+
C C M M YY
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA DOMINGO 1 de noviembre de 2020 Número: 14,733 Año: XLIII
Palmas del Camino Real
Gobierno del Estado y STSGE entregan la primera etapa * El generador más importante de bienestar en una familia es la vivienda, señala el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda llevaron a cabo la pre-entrega de la obra de urbanización del fraccionamiento Palmas del Camino Real, a 504 trabajadores y sus familias. Durante este evento, el mandatario estatal señaló que este fraccionamiento, que se ubica en El
Reporta Salud 39 nuevos casos y una defunción Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportan que este sábado 31 de octubre se registraron 39 nuevos casos y una defunción por Covid-19, con lo que la entidad alcanza los 6 mil 255 casos y 746 decesos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que la defunción de esta jornada ocurrió en un hombre mayor de 65 años, quien era residente del municipio de Colima.
Página 8
Diezmo, en el municipio de Colima, es un esfuerzo del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado. Peralta Sánchez expresó su reconocimiento al Sindicato y a los trabajadores del Gobierno del Estado y señaló que este proyecto es el resultado de muchísimo trabajo en el diseño, la gestión y el logro de los recursos, además del esfuerzo de cada uno de los trabajadores que
con su ahorro están consolidando un patrimonio para sus familias. Tras la entrega de constancias de propiedad de los lotes urbanizados, el gobernador indicó que el generador más importante de bienestar en una familia es la vivienda, es el elemento más importante y por lo tanto con este fraccionamiento están dando un paso muy importante en la construcción de un -
Página 8
OBRA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Martín Flores Castañeda, llevaron a cabo la pre-entrega de la obra de urbanización del fraccionamiento Palmas del Camino Real, a 504 trabajadores y sus familias, que se ubica en El Diezmo, en el municipio de Colima.
Necesario revisar pacto fiscal, dice gobernador *Es obsoleto y lesivo a estados y municipios, afirma Ignacio Peralta Sánchez *Mi gobierno no intenta romper o resquebrajar al país para crear la república de Colima, asienta JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, fue enfático en señalar que su gobierno no intenta romper o resquebrajar la República Mexicana, ni siquiera crear la República de Colima, sim-
plemente consideró necesario revisar el Pacto Fiscal y adecuarlo a la nueva dinámica del país, pues consideró este ya es obsoleto. Recordó que Colima participa en la Alianza Federalista que está integrada por diez gobernadores, en donde analizan diversos
temas de interés nacional y donde iniciaron con un tema principal que fue ante algunos desencuentros de decisiones en cuanto al combate a la pandemia del Covid-19 con el gobierno federal, se reunieron para compartir experiencias, puntos de vista y tratar de
tomar las mejores decisiones en materia de salud. Precisó que la agenda que se tocaba en estas reuniones se fue ampliando, como temas ambientales, temas que buscan el desarrollo del país. “Yo quiero dejar claros tres temas del Pacto Federal, mi
postura no es desquebrajar a la República, no es separar a México, no es crear una República de Colima, ese no es la postura, Colima seguirá siendo parte del Pacto Federal, y no es una vía que se esté explorando”.
Página 8
En el estado
Indira Vizcaíno renuncia como delegada de programas sociales *La sustituye en el cargo Guadalupe Solís Ramírez
Enjuiciarán políticos del pasado en el país *Se realizará consulta popular el 1 de agosto de 2021 JESÚS MURGUÍA RUBIO
C C M M YY
RENUNCIA.- En breve anuncio en su cuenta de redes sociales, Indira Vizcaino Silva dio a conocer su renuncia al cargo como delegada de Programas Sociales en el estado.
+ Secretaría de Salud:
Preocupante aumento en los casos de dengue *En total son 192 casos y 3 defunciones JESÚS MURGUÍA RUBIO En Colima se han registrado, hasta la semana epidemiológica número 42, un total de 192 casos de dengue y 3 defunciones, ocupando esta entidad el décimo octavo lugar en número de casos reportados, según destaca la Dirección General de Epidemiologia de la Secretaria de Salud Federal. Según estadísticas de la dependencia federal en Colima estos 192 casos supera a los 153 casos registrados en la misma semana epidemiológica de 2019, donde no se tuvieron registros de decesos. Los municipios con mayor registro de casos de dengue en el Estado son: Manzanillo, Tecomán; Villa de
Álvarez y Armería. Ante ello, la Secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado puso en marcha en Manzanillo el Tercer Ciclo de Fumigación 2020, que se lleva a cabo del 26 de octubre al 21 de noviembre próximo en los cinco municipios de riesgo de dengue, zika y chikungunya. La Secretaria de Salud reiteró su invitación a la población a realizar la parte más importante en el combate a estas enfermedades, la prevención, con las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira en patios y azoteas de sus viviendas, a fin de evitar o eliminar los criaderos del mosco transmisor.
SS:
Preocupante aumento en los casos de dengue
Desde el miércoles pasado, el Diario Oficial de la Federación publica la Convocatoria expedida por el Congreso de la Unión para llevar a cabo una consulta popular “para el 1 de agosto de 2021” y juzgar a actores políticos de años pasados” y que es dirigida principalmente para juzgar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto
Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. El documento publicado a través del Diario Oficial de la Federación señala el proceso para realizar el ejercicio, en donde las y los ciudadanos emitirán su opinión sobre “las acciones para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políti -
Página 8
JESÚS MURGUÍA RUBIO En breve anuncio en su cuenta de redes sociales, Indira Vizcaino Silva dio a conocer su renuncia al cargo como delegada de Programas Sociales en el estado. “Al pueblo de Colima, a las y los colimenses, quiero informarles de frente y de forma transparente, que he tomado la decisión de renunciar a la Delegación de Programas para el Desarrollo en el estado. Para mí, ha sido un gran privilegio formar parte de este anhelo de años por transformar nuestro país y por convicción y congruen-
Página 8
*En total son 192 casos y 3 defunciones
JESÚS MURGUÍA RUBIO En Colima se han registrado, hasta la semana epidemiológica número 42, un total de 192 casos de dengue y 3 defunciones, ocupando esta entidad el décimo octavo lugar en número de casos reportados, según destaca la Dirección General de Epidemiologia de la Secretaria de Salud Federal. Según estadísticas de la dependencia federal en Colima estos 192 casos supera a los 153 casos registrados en la misma semana epidemiológica de
Página 8
COVID.- En el marco de la celebración de Día de Muertos, México registró 91 mil 753 fallecidos por la pandemia de Covid-19 hasta este sábado 31 de octubre, de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya 924 mil 962 casos.
2
DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Anuncia Cultura exposición fotográfica virtual: “Post-mortem”
*Las y los interesados podrán disfrutar de la selección fotográfica que va desde la década de los 70s hasta los 90s Los artistas Angélica Mercado y Mario Alberto Chávez, en colaboración con la Secretaría de Cultura, el Archivo Histórico de Colima y la Dirección de Cultura del municipio de Coquimatlán, presentarán de manera virtual la exposición fotográfica “Post-mortem” que estará a vierta a partir de este primero de noviembre en la página: https://galeria.f64.io/exhibici.../retratos-del-suenoeterno Al respecto la fotógrafa Angelica Mercado, mencionó que la exposición invita a comprender una forma de enfrentar la vida misma y su finitud; con ello, poder entender no solo el origen sino también la función y
consuelo que otorga la ilusión visual de la presencia. La fotografía post mortem representa la necesidad de entender el hecho de la muerte y honorar a los difuntos, inmortalizando en una última imagen. Detalló que en Colima la práctica de la fotografía post mortem dejó un valioso testimonio de la relación con la muerte y el ritual funerario: “gracias a la participación de la población, a la preservación de la memoria de la Secretaría de Cultura Colima y al esfuerzo de rescate, catalogación y conservación del patrimonio fotográfico albergado en el Archivo Histórico del Estado de Colima y de la Dirección de Cultura
de Coquimatlán, podemos
Colima requiere Poder Judicial fuerte: Padilla *Se reúne el senador Joel Padilla con líderes de abogados Estado de Derecho es un concepto que implica que predomine el gobierno de las leyes y no el gobierno de los hombres, y para ello se requiere tener instituciones fuertes en el país, y en Colima, como son los Poderes Judiciales. Así coincidieron en señalar líderes de Federación, Colegios y Asociaciones de Abogados del Estado, al reunirse con el senador Joel Padilla Peña, a quien le expusieron sus problemáticas, e incluso alternativas de solución. Participó en este diálogo el presidente de la Confederación Nacional de Colegios, Asociaciones de Abogados de México (Concaam), Carlos Macedo Aguilar, quien se encuentra de visita en la ciudad y apro-
vechó para reunirse con el senador colimense. Asimismo, participaron Oswy Delgado Rodríguez, presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado; Juan Ignacio Avalos Orozco, presidente del Colegio de Juristas en el Estado; Mario García Solorzano Presidente del Colegio de Abogados Penalistas en el Estado. De la misma forma, el doctor Mario de la Madrid Andrade, expresidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados; Dr. Ernesto Diaz Guerrero Cerón, presidente del Colegio de Abogados Lic. Benito Juárez García; la doctora Yarazhet Villalpando Valdez, asesora de
la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados en el Estado y Expresidenta del Colegio de Juristas del Estado. En este ameno encuentro los abogados pudieron intercambiar algunas impresiones respecto de la administración y la impartición de justicia en el Estado. Por su parte, el senador escuchó con atención algunas inquietudes que han sido tema pendiente con el paso del tiempo como crear más juzgados, y como un aspecto urgente que pudiera reactivarse en mayor medida la operación del Poder Judicial para que los abogados retomen sus casos, detenidos por la pandemia, y tengan mayor oportunidad de ejercer su profesión.
conectar nuestra mirada
En el estado
IEE aprueba ponderaciones del Servicio Profesional Electoral
Durante la Primera Sesión Extraordinaria del Proceso Electoral Local 2020-2021, celebrada el pasado viernes, el Consejo General del IEE aprobó las ponderaciones para efectos del resultado trianual de las y los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales, adscritos a este instituto. Cabe destacar que el Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa establece que la evaluación del desempeño es el instrumento mediante el cual se valora, cualitativa y cuantitativamente, en qué medida las y los miembros del SPEN
En el municipio de Colima
Alertan gravedad en camiones de limpia *Descuidan mantenimiento a los recolectores; se puede presentar para fin de año una catástrofe en unidades descompuestas: Héctor Arturo León JESÚS MURGUÍA RUBIO Héctor Arturo León Alam, secretario general del Sindicato de Trabajadores municipales de Colima, aseguró que, de no llevarse una bitácora puntual de los servicios de mantenimiento mecánico de las unidades, para el fin de año se puede presentar una catástrofe de camiones descompuestos. El servicio podría cerrar el año con una catástrofe de camiones descompuestos lo cual no permitirá dar un servicio eficiente y de calidad a la población del municipio de Colima, sobre todo en este momento en el que la salud pública se redobla en
importancia por la presencia de la pandemia del Covid-19 en la entidad. Externó que ya se solicitó información a la Oficialía Mayor relativo al mantenimiento que se le da a los camiones y también se informe en relación al tonelaje que el director general de Servicios Públicos, tiene autorizado a los choferes ponerles a los camiones. Consideró que es importante saber el dato del tonelaje porque hay un límite en la carga cuando son nuevos, después viene a la baja cuando son usados, y baja más cuando son chatarra, como es el caso de los camiones heredados por la pasada admi-
nistración municipal. Ponderó que este es solamente ‘la punta del iceberg’ de los que puede pasar al cierre de año, en
en estas fotografías ex-
puestas, con la trascendencia de la muerte y el culto datan de los años 70s hasta los 90s”. Para finalizar, resaltó que en dicha exposición se podrá disfrutar de fotografías con diversos elementos simbólicos que se usaban en aquellos años, por ejemplo, en las muertes infantiles, la fotografía era más cargada de simbolismo, es decir, las y los niños o angelitos eran sostenidos en los brazos de los padres, usualmente como si estuvieran dormidos o bien, al centro de un altar decorado con flores, vestido de largo con sus manitas entrelazadas como si estuviera orando y en ocasiones, portando una corona de flores y alas.
donde en donde pueden empezar a tronar los camiones, ya que nada más se cuenta con dos unidades nuevas.
ponen en práctica los conocimientos y competencias inherentes a su cargo o puesto en el cumplimiento de sus funciones, dicha evaluación se aplicará anualmente y se obtendrá una calificación trianual ponderada. Cada trienio se definirá en función de la renovación del Congreso local. Las ponderaciones puestas a consideración de este Consejo General y definidas por el titular de la Secretaría Ejecutiva del Consejo General y las y los titulares de la Dirección de Organización Electoral, la Dirección Jurídica y la Dirección de Capacitación y Educación Cívica de este Instituto, se aplicarán a los resultados de las evaluaciones, para calcular el promedio trianual de los cargos y puestos bajo su ámbito de responsabilidad. En otro punto del Orden del Día, la Agrupación Política “Movimiento Alternativo Colimense” cumplió con las observaciones hechas en la Resolución IEE/CG/R004/2020 del Periodo Interproceso 20182020, en cuanto a realizar reformas a su Declaración de Principios y a sus Estatutos, así lo determinó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE). Por otro lado, el Órgano Superior de Dirección resolvió los Procedimientos Sancionadores Ordinarios para los partidos políticos Acción Nacional (PAN), Nueva Alianza Colima (NAC) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En ese sentido, se aprobaron las Resoluciones CDQ-CG/PSO-01/2020,
CDQ-CG/PSO-02/2020, CDQ-CG/PSO-03/2020 de Procedimiento Sancionador Ordinario, derivado de la vista ordenada por el Instituto Electoral Nacional, consistente en la omisión que tuvieron de editar por lo menos una publicación trimestral de divulgación y otra semestral de carácter teórico, durante el ejercicio fiscal 2018 para los dos primeros casos; y durante el 2015 para el tercer y último; actos calificados como infracción leve, por lo que recibieron una amonestación pública cada partido político mencionado. Las infracciones resueltas tienen como objetivo cumplir una función preventiva general dirigida a los miembros de la sociedad en general, y fomentar que el participante de la comisión, en este caso los sujetos obligados, se abstengan de incurrir en la misma falta en ocasiones futuras. También este viernes se aprobaron las Actas de la Octava Sesión Ordinaria, de la Trigésima Séptima y de la Trigésima Octava Sesiones Extraordinarias, todas del Periodo Interproceso 2018-2020, celebradas los días 30 de septiembre, 01 y 13 de octubre de 2020, respectivamente; y se presentaron ante el Consejo General el Informe de la Secretaría Ejecutiva, así como los Tercer Informe Trimestral que rindieron las Comisiones de Organización Electoral; Capacitación Electoral y Educación Cívica; Denuncias y Quejas; Administración, Prerrogativas y Partidos Políticos; y, Equidad Paridad y Perspectiva de Género.
DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Por festejos patronales
Acuerdan no autorizar vendimias *Tanto los ayuntamientos como la Secretaría de Salud Los 10 ayuntamientos de la entidad acordaron con la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, no autorizar la instalación de vendimias en torno a los templos por los próximos festejos guadalupanos, a fin de evitar las aglomeraciones que pueden propagar el virus del Covid-19. En la XXI reunión extraordinaria de la Red Colimense de Municipios por la Salud, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, dio a conocer que la Diócesis de Colima valoró no realizar peregrinaciones ni mañanitas guadalupanas ni tampoco misas los días 11 y 12 de diciembre, a fin de contribuir a la prevención de esta enfermedad. Agradeció a los ayun-
tamientos por sumarse al cierre de los panteones municipales el 1 y 2 de noviembre, en donde la Coespris indicó que se logró el acuerdo
de que también los cementerios privados permanezcan cerrados estos días. La secretaria de Salud dijo que así trabajando
De la UdeC
Exponen estudiantes resultados del proyecto “Yo me uno Colima”
Estudiantes de diversas facultades de la Universidad de Colima presentaron en estos días los resultados del proyecto “Yo me uno Colima”, iniciativa solidaria que organizaron para brindar apoyo y asesoría a empresas locales y a la sociedad colimense para enfrentar la pandemia por COVID-19. Fátima Rubí Vergara, de Psicología; Diego García Martínez, de Medicina; Valeria Brambila Juárez, de Enfermería; Leticia López González, de Nutrición, y Bruno Lamas Díaz, de Economía, explicaron en qué consistió el proyecto “Yo me uno Colima”, en el que varios alumnos y alumnas de la UdeC decidieron apoyar con sus conocimientos a empresarios del estado, de manera voluntaria y altruista, ante la difícil situación económica que enfrentaban por la pandemia. También decidieron orientar a la población en general en temas de salud emocional y física. Explicaron que el proyecto se dividió en dos ejes principales: la atención médica y la consulta empresarial, en un periodo que abarcó del 6 de abril al 15 de junio del
año en curso. Participaron 85 estudiantes de distintos planteles en colaboración con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), la Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMEEC) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Durante estos 70 días, las y los jóvenes universitarios trabajaron en la modalidad a distancia para evitar contagios. Asimismo, informaron que en el sector salud recibieron 118 solicitudes de apoyo y consultas a través de plataformas digitales, donde atendieron medidas sanitarias, mejora de la dinámica familiar, atención a adultos mayores con enfermedades crónicas degenerativas y recomendaciones de orientación psicológica. En lo que respecta al sector empresarial, atendieron 40 solicitudes de apoyo relacionadas con economía, finanzas, gestión turística, mercadotecnia, publicidad y contabilidad. Luego de compartir las cifras, indicaron que se realizó una encuesta de satisfacción donde obtuvieron una buena calificación, por lo cual con-
sideraron esta experiencia como gratificante por el hecho de haber ayudado a la población colimense. Además, les servirá como experiencia para enfrentarse al mundo laboral una vez que egresen. Tras escuchar las conclusiones de los estudiantes, José Manuel Orozco Plascencia, director de la Facultad de Economía, los felicitó por esta excelente iniciativa; “cuando se ponen de acuerdo y logran espacios para la colaboración multidisciplinaria, se obtienen resultados interesantes. Les agradezco su empeño”. Finalmente, Susana Aurelia Preciado Jiménez, directora general de Educación Superior de la Universidad de Colima, en nombre del rector José Eduardo Hernández Nava, reiteró sus felicitaciones a las y los estudiantes por esta iniciativa de apoyar a la sociedad colimense en momentos de crisis; “mostraron su creatividad e iniciativa para enfrentar una realidad difícil. Se empoderaron con su proyecto, mostraron capacidad de liderazgo y, en síntesis, supieron hacerle frente a la situación que estamos viviendo. Muchas felicidades”.
