Domingo 20 de diciembre de 2020

Page 1

+

C C M M YY

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA DOMINGO 20 de diciembre de 2020 Número: 14,781 Año: XLIII

Por decisión unánime

“Canelo” Álvarez vence a Callum Smith *El boxeador tapatío unifica cinturones supermedianos del CMB y de la AMB

+

CAMPEÓN.- Con una cátedra de boxeo, Saúl “Canelo” Álvarez aumentó su legado al derrotar la noche de este sábado por decisión unánime al británico Callum “Mundo” Smith, en el Alomo Dome de San Antonio, Texas.

LOS ÁNGELES. En su primera pelea en más de un año, el boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Alvárez venció este sábado por decisión unánime al británico Callum Smith, hasta ahora invicto, y se hizo con los títulos de peso supermediano del AMB y del CMB. En un combate celebrado en la ciudad estadounidense de San Antonio (Texas), Álvarez unificó los títulos de campeón de peso supermediano (168 libras, 76,2kg) de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo) y conquistó también el del Consejo Mundial de

Boxeo (CMB), que estaba vacante. A pesar de la diferencia de estatura entre Smith (1,91m) y Álvarez (1,72m), el mexicano salió a la ofensiva aprovechando su mayor velocidad y conectando rápidamente varios golpes en el cuerpo del peleador de Liverpool. ‘Canelo’, uno de los mejores boxeadores libra por libra de la actualidad, marcó el ritmo en los primeros compases mientras Smith, retrocediendo peligrosamente contra las cuerdas, apenas podía de

Página 8

Aprobará IEE coaliciones En México

Incrementa a 117 mil 876 la cifra de muertes por Covid CIUDAD DE MÉXICO. Este sábado 19 de diciembre en el que la Ciudad de -

Página 8

*Será este domingo en sesión extraordinaria * Con ello quedan listas tres para participar en el proceso electoral 2020-2021; las del PT-PVEM, PANPRI-PRD y Morena-Panal * El resto de partidos participarán por sí solos El Consejo General del Instituto Electoral del Estado habrá de realizar este domingo una sesión extraordinaria para dictaminar sobre la solicitud de registro de los convenios de coalición presentados

por PT-PVEM y PAN-PRIPRD para el proceso electoral 2020-2021. La sesión se habrá de realizar este domingo a partir de las 19:00 horas en la sede de dicho órgano electoral.

El propio Instituto Electoral del Estado, y de conformidad con el Código Electoral del Estado se tiene domingo como fecha límite para la aprobación de los Convenios de Coalición entre institutos po-

líticos, una vez que se les dio oportunidad de realizar adecuaciones que correspondan y subsanar deficiencias existentes en sus peticiones. En este sentido, de aprobarse ambas Coalicio-

nes: PAN-PRI-PRD, denominada “Sí por México, y la integrada por el PT-PVEM, denominada “Juntos por un Mejor Colima”, serían tres las Coaliciones que participaran en los comi -

Página 8

Anuncia gobernador nuevo vuelo Dallas-Manzanillo Reporta la SSyBS once nuevos casos de Covid-19

C C M M YY

+

Las instituciones del Sector Salud reportan que en la última jornada se registraron 11 nuevos casos, con lo que Colima alcanza los 7 mil 274 casos y 845 decesos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que esta jornada no hubo defunciones por esta causa. Por otra parte, se informa que 8 mujeres fueron diagnosticadas como positivas al virus de SARSCoV-2, entre los 55 y más de 65 años de edad; 4 reciben atención ambulatoria y 4 están hospitalizadas graves intubadas. Por residencia, 4 son de Villa de Álvarez, 3 de Colima y una de Manzanillo. Asimismo, los hombres diagnosticados positivos fueron 3, con edades entre los 20 y más de 65 años; 2 reciben atención ambulatoria y uno está

hospitalizado grave intubado. Por residencia, uno es de Coquimatlán, uno de Manzanillo y uno de Villa de Álvarez. En esta jornada no se registró ningún caso foráneo. La Secretaría de Salud señala que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión, debe extremarse aseo de manos, barrera con cubrebocas, cuidado de superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados. POR FIESTAS DECEMBRINAS Y DE FIN DE AÑO, COLIMA A UN PASO DEL SEMÁFORO ROJO Las fiestas decembrinas, posadas, reuniones familiares y festejos de fin de año, incrementan las posibilidades de que en el -

Página 8

Manzanillo, Col. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, anunció que por primera vez en la historia, a partir del 6 de enero del 2021, se tendrá conectividad de Dallas a Manzanillo, los días miércoles y sábados, lo cual dijo será de beneficio para el sector turístico del Estado. En las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Manzanillo Costalegre, el mandatario estatal, también presenció el arribo de los vuelos inaugurales United Airlines proveniente de Houston y American Airlines de Phoenix. Puntualizó que a pesar de la pandemia el sector turístico empieza a reactivarse, lo cual es un buen augurio del año 2021, un año donde se deben esforzar y trabajar muy duro para que puedan empezar a normalizar las actividades. Mencionó que debido al Covid-19 el sector más afectado ha sido el

Página 8

VOLCADURA.- La Unidad Estatal de Protección Civil reportó ayer por la tarde la volcadura de un UNA pesada unidad con un contenedor, sobre la carretera Colima-Manzanillo, a la altura del kilómetro 17+500.

VUELO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que por primera vez en la historia, a partir del 6 de enero del 2021, se tendrá conectividad de Dallas a Manzanillo, los días miércoles y sábados, lo cual, dijo, será de beneficio para el sector turístico del estado.

En primera quincena de 2021

Iniciará la construcción del libramiento Colima Vía Rápida A más tardar, en la primera quincena de 2021 iniciará la construcción del Libramiento Colima Vía Rápida, que tiene como fin sacar los vehículos de carga pesada de la zona conurbada de ColimaVilla de Álvarez. De acuerdo al gobernador Ignacio Peralta Sánchez, se espera que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador o el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, acuda al arranque de la obra. El nuevo libramiento comprenderá alrededor de 23.5 kilómetros, con lo que se extreman las medidas de seguridad para evitar accidentes viales y peatonales, sobre todo, el paso de sustancias tóxico-peligrosas que circulan a diario por el actual libramiento. El proyecto se plantea con base en la Ley de Asociaciones Público-Privadas y

tiene su origen en una Propuesta No Solicitada (PNS) presentada por un desarrollador privado. A este se le otorga un contrato de prestación de servicios bajo criterios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y un título de concesión con base en la Ley de Caminos y Puentes del Estado de Colima, lo que permitirá que la construcción del libramiento nuevo y su mantenimiento no cueste ni un peso de recursos públicos. Cabe recordar que en el actual libramiento Ejército Mexicano transitan 39 mil 200 vehículos, de los cuales 6 mil 200 son de carga pesada. De acuerdo a Peralta Sánchez, hay capacidad para darle obra a 60 empresas y el compromiso con la empresa integradora es que todas sean empresas colimenses, lo que generará 3 mil empleos directos.

En La Estancia

Arrolla tren a camión cañero Alrededor de las 10:30 horas, un camión cañero fue arrollado por el tren en la población de La Estancia, cuyo accidente causó daños materiales y el conductor del vehículo resultó lesionado. De acuerdo a Unidad Estatal de Protección Civil, los hechos ocurrieron cuando el operador del camión al parecer quiso ganarle el paso a la pesada máquina, a la altura del tramo carretero que une a las comunidades La EstanciaCardona. Por lo anterior, al lugar de los hechos acudieron también elementos de rescate como la Cruz Roja Colima, Guardia Nacional y Policía Estatal y Municipal, para brindarle los primeros auxilios al conductor.


2

DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Concluyen 134 elementos su formación inicial en SSP *Como policías preventivos, de investigación y custodios *Combatir delitos implica atacar todas las formas de ilegalidad, dice el secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano Sin capacitación adecuada jamás lograremos tener los policías que merece la sociedad y ustedes están cumpliendo con ese alto designio, dijo el Secretario General de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano, a los 134 elementos de seguridad estatales, municipales y ministeriales que terminaron su preparación en el Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Pública. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el funcionario estatal, añadió “cuando nos capacitamos, educamos, preparamos e intentamos alcanzar mejores estadíos en nuestra formación; estamos cumpliendo un designio familiar, porque nuestras familias nos ubicaron en un peldaño en la sociedad humana y es nuestra obligación seguir subiendo escalones en esa formación y en ese lugar que nos fue asignado”. Luego de presenciar una demostración de las habilidades adquiridas por el personal de seguridad

que se capacitó y encabezar la entrega de los reconocimientos, Pérez Anguiano, resaltó que combatir el delito y la ilegalidad no implica escoger unos delitos a cambio de otros, pues sostuvo “que todos los delitos y formas de ilegalidad son peligrosas y esa es la tarea que debemos conseguir”. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel García Ramírez, mencionó que la profesionalización continua, es la base primordial con la que cuentan los elementos de las instituciones de seguridad pública, ya que ello les permite cumplir con las misiones encomendadas, siempre con un alto sentido de responsabilidad al servicio de la población. García Ramírez subrayó que con la finalización de este proceso, se cumple con una de las metas generadas en el gobierno estatal que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez, que es mejorar los cuerpos de seguridad pública, mediante un instituto que cada año contribuye en la planeación e implementación de cursos que integran el programa

rector de profesionalización del personal que compone los diferentes perfiles. En el marco del fin de cursos del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial de la SSP que se desarrolló con estricto apego a los protocolos sanitarios por el Covid 19, egresaron 113 elementos del curso de formación inicial para policía preventivo, 10 elementos de formación inicial del sistema penitenciario para perfil de custodia penitenciaria y 11 elementos de

formación inicial para policía de investigación. En el evento también se entregaron reconocimientos a personal de los tres grupos de formación inicial por mérito académico, cívico y habilidades y destrezas, así como a dos instructores; que cumplieron 30 y 18 años de servicio, respectivamente. Además, fueron reconocidos otros tres elementos por haber logrado la certificación como instructores evaluadores de competencias básicas, en tan-

En combate a pandemia

Para último jalón llegarán la ciudad de México 640 médicos y enfermeras *El director general del Imss, Zoé Robledo, anuncia que este personal proviene de Campeche, Yucatán, Chiapas, Veracruz y Colima, donde ha ido bajando la situación de contagios El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, anunció que en los próximos días llegarán de diversas entidades del país a la Ciudad de México 640 médicas, médicos, enfermeras y enfermeros de la institución, a fin de reforzar la capacidad de atención para pacientes con COVID-19 en la capital del país. Durante el arranque de operaciones del Hospital General Tláhuac del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el titular del Seguro Social afirmó que este personal proviene de diversos estados, en particular del sureste del país: Campeche, Yucatán, Chiapas y Veracruz, donde se tiene una situación a la baja en los contagios de la enfer-

medad que causa el virus SARS-CoV-2. Añadió que también se sumarán profesionales de la salud de Colima, Nayarit, Jalisco y Coahuila, “es un acto solidario que siempre nos ha caracterizado a todos como pueblo en México y no podía ser la excepción. En este último jalón seguimos de pie y se-

guimos juntos”. En este sentido, Zoé Robledo destacó que desde el inicio de la pandemia, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó que se trabajara como un solo sistema de salud. “Quizá el lugar donde mejor se ha expresado esto es aquí, en la Ciudad de México, donde junto

Con el objetivo de fortalecer la salud de los diferentes sectores de la población que viven en condiciones de vulnerabilidad, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, entregó dotaciones alimentarias del programa de atención a personas con inseguridad alimentaria severa, beneficiando a diversas instituciones y asociaciones civiles, que necesitan el apoyo institucional para impulsar su bienestar.

con la jefa de Gobierno, encabezando ella estos esfuerzos de coordinación, hemos logrado lo que se pensaba imposible: que un sistema fragmentado actuara como un solo sistema de salud”, enfatizó. El director general del IMSS destacó que en esta etapa de la pandemia la indicación es que no falten camas, seguir en crecimiento y reconvirtiendo para que nadie se quede sin atención. Dijo que si bien los héroes de esta pandemia están fatigados no se han rendido y por eso se les debe apoyar en todo lo que sea posible. “Hoy más que nunca el reconocimiento y agradecimiento al personal de salud, a ellos que han estado ahí, que han estado en la primera línea”. Estuvieron presentes en el evento el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo; el titular del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, entre otros.

to que los cadetes hicieron reconocimiento especial a dos de sus instructores. El Director General del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial, Horacio Beltrán Bejarano, reconoció a las mujeres y hombres que decidieron adoptar la disciplina, lealtad y compromiso con la población colimense como su nuevo estilo de vida, pues indicó “a partir de hoy son elementos de calidad, con profesionalismo y un corazón listo para continuar ganando terreno

FGE asegura 61 kilos de droga *En cateo ejecutado en la zona residencial Esmeralda Norte, con la participación de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal Derivado de las investigaciones enmarcadas en la estrategia de combate a la delincuencia y el narcomenudeo, la Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE), asestó un golpe al narcomenudeo en acción conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, al asegurar 61 kilos 466 gramos y 145 miligramos de droga en un inmueble de la zona residencial Esmeralda Norte de la capital del Estado. Los agentes investigadores localizaron en la residencia cateada 7 costales con narcótico conocido como marihuana, una

a beneficio de la sociedad”. Tras recordar que más vale una gota de sudor en el campo de adiestramiento que una gota de sangre en campo de batalla, la Cadete de la Policía Estatal Martínez, destacó que a partir de este momento portan en su pecho los valores de lealtad, disciplina, honor, dignidad, moral, sacrificio y autoridad. En el evento estuvieron presentes, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Salazar Santana; la diputada Presidenta de la Comisión de Seguridad del Congreso del Estado, Martha Meza Oregón; el Vicefiscal de Procedimientos Penales, Gustavo Joya Cervera; el representante del secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Oscar Moreno; el comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica, Alejandro González Cussi; el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Roberto Ramírez, así como funcionarios, mandos y directores de las diversas dependencias de seguridad y familiares de los graduados. motocicleta, una máquina selladora y otros indicios al intervenir el inmueble en cumplimiento a una orden de cateo. Para dar curso a la investigación inicial por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en agravio de la sociedad; la droga, el vehículo y demás indicios fueron asegurados por la autoridad ministerial; en tanto que el inmueble se encuentra bajo custodia permanente por parte de la Policía Estatal Preventiva. Ante los actos delictivos, la Fiscalía General del Estado continuará ejecutando estos mandamientos judiciales en coordinación con las corporaciones de los tres órdenes de gobierno, a fin de combatir la venta y distribución de narcótico en los diez municipios de la entidad. Así mismo, exhorta a la población a denunciar las actividades ilícitas a través de la línea 089 y 911 para las emergencias; su participación es de gran valor para el combate a la delincuencia.


DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020

3

Este domingo será la reapertura de” Las Pulgas”

Infocol somete 33 recursos a revisión

*Habrá medidas de higiene y sana distancia *Solo se permitirá el acceso a 300 comerciantes

RENÉ SÁNCHEZ Durante la Décimo Tercera Sesión Ordinaria de Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), celebrada el pasado 18 de diciembre, se sometieron a discusión, análisis y en su caso, aprobación, un total de 33 recursos de revisión interpuestos ante este órgano garante por particulares en contra instituciones públicas, motivadas por inconformidad a la respuesta o por falta de la misma de las solicitudes de información que les fue formulada. Del total de estos recursos, 33 se resolvieron a favor del recurrente y se ordena a las instituciones la entrega de la información a los mismos, se aprobaron 10 acuerdos de cumplimiento y 10 acuerdos de incumplimiento. De los 33 recursos de revisión incluidos en la orden del día, 16 fueron expuestos por el Comisionado Presidente, Christian Velasco Milanés, y 17 por el comisionado Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu. De éstos, siete fueron en contra del Poder Ejecutivo; tres contra la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima; dos contra el Ayuntamiento de Cuauhtémoc; tres contra la Coordinación de Servicios Educativos; cinco contra la Fiscalía General del Estado; uno contra el Infocol; uno contra el Ayuntamiento de Ixtlahuacán;

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

uno contra el patronato de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez; dos contra el Instituto para el medio ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima; dos contra el Ayuntamiento de Manzanillo; uno contra el Ayuntamiento de Colima; uno contra el Archivo Histórico de Colima; uno contra la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Manzanillo; uno contra el DIF Municipal de Comala. En esta misma sesión, como parte del orden del día, fue aprobado los acuerdo de cumplimientos de 10 sujetos obligados los cuales son: Poder Ejecutivo del Estado; el Ayuntamiento de Comala (2); el Tribunal de Justicia Administrativa; Ayuntamiento de Manzanillo (2); Ayuntamiento de Coquimatlán; Poder Legislativo del Estado y Universidad de Colima (2). También se aprobó acuerdo de incumplimiento a los siguientes sujetos obligados: Ayuntamiento de Cuauhtémoc, Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Manzanillo; Instituto Electoral del estado de Colima, Poder Ejecutivo del Estado (2), Movimiento de Regeneración Nacional, Ayuntamiento de Minatitlán, Partido Revolucionario Institucional y el Sindicato de Trabajadores al Servicio de la Procesadora Municipal de Carnes.

El Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol) dio a conocer que a partir de este domingo 20 de diciembre se reabre el mercado «Las Pulgas». Mediante un comunicado de prensa, el instituto aclara que contarán con las medidas de higiene y sana distancia donde solo permitirán el ingreso a de 300 comerciantes. El domingo 20 de diciembre «Las Pulgas» abrirá sus puertas a los comerciantes desde las 6:00 horas y al público en general a las 7:00 horas. El cobro de la plaza para comerciantes es de 25 pesos. Este mercado se coloca en el equipamiento urbano terrenos de la feria, en la ciudad de Colima.

De la UdeC

Mejoran salud trabajadoras con taller de danza virtual *Las trabajadoras que lo tomaron afirmaron sentirse mejor, física y emocionalmente, a medida que transcurrían las sesiones con la bailarina Alejandra Pascual

Los trabajadores del Snte arremeten contra Valladares *Incumplió acuerdos el líder magisterial, afirman

Maestras y maestros adheridos a la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que integran el movimiento ‘Somos la Base’, denunciaron el incumplimiento de acuerdos dados a conocer por su secretario general Heriberto Valladares Ochoa, y la falta de certeza de que recibirán su aguinaldo y otras prestaciones. Según Cecilia Vázquez Bueno, el aguinaldo es un derecho de los trabajadores consignado en la Ley Federal del trabajo, con la obligatoriedad por parte del patrón La coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Paulina Ambriz Delgado, junto con la titular de esta dependencia, Leticia Delgado Carrillo, entregaron juguetes a niños de la colonia El Tívoli, de la ciudad de Colima, con motivo de la celebración de Navidad. Las madres de los pequeños agradecieron la entrega de estos regalos. Los juguetes que faltaron por entregar serán repartidos próximamente casa por casa a los infantes de este núcleo poblacional.

de pagarlo antes del 20 de diciembre de cada año. “En este sentido, el lunes 7 de diciembre del presente año, aquí mismo, fuera de las oficinas de la sección 39 del SNTE, a pregunta expresa planteada al maestro Heriberto Valladares Ochoa si se pagaría el aguinaldo completo en la fecha establecida por ley, su respuesta fue que eso ya estaba, que así sería”. Sin embargo, expresó que los acuerdos tomados por la dirigencia sindical, encabezada por Valladares Ochoa, se incumplen nueva-

mente. “Aunado a lo anterior, en un momento crítico de la pandemia, con el reciente anuncio de parte de la Secretaría de Educación Pública que la enfermedad Covid-19 será considerada como riesgo de trabajo cuando se retomen las clases presenciales, la atención médica a los agremiados a la sección 39 del SNTE sigue en las mismas condiciones que meses atrás, no hay medicamento, no hay consulta de especialidad, no hay clínica privada, ni institución de salud pública que nos atienda”, puntualizó.

En estos días concluyó el Taller de Danza Contemporánea dedicado a mujeres universitarias, que impartió Alejandra Pascual Guzmán, egresada de la Licenciatura en Danza Escénica y bailarina de Univerdanza, Compañía de Danza Contemporánea de la Universidad de Colima. Su propósito fue explorar el lenguaje corporal con ejercicios y dinámicas al ritmo de la música. Durante el taller, que constó de ocho sesiones, las participantes conocieron otras formas de ejercitarse y sobre todo de expresarse a través del movimiento corporal, para tener una fuente continua de bienestar. A través del ritmo, las participantes lograron conocerse, divertirse y hacer ejercicio. Partiendo de que el cuerpo humano es el principal vehículo de expresión y contacto con otras personas, el taller propuso que, para gozar de una buena salud, es necesario su buen funcionamiento y visualizar la actividad física como una práctica saludable; para eso, compartió la instructo-

ra, la danza es ideal porque combina la expresión y el ejercicio. En la sesión de cierre estuvieron Gilda Callejas Azoy, directora general de Difusión Cultural de la UdeC, y Adriana León, directora de Univerdanza, quienes emitieron palabras de felicitación a las participantes por haberse sumado a esta experiencia. Asimismo, las mujeres que tomaron el taller agradecieron a la Universidad por generar este espacio. La mayoría de las participantes coincidió en que fue su primer curso virtual, el cual se realizó desde casa con ejercicios monitoreados por la experta al otro lado de la pantalla. Adriana Beltrán, trabajadora de la Dirección General de Administración Escolar, enunció: “La actividad física es una excelente propuesta porque en esta contingencia pasamos por mucho encierro. Gracias a este taller tan acertado, el arte del movimiento nos hizo cambiar, ser más positivos y mejorar nuestra salud, que es lo importante”. María Andrade, adscrita a la Facultad de Telemática, dijo que había tomado cursos de computación para la docencia “y ésta fue una propuesta diferente; tenía muchos nervios y tensión por el hecho de ahora ser estudiante de la maestra Alejandra. Me di cuenta de que no sólo es moverse sino conectar el espíritu y el momento”. Para Yolanda Ceballos, de la Delegación Colima, “fue una experiencia bonita porque en la intimi-

dad del hogar me sentía relajada. Durante las clases, la maestra nos decía que viéramos a nuestro alrededor lo que teníamos. Aprendimos a valorar y las semanas se nos fueron volando; ojalá haya una segunda parte de este taller”. Rosa Elba Orozco, del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas, dijo que gracias al taller “mejoré muchísimo de mi salud. Soy hipertensa y diabética; este taller me ayudó bastante, tengo una semana sin tomar medicamento porque me he sentido bien, y es gracias al ejercicio y a la maestra”. Desde el Bachillerato 20, Bertha Alonso comentó: “No estoy acostumbrada a hacer ejercicio, pero la maestra que nos motivaba. Ahora que estamos en estos tiempos, ojalá que se repita”. También, la universitaria María Domínguez dijo: “Creo que si nos dedicáramos un poquito de tiempo, lograríamos mucho con nuestro cuerpo. No me podía agachar y, conforme avanzó la semana, lograba hacer un poco más de actividad. Me siento más a gusto”. Para concluir, la responsable del taller, Alejandra Pascual, expresó: “En esta modalidad aprendí mucho de las participantes; fue interesante cómo nos conectamos y entendimos en esta experiencia nueva y diferente”. La Dirección General de Difusión Cultural mantendrá actividades como éstas el próximo semestre, como parte del Programa Institucional de Calidad de Vida.


4

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020

Compartiendo diálogos conmigo mismo

Entre el pan y el café

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Pepe Naranjo [PNN] DEVASTADOS... Y SIN EMBARGO MILLONES SIGUEN SIN ENTENDE

corcoba@telefonica.net

UN ESPECIAL ENCANTO MÍSTICO ATRAE NUESTRA ATENCIÓN (Cada uno puede decir con gozosa esperanza: ¡Él ha venido para mí, también para ti, para nosotros…! ¡Que su venida no sea en vano, postrémonos con humidad!) I.- MOMENTO DE INTENSA MEDITACIÓN La oscuridad de la noche se hace luz para el espíritu, proviene del nacimiento de Cristo Jesús en el mundo, toma vida e injerta aliento en cada una de las almas, nos renace y renueva hasta ensimismarnos en el gozo de volvernos niños y de envolvernos en la emoción. Retorne el sueño a nuestra existencia contemplativa, germine la inspiración del hallazgo consigo mismo, hágase pensamiento, compendio de todos los tesoros, meditación continua hasta el fin de nuestras andanzas, sentimiento de fe, amor, alegría y anhelo por siempre. El verbo de Dios hecho carne nos interroga cada día, su visión nueva nos hace meditar sobre lo que somos, un quid que ha de unirse con la ciencia del conocerse y el arte de reconocerse en el amar, para poder vivir junto a quien absorbe el pasado y alumbra el futuro. II.- LA POTENCIA DEL NIÑO SOBRE NOSOTROS Un recién nacido llega para reconducirnos los pasos. Viene para encauzarnos, nunca para desorientarnos, aparece para asistirnos, en absoluto para desertarnos, comparece para todos, tampoco se ausenta de ninguno, se manifiesta en todo instante y hacia toda perspectiva. Los poderosos de la tierra no consiguen entenderlo; su reino tampoco es de este mundo, sino de una esfera culminante que nos transfiere a la ardiente esperanza del encuentro y reencuentro con el Padre, a través del Hijo, y con la pujanza del soplo de la energía divina. En aquella frágil criatura, aquellos pastores de Belén reconocieron a Dios, alegres se apresuraron en legarse, le ofrecieron sus indigentes dotes, celebrando una vida que se entrega y que se establece como guía del ser, aunque los ojos sólo viesen la flaqueza del infante. III.- LA MATERIA DEL SUBLIME POEMA Un especial encanto místico cautiva nuestra atención, es la unión entre el verbo de Dios y el verso humano, que nos enciende y trasciende entre el cielo y la tierra, entre el orden de la naturaleza y de la gracia divina, transfigurándonos en puro verso, en níveo glorificar. Todo surge y resurge de la perpetua escena de Belén, ante la bondadosa mirada y la infusión de lo genuino, bajo el silencio de la noche y la compañía de soledad, haciendo el corazón y forjando los mil latidos celestes, que un corto recogimiento transfiere un dulce retorno. Permaneciendo en la verdad es como nos realzamos, porque ella nos amansa y vivifica hasta renovarnos y renacernos, puesto que quien continua la enseñanza de la Palabra rechaza de su horizonte la oscuridad e incorpora a su andar el aura del sol que le irradia.

Un dia como hoy

1334 - en Roma, el italiano Benedicto XII es elegido papa, como sucesor de Juan XXII. 1494 - los Reyes Católicos dictan el fuero para Las Palmas, capital del archipiélago canario. 1592 - en Madrid, una Real cédula de Felipe II declara ciudad a La Habana (Cuba). 1795 - en la actual República Dominicana, los restos de Cristóbal Colón son retirados de la catedral de Santo Domingo para trasladarlos a Cuba. 1860 - la Asamblea de Carolina del Sur declara disuelta su unión con los Estados Unidos, lo que originó la Guerra de Secesión. 1863 - en Santiago de Chile se conforma el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santiago, el que hoy es el más grande del país. Nace a raíz del gran incendio ocurrido el 8 de diciembre del mismo año, en la Iglesia de la Compañía de Jesús.

T

ras un año de pandemia de COVID19 y con 117,876 defunciones confirmadas al corte de hoy sábado 19 de diciembre de 2020, el personal de Salud (médicos, enfermeras, laboratoristas, camilleros, choferes, etc) está totalmente devastado y exhausto. Muchísimos de ellos con 9 meses de no poder ir a sus casas y ver a sus familias para no contagiarles y seguir atendiendo en dobles o triples turnos a pacientes de #coronavirus. Otro número también considerable ha muerto cumpliendo solidaria y cabalmente con las y los enfermos en lo que ahora se conoce como #Covidario, dejando en total indefensión a sus viudas e hijos. Se les ha llamado “héroes sin capa” o “ángeles sin alas”, pero no se les ha atendido en lo más elemental, como es su equipo de trabajo (batas, cubrebocas, lentes, etc) ni con los insumos médicos suficientes. Se les ha lastimado, agredido y ofendido por la propia sociedad a la que cuidan y por quien ofrendan su propia vida, honrando el Juramento Hipocrático. La República Mexicana ostenta el nada grato cuarto lugar mundial con más muertes por #COVID y a pesar de que la Emergencia Sanitaria no baja y por el contrario va a la alza. Así lo muestra la Zona Metropolitana del Valle de México (CDMX y EDOMEX), donde contra viento y marea se ha tenido que reconocer que han regresado al Semáforo Rojo de alerta máxima y riesgo total. Aún así a millones de habitantes de la capital del país y de prácticamente todas las entidades (incluido Colima, que ha regresado a semáforo naranja de riesgo alto de contagio del #SARSCoV2), parece no importarles la saturación y colapso del Sistema Hospitalario del país, el cansancio del personal médico y la sucesiva cantidad de nuevos contagios y fallecimientos por esta enfermedad. Así de triste y de grave el presente y el futuro inmediato en la inmensa mayoría de estados de México.

H

Soñar con el futuro

ace días soñé que me incorporaba para trabajar en la BBC de Londres como experto en “Futuro”: cuando entré a la sala de redacción y vi a los que ocupaban esa mesa, me di cuenta que eran especialistas en Carta Astral y Horóscopos, entonces, angustiado me pregunté: ¿qué demonios hago aquí... por qué acepte esta chamba si no soy vidente y nunca le atino al futuro? Me salí a caminar para ver si se me ocurría algo o encontraba a alguien que pudiera ayudarme. De pronto iba a mi lado la misma francesita que conocí una vez caminando en Delfos, con la que traté de quedar bien y por eso le regalé el último dulce que traía en la bolsa, aunque me quedara con la boca seca. Se me ocurrió una idea: saqué mi libreta y apunté “I Ching, el laberinto sin fin en donde sugieren cómo enfrentar el porvenir”. Sentí alivio. Con eso podría hacer mi chamba, pues sabía que se pueden hilar varios artículos pues es un libro que trata de las mutaciones, un laberinto por el que caminamos observando los lugares donde se conectan todas las salidas con las que aprendemos a sortear lo que el destino nos ofrezca. Se dice que si puedo adivinar el futuro, éste deja de serlo, por eso, lo correcto sería describir las bifurcaciones que ofrece este libro y de esa manera satisfacer las ansias por vislumbrar el futuro. Anoto lo que decía Borges del I Ching para empezar así la primera nota: “el porvenir es tan irremediable como el rígido ayer. No hay una cosa que no sea una letra silenciosa de la eterna escritura indescifrable cuyo libro es el tiempo. Nuestra vida es la senda futura que hay que recorrer. El rigor ha tejido la madeja. No te arredres. La prisión es oscura, la firme trama es de incesante hierro, pero en algún recodo de tu encierro puede haber una luz, una hendidura... El camino es fatal como la flecha.” El deseo de conocer qué puede suceder en tal o cual situación es el motor con el que se arrancan las interpretaciones, más que ver a las estrellas. Este es el caso del I Ching que nos aconseja sobre lo desconocido, eso que está en perpetua transición y que se puede ir aclarando mientras avanzamos en intervalos infinitesimales y, otras veces, a grandes trancos, con sucesos que nunca imaginamos.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020

Pese a la pandemia

Más de 900 enfermeras del Imss concluyen cursos de especialización Para fortalecer la capacitación del personal de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 906 mujeres y hombres concluyeron de manera exitosa los Cursos Postécnicos de Enfermería, con lo cual la institución cuenta con más y mejores cuadros para la atención especializada de la derechohabiencia. La maestra Susana Barceló Corrales, Jefa de Área de Enfermería y Programas Técnicos de la División de Programas Educativos del IMSS, indicó que estos cursos comenzaron en 1971 y a la fecha han egresado más de 32 mil 600 enfermeras y enfermeros especialistas en diversas áreas del cuidado. Enfatizó que el ciclo 2020 fue particular y diferente a los demás, pues requirió de un esfuerzo adicional para proteger la salud del personal a causa de la pandemia por COVID-19, desde dotarlos con Equipos de Protección Personal de acuerdo a su actividad, hasta buscar sedes alternas y campos clínicos con menor riesgo de contagio del virus SARS-CoV-2, para desarrollar y cumplir con las actividades de cada programa académico. “Hicimos un vuelco al cambiar de la educación tradicionalmente presencial y tuvimos que modificarla para asumir la educación virtual, con la responsabilidad y compromiso que esto implica, fue así como pudimos concluir la fase teórica

que alberga 600 horas y la parte de la adquisición de competencias, que son 800 horas en práctica, requerida y efectuada en los ámbitos clínicos de atención”, enfatizó. Dijo que adicionalmente a los aprendizajes propios de cada especialidad, se iniciaron programas exhaustivos de capacitación para fortalecer el conocimiento y competencias para afrontar el riesgo de la enfermedad, tanto a alumnos, docentes y coordinadores de los cursos. Agregó que el personal que toma esta capacitación son enfermeras y enfermeros generales o especialistas (para los cursos de Gestión Directiva y Educativa), que ya cuentan con título, cédula, así como amplia experiencia en el desarrollo de su profesión, “de tal manera que a lo largo de nuestra carrera estamos expuestos a este tipo de situaciones y conocemos las medidas de protección en general”. Respecto al curso postécnico 2020, que son avalados la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indicó que las especializaciones fueron en Medicina de Familia, Pediatría, Gestión y Educación de Segundo y Tercer Nivel, Cuidados Intensivos, Quirúrgica, Gestión y Educación en Medicina de Familia, Nefrología, Geriatría, Oncología y Salud Pública.

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

Indira espera resultado de encuesta de Morena *Dice ser respetuosa de los tiempos y aboga por no anticiparse a los resultados La exdelegada del Gobierno de México, Indira Vizcaíno Silva, aseguró que espera pacientemente los resultados de la encuesta que se realiza en el proceso interno de Morena con el objetivo de elegir a la candidata de ese instituto político a la gubernatura de Colima. La precandidata de Morena a la gubernatura señaló que las encuestas de ese partido para determinar cuál de las cinco aspirantes será la elegida para representar al instituto político en la boleta electoral aún se están llevando a cabo. Vizcaíno se manifestó respetuosa de los tiempos y abogó por no anticiparse a los resultados. “El proceso interno de Morena sigue avanzando, a nivel nacional se están haciendo encuestas y procesando resultados, recordemos que son 15 los estados que estarán participando el próximo año en esta elección en cambio de gubernatura, y estamos esperando que siga avanzando este proceso interno, confiamos en que se avance de la mejor manera,

Para tratamientos pediátricos

Garantiza el Imss abasto en claves oncológicas superior a 690 mil piezas

y esperaremos pacientemente los resultados” dijo vía telefónica a Estación Pacífico. “Tenemos que ser respetuosos del procedimiento interno, todas las mujeres que estamos participando en Colima en este proceso por encuesta participamos en un proceso igual hace tres años, bajo el cual fuimos selectas candidatas y la verdad es que conocemos perfectamente cuál es el procedimiento, cómo es la forma de hacer este trabajo por parte de la Comisión Nacional de Encuestas, que es un órgano al interior del propio partido, de Morena, entonces hay que ser respetuosos, hay que esperar los tiempos que marque el partido y en este sentido yo estoy esperando pacientemente que podamos tener esos resultados pronto”, abundó. Indira Vizcaíno; la diputada federal Claudia Yáñez; la diputada local Livier

Rodríguez; la senadora Gricelda Valencia de la Mora; y la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, son las cinco precandidatas de Morena a la gubernatura del estado. LOS ATAQUES EN SU CONTRA La también diputada federal con licencia aclaró que es falsa una conversación de Whatsapp entre ella y el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en la que Vizcaíno le reclamaba un presunto acuerdo para que se le designara como candidata a la gubernatura de Colima, de lo contrario “buscaría comunicación con el presidente Andrés Manuel López Obrador para una solución”. Indira Vizcaíno afirmó que esa plática tiene varios elementos para ser falsa, como que con Mario Delgado no se hacen llamar por sus nombres o “amigo”, sino que se refie-

ren entre ellos como “paisanos”, y puntualizó que también la conversación muestra una foto que no corresponde al perfil de Whatsapp del dirigente nacional de Morena. Apuntó que esa conversación forma parte de los ataques que se han realizado en su contra, aunque en este caso no es necesariamente desde el interior del partido. “Yo nada más les voy a dar un tip a los que inventan conversaciones mías con Mario Delgado, jamás nos llamamos por nuestros nombres ni por ningún otro comentario que no sea paisano y paisana. Ahí decían amigo y luego compañera, creo, algo así; y segundo, esa no es su foto de perfil de Whatsapp, entonces la verdad no comprendo qué se busca con cosas como esas, me parece lamentable que se llegue a eso, también creo que puede ser guerra no interna, sino desde afuera”, puntualizó.

Instala SE Sistema Integral de Capacitación y Actualización

*Colima es el primer estado del país en instalar este órgano de formación y capacitación docente

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha garantizado el abastecimiento general de 690 mil piezas en claves oncológicas destinadas para la atención de pacientes pediátricos que llevan su tratamiento en Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en Veracruz Sur y Baja California, informó el director de Administración, Humberto Pedrero Moreno. Durante la decimocuarta reunión entre autoridades del Seguro Social y madres y padres de niños que reciben tratamiento oncológico en el IMSS, el director de Administración abundó que 100 cajas de citarabina están por entregarse al Hospital General de Zona (HGZ) con Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 36 de Veracruz. Además, Humberto Pedrero dijo que los medicamentos bleomicina y viblastina ya se encuentran disponibles en los HGZ No. 1 y No. 20 de Tijuana, Baja California. En otro orden de ideas, el doctor Enrique López Aguilar, coordinador de OncoIMSS Pediátrico, señaló que se prevé impulsar las Unidades de Acompañamiento para que niñas y niños con cáncer cuenten con un espacio multidisciplinario en el acompañamiento y seguimiento por parte de especialistas. López Aguilar indicó que ya se encuentran

estas Unidades de Acompañamiento en el HGZ de Ciudad Obregón, Sonora, y en el HGZ No. 36 de Coatzacoalcos, Veracruz, y la expansión sería en la UMAE Centro Médico Occidente, así como su implementación en la UMAE Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza. El coordinador de OncoIMSS Pediátrico manifestó que debido a la concentración de pacientes oncológicos pediátricos en las entidades de Chiapas, Guadalajara y Monterrey, se considera la implementación de estos espacios para brindar una mejor calidad de vida a los menores. Sobre este asunto, señaló que platicó con el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, y la idea es que “se le dé mucho empuje a esto porque no podemos dejar a los pacientes en las condiciones de abandono”. El doctor Enrique López Aguilar remarcó que se requiere contar con otras Unidades de acompañamiento para seguir atendiendo a más niños con cáncer, y que reciban atención de médicos y enfermeras especializadas. En esta reunión virtual se acordó agregar la parte de tratamientos de la Plataforma y WhatsApp para atención de pacientes oncológicos pediátricos,

abrir un apartado con los medicamentos complementarios, que no necesariamente sean oncológicos, pero forman parte de los tratamientos; el compromiso es dar seguimiento a los casos expuestos y la instalación del módulo de atención a padres en la UMAE Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza el próximo lunes 21 de diciembre. Por parte de las madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos, participaron las señoras Dulce, María, Érika, Laura, Sonia y Yeni, así como los señores Mario y Alejandro. De parte del IMSS participaron el Maestro David Razú Aznar, director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones; el doctor Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas; Claudia Vázquez Espinosa, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico; el doctor Efraín Arizmendi Uribe, titular de la Coordinación de las UMAE; el doctor Guillermo Careaga Reyna, director del Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza; el Ingenio Óscar Reyes Miguel, coordinador de Servicios Digitales y de Información para la Salud y Administrativos; y la Maestra Marcela Velázquez, coordinadora de Vinculación con Organizaciones Públicas, Privadas y Sociales.

El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó los trabajos de instalación del Sistema Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Estado de Colima, cuyo objetivo es prestar servicios de formación, actualización y capacitación para figuras educativas de Educación Básica y Educación Media Superior adscritos a la dependencia educativa. En reunión de trabajo con directivos de área, así como titulares del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (Isenco), Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Flores Merlo mencionó que estos servicios están dirigidos al personal con funciones docentes; técnico docentes; de asesoría técnico pedagógica; directiva y de supervisión, con un enfoque en igualdad sustantiva de género y en derechos humanos. Indicó que este Sistema coloca a la vanguardia

al estado de Colima, como la primera entidad en el país en iniciar estos trabajos, se enmarcan en lo dispuesto por los artículos 91 numeral 1, 92 y 6 Transitorio de la Ley de Educación del Estado de Colima, así como en el artículo 9 de la Ley Reglamentaria del Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en Materia de Mejora Continua de la Educación. El titular de la SE, en su calidad de presidente de dicho órgano, refirió que éste, tiene el propósito de mejorar el servicio público educativo que la dependencia estatal tiene encomendado, así como perseguir el logro de la excelencia educativa y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, sentando las bases para la formación de ciudadanos y profesionistas valiosos, y de esa manera trascienda a la población de nuestra entidad.

También, la prestación de los servicios de formación, capacitación y actualización que derive del funcionamiento del Sistema, en todo momento se ajustará a las disposiciones contenidas en la normativa señalada, así como en los lineamientos, medidas, programas, acciones que resulten de la aplicación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros y las disposiciones generales que determine la SEP y será retroalimentado por los resultados de las Evaluaciones Diagnósticas que se lleven a cabo de conformidad con las previsiones de la Ley Reglamentaria correspondiente. Finalmente, se acordó que la capacitación y actualización para docentes y académicos del ISENCO y la UPN, se llevará a cabo por parte de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).


6

DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Internacional

Próximos 6 meses serán duros: OMS *El director ejecutivo de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, advirtió que los próximos tres o seis meses van a seguir siendo “duros” GINEBRA. El director ejecutivo de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Bruce Aylward, advirtió que los próximos tres o seis meses van a seguir siendo “duros” porque se prevé que los contagios de coronavirus sigan aumentando. En rueda de prensa, Aylward señaló que “el éxito pasado en el control de la transmisión no garantiza el éxito futuro”. Por ello, y tras recordar que se está en la fase “inicial” de la vacunación contra covid-19, apeló a la responsabilidad de los ciudadanos para fre-

Contagios de covid superan los 75 millones en todo el mundo

*Hasta ahora el mundo ya superó los 75 millones de contagios de coronavirus en lo que va de la pandemia

nar la transmisión del coronavirus. De acuerdo con el balance de la Universidad Johns Hopkins, a las 21:00

horas de ayer, el coronavirus había dejado a nivel mundial 75 millones 588 mil 781 enfermos y un millón 672 mil 826 muertos.

Congreso de EU evita cierre del gobierno

*Republicanos y demócratas aprueban un proyecto de emergencia que permite evitar el cierre parcial del gobierno y ganar tiempo para un paquete de alivio económico por el covid-19 WASHINGTON. El Congreso aprobó un proyecto de emergencia que permitió evitar el cierre parcial del gobierno y ganar tiempo para las lentísimas negociaciones finales sobre un paquete de alivio económico por el covid-19 de casi 1 billón de dólares. Las conversaciones siguen su curso, dijeron ambas partes, pero la solución de los últimos desacuerdos presentaba dificultades. Se habló de sesionar durante el fin de semana, y los líderes de la cámara baja esperaban votar el domingo sobre el paquete, que incluye buena parte de las tareas inconclusas del

gobierno en un texto monstruoso de 30 centímetros de grosor. La cámara aprobó el proyecto de fondos, el Senado hizo lo propio y el presidente Donald Trump lo firmó el viernes por la noche. El líder de la mayoría en el Senado, el republicano Mitch McConnell, dijo que las dos partes mantendrán silencio sobre el acuerdo, al tiempo que los demócratas lanzaron una campaña para impedir que los republicanos bloqueen otorgarle a Reserva Federal poderes prestamistas de emergencia. Dijeron que la propuesta republicana priva-

ría al presidente entrante Joe Biden de herramientas cruciales para manejar la economía. SALVAR LA ECONOMÍA El paquete de 900 mil millones de dólares coincide con el pico más aterrador de la pandemia hasta el momento, cuando mueren más de 3 mil personas por día y el sistema de salud de la nación se acerca al punto de quiebre. Las vacunas van en camino, pero no llegarán a la mayoría de la gente hasta dentro de varios meses, Los reclamos de prestaciones por desempleo siguen aumentando. El acuerdo incluye 300 mil millones de dólares en ayuda a empresas, un bono por desempleo de 300 dólares semanales y la renovación de prestaciones estatales que de otro modo caducarían inmediatamente después de la Navidad. También incluye 600 dólares en pagos directos a la gente; fondos para la distribución de vacunas y dinero para arrendadores, escuelas, el Correo y la gente que necesita ayuda para los alimentos.

Diez muertos tras incendio en hospital covid de Turquía TURQUÍA. Un incendio en un hospital de Gaziantep, en el sureste de Turquía, causó la muerte de al menos diez personas el sábado, todos pacientes hospitalizados por covid-19, anunció el ministro de Salud turco. El incendio se produjo en la unidad de cuidados intensivos para pacientes con covid-19 del hospital, después de la explosión de

un tubo de oxígeno de un respirador artificial. Los demás pacientes afectados por el incendio fueron trasladados a otros hospitales de la zona. Estamos profundamente tristes por este trágico hecho”, declaró Fahrettin Koca, ministro de Sanidad turco, que tenía previsto visitar el lugar. Un balance anterior daba cuenta de nueve fa-

llecidos. Turquía ha registrado más de 1,9 millones de casos de covid-19 y más de 17.600 muertes desde que apareció el virus. A finales de noviembre, ante el aumento de los casos de covid-19, Turquía reforzó las restricciones con la introducción de un toque de queda total y parcial durante los fines de semana.

ESTADOS UNIDOS. Las infecciones mundiales por coronavirus superaron la marca de 75 millones el sábado, según un recuento de Reuters, en momentos en que varios países comienzan a vacunar a su población contra el virus. Gran Bretaña se convirtió este mes en el primer país de Occidente en iniciar la inmunización con una vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer y su socia alemana BioNtech, siendo seguido por Estados Unidos que ahora aprobó también la vacuna de Moderna. Hubo 18.65 millones de nuevas casos en el último mes, la mayor cifra informada para un período de 30 días desde que inició la pandemia. Europa se mantiene como la región con más casos con 21,6 millones, seguida de América del Norte con 17,9 millones,

América Latina con 14,5 millones y Asia con 13 millones. En Europa, se registraron un millón de casos nuevos en solo cinco días, con Rusia y Francia reportando más de 2 millones de infecciones desde que comenzó el brote de coronavirus. Reino Unido e Italia tienen aproximadamente 1,9 millones de casos cada uno. Estados Unidos se convirtió el lunes en el primer país del mundo en registrar más de 300 mil muertes. La nación informa más de 2.500 muertes diarias, según un análisis de Reuters de datos de los siete días previos. Los hospitales en Estados Unidos han comenzado a administrar las primeras inyecciones de la vacuna Pfizer-BioNtech. Estados Unidos sigue siendo el país con más casos, con más de

17 millones desde que comenzó el brote, seguido de India y Brasil, respectivamente. Con solo el 4% de la población mundial, Estados Unidos tiene alrededor del 23% de todos los casos mundiales. Brasil registró un récord diario de 70 mil casos nuevos el miércoles, uniéndose a Estados Unidos e India como los únicos países que han informado más de 7 millones de infecciones totales. Con poco más de 185.000 muertes confirmadas, el país sudamericano tiene la segunda cifra de muertos más alta del mundo. Mientras, India superó el sábado los 10 millones de infecciones por coronavirus. El país se ha preparado para entregar 600 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 a las personas más vulnerables en los próximos seis a ocho meses.

Máquinas de votación sufrieron ataque, gané a lo grande: Trump WASHINGTON. El presidente estadunidense, Donald Trump, minimizó este sábado el masivo ciberataque contra las agencias gubernamentales de Estados Unidos, el que dijo estaba “bajo control”, y restó importancia a las acusaciones de su gobierno acerca de la responsabilidad de Rusia. He sido completamente informado y todo está bien bajo control”, tuiteó Trump en sus primeros comentarios públicos sobre el ataque. Agregó que “Rusia, Rusia, Rusia es el canto prioritario cuando algo sucede” y sugirió -sin pruebasque China “puede” también estar involucrada. También podría haber habido un ataque a nuestras ridículas máquinas de votación durante la elección (presidencial del 3 noviembre), la cual ahora es obvio que gané a lo grande, haciendo de esto una vergüenza aún más corrupta para Estados Unidos”, añadió el magnate republicano, en su última acusación infundada sobre un supuesto fraude

masivo en los comicios que ganó el demócrata Joe Biden. Estas declaraciones se producen un día después de que el secretario de Estado, Mike Pompeo, dijera que Rusia estaba detrás del devastador ciberataque, que afectó también a otros objetivos en el mundo y según expertos podría tener un impacto de gran alcance y tardar meses en desentrañar. Creo que ahora podemos decir que es bastante claro que fueron los rusos los que participaron en esta actividad”, dijo Pompeo al programa televisivo The Mark Levin Show el viernes. Microsoft afirmó el jueves que había notificado a más de 40 clientes afectados por programas malignos, que según los expertos en seguridad permitieron a los atacantes un acceso sin restricciones a sus redes. Alrededor del 80% de los afectados están localizados en Estados Unidos. De su lado, Rusia negó su participación en el ataque.

La Agencia de Seguridad Cibernética y de Infraestructura estadunidense dijo el jueves -sin identificar al agresor- que el ataque plantea un “grave riesgo” y que frustrarlo sería “altamente complejo”. Biden ha expresado “gran preocupación” por el asunto, mientras que el senador republicano Mitt Romney culpó a Rusia y criticó lo que llamó un “silencio inexcusable” de la Casa Blanca. Este sábado, el Departamento de Estado informó que Estados Unidos cerrará sus dos últimos consulados en Rusia, el de Vladivostok (extremo oriente) y el de Ekaterinburgo (centro). Sin embargo, no está claro si estas medidas se harán efectivas antes de que Biden tome posesión de la presidencia el 20 de enero. De su lado, la OTAN afirmó el sábado que estaba llevando a cabo una revisión a fondo de sus sistemas informáticos tras el masivo ciberataque.


DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020

Nacional

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

Arde bodega huachicolera en Hidalgo HIDALGO. Una intensa movilización de personal de bomberos y protección civil provocó en el estado de Hidalgo el incendio de una bodega en la que era almacenado combustible presuntamente extraído ilegalmente de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX). Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Lorenzo, perteneciente al municipio de Cuautepec de Hinojosa, una de las zonas con los mayores índices de trafico de hidrocarburo y donde apenas el viernes se registraron enfrentamientos que atemorizaron a la población.

Pide Alianza Federalista estrategia de seguridad integral, clara y coordinada

*Los 10 gobernadores que forman este bloque destacaron que en dos años el repunte de violencia ha alcanzado cifras históricas CIUDAD DE MÉXICO. La Alianza Federalista pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador una estrategia integral, clara y coordinada de combate a la inseguridad en el país. Los 10 gobernadores que forman este bloque destacaron que en dos años el repunte de violencia ha alcanzado cifras históricas. “Ante este panorama poner diques a la colaboración e internacional en seguridad y comercio

ni reactiva la economía ni nos devuelve seguridad”, advirtieron. La Alianza Federalista señaló que la reforma a la Ley de Seguridad no devuelve la tranquilidad. “Señor presidente López Obrador: La Alianza Federalista no es indiferente al crecimiento de la inseguridad en México que exige una estrategia integral, clara y coordinada de combate. Permítanos ayudarle y ayudarnos”, subrayaron.

Lluvia y bajas temperaturas en gran parte del país por frente frío 22

No se debe cerrar por completo la actividad económica del país: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO. El Frente Frío número 22 se desplaza sobre el noreste de México y por un canal de baja presión ubicado sobre el sureste del país, en interacción con la entrada de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe. Las condiciones meteorológicas provocarán lluvias puntuales fuertes en Veracruz; intervalos de chubascos en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas. Así como lluvias aisladas en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Yucatán. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y fuertes rachas de viento durante las tormentas. Asimismo, se espera viento de componente norte con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en el

CIUDAD DE MÉXICO. La actividad económica del país no debe cerrarse por completo ante esta pandemia de Covid, porque sería muy grave en el futuro; sin embargo, tampoco se puede abrir la actividad económica como, si no pasara nada, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la Supervisión del Tren Maya Tramo 3 Calkiní-Izamal, el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que la construcción del Tren Maya se sigue trabajando a pesar de la pandemia, debido a que se tiene que equilibrar la lucha contra el Covid y la reactivación económica. Reiteró que el Gobierno Federal, no puede solo dedicarse a la pandemia, al cierre de la eco-

Istmo y Golfo de Tehuantepec, y vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el Golfo de California. Durante la mañana, se pronostican temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas en montañas de Chihuahua y Durango; de -10 a -5 grados y heladas en zonas

David Monreal será candidato de Morena a gubernatura de Zacatecas CIUDAD DE MÉXICO. David Monreal Ávila fue elegido candidato del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Zacatecas para las elecciones del 6 de junio de 2021 al resultar el mejor posicionado en las encuestas internas. Así lo informó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, al señalar “vamos por la revancha”, en referencia a que Monreal Ávila ya había buscado la gubernatura zacatecana en 2010 por el PT y en 2016 por Morena. La gente de Zacatecas ha depositado su confianza en David Monreal para llevar la Cuarta Transformación a su estado. Felicidades por haber ganado la encuesta”, señaló Delgado. Por su parte, Mon-

real Ávila, quien acudió a la sede nacional de Morena en la Ciudad de México a recibir la notificación de su candidatura, señaló que con unidad ese partido podrá lograr la victoria en la entidad. Zacatecas ha estado presente en las grandes transformaciones nacionales. Hoy que el país se encamina por la Cuarta Transformación, Zacatecas no será la excepción. De la mano de todas y todos llegaremos de manera puntual y alegre a la cita con la historia”, indicó Monreal. David Monreal es hermano del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, y hasta octubre se desempeñaba como coordinador general de Ganadería de la Secretaría de Agricultura.

serranas de Baja California y Sonora. De -5 a 0 grados con heladas en cimas de Coahuila, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en regiones altas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, Querétaro, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

*López Obrador destacó que la construcción del Tren Maya se sigue trabajando a pesar de la pandemia; dijo que se tiene que equilibrar la lucha contra el Covid y la reactivación económica

Entre López Obrador y Biden

Vaticina Ebrard que habrá buena relación

CIUDAD DE MÉXICO. El canciller Marcelo Ebrard aseguró que la conversación telefónica entre Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden fue cordial y pronto se iniciará una nueva etapa en la cooperación bilateral. En su cuenta de Twitter pronosticó que habrá muy buena relación entre el presidente de México y el próximo mandatario de Estados Unidos. Fue una cordial con-

versación. Habrá amplia cooperación bilateral y muy buena relación entre los presidentes de México y Estados Unidos. Buenas noticias!!!“, escribió. Marcelo Ebrard comentó que durante la llamada acompañó a López Obrador, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila. También agradezco las facilidades prestadas por el Presidente Municipal de Valladolid, Enrique Ayora Sosa. Gracias!!!“, agregó.

nomía del país, porque eso traería graves consecuencias en el futuro; pero aseguró, qué tampoco se puede activar la economía interna, cómo si no pasara nada con las muertes que se están produciendo por la pandemia. Dijo que su estrategia consiste en equilibrar el cuidado de la vida y la promoción de la actividad económica para que se tenga un mejor bienestar en el país. “La estrategia nuestra consiste en equilibrar en buscar que se cuide la vida y también que se promueva la actividad económica que haya bienestar en nuestro país, y lo vamos logrando, no es fácil ha sido terrible enfrentar esta pandemia. Pero vamos saliendo”. El Ejecutivo Federal, resaltó que se tiene el recurso necesario para comprar las vacunas y prueba de ello, son los contratos firmados con Pfizer, reconoció que son pocas las dosis que se tendrán en este mes, las cuales serán para los trabajadores de la salud y se contempla a los profesores, como primera instancia. Destacó que la ventaja de no estar peleado con ningún gobierno, es

que en el extranjero respetan mucho a nuestro país, prueba de ello, aseguró es la iniciativa presentada ante el pleno de la Organización de Naciones Unidas para que la vacuna Covid, no sea acaparada. Dijo que esta iniciativa fue respaldada por todos los organismos internacionales, lo que genera un respeto por los mexicanos. Agregó que se debe mantener encendida la esperanza a la vez que se debe de mantener la economía, la creación de empleos. López Obrador, aseguró que la construcción del Tren Maya se está realizando con recursos públicos y no con préstamos, créditos, gasolinazos o nuevos impuestos que afectan a los ciudadanos. Agregó que el semáforo en rojo en la Ciudad de México fue una decisión de los encargados de salud para evitar que fueran rebasados por los altos contagios que se han tenidos en las últimas semanas. Reiteró que lo más importante para su gobierno, es salvar la vida de los ciudadanos a la par de reactivar la economía interna para lograr un mejor bienestar social.

Facebook / Twitter El Mundo desde Colima @ElMundo_Colima


8

DOMINGO 20 DE DICIEMBRE DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Mujeres respaldan precandidatura de Virgilio Mendoza a la gubernatura *Es momento que Colima tenga un gobernador de Manzanillo, señalan

Virgilio Mendoza Amezcua, precandidato del Partido Verde Ecologista en Colima a la gubernatura del estado sostuvo un encuentro con más de 500 mujeres, militantes y simpatizantes del instituto político en el Puerto de Manzanillo. “Es momento que

Colima tenga un gobernador de Manzanillo, que trabaje en beneficio de la gente y atienda de manera inmediata a los sectores más vulnerables como lo son adultos mayores y discapacitados”, destacó. “Estoy seguro que lograremos convencer al Presidente de la Repúbli-

ca Andrés Manuel López Obrador de reactivar en Colima temas tan importantes como las guarderías, en beneficio de las madres trabajadoras”. En el evento estuvo presente Gabriela Benavides sercretaria general del Partido Verde en el Estado.

Ratifican a Marcos Santana como líder estatal del PES

Por unanimidad de votos, el Consejo Político Nacional del Partido Encuentro Solidario (PES) ratificó el nombramiento de Marcos Santana Montes como presidente del Comité Directivo Estatal de este instituto político en Colima. En sesión celebrada en el estado de Morelos y con presencia del líder nacional de Encuentro Solidario, Hugo Eric Flores Cervantes, Marcos Santana tomó la protesta de ley, en donde se comprometió

En Manzanillo

Inauguran punto de venta en Costa Alegre *El objetivo, fortalecer la economía del municipio, dice la alcaldesa Griselda Martínez

RENÉ SÁNCHEZ Para mejorar y fortalecer la economía del municipio, la Presidenta de Manzanillo, Griselda Martínez, ha puesto en marcha exitosos programas que apoyan directamente a los emprendedores y sus familias, tal es el caso de la creación de la marca “Por Amor a Manzanillo Consume Local”, que cumple con el objetivo de incentivar el consumo de productos manzanillenses, promover lo que el campo del municipio produce y reactivar la economía -misma que se ha visto afectada por

México y el Estado de México regresaron a semáforo rojo, el país registró 117 mil 876 fallecidos por la pandemia de Covid-19 hasta de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya un millón 313 mil 675 casos. El Valle de México encabeza los casos confirmados de Covid-19 en todo el país, de acuerdo con el informe técnico revelado esta tarde por el doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología. De cara a las celebraciones de Navidad, el Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México, informaron que, desde este sábado y hasta el 10 de enero de 2021, deberán de cerrar establecimientos no esenciales a

*En la carretera a Rincón de López Un taxista fue asesinado con disparos de arma de fuego la tarde de este sábado en la carretera Cofradía de Juárez y Rincón de López, en el municipio de Armería. Informes señalan que el taxista conducía el vehículo cuando fue agredido a disparos provocando que saliera de la carretera. El hecho se registró alrededor de las 1:30 de la tarde, a unos tres kilómetros del ingreso a la comunidad de Rincón de López, donde sujetos armados interceptaron a un taxista de la unidad no.2 del sitio Cofradía de Juárez. La serie de disparos

generándoles verdaderas oportunidades de desarrollo a través de talleres, de capacitación, de cursos y dotarles las herramientas necesarias para que las mismas personas salgan adelante sin depender de dádivas”. El apoyo que brinda el Ayuntamiento de Manzanillo a los productores y artesanos en este punto de venta consiste en el pago de arrendamiento del local en el aeropuerto, por un periodo de seis meses, así como los gastos de adecuación de las instalaciones; cabe destacar que su operación y administración estarán a cargo

del grupo de productores y artesanos participantes. En el programa, lanzado el pasado viernes, “Por Amor a Manzanillo Consume Local”, participan alrededor de 25 productores, artesanos y sus familias quienes ofrecen una variedad de más de 100 artículos. Hasta ahora ya son 19 puntos de venta que se han abierto en hoteles y restaurantes de prestigio, para que puedan promover sus productos; invitamos a la ciudadanía a que, en estas fiestas decembrinas, regalen productos de alta calidad elaborados por manos artesanas manzanillenses.

Canelo . . .

principio, que tienen que ser muy contundentes con el Covid-19 y cuidar la salud y vida de la población, pero también destacó que es importante reactivar la economía, ya que la única manera de lograrlo es

siguiendo los protocolos de sanidad que indica la Secretaría de Salud. Los pasajeros de ambos vuelos fueron recibidos con mariachi, ballet folclórico y se les entregó un presente a los pasajeros. En el evento estuvieron presentes la secretaria de Tu-

rismo, Mara Iñiguez Méndez; la directora del Fideicomiso Para la Promoción Turística del Estado de Colima, Carla Acevedo Torres; la administradora del Aeropuerto Internacional de Manzanillo Costa Alegre, Sarahí Castro Araiza y los representantes de hoteles del municipio de Manzanillo.

Reporta . . .

Incrementa . . . fin de contener los contagios. Datos de las autoridades de Salud federales revelaron además que en las últimas 24 horas se registraron 627 muertes por Covid-19, además de 12 mil 129 nuevos casos positivos. También detallaron que, cuatro entidades se encuentran con una ocupación de camas superior al 50 por ciento; Baja California con 75 por ciento, la capital del país con 70 por ciento, el Estado de México con 61 por ciento y Aguascalientes con el 56 por ciento. En la Ciudad de México se reporta que solo el 15 por ciento de camas se encuentran disponibles para hospitalización general por COVID-19; el Estado de México cuenta con 22 por ciento.

Aprobará . . . cios venideros, pues cabe mencionar que en días pasados se aprobó la Coalición Morena-Nueva Alianza, denominada “Juntos Haremos Historia en Colima” Es de señalar que el pasado martes el órgano electoral aprobó el convenio de candidatura común a la elección de la gubernatura presentada por Morena y Nueva Alianza para contender en el proceso electoral 2020-2021. La decisión se tomó este martes donde se sometió a la consideración del pleno del Consejo General del IEE, luego de que derivado de la verificación

de los documentos entregados se subsanaron algunas observaciones e inconsistencias por parte del dirigente estatal de Morena, Sergio Jiménez. Se explicó que la candidatura común quedó registrada como “Juntos Haremos Historia en Colima”, para la elección a la gubernatura del estado. Cabe citar que el resto de partidos, todos ellos de nueva creación, habrán de participar por sí solos en el proceso electoral, pues por ley están impedidos a coaligarse o formar alianzas de cualquier tipo con otros institutos políticos.

verdadera transformación que el estado y el país necesitan. A su vez, hizo un llamado a la ciudadanía colimense a seguirse sumando a este espacio de participación política, pues convencido está, de ser la mejor opción, en virtud de que el PES es la casa de todos y que juntos podrán lograr la reconciliación nacional.

Ejecutan a un taxista de Cofradía de Juárez

los efectos de la pandemia- por ello, la alcaldesa en coordinación de la Dirección de Desarrollo Económico, está abriendo mercado para productores y artesanos locales, por lo que este viernes inauguró y puso en marcha un punto de venta para ellos, La presidenta municipal manzanillense externó que “los apoyos con fines políticos” que daban anteriores gobiernos ya quedaron en el pasado, “Hoy las cosas han cambiado y los programas que esta administración municipal ha puesto en marcha, buscan transformar la conciencia de la gente,

Anuncia . . . turístico, por lo que es donde se requieren más esfuerzos para que se puedan normalizar las operaciones y salir adelante. Dijo estar convencido y lo ha demostrado desde el

a servir y hacer cumplir los ordenamientos legales, así como los principios y estatutos del PES. Además, ratificó su compromiso para seguir trabajando incansablemente para convertir a Encuentro Solidario en una de las principales fuerzas políticas en Colima, en donde los valores fundamentarán el quehacer político democrático de la

fenderse sin encontrar espacio para aprovechar su ‘jab’. Álvarez encarriló la pelea a su favor desde el principio sin necesidad de arriesgar en busca del nocaut, centrándose en mantener el asedio y evitar una reacción de Smith. En el ecuador del combate, el británico encontró espacio para encadenar varios golpes con su izquierda y trató de hacerse fuerte en el centro del cuadrilátero para sacudirse la presión del mexicano. La resistencia de Smith, sin embargo, comenzó a declinar en los últimos asaltos y Álvarez se lanzó al ataque para zanjar la pelea por la vía rápida, haciendo que su rival se tuviera que apoyar

estado de Colima se “disparen” los casos de Covid-19, advirtió la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. La dependencia dio a conocer que este viernes la Secretaría de Salud Federal, a través de la Dirección General de Epidemiología, al actualizar el semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19, sacó a Colima en Semáforo amarillo en el que había estado por más de un mes y lo colocó en Naranja (de alto riesgo) para la semana epidemiológica del 21 de diciembre y hasta el 3 de enero. Para las autoridades de salud del Estado de Colima el semáforo estatal continuará en “amarillo” hasta el día último del presente mes, ya que aquí se maneja un semáforo muy distinto al implementado a nivel federal. Es de mencionar que la Secretaría de Salud Federal informó que tres entidades permanecerán en color rojo, 24 en naranja, tres en amarillo y dos en verde. Sin embargo, la Secretaría de Salud del Gobierno de

provocó que el taxista perdiera el control del vehículo Nissan Versa y se saliera de la cinta asfáltica. El operador del taxi, de aproximadamente 40 años de edad, quedó sin vida a bordo del vehículo con dos impactos: uno en la cabeza y otro más en la espalda. En el lugar elementos de la Fiscalía General del Estado realiza las investigaciones correspondientes en el lugar, mientras que personal del Servicio Médico Forense se hace cargo del levantamiento y del traslado del cuerpo. Se desconoce hasta el momento las características de los responsables.

en las cuerdas y recurriera a abrazarle para frenar las acometidas. Con el pantalón lleno de manchas de sangre, Smith consiguió terminar en pie los 12 asaltos pero los jueces dieron el triunfo por decisión unánime al ‘Canelo’ con puntuación de 119-109, 119-109 y 117-111. El púgil de Guadalajara, que era el favorito en las apuestas, suma ahora 54 victorias (36 nocauts), una derrota y dos empates mientras que Smith se queda con 27 victorias (19 nocauts) y una derrota y sin vengar la derrota sufrida por su hermano mayor Liam ante el propio ‘Canelo’ en 2016.

Colima no descartó “que el riesgo de contagios por Covid 19 en el Estado se incremente”, pues reconoció que en el estado “las medidas preventivas, como la sana distancia, la movilidad ciudadana, y el evitar a ir o realizar fiestas o reuniones familiares se han desatendido”. Insistió la autoridad sanitaria del estado en la necesidad de seguir con las medidas preventivas y recordó que a toda la población que la alerta existe, el riesgo de que aumenten los casos está latente y sólo siguiendo las medidas de prevención como lavarnos las manos continuamente y mantener la sana distancia podremos disminuir la propagación del virus, por eso, hay que quedarse en casa, si no tienes que salir, no salgas”, dijo la dependencia de salud. Invitó a la población a atender los llamados de la Secretaría de Salud y si bien estas fechas decembrinas son de reuniones familiares y alegría lo mejor es dejarlas para otra ocasión más propicia para evitar se continúen propagando los contagios de Covid 19 y, sobre todo, los decesos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.