+
C C M M YY
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA DOMINGO 15 de noviembre de 2020 Número: 14,747 Año: XLIII
Alianza Federalista
Asegura que reducción en Presupuesto 2021 afectará a todos
+
Ciudad de México.Mediante un comunicado la Alianza Federalista aseguró que el recorte de 182 mil 937 millones de pesos para los estados y municipios para el 2021, no solo afectará a los diez estados que integran la Alianza, sino a las 32 entidades del país. Aunque no se detalló los proyectos o situaciones de los diez estados que conforman la Alianza y como se verán afectados, se mencionó que la aprobación por parte de los diputados federales “traerá consecuencias y afectacio-
nes directas en la vida de los ciudadanos, frenando obras de infraestructura sustanciales que se traducen en generación de empleos y desarrollo económico, así como proyectos de seguridad, campo, educación y salud”. Diputados aprueban el Presupuesto de Egresos Sobre los estados de la Alianza solo se mencionó que algunos recibirán hasta siete mil millones de pesos menos en su presupuesto del siguiente año. Agregaron que de sus exigencias presentadas al -
Página 8
El secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Arturo Herrera Gutiérrez diálogo con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, sobre los proyectos presentados
Secretario de Hacienda respalda nuevo libramiento en Colima *Arturo Herrera también dijo que los recursos del crédito serán muy bien aplicados, tras recorrer Palacio de Gobierno y C5i Luego de su gira de trabajo por la entidad, el secretario de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, Arturo Herrera Gutiérrez diálogo con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, sobre los proyectos presentados, los cuales calificó como muy importantes, entre
ellos destacó el del nuevo Libramiento Colima, que consideró necesario y con la virtud de que no cuesta recursos públicos. En su mensaje que puede consultarse en las redes sociales del gobernador, el funcionario federal dijo que estuvo analizando un proyecto muy importan-
te que sería el nuevo libramiento en Colima. Hay miles de tractocamiones que van de Manzanillo hacia Jalisco y hay ya un proyecto de Gobierno del Estado para hacerlo a través de una concesión. Arturo Herrera añadió que este proyecto tiene la virtud que no le costaría
recursos ni al gobierno estatal ni al federal “y eso es una de las razones por las que nosotros lo vemos con muy buenos ojos”; sostuvo. Detalló que en una comida de trabajo con legisladores locales, se discutió el proyecto y sus bondades Por otro lado, sobre
el crédito solicitado por el Gobierno del Estado y aprobado por el Congreso dijo que será muy buen aplicado en proyectos como Palacio de Gobierno y C5i. Herrera Gutiérrez calificó como una visita “extraordinariamente agradable” recorrer el Palacio de Gobierno y recordó que
el proyecto se pudo llevar a cabo en su primera etapa con recursos bipartitas, es decir, federación y gobierno estatal. Asimismo, puntualizó que como el gobierno federal ya no pudo otorgar recursos para una segunda etapa, reconoció la ini -
Página 8
México remonta y se impone a Corea del Sur
C C M M YY
La Selección nacional vence por 3-2 con goles de Raúl Jiménez, Uriel Antuna y Carlos Salcedo.
+
Sandy Torres: No es lo mismo migrar siendo hombre que siendo mujer Página 3
Opinión
Víctor Corcoba H. Jorge C. Flores
Por Covid-19, se acumulan 6 mil 643 casos en Colima Las instituciones del Sector Salud reportan que la última jornada se registraron 23 nuevos casos y 1 defunción por Covid-19, con lo que se acumulan 6 mil 643 casos y 791 muertes por esta causa en Coli-
ma.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que la defunción de esta jornada ocurrió en un paciente foráneo mayor de 65 años, en cual, estaba hospitalizado grave en
Por Covid-19
México registra 98 mil 259 muertes Ciudad de México.La tarde de este sábado 14 de noviembre, la Secretaría de Salud informó que el número de personas muertas por Covid-19 incrementó a 98 mil 259, En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la dependencia Federal apuntó que México registra un millón 3 mil 253 casos positivos acumulables por la nueva cepa de coronavirus. Las autoridades federales detallaron que en -
Página 8
Tras un arranque incisivo de partido en el que sufrieron una hora sin poder acertar sus remates a la portería rival, finalmente a la Selección Mexicana de futbol le bastó la brillantez en un lapso tres minutos para remontar la desventaja y marcar los goles que le dieron la victoria de 3-2 contra el combinado de Corea del Sur. Desde los primeros minutos del partido, México se adueñó de la pelota y
Las autoridades federales detallaron que en México han sido estudiadas dos millones 604 mil 659 personas
Manzanillo. Además, 15 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, entre los 20 y más de 60 años de edad; todas reciben atención ambulatoria. Por residencia, 7 son de Manzanillo, 6 de Colima y 2 de Tecomán. Asimismo, los varones diagnosticados positivos fueron 8, con edades entre los 25 y menos de 60 años; todos reciben atención ambulatoria. Por residencia, 3 son de Manzanillo, 2 de Colima, y con uno están Cuauhtémoc, Tecomán y Villa de Álvarez respectivamente. En esta jornada, salvo la defunción, no se registró ningún caso foráneo. La Secretaría de Salud reiteró que estar en casa el mayor tiempo posible es una barrera de protección natural ante la circulación viral en las calles.
fue incisivo al generar continuas ocasiones de peligro en el área rival. Sin embargo, Corea del Sur aguantó los embates y supo aprovechar la velocidad de sus futbolistas para anotar el 1-0 en una descolgada a velocidad que terminó en gol de Hwang Ui-Jo. Tras las entradas de Uriel Antuna y Orbelín Pineda en la segunda mitad, cuando parecía que mejor jugaban los coreanos, a México le bastó un abrir y
cerrar de ojos para remontar y darle la vuelta al partido. Con par de asistencias por parte de Orbelín Pineda, al 67’ Raúl Jiménez anotó el gol del empate y rápidamente al 69’ Uriel Antuna marcó el 2-1 para el tricolor. Tan sólo un minuto después, Carlos Salcedo aprovechó los rebotes en un tiro de esquina y anotó el 3-1 en favor de México al 70’.
Página 8
Aseguran inmueble y droga en cateo de Tecomán La Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguró otro inmueble ubicado en la colonia Villa Florida en la Ciudad de Tecomán, donde se localizó droga, tras la ejecución de una orden de cateo. Con el apoyo de la Guardia Nacional y un binomio canino de la Secretaría de Seguridad Pública
del Estado, se aseguró el domicilio y los indicios, a fin de continuar las investigaciones y trabajar en la detención de quienes resulten responsables. Con estas acciones ya son dos los inmuebles cateados en esta colonia y cuatro en total durante esta semana, trabajos que forman parte de las tareas-
Página 8
En esta semana fueron cateados 4 domicilios en Tecomán, a fin de combatir los delitos contra la salud.
2
DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Dedicarse a la política no es una cosa de juego; en el PRI somos profesionales de la política: Romero Coello * Inician los trabajos de la quinta generación de la Escuela Estatal de Cuadros Dedicarse a la política no es cosa de juego, aunque algunos partidos políticos pareciera que lo toman como tal, por lo que hoy que arrancan los trabajos de la quinta generación de la Escuela Estatal de Cuadros, da mucho gusto ver a jóvenes que quieren ser unos profesionales de la política y porque no hay otro Instituto Político que invierta más en la capacitación y en la formación de cuadros como el PRI. Así lo expresó el Presidente del Comité Directivo Estatal, José Manuel Romero Coello al inaugurar este nuevo curso de la Escuela Estatal de Cuadros del Instituto Reyes Heroles (IRH) filial Colima que encabeza en el estado, Miguel Ángel Solís Ramírez.