unidos, es como se pueden adoptar medidas sanitarias y proteger a la población, pero es necesario seguir haciendo conciencia social
sobre los cuidados que se deben tener ante la pandemia, así como continuar con la supervisión de protocolos sanitarios en establecimientos y evitar aglomeraciones. En este contexto, ante la preocupación que expresó en esta reunión el alcalde de Comala, Donaldo Zúñiga, porque se siguen realizando festejos en la plaza de toros de la comunidad de Zacualpan, la titular de la Secretaría de Salud reiteró que se debe mantener el diálogo con la población y hacer conciencia sobre el riesgo que implica esta actividad. Durante esta sesión, la directora del Incode, Ciria Salazar, dijo que el deporte organizado (asociaciones y ligas deportivas) paró actividades y se han venido realizando algunas bajo protocolos sanitarios que se
aplican en coordinación con la Coespris. Informó que en deporte turístico se realizarán eventos deportivos internacionales en noviembre y diciembre, para los cuales se vienen coordinando con la Coespris en la aplicación de los protocolos sanitarios en el estado y en la capacitación a los prestadores de servicios turísticos sobre estas medidas de sanidad. Por su parte, personal de la subdirección de Epidemiología reportó los avances que hay en la vacunación contra la influenza, para la cual dijo que hay buena respuesta en los grupos de riesgo, excepto en el de menores de cinco años, por lo que pidió a los ayuntamientos promover la importancia de esta vacuna en estos niños.
El PRI tiene enorme compromiso con mujeres: Alejandro Moreno *El tricolor trabaja de la mano de la sociedad civil, asevera el líder priista
El Partido Revolucionario Institucional es el partido de las mujeres, y tiene un enorme compromiso con este sector, de trabajo y de construir este país, aseveró Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, al participar en el Segundo Informe de Actividades Legislativas de la diputada federal María Alemán Muñoz Castillo. El líder priista afirmó que la legisladora queretana es una mujer íntegra, comprometida, trabajadora, responsable y moderna, que representa hoy a la mujer mexicana, “a la mujer de lucha, a la mujer de trabajo y orgullosamente es militante de nuestro instituto político”. Es una ciudadana cuya única meta, dijo, es ganar para servir: “la única meta que quiere alcanzar es, con ustedes, poder construir un mejor municipio y un mejor Querétaro”.
En este marco, el Presidente del CEN del PRI agradeció a los legisladores federales tricolores por su valentía, arrojo, compromiso y responsabilidad con México. “Siempre abonamos a la paz, a la armonía y a la tranquilidad”, indicó. El dirigente tricolor contrastó en Querétaro los resultados de los buenos gobiernos priistas con los de otras fuerzas políticas, “que se han perdido e ido hacia atrás” en materia de inversión, crecimiento económico y seguridad, que el PRI siempre atendió de manera eficaz cuando fue gobierno. Luego de destacar que “hoy tenemos un partido político vigoroso”, Alejandro Moreno subrayó que el Revolucionario Institucional trabaja de la mano de la sociedad civil, porque se requiere abrir el partido a todas las voces, después de haberse renovado. “Vienen los tiempos
de las decisiones en el partido. Y aquí, en Querétaro, hay un extraordinario trabajo priista, porque tenemos una meta importante: ganar las elecciones para ganar el gobierno, y servirle al pueblo de esta gran entidad. Hay que tener ánimo, confianza y carácter”, puntualizó el líder priista. Pidió a quienes “despistadamente” hacen política en este estado, no adelantarse ni adelantar vísperas de triunfalismo. “Nosotros vamos a venir como el caballo que alcanza y gana. Con firmeza, proyecto y claridad, vamos a regresar y vamos a ganar”, enfatizó el dirigente nacional. En el evento, Alejandro Moreno aprovechó para reconocer la labor del gremio periodístico y reiteró todo su apoyo y respaldo, “hoy y siempre, para que puedan ejercer con profesionalismo la libertad de expresión”.
Seplafin suspende servicios el 2 y 3 de noviembre *Los Kioscos de gobierno y receptorías de renta reanudarán actividades el miércoles
Por robo a kiosko
Fue llevado tras las rejas Un hombre de 33 años de edad fue vinculado a proceso y enviado a prisión, como imputado del robo cometido a una tienda Kiosko, ocurrido el pasado 24 de octubre en la colonia San Pablo, en la Ciudad de Colima. Según se establece
en la Carpeta de Investigación, el imputado en compañía de otra persona ingresó al establecimiento y amenazó con un arma blanca a los empleados para despojarlos de dinero en efectivo, sin embargo fue detenido en flagrancia por agentes de la Policía Estatal, quienes lo pusieron a disposición del Ministerio Público. En la audiencia inicial, el juez de control calificó de legal la detención y posteriormente determinó la vinculación a proceso por el delito de robo calificado, además de la prisión preventiva como medida cautelar y el plazo para la realización de la investigación complementaria, que
permita resolver su situación jurídica. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la investigación y persecución de este tipo de delitos que afectan el patrimonio de empresas y ciudadanos, privilegiando ante todo la reparación del daño y que quienes resulten responsables sean llevados ante la justicia. En esta estrategia de combate a la delincuencia, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta nuevamente a la población a realizarlas de manera responsable.
Por disposiciones oficiales, todos los puntos de recaudación de la Secretaría de Planeación y Finanzas suspenderán actividades el próximo lunes 2 y martes 3 de noviembre. La dependencia informa al contribuyente que los servicios de las receptorías de renta y kioscos de gobierno se reanudarán hasta el próximo miércoles 4 de no-
viembre. La Seplafin recuerda al contribuyente que el portal de la dependencia tiene disponibles 21 trámites en línea, donde se proporcionan diversos servicios. También se puede realizar facturación en línea, a través del sitio web http:// www.facturacion.col.gob.mx/ Facturacion/CFDI, así como la constancia de cumpli-
miento, en la página http:// www.dgicolima.col.gob.mx/ ConstanciaDeOpinion/Constancia”. De igual forma, existen 61 trámites en línea proporcionados por el Gobierno del estado; el contribuyente puede acceder a la siguiente dirección web: http://www.col. gob.mx/Portal/Tramites, donde se detallan cada uno de los servicios proporcionados.
4
DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero
El pasaje al paraje celeste (Al que al cielo escupe, en la cara le cae) I.- EL PASAJE DEL GOCE EN LA TIERRA Un corazón despojado y libre de cosas mundanas, posee el discernimiento más galáctico que material, pues abrazado el reino de la quietud se engrandece el alma, disminuyen los sollozos y el desconsuelo, ya que la savia del vivir así, nos quita el desánimo. Hay que volver a la mansedumbre que vierte la flor, a la docilidad de sus pétalos abiertos a una mirada, a la paciencia de secar las lágrimas y verter sonrisas, a la entereza serena frente al anverso y los reveses, pues un corazón que persevera es un pulso que vive. No se halla el que no se encuentra consigo mismo, y al no reencontrarse tampoco alcanza a conocerse; y, menos aún, a reconocerse como parte que reparte el gozo del buen amarse y del buen querer absolverse y condonar, para convertirse en instrumento de luz. II.- EL PASAJE DEL TRÁNSITO A LA ETERNIDAD La muerte siempre llega y como llaga nos atemoriza, la pesadumbre del tránsito nos separa de la materia, retornamos al lecho invisible a los ojos del mundo, quitándonos penas, ungiéndonos la tregua del alivio, pues quien no muere para vivir, no vive para el verso. Nos requieren para ser eterna loa e interminable ola; en Jesús, donador de aires, está el pasaje de la gracia; en su propia expiración está nuestra real respiración, con su muerte nos abrazo la continua supervivencia, para que todo aquel que lo invoque, sea poesía viva. Este modo de forjar nos llena de dichas y esperanzas; en la cruz siguió amándonos y prosiguió en silencio, ofreciendo su vida por nosotros, invitando a vencer el mal con el bien, y a convencernos de que somos siervos de la acción, y siempre dueños de la palabra. III.- EL PASAJE DEL SILENCIO EN LO ARMÓNICO El mundo nada en una marea tenebrosa, en la puerta de la muerte, porque no conciertan sus versátiles obras con el armónico acontecer existencial, y no recuerda tampoco el modo de florecer aquí abajo en la tristeza, porque además hemos olvidado el recorrido del pasaje. No más contiendas entre linajes, ni más cementerios sin ventana a la espera del espíritu de la conformidad, pues el pasaje del sigilo azul nos insta a ser primavera, y nos pide no más garras a las guerras, ni más luchas entre humanos, ¡activemos la humanidad en el planeta! Ojalá tengamos la gracia de gemir con los que lloran, pues juntos hemos de terminar con el reino del terror, y juntos hemos de abrir una nueva estación de proceder: Tras la ausencia de una vida vivida, nos acompaña el silencio, ¡dejemos que su lírica nos oriente las alas!
