Domingo 13 de diciembre de 2020

Page 1

+

C C M M YY

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA DOMINGO 13 de diciembre de 2020 Número: 14,774 Año: XLIII

En el Estado

Suman 7 mil 169 casos y 836 defunciones por Covid-19

+

Datos de las autoridades de Salud federales revelaron además que en las últimas 24 horas se registraron 685 muertes por Covid-19, además de 12 mil 057 nuevos casos positivos.

Las instituciones del Sector Salud en el estado reportaron que en la última jornada se registraron 24 nuevos casos y 3 muertes por Covid-19, con lo que la entidad alcanza 7 mil 169 casos y 836 decesos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informó que las 3 defunciones de esta jornada ocurrieron en un hombre y 2 mujeres mayores de 65 años de edad que estaban hospitalizados graves y era originarios de Cuauhtémoc y Villa de Álvarez; otra era

foránea atendida en Tecomán. Indicó que 10 mujeres fueron diagnosticadas como caso positivo al virus de SARS-CoV-2 de menos de 25 y más de 65 años de edad; la 10 reciben atención ambulatoria. Por residencia, 5 son de Colima, 2 de Villa de Álvarez, una de Comala, una de Manzanillo y una de Tecomán. Asimismo, los varones diagnosticados positivos fueron 14, de menores de 25 y más de 65 años de edad; 11 reciben atención ambulatoria y uno está

hospitalizado no grave y 2 graves. Por residencia, 8 son de Colima, 4 de Manzanillo, uno de Tecomán y uno de Villa de Álvarez. En esta jornada salvo la defunción, no se registraron casos foráneos. La Secretaría de Salud señaló que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión debe extremarse aseo de manos, barrera con cubrebocas, cuidado de superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados.

Incrementa a 113 mil 704 la cifra de muertes por Covid-19 en México *Este 12 de diciembre en el que se festeja a la virgen de Guadalupe, México llegó a los 113 mil 704 fallecidos por la pandemia de Covid-19; en la Ciudad de México la cifra de contagios continua al alza de forma acelerada Ciudad de México.Este sábado 12 de diciembre, día en el que se festeja a la virgen de Guadalupe, México registró 113 mil 704 fallecidos por la pandemia de Covid-19 hasta de

acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya un millón 241 mil 436 casos. En el informe técnico revelado por el doctor Ricar-

do Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, se precisa que el Valle de México permanece a la cabeza en el número de casos confirmados del virus. En este marco, la

jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, agradeció a los peregrinos que se quedaron en casa para evitar concentraciones en la Basílica de Guadalupe.

Datos de las autoridades de Salud federales revelaron además que en las últimas 24 horas se registraron 685 muertes por Covid-19, además de 12 mil 057 nuevos casos positivos.

También detallaron que, a nivel nacional, el 43 por ciento de camas de hospitalización general y el 35 por ciento de camas con ventiladores están ocupadas.

Se suma Colima a acuerdos nacionales en procuración de justicia: Gabriel Verduzco

Implementa Salud modelo en gestión de riesgos para evitar corrupción

C C M M YY

+

Con el objetivo de realizar acciones para la gestión de riesgos contra la corrupción, e implementar un programa piloto que servirá como modelo en el tema, la Secretaría de Salud y Bienestar Social signó un convenio de colaboración con el Comité Ciudadano del Estado, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción estatal y el Comité de Participación Ciudadana. Con este programa se hará la identificación, mapeo y generación de una matriz de riesgo de corrupción en el proceso de recepción, almacenamiento, distribución y dispensación de medicamentos en el Almacén Central y el Hospital Regional Universitario. En dicho modelo, denominado “Gestión de Riesgos de Corrupción”, la Secretaría de Salud que

preside Leticia Delgado Carrillo, apoyará el intercambio de información para el desarrollo de las actividades, emitirá recomendaciones, herramientas y recursos para promover la sensibilización al interior de la institución. Por su parte, el Sistema Anticorrupción a cargo de Teresa Trejo Gutiérrez y el Comité de Participación Ciudadana a cargo de Guadalupe Uribe Alvarado brindarán asesoría técnica y metodológica para el desarrollo del proyecto; mientras que el Comité Ciudadano del Estado de Colima a cargo de Alejandro Bayardo Morales dará seguimiento a las actividades e informará sobre los alcances y avances del modelo. Un equipo técnico integrado por un representante de cada entidad operará los apoyos y coor

Página 8

En el marco de la XLIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), en la que Fiscales y Procuradores, encabezados por el Fiscal General de la República y presidente de la CNPJ, Alejandro Gertz Manero, tomaron acuerdos para el avance y fortalecimiento de la procuración de justicia en el país; el Fiscal General del Estado de Colima, Gabriel Verduzco Rodríguez se pronunció a favor, afirmando que en Colima dichos acuerdos serán garantizados.

Página 8

Acuerdan Fiscales y Procuradores del país, mecanismos para mejorar las puestas a disposición de detenidos y la presentación del Informe Policial Homologado

Del estado de Colima

Publica PRI Convocatoria para elegir candidatura a la gubernatura El Presidente del CDE del PRI, José Manuel Romero Coello, acompañado por la Secretaria general, Betzaida Pinzón Carreto, así como del Comisionado titular de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Hiram Hernández

Zetina anunció y colocó en los estrados físicos del Comité Estatal, la Convocatoria para la Elección de la Candidatura a la Gubernatura del Estado de Colima, que contenderá en las elecciones constitucionales a celebrarse el próximo 6 de junio del 2021 por el procedimiento de Conven-

ción de Delegadas y Delegados. En este acto estuvieron también la Presidenta de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Perla Angélica Juárez Gallardo así como el Delegado del CEN del PRI, Antonio Lugo Morales. Cabe destacar que la

presente convocatoria también estará publicada en la página electrónica del Partido www.pricol.org De acuerdo a la Convocatoria el registro de las aspirantes a la precandidatura se llevará a cabo del 22 de diciembre del 2020 a partir de las 11 hasta las 13 horas.

Villa de Álvarez cumple 100% con Transparencia: INFOCOL

El Presidente y la Secretaria general del CDE, José Manuel Romero y Betzaida Pinzón Carreto, respectivamente, presentaron la Convocatoria para la Elección de la Candidatura a la Gubernatura del Estado de Colima

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez cumple en un cien por ciento en Transparencia, informó el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INFOCOL), Christian Velasco Milanés, en visita al Presidente Municipal Felipe Cruz, a quien le hizo entrega de una constancia al respecto. Durante la semana que concluyó, el alcalde

sostuvo una reunión con comisionados y personal del INFOCOL y del Ayuntamiento, relacionados con este rubro de Transparencia, y en dicha reunión el Comisionado Presidente expresó a Felipe Cruz que el Ayuntamiento a su cargo está cumpliendo con su responsabilidad al respecto, tanto en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y el portal de transparencia de la página web oficial, de acuerdo con

evaluación del primero y segundo trimestre del año 2020. En esta reunión acompañaron al alcalde y al Comisionado, Karina Heredia, Síndica; Jesús Alberto Partida, Secretario del Ayuntamiento; el Comisionado del INFOCOL, Francisco José Yánez Centeno y Arvizu; el Secretario de Capacitación, Educación y Vinculación Ciudadana de INFOCOL, Gilberto Amador-

Página 8


2

DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Felipe Cruz Instala 359 Lámparas Led en Colonias Centro, La Gloria y Zapata

*El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, al cerrar esta semana entregó alumbrado público con tecnología Led en las colonias Centro, La Gloria y Emiliano Zapata En el contexto de su Segundo Año de Resultados, Cruz Calvario cortó el listón de entrega de obra de 359 lámparas Led, con una inversión superior a 1 millón de pesos, que él gestionó del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM); dicho evento se realizó en la colonia San Isidro, que forma parte de la colonia Centro, y cuya obra aplica para el polígono de las colonias precitadas. El alcalde fue acompañado por su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Sandra Patricia

Ceballos; por Presidentes de Comités de Barrio de esta colonia y colonias vecinas; por la Síndica Karina Heredia; las Regidoras Graciela Jiménez y Ma. Gloria Cortés; el Contralor Municipal Sabino Castañeda; la Representante de la Contraloría de Gobierno del Estado, Contadora Dora Sosa; y el Director General de Desarrollo Municipal, Francisco Ortiz, quien, con colaboradoras y colaboradores del área a su cargo, trabajó en cada uno de los proyectos y ejecución de estas obras.

Impulsa Club Leo Juventus campaña “Dona tu Melena” *Son actos de bondad, son actos de amor a quien más lo necesita: Azucena López Legorreta

Azucena López Legorreta, encabezó el arranque de la campaña “Dona tu Melena” impulsada por el Club Leo Colima Juventus, del Club de Leones Colima, cuyo objetivo es motivar la donación de cabello para a su vez, ser donada a Cancerología Colima; “estos son actos de bondad, son actos de amor a quien más lo necesita”. Azucena López, en presencia de Juan Alfredo Gamiño, Presidente del Club de Leones Colima;

del Dr. Armando Herrera, Secretario del Club de Leones; Luz Inés Vázquez, Primer Vice Presidenta; Adela Ruíz, Secretaria de Damas Leonas; Alejandra Robles, Coordinadora de Damas Leonas; Ramona Heredia Chávez, Presidenta del Club Real Colima; así como los jóvenes integrantes del Club Leo Juventus, dijo: “somos personas voluntarias y sabemos que la única manera de salir adelante, es entregar el alma, el espíritu por quienes me-

nos tienen”. Luego de externar el respaldo y saludo de su esposo el Alcalde Capitalino, Leoncio Morán Sánchez, agregó, “los jóvenes están tomando muy en serio el rol que les está tocando jugar en ésta época, trabajan con esa pasión, con ese amor para tener una mejor sociedad, donde se respire la paz y la armonía”. Por su parte, Juan Alfredo Gamiño, explicó que se recibirán donaciones de

El gobierno municipal de Tecomán, a través del equipo de mantenimiento vial, está realizando un intenso trabajo de balizamiento y pinta de zonas peatonales, en las principales vialidades de la ciudad, con el objetivo de fomentar una cultura vial entre los tecomenses y ofrecer espacios seguros para los transeúntes. Desde las primeras horas de este sábado se trabajó, en la delimitación de las zonas peatonales de la intersección 20 de Noviembre y Medellín, así como de la esquina Libertad y Medellín.

trenzas a iniciativa de los jóvenes quienes integran Club Leo Juventus, quienes refirió, son jóvenes dinámicos con mucho qué aportar a la sociedad con su trabajo y dedicación, “expresarle que esa voca-

ción de servicio la manifestamos en cada acción en la cual nosotros procuramos estar presentes codo con codo con las autoridades”. Cabe señalar que esta actividad se llevó a cabo en el Jardín Torres

Quintero del Centro de Colima, donde se fomentó la cultura de la donación de cabello que puede ser entregado al Club de Leones Colima para que a su vez, sea donado a Cancerología Colima.

POR RENÉ SÁNCHEZ

compañeros que laboran en dicha institución. Con la honestidad y claridad que le caracteriza, Indira García Pérez, destacó el importante esfuerzo que el Órgano de Fiscalización realizó para cumplir a los trabajadores, quienes, dijo, se han desempeña-

do con profesionalismo y siempre mantienen la disposición al trabajo. Por su parte agradeció a la Auditora Superior y a la vez reconoció el respeto con el que se conduce para respetar los derechos laborales y conquistas sindicales.

Autorizan aumento salarial a sindicato del estado

El Secretario General, Martín Flores Castañeda y la Auditora Superior de Estado, Indira Isabel García Pérez, firmaron el convenio en el que se autoriza el Incremento Salarial, con el cual se beneficia a los


DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Invitan a presentación de dos libros sobre identidades y representaciones sociales *La transmisión de ambas presentaciones se realizará a partir de las 5 de la tarde del lunes 14 de diciembre, por la fanpage www.facebook.com/FALCOMUdeC Este lunes, a través de la fanpage de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima, se realizará la presentación de dos libros: “Discursos e identidades contemporáneas mexicanas: Reflexiones teóricas y metodológicas” y “Las representaciones sociales en el estudio de la lengua, la cultura y la sociedad”. El primero de ellos, “Discursos e identidades…” fue coordinado por las doctoras Aideé C. Arellano Ceballos, Beatriz Paulina Rivera Cervantes, Cecilia Caloca Michel y el maestro Alan Emmanuel Pérez Barajas. Se trata de un libro realizado en colaboración con el Seminario Universitario de Estudios de Discurso Forense de la UNAM. Los comentarios estarán a cargo de Paulina Rivera y Cecilia Caloca. Este libro ofrece al lector una mirada, tanto a los discursos como a las identidades contemporáneas, desde las ciencias sociales, la comunicación, la literatura y la lingüística, con el propósito de brindar una comprensión e interpretación más am-

plias del ser humano, de su entorno cultural y sus procesos de interacción y significación, esto de acuerdo con sus autoras y autores. Entre otros, escriben Margarita Palacios, Aideé Arellano, Graciela

Ceballos, Paulina Rivera Cervantes, Carolina Anaya, Ana Karina Robles, Miguel Ángel León, Alan E. Pérez, Cecilia Caloca y Gilberto Maximiano Ceballos. El segundo libro, “Las representaciones

Benéfico donar sangre para embarazadas *Sobre todo, beneficia la salud de los propios donadores, señala Secretaría de Salud La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informó que donar sangre proporciona beneficios para la salud de los propios donadores y disminuye riesgos en las mujeres embarazadas cuando tienen alguna complicación obstétrica. Dentro de la “Estrategia para fortalecer la donación sanguínea en

beneficio de las pacientes maternas”, la coordinación de Salud Materna y Perinatal de la dependencia informa que donar sangre para embarazadas fomenta además la cultura de donación sanguínea en la población. Asimismo, la donación permite que toda embarazada tenga sangre disponible ante una emergencia obstétrica, lo que contribuye a la reducción de la mortalidad materna por hemorragia al tener paquetes globulares disponibles. Entre las personas que requieren transfusiones sanguíneas se

encuentran las mujeres embarazadas que tienen complicaciones como la hemorragia obstétrica, de ahí la importancia de contar con sangre y sus hemocomponentes cuando éstas se presenten. Además, donar sangre es benéfico para quien lo hace, toda vez que ayuda a estimular la producción de nuevas células sanguíneas en el cuerpo, mejora el flujo sanguíneo y aumenta la capacidad pulmonar y los niveles de oxigenación en todos los tejidos. La donación de sangre reduce el riesgo de padecer infartos y accidentes cardiovasculares; se depuran los triglicéridos y se limpian los niveles de hierro de la sangre, lo que reduce el riesgo de desarrollar diversas complicaciones a la salud. Todas las unidades de sangre donadas son analizadas para detectar infecciones por VIH, hepatitis B, hepatitis C, sífilis, Chagas y brucelosis, lo que representa un estudio gratuito para los donantes.

Como parte del trabajo que realiza el Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle que coordina la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado; se realizará del 14 al 18 de diciembre la “Dino Semana Jurásica”, en la cual, todos los días a las 10:00 y 16:00 horas se estarán trasmitiendo cápsulas que podrá disfrutar toda la familia, desde el Facebook oficial de la Secretaría: www.facebook. com/culturacolima sobre temas relacionados con la paleontología, fósiles de Colima, el origen de los dinosaurios y los dinosaurios en México, entre otros.

sociales en el estudio de la lengua, la cultura y la sociedad”, fue coordinado por Aideé C. Arellano y Alan E. Pérez Barajas. Es un libro generado del proyecto de investigación, del mismo nombre, que recibió recursos del PFCE 2018. Los comentaristas serán la Dra. Alicia Cuevas Muñiz y Alan E. Pérez. Este texto aborda en lo esencial la teoría de las representaciones sociales, que para investigadores e investigadoras de las humanidades es de gran utilidad para analizar lo que denominan fenómenos socioculturales. En palabras de los autores y autoras, con este libro “se buscó integrar en una misma perspectiva teórica metodológica, un proyecto común a mediano plazo que arrope y dé sentido al trabajo que hacemos los integrantes del Cuerpo Académico 67: Sociedad, cultura y significación, y ofrecer una aproximación a la teoría de las representaciones sociales para ubicar su relevancia como herramienta teórica y metodológica para el estudio de fenómenos socio-

culturales”. Aquí escriben Noëlle Groult, Aideé Arellano, Jesús García, Lilia Leticia García, Melanie Salgado, Francisco Urrutia, Juan Carlos Silas, Carmen Silvia Peña, Alan E. Pérez, Salvador Chavarría, Alicia

Cuevas y Beatriz Paulina Rivera. La transmisión de ambas presentaciones se realizará a partir de las cinco de la tarde de este lunes 14 de diciembre, por la fanpage www.facebook.com/FALCOMUdeC

Firma Infocol y TJA contrato de utilización del “Testa Data”

Con el objetivo de desarrollar versiones públicas de los documentos generados o en posesión de los sujetos obligados, para salvaguardar los datos personales e información clasificada como reservada o confidencial de la ciudadanía, se llevó el pasado viernes en el salón de plenos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol) la firma de contrato de licencia de uso del software: “Testa Data, generador de versiones públicas” con el Tribunal de Justicia Administrativas del Estado de Colima (TJA). La firma la llevaron a cabo el Comisionado Presidente del Infocol, Christian Velasco Milanés y el Magistrado Presidente del Tribunal Andrés Gerardo García Noriega y como testigo de honor también suscribió el Comisionado del órgano garante de Colima Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu. El comisionado del Infocol Francisco Yáñez, explicó la importancia de este software y la importancia que el tribunal haya decidido utilizarla; por lo que exhortó a que la herramienta sirva para que la sociedad tenga una mayor certeza de que sus datos personales estén salva-

guardados en cada caso. En su intervención el comisionado presidente de Infocol Christian Velasco Milanés, explicó que el objetivo principal de esta firma es establecer las acciones necesarias y los mecanismos para uso, y con la finalidad de estandarizar la generación de versiones públicas en las áreas administrativas y jurisdiccionales del propio Infocol, para lo cual “Test Data, Generador de Versiones Públicas”, fue adecuado a las necesidades en la materia del estado de Colima. Velasco Milanés comentó: “con la firma de este documento autorizamos al tribunal la utilización de este software desarrollado en el ayuntamiento de Guadalajara y el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI), y la importancia de este es con el fin de que las sentencias que emite el Tribunal de Justicia Administrativa estén disponibles para la ciudadanía en sus versiones públicas”, además agradeció al representante del tribunal por ser el primer sujeto obligado en interesarse en la firma de este convenio y la utilización del software. Por su parte García Noriega, magistrado presidente del Tribunal, comentó: “para nosotros el

tribunal de justicia administrativa, tenemos claro de la doble obligación y doble responsabilidad con los temas de la transparencia y la protección de datos personales”, además abundó: “sabemos la importancia que toda la información que se difunda esté debidamente procesada y difundida conforme a la ley de protección de datos tanto estatal como la general”. Para finalizar el magistrado presidente reiteró que este software les será muy útil para cumplir con dos grandes responsabilidades, por un lado difundir las sentencias y las resoluciones que emite el tribunal de justicia administrativa, y por otro lado hacerlo protegiendo debidamente los datos personales y así evitar alguna vulneración en la intimidad de las personas. Es importante recordar que el Infocol será el responsable de prestar asesoría y capacitación en la implementación de la herramienta “TEST DATA, Generador de Versiones Públicas”; a través de la Secretaría de Capacitación, Educación y Vinculación Ciudadana, así como de la Secretaría de Protección de Datos Personales, podrán acudir a dar apoyo y capacitación in situ al “TJA”.


4

DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero

Sobre la poética del Belén (De la contemplativa esperanza que germina de un pesebre nació la luz; y, por ende, también la vida) I.- TODOS ALREDEDOR DE LA GRUTA Todos alrededor de la gruta con los labios encendidos, dispuestos a biografiar los más profundos sentimientos, aquellos que de alegría tejen níveos vocablos de quietud, tras vivir en la mística del silencio la emoción celeste, de una estrella que nos ilumina en la fragilidad del ser. Dejemos que la mirada cruce las entretelas del tiempo, impulsemos el propósito de encauzarnos en la simpatía, de dejarnos envolver por el asombro de las emociones, pues tras las tinieblas de la noche nos despierta el día, que es el que nos pone en camino para el reencuentro. Volvamos a ese místico pesebre a sonreír de regocijo, retornemos a ese nido que todos traemos muy adentro, reanudemos el camino que va de Belén hasta la Cruz, ofrezcamos nuestra alma para un encuentro de amor, será reconocer a Dios en nosotros, y conocer al Niño. II.- LA GRAN REVOLUCIÓN DEL AMOR El Belén nos hace percibir aquello que tal vez no vemos, nos hace revivir y vivir el ensueño de nuestro transitar, saborear de la fuente del nítido querer hasta saciarnos, sentir la certeza de que Jesús nos conduce y reconduce, que se hizo providencia para renacernos en cada instante. Somos originarios de la ternura, es nuestro gran aliento, nuestro gran alimento son las asistencias, no los bienes, la efusión por ascender en donación, celebrando la vida, con su renuevo de naturalidad, venciendo desconfianzas, sabiendo que en el naciente habita la liturgia del gozo. Jesús nos cambia por dentro, nos desenmaraña la savia que se enmaraña en el cuerpo egoísta a más no poder, con Él y por Él nace el amor y vive la acción del amar, porque venerar es mostrarnos la autentica casa del pan, demostrarnos que somos panes partidos para compartir. III.- EL BELÉN CON SU LUZ DIVINA El manifiesto del albor de Belén, nos muestra perceptible nuestra propia existencia, desplazando las mil tinieblas de nuestro lado y nos evidencia ese encuentro con el sol, siempre presente en los senderos con su destello de fuego, haciendo de la inocencia el mejor rostro y el mayor rastro. Acerquémonos con confianza, postrémonos con dulzura, reflexionemos con mansedumbre, tomemos el alcance de la gracia salvadora de Cristo, la única que consigue transformar el mal en bien, así como cambiar el espíritu de cada ser humano, hasta hacerlo un oasis de sosiego. Volvamos a esa obra mística, convertida en ecuménico sentir, que su llegada no sea en vano, vivamos la fiesta, busquemos sin cesar al Salvador, cultivemos la enmienda, pidamos que habite en nosotros, hagámoslo de corazón, según el deber de una conversión franca, ¡versión de luz!

1294 - el papa Celestino V abdica luego de solo cinco meses, porque desea retornar a su vida previa como asceta. 1474 - en Segovia, Isabel la Católica es proclamada reina de Castilla. 1481 - en Portugal, Juan II es nombrado rey tras la muerte de su padre Alfonso V “el Africano”. 1523 - en Acapulco (México), arriba la primera exploración española al mando de Juan Rodríguez de Villafuerte, que bautiza la bahía con el nombre de Santa Lucía. 1527 - en México se crea la Audiencia, cuyo primer presidente fue Nuño Beltrán de Guzmán. 1540 - Pedro de Valdivia llega al actual Santiago de Chile y cambia el nombre del cerro Huelén

U

Pandemia y congruencia

n video de apenas 11 segundos podría convertirse en el peor descalabro de Enrique Alfaro Ramírez en el manejo de la pandemia en Jalisco. Me refiero al video en el que aparece el gobernador bebiendo en un bar y que empezó circular la noche del jueves en redes sociales locales y que ayer viernes ya era viral en todo el país, incluso trending topic en Twitter. Como la mayoría de lectores ya lo saben, en ese pequeño video aparece el gobernador en el momento que se toma un trago, y aparece fugazmente la mesa con quienes está departiendo. En el pequeño lugar, que no da margen para guardar la distancia sanitaria recomendada, tocaba una banda en vivo. El video fue grabado la noche del martes 8 de diciembre en el restaurante-bar Café Candela en el centro de Zapopan. Ha sido tal el impacto del video que el gobernador de Jalisco vio necesario difundir un mensaje en su cuenta de Twitter para y explicar lo que ocurrió. Dijo que el martes por la noche salió a cenar acompañado de su pareja: “De repente hace falta aunque sea salir a cenar, no creo que nadie cuando sale a cenar use cubrebocas... pero entiendo que estamos en tiempos que cualquier imagen se usa para atacar (…) No estuve en un lugar que no estuviera permitida su operación. Había música, estuve un rato, me cené tres rebanadas de pizza, me tomé dos whiskys, escuché un rato música y me fui a mi casa”, dijo. Como ha sido usual cuando ha recibido críticas, responsabilizó a sus enemigos del golpeteo político de cara al proceso electoral del próximo año, lo que es desconocer que los cuestionamientos vienen también de ciudadanos y sectores sociales ajenos por completo a la política profesional. Dicho esto, hay que remarcar que como todos los servidores públicos, el gobernador esta en su derecho a salir a comer y beber con su pareja y amigos, como el resto de los ciudadanos. No se está cuestionando ese derecho. Lo que se está criticando es la congruencia de un gobernador que a lo largo de la pandemia se ha distinguido por enviar un mensaje estricto, enérgico, en no pocas ocasiones regañón al resto de los ciudadanos para que asuman su responsabilidad de cuidarse durante esta larga y peligrosa contingencia sanitaria provocada por el COVID-19. Desde que empezó la cuarentena, el gobernador de Jalisco ha tratado de aprovechar la emergencia para tratar de distinguirse de lo que ha dictado y ha hecho el Gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Así, ordenó un cierre anticipado de todas las actividades no esenciales cinco días antes de que entrara en vigor la Jornada Nacional de Sana Distancia. Además impuso retenes en los límites estatales, retenes incluso para viajes cortos como Chapala, Tapalpa o la playa. Incluso exigió a los gobiernos municipales que hicieran obligatorio el uso de cubrebocas en espacios públicos. La aplicación excesiva de dichas medidas provocó detenciones ilegales, personas golpeadas, impedidas del libre tránsito y hasta el grave caso de Giovanni López, detenido por la Policía municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos y posteriormente asesinado. Las movilizaciones detonadas al conocerse este caso se contuvieron mediante la represión, detenciones, torturas y desapariciones forzadas en los hechos conocidos como el Halconazo tapatío del 5 de junio. Las medidas ordenadas por el Gobierno del Estado han ido acompañado de un discurso del mandatario en que ha insultado a quienes no entienden la gravedad de la pandemia (23 de abril) o de advertencias de que la irresponsabilidad de los ciudadanos podría llevar a aplicar el botón de emergencia. Y apenas hace unos días dijo lo siguiente: “Para poder regresar el día 25 de enero a clases tenemos que asumir nuestra responsabilidad, todos. Cuando estés paseándote en un centro comercial, cuando estemos echando vino con los amigos en una posada, solamente reflexiona que eso que estás haciendo puede ser la razón por la cual nuestras niñas y niños no puedan regresar a las aulas”. Todas las medidas que ha impuesto, todos los discursos y regaños que ha hecho parecen vacíos e incongruentes cuando se ve al gobernador cenando y bebiendo en un bar justo en el pico más alto de la pandemia. El 23 de abril, en un sentido mensaje, Enrique Alfaro se dijo frustrado y hasta insultó a los ciudadanos que no entendían las medidas sanitarias impuestas por el gobierno. Ese día hubo cuatro muertos y 19 contagiados por COVID-19. El día que salió a comer pizza y beber whisky, hubo diez veces más muertos y 40 veces más contagiados. La congruencia también es necesaria para enfrentar esta grave pandemia.

Un día como hoy a cerro Santa Lucía. 1545 - en el norte de Italia se abre el Concilio de Trento, convocado para hacer frente al protestantismo. 1577 - desde Plymouth (Inglaterra) el corsario británico sir Francis Drake comienza su viaje de circunvalación del mundo. 1643 - en Hampshire (Inglaterra), en el marco de la Guerra Civil Inglesa, se libra la batalla de Alton. 1769 - en Inglaterra, el reverendo Eleazar Wheelock funda el colegio Dartmouth. 1895 - estreno de la Segunda Sinfonía del compositor austríaco Gustav Mahler en Berlín. 1902 - en el Nilo se inaugura la presa de As-

suan. 1906 - Francia, Gran Bretaña e Italia firman un tratado por el que garantizan la independencia de Abisinia. 1907 - en la ciudad de Comodoro Rivadavia (Argentina) se descubre petróleo. Reina Isabel I de CastillaReina Isabel I de Castilla1910 - en San Petersburgo y Odesa se producen disturbios estudiantiles contra el uso de castigos corporales a presos políticos. 1913 - en Montevideo, el club CURCC Peñarol se desvincula totalmente de la Compañía del Ferrocarril Central del Uruguay (CUR). 1913 - se funda el Centro Cultural Nazaret en San Sebastián.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

Organización Nacional “Ruta 5” respalda a Indira Vizcaíno En representación del presidente de la organización nacional “Ruta 5”, Manuel Espino, el Secretario General de esta agrupación político-social, Dr. Francisco Chavira, estuvo en la ciudad de Colima para anunciar el respaldo en la encuesta interna de Morena a la diputada federal con licencia, Indira Vizcaíno, de quien dijo expuso se trata de “una luchadora social con origen en la izquierda, que representa toda una trayectoria de mujeres y hombres de trabajo” y una “mujer que representa a su gente, una mujer que necesita Colima, con una visión fresca, con una visión innovadora y con experiencia en la vida pública”. Además, expuso que el objetivo de esta organización es “impulsar a las mejores mujeres y hombres para que lleguen al gobierno” en distintos estados. “Cuando

*El objetivo de esta organización es “impulsar a las mejores mujeres y hombres para que lleguen al gobierno” en distintos estados nosotros hablamos de impulsar a las mejores mujeres, a las más preparadas, a las más capaces, Indira es un ejemplo de quien Colima debe tener para ser Gobierno”, refrendando que “en la encuesta, Indira es la respuesta, e Indira va a ganar”. Por su parte, Indira Vizcaíno Silva agradeció el anuncio de este proyecto nacional que ha estado “respaldando el gobierno de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, muchas gracias por su respaldo a este proyecto que para seguir haciendo un trabajo de consolidación de la Cuarta Transformación en el Estado de Colima”. Explicó que, a partir de que se separa de sus

funciones como Delegada en Colima, “como lo pidió el Presidente, hemos estado visitando los Colectivos en Defensa de la Cuarta Trans-

Municipios apoyan las medidas preventivas de Covid-19: Salud

La Red Colimense de Municipios por la Salud manifestó su apoyo para que la población mantenga las medidas de prevención del Covid-19, ya que puede presentarse un repunte de la enfermedad, como ha sucedido en otros estados y la Ciudad de México. Por ello, se pronunciaron no bajar la guardia o confiarse, menos en este mes de diciembre cuando se presentan numerosas reuniones y festejos, realizando una convivencia sana y a distancia, aplicando el ABCDE contra Covid-19 que ayuda a reducir el riesgo de contagio. En la XXVII reunión

extraordinaria de la Red Colimense, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, reiteró que estar en amarillo en el semáforo epidemiológico del Covid-19 y ver que ya viene la vacuna contra este padecimiento no quiere decir que ya pasó todo porque los contagios continuarán y se requiere reducir el riesgo. Por su parte, personal de la subdirección de Epidemiología dio a conocer la evolución de la pandemia en el estado y el avance del semáforo epidemiológico de Covid-19, resumiendo que esta última semana no fue favorable en los números y que

los festejos sociales, como los que se pueden dar en este mes, tienen impacto en el repunte de casos. Por eso, el presidente de la Red y alcalde de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florián, hizo un llamado a los presidentes municipales a seguir acciones municipales y difundir en la población que la pandemia no ha pasado y, por tanto, no hay que relajar las medidas preventivas. La secretaria de Salud informó que la vacunación contra Covid-19 iniciará este mes en Coahuila y Ciudad de México, según lo dio a conocer la Federación.

En apoyo a las familias vulnerables del municipio de manzanillo, productores locales del estado donaron una tonelada de plátano al Voluntariado de la Secretaría de la Juventud (Sejuv), misma que fue recibida y gestionada por el titular de la dependencia, Gamaliel Haro Osorio, quien agradeció la generosidad y solidaridad de los trabajadores del campo para continuar apoyando en tiempos de adversidad. Haro Osorio informó que hasta el momento se ha realizado entregas en los barrios I y II del Valle de las Garzas, en Terraplena y Valle Paraíso, beneficiando a más de 100 familias del puerto.

formación, hemos estado escuchando a los sectores sociales, recibimos la esperanza de que en Colima también se viva la Cuarta

Transformación”. Agregó que cuando se escucha a las personas, “tenemos muchas más posibilidades de tomar las

decisiones adecuadas”, por lo que estará buscando en su proyecto la inclusión y la equidad, ya que tendrán cabida “todos aquellos que pensemos que Colima necesita cosas distintas, cosas mejores, cabemos todos aquellos que no necesariamente tenemos que pensar igual, pero que sí tenemos que compartir los objetivos principales, para en nuestra diversidad encontrar las respuestas a los problemas que vive nuestro estado”. A través de un comunicado de prensa, se informó que también estuvo el ex senador Carlos Sotelo, quien resaltó la trascendencia del apoyo que recibe Indira Vizcaíno por parte de esta organización, que ha sido aliada desde hacer varios años del proyecto de nación del Presidente AMLO, desde que fue fundada por Manuel Espino.

IEE recibe reconocimiento del Infocol

“El Instituto Electoral del Estado de Colima sirve de ejemplo porque ha cumplido desde siempre, aun y a pesar de la pandemia, con sus obligaciones en materia de transparencia”, destacó el Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Christian Velasco Milanés, al entregar un reconocimiento a la Consejera Presidenta del IEE, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, luego de que el órgano electoral local cumpliera al cien por ciento sus obligaciones de transparencia en la Plataforma Nacional de Transparencia y en su portal web durante el tercer trimestre del año 2020. En el evento, celebrado la tarde del 09 de diciembre de manera virtual, atendiendo los protocolos de seguridad sanitaria con motivo de la pandemia por el Covid-19, el Comisionado Presidente del Infocol felicitó a las autoridades y funcionariado electoral local por la rendición de cuentas que hace a la ciudadanía, destacando que “es importante este reconocimiento para que sigan por el mismo camino, seguir transparentando todas las acciones y cumplir con las obligaciones que se tienen por ley”. Por su parte, la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, manifestó que el fortalecimiento de los orga-

nismos públicos electorales ha cobrado gran relevancia para la consolidación de la democracia en las entidades federativas, ya que la correcta organización, desarrollo y vigilancia de las elecciones, es una exigencia de la ciudadanía, “lo que hace indispensable que se transparente la actuación de las autoridades electorales, más aún, ante la presencia del principio de máxima publicidad que rige la materia electoral”. En ese sentido, expresó que “la transparencia y la rendición de cuentas son herramientas que ayudan al proceso democratizador; por ello, la cultura institucional de rendición de cuentas resulta imprescindible para contrarrestar los niveles de desconfianza y desafección de la ciudadanía que tanto aquejan al desarrollo de la democracia y a su consolidación”. Nirvana Rosales subrayó que desde el Instituto Electoral del Estado de Colima se han diseñado y promovido canales de comunicación institucionales en materia de transparencia, con el propósito de evitar que la población se allegue de información pública por medio de fuentes no oficiales hoy conocidas como fake news; e hizo patente el compromiso institucional hacia la promoción del acceso a la información y rendición de cuentas. “Agradezco y reconozco los avances que se han tenido, como una labor coordinada y sobre todo atendida desde el órgano

ejecutivo de este instituto, conformado por las y los Directores, quienes han asumido este quehacer no solo como una obligación establecida en la norma, sino con la convicción de que el ejercicio del servicio público debe ir de la mano de la transparencia”, ponderó la Consejera Presidenta del IEE. El reconocimiento por cumplir en materia de transparencia se extendió a las y los titulares de las Direcciones del órgano electoral local: Lilia Gabriela Rivera Alcaraz, de Administración; Haydeé Quintero Vázquez, de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Víctor Manuel Gómez Corona, de Comunicación Social; Ayizde Anguiano Polanco, de Jurídico; Noé Ibarra Arreguín, de Organización Electoral; Martín Alberto Quirino de la Rosa, de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Juan Ramón Granero Vega, de Sistemas; Carlos Zamora López, Contador General. En el evento virtual estuvieron el Comisionado del Infocol, Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu; la Consejera Electoral, Martha Elba Iza Huerta, Presidenta del Comité de Transparencia del IEE; la Consejera Electoral, Ana Florencia Romano Sánchez; los Consejeros Electorales, Javier Ávila Carrillo y Juan Ramírez Ramos; así como el Secretario Ejecutivo del Consejo General, Óscar Omar Espinoza; y el Contralor Interno, Carlos Arnoldo Campos Ochoa.


6

DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Internacional

Vacunación en EU iniciará a partir del lunes *El gobierno de EU anuncia que las primeras dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech contra el covid-19 llegarán a los centros de inoculación el lunes por la mañana para ser aplicadas de inmediato Washington.Los primeros lotes de la vacuna Pfizer/BioNTech contra el covid-19, aprobada por las autoridades sanitarias de Estados Unidos el viernes, llegarán a los centros de inoculación de todo el país el lunes por la mañana para ser suministradas inmediatamente, anunció el gobierno este sábado. Las primeras dosis serán enviadas el domingo, y a partir del lunes por la mañana “estamos operacionalmente 100% seguros de que llevaremos las vacunas al pueblo estadunidense”, dijo el general Gus Perna, encargado gubernamental de la operación de distribución de las vacunas. Se espera que 145 sitios de todos los estados reciban la vacuna el lunes, otros 425 sitios, el martes, y los 66 sitios finales, el miércoles, lo que completaría la entrega inicial de la vacuna Pfizer-BioNTech”, explicó. Las autoridades sa-

Italia, a punto de ser el país con más muertos de Europa

nitarias del país recomendaron que los trabajadores de la salud y los residentes de asilos tengan prioridad, pero las decisiones se dejarán en manos de los gobiernos estatales. Estados Unidos se convirtió en el sexto país

que dio luz verde a la vacuna del dúo estadunidensealemán Pfizer/BioNTech el viernes por la noche. Se ha demostrado que es 95% efectiva en la prevención de la infección por covid-19 en comparación con un placebo.

Sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aconsejó a las personas que tienen alergias severas a los ingredientes de la vacuna que eviten ser inmunizados por el momento.

Miles de partidarios de Trump siguen convencidos de su victoria Estados Unidos.Más de un mes después de la elección de Joe Biden, una multitud que portaba gorras rojas con la inscripción “Make America Great Again” invadió el sábado la capital estadounidense para exigir “cuatro años más” de presidencia de Donald Trump, y volvió a denunciar un “fraude masivo” en las elecciones presidenciales. A pesar de un último y decisivo revés el día anterior ante la Corte Suprema, miles de partidarios de Trump salieron a la calle para mostrar que están convencidos de su victoria en las elecciones de noviembre. En un ambiente festivo, varios miles de ellos se reunieron en Freedom Plaza, cerca de la Casa

Blanca. Eran sin embargo menos que las 10.000 personas que respaldaban al presidente un mes atrás. Se produjeron algunos enfrentamientos entre manifestantes pro y anti Trump, tras los cuales seis personas resultaron detenidas, sumándose a otras cinco arrestadas el viernes por la noche, informaron medios locales. No vamos a ceder”, promete Luke Wilson, un hombre de sesenta años originario de Idaho, ondeando una bandera que defiende el porte de armas. Una “injerencia extranjera”, un software electoral que habría borrado millones de votos destinados al presidente: estas y otras razones son citadas por los manifestantes para explicar el “robo” que ha-

bría sufrido el magnate republicano. El pueblo estadounidense es víctima de una gran injusticia”, asegura a la AFP Dell Quick, un asiduo concurrente a los actos en favor del presidente saliente, a quien la elección de Biden le parece “completamente imposible”. “TRUMP 2024” Por falta de pruebas tangibles que respalden las acusaciones de “fraude masivo”, las aproximadamente cincuenta denuncias presentadas por los aliados de Trump en todo Estados Unidos han sido desestimadas por los tribunales, o retiradas, con una sola excepción. Todos los estados han certificado formalmente sus resultados, otorgan-

do la victoria a Biden, y el Colegio Electoral validará el lunes el triunfo del demócrata, que asumirá el cargo el 20 de enero. Darlene Denton lleva una insignia de “Trump 2024” en su sudadera. “Nadie quiere escuchar la evidencia”, dice esta mujer de 47 años que llegó desde Tennessee para expresar su amor por un líder que le habría dado “voz” al pueblo estadounidense. El propio presidente todavía se niega a admitir su derrota. “¡Vaya! Miles de personas se están reuniendo en Washington para evitar que nos roben las elecciones”, saludó Trump en Twitter el sábado, antes de que su helicóptero volara sobre la multitud que cantaba el himno estadounidense. Entre los manifestantes, los integrantes de la milicia de extrema derecha “Proud Boys”, reconocibles por sus trajes amarillos y negros y sus chalecos antibalas, eran aclamados por la multitud. “!Fuera nazis!”, gritaban militantes del movimiento Black Lives Matter (“Las vidas de los negros importan”) reunidos a algunas calles de distancia. Varias concentraciones anti-Trump, de escasa concurrencia, fueron organizadas en la capital, una de ellas en la Plaza Black Lives Matter, cercana a la Casa Blanca y hacia donde miles de personas se dirigieron a comienzos de noviembre para festejar el triunfo de Biden.

Roma.- En los próximos días Italia podría marcar un récord que nadie quiere -el de más muertes por coronavirus en Europacon un sistema de salud que no supo proteger a los ancianos y un gobierno que demoró la imposición de restricciones. Se supone que esto no debía suceder. Italia fue el primer país occidental que padeció el embate de la pandemia, y después de sufrir una enorme ola de muertes en abril y mayo pudo controlar la propagación. Con el beneficio del tiempo y la experiencia, Italia tuvo menos focos de infección que España, Francia y Alemania al llegar el nuevo pico de septiembre. Pero el virus se propagó rápida y ampliamente, y el país ha registrado 28 mil muertes desde el 1 de septiembre. Evidentemente, esto requiere un poco de reflexión”, dijo Guido Rasi, ex director ejecutivo de la Agencia Farmacéutica Europea, a la TV estatal cuando Italia registró el récord de 993 defunciones en un día. Esta cifra de casi mil muertos en 24 horas supera de lejos el promedio europeo”, comparó. El viernes se registraron 761 muertes y el total se elevó a 63 mil 387, apenas por debajo de Reino Unido, que lidera Europa con 63 mil 603, según la Universidad Johns Hopkins. Según el recuento, Italia tiene la mayor cantidad de muertes por 100 mil habitantes entre los países más afectados. Se cree que estas ci-

fras son mucho más bajas que las reales debido a los contagios no registrados, la escasez de tests y los distintos criterios de recuento. Si Italia supera a Reino Unido a pesar de tener 6 millones de habitantes menos, quedará quinta en el mundo después de Estados Unidos, Brasil, India y México. ANCIANOS A MERCED DEL VIRUS Los funcionarios de salud pública destacan que Italia tiene la segunda población más anciana del mundo después de Japón y que éste es el sector más vulnerable al virus. La edad promedio de los muertos italianos es de alrededor de 80 años. Además, el 65% de los muertos por covid-19 padecían otros trastornos antes de dar positivo, tales como hipertensión o diabetes, según el Instituto Superior de Salud. Pero eso no lo explica todo. Alemania tiene una demográfica similarmente anciana, pero su cifra de muertes es un tercio de la italiana a pesar de que su población total es mucho mayor, de 83 millones de habitantes. Alemania registró su cifra diaria más alta el viernes -598 muertos-, pero el total asciende a 21 mil. Los analistas destacan el mayor gasto per cápita en salud de Alemania, lo que le da una mayor capacidad de UCI, testeo y rastreo, así como más médicos y enfermeras en relación con la población total. Además, impuso anteriormente una cuarentena menos estricta y está a punto de ajustarla.

China confina una ciudad y ordena tests masivos en otra Pekín.- China confinó una localidad del norte del país y lanzó una masiva campaña de test en otra tras la aparición de dos casos de coronavirus, en un puerto y en una zona comercial, indicaron las autoridades. Las dos contaminaciones se produjeron una en Dongning y otra en Suifenhe, ambas cercanas a la frontera con Rusia. Responsables locales de Dongning aseguraron el sábado que se iban a aplicar “medidas de guerra”, con la suspensión temporal de los servicios de autobús, y la obligación para las personas que dejen la localidad de presentar una test negativo de covid-19, realizado en las 24 horas anteriores. También se han cerrado en esta localidad las escuelas y los restaurantes solo pueden vender comida para llevar.

En las zonas de mayor riesgo, solo una persona de cada hogar está autorizada a salir un día de cada dos, y un máximo de dos horas, para hacer compras. En Dongning resultó contaminado un trabajador de mantenimiento del puerto mientras que en Suifenhe, que no decidió un confinamiento, lo fue otro trabajador de carga y descarga en una zona comercial. China, donde se cree que surgió por primera vez el virus el año pasado, ha logrado mantener bajo control la transmisión doméstica de la enfermedad, aunque recientemente se han producido algunos rebrotes aislados. La prensa estatal ha atribuido esos focos de contaminación a alimentos o productos congelados importados de otros países.


DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020

Nacional

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

Morena elige a Marina del Pilar como candidata a gubernatura Ciudad de México.- a dirigencia nacional de Morena eligió a Marina del Pilar Ávila Olmeda, alcaldesa de Mexicali, para ser la candidata del partido por la gubernatura de Baja California. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, aseguró que Ávila Olmeda fue la mejor posicionada en la encuesta entre los militantes y simpatizantes del partido.

Cofepris avala aplicar la vacuna de Pfizer *El biológico, por el momento, será aplicado sólo a personal de salud y en instalaciones militares, recuerda López-Gatell Ciudad de México.México se convirtió ayer en el cuarto país en autorizar el uso de emergencia para la vacuna de Pfizer-BioNTech para la prevención de la covid-19, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud. Las vacunas que la Cofepris ha conferido la autorización para uso de emergencia, específicamente para la vacuna de Pfizer o exclusivamente para ésta, ya está en posibilidad de ser utilizadas en el territorio mexicano”, dijo López-Gatell. Detalló que hay un trabajo conjunto del gobierno donde participan el SAT, la Administración General de Aduanas, la SRE, la Oficialía Mayor de Hacienda y varias oficinas de la Ssa y ahora se encuentran listos para emitir la orden de adquisición. En todo este momento hemos estado en estrecha conversación con Pfizer para que la otorgue y una

vez que se haga la orden de adquisición, Pfizer durante ocho días reconstituye el producto o lo acondiciona, como se llama técnicamente, y lo envía”. Recordó que durante diciembre las vacunas serán sólo para personal médico, en instalaciones militares. La Cofepris confirmó en su página oficial que “el Comité de Moléculas Nuevas sesionó el 11 de diciembre de 2020, donde sus 24 miembros votaron y emitieron una opinión favorable, de forma unánime, para su uso de emergencia”. Por otra parte, el subsecretario se sumó al llamado de emergencia por covid-19. El ritmo de crecimiento de la pandemia ya superó al punto máximo previo alcanzado en mayo. Y exhortó a evitar las reuniones en lugares cerrados, pues dijo hay evidencia en grandes metrópolis, como Nueva York, que las fiestas privadas contribu-

yen de manera importante al contagio “Si no hacemos eso, puede ser que se rebase la capacidad hospitalaria, estamos haciendo múltiples esfuerzos por acelerar el crecimiento de la capaci-

Cancelan más de un millón de cachitos de la rifa del avión presidencial porque no se vendieron

Ciudad de México.Luego de se detectara la diferencia de un millón de billetes de lotería de la rifa del avión presidencial, entre lo que dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 17 de septiembre y un informe de la directora de la Lotería Nacional, dicha dependencia intentó aclarar lo sucedido. La Lotería Nacional informó que el poco más de millón de cachitos en efecto se distribuyeron, pero no se vendieron por lo tanto se cancelaron siguiendo los procedimientos de la institución. De haberse vendido,

esta cantidad de boletos hubiera representado un ingreso de unos 500 millones de pesos. Sin embargo, no aclaró por qué el pasado 17 de septiembre, dos días después de la rifa, el entonces titular de la dependencia Ernesto Prieto Ortega informó que se vendieron 4 millones 685 mil 800 cachitos, para una venta total de 2 mil 342 millones 900 mil pesos por el sorteo. El pasado viernes, en la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la actual directora de la Lotería Nacional, Margarita Gonzá-

lez Saravia, ofreció cifras diferentes con respecto al gran sorteo especial 235 en el cual se rifó el valor del avión presidencial TP01. La funcionaria informó que se vendieron 3 millones 647 mil 353 cachitos (billetes), a 500 pesos cada uno, por lo que se obtuvieron mil 823 millones 676 mil 500 pesos. Es decir, que la diferencia entre un reporte y otro es de un millón 38 mil 447 boletos vendidos, mientras que la diferencia de recursos obtenidos es de 519 millones 223 mil 500 pesos.

dad hospitalaria, más que en verano, pero la velocidad de crecimiento de la epidemia es acelerado”. A nivel nacional las camas ocupadas representan el 41% del total (11,830) y el 59% (16,694)

Lilly Téllez arremete contra López-Gatell: exige cárcel Ciudad de México.La senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez, manifestó en redes sociales que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, no debe ser relevado de su cargo sin castigo. “¡Exigimos cárcel!”, escribió la senadora panista, además adjunto una denuncia que ella y sus compañeros de la bancada del PAN hicieron en septiembre pasado ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de López-Gatell, por supuesto mal manejo de la pandemia de Covid-19. El documento, como Téllez lo sintetiza, es una denuncia contra LópezGatell por “las acciones, omisiones y negligencias en la atención y el manejo de la pandemia”. Dos meses después, el PAN volvió a presentar una denuncia ante la FGR, dirigida ante el subsecretario y a todas las autoridades federales que “resulten responsables de

Vinculan a proceso a integrante del Cártel de Sinaloa Ciudad de México.Un juez Federal vinculó a proceso a José Silverio Rivera Araujo es considerado miembro del grupo delictivo denominado “Los Demonios”, célula delictiva del “Cártel de Sinaloa” por haber sido encontrada en posesión de 80 pastillas de fentanilo.

El 09 de septiembre de 2020, se inició investigación con motivo de la puesta a disposición de José Rivera por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), quienes llevaron a cabo su detención tras la ejecución de una diligencia de cateo otorgada por el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Sonora, para un domicilio ubicado Nogales. Lo anterior con la finalidad de cumplimentar una orden de aprehensión que existía en su contra por estar relacionado en la probable comisión del delito de delincuencia organizada

están disponibles. Los ventiladores a nivel nacional tienen una saturación del 34% (3,550) y una disponibilidad del 66% (6,811). Las muertes por covid-19 llegaron a las 113 mil 19 y los contagios a

un millón 229 mil 379, es decir, 12 mil 253 contagios en 24 horas, 42% de positividad en la semana epidemiológica 48 y un total de 84 mil 393 casos activos estimados. A este punto, a nivel nacional, también se están superando ya los niveles de contagio que, en este caso, fueron en la semana epidemiológica 29, la última de julio. Los decesos, que también van en ascenso, no han llegado a los niveles de la semana 28, cuando se registraron 5 mil 397 en siete días y, aunque entre la semana 47 y 48 hay un incremento de 8%, los decesos en siete días fueron de tres mil 552. Los países en lo que se aprobó el uso de la vacuna de Pfizer-BioNTech son Reino Unido, la República de Baréin, Canadá y México. Sin embargo, después de que México anunciara la aprobación del uso de la vacuna, EU también avaló su aplicación.

en la hipótesis de cometer delitos contra la salud. Fue encontrado en posesión de 80 pastillas de fentanilo y 97.4 gramos de clorhidrato de cocaína, considerado miembro del Cártel de Sinaloa. Posteriormente, se llevó a cabo audiencia inicial de formulación de imputación en donde el Juez resolvió vincularlo a proceso por el delito de contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio, ordenando la prisión preventiva oficiosa del imputado en el Cefereso número 11, ubicado en Hermosillo, Sonora y señalando un plazo de investigación complementaria de dos meses.

los probables delitos de homicidio culposo, lesiones, sabotaje y ejercicio ilícito de funciones”. En su momento, el partido encabezado por Marko Cortés, exigió “una profunda investigación sobre las medidas aplicadas por la administración federal para contener la propagación del virus y su relación directa con la alta tasa de letalidad y el número de muertos, con el fin de determinar las omisiones e irregularidades y, en su caso, las sanciones correspondientes a quienes resulten responsables”. ACEPTA “RETO” A DEBATIR POR REFORMAS A BANXICO En otro mensaje, la legisladora Lilly Téllez se dijo abierta un debate con el subsecretario del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath; sin embargo, no fue a alusión personal, pues propuso a su asesor. “Mi asesor está dis-

puesto a debatir en público y en privado con quien usted quiera, y propone que se incluya en la discusión casos de “lavado” de dinero digital como los de Medina Mora y Cienfuegos”, respondió Téllez a María Elena Pérez Jaen, excomisionada del IFAI. Este surgió luego de la votación que hubo en el Senado sobre las reformas a la ley del Banco de México, en la que la legisladora votó a favor, pese a que los subsecretarios de Banxico se mostraron en contra de las modificaciones. Lo anterior fue tema de discusión en redes sociales, por lo que la senadora publicó un hilo en Twitter en el que explicó el porqué de su decisión. La ley, por su parte, obligará al banco central a absorber los dólares en efectivo del sistema financiero que circulen provenientes de actividades turísticas, remesas y el excedente de los bancos que repatrían a sus corresponsales en el exterior.


8

DOMINGO 13 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Jugadores de Cruz Azul se defienden de acusaciones *Los elementos de La Máquina emitieron a través de sus redes sociales exigiendo, pruebas sobre las llamadas que supuestamente recibieron CIUDAD DE MÉXICO. Menos de 24 horas después de que en una cadena internacional se asegurara que elementos de Cruz Azul recibieron llamadas para dejarse perder ante Pumas, los futbolistas cementeros rompieron el silencio con un comunicado emitido a través de las redes sociales de todos los elementos del plantel. Declaraciones irresponsables de un comentarista han hecho que lo sucedido en la reciente semifinal se salga de contexto meramente deportivo al grado tan delicado de dañar nuestra ética e integridad, no solo como jugadores sino como personas”,

afirmaron. Asimismo, pidieron pruebas de dichas llamadas como se aseguró en el programa, dejando en claro que ellos siempre responderán ante las polémicas. Si existen pruebas, que las muestre. Nosotros daremos la cara, seguimos apenados por el resultado, pero esto no quiere decir que haya algo oscuro como esta persona pretende señalar”, declararon. También, exigieron a las autoridades de la liga tomar cartas en el asunto, así como exhortaron a la televisora para que den marcha atrás en sus acusaciones, de lo contrario,

Se suma . . . En Asamblea virtual celebrada el pasado viernes, los titulares de los órganos de procuración de justicia de los estados, acordaron en primera instancia, establecer un mecanismo de colaboración entre las partes involucradas, para mejorar las puestas a disposición de detenidos y la presentación del Informe Policial Homologado; así como establecer acciones de capacitación a los cuerpos policiales de los tres niveles de gobierno. En este contexto, también asumieron el acuerdo de analizar la emisión de lineamientos operativos para determinar los casos en que se deberá hacer un aseguramiento o custodia de bienes y la determinación de medidas de protección a víctimas del delito. Asimismo se acordó a nivel nacional exhortar a los denunciantes oficiales a cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 215 y 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales y presentar los datos de prueba o evidencias que sustenten los hechos motivo de la denuncia con el

fin de atenderlas de manera expedita. Otro punto acordado durante la sesión fue que se realice un compendio de las mejores prácticas de actuación para garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas detenidas, prevenir la tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes; así como para dar el debido tratamiento a las Carpetas de Investigación que se inicien por tales hechos. El pleno de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, acordó además establecer un sistema de información para contar con el registro de resoluciones o criterios jurisdiccionales, para coadyuvar con el Poder Judicial de la Federación y los Poderes Judiciales Locales, en la homologación de sus criterios de resolución y con ello mejorar la calidad del acceso a la justicia. Finalmente se abordaron acuerdos relativos al Sistema Estadístico Nacional de Procuración de Justicia (SENAP) y a la Base Nacional de Información Genética.

tomarán acciones legales contra las personas implicadas. Solicitamos la intervención de las autoridades del fútbol mexicano, ya que esas graves e infundadas acusaciones deben investigarse a fondo. Ante la situación, exhortamos a la cadena y a la persona en cuestión que se retracte de lo dicho en contra de nosotros”, indicaron. De lo contrario, procederemos legalmente en contra de los involucrados y, asimismo, reiteramos nuestra solicitud de apoyo para que la FMF y la Liga MX intervengan hasta esclarecer los hechos”, finalizaron.

Henry Martín da positivo por covid-19 *El delantero de América se vio afectado por el coronavirus justo antes de viajar a Orlando para disputar la Liga de Campeones de Concacaf CIUDAD DE MÉXICO. Las malas noticias no paran para América. Ya que a pocos días de viajar a Estados Unidos para la reanudación de la Liga de Campeones de Concacaf, se confirmó el caso positi-

vo de coronavirus en Henry Martín, quien no podrá acompañar a sus compañeros para este certamen. En la última ronda de pruebas que los azulcremas aplicaron, se dio la prueba positiva del de-

lantero, quien ahora tendrá que pasar por un periodo de confinamiento a fin de recuperarse y evitar la propagación del virus. El caso de Martín se suma a los de Mauro Lainez y Rubén González,

Villa de Álvarez . . . Olmos; Daniel Murguía, colaborador municipal del área; y Víctor Manuel Ruíz Olmos, Titular de la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento, quien coordina acciones con el INFOCOL, de manera permanente. Sobre el tema, Ruíz Olmos expresó que este logro es resultado del esfuerzo de todas las dependencias del Ayuntamiento, en tanto que Christian Velasco Milanés, Comisionado Presidente del INFOCOL, reco-

noció a Villa de Álvarez por ser el primer municipio en el Estado en participar en la implementación del Plan DAI en el año 2019, así como el compromiso para dar continuidad durante el 2020 a dicho plan, promoviendo el Derecho de Acceso a la Información, esto a través de capacitaciones que tienen como finalidad promover el uso de la PNT, con la cual las personas pueden ejercer otros derechos, además de resolver

problemáticas comunitarias. El Presidente Municipal Felipe Cruz, por su parte, reconoció la tarea de la Unidad de Transparencia Municipal para coordinar los esfuerzos de todas las dependencias municipales y cumplir con las obligaciones sobre esta área; asimismo, asumió el compromiso de continuar cumpliendo al 100% con las obligaciones en materia de transparencia.

Villa de Álvarez, primer municipio en el Estado en participar en la implementación del Plan DAI en Transparencia

Implementa . . . dinación, así como la promoción de los resultados obtenidos, a fin de buscar su di-

fusión o aplicación práctica. Asimismo, dará seguimiento a las actividades pre-

vistas, facilitar los canales de comunicación entre las partes.

Firma convenio con Comité Ciudadano del Estado de Colima y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado.

toda vez que a los últimos dos se les detectó la enfermedad hace unos días; sin embargo, esperaron a una segunda prueba a la espera de que en esta dieran negativo, cosa que no sucedió. Aparte de las mencionadas ausencias por covid-19 en los azulcremas, se suman las de Emanuel Aguilera, Nicolás Benedetti y Giovani dos Santos, quienes se quedarán en México por lesiones de las cuales se recuperan en estos momentos. De tal forma, con seis bajas, América buscará disputar en Orlando el boleto al Mundial de Clubes a disputarse en Qatar para febrero del año entrante.

Real Madrid cierra una semana perfecta ante el Atlético MADRID. El Real Madrid derrotó por 2-0 al Atlético en el derbi de la capital de España y se coloca a tres puntos del equipo rojiblanco, que pese a la derrota se mantiene líder de LaLiga, al menos provisionalmente. El equipo blanco se llevó el derbi madrileño con goles del brasileño Casemiro (15) y un autogol del arquero esloveno del Atlético Jan Oblak, que se introdujo la pelota en su arco tras un disparo de Dani Carvajal (63). Con esta victoria, el Real Madrid, que el pasado miércoles logró una sufrida clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones, remonta al tercer puesto provisional de la clasificación del campeonato español con 23 puntos, dos por detrás de la Real Sociedad, que el domingo recibirá al Eibar (13º) y dos por delante del Villarreal (4º), que podría superar a los blancos si gana en la jornada dominical en la cancha del Betis (8º). El Atlético, pese a la derrota, la primera esta temporada en el torneo doméstico, se mantiene líder con un punto de ventaja sobre la Real Sociedad, aunque tras jugar contra el Eibar el domingo, el equipo vasco tendrá dos partidos más que el equipo que entrena Diego Simeone.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.