+
C M Y
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA JUEVES
14 de enero de 2021 Número: 14,796 Año: XLIII
Inicia JIPS vacunación *Arranca vacuna anticovid con el personal de salud en el estado de Colima *Afirma el gobernador que ésta es universal y gratuita *Dosis fue aplicada a la enfermera Celia Castañeda
+
Al llevar a cabo la aplicación de la primera vacuna contra el Covid 19 en el Estado, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez manifestó que se estará siendo responsable y transparente en la aplicación de la misma, como lo establece el Plan Nacional de Vacunación. En el acto realizado en el acceso principal del Hospital Regional Universitario, el mandatario estatal y la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo atestiguaron la aplicación de la dosis de la vacuna Pfizer a la enfermera, Celia Castañeda Déniz, quien ha estado al cuidado de pacientes Covid desde el inicio de la pandemia. A través de una videoselfie informó que dicha aplicación es la primera de las 4 mil 875 dosis del biológico, que en una primera etapa serán suministradas al personal de salud que está en la primera línea de batalla con los pacientes Covid. Dio a conocer que la enfermera tiene 14 años trabajando en el sector salud y está asignada a las
áreas Covid, además de que puntualizó que la vacuna es universal y gratuita. La vacuna es una de las mil 093 destinadas al Hospital Regional Universitario para su aplicación entre el personal. Al respecto, el titular del Ejecutivo indicó que serán 3 mil 333 trabajadores de salud de las áreas Covid que serán inmunizados. Refirió que el primer lote llegó ayer en un avión de la Fuerza Aérea y se tendrá un periodo de 72 horas para concluir con su aplicación. En cada uno de los tres Hospitales Covid-19 de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, que son el Hospital Regional Universitario, Hospital General de Tecomán y Hospital General de Manzanillo, se instalará un módulo de vacunación y dentro de cada módulo existirán 2 células de vacunación. Acompañaron al gobernador al acto, el director del Hospital Regional Universitario, José Valtierra Álvarez y la líder sindical, Dolores González Meza, entre otros funcionarios.
VACUNACIÓN.- Al llevar a cabo la aplicación de la primera vacuna contra el Covid 19 en el estado, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez manifestó que se estará siendo responsable y transparente en la aplicación de la misma, como lo establece el Plan Nacional de Vacunación, en acto realizado en el acceso principal del Hospital Regional Universitario.
Q ue gobierno
federal no haga un uso electoral de la vacuna Página 8
C M Y
JUICIO.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles la apertura de un nuevo juicio político o “impeachment” contra el presidente saliente, Donald Trump, con lo que se convierte en el único mandatario de su país en enfrentar un segundo juicio.
A Donald Trump
+
Cámara Baja de EU aprueba segundo juicio político
Nueva cepa de Covid-19 infecta más a menores de 60 años: Salud *En esta última jornada se registran 22 nuevos casos y 2 muertes por coronavirus La nueva cepa del coronavirus Covid-19 es más contagiosa y tiene una mayor capacidad de infección en personas menores de 60 años, aumentando también el riesgo de muerte en los adultos mayores con comorbilidad, señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En rueda de prensa que la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, ofrece diario en vivo en redes sociales de la dependencia, la Subdirección de Epidemiología precisa que la mayoría de los casos de Covid-19 en los que se ha detectado esta variante corresponden a personas menores de 60 años. Y se estima que incrementa el número de reproducción en un 70 por ciento, de ahí que el número de casos por esta nueva cepa del virus SARS-CoV-2 ha crecido de forma muy rápida, mucho más de lo habitual que otras variantes, lo que ha elevado todas las alertas de vigilancia genómica y epidemiológica.
Página 8
*Lo acusa de “incitación a la insurrección” ESTADOS UNIDOS.La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles la apertura de un nuevo juicio político o “impeachment” contra el presidente saliente, Donald Trump, con lo que se convierte en el único presidente de su país en enfrentar un segundo juicio. En esta ocasión bajo la acusación de “incitación a la insurrección” tras el asalto de la semana pasada al Capitolio por parte de una turba de sus seguidores, que dejó cinco muertos. La votación de este miércoles en la Cámara baja se saldó con 232 votos a favor y 197 en contra. Diez republicanos votaron junto con los demó-
cratas que presentaron la acusación. Este cargo contra el presidente republicano desencadenará un juicio en el Senado, que no se espera que comience sus procedimientos hasta que Trump, de 74 años, haya dejado la Casa Blanca. En el debate previo a la votación, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, acusó a Trump de haber alentado una “rebelión armada”. “El presidente de Estados Unidos incitó a esta insurrección, a esta rebelión armada”, lanzó la líder demócrata antes del voto de esta acusación formal por el asalto del Capitolio que dejó cinco muertos y conmocionó al mundo.
Página 8
Gobernador:
Aún sin recursos del préstamo por 750 mdp JESÚS MURGUÍA RUBIO Al señalar que el litigio iniciado por algunos legisladores locales de Morena, así como las gestiones que se tienen que realizar tanto en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como en las propias instituciones bancarias, se ha llevado mucho tiempo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ponderó que aún no se cuenta con los recursos para el crédito de alrededor de 750 millones de pesos que fue aprobado por el Congreso del Estado en julio de 2020. Recordó que poco más de 150 millones de pesos están destinados al tema de salud, pero estos no han podido ser utilizados, pues aún no se encuentran los recursos en las cuentas del Gobierno del Estado. “Se litigó por parte de los legisladores de Morena, no todos, un grupo de ellos, tuvimos que
sacar adelante los litigios en la Suprema Corte de Justicia y en el Tribunal Electoral de la Sala Superior, eso nos quitó mucho tiempo, después viene la gestión tanto de la contratación del crédito como del registro en Hacienda”, externó. Aunque señaló estar ya muy cerca de poder recibir esos recursos derivados de ese crédito. APLICACIÓN DE LA VACUNA CONTRA COVID-19 Después de llevar a cabo el evento de arranque oficial de la aplicación de la vacuna contra Covid-19 para el personal de salud que atiende áreas Covid, el mandatario estatal refirió que fueron 4 mil 875 dosis las que llegaron para el estado de Colima y será en 21 días que llegue un segundo lote para concluir la aplicación de dos dosis a cada uno de los trabajadores.
Página 8
México supera 136 mil muertes por Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO.Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este miércoles que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 136 mil 917, con el registro de 1,235 defunciones más, mientras que los casos confirmados alcanzan 1 millón 571 mil 901. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, detalló que los casos negativos llegaron a 1 millón 970 mil 965; mientras que los estimados sumaron 1 millón 764 mil 51 y hasta el momento 1 millón 176 mil 658 personas se han recuperado. Además, se contabilizan 3 millones 959 mil 944 casos notificados.
COVID.- Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este miércoles que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 136 mil 917, con el registro de 1,235 defunciones más, mientras que los casos confirmados alcanzan 1 millón 571 mil 901.
+
2
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Celis Castañeda:
Continuaré más tranquila mi trabajo con pacientes Covid
*No bajaré la guardia, dice la primera enfermera que se le aplicó la vacuna anticovid en el estado de Colima JESÚS MURGUIA RUBIO Después de ser la primera enfermera en recibir la vacuna contra Covid-19 en el estado de Colima, Celia Castañeda Deniz, aseguró que continuará realizando su trabajo en áreas Covid más tranquila, pero sin bajar la guardia. Dijo sentirse tranquila, motivada y contenta de haber recibido ya la primera aplicación de la vacuna, en donde hasta el momento no tiene ninguna reacción más que un poco de molestia en
el lugar donde fue aplicada,
pero nada fuera de lo común.
Invitó a sus compa-
ñeros de trabajo y a la población en general a aplicarse la vacuna, con el fin de evitar riesgos innecesarios de contagiarse de Covid-19, pero siguiendo con las medidas de protección y prevención sanitarias. Afirmó que han sido 14 años los que ha dedicado a su labor como enfermera y más de ocho meses en área Covid, en donde no ha tenido descanso, por decisión propia. Resaltó que una vez que decidió estar en área Covid, obviamente incre-
mentó sus medidas de protección sanitaria y modificó parte de su alimentación para fortalecer su sistema inmunológico. Consideró que lo más difícil de su trabajo ha sido el que los pacientes sienten miedo respecto a la enfermedad y su evolución, además de que se quedan solos sin familiares únicamente con la atención de médicos y enfermeras. Las muertes, resaltó, si han sido difíciles, pero han sido más los que se recuperan.
Experto:
Sociedad debe exigir aplicación de derechos humanos *En la Facultad de Derecho de la UdeC se presenta el libro “Derechos humanos en México, protección Multinivel, recepción de fuentes internacionales y gobernanza” “Entre los retos más importantes que tenemos en materia de Derechos Humanos, ya no sólo se encuentra la elaboración y firma de instrumentos jurídicos, sino también que la sociedad en general reconozca y exija la aplicación de estos derechos”, dijo el académico e investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, José Manuel López Libreros, durante la presentación de su más reciente libro “Derechos humanos en México, protección Multinivel, recepción de fuentes internacionales y gobernanza”, realizada como parte de las actividades académicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima. Una de las presentadoras, la la profesora investigadora de esta Facultad de Derecho, Jessica Cristina Romero Michel, señaló que esta obra “es una de las más actualizadas y novedosas sobre el tema de derechos humanos”, la cual ofrece una lectura de fácil acceso y además flexible, ya que se pueden consultar cada uno de sus tres capítulos de manera independiente, según el tema
y contenidos que interesen más a cada lector. Además, agregó, la obra responde a una serie de interrogantes sobre cómo entender el derecho internacional de los derechos humanos, cómo se interpretan y desde qué perspectiva teórica pueden analizarse; “el autor presenta un análisis a través de las interpretación y el ejercicio hermenéutico que realizan día con día los propios tribunales, el poder judicial y los operadores jurídicos sobre los derechos humanos”. Finalmente, dijo que este libro analiza también el tema del derecho internacional de los derechos humanos desde sus antecedentes, pasando por el proceso de apertura de nuestro país hacia el exterior y la interacción que ha tenido este derecho internacional con nuestra Constitución desde la reforma realizada en 2011 y de qué manera ha repercutido en nuestro sistema normativo. El también profesor investigador de la Facultad de Derecho, Mario de la Madrid Andrade, explicó en su turno que “actualmente existe una tendencia a la
unificación y armonización a nivel global en las diferentes ramas del derecho, incluyendo los derechos humanos, identificando una serie de valores dignos de protección en el ámbito internacional enfocados en hacer prevalecer a la persona en todas las relaciones de comunidad”. Lo anterior ha propiciado, dijo, “una serie de reacciones en el ámbito internacional que tienen que ver en parte con la cooperación e integración interestatal y supraestatal a través de la creación de estructuras jurídicas comu-
Para Covid-19
Líder del Sindicato del Imss, atento a aplicación de vacunas Todo el personal que está en la primera línea de atención en los hospitales general de Zona de Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo, deberá estar vacunado contra el Covid-19 durante los próximos cuatro días. Así lo dio a conocer el secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Raúl Martínez Llerenas, quien informó que desde primeras horas de este miércoles se comenzó a aplicar la vacuna anti-Covid. “Tenemos cuatro días para vacunar a todos los trabajadores del IMSS que están en la primera línea de atención en Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo, para ello se hicieron listados matutinos y vespertinos de manera organizada, iniciamos este miércoles a las 8 de la mañana en las 3 zonas”, dijo. El dirigente gremial, expresó que a Colima llegaron mil vacunas para
aplicar en la primera etapa a personal Covid del Seguro Social. Explicó que se hizo un listado de quienes serán vacunados durante los cuatros días, y se verificaron previamente con el fin de que fuera sólo al personal de áreas Covid quienes reciban el medicamento enviado por el gobierno federal. Martínez Llerenas además refirió que al momento no hay registro de trabajadores del IMSS que no quieran ser vacunados,
no obstante consideró que quienes no lo deseen se le respetará su decisión. Además apuntó que durante la jornada participa personal del Gobierno Federal como la Guardia Nacional, quienes resguardan tanto la vacuna como los proceso de vacunación. Así también aseguró que en el IMSS se cuenta con los medios para mantener la vacuna a la temperatura de menos 70 grados y además se enviaron cámaras de refrigeración.
nitarias transnacionales y supranacionales que, a su vez, conforman un sistema tanto universal como regional de los derechos humanos”. Resaltó que una de las grandes conclusiones del autor en el libro presentado, es que todo el entramado jerárquico de las diferentes fuentes del derecho internacional sobre derechos humanos “debe entenderse como la confección de una red compleja conformada por una estructura de organismos internacionales, que se encargan no solamente de crear fuentes sino también de incluso vigilar la aplicación de los tratados de derechos humanos en el derecho interno de cada país y región; indudablemente es una lectura obligada para las cátedras en las escuelas de todos los niveles, porque hay una serie de ideas que requieren de análisis muy concretos”. Otro de los comentaristas, el académico colimense Luis Moreno Diego, resaltó que la obra en cuestión “tiene un lenguaje sencillo pero no exento de profundidad y precisión teórica y práctica,
que además busca hacer un planteamiento sobre el derecho internacional de los derechos humanos que esté más allá de la tradición positivista-formalista y centrado en la persona desde una visión más humanista”. Su autor, añadió, “aborda el tema clásico jurídico, político y cultural de los derechos humanos, pero situado de manera muy interesante en nuestro tiempo; es decir, en un contexto de globalización, posmodernidad y de la crisis del Estado, porque es un tema que a nosotros jurídicamente nos va a afectar y nos tienen que llevar a replantear muchas cosas. Precisamente en este contexto, el autor propone la noción de un derecho con una realidad de flujo y de cambio”. En su momento, José Manuel López señaló que este libro surge ante la necesidad de contar con un material de estudio con sus estudiantes frente al cambiante contexto de los derechos humanos a nivel mundial y principalmente en nuestro país a partir de la reforma constitucional de 2011 en esta materia;
“me di cuenta de la necesidad que existe de escribir, teorizar y aportar elementos desde la academia, para que todos los operadores jurídicos podamos entender cuál es la nueva circunstancia sobre la cual nos vamos a mover”. Dijo que si bien no es un manual, pues tiene un trasfondo teórico y de investigación, sí está escrito de manera accesible para responder a las preguntas fundamentales que se generan actualmente sobre esta materia; “el hilo conductor en los tres capítulos es una visión positivista, pero tratando de justificar esos valores éticos y morales que permiten centrar la existencia del sistema jurídico por la persona misma, así como los diferentes niveles de protección nacional y supranacional que nos permitan garantizar de mejor manera el derecho de cada individuo”. Finalmente, el autor habló sobre la importante dinámica de interacción que se da entre las diversas fuentes del derecho internacional de los derechos humanos, lo cual implica, dijo, que cada operador jurídico puede ir enriqueciendo el tema de los derechos humanos; “no hay que esperar a que modifiquen la Constitución, tenemos que buscar y analizar qué es lo que está sucediendo en el ámbito internacional, qué tratados tenemos y cómo se están interpretando, porque los tratados internacionales son instrumentos vivos que tienen que interpretarse conforme a los tiempos y al lugar en el cual se están aplicando, y lo mismo sucede con nuestra Constitución, que es un instrumento vivo que debe aplicarse conforme a nuestro tiempo”.
Celebra STSGE Asamblea de Comité y Delegados Durante la celebración de la Asamblea Virtual de Comité y Delegados, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al servicio de Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, manifestó que este sector inicia “el 2021 con un año complejo, con una pandemia que aún no se supera, pero con la firme convicción de trabajar garantizando la seguridad laboral y buscando las mejores condiciones para todo el gremio
sindical”. Flores Castañeda aseveró que si el semáforo epidemiológico lo permite, se llevarán a cabo ya sea presencial o virtual, una serie de actividades de integración familiar y sindical. “Calendario que incluye realizar una gira de trabajo por dependencias para informar sobre el incremento salarial 2021, celebrar el Día del Niño, conmemorar el Día Internacional del Trabajo, festejar a la mamá y al papá.
Además de programar actividades deportivas, festejar su Aniversario 49, instalar la cenaduría en la Feco y celebrar unidos en la tradicional posada navideña. Por último, expresó que dentro del programa de vivienda para el fraccionamiento “Palmas del Camino Real”, este año se contempla iniciar la construcción de las viviendas de la Sección I y terminar con la obra de urbanización de la Sección II.
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
3
Cumple JIPS compromiso con la Sección 39 del SNTE *El gobernador hizo la entrega simbólica del documento que brinda certeza laboral a 276 maestras y maestros El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo la entrega simbólica de 276 plazas docentes a profesorado adherido a la sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). En el acto celebrado en la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal, expresó a una comisión de 10 maestras y maestros beneficiados, que luego de hasta 28 años esperando el documento, finalmente tienen certeza laboral. Las 276 plazas regularizadas, se suman a las mil 314 otorgadas en este sexenio, por lo que el titular del Ejecutivo puntualizó que ello se ha logrado pese a las dificultades financieras que han caracterizado a su administración, lo que -acotó- lo hace más destacable. Luego de enumerar los beneficios laborales
que gracias a las gestiones sindicales se han obtenido, ponderó el actuar del líder de la Sección 39, Heriberto Valladares, de quien expresó que ha buscado resolver problemáticas a través del diálogo constructivo. Finalmente felicitó al magisterio estatal aglu-
tinado en ese SNTE, por sus primeros 62 años de creación. Al hacer uso de la voz, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, recordó que a un mes de que el gobernador firmó la minuta con el sindicato, se da respuesta puntual a las y los docentes, por lo que
Ciapacov realizará cortes de agua RENÉ SÁNCHEZ Con el fin de atender dos fugas de agua potable, este jueves la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Alvarez (Ciapacov), efectuará reparaciones en las siguientes colonias del centro, norte municipio de Colima, por lo consiguiente tendrán suspendido servicio. Lomas Vista Hermosa, Lomas de Circunvalación, Lomas Verdes, Girasoles, Niños Héroes, Las Amarillas Jardines de Las Lomas, Magisterial, Las Huertas, Jardines Residenciales, Guadalajarita, Placetas Estadio y Fátima. La dependencia destaca que también se afectará en la zona centro (de la calle Aldama a San
Fernando y de la Av. Pino Suárez a la Calzada Galván). Se informó que desde ayer el equipo de mantenimiento de la CIiapacov se encontraba haciendo los preparativos necesarios para que los tiempos de reparación sean los más reducidos. A través de sus re-
des sociales la Ciapacov agradeció a clientes por su apoyo y consideración ante las molestias involuntarias que esto genera invitándolos respetuosamente a tomar las providencias necesarias durante el lapso que dura dicha obra, la cual se tiene contemplada culmine en el mismo día por el transcurso de la tarde.
En Manzanillo
Asegura FGE narcótico y detiene a dos hombres en cateo *Entre los indicios se localizó marihuana y dulces con cannabis
La Fiscalía General del Estado (FGE), aseguró droga y diversas bolsas de dulces con ingredientes narcóticos, tras la cumplimentación de una orden de cateo ejecutada en el Barrio ll del Valle de las Garzas, Manzanillo, donde además se logró la detención de dos hombres y el aseguramiento del inmueble. Como parte de la estrategia contra la delincuencia y el combate al narcomenudeo, agentes de la Policía Investigadora cumplimentaron este orde-
namiento del juez para intervenir el inmueble, donde se encontraron paquetes de diversas presentaciones de dulces con cannabis, una bolsa plástica con hierba verde y seca, entre otros indicios. Tras el operativo, el narcótico y el inmueble fueron asegurados por el representante social, mientras que los detenidos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente por delitos contra la salud en agravio de la sociedad. En este operativo se contó con la participación
de la Guardia Nacional en la seguridad perimetral, así como elementos de fuerza de la Secretaría de Marina, Seguridad Pública Estatal y un binomio canino. La Fiscalía de Colima informa que continuará ejecutando estos ordenamientos judiciales en los diez municipios de la entidad, en coordinación con los tres órdenes de gobierno; a la vez que hace un llamado a la sociedad a contribuir con la autoridad mediante la denuncia anónima al 089 y 911 para las emergencias.
agradeció su apuesta a la educación, pues -dijo- que, la numeralia en la entrega de plazas, confirma al gobierno peraltista como educador. En su oportunidad, el secretario general de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa, expresó que este día se
cumplen 62 años de lucha permanente de dicha sección sindical, por lo que al regularizar a 276 docentes, se les hace justicia. Consideró relevante el compromiso del gobierno de Ignacio Peralta para atender el tema de las basificaciones y brindar certeza laboral.
A su vez, el representante del CEN del SNTE para la Sección 39, Mateo Casillas Ibarra, agradeció el esfuerzo del gobierno actual para darle certeza laboral a las y los maestros, cuyos nombramientos definitivos, reconoció que han sido históricas en su administración. Al emitir unas palabras de agradecimiento a nombre del gremio magisterial beneficiado, el profesor de primaria, Jorge Manuel Santos Juárez, enfatizó que se sienten reconocidos y aprovechados en el quehacer docente, por lo que le reiteró al mandatario su compromiso con la educación básica. En el evento también se contó con la presencia del secretario de planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García y del director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre. La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, visitó la localidad de La Estancia y la colonia El Moralete, de la capital del estado, llevando a las familias paquetes de plátano y bebidas de suero oral, donados por Grupo Colimán y Laboratorios Pisa, respectivamente, contribuyendo en la sana alimentación de la población vulnerable. Además, entregó a niñas y niños pelotas, en el marco del pasado Día de Reyes.
4
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Editorial Juicio político
L
a Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles la apertura de un nuevo juicio político o “impeachment” contra el presidente saliente, Donald Trump, con lo que se convierte en el único mandatario de su país en enfrentar dos, bajo la acusación de “incitación a la insurrección”, tras el asalto de la semana pasada al Capitolio por parte de una turba de sus seguidores. Al cabo de una explosiva jornada en la que prácticamente todos los legisladores criticaron de una forma u otra su conducta de la semana pasada, cuando una violenta turba se tomó el Capitolio, la Cámara de Representantes aprobó un artículo que garantiza la apertura de un juicio político por “incitar a la insurrección”. El resultado final de la votación fue 232 a
favor y 197 en contra. A los demócratas, que sufragaron en bloque, se sumaron 10 miembros del partido republicano. Aunque el número de los correligionarios de Trump que se pronunciaron por destituirlo fue muy bajo, contrasta con el primer proceso de destitución en su contra, de finales del 2019, cuando todos se opusieron. Por tanto, el voto fue bipartidista y en cuyo proceso no se cerraron filas en torno al aún presidente de EU, claro está, por el lado de los republicanos. Algunas y algunos se preguntan si tiene sentido enjuiciar a Donald Trump cuando este ya haya abandonado la Casa Blanca (el 20 de enero) y no pueda ser destituido como tal, pues hay que recordar que ello le compete al Senado, por lo que es muy probable que éste se defina después de su salida del
Coordenadas Políticas
poder. Lo que sigue es que tras la aprobación del artículo con fines de destitución en la Cámara de Representantes, el Senado adelante el juicio contra el presidente. Si bien quedan muy pocos días antes de que Trump abandone la Casa Blanca, en teoría y de existir la voluntad política, podría realizarse en ese breve tiempo. Por desgracia para EU y todo el orbe, los “trumpistas” siguen amenazando con asaltar de nuevo el Capitolio en Washington y desestabilizar así la asunción del presidente electo, Joe Biden, y su vicepresidenta, Kamala Harris. Habrá que esperar en qué para todo; mientras tanto, ayer se demostró que nadie está por encima de la ley en el vecino país.
¡Trabajando por un Plan Integral para el Desarrollo de Manzanillo!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
n gira de trabajo por nuestro Puerto de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acordaron trabajar coordinadamente en el proyecto integral para mejorar la vialidad del puerto de Manzanillo y obras en beneficio de la población del puerto. Luego de recorrer las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API), Peralta Sánchez destacó que el gobierno del Estado confirma su pleno respaldo a las decisiones en torno a la Administración Portuaria Integral, ya que dijo está seguro que el control será por parte de personas honestas y leales. Asimismo, el titular del Ejecutivo comentó que con los nuevos esfuerzos de mandos navales se dará un nuevo sentido a estas instancias comerciales internacionales, particularmente reconoció en la gran probidad y eficacia de los funcionarios designados en la API, a quien reiteró su respaldo. De igual forma, Peralta Sánchez refirió que Manzanillo no sólo es un gran puerto, sino también un importante municipio, destino turístico y una ciudad hogar de miles de familias colimenses, donde cada una de las dimensiones de Manzanillo implica un esfuerzo de política pública, ya que todas son importantes y exigen de la visión corresponsable de las instituciones federales y estatales. Antes de concluir, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez dijo que es un imperativo consolidar el puerto, el cual genera importantes beneficios para la región y el país, por lo que es imprescindible generar políticas de compensación para el municipio y la entidad en su conjunto, ya que permitirá que se consolide la alianza entre el puerto y la sociedad circundante, haciendo posible que el gran puerto de Manzanillo siga con el emblema de orgullo de progreso económico en Colima. Finalmente, puntualizó que es importante consolidar algunas obras que garanticen la viabilidad y fortaleza del puerto, como la ampliación del vaso II de la Laguna de Cuyutlán, así como la necesaria conclusión de la carretera Guadalajara-San Marcos a cuatro carriles. Por su parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador afirmó que la decisión de que la Secretaría de Marina haya tomado el manejo de todos los puertos del país, es por razones que tienen que ver con la seguridad nacional, ya que dijo en los últimos tiempos los puertos eran utilizados por la delincuencia para introducir drogas; “No es militarizar es reforzar la vigilancia de los puertos”, explicó. Además, López Obrador, subrayó que en una reunión con el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchezy la presidenta de Manzanillo, Griselda Martínez, aprobaron la elaboración de un plan integral para el desarrollo de Manzanillo, ya que conforme al tiempo el puerto creció y la ciudad de Manzanillo quedó atrapada, por lo cual dijo habrá inversión para obra de infraestructura vial, a fin de que no haya problemas de tráfico y la gente pueda desplazarse. ¡Me parece de primer nivel que trabajen de manera coordinada los tres niveles de gobierno, independientemente de banderas partidistas, porque el gobierno tiene que representar a todos, ricos, pobres, clase media, sin distingo, sin excepción, siempre en beneficio de nuestro puerto de Manzanillo, porque ello, impactará, en el desarrollo económico de la sociedad colimense!... Con mi nombre y apellidos. 1.- El diputado independiente y presidente de la Comisión de Gobierno Interno, Guillermo Toscano Reyes, destacó que estarán a la espera de que las autoridades señalen en que semáforo se encontrará Colima en la próxima quincena, para tomar las medidas correspondientes en el Congreso del Estado. Toscano Reyes recordó que en el Legislativo, desde el año pasado, se han tomado medidas cautelares para prevenir el contagio y se han establecido filtros. Fiel a su estilo de hacer política el también fuerte aspirante a la alcaldía de Villa de Álvarez invitó a los tres órdenes de gobierno a formar parte de un solo equipo para generar conciencia en la población para que cumplan con las medidas de seguridad sanitaria: el uso del cubrebocas, el lavado de manos, aplicación del gel antibacterial y mantener la sana distancia. Finalmente, el diputado Guillermo Toscano Reyes añadió que tendrían que analizar con las bancadas como se estarían trabajando las sesiones del Congreso del Estado, si es que se regresa a un semáforo rojo. Y es que coincido con el legislador, Guillermo Toscano Reyes, porque el trabajo no se puede detener, ya que hay más de 200 iniciativas que no se han puesto a discusión y votación en el pleno. ¡De ahí la importancia de que los diputados presidentes
NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA
de cada Comisión prioricen las iniciativas y realmente se pongan a trabajar en beneficio de la sociedad colimense!... 2.- En días pasados el Alcalde de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, dio a sus gobernados una buena noticia, informó que mantendrá su compromiso de no generar incrementos adicionales en el cobro de derechos y pago de contribuciones en el municipio. Y lo cito textual: “El compromiso que adquirí es manejar el recurso que es de ustedes de manera transparente y honesta, y bueno un compromiso adicional es el de no generar incrementos extras en el cobro de derechos y pagos de impuestos en el municipio”. Lo anterior se refrenda con la propuesta de valores unitarios y de terreno que recientemente fue enviada y aprobada en el Congreso del Estado y en la cual se mantienen las bases y tarifas del ejercicio anterior por lo que respecta al impuesto predial; “Ese ha sido mi compromiso y así seguirá siendo el resto de mi administración, administrar lo que tenemos de la mejor manera para que rinda bien y para todos”. Y es aquí donde uno reflexiona, qué bien que así sea, porque no se vale, por ejemplo lo que en Villa de Álvarez está haciendo su alcalde, Felipe Cruz Calvario quien incrementó de manera arbitraria y discrecional, a unos pocos sí y a la gran mayoría no el impuesto predial. ¡Bien, muy bien por el alcalde, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, mal, muy mal por Virgilio Mendoza quién pagará los platos rotos del cada día más solo Felipe Cruz Calvario!... 3.- Por cierto, ya que hablamos del Partido Verde, su dirigente en Colima, Gabriela Benavides Cobos, anunció en rueda de prensa la suma de Eusebio Mesina al proyecto del equipo verde en el municipio de Armería. La también senadora de la República reconoció en Eusebio Mesina a un hombre que durante años ha trabajado a favor del municipio armeritense. "Es un hombre muy trabajador que ha trabajado por Armería desde el espacio donde le ha tocado estar, fue diputado, es regidor y con él en el Verde evidentemente el trabajo vendrá a reforzarse" destacó la también ex alcaldesa porteña. Señaló que más allá de los colores partidistas, lo importante es el trabajo que se estará haciendo de la mano con la gente. Al hacer uso de la voz, el hoy regidor, Eusebio Mesina agradeció la invitación a sumarse a los trabajos del equipo verde de cara a los comicios del domingo 6 de junio de 2021. ¡Sin lugar a duda, el Partido Verde en Armería suma en Eusebio Mesina a un respetable cuadro político, porque en otros municipios, lamentablemente hay sumas que restan!... De manera textual. Al reunirse las y los ganadores de 14 encuestas estatales rumbo a las gubernaturas con el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, la precandidata en Colima, Indira Vizcaíno Silva anunció que se están “preparando para consolidar la Cuarta Transformación en México; lo haremos en unidad, construyendo siempre con la gente que nos pide defender el cambio verdadero”. En este evento, las y los referentes políticos de estas 14 entidades se comprometieron a seguir construyendo la unidad en cada una de sus entidades en torno al partido y al proyecto del Presidente de la República. Durante esta reunión, las y los ganadores de las encuestas pidieron a la dirigencia y al partido mantenerse alerta para evitar la injerencia de los actuales gobernadores que quieran atentar contra la voluntad de cambio del pueblo de México en las próximas elecciones. Por su parte, Delgado Carrillo expuso que “solo con unidad y movilización, Morena ganará” en todas las gubernaturas que se disputarán en este 2021. De igual forma, el paisano colimense hizo un llamado a sus compañeras y compañeros a “asumir el momento histórico que estamos viviendo, darle al pueblo de México los gobiernos que merecen y, con altura de miras, trabajar en un solo equipo para que las preferencias de la gente se materialicen ganando las 15 gubernaturas y la mayoría en la Cámara de Diputados”. ¡Me parece que ahora Indira Vizcaíno Silva debe ser lo sumamente cuidadosa para no caer en provocaciones, finalmente al elector colimense no le simpatiza la confrontación, mucho menos los dimes y diretes! ¡Entiendo que la mejor estrategia ante la descalificación, para la ex alcaldesa de Cuauhtémoc debe ser, seguir trabajando, reuniéndose con la gente, con los militantes y simpatizantes de Morena, y también con la sociedad civil, tendiendo puentes de comunicación, vamos, haciendo política!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo. com.mx
Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid. Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 31.3.55.70 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima.
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Bitácora Reporteril
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor
El amigo de López Obrador
corcoba@telefonica.net
César Barrera Vázquez
El estímulo social del ser humano
U
“Vivir únicamente para sí es la mayor amargura”
na sociedad es tanto más humana cuanto más se donan entre si sus gentes, protegiendo a sus miembros frágiles y a los que más sufren, procurando siempre que nadie se quede solo, se sienta excluido o abandonado. Hay que favorecer la concurrencia, lo que nos exige el lazo de una colectividad más justa, caracterizada por una mayor fidelidad, basada en la permanente entrega generosa. Los sentimientos de odio y venganza no tienen sentido. Hay que derribarlos de la mente. Lo importante es sentirse parte de ese todo, con el que ha de reconciliarse y aglutinarse, para que la vida pueda continuar tejiendo sus abecedarios naturales. Está visto que, con el uso innecesario y excesivo de la fuerza nada se consigue, lo fundamental es socializar el hecho de pertenecer a la misma familia humana. Por consiguiente, si el prójimo debe sentirse próximo en todo instante y en cualquier lugar, también nuestra capacidad de servicio no debe servirse de nadie y menos a ninguna idea, únicamente a las personas, por lo que son y representan. De ahí, que dicha asistencia deba de mirar siempre el rostro del análogo, aquel que camina a nuestro lado, que nos acompaña incondicionalmente, ya no solo de manera personal, sino también de forma comunitaria, lo que nos requiere de una realidad en la que nadie se sienta ignorado, víctima de injusticias sociales que niegan sus cabales. En consecuencia, el estímulo social del ser humano es algo inherente a toda existencia viva. Hagamos autocrítica. Valoremos ese espíritu donde vivimos, donde nos hallamos, para dejarnos de engañar unos a otros. Indudablemente, el impulso general debe fomentar un mayor bienestar, siempre que no perdamos el horizonte del sentido de la responsabilidad en el campo familiar, profesional y cívico, la iniciativa de cada cual y la libertad misma en el ejercicio de las obligaciones y derechos fundamentales de la vida. Lo importante es no dejarse arrastrar por nuestras miserias humanas, por ese impulso ciego dominador, que no reconoce ni respeta la riqueza vital que todos llevamos consigo. En 2021, la prioridad debiera ser la integración de todos, con el mejoramiento en el nivel de vida, no solo para la generación presente, también para las futuras, que han de vincularse más en ese desvelo de trabajo por el bien colectivo, por la casa común de todos, sobre la base de una ética de justicia, de consideración hacia toda vida y de solidaridad entre análogos. Precisamente, hoy más que nunca, se requiere aunar esfuerzos para mejorar las condiciones de trabajo y combatir la desigualdad creciente en todas las sociedades. Lo nefasto del momento es que caminamos hacia contextos sociales confusos, sin demasiados referentes ejemplarizantes, lo que favorece un gran victimismo, con la única mentalidad del derroche y el consumo. Todo este llanto, se agrava cuando las reglas económicas reemplazan a las pautas morales, puesto que cualquier valor social pierde identidad. Por desgracia, la dictadura del dinero todo lo corrompe y contamina de lenguajes egoístas a más no poder, alterando el sentido del vínculo social, de la duda de uno mismo con respecto al otro y del sentido de transparencia y compromiso. El ser humano, como unidad de alma y cuerpo, está llamado a socializarse más allá de las meras palabras. La dimensión corporativa de toda existencia es la que nos permite avanzar como constructores de un nuevo vínculo social, pues vivir únicamente para sí es la mayor amargura, lo que en verdad nos revive es el reencuentro compartido, vivido con su tejido sensato de relaciones, de proyecto humano en suma. Para ello es importante esa corpulencia poética que nos hermana, la convicción sobre la inalienable dignidad de cada ciudadano y las motivaciones para ponernos en movimiento a la hora de acoger y recogernos para vivir como familia. Los grupos cerrados suelen ser formas idealizadas de egocentrismo que lo único que hacen es retrocedernos y transformarnos en fuente de conflictos y de violencias. Ojalá, aprendamos a aplicar el concepto de ciudadanía, sustentado en la igualdad de obligaciones y derechos. Será el modo de construir pueblos y ciudades en concordia, que es lo que en verdad nos hace crecer, para compartir horizontes y sentirnos corresponsables de esta nueva gestación de mundo, concebido bajo el fundamento de los consensos. Pensemos que nuestra especie es esencialmente un tronco de raíces, un ser propicio para enhebrar sueños; inicialmente fue el desarrollo de la industria y la producción de bienes de consumo, hoy se singulariza por el desarrollo tecnológico y la inteligencia artificial, pero a este progreso le falta corazón, o si quieren responsabilidad ética y social, para movilizar socialmente las conciencias, poniendo en valor esa energía copartícipe como primera actitud, que contrarreste hábitos individualistas y procedimientos interesados que solo benefician a unos pocos privilegiados. Desde luego, nos falta luz y verdad, para avivar otras historias que no sean de menosprecio, y sobre todo arrope a los últimos con lenguajes más auténticos, más de la esencia interna que es el verdadero asistente de todos nosotros. Sea como fuere, ese innato estimulo social, tiene que partir de cada ser humano, uniendo y no dividiendo, extinguiendo la represalia de nuestros pasos, abriendo las sendas de la voluntad al encuentro, no al encontronazo, para poblar la tierra de parentescos y repoblarla de principios, como los del bien y la bondad, los del verso y la palabra, los del amor y de la vida. Inspiración que se requiere para ser un ser familiar.
5
L
a amistad surge de las afinidades y coincidencias. Por eso dice mucho que un personaje de la ralea de Donald Trump presuma, de manera palmaria, la amistad que tiene con el presidente Andrés Manuel López Obrador. En el 2016, hubiera sido impensable que cualquier político mexicano defendiera o, peor aún, se jactara de tener una amistad con el xenófobo presidente de los Estados Unidos, quien está a nada de ser enjuiciado políticamente por los hechos nefastos registrados en el capitolio, cuyas muertes registradas son achacadas a los llamamientos incendiarios de Trump en las redes sociales. Trump y Obrador son amigos. Ellos lo reconocen. Y es hora de que la gente reconozca que se parecen, que son muy similares en la forma de gobernar y golpear políticamente. Enumeremos los rasgos que los identifican. Ambos minimizan la pandemia de covid-19 y lideran a los dos países que se encuentran dentro de los cuatro con más números de muertes registradas: Estados Unidos con 381 mil muertes (primer lugar) y México con 136 mil fallecimientos por esta enfermedad (cuarto lugar). Tanto Trump como AMLO desestiman el uso del cubrebocas y no lo utilizan en eventos públicos. AMLO tiene su tren maya, Santa Lucía y la refinería de Tres Bocas; Trump, por su parte, tiene su muro, el cual cuidaron más de 27 mil soldados mexicanos, al servicio de Estados Unidos por órdenes del presidente Andrés Manuel. No solamente son obras inútiles y que no tienen sentido y que la historia las colocará, con el paso del tiempo, en el basurero de la opinión pública, sino que también queda el testimonio de cómo se supeditaron las fuerzas armadas al capricho del gobierno estadounidense. Amigo, pero también palero de Trump. Ambos, también, los hermana y une el lazo del revanchismo, de la violencia política ejercida a discreción y contra todo aquel que piense diferente o los contradiga. Si no ganan, si no obtienen los resultados conforme a sus planes alejan fraudes electorales, conspiraciones, cualquier maquinación, producto de mentes siniestras para quitarles el triunfo y lo que los corresponde. La amistad de ambos está cimentada en la estupidez, la de ellos y sus seguidores, que prestos actúan como carne de cañón para intentar concretar sus fines aviesos. Eso fue lo que pasó en el capitolio, hace unos días, y lo que pasó también en el 2012 cuando ganó Peña Nieto y se efectuaron actos de vandalismo, cuyo saldo fue la muerte de una persona. Llevan su discurso incendiario, para soliviantar a las masas, sin pensar en las consecuencias que producen sus palabras llenas de odio y necedad. Ambos critican a las instituciones, sin las cuales nunca hubieran podido lograr sus triunfos ni encumbrarse en el poder. Por eso Trump ataca el capitolio y despotrica contra los poderes de justicia de Estados Unidos, así como AMLO denuesta y descalifica a los órganos autónomos como el INAI, el INE, entre otros, cuya función es imprescindible para dar certidumbre y transparencia del actuar del gobierno a los ciudadanos. Tanto el presidente de Estados Unidos como el de México no quieren tener cotos de poder, barreras o divisiones que limiten su voluntad para actuar como les plazca. Así Trump construye su muro en la frontera con México y manda al ejército mexicano a cuidarle la frontera sur, y de la misma forma AMLO gasta más de 80 millones de pesos en remodelar un estadio de béisbol, donde juega el equipo que dirige el hermano del presidente. Trump y AMLO son igualitos: el primero odia a los mexicanos y el segundo también, pero sólo a los que dice fifís o conservadores. Ambos, también, los juzgará la historia. El primero, quizá, como el primer presidente que enfrentó dos juicios de destitución y finalmente fue destituido, y el segundo todavía está en veremos. DOS PUNTOS ¿Bajo qué criterios se determina remodelar un estadio de béisbol con más de 80 millones de pesos? ¿Cuántos estadios se remodelaron en México y con estas cantidades? ¿Qué características deben de cumplir? ¿Por qué no uno en Colima, Oaxaca, Chiapas, Guerrero o cualquier otra entidad donde la pobreza sea alta y se tenga que regenerar el tejido social? ¿Por qué precisamente se tiene que gastar esa millonada en un estadio donde juega el equipo del hermano del presidente? Simplemente, un escándalo total y el cinismo.
Un día como hoy
1466 - entre Salerno y Potenza (Italia) a las 21:00 (hora local) sucede un terremoto de 4,6 grados de la escala de Richter, que destruye la mayoría de las viviendas (en esa época, de adobe) a decenas de kilómetros a la redonda. 1506 - en Grecia, se descubre la famosa escultura de la Antigua Grecia clásica Laocoonte y sus hijos. 1514 - en España, el rey emite una real cédula autorizando el matrimonio de varones españoles con mujeres indias. 1526 - Tratado de Madrid, entre Francisco I de Francia y Carlos I de España, tras la batalla de Pavía. 1739 - España e Inglaterra firman el Convenio de El Pardo, que establece las bases del comercio en las colonias estadounidenses. 1809 - Inglaterra y España firman una alianza para luchar conjuntamente contra Napoleón Bonaparte, cuyos ejércitos habían invadido España. 1814 - en el Tratado de Kiel, Dinamarca cede Noruega a Suecia y ésta renuncia a la región de Pomerania en favor de Dinamarca.
6
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Entre el pan y el café *39 años en el periodismo -Segunda y última parte-
Pepe Naranjo amateur. Igual mi participación en la revista “Hechos”, con mi apreciado amigo don Javier Valdovinos Collado y sus hijos. En medios electrónicos trabajé para Radio Variedades, La Mejor FM, Grupo Acir, XEDS y XERL Radio Levy, además de los 15 años en Teve-Colima Canal 11 (donde fui reportero, conductor y coordinador de noticieros) trasmitiendo en forma simultánea a través de XEBCO con el llamado “Sistema Integral de Noticieros” (SIN). Ahí en el actual Canal 12.1 Colima también fui conductor del programa Opiniones de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores (ACPE). Así mismo, durante poco más de un año estuve como director de noticias y conductor del Noticiero Hechos Colima de TV Azteca, gracias al apoyo del director general, mi amigo Jorge Coronado Lozano.
NOTICIERO, ESCUELA DE PERIODISMO Tras esos diez años en el ECOS, trabajé en dos periodos de 5 años en El Noticiero, donde tuve a un maestro del periodismo de brega: su propietario y director general Carlos Valdez Ramírez, de quien aprendí el mejor cabeceo de cada nota, quitar la “paja” y sacar la sustancia informativa; don Carlos me enseñó el sentido social del periodismo. Valoro que eventualmente me permite seguir publicando algunas notas y columnas en la sección editorial. Igualmente agradezco a mis amigos Manuel Sánchez de la Madrid y Manuel Sánchez Hurtado, pues padre e hijo me abren las puertas del Mundo desde Colima para publicar noticias y columnas. Lo mismo ocurrió algunas veces en el desaparecido Panorama de don Luis Arvizu Negrete, El Comentario en el tiempo que lo dirigieron mis maestros de periodismo Roberto Manuel Guzmán Benítez y Víctor Manuel de Santiago Fuentes; lo mismo en El Correo de Manzanillo, La Extra y Colimán. En estos 39 años he escrito en prácticamente todos los periódicos de nuestra entidad; sólo me falta Diario de Colima. Espero que en alguna ocasión pueda darse esa posibilidad. Saludo con respeto a don Héctor Sánchez de la Madrid y a su hija, mi querida amiga Paty Sánchez Espinosa. CORRESPONSAL DE OVACIONES Recuerdo igualmente mi etapa como corresponsal del diario nacional Ovaciones durante un lustro, a invitación de un gran periodista de la vieja guardia: don Carlitos Pantoja (qepd), especialista en la cobertura del futbol
Invitan al taller en línea “Modelando con barro”
Con el fin de difundir el patrimonio cultural del estado y seguir en contacto con el público, en tanto los espacios culturales permanecen cerrados por COVID-19, el Museo Regional de Historia de Colima, en coordinación con la Universidad de Colima, ha estado
Haz que tu negocio crezca
Anúnciate con Nosotros 3123135570
organizando actividades en línea que permitan la interacción constante con la población. Como parte del programa Trueque de talleres, en el que los distintos espacios culturales del país ofrecen sus actividades en línea, el próximo martes 19 de enero dará inicio el taller Modelando con barro, dirigido por Gloria Paz y Francisco Martínez, del área de comunicación educativa del Museo Regional de Historia de Colima, con la participación del maestro David Alva. Este taller busca difundir entre la población las distintas técnicas para trabajar el barro, así como
dar a conocer la importancia que tuvo el mismo en los grupos de habitantes del Colima prehispánico. Las actividades están programadas para llevarse a cabo los días 19, 20, 26 y 27 de enero y 3 y 4 de febrero, de 11:00 a 12:30 horas, por la plataforma Zoom. De igual manera, se transmitirá en vivo por la página de Facebook Museo de Historia de Colima. Las personas interesadas en inscribirse deberán enviar un correo a la dirección museoregionalcolima@gmail.com. La edad mínima es de 15 años de edad. Las actividades serán gratuitas.
PERIODISMO INSTITUCIONAL En el ámbito institucional, laboré como Reportero en la Dirección de Información de la Universidad de Colima durante el rectorado de Humberto Silva Ochoa, Director de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Comala con los alcaldes Eduardo Morales Valencia y Arturo Valencia López. Igualmente, jefe de prensa y propaganda del Comité Municipal del PRI en Comala durante varios periodos, y como secretario de prensa y difusión en el Comité Directivo Estatal de la CNOP, durante la gestión de José Antonio Orozco Sandoval. Responsable de Comunicación Social en la Delegación del ISSSTE durante 15 años y Jefe de Prensa con los equipos de futbol profesional Palmeros de Colima, Deportivo Cihuatlán, Atlético Cihuatlán y Loros de la Universidad de Colima con Jimmy Manes Goldsmith (qepd). Conductor del programa “Desvestidor Deportivo” en XERL, junto con mis amigos Ramón “Güero” Vázquez Chávez y Francisco “Caballero” Virgen (qepd); y narrador/comentarista en transmisiones deportivas a través de las estaciones de Radio Levy en Colima, Tecomán, Manzanillo y Cihuatlán Jalisco. Siempre agradecido con don Roberto F. Levy Vázquez y su familia. COBERTURAS INTERNACIONALES Recuerdo especialmente las coberturas informativas que realicé como corresponsal para Radio Universidad (UNAM) y para Radio y Televisión Española (RTVE) durante las erupciones de la década de los años 90’s y el terremoto del 21 de enero de 2003, que afectaron al Estado de Colima. En años recientes (2016-2020), me desempeñé en el área de Comunicación Social del H. Congreso del Estado de Colima, durante la LVIII y LIX Legislatura local, donde aprendí en vivo y en directo, en la practica cotidiana y de primera mano, lo más importante y trascendente de la actividad legislativa: acuerdos, consensos y disensos entre las y los Diputados Locales de todos los partidos políticos durante periodos legislativos. PEPE NARANJO NEWS Una vez concluido mi empleo en el Congreso de Colima, desde 2020 emprendí con el apoyo de mi familia, nuestra propia Agencia de Noticias (PEPE NARANJO NEWS), que difunde información veraz y oportuna a través de las diferentes plataformas digitales al alcance: Facebook, Twitter, Instagram, Whatsap y Correo Electrónico E-Mail, cuya respuesta por parte de la ciudadanía, ha sido muy favorable y generosa. Y en este devenir de mi trayectoria profesional, he tenido el honor y la fortuna de desempeñar diversos cargos honoríficos: Secretario General de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores (ACPE), Coordinador de Capacitación del Club de Reporteros de Colima (CRC), Fundador y Vicepresidente de la Asociación Colimense de Cronistas Deportivos (ACCRODE), Miembro de la Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico del Estado de Colima (COPIP) e integrante del Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación del Estado de Colima (C3). Y así, en dos cuartillas y sin sentir el paso del tiempo, se me han ido 39 años de trayectoria en el Periodismo Colimense. Pido a Dios Nuestro Señor y a la Virgen de Guadalupe me permitan llegar a las cuatro décadas, en el 2022.
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
7
Inaugura el gobernador Casa de Asistencia para Adultas Mayores *Es el Hogar San Vicente de Paul, que alberga a 20 mujeres El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió la inauguración del Hogar San Vicente de Paul, en cuyo evento expresó que es trascendental para la construcción de una sociedad con bienestar y calidad de vida. Acompañado por la presidenta de las Voluntarias Vicentinas de Colima, I.A.P., Amalia de la Madrid Virgen, sostuvo que su familia ha puesto su granito de arena, puesto que recordó que su hermana, Adriana Peralta Sánchez, siendo candidata a reina a principios de los años 90, hizo la donación del dinero recaudado al hogar. En las instalaciones del Hogar San Vicente de Paul, que alberga 20 adultas mayores, atendidas por cuidadores experimentados, ubicado en la zona oriente de la capital, manifestó que como alcalde, donó un terreno en la colonia Prados del Sur que fue permutado por el actual y hace alrededor de 4 años se arrancó con la obra.
Peralta Sánchez ponderó el que se haya logrado concretar el lugar, gracias a los esfuerzos de quienes lo dirigen y sus benefactores, pues se dijo convencido de que hay que ayudar para igualar las
condiciones de vida. En el evento, hizo entrega de cuatro sillas de ruedas, pañales y cobertores para las adultas mayores que se encuentran en el hogar. Por su parte, la presi-
denta de las Voluntarias Vicentinas de Colima, I.A.P., Amalia de la Madrid Virgen, luego de agradecer el apoyo del mandatario, recordó que el caminar de la institución se remonta a una casa prestada en el cen-
tro de la ciudad hace un cuarto de siglo, que tienen constituidas como organismo de asistencia privada. Destacó que con la inauguración de sus instalaciones, se cristaliza un sueño añejo de contar con
un lugar más cómodo, así como espacio digno y confortable para las adultas mayores. Posteriormente, el gobernador acompañado por las autoridades y vicentinas, recorrieron el lugar que consta de cuartos de terapia y para enfermas en fase terminal; cuatro habitaciones privadas, cuatro habitaciones comunitarias, ropería y cuarto de lavado; así como cocina, despensa y comedor. También salón de usos múltiples y capilla; oficina de dirección, bodega y estacionamiento. Lo acompañaron en el evento, la presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González; el secretario de planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; el presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima, Víctor Manuel Ursúa Álvarez y la directora del Instituto para los Adultos en Plenitud, Blanca Acevedo Gómez.
Inician la campaña Anuncia gobierno estatal “Aplastando el Virus” la Clínica de Atletismo De Irving “Boo” Schexnayder
*Esta actividad se desarrollará los días 20 y 21 de febrero
El diputado colimense Carlos Farías Ramos, acompañado del senador Joel Padilla Peña, dieron inicio en el centro de la ciudad de Colima la campaña de prevención “Con Manos Limpias, Aplastando el Virus”, con el objetivo de lograr romper la cadena de contagio del Covid-19 entre la población colimense. En el inicio de esta campaña se realizó un recorrido por la calle Francisco I. Madero de la zona centro, regalando gel sanitizante y sensibilizando a los ciudadanos para usar las medidas de prevención en contra del coronavirus. Se colocaron 8 dispensadores de gel en puntos específicos del centro capitalino donde la afluencia de gente es mayor como la parada de camiones urbanos, bancos y el andador Constitución. “El objetivo es poder poner en cada colonia y en cada centro de afluencia pública un dispensador de gel sanitizante para que las personas de forma pública y gratuita puedan usarlo en sus manos y puedan romper la cadena de transmisión y contagio del covid19, la intención es salvar vida”, así lo manifestó el diputado Farías Ramos.
Por su parte, el senador Joel Padilla manifestó que el avance del coronavirus en el Estado es preocupante por lo que todos debemos de aportar el granito de arena previniendo el contagio. “Esta campaña se llevará a todo el Estado, porque más que panfletos y volantes la gente ocupa este proyecto, ocupa esta ayuda, cubrebocas, gel, ocupa información de cómo evitar que el contagio se dé con gran facilidad”. El legislador local señaló que esta campaña se está realizando con recursos propios y será permanente, destacó la disponibilidad del senador Padilla Peña por llevar esta iniciativa a todo el Estado para proteger la salud de los colimenses. En el evento se contó también con el respaldo de la licenciada Cony Lozoya Baeza, el doctor en derecho Ernesto García Guerrero, el director de la Red Siglo XXI, licenciado Enrique Puga y el abogado Eric Ramírez, quienes coincidieron en que este tipo de proyectos es lo que necesita la sociedad con acciones que contribuyan a evitar el contagio de esta pandemia y que es importante llevarlo a todos los rincones del estado.
Facebook El Mundo desde Colima Twitter @ElMundo_Colima
El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode) en coordinación con la Asociación de Atletismo del Estado de Colima, anunció la realización de la Clínica de Atletismo de Irving “Boo” Schexnayder, a desarrollarse los días 20 y 21 de febrero de 2021 en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, de las 8:00 a las 17:00 horas, siempre y cuando la pandemia permita su realización de manera presencial. En conferencia de prensa virtual, la directora general del Incode, Ciria Salazar, dijo que el 2021 es un año de retos, que aún está con incertidumbre en cuanto al desarrollo deportivo del alto rendimiento, sin embargo, el Incode se está preparando para estar a altura de cualquier situación que se presente. Detalló que este año se tiene una actividad que
Policía Estatal detiene a cinco sujetos en posesión de enervantes La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a cinco sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los recorridos y patrullajes de prevención y vigilancia que la Policía Estatal realiza por los diversos sectores. Luego de la inspección que ejecutaron a cada imputado en apego a los protocolos de actuación policial, les incautaron varios envoltorios de diferentes características en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior y bolsas de plástico con hierba verde y seca, por lo que fueron consignados ante la autoridad ministerial como parte de la coordinación de esfuerzos entre ambas instituciones de seguridad. Como resultado de la atención de llamados de emergencia y derivado de los patrullajes, las fuer-
zas estatales de seguridad arrestaron a siete sujetos como imputados de los delitos de robo, amenazas, resistencia de particulares y violencia intrafamiliar. Finalmente, durante los recorridos en barrios y colonias, la Policía Estatal recuperó un vehículo marca Nissan, línea Tsuru que arrojó reporte de robo al consultar los datos de la unidad en el sistema de Plataforma México. La Policía Estatal turnó a los imputados, droga y bienes asegurados a la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de continuar con las indagaciones que corresponden a cada caso. La Secretaría de Seguridad Pública llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
desde la perspectiva de los expertos es extraordinaria, ya que tiene como exponente a uno de los mejores del mundo, Irving “Boo” Schexnayder, de la Universidad de Louisiana State. La funcionaria mencionó que se está ofreciendo a la comunidad deportiva del atletismo opciones para el desarrollo de este deporte en el Estado de Colima, ya que en esta administración se está capacitando a las y los entrenadores, para quienes no tendrá ningún costo esta clínica. En su intervención, el jefe del área metodológica, Pedro Julián Flores, dijo que continúan con la capacitación a las y los entrenadores de la institución y del Estado de Colima, es por eso que se buscó la realización de esta clínica de atletismo, la cual es una actividad que se debe aprovechar para la captación del conocimiento, siguiendo con las medidas sanitarias. Por su parte, el entrenador Braulio Ramírez Plazola, dio a conocer que el currículo del entrenador Irving “Boo” Schexnayder, reconocido internacionalmente como una de las autoridades en el diseño de entrenamiento, quien en el año 2017 regresó a la Universidad de Louisiana State como parte del staff de entrenadores para ser el encargado del área de fuerza en el programa de atletismo.
Asimismo, Irving “Boo” fue campeón de la NCAA en 19 ocasiones con las Universidades de Louisiana State, durante 12 años, además ha entrenado a 11 atletas olímpicos y formado parte del cuerpo de entrenadores del equipo de Estados Unidos en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, el Campeonato del Mundo Juvenil en Beijing 2006 y entrenador de saltos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. En esta clínica de atletismo se abordarán diversos temas teóricos como desarrollo de la velocidad para todos los eventos de atletismo, técnica de salto de longitud y salto triple y entrenamiento de las vallas y en la parte práctica el taller de entrenamiento de la polimetría y saltos, y el taller de entrenamiento de la salida, aceleración y velocidad. Otros temas teóricos serán: elementos clave en el medio fondo, técnica de salto alto y planeación de entrenamiento para velocistas, así como la parte práctica el taller de entrenamiento de circuitos y el taller de entrenamiento de elementos comunes de los lanzamientos. Para mayores informes en el número de celular 312 114 05 44 y al correo clinica.atletismo2021@gmail.com. El costo de esta actividad será de mil pesos por los dos días.
8
C M Y
+
Nueva cepa... Esta nueva cepa del coronavirus, llamada B117, fue identificada en Reino Unido primeramente y ahora ya se encuentra en varios países, entre ellos México. Asimismo, ya se encuentra en 15 países más: Canadá, España, Italia, Francia, Suecia, Suiza, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Gibraltar, Islandia, Países Bajos, Líbano, Japón y Australia. Ante este nuevo incremento de amenaza que se expande, la población debe utilizar el ABCDE contra Covid-19 para poder protegerse de las infecciones respiratorias que pueden causar la influenza, el Covid-19 o las neumonías. Puntualiza que es importante no dejar todo a la acción de la vacuna, por lo que las medidas de protección deben seguirse implementando hasta que los indicadores epidemiológicos coloquen al Estado en fase de seguridad color verde. SUMAN 8 MIL 029 CASOS Y 898 DEFUNCIONES POR COVID-19 EN EL ESTADO DE COLIMA Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportaron que la última jornada se registraron 22 nuevos casos y 2 muertes por Covid-19, con lo que la entidad alcanza 8 mil 029 positivos y 898 decesos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las
+
Indicó que en la segunda etapa de la vacunación, se estará aplicando el biológico a personas de 80 años y más y al resto del personal de salud, los que no están en áreas Covid, pero que también van a ser vacunados, así como a personas con alguna comorbilidad que los haga vulnerables. “Después vamos a ir por personal docente que está de manera presencial y finalmente el resto de la población empezando por los grupos de mayor edad y hacia abajo, hasta que logremos al menos el 75 por ciento de toda la población que tenga 16 años y más”, mencionó. Enfatizó que esta vacuna es universal y gratuita, “todos tenemos derecho a ella y es gratuita, no quiero enterarme de que alguien ande cobrando (…) todos los mexicanos, todos los colimenses tenemos derecho a ella de manera universal y de manera gratuita”. Resaltó que se hará un esfuerzo para aplicarla lo más pronto posible, pero “va a depender de como lleguen los lotes y si tuviéramos disponibilidad de recursos y posibilidad de acceder como Gobierno del Estado a dosis de vacuna lo vamos a hacer también, para abarcar a un mayor porcentaje de población y por supuesto para acelerar el proceso”. El mandatario estatal reconoció que las dosis que entregará el gobierno federal será en función al tamaño poblacional, “Colima es una entidad territorialmente pequeña, también en su población, la más pequeña o
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Patronato DIF Municipal Colima 2 defunciones de la jornada ocurrieron en 2 hombres de menos de 60 y más de 65 años de edad y que los dos estaban intubados; uno era originario de Manzanillo y otro era foráneo que se atendía en Villa de Álvarez. Indica que 9 mujeres fueron diagnosticadas como caso positivo al virus de SARS-CoV-2 de menos de 35 y más de 65 años de edad; 5 reciben atención ambulatoria, una hospitalizada no grave y 3 hospitalizadas graves. Por residencia, 3 de Manzanillo, 2 de Tecomán, 2 de Villa de Álvarez, una de Colima y una de Cuauhtémoc. Asimismo, los hombres diagnosticados positivos fueron 13, de menos de 30 y más de 60 años de edad; 10 reciben atención ambulatoria y 3 están hospitalizados graves. Por residencia, 5 son de Colima, 3 de Manzanillo, 2 de Tecomán, 2 de Villa de Álvarez y uno de Cuauhtémoc. En esta jornada se registró un caso foráneo de una mujer de menos de 25 años de edad que recibe atención ambulatoria y será registrado en su entidad de origen. La Secretaría de Salud señala que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión debe extremarse aseo de manos, barrera con cubrebocas, cuidado de superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados.
Aún sin recursos...
C M Y
+
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Azucena López encabeza I Sesión Ordinaria 2021 *Seguiremos trabajando con creatividad, ingenio y mucha voluntad, afirma Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, encabezó la primer Sesión Ordinaria 2021 del Patronato del DIF Municipal Colima, donde expresó “habremos de redoblar esfuerzos y seguir trabajando con ingenio, creatividad y mucho entusiasmo; motivando el espíritu aliado de personas nobles y generosas”. López Legorreta, tras informar que se llevó a cabo dicha reunión para la proyección de los esfuerzos de dicho organismo asistencial en el 2021, recordó que “mi esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, implementó estrategias importantes ante la contingencia por el Covid-19 como fueron los Protocolos de: Actuación con la intención de reactivar la economía local, utilizando medidas preventivas sanitarias para garantizar la salud de los ciudadanos y el de la nueva realidad del “Plan Colima y su Gente”. De igual manera, destacó que en el DIF Municipal Colima,
penúltima y las dosis que vamos a recibir está en función del tamaño de la población”. Respecto a la posibilidad de que el gobierno estatal pudiera adquirir vacunas, Ignacio Peralta subrayó que eso dependerá del tema financiero, pues las finanzas en el ámbito estatal se encuentran en una situación complicada. “Sin embargo, vamos a buscar los recursos que nos permitan salir adelante y atender los temas relevantes como es el tema de salud, el año pasado invertimos más de 200 millones de pesos en el tema de combate a la pandemia y también sin ayuda federal, eso fue con recurso estatal y buscaremos los recursos para salir adelante y trataré de tener recursos que nos permitan acceder a dosis de vacunas que compraría el Gobierno del Estado y con eso fortalecer todo este plan estatal de vacunación”, aseveró. Señaló también que se agotarán todas las instancias necesarias “vamos a hacer todas las gestiones en el Congreso del Estado, con la Federación, también cuestiones internas de generar ahorro, de recortar gasto, de buscar como fortalecer todavía más las medidas de austeridad, es decir todas las medidas que sean necesarias que nos permitan lograr los equilibrios financieros que ya veníamos logrando desde hace algunos meses, algunos años, que se ha venido agravando esa situación, pero por la pandemia y por la necesidad de fortalecer el plan de vacunación, vamos a hacer todas las gestiones necesarias”.
Exigen PRI, PAN y PRD:
JUICIO POLÍTICO SERÁ HASTA QUE DEJE PRESIDENCIA Mitch McConnell, líder de la mayoría en el Senado de Estados Unidos, comentó que el juicio político contra Donald Trump no ocurrirá mientras siga siendo presidente. McConnell señaló que no hay tiempo en el Senado para hacer el juicio que tomaría varios meses; además que no harán un periodo extraordinario para el tema. No hay posibilidad de un juicio “justo” hasta que Trump deje el cargo’, aseguró McConnell
dos Unidos en ser acusado por segunda vez por la Cámara de Representantes, que lo envió a juicio en el Senado por “incitar a la insurrección” en la toma del Capitolio por sus partidarios. Una semana antes de que Trump deje la Casa Blanca, todos los demócratas y 10 republicanos votaron a favor de este segundo “impeachment” histórico. En total, la acusación recibió 232 votos contra 197. Este cargo contra el presidente republicano desencadenará un juicio en el Senado, pero no se espera que la Cámara Alta se ocupe del asunto hasta después de que el demócrata Joe Biden sea investido como el 46° presidente de Estados Unidos el 20 de enero.
siguiendo esta misma visión, se ha trabajado intensamente respaldando las estrategias humanitarias de alimentación con el apoyo de ciudadanos y empresas aliadas. La titular del DIF Municipal, agregó, “aún ante la adversidad y la situación económica, con la ayuda de muchos aliados, pusimos nuestro Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del
Municipio de Colima (Casa CaraCol) para contribuir a la disminución de la violencia incrementada por la pandemia”. Cabe señalar que en la sesión ordinaria estuvieron presentes: Susana Rodríguez, Directora General del DIF Municipal Colima; Viviana Ramírez, Secretaria del Ayuntamiento de Colima; Mónica Gutiérrez, Directora Administrativa del DIF Municipal Colima;
María del Carmen Morales Vogel, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Colima; Carlos Armando Zamora, Tesorero Municipal, así como: Rocío Arreguín, Coordinadora de Servicios Médicos del DIF Municipal Colima; Ignacio Vizcaíno Ramírez, Director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Colima; Javier Llerenas, Director de Obras Públicas y Planeación así como la aliada Yazmín Ochoa.
Que gobierno federal no haga un uso electoral de la vacuna Encaminados en la ruta que los tres partidos han trazado para sumar esfuerzos con la sociedad civil y no permitir que México se conduzca a través de la soberbia, la indiferencia, la opacidad y el control absoluto, los líderes nacionales del PRI, PAN y PRD exigen al Gobierno Federal un Plan de Vacunación eficaz y con acceso para todas y todos los mexicanos. Desde marzo de 2020, mes en el que inició el confinamiento en nuestro país por COVID-19, las autoridades federales solo han actuado con indiferencia al prestar mayor atención a proyectos faraónicos en lugar de atender la emergencia sanitaria que el virus ha
provocado; han desmantelado fideicomisos y arrebataron 33 mil millones de pesos al Fondo de Salud para supuesta compra de vacunas, lo cual hasta la fecha no ha sido transparentado. De igual forma, la situación en los hospitales es cada vez más crítica: no hay medicamentos, no hay insumos suficientes para atender a pacientes y la austeridad de la que tanto ha presumido Morena es homicida. Ante esta situación, los líderes políticos exigieron al Presidente de la República transparentar los contratos firmados con empresas privadas para la adquisición de vacunas contra el virus SARS-CoV-2. Asimismo, mencionaron que la vacuna
está siendo utilizada para fines electorales, lo cual representa una estrategia fraudulenta para engañar al pueblo mexicano y para perpetuarse en el poder al aprovechar la situación tan lamentable que viven más de 135 mil familias mexicanas por la muerte de algún familiar. En este sentido, las principales fuerzas políticas expresaron la importancia de construir un mejor futuro para las y los mexicanos para recuperar el derecho a la salud y al bienestar. “Necesitamos acciones contundentes en materia económica y social. Es necesario el fortalecimiento de las instituciones; está claro que la pandemia ha reflejado la
incapacidad del Gobierno Federal para combatir esta crisis y se refleja ante un régimen autoritario”, afirmaron los dirigentes. Por ello, las principales oposiciones al actual régimen de Morena comienzan a unir fuerzas en todo el país con un fin en común: cambiar la correlación de fuerzas en la Cámara de Diputados y no permitir que “la mayoría” en el Congreso de la Unión siga tomando decisiones dictadas desde Palacio Nacional que afecten de manera directa al bienestar de la sociedad. Esta ruta -marcada por la diversidad de ideales, valores e historias partidistas- es la única vía para garantizar un México próspero.
PRI:
Morena ha destruido a México Morena destruye todo lo que toca, porque no sabe gobernar, es la desgracia de México, afirmó la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en sus
redes sociales. Este instituto político, encabezado por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano, lamentó que en nuestro país se hayan perdido más de 10 millones de empleos y sumado a
la pobreza extrema a dos millones de familias mexicanas, como resultado de las decisiones del partido en el poder. De igual manera, el Revolucionario Institucional ha sido insistente
en manifestar su apoyo a las mujeres, por lo que condenó que se cerraran durante esta administración miles de estancias infantiles, comedores comunitarios y refugios para mujeres.
Cámara... “Debe irse, es un peligro claro y presente contra la nación que todos amamos”, afirmó en un Congreso atrincherado. Estados Unidos vive una tensión política sin precedentes recientes después del violento asalto al Capitolio de la pasada semana por una turba de seguidores de Trump, que dejó cinco muertos. El mandatario saliente criticó el nuevo juicio político en su contra como algo “absolutamente ridículo” y “una continuación de la mayor caza de brujas de la historia de la política”. Todo ello a menos de una semana de que se lleve a cabo la ceremonia formal de traspaso de poder, prevista para el 20 de enero, en la que el demócrata Joe Biden asumirá la Presidencia.
TRUMP VA A ASEGUNDO JUICIO POLÍTICO Donald Trump se convirtió el miércoles en el primer presidente de Esta-
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, participó en la primera reunión extraordinaria 2021 del Consejo Nacional de Salud, en la que la Secretaría de Salud federal expuso los avances de la política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para prevenir el Covid-19. En la sesión en la que participó la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, se dieron a conocer también las variables para promover la equidad financiera en los servicios de salud para este año.
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Nacional
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
9
Buscará AMLO crear alternativas a redes sociales CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su gobierno buscará alternativas a las redes sociales existentes para garantizar la libertad de expresión en México. El titular del Ejecutivo puntualizó que diversas instancias de su administración estarán encargadas de desarrollar esa nueva alternativa a las redes sociales, que, dijo, han incurrido en censura.
‘Ya a todo el país han llegado las vacunas contra Covid’ *Afirma López Obrador afirma que operativo de distribución fue “eficaz” y con buenos resultados; dosis se entregaron a 828 hospitales para iniciar vacunación de personal médico CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “eficaz” el operativo para distribuir 439 mil 725 vacunas de Pfizer contra Covid-19 a todo el país. En Palacio Nacional, el mandatario aseguró que gracias a los esfuerzos de la Secretaría de Salud, de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina-Armada de México, todos los estados ya cuentan con las dosis correspondientes contra SARS-CoV-2 para inmunizar a todo el personal médico. “Fue un operativo eficaz (…). Son buenos los resultados. Ya prácticamente a todo el territorio nacional han llegado las vacunas para que se atienda primero a los médicos. Si seguimos así, pronto tendremos
vacunado a todo el pueblo de México”, comentó. Indicó que de esta manera inicia el programa de vacunación contra Covid-19 y se espera que en tres días sean vacunados más de 400 mil trabajadores del sector salud, para después hacerlo con los adultos mayores. Además anunció que la farmacéutica Pfizer continuará con los envíos de más de 400 mil dosis a México para seguir con este programa de vacunación y así evitar más decesos a causa de esta pandemia. “Ahora la ocupación principal es que nos vacunemos con el orden establecido y en condiciones. Es urgente que avancemos en la vacunación, porque ya no queremos más muertes, más sufrimiento, y la
vacuna es la alternativa”, expresó. Por su parte, el se-
Sostiene López Obrador primer encuentro con padres de los 43 *En Palacio Nacional el mandatario se reúne con las familias de los jóvenes desaparecidos en 2014 en Iguala, Guerrero; el subsecretario de la Segob, Alejandro Encinas, también acude
Suspenden audiencia de extradición de César Duarte *La juez Lauren F. Louis no dio sustento jurídico del porqué canceló la audiencia del exgobernador de Chihuahua, dijo el asesor jurídico Jorge Espinoza CHIHUAHUA. Sin razón legal alguna, la Corte de Florida, canceló la audiencia definitiva donde se decidiría la extradición del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, para ser juzgado en esta entidad, anunció el asesor jurídico Jorge Espinoza. En conferencia de prensa indicó que la juez Lauren F. Louis no dio detalles del motivo o sus-
tento jurídico del porqué canceló la audiencia del exgobernador César Duarte, en donde decidiría la extradición a México del exmandatario. La audiencia final estaba programada para este jueves, para determinar si Duarte Jáquez debe ser juzgado en el estado de Chihuahua, por el delito de peculado agravado y asociación delictuosa.
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador, mantiene el primer encuentro del año con las madres y padres de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero. Como lo ha hecho desde el inicio de su gobierno, el jefe del ejecutivo federal se entrevista este miércoles en una reunión de carácter privado con los deudos de los estudiantes normalistas para comunicarles los avances en las indagatorias contra los presuntos responsables de la desaparición. El subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas también asiste a la reunión de evaluación que se desarrolla en Palacio Nacional.
cretario de la Sedena, el general Luis Cresencio Sandoval, expuso que has-
ta ayer fueron entregadas las vacunas a 828 hospitales Covid de todo el país, lo
que significa 94 por ciento del objetivo, y hoy se entregará a 51 más en Chiapas y Oaxaca. Sobre estos dos últimos estados, el funcionario explicó que si bien en Oaxaca se entregaron las dosis necesarias a 12 hospitales, aún hay 41 pendientes; en tanto, en Chiapas se repartieron a 21 hospitales y restan 10. Aclaró debido al mal clima no se pudieron entregar las vacunas a esos hospitales; sin embargo, esta mañana las Fuerzas Armadas ya se movilizaron para enviarlas. La operación se realizó sin incidentes mayores, hubo lugares en los que se tuvo que incrementar el número de efectivos para acelerar la distribución e iniciar como se estableció”, dijo.
Violaría EU el T-MEC si no vacuna a trabajadores mexicanos
*El canciller Marcelo Ebrard afirma que es obligación del gobierno estadunidense inmunizar a trabajadores migrantes; México será estricto en que se cumplimente artículo 23 del tratado CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de México exigirá al de los Estados Unidos que los mexicanos que laboran en aquel país sean vacunados contra el Covid-19, sin importar su estatus migratorio, adelantó el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. En rueda de prensa, el Canciller estableció que para ello se invocará una cláusula del nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, en el que se señala que todos los trabajadores deben ser protegidos por las leyes laborales y de salud de los países en que se encuentran. “¿Esto qué significa? Bueno, ¿es un derecho laboral la vacuna? No, pero sí es un derecho establecido que el trabajador no debe
estar expuesto al contagio; entonces, en aplicándose la vacuna, es una responsabilidad de cada uno de los dos países garantizar que todos los trabajadores, independientemente de su condición migratoria, reciban la vacuna”, puntualizó Ebrard.
De Biden
Martha Bárcena representará a México en toma de posesión CIUDAD DE MÉXICO. La representante de México en la toma de posesión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden este siguiente miércoles, será la embajadora Martha Bárcena. En tanto, se espera para estos próximos días el beneplácito del todavía gobierno de Donald Trump a la propuesta de Esteban Moctezuma como nuevo embajador, informó Roberto Velasco, director y encargado de despacho de la Subsecretaria para América del Norte de la Cancillería. “Para la toma de posesión del presidente electo, Biden, ya como presidente de Estados Unidos, es muy importante decir que Estados Unidos históricamente su tradición es invitar únicamente al embajador acreditado en Wash-
ington. En este caso quien representaría a México sería nuestra embajadora Martha Bárcena”. En conferencia de prensa, descartó que se trate de una descortesía el no haber esperado a que asuma Biden la presidencia para enviar la solicitud de beneplácito, porque se trata de un proceso entre estados y además, acotó, la oficina de transición ya tomó conocimiento de esta propuesta. “Ya se solicitó el beneplácito, esperamos que sea otorgado en cualquier momento y por supuesto que está enterado el equipo de transición del presidente electo y en cuanto se otorgue el beneplácito para proceder con lo subsecuente que es la ratificación ante el Senado de la República.
Destacó que México será estricto en la exigencia del cumplimiento de esa disposición del Tratado. Advirtió que ante el posible endurecimiento de la postura de algunos sindicatos o autoridades laborales de los Estados Unidos para exigir el cumplimiento en México de la legislación laboral pactada en el nuevo tratado, el gobierno mexicano hará lo mismo en materia de protección a los trabajadores mexicanos. “Incluso (Richard) Trumka, uno de los principales líderes sindicales lo acaba de decir, que están preparados para a partir del día 21 de enero en su caso instaurar paneles si México no cumple con la legislación laboral de nuestro país. “Bueno, yo les diría que con la misma energía, fuerza e insistencia también le pediremos su solidaridad al movimiento obrero allá, pero en particular a las nuevas autoridades en Estados Unidos para que se cumpla al 100 por ciento con este precepto. Es lo que va a ser México”, sentenció el Canciller. Insistió en que lo único que busca el gobierno mexicano es reciprocidad.
10
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima
Internacional
Trump pide a estadunidenses estar ‘unidos’, no menciona ‘impeachment’ *El presidente Donald Trump emitió un mensaje hace unas horas, en él pidió evitar la violencia ESTADOS UNIDOS. El presidente Donald Trump instó a los esta-
dounidenses a estar “unidos” y evitar la violencia, en sus primeros comen-
tarios después de ser acusado el miércoles en el Congreso, en los que
evitó cualquier mención al juicio político en su contra. En el discurso grabado en video desde la Oficina Oval, Trump hizo “un llamado a todos los estadounidenses a superar las pasiones del momento y unirse como un solo pueblo estadounidense. Elijamos avanzar unidos por el bien de nuestras familias”, dijo. Trump repudió a sus partidarios que asaltaron el Congreso hace una semana, desencadenando un segundo “impeachment” en su contra en la Cámara de Representantes, diciendo que “nunca hay una justificación para la violencia”. “Quienes participaron en los ataques de la semana pasada serán llevados ante la justicia”, aseguró.
Juicio político ‘justo’ contra Trump será hasta que deje presidencia *El juicio contra Donald Trump ocurrirá luego de que deje la presidencia, indicó el líder del Senado de Estados Unidos ESTADOS UNIDOS. Mitch McConnell, líder de la mayoría en el Senado de Estados Unidos, comentó que el juicio político contra Donald Trump no ocurrirá mientras sigua siendo presidente. McConnell señaló que no hay tiempo en el Senado para hacer el juicio que tomaría varios meses; además que no harán un periodo extraordinario para el tema. No hay posibilidad de un juicio “justo” hasta que Trump deje el cargo’, aseguró McConnell TRUMP VA A ASEGUNDO JUICIO POLÍTICO Donald Trump se convirtió el miércoles en el primer presidente de Estados Unidos en ser acusado por segunda vez por la Cámara de Representantes, que lo envió a juicio en el Senado por “incitar a la insurrección” en la toma del Capitolio por sus partida-
*Dos nuevas variantes del coronavirus fueron detectadas en Estados Unidos; actualmente son estudiadas
ESTADOS UNIDOS. Dos nuevas variantes del coronavirus, relacionadas con el SARS CoV-2, fueron encontradas en Estados Unidos según expertos de la Universidad de Ohio. Según indican medios locales, las dos variantes sería una nueva mutación del coronavirus que provocó la actual pandemia. Hasta el momento los expertos intentan descifrar si las nuevas mutaciones son originarias de Estados Unidos o se trata de casos importados de otra parte del mundo.
Aseguran expertos que el virus que provoca el covid sufre constantes mutaciones con lo que podría generar nuevas características que, incluso, vuelvan inútil la vacuna que actualmente se distribuye en todo el mundo. Una de estas nuevas variantes fue encontrada en Columbus, indicaron en la Universidad de Ohio Dan Jones. Hasta el momento Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus, con más de 384 mil muertos y más de 23 millones de contagios.
China registra primera muerte por covid tras ocho meses *Luego de ocho meses China registró la primera muerte por covid; el gobierno consideraba controlada la pandemia
rios.
Una semana antes de que Trump deje la Casa Blanca, todos los demócratas y 10 republicanos votaron a favor de este segundo “impeachment”
histórico. En total, la acusación recibió 232 votos contra 197. Este cargo contra el presidente republicano desencadenará un juicio en el Senado, pero no se
espera que la Cámara Alta se ocupe del asunto hasta después de que el demócrata Joe Biden sea investido como el 46° presidente de Estados Unidos el 20 de enero.
De covid-19
Variantes ya están en 50 países *La OMS informa que la variante británica de covid-19 está presente en 50 países, mientras que la mutación hallada en Sudáfrica ha sido detectada en 20 naciones GINEBRA. La mutación del coronavirus identificada en Reino Unido está presente en 50 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la variante localizada en Sudáfrica fue detectada en otros 20 territorios. La institución también advirtió que una ter-
Encuentran dos nuevas variantes del covid en EU; ya investigan
cera "variante preocupante" hallada en Japón puede tener un impacto en la respuesta inmunitaria y necesita ser más investigada. Cuanto más se extiende el virus SARS-CoV-2, más ocasiones tiene de cambiar. Si hay niveles altos de transmisión, tenemos que pensar que surgirán más variantes", dijo la OMS. Desde que fue comunicada a la OMS el 14 de diciembre, la variante británica VOC 202012/01 ha sido detectada en 50 países, territorios y áreas, afirmó. Los análisis de los re-
sultados muestran que la edad y el sexo de las personas contagiadas son parecidos a las otras variantes. Los datos de rastreo de contactos revelan asimismo "una mayor transmisibilidad (tasa de ataques secundarios) cuando el caso índice tiene la cepa variante". La mutación detectada en Sudáfrica, llamada 501Y.V2, comunicada el 18 de diciembre, se encuentra ahora en 20 países, territorios y áreas, agregó la agencia. A partir de investigaciones preliminares y en curso en Sudáfrica, es po-
sible que la variante 501Y. V2 sea más transmisible que las variantes que circulaban antes en Sudáfrica", precisó el informe semanal de la OMS. Aunque esta nueva variante no parece causar enfermedades más severas, el rápido aumento en el número de casos ha puesto el sistema sanitario bajo presión", reconoció. La propagación de ambas variantes está infraestimada, advirtió la OMS, debido a la distorsión de datos causada por los países con capacidad de analizar la secuenciación del virus.
CHINA. China registró la primera muerte por covid en ocho meses, anunciaron el jueves las autoridades sanitarias del país que trata de frenar nuevos brotes de la epidemia que parecía totalmente controlada. Esta muerte se produjo en la provincia de Hebei, precisó la Comisión Nacional de Salud, sin proporcionar más detalles. En los últimos días, las autoridades han sometido a varias ciudades de esta provincia a estrictos confinamientos para contener los brotes surgidos.
La última muerte por el nuevo coronavirus en China continental data de mayo de 2020. Según el balance oficial, 4 mil 635 personas han muerto en el país por covid-19, que ya ha causado casi dos millones de fallecidos en el mundo. Un equipo integrado por 10 investigadores de la Organización Mundial de la Salud tiene previsto llegar este jueves al país para investigar el origen de la pandemia en Wuhan (centro de China), donde se detectó por primera vez el virus a finales de 2019.
Haz que tu negocio crezca Anúnciate con nosotros