+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA SÁBADO
12 de diciembre de 2020 Número: 14,773 Año: XLIII
Inaugurada Primera Feria Navideña Colima 2020 *Se realizará del 12 al 24 de diciembre, aplicando medidas sanitarias de protección
+
El director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas, acompañado de la Secretaria de Turismo, Mara Iñiguez Méndez, inauguraron la Primer Feria Navideña Colima 2020, en las instalaciones de la Feria de Colima, donde exhortó a la población a pasar las fiestas de fin de año en fraternidad y paz. Durante su intervención en el arranque de actividades, Vázquez Vuelvas confió en que la estrategia implementada en la Feria del mes de noviembre, funcione con igual éxito, por lo que invitó a la población a conocer lo que ofertarán los comerciantes locales y
nacionales. Confirmó que al menos 60 expositores instalaron sus puestos de venta, desde productos navideños, noche buena, juguetes, ropa y calzado y accesorios, durante la ruta de las luces, la cual, finalizará en el área de bambú con restaurantes familiares como Cenaduría Juanita, La Parrilla de Poncho, El Asadero y algunos productos tradicionales. Además, puntualizó que estará nuevamente la Auto Casona del Terror con nuevos personajes; además de la presentación de Un viaje a Navidad, una producción realizada por la compañía Betún.
Página 8
FERIA NAVIDEÑA.- El director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas, acompañado de la secretaria de Turismo, Mara Iñiguez Méndez, inauguraron la Primer Feria Navideña Colima 2020, en las instalaciones de la Feria de Colima.
Fundadores de Morena
De Covid-19
*Advierten que no es de Movimiento de Regeneración Nacional y que si se impone como candidata a la gubernatura no la apoyarán en el proceso electoral +También repudian al diputado Vladimir Parra; “es una vergüenza para Morena y para el estado”, dicen
Las instituciones del Sector Salud reportan que en la última jornada, se registraron 14 nuevos casos y 2 muertes por Covid-19, con lo que se alcanzan los 7 mil 145 casos y 833 decesos acumulados por esta causa en Colima. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las 2 defunciones de esta jornada, ocurrieron en 2 mujeres mayores de 65 años de edad, quienes estaban hospitalizadas graves y eran originarias, una de Colima y una de Manzanillo. Página 8
Rechazan imposición de Indira Vizcaíno OSCAR CERVANTES Integrantes de la Asociación Civil Fundadores de Morena advirtieron que no permitirán una im-
posición de su partido en la candidatura a gobernador de Colima. La presidenta de esta agrupación, Graciela Velazco, sostuvo que no
permitirán que una persona que no es de Morena abandere dicha candidatura; de lo contrario, no apoyarán en el próximo proceso electoral, advirtió.
Dejó entrever que la dirigencia nacional pretende imponer a Indira Vizcaíno Silva, aspirante que aclararon no es de Morena y tampoco tuvo un desem-
peño adecuado cuando fue delegada de la Secretaría del Bienestar. En ese tenor, dijo que han recibido en dos meses
Página 8
Reporta Salud 14 nuevos casos y 2 defunciones
Morena y Panal se coaligan por candidatura a gubernatura *Registran la coalición “Juntos haremos historia en Colima” JESÚS MURGUÍA RUBIO C M Y
+
RECHAZO.- Integrantes de la Asociación Civil Fundadores de Morena advirtieron que no permitirán una imposición de su partido en la candidatura a gobernador de Colima, específicamente de Indira Vizcaíno Silva.
En pro de la infancia
Aprueba el Congreso local sancionar maltrato infantil *Se prevé cárcel y multas económicas El Estado de Colima, se suma a las demás entidades del país, que actualmente reconocen y sancionan la figura del maltrato infantil, como los estados de Veracruz, Jalisco y Sonora, por lo que ahora con la aprobación de este dictamen, Colima legisla para sancionar el maltrato infantil en pro de la infancia colimense. En tribuna, la también presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, Remedios Olivera, quien presentó esta iniciativa con proyecto de Decreto, en la que
trabajó conjuntamente con la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, que preside la Diputada Araceli García Muro, tiene como objeto instituir una sanción penal con un mínimo de tres y un máximo de seis años de prisión y multa por el importe equivalente de doscientas a trescientas unidades de medida y actualización. Mencionó que el dictamen con proyecto de Decreto, correspondiente a adicionar el Capítulo V Bis, denominado Maltrato Infantil, al Título Quinto Delitos contra el libre desarrollo de la per-
sonalidad, que integra el artículo 179 Bis al Código Penal para el Estado de Colima, contempla dichas sanciones para aquellas personas que priven de sus derechos y de su bienestar a los infantes, o que le inflija deterioro a su integridad física o psicológica. La legisladora única de Movimiento Ciudadano, expresó que el maltrato infantil, son los abusos y la desatención de que son objeto los menores de 18 años, que en últimas fechas va en aumento y que de acuerdo con la Organización Mun-
Página 8
Luego de que en las últimas horas del pasado jueves, fecha límite para registrar coaliciones, alianzas y candidaturas comunes a la gubernatura ante el órgano electoral local de Colima, las dirigencias estatales de Morena y Nueva Alianza registraron “Juntos Haremos Historia en Colima”, para contender en una sola candidatura al gobierno estatal. Esto fue ratificado por el dirigente estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado, y el líder de Nueva Alianza, Francisco Javier Pinto Torres, quienes, en conferencia de prensa,
Página 8
Colima seguirá en amarillo
En semáforo epidémico, solo dos estados en rojo *Diez entidades en alerta, informa la Secretaría de Salud federal CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud federal informó que no hay cambios en el semáforo epidémico para la próxima semana, donde 10 entidades están en alerta de llegar al nivel máximo de riesgo. Para la semana que va del 14 al 20 de diciembre, dos estados permanecerán en el color rojo: Baja California y Zacatecas.
En color amarillo solamente están tres entidades federativas: Colima, Oaxaca y Tlaxcala. Quienes estarán en naranja son: Aguascalientes, Baja California Sur, CDMX, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León,
Página 8
SEMÁFORO.- La Secretaría de Salud federal informó que no hay cambios en el semáforo epidémico para la próxima semana, donde 10 entidades están en alerta de llegar al nivel máximo de riesgo. Colima, Oaxaca y Tlaxcala seguirán en amarillo.
+
2
SABADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Salud: Atendidas 76 mujeres embarazadas por Covid-19 *Esta temporada requieren de más cuidado, reconoce la secretaria del ramo en el estado, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo JESÚS MURGUÍA RUBIO La secretaria de Salud en el estado de Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, enfatizó que en el tema del embarazo y Covid 19, es fundamental brindar toda la atención, pues la mujer gestante y que hayan salido positivas al virus SARSCoV-2 podrían tener mayor riesgo de presentar otras complicaciones, como el nacimiento de su hija o hijo de forma prematura, con las complicaciones que esto conlleva. En este sentido, comentó que a la semana
49 del año, que es la última concluida, el estado de Colima se mantiene sin ninguna defunción en embarazadas a causa de Covid-19. Sin embargo, en el estado ya han sido atendida 175 mujeres embarazadas con síntomas compatibles, de ellas 76 resultaron positivas a la enfermedad. Resaltó que con la atención ambulatoria o hospitalaria requerida en su caso, se ha logrado la recuperación de 72, quedando únicamente 4 en fase activa y 2 como casos sospechosos. Por municipio, en-
fatizó, en Manzanillo se han atendido 24 casos, en Colima 18, Villa de Álvarez 16, en Tecomán 10; con menor proporción están Armería, Ixtlahuacán y Minatitlán, con 2 casos cada municipio; Comala y Cuauhtémoc con 1 caso cada uno y en Coquimatlán no se han registrado casos aún de mujeres embara-
zadas afectadas. En este sentido, ponderó que mientras más personas interactúen junto con una mujer embarazada, el riesgo de contagio aumenta, incluso los miembros de la familia deben de abstenerse de acercarse a ella a cada momento. Hizo un llamado a
Martha Sosa:
Director de la FIME:
*La regidora del PAN en el Cabildo de Manzanillo descarta fractura en la misma
*Tiberio Venegas expone los logros del plantel, así como los retos para el siguiente año
las mujeres embarazadas, en donde las conminó a limitar al máximo interactuar con personas que sean ajenas al hogar y también el número de salidas a la vía pública, salvo las programadas para el seguimiento médico. También, atender las recomendaciones que reciba en las consultas de
seguimiento, en cuanto a la alimentación, ejercicio y cuidados generales. Utilizar la mascarilla o cubrebocas si hay varias personas en casa, atender las otras medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, con una duración al menos de 20 segundos y la desinfección de objetos de uso común. Consideró que si tienen que realizar alguna actividad en donde sea difícil tomar las medidas de protección, mejor evítalas para garantizar la protección. Tampoco, faltar a las citas de atención médica durante y después del embarazo, aplicarse todas las vacunas recomendadas. Finalmente, expresó que con las medidas de seguridad y protección de la salud, aún en medio de la contingencia más grave del último siglo, se puede tener un embarazo saludable.
En la alianza PRI-PAN-PRD hay Cada vez más mujeres interesadas una mayor madurez y equilibrio en carreras mecánica y eléctrica
Al rendir su informe de labores ante el consejo técnico de su plantel, Tiberio Venegas Trujillo, director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad de Colima, destacó
De acuerdo a la regidora del PAN en Manzanillo, Martha Leticia Sosa Govea, la alianza “Sí Por Colima”, integrada por el PRI, PAN y PRD, tiene mayor madurez y equilibrio por el tiempo y las situaciones que han vivido. De esta manera,
aseveró que no habrá fracturas al interior de dicha alianza, ya que en los tres institutos políticos tienen entendido que no se trata de egos, de personas o de grupos, sino de Colima. “El rescate de Colima porque yo lo siento incluso como ciudadana, tengo
que esa facultad ha mantenido el rumbo a pesar de la pandemia y que existen condiciones favorables de estudio y trabajo para seguir adelante. En este sentido, habló del programa especial de aprendizaje acelerado que se realizó en agosto para que los alumnos atrasados pudieran concluir de manera satisfactoria su semestre, de la capacitación a 60 profesores para impartir cursos a distancia,
que pensar qué parte me toca poner, lo he venido pensando durante estos dos años, no sabía en qué parte me pudiera tocar y aquí estoy dispuesta a dar mi último esfuerzo y el mejor en favor de Colima; apuntando a mi partido, Acción Nacional”, precisó.
Investigador:
Desde el diseño, es posible controlar clima de viviendas Carlos Javier Esparza López, académico de la UdeC, dictó la conferencia “El clima, factor fundamental para el diseño arquitectónico”, a estudiantes y docentes de Ingeniería y de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en la que propuso “crear y diseñar espacios con base en el clima como elemento que nos da ciertas condiciones, y la arquitectura como el filtro que permite controlarlas para obtener lo mejor del exterior al interior”. Esparza López fue invitado por la UABC en el marco de su VI Coloquio Internacional de Arquitectura “Ciudad, Arquitectura y Medioambiente”, que se realizó en la modalidad virtual en días pasados. En su exposición, habló de “diseñar para satisfacer al ser humano plenamente, pues la arquitectura se enfoca no sólo en protegerlo sino también en ofrecerle placer”. El profesor investigador de la UdeC explicó que
la Arquitectura se puede pensar como “un filtro del exterior que controla y modifica las condiciones del contexto; si no se conocen las características del exterior podemos hacerlas más intensas. Se trata de identificar las bondades del clima para sacarle provecho y disminuir las amenazas del medio”. “Como práctica común para llegar a condiciones ideales de confort en sus espacios, la mayoría requiere de sistemas electromecánicos o de algún otro sistema activo. Sin embargo, las condiciones ideales del espacio interior pueden solucionarse desde la forma o materialidad, y no necesariamente con sistemas adicionales o mediante prueba y error”, agregó. Algunas personas, dijo, “han corregido las deficiencias del diseño con elementos adicionales o apéndices como cortinas, aire acondicionado, ventiladores o, en casos más extremos, modifican el es-
*Carlos Esparza dicta conferencia en el VI Coloquio Internacional de Arquitectura pacio derribando muros o abriendo ventanas”. Para el doctor con mención honorífica por el Programa Interinstitucional del Doctorado en Arquitectura (PIDA), “reinterpretar el clima y la naturaleza se puede lograr con espacios ventilados, transparentes, puertas de bambú y espa-
cios abiertos sin entrada de radiación. Asimismo, con el desalojo de aguas pluviales, con cubiertas verdes que permitan la entrada de luz, el uso de materiales naturales de la zona y otros recursos”. Carlos Javier Esparza es arquitecto por la Universidad Michoacana de
Facebook / Twitter: El Mundo desde Colima
San Nicolás de Hidalgo, maestro en Arquitectura con Mención Honorífica por la UdeC y profesor investigador de esta casa de estudios. También es miembro de los comités científicos para el Passive and Low Energy Architecture Congress y Facade techtonics, y dictaminador de revistas arbitradas para la editorial ElSevier y otras nacionales.
@ElMundo_Colima
del inicio de la Maestría en Ingeniería Aplicada, y del reconocimiento por parte del CONACyT que obtuvo el programa de Ingeniería de Procesos. En temas de infraestructura, informó de la construcción del Laboratorio de Mecatrónica con recursos del Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa PROFEXCE, el cual dio cobertura de internet a 10 aulas, y logró un equipamiento menor de laboratorios y capacitación de profesores en competencias de sistemas fotovoltáicos. Dijo que recibieron mantenimiento los laboratorios de Mecánica, Microelectrónica, Ciencia de Datos, Matemática y Cómputo, que la matrícula del plantel creció un cuatro por ciento en los últimos años, que este 2020 tuvo un crecimiento del 5.4 por ciento, y destacó que cada vez más mujeres se han interesado por las carreras de Mecánica y Eléctrica y de Computación Inteligente. Los retos del plantel, agregó, son “cumplir las actualizaciones del programa de Ingeniero mecatrónico; la adquisición de equipo para laboratorios recién construidos, la actualización del programa de Ingeniería en Sistemas Electrónicos y Telecomunicaciones, así como el fomento de la movilidad, cuando estén dadas las condiciones”. Asimismo, adelantó que en febrero de 2021 se concretará la primera generación de la Maestría en Ingeniería Aplicada, que se ofrecerá en el Complejo Germoeléctrico de Manzanillo, y que además se ofrecerá un diplomado en el uso eficiente de la energía en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Al tomar la palabra, el delegado regional de Coquimatlán, Adrián López Virgen reconoció el trabajo del plantel bajo la conducción de su actual director: “Se han logrado los objetivos planeados, pues la pandemia ha puesto a prueba la capacidad de adaptación y los ajustes hechos aquí y en todo nuestro entorno”.
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020
Rafael Mendoza dice no tener miedo a las alianzas partidistas
*Tiene confianza de alcanzar las 17 mil firmas que pide el IEE para su candidatura independiente a la gubernatura
Rafael Mendoza Godínez, aspirante a candidato a la gubernatura por la vía independiente, dio a conocer que no tiene temor a las alianzas partidistas que se han conformado. “Respeto a los partidos que decidieron unirse en coaliciones, sin embargo seguiré firme en la meta de recolectar más de 50 mil firmas para respaldar mi candidatura independiente ante el Instituto Estatal Electoral”, sostuvo el alcalde de Cuauhtémoc con licencia. Como es de recordar-
se, el IEE solicita alrededor de 17 mil firmas para que los aspirantes al cargo de gobernador puedan acceder a la candidatura por la vía independiente, sin embargo Mendoza Godínez se puso la meta de obtener 50 mil firmas. Mencionó que desde este 11 de diciembre al 8 de enero recorrerá los 10 municipios del estado para lograr esa meta. “Daremos la sorpresa, sé dónde estamos parados y cuál es nuestro objetivo”, puntualizo Mendoza Godínez.
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Barajas: Pretendió Morena imponer condiciones al PT El comisionado político estatal del Partido del Trabajo (PT) en Colima, Marcos Barajas Yescas, afirmó que la “ruptura” entre este instituto político y el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para ir en coalición electoral por la gubernatura y demás cargos de elección popular “fue responsabilidad única y exclusiva de Morena, pues pretendió imponer condiciones al PT sin respetar a este instituto político”. Barajas Yescas aclaró que es por tal motivo por el que el PT y el PVEM tomaron la determinación de ir en coalición en los comicios estatales, sin Morena, donde ambas fuerzas políticas tuvieron muchas coincidencias para formalizar esta alianza. El petista respaldó el pronunciamiento que realizó el senador Joel Padilla Peña, quien denunció “las imposiciones y condicionamiento que imponía Morena para ir coaligados”. “Tenemos que decirlo y denunciarlo, buscan imponer una propuesta que pone en riesgo los principios de la Cuarta Transformación”, dijo enfático Barajas Yescas.
*Por ello se dio el rompimiento de la coalición, aclara el comisionado político estatal del PT *Con el PVEM hay respeto y coincidencias, dice *Entre Joel Padilla, Virgilio Mendoza u otro saldrá el abanderado a la gubernatura
Se refirió a las declaraciones que efectuó el presidente del Consejo Estatal de Morena, Vladimir Parra Barragán, en contra del PT y del senador Joel Padilla Peña, señalando que sus declaraciones forman par-
R. Ramírez recibe constancia que lo acredita presidente de CDHEC *El nombramiento tiene vigencia de 4 años *Diputados le piden actuar a favor de la población La Presidenta de la LIX Legislatura, diputada Rosalva Farías Larios hizo entrega de la constancia que acredita a Roberto Ramírez como Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima, quien dijo que tal institución no es un órgano jurisdiccional, sino una “defensoría del pueblo”, y que conciliará con los entes públicos hasta donde se pueda y si no “tendremos que hacer los señalamientos que se requieran”. En su oportunidad la Presidenta del Congreso del Estado de Colima, diputada Rosalva Farías Ramos hizo del conocimiento que tal nombramiento tendrá una vigencia de 4 años a partir del 27 de noviembre de 2020. Expresó que, con 18 votos a favor, de diputadas y diputados, fue designado como Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Colima, “ponemos todas nuestras expectati-
te del “derecho de pataleo que tiene este muchachito”. En la misma concordancia con Padilla Peña, Barajas Yescas añadió que el PT se deslinda del proceso de Morena, junto con el PVEM, y propone a los colimenses una opción de alternancia, sensible a las necesidades de los diferentes sectores sociales, productivos y culturales. “Una opción confiable a los electores, que dé certidumbre por su congruencia, capacidad, honestidad y visión de futuro”, acotó. Respecto al acuerdo con el PVEM, el comisionado político estatal del PT re-
firió que uno de los acuerdos es que el candidato de esta coalición “Juntos por un Colima Mejor” a la gubernatura habrá de ser “el mejor posicionado” entre Joel Padilla Peña (PT) y Virgilio Mendoza Amezcua (PVEM) o alguien más. Además de que se acordó que en el resto de cargos de elección popular se participará en un porcentaje igual en alcaldías y diputaciones locales, esto es 50 por ciento para cada partido y se buscará que cada partido, conforme a sus fortalezas, encabece cada distrito y cada planilla municipal donde tenga fuerza y presencia.
Hirepan Maya:
Acuerdo con Panal fortalece a Morena para iniciar 4T en Colima
vas para que se abata el rezago y se atiendan todas las demandas ciudadanas que se presenten”. Por su parte el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante, diputado Carlos César Farías Ramos, manifestó que la designación de Roberto Ramírez fue resultado de un análisis exhaustivo entre varios perfiles, “depositamos en usted toda nuestra confianza y tiene toda la representación de la mayoría en el Congreso del Estado para que desempeñe un buen trabajo
a favor de los colimenses”. En su mensaje, el Ombudsperson, indicó; “recibo con un orgullo tan grande esta constancia que me entregan, tengan plena seguridad que vamos a estar a la altura de las expectativas que tiene el Congreso del Estado, pero que también tiene la sociedad”. Señaló que todo se actualiza de manera rápida y que por ende todos los servidores públicos deben actuar en armonía con los derechos humanos, reconocidos por la Constitución y por los tratados
internacionales, “la comisión de derechos humanos estará a la altura de esa exigencia ciudadana, en esa conciliación entre el poder público de todos los niveles, pero también entre las personas y que en esas trasgresiones que sufren sientan que hay una casa de ellos”. Dijo asumir con responsabilidad su nueva encomienda y que estará en plena coordinación con los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Atención al Migrante de la LIX Legislatura para atender cualquier demanda.
Entrega alcalde de VdeA dos nuevas obras en Solidaridad El presidente municipal Felipe Cruz hizo entrega de dos nuevas obras en la colonia Solidaridad 257 luminarias LED en varias calles, y jardín remodelado y con nuevas luminarias LED, entre calles Xian y Laguna La Estrella. La inversión es superior a 1 millón 300 mil pesos, gestionada por el alcalde villalvarense del programa
3
del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM). Al estar cerrando los días hábiles de la presente semana, dentro de su segundo año de resultados, Cruz Calvario entregó esta obra que garantiza un mejor nivel de vida en esta colonia del norte de Villa de Álvarez. El punto de entrega de la obra fue
Facebook / Twitter El Mundo desde Colima
en el jardín remodelado en mención. Al presidente municipal lo acompañaron, durante esta entrega, colonos del área, presidentes de Comités de Barrio de esta colonia y colonias vecinas; la síndica Karina Heredia; las regidoras Graciela Jiménez, Ma. Gloria Cortés y Mayrén Polanco; el regidor Josué Eulalio
Vergara; el contralor municipal Sabino Castañeda; la representante de la Contraloría de Gobierno del Estado, Dora Sosa; y el director general de Desarrollo Municipal, Francisco Ortiz, quien, con colaboradoras y colaboradores del área a su cargo, estuvo al frente de cada uno de los proyectos de obras y ejecución de las mismas.
@ElMundo:_Colima
La coalición electoral que se logró entre Morena y Nueva Alianza en Colima es muestra de que el partido es capaz de lograr acuerdos de unidad para impulsar la agenda de la Cuarta Transformación en estados y municipios, celebró el diputado federal Hirepan Maya. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena en Colima refirió que en la política de alianzas del partido guinda la prioridad es el proyecto obradorista de nación, y no el reparto de candidaturas, por lo que los consensos con otras fuerzas políticas se deben construir a partir de ese principio. Resaltó que lo consecuente será esperar que concluya el proceso de sondeos de opinión realizado por la Comisión Nacional de Encuestas de Morena, ya que será
este órgano interno quien deberá de posicionarse respecto a quien será la mejor candidata para el gobierno de Colima. Hizo notar que en Colima fueron cinco mujeres quienes alzaron la mano para buscar la gubernatura, por lo que es un hecho que la candidata de Morena y Nueva Alianza será una mujer. “Estamos convencidos de que la próxima candidata será la más competitiva de frente a 2021, por lo que está garantizado el triunfo de la Cuarta Transformación en Colima”, sostuvo. Para finalizar, dijo que la postura del partido en la entidad será institucional, por lo que Morena acompañará a quien resulte ganadora del proceso de encuestas nacional. En este sentido, convocó a la militancia a cerrar filas y fortalecer al partido.
4
SABADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Editorial Seguridad de la vacuna
A
consecuencia de la pandemia imperante, el mundo entero espera tener pronto las vacunas contra la Covid-19 como una de las medidas más efectivas para controlar el virus SARS-CoV-2 y disminuir los impactos en la salud, la economía y la sociedad. La inminente introducción y el despliegue de las vacunas contra la Covid-19 mantienen en un vilo a varios países, entre estos a México, por la importancia que reviste en la salud pública. La vacuna contra la Covid-19 desarrollada por Pfizer y BioNtech (una de las vacunas en fase 3) pasó del concepto a la realidad en solo 10 meses, lapso de tiempo sin precedentes en la historia. De acuerdo a lo declarado el pasado jueves en conferencia de prensa por la secretaria de
T
Salud en el estado de Colina, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, el gobierno federal es quien tiene la tutela de la estrategia, “por lo que la adquisición, distribución y aplicación es a través de un solo Programa Nacional de Vacunación, en el cual los lineamientos que lo rigen son exclusivos de la Federación”. Es decir, el programa de vacunación está centralizado, cuya estrategia para su aplicación tiene cinco etapas: aplicar a trabajadores de salud que atiende área Covid-19 durante diciembre 2020 a febrero 2021; etapa 2, a personal de salud restante y personas de 60 y más años entre febrero y abril de 2021; etapa 3, de 50 a 59 años en abril y mayo; etapa 4, de 40 a 49 años en mayo y junio; y etapa 5, al resto de la población, completándose toda la operación en el primer trimestre
Alianza con encargo sin agenda
ras el alud de críticas y cuestionamientos por la formación de la coalición PAN-PRI-PRD, que evoca a aquel Pacto por México de principios del sexenio pasado del priista Enrique Peña Nieto, y que hoy hay indicios de que se construyó a golpe de billetazos del erario y de los sobornos del caso Odebrecht, el martes pasado uno de sus principales convocantes, Marko Cortés, débil dirigente del partido albiazul, trató de salir en defensa de esta polémica alianza, insistiendo que con ella se trata de “detener la destrucción de México” buscando arrebatar a Morena 150 de los 300 distritos federales en los que jugarán juntos, y así quitar la mayoría en la Cámara de Diputados a la 4T. En su afán de justificar esta unión de los otrora partidos que eran
Narrativa en corto A mi virgencita Por Eduardo Lomelí
E
de 2022. Existe en la actualidad controversia en cuanto a la confiabilidad y seguridad de la vacuna, donde una parte de mexicanos está convencida de no aplicársela o tiene sus dudas, lo que resulta paradójico, pues antes de que surgiera esta era un anhelo y una demanda persistente. No está a discusión que se debe aplicar, así como se hace con la de la influenza u otras. Hay que tener confianza en la seguridad de la vacuna, pero al mismo tiempo ser conscientes de que con esta no se acaba la pandemia y las medidas de prevención (personal y comunitarias), mismas que continuarán hasta que los indicadores de medición refieran un nivel de seguridad adecuado. Es por bien de todas y todos.
ste día quiero inspirarme en tu nombre, María Guadalupe, Virgen y Reina de los mexicanos, bella rosa surgida del cerro del Tepeyac, confidente y paño de mis tristezas, incansables han sido tus cuidados, los desvelos a mis agonizantes noches de melancolía; quien soy yo para escribirte, para dirigir mis letras a ti, no tengas presente mis fallidas decisiones pues bien sabes que fue sin la intención de lastimarte, deja morenita linda que sean otros los que me juzguen, me critiquen, que sean los de conducta intachable los que me condenen, pero tu Madre mía de Guadalupe, mi Lupita, no me dejes de tu protección, porque Dios con sus propias manos elaboró tu figura, la mostró ante mis ojos y yo, yo te admiré, te veneré, aprendí a quererte, a refugiarme en tu regazo y como verdadera madre escuchaste mis dilemas, acogiste mis tristezas en tu corazón dando el consuelo que en cada momento de mi existir era la fortaleza que necesitaba para levantarme de la dura caída. Este día de tu santo quisiera levantarte un hermoso ¡y muy costoso altar! donde lucieran las más hermosas rosas, ¡flores silvestres, nardos, jazmines, orquídeas, girasoles! pero solo tengo esta perfumada rosa cortada por la fresca mañana, solo eso Virgencita, en ella te entrego la ternura, el agradecimiento, aquella admiración y la gran satisfacción que siento Madrecita del Tepeyac de ser el más insignificante de tus hijos, ¡el gran orgullo de ser guadalupano!.
acérrimos adversarios, el dirigente panista derrapó al asegurar que están “compartiendo una agenda pública”, que nomás nadie conoce, porque ni siquiera han trabajo en ella a seis meses de la elección. Porque lo cierto es que la alianza PAN-PRI-PRD tiene el encargo y el anhelo urgente de quitar la mayoría en San Lázaro a Morena como bien expone Cortés, pero sin tener o haber intentado diseñar un proyecto de nación con coincidencias mínimas. Esa omisión no es menor y debilita y a la vez habla de la gran improvisación que hay detrás de esta alianza, que busca lo que sin duda sería muy positivo para el país, como la existencia de contrapesos y para detener la nueva aplanadora morenista que no ha hecho más que atender a pie juntillas lo que les ordena el Presidente Andrés Manuel López Obrador, exacerbando sus claros rasgos autoritarios. Pero me temo que deberán hacer mucho más (tal vez abrirse a verdaderos liderazgos naturales que no tengan nada que ver con sus partidos) que sólo juntarse de última hora para alcanzar ese objetivo, no sólo por no haber hecho un proyecto mínimo juntos, sino porque antes, en sus partidos, no hicieron la tarea de reflexionar sobre sus derrotas, arreglar sus diferencias internas y buscar las simpatías perdidas de sus seguidores. Hasta hoy, la alianza parece tener mas contento que preocupado a AMLO, quien ignora los llamados del INE a cumplir con la Constitución y no meterse en política partidista (ayer hasta lo impugnó ante la SCJN), y se pitorrea de ellos diciendo que es el PRIAN aumentado con el PRD y que lo único que quieren es quitar la mayoría a Morena con el objetivo perverso de quitar los apoyos a los pobres y volverse a quedar ellos con el dinero. López Obrador también está feliz de ver cómo los de la Alianza se pelean con los de MC (a los que llaman esquiroles de Morena) que no quisieron repetir alineación con el PAN y con el PRD, por la presencia del PRI, con el argumento de no querer polarizar la elección como quiere la 4T para darle un carácter plebiscitario, que sin los naranjas o con ellos ya está casi establecido.
Un día como hoy
1531 - en el cerro del Tepeyac (en la actual Ciudad de México), el indígena Juan Diego dice que la Virgen de Guadalupe se le ha aparecido por cuarta y última vez, y que le dejó su imagen grabada en la tilma (manta). 1543 - en México estalla la revuelta de los encomenderos mexicanos. 1575 - en el estado de Guanajuato (México), el virrey Martín Enríquez de Almansa crea el edicto que ordena la fundación de una ciudad, la que será León. 1584 - en España, el escritor Miguel de Cervantes se casa con Catalina de Palacios. 1781 - en el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, una escuadra de 13 naves de la Royal Navy al mando del contraalmirante Richard Kempenfelt derrota una flota francesa de 19 naves en la Segunda Batalla de Ushant. 1793 - en Francia, los republicanos derrotan a los rebeldes monárquicos en la batalla de Le Mans. 1794 - en México, el fraile dominico Servando Teresa de Mier pronuncia un sermón en el que afirma que desde hacía muchos siglos los aztecas adoraban imágenes de la Virgen de Guadalupe junto con Quetzalcoatl. Considerado herético, es arrestado y condenado a diez años de destierro en España. 1804 - España declara la guerra a Inglaterra por los tratados de San Ildefonso y Aranjuez con Francia. 1812 - los últimos invasores franceses supervivientes abandonan Rusia. 1834 - en el marco de la Primera Guerra Carlista se libra la batalla de Mendaza. El general isabelino Fernández de Córdova vence a Zumalacárregui. 1840 - en Valencia (España), la reina María Cristina renuncia a la regencia.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
SABADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
Fiscalía fortalece estrategias de combate a violencia contra la mujer *A través del CJM y la Fiscalía Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas, se trabaja en diversas líneas de acción En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el cual se celebraron durante 16 días consecutivos acciones de promoción y atención a mujeres víctimas de violencia, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través del Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y de la Fiscalía Especializada en delitos por Razones de Género y Trata de Personas, ejecutó diver-
Entre la población
Gobierno de Tecomán le da impulso a la protección civil En esta administración, el Ayuntamiento de Tecomán ha impulsado la cultura de la Protección Civil entre la población; por ello, con un gran esfuerzo, se ha equipado a la Unidad Municipal con dos camionetas, para hacer un total de cuatro el número de unidades disponibles y fue puesta en operación una cuatrimoto, así como una ambulancia que se entregó en comodato para la atención de la pandemia por Covid-19, con lo cual se logró en este 2020 atender 1 mil 049 servicios de diversa índole, en beneficio de los tecomenses. El Segundo Informe de gobierno contempla, entre otras cosas, todas las acciones que desde la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) se han hecho, a favor de los tecomenses, dijo el presidente municipal Elías Lozano al abundar que, a partir de la declaratoria de emergencia, en marzo, por la rápida propagación del virus Sars Cov2, la UMPC ha generado más de 170 acciones operativas y preventivas,
de atención que se brindan de manera coordinada e integral a las mujeres víctimas de los delitos relacionados con la violencia de género. Al cierre de la jornada, que arrancó el 25 de noviembre y concluyó este jueves 10 de diciembre, se hizo entrega de reconocimientos al personal del Centro de Justicia por su comprometida labor interdisciplinaria y especializada en la atención a las mujeres en situación de violencia. Finalmente, la titular del CJM hizo un llamado a las mujeres víctimas de violencia a acercarse al Centro de Justicia donde recibirán apoyo psicológico, jurídico, social, de salud y vivienda temporal.
Realizará Sefidec subasta vehicular de seis unidades
amén de atender otras contingencias, como es el incendio del relleno sanitario, el paso del Huracán Hernán y la Tormenta Tropical Julio, sumado al notable esfuerzo de brindar servicios las 24 horas de los 365 días del año. El alcalde Lozano Ochoa destaca que, entre las acciones más importantes, con motivo de pandemia, fue la cooperación con em-
presarios y agroproductores tecomenses, con quienes de manera coordinada, se generaron operativos de sanitización por las principales vialidades y espacios públicos del municipio, con la finalidad de mitigar los efectos de la pandemia entre la población y disminuir el número de infecciones por Covid 19. El munícipe Elías Lozano expuso además la suma
Se incentiva a cincuenta cadetes con uniformes *Para su próxima graduación como policías del municipio de Colima En los próximos días, 50 cadetes que se encuentran en proceso de academia en el Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial del Estado de Colima, concluirán su etapa de aprendizaje técnico para sumarse a la Policía Municipal de Colima como nuevos elementos. El Comisionado de Seguridad y Justicia Cívica, Alejandro González Cussi, visitó a los aspirantes en el Instituto, para entregarles parte de lo que será su uniforme e incentivarlos a concluir con éxito la etapa de exámenes finales en la que se encuentran. “El objetivo del Alcalde Locho Morán es que se formen policías cuidando todos los detalles, como la parte de formación profesional pero también muy importante incentivarlos de manera personal, generarles una mística de servicio para que asuman con ánimo el
sas acciones estratégicas para combatir este flagelo. La directora del Centro de Justicia, Diana Elizabeth Cortés Vaca, aseveró que la institución ha fortalecido sus protocolos de atención a este sector, a fin de garantizar un libre acceso a la justicia, así como a combatir los delitos de violencia en todas sus modalidades. Señaló que para lograr este cometido, se intensificó además, en conjunto con la Fiscalía Especializada en delitos por Razones de Género y Trata de Personas, la promoción de los servicios del Centro de Justicia en diversos municipios de la entidad, con el propósito de ser un puente con la sociedad en los servicios
gran compromiso de pertenecer a la Policía Municipal de Colima”. Alejandro González Cussi, comentó que los cadetes también culminaron esta semana, el Diplomado de Alta Gerencia Policial impartido por la Universidad Panamericana. Además, se han integrado todos los fines de semana a las labores de la Policía, realizando trabajo de señalización, levantamiento de boletas, acompañando a los elementos en el patrullaje, haciendo labores de inmersión desde hace 4 meses. “Es muy importante
tenerlos ya en trabajo operativo y en las cuestiones prácticas, para que vayan sintiendo el quehacer de la Policía. Trabajan para ir aprendiendo cosas que en la academia no se enseñan como el estar cercanos a los ciudadanos, parte fundamental del Modelo de Justicia Cívica, que implementamos en el municipio de Colima”. El próximo viernes 18 de diciembre, los 50 aspirantes concluirán satisfactoriamente su proceso de formación inicial y estarán integrándose a la Policía Municipal de Colima a partir del primero de enero.
de esfuerzos, a las acciones de Protección Civil, de todas las direcciones del H. Ayuntamiento y organismos públicos descentralizados, incluyendo Fomento Económico y Sipinna, con quienes se realizaron, adicionalmente, 10 jornadas de concientización sobre la disminución de la movilidad y se lograron repartir 12 mil cubrebocas y 80 litros de gel en porciones individuales.
Policías estatales detienen a mujer con dosis de droga La Secretaría de Seguridad Pública informa que detuvo a una mujer como imputada de delitos contra la salud, durante los recorridos de prevención y vigilancia que la Policía Estatal realiza en la ciudad de Manzanillo. A la imputada, a quien trataron de asistir ante un aparente incidente de tránsito, le realizaron una inspección en apego a los protocolos de actuación policial luego de que agredió verbalmente a los elementos, dando como resultado el aseguramiento de 40 envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fue consignada a la autoridad ministerial. En atención a llamados de emergencia al número 911, las fuerzas estatales, capturaron a una mujer y dos hombres como imputados de los delitos de daños, violencia intrafamiliar y por la falsificación y uso de documento falso y resistencia de particulares. Resultado de los patrullajes en barrios y colonias, los elementos de la SSP, recuperaron dos vehículos marca Chevrolet líneas Geo y Tracker, otro más Jeep línea Cherokee y un Ford línea Explorer que contaban con reporte de robo en el sistema de plataforma.
Con el objetivo de optimizar los activos con los que cuenta el Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del estado de Colima (Sefidec), su titular Manuel Gerardo Cervín Reyes, anunció que este jueves 17 de diciembre, se realizará una subasta de seis vehículos. En la sala de juntas del Sefidec, el titular de la dependencia, explicó que los vehículos que se van a subastar son patrimonio de esta dependencia a su cargo, por lo que “buscando lo que la sociedad quiere, un gobierno transparente, eficiente y que cueste menos, se autorizó efectuar una subasta vehicular mediante un proceso de licitación pública a sobre cerrado”, comentó. Cervín Reyes, dio a conocer que las 6 unidades son tipo Tsuru; uno del año 2007, con un avalúo en 36 mil 500 pesos; tres del año 2010, valuados en 42 mil 600 pesos; una del año 2014, con valor de 66 mil 500 pesos y otra del año 2015, valuada en 75 mil 500 pesos. Además, dijo que los interesados tendrán que realizar un depósito en garantía de seriedad por tres mil pesos y en caso de no resultar ganadores, ese depósito se les devolverá mediante cheque o si resultan ganadores se tomará como parte del valor del bien. Comentó que las personas físicas deberán presentar copia de su INE, comprobante de domicilio, estar dado de alta en el SAT y copia de constancia de su situación fiscal. Añadió que en el caso de personas morales, deben presentar un acta constitutiva, sus poderes, copia del INE del representante legal, comprobante de domicilio y constancia
de situación fiscal. Paralelamente a la entrega de información, se les proporcionará la cédula de oferta (Postura del valor) en un sobre cerrado, el cual se registra con fecha y hora de recepción y se entre sella en presencia del interesado y el Sefidec emite recibo de postura y registra la orden que ingresó. La sesión se realizará el 17 de diciembre a través de zoom, en donde quien resulte ganador, se le notificará vía correo electrónico ese día, donde también deberá acudir a firmar contrato de compra-venta a más tardar el 22 de diciembre, entre las 9:00 y 13:00 horas y efectuar el pago total del vehículo, para posteriormente entregarle la unidad. Agregó el director de la dependencia que todos los vehículos están en exhibición para todos los interesados en un horario de 9:00 a 13:00 horas en la calle Nigromante #127, colonia Centro de Colima o previa cita en el Sefidec, llamando al teléfono 312 313 20 04, en donde se les permitirá a los interesados revisar el vehículo y checar las características. Para la entrega de requisitos, podrán acudir a las oficinas de Sefidec de 9:00 a 15:00 horas en Venustiano Carranza #184, Colonia Centro o al correo electrónico rh.sefidec@ gmail.com. La postura debe ser presentada en físico. Toda la información está disponible en el sitio web https://www.col.gob. mx/sefidec/contenido/ NDQwMzc. En la rueda de prensa estuvieron presentes el director Jurídico del Sefidec, Luis Fernando Navarro y el director de Administración y Contabilidad del Sefidec, Gerardo Vallejo.
6
VIERNES 11 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Azucena López Legorreta:
Nuestro dispensario central se ha logrado gracias a personas aliadas *Ha recibido en donación 18 mil 670 medicamentos “Nuestro Dispensario Central se ha podido lograr gracias a todas las personas que han sido nuestras aliadas”; expresó, Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, al dar a conocer que se han recibido 18 mil 670 medicamentos donados, beneficiando con un total de 12 mil 900 piezas de medicamento gratuito en existencia a personas vulnerables. López Legorreta, tras asegurar que contribuir a la salud de las familias colimenses, es una prioridad de su esposo Leoncio Morán Sánchez, Alcalde Capitalino, agradeció a las personas “por traer los
Locho: Hacen alianzas “perversas” para repartirse cargos públicos *Aclara que no pedirá licencia al cabildo capitalino para hacer precampaña en la búsqueda de la candidatura a la gubernatura
medicamentos que tienes en tu casa y que has dejado de utilizar, gracias a los doctores a las empresas, que han permitido que este dispensario esté bien surtido”. Externó una invitación a la población “a que te unas y seas aliado y a que también, vengas con tu receta y que te podamos
proporcionar algunos medicamentos en existencia que requieras”; refirió que es a través del área de Servicios Médicos que coordina Rocío Arreguín es que se lleva a cabo este novedoso programa. Finalmente, enfatizó que por primera vez, el dispensario ha tenido el mayor número de medicamen-
tos que son otorgados de manera gratuita y que provienen de donativos realizados por la ciudadanía y médicos del municipio, “motivando la participación a través del programa Aliado “Dispensario Central” que contribuyó al incremento de medicinas para atención de la salud de nuestros usuarios”.
Al sostener que los políticos andan haciendo alianzas “perversas
En Manzanillo
Realiza Incode evaluación a niños de Casa Hogar “Liborio Espinoza” *En las disciplinas de levantamiento de pesas y natación Después de dos meses de llevar a cabo el programa de Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA), en la Casa Hogar para menores Liborio Espinoza del municipio de Manzanillo, la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar y, un grupo de entrenadores del Instituto, realizaron una evaluación a las niñas y los niños de ese lugar. Durante la realización de estas actividades estuvo acompañada de la diputada local Ana María Sánchez Landa, así como el grupo de en-
trenadores del Incode en los deportes de ciclismo, levan-
tamiento de pesas, natación, judo, tenis y futbol, los cuales
Cultura presenta un espectáculo audiovisual
*Se denomina “Ópera Prima en el Palacio”
son parte de este programa en las diferentes Centros de Rehabilitación y en Casas Hogares de los municipios del Estado. La funcionaria señaló
Peregrinos de VdeA orarán en Talpa La iniciativa ciudadana #EntreTodasyTodos, promovida por la Asociación Civil Rediseña México, encabezada por Jesús “Chuy” Dueñas García, continúa sumando voluntades en favor de los villalvarenses, teniendo la oportunidad del acercamiento con colectivos sociales que desean participar de manera activa. Esta ocasión el encuentro se dio con el colectivo de peregrinos de Villa de Álvarez, con quienes se tuvieron coincidencias significativas para realizar
Como parte de las actividades en línea que lleva a cabo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, por el confinamiento social, este domingo 13 de diciembre a las 20:00 horas se presentará el espectáculo audiovisual “Ópera Prima en el Palacio” por la página de Facebook oficial www.facebook.com/culturacolima. La presentación, bajo la dirección del tenor Felipe Castellanos, surge como idea del proyecto “Noche Lírica Taller de
Ópera” en el que también dirige y cuenta con interesantes e importantes voces colimenses como el barítono, José Valdepeña; las sopranos Grecia Eppiatore y Perla Alejandra; y el tenor Nicola Rami; por mencionar algunos. “Ópera Prima en el Palacio” será un concierto que constará de cinco escenas con fragmentos de óperas reconocidas a nivel mundial como: “La Traviata” de Giuseppe Verdi; “Gianni Schicchi” de Giacomo Puccini y “El fantasma de la ópera” de Andrew
Lloyd Webber. La grabación fue realizada en el patio dos de la parte restaurada de Palacio de Gobierno, el que también se podrá apreciar en la grabación. Cabe mencionar que la dirección artística corrió bajo el mando de José Valdepeña; como asistencia de dirección artística: Gabriel. B. González, dirección administrativa: Ana Bertha Velasco; coordinación de producción: Paulina Miramontes; gerente de personal: José Luis Guillén e ingeniero de audio: Rafael Terán
que una de las evaluaciones que se desarrolló con gran éxito fue la de levantamiento de pesas, en la cual se pudo apreciar que las niñas y los niños, durante estos dos meses dominan la técnica en el arranque y el envión, por lo que felicitó a la entrenadora Sandra Luz Gaytán Denis, quien con su trabajo ha ayudado a la mejora de sus habilidades. También se realizó una actividad en la natación por parte del entrenador Alberto Ayala. La titular del Incode aprovechó para desearles a las niñas y los niños del lugar los mejores deseos en esta Navidad y un próspero Año Nuevo 2021; además de dejarles material deportivo para las actividades que se desarrollan en el lugar. En la visita se jugó un encuentro de futbol y el juego de jalar la cuerda.
para repartirse los cargos públicos como botín”, el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, dejó en claro que no pedirá licencia para hacer precampaña en la búsqueda de la candidatura a la gubernatura. “Mientras los políticos de siempre andan en precampaña peleando, de quién es el más corrupto haciendo alianzas perversas para repartirse los cargos públicos como botín, nosotros hemos tomado la decisión de seguir haciendo lo correcto, me concentraré a seguir cumpliendo la palabra con ustedes, en hacer mejor gobierno que ha tenido Colima”, manifestó el edil capitalino. En un video publicado en sus redes sociales, el munícipe recalcó que el que los políticos y partidos de siempre anden en precampaña no lo va a distraer, “por eso quiero ser muy claro como siempre lo he hecho, por el momento no pediré licencia para realizar precampaña, voy a seguir al frente del Ayuntamiento de Colima trabajando con la confianza que los ciudadanos me otorgaron”.
acciones en favor de la comunidad, a través de la iniciativa ciudadana #EntreTodasyTodos. “Son un colectivo importante del municipio, quienes año con año nos dan un gran ejemplo de fortaleza, fe y pasión por sus objetivos, pero que, además, de manera permanente están comprometidos en construir una mejor comunidad”, expresó Chuy Dueñas tras agradecer a los peregrinos la cortesía de orar por él y por los integrantes de la agrupación en su próxima
visita a Talpa. Por último, hizo la invitación abierta para que la sociedad civil y organizaciones que deseen colaborar con Rediseña México se puedan involucrar de manera activa, en este caso en Villa de Álvarez, tras afirmar que el principal objetivo de la agrupación que preside a nivel nacional es, justamente, motivar la participación ciudadana en la solución de los problemas que aquejan o inciden en la comunidad a través de la colaboración mutua.
SABADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Del Laboratorio de Salud Pública
Constata SSyBS calidad técnica *Ofrece Leticia Delgado Carrillo hacer gestiones para dotarlo de más equipamiento
Frente al Covid-19
Enciende Imss Árbol de la Esperanza En el peor momento de la salud pública de México a causa de la pandemia por COVID-19, el país contó con la mejor institución y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con los mejores trabajadores que hay en esta gran nación, afirmó el director general, Zoé Robledo. Al encender el árbol conmemorativo a la Navidad, el titular del Instituto señaló que este acto se realiza para reconocer amplia y públicamente a cada integrante de la Gran Familia IMSS, que ha hecho posible que el Seguro Social hoy esté de pie y represente la esperanza de vida de millones de mexicanas y mexicanos. Zoé Robledo dijo que el más grande deseo en esta temporada es que la población tenga salud, se cuiden y protejan para romper las cadenas de contagio. “Es momento también de actuar responsables, de quedarnos en casa, de cumplir con la sana distancia, de usar cubrebocas y lavarnos las manos, pero también es momento de pensar que vamos a salir de ésta”, subrayó. Indicó que El Árbol de la Esperanza está basado en una leyenda huichol, el Venado Azul, situada en una época en que la comunidad pasaba por hambre, sequía y enfermedad. Cua-
La secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Leticia Delgado Carrillo, constató la calidad técnica del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y, ofreció hacer gestiones para dotarlo de más equipamiento que permita ampliar los servicios que proporciona a instituciones y empresas. En recorrido que realizó por el LESP, el subdirector Ramón Rodríguez Alcaraz, mostró a la titular de la Secretaría de Salud la calidad de las instalaciones y del equipo que tiene el Laboratorio, así como la capacitad técnica y analítica del personal, entre ellos con larga experiencia. Dio a conocer la batería de servicios que ofre-
ce este centro de análisis químico a instituciones y empresas, así como los requerimientos para ampliar los servicios de calidad que ofrece a la población, instituciones y empresas. La titular de la Secretaría de Salud visitó los departamentos de Control Ambiental, Microbiológico y de Serología Diagnóstica, en donde se analizan las muestras para la detección del virus SARS-CoV2, causante del Covid-19. Al término, Leticia Delgado reconoció la labor que realiza el personal del LESP, lo cual permite mantener sanitariamente une estado seguro, y dio a conocer que realizará gestiones de recursos para fortalecer el equipamiento de este laboratorio.
Reforma al Infonavit beneficiará en salud, seguridad y economía
* También en el desarrollo de las ciudades *Titular del Imss asiste a la 122 Asamblea General Ordinaria del instituto, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador
tro valientes jóvenes que salieron en busca del sustento fueron conducidos por un venado magnífico al Wirikuta, un desierto sagrado donde los huicholes hasta el día de hoy sacian su hambre física y su sed espiritual. Destacó que esta leyenda simboliza la fe, encender el Árbol de la Esperanza al final de un año
tan difícil “es justamente esa promesa de un mejor porvenir lo que permite pensar que los peores días llegarán a su final. Es esa esperanza lo que nos ha permitido reponernos al cansancio, al dolor, a no bajar la guardia y a dar este último jalón”. Acompañado por el director de Prestaciones Económicas y Sociales,
La directora del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar, entregó las medallas de reconocimientos que envió la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), a quienes fueron ganadores del Premio Estatal del Deporte 2020, Francisco Muñiz, de handball, y Alberto Ayala, de natación. Le acompaña el subdirector del Incode, Manuel Licea.
doctor Mauricio Hernández Ávila, y el artista Darío Soto, Zoé Robledo indicó que esta tradición se ha realizado por más de 30 años en el Seguro Social y se le da continuidad “porque creemos que las instituciones y su cultura deben prevalecer”. Enfatizó que héroes y heroínas caídos en la atención de la pandemia nunca serán olvidados, pues su recuerdo alimentará el espíritu solidario de esta institución, “su esfuerzo y su sacrificio será el motor que nos llevará a mejores tiempos, a enfrentar mayores retos, los retos de ayer, los de hoy y los que vendrán mañana”.
En la 122 Asamblea General Ordinaria del Infonavit, y en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, afirmó que pese a la pandemia la transformación del país continúa y se aprecia en la reforma a la ley del Instituto de la vivienda, que beneficiará en salud, seguridad, economía y desarrollo de las ciudades. El Maestro Zoé Robledo señaló que en esta iniciativa de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dará certeza en la administración de los créditos al recibirlos de manera directa. Por este motivo, agregó que es innecesario que haya intermediarios, ya que hay confianza en la decisión que los usuarios tendrán para adquirir terrenos para la autoconstrucción. “Hay confianza porque al final de cuentas no hay un mejor arquitecto, no hay un mejor ingeniero, sino la propia gente en la construcción de sus sueños, y más aún, cuando es el sueño recurrente que tenemos todos de tener una casa propia”, expresó. El titular del IMSS
afirmó que en el Gobierno de México “confiamos en los ciudadanos, confiamos en la gente y la reforma, insisto, así lo demuestra”. Subrayó que el Seguro Social y el Infonavit son instituciones hermanas unidas por procesos y propósitos de responsabilidad, intensidad y emoción social para entregar resultados a la población, producto de la transformación. Zoé Robledo dijo que la pandemia nos ha llevado a revalorizar la libertad; la mayoría de la gente ha vivido lo que significa no poder salir de casa. “Esta reforma busca favorecer la libre toma de decisiones de los trabajadores y nos entusiasma pensar que esto significará más opciones y mejores decisiones; más futuro y más esperanza”, recalcó. Por otra parte, el director general del Instituto señaló que existen cuatro verbos que son pilares fundamentales: ser, lo cual es nacer en un hospital de manera segura y tener salud; saber, es decir, recibir educación para construir los sueños; hacer, que es tener un trabajo y construir un proyecto de vida; y tener tranquilidad en el futuro, en el momento del retiro, “ahí es donde radica la importancia de las pensiones”.
8 C M Y
+
SÁBADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Rechazan... más de 500 quejas de ciudadanos que no recibieron los apoyos federales a pesar de que se registraron en el padrón. Sostuvo que no han sido tomados en cuenta para la encuesta de Morena, donde se definirá a la candidata a gobernador. Tras exponer que Fundadores de Morena tienen más de 8 mil 500 afiliados en la entidad, insistió que no dejarán que avance una imposición de candidata. REPUDIO A VLADIMIR PARRA El representante de la Asociación en Villa de Álvarez, Antonio Salazar, manifestó a nombre de
Aprueba... los integrantes de la agrupación que el diputado Vladimir Parra Barragán es ruin y su desempeño en el Congreso ha sido contrario a los principios de Morena, empero ha sido señalado por actos ilegales como la autoaprobación de 700 mil pesos siendo presidente de la Comisión de Gobierno Interno, así como otras ilegalidades. Hizo un llamado al dirigente Estatal del partido Sergio Jiménez Bojado, a no permitir que dicho perfil participe en el próximo proceso electoral. “Se ha encargado de dividir a Morena, es una vergüenza para el estado”, finalizó.
Inaugurada... +
“Después de este año difícil para todos, la Feria Navideña nos trae alegría, color para que podamos festejar este mes en familia, además que podamos tener una noche buena de confraternidad y paz”, enfatizó la autoridad durante el acto de inauguración que se realizó en el recinto ferial. Destacó que los expositores implementaran todas las medidas que recomienda salud, además exhortó a los visitantes a cumplir con las restricciones establecidas. Al hacer uso de la voz, la secretaria de turismo, Mara Iñiguez Méndez, calificó como inno-
vador la realización de una Feria Navideña e invitó a la población a seguir los protocolos y medidas sanitarias. Al mismo tiempo, envió un mensaje de solidaridad, Paz, y amor a todos los colimenses para que esta Navidad la disfruten en familia. En el acto, en el que estuvieron presentes la Reina de la Feria de Colima 2019-2020, Ana Paulina I, empresarios y comerciantes colimenses, se llevó a cabo el encendido del árbol navideño que tiene 12 metros de altura y más de 50 metros de follaje, esferas metálicas y luces blancas.
Reporta... Además se informa que 9 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARSCoV-2, entre los 25 y más de 65 años de edad; 7 reciben atención ambulatoria y 2 están hospitalizadas graves. Por residencia, 3 son de Manzanillo, 3 de Villa de Álvarez, 2 de Colima y una de Armería. Asimismo, los varones diagnosticados positivos fueron 5, entre los 20 y más de 65 años de edad; 4 reciben atención ambulatoria y uno está intubado grave.
Por residencia, 3 son de Manzanillo, uno de Colima y uno de Villa de Álvarez. En esta jornada no se registraron casos foráneos. La Secretaría de Salud señala que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión debe extremarse aseo de manos, barrera con cubrebocas, cuidado de superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados.
En semáforo... C M Y
+
Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí. Sinaloa. Sonora, Tamaulipas, Tabasco y Yucatán. Sin embargo, de estos, 10 están en alerta de llegar al nivel máximo de riego: Aguascalientes, CDMX, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Sonora. En tanto, Veracruz, Chiapas y Campeche se mantienen en verde. ASCIENDE A 113 MIL 019 LA CIFRA DE MUERTES POR COVID-19 EN MÉXICO México registró 113 mil 019 fallecidos por la pandemia de Covid-19 hasta este viernes 11 de diciembre, de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya un millón 229 mil 379 casos. En el informe técnico revelado por el doctor Hugo López Gatell, subsecretario de Salud Federal, se precisa que el Valle de México permanece a la cabeza en el número de casos confirmados del virus, mientras la capital del país en encuentra en alerta y emergencia por Covid-19, sin que la jefa de Gobierno, Claudia
Sheinbaum, precisara un color específico del semáforo epidemiológico. En el marco de las celebraciones a la Virgen de Guadalupe, las cuales fueron canceladas, la mandataria capitalina señaló que en los últimos días se ha tenido un crecimiento “muy” acelerado en el número de hospitalizaciones, un promedio de 400 diarias. Datos de las autoridades de Salud federales revelaron además que este viernes, México vive este viernes su día con más contagios de Covid-19 en lo que va de la pandemia, debido a que en las últimas 24 horas se registraron 693 muertes por Covid-19, además de 12 mil 253 nuevos casos positivos. En tanto, el doctor Hugo López Gatell, reiteró el llamado a la ciudadanía para detener los contagios y evitar las fiestas y reuniones, más aún en esta época de festividades decembrinas. Precisó además que la disponibilidad de camas para hospitalización general suma 16 mil 694 unidades y cuenta con 6 mil 811 camas con ventilador para los pacientes más graves.
dial de la Salud, el maltrato infantil, es un problema mundial con graves consecuencias que pueden durar toda la vida, “es complejo y su estudio resulta difícil” . Dijo que con los datos proporcionados por la asociación “Save the
Children”, señala que en México, 7 de cada 10 niños y niñas son víctimas de algún tipo de violencia, “México es el primer lugar de violencia y abuso infantil, donde lamentablemente cada día mueren 3 niños o niñas a causa de violencia en
el país, donde en los últimos años, fueron atendidas en servicios de salud 317 mil 996 niñas por violencia sexual”. Con la aprobación de este dictamen, permitirá que a cualquier persona que prive de sus derechos y su bienestar a
una persona menor de 18 años o le inflija deterioro a su integridad física o psicológica, se le impondrá de tres a seis años de prisión y multa por el importe equivalente de doscientas a trescientas unidades de medida y actualización.
ramento de consolidación de la Cuarta Transformación en Colima y con el ánimo de que sea lo mejor para Colima y para su gente y la búsqueda de la alternancia de esta ‘pesadilla’ que se ha vivido por más de 80 años en la entidad. “Se vislumbra al horizonte una esperanza de cambio para poder nosotros ir de alguna manera socavando la gran diferencia social en la que se ha visto inmerso Colima”, subrayó. Por su parte, Vladimir Parra Barragán, presidente del Consejo Estatal de Morena, refirió que era importante hacerle saber a la ciudadanía que ante el sentir de la militancia y de los simpatizantes de Morena se tomó la determinación de acompañar la decisión de coaligarse con Nueva Alianza en una candidatura común, “porque es una oportunidad histó-
rica de poder sacar al PRI del gobierno”. Queremos, dijo, refrendar ese compromiso con la gente, de seguir siendo un partido de causas, que siempre ha estado con el magisterio, que luchó en las calles por la mal llamada reforma educativa de Peña Nieto. Cc2 Pidió también lealtad a la Cuarta Transformación, “no estamos firmando un cheque en blanco, pedimos lealtad, congruencia. Trabajaremos a lado del presidente del partido, en unidad, porque hay un fin superior que es que le vaya bien a Colima, para recuperar la paz y que recuperemos la tranquilidad y eso está por encima de cualquier opinión o interés personal”. Tenemos en claro, refirió la presidenta del Consejo Estatal de Nueva Alianza, Zaila Gutiérrez, que las alianzas tienen como finalidad trabajar de
manera coordinada, “para que a Colima le vaya bien y tener el estado que queremos”. En el uso de la voz, Javier Pinto, dirigente de PANAL, mencionó que en su partido están puestos, listos y dispuestos a trabajar por el beneficio de todos los colimenses. Señaló que si bien han existen voces tanto al interior como exterior de los partidos políticos respecto a esta decisión asumida por estos dos institutos políticos, “quienes entienden que la política no es de afectos, de intereses personales, sino de intereses colectivos, se pone sobre la mesa un fin superior a estos intereses, se tienen que hacer cosas diferentes para llegar al Colima que todos deseamos y anhelamos y es cuando se generan las condiciones para poder hacer alianzas ganadoras”.
Morena... precisaron que será la candidata electa por Morena la que sea apoyada por el Panal en el próximo proceso electoral. En este sentido, Jiménez Bojado precisó que esta modalidad electoral de candidatura común, que difiere un poco con la alianza, pues en este caso se aparecerá en la boleta con un mismo logotipo, tendrá, por el momento únicamente lo referente a la candidatura a la gubernatura del estado, en donde se sabe será una mujer quien la encabece. Respecto a los demás cargos de elección popular, el líder morenista indicó que a partir de este viernes se estará trabajando en poder llegar a acuerdos con Nueva Alianza para definir lo relativo a los cargos de diputados locales y ayuntamientos. Este convenio, refirió, es como firmar un ju-
Tigres Femenil da el primer golpe a Rayadas en la final *El conjunto de la Universidad Autónoma de Nuevo León venció a Monterrey en la final de ida del Guard1anes 2020 de la Liga MX Femenil Con la solitaria anotación de Lizbeth Ovalle, el conjunto de Tigres Femenil dio el primer golpe de autoridad venciendo 1-0 a las Rayadas de Monterrey en la cuarta edición del Clásico Regio dentro de una final de la Liga MX Femenil, en el torneo Guard1anes 2020. El juego se condicionó gracias al arbitraje conforme avanzó en su transcurrir, el cual al final terminó influyendo en el resultado que pudo haber sido más extenso para las visitantes, quienes desde el comienzo se adueñaron de la pelota y con ella en los pies quitó cualquier oportunidad de peligro hacia las locales. Fue hasta el 18’ que surgió la primera polémica del juego, cuando la silbante Francia González no pitó lo que parecía un penal muy claro para las felinas tras una infracción de Desirée Monsiváis sobre Stephany Mayor. La acción dio inicio en un tiro libre en donde la atacante felina aprovechó un descuido defensivo para ganar el balón y al momento de prepararse para tirar al arco de Alejandría Godínez, fue derribada por la dorsal ‘9’ rayada, no obstante, con todo y las quejas la jueza central decidió no marcarlo. Las nicolaítas cada vez
aumentaban su intensidad en la ofensiva y apenas un par de minutos después de la controvertida jugada, Lizbeth Ovalle ahogó el grito de gol para la causa con un cabezazo que pasó muy cerca de la meta rayada, en la que fue la llegada más clara de todo el primer tiempo. Por su parte, las albiazules previo al descanso tuvieron la suya es una escapada
de Diana Evangelista, pero sin daño alguno para Ofelia Solís en su marco. En el complemento la cosa no cambió en lo absoluto, incluso el arbitraje tomó el rol de protagonista al anular un gol de Katty Martínez al 54’, esto por supuesto fuera de lugar, provocando el enojo pues ya en repeticiones se observó que la ‘Killer’ felina entró en línea para rematar la esférica, por lo que
el tanto debió haber sido válido. Hasta que las de San Nicolás consiguieron romper el cero en los botines de Ovalle al 61’. La apodada ‘Maga’ aprovechó una falta sobre Mayor para cobrar con un tiro directo que no pudo contener en sus manos Godínez, lo que provocó la felicidad en sus compañeras y la incredulidad de las dirigidas por Héctor Becerra con lo ocurrido.
SABADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Se ‘congelan’ mexicanos en 13 estados del país CIUDAD DE MÉXICO. La entrada de humedad del Océano Pacífico continuará influyendo sobre entidades del occidente, centro y sur de la República Mexicana. Mientras que, para el noreste, oriente y sureste del país, se prevé escaso potencial de lluvia e incremento de las temperaturas diurnas.
México aprueba el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTec CIUDAD DE MÉXICO. México aprueba el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTec contra el coronavirus, el cuarto país en hacerlo. La autoridad sanitaria de México aprobó el viernes el uso en emergencias de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socia alemana BioNTech, dijo el viernes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. México es el cuarto país en el mundo, después de Reino Unido, Canadá y Bahréin, en otorgar luz verde a la fórmula, agregó el funcionario, despejando el camino para el inicio de la inmunización en el territorio, que ha venido registrando
Marcelo Ebrard felicita a Cofepris por aprobación a vacuna contra covid-19 *México se convirtió hoy en el cuarto país en aprobar la vacuna del laboratorio, misma que podrá adquirirse a la brevedad
CIUDAD DE MÉXICO. Mediante su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard felicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, tras la aprobacion de la vacuna de Pfizer contrael covid-19.
México se convirtió hoy en el cuarto país en aprobar la vacuna del laboratorio, misma que podrá adquirirse a la brevedad. “#tenemossvacunas Felicidades COFEPRIS!!!!”, escribio el secretario de Relaciones Exteriores.
CIUDAD DE MÉXICO. Al conmemorarse este viernes el 130 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Rusia, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó la amistad y colaboración de ambos países, que buscan dar mayor dinamismo a sus intercambios. “El canciller Marcelo Ebrard y el ministro Serguéi Lavrov intercambiaron cartas de felicitación. Asimismo, el canciller mexicano publicó un artículo de opinión en un diario ruso, y el ministro ruso hizo lo propio en un diario mexicano”, indicó. De acuerdo con la SRE, las dos cancillerías acordaron una serie de actividades a lo largo de esta semana. “El programa incluye exhibiciones, conferencias, presentaciones, conversatorios, conciertos y entrevistas, en ambos países, en muchos casos utilizando esquemas en línea”. Agregó que la exposición “Documentos históricos de las relaciones
*El programa incluye exhibiciones, conferencias, presentaciones, conversatorios, conciertos y entrevistas, en ambos países, en muchos casos utilizando esquemas en línea
México-Rusia” puede ser visitada, siguiendo protocolos sanitarios, en el Museo de la SRE en la Ciudad de México. “México y Rusia han renovado el compromiso
*Olga Sánchez Cordero, titular de la Segob, afirmó que con el proyecto del Sistema Nacional de Identidad Digital se construye un México moderno con énfasis en la inclusión y la reducción de las brechas de desigualdad Durante el inicio de las negociaciones para obtener un crédito por parte del Banco Mundial para el financiamiento del proyecto, la encargada de la política interior del país refrendó que la finalidad del Sistema Nacional de Identidad Digital es facilitar la inclusión de todas las personas en México, conforme a las políticas públicas de la Cuarta Transformación. En la reunión virtual, en la que intervino el titular del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), Jorge Wheatley Fernández, la titular de la Segob reafirmó que el proyecto está fundado en el artículo cuarto de la
del país está a una semana de que sus hospitales se saturen y los contagios por COVID-19 siguen en aumento. ``Es fundamental, fundamental, importante, indispensable, que sigamos estas cinco reglas’’, manifestó, que además de las tres mencionadas son ir sólo un representante de cada familia a hacer compras y que si alguien da positivo lo notifique y se aísle. Con casi 250.000 infectados confirmados y más de 18.600 muertes por coronavirus, la capital de México tiene una ocupación hospitalaria del 74%, la cual sigue creciendo a un ritmo alarmante, según el gobierno, con unos 400 nuevos ingresos al día, comparado con los 295 de noviembre.
Celebran México y Rusia 130 aniversario de relaciones diplomáticas
Titular de Segob encabeza negociaciones para financiar Sistema Nacional de Identidad Digital
CIUDAD DE MÉXICO. La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que con el proyecto del Sistema Nacional de Identidad Digital se construye un México moderno con énfasis en la inclusión y la reducción de las brechas de desigualdad. Agregó que esta iniciativa representa una oportunidad única para garantizar uno de los derechos más importantes que tenemos como es el de la identidad, al facilitar su verificación y autenticación para hacer más eficiente y efectivo el acceso a derechos, servicios y beneficios.
un aumento acelerado de contagios. “Esto es motivo, desde luego, de esperanza, de tranquilidad”, afirmó, en una conferencia de prensa. López-Gatell también dijo que, en las últimas horas, México registró 693 decesos relacionados con la epidemia, con lo que el número de víctimas fatales subió a 113,019, además de 12,253 nuevos casos, elevando la cifra a un total de 1,229,379 contagios. Previamente, la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lanzó un llamado urgente y casi desesperado a toda la población para quedarse en casa, usar mascarillas siempre y no organizar reuniones ni fiestas porque la capital
Constitución, que establece que toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrada de manera inmediata desde su nacimiento. “El derecho a la identidad es un derecho llave que facilita el acceso a servicios a beneficios y a otros derechos, como derechos políticos, sociales y económicos”, indicó. El proyecto Sistema Nacional de Identidad Di-
gital está estructurado en tres ejes: el mejoramiento de la calidad y cobertura de los servicios del Registro Civil, mediante una actualización tecnológica y de recursos humanos para incluir la información biométrica; el diseño e implementación del sistema fundacional y el sistema de verificación de identidades, y por último, el fortalecimiento institucional del propio Renapo.
de continuar fortaleciendo los vínculos bilaterales, con la convicción de que el
trabajo conjunto aporta beneficios tangibles para ambas sociedades”, subrayó.
PAN afiliará a miembros de ‘México libre’ para construir una sola fuerza CIUDAD DE MÉXICO. A propuesta del expresidente Felipe Calderón y Margarita Zavala el Partido Acción Nacional (PAN) afiliará a los integrantes de la organización México Libre para constituir una sola fuerza política. Así lo anunció el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, a través de una carta dirigida a los dirigentes y todos los miembros de México Libre, en la que apunta que a ambos organismo los une la misma ideología. Esta era una de las condiciones que habían puesto al PAN el exmandatario y la dirigente de México Libre, Margarita Zavala, a fin de unir esfuerzos con el panismo y constituir una mayoría opositora en la Cámara de Diputados. Actualmente, la dirigencia del PAN está en conversaciones para llevar a Zavala Gómez del Campo como candidata a una diputación federal, así como a otros integrantes de su organización. Conocimos a través de las redes sociales un documento en donde se sugiere la integración al PAN de liderazgos y miembros de México Libre, para convertir a Acción Nacional en
la mayor fuerza política del país. Sobre el particular, reconocemos que el PAN es un auténtico instrumento al servicio de la sociedad.Por lo que son bienvenidos al esfuerzo democrático todas las mujeres y todos los hombres libres que decidan sumarse al esfuerzo presente y reto futuro, por eso, nuestra institución política está abierta para todas y todos los ciudadanos que decidan voluntariamente hacerlo”. El PAN y México Libre comparten una ideología de centro-derecha, basada en el humanismo y en la doctrina política de la Democracia Cristiana, de hecho el PAN es integrante de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA) y de la Internacional Demócrata de Centro (IDC). Sin duda, la propuesta programática de México Libre tiene grandes coincidencias con la Plataforma Electoral que recientemente aprobó el Consejo Nacional del PAN, por lo que promoveremos una campaña de comunicación institucional, con base en los valores humanistas”, detalló Marko Cortés en la misiva.
10
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
SABADO 12 DE DICIEMBRE DE 2020
Internacional
Corte Suprema de EU rechaza intento de Texas para anular elecciones *Este viernes la Suprema Corte de Justicia rechazó el intento de las autoridades de Texas por anular las elecciones presidenciales donde perdió el presidente Trump ESTADOS UNIDOS. La Corte Suprema de Estados Unidos infligió este viernes un nuevo desaire al mandatario Donald Trump al rechazar un recurso presentado por las autoridades de Texas que tenía como objetivo revertir su derrota en las elecciones presidenciales de noviembre. Sus nueve integrantes, incluidos tres designados por el presidente republicano, concluyeron que Texas no tenía derecho a interferir en la organización de elecciones en otros estados. Trump, que todavía se niega a reconocer su derrota, había estimado que este recurso era “muy sólido” al intervenir personalmente en el caso.
AstraZeneca combinará su vacuna con Sputnik V
Congreso de EU evita cierre del gobierno y gana tiempo
*Para ‘aumentar eficacia’
ESTADOS UNIDOS. AstraZeneca comenzará los ensayos clínicos para probar la combinación de su potencial vacuna para el COVID-19 con la Sputnik V de Rusia, en busca de determinar si se puede aumentar la eficacia del producto de la farmacéutica británica, informó el viernes un fondo soberano de riqueza ruso. Los ensayos comenzarán a finales de año y Rusia quiere producir la nueva vacuna de forma conjunta si se demuestra que es eficaz, dijo el fondo de riqueza RDIF, que ha financiado la Sputnik V. AstraZeneca informó que está considerando cómo podría evaluar las combinaciones de diferentes vacunas, y que pronto comenzará a explorar junto al Instituto Gamaleya de Rusia, que desarrolló la Sputnik V, si dos vacunas basadas en el virus del resfriado común podrían combinarse con éxito. La compañía no dio más detalles. Sin embargo, su brazo ruso dijo que comenzaría a inscribir a personas mayores de 18 años para el ensayo. La cooperación entre una de las empresas más valiosas que cotizan en bolsa en Gran Bretaña y el instituto de investigación ruso respaldado por el Estado destaca la presión para desarrollar una vacuna eficaz para combatir la pandemia, que ha dejado más de 1,5 millones de muertos. La medida probablemente será vista en Moscú como un muy esperado voto de confianza de un fabricante occidental a la Sputnik V. Kirill Dmitriev, jefe del fondo soberano de Rusia RDIF, dijo: “Esto demuestra la fuerza de la tecnología de la Sputnik V y nuestra voluntad y deseo de asociarnos con otras vacunas para luchar juntos contra el COVID”.
Campaña de vacunación para Covid podría comenzar lunes o martes en EU *Un alto cargo de la FDA precisó que en Estados Unidos el compuesto no está recomendado para personas que tengan una alergia a alguno de los componentes
CIUDAD DE MÉXICO. El secretario de Salud de Estados Unidos, Alex Azar, estimó este viernes que la vacuna Pfizer/BioNTech contra el covid-19 podría comenzar a ser administrada a la población el lunes o el martes, una vez que sea aprobada por las autoridades reguladoras. Después de que una comisión consultiva de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recomendó el jueves que se autorice el uso de la vacuna, el funcionario informó que este ente regulador probablemente va a proceder a dar su visto bueno definitivo “en los próximos días”. Vamos a trabajar con Pfizer para la distribución y podríamos tener personas vacunándose el lunes o el martes de la próxima se-
mana”, indicó Azar en una entrevista a la cadena ABC. Las dosis van a ser entregadas directamente a los hospitales y a las farmacias que van a vacunar a los grupos prioritarios: los residentes de los geriátricos y los profesionales sanitarios. Un alto cargo de la FDA precisó que en Estados Unidos el compuesto no está recomendado para personas que tengan una alergia a alguno de los componentes. Este país es el más afectado por la pandemia con 15,6 millones de casos confirmados y más de 292.000 muertos, según los datos de la Universidad Johns Hopkins, que son utilizados como referencia. El miércoles el país sufrió más de 3 mil muertes en 24 horas.
En dos días ESTADOS UNIDOS. El Congreso le envió el viernes al presidente Donald Trump una ley temporal de financiamiento para todo el gobierno federal que evita un cierre del mismo a la medianoche y le da más tiempo a los legisladores para las negociaciones en torno a la ayuda por la pandemia. La propuesta de ley establece un nuevo plazo que vence el próximo viernes a medianoche. Fue aprobada unánimemente en el Senado en votación oral, tras lo cual los senadores se fueron a su casa sin una imagen clara de qué les espera la semana próxima. La Cámara de Representantes aprobó la medida el miércoles y se espera que Trump la firme antes de la medianoche. Las negociaciones sobre un paquete de ayuda por la pandemia de coronavirus seguían estancadas, pero hay consenso de que el Congreso no concluirá
*A pocas horas de que termine el plazo el Congreso de Estados Unidos logró un acuerdo temporal para evitar el cierre del gobierno sus sesiones del año sin aprobar el rescate urgente. Un paquete de 900.000 millones de dólares propuesto por un grupo bipartidista de senadores encontró un obstáculo luego que se opuso el líder de la mayoría en la cámara alta, Mitch McConnell. Las negociaciones prosiguen en medio de intensa presión. La cámara baja ha estado en receso unos pocos días. De todas formas, los líderes les advirtieron a los legisladores que estén preparados para regresar a Washington para votar sobre los acuerdos de fin del año. El Senado regresa la semana próxima.
El paquete de ayuda por el COVID-19 volvió a estancarse luego de días de conversaciones tras bambalinas entre un grupo de legisladores hastiados de la falta de acción. Por su parte, Trump le ha dado un giro a las conversaciones, al insistir en una nueva ronda de cheques de 600 dólares para los estadounidenses. El envío de pagos en efectivo a los hogares no fue incluido en la propuesta bipartidista, pero ha sido apoyado por algunos de los críticos más acérrimos de Trump, incluyendo la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez y el senador independiente Bernie Sanders, que presentó una enmienda para incluir los cheques junto con un aliado de Trump, el senador republicano Josh Hawley. Sanders había amenazado con oponerse a la ley provisional de financiamiento con esperanzas de añadir un pago directo de mil 200 dólares, pero cedió, aunque con una advertencia. No nos iremos a casa para las fiestas de Navidad a menos que nos aseguremos que ayudamos a los millones de familias en este país que están sufriendo”, dijo.
Gobierno de Trump prevé segunda ejecución
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno de Donald Trump prevé prolongar su serie sin precedentes de ejecuciones postelectorales el viernes, en este caso la de un camionero de Luisiana. Sería la segunda persona ejecutada esta semana en una cárcel federal, la de Terre Haute, Indiana. Se prevén otras tres ejecuciones en enero. La suya sería la décima ejecución desde que en julio se reanudó la aplicación de la pena de muerte en casos federales bajo la presidencia de Trump luego de una interrupción de 17 años. Es la primera vez en más de 130 años que se realizan ejecuciones en el fuero federal durante los meses de una presidencia saliente. Alfred Bourgeois fue declarado culpable de abusar de su hija de dos años durante semanas en 2002
y de matarla estrellándole la cabeza contra las ventanillas y el tablero de un camión. Los abogados de Bourgeois, de 56 años, dicen que su bajo coeficiente de inteligencia lo coloca en la categoría de discapacitado mental, por lo cual no le corresponde la pena de muerte bajo la ley federal. Los abogados de Bourgeois dicen que la prisa aparente del mandatario republicano para consumar las ejecuciones antes de la juramentación de Joe Biden el 20 de enero priva a su defendido de la posibilidad de agotar sus opciones legales. Biden se opone a la pena de muerte. El jueves fue ejecutado Brandon Bernard por su participación en el asesinato en 1999 de una pareja en Iowa. Una pandilla de adolescentes secuestró y robó a Todd y Stacey Bagley. Bernard tenía 18 años en ese momento.