Miércoles 20 de enero de 2021

Page 1

+

C M Y

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA MIÉRCOLES 20 de enero de 2021 Número: 14,802 Año: XLIII

Despliegue para recibir a Biden;

toma de protesta

+

*Uniformados y vehículos militares ocupan las calles tras el asalto del 6 de enero; el demócrata asume la presidencia de EU

Página 7

Gobierno del Estado y API firman convenio *Para fortalecer seguridad del puerto *Gobernador se pronuncia a favor de coadyuvar en la construcción de este objetivo, en el marco de la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz

CONVENIO.- En el marco de la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, celebrada en las instalaciones de la Zona Naval, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, Salvador Gómez Meillón, firmaron un convenio, con la finalidad de generar las condiciones para contribuir a la seguridad del puerto.

En el estado

Suman 16 casos nuevos y 3 defunciones por Covid-19 JESÚS MURGUÍA RUBIO Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportaron que la última jornada se registraron 16 nuevos casos y 3 muertes por Covid-19, con lo que la entidad alcanza 8 mil 240 positivos y 921 decesos acumulados por esta causa.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que las 3 defunciones de la jornada ocurrieron en 2 hombres y una mujer de menos de 65 y más de años de edad; los 3 estaban hospitalizados graves y eran originarios de Manzanillo y Tecomán.

Página 8

México supera 142 mil muertes por Covid-19 CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de la Secretaría de Salud informaron este día que el número de muertos por coronavirus en México llegó a 142 mil 832, con el registro de 1,584 defunciones más, mientras que los casos confirmados alcanzan 1 millón 668 mil 396. Página 8

MANZANILLO, COL. En el marco de la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, Salvador Gómez Meillón firmaron un convenio, con la finalidad de generar las condiciones para contribuir a la seguridad del puerto. En las instalaciones de la zona naval, el mandatario estatal se pronunció a favor de coadyuvar en la construcción de estos objetivos y que el puerto de Manzanillo, que es el más importante de México, sea absolutamente seguro. Anteriormente, el Gobierno del Estado entregó en comodato a la API equipo de videovigilancia para que conjuntamente con el gobierno estatal, pueda aprovechar esas tecnologías y ponerlas al servicio de monitoreo en materia de seguridad a través de la red de videovigilancia. A partir de estas acciones se empezó a trabajar con la API para consolidar este convenio de colaboración, que tiene como propósito generar condiciones de seguridad y

que se intercambie la información para que pueda utilizarse de forma conjunta para generar el resguardo seguro dentro del recinto fiscal. Además con este convenio el Gobierno del Estado busca cumplir sus objetivos de seguridad en el municipio de Manzanillo y en todo el trayecto estatal que recorre el transporte de carga, lo que es un objetivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. Otro de los objetivos es que exista una interconexión de los sistemas, tanto el que usa el Sistema Estatal de Seguridad Pública como los que puede generar la API para tener una reacción más efectiva cuando haya un incidente de alto impacto o cuando haya alguna condición que amerite la participación de las instituciones de seguridad o la participación de la API, en dado caso que los eventos sucedan en el recinto portuario. El intercambio de información es uno de los objetivos primordiales, ya que la explotación de los datos en el uso de la materia prima para generar productos de inteligencia permitirá tener una reacción más eficiente o inhibir los actos

ilícitos. El convenio entre el Gobierno del Estado a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) es de vanguardia, ya que no hay un antecedente a nivel nacional de este tipo de alianzas, que impulsa el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, lo que permitirá consolidar las condiciones de puerto seguro y el trayecto seguro en lo que respecta al traslado de contenedores a través de la red estatal de carreteras. Con este tipo de acciones se le da madurez al proceso de implementación del Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones e Inteligencia (C5i), ya que la modernización tecnológica en materia de seguridad tiene como propósito fundamental generar una vinculación social e institucional. En la firma del convenio también participó el secretario general de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano; el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel García Ramírez y el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Alfredo Chávez González.

Presenta PAN a Sosa ante el IEE como precandidata a gubernatura OSCAR CERVANTES

En Ley de Movilidad C M Y

+

Mototaxis siguen sin regularizarse El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) informa que continúan realizando operativos para detener y remitir al corralón a motos adaptadas, conocidas popularmente como mototaxis, que prestan el servicio de transporte público

en el Estado, ya que se trata de vehículos no regularizados en la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima. La razón por la que no se incluyen en la Ley de Movilidad como una opción para el traslado de perso-

Página 8

La mañana de este martes, la aspirante a la gubernatura del estado por la alianza Sí por Colima, Martha Leticia Sosa Govea, fue presentada como la precandidata del PAN, tras concluir un proceso de precandidata. Entrevistada al respecto, comentó que entregó al IEE el informe de culminación de un proceso interno, donde se cumplió como lo establece la norma. Página 8

PRECANDIDATA.- La mañana de ayer, la aspirante a la gubernatura por la alianza Sí por Colima, Martha Sosa Govea, fue presentada como la precandidata del PAN. En la gráfica, acompañada por Jorge Luis Preciado, Liduvina Sandoval y Alejandro García, atestiguando la titular del IEE, Nirvana Rosales.

Alejandro Moreno:

PRI ha estado al lado de México, en las buenas y en las malas *Develan placa conmemorativa del 75 aniversario de la refundación del partido De la ciudad

Locho Morán continúa con el mantenimiento

MANTENIMIENTO.- Las brigadas de limpieza y mantenimiento del Ayuntamiento de Colima continúan recorriendo diferentes puntos de la ciudad de Colima, para darle atención y tener en buenas condiciones la capital del estado. Personal de Servicios Públicos de dicha comuna trabajó en la poda y recolección de basura y ramas.

Las brigadas de limpieza y mantenimiento continúan recorriendo diferentes puntos de la ciudad de Colima, para darle atención y tener en buenas condiciones la capital del estado. Personal de Servicios Públicos realizó intervención en vialidades de la zona sur, como el libra-

+

Página 8

El cronista José Luis Camacho Vargas destacó que el tricolor, ante la irresponsabilidad gubernamental, está llamado a reasumir el liderazgo político, uno que construya y no que destruya; que una y no divida. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha estado para los mexicanos en las buenas y en las malas. Ha impulsado cada momento estelar de la vida pública de nuestro país, como lo fue hacer del voto una de las conquistas más importantes de la mujer mexicana; promover al México del desarrollo esta-

bilizador y la construcción de instituciones dedicadas al bienestar social, afirmó Alejandro Moreno, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político. Después de develar la placa conmemorativa del 75 Aniversario de la Refundación del partido, el dirigente nacional rememoró que, en 1946, bajo el lema “Democracia y justicia social”, el recién nacido PRI reiteró el compromiso de sus antecesores de velar por las causas de los grandes sectores sociales y continuar con la reforma agraria. Página 8


2

MIERCOLES 20 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Liduvina Sandoval:

UdeC, ejemplo de fortaleza *Por adaptar su enseñanza al formato en línea La diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Liduvina Sandoval Mendoza, tras atestiguar el IV informe de labores de José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, dijo que este año la casa de estudios “ha sido ejemplo de fortaleza al adaptar su enseñanza a las actividades en línea, de lo cual he sido testigo porque vive un joven universitario en mi hogar”. Por lo anterior, reconoció al rector Hernández Nava “por poner en alto el trabajo, el nombre de la Universidad y el de todos los que pasan por sus aulas”. Como egresada de la Facultad de Psicología,

manifestó su orgullo de haberse formado en esta institución. La diputada dijo que lo informado en días pasados muestra que la casa de estudios ha consolidado su nombre en la lista de las mejores universidades del país; “con un alto nivel académico, también se ha expandido a nivel internacional e incrementado la calidad de sus egresados en los diferentes ámbitos de la vida social en que participan”. Se dijo “testigo del esfuerzo que han realizado maestros y alumnos para cursar este año lectivo en las mejores condiciones, a pesar del confinamiento por la pandemia. Soy tes-

Del ABCDE contra Covid-19

Se suman organizaciones e instituciones a difusión Organizaciones civiles e instituciones de asistencia privada se sumaron a la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado para realizar entre sus agremiados la difusión de las medidas preventivas ABCDE contra el Covid-19 y los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus SARSCoV-2, que causa esta enfermedad. En reunión con la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, el Consejo de Participación Social del Estado de Colima y la Junta de

Asistencia Privada se comprometieron a transmitir entre sus organizaciones e instituciones el mensaje sobre los cuidados que debe tener la población para prevenir la enfermedad viral. La titular de la Secretaría de Salud señaló que además del repunte de la enfermedad en el Estado, en el país y en el mundo, hay una nueva variante del virus y es más contagioso, por lo que no deben dejarse de lado las medidas de prevención que se promueven con las cinco acciones preventivas que contempla el ABCDE contra el Covid-19

tigo del esfuerzo adicional de todas estas personas que no estaban preparadas para la situación que vivimos, procurando las mejores condiciones para

garantizar la transmisión de conocimientos en un entorno completamente nuevo”. Sí es posible, añadió, “desarrollar un método al-

ternativo para quien quiere estudiar y prepararse”, y reconoció a los maestros de la UdeC “porque han mantenido una labor importantísima al seguir transmi-

tiendo conocimientos con la calidad educativa presencial, lo cual trasladaron a las actividades que ahora realizan a través de una pantalla”. Por último, dijo que la UdeC “es un patrimonio y todos los que somos funcionarios públicos tendríamos que aportar para su fortalecimiento y crecimiento; es un bien de la sociedad colimense y tiene claro su papel en la dinámica social”, por lo cual deseó que durante muchos años “sea un pilar de la sociedad y que permita, a quienes pasamos por sus aulas, seguirnos formando y siendo testigos de lo que se puede lograr con una institución educativa de calidad”.

Por iniciar, Jornadas Académicas 2021 de la Universidad de Colima

*Parten de la idea de que un buen profesor es el que sigue aprendiendo siempre, con el propósito de transmitir mejor el conocimiento a las nuevas generaciones A partir de este 25 de enero y hasta el próximo 5 de febrero, se estarán realizando las Jornadas Académicas 2021 de la Universidad de Colima, que buscan mejorar tanto los programas como los procesos educativos de la institución a partir de las buenas prácticas académicas. Las jornadas iniciarán con la conferencia “Cómo aprendemos a re-

conocer las emociones”, que impartirá la Dra. Dra. Julieta Ramos Loyo, académica de la Universidad de Guadalajara, a partir de las nueve de la mañana, por la plataforma Zoom. Estas jornadas, desde que comenzaron a impartirse en la UdeC, son útiles para profesores, directivos, asesores pedagógicos, coordinadores académicos y tutores a cargo de formar cada vez mejor a sus estudiantes. Parten de la idea de que un buen profesor es el que sigue aprendiendo siempre, con el propósito de transmitir mejor el conocimiento a las nuevas generaciones.

Como parte de las jornadas, dirigidas a docentes de la UdeC, habrá dos seminarios: “Diseño de la práctica docente en ambientes virtuales de aprendizaje” y “Habilidades y recursos docentes en ambientes virtuales de aprendizaje”, así como más de veinte cursos, cursos-talleres y el ciclo de cine Reflexión de la práctica docente. También habrá un espacio nuevo llamado “Tecnopills (tecno-píldoras), eventos autogestionables”, a través de la plataforma EDUC, donde se abordarán temas como la Etiqueta digital para el aula, Evalua-

ción con juguetes digitales y Reportes dinámicos para la práctica docente. Habrá también una conferencia plenaria más, de clausura: “Sociedad, educación y cultura digital”, que ofrecerá la Dra. Ana Isabel Zermeño Flores el cinco de febrero, a las nueve de la mañana, por la plataforma Zoom. Todos los eventos se realizarán en línea a través de las plataformas Zoom, EVUC, Clasroom, CENAT y Google Meet. Más informes en el 312 316 1108, de la Dirección General de Desarrollo del Personal Académico o al correo digedpaformacion@ucol.mx

A partir de este 25 de enero y hasta el próximo 5 de febrero, se estarán realizando las Jornadas Académicas 2021 de la Universidad de Colima, que buscan mejorar tanto los programas como los procesos educativos de la institución a partir de las buenas prácticas académicas.

Invita Sejuv a realizar servicio social o prácticas profesionales *El cupo estará limitado a 50 estudiantes y será en modalidad virtual Para impulsar y fortalecer el desarrollo personal y profesional de la población joven en la entidad, la Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado (Sejuv), abrirá espacios en modalidad virtual para las y los estudiantes que requieran acreditar su servicio social constitucional o prácticas profesionales, con la finalidad de llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en sus respectivas instituciones educativas. Al respecto, la dependencia informa que el cupo estará limitado a 50

alumnos para garantizar que se desarrollen en un ambiente de constante aprendizaje. Además, la Sejuv cuenta con diversos mecanismos para realizar actividades de acuerdo al perfil profesional de cada joven. En cuanto a los espacios disponibles, se encuentran las direcciones de Vinculación Juvenil, Participación, Desarrollo Juvenil, Coordinación Administrativa, Coordinación de Difusión de los Servicios Juveniles y la jefatura de Salud Integral. Asimismo, se gene-

rarán oportunidades para el desarrollo de proyectos enfocados al diseño gráfico, nutrición, orientación vocacional, capacitación en habilidades informáticas y educación física desde el hogar. Las y los interesados deberán registrarse antes del viernes 22 de enero en el link https://cutt.ly/tjbLmsM o a través de la línea telefónica 312 31 4 50 99 y consultar el proceso de trámite de servicio social y prácticas profesionales disponibles en las redes sociales oficiales de la Secretaría de la Juventud Colima.


MIERCOLES 20 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Entrega gobernador camas y colchones a adultos mayores *Mediante este programa, 500 personas tienen ya una cama digna para descansar Con el objetivo de mejorar la vida de las personas adultas mayores, el

gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó de forma simbólica y de

manera personal un colchón especial donado por la Fundación Markoptic,

Contra Covid-19

Preciado: “Negligencia criminal”, estrategia de vacunación de AMLO OSCAR CERVANTES Jorge Luis Preciado Rodríguez, diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), calificó la estrategia de vacunación contra el Covid-19, del presidente Andrés Manuel López Obrador, como una “negligencia criminal”, porque cada día que pasa está costando vidas. Entrevistado al respecto, el diputado panista criticó que el gobierno federal no haya tomado las previsiones necesarias en el presupuesto 2021, para que México pudiera contar con las suficientes vacunas para la población. “Es una negligencia grave porque cuesta vidas, si sólo costara dinero de alguna manera, pero cada día que se deja de vacunar, es una cantidad importante de gente que se está muriendo, creo que es lamentable”, puntualizó. Asimismo, criticó que se haya priorizado la vacunación de los llamados Servidores de la Nación, de quienes dijo son operadores políticos Ejemplo de compromiso de Morena y que sólo se dedican a ir buscando votos casa por casa. Aseveró que los 8 mil millones de pesos que existen para vacunación en el presupuesto de la *Con 58 años y 6 quincenas de vida laboral Federación, son los que se en el Instituto utilizan para las campañas En el año de 1963, el dores y derechohabientes regulares de vacunación, equipo de médicos Federia nivel nacional, además de no para un caso extraordico Ortiz Quezada, Manuel que presenciar el desarrollo nario como es el Covid -19, Quijano Narezo y Manuel de su infraestructura hospial que no se le asignaron recursos. “Se le dijo al goFlores Izquierdo realizaron talaria. bierno que previera la comel primer trasplante renal, “A través de los años pra de 120 millones de doen el entonces Centro Méque he permanecido me sis que necesita el pueblo dico Nacional, ahora Siglo he dado cuenta de que ha de México, no lo quisieron XXI, del Instituto Mexicano crecido, desde luego quehacer”. del Seguro Social (IMSS). riéndole hacer el bien al Preciado Rodríguez En ese mismo año, pueblo”, indicó. manifestó que el gobierno José Dagoberto Velasco Flo“Don Daguito”, como federal presume que se res, con 21 años de edad, le dicen de cariño sus comhizo un convenio con la fue contratado de manera pañeras y compañeros de farmacéutica Pfizer por 17 directa por el Seguro Social, trabajo, indicó que si pudiemillones de dosis; sin emy desde entonces ha formara regresar en el tiempo volbargo, al solicitar la infordo parte de la Familia IMSS. vería a tener la experiencia mación de dicho convenio, Actualmente es el trabaque le dio el Seguro Social la administración de López jador en activo con mayor porque “me siento orguObrador reservó esos datrayectoria institucional: 58 lloso de ser empleado del tos por 5 años. “El gobieraños y 6 quincenas. Instituto”. no federal sigue ocultado Velasco Flores tieEl coordinador de información porque no tiene 79 años de edad y es almacén de la Planta Rene los contratos, si lo tiene, que lo muestre”, acotó coordinador de almacén productora de Gráficos Jorge Luis Preciado de la Planta ReproductoDiversos de Servicios Comlamentó que México no ra de Gráficos Diversos de plementarios Nivel Central tenga una estrategia de vaServicios Complementarios comentó que su larga percunación contra el coronaNivel Central del IMSS, y de manencia en el IMSS fue virus que realmente vaya manera ininterrumpida, sin porque le gustó la forma en a funcionar para proteger ninguna falta o con alguna que la institución le ha traa todos sus habitantes, lo incapacidad laboral, asetado, al darle trabajo y secual, advirtió, costará más guró que trabajará “hasta guridad social para él y su vidas humanas. donde el cuerpo aguante”. familia. Finalmente, PreciaSin embargo, maniEn ese sentido, exdo Rodríguez reiteró que festó que ya piensa en la juternó su agradecimiento al el México es uno de los bilación para disfrutar con IMSS, al director general, países que menos ha dado su familia, viajar y poder Maestro Zoé Robledo, porapoyos fiscales al sector descansar tras una plena que está al pendiente y preempresarial que ha sido vida laboral en el Instituto, ocupado “para que la gente afectado por la pandemia, porque “hay que pensar vea en el Instituto como un lo cual consideró que adetambién en retirarse porapoyo para ellos”, así como más de las crisis de salud, que la vida no la tiene uno al personal administrativo genera una crisis económica. comprada y también hay y a sus compañeros de traque salirse un poquito parta bajo. disfrutar afuera también”. “Mi familia también José Dagoberto Vele agradece al instituto que lasco Flores señaló que ha me ha seguido dando el Suscríbete visto crecer al IMSS, con un empleo y los años que ten3123135570 mayor número de trabajago con él”, acotó.

José Velasco, trabajador con mayor antigüedad en activo del Imss

así como una cama a través del programa “Cama Digna” a familias manzanillenses. En el Barrio II del Valle de las Garzas, el mandatario estatal explicó que el colchón especial es donado por la Fundación Markoptic, la cual desde el 2018 a la fecha ha donado 120 colchones, lo cual dijo ha permitido ayudar a mucha gente de los 10 municipios del Estado. Asimismo, el titular del Ejecutivo señaló que con esta entrega del colchón a Celestino Leal, de 87 años edad y que está postrado en una cama y no se puede mover, mejorará su calidad de vida

porque a través de la vibración del colchón se evita que la piel se escame y no se dañe su salud. Posteriormente, en el domicilio de la señora María del Refugio González Varocio, el gobernador le entregó una cama con su base, dos frazadas, despensa y pañales para adulto, como parte del Programa “Cama Digna”, que desde el 2016 a la fecha ha entregado 385 camas. Peralta Sánchez resaltó que las camas se compraron gracias a los generosos apoyos que hacen los trabajadores del Gobierno del Estado, actores políticos y sociedad en

general. “Quiero agradecer no solamente a quienes están apoyando para el programa Cama Digna, sino que lo sigamos haciendo y con ello podamos seguir llevando este beneficio a mucha gente” concluyó el mandatario estatal. En el evento estuvo presente la tutora del beneficiario del programa Markoptic, María Teresa Leal Robles; la directora General del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores (IAAM), Blanca Estela Acevedo Gómez y la beneficiaria del programa “Cama Digna”, María del Refugio González.

Holograma vehicular se puede pagar en línea El contribuyente tiene varias opciones para pagar su holograma vehicular y así evitar concentraciones en las Receptorías de Renta y Kioscos de Gobierno, como pagar en línea en el portal web o en alguna de las más de 200 tiendas Kioskos en el estado, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). En la siguiente dirección https://www.col.gob.mx/ finanzas/contenido/MTAyNjg= se puede descargar el estado de cuenta del holograma y pagar; también puede acudir a las tiendas súper Kioskos, solo

requiere pagar en efectivo, dar su número de placa y los cuatro últimos números de serie. La dependencia explica que en caso de que sea un adulto mayor o persona con discapacidad, puede acudir en su representación una persona, portando la credencial del INAPAM, para que se les aplique el 50 por ciento de descuento en su pago. De esa forma, se mantienen en casa y cumplen con sus obligaciones fiscales. El subsidio del 100 por ciento en la tenencia vehicular 2021 se mantiene vigente has-

ta el 31 de marzo y el contribuyente puede acceder a este beneficio pagando su holograma vehicular de este año, siempre y cuando no se tenga adeudos de años anteriores y esté al corriente en el pago del predial y uso de agua. Finalmente, la dependencia hace el llamado para que utilicen los mecanismos de pago en línea de la Seplafin, así como acudir a los diferentes puntos de recaudación acatando las medidas sanitarias obligatorias, como son el uso del cubrebocas y mantener la sana distancia.


4

MIERCOLES 20 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Editorial Toma de posesión en EU

D

onald Trump, el 45º presidente de Estados Unidos de Norteamérica, pasará a la historia no como el hombre que hizo “más grande a América” –como rezaba su eslogan de campaña–, sino como el mandatario del país de la barra y las estrellas que logró poner en un riesgo sin precedentes la estabilidad y la integridad de una de las democracias más emblemáticas y admiradas del orbe. En sentido literal, las decisiones de su administración han sido escandalosas y llevado el sello de la polémica, y una de las más inverosímiles es la de alentar la fascistoide turba de sus seguidores para que asediara el Congreso –justo en el momento en que se efectuaba en las dos cámaras el proceso de confirmación de los votos del Colegio Electoral que le dieron la victoria a Joe Biden–, lo

que podría ser considerado una especie de autogolpe de Estado. La dantesca escena no pudo ser más inaudita, incluso para los que nos veníamos acostumbrando a los exabruptos del magnate: cientos (¿o miles?) de sus seguidores, incitados a la rebelión por Trump, como lo definió el propio Biden. Esos aciagos y vergonzosos momentos quedaron atrás: hoy por la mañana tomará posesión Joe Biden como el 46º presidente constitucional de EU y como vicepresidenta juramentará Kamala Harris, cuya ceremonia será diferente por la pandemia de coronavirus y los grandes dispositivos de seguridad luego del asalto al capitolio el pasado 6 de enero: no habrá multitudes y sí habrá diversos eventos virtuales. No se prevé la presencia del presidente

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

E

Vacunas para recolectores de basura

xcelente idea fue la solicitud que presentó el diputado local, del PT, Carlos César Farías Ramos, a la Secretaria de Salud del gobierno del Estado, a fin de que todos los trabajadores de los ayuntamientos del estado, encargados de la recolección de la Basura sean vacunados en esta primera etapa, en virtud de que son gentes que se encuentran dentro de la primera línea, en el riesgo de contagio del Covid-19. El legislador de la fracción parlamentaria del PT destaca y hace ver, con verdadera realidad el riesgo que todos los trabajadores del servicio de limpia de todas las ciudades y municipios del Estado de Colima, no tenemos el dato exacto de cuántas personas son las que trabajan en este giro, pero la verdad que deben ser un número equis como para preocuparse de la salud de todos ellos y de sus familias, porque sabemos perfectamente que no solo ellos si no también toda su familia está expuesta al contagio que pudieran llevar ellos al seno de su familia; porque si analizamos perfectamente, como lo dice el legislador, trabajan recogiendo las residuos sólidos de todas y cada una de nuestras casas, sin excepción; porque ellos no saben con exactitud, que están levantando la basura de una familia en donde murió una persona de covid y nadie le está diciendo que tome las medidas correspondientes pata evitar el contagio. En ese sentido el diputado tiene mucha razón, especialmente porque está recurriendo a una petición humanista, especialmente porque su partido es de los que defienden los derechos de los trabajadores, pero aquí el legislador petista me hace pensar que aquí vio una veta para hacerse notar, porque ya tiene más de dos años supuestamente legislando y no se había dado cuenta de que todos los trabajadores de limpia de todas las ciudades y municipios de la entidad, se encuentran con el mínimo de respaldo para garantizar su salud, ante la difícil situación que les tocó desempeñar; los trabajadores de limpieza de todos los ayuntamientos de Colima, son los hombres con menos protección, no cuentan con ropa apropiada para el desempeño de sus funciones, no tiene botas, ni guantes y mucho menos las condiciones necesarias para poder evitar los grandes riesgos que ello implica. Es cierto que esto es harina de otro costal, porque se supone que a ellos deben de protegerlos los líderes sindicales de sus respectivos municipios; sin embargo, esto se ha dejado pasar por muchos años y al señor diputado no le ha interesado eso, pero si es el momento de poder hacer polvo y notoriedad, pidiendo la vacuna contra el Covid para todos ellos, antes de que se vayan a contagiar. Pero lo qué sí quiero hacer un reconocimiento a todos los trabajadores de la recolección de la basura, que en muchos años no han fallado en el desarrollo de su trabajo, en la ciudad de Colima, nunca se han presentado quejas, el camión pasa como relojito a la misma hora y todos los días, llueva o truene o sea día de fiesta; y de eso estoy seguro que nadie lo ha visto, me parece que ni las mismas autoridades; sin embargo, nadie les ha hecho un reconocimiento, al mejor trabajador de esa Área, como un verdadero estimulo, que la verdad si se lo merecen diputado, y eso es velar por los derechos de los trabajadores… Soida.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

saliente, Donald Trump, lo que lo convertiría en el cuarto presidente en no acudir a la sesión solemne para pasar la estafeta o el relevo constitucional. Unos 25 mil miembros de la Guardia Nacional de EU se enfilan hacia Washington desde diversas partes del país, al menos dos veces y media más que en ceremonias anteriores. Y la situación no es para menos y así lo amerita ante el riesgo elevado de otro episodio extremista generado por trumpistas. Más allá de los desafíos que deberá asumir la dupla Joe Biden-Kamala Harris, sobre todo los rubros de salud y economía por Covid-19, resulta una tarea especial qué hacer con Trump –al margen del procedimiento del juicio político-- para hacerle pagar por lo que muchos consideran un grave delito.

La sorpresa de los fanáticos del Presidente

¿

De verdad esperaban que pasara otra cosa? Me extrañó mucho que las voces fanáticas del presidente López Obrador se dijeran sorprendidas -incluso indignadas- por la decisión de la Fiscalía General de la República de exonerar al secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos. Era obvio que eso iba a suceder. Desde que el 17 de noviembre del año pasado se anunció que México había llegado a un acuerdo con Estados Unidos para que el Departamento de Justicia devolviera al general y suspendiera el proceso en su contra para dar paso a una investigación de la FGR, quedó claro que el presidente López Obrador, su canciller Marcelo Ebrard, su fiscal Gertz Manero y su general secretario Crescencio Sandoval habían tejido una operación de Estado para despejar de cualquier cargo al alto mando militar imputado. De inmediato se supo, en medios mexicanos y estadounidenses, que la detención del militar parecía infundada para el gobierno de López Obrador y no había contado con el aval de Donald Trump y su yerno Jared Kushner. Es decir, la mesa estaba puesta para que el presidente de México aprovechara su gran relación con el mandatario estadounidense y le pidiera el regalo. Por si no bastaran elementos, al llegar a suelo mexicano al general Cienfuegos le leyeron una hojita de trámite y lo dejaron ir a casa. El Ministerio Público Federal le ratificó en persona lo que había adelantado en la mañanera el canciller Ebrard: en México, Cienfuegos era un ciudadano libre. Que Cienfuegos sería exonerado era una obviedad. Más aún por su cercanía con el actual secretario de la Defensa, pilar del gobierno obradorista: si Cienfuegos era culpable, imposible que no lo fuera Sandoval, quien el sexenio pasado fue su operador. Era sólo cuestión de tiempo. El jueves por la noche que se oficializó la exoneración del ex secretario, hubo todavía un tímido intento de los propagandistas oficiales por no cargar el costo político del perdón al presidente AMLO sino al fiscal Gertz, con el argumento de que la Fiscalía es autónoma e independiente. Quedaron ridiculizados a la mañana siguiente cuando el presidente en Palacio Nacional lo dejó claro: él personalmente avalaba la determinación de la FGR. Una vez más, la Fiscalía General de la República tocó la partitura que le mandaron de Palacio Nacional. Así ha sido durante los dos años del sexenio. Los propagandistas del presidente se llevaron un doble golpe de realidad: en contra de sus mal-calculados anhelos políticos, el general fue exonerado; y en contra de su repetido discurso, la Fiscalía no es autónoma. SACIAMORBOS 1.- La radicalización del discurso del presidente López Obrador hacia Estados Unidos despierta las sospechas de si en el fondo se está construyendo una nueva cortina de humo, muy usada por regímenes izquierdistas radicales: la lucha contra el imperialismo yanqui. Con esa se han logrado camuflar algunas de las más atroces transformaciones autoritarias de gobiernos corruptos e ineficaces. La descomposición económica que acarree puede ser brutalmente dolorosa. 2.- El presidente sigue sin responder una pregunta central: por las millonarias inversiones de Sedatu alrededor de su rancho La Chingada (construirá parques, ciclovía, vialidades, con dinero público), ¿va a aumentar la plusvalía de sus terrenos, sí o no? Así de sencillo.

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid. Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 31.3.55.70 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima.


MIERCOLES 20 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

De forma gratuita: ICM

En esta contingencia se han atendido a 29 mil 647 mujeres *El servicio de atención telefónica es el más solicitado, revela la directora del instituto, Mariana Martínez Flores Derivado de la estrategia integral, coordinada por el Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), la directora, Mariana Martínez Flores, encabezó la sesión de la mesa técnica de evaluación y seguimiento para atender la problemática de violencia de género contra las mujeres y niñas, durante la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2. La estrategia arrojó que en la atención telefónica, desde el 18 de marzo al 31 de diciembre de 2020, se brindaron 5 mil 738 servicios mediante llamadas telefónicas por el Centro de Justicia para las Mujeres; 4 mil 732 por la Línea Mujer 075 y líneas de emergencia del ICM; 3 mil 023 por el Centro Estatal para la Prevención y Aten-

ción a la Violencia Familiar (Cepavi), 2 mil 110 por las líneas municipales, 475 por la fundación Ius Género y 197 por el Centro de Atención a la Mujer (CAM).

Respecto a la atención vía mensajería, se brindaron 2 mil 356 servicios vía WhatsApp, siendo esta vía la más solicitada entre las usuarias; 173 vía

correo electrónico y 173 mediante Facebook. Además, se ingresó al refugio a 27 mujeres en situación de violencia extrema, 13 niñas y 8 niños; tres mu-

jeres más, se ubicaron en casas de medio camino. Asimismo, se presentó el directorio sobre las Unidades de Atención que tiene el ICM en los 10 municipios y la campaña “No te pases”, donde se pretende generar conciencia sobre las causas y efectos que originan la discriminación y los micro-machismos en la vida de las Mujeres, al tiempo que se busca propiciar un cambio hacia una masculinidad respetuosa, comprometida y responsable con la igualdad de género. Con estas acciones el Gobierno del Estado ratifica el compromiso para la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres y coloca al Estado como pionero al establecer una estrategia dirigida durante el perio-

do de contingencia, reafirmando la cero tolerancia y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. En esta sesión participaron representantes de las instancias municipales de las mujeres: Fundación Ius Género A.C., el Centro Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Familiar; el Sistema Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; entre otras autoridades municipales y civiles de protección a la familia. Las unidades siguen brindando a mujeres, hijas e hijos, orientación y atención las 24 horas del día a través de la Línea Mujer 075 y los números de celular 312 1372919, 312 2445552, 312 1420042 e información en las redes sociales.

Azucena López Legorreta reconoce labor de médicos del DIF Municipal *Anuncia que se otorgaron más de 4 mil consultas médicas generales en 2020

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), llevará a cabo la presentación del libro “Ciencias Aplicadas al Deporte para el Desarrollo Social”, este miércoles 20 de enero a las 18:00 horas, a través de la plataforma Zoom y la página de Facebook del Incode. Esta presentación estará encabezada por la directora general de Incode, Ciria Salazar, así como por Pedro Julián Flores Moreno, jefe de metodología del Incode; y José del Río Valdivia, investigador de la Universidad de Colima.

“En el DIF Municipal Colima, contamos con una gran equipo de hombres y mujeres comprometidos con la salud de las familias colimenses por ello, mi reconocimiento a su labor y por brindar más de 4 mil consultas en el tema de medicina general, durante el año 2020, a personas en situación de vulnerabilidad; así como su entrega y dedicación en las visitas domiciliarias a quienes por sus condiciones de enfermedad, les impide acudir a consulta”, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima.

Ejecutados con recursos del FAIS

Impacta en tecomenses programas de mejoramiento de vivienda

Con la presencia de autoridades y beneficiarios del municipio de Tecomán, se han estado entregando programas de mejoramiento de vivienda, consistentes en láminas, piso firme y cuartos adicionales, así como iluminación, gimnasios y juegos infantiles en parques y jardines, adquiridos y ejecutados con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2020). En la pasada gira de trabajo, realizada dentro de la zona urbana y rural, en una primera escala, en la cancha de usos múltiples del parque Cuauhtémoc, se entregaron a habitantes de la cabecera municipal, 38

de un total de 105 paquetes de láminas, de fibrocemento de 3.15 x 1m, del Programa “Techo Firme”, cuya inversión total fue de $ 410,000.00 en beneficio de familias vulnerables tanto de la zona urbana como rural, que fueron seleccionadas con la coordinación de la dirección de Planeación, el DIF Municipal y la Dirección de Desarrollo Social, previa visita, para constatar la situación de vulnerabilidad en que se encuentran. En el acto de entrega, se les otorgó a cada uno, un paquete, con un promedio de 10 láminas, anclas y tornillería con el único compromiso de colocarlas con sus propios recursos.

De igual forma y con una inversión de $ 450,000.00 del Programa “Piso Firme”, se beneficiaron a 43 hogares tecomenses. En cuanto al programa de Construcción del Cuarto Dormitorio; con una inversión de $ 1´800,000.00 se construyeron 24 cuartos en beneficio de igual número de hogares de familias en situación vulnerable. En la localidad de Chanchopa, las autoridades municipales entregaron a los pobladores la rehabilitación del jardín, en donde se colocaron diversos juegos infantiles y pasto sintético con una inversión de $ 183,270.00.

López Legorreta, a nombre de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde de Colima, para quien la salud es un tema de gran prioridad, agradeció la entrega y dedicación de todo el equipo de la coordinación de Asistencia Médica a cargo de Rocío Arreguín, “gracias al equipo médico, al personal administrativo y operativo, a esta gran familia DIF comprometidos todos con la salud de las familias de nuestro bello gran paraíso que es Colima”. En este sentido, reconoció a los médicos generales: Dr. Juan José Delgado, Dr. Maurilio Jiménez

Cabrera, Dr. Manuel Tapia Castro, Dr. Leonel Arreola Sotelo, Dr. Roberto Rangel González, Dr. Jesús Gonzá-

lez Torres, Dra Rocío Arias Castro y la Dra. Guadalupe Berenice Vázquez Sánchez.

Joel Padilla revela su patrimonio RENÉ SÁNCHEZ En un acto de transparencia hacia la ciudadanía, el senador Joel Padilla Peña hizo pública su información patrimonial, manifestando que sus bienes corresponden a los ingresos que ha obtenido en su trayectoria como representante popular. En rueda de prensa, Padilla Peña señaló que genera molestia a la población que los políticos tienden a enriquecerse con el dinero público, y en uno o dos años, ya adquieren departamentos, automóviles y otras propiedades, por lo que es importante que se transparente el uso que dan a los recursos. Destacó que a partir del 2000 que ingresó como diputado local por Colima adquirió un vehículo Chevy Station Wagon, a crédito, por 136 mil pesos. Como diputado federal en el 2015 adquirió una Suburban, también a crédito, “porque nunca hemos tenido el dinero por junto”, por 425 mil pesos; “es una reliquia porque en el año 2006, siendo candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, tuve a bien trasladarlo del aeropuerto a esta ciudad, y por eso no se vende”. Asimismo, adquirió

una camioneta Tracker 2012 para su hijo y un vehículo Honda Civic para su hija. En 2016, su esposa adquirió una camioneta Cherokee Jeep a pagarse en cinco años, de la cual faltan dos años por cubrir. Respecto a su vivienda, ubicada en Lomas de la Higuera, Villa de Alvarez, comentó que tienen 18 años viviendo en esa propiedad, que al momento está valuada en 1 millón 350 mil pesos, la cual han ido construyendo poco a poco a través del tiempo. Joel Padilla dijo cuenta con dos lotes en Comala, uno con valor de 120 mil pesos y otro con valor de 350 mil. Asimismo, en la comunidad de Suchitlán, un terreno de 10 hectáreas con valor de 1 millón 200 mil pesos, adquirido cuando fue diputado federal. Aclaró que por parte de su esposa, ella acaba de heredar una vivienda en Guanajuato, valuada en 350 mil pesos, que le dejó en mayo su padre. “No hay más, no hay departamentos en Miami, Florida, Suiza”, dijo, asimismo descartó cuentas de banco, solo la de nómina del Senado de la República y una cuenta por 10 mil pesos en una caja popular.

“Es lo que hemos adquirido en 20 años. Vivimos de nuestros ingresos y exhortamos a todos los que aspiren a un cargo público a que hagan público su patrimonio en bien de la sociedad en general que pide transparencia, y tenemos que dársela a la gente”, dijo. Resaltó que por medio de sus gestiones, más de 600 millones de pesos han llegado al estado, y “no nos hemos prestado a ni ningún acto de corrupción. Los edificios Cendi están a la vista de los colimenses, la Universidad José Martí, que los disfrutan más de dos mil niños y niñas y casi mil estudiantes de bachillerato y universidad”. Igualmente, destacó que en el estado hay más de dos mil familias que cuentan con patrimonio propio mediante el proyecto de colonias, el cual existe en ocho municipios. A través de un comunicado, Joel Padilla hizo hincapié en que esta información la da a conocer de frente a la población, demostrando que no hay negocios, no hay restaurantes, hoteles ni tiendas departamentales en su haber, ni cuentas bancarias, todo su patrimonio se puede auditar.


6

MIERCOLES 20 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

En zona de playa

Retira comuna de Manzanillo casi 10 toneladas de desechos *En el marco de la “Primera Mega Limpieza de Playas” Para cuidar nuestro medio ambiente, proteger a la fauna marina y mejorar la imagen turística, la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, solicitó a la Dirección de Medio Ambiente la coordinación de la “Primera Mega Limpieza de Playas”, logrando retirar 8 toneladas de desechos en la zona de playas y 1.8 toneladas de basura en los accesos a las mismas. Durante la primera semana de enero se realizaron seis jornadas de limpieza en la que fueron intervenidos 11 kilómetros de extensión de las bahías de Manzanillo, incluyendo la limpieza de 50 accesos de playa; en estas acciones participó personal de las

Direcciones de Servicios Públicos Municipales, Zona Federal Marítimo Terrestre

y de Medio Ambiente. Es importante destacar que apoyados con

cernidores de arena, los trabajadores municipales retiraron una gran cantidad

de desechos de pirotecnia, colillas de cigarro, fichas y variados objetos de plásti-

co que representaban peligro para diversas aves y especies marinas, pues con altas mareas, pudieron haber sido arrastrados al mar causando contaminación. Por lo anterior, se pide a la población que cuando visite nuestras playas, recoja sus desechos y los deposite en los contenedores colocados en los accesos, con el fin de mantenerlas limpias. También se le recuerda a la ciudadanía que seguimos en contingencia sanitaria por Covid-19 y es importante que en todo momento sigamos aplicando el protocolo sanitario recomendado por la Dirección General de Salud Pública Municipal para evitar riesgos de contagio.

Por Covied-19, piden a asistentes a fiesta se pongan en aislamiento JESÚS MURGUÍA RUBIO Después de las diversas denuncias que circularon principalmente por redes sociales de una fiesta multitudinaria (señalaban más de mil asistentes) en los Terrenos de la Feria realizada el pasado 16 de enero, la Secretaría de Salud de Colima, conminó a todos aquellos que acudieron a la misma resguardarse y ponerse en aislamiento preventivo para evitar posibles contagios de Covid-19. En este sentido, la subdirectora de Epidemiología, Diana Carrasco Alcántara, recalcó que ni la Secretaría de Salud ni

la Coespris (Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) otorgaron permiso para la realización de este evento multitudinario, y a la vez enfatizó que sus asistentes deberán entrar en un periodo de aislamiento hasta descartar que hayan contraído el virus SARS-CoV-2. Indicó que se debe recordar que el período de incubación es de alrededor de seis días, es decir, si acudieron en sábado, a los seis días tendrán que estar manifestando los síntomas; y posteriormente llega un período en el transcurso de la enfermedad, misma que después entra un período inflamato-

Captura SSP a dos hombres por portación de arma larga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a dos sujetos como imputados de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y amenazas, durante la atención que brindaron las fuerzas de reacción de la Policía Estatal a un reporte por detonaciones de un arma de fuego en la comunidad de El Trapiche. Derivado de esas acciones, los elementos estatales, arrestaron a dos hombres por la portación de un arma larga y varios cartuchos útiles y por haber amenazado de manera verbal a los integrantes de las fuerzas de seguridad, por lo que fueron consignados ante la autoridad ministerial. Por otra parte y en hechos por separado, la Policía Estatal capturó a nueve sujetos como imputados de delitos contra la salud, ya que derivado de la revisión que aplicaron en apego a los protocolos establecidos, les incautaron varios envoltorios de diferentes características en los que identificaron polvo banco y granulado en su interior y en otros casos bolsas de plástico con hierba verde y

seca.

En atención a los llamados de emergencia y recorridos de vigilancia, los elementos de la SSP detuvieron a una mujer y tres hombres como imputados de los delitos de robo, amenazas, violencia intrafamiliar y por una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud. Finalmente, como resultado de los patrullajes en barrios y colonias, las fuerzas estatales de seguridad recuperaron cuatro automóviles marca Nissan, líneas Tsuru, Versa y Pathfinder, así como una motocicleta marca Italika que arrojaron reporte de robo al momento de cruzar los datos de las unidades con el sistema de Plataforma México. La Secretaría de Seguridad Pública turnó a los imputados, arma, droga y bienes asegurados a la Fiscalía General del Estado (FGE), con el objetivo de que continúen con las indagaciones correspondientes. La SSP llama a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

rio, en el cual las personas empiezan a disminuir su capacidad para respirar y empiezan a agravarse. “Por eso es importante que todos se aíslen, por favor, no vayan a hacer que más personas se puedan contaminar”, resaltó. Si bien la funcionaria estatal no especificó si habrá sanciones o no para quienes organizaron dicho evento, mencionó que se están elaborando oficios a las instancias correspondientes para indicarles que no están permitidos este tipo de eventos, debido al momento que se está viviendo de la pandemia en el país y en Colima. Además, explicó que la Secretaría de Salud, a través de la Coespris, procederá tal y como se marca y establece el artículo 401 de la Ley General de Salud, en el que se describen las reglas que se deberán observar durante la diligencia de la verificación sanitaria. Subrayó que para que la Coespris aplique alguna medida de seguridad en un establecimiento, se deberá levantar un acta de verificación en donde esté presente el propietario, responsable o encargado ocupante del establecimiento.

En el estado

No comparece aún titular de la Comisión de Búsqueda de Personas *Se volverá a citar a comparecer en la próxima sesión, anuncia Guillermo Toscano La titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Colima, Rosa Evelia Pérez Valdivia, quien habría de comparecer en reunión de trabajo ante las y los legisladores de la LIX Legislatura, decidió retirarse del Congreso del Estado, luego de argumentar que no había condiciones para poder responder a los cuestionamientos que le serían vertidos. El pasado lunes 11 de enero, se presentó un punto de acuerdo, donde se solicitó la comparecencia de la funcionaria estatal para el martes 19 de enero, a las 10:00 horas, a fin de que explicara las acciones que viene realizando en la entidad.

Encarcelan a un sujeto por delitos contra la salud La Fiscalía General del Estado (FGE), cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un masculino por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en agravio de la sociedad. El imputado había sido detenido en flagrancia por agentes de la Policía Investigadora con posesión de metanfetaminas, en hechos ocurridos en la colonia Bosques de San Antonio en el municipio de Tecomán; ante el incumplimiento de las condiciones impuestas por el juez, se libró la orden de aprehensión en contra de esta persona, quien ya se encuentra en prisión preventiva justificada como medida cautelar, proceso para el cual se decretó el plazo de un mes para la investigación complementaria. La Fiscalía General del Estado continúa cumpliendo su responsabilidad de investigar y esclarecer

los delitos cometidos en el Estado, además de la búsqueda y captura de quienes son señalados como responsables para llevarlos ante la justicia y lograr para ellos las sanciones que la ley establece. Para contribuir a estos propósitos, es importante la participación de la población a través de la denuncia anónima al 089 y 911 para las emergencias, su aportación es significativa para la autoridad.

El presidente del Congreso del Estado, el diputado Luis Rogelio Salinas Sánchez, luego de trasladar la reunión de la Sala de Juntas “Gral. Francisco J. Múgica” al pleno cameral, enteró a las y los diputados presentes, así como también a algunos de los integrantes del colectivo Red de Desaparecidos de Colima, que la funcionaria citada, entregó un oficio de puño y letra, al que dio lectura: “al ingresar a la Sala indicada, me percato que en su interior se encuentran ciudadanas y ciudadanos, quienes pertenecen a uno de los colectivos formados en nuestro Estado, quienes han vertido un sinfín de acusaciones hacia mí como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima”. El legislador, prosiguió: “por lo que, al querernos enfrentar frente a ustedes, considero que no abona para sumar y trabajar por esta causa, por lo que amablemente les solicito que se me aclare qué información es la que se me requiere para presentarla por escrito ante la presidencia de ustedes, que son los representantes del pueblo”. En su mensaje, el presidente del Congreso del Estado, diputado Luis Rogelio Salinas, dijo que se acordó con las legisladoras sobre la importancia de escuchar a las personas en ese dolor y en ese sentimiento de tener a un familiar desaparecido, y que lamentablemente no se logró concretar, pero que se volverá a citar para dar cauce a tan sensible tema. Por su parte el presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, Guillermo Toscano Reyes, mencionó que se trató de generar un acercamiento propositivo

con la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Colima para conocer sus labores y también sus limitaciones respecto a los recursos económicos y herramientas para el cumplimiento de sus objetivos, “en la próxima sesión se fijará nuevamente la cita a comparecer sobre las funciones de dicha comisión”. En su oportunidad, la diputada Blanca Livier Rodríguez, expresó que el haberse retirado la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Colima, Rosa Evelia Pérez Valdivia, no solo es insensible, sino un tema de capricho, que consideró como desacato, por ello, dijo que se tendrá que llamar a comparecer al Secretario General de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano, por ser el encargado de esa Comisión y al Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, “pues tiene la responsabilidad de decirnos porque ha permitido que las cosas sigan hasta este punto”. Tal postura fue apoyada por las diputadas, Araceli García Muro y Claudia Aguirre Luna, así como por el diputado Vladimir Parra Barragán. Finalmente, Carmen Sepúlveda Gómez, presidenta de la Red Desaparecidos de Colima, hizo una relatoría de la falta de apoyo por parte de la titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Colima, Rosa Evelia Pérez Valdivia, además de aclarar que no buscan politizar esta situación, porque “lo único que queremos son a nuestros hijos desaparecidos”. En tal evento, estuvieron presentes también las diputadas Ma. Remedios Olivera Orozco, María Guadalupe Berver Corona y María Isabel Martínez Flores, así como el Diputado Manuel Cervera García.


MIERCOLES 20 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

Inter /Nacional

En Washington

Contra covid

*Uniformados y vehículos militares ocupan las calles tras el asalto del 6 de enero; el demócrata asume la presidencia de EU

*Los contenedores son transportados a bordo del vuelo 29 de Aeroméxico que partió a las 22:00 horas, tiempo de Buenos Aires y que aterrizará en la Terminal 2 del AICM

Despliegue para Viaja rumbo a México avión con principio recibir a Biden; activo de vacuna toma de protesta

WASHINGTON. Hoy, el demócrata Joe Biden se convertirá en el presidente número 46 de Estados Unidos, en una ceremonia en el Capitolio, bajo la sombra del asalto en el que murieron cinco personas. Washington, que está acostumbrado a hacer de esta toma de posesión cada cuatro años una exaltación de la democracia, hoy se encuentra callada, con bloqueos por parte de 25 mil elementos de

Guardia Nacional y personal militar. Es visible el despliegue en la zona cercana al Capitolio y hay efectivos en las esquinas de esta zona. Hoy, en las escalinatas quizá no se verá la diferencia con otras ceremonias de investidura. Sin embargo, en la explanada entre el Capitolio y el monumento a Abraham Lincoln, donde cada cuatro años

Venezuela queda fuera de vacunas contra covid COVAX; no hay recursos

VENEZUELA. El cronograma para que Venezuela se una al mecanismo COVAX para vacunas COVID-19 se cerró, dijo el martes un funcionario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aunque el país aún negocia las dosis a través de otros medios. Venezuela, donde la pandemia agravó los efectos de la ya grave crisis económica, expresó su interés por unirse a COVAX, según Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud de la OPS. Sin embargo, esto no es posible debido a la falta de recursos y de pagos a tiempo”, dijo Ugarte en una conferencia de prensa virtual. El mecanismo COVAX, coordinado por la OMS y la alianza de vacunas GAVI para apoyar a los países más pobres, está financiado por países donantes, prestamistas multilaterