+
C C M M YY
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA DOMINGO 8 de noviembre de 2020 Número: 14,740 Año: XLIII
Según proyecciones
Joe Biden derrota a Trump y gana presidencia de EU
*Joe Biden, candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, logró derrotar a + Donald Trump al superar los 270 votos del Colegio Electoral con lo que se convierte en el próximo presidente estadunidense, según las proyecciones
‘Gané las elecciones con 71 millones de votos’, dice Trump en Twitter *Donald Trump publicó mensajes en Twitter donde asegura que él ganó las elecciones con más de 71 millones de votos ESTADOS UNIDOS. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó dos mensajes en Twitter haciendo referencia al supuesto ‘fraude’ que le hicieron para perder las elecciones frente al demócrata Joe Biden. En un primer mensaje el mandatario aseguró que los observadores electorales no fueron permitidos en los conteos de votos. LOS OBSERVADORES NO FUERON PERMITIDOS EN LAS SALAS DE CONTAR. GANÉ LAS ELECCIONES, OBTUVE 71.000.000 DE VOTOS LEGALES. SUCEDIE-
El presidente Trump publicó dos mensajes en su cuenta de Twitter, denuncia que él ganó la elección con 71 millones de votos. C C M M YY
RON COSAS MALAS QUE NUESTROS OBSERVADORES NO PUDIERON VER. NUNCA OCURRIÓ ANTES. ¡MILLONES DE BOLETAS POR CORREO SE ENVIARON A PERSONAS QUE NUNCA LAS PIDIERON! En un mensaje posterior el mandatario comentó que obtuvo 71 millones de votos legales, cifra histórica para un presidente en funciones. 71.000.000 de votos legales. ¡Lo máximo para un presidente en funciones!’, escribió en Twitter. TRUMP Y SU DENUNCIA DE ‘FRAUDE’ EN ESTAS ELECCIONES Trump recalcó que había estados que no habían certificado los resultados y que su campaña lanzó varias disputas legales que “podrían determinar quién es el vencedor”. Sin embargo, los conteos casi completos en cada estado muestran una ventaja para Biden irremontable, lo que permitió a las grandes cadenas estadounidenses darlo por vencedor, una costumbre en cada elección.
Página 8
Llega México a 961,938 casos positivos de covid 19
*La Secretaría de Salud dio a conocer que en México los casos positivos del nuevo coronavirus ascendieron a 961,938
+
CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Salud dio a conocer que en México los casos positivos del nuevo coronavirus ascendieron a 961,938. Cómo saber en Buen Fin si un producto realmente está en oferta o es engaño En conferencia de
prensa desde Palacio Nacional se informó que las muertes relacionadas al covid-19 en la República llegaron a 94,808. En las últimas 24 horas se reportaron 485 fallecimientos relacionados al virus.
Página 8
Medios de comunicación en Estados Unidos dan victoria a Biden como presidente de Estados Unidos.
Tomógrafo ha evitado contagios de Covid-19 en Hospital Regional
ESTADOS UNIDOS. Joe Biden logró superar los 270 votos del Colegio Electoral con lo que se convirtió en el presidente número 46 de los Estados Unidos, según las proyecciones. Esta mañana Biden logró sumar los 20 puntos de Pensilvania con lo que sumó 273 contra los 214 de Trump. Biden derrotó en las urnas al actual presidente Donald Trump quien buscaba la reelección por cuatro años más, indican los medios estadunidenses. El candidato demócrata logró ganar en estados clave como California, Arizona y Nueva York con lo que le alcanzó para supe -
Página 7
Recibe Gobernador segundo informe de labores de la Fiscalía
Página 2
2020-2021
Instalan Consejo Local del INE para iniciar Proceso Electoral Federal
Página 8
Kamala Harris, primera vicepresidenta de EE UU según proyecciones ESTADOS UNIDOS. Kamala Harris se convertiría en la primera vicepresidenta en la historia de Estados Unidos, según las proyecciones de agencias y medios de comunicación. Harris estaba en la misma fórmula electoral que Joe Biden quien gana la presidencia, según las
mismas proyecciones. Harris llega a estos comicios con el dinamismo de haber sido la primera mujer afroamericana en ser elegida fiscal general en California y como la primera mujer de ascendencia del sur de Asia en el Senado. Muchos analistas
que 4 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, entre los 10 y más de 65 años de edad; 2 reciben atención ambulatoria y 2 están hospitalizadas graves. Por residencia, 3 son de Colima y una de Manzanillo. Asimismo, fueron 7 los varones diagnosticados positivos, con edades de menos de 25 y más de 60 años; todos reciben atención ambulatoria. Por residencia, 2 son de Colima, 2 de Tecomán, y con uno
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, recibió el segundo informe de labores del Fiscal General del Estado de Colima, Gabriel Verduzco Rodríguez, a quien brindó su reconocimiento y respaldo por lograr en dos años avances y resultados importantes en materia de seguridad. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal, agradeció al Fiscal general no solamente por entregar el segundo informe y que cumpla con lo que establece la ley, sino también por el hecho de que esté enfrentando retos de manera firme y decidida. Asimismo, el titular del Ejecutivo, comentó que es el primer fiscal en el nuevo esquema de tener una Fiscalía que tiene autonomía constitucional, por lo cual reiteró su reconocimiento a él y a todo el equipo de trabajo que conforma la Fiscalía General del Estado. Peralta Sánchez, antes de concluir resaltó que se han avanzado en varios temas en materia de investigación y de procuración de justicia, lo cual dijo co -
Página 9
Página 8
apuntan a que si gana la vicepresidencia, un cargo que la pone en primera línea para ocupar la presidencia si algo le ocurre a Joe Biden, Harris estaría rompiendo la barrera más significativa de su carrera. Dado que se espera que Biden, de 77 años,
Página 9
Por Covid-19 en el Estado
Acumulados un total de 6 mil 465 casos y 771 defunciones
En las últimas 24 horas se reportaron 485 fallecimientos relacionados al virus.
Las instituciones del Sector Salud reportan que este sábado 7 de noviembre, se registraron 11 nuevos casos y 1 defunciones por Covid-19, con lo que son acumulados un total de 6 mil 465 casos y 771 decesos por esta causa en la entidad. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que la defunción de esta jornada ocurrió en un hombre de más de 65 años, que estaba hospitalizado grave y era originario de Colima. Además, se informa
2
DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Tomógrafo ha evitado contagios de Covid-19 en Hospital Regional En la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado se han presentado casos de personas que aun cuando en las pruebas dan negativo a Covid-19, la imagen del tomógrafo de 64 cortes reporta que es positiva, lo que ha permitido evitar el contagio intrahospitalario al ser enviados al área correspondiente para su atención. Al compartir su experiencia profesional al servicio de la medicina moderna en el marco del Día del Radiólogo, el técnico de imágenes médicas en el Hospital Regional Universitario, Rodrigo Tapia Flores, dijo que en esta contingencia han po-
dido apoyar a pacientes que han salido negativos en las pruebas, pero con la evidencia de imagen se ha podido determinar que son positivos o sospechosos. De esta manera, agregó, si salen sospechosos con la imagen, se repiten las pruebas en los pacientes para evitar falsos negativos que pueden llevar a una errónea sensación de seguridad. Indicó que con el nuevo equipo los tiempos de atención se reducen en forma importante, ya que con el tomógrafo se hace un escaneo de todo el cuerpo en 20 segundos, lo que es poco para el paciente no grave, no así
para los pacientes que están intubados. Asimismo, explicó que el nuevo equipo tiene más detectores o celdas que detectan los rayos X, y dependiendo del número de estos rayos que se logren tapar, va a ser la imagen que se va a formar; es decir, si se hace en forma rápida y concisa, la imagen saldrá más rápido y con mejor calidad. No obstante, el especialista reconoció que es una ventaja tener este equipo de tecnología de última generación, ya que permite la adquisición de imagen muy clara, con rapidez y de excelente calidad, lo cual es importante para el médico.
Filosofía hace del mundo un lugar más habitable: Patricia Nolasco *Habló en videoconferencia con el alumnado y docentes de Filosofía de la UdeC, sobre las polémicas, obstáculos y prejuicios que viven las personas trans En días pasados Patricia Nolasco Clemente, estudiante del doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Colima, dictó la videoconferencia “Cuerpos e identidad(es) trans: desafíos al sistema sexo-género”, como parte de las actividades académicas de la Escuela de Filosofía. Con el apoyo teórico de la filósofa Judith Butler y su aportación sobre la noción de performatividad para el análisis del género, Nolasco Clemente desarrolló el tema de las narrativas identitarias de personas trans de las zonas metropolitanas de Guadalajara, Jalisco, y Villa de Álvarez. Lo anterior, explicó, con el doble objetivo de confrontar la Teoría de la Performatividad del Género de J. Butler con las identidades trans de Latinoamérica, y de retroalimentar dichos postulados con las experiencias obtenidas en campo. Habló del origen de esta teoría en el libro “El género en disputa”, de Jutith Butler, (1990) así como en “Cuerpos que importan” (1993) y “Deshacer el género” (2004), de esta misma filósofa, y aseguró que en la actualidad existen concepciones imprecisas e incluso romantizadas sobre tal corpus de pensamiento, por lo cual es necesario revisar sus bases y principios. Su investigación para recabar testimonios de personas trans y, por último, hacer el análisis narrativo del discurso, aclaró, es de corte cualitativo y su técnica la entrevista. La importancia, comentó, reside en las cifras de asesinatos a personas trans entre 2018 y 2019 en todo el mundo, y la necesidad de establecer políticas al respecto. Guadalajara y Colima, par-
ticularmente, “son estados que han reportado alta criminalidad y violencia; en el primer caso, violencia policial sobre todo a personas trans”, mencionó. La conferencista dijo que las sociedades actuales se estructuran con base en el sistema binario sexo-género, según el cual la identidad debe corresponderse con el cuerpo, y hombres y mujeres son complementarios mediante la convención del matrimonio; sin embargo, “las personas trans desafían el correlato entre identidad y cuerpo sexuado”. Expuso que Butler reflexiona en torno al postulado de Simone de Beauvoir: “No se nace mujer, se llega a serlo”, y a partir de esto propone que el género es una interpretación múltiple del sexo y que la idea de “llegar a ser” se dispara en diversas direcciones; por lo tanto, añadió, “el sexo anatómico no define el género como identidad de la persona”. En su disertación, retomó la idea del devenir de la persona y, en consecuencia, su crecimiento y decisiones; así pues, sostuvo que la identidad no es fija sino cambiante, fluida en el tiempo, y que nunca se llega a ser completamente de tal o cual género. Hay testimonios, continuó, “que no se identifican ni con un género ni con el otro, sino en la interseccionalidad de ambos, o quienes se
asumen sin género o más allá de tales límites. Las trayectorias trans cuestionan también la idea de que las identidades normativas hombre-mujer son una suerte de identidad natural u originaria. Estas categorías funcionan gracias a que existe un marco sociocultural que les da soporte y funcionamiento”, enunció. No obstante, profundizó, “las narrativas trans y la emergencia de identidades que desbordan la clasificación binaria evidencian su carácter construido/artificial”. Por lo cual, la expositora habló de la necesidad de reflexionar y teorizar sobre la identidad de una forma distinta, y comentó que en estudios feministas recientes, la canadiense Christine Overall desarrolla la noción de identidad aspiracional. Christine Overall, dijo, “establece que la identidad de género puede ser considerada como un proyecto de vida en curso que involucra una serie de elecciones, aspiraciones, creencias y actitudes”. En este sentido, Nolasco Clemente afirmó que las personas trans tienen aspiraciones y han tomado elecciones para configurar o moldear su identidad, como someterse a cirugías de transformación corporal, iniciar tratamientos hormonales, cambiar legalmente su nombre, etcétera”.
Sin embargo, agregó, hay factores que restringen las acciones y elecciones sobre el cuerpo y la identidad, como son el contexto de cada individuo, la raza, creencias, edad, la orientación sexual y condiciones socioeconómicas. En cuanto al último, dijo que muchas personas trans se ven orilladas a dedicarse al trabajo sexual y no cuentan con los recursos para acceder a las tecnologías médicas de transformación corporal y realizar el ajuste en sus documentos legales. “La transición sexogenérica, para quienes son trans, ocupa un lugar relevante en sus vidas, pues a través de eso buscan la autorrealización individual, el cambio de la relación con sus cuerpos, con los demás y sus contextos”; por eso, la noción de identidad/aspiración de Christine Overall contribuye “a evidenciar que el deseo o anhelo de una transición no es diferente a las aspiraciones que pueden tener otros individuos, así como a demostrar que no constituye un fenómeno moralmente incorrecto, y a ampliar desde la perspectiva feminista el entendimiento de lo trans, la comprensión de la identidad y de cómo llegar a ser nuestro género”. Por último, Patricia Nolasco dijo que hay una diversidad de estudios de corte social que abordan los temas LGBTQ y que están en deuda epistémica con la Filosofía, pues no reconocen la trascendencia de sus aportes en este campo, a pesar de que siempre parten de marcos teóricos esbozados por esta ciencia; “la Filosofía hace del mundo un lugar habitable a plenitud para todas las personas”, concluyó.
Dos personas detenidas y droga asegurada al ejecutar un cateo en Coquimatlán Una cantidad importante de droga fue asegurada por la Fiscalía General del Estado (FGE), al catear un domicilio ubicado en la Colonia Jardines del Llano, Coquimatlán, donde también se logró la detención en flagrancia de dos personas de sexo masculino. Agentes investigadores de la FGE ejecutaron este ordenamiento del juez
para intervenir el inmueble, donde encontraron varios envoltorios que contenían narcótico. Como ocurre en este tipo de diligencias, la droga y el inmueble quedaron bajo resguardo del Ministerio Público, en tanto que las personas detenidas fueron turnadas a la autoridad correspondiente, a fin de continuar las investigaciones y
determinar su responsabilidad en los hechos. La Fiscalía de Colima continúa ejecutando este tipo de órdenes judiciales en los diez municipios de la entidad, con el fin de lograr el decomiso de sustancias prohibidas destinadas a su comercialización, lograr la detención quienes son señalados como responsables y el combate de este flagelo.
Las denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, representan un apoyo importante de la población hacia las autoridades encargadas de este rubro, por ello se exhorta a seguirlas realizando con responsabilidad, a fin de seguir avanzando en el esclarecimiento de los ilícitos que se cometen en Colima.
Facebook / El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima
De VdeA
Aprueban diputados incentivos fiscales para Contribuyentes * Los descuentos en multas y recargos tienen que ver con el impuesto predial, licencias comerciales, licencias en desarrollo urbano, entre otras
El diputado Guillermo Toscano Reyes de la Fracción Parlamentaria Juntos por Colima, presentó el dictamen para otorgar diversos estímulos fiscales a contribuyentes de Villa de Álvarez, con adeudos de este ejercicio fiscal y anteriores, los cuales estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de este 2020. La propuesta fue aprobada. El legislador propuso el descuento del 100% de los recargos generados y las multas impuestas por la falta de pago oportuno del Impuesto Predial. El descuento del 100% de los recargos generados y las multas impuestas por la falta de pago oportuno de los derechos por limpieza de lotes en propiedad particular del cementerio municipal. Además del descuento del 100% de los recargos generados y las multas impuestas por la falta de pago oportuno en el refrendo de licencias comerciales sin venta y/o consumo de bebidas alcohólicas. En tribuna agregó el descuento del 100% en los recargos generados, así como el 50% de descuento en el cobro de las multas impuestas por la falta de pago oportuno, respecto de los derechos inherentes a la limpieza de predios baldíos. También sobre el descuento del 100% en los recargos generados, así como el 50% de descuento en el cobro de las multas impuestas, respecto de infracciones en materia de tránsito. Guillermo Toscano, dijo que también se contempla el descuento del
100% de los recargos generados por la falta de pago oportuno de infracciones impuestas en materia de desarrollo urbano, “por lo que ve a los conceptos de licencias de construcción y remodelación de obras; y en materia de uso de vías públicas, en los conceptos de materiales para la construcción y escombro, así como el 50% de descuento en el cobro de multas acaecidas por los mismos conceptos”. Además, se contempla, el descuento del 100% de los recargos generados por la falta de pago oportuno de infracciones en materia de ecología, comprendidas en el Reglamento Ambiental del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Colima, así como el 50% de descuento en el cobro de multas acaecidas por los mismos conceptos. Asimismo, se autoriza el descuento del 50% en el cobro de multas impuestas por la falta de pago oportuno en el refrendo de licencias comerciales para el funcionamiento de establecimientos o locales cuyos giros sean la venta y/o consumo de bebidas alcohólicas. El legislador, también se autorizó al Ayuntamiento de Villa de Álvarez, la celebración de convenios de pago en parcialidades, únicamente respecto de los derechos por la prestación de los servicios en materia de cementerios; así como el descuento del 100% en los recargos que se generen en mora por el incumplimiento a lo estipulado en los convenios que se suscriban.
DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Reactivan el grupo de fuerzas de reacción en la policía estatal *Dicho grupo realizará tareas operativas interinstitucionales con los demás órdenes de gobierno
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que 33 elementos de la Policía Estatal integran el grupo de fuerzas de reacción, luego de que concluyeron satisfactoriamente su capacitación en las instalaciones de la sexta regional naval de Manzanillo, en donde personal de la Secretaría de Marina-Armada de México se encargó de adiestrarlos.
La reactivación de dicho agrupamiento responde a una de las decisiones que tomó el Secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel García Ramírez, al asumir su encargo, con el objetivo de fortalecer el trabajo que realiza el área operativa de la dependencia estatal. Las mujeres y hombres que integran el grupo de fuerzas de reacción, recibieron el adiestramiento
para tiro de precisión y reacción, en donde abordaron subtemas como; procedimientos para medias de seguridad, posición de tiro, cambio de cargador de ambas armas, transición del arma primaria a secundaria, fallas comunes de tiro y acciones correctivas. Otra de las materias que se impartieron, fue la relativa a operaciones urbanas y combate cercano en
Alejandro Moreno:
El PRI apoya el impulso al liderazgo de las mujeres mexicanas *El dirigente priista calificó como benéfica la aprobación del INE para que las mujeres tengan paridad en las candidaturas a los gobiernos estatales *Carolina Viggiano, Secretaria General del CEN, celebró el hecho y dijo que es un día histórico para las mujeres Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobara la paridad de género en las candidaturas a gubernaturas, Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reiteró su apoyo al fortalecimiento de la democracia y al impulso del liderazgo de las mujeres mexicanas, y calificó la decisión del organismo electoral como un importante paso en beneficio de este sector y su participación en política. A su vez, Carolina Viggiano, Secretaria General del CEN del PRI, celebró la aprobación. “Un día histórico para las mujeres y para la igualdad en México, con 9 votos a favor y 2 en contra, hoy la paridad en las gubernaturas es una reali-
dad”, apuntó en sus redes sociales. Desde que llegó a la dirigencia tricolor, Alejandro Moreno ha sido enfático al manifestar que el PRI es el partido de las mujeres y las candidaturas del Revolucionario Institucional corresponderán a ellas en total equidad, con el 50 por ciento. Es fundamental, afirmó el líder priista, tener más mujeres en la toma de decisiones del país, y recordó que este instituto político es el primer partido que ha adecuado sus documentos básicos para garantizar, cuidar, defender y no permitir ningún tipo de violencia contra las mujeres. El dirigente nacional ha reiterado que este sector es el que más votos le otorga al Partido de Méxi-
co, además de que son las que más destacan en las dirigencias seccionales. Aseguró que el CEN respalda con determinación todas sus luchas y causas, por lo que de manera permanente impulsa foros de participación, empoderamiento y defensa de sus derechos. El PRI ha promovido siempre el desarrollo de las mujeres en el ámbito político y social, por lo que en sus estatutos se establecen diversas disposiciones que impulsan la equidad de género y el crecimiento político de las mujeres, garantizando su participación de manera equitativa en las contiendas políticas, así como en los cargos de decisión al interior. El tricolor es el único partido político que capacita y profesionaliza a sus militantes con visión de género. Actualmente, con la tutela de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Reyes Heroles (IRH) y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), se capacita a casi 4 mil mujeres, a fin de promover su empoderamiento.
interiores; en el que se abordaron asignaturas como principios de operaciones urbanas, movilidad y velocidad al moverse en áreas urbanas, limpieza de cuarto en posición 1 y 2, limpieza de cuarto en posición 3 y 4, despeje de pasillo en l y t, aplica los principios de cci (sorpresa, velocidad, violencia de acción), líder táctico, movilidad y velocidad al moverse dentro del edificio
Se requiere fomentar la vocación y riqueza natural de Colima
Dentro del foro “Transformemos Juntos Colima: Acuerdos para el Desarrollo” que viene realizando el senador Joel Padilla Peña en diferentes municipios del estado de Colima, el diputado local Carlos Cesar Farías Ramos, señaló que, “en los últimos años se ha perdido la capacidad de generación de riqueza a través de la explotación de nuestras vocaciones”, esto debido a que desde hace 10 años los gobiernos estatales en turno han dejado a la deriva a los sectores productivos del Estado, además de que la inseguridad ha modificado el estilo de vida, trabajo y esfuerzo de los colimenses. Sin embargo, abundó que en Colima aún hay capital humano, vocación, riqueza natural y forma de generar y explotar nuestras riquezas, muestra de ello fue la convocatoria a este foro que contó con la
Implementará operativo de seguridad, salud y protección, durante los días del Buen Fin éste Buen Fin. En este sentido, el Director de la UMPC José Manuel Gutiérrez Plazola, destacó que están previendo la posibilidad de que existan aglomeraciones en diferentes puntos, por ello, se estableció la conformación de dos grupos que permitan vigilar y supervisar el cumplimiento de las medidas sanitarias, en los comercios, a
fin de mitigar el riesgo de contagio y propagación del covid-19. Abundó, que los grupos estarán conformados por dos elementos de seguridad pública, dos elementos de la Coespris, dos de reglamentos y apremios y dos de Protección Civil. Asimismo explicó, que la función de estos operativos, es sólo de verificar e invitar a los esta-
tar con personal de alto perfil, el cual, realizará tareas operativas interinstitucionales, en el marco de coordinación con los demás niveles de gobierno. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Carlos Farías:
Municipio de Tecomán
Derivado de la reunión de trabajo, que este viernes, se llevó a cabo en las instalaciones de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), en coordinación con la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, la Dirección de Reglamentos y Apremios y Coespris Tecomán; se establecieron estrategias para implementar operativo conjunto
Por último, cada uno de los elementos estatales recibió entrenamiento en operaciones helitransportadas, en cuyo apartado se observaron temas como; descenso por soga rápida sin equipo, descenso por soga rápida con equipo, descenso por rapel sin equipo y descenso por rapel con equipo. El grupo de fuerzas de reacción permitirá con-
blecimientos comerciales, al cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad y a los protocolos ya establecidos por la misma Secretaría de Salud en cada comercio “como son los filtros, uso de gel o lavado de mano, toma de temperatura, sana distancia, tapete sanitizante, uso de cubrebocas y capacidad del inmueble a un 50% máximo”. Concluyó.
participación de líderes del sector agropecuario, empresarial, turístico y académico en el municipio de Tecomán. El legislador local coincidió con el senador Padilla Peña en que el campo colimense es un área de oportunidad importante para el desarrollo del Estado, “Este foro sin duda alguna deja bastantes insumos para el trabajo legislativo federal y local… …La presencia de estos sectores deja claro que hay interés en recuperar las capacidades de nuestro Estado. Encuentro que hay un requerimiento de promoción para los sectores agroindustrial, gastronómico, turístico, comercial, de transformación y experiencia en el trabajo”. Por su parte el senador Joel Padilla señaló que, “ocupamos potenciar el trabajo y el respeto a los campesinos; su cosecha debe tener el valor justo, sólo así podemos impulsar una vida digna para familias que dependen de esta actividad”. Agregó que las aportaciones de los líderes que asistieron al foro “son de vital importancia para que nuestras decisiones vayan en la ruta correcta”. Farías Ramos indicó que, se llevan importan-
tes insumos para hacer frente desde el Congreso del Estado y fortalecer programas que tengan que ver con la sanidad y la concurrencia a través de la creación del presupuesto 2021 para el Gobierno del Estado, y desde ahí “poder etiquetar recursos para generar el sostén y las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes para los temas de programas o recursos que se requieran en el rescate de nuestro campo colimense, nuestra vocación turística, gastronómica, agroindustrial y de transformación”, así como poder aprovechar al puerto de Manzanillo “que tampoco lo estamos aprovechando como debiéramos”. Por último, el diputado local confió en que el senador Joel Padilla con su forma de trabajo, experiencia y logros, desde el senado sabrá impulsar de manera estratégica y privilegiada los programas y gestiones que requieren los productores del campo colimense, “no es un tema sencillo pero los insumos que se recogen con estos foros a lo largo del estado le van a permitir generar estas gestiones”.
4
DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero
Nadie puede combatir la vida por sí mismo
(¡Qué importante es hacer los caminos abrazados y hasta soñar envueltos en un vivir desvivido!) I.- EMOCIONES QUE AGRADAN Me gusta navegar hacia las alturas y verme junto al sol, crecer sin muros y volar hacia el reino de lo armónico, que es donde realmente se vive, en el estar y en el ser, en virtud del buen hacer y en la claridad del buen obrar, superando observancias inhumanas, eclipsando miserias. No hay mejor avance que el alma desposeída de mundo, que el mundo restituido por el galáctico que nos cautiva; prendido el interior de invisibles pulsos que nos alientan, todo se vuelve más en donación y también más invisible, pues el corpóreo don dinero nos utiliza a su arbitrariedad. Hay que volver a la senda de la rectitud y concurrencia, a refundirse en el ecuánime estado de las cosas humanas, que nos ayudará a revivirnos en esa dicha de la palabra, con el amor de amar como abecedario para el recorrido, morando en el verso para huir de lo perverso y tener paz. II.- LOS DESVELOS DEL AMOR El mundo nos requiere como hijos que somos del amor, y ha de ser una pasión preferencial por aquellos últimos, un afecto de mirada limpia, nada posesiva, todo entrega, que cuida de la fragilidad con la ternura desinteresada del abrazo y atiende a todas las llamadas de asistencia. Asistir a esas personas que sufren y mueren de hambre, hallarse a su lado siempre, notarse entre sus lágrimas, rebuscar con ellas otros horizontes menos angustiosos, hasta agonizar de cariño y vencer este calvario de dolor, pues hay angustias que brotan porque son fruto del odio. Todas las amarguras nos matan, la del desamor nos deja sin raíces, que es como quemar la voluntad en el trayecto, disipar los latidos que nos reconducen a vivir en familia, a sentirnos miembros entre sí, a animarnos mutuamente, porque la vida es para hermanarse y no perder el tiempo. III.- DARNOS VIDA EN COMÚN Hemos de aprender a reprendernos, a situarnos cada cual consigo mismo y junto a los demás, a vivir en el respeto hacia sí, para frenar las inmoralidades que nos atrapan, pues solo desde la consideración, podremos dejar correr las diferencias, estimular y provocar la luz del intelecto. Nada somos por sí mismos, necesitamos alimentarnos unos de otros y alentarnos constantemente en el andar, elevar el espíritu en comunidad, encumbrar los sueños, ennoblecernos corazón a corazón, concebirnos parte de un mismo tronco, para darnos existencia en común. Que la vida es el arte de la comunión conjunta, del hacer y del deshacer en comunidad, del crear y recrear unidos, del partir y compartir fusionados, no hay otro sentido existencial, que la pertenencia común a un mismo deseo, a vivir en el encuentro, no a morir en el vil desencuentro.
C
Alfaro: dos años de continuismo
omo es usual en los rituales de presentación de informes de gobierno, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez entregó ayer ante los diputados del Congreso del Estado su segundo informe de gobierno, con un tono plagado de optimismo y cierto triunfalismo que parece no corresponder con las dificultades para ganarse el sustento que atraviesa la mayoría de la población y en un contexto donde la violencia organizada sigue cobrando un alto costo en vidas, desaparecidos y una crisis forense que lastima a miles de familias que buscan a uno de los suyos. Como se sabe, el segundo informe de gobierno de la actual administración ocurre en un contexto de crisis marcado por la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por el COVID-19. Pero incluso el tema de la pandemia fue aprovechado por Alfaro presumir sus acciones y compararse con las acciones de otros gobernantes el país: “En la pandemia hemos sido solidarios todos, los jaliscienses pusimos un ejemplo nacional”, según el gobernador cuando justo en estas semanas se tienen las mayores tasas de contagio y defunciones en el Estado. Merece destacarse que el discurso de la refundación del Estado casi no se enunció ante los diputados locales y apenas aparece en cinco ocasiones en el documento escrito de 549 páginas. Como se recordará, al arranque de su gobierno, Alfaro prometió que su gobierno haría historia porque se proponía la refundación de la vida pública del Estado, incluso mediante un congreso constituyente que redactará una nueva Constitución política del Estado. Pero transcurrido un tercio de su mandato la llamada refundación de la vida política del Estado con instituciones públicas refundadas y rediseñadas es un discurso que no se corresponde con la terca realidad que muestra a un gobierno más parecido a lo que han hecho gobiernos anteriores tanto de los partidos Acción Nacional (PAN) como Revolucionario Institucional (PRI). Si se hace un repaso a las políticas económicas, sociales, inversión pública y trato hacia los grupos críticos y disidentes y hacia los movimientos sociales, veremos que el gobierno de Alfaro tiene más de continuidad que de transformación de los gobiernos que lo antecedieron. La economía de este Estado sigue el canon liberal de convertir al gobierno en mero gestor de la inversión privada para que las empresas produzcan empleo y a través de éste las familias se ganen el sustento. Y la aplicación de este modelo en las pasadas dos décadas ha estado basado en la explotación de una mano de obra con bajos salarios y con retrocesos notables en la seguridad social. Merece destacarse que el discurso de la refundación del Estado casi no se enunció ante los diputados locales y apenas aparece en cinco ocasiones en el documento En el Jalisco de Alfaro la matriz económica sigue siendo un modelo de producción industrial y agropecuaria orientada hacia el mercado externo. Las principales dinámicas de exportación provienen de la industria electrónica y de la agroindustria que dejan enormes externalidades ambientales y sociales tanto en Zona Metropolitana de Guadalajara como en el campo jalisciense. No hay, ni por asomo, un cuestionamiento a este modelo que cambia radicalmente el horizonte de amplias franjas campesinas con la irrupción de los invernaderos y sus techos plastificados que no sólo afectan el paisaje sino la vida campesina tradicional, al convertir a productores independientes en rentistas de la tierra y muchas veces en nuevos jornaleros asalariados dependientes de empresas extranjeras. A esto se añade un conjunto de megaproyectos extractivos que están causando afectaciones en decenas de localidades del Estado, con proyectos como gaseoductos, plantas distribuidoras de hidrocarburos, plantas fotovoltaicas, hidroeléctricas, termoeléctricas y plantas eólicas, entre otras, que han generado la resistencia y defensa del territorio en varias comunidades. Y a pesar del cambio del discurso, el patrón de relación con los movimientos sociales y luchas urbanas ha cambiado poco o nada en el actual gobierno. La mayoría de las protestas sociales son desdeñadas o incluso reprimidas y perseguidas. En resumen, es imposible no percibir que más que refundación el sello de dos años de gobierno de Alfaro ha sido el continuismo con las políticas económicas y sociales basadas en el modelo de libre mercado y gobiernos al servicio de la inversión de capital. Y entre otras cosas, esto es así porque parece ser que el empeño de Alfaro se ha puesto en conseguir reflectores nacionales que lo coloquen como posible candidato presidencial para 2024. En esto sí ha puesto empeño el gobernador y de ahí su polémica y confrontación con el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador y su discurso orientado hacia un supuesto nuevo federalismo, con el que se ha aliado a otros gobernadores del país, también opositores a la Cuarta Transformación. El proyecto político de Alfaro, su grupo político y de un grupo empresarial que lo respalda, podrá beneficiarlos a ellos, pero en nada sirve al propósito de que los jaliscienses tengamos una vida digna. Menos con la continuidad de las políticas que ha seguido en sus dos años de gobierno.
Un día como hoy 1519 - en México, Hernán Cortés llega a las puertas de Tenochtitlán y el emperador Moctezuma sale a recibirlo. 1520 - en Suecia, el ejército danés realiza una invasión y asesina a 100 personas. 1539 - el rey español Carlos I concede escudo de armas y título de ciudad a la nueva villa de Guadalajara (en México). 1557 - en Chile, las tropas del gobernador García Hurtado de Mendoza se enfrentan por primera vez contra los araucanos del cacique Tur-
cupichun en la batalla de Lagunillas. 1576 - en el marco de la Guerra de los Ochenta Años se firma la Pacificación de Gante: los Estados Generales de los Países Bajos acuerdan una serie de medidas para la pacificación, en el marco de la sublevación contra Felipe II, rey de España y señor de Flandes. 1602 - en Oxford (Inglaterra) se abre al público la Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford. 1793 - en París se abre al público el Museo del
Louvre. 1823 - en Venezuela sucede la toma de Puerto Cabello. 1838 - el músico polaco Federico Chopin y la escritora francesa George Sand llegan a la isla de Mallorca (mar Mediterráneo), donde vivirán un romance. 1849 - en el marco de la Conferencia de León, El Salvador, Honduras y Nicaragua firman un convenio mediante el cual establecen la Representación Nacional de Centroamérica.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
Esperaré resultados finales para felicitar a ganador de las elecciones en EU: AMLO
TABASCO. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que esperará a que se resuelvan las impugnaciones que surjan de la elección en los Estados Unidos para felicitar al candidato Joseph Biden, que ya fue señalado como presidente electo por medios de comunicación de aquel país que siguen los últimos conteos de votos en los estados.
Morena iniciará alianzas con PT y PVEM por elecciones en 3 estados *Morena iniciará negociaciones con el PT y el PVEM para posibles alianzas en el proceso electoral local en Guerrero, San Luís Potosí y Nuevo León CIUDAD DE MÉXICO. Durante la primera sesión formal del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, al frente de Mario Delgado, se acordó iniciar negociaciones con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México para posibles alianzas en el proceso electoral local en Guerrero, San Luís Potosí y Nuevo León. El dirigente nacional de Morena también informó que en el próximo mes se integrará el nuevo Consejo Consultivo Nacional de Morena, en el que serán invitados a participar integrantes del gabinete
federal, gobernadores, legisladores e intelectuales de “probada honestidad y reputación reconocida en áreas como la ciencia, la cultura, la economía, la vida pública, entre otras”. Mediante un comunicado, dijo que estos personajes tendrán la tarea de elaborar análisis y propuestas para el cumplimiento del plan de acción del partido. Mario Delgado anunció que el diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna, fue electo por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) como el nuevo representante propietario de Morena ante
Auxilia Guardia Nacional a damnificados en Tabasco *Los elementos federales asisten a la población afectada por la crecida de ríos, en su traslado seguro a los albergues habilitados
CIUDAD DE MÉXICO. Ante la situación que se vive en el estado de Tabasco, la Guardia Nacional, a través del Plan de Auxilio a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), mantiene el despliegue y las acciones de apoyo a los habitantes afectados por la crecida de ríos, con mayor énfasis en las zonas de riesgo. En coordinación con las autoridades de Protección Civil, las Fuerzas Armadas y el Gobierno del Estado de Tabasco, el personal de la Guardia Nacional, se distribuye en colonias de los municipios de Centro, Nacajuca, Jalapa, Teapa, Cárdenas y Macuspana, con la misión primordial de salvaguardar la vida e integridad física de las familias afectadas y de aquellas ubicadas en zona bajas. Los elementos federales asisten a la población en su traslado seguro a los albergues habilitados y en los casos en que existen las condiciones, se les apo-
ya para colocar en puntos altos o bajo resguardo algunos de sus bienes, tales como mobiliario o electrodomésticos. Del mismo modo se establecieron brigadas para la liberación de caminos cubiertos por lodo y ramas, además de que se colocan muros de contención con sacos de arena, para desviar la corriente de agua y proteger a otras viviendas, en caso de que los ríos rebasen sus límites. Por su parte, el personal de la Dirección de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, mantiene el monitoreo y control del flujo vehicular en los caminos federales de Tabasco, de acuerdo a las condiciones que presentan a lo largo del día. Para evitar accidentes se habilita en forma intermitente el paso exclusivo para vehículos pesados en la carretera Villahermosa – Teapa y para autos particulares se realiza el desvío hacia la vía estatal Jalapa – Teapa.
el Instituto Electoral Na-
cional (INE), mientras que
Eurípides Flores Pacheco
ocupará la suplencia. Delgado reiteró su compromiso de abonar a la unidad del partido, así como su disposición y apertura a trabajar en equipo. “Asumamos el momento histórico que estamos viviendo, démosle al pueblo de México la dirigencia que merece y con altura de miras comprometámonos a hacer todo lo necesario para que a Morena le vaya muy bien en las elecciones del 2021. Ganemos la mayoría en la Cámara de Diputados y consolidemos la Cuarta Transformación”, declaró.
López Obrador:
‘La vamos a librar en Tabasco’ *López Obrador reconoció que Tabasco vive una situación apremiante desde hace décadas de un caos urbano; los ríos se encuentran anegados limitando su corriente y desfogue en el Golfo de México VILLAHERMOSA, Tabasco. Tras evaluar la situación de las inundaciones en Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su entidad natal “la va a librar”, pues hay señales de que no se tendrá una situación más grave. Explicó que en la presa “Peñitas” el desfogue planeado de 2 mil 500 metros cúbicos por segundo se redujo a mil 800, y que ha dejado de llover en la zona cercana a esa presa. “Cambió mucho la situación de unas horas. A las 7:00 que tuve el último reporte y tomé la decisión de cancelar mi gira y venir a Tabasco, estaba más grave la situación, sobre todo por el llenado de la presa de Peñitas. Ahora el reporte de la tarde ya no está lloviendo igual y ya hay más posibilidades de controlar la presa… decirles que la vamos a librar, así lo veo. En horas, tengo ya un diagnóstico de la situación y por eso puedo decir que vamos a ir saliendo, resolviendo el problema”, planteó el titular del Ejecutivo en rueda de prensa en Villahermosa en compañía del gobernador Adán Augusto López. En Tabasco se encuentran inundadas las ciudades Jalapa, Tacotal-
pa, Centla y Macuspana, y poblaciones de menor tamaño, como Teapa y Tapijulapa. Además, ciudades como Tenosique Balancán y Emiliano Zapara, que se encuentran cerca de los cauces o bien están construidas al lado de los cuerpos de agua están al borde de la inundación. La planicie tabasqueña, que en muchos casos está por debajo del nivel del mar también se encuentra anegada. También hay amplias áreas de Villahermosa anegadas y el malecón del río Grijalva presenta fisuras que amenazan con caer. López Obrador reconoció que su entidad vive una situación apremiante
desde hace décadas de un caos urbano que agudizó la situación, y los ríos se encuentran anegados limitando su corriente y desfogue en el Golfo de México. “Decirles a mis paisanos que lo primero es la protección, eso es lo más preciado, lo material se repone. Los principales cuidar a la gente, que nos cuidemos. La instrucción que he dado es que las partes bajas, donde está la gente todavía, que están cuidando sus cosas. Estamos planteando que haya más seguridad pública, y que la gente pueda moverse a albergues y que no le falte lo básico”, reiteró. López Obrador puntualizó que si se hubiera permitido el desfogue de la presa “Peñitas” en 2
mil 500 metros cúbicos la inundación de Villahermosa hubiese sido segura. “Ahora estaríamos muy preocupado de cómo íbamos a pasar la noche, de cómo íbamos a amanecer en Tabasco”, recalcó el presidente. Adelantó que el próximo martes se realizará una reunión en Palacio Nacional para determinar las acciones a seguir para evitar inundaciones a futuro en Tabasco, lo que incluye la adquisición de dragas para desazolvar ríos, la construcción de cárcamos y el reordenamiento urbano. López Obrador pasó la noche en Villahermosa, y retornará este domingo a la Ciudad de México. Ya no volverá a Sinaloa para continuar su gira de trabajo.
6
DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Internacional
Esto promete Biden en sus primeros 100 días de gobierno *El virtual ganador de las elecciones presidenciales en EU promete combatir el coronavirus, retomar el Acuerdo de París sobre el clima y hasta promover una reforma migratoria WASHINGTON. Todos los candidatos en el fragor de la campaña presidencial de Estados Unidos suelen hablar sobre sus metas para los primeros 100 días de gobierno y Joe Biden, el virtual ganador de las elecciones presidenciales, lo ha venido haciendo durante meses. Desde combatir el coronavirus hasta retomar el Acuerdo de París sobre el clima y promover una reforma migratoria, Biden asegura que una presidencia suya cambiaría el curso del país en múltiples frentes. Tendremos la enorme tarea de reparar el daño que él ha hecho”, dijo Biden recientemente sobre su rival. A continuación una mirada a posibles accio-
nes para los primeros 100 días de una eventual presidencia de Biden. ESTRATEGIA CONTRA LA PANDEMIA Biden dice que inmediatamente pondría en marcha una estrategia nacional para “adelantarse” al virus y acabar con la crisis provocada por la pandemia. Su plan incluiría la orden de usar cubrebocas en todo el país y de ampliar las pruebas diagnósticas gratuitas de covid-19, impulsando la producción estadunidense de equipamiento médico y haciendo que cualquier futura vacuna “sea gratis para todos, tengan o no seguro” de salud. Tras acusar a Trump de haber menospreciado
laciones sobre estándares ambientales.
a sus propios expertos de salud, Biden ha asegurado que mantendría en el equipo de la Casa Blanca contra el coronavirus al respetado inmunólogo Anthony Fauci.
También dijo que quiere “quitar el bozal a nuestros expertos” y cancelar el proceso para retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que Trump
Migrantes celebran triunfo de Biden en frontera de México *En la frontera mexicana de Tijuana varios migrantes festejaron el triunfo de Biden en la presidencia de Estados Unidos CIUDAD DE MÉXICO. Con banderas estadounidenses que ondeaban jubilosos, activistas y migrantes festejaron este sábado en la ciudad fronteriza mexicana de Tijuana el triunfo de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, esperanzados en que revierta las agresivas políticas migratorias de Donald Trump. Celebramos el triunfo de Biden y la salida de Donald Trump”, dijo el pastor Gustavo Banda, director del albergue Iglesia Embajadores de Jesús en Tijuana, vecina de la estadounidense San Diego, en el estado mexicano de Baja California (noroeste). En Ciudad Juárez, limítrofe con Texas y Nuevo México y unos 1.200 kms al este de Tijuana, directores de albergues y extranjeros indocumentados se congratularon por la victoria del demócrata. Acompañado de adolescentes de Haití y Centroamérica, Banda se apostó a un costado de uno de los carriles donde diariamente cruzan de Tijuana a San Diego, California, miles de ciudadanos o residentes legales en Estados Unidos. Los simpatizantes de Biden ondeaban las banderas estadounidenses y algunos automovilistas se sumaron al
festejo haciendo sonar sus cláxones . Una joven activista tomó la bandera, la enrolló, la ató en su muñeca derecha y luego empuñó su mano levantándola en el cruce fronterizo. Estamos con la esperanza de que en esta nueva presidencia se respeten verdaderamente los derechos humanos”, expresó Banda, cuya iglesia arropó a cientos de migrantes haitianos que llegaron a Tijuana en 2017. El pastor confía en que con Biden “se deje de separar a las familias (que ingresan de forma irregular a Estados Unidos) y que los niños ya no
Mitt Romney, el primer republicano que felicita a Biden WASHINGTON. El senador republicano, Mitt Romney, felicitó este sábado a Joe Biden por su victoria en las elecciones estadunidenses, lo que lo convierte en el primer legislador de alto rango del Partido Republicano del mandatario Donald Trump en reconocer el logro del candidato demócrata. Le extendemos nuestras felicitaciones al presidente electo Joe Biden y a la vicepresidente electa Kamala Harris. Los conocemos
a ambos como personas de bien”, dijo Romney en un comunicado firmado junto a su mujer Romney fue el candidato presidencial de los republicanos en 2012, una elección que perdió frente a Barack Obama. En el Congreso ha sido crítico con Trump en algunas ocasiones y durante el juicio político fue el único republicano que votó a favor del proceso contra el mandatario en febrero.
sean enjaulados” en estaciones migratorias estadounidenses. Y que los migrantes que están en nuestra ciudad con expectativas, ahora sí cumplan su mejoría de vida que esperan al llegar a los Estados Unidos”, concluyó Banda bajo una pertinaz lluvia. En un intento por frenar la masiva llegada de familias centroamericanas a la frontera, el gobierno de Trump permitió separar a niños de sus padres. Esta práctica comenzó en 2017 como un proyecto piloto y fue anunciado en mayo de 2018 como una política de “tolerancia cero” frente a la inmigración irregular. El propio presidente firmó poco después una orden ejecutiva para detener la separación de familias. “QUERÍA QUE GANARA BIDEN” En Ciudad Juárez, Pedro Ruiz, un migrante cubano, expresó su alegría a la AFP. Yo quería que ganara Biden porque fue claro en decir que va a restaurar todo el sistema de asilo”, dijo, por teléfono, el cubano de 51 años. Ruiz salió de su país hace cuatro años “por represiones políticas” y permane-
ce desde hace 19 meses en el albergue El Buen Samaritano de Ciudad Juárez. Cientos de migrantes que residen en los 16 albergues de la ciudad se enteraron del resultado de las elecciones por la televisión o mediante sus teléfonos celulares. Muchos de ellos permanecen aislados desde marzo en dichas residencias debido a la pandemia del nuevo coronavirus, explicaron sus directivos. En enero de 2019, México y Washington sellaron los Protocolos de Protección del Migrante, donde se estipula que los demandantes de asilo deben esperar en México el trámite de sus solicitudes en Estados Unidos. Aunque la migración irregular, principalmente desde Centroamérica, es un problema de hace variás décadas, escaló desde finales de 2018 cuando miles de personas decidieron marchar en caravanas hacia territorio estadounidense. El éxodo, que responde a la pobreza y a la violencia que muchos centroamericanos sufren en sus países, forzó a México a endurecer sus controles fronterizos bajo amenaza de sanciones comerciales de Washington.
comenzó en julio. REVITALIZACIÓN ECONÓMICA Reabrir efectivamente la economía será otra prioridad inmediata, según Biden. El demócrata, que recuerda su experiencia uniendo a legisladores de ambos partidos, dice que pedirá al Congreso acordar un enorme paquete de estímulo para enfrentar los efectos del coronavirus y ayudar a las familias que más están sufriendo, así como a los golpeados pequeños negocios. En julio, Biden reveló su estrategia “Build Back Better” (Vuelve a Construir Mejor), un plan de 700 mil millones de dólares para crear millones de trabajos. El financiamiento vendría del cobro de mayores impuestos a los estadunidenses más ricos y a las grandes corporaciones. También ha dicho que invertiría grandes cantidades en el sector de energías renovables. VOLVER AL ACUERDO CLIMÁTICO Biden ha venido haciendo llamados a tomar acciones para combatir el cambio climático en Estados Unidos, golpeado por un creciente número de huracanes e incendios forestales en los últimos años. La primera cosa que haré será volver al Acuerdo de París”, prometió Biden durante su primer debate contra Trump, que abandonó el pacto global sobre el clima en 2017. Porque con nosotros afuera, miren lo que está pasando. Todo se está desmoronando”, comentó. También dijo que organizaría una cumbre de los principales contaminadores del mundo para “persuadirles” de llegar a compromisos más ambiciosos para reducir las emisiones de carbono. Biden ha preparado un ambicioso plan de dos billones de dólares contra el cambio climático, que incluye una “revolución de energía limpia” que busca una economía de cero emisiones como máximo para 2050. También prometió revertir rápidamente varios retrocesos decididos por Trump respecto a regu-
REFORMA JUDICIAL Biden ha prometido nombrar rápidamente una comisión bipartidista que tendría 180 días para estudiar el sistema judicial -que el demócrata ha dicho “se está saliendo de control”- y proponer reformas. Ha dicho que “no es fanático” de aumentar el número de miembros de la Corte Suprema más allá de los nueve magistrados actuales. Pero otros demócratas han expresado una clara preferencia por esa opción ahora que la tercera nominada de Trump a la corte, Amy Coney Barrett, ha sido confirmada, consolidando una mayoría conservadora de seis contra tres. Biden, quien fue autor de numerosos proyectos de dureza contra el crimen cuando fue senador, también está llamando a reformar la justicia criminal. Sus planes incluyen crear un programa de subsidios que motive a los estados a reducir el encarcelamiento y el crimen, asegurando vivienda para exconvictos y estrategias para reducir la reincidencia. ‘CAMINO A LA CIUDADANÍA’ Biden ha prometido un paquete sustancioso de reformas migratorias si gana la Casa Blanca. Ha anunciado que inmediatamente crearía una fuerza de tarea federal para reunir a más de 500 niños que fueron separados de sus padres por la administración Trump en la frontera con México. Biden ha descrito esas separaciones como el resultado “criminal” de la política de tolerancia cero de Trump, que ha buscado disuadir a los migrantes de cruzar hacia Estados Unidos. También revertiría las prohibiciones de viaje que impiden que nacionales de varios países de mayoría musulmana ingresen a Estados Unidos. Pero uno de sus pasos más controversiales podría ser el que tome respecto a los millones de indocumentados que viven en Estados Unidos. En los 100 primeros días, enviaré al Congreso de Estados Unidos un plan con un camino a la ciudadanía para más de 11 millones de personas indocumentadas”, dijo Biden en su último debate con Trump, el 22 de octubre. También se mostró favorable a permitir que quienes entraron ilegalmente con sus padres cuando eran niños -un grupo de unos 700 mil jóvenes conocidos como Dreamers- puedan quedarse legalmente en el país y dar pasos para obtener la nacionalidad estadunidense.
DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Temen transición caótica por berrinches de Trump *La transferencia del poder en EU podría tornarse caótica si Donald Trump insiste en no reconocer la derrota en las elecciones presidenciales, temen funcionarios y analistas WASHINGTON. La ley estadunidense traza instrucciones claras para una transferencia ordenada del poder de un presidente a otro, pero se espera que el camino de Joe Biden sea más difícil que el de la mayoría de sus predecesores modernos. Una batalla legal prolongada del presidente Donald Trump, que desencadenará recuentos de votos en varios estados, podría retrasar muchas actividades relacionadas con la transición, como sucedió en 2000, cuando George W. Bush fue declarado vencedor recién cinco semanas después de las elecciones. Una larga batalla legal retrasaría la transición y eso podría ser peligroso en materia de política exterior”, dijo una fuente republicana en el Congreso. Como el demócrata Biden obtuvo suficientes votos electorales para reclamar la presidencia, existe preocupación de que Trump pueda limitar la cooperación y hacer que un proceso típicamente ordenado sea algo caótico. El sábado, después de que las principales cadenas
de televisión dieron por ganador a Biden, Trump acusó a su rival de “apresurarse para hacerse pasar por el ganador”, pero no proporcionó pruebas de algo inapropiado. Diplomáticos extranjeros y otros observadores se están preparando para posibles cambios políticos por parte del republicano hasta el día de la toma de posesión el 20 de enero, los que irían desde decisiones comerciales hasta retiros de tropas e indultos presidenciales que podrían socavar a la administración entrante. Nos preocupa lo impredecible”, dijo un funcionario gubernamental de un aliado de Estados Unidos desde una embajada en Washington. Este tipo de luchas internas es mala para la credibilidad de Estados Unidos en el mundo”, consideró. La Ley de Transición Presidencial, aprobada por primera vez en 1964 y enmendada muchas veces desde entonces, otorga a los funcionarios de carrera un poder significativo sobre el proceso de transferencia de datos y experiencia a los
funcionarios entrantes, un acuerdo destinado a limitar la politización. Los asesores de Biden vigilarán de cerca cualquier señal de que Trump o sus cercanos tomen medidas en política nacional o exterior destinadas a sabotear al nuevo presidente una vez que asuma el cargo, según una persona cercana a Biden. La campaña de Biden no tuvo comentarios inmediatos al respecto. Tampoco está claro si
Trump, quien hasta ahora se ha negado a admitir la derrota, cumplirá con el protocolo histórico y se reunirá personalmente con su sucesor, como lo hizo el presidente Barack Obama con Trump poco después de las elecciones de 2016. El sitio web del equipo de transición de Biden, buildbackbetter.com, fue lanzado el miércoles, pero pese a la victoria adjudicada el sábado no había detalles de los planes. Jordan Strauss, un
exfuncionario de la Casa Blanca y ahora director gerente de inteligencia empresarial en Kroll, una división de la consultora financiera Duff & Phelps, dijo que unas 200 personas cercanas a Biden han estado trabajando durante meses para elaborar planes y políticas para un nuevo gobierno.
delicado y su cabello blanco luce más fino. Sus opositores, e incluso algunos demócratas, se preguntaban si Biden, locuaz y propenso a cometer errores, tropezaría en su larga campaña contra Trump. El presidente de 74 años lo llamaba regularmente “Joe el Dormido” y decía que tenía sus capacidades mentales disminuidas. Pero Biden se encogía de hombros ante los ataques, y en un arranque de frustración por las incesantes interrupciones de Trump durante su primer debate, llegó a pedirle que se callara. El presidente electo de más edad de Estados Unidos comenzó su carrera en el Capitolio como uno de los senadores más jóvenes de la historia. Pasó más de tres décadas en la cámara alta antes de ser mano derecha de Obama de 2009 a 2017. El mensaje de Biden durante la campaña se basó en gran medida en su asociación con el todavía popular Obama y en su capacidad para negociar con muchos líderes mundiales. “Conozco a estos tipos”, recordaba. Su planteo de política moderada en un momento de división fue un bálsamo para un electorado agotado de escándalo y caos en la Casa Blanca de Trump. Pero Biden también prometió tomar medidas genuinamente progresistas sobre el cambio climático, la injusticia racial y el alivio de la deuda estudiantil. Cuando asuma, es posible que muchos se pregunten si el anciano estadista se plantea un segundo mandato. Me veo a mí mismo como un puente, no como otra cosa”, dijo Biden en marzo en un mitin en Detroit, Michigan, junto a otros líderes demócratas, incluida la mujer que se convertiría en su compañera de fórmula, la senadora Kamala Harris, de 56 años. Hay toda una generación de líderes que llegaron después de mí”, dijo. “Son el futuro de este país”.
favorito del establishment demócrata, algunos lo consideraban demasiado viejo o demasiado centrista. Su campaña parecía encaminarse al desastre a principios de este año tras decepcionantes derrotas en las primarias demócratas ante el entusiasta Bernie Sanders. Pero Biden, a quien Obama llamó “león de la historia estadounidense”, regresó rugiendo en las internas en Carolina del Sur gracias al apoyo abrumador de los votantes negros, una base crucial para todo demócrata. Lograr la nominación marcó un fuerte contraste con su retirada en 1988, cuando renunció en medio de acusaciones de plagio de un discurso del político británico Neil Kinnock. En 2008 no le fue mejor, y abandonó la pugna después de reunir menos del 1% de los votos en las asambleas de votantes de Iowa. Ese año finalmente fue elegido compañero de fórmula por Obama, quien le asignó supervisar la recuperación económica durante la Gran Recesión. Ambos diferían sobre Afganistán al comienzo del primer mandato de Obama, cuando Biden se oponía a un “aumento” de 30.000 soldados. Como senador, fue cuestionado, incluso por Harris, la próxima vicepresidenta de Estados Unidos, por asociarse con conocidos segregacionistas y oponerse a las políticas de transporte de la década de 1970 para que niños negros asistieran a escuelas predominantemente blancas. También fue criticado por ayudar a redactar una ley contra el crimen en 1994 que muchos demócratas creen que aumento los encarcelamientos, afectando de manera desproporcionada a los afroestadounidenses. Biden recientemente calificó esto como un “error”. Otros episodios del Senado también amenazaron con estropear su campaña presidencial: su voto de 2003 a favor de la guerra de Irak y su presidencia de controvertidas audiencias en 1991 en las que la profesora Anita Hill acusó al nominado a la Corte Su-
prema Clarence Thomas de acoso sexual. El año pasado estuvo envuelto en una polémica por su tendencia a ser demasiado afectuoso con las mujeres, por lo que se disculpó y prometió ser más “consciente” del espacio personal femenino. Biden transmite los conmovedores detalles de su historia familiar con tanta frecuencia que se han convertido en parte de una marca política. El accidente de 1972 dejó a sus hijos Beau, de cuatro y Hunter, de dos, gravemente heridos, y Biden, de 30 años, juró al lado de sus camas de hospital. Biden conoció a su segunda esposa, la profesora Jill Jacobs, en 1975 y se casaron dos años después. Tienen una hija, Ashley. Sus hijos se recuperaron de sus heridas y Beau siguió a su padre en la política, convirtiéndose en fiscal general de Delaware, pero la estrella demócrata en ascenso murió de cáncer cerebral en 2015 a los 46 años.
COOPERACIÓN Funcionarios de la Casa Blanca aseguran que están cumpliendo con los requisitos legales, pero se
negaron a proporcionar detalles. Desde que Trump asumió el cargo en enero de 2017, ha atacado abiertamente a funcionarios públicos y demócratas y queda por ver si su saliente administración mantendrá ese tono. En 2016, el entonces presidente Obama ordenó a su personal que “fuera profesional” y cooperara estrechamente con el equipo de Trump. Pero la rotación del personal de transición de Trump y la renuencia a recibir cualquier material preparado por los asesores de Obama empañaron seriamente el esfuerzo, dijeron varias fuentes involucradas en el proceso. A pesar de eso, la politóloga Martha Joynt Kumar, autora de un libro publicado en 2015 sobre las transiciones en la Casa Blanca, se mostró optimista el proceso. Hasta ahora, funcionarios de Trump se han adherido a algunas reglas, como facilitar las autorizaciones de seguridad para los representantes de Biden, dijo Kumar.
Joe Biden . . . rar los 270 votos necesarios en el Colegio Electoral. ‘SERÉ PRESIDENTE DE TODOS LOS ESTADUNIDENSES’, DICE BIDEN EN FESTEJO ESTADOS UNIDOS. Joe Biden, virtual presidente de Estados Unidos según las proyecciones, compartió un mensaje en su cuenta de Twitter donde celebró su triunfo ante Donald Trump. En el mensaje Biden indicó que será presidente para todos los estadunidenses. América, me honra que me haya elegido para dirigir nuestro gran país. El trabajo que tenemos por delante será duro, pero les prometo lo siguiente: seré un presidente para todos los estadounidenses, ya sea que voten por mí o no. Mantendré la fe que has depositado en mí’, dijo en Twitter. ¿QUIÉN ES JOE BIDEN, PRÓXIMO PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS? El demócrata Joe Biden ha sufrido profundas tragedias personales y ha visto ambiciones políticas frustradas, pero su promesa de unificar a los estadounidenses finalmente lo llevó a la Casa Blanca tras casi medio siglo en Washington. En su tercera postulación presidencial, su victoria ante Donald Trump el sábado fue la culminación de una larga carrera política en pos de la conciliación de una nación profundamente polarizada. Rara vez dos candidatos presidenciales fueron tan disímiles como en la campaña de 2020, que enfrentó al veterano político Biden, exvicepresidente y exsenador, con el empresario multimillonario Trump, llegado hace cuatro años como un “outsider” a la Oficina Oval. Pero tras competir por la Casa Blanca en 1987 y 2008, “Joe, el de clase media” ha sido reivindicado en su ferviente creencia de que podía cambiar el tono en Estados Unidos: de la ira y la suspicacia a la dignidad y el respeto. Confiado, fue acumulando los votos electorales necesarios durante cuatro largos días de conteo después de los comicios del 3
de noviembre, incluido los de Delaware, donde reside, y los grandes premios de California y Nueva York, así como la capital estadounidense. Ahora, el 46º presidente electo de Estados Unidos tiene mucho trabajo por delante. Hereda una pandemia de coronavirus que no da señales de disminuir y ha matado más gente que en ningún otro país, y un cargo de credibilidad dañada por las “mentiras” de Trump. Perder frente a, republicano, dijo hace poco Biden, habría significado que él era un candidato “pésimo”. Biden es discreto pero no tímido. Fue implacable en sus críticas a Trump por el manejo de la pandemia y en 2018 les dijo a los estudiantes de una universidad de Florida que si el magnate fuera su compañero de secundaria lo “golpearía como el demonio”. COMPASIÓN GENUINA Biden llegó a la arena política nacional con solo 29 años, tras una sorpresiva victoria como senador por Delaware en 1972. Pero un mes después, la tragedia lo golpeó: su esposa Neilia y su hija de un año Naomi murieron en un accidente automovilístico mientras estaban de compras navideñas. Los dos hijos de Biden resultaron gravemente heridos, pero sobrevivieron, aunque en 2015, el mayor, Beau, moriría de cáncer. Estas pérdidas forjaron la empatía que trasmite Biden cuando interactúa con la gente. Sus habilidades políticas son incomparables: puede mostrar su sonrisa de un millón de vatios a estudiantes universitarios, compadecerse de los maquinistas desempleados de la zona industrial del Medio Oeste o dar una feroz amonestación a sus rivales. Esa propensión afable y gregaria se vio restringida por el covid-19, que en marzo lo obligó a quedase en casa y lo volvió más cauteloso. Aunque ya no tiene el dinamismo de cuando era vicepresidente de Barack Obama, Biden mantiene su sonrisa deslumbrante. Su andar sin embargo es más
HISTÓRICO REGRESO Biden casi no llega tan lejos. A pesar de ser el
“CUANDO TE TUMBAN, TE PONES DE PIE” El abogado y cabildero Hunter Biden ha tenido una trayectoria diferente. Recibió un salario lucrativo como miembro de la junta directiva de una compañía de gas ucraniana acusada de corrupción mientras su padre era vicepresidente. La presión de Trump para que Ucrania investigara a los Biden derivó en el juicio político del presidente en diciembre pasado por parte de la Cámara de Representantes de mayoría demócrata, pero el presidente terminó absuelto por el Senado liderado por los republicanos. Hunter no fue acusado de ningún cargo, pero Trump siguió sacando el tema en la campaña, asegurando que los Biden eran una “familia criminal” que se enriquecía con la corrupción. Joseph Robinette Biden Jr. nació el 20 de noviembre de 1942 y creció en Scranton, Pensilvania, en una familia de origen irlandés muy católica. Su padre era vendedor de autos, pero en la década de 1950 perdió su trabajo y la familia se
mudó al vecino estado de Delaware cuando él tenía 10 años. Mi papá siempre decía: ‘Campeón, cuando te tumban, te pones de pie’”, cuenta Biden. En Delaware, trabajó de joven como salvavidas en una piscina de un barrio negro y allí aprendió de las injusticias y desigualdades que afectan a esta comunidad, lo que despertó su interés por la política. Biden estudió en la Universidad de Delaware y en la facultad de derecho de la Universidad de Syracuse, y dice estar orgulloso de no ser un producto de la elitista Ivy League. De niño sufrió por un tartamudeo muy fuerte, pero lo superó y desde entonces apoya a otros del “mismo club”, como contó un adolescente en la convención demócrata al agradecerle sus consejos. “NUNCA DESAPARECE” Biden suele destacar el respaldo de su esposa Jill, de 69 años, la mujer que “volvió a unir” a su familia. Pero dijo que convive con el dolor tras la muerte de Beau. “Nunca desaparece”, aseguró. Esta pérdida lo hizo descartar una candidatura presidencial en 2016. Incluso hoy, a menudo se detiene para saludar a los bomberos, recordando que fueron ellos quienes salvaron a sus hijos cuando ocurrió el accidente. También lo salvaron a él. En 1988, los bomberos lo llevaron de urgencia al hospital después de que sufriera un aneurisma. Biden estaba tan grave que llamaron a un sacerdote para darle los últimos ritos. Casi todos los domingos, Biden, católico practicante, reza en la St. Joseph on the Brandywine, una histórica iglesia en su acomodado vecindario de Wilmington. Allí, en el cementerio, descansan sus padres, su primera esposa e hija, y su hijo, bajo una lápida decorada con pequeñas banderas estadounidenses. En enero, Biden confesó cuánto pesa Beau en su vida. “Cada mañana me levanto (...) y me pregunto: ¿Estaría orgulloso de mí?”, contó.
8
DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Instalan Consejo Local del INE para iniciar Proceso Electoral Federal 2020-2021 En sesión extraordinaria, celebrada el pasado martes, se instaló de manera formal del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) de Colima, para dar inicio al Proceso Electoral Federal 2020-2021 en el que se renovará la integración de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y en el cual concurrirán elecciones locales en las 32 entidades del país. Luego de tomar protesta como presidente del Consejo Local, Luis Zamora Cobián hizo un llamado a la ciudadanía “a sumarse a esta fiesta cívica” y que se informen sobre los candidatos y sus propuestas para emitir “un voto razonado en la jornada electoral”. El Consejero Presidente señaló que, en el caso particular del estado de Colima, el 6 de junio de 2021 en las urnas los ciudadanos y ciudadanas tendrán la responsabilidad de elegir en el ámbito federal a dos diputados o diputadas
federales. Ante los consejeros del Consejo Local y los representantes de los partidos políticos, Zamora Cobián dijo que como en cada elección organizada por el Instituto Nacional Electoral –antes IFE- refrenda el compromiso de generar la certeza y confianza que la sociedad y actores políticos demandan en todos nuestros actos y acciones con absoluto apego a los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, y paridad y perspectiva de género. Sin embargo, apuntó que los comicios de 2021 marcarán un antes y un después en la aplicación del reconocimiento pleno de la paridad de género y los mecanismos para prevenir, atender y sancionar la violencia política contra las mujeres. Por otra parte Zamora Cobián hizo énfasis en
que el INE junto con el Instituto Electoral del Estado de Colima, iniciará el despliegue de toda la capacidad instalada, con el firme propósito de superar la incertidumbre y con determinación participar como organizadores y autoridades electorales. Hizo énfasis en que serán los partidos políticos, aspirantes, precandidatos
y candidatos, así como los aspirantes y candidatos independientes quienes deberán cumplir y atender cabalmente los plazos, procedimientos y prohibiciones que la ley de la materia electoral señala para garantizar que quienes resulten vencedores en la contienda realmente hayan cumplido con las normas que la rigen. “Cabe hacer un lla-
mado a todas las personas que participan en los equipos de campaña, señalar que es legítimo el interés de acompañar los esfuerzos de sus candidatos, empero deberán también ajustar su actuar con responsabilidad y respeto a las normas y en especial a la ciudadanía que participa como funcionarios de casilla y al electorado, del que a
PRI
En Manzanillo
Felicita a Joe Biden y Kamala Harris
final de cuentas dependerá un triunfo o una derrota”, señaló. El presidente del Consejo también reconoció el profesionalismo de los medios de comunicación a quienes hizo un atento un atento llamado a colaborar e informar oportuna y verazmente a la ciudadanía con el fin de permitir a los votantes ejercer el sufragio de manera razonada e informada. Durante la sesión, también tomaron protesta las consejeras y consejeros Gloria Guillermina Araiza Torres; Juan Manuel de Jesús Briceño Cerda; Isela Guadalupe Uribe Alvarado; Oscar Javier Martí Moctezuma; Jaime Valdez Galván; y, María de los Ángeles Montes Avalos. En la sesión extraordinaria celebrada en el salón del Consejo estuvieron presentes todos los representantes de partidos políticos con excepción de Morena.
Capturan a un hombre por narcomenudeo *Fue detenido en cumplimiento a una orden de aprehensión
*Por su triunfo en elecciones de Estados Unidos de América
El pasado 5 de noviembre se llevó a cabo la firma de convenio de prestaciones 2020 del sindicato de la Ciapacov, suscrito por el secretario general de la Unión de Sindicatos del Estado de Colima, Irving Javier Isais Lepe; Nicolás Contreras Cortés, director general de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov); y Eduardo Bibiano Méndez, secretario general del sindicato de la Ciapacov.
Gané las . . . Después de que los medios dieron a Biden como ganador en Pensilvania y en Nevada este sábado, se proyecta que reunirá al menos 279 votos en el Colegio Electoral, que es el que elige al pre-
sidente, superando el umbral de los 270 votos necesarios para llegar a la Casa Blanca. En una conferencia de prensa del equipo de campaña de Trump en Filadelfia, su abogado personal Rudy Giu-
liani afirmó que Trump no está listo para conceder la victoria a su oponente. Evidentemente no va a conceder cuando hay al menos 600.000 votos en cuestión”, indicó, sin entregar pruebas. Trump sostiene que en Pensilvania no se permitió a los observadores republicanos un “acceso significativo” para supervisar el escrutinio. Hay quejas en varios estados por acceso insuficiente al proceso de conteo. Varios líderes republicanos se cuadraron con el presidente, incluyendo el senador Lindsey Graham, quien insistió en que “las acusaciones de irregularidades en el voto y de conductas impropias” deben ser tomadas en serio y no “escondidas bajo la alfombra”. Los resultados de las elecciones no son determinados por los medios, deben ser certificados por recuentos de voto”, agregó indicando que las autoridades de Pensilvania deberían tomar esas acusaciones de forma seria, antes de certificar un resultado definitivo.
Alejandro Moreno, Presidente del CEN, confío en que la victoria represente una nueva era de respeto y trato digno para los migrantes mexicanos Después de darse a conocer el triunfo del candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos de América, el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, felicitó a Joe Biden y Kamala Harris. Estoy seguro, apuntó en sus redes sociales, que trabajarán por el bien de su nación y la construcción de los mejores acuerdos para la región y nuestros países. El dirigente priista confío en que el triunfo de Biden y Harris represente una nueva era de respeto y trato digno para los migrantes mexicanos y latinoamericanos. Reiteró el compromiso del tricolor para continuar con el trabajo por la defensa de los derechos de nuestros connacionales en el extranjero, a quienes aseguró que no están solos. En tanto, la Secretaria General del CEN del PRI, Carolina Viggiano advirtió que es tiempo de las mujeres, con la primera mujer vicepresidenta de la historia en Estados Unidos de América.
Recibe . . . adyuva a que sigamos construyendo este entorno de seguridad, tranquilidad, paz y legalidad que exigen todos los colimenses.
Continúa las acciones de combate al narcomenudeo por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE); esta vez en el Municipio de Manzanillo se detuvo a un hombre en acatamiento a una orden de aprehensión por el delito contra la salud. De acuerdo con el expediente del que derivó la orden de aprehensión que le fue ejecutada, el imputado fue capturado en la delegación de Santiago por el delito mencionado, quedando a disposición de la autoridad correspondiente para continuar el proceso establecido en la ley y turnarlo a la autoridad que resolverá
su situación jurídica. Con estas acciones la Fiscalía trabaja para combatir y erradicar los delitos contra la salud en nuestro Estado, por ser esta práctica en muchas ocasiones, origen de otras conductas delictivas que afectan a la sociedad. Para continuar avanzando en esta tarea, las instituciones de Seguridad y de Procuración de Justicia requieren el apoyo de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; por ello se exhorta a seguirlas realizando de manera responsable.
Llega México . . . José Luis Alomía, director general de epidemiología, mencionó que en total son 50,468 los casos activos estimados. En cuanto a los sospechosos sin posibilidad de resultado son 107,123; mientras que los sospechosos con posibilidad de resultado dan 76,508; y los sospechosos sin muestra son 187,834. En tanto, reportan 1,170,161 pruebas negativas. SEMÁFORO EPIDÉMICO La secretaría de Salud federal informó de cambios en el semáforo epidémico de los estados para la siguiente semana. Para la semana que va del 9 al 15 de noviem-
bre solamente dos entidades federativas estarán en color rojo: Chihuahua y Durango. En color naranja estarán: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, CDMX, Coahuila, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora Yucatán, Zacatecas En amarillo permanecerán: Chiapas, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz. Y en verde se mantiene Campeche.
DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Ante Cruz Azul
Pumas asegura el subliderato *Los universitarios vinieron de atrás para imponerse por 2-1 sobre La Máquina en el Estadio Azteca, dejando a los cementeros en el cuarto lugar CIUDAD DE MÉXICO. El Cruz Azul perdonó fallando un penalti y los Pumas lo aprovecharon para obtener la victoria 2-1 en los minutos finales y así llevarse los tres puntos para ubicarse en el segundo lugar de la tabla general, dejando en la cuarta posición a los cementeros, pero ambos con su lugar asegurado en la fase de los cuartos de final.
Los universitarios tuvieron su primera dificultad previo a iniciar el partido, debido a que Alfredo Talavera se lesionó en el calentamiento y tuvo que recibir atención médica, dejando su lugar en la portería de los de la UNAM al sustituto Julio González. El conjunto de La Máquina intentó cumplir con su objetivo de entrar en la mejor posición posi-
cada quién están Comala, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez. En esta jornada se registraron 2 casos foráneos, en varones de menos de 40 y más de 65 años de edad; uno en atención ambulatoria y el otro hospitalizado grave, que serán registrados
en su lugar de origen. La Secretaría de Salud reitera a evitar las salidas no esenciales fuera de casa para contribuir a la reducción de riesgo, así como el uso de mascarilla o cubrebocas, lavado de manos frecuente y mantener sana distancia.
Acumulados . . .
ble a la fiesta grande del futbol mexicano y con remates de Orbelín Pineda, Juan Escobar, Santiago Giménez y el ‘Cabecita’ Rodríguez intentó abrir el marcador, pero el guardameta auriazul evitó los goles celestes. Sin embargo, la intensidad de los de La Noria no decayó y en el comienzo del segundo tiempo, al minuto 52, apareció Orbelín Pineda, quien aprovechó un buen pase de Rodriguez para quedar mano a mano ante Julio González, al cual logró superar con un disparo de pierna derecha para poner el 1-0. El campeón goleador del Clausura 2020, Jonathan Rodríguez pudo ampliar su cuota de anotaciones, pero al minuto 69 falló un penalti a favor de los dirigidos por Robert Dante Siboldi, culminando
en la cima del goleo individual con 12 dianas. Juan Ignacio Dinenno sorprendió a Cruz Azul
en la recta final del encuentro y realizó un doblete, anotando al minuto 85 y posteriormente al 89’, con
dos buenos remates de cabeza para poner tierra de por medio y darle la victoria a los Pumas por 2-1.
Chivas viene de atrás y vence a Rayados *El conjunto de Guadalajara se impuso por 3-1 sobre Monterrey en la última jornada del torneo Guard1anes 2020 y será local en el repechaje CIUDAD DE MÉXICO. Las Chivas del Guadalajara remontaron en la última jornada de la fase regular del torneo Guard1anes 2020 para terminar imponiéndose por 3-1 sobre los Rayados de Monterrey y se aseguraron ser locales en la fase de repechaje. Ambos equipos se repartieron la posesión del
Kamala . . . sólo cumpla un mandato si es elegido, Harris estaría en una posición privilegiada para ganar la nominación a la presidencia cuatro años después. Mi madre me crió para ver lo que podría ser, sin el peso del pasado”, contó Harris, de 56 años, en Twitter. Desde que fue elegida como la compañera de fórmula de Biden en agosto, ha atacado a Trump por su caótica gestión de la crisis de la pandemia del covid-19, pero también por temas como el racismo, el curso de la economía y su agresiva política migratoria. Los dos padres de Harris son inmigrantes. Su padre llegó a Estados Unidos desde Jamaica y su madre desde India y sus vidas quedaron marcadas por la narrativa del “sueño estadounidense”. ¿QUIÉN ES KAMALA HARRIS? Harris nació el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California, que entonces era un foco de activismo por los derechos civiles y en contra de la guerra. Se graduó en la Universidad de Howard, en Washington, un ícono de la cultura negra en Estados Unidos, y ese fue el comienzo de una carrera fulgurante como fiscal, que la llevó a ser elegida dos veces como fiscal de distrito en San Francisco y luego fiscal general de California en 2010. Pero su discurso de que fue una “fiscal progresista” ha sido cuestionado por críticos que señalan que peleó por mantener condenas injustas y se opuso a reformas en California, como una ley que instaba al fiscal general a investigar los tiroteos en los que estuviera involucrada la policía.
Cada vez que los progresistas le pedían que apoyara una reforma del sistema penal como fiscal de distrito y después como fiscal del estado, Harris se opuso o guardó silencio”, indicó en el diario The New York Times la académica Lara Bazelon. Pero su trabajo fue clave para reunir una base y tener resonancia para lanzar una candidatura exitosa para llegar al Senado en la campaña de 2016, convirtiéndose en la segunda mujer negra en ser elegida para la Cámara Alta. Su gestión como fiscal general le permitió acercarse a Beau Biden, el hijo fallecido del exvicepresidente, que tenía el mismo cargo que ella en Delaware. Yo sé cuanto Beau respetaba a Kamala y su trabajo, y, para ser honesto con ustedes, eso pesó en mi decisión (de elegirla)”, indicó Biden durante su primera comparecencia con Harris como compañeros de fórmula. Harris exuda carisma y puede pasar rápidamente de su cálida sonrisa al estilo inquisidor de fiscal que la hizo famosa. Los extractos de sus cuestionamientos al entonces fiscal general Jeff Sessions en 2017 durante una audiencia en el Senado sobre Rusia se hicieron virales.
No me puede apurar más, no así de rápido. Esto me pone nervioso”, contestó exasperado en un momento Sessions. Harris también chocó con Biden durante el primer debate entre precandidatos demócratas por la oposición del entonces senador a un programa de la década de 1970 de incorporar a niños de minorías a escuelas mayoritariamente blancas para luchar contra la segregación. Había un niña en California que era parte de la segunda clase en ser integrada en una escuela pública y era llevada en el bus a esa escuela cada día”, dijo en referencia al transporte de los niños a los barrios de las escuelas blancas. “Y esa niña era yo”, agregó. Ese encontronazo no le impidió a Biden elegirla, lo que ha aportado energía a una campaña coreografiada al milímetro, con muy poca exposición del candidato. Durante su único debate contra el vicepresidente Mike Pence, Harris levantó su mano mientras él trataba de interrumpirla. Señor vicepresidente, estoy hablando, soy yo la que está hablando”, le espetó a Pence, logrando silenciarlo. Pocas horas después, la frase estaba impresa en camisetas que se vendían online.
esférico desde los primeros instantes del cotejo, sin embargo, no lograban llegar con claridad al área contraria, lo cual hizo que las emociones fueran escasas en el primer tramo. Hasta que en el minuto 36, los visitantes tuvieron una falta lejos de la portería, Dorlan Pabón mandó el balón al área, donde remató de cabeza Avilés Hurtado, el esférico salió picado, por lo cual Raúl Gudiño no pudo detenerlo, para el primer gol de los regiomontanos. Dos minutos antes del descanso, Pabón volvió a avisar, cerca del área se animó a disparar, con un tiro cruzado hacia el poste izquierdo provocó la estirada de Gudiño para mandar a tiro de esquina. Las Chivas buscaban el empate, pero no lograban tener claridad, mientras la ‘Pandilla’ logró volver a generar peligro, al minuto 75, Maximiliano Meza se metió al área y mandó un centro raso Vincent Janssen no pudo definir con la portería sola, estrellando el esférico en el poste. Pero en el minuto 80, Uriel Antuna realizó una
triangulación con Isaac Brizuela y en línea de fondo mandó un centro a segundo poste, donde llegó Ángel Zaldívar para rematar de cabeza y empatar el partido. El encuentro guardó una emoción, al minuto 83, Alexis Vega prendió el esférico fuera del área y con un riflazo cruzado venció a Hugo González, el balón pegó en el poste y se metió a la portería para darle la vuelta al juego. Al tiempo de compensación, Jesús Angulo se metió al área, dribló a dos defensores y sacó un disparo que atajó González
y se estrelló en el poste, el rebote le cayó al propio Angulo quien remató hacia las redes y colocar cifras definitivas al partido. Con esto se rompe una racha de cuatro victorias en fila de Monterrey en el torneo de liga, su última derrota fue en la jornada 12 en el Clásico Regio 2-0 ante los Tigres de la UANL. Gracias a esta victoria, el Rebaño llegó a 26 puntos y de momento sube hasta la séptima posición, mientras que Monterrey se quedó en el quinto escalón con 29 puntos, ambos equipos están a la espera de rival en el Repechaje.
ir a la Casa Blanca tras la conquista de la Copa Mundial Femenil de Francia 2019.
tir una imagen con felicitación incluida para Joe Biden y Kamala Harris a través de sus redes sociales.
Deportistas reaccionan al triunfo de Joe Biden CIUDAD DE MÉXICO. El deporte estadunidense también reaccionó ante el triunfo de Joe Biden como presidente electo de Estados Unidos, ya que sus simpatizantes no tardaron en manifestarse a través de sus redes sociales luego de que el candidato demócrata superara los 270 votos que le dieron la victoria en la contienda electoral. MEGAN RAPINOE La capitana de la selección femenil de Estados Unidos y reconocida por la FIFA como la mejor futbolista del mundo, siempre mostró su apoyo a Joe Biden y a la vicepresidenta electa Kamala Harris, a quienes felicitó por su triunfo con un mensaje en Twitter. Además, Rapinoe es una detractora de Donald Trump, incluso se negó a
EARVIN ‘MAGIC’ JOHNSON El legendario exbasquetbolista de los Lakers también externó su apoyo a Biden y Harris, a quienes felicitó por haber resultado electos y vencedores de la contienda electoral. Anteriormente había escrito en Twitter: “Este año mis Dodgers ganaron, mis Lakers ganaron y, esperemos que Joe Biden junto a Kamala Harris ganen. ¡Será una increíble trifecta para mí!”. ALEX MORGAN La futbolista que recientemente debutó con el Tottenham en el futbol de Inglaterra tampoco perdió la oportunidad de compar-
KEVIN OWENS El luchador de la WWE aprovechó un tweet de Donald Trump, donde el mandatario aseguraba que ganaría y por mucho los comicios, para de manera irónica recordar la derrota que sufrió en 2017 durante el evento Fast Lane ante Bill Goldberg. CORI ‘COCO’ GAUFF La joven tenista únicamente se limitó a expresar que se encontraba feliz, tiempo después de que se diera a conocer la victoria de Joe Biden en la contienda electoral de Estados Unidos.
Facebook / El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima