+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES 9 de diciembre de 2020 Número: 14,770 Año: XLIII
Oscar Ávalos:
Colima no debe ser moneda de cambio
*Entre dirigencias nacionales del PRI, PAN y PRD para privilegiar a otras entidades + donde habrá cambio de gobernador *Aclara no estar en contra de que vaya una mujer a la candidatura, “pero también existen varones que pueden brindar certidumbre”
Operativo en el centro de Colima Agentes de la Fiscalía General del Estado, junto con elementos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, realizaron un operativo la tarde de ayer sobre la calle Morelos, en el centro de la ciudad de Colima. Según algunos vecinos de la zona, alrededor de la 1:30 de la tarde los agentes irrumpieron en un domicilio y elementos, al parecer, de la FGE, realizaron disparos al aire. Relatan que se escucharon al menos cuatro disparos, lo que provocó alarma entre las personas.
Página 8
JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES Tras exponer que está de acuerdo en que se concrete una mega alianza entre el PRI, PAN y PRD, el aspirante a la gubernatura, Oscar Armando Ávalos Verdugo, hizo un llamado a las dirigencias nacionales de cada instituto político para que el estado de Colima no se convierta en una “moneda de cambio” para privilegiar a otras entidades federativas. Sobre el particular, explicó el entrevistado que ha pronunciado su interés por participar como candidato al Gobierno del Estado, asumiendo con responsabilidad las leyes electorales, pero recordó que “las dirigencias nacionales serán las que definan cómo será la mega alianza” “No tengo la menor
duda que a México y a los colimenses les irá mejor con la alianza que sin esta, unidos podemos comprometernos más con los ciudadanos”, sostuvo. Al interior del Partido Revolucionario Institucional puntualizó que hay unidad y equidad y se aproxima una elección muy competida, por lo que han llegado a los acuerdos al interior del PRI que las diferencias se deben dirimir al interior. “Sigo insistiendo que el piso parejo debe existir no solo para le gubernatura, sino también para las diputaciones federales, locales y ayuntamientos”, citó, y a la vez dijo que “se debe reconocer con humildad quienes están mejor posicionados”. El exalcalde de Tecomán hizo saber que no está en contra de que vaya una mujer, “pero también
existen varones que pueden brindar certidumbre, pero el que Colima sea uno de los estados más pequeños que habrá cambio de gobernador, puede resultar más cómodo que otro que tiene más de cien municipios”. Hizo hincapié que es una persona que se caracteriza por resultados en cada una de las encomiendas públicas y privadas que ha encabezado durante su vida. De igual modo, consideró que la alianza “en lo político es innegable y necesaria para concentrar en la misma ese gran sentimiento que los colimenses anhelan y aspiran”. “Por eso yo hago votos y apuesto a que vayamos aliados por el bien de Colima, por el bien de México, pero sobre todo por el bien de los ciudadanos colimenses”, finalizó Avalos Verdugo.
De Covid-19
Se registran 14 nuevos casos y 2 decesos: Salud JESÚS MURGUÍA RUBIO Las instituciones del Sector Salud reportan que la última jornada se registraron 14 nuevos casos y 2 muertes por Covid-19, con lo que se alcanzan los 7 mil 075 casos y 829 decesos acumulados por esta causa en Colima. Página 8
ASPIRANTE.- Oscar Armando Avalos Verdugo, aspirante priista a la gubernatura de Colima..
Se registran dos sismos de magnitud mayor a 4 Dos sismos de magnitud 4.3 y 4.0 se registraron durante la madrugada de este martes en el estado de Michoacán, los cuales se pudieron percibir en esta entidad, donde habitantes de los municipios de Colima, Tecomán y Villa de
Álvarez reportaron haberlo percibido. Informes del Servicio Sismológico Nacional señalan que el primer movimiento telúrico se registró a las 04:15 de la madrugada, a 31 kilómetros al
Página 8
Del Snte
Gobierno del Estado atiende peticiones de la Sección 39 *Se sostienen dos reuniones entre secretarios y representantes magisteriales; continuará hoy el diálogo
C M Y
ATENCIÓN.- El Gobierno del Estado, a través de los titulares de diversas secretarías, atendió las peticiones que plantea el secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Heriberto Valladares Ochoa.
López-Gatell:
+
Si liberamos la actividad social tendremos repuntes incalculables *Advierte el riesgo de reemergencia *Muertes por Covid-19 llegan a 110 mil 874 en México CIUDAD DE MÉXICO.- Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, resaltó esta noche que no hay una fecha para volver a la normalidad previa a covid, ya que si se libera muy rápido la actividad social se tendrán repuntes incalculables que podrían poner en riesgo a la población, a pesar de que ya hay una vacuna contra el nuevo coronavirus. “Todavía no, ya habrá tiempo de abrazarnos y besarnos y festejar, pero no sería adecuado hacerlo de manera inmediata porque el proceso mismo de vacunar nos va a llevar varios meses en México y en el mundo”, resaltó. Advirtió que mientras la epidemia siga activa en México o cualquier
punto del mundo se corre el riesgo de reemergencia. “Si liberamos demasiado rápido la actividad social vamos a tener indudablemente repuntes incalculables en su magnitud que podrían poner en riesgo a la población; entonces, aquí es esperanza, pero también prudencia, dos colores del semáforo covid”, explicó. Por lo que llamó a combinar la prudencia y la esperanza adecuadamente hasta que empecemos a ver la aurora. “Sería aventurado predecirlo, en términos de fechas, ya sabemos lo que pasa cuando uno hace predicciones que se interpretan como promesas y luego vienen ‘no, nos dijeron que era una fecha y fue la otra, no lo voy a decir de
El Gobierno del Estado a través de los titulares de diversas secretarías atendió las peticiones que plantea el secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Heriberto Valladares. En dos reuniones sostenidas este día en la Secretaría General de Gobierno se escucharon cada una de las peticiones de temas por parte del líder magisterial y quienes lo acompañaron. Mañana continuarán los trabajos para analizar los planteamientos hechos por el magisterio y construir acuerdos que beneficien a las y los trabajado-
Página 8
Veo a MC como esquirol de Morena: A. Moreno Veo a Movimiento Ciudadano (MC) como un esquirol de Morena, que está haciendo el trabajo a la bancada y al partido oficial. Si quisieran verdaderamente construir una mayoría, estaría en esta coalición y lo único que va a hacer, es dividir, o pretender dividir, el voto en algunos Distritos. Pero, aun así, les vamos a ganar; afirmó Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El dirigente del tri-
color aseguró que es una incongruencia que MC no se haya sumado a la alianza electoral, ya que “dicen que no van con el PRI, según ellos, pero todos los que se llevan a su partido eran del PRI”. Han dejado claro, enfatizó, con hechos, que no están con el país, que no están con México y que no apoyan la construcción de una coalición y una nueva mayoría. En entrevista radiofónica, el líder priista cuestionó la presencia del partido ciudadano en las
Página 8
esa manera”, agregó. MUERTES POR COVID-19 LLEGAN A 110 MIL 874 EN MÉXICO Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este día que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 100 mil 874, mientras que los casos confirmados alcanzan 1 millón 193 mil 255. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, detalló que los casos sospechosos con posibilidad de resultado llegaron a 40 mil 677; mientras que los sospechosos sin posibilidad de resultado sumaron 142 mil 91 y los sospechosos sin muestra 205 mil 424. Además, 3 millones 53 mil 713 personas fueron estudiadas al presentar síntomas de covid.
COVID.- Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este martes que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 100 mil 874, mientras que los casos confirmados alcanzan 1 millón 193 mil 255.
+
2
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
De cohetitos
Congreso aprueba que Unidades Municipales de PC vigilen venta Serán las Unidades Municipales de Protección Civil las encargadas de determinar la venta o distribución de productos explosivos de baja o mediana intensidad, inflamables, juegos pirotécnicos o similares, así quedó establecido y aprobado en la reforma al artículo 45 de la Ley del Municipio Libre del Estado de Colima, y al 133 bis de la Ley de Protección Civil del estado de Colima. En tribuna la diputada María Guadalupe Berver Corona, detalló que, con estas reformas, las Unidades Municipales de Protección Civil (UMPC), realizarán visitas de inspección en los lugares en que se solicite autorización de los ayuntamientos para la venta de la referida pirotecnia para que emitan una opinión técnica sobre la factibilidad de dichas actividades. Comentó que la opinión técnica favorable de las UMPC será requisito indispensable para la autorización o refrendo de licencias, permisos o autorizaciones para la venta o distribución de productos explosivos de baja o mediana intensidad, inflamables y/o juegos pirotécnicos, “en caso de que las Unidades Municipales de Pro-
*Toda solicitud para la venta que reciban los ayuntamientos, deberán ser sujetas de visitas de inspección para su autorización o negación
Abaroa: Respalda MC eliminar violencia de política de género JESÚS MURGUÍA RUBIO tección Civil emitan opinión negativa, los Ayuntamientos estarán impedidos para otorgar las autorizaciones correspondientes”. Así mismo, manifestó que será de carácter indispensable que las UMPC impartan un curso intensivo, expidiendo la constancia respectiva al personal encargado del manejo para
la venta o distribución de productos explosivos de baja y mediana intensidad, inflamables y/o juegos pirotécnicos. En el interior de inmuebles, establecimientos o espacios cerrados, destinados a la prestación de servicios o a la realización de actividades de entretenimiento, diversión, es-
parcimiento o de cualquier otro de carácter similar, dijo que quedará estrictamente prohibido la ejecución de actos que pongan en peligro o riesgo a los asistentes, de manera especial los que impliquen el uso de productos explosivos de baja o mediana intensidad, inflamables, artefactos y/o juegos pirotécnicos.
La coordinadora estatal del Partido Movimiento Ciudadano, María Elena Abaroa López, ponderó que al interior de este instituto político se pugna por evitar y eliminar la violencia política de género, así como la violencia en todas sus vertientes contra la mujer. Al reconocerse que ella también ha sufrido violencia política de género,
G. Valpuesta:
Por primera vez hay más mujeres que hombres en Medicina Veterinaria Este año, al rendir su informe de labores de manera virtual debido a la contingencia sanitaria por COVID-19, los directores de las facultades de Contabilidad y Administración y de Medicina Veterinaria, ambas ubicadas en el campus Tecomán de la Universidad de Colima, hablaron de un ligero incremento en su matrícula de ingreso. Alejandro Rodríguez Vázquez, director de la Facultad de Contabilidad y Administración Tecomán, reportó un incremento en las licenciaturas de Contador público, Administración y Gestión de negocios digitales, mientras que la maestría en Alta Dirección conservó los mismos números, sumando para el semestre septiembrefebrero 2021, 484 estudiantes. Durante este año, informó, se realizaron ajustes a los programas educativos para que los estudiantes aprovecharan las nuevas áreas de oportunidad que se presentaron, generando proyectos integradores y maratones de conocimiento, así como charlas con temáticas de emprendimiento, cuidado de la salud, sobre medio ambiente y la capacitación en línea a mujeres del sector abarrotero. El trabajo académico tampoco ha detenido su curso, aseguró, al hablar de que en productividad,
Abaroa López reiteró que al interior de Movimiento Ciudadano se es congruente y hay un gran reto para continuar siéndolo. Por eso invitó a todas las mujeres a denunciar todo tipo de violencia en su contra, en dejar de estar calladas, de alzar la voz y decir ¡ya basta! Indicó que este proceso electoral, con los lineamientos establecidos por el Instituto Electoral del Estado de Colima, para la paridad de género, es una gran oportunidad para que las mujeres hablen. “Si queremos que se elimine la violencia contra mujeres y niñas es el trabajo de todos, hombres y mujeres, pero muy especialmente de las mujeres que seamos capaces de decirle a un hombre que me esté violentando o agrediendo, decirle hasta aquí, y yo le digo cada mujer: encontraremos nuestro momento”, finalizó.
