Lunes 4 de mayo de 2020

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES 4 de mayo de 2020 Número: 14,557 Año: XLII www.elmundodesdecolima.mx

Acuerda Grupo de Coordinación trabajar con los ayuntamientos

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que en atención a los acuerdos del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, los 10 alcaldes del estado participaron en sendas reuniones, para generar acciones conjuntas y elevar la efectividad de las estrategias, en beneficio de la sociedad colimense. En videoconferencia, el mandatario estatal, reconoció el esfuerzo de los alcaldes en las

acciones que realizan para contener los contagios en la entidad, por lo que reiteró se deben redoblar esfuerzos para evitar una mayor dispersión del coronavirus Covid-19 y mejorar los niveles de seguridad. Asimismo, el titular del Ejecutivo informó que se ha mantenido la vigilancia en almacenes y bodegas y se sigue contando con la participación en filtros sanitarios, por parte de la Secretaría de Seguridad

Crea estudiante proyecto

para apoyar a microempresas y sociedad durante pandemia

Página 3

Pandemia no habrá de cancelar conquistas

Vigente postulados del Día del Trabajo: Martín Flores JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, aseguró que no obstante la suspensión de la marcha obrera conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, los trabajadores de México, sostienen su lucha para mejorar la situación laboral.

Manifestó el dirigente sindical, que ante la situación inédita que vive el mundo, México y Colima por la pandemia del Covid-19, este recordatorio del 1º de mayo, tuvo celebración diferente aunque con la misma energía y unidad que caracteriza al sector laboral, sobre todo sin cancelar a causa del Covid-19 alguna de sus conquistas.

Página 8

Pública y la Guardia Nacional. A su vez, Peralta Sánchez, puntualizó que se han estado realizando patrullajes en playas y balnearios, así como en centros comerciales y plazas; además, se mantienen los cercos de seguridad perimetral, en los hospitales del IMSS y un punto sanitario en la glorieta de Las Brisas en Manzanillo. Finalmente, se reiteró la solicitud de res-

Página 8

En videoconferencia, el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez, reconoció el esfuerzo de los alcaldes en las acciones que realizan para contener los contagios en la entidad, por lo que reiteró se deben redoblar esfuerzos para evitar una mayor dispersión del coronavirus Covid-19.

En Colima

17 personas se han recuperado del Covid-19 *Dieciséis en la entidad, más un diagnosticado en otro Estado *Se mantienen 29 casos confirmados En el reporte diario de la situación que guarda la enfermedad de Covid-19 en la entidad, se mantienen 29 casos confirmados, de los cuales 4 lamentablemente fallecieron, 17

personas han alcanzado su recuperación y hay 8 activos, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En tal sentido, se destaca que los casos re-

cuperados se localizan en 4 municipios, 9 en Manzanillo, (8 en el estado y 1 más el diagnosticado en otra entidad federativa), 4 en Villa de Álvarez, 3 en Colima y 1 en Cuauhtémoc.

Al respecto, la dependencia señala que no existe evidencia científica suficiente para afirmar que los casos recuperados puedan o no volver a contagiar-

Página 8

Alertan fraude cibernético, ofertan con bonos de tanques de gasolina JESÚS MURGUÍA RUBIO

C M Y

Los casos recuperados se localizan en 4 municipios, 9 en Manzanillo, (8 en el estado y 1 más el diagnosticado en otra entidad federativa), 4 en Villa de Álvarez, 3 en Colima y 1 en Cuauhtémoc.

Había hasta trampolín

+

Suspenden fiesta infantil en Ecatepec *Vecinos del Fraccionamiento Asa denunciaron el festejo con más de 10 adultos y niños; dos fiestas más fueron suspendidas ESTADO DE MÉXICO.- A pesar de los operativos y recomendaciones por la pandemia del coronavirus, en Ecatepec, el municipio más poblado del Estado de México, continúan las fiestas... incluso infantiles con alberca y brincolín. Por ello autoridades municipales suspendieron las fiestas, entre ellas una de niños. En el fraccionamiento Asa, vecinos denunciaron que se llevaba a cabo una fiesta infantil en la que cerca de 10 adultos convivían al interior de una carpa, mientras que varios niños jugaban en una pequeña alberca y un trampolín. Debido a que ninguno de

los asistentes al festejo contaba con la protección mínima para prevenir contagios y al no ser una actividad esencial, personal de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec solicitó suspender la fiesta y retirar las lonas y juegos utilizados para la celebración. También fueros dispersados los asistentes de otras dos fiestas que se celebraban en domicilios ubicados en las colonias Alborada de Aragón y Polígono 1, donde se constató que cerca de una veintena de personas en ambos lugares ingerían bebidas alcohólicas y no contaban con medidas sanitarias para prevenir contagios.

El alcalde Fernando Vilchis Contreras informó que durante la Fase 3 de la emergencia sanitaria el gobierno municipal ha endurecido las medidas para prevenir contagios de coronavirus, por lo que implementa operativos permanentes para evitar concentraciones de personas en las que pudiera existir riesgo de contagio. En estos momentos por disposiciones de autoridades federales, estatales y municipales es necesario guardar la sana distancia en lugares públicos, así como acatar las medidas sanitarias para prevenir

Página 8

La Guardia Nacional informa que la Dirección General Científica, a través del monitoreo de la Red Pública de Internet, detectó al portal https:// bonocombustible.club/ pemex/?s=1# suplanta la identidad de la empresa Petróleos Mexicanos, el cual podría estar siendo usado en un esquema de fraude mediante la promoción de bonos de tanques de gasolina. Es por ello que la Guardia Nacional realiza las siguientes recomendaciones: Verificar que visitas el sitio oficial de la empresa (www.pemex.com). De ser posible, realiza una búsqueda en internet para descartar este reportada como portal malicioso. No entregues ningún documento que contenga información personal sin

Promueve Coespris manipulación correcta de cadáveres La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), lleva a cabo el fomento sanitario en funerarias, para que el tratamiento de los cadáveres por el coronavirus, se realice en base en los Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por Covid-19 (SARS COV-2) en México y, así, evitar riesgos a la salud. La Coespris informó que los lineamientos establecen que hasta la fecha no existe evidencia científica de un riesgo de infección a partir de cadáveres de personas fallecidas por Covid-19; sin embargo, po-

drían suponer un riesgo de infección para las personas que entren en contacto directo con ellos o entornos contaminados, por lo que deben ser manejados según lo establecido por la Ley General de Salud. Es importante respetar la decisión de los familiares de ver el cuerpo si así lo solicitan, después de su extracción de la sala de aislamiento o área de urgencias, los cuales deberán de utilizar equipos de protección personal necesarios, con la recomendación de no establecer contacto físico con el cadáver ni con las superficies u otro objeto o sustancia que pudieran estar contaminados.

Página 8

La Coespris informó que los lineamientos establecen que hasta la fecha no existe evidencia científica de un riesgo de infección a partir de cadáveres de personas fallecidas por Covid-19.

+


2

LUNES 4 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Crea estudiante proyecto para apoyar a microempresas y sociedad durante pandemia *“Yo me uno Colima” tiene como objetivo brindar asesorías y estrategias gratuitas para que la comunidad pueda recuperarse de las diversas afectaciones por la cuarentena En apoyo al complicado escenario que atraviesa nuestra entidad por la pandemia del Covid-19, un grupo de 71 estudiantes de diferentes planteles de la Universidad de Colima, coordinados por el alumno de Economía Bruno Lamas Díaz, ofrecen sus servicios gratuitos a la población mediante asesorías y análisis de las problemáticas económicas, educativas y de salud, a fin de encontrar mecanismos para una recuperación en el corto y mediano plazo. Dicho proyecto lleva por nombre “Yo me uno Colima” y fue concebido por Bruno Lamas para brindar apoyo a la sociedad, desde casa y de manera voluntaria, para enfrentar un panorama social y económico complicado debido a la actual pandemia, según dijo el joven universitario: “Comenté mi idea con otros compañeros que se sentían desesperados por aportar algo para reducir el impacto de esta contingencia, y así fuimos sumando ideas y estudiantes al proyecto, apoyado desde el principio por el director de la Facultad de Economía, José Manuel Orozco

Plascencia”. Detalló que el proyecto empezó a operar como red de apoyo desde el pasado 22 de abril, poniendo a disposición de la sociedad y el mercado colimense la página de Facebook “Yo me uno Colima”, así como el teléfono/whatsapp 312 300 7700, mediante los cuales se realiza la solicitud

DIF Municipal Colima lleva dotaciones alimentarias a familias de comunidades *Reciben niñas y niños un presente por su día social

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, destacó que como parte de las acciones que se realizan para apoyar la estrategia de atención alimentaria ante la contingencia del COVID-19 que lleva a cabo su esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, se realizó la entrega de apoyos alimentarios en comunidades del municipio de Colima. En este sentido, Azucena López destacó que las despensas donadas por parte de Aplicaciones Empress, atendió a familias en situación de vulnerabilidad de las comunidades de: Tepames, Alpuyequito, Rancho de Villa, Los Asmoles, Las Guásimas y Acatitán; “estos apoyos alimentarios fueron repartidos, en un primer recorrido, a personas en su mayoría adultos mayores, personas con discapacidad motriz, cuyas condiciones vulnerables se acentúan ante la contingencia sanitaria que se vive actualmente”. López Legorreta,

detalló que la entrega fue realizada por la Directora del DIF Municipal Colima, Clemencia Cárdenas Walle, en conjunto con la coordinación de Alimentación dirigido por Elizabeth Rincón Torres y personal de Servicios Generales de dicho organismo asistencial, quienes realizaron un trabajo de identificación de familias y las condiciones en las que se encuentran para apoyarlas con alimentos que les permitan sobrellevar esta pandemia. “También llevamos a las hijas e hijos de los beneficiarios, un presente, chocolates y dulces, como parte de la celebración de su día social; las familias del municipio de Colima no están solas, cuentan con nuestro respaldo, el mío y el de mi esposo Locho Morán; estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para que esta situación que estamos viviendo, sea lo menos complicada posible en todos los sentidos, porque sabemos que este virus, lo paramos todos”, concluyó.

Twitter: @ElMundo_Colima

de apoyo en las áreas de economía y salud: “Nuestra visión es constituir un equipo colaborativo y altruista capaz de brindar asesoría oportuna”. Informó que hasta el pasado miércoles 29 de abril habían recibido 34 solicitudes en temas de salud que abarcan nutrición, psicología, medicina, enfermería y educación

física, de las cuales han resuelto 24 y las demás están en proceso. En cuanto al sector económico, continuó, “tenemos 18 solicitudes hasta el momento y ya estamos trabajando en la mayoría de ellas”. Dijo que en el sector económico han solicitado apoyo micros y pequeñas empresas, mientras que en el ámbito de la salud han recibido solicitudes de particulares de todas las edades; “hemos trabajado en la creación de su imagen corporativa, páginas web, perfiles de Facebook, además de brindarles herramientas para que piensen en cómo evolucionar sus negocios porque los paradigmas de compra, consumo y las formas de comunicación con los clientes cambiarán”, comentó. Respecto a las herramientas que le ha brindado su formación académica en la UdeC, destacó “la capacidad de resolver problemas y buscar alternativas con los recursos de los cuales se dispone”. Aclaró que este proyecto se realizará sólo durante el periodo de la contingencia sanitaria

como un apoyo para quien realmente no puede pagar este tipo de servicios, y agradeció al director José Manuel Orozco y a quienes han apoyado el proyecto. Por su parte, el director de la Facultad de Economía, José Manuel Orozco, dijo que esta iniciativa presentada por los estudiantes del plantel a su cargo, al que posteriormente se han sumado alumnos de las Facultades de Contabilidad y Administración y Medicina, “es un proyecto bien organizado, serio y responsable, con la intención de entregar, al final de la asesoría, un diagnóstico o recomendación realizada por los estudiantes en función de las necesidades de cada empresa y en el marco de esta contingencia sanitaria”. Orozco Plascencia destacó la sensibilidad de los alumnos al enfocarse en microempresas, pues se muestran solidarios con un sector que está sufriendo fuertes afectaciones ante la actual contingencia, y a su vez ponen en práctica sus competencias; “es un proceso complejo porque se están metiendo a la situación ac-

tual de una micro empresa desde lo interno, con temas de capacitación, financiamiento, evaluación financiera, asuntos de imagen corporativa, etcétera”. Añadió que hay la expectativa de tener más empresas interesadas a medida que se difunda más el proyecto entre la sociedad colimense, y que a su vez puedan apoyar las cámaras empresariales y los gobiernos municipal y estatal. “Se trata de un proyecto de la UdeC porque abona a la visión de ofrecer educación con responsabilidad Social”, enunció. Por último, destacó la nobleza de los estudiantes al impulsar “Yo me uno Colima”: “En primer lugar realizan un proyecto y después lo ponen a disposición del mercado y de la sociedad colimense; luego reciben la retroalimentación y pueden aplicar sus conocimientos de asesoría económica en el mismo contexto, todo lo cual requiere paciencia, liderazgo, compromiso, talento, conocimiento e información real que manejan grandes asesores en esta materia”, finalizó.

Preocupante el aumento de robos en la capital del Estado: Carlos Farías *Diputado señala que los incrementos en los robos a casas y negocios se deben a una autoridad de seguridad municipal distraída Para el diputado local del tercer distrito en Colima, Carlos César Farías Ramos, es preocupante que en medio de una pandemia se esté descuidando la seguridad del municipio de Colima, ocasionando que esta vaya en aumento. Señaló que las causas que han generado el incremento en los índices delictivos, es la distracción de las autoridades responsables por estar atendiendo otras tareas que no son las de salvaguardar los bienes de la población. “Es evidente para un servidor que la seguridad pública de Colima se encuentra distraída en perjuicio de la población, de las casas habitación y de los negocios de los colimenses, no me parece correcto que en lugar de estar luchando contra la delincuencia y estar trabajando para retornar la paz, la tranquilidad y seguridad para los colimenses, el comisionado anda distraído en otras diversas actividades que no tienen nada que ver con su encargo constitucional para Colima y los colimenses” manifestó.

El legislador petista indicó que ha tomado referencias de lo que se ha estado suscitando en los últimos meses, ya que el tema de la seguridad se vincula directamente con el desarrollo económico de la ciudad y en ese sentido mencionó que el comisionado municipal debería de atender esta problemática con acciones que logren evitar los delitos que se están registrando en todas partes de la ciudad. “En los últimos meses la escalada de delitos se ha incrementado de forma alarmante y no obs-

tante que estamos en una pandemia, el tema de la seguridad de los colimenses sigue siendo un tema principal que se debe tratar”. Alertó que, debido a esta falta de responsabilidades de los encargados de la seguridad, se están suscitando robos en tiendas que hoy permanecen cerradas a consecuencia de la pandemia, inclusive otras han optado por blindar sus accesos y ventanas. “Hay una escalada en los delitos de robo a negocios y a casas habitación, por ese motivo es que re-

flexiono que el encargado de la seguridad tiene que dedicarse a sus actividades en materia de seguridad y prevención”. Por último, Carlos Farías, manifestó que se debe poner un orden al personal de seguridad y sus mandos por parte de las autoridades municipales, para que estos se enfoquen a los trabajos competentes como la seguridad, la prevención y el análisis que evite se continúe el incremento en los robos a locales comerciales, casas habitación y restaurantes.

IMSS habilitará hospital de expansión COVID-19 en Autódromo Hermanos Rodríguez El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) habilitará un hospital de expansión COVID-19 en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México, a fin de contar con 218 camas para atender a pacientes con síntomas por COVID-19, pero que requieran hospitalización. Se prevé que este espacio estará habilitado la segunda quincena de mayo e iniciará operaciones en etapas hasta alcanzar su máxima capacidad, que es de mil 536 pacientes, con una estancia hospitalaria de 3 a 5 días en promedio. De las 218 camas, 26 serán destinadas para cuidados críticos respiratorios y las restan-

tes estarán divididas en 8 módulos con 24 camas cada uno para atender a pacientes convalecientes. Todas las camas contarán con oxígeno. El hospital de expansión además tendrá seis consultorios de Urgencias, un Triage respi-

ratorio, un laboratorio de pruebas esenciales, farmacia, almacén, residencia médica, comedor y biomedicina. Al recorrer las instalaciones del Autódromo Hermanos Rodríguez, el director general del

IMSS, Zoé Robledo, recalcó que este hospital de expansión permitirá a la Ciudad de México tener un crecimiento importante para los cuidados médicos de pacientes COVID-19. Señaló que en el IMSS hay 17 unidades de reconversión entre las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y los hospitales de Segundo Nivel. “Hoy más que nunca en la Ciudad de México necesitamos crecer”. Acompañaron al director del Seguro Social la doctora Lucila Olvera Santana, Coordinadora Técnica de Infraestructura Médica, y el doctor Clicerio Coello Garcés, Director de Planeación Estratégica.


LUNES 4 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Alcalde invita a consumir y comprar productos locales PC atiende incendios en Cerro del Toro RENÉ SÁNCHEZ La Unidad Municipal de Protección Civil de Manzanillo, informó que “desde hace unos días, se pudo observar la zona del “Cerro del Toro” con fuego en diversas partes, las cuales fueron deliberadamente encendidas por TERCERA ocasión, hacemos un llamado a la población en general a no realizar esas prácticas sin la debida anticipación y permiso”. La UMPC dio cuenta este domingo, que “por tercera ocasión, se encuentra

personal de brigadistas de la CONAFOR atendiendo y dando solución con labores de control y liquidación, donde realizaran una quema controlada para disminuir el riesgo de futuras propagaciones”. Por lo anterior, la dependencia municipal exhortó a la comunidad en general de Manzanillo, denunciar a las personas que realizan estos actos. “Recuerden que se ve afectada la fauna silvestre de la entidad y que la destrucción de la flora propicia los deslaves durante la temporada de lluvias”.

Cae hombre involucrado en muerte de 25 personas JALISCO.- Un hombre fue vinculado a proceso por la intoxicación por consumo de alcohol, presuntamente adulterado, en el sur de Jalisco, por el cual han fallecido 25 personas y 19 se mantienen hospitalizadas. La Fiscalía de Jalisco informó que ha sido detenido y encarcelado un hombre bajo los cargos de homicidio calificado y lesiones calificadas, relacionado con el consumo de bebidas adulteradas con metanol en los municipios jaliscienses de Tamazula y Mazamitla. Formaba parte activa de la empresa en cuanto a la compra y distribución del alcohol adulterado y tenía conocimientos técnicos suficientes para advertir la trascendencia de la venta de un producto, que pudiera ser peligroso para la salud”, destacó Solís Gómez. La autoridad estatal dio a conocer que ha llevado a cabo cinco cateos en establecimientos de los municipios, donde han asegurado 11 mil litros de alcohol en diversas presentaciones, particularmente de la marca “El Chorrito”. Denise Santiago, representante de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) infor-

mó que se giró un oficio por posible a riesgo a la salud de un establecimiento que produce alcohol y que presuntamente opera en la Ciudad de México. El aviso enviado a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) sobre la empresa que opera en Jalisco, fue acompañado de una petición de la Fiscalía para revisar la empresa señalada de la cual se omitió el nombre. La Coprisjal estimó que existen aún 5 mil litros del producto presuntamente adulterado, y reiteró la prohibición para consumir rompopes, ponches y hasta dulces tradicionales que contengan algún tipo de alcohol en cualquier graduación, como medida precautoria. Agregó que se han hecho revisiones a 190 establecimientos en los municipios de San Juan de Los Lagos, San Diego de Alejandría y Zapopan. Como parte de las inspecciones se han decomisado 3 mil 213 litros de alcohol con etiquetado irregular. Hasta este domingo se han identificado a 77 afectados de los municipios Tamazula, Mazamitla, Ciudad Guzmán, Zapotiltic, Tuxpan, Valle de Juárez, El Salto, Cajititlán, y Sahuayo (Michoacán).

Guardia Nacional y Ejército hallan droga en vaporizadores Al realizar tareas de inspección y vigilancia en la mensajería y paquetería que llega al Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano interceptaron cinco envíos que contenían aparente marihuana y vaporizadores presumiblemente con aceite de cannabis. Los paquetes que tenían como destino domicilios en los estados de México, Chihuahua, Veracruz, Tlaxcala y Zacatecas, fueron ubicados cuando efectuaban

revisiones con el equipo de rayos X y detectaron que presentaban imágenes densas, al parecer material orgánico. Ante este hecho, los envíos fueron separados del resto de los paquetes para realizar una revisión minuciosa. Fueron halladas cinco bolsas de plástico que contenían la aparente marihuana y cinco vaporizadores. Los envíos quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, quien continuará con las indagatorias correspondientes.

*Se abrieron nichos de promoción en beneficio de costureras villalvarenses, que fabrican y venden cubrebocas para la prevención sanitaria El presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, invitó a consumir lo hecho por productores y empresarios locales, durante esta etapa tan difícil por el Covid-19. El alcalde villalvarense expresó que el Ayuntamiento está trabajando de la mano con los microempresarios, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, a cargo del director Rodrigo Juárez, para motivar e incentivar las economías familiares. Cruz Calvario informó que, mediante el hashtag #CONSUMELOLOCALVDEA, la comuna villalvarense está ideando proyectos de diversa índole, para impul-

sar y reactivar la economía local; en este caso, una primera fase de mitigación laboral-empresarial fue abrir nichos de promoción en beneficio de Costureras Villalvarenses, que fabrican y venden cubrebocas para la prevención sanitaria. De acuerdo con esta primera fase, indicó el edil, la Dirección de Desarrollo Económico pone a disposición de los consumidores los nombres de las microempresarias y su número telefónico: Sra. Refugio Cervantes, 3121490673; Sra. Martha Elena Peña, 121683466; Sra. Ninfa Elvia Lugo, 3123085826; Sra. María del Carmen Martínez, 3122563805.

Hacer ejercicio es muy recomendable durante la cuarentena: Joel Santana Para Joel Santana Lugo, maestro de Activación Física y Físico Culturismo, de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, es muy importante que se realice actividad física, para mantener el equilibrio mental y físico, durante esta contingencia que vive el mundo. “Debido al resguardo social, por la contingencia del COVID-19, se han dejado de hacer las actividades cotidianas, como ejercitarnos en los parques, clubes o centros deportivos, por eso no debemos dejarlo de lado, pues al ejercitarnos físicamente, lo hacemos mentalmente, porque se puede incluso reducir el estrés de lo que estamos viviendo”. Señaló que para realizar una actividad física, cada persona debe tomar en cuenta su capacidad y condición física, destacó también, la importancia de llevar un plan alimenticio que ayude a reforzar el sistema inmunológico. Finalmente, Santana Lugo, agregó que como no se tienen aún fechas definitivas de lo que podría prolongarse el resguardo social, por la contingencia sanitaria que se vive actualmente, la Dirección de Deportes realizará a través de su cuenta oficial de Facebook, una clase de activación física en vivo, para toda la familia, e hizo la invitación a que se conecten de lunes a viernes, a partir de las 9 de la mañana, en la página oficial de Deportes UdeC, y se integren a la clase matutina, que estarán impartiendo tanto el Maestro Joel Santana Lugo, como la Maestra Gabriela Rodríguez. Al respecto del resguardo social, los titulares de la dirección General de Deportes de la UdeC, Tomás Torres Valadez y Carlos Hernández Nava, pidieron tanto a la comunidad universitaria, como a la sociedad en general continuar con las indicaciones de cuidado personal, la sana distancia y quedarse en casa, además de estar atentos a los comunicados oficiales, con respecto a la contingencia del COVID-19.


4

LUNES 4 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Introducción al libro de versos de Cuquita de Anda

E

Algo más que palabras

Por: Víctor Gil Castañeda

l más reciente libro de Cuquita de Anda: Mis tristezas y alegrías, compuesto de 117 poemas, nos sorprende por el eficaz manejo de la técnica del llamado verso libre. Como el lector sabe, es una composición que no está sujeta a ninguna rima consonante, si acaso, pueden presentarse darse versos con algunas rimas de tipo asonante. Floreció después del Modernismo y solamente atiende al acento, que debe ir distribuido cuidadosamente para producir un ritmo interno. Lo importante en este caso es la idea y el tratamiento de los conceptos. Existe plena “libertad” para que la escritura se muestre como texto poético. También es agradable leer y ver cómo redacta en la conocida expresión de la prosa poética. En cada una de estas composiciones hallamos referencias; al amor idílico, a los valores familiares, el amor por la pareja, el erotismo, la sensualidad, el temor a la muerte y la vejez, el dolor por la pérdida del ser amado, los recuerdos de la infancia, la fe religiosa, los estragos causados por la naturaleza y los cambios climáticos. También encontramos referencias a los problemas sociales y políticos del México moderno, donde se critica la opacidad ideológica y el despilfarro que hacen nuestros gobernantes del erario público. Estos poemas, llenos de reclamos e ira, tienen su eco en las atmósferas literarias de Ramón López Velarde y José Emilio Pacheco. Por ejemplo, en el texto titulado No sufras, México, dice: Porque un mal Presidente todo se llevó; destrozó las industrias, lo que pudo vendió. Nos dejó perdidos, nos desprotegió; se quedó el pueblo sin nada, sin empleo, ni esperanza. Muchos de los poemas son dolorosos, especialmente cuando se hace referencia a la Mamá, la Madre o la figura Materna. Son tristes porque nunca se tomó en cuenta su sacrificio para criar una familia. Porque alguien no valoró el esfuerzo, la dedicación, el trabajo constante y las noches llenas de desvelos que fueron soportadas con ahínco, entereza y lealtad. Me conmovieron muchos versos de esta temática, porque conociendo la vida y la trayectoria de su autora, nos entristece el panorama desalentador que se deja, como ejemplo, para las futuras generaciones. En ellos sentí las resonancias poéticas de Rosario Castellanos, quien también se lamentó mucho de estos asuntos terrenales por los desacuerdos tenidos con su pareja. Aspecto más notorio en su libro: Cartas a Ricardo. En Cuquita de Anda lo podemos apreciar en el poema denominado Mujer de negocios: A ti qué te importa, que empapada tenga el alma por tanto sufrimiento: tú, feliz y contento. Como mujer de negocios todo está hecho, finiquito contigo, por no quedarme dividendos. Sale en la computadora= pérdidas de amor, penas y sufrimiento. No salen alegrías, sólo borrascas y viento amargo. Mismo dolor, misma queja, que apreciamos en el poema titulado Cuando sufro: Me gusto más cuando sufro que cuando odio. Prefiero lágrimas de dolor a las lágrimas de odio. Cuentas de roca duras ruedan por mis mejillas, no tienen sabor a sal, tienen sabor amargo. Pero no todo es dolor o pesadumbre. Hay escenas que nos muestran el lado agradable de la vida, la felicidad por lo que se ha logrado, en base a la legalidad y el honor, la ética y la certeza. Los personajes femeninos que alimentan estas páginas nos hablan de sus triunfos, sus amores, sus gratos momentos, sus trofeos en el campo de las bellas artes y los recuerdos memorables. Situación que se aprecia en el poema Mi casa en Navidad, donde indica: Las paredes tienen risas. Ya no corren los ríos de tristeza, ni corretean los llantos. Mi casa nuevamente tiene luces. Mi rostro como el de ella, con una sonrisa dibujada. Espero la madrugada. Mis ojitos de moyo, mis nietos hicieron la diferencia. Mi adorado Dios me manda la alegría de vivir con la dicha. Hay otro poema titulado Agradecida, en el que es posible notar los buenos sabores que nos brinda la existencia. Exclama la poeta: Estoy agradecida con mi inseparable compañía. Mi Ángel bendito. Su sombra está conmigo. La miro, la siento y soy feliz. ¡Estoy muy agradecida con la vida! Felicidad que se aprecia, igualmente, en el poema denominado En el maravilloso mundo del amor, donde expresa: Me pregunto qué hice para que

Dios me ame tanto, que a esta altura de la vida llegues con las manos llenas, de amor. Que me brindes el amor como a una chicuela, que conozca a estas fechas lo desconocido para mí. El maravilloso mundo del amor… estar en ti, respirar tu aliento que es como mi alimento. Su autora no se olvida de los días de infancia, por eso hay numerosos poemas dedicados a sus nietos, a sus hijos cuando eran pequeños, a los infantes de la región y del mundo. Son escenas muy parecidas a las que nos dejó Gabriela Mistral en sus páginas donde habló de la niñez. Por ejemplo, en el poema titulado A Dante, el más pequeño de mis hijos, la autora indica: No te molestes hijo. Te amo tanto, que no escatimo mi afecto hacia a ti, ni mi cariño. No quiero irme pequeño, gran gigante, sin que sepas lo que eres para mí: el reino, que está unido por ti. Fuiste mi incentivo, para vivir. Soy feliz por ti, y para ti. Pregunta, pequeño mío, cómo luché por tenerte. Arriesgué la vida. No me arrepiento, la recompensa fue recibida. Expresión similar, pero con algo de gracia, humor y picardía, la hallamos en el poema denominado Niña quiero ser, donde indica: Qué bello mundo el de los niños. Niña quiero ser, con fantasías convertidas en realidad. Eres; rey, bombero, soldado, doctor. Bailarina, actor, ¡qué risa tan fuerte! Es Ricardo Alfonso. Ana Laura lo hace reír. Éste es, pues, un poemario para leerse con calma. Acompañarlo con un vaso de café o un rico vino tinto. Sus temáticas son tan variadas y conmovedoras, que generalmente nos marean por los cambios de; escenario, personajes, anécdotas, asuntos, argumentos y cuadros, como si fueran construidos pensando en una obra dramática. Género al que su autora alimentó por más de cinco décadas con los miembros del Grupo de Teatro Amado Nervo. Que en algunas ocasiones fue dirigido por su señor Padre, Don Andrés de Anda, y en otras por el Ingeniero Ernesto García Allen. Personajes artísticos que son recordados en los nostálgicos versos de este libro. Tantas funciones dio su autora en los teatros de Colima y del país, como primera actriz, declamando versos de los escritores colimenses y nacionales, que su gramática quedó impregnada de ese bello lenguaje poético. Expresión verbal que ahora vemos reflejada en este poemario. Un texto que se une a la creatividad femenina de las autoras colimenses, entre las que Cuquita de Anda habrá de sobresalir como una buena exponente. En esa pléyade de poetas aparecen nombres como los de Juana Ursúa Delgado (1847-1936) que hizo sus estudios profesionales en la Escuela Normal de Maestros. Poemas suyos aparecen en la antología: Ala Rosa. Escribió otros textos como; Amor a la patria, Obediencia ciega a la madre y Cariño imperecedero a la maestra. Debemos señalar a Margarita Adame Elías. Ella hizo libros de poemas, canciones, cuentos, novela corta, así como diversas producciones de artes plásticas. Nos legó su texto: Colima en mi poesía. Otra maestra, Rosa Castillo Fuentes, publicó en 1970, en la editorial Costa AMIC, su libro de poemas: Voces del camino. No podemos olvidar a Gabriela Vázquez Schiaffino, mejor conocida como Vera Vázquez. Maestra que fundó el CEDART Juan Rulfo, actriz, dramaturga, directora de teatro y guionista radiofónica. En el campo de la poesía nos dejó el libro titulado: Rondas de hoy. Está la indiscutible presencia de la maestra Griselda Álvarez Ponce de León con sus obras; Cementerio de pájaros, Dos cantos, Desierta compañía, Letanía erótica para la paz, Anatomía superficial, entre otras. En las nuevas generaciones del siglo XX y el tercer milenio aparecen tantos nombres femeninos, que únicamente señalaré algunos, por ser tan numerosa la aportación de la mujer colimense en este campo literario; Josefina Arreola, María del Socorro Arce García, Guillermina Cuevas Peña, Magda Escareño Torres, Gloria Ignacia Vergara Mendoza, Verónica Zamora Barrios, Soydeth Ávila, Indira Torres Cruz, Seydel Bernal Astorga, Yuliana Sánchez Valle, Krishna Naranjo Zavala, Nadia Contreras Ávalos, Cristina Arreola Márquez, María del Pilar Gay Gómez, Brenda Rosales Peña, América Alcántar Villanueva y Ángeles Ávalos Serrano. Una lista significativa y alentadora, porque nos hace creer que la musa de las féminas no ha guardado su arpa, ni sus cantos, ni la inspiración divina.

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

La vida son momentos

“Hay que protegerse unos a otros para protegernos a nosotros mismos”

N

o es fácil aprender a caminar cuando las sendas del aire se vuelven irrespirables. Aún así, lo importante es perseverar, no perder la orientación ni la fortaleza que injerta la fidelidad a uno mismo, que es como realmente el corazón madura y no se desgarra. Quizás tengamos que morir muchas veces para después renacer, tomar otro entusiasmo diferente al de la autocomplacencia, poner imaginación y ser muy firmes en la convicción de los andares. Pensemos que la vida son momentos, unos de quietud y otros de inquietud. El ser humano ha de aprender a manejar ambos instantes; unas veces para atravesar el fuego necesitará fortalecerse, en otras ocasiones para vivir la dicha requerirá de la moralidad para no endiosarse, teniendo siempre a alguien a quien asistir y alguna cosa que ofrecer. Nada permanece, todo se deshace como pompas de jabón, eso sí, dejando un rastro vivencial que es lo que nos ayuda a vivir. Evidentemente, la mayor sabiduría es la de reconocerse en nuestra propia ignorancia, lo que da una alegría continua, pues hay que lamentarse de nuestras torpezas cometidas que suelen ser muchas y variadas. Todos en nuestra breve existencia hemos tenido y tendremos períodos desesperantes, épocas de dificultad; también esta epidemia es un momento de crisis social, que hemos de abordar con coraje. No permitamos que el miedo se convierta en algo vírico. Todo tiene su actuación y remedio. Nunca hay que sucumbir al pánico. Lo mejor es actuar con espíritu responsable y solidario. Además, tenemos la suerte de contar con la mejor disposición: las guías que ha elaborado la Organización Mundial de la Salud, que a medida que se ha agravado el trance del coronavirus, junto al responsable de las Naciones Unidas, no han dejado de centrarse en contrarrestar la infodemia, o sea, la plaga de la desinformación del COVID-19. A propósito, dado que el tema del Día Mundial de la Libertad de Prensa (3 de mayo), ha sido “periodismo sin miedo ni favoritismo”, David Kaye, el relator especial sobre la promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, ha documentado estas amenazas en su último informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que supervisa su mandato, instando a todos los Estados a garantizar que los trabajadores de los medios de comunicación puedan hacer su trabajo sin temor, teniendo en cuenta que el ejercicio amplía el derecho del público a saber y a tener un gobierno responsable. Con la inactividad, el intelecto se oxida, y dejamos de estar. De igual modo, sin responsabilidad seguramente tampoco merezcamos cohabitar, ni formar parte de ninguna estirpe, y

menos racional y pensante. No olvidemos jamás que es la vida la que nos injerta savia. Para merecerla, a pesar de los dolores, hay que amarla, sin tener miedo a las sorpresas. Y en este vivir diario, donde todos tenemos una misión que llevar a efecto, también los medios de comunicación son fundamentales, puesto que proporcionan realidades puntuales que nos permiten radiografiar las diversas situaciones, algo esencial, tanto para el salvamento de vidas como para propiciar un futuro de paz, justicia y derechos humanos para todos. Únicamente trabajando juntos podremos ayudar a que la supervivencia mejore. Todos hemos de poner de nuestra parte. Ninguno de nosotros es inmune a la peste y tampoco nadie puede vencer el germen solo. Hay que protegerse unos a otros para protegernos a nosotros mismos. Esto significa aceptar lo que el espíritu nos pide que cambiemos según el tiempo en el que vivimos, y ahora lo que se nos demanda, en el caso de la enfermedad infecciosa, es que debemos asegurarnos de que los recursos continúen siendo movilizados y que se logren avances para lograr el acceso universal a la vacunación, al tratamiento y las pruebas. Dicho lo cual, este es un momento crucial para hacer familia. Congregados, en torno a esta circunstancia, aprenderemos a escucharnos. Algo vital para relacionarse. A lo mejor descubrimos que servir a los demás es lo que da sentido a lo que somos, y así proveeremos de una mayor unidad al concierto armónico viviente. Fuera, por tanto, divisiones y privilegios para algunos. La vida se hizo para vivirla en comunidad. Conviene entender esto para no dar la espalda a nadie. Casi siempre nuestra falta de entendimiento radica en la dureza del corazón. Se me ocurre pensar en el abandono de esas personas mayores, o en aquellos cadáveres sin reclamo familiar o institucional alguno, o en los gobiernos que se muestran indiferentes y no responden ante la petición de auxilio. En cualquier caso, nunca es tarde para el cambio de actitudes. Naturalmente, la mejor noticia sería que cesase el desprecio de las sociedades por la vejez, que terminase la burla y el total desamparo discriminatorio hacia pueblos indígenas, migrantes, minorías, personas con discapacidad o a la mujer, y también la discriminación de tipo racial y religiosa o la que está basada en la orientación sexual y el género. Hay que hacer valer lo que realmente es un valor: la vida de todo ser humano. No importa la coyuntura que atraviese. Empléese el marco jurídico internacional de los derechos humanos. Al final, lo que queda de nuestro paso por aquí, es la huella de la entrega donada, el amor que hemos puesto en cada día y la pasión con la que nos hemos desvivido por vivir.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 3135570 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima Página web www.elmundodesdecolima.mx


LUNES 4 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

Voces Por Jesús Murguía Rubio

A

03 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa y Día Estatal del Periodista

yer domingo 03 de mayo se conmemoro un aniversario más del Día de la Libertad de Prensa y también en el ámbito estatal se conmemoro un aniversario más del Día del Periodista. Ejerciendo un breve recuento histórico, cada 03 de mayo de cada año, celebramos los principios fundamentales de la libertad de prensa. Esta fecha nos brinda la oportunidad a quienes escribimos hacemos análisis y el periodismo objetivo y critico constructivo de evaluar y fortalecer la libertad de prensa, pero también en defender a los medios de comunicación de aquellos ataques y denostaciones que los regímenes gubernamentales traten de vulnerar su independencia, así como, en rendir homenaje aquellos trabajadores de la prensa que han perdido sus vidas en el desempeño de su profesión. El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año de 1993, en cumplimiento de una recomendación aprobada en la veintiséis reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991. Esto, a su vez, fue una respuesta a un llamamiento de los periodistas africanos que en 1991 elaboraron la histórica Declaración de Windhoek sobre el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación. La libertad de prensa y la libertad de expresión, constituyen el núcleo del mandato de la UNESCO. La UNESCO considera que estas libertades permiten el entendimiento mutuo para construir una paz sostenible. Pero también sirve de ocasión para informar a los ciudadanos de las violaciones de la libertad de prensa, un recordatorio de que en docenas de países de todo el mundo las publicaciones son censuradas, multadas, suspendidas y clausuradas, mientras que los periodistas, editores y fotógrafos son acosados, atacados, detenidos e incluso asesinados. Esta es una fecha para fomentar y desarrollar iniciativas en favor de la libertad de prensa y para evaluar el estado de la libertad de prensa que permea en todo el mundo. El 03 de mayo sirve para recordarle a los gobiernos, la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa y es también un día de reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional. El Día Mundial de la Libertad de Prensa es un día de apoyo a los medios de comunicación que son objeto de la restricción o que desde las redes del

poder formal coartan la abolición de la libertad de prensa, sin dejar de lado que es un día para recordar aquellos compañeros periodistas que perdieron la vida en la búsqueda de una historia real y objetiva para los lectores. Pero dentro de este mismo contexto, en el ámbito estatal a Iniciativa de la FAPERMEX, que la preside el día de hoy un gran amigo y tocayo colimense, el Congreso del Estado en la Quincuagésima Octava Legislatura emitió y aprobó el Decreto No. 221 para que el 03 de mayo de cada año, se conmemore en Colima, “El Día Estatal del Periodista”, en dicho Decreto se establece que cito: “El periodismo en Colima, empezó en el siglo XlX, con la aparición de diversas hojas periodísticas con una diversidad de nombres que nacían y morían con celeridad. En 1939, el doctor Miguel Galindo, en uno de sus libros plasmó que 50 años atrás, hubo un periodista aficionado, don Benito García, propietario de una imprenta en Colima, que con el propósito de dar mayor movimiento a los talleres, dio vida a un periódico que se caracterizó por criticar al Prefecto Político del primer distrito como se llamaba el funcionario que hoy se denomina presidente municipal. En el siglo XX, empiezan a producirse en Colima, periódicos de muy corta vida, hasta transcurrida la etapa postrevolucionaria, donde nació como periódico semanario el Ecos de la Costa el 15 de octubre de 1927, bajo la dirección de don Andrés García Ahumada, siendo a la fecha el decano de la prensa en Colima. El Estado de Colima, desde siempre se ha caracterizado por ser cuna de grandes hombres que se han distinguido por la finura de su pluma, que abrazaron la carrera del periodismo en la talla de don Balbino Dávalos, el doctor Miguel Galindo, Juan Macedo, Don Gregorio Macedo López, Ismael Aguayo Figueroa, Roberto Pizano y Saucedo, Carlos Pizano y Saucedo, Federico Rangel, Don Manuel Sánchez Silva, y tantos y tantos nombres que han dado esplendor a las letras colimenses”. Desde esta colaboración expreso mi reconocimiento y felicitación a todos los trabajadores de los medios de comunicación estatal, a los diversos medios de prensa escrita y digital, así como a sus colaboradores, en especial a esta Casa Editora del Mundo desde Colima donde estoy seguro que seguirá siendo el medio periodístico que seguirá escribiendo la historia periodística. ¡Felicidades! Mi correo: jamhcom@gmail.com

C

OLIMA SUMA CUATRO FALLECIDOS POR COVID-19… Lamentablemente se registró el cuarto deceso por Covid-19 en el Estado de Colima, informó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. La persona fallecida se trató de un adulto mayor de 82 años de edad, procedente del municipio de Manzanillo, que se encontraba desde hace días en hospitalización con estado de gravedad. Desde el pasado 17 de abril había iniciado con síntomas de fiebre, tos, dificultad para respirar, dolor de cabeza y de pecho, buscando atención médica hasta el 25 de abril. La institución tratante refiere que además de la infección positiva al virus del SARS-CoV-2 presentaba enfermedades asociadas como hipertensión, insuficiencia renal crónica terminal y tabaquismo. De esta manera, Manzanillo es el único municipio con registro de defunciones ya que de las 4 en el estado, todas se han sido residentes del puerto. La dependencia estatal de Salud reitera el llamado al cuidado de la sana distancia aun estando en casa, el uso de cubrebocas si se sale por cuestión de alimentos, consulta médica o trabajo esencial. Y pone a disposición de la población el 800DESALUD que opera las 24 horas para la orientación y asesoría sobre el Covid-19. COLIMA, CAMPECHE Y NAYARIT, SIN MENORES CONTAGIADOS POR CORONAVIRUS… Los estados de Colima, Campeche y Nayarit, hasta la fecha, son las únicas entidades donde no se han registrado casos de Coronavirus o Covid-19 entre la población infantil de entre cero a 17 años, según estadísticas de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Dichas estadísticas difundidas por la Secretaria de Salud, y retomadas por el portal informativo La Silla Rota, se da a conocer que en el país se han registrado un total de 272 menores entre los cero y los 17 años de edad han dado positivo a covid19, ellos representan el 1.62% de los casos confirmados en el país. En los datos destaca que se han registrado 27 casos de bebés de meses de edad que se han contagiado, aunque en la información se les cataloga como cero años. Asimismo, hay 19 niños de un año que se han infectado de coronavirus. En el rango de adolescentes, hay 30 casos de chicos de 17 años de edad, así como 22 menores de 13 años que han dado positivo al virus Sars-CoV2, así como otros 18 casos de menores de 11 años. Se informó que lamentablemente cuatro niños han fallecido, dos menores de un año de edad de Tabasco y el Estado de México, una niña de dos años que también vivía en Tabasco, y una menor de cuatro años que habitaba en Oaxaca. Además hay tres muertes de niños que son sospechosas de covid-19. Por entidad, la Ciudad de México es en la que hay más niños contagiados de covid-19, con un total de 83 casos hasta el 28 de abril. Le sigue Tamaulipas, con

23 y el Estado de México con 18. La Organización Mundial de la Salud alertó en marzo pasado que los niños sí corren riesgo si se infectan del virus SarsCoV2, por lo que exhortó a sus padres a protegerlos de esta enfermedad. “Los niños se pueden contagiar y pueden infectar”. PIEDRA EN EL ZAPATO DEL GOBIERNO FEDERAL, AHORA VA TRAS AGENTES ADUANALES… Ante la crisis de las Aduanas, actualmente sometidas al control del crimen organizado, el Gobierno federal va por su tercer administrador general y por reglas que endurecerán la vigilancia a las agencias aduanales pero sin anunciar castigos o persecución de cárteles que corrompen y deciden la introducción y paso de mercancías, como en Nuevo Laredo, Manzanillo o Tijuana. El Gobierno federal dotará al administrador general de Aduanas de facultades para autorizar, cancelar e inhabilitar a agentes y agencias aduanales, así como imponer sanciones a todos los involucrados en la actividad, según Acuerdo publicado en el Diario Oficial por el Servicio de Administración Tributaria. El administrador general, cargo para el que está propuesto Horacio Duarte, tendrá más facultades en la vigilancia de comercio exterior y movimiento de mercancías al interior del País, según el DOF. “El administrador general de aduanas) podrá otorgar o cancelar las autorizaciones de agencia aduanal, de agente aduanal incorporado a la agencia aduanal y de mandatario de agencia aduanal, así como inhabilitar a las referidas agencias; tramitar, resolver y notificar los actos o resoluciones concernientes a los asuntos relacionados con dichas autorizaciones o con la inhabilitación”, señala. A través de los agentes aduanales se realiza todo el despacho de mercancías que entra y sale del País. Estas figuras operan bajo una patente que otorga la SHCP y que les permite formar una agencia aduanal como empresa, la cual pueden operar con socios. Actualmente para cancelar una patente, es el SAT el que abre el procedimiento de investigación, pero esa facultad no está delimitada a un puesto en particular como ahora se hace. En Manzanillo, donde hay mayor tráfico de fentanilo por parte del narco, este año los homicidios vinculados al crimen sumaron 95, 21 por ciento más que en 2019. PIDEN AYUDA A EJÉRCITO Y MARINA… El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Ejercito y la Marina apoyar vigilancia en Aduanas. “Pedí reforzar todo el sistema de aduanas y cero influyentismo”, dijo en su conferencia. Para AMLO “hay dos fuerzas que impulsan la corrupción en las aduanas: una es el influyentismo y la otra fuerza es la delincuencia común. “O sea, para decirlo con claridad: por un lado, la delincuencia de cuello blanco y por el otro la delincuencia común. A eso hay que enfrentarse en aduanas, en puertos”, expresó.


6

LUNES 4 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Entre el pan y el café COVID-19: viene lo más grave

D

esde que tengo uso de razón hace más de medio siglo, siento una profunda admiración y respeto por el personal de salud, que con los años he fortalecido a nivel casi de devoción. Ninguna otra profesión como Medicina y Enfermería ofrecen a la humanidad un sentido más noble como la de su fin esencial: salvar la vida de sus semejantes. Durante quince años (2000-2015) fui responsable de Comunicación Social del ISSSTE en Colima, donde conocí infinidad de doctores, doctoras, enfermeras y enfermeros; paramédicos, laboratoristas y camilleros, a quienes aprecio y respeto por su compromiso con la salud de la población. No daré nombres, porque caería en omisiones lamentables. No concibo, bajo ninguna óptica, como en muchos estados de nuestro país -incluido Colima-, se ha agredido física y verbalmente, o con actos de discriminación, al personal de salud: insultos, jalones de cabello, arrojarles cloro, o impedirles tomar taxi o subir al autobús para ir o regresar a los hospitales donde trabajan SALVANDO VIDAS. Juro por Dios que no lo entiendo. ¿Es tan difícil comprender que son ellos -personal médico, de enfermería, laboratorio, seguridad y lavandería-, quienes están en la primera línea de riesgo, en contacto directo con pacientes de Coronavirus o la ropa de cama que se utiliza? No es posible que además de poner en riesgo su propia vida y las de sus familias (no olvidemos que también son madres, padres, hijos, esposos, hermanos, abuelos), además de sacrificar a su familia por cumplir el Juramento Hipocrático, encima de trabajar en condiciones de altísimo riesgo, muchas veces sin equipamiento necesario, sin accesorios adecuados y a veces a dobles turnos, todavía tengan que soportar discriminaciones, vejaciones y ataques a su integridad. HÉROES DE BATA Me eriza la piel ver como en países como España o Italia, todos los días a determina hora, la población detiene su actividad y desde las ventanas de sus casas aplaude o pone música en agradecimiento a los HÉROES DE BATA; mientras que en México se agreden a estos ángeles sin alas que cuidan de la salud de millones de personas. A pesar de que son muchos casos documentados en nuestro país, gracias a Dios no es un acto generalizado, y también se han dado a la inversa acciones de reconocimiento: aplausos a su paso, conciertos en nosocomios, o envío de flores y comida para estos héroes de carne y hueso que son las y los doctores, las y los enfermeros, las y los laboratoristas, las y los vigilantes. Seamos justos y respetuosos: lejos de agredir, reconozcamos el esfuerzo y dedicación que están poniendo a costa de su propia salud, en condiciones adversas y en un escenario casi catastrófico. Son seres humanos salvando seres humanos… ¿es difícil de entender?. Quienes les agreden, recuerden que la próxima víctima del Covid-19 podría ser su madre, hermano, hijo, cualquier familiar. ALTÍSIMO RIESGO Otra preocupación grave es la desesperación desbordada de familiares por saber el estado de salud de sus enfermos: Milenio TV documentó hace unos días como una turba ingresó a la fuerza al área restringida de un hospital en Ecatepec, Estado de México, donde inconformes llegaron hasta donde se encontraban los cadáveres de personas víctimas del Covid. El video que ya circula en redes, muestra dramáticamente la forma como familiares de enfermos ingresan sin protección alguna a donde están los cadáveres, para tratar de localizar el cuerpo de sus seres queridos. Cegados por el coraje-dolor-impotencia, no entienden el altísimo riesgo de contaminar-

Por: Pepe Naranjo *

Zamora Gastélum:

Crisis económica y de salud se debe enfrentar sin descalificaciones

se ellos mismos, y por ende infectar al salir a más familiares u otras personas. Muy muy grave. QUE COVID NO EXISTE Me preocupan igualmente videos que circulan de tipos, como un idiota -no encuentro otro término más apropiado- que deliberadamente, ingresa con una fruta en mano al baño de un hospital, se acuesta en el piso a un lado del excusado, sale y se come la fruta, según el para demostrar que el Coronavirus no existe y sólo es “un invento” de las autoridades y él no se contaminará. Otros aseguran igualmente que tal virus es “un invento” de los países más desarrollados para someter económicamente a naciones en vías de desarrollo. Acaso no ven noticias y justamente esos países desarrollados son los más afectados den Coronavirus. Luego entonces, ya no entendí su (i)lógica. IGNORAR RECOMENDACIONES También me preocupa que en nuestro entorno inmediato, aquí en el Estado de Colima, mucha gente no atienda las indicaciones que tanto insisten las autoridades sanitarias: quedarse en casa, mantener la sana distancia, utilizar cubrebocas, no saludar de beso, mano o abrazo, toser o estornudar en la parte interna del brazo, lavarse las manos de manera constante y utilizar gel antibacterial. Ya nos exhibieron como estado a nivel nacional, como una de las entidades que menos cumple con la estrategia de quedarse en casa, y sólo porque Dios es grande en Colima se mantiene más o menos controlada la situación, pero con indicadores que ya alarman: durante muchos días fuimos el único estado sin decesos por Covid y el que menos casos confirmados tenía. Pero de pronto, pasamos a dos, luego a tres y este sábado ya llegamos a cuatro fallecimientos por Coronavirus (todos en Manzanillo); en lo relativo a casos positivos, han aumentado prácticamente día a día y hasta el 1 de mayo por la noche estaban confirmados 29 casos, además de once casos sospechosos. Desde el principio de la Jornada Nacional de Sana Distancia, he permanecido en casa junto con toda mi familia, sólo saliendo a comprar la despensa una vez cada 20 días. En las tres ocasiones que he necesitado salir, observé el tránsito normal de vehículos y personas, incluso quienes hacen ejercicio en los jardines públicos. LO MÁS DIFÍCIL Estamos justamente en la parte más complicada de la Fase 3: ya lo anticipó el Subsecretario de SSA, Dr. Hugo López Gatell, viene lo más difícil, pues esta semana, entre el 6 y 8 de mayo se dará el mayor número de contagios, que se reflejará quince días después, una vez que se manifieste la sintomatología en quienes se contagien en estos días. Vienen pues, las tres semanas más delicadas: el mayor número de contagios y de muertes a nivel nacional (que ya rebasan 2,061 decesos), y por ende la saturación de hospitales, como ya ocurre en varios de la capital del país. Es la última puta oportunidad que tenemos de acabar con esta Pandemia: se controlará y aplanará la curva de contagio, SÍ Y SÓLO SÍ nos quedamos en casa y atendemos las instrucciones. De lo contrario, nadie se queje ni eche culpas a los gobiernos estatal o federal de las consecuencias. Así se simple, así de sencillo. *PEPE NARANJO es miembro del Club de Reporteros de Colima (CRC), Asociación Colimense de Periodistas y Escritores (ACPE), Asociación Colimense de Cronistas Deportivos (ACCRODE), Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación del Estado de Colima (C3) y de la Comisión General de Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de Colima (COPIP)

La crisis económica y de salud por la que atraviesa México por la pandemia del Covid-19 la deben enfrentar coordinadamente autoridades, legisladores y la sociedad en su conjunto sin descalificaciones o cerrándole la puerta a quien piense diferente, aseguró el senador del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), Mario Zamora Gastélum. El senador sinaloense reiteró su petición para que el gobierno federal preste atención a este llamado urgente que están dando no solo los empresarios, sino los trabajadores. Dijo que México atraviesa hoy por el reto más importante de nuestra generación, por lo que es momento de enfrentar la situación en un clima de unidad. Desde el Senado de la República, añadió, se ha planteado un acuerdo nacional para enfrentar la crisis sanitaria y económica; lo han hecho las cúpulas empresariales, las iglesias, los trabajadores, centrales obreras, todos. Sin embargo, dijo, el único que no ha querido escuchar, es el gobierno de México. “Hemos pedido que nos sentemos a la mesa a escucharnos todos, nadie somos dueños de la verdad, y entendemos que es el Presidente de México quien

al final tendrá que decidir, por ello le pedimos abra su mente y muestre su disposición a escuchar”, subrayó. Señaló que las instancias gubernamentales no están coordinadas en medio de la contingencia, pues mientras autoridades de Relaciones Exteriores dan la bienvenida a acuerdos como el logrado con el Banco Interamericano de Desarrollo para que el sector empresarial mexicano reciba créditos, el propio primer mandatario lo descalificó por desconocimiento o simplemente por mala información. Dijo Zamora Gastélum que se trató de una serie de apoyos a los empresarios mexicanos con financiamiento internacional para hacer un factoraje entre empresas grandes, medianas y chicas, donde nada tiene que ver el gobierno de la República. En este sentido, añadió, o mal informan al Presidente o él no le entiende al funcionamiento de las cosas ni se deja que le expliquen o que le ayuden. “Esa es una clara muestra de la descoordinación que hay entre las instancias gubernamentales. Así no podemos enfrentar las cosas tan complicadas que tenemos al frente”, concluyó Zamora Gastélum.

Suman 113 mil 166 solicitudes aprobadas para acceder al crédito solidario: IMSS El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que del 24 de abril al 2 de mayo, 113 mil 166 empresarios solidarios han sido aprobadas para recibir un Crédito Solidario a la Palabra por 25 mil pesos, como reconocimiento a que en el primer trimestre del año y en plena emergencia sanitaria no redujeron su plantilla laboral. Durante su participación en el informe diario sobre créditos, se presentó el testimonio de Héctor, de Hermosillo, Sonora; Teresa, de Ciudad Obregón, Sonora; y Luz Elena, de Chihuahua, tres empresarios solidarios que ocuparán estos recursos para solventar sus gastos y cubrir el pago de la nómina de sus empleados. “Pareciera que poco tienen en común, pero en este momento tienen una situación común, la acción que tuvieron los tres primeros meses del año y hoy los une algo más, fueron empresarios solidarios que ya recibieron los 25 mil pesos”, señaló Zoé Robledo. Precisó que en México uno de cada cuatro empleos se genera en los estados del norte y en Sonora el 17 por ciento de la fuerza laboral está en empresas de uno a 10 trabajadores. Refirió que de acuerdo con un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre COVID-19, las empresas del norte podrían verse afectadas por la contracción económica en Estados Unidos, a través de un menor intercambio

comercial y la reducción en el envío de remesas. En otro orden de ideas, el director general del Seguro Social indicó que ayer viernes primero de mayo, hoy sábado y mañana domingo no hay dispersión, debido a que en días inhábiles no se pueden hacer los depósitos, pero sí hay registros. “Ya vamos casi llegando a un sexto del total de los 645 mil a quienes queremos llegar, vamos bastante bien. El día de ayer hubo un incremento un poco menor, lo atribuimos a que fue primero de mayo, pero seguimos abiertos para el registro hoy sábado y mañana domingo”, explicó. Zoé Robledo comentó que el IMSS tiene a disposición la línea de orientación telefónica a través del 800 623 2323, opción 2, para atender cualquier duda de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, así como sábados y domingos de 08:00 a 14:00 horas. Recordó que aquellos que deseen sumarse para recibir un crédito por 25 mil pesos deben ingresar a www.imss.gob.mx, verificar su validez con el RFC, llenar su registro con su nombre, teléfono, correo electrónico y cuenta bancaria. Durante la conferencia de prensa, en punto de las 18:30 horas se hizo una pausa para aplaudir en reconocimiento al trabajo del personal de salud que se encuentra en la primera línea de acción para atender a pacientes con COVID-19 y se exhortó a la población a sumarse a este homenaje que merecen médicos y enfermeras.


LUNES 4 DE MAYO DE 2020

Nacional

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

Coronavirus satura 25 hospitales del Valle de México

Los hospitales de la Zona Metropolitana del Valle de México comienzan a saturarse ya que hasta el momento 25 de 56 nosocomios destinados para pacientes con coronavirus que ya no tienen disponibilidad de camas y ventiladores. De acuerdo con el portal sobre la disponibilidad de hospitales del Gobierno capitalino con corte a las 14:30 horas, 4 de los 5 hospitales COVID-19 de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México ya no tienen disponibilidad de camas pese a la reconversión para atender más pacientes.

Pandemia dejará centenares de miles de ausencias y economía dislocada: AMLO *El presidente destacó que el Covid-19 dejó al descubierto ‘la desatención, por décadas, de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, obesidad y padecimientos renales’

CIUDAD DE MÉXICO.- El presiente Andrés Manuel López Obrador destacó que aunque es muy pronto para hacer análisis sobre las causas y los efectos del nuevo coronavirus Covid-19, adelantó que la “pandemia en curso nos dejará centenares de miles de ausencias irreparables y una economía dislocada y severamente disminuida”. En un texto publicado en sus redes sociales, el presidente destacó que el coronavirus dejó al descubierto “la desatención, por décadas, de las enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y los padecimientos renales, acrecentada como consecuencia del consumo de productos alimenticios industrializados de-

nominados “chatarra”, y a la ausencia de educación nutricional y de fomento al ejercicio físico y a las actividades deportivas. López Obrador resaltó que al tremendo

daño que el Covid-19 ha causado a la salud pública con todo y la lamentable pérdida de vidas, habría que agregar el derrumbe que produjo en la economía mundial.

“Basta decir que, según los pronósticos, casi todos los países reducirán su crecimiento en 7 por ciento en promedio y que sólo India y China crecerán en 1.6 y 1.2 por

ciento, respectivamente, lo cual, en el caso de este último país, es algo insólito, luego de más e 40 años consecutivos de progreso mundial”, explicó. “Lógicamente, el coronavirus no es responsable de esta catástrofe económica. La pandemia sólo ha puesto en evidencia el fracaso del modelo neoliberal en el mundo”, agregó. Destacó que “es tiempo de planearnos nuevas formas de convivencia política, económica y social, haciendo a un lado en definitiva, el enfoque mercantilista, individualista y de poca solidaridad que ha sido predominante en las últimas cuatro décadas. El presidente resaltó que es indispensable fortalecer los sistemas públicos de salud, atender el

grave problema de las enfermedades crónicas, evitar el acaparamiento de alimentos, medicamentos y equipos hospitalarios, así como convocar a los gobiernos y científicos del mundo para la creación de vacunas contra el coronavirus y otros males. Por último, el presiente hizo votos para que se aproveche lo bueno que dejó esta crisis: “La comprobación y la certeza de que tanto para individuos como para naciones, el cuidado de la salud ha de ser una tarea colectiva y solidaria; si aplicamos el “sálvese quien pueda”, no se salva nadie, o casi nadie. Somos seres gregarios por naturaleza y todas las personas y todos los pueblos pertenecemos a una misma familia: La Humanidad”.

ma tropical propicio para registrar una menor reproducción viral y por lo tanto menos brotes de la pandemia por Covid-19. En este municipio, ubicado en la Huasteca potosina, la temperatura ha oscilado en los últimos 30 años entre los 35 y 46 grados centígrados; ha tenido precipitaciones de hasta 3.8 mililitros por estación del año; y se encuentra a 200 metros sobre el nivel del mar, “lo cual la posiciona como el primer lugar de todas las ciudades en México que se espera tendrán

un microclima más resiliente al Covid-19”, afirmó la investigadora Larissa Ríos. Ciudad Valles tiene 46.50 grados de temperatura promedio; en segunda posición se ubica el municipio de Ayutla de los Libres en Guerrero con 46.33; el tercer lugar con menor probabilidad de brotes comunitarios, es el municipio de Huejutla de Reyes en Hidalgo con temperaturas de 46.25 grados; le sigue el municipio de Minatitlán, en Veracruz con 43 grados; y cierra el top 5, el municipio de Carmen en Campeche con temperaturas promedio de 42.72. El objetivo de este estudio es conocer las ciudades que pueden sufrir menos el impacto en esta pandemia debido a sus condiciones ambientales. Los investigadores advierten que no existen lugares inmunes al contagio del virus; el estudio sólo ubica las ciudades en donde los factores climáticos reducen la posibilidad de brotes comunitarios.

Ubican top 5 de ciudades más Ya van 25 muertos por consumir alcohol resistentes al Covid-19 en México En Jalisco

“El Chorrito”

JALISCO.- Un fallecimiento más por consumo de alcohol adulterado en el sur de Jalisco se reportó este sábado, por lo que suman ya 25 muertos (23 hombres y dos mujeres), además hay 76 afectados. Los municipios con más fallecimientos son Tamazula con 14 y Mazamitla con ocho. Las otras muertes se han presentado en Zapotiltic (1), Ciudad Guzmán (1) y Sahuayo, Michoacán (1), con un rango de edad de los 28 a 83 años. La Secretaría de Salud informó que de los 76 afectados, siete son mujeres y 69 hombres, además 23 personas han sido dadas de alta. Las personas afectadas

en Jalisco son de Tamazula, Mazamitla, Ciudad Guzmán, Zapotiltic, Tuxpan y Valle de Juárez. La autoridad estatal señaló que continúa con el seguimiento y búsqueda de más casos, así como con las acciones para alertar a la población, vigilancia y verificación sanitaria como parte de las investigaciones en conjunto con otras instancias estatales y municipales. Hasta el momento la Fiscalía de Jalisco no ha reportado detenidos por la producción, distribución o alteración de la bebida denominada “El Chorrito”, a la que autoridades sanitarias responsabilizan del brote de intoxicación en el sur de la entidad.

Incendios forestales no dan tregua, 66 en 15 estados CIUDAD DE MÉXICO.Casi 11 mil hectáreas han sido afectadas por los 66 incendios forestales que hasta el mediodía de este domingo se registran en 15 estados, informaron la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Adicionalmente, dos conflagraciones han sido completamente apagadas, gracias al trabajo de mil 704 combatientes, entre personal de la Conafor con apoyo de elementos de otras instancias. Se reportan seis incendios forestales en Áreas Naturales Protegidas: Reserva

de la Biosfera Sierra de Manantlán, en Autlán de Navarro, Jalisco, y en la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, municipio Landa de Matamoros, Querétaro. Asimismo, en la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, municipio de Huixtla, en Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, municipio de Jiquipilas, y en la Zona de Protección Forestal en los terrenos que se encuentran en los municipios de La Concordia, Ángel Albino Corzo, Villa Flores y Jiquipilas, municipio de Villa Corzo, Chiapas, y en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, municipio de Tizimín, Yucatán.

CIUDAD DE MÉXICO.- Cinco municipios de los estados de Campeche, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, se ubican en el top 5 de un estudio científico, que afirma que sus condiciones climáticas, reducen el riesgo de brotes comunitarios de Covid-19. Según la investigación, factores como luz solar, temperatura, ozono, humedad, latitud y altura, inactivan la propagación de este coronavirus. El análisis realizado por médicos investigadores de la ciudad de Monterrey en Nuevo León, está basado en un artículo publicado por la Universidad de Maryland en Baltimore en Estados Unidos, el cual revela que el Covid-19, es sensible a la luz solar, al calor y a la humedad, pues el incremento en estos factores reducen la supervivencia del virus en superficies contaminadas. La doctora Larissa Ríos, egresada de la Universidad de Monterrey,

dijo que, para realizar este estudio, se creó un mapa de temperatura media anual y de lluvia acumulada, en el cual se seleccionaron regiones con temperaturas superiores a los 25 grados, de allí se eligieron los municipios que su población fuese igual o mayor a los 40 mil habitantes y que la cabecera municipal esté a menos de 600 metros sobre el nivel del mar. Este análisis arrojó, que Ciudad Valles en San Luis Potosí, es el municipio de México que tiene el cli-

Gobierno de Calderón conocía nexos de García Luna: exembajadora Jacobson CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno del expresidente Felipe Calderón sabía de los nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico cuando era titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reveló la exembajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson. En entrevista con la Revista Proceso, la exembajadora estadounidense señaló que el Gobierno de Estados Unidos recopiló rumores e información de la relación de Genaro García Luna con el cártel de Sinaloa. Jacobson rechazó que el Gobierno de EU haya cometido alguna omisión para actuar contra el miembro del gabinete de Felipe Calderón. “Culpar a Estados Unidos por datos que poseía y sugerir que el Gobierno de México

no tenía la misma información sobre la corrupción o problemas de un funcionario, probablemente es tan inocente y peor, francamente, que una duplicidad”, sostuvo quien fungió como embajadora entre 2016 y 2018. Señaló que la información que el Departamento de Estado obtenía era por conducto de funcionarios estadounidenses, “pero venía de parte de mexicanos, ellos eran los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna”, afirmó en la entrevista. Actualmente Genaro García Luna se encuentra preso en Estados Unidos y enfrenta acusaciones de operar en colusión con el Cártel de Sinaloa para ingresar cocaína a territo-

rio estadounidense cuando era funcionario federal en México. MI GOBIERNO NO CONOCÍA LOS NEXOS DE GARCÍA LUNA: CALDERÓN El expresidente Felipe Calderón aseguró que es falso que su gobierno tuviera información sobre nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico. Lo anterior luego de que en una entrevista la exembajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, revelara que el gobierno estadounidense recopiló rumores e información de la relación de Genaro García Luna con el Cártel de Sinaloa. “Actué con determinación contra el crimen organizado y recibí amenazas por ello, jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos

como esos siguiera en el gobierno”, dijo Calderón en su cuenta oficial de Twitter. En un hilo en la red social, Felipe Calderón cuestionó el por qué la Iniciativa Mérida, de la que era responsable Jacobson, dotó de armamento, tecnología de inteligencia, equipo y aeronaves a la Secretaría de Seguridad Pública, si es que el gobierno de Estados Unidos sabía de vínculos ilícitos en la dependencia. “’El departamento de Estado estaba obligado a cerciorarse de que el equipo militar… no fuera utilizado para favorecer y facilitar el trasiego de drogas’. Sería absurdo suponer que, sabiendo sus supuestos nexos, hubieran dado ese apoyo multimillonario a la SSP”, aseveró el exmandatario.


8 C M Y

+

LUNES 4 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

17 personas... se, toda vez que aún se investiga si la memoria genética de quienes han sido contagiados puede evitar una reinfección. Por tanto, se recomienda mantener al extremo las medidas de prevención quedándose en casa, el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el uso de cubrebocas al salir de casa exclusivamente a una actividad esencial como alimentación, atención médica o trabajo prioritario. De igual manera, la dependencia estatal informa que existen 8 casos ac-

tivos como principal fuente de contagio, los cuales están localizados en 5 municipios: 4 están en Manzanillo y 1 en Colima, 1 en Minatitlán, 1 Tecomán y 1 en Villa de Álvarez, respectivamente. Hay 19 casos que se mantienen en espera de resultado por lo que conservan calidad de sospechosos. Cabe mencionar que se cuenta con el número telefónico 800DESALUD (800 33 72583), para la orientación y asesoría en caso de presentar síntomas.

Acuerda... +

guardos con seguridad a nosocomios, en virtud de algunos conflictos que se han generado en otros estados. En el caso de Colima no se ha teni-

do registro de problemáticas; sin embargo, se propuso una reunión con las áreas respectivas para tener protocolos establecidos.

Vigente...

C M Y

Hizo notar que en esta conmemoración, los trabajadores pertenecientes al STSGE, refrendaron su convicción y compromiso de prestar servicios públicos de calidad, con honestidad, entrega, dedicación, profesionalismo y compromiso con el pueblo de Colima. Martín Flores, agradeció en este sentido, a todos los trabajadores del gobierno del estado que continúan laborando en beneficio de la sociedad colimense desde sus diferentes trincheras, algunos desde sus casas, otros con guardias en algunas oficinas de la administración gubernamental. Mencionó se suman y externan su respaldo a la política pública del gobierno de México, del presidente, Andrés Manuel López Obrador en su combate a la corrupción e impunidad, pero, también es tiempo de demandar una mayor y más justa distribución de los ingresos fiscales para estados y municipios, que tanto lo requieren. Aunado a eso, señaló, también demandan una aplicación más eficiente de los recursos en materia de salud pública, con el pro-

pósito de mejorar los servicios de salud que todos los mexicanos requieren y necesitan. Como trabajadores, reiteró el líder sindical, también seguirán en la lucha por mejorar la situación laboral, no habrá un paso atrás en las conquistas laborales, las cuales no podrán ni deberán verse vulneradas ante la pandemia del Covid-19. No se permitirá, abundó Flores Castañeda, en ningún momento ni por ningún motivo se aceptarán que se rezagan salarios y prestaciones. Agregando que esta pandemia no es motivo o pretexto para que los trabajadores se vean afectados en su labor que les ha costado años de lucha y sacrificio y que constitucionalmente se han merecido por el trabajo realizado. Manifestó, también, su respaldo a la administración estatal que encabeza el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, a la vez, le demandó su pronto pago de los adeudos que se tienen al Instituto de Pensiones de Colima, porque, dijo, es dinero de los trabajadores y su futuro.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional

+

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador

Suman 2 mil 154 muertes y 23 mil 471 contagios *A la fecha hay 6 mil 933 casos activos de Covid-19, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Con corte a este domingo 3 de mayo, la Secretaría de Salud (SSa) confirmó que en México han muerto 2 mil 154 personas a causa de Covid-19.

Desde Palacio Nacional, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, precisó que actualmente hay 23 mil 471 casos confirmados, de los cuales 6 mil 933 están

activos. Con base en información de la Secretaría de Salud, actualmente hay 12 mil 664 casos sospechosos de Covid-19, mientras que 59 mil

704 ya han sido descartados. En comparación con los datos de ayer, este domingo se reportaron mil 383 nuevos casos confirmados así como 93 nuevos decesos.

Reporta SSN sismo de 4.2 grados

El Servicio Sismológico Nacional reportó la noche del domingo, después de las 22:00 horas, un sismo de 4.2 grados con epicentro en el muni-

cipio de Villa de Alvarez, Colima. De acuerdo al SSN, el temblor fue registrado a las 22:28 horas, tiempo de la Ciudad de Méxi-

co, sin que hasta el cierre de la edición, las autoridades hayan informado sobre daños materiales o humanos que lamentar. Cabe destacar que

el epicentro fue localizado a 19 kilómetros al noroeste del municipio villano, con una profundidad sísmica de 90 kilómetros.

sar a sitios web mediante enlaces o anuncios. Preferentemente, escribe en los navegadores de internet el nombre del sitio web que se quiere visitar. Visita el sitio oficial https://www.gob.mx/guardianacional, donde puedes encontrar algunas recomendaciones de ciberseguridad

Cabe señalar que el Centro Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CERT MX) de la Guardia Nacional ha inhabilitado diversos sitios apócrifos, sin embargo luego de un tiempo los vuelven a subir a la red en otro servidor, en algunos casos a través de un proveedor fuera de México, lo que dificulta

el proceso de inhabilitación. La Guardia Nacional exhorta a los usuarios a reportar cualquier sospecha de delito o ataque cibernético al número telefónico 088, que opera las 24 horas del día, los 365 días del año y a través de la cuenta de Twitter @CEAC_SSPCMexico.

tarse en los posible; en caso contrario, deberá de ser menor a cuatro horas y con la presencia de no más de 20 personas, así como mantener el ataúd cerrado y garantizar las medidas higiénico-sanitarias y de sana distancia. La disposición final del cadáver será de forma inmediata, mediante cremación o inhumación. En este primer caso, las cenizas pueden ser objeto de manipulación sin que

supongan ningún riesgo; mientras que para la segunda opción se utilizarán tumbas individuales claramente marcadas, como lo establece la Ley Estatal de Salud. La Coespris hace un llamado al personal de las funerarias y sus directivos para seguir atendiendo las recomendaciones de la Jornada de Sana Distancia, además de advertir que no deben realizar actuaciones de limpieza ni inter-

venciones de tanatopraxia o tanatoestética sobre el cadáver, ni tampoco el embalsamamiento. Cabe mencionar que es probable que los deudos más cercanos hayan estado en contacto directo con la persona fallecida durante el periodo de transmisión de SARSCoV-2, de ahí que deberán de mantenerse en distanciamiento social por 14 días desde la fecha del último contacto.

Alertan... verificar que es el sitio oficial de Pemex u otra institución de gobierno. Por más que la oferta parezca tentadora, valida y verifica toda la información. Los mensajes de correo de remitentes desconocidos con grandes promociones, podrían ser una trampa para llevarte a un sitio apócrifo. Evita ingre-

Promueve... Por su parte, el personal que interviene en el manejo, traslado y disposición final de los cadáveres confirmados o sospechosos de Covid-19, deberán cumplir las normas de bioseguridad y el uso del equipo de protección personal, siempre atendiendo los principios de precaución y dignidad humana durante la manipulación del cuerpo. Asimismo, la velación del cuerpo debe evi-

Suspenden... contagios y ninguno de los asistentes respetaba esto. Además, por la fase en que nos encontramos, no es recomendable realizar reuniones y mucho menos fiestas”, informó Victoria Arriaga Ramírez, directora de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec. Durante el operativo, en el que intervino personal de las direcciones de Protección Civil, Desarrollo Económico y Desarrollo Urbano, fue suspendido un bar denominado “El Barbón”, ubicado en Santa María Chiconautla, y una vinatería de la colonia Sauces 1, los cuales operaban sin contar con las licencias pertinentes, donde además se encontró a personas ingiriendo bebidas embriagantes. El edil ecatepense señaló que ante la falta de

Vecinos denunciaron que se llevaba a cabo una fiesta infantil en la que cerca de 10 adultos convivían al interior de una carpa, mientras que varios niños jugaban en una pequeña alberca y un trampolín.

conciencia de algunos ciudadanos, las autoridades

municipales mantendrán operativos constantes para

evitar que se ponga en riesgo a la población.


LUNES 4 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

9

Internacional

El Papa pide que vacuna sea para todo el mundo *En su mensaje dominical, el papa Francisco aboga por que cualquier vacuna exitosa contra el coronavirus esté disponible en todo el mundo

Cifra de muertos por coronavirus en el mundo rebasa los 246 mil ESTADOS UNIDOS.La cifra de muertos por el nuevo tipo de coronavirus aumentó este domingo a 246 mil 27, según el balance de la Universidad Johns Hopkins (JHU), mientras que los reportes por contagios de la Covid-19 sumaron 3 millones 489 mil 194. Este domingo en Estados Unidos, al tiempo que las infecciones llegaron a un millón 132 mil 539, el secretario de Estado, Mike Pompeo, intensificó de nueva cuenta su retórica contra China por la supuesta creación artificial del virus en un laboratorio de Wuhan. Las muertes en el país norteamericano subieron a las 66 mil 760, siempre según la JHU. España sigue siendo el segundo país más azotado por la pandemia, con 216 mil 582 mil casos confirmados de coronavirus y 25 mil 100 muertes. No obstante, el Ministerio de Salud español reportó hoy su día con menos fatalidades en mes y medio, con 146 muertes. En tanto, Italia reiniciará algunas actividades laborales a partir de este lunes 4 de abril en las re-

giones del sur, que se han visto menos afectadas por las infecciones del nuevo patógeno. Sin embargo, Lombardía, epicentro de la enfermedad en el país, aún seguirá en confinamiento. Según la JHU, en Italia los contagios subieron a 210 mil 717 y las muertes a 28 mil 884. A la par, Inglaterra informó este domingo que en el país se han registrado 315 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, la cifra diaria más baja comunicada desde finales de marzo. La pandemia de coronavirus provocó 135 fallecimientos en las últimas 24 horas en Francia, que totaliza 24 mil 895 decesos desde el 1 de marzo, indicó la Dirección General de Sanidad este domingo. En el Caribe, Cuba reportó 38 nuevos casos de la Covid-19, la mayoría en La Habana, para un total de mil 649, de acuerdo con el último informe del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Hasta el momento, las autoridades reportan 67 decesos desde que la infección tocó el suelo del país caribeño.

Presidente de Ecuador honra a periodistas muertos por Covid-19

QUITO.- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, rindió homenaje a los periodistas que murieron durante la pandemia de coronavirus, en ocasión del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Rendimos un sentido homenaje a esos periodistas que perdieron sus vidas en el cumplimiento de su deber al estar en la primera línea informativa, cubriendo la llegada del coronavirus al país”, expresó el mandatario. En mensaje un transmitido por radio y televisión, agregó que “una pandemia que amenaza la vida de millones de seres humanos, de millones de personas, es el nuevo y gran desafío para el ejercicio libre del periodismo y para la libertad de expresión”. La ONG ecuatoriana Fundamedios dio cuenta este domingo en su cuenta de Twitter del “fallecimiento de 13 periodistas en Guayaquil” hasta el 23 de abril. Guayaquil ha sido el epicentro de la pandemia en Ecuador con casi 9 mil 300 casos del los casi 27 mil 500 registrados en todo el país, de los cuales murieron 533 en un total de mil 370.

Fundamedios además registró “24 periodistas con diagnóstico positivo, dos de ellos curados”. GREMIO GOLPEADO La organización recomendó a los medios de comunicación “proveer de los niveles adecuados de protección a periodistas y trabajadores incluyendo camarógrafos, fotógrafos, personal técnico, obreros, personal de servicio”. 55 periodistas han muerto en 23 países en el marco de la pandemia. La Unión Nacional de Periodistas del Ecuador (UNP), por su parte, aprovechó la fecha para rechazar “los despidos masivos de profesionales de la comunicación” por efecto de la crisis económica que provoca el nuevo coronavirus. El viernes, la ONG suiza Campaña Emblema de Prensa (PEC, por sus siglas en inglés), lamentó que “desde el 1 de marzo, han muerto al menos 55 periodistas en 23 países” en el marco de la pandemia.

ROMA.- El papa Francisco pidió la cooperación científica internacional para encontrar una inmunización para el coronavirus y dijo que cualquier vacuna exitosa debería estar disponible en todo el mundo. Francisco, que ofreció su mensaje del domingo desde la biblioteca papal en lugar de la Plaza de San Pedro debido al confinamiento en Italia, agradeció a aquellos que en todo el mundo estaban proporcionando servicios esenciales. El Papa alentó la cooperación internacional para hacer frente a la crisis y combatir el virus, que ha infectado a casi 3.5 millones de personas y ha matado a más de 240 mil en el mundo. De hecho, es importante unir las capacidades científicas, de manera transparente e imparcial para encontrar vacunas y tratamientos”, dijo. Francisco sostuvo que también era importante “garantizar el acceso universal a las tecnologías esenciales que permitan a cada persona infectada, en

todas las partes del mundo, recibir el tratamiento médico necesario”. Los líderes mundiales se comprometieron en abril a acelerar las pruebas, fármacos y vacunas contra el Covid-19 y a com-

partirlas en todo el mundo, pero Estados Unidos no participó en la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El domingo, el Papa también apoyó una propuesta de un grupo ecu-

ménico conocido como el Comité Superior de la Fraternidad Humana para un día internacional de oración y ayuno, el 14 de mayo, para pedir a Dios que ayude a la humanidad a superar la pandemia.

En España por fin se puede salir a pasear y hacer deporte MADRID.- Todos los españoles pueden salir de nuevo de sus casas desde ayer sábado para pasear o hacer deporte, tras 48 días de un estricto confinamiento para frenar la epidemia de nuevo coronavirus. España ha previsto un desconfinamiento por fases desde ahora hasta finales de junio. Después de haber autorizado a los niños menores de 14 años a salir desde el 26 de abril, el gobierno dio un paso más en la flexibilización de las condiciones del confinamiento impuesto desde el 14 de marzo, que era uno de los más rígidos en el mundo. Hasta ahora, los españoles solo podían abandonar su domicilio para ir a trabajar -en el caso de que el teletrabajo no fuese posible-, comprar comida, ir a la farmacia, al médico o dar cortos paseos a los perros. Salgo por primera vez para un paseíto”, declaró Amalia García Manso, de 87 años, con una mascarilla y guantes, que camina lentamente por la céntrica calle Mayor de Madrid, apoyándose en su bastón y el brazo de su hija. Es una pena, muy duro, ver todo cerrado en Madrid”, constató en esta calle comercial donde patrullaba la policía. Esta medida entra en vigor coincidiendo con una ralentización en el avance de la pandemia, cuyo pico se alcanzó a principios de abril en España, uno de los países más afectado por la Covid-19. El sábado, el número de muertos diarios permaneció por debajo de los 300 por tercer día consecutivo, con 276, para un balance total de 25 mil 100 fallecidos, según las cifras divulgadas por el ministerio de Sanidad. La comunidad de Madrid es la más golpeada con ofi-

cialmente al menos 8 mil 292 muertos de coronavirus. En todo el país se han registrado más de 216 mil casos confirmados mediante tests PCR desde el inicio de la epidemia. Más de 117 mil se han curado. FRANJAS HORARIAS Las salidas autorizadas y las actividades deportivas están muy reguladas. En las localidades de más de 5 mil habitantes, están sometidas a horarios precisos para evitar aglomeraciones en la calle y para mantener separados a los niños de las personas mayores, que no pueden salir a las mismas horas. Las franjas horarias de 10H00 a 12H00 y de 19H00 a 20H00 están reservadas para las personas de más de 70 años y las dependientes, que pueden ir acompañadas. Los adolescentes de más de 14 años y los adultos pueden salir entre las 06H00 y las 10H00 y entre las 20H00 y las 23H00 para pasear a menos de un kilómetro del do-

micilio -dos personas máximo del mismo hogar- o para hacer deporte individualmente. Cerca del gran parque del Retiro, que sigue cerrado, numerosos madrileños salieron a correr, a veces en grupo. Por favor corred en las aceras”, decía por un altavoz un policía municipal, para disuadir a los corredores de tomar el Paseo del Prado, casi desierto. HOSPITALES YA PUEDEN USAR REMDESIVIR En Estados Unidos, que sigue con un promedio diario de dos mil muertos por COVID-19, el presidente Donald Trump anunció que los hospitales podrán empezar a usar el medicamento antiviral remdesivir con los enfermos graves. Según la Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA), facilita una recuperación más rápida de los enfermos. Remdesivir es un antiviral experimental de amplio espectro fabricado por la farmacéutica estadunidense Gilead Sciences, que se desarrolló por primera vez para tratar el ébola,

una fiebre hemorrágica viral. En Nueva York, la ciudad más afectada, el hospital de campaña habilitado en Central Park cerrará dentro de unas dos semanas, anunciaron sus gestores. En el ámbito económico, EU registró más de 30 millones de solicitudes de prestaciones de desempleo desde mediados de marzo. Para reactivar la economía, más de 35 de los 50 estados del país empezaron a levantar las medidas de confinamiento. Para exigir el levantamiento del confinamiento en vigor desde hace seis semanas en su estado, miles de personas se manifestaron el viernes en California. “¡Abran California!”, gritaron cerca de las playas cerradas de Huntington Beach. “Todos los empleos son esenciales” o “La libertad es esencial”, se leía en las pancartas. También hubo manifestaciones en contra de las restricciones en Los Ángeles, Nueva York y Chicago.


10

LUNES 4 DE MAYO DE 2020

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Si el Clausura 2020 se cancela

Raúl Jiménez pide no dar el título a Cruz Azul *”Para mí debe seguir igual, creo que tienen fechas y margen de tiempo para reprogramar si es que se manejan bien”, dice el mexicano Raúl Jiménez, quien en algún momento de su formación como futbolista formó parte de más fuerzas básicas de Cruz Azul, renegó de sus orígenes al repudiar que se le deba de dar el título a los cementeros, si es que el Clausura 2020 de la Liga MX no se puede reanudar debido a la pandemia del coronavirus. “Creo que el otorgarle el campeonato al Cruz Azul no es opción”, dijo el hidalguense que ahora viste los colores del Wolverhampton, en entrevista con ESPN. Clausura 2020 no se suspende: Enrique Bonilla Para el delantero, no es que la Máquina no haya hecho méritos: “Pero falta mucho torneo aún, va apenas a la mitad. León no estaba atrás, había otros peleando por llegar. Para mí

Elías Hernández fue detenido por la policía

debe seguir igual, creo que tienen fechas y margen de tiempo para reprogramar si es que se manejan bien, en cambio aquí es diferente, hay competiciones diversas y es más largo”.

El ex canterano del América también se manifestó en contra de que el ascenso y el descenso haya desaparecido en el futbol mexicano. “No lo considero bueno. Hay que

competir por algo, siempre por algo, sala esencia. Los que están abajo en la tabla se pueden tirar a la cómoda. Me parece increíble, pero al final la decisión está tomada”.

El mediocampista mexicano de Cruz Azul, Elías Hernández, fue detenido por la policía cuando viajaba de León, Guanajuato hacia la Ciudad de México. Los elementos de seguridad lo liberaron de inmediato ya que no había delito qué perseguir; pese a viajar en plena Fase 3 de la pandemia de Covid-19, confinamiento que estaba sobrellevando en el Bajío. La información fue compartida por su esposa,

quien subió a sus redes sociales fotos de los hechos, los cuales fueron presuntamente zanjados con amistosas fotos que atentaban contra el distanciamiento social que se ha solicitado para prevenir el contagio del coronavirus. La ciudad donde ‘la vida no vale nada’ ha confirmado 88 casos de Covid-19, así como 406 más con sospechas. También reportan 37 pacientes dados de alta y dos muertes por dicha enfermedad.

Lorena Ochoa dejó de ser la mejor golfista hace una década *Hoy hace 10 años, Lorena Ochoa dejó de ser la mejor golfista del mundo, el sueño de su niñez. Tras su retiro el 2 de mayo de 2010 con el sexto lugar que logró durante el torneo de la LPGA, Tres Marías Championship, en Morelia, Michoacán, el ranking mundial determinó -que luego de 158 semanas- habría un nuevo cambio de timón: la coreana Jiyai Shin tomó la cima con un total de 9.29 puntos, mientras que la tapatía cayó al segundo, con un mínimo margen de 0.09. Considerada como la mejor golfista mexicana de todos los tiempos, se apoderó de la cima del ranking mundial en abril de 2007, y permaneció ahí durante tres años. Siempre dije que quería retirarme en México y como la mejor del mundo. Lo pude hacer en mi casa, con mi público, con mis amigos”, recordó Ochoa en entrevista con El Heraldo de México. Pero el camino para llegar a ser la mejor no fue fácil. Comenzó a jugar a los cinco años en el Guadalajara Country Club. En la parte más alta de la carrera del golfista Rafael Alarcón, Lorena se le acercó para decirle algo que le cambió la vida para siempre: Quiero que me enseñes a jugar más golf”, le dijo Lorena a Rafael. Y él le respondió: “Pero no soy entrenador. ¿Y para qué quieres que te enseñe a jugar más, si ya sabes?”. “‘Es que si aprendo más golf y (puedo) ganarte, sé que

“Chucky” Lozano y el Napoli, autorizados para entrenar

algún día voy a ser la mejor jugadora del mundo’”, afirmó Ochoa. Eso impactó a Alarcón, quien a la postre se convirtió en su entrenador. Tras dominar las distintas categorías infantiles y juveniles en México, fue becada por la Universidad de Arizona. En sólo dos años ganó 12 de 20 torneos de la NCAA, siete de ellos en fila. Brincó al profesionalismo el 25 de mayo de 2002, para participar cinco días después en la antesala de la LPGA, el Futures Tour (hoy Symetra Tour). Ahí logró tres victorias y consiguió la tarjeta para subir al circuito mayor. En 2003 ganó el

premio de Novata del Año en la LPGA. Durante ocho temporadas fue premiada como Jugadora del Año en cuatro ocasiones, y logró 27 victorias. Sin embargo, el título que la cambió para siempre fue el que consiguió en Las Vegas (2006), el cuarto de su vida. “Ya ni fue una casualidad. Dominé mucho el torneo, tiré un 63 (3ª ronda), hice muchos birdies, gané por cinco golpes de diferencia. Me cambió por completo mi mentalidad y me dije que puedo ganar, puedo dominar, que estoy lista (para ser la mejor del mundo)”, agregó. Además Ochoa logró dis títulos Majors: el Abierto Británico (2007) y el

Kraft Nabisco Championship (2008). Del primero de ellos, Lorena no ha vuelto a St. Andrews, en Escocia, a la cancha donde nació el golf, y visitar en el mítico puente Swilcan. “Tengo mucha ilusión de llevar a Andrés (Conesa, director de Aeroméxico), mi esposo, y a mis hijos (Pedro, Julia y Diego) para que conozcan el lugar y puedan ver donde fue”, finalizó Ochoa, la mejor de todas las golfistas del planeta durante 158 semanas. Muy contenta de que en estos 10 años mi sueño de tener hijos y una familia, y de estar en casa trabajando en diferentes actividades, ha sido una bendición”.

Siete y contando, Cruz Azul sigue sin sumar El equipo de los Tigres de la UANL logró su segunda victoria en la eLiga MX, luego de imponerse al Cruz Azul por marcador de 1-3, en duelo de la fecha siete disputado de manera virtual en el estadio Azteca. Los goles de la diferencia de este cotejo fueron obra del chileno Eduardo Vargas y del ecuatoriano Enner Valencia en dos ocasiones; Orbelín Pineda descontó para los capitalinos. Con este resultado, el conjunto de la ‘Sultana

del Norte’ llego a siete unidades, en tanto que el cuadro de la capital del país se quedó sin puntos.

Francisco Venegas estuvo atrás de los controles que llevaron al triunfo a los de la UANL,

mientas que el chileno de origen argentino, Lucas Passerini cargó con el revés.

Aunque todavía se mantiene la cuarentena en Italia por el coronavirus, el conjunto del Napoli, donde milita el mexicano Hirving Lozano, se alista para regresar a los entrenamientos. Su presidente, Aurelio De Laurentiis solicitó a las autoridades locales reanudar los entrenamientos y obtuvo el permiso. Vincenzo De Luca, gobernador de la región de Campania, explicó la situación, “existen condiciones para permitir que entrenen. En su ciudad deportiva pueden garantizar mantener una distancia de 20 metros entre jugadores, entrenar en diferentes momentos sin tener que compartir los vestuarios y usar sus propios medios de transporte”. HIRVING LOZANO, EN LA MIRA DEL EVERTON

También destacó que el Napoli implementará todas las medidas que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Todas las reglas de seguridad están garantizadas, es razonable. De Laurentiis aseguró que les darán mascarillas a los jugadores y a todos los elementos del club dos veces por semana. El presidente tiene interés en proteger a su equipo”, apuntó De Luca. Italia fue uno de los países con más afectaciones por el COVID-19, aunque la situación ya ha ido disminuyendo considerablemente y la cuarentena ya se flexibilizó, los entrenamientos de los equipos esperarán hasta el 18 de mayo, una vez que las autoridades evalúen los protocolos de seguridad que presentados por la Federación Italiana de Futbol.

Las singularidades de la Liga Balompié Mexicano Tener las puertas abiertas a jóvenes talentos, futbol profesional en plazas donde no lo había, un sistema antilavado de dinero y repartición equitativa de ingresos, son las principales credenciales que presenta este nuevo proyecto de la Liga de Balompié Mexicano (LBM), que es encabezado por el ex futbolista y entrenador Víctor Montiel, quien desea convertir este torneo en una competencia alterna e independiente a la Liga MX. Si bien Montiel ha reiterado que no buscarán competir contra la Federación Mexicana de Futbol y que será complicado obtener el aval por parte de la FIFA y Concacaf, la gran ilusión que genera la LBM va dirigida principalmente a dueños y jugadores que fueron rechazados en su momento en la Ascenso MX. Ante las decisiones tomadas por la Federación que incluyen la conclusión de la temporada del Ascenso MX sin definir a un campeón,

abolir el descenso y ascenso por seis años y eliminar la Regla de Menores en la Liga MX, el presidente de la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales, Álvaro Ortiz, ha dado el visto bueno y abrió las puertas a la LBM, ya que considera que sería una fuente de empleo para entrenadores y jugadores que podrían quedarse sin trabajo desde este verano. Son incorporaciones de ex futbolistas profesionales como Carlos Salcido y Ramón Morales, quienes fueron nombrados como presidente y entrenador de la Selección de la LBM, respectivamente, se intenta dar una mayor seriedad a este proyecto que pretende dar sus primeros pasos en septiembre con la participación de 20 equipos. Las categorías serían libres y, además del máximo circuito, habría una Segunda y Tercera División, así como también una competencia femenil en alianza con la Liga MamáFut.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.