autocuidado de la salud es una corresponsabilidad de la propia ciudadanía, por lo que remarcó que la prestación de los servicios de salud consagrada en la Constitución es responsabilidad del Estado; sin embargo, el cuidado propio de la salud corresponde a cada persona. Por eso, invitó a quienes no tengan la Cartilla Nacional de Salud o no sepan utilizarla, se acerquen a su unidad de salud y pregunten para que puedan tener este documento oficial y, sobre todo, lo apliquen en cada etapa de la vida.

Azucena López Legorreta:

Atiende DIF Municipal Colima necesidades de comunidades

Indira Vizcaíno:

Gobierno de México ha invertido 651 mdp en municipios costeros En los municipios de la costa colimense, esto es, Manzanillo, Armería y Tecomán, el Gobierno de México ha dispersado, en lo que va del presente año, 651 millones 147 mil 350 pesos en beneficio directo de 54 mil 686 personas, informó la Delegada Federal, Indira Vizcaíno Silva. Explicó que hay programas sociales que benefician, con mayor monto y en más cantidad de personas, a los tres municipios costeros, en comparación de los que se ubican en la zona norte del estado. Advirtió también que hay programas, como La Escuela es Nuestra, que impacta de manera favorable en la gente

de toda una comunidad, por lo que el número de población atendida es mucha más. En conferencia de prensa que ofreció en Manzanillo, donde estuvo acompañada por el coordinador de la Región 2, Julio León, y la coordinadora de los Servidores de la Nación en Manzanillo, Martha Valdivia, la Representante del Gobierno de México en Colima indicó que, por ejemplo, la Pensión para Personas con Discapacidad tiene al 57 por ciento de beneficiarias y beneficiarios en la costa; el Seguro de Vida para Jefas de Familia tiene el 48 por ciento; las Becas para Educación Básica tiene el 70 por ciento; el programa de Apoyo a Pescadores

En Manzanillo FGE asegura droga en cateo

Mediante un cateo ejecutado por el Ministerio Público y la Policía Investigadora, se logró el aseguramiento de una cantidad importante de envoltorios con narcótico, en un domicilio ubicado en la Delegación Santiago de la Ciudad de Manzanillo. Para llevar a cabo esta intervención se contó con el apoyo de la Guardia Nacional y un binomio canino de la Secretaría de Seguridad Pública; una vez concluido el operativo el inmueble quedó asegurado y la droga resguardad por el representante social. Con estas acciones

la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa trabajando para combatir y erradicar el narcomenudeo en nuestro Estado, por ser esta práctica en muchas ocasiones, origen de otras conductas delictivas que afectan a la sociedad. Para continuar avanzando en esta tarea, las instituciones de Seguridad y de Procuración de Justicia requieren el apoyo de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; por ello se exhorta a seguirlas realizando de manera responsable.

se llevó el 78 por ciento de atención a los tres municipios costeros, y los microcréditos a la palabra el 57 por ciento. Además, dijo, la Guardia Nacional está construyendo 5 cuarteles en la entidad, y tanto Armería como Tecomán y Manzanillo son sedes de uno de ellos. Asimismo, cada uno de estos tres municipios tendrá un Banco del Bienestar, de los 7 que habrá en todo el estado. “Conozco el sentimiento de la población de la costa, y lo comparto, que por muchos años se dejó como en un segundo plano a la población de la costa, como que todo era prioritario para la zona norte del estado. Mi compromiso es continuar con la visión del Presidente para resarcir la deuda histórica con la costa colimense”, puntualizó Indira Vizcaíno. Sostuvo que, en estos momentos, 20 por ciento de los habitantes de Manzanillo, 16 por ciento de los habitantes de Armería y 15 por ciento de los habitantes de Tecomán, tienen acceso a por lo menos un programa social del Gobierno de México, de entre los cuales se deben diferenciar los que ya son derechos constitucionales, como las Pensiones a Personas Adultas Mayores y Personas con Discapacidad, así como todas las modalidades de Becas. “A Colima le está yendo bien, y a todo el país le está yendo mejor con el Gobierno de México. La diferencia sustancial por la que muchas veces los gobernadores se quejan es que, ahora, el dinero le está llegando directamente a las personas, no pasa por las arcas municipales y estatales, lo cual tiene que ver con el combate a la corrupción”, sentenció la funcionaria federal. Al concliuir, Vizcaíno Silva reiteró que “al estado de Colima está llegando cuatro veces más dinero del que llegaba antes en programas sociales, y le llega a la gente, sin intermediarios”.

“Con mucho cariño y con un gran espíritu aliado, trabajamos intensamente para atender las necesidades más prioritarias de las familias de las comunidades rurales de nuestro pe-

queño gran paraíso que es Colima”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima al informar que a través de la Coordi-

En sitios oficiales

Exhorta SSP a tramitar carta de antecedentes no penales *El documento también se puede tramitar de manera presencial en la Dirección General de Prevención y Reinserción Social

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) alerta a la sociedad que la página https://www.antecedentesmx.com/#/intro no es la vía oficial para la tramitación de las cartas de antecedentes no penales, debido a que se trata de un sitio fraudulento que cobra 389 pesos más impuestos por la tramitación del documento. La SSP recomienda a la población interesada en obtener una carta de antecedentes no penales, a realizar el trámite solo en sitios oficiales, en este caso a través del portal del Gobierno Colima col.gob. mx/Portal/Tramites, toda vez que es la instancia responsable de la emisión de dicho documento. Actualmente el Go-

bierno Colima a través de su página web ofrece 61 trámites y servicios en línea, entre los cuales se puede tramitar la constancia de antecedentes no penales, cuyo costo es de 87 pesos. Es importante mencionar que la constancia de antecedentes no penales también se puede tramitar de manera presencial en la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, en un horario de 8:30 a 16 horas de lunes a viernes. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