Gobierno estatal realizará subasta vehicular virtual
en el año informado generaron once ponencias, nueve capítulos de libro y siete artículos arbitrados. El 2020, concluyó, “ha sido un año de grandes retos por afrontar; si bien hemos tenido logros y nos hemos adaptado a las necesidades, aún nos queda pendiente incrementar la capacidad académica, la re-acreditación de los programas educativos, incrementar la movilidad estudiantil y académica, ofrecer opciones de capacitación al sector productivo y social mediante mediación tecnológica, así como la creación de un programa educativo de posgrado del área de negocios digitales”. En evento por separado, Gustavo Valpuesta Santos, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, informó que ese plantel cuenta con la licenciatura de Médico
Veterinario Zootecnista y la maestría en Producción Pecuaria, ambas con reconocimiento a su calidad educativa. La primera de ellas está acreditada por el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria A.C., y cuenta con el reconocimiento del Consejo Panamericano de Educación en las Ciencias Veterinarias, mientras que la maestría se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. Valpuesta Santos dio a conocer que este semestre se registró un incremento en la matrícula de primer ingreso, de los que el 60% son mujeres; de hecho, dijo, de la matrícula total de la facultad, el 52 por ciento es del sexo femenino; “por primera vez en la historia de la Facultad, hay más mujeres inscritas que hombres”. Además, reportó la revisión y adaptación de los contenidos de cada semestre para después crear módulos, junto con sus actividades de aprendizaje, así como los productos finales que los estudiantes entregaron al final del semestre. También dio a conocer que el 80% de profeso-
res de tiempo completo se encuentran en el Sistema Nacional de Investigadores y que el 90% recibió capacitación sobre manejo de las TIC durante las Jornadas académicas 2020. Sin embargo, Valpuesta Santos dijo que todavía quedan retos por enfrentar, como el incremento en el número de becas, la movilidad académica de profesores y estudiantes, y la reestructuración del programa de médico veterinario zootecnista. Rogelio Pinto, delegado de Tecomán, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, dijo que la presente pandemia “demostró el compromiso de trabajo que existe de los distintos sectores de la Universidad de Colima para apoyar la educación de sus estudiantes; es un gran trabajo, a pesar de que hemos estado ya nueve meses fuera de las aulas, es repensar la educación desde el punto de vista de los estudiantes tomando en cuenta que muchos están en situación vulnerable, pero también el esfuerzo que hacen para seguir formándose en una carrera de calidad”.
El Gobierno del estado a través del Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (Sefidec) realizará una subasta vehicular virtual el próximo jueves 17 de diciembre a las 8:15 horas. El registro y la recepción de propuestas serán de 9:00 a 15:00 horas en las oficinas de Sefidec, que se ubican en Venustiano Carranza #184, en el centro de la ciudad de Colima, siendo la fecha límite el miércoles 16 de diciembre. La oferta de compra debe ser igual o mayor al precio base de venta y el ganador será quien haya realizado la oferta de compra más alta. El pago deberá realizarse a más tardar el 22 de diciembre de este año. Y para la entrega del vehículo se seguirá el
proceso estipulado en el contrato de compra-venta. Los participantes depositarán la garantía de seriedad, 3 mil pesos, en el banco Banorte, por cada vehículo que se desee adquirir, la cual será reembolsada en caso de no resultar ganadores de la subasta. La exhibición se llevará a cabo previa cita, comunicándose al Sefidec, 3123132004, ext. 113, en donde también pueden solicitar mayor información de esta subasta virtual de vehículos. Las y los interesados pueden consultar los avalúos y requisitos en la página www.col.gob.mx/ sefidec. También pueden enviar sus dudas, antes del miércoles 16 de diciembre a las 13:00 horas, al correo: direccionadmon. sefidec@gmail.com.
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
A nivel nacional
Presenta SE estrategia contra abandono y deserción escolar Guillermina Díaz:
Importante que universidades difundan una cultura de paz
Como parte del plan integral de Cultura de Paz de la ANUIES, al que se ha sumado la Universidad de Colima, esta semana la Dra. Dra. Guillermina Díaz Pérez, profesora de la Universidad Autónoma del Estado de Méxicos (UAEM), habló sobre el tema “¿Qué se entiende por violencia?”, en videoconferencia organizada por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) La bienvenida estuvo a cargo de Alicia del Carmen López de Hernández, directora general del Cedefu, quien agradeció la presencia de los delegados y la delegada de campus de la institución, así como de maestros, maestras y estudiantes. En su charla, Guillermina Díaz ofreció definiciones sobre la paz, habló de lo que es la paz cultural, la paz positiva y la negativa y de la importancia de generar proyectos, desde las instituciones educativas, para extender una cultura de paz a los espacios en que todas las personas se desenvuelven. De acuerdo con Naciones Unidas, definió, la cultura de paz es “una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas, para solucionar los problemas mediante el diálogo y las negociaciones entre las personas, los grupos y las naciones”. Comentó que “hoy, En el Pleno del Conmás que nunca, es necegreso del Estado, fueron sario aprender a cuidarnos recibidos representantes a nosotros mismos con las del Servicio del Transpormedidas de seguridad, porte Urbano, Suburbano y de que así cuidamos a las perTaxi del Estado de Colima, sonas que hay a nuestro dicha reunión, encabezada alrededor, a la sociedad y por el presidente de la Coa la ciudad; en este sentimisión de Gobierno Interno do, hoy en día el valor de la y Acuerdos Parlamentarios, cultura de paz cobra mayor diputado Guillermo Toscano relevancia”. Reyes, se escucharon diverPor último, invitó a sos posicionamientos que todos y todas las asistenhan afectado a tal rubro, tes “a sumarnos a este tanto por los efectos de la compromiso en nuestra pandemia ocasionada por el vida cotidiana y llevarlo a la Covid-19 y por la operación, vida laboral”. en varios municipios, de las Dijo también que el llamadas moto-taxis. En digran reto en la actualidad cho acercamiento, se dejó es construir una cultura establecido el compromiso de paz en un país donde de ponderar la responsabiliabundan la violencia y los dad en la aprobación de las conflictos. Para enfrentar reformas a la Ley de Moviliesta situación, recomendó, dad Sustentable del Estado “es importante aprender de Colima, misma que se a mirar el conflicto como tratará en fecha próxima. algo no adverso en la vida; El diputado Guillermo aprender que el conflicto Toscano Reyes, mencionó puede resolverse a través que es necesario moderde la no violencia, con munizar el sistema actual de cha creatividad.” transporte, para garantizar Esta conferencia es la movilidad de todas las parte también del ciclo: personas del estado de Co“Unidos los universitarios lima, para que en las calles construimos cultura de más alejadas se pueda tepaz”. ner acceso y servicios de calidad. Agregó que, de manera particular, no está de acuerdo con el servicio de los mototaxis, pues ponderó la protección de la vida por sobre cualquier tipo de servicio, “debemos llevar la movilidad a todos los espacios, pero con seguridad”. Aseguró que las reformas a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima, será un tema tratado con toda responsabilidad, “no sacaremos anda al vapor, sino logrando las coincidencias y los acuerdos necesarios para el bien de todo el estado de Colima”. En la exposición de las posturas de los repre-
La Secretaría de Educación del estado de Colima, fue elegida a nivel nacional para compartir la estrategia contra el abandono y la deserción escolar, que ha llevado a cabo durante la pandemia en el presente ciclo escolar 2020-2021. Durante la LI Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas; la Directora de Desarrollo de la Gestión y la Calidad Educativa, Mercedes Casián García, en representación del titular de la SE, Jaime Flores Merlo, expuso las acciones más exitosas que de manera institucional se han desarrollado en la entidad para tal fin. En este tenor, Casián García enumeró los retos que como gobierno y dependencia se plantearon desde antes del arranque del presente ciclo escolar, para garantizar que la totalidad del alumnado en nuestro estado recibiera sus clases a distancia. Asimismo ponderó que con el desarrollo de las acciones propuestas, recursos y materiales, se
*Fue elegida la propuesta junto con la de los estados de Nayarit, Veracruz, Durango y Jalisco para exponer los esfuerzos realizados durante la pandemia para retener a sus alumnos
fortaleció la práctica docente, a través de estrategias didácticas pertinentes y acordes a sus contextos, y que mediante una comunicación fluida, constante y directa con padres de familia se busca revertir el abandono escolar de niñas, niños y adolescentes.
También se abordaron diversos temas como la estrategia a implementarse para el regreso seguro, presencial y escalonado a las escuelas, en el mes de enero, solamente en los estados que el semáforo epidemiológico lo permita; así como la aper-
tura de los denominados Centros Comunitarios de Aprendizaje en las entidades que se autoricen, entre otros temas. En esta reunión de trabajo también estuvieron presentes Directivos de Área y Titulares de Staff.
Diputadas y diputados reciben a representantes del transporte *Coinciden en que se analizará con responsabilidad las reformas a la Ley de Movilidad Sustentable del estado de Colima que se hará en fecha próxima
sentantes del transporte público, en primer lugar, el presidente del Sistema Estatal del Transporte, José Luis Carrasco Mesina, pidió la responsabilidad de las y los legisladores para que se apoye al transporte urbano, para su modernización, lo cual derivaría menos contaminación y menos accidentes, “y eso con las mototaxis no se tendrá, recuerden que el transporte urbano es el motor de las economías”. Mencionó que en otras partes del mundo se apoya a dicho servicio y que en Colima se tiene toda la intención de hacer las renovaciones del parque vehicular, pero las unidades operadas con gas superan los 3 millones de pesos, y las que son a base de electricidad la cifra alcanza los 5 millones de pesos, “pero nadie entraría a una inversión así, si no hay certeza jurídica”. Por su parte, el Presidente del Frente Colimense del Transporte, Hugo Chávez Ríos, sentención que la corrupción es sinónimo de mototaxis, acusó a regidores y presidentes municipales en esas actividades que dijo, “son ilegales”. Añadió que dicho servicio pone en riesgo la vida de las personas que lo utilizan en diversos municipios,
sin embargo, generan grandes dividendos por día, “obtienen alrededor de 200 mil pesos, pero no son seguras, nosotros como taxistas seguimos renovando unidades e invirtiendo, pero así no se puede competir”. En el uso de la voz el Secretario de la Sociedad Cooperativa Autotransportes Colima “Los Verdes”, Jorge Antonio González, aseguró que el transporte está abandonado y que, en el tema, el transportista, el estado, los municipios y el Congreso local, deben mantener una estrecha relación para velar por lo que más convenga. Indicó que los transportistas han hecho inversiones importantes, sin embargo, el precio del servicio no ha sufrido ninguna variación, como sí lo ha tenido el precio de los combustibles, aceites y todo tipo de productos que se rigen por la ley de la oferta y la demanda, agregó que también de manera irresponsable se autorizan nuevos fraccionamientos a las orillas de las ciudades, lo que afecta en el trazo de las rutas, pues las distancias se alargan y en consecuencia se eleva el costo de operación. Refirió que la pandemia ha traído consigo desesperación, pues anterior-
mente el sector estudiantil y el burocrático hacían fuerte el ingreso del transporte urbano, “pero ahora sin escuelas, el transporte está en números rojos, la tarifa media nacional es de 11 pesos, aquí es de 8 pesos, y también es difícil cambiarla pues se torna político el tema”. En su momento, el dirigente de la Sociedad Cooperativa Transportes Colectivos Colima-Comala, Valentín Valencia Santa Ana, expuso particularmente en Comala había 3 rutas, de Nogueras al centro y viceversa, de la zona norte a zona sur y horarios pico en salidas y entradas de escuelas, pero que actualmente ninguna de ellas existe, “estamos quebrados, a pesar de que teníamos 13 años con el servicio que cobrábamos a 4 pesos; ahora las mototaxis cobran 25 pesos y ya nos mandaron a la quiebra”. En la intervención, Zenén Campos Beas como Presidente de la Federación de Transporte Urbano y Suburbano del Estado de Colima, señaló que la afectación al transporte impactó por dos pandemias, la del Covid-19, y las mototaxis “que inició en Cuauhtémoc y empezó a expandirse”. Criticó las acciones
por parte de la Secretaría de Movilidad, pues dijo, que ha existido desconocimiento del tema y no se ha tenido una visión de movilidad moderna para Colima, “lamentamos que no se haya podido dar un avance a la par con el desarrollo de la entidad y que se haya caído el sistema innovador de prepago en Manzanillo, al que se le invirtieron varios millones de pesos”. En respuesta la diputada Ma. Remedios Olivera Orozco, señaló que el trabajo que se realice para lograr las reformas a Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima se hará con toda responsabilidad y que se revisará, de manera minuciosa, cada tema para garantizar la movilidad en todo el Estado. La diputada Lizet Rodríguez Soriano, garantizó que, como coordinadora del grupo parlamentario del PRI, los 3 diputados de esa bancada votarán a favor de una movilidad segura, donde no se contemple el servicio de mototaxis “queremos que no haya pretexto en los ayuntamientos, queremos que ellos hagan su trabajo y apliquen la ley con todo”. Sostuvo que será necesario ser responsables en el análisis correspondiente y alejar de ese asunto el tema electoral, “nosotros no perdemos votos, ni ustedes, sino la gente. Somos gente de diálogo y respetuosa, queremos cumplirles porque tenemos compromiso social, un transporte seguro para la gente, nosotros si le apostamos al trabajo no a las dádivas”. En la reunión también estuvieron presentes, las diputadas Rosalva Farías Larios, María Guadalupe Berver Corona, Mayra Yuridia Villalvazo Heredia y el diputado Manuel Rubén Cervera García.
4
MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Editorial Por el magisterio
E
s indudable que el diálogo, la conciliación, la suma de esfuerzos y voluntades, así como alcanzar acuerdos torales, es fundamental en cualesquier actividad o relación laboral que se trate. Lo anterior se pone de relieve porque, la víspera, el Gobierno del Estado, a través de los titulares de diversas secretarías, atendió las peticiones puntuales del dirigente de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), Heriberto Valladares Ochoa, que lógicamente tienen que ver con las conquistas sindicales de sus agremiados, alza salarial y en prestaciones, aunado plazas laborales y otras asignaturas pendien-
tes e igualmente importantes para las y los maestros. En sendas reuniones sostenidas este martes en la Secretaría General de Gobierno que encabeza Rubén Pérez Anguiano, se expusieron todas y cada una de las peticiones por parte del líder magisterial, Humberto Valladares, y de quienes lo acompañaron. Pero aún no han arribado a los consensos necesarios y suficientes, de tal suerte que hoy miércoles seguirá la reunión en aras de lograr los acuerdos que beneficien a las y los trabajadores de la educación y que, en efecto, sean viables financieramente hablando para el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez.
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
D
Mano dura contra la pirotecnia
onde he escuchado eso… Desde que me acuerdo, desde que tenía diez años y se acercaba la temporada de navidad, cuando buscábamos los puestos de pirotecnia, ya escuchábamos a las autoridades decir que iban a poner mano dura en contra de la venta clandestina o no autorizada de los juegos explosivos de la temporada, pero es la misma cantaleta… Todo este tiempo, no solo en Colima, sino en todo el país, han llegado miles de toneladas de juegos luminosos y explosivos que llaman mucho la atención a los niños y sobre todo a los adultos que se dedican a la comercialización de estos productos; sin embargo, nunca han hecho nada para evitar que entren al país este tipo de artefactos compuestos de pólvora. Al grado que han sido un sin número de negocios que han explotado con el resultado de muchos muertos, pero nunca han podido parar este tipo de negocio clandestino y peligroso. Los riesgos han sido claros y palpables, porque cada año vemos los incidentes fuertes que se han dado por la inexperiencia del manejo de los cohetitos y cohetones que se comercializan. También son cientos de niños que cada año sufren graves quemaduras en sus manos o el rostro, en ocasiones hasta pierden parte de sus manos o los ojos; pero nadie se hace responsable de haber permitido la entrada al país de estos peligrosos artefactos explosivos. Hora que se acerca la temporada de navidad, vemos que las autoridades municipales se lavan las manos diciendo que van a poner mano dura a la venta de cohetitos para evitar los accidentes y que no se registren más niños lesionados; sobre todo aluden que van a ser duros con los comerciantes de este tipo de artículos explosivos, especialmente con aquellos que no cumplan con los requisitos que establecen para la venta de los mismos. Pero, ¿Por fin qué?, o los aprietan para que den moche o los obligan para pararse el cuello; porque al final del día vemos que se lavan las manos al decir: nosotros les advertimos a los padres de familia que tuvieran precaución con sus hijos para que no compraran libremente por lo peligrosos que son. Sin embargo, vemos que no se hace nada en contra de quienes introducen esa mercancía al país, que en las aduanas y los puertos se hacen de la vista gorda y permiten que se sigan comercializando este tipo de artefactos explosivos que tanto daño han ocasionado a las familias mexicanas. ¿Sabe usted cuántas toneladas de cohetitos entran al país?, por si no lo sabe son miles, entre las que se encuentran otras de muy sofisticada explosión, con mucha espectacularidad y que son vendidos a grandes organizaciones para los eventos especiales, luminosos de fin de año, Pero estamos seguros que esto no se va a parar nunca; para qué nos rasgamos las vestiduras diciendo que les vamos a poner mano dura a los comerciantes autorizados y no autorizados o clandestinos, de todos modos va seguir la venta y los lesionados. Dios nos guarde la hora… Soida.
S
No es redundante referir que a los encuentros citados han asistido también, entre otros, los secretarios de Educación y de Planeación y Finanzas, Jaime Flores Merlo y Carlos Arturo Noriega García, respectivamente, así como el director del Instituto de Pensiones del Estado de Colima, Hamin Legaspi Soto. Bien por el gobierno de Ignacio Peralta y por sus secretarios de Gobierno, Educación y Finanzas, que han puesto todo su empeño para alcanzar los consensos y acuerdos en beneficio de las y los docentes, en lo que hay la certeza de que al final se llegará a buen puerto. Que todo sea por el ben del magisterio colimense.
PAN-PRI-PRD vs PRD-PRI-PAN
i la alianza PAN-PRD nos parecía antinatural porque se sumaban dos partidos ideológicamente antagónicos, sumar a ésta al PRI es una mezcla dura difícil de entender. Los dos enemigos históricos del priismo, el PAN desde 1939 y el PRD desde 1989, se encuentran ahora en una causa: combatir a Morena y a López Obrador de cara a la elección del Congreso federal. La alianza, cuyos principales promotores son empresarios agrupados en Sí por México, es en realidad un bloque anti lopezobradorista. Lo que los une es el combate al régimen que promueve el presidente. Es una alianza pragmática que conlleva muchos riesgos, es cierto, pero más lo es que el sistema de partidos tradicionales está acabado y que es muy poco lo que tienen que perder. Una alianza PAN-PRI-PRD le facilita al presidente eso que el llama su pedagogía política. Si alguien dudaba que existía una mafia en el poder ahí está la alianza; si alguien quiere saber a qué se refiere el presidente con el viejo régimen, ahí está la alianza; si alguien duda qué significa eso de “conmigo o contra mí”, ahí está la alianza. El problema de la alianza no es ideológico, desde hace rato las posturas políticas de estos partidos son intercambiables, como quedó claro en la aprobación de las llamadas reformas estructurales de Peña. Pero tampoco es que ideológicamente
exista un gran diferencia con Morena. ¿Qué es Morena sino una suma de tránsfugas del PRD, el PRI y el PAN? Ahí están desde los viejos liderazgos comunistas y de causas populares que venían del PRD hasta los representantes más puros del priismo antidemocrático con Bartlett y Napoleón Gómez Urrutia a la cabeza, los priistas supuestamente reconvertidos en demócratas, como Alfonso Durazo, y panistas desde los moderados como Germán Martínez o radicales como Manuel Espino pasando por Tatiana Clouthier. La elección legislativa se está conformando, pues, como un referéndum donde las opciones son el nuevo régimen que plantea López Obrador, que se parece más a la restauración de un viejo PRI de los setenta que propiamente a un nuevo régimen, frente a esa otra cosa que nadie sabe qué es, pero que se opone al nuevo régimen que plantea el presidente. En este escenario, en la elección legislativa del 2021 no vamos a optar por tal o cual candidato a diputado, sino si queremos o no que el presidente siga teniendo mayoría en la Cámara de Diputados para hacer las reformas legales que ha venido impulsando. Pareciera una temeridad plantear un referéndum a un presidente con 60 por ciento de aprobación, pero ir solos en un juego de sólo dos opciones sería lo más parecido a un intento de suicidio.
Un día como hoy 1531 - en el Cerro del Tepeyac (cerca de la actual Ciudad de México), el indígena y actual santo católico Juan Diego Cuauhtlatoatzin dice que se le apareció la Virgen de Guadalupe. 1703 - se registra el último día de la Gran Tormenta de 1703 ―la más violenta registrada en la Historia del norte de Europa―. Comenzó el 5 de diciembre («24 de noviembre» según el calendario juliano vigente en esas fechas en Europa), abarcando un área de 500 km de anchura, que incluyó Gales, el centro y el sur de Inglaterra, el mar del Norte, los Países Bajos y el norte de Alemania. Se informaron tornados. El periodista y escritor británico Daniel Defoe (autor de Robinson Crusoe) escribió que fue «la más terrible tormenta que haya visto el mundo». Se hundieron muchos barcos de las flotas de guerra neerlandesas y británicas, con centenares de ahogados. En muchos lugares se produjeron marejadas ciclónicas. Las inundaciones generadas ahogaron a un número indeterminado de personas (entre 8000 y 15 000). 1759 - llega a Madrid, procedente de Nápoles, Carlos III, para hacerse cargo del trono de España. 1774 - en Melilla (España), Mohámmed ben Abdallah, sultán de Marruecos, pone sitio a la ciudad española, que no consigue conquistar.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
De la Cabina de la Confianza
Azucena López Legorreta entrega apoyos a padrón beneficiario *Se benefician 8 niñas, niños y adolescentes con discapacidad *Reciben dotaciones alimentarias de la Campaña Comparte tu Alimento y donación de OXXO
Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, llevó cabo la entrega de apoyos del padrón que atiende “La Cabina de la Confianza” que beneficia de manera directa a 8 niñas, niños y
adolescentes con discapacidad y que fueron posibles gracias a las donaciones de la campaña “Comparte tu Alimento” y de la donación de despensas realizadas por la empresa OXXO. Durante su mensaje, López Legorreta habló de
los tiempos difíciles que se han acrecentado con motivo de la pandemia, sin embargo, destacó que “hemos tenido que ser resilientes y superar las adversidades; lo que nos debe mantener es la esperanza y aferrarnos a que vamos a estar
En Tecomán
Presentan cartelera del IV Festival Teatral de Verano *Se celebrará del 09 al 13 de este mes Este martes, se presentó ante los medios de comunicación, el programa que contempla el Cuarto Festival Teatral de Verano, que se llevará a cabo del 09 al 13 de diciembre en este municipio de Tecomán, con la presencia del alcalde Elías Lozano; de la directora de Cultura, Claudia Verduzco Anguiano; de los organizadores del festival, Héctor Castañeda Arceo y Alejandro Franco Mercado; y de la curadora artística, actriz y tallerista, Teresita Rábago. Al hacer uso de la voz, el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, felicitó a todos los que participan y hacen realidad este Cuarto Festival Teatral de Verano; asimismo aseguró que uno de los temas que se tienen plasmados en su Segundo Informe de Gobierno es el impulso que la presente administración ha dado las actividades culturales, “como mexicanos, no hemos sabido dar dimensión a muchas cosas valiosas, entre ellas la cultura y el teatro y son actividades complejas, a veces no valoradas pero que se nota cuando alguien está involucrado, los jóvenes que hoy están trabajando y tomando parte en estos talleres y acciones pueden ser una fuente de inspiración para que otros puedan encontrar en las artes el camino que los fortalezca y les dé el equilibrio que están necesitando”, profundizó. Por su parte, Héctor Castañeda Arceo, profesor de teatro y organizador del
festival, explicó que atendiendo a la “Guía básica de reapertura de espacios culturales, para un entorno seguro responsable y solidario”, documento expedido por la Secretaría de Cultura Federal que se derivó del semáforo epidemiológico en amarillo, abre las circunstancias para la presentación de algunos eventos artísticos con aforo reducido y protocolos de seguridad, bien definidos, “se tendrá un aforo reducido del 25% y se transmitirán las presentaciones teatrales de manera virtual a través de la página oficial de Facebook de la Dirección de Cultura y retransmitidas por la página oficial de facebook del H. Ayuntamiento de Tecomán, para que todas las personas puedan acceder libremente a las presentaciones teatrales”. El Cuarto Festival Teatral de Verano 2020, contempla cinco funciones, cuatro talleres (algunos digitales), informó el también organizador del festival y profesional en artes escénicas Alejandro Franco Mercado, quien agregó que además se tendrá una charla, a la que se integran los alumnos de teatro, para que tengan una nueva plataforma de trabajo que les permita profesionalizarse y a la vez formarse como seres humanos integrales. Destacó además que con la realización de este festival, Tecomán se sigue colocando como un punto cultural importante con un foro en el que se muestra a una nueva generación de
artistas y ciudadanos que priorizan las artes y el bienestar social. En cuanto al programa, dijo que este Miércoles 9 se realizará la obra “Tic Tac Clown” en el andador López Manos al aire libre; el jueves 10 la obra “Limbo” en el auditorio de la Casa de la Cultura (aforo reducido); para el viernes 11 se presentará la obra “Ubú Rey” en el auditorio de la Casa dela Cultura (aforo reducido); el sábado 12 “El árbol que se asoma” en un foro alternativo en la calle 5 de mayo número 528 y finalmente el domingo 13 “Más vale solas que mal acompañadas” en el andador López Mateos al aire libre. Todas en punto de las 8 de la noche. Respecto a los talleres, que se realizan en modalidad presencial (con cupo limitado), agregó que, se trata de “Reconsideraciones en el sentido profundo de la palabra hablada y manuscrita” impartido por la artista Teresa Rábago del 7 al 10 de diciembre. El taller en modalidad virtual impartido por Sandra Félix “Realismo poético de Elena Garro” del 9 al 12 de diciembre. “Topoficciones” por Aristeo Mora será otro de los cursos presenciales con cupo limitado del 11 al 13 de diciembre y el taller “Conecta con tu voz” con Maricarmen Cortés, en modalidad virtual el próximo 13 de diciembre de 2020. Asimismo, se realizará la charla presencial “Hola, aquí traigo algunas cosas” por Aristeo Mora el próximo 13 de diciembre.
mejor, de que todo pasa por algo, y que vienen tiempos mejores; la forma en que nos vamos a levantar es siendo aliados, el cuidarnos los unos a los otros; el amor, es la piedra angular para que salgamos adelante”. También habló de las acciones afirmativas que ha realizado el Presidente Municipal, Locho Morán y dijo, “por instrucciones de mi esposo, Locho, las ni-
ñas, niños y adolescentes, tienen quien los defienda las 24 horas del día, porque tenemos la primera Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y tenemos Casa Caracol, la casa de refugio y resguardo para víctimas de violencia; ustedes ya saben que en Colima las mujeres, tiene quien las defienda si sufren violencia”. De esta manera,
atendiendo las medidas sanitarias por la pandemia, Azucena López Legorreta, llevó a cabo la entrega a papás y mamás de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, acompañada de Susana Rodríguez, Directora General del DIF Municipal Colima, Rosa Elena Garrido, Coordinadora del voluntariado de Aliadas así como de Jóvenes Aliados y Jóvenes Agentes de Cambio.
Conmemoran XXVI aniversario del Hospital General Tecomán
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado conmemoró el XXVI aniversario del Hospital General de Tecomán “Dr. José F. Rivas Guzmán”, referente para la zona colindante con el estado de Michoacán. En acto realizado en
el ingreso al hospital, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, destacó la entrega y el empeño de los trabajadores, quienes –agregódesde 1994 no han desfallecido; por el contrario han crecido al igual que la población que atienden.
Un detenido con droga tras cateo en Manzanillo
*Los hechos ocurren la localidad de Jalipa En acatamiento a una orden de cateo ejecutada en la localidad de Jalipa en Manzanillo, se aseguró un domicilio y sustancia granulada, en acciones implementadas para combatir los delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, donde además se detuvo a una persona. En este operativo la policía investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE), contó con el apoyo de la Guardia Nacional en la seguridad perimetral, así como con elementos y unidad vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Para dar curso a las investigaciones, el inmueble y la droga asegurada quedaron a cargo de las autoridades correspondientes, en tanto el imputado fue puesto a
disposición del Juez para determinar su responsabilidad por delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo. La Fiscalía de Colima continúa ejecutando este tipo de órdenes judiciales en los diez municipios de la entidad, a fin de lograr el decomiso de sustancias prohibidas destinadas a su comercialización, y la detención quienes sean señalados como responsables. Las denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, representan un apoyo importante de la población hacia las autoridades encargadas de este rubro, por ello se exhorta a seguirlas realizando con responsabilidad, a fin de seguir avanzando en el esclarecimiento de los ilícitos que se cometen en Colima.
Dijo que desde que inició la contingencia sanitaria, el personal del nosocomio ha estado al frente de la batalla contra el coronavirus, algunos han dado su vida, por lo que en su memoria y también por el esfuerzo que han realizado, se les dio un minuto de aplausos. Asimismo, mencionó que en este hospital se han atendido más de 32 mil servicios de urgencias, han nacido 1 mil 461 bebés, se han brindado 1 mil 299 consultas de ginecología y obstetricia, se han otorgado 16 mil 888 consultas médicas, 1 mil 888 cirugías, 15 mil 280 estudios de imagenología, 110 mil 280 estudios de laboratorio clínico y 3 mil 961 pacientes han egresado a seguir su recuperación. A nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la secretaria de Salud agradeció a todos los trabajadores del hospital por ayudar a quienes les entregan la confianza de su salud. Por su parte, la secretaria general de la sección 30 del SNTSA., María Dolores González Meza, resaltó que los trabajadores son lo más valioso del hospital, lo cual –señalóquedó demostrado en la atención de la contingencia sanitaria por Covid-19.
6
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Para mejorar municipio de Colima
Dinero de ciudadanos bien invertido en obras: Locho
Jorge Luis Preciado está dispuesto a mega alianza *Se pronuncia por realizar una encuesta para determinar quién encabezaría esta
*El alcalde capitalino reafirma su compromiso de generar un lugar en buenas condiciones para vivir Desde el pasado mes de noviembre, el alcalde de Colima, Leoncio Morán, anunció el arranque de una serie de obras programadas en el municipio de Colima, como pavimentaciones y rehabilitación de calles, agua potable y drenaje sanitario, construcción de banquetas, drenajes pluviales, entre otros. Locho Morán reafirmó que su compromiso con la ciudadanía es el de generar un lugar en buenas condiciones para vivir, donde las familias se puedan desarrollar de manera integral. “Decirles que su dinero está siendo bien
invertido en obras de mejoramiento por todo el municipio; Todos los días trabajamos para aportar y contribuir a mejorar las condiciones de las familias colimenses, y sobre todo también haciendo una buena administración de los recursos que son de todos los ciudadanos”. A la par de las obras de repavimentación en la zona oriente y centro de la ciudad, se lleva a cabo la construcción de drenaje pluvial en la calle Albañiles en la colonia El Porvenir. Ahí se está colocando un suministro de 583.91 metros lineales de colector pluvial, dentro de los cuales
OSCAR CERVANTES
se incluyen 3 bocas de tormentas (rejillas), ubicadas en las calles Empedradores, Albañiles y Pinos. Además, la construcción de 8 pozos de visita en cambios de nivel y cruces de vialidades, y la ejecución
de trabajos necesarios para descargar en el canal abierto existente por el libramiento Gral. Marcelino Barragán, obras que evitarán inundaciones y encharcamientos que afectan a los vecinos de dicha colonia.
Tecomán invierte 22.5 mdp en el fortalecimiento a seguridad en este 2020 Con el objetivo de impactar en la reducción de los índices delictivos, el gobierno municipal de Tecomán se enfocó en equipar a la Dirección General de Seguridad Pública y Policía
Evalúan Licenciatura en Biología de la FCBA, para su reacreditación *La evaluadora Kelly Gutiérrez destaca que el proceso de certificación da certeza a los alumnos de que están inscritos en un programa educativo de calidad Este lunes, personal docente de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad de Colima, recibió la visita de la doctora Liza Danielle Kelly Gutiérrez, representante del Comité de Acreditación y Certificación de la Licenciatura en Biología A.C. (CACEB) y evaluadora del programa educativo que se imparte en esta facultad del campus Tecomán, donde se analizaron los avances que se han tenido y las mejoras en dicho programa académico. La visita se realizó bajo los controles de sanidad adecuados con el fin de conseguir la re-acreditación de la Licenciatura en Biología, por lo cual se analizaron los lineamientos para determinar si en estos últimos años se ha mejorado y también para identificar las áreas de oportunidad. Kelly Gutiérrez destacó que el proceso de certificación da certeza a los alumnos, de que están inscritos en un programa educativo de calidad; “que tengan esa garantía de que se cumple en la calidad del programa educativo en muchos sentidos porque se evalúan no sólo las materias o la investigación sino también los procesos”. En este tiempo de pandemia, dijo que si bien se consideran las condiciones, “la situación también es parte de lo que define las estrategias de una institución para afrontar esta nueva dinámica, qué están haciendo alumnos y profesores para seguir con las clases en línea, qué va a pasar después con la práctica que no se está llevando a cabo, con los análisis de casos. Son diferentes estrategias; es parte de la adaptación”. Por su parte, la coor-
dinadora de este programa educativo, Rocío Cuéllar Olalde, destacó las mejoras que se le hicieron y el seguimiento que le dieron a las recomendaciones que les hizo el organismo acreditador en la visita de seguimiento del cuarto año, realizada en agosto del 2019; “presentamos cómo están acomodadas las materias en los nueve semestres que conforman este nuevo plan de estudios, las horas de conducción académica, las de trabajo independiente y las adecuaciones en el reacomodo de ciertas materias, como biología general en primer semestre”. El director del plantel, Gilberto Manzo Sánchez, destacó que como parte de los principales cambios que sufrió este programa están el aumento de un semestre y la modificación de materias como bioestadística, para que estuviera cercana a la materia de Seminario de Investigación;
“unirlas en el tiempo en que los estudiantes realizan un proyecto y pueden aplicar la estadística”. También se señaló que los alumnos llevan materias optativas desde tercer semestre y la más importante observación atendida fue la que hicieron los empleadores, “que es que los chicos tuvieran libre el último semestre para dedicarlo exclusivamente a la realizaron de prácticas; con esto logramos que se involucren más con la empresa o el sector con el que fueron a desarrollar estas actividades”. El CACEB es un organismo acreditador reconocido por el Consejo de Acreditación para la Educación Superior A.C. (COPAES). Tras la visita de presentación de lo que se ha avanzado, así como del análisis completo de la información que se tiene en las plataformas digitales, se tienen 40 días hábiles para emitir el dictamen.
