Miércoles 2 de diciembre de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES 2 de diciembre de 2020 Número: 14,763 Año: XLIII

En la última jornada: Salud

Colima registra 33 nuevos casos confirmados a Covid-19 *Riesgo de contagio es latente, pues el virus sigue circulando, especialmente en la zona urbana, advierte la SSyBS JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

INFORME.- A dos años de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el combate a la corrupción que ha emprendido y la cual, sólo en lo que respecta a compras y contratos del gobierno, se han ahorrado 1 billón 300 mil millones de pesos.

Renuncia edil Felipe Cruz a MC OSCAR CERVANTES El alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, manifestó que renunció a Movimiento Ciudadano tras ya no coincidir en los proyectos con Leoncio Morán Sánchez. Dijo estar agradecido con el edil capitalino y desear lo mejor a su proyecto, y a la vez aclaró que se declara ciudadano libre. Hizo saber que ha recibido invitaciones del

Página 8

Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportan que en la última jornada, Colima registra 33 nuevos casos y ninguna defunción por Covid-19, con lo que alcanza los 6 mil 942 casos y 818 decesos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que 17 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, entre los 25 y más de 65 años de edad; del

total, 13 reciben atención ambulatoria, una está hospitalizada no grave y 3 graves. Por residencia, 5 son de Manzanillo, 5 de Villa de Álvarez, 4 de Colima, 2 de Tecomán y una de Coquimatlán. Asimismo, los varones diagnosticados positivos fueron 16, con edades entre los 25 y más de 65 años; de los cuales, 14 reciben atención ambulatoria y 2 están hospitalizados graves. Por residencia, 5 son de Colima, 5 de Villa de Álvarez, 3 de Armería, 2 de Tecomán y uno de Manzanillo.

En esta jornada se registró un caso foráneo, en una mujer menor de 45 que se atiende de manera ambulatoria y será registrada en su estado de origen. La Secretaría de Salud reitera que es necesario mantenerse en casa el mayor tiempo posible y usar de manera correcta y obligatoria el cubrebocas, así como lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia y guardar sana distancia al salir a alguna actividad esencial.

Página 8

AMLO:

Pandemia por Covid no nos ha rebasado *A dos años de su gobierno, lamenta muerte de más de 100 mil personas por el coronavirus *Anuncia el presidente ahorro de 1 billón 300 mil mdp; destaca combate a la corrupción CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en el manejo de la pandemia del nuevo coronavirus “no nos hemos visto rebasados”; no obstante, reconoció que por desgracia “esta

terrible enfermedad” ha causado la muerte de más de 100 mil personas. “A quienes recordaremos siempre con afecto y cariño nunca dejaremos de expresar nuestras condolencias y solida-

ridad para con sus familiares y amigos”. Al ofrecer un mensaje en el patio central de Palacio Nacional, AMLO señaló que el enfrentar la crisis económica ha sido más sencillo y fue útil desechar las es-

trategias económicas del periodo neoliberal, de endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba. “Ahora es diferente, gracias a las medidas de austeridad y al combate a la corrupción no se acudió a préstamos y todos los

recursos liberados se destinaron a la base de la pirámide social, es decir, se les da preferencia a los pobres y a los integrantes de las clases medias”, declaró el Presidente.

Página 8

Ante el IEE

Se registran 37 ciudadanos por candidaturas independientes *Vence el plazo para tal efecto Contra Covid

Antes de que concluya el 2020, iniciaría vacunación *México supera las 106 mil muertes: López-Gatell C M Y

+

CIUDAD DE MÉXICO.Antes de que termine este año, en México podría iniciar la vacunación contra Covid-19, informó Hugo LópezGatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Sin dar más detalles, señaló que una vez que sean autorizadas las vacunas de la farmacéutica Pfizer, llegará a nuestro país un lote con estos biológicos y ante el reto que se enfrenta para lograr la adecuada refrigeración -por la ul-

tracongelación que requiere la vacuna-, se utilizarán todos los medios posibles -civiles y militares- con el objetivo de lograr su pronta distribución. “Es posible que antes de que termine el año tengamos una dotación inicial y con ello podamos establecer el arranque de la vacunación contra el covid en México. “Son buenas noticias. Vamos avanzando bien en el tema de vacunas contra el Covid-19”, indicó.

Página 8

Al vencer a la medianoche del pasado lunes el plazo otorgado por el Instituto Electoral del Estado para la recepción de escritos de intención de aspirantes a candidaturas Independientes a los distintos cargos de elección popular a nivel local, un total de 37 ciudadanos manifestaron su interés por registrarse y competir como candidatos independientes para gobernador, alcaldes y diputados locales. En un corte preliminar y a falta de que se revise el cumplimiento de todos los requisitos solicitados por el organismo electoral, se presentaron tres registros para la gubernatura del Estado: Rafael Mendoza Godínez, Agustín Díaz Torrejón y Gerardo Galván Pinto.

Página 8

COVID.- Antes de que termine este año, en México podría iniciar la vacunación contra Covid-19, informó Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien anunció asimismo que el número de muertos por coronavirus llegó en el país a 106 mil 765, mientras que los casos confirmados alcanzan 1 millón 122 mil 362.

ENCENDIDO.- En el encendido del nacimiento navideño en Casa de Gobierno, el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez señaló que inicia diciembre, un mes de reflexión, de estar con la familia y de prepararse para recibir el próximo año 2021.

Enciende JIPS nacimiento en Casa de Gobierno *Hace un llamado a la población a seguirse cuidando para evitar contagio de Covid-19 En el encendido del nacimiento navideño en Casa de Gobierno, el mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que inicia diciembre, un mes de reflexión, de estar con la familia y de prepararse para recibir el próximo año 2021 y proponerse ser mejores ciudadanos y aportarle cada vez más a Colima y a México. Luego de recordar que el semáforo epidemiológico en la entidad está en amarillo, el gobernador exhortó a la población a seguir cuidándose con las medidas sanitarias para evitar el Covid-19. A este evento asistió la presidenta de los Patro-

natos DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González; el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; el de Desarrollo Social, Enrique Rojas Orozco y el de Insfraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo. De igual forma, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores y la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, así como el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana y la presidenta del Congreso del Estado, Rosalva Farías Larios.

Definen instituciones educativas de occidente plan de trabajo 2021

Página 3

+

En el Congreso

Guillermo Toscano preside Comisión de Gobierno Interno Por mayoría de los representantes de las diversas fracciones parlamentarias de la LIX Legislatura, fue electo como presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios el Coordinador del Grupo Parlamentario “Juntos por Colima”, Diputado Guillermo Toscano Reyes. Lo anterior en la sesión extraordinaria No. 6 de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios fungiendo todavía como presidente el diputado Carlos César Farías Ramos, quien hizo la propuesta correspondiente para su relevo al cargo. La decisión fue apoyada con los votos de las diversas fracciones, por parte del PRI la diputada Lizet Rodríguez Soriano; por el PAN a través del diputado Luis Fernando Antero Valle; de la diputada única de Movimiento Ciudadano Ma. Remedios Olivera Orozco; por Nueva Alianza la diputada única Rosalva Farías Larios; del PVEM a través de la diputada

Página 8


2

MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Mantienen la atención de 887 pacientes con VIH/Sida *Este año se han registrado 55 nuevos casos de Sida y 62 de VIH; realizan el Simposio Virtual de VIH y Covid-19 En la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en Sida e infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), se ha mantenido en medio de la pandemia por Covid-19 la atención de 887 personas que viven con el VIH/SIDA. Al inaugurar en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA el Simposio Virtual de VIH y Covid-19, que organizó el Hospital Regional Universitario, la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, dijo que del total de estos pacientes con VIH/Sida, 674 son hombres y 213 mujeres, en su mayoría (581) de 20 a 45 años de edad. Del total, 449 pacientes son atendidos en el CAPASITS de Colima, 245 en el de Manzanillo y 193 en el de Tecomán, en quienes

anualmente se invierten 19.4 millones de pesos en las acciones preventivas y de atención. Informó que este año en el estado se han regis-

trado 55 nuevos casos de SIDA, contra los 116 que se presentaron en 2019; mientras que en infecciones por VIH, el año pasado se registraron 156 de ma-

En multas y recargos del predial

nera preliminar y este año, al mismo corte, suman 62. Por eso, indicó que en esta semana estarán intensificándose las acciones de información, sensibiliza-

ción y prevención mediante jornadas de capacitación médica, campañas de detección en unidades de salud con todas las medidas de prevención.

En este contexto, durante el Simposio Virtual de VIH y Covid-19, se contó con la participación de Antonio Lazcano Araujo, biólogo destacado y especializado en la evolución temprana y en el origen de la vida, con el tema “Origen y evolución del virus RNA: el caso del SARS-CoV-2”. Además, intervinieron otros médicos nacionales y del estado sobre el tema del VIH-Sida. Delgado Carrillo destacó que los recursos para diagnosticar a personas que viven con VIH han aumentado significativamente y actualmente la esperanza de vida de estos pacientes se considera prácticamente igual a la de las personas que sin el virus. Por ello, refirió que se trabaja en la triple meta o el triple 90 para lograr que al menos 90% de quienes vivan con VIH lo sepan.

En contra de las mujeres

Ofrece la comuna capitalina Rechaza IEE violencia política descuento del 100 por ciento RENÉ SÁNCHEZ

*Este se otorgará todo el mes de diciembre *Vigente el 50% de descuento en refrendos de licencias comerciales y de bebidas alcohólicas

El Ayuntamiento de Colima informa que todo el mes de diciembre, las y los ciudadanos podrán aprovechar del 100% de descuento en multas y recargos por concepto del impuesto predial. El Alcalde Leoncio Morán, continúa impulsando estrategias que beneficien a la ciudadanía durante este periodo de contingencia, que ha ocasionado afectaciones a la economía familiar, por lo que en días pasados, pre-

sentó la propuesta al Cabildo Municipal para ser enviada al Congreso del Estado, quien a su vez aprobó dicha solicitud. Los contribuyentes podrán aprovechar de la condonación total de los recargos y multas de este y años anteriores. Asimismo, sigue vigente el 50% de descuento en refrendos de licencias comerciales y de bebidas alcohólicas, este beneficio también estará disponible hasta el 31

de diciembre. El pago se puede realizar en línea, a través de la página www.colima.gob.mx, desde cualquier computadora o dispositivo, para evitar que las personas salgan de casa. También se puede pagar en las cajas de la Tesorería Municipal, el Centro Municipal de Negocios, el Panteón Municipal y en la Policía Municipal, en horario de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde, de lunes a viernes.

Al PRD

Se suma Mariano Trillo Quiroz Este martes 1 de diciembre, el exregidor y exdiputado local, Mariano Trillo Quiroz, anunció la integración de su proyecto al Partido de la Revolución Democrática (PRD). En rueda de prensa, Mariano Trillo aceptó que este es el primer paso para construir una candidatura a la alcaldía de Manzanillo. Acompañado por diversos liderazgos sociales de di-

ferentes partes del municipio de Manzanillo, Trillo Quiroz señaló: “Agradezco el reconocimiento de la dirigencia del PRD, y también les agradezco el reconocimiento que nos hacen para participar como una fórmula para las elecciones a la presidencia municipal”. “He platicado con líderes sobre esta propuesta, y aceptamos la precandidatura. Vamos a hacer una fórmula

social para cumplirle a la gente con este plan de rescate económico para Manzanillo”, puntualizó el hoy activista. En representación de la dirigencia estatal del PRD, Omar López y Jorge Luis Reyes Silva mostraron su beneplácito por esta decisión, e hicieron el compromiso de trabajar para construir un proyecto que sea benéfico para las y los manzanillenses.

El pasado 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia en contra de las mujeres y niñas, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), aprobó los Lineamientos para prevenir, erradicar y atender la Violencia Política en contra de las mujeres en razón de género. Estos Lineamientos tienen la finalidad de difundir entre la ciudadanía, a través de un documento accesible, los procedimientos y herramientas legales que existen en la Entidad para combatirla siendo una guía sencilla y práctica de actuación ante alguna situación de violencia que atente contra los derechos políticoelectorales de las mujeres o el desempeño de un cargo público. Los mismos establecen que de conformidad con la Ley General de Acceso a la Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Colima, algunas conductas que de manera enunciativa más no limitativa constituyen violencia política contra las mujeres en razón de género, son: Impedir u obstaculizar el ejercicio de sus derechos político-electorales mediante la restricción de recursos, ocultamiento de información, aplicación de sanciones sin motivación y fundamentación, amenazas o amedrentamiento hacia su persona o familiares; Obligar o instruir a las mujeres a realizar actos incompatibles a las funciones públicas propias de su encargo. Agregó que también cabe el hacer uso de cualquier medio de comunicación, sea impreso, electrónico o de cualquier plataforma digital para verter misoginia o fomentarla en contra de una mujer o de su familia. Difamar, calumniar, injuriar o realizar cualquier expresión que denigre o descalifique a las mujeres en ejercicio de sus funciones políticas, con base en estereotipos de género, con el objetivo o el resultado de menoscabar su imagen pública o limitar o anular sus

derechos, entre otras. Por su parte, se establece que los Partidos Políticos, se encuentran obligados a crear los mecanismos internos que consten de forma pública para promover y establecer acciones para visibilizar, prevenir, atender, combatir, sancionar y erradicar la violencia política en contra de las mujeres, con el fin de proteger y garantizar el acceso y el ejercicio pleno de sus derechos político-electorales, mismos que deberán ser entregados al IEE antes del inicio de precampañas y deberán dar cumplimiento a los Lineamientos aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, para tales efectos, mediante acuerdo INE/CG517/2020. Las quejas o denuncias podrán presentarse ante el IEE o ante los Consejos Municipales Electorales, por cualquier persona por escrito, en forma oral o por medios de comunicación electrónicos, con las formalidades que establece el Código Electoral del Estado y el Reglamento de Denuncias y Quejas, mismos que serán tramitados por la Comisión de Denuncias y Quejas del Instituto, a través del Procedimiento Especial Sancionador. Y el Tribunal Electoral del Estado tendrá la facultad de resolución. Los Lineamientos establecen que como medidas cautelares y de reparación, se encuentran entre otras, la indemnización de la víctima, la restitución inmediata en el cargo al que fue obligada a renunciar por motivos de violencia, disculpa pública y las medidas de no repetición. Asimismo, que de conformidad con el Código Electoral para el Estado de Colima, las sanciones pueden ser, entre otras: amonestación pública, multa, para el caso de partidos políticos, la reducción del financiamiento público, pérdida del registro en conductas graves y reiteradas, pérdida del derecho del registro como candidato, candidata o, en su caso, si ya está hecho el registro, la cancelación del mismo. Con el fin de llevar a cabo lo anterior, se constituye el Registro Nacional

de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género, cuya integración y funcionamiento se encuentra establecido mediante el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral INE/CG269/2020. Por otro lado, estos Lineamientos establecen la exigencia “Del 3 de 3 contra la violencia”, consistente en la obligatoriedad de los Partidos Políticos a solicitar a las y los aspirantes a una candidatura firmar un formato, de buena fe y bajo protesta de decir verdad, donde se establezca que no se encuentran bajo el supuesto de no haber sido persona condenada, o sancionada mediante Resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público, delitos sexuales, contra la libertad sexual o la intimidad corporal o cuente con registro vigente en algún padrón de deudores alimentarios. La Violencia Política de Género se dirige en contra de las mujeres con el objeto de menoscabar o anular el reconocimiento, goce y/o ejercicio de sus derechos político-electorales o incluso, con el objeto de menoscabar o anular el ejercicio de su cargo público basado en elementos de género; es decir, es dirigida en contra de las mujeres, por el simple hecho de ser mujeres, lo que genera un impacto diferenciado hacia ellas, afectándolas desproporcionalmente. De esta manera, mediante un comunicado de prensa, el Instituto Electoral del Estado de Colima, rechaza cualquier conducta, apología, expresión u omisión que constituya, genere, o incite a la discriminación, la hostilidad o cualquier tipo de la violencia en contra de las mujeres, por ser consideradas como violaciones flagrantes a los derechos humanos de las mismas. Las mujeres deben ejercer sus derechos político-electorales y desempeñar sus cargos públicos libres de todo tipo de violencia. Los lineamientos completos pueden consultarse en la página del instituto.


MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

En el tema de tutorías

Definen instituciones educativas de occidente plan de trabajo 2021 *UdeC, sede de uarta reunión anual de la Red de Tutorías de la Región Centro-Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior En estos días, la Universidad de Colima fue anfitriona de la cuarta y última reunión de este año de la Red de Tutorías de la Región Centro-Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). La reunión fue virtual y se llevó a cabo por la plataforma Zoom. Esta Red de Tutorías está integrada por 28 instituciones de educación superior: seis universidades públicas, once institutos tecnológicos, cuatro universidades tecnológicas, cuatro universidades particulares y tres instituciones afines de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima. Tiene como objetivo promover el intercambio de programas, experiencias y recursos humanos para fortalecer los programas institucionales de tutoría y diseñar estrategias formativas centradas en la práctica tutorial.

Esta vez, la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió su experiencia en el uso de una plataforma donde se comunican rápida y efectivamen-

te estudiantes y tutores. La ponencia se llamó “Conexión de alumnos y tutores a través de la plataforma LINC-UAG” y la dictaron el Ing. José Antonio Barriga de

Aprueba Congreso nueva Ley de Cultura y Derechos Culturales *Contempla la creación de un Sistema Estatal de Cultura Las diputadas y diputados de la LIX Legislatura aprobaron expedir la nueva Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Colima, y para ello fueron presentadas tres iniciativas de ley con Proyecto de Decreto por parte de la Diputada Ma. Remedios Olivera Orozco, la Legisladora Rosalva Farías Larios y del Gobernador del Estado, Lic. José Ignacio Peralta Sánchez. Las Comisiones Dictaminadoras de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, y de Educación y Cultura, que presiden las diputadas Remedios Olivera y Rosalva Farías, coincidieron en que los tres proyectos para la creación de la Ley de Fomento a la Cultura del Estado de Colima; la Ley de Cultura del Estado

de Colima y la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Colima, tienen como objeto el reconocimiento del derecho humano a la cultura, su libre ejercicio y desarrollo. En la lectura, la legisladora Ma. Remedios Olivera Orozco expuso que la cultura

Convocan a colimenses a apoyar a joven con cáncer *Requiere de 30 radioterapias y otros medicamentos costosos, los cuales se le han suministrado con dificultad

Se convoca a la sociedad colimense para apoyar económicamente a la joven Claudia Lizbeth González Suárez, de 22 años de edad, estudiante de Arquitectura en el Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Colima, a quien le detectaron un tumor cancerígeno en el cerebro de aproximadamente 4.5 centímetros, el cual ya le fue extirpado. Sin embargo, para continuar su tratamiento, Claudia Lizbeth requiere de 30 radioterapias y otros medicamentos muy costosos, los cuales se le han suministrado con mucha dificultad, ya que sus padres son de escasos recursos económicos. Por lo anterior, toda persona que tenga la voluntad y la manera de otorgar una ayuda económica para esta causa, puede hacer sus depósitos o aportaciones en la cuenta 4152 3137 2659 2988 de Bancomer, a nombre de su hermana Mayra Guadalupe González Suárez.

es un valor inherente al hombre y, por lo tanto, parte esencial de las actividades más preciadas en la historia de la humanidad, “desde tiempos ancestrales, es la manifestación de las costumbres, morales y artísticas de los pueblos, en toda época y en todo el mundo”. Señaló que en el Estado de Colima se han generado múltiples productos culturales de diversa índole, como la literatura, la danza, la música y la pintura, producidos por talentosos colimenses de ambos géneros, por lo cual es necesario conservar el acervo acumulado durante tantos años. Agregó que es necesario impulsar a los nuevos valores, sin distingos de edad o sexo, para lo cual se debe apoyar, incentivar y fortalecer las actividades que realizan los nuevos creadores de la cultura, así como la coordinación entre las diferentes instituciones gubernamentales y las de carácter privado, para eficientar los resultados en el desarrollo cultural. Manifestó como indispensable, que la clase trabajadora sea atendida con programas culturales para elevar su nivel de vida, “deben de generar, además de un bien estético, una fuente de empleo para lo cual, es necesario que se coordinen las instancias, tanto del sector público como del sector privado, como las Secretarías del Gobierno del Estado, así como organismos privados, ya que muchos de éstos últimos son un potencial para servir como apoyo. La referida Ley contempla los derechos culturales y los mecanismos para su ejercicio; de las autoridades competentes para su aplicación; de la planeación y programación de la política pública en la materia; de la creación del Sistema Estatal para la Cultura, así como las sesiones que debe emprender. Además, incluye los criterios y bases para el otorgamiento de apoyos; de los compromisos de los beneficiarios; del sistema estatal de creadores; de la cultura popular, festividades y tradiciones; del uso de los espacios públicos; del fomento a la actividad cinematográfica; de la vinculación nacional e internacional y demás consideraciones.

la Torre, director de Competitividad Estudiantil y Coordinación de Acompañamiento Estudiantil de la UAG, y la Mtra. Andrea Vianey Villanueva Mariscal.

En la reunión, además, se realizó la planeación y programación de actividades de la Red para el próximo año y se comentaron los avances del proyecto de in-

vestigación en el que participan todas las instituciones educativas que conforman dicha Red: “Experiencias y necesidades de tutoría en la Región Centro Occidente de la ANUIES durante la pandemia. Las Prácticas de la Tutoría en este contexto de la Nueva Normalidad ante el COVID-19”. El objetivo de esta investigación es conocer el impacto de la asesoría académica en su modalidad presencial y virtual, como uno de los medios de la tutoría para mejorar la trayectoria escolar. Por la UdeC participaron las maestras Elsa Guadalupe Chávez de Anda, directora general de Orientación Educativa y Vocacional y representante institucional, y Fabiola Rojas Larios, coordinadora del Programa Institucional de Tutoría. Para esta reunión se tuvo el apoyo de la Mtra. María Cristina Dávila Avendaño, representante de la UNIVA y coordinadora de la Red.

Mantienen Facultades de Pedagogía y Lenguas acreditación de calidad *Francisco Montes de Oca y Arón Radillo, respectivamente, rinden informes de labores como parte de la jornada de rendición de cuentas de la UdeC En días pasados, las facultades de Pedagogía y Lenguas Extranjeras, que dirigen Francisco Montes de Oca y Arón Radillo, respectivamente, rindieron sus informes de labores como parte de la jornada de rendición de cuentas de la Universidad de Colima. En un primer momento, el titular de Pedagogía, Francisco Montes de Oca informó que el plantel cuenta con dos programas educativos, el de Licenciado en Pedagogía y la Maestría en Innovación Educativa y un total de 35 profesores, nueve de tiempo completo y 26 por horas. La matrícula, agregó, se conforma por 347 estudiantes de licenciatura y 19 de maestría para el semestre septiembre 2020-febrero 2021. Destacó que la Licenciatura en Pedagogía fue acreditada desde el año 2009 y re acreditada en el 2014 por el Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación A.C. (CEPPE), organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES): “Todos los estudiantes inscritos en el semestre actual estudian un programa reconocido por su calidad”, comentó. En cuanto al programa de posgrado, dijo, “este año obtuvo un dictamen aprobatorio para formar parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT, como Programa Educativo de reciente creación y con

vigencia por los próximos tres años. Detalló que de los nueve profesores de tiempo completo, cinco son doctores y cuatro maestros; tres pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y cinco poseen perfil PRODEP vigente, mientras que cuatro esperan el dictamen de la SEP para su renovación del perfil. Actualmente, finalizó, “nuestra facultad participa en convenios en el ámbito de la colaboración académica, científica o movilidad estudiantil con instituciones nacionales e internacionales, como los convenios de movilidad de grado y posgrado establecidos con la Universidad de la Laguna, en España. Asimismo, se mantiene vigente el convenio con el Centro de Investigación MANES de la Universidad Nacional de Educación a Distancia para el desarrollo del proyecto ‘Manuales Escolares Mexicanos, su estudio y digitalización para la incorporación al fondo digital MANES’, entre otros”. En evento por separado, el director de la Faculta de Lenguas Extranjeras, Aarón Radillo informó que dicho plantel cuenta con el programa de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas y un total de 16 profesores, de los cuales cinco son de tiempo completo y once por horas, mientras que en el semestre septiembre 2020-febrero 2021 la matrícula total del plantel es de 224 estudiantes. Desde inicios de

2017, continuó, “el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM), otorgó por segunda ocasión el más alto reconocimiento al programa de Enseñanza de Lenguas, con vigencia al 16 de enero de 2022”. Además, dijo que para garantizar la continuidad académica durante la contingencia sanitaria, el personal docente se capacitó en competencias digitales y añadió que, en sintonía con la temática de desarrollo sostenible de la actual gestión rectoral, el plantel ha implementado diversas acciones que fortalecen el compromiso de la comunidad académica en beneficio del medio ambiente y el bienestar social. En lo que respecta a movilidad académica, informó que durante el primer semestre de este año dos estudiantes realizaron movilidad a Inglaterra y Francia y que la FLEX, por su parte, recibió a cinco jóvenes procedentes de China, Corea, Portugal y Colombia. Por último, destacó las acciones del trabajo colegiado para desarrollar ajustes al programa educativo y transitar a la educación por mediación tecnológica; la atención a las recomendaciones emitidas por el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM), y la consolidación del trabajo en redes académicas para el desarrollo de proyectos de investigación.


4

MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Editorial A dos años de la 4T

E

ste martes se cumplieron ya dos años de que arribó a la titularidad del Poder Ejecutivo Federal el presidente Andrés Manuel López Obrador, impulsando lo que él ha llamado de manera insistente la Cuarta Transformación, cuya bandera ha sido -y al parecer será todo el sexenio- el combate a la corrupción y la austeridad republicana. Estos 24 meses no han sido fáciles para el mandatario de la nación y los integrantes de su gabinete formal y ampliado, en virtud de una serie de vicisitudes que se han empalmado y que, por desgracia, ha afectado al gobierno de la República en su Plan Nacional de Desarrollo y en sus objetivos, así como a México en su desarrollo y a las y los mexicanos en aspirar a mejores niveles de bienestar económico y social. Al margen de los vaivenes económicos y la

crisis financiera que golpea a nivel mundial, por lo que no se circunscriba a este país, lo que ha afectado en gran medida --y no solo a México-es la pandemia por el Covid-19, lo que así lo reconoció la víspera el presidente Andrés Manuel López Obrador al sostener que “enfrentar la crisis económica ha sido menos doloroso y complejo que luchar contra los contagios generados por el coronavirus”. De una manera poco convencional, en tiempos pandémicos, se cumplió ayer el segundo aniversario del histórico triunfo presidencial de Andrés Manuel López Obrador, donde el análisis debe partir de una situación incontrovertible: por el virus del SARS-CoV-2 y todas sus implicaciones no se puede cuestionar, juzgar o calificar a cabalidad el mandato constitucional de López Obrador a dos años de iniciado, pero lo que es una realidad es que ha generado divi-

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

Comisión de Inspección al Ecoparc

E

n el transcurso de la presente semana, se formarán dos comisiones; una por parte de un Comité Ciudadano y la segunda por legisladores locales para hacer una inspección minuciosa de lo que está ocurriendo en el Ecoparc, Vida Silvestre, “Griselda Alvarez”, ante una serie de manifestaciones de mal trato y descuido de los animales que ahí existen, en donde la pandemia ha empeorado la situación. Como recordamos, la semana anterior, los legisladores locales, por conducto de la diputada Blanca Livier Rodríguez Osorio, se citó al encargado de la administración del Ecoparc, Jesús Acosta Hernández, para que aclarara la gran cantidad de observaciones que han estado surgiendo a través de las redes sociales, precisamente por el mal trato a los animales y descuido, ya que con frecuencia no tienen que comer y se salen a las calles de la ciudad. Pues en la reunión el concesionario explicó a los legisladores muchas de las cosas que están ocurriendo en ese lugar, aunque no quedó claro, el alega, por ejemplo, que muchos de los animales se meren por longevos y otros se salen porque, ahora con la pandemia y la falta de trabadores y vigilantes, muchos de los casos se dan porque gentes ajenas al lugar se introducen y hacen los desperfectos y seguramente sueltan a los animales, así lo entiendo. En fin, estamos convencidos de que la pandemia no solo les ha causado problemas económicos a ellos, sino a todo el mundo, por lo que es claro que los animales estén mal atendidos, pues no hay entradas y eso es lo que los diputados y la comisión de ciudadanos van a ir a supervisar; pero lo que sí es un hecho, es que hay desatención y es obvio, por la falta de trabajadores y sobre todo por la falta de recursos para darle un buen mantenimiento, no solo a las áreas boscosas y los propios animales del zoológico; Porque la zona de las albercas ya no se diga. Por su parte el diputado Bladimir Parra, que estuvo también presente en la reunión, solicitó al coordinador general del también conocido como Parque Regional, la constancia de la concesión y la forma en que se dió esta, porque según dijo no está de acuerdo en la misma. Incluso, se comentó también que el diputado Bladimir Parra, habrá de pedirle a la Titular de la Semarnat, María Luisa Alvores, una revisión al Ecoparc, para definir la situación. Así es que, muchas de las familias colimenses de las verdaderas criollitas, no están de acuerdo también con la situación de que se tengan a los animales en ese estado de abandono; se dice que son más de 800 ejemplares, de distintas especies, mamíferos, aves y reptiles, que requieren de mucha atención, no pueden ir muriendo por abandono simulado. Compadre, se está poniendo bueno esto. ¿Se recuperará el Parque?, vamos a ver… Soida.

sión en el país, ha quedado a deber y hay asignaturas pendientes que no se pueden postergar más, como el nulo crecimiento económico (aun cuando esté presente la dualidad recaudación fiscal y estabilidad financiera) y la inseguridad. Han transcurrido 24 meses de aquel momento coyuntural para el país y 19 meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde pese que ha sido el combate a la corrupción su estandarte, y que ciertamente se han visibilizado esfuerzos importantes en el rubro, no ha llegado con suficiente fuerza a la percepción pública. Los pendientes, luego entonces, no son pocos, cuyos pasos para enfrentarlos han sido débiles, ambiguos, insuficientes o simulados, por lo que las grandes expectativas que muchas mexicanas y mexicanos se hicieron hace dos años, aún están lejos de alcanzarse.

AMLO y la 4T resisten al COVID-19 y más

E

l cumplimiento del primer tercio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) coincide hoy con los ecos del sonoro llamado que hizo ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la 4T por el crecimiento de la pandemia en México y las deficiencias que han mostrado en su manejo, y el reconocimiento que hizo el Presidente en su rueda de prensa mañanera ayer de que las muertes por el COVID-19 han sido lo más doloroso en lo que va de su gestión. Sin duda esta emergencia sanitaria marcará para todos el 2020, pero para el gobierno de la autollamada cuarta transformación (4T) adquiere especial relevancia en lo que fue su segundo año de gobierno, por mantener los altos niveles de aceptación y popularidad presidencial, pese a lo desastroso que ha sido el manejo de la pandemia que ha cobrado ya la vida de más de cien mil mexicanos, cuando el escenario inicial más catastrófico planteado al inicio de la pandemia por Hugo LópezGattel, subsecretario de Salud, era de 60 mil. Y es que aunque en el inicio de la pandemia, por la terquedad del Presidente de minimizar los efectos del COVID-19 pese a las catástrofes causadas en Europa y Asia, y resistirse al uso del cubrebocas como hasta ahora, provocó una lenta reacción de su gobierno ante la emergencia sanitaria, que le fue cobrada socialmente y su popularidad cayó como nunca en lo que iba de su gobierno. Sin embargo y pese a no hacer cambios en la estrategia de salud, se fue recuperando poco a poco a partir de abril hasta llegar a su segundo año de gobierno con aprobaciones de entre el 48 y 52 por ciento. En su segundo año de gobierno, AMLO no sólo supo sor-

tear políticamente los costos del errático manejo de pandemia del coronavirus. Antes enfrentó los reclamos por el mal arranque del Instituto Nacional de la Salud para el Bienestar (Insabi) y la poca empatía que ha tenido frente a los reclamos de grupos feministas. Después se repuso a las bajas en la calificación crediticia del país por la desactivación económica y de manera constante a la crisis creciente de inseguridad y violencia y episodios que pusieron en entredicho su discurso de honestidad y anticorrupción como el conocido “culiacanazo” del 17 de octubre de 2019, cuando tras un operativo fallido las milicias del cártel de Sinaloa doblaron al Ejército mexicano, al que obligaron a liberar a Ovidio Guzmán, hijo de El Chapo. Además de la crisis por el cuestionable manejo del COVID-19, López Obrador ha resistido también a movimientos políticos como Frenaaa, que pedían su dimisión y a los cuestionamientos del grupo de 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista que reclaman los afanes centralistas de la 4T. El pago puntual de dinero directo que da a adultos mayores, a madres solteras, a niñas, niños y adolescentes que están en educación básica, las becas para las jóvenes, entre otros programas sociales, junto con sus distractores como los del avión presidencial y la encuesta para enjuiciar a los presidentes, así como el uso propagandístico de la Fiscalía General de la República, como pasó con el caso Emilio Lozoya y está por pasar con el general Salvador Cienfuegos y Genaro García Luna, le resultaron a López Obrador una fórmula exitosa para cumplir hoy dos años, sin grandes resultados, pero con una popularidad casi intacta.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Reflexiones de vida ¡Y no eres esclavo de nadie! Por Eduardo Lomelí Esta investigación está a cargo de María Amparo Álvarez Espinoza, con el Lic. en derecho Luis Enrique Puga Virgen.

L

a rebeldía de aquel joven no le permitía ver más allá de su ley; una ley sin reglamentos, la violencia y el pandillerismo era lo que el joven conocía, el padre desesperado sin encontrar remedio a las locuras juveniles de su hijo se encontraba en una completa desesperación, pues ya había aplicado de todo tipo de correctivos, una tarde ya sin encontrar opciones tomó al hijo de la mano y tratando de entablar una plática amistosa comenzó a decirle. -Hijo ¡porqué ese afán de vivir de esta manera! ¿No entiendes que en la vida existen recompensas o castigos a los comportamientos ejecutados?-. Aquel joven lo miraba sosteniendo sus ojos en dirección a los de su padre, después en un breve silencio comenzó a decirle. -Mira papá yo así soy, no me gusta recibir órdenes de nadie, me gusta ser libre de mis decisiones, de verdad padre, no tolero los reglamentos de vida, de una escuela, de carreteras, no viejo, ya soy lo suficientemente grande para tomar mis propias decisiones-. El padre lo miraba con tristeza, solo escuchaba las razones erróneas de su crio, de pronto interrumpió diciéndole. -Te diré algo Javier, tú me dices que no te gustan los reglamentos, quiero pensar que te sientes como esclavizado al tener que acatar las normas de vida ¿verdad? -¡Eso padre, eso es! -¿Y te has puesto a pensar que eres esclavo de los peores verdugos?-. El joven lo miraba sin entender la pregunta. -No, la verdad no ¿de qué me hablas? -Que la droga, el alcohol, la violencia que ejerces, son tus peores amos, ante ellos sí que te sometes sin impórtate la dignidad, el dolor de tu madre, no voltees a verme a mí, fija tu mirada en tu madre, la tienes acabada, no duerme, no come, siempre con el “Jesús en la boca” esperando un desenlace trágico en tu vida, y sabes por qué Javier porque te ama y ve la esclavitud que tienes ante las debilidades de tu existencia, has perdido grandes trabajos, oportunidades que otros jóvenes anhelan ¡y no eres esclavo de nadie! eres esclavo de tus propias miserias-. Las palabras del padre profundizaban en su hijo al voltear a ver la imagen de su madre, aquellos zapatos rotos y un mandil descolorido al ver aquella silueta desgastada por las mortificaciones, comenzaba a entender su verdadera esclavitud el pelo cano de su padre de cincuenta y cinco años le decía que también el sufría, pero tendría que ser fuerte para sostener la cruz de su esposa, Javier revivía cada pasaje de su drogadicción, de aquel alcoholismo y la violencia que lo acompañaba por las calles. Recorriendo con su mano el rostro cansado del hombre que le dio la vida llamó a su madre. -Ven mamá-. Con cierto temor y paso cansado la señora se arrimaba al hijo. Entre palabras cortadas Javier decía entendiendo el mensaje. -Yo no quería hacerles daño con mis comportamientos, prometo que desde ahora y hoy por hoy recompensare cada lagrima que has derramando madre. Cada cana que por mi culpa a marchitado tu rostro padre, la convertiré en alegría, la felicidad llegaba a ese hogar en un día inesperado, los tres se abrasaron, el hijo pidió perdón a sus padres mientras ellos lloraban de felicidad las lágrimas de Javier eran de un arrepentimiento sincero y la firma de compromiso adquirido.

Un día como hoy 1023 - en la mezquita de Córdoba (España) es elegido como nuevo califa Abderramán V (hermano del difunto Muhammad II al-Mahdi), quien toma el título de al-Mustazhir bi-llah (‘el que implora el socorro de Alá’). 1058 - en Mosul (Irak) se registra un terremoto con una intensidad de 9 grados en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de «muchos muertos». 1562 - en La Vega Vieja, República Dominicana se registra un fuerte terremoto causando un derrumbe. 1617 - en Madrid se inician las obras de la Plaza mayor. 1804 - en París, en presencia del papa católico Pío VII, Napoleón Bonaparte, hasta entonces Primer Cónsul de la República Francesa, se autocorona como emperador de Francia. 1805 - en Slavkov u Brna las tropas francesas de Napoleón derrotan a las aliadas de Austria y Rusia en la Batalla de Austerlitz. 1811 - en Chile, el general republicano José Miguel Carrera disuelve el Congreso y proclama la dictadura. 1852 - en Francia, gracias a un golpe de Estado se restaura la monarquía con el reinado de Luis Bonaparte o Napoleón III. 1859 - la ciudad de Shamakhi ―antigua capital de Azerbaiyán en la cordillera caucásica― es borrada del mapa por un terremoto; deja un saldo de un número indeterminado de miles de muertos. La destrucción de la ciudad provoca que el centro gubernamental sea transferido otra vez a Bakú. 1873 - en Palo Seco (Cuba) ―en el marco de la Guerra de los Diez Años―, las tropas cubanas, acaudilladas por Máximo Gómez, vencen al ejército español. 1875 - en España, Antonio Cánovas del Castillo es nombrado presidente del Consejo de Ministros. 1897 - España concede la autonomía a Puerto Rico (pero meses después será invadido por Estados Unidos, hasta la actualidad). 1902 - Creación de la Organización Panamericana de la Salud, bajo el nombre de Oficina Sanitaria Internacional, por la I Primera Convención Sanitaria Internacional celebrada en Washington D. C.

5

Voces Por Jesús Murguía Rubio

C

ASCADA DE REGISTROS DE INDEPENDIENTES A GOBERNADOR, PRESIDENCIAS MUNICIPALES Y DIPUTADOS… Con un total de 37 personas concluyó el registro este lunes para los ciudadanos que acudieron al llamado de las autoridades electorales locales para presentar la documentación que exigió la convocatoria y realizar su inscripción como aspirantes al cargo de elección popular en la modalidad de independientes. Para buscar ser candidatos y contender por la gubernatura fueron tres, el Cuauhtemense Rafael Mendoza Godínez; Agustín Diaz Torrejón y Gerardo Pinto Galván. Sumaron 15 en la búsqueda de la candidatura a Presidencias municipales, en COLIMA, Omar Barajas Castro; Norma Parra García; VILLA DE ALVAREZ, Mely Pastora Beltrán Rolón; Roberto Carlos Aceves Figueroa; COMALA, Omar Edel González Montes; COQUIMATLÁN, Fidel García Michel; José Alfredo Rosales Santoyo; ARMERIA Reynaldo Robles Casonoy, Daniela Chávez Gómez; MANZANILLO Carlos Alberto Arellano Contreras; Salvador Mejía Novoa; Carlos Adolfo Hindman; CUAUHTEMOC Santiago Benuto Ortíz: Eva Angelina Alvarez Hernández; TECOMAN Alma Rosa Ramírez Briceño. Así como 19 aspirantes a diputaciones por los diferentes distritos electorales. En la mayoría de registros fueron mayoritariamente varones. DIPUTADO GUILLERMO TOSCANO NUEVO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE GOBIERNO INTERNO DEL CONGRESO DE COLIMA… El diputado local Guillermo Toscano Reyes, coordinador de la fracción “Juntos por Colima” fue designado por mayoría de votos, como el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado de Colima. En sesión extraordinaria de la comisión, que hasta este día estaba presidida por el petista Carlos César Farías Ramos, se decidió que la presidencia de esta comisión sea rotativa cada tres meses y a partir de este día 1º de diciembre, la titularidad sea asumida por Toscano Reyes. Además, se acordó que a pesar de los cambios que se hagan en la presidencia, no habrá rotación de personal asignado a las diferentes áreas del Poder Legislativo. Toscano Reyes refirió que agradece la confianza depositada en él para encabezar esta comisión y donde se comprometió a continuar con los trabajos que se venían realizando, sobre todo con mucho diálogo y acuerdos, necesarios para darle viabilidad a los acuerdos legislativos. En esta nueva conformación, en donde las minorías, se hacen mayorías se privilegia el diálogo para poder sacar adelante las grandes iniciativas que se han mantenido rezagadas, hay mucho trabajo legislativo que se tiene que realizar en diversas comisiones. También fue reconformada la comisión de Derechos Humanos, en donde su nueva conformación será presentada ante el Pleno para su aprobación, en donde César Farias asume la presidencia. Es la primera legislatura local en Colima con tanta pluralidad, en donde convergen siete partidos políticos y legisladores independientes; entonces en esa pluralidad, señaló, se deben buscar los consensos y los acuerdos para ver hacia dónde vamos. CARLOS FARÍAS SEGUIRÁ AL PENDIENTE DE LAS DENUNCIAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN… El coordinador de la fracción del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado, y actual presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Asuntos Parlamentarios, Carlos César Farías Ramos, dio a conocer que en sesión de la comisión habrá de proponer la rotación de la titularidad y con ello mantener el trabajo que hasta el momento se ha realizado, ponderando la gobernabilidad del Poder Legislativo y no permitiendo corrupción e impunidad. Refirió que. como presidente de la Comisión de Gobierno Interno, cargo al que accedió desde el pasado 15 de julio por la confianza depositada por los demás integrantes de dicha comisión, logró acciones que considera relevantes y trascendentales para la gobernanza al interior del Poder Legislativo. Externó, que desde su arribo se logró recuperar el orden, la estabilidad y la gobernabilidad en el Congreso del Estado, poniéndose también el compromiso, propósito, que era acabar con el rezago legislativo o por lo menos sacar adelante los temas importantes que se tenían pendientes. Dijo, se inició también la investigación de los presuntos casos de corrupción al interior del Congreso a través del programa de apoyo federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, iniciando también la presentación de las denuncias ante las instancias correspondientes. Se lograron las expectativas de gobernabilidad, transparencia y trabajo coordinado, por lo cual a partir de este 1º de diciembre, se inicia la rotación de la presidencia de esta comisión. CONCLUYE CON BUENOS RESULTADOS NEGOCIACION SINDICAL PARA PAGO DE PRESTACIOENS DE FIN DE AÑO… De buenos resultados calificó el dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, la conclusión de negociaciones realizadas con la administración encabezada por Leoncio Morán Sánchez, para el pago de aguinaldos e incremento salarial. Expuso el líder sindical que se encuentran satisfechos de que se confirme que el pago de aguinaldo y compromisos de fin de año se paguen en una sola emisión y también que se va a considerar el pago del 5.3 por ciento de incremento salarial. A partir del 16 de diciembre estará impactando el 5.3 por ciento a sueldo y algunas prestaciones, no todas, lo anterior de conformidad con el convenio de homologación que se tiene con lo que logra el gobierno del Estado. La confirmación fue hecha por la Oficial Mayor dando tranquilidad a la base trabajadora, de que se recuperará un poco de lo que han perdido los trabajadores de capacidad financiera en este año con la inflación. Respecto al retroactivo, señaló Arturo León, se estará pagando a partir del próximo año, esto después de que se pague a canasta básica y los estímulos de antigüedad; habiendo un margen de espera para que haya suficiencia presupuestal, porque, recordó, se tiene que solicitar a cabildo la ampliación para pago y una vez que se haga se iniciará el pago de retroactivo.


6

MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Del programa Gas en tu hogar

En Ixtlahuacán, 400 familias reciben apoyo

Nombran a Cristina Bayardo Quezada presidenta del Colegio de Médicos

*Tras finalizar recorrido por el municipio, el alcalde Carlos Carrasco entrega vales de dicho programa RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal Carlos Carrasco entrega de vales del programa Gas en tu Hogar, calificando de exitosa ésta iniciativa de su gobierno, que cierra el ejercicio fiscal de este año con 400 familias beneficiadas, y una inversión de más de 300 mil pesos provenientes del presupuesto municipal. “Quiero agradecer a las familias de Ixtlahuacán su confianza para inscribirse a un programa noble, permanente, que ayuda cada 2 meses con el 50 por ciento del costo de un tanque de gas, me da gusto compartirles que este año hemos llegado a la meta de la primer etapa, que consistió en ayudar de manera emergente a todas las familias más necesitadas, mismas que no cuentan con un salario seguro

y por consiguiente tienen dificultades en su economía, por ello agradezco a la síndico y regidores todo el respaldo que desde el cabildo nos vienen dando para poder cumplir con el propósito de mejorar el estilo de vida de los ciudadanos”. Por su parte, el director de Planeación, Martín Pineda, quien además es

encargado de los programas sociales en el municipio, explicó las bondades del programa y del esfuerzo que hace el Gobierno Municipal para no fallar con la entrega de los apoyos en tiempo y forma. A nombre de los beneficiarios Bertha Alicia Ramos Ruiz de la cabecera municipal expresó un agradecimiento al presidente

En Comala

Contribuye DIF Estatal al desarrollo de las familias de El Remudadero

Con el objetivo de contribuir en el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias de todas las localidades de la entidad, así como im-

pulsar sus condiciones de bienestar, la presidenta del patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, clausuró el taller de Panadería

En Armería

Comuna invita a comprar tinacos, cisternas y láminas

RENÉ SÁNCHEZ Con el objetivo de apoyar en la economía de las familias y el mejoramiento de su vivienda, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Atención Ciudadana, que encabeza Antonio Mendoza Cortés, invitó a la gente a que aproveche los programas para adquirir láminas de fibrocemento, tinacos o cisternas a bajo costo. Mendoza Cortés explicó que quien necesite adquirir material para su vivienda, se acerque a las oficinas de la dependencia municipal ubicadas en la planta baja de la presidencia, de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Comentó que en el caso de tinacos, éstos se pueden solicitar de diferentes capacidades: 450, 600, 750, mil 100 y 2 mil 500 litros, para quienes ocupen de

alguno, “los invitamos a acercarse con nosotros, a nuestra oficina o que se comuniquen al teléfono 3133220913 para más información”. En el caso las cisternas también se tienen diferentes capacidades, desde los mil 200 y hasta los 10 mil litros, mientras que en lo que se refiere a las láminas de fibrocemento, aseveró que las medidas que se manejan son de 1 metro de ancho por 3.05 metros de largo. A través de un comunicado de prensa, el funcionario agradeció el apoyo por parte del presidente municipal Salvador Bueno Arceo para poder seguir implementando este programa, “ya que son gracias a las gestiones que nuestro presidente realiza con diferentes instituciones o empresas para que se puedan llevar a cabo este tipo de beneficios a todas las familias del municipio de Armería”

Integral y el taller de Coro, en la localidad de El Remudadero, municipio de Comala. Moreno González resaltó que a través del Programa Salud y Bienestar Comunitario, se trabaja con personas de la localidad, a quienes se les invita a integrar un grupo de desarrollo, con el objetivo de brindarles las herramientas que necesitan para ser una comunidad mejor organizada y autogestora de sus necesidades. Acompañada de Alma Delia Ricardo Zúñiga, Presidenta del DIF Comala y de Daniela Orozco Pineda, Directora de Sistemas Municipales, Alimentación y Desarrollo Comunitario, la titular del organismo asistencial señaló que con el taller de panadería integral, tendrán una alternativa de alimentación saludable, además de promover el autoempleo y mejorar su economía familiar y comunitaria. Agregó que con el taller de coro, se fomenta el rescate de las tradiciones de la localidad, fortaleciendo las actividades culturales. Moreno González, felicitó y reconoció el interés de las familias de fortalecer sus capacidades individuales y colectivas, asimismo, dijo que con este tipo de acciones la institución cumple con la instrucción del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de impulsar el desarrollo de las localidades más vulnerables. Para finalizar, Margarita Moreno agradeció a los 10 DIF Municipales la coordinación de esfuerzos para impulsar las oportunidades y los escenarios de igualdad en las localidades más vulnerables.

por el apoyo otorgado. Mediante un boletín se señaló que durante el recorrido en algunas sedes, se contó con la presencia de la síndico Lucia Rebolledo, las regidoras Lesly Virgen y Juanita Sánchez, además de la secretaria del Ayuntamiento, Adriana Lares; y el Director de Atención Ciudadana, Javier Alcaraz.

Cristina Bayardo Quezada, fue electa como presidenta del Colegio de Médicos de Colima, A.C. para el periodo 2021 al 2023. La doctora se convierte en la primera mujer en dirigir el colegio en Colima, junto con ella en la vicepresidencia ha sido electa Dafne Goretti Delgado Machuca. La elección se desarrolló con todas las medidas de seguridad exigidas y

con todos los agremiados, además de designar a la nueva mesa directiva. En la elección el presidente del Colegio de Médicos, Julio César Naranjo, felicitó a la primera mujer en dirigir dicho Colegio. La toma de protesta de Cristina Bayardo Quezada como presidenta del Colegio de Médicos de Colima, A.C. se tiene contemplada para el mes de enero 2021.

FCAT de la UdeC

Aprenden estudiantes cómo vender mejor idea de negocios

Estudiantes de la carrera en administración de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán (FCAT) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, recibieron vía web el curso-taller “Emprendedurismo Gamificado”, impartido por Nélida Aguilar Villa, maestra de la UdeC y del Conalep 313 de Tecomán. Alejandro Rodríguez Vázquez, director del plantel, comentó que esta actividad tuvo como finalidad que los alumnos conozcan nuevas herramientas con las que pueden trabajar para complementar sus trabajos académicos, así como aplicarlos en la vida real una vez que egresen de la licenciatura. Por su parte, Nélida Aguilar Villa comentó que el objetivo fue “que los estudiantes se animen a emprender, puedan llegar más allá y sepan cómo pasar ese

proyecto a la vida real, para impulsarlos a que no sólo se queden con el proyecto, sino busquen la manera de llevarlo a la vida real y concursen por recursos ante instancias de gobierno que apoyan a futuros emprendedores”. Agregó que el método con que trabajaron fue el de gamificación, del cual dijo, “es relativamente nuevo en el área del emprendimiento; sin embargo, es una gran opción para que el proyecto que se va a realizar sea atractivo. Es hacerlo a través de juego, juegos para que con base en ellos hagan su estudio y lo apliquen en su proyecto. Por ejemplo, cómo hacer una investigación de mercado y que llegue a la persona correcta que quieres que te conteste la encuesta de una manera fácil, práctica y que llame la atención, que no sólo contesten por contestar”. Dijo también que

compartió con las y los alumnos plataformas y herramientas sencillas para que los participantes pudieran hacer su investigación y también aprendieran cómo vender su idea a los posibles inversionistas de una manera clara y directa por medio del pitch [presentación verbal y a veces visual, concisa, sobre un proyecto; el término se usa más en estudios de cine y televisión]. Diana Isabel Hernández Cervantes, una de las alumnas participantes, agradeció a la facultad y a la UdeC por el taller impartido, el cual “fue muy interesante, pues aprendimos a utilizar herramientas que no se ven muy a fondo dentro del aula. Es un curso que nos deja mucho aprendizaje para desarrollar nuestros planes de negocio y los proyectos que estamos llevando a cabo en otras materias”.


MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

A víctimas de violencia intrafamiliar

Casa CaraCol brinda atención, asistencia y resguardo 24 horas En el estado

Atiende Imss padecimientos crónico-degenerativos El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima promueve entre sus asegurados el Programa de Atención Social a la Salud (PASS) para impulsar entre la población derechohabiente estilos de vida saludables, con ayuda de especialistas. Al respecto, Beatriz Eusebia Rosales Gutiérrez, jefa de Oficina de Bienestar Social adscrita a la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, mencionó que el PASS es uno de los intereses más genuinos e importantes para las prestaciones sociales del Instituto, ya que atiende los principales padecimientos que aquejan en la actualidad a la población mexicana, como sobrepeso, obesidad, hipertensión, diabetes, estrés, depresión y lumbalgia. Explicó que se trata de un programa de intervención educativa con duración de tres a seis meses, en el que se incluyen actividades como ejercicio físico, orientación alimentaria y educación para la salud. Los resultados impactan directamente en el bienestar integral, con una mejora en los indicadores de salud y la modificación de estilos de vida, por ello es que se apuesta cada vez más al tema de la prevención en sus diferentes rubros. Rosales Gutiérrez refirió que el área de Prestaciones Sociales se encarga de la ejecución de

las intervenciones educativas y el estado de salud de los derechohabientes, con avala del área de Prestaciones Médicas a través de las Unidades de Medicina Familiar (UMF), al participar en forma conjunta. El objetivo es establecer actividades y acciones destinadas a promover cambios en hábitos, estilos y cultura de vida activa en la población, que contribuya al mejoramiento de la salud, prevención y/o control de las enfermedades y sus complicaciones. La jefa de Oficina de Bienestar Social explicó que el derechohabiente lleva distintas actividades divididas en trimestres. En el primero se desarrolla ejercicio físico para la salud, orientación alimentaria y educación para la salud. Durante el segundo trimestre, al ejercicio físico para la salud se le agrega un grupo de ayuda mutua y apoyo familiar; mientras que en el último periodo se desarrolla ejercicio físico para la salud y un grupo de participación social. Mencionó que cada trimestre se hacen valoraciones para dar un seguimiento adecuado a su avance, mientras se complementa con una buena alimentación. Para finalizar, la jefa de Oficina de Bienestar Social agregó que este programa que ofrece el IMSS a sus derechohabientes se ha vuelto esencial para quienes viven con padecimientos crónico degenerativos.

*Casa CaraCol puede salvar una vida, sostiene la presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, informó que continúan con las actividades de difusión para dar a conocer el Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima (Casa Caracol) “y decirle a todos los habitantes de nuestro municipio que si saben de una persona, una mujer que sufra violencia intrafamiliar, que en Casa CaraCol le brindamos atención, asistencia y resguardo las 24 horas del día”. Indicó que Casa CaraCol, recién inaugurada el pasado 5 de noviembre “puede salvar una vida”, por lo que con el objetivo de dar a conocer la existencia de este centro, se están realizando una serie de actividades enmarcadas en los “16 días de Activismo”, implementadas por la ONU en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia en Contra de la Mujer”.

“Mi esposo Locho Morán, al frente de la administración Municipal, ha impulsado acciones contundentes para erradicar la violencia en contra de las mujeres, niñas, niños, adultos mayores; ese ha sido nuestro compromiso y seguiremos trabajando para lograrlo”. Cabe señalar que se

están recorriendo los puntos y avenidas más importantes de la ciudad, con información relativa a Casa CaraCol y llevando mensajes de sensibilización a las personas para la erradicación de este flagelo social. En esta ocasión se contó con la participación del voluntariado de Jóvenes Aliados, de la Procu-

radora María Guadalupe García Vázquez de la Procuraduría de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima y personal adscrito a esta dependencia, así como de la Sra. Yazmín Ochoa, Aliada de Proyectos Especiales del Voluntariado del DIF Municipal Colima.

Policía estatal captura a cinco sujetos en posesión de droga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a cinco sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los recorridos de prevención y vigilancia que realizan la dependencia en los municipios de la entidad. Derivado de esas acciones, la Policía Estatal, detuvo a cinco hombres en posesión de varios en-

En Cuauhtémoc

voltorios de diferentes características en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, mientras que en otros casos bolsas de plástico con hierba verde y seca, por lo que los sujetos fueron consignados a la autoridad ministerial como imputados de delitos contra la salud. En respuesta a un llamado de emergencia

por hechos registrados en la colonia Jardines Vista Hermosa III, los elementos de la SSP, capturaron a un joven de 25 años de edad, como imputado del delito de violencia intrafamiliar, luego de intento golpear a su ex pareja sentimental.. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE),

a los imputados y droga asegurada, con el objetivo de que continúen con las investigaciones y se determine la situación jurídica de los implicados. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

En sus aspiraciones políticas

Con “Huerto en tu casa” Red Magisterial suma más se fomenta la economía maestros en apoyo a Virgilio *Este programa se desarrolla a través de Atención Ciudadana del Ayuntamiento Con la finalidad de promover acciones productivas que involucren a la familia y fortalezcan su economía, el Gobierno Municipal de Cuauhtémoc viene desarrollando con gran interés de las familias de las comunidades, el programa “Huerto en tu Casa”, que se desarrolla con el apoyo del presidente municipal, Rafael

Mendoza, como una acción adicional tendiente a mitigar los efectos de la pandemia en la economía popular. Este programa “Huerto en tu Casa”, se desarrolla a través de la Dirección de Atención Ciudadana y la brigada la encabeza directamente el titular de esta dependencia, David García, quien entre-

ga a las familias plantas para dichos huertos; una acción que es bien recibida por las familias de las comunidades, donde participan personas de todas las edades. El programa lleva ya 5 jornadas de entrega de plantas y David García expresó que además de fomentar la producción de alimentos para el autoconsumo, también se fomenta el cuidado de la Naturaleza y la cultura del esfuerzo en los niños hacia un futuro mejor para ellos. El director de Atención Ciudadana, David García, agradece todos los apoyos que ha dado el presidente municipal, Rafael Mendoza, para lograr el éxito que está teniendo el programa “Huerto en tu Casa”; e invitó a las familias de las comunidades que tengan interés en recibir plantas para emprender un huerto en sus patios o predios domésticos, a comunicarse a los teléfonos de la Dirección de Atención Ciudadana: 32 8 03 11 y al 312 27 30 805, o acudir directamente a la Presidencia Municipal, en donde se les proporcionará toda la información y la asesoría.

RENÉ SÁNCHEZ En reunión de trabajo, la Red Magisterial Ciudadana, en apoyo a Virgilio Mendoza Amezcua, presentó al maestro Ramón Figueroa Fajardo como el coordinador del Distrito Federal 1, así como a los encargados de las dirigencias de los cinco municipios que lo conforman. Christian Cosío, de la Red Magisterial Ciudadana con Vime, reiteró el compromiso que todos quienes conforman la red tienen para con la población de los 10 municipios del Estado de Colima.

Cosío señaló que la suma de esfuerzos, la suma de capital humano, hace que la estructura se fortalezca y se nutra de un sin fin de ideas y propuestas que se vienen recopilando a lo largo y ancho del Estado. 'Los maestros y maestras de Colima estamos unidos para aportar y ayudar a redirigir el rumbo que los colimenses desean en materia de calidad de vida, seguridad, salud, apoyos sociales y cuidado de nuestro medio ambiente", mencionó Christian Cosío. Por su parte, el dirigente del Verde Ecologista, Virgilio Mendoza Amezcua,

agradeció a todos los líderes educativos por el respaldo que le brindan a su trabajo. "Las maestras y maestros son pilares fundamentales para la construcción de nuestro proyecto, agradezco su tiempo y su respaldo para seguir trabajando juntos a favor de Colima", expresó el líder del Verde Ecologista. En la presentación de los nuevos integrantes estuvo la Senadora de la República, Gabriela Benavides, la regidora Gloria Cortés, el Dr. Miguel Becerra y el líder empresarial Juan Carlos Gómez.

Facebook / El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima


8 C M Y

+

Pandemia... AMLO: HEMOS AVANZADO EN EL OBJETIVO DE TRANSFORMAR A MÉXICO Por otro lado, Andrés Manuel López Obrador reconoció que en sus dos años de gobierno el homicidio doloso, los feminicidios y la extorsión han aumentado. El Mandatario señaló que se ha avanzado en la solución al grave problema de la inseguridad y la violencia que dejaron sexenios interiores, y se atienden las causas que llevaron a la descomposición social “con la premisa de que la paz es fruto de la justicia”. Asimismo, AMLO indicó que de 11 delitos de alto impacto han bajado ocho. “Las únicas excepciones han sido el homicidio doloso, le feminicidios y la extorsión que han aumentado en 3.8%, 8.9% y 21%, respectivamente”, declaró. Aseguró que en su gobierno la autoridad no se asocia con la delincuencia, y que no hay impunidad para nadie “y aunque todavía falta por pacificar al país, sostenemos con hechos que se revirtió la tendencia al alza en la mayoría de los delitos que se cometían”. “Según el Inegi en el 2019 hubo menos homicidios que en 2018 y los delitos del fuero federal se han reducido el 30%, y en general ocho delitos han presentado disminución considerable como el robo a casa habitación, a transeúnte, transporte público, robo de vehículo, robo a transportistas, a negocios, y el secuestro”, informó. ANUNCIA AMLO AHORRO DE 1 BILLÓN 300 MIL MDP A dos años de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el combate a la corrupción que ha emprendido y la cual, sólo en lo que respecta a compras y contratos del gobierno se han ahorrado 1 billón 300 mil millones de pesos. Desde Palacio Nacional, el mandatario resaltó ante cerca de

80 invitados la política emprendida por su administración para afrontar el problema que considera el principal culpable de la mayoría de los problemas del país: la corrupción. “Hoy cuando cumplimos dos años de gobierno puedo sostener que hemos avanzado en nuestro objetivo de transformar a México. Enfrentar la corrupción y contraponer la virtud de la honestidad, la mayor riqueza de nuestro pueblo. Desde que tomé posesión se llevó a cabo una política diferente”, dijo. A dos años de haber iniciado su gobierno, informó que el robo de combustible, el huachicol, la defraudación fiscal y “otras prácticas dañinas que proliferaban en el antiguo régimen” se han reducido considerablemente. Resaltó además la política de austeridad que ha emprendido para el ahorro de recursos; también destacó la cancelación 109 fideicomisos, los cuales reiteró eran manejados de manera discrecional y sin transparencia. Cabe mencionar que la extinción de los fideicomisos en octubre pasado permitió que el Gobierno federal obtuviera 68 mil 400 millones de pesos, los cuales son administrados por la Secretaría de Hacienda. “Con esta fórmula de combatir la corrupción y gobernar sin lujo hemos cumplido con no endeudar al país, no subir impuestos ni precios de combustibles. Esta política económica nos ha permitido financiar programas sociales en beneficio de nuestro pueblo”, dijo. López Obrador aclaró que gracias a las acciones de su gobierno no se ha recurrido a nuevos préstamos y los recursos ahora se destinan, sin intermediarios, a la pirámide social dando preferencia a pobres y a clases medias. ENFRENTAR LA CRISIS ECONÓMICA MENOS DOLOROSO QUE LOS

Colima... C M Y

+

MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

CONTAGIOS, AFIRMA El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “enfrentar la crisis económica ha sido menos doloroso y complejo que luchar contra los contagios”. En el marco de su Segundo Informe de Gobierno, el jefe del Ejecutivo mencionó que a su gobierno “nos ha resultado muy útil desechar las recetas económicas aplicadas durante el periodo neoliberal, empezando por la estrategia de endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba”. Y resaltó que gracias a las medidas de austeridad implementadas “y al combate a la corrupción, no tuvimos que recurrir a nuevos préstamos”. Mencionó que el gobierno ha ahorrado alrededor de un

billón 300 mil millones de pesos en compras y contratos al reducir el robo de combustible y disminuir drásticamente la defraudación fiscal. Entre las medidas adoptadas, hizo referencia a la cancelación de 109 fideicomisos que permitieron más en beneficio del pueblo. Además de que la cancelación del Aeropuerto en Texcoco permitió ahorros de 220 mil millones de pesos. Y resaltó como un “milagro social” la cifra récord alcanzada por las remesas de 40 mil millones de dólares en beneficio de 10 millones de mexicanos.

En el mensaje por su segundo año de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el 71 por ciento de los mexicanos desea que su administración siga gobernando. “Con eso tenemos, eso es lo fundamental, el apoyo de la mayoría del pueblo. Como decía el presidente Juárez: ‘con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, resaltó. El presidente agradeció el apoyo del pueblo mexicano y reiteró que “amor con amor se paga”. “No les he fallado y no les fallaré, sigamos todos promoviendo el bien, enalteciendo a nuestra patria y haciendo historia”, agregó. López Obrador afirmó que a dos años de ocupar la presidencia de la República, ya están sentadas las bases para la transforma-

ción de México. “¿En que consiste el sentar las bases para transformar a México? Consiste en que ahora se respeta la Constitución, hay legalidad y democracia; se garantizan las libertades y el derecho a disentir, hay transparencia plena y derecho a la información, no se censura a nadie, no se violan los derechos humanos, no se reprime al pueblo, no se organizan fraudes electorales desde el poder federal; el gobierno ya no representa a una minoría, sino a todos los mexicanos, de todas las clases culturas y creencias”, comentó. Recalcó que el dinero que “antes robaban”, ahora llega a los de abajo, a los olvidados a los vecinos, a los marginados de nuestro país.

2020, y concluirá a más tardar el día 8 de enero de 2021. Mientras que para el caso de los cargos de diputaciones de mayoría relativa e integrantes de los ayuntamientos, empezará el 20 de diciembre de 2020 y concluirá también a más tardar el día 8 de enero del próximo año. Cabe destacar que para obtener el respaldo ciudadano, las y los ciudadanos que busquen una Candidatura Independiente podrán utilizar la Aplicación Móvil o el Formato de Manifestación de Respaldo Ciudadano, y deberán observar los lineamientos para garantizar el cumplimiento del principio de paridad de género en las postulaciones de candidaturas. Además, con motivo de la emergencia sanitaria ocasionada por el virus SARSCoV-2, tendrán que atender en todo momento las medidas dispuestas por las autoridades sanitarias federal y local para evitar su contagio y propagación en cada una de las etapas, especialmente en la de obtención del respaldo ciudadano; así como, las establecidas en el Protocolo de Seguridad Sanita-

ria ante COVID-19, con el propósito de garantizar su derecho a la salud, así como el de la población en general. LOS REGISTRADOS Algunas de las personas que se acercaron al órgano electoral para presentar su intención de aspirantes a Candidaturas Independientes a otros cargos de elección local, son: Santiago Benuto Ortiz; a la alcaldía de Cuauhtémoc; Eric Fernando Suárez Guzmán, a la diputación por el Distrito 14; José Alfredo Rosales Santoyo, para el Ayuntamiento de Coquimatlán; Reynaldo Robles Kosonoy, al Ayuntamiento de Armería; Miguel Ángel Sánchez Verduzco; Diputación Distrito 4 (reelección); Rafael Galindo Martínez, por el Distrito 10; Alma Rosa Rodríguez Briceño, para el Ayuntamiento de Tecomán. Asimismo, Domingo Rodríguez Servín, a la diputación por el Distrito 16; Eva Angelina Álvarez Hernández, para el Ayuntamiento Cuauhtémoc; Guillermo Peña Rodríguez, para la diputación por el Distrito 7; Roberto Carlos Aceves Figueroa, para el Ayuntamiento

Villa de Álvarez; Carlos Adolfo Hindman, para el Ayuntamiento de Manzanillo; Cupertino Apolinar Aguilar, por la diputación por el Distrito 13; Ana Margarita Velasco Jiménez, por la diputación por el Distrito 12. También María Dalila Ríos Benítez, por el Distrito 11; Norma Velázquez Navarro, por el Distrito 14; Daniela Chávez Gómez, para el Ayuntamiento de Armería; Jenny Eleonora Ríos Gutiérrez, por el Distrito 1; Vidal Montaño Medina, por el Distrito 3; Celina Roció González Fonseca, por el Distrito 9; Salvador Mejía Noroa, para el Ayuntamiento de Manzanillo, y Genaro Padilla Bello, por el Distrito 14; Mayra Vázquez Bejarano, por el Distrito 11. De igual forma, Mely Pastora Beltrán Rolón, para el Ayuntamiento de Villa de Alvarez; Isis Mariel Osorio Castillo, para el Distrito 2; Omar Edel González Montes, para el Ayuntamiento de Comala; Carlos Ramos Gómez, para Distrito 3; Carlos Alberto Arellano Contreras, para el Ayuntamiento de Manzanillo; Luis Fernando Ibarra Prado, para el Distrito 13.

atípica, somos la primera legislatura con tanta pluralidad, donde convergen 7 partidos políticos y legisladores independientes con su propia bancada como su servidor, y en esa pluralidad necesitamos encontrar los acuerdos para poder definir hacia dónde vamos”. Aseguró que dará continuidad a los trabajos inherentes de la Comisión que ahora preside para seguir dando viabilidad y buen gobierno al Poder Ejecutivo de la entidad, “y en este último año de nuestro cierre constitucional tenemos que demostrar que estamos a la altura que los colimenses exigen para poder legislar en políticas públicas que los beneficie”. Toscano Reyes, aseguró que mantendrá un diálogo abierto con todas las fuerzas

políticas que existen al interior del Congreso del Estado, “independientemente que la bancada de Morena no nos haya dado el respaldo, seguiremos construyendo para genera las políticas públicas que se requieren”. Por su parte, el presidente saliente, diputado Carlos César Farías Ramos, agradeció la confianza depositada en él, quien fungió en el cargo por 4 meses, tiempo en el que aseguró haber alcanzado la gobernabilidad al interior del Congreso del Estado. Agregó que se lograron expectativas de orden y de gobernabilidad al interior de la LIX Legislatura privilegiando siempre el diálogo y la construcción de acuerdos entre las diversas fuerzas políticas. En el desarrollo de la

Sesión de Gobierno Interno, diputadas y diputados externaron su reconocimiento al trabajo realizado por el legislador Carlos César Farías Ramos y se dijeron confiados en que la labor del Diputado Guillermo Toscano Reyes al frente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios seguirá siendo transparente y estable propiciando el bien común. Por el relevo referido, el diputado Carlos César Farías Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante, en ésta misma, sale de ella como vocal la diputada Araceli García Muro y se integra a ese espacio la diputada Ma. Remedios Olivera Orozco.

EL 71% DE LOS MEXICANOS DESEA QUE SIGAMOS GOBERNANDO: LÓPEZ OBRADOR

Se registran...

RIESGO POR COVID-19 ES LATENTE, ADVIERTE SALUD La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que aun cuando los casos de Covid-19 descienden en la entidad, el virus sigue atacando y, mientras circule en el ambiente, el riesgo de contagio es latente. En la rueda de prensa que ofrece diario en vivo, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, agregó que el virus del SARS-CoV-2 sigue circulando en la comunidad, en los barrios, especialmente en las zonas de mayor concentración urbana donde se ha concentrado la carga viral por casos activos. Indicó que en noviembre pasado se registraron 654 casos de Covid-19; es decir, un promedio de casi 22 casos por día, al igual que las defun-

ciones, que fueron 72 en el mes y promediaron 2.4 decesos diarios. Otro dato de alerta –añadió- lo indica la positividad de casos, en el que se reporta que en la semana previa se estudiaron a 263 personas y en esta semana que terminó se analizaron a 422, con lo que se incrementó la demanda de atención por signos y síntomas sospechosos de Covid-19. Asimismo, se observó que la positividad disminuyó del 32 al 28%, aunque este decremento no es suficiente, ya que se requiere bajar a menos de 19%, lo cual depende del cuidado de cada quien. Por ello, reiteró la invitación a la población para mantener las medidas de prevención del coronavirus, las cuales se sintetizan en la estrategia “El ABCDE contra el Covid-19”.

+ Antes... MÉXICO SUPERA LAS 106 MIL MUERTES POR COVID-19 Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este día que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 106 mil 765, mientras que los casos confirmados alcanzan 1 millón 122 mil 362. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud,

Renuncia...

PT, PAN, PES y PVEM para contender por la alcaldía o la diputación local o federal. Agregó que está analizando las diversas propuestas de los partidos políticos y en breve les dará una

detalló que los casos sospechosos con posibilidad de resultado llegaron a 52 mil 347; mientras que los sospechosos sin posibilidad de resultado sumaron 147 mil 837 y los sospechosos sin muestra 200 mil 618. Además, dos millones 892 mil 449 personas fueron estudiadas al presentar síntomas de covid.

respuesta ante las invitaciones. El edil villalvarense reveló que Joel Padilla le ofreció afiliarse y contender por algún cargo. De igual manera, Fuerza Social por México.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias

Conforme a lo establecido en el Código Electoral del Estado de Colima, a la Convocatoria de Candidaturas Independientes dada a conocer por el Consejo General desde el pasado 26 de octubre y al Calendario del Proceso Electoral Local 2020-2021 los interesados debieron crear una asociación civil y darla de alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT), previa autorización del uso de la razón social por parte de la Secretaría de Economía. Posterior a la etapa de recepción de escritos de intención, sesionará la Comisión Temporal de Candidaturas Independientes del órgano electoral local, para dictaminar sobre las aspiraciones de la ciudadanía que haya cumplido con los requisitos legales, para efectos de que sean remitidas y aprobadas, en su caso, por el Consejo General. EL 10 DE DICIEMBRE VAN POR FIRMAS La siguiente etapa será la obtención del respaldo ciudadano, misma que iniciará, para el cargo de la gubernatura del estado, el día 10 de diciembre de

Guillermo... Martha Meza Oregón y del diputado independiente Miguel Ángel Sánchez Verduzco; no así con la del grupo parlamentario de Morena. Una vez tomada la protesta de Ley correspondiente, el nuevo presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, Diputado Guillermo Toscano Reyes agradeció la confianza de sus compañeras y compañeros, por ello se dijo comprometido a seguir trabajando de manera armónica para lograr los acuerdos parlamentarios que obliga su trabajo al frente de tal comisión. Indicó que imprimirá toda su capacidad de diálogo y de consenso “vamos a construir para trabajar en beneficio de los colimenses, somos una legislatura más que


MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

Nacional

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

9

Gasolina, más barata que en 2018, afirma López Obrador CIUDAD DE MÉXICO. Durante su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se ha avanzado en el rescate de Petróleos de México (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresas que estaban “al borde de la desaparición”. Desde Palacio Nacional, el mandatario aseveró que su administración ha trabajado para impulsar la productividad de ambas empresas, las cuales, sufrieron en los sexenios anteriores de corrupción y de la privatización.

‘En 2023 dejaremos de importar gasolinas’: AMLO

López Obrador:

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cumple este martes su segundo año de gobierno, por lo que ofreció desde Palacio Nacional un mensaje a la nación. López Obrador aseguró que para el año 2023, México dejará de importar gasolinas, gracias a la refinería que se está construyendo en Dos Bocas, Tabasco, y la mo-

*López Obrador dijo que en marzo de 2021 su administración recuperará los 20 millones puestos de trabajo que tenía registrado el IMSS antes de la pandemia, subrayó además que el peso no se ha la depreciado

*El presidente aseguró que para el año 2023, México dejará de importar gasolinas, gracias a la refinería que se está construyendo en Dos Bocas, Tabasco dernización de las seis existentes. La gasolina ahora es más barata que cuando empezamos a gobernar, hemos cumplido el compromiso de no aumentar el precio de los combustibles”, afirmó. El presidente también destacó los megaproyectos de su administración, como el Aeropuerto Felipe Ángeles y el Tren Maya.

IMSS impulsa investigación científica *El IMSS es la tercera institución mexicana con mayor investigación científica y la novena en América Latina; el Seguro Social está dentro las diez instituciones con el mayor número de patentes en México

Zoé Robledo, director general del IMSS subrayó que el conocimiento producido en el IMSS no debe quedar en hallazgos o publicaciones.

CIUDAD DE MÉXICO. El trabajo científico que desarrolla el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe replantearse con proyectos innovadores que sienten las bases para hacer frente a enfermedades emergentes y crónicodegenerativas, afirmó el director general, Zoé Robledo. Al inaugurar de manera virtual el XXIX Foro Nacional de Investigación en Salud del IMSS, destacó que el Seguro Social es la tercera institución mexicana con mayor investigación científica y la novena en América Latina. Añadió que, en los últimos cinco años se ha logrado la formación de 432 maestros y de 140 doctores en ciencias médicas y se cuenta con cinco Centros de Investigación Biomédica y 41 Unidades de Investigación ubicadas en todo el país, las cuales, están dirigidas a diversas áreas médicas como vacunas, desnutrición infantil, leucemia, cáncer, infecciones urinarias, resistencia a los antibióticos, tratamiento de trastornos hormonales y trasplantes de médula suprarrenal. Subrayó que el conocimiento producido en el IMSS no debe quedar en hallazgos o publicaciones. “Lamentablemente son esos padecimientos, las enfermedades crónicodegenerativas, las que hoy

nos hacen más vulnerables y hacen más difícil la atención médica por COVID... sin embargo, como lo comenté y se confirma con la pandemia, el conocimiento producido en el IMSS no debe quedar en los hallazgos, en publicaciones, aunque sean en los mejores Journals a nivel internacional”, expresó. “Sino que el enfoque principal de nuestras investigadoras e investigadores debe estar en la medicina traslacional, que del laboratorio podamos llegar a la cama del paciente, a todos los lugares en donde una investigación, un esfuerzo de ustedes, signifique mayor calidad de vida para un mexicano o una mexicana”. Zoé Robledo destacó que el Seguro Social está dentro las diez instituciones con el mayor número de patentes en México, por lo que se debe hacer un análisis sobre la posibilidad de venderlas. “Si queremos un IMSS fuerte después de la pandemia, tenemos que atrevernos a hacer cosas que nunca hemos hecho antes o también que hemos dejado de hacer… por eso los invito a pensar el rumbo que le quieran dar a su trabajo y sirva este foro como una pausa, un corte de caja en el camino, en este año tan complejo”, indicó.

En marzo se recuperarán 20 millones de empleos CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se ha cumplido el pronóstico de la recuperación económica en forma de V, por lo que previó que, para marzo de 2021 se recuperarán los empleos que se perdieron por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19. Al rendir su informe por el segundo año de gobierno, el mandatario federal recordó que, en marzo pasado, al inicio de la contingencia sanitaria, un millón 117 mil 584 empleos se perdieron, sin embargo, a la fecha, se han recuperado 555 mil 600. Detalló que en marzo de 2021 su administración recuperará los 20 millones puestos de trabajo que tenía registrado el IMSS antes de la pandemia, subrayó además que el peso no se ha la depreciado.

Para marzo de 2021 se recuperarán los empleos que se perdieron por la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.

Proponen nombrar a ‘zar de la vacuna’ contra el covid-19 *Diputados propusieron al Gobierno federal que nombre un ‘Zar de Vacunación’, encargado de supervisar el diseño y la aplicación de la vacuna contra el covid-19 CIUDAD DE MÉXICO. Representantes del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y PRD en la Cámara de Diputados propusieron al Gobierno federal que nombre un “Zar de Vacunación”, encargado de supervisar el diseño y la aplicación del protocolo del plan que a

nivel nacional se impulse para la inmunización contra el covid-19. A iniciativa de los legisladores priistas Fernando Galindo Favela, exsubsecretario de Hacienda, y Enrique Ochoa Reza, extitular de la CFE, el punto de acuerdo establece que

dicho protocolo deberá garantizar el acceso universal, oportuno, gratuito y no discriminatorio de las vacunas para toda la población. Los 14 parlamentarios firmantes piden al gobierno federal que las vacunas contra el covid que se apliquen en el país “sean solamente las que acrediten los procedimiento científicos internacionales que avalen su eficiencia y que produzcan las menores consecuencias secundaria posibles”. El exhorto pluripartidista solicita a la Secretaría de Hacienda que haga públicos los recursos destinados a la compra de las vacunas en 2020 y las adecuaciones que se harán al presupuesto 2021 para dicho propósito. El punto de acuerdo

está firmado, entre otros, por los perredistas, Abril Alcalá Padilla, Mónica Almeida López y Antonio Ortega; Maiella Gómez Maldonado (MC), Pedro Pablo Treviño y Claudia Pastor Badilla (PRI), y los panistas Jorge Luis Preciado, Éctor Jaime Ramírez Barba y Patricia Terrazas Vaca, presidenta de la Comisión de Hacienda. La propuesta busca que toda la Cámara de Diputados exhorte al Gobierno de México a designar un Zar de Vacunación que, además, “deberá dar máxima publicidad a las acciones concretas que llevará a cabo durante el ejercicio de sus responsabilidades para garantizar la distribución universal, gratuita, oportuna y no discriminatoria de las vacunas contra el covid-19”.

INAI presenta diccionario de protección de datos personales CIUDAD DE MÉXICO. El presidente del INAI, Francisco Acuña Llamas, participó en la presentación del Diccionario de Protección de Datos Personales, que explicó recoge los vocablos, voces, neologismos que se van incorporando en el tema de protección de este tipo de datos. Apuntó que este diccionario se convierte “en un pilar para que sea posible la guía efectiva del comienzo de una expectativa de derecho que se está generando entre la sociedad que es la de proteger la vida privada a

través de una manera que no sea una tautología que se vuelva francamente inaccesible”. Por otra parte, el comisionado Oscar Guerra Ford participó en la presentación del ABC Del Gobierno Abierto, en el que comentó que esta publicación tiene como objetivo incentivar la participación ciudadana a través de explica lo que es un gobierno abierto, sus pilares, como se hacen los planes y cómo se mide la apertura de un gobierno, entre otros temas. En adición el INAI dio a conocer a los ganadores

El presidente del INAI, Francisco Acuña Llamas, participó en la presentación del Diccionario de Protección de Datos Personales.

del Premio de Innovación y Buenas Prácticas en Pro-

tección de Datos Personales.


10

MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Internacional

No hubo fraude electoral, dice secretario de Justicia de EU *William Barr, secretario de Justicia de EU y uno de los más estrechos aliados de Donald Trump, descarta que haya evidencias de fraude en las elecciones presidenciales

Urgente, paquete de ayuda económica: Biden al Congreso *Al presentar a su equipo económico, el presidente electo de EU insta al Congreso a aprobar un ‘robusto’ paquete de alivio para paliar la crisis provocada por el covid-19

Las declaraciones del fiscal general marcan un agudo contraste con las denuncias y acusaciones del presidente Donald Trump, quien sigue sin reconocer su derrota.

WASHINGTON. El secretario de Justicia William Barr declaró este martes que su departamento no ha descubierto evidencia alguna de un fraude que pueda cambiar el resultado de las elecciones. Los comentarios marcan un agudo contraste con las denuncias y acusaciones del presidente Donald Trump, quien se niega a aceptar su derrota ante el demócrata Joe Biden. En entrevista, Barr

divulgó que fiscales y agentes del FBI han estado siguiendo pistas y atendiendo a denuncias que han recibido, pero hasta ahora no han detectado ninguna irregularidad que pueda cambiar el resultado de la votación. Hasta la fecha, no hemos visto fraude de una magnitud que pueda llevar a un diferente resultado electoral”, indicó Barr en la entrevista. Los comentarios son particularmente importan-

tes ya que Barr ha sido uno de los más estrechos aliados del presidente saliente. Antes de las elecciones, mencionó repetidamente la posibilidad de que los sufragios depositados por correo eran vulnerables al fraude, en momentos en que una parte de la población optó por votar de esa manera a fin de evitar la presencia física en los centros de votación durante la pandemia.

WILMINGTON. El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, instó este martes al Congreso a aprobar un "robusto" paquete de alivio para paliar la crisis provocada por el covid-19, durante un discurso para presentar a su equipo económico. El Congreso en su conjunto debería unirse y pasar un robusto paquete de alivio para hacer frente a necesidades que son urgentes", afirmó Biden. Prometió que, pese a que el país pasa por tiempos difíciles, "la ayuda está en camino". Biden presentó este martes a su equipo económico que está encabezado por Janet Yellen, a quien nominó para secretaria del Tesoro. Yellen, que antes fue presidente de la Reserva

‘La ayuda está en camino’, dice Biden ante crisis por covid en EU ESTADOS UNIDOS. Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos, presentó este martes a su equipo económico y prometió ayudar a los estadounidenses a superar la crisis económica, que su futura secretaria de Tesoro calificó de “tragedia”. Biden apostó por un equipo con un fuerte acento femenino, que represente la diversidad de Estados Unidos y compuesto por personalidades consagradas en su ámbito, con el objetivo de revivir la economía del país, que tiene el doble de desempleo que antes del coronavirus y un crecimiento amenazado. Son tiempos difíciles, pero la ayuda está en camino”, afirmó el demócrata Biden al presentar a su escuadra, encabezada por Janet Yellen, que antes fue presidente de la Reserva Federal y que se convertirá en la primera mujer al frente del Departamento del Tesoro si es confirmada por el Congreso. Biden aprovechó la ceremonia en su feudo de Wilmington, en Delaware, para efectuar un llamado al Congreso a que apruebe un “robusto” paquete de ayuda frente a necesidades que son “urgentes”, tras semanas de estancamiento de las negociaciones entre demócratas y republicanos. Ambos partidos difieren sobre la cuantía de un eventual nuevo plan de alivio y sobre hacia dónde se debe dirigir la ayuda, a pocas semanas del fin del gobierno del presidente republicano Donald Trump. UNA CRISIS “HISTÓRICA” En la presentación, Yellen afirmó que “es esencial”

actuar de forma urgente. Hay tanta gente que no logra traer comida a la mesa y pagar sus cuentas. Es una tragedia estadounidense”, denunció la economista que calificó la actual crisis como “histórica” y advirtió que “la inacción podría provocar una recesión retroalimentada que cause aún más daños”. Este evento se produjo horas después de que un grupo bipartidista de senadores propusiera un plan de alivio para la economía por cerca de 900.000 millones de dólares, ante la creciente urgencia de dar apoyo a muchos desempleados que han agotado sus prestaciones y sus ahorros. Hasta ahora el gobierno y el Congreso han fracasado a la hora de negociar un segundo plan de rescate para la economía, después de un primer programa lanzado al inicio de la pandemia por 2,2 billones de dólares. El tiempo apremia, ya que la recuperación comienza a languidecer ante la nueva ola de infecciones, que puede recrudecerse por los desplazamientos del pasado fin de semana largo por el Día de Acción de Gracias. El secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, afirmó durante una audiencia en la Cámara Baja, que sigue trabajando con los legisladores. “Insto al Congreso a aprobar algo rápido”, agregó. En esta comparecencia también estuvo presidente el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien advirtió que vienen meses “difíciles” por el aumento de los casos de covid-19 en el país y el extranjero, y que persisten im-

portantes desafíos e incertidumbres. “NO TENEMOS TIEMPO QUE PERDER” El líder de la bancada republicana que controla el Senado, Mitch McConnell, indicó que recibió una nueva propuesta de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y dijo que está evaluando con Trump y con otros legisladores qué tipo de acuerdo buscan. No tenemos tiempo que perder”, indicó, admitiendo que cualquier paquete va a requerir “apoyo bipartidista”. Pelosi habló con Mnuchin este jueves y expresó que este nuevo plan de ayuda llega con “mucho retraso”. En Estados Unidos, el país del mundo con más casos y más muertes por la pandemia con 268.103 fallecidos, el fin de año marca también una cuenta regresiva para 12 millones de personas que van a agotar sus prestaciones por desempleo

el 26 de diciembre. También van a expirar las protecciones contra el desalojo para los arrendatarios y un alivio para el pago de la deuda estudiantil actualmente en vigencia. Sería inexcusable irnos (al receso de Navidad) sin lograr un acuerdo”, afirmó el senador demócrata Joe Manchin, que junto a la senadora republicana Susan Collins y otros congresistas están impulsando el plan de consenso. Para los desempleados este plan contempla 180.000 millones de dólares para entregar ayudas extraordinarias y contiene una demanda que es central para los demócratas: una provisión de 160.000 millones para ayudar para a los estados y los gobiernos locales. Se dice que no es lo que todos hubiéramos querido”, indicó a los periodistas la senadora republicana Lisa Murkowski. “Este es un alivio de emergencia, está orientado a ayudarnos a llegar al próximo trimestre”, explicó.

