+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA LUNES
11 de enero de 2021 Número: 14,793 Año: XLIII
Surgen 24 nuevos casos por Covid-19 en el Estado
+
Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportaron que la última jornada se registraron 24 nuevos casos por Covid-19, con lo que la entidad alcanza 7 mil 900 positivos y 890 decesos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informó que esta jornada no hubo muertes causadas por Covid-19, por lo que se mantiene la cifra de 890 defunciones. Indicó que 9 mujeres fueron diagnosticadas como caso positivo al virus de SARS-CoV-2 de menos de 25 y más de
65 años de edad; 5 reciben atención ambulatoria, una está hospitalizada grave y 3 intubadas. Por residencia, 3 son de Colima, 3 de Manzanillo, una de Comala, una de Tecomán y una de Villa de Álvarez. Asimismo, los hombres diagnosticados positivos fueron 15, de menos de 30 y más de 65 años de edad; 11 reciben atención ambulatoria, uno está hospitalizado grave y 3 intubados. Por residencia, 9 son de Manzanillo, 2 de Colima, 2 de Villa de Álvarez, uno de Ixtlahuacán y uno de Tecomán. Página 8
En la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez enfatizó que es importante consolidar algunas obras importantes como la ampliación del vaso II de la Laguna de Cuyutlán, así como la conclusión de la carretera Guadalajara-San Marcos.
Gobierno estatal y federal
Elaborarán Plan Integral para el Desarrollo de Manzanillo *Trabajarán también de manera conjunta con el Ayuntamiento En gira de trabajo por el Puerto de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la presidenta de Manzanillo, Griselda Martínez y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acordaron trabajar coordinadamente en el proyecto integral para me-
jorar la vialidad del puerto de Manzanillo y obras en beneficio de la población del puerto. Luego de recorrer las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API), el mandatario estatal, dijo que el gobierno del estado confirma su pleno respaldo a
las decisiones en torno a la Administración Portuaria Integral, ya que dijo está seguro que el control será por parte de personas honestas y leales. Asimismo, el titular del Ejecutivo, comentó que con los nuevos esfuerzos de mandos navales se dará un nuevo sentido a estas
instancias comerciales internacionales, particularmente reconoció en la gran probidad y eficacia de los funcionarios designados en la API, a quien reiteró su respaldo. De igual forma, Peralta Sánchez, recalcó que Manzanillo no sólo es un gran puerto, sino también
un importante municipio, destino turístico y una ciudad hogar de miles de familias colimenses, donde cada una de las dimensiones de Manzanillo implica un esfuerzo de política pública, ya que todas son importantes y exigen de la visión corresponsable de las instituciones federales
y estatales. Antes de concluir, el gobernador, dijo que es un imperativo consolidar el puerto, el cual genera importantes beneficios para la región y el país, por lo que es imprescindible generar políticas de compensación para el municipio y
Página 8
Al gobierno federal
Gobernador pide generar políticas de compensación JESÚS MURGUÍA RUBIO
C M Y
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, externó al Presidente de México, que es importante generar políticas de compensación para el municipio y para la entidad en su conjunto, que permitan la consolidación de alianza entre el puerto y la sociedad circundante.
Reta PRI a Morena a un debate sobre resultados de gobierno CIUDAD DE MÉXICO.Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), retó a Mario Delgado, Presidente del CEN del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a debatir públicamente sobre resultados de gobierno, en el lugar y la hora que él decida. Lo anterior, luego de que Morena asegurara en sus redes sociales que el PRI pretende desaparecer los programas sociales. “Miente. Ante la incapacidad para dar resultados, buscan desviar la atención del peligro que Morena representa para el presente y el futuro. Son la desgracia de México”, respondió el líder nacional del partido tricolor, también en sus redes sociales.
Página 8
El gobernador del estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, durante el evento protocolario en la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador al Recinto Portuario en Manzanillo, enfatizó que es importante generar políticas de compensación para el municipio y para la entidad en su conjunto, ello permitirá que se consolide esa alianza entre el puerto y la sociedad circundante, y hará posible que el gran puerto de Manzanillo siga como el emblema de orgullo del progreso económico de la entidad. Precisó en este sentido que cada una de las dimensio-
nes de Manzanillo implica un esfuerzo de política pública, pues todas son importantes y exigen de la visión corresponsable de las instituciones federales y estatales. Es un imperativo, se-
ñaló, también consolidar este puerto que genera importantes beneficios para la región y el país, considerando su evolución histórica, su nivel competitivo, la generación de
Página 8
Suman más de mil 534 casos positivos de Covid-19 en México CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud federal (Ssa) informó en conferencia de prensa que el número de casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus covid-19 aumentó mil 534,039 en México. Mientras que el número de casos activos es-
timados de la nueva cepa de coronavirus se ubica en 91 mil 773. La Secretaría de Salud también señaló que hay más de 133 mil defunciones por la enfermedad. Asimismo, los casos negativos acumulados se ubican en un millón 924 mil 348.
Encuentran a una mujer asesinada en Manzanillo El cuerpo de una mujer envuelta en sábanas fue localizada la noche de este sábado afuera de la escuela de la colonia Abelardo L. Rodríguez, en la Delegación Santiago, en el puerto de Manzanillo. El hecho se reportó poco antes de las 10 de la noche, cuando transeúntes observaron en la calle Bernardino Del Valle, en el exterior de una escuela de la colonia Abelardo L. Rodríguez, un cuerpo envuelto en sábanas, con una cartulina a un lado, la cual contiene un mensaje amenazante,
por lo que dieron parte a las autoridades a través de los números de emergencia. Al arribar elementos policíacos corroboraron que en el lugar se encontraba el cadáver de una persona del sexo femenino, por lo que acordonaron el área para su resguardo, mientras personal de Fiscalía General llevó a cabo el levantamiento de evidencias. El cadáver, el cual se encuentra por el momento en calidad de desconocido, fue trasladado al SEMEFO para los trámites legales.
La Secretaría de Salud federal también informó que el número de casos activos estimados de la nueva cepa de coronavirus se ubica en 91 mil 773.
+
2
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
En Colima
Alistan primera etapa de vacunación contra Covid-19
*Sería para el personal de salud que labora en áreas de coronavirus La secretaria de Salud y Bienestar Social, Leticia Delgado Carrillo sostuvo reunión informativa con autoridades sanitarias de la federación a fin de preparar la primera etapa de vacunación contra Covid-19 a personal de salud. En la sesión virtual con los responsables estatales de vacunación del país, se destacó la importancia de la coordinación de acciones a fin de garantizar la aplicación del biológico de manera ordenada y atendiendo a cada etapa. El personal de salud que sería vacunado en la primera etapa, al ser considerado en la primera línea de acción, incluye áreas de enfermería, inhaloterapia, médicos, laboratoristas y químicos, técnicos radiólogos, camilleros, limpieza e higiene, personal de ambulancias, manejadores de alimentos, asistentes médicos y trabajo social. Se detalló que el proceso de registro considera 406 mil 814 trabajadores de los 1 mil 14 hospitales que conforman la red de Infecciones Respiratorias
Líder nacional
PVEM pide unión a mexicanos ante pandemia de Covid-19
Agudas Graves, conocida como red IRAG. El Estado de Colima completó su registro, que se encuentra en fase de validación a nivel nacional en base al registro diario del padrón, el cual considera CURP, así como la Clave Única de Establecimientos de Salud. El proceso de logística, traslado y vigilancia de
las vacunas será bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) junto con las entidades del país. Por su parte, el sector Salud en el Estado se manifestó listo para atender las indicaciones generales, así como de la fecha
de recepción de las vacunas para el inicio de su aplicación. Luego de conocer la capacitación inicial sobre la aplicación de la vacuna se informó por parte de la federación que los grupos focales prioritarios son el personal sanitario que enfrenta Covid-19 y en la siguiente etapa las personas adultas mayores.
Malos gobiernos y no sindicatos dañan finanzas estatales y municipales Virgilio Mendoza Amezcua, integrante del Partido Verde Ecologista de México, destacó su apoyo y respaldo a los sindicatos, argumentando que siempre ha sido un hombre a favor del sindicalismo y nunca ha sido sindicalizado. El representante y aspirante a la gubernatura del estado señaló que el daño lo han provocado los malos gobernantes
con sus hechos y acciones. «Está muy mal que se
le culpe al sindicalizado, pues gracias a los sindi-
calizados los gobiernos funcionan, pues los gobernantes son de paso». De acuerdo al comunicado de prensa, Virgilio recordó el trabajo que se realizó en su administración como presidente municipal de Manzanillo para que los trabajadores sindicalizados obtuvieran su derecho a la vivienda y así convertirse en el único sindicato con acceso al Infonavit.
Ante el nuevo récord de contagios por covid-19, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) llamó a los ciudadanos a solidarizarse y no abandonar las medidas de prevención. Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional de este instituto político, apeló a la unión y la solidaridad que siempre ha caracterizado a los mexicanos en momentos de tragedia. Y es que de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, el 8 de enero hubo un récord máximo de nuevos contagios, con un total de 14 mil 362. De acuerdo con especialistas y personal médico, este récord de contagios se da a raíz de la relajación de las medidas sanitarias en las celebraciones de Día de Muertos, el Buen Fin, las compras prenavideñas y las reuniones por la época decembrina. En ese contexto, la dirigente del Partido Verde pidió a los mexicanos fortalecer su empatía tanto con el personal médico que
está en la primera línea de atención como con los enfermos y familias que han sufrido pérdidas de sus integrantes por este virus SARS-CoV-2, quedándose en casa y siguiendo todas las medidas preventivas y de higiene, tales como mantener la sana distancia, usar el cubrebocas y lavarse las manos con frecuencia. Karen Castrejón Trujillo lamentó que este enero se perfile para convertirse en el mes con mayor intensidad y letalidad por covid-19, ya que hasta ayer se reportaron 81 mil 837 contagios y, de mantener esa tendencia, el promedio diario de casos sería de 10 mil 229. Por lo anterior, la líder ecologista subrayó que sólo la solidaridad y empatía mexicana demostrada en tragedias como en los pasados sismos de 2017 y 2019, hará que el país entero salga victorioso de esta crisis sanitaria que lamentablemente ha cobrado la vida de muchas y muchos mexicanos.
Hallan antigua escultura femenina de 2 metros de altura
Zacatecas
Priistas Claudia Anaya y Leticia Ulloa se registran para gubernatura La senadora Claudia Edith Anaya Mota y la expresidenta municipal de Monte Escobedo, Martha Leticia Ulloa Hermosillo, presentaron su registro como aspirantes a la gubernatura del Estado de Zacatecas ante la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), para el proceso electoral local 2020-2021. En un acto celebrado en el estacionamiento del Palacio de Convenciones y con el respaldo de la Secretaria General del CEN, Carolina Viggiano; del primer priista del estado, Ale-
jandro Tello Cristerna y de los dirigentes de los partidos que conforman la alianza “Va por Zacatecas”, Enrique Flores Mendoza, del PRI; Noemí Berenice
Luna Ayala, del Partido Acción Nacional (PAN), y Raymundo Carrillo Martínez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), las aspirantes presentaron la
documentación requerida para su registro. En su mensaje, Anaya Mota advirtió que la entidad está viviendo un hecho histórico, con la unión de los tres partidos más fuertes y con más experiencia, dejando de lado las diferencias para crear un gran proyecto que favorece a los zacatecanos. Destacó que los institutos políticos no pueden pensar en algo ajeno a la ciudadanía, por lo que se requiere ser resilientes, escuchar y construir con los ciudadanos. La CEPI tiene 48 horas para avalar los registros y emitir las constancias correspondientes.
Agricultores que excavaban en un huerto de cítricos en el estado mexicano de Veracruz encontraron una escultura femenina de casi 2 metros (6 pies) de altura que podría representar a una mujer de élite más que a una deidad, o una mezcla de ambas, dijeron expertos el viernes. Es la primera estatua de su tipo encontrada en la cuenca del río Tuxpan, en el sur de la Huasteca veracruzana, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La mujer en la escultura tallada tiene un tocado elaborado y otras señales de su estatus social, y podría remontarse a entre 1450 y 1521, afirmó el INAH. Aunque la pieza fue encontrada cerca de las ruinas prehispánicas de El Tajín, muestra cierta influencia azteca. Agricultores que cavaban en la finca encontraron la escultura el día del Año Nuevo y rápidamente avisaron a las autoridades. La zona donde se encontró no era considerada sitio arqueológico, y la estatua de piedra podría haber sido trasladada desde algún lugar desconocido.
No se sabe a ciencia cierta a quién representa la estatua, que tiene grandes ojos y la boca abierta. María Eugenia Maldonado Vite, arqueóloga del INAH, escribió que esta pieza representa a una joven mujer “posiblemente gobernante por su postura y atavíos, más que a una deidad”. La figura podría ser “una fusión tardía de las diosas Teem con las representaciones de mujeres de alto estatus social o político en la huasteca”, señaló Maldonado. Esas diosas formaban parte de un culto a la fertilidad. En otras partes se han encontrado figuras prehispánicas que representaban a mujeres gobernantes o de alto rango en México. En 1994, en el sitio de ruinas mayas de Palenque, los arqueólogos hallaron el sepulcro de una mujer a la que llamaron la Reina Roja debido al color del pigmento que cubría su tumba. Pero nunca se ha determinado firmemente que la mujer, cuya tumba data de entre los años 600 y 700 después de Cristo, fuese una gobernante de Palenque.
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Presentarán libro “Pedro Torres Ortiz, vida y obra” *Los presentadores serán el rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, Christian Jorge Torres Ortiz Ocampo y el autor, Jorge Rosales Este lunes, a partir de las seis de la tarde, la Universidad de Colima invita a ver y escuchar la video-presentación del libro “Pedro Torres Ortiz, vida y obra”, de Jorge Rosales López, a través de la plataforma Zoom, mediante el enlace https://zoom. u s / j / 9 2 0 977 9 3 5 9 4 , con código de acceso 314614. Presentarán el libro, editado por la Universidad de Colima a fines del año pasado, el Rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava; y Christian Jorge Torres Ortiz
Ocampo y el propio autor. Con 160 páginas, este libro narra con detalle las acciones militares y políticas del coronel Pedro Torres Ortiz, nacido en Villa de Álvarez el 13 de mayo de 1887 y quien fuera gobernador constitucional del Estado de Colima de 1936 a 1943. El libro incluye fotos y copias de documentos originales que atestiguan el recorrido biográfico de este personaje colimense y del país, bajo cuya administración gubernamental se creó la Universidad de Colima el 16 de septiem-
bre de 1940. En la contraportada, el rector Eduardo Hernández dice que el libro “nos permite conocer al hombre, al militar y al político visionario que en la cúspide de su vida pública promovió la creación de instituciones que han brillado con luz propia”. Un hombre, continúa el rector, “de convicciones firmes, acostumbrado a luchar por sus ideas y trabajar sin descanso para mantener la armonía social, convencido de que la justicia tiene un sentido propio: la
Del municipio de Colima
Registro Civil continuará brindando servicios de calidad
Durante el 2020, el Registro Civil del Municipio de Colima, realizó cerca de 4500 trámites y servicios a la ciudadanía, entre los que destacan registros de nacimiento, actas de defunción, matrimonios, entre otros. La Oficial del Registro Civil de Colima, Violeta Ureña Pérez, destacó que para el Alcalde Leoncio Morán, es importante que todas las dependencias que integran el Ayuntamiento de Colima, brinden servicios de calidad a las familias colimenses, priorizando el ahorro en tiempo y dinero. Dijo que aunque el 2020 fue un año atípico debido a la condición de pandemia por la que aún atravesamos, los servicios del Registro Civil del municipio continuaron brindándose de manera habitual, pero con las medidas preventivas sanitarias para cuidar de la ciudadanía y del personal que labora en el área. Violeta Ureña hizo un balance de los trámites y servicios que se brindaron
en comparación del 2019. Para 2020 se realizaron 2032 registros de nacimiento, en el 2019 fueron 2381. Destacó que en el 2020 los nombres más populares fueron María, Guadalupe, Jesús, Regina, Hanna, Carlos, Diego, José, Camila y Sofía. También hubo registros con nombres muy particulares como Eliab, Avisai, Itzan, Aquetzally, Nazly, Trino, Joaeth y Aimar. Respecto a las actas de defunción en el 2020 se realizaron 1707, en el 2019 fueron 1408. Para el 2019 el Registro Civil generó 6 trámites de adopción, sin embargo para el 2020 no se realizó ninguna, esto debido a los procesos que se realizan ante los juzgados del estado y que por el tema de contingencia estuvo detenida la atención al público. En 2020 se llevaron a cabo 301 matrimonios, 179 divorcios y 59 reconocimientos de niños. En el 2019 fueron 424, 257 y 108, respectivamente.
La Oficial del registro Civil invita a la ciudadanía a seguir realizando sus trámites en dicha dependencia con la seguridad de que se generaran de manera rápida, pero además cuidando todos los protocolos sanitarios como el uso obligatorio de cubrebocas, el ingreso está permitido sólo para los interesados, a la entrada se toma la temperatura, se brinda gel antibacterial y en todo momento se cuida que haya sana distancia entre los usuarios. Violeta Ureña, dijo que la atención en la Oficialía del Registro Civil es de lunes a viernes de 8:30 a 2:30 de la tarde; En el Panteón Municipal el ingreso aún es controlado, es decir no se permite la entrada de grupos muy numerosos para visitas o limpieza de las propiedades, con horario de 8:30 a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes. El teléfono para cualquier duda u obtener más información sobre algún servicio o trámite es el 3123163836.
igualdad de las personas y el derecho de todos a una vida digna”. Jorge Rosales (Colima, 1978), es licenciado en ciencia política por la UdeC. Fue columnista de los periódicos Diario de Colima y Ecos de la Costa. Ha sido profesor en instituciones educativas privadas y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima. Actualmente labora en el Archivo Histórico de esta universidad. Es integrante de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, A. C.
Festeja Salvador Bueno a los niños por el día de Reyes El alcalde Salvador Bueno Arceo llevó a cabo la tradicional partida de rosca de Reyes en las afueras de la presidencia municipal, donde regaló más de mil juguetes para niños y niñas, así como para madres y padres de familia. A partir de las 5 de la tarde, en las afueras de las instalaciones de la alcaldía, el Presidente Municipal Salvador Bueno Arceo se encargó de partir la primera rosca, por lo que posterior a ello iniciaron todos los niños y niñas a lo mismo, todos acompañados por sus padres, quienes también tuvieron su turno. Durante esta actividad, los menores y los padres de familia se encargaron de tomar un pedazo de rosca, donde a los que le tocaba el tradicional niño, el alcalde les entregaba un regalo, “y fueron 1 mil 100 los que entregué, para que nadie se quedara sin alguno
y tanto niños como niñas, mamás y papás, todos tuvieran un detalle de mi parte”. Asimismo, el alcalde al dirigirse a los presentes, quienes se encontraban con cubre bocas y guardando una sana distancia, les dijo que esta acción es una muestra más del interés que tiene por su gente de Armería, “siempre me he preocupado por el bienestar de todos y todas, y esta rosca es para todos, para que disfruten por el día de Reyes y también ob-
tengan un detalle como estos regalos, porque sé que muchas familias no pueden comprarle a sus hijos alguno y este es un pequeño obsequio de mi parte”. Salvador Bueno aseguró que el objetivo de esta actividad es mantener vivas las tradiciones y sobre todo ver a todos los niños y niñas felices, “me llena de satisfacción ver las sonrisas de todas las familias, su alegría es lo que me sigue motivando para seguir apoyando a todos ustedes”.
4
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor
Registros de precandidaturas en escaños Federal y deserciones de militantes en partidos
S
eguimos en el periodo de pre campañas políticas de acuerdo al calendario aprobado por el Consejo General del IEE, y con ello hemos estado observando la serie de movimientos políticos para los diversos cargos de elección popular, debemos recordar que quienes respiran, aspiran y suspiran a otro cargo de elección debido a que consideran que pueden y dicen creer tener el capital político electoral conducente para llegar al mismo y eso es válido. Con esto ya algunos actores políticos en esta semana dieron a conocer que suspiran por otro cargo de elección popular, el actual Legislador local y Coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la 59 Legislatura Estatal, se registró ante las instancias electorales de su instituto político, como pre candidato a la Diputación Federal por el Distrito Federal Uninominal 01, Vladi como le dicen sus amigos, va por otro escaño en el concierto federal, al haber perdido el control político y legislativo del Congreso local, y en medio de escándalos de violencia política de género en su contra, por dos de sus compañeras legisladoras, aunado al supuesto escándalo financiero de haber incrustado a jóvenes del programa federal “jóvenes construyendo el futuro” al interior del Congreso local, pero con la firme convicción de coadyuvar con la cuarta transformación en Colima, tiene en la mira ser Legislador Federal por Morena. En este mismo contexto, aunque no lo ha hecho público todavía, de buena fuente se tiene conocimiento que el actual Secretario de Desarrollo Rural de Gobierno del Estado Agustín Morales, el buen “Guty comalteco”, aspira a la Diputación Federal por este mismo distrito 01, esperando que la alianza Prianprd, lo apruebe hacia su interior, claro está, estamos a la espera de la otra coalición del PT-Pvem, de Movimiento Ciudadano y del PES, a quienes van a postular al mismo escaño Federal. Para el Distrito Federal 02 ya se inscribió en su legal aspiración por la coalición político electoral del Prianprd, y realizo el examen estatutario el Ing. Oscar Avalos Verdugo, con la firme convicción de llegar a la candidatura federal de la diputación por los cinco municipios del distrito 02, donde en este mismo escenario a la aspiración por este mismo distrito 02 federal uninominal, también inscribió su pre candidatura con el aval de la coalición del Pvem-PT el ex Secretario de Salud y médico de profesión, Dr. Miguel Becerra. Pero también en esta etapa de pre campañas, se han originado las deserciones políticas al interior de los partidos políticos, en Colima capital una maestra de profesión, ex militante Tricolor y Ex Secretaria General del CDM del PRI, la Maestra Ana Isabel Flores Viera, deserto del tricolor al Pvem, quienes conocer-
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
nos a la maestra Ana Isabel, es una mujer luchadora, surgida del trabajo político desde abajo, nunca de los privilegios cupulares, se incorporó al Verde Ecologista, ¿quién pierde?, sin duda el PRI perdió con ella un gran activo político y de trabajo electoral, se tardó en desertar, pero ya tiene otro objetivo en otro instituto político. Y también se originó un Cisma político en el Municipio de Tecomán, en el partido de Encuentro Solidario, donde en conferencia de prensa militantes de dicho instituto político, también desertaron por la imposición desde la cúpula política nacional, en favor de la pre candidatura a la Alcaldía de Tecomán, del actual Legislador local de la aun fracción Morenista en la 59 legislatura, y Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, Julio Anguiano Urbina. Las deserciones o desbandadas en los partidos políticos, ¿es normal?. El Sociólogo, Enrique Cuna Pérez en su libro denominado, “Desencanto, Crisis estatutaria y política de los partidos políticos en México”. Establece en una parte de su libro que: “a pesar de persistir una crisis de representatividad de los partidos en México, es necesario señalar que los procesos electorales siguen siendo parte central del régimen y que los partidos políticos son indispensables para el mismo. Es por ello que se hace necesaria una revaloración de estas instituciones, sin el ánimo, como lo señala Víctor Alarcón, de ponerlas nuevamente como las únicas opciones correctas, porque no lo son, sino que se debe seguir viéndolos como mecanismos para la sociabilidad y la ascensión del poder público. Con ello, entender a los partidos políticos como piezas centrales del proceso democrático, no es aceptarlos como los únicos actores, ni como los más privilegiados. Su agotamiento, y crisis de representación al desertar militantes hacia su interior hacia otros partidos o a la figura independiente, implica la reflexión acerca de la re funcionalización de sus aspectos internos en democracia interna, programas sociales, administración correcta, el rendimiento de cuentas, capacidad de negociación, capacidad legislativa cuando no existe en sus actores que los representan en el Congreso, e identidad ideológica, posibilita la solución a múltiples desafíos de un cambio democrático en el subsistema de partidos”. En fin, veremos pues que pasa, el proceso electoral sigue, estamos todavía en la etapa de precampañas, en algunos se ampliaron los plazos, en otros se culminaron, pero aún con ello, estaremos pendientes para seguir llevándole el análisis político, objetivo, imparcial y critico constructivo del actual proceso electoral 2020-2021. Mi correo: jamhcom@gmail.com
corcoba@telefonica.net
Confianza entre moradores
“Nunca es tarde para trazar otras sendas y tomar otro ánimo” ada puede hacerse sin confianmuros y tender puentes. za entre moradores, tampoco Las familias entre sí, la mujer y el sin esperanza puede reconshombre han de reencontrarse nuevatruirse nada. Hay que tomar aliento mente, pues no podemos continuar siempre en comunidad. El brío optien el desarraigo. Tenemos que volver mista debe respirarse por todos los a dar un nuevo tono, acompañado de ambientes; gobernar nuestros andaun auténtico timbre de corazones, al res. Personalmente, confieso, que me espíritu conyugal. Nunca es tarde para imprimen tristeza esas gentes que se replantearse algo tan hermoso, como hunden por sí mismas, que han perdido ser los unos para los otros y viceversa. todo anhelo, y apenas hacen nada por Desterremos las contiendas doméstirehacerse. Cada amanecer ha de ser, cas o sexuales. No avanzaremos, por precisamente, un acto de valentía, de consiguiente, mientras no tengamos creación y de recreación de impulsos y esa confianza puesta en nosotros y en fortalezas. Nada surge porque si. Todo los demás, no para encontrar todas las requiere esfuerzo cooperante y desvelo respuestas a lo que nos preocupa, sino peleador para afrontar los retos y amemás bien para estar abierto a todos los nazas que se ciernen sobre el mundo. interrogantes que surgen al romper el Cada cual desde su hábitat debe estar día. Lo armónico llegará en la medida a la altura de las circunstancias, en que cultivemos ese virtuoso estado guardia permanente y en disposición de la mente, a la benevolencia, a lo de colaborar responsablemente, ya no equitativo y a la ilusión de la entereza. sólo con las manos, también con el coPodremos hablar, y nos hará bien, de razón. Quizás tendremos que dejar a reformas continuas al liderazgo, de sisun lado viejas historias y rejuvenecer temas inclusivos y morales, de los retos con nuevos entusiasmos reconciliamás urgentes de la actualidad como el dores, hasta soltar lágrimas unidos, cambio climático, de la evaluación de pues la suerte de estar con vida, es la los programas sociales, pero también de continuar haciendo familia, la de es imposible ir por la vida decaído, sin proseguir de la mano con otro y la de confiar en nadie y sin la constancia del ejercitar el valor de soñar una vez más. empeño y con la capacidad de sacrificio Todo esto, ¡bien merece la pena traque supone cultivar la coherencia en bajarlo! Soñemos, para empezar, con un mundo que, hoy por hoy, crea aislaotros mercados menos afanados con la miento y desprecia a los más débiles. ganancia fácil, más solidarios y activos Volvamos a la sensatez, que es la en volver a llevar la dignidad humana al que une el amor a la expectativa, esa centro de nuestras inquietudes. seguridad en las reservas de bien que La certeza en sí mismo es el primer hay en el corazón humano para ofrepaso a realizar. Con razón, se comenta cer y vivir, haciendo agrupación. Sea que es un sentimiento de poder que nos como fuere, nunca es tarde para traabraza y sosiega. Puede que tengamos zar otras sendas y tomar otro ánimo. que confiar más en nosotros mismos, El amor es nuestro gran motor y es open nuestro propio linaje que en los sistimista por naturaleza, lo que genera temas de producción, en vista del retrocertidumbre y pasión. Sin embargo, ceso que padecemos y la agudización no existe una señal más poderosa de de la desigualdad evidenciadas por la agotamiento que desconfiar instintipandemia. Sin duda, la atención más vamente de todo y de todos. Nuestra inmediata es la de un colindante que mayor torpeza es no encontrar ese siempre ha de estar ahí como apoyo. soplo que nos armonice sin violencia, Con la epidemia hemos visto una falta no sólo para ser amigos, sino para ser de acceso generalizado a los servicios esa humanidad que facilite el entenbásicos. Sin embargo, la apuesta por dimiento entre sí y que cuide más de esa cercanía vecinal es la que nos manlas necesidades de la gente común. Al tiene vivos en la mayoría de las ocasiopresente, justo cuando nos encontranes, nos hace mejores personas, ciudamos en un momento muy peligroso de danos de bien, individuos de bondad y la pandemia de COVID-19, la gente no verdad, tipos más valientes en suma. puede estar únicamente complacida Al ser humano, desde luego, solamenpor el hecho de que se extiendan las te le puede ayudar otro ser humano. vacunas, hemos de ser conscientes de Funcionamos desde el concierto, por que nuestros comportamientos y actieso no puede faltar la cordialidad, los tudes son los que realmente validan afectos comunes, que son realmente la época, y en esto, nuestro estado de los que nos hacen fiarnos y batallar ánimo es fundamental. Seguramente unidos. Por desgracia, la desconfianza tendremos que poetizar más las cocomo enfermedad nos viene debilitansas y politizarlas menos, ser más codo desde hace bastante tiempo, con la razón que cuerpo, porque hasta ahora consabida división y enfrentamientos hemos utilizado la siembra de la desentre semejantes. La desvalorización esperanza constante, y esto lo único social de la alianza estable y generatipara lo que nos ha servido es para ser va entre humanos es donde comienza dominadores de un mundo que no es el desengaño, y esto es una pérdida nuestro, sino de todos. Hundir a un para todos. Ojalá aprendamos a regepueblo en el desaliento es llevarnos a nerarnos con la alegría que germina de un círculo perverso que nos deja sin la compasión, a restablecernos con la horizontes; y, lo que es peor, sin recurternura que nace de la familiaridad y sos, así como sin capacidad de opinar tengamos la fuerza anímica de romper y pensar.
N
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid. Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 31.3.55.70 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima.
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
L
Democracia, en riesgo en Estados Unidos
os políticos serios y los analistas, así como todos aquéllos que creen en la democracia, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo, no dejan de ver con preocupación el sainete orquestado por Trump y su camarilla de incondicionales, para descalificar las recientes elecciones en que Biden obtuvo la presidencia con una votación que fue récord histórico. Por supuesto que el intento es inútil y muy tendencioso, dado el atavismo de Trump hacia el fascismo, inspirado en su admiración enfermiza por Hitler y su misma condición patológica que le impide ver y admitir la realidad de su derrota estruendosa en los recientes comicios. El riesgo es, como algunos analistas lo señalan, que un grupúsculo de republicanos, más interesados en su chambismo político y temerosos de que Trump los ataque al no apoyarlo, están provocando una seria situación de riesgo en contra del sistema democrático en su país, que todos reconocemos y admiramos como el menos defectuoso en el mundo, apoyados por medios de comunicación mediocres algunos y otros mal intencionados como Fox News, todos ellos admiradores e instrumentalizados hacia una dictadura de extrema derecha y siguiendo al pie de la letra las tácticas de Hitler, consistentes en mentir y seguir mintiendo confiados en que la gente menos pensante terminará por aceptar como verdad absoluta esas mentiras reiteradas hasta el cansancio, sistema óptimo para adoctrinar y lavar el cerebro de gentes como poco criterio y dispuestas a seguir indiscriminadamente a los manipuladores que son esos extremistas ultraderechistas, interesados únicamente en conservar
E
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
n menos de veinte años, Estados Unidos, considerado el país más poderoso de la tierra, ha pasado por dos severos golpes que le han humillado ante todo el mundo. El primero ocurrió el once de septiembre de 2001, cuando, según la versión oficial, el terrorismo internacional derribó las Torres Gemelas de Nueva York y atacó el Pentágono. Como se recordará, en aquella ocasión todos los sistemas de seguridad, inteligencia y espionaje norteamericanos fallaron. De cualquier manera, la agresión venía de fuera y no era del todo injustificada, por más que el fin nunca justifique los medios. Haciendo eco de los discursos de los senadores norteamericanos, el seis de enero de 2021 también pasará a la historia de ese país como un día aciago. Sólo que esta vez el ataque no vino de fuera, sino desde dentro. No tuvo lugar en Hong Kong o en Santiago de Chile, o en el Capitolio de Bielorrusia, o de Venezuela, sino en el emblemático edificio del Congreso federal, en la ciudad capital de Washington. Seguramente todos los agentes de inteligencia estadounidenses se quedaron sorprendidos al observar que
sus prebendas y beneficios que les proporciona el poder político que detentan, sin importarles la preservación del propio sistema democrático norteamericano, que sin duda alguna, atraviesa en estos momentos por su más dramática prueba. El mundo está presenciando azorado, este ataque a la institución más respetada y admirada, como lo es la democracia norteamericana. Confiemos en que podrá resistir y superar ese ataque, perpetrado no por enemigos externos, sino por una camarilla de ambiciosos políticos sin escrúpulos y carentes de todo sentido de patriotismo y responsabilidad histórica. TÚ ME ACOMPAÑAS, AÚN DORMIDA La magia literaria de Mario Benedetti nos lleva a reflexionar profundamente, aún con unas cuantas letras. Síganme y verán lo que he encontrado, en este pensamiento suyo: “Y cuando te dormís, y yo sigo leyendo entre cuatro paredes, algo ocurre: estás ahí dormida y sin embargo, me siento acompañado como nunca”. Dicho en otras palabras: “Con tu existencia me basta”. Bástame saber, que al refugiarte en tus sueños, estabas consciente de mi compañía; casi como si me hubieses invitado a acompañarte en ellos. ¿Lo hiciste o no? ¡Qué importa! He entrelazado mis dedos a los tuyos, y deambulamos unidos, por tus sueños o en mi lectura, y más aún, cuando escribo… Sí, cuando estoy plasmando una idea -en el papel o el teclado- hasta te consulto, e imagino tus respuestas -tu sonrisa de conformidad o tu irónica crítica- y, o debo continuar así, suavizar la idea o enfatizar la crítica; pero también cambiar el rumbo, borrar y reemprender con nuevo propósito (no era por allí).
¡Qué grato es saberse o sentirse, acompañado!... Como cuando tú laboras, lees o escribes, te relajas viendo una película o una serie, y yo, en silencio te acompaño, consciente de que disfrutas lo que haces o tomas las mejores decisiones, y si acaso necesitas de mi escucha, comentario o apoyo de algún modo, me lo dirás e iremos juntos, para continuar o concluir; siempre de la mejor manera. Sigue durmiendo: Tú, tranquila; disfruta de tus sueños… He concluido mi escrito, y en breve, te acompaño; aún en la distancia. POLÍTICA, ECONOMÍA Y SALUD Inmersos en cambios sustanciales está ausente la tranquilidad indispensable para transitar las elecciones en un plano realmente democrático donde imperen capacidad y honestidad con personajes ofertantes de verdad y esmero conducentes a la prosperidad con economía en todos los niveles sociales en un clima tangible de salud física y mental donde prevalezca la educación en los niveles a partir de la familia que derive a la asimilación de sistemas alcanzables de tecnología. En el año recién iniciado existe la esperanza de lograr las metas propuestas para el rescate de vivencia tranquila alejada de violencia en un plan de trabajo digno con ingreso suficiente para el sustento de vivienda y salud. Prevalecen las recomendaciones de cuidado personal con obediencia a la disciplina cotidiana que aleje virus nocivos en la pandemia, más allá de la vacuna preventiva que aún se encuentra en proceso de suficiencia e inmunidad. Dios nos guarde de la discordia.
Segundo golpe acciones organizadas por ellos en tantos otros países, estaban ahora ocurriendo en el suyo, una verdadera sorpresa. En ese mismo espacio del asombro, el autor intelectual del atentado contra las instituciones democráticas de la nación no era un dictador bananero o petrolero, tampoco un grupo terrorista islámico, sino el propio presidente del país todavía en funciones o en disfunciones. Humillación penosa toda vez que Estados Unidos se ha proclamado desde sus orígenes el paladín de la democracia y de la civilidad, por lo menos hacia dentro, y seguramente en su propio ámbito lo ha sido y con un notable éxito, hasta la llegada de ese profundo malestar interno de las sociedades postmodernas, insatisfechas, temerosas de perder lo alcanzado, estancadas en una medianía económica que les parece insufrible, en franco retroceso hacia un ostracismo individualista y violento que les lleva a la xenofobia militante, al tribalismo primitivo, a buscar chivos expiatorios en los que son diferentes, en especial los inmigrantes, a plegarse bajo las banderas del extremismo sea de derecha que de izquierda. ¿No fue así
que llegaron al poder todos los grandes dictadores del siglo XX en Europa? Desde su primera campaña, Donald Trump supo canalizar esas energías reprimidas, seguramente compartiendo en buena medida las ideologías de fondo, como lo ha mostrado su discurso permanente, avalado por una forma de ser que se identifica muy bien con esa nueva anarquía social de los países otrora civilizados, con esa búsqueda del líder prepotente y despótico con el cual se identifica muy bien los extremistas; pero de igual manera utilizó a sus seguidores para que confirmaran sus acciones, pues la reelección avalaría la gestión desarrollada, y alimentaria de sus ego desbordado, no olvidemos que es el segundo presidente norteamericano en no ser reelecto en toda la historia de ese país, una humillante reprobación difícil de sufrir para personalidades como la suya. Quizá en delante, todo aspirante a puestos de elección popular deberá someterse a un minucioso examen psicológico que prevenga a la sociedad de líderes con psicopatías incompatibles con la función pública.
L
5
El fin de Trump
uego que una turba azuzada tomara las instalaciones del Congreso de Estados Unidos y obligara a suspender la certificación del triunfo de Joe Biden en la elección presidencial, el país vecino enfrenta una crisis política de enormes consecuencias internas y externas. La conducta de Donald Trump ha demostrado cómo su voluntad ha despreciado la legalidad y ha llegado a extremos que lo colocan al borde de enfrentar cargos criminales. Es muy probable que se acuse al presidente de insurrección y otros cargos en el Congreso mediante un procedimiento de difícil desahogo, pero de enorme valor simbólico que lo pude orillar a renunciar, tal y como se lo han exigido ya decenas de senadores y representantes. Al parecer las intenciones de Trump han pasado las líneas rojas del deber de respetar y defender la constitución y eso puede significar el primer paso de una serie de desventuras que pueden llevarle a terminar con sus aspiraciones de continuar en la vida política como aspirante a presidente. Para los demócratas, resulta estratégico que Trump salga de la casa Blanca de forma anticipada y así mandar el mensaje a su país y al mundo que Estados Unidos no tolerara experimentos populistas. Pero al mismo tiempo, el procesamiento de Trump puede significar una profundización de la división interna y dificultar una necesaria reconciliación política. Los grandes medios de comunicación como el WSJ y el WP han expresado que lo mejor para la nación es que Trump renuncie, y las empresas privadas que controlan las redes sociales han cancelado sus cuentas dado el peligro que puede representar el actuar del presidente estos días. Las encuestas muestran que la mayoría de la opinión pública está de acuerdo con que Trump se vaya anticipadamente. Mientras decenas de altos funcionarios de la administración han renunciado a sus cargos y un puñado de republicanos, incluyendo una senadora, han exigido su salida, con lo que se incrementa la presión sobre el aún presidente. El mandatario violento que ofendió a tantos, incluyendo a los mexicanos, que pretendió someter a las instituciones a su servicio ha llegado a un punto de no retorno que abre también la oportunidad para rectificar muchas de las medidas que se impusieron durante su gestión, y ésa es quizá una parte esencial de la agenda de Joe Biden. El contraste de las políticas públicas será evidente en el manejo de pandemia, pero también en asuntos tan importantes para México como la migración. Seguramente veremos un cambio en la política que tiene a miles de personas en vilo en ambos lados de la frontera y también es muy probable que veamos una nueva visión geoestratégica que fortalecerá la visión conjunta de la región norteamericana como un bloque económico integrado capaz de fortalecer su productividad aprovechando sinergias, y aun acercamiento a los aliados europeos para enfrentar la creciente influencia china en el mundo. Las instituciones de Estados Unidos han resistido el intento de desbordarlas mediante acciones populistas sustentadas en teorías conspiracionistas y mentiras repetidas como verdades que han puesto de manifiesto la fragilidad democrática en el mundo y han encendido las luces de alerta ante los grupos que Joe Biden denominó como terroristas locales. La radicalización de quienes justifican el rompimiento de la legalidad es una tendencia muy peligrosa que se manifiesta en movimientos incitados desde la profundidad de internet. La era Trump termina con un legado de ignominia y la enseñanza del cuidado que debemos tener siempre para colocar al derecho como la referencia substancial del ejercicio de la autoridad. Las consecuencias globales de estos episodios son aún desconocidas, pero muchas de ellas seguramente estarán enfocadas a fortalecer la presencia e influencia estadounidense en el mundo, luego del desprestigio ganado durante cuatro años. Habrá que aprovechar la coyuntura para fortalecer también el papel de México en la región y el continente.
6
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Internacional
Más de 200 mil personas son vacunadas al día contra Covid en Gran Bretaña *El Reino Unido tiene un fuerte aumento en los casos del nuevo coronavirus; muchos expertos advierten que la situación es más grave que cuando el país entró en su primer confinamiento INGLATERRA.- El gobierno británico prometió el domingo que a todos los adultos del país se les ofrecerá una vacuna contra el covid-19 para el otoño, en momentos en que avanza el programa de vacunación masiva en medio de un gran aumento de infecciones y hospitalizaciones. Más de 600 mil personas mayores de 80 años comenzarán a recibir invitaciones esta semana para vacunarse contra el coronavirus. El secretario de Salud, Matt Hancock, dijo que las autoridades están “en camino” de alcanzar su objetivo de inocular
a unas 15 millones de miembros de los grupos más vulnerables para mediados de febrero. El Reino Unido ha tenido un fuerte aumento en los casos de coronavirus y muchos expertos advierten que la situación es más grave que cuando el país entró en su primer confinamiento la primavera pasada. La Oficina de Estadísticas Nacionales calcula que 1 de cada 50 personas en Inglaterra contrajo el virus en la semana más reciente. Las muertes reportadas diariamente alcanzaron un récord el viernes, con mil 325, para un total de 81 mil
en lo que va de la pandemia, la cifra más alta de Europa y justo detrás de Estados Unidos, Brasil, India y México. Hancock dijo que más de 200 mil personas están siendo vacunadas en Inglaterra todos los días, y que para el otoño toda la población adulta deberá estar inyectada. El viernes, Gran Bretaña autorizó la vacuna fabricada por Moderna, el tercer país que le otorga la licencia de uso. Hasta ahora, el Reino Unido ha inoculado a unas 1.5 millones de personas con las vacunas de Pfizer-BioNTech y Oxford-AstraZeneca.
Muere por Covid-19 el médico personal del papa Francisco CIUDAD DEL VATICANO.- El médico personal del papa Francisco, el italiano Fabrizio Soccorsi, murió como resultado de complicaciones por Covid-19, anunció este fin de semana el periódico L’Osservatore Romano. No está claro exactamente cuándo estuvo en contacto directo con el papa Francisco por última vez. El papa Francisco eligió a Soccorsi como médico personal en 2015, agre-
gó el diario del Vaticano. Tenía 78 años. Soccorsi fue hospitalizado en Roma el 26 de diciembre por una enfermedad oncológica previa, según el periódico Avvenire de la Conferencia Episcopal italiana. En una entrevista con el canal Canale 5 de Italia, Francisco anticipó que el Vaticano comenzará las vacunaciones anticovid la próxima semana y que él ya tiene programada su inyección.
DUBAI.- El príncipe heredero de Arabia Saudita anunció este domingo planes para construir una ciudad cero carbono en NEOM, una zona industrial y de negocios de unos 500 mil millones de dólares destinada a ayudar al reino a diversificar su economía basada en el petróleo. El príncipe Mohammed bin Salman dijo en un discurso por televisión
Limpia colosal en España tras histórica nevada MADRID.- Al día siguiente de una histórica tormenta de nieve, las autoridades libraban este domingo una carrera contrarreloj para limpiar de nieve Madrid y una parte de España, antes de que llegue una inusual ola de frío. Esta borrasca, bautizada Filomena, que provocó además fuertes lluvias en otras regiones, ha dejado tres muertos en el país. Se esperan “temperaturas mínimas inferiores a -10 ºC” y “fuertes heladas” en gran parte del interior del país, a partir de la noche del domingo y hasta el jueves, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El peligro no ha pasado [...] se avecina una semana de frío intenso que va a convertir toda esta nieve acumulada en hielo debido a temperatura mínimas nunca antes alcanzadas”, advirtió el domingo el ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El domingo, una batería de quitanieves y saladores se movilizaron por las calles de Madrid, una ciudad que no tiene “un minuto que perder” para evitar que la nieve acumulada en las principales vías se transforme en hielo, alertaba el domingo su alcalde, José Luis Martínez-Almeida. Hasta el próximo fin de semana será muy difícil desplazarse en la capital, donde
la nieve dejó de caer el sábado por la tarde”, advirtió el alcalde a la cadena de televisión La Sexta. En Madrid, el ejército intervino para quitar la nieve de las pistas del aeropuerto, cuya apertura se prevé “a lo largo de la tarde, pero va a ser muy gradual”, anunció este domingo el ministro de Transportes, José Luis Ábalos. PALAS Y ESQUÍES Los militares y también voluntarios despejaron los accesos a los hospitales de la capital, que siguen bajo presión por la pandemia de covid-19. Estamos muy concienciados con la importancia que tiene que tengan unos acce-
Proyecta Arabia Saudita construir ciudad cero carbono
sos. Ellos nos dieron mucho durante el confinamiento”, explicó Félix Sánchez, madrileño de 52 años que limpiaba la entrada del hospital Gregorio Marañón. Numerosos madrileños sacaron sus palas el domingo, otros sus esquíes, mientras se formaban largas colas delante de los pocos supermercados y panaderías abiertos. Según el gobierno, el tráfico seguía suspendido o perturbado en más de 700 carreteras este domingo por la tarde. La histórica nevada de varias decenas de centímetros que cubrió completamente la capital durante el viernes y el sábado, así como una gran parte de España, parali-
zó las rutas de comunicación. Los trenes procedentes o con destino Madrid volvían a circular lentamente, con excepción de las conexiones con la parte noreste del país, incluido Barcelona. Pese a estas dificultades, el ministro del Interior se mostró tranquilizador sobre la campaña de vacunación contra el covid-19, reafirmando que el lunes por la mañana llegarían 350 mil nuevas dosis, según lo previsto. La borrasca Filomena se desplazaba este domingo hacia las regiones de Cataluña y Aragón (noreste), afectadas hasta ahora por nevadas menos importantes que la víspera en el centro del país.
que la ciudad, que podrá albergar a hasta un millón de residentes, tendría “proyectos urbanos positivos para el medioambiente que operarán con energía 100% verde”. Una declaración saudí dijo que la construcción comenzaría en el primer trimestre de este año y que se espera que contribuya con 48 mil millones de dólares al PIB del reino.
Plan para segundo juicio político a Trump gana apoyo WASHINGTON.El objetivo de los demócratas de llevar rápidamente a juicio político al presidente Donald Trump ha ganado apoyo, y un alto republicano dijo que el papel del mandatario saliente en el asalto al Capitolio por parte de sus simpatizantes era digno de reproche. El senador Pat Toomey pidió este domingo la renuncia de Trump, afirmando que es lo mejor para el país tras el motín protagonizado por partidarios suyos en el Capitolio. Es la mejor manera de avanzar, la mejor manera de dejar atrás a este personaje”, afirmó Toomey. El legislador advirtió que no cree que Trump dejará el cargo antes de la toma de posesión del nuevo gobierno el 20 de enero. Toomey es el segundo senador republicano que ha pedido la renuncia de Trump, después que lo hizo la senadora de Alaska Lisa Murkowski. Toomey habló en el programa ‘State of the Union’ de CNN y el ‘Meet the Press’ de NBC. Toomey, republicano por Pensilvania, dijo el sábado que Trump ha cometido “delitos que se pueden procesar”. El jefe de la bancada demócrata en la Cámara de Representantes, Jim Clyburn, afirmó que la votación sobre un nuevo ‘impeachment’ a Trump podría ocurrir esta misma semana, pero que la entrega de los cargos al Senado podría ser
aplazada hasta que sean confirmados los miembros del gabinete del presidente entrante Joe Biden. Es posible que sea martes o miércoles pero creo que será esta semana”, afirmó el demócrata de Carolina del Sur. Añadió que le preocupa la posibilidad de que un proceso contra Trump le quite tiempo a la misión de confirmar a los secretarios de Biden. El líder del Senado, el republicano Mitch McConnell, ha declarado que un proceso contra Trump no será antes del 20 de enero, el mismo día en que Biden entrará como nuevo presidente. Clyburn, en declaraciones al programa ‘State of the Union’ de CNN, denunció que McConnell “está tratando de estropear el proceso” pero que la presidenta de la cámara baja Nancy Pelosi decidirá cuándo designar a los directivos del juicio y enviar los cargos al Senado. Clyburn dice que una posibilidad será darle a Biden “100 días para que su gobierno arranque con fuerza y posiblemente enviaremos los cargos después de eso”. El sábado por la noche, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, envió una carta a sus colegas demócratas reiterando que Trump debe rendir cuentas, pero no llegó a pedir una votación para un juicio político.
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Detienen a dos con más de $1 millón en efectivo En acciones por separado, dos personas fueron detenidas en posesión de 750 mil y 500 mil pesos en efectivo, en operativos realizados por la Guardia Nacional en la autopista México-Puebla, a la altura del municipio de Chalco. La vocería de la corporación federal detalló que las detenciones se realizaron como parte del despliegue de guardias nacionales, en apoyo a labores de seguridad en el Estado de México.
“No es militarizar, sino reforzar con la Marina vigilancia de puertos”: AMLO *Defiende López Obrador decisión de que la Semar se ocupe de esta seguridad; destaca que un beneficio de esta acción es que recaudado en aduanas va a parar al presupuesto federal COLIMA.- Por razones de seguridad nacional y combate a la corrupción fue que se decidió pasar el control de todos los puertos en el país a la Secretaría de Marina, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al visitar el puerto de Manzanillo, Colima, este domingo y defender la decisión que se tomó en ese sentido, el jefe del Ejecutivo federal sostuvo que los funcionarios públicos que trabajan en los puertos no podían solos hacer frente a los desafíos que representa el crimen organizado, por lo que ahora que los marinos de México se encuentran al mando de estas zonas estratégicas, la sociedad debe estar más tranquila al no permitirse más por estos accesos el ingreso de drogas y
armas que en otra época iban a parar a manos de jóvenes sin oportunidades. “Por eso se decidió que sea la Secretaría de Marina la encargada de los puertos y no es militarizar, es reforzar la vigilancia en los puertos, imaginemos si solo los servidores púbicos pueden resistir las presiones de la delincuencia organizada, el plata o plomo; se requiere por eso de el respaldo de una institución fundamental del estado mexicano”, destacó en su intervención. Al referirse al combate a la corrupción, López Obrador subrayó que con los cambios efectuados en el control y vigilancia de los puertos del país se acabó con los intereses de grupo que prevalecían en los puertos mexicanos.
“También se lleva a cabo esta transformación para que se combata la corrupción que imperaba en los puertos de México, las concesiones otorgadas a familiares de político para el manejo de los puertos, para la comercialización de todas las actividades que se realizan en los recintos portuarios”, indicó el presidente. Adicionalmente, López Obrador mencionó que otra de las ventajas de que la Marina esté a cargo de dicha responsabilidad en conjunto con autoridades civiles es el hecho de que todo lo recaudado por las aduanas va a parar a manos del presupuesto federal y en beneficio de los mexicanos, único amo que deben tener los servidores públicos.
Anuncian “muerte” de la SCT… pero nace la SICT CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis DíazLeal, anunció que, en breve, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) cambiará su denominación, para convertirse en Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, modificación que, aseguró “no afectará los objetivos y funciones asignadas a la dependencia”. Tal anuncio lo realizó durante la ceremonia en la que dio posesión a Carlos Alfonso Lara Esparza, del cargo como nuevo director del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), en sustitución de Roberto Aguerrebere Salido. Durante la ceremonia se precisó que el cambio es parte natural del proceso de renovación periódica en las diferentes
áreas de la dependencia con el objetivo de abrir nuevos cauces en el cambio tecnológico del IMT y fortalecer los servicios que ofrece el organismo, para hacerlos llegar a un mayor número de usuarios,
Detectan nueva cepa de Coronavirus en Tamaulipas TAMAULIPAS.La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, confirmó hoy la nueva cepa del coronavirus, conocida como B117, en un viajero internacional que llegó a Tamaulipas el pasado 29 de diciembre. Se trata de un hombre de 56 años de edad que arribó a Matamoros, procedente de la Ciudad de México, siendo confirmado a COVID-19 y de acuerdo a la normatividad, fue solicitada a la federación el procesamiento de la muestra a fin de descartar la portación de cepas no conocidas en el país. El resultado fue po-
sitivo a la nueva variante del SARS-CoV-2, que apareció por primera vez a mediados de septiembre en Reino Unido y que se ha convertido en la variante predominante en aquel país. Molina Gamboa precisó que de forma inmediata se dio seguimiento a viajeros y tripulación del vuelo, resultando negativas las muestras procesadas, además de desplegar las acciones orientadas a mantener la vigilancia epidemiológica y el control de las fronteras a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Dos trabajadores del Metro con respiración mecánica tras incendio CIUDAD DE MÉXICO.Dos de los cuatro trabajadores del Metro que siguen hospitalizados a consecuencia del incendio del sábado en la Subestación Buen Tono están recibiendo respiración mecánica, informó la directora del Sistema de Transporte Colectivo, Florencia Serranía. Otro trabajador sufrió fracturas y también una mujer policía está hospitalizada. Los trabajadores se encuentran en el Sanatorio Durango, la Clínica Nápoles y el Hospital Álvaro Obregón. En total, por el incendio fueron 32 trabajadores del metro
rescatados del edificio en llamas y una policía murió al caer. A través de su cuenta de Twitter, el Metro lamentó el fallecimiento de María Guadalupe Cornejo Hernández, mujer policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El STC envió sus condolencias a la familia y compañeros. Para ella, nuestra eterna gratitud al permanecer en pleno cumplimento del deber hasta el último instante y siempre al servicio de la integridad física y protección de los trabajadores e instalaciones del Metro”, se lee en la red social.
tanto públicos y privados. El titular de la hasta ahora SCT instruyó a Carlos Lara para que aproveche plenamente los recursos y capacidades del IMT, para encaminarlo en el proceso
de transformación que vive el país. “Hoy recibe un centro de excelencia, con una dinámica propia y con un cuadro de especialistas de primer nivel, que merecen todo el apoyo y los estímulos que estén a nuestro alcance”, dijo. Arganis Díaz-Leal indicó que el compromiso es relanzar los servicios tecnológicos y promover intensamente las aplicaciones prácticas en los sectores público y privado, ampliando los horizontes del IMT, hasta transformarlo en piedra angular del transporte en todas sus modalidades. Asimismo, reconoció la labor realizada por Roberto Aguerrebere al frente del IMT, quien colocó a este organismo como un referente, a nivel nacional e internacional, en materia de investiga-
ción y desarrollo tecnológico. Actualmente el IMT tiene una amplia reputación en el sistema de instituciones públicas del país, además de un reconocido prestigio mundial, como propulsor y adaptador de tecnologías aplicables a los diferentes modos de transporte y en los ámbitos de la logística, la seguridad y la sustentabilidad. El titular de la SCT exhortó a quienes prestan sus servicios en el Instituto para que desplieguen toda su creatividad y desempeño profesional, para cultivar la misión y visión de este Centro, “que existe gracias a ustedes, al equipo de investigadores, técnicos y empleados que han honrado, día tras día, la posición privilegiada del Instituto Mexicano del Transporte”.
Jesús Ramírez da a positivo a covid-19 CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Ramírez, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, informó este domingo en redes sociales que dio positivo a covid-19. Ramírez Cuevas informó que seguirá trabajando desde casa siguiendo todos los protocolos sanitarios. “Informo que di positivo a Covid-19. Estoy bien de salud y estaré trabajando desde casa siguiendo todos los protocolos sanitarios”, escribió en redes sociales.
Confirma Luis Donaldo Colosio que irá por la alcaldía de Monterrey NUEVO LEÓN.- El diputado local de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas confirmó su intención de contender por la alcaldía de Monterrey en las próximas elecciones, y estará solicitando licencia a su cargo en el Congreso de Nuevo León este lunes. Colosio Riojas dio a conocer, a través de un video publicado en sus redes sociales y compartido por su equipo de comunicación, que sí buscará ser el alcalde de la capital regiomontana, y denunció acoso por parte de sus futuros contrincantes de otros partidos. “Mantengo firme
mi postura de contender como candidato ciudadano por contender por la presidencia municipal de nuestra capital, la Ciudad de Monterrey. Pienso cumplir de la mano de la gente, este sueño que tengo para mis hijos y todas las nuevas generaciones”, mencionó el todavía diputado. Durante su mensaje, Colosio Riojas también denunció ataques por parte de sus contrincantes, después de señalamientos hechos en semanas pasadas de que el diputado no podría contender por la alcaldía regia ya que, aseguraban, no habita en la capital, sino en otro municipio.
8
C M Y
+
C M Y
Elaborarán... la entidad en su conjunto, ya que permitirá que se consolide la alianza entre el puerto y la sociedad circundante, haciendo posible que el gran puerto de Manzanillo siga con el emblema de orgullo de progreso económico en Colima. Finalmente, puntualizó que es importante consolidar algunas obras que garanticen la viabilidad y fortaleza del puerto, como la ampliación del vaso II de la Laguna de Cuyutlán, así como la necesaria conclusión de la carretera Guadalajara-San Marcos a cuatro carriles. “Tendrá usted presidente el respaldo del gobierno del estado en estos grandes propósitos en beneficio de la población colimense y en beneficio de México”, concluyó. Por su parte, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que la decisión de que la Secretaría de Marina haya tomado el manejo de todos los puertos del país, es por razones que tienen que ver con la seguridad nacional, ya que dijo en los últimos tiempos los puertos eran utilizados por la delincuencia para introducir drogas; “No es militarizar es reforzar la vigilancia de los puertos”, explicó. Además, López Obrador, subrayó que en una reunión con el gobernador Ignacio Peralta y la presidenta de Manzanillo, Griselda Martínez, aprobaron la elaboración de un plan integral para el desarrollo de Manzanillo, ya que conforme al tiempo el puerto creció y la ciudad de Manzanillo quedó atrapada, por lo cual dijo habrá inversión para obra de infraestructura vial, a fin de que no haya problemas de tráfico y la gente pueda desplazarse. También, recalcó que se construirán todos los libramientos que sean necesarios y se dará mantenimiento al puerto, así como contemplar que se aplique el programa de desarrollo urbano que se ha hecho en otros puertos, en donde se invierte en colonias populares para minorar el contraste de la zona turística y las colonias populares marginadas. El mandatario federal, dijo
que seguirán trabajando de manera coordinada con el Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal, independientemente de banderas partidistas, ya que dijo que una cosa es el partido y otra el gobierno, donde el gobierno tiene que representar a todos, tanto a ricos como a pobres. Finalmente, aclaró que la inversión privada para el nuevo libramiento en Colima, será de 2 mil millones de pesos, y no de 12 mil millones de pesos como lo dijo el día de ayer en su gira de trabajo. En su oportunidad, el Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, resaltó que con la encomienda que les ha asignado el presidente de México harán de los puertos un orgullo para México, por lo cual dijo que en este año 2021 ya iniciaron la transición para llevar además de la seguridad, el control, administración y desarrollo del puerto, a fin de tener un puerto digno y de competencia mundial. Por su parte, el Administrador General de Aduanas, Horacio Duarte Olivares, precisó que las inversiones en obra ayudarán a fomentar empleos para reactivar la economía y generar bienestar para todo el país, y de manera particular para los lugares donde haya aduanas como en Manzanillo. En su intervención, la coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, Ana Laura López Bautista, recalcó que al cierre de noviembre del 2020 el puerto de Manzanillo registró un movimiento de carga de 28 millones de toneladas, lo cual dijo es resultado de la labor de cada una de las personas que laboran en el puerto y de las tripulaciones de los buques que en el operan. En el evento estuvieron presentes el director General de la API, Salvador Gómez Meillón; la presidenta Municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez; el comandante de la VI Región Naval, Rubén Alfonso Vargas Suarez; la jefa del Servicio de Administración, Raquel Buenrostro Sánchez y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez.
Reta... Cabe recordar que es el PRI quien de manera insistente ha cuestionado la decisión del partido en el poder de desaparecer programas esenciales, como el de las estancias infantiles y los refugios para mujeres, que eran un gran apoyo para las madres que trabajan y una opción para resguardarse ante la violencia doméstica. Además, el Revolucionario Institucional se ha opuesto al recorte de recursos
para apoyar a las pequeñas y medianas empresas; a la falta de incentivos para la inversión y generación de empleos; así como a la desaparición de fideicomisos que aseguraban el apoyo en casos de desastres, para la salud, al sector campesino, para la investigación y el desarrollo científico, para el impulso al turismo y los consulados, entre muchos otros rubros que han sido eliminados del presupuesto federal, en los últimos dos años.
Emergencias
+
+
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
Mario Delgado es mentiroso y traidor: Claudia Yáñez La diputada federal Claudia Yáñez Centeno consideró “inaudito” lo que está declarando el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, quien “tras validar una clara y censurable manipulación de las encuestas para designar precandidatos de origen priista, del PRD y de otros partidos a diversas gubernaturas estatales, que han sido muy cuestionados por la sociedad, se atreve a señalar que la reacción de molestia de los auténticos morenistas es de grupos de interés que protegen sus intereses”. Dijo la legisladora federal, que “Mario Delgado está manejando un discurso torcido y perverso, que nadie le cree, ni siquiera él mismo; refirió que en su visita del fin de semana a Colima, frente a la inconformidad manifiesta de militantes y fundadores de Morena por esas designaciones, Delgado declaró que “tenemos un sistema político que se resiste al cambio, 90 años Colima ha sido gobernado por un solo partido político. Obviamente ahí está el dinosaurio dando sus últimos coletazos y lo vamos a ver a través de muchos rostros, pero finalmente,
son grupos de interés que protegen sus intereses…”. Y la gente que lo escucha se pregunta, ¿de qué intereses habla Mario Delgado? -agrega Claudia Yáñez-, cuando él mismo tiene intereses y es íntimo amigo del gobernador priista José Ignacio Peralta, a quien le debe muchos favores por haber colocado como funcionarios del gobierno del estado priísta a sus hermanos en esta administración, y cuando
todos saben que su tío, exfuncionario de alto nivel en gobiernos priistas anteriores es su prestanombres en varios negocios. “¿será a él o a sus propios hermanos cuando dice que son grupos de interés que protegen sus intereses?”, apunta la diputada a través de un comunicado de prensa. Se equivoca y miente Mario Delgado –agrega la legisladora Yáñez-, “y me equivoqué yo al considerarlo mi amigo y leal, pero
resultó ser un traidor deshonesto que ha negociado con quién sabe que oscuros intereses las candidaturas en Colima y en varios estados del país, donde se ve muy claro que está apoyando el rescate y asunción al poder de priístas, perredistas y panistas. Lo que está haciendo es cercar al Presidente Andrés Manuel López Obrador, aislándolo y dejándolo sólo, marginando a los auténticos morenistas”.
obras que garantizan la viabilidad y la fortaleza del puerto. “Podemos mencionar, como ya se ha visto en la reunión previa, la ampliación al vaso dos de la laguna de Cuyutlán, así como la necesaria conclusión de la carretera Guadalajara-San Marcos a cuatro carriles, pues ahí se han invertido montos significativos de recursos y por unos cuantos metros en dificultad la obra no se concluye apropiada-
mente”, resaltó. Mencionó que el puerto, en suma, es una de las grandes obras de México y una inversión estratégica para el país. “Queremos que siga como el gran puerto nacional y ello implica atenderlo en una perspectiva integral. Tendrá usted, señor presidente, el respaldo del gobierno del estado en estos grandes propósitos en beneficio de la población colimense
y por supuesto en beneficio de México”, señaló. Apuntó que el gobierno del estado confirma su pleno respaldo a las decisiones en torno a la Administración Portuaria Integral. “Estamos seguros de que el control por parte de experimentados, honestos y leales mandos navales dará un nuevo sentido a los esfuerzos de estas instancias comerciales internacionales”.
hospitalizados graves y serán registrados en su entidad de origen. La Secretaría de Salud
señala que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión debe extremarse aseo de manos, barrera con cubre-
bocas, cuidado de superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados.
Gobernador... ingresos para la federación y el impactante movimiento de carga contenerizada. Aunado a ello, precisó que Manzanillo no es sólo es un gran puerto, el más importante de México, sino también un importante municipio, un destino turístico y una ciudad hogar de miles de familias colimenses. Indicó que es también importante consolidar algunas
Surgen... En esta jornada se registraron 2 casos foráneos de un hombre y una mujer mayores de 65 años de edad, ambos están
Líder nacional del SNTE
Pandemia amenaza la vida y salud: Alfonso Cepeda El secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alfonso Cepeda Salas, emitió este domingo un mensaje al personal agremiado mencionando que México vive un escenario que no se había registrado en México ni a nivel mundial en los últimos cien años. “Este ciclo escolar lo iniciamos en condiciones extraordinarias, incluso inéditas para nuestra generación. Vivimos un escenario que no se había registrado en México ni a nivel mundial en los últimos cien años”, citó Cepeda Sala. Enfatizó que la pandemia de coronavirus amenaza la salud y la vida, por ello desde marzo de 2020 se acordó con la autoridad educativa, “el aislamiento social preventivo de alumnos y maestros para protegerlos y además disminuir la movilidad diaria de más de 40 millones de personas”. El líder nacional magisterial externó que el desafío de construir sobre el desarrollo mismo del ciclo escolar, -anterior y éste-, las alternativas de educación a distancia a través de internet, radio, televisión y materiales de apoyo impresos para las comunidades más pobres y sin estos servicios, “nos puso a prueba, el resultado de esa conjunción de esfuerzos está a la vista”. Argumentó este domingo, que la sociedad ha reconocido el valor que tiene la escuela y sus maestros, apreciando que no se haya detenido el proceso educativo, y que “con gran profesionalismo dediquen todo su tiempo para motivar a sus alumnos, explicar, retroalimentar los aprendizajes; nosotros sabemos que en este periodo de confinamiento quedan asignaturas pendientes, que solo la convivencia escolar
fortalece como es la formación integral, personal y social de la niñez y juventud”. Abundó que el magisterio mostró una gran capacidad de innovación, de comunicación asertiva y empática para propiciar climas de aprendizajes paralelos entre maestros, alumnos y padres de familia, porque todas las opciones de educación a distancia se han podido realizar por la participación y el trabajo docente. “Esta crisis también ha demostrado el papel insustituible de las maestras y los maestros para concretar el proceso educativo”. Por eso, dijo, en México y en todo mundo esperan con el mayor de los deseos la recuperación de las clases presenciales, del proceso de enseñanza-aprendizaje entre maestros y alumnos en el espacio escolar. “En nuestro país, siguiendo el principio de reconocer que la prioridad es la protección de la salud y la vida, les reitero, que contamos con la sensibilidad del Presidente de la República, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, de incluir a los trabajadores de la educación como grupo prioritario para recibir la vacuna contra la COVID-19, como medida de protección antes del volver a las aulas, así como que ésta, sea considerada enfermedad de riesgo de trabajo y retornar a las escuelas hasta que en la entidad esté el semáforo epidemiológico en color verde”, comentó. Agregó que en algunas entidades que tengan el semáforo epidemiológico en color amarillo, se organizarán Centros de Aprendizaje Comunitario, para ellas la asistencia de maestros y alumnos es voluntaria, también previa vacunación.
Clima
Lluvias y nuevo frente frío amenaza a México Este 11 de enero, se pronostica que el frente frío No. 26 se extienda desde el noreste del Golfo de México hasta el sureste del país, mientras que un canal de baja presión se localizará sobre la Península de Yucatán; dichos sistemas ocasionarán una amplia zona de nublados con lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional, con puntuales intensas en Tabasco, Chiapas (norte), Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La masa de aire polar que acompaña al frente, un vórtice de núcleo frío y la entrada de humedad provocada por la corriente en chorro, mantendrán el ambiente muy frío a gélido en el norte y centro de México, densos bancos de
niebla en la Sierra Madre Oriental, potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, así como en cimas montañosas con elevaciones superiores a 4,200 metros del centro y oriente del país (Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, Sierra Negra, La Malinche, Pico de Orizaba y Cofre de Perote). Finalmente, persistirá el evento de “Norte” en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco e Istmo y Golfo de Tehuantepec. En el Valle de México... Cielo medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México e intervalos de chubascos el Estado de México.
Tres mujeres fueron asesinadas este fin de semana en distintos puntos de Oaxaca, cifra que eleva a cuatro muertes violentas de féminas cometidas en 2021. Elementos de Seguridad Pública atendieron este domingo la denuncia anónima del hallazgo de los cuerpos sin vida de dos personas, incluida una mujer, abandonados sobre la carretera La Granja-Temazcal, en jurisdicción de San Miguel Soyaltepec, ubicada en límites de Oaxaca y Veracruz. Según versiones, las víctimas fueron torturadas y ejecutadas, además de que los presuntos atacantes cubrieron los cuerpos con cartulinas. Por otro parte, autori-
dades ministeriales en Santa Cruz Huatulco, en la región Costa, levantaron el cuerpo de Irma, de 50 años de edad, asesinada la noche del sábado. Elementos de la Policía Municipal arrestaron a Antonio, de 46 años, como probable responsable de la muerte de su conyugue. También el sábado pasado, el cuerpo de una mujer fue localizado a un costado del río Salado, en el municipio conurbado de San Antonio de la Cal, al sur de la ciudad de Oaxaca. La víctima de unos 30 años presentaba varios disparos por arma de fuego, según versiones de la misma corporación.
Asesinan a 3 mujeres durante el fin de semana