Vial, (DGSPyPV), logrando gestionar, para este 2020, recursos por el orden de los 22 millones 428 mil 798 pesos del Fortaseg, mejorando, con ello, las condiciones operativas en la corporación policial. Como parte de las acciones que están plasmadas en su Segundo Informe de Gobierno, el Presidente Municipal de Tecomán, explicó, que con estos recursos, se invirtieron 3.5 millones en uniformes, accesorios y equipo de protección para nuestros policías; se compraron 10 camionetas pick up para patrullas, por casi 5.5 millones de pesos, y dos cuatrimotos equipadas, por 369 mil 900 pesos, así como equipo de protección anti Covid para los agentes, además de equipamiento antimotines y una importante inversión en equipo de radiocomunicaciones, por 4 millones 380 mil pesos. Abundó el munícipe que la inversión en seguridad y el hecho de que el 87.9 % de los elementos estén ahora certificados, ha logrado una disminución en la incidencia delictiva desde el inicio de esta administración “en homicidios hubo una baja del 41.8 por ciento; el robo a transeúnte, en 60.6 por ciento; el robo a comercio disminuyó 11.6 por ciento; el robo a casa habitación bajó en un 29.1 por ciento, mientras que el robo en general disminuyó en un 19.7 por ciento”. El alcalde Elías Lozano agregó que la seguridad vial también es fundamental para esta administración, por lo que se implementaron 788 apoyos viales, así como 144 operativos en apoyo a escuelas primarias y 92 apoyos en escuelas secundarias, además de activación de balizamiento que generan, mayor seguridad en el tránsito vehicular en las principales vialidades del municipio. De igual forma, se invirtieron 300 mil pesos en el proyecto de Juez Cívico de nuestro municipio, resolviendo 64 de 187 conflictos familiares y vecinales, con 97 en trámite y solo 26 desistidos; generando mejores condiciones de convivencia social.
Tras sostener que Morena está destruyendo a país, el diputado federal Jorge Luis Preciado Rodríguez manifestó que está dispuesto a concretar una mega alianza con otras fuerzas políticas como el PRI. Al respecto, mencionó que el perfil para encabezar la mega alianza debería medirse mediante encuesta para evitar alguna imposición, no obstante comentó que hay pláticas en varios estados del país donde pudieran ir en coalición, pero se ha complicado por el tema de género, ya que el Instituto Nacional Electoral estableció que por lo menos en 7 entidades tienen que ir mujeres. “Esto ha generado un ajuste complicado por lo que la gubernatura se sigue discutiendo en la mesa”, aseguró. Cuestionado sobre si se ha reunido con Virgilio Mendoza y José Manuel
Romero Coello, mencionó que sí ha platicado con todos los partidos pero no se han cerrado acuerdos con nadie. A pregunta expresa sobre si están dispuesto a una mega alianza, sostuvo que no pueden rechazar ninguna posibilidad de ir juntos en virtud de que existe un mal mayor que es Morena, ya que está llevando el país a la destrucción. “En la medida que podamos hacerle frente creo que es como se puede rescatar los temas y las instituciones que se crearon, estoy convencido que si se logra un gran acuerdo la posibilidad es fuerte, de lo contrario tendrían que ir solos y confiar en el voto ciudadano como hace cinco años”, acotó. Hizo saber que a pocas horas de que se cumpla la fecha fatal para el registro de alianzas y coaliciones, existe la posibilidad de concretar un acuerdo con otras fuerzas políticas.
En Tecomán
FGE asegura otro inmueble y más droga en operativo *Hay un detenido puesto a disposición del juez por delitos contra la salud
En acciones de combate a la delincuencia y el narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de su Policía Investigadora, aseguró un inmueble en la colonia Emiliano Zapata de Tecomán, donde fue localizada droga conocida como ice y se detuvo a un hombre. En acatamiento a una orden de cateo girada por un juez, la Policía Investigadora intervino el domicilio; con apoyo de la Guardia Nacional en la seguridad perimetral y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal con un binomio canino, se localizaron algunos envoltorios del narcótico. Es importante precisar que como parte de las investigaciones, la droga y el lugar fueron puestos a
disposición de la autoridad correspondiente, en tanto que el detenido quedó a cargo del juez por delitos contra la salud en agravio de la sociedad. De esta manera la Fiscalía de Colima sigue trabajando en la investigación de los delitos que se comenten en la entidad, para acreditar la responsabilidad en los hechos y turnar estos casos al juzgado correspondiente, a fin de que esta autoridad aplique las sanciones que contempla la ley. Para lograr mayores acciones a favor de esta cruzada, la institución exhorta a la ciudadanía a contribuir con las autoridades, a través de la denuncia anónima a las líneas 089 y 911 para las emergencias.
MARTES 8 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
En apoyo a Tabasco
Entrega PRI Campeche víveres *Priistas de 13 municipios recaudan alimentos, agua y ropa para tabasqueños El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Campe-
che, Ricardo Medina Farfán, acompañado de la Secretaria General, Galilea Balboa Nieto, encabezó la entrega de
alimentos, agua y ropa, que fueron recolectados en los centros de acopio abiertos por
este instituto político, a su homólogo del CDE de Tabasco, Dagoberto Lara Seda.
Estos productos fueron recaudados en los 13 municipios de Campeche,
En La Reserva, en VdeA
Primera entrega de juguetes de Fundación Don Luis Ladino La Fundación Don Luis Ladino Cosío llevó a cabo la primera entrega de juguetes nuevos o de medio uso a niñas y niños de la colonia La Reserva, en el municipio de Villa de Álvarez, dentro de la campaña “Vamos a regalar Amor y Sonrisas a las Familias”. Encabezó la entrega de juguetes la secretaria general de la Fundación Don Luis Ladino, Lucy Río, siendo acompañada por su esposo y presidente, Luis Ladino Ochoa, así como por todo el equipo que conforma la Fundación. Se vieron beneficiados 120 niñas y niños de La Reserva con juguetes que fueron recolectados en donación desde el 23 de noviembre, con el interés de contribuir a que los
menores de edad y sus familias pases unas alegres fiestas decembrinas. Además, la ¬Fundación Don Luis Ladino también hizo entrega gratuita de ropa y calzado a igual número de niñas y niños. También las mamás de los infantes recibieron ropa y calzado, así como una despensa consistente en fruta, verdura y cereal. Lucy Río dio a conocer que la Fundación Don Luis Ladino continuará entregando juguetes a más niñas y niños de otras colonias y comunidades de Villa de Álvarez, durante los próximos fines de semana. Finalmente, agradeció a las personas que donaron juguetes para que los rostros de los pequeños se iluminaran de felicidad.
y serán distribuidos entre la población afectada por las severas inundaciones que sufrió esta entidad. Medina Farfán aseguró que el apoyo se da con la mejor intención, pero no es suficiente, ante las grandes necesidades que presentan los tabasqueños, después de la tragedia. El líder priista de Campeche pidió no cesar en el apoyo a los tabasqueños, pues aún falta mucho por solucionar. En representación de los Comités Municipales, asistieron los dirigentes priistas de Candelaria y Carmen, así como integrantes de la estructura del Comité Directivo de Tabasco.
Gestiona secretario de la Juventud equipos para educación a distancia *Se beneficiarán nueve planteles de la zona rural de Manzanillo Para mejorar y contribuir la formación académica de las y los estudiantes de las zonas rurales del municipio de Manzanillo, el titular de la Secretaría de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, gestionó ante la empresa Impala Terminals México, la donación de 60 equipos de CPU. Según se dio a conocer, dicho equipos se instalarán en los sistemas de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y Telebachilleratos Comunitarios (TBC), a fin de impulsar las competencias, habilidades y desarrollo tecnológico de las juventudes manzanillenses. Al efectuarse la firma de entrega-recepción, Haro Osorio, acompañado de Mauricio Gabriel
Sostiene Salvador Bueno:
Se realizan obras en todas las comunidades de Armería
Márquez Alfaro, director general de Grupo Impala,
señaló que con este apoyo se beneficiará a nueve
planteles escolares de la zona rural.
En Jalisco
Combate la GN robo de hidrocarburo *Asegura 40 mil litros de aparente procedencia ilícita En el marco de las acciones enfocadas a inhibir el robo y la distribución ilícita de hidrocarburo, integrantes de la Guardia Nacional desplegados en el estado de Jalisco localizaron un tractocamión que transportaba 40 mil litros de diésel. Un tractocamión acoplado a un semirre-
molque tipo tanque fue detenido sobre el Libramiento Sur Guadalajara, municipio de Zapotlanejo, por infringir el reglamento de tránsito. El conductor no pudo comprobar la legal posesión ni importación del combustible que transportaba. Para deslindar responsabilidades, a la perso-
na le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó el llenado del Registro Nacional de Detenciones y posteriormente junto con el hidrocarburo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad, a fin de deslindar responsabilidades.
A colimense
Distingue Amexco México *Con “Medalla Nacional al Altruismo” *Reconocen a Iván Ocón, por su labor con las personas vulnerables de Colima
El presidente municipal Salvador Bueno Arceo dijo que durante este año de su gestión al frente del Ayuntamiento, se tomaron en cuenta todas las comunidades dentro de las obras que se presupuestaron en este año 2020. Salvador Bueno explicó que para las diez comunidades que existen en el municipio se Armería, “a todas y cada una de ellas les llevamos una obra, porque es un compromiso que tengo con mi gente y se los hemos cumplido”. Agregó que en el caso de la comunidad de Rincón de López se construye empedrado ahogado en mortero en las calles Leona Vicario y Melchor Ocampo, “estas dos obras son las que los habitantes de esa localidad más nos solicitaron y por ello les estamos cumpliendo”.
El munícipe dijo en lo que se refiere a la localidad de El Puertecito se llevó a cabo la obra de construcción de empedrado ahogado en mortero en varias calles de esa misma comunidad. Así mismo comentó que en el caso de Cofradía de Juárez se llevó a cabo la rehabilitación del drenaje sanitario por la calle Constitución, “así como empedrado ahogado en mortero por la calle Díaz Ordaz”. Mientras tanto dijo Bueno Arceo, que en la localidad de Coalatilla se construye sobre la calle Pablo Silva, pavimento asfaltico, “con esta obra beneficiamos a toda la comunidad, la cual tenía mucho sentir porque esta calle que se encuentra en la entrada principal del lugar tuviera mejoras y aquí les damos la respuesta con la
calle pavimentada”. En el caso de Cuyutlán, Salvador Bueno aseguró que se han construido 6 alcantarillas de boca tormenta en diferentes calles del lugar, con el fin de prevenir los encharcamientos y posibles inundaciones, “además por la calle Miguel de la Madrid la construcción de empedrado asentado en polvillo”. En lo que se refiere a la comunidad de Los Reyes, el presidente municipal dijo que la obra que se realiza sobre la calle Pedro Pano es la construcción de empedrado asentado en polvillo, “así como en Periquillo y Flor de Coco se rehabilitó el alumbrado público del andador entre estas localidades y en La Atravesada se construyó en la entrada del lugar, una rampa a base de empedrado ahogado en mortero”.
La Asociación Mexicana de Corporeidad, Amexco México, que preside Horacio García Mata, entregó el Galardón de Honor Amexco de la "Medalla Nacional al Altruismo", al colimense Iván Manuel Ocón Gutiérrez, en reconocimiento a su labor altruista a favor de la Educación en México y otros países. En ese sentido, la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, celebró la distinción que le hizo Amexco México 2020 a Ocón Gutiérrez, a quien le reconoció su inicia-
tiva por trabajar con personas en rehabilitación en la realización del Torneo Street Soccer Colima, ajedrez rural y en albergues; además de bádminton en las comunidades rurales. En visita que realizó el galardonado a las instalaciones del Incode, Iván Ocón agradeció al Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte, por el acompañamiento de las actividades física, recreativas, deportivas y de inclusión social que realiza, con las que continuará con el beneficio de esas tareas
para la población de vulnerabilidad. La entrega de este galardón se realizó en la ciudad de San Luis Potosí durante la Asamblea Plenaria del informe de actividades, en donde participó la Región Cuatro, conformada por los estados de Jalisco, Nayarit, Michoacán y Colima. Cabe destacar que Hugo Medina, es el comisionado Nacional de Educación Física y Deporte en la entidad. En la visita, también estuvo presente el subdirector del Incode, Manuel Licea Vizcarra.
8 C M Y
+
Se registran...
Operativo... De manera extraoficial se informó que un sujeto, el cual se encontraba en la vivienda a donde ingresaron los agentes, se dio a la fuga y no lo detuvieron. Hasta las 3 de la tarde aún se encontraba resguardada la zona con un cerco perimetral por parte de agentes de la Policía Estatal. Hasta el momento se desconoce el resultado de este operativo, se espera que en las próximas horas las autoridades emitan alguna información oficial al respecto. REPORTAN LOCALIZACIÓN DE CABEZA HUMANA EN LA RESERVA Asimismo, la mañana de este martes fue encontrada una cabeza humana junto con una cartulina, sobre la vía pública en la colonia La Reserva de Villa de Álvarez. Se informó que vecinos de la calle Azucena
reportaron el hallazgo a las autoridades. Arribaron elementos policiacos quienes acordonaron la zona en auxilio del Ministerio Público para dar inicio a las investigaciones. INTENTAN MATAR A UNA MUJER EN VDEÁ De igual manera, se reportó que una mujer fue agredida a balazos en la colonia La Reserva, en Villa de Álvarez. Se informa que alrededor de las 6:50 de la mañana sobre la calle Cedros, los vecinos escucharon disparos de arma de fuego y reportaron a las autoridades. Más tarde arribaron paramédicos de la Cruz Roja y auxiliaron a la femenina de 24 años de edad que presentaba un balazo en el tórax, fue trasladada recibir atención médica a una clínica. Se desconocen características de los responsables.
Se registran... noroeste de Coalcomán, el cual tuvo una magnitud de 4.3. En tanto que el segundo se percibió alrededor de las 6:12 de la mañana, con epicentro a 72 kilómetros al suroeste de Coalcomán, dentro de la zona de mar. Previo a estos dos
sismos, otro temblor de magnitud 3.9 se percibió a las 4:32 de la tarde del pasado lunes, a 34 kilómetros al noroeste de La Mira, cerca de los límites con el estado de Colima. Sobre estos tres temblores, autoridades no han informado oficialmente sobre daños o afectaciones.
Gobierno... res de la educación y que sean viables financieramente para el Gobierno del Estado. A la reunión con los representantes magisteriales acudieron el titular de la Secretaría General de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano; el secretario de C M Y
+
+
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el director del Instituto de Pensiones del Estado de Colima, Hamin Legaspi Soto y el coordinador general de Comunicación Social del Estado, Fernando Cruz García.
Veo... entidades federativas, así como los resultados que obtuvo ese instituto político en las elecciones de Hidalgo y de Coahuila. El presidente del CEN del PRI dejó claro que hoy, se necesita del esfuerzo de todos, de trabajar en equipo y de sumar a quienes puedan colaborar. Reiteró que “vamos a ir con todo. Vamos a construir esta coalición en los Distritos. Y está en los hechos, no está en los dichos”. Los gobernadores del PRI, aseveró, somos políticos profesionales; construimos con la institución presidencial. “El PRI no hace política a gritos y a sombrerazos. Nosotros, sumamos, criticamos y
construimos”, respondió la cabeza del tricolor, al preguntarle sobre la relación de los gobiernos estatales priistas con el gobierno federal. Recalcó que su partido hace señalamientos y críticas al gobierno y a Morena, ya que no tienen la capacidad para dar resultados. Por ello, advirtió que es necesario sumar esfuerzos y voluntades, pensando en el país, para que no se desbarranque, que tenga crecimiento y desarrollo. “La gente va a confiar en una coalición, que es la que estamos construyendo; cercana a la gente, con resultados y con estructuras”, puntualizó Alejandro Moreno.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las 2 defunciones de esta jornada ocurrieron en una mujer y un hombre mayores de 65 años de edad, quienes estaban hospitalizados graves y eran originarios de Colima y Tecomán. Además, se informa que 5 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARS-CoV-2, entre los 25 y menos de 60 años de edad; las 5 reciben atención ambulatoria. Por residencia, 2 son de Manzanillo, 2 de Villa de Álvarez y una de Tecomán. Asimismo, los varones diagnosticados positivos fueron 9, entre los 30 y 60 años de edad; 7 reciben atención ambulatoria y 2 están hospitalizados graves. Por residencia, 5 son de Manzanillo, 2 de Colima, uno de Cuauhtémoc y uno de Villa de Álvarez. En esta jornada se registró un caso foráneo de una mujer mayor de 65 años, que recibe atención ambulatoria y será registra en su entidad de origen. La Secretaría de Salud señala que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión debe extremarse aseo de manos, barrera con cubrebocas, cuidado de superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados. REPUNTAN CASOS DE COVID-19 A CONSECUENCIA DEL BUEN FIN La titular de la Secretaría de Salud en el estado de Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, resaltó que después del análisis realizado por las autoridades sanitarias respecto a los resultados que se obtuvieron tras que se efectuara el Buen Fin en
la entidad, ha sido evidente el repunte de casos de Covid-19, así como el incremento en atención médica por síntomas. Este año, señaló, el movimiento comercial del Buen Fin, cuyo propósito como fue reactivar la economía, fomentando el consumo interno con descuentos, se promovió mayoritariamente de manera virtual por la contingencia del virus del SARS-CoV-2 y tuvo una duración del 9 al 20 de noviembre. Explicó que el período que duró esta actividad económica, comprendió las semanas epidemiológicas 46 y 47 del año, concentrándose la actividad los días 13, 14 y 15 de noviembre, por lo que tomando en cuenta el período de incubación del virus que va de 6 a 14 días, se tienen
los siguientes resultados: en la semana epidemiológica 47, se tenía una notificación de casos positivos de 12 por día, aplicándose 45 pruebas diarias a personas que se reportaban con síntomas de sospecha. En la semana 48, refirió, se notificaron 17 casos en promedio por día y la toma de muestras se incrementó a 89, es decir, se pasó de 12 a 17 casos promedio y de 45 a 89 pruebas de diagnóstico. Por lo que, precisó, a mayor número de casos, más hospitalizaciones y consecuentemente es mayor riesgo de muerte. Reconoció que la actividad económica no se detiene y los propietarios de comercios deben apegarse a los protocolos indicados, pero también los clientes y usuarios de-
ben cumplir con la protección personal de la salud y además tienen el poder de elegir aquellos sitios que si cumplan con las medidas de seguridad. Es por eso que hizo la invitación a toda la población colimense: “Para ti que sales por necesidad a una actividad esencial recuerda el A, B, C, D, E, contra el Covid 19: A, de aseo de manos frecuentemente; B, de barrera, con cubrebocas o mascarilla; C, de cuidado, con las superficies u objetos de mayor uso que se deben desinfectar; D, de distancia suficiente entre personas y la E, de espacios ventilados. Además, si se detecta algún establecimiento sin estas especificaciones, elegir otro que sí las cumpla, así todos serán corresponsables.
Alianza PRI-PAN-PRD, para detener destrucción del país: Marko Cortés *El líder albiazul reiteró que consultaron al Consejo Nacional del partido para avalar esta alianza CIUDAD DE MÉXICO.El líder nacional del PAN, Marko Cortés justificó la coalición electoral que formalizarán junto al PRI y el PRD para la Cámara de Diputados y dijo que todos los desacuerdos no se borran, pero sí se dejan a un lado ya que hay un reto superior: detener la destrucción del país. Cortés dijo que tienen “la tranquilidad institucional” de haber consultado al Consejo Nacional del partido, a los gobernadores, a los ex gobernadores, a líderes morales del
partido, a líderes formales de partido, a las estructuras estatales, a los comités municipales, a los consejos estatales, y a la militancia, y “todos ellos por una amplísima mayoría están de acuerdo”. Adelantó que todos los candidatos que busquen encabezar esta alianza opositora para la Cámara de Diputados tendrán que contar con solvencia moral, buena fama pública y tendrán que firmar un compromiso de cara a la nación con una agenda legislativa mínima de fortaleza de las institucio-
nes, de defensa de la democracia, de defensa de la libertad, del estado de derecho, del fortalecimiento de tanto de estados como de municipios, así como de combate real y parejo a la corrupción. También se deberán comprometer con luchar por un presupuesto Federalista, pensando en los municipios que ponga un límite al derroche monerista. “Que sea una agenda puntual y con compromisos con todos los mexicanos, pero particularmente de todos los necesitados”.
Además, recordó que al ser coalición el PAN aparecerá en la boleta con su emblema y sus propios colores y aclaró que sí van en coalición, pero nunca se mezclarán. “En la boleta electoral el ciudadano que simpatice con Acción Nacional cruzará nuestro emblema azul y estará votando por nuestras propuestas y causas por un fin superior es que estamos compartiendo una agenda pública y es que estamos sumando esfuerzos, pero nunca nos mezclaremos”.
Avanza reforma de AMLO al sistema de pensiones CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Hacienda y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para reformar el régimen de pensiones en México, que incluye reducir el número de semanas cotizadas de mil 250 a mil para que un trabajador alcance su jubilación. Este dictamen, que recibió el apoyo de Morena y del PAN, pero la abstención del PRI y del PRD, describe que la disminución de semanas será paulatina e iniciará a la entrada en vigor de esta reforma con la condición de haber cotizado, al menos, 750 semanas para la obtención de la pensión y se irá incrementando gradualmente hasta alcanzar un total de mil semanas de cotización en el 2031. Este dictamen de reforma mantiene la propuesta de topar el cobro de comisiones que realizan las Afores a los trabajadores a un promedio obtenido entre los cobros que se hacen en Estados
Unidos, Colombia y Chile. “En la medida en que las comisiones en estos países tengan ajustes a la baja serán aplicables las mismas reducciones y, en caso contrario, se mantendrá el promedio que al momento se esté aplicando”, dice el documento. El tope a comisiones ha causado controversia entre las administradoras. Según la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) de aprobarse el tope a comisiones, algunas administradoras podrían quebrar simplemente porque no tendrían los ingresos suficientes para sus gastos operativos. En esta discusión, el secretario de la Comisión, Carol Antonio Altamirano, aseguró que Morena irá a favor de esta reforma y recordó que esta es la primera reforma al sistema del Seguro Social de los últimos 25 años y tendrá una gran trascendencia para los trabajadores y sus familias por muchas décadas. “Habrá un incremento gradual de las aportaciones de
los patrones, incremento de la pensión mínima garantizada, disminución no de las comisiones que cobran las Afores y la disminución de cotizaciones de semanas necesarias para acceder a una pensión. El Gobierno federal decidió no cancelar el mercado de la administración de los fondos privados que nación en 1997, en cambio, en un acto de justicia decidió mejorar su regulación. Lo que estamos haciendo en la 4T es fortalecer los órganos y mecanismos de regulación para que el Mercado y la competencia se desarrollen en beneficio de los trabajadores”, dijo Carol Antonio Altamirano. Por su parte, el coordinador de MC, Tonatiuh Bravo, manifestó su preocupación porque en el Presupuesto de Egresos de la Federación no estableció ningún recurso extra para este nuevo sistema de pensiones sobre todo para garantizar la pensión mínima requiere de mayores ingresos. “Si bien en este momento no se puede estimar la cantidad
de manera puntual, lo cierto es que va a ocurrir, entonces debió haber participado Presupuesto en el cálculo en el proceso legislativo, sobre el monto que en un determinado momento puede implicar. Mi único argumentó que les doy es que el rubro que ha crecido de una manera exponencial del presupuesto es el de pensiones y jubilaciones, lo que tiene que aportar el erario a las pensiones”, dijo el maestro Tonatiuh Bravo. Por el PAN, Cecilia Patrón Laviada, dijo que en el blanquiazul están a favor de esta reforma y están a favor también de quienes generan los empleos y dijo que presentarán una propuesta de modificación para que se flexibilice el cobro de comisiones de las Afores, evitando establecer topes máximos. Este dictamen recibió distintas reservas al artículo 37 de este proyecto y se decidió integrar una mesa para mejorar la redacción y afinar la redacción entre los diferentes grupos parlamentarios.
MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
Vacuna de Pfizer con más de 90% de efectividad *Se trata de la primera vacuna que logró replicar el material genético del covid-19, a través de la tecnología basada en el ARN mensajero
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Nacional
En semáforo amarillo
Regreso seguro a clases a partir de enero:SEP CIUDAD DE MÉXICO. La vacuna contra covid-19 elaborada por los laboratorios Pfizer-Biontech -que será aplicada en Méxicodurante este mes, tiene más de un 90 por ciento de efectividad para prevenir la enfermedad, tan solo una semana después de que una persona recibió las dos dosis previstas, de acuerdo a estudios preliminares, que ambas empresas presentaron ante la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA). De cara a la reunión, que sostendrá la FDA el próximo 10 de diciembre, para hacer su evaluación y en su caso emitir la “autorización para uso en situaciones de emergencia”, en Estados Unidos, ya se han publicado documentos que respaldan la seguridad y eficacia de la vacuna de Pfizer. En una entrevista realizada por Excélsior, durante el pasado mes de noviembre, Alejandro Cané, líder de asuntos científicos y médicos para América del Norte de la división de vacunas de Pfizer, detalló las características y los avances que su inmunización presentó durante la fase tres de su ensayo clínico, previo al análisis de la FDA. Es una vacuna de dos dosis que se aplica en un periodo de 21 días, tres semanas entre una dosis y la otra. Y hemos visto que una semana después de que una persona recibió las dos dosis, la vacuna es hasta 90 por ciento eficaz para la prevención de la enfermedad. Hemos podido demostrar que la vacuna tiene un 90 por ciento de eficacia para prevenir la enfermedad confirmada por covid-19, lo cual es
una primera evaluación. Las tres condiciones absolutamente innegociables que debe cumplir la vacuna son: eficacia, seguridad, que también hemos recibido la confirmación de que los resultados de seguridad son compatibles con lo que hemos visto en la fase uno y dos. Y finalmente tener altos estándares de calidad en la producción de la vacuna, sin esas tres condiciones la vacuna no va a llegar a la gente”, delineó Alejandro Cané, Líder de asuntos científicos y médicos para América del Norte de la división de vacunas de Pfizer CARACTERÍSTICAS DE LA VACUNA PFIZER-BIONTECH -Se trata de la primera vacuna que logró replicar el material genético del covid-19, a través de la tecnología basada en el ARN mensajero (ARNm) del virus que es la copia de la información genética del virus SARS-CoV-2. -El ARNm está envuelto en nanopartículas de lípidos o grasa que puede derretirse a temperatura ambiente, por esta situación, la vacuna de Pfizer debe mantenerse a temperaturas de ultracongelación, es decir a menos 70 grados Celsius. Por lo cual, se requieren contenedores especiales de hielo seco que la propia empresa ya maneja para su almacenamiento, transporte y distribución. -La vacuna se aplicará en dos dosis con un intervalo de tres semanas, entre cada dosis. -Una semana después de que una persona reciba las dos dosis, la vacuna es hasta 90 por ciento eficaz para la prevención de covid-19.
Muestran momento en que hélice de helicóptero golpea a empresario CIUDAD DE MÉXICO. Un video que circula en redes sociales muestra el momento en el que un empresario es golpeado por la hélice de un helicóptero al momento del aterrizaje en el municipio de Singuilucan, Hidalgo. En la grabación, se observa el instante en el que el sujeto, identificado por sus iniciales como J.C.C., de 52 años, avanza rumbo al helicóptero sin esperar a que la hélice de la aeronave se detenga por completo en una zona del rancho conocido como El Gallito. El empresario avanzó 12 pasos rumbo al helicóptero y de repente la hélice alcanzó su cabeza lo que le provocó un traumatismo de cráneo y exposición de masa encefálica. Elementos de Protección Civil de Singuilucan arribaron al lugar, confirmando que el sujeto
de 52 años se encontraba inconsciente, con traumatismo de cráneo severo, con exposición de masa encefálica, en código rojo. Por protocolo, dicho personal trasladó al herido hacia el Hospital General de Tulancingo. En el nosocomio, los médicos intentaron salvarlo, pero el hombre cayó varias veces en paro cardíaco, no logrando estabilizar al lesionado, pues la herida era muy grande, por lo que finalmente falleció.
*Chiapas, Campeche y Veracruz, estados hoy en semáforo verde, deberán iniciar clases presenciales a partir de enero 2021, a decisión de sus autoridades locales y siguiendo los protocolos sanitarios CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que, de manera voluntaria, los estados que estén en semáforo amarillo podrán regresar a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional en enero de 2021, a través de los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA). Durante la Quincuagésima Primera Reunión Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, afirmó que estos Centros no representan la reapertura regular de las escuelas, y se instalarán de manera voluntaria. Agregó que Chiapas, Campeche y Veracruz, que se encuentran en semáforo verde, deberán ya iniciar clases presenciales a partir de enero 2021, a decisión de sus autoridades locales, siguiendo obligatoriamente los protocolos sanitarios. Moctezuma Barragán aseguró que el retorno
mitigará problemas socioemocionales que padecen algunos alumnos por el aislamiento preventivo, por lo que presentó el proyecto de los CCA, diseñado junto con el Sector Salud. Señaló que la dirección escolar, podrá instalar un Centro Comunitario de Aprendizaje cuando la comunidad escolar, por consenso, así lo determine, y cumpliendo con los siguientes aspectos: Jornadas contra el
rezago escolar, asesoría pedagógica, apoyo psicoemocional, acciones de limpieza y sanitarias en el plantel educativo, consulta de libros, entrega de libros de texto gratuitos y material didáctico, trámites escolares, utilización de equipos y servicios (computadoras, internet, impresoras, TV, etc.), uso de infraestructura escolar (auditorios, canchas deportivas), acciones de construcción y mantenimiento, sesiones
de órganos colegiados del Plantel Educativo, las que determine el Comité de Salud Escolar, previa autorización de la autoridad educativa en el estado Además, dijo que cuando se reporte algún caso del virus SARS-CoV2 (COVID-19), el Centro Comunitario de Aprendizaje suspenderá sus actividades; en tanto, se plantean sesiones de 45 minutos con las medidas sanitarias pertinentes.
No tengo ‘representantes’ en estados, trabajo con y para el partido: Delgado *El dirigente nacional de Morena dijo que rumbo al 2021 ya comenzaron con los registros a las candidaturas en varios estados y se está consultando a la militancia para la conformación de las alianzas CIUDAD DE MÉXICO. El dirigente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Mario Delgado, dio a conocer que Aguascalientes es prioridad para su partido al reconocer que tienen amplias posibilidades de salir victoriosos en la Presidencia Municipal de la capital y subrayó que su trabajo es completamente institucional, sin avalar a quienes se autonombran sus representantes en los estados. En entrevista, el líder de MORENA enfatizó que no tiene ninguna representación extraoficial en las entidades,
específicamente en Aguascalientes, donde un grupo de simpatizantes encabezados por un diputado local intentan persuadir con este argumento. Todas las decisiones son de partido, no se dejen engañar amigos militantes y simpatizantes, aquellas personas que dicen ser mis representantes no tienen mi respaldo y mucho menos mi confianza, se trata de unirnos en un solo proyecto de nación y no de dividirnos”, reiteró. El siguiente año se renovarán las 11 alcaldías, diputaciones locales y federales
en Aguascalientes, por lo que grupos que incluso no cuentan con militancia activa, han comenzado a difundir rumores que son aclarados por el propio Presidente de MORENA. -Hay quienes dicen que vienen apoyándote desde hace tiempo y que tienen tu aval para proyectos e incluso candidaturas de MORENA, específicamente en Aguascalientes. No, mira, comentarte que en el proceso interno del partido obviamente tuvimos acercamiento con las bases, con muchos simpatizantes y militantes, pero jamás entregué nombramientos que avalaran mi representación. El proyecto que encabezo está basado en la unidad, en la manera de hacer política honesta, sin mentiras, evitando los confrontamientos estériles. Con esto que me comentas voy a revisar qué pasa en situaciones como la de Aguascalientes, la verdad nos interesa sumar y no restar, estas posiciones mentirosas son las que queremos eliminar por completo”. Agregó que rumbo al 2021 ya comenzaron con los
registros a las candidaturas en varios estados y se está consultando a la militancia para la conformación de las alianzas. Estamos construyendo un proyecto ganador, que abone y consolide la Cuarta Transformación del país”, dijo. Adelantó que la gran mayoría de las candidaturas, específicamente en los estados, serán definidas por encuesta y el candidato con mayor posicionamiento y menor percepción negativa podrá ser el que aparezca en la boleta electoral. MORENA cuenta con mayoría en la Cámara de Diputados, ha sido de esta manera que las iniciativas enviadas por el Presidente de México han logrado avanzar a pesar de las diferencias ideológicas y los álgidos debates en el Congreso de la Unión. Durante este tiempo, Mario Delgado ha sido pieza fundamental como líder parlamentario. Agradezco a mis compañeros la confianza al interno de la cámara y decirles que vamos con mucha más fuerza este 2021 a renovar los curules y seguir transformando a México”, afirmó.
