Viernes 18 de diciembre de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES

18 de diciembre de 2020 Número: 14,779 Año: XLIII

En VdeA

Entrega JIPS un jardín de niños y arranca construcción de primaria *Se han realizado 141 acciones en materia educativa en el municipio

+

OBRAS.- En gira de trabajo por Villa de Álvarez, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez colocó la primera piedra de la escuela primaria de Nueva Creación Nissan No. 111 en la colonia La Comarca, e inauguró el jardín de niños en la Punta Diamante, obras que, dijo, serán de gran beneficio para los niños y niñas del municipio.

Nombran en UdeC Comisión de la Glosa del Informe *En sesión extraordinaria del Consejo Universitario *Además, se aprobó la creación del plan de estudios de tres especialidades, dos doctorados y una maestría Página 3

Gobernador:

No estoy de brazos caídos: no dejo de enfrentar retos *Advierte que 2021 será un año complicado *Sin respuesta, apoyo para aguinaldos JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador osé Ignacio Peralta Sánchez resaltó que durante este proceso electoral espera que prevalezca la democracia y el cumplimiento de la ley y que al final sea la ciudadanía quien tome la mejor decisión de quién deberá estar en frente da la administración estatal. Reconoció que sabe será utilizado como “round de sombra” por aspirantes, echándole la culpa de todo, sin embargo “hay que crecerse ante el castigo, estoy echado para delante, no

C M Y

+

dejo de enfrentar retos, estamos avanzando, no estoy de brazos caídos, vamos a resolver los problemas”. Habló el mandatario estatal que el 2021 será un año complicado, aunque no busca ser fatalista, precisando que la pandemia está lejos de ser resuelta, y añadió que en el Plan Nacional de Vacunación, las entidades federativas no tienen nada que ver, “es una atribución exclusiva del gobierno federal que tardará 18 meses para inmunizar a la población mexicana”.

Página 8

En gira de trabajo por el municipio de Villa de Álvarez, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, colocó la primera piedra de la escuela primaria de Nueva Creación Nissan No. 111 en la colonia La Comarca e inauguró el jardín de niños en la colonia, Punta Diamante, obras que dijo serán de gran beneficio para los niños y niñas del municipio. Inicialmente, el mandatario estatal, colocó la primera piedra de la escuela de Nueva Creación Nissan No. 111, la cual con apoyo de la Fundación Distribuidores Nissan realizaran la construcción, equipamiento y

operación de dicha unidad educativa. En el fraccionamiento La Comarca, el mandatario estatal, señaló que este día es muy importante porque se da inicia la colocación de la primera piedra de la escuela número 111 de la fundación de Nissan, pero la número 7 en Colima, que tiene una capacidad de hasta 240 alumnos, lo cual destacó viene a complementar de buena manera a la infraestructura educativa. Asimismo, el titular del Ejecutivo, destacó que desde el inicio de su administración al 2020, se han realizado 141 acciones en materia educativa, lo

que implica una inversión de más de 87 millones de pesos, tanto en escuelas nuevas, mantenimiento y mejoras a las escuelas existentes. En su oportunidad, el director general automotriz Rancagua, Manuel González Espinoza, resaltó que gracias a la evaluación positiva por parte del ayuntamiento de Villa de Álvarez y la Secretaría de Educación, es que ahora se está realizando este proyecto de la escuela de Nueva Creación No. 111 para 240 alumnos, la cual forma parte de las 120 escuelas a nivel nacional están por terminarse.

Página 8

En el estado

Analiza la SE regreso seguro a las escuelas *Sería presencial y escalonado a las aulas a partir de enero de 2021 *Centros Comunitarios de Aprendizaje se instalarán en planteles escolares si semáforo epidemiológico se encuentra en amarillo, de manera voluntaria y por consenso de la comunidad escolar El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, encabezó una reunión de trabajo con autoridades educativas, directores de área, subdirectores, coordinadores de nivel, jefes de departamento, jefes de

sector y supervisores escolares de educación básica, en donde se abordaron, entre otros temas, el regreso seguro a las escuelas, siempre y cuando el semáforo epidemiológico lo permita. Ante cerca de 200 fi-

guras educativas, el titular de la SE dio a conocer a la estrategia local a implementarse para el regreso seguro, presencial y escalonado en las escuelas (siempre y cuando el sector Salud considere que no existen riesgos de con-

tagio entre la comunidad escolar), con el propósito de que los colectivos escolares dispongan de información necesaria que les permita, en su momento, llevar a cabo la organización correspondiente.

Página 8

Se registran 20 nuevos casos a Covid-19 en el estado: Salud Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportan que en la última jornada, se registraron 20 nuevos casos y 2 muertes por Covid-19, con lo que se alcanzan los 7 mil 244 casos y 845 decesos acumulados por esta causa en Colima. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las defunciones ocurrieron en 2 mujeres, entre los 50 y 55 años de edad; de las cuales, una estaba hospitalizada grave y la otra intubada, originarias de Colima y Villa de Álvarez, respectivamente.

Además, se informa que 11 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARSCoV-2, entre los 25 y más de 65 años de edad; de las cuales, 8 reciben atención ambulatoria, una está hospitalizada grave y hay 2 intubadas. Por residencia, 4 son de Manzanillo, 4 de Villa de Álvarez y 3 de Colima. Asimismo, los hombres diagnosticados positivos fueron 9, entre los 20 y más de 65 años de edad; 8 reciben atención ambulatoria y uno está intubado. Por residencia, 4 son de

Colima, 3 de Villa de Álvarez y 2 de Manzanillo. En esta jornada se registró un caso foráneo, en una mujer de 10 años, que está hospitalizada grave y se registrará en su entidad de origen. La Secretaría de Salud señala que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión debe extremarse aseo de manos, barrera con cubrebocas, cuidado de superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados.

Página 8

¿REGRESO? El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, encabezó una reunión de trabajo mediante el cual se abordaron, entre otros temas, el regreso seguro a las escuelas, siempre y cuando el semáforo epidemiológico lo permita.

En la Colima-Manzanillo

Vuelca tráiler con caja metálica en autopista *No se reportan lesionados ni pérdida de vidas humanas

VOLCADURA.- La tarde de este jueves un tráiler con caja metálica que circulaba de Colima a Manzanillo se salió de la cinta asfáltica, a unos diez metros del puente del río Armería, de cuyo percance no se reportaron personas lesionadas ni pérdida de vidas humanas.

La tarde de este jueves un tráiler con caja metálica que circulaba de Colima a Manzanillo se salió de la cinta asfáltica a unos diez metros del puente del río Armería, de cuyo percance no se reportaron personas lesionadas. El accidente se registró alrededor de las cinco de la tarde, en el kilómetro 43 con sentido de Colima a Manzanillo.

+

Reportes preliminares señalan que el operador del tracto camión, que transportaba caja metálica, perdió el control de la unidad, cayendo a un pequeño barranco. A pesar de lo aparatoso del accidente el operador del tractocamión resultó ileso. En el sirio, personal del Batallón de Seguridad en Carreteras efectuó el peritaje correspondiente.

México supera las 116 mil muertes por Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO.Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este día que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 116 mil 487, mientras que los casos confirmados alcanzan 1 millón 289 mil 298. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, detalló que los casos sospechosos con posibilidad de resultado llegaron a 54 mil 536; mientras que los sospechosos sin posibilidad de resultado sumaron 134 mil 136 y los sospechosos sin muestra 213 mil 208. Además, 3 millones 301 mil 436 personas fueron estudiadas al presentar síntomas de Covid.


2

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Fortalece SSyBS en el estado a los establecimientos *Para el tratamiento de las adicciones *Con este se beneficiarán todos los centros privados El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, lleva a cabo un programa integral de fortalecimiento a los establecimientos residenciales para el tratamiento de las adicciones en Colima. En ese sentido, la Comisión Estatal de Salud Mental y Adicciones informa que con este programa se apoya el mantenimiento a los inmuebles donde operan estos centros, además que se aplica un programa

integral de capacitaciones para el fortalecimiento de los procesos y tratamientos de rehabilitación. Asimismo, apoya la entrega de material requerido en los establecimientos (antidoping, libros, cubrebocas) y la implementación de programas al interior con actividades deportivas y de reinserción social. Estas acciones fortalecen infraestructura, procesos y modelos de tratamiento de estos establecimientos, lo que hace

que tengan la posibilidad de ser candidatos al reconocimiento por parte de la Conadic, misma que pide lineamientos muy específicos en la Cédula de Supervisión V3-2020. Finalmente, se informa que con este programa se beneficiarán todos los centros privados que se encuentran debidamente registrados ante esta Comisión y que cuentan con un porcentaje de acreditación de la citada cédula de más del 80%.

Entrega la alcaldesa Griselda Martínez títulos de propiedad

El 4 de enero

Centro Municipal de Negocios reanudará atención al público

*A colonos de El Garcero, en el municipio de Manzanillo El Ayuntamiento de Manzanillo, que preside la alcaldesa Griselda Martínez Martínez, a través de la Dirección de Catastro y Desarrollo Urbano Municipal, dio todas las facilidades para que los dirigentes del ejido de El Colomo y La Arena, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo

Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), expidieran los títulos de propiedad a más de 350 familias de la colonia El Garcero. Durante la entrega simbólica de 18 títulos de propiedad, la presidenta municipal Griselda Martínez externó su gusto de participar y compartir con

los beneficiarios de este importante momento; “sabemos del esfuerzo que hacen ustedes para comprar un terreno y luego para empezar hacer todo el proceso de regularización, en este caso, junto con el ejido para al final de cuentas, tener un título que acredite la propiedad

de su patrimonio, lo que les da certeza jurídica sobre el terreno que están ocupando”, acotó. Señaló que, desde hace dos años, todos los trámites que han llegado para regularizarse se han agilizado a través de la Dirección de Catastro y Desarrollo Urbano con la finalidad de concluir los trámites para que los ciudadanos puedan disfrutar de todos los servicios públicos que requieren y que el Ayuntamiento está obligado a dar en todas las zonas debidamente regularizadas. Por su parte, Jesús Jaramillo, presidente del ejido “El Colomo y La Arena”, agradeció a la presidenta municipal el apoyo brindado para la regularización de la colonia El Garcero y señaló que continuarán con otras colonias por el mismo camino, en beneficio de la gente.

Aprueba Sejuv plan anual de trabajo de participación de los jóvenes

El Ayuntamiento de Colima informa que el Centro Municipal de Negocios permanecerá cerrado a partir del lunes 21 de diciembre y reanudará servicios y atención al público el lunes 4 de enero del 2021, esto debido al periodo vacacional de fin de año. Asimismo, el Área de Construcción brindará servicio de recepción y validación de documentos a partir del 4 de enero con un nuevo horario, de 8:30 de la mañana a 1:00 de la tarde, de lunes a viernes.

El Área de Finanzas, también ubicada en el Centro Municipal de Negocios, la cual facilita servicios de pago de calcomanía vehicular, declaración de impuestos/ situación fiscal, brindará atención al público a partir del 4 de enero en un horario de 8:30 am a 2:30 de lunes a viernes; Además se puede acudir con previa cita llamando al 3123163805. Se pide a la ciudadanía tome las previsiones necesarias para la realización de sus trámites municipales.

En personas desaparecidas

Realiza gobierno estatal un trabajo coordinado

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Juventud llevará a cabo 16 actividades para desarrollo integral de este sector en Colima, así lo informó el titular de la dependencia, Gamaliel Haro Osorio, quien destacó que estas actividades se incluyen en el Plan Anual de Trabajo 2021 aprobado recientemente. Haro Osorio destacó que estas 16 actividades, se podrán ejecutar de manera presencial o virtual, a diferencia de las más de 30 actividades presenciales que se propusieron para el 2020 y que en su mayoría, tu-

vieron que cambiarse derivado de la contingencia sanitaria por el Covid-19. El funcionario estatal detalló que establecer el Plan Anual de Trabajo, tiene el objetivo de coordinar los trabajos y acciones entre las dependencias e instituciones educativas, para generar espacios de oportunidades para el desarrollo integral de las y los jóvenes. Compartió que este 2020 generó retos y desarrolló habilidades que se pusieron a prueba durante la contingencia sanitaria, que permitieron innovar en un escenario más creativo y migrar las

estrategias, servicios y beneficios a las plataformas digitales. En sesión virtual, integrantes del Subcomité Especial de Participación de los Jóvenes, aprobaron este Plan que se presentó en la Décima Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Colima. Los temas integrados en este plan fue el Fomento a la Cultura del Emprendimiento y de la Empleabilidad Juvenil, Acceso a espacios Educativos para Jóvenes, Atención Preventiva de la Salud en Jóvenes y, Fomento a la Participa-

ción del sector Juvenil, donde se desprenderán actividades como ferias, talleres, conferencias, incubación de negocios y jornadas de atención a la salud y prevención de adicciones. Finalmente, el funcionario estatal recordó que no es momento de bajar la guardia en cuanto al apoyo integral que se busca brindar a las juventudes colimenses y, que hoy más que nunca, el desarrollo este sector poblacional depende de la respuesta oportuna como gobierno para tener una oferta programática acorde a sus necesidades actuales.

La Comisionada para la Búsqueda de Personas en Colima, Rosa Evelia Pérez Valdivia, informó que los resultados en la localización de personas desaparecidas han sido por el esfuerzo coordinado, principalmente de los colectivos integrados por familiares, por víctimas indirectas, por autoridades e instituciones, por la sociedad civil y la propia Comisión que dirige. La funcionaria mencionó que se realizaron en el año 2020 un total de 2 mil 549 acciones de búsqueda; además que se han hecho gestiones durante el periodo del año 2019 y lo que va de 2020, para los colectivos de familiares de personas desaparecidas ante las distintas dependencias que están involucradas en el tema, de los tres órdenes de gobierno, de los poderes y organismos de la sociedad civil. Durante 2019 y 2020 en el tema de acciones de búsqueda en campo, indicó que éstas se realizaron en coordinación interinstitucional estrecha con Fiscalía Especializada en Desapariciones del Estado, la Sedena, Marina Armada de México, la Guardia Nacional, y con la Comisión Nacional de Búsqueda, además de incluir en acciones a

los colectivos de familias. Dijo que se han realizado solicitudes de apoyo, invitaciones de trabajo conjunto y coordinado, que la Comisión de Búsqueda de Personas ha llevado a cabo sin perder de vista el objetivo institucional de encontrar a las personas ausentes, siendo eso más relevante que cualquier diferencia personal. Dentro de las acciones que se han desarrollado de manera general, están la búsqueda de campo, búsqueda en general, campañas de toma de muestras de ADN, capacitación a cuerpos de seguridad municipal y la colaboración con familias de los 10 municipios del Estado. En ese sentido, Pérez Valdivia detalló que en el tema de la toma de muestra de ADN de los familiares, se han realizado un total de 1 mil 847 acciones hasta el momento, más las que se incluyan al cerrar el año 2020. Finalmente, resaltó que se han coordinado acciones de planeación interinstitucional para contar con equipamiento para la búsqueda, así como un Cementerio Forense, todo ello con la vinculación de las instituciones del gobierno de los tres órdenes y a la Fiscalía General del Estado.


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Nombran en UdeC Comisión de la Glosa del Informe *En sesión extraordinaria del Consejo Universitario *Además, se aprobó la creación del plan de estudios de tres especialidades, dos doctorados y una maestría *Se tomó protesta a las y los nuevos consejeros universitarios Este jueves, en sesión extraordinaria realizada en la modalidad virtual, José Eduardo Hernández Nava, presidente del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad de Colima, tomó la protesta a las y los integrantes de la Comisión de Glosa que analizarán el cuarto informe de labores del segundo periodo rectoral, aprobó la creación del plan de estudios de tres especialidades, dos doctorados y una maestría y también tomó protesta a las y los nuevos consejeros universitarios. La ceremonia del cuarto informe se realizará el próximo 15 de enero de 2021, a las once de la mañana y en la modalidad a distancia. Integrarán la Comisión de Glosa Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; Susana Aurelia Preciado Jiménez, directora general de Educación Superior; Roxana

Tamara Medina Valencia, directora de la Facultad de Ciencias de la Educación; Jorge García Pérez, director del Bachillerato 16; Luis Enrique Zamorano Manríquez, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la

UdeC; el estudiante Marcos Buenrostro Jr., por la Federación de Estudiantes Colimenses, y Viridiana Barragán Medina, alumna de la Facultad de Contabilidad y Administración de Colima. Además de tomar-

Walter Oldenbourg:

Se avanza en programas de Fomento Económico *En sesión ordinaria del Consejo Estatal para el Fomento Económico, se dieron a conocer pormenores de los proyectos que tienen como objetivo promover un crecimiento económico armónico

En el marco de la LXXXVI Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Fomento Económico, el titular de Sefome, Walter Oldenbourg Ochoa, señaló que pese a que la pandemia obligó a pausar acuerdos y compromisos, se tiene un gran avance en los programas y estrategias para promover un crecimiento económico armónico, sostenido y sustentable de la entidad. Durante el acto celebrado en el Centro de Convenciones del Complejo Administrativo, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el titular de la Secretaría de Fomento Económico exhortó a los integrantes del consejo a continuar trabajando en las políticas públicas en favor del sector productivo. Luego de dar el Informe de actividades 2020 de la dependencia que encabeza, Oldenbourg Ochoa apuntó que trasciende el compromiso de todos los sectores, pues señaló que en Colima, el gobierno está preocupado por la simplificación de trámites.

Por su parte, cada miembro a cargo de los organismos sectorizados, presentaron los avances obtenidos a lo largo del año, en donde coincidieron en señalar que la pandemia puso un paréntesis en los proyectos que se centraron en trabajos de protocolos de salud, cierre y reactivación de actividades. Aún con ese obstáculo, se registró un importante progreso en los proyectos, que se espera se cristalicen el siguiente año. Al hacer uso de la voz, la secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez reconoció el trabajo que se realiza en la SEFOME para la reactivación económica y turística de la entidad. Reiteró el respaldo de la SETUR para continuar trabajando coordinadamente en pro de dichos sectores. Los encargados de exponer los avances de sus sectores fueron, en Ciencia y Tecnología, Gloria Marmolejo Jaramillo, directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado;

en Financiamiento, Manuel Gerardo Cervín Reyes, director general del Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado. Ferias y Exposiciones, Petronilo Vázquez Vuelvas, director general del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado; en Promoción e inversión, Héctor Gerardo Munguía García, coordinador general de Promoción e Inversión; en Vinculación de proyectos, Sean Osmin Hamud Ruíz, coordinador general de Vinculación de Proyectos. En Jurídico, Ricardo Antonio Alfaro de Anda, director Jurídico y en Promoción empresarial y Mejora Regulatoria, Mariano César Gutiérrez Larios, director general de Fomento Económico. Los avances de los Consejos Sectoriales estuvieron a cargo de Sean Osmin Hamud Ruiz, coordinador general de Vinculación de Proyectos. Cabe mencionar que en la reunión participaron de manera virtual consejeros honorarios e invitados especiales, entre otros.

les la protesta, Hernández Nava entregó a quienes integrarán esta Comisión de Glosa el documento completo del informe para su análisis y dictaminación. Durante la sesión extraordinaria, llevada a cabo desde la sala de juntas de Rectoría, Hernández Nava también tomó la protesta a los nuevos consejeros propietarios y suplentes electos en el mes de noviembre del presente año, a quienes dio la bienvenida y agradeció “por el extraor-

dinario esfuerzo realizado, ya que su presencia y probada responsabilidad son indispensables para atender temas vitales para la gobernabilidad de la Universidad de Colima”. En otro punto del orden del día fueron aprobados los acuerdos 5, 6, 7, 8, 9 y 10 con los que se aprueban el plan de estudios de la Especialidad en Administración y Docencia de los Servicios de Enfermería en la Facultad de Enfermería, el plan de es-

tudios de la Especialidad en Urgencias Médico-Quirúrgicas en la Facultad de Medicina, la actualización del plan de estudios de la Especialidad en Medicina Interna en la Facultad de Medicina, la actualización del plan de estudios del Doctorado en Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la creación del plan de estudios de la Maestría en Ingeniería Aplicada en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica y en la Facultad de Ingeniería Electromecánica, y el plan de estudios del Doctorado Interinstitucional de Economía Social Solidaria en la Facultad de Economía. Antes de dar por concluida la sesión, el rector Eduardo Hernández agradeció a los miembros del Consejo su presencia e interés en las decisiones tomadas en este día, “ya que con ello confirman que el mandato conferido por estudiantes y profesores, lo llevan a cabo con la más alta responsabilidad”. Acompañaron al rector en el presidium Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Joel Nino, presidente de la FEC y Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima.


4

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Editorial ¿Regreso a clases? La decisión de retornar a las aulas se debe adoptar después de un análisis integral, exhaustivo y escrupuloso con el menor margen de error, a fin de preservar la salud de los alumnos y la planta docente, así como de los padres de familia, y más aún la vida misma. No es un asunto menor determinar el regreso a las escuelas –públicas y privadas— de una manera presencial, segura y escalonada, en virtud de que se conjugan una serie de factores que inciden en que se asuma o no la decisión al respecto. Lo anterior por el anuncio del secretario de Educación del Gobierno del Estado, Jaime Flores Merlo, a través de un comunicado de prensa, mediante el cual destaca la posibilidad del regreso a las escuelas, pero si el semáforo epidemiológico lo permite.

Por supuesto, la Secretaría de Educación deberá exponer de manera puntual la estrategia local a implementar para el regreso seguro, presencial y escalonado en las escuelas, siempre y cuando --huelga insistir-- el Sector Salud considere que no existen riesgos de contagio, con el propósito de que se disponga de información necesaria que permita llevar a cabo la organización correspondiente. Hay que recordar que durante la pasada Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas se sugirió por parte de la SEP el regreso presencial a clases en los estados que se encuentran en semáforo verde, siguiendo las acciones preventivas de salud, limpieza e higiene para garantizar un retorno seguro a las aulas. También se propuso que las entidades que

se encontraran en amarillo, si así lo consideraban, instalaran en los planteles escolares los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), contemplados en el artículo 14 de la Ley General de Educación. Así, ya ha diseñado la SE en la entidad una propuesta de trabajo para el regreso seguro, presencial y escalonado a las escuelas a partir de enero de 2021, solamente, cabe reiterar, si el semáforo epidemiológico lo permite, con la anuencia de la autoridad local y la Secretaría de Salud. Sin embargo, al margen de la propuesta de la SE, será fundamental lo que determine en su oportunidad la Secretaría competente, porque al margen de los programas educativos y los calendarios escolares, la salud es primero. Porque por el Covid-19, hay un antes y un después en la educación.

Qué le importa a López Obrador

A

sí o más claro. La designación de Esteban Moctezuma como sustituto de Martha Bárcena en la Embajada de México en Estados Unidos, es una demostración de que una relación bilateral de gran calado no está en las prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador. También es la ratificación del fraseo de la carta de felicitación que envió a Joe Biden por su victoria en las elecciones presidenciales, que como reflejó la prensa, escurría malhumor y producía más distanciamiento que acercamiento. Como mencionó un veterano observador en las redes sociales, era mejor no felicitar a Biden que haberlo felicitado de esa manera. Sin esperar el curso de sus rituales matutinos, que tienen un ritmo para enfatizar la propaganda por encima de todas las cosas, López Obrador se apresuró ayer en la mañanera para anunciar al nuevo embajador de México ante el gobierno de Estados Unidos. La sorpresa fue enorme para muchos. López Obrador dejó ir a Martha Bárcena, una diplomática experimentada y muy profesional, y optó por un bisoño en política exterior sin conexiones en Washington. López Obrador una vez más improvisando, aunque en esta ocasión es tan nítido el mensaje que ha dado, que probablemente no fue resultado de una ocurrencia más. Se deshizo de Moctezuma, a quien nunca dejó de mencionar que era un “aristócrata”, pero en lugar de jubilarlo o buscar un lugar más ad hoc -si quería sacarlo de México, ¿porqué no lo nombró en la UNICEF?- lo enviará a Washington, con lo que le dice al gobierno entrante de Estados Unidos: la relación bilateral no es prioritaria. Ido Trump, a quien se le entregó y cedió soberanía mexicana, se aleja de Biden a quien le advierte -correctamente, aunque cuestionable por la discrecionalidad-, y sin diplomacia de por medio, que ahora sí no cruzará la línea. A bravuconadas y rabietas por la derrota de Trump, hay que decirle

Un día como hoy

1271 - Kublai Khan renombra su imperio "Yuan", oficialmente marcando el inicio de la dinastía Yuan de Mongolia y China. 1273 - en Italia un terremoto destruye la ciudad de Potenza. 1642 - Abel Tasman se convierte en el primer europeo que pone pie en Nueva Zelanda. 1653 - en Colombia es fundada la universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. 1812 - en Cádiz (España) tiene lugar el primer Sorteo Extraordinario de Navidad de Lotería Nacional. 1828 - en Sanjō (Japón) sucede un terremoto que deja 1443 víctimas y destruye 11 750 viviendas. 1837 - en España, Antonio García Gutiérrez estrena El rey monje, que trata el tema de la Campana de Huesca. 1848 - En Chile, se traslada la colonia de Fuerte Bulnes y se funda la ciudad de Punta Arenas 1856 - en Argentina se funda la ciudad de San Martín, cabecera del partido homónimo, en la provincia de Buenos Aires. 1859 - en Italia se funda la Pía Sociedad de san Francisco de Sales o Congregación Salesiana por san Juan Bosco. 1878 - la familia Al-Thani se convierten en los gobernantes de Catar. 1892 - en San Petersburgo, Chaikovski estrena El cascanueces ante la presencia del zar Alejandro III de Rusia. 1912 - el hombre de Piltdown, descubierta por un leñador, es anunciada por Charles Dawson. 1916 - Primera Guerra Mundial: Acaba la batalla de Verdún. Las fuerzas alemanas bajo el mando de Erich von Falkenhayn son derrotadas por los franceses sufriendo 337.000 bajas. 1935 - Boca vence a Tigre 3-0 y se consagra campeón de la Primera División (Argentina) por tercera vez en su historia.

al Presidente, no se construye una relación bilateral. Tampoco se hacía con la sumisión, como hizo con el todavía inquilino de la Casa Blanca. López Obrador tenía opciones para sustituir a Bárcena, pero las pasó de alto. La mejor, por mucho, la de Lázaro Cárdenas Batel, su coordinador de asesores, quien conoce Washington, donde pasó largo tiempo, y además, producto de sus viejas relaciones, tiene amigos muy cercanos a Biden. Pero el análisis de fortalezas no es la fortaleza de López Obrador, un gran disparador con escopeta por ocurrencias o fobias. Eso es lo que hizo con el nombramiento de Moctezuma, que levantó cejas en la Ciudad de México, incluido el mismo secretario de Educación, que se enteró de su nueva asignación en la víspera. Moctezuma tendrá que sanar las heridas que ha dejado López Obrador con los demócratas, y quizás, probarles que su designación, un desdén a la relación bilateral más importante de México, no obedece al enojo del Presidente con Biden porque, cuando menos hasta el momento del nombramiento, no le haya tomado la llamada. Ebrard sigue trabajando para que se dé pronto, como lo reveló el martes. En cualquier caso, será un difícil aterrizaje para Moctezuma. El plácet, por lo pronto, no será procesado probablemente hasta después del 20 de enero, cuando Biden asuma la Presidencia, y en las semanas que le siguen vendrá toda la ola de nombramientos en su administración una vez que sus secretarias y secretarios vayan siendo ratificados en el Capitolio, por lo que se ve difícil que se procese el nombramiento. Tendrá tiempo el nuevo embajador para prepararse, no sólo en los temas de la agenda bilateral, sino en cómo sanar las heridas infligidas por López Obrador a la relación bilateral. La primera, la más evidente, es su nombramiento. Se deshicieron de él nombrándolo a la embajada más importante que tiene México, por lo que la señal es que el edificio en el 1911 de Pennsylvania Avenue, la sede de la Embajada, muy cerca de la Casa Blanca, lo usó de basurero el Presidente para deshacerse de un funcionario. En Washington sólo hay representantes de gobiernos que son de alta confianza de sus jefes de Estado, y que tienen acceso directo y tan continuo como sea necesario. Moctezuma no tenía la confianza del Presidente, ni acceso continuo ni relación fluida. El informe que debió haber hecho la Embajada de Estados Unidos en México sobre Moctezuma seguramente subraya el papel que juega el secretario en el gabinete, y su poca capacidad de influencia e incidencia en el Presidente. En nada lo ayuda el poco respaldo que siempre encontró en López Obrador para hacer su trabajo diplomático, en una ciudad donde el valor del embajador o embajadora está directamente relacionado con la certeza de que lo que le digan llegará directo a su jefe, y lo que diga es lo que su jefe le instruya que comunique. Sin esa certidumbre, quien encabeza la misión en Washington es disfuncional. Lo tratarán bien, pero no resolverá nada importante. La Secretaría de Relaciones Exteriores manejará desde La Alameda la política bilateral, ya sin las fricciones que siempre tuvieron con Bárcena. De cualquier forma, no será cómodo para Ebrard tener a Moctezuma, a quien él no promovió. Está en mucha desventaja. La ventanilla del nuevo embajador no estará en el despacho presidencial, sino en la dirección para América del Norte que encabeza Roberto Velasco, que sí conoce cómo se manejan las cosas en Estados Unidos, tiene relación con los demócratas y se mueve con facilidad en Washington. Moctezuma ocupará la Embajada casi como un trámite, pues su designación, dado el perfil de él y su lejanía del Presidente en un momento tan delicado de la relación bilateral, en particular por la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, lo único que demuestra, hasta que se pruebe lo contrario, es que al presidente López Obrador, una relación intensa y de fondo con el presidente Biden, poco le importa.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

Por ser aliados de Casa CaraCol

López Legorreta agradece a personal del Archivo Histórico Municipal *Entregan donación de ropa, calzado juguetes y artículos de higiene *Agradece y reconoce su solidaridad y empatía por las personas víctimas de violencia

Inaugura alcalde Gran Feria Navideña en Cuauhtémoc Tal y como estaba programado, este miércoles 16 de diciembre, inaugurada por el presidente municipal interino, Julio Borjas Cárdenas, arrancó en la cabecera municipal de Cuauhtémoc la Gran Feria Navideña, con la participación de los comerciantes locales dónde, sin tener que salir del municipio, las familias de Cuauhtémoc podrán adquirir una amplia variedad de artículos y regalos navideños. Este importante evento fue programado

por el gobierno municipal de Cuauhtémoc para así apoyar a los comerciantes organizados del municipio, contribuir con la reactivación económica y compensar los graves efectos que la pandemia ha ocasionado en el comercio local. Luego del corte del listón inaugural, el presidente municipal interino, Julio Borjas Cárdenas, realizó un recorrido por los puestos de los comercios y dialogó con los comerciantes expositores, acompañado por la regidora Cony

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, agradeció y reconoció la solidaridad y empatía del personal que labora en el Archivo Histórico Municipal que dirige Noé Guerra Pimentel, al recibir un importante donativo para respaldar las acciones del Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima, (Casa CaraCol) que atiende a personas víctimas de violencia intrafamiliar y de género.

López Legorreta, dijo sentirse muy contenta del respaldo y el espíritu aliado que prevalece en el equipo de trabajo a cargo de su director Noé Guerra, “ustedes están apoyando a niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores que sufren violencia; están siendo aliados, empáticos con quien necesita de nuestra ayuda y eso habla del gran ser humano que son”. En acto llevado a cabo en el auditorio del Archivo Histórico, el director

de dicho instituto, a nombre de todos los trabajadores que se sumaron a la campaña de donación que fomenta Azucena López Legorreta, realizó la entrega de las donaciones que dijo, son el resultado de la suma de voluntades del personal que labora en el Archivo Histórico. Cabe señalar que la aportación consistió en ropa para dama, caballero, niña y niño; calzado, juguetes, jabones, shampoo y toallas higiénicas femeninas.

Rincón y por la Oficial Mayor, Teresa Silva González. Los puestos colocados a los lados del jardín principal y los arreglos de luces y colores de motivos navideños, donde resalta el gran y vistoso árbol navideño, le da un atractivo de alegría al entorno del centro histórico. Cabe destacar que para la realización de esta Gran Feria Navideña, se dispusieron todas las medidas de seguridad y sanitarias para evitar contagios de Covid 19.

En Tecomán

Invierte comuna más de 3.5 mdp en programa de bacheo

Tal y como estaba programado, este miércoles 16 de diciembre, inaugurada por el presidente municipal interino, Julio Borjas Cárdenas, arrancó en la cabecera municipal de Cuauhtémoc la Gran Feria Navideña, con la participación de los comerciantes locales dónde, sin tener que salir del municipio, las familias de Cuauhtémoc podrán adquirir una amplia variedad de artículos y regalos navideños.

De bebidas alcohólicas

Coespris realiza dos mil visitas a expendios

Con una inversión total de 3 millones 550 mil pesos, el gobierno municipal de Tecomán, está llevando a cabo, una importante obra de bacheo y rehabilitación de calles con pavimento asfáltico, en las localidades de Cerro de Ortega y Madrid; así como de varias colonias de la ciudad. El Ayuntamiento de Tecomán, a través de la dirección general de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, desde el pasado 12 de diciembre, inició con el programa de bacheo, que concluirá el día 26 de este mismo mes y se aplicarán un total de 11 mil 200 m² de pavimento asfáltico, con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS

2020). Se explicó, por parte de la dependencia municipal, que la finalidad es mejorar la circulación en las vialidades beneficiadas, que en algunos puntos, representan severos daños; por ello, en la zona norte de Tecomán, se estarán invirtiendo $ 1.500,000.00 en la rehabilitación de 4 mil 800 m² de bacheo en las colonias Real del Bosque, Real del Valle, Griselda Álvarez, Álvaro Obregón, Tepeyac, Sor Juana, Unión Norte, Manuel Álvarez, Miguel Hidalgo, Noriega Pizano, Cofradía de Juárez, entre otras. En la zona sur, el proyecto de rehabilitación de la carpeta asfáltica se estará aplicando en las colonias Indeco, Liber-

tad, Parque de las Flores, Las Palmas, Benito Juárez, Villas del Centenario, Díaz Ordaz, Centro, San José, Tuxpan, entre otras; con una inversión de $ 1.700,000.00 en 5 mil 200 m² de bacheo en el sur de la ciudad. De igual forma en Cerro de Ortega y Madrid se invierten $ 350,000.00 en 1 mil 200 m² de asfalto, en calles principales que presentan una gran movilidad vehicular. Cabe destacar que el programa de bacheo, se hace, con el apoyo de la dirección de Policía Vial, quienes coordinan, los cortes a la circulación, en la medida en que se avanza en los trabajos, con la finalidad de evitar accidentes.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), ha realizado cerca de 2 mil visitas a establecimientos que expenden bebidas alcohólicas en la entidad, a fin de orientar a los propietarios, gerentes o responsables de estos negocios para que asuman su responsabilidad no vendiendo a menores de edad. Durante estas visitas se entrega una guía de buenas prácticas para la prevención del consumo de bebidas alcohólicas en menores de edad, misma que propone contar con un protocolo para garantizar la mayoría de edad de los clientes que consumen o

adquieren bebidas alcohólicas, así como no permitir el acceso a centros de consumo a los menores de 18 años. Asimismo, se colocan carteles y calcomanías con leyendas alusivas a esta prohibición, además de enfatizar al personal del establecimiento las implicaciones legales por vender, obsequiar, ofrecer, servir o permitir el consumo de alcohol a menores de edad. La Coespris informa que el Proyecto No Venta de Alcohol a Menores se lleva a cabo desde 2016 en el estado para informar a estos establecimientos acerca de los riesgos a la salud por vender estos productos a menores de edad, con lo que se contribuye a

la reducción del uso nocivo de alcohol. Lo anterior, con base en el acuerdo emitido por el Consejo de Salubridad General y las facultades de la Cofepris de vigilar y verificar el cumplimiento de lo establecido en los artículos 17 bis, fracción VI, y 220 de la Ley General de Salud. Por ello, durante esta temporada navideña se reforzarán las acciones de regulación, fomento y control sanitario en establecimientos que expendan este tipo de bebidas, ya que es común que en esta época del año se propicie un aumento en el consumo de alcohol en menores de edad. La dependencia pone a disposición de la población el número telefónico 800 REGULAS, a fin de recibir quejas o denuncias si la ciudadanía observa establecimientos que expenden bebidas a menores. Finalmente, se recuerda a los propietarios de estos negocios que la venta de alcohol a menores de edad es un delito, y el castigo puede ser de 5 a 15 años de prisión, debido a que esta acción se considera corrupción de personas menores de 18 años, delito tipificado en el Código Penal Federal (artículo 201) y en el Código Penal del Estado de Colima.


6

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Obtiene PRI calificación máxima en transparencia, otorgada por el INAI *El Revolucionario Institucional nuevamente tiene puntuación de 100 de 100 puntos posibles, en el cumplimiento de sus obligaciones en la materia El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) dictaminó las Obligaciones de Transparencia, establecidas en la Ley General y Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Púbica, realizadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), otorgándole una puntuación de 100 de 100 puntos posibles. Así, se refrenda el compromiso de la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro Moreno, de cumplir a cabalidad con el derecho humano de acceso a la información pública, al reportar, actualizar y validar la información requerida,

con el esfuerzo y trabajo conjunto de las Secretarías del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido tricolor. Al respecto, Israel Chaparro Medina, encargado de despacho de la Secretaría Jurídica y de Transparencia del CEN del PRI, destacó que la evaluación “nos reivindica como un partido que rechaza y combate la corrupción, al tiempo que se pronuncia a favor de la honestidad, la transparencia y la rendición de cuentas”. En su dictamen, el INAI consideró que este instituto político cumplió con los requerimientos que se le formularon, concernientes a sus obligaciones de transparencia comunes

y específicas establecidas en la Ley, obteniendo un total de cien puntos porcentuales (100%) del Índice Global de Cumplimiento en Portales de Transparencia De esta manera, el organismo estableció que el PRI “atendió a cabalidad los criterios sustantivos y adjetivos previstos para el cumplimiento de las obligaciones de transparencia que debe publicar y mantener actualizadas”. El dictamen fue realizado por Pedro González Benítez, Director General de Enlace con Partidos Políticos, Organismos Electorales y Descentralizaos, y lo validó Adrián Alcalá Méndez, Secretario de Acceso a la Información.

Congreso autoriza desincorporar predio del gobierno estatal *Por adquisición de obra de arte “Sueño Ígneo”; se exhibiría en Palacio de Gobierno

Mantendrá Incode espacios deportivos abiertos al público *En periodo vacacional de diciembre a enero *Estas áreas serán el Parque Ecológico La Campana, las Unidades Deportivas Morelos y Rey Colimán Sur

El Congreso del Estado autorizó al titular del Poder Ejecutivo del Estado, la desincorporación del patrimonio inmobiliario del Gobierno del Estado, del bien inmueble correspondiente a una fracción con una superficie de 1 mil metros cuadrados, ubicado sobre la Avenida Leonardo Bravo S/N, de la Colonia Lázaro Cárdenas, de la ciudad de Colima, por la adquisición de la obra de arte denominada “Sueño Ígneo”, de la autoría del artista colimense José Tejeda León. El dictamen que fue leído en tribuna por el Diputado Guillermo Toscano Reyes y enseguida por el Diputado Francisco Javier Rodríguez García, y aprobado por las y los legisladores, se autorizó al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para llevar a cabo la enajenación del bien inmueble, por la adquisición de la obra de arte denominada “Sueño Ígneo”, autoría del artista colimense José Tejeda León, a fin de que esta obra de arte sea expuesta, conservada y protegida en el museo que ocupará las renovadas instalaciones de Palacio de Gobierno. Lo anterior, con el objetivo de generar un beneficio al interés público, y a los derechos culturales de la sociedad colimense. El Diputado Guillermo Toscano dijo que la

mencionada obra cuenta con las siguientes características: Técnica: Elaborada con Mármol de Carrara (esculpido en una sola pieza), Dimensiones: De 100cms de ancho * 220cms de alto * 90cms de grosor, Peso: 3000 kilogramos, Fecha de producción: 2016, Lugar de producción: Laboratorio Artistici Nicoli (Massa Carrara-Toscana, Italia) y Avalúo: 3 millones de pesos. Manifestó que se autoriza al Titular del Poder Ejecutivo, al Secretario General de Gobierno, al Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo y al Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, para que suscriban la escritura pública correspondiente y celebren cualquier otro acto jurídico necesario para llevar a cabo los trámites correspondientes a los actos jurídicos ya citados. A su vez, el diputado Francisco Javier Rodríguez García, señaló que la enajenación del bien inmueble se autoriza con la finalidad de que el artista impulse y promueva actividades culturales de manera permanente en aras de fortalecer el desarrollo de proyectos artísticos que privilegien a los artistas locales del Estado de Colima. Agregó que con ello se mejora la infraestructura ante la generación de nuevas modalidades

de espacios comunitarios para el desarrollo cultural, implementando el proyecto de adecuar el predio en instalaciones (taller) para el trabajo de piezas de escultura. “Además se impartan charlas, mesas de análisis sobre temas de arte e interés general; se proyecten películas de cine de autor y documentales; y se lleven a cabo clubes de lectura y presentaciones de libros”. Mencionó que será el Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Cultura, quien verifique el cumplimiento de la finalidad expuesta, otorgando para ello un plazo razonable; pero que, en caso de incumplimiento, quedará sin efecto el acto jurídico que formaliza la enajenación, reservándose las partes las acciones legales procedentes para tal efecto. El legislador señaló que la entrega material de los bienes, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano en coordinación con la Secretaría de Cultura, levantarán el acta respectiva y se hará llegar al Poder Legislativo del Estado de Colima una copia certificada de la misma por el Titular del Poder Ejecutivo, a efecto de que se anexe al Decreto, para constancia de su cumplimiento.

Durante el periodo vacacional del 19 de diciembre del 2020 al 3

de enero del 2021, el Gobierno del Estado de Colima a través del Instituto

Entrega edil obra de empedrado en Cofradía de Juárez, Armería RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, entregó la obra de construcción de empedrado ahogado en mortero sobre la calle Díaz Ordaz, en la comunidad de Cofradía de Juárez, con una inversión de un millón 115 mil 744 pesos con 11 centavos. Acompañado por el director de Planeación, Efraín Acevedo Castellanos, Salvador Bueno comentó que esta obra beneficia de manera directa a alrededor de 15 familias, mientras que de manera indirecta a toda la localidad mencionada. “Esta calle como todos sabemos, estaba en muy malas condiciones y tenía muchos años así, es por eso que ahora que tengo la oportunidad con mucho gusto estamos hoy entregándola a todos ustedes, quienes

viven por la misma y a todos los que transitamos por este lugar”, citó el alcalde armeritense. Bueno Arceo dijo que estas obras se realizan a través de las peticiones de la población de todo el municipio, “y es mi prioridad, tomar en cuenta a las personas de todo Armería, ya que gracias a ellos es que estoy trabajando por ustedes y con estas acciones estamos respondiendo a su confianza”. Por su parte, la señora Rita Trujillo, beneficiada de la calle Díaz Ordaz, señala el comunicado, felicitó al edil por el trabajo que ha venido haciendo, “y con esta obra que está bien realizada, estamos todos aquí contentos ya que la calle tenía bastante tiempo que nadie venía a arreglarla y ahora nos la están dejando mucho mejor que como estaba incluso”.

Colimense del Deporte, mantendrán los espacios deportivos abiertos al público, así lo dio a conocer la directora general del Incode, Ciria Salazar. Detalló que el Parque Ecológico La Campana, estará abierto de lunes a domingo de 7:00 a 11:00 horas, así como de lunes a sábado de 16:00 a 19:00 horas. Asimismo, las Unidades Deportivas Morelos y Rey Colimán (Sur), de lunes a viernes de 7:00 a 11:00 y 16:00 a 21:00 horas. La funcionaria estatal informó que las áreas estarán en abiertas y en funcionamiento para que las personas continúen ejercitándose y, realizando la actividad física durante esta época. Por último, Ciria Salazar solicitó a las y los usuarios de dichos espacios deportivos continuar haciendo uso del protocolo sanitario que hay en las áreas, que utilicen el cubrebocas al llegar y al salir, así como el gel alcoholado (antibacterial); además de lavarse las manos y guardar la distancia.


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

En combate al narcomenudeo

FGE asegura 3 inmuebles, droga y detiene a una persona *Con el apoyo de la Guardia Nacional, Sexta Región Naval y Secretaría de Seguridad Pública La Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvo a un hombre por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, y aseguró sustancia granulada además de tres inmuebles en cateos ejecutados en los municipios de Manzanillo, Tecomán y Colima. El primer operativo realizado hace dos días en la población de Salagua en el Municipio de Manzanillo, la Policía Investigadora, logró decomisar sustancia granulada y la detención de un hombre, además del aseguramiento de un departamento. Los otros dos cateos fueron ejecutados este miércoles, uno en la colonia Las Palmas de la Ciudad de Tecomán y el otro en la comunidad de Loma

de Fátima en la Ciudad de Colima, donde se decomisó envoltorios con sustancia granulada y se aseguraron ambos domicilios. Por lo anterior, el narcótico e inmuebles resguardados quedaron a cargo de las autoridades correspondientes para dar paso a las investigaciones, mientras la persona detenida fue puesta a disposición de la autoridad competente para definir su situación legal. Este trabajo es resultado de las acciones de combate a la delincuencia y el narcomenudeo, en el que participaron la Guardia Nacional para la seguridad perimetral, Sexta Región Naval, y varios elementos con un binomio canino de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. De esta manera, la

Fiscalía de Colima y las demás instituciones que participan en el operativo, continúan trabajando en acciones que permitan erradicar la venta y distribución de sustancias prohibidas en territorio colimense. Para prevenir y combatir los ilícitos, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911, por ello se exhorta a seguirlas realizando.

Presenta libro José Antonio Orozco *Se denomina “Desde el Mercado” Acompañado del periodista Pepe Naranjo, el Contador José Antonio Orozco Sandoval presentó su primer libro, titulado “Desde el Mercado”, que es una síntesis de su propia vida, retomando sus orígenes humildes desde sus padres y abuelos, su formación académica, la familia que formó con Leticia Ruiz Corona, así como los resultados que ha dado en los diferentes cargos públicos y políticos que ha tenido. Esta primera presentación fue sólo para la familia más cercana y se realizó en el auditorio del Archivo Histórico del Municipio de Colima, donde con extremas medidas de sana distancia (dos butacas libres entre cada persona), toma de temperatura, gel antibacterial y uso de cubrebocas, los apenas 30 asistentes escucharon las vivencias y anécdotas del empresario y político conocido como “Josean” o “Ruso”. En poco más de cien páginas, este volumen de Puertabierta Editores ofrece además un excelente prólogo del maestro Óscar Guillermo Alonso Alonso, que está plagado de datos históricos, sociales, políticos y económicos que son básicos para la cultura general de todo hombre y mujer colimenses, así como fotografías y documentos históricos de los Ayuntamientos de la mitad del si-

glo pasado. Con el estilo festivo que le caracteriza, Orozco Sandoval narró cómo transcurrió su infancia, juventud y adultez en torno al mercado “Álvaro Obregón”, ubicado en la esquinas de la calle Vicente Guerrero e Ignacio Sandoval, en pleno corazón de la ciudad de Colima, y que era punto central de la vida económica y social de la época, pues además de ese inmueble comercial, está el Templo de la Sangre de Cristo. En el mismo barrio existió el Cine Juárez, así como diversas tiendas, farmacias, ferreterías y jarciarías, fondas, cenadurías y cantinas; también había sastrerías, fruterías y verdulerías. Además, a dos cuadras de ahí, en el Jardín Núñez, se realizaba cada año la Feria de Colima. Es decir, un movimiento permanente desde las 5 de la mañana hasta las 2 o 3 de la mañana del día siguiente. El “Ruso” Orozco narró cómo sus papá don José Orozco Gutiérrez y su mamá María Sandoval Ávila fueron dos personas humildes pero muy trabajadoras, que a base de constancia y sacrificios pasaron de locatarios a dueño del mercado, y así con mucho trabajo y dedicación fueron construyendo un capital para formar a sus hijos pues además del primogénito (José Antonio), procrearon otros 6 hijos: Le-

ticia, Adelina, Óscar, Patricia, César y Mónica Orozco Sandoval. En su exposición, compartió como desde muy pequeño trabajó ayudando a las mujeres que iban de compras al Mercado Obregón, cargándole las canastas; en su adolescencia trabajó en la labranza del campo y en su juventud fue taxista. MAL ALUMNO, EXITOSO PROFESIONISTA Reveló que fue mal estudiante desde primaria hasta preparatoria, pero por motivación de su novia (hoy esposa) Lety Ruiz, continuó en la escuela y terminó como uno de los mejores estudiantes del país, lo que le permitió ganar un viaje a la capital del país, donde los recibió el Presidente Luis Echeverría Álvarez, quien le entregó una medalla y le ofreció que el Gobierno de México le pagaría la carrera que quisiera estudiar en el extranjero. Sin embargo, como ya había pedido a su novia, optó por seguir en Colima, se casó y formó la hermosa familia de la que se siente orgulloso, procreando con su esposa Lety Ruiz Corona a sus tres hijos: José Antonio, Rogelio Alejandro y Leticia Alexandra, que ya les han obsequiado ser abuelos de hermosas nietas y nietos. Antonio Orozco habló de su incursión como

empresario zapatero y restaurantero, fue electo presidente de la Canaco y de ahí pasó a la política, donde ha sido Regidor, Síndico y Alcalde de Colima, así como Diputado Local dos veces, Dirigente de la CNOP, así como Director del Instituto de Atención a Adultos en Plenitud. Desde cada cargo, tuvo estrecha y excelente relación con los gobernadores Fernando Moreno Peña, Gustavo Vázquez Montes, Silverio Cavazos Ceballos y Mario Anguiano Moreno, revelando situaciones personales muy importantes que marcaron su vida y que plasma en su primer libro “Desde el Mercado”. Narró cómo esas posiciones le permitieron ayudar a miles de colimenses y cambiarles la vida para siempre, citando muchas anécdotas: una de ellas, la de Sugey, una niña de una familia muy humilde del Zalatón de Juárez, con un problema congénito en ambas piernas que le impediría caminar; fue operada y la ahora adolescente camina y no tiene ninguna secuela. BRILLANTE GESTIÓN EN CNOP Para cerrar, el periodista Pepe Naranjo habló de lo que fue la gestión de

Antonio Orozco Sandoval al frente de la CNOP durante 3 años, destacando las más de 200 brigadas médicoasistenciales en barrios, colonias populares y comunidades rurales de los diez municipios, beneficiando a miles de familias con servicios gratuitos en consultas médicas, dentales, exámenes de la vista, vacunación y esterilización de mascotas, asesoría legal y jurídica, cortes de cabello y arreglo de apartados electro-domésticos. Las gestiones para dotar a Bomberos de Colima de dos “quijadas de la vida”, equipo especial para rescatar personas prensadas en accidentes automovilísticos, o la jornada de 24 horas en la que se acopiaron víveres, agua y artículos de primera necesidad, así como cerca de 100 mil pesos para apoyar a los damnificados por las inundaciones en Tabasco. Igualmente, las Posadas Cenopistas en la Plaza Almoloyan y los Bailes del Día de Comerciante en el Casino de la Feria con la presentación estelar de la Orquesta Colorado Naranjo, que congregaban a miles de personas del Sector Popular, o las incesantes actividades diarias en la “Casa Cenopista” que José Anto-

nio Orozco gestionó y que se ubicaba en Calzada Galván. Pepe Naranjo describió a José Antonio Orozco Sandoval como un hombre afortunado que cuenta con el carisma de las personas que han sido tocadas por Dios. Posee la virtud de hacer amistades con la mayor facilidad y más aún, sabe encauzar las inquietudes de quienes le rodean. Tiene la cualidad de ser un líder innato, que con su entusiasmo contagia a las personas que están en su entorno. Bajo el liderazgo de Orozco Sandoval, la estructura del Sector Popular creció muy rápido y exponencialmente: primero porque las y los titulares de los diez Movimientos conformaron su propio equipo de trabajo y segundo porque el mismo esquema se replicó en los 10 municipios de nuestra entidad. Antonio Orozco Sandoval informó que el próximo año hará otras presentaciones de su libro con diferentes sectores sociales, políticos y empresariales del Estado. Este libro tiene un costo de 150 pesos y estará a la venta en la Librería del Fondo de Cultura Económica en Casa de la Cultura de Colima y en algunas librerías del centro de la ciudad de Colima.


8 C M Y

+

Analiza... En este sentido, expuso que durante la pasada Reunión Nacional Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, se sugirió por parte de la SEP el regreso presencial a clases en los estados que se encuentran en semáforo verde, siguiendo las acciones preventivas de salud, limpieza e higiene para garantizar un regreso seguro a las aulas. Flores Merlo añadió que también se propuso que las entidades que se encontraran en semáforo amarillo, si así lo consideraban, instalaran de manera voluntaria en los planteles escolares los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), los cuales están contemplados en el artículo 14 de la Ley General de Educación. En este tenor, dijo que ya se ha diseñado una propuesta de trabajo para el regreso seguro, presencial y escalonado a las escuelas a partir del mes de enero de 2021, solamente si el semáforo epidemiológico lo permite, reiteró, con la anuencia de la autoridad local y la Secretaría de Salud. El titular de la SE sostuvo que se adoptaría un protocolo que contempla nueve medidas establecidas por las autoridades sanitarias y educativas, entre ellas la conformación de Comités de Participación de Salud Escolar, garantizar acceso de agua y jabón, el cuidado de maestras y maestros en grupos de riesgo, uso general de cubrebocas, maximizar el uso de espacios abiertos, entre otras medidas.

Entrega... Respecto a la apertura de los CCA, indicó que el estado debería estar en semáforo amarillo y se podrá regresar a actividades presenciales de asesoría pedagógica y socioemocional, aunque dijo que estas actividades no representan la reapertura regular de las escuelas y se instalarán de manera voluntaria, solamente cuando la comunidad escolar por consenso así lo determine. En este caso, el secretario de Educación comentó que para la asistencia del alumnado estos espacios, se solicitará a madres, padres de familia o tutores que redacten una carta responsiva en la cual manifiesten que bajo su propia responsabilidad, tienen interés en participar, sin embargo, cuando se reporte algún caso de Covid-19, el Centro Comunitario de Aprendizaje suspenderá sus actividades. Además, se plantean sesiones de 45 minutos y deberán seguir estrictamente las medidas preventivas de salud; la asistencia escalonada; un límite del 40% diario de la población escolar y el objetivo será desarrollar acciones para fortalecer y fomentar el proceso educativo. Reiteró que todo esto se desarrollará de manera voluntaria, cuando la comunidad y colectivos escolares lo determinen por consenso. Finalmente, el titular de la SE hizo un reconocimiento especial a la labor que las figuras educativas han realizado durante el presente año, así como a las y los maestros.

No estoy...

C M Y

+

+

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Todos esperamos, dijo, que esta pandemia no sea utilizada con fines electorales por ningún gobierno, ni federal, estatal o municipal, recordando como el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que esta pandemia le caía como ‘anillo al dedo’ para reforzar la Cuarta Transformación. En este sentido, mencionó Peralta Sánchez, es algo que no entiende, pues pareciera que la pandemia sirve para cumplir otros objetivos, “creo que la pandemia llegó de fuera, es un problema que se debe combatir con seriedad para salvar el mayor número de vidas”. SIN RESPUESTA APOYO FEDERAL PARA AGUINALDOS El gobernador también subrayó que hasta este momento sigue sin haber una respuesta positiva o negativa por parte de la Federación para el apoyo a la entidad para el pago de aguinaldos, recordando que este apoyo se da de manera histórica desde hace muchos años. Dijo mantener la expectativa que en las próximas horas o días se pueda ya tener una respuesta de la Federación, pero reiteró, “en este momento no hay manera de generar condiciones de certeza”.

Precisó que el año pasado siendo ya presidente Andrés Manuel López Obrador ayudaron con 400 millones y parte de que el Pacto Fiscal funcione o haya funcionado, a pesar de lo desproporcionado e inequitativo, es porque finalmente regresa el dinero a las entidades. Entonces, resaltó, llama mucho la atención que no esté regresando a las entidades, que no nos abran la puerta, que no nos estén apoyando, compromete mucho la capacidad financiera que tenemos como estado, para hacerle frente a las obligaciones de fin de año, y no solamente del estado, estos recursos van a organismos autónomos, municipios, Poder Judicial, en fin; es para que podamos hacerles frente a nuestras obligaciones de fin de año. “Nosotros ya hicimos el proceso bancario, tenemos una capacidad de corto plazo de 300 millones de pesos, pero se necesitan alrededor de 600, entonces el proceso de contratación de corto plazo ya se hizo y yo espero que en los primeros días de la próxima semana contemos ya con el recurso que se deriva de la contratación de un crédito de corto plazo, pero no será suficiente”, finalizó.

Posteriormente, en la colonia Punta Diamante, al inaugurar el jardín de niños de Nueva Creación, hizo entrega de manera simbólica de 621 equipos de cómputo a 20 planteles de la entidad en sus turnos matutino, vespertino y de tiempo completo. De igual forma, entregó de manera simbólica 949 apoyos consistentes en mochilas y material didáctico por parte de la Fundación Dondé, para 520 beneficiarios de los municipios de Cuauhtémoc, Comala e Ixtlahuacán, con una inversión de 70 mil pesos. El gobernador destacó la importancia de trabajar en colaboración el gobierno del estado con el municipio y la iniciativa privada, ya que con el trabajo conjunto pueden avanzar y generar estos resultados. A su vez, Peralta Sánchez puntualizó que la parte de la tecnología de Google Education, la están implementando en todo el estado por etapas, ya que se tiene como objetivo abrir ventanas de oportunidad a toda la niñez y juventud del estado “educar hoy a los niños y jóvenes significa construir un mejor futuro”. Finalmente, brindó un reconocimiento a los habitantes de estas colonias, ya que es la ciudadanía quien pide las obras, por lo que el Gobierno del Estado lo único que hace es trabajar fuertemente para satisfacer la demanda ciudadana. Por su parte el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, agradeció al gobernador por la inauguración de

este nuevo jardín de niños, el cual dijo es un espacio que será para el bien de esta zona de la cuidad y las colonias vecinas, una vez que el crecimiento se está dando en el lado poniente de Villa de Álvarez. En su intervención, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, reconoció al gobernador del estado por sus gestiones que ha hecho con la iniciativa privada, como con la fundación Nissan que aportó 7 millones de pesos y la entrega de mochilas y apoyos para alumnos de educación básica; además, de atender el gran reto que es la conectividad, a través de estos equipos de cómputo. En los eventos estuvieron presentes el gerente de la Sucursal Colima de la Fundación Rafael Dondé IAP, Alejandro Rodríguez Rodríguez; la supervisora de Primaria, Marcela Magaña Cárdenas; la directora del Preescolar de Nueva Creación, Ma. de Lourdes Mendoza; el director del Incoifed, Eduardo Gutiérrez Navarrete; la directora de la primaria Nueva Creación, Ofelia María Martínez Córdova; la coordinadora de proyectos de Escuelas Nissan, Norma Gutiérrez Ruvalcaba y la maestra, Mitzi Daniela Larios Barajas. GOBIERNO DEL ESTADO REHABILITA ESPACIOS PÚBLICOS Y DEPORTIVOS EN VILLA DE ÁLVAREZ Al hacer entrega de equipamiento en el jardín del Arte en el municipio de Villa de Álvarez, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, anunció un paquete de obras que se llevaron a cabo,

resultado del trabajo y colaboración con el municipio, las cuales resaltó que serán de gran beneficio para toda la población villalvarense. En el jardín de Arte, el mandatario estatal, agradeció al presidente municipal, Felipe Cruz Calvario, así como a todos los integrantes del Cabildo municipal, por trabajar de manera conjunta por el bien de los ciudadanos, lo cual ha dado como resultado el equipamiento de este lugar. Las obras que entregó de manera simbólica además del equipamiento del Jardín del Arte, con una inversión cercana a 1 millón 800 mil pesos, fue el suministro y colocación de malla ciclónica perimetral, tableros para básquetbol, tubos y red para voleibol, en la colonia Real de Minas; en la calle Ismael Aguayo Figueroa esquina con Chian, la construcción de cimentación y muro de contención con embarres que detengan y prevengan deslaves futuros. Así como en la avenida Ayuntamiento esquina Nicasio Carbajal, de la colonia Alfredo V Bonfil, se resanaron aplanados y boquillas en muros perimetrales, se repararon rampas, losas y demás elementos agrietados, se repusieron tubos y rieles dañados en aristas de los elementos; en la colonia Rosario Ibarra, se rehabilitó la cancha de usos múltiples en una primera etapa y en la colonia La Reserva, la cancha de voleibol y la mejora de un área deportiva. Peralta Sánchez, también reconoció al diputado Guillermo

Toscano, por la serie de gestiones que ha realizado continuamente en favor de la población de Villa de Álvarez, ya que dijo es importante atender las necesidades de sus representados. Finalmente, el gobernador pidió que estos espacios los disfrute la ciudadanía pero también los cuiden, porque son espacios de todos, que se construyen con dinero público, por lo tanto deben aprovecharlo y cuidarlo para que dure muchos años para futuras generaciones. En su intervención, el presidente municipal de Villa, Felipe Cruz Calvario, agradeció al gobernador por su presencia y anunciar obras y servicios que serán para el bien de los villalvarenses; además destacó que este jardín del Arte, beneficia también a quienes quieran hacer ejercicio, principalmente los adultos mayores, ya que es un espacio que se conjuga con el DIF municipal. Por su parte, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, resaltó que estas obras son espacios a los que les ha apostado mucho la administración de Ignacio Peralta, tales como la rehabilitación de espacios públicos y deportivos, que son para el beneficio de la población, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los habitantes. En el evento estuvieron presentes, el diputado Guillermo Toscano Reyes; la presidenta del DIF Municipal de Villa de Álvarez, Sandra Patricia Ceballos y el representante del Secretario de Educación, Jesús Palacios.

usar cubrebocas si dos o más personas están reunidas por tiempo considerable, hablando mucho y en lugar cerrado, como sucede con familiares y amigos. Citó que es altamente recomendable el uso del cubrebocas o mascarilla, toda vez que la Organización Mundial de la Salud se volvió a pronunciar para sugerir el uso de cubrebocas en reuniones familiares y algunos partidos

políticos en la Ciudad de México solicitaron implementar el uso obligatorio del cubrebocas ante el alza de contagios y hospitalizaciones. Otro ejemplo es que en el estado de Colima fue declarada desde el pasado 22 de agosto la Ley que regula el uso del cubrebocas y demás medidas para prevenir la transmisión de la enfermedad provocada por el virus

del SARS-CoV-2. La secretaria de Salud reiteró que están disponibles los tutoriales que se hicieron con la Comisión de Bioseguridad sobre la realización de cubrebocas caseros con 8 capas de protección y otros con las recomendaciones de uso, cuidado, lavado y conservación, disponibles en el micrositio www.saludcolima.gob.mx/ coronavirus.

Se registran... USO CORRECTO DE CUBREBOCAS, CLAVE PARA SALVAR VIDAS: SALUD La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado reiteró que el uso correcto del cubrebocas constituye una herramienta de protección personal para reducir contagios del virus que causa el Covid-19, aunque el SARS-CoV2 puede infectar a las personas que traigan esta barrera en forma inadecuada. En la rueda de prensa que ofrece diario en vivo, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, expuso que el virus puede infectar a las personas que traen el cubrebocas en la frente o de bufanda en el cuello o hasta en la cabeza, ya que en estas partes pueden estar alojadas las minúsculas gotas salivales que contienen el SARS-CoV2 y llevarse sin darse cuenta a los ojos, cara o boca. Destacó la importancia de usar y cambiar los cubrebocas periódicamente, ya que las pequeñas gotitas de saliva que expulsan las personas infectadas al hablar y respirar no pueden atravesar el cubrebocas que se usa en forma correcta. Sin embargo, advirtió que si la persona trae cubrebocas, pero está rodeada de varias que no lo tienen, lo más probable es que se vaya a infectar porque las gotitas de saliva se quedarán atoradas en esta protección, pero al secarse, podrían ser aspiradas por la nariz o tocar el virus con manos y llevarlo a ojos o boca. Asimismo, recomendó


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

Nacional

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

9

Presidente del TEPJF sostiene que denuncia en su contra es sin fundamento

CIUDAD DE MÉXICO. El magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas Valdez, compareció este jueves ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República (FGR), en respuesta a la investigación iniciada en su contra por presunto enriquecimiento ilícito.

SRE destaca compra de 198 millones de vacunas contra covid *México garantiza tener en marcha a partir de la próxima semana y durante el primer trimestre de 2021 el proceso de vacunación para la población, destacó la SRE CIUDAD DE MÉXICO. Con órdenes de compra y pre compra por hasta 198 millones de dosis del biológico contra covid-19, México ha garantizado tener en marcha a partir de la próxima semana y durante el primer trimestre de 2021 el proceso de vacunación para la población, destacó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En conferencia de prensa, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales, Martha Delgado, detalló que al día de hoy se han logrado cuatro acuerdos para el apartado y compra de vacunas. El primero con el mecanismo Covax Facility con el que nuestro país ha apartado 51 millones de dosis de un portafolio de 18 me-

dicamentos que podrían llegar en el segundo semestre de 2021. Con AstraZeneca, la vacuna inglesa, se apartaron 77.4 millones de dosis y con CanSino Biologics de China, que se encuentra en su ensayo fase 3 en México hay un convenio de pre compra por 35 millones de dosis. Estas se sumarían a las 34.4 millones de vacunas que ya adquirió la semana pasada la Secretaría de Salud con la farmacéutica norteamericana Pfizer en asociación con la alemana BioNtech, que serán traídas en un primer lote la próxima semana para aplicarse a partir del 22 de diciembre en Coahuila y la Ciudad de México. Es la ruta que el can-

ciller Marcelo Ebrard ha es-

‘Habrá un alza salarial que, a escala mundial, aún avergüenza’ *Lamenta López Obrador que en periodo neoliberal el salario mínimo haya caído y pasado a ser de los más bajos en el mundo; destaca aval de CONSAMI para subir 15% el salario

tablecido para que México tenga un acceso temprano a la posibilidad de tener un proceso de vacunación en el primer trimestre del año 2021 Ustedes van a ver que hay países que empiezan sus procesos de vacunación, Estados Unidos lo ha empezado este lunes, México lo empezará la semana que entra, de tal manera que el esfuerzo del canciller Ebrard por este acceso temprano está dando estos primeros frutos”, señaló. En el caso de AstraZeneca y también CanSino, cuando se apruebe por parte de Cofepris los resultados de fase 3 y de aplicación de emergencia

pudieran recibirse aquí los antígenos para llevar a cabo el proceso de envasado y distribución a América Latina. Durante la conferencia de prensa, la doctora Annette Ortiz Austin, directora de EPIC Research CRO, que coordina en México la fase 3 de la vacuna de CanSino Bio informó que México aportará la tercera parte de los 45 mil voluntarios que requiere este ensayo clínico en el mundo. La fase 3, además de medir la eficacia de la vacuna, tiene como objetivo determinar la seguridad de ésta, entonces creo que es un compromiso enorme, creo que es una muy bue-

na oportunidad para México participar en ésta dado que todos los resultados de la población mexicana serán analizados y evaluados para las siguientes producciones y también para la parte de seguridad”, subrayó. Dijo que, aunque el estudio tiene una duración de un año, pero por la situación de emergencia mundial los procedimientos se aceleran para lograr pronto la autorización para su aplicación. Por su parte, Jorge Vázquez Narváez, director del Centro de Investigación AINPAD en donde se corre el estudio, señaló que hasta ahora la aplicación de la vacuna en los voluntarios no ha tenido ningún efecto adverso. Es una vacuna que es muy interesante porque es una vacuna que utiliza adenovirus y se pega una partícula. Es muy importante aclarar que la vacuna no puede producir enfermedad, ni ningún tipo de VIH o alguna otra cosa porque es solo una fracción de lo que se aplica”, mencionó. La subsecretaria de la SRE, Martha Delgado, resaltó que en México se desarrollan dos ensayos clínicos en fase 3 que son CanSino y Janssen, pero hay tres en espera de autorización de su protocolo sanitario en la Cofepris, que son Novavax, Sputnik V y Curevac.

En la Ciudad de México

SRE suspende emisión de pasaportes *La Cancillería anunció que el servicio de emisión de pasaportes quedará temporalmente suspendido en todas sus delegaciones ubicadas en la Ciudad de México, a partir del sábado 19 de diciembre CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el incremento al salario mínimo de los trabajadores “no surgió de un acuerdo de consenso”. Sin embargo, expresó que fue una buena decisión de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) autorizar el 15 por ciento de aumento al salario a pesar de que un sector de los empresarios proponía sólo un 10 por ciento y aseguraba que permitir un incremento más alto sería perjudicial para la economía. “No se logró el consenso que se deseaba en la Comisión, no estuvieron de acuerdo los representantes del sector empresarial, pero sí los del sector obrero y de gobierno, en esta ocasión no hubo consenso de las tres partes; sin embargo, no fueron muchas las diferencias, sí se planteó un ofrecimiento de incremento por parte del sector empresarial y los de la Comisión consideraron que no era suficiente”, detalló el mandatario en conferencia. Destacó que no se debe olvidar que el salario en México se desplomó en

el periodo neoliberal de manera tan profunda que lo ubicó entre los más bajos del mundo y ni los incrementos efectuados en lo que va de su administración son suficientes para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. “Ahora con este aumento vamos a subir aquí, al 76. Es insensato hablar de que esto va a afectar la economía. “¿Entonces en la economía no cuentan los trabajadores? ¿Qué es la economía? Pues es la conjunción de las inversiones, de la actividad empresarial y del trabajo, esa es la economía. Entonces, los trabajadores van a tener un incremento que, a escala mundial, todavía avergüenza. “¡Cómo vamos a estar en el grupo del G-20, de los países con más riquezas en el mundo y vamos a estar ocupando el lugar 76 en cuanto al pago del salario!”, reprochó el jefe del Ejecutivo federal. Consideró que es “una exageración decir que van a quebrar las empresas si pagan este aumento salarial”. Señaló que cuando empezó el auge en China

se decía que una de sus ventajas era que tenían como ventaja comparativa bajos salarios y que por eso se convirtió China en la fábrica del mundo. “Ahora resulta que China sigue siendo la fábrica del mundo, pero los salarios en China son más altos que los salarios en México. Cuando empezó China su desarrollo el salario en México, era mayor que en China y ahora esa nación es más alto el salario que en México, y ellos siguen produciendo y siguen teniendo altas tasas de crecimiento económico”, argumentó el presidente al hacer votos para que los empresarios que se han manifestado en contra analicen la situación y que es por el bien de todos. Reconoció que la mayoría de los empresarios está de acuerdo con mejorar la calidad de vida de los mexicanos y lo que pasa “es que son las organizaciones empresariales las que toman las decisiones, pero muchos empresarios; es más, hay muchísimas empresas en donde no se paga salario mínimo, se paga más, muchas empresas” reconoció López Obrador.

CIUDAD DE MÉXICO. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que el servicio de emisión de pasaportes quedará temporalmente suspendido en todas sus delegaciones ubicadas en la Ciudad de México, a partir de este próximo sábado 19 de diciembre y hasta que las disposiciones sanitarias emitidas por el Gobierno de la Ciudad de México lo consideren pertinente. Lo anterior, para evitar el riesgo de contagio por COVID-19. El objetivo, destacó la Cancillería, es salvaguardar el bienestar, tanto de los usuarios como de los servidores públicos en dichas delegaciones. En el caso de pasaportes de emergencia por razones de salud, académicas, laborales o de reunifi-

cación familiar, se pone a disposición el correo electrónico supervisiondgd@ sre.gob.mx La Cancillería lamentó los inconvenientes causados por la suspensión temporal de sus actividades. Informó a los solicitantes en general que el pago de derechos efectua-

do para el trámite de pasaporte tiene una vigencia de cinco años a partir de la realización del mismo y reitera la importancia de evitar fraudes y no realizar pagos ni depósitos a cuentas personales, o bien en tiendas de conveniencia para obtener una cita para realizar su trámite de pasaporte.


10

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2020

Internacional

EU revisará vacuna contra covid tras reacciones alérgicas *Luego de que una mujer registrara una reacción alérgica tras aplicarse la vacuna contra covid de Pfizer las autoridades de EU anunciaron una nueva revisión ESTADOS UNIDOS. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) dijo el jueves que revisará la posología de la vacuna contra el covid-19 que realizaron Pfizer-BioNTech, después de que dos personas tuvieran reacciones alérgicas. Estas personas, ambas trabajadores de la salud, fueron vacunados en Alaska y una de ellas tuvo una reacción grave o “anafiláctica”, que resultó en hospitalización. Estos individuos fueron tratados con la intervención médica apropiada y, afortunadamente, están recuperados o en vías de recuperación”, aseguró Doran Fink, subdirector de la división de vacunas de la FDA.

Anticipamos que puede haber reportes adicionales, los cuales investigaremos rápidamente”, subrayó. Añadió que las autoridades estadounidenses, incluidos los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estaban investigando los dos casos y trabajando con Gran Bretaña para comprender mejor dos casos similares que ocurrieron allí. Si bien la totalidad de los datos actuales siguen respaldando las vacunas sin nuevas restricciones (...) estos casos subrayan la necesidad de mantenerse vigilantes durante la fase inicial de la campaña de vacunación”, dijo Fink. La FDA está trabajando con Pfizer para revi-

sar más a fondo las hojas informativas y la posología de sus vacunas, para

Siete asteroides se acercan a la Tierra esta semana, advierte la NASA

llamar la atención sobre las directrices de los CDC para el control posterior a

la vacunación y el manejo de las reacciones alérgicas inmediatas”, subrayó.

La revisión incluirá una advertencia para que las personas con antecedentes de reacciones alérgicas a los ingredientes de la vacuna eviten ponerse la inyección por ahora. También incluirá la advertencia de que las instalaciones donde se administran las vacunas deben garantizar la disponibilidad inmediata de tratamiento médico para el manejo de las reacciones alérgicas graves. Fink añadió que en caso de que la vacuna de Moderna reciba una autorización de uso de emergencia, vendrá con advertencias similares. Ambas vacunas se basan en la tecnología del ARNm (ácido ribonucleico mensajero), que nunca antes había sido aprobada.

Congreso de EU cerca de paquete de ayuda por pandemia *Sería de unos de 900 millones de dólares; los negociadores en el Capitolio al menos lograron finalmente los compromisos más difíciles

ESTADOS UNIDOS. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) alertó sobre siete asteroides que se aproximan a la Tierra y pasarán a una distancia muy cercana, incluso más cerca que la distancia que hay entre la Luna y nuestro planeta. Según el reporte de la NASA, dos de los aste-

roides pasarán a una distancia menor de 385 mil kilómetros, distancia relativamente cerca de la Tierra. El primero de ellos, el 2020 XF4 tiene el tamaño de un camión de pasajeros y pasará a una distancia de 343 mil kilómetros. El segundo de ellos es el 2020 VY1 y tiene unos 24 metros de diámetro.

El tercero es el que pasará más cerca a la Tierra, mide aproximadamente 6.8 metros de diámetro y rozará el planeta a una distancia de 57 mil 100 kilómetros. Cabe señalar que la agencia punta a que el tamaño de estos cuerpos celestes no representa peligro alguno para la vida en la Tierra.

CIUDAD DE MÉXICO. Los legisladores que negocian en el Congreso de Estados Unidos un paquete de ayuda económica por la pandemia de COVID-19 trabajaban el jueves en unos cuantos atascos restantes antes de sellar un acuerdo final para que los desempleados, las empresas y la mayoría de los estadounidenses reciban nuevos pagos de estímulo. Los elementos centrales del compromiso duramente peleado ya están definidos: sería de unos de 900 millones de dólares. Incluye más de 300.000 millones en ayuda a las empresas; una prestación federal adicional por desempleo de 300 dólares por semana y la renovación de los beneficios estatales que expirarán pronto; 600 dólares de pagos directos a individuos; fondos para la distribución de vacunas; y dinero para inquilinos, escuelas, el servicio postal y las personas que necesitan ayuda alimentaria. Sin embargo, el avance

Trump asegura no estar involucrado en posible persecución de Hunter Biden *Trump, quien deja el cargo el 20 de enero, ha estador eflexionando en privado si presionar al Departamento de Justicia para que designe un abogado especial para Hunter Biden CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Donald Trump dijo el jueves que no tenía “NADA que ver” con cualquier posible en juiciamiento del hijo del presidente electo Joe Biden, Hunter. En un tuit, Trump dijo que no estuvo involucrado en ninguna investigación criminal contra la familia. Su tuit se produjo solo un día después de que Jeffrey Rosen,el fiscal general interino entrante, se negó a decir en una entrevista con Reuters si nombraría o no a un abogado

especial para investigar a Hunter Biden y sus negocios en el extranjero. Trump, quien deja el cargo el 20 de enero, ha estador eflexionando en privado si presionar al Departamento de Justicia para que designe un abogado especial para Hunter Biden,según una persona familiarizada con el asunto. El 9 de diciembre, Hunter Biden reveló que sus asuntos fiscales estaban siendo investigados por el Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de

Delaware. Hunter Biden ha sido durante mucho tiempo objeto de ataques republicanos. Trump y sus aliados a menudo han planteado preguntas sobre posibles conflictos de intereses desde su puesto en la junta de la compañía energética ucraniana Burisma en el momento en que su padre era vicepresidente del presidente demócrata Barack Obama, y también pidieron que se investiguen sus esfuerzos para reunir capital para un fondo chino.

se ha visto obstaculizado por asuntos relacionados con los poderes de la Reserva Federal, la igualación de requisitos de gobiernos estatales y locales para las subvenciones por desastre y una miríada de desacuerdos menores sobre complementos no relacionados con la pandemia, dijeron los asistentes que participan en las negociaciones. Con la actual sesión del Congreso acercándose a su fin, los negociadores en el Capitolio al menos lograron finalmente los compromisos más difíciles, a menudo a expensas de los deseos demócratas más ambiciosos, con tal de completar el segundo

gran paquete de ayuda para la pandemia del coronavirus. Esta es la primera respuesta legislativa significativa a la pandemia desde la histórica Ley CARES de marzo, que entregó 1,8 billones de dólares en ayuda y prestaciones por desempleo más generosos y pagos directos a las personas. Desde entonces, los demócratas han pedido en repetidas ocasiones que se tomen medidas importantes para dar alivio a la población y combatir la pandemia, mientras que los republicanos han tratado de reabrir más la economía y evitar aumentar la deuda del gobierno de 27 billones de dólares.

Líbano suspende investigación de explosión por denuncias CIUDAD DE MÉXICO. El fiscal libanés que investiga la explosión en el puerto de Beirut suspendió la pesquisa por 10 días ante demandas judiciales contra su autoridad, por parte de funcionarios señalados de negligencia en el caso, reportó el jueves la agencia de noticias libanesa. El acontecimiento surge luego de una turbulenta semana que puso en duda la averiguación sobre la explosión ocurrida el 4 de agosto en el puerto de Beirut, que mató jamás de 200 personas y dejó en ruinas a gran parte de la capital libanesa.

Las demandas judiciales han entorpecido la pesquisa en un país donde desde hace décadas reina una cultura de impunidad. Hay quienes opinan que la élite política está tratando de tapar lo sucedido para no sentar un precedente que pueda amenazar su poder. Según la agencia noticiosa, el juez Fadi Sawwan decidió suspender la pesquisa para poder responder a demandas de que violó normas legales y constitucionales al convocar para interrogación al primer ministro interino y a tres exministros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.