Este evento donde arranca un programa de capacitación, estudio, análisis con jóvenes que serán formados con mayor preparación y capacitación para tener herramientas y puedan llegar a ser mejores políticos; el líder priista se pronunció porque esta quinta generación de alumnos, se caracterice por ser una Escuela de Cuadros con las mejores propuestas, con los mejores perfiles para que el día de mañana salgan de aquí, los mejores presidentes de Partido, los mejores dirigentes de sectores y organizaciones y las y los mejores candidatos a los diferentes puestos de elección popular. Acompañado por la Secretaria general, Betzaida Pinzón Carreto así como
por el priista y Mtro. Miguel Chávez Michel; por la Secretaria Técnica del IRH, Araceli Vargas Aviña y por el Jefe de la oficina de la Presidencia, José Armando Barbosa Herrera; Romero Coello felicitó al Presidente del IRH por la excelente forma como lleva conduciendo este Instituto. Al referirse a la primera sesión presencia, a cargo del Mtro. Miguel Chávez Michel con el tema “La Importancia de las buenas prácticas de los documentos básicos” el líder priista indicó que ahora que los alumnos van a estudiar los documentos básicos, los estatutos y los principios del PRI, se darán cuenta de la verdadera filosofía del Partido, de lo importante que es conocer los documentos básicos, porque en
función de eso, van a poder hacer propuestas para hacer la plataforma política para después eso, se pueda construir en política pública. Apuntó que la mejor plataforma política es la del Partido Revolucionario Institucional por lo que recordó que cuando la gente dice que el PRI es un Partido viejo y ligado a lo malo, les recordó que basta con voltear a ver quiénes hoy en día están dirigiendo al Partido, jóvenes que tienen muchas ganas de trabajar y que se están abriendo ellos mismos los espacios. Como dato curioso explicó, que en Colima, de diez Organismos con los que cuenta el PRI, cinco son encabezados por jóvenes menores de 35 años,
Verifican protocolos sanitarios por actividad comercial La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), informa que se refuerzan el fomento y la vigilancia sanitaria en los establecimientos, a fin de verificar que los protocolos sanitarios por Covid-19 se estén aplicando y con ello evitar contagios. Aquellos comercios que incumplan con las disposiciones oficiales, serán sancionados por representar un riesgo a la salud pública. La Coespris informa que la población puede hacer uso de los medios electrónicos para hacer las compras
Claudia Yáñez se apunta para ser gobernadora
“¡Quiero ser gobernadora!, si le entro y me apunto”, fue la expresión directa de la Diputada Federal Claudia Yáñez Centeno a uno de los cuestionamientos que le plantearon durante la reunión efectuada este viernes con el grupo de Analistas políticos del Estado de Colima que preside Manuel Godina Velasco, quien le dio la bienvenida con un discurso anecdótico de la figura de la invitada a la mesa de diálogo. En el encuentro, donde Amador Contreras Torres fungió como moderador, la diputada de Colima atendió puntualmente los cuestionamientos de los periodistas, entre ellos el tema de la paridad de género y su posicionamiento en el caso de que fuera hombre el candidato de la posible coalición VerdePT-Morena, en pregunta realizada por José Ángel Brambila Leal, a lo que respondió: “si es elegido democráticamente me sumo, no estoy obsesionada con ser la candidata a la gubernatura, es una aspiración mía tan válida como la de cualquier ciudadano que pretenda incursionar en la
vida política”. En su oportunidad, Adalberto Carbajal Berber le preguntó sobre la disciplina partidaria y los escenarios posibles de los candidatos´. La respuesta la legisladora fue: “no puedo ser incongruente, mi compromiso con el Presidente es combatir la corrupción y la impunidad no tolero ni la corrupción, ni la deshonestidad, ni la injusticia, sería como traicionar los principios inculcados por mis padres”. Erick Fernando Figueroa Romero, en su intervención le preguntó si estaba consciente a lo que se iba a enfrentar, mientras precisaba que dentro de los temas la vinculaban con grupos cercanos al gobernador actual, a lo que la congresista dijo: “No me vínculo con esos grupos que representan la deshonestidad, somos institucionales en Morena; y estos grupos inventan falsedades que considero normales; es una lucha”. Pedro Castillo Valdez en una de sus preguntas le interrogó sobre los mitos de presunción de amistad familiar, a lo que Claudia Yáñez precisó: “A mi her-
mano César, Andrés Manuel le dice mi ángel de la guarda, mi familia tiene 25 años de amistad con el Presidente, y no se puede comparar con unas horas de chofer, no puedes deshacer la amistad de años por dos manejadas”. Abel González Sánchez, al tomar la palabra enfatizó sobre el proceso de Morena que estuvo viciado en el entorno nacional y lanzó la interrogante: ¿permitirían las presiones políticas?, a lo que Yáñez Centeno puntualizó: “Mario Delgado va tomando apenas el partido, y sin duda, hará un trabajo político digno y fino para darle rumbo a Morena”. Luis Alfonso Polanco Terríquez fue puntual al precisar que la división interna no beneficia a Morena en el entorno local a lo que respondió enfática: “me apenan, no han actuado como legisladores de la Cuarta Transformación; entre otras cosas debieron decir no al crédito solicitado por el gobernador con argumentos, yo si tengo compromiso con el presidente Andrés Manuel, pero esto debe confirmarse en los hechos, no en palabras”, expresó finalmente.
en línea o en caso contrario los establecimientos deberán acatar el aforo permitido de acuerdo al semáforo epidemiológico vigente. Asimismo, las personas deben hacer sus compras de preferencia de manera individual y evitar llevar niños o personas en la que su condición de salud sea vulnerable. Para ello, reiteró que los negocios deberán llevar a cabo controles de limpieza y desinfección; uso de dispositivos electrónicos para realizar compras y pago de producto; fomentar la sana distancia y el uso de equipo de protección personal para trabajadores y clientes, e implementar filtro sanitario, entre otras medidas. Es responsabilidad de los establecimientos prohibir el ingreso a clientes que no porten cubrebocas o negarse a realizar higiene de manos o a tomarse la temperatura en la frente, así como a quienes presenten síntomas visibles compatibles a Covid-19, y verificar que se cumpla la sana distancia. La Coespris exhorta a los propietarios y representantes legales se sumen a las acciones para mitigar la propagación de la enfermedad y realicen el registro de su establecimiento en el Sistema para la Reapertura de Establecimientos del Estado de Colima (SIREC), con el fin de llevar la correcta implementación de las medidas de seguridad sanitaria. Además, está a disposición de la población el número 800 REGULAS (7348527), para cualquier aclaración sobre estas medidas o denunciar aquellos establecimientos que no estén llevando a cabo las medidas de seguridad sanitaria.
entre ellos el IRH, el MT, Fundación Colosio, Red Jóvenes y Movimiento PRImx. Finalmente expresó su alegría de ver una generación que tiene ganas de aprender y conocer más a nuestro Partido político. Al hacer uso de la voz, el Presidente del IRH, Miguel Ángel Solís Ramírez indicó que el objetivo del IRH a través de esta nueva generación busca lograr desarrollar la conciencia y que sean reflexivos en lo que piensan dicen y hacen, pues desean formar de manera integral a las personas que les gusta aprender de la política, a formar nuevos políticos y terminar de formar a los que ya son políticos. Afirmó que hay hombres y mujeres, jóvenes y
adultos que desean generar condiciones para lograr la participación de la gente y la participación ciudadana, para lograr generar condiciones de progreso y desarrollo en las localidades, en los barrios y en las colonias, por lo tanto es una Escuela de Cuadros que va en Pro del desarrollo comunitario y del empoderamiento del liderazgo femenino, masculino, juvenil y adulto. Cabe mencionar que algunos de los temas que esta nueva generación abordarán durante las Sesiones presenciales serán: Liderazgo comunitario, Ética y valores políticos, Realidad política rumbo al 2021, La importancia de la estrategía electoral así como Redes sociales y Media Training.
Festeja Cultura la Semana de la Química con cápsulas virtuales
Con el objetivo de fomentar la cultura de la ciencia y la química, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, trasmitirá de manera virtual en sus redes sociales oficiales, diversas capsulas para festejar la “Semana de la Química” del 16 al 20 de noviembre. Durante esta semana de capsulas que organiza el personal de Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle, se podrá conocer, analizar y aprender cómo la química está presente en todo lo que nos rodea, haciendo nuestro día a día más confortable, fácil, seguro y sostenible. Las actividades comenzaran diariamente a las 10:00 horas; el lunes 16 de noviembre se trasmitirá la capsula “Origen
cósmico del agua”; el martes 17, “El agua”; miércoles 18, “El carbón”; jueves 19 “Elementos químicos, formación de compuestos” y el viernes 20, “Elementos químicos en el cuerpo humano” y, a las 16:00 horas “El dióxido de carbono (CO2) y los refrescos” Cabe mencionar que el día de la Química es una celebración creada por los distintos organismos y asociaciones sectoriales y profesionales del sector químico, con el objetivo de impulsar la divulgación de la ciencia química y su industria. Una industria capaz de proyectar un futuro mejor para todos y todas, a través de su contribución a nuestra calidad de vida y a los desarrollos tecnológicos.