¿Quién puede adivinar lo que piensa una mujer?
C
onocemos a las mujeres que aparecen en las obras de teatro por lo que dicen, hacen y, sobre todo, por lo que piensan a través de sus monólogos, soliloquios o apartes. Esa es la gran diferencia con las mujeres que conocemos en la vida real, pues, “¿quién puede adivinar lo que piensa una mujer?”, como se preguntaba el rey Cimbelino en esa obra. En marzo de este año, empezando el confinamiento, me puse a escribir sobre las mujeres en algunas obras de Shakespeare. Para mayo se me ocurrió ofrecer un curso virtual titulado Doce mujeres en doce obras de Shakespeare en donde podríamos conocer, desde esa perspectiva, esas doce obras a través de esas mujeres excepcionales para su época y para la nuestra, pues tienen vida propia, piensan por sí mismas y si encuentran su camino entonces, dejan de vivir con la voluntad restringida. Boccaccio describe cómo es que vivían las mujeres en la Edad Media: “Temerosas y avergonzadas, ocultando bajo su delicado pecho las amorosas llamas mucho más intensas cuanto más ocultas... Viven con restringidas voluntades y placeres, porque sólo obedecen las órdenes del padre, del hermano o del marido, encerradas la mayor parte del tiempo en el estrecho circulo de sus alcobas, en donde pasan las horas casi siempre ociosas, pensando en cosas deseables o rechazables, casi siempre tristes. Y si en sus mentes sobreviene alguna melancolía debida a un fogoso deseo, deben ocultarla y esperar que la ahuyenten nuevos pensamientos, pues sin duda, las mujeres aman con mayor profundidad que los hombres.” Así vivían mis tías en Tepa, con sus voluntades restringidas, como fueron dos de las tres hermanas de mi padre nacido en 1900, hijo de la segunda familia del abuelo José Ana Casillas y María Cruz Moreno, con quien tuvo cuatro varones y tres mujeres: ellos, libres como pájaros; ellas, restringidas por el padre y por los hermanos que implicaban deberían dedicarse a cuidar a su madre o a ellos. Cuando María, la mayor de las hermanas, decidió salirse de su casa para casarse, entonces sus hermanos la dejaron de ver y hablar por el resto de sus vidas. Las mujeres que iban al teatro a principios del XVII podían verse en ese espejo o deseaban ser como esas mujeres del escenario que habían logrado evitar el yugo paternal, sin importar que les podía costar la vida, como a Julieta, cuando decide vivir y arriesgar su propia vida. El buen teatro tiene un efecto poderoso sobre el ánimo y la conciencia del ser humano y puede ser una manera con la que nos demos cuenta para saber cómo somos, para conocernos mejor y, con eso, cumplir con el primer postulado de la Filosofía: conócete a ti mismo. Cuando Lady Macbeth nos dice en un monólogo que sabe del placer de amamantar a un niño, pero que, si fuese necesario darle valor a su marido, sería capaz de arrancarlo del pezón y estrellarle los sesos en unas rocas, entonces sabemos qué clase de mujer es esta Lady, antes de que salgamos pitando. Se inscribieron setenta alumnos al curso -la mayoría mujeres-, que asistieron trece martes durante el trimestre que recién ha terminado. En ese tiempo, Tatiana Ortiz Monasterio a través de su fundación “Plan B”, instaló las audio-academias para que esas clases grabadas la pudieran tomar mil mujeres privadas de su libertad, confinadas en los Centros de Reinserción Social y, tal como nos dijo, todo parece que “les han gustado e interesado mucho”. Shakespeare podría ser para algunas de ellas un parteaguas en su vida y para otras, que estén mejor preparadas para cuando tengan una segunda oportunidad -como Hermione en el Cuento de invierno. Por lo pronto, en diciembre estarán disponibles las clases de las Doce mujeres en doce obras de Shakespeare en la plataforma Tutellus al tiempo que preparo un segundo curso para empezar en marzo del 2021 con Todas las mujeres en otras doce obras de Shakespeare, ¡faltaba menos!
Un día como hoy 1170 - en los Países Bajos, se produce la Inundación de Todos los Santos de 1170, en que el Mar del Norte ingresa en el país al superar las dunas que formaban un terraplén natural. Según los Annales egmundenses, la ciudad de Utrecht (Holanda) quedó inundada. 1290 - en Inglaterra entra en vigor el edicto de expulsión de los judíos firmado por el rey Eduardo I. 1304 - en la costa alemana del suroeste del mar Báltico, una marejada ciclónica inunda toda la región de Pomerania occidental. Mueren 271 personas. (Inundación del Día de Todos los Santos de 1304). 1348 - en España, la Unión de Valencia (antirrealista) ataca a los judíos de Murviedro debi-
do a que son súbditos del rey de Valencia y, por lo tanto, realistas. 1436 - en los Países Bajos sucede la primera Inundación del Día de Todos los Santos, una marejada ciclónica que hizo desaparecer varias poblaciones sobre la bahía Alemana (en el mar del Norte). 1466 - en la iglesia de San Nicolás del pueblo de Villalpando (Zamora) se hace por primera vez el voto a la Inmaculada Concepción. 1512 - en Roma se exhibe por primera vez al público la bóveda de la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel. 1520 - el portugués Fernando Magallanes navega por primera vez el estrecho que lleva su nombre (pasaje de Sudamérica que une el océano
Pacífico y el Atlántico). 1549 - en Colombia se funda la ciudad de Pamplona, que dos siglos más tarde será la primera ciudad colombiana que declarará la independencia contra la colonización española. 1569 - en Panamá se funda la Heroica Villa de Los Santos, cuna de la nacionalidad panameña. 1570 - en los Países Bajos sucede la Inundación de Todos los Santos —posiblemente la marejada ciclónica más alta de la Historia de ese país—, que mata a unas 20.000 personas. 1570 - en España, los moriscos de Granada, Valle de Lecrín, la Vega y otras comarcas, son reunidos en las iglesias de cada alquería y obligados a salir hacia Córdoba, y desde allí repartidos por Extremadura y Galicia.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
Por presiones, se permitió ingreso controlado al panteón de Colima *Hubo autorización de ingreso “controlado” Ante las presiones ejercidas por un grupo de ciudadanos, este sábado “se permitió el ingreso reducido y controlado” al Cementerio Municipal de Colima, pero se advirtió que por acuerdo de cabildo capitalino este domingo y lunes, cuando se celebran las festividades de Días de Muertos, “no se permitirá el ingreso a nadie”, con el fin de evitar contagios de Covid-19. Este sábado, un grupo de personas desde temprana hora pretendió ingresar al Cementerio Municipal de Colima y para lograrlo bloquearon
momentáneamente las Avenida Camino Real. Ante ello, el Ayuntamiento de Colima se vio en la necesidad de instalar un operativo vial y de seguridad en dicha avenida y al interior del cementerio para evitar aglomeraciones e incluso al lugar asistió el alcalde Leoncio Morán Sánchez con la finalidad de dialogar con los ciudadanos y aceptó permitir “el ingreso controlado de ciudadanos”. Se acordó el ingreso controlado, grupos de diez personas. “Entran diez y salen diez”, para evitar aglomeraciones y concen-
Detectan y aseguran producto de pesca para prevenir riesgo a salud Gracias a las acciones permanentes de vigilancia sanitaria que se realizan en la entidad, se identificó de manera oportuna la presencia de microorganismos que generan daño intestinal, en una muestra tomada a producto de pesca. A través del programa calidad microbiológica de alimentos de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), se tomó la muestra para determinar e. coli y vibrio cholerae causantes de diarreas intensas que ponen en riesgo la salud. La muestra tomada se procesó en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, la cual, tuvo resultado positivo por lo que de inmediato se realizaron acciones de vigilancia sanitaria de acuerdo a la normatividad. Como medida precautoria se realizó el aseguramiento de todo el lote y, se resguardó en condiciones para su conservación y así evitar riesgo. Se siguen haciendo muestreos confirmatorios y de seguimiento en el lugar y con trabajadores a quienes se les han tomado muestras
de hisopo de More y brindado fomento sanitario en higiene personal y de alimentos, cloración de agua, recomendaciones sobre compra de productos del mar y uso de plata coloidal. Por su parte, las acciones de vigilancia epidemiológica reportan que no hay casos registrados y como medida de prevención se dio tratamiento médico a dos personas quienes no presentaron datos clínicos de enfermedad y se mantienen en observación. Asimismo se notificó a centros de salud y hospitales mantener la vigilancia epidemiológica e iniciar tratamiento y hacer notificación inmediata en caso de presencia algún paciente con cuadro diarreico. La Secretaría de Salud exhorta a la población a mantener la higiene de manos antes y después de ir al baño, desinfectar de frutas y verduras antes de consumir. Señaló prestar atención en menores de 5 años, acudir al médico si hay más de cinco evacuaciones y con cinco días de evolución así como mantener buena hidratación.
Este domingo
El Instituto Down Colima invita a subasta de cruces El Instituto Down de Colima realizará este domingo 1 de noviembre una subasta de cruces donadas por artistas colimenses como parte del 30 aniversario de la institución. La directora del Instituto Down de Colima, Nadia Alcántara Quintero, explicó que desde el pasado jueves se lleva a cabo la exposición “celebrado con Arte” en el salón de eventos de la plaza San Fernando. Este domingo concluirá la reunión exposición a las 6 de la tarde con la
subasta. Los interesados en participar pueden visitar la exposición o la página web de la IDC donde se manera individual se exponen las cruces así como el precio ofertado. En cada publicación deberán indicar el monto de su puja y el IDC responderá de aceptada la puja y se pondrá en contacto para registrar su información. Alcántara Quintero, detalló que también se pueden realizar pujas a través del número celular 312 550 5545.
traciones populosas. A través de un mensaje en su cuenta de Facebook, el alcalde Leoncio Morán exhortó a
la ciudadanía a no asistir al Cementerio Municipal de Colima este domingo y lunes, los días de mayor afluencia al camposanto
por ser Día de Muertos, pues advirtió que estas instalaciones “permanecerán cerradas”. Dijo que se acordó
cerrar las puertas de los cementerios de Colima debido a que no existen condiciones sanitarias, ni la capacidad de las autoridades municipales, para garantizar la salud de las más de 70 mil personas por lo regular asisten al cementerio en estas fechas. El alcalde capitalino en su mensaje solicitó a la ciudadanía hacer conciencia y entendimiento de la emergencia sanitaria que se vive en el Estado y reiteró que “no se abrirá por ningún motivo el cementerio municipal de Colima domingo y lunes».
Cabildo de Manzanillo
Aprueba la Ley de Ingresos 2021 *Será de mil 109 millones de pesos
La mayoría de los integrantes del Cabildo de Manzanillo, autorizó por mayoría de votos, la nueva ley de ingresos para el próximo año, cuyo presu-
puesto programado será del orden de mil 109 millones de pesos, 40 millones menos que este año 2020, según informó la dependencia.
En sesión extraordinaria número 50, celebrada de manera virtual, este viernes 30 de octubre, al medio día, se analizaron varios puntos, siendo el
Se reúne dirigencia de RSP Colima con el IEE
RENÉ SÁNCHEZ Con el propósito de que les fuera reconocido la personalidad a Edgar Iván Morentín Ramírez y Fernando Corona Muñoz, como Presidente y Secretario de Finanzas, respectivamente, de Redes Sociales Progresistas (RSP), la dirigencia de este nuevo partido político se reunieron con Oscar Omar Espinoza, secretario Ejecutivo del Consejo General del IEE. En el acto, Iván Morentín Ramírez, presidente de RSP Colima, además de extender el oficio respectivo de Fernando González Sánchez, dirigente nacional de RSP, manifestó que ya se están preparados
como partido político para participar en este proceso electoral, al tiempo que puntualizó que se tiene el firme compromiso de hacerlo cumpliendo a cabalidad lo que las normas electorales establecen, mostrando su disposición para colaborar en lo que corresponde. Por su parte, el Secretario Ejecutivo del IEE se comprometió en el mismo sentido y felicitó a RSP por incorporarse a la vida política y democrática de nuestro país y estado. Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en la necesidad de establecer un puente de comunicación permanente, se fijaron posibles
fechas y horarios para la entrega de la resolución del reconocimiento de la personalidad del Presidente y Secretario de Finanzas de RSP Colima, así como a la solicitud de inscripción como partido político local, se detallaron algunos trámites a realizar y se corroboró el domicilio oficial para recibir documentos y notificaciones de este órgano electoral. Además de los ya mencionados integrantes del Órgano Ejecutivo Estatal de RSP, y del Secretario Ejecutivo del Consejo General del IEE, estuvieron presentes: Iriam Montes de Oca Medina, José Armando García Salazar y José Manuel Rodríguez Hernández.
más importante el relativo al anteproyecto de iniciativa de Ley de Ingresos de Manzanillo para el ejercicio fiscal 2021, presentado por la alcaldesa Griselda Martínez, a propuesta del tesorero municipal, Eduardo Camarena Berra. Antes de la votación, la presidenta municipal comentó que el presupuesto del próximo año, es 40 millones de pesos menor que lo presupuestado durante el presente año, debido a los recortes presupuestales que se tendrán el año próximo. La alcaldesa señaló que su administración seguirá siendo austera, cuidando cada peso que pagan los ciudadanos y aplicando la disciplina financiera.
Haz que tu negocio crezca Anúnciate con Nosotros
3123135570
6
DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Internacional
EU tiene récord de votación pese al covid; ya es recta final *Ante el coronavirus, más de 90 millones de estadunidenses ya votaron anticipadamente ESTADOS UNIDOS. Un récord de 90 millones de estadunidenses han emitido votos anticipados para las elecciones presidenciales de Estados Unidos, mostró un recuento del sábado. Mientras, el presidente Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden emprendían sus últimos actos para atraer a los pocos votantes indecisos que quedaban. El alto número del voto adelantado, equivalente a un 65% de la participación total en 2016, reflejaba un fuerte interés por los comicios, cuando quedan solo tres días de campaña. Las preocupaciones sobre la exposición al coronavirus el día de las elecciones, el martes, también impulsaron el total de personas que votan por correo o personalmente en forma anticipada en sitios de votación.
Trump, un republicano, está dedicando los últimos días de su campaña por la reelección a criticar a funcionarios públicos y profesionales médicos que intentan combatir la pandemia del coronavirus incluso cuando vuelve a empeorar en Estados Unidos. Trump está detrás del exvicepresidente Biden en los sondeos nacionales de opinión, pero la pelea es más ajustada en los estados más competitivos que decidirán la elección. Los votantes dicen que el coronavirus es su principal preocupación. En un acto pequeño en Newtown, Pennsylvania, Trump se burló de su contrincante el sábado, por sus críticas al manejo del COVID-19 por parte del gobierno. El virus mató a más personas en Estados Unidos que en cualquier otro país. Vi a Joe Biden hablando ayer. De lo único
que habla es del COVID. No tiene otra cosa para decir, solo COVID”, dijo Trump a los asistentes, algunos de los cuales no usaban mascarillas. Sostuvo que Estados Unidos se encontraba a “solo unas semanas” de la
distribución masiva de una vacuna segura contra el COVID-19, que está tensando al límite la capacidad de los hospitales y matando hasta 1.000 personas por día en el país. Trump no dio detalles para sustentar sus co-
mentarios sobre una vacuna inminente. El viernes, en un acto de campaña en el oeste de Estados Unidos, Trump dijo falsamente que los médicos ganan más dinero cuando sus pacientes mueren por la enfermedad,
continuando sus críticas a médicos como el doctor Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del país. Biden ha acusado a Trump de abandonar la lucha contra el coronavirus, que ha matado a casi 229.000 estadounidenses, y el sábado lo cuestionó por sus declaraciones sobre los médicos. Perdonen la expresión, pero ¿qué demonios le pasa a este hombre? Quizás piensa eso porque en lo único que piensa es el dinero”, dijo Biden en un acto en Flint, Michigan, junto al expresidente Barack Obama. En sus argumentos de cierre, Biden acusó a Trump de ser un bravucón y lo criticó por su falta de estrategia para controlar la pandemia, sus esfuerzos para anular la ley sanitaria Obamacare y su desprecio por la ciencia del cambio climático.
‘Médicos ganan más dinero si Evacuan a casi un millón de personas alguien muere de covid’: Trump en Filipinas ante tifón ‘Goni’ *El presidente Donald Trump se burló de los galenos ESTADOS UNIDOS. El presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden, buscaron el viernes el apoyo de los estados del Medio Oeste en los que la pandemia del coronavirus ha resurgido con fuerza. En Wisconsin, donde los casos nuevos se duplicaron la semana pasada, el mandatario instó al gobernador demócrata a levantar las restricciones que buscan frenar la propagación del virus. La mayor parte de los miles de seguidores presentes no llevaba mascarilla. ¡Tiene que abrir su estado y hacerlo rápido!”, dijo Trump en el mitin, a solo cuatro días de las elecciones. Más temprano en el día en Michigan, el presidente cargó contra el sistema médico, asegurando que “nuestros doctores ganan más dinero si alguien muere de COVID”. En Minnesota, Biden acusó a Trump de “rendirse” en la lucha contra el virus, al tiempo que le instó a no criticar al personal médico que está tratando a los infectados. A diferencia de Donald Trump, no nos rendiremos ante el virus”, afirmó. Sus seguidores mantuvieron la distancia social desde sus autos en la feria estatal y tocaron la bocina para mostrar su apoyo. La pandemia, que ha acabado con la vida de más de 229.000 personas en Estados Unidos y ha costado el empleo a millones más, está dominando los últimos días de la campaña. El aumento récord de casos está llevando a los hospitales al límite de su capacidad. Las noticias llevaron a Wall Street a su peor semana desde marzo, dañando uno de los principales argumentos de Trump para la reelección. Trump, que se recuperó del COVID-19 hace unos días, ha minimizado la crisis sanitaria durante meses, diciendo a sus seguidores en las últimas
semanas que el país está “pasando página”, incluso a pesar de que los casos aumentan. Biden ha advertido del “invierno sombrío” que se avecina y ha prometido un esfuerzo renovado para contener el virus. Biden aventaja a Trump por 52%-42% en un sondeo a nivel nacional de Reuters/ IPSOS, en parte debido a la desaprobación generalizada de su gestión de la pandemia. Sin embargo, las encuestas muestran una carrera más reñida en los estados más competidos, que decidirán los comicios. El énfasis en la parte superior del Medio Oeste subrayó la importancia de la región en la carrera electoral. Michigan y Wisconsin fueron dos de los tres estados históricamente industriales y con un fuerte arraigo demócrata que, junto con Pensilvania, favorecieron a Trump por un escaso margen en los comicios de 2016, dándole una victoria inesperada. Biden aventaja a Trump por 9 puntos porcentuales en Michigan y Wisconsin y por 5 puntos en Pensilvania, según el sondeo de Reuters/IPSOS. PULSO POR LOS ESTADOS CLAVE Minnesota, que no ha votado por un candidato presidencial republicano desde 1972, es uno de los pocos estados demócratas que Trump
está tratando de conquistar este año. Biden dijo que su visita no es una señal de que esté preocupado por el estado, donde goza de una ventaja estable. El presidente tenía previsto hacer una escala allí más tarde en el día. La pandemia, así como un extraordinario nivel de entusiasmo, ha hecho que un número sin precedentes de estadounidenses vote de forma anticipada. Ya se han emitido más de 85 millones de votos por correo o en persona, cerca del 62% del total de sufragios de 2016, según el Proyecto de Elecciones en Estados Unidos de la Universidad de Florida. En Texas, un estado tradicionalmente republicano donde los sondeos muestran muy cerca a Biden y Trump, han votado ya más de 9 millones de personas, eclipsando la afluencia total de 2016, dijo la oficina del secretario de Estado local. Texas es el segundo estado, junto con Hawái, que ha superado ya el total de sufragios de los pasados comicios. Trump ha afirmado repetidas veces y sin pruebas que las papeletas por correo son susceptibles de fraude. Más recientemente ha argumentado que sólo deben contarse los resultados disponibles en la noche de las elecciones. Los datos del voto anticipado muestran que son muchos más demócratas los que han votado por correo, mientras que se espera que los republicanos acudan en un mayor número el mismo martes. Esto significa que los resultados preliminares de estados como Pensilvania, que no empezarán a contar el voto por correo hasta el día de los comicios, podrían mostrar a Trump en cabeza antes de sumar más sufragios demócratas. Las posibles batallas legales de último minuto se han sumado a la incertidumbre.
MANILA. Cerca de un millón de personas fueron evacuadas de sus casas el sábado en Filipinas, ante la llegada del tifón Goni, el más potente del año. Con vientos “destructores” de hasta 205 km/h y olas de hasta tres metros en las costas, advierten las autoridades, el tifón golpeará la isla de Catanduanes el domingo por la mañana, antes de cruzar a la isla principal de Luzón. Goni llega una semana después de Molave, que golpeó la misma región, matando a 22 personas e inundando una gran zona agrícola, antes de continuar su ruta hacia Vietnam. Parece que nos esperan vientos realmente fuertes, lo que aumenta la posibilidad de inundaciones y deslizamientos de tierra generalizados”, declaró Mark Timbal, portavoz de la agencia nacional encar-
gada de la respuesta a las catástrofes naturales, a la televisión local ABS-CBN. Esperamos tormentas y estamos vigilando los volcanes Mayon y Taal por posibles avalanchas de lodo volcánico”, agregó. Ricardo Jalad, jefe de Defensa Civil, dijo que “casi un millón” de personas han abandonado sus hogares en la región de Bícol, que incluye la parte sur de Luzón y Catanduanes. Las autoridades pasaron el sábado reuniendo vehículos de rescate, equipos de respuesta de emergencia y víveres ante la llegada del tifón. Los fuertes vientos y las lluvias torrenciales podrían provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en esta región de 20 millones de habitantes, advirtieron los servicios meteorológicos. La evacuación de las poblaciones amenazadas
es aún más complicada este año debido al covid-19”, explicó el portavoz de los servicios de defensa civil regionales, Alexis Naz. Las escuelas, cerradas debido a la pandemia, servirán de refugio de emergencia, así como los centros de evacuación administrados por el gobierno y los gimnasios. Los filipinos se ven afectados cada año por un promedio de una veintena de tormentas tropicales y tifones, que destruyen cosechas, casas inestables e infraestructuras, manteniendo a poblaciones enteras en la pobreza permanente. La peor tormenta de la historia reciente fue en 2013. El tifón Haiyan causó más de 7 mil 300 muertos, sobre todo en la ciudad central de Tacloban, que quedó sumergida por olas gigantes.
DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
En Palacio Nacional conmemoran Día de Muertos
CIUDAD DE MÉXICO. Con un recorrido por 20 ofrendas de muertos elaboradas por representantes de pueblos originarios del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró el inicio de las conmemoraciones de Día de Muertos. Las ofrendas fueron colocadas en el patio central de Palacio Nacional y durante el recorrido que realizó en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, los representantes de los pueblos originarios explicaron al titular del Ejecutivo el significado de cada ofrenda.
Celebra Presidente fortaleza económica *Andrés Manuel López Obrador resaltó que fue acertado inyectar recursos a la gente más humilde CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró satisfecho por la recuperación de la economía que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señaló que, en el trimestre de julio, agosto y septiembre, la economía tuvo un 12 por ciento de recuperación. Caímos en el segundo trimestre, que fue el peor, estamos hablando de abril, mayo y junio, y ayer en la noche ya, de esa caída, se da una recuperación del 12 por ciento, que esto tiene que ver con el trimestre julio, agosto y septiembre”, comentó el titular del Ejecutivo. Indicó que la recuperación en el empleo inició en agosto y en octubre se registraron 211 mil 703 nuevos empleos. Adelantó que si la recuperación sigue el curso que lleva hasta el momento, a finales del primer trimestre de 2021 se habrá recupera-
pasado, se mantiene una reducción de -9.8 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB). Sabían expertos que hablaban de una L, que íbamos a caer y que nos íbamos a quedar abajo por bastante tiempo, afortunadamente lo que está sucediendo tiene que ver con nuestro pronóstico”, resaltó el presidente López Obrador.
do el nivel de empleos que se tenía a inicio de la pandemia de covid-19, de 20.5 millones de trabajos formales. Esto se ha logrado porque hemos podido equilibrar la crisis sanitaria y económica (...). Estamos logran-
Deja Frente Frío 951 mil afectados en Tabasco *Declaran en emergencia a 17 municipios de la entidad, comerciantes han empezado con las labores de limpieza
VILLAHERMOSA, Tabasco. Un total de 51 mil 955 personas en seis mil 465 viviendas resultaron afectadas con los torrenciales ocasionados por el Frente Frío número 9 y la Onda Tropical número 43 que dejó lluvias acumuladas de hasta 552 milímetros en 24 horas. Jorge Mier y Terán expresó que las afectaciones, principalmente se debe a que el agua entró a las viviendas o que se quedó en las banquetas. Comerciantes de la ciudad han empezado con las labores de limpieza, luego que sus locales permanecieron cerrados todo el viernes ante el alto nivel del agua que empezó a descender por la noche, luego que se colocó un kilómetro de tubería termociclada para extraer el
agua estancada. Entre las afectaciones también se incluye el daño que sufrió el puente La Pigua en la zona de Ciudad Industrial por donde circulan al menos 14 mil vehículos de carga y particular, ante ello, la circulación de esta importante vía se redujo a un sólo carril. Al respecto el director de Protección Civil, Jorge Mier y Terán aseguró que el desplome del puente se debió a que “un hundimiento y aunque se trata de una afectación importante, no hay riesgo de desplome del puente” Mientras tanto, las autoridades estatales declararon emergencia en 17 municipios del estado de Tabasco para emprender acciones preventivas y de auxilio por el fenómeno hidrometeorológico.
do esta recuperación que no se ha logrado en otros países, lo digo con todo respeto, porque nos funcionó la fórmula de apoyar abajo para fortalecer el consumo popular, inyectar fondos, recursos a la gente más humil-
de, empezar de abajo hacia arriba estimulando la economía”, puntualizó el mandatario federal. El Inegi señaló que, si bien se tuvo una recuperación de 12 por ciento en la economía respecto al año
TRANSFIEREN CENTRO DE ARRAIGO A MORELOS El gobierno de Morelos recibió ayer la cesión del Centro Nacional de Arraigo para convertirlo en una cárcel donde serán reubicados 804 reos de cárceles estatales. El gobernador Cuauhtémoc Blanco estableció que durante su administración se han detenido a siete de los diez objetivos que se marcó, lo que ha representado una disminución en los índices delictivos de la entidad. En las últimas se-
manas se han obtenido resultados importantes en materia de seguridad, se ha restablecido el orden, situaciones específicas que atentaban contra derechos de las mayorías y han sido llevados ante la ley quienes quebrantaban el orden”, declaró Blanco ante el presidente Andrés Manuel López Obrador. El Ejecutivo federal fue testigo en la cesión del centro de arraigo y afirmó que “lo ideal sería no tener cárceles o convertir las cárceles en escuelas”. Al acto protocolario asistió Alfonso Durazo en el último día que fungió como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. A mediodía, en Tlaltizapán, el Presidente y el gobernador inauguraron una sede del sistema de universidades Benito Juárez. En Morelos, la justicia no es negociable, no será moneda de cambio para intereses políticos”, subrayó Blanco.
