+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA VIERNES
25 de diciembre de 2020 Número: 14,786 Año: XLIII
+
Mely: Voz de los colimenses será escuchada *Recibe dictamen de procedencia del registro como precandidata del PRI a la gubernatura Mely Romero Celis recibió el dictamen de procedencia del registro como precandidata del Partido Revolucionario Institucional a la Gubernatura de Colima, en virtud de que cumplió con todos los requisitos establecidos que la convocatoria señala. El documento le fue entregado por Perla Angélica Juárez Gallardo, presidenta de la Comisión Estatal de Procesos Internos, cumpliendo con lo establecido en la convocatoria emitida por el Revolucionario Institucional.
Durante el evento, Mely Romero ratificó su compromiso de trabajar primero por la militancia priista y posteriormente por las y los colimenses, en unidad. “Vamos a trabajar para bien de lo más importante, que es Colima; la voz de cada colimense será escuchada, demostraremos que somos capaces de unirnos y trabajar en equipo”, afirmó la ahora precandidata a la gubernatura. Acompañada del presidente del CDE del Partido, José Manuel Romero Coello y la secretaria general, Bet-
zaida Pinzón Carreto, afirmó que a partir de este momento y hasta el 8 de enero, sostendrá un diálogo directo y cercano a la militancia, para ratificar su candidatura y presentarles su proyecto por nuestro Estado. Finalmente, ante representantes de sectores y organizaciones, Romero Celis reiteró que su prioridad es escuchar el sentir de la militancia, a todas y todos los integrantes de la estructura partidista y afirmó: “vamos a lograr lo que queremos, consolidar de la mano de todos, este proyecto a favor de Colima”.
Gobernador desea a los colimenses una Feliz Navidad El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez deseó en esta época navideña que logremos unirnos como sociedad y comprometernos, en lo individual, a ser mejores personas, mejores ciudadanos. En un mensaje a la sociedad colimense, el mandatario estatal señaló que estamos por concluir este año, que ha sido muy complicado debido a la pandemia por el coronavirus y a otras adversidades.
Página 8
Jorge Luis Reyes:
PRD sí tiene aspirantes a gubernatura
PRECANDIDATA.- Mely Romero Celis recibió en la sede estatal priista el dictamen de procedencia del registro como precandidata del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Colima, en virtud de que cumplió con todos los requisitos establecidos que la convocatoria señala.
El consejero nacional del PRD en Colima, Jorge Luis Reyes Silva, calificó que el dirigente estatal perredista José Alberto Cisneros Salgado miente al señalar que no había candidata a la gubernatura de Colima. “Está mintiendo, hay un proceso interno donde una perredista y un ciudadano se inscribieron para
Página 8
Covid-19 C M Y
+
Con vacuna se combatirá a este terrible enemigo de la humanidad CIUDAD DE MÉXICO.- En una jornada histórica, el Gobierno de México transmitió a todo el país el inicio de la vacunación contra el Covid-19, calificado por la Secretaría de Salud como “el terrible enemigo de la humanidad”. Desde tres entidades federativas gobernadas por distin-
tas fuerzas políticas (Ciudad de México, Querétaro y Estado de México), la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador fue el medio a partir del cual la sociedad atestiguó la aplicación del antígeno de Pfizer a dos enfermeras y un médico, que se convirtieron en los primeros tres mexicanos en
ser vacunados. María Irene Ramírez, de 59 años de edad y quien es jefa de enfermería en la unidad de terapia intensiva del Hospital Rubén Leñero, fue la primera en ser vacunada y previo a la inoculación dijo sentirse nerviosa y feliz “por recibir el mejor regalo en este 2020”.
“La verdad es que es el mejor regalo que pude haber recibido en el 2020, esto me da pauta para seguir, ahora con más seguridad y más bríos, para seguir al frente en esta guerra de un enemigo invisible, vamos a seguir adelante y sí, tenemos miedo pero tenemos que seguir adelante por-
Página 8
En la Columna Por Manuel Sánchez de la Madrid
L
Noche Buena… para la nostalgia
a de ayer fue Noche Buena, acercarnos a la familia para cantar melancólicas canciones, villancicos, escuchar el sonido cristalino de las campanas, las luces de colores, todo alrededor del arbolito adornado con esferas brillantes que quieren parecer luciérnagas, del nacimiento en donde a las doce de la noche llega el “Niño Jesús”. Es mágico ese día, se desea de corazón el bienestar de todos, de los conocidos y los que no. ¡Así debiera ser todo el año! A tus seres queridos les deseas bienestar, salud y amor, los recuerdos de quienes hacen falta, que no se han ido y están presentes en una tarde de celajes multicolores que cambian en segundos, en la sonrisa de un nieto o de un hijo, en la palabra, en los mensajes leídos cada año durante generaciones. El Niño Dios está presente, es portador de alegría y nostalgia, que también traduzco como tristeza y las figuras de esos seres tan amados se perfilan, regresan del reposo en donde están y…por lo menos yo, no puedo contener el llanto. Me desvelé en Nochebuena y di vuelta al libro en donde guardo en cada hoja mil recuerdos, muchos felices, otros no tanto, pero unidos todos son mi pasado, son mi vida. Fue pues, la de ayer, una noche de reflexión, una fiesta de contrastes, en la que triunfa la alegría, la combinación no abstraída de válidas razones para ausentarse del ambiente de regocijo y caer sin pretenderlo en el recuerdo no necesariamente triste, la nostalgia, la añoranza y la remembranza. Me gusta diciembre, en Colima es el mes más bonito, el de más fiesta color. Querámonos los unos a los otros, vivamos el momento amalgamado con un pasado desigual que tiene mucho más de bueno que de malo y anhelemos que los buenos deseos se cumplan y que el próximo año estemos abrazándonos y sonriendo juntos. La de ayer pues fue Noche Buena y hoy es Navidad. Deseo a mis seres queridos, familiares y amigos, lo mejor de lo mejor, que se cumplan sus buenas pretensiones. ¡Felicidades!
Hasta marzo de 2021
Solicitará Locho Morán licencia del Ayuntamiento capitalino *Lo anterior, para registrarse como precandidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez adelantó que será hasta el mes de marzo de 2021 cuando esté solicitando licencia para separarse de su cargo en la administración municipal y poderse registrar como
precandidato a la gubernatura del estado por el partido Movimiento Ciudadano. Resaltó que pedirá licencia hasta el tiempo que legalmente establezca el procedimiento electoral para irse a registrar en sus aspiraciones al gobierno estatal.
Página 8
AVISO Por motivo de este periodo de asueto, El Mundo desde Colima reanudará sus ediciones el lunes 4 de enero de 2021. ¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!
¡FELIZ NAVIDAD! En esta Navidad, en la que por desgracia imperó el dolor por las defunciones que generó la pandemia por el Covid-19, que la alegría de la llegada del Niño Dios llene nuestros corazones de fe, amor, unidad y esperanza de un mundo mejor, sobre todo en la salud y la reactivación económica.
+
2
VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
En coordinación con el INM
SSA apoyan a los connacionales que visitan Colima en salud *En virtud de la gran afluencia de visitantes a la entidad JESÚS MURGUÍA RUBIO Debido a la gran afluencia de connacionales que viven en el extranjero que visitan Colima en estas fechas decembrinas, la Secretaría de Salud en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM) atienden a través del programa “Bienvenido Paisano” a los visitantes en materia de salud. Así lo dio a conocer Irene Carrasco, jefa del Departamento de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud y Bienestar Social de Colima, quien precisó que se ha establecido coor-
dinación con el Instituto de Migración, para capacitar, orientar e informar a quienes son los observadores que participan en los módulos del Programa Paisanos, a los que llegan los connacionales a solicitar algún servicio o información. Esto con el objetivo, dijo, de que esos módulos de orientación y de información, se conviertan en filtros para quienes llegan a la entidad, que orienten sobre las medidas preventivas para Covid 19, pero además algo importante, que puedan orientarlos acerca de cuáles son los establecimientos de salud
que están disponibles ya los que pueden acceder
para solicitar algún servicio.
“Hemos estado desarrollando intervenciones
que tienen que ver con protección de la salud del migrante y estaremos fortaleciendo las mismas en tanto tengamos migración en Colima, lo cual tendrá que ser permanente y mientras tengamos la presencia de enfermedades como el Covid y algunas otras que se presentan en el escenario, estaremos impulsando fuertemente las medidas preventivas para tratar de aminorar el problema con ellos y garantizar que en Colima tengan mejores condiciones de vida que es lo que buscan y es a lo que vienen a nuestra entidad”, recalcó.
Recolección de basura, normal, en Navidad y Año Nuevo: F. Cruz
Consejo de Vinculación del ITC proyecta su plan de acciones 2021
El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, informó este día que el servicio de recolección de basura con-
Con el objeto de definir líneas de acción y programas actividades para 2021, integrantes del Consejo de Vinculación del Tecnológico de Colima llevaron a cabo una reunión virtual en la que participaron representantes de los sectores productivo, social y gubernamental, así como directivos y jefes académicos del Instituto. La directora del TecNM campus Colima, Ana Rosa Braña Castillo, destacó la vocación del Tecnológico como institución formadora de profesionistas capaces de responder a las necesidades de la sociedad a través de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. Además de la pertinencia de los perfiles académicos de las carreras y maestrías que se ofertan y los diversos esquemas de vinculación a través de los cuales se pueden generar alianzas que generen beneficios para ambas partes. Por su parte el subdi-
tinuará normal, como todos los días, en estas fechas de Navidad y Año Nuevo. Al entregar nombramiento de Director Gene-
ral de Servicios Públicos, a J. Reyes Martínez, en la sede de esta dependencia municipal, el alcalde villalvarense aclaró que 25 de diciembre y 1 de enero no sufren variación en cuanto a dicho servicio diario a los hogares. Durante esta entrega del nombramiento al titular de Servicios Públicos, Cruz Calvario, acompañado por el Oficial Mayor Gustavo Hernández, pidió a J. Reyes Martínez trabajar intensamente en bien de las y los villalvarenses, sobre todo en labores de limpieza de la ciudad y garantía en el alumbrado público, demandas más frecuentes de la población. Presentes, en esta reunión, con el alcalde, el oficial mayor y el nuevo director, los directores de Limpia y Sanidad y Parques y Jardines, Leopoldo Padilla y Javier Gutiérrez, así como el jefe del Departamento de Talleres, Héctor Cruz.
rector de Planeación y Vinculación del Tecnológico de Colima, Pedro Itzván Silva Medina presentó el modelo de Educación Dual del TecNM, el cual, explicó que es un esquema formativo flexible, altamente influenciado por los empleadores que propicia el aprendizaje de los estudiantes y promueve su incorporación a la vida laboral y a los procesos productivos del sector empre-
Celebra Fiscalía la Navidad con hijos e hijas de policías La Fiscalía General del Estado (FGE) celebró la llegada de la navidad con la entrega de regalos por parte del Fiscal General, Gabriel Verduzco Rodríguez a hijos e hijas de policías de la corporación de la FGE, agentes del ministerio público y peritos. En un breve acto rea-
En Cuauhtémoc
Exhorta edil a aplicar medidas por Covid.19 *Pide a la población a no relajar disciplina
Durante el Brindis Navideño, llevado a cabo este jueves 24 de diciembre en la Presidencia Municipal, tomando en cuenta todos los cuidados que se recomiendan para prevenir el Covid 19, el presidente municipal interino de Cuauhtémoc, julio Borjas Cárdenas, se dirigió a la población del municipio, para expresar su deseo de las familias de Cuauhtémoc pasen
en tranquilidad y armonía la Navidad y la llegada del Año Nuevo 2021 Tras de expresar sus deseos de unas felices fiestas decembrinas y de Año Nuevo, manifestó que la contingencia por la pandemia, además de impactar en el comercio, la industria, y en la economía familiar; también ha repercutido en la vida cotidiana y la vida social de las familias, pero
se mostró optimista de que siguiendo los cuidados que recomiendan las autoridades de salud, se evitarán los contagios. Pidió a las familias de Cuauhtémoc, no bajar la guardia en el seguimiento estricto de las medidas que previenen los contagios, esto es, que se atienda el lavado de manos y aplicación de gel, el uso de cubre bocas, guardar la sana
distancia, quedarse en casa, y evitar la aglomeración de personas y la realización de fiestas o reuniones familiares concurridas. Hizo hincapié en que siguiendo las recomendaciones ya señaladas se evitará que crezcan los contagios en el municipio y para ello es necesaria la responsabilidad de cada persona y de cada familia.
lizado en las instalaciones de la Fiscalía, los niños y niñas acudieron acompañados de sus padres a recibir sus obsequios y comida navideña en un pequeño recorrido. Al dirigir un mensaje a las familias, el Fiscal General, Gabriel Verduzco expresó su amplio reconocimiento al desempeño que como trabajadores de la Fiscalía ejercen hacia la institución, así mismo les deseó una navidad llena de alegría y los mejores parabienes para el año nuevo. Cabe destacar que este es el segundo año consecutivo que la Fiscalía celebra la navidad con los hijos e hijas del personal de la corporación y entrega obsequios; en esta ocasión fueron 96 niños y niñas que acudieron al festejo.
sarial.
“Fortalece la vinculación de la teoría y la práctica, integrando al estudiante a la empresa, organización o dependencia gubernamental para el desarrollo de nuevas competencias profesionales”, agregó. Puntualizó que la educación dual es flexible y acorde con las necesidades de los sectores productivo, gubernamental y social. El subdirector Académico Enrique Vázquez González destacó el alto nivel de la oferta educativa de la institución, respaldado por el hecho de que los programas de todas las carreras y posgrados están acreditados o reconocidos por su calidad, lo que garantiza una base sólida para realizar de alianzas estratégicas con los sectores. El presidente del Consejo de Vinculación del ITColima y representante de la Secretaría de Fomento Económico del Estado de Colima, Sean Osmin Hamud Ruiz, destacó la importancia de la vinculación de los diversos sectores con la academia, pues los proyectos que se generen de manera conjunta aportarán benéficos resultados a la sociedad, por lo que es un esquema que debe apoyarse como parte del diseño de la política pública. Por su parte Ricardo Andrés Morris Agurto, jefe de Recursos Humanos de Impala Terminals México S. A. de C.V. y vocal del Consejo de Vinculación, señaló que la experiencia que esta empresa ha tenido con las y los estudiantes que han recibido en diversos esquemas de vinculación con el Tecnológico ha sido excelente, por lo que continuarán fortaleciendo la relación con esta casa de estudios. Finalmente se acordaron las fechas de las cuatro reuniones que se llevarán a cabo en 2021 en las que se diseñarán y dará seguimiento a los proyectos conjuntos que se generen.
VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Azucena López Legorreta:
Por una navidad sin violencia *Ofrece sus mejores deseos de paz, armonía, unidad y amor *Casa CaraCol abierto las 24 horas del día, los 365 días del año Azucena López Legorreta, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, externó un mensaje con motivo de las fiestas decembrinas donde invitó a la ciudadanía a disfrutar de una navidad en armonía, paz, unidad y amor con sus seres queridos, “una navidad sin violencia”. En este sentido, conminó a que en esta época navideña, impere en los hogares sentimientos de cordialidad, felicidad y sobre todo alejados de la violencia, “en Colima, las niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores, tienen quien los cuide”, por ello nuestro Centro de Asistencia, Resguardo y Aten-
Continúa en Las Palmas el trabajo para ser una colonia sustentable *Vecinos de esta colonia entregan cuatro obras ambientales para su comunidad
El Comité Vecinal y la Iniciativa Ambiental Ciudadana de la colonia Las Palmas, realizaron la entrega de cuatro obras proambientales en el jardín vecinal sustentable de la calle Paseo de Cocoteros. Mediante el acto simbólico “Enciende la Luz en Las Palmas”, entregaron un mural hecho de 4 mil 500 taparroscas, muros de ecoladrillos, un árbol navideño hecho con botellas de vidrio recicladas y una techumbre de bambú, obras hechas por los propios vecinos de esta colonia ubicada al norte de la capital colimense. En un evento que contó con la participación de vecinos y autoridades del Ayuntamiento de Colima, los vecinos de la colonia Las Palmas destacaron las obras hechas a través de este proyecto ecológico, que busca que este barrio transite hacia la sustentabilidad ambiental. En representación de los vecinos y de José Luis Ramírez, presidente del Comité Vecinal de La Colonia Las Palmas, Catalina Rodríguez López, vocal de ecología, dio a conocer que gracias al trabajo de los colonos quienes acopian botellas de PET en este jardín, elaboraron 6 mil ecoladrillos, los cuales contienen alrededor de 3 toneladas de “basura” dentro de ellos. Con estos ecoladrillos, se construyeron muros para delimitar los espacios de este jardín. Así mismo, Catalina Rodríguez destacó que el mural hecho con alrededor de 4 mil 500 tapa-
rroscas lleva por nombre “Vida”, ya que representa la importancia de un comunidad que sostiene la existencia, y fue hecho por el vecino y artista plástico Gerardo Madrueño. Agregó que el arbolito de navidad hecho de botellas de vidrio no representó gasto alguno, ya que los envases provienen de su mismo centro de acopio de reciclaje y además, los vecinos donaron el resto de elementos, como extensiones, luces navideñas y tarimas para sostenerlo. Rodríguez López señaló que la obra más importante fue la techumbre de bambú, la cual fue construida con el trabajo de los habitantes de Las Palmas, coordinados por el vecino y arquitecto Manuel Neri, así como con el apoyo de la comuna capitalina, lo que representa la suma de esfuerzos para brindar resultados. En ese sentido, Catalina Rodríguez destacó que“La Palmas Colonia Proambiental que transita hacia la sustentabilidad” es un proyecto integrador de esfuerzos ciudadanos, de instituciones educativas, de autoridades y de empresas, “aquí lo que hemos encontrado la fórmula de la suma de esfuerzos”. Finalmente, Rodríguez López agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Colima, de la iniciativa privada, así como del Instituto Tecnológico Nacional de México Campus Colima y el Grupo Ola Verde, ya que gracias a la conjunción de esfuerzos, se ha logrado germinar la semilla ambiental y el empoderamiento de la comunidad.
ción del Municipio de Colima, (Casa CaraCol), está abierto las 24 horas del día los 365 días del año”. Refirió que a pocos meses de su apertura, Casa CaraCol ha atendido en el tema de salud mental con asesoría psicológica a través de la Plataforma, a cerca de 120 personas y se han resguardado a 8 niñas y niños y 2 mujeres, por casos de extravío, violencia familiar (física y psicológica), omisión de cuidados, abandono y por violencia en el noviazgo (física y psicológica). Invitó a la ciudadanía a quienes conozcan alguna situación de violencia intrafamiliar o la vivan, hablar al número de Atención
a Víctimas 312 241 76 43, o acudir a avenida 20 de noviembre 184, a un lado del Centro de Salud, donde podrán ser atendidos a cualquier hora. Finalmente, a nombre del alcalde capitalino, Locho Morán y del suyo propio, López Legorreta, dijo: “hoy sabemos lo que es verdaderamente importante en esta vida, la salud, nuestra familia; hoy celebremos con ese gran espíritu, el espíritu del amor incondicional; este año, celebremos con nuestra familia cercana, lo mejor que les podemos regalar esta navidad, es cuidarnos, cuidar de los nuestros. Nuestros mejores deseos para ustedes y sus familias”.
Desea Locho y esposa días de fiesta en un ambiente de paz *El mejor regalo que podemos obsequiar es cuidar de los nuestros, señala el alcalde de Colima El alcalde de Colima Leoncio Morán Sánchez, acompañado de su esposa Azucena López Legorreta, comparten un mensaje navideño con todas las familias colimenses. “El día de hoy nos dirigimos a todas y todos ustedes, para enviarles este mensaje con motivo de la víspera navideña y del año nuevo que está por llegar. Sabemos que este ha sido un año difícil, que quizá muchos no estamos en el ánimo o en condiciones de celebrar, que probablemente el día de hoy haya ausencias importantes en nuestra mesa, o nos fue imposible estar con la familia. Confiamos que los colimenses somos responsables y echados para adelante, ahora es cuando más tenemos que demostrar nuestra fortaleza y determinación en lo que estoy confiado vamos a salir adelante”. Por su parte la señora Azucena López Legorreta, presidenta del DIF Municipal
Colima, dijo que es importante darle valor a lo que realmente es importante, lo que este año nos ha enseñado, a cuidar de nuestra salud y familia. “Hoy, celebremos con ese gran espíritu, el espíritu
del amor incondicional. Este año celebremos con nuestra familia cercana; Lo mejor que le podemos regalar esta navidad, es cuidarlos, cuidar de los nuestros”. Locho Morán refirmó su confianza en Colima y los
ciudadanos; “Sé que todos ustedes celebrarán de manera responsable. Nuestros mejores deseos para ustedes y su familia. Que pasen unas felices fiestas en un ambiente de paz, amor y armonía”.
RENÉ SÁNCHEZ
para todos y todas ustedes durante estas fiestas decembrinas, espero que tengan una feliz navidad y un mejor y próspero año 2021, y que todos sus deseos se les pueda hacer realidad”, dijo Salvador Bueno Arceo a los habitantes de la localidad mencionada. En el comunicado emitido, destacan que la comisaria, Micaela Márquez Preciado agradeció al Presidente Municipal por llevar a cabo esta posada, “y sobre todo por traerles regalos a todos los niños y niñas que viven en esta comunidad, que aunque sea la más alejada, Salvador Bueno siempre ha estado cerca de las necesidades de nuestra gente”.
Festeja Salvador Bueno a niños en comunidad de La Atravesada El presidente municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, llevó a cabo el pasado miércoles una posada y entregó regalos navideños a niños de la comunidad de La Atravesada donde estuvo presente la comisaria Micaela Márquez Preciado y donde disfrutaron y convivieron con el munícipe. Durante el festejo, los menores acompañados por sus padres, se divirtieron y convivieron con el munícipe, quien les dirigió unas palabras con los buenos deseos durante esta navidad y el año nuevo 2021. “Mis mejores deseos
Suspende el INE módulos de atención ciudadana El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que por disposición oficial que los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) suspenderán actividades del 24 al 27 de diciembre, el 31 de diciembre y el 1° de enero de 2021. El sistema de citas
por internet está habilitado para no programar citas, por lo que la ciudadanía no podrá efectuar ningún tipo de trámite en los MAC en estos días. La autoridad electoral hace un llamado a la ciudadanía para que acuda a
su cita programada el día y fecha que la solicitó, con la finalidad de utilizar toda la capacidad de servicio que se tiene en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC), dando cumplimiento a los protocolos y medidas sanitarias. Asimismo, recuerda
que hasta el 10 de febrero de 2021 se podrá solicitar la Credencial para Votar y con ello participar en el Proceso Electoral Federal y Local 2021, el más grande de la historia y el límite para recoger la mica es el 10 de abril de 2021.
4
VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Editorial Feliz Navidad
L
a Nochebuena en pandemia nunca será olvidada. Cena frugal en muchos casos, pocos regalos, familia acotada al menor número de gente posible por aquello de la sana distancia. La Navidad en tiempos difíciles siempre fue compleja en la historia. No hay de otra, es por el bien de todas y todos, principalmente por los más vulnerables, ya que la salud y la vida es primero, que se deben anteponer al festejo, al bullicio, a la felicidad, pues esta puede ser efímera. Para las miles de familias a las que el coronavirus arrancó a un ser querido, para los
Y
miles de seres que perdieron amigos y compañeros de trabajo, esta fiesta será un trago amargo que siempre evocará la ausencia. La economía contraída y la pérdida de empleos ya vino imponiendo dificultades. Las festividades se vivirán no solo en difíciles condiciones económicas, sino de movilidad. Mas las cifras justifican las medidas para evitar un colapso del sistema de salud en las próximas semanas, si no a nivel estatal, sí en el concierto nacional y ya no se diga allende nuestras fronteras. No queda más que la solidaridad, la empatía, la unidad, la suma de esfuerzos y
Ah qué Navidad
llegamos a Nochebuena; a Navidad. Y digo “llegamos” porque si yo estoy escribiendo esto, y usted lo está leyendo, es que ambos somos sobrevivientes al año más complicado que recordemos. Ha sido tremendamente desgastante. En la última Navidad, hace un año, apenas se hablaba en nuestro país de un virus que hoy ha matado a más de 120 mil paisanos. México ha sido uno de los países más golpeados por el virus a consecuencia de la mezcla perversa entre una manera de ser inconsciente, imprudente y rebelde frente a un problema serio, y un gobierno incapaz de enfrentarlo con esa óptica; nunca entendió que para controlar a los mexicanos no son operantes las medidas tradicionales porque no estamos en Europa ni en Asia, y aquí era más una cuestión de liderazgo emocional que de mandato dictatorial y por eso al final del día en el momento más severo de la pandemia estamos en las calles como si nada pasara. En estos meses hemos cambiado tanto que no nos damos cuenta porque día a día seguimos cambiando. Nos cambió radicalmente el entorno. Pero con la llegada de Navidad, entendiendo que la más reciente fue cuando esto no se vislumbraba como lo que ha sido, entonces sí nos damos cuenta de todo lo que ha cambiado. No podremos estar cerca de muchos de nuestros familiares y seres queridos; si en algún momento nos daba flojera ir a las celebraciones a “cumplir” con la familia hoy lo vamos a extrañar tremendamente porque nos vamos a quedar con el anhelo de dar y recibir lo mejor de la temporada: los abrazos. Ah cómo me van a hacer falta a mí los abrazos de mis hijos y abrazar a mi padre; van a estar ahí, en algún lugar, nos comunicaremos vía digital pero ni remotamente queremos ni debemos acercarnos. Es sorprende cómo vamos a valorar, dentro de un año, llegar a una Navidad más normal si efectivamente se cumplen las expectativas de que más de la de mitad de la población de nuestro país esté ya vacunada y entonces el riesgo se reduzca en un noventa por ciento. Y eso, claro, si llegamos. Y en estos días, en compañía de quienes sí podemos estar cerca (nuestro clan próximo) habrá que destacar todo lo que hemos ganado con esta pandemia, que incluye el haber pausado un ritmo de vida en que realmente nos sentíamos reyes de la creación, y esta necesidad que encontramos de ser mucho más reflexivos sobre lo que estamos viviendo, porque antes no teníamos tiempo y vivíamos a un ritmo desenfrenado. Sinceramente deseo que pase usted una gran Navidad. Acérquese a sí mismo un poco más, y si Dios quiere, aquí nos volveremos a encontrar.
E
voluntades, para sacar adelante al país en materia de salubridad y reactivación económica, así como en la generación de empleos. Debe haber --pese a todo y en medio de la adversidad por el Covid-19 y lo que venga con una nueva cepa que amenaza por desgracia-- espacio para recuperar el sentido profundo del nacimiento de Jesús y para reflexionar sobre su mensaje. Aun con toda la tragedia por los decesos y los casos de este virus del SARS-CoV2, deben reinar los buenos deseos y el optimismo de que como país saldremos avante. ¡Feliz Navidad!
Los ‘hoyos’ de López-Gatell
n esta época la temporada se presta para hacer una evaluación de lo que en el año se hizo o se dejó de hacer. Sin embargo, lo que el mundo enfrenta nos obliga a hablar de la pandemia que se convirtió en la protagonista del año. Un virus que será un parteaguas. Para nuestra historia personal y de la humanidad, siempre hablaremos de un antes y después del COVID-19. Algo que nos marcó y nos mostró lo frágiles que somos a pesar de tanta tecnología, ciencia y desarrollo. Sin embargo, a pesar de las señales al principio de la pandemia, de los síntomas de gravedad que otros países experimentaban en Asia y Europa, de este lado del mundo se ignoraban los riesgos. No vayamos lejos, en Estados Unidos después de semanas y meses de tener el problema encima, la administración Trump ignoró la gravedad. Y lo mismo sucedió en México donde se desestimó el peligro y las consecuencias que hoy tenemos. En la Unión Americana el pasado fin de semana funcionarios del Centro de Control de Enfermedades hablaron de la frustración que sintieron en el verano pasado por la desatención de la administración. Mientras que en México, la pauta fue similar. El no pasa nada y no hay necesidad de distancia y cubrebocas, fue el pan de todos los días, muy a pesar de los mensajes directos al país por parte de la Organización Mundial de la Salud que advertían a México del peligro para que tomaran medidas y la necesidad urgente que se realizarán pruebas sobre el virus entre la población. Este fin de semana uno de los diarios más serios de Estados Unidos, el New York Times, hace referencia a la irresponsabilidad del gobierno de México al tergiversar los datos sobre la enfermedad. En el articulo avalado por especialistas, dice que el gobierno ya ha contado en dos ocasiones con elementos suficientes para activar un cierre de actividades, pero se han ignorado, provocando que el contagio aumente. La respuesta del subsecretario de salud en México, Hugo López-Gatell, fue que la información es imprecisa y hay varios hoyos en la información. Lo único para lo que hay hoyos es para los casi 120 mil muertos por el virus y casi millón y medio de contagiados que pudieran tener el mismo destino. A pesar de los esfuerzos de los laboratorios con la creación de vacunas, el problema no está controlado, está desatado. El domingo la Organización Mundial de la Salud reportó un nuevo máximo de más de 800 mil contagiados en tan solo 24 horas, para superar los 76 millones de afectados y casi un millón 700 mil de muertos que hay en el mundo según la Universidad Hopkins que lleva la contabilidad. El discurso ya no sirve, porque la realidad es otra. Los mismos especialistas dicen que nunca llegaron a imaginarse la gravedad del problema, por lo que urgen acciones de todos. Porque con los avances que la ciencia ha tenido ya se ve un hilo de luz al final del túnel, pero aún es muy delgado. ¿Usted, qué opina?.
Un día como hoy 1066 - en Inglaterra, Guillermo el Conquistador es coronado rey. 1223 - en Italia, san Francisco de Asís inventa el primer pesebre. 1322 - en España, el rey Jaime II, viudo, se casa con Elisenda de Moncada. 1356 - en Metz, el emperador Carlos IV de Luxemburgo promulga la Bula de Oro, ley constitucional fundamental del Sacro Imperio Romano Germánico. 1492 - en un banco de arena frente a la isla La Española (hoy Haití y República Dominicana) encalla la carabela Santa María en su primer viaje a América; con sus restos se construyó el primer. establecimiento español en América, llamado
Fuerte Navidad. 1553 - en Chile, los mapuches (al mando de Lautaro) vencen a los españoles en la Batalla de Tucapel y ejecutan al gobernador Pedro de Valdivia. 1599 - en Brasil se funda la aldea de Natal. 1615 - en Francia, el delfín Luis (futuro Luis XIII de Francia), contrae matrimonio con Ana de Austria. 1717 - en el Mar del Norte, una marea ciclónica afecta las costas de Alemania, Escandinavia y los Países Bajos. Mueren unas 14 000 personas. 1780 - en Marruecos, el sultán ratifica el tratado de amistad con Carlos III de España, firmado por el conde de Floridablanca y el embajador marroquí, Sidi Mohammed ben Otmán, que obliga a los navíos británicos a abandonar la costa de Tetuán
y el puerto de Tánger. 1812 - en Uruguay, José Gervasio Artigas, jefe de las fuerzas independentistas, se niega a reintegrarse con sus hombres a las fuerzas porteñas que sitian Montevideo, en poder de los españoles. 1833 - en Loyola ―en el marco de la Primera guerra carlista―, Carlos María Isidro de Borbón (pretendiente carlista al trono de [[España) se hace coronar rey, con el nombre de Carlos VII. 1833 - en España ―en el marco de la Primera guerra carlista― Baldomero Espartero consigue deshacer la fuerte partida del cabecilla Magranell en Valencia, que dominaba las tierras de Játiva y Onteniente.
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx
VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Escenario Fernando del Solar confiesa cómo celebrará esta Navidad *Recordemos que este año el conductor tuvo que ser hospitalizado de emergencia por un cuadro de neumonía Fernando del Solar no pudo ocultar la emoción y felicidad que le produce celebrar esta Navidad, luego de que el año pasado fuera hospitalizado de emergencia por un cuadro de neumonía. “Para mi fin de año últimamente es un poco especial, porque en fin de año he tenido los momentos y los episodios más difíciles de mi vida, por recaídas y todo, entonces siempre que se acerca fin de año, bueno, siempre no, en los últimos años, en mi cabeza hay un ¡ay, mamá!”, dijo el conductor en entrevista para el programa Sale el Sol. Acto seguido, el argentino recordó que ha pasado dos diciembres internado en una clínica en estas fechas, por lo que solo tiene un deseo para este año.
“El último diciembre lo pasé dormido y el antepenúltimo también, el anteúltimo no, pero sí, de los últimos tres, dos no estuvieron muy padres, me la pasé dormido, entonces este año espero estar despierto”, declaró. Por último, el ex de
Ingrid Coronado manifestó que además de salud y poder valerse por sí mismo, lo único que desea para el próximo año es regresar a los foros de televisión. “Tengo muchas ganas de trabajar, de seguir creciendo, de seguir aprendiendo”, expresó.
Gerardo Gatica, de estreno y con un ojo en el Oscar *El productor y director tuvo un gran año, este 25 de diciembre llega a los cines su cinta “Dime cuando tú” y alista la carrera rumbo a la estatuilla dorada por “Ya no estoy aquí”’ No importa cuántas ni cuáles nominaciones al Oscar su trabajo pueda generar, para Gerardo Gatica lo que resalta es que su cine se mueva y si eso le permite soñar con ganar una de las estatuillas doradas. Así es, los festejos han llegado por partida doble para este cineasta durante este año, quien a la par de debutar como director con “Dime cuando tú”, también celebra su entrada al circuito de los Oscar, luego de que el filme “Ya no estoy aquí”, del que fue productor, es la película seleccionada para representar a México en la celebración 2021 de los afamados galardones. Pero antes de pensar en qué categorías podría competir “Ya no estoy aquí”, Gerardo prefiere disfrutar de los resultados que se lograron con “Dime cuando tú”, cinta a estrenarse en salas comerciales de 30 ciudades de México este 25 de diciembre. El filme es protagonizado por Jesús Zavala, Ximena Romo y Verónica Castro. “Desde hace muchos años tenía la inquietud de dirigir y siempre fui impulsado por mi socio y productor de esta película, Alberto Muffelmann. Se me cruzó esta historia original de Alberto Bremer, un gran guionista, de ahí me arranqué a desarrollar esta trama, a escribirla”, comenta en entrevista. Tras participar como productor en películas como “Museo”, con Gael García, y “Bayoneta”, con Luis Gerardo Méndez, Gatica tomó la decisión de encabezar la dirección del largometraje “Dime cuando tú”: “Para esta cinta busqué realismo y originalidad en el sentido de que las situaciones por las que atravesamos sí son impredecibles, quería impregnar eso dotándola de comedia, es un tono con el que me siento muy cercano. Logré contar la historia que quería sin ningún miedo o atadura de caer en los convencionalismos narrativos de este género, quería salirme un poco y presentar esta historia tan
distinta y con un tono poco visto en la comedia”. Bajo esta idea es cómo el protagonista “Will” (Jesús Zavala) detona un reto de logística y producción en la trama de “Dime cuando tú”, que relata la historia de este joven, quien tras una tragedia familiar se aventura a cumplir con una lista de deseos y lugares por visitar sin imaginar que en el camino aprenderá que la vida no siempre es perfecta y que las segundas oportunidades nunca están de más. “Fue un trabajo muy puntual y preciso, hicimos la película con el tiempo necesario para poder armar un plan de trabajo que fuera en beneficio del proyecto y filmar en locaciones de la Ciudad de México, como el Teatro Fru Fru, Satélite, el Zócalo y la biblioteca Vasconcelos; además, el trabajo que hace en cámara Michelle Castro fue espectacular. Entendimos muy bien el universo de los personajes para construirlos desde el diseño de producción y lo sonoro. Siempre he dicho que el cine no es trabajo de una sola persona, sino un trabajo colaborativo, de voluntades”. Gerardo Gatica enfatiza que 2020 no ha sido un año fácil para la industria a raíz de la pandemia, sin embargo, agradece la confianza que ha encontrado en diversas plataformas, entre ellas Netflix, para el estreno mundial de “Ya no estoy aquí”. “El 25 de diciembre es una gran fecha, es una película para toda la familia y en una época navideña cae perfecta. Estamos viviendo una situación complicada, todo el año ha sido extraño para el cine, pero contentos de por fin estrenar en más de mil 500 salas en el país, hemos estado muy cercanos a los exhibidores y distribuidores, sabemos de las medidas sanitarias que se han tomado para poder tener un regreso muy seguro al cine”. DESAPARICIÓN DE FIDEICOMISOS Respecto a los cam-
bios que la industria mexicana de cinematografía tendrá tras la extinción de los fideicomisos de Foprocine y Fidecine, Gerardo Gatica puntualiza: “Sí hay incertidumbre y preocupación generalizada en toda la industria; con IMCINE siempre hemos estado en constante comunicación para tratar de llegar acuerdos, sabemos que están trabajando y tratando de salvaguardar los intereses de esta industria, es una conversación que va más allá de nosotros, va hacia temas federales, es una línea que no nos corresponde manejar. Esperamos que podamos llegar a algo y salvaguardar los recursos y fondos que tenemos asignados para la industria”. RUMBO AL OSCAR Tener a “Ya no estoy aquí” (dirigida por Fernando Frías) como representante mexicana en la próxima entrega del Premio Oscar, emociona a Gerardo Gatica, quien agradece el respaldo que dio Netflix para estrenarla en el pasado mes de mayo y posteriormente ganar 10 estatuillas del Premio Ariel. “Somos afortunados de poder representar a la industria mexicana en la carrera hacia el Oscar. Esperamos que las cosas salgan bien para que podamos contar con esa nominación y ver qué pasa, estamos trabajando en la estrategia y campaña. Es algo en lo que trato de no pensar mucho, pero sí me emociona, y más que es el cierre de un proyecto complicado que fue tan ambicioso y difícil de hacer”. LO QUE VIENE Para este cierre de año, Gatica comparte que ha estado trabajando en la producción del filme “Selva trágica” y el documental próximo a estrenarse en Netflix “Red privada” sobre el periodista Manuel Buendía (narrado por Daniel Giménez Cacho), además de avanzar con el cierre de filmaciones de “El comediante”.
5
Del Covid-19
Armando Manzanero evoluciona favorablemente "Los médicos a cargo de su salud reportaron hoy que su evolución pulmonar está transcurriendo de manera favorable abriendo puerta a un propio restablecimiento", compartió Laura Blum, directora de comunicación y prensa de la Sociedad de Autores y Compositores (SACM).
Luis Ernesto Franco va por “El testamento de la abuela” *El actor y productor estrena la tercera parte de esta serie a través de Netflix
El cierre de año le pinta muy bien al actor y productor Luis Ernesto Franco. La segunda temporada de “Falsa identidad”, serie que protagoniza, continúa sus transmisiones en Estados Unidos por Telemundo. Y este 25 de diciembre estrena, a través de Netflix, la cinta que produce y actúa: “El testamento de la abuela”, la cual es protagonizada por Susana Alexander y un gran elenco. Derivado de la pandemia la productora Los Güeros Films, de la que es parte Luis Ernesto, decidió estrenar en Netflix “El testamento de la abuela”, la tercera parte de esta trilogía que ha sido muy bien recibida por el público. Comparte que la decisión fue de lo más acertada porque aunque las primeras dos cintas se vieron en salas de cine, la mejor respuesta por parte de la audiencia ocurrió en el streaming. “Ya se venía traba-
jando con Netflix desde las dos películas pasadas, ‘El cumple de la abuela’ y ‘La boda de la abuela’, con la segunda sí logramos hacer que se estrenara en cines en México y luego se fue a la plataforma. Acá hubiéramos hecho lo mismo, pero los cines están al 30% de su capacidad y decidimos que se fuera directamente a la plataforma. Al final la respuesta más positiva de la gente hacia esta saga de la abuela ha sido por Netflix 100%”. Señala Franco que la saga todavía podría dar sorpresas: “Hasta ahora no sabemos nada, todo dependerá de cómo le vaya a ‘El testamento de la abuela’ en Netflix para saber si hacemos una cuarta (película) o no. Yo en lo personal cerraría el ciclo ahí, sin embargo, tengo más socios y hay más gente involucrada”, comparte en entrevista. Con respecto a la trama que se cuenta en esta nueva entrega, confiesa el “Güero Franco” que en
toda familia cuando se trata de dinero, los trapitos al Sol salen a relucir: “La premisa de todas las abuelas son las reuniones de la familia, pero lo que cambia es el motivo”. En esta tercera la abuela no está muerta, pero sí hay un testamento, “lo que quiere decir que no sabemos si está a punto de morirse o se va a morir al final, lo que sí es que se junta esta familia para discutir sobre la herencia de la abuela. Cuando sale el dinero, hasta en las mejores familias existen golpes. Todos creen que se merecen la herencia, todo el mundo tiene su verdad y creen que son la mejor opción para recibirla, y tienen razón, la diferencia es quién se la va a ganar”. Finalmente, comparte que hay dos proyectos fílmicos más con su productora y que él personalmente quiere montar una obra en Estados Unidos que se ha quedado pendiente tras estos cambios que ha tenido el año.
William Levy escribe nostálgico mensaje navideño a sus seguidores
William Levy compartió con sus seguidores un nostálgico mensaje horas antes de celebrarse la Navidad, debido a que se encuentra alejado de su familia en esta fecha tan especial. A través de su cuenta de Instagram, el estadounidense de origen cubano reveló conmovido que, a pesar de estar distanciado físicamente de los suyos, tiene muchas cosas qué agradecer. “Hoy me encuentro celebrando la Navidad lejos de casa y extrañando a los míos, pero puedo decir que me siento un hombre muy afortunado de poder
estar rodeado de personas que me han brindado mucho cariño”, inició su mensaje el actor. De la misma manera, Levy culminó su escrito dando gracias por todas las bendiciones que tiene en este momento, como lo es que su familia se encuentre con salud y el contar con un nuevo trabajo. “Me siento afortunado de tener la familia que tengo, los amigos que tengo, de poder festejar un día tan especial en un año como este, de poder encontrarme bien de salud y a la misma vez poder hacer lo que amo. Gracias a todos ustedes que desde
tantas partes del mundo me brindan tanto cariño. Gracias a Dios siempre por todo. Les deseo lo mejor del mundo. Disfruten de su familia y de esa gente que tanto los quiere. Que DIOS los llene de SALUD, AMOR y FELICIDAD, concluyó. Como se recordará, el artista se encuentra grabando desde hace algunas semanas el nuevo remake de la telenovela “Café con aroma de mujer”, proyecto que lo tiene viviendo en Colombia y alejado de su pareja Elizabeth Gutiérrez, además de sus hijos Christopher Alexander Levy y Kailey Alexandra Levy.
6
VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Internacional
Nada bueno traerá Biden: Vladimir Putin; relación bilateral EU-Rusia *El presidente acusó al demócrata de fomentar la rusofobia y descartó un cambio en materia diplomática MOSCÚ. A menos de un mes de la toma de posesión de Joe Biden, Rusia aseveró ayer que no espera “nada bueno” de la futura administración de Estados Unidos, guiada por la rusofobia, en plena tensión entre los dos países debido a un ciberataque masivo contra el país norteamericano. “En cuanto al cambio de liderazgo en Estados Unidos, y si será más difícil para nosotros, no lo creo. Será más de lo mismo”, explicó el presidente ruso, Vladimir Putin, en un encuentro con legisladores y responsables públicos. “No esperamos nada bueno” del futuro presidente, afirmó previamente el viceministro de Relaciones Exteriores, Ser-
guéi Riabkov, a la agencia de prensa rusa Interfax. “Sería extraño esperar algo bueno de gente que, en muchos casos, hizo carrera con la rusofobia, derramando hiel sobre mi país”, prosiguió el diplomático, uno de los responsables rusos de las relaciones con las Américas y de la no proliferación de armamento. El martes, el presidente electo de EU, Joe Biden, prometió que responderá al gigantesco ataque informático contra el gobierno de Estados Unidos y atribuido a Rusia. “Cuando se sepa la magnitud del daño y, de hecho, quién es formalmente responsable, pueden estar seguros de que responderemos”, dijo el futuro mandatario.
También criticó al mandatario saliente, Donald Trump, por restar importancia al supuesto papel de Rusia, después de que miembros de su administración denunciaran la responsabilidad de Moscú en los ataques dirigidos contra los servicios federales en Estados Unidos. Washington ha adoptado varias sanciones contra Rusia, sobre todo a raíz del hackeo y de las acusaciones de injerencia en las elecciones presidenciales de 2016. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, comentó ayer que las recientes medidas estadunidenses contra empresas rusas y chinas reflejan “la política hostil de Estados Unidos”, y prometió “una respuesta”.
Detectan nueva variante Sellan UE y Reino Unido pacto comercial pos-Brexit del virus en Nigeria *La variante en Nigeria, el país más poblado de África, fue detectada en dos pacientes entre el 3 de agosto y el 9 de noviembre en la provincia de Osún CIUDAD DE MÉXICO. Una nueva variante del coronavirus ha llegado a Nigeria, informó el máximo funcionario de salud de África el jueves aunque advirtió que se necesita mayor investigación del asunto. La noticia seguramente causará más desasosiego en torno a la pandemia, luego que también se detectaron nuevas variantes en Gran Bretaña y en Sudáfrica y como respuesta se impusieron severas restricciones a los viajes y a las interacciones sociales justo en la época navideña. Es distinta a la que descubrieron en Gran Bretaña y en Sudáfrica’’, indicó John Nkengasong, director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de África. En sesión informativa con periodistas, aseguró que las autoridades de salud de Nigeria el Centro
de África para Estudios de Enfermedades Infecciosas analizarán más muestras. La detección de la nueva variante se basa en dos o tres secuencias genéticas, señaló Nkengasong. El anuncio, junto con el de Sudáfrica la semana pasada, provocaron la convocatoria a una reunión de emergencia del centro de salud africano esta semana. La variante en Nigeria, el país más poblado de África, fue detectada en dos pacientes entre el
3 de agosto y el 9 de noviembre en la provincia de Osún, según un estudio examinado por la AP. A diferencia de la variante vista en Gran Bretaña ‘No hemos visto un contagio tan rápido en Nigeria y no hay evidencias de de que la variante P681H está contribuyendo a un mayor contagio en Nigeria. Sin embargo, la relativa diferencia en lños estudios de Nigeria versus los del Reino Unido podría explicar una menor capacidad de detectar tales cambios’, dice el estudio.
*Se logra acuerdo con ‘condiciones extremadamente desafiantes’, afirma fuente de Downing Street a Reuters; se basa en cero aranceles y cuotas jamás logrado con la UE LONDRES. Reino Unido selló el jueves un acuerdo comercial por el Brexit con la Unión Europea, apenas siete días antes de que abandone uno de los mayores bloques comerciales mundiales, en su giro global más significativo desde que perdió el imperio. El pacto significa que se evitó un final caótico a un tortuoso divorcio que ha sacudido el proyecto de 70 años de forjar una unidad europea sobre las ruinas de la Segunda Guerra Mundial. “El acuerdo está hecho”, dijo una fuente de Downing Street. “Hemos recuperado el control de nuestro dinero, fronteras, leyes, comercio y aguas pesqueras”. “Hemos logrado este gran acuerdo para todo Reino Unido en un tiempo récord y bajo condiciones extremadamente desafiantes (...) todas nuestras líneas rojas claves sobre el regreso de la soberanía han sido
cumplidas”, agregó. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el acuerdo es justo, equilibrado y correcto. Aunque el pacto de última hora evita el más amargo de los finales para el divorcio el 1 de enero, Reino Unido se encamina hacia una relación mucho más distante con su mayor socio comercial de lo que casi nadie esperaba cuando se celebró el referendo en 2016. El acuerdo parecía inminente desde hace casi un día, pero el pulso sobre cuánto pescado podrán capturar los barcos de la UE en aguas británicas retrasó el anuncio de uno de los acuerdos comerciales más importantes de la reciente historia europea. Reino Unido abandonó oficialmente la UE el 31 de enero, pero estuvo desde entonces en un período de transición en el que las normas sobre comercio,
viajes y negocios seguían sin cambios hasta fin de año. Si las partes alcanzaron un acuerdo de cero aranceles y cuotas, ayudará a suavizar un flujo de bienes que representa la mitad de sus 900 mil millones de dólares de comercio anual. También reforzará la paz en Irlanda del Norte, una prioridad para el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha advertido a Johnson que debe respetar el acuerdo de paz de Viernes Santo de 1998. Incluso con un acuerdo, es seguro que habrá disrupciones a partir del 1 de enero, cuando Londres termine su a menudo tensa relación de 48 años con un proyecto dirigido por el eje franco-alemán que buscaba unir en una potencia global a las arruinadas naciones de la Europa posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Japón posterga limpieza en planta nuclear Fukushima
*La crisis del coronavirus en Gran Bretaña ha demorado el desarrollo junto con Japón de un brazo robótico que será usado en las tareas CIUDAD DE MÉXICO. La limpieza de combustible quemado en la
planta nuclear Fukushima tendrá que ser postergada debido a la pandemia
del coronavirus, determinaron las autoridades japonesas.
El Ministerio de Economía e Industria, junto con la Compañía Eléctrica de Tokio, tenían planeado comenzar a remover los escombros en la planta en el 2021, cuando se cumplirán 10 años del desastre provocado por un potente tsunami y terremoto, el 11 de marzo. Pero, debido a la amenaza de la pandemia, el proceso tendrá que comenzar en el 2022, anunciaron los altos cargos. La crisis del coronavirus en Gran Bretaña ha demorado el desarrollo junto con Japón de un brazo robótico que será usado en las tareas. La
máquina está siendo desarrollada por las compañías Veolia Nuclear Solutions y Mitsubishi Heavy Industries. Las pruebas necesarias para esa iniciativa también han quedado postergadas. Y el transporte de ese brazo robótico, que iba a ser en enero, ahora no será sino en abril, manifestó Shuji Okuda, director de instalaciones nucleares del Ministerio de Comercio. De cualquier manera, todo el proceso de desmantelar la planta nuclear probablemente tardará entre 30 y 40 años. La tarea más difícil,
por mucho, es la remoción de las 800 toneladas de combustible que se derritió, cayó de las torres centrales y se endureció en la base de sus contenedores. La compañía eléctrica ha logrado recabar algo de información sobre las condiciones dentro de los reactores. Un pequeño robot telescópico fue introducido en la Unidad 2 y demostró que los desechos pueden ser arrancados y sacados. Se planearon evaluaciones similares en las Unidades 1 y 3 pero fueron frustradas debido al alto nivel de radioactividad.
VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2020
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Pacto pos-Brexit impulsa al peso y debilita al dólar CIUDAD DE MÉXICO. El peso mexicano se apreciaba el jueves apoyado en un debilitamiento global del dólar debido a la expectativa de un inminente acuerdo comercial entre Reino Unido y la Unión Europea que evite un final caótico para el Brexit, lo que animaba el apetito por activos de riesgo. La moneda local cotizaba en 19.9087 unidades, con una ganancia del 0.70% frente a los 20.0491 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles, en la víspera de un feriado por la celebración de la Navidad.
Arriban las primeras 3 mil vacunas al país; les dan recibimiento de Estado CIUDAD DE MÉXICO. Tres mil dosis de la vacuna de Pfizer-BioNtech contra la covid-19 arribaron a México ayer. Se trata de la primera parte de los 34 millones contratados con la farmacéutica. Aunque el contenedor AKE8439 DHL, de la empresa de mensajería que trasladó las primeras inmunizaciones, tuvo una recepción oficial, como si se tratara de un jefe de Estado, el número de inoculaciones que arribaron al país no representa ni el 1% de las pactadas con la empresa. La Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que el primer lote que llegó tuvo como objetivo “calibrar la cadena de frío” necesaria para su almacenamiento, distribución y aplicación. Se prevé que el siguiente envío sea de 50 mil dosis, hasta sumar 1.4 millones entre ayer y el próximo 31 de enero. Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador calculó que todo el personal de salud que combate la epidemia de covid-19 en el país estará vacunado para el primer cuatrimestre de 2021. Llegaron las primeras 3 mil; hoy es el principio del fin de la pandemia, dijo Ebrard al recibir las vacunas México es uno de los primeros diez países que pondrá en marcha un plan de vacunación universal, destaca. Con la llegada de las primeras dosis de la vacuna de Pfizer en contra de la covid-19 se marca el inicio del fin de la pandemia, afirmó ayer el canciller Marcelo Ebrard. El funcionario encabezó la ceremonia de recepción del contenedor de la empresa DHL con las primeras tres mil dosis del inoculador, procedentes de Bélgica, en la plataforma remota 42 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México. “Es cierto que estamos todavía frente a una pandemia tremenda, la peor que hemos vivido, pero hoy es el principio del fin de esa pandemia. “Hoy podemos ver claramente que los vamos a derrotar, a esos virus que han venido a trastornar nuestras vidas, y por eso decimos que tenemos esperanza y estamos muy contentos; y mañana que empiece la vacunación, pues más contentos vamos a estar”, afirmó. Celebró la llegada del inmunizador desarrollado por Pfizer, y destacó que México es uno de los primeros diez países en el mundo que pondrá en marcha un plan de vacunación universal, para combatir al SARS-CoV-2. “Esa fue la instrucción del Presidente, teníamos que llegar a tiempo a la meta, llegar sin retraso, y aquí está la vacuna, ya logramos ese primer objetivo”, señaló. “Segundo objetivo, que tengamos acceso suficiente; bueno pues el convenio con Pfizer es de más de 34 millones de vacunas y, como ya se explicó, se está trabajando con otras vacunas, entones habrá el abasto suficiente”, explicó el canciller. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, llamó a la población a mantener las medidas para prevenir contagios y no confiarse por la llegada de las primeras vacunas. “Desde el sector Salud, integrado como nunca, quiero decirles que hemos preparado el plan de vacunación más grande en la historia de nuestra población, con la primera fase que incluye, y que se iniciará mañana (este jueves), al personal de los hospitales covid, a los adultos mayores y aquellos que son clínicamente vulnerables, la vacunación será universal y gratuita”, afirmó Alcocer.
El titular de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó que el gobierno de México tiene garantizados los recursos para la compra de vacunas. “El monto total de los convenios hasta ahora suscritos para las vacunas, representan mil 659 millones de dólares, al tipo de cambio de hoy son alrededor de 33 mil millones de pesos. “Nosotros tenemos la totalidad de los recursos destinados para ello, de hecho en un afán, yo diría, de cobertura extrema, lo que tenemos son los recursos ya depositados en dólares, de tal forma que aun cuando hubiera un movimiento imprevisto en el tipo de cambio, esto no afectaría la disponibilidad de recursos”, detalló. En relación con los insumos que se necesitan para la aplicación del inoculador, el responsable de las finanzas aseguró que también se cuentan con esos recursos. “La SSa ha estimado en poco más de mil 300 millones de pesos los costos adicionales para la aplicación directa, es decir, la compra de diluyentes, jeringas, materiales, etcétera. “Estos costos los va a cargar directamente el gobierno federal, de tal forma que no van a impactar el presupuesto de la SSa, del ISSSTE, Pemex, las Sedena y Marina”, afirmó Herrera. FUE PARA CALIBRAR CADENA DE FRÍO La Secretaría de Relaciones Exteriores precisó que el primer lote de tres mil vacunas contra covid-19 que llegó hoy a México tuvo como objetivo “calibrar la cadena de frío” necesaria para su almacenamiento, distribución y aplicación. El siguiente envío de la vacuna de PfizerBioNTech será de 50 mil
Inicia vacunación contra Covid y López Obrador da mensaje *El mandatario se espera hable sobre la aplicación a médicos de las dosis de la vacuna contra Covid-19; podría ahondar sobre el aseguramiento de tres inmuebles de García Luna CIUDAD DE MÉXICO. Luego del arribo a México de las primeras dosis de vacunas contra Covid-19, de Pfizer, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza su tradicional conferencia. Desde Palacio Nacional el mandatario podría ahondar sobre el inicio de esta etapa de vacunación en nuestro país para hacer frente a la pandemia y la cual será enfocada para el personal médico que atiende la pandemia. Y es que de acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, cada semana y hasta el último día de enero México recibirá las vacunas de Pfizer hasta completar más de un millones 400 mil. Además, el mandatario podría mandar un mensaje a la ciudadanía en el marco no sólo del alza de
contagios por Covid-19, sino por la Navidad, ya que en reiteradas ocasiones ha llamado a evitar viajar y celebrar en casa. En materia de seguridad López Obrador po-
dría ser cuestionado sobre el aseguramiento de tres inmuebles pertenecientes al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna: dos en la Ciudad de México y uno en Morelos.
*El primer lote de inmunizaciones servirá para calibrar la cadena de frío que se requiere, afirma la Cancillería; se prevé que el próximo envío de la farmacéutica Pfizer sea de 50 mil dosis
dosis, con lo que iniciará un proceso de entregas periódicas que sumarán 1.4 millones entre este jueves y el 31 de enero de 2021. “De esta manera, se afinará el proceso necesario para asegurar que una vez que arriben cantidades mayores de la vacuna, se administren de forma eficiente”, indicó. La Cancillería agregó que el resto del siguiente año llegarán a México el total de 34.4 millones de dosis acordadas con el mencionado laboratorio. CASI RECEPCIÓN DE JEFE DE ESTADO PARA EL CONTENEDOR Como si se tratara de un presidente o jefe de Estado, el contenedor AKE8439 DHL de la empresa de mensajería que trasladó las primeras tres mil dosis de la vacuna de Pfizer tuvo una recepción oficial a la que asistieron cinco secretarios de Estado. La comitiva de recepción en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México estuvo encabezada por el canciller Marcelo Ebrard; los secretarios de Hacienda, Arturo Herrera; de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; de Marina Armada de México, almirante José Rafael Ojeda Durán, y de Salud, Jorge Alcocer. También asistieron la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Después de las 7:30 horas, el personal de la SRE llegó a la plataforma remota 42 de la terminal para preparar el escenario de recepción: el equipo de sonido, un atril y una bandera de México, para acompañar los discursos. La expectativa comenzó a aumentar después de las 8:30, ya que de un momento a otro se esperaba el arribo del avión procedente de Bruselas, Bélgica, con una escala en Cincinnati. El canciller Ebrard
volteó hacia la línea donde se encontraban los medios de comunicación para informar, con la mano derecha extendida, que en cinco minutos llegaría el avión. Hacia la cabecera poniente de las pistas se alcanzó a ver el Boeing con los colores amarillo y rojo de DHL, haciendo contacto con tierra a las 9:01 horas. Diez minutos después la aeronave concluyó el carreteo hacia la plataforma 42, la compuerta trasera de lado derecho se abrió y, en un montacargas, el personal de apoyo en tierra del AICM y de DHL procedió a descargar el contenedor. Antonio Arranz, CEO de DLH Express México, y Lizzeth de la Torre, directora de Asuntos Corporativos para México de Pfizer, entregaron la documentación. Orgullosos, Ebrard, Herrera y Alcocer mostraron el oficio que certificaba los detalles del contenido de la valija con las vacunas, cuyos detalles de la cantidad y lugar en donde se aplicará la primera se reservaron para la conferencia nocturna de LópezGatell. La subsecretaria Delgado detalló los trabajos realizados para conseguir la llegada de los inmunizadores. Tras la ceremonia, un convoy militar escoltó a una camioneta de DHL hasta el Heróico Colegio Militar, donde quedó resguardada la vacuna. PARA ABRIL, PERSONAL MÉDICO YA VACUNADO Ya falta poco para que acabe la pandemia, dice el Presidente. El presidente Andrés Manuel López Obrador calculó que para el primer cuatrimestre del 2021 todo el personal de salud que combate la epidemia de covid-19 en el país estará vacunado. El pronóstico presidencial también auguró que para entonces esté avanzada la vacunación
en las personas que sufren padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión y otras comorbilidades, así como que un gran número de ancianos y ancianas puedan estar protegidos contra el coronavirus. Para el Presidente de México “ya falta poco” para que termine la epidemia en el país porque ya se cuenta con la vacuna. “Ya falta poco, empezamos a vacunar y yo espero que para el primer cuatrimestre del año, si se puede antes, ya tengamos vacunados a los médicos, a las enfermeras que están atendiendo en los hospitales, que ya tengamos vacunados a todos los adultos mayores y que ya se haya iniciado, que ya se vaya avanzando a enfermos crónicos, esto nos va a ayudar mucho, pero que no nos enfermemos, que nos cuidemos”, expresó en la conferencia de Palacio Nacional este jueves. El Presidente dijo que su deseo para el próximo año 2021 es que la pandemia termine ya que el 2020 “fue un año muy difícil y muy doloroso” por el número de personas fallecidas. López Obrador insistió en su llamado a los mexicanos a seguirse cuidando a través de la sana distancia y las medidas de higiene, en tanto que su gobierno seguirá acciones para ampliar la capacidad hospitalaria en las zonas donde más se necesitan. Por otro lado, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó de la llegada a la Ciudad de México de personal de apoyo. Son 28 delegaciones de varios estados, conformando un total de 600 personas, entre médicos, enfermeras y enfermeros, en un llamado a la solidaridad para sus colegas, que ya están agotados. Esta operación denominada Chapultepec se extenderá no sólo para la Ciudad de México; también llegará a Baja California y el Estado de México, informó.
8 C M Y
+
Con vacuna... que alguien tiene que hacerle frente a esta lucha y yo estoy dispuesta seguir en la línea de fuego”, expresó instantes previos a la aplicación de la vacuna y a pregunta expresa del subsecretario de salud, Hugo López-Gatell desde el Hospital General de México. Después de que fue administrada la vacuna, el funcionario de la secretaría de salud le preguntó a Irene si dolía y ella respondió entre risas y aplausos de los asistentes “un poquito”. López-Gatell aprovechó este momento para destacar que con la vacuna en nuestro país marca un cambio en el manejo de la epidemia debido a que ahora se cuenta con un mecanismo de protección contra el Covid “muy efectivo” para darle la vuelta a la pandemia. No obstante, aclaró que hay que tener en cuenta que la epidemia no acabará de un día para otro, por lo que hay que seguirse cuidando. “No acaba de un día para otro la epidemia, llevaremos varios meses en que se logre controlar en México y en el mundo, así que no debemos bajar la guardia, debemos seguir durante varios meses con las medidas de protección: la sana distancia, el cubrebocas, el lavado de manos, etcétera, pero hoy cambia definitivamente la perspectiva, hoy tenemos la esperanza de que
Gobernador... con la vacuna SARS-CoV-2 empezaremos a combatir de manera mucho más efectiva a este terrible enemigo de la humanidad”, subrayó López-Gatell. En seguida, se dio paso a la transmisión desde Querétaro, en la 17 zona militar en donde se aplicó la vacuna de Pfizer a María del Rosario Lora López, jefa de enfermeras del Hospital General Regional Número 2 del IMSS, El Marqués. En ese lugar el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto aseguró que se trata “de una Navidad inolvidable” para todos porque con este hecho inicia el final de la epidemia que ha sido terrible para todo el mundo. “La verdad señor presidente, es el mejor regalo para todo el personal de salud, de Navidad, a quienes han estado en esta primera línea de batalla, que sean los primeros en vacunarse, yo creo que les vamos a poder dar un gran aplauso a María del Rosario y a todos los que empiezan a llegar”, destacó Zoé Aburto. También, Robledo Aburto preguntó a la enfermera voluntaria cómo se sentía, a lo que ella respondió “muy emocionada” y agradecida de recibir la vacuna. El director del IMSS detalló que la vacuna arribó al regimiento militar arribó a las 6 de la mañana para estar en condiciones óptimas de suministro.
PRD... ser candidata y candidato a gobernador por el PRD, la referente nacional de Foro Nuevo Sol, Mirna Fátima Ramírez García, y el otro es ex dirigente del Sutuc, Gustavo Ceballos Llerenas, fueron los dos prospectos para candidatos a la gubernatura que por el PRD se registraron”.
C M Y
AVANZA LA IMPUGNACIÓN DE LA COALICIÓN CON EL PAN Y PRD Por otra parte, sostuvo que avanza la impugnación de la coalición que se hizo entre el PRD con el PAN-PRI. “Nosotros impugnamos ante la Sala Regional de Toluca, de ahí pasó a la sala Superior, está a días de que se resuelva y el PRD de Colima tiene razón, entonces nosotros como PRD iremos solos”. Argumentó que continúan en un proceso buscar candidatos para ir solos, porque confiaron
que se caerá la alianza del PRD con el PRI y el PAN. “Se les va a caer el circo, el PRD no puede ir en una alianza llevándoles las aguas al PRI y al PAN; y puedo decir que el PAN no sirve, porque al PAN ya lo chupó el diablo, ya representa lo mismo que representa el PRI y estamos haciendo todo lo posible para que el PRD, cuando menos que el logotipo rescatarlo”, profundizó. Reyes Silva arremetió contra el dirigente estatal perredista José Alberto Cisneros Salgado, al asegurar que ya está cooptado. “Lo tienen apalabrado, ya aceptó la alianza por nada para el partido, habrá que preguntarle qué consiguió para él, porque para el partido no consiguió absolutamente nada. El partido de nueva cuenta no va obtener el registro, por una ambición personal”, finalizó el perredista.
Solicitará...
+
+
VIERNES 25 DE DICIEMBRE DE 2020
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Respecto al nombramiento ya de Indira Vizcaíno Silva como precandidata a la gubernatura por Morena, Leoncio Morán indicó que es un derecho que tienen todos los ciudadanos y cada día se va clarificando lo que todo mundo conocía. “Y pues bienvenida al proceso venidero, ahí estaremos compartiendo los próximos meses y semanas”, recalcó. Referente a la posibilidad de que haya salida de varios simpatizantes y militantes de Morena tras la elección de Indira Vizcaíno como su candidata, Leoncio Morán consideró que la decisión será algo personal, “pero en
Movimiento Ciudadano siempre están abiertas las puertas a los ciudadanos y quien coincida en los ideales de Movimiento Ciudadano y principios, siempre serán bienvenidos”. Con dos candidatas y dos candidatos a la gubernatura, por el momento visibles, expresó que los procesos así son, son para que los ciudadanos en el ejercicio de su libertad tomen la mejor decisión. “Creo que la gente de este estado son gente informada, conocen la vida de todos y una vez que se vayan clarificando los ‘suspirantes’ las cosas se irán dando de manera más concisa”.
El gobernador expresó que diciembre es un mes para reflexionar sobre lo que ha sucedido y para reencontrarnos en familia, aunque reconoció que la navidad no será la misma para cientos de hogares en Colima y más de cien mil en todo México. Ante los retos que enfrentamos y los que están por venir, sólo podremos salir adelante si caminamos juntos, mencionó Peralta Sánchez, quien señaló que Colima es un Estado con gente generosa, que comparte los mismos sentimientos. Además, el gobernador agradeció a todas y todos los trabajadores de salud quienes sin descanso siguen salvando vidas; “gracias a quienes desde su trinchera contribuyen a que Colima salga adelante, gracias a quienes hacen de nuestro Estado un mejor lugar para vivir”. El gobernador deseó a las y los colimenses que tengan una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo y que disfruten la navidad en casa, con su familia, honrando a quienes se han ido y tratando de iniciar el próximo año con entusiasmo renovado. NACHO: AMLO DEBE INFORMAR SOBRE VACUNA A LOS ESTADOS Los diez gobernadores pertenecientes a la Alianza Federalista solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador haya total transparencia en la es-
trategia de vacunación contra el Covid-19, pues este jueves solo arribaron 3 mil dosis para un país de 127 millones de habitantes. Al respecto, el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez expresó que no está definida la cuestión operativa con la que el gobierno federal va a distribuir la vacuna en los estados. “Lo que queremos es garantizar que se apliquen (las vacunas) a quien se tenga que aplicar, hay una serie de condiciones que tienen que cumplirse y la cuestión operativa es muy importante”, refirió. Llegaron a México el pri-
mer embarque de vacunas contra el virus Covid-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, y por la mañana se comenzó con la estrategia de vacunación, la cual empezará con los profesionales de la salud de todo el país, así lo dio a conocer la Secretaría de Salud federal. En entrevista con Sergio Sarmiento, el mandatario colimense, miembro de la Alianza Federalista de Gobernadores, indicó que “los servicios de salud como el IMSS y el ISSSTE no tendrán la capacidad para aplicar la dosis contra el coronavirus”, y por ende los estados deberán de participar, a través de sus respectivas Secre-
tarías de Salud en su aplicación. “Para poderlo hacer es necesaria la intervención de las autoridades estatales en materia de salud, que somos los que siempre aplicamos las vacunas bajo las normas que establece la federación y la parte logística lo hacemos las autoridades estatales”, acotó. Hizo notar que su administración ya envió la información de cuántas dosis necesitan de acuerdo a lo establecido en el plan de vacunación, sin embargo, las autoridades aún no han contestado cuándo y cómo comenzará la campaña en el estado.
Kioscos de gobierno cerrarán el 25 de diciembre y 1 de enero *Seplafin recuerda que está vigente hasta el 31 de diciembre el descuento del 50% en el pago de la tenencia vehicular 2020, así como la condonación del 100% de multas y recargos Los Kioscos de Servicios y Trámites Electrónicos del Gobierno del Estado suspenderán su servicio el próximo 25 de diciembre y primero de enero, además de que el 24 y 31 cerrarán más temprano, informa a los contribuyentes la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La Seplafin recuerda al contribuyente que está vigente hasta el 31 de diciembre el descuento del 50 por ciento en el pago de la tenencia vehicular 2020, así como la condonación del 100 por ciento de recargos
y multas por la falta de cumplimiento en el pago de la tenencia 2020 y años anteriores. La dependencia exhorta al contribuyente cumplido a que obtenga este beneficio fiscal, pagando a través del portal https://www.col.gob.mx/ finanzas o acudiendo a los Kioscos de Gobierno que operan en el Complejo Administrativo, en Walmart Tecnológico y Mercado Soriana, en Colima; en Tecomán, centro y en Villa de Álvarez, Soriana, Diosa del Agua. También se puede pagar en los bancos Banamex,
Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. También se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, donde solo se necesita el número de placa, los cuatro últimos dígitos del número de serie y pagar en efectivo. La Seplafin recuerda que para ingresar a un Kiosco de Gobierno es obligatorio el uso del cubrebocas, así como respetar otras medidas sanitarias, como el uso de gel antibacterial y la sana distancia, lo cual sirve para prevenir el contagio del Covid-19.
La dependencia explica que en las demás fechas, los horarios de atención en el Kiosco de Walmart Av. Tecnológico es de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes; en Tecoman Centro de 9:00 a 18:00 horas y Manzanillo Soriana de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes. Los Kioscos de Soriana, Mercado Soriana y el de Ixtlahuacán en un horario de 9:00 de la mañana a 15:00 horas, de lunes a viernes y el de Minatitlán, Complejo Administrativo y El Chavarín de 9:00 de la mañana a 13:00 horas.
Exhorta Salud a seguir con las medidas de protección *En general, el país vivirá una Navidad de color naranja en el semáforo epidemiológico: Leticia Delgado una Navidad en tu vida, que perder la vida en una Navidad”.
JESÚS MURGUÍA RUBIO Al hacer un llamado a toda la población para que durante estas festividades de Noche Buena y Navidad se continúen fomentando las medidas de protección sanitaria contra el Covid-19, la titular de la Secretaria de Salud en Colima, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, enfatizó la ponderación que se le debe dar a la salud de todos los colimenses. Refirió, durante la conferencia de prensa diaria, que México como país tiene 24 estados en naranja, seis de los cuales a punto de pasar a rojo; tres estados están confirmados en rojo, tres en amarillo y solo dos en semáforo epidemiológico verde, por lo que en general, como país, se tendrá una Navidad naranja, que significa riesgo alto de contagio. Además, señaló es que luego de 85 días de batalla contra el virus, ya son nueve meses y medio de lucha constante y el personal de salud se encuentra exhausto. “Hay que pensar en ellas y en ellos, nuestros héroes que no desfallecen ante el cansancio de enfrentar diario a la enfermedad y a la muerte. Es una Navidad difícil
para mis compañeros de salud, ya que además del cansancio no pueden abrazar con todo su cariño a sus padres y madres, hermanos, hermanas, hijos e hijas y tampoco lo pueden recibir de sus familias”, externó. Se debe pensar en todos, reiteró, todas las personas que realmente cuidan su salud, que han aplicado al pie de la letra las recomendaciones porque saben que por más que quieran no deben abrazar y besar a sus seres queridos, porque no solo los cuidan, sino que también los prote-
gen de no transmitirles sin saber el virus que puede ser mortal. Mencionó que también para quienes piensan que el virus es un invento, quienes no utilizan correctamente las medidas de protección, quienes se reúnen en eventos sociales sin importar el riesgo que ello conlleva, “también a ellas y a ellos queremos que piensen y reflexionen que esta es y debe ser una Navidad diferente, que vale la pena vivir sin hacer todo lo que estábamos acostumbrados, a cambio de poder hacerlo más adelante. Es mejor perder
INICIA LA VACUNACIÓN EN MÉXICO, PERO NO POR ESO ESTÁ TERMINADA LA PANDEMIA Leticia Delgado también enfatizó que hoy se inicia en México con la vacunación, pero, se debe tener en mente que las vacunas no se aplicarán de manera simultánea a todo el país, va por etapas y mientras las medidas de protección sanitaria se deben de seguir aplicando. “La vacuna no es para lanzar campanas al vuelo, son una esperanza para reducir muertes y complicaciones graves, no así para evitar enfermar”, externó. Es por eso que subrayó la importancia de seguir aplicando la estrategia A, B, C, D, E contra el Covid-19, hoy, mañana y siempre a fin de cortar con la cadena de contagios que podría traer consigo no solo más personas enfermas, sino que se agrave su salud, la saturación de los servicios hospitalarios y muerte.
Supervisan operación de Centros de Salud La secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, lleva a cabo visitas a los Centros de Salud del municipio de Colima, a fin de supervisar su funcionamiento y la operación de los servicios que ofrece a la población sin derechohabiencia. La titular de la Secretaría de Salud recorrió los
centros de salud urbano de Colima y de las colonias La Virgencita y “Gustavo Vázquez Montes”, en donde saludó al personal y agradeció la labor que realizan en atención a las personas más vulnerables. Dijo que en la institución se continúa trabajando para mejorar los servicios que se ofrecen en estas unidades del primer nivel de atención,
para lo cual mencionó que se realizan gestiones de recursos para cubrir las necesidades que están presentándose en los propios Centros de Salud. Leticia Delgado señaló que la pandemia de Covid-19 ha hecho crecer a la Secretaría de Salud como institución y ha enseñado que lo más importante de la vida es la salud de las personas, por lo que se
impulsa una mejora continua de los servicios en las unidades de atención médica. Durante este recorrido, la funcionaria estatal pidió al personal que labora en los Centros de Salud mantener y reforzar las medidas de prevención en lo personal y familiar para evitar los contagios del Covid-19 y otras enfermedades de temporada.