Nos adelantamos para ser de los primeros en contar con la vacuna: Ebrard CIUDAD DE MÉXICO. El inminente arranque de la vacunación contra covid-19 a los trabajadores de salud en México, la inscripción del país en los procesos de generación y de adquisición de diversas vacunas, pone a México a la vanguardia en el combate al coronavirus. Este martes se presen-
tó el esquema de vacunación para el sector de salud pública, que arrancará en diciembre y concluirá en marzo de 2022. “Estamos adelantándonos para ser de los primeros en contar con la vacuna, que se va a aplicar de manera universal; es decir, a todos. Es un derecho de todos
los mexicanos, es para toda la población de manera gratuita’, así lo dijo el presidente López Obrador. Presidente, pues hoy en el plan que nos acaban de presentar pues estamos en vísperas de que esto sea una realidad. Misión cumplida”, sentenció Ebrard. Dijo que los compromisos de compra de vacunas
que tiene México permitirán que cada mes se incremente el número de dosis que lleguen a México y se permita mantener el ritmo de vacunación planteado. La primera vacuna en entregar será la de Pfizer y BionTec, y paulatinamente llegarán de otros laboratorios.
“Ya no estamos en la circunstancia de que no tuviéramos acceso. Tenemos el acceso garantizado y firmado. “Enero, febrero y marzo, un millón cada mes; abril, 12 millones. De nuevo, en abril va a haber más producción, por eso los números crecen”, puntualizó el canciller.
10
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
MIERCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
Internacional
Trump firma decreto para garantizar abasto de vacunas en EU *El presidente de EU anuncia un decreto ‘para garantizar que los ciudadanos estadunidenses tengan la prioridad para recibir vacunas estadunidenses’ WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un decreto “para garantizar que los ciudadanos estadunidenses tengan la prioridad para recibir vacunas estadunidenses”. El texto, que Trump firmó frente a las cámaras durante una “cumbre de vacunas” en la Casa Blanca, no se hizo público de inmediato. No está claro cómo se aplicaría dado que los fabricantes de vacunas ya han firmado acuerdos con otros países. Pero la medida sugiere que Estados Unidos está preocupado por una posible escasez de inmunizaciones, cuando prevé inocular a decenas de mi-
llones de personas en los próximos meses. Hay más de 330 millones de estadunidenses y el gobierno dice que puede cumplir su objetivo de proporcionar una vacuna para todos para abril. LAS CUENTAS P f i z e r / B i o N Te c h , cuya vacuna podría ser autorizada por la agencia de medicamentos FDA en los próximos días, sólo tiene un contrato con Estados Unidos por 100 millones de dosis. Moderna, cuya vacuna podría aprobarse a finales de la próxima semana, también se ha comprometido a entregar 100 millones de dosis en Estados Unidos. Cada contrato incluye opciones para dosis adicio-
nales, pero el tiempo para activar estas cláusulas po-
dría retrasar la entrega varios meses.
Ambos fabricantes tienen plantas en Estados
Unidos y Europa, y existen leyes que, en teoría, permitirían al gobierno estadounidense ser primeros en la producción que se genera, como la Ley de Producción de Defensa. De ser necesario, invocaremos la Ley de Producción de Defensa. No creemos que sea necesario”, dijo Trump. Otras dos vacunas muy avanzadas en ensayos clínicos podrían autorizarse a principios de año y garantizar el suministro estadounidense: la de dos dosis de AstraZeneca/ Oxford (de la que Washington ha pedido 500 millones de dosis), y la de una sola dosis del estadunidense Johnson & Johnson, del que Estados Unidos espera 100 millones de dosis.
Maduro pide ‘diálogo y comunicación’ con Joe Biden
Cinco muertos y un herido en accidente de helicóptero en Francia
VENEZUELA. Nicolás Maduro dijo este martes que espera abrir vías de “comunicación y diálogo” con el gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, tras la tirantez con la administración de Donald Trump. Siempre hemos estado dispuestos y siempre estaremos dispuestos a entablar relaciones de comunicación, de diálogo y de respeto”, dijo Maduro en una rueda de prensa con corresponsales en Caracas. Esperemos que se instale el nuevo gobierno del señor Joe Biden, esperemos que ellos tengan tiempo de pensar y esperemos que se abran posibilidades de comunicación y diálogo de Venezuela con Estados Unidos”, agregó. En las últimas semanas, Maduro ha hecho varios llamados al diálogo con Biden tras cuatro años de duros enfrentamientos con el gobierno de Trump, que lo tacha de “dictador” y que reconoce al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela. La política de Donald Trump sobre Venezuela fra-
FRANCIA. Un helicóptero se estrelló en la región de Savoya, al este de Francia, dejando cinco personas muertas y una gravemente herida, informaron autoridades locales. La aeronave cayó desde una altura de mil 800 metros, comentó el refecto de la región, Pascal Bolot. Según la prefectura, en el momento del accidente en el municipio de Bonvillard, viajaban en el aparato, un EC135 de Airbus, seis personas:cuatro empleados de la compañía aérea privada, entre ellos algunos instructores, y dos socorristas. El prefecto no mencionó ninguna hipótesis
*Nicolás Maduro espera tener más comunicación con Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos
casó estrepitosamente”, zanjó el mandatario socialista. Washington ha tenido una política de enfrentamiento frontal con Maduro, con una avalancha de sanciones contra el país, que incluyen un embargo petrolero. Biden, que asume el poder el 20 de enero, ha dicho igualmente que el mandatario venezolano “es simplemente un dictador”, aunque analistas creen que será más moderado y abogará por una mediación internacional para una gradual transición hacia un nuevo gobierno venezolano. Las tensiones entre Caracas y Washington han sido constantes desde la era del fallecido expresidente socialista Hugo Chávez (1999-2013), pero alcanzaron nuevos picos con Madu-
Corte Suprema de EU rechaza apelación de Trump en Pensilvania *Donald Trump sufre otro descalabro, ahora la Corte Suprema de EU desestimó la apelación electoral en Pensilvania ESTADOS UNIDOS. La Corte Suprema de Estados Unidos infligió el martes un revés al presidente Donald Trump al negarse a aceptar una apelación formulada por sus aliados para bloquear la certificación de resultados electorales en Pensilvania, clave para el triunfo del demócrata Joe Biden. La máxima instancia judicial estadunidense, en la cual tres de nueve magistrados fueron designados por Trump, no explicó los motivos de su decisión, la
primera desde que el mandatario republicano lanzó una batalla judicial para cuestionar su derrota en las elecciones del 3 de noviembre.
ro y Trump en el poder. Trump incluso llegó a decir que “todas las opciones” estaban en la mesa en la crisis venezolana, en alusión a una vía militar. Maduro aseguró el martes que la relación entre Caracas y Washington era mejor durante el gobierno de Barack Obama, de quien Biden era vicepresidente, aunque comenzó a deteriorarse en 2015 con el decreto en que se declaraba a Venezuela una “amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad de Estados Unidos. El último choque con Washington fue este fin de semana, cuando la Casa Blanca desconoció la elección para renovar el Parlamento, único poder en manos de la oposición y que lidera Guaidó. Los principales partidos políticos opositores llamaron a la abstención, que rozó 70%. El chavismo arrasó y pasará a controlar la cámara. En el encuentro con la prensa extranjera, Maduro denunció un plan para asesinarlo al justificar un abrupto cambio de su centro de votación para sufragar en la principal instalación militar de Caracas. Por fuentes de inteligencia colombianas, de muy buena confiabilidad, nos llegó la información de que estaban preparando un atentado para asesinarme el día de las elecciones”, dijo el gobernante venezolano, que constantemente denuncia supuestos planes de magnicidio por los que suele responsabilizar a Trump y a su par colombiano, Iván Duque.
*En Francia un helicóptero se estrelló provocando la muerte de cinco personas, las autoridades ya investigan las causas
sobre el accidente, que se produjo en torno a las 19H00 (18H00 GMT) ni precisó si la tripulación realizaba un entrenamien-
to o una operación de socorro. Las autoridades iniciaron una investigación sobre las causas.
El agua comienza a cotizar en Wall Street
*Al igual que el oro, el petróleo y otras materias primas, el agua potable comienza a cotizar en el mercado de futuros de Wall Street NUEVA YORK. El agua se unió al oro, el petróleo y otras materias primas comercializadas en Wall Street, lo que resalta las preocupaciones de que el recurso natural que sustenta la vida pueda escasear en más partes del mundo. Los agricultores, los fondos de cobertura y los municipios ahora pueden protegerse o apostar por la futura disponibilidad de agua en California, el mercado agrícola más grande de Estados Unidos y la quinta economía más grande del planeta, informa hoy la agencia Bloomberg. El contrato de enero de 2021 de CME Group Inc., vinculado al mercado de agua al contado de mil 100 millones de dólares de California, se negoció por última vez el lunes a 496 puntos de índice, lo que equivale a 496 dólares por acre-pie. Están destinados a servir como cobertura para los grandes consumidores de agua, como los productores de almendras y las empresas eléctricas, contra las fluctuaciones de los precios del agua, así como un indi-
cador de escasez para los inversores de todo el mundo. Es probable que el cambio climático, las sequías, el crecimiento de la población y la contaminación hagan que los problemas de escasez de agua y los precios sean un tema candente en los próximos años”, aseguró a Bloomberg el director gerente y analista de RBC Capital Markets, Deane Dray. La ONU ha advertido durante mucho tiempo que el cambio climático provocado por los seres humanos está causando graves sequías y más inundaciones, lo que hace que la disponibilidad de agua sea cada vez menos predecible. En California, la racha seca aguda más reciente se extendió desde diciembre de 2011 hasta marzo del año pasado, según el Monitor de sequía de Estados Unidos. Los efectos más graves se produjeron en julio de 2014, cuando el 58% de la tierra del estado sufrió una “sequía excepcional”, lo que provocó pérdidas de cultivos y pastos y otras emergencias relacionadas con el agua.
Los futuros están vinculados al índice Nasdaq Veles California Water, que se inició hace dos años y mide el precio promedio ponderado por volumen del agua. El índice establece un precio al contado de referencia semanal de los derechos de agua en California, respaldado por el promedio ponderado por volumen de los precios de transacción en los cinco mercados más grandes y más negociados del estado. ESCASEZ GLOBAL Dos mil millones de personas viven ahora en naciones plagadas de problemas de agua, y casi dos tercios del mundo podrían enfrentar escasez de agua en solo cuatro años, explicó Tim McCourt, jefe global de índice de acciones y productos de inversión alternativa en CME, en entrevista. Barton Thompson, profesor de derecho de los recursos naturales en la Universidad de Stanford, dijo que si bien “no tiene idea” de si el futuro será exitoso, no lo ve como una transformación del mercado del agua.