nación de Atención a Adultos en Plenitud y Población Vulnerable, se atiende a personas de la zona rural con dotaciones alimentarias, comidas calientes, fruta, así como material para mejoramiento de vivienda; kits de ropa, kits de libros y de material escolar además de cubrebocas. López Legorreta explicó que a través de dicha coordinación que atiende a la población vulnerable y adultos mayores, a cargo de Verónica Barreto, “estamos atentas a los requerimientos de los ciudadanos, es por ello que continuamente damos respuesta a sus necesidades más precarias para contribuir a mejorar su calidad de vida”. “Mi esposo, Locho Morán, alcalde de Colima y su servidora, queremos mucho a nuestra zona rural, por ello nos ha dado la instrucción de estar siempre pendientes de sus demandas y que, a pesar de que los recursos son muy limitados, gracias a personas de gran corazón, que se unen como aliados, con esa confianza de que lo que nos entreguen, llegará a las manos de quien más lo necesita, podemos apoyar a las familias de las comunidades”. Cabe señalar que se realizó la entrega de láminas gracias a la donación realizada por el empresario José de Jesús Lugo de Ferretería Lugo, así como dotaciones alimentarias y comidas calientes a una persona de la comunidad de Los Asmoles; también se beneficiaron personas de las comunidades de: Loma de Fátima, Loma de Juárez, Golondrinas, Ortices, Guásimas, Acatitán, Alpuyequito, Tepames y Asmoles.


8 C M Y

+

MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Dodger... Los Dodgers ratificaron la afirmación de que el equipo que llegaba a la Serie Mundial con ventaja de 3-2 en el Clásico de Otoño había ganado en 44 de 67 veces anteriores, para un 65.7%. Este fue la primera

Amagan... Serie Mundial que se llevada a cabo en una sede fija y neutral, que tuvo como escenario el nuevo estadio de los Rangers de Texas, el Globe Life Field, ante poco más de 11 mil espectadores, limitados por la pandemia del coronarivus.

No habrá... lud de las familias colimenses, determinaron que dichos días en los que tradicionalmente los ciudadanos celebran el Día de Todos los Santos y Día de Muertos, permanecerá cerrado el Panteón Municipal, así como los cementerios de las

comunidades de Estapilla, Lo de Villa, Tepames, Tinajas y Trapichillos. Es importante mencionar que previo a estos días, el Panteón Municipal sólo tendrá acceso peatonal, además es obligatorio usar el cubrebocas y mantener la sana distancia.

México... +

C M Y

mil 814 fallecimientos por coronavirus, al acumularse en las últimas 24 horas cinco mil 942 nuevos contagios y 643 muertes, informó la Secretaría de Salud. Con esas cifras, México es el décimo país con más contagios y el cuarto con más fallecidos absolutos por la enfermedad, según la Universidad Johns Hopkins. Los casos acumulados representaron aumentos porcentuales del 0.66 % y del 0.72 % en las muertes, ambas cifras comparadas con los reportados el día anterior, precisaron las autoridades al presentar el balance diario del coronavirus SARS-CoV-2. En el Palacio Nacional, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, reportó que desde la declaración de la pandemia se han sometido a estudios a dos millones 323 mil 014 personas, con un índice de positividad del 40 por ciento. Además de los casos positivos, se tienen un millón 086 mil 229 personas que dieron negativo al virus y se tienen clasificados 335 mil 517 sospechosos, 181 mil 405 sin muestra, 101 mil 684 sin posibilidad de tener un resultado y 52 mil 428 con posibilidad de tenerlo. Con base en el índice de positividad (40 % de los pacientes estudiados), las autoridades sanitarias hacen proyecciones de que en el país hay un millón 045 mil 428 casos estimados, el 5 % de los cuales (48 mil 350) se consideran positivos con síntomas desarrollados en los últimos catorce días.

CIFRAS DEL CORONAVIRUS EN MÉXICO La cifra de pacientes recuperados ha llegado a 659 mil 473, lo que supone un crecimiento de cuatro mil 355 respecto al día anterior, según las cifras oficiales. Durante el balance nacional, se notificaron 15 mil 075 muertes sospechosas que han sido clasificadas en sin muestra (10 mil 484), sin posibilidad de resultado (cuatro mil 145) y los que sí se puede conocer la causa de su fallecimientos (446). En los hospitales de México están ingresados 12 mil 328 enfermos, de los cuales dos mil 838 ocupan camas equipadas con ventilador, equivalente a terapia intensiva, señaló el director de Epidemiología. La ocupación nacional media es del 33 % en camas generales, con el estado de Chihuahua como el más elevado con el 75 % y con Chiapas como el de menor nivel de hospitalización general, con el 3 %, señaló. Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Sinaloa, Guanajuato y Sonora son las 10 entidades que han registrado el mayor número de defunciones y que en conjunto representan más de la mitad (63 %) de todas las del país. Mientras que la Ciudad de México por sí sola, acumula 16.6 % de todas defunciones a nivel nacional.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

+

ignora, nos ataca, nos insulta y nos quita lo que nos pertenece”. El Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, independiente, señaló que de continuar la falta de atención del Gobierno de López Obrador, los estados no tendrán capacidad para invertir en transporte, mantenimiento de escuelas y carreteras, como tampoco para construir centros de salud. “Si el Presidente no escucha a las regiones del País, estará provocando algo mucho más grave que salirse del pacto (fiscal); consecuencias de desatención, crecimiento de pobreza y del desempleo, que sería mucho más grave”, consideró. En el mismo sentido se manifestaron los Mandatarios panistas de Durango, José Rosas Aispuro; de Guanajuato, Diego Sinuhé Rodríguez; y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; los priistas de Coahuila, Miguel Riquelme; y de Colima, Ignacio Peralta; así como el perredista de Michoacán, Silvano Aureoles. Ante alcaldes, investigadores, empresarios, legisladores y productores, el panista Martín Orozco consideró que el Congreso está siguiendo la “línea” del Ejecu-

tivo, lo que evidencia falta de independencia, autonomía y de división de Poderes. “Aquí estamos todos cerrando filas por Aguascalientes y no es el Gobernador o los 10 gobernadores de la Alianza, aquí hay actores sociales que todos traen una historia clara de una falta de rumbo del País”, manifestó. RECHAZA AMLO REUNIRSE CON GOBERNADORES QUE AMAGAN CON SALIRSE DEL PACTO FEDERAL. Luego del amago de los 10 gobernadores de la Alianza federalistas si no hay respeto y reparto fiscal equitativo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador dijo que están en su derecho, pero “no hay ninguna posibilidad de que se rompa el pacto federal”. “Primero, porque si tienen vocación democrática tendrían que preguntarles a los ciudadanos de los estados que gobiernan. Les recomendaría que apliquen el mandar obedeciendo”, les dijo. No se podría romper explicó porque sería una reforma a la Constitución que tendría que aprobarse en el Congreso, con todo un proceso que llevaría a controversias, que le correspondería a

su vez resolver al Poder Judicial. A juico de AMLO, el ultimátum obedece a temas electorales. “Pues estamos en temporada de elecciones y entonces se están agrupando en contra nuestra pensando que así van a tener votos”. Nosotros consideramos que esto es normal, es legítimo, respetamos esas posturas y como le tenemos respeto y confianza al pueblo sabemos que no hay ninguna preocupación, no hay nada que temer, porque la gente ya no se deja manipular; aun cuando a nuestros adversarios o a la oposición los medios de información le den todos los espacios, todo el tiempo, ya la gente está muy consciente; aunque no va a gustar mi habla, ya la gente está muy avispada. Entonces, eso es todo. Descartó reunirse y dialogar con ellos para limar asperezas. “No, porque no hay materia. Los está atendiendo el secretario de Hacienda y yo no voy a permitir que utilicen la institución presidencial, hay que cuidar la investidura, justificó. Nuevamente eximió un ataque a medios de comunicación y al grupo de FRENAA. “Es una actitud propia de la temporada electoral.

No sé qué estén viendo, qué estén sintiendo, qué les estará pasando. Y andan muy nerviosos, pero no sólo ellos, sino el Frenaaa 1, el Frenaaa 2, los medios, con excepciones, están buscando agruparse en contra de nosotros y están desatados. Según el presidente la entrevista de El Universal, del director editorial del Reforma, Lázaro Ríos que asegura que los ataques de AMLO desde la mañanera afecta la libertad de expresión. “Imagínense, ¿Cuándo se iba a ver que el encargado editorial del Reforma fuese entrevistado ampliamente por El Universal?”, justificó en su lógica. “Están trabajando de manera conjunta El Universal y el Reforma, Junco y Ealy Ortiz, que no quieren venir aquí a acompañar a los de Frenaaa que, por cierto, están muy pocos quedándose, los dirigentes están durmiendo en hoteles y en sus casas, y aquí se quedan nada más muy poquitos, es muy escenográfico, deberían de venir a acompañarlos, ya les voy a mandar a poner, si no una enramada, una carpa grande, con hamaqueros para ponerles unas hamacas a Ealy, a Junco, a Claudio X. González, a Krauze, a Aguilar Camín, etcétera, etcétera, etcétera.

do los concursos para la aplicación de asfalto en diferentes zonas de la ciudad. Ante lo cual dijo que los ciudadanos empezarán a ver el asfaltado de algunas áreas generales. Se enfocarán en vialidades del centro de la ciu-

dad y unas avenidas importantes de la periferia con problemas históricos. Refirió que se necesitan 120 millones de pesos para asfaltar la ciudad, lo cual solicitaron a la Federación pero no hubo respuesta, ya que planteaba en su segundo

año de gobierno enfocarse en este punto. “Yo hubiera querido asfaltar todo el centro de la ciudad, será muy complicado, porque se ocupan 120 millones de pesos, pero se destinarán casi 40 millones de pesos, finalizó Morán Sánchez.

de menos de un año y más de 50 años; todos reciben atención ambulatoria. Por residencia, 10 son de Villa de Álvarez, 4 de Colima, 4 de Manzanillo, uno de Comala y uno de Cuauhtémoc. En esta jornada se

registró un caso foráneo, en un varón de más de 25 años que recibe atención ambulatoria y quien por lineamiento federal, será contabilizado en su entidad de origen. La Secretaría de Salud reitera que es necesa-

rio mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial.

gidores para participar en el proceso electoral local ordinario 2020 -2021. Dichos acuerdos entrarán en vigor el día de su publicación en los estrados digitales a través la página oficial electrónica del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional www. pricol.org.mx, así mismo se difundirá en los estrados físicos del Comité Directivo Estatal. En la misma sesión se presentó y se aprobó el Plan Estatal de Elecciones 2020-2021. Al dirigir un mensaje, el presidente del CDE,

José Manuel Romero Coello señaló que el PRI es un gran partido que con el paso del tiempo ha evolucionado para seguir siendo la única fuerza política en el país. “Después de las elecciones celebradas en Coahuila e Hidalgo, el Partido Revolucionario Institucional reafirma que nunca estuvo muerto y que al contrario, demostramos que estamos de pie más que nunca con propuestas nuevas y vigentes, que ofrecen en cada estado mejores oportunidades de desarrollo para su población, así nos respaldó

la gente en esas dos entidades, dando la confianza para seguir trabajando como el mejor partido político de México”. Por su parte, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez felicitó a los integrantes de las comisiones de Procesos Internos y la de Postulación de Candidaturas y los instó a trabajar por el bien del priismo colimense. En la sesión también participaron los dirigentes de sectores y organizaciones del PRI, así como diputados locales, alcaldes, presidentes y secretarios de comités municipales.

siendo distribuidas de acuerdo a las necesidades de las y los estudiantes tras un diagnóstico, en el que se detectó el alumnado que no tenía acceso a internet para dar seguimiento al programa de educación a distancia. De esta manera, se entregarán 100 becas para el Conalep de Colima, 60 en el plantel de Manzanillo y 40 en el de Tecomán. En su intervención, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo seña-

ló que este programa de becas tiene el propósito de dotar del servicio de internet a aquellos alumnos que carecen de conectividad para que puedan realizar sus actividades académicas. En tanto, el director general del Conalep, Roberto Carlos Flores Cortés dijo que de los mil 980 estudiantes matriculados en los tres planteles del Conalep un 10 por ciento no tenia acceso al internet, por ello se adquirieron tar-

jetas, con el respaldo del gobernador, para brindarles este servicio durante el resto del semestre. Añadió que con estas becas el 100 por ciento del alumnado de sistema Conalep estará conectado. A este evento asistió la directora de educación media superior y superior de la Secretaría de Educación, Margarita Ochoa Vargas y el regidor, Carlos Zepeda Ruelas, así como directivos y alumnos del Conalep.

Perverso... y si no lo ejerces tienes que regresar ese recurso, entonces lo estamos logrando”, aseveró el edil capitalino. Dejó en claro que utilizarán el dinero, aunque tienen un periodo muy corto para ejercerlo, pues ya se están hacien-

Son 6 mil... una está hospitalizada grave. Por residencia, 5 son de Cuauhtémoc, 5 de Villa de Álvarez, 4 de Colima, 4 de Manzanillo y una de Coquimatlán. Asimismo, los varones diagnosticados positivos fueron 20, con edades

Presenta... figuras jurídicas como frente, coaliciones, candidaturas comunes o acuerdos de participación. También se aprobó autorizar a la Fundación Colosio para que lleve a cabo foros de participación y consulta que sean necesarios a fin de conformar y elaborar la Plataforma electoral para el proceso electoral local. En otro punto de la sesión, fueron aprobados los procedimientos estatutarios para la selección y postulación de candidaturas a gobernador, diputados locales, presidentes municipales, síndicos y re-

Entrega... oportunidades y así evitar las desigualdades socio económicas. “Lo que tenemos que hacer desde el gobierno, la política pública, es igualar esas diferencias y crear las mismas condiciones y oportunidades a todos”, aseguró el gobernador, quien añadió que con ello se construirá un estado de bienestar. Estas becas, que durarán tres meses, se otorgarán en los tres planteles del Conalep en el Estado,


MIERCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

Nacional

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

9

Descarta Ssa brote de covid-19 en el Senado CIUDAD DE MÉXICO. José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, señaló que no hay evidencia científica de que los contagios de coronavirus covid-19 que se han registrado en el Senado -que ya ocasionaron un deceso- hayan tenido su origen durante la sesión legislativa de casi 12 horas que se realizó entre el martes y el miércoles pasado.

Plantearán mejoras para combatir a Covid-19 *El objetivo es el de colaborar con los gobiernos de Latinoamérica para generar las condiciones que permitan remontar los efectos adversos que ha dejado la pandemia en la región CIUDAD DE MÉXICO. Para buscar influir en las políticas públicas el grupo de organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales, académicos y embajadas reunidos en #revolucionsostenible dieron a conocer la “Hoja de ruta para la adopción de un nuevo contrato social y modelo de desarrollo verdes en los planes de recuperación de México y América Latina tras la pandemia de COVID-19“. Durante siete semanas las organizaciones involucradas analizaron temas de política social, ambiental, financiera, de movilidad, entre otros, a la luz del impacto de la pandemia de Covid-19. El foro fue convocado por el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), capítulo México. Angélica Vesga, direc-

tora de comunicación del Instituto, destacó que en México sí se buscará influir en los programas impulsados por el gobierno federal que buscan aminorar el impacto de la pandemia en el país. “Como segundo paso, con todas las organizaciones aliadas estamos construyendo los caminos para empezar a trabajar en las iniciativas, en estas líneas de solución con las diferentes instituciones que tienen la atribución en la materia, de forma tal que podamos enriquecer algunos de los programas e incluso poder plantear programas adicionales o ver qué tanto podemos incidir en virar algunos de los programas que no están tan alineados a estas propuestas”, puntualizó Vesga durante la presentación de la Hoja de Ruta.

El objetivo de elaborar este documento es el de colaborar con los gobiernos de Latinoamérica

Firman convenio Semarnat y Fonatur sobre Tren Maya

*La Semarnat y Fonatur firmaron un convenio marco para formalizar la creación de un grupo de trabajo técnico-jurídico, “que deberá estar conformado en un plazo máximo de 30 días”

CIUDAD DE MÉXICO. Con la resolución pendiente sobre la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del primer tramo del Tren Maya, la Semarnat y Fonatur firmaron un convenio marco para formalizar la creación de un grupo de trabajo técnico-jurídico, “que deberá estar conformado en un plazo máximo de 30 días”. “Dar seguimiento a los estudios de impacto ambiental, cambio de uso de suelo, riesgo ambiental, atención de pasivos ambientales y cualquier otro que, conforme a la legislación aplicable en la materia, sea necesario para el desarrollo de este proyecto emblemático del Gobierno de México”, detalla el documento. María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), destacó que los proyectos de la Cuarta Transformación tienen un sentido social, por lo que todos los organismos del sector

ambiental buscan colaborar para asegurar que se respete la normatividad vigente. Indicó que un eje importante en el paso del Tren Maya, son las 15 áreas naturales protegidas, que son espacios de vida de muchas comunidades en donde se pretende desarrollar proyectos sustentables en los que las personas sean el centro de atención. En su oportunidad, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, señaló que este acuerdo marca una nueva etapa de colaboración para hacer del Tren Maya un proyecto con un ordenamiento territorial distinguido por su modelo de desarrollo, más incluyente en lo social y más responsable en la parte ambiental. Señaló que no se trata de un proyecto más de infraestructura, ya que cuenta con una visión integral de desarrollo que bus-

ca cambiar las condiciones de vida de la población. También puedes leer: Tren Maya, económicamente rentable: López Obrador JUEZ Y PARTE Desde el pasado 25 agosto, la evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tren Maya en su primer tramo se encuentra suspendida, debido a que la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat, solicitó a Fonatur información adicional, por lo que su análisis se retomará en cuanto se cuente con los datos necesarios. De tal forma, que las obras que contempla este proyecto no se pueden realizar hasta que no se cuente con la autorización correspondiente, por lo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tendría que realizar una inspección y clausurar los trabajos irregulares.

para generar las condiciones que permitan remontar los efectos adversos que ha dejado la pandemia en

la región. Se estima que en materia económica Latinoamérica retrocederá 14

años en sus parámetros al concluir la etapa más grave de la pandemia del coronavirus y no dejará ámbito de la vida sin ser impactado. “Durante las siete semanas de diálogo de revolución sostenible se incorporó la visión del gobierno nacional de México, y de gobiernos subnacionales. Tenemos la participación enriquecida por parte de ellos y con el objetivo de sumar dónde están esos campos de acción posibles, pues ya sabemos qué hay cierta coincidencia, no en todos, pero sí en varios programas federales que ya existen”, sentenció Vesga. En el caso de México se buscará el diálogo con el gobierno para compartir la Hoja de ruta y colaborar en la implementación de sus propuestas.

Avanza propuesta para que gobierno disponga de 33 mil mdp del Fondo de Salud *Con el voto a favor de Morena y sus aliados, el dictamen, fue turnado de inmediato a la Mesa Directiva a fin de que sea discutido y aprobado esta misma semana en el pleno

CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de reformas a la Ley General de Salud, para que el gobierno Federal pueda disponer de 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar, destinados a enfermedades catastróficas. Con el voto a favor de Morena y sus aliados, el dictamen, fue turnado de inmediato a la Mesa Directiva a fin de que sea discutido y aprobado esta misma semana en el pleno, planea reformas al artículo 77 bis de la Ley General de Salud. De nueva cuenta, Morena, por instrucción del Ejecutivo federal, plantean acceder a los 33 mil millones del Fondo de Salud para el Bienestar, al afirmar que año con año ingresan más recursos de lo que en realidad gasta en la atención de pacientes con enfermedades catas-

tróficas. La reforma propone destinar el remanente a fortalecer acciones en materia de salud a través del reintegro de recursos a la Tesorería de la Federación. “No desaparece el fondo, pero se permite al sistema de salud evitar el efecto acumulativo que hoy impide la aplicación de miles de millones de pesos a la atención del problema de salud pública más grave en más de cien años”, indica la argumentación del dictamen. Durante la discusión del dictamen, el diputado por el PRI, Fernando Galindo, advirtió que la iniciativa de Morena no da certeza alguna sobre el destino de los 33 mil millones de pesos para comprar las vacunas contra covid-19, por lo que existe el riesgo de que esos recursos se destinen al gasto corriente del gobierno. “No hay ninguna partida por 33 mil millones

de pesos para la compra de vacunas, al contrario, si uno ve el programa de vacunas de la Secretaría de Salud y el Insabi, trae una reducción, y entonces en el fondo, lo que está pasando con estos 33 mil millones que pretenden reintegrar a la Ley de Ingresos es financiar el gasto corriente del gobierno”, señaló. La diputada por el PAN, Sonia Rocha, cuestionó el destino de los recursos que actualmente son para personas con enfermedades de alto impacto, como el cáncer o VIH, por lo que dijo que no se debe “endosar” esos recursos al presidente Andrés Manuel López Obrador. “Creemos en el grupo parlamentario del PAN que es un grave error quitarle este recurso al Fondo de Protección para Gastos Catastróficos, cuando ni siquiera tenemos garantía de que realmente va a ser para el tema de las vacunas”, sostuvo.


10

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

MIERCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

Internacional

Denuncian a corporativos que ‘apadrinan’ la destrucción de la Amazonia *Corporativos estadunidenses como BlackRock, Citigroup, JPMorgan Chase y Bank of América son acusados de invertir miles de millones de dólares en proyectos destinados a destruir la Amazonia RÍO DE JANEIRO. Grandes firmas financieras de Estados Unidos están ayudando a la destrucción del medioambiente y a promover abusos contra los pueblos indígenas de la Amazonia al invertir miles de millones de dólares en compañías cuestionadas, según un informe publicado este martes. BlackRock, Citigroup, JPMorgan Chase, Vanguard, Bank of América y Dimensional Fund Advisors han invertido más de 18 mil millones de dólares en los últimos tres años en empresas mineras, agroindustriales y energéticas involucradas en una “serie de abusos” en la mayor selva tropical del mundo, según el informe realizado por la organización ambiental Amazon Watch y la asociación Pueblos Indígenas de Brasil (APIB). Grandes empresas del sector financiero (...) están usando el dinero de sus clientes para permitir acciones hediondas de empresas

vinculadas a violaciones de los derechos de los indígenas y a la devastación de la selva amazónica”, dijo el director de programas de Amazon Watch, Christian Poirier. Esta complicidad del sector financiero con la destrucción contradice los compromisos con el clima y los derechos humanos proclamados por algunas de esas empresas, expone a sus inversores a grandes riesgos y contribuye de forma dramática con las recientes crisis globales de la biodiversidad y del clima”, agregó en un comunicado. El documento investigó las inversiones de esas firmas estadunidenses en nueve compañías brasileñas y multinacionales señaladas de cometer abusos en la Amazonia, entre ellas las mineras Vale y Anglo American, las agroindustriales Cargill y JBS, y la energética Electronorte. El informe acusa a las empresas de prácticas noci-

vas, como expropiación de tierras, violencia contra los grupos indígenas, deforestación ilegal y uso de pesticidas dañinos. A JBS, la mayor cárnica del mundo, le endilga haber obtenido ganado de

Canadá supera 10 mil muertos por coronavirus; contagios aumentan *Según los datos proporcionados por cadenas de televisión Canadá ya superó los 10 mil muertos por el coronavirus. CANADÁ. Canadá superó este martes los 10 mil muertos por coronavirus, según cifras oficiales compiladas por las cadenas de televisión. Más del 90% de los decesos se registraron en las dos mayores provincias del país, Ontario y Quebec, esta última epicentro de la pandemia desde que estalló en Canadá en marzo. Hasta la noche del martes, Canadá registra 10.001 fallecidos y 222.670 contagios, según cifras compiladas por los canales públicos CBC/Radio-Canada y la privada CTV. El primer ministro Justin Trudeau reconoció durante una conferencia de prensa el cansancio que impera en la población, con el aumento de los contagios y el endurecimiento de las medidas en todo el país para contener la propagación del virus.

Ninguno de nosotros quiere estar aquí en las ruedas de prensa con barbijo, con explicaciones sobre (...) más casos en nuestras escuelas, más restricciones que nos limitan, que afectan nuestra vida diaria”, dijo. Esto no va a ser fácil”, advirtió. “Se acerca la Navidad (...). Probablemente estaremos en varias partes

BRASIL. Un incendio alcanzó el martes el Hospital Federal de Bonsucesso, una de los principales unidades públicas de Río de Janeiro, en la zona norte de la ciudad, y obligó a que los bomberos retiraran a más de 200 personas del edificio. Dos mujeres que estaban internadas en estado grave con COVID-19 fallecieron durante el traslado a otra unidad, según confirmó la dirección del hospital en una nota. El incendio se habría originado en el subsuelo de uno de los varios predios que integran el hospital, en un depósito hospitalario, dijo Lauro Boto, portavoz del cuerpo de bomberos de Río.

Los brigadistas consiguieron retirar a todos los pacientes con vida, pero dos murieron más tarde. Durante la evacuación falleció una mujer de 42 años que había dado positivo a coronavirus y estaba internada en una unidad de terapia intensiva. Al caer la noche, la dirección del hospital confirmó una segunda fallecida, de 82 años, que también se encontraba internada con COVID-19. El fuego y el denso humo negro que salía de uno de los predios del complejo generó nerviosismo y provocó apuro entre los enfermeros y médicos, que corrían para retirar a los pacientes internados. Muchos enfermos salían a la intemperie en camas de

del país sin poder reunirnos con nuestras familias aunque tengamos mucho cuidado en las próximas semanas. Pero quizás...”, dijo esperanzado. Todos nos debemos a nosotros mismos hacer nuestra parte”, instó. “Si realmente queremos hacerlo y lo hacemos lo mejor posible, podremos superarlo”, concluyó.

Incendio afecta hospital de Río; 2 pacientes mueren hospital y sillas de ruedas, escapando del incendio. En medio de escenas de desesperación, decenas de familiares se agolpaban en las inmediaciones del predio en busca de noticias de sus seres queridos internados. Supe (del incendio) por Facebook y entré en desesperación”, dijo Fernanda Gonçalves Fernandes, vendedora de 36 años, quien llegó la mañana del martes al hospital para recibir noticias de Fernando, su padre, internado para realizar cirugía de corazón. “Hasta ahora no tengo ninguna información. Voy a ver si pasan los pacientes por aquí y si mi padre va a salir”, aseguró con nerviosismo.

haciendas que invaden las reservas indígenas Uru-EuWau-Wau y Kayabi en la Amazonia brasileña. La gigante minera Vale, en tanto, enfrenta acusaciones de contaminar agua e incumplir su

compromiso de mitigar el impacto de su actividad en tierras indígenas, según el documento. Los conflictos por la tierra alimentan la violencia contra los indígenas de la Amazonia, que incluye

un incremento de 135% en el número de invasiones de territorios el año pasado y el asesinato de siete líderes, afirma. Varias de las compañías mencionadas negaron las acusaciones. Firmas como Vale, Cargill y JBS presentaron pruebas que, aseguraron, contradicen las conclusiones del informe. Las financieras inversoras también negaron irregularidades. La deforestación y los derechos indígenas son cuestiones críticas que además conllevan riesgos para el retorno de las inversiones. Nos relacionamos con las empresas en estos y otros riesgos ASG (ambientales, sociales y de gobernanza), y cuando no se gestionan de forma adecuada o el progreso no es suficiente, (como accionistas) tomamos medidas de voto en contra de ese manejo”, dijo un portavoz de BlackRock.

Evo Morales anuncia su retorno a Bolivia en noviembre

*Luego de la victoria de Luis Arce en Bolivia el expresidente Evo Morales anunció su regreso al país, se daría entre el 9 u 11 de noviembre. BOLIVIA. El expresidente Evo Morales anunció su retorno a Bolivia entre el 9 y 11 de noviembre un día después de que la justicia de su país anulara una orden de aprehensión en su contra, decisión que ha sido criticada por el gobierno de la presidenta interina Jeanine Áñez, la oposición y analistas. Vuelvo el 11 de noviembre”, dijo inicialmente el exmandatario a sus seguidores por teléfono desde Buenos Aires. Sin embargo, a la televisora C5N mencionó que tiene previsto ingresar por la frontera entre Bolivia y Argentina el 9 de noviembre. Se están debatiendo bastante las fechas pero quiero agradecer al hermano compañero presidente de (Argentina) Alberto (Fernández), que me propuso llevarme hasta a Bolivia. Posiblemente el ingreso sea el día 9 y el 11 llegar a Chimoré”, expresó Morales en referencia a la localidad de cocaleros afines. A días de la asunción del exminsitro de Economía, Luis Arce, del partido de Morales, la Asamblea Legislativa anunció que invitó a Morales y a Fernández. La víspera la orden de arresto contra Morales quedó sin efecto “porque no se citó debidamente al expresidente”, dijo el magistrado Jorge Quino, titular del Tribunal de Justicia de La Paz, donde está radicada la demanda por sedición y terrorismo interpuesta por el Ministerio de Gobierno. Esto es para allanar el retorno de Morales, este es el primer paso... mientras los azules (MAS) ya están iniciando su cacería de brujas con los que piensan diferente con ayuda de la justicia”, dijo por la mañana, Gonzalo Barrientos, diputado crítico al partido de Morales. En tanto, el ministro de

Gobierno, Arturo Murillo, aseguró que los jueces y fiscales “se han puesto de rodillas” ante el MAS y que las señales que ha dado “la justicia los últimos días son realmente vergonzosas”. Además pidió al presidente electo, Luis Arce, que dé señales y “demuestre quien va a gobernar”. Mientras que una comisión de la Asamblea Legislativa dominada por el Movimiento Al Socialismo (MAS) -el partido de Morales- acelera la aprobación de dos juicios contra el gobierno de la presidenta interina Jeanine Áñez. A su vez, la justicia había anulado antes otra orden de aprehensión contra el exministro de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, por el supuesto fraude electoral en los comicios de octubre de 2019. El exministro se encuentra actualmente refugiado en la embajada de México en La Paz junto con otras seis exautoridades del gobierno de Morales tras el estallido social después de las elecciones que dejó 36 fallecidos y obligó a Morales a renunciar a la presidencia después de casi 14 años de gobierno. Morales tiene al menos ocho procesos ante la justicia boliviana. Entre ellos la demanda por un audio en el que supuestamente se le oye instruyendo a sus seguidores

a “cercar ciudades” para impedir el ingreso de alimentos durante las protestas de hace un año. Barrientos también criticó que en los últimos días de su mandato la Asamblea intente enjuiciar a Áñez por un decreto en el que liberó de culpa a las fuerzas del orden durante los conflictos, que luego la gobernante dejó sin efecto, y por los fallecidos en enfrentamientos entre simpatizantes de Morales y militares. Es un inicio nefasto, de volver a manipular la justicia. Con esto parece que el árbitro cambia de polera (camiseta) como si fuera un partido de fútbol y trata de jugar con la autoridad de poder”, dijo el presidente del colegio de abogados de La Paz, Israel Hugo Centellas, a la televisora RTP. Por su parte, la exmagistrada del Tribunal Constitucional, Silvia Salame, explicó que tanto Morales como el exministro de Justicia aún tienen procesos penales abiertos y deben defenderse. La justicia es para todos, porque no se puede aplicar una justicia para los amigos y otra para los enemigos”, agregó. En paralelo, la transición al nuevo gobierno inició después que el Tribunal Supremo Electoral entregara credenciales a los nuevos asambleístas del Congreso, en el 51,9% son mujeres, y hay una fuerte presencia de indígenas y de jóvenes menores de 35 años. Se espera que el miércoles se haga la entrega a Arce y al vicepresidente electo David Choquehuenca, un indígena aymara que fue canciller de Morales. Poco antes, Arce y Choquehuenca fueron invitados a un dialogo por el gobierno de Áñéz.


MIERCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

11

Realizará Cultura panel digital *Sobre manifestaciones históricas y culturales de la muerte *El evento se transmitirá vía Facebook Live, este miércoles 28 de octubre a las 20:00 horas El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, el Archivo Histórico del Estado, la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, y la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, realizará este miércoles 28 de octubre, a partir de las 20:00

horas, el panel digital denominado “Las manifestaciones históricas y culturales de la muerte en México”. El evento, se trasmitirá por las redes sociales de la Secretaría de Cultura https://www.facebook. com/culturacolima, se desarrollará desde tres ejes

Respalda PRI a las fuerzas armadas mexicanas

A fin de evitar que las Fuerzas Armadas Mexicanas queden en el desamparo y expuestas a ser víctimas de represalias por parte de organismos policiacos y de inteligencia extranjeros, la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que este instituto político hará un exhorto para que se respalde de manera oficial a instituciones como la Defensa Nacional, la Marina y la Fuerza Aérea. El CEN del PRI destacó que estos organismos cuentan con el mayor prestigio y confianza entre los mexicanos, por lo que el Estado Mexicano no puede ser insensible y debe apoyar a sus funcionarios y exfuncionarios en los procesos judiciales que pudieran enfrentar en el exterior, hasta que haya una resolución judicial en firme en territorio nacional. La dirigencia priista, encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, precisó que, desde la Cámara de Diputados, el PRI hará un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que, en ejercicio de sus facultades, el Gobierno mexicano intervenga para garantizar la protección y respaldo institucional del General de División en retiro y ex Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) Salvador Cienfuegos Zepeda. El Partido de México pidió se sufraguen los gastos legales de su proceso

jurisdiccional en los Estados Unidos de América, en tanto no sea declarado culpable por la justicia mexicana, recursos que deberán ser reembolsados a la Hacienda Pública Nacional, en caso de un escenario que no sostenga su inocencia. “México es un Estado Soberano y no se puede permitir, bajo ningún concepto, dejar en el abandono a funcionarios y exfuncionarios que hayan o estén sirviendo con distingo en cargos relevantes en el sector público”, subrayó el CEN del PRI. El tricolor consideró que la detención del general en retiro, quien sirvió de manera ininterrumpida al país por 54 años, por parte de la Administración para el Control de Drogas (DEA), es un hecho sin precedentes en la historia de la relación entre México y Estados Unidos. Se trata, expuso, de la aprehensión del funcionario de seguridad del más alto nivel, quien culminó su carrera con una hoja de servicios impecable; además de haber formado a miles de graduados en el Colegio Militar. En el Punto de Acuerdo, presentado por el diputado federal Pablo Angulo Briseño, el Revolucionario Institucional reconoció la labor del Ejército, la Fuerza Aérea y la Secretaría de Marina Armada de México, instituciones que, subrayó, siempre han actuado a favor de los intereses superiores de la nación con disciplina, entrega, sacrificio y dedicación.

temáticos: histórico, sociológico y literario; y contará con especialistas del área para cada tema. Para comenzar, la historiadora Mirtea Acuña Cepeda, integrante de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, presentará la ponencia “Sincretismos rituales de lo muerte en México”. Continuará, Claudia Alejandra Velázquez García, directora del Archivo Histórico del Estado de Colima con el tema “La muerte y los fondos del Archivo Histórico del Estado de Colima”. Asimismo, se tendrá la participación de Raúl Valencia Ruiz, profesor de la Universidad iberoamericana de León con el tema la "Percepción social de la

muerte en el Siglo XXl" y para cerrar, José Juan Zárale Campos, secretario de Acción Social y Cultural de la Asociación de Egresados del Doctorado en Ciencias Sociales, con el tema “La

que privaron de la libertad en el mes de mayo del año 2019. Con base a la investigación realizada por personal de la Unidad Especializadas en Combate al delito de Secuestro, en su momento el juez libró la orden de aprehensión y fueron detenidos por la policía investigadora de la FGE, vinculándolos posteriormente a proceso. En la audiencia de individualiza-

Oriana Zaret Gaytán Gómez; tendrá como moderador a Omar Constantino Pérez Vázquez Presidente de la Asociación de Egresados del Doctorado en Ciencias Sociales.

Promueve gobierno estatal rescate de las tradiciones a través del DIF *Lo hace con un Concurso Virtual de Altares de Muertos La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objeto de rescatar la tradición mexicana también conocida como ofrenda de día de muertos, la Institución realizará un concurso virtual de Altares. Al respecto, la titular del organismo asistencial invitó a las familias coli-

menses a participar en este concurso que lleva por nombre: “Rescatando Nuestras Tradiciones”. Mencionó que las familias que deseen participar deberán incluir en su altar el uso de elementos tradicionales, propios de los altares y enviar un video con duración aproximada de un minuto, vía inbox al Facebook: DIF Es-

tatal Colima, donde describan su altar y comenten a quién está dedicado. Margarita Moreno comentó que la convocatoria estará abierta a partir del 29 de octubre al 3 de noviembre a las 10:00 horas, días destinados a la recepción de vídeos, que serán publicados en la red social; los cinco videos que tengan más reacciones

hasta el día 5 de noviembre, a las 10:00 horas, ganarán un premio de 1 mil pesos cada uno. La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, mencionó que las personas interesadas en participar pueden consultar las bases en la convocatoria que está publicada en el Facebook del DIF Estatal Colima; y que los nombres de las y los ganadores se darán a conocer el día 6 de noviembre las 10:00 horas a través del mismo medio. Cabe mencionar que el DIF Estatal está elaborando también un Altar de Muertos, dedicado a los compañeros y sus familias, que fallecieron en el último año, donde el edificio del Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables, donde se encuentra ubicada la institución, está recibiendo a sus trabajadores y usuarios, con decoración alusiva a estas fechas, con el objetivo de mantener viva esta tradición.

Arcos carreteros de C5i permiten recuperar un vehículo robado *Apenas hace 5 días había sido hurtado el auto; hay un detenido La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a un sujeto como imputado del delito de robo, luego de que el chip del Registro Público Vehicular (Repuve) de la unidad, activó una alerta durante su paso por uno de

los arcos carreteros instalados al norte del estado. Una vez que se confirmó el paso del automóvil, la Policía Estatal, desplegó un operativo hasta localizar el vehículo y detener al conductor, ya que el sistema de platafor-

Otorgan 50 años de prisión a cuatro personas por secuestro

El trabajo de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), dio como resultado la pena de prisión por 50 años a cuatro personas por el delito de secuestro agravado, grupo delictivo que operaba en el municipio de Tecomán. En la carpeta de investigación se establece que los hoy sentenciados participaron en el secuestro de una persona, a la

fiesta de los difuntos: metáforas y connotaciones en la literatura Mexicana”. Cabe mencionar que el panel estará siendo inaugurado y clausurado por la Secretaria de Cultura,

ción de penas y reparación del daño efectuada este lunes, el juez les impuso una pena de prisión por 50 años, por el delito de secuestro agravado, además de ordenar la reparación del daño a la familia. De esta manera la Fiscalía del Estado sigue cumpliendo con la responsabilidad de investigar y esclarecer los delitos, para llevar ante la justicia a los responsables y obtener

sentencias condenatorias que evitan la impunidad en los ilícitos que se cometen. Para seguir avanzando en el combate de la delincuencia, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas, por ello se le sigue exhortando a que las realice con responsabilidad a la línea 089 y reporte de las emergencias al 911.

ma México arrojó reporte de robo hace apenas cinco días en la zona norte de la ciudad de Colima. Como resultado de los recorridos de prevención y vigilancia, los elementos de la SSP, detuvieron a tres sujetos como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que realizaron con apego en los protocolos de actuación policial, les incautaron varios envoltorios de diferentes características en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior. En hechos por separado, las fuerzas estatales, también arrestaron a dos sujetos como imputados de los delitos de robo y violencia intrafamiliar.

Derivado de los patrullajes en barrios y colonias, la Policía Estatal, recuperó un vehículo sedán marca Volkswagen, dos más marca Nissan, línea Tsuru, de los cuales, uno forma parte del transporte público en su modalidad de taxi y otra Nissan línea X-Terra, todas con placas de circulación del estado de Colima. La Secretaría de Seguridad Pública turnó a la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, droga y unidades aseguradas, con el objetivo de que continúen con las investigaciones. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.