Implementa Gobierno del Estado campaña de ADN para familiares de personas desaparecidas 17 al 30 de noviembre se llevará a cabo la “Campaña Estatal de Toma de Muestra de ADN a Familiares de Personas Desaparecidas”, una estrategia implementada por el Gobierno del Estado a través de la Comisión de Búsqueda de Personas de Colima, que permitirá recabar muestras biológicas de hisopado oral, de forma rápida, sencilla y confiable, para la obtención de un perfil genético. La campaña se realizará con el apoyo de la Fiscalía General del Estado Colima y los 10 ayuntamientos, como un mecanismo de búsqueda e identificación para dar certidumbre sobre el paradero de personas desaparecidas, poniendo al alcance de toda la población este proceso de alta seguridad, confidencialidad, profesionalismo y exactitud en los resultados. La toma de muestras
biológicas será en horario de 9:00 a 13:00 horas e iniciará el martes 17 de noviembre en el Auditorio “Juan Rulfo” de Comala; mientras que el 18 de noviembre, continuará en el Salón Presidentes, ubicado en la Casa de la Cultura, de Villa de Álvarez; el día 19 será en la cancha techada de Casa de la Cultura, de Cuauhtémoc y, el viernes 20 en el Auditorio de Casa de la Cultura, de Coquimatlán. El 23 de noviembre tocará el turno al municipio de Colima, con sede en el Auditorio “Manuel Álvarez” al interior de la Presidencia Municipal; el día 24 se visitará el Auditorio de Casa de la Cultura de Ixtlahuacán. Para el 25 de noviembre la muestra se realizará en la Sala de Usos Múltiples, ubicada a un costado del Jardín Principal de Armería y, el día 26, la jornada se llevará a cabo en la Sala de
Usos Múltiples de Casa de la Cultura de Minatitlán. El viernes 27 de noviembre la campaña llegará a la Sala de Cabildo de la Presidencia Municipal de Manzanillo, para finalizar el 30 de noviembre en el Auditorio de Casa de la Cultura de Tecomán. Es importante señalar que las muestras de ADN no tendrán ningún costo para la población, por lo que se recomienda a las personas interesadas en acudir evitar el consumo de café, alcohol, bebidas con cafeína, así como de alimentos y lavado de dientes, al menos 2 horas antes de la toma de muestra. Para mayor información, pueden comunicarse a los teléfonos 312-3235165 y 312-3144049 de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima.
DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
No es lo mismo migrar siendo hombre que siendo mujer: Sandy Torres *La importancia de visibilizar estas situaciones, agregó, es poder cambiar las leyes que regulan las migraciones, volverlas más incluyentes desde una perspectiva de género Con la inclusión de los estudios de género, dijo Sandy Guadalupe Torres Chávez en una videoconferencia organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, se pudo ver que aunque hombres y mujeres migran por causas similares, no es lo mismo migrar como mujer que como hombre, y tampoco que lo haga una mujer estudiada que una mujer pobre que no pudo ir a la escuela. Sandy Torres, abogada internacional en materia de Derechos Humanos y Migración, impartió la conferencia “Importancia de los Estudios de la Migración con Perspectiva de Género”, a las alumnas y alumnos de esta facultad. Antes de 1980, dijo,
los estudios de migración
se enfocaban en aspectos
Establece IEE Colima calendario de instalación de Consejos Municipales El pasado viernes, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), aprobó el acuerdo relativo a la Convocatoria para la instalación de los diez Consejos Municipales Electorales, a efecto de que inicien sus sesiones y las actividades correspondientes al Proceso Electoral Local 20202021, en sus respectivas demarcaciones. Por lo anterior, durante la Tercera Sesión Extraordinaria del actual proceso y de conformidad con lo aprobado en el Calendario Electoral, las sesiones de instalación de los órganos desconcentrados de este instituto pueden ser consultadas en la página web del IEE Entre sus funciones, los Consejos Municipales Electorales tienen a su cargo intervenir en la organización, desarrollo y vigilancia de la elección de la gubernatura, diputaciones locales por el principio de mayoría relativa y ayuntamientos, en sus respectivos ámbitos de competencia; recibir y resolver las solicitudes de registro de
candidatos a munícipes; así como realizar el cómputo total de los votos emitidos en las elecciones de ayuntamientos en su jurisdicción, el cómputo total obtenido en el municipio en la elección de la gubernatura y el cómputo total o parcial de diputaciones locales por el principio de mayoría relativa según corresponda. En otro punto del Orden del Día, el Órgano Superior de Dirección aprobó la redistribución del Financiamiento Público Ordinario y de Actividades Específicas a que tienen derecho los partidos políticos, con motivo de la inscripción ante este organismo electoral del Partido Político Nacional Redes Sociales Progresistas; para el periodo comprendido entre los meses de noviembre de 2020 a septiembre de 2021. Que también puede ser consultada en la página web del IEE. El Consejo General estableció además que una vez que haya suficiencia presupuestal para el Instituto Electoral del Estado de Colima, se es-
tarán cubriendo a los partidos políticos la cantidad de 407 mil 741 pesos 16 centavos por concepto de Pasivo 2020, derivada del déficit presupuestal que enfrenta el Instituto Electoral del Estado de Colima en el ejercicio fiscal de esta anualidad. Por otro lado, el Consejo General aprobó el nombramiento de la ciudadana Verónica Rojas Campos, como Consejera Electoral Propietaria, en sustitución de la ciudadana Ana Florencia Romano Sánchez; para la oportuna integración y adecuado funcionamiento del Consejo Municipal Electoral de Manzanillo. Posteriormente la Consejera Presidenta del IEE, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, le tomó la protesta de ley. Durante la sesión de este viernes, también fue aprobada la Cuenta Pública Mensual del IEE, correspondiente al mes de octubre de 2020; y el Acta de la Segunda Sesión Ordinaria del Proceso Electoral Local 2020-2021, celebrada el pasado 26 de octubre.
Encabeza Ayuntamiento de Tecomán, brigada de limpieza en las colonias del sur El Ayuntamiento de Tecomán, encabezó este sábado, una intensa brigada de limpieza y pintura en cinco parques de las colonias del sur de la ciudad; donde se contó con el apoyo de funcionarios
de toda la administración municipal. Las acciones, tienen como finalidad, contribuir a la seguridad de las familias tecomenses, dentro del programa integral “Limpiemos Teco-
mán”. A estos esfuerzos, se sumaron algunos vecinos de los parques beneficiados como San Carlos, Díaz Ordaz, Floresta 2, Villas del Rey y Los Mangos, señaló la dependencia.
como el socioeconómico y desde una perspectiva androcéntrica; esto es, sólo aquello que tenía que ver con el hombre. Esto cambió en los ochenta con la mirada de los estudios y perspectiva de género. Por siglos, dijo, “a la mujer migrante se le reconocía como un ser ‘asociacional’; relacionaban su migración con el querer estar con su pareja. La mujer quiere estar con su familia,
decían, dejando de lado todos los aportes sociales, económicos, culturales, que las mujeres migrantes brindan”. Gracias a esta nueva perspectiva, agregó, “se vio que las mujeres migran porque también quieren una mejor calidad de vida; no están conformes con lo que tienen y quieren alcanzar sus propios objetivos”. Sobre todo, esos estudios “visibilizaron que
las mujeres también migran por la violencia que viven en casa, la violencia sistematizada, estructural, del gobierno, del país”. De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones, compartió, el 3.5% de la población mundial está integrada por personas migrantes. De ese total, que son alrededor de 271.5 millones, el 52% son hombres y el 48% son mujeres. Además, de ese total, unas 2.5 millones son víctimas de la trata de personas; de éstas últimas, un 72% son mujeres. A esto se suma, dijo, que en México la violencia hacia las mujeres migrantes, que cruzan por nuestro territorio hacia Estados Unidos, es mayor; “además de los abusos que ya sufren los migrantes en general, las mujeres sufren otros abusos, como el sexual y el acoso sexual, por parte de las autoridades que deberían protegerlas”. La importancia de visibilizar estas situaciones, comentó, es poder cambiar las leyes que regulan las migraciones, volverlas más incluyentes desde una perspectiva de género.
A través de la Cabina de la Confianza
Azucena López Legorreta: Casa CaraCol recibe donativos
Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, motivó el espíritu aliado entre la población colimense, invitando a realizar donaciones a través de la Cabina de la Confianza, y de esta manera, sumarse para apoyar a las niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores que sean víctimas de violencia y que serán atendidos a través del Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima (Casa CaraCol) por lo que dijo, se recibirán donaciones de ropa, calzado, artículos de higiene personal y blancos entre otros.
Agradeció a todas las personas que han realizado sus donativos así como a Leticia Contreras de Rangel, expresidenta del DIF Municipal Colima y al joven Luis Héctor Anaya Rodríguez, “muchas gracias por su gran corazón”. Destacó que la Cabina de la Confianza estará en Avenida 20 de noviembre No. 84, en la ciudad de Colima Capital, “ha sido muy gratificante sentir la colaboración y participación, ese corazón bondadoso, de las personas al realizar sus donativos para que, quienes lleguen a ser nuestros beneficiarios, sientan el respaldo y cariño de un Colima que los quie-
re cuidar y proteger”. Agregó, “Mi esposo Locho Morán, alcalde de Colima y su servidora, hemos cristalizado este sueño de tener un espacio para que dignifiquemos a quienes estén viviendo en situación de violencia; que se sientan atendidos, que tienen un hogar, que tienen quien los cuide y vea por ellos y el que podamos ofrecerles de manera digna, lo más elemental como ropa, alimentos, una cama limpia, donde asearse y donde puedan pasar ese momento tan lamentable pero que no se sientan solos ni desprotegidos; para nosotros es muy importante”.
4
DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Compartiendo diálogos conmigo mismo
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
Universo y vacío
Víctor Corcoba Herrero Como podría yo aceptar Aunque me digan e insistan Que el mundo es inmaterial Que de invisible me vistan.
Nadie puede quedarse quieto (Siempre en movimiento, que la vida se abraza en un vuelo)
Si de átomos hablamos Yo lo veo, bien entiendo Hay mucho espacio, pensamos Esto también lo comprendo.
I.- DE SERVICIO A TODAS HORAS Hemos venido para servir, no para servirnos de nadie, tampoco estamos en la tierra para quedarnos quietos, cada cual tiene una misión a descubrir por sí mismo, un cometido de entrega en cuerpo y alma a los demás, que ha de llevar a buen término hasta dejar el cuerpo.
Se mencionan que energía Es todo en el universo No discuto, yo diría A lo largo y lo transverso.
No hay mejor aspiración de caminante que repartirse, hasta partirse el corazón por entregarse y perdonarse, por quererse y por querer, puesto que amarse y amar, nos exige acción inquebrantable en donación eterna, compasión perpetua y pasión por extender los brazos.
Sin embargo, al ser palpable Ya se vuelve material Sea rígido o sea maleable Sea terráqueo o universal.
Permanecer inmóvil es nuestra especial decadencia, necesitamos sentirnos vivos para poder donar vida, pedimos aire para darnos aire, luz para acariciarnos, que la caricia del alma, claridades calza, no tinieblas, pues estamos aquí para resucitar en el verso y ¡volar! II.- EN GRATUIDAD SIEMPRE Hemos venido para vernos y movernos en gratuidad, para soñarnos y sentirnos en camino siempre unidos, para caminar mar adentro, rompiendo oleajes avaros, que la usura nos resta generosidad entre los hermanos, pues la avaricia todo lo corrompe y lo rompe sin más. Es muy doliente valerse de los que luchan por hallarse, aprovecharse de nuestras propias miserias mundanas, beneficiarse de la gran bondad de algunos caminantes, favorecerse para extender el dispendio del ser que soy, pues si Dios nos ha salvado, también nos salva gratis. No me gustan las compras tormentosas ni posesivas, tampoco me abstraen las ventas para saldar quiebras, lo que me aflige es este mercado infame de desvelos, que nos conducen y reconducen al maldito peculio, que acrecienta mil fortunas, pero desvalija las virtudes. III.- AVANZAR EN SABIDURÍA El signo más cierto de la cognición es la entereza firme, la serenidad constante ensancha la conciencia del saber, una sabiduría que hay que saber emplearla para el vivir, que ha de empezar a morar interiormente para arraigar, un obrar con decencia y un descansar en el bien dando. Si ponerse en camino cada amanecer no es nada cómodo, avanzar en sabiduría es descubrir valores que no vemos, manifestar comprensión hacia todo lo que nos circunda, tomar pulso e impulso, no encerrarnos en las desdichas, y hemos de ser ese eslabón de dichas entre generaciones. Alcanzar la sabiduría puede ser posible, ofrecerla al otro con nuestras acciones nos requiere una alegría continua, poblada de entusiasmo y repoblada por las indulgencias, teniendo un corazón prudente para digerir los aconteceres, alojándonos con las plegarias en la mente misma de Dios.
Voy de acuerdo, la energía Puede generar los cuerpos Ser la noche o ser el día Y hasta engordar a los puercos.
E
Hablan de agujeros negros Que concentran la energía Del universo son arreglos Y jalan la luz del día. Cuerpos celes hay millones Aunque están bien distribuidos Se desplazan por montones Y sin hacer grandes ruidos. Me puse hoy a pensar En todas éstas cuestiones Casi me da por llorar Por mis grandes emociones. Invito así a todos ustedes Que sepan más de este asunto Me lo digan en las redes Y así termino esto y punto.
Saber agradecer
s fácil dar las gracias, sin en verdad sentirlo. En cambio, agradecer es de todo corazón. Desde que despertamos y estamos vivos, respirando y rodeados de seres y objetos maravillosos, es motivo suficiente para iniciar con una actitud de agradecimiento, por todo lo que poseemos. Saberle dar gracias a los esfuerzo que los demás hacen por ti, es una de las más elevadas señales de una buena educación, en cambio, creer que te mereces ser tratado bien, por quien te crees que eres y no agradecerlo, es de pésima educación. Hay esposos que no le agradecen a su esposas el esfuerzo que ella hace y viceversa, como si el matrimonio se transformara en una especie de cajón de obligaciones sin que se tenga el ánimo de agradecer el trabajo que el otro realiza por los dos. El error de creer que es su obligación, ha dejado de promover la dulzura y el encanto de saber ser agradecidos con quien hace un esfuerzo por ti, todos los días. Sobre todo en momentos difíciles, se hace muy evidente quién si hace más esfuerzo por ayudarte y quién, de plano, se cruza de brazos y no mueve ni un dedo. Por ello mismo, es elemental agradecer esas muestras de interés, atención, dedicación y afecto con una impecable reciprocidad. Existen patrones que omiten un reconocimiento agradecido al esfuerzo de los empleados, con el simplista argumento de que no se agradece lo que es su deber realizar y para eso se les paga. Hay quienes llegan al descaro, de en vez de agradecer el regalo de la vida a sus padres, se atreven a decirles que ellos no lo pidieron. Amén de que hay muchas maneras de ser desagradecido, insolente, displicente y déspotas con los demás. También existe la virtuosa cortesía de saber decir, con gracia y estilo, un oportuno ¡gracias! Es cuestión de empezar a cultivar, éste buen hábito, eligiendo al ser más cercano que hace algo bueno por ti y no le has dicho gracias. Pero que el gracias salga del corazón y no nomás de una fórmula fría de cortesía. A la hora de decir gracias, cuenta la actitud y la manera de decirlo, así que hay que cuidar el tono y los gestos, lo importante es ligarlos al afecto y si hay confianza y cercanía, agregarle caricias de reconocimiento a su esmero. Finalmente, las personas más agradecidas cosecharan más de lo que han sembrado. La vida es muy agradecida con los agradecidos.