Biden dijo que se necesita un robusto paquete de alivio para hacer frente a necesidades que son urgentes.

Federal, se convertiría en la primera secretaria del Tesoro, si es confirmada por el Congreso. Hay tanta gente que no logra traer comida a la mesa y pagar sus cuentas. Es una tragedia estadunidenses y es esencial que

actuemos de forma urgente", dijo Yellen. Yellen calificó la actual crisis como "histórica" y afirmó que es imperativo actuar ya que "la inacción podría provocar una recesión retroalimentada que cause aún más daños".

Ancianos y trabajadores de salud, primeros en vacunarse según expertos de EU *Estados Unidos vive un intenso debate sobre quiénes deberían ser los primeros en vacunarse contra el coronavirus. ESTADOS UNIDOS. Trabajadores de la salud y quienes viven en residencias de ancianos deberían ser los primeros en ser vacunados contra el covid, recomendó un comité de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades estadounidense (CDC) tras una reunión pública. Esas dos categorías de población incluyen unos 24 millones de habitantes en Estados Unidos, esto es, el número aproximado de personas que podrán ser vacunadas en diciembre, si las dos vacunas evaluadas por la agencia estadounidense del medicamento, la de Pfizer/BioNTech y Moderna, son autorizadas y se producen en la cantidad prometida: 40 millones de dosis en total. Cada vacuna se hará con la inyección de dos dosis separadas por tres o cuatro semanas, respecti-

vamente. La administración de Donald Trump recomendará a su vez un orden de prioridad, que no tiene por qué seguir el de los CDC. Pero, pese al riesgo de crear confusión en el país, serán finalmente los 50 estados y territorios quienes fijarán la lista de los grupos prioritarios en su jurisdicción, aunque se espera que sigan las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Las residencias de ancianos sufrieron unos 100 mil fallecidos por covid-19, el 40% de las muertes durante la pandemia en Estados Unidos. Tres millones de personas viven en esos establecimientos en el país. En cuanto al otro grupo, se estima que hay unos 21 millones de trabajadores de la salud en Estados Unidos.

Facebook/ El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima


MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

11

Ahora en Minatitlán

Aseguramiento de más droga y la detención de dos hombres *En cateo ejecutado en la localidad de Las Pesadas En Tecomán

Policía Investigadora detiene a hombre por robo equiparado *Es imputado por conducir un vehículo robado

La Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE), cumplimentó una orden de aprehensión girada por un juez en contra de un hombre por el delito de robo equiparado en agravio de quien acredite la propiedad. De acuerdo a la carpeta de investigación, dicha persona fue detenida en flagrancia cuando agentes de la Policía Investigadora recibieron el reporte de que por arco Repuve ubicado por la carretera Tecomán - Cerro de Ortega circuló un vehículo marca Nissan, color Blanco, con placas del Estado de Colima, el cual contaba con reporte de robo vigente y que se dirigía hacia Cerro de Ortega, por este motivo elementos de la Policía Investigadora dieron persecución al vehículo el cual circulaba a exceso de velocidad hasta la entrada a dicha población, donde el conductor abandonó la unidad y se dio a la fuga pie tierra siendo deteni-

do posteriormente por los agentes de la FGE. Una vez detenido fue puesto a disposición del órgano jurisdiccional competente; ante la negativa a presentarse ante el Juez para continuar con el procedimiento, se le ejecutó una orden de aprehensión y ya se encuentra en prisión preventiva. En este sentido, la Fiscalía de Colima trabaja en la persecución y esclarecimiento de estos delitos que afectan el patrimonio de la población en general, priorizando siempre la reparación del daño y la justicia en favor de las víctimas. Para continuar avanzando en esta tarea, las instituciones de Seguridad y de Procuración de Justicia requieren el apoyo de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; por ello se exhorta a seguirlas realizando de manera responsable.

La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró un domicilio, varios envoltorios con droga, báscula gramera y pipas, al cumplir una orden de cateo girada por el juez de control en la localidad de Las Pesadas en el Municipio de Minatitlán, donde también se detuvo a dos hombres en flagrancia. Derivado de este operativo la Policía Investigadora de la FGE decomisó varias bolsas que contenían en su interior sustancia granulada y demás indicios que quedaron a cargo de la autoridad, al igual que el domicilio. Mientras los detenidos fueron puestos a disposición del Juez para determinar su situación legal. Es importante decir que en este seguimiento a la estrategia contra la delincuencia y combate al narcomenudeo, se contó con el apoyo de la Guardia Nacional en la seguridad perimetral, así como con varios elementos y un vehículo.

La Fiscalía de Colima continuará con la ejecución de estos operativos de manera coordinada con las autoridades, con el objetivo de seguir combatiendo los delitos que se cometen en

la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; por ello se exhorta a seguirlas realizando de manera responsable.

Se instala el Consejo Distrital 01 de Colima *Inicia el proceso electoral 2020-2021 en el estado En cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 14, párrafo 1; y 78, párrafos 1 y 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el día primero de diciembre de 2020 a las once horas, fue legalmente instalado el 01 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en el estado de Colima, acto con que dieron inicio las actividades del Proceso Electoral 2020-2021 en el distrito y en el cual se celebrarán elecciones de Diputación Federal. Este órgano electoral colegiado, a la fecha, se conforma de la siguiente manera: Consejero Presidente, C. Naranjo Llerenas Ramón Roque; Secretaria, C. Zamudio Ávalos Norma Cristina; Consejera Electoral Propietaria, C. Espíritu Madrigal Mayte Alejandra; Consejera Electoral Suplente, C. Fuentes Mier María de la Paz; Consejero Elec-

toral Propietario, C. Moreno Fernández Martín; Consejero Electoral Suplente, C. Ramírez Gómez José Néstor; Consejera Electoral Propietaria, C. Robles Linares López Alejandra; Consejera Electoral Suplente, C. Mendoza Venegas Marcela; Consejero Electoral Propietario, C. Venzor López José Fernando; Consejero Electoral Suplente, C. González Ceballos Ernesto; Consejero Electoral Propietario, C. Castillo Ochoa Luis Fernando; Consejero Electoral Suplente, C. Reyes Alvarado Luis Eduardo; Consejera Electoral Propietaria, C. Alfaro Orozco Ana Isabel; Consejera Electoral Suplente, C. Torres Hernández Ma Mercedes; Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional, C. Espinoza Cueva Néstor Manuel; Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional, C. Guerrero Sánchez

La LIX

Amigos de AMLO califica una legislatura perdida

*Tras mal desempeño de diputados de Morena *Expone José Ceballos que propondrán candidatos a diferentes cargos de elección popular OSCAR CERVANTES Debido al mal desempeño de los diputados de la Coalición Juntos Haremos Historia en el Congreso local, el Colectivo “Amigos de Amlo” lo calificó como una legislatura perdida. El representante estatal del colectivo, José Ceballos, señaló que se han cometido errores al interior de Morena, donde le falta estructuras para operar, no obstante explicó que los integrantes de este colectivo en el proceso electoral pasado solo se preocuparon por respaldar a López Obrador y no se fijaron en los candidatos de la coalición. Sin embargo, dejó en claro que ellos para este proceso propondrán candidatos a diferentes

la entidad y evitar la impunidad. Para continuar avanzando en esta tarea, las instituciones de Seguridad y de Procuración de Justicia requieren el apoyo de

José Manuel; Representante Propietaria del Partido de la Revolución Democrática, C. Cuevas Salgado María de los Ángeles; Representante Suplente del Partido de la Revolución Democrática, C. Gazpar Trinidad María del Carmen; Representante Propietario del Partido del Trabajo, C. Peña Hernández Leonardo Daniel; Representante Suplente del Partido del Trabajo, C. Lozoya Baeza M. Concepción; Representante Propietario de Movimiento Ciudadano, C. Aguilar Munguía Jairo Antonio; Representante Suplente de Movimiento Ciudadano, C. Ontiveros Montaño Miguel Ángel; Representante Propietario de Morena, C. Macías Ceballos César Gabino; Representante Suplente de Morena, C. De la Mora Ma. Mercedes; Representante Propietario de Redes Sociales Progresistas, C. Guzmán Huerta Humberto; Representante Suplente de Redes Sociales Progresistas, C. Olvera Montejano Alicia; Representante Propietario de Fuerza Social Por México, C. Haces Pacheco Jaime; Representante Suplente de Fuerza Social Por México, C. Palomares Delgado Claudia Hortensia; Vocal de Organización Electoral, C. Barragán González Laura Cecilia; Vocal del Registro Federal de Electores, C.

Gutiérrez Santana Claudia y Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, C. Cruz Trujillo Arysbhet. Se contó con la presencia del Vocal Ejecutivo Local, C.D. Luis Zamora Cobián Entre los puntos más destacados de dicha sesión de instalación fue el Mensaje del Consejero Presidente, C. Ramón Roque Naranjo Llerenas, quien refrendó el compromiso inalienable de la Institución de llevar a cabo las elecciones del 6 de junio de 2021 en estricto apego a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, paridad y objetividad que rigen al Instituto Nacional Electoral desde hace seis años y que han permitido ir consolidando la democracia mexicana. Otro de los puntos tratados fue la aprobación del horario del Consejo Distrital, el cual quedó establecido de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas de lunes a viernes y de 10:00 a 14:00 horas los sábados. 01 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en el estado de Colima, Calle Reforma #140, Zona Centro, C.P. 28000, Colima, Colima Teléfonos: (Lada) 312 33 02130 claudia.gutierrez@ine.mx

En Armería

Pagan aguinaldo a policías

cargos de elección popular, como alcaldías y diputaciones. Dijeron que ya no fungirán como espectadores, sino ahora buscarán encabezar candidaturas, para ser más participativos en dicho proceso. Sobre la encuesta

que realizará Morena a para elegir al candidato o candidata a gobernador, mencionó que aunque cada integrante del Colectivo tiene su inclinación por algún aspirante, apoyarán al que gane la encuesta o el consenso. En ese tenor, hizo sa-

ber que falta mayor trabajo de tierra por parte de los simpatizantes de Morena y menos trabajo de oficina. Finalmente, apuntó que el colectivo es un grupo de personas crítico y constructivo, que no prende incienso al presidente de la República.

El presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, informó que ya se depositó una parte del aguinaldo a personal de la Dirección de Seguridad Pública y Policía Vial y el día viernes 4 de diciembre se pagaría el resto. El munícipe armeritense explicó que el día de ayer lunes se pagaron 964 mil 966.77 pesos al personal de la policía municipal por concepto de pago del ajuste de fin de año, “y para este mismo viernes 4 de diciembre se les depositaría el resto del aguinaldo, que asciende a 836 mil 304.55 pesos”. En total, dijo Salvador Bueno, se estaría pagando 1 millón 801 mil, 271.32 pesos al personal que labora en Seguridad Pública y Policía Vial, “y con ello estaríamos cumpliendo con todos los elementos adscritos a esta dirección

en tiempo y forma”. Asimismo, el presidente municipal destacó que a la corporación policiaca desde el inicio de este año se les cumplió también con el incremento de su salario del 5 por ciento a su sueldo, sobresueldo y quinquenio de todos los trabajadores de esa dirección, “por lo que hemos estado cumpliendo con ellos en tiempo y forma”. Destacó el trabajo que los funcionarios han desempeñado al administrar las finanzas de manera sana dentro de las arcas municipales; “mi reconocimiento a estas áreas que siempre vienen realizando un esfuerzo para que estas acciones podamos llevaras a cabo y sobre todo el llevar una administración sana a pesar de las adversidades que en todos lados tenemos debido a esta pandemia del Covid-19”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.