+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA JUEVES
24 de diciembre de 2020 Número: 14,785 Año: XLIII
Hallan cadáver dentro de auto, en Parque Hidalgo La madrugada de este miércoles se reportó la localización del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino dentro de un vehículo estacionado junto al Parque Hidalgo de esta ciudad capital.
+
Página 8
Analiza Claudia Yáñez renunciar a Morena *Al sentirse traicionada, podría su futuro político estar en la vía independiente o en otra alternativa partidista *Al interior de Morena, “un cochinero”, afirma la diputada federal OSCAR CERVANTES
ANÁLISIS.- En su visita a la ciudad y puerto de Manzanillo, la diputada federal por Morena, Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera, declaró que analiza su futuro político tras sentirse traicionada por ese partido, así como su permanencia en el mismo, la cual, dijo, dependerá de una reunión con su familia.
En precampaña
En alianza PRI-PAN
Mely Romero recorrerá los 10 municipios del estado *Hoy recibirá constancia como precandidata del PRI a la gubernatura de Colima Una vez que reciba su aceptación y constancia de precandidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura del estado, lo cual ocurrirá este jueves, Mely Romero Celis recorrerá los diez municipios de la entidad y sostendrá reuniones con todos los comités municipales, sectoriales, organizaciones, militantes y
simpatizantes priistas, pues “se debe aprovechar el tiempo de precampaña, que es corto”. Mely Romero recibirá este jueves de la Comisión de Procesos Electorales del PRI, alrededor del mediodía, su constancia que la acredita como “candidata única” al Gobierno del Estado.
Página 8
C M Y
+
noció que este año ha sido difícil y que las herencias e inercias de la pandemia continuarán el próximo año, además de que se acentuará la crisis económica. “Si salimos adelante este año con esfuerzo, con coordinación, con solidaridad y con generosidad, seguramente el año que entra también va a ser posible salir adelante”, aseguró. Tras señalar que la entrega de este equipo es
nar, combatir la corrupción, la impunidad y llevar el bienestar a la gente necesitada y aquí se han violentado todos estos valores”. Acusó al dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo, no solo de haberla traicionado, sino de traicionar a los colimenses, al partido y al mismo presidente Andrés Manuel López Obrador. Finalmente, dijo tener conocimiento que militantes de Morena pretenden llevar 300 camiones a la sede nacional del partido para manifestar su inconformidad con la imposición de Indira Vizcaíno, pues consideró que “no es correcto que se exponga una información diferente a la población y al interior del partido esté un cochinero”.
PRD no propondrá precandidata a la gubernatura: JAC El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, José Alberto Cisneros Salgado, dio a conocer que el instituto político no propondrá precandidata a la gubernatura en la alianza “Sí por Colima”, conformada con el PRI y PAN. “El PRD no nos ajus-
Página 8
Entrega JIPS equipamiento para fortalecer trabajo por la niñez El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó equipos de cómputo a las secretarías ejecutivas de los sistemas municipales de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal señaló que este tipo de acciones permiten construir bienestar en la sociedad y un mejor futuro para todos. El gobernador reco-
En su visita a la ciudad y puerto de Manzanillo, la diputada federal por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera, declaró que analiza su futuro político tras sentirse traicionada por ese partido, así como su permanencia en el mismo, la cual, dijo, dependerá de una reunión con su familia. Reiteró estar analizando su permanencia en Morena y seguir su camino político por la vía independiente o bien buscar otras alternativas, lo que podría estar anunciando en los próximos días. La legisladora expuso que durante más de 20 años acompañó al presidente Andrés Manuel Ló-
pez Obrador en esta lucha, por lo que no se vale que el mismo partido elija para gobernantes a personas provenientes de otros institutos políticos. “Esta señora (Indira Vizcaíno) todo mundo sabe de dónde viene, quién es, le están haciendo el caldo gordo al PRI”, señaló. Aclaró que esta decisión le tomará algunos días y pidió a los simpatizantes de Morena seguir confiando en el presidente Andrés Manuel, quien aseguró que está molesto por lo que sucede al interior del partido. Hizo saber que no se siente traicionada por el presidente López Obrador, sino que él al igual que ella fueron traicionados por su partido, “ya que los principios del Ejecutivo son no mentir, no robar, no traicio-
una muestra de respaldo, Peralta Sánchez manifestó su apoyo al SIPINNA en todo lo que esté a su alcance para respaldar su trabajo y sus acciones, tomando en cuenta las restricciones y dificultades financieras del gobierno estatal. La política pública de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes debe seguir porque es un tema que no se debe detener, afirmó el titular del Ejecutivo.
Página 8
COVID.- Este miércoles, México ascendió a 120 mil 311 muertes por Covid-19, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, mientras que el número de casos confirmados alcanza un millón 350 mil 079.
ENTREGA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó equipos de cómputo a las secretarías ejecutivas de los sistemas municipales de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Por Covid-19
México supera 120 mil muertes y 1 millón 350 mil casos: Salud CIUDAD DE MÉXICO.Este miércoles 23 de diciembre, México registró 120 mil 311 muertes por covid-19, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, mientras que el número de casos confirmados en la República Mexicana alcanza un millón 350 mil 079. Así lo informó el director general del Cenaprece, Jesús Felipe González Roldán durante la conferencia de esta tarde en la que detalló el escenario nacional de la pandemia de covid-19. Cabe recordar que el Estado de México, la Ciudad de México y Baja California están en Semáforo Rojo, mientras que 24 entidades más están en Semáforo Naranja, tres más en Amarillo y dos estados más en verde. Las entidades que se encuentran en alto riesgo de entrar a Semáforo Rojo son Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes e Hidalgo. Este miércoles arribaron a México las tres primeras tres mil vacunas de Pfizer contra covid-19, mismas que fueron recibidas por el canciller Marcelo Ebrard.
+
De Covid-19
Se registran 22 nuevos casos en el estado: Salud JESÚS MURGUÍA RUBIO Las instituciones del Sector Salud en el estado reportaron que la última jornada se registraron 22 nuevos casos por Covid-19, con lo que la entidad alcanza 7 mil 372 positivos acumulados. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informó que en esta jornada no hubo muertes registradas por lo que se mantienen 847 en total por esta causa. Indicó que 11 mujeres fueron diagnosticadas como caso positivo al virus de SARS-CoV-2, de menos de 30 y menos de 60 años de edad; las 11 reciben atención ambulatoria. Por residencia, 4 son de Villa de Álvarez, 3 de Colima, 3 de Manzanillo y una de Comala. Asimismo, los hom-
bres diagnosticados positivos fueron 11, de menos de 25 y más de 65 años de edad; 8 reciben atención ambulatoria y 3 están hospitalizados graves intubados. Por residencia, 6 son de Colima, 3 de Manzanillo y 2 de Villa de Álvarez. En esta jornada se registró un caso foráneo de un hombre mayor de 65 años de edad que está hospitalizado grave e intubado y será registrado en su entidad de origen. La Secretaría de Salud señaló que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión debe extremarse aseo de manos, barrera con cubrebocas, cuidado de superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados.
Página 8
2
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Paga SE los aguinaldos *A trabajadores de Emsad y Telebachilleratos
Por casi $200 mil
Recibe la MPC de Tecomán equipo y material en donación
OSCAR CERVANTES La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado informó a trabajadores de los Subsistemas de Educación Media Superior (Emsad) y Telebachilleratos Comunitarios (TBC), que hoy miércoles pagaría las prestaciones pendientes como el aguinaldo y prima vacacional. En este sentido, la dependencia educativa por medio de su cuenta de Facebook, dio a conocer que gracias a las gestiones del mandatario estatal José Ignacio Peralta, en el transcurso del día estará dispersando el recursos correspondiente a las cuentas de cerca de 300 docentes. Con lo anterior, la SE
refiere que queda al corriente con los pagos pendientes
a docentes de estos dos sistemas que atienden a alum-
nas y alumnos de comunidades rurales en el estado.
Del Imss Colima
Livier aplaude a trabajadores que serán parte de Operación Chapultepec
Autoridades municipales, de Tecomán hicieron entrega formal a 14 elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil, de material y equipo de trabajo que se recibieron en donación por parte de empresas, instituciones, comercios y ciudadanos del municipio. Se trató de material, equipo y uniformes para el personal de la UMPC a quienes se les entregaron 2 camisas para incendio forestal, 1 camisa de gala blanca, un pantalón, un chaleco, 1 chamarra, 3 fornituras, lentes de protección, gorra y 1 par de botas para cada uno de los 14 elementos en activo. De igual forma, se
les hizo entrega, de linternas, cascos y equipo de limpieza, así como maniquíes de capacitación para RCP y un Desfibrilador Externo Automático (DEA) que tiene un costo promedio de 135 mil pesos. En total, y gracias a la aportación de empresas e instituciones, como Firefighters Training Association, Empaque San Jorge; Guardería Imss Garden kids; Empresa Pepsi, Consultora COSEIP, Tropical Organic, Coliman, Holcim, Albergue el Buen Samaritano, la UMPC de Comala, Antenas Marc digital, entre otras más, se logró dotar de equipo a Protección Civil de Tecomán con una inversión aproximada de 200 mil pesos.
Recomienda Salud alimentación moderada Este miércoles, la diputada de Morena, Livier Rodríguez, lanzó un mensaje en redes sociales de reconocimiento y apoyo a los 29 trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social que formarán parte de la Operación Chapultepec para apoyar al combate contra el coronavirus en la Ciudad de México. La legisladora manifestó que al formar parte de la familia IMSS desea externar su apoyo y agradecimiento especial a los 13 trabajadores sindicalizados de base que harán un esfuerzo extra por aportar a la erradicación y tratamiento de la pandemia, así como al personal de confianza que participa en este gesto desinteresado. “Como compañera tienen mi admiración y mi respeto, les deseo que regresen con bien. La población colimense agradece lo
que dieron aquí y que todavía vayan a ayudar a otra ciudad”, afirmó. Livier Rodríguez recordó que esta operación es un llamado que se hizo desde nivel federal apelando a la solidaridad del personal médico para que apoyen a sus compañeros en los lugares donde más los necesitan como es el caso del Valle de México y Baja California. Los nombres del personal colimense que ya forman parte de este esfuerzo, son: Lucero Sánchez Romero, Héctor Manuel Gopar Tinoco, Maribel Ferreira Rivera, Alondra Ivonne Mendoza Barajas, Ángel Torres Cárdenas, Javier Josué Velázquez Ortiz, Diego Alejandro García Flores, Luis Ángel Pascual Hurtado José Alfredo Álvarez Valencia, Carlos Enrique Saloma Jiménez, Sinuhe Sadek Hinojosa Valencia,
PETICION DE MATRIMONIO
Mario Silva Moreno, Julio Cesar Hoyos Alvarado, María Elena Covarrubias Aguirre, Luis Enrique Rangel Milanez, Rebeca Carmen Solís Velázquez, Álvaro Ortiz Aguilar, Cinthya Lorena Ruiz González María Caridad Romero Bazán, Norma Guadalupe Bueno Montaño, Gilberto Silva Reyna, Bertha Alida Ramírez Larios, Sandra Luz Trujillo Mesina, Juan Gabriel Barrera Acosta, Petra María Higareda Bárcenas, Reyna Cristina Martínez Ventura, Rosa Tapia Vargas, Soraya Azucena Pineda Vázquez. Entre ellos, especificó la diputada, van médicas, médicos y personal de enfermería. Este tipo de acciones, agregó, representan la solidaridad del pueblo mexicano. Agradeció a quienes parten por la lucha que desempeñaron
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señala que es importante tener una alimentación consciente y con moderación en esta temporada decembrina, sin llegar a los excesos que solo pueden causar riesgos en la salud de la población. La coordinación de Nutrición de la dependencia indica que en diciembre se come distinto y suele haber más reuniones en donde se ofertan grandes cantidades de alimentos, que en
En Ixtlahuacán
Entrega edil zapato escolar gratuito En gira de trabajo por el municipio, el presidente Carlos Carrasco acompañado de la diputada Isabel Martinez, la secretaria del ayuntamiento Adriana Lares y el director de Planeación Martín Pineda, hizo entrega de la primera etapa del programa zapato escolar gratuito para estudiantes del nivel básico donde se beneficiaron más de 300 familias.
En una cafetería del centro de Colima joven estudiante de ingeniería en informática remonta a los tiempos de antaño donde la caballerosidad era muy común, valores que se han estado perdiendo. Humberto Rodríguez Chávez ante los presentes hace una petición de matrimonio y con melodiosa serenata sorprende a la licenciada en Derecho Guadalupe Alejandra Cruz Martínez; los lindos detalles cobran vida, haciendo una caravana ante la sorprendida dama solicita lo acepte como esposo, sin creer lo que vive la soñadora chica acepta la petición. Pronto tendremos boda.
en Colima al combatir al coronavirus y externó que desea que todos retornen con bien y que durante su labor, no sufran de ningún contagio. “Los mexicanos así somos (solidarios). Y mi agradecimiento también a los que aquí se quedan cuidando a los colimenses”, comentó. También hizo extensivo el agradecimiento a quienes siguen desde el estado combatiendo a la enfermedad y cuidando a los colimenses, labor, que afirmó, ha sido ardua e invaluable. Como una forma de demostrar esta gratitud y el respeto hacia el trabajo del personal de salud, la legisladora propuso que los colimenses endurezcan las medidas de precaución personales y no se baje la guardia en la prevención del coronavirus.
Durante este acto, el alcalde centró su mensaje en el beneficio hacia las familias del municipio " tengo fe, que con la ayuda de todos, tomando con responsabilidad todas las medidas de prevención en ésta contingencia sanitaria, pronto regresarán nuestros hijos a clases presenciales, y es ahí donde está focalizada la ayuda" "Agradezco el acom-
pañamiento de la diputada Isabel Martinez y funcionarios, valoro el apoyo del cabildo municipal al aprobar dentro del presupuesto una partida para dar continuidad a los programas sociales", finalizó. Por su parte la diputada reconoció el esfuerzo del presidente para poder realizar con éxito programas sociales en todo el municipio.
muchas ocasiones tienen mayores cantidades de grasa, azúcar o sal. Por ello, recomienda no excederse en el consumo de alimentos, sino en moderarlo, procurando un platillo sano que integre proteínas como pollo, pavo, pescado, lomo y que estas carnes contengan el mínimo de grasa. Existe un grupo de alimentos prioritarios, entre ellos las verduras, que deben estar presentes en el plato que se prepare, ya que son grandes aportadores de fibra, vitaminas y minerales. Por ejemplo, en la cena de Navidad o año nuevo deberían estar presentes las verduras como parte de los platillos, mediante diferentes ensaladas o preparaciones, como verduras salteadas, frescas o al vapor, así como una cantidad pequeña de carbohidratos como las pastas integrales, arroz, tortilla o tostada. De la misma manera, sugiere la alimentación de manera más natural con el dulzor mismo de la fruta sin agregar azúcares añadidos, ya que si hay excesos alimentarios se puede tener aumento de peso que se vería traducido en diabetes, descontrol de hipertensión o colesterol y triglicéridos altos. La dependencia recomienda consumir frutas y verduras porque contienen los nutrientes que son factores protectores del organismo.
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Carlos Farías:
“Nueva Mafia del Poder” pretende gobernar Colima En Colima se avizora “una nueva mafia del poder”, así lo manifestó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Carlos Cesar Farías Ramos, al señalar que el movimiento de la Cuarta Transformación en el Estado ha sido secuestrado por personeros del Movimiento de Regeneración Nacional. “En Colima el movimiento fue secuestrado por los mismos secuestradores del Poder Legislativo, malhechores que usaron la voluntad popular para crear aspiraciones de personas ligadas a la corrupción, ilegalidad e impunidad”, acotó. El diputado Farías Ramos aseguró que el pueblo de Colima habrá de revertir las indebidas intenciones de quienes llamó la nueva mafia del poder. “Son alumnos destacados en prácticas de encumbramiento, dedazo, corrupción e impunidad, y voy a luchar junto con el pueblo contra esta nueva mafia del poder que pretende gobernar Colima a través de la simulación e imposición”, sentenció. Sobre el reciente proceso de designación de precandidato de quien fuera su aliado natural en el 2018 con la coalición Juntos Haremos Historia, señaló que, “fue una simulación e imposición que ya se veía venir con dados cargados a favor de la corrupción e impunidad; la previsible imposición a favor de quien representa corrupción e impunidad, sólo manifiesta que morena traiciona, miente y roba la esperanza de los Colimen-
ses”.
El legislador petista aseguró que la coalición PT-Verde “Juntos por un Colima Mejor”, es una coalición de confianza y de unidad, “que en alianza con López Obrador combatirá intensamente la inmoral corrupción y no permitirán la reprobable conducta de traición, falsedad y agravios a la Cuarta Transformación”. Por último, manifestó que el Partido del Trabajo pintó su raya después de que regeneración nacional se comenzó a distanciar de los principios de no robar, no mentir y no traicionar. “Señalar que ellos fueron aconsejados por la soberbia y se sienten dueños de la voluntad popular, un servidor se los ha dicho, la voluntad popular es de cada persona y se va dejar ver en el momento preciso, ellos no son dueños de la voluntad popular y creo que es un gran error suponerse propietarios de la voluntad de los ciudadanos, y van a darse cuenta de su gran error”.
La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, encabezó la entrega de dotaciones alimentarias del programa Gol de Corazón, en el marco del primer aniversario luctuoso de Jimmy Goldsmith, a manera de homenaje, ya que este programa nació gracias a la generosidad del empresario. La titular del organismo asistencial comentó que este apoyo tiene el objetivo de contribuir con la buena alimentación de población que vive en situación de vulnerabilidad y con carencia alimentaria. Margarita Moreno resaltó la coordinación con los DIF Municipales, para hacer llegar este apoyo a quien más lo necesita, donde a lo largo de estos años, son cerca de 10 mil personas de los diez municipios, que se han beneficiado con este programa. Para finalizar, agradeció a Alix Marcaccinni, hermana de Jimmy Goldsmith, por dar continuidad a este
Horarios habituales en recolección de basura El Director de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima, Jorge González, informó que los días 25 de diciembre y 1 de enero, considerados festivos, la recolección de basura se realizará de manera habitual. Sin embargo, pide a la ciudadanía tomar previsiones respecto a los días 24 y 31 de diciembre, ya
*El partido en el poder ha destruido en solo 2 años lo que se construyó durante décadas, reclama el líder nacional del PRI
*Imputado comete el ilícito en diciembre del año pasado Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), dieron elementos de prueba para que un juez sentenciara a 42 años y seis meses de prisión a un hombre, como imputado en el delito de feminicidio, ocurrido hace un año en la delegación de Santiago, en Manzanillo. La carpeta de investigación señala que en
gran proyecto social iniciado por su hermano, donde después de cada partido del equipo Loros de la Universidad de Colima, cada gol anotado se convertían en despensas directas a
25 de diciembre y 1 de enero
Lo que el pueblo ya no quiere es tanta ocurrencia e ineptitud
FGE: 42 años de cárcel a hombre por feminicidio
3
Entrega el DIF Estatal dotaciones alimentarias *Como parte del Programa Gol de Corazón
Alejandro Moreno:
Lo que no desea el pueblo de México es tanta ineficiencia, ocurrencia e ineptitud, aseguró Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), luego de que, desde Palacio Nacional, se realizaran pronunciamientos en contra de la alianza Va Por México. El dirigente del tricolor anotó, en sus redes sociales, que Morena barrió con la esperanza de quienes confiaron en que podían hacer las cosas mejor. Recalcó que el partido en el poder ha destruido en solo
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
2 años lo que se construyó durante décadas y subrayó que “¡les vamos a ganar en el 2021!”. Además, en entrevista, el exlegislador advirtió
que ante los nulos resultados de este gobierno, los mexicanos se han dado cuenta que su voto en 2018 fue un error, sobre todo al considerar que hay más de 118 mil muertos por Covid-19, no hay crecimiento económico y no hay desarrollo. En relación a las vacunas, el líder nacional priista señaló que se necesita certeza y certidumbre en su aplicación, que no se politice sobre el tema; aunque es evidente, dijo, que las autoridades no han tenido la capacidad para atender la pandemia.
diciembre de 2019, esta persona asfixió y golpeó a la víctima, quien era su pareja sentimental, cuando ésta se encontraba en su domicilio ubicado en la población antes mencionada. Por lo anterior, una vez agotadas las diferentes etapas del proceso, el órgano jurisdiccional decretó medidas específicas para la reparación del daño, así como la sentencia señalada por el delito de feminicidio. Con estas acciones la Fiscalía de Colima da cumplimiento a la responsabilidad de investigar y esclarecer los delitos para llevar ante la justicia a los responsables y obtener sentencias condenatorias que evitan la impunidad en los ilícitos que se cometen. Para las autoridades es
fundamental la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas y el reporte de emergencias, por ello se exhorta a la población a utilizar de manera responsable las líneas designadas para ello: 089 y 911, para denuncia anónima y emergencias respectivamente.
Facebook / El Mundo desde Colima
que las rutas de recolección iniciarán una hora antes de lo acostumbrado. Jorge González dijo que la Dirección de Alumbrado Público contará con personal de guardia para de manera telefónica, atender a la ciudadanía.
población vulnerable. En el evento estuvo presente Hugo Naranjo, en representación de Alix Marcaccinni; la directora general del DIF Estatal, Julia Jahel Pérez Quiñones; el
director de Servicios Médicos Asistenciales, Julio César Gutiérrez Alcaraz y ex jugadores del equipo Loros, como Hugo Serrano, José Bautista y Jaffet Valenzuela.
4
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Editorial Escisión en Morena
N
o fue la precandidata de la coalición de Morena-Panal a la gubernatura de Colima y, ante ello, analiza su futuro político, en la que no descarta su renuncia a la militancia de ese partido. Así de clara y directa fue la víspera la diputada federal y otrora aspirante a ese cargo de elección popular, Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera. Alega la legisladora federal que fue traicionada por Morena y que fue la elección de Indira Vizcaíno Silva una imposición, aunado que considera incorrecto e incongruente que se haya elegido a una persona proveniente de otras siglas partidistas, como es el caso de la exalcaldesa de Cuauhtémoc, que representa a Encuentro Social. Este miércoles, en su visita a la ciudad
y puerto de Manzanillo, la diputada federal por Morena, Claudia Yáñez Centeno, declaró que “analiza su futuro político tras sentirse traicionada por Morena, así como su permanencia en este partido”, lo cual, aclaró, “dependerá de una reunión con su familia”. Sostuvo que “durante más de veinte años acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador en esta lucha”, y acotó que “esta decisión le tomará algunos días y pidió a los simpatizantes de Morena seguir confiando en el mandatario de la nación…” Precisó que no se siente traicionada por el presidente López Obrador, sino que él al igual que ella fueron objeto de engaños por su partido, “ya que los principios del ejecutivo nacional son no mentir, no robar, no trai-
Algo más que palabras
Un día como hoy
Víctor Corcoba Herrero Escritor
1292 - en Palencia (España), el Hospital de la Herrada otorga a la aldea Quintanilla de Onsoña la Carta foral. 1524 - en Valencia, la regente doña Germana de Foix, concede un indulto a los perayres. 1586 - en la localidad de Antigua Guatemala (Guatemala), un terremoto deja un saldo de «muchos» muertos. 1598 - en el Reino de Chile, el gobernador Martín García muere al ser emboscado por fuerzas mapuches dirigidas por Pelantaro (los españoles llamarían a este suceso el Desastre de Curalaba). 1715 - en Jadraque (Guadalajara) se celebra una entrevista entre la reina de España, Isabel de Farnesio, y la princesa de los Ursinos. 1783 - en Estados Unidos, George Washington depone sus poderes, una vez terminada la Guerra de Independencia. 1788 - en España, Carlos IV es proclamado rey. 1808 - en España, custodiado por el ejército francés, José I Bonaparte accede al trono, otorgado por su hermano Napoleón Bonaparte. 1876 - en Turquía, el sultán otomano Abdul Hamid II promulga una Constitución semejante a la de las monarquías europeas. 1889 - en la Casa Colón de Huelva es fundado el Huelva Recreation Club (actual Real Club Recreativo de Huelva), club decano del fútbol español. 1897 - en Filipinas, el general Fernando Primo de Rivera y el jefe independentista filipino Emilio Aguinaldo firman el Pacto de Biak-naBató que, de momento, pone fin a la insurrección. 1906 - el rey español Alfonso XIII resuelve mediante laudo el conflicto fronterizo entre Honduras y Nicaragua. 1907 - en Suecia, Gustavo V es proclamado rey. 1907 - en Barcelona estallan dos bombas en distintos lugares, hiriendo a cuatro personas. 1908 - Francia y Bélgica firmaron un tratado en el cual demarcaron los bordes en la parte baja del Congo Belga. 1909 - en Bélgica, Alberto I es proclamado rey. 1910 - en Chile, Ramón Barros Luco asume como Presidente de la República. 1912 - en Egipto se inaugura la presa de Asuán. 1913 - en Estados Unidos se crea el FED (Sistema de Reserva Federal). 1915 - en Chile, Juan Luis Sanfuentes asume como presidente de la República. 1919 - en México, graves terremotos causan más de 7000 víctimas.
corcoba@telefonica.net
Crisis de ánimo
“Pongámonos, pues, en buena orientación para percibir la estrella de la sabiduría”
N
cionar, combatir la corrupción, la impunidad y llevar el bienestar a la gente necesitada…” En síntesis, la representante de Morena por Colima en la Cámara Baja del Congreso de la Unión sostuvo que al interior de ese partido es “un cochinero” y que ante la traición que dice fue objeto de la dirigencia estatal, analiza la posibilidad de renunciar a su militancia y a todo lo que ello conlleva. Si determina su salida de Morena, la diputada federal generará una escisión en ese partido, así como una desbandada de cuadros políticos afines a ella (por lo que representa la familia Yáñez Centeno ante Morena y el propio presidente), aunado socavar la figura y rentabilidad electoral de Indira Vizcaíno rumbo a la gubernatura en el proceso comicial del próximo año.
adie puede, en su caminar por la vida, disgregarse del oleaje de esta crisis de ánimo que nos está dejando sin verbo para poder soñar y, además, sin nervio para poder resistir. Necesitamos, por ello, con el umbral del naciente año activar nuevas emociones, fortalecernos unidos los corazones, puesto que sus latidos son los que verdaderamente nos harán progresar por el camino de lo armónico. En discordia todo se destruye y todo se desmorona. Sin embargo, un raciocinio conciliador con el análogo, constituye el mayor tesoro de fortaleza y la mayor grandeza de equilibrio y observancia original. Por consiguiente, si vital es el acercamiento común de unos y de otros para levantar la moral; igualmente significativo, para toda la especie humana, ha de ser esa vocación de entrega incondicional basada en la comprensión y en el entendimiento entre culturas heterogéneas. Sin duda, la desmoralización entre los moradores de los diversos continentes es hoy más palpable que nunca, en parte porque hemos destruido nuestros innatos vínculos naturales que nos unen y de los que no podemos prescindir. De continuar en ese afán de pérdida de humanidad, de confrontación permanente, el abatimiento será una situación poderosa, que nos acabará matando interiormente. La misma belleza es un estado de ánimo que merece la pena cultivar, pues una vida que no produce satisfacciones, tal vez carezca de salud, tanto de mente como
de actitud. Pongámonos, pues, en buena orientación para percibir la estrella de la sabiduría. Está visto que la quietud no puede convivir con la inquietud. Tampoco un hálito sosegado puede habitar con la violencia. Demandamos otros lenguajes que preserven la paz y que perseveren en dignificar toda vida. Comencemos pensando en otro mundo más equitativo, cuyas personas no se discriminen entre sí, y que realmente se comprometan en la consideración de los derechos y libertades para todos, así como en la creación de oportunidades en igualdad. Sea como fuere, es público y notorio que nada se consigue sin esfuerzo, pero ese arranque conjunto es primordial para cimentar una tierra, más celeste que mundana. Unidos, solamente juntos, es como podremos restaurar tantas causas perdidas, tantos abandonos y quebrantos de grandeza, lo que exige de nosotros, autenticidad en el sacrificio de donación. Quizás tengamos que explorarnos más el alma para reinventar una vida nueva, más protectora de los débiles, ocupada y preocupada por los indefensos, dispuesta siempre a acogerse y a recogerse en ese soplo de buena voluntad, que es lo que en realidad nos alienta. Maduremos. Todos dependemos de todos. Nadie aislado puede subsistir por mucho tiempo. Desde luego, la mejor vacuna para ganar un buen perfil pasa por el esmero que pongamos en la concordia, en el cuidado hacia el desvalido y en el amparo hacia
nuestra propia casa común. Por ello, continuamente tenemos que estar cogiendo fuerzas y recogiendo vivencias, sin desfallecer jamás. La devastadora repercusión de la actual pandemia de coronavirus (COVID-19), tiene que habernos servido como lección, al menos para concienciarnos hacia otras prácticas de cooperación y solidaridad entre países y linajes. No podemos caminar por sí mismos, tampoco solos, se requiere de otro juicio en mejor disposición para dar rumbo al entusiasmo y crecer humanamente. Sabemos que el cambio de mentalidad no es fácil, pero cuando el empeño es colectivo, nada se resiste. No hay mayor entereza que el tacto entre nosotros. De ahí la necesidad de avivar los vínculos, desde el respeto y el sometimiento a reglas comunes, para poder avanzar hacia una nueva época de luz y vida para todos. No bajemos el ánimo, tampoco desviemos la mirada y nos crucemos de brazos, comprometámonos cada amanecer en ser precursores de una existencia admisible, lo que nos exige a cada cual consigo mismo, que el cuerpo y el espíritu vivan en perfecta conformidad. No hay como un ánimo gozoso, hace florecer la propia savia de uno y la de sus adyacentes. En consecuencia; felices los valientes, los que aceptan las caídas y las recaídas, levantándose para borrar las derrotas; y también los que reconocen las palmas, no endiosándose para tampoco cegarse en las miserias humanas.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
5
Ante el INE
Registran coalición Va por México *La intención es ir coaligados en 180 distritos electorales federales. Hoy se registran 171, donde 57 serían para el PAN, 60 para el PRI y 54 para el PRD *El PRI está listo para 2021 y dar todo por México Los Partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática registraron esta tarde, ante el Instituto Nacional Electoral, la coalición “Va por México”, para recuperar los equilibrios, contrapesos, ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y corregir el rumbo del país en materia económica, de salud y seguridad. Esta coalición se define como un planteamiento estratégico, que nació de las necesidades de la sociedad, la cual pidió construir un bloque opositor, dejando de lado las diferencias históricas. La coalición fue registrada ante el Instituto Nacional Electoral en los tiempos que marca el órgano electoral, por Marco Antonio Mendoza Bustamante, secretario adjunto de la Presidencia del PRI; Raymundo Bolaños Azócar, director general jurídico del
CEN del PAN; y Elizabeth Pérez, secretaria de Asuntos Electorales y Política de Alianzas del PRD. Consiste en una coalición parcial en algunos distritos del país, que logre el objetivo superior para cuidar a México, sus instituciones, la libertad, apostar por el federalismo y el respeto al municipalismo. La intención es ir coaligados en 180 distritos electorales federales. Hoy se registran 171, donde 57 serían para el PAN, 60 para el PRI y 54 para el PRD. Esta será una coalición con equilibrios de representación entre los partidos y una plataforma común que conforme una mayoría legislativa, en la que se suscriba una agenda democrática mínima común, con la que se comprometen partidos, candidatas y candidatos, como ocurrió ayer. La suma de esfuerzo de ciudadanas y ciudada-
nos, así como de diversas fuerzas políticas está orientada en la defensa del federalismo, el combate a la corrupción, el fortalecimiento democrático, anteponiendo siempre a la ciudadanía como el principal beneficiario de la agenda y con
el compromiso de postular candidaturas a Diputaciones con solvencia moral y buena fama pública. Tenemos plena confianza en que de la mano de la sociedad vamos a ganar, es por el bien de la gente. Va por México.
EL PRI ESTÁ LISTO PARA EL 2021 Y DAR TODO POR MÉXICO Ante las circunstancias adversas que vive el país, la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario
Antes del 31 de diciembre
Informa el STSGE:
*Para evitar enfermedades respiratorias en época invernal
*Protesta personal del Supremo Tribunal de Justicia
Llama Imss vacunarse contra la influenza estacional
Ante la llegada de la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a la población a acudir a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales a recibir la vacuna contra influenza estacional, de esta manera, se previenen las enfermedades respiratorias, señaló la doctora Ivonne Mejía Rodríguez. En conferencia virtual, la titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades destacó la importancia que niñas y niños de seis meses a 4 años 11 meses de edad y adultos de 60 años y más reciban la inmunización correspondiente. Indicó que en todas las unidades médicas y hospitalarias del Seguro Social se cuenta con los protocolos de higiene y las dosis suficientes para la seguridad de la población. Informó que se lleva un avance del 52.7 por ciento en la aplicación de estas inmunizaciones, lo que equivale a 7.6 millones de las 14.4 que el IMSS tiene como meta suministrar
antes del 31 de diciembre. Mejía Rodríguez precisó que el avance en la vacunación contra neumococo es del 73 por ciento en personas de 65 años y del 91.6 por ciento en población de dos a 64 años de edad con factores de riesgo. En cuanto al avance en la entrega de vacunas, la especialista del IMSS informó que de las 14.4 millones de dosis, el Instituto ha recibido 9 millones, y al día de hoy se encuentran en distribución 4 millones 160 mil dosis. La doctora del IMSS reiteró el exhortó a la población a acudir a recibir la inmunización correspondiente en Unidades de Medicina Familiar, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y en módulos semifijos, de lunes a domingo de 8:00 a 16:00 horas. Del mismo modo, puso a disposición el teléfono 800 623 2323 en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, así como sábados, domingos y días festivos de 8:00 a 14:00 horas.
Institucional (PRI) aseguró que este instituto político está listo para lograr contrapesos efectivos en el 2021 y dar todo por México. En sus redes sociales, con el Hashtag #AquíEstáElPRI, el tricolor recordó que, en los momentos buenos y en los malos, siempre ha respondido y está listo para trabajar por nuestra nación. Al referirse a la renovación de la Cámara de Diputados el próximo año, aseguró que el Revolucionario Institucional está para “dar lo mejor de nosotros y regresar las buenas propuestas”, al tiempo que sostuvo que aportará las y los mejores diputados que el país requiere. “En el PRI tenemos las mejores propuestas y los mejores candidatos para este 2021. México necesita los mejores perfiles para que la próxima Legislatura sea la más productiva y eficaz”, puntualizó.
Este jueves se cubrirá aguinaldo a trabajadores del Poder Judicial
En el transcurso de este jueves será cubierto los 45 días de aguinaldo adeudados por el Supremo Tribunal de Justicia a trabajadores sindicalizados. El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, Martín Flores Castañeda, dijo que las negociaciones se dieron con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, con quien se acordó que será facilitados recursos de lo que el Gobierno del Estado adeuda al Sindicato para poder pagar los aguinaldos. “Nos vamos a reunir este jueves con el secretario de Finanzas, para hacer el esfuerzo, en general les van a dar 20 días a todos, y el anuncio es que el pleno aprueba que el recurso solo será para
el personal sindicalizado y de confianza, hasta los niveles que no sean de funcionarios, jueces ni magistrados, quedan excluidos, del pago del aguinaldo”. Mencionó que hasta que se paguen este derecho a los trabajadores estarán tranquilos como sindicato y eso sucederá este jueves. “Si no existe ningún contratiempo, del esfuerzo que hace el Gobierno del Estado, con un activo del sindicato que tienen ahí de recursos que estamos pidiendo se transfiera al Poder Judicial para que le pague al cien por ciento a los sindicalizados porque nos duele y afecta, ofende que nos les paguen su aguinaldo para lo que son los 45 millones de pesos”. Señaló que este jueves a las 10 de la mañana estarán compartiendo la
información complementaria, y que tendrán su pago de aguinaldo antes de que llegue la Navidad, y más porque ellos han estado trabajando. Flores Castañeda abundó que estarán al pendiente de lo que suceda en el Poder Judicial, y que el día 31 se transferirán recursos para el pago completo en la segunda quince de diciembre, pues tampoco tiene el Poder Judicial para ello. PROTESTAN TRABAJADORES DEL STJE; NO LES HAN PAGADO AGUINALDOS Previamente, trabajadores del Poder Judicial del Estado realizaron una protesta este miércoles en las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia ante la falta de pago de aguinaldos.
Una veintena de trabajadores se apostaron en el ingreso principal del edificio del Poder Judicial del Estado, donde colocaron pancartas en protesta, argumentando que como fecha límite para el pago de dicha prestación (aguinaldo) se tenía el día 19 de diciembre. Sin embargo, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana, ha hecho caso omiso a este reclamo, según comentaron. Con ello, dijeron, se viola lo dispuesto en el artículo 67 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Colima. Urgieron la intervención de la dirigencia estatal del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado.
En Sistema Educativo Nacional
Propone Puente iniciativa para incluir la vía remota Ante las consecuencias por la contingencia del COVID-19, la educación de todo el mundo, y principalmente en México, se encuentra en la disyuntiva de cómo continuar impartiendo sus cursos, teniendo un gran reto para que se garantice el acceso de todas las personas, a través de herramientas digitales, como las videollamadas, plataformas electrónicas e Internet.
Por lo anterior, la diputada Ximena Puente De La Mora, propuso una iniciativa para incluir dentro del Sistema Educativo Nacional, la educación vía remota; modalidad que le permite a los alumnos integrarse al sistema educativo de forma global. Sin embargo, dijo, los retos que se observan son mayores para garantizar derechos como el acceso
al Internet, el acceso a una computadora, en comunidades rurales, incluso el acceso a la electricidad, los cuales permitan a las personas tener acceso a esta nueva modalidad, y que se convierta en una alternativa de aprendizaje, a fin de que el Estado brinde las herramientas necesarias y garantice su acceso. Destacó que, de acuerdo a la última encues-
ta de la Asociación Mexicana de Internet, más del 70 por ciento de los internautas tienen interés de aprender en línea, la mayoría opta por programas educativos online. De igual manera, señala que más de 25 millones de estudiantes tomarán clases en línea, debido a la pandemia mundial por el coronavirus COVID-19, lo que obliga a modificar los usos del Internet y de las metodologías de
enseñanza para que las clases a distancia sean efectivas. La legisladora del estado de Colima precisó que generar una serie de mecanismos que permitan el acceso de las personas a la educación remota, es un reto para el Estado, al tener que elaborar una serie de políticas públicas que se adapten a las necesidades, tanto de los alumnos como de los
maestros, garantizando su acceso al Internet. Por último, precisó que de los beneficios de la enseñanza remota es que, por ejemplo, en las comunidades rurales y más desfavorecidas, podrían tener un mayor acceso a la educación, lo que facilitaría su aprendizaje, el ahorro de tiempo en traslados y el aprovechamiento académico de cada una de estas personas.
6
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Internacional
Nueva cepa podría estar en EU: Fauci *El jefe epidemiólogo pidió actuar con cautela ante la variante de covid-19 identificada en Reino Unido CIUDAD DE MÉXICO. El jefe epidemiólogo de Estados Unidos, Anthony Fauci, señaló que la nueva cepa de coronavirus detectada en Reino Unido ya está presente en el país norteamericano. Cuando se da el nivel de contagio que ha tenido lugar en Reino Unido, uno debe asumir que ya está aquí, aunque no sería la dominante, pero no me sorprendería que ya estuviera aquí”, indicó Fauci en una entrevista para el programa Good Morning America. Fauci recomendó no apresurarse a tomar medidas drásticas por la nueva variante y consideró que las prohibiciones de viaje desde y hacia Reino Unido son “draconianas”. El inmunólogo, que seguirá encabezando la lucha contra la pandemia en el gobierno de Joe Biden, fue vacunado contra la covid-19 junto con otros altos funcionarios y seis trabajadores de la salud en un evento en los Institutos Nacionales de Salud transmitido en vivo. Es una señal para el resto del país de que tengo extrema confianza en la se-
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que espera que la economía nacional regrese a los niveles previos a la pandemia del coronavirus a finales del primer trimestre del 2021
Prevén recuperación de economía en primer trimestre 2021 *La economía de México no se había caído, como sucedió este año, desde 1931, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador
guridad y eficacia de esta vacuna”, dijo el especialista ante las cámaras. Quiero alentar a todo aquel que tenga la oportunidad a que se vacune, de modo que podamos tener un manto de protección en el país que ponga fin a esta pandemia”, agregó. Fauci fue el primero en recibir, delante de las cámaras, una dosis de la
vacuna Moderna, autorizada el pasado viernes en Estados Unidos y desarrollada en colaboración con el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, que dirige desde 1984. Expertos de la Organización Mundial de la Salud se reunirán hoy para discutir la estrategia ante la nueva cepa de coronavirus, informaron las autoridades
sanitarias. La pandemia de covid-19 ha dejado a nivel mundial un millón 714 mil 649 fallecidos y 77 millones 925 mil 298 casos, siendo Estados Unidos el país más afectado por el virus, con 18 millones 202 mil 19 contagios y 322 mil 345 muertos, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.
Al Senado de Estados Unidos, hijo de mexicanos
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que espera que la economía nacional regrese a los niveles previos a la pandemia del coronavirus a finales del primer trimestre del 2021. La economía de Mé-
xico no se había caído, como sucedió este año, desde 1931”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina. La pandemia de coronavirus ha golpeado con fuerza a la economía y ha profundizando una recesión que inició desde finales de 2019.
Trump indulta a más aliados, incluido el padre de su yerno, Jared Kushner *Donald Trump indultó a más aliados este miércoles, ahora destaca el padre de su yerno, Jared Kushner
*Alex Padilla ocupará la curul por California que deja la vicepresidenta electa, Kamala Harris LOS ÁNGELES. Alex Padilla, hijo de migrantes mexicanos, fue nombrado ayer como reemplazo de la vicepresidenta electa, Kamala Harris, en el Senado de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer latino en representar a California en la Cámara alta del país. Padilla, el primer secretario de Estado latino de California en 2015, fue elegido por el gobernador, Gavin
Newsom, para representar al estado. En un comunicado, Padilla se comprometió a “trabajar todos los días para honrar esa confianza y cumplir con todos los californianos”. Saldremos juntos de esta pandemia y reconstruiremos nuestra economía de una manera que no deje atrás a las familias trabajadoras”, agregó. Padilla, quien supervi-
só el voto por correo de California en las elecciones presidenciales de noviembre, es un aliado de Newsom desde hace mucho tiempo y estaba considerado como uno de los favoritos para el puesto, con un fuerte apoyo de los grupos latinos. Hijo de un cocinero y una limpiadora de casas que creció en un barrio de Los Ángeles golpeado por la violencia de las pandillas, Padilla, de 47 años, trabajó brevemente como ingeniero antes de ingresar a la política en un momento de intensa lucha contra la retórica antiinmigrante en California. A Harris le quedaban dos años en el Senado, lo que significa que Padilla, un demócrata, tendría que ganar las elecciones en noviembre de 2022 para permanecer en el cargo durante un mandato completo de seis años. TARDADO, REVERTIR POLÍTICA
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer que tomará meses revertir algunas de las acciones emprendidas por el presidente Donald Trump respecto de la inmigración y ofreció una línea de tiempo más lenta de la que prometió durante su campaña. Durante una conferencia de prensa en Wilmington, Delaware, Biden dijo que ya empezó a discutir el tema con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y con “nuestros amigos en América Latina”. Lo último que necesitamos es decir que vamos a suspender inmediatamente la manera en la que se opera el acceso al asilo ahora mismo y entonces terminemos con dos millones de personas en nuestra frontera’’, dijo Biden. El demócrata agregó que se necesitan más fondos para tener una mayor cantidad de jueces de asilo para procesar las solicitudes.
ESTADOS UNIDOS. Donald Trump, presidente saliente de Estados Unidos, emitió una serie de indultos este miércoles entre los que destaca el padre de su yerno, Jared Kushner. Además del indulto para Charles Kushner -el padre de su yerno- Trump también perdonó a quien
fue presidente de su campaña de 2016, Paul Manafort, y a su aliado de toda la vida, Roger Stone, según dijo la Casa Blanca en un comunicado. Se encontraban entre las 26 personas indultadas y tres a las que Trump les conmutó la totalidad o parte de sus condenas el miércoles.
UNESCO: 59 periodistas fueron asesinados durante este 2020
La UNESCO informó este miércoles que 59 periodistas fueron asesinados durante este 2020 CIUDAD DE MÉXICO. La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha informado este miércoles de que 59 periodistas han sido asesinados en 2020, siendo América Latina y Asia Pacífico las regiones más letales, con 22 asesinatos en cada una. Los datos de la UNESCO muestran que los países árabes han sumado nueve asesinatos, mientras que en África han sido asesinados seis reporteros. Además, cuatro de los periodistas asesinados eran mujeres. Durante los últimos diez años, 888 periodistas y trabajadores de medios de comunicación --uno cada cuatro días-- murieron por des-
empeñar su trabajo. La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, ha subrayado que la impunidad con la que se cometen estos asesinatos debilita la libertad de prensa. Un informe sobre la seguridad de los periodistas publicado en noviembre por la UNESCO revela que, en 2020, no hubo ninguna consecuencia por estos ataques en el 87 por ciento de los casos. De igual forma, Azoulay ha destacado el papel de la libertad de prensa en un contexto como el actual. Al calificar la coyuntura como “histórica”, ha aseverado que este año ha sido testigo de la “relevancia del periodismo” para las democracias y para la protección
de los Derechos Humanos. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 ha sido “la tormenta perfecta” que ha afectado a la libertad de prensa “en todas partes”. La crisis desatada por la COVID-19 ha llegado a amenazar la supervivencia de los medios de comunicación, que han perdido sus ingresos por publicidad, dando lugar a un entorno aún más precario para sus trabajadores, ha recalcado la UNESCO. Además, la legislación de emergencia y las medidas adoptadas para frenar la propagación del coronavirus han servido de coartada en muchos países para restringir la libertad de expresión y de
prensa. En este marco, según la UNESCO, muchos periodistas han sido penalizados por denunciar fallas en la gestión de la crisis sanitaria por parte de las autoridades. “Estas condiciones hacen temer que la profesión periodística desaparezca”, ha lamentado el organismo dependiente de la ONU. Por ello, Azoulay ha pedido que, de cara a 2021, el mundo defienda la información como un bien público. “Proteger el periodismo es proteger la verdad”, ha enfatizado. La UNESCO también ha destacado el aumento del acoso y los ataques a los pro-
fesionales de la información en el contexto de pandemia. En este sentido, ha citado, por ejemplo, las agresiones que sufrieron durante la cobertura de las manifestaciones de protesta, como ocurrió en el caso de las movilizaciones enmarcadas en el movimiento ‘Las Vidas Negras Importan’. De acuerdo con los datos de la organización, en el primer semestre del año los trabajadores de la prensa fueron agredidos o detenidos en 125 protestas realizadas en 65 países. La UNESCO ha agregado que estos incidentes aumentaron en la segunda mitad de 2020. LAS PERIODISTAS:
DOBLE BLANCO Este organismo de Naciones Unidas ha dedicado un espacio a denunciar la situación de las periodistas, que suelen ser doble objetivo de ataques por su profesión y su género. En este contexto, ha precisado que estas profesionales padecen en especial acoso y violencia de género ‘online’. Una encuesta mundial a este respecto realizada en octubre reveló que el 73 por ciento de las periodistas participantes habían experimentado violencia en Internet y el 20 por ciento afirmó que a esas agresiones siguieron otros abusos o ataques presenciales.
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
FGR asegura 2 casas y un restaurante a García Luna
CIUDAD DE MÉXICO. La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró tres inmuebles, entre ellos un restaurante, al extitular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, en la Ciudad de México y Morelos. De acuerdo con fuentes de la FGR, los inmuebles asegurados se ubican en la calle Paseo de los Cedros No. 1, colonia Paseos del Sur, alcaldía Xochimilco, C.P. 16010 (restaurante), el siguiente en la calle Monte del Funiar No. 21, colonia Jardines en la Montaña, alcaldía Tlalpan, C.P. 14210.
Con vacuna de Pfizer ‘el principio del fin de la pandemia’: Ebrard *Hoy podemos ver claramente que los vamos a derrotar, a esos virus que han venido a transformar nuestras vidas, señaló el canciller
Morena devolverá 50% de prerrogativas para vacunas covid *‘Para nosotros lo más importante es la salud de las y los mexicanos’, afirmó el dirigente de Morena, Mario Delgado
CIUDAD DE MÉXICO. El dirigente de Morena, Mario Delgado, informó que para respaldar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de aportar los tiempos oficiales del partido para seguir informando sobre las acciones que se emprenden en materia de salud, enviaron una carta al Instituto Nacional Electoral (INE) pidiéndole que también se les descuente el 50 por ciento de las prerrogativas de 2021 para que ese recurso se reintegre a la Tesorería y sirva para seguir adquiriendo vacunas. Para nosotros lo más importante es la salud de las y los mexicanos, es el momento de demostrar que realmente nos interesa que la gente esté bien, que tenga salud y nosotros no vamos a poner por delante intereses políticos Ahí están los tiempos a disposición de las autoridades sanitarias en esta temporada de invierno para que se informe a la población. Para Morena no hay nada más valioso que la salud de los mexicanos”, afirmó. A través de Twitter, Delgado Carrillo agregó que
también enviarán a todos los partidos políticos una carta para invitarlos a que hagan lo mismo con los tiempos oficiales en radio y TV. No es tiempo de pensar en intereses políticos cuando lo que está en juego es la salud de las y los mexicanos, el tiempo que ellos tienen puede ser muy valioso para que llegue este mensaje de concientización a toda la población y evitemos los contagios y logremos detener esta pandemia. Será una invitación muy respetuosa a los partidos políticos porque últimamente los vemos muy interesados en las acciones del gobierno”, sostuvo. Desde @PartidoMorenaMx vamos a darle todo nuestro respaldo a los esfuerzos del presidente @lopezobrador_ y su gobierno. Cedemos nuestros tiempos en radio y tv, y donaremos la mitad de nuestras prerrogativas de 2021 para que se pueda seguir comprando la vacuna contra #COVID19 pic.twitter. com/aTv3sYIP8T — Mario Delgado (@mario_delgado) December 23, 2020
Preocupa a IMSS repunte de contagios covid por Navidad CIUDAD DE MÉXICO. Ante la víspera de la cena de nochebuena y la cercanía de la celebración del año nuevo, existe preocupación en torno a la posibilidad de un mayor repunte de contagios de covid-19, si la ciudadanía no se queda en casa a festejar solo con las personas que se convive a diario, alertó Zoé Robledo, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Preocupa mucho la cena de mañana, sí preocupa mucho porque esos pacientes los estaremos viendo en la siguiente semana. Gente que vaya hacer fiestas grandes, fuera de sus núcleos familiares. Muchas veces cuando se dice en México, solo la familia pues esto puede significar decenas de personas Entonces sí estamos insistiendo en festejar con quien uno vive, tomemos
ese criterio, si viven cinco personas en una casa pues con esas cinco personas, son con las que debe celebrar - no moverse del lugar donde uno pernoctapara ponerlo un poquito más claro. Y esto también puede pasar en el año nuevo y en otras celebraciones, sino acudimos a este llamado que hemos hecho de cuidarnos y quedarnos en casa”, detalló. Añadió que actualmente la ocupación de camas generales y con ventiladores en la Ciudad de México es de 88 por ciento, por lo que el IMSS seguirá ampliando su capacidad, con un hospital de campaña que con 30 camas de terapia intensiva será instalado anexo a la unidad médica del Autódromo Hermanos Rodríguez, además de que ya se trabaja en otro hospital temporal en colaboración con el Deportivo Chapultepec.
CIUDAD DE MÉXICO. La llegada de las primeras dosis de la vacuna de Pfizer en contra del covit-19 marcan el principio del fin de esta pandemia, aseguró esta mañana el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. El canciller encabezó la ceremonia de recepción del contenedor de la empresa DHL con las primeras vacunas, procedentes de Bélgica, en la plataforma remota 42 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). “Es cierto que estamos todavía frente a una pandemia tremenda, la peor que hemos vivido, pero hoy es el principio del fin de esa pandemia. Hoy podemos ver claramente que los vamos a derrotar, a esos virus que han venido a transformar nuestras vidas, y por eso decimos que tenemos esperanza y estamos hoy muy contentos; y mañana que empiece la vacunación,
pues más contentos vamos a estar”, dijo Ebrard. En la ceremonia, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, indicó que a pesar de que han llegado los primeros inmunizadores, la sociedad no se debe de
confiar y bajar la guardia en las medidas de prevención en contra del SARS-Cov2. Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) afirmó que están garantizados los 33 mil millones de
pesos destinados para la compra de todo el lote de vacunas, además de otros mil 300 millones, para a compra de los recursos que se necesitarán para distribuir y aplicar los inmunizadores en todo el país.
Vacunación anticovid iniciará en CDMX, Edomex y Querétaro *El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, detalló que desde este jueves la vacuna de Pfizer se aplicará a 2 mil 975 trabajadores de la salud CIUDAD DE MÉXICO. Con la aplicación de la vacuna contra coronavirus a 2 mil 975 trabajadores de la salud, este jueves inicia oficialmente la campaña nacional de vacunación contra covid-19, universal y gratuita, señaló Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Las inmunizaciones se aplicarán paralelamente en el Hospital General de México “Eduardo Liceaga” en la capital del país. En una sede militar en Toluca, Estado de México, y en otra unidad militar en la ciudad de Querétaro, Querétaro. Actualmente, los biológicos de Pfizer se encuentran resguardados en ultracongelación en el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) y en el caso del traslado hacia el Hospital General, se realizará el primer proceso de descongelación. López-Gatell señaló que el trabajador o trabajadora de salud que será vacunada, se registrará en uno de los 10 módulos de vacunación que se instalarán y pasará por un triage
para verificar que no presente ningún tipo de síntomas -de lo contrario no podrá vacunarse-. Luego de recibir la vacunación, tendrá que esperar un tiempo de observación, porque en el caso de reacciones secundarias ya se tiene una unidad de respuesta médica de urgencias. Todo el operativo será transmitido - en vivo- durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Empieza el ciclo esperanza en el manejo de esta epidemia. La luz al final del túnel ya se ve con claridad. Queremos destacar, ya lo ha dicho el doctor Alcocer muchas veces, no se ha acabado la epidemia y todavía será un proceso largo de cobertura de la vacuna. Se va a hacer de la manera más expedita posible. El factor limitante no va a ser la capacidad del Gobierno de México, el factor limitante podría ser la velocidad de fabricación de las vacunas en el mundo. El Gobierno de México, conforme reciba vacunas, las estará poniendo”, sostuvo.
López-Gatell explicó que el personal de salud que estará incluido en esta primera fase de vacunación pertenece a diversas áreas y los criterios para su selección son determinados por la cercanía, el contacto directo y el nivel de riesgo que representa su actividad. Las ramas de la salud -que incluyen pasantes, residentes, personal de confianza, base y eventuales- son: -Inhaloterapia. Medicina. Laboratorio y químicas/os. Técnicas/os en radiología. Camilleras/os. Limpieza e higiene. Personal de ambulancia. Manejo de alimentos. Asistentes médicos. Trabajo social MÉXICO SUPERA LAS 120 MIL MUERTES En México las defunciones por covid-19 se elevaron a 120 mil 311 por la ocurrencia de 816 decesos. Existen 827 muertes sospechosas con posibilidad de resultado, 11 mil 461 a las que no se les tomó una muestra y 4 mil 985 decesos que no tendrán un resultado. Un millón 350 mil
079 es el acumulado de casos confirmados de coronavirus, debido al reporte de 11 mil 653 nuevos contagios. Al momento, hay 218 mil 245 casos sospechosos a los que no se les tomó muestra; 50 mil 281 con posibilidad de resultado y 137 mil 795 que no lo tendrán. Los contagios activos estimados son 87 mil 935 y un millón 005 mil 248, las personas que se han recuperado del coronavirus. OCUPACIÓN HOSPITALARIA Al reporte del 22 de diciembre, México ya rebasó la ocupación máxima alcanzada durante la pandemia. Actualmente, las camas llenas en el país son 18 mil 301, lo que equivale al 46 por ciento de ocupación. El máximo de ocupación que se había alcanzado durante la pandemia había sido de 18 mil 223. Con respecto a las camas generales, hay 15 mil 578 disponibles y 14 mil 094 ocupadas, lo que refleja un 47 por ciento de ocupación a nivel nacional. No obstante, la Ciudad de México registra un 85 por ciento de ocupación, Estado de México 78 y Baja California 69. En camas con ventilador, el promedio nacional de ocupación es del 41 por ciento, es decir, hay 4 mil 207 camas ocupadas y 6 mil 094 disponibles. En contraste, la Ciudad de México reportó 80 por ciento, Baja California 77 por ciento y el Estado de México 64 por ciento.
8 C M Y
Se registran...
Hallan... Se dio a conocer que alrededor de las 00:40 horas, a través de la central de emergencias ,se reportó la localización de un vehículo Cutlass, color gris, el cual se encontraba abandonado por la calle Juárez, con la cajuela abierta.
Más tarde, arribaron elementos policiacos y descubrieron en el interior el cuerpo sin vida de un hombre. Al lugar, también llegó el Ministerio Público, quien se hizo cargo de las indagatorias para esclarecer este hecho.
Mely... De conformidad con el Consejo General del Instituto Electoral del Estado, el periodo de precampañas deberá de concluir el 8 de enero del 2021. En este sentido, Mely Ro-
mero señaló que serán alrededor de 13 días de actividades de precampaña, los cuales habrá de aprovechar al máximo tratando de dialogar con el mayor número de priistas y simpatizantes.
PRD...
+
tó el tiempo para buscar precandidata, algo que no se hizo en 6 años no lo podía hacer en 3 meses, el PRD va a apoyar a quien salga ganadora en la encuesta de las precandidatas del PAN o el PRI, apoyaremos a la que gane y no presentaremos candidata”.
Argumentó que habrá quién no esté de acuerdo con esta decisión, sin embargo con la candidata que gane con la coalición se convencerá y platicará con la gente del Partido de la Revolución Democrática, para ir en unión y obtener un mejor resultado en las siguientes elecciones.
Entrega... Con este equipo se dota tanto a la Secretaría ejecutiva estatal como a las secretarías ejecutivas de los Sistemas municipales de protección, de herramientas tecnológicas que coadyuven en el ejercicio de sus funciones, para con ello, garantizar la protección de niñas, niños y adolescentes. En este evento, el gobernador entregó 12 computadoras portátiles, una PC de escritorio y un proyector. En tanto, el secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano señaló que los colaboradores de SIPINNA están involucrados en la protección de niñas y niños y siempre están atentos en un proceso muy delicado de nuestra sociedad y a veces con muy pocos insumos y materiales para el cabal cumplimiento de sus funciones. Mientras que la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Dunia Eliane de la Vega Preciado reconoció el compromiso del gobernador con las niñas, niños y adolescenC M Y
tes colimenses al entregar estos equipos de cómputo, que son fundamentales en esta pandemia, en la que no han dejado de trabajar desde las secretarías ejecutivas del SIPINNA en los diez municipios. “Es de suma importancia esta entrega para poder continuar con nuestras acciones en los diez municipios del Estado”, sostuvo la secretaria ejecutiva del SIPINNA. A este evento asistieron las secretarias y el secretario ejecutivo de los sistemas municipales de SIPINNA: Blanca Azucena Rodríguez Álvarez, de Armería; Gabriela de la Paz Sevilla Blanco, de Manzanillo; Alicia Gallegos Martínez, de Coquimatlán; Martha Laura Yáñez Jasso, de Minatitlán y Suleima Yadel Jorge Robles, de Ixtlahuacán. Además de Itzel Alejandra Barajas Arias, de Villa de Álvarez; Rosa Yerania Pacheco Manzo, de Tecomán y Noé Hernández Rodríguez, de Comala.
Se suma Imss Colima a Operación Chapultepec *En apoyo a Cdmx y Edomex Este miércoles 23 de diciembre, personal médico y de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima se sumó a la Operación Chapultepec para dar soporte a los Equipos de Respuesta COVID en la capital del país. En un llamado de solidaridad, como un mismo IMSS, encabezados por el titular en el estado, Dr. Edgar Javán Vargas Salazar,
+
+
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
las y los trabajadores de la salud del Seguro Social se sumaron de manera voluntaria para reforzar la capacidad y garantizar la atención de pacientes con coronavirus en el Valle de México. Con aplausos, mensajes de aliento y porras, los 30 integrantes de la brigada fueron motivados por sus compañeros y familiares durante su partida.
SIN FALLECIMIENTOS DE EMBARAZADAS La secretaria de Salud en el estado de Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, enfatizó que la entidad continúa sin fallecimientos de mujeres embarazadas que se han contagiado de Covid-19, hasta el momento suman 181 mujeres de las cuales 78 han resultado positivas, logrando que 73 de ellas se encuentren recuperadas y cinco en fase activa. Refirió a todas las mujeres embarazadas que acuden a los servicios médicos con síntomas compatibles con el Covid-19 se les realiza la prueba, siendo 78 positivas, de las cuales 25 son procedentes de Manzanillo, 19 de Colima, 16 de Villa de Álvarez, 10 de Tecomán, 2 de Armería, 2 de Ixtlahuacán, 2 de Minatitlán, 1 de Comala, 1 de Cuauhtémoc. Destacando que Coquimatlán no ha tenido ningún caso. Actualmente -dijosolo hay cinco que están en fase activa, tres en Manzanillo, una en Colima y una en Comala, de quienes esperan man-
tengan su seguimiento y cumplan con las observaciones clínicas para que puedan tener su alta sanitaria. Indicó que estas
acciones forman parte del programa de salud materna y perinatal, que es uno de los prioritarios para todo el sistema nacional de salud y para el
estado de Colima, ya que su objetivo primario es la protección de la célula básica de la sociedad que son la madre y su hijo recién nacido.
Diputado Farías buscará se equipare estupro a violación
*Anticipa que a inicios del 2021 presentará al pleno camaral la iniciativa correspondiente JESÚS MURGUÍA RUBIO El diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Carlos César Farias Ramos, adelantó que iniciando el próximo año estará presentando ante el pleno la iniciativa para eliminar el delito de estupro y equipararlo con violación para un mayor castigo a los agresores de menores. Consideró que esta propuesta, que ha sido consensada y fortalecida con abogados penalistas y padres de familia tiene como objetivo defender
FGE detiene a tres por robo a Kiosko La Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvo a tres hombres por el delito de robo con violencia a una tienda de autoservicio Kiosko ubicada en la colonia Villas de San José en la ciudad de Villa de Álvarez. De acuerdo a los señalamientos, los tres hombres ingresaron al Kiosko la noche de este lunes y con armas punzocortantes amenazaron a la empleada para despojarla de dinero en efectivo y sustraer algunos artículos y bebidas embriagantes del lugar. Una vez reportado el atraco, la Policía Investigadora logró localizar a los indiciados minutos más tarde. Al existir señalamiento directo de la víctima, se les encontró en su poder, tanto objetos materia de robo, como instrumentos de delito; posteriormente dichos sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente para dar paso al procedimiento jurisdiccional. Con estas acciones, la Fiscalía de Colima trabaja para combatir y erradicar los delitos que se cometen en nuestro Estado y lograr la reparación del daño a las víctimas.
en todos los aspectos y principalmente en sus derechos humanos a la juventud colimense. Es necesario, dijo, hacer una reforma al Código Penal de Colima para eliminar el delito de estupro, pero incrementando su gravedad, equiparándolo al delito de violación. “Es un delito que ya no tiene sentido que exista porque se debe proteger a la juventud”, reiteró. Consideró que es un tema urgente, es realizar más acciones para la protección in-
tegral de los jóvenes. Reconoció que el delito de estupro si se da de manera frecuente en la entidad, pues los jóvenes de menos de 18 años no tienen todavía no tienen aun desarrollada por completo su personalidad y pueden ser también víctimas de abuso. Por lo que reiteró es necesario defender y atender los derechos humanos de este sector tan importante de la sociedad colimense. Indicó que esta iniciativa se estará presentando en
la primera sesión del 2021. Mientras tanto, detalló, en estos últimos días del año 2020, se está trabajando en gestiones vinculadas, etiquetadas en el Presupuesto Anual 2021 del gobierno del estado, entre ellos, la construcción de un puente peatonal para trabajadores y usuarios del Hospital Regional Universitario que a diario tienen que cruzar el Boulevard Camino Real con el riesgo existente a un accidente vial en donde su propia integridad está en inminente peligro.
Al Asilo de Ancianos en Manzanillo
Itzel Campos realiza colecta para entregar regalos de Navidad
Este miércoles la lideresa juvenil Itzel Campos Guzmán realizó una colecta para llevar regalos al Asilo de Ancianos de Manzanillo, esto con la intención de llevar alegría a los adultos mayores que ahí residen en esta épo-
ca navideña. Se entregaron regalos mediante una colecta entre distintas amistades, misma que tuvo una gran respuesta. Al respecto, la lideresa juvenil Itzel Campos comentó:
“Agradecer a todas las personas que participaron en esta dinámica, nada de esto habría sido posible sin su apoyo. Siempre será un gusto contribuir con los adultos mayores que tanto nos han dado”.
apoya a las y los entrenadores y los deportistas en la gestión de su preparación, así como a quienes conforman la reserva deportiva de los equipos en proceso a las competencias. En ese sentido, el jefe del departamento técnico metodológico del Incode, Pedro Julián Flores Moreno dijo que se encargan de monitorear el estado de salud y nutricional de los deportistas y entrenadores, además de apoyar en la gestión para las competen-
cias, de recursos económicos y materiales. Asimismo, Pedro Flores resaltó que estas actividades ya se encuentran dentro de un Programa Anual de Trabajo, el cual le da seguimiento al deportista en formación. “Es un programa de reciente creación, ya que anteriormente, el deportista llegaba con el entrenador y entrenaba, pero no había un seguimiento, no se conocía el
número de la matrícula. Ahora hay tres personas encargadas de hacer ese censo para generar ese monitoreo del perfil de actitud física del deportista en formación”, explicó. Añadió, que quienes trabajan en esta área monitorean el peso, talla, composición corporal, nivel de fuerza en brazo y en pierna, capacidad aeróbica y flexibilidad del deportista, para dar una proyección del desarrollo deportivo en cinco o diez años.
Incode apoya a deportistas y entrenadores El departamento técnico metodológico del Instituto Colimense del Deporte (Incode) cumple una importante función en el monitoreo y seguimiento de las y los deportistas en proceso de formación en el deporte de alto rendimiento, así lo afirmó la titular del Incode, Ciria Salazar. Tras encabezar la reunión con las y los entrenadores incluidos en el programa de Desarrollo del Deporte de Alto Rendimiento, Ciria Salazar señaló que se les