+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MARTES
8 de diciembre de 2020 Número: 14,769 Año: XLIII
+
ALIANZA.- La alianza PRI-PAN-PRD sigue en diálogo Y hoy más que nunca queremos concretarla para que salga una candidata o un candidato con toda la fuerza posible para ratificar la confianza de los colimenses, afirmó en rueda de prensa el líder priista en la entidad, Jose Manuel Romero Coello. En la gráfica derecha, durante la instalación de la Comisión Consultiva del Movimiento Territorial en el estado, acto al que asistió el gobernador Ignacio Peralta Sánchez.
Entre PR, PAN y PRD
En curso, alianza: Romero Estamos rescatando al PRI y vamos a rescatar Colima: AT Se llevó a cabo la instalación de la Comisión Consultiva del Movimiento Territorial en el estado, donde el secretario general, Manuel Agustín Trujillo Gutiérrez, dio a conocer que el PRI estaba secuestrado y fue hecho trizas. “Sin embargo, los
verdaderos priistas, esos que no nos vamos del partido, con trabajo, esfuerzo, honestidad y resultados, estamos rescatando al PRI y vamos a rescatar Colima”, expresó. En el evento, Trujillo Gutiérrez reconoció el valor del gobernador de Colima,
No ha “tronado”; hoy más que nunca queremos concretarla José Ignacio Peralta Sánchez, al enfrentarse al que consideró poder hegemónico del Gobierno de México, sobreponiendo el bienestar de colimenses a los intereses de un proyecto político nacional ajenos a los problemas de las regiones.
Página 7
La alianza PRI-PANPRD sigue en diálogo, no ha tronado, hoy más que nunca queremos concretarla para que salga una candidata o un candidato con toda la fuerza posible para ratificar la confianza de los colimenses y que Colima tenga en el próxi-
mo proceso electoral un gran ganador que asegure el bienestar para nuestro estado. Así lo afirmó en rueda de prensa el presidente del CDE del PRI, José Manuel Romero Coello, acompañado por la secretaria
Página 7
Contra Covid
Hoy se publicará política nacional de vacunación CIUDAD DE MÉXICO.- En México la aplicación de la vacuna contra covid-19 no será obligatoria, adelantó Hugo López-
Página 7
De carácter internacional
Inaugura JIPS el II Congreso de Investigación Educativa *Se desarrollará de forma virtual los días 7, 8 y 9 de diciembre
Brigadas de mantenimiento realiza comuna
C M Y
BRIGADAS.- La Dirección de Servicio Públicos del Ayuntamiento de Colima, realiza brigadas especiales en diferentes puntos de la ciudad, atendiendo reportes ciudadanos, pero además trabajos de mantenimiento focalizados en espacios públicos, deportivos y distintas vialidades.
Presenta Pvem a Felipe Cruz, Zambada y Brenda Gutiérrez +
OSCAR CERVANTES
En última jornada
Se registran 11 contagios y un deceso por Covid-19 Las instituciones del Sector Salud reportan que la última jornada, se registraron 11 nuevos casos y una muerte por Covid-19, con lo que acumula Colima 7 mil 061 casos y 827 decesos por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que la defunción de esta jornada, ocurrió en un hombre mayor de 65 que estaba hospitalizado grave y, era originario de Villa de Álvarez. Además se informa que 3 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, entre los 25 y 45 años de edad; las 3 reciben atención ambulatoria. Por residencia, una es de Comala, una de Cuauhtémoc y una
de Tecomán. Asimismo, los varones diagnosticados positivos fueron 8, con edades entre los 40 y más de 65 años; de los cuales, 6 reciben atención ambulatoria y 2 están hospitalizados graves. Por residencia, 6 son de Colima, uno de Armería y uno de Tecomán. En esta jornada no se registró ningún caso foráneo. La Secretaría de Salud señala que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión debe extremarse aseo de manos, barrera con cubrebocas, cuidado de superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados.
Página 7
La tarde de este lunes, el Partido Verde Ecologista de México presentó de manera oficial la incorporación del edil de Villa de Alvarez, Felipe Cruz Calvario, así como el exalcalde interino, Ignacio Zambada. En rueda de prensa celebrada en un conocido restaurante de esta ciudad capital, la dirigente del Partido Verde, Gabriela Benavides Cobos, anunció la incorporación de ambos perfiles, donde también hicieron lo propio el ex priista Edgar Larios Carrasco, la panista Brenda Gutiérrez Vega, los empresarios Juan Carlos Gómez Díaz y Luis Gama, así como otros regidores de diferentes municipios como Daniel Torres de Villa de Álvarez. Cuestionada sobre las alianzas con otros partidos, sostuvo que las dirigencias nacionales están en estos momentos en pláticas para definir el rumbo de las alianzas.
Página 7
La Dirección de Servicio Públicos del Ayuntamiento de Colima, realiza brigadas especiales en diferentes puntos de la ciudad, atendiendo reportes ciudadanos, pero además trabajos de mantenimiento focalizados en espacios públicos, deportivos y distintas vialidades. El alcalde Leoncio Morán, impulsa de manera prioritaria las intervenciones de limpieza y mantenimiento en el municipio, ya que considera que es parte fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias colimenses. Se realizó brigada de limpieza, recolección de ramas y basura y poda en las colonias Bosques del Sur y Villas del Sur. Diariamente se trabaja en el mejoramiento y atención de la ciudad de Colima.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, inauguró el 2° Congreso Internacional de Investigación y Evaluación Educativa (CONIIEE), destacó la importancia de ambos rubros en los contextos de transformación que se está viviendo y con retos importantes hacia adelante. “Entendiendo este binomio en cuanto al desarrollo de la sociedad y la capacidad de crecer desde el punto de vista económico y la posibilidad de enfrentar retos como la pandemia, lo cual está relacionado con el nivel educativo de la sociedad”, mencionó. El titular del Ejecutivo, felicitó e invitó al sector educativo a que hagan reflexiones profundas sobre esta temática, así como a hacer con otras más que están en la agenda, para que todo esto genere que el proceso educativo tenga cada vez una mejor definición de política pública. Asimismo, el mandatario estatal, destacó que la educación es de suma importancia como un generador de bienes-
tar social, así como el mejor vehículo para poder escalar desde el punto de vista social, que todo esto vaya finalmente a cumplir calidad de vida. Agregó que hay más temas como la gestión y la innovación educativa y la educación socioemocional, que serán parte importante de este congreso, todo lo que tiene que ver con la creación de un ambiente adecuado para el aprendizaje, la prevención de violencia en las aulas, la aplicación y el respeto a los derechos humanos, los cuales son temas tan importantes y de enorme actualidad, necesarios para la sociedad. Finalmente, el gobernador dijo que estará muy al pendiente de las diferentes conclusiones y recomendaciones que se vayan a extraer de este congreso, las cuales puedan ayudar a afinar y definir mejor la política pública: “hay retos muy importantes hacia adelante y este tipo de congreso nos puede ayudar a resolverlos”, concluyó.
Página 7
INCORPORACIONES.- El Partido Verde Ecologista de México presentó de manera oficial ayer la incorporación del edil de Villa de Alvarez, Felipe Cruz Calvario, así como del exalcalde interino, Ignacio Zambada. De igual manera, Brenda Gutiérrez y Edgar Larios, así como los empresarios Juan Carlos Gómez y Luis Gama, entre otros.
+
2
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Casi un hecho, alianza entre el PVEM y PT *Dirigencias nacionales definirán al candidato a gobernador y no descartan negociar con el PRI y PAN, explica Gaby Benavides
OSCAR CERVANTES A pocos días de la fecha fatal para registrar las alianzas y coaliciones, el Partido Verde Ecologista y el Partido del Trabajo anunciaron que casi es un hecho que irán en alianza para el próximo proceso electoral. Reunidos en un restaurante de la capital, el senador Joel Padilla, expuso que existe incertidumbre sobre la metodología en la aplicación de la encuesta para definir al candidato a gobernador de Morena. Reveló que tanto él
como la diputada federal Claudia Yáñez y la senadora Gricelda Valencia, han solicitado información sobre la metodología, sin embargo la dirigencia nacional de Morena no ha respondido, por lo que dejó entrever que hay cargada para una aspirante a la gubernatura. Mencionó que en el senado de la Republica, el Partido Verde y el Partido del Trabajo han trabajado de la mano, sin embargo serán las dirigencias nacionales quienes definan al abanderado. Por su parte, la re-
cién designada dirigente Estatal del Partido Verde Gabriela Benavides Cobos, sostuvo que hay avances en los acuerdos con el PT, pero dejó abierta la posibilidad para que se integren otras fuerzas políticas. La también senadora no descartó al PRI y PAN en una mega alianza, la cual tendrá que definirse a más tardar el próximo jueves. Asimismo, Gabriela Benavides refirió que más allá de partidos se deben presentar los mejores perfiles en el próximo proceso
electoral. “Mi trabajo será sentarme con las fuerzas políticas que deseen incorporarse”, expresó. A pregunta expresa si les alcanzará el tiempo para registrar Coalición, señaló sí cuando hay voluntad y coincidencias en los ideales y objetivos. Recordó que el PT también está en intención de coalición con otros partidos, pero dijo que lo respetan y están en comunicación, no obstante también están sumando a sectores de la sociedad civil.
Del 2019
Da a conocer Sejuv a ganadores del Premio Estatal de la Juventud *Serán galardonados nueve jóvenes destacados en diversos temas *La ceremonia y premiación se llevará a cabo en el Teatro Hidalgo
La Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado (Sejuv), reveló el listado con los nombres de las y los ganadores de la edición 2019, del Premio Estatal de la Juventud, Gustavo Alberto Vázquez Montes. Al respecto, Gamaliel Haro Osorio, titular de la Sejuv, detalló que en esta ocasión se entregarán nueve galardones a cinco mujeres y cuatro hombres, así como 11 menciones honoríficas a lo más destacado de la juventud colimense, por su aportación para mejorar su entorno y comunidad. En este sentido, la ganadora en la categoría Actividades Académicas y Desarrollo Científico en la modalidad AA es: Kathya Villatoro Gómez. Por decisión unánime del jurador calificador la distinción A quedó desierta. Las menciones honoríficas fueron para Gustavo Alejandro Hernández Fuentes y Luis Fernando de la
En 2021
Gobierno del Estado mantiene subsidio a la tenencia *No se crearon ni incrementaron impuestos en todo el sexenio de Ignacio Peralta Sánchez, sostiene Seplafin Sin dejar de optimizar los mecanismos de recaudación, el Gobierno del Estado mantendrá una política fiscal que beneficia al contribuyente cumplido, con la aplicación del subsidio del 100% de la tenencia vehicular al no tener adeudos en holograma, predial y uso de agua, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia refrenda, además, que se mantiene la política fiscal de no incrementar impuestos ni crear nuevos, como ha sido durante todo el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, tiempo en el que incluso desaparecieron impuestos, como el impuesto de prestación de servicio de enseñanza. De igual forma, se beneficiará con la exención
del Impuesto sobre Nómina a todas las empresas de nueva creación o por expansión que incrementen su planta laboral, hasta por
un año, como un incentivo fiscal para reactivar la economía ante la pandemia. La Seplafin explica que estos subsidios y
Vicario de la Diócesis:
De máximo nivel
RENÉ SÁNCHEZ
La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, llevó a cabo la presentación del entrenador en jefe de ajedrez del Centro de Alto Rendimiento en Colima, Uriel Capó Vidal, en presencia del grupo de metodólogos del Incode y el presidente de la Asociación de Ajedrez del Estado, José Arturo Ali Ibarra. La funcionaria estatal dijo que el Centro de Alto Rendimiento de Colima tiene dos funciones: brindarle servicio a toda la región al recibir deportistas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Colima; además de enfocarse en los Juegos Nacionales Conade 2021 y en eventos de la Federación Nacional de Ajedrez de México. Por su parte, el entrenador en jefe del Centro de Alto
estímulos fiscales permiten mejorar la capacidad recaudatoria del estado, esencial para fortalecer las finanzas públicas, al imple-
mentar una política de recaudación que no afecta a los contribuyentes, pues no se crean nuevos impuestos ni aumentan los existentes. La dependencia ejemplificó el caso del precio del holograma, cuya tarifa no ha aumentado desde el 2013 y se ha mantenido fija en 12 Unidades de Medida de Actualización (UMA) y sólo se ha ido actualizando, como sucede con todos los impuestos, con el efecto inflacionario. Finalmente, la Seplafin reitera que se seguirá manteniendo una política fiscal que no afecte el bolsillo del contribuyente, sin aumentar ni crear nuevos impuestos, sino que mejore, optimice y facilite los mecanismos de recaudación para fortalecer las finanzas públicas.
Cruz Torres. En el mérito al Emprendimiento y Desarrollo Tecnológico fue para Luis Guillermo Briceño Ochoa, mientras que Luis Alejandro Carrillo Arellano y Miguel Román Figueroa Toscano obtuvieron la mención honorífica. En Actividades Artísticas, Dulce Andrea López Íñiguez resultó la ganadora y Alejandra Rocío Sánchez Espino, la mención honorífica. La categoría de Sustentabilidad Ambiental premiará a la joven Arabel Alí Mendoza y la mención honorífica quedará desierta. Mientras que en la de Acciones para la Atención Preventiva de la Salud en Jóvenes, el galardón será para Addí Espinosa González y, Rodrigo Israel González Velázquez, recibirá mención honorífica. En cuanto a la categoría de Voluntarios en Atención a Grupos Vulnerados, el premio será para Carlos José Pérez Ramírez y habrá mención honorífica para Martha Fernanda Salazar Martínez. El ganador de Promoción de los Derechos de las y los Jóvenes es Aldo Iván Alcántara Sánchez, mientras que las menciones honoríficas serán para Sergio de Jesús Solórzano Puga y Jorge Kahel Ruizvisfocri Virgen. En Actividades Deportivas el galardón será otorgado a María Montserrath Gutiérrez Cabrera y la mención honorífica le corresponde a Fernanda Elizabeth Rivera Arreola. Mientras que, en la novena categoría de Acciones a Favor de la Igualdad de Género, la ganadora es Viridiana Barragán Medina, con la respectiva mención honorífica para Zuleima Marina Morquecho Rodríguez. El funcionario estatal recordó que este año, el máximo reconocimiento que otorga el gobierno estatal a las juventudes, será entregado en el Teatro Hidalgo de la capital colimense, este miércoles 9 de diciembre.
Obispo Marcelino Presenta Incode a entrenador de sale bien de cirugía ajedrez en Centro de Rendimiento De acuerdo al vicario general de la Diócesis de Colima, José de Jesús Ramos Hueso, el Señor Obispo, Don Marcelino Hernández Rodríguez, “salió bien de la cirugía a la que se sometió ayer (domingo), se encuentra estable, consciente y en recuperación. Y ya está en la casa episcopal nuevamente”. El sacerdote señaló que “Don Marcelino agradece su oración permanente por su pronta mejoría y mantiene la esperanza de poder presidir las próximas ordenaciones sacerdotales”. El Vicario invitó a la población a elevar una oración, en el contexto de la gran necesidad de atención médica de tantos hermanos
nuestros, por todo el personal de salud que necesita nuestra intercesión en tan gran servicio. “Unidos en la oración, sigamos acompañando a nuestros hermanos en la fragilidad que tanto ama nuestro Padre Dios, que nos ha dado a su Hijo para fortalecernos y perseverar en la bondad y el amor”, citó.
Rendimiento, expresó que se trabajará de martes a domingo con descanso los lunes; es decir, de martes a viernes con las categorías Sub18 y Sub20, de las 16:00 a 21:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, con los entrenadores e instructores de la asociación. Los domingos se realizarán fogueos entre las y los mismos ajedrecistas o se visitarán otras ciudades para competir. Uriel Capó, dijo que se busca que el ajedrez de Colima suba su nivel competitivo en los torneos nacionales y posiciones en el medallero; aprovechando que el Centro de Alto Rendimiento, tiene la mejor tecnología en los tableros digitales. Subrayó que el objetivo es trabajar en coordinación con la Secretaría de Educa-
ción, siendo necesario que el ajedrez se ubique en las escuelas para encontrar a los talentos que representen a Colima en los eventos deportivos nacionales e internacionales. Expresó su agradecimiento al apoyo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, así como a la Secretaría de Educación y al Instituto Colimense del Deporte. Capó Vidal, inició en el ajedrez a la edad de 6 años, siendo medallista durante siete años, desde 1996 al 2002 en Olimpiadas Nacionales; asimismo, fue el mejor jugador hidalguense desde el año 1998 hasta la fecha. Integró al equipo Olímpico Mexicano en Turín, Italia 2006; Dresden, Alemania 2008; Bakú, Azerbaiyán 2016 y en línea 2020. El entrenador ha parti-
cipado en más de 30 eventos internacionales como Centroamericanos, Panamericanos, Continentales, Iberoamericanos, Internacionales y Olimpiadas Mundiales en México, España, Brasil, Argentina, Venezuela, Cuba, Italia, Colombia, Guatemala, Italia, Alemania, Inglaterra, Azerbaiyán y Estados Unidos. El originario de Actopan, Hidalgo, de 34 años de edad, es entrenador internacional desde el 2008, y de la Federación Mundial de Ajedrez (con el más alto rango) desde el 2012. Cabe destacar que, desde el miércoles 2 de diciembre, comenzaron las clases en las categorías: Sub8, Sub10 y Sub12, Sub 18 y Sub20, divididos en varios grupos.
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Exhortan al CU eliminar el transporte de doble remolque Para evitar que sigan incrementándose los accidentes mortales en las carreteras de México, a propuesta del presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, diputado Guillermo Toscano Reyes, se aprobó un exhorto al Congreso de la Unión para prohibirse, en todo el país, el uso del doble remolque en camiones de carga pesada. Tal exhorto atiende, a analizar la legislación de la materia, para que no se permita más, tales condiciones en la transportación de carga, a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, debido al peligro que representa para la sociedad y, además, por el alto costo que implica, para las finanzas públicas, el mantenimiento y la reparación de la infraestructura vial. En el punto de acuerdo, enviado a través de las Cámaras de Diputados y Senadores, se hace un exhorto al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, para que analice la NOM-012-
*Sería de aplicación para todo el territorio nacional *Se pide también que la SCT analice la norma sobre peso y dimensiones SCT-2-2017, sobre el peso y dimensiones vehiculares máximas en vías de jurisdicción federal, a efecto de poder implementar políticas y acciones enfocadas a inhibir el tránsito de vehículos de carga con doble remolque. El legislador explicó que, las vialidades del país han demostrado que están obsoletas para permitir la circulación de este tipo de vehículos, dado que ponen en riesgo la vida de los demás conductores y provocan cuantiosos daños a la infraestructura vial. Indicó que junto con la Diputada María Isabel Martínez Flores y como integrantes del Grupo Parlamentario Juntos por Colima, “buscamos que las autoridades exhortadas vuelvan a analizar el costo beneficio de permitir el tránsito pesado a través de camiones de doble remolque por las vialidades de los tres órdenes de go-
bierno. No es permisible que sigamos haciendo oídos sordos ante los constantes accidentes en los que familias enteras han perdido lo más importante que tenemos, que es la vida”. Puntualizó que el Puerto de Manzanillo genera una importante afluencia vehicular, la cual
Concluye ciclo de conferencias sobre curaduría en los museos *Las tres charlas contaron con el patrocinio del Museo Universitario Fernando del Paso
Este fin de semana concluyó el ciclo de videoconferencias “Reflexiones de una museo-comunicóloga”, que impartió Tita Ochoa Rivera, curadora de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Universidad de Colima y fue organizado por el Museo Universitario Fernando del Paso de esta misma casa de estudios. La charlas –realizadas a través de la plataforma Meet– fueron: “Comunicación y museología en sincronía”, “Gestión y coordinación de exposiciones en los museos universitarios” y “Proyectos curatoriales de exposiciones desde un enfoque comunicativo-interpretativo”. Como el público estuvo integrado en su gran mayoría por estudiantes de la UdeC, las charlas fueron de lo sencillo a lo más complejo, definiendo primero cuáles son las funciones de los museos, cómo se comunican con sus audiencias y explicando su rol como instituciones responsables de la divulgación del patrimonio cultural, hasta abordar cómo se vinculan los públicos a las exposiciones, qué es una curaduría y cuáles son los pasos que se siguen al desarrollar una exposición. En la ponencia de cierre, Tita Ochoa comentó que “el museo es una espacio multidisciplinario donde convergen varias profesiones”, compartiendo cómo ella se formó en un primer momento como comunicóloga y posteriormente se especializó en museos y curaduría de exposiciones para dedicarse a realizar diversas exhibiciones,
organizar conversatorios y dictar conferencias. En los últimos tiempos, comentó, más que trabajar sólo en la conservación y difusión de ciertas colecciones o exposiciones, los museos han puesto su atención en el público como uno de sus ejes centrales de trabajo, esto en dos grandes sentidos: Construyendo para ellos narrativas, discursos e incluso compartiendo posturas críticas y Generándoles experiencias estéticas, de contemplación estética, de aprendizaje, reflexivas y de esparcimiento Al buscar una mayor conexión con el público y la comunidad, los museos hacen uso de las exposiciones como su principal recurso de vinculación, de ahí la importancia de lograr un buen trabajo curatorial. La curaduría, explicó, es una disciplina que ayuda en la gestión y coordinación del programa expositivo del museo, el desarrollo de exposiciones y en la interpretación del patrimonio cultural. Las exposiciones, dijo, son una herramienta de comunicación esencial del museo, ya que “son un vehículo de ideas, conceptos, reflexiones, discursos, emociones y sensaciones; a través de ellas los museos pueden transmitir mensajes y dar a conocer el patrimonio que conservan”. La curaduría, por su parte, tiene una función de mediadora entre la exposición y el espectador; “explica, pone en contexto una obra y orienta discursos para crear espacios de exhibición y diálogo; también proyecta la definición narrativa y visual del montaje
y sobre todo hace legible una propuesta artística”. Un curador o curadora, comentó, parte de la idea de que los objetos no hablan por sí mismos, por lo que su objetivo debe ser elaborar un discurso narrativo utilizando para ello las obras a exhibir; “la curaduría ofrece una lectura para los visitantes; se trata de una propuesta, de un cierto enfoque, no de una imposición, ya que también los visitantes hacen su propia interpretación desde sus propios contextos e intereses y desde competencias previas”. Para lograr su cometido, dijo por último, “la curaduría debe investigar y estudiar los temas y colecciones a presentar en las exhibiciones, producir y orientar los discursos temáticos y narrativos a desplegar en salas y crear espacios de comunicación, diálogo y reflexión destinados al público”. Luego de mostrar varios ejemplos de cómo se realiza una exposición, desde el guión temático hasta la comunicación con los públicos del museo, comentó que la importancia de la curaduría radica en transmitir a los visitantes la apreciación y comprensión de las colecciones que alberga y los contenidos de una exposición. Mientras, el propósito de estas charlas es compartir la idea de que “los museos son espacios cercanos a la sociedad, que implementan diversas estrategias de comunicación a fin de que el público pueda acercarse a las exposiciones de formas que le resulten relevantes y significativas”.
denota que las vialidades se encuentran rebasadas, “las indicaciones viales y vigilancia de las autoridades no está siendo la más adecuada; hay incapacidad en las vialidades de nuestro estado para albergar el tránsito de vehículos de carga de doble remolque, y a su vez, demuestra que estos vehículos no de-
ben circular con el tránsito ligero, particularmente en las horas pico”. Manifestó que, la movilidad está quedando rebasada y requiere que las autoridades competentes intervengan para solucionar el problema, un problema que también es positivo, “pues es señal inequívoca de que la eco-
nomía se está moviendo y debemos ser consecuentes con ello”. Precisó que en países como Estados Unidos de América y de la comunidad europea ya no se permite el tránsito de vehículos de doble remolque porque está demostrado que son un peligro para los demás conductores y que por el peso que transportan afectan gravemente la infraestructura vial, lo que representa altos costos de mantenimiento y reparación de vialidades. También en el desarrollo de la Sesión Ordinaria No. 12 fue aprobado por mayoría, el proyecto de decreto, elaborado por conjuntamente por las Comisiones de justicia, Gobernación Poderes, Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales; y Protección Civil, correspondiente a adicionar un segundo párrafo al inciso M) de la fracción I del artículo 45 de la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima, y de igual forma se adiciona un artículo 133 bis a la Ley de Protección Civil del estado de Colima.
Padrino Aliado es muestra de la voluntad de servir: Azucena López
*También de ayudar a nuestras comunidades, señala la presidenta del DIF Municipal Colima *Se benefician 40 jóvenes de comunidades a través de la gestión Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, encabezó la segunda entrega de donaciones personalizadas a 40 jóvenes beneficiarios del proyecto “Padrino Aliado en tu Comunidad”, que fue posible gracias a la gestión con 56 donadores voluntarios, 10 papelerías y 9 empresarios; “Padrino Aliado, es una muestra de la voluntad de servir y ayudar a nuestras comunidades; conectando corazones, teniendo voluntad haciendo cosas buenas, trazando metas, entre todos, se unen hombro con hombro”. En emotivo evento llevado a cabo en la explanada de las instalaciones del DIF Municipal Colima, atendiendo los protocolos de sanidad como es toma de temperatura, uso de cubrebocas, sana distancia y sanitización de manos, López Legorreta, acompañada de la Regidora Magdalena Ureña, explicó que dicho programa es impulsado por el área de Atención Adultos en Plenitud y Población Vulnerable que coordina Verónica Barreto y que a través de la gestión, beneficia a niñez y juventud entre los 7 y 20 años de edad. Azucena López, agregó
que el objetivo es otorgar una atención a este grupo social que atraviesan por situaciones difíciles, motivándolos de esta manera a continuar sus estudios e incentivar nuevas expectativas de vida, inspirando a cumplir sus sueños para cambiar el rumbo de sus vidas; “estos esfuerzos se suman al trabajo que hace mi esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde de Colima, por las familias de nuestro municipio”. “Padrino Aliado en tu Comunidad es la muestra de la voluntad; que cuando mis amiguitos abran sus obse-
quios, van a comprender el gran trabajo que ustedes están haciendo; que no son un pantalón, una camisa unos zapatos, que no son un libro, son los sentimientos de alguien con quien conectaron y les hablaron de ustedes”, enfatizó. Finalmente, agradeció la presencia de las y los comisarios “que siempre nos acompañan y que estamos haciendo un gran equipo que aún con esta pandemia, con este tiempo complicado que estamos teniendo, aún así, seguimos con mucha voluntad trabajando.
Con PT y otras fuerzas políticas
Virgilio se dice dispuesto a generar una gran alianza
OSCAR CERVANTES Tras señalar que se siente fortalecido en la antesala del proceso electoral, el aspirante del Partido Verde Ecologista a la gubernatura, Virgilio Mendoza Amezcua, indicó que están dispuestos a generar condiciones para una gran alianza. El relevo en la dirigencia del Pvem ha empezado bien porque la reunión que sostuvo con el senador Joel Padilla, habla de que a esta haciendo un esfuerzo por generar una gran alianza.
"Se genere una transformación importante en el estado, eso nos emociona y esperemos que se logren acuerdos", apuntó. Cuestionado sobre si lo han buscado del PRI y PAN para lograr acuerdos sobre la Gubernatura, expuso que hay una buena relación con ambos institutos políticos, sin embargo los tiempos están contra reloj. "Tanto el PRI como el PAN tiene muy definida su ruta, nosotros en este tiempo que nos queda, Gabriela Benavides ha estado haciendo un esfuerzo para
concretar una gran alianza por Colima", refirió. Asimismo, comentó que la dirigencia nacional deberá ponerse de acuerdo con voluntad para el bien de Colima. Cuestionado sobre si podría integrarse el PAN, expuso que toda fuerza política que llegue en beneficio del estado será bienvenida. El ex alcalde adelantó que el PT y el Verde, están a la espera de quién más tiene interés de generar un movimiento local con contenido social, para convertirse en una alternativa.
4
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Editorial Alianza en curso
E
ste lunes, en el marco de una rueda de prensa convocada exprofeso, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Manuel Romero Coello, aclaró que “la alianza electoral PRI-PAN-PRD sigue en diálogo y su curso”, haciendo hincapié que no ha “tronado “y que “hoy más que nunca, se quiere concretarla para que salga una candidata o un candidato con toda la fuerza posible para ratificar la confianza de los colimenses…” Sostuvo José Manuel Romero Coello en dicha conferencia con los representantes de los medios de comunicación que siguen construyendo el tema de la alianza, en virtud de que continúan las pláticas tanto con Acción Nacio-
nal como con el de la Revolución Democrática, En un comunicado de prensa que manejó la víspera el PRI estatal, el cual se publica hoy en esta Casa Editora en primera plana, Romero Coello dejó en claro que” la finalidad de la alianza es el interés superior del estado, cuidar el mismo y que llegue el mejor proyecto para las y los colimenses”. Sobre el vértice, sostuvo que “el PRI está agotando todas las posibilidades de diálogo, de entendimiento y de razonamiento político y de no pensar en un interés personal de partido, sino en un interés superior que es el estado de Colima”. Hoy más que nunca, utilizando la frase expuesta por el jerarca estatal del tricolor, se re-
Reflexiones de vida Confesión con Dios dentro de mis adicciones Por Eduardo Lomelí
P
adre mío, no tengo la fuerza de abandonar esta vida, pero te pido que tú me saques de todo esto, no me permitas que me siga perdiendo, si es tu decisión puedes quitarme la vida, pero no permitas que te siga ofendiendo y tampoco a mi madre, sácame de esto de la forma que tu decidas porque yo no puedo salir solo. Mi confesión con Él lo sentí como un pacto sellado con desesperadas lágrimas de impotencia. Lleno de continuos y rotundas decepciones esa noche rompería la promesa, incansable lloraba el fracaso de mi vida, en ese momento fui sincero, era un hombre sin fuerza de voluntad, sin ganas de vivir, solo me sostenía en pie los consejos de mi madre, mi espíritu guadalupano mascaba mi existir y sin planearlo estaba en la Basílica de Guadalupe refugiado con mi Virgencita, quisiera aclarar si me lo permiten, no hay mentiras en esta historia. Continuando con el desenlace de la historia, terminaré con esta sacudida que me dio la vida. La respuesta de mi señor no se hizo esperar, llegaría el doce de junio, mi cumpleaños, me encontraba con una chica y un desconocido se acercó para sacarla a bailar, me indigné muchísimo, al darme cuenta que la joven le coqueteaba sentí mi dignidad perdida, sin respeto a mi vida yo no medí las consecuencias, mi coraje era mucho, porque no era amor, era el darme cuenta como la imagen que me daban las adicciones no mostraban respeto para nadie. Los saqué de esa cantina incluyéndola a ella, después de golpearnos me refugié en la droga al llegar a mi casa la que me aconsejó la venganza inmediata, salí decidido a pelear. Así evitaría también la alucinación de ver helicópteros dentro de mi cuarto buscándome. Era una pesadilla cuando llegaban esas escenas fantasiosas, terminaba debajo de la cama escondido. Saliendo dispuesto a todo, mi intención era buscarlos sabía que los encontraría en donde estuvieran, pero la respuesta a mi plática con el creador se hizo presente con un accidente de muerte, choqué de frente con una camioneta, yo traía un coche dos puertas, el carrito quedó inservible y yo en estado de coma, ya me daban por muerto, cuando quedé dentro del carro convertido en chatarra al despertar en el hospital tenía una herida en la cabeza de aproximadamente diez centímetros, pregunté a la enfermera. -¿Qué pasó?-. Ella mirándome sorprendida, -me preguntó. -¿No recuerda nada?, -no, respondí desconcertado, pero la señorita tomándome la mano me respondió. -Se murió, pero volvió a nacer señor. -¿Estos policías que hacen aquí?, pregunté.
-Lo es tan cuidando, está en calidad de detenido-, respondió. -¿Pero por qué?, ¿pues qué paso?, pregunté, todavía sin saber lo que había pasado. -Chocó señor y un hombre se encuentra muy grave-. Aunque ustedes no lo crean yo pensé, -gracias señor por haberme escuchado-. Me pasaron a los separos, otro trago amargo para mi madre, su hijo tras las rejas, vivir todo el proceso del traslado a la penal y el ingrato de su hijo, endurecido del alma. Recuerdo cuando estaba todavía en los separos, entró mi madre a verme y me dijo con palabras que ahora me queman. -Hijo, si yo pudiera cambiaria mi libertad por la tuya lo haría con gusto-. Con mirada fría le respondí. -Esto no me espanta madre, no te preocupes más por mí, no valgo la pena-. Pero ella con su mirada triste y angustiada movía la cabeza como no dando crédito a mi dureza, llegaría una escena que nunca he olvidado, mi traslado al penal. Cuando llegaron por mí los oficiales me esposaron con amabilidad, me ordenó uno de ellos. -Camina por delante-. Así lo hice. Con paso lento salimos al estacionamiento en donde estaba la patrulla que me trasladaría al penal, ya frente de la unidad me volvió a dar otra orden. -Detente, miré a mi alrededor con indiferencia, me encontré con la mirada de mi madre, se veía chiquita, jorobada, sin fuerzas, derrotada por mis estupideces, con la mirada fría le cerré un ojo, como diciendo, todo está bien jefa. -El policía interrumpió mi despedida con estas palabras, -Te vamos a trasladar al penal, no queremos por ningún motivo que pongas resistencia en el camino García ¿estamos? -Estamos Moreno- respondí, nos conocíamos, yo prestaba el apoyo voluntario al gobierno en mis ratos libres, tenía muchos conocidos, pero de nada me sirvió en ese momento la relación, había cometido una falta y tenía que pagar el error, estando dentro del reclusorio me recibió un interno diciéndome. -Cuando se te ofrezca te puedo tatuar un Cristo, una Virgencita o una cruz. -No me voy a quedar, no nací para estar encerrado, pero si me quedo aquí, me vas a tatuar al diablo, porque esto lo vamos a convertir en el mismo infierno amigo. El joven me miró con desconfianza noqueado psicológicamente por mi respuesta estúpida, blasfemaba sin límites, mi cerebro estaba trastornado por tantas adicciones, nada me conmovía, ni el sufriendo de mi madre. Eso provoca las adicciones en el ser humano, irresponsabilidad y desamor a los que te rodean.
quiere en la cúpula y la militancia priista unidad, porque en la medida en que se dé esta, habrá posibilidades de triunfo, no solo en los distintos cargos de elección popular que estarán en disputa el 6 de junio del próximo año, sino también en lo que atañe retener la gubernatura. Ante tal objetivo, la Comisión Política Permanente del PRI llevó a cabo ayer su Sexto Consejo Político Estatal, donde se declaró en sesión permanente para continuar con los trabajos de negociación y consolidar una coalición política con otros partidos, en aras de llegar fortalecidos y con posibilidades reales de ganar la mayoría de los espacios públicos en disputa en 2021.
S
Alfaro, dos años
e cumplió ayer el primer tercio del sexenio del gobernador Enrique Alfaro. Sin duda el segundo año de su gobierno estuvo marcado por el tema de la pandemia del coronavirus que lo llevó a tomar decisiones polémicas como el endeudamiento de seis mil 200 millones de pesos, con el argumento de que era para cubrir los gastos imprevistos por la emergencia sanitaria y para financiar programas de reactivación económica. Hoy los principales cuestionamientos a ese nuevo crédito son que apenas se ha ejercido un 19 por ciento y que se haya dejado el resto para ejercerlo en año electoral. Pese al tema del crédito, la pandemia del COVID-19 le dejó al gobernador innegables dividendos positivos por haber respondido de manera más ágil en la implementación de medidas ante la emergencia sanitaria que el gobierno federal, y aunque se hayan cometido bandazos y confusiones de comunicación, el balance es hasta hoy positivo y le sirvió no sólo para detener la caída de su popularidad que venía en franca picada desde el cierre de su primer año de gobierno y el inicio del 2020, sino que también le ayudó a reposicionarse como referente en el tema a nivel nacional. En ese sentido, la pandemia dio pie también a que se tensara nuevamente la relación entre el gobierno del Estado y el gobierno de la autollamada cuarta transformación, por los constantes desencuentros que hubo en el manejo de la pandemia y por no haber recibido del gobierno federal ninguna partida extra por la crisis del coronavirus. El tema de la relación del gobernador con el Presidente Andrés Manuel López Obrador es sin duda otro que destaca en este segundo año de gobierno. Si la situación se tensó por las diferencias de visión en el manejo de la pandemia, se acabó de romper cuando en junio pasado, luego de la marcha por el caso Giovanni que degeneró en agresiones a policías y desmanes, Alfaro culpó a los sótanos del poder de la Ciudad de México de esa violencia y le pidió al Presidente poner un alto. López Obrador le reclamó durante varios días desde la mañanera haberlo involucrado y atentado así contra la “investidura presidencial”. Este tema lo retomó recientemente el Presidente al descalificar una especie de expediente que le entregó el gobernador a López Obrador para demostrarle quién había estado detrás de aquellos hechos. La aparición de la llamada Alianza Federalista, que reclama la revisión de un nuevo pacto fiscal y que integran 10 gobernadores, entre ellos el de Jalisco, acabó de sellar ese distanciamiento que se abrió como nunca este 2020. También en este segundo año de gobierno se terminó de diluir la principal bandera de campaña de Alfaro que era la refundación, de la que ya nadie, ni en el gobierno estatal, habla. No podemos cerrar este repaso del segundo año de gobierno de Alfaro sin consignar el grave y creciente problema de las desapariciones, las fosas clandestinas y los feminicidios que empañan cualquier reducción en otros indicadores de seguridad que se dieron este año.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
Antes del 20 de diciembre
Patrones deben pagar el aguinaldo: Setcol
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
FGE asegura en VdeA droga e inmueble *Para tal acción, se contó con el apoyo de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional
El pago del aguinaldo es un derecho irrenunciable que establece el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y debe pagarse antes del 20 de diciembre, informó el director del trabajo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Arturo Vergara Chávez. El funcionario estatal detalló que de acuerdo a la LFT los trabajadores que quienes tienen derecho a esta prestación deberán recibir un monto mínimo de 15 días de salario y esta prestación no puede ser intercambiada por días descansos, vales, despensas u otra forma de pago. Los trabajadores que no hayan laborado todo el año o que hubieran dejado de hacerlo en cualquier momento del mismo, tienen derecho a recibir la parte proporcional que corresponda, el cual, debe pagarse al momento de recibir el finiquito. Vergara Chávez explicó que si bien, se trata de un derecho irrenunciable,
no todos los trabajadores tiene derecho a recibirlo, tal es caso de los prestadores de servicios que reciben pago por honorarios. Agregó que el aguinaldo sólo genera impuesto cuando supera las 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), es decir si el trabajador recibe más de 2 mil 606.4 pesos. El director del trabajo adelantó que aquellos empleadores que no cubran esta prestación de fin de año, podrán ser sancionados con multas que van de las 50 a las 250 UMAs. Invitó a la población que tenga dudas relacionadas con esta prestación acudir en Colima a: Avenida Tecomán 673-B, Col. Luis Donaldo Colosio o llamar los teléfonos: 31231 27463 y 31231 29821; en Tecomán: Calle Zaragoza 187 altos o al teléfono: 313 324 19 04 y en Manzanillo al Complejo Administrativo de Seguridad Cuarto Modulo teléfono 314 138 17 45 de lunes a viernes a 9:00 a 15:00 horas.
En Ixtlahuacán
En La Presa mejoran imagen de comunidad
Continuando con el combate al narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado (FGE), aseguró un inmueble donde localizó narcótico, en un nuevo cateo ejecutado en la colonia La Reserva de la Ciudad de Villa de Álvarez. Al cumplimentar esta orden girada por el Juez, agentes de la Policía Investigadora de la FGE, con apoyo de la Guardia Nacional y Policía Estatal con elementos y un binomio canino intervinieron dicho domicilio donde localizaron los envoltorios con la droga denominada como ice. Una vez asegurados el inmueble y el narcótico, la Fiscalía dio paso a la
investigación inicial donde se continuará trabajando con este tipo de órdenes judiciales en los diez municipios de la entidad, a fin de lograr el decomiso de sustancias prohibidas destinadas a su comercialización, y la detención quienes sean señalados como responsables. Asimismo, exhorta a la ciudadanía a realizar las denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, ya que representan un apoyo importante hacia las autoridades encargadas de este rubro, lo que permitirá seguir avanzando en el esclarecimiento de los ilícitos que se cometen en Colima.
Tecomán mejora la fisonomía urbana en esta administración *A través de una campaña permanente de limpieza
El Ayuntamiento de Tecomán, desde el inicio de la presente administración, ha trabajado fuertemente en implementar una cultura de la limpieza, promoviendo la suma de voluntades de los ciudadanos tecomenses, para integrarse al Programa “Limpiemos Tecomán”. Así lo informó el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano, en el marco del próximo segun-
Que Morena abastezca medicamentos, dice PRI *Si realmente quiere combatir algún “tumor”, resalta Alejandro Moreno
RENÉ SÁNCHEZ El fin de semana, el presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco, realizó una jornada de trabajo para embellecer el jardín y el parquecito de la comunidad La Presa, haciendo limpieza general al podar árboles, pintando bancas, jardineras y machuelos para darle otra imagen a ambos espacios. Acompañado por la diputada local Isabel Martínez, la síndica Lucia Rebolledo, la regidora Juanita Sánchez, equipo de funcionarios y pobladores de la localidad de la Pre-
sa, el alcalde explicó que los trabajos que se llevan a cabo tienen como finalidad cambiar la fisonomía de espacios públicos y motivar la participación de la población. “Sin descuidar las medidas de sanidad, estamos realizando estas actividades, que buscan la transformación de estos lugares de convivencia, para que cuando nos permita la contingencia de salud podamos salir a disfrutarlos en familia; agradezco a la diputada, síndico, regidores, funcionarios y pobladores por sumarse a esta gran idea”, puntualizó.
Si tan interesados están en Morena en combatir algún “tumor”, mejor que empiecen por abastecer medicamentos a las miles de familias que están viendo fallecer a sus hijos, por la incompetencia de este gobierno”, aseveró Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) La hipocresía de Morena es tan grande, manifestó el dirigente del tricolor, que pretenden ignorar su responsabilidad total en la desaparición de las guarderías infantiles, el “agandalle” de los fideicomisos y la falsa austeridad que pregonan. El líder priista aseguró que la oposición no va a contribuir a continuar dividiendo a México, al salir en defensa de la unidad y tranquilidad a la que tienen derecho todos los mexicanos. Para el PRI,
destacó Alejandro Moreno, “la realidad es clara: Morena es la desgracia de México. ¡En el 2021 se van!”. Lo anterior, luego de que Mario Delgado, presidente del partido Morena, publicara un agresivo video en redes sociales,
Presentan primera historieta colimense “Currucú” RENÉ SÁNCHEZ El colimense Leo Orozco, reconocido en el mundo de los cómics, se dio a la tarea de presentar junto con Sergio Collins Calderón, el primer número de la historieta “Currucú”, dando nuevamente de qué hablar dentro de su pasión. De acuerdo al carica-
turista, Currucú es un personaje que vivirá diversas aventuras, pero su creador Leo Orozco ha unido talentos, como a Sergio Collins, que es un excelente y experimentado creador y animador junto con otro reconocido dibujante, como lo es Sergio Aragonés, que era uno de los moneros de la Revista Mad, en Español.
Esta edición, dijo a través de sus redes sociales, es una producción independiente que ha tenido una excelente aceptación y que busca distribuirse tanto en el estado de Colima como en otros de la República Mexicana, con el fin de consolidar este personaje en el gusto del público y tener una
continuidad en la edición de esta historieta que se ha hecho con esfuerzos propios, por lo que esperan que según vaya consolidándose, puedan solventar un tiraje mayor con patrocinadores, por lo que quienes quieran adquirir la revista, pueden hacerlo a través del mismo Leo Orozco.
en agravio de las alianzas electorales, entre el PRI, el Partido de Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en lugar de preocuparse por los temas que tanto preocupan a la ciudadanía y deberían ser prioridad.
do Informe de Gobierno; en donde destaca, que durante el presente año ha mejorado de manera sustancial la fisonomía urbana, con una limpieza permanente de espacios públicos, calles, avenidas, camellones, parques, jardines y localidades; logrando mantener una ciudad más limpia. Asimismo, el alcalde Lozano Ochoa resalta, el incremento del número de camiones recolectores de basura a 11 unidades, que, en estos momentos, trabajan 21 rutas en tres turnos, para cubrir todas las colonias, barrios y comunidades; logrando abatir el rezago heredado en recolección de basura, por la falta de equipamiento vehicular. Finalmente, refiere que en aseo público se trabaja sin descanso de lunes a domingo, cubriendo el 100 por ciento del municipio, logrando recolectar un promedio de 190 toneladas diarias.
6
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
De las personas
Invita DIF Estatal a Campaña de Regularización del Estado Civil *Se brindan servicios de aclaración, complementación y rectificación de actas de nacimiento, además del registro de infantes extemporáneos de tres días de nacidos hasta personas adultas mayores La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado
Estatal, Margarita Moreno González, invita a la pobla-
ción de los 10 municipios del Estado a participar de
la Campaña de Regularización del Estado Civil de las Personas 2020, que tiene el objetivo de fortalecer el derecho a la identidad y brindar certeza jurídica a la población que lo requiera. Moreno González, informó que bajo el lema Empoderando mi derecho a la identidad, la campaña oferta los servicios de aclaración, complementación y rectificación de actas de nacimiento, registro de infantes extemporáneos de 3 días de nacidos, hasta personas adultas mayores. Asimismo, inscripciones y trámites de actas extranjeras, verificación de actas de la Unión America-
na en los 43 estados con los que se tiene convenio y, trámites de actas foráneas. Destacó que gracias a la coordinación de esfuerzos del DIF Estatal, los DIF en los municipios y el Registro Civil, la población que así lo necesite, deberá acudir a su DIF Municipal, donde realizarán la integración de expedientes. Moreno González señaló que todos los servicios son gratuitos a excepción del trámite de solicitud de actas extranjeras y apostillas, que tendrán el costo del acta de la entidad federativa de origen, mencionando que la campaña durará un mes, concluyen-
do el 31 de diciembre del presente año. Para finalizar, comentó que debido a la contingencia, en coordinación con el Registro Civil y del Instituto Colimense para la Sociedad de la información y el conocimiento, se implementó una plataforma de gestión web, para que los DIF municipales suban la documentación de cada persona, de manera electrónica, sin necesidad de llevarlos en físico al DIF Estatal, desde esta plataforma la institución revisará los expedientes y se les dará agilidad, cuidando con ello las medidas de prevención de contagios.
Realizan en la UdeC curso-taller regional *Se denomina “Gestión de programas de doble grado” Este lunes, en la modalidad a distancia, inició el curso-taller: “Gestión de programas de doble grado”, que es impartido por Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica y Gabriela Sánchez Alfaro, coordinadora de Programas de Doble grado, ambas de la de la Universidad de Colima.
El curso-taller se estará realizando del 7 al 9 de este mes y de nueve a once de la mañana; es coorganizado por la UdeC y el Consorcio Mexicano de Centros de Estudios de APEC (Conmex-CEAPEC) y participan en él expertas y expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco, la Universidad Veracruzana, la UNAM y la propia Univer-
sidad de Colima. El objetivo del cursotaller es que las instituciones participantes conozcan los mecanismos para poder gestionar y concretar un programa de doble grado con otra institución educativa con la que tiene acuerdos de colaboración académica. En la inauguración, Martha Eugenia Chávez González, directora general de Desarrollo de Personal Académico de la UdeC, comentó que “debido al mundo en que nos está tocando vivir, de constantes cambios y de uso de las tecnologías, es necesario ponerle mucha atención a la educación y al mercado laboral. Por ello, la Organización Internacional del Trabajo ha señalado que, debido al actual escenario del COVID-19, debemos dirigirnos hacia una economía diferente”. Las tecnologías, dijo, están cambiando las habilidades y con ello las profesiones, “y hoy los candidatos a los distintos puestos laborales están a distancias mayores, pero cada vez más cercanos por este tipo de programas de doble grado y de la educación transnacional”. En este sentido, agregó, este curso-taller “será de gran beneficio para sus participantes porque promueve
las nuevas habilidades digitales, la comunicación, el pensamiento analítico, el reconocimiento de patrones y tendencias del comportamiento humano, la evaluación de datos y todas esas necesidades que el actual mercado laboral está demandando”. En su turno, Mario Oliva Suárez, director general de Relaciones Internacionales de la Universidad Veracruzana (UV), dijo que para esa casa de estudios los programas de doble grado tienen un sitio especial, porque contribuyen a la internacionalización de los mismos y al desarrollo de la investigación científica y la vinculación. Agregó que hoy la UV tiene programas de doble grado, tanto en licenciaturas como en el posgrado, con universidades de Norteamérica, Latinoamérica y Europa, y que “esto sin duda da a los estudiantes distintas y mejores competencias y es también un valor agregado muy fuerte”. Resaltó, por último, que el curso-taller tendrá buena repercusión en las líneas de trabajo para el desarrollo de nuevos programas educativos y que sería importante lograr un doble grado con la universidad con que se trabaje. En su momento, Aníbal Carlos Zottele Allen-
de, secretario técnico del Consorcio Mexicano de Centros de Estudios de APEC, dijo que para este Consorcio el curso taller es fundamental y que no es casualidad que lo desarrolle la UdeC, “institución educativa que ha tenido un gran protagonismo en la historia del Consorcio y hoy más por ser sede de su Comisión de Relaciones Internacionales en la figura del Dr. José Ernesto Rangel Delgado, para que así el sector académico tenga más presencia en los distintos sectores y en la agenda de APEC (Cooperación Económica Asia Pacífico)”. Destacó la participación de la UAM en este curso, por ser ésta una institución que se acaba de incorporar al Consorcio y comentó por último que con esto da inicio una serie de actividades que la Comisión de Relaciones Internacionales del Consorcio estará desarrollando en próximos días y meses. En la inauguración también estuvo José Ernesto Rangel Delgado, coordinador general de la Comisión de Relaciones Internacionales del Conmex-CEAPEC y director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico de la UdeC.
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
Estamos... Además, resaltó que el presidente estatal del PRI, José Manuel Romero, se ha atrevido a rescatar a los priistas que habían sido abandonados por anteriores dirigencias. En su intervención, Romero Coello expuso que en el PRI la mesa está lista porque se tienen a los mejores cuadros. Además, reiteró su apoyo a esta gran fortaleza que en corto empezará a tocar puertas, para reagrupar a los militantes, pero sobre todo para encabezar causas que le ayuden a la gente a estar mejor. La Comisión Consultiva quedó integrada por: Margarita Moreno, Ana Cecilia Rodríguez, Rafael Martínez Brun, Ramón Pérez Gutiérrez, José
Luis Santana, Armando Barbosa, Óscar Gaitán, Jerónimo Polanco, José Rivas Guzmán, Sergio Rodríguez y Noé Pinto de los Santos, erigiendo al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y a José Manuel Romero Coello como comisionados honoríficos. Durante el evento, estuvieron presentes el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez; José Manuel Romero, presidente del Comité Estatal del PRI; Itzel Ríos de la Mora, secretaria adjunta a la Presidencia del CEN del PRI; Antonio Lugo Morales, delegado del CEN del PRI en Colima; y Betzy Pinzón, secretaria general del CDE del PRI, así como el pleno del Movimiento Territorial Estatal y los Comités Municipales del MT.
en un convenio de Coalición justo y razonable para los partidos que se coaliguen, será el inicio de una batalla que en campaña política tendrá que situarse en la oferta y la propuesta política para que los partidos coaligados puedan lograr el voto el próximo 6 de julio. Por ello hizo un llamado a las fuerzas políticas, para que logren en un principio de unidad generar la posibilidad de triunfo para que Colima salga ganando. COMISIÓN POLÍTICA PERMANENTE DEL PRI SE DECLARA EN SESIÓN PERMANENTE La Comisión Política Permanente del Partido Revolucionario Institucional llevó a cabo su Sexto Consejo Político Estatal donde se declaró en Sesión Permanente para continuar con los trabajos de negociación y consolidar una coalición política con otros partidos políticos pues aún continúan las negociaciones y el Comité Directivo Estatal en coordinación con el Comité Ejecutivo Nacional se encuentran construyendo el convenio.
ROMPEN ESTABILIDAD MÁS CONTAGIOS; SE REQUIERE RETOMAR LA PREVENCIÓN No obstante se habían estabilizado los contagios en Colima durante la última semana los casos activos y sospechosos de ultima horas se han presentado al alza, junto al porcentaje de positividad también se incrementó, señaló la titular de la Secretaría de Salud en el estado, Leticia Delgado Carrillo. Destacó que esta semana se inicia con un gran reto de contención de casos, debido que epidemiológicamente se tiene una tendencia al alza en el número de casos, en donde el fin de semana se incrementaron 66 nuevos casos y tres defunciones. Precisó que el viernes pasado se tenían 184 casos activos y hoy se han incrementado a 200, la mayor carga viral está identificada en la capital del estado y zona conurbada con Villa de Álvarez, Manzanillo y Tecomán. Aunado a ello, refirió en la semana previa se estudiaron a 422 personas con síntomas y en esta semana que concluyó se estudiaron a 601, con lo que se incrementó la demanda de atención por signos y síntomas sospechosos de Covid-19. Por ende, comentó, el grado o porcentaje de positividad también se incrementó, pues de tener 28 por ciento, hoy se tiene el 32 por ciento evidenciándose un incremento de 4 puntos porcentuales en la positividad. Mencionó que, además, los municipios que sufrieron un incremento en este indicador (positividad), fueron Colima al subir de 24 al 28 por ciento, Cuauhtémoc pasó del 13 al 45 por ciento, Villa de Álvarez del 25 al 36, Coquimatlán de tener 20 subió al 30 por ciento y Manzanillo de estar en 26 incrementó a 33 por ciento. Por su parte, subrayó, los municipios que bajaron en su positividad fueron Comala que bajó del 100 al 20 por ciento, Minatitlán bajó a cero al igual que Ixtlahuacán, Armería bajó del 40 al 36 y Tecomán del 38 al 27 por ciento. Ante esta situación, exaltó la funcionaria estatal, se va al alza en todos los indicadores, lo que pone a Colima muy cerca de regresar al color anaranjado en el semáforo epidemiológico. Pues, señaló, se está en el umbral de una mayor movilidad poblacional, pues han iniciado las
festividades religiosas, siguen posadas, Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes. Es por ello, puntualizó, se debe recordar que se cuentan con herramientas para enfrentar el virus, aún sin la vacuna. Primero, para reducir el riesgo de contagio en caso de tener que salir de casa en estas fechas, ya que está disponible el A, B, C, D, E, contra el Covid 19, instrumento pedagógico basado en normas internacionales de seguridad que guía sobre los cuidados que hay que tener para cada quien y que cada quien regule si conviene o no acudir a determinado lugar. Segundo, hay un marco legal y normativo que regula las condiciones para abrir o no los establecimientos comerciales, hay dos documentos como son el Plan de Nueva Convivencia Social, que incluye la reapertura gradual de actividades sociales, educativas y económicas para el estado, publicado el pasado 6 de junio en el Periódico Oficial El Estado de Colima, así como también la medidas adicionales de seguridad para atender la emergencia sanitaria en el estado de Colima y sus municipios, éste publicado el 17 de julio. Junto con el Sirec que es el Sistema para Reapertura de Establecimientos, se tienen las condiciones bajo las cuales estrictamente se deben estar registrados los establecimientos que cuenten con su protocolo de seguridad sanitaria autorizado. Con ello, indicó, como se dice coloquialmente, el corte es parejo, es para todos la aplicación de las observaciones legales que contribuyen a que se trabaje conforme a las disposiciones aprobadas por los poderes del estado. Tercero, se tiene la vacuna contra la influenza y con ella la población puede evitar esta infección viral, porque recordarán la influenza y el Covid pueden coexistir en la misma persona y eso potencializa el riesgo de complicaciones graves que pueden llevar a la muerte. Y como cuarto punto, se apela mucho a la solidaridad que las y los colimenses siempre han demostrado en momentos difíciles, de catástrofes y peligros. Durante los sismos y huracanes ha destacado la solidaridad para ayudar y contribuir con las personas damnificadas. Ahora todas y todos,
destacó, están expuestos, en especial los más vulnerables, es por eso que se debe sumar en la aplicación de las medidas preventivas para que no se retroceda, sino que se avance a una zona de mayor seguridad. Estamos -dijo- en nivel de riesgo moderado, color amarillo, pero la tendencia es hacia el naranja, más que al color verde.
alcanzar un costo de 900 mil pesos y si este paciente requiere intubación puede costar hasta más de 4 millones de pesos la atención. Aunque, reiteró, cada atención es individualizada y de acuerdo a su evolución es como los costos van incrementándose.
HASTA $4 MILLONES COSTO DEL CODIV-19 EN LA ATENCIÓN CONFORME LA GRAVEDAD Diana Carrasco Alcántara, subdirectora de Epidemiología de la Secretaría de Saludd, precisó que el costo de la atención de un paciente por Covid-19 podría llegar hasta los 4 millones de pesos, dependiendo de la gravedad de la salud del enfermo. Hizo notar que la estimación de costos de la atención de pacientes por Covid es variable y es individual, sin embargo, cualquier paciente lo que va a pasar es que se atiende desde el diagnóstico, y también durante la estancia puede tener otras complicaciones, puesto que son pacientes con otra enfermedad. En este sentido, explicó si durante esta estancia se tienen que hacer exámenes de laboratorio es un costo extra, la tomografía otro costo y también si requieren de ventilación se incrementa el costo. Con todo el material cada paciente requiere diferente atención, dependiendo la evolución del cuerpo. Por ejemplo, de acuerdo al tabulador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se contempla que una consulta de medicina familiar tiene un costo de 798 pesos, una consulta de especialidades 1 mil 416 pesos, en urgencias cuesta 1mil 278 pesos y un día de hospitalización de un paciente que no esté grave, cuesta 8 mil 732 pesos; un paciente en terapia intensiva, puede costar alrededor de 39 mil 961 pesos por día y una tomografía puede costar 2 mil 686 pesos entre otros. Por lo tanto, mencionó, un paciente hospitalizado con el promedio de días que se está viendo de la atención en el estado, puede costar alrededor de 420 mil pesos. Pero, si estos pacientes requieren cuidados intensivos puede
CONTINÚAN BRIGADAS DE BÚSQUEDA INTENCIONADA DE CASOS COVID-19 La Secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado continúa la búsqueda intencionada de casos Covid-19 en colonias y comunidades de la entidad, para reforzar la respuesta de la población ante la evolución dispersa de la epidemia. Al respecto la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, junto con la presidenta del Voluntariado de Salud, Paulina Ambríz, acompañó el desarrollo de las actividades de estas brigadas en la colonia La Virgencita, del municipio de Colima, en donde constató la aplicación de las acciones esenciales de salud pública en el nivel comunitario. Ahí, en diálogo con las personas de la colonia pidió cuidarse del virus SARS-Cov2, mediante las medidas establecidas en la estrategia “El ABCDE contra el Covid-19”, destacando la importancia del uso de cubrebocas o de caretas para disminuir el riesgo de contagio del virus, particularmente cuando salgan de sus domicilios. Las brigadas integradas por un promotor, médico o enfermera y personal de vectores realizaron la búsqueda de personas que pudieran presentar los síntomas de la enfermedad, a fin de su identificación y atención oportuna y, así, evitar brotes comunitarios. Asimismo, promovieron el uso de la Cartilla Nacional de Salud para completar esquemas de vacunación en menores de 8 años y las intervenciones de salud correspondientes a cada edad y género, así como la aplicación de la vacuna contra la influenza. Además, incluyeron actividades para la prevención y el cuidado de la salud contra el dengue, así como la prevención y el tratamiento de la violencia intrafamiliar, entre otros.
Núñez Munguía; la directora del Isenco, Martina Milagros Robles. También participaron la directora de Educación Media Superior y Superior, Margarita Ochoa Vargas; el director de Educación Pública del Estado, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre; el director del Instituto de Investigación sobre la
Universidad y la Educación, Hugo Casanova Cardiel; el director de política educativa de la DGESPE, Abraham Sánchez Contreras; el académico, Manuel Gil Antón. También, la directora del Centro de Investigaciones Pedagógicas y Sociales, Minerva Cruz Chávez; directora General de la Red de Espe-
cialistas en Docencia, Gestión e Investigación Educación, Carolina Colunga Jiménez; el subdirector de Servicios Administrativos de la Dirección de Educación Pública, Ángel Mario Palacios Polanco; en representación de la secretaria Técnica de Dirección de Educación Media Superior y Superior, Katia Paola Solórzano.
llón 182 mil 249 contagios. Al momento, existen 204 mil 304 casos sospechosos sin muestra; 35 mil 223 con posibilidad de resultado y 145 mil 378 que no lo tendrán. Los contagios activos estimados son 67 mil 513 y 873 mil 555 las personas que se han recuperado del coronavirus. La positividad de covid-19 en nuestro país disminuyó de 45 a 41 por ciento.
Al respecto, el subsecretario de Salud enfatizó que los contagios, las hospitalizaciones y las muertes por covid-19 están aumentando en la Ciudad de México. Añadió que con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tiene una comunicación extraordinariamente amigable y frecuente porque “son un mismo equipo”, por lo cual, en su nombre, exhortó a la población de la capital y a los habitantes del Valle de México a no salir a las calles -sino es necesario- para evitar mayores contagios. “Cada uno de nosotros podemos contribuir a ser parte de la solución. Esto lo enfatizamos en la Ciudad de México, por la trayectoria que vemos -como lo ha dicho la Doctora Sheinbaumhay un crecimiento en el número de hospitalizaciones diarias, en el número de casos y también en el número de defunciones. “Están incrementando las defunciones en la Ciudad de México por eso queremos que lo más pronto posible se reduzca la movilidad”, puntualizó.
Inaugura...
Presenta... “Vamos por una alianza que ofrezcan los mejores cuadros de hombres y mujeres”, expresó. En su intervención, el alcalde Felipe Cruz Calvario señaló que aceptó la invitación del Partido Verde, tras indicar que fue
7
Se registran...
No ha “tronado”... general, Betzaida Pinzón Carreto, y el delegado del CEN del PRI, Antonio Lugo Morales, donde agregó que “las pláticas con el Partido Acción Nacional siguen, estamos construyendo un tema de alianza, queremos ir en alianza, estamos en pláticas también con el PRD para salir muy fortalecidos”, enfatizó. Indicó que la finalidad de esta Alianza es que se vaya unidos en torno a un proyecto que se llama Colima, por lo que afirmó que se tiene que ver el interés superior del estado, cuidar nuestro estado y que llegue el mejor proyecto para las y los colimenses. En ese sentido dijo que el PRI está agotando todas las posibilidades de diálogo, de entendimiento y de razonamiento político y de no pensar en un interés personal de Partido sino en un interés superior que es el estado de Colima. Al hacer uso de la voz, el delegado del CEN del PRI, Antonio Lugo Morales indicó que el CEN del PRI está muy interesado en que el tema de la alianza se dé en Colima, pues la suma de esfuerzos orientado
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Leoncio Morán Sánchez quien declaró que ya no lo contempla en su proyecto a la gubernatura. Dijo que todavía no tiene definido por cuál cargo de elección popular contenderá el próximo proceso electoral.
En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el director de Educación Superior para el Magisterio, Mario Alfonzo Chávez Campos; en representación del secretario General de la Sección 39 del SNTE, Felipe Hernández Elizondo; el secretario General de la Sección 6 del SNTE, José Jaime
Hoy se publicará... Gatell-Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. “El debate filosófico, el debate ético, el debate técnico de la salud pública es si se podría obligar a las personas a utilizar un instrumento de precaución que en parte nos protege a nosotros mismos y en mucho protege a todos los demás. “Y en general este debate se resuelve respetando las libertades individuales. Por importante que es la prevención hacia los demás, no se puede imponer sobre las libertades individuales el uso de un instrumento como puede ser una vacuna para proteger a todos los demás”, explicó. López-Gatell confirmó que este martes, durante la conferencia matutina presidencial, en el marco del “Pulso de la Salud”, se hará pública la “Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-Cov-2 para la prevención de la covid-19 en México”. Añadió que con el objetivo de detallar este plan, cuya definición e implementación -por ley- es una facultad exclusiva del
Gobierno Federal, el miércoles, el Secretario de Salud Jorge Alcocer Varela convocará a una sesión virtual del Consejo Nacional de Salud, donde participarán todos los integrantes del Gabinete de esta área y estarán presentes los titulares de salud de las entidades del país. El jueves, la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero realizará un encuentro virtual con la Conferencia Nacional de Gobernadores para exponerles, el plan de inmunización. AUMENTAN FALLECIMIENTOS POR COVID-19 EN CDMX En México, los fallecimientos por covid-19 se elevaron a 110 mil 074 debido a la ocurrencia de 357 nuevos decesos. Con respecto a las muertes que se consideran sospechosas, existen 541 con posibilidad de resultado, 10 mil 982 a los que no se les tomó una muestra y 4 mil 713 muertes sospechosas que no tendrán un resultado. Con el reporte de 6 mil 399 nuevos casos de covid-19, se registró un acumulado de un mi-
OCUPACIÓN HOSPITALARIA De las 27 mil 914 camas generales, existen 11 mil 107 ocupadas, equivalentes al 40 por ciento y 16 mil 807 disponibles. En contraste, la Ciudad de México registró 75 por ciento; Guanajuato 65 y el Estado de México 62 por ciento. De las 9 mil 926 camas con ventilador totales, existen 3 mil 279 ocupadas, lo que equivale al 33 por ciento y 6 mil 647 disponibles. No obstante, la Ciudad de México registró 66 por ciento de ocupación; Baja California 61 y Aguascalientes 58 por ciento.
8 C M Y
Para construcción de su futuro
Exhorta la Sejuv a jóvenes a mantener disciplina académica Policía Estatal arresta a seis sujetos con droga *Además, detienen a otros ocho más por diversos delitos
+
C M Y
+
+
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a seis sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los recorridos de prevención y vigilancia que la Policía Estatal realizó en los municipios de la entidad. Derivado de esas acciones y de las inspecciones que realizaron en apego a los protocolos de actuación policial, los elementos estatales, incautaron a los imputados varios envoltorios de diferentes características en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, mientras que en otros casos aseguraron bolsas de plástico con hierba verde y seca. Luego de la activación de una alerta en uno de los arcos carreteros, personal de la Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado (FGE), capturaron a dos sujetos debido a que la unidad que conducía arrojó reporte de robo en el sistema de plataforma México, al momento de consultar la serie del motor y las placas de circulación confirmaron que la unidad contaba con una carpeta de investigación abierta en el estado de Jalisco por robo. En atención a reportes que se recibieron en el número de emergencias 911, las fuerzas estatales de seguridad, detuvieron en diversos hechos a seis sujetos como imputados de los delitos de lesiones en riña, amenazas, ultrajes a la autoridad y violencia intrafamiliar. Por último, los elementos de la SSP, recuperaron un vehículo Nissan tipo Tsuru perteneciente al servicio de transporte público de taxi y un Ford línea Escort, que contaban con reporte de robo. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, droga y bienes asegurados, con la finalidad de que continúen con las indagaciones que correspondan.
El titular de la Secretaría de la Juventud (Sejuv), Gamaliel Haro Osorio, exhortó a jóvenes de excelencia académica a mantenerse firmes en la organización, disciplina, dedicación y constancia para que puedan seguir construyendo un futuro exitoso. Al participar como invitado de honor en la entrega de 120 becas, que otorga el Consorcio Minero Peña Colorada y la Fundación Bécalos de Televisa, a las y los alumnos de excelencia de la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTEM) e Instituto Tecnológico de Colima (TEC), Haro Osorio, reconoció que lograr la excelencia académica requiere de un gran compromiso y, sobre todo, una alta dosis de motivación. Durante la ceremonia virtual de entrega, el funcionario estatal destacó que ante el reto que representa la educación durante la pandemia, la generosidad y visión de estas acciones para promover la educación y continuar con la formación de estudiantes ampliamente preparados, es digno de reconocimiento, ya que estos jóvenes
*Participa secretario de la Juventud en la entrega de becas Peña Colorada-Bécalos *Se otorgan al alumnado de la Utem y TEC de colima
son generadores de cambio para el desarrollo social del país y del estado. Haro Osorio refirió que los apoyos Peña Colorada-Bécalos, se otorgan a 60 estudiantes del Tecno-
lógico de Colima y a 60 del alumnado de la UTEM, que cubren el pago de la inscripción durante un ciclo escolar, con el objetivo de estimular y distinguir a los jóvenes de alto rendimien-
Aprueban Programa Operativo Anual 2020, en Cuauhtémoc En la que fue la tercera sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal de Cuauhtémoc, celebrada este 3 de diciembre, se aprobó el Programa Operativo Anual (POA) 2020 para el municipio de Cuauhtémoc, en el que destaca la próxima construcción del sendero peatonal y recreativo en la Cabecera municipal. En este marco, se dieron a conocer obras ya ejecutadas y otras en proceso de ejecución; particularmente relacionadas con la modernización de
vialidades, acciones que fueron programadas para diversas localidades del municipio. El alcalde, Rafael Mendoza, recordó que para la administración municipal representó un gran reto y mucho esfuerzo, el poder realizar obra este año, debido a los recortes presupuestales por parte de la Federación y por supuesto debido a la pandemia, temas muy complicados que sin embargo no impidieron que, con recursos propios, se lograra la modernización de algunas
vialidades, en una primera etapa y a partir del próximo año, habría una segunda. Mencionó obras importantes también como la construcción del puente vado que comunica las localidades del Cóbano y el Parián, la instalación de paneles solares en edificios públicos, mejora del alumbrado público y otras acciones en beneficio de la ciudadanía, con quien se ha mantenido siempre el compromiso de trabajar al máximo y hacer rendir los recursos sin endeudar al municipio.
to académico y con los promedios más destacados. En esta entrega también estuvieron presentes; Ana Rosa Braña Castillo, directora del Tec de Colima; Francisco Alberto
Zepeda, rector de la Universidad Tecnológica de Manzanillo; Arturo Tronco, director General de Peña Colorada y, Gabriela Rojas, directora del Programa Bécalos.
En Tecomán
Vinculado a proceso por robo calificado en grado de tentativa
*El sujeto Intentó robar cobre de un poste propiedad de Telmex Un hombre fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) por el delito de robo calificado en grado de tentativa, quedando vinculado a proceso ante la instancia jurisdiccional del municipio de Tecomán. Como se recordará, el pasado 30 de septiembre del presente año, el ahora indiciado fue sorprendido por elementos de la Policía Estatal Preventiva cuando intentaba robar el cableado de cobre de un poste propiedad de Teléfonos de México, S.A de C.V., en hechos ocurridos sobre la calle Javier Mina en la colonia Centro del citado municipio. Además de la vinculación a proceso, el imputado quedó en prisión preventiva justificada a disposición del órgano jurisdiccional, quien fijó un mes de plazo para realizar la investigación complementaria y así resolver su situación jurídica. De esta manera la Fiscalía General del Estado (FGE) sigue trabajando en el
combate a la delincuencia, a fin de llevar ante las autoridades a quienes son señalados como responsables de ilícitos cometidos en la entidad, para lograr la reparación del daño y las sanciones establecidas en la ley. En estas acciones de combate a la delincuencia, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta nuevamente a la población a realizarlas de manera responsable.
Sección 39 del Snte inicia plantón en el Complejo *Este se levantará hasta que sean resueltos los asuntos pendientes que tiene el gobierno estatal con la base trabajadora, afirma Humberto Valladares Ochoa JESÚS MURGUÍA RUBIO Al considerar que es urgente que se resuelvan todas las problemáticas que existen con el gremio magisterial del estado, el secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Humberto Valladares Ochoa, se manifestó en el Complejo Administrativo, advirtiendo que sería plantón permanente hasta que sean resueltos todos los asuntos pendientes que tiene el Gobierno del Estado con la clase magisterial estatal. Durante esta mani-
festación en las oficinas gubernamentales, Valladares Ochoa ponderó que tienen dos semanas hablando con todos los niveles de preescolar hasta jubilados y en ellos ha encontrado el apoyo para que de manera directa se lleven a cabo acciones para mostrar la inconformidad de los trabajadores de la educación del estado. Indicó que las voces señalan que ya basta de seguir en mesas de trabajo que no resuelven nada, porque no hay respuesta. “Todo tiene su límite”, argumentó, “el día de hoy
tuvimos una reunión con el Comité Ejecutivo Seccional, con los representantes de cada uno de los niveles y llegamos al acuerdo de que no nos vamos a quitar de aquí hasta que se resuelvan esos problemas”. Tuvimos -dijo- la ingenuidad cuando asumió la dirigencia de gestionar y aunque todo quedó en minutas, nada se ha resuelto. Es por eso, mencionó, se iniciará un plantón permanente e iremos viendo cómo se desarrollan las situaciones y con ello ver que acciones se tienen que hacer para ser to-
mados en cuenta, advirtió. Entre todos los puntos a resolver, apuntó el líder, uno de los más importantes es el de servicios médicos, pues “no es posible que en este momento de pandemia no se tengan los medicamentos que se necesitan, no se tengan los doctores, no se tengan los especialistas” Precisó que el dinero está ahí, está presupuestado, Finanzas no lo transfiere al IPECOL “y por eso ahorita estamos padeciendo todo este tema de los servicios médicos”. “Vamos a hacer que todo ese recurso destinado
para los servicios médicos se aplique, para medicamentos, doctores”. Otro punto a resolver, según expuso, es sobre las basificaciones, “en donde si se ha avanzado, pero existen casos que realmente están ganando muy poco y no tienen prestaciones y a pesar de que se han hecho planteamientos no se ha tenido respuesta. También está el tema de la incertidumbre del pago del aguinaldo, “no sabemos si lo van a pagar o no”, en donde faltando cinco, seis o siete días para que se cierre
la nómina no se sepa si se va a pagar o no. Y otro tema pendiente, señaló, es la devolución del ISR del aguinaldo que está rezagado desde 2017 y se exigirán que este año, 2020, se entregue el aguinaldo sin haberse gravado con el ISR. No se está exigiendo nada que no sean sus derechos, manifestó, son conquistas laborales que se han ganado con mucho esfuerzo, con mucho sacrificio, por lo que esta sección sindical velará por su defensa y porque no, de incrementarlos, resaltó finalmente.
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
‘Única defensa contra Covid es que nos cuidemos’: AMLO
CIUDAD DE MÉXICO El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que la Ciudad de México vuelva a declararse en semáforo rojo por la pandemia de Covid-19 a pesar de que este fin de semana la multitud en el Centro Histórico fue evidente, así como en diversas colonias de la capital del país. De acuerdo con el mandatario, la población es muy responsable y sabe cuidarse por lo que "no anda pensando en fatalidades o en utilizar la fuerza" para mitigar los contagios masivos por Covid-19.
México solicita a EU extradición de Genaro García Luna Hallan 131 cadáveres en fosa clandestina de Jalisco
*Autoridades culminaron las labores en la fosa clandestina localizada en el Fraccionamiento Los Sabinos, en el Salto, Jalisco JALISCO. Las labores en la fosa clandestina localizada en el Fraccionamiento Los Sabinos, en el Salto, Jalisco, culminaron el pasado 30 de noviembre, en
total se localizaron 131 cadáveres, así como diversos indicios, informó la Fiscalía de Jalisco este lunes. De los 131 cuerpos sin vida, hasta el momento
*La solicitud se concretó a través de la Embajada de nuestro país en Washington, encabezada por Martha Bárcena, quien la hizo llegar al Departamento de Estado que dirige Mike Pompeo
se ha realizado pre identificación de 43, de los cuales 40 son hombres y tres mujeres; mientras que del total 42 contaban con carpeta de investigación en la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas, sólo un masculino no existía denuncia. Para la localización se utilizaron aparatos como los georadares y drones, además se usó maquinaria para remover la tierra del predio hasta descartar la presencia de más restos humanos y óseos. Por el número de cuerpos encontrados se convierte en la fosa más grande localizada en el estado de Jalisco.
INE aprueba recorte a su presupuesto por 870 mdp *El consejero Ciro Murayama informó que de los más de 320 millones destinados a medidas de higiene para evitar contagios de Covid-19, el INE reducirá 87 millones de pesos CIUDAD DE MÉXICO. El Instituto Nacional Electoral (INE) recortó su presupuesto 2021, luego de que los Diputados le otorgaron 870 millones de pesos menos en recursos. Entre las disminuciones, el consejero Ciro Murayama informó que de los más de 320 millones destinados a medidas de higiene para evitar contagios de Covid-19, el INE reducirá 87 millones de pesos, luego de la experiencia vivida en los comicios de Hidalgo y Coahuila. Por ejemplo, también disminuyó en 103 millones el presupuesto de la Dirección de Organización electoral, de los cuales 87 millones se recortan en ubicación e instalación de casillas. A la dirección de Capacitación Electoral se le disminuyeron 205 millones pesos, quitando dinero a la Estrategia Nacional de Educación Cívica y la integración de casillas.
dirige Mike Pompeo. La Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que la petición formal se basa en el pliego entregado por la Fiscalía General de la República que busca llevar a proceso al ex funcionario federal de las administraciones de Vicente Fox y Felipe Calderón para que responda por el presunto delito de enriquecimiento ilícito del cual un juez federal libró una orden de aprehensión en su contra el pasado 27 de noviembre. Este lunes se desarrolló una audiencia en su caso encabezada por el Juez Brian Cogan quien luego de la petición de la Fiscalía de EU decidió diferir la audiencia hasta el próximo 17 de febrero de 2021.
Nueva Escuela Mexicana requiere docentes cercanos a comunidades: SEP La dirección de Administración recortará en 522 millones su presupuesto, bajando gastos en Servicios de transporte, papel y suministros, servicios básicos, 40.9 millones a prestaciones del personal y 294 millones a infraestructura inmobiliaria. A las juntas electorales se les recorta el pre-
supuesto en 9.5 millones y 10.3 millones a los módulos de atención del INE para la credencial para votar. Por la mañana, durante la sesión de la Junta General Ejecutiva, el consejero presidente Lorenzo Córdova anunció que el INE interpondrá recursos jurídicos para garantizar el
Ante contagios por covid, pide Zoé Robledo dar ‘último jalón’ *Es mucho lo que podemos hacer todos para evitar que el virus siga circulando, señaló el director del IMSS a través de Twitter CIUDAD DE MÉXICO. Ante el aumento de contagios de COVID-19 en diversas entidades del país, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), exhortó a la población a seguir aplicando los protocolos sanitarios y sobre todo a quedarse en casa, porque dijo que en este mes de diciembre se vivirá “el último jalón” de la emergencia sanitaria. En un video mensaje enviado a través de su cuen-
CIUDAD DE MÉXICO. A petición de la Fiscalía General de la República, la cancillería mexicana hizo entrega este domingo a Estados Unidos de la solicitud formal de extradición del exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, quien permanece en el Centro Metropolitano de Reclusión de Brooklyn, bajo la jurisdicción de la Corte del Distrito Este de Nueva York, acusado de delitos de conspiración para traficar drogas y aportar información falsa a una autoridad migratoria. La solicitud se concretó a través de la Embajada de nuestro país en Washington, encabezada por Martha Bárcena, quien la hizo llegar al Departamento de Estado que
ta de Twitter, señaló que debido a que la pandemia continúa, todas las mañanas se reúne el Gabinete de Seguridad con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para evaluar la situación que prevalece a nivel nacional. Es un último jalón este diciembre. Y es mucho lo que podemos hacer todos para evitar que el virus siga circulando. Y lograr que los siguientes momentos -con lo que ya se anunciará pron-
to de la vacunación- nos de una luz al final de un túnel largo que ha sido este año”, indicó. El director general del IMSS, añadió que se continuará trabajando para proteger a todo el personal de salud en el país. Entonces hay que seguirnos cuidando y de este lado seguiremos haciendo nuestro trabajo. Proteger a los que nos protegen y lograr ese equilibrio tan difícil de conseguir”, señaló.
derecho de los ciudadanos a participar en la consulta popular del 1 de agosto del 2021, luego que la cámara de Diputados no asignó recursos para su realización, a pesar de la ampliación presupuestal solicitada por el INE una vez que fue admitida por la Suprema Corte y el Congreso de la Unión. Durante la sesión de la Junta General Ejecutiva de este lunes, el consejero presidente lamentó que la Cámara de Diputados no lo haya tomado en cuenta al decir que “la cámara de diputados fue totalmente omisa, es más parecería que no existe, bueno no parecería, para la cámara de Diputados no existe en el mapa presupuestal del próximo año la consulta ciudadana que tendrá que realizarse el 1 de agosto, por lo tanto esta institución en los próximos días interpondrá los recursos jurídicos correspondientes para poder garantizar el derecho de las y los mexicanos de poder participar en ese importantísimo ejercicio de Consulta Popular que se realizará en nuestra historia”.
CIUDAD DE MÉXICO. En reconocimiento a la participación creciente de maestras y maestros de todo el país en seminarios de capacitación a distancia, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, anunció que la SEP mantendrá este esfuerzo de capacitación y formación continua en línea, como un sistema adicional de acompañamiento permanente en beneficio de los docentes. Señaló que ampliar y fortalecer las capacidades de los docentes es el mejor camino para alcanzar la calidad de la educación en México y llegar así, al verdadero centro del esfuerzo en la tarea educativa, es decir, a las niñas, niños y adolescentes. Por ello, la Nueva Escuela Mexicana requiere de maestras y maestros cercanos a las y los estudiantes, madres, padres de familia y tutores, así como de una autoridad educativa pendiente de sus necesidades y quehacer educativo, afirmó el Secretario de Educación Pública. “Queremos una capacitación en línea para docen-
tes que sea continua, intensa y variada, que perdure más allá de la pandemia, porque esta forma de actualización de quienes educan llegó también para quedarse”, puntualizó. Como institución, aseveró Moctezuma Barragán, debemos aquilatar sus logros, reconocer su capacidad de adaptación a las circunstancias del entorno, al igual que su determinación para enfrentar el desafío del trabajo a distancia, para alcanzar el contacto y el seguimiento de sus alumnos fuera del aula, apuntó. El titular de la SEP explicó que el conocimiento pedagógico de las y los docentes, su influencia y su capacidad para crear ambientes propicios, así como su cercanía con alumnas y alumnos, inculca en ellos un compromiso sistemático por aprender. Su dedicación y esfuerzo hoy se valora por la sociedad, porque madres y padres de familia han hecho equipo con los docentes para mantener viva la educación de sus niñas, niños y jóvenes, añadió.
10
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
Internacional
Rechazo mundial a elecciones legislativas en Venezuela *EU, la Unión Europea y numerosos países más expresan su rechazo a las elecciones legislativas celebradas en Venezuela, asegurando que carecen de legalidad y legitimidad CARACAS/WASHINGTON/BRUSELAS. Las legislativas del domingo en Venezuela, en las que el chavismo recuperó el control de la Asamblea Nacional (Parlamento), cinco años después de cederlo, suscitaron este lunes el rechazo de numerosos países por celebrarse sin oposición y sin observadores internacionales. Estados Unidos, que presiona a Venezuela para que el mandatario Nicolás Maduro abandone el poder, afirmó que “seguirá reconociendo” al líder opositor Juan Guaidó como “presidente interino” del país tras unas legislativas que calificó de “farsa”. La comunidad internacional no puede permitir que Maduro, que está en el poder de manera ilegítima porque robó las elecciones de 2018, se beneficie de robar una segunda elección”, advirtió el jefe de la diplomacia, Mike Pompeo, en un comunicado. Las elecciones estuvieron marcadas por una fuerte abstención del 69%, después de que los principales partidos opositores, encabezados por Guaidó, llamaran a la población a
Exteriores, Ernesto Araújo, en su cuenta en Twitter. Uruguay mostró, por su parte, su “preocupación” por el proceso electoral. La preparación y desarrollo de estos comicios se apartó de los estándares internacionales, debido a la inexistencia de órganos de contralor independientes e imparciales en el país y por no regir actualmente en Venezuela el estado de derecho y la separación de poderes”, declaró la cancillería uruguaya en un comunicado.
quedarse en casa para no participar en un “fraude”. El Grupo de Lima, que promueve una transición pacífica en Venezuela, afirmó que los comicios “carecen de legalidad y legitimidad”, por lo que el triunfo del partido socialista de Maduro y sus aliados “no debe ser reconocido por la comunidad internacional”. El bloque internacional, formado en 2017 por iniciativa de Perú, afirmó que los comicios “fueron llevados a cabo sin las
mínimas garantías de un proceso democrático, de libertad, seguridad y transparencia, ni de integridad de los votos, ni la participación de todas las fuerzas políticas, ni de observación internacional”. La declaración del Grupo de Lima fue suscrita por Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Santa Lucía, países que reconocen a Guaidó
como presidente encargado de Venezuela. Además de sumarse a esa declaración, Brasil fue uno de los primeros países en condenar unos comicios que tachó de “farsa electoral”. El régimen de Maduro promovió hoy ‘elecciones parlamentarias’ en Venezuela para intentar legitimarse. Sólo se legitimará ante los ojos de aquellos que aprecian o toleran la dictadura o el crimen organizado”, escribió el ministro de Relaciones
Trump se perfila como el presidente ‘líder’ en ejecución de reos *En caso de que se cumplan las 5 penas de muerte previstas para los próximos días, Donald Trump dejará la Casa Blanca como el presidente con mayor número de ejecuciones en más de 130 años CHICAGO. Al tiempo que la presidencia de Donald Trump llega a su fin, su gobierno intensifica el ritmo de las ejecuciones federales pese a un aumento en los casos de coronavirus en prisiones, anunciando planes para cinco a partir del jueves y que concluirán pocos días antes de la juramentación del 20 de enero del presidente electo Joe Biden. En caso de que las cinco se ajusten a lo planeado, serán 13 las ejecuciones desde julio, cuando el gobierno republicano reanudó las ejecuciones de reos tras una pausa de 17 años y cimentará el legado de Trump como el presidente con mayor número de ejecuciones en más de 130 años. En una entrevista reciente, el secretario de Justicia William Barr defendió
una tradición de presidentes salientes de deferir a los presidentes entrantes la política sobre la que difieren tan marcadamente, dijo Robert Durham, director del Centro de Información sobre la Pena de Muerte, sin afiliación partidista.
la extensión de ejecuciones hasta el periodo postelectoral, señalando que él probablemente programará más antes de dejar el Departamento de Justicia. El gobierno de Biden, dijo, debería llevarlas a cabo. Pienso que la mane-
ra de acabar con la pena de muerte es revocar la pena de muerte”, afirmó Barr. Pero si se le pide a los jueces imponerla y los jueces la imponen, entonces deben cumplirse”, agregó. El plan rompe con
BIDEN EN CONTRA Biden, un demócrata, se opone a la pena de muerte, y su portavoz dijo que él luchará para poner fin a ésta cuando asuma la presidencia. Resulta difícil de comprender por qué alguien, en esta etapa de la presidencia, se siente obligado a matar a toda esta gente… especialmente cuando el pueblo estadunidense votó por alguien más para que lo reemplace y esa persona ha dicho que se opone a la pena de muerte”, señaló Durham.
SIN ESTÁNDARES MÍNIMOS La Unión Europea afirmó, por su parte, que “no puede reconocer este proceso electoral como creíble, inclusivo o transparente”, ya que no cumplió “con estándares internacionales mínimos”, según declaraciones del jefe de su diplomacia, el español Josep Borrell. Y Reino Unido tampoco “reconocerá la legitimidad” de la nueva Asamblea Nacional venezolana, surgidas de unas “elecciones profundamente defectuosas el 6 de diciembre”,
Pfizer y Moderna rechazan invitación a ‘Cumbre de vacunas’ en la Casa Blanca
*La reunión, programada para el martes, se realizará antes de que la FDA de Estados Unidos revise las candidatas a vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech
CIUDAD DE MÉXICO. Las farmacéuticas Pfizer Inc y Moderna Inc rechazaron el lunes la invitación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para asistir a una “Cumbre de vacunas” en la Casa Blanca. La reunión, programada para el martes, se
Sismo sacude el norte de Chile, sin daños ni víctimas *Un sismo de magnitud 6.1 sacude el norte de Chile, afectando a cuatro regiones, sin que hasta el momento se reporten daños o víctimas SANTIAGO. Un sismo de magnitud 6.1 remeció el norte de Chile sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas ni daños materiales. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), informó que el sismo tuvo su epicentro 113 kilóme-
tros al este de Iquique, en el norte del país (unos mil 800 kilómetros al norte de Santiago), y a una profundidad de 97.5 kilómetros. El sismo afectó a cuatro regiones del norte y se sintió en Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, según la Oficina Nacional de Emergencias,
la ONEMI. (ACTUALIZADO) Sismo de mediana intensidad entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta. #ONEMITarapacá informa de corte de suministro eléctrico en la comuna de Pica. Organismos técnicos continúan evaluando situación regional. https://t.co/
UEPyIbo0X9 — onemichile (@ onemichile) December 6, 2020 No se reportan daños materiales ni personas heridas, según la ONEMI, aunque sí se detectó un corte de luz en la comuna de Pica, cerca del epicentro.
según el ministro de Relaciones Exteriores, Dominic Raab. Seguimos reconociendo a Juan Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional y como presidente constitucional interino de Venezuela”, agregó el canciller británico en Twitter. En medio del rechazo internacional, Maduro encontró algunas voces de apoyo. Deseo que la Unión Europea haga una reflexión”, dijo el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que lideró fallidos procesos de diálogo en Venezuela y actuó esta vez como observador electoral. ¿No reconocer es desentenderse? Hay que comprometerse”, agregó. Los expresidentes de Bolivia Evo Morales de Bolivia, de Ecuador Rafael Correa y de Paraguay Fernando Lugo fueron invitados a asistir a la jornada electoral por el gobierno chavista. Estas elecciones van a fortalecer la democracia en América Latina”, declaró Morales.
Los organismos técnicos continúan evaluando la situación regional, señaló el organismo. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena informó que el movimiento no reúne las condiciones para decretar una alerta de tsunami en las costas del país.
realizará antes de que la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) revise las candidatas a vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech. En la cita participará Trump, el vicepresidente Mike Pence y ejecutivos del sector privado. Funcionarios de la industria familiarizados con los planes de la cumbre interpretan la reunión como una oportunidad para que la Casa Blanca presione a la FDA para emitir rápidamente autorizaciones para el uso de emergencia de las dos candidatas a vacunas, informó Stat News la semana pasada.