Un día como hoy 1532 - en las cercanías de Cajamarca (Perú), los conquistadores españoles liderados por Hernando de Soto se encuentran por primera vez con el líder inca Atahualpa. 1533 - en Perú, Francisco Pizarro llega a Cuzco. 1537 - en Granada (España) se inaugura la Universidad Literaria, creada por Carlos V. 1555 - en el océano Pacífico, a 60 km al noreste del Callao (el puerto de Lima) se genera un potente terremoto de 8,4 grados de la escala sismológica de Richter, con epicentro a 30 km de profundidad. 1573 - en Argentina, Juan de Garay funda la ciu-
dad de Santa Fe de la Vera Cruz. 1814 - en España, se produce la batalla de Valmaseda. 1822 - en Ecuador, tiene lugar la primera huelga de obreros de la que se tiene constancia. 1827 - en Colombia, 70 km al noreste de Popayán y 100 km al sureste de Cali, a las 20:00 hora local, se produce un terremoto que deja un saldo de 250 víctimas. El 16 de noviembre a las 17:45 hora local se producirá otro terremoto mucho más letal, a unos 150 km de distancia. 1863 - Christian IX de Dinamarca asciende al trono.
1870 - en Colombia se funda el Banco de Bogotá como primera institución financiera del país. 1889 - en Brasil, el mariscal Deodoro da Fonseca proclama la república. 1893 - en Basilea, Suiza, se funda el Fussballclub Basel. 1906 - Marie Curie dio su primera lección en la Sorbona de París (Francia). 1920 - en Ginebra (Suiza) se reúne por primera vez la Sociedad de Naciones. 1922 - en Guayaquil (Ecuador) se produce una huelga general posteriormente aplastada sangrientamente por la policía.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
Diputados exhortan a no permitir explotación minera *Legisladores locales exhortaron a la SEMARNAT; a la Secretaría de Economía, ambas del Gobierno de México, así como al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para que, en el ámbito de sus competencias, protejan y respeten la autodeterminación de la comunidad de Canoas En sesión ordinaria del jueves 12 de noviembre, el Coordinador de la bancada de Morena, Vladimir Parra Barragán, así como sus compañeros Ana Karen Hernández y Rogelio Salinas, presentaron un punto de acuerdo mediante el cual, se exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; a la Secretaría de Economía, ambas del Gobierno de México, así como al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para que, en el ámbito de sus competencias, protejan y respeten la autodeterminación de la comunidad de Canoas que se opone a la explotación minera por parte de la empresa Hematite S.A. de C.V. Dicho punto de acuerdo fue aprobado por mayoría en el Congreso del Estado. En su exposición de motivos, los legisladores morenistas manifestaron que de las 28.59 hectáreas del predio que se pretende explotar, en principio, por 16 años, tienen una cobertura vegetal que corresponde en un 68.27 por ciento a la selva mediana subcaducifolia y un 31.73 por ciento al bosque de encino. Permitir que se lleve a cabo este proyecto en este espacio, representaría la muerte de 11 mil 454 árboles de 39 especies distintas y el respectivo desplazamiento de la fauna, que traería, además, como consecuencia, la erosión del suelo, la contaminación por polvo
producto de la actividad minera y la disminución en la captación de agua subterránea. Así también, indicaron que Canoas es una comunidad indígena en términos de lo señalado en el inciso h) fracción VII del artículo 3 de la Ley sobre los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado de Colima, y en ese sentido, las autoridades ejidales de la comunidad, mediante diversas Asambleas, han determinado rechazar cualquier proyecto minero dentro de su territorio, declarando al ejido de Canoas como “TERRITORIO LIBRE DE MINERIA”. Además, mencionó que Colima ocupa el primer lugar nacional en superficie territorial concesionada
Alertan sobre personas que se hacen pasar como agentes de vialidad El titular de Tránsito y Vialidad de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Manzanillo, Hendel Vizcarra Reyes, informó a la población, que, atendiendo una denuncia ciudadana, se llevó a cabo la detención de 3 personas quienes, portando uniformes falsos de policía vial, usurpaban funciones de agentes de Tránsito y Vialidad. Vizcarra Reyes detalló que los agentes a su cargo no piden “mordidas” y recomendó a los ciudadanos que, en caso de que un supuesto agente de vialidad les solicite dinero, realicen una llamada al 911 y soliciten una patrulla. Y finalizó diciendo, “para nosotros es muy importante que los ciudadanos denuncien los hechos ilícitos en los que incurran personas, como en este caso, que se hacían pasar por agentes de Policía, Tránsito y Vialidad y de esta manera aplicaremos todo el peso de la ley poniendo a los presuntos involucrados a disposición de la autoridad competente”.
para actividades mineras, 41 por ciento. Recordaron que el presidente del Comisariado Ejidal de Canoas, Raymundo Campos Muñoz; Salud Valencia Ramos, secretaria de la mesa directiva; y Lourdes Ochoa Figueroa, comisaria municipal, expresaron que ya en dos ocasiones en asamblea ejidal la comunidad se declaró como territorio libre de minería con actas protocolizadas ante Notario Público, porque consideran que la minería es una actividad que impacta negativamente en el equilibrio ecológico, daña la salud de las personas y generan inestabilidad social, debido a la desestructuración que sufren los territorios en las labores de exploración y explotación
de los recursos naturales a través de la minería, y que en mayor o menor medida contribuyen a la contaminación y agotamiento del agua, la contaminación de suelos, el desgajamiento de cerros, la contaminación por ruido y la intrusión en zonas naturales protegidas. Sobre la postura de la Cuarta Transformación en este tema, Parra Barragán indicó que “la nueva visión de la cuarta transformación, nos llama a ya no ver solamente por los intereses particulares de unas cuántas personas o por los intereses económicos de las trasnacionales; debemos ver primero por el interés de los pueblos, por su bienestar. No podemos permitir que se siga
concesionando territorio colimense para estos fines, pues las consecuencias de las concesiones que se han otorgado, han afectado el ecosistema en el estado, sin traer beneficios a nuestra población, por el contrario, trayendo consigo explotación y marginación”. En ese sentido, los legisladores que presentaron dicho punto de acuerdo mencionaron que el objetivo es que el exhorto “sirva de vía de comunicación de las comunidades que han expresado su rechazo al proyecto minero en Canoas, para que tenga conocimiento de la situación la titular de la SEMARNAT a nivel federal, la Ingeniera María Luisa Albores González, en quien confiamos plenamente, por el papel que
ha venido desempeñando en el Gobierno de México, y por su trayectoria intachable, cercana al pueblo, que se ha caracterizado por luchar a favor de la defensa del medio ambiente y los derechos de los pueblos indígenas”. En el punto de acuerdo se exhorta también al Gobernador del Estado de Colima, dado que el artículo 22 y 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, establece que le corresponde al Gobierno del Estado de Colima, a través de las Secretarías respectivas, participar coordinadamente con las dependencias de los gobiernos federal y municipal y los sectores social y privado, en la elaboración, ejecución y evaluación de los programas sectoriales, en materias como la minera; así como intervenir, en coordinación con las autoridades competentes, en la conciliación y solución de conflictos sindicales, agrarios e indígenas. Además, le corresponde a Gobierno del Estado, el instrumentar y conducir las políticas y los programas relativos, entre otros rubros, a la protección del ambiente y la ecología, bajo las directrices que se determinen en el marco del Plan Estatal de Desarrollo y las leyes de la materia; y supervisar los ordenamientos ecológicos del territorio estatal, en coordinación con la Federación y los Municipios.
Invita alcaldesa a los jóvenes a participar en la transformación de Manzanillo y el país
La Presidenta Municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, tuvo un emotivo encuentro con jóvenes del municipio, en el marco de la inauguración de la “1ª Jornada Jóvenes en Prevención”, organizado por la Dirección General de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Prevención Social del delito. La alcaldesa explicó a la juventud que nuestro país ha tenido gobiernos irresponsables que generaron las condiciones para que hoy vivamos violen-
cia y deterioro social; señaló que es momento de que los jóvenes sean agentes de cambio para transformar esta realidad y los invitó a participar activamente para que Manzanillo y el país salgan de esta crisis y avancen hacia la prosperidad. Durante el evento celebrado en las instalaciones deportivas de Marimar III, se dictó la conferencia “Quédate en la vida”, y la alcaldesa acompañada de los directores municipales de Seguridad y Prevención del
Delito, entregaron constancias a quienes participaron en los talleres “Jóvenes en Prevención”; para deleite de los asistentes, se contó con el talento musical de “Marvar & Johan Rap” (Freestyle). Cabe recordar que es interés de la alcaldesa manzanillense lograr la inclusión de los jóvenes en actividades que les permitan tener más oportunidades de desarrollo para disminuir el índice de violencia y la delincuencia en el mu-
nicipio, por ello, por segundo año consecutivo, el H. Ayuntamiento de Manzanillo destinó una inversión de 885 mil pesos, para la implementación de Proyectos de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. El programa “Jóvenes en Prevención”, busca orientar el desarrollo armónico de los jóvenes a través de una estrategia integral que disminuya factores de riesgo y los involucre con su comunidad para transformarla positivamente.
FGE: Captura a un hombre que era buscado en la Ciudad de México La Fiscalía General del Estado (FGE) capturó a un hombre que era buscado por las autoridades de la Ciudad de México, ya que contaba con una orden de aprehensión por el delito de retención de
menores. En cumplimiento a los convenios de colaboración interinstitucional y de acuerdo a lo que establecen las investigaciones, el imputado cometió el ilícito en aquella Ciudad, por ello
había un mandamiento judicial vigente en su contra que fue ejecutado en territorio colimense. Una vez detenido en Colima y agotados los trámites de ley ante la autoridad correspondiente, esta
persona fue entregada a la policía investigadora de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a fin de ponerla a disposición del juez que lo requiere. De esta manera se sigue cumpliendo el objeti-
vo de los acuerdos que existen entre las procuradurías y fiscalías de las entidades del país, para coadyuvar en el esclarecimiento de los delitos y lograr la captura de quienes los cometen. La Fiscalía de Colima
reitera que es importante la colaboración de la sociedad mediante sus denuncias anónimas, por ello se exhorta a la realización de las mismas a través de la línea 089 y 911 para reportes de emergencia.
6
DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Internacional
El mundo registra 1.3 millones de muertos por coronavirus *Ya suman más de un millón de muertos por la pandemia de coronavirus, según datos de la agencia AFP
Estados Unidos.- La pandemia del coronavirus ha provocado al menos 1.305.039 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este sábado a las 11H00 GMT en base a fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia más de 53.438.640 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 34.324.500 se recuperaron, según las autoridades. Esta cifra de casos positivos solo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar, ya que algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países
pobres la capacidad de testeo es limitada. El viernes se registraron en el mundo 9.995 nuevas muertes y 660.538 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 1.596, Francia (932) y México (568). La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 244.364 con 10.745.524 contagios. Las autoridades consideran que 4.095.146 personas sanaron. Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 122 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Perú (106), España (87), Argentina (78). China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 86.325
personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 81.303 sanaron totalmente. El sábado a las
11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaba 420.969 fallecidos (11.952.563 con-
tagios), Europa 331.620 (14.204.311), Estados Unidos y Canadá 255.185 (11.031.238), Asia 181.125 (11.381.191),
Medio Oriente 68.371 (2.888.458), África 46.828 (1.950.883), y Oceanía 941 (29.997). Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 164.737 muertos y 5.810.652 casos, India, con 129.188 muertos (8.773.479 casos), México, con 97.624 muertos (997.393 casos), y Reino Unido, con 51.304 muertos (1.317.496 casos).
‘Iota’ se intensifica en su camino a Centroamérica; países en alerta Estados Unidos.- La tormenta tropical Iota se intensificó el sábado en su camino hacia Centroamérica con vientos de más de 97 kilómetros por hora y se esperaba que se convierta en un “huracán intenso” en las próximas horas, dijeron autoridades, mientras empezaban a evacuar a la población de zonas vulnerables al ciclón. Centroamérica aún no termina de reponerse de los estragos causados por la tormenta Eta, que, la semana pasada, dejó más de un centenar de fallecidos, decenas de miles de damnificados y evacuados e infraestructura destrozada en toda la región. Una de las áreas más golpeadas fue la zona cen-
tral guatemalteca Alta Verapaz, donde una montaña se derrumbó sobre el poblado Quejá, enterrando vivas a decenas de personas. Ante la imposibilidad de encontrar a los atrapados bajo metros de lodo y piedras, la zona será declarada camposanto. Se espera un fortalecimiento constante a rápido durante el próximo día o dos, y se pronostica que Iota sea o este cerca de la intensidad de un huracán intenso cuando se aproxime a Centroamérica”, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). (La tormenta traerá consigo) vientos peligrosos, marejada ciclónica e impac-
tos de lluvias en la región”, agregó. A las 15.00 hora local (2100 GMT) la tormenta se ubicaba a unos 600 kilómetros al sur de Kingston, Jamaica, y avanzaba hacia el oeste suroeste a 11 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 97 km/h y ráfagas más fuertes, según datos del NHC. La entidad, con sede en Miami, estimó que Iota se moverá a través del centro del mar Caribe durante los próximos días y se adentrará en tierra el lunes por el cabo Gracias a Dios, que comparten Nicaragua y Honduras. “GRAN AMENAZA” El presidente de Gua-
Llega tradicional árbol de Navidad del Rockefeller Center
Nueva York.- Un abeto noruego de 23 metros (75 pies) de altura llegó el sábado al Rockefeller Center de la ciudad de Nueva York para que sea usado como uno de los árboles de Navidad más famosos del mundo. El programa “Today” de la cadena NBC mostró cómo el árbol fue transportado en camión el sábado por la madrugada. Más tarde una grúa lo alzó en su
lugar.
El árbol será decorado en las próximas semanas y sus más de 8 km de luces se encenderán en una ceremonia a las 7 p.m. del 2 de diciembre, según NBC, que transmite el evento. Este año no se permitirán espectadores en persona debido a la pandemia de coronavirus, agregó la red. El árbol fue donado por Al Dick de Daddy Al’s
General Store en Oneonta, en el centro de Nueva York. Tishman Speyer, la compañía propietaria del Rockefeller Center, ha dicho que está especialmente orgullosa de mantener la tradición de los árboles este año. La pandemia ha provocado la cancelación de algunas otras costumbres navideñas de Nueva York, como el espectáculo Radio City Christmas Spectacular.
temala, Alejandro Giammattei, externó el sábado su preocupación por la tormenta que se avecina por lo que pidió que se inicien las evacuaciones en las regiones por donde pasaría Iota, muchas de las cuales ya fueron afectadas por Eta. Nos preocupa la franja transversal, ese es el área de Alta Verapaz, Quiché. Creemos que son las áreas donde mayor impacto podríamos tener. En Izabal va a llover mucho”, dijo Giammattei. “Esperamos que Dios nos ayude”, agregó. Más temprano, un deslizamiento de tierra en la aldea Pajcó, del departamento Chiquimula, en el este de Guatemala, dejó tres fallecidos y cinco des-
aparecidos, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). En Honduras, donde Eta dejó 64 muertos, ocho desaparecidos y severos daños a puentes, carreteras y cultivos, el presidente, Juan Orlando Hernández, pidió el sábado a la población que vive en zonas de riesgo que evacúe a los albergues más cercanos. (Iota) se ha convertido en una gran amenaza para todo el territorio nacional, sin excepción alguna. Habrá lluvias fuertes, inundaciones, desbordamientos de ríos y deslizamientos”, advirtió el ministro de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Max González. “El suelo
está sumamente saturado y eso aumenta el riesgo de deslizamientos”. En la comunidad Cruz de Valencia, del municipio La Lima, en el noroeste de Honduras, se respiraba miedo. Hay que salir, hay que salvar nuestras vidas”, confesó Erick Gómez, un poblador de la zona, una de las más golpeadas por las inundaciones dejadas por Eta. Gómez se disponía a abandonar nuevamente su vivienda luego de que tuviera que aferrarse a un árbol para salvarse de las inundaciones. Tenemos miedo por lo que acabamos de sufrir con Eta, no queremos volver a pasar por lo mismo”, agregó.
DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Expulsan de Prepa 5 de la UNAM a dos alumnos por broma Ciudad de México.- La Escuela Nacional Preparatoria (ENP), Plantel 5 “José Vasconcelos” determinó la expulsión de dos estudiantes y la suspensión de otros más, debido a la resolución derivada del proceso que desembocó un acta levantada hace unos días por la madre del alumno Jorge Barrera, el cual fue víctima de una broma.
AMLO supervisa afectaciones en Tabasco por inundaciones *El Presidente visitó una cocina comunitaria del plan DN-III-E en el municipio de Macuspana, de donde es originario Villahermosa.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se encuentra este sábado en el estado de Tabasco para supervisar las acciones que se llevan a cabo para atender las afectaciones por las inundaciones que se registraron en 13 de los 17 municipios que conforman la entidad. El Mandatario aterrizó en el Aeropuerto Internacional Carlos Rovirosa Pérez, en Villahermosa, alrededor de las 10:00 horas y luego de inspeccionar la condición en la que se encuentra el estado, se espera que esta tarde dé una conferencia de prensa. Esta es la segunda gira que el jefe del Ejecutivo
federal hace por la entidad, ya que el fin de semana pasado, tras cancelar su gira por Nayarit y Sonora, también estuvo presente en el lugar para conocer la emergencia que atraviesan los tabasqueños. Crecencio Sandoval, el Presidente visitó una cocina comunitaria del plan DN-III-E en el municipio de Macuspana, de donde es originario. Desde allí compartió un video en sus redes sociales donde señaló que se sigue trabajando en la atención y supervisión de las afectaciones. “A fo r t u n a d a m e n te están bajando los ríos, ya no está la situación de hace unos días, aunque está llo-
viendo, está nublado. Hay
un pronóstico de una nueva
tormenta, un nuevo huracán
que se está formando, ojalá no nos afecte. Está creciendo eso sí el río Usumacinta”, detalló. Durante esta semana, López Obrador informó sobre la implementación de un plan integral para evitar que en el futuro se sigan registrando inundaciones; él propuso una inversión de 200 millones de pesos para la compra de dragas para desazolvar múltiples ríos en Tabasco. El Mandatario agregó que, como parte del plan integral, se tiene planeado apoyar a lo inmediato a los damnificados por las inundaciones, a quienes se les podría llevar a albergues temporales.
Juez ordena captura de exgobernador de Nayarit por corrupción
Inundaciones dejan más de 238 mil damnificados en México
Tepic.- Un juez de control emitió una orden de captura en contra de Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, acusado por cargos de corrupción. Sandoval, priista que gobernó entre 2011 y 2017, ya está enterado y “en los últimos días estuvo en Jalisco y Nuevo León”, según las autoridades nayaritas. El exmandatario podría enfrentar una sentencia de hasta 20 años
Ciudad de México.- Hasta el momento las fuertes lluvias en el sureste mexicano han dejado más de 238 mil personas afectadas, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. La funcionaria detalló que en Chiapas hay 54 mil 976 afectados por las inundaciones; en Tabasco, 160 mil 596, y en Veracruz 22 mil 976. Ante esto, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar) han entregado 161 mil 271 insumos, como ayuda humanitaria, a los damnificados. Entre los otros artículos que las autoridades federales han otorgado a las personas afectadas se encuentran colchonetas, despensas, cobertores, kit
de cárcel, inhabilitación para cargos públicos y una sanción de reparación del daño de más de 20 millones de pesos por el desfalco en el Fondo de Inversión y Reinversión para la Creación y Apoyo de Empresas Sociales de Nayarit. Además, el Gobierno de Estados Unidos ha señalado que Sandoval recibió sobornos del crimen organizado y el Departamento del Tesoro de ese país ya congeló sus cuentas.
*En Chiapas hay 54 mil 976 afectados; en Tabasco, 160 mil 596, y en Veracruz 22 mil 976
Brigadistas jaliscienses atienden poblado incomunicado de Tabasco Tabasco.- Luego de las inundaciones ocurridas desde el 8 de noviembre en Tabasco, 35 de los mejores brigadistas de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) trabajan en la zona y buscan comunicar el poblado de Oxolotán, del municipio de Tacotalpa, del Estado antes mencionado. Los brigadistas son parte del equipo de rescate acuático y el objetivo es que contribuyan a que por fin el poblado se pueda comunicar, realicen limpieza del sitio y los afectados reciban atención médica y alimentos. Este equipo de brigadistas fueron enviados el jueves 12 de noviembre a Tabasco para ayudar a sus homónimos a atender a las 160 mil 596 personas damnificadas por las inundacio-
de aseo, agua, pañales, toallas femeninas y bañeras de bebé. Naciones como Francia, Rusia, Rumania, España, Gran Bretaña y Dinamarca, se han unido para ayudar a los damnificados, otorgando diversas donaciones a México. Por su parte, el Pre-
sidente Andrés Manuel López Obrador realiza una segunda gira en el estado de Tabasco para supervisar las zonas afectadas por las inundaciones, así como las medidas de atención que se están llevando a cabo en favor de los tabasqueños. Acompañado del titular de la Secretaría de la
Defensa Nacional, Luis Crecencio Sandoval, el Mandatario visitó una cocina comunitaria del plan DN-III-E en el municipio de Macuspana, del cual él es originario y que ha sido uno de los más afectados por las inundaciones provocadas por el desbordamiento de ríos y el desfogue de presas.
Coparmex:
Lamentable que AMLO pretenda desprestigiar a la FIL Guadalajara
nes presentadas. “Estamos dando apoyo a la población en traslado, en retiro de algún menaje rescatable, transportar alimento de mascotas y traslado y soporte a personas afectadas o con alguna enfermedad que requiera atención médica, llevarlas a un punto y de ahí que las autoridades municipales los lleven a los servicios médicos” comentó Osvaldo Martínez Zavala, Director
Operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos. Además, ese mismo día trabajaron en la evaluación de daños y saneamiento de viviendas en la colonia Los Claustros. Para hacerlo posible, destacó el Gobierno de Jalisco, utilizaron la aplicación móvil “EDAN”, lo que les permitió agilizar e identificar las casas dañadas, para que los afectados reciban recursos.
Ciudad de México.El director nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, lamentó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acusara el viernes que las últimas ediciones de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara hayan sido organizadas en contra de su gobierno. Gustavo de Hoyos defendió a la Feria Internacional del Libro a través de un mensaje en sus redes sociales, donde además criticó que el Presidente “pretenda desprestigiar un evento que
tanto aporta a la cultura de México”. “La FIL Guadalajara que organiza la UdeG es un espacio plural del pensamiento y la intelectualidad. Es lamentable que el Presidente López Obrador, con total ligereza pretenda desprestigiar un evento que tanto aporta a la cultura de México”, escribió de Hoyos Walther. Este viernes, López Obrador señaló a Raúl Padilla López, presidente de la FIL y ex rector de la Universidad de Guadalajara, de pertenecer a un “bloque de conservadores” al igual que el gobernador de Jalisco.
En la publicación del líder patronal se adjuntó el comunicado oficial que la FIL Guadalajara publicó el viernes. En dicho documento, la organización negó las acusaciones del Mandatario y destacó que a lo largo de “más de tres décadas” ha dado cabida a autores, pensadores y figuras públicas “de todos los países, todas las corrientes ideológicas y todas las adscripciones políticas”. Entre los invitados que enlista la FIL se incluye al actual vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; la directora del Conacyt, María Elena Álvarez Buylla, y a políticos de Morena como Tatiana Clouthier, Porfirio Muñoz Ledo o simpatizantes como John Ackerman.
8
DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Rayadas terminan con el invicto de Tigres Femenil *El conjunto de Monterrey resultó vencedor de la edición 18 del Clásico Regio en la Liga MX Femenil al imponerse por 2-1 sobre las auriazules CIUDAD DE MÉXICO. Las Rayadas de Monterrey terminaron con el invicto de Tigres Femenil al vencer 2-1 en la edición 18 del Clásico Regio Femenil de la jornada 16, disputada en el Estadio Universitario. Las albiazules tomaron la ventaja a los 14 minutos en un tiro libre en la mediacancha, Rebeca Bernal cobró, Valeria Valdez peinó en el límite del área y en el punto penal Christina Burkenroad remató de volea, para vencer a la guardameta Ofelia Solís. A los 24 minutos, Bernal cobró un tiro libre a metros del área felina y colgó el balón en el ángulo inferior izquierdo de Solís que se lanzó y no alcanzó a atajar. En la media hora de partido las locales respondieron por la vía de los 11 pasos, cuando Bernal tocó el balón en el área con la mano, y la silbante Lucila Venegas señaló la pena máxima, Katty Martínez cobró raso hacia la derecha
de Alejandría Godínez para el descuento. En la segunda mitad, las felinas buscaron el gol del empate, no obstante, la defensiva de las visitantes estuvo atenta y no permitieron el segundo gol de las locales.
Con este triunfo las Rayadas llegaron a 41 puntos y suben de momento a la segunda posición; mientras que Tigres se queda con 43 puntos en el liderato. En la jornada 17, las Rayadas de Monterrey
‘Tata’ Martino señala los aspectos a mejorar del Tri *Tras el triunfo ante Corea del Sur, el estratega de la Selección Mexicana resaltó que deben trabajar en la contundencia y el repliegue defensivo AUSTRIA. Mejorar la eficacia frente al arco rival y mostrar mayor aplicación en el repliegue defensivo fueron las principales conclusiones que el director técnico Gerardo Martino sacó tras la victoria de México por 3-2 sobre Corea del Sur, en partido amistoso jugado este sábado en Austria. La contundencia la iremos consiguiendo, lo importante es haber creado tantas ocasiones de gol”, dijo el ‘Tata’ Martino, en conferencia de prensa celebrada en el hotel de concentración del equipo mexicano
tras el partido disputado en el estadio Wiener Neustädter. En el primer tiempo, México erró cuando menos cinco oportunidades claras de gol y se fue al descanso en desventaja de 1-0. Todos estarán preocupados por la efectividad, esa la podemos corregir con tranquilidad”, matizó el entrenador de México. El 1-0 en contra a escasos minutos del descanso le dejó ver al ‘Tata’ Martino que a la hora de bajar a defender sus jugadores no lo hacen de la mejor manera.
La velocidad la tenemos, pero necesitamos mayor intensidad a la hora del regreso defensivo. En el primer gol que nos marcaron quedó claro esto”, explicó Martino. Tras su triunfo número 19 en 21 partidos al mando de la Selección Mexicana, además de un empate y una derrota, Martino quedó “conforme con el partido” jugado contra los surcoreanos. Estoy contento con la idea futbolística del equipo y de que no perdemos la línea de nuestro estilo independientemente del resultado”, remató el ‘Tata’ Martino.
Alianza . . . Presidente de la República, no recibieron respuesta sobre la entrega de recursos para los programas de vacunación, ni para atender la crisis sanitaria de la pandemia por el COVID-19. Enfatizaron que del dinero destinado para el país en 2021, un 47% será centralizado y dirigido hacia áreas federales, que “tienen un uso opaco, discrecional y acaparador”, y con ello, aseguraron, se ponen en riesgo los proyectos locales de los diferentes estados. Los diez gobernadores que integran la Alianza comentaron que “creyeron en el Poder Legislativo, pues en un asunto de envergadura, pensamos que (los diputados federales) agotarían toda posible revisión y análisis”. Destacaron que quienes aprobaron el PEF fueron en su mayoría diputados federales que pertenecen a los partidos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), lo que “mostró un ejercicio de partidismo desmesurado, pues optaron por privilegiar la línea política por sobre el poder democrático”.
visitarán a las Rojinegras del Atlas el jueves 19 de noviembre en el Estadio Alfredo ‘Pistache’ Torres en Guadalajara, Jalisco; mientras que Tigres recibirá a las Chivas de Guadalajara, el viernes 20 de noviembre en el Estadio Universitario.
Ancer debe hacer algo especial para ganar el Masters
*El golfista mexicano sabe que necesitará mejorar su ya destacada actuación en Augusta para poder superar al estadunidense Dustin Johnson
AUGUSTA. El golfista mexicano Abraham Ancer, situado en la segunda posición del Masters de Augusta, reconoció el sábado que necesitará una actuación “muy especial” en la última ronda para arrebatarle el triunfo al estadunidense Dustin Johnson. Al término de la tercera ronda del sábado, Johnson lidera la clasifica-
Fallece Jim Pace, ganador de Daytona, a causa del covid-19 *El expiloto ganador de la legendaria prueba de 24 horas en 1996, perdió la vida los 59 años de edad tras contraer coronavirus MEMPHIS. Jim Pace, piloto ganador de las 24 Horas de Daytona en 1996, falleció a los 59 años de edad tras contraer covid-19. La familia de Pace informó que el deceso ocurrió el viernes en Memphis. Piloto, profesor y amigo leal. Estas simples palabras describen a Jim Pace. Todos nosotros en la IMSA estamos devastados por perder a un campeón tan grande”, destacó John Doonan, presidente de la Asociación Internacional del Deporte Motor (IMSA, por sus siglas en inglés). Nacido en 1961 en Monticello, Mississippi, Pace comenzó su carrera en 1988, dentro de la serie Barber Saab Pro. Emigró des-
México . . . Ya en el cierre del partido, con más ímpetu que con buen futbol, Corea del Sur adelantó sus líneas en busca de regresar al partido y sólo pudo descontar al 87’ con el tanto de Kwon Kyung-Won para poner el 3-2 final.
pués a los prototipos y ganó la clase GTU en las 24 Horas de Daytona en 1990. Seis años después, también en Daytona, Pace se impuso en la carrera principal de las 24 Horas, junto con los otros pilotos Scott Sharp y Wayne Taylor en un auto Riley & Scott MK III. En ese año y en el mismo bólido conquistó las 12 Horas de Sebring, con Taylor y Eric Van de Poele. Logró su tercera victoria de esa temporada en el Texas World Speedway compartiendo el volante con Taylor. Estoy conmocionado. Él fue probablemente uno de los mejores compañeros que tuve”, manifestó Taylor en la página de Historic Sportscar Racing en Facebook. Pace participó también en las 24 Horas de Le Mans en 1996, de nuevo con Taylor y Sharp. Finalizaron en el 33er puesto, debido a problemas de transmisión.
ción con 200 golpes (-16), a cuatro de distancia de un grupo conformado por Ancer, el surcoreano Im Sungjae - ambos debutantes - y el australiano Cameron Smith. Johnson se encuentra “en un lugar donde ya ha estado varias veces y es el número uno del mundo. Está justo donde quiere estar”, señaló Ancer. Si DJ (Johnson) juega muy sólido como hoy, va a ser casi imposible atraparlo”, reconoció. “La tarea es sencilla. Sabemos qué hay que hacer, pero no va a ser fácil. Se necesita algo muy especial”, comentó el mexicano. Ancer, de 29 años, se felicitó por la buena adaptación que ha tenido al Augusta National en su primera participación en este emblemático torneo de Grand Slam. En las dos primeras rondas firmó 68 y 67 golpes (4 y 5 bajo par) y en la tercera, que arrancó en el grupo en primera posición, terminó con 69 (-3). Tanto Ancer como Cameron Smith (67-68-69) tienen la oportunidad el domingo de ser los primeros en concluir un Masters con cuatro puntuaciones inferiores a 70 golpes.
México . . .
Secretario ... ciativa del mandatario de solicitar un crédito para aplicar parte del mismo en la restauración del edifico que –subrayó- dejó ventanas arqueológicas que permiten ser testigos de lo que fue y se dotó de vida propia con el Centro Nacional de Alto Rendimiento de Ajedrez. Para concluir, el titular de la SHyCP se congratuló por la comunicación constructiva que existe con el gobernador y destacó que muchos de los proyectos que se presentaron hace algunos meses, como el C5i, están dando resultados en los hechos, pues –dijo- son el tipo de cosas que se necesitan en el país y Colima requiere que se generen empleos. Por ello, el énfasis en la visita en algunos de los proyectos de infraestructura, finalizó el funcionario federal.
México han sido estudiadas dos millones 604 mil 659 personas. En las últimas 24 horas, la Secretaría de
Aseguran . . .
para combatir los delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo y no dar espacio a la impunidad. En este sentido la Fiscalía General del Estado reitera que continuará con estas acciones de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, con la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal para hacer
Salud registró 5 mil 850 nuevos casos y 635 defunciones por el virus surgido en la ciudad de Wuhan, China.
frente a este flagelo que lacera a nuestra sociedad. Es importante recordar que en esta tarea que realizan las autoridades para prevenir y combatir los delitos, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta a seguirlas realizando.