Pide Iglesia católica orar por difuntos, pero sin ir al panteón
*La Conferencia del Episcopado Mexicano y la Arquidiócesis Primada de México llamaron a los católicos a no asistir a cementerios durante estos días CIUDAD DE MÉXICO. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y la Arquidiócesis Primada de México llamaron a los católicos del país a no asistir a cementerios durante las festividades de Los Fieles Difuntos y rezar por ellos en casa o en alguna parroquia para evitar aglomeraciones y contagios de Covid-19. Cómo saber en Buen Fin si un producto realmente está en oferta o es engaño A nombre del cardenal Carlos Aguiar Retes, el obispo auxiliar y vicario general de la arquidiócesis, Salvador González, pidió a los sacerdotes y a la feligresía atender las indicaciones de las autoridades sanitarias. En la situación específica que vivimos –respecto del virus SARS-CoV-2– debemos continuar con las medidas para cuidar a nuestros seres queridos y comunidades parroquiales. Por ello, observemos puntualmente los protocolos que tanto las autoridades civiles como eclesiásticas hemos establecido para salvaguardar la vida y salud de todas las personas que peregrinamos en esta Iglesia Particular. Por ello, la Arquidiócesis
llama respetuosamente a todos los fieles laicos, para que desde nuestros hogares nos unamos espiritualmente en oración por nuestros difuntos”, agregó. El obispo Salvador González llamó a los párrocos que “disciernan en aquellos templos donde haya depósito de cenizas, si es posible un acceso organizado de las personas para que puedan rezar, ya sea el día 2 de noviembre, y de preferencia en otras fechas durante el mes de noviembre”. Además, pidió a las parroquias que trasmitan a través de los medios digitales, en la medida de
lo posible, las celebraciones litúrgicas del día 2 de noviembre, en las cuales “se pedirá por el eterno descanso de nuestros familiares y amigos que han fallecido”. Asimismo, la jerarquía de la Iglesia católica hizo un llamado a los obispos de todo el país a que este 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, en todas las diócesis de México se recuerde especialmente en sus oraciones y misas en a las víctimas de la pandemia de COVID-19. Desde que tuvimos noticias de la extensión de la pandemia en la geografía mundial, y su arribo a nuestro país, hemos visto
situaciones de sufrimiento en nuestro pueblo e infinidad de muertes a causa del COVID-19”. El presidente de la CEM y arzobispo de Monterrey Rogelio Cabrera López, llamó a los obispos a que “en todas las diócesis de México en ese día, se unan en oración de manera particular por quienes han fallecido a causa del COVID-19”. Señaló que se rezará por su eterno descanso y el consuelo para sus familiares y amigos cercanos que lloran la muerte de sus seres queridos, “a fin de que experimentemos todos, la cercanía misericordiosa de Dios”.
España cierra caso contra Humberto Moreira SALTILLO, Coahuila. El juicio que sigue España en contra del exgobernador de Coahuila y exlíder nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, fue suspendido, resolución firme para la que no cabe interposición de recurso alguno. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó el criterio del Juz-
gado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional de España, desestimando íntegramente el recurso de apelación formulado por el Ministerio Fiscal, confirmando íntegramente el sobreseimiento de Humberto Moreira Valdés. En un comunicado emitido por el mandatario
estatal informó “La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional de España, Sala compuesta por las Magistradas Teresa Palacios Criado (MagistradaPonente), Ángela Murillo Bordallo y el Magistrado Juan Francisco Martel Rivero, ha resuelto confirmar la decisión de sobreseimiento acordada el 31 de
agosto por el Juzgado Central de Instrucción número 1, desestimando el recurso de reforma y subsidiario de apelación interpuesto por el Ministerio Fiscal”. El exmandatario estatal hizo pública su satisfacción por este nuevo y definitivo reconocimiento de su inocencia y lamentó el sufrimiento que su es-
posa, hijos y allegados han padecido a causa de las acusaciones de los que, desde hace años no cesan en su empeño en litigarle a hechos de toda índole. “A diferencia de ellos, quienes están siendo juzgados, Humberto Moreira Valdés sí tiene demostrada su inocencia”, finaliza el comunicado.
En enero del 2016 Humberto Moreira Valdés, fue detenido en Madrid en el marco de una operación llevada a cabo por el Juez Santiago Pedraz, por el delito de lavado de dinero, ilícito por el cual no se encontraron indicios en el país europeo procedentes del narcotráfico o corrupción.
8
DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Del DIF Municipal Colima
López Legorreta premia a ganadores del concurso Altar de Muertos *Participaron trabajadores de dicho organismo asistencial *Presidencia, Sindicato y Dirección General, premian a ganadores *El objetivo fue promover el trabajo en equipo, la unidad y las tradiciones Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, en coordinación con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del DIF Municipal Colima y con el objetivo de promover el trabajo en equipo, la unidad y las tradiciones, impulsó entre el personal que labora el dicho organismo asistencial, un concurso de altares de Día de Muertos. Dicho concurso, se llevó a cabo tras una convocatoria emitida por parte de la Dirección General a cargo de Susy Rodríguez, en la cual el personal sindicalizado y de confianza, se organizaron por piso en las oficina centrales del Parque Hidalgo y se contó con la participación de quienes laboran en Casa CaraCol (Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima). Los altares de muer-
tos, todos ataviados de hermosos coloridos e imágenes típicas de la tradición mexicana del día de muertos, rindieron un homenaje a personas que ya fallecieron, familiares de algunos trabajadores lo que resultó
Enjuiciarán . . . cas tomadas en los años pasados por los actores políticos”. La consulta, señala, se llevará a cabo el domingo 1 de agosto de 2021, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, agregando que la organización, desarrollo, coordinación, cómputo y declaración de resultados de la consulta popular estará a cargo del Instituto Nacional Electoral, conforme a la metodología que apruebe y será la única instancia calificadora. En la publicación se define la pregunta que deberá de ser contestada por los ciudadanos, la cual es la siguiente: “¿Estás de acuerdo o
GABRIEL GARCÍA ANUNCIA RELEVO EN DELEGACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO EN COLIMA El coordinador nacional de Programas para el Desarrollo del Gobierno de México, Gabriel García Hernández, anunció que Indira Vizcaíno Silva renunció, hoy sábado 31 de octubre de 2020, a la titularidad de la Delegación Colima del mismo organismo federal, y su lugar será ocupado por Ma. Guadalupe Solís Ramírez, quien se venía desempeñando como Subdelegada de Desarrollo Social y Humano. En un video que el propio García Hernández envió a la Delegación de Programas para el Desarrollo en Colima, se refirió a Indira Vizcaíno: “De ti, puedo decir que no hay un orgullo más grande que una mujer, una mujer joven, una mujer con sensibilidad, se haya encargado tan bien, de manera tan
tos y sus retratos, además de que cada equipo participante, describió a detalle el significado de su altar, resaltando entre ellos los altares tradicionales, así como un altar prehispánico y un altar dedicado a las niñas, niños
y mujeres que han sido víctimas de violencia. En este sentido, el primero lugar fue para la planta baja, donde participaron las áreas de; Asistencia Social, Alimentos, Área médica y Servicios gene-
Necesario revisar . . . no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. Las respuestas son: Sí estoy de acuerdo y No estoy de acuerdo. La validación de los resultados de la consulta popular estará a cargo de la instancia calificadora; en casos no previstos en la convocatoria y en la metodología, señala, serán resueltos por el Instituto Nacional Electoral.
Indira Vizcaino . . . cia, atiendo la instrucción del presidente en este sentido. A todas y todos agradezco su confianza y apoyo e infinitas muestras de aprecio por trabajar juntas por nuestro estado. No les voy a fallar”, expuso Vizcaíno Silva.
ser muy emotivo el tenerlos presentes en los altares dedicados en su honor. Los altares, elaborados con mucha destreza, creatividad e ingenio, fueron ambientados con viandas, pertenencias de los difun-
rales; el segundo lugar fue para el primer piso, donde participaron las áreas de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima, (PROCUNNACOL), Dirección General, Asistencia Jurídica y el programa de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) De igual manera, hubo empate en dos terceros lugares que fueron para: el segundo piso, donde participaron las áreas de: Administración y Finanzas, Sujetos vulnerables y Adultos Mayores, Gestión y Vinculación de Fondos, Área médica y Comunicación Social y para Casa CaraCol. Los premios fueron aportados por parte de la presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta, así como por Vladimir Verduzco líder sindical y las coordinadoras de áreas los cuales fueron premios en efectivo.
correcta de actuar en este tiempo en Bienestar. Aquí sólo dejas un gran orgullo de haber contado con tu apoyo”. Respecto a Guadalupe Solís, Gabriel García manifestó que “es una excelente funcionaria pública”. A la vez, pidió a las y los trabajadores de la Delegación Estatal Colima que “respalden la continuidad al trabajo, muy buen trabajo que deja en el gobierno de México y Bienestar nuestra compañera Indira Vizcaíno”. En su mensaje videograbado, el Coordinador Nacional de Programas del Gobierno de México agradeció también a Lupita Solís, “por aceptar esta responsabilidad, de parte del señor presidente, también en acuerdo con el secretario de Bienestar, Javier May, y desde luego co Al dirigirse a todo el equipo de los programas sociales del Gobierno de México en la entidad, Servidoras y Servidores de la Nación, García Hernández envió felicitaciones por el trabajo realizado, pero también les recordó que “hay mucho por hacer, pero vamos a salir adelante, vamos a hacer que la 4T sea una realidad que pueda perdurar”.
Facebook/ El Mundo desde Colima
Tampoco -dijo- estamos intentando separarnos del Pacto Fiscal, no es un tema donde desconozcamos la Ley de Coordinación Fiscal y todos los esquemas recaudatorios, donde hay impuestos municipales, estatales y federales. “Lo que queremos es una reconfiguración, una revisión del Pacto Fiscal, existen algunos parámetros y que deben de cambiar. El primer argumento es sencillo, el Pacto Fiscal se hizo a finales de los años 70s principios de los 80s, parece que es López Portillo el presidente cuando se da todo el análisis del pacto fiscal y ahí se diseñó”, señaló. Además, mencionó, lo que se cree es que México ya no es el mismo de hace 40 años, ha habido cambios tecnológicos, tenemos nueva infraestructura, comunicaciones de todo tipo, infraestructura aeroportuaria, portuaria, nuevas leyes. “El México de entonces ya no es el mismo, por lo que creemos que lo que en su momento funcionó en el Pacto Fiscal debe ser revisado, abrirse a la posibilidad de revisar, probablemente se llegue a lo mismo, está bien, pero ya se hace a la luz de las nuevas estructuras socioeconómicas, políticas y legal de lo que es México ahora”, subrayó. Resaltó que el porcentaje de distribuir el 80-20 en donde de lo recaudado el 80 por ciento se lo queda la Federación y del 20 por ciento, 15
Preocupante...
2019, donde no se tuvieron registros de decesos. Los municipios con mayor registro de casos de dengue en el Estado son: Manzanillo, Tecomán; Villa de Álvarez y Armería. Ante ello, la Secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado puso en marcha en Manzanillo el Tercer Ciclo de Fumigación 2020, que se lleva a cabo del 26 de octubre al 21 de noviembre próximo en los cinco municipios de riesgo de dengue, zika y chikungunya. La Secretaria de Salud reiteró su invitación a la población a realizar la parte más importante en el combate a estas enfermedades, la prevención, con las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira en patios y azoteas de sus viviendas, a fin de evitar o eliminar los criaderos del mosco transmisor.
son para todos los estados y 5 para los municipios, en donde se considera que hay una desproporción porque las 32 entidades federativas en metros cuadrados son el mismo territorio del gobierno federal, de tal manera que esta distribución de 80-15-5 no puede seguir sosteniéndose. Se tienen a los municipios todos, están en quiebra técnica, ya no pueden hacer otra cosa que pagar nómina, tienen obligaciones constitucionales que ya no pueden cumplir o que cumplen a medias, y lo mismo está pasando con los estados, entonces hay que revisar esos porcentajes y también hay que revisar como se redistribuyen. Respecto a la posibilidad de reunirse con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal enfatizó que en cuanto el gobierno federal ponga una fecha, ahí estará. Pues, afirmó, lo que tiene que prevalecer en un diálogo federalista es el respeto, darle al presidente las garantías de que va a ser una reunión respetuosa, también no van en plan de ser “aplaudidores, no vamos a elogiar, ni vamos a respaldar ciegamente las cosas, vamos a decir las cosas con respeto, con mucha claridad, qué nos preocupa, que proponemos y conjunto buscar una solución”. Consideró que hay dos valores muy importantes, pri-
Gobierno ... patrimonio y en la formación de una comunidad. En tanto, el secretario general del STSGE, Martín Flores Castañeda agradeció a las autoridades estatales y municipales que han facilitado el proyecto y que han permitido agilizar los trámites para entregar la primera etapa del Fraccionamiento Palmas del Camino Real, Sección I, que consiste en lotes urbanizados a los trabajadores sindicalizados. A este evento asistió el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo y el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, así como integrantes del Comité Directivo del STSGE.
mero el diálogo, que busca construir acuerdos, posiblemente no se puedan lograr los acuerdos, pero que prevalezca el diálogo es muy importante, no se debe cerrar la puerta al diálogo. El otro valor, mencionó, es la tolerancia, no todos pensamos igual, ni tenemos porque pensar igual, pero eso no debe ser motivo de persecución o de acoso político el pensar diferente, se le tiene que decir al presidente con claridad, “señor presidente con esto no estamos de acuerdo”, dar las razones y el mandatario federal tendrá que respetar que nosotros pensemos diferente y que le podamos exponer con toda claridad porque nos preocupa y porque no pensamos igual y qué es lo que proponemos para resolver esos problemas. TIEMPOS ELECTORALES LOCALES Al cuestionarle sobre si existen funcionarios de su gobierno que hayan manifestado su intención de participar en el próximo proceso electoral, José Ignacio Peralta enfatizó que de manera formal no se ha dado ningún pronunciamiento en ese sentido, pero, los funcionarios saben que tienen que atender sus obligaciones como funcionarios, por lo que quienes quieran participar en política, lo tienen que manifestar y tienen entonces que presentar su renuncia. “Yo no impongo plazos más allá de los que establece la ley, quien quiera participar en la jornada electoral, que busque materializar su aspiración cumpliendo con los plazos que establece la ley, pero sin descuidar en ningún momento sus obligaciones como funcionarios y trasgredir
lo que la propia ley impone”, resaltó. TEMA ECONÓMICO PARA FIN DE AÑO Respecto al tema económico para fin de año, Ignacio Peralta enfatizó que se va ‘razonablemente bien’ en todo, excepto lo que es el cierre de año que particularmente se refiere al pago de los aguinaldos. Recordó que el gobierno federal en el uso de este 80 por ciento de los recursos, generalmente ´’abre la puerta, al saber que se queda con la mayor parte, también se obliga a la mayor generosidad, y no es algo que vamos a negociar, es parte de un pacto político de distribuir ese 80 por ciento. Esperando que tal y como ha sucedido en la historia, este año no sea la excepción y el gobierno federal apoye, pues sería muy grave que por esta falta de apoyo no se pudiera tener la capacidad de pagar al cien por ciento los aguinaldos. “Nunca ha sucedido y espero que este año no suceda”. En los demás proyectos, dijo, se va avanzando y se tienen planes para poder resolver, y poder entregar la administración, exactamente dentro de un año, se pueda entregar buenas cuentas, sobre todo en finanzas públicas, para que el próximo titular del Poder Ejecutivo Estatal no padezca y no tenga que enfrentar lo que él tuvo que enfrentar hace cinco años. Los estados que conforman la Alianza Federalista son Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas.
Reporta . . . Asimismo, se informa que 22 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, entre los 25 y más de 65 años de edad; de las cuales, 21 reciben atención ambulatoria y una está hospitalizada grave. Por residencia, 6 son de Manzanillo, 6 de Villa de Álvarez, 5 de Colima, 3 de Tecomán, una de Coquimatlán y una de Ixtlahuacán. Los varones diagnosticados positivos fueron 17, con edades entre los 20 y más de 65 años; de los cuales, 16
reciben atención ambulatoria y uno está hospitalizado no grave. Por residencia, 6 son de Manzanillo, 5 de Tecomán, 3 de Villa de Álvarez, uno de Armería, uno de Colima y uno de Cuauhtémoc. En esta jornada no hubo casos foráneos. La Secretaría de Salud reitera que ante la fase tres de la contingencia y semáforo naranja de alto riesgo se requiere mantener las medidas de prevención con lavado frecuente de manos, sana distancia y uso correcto del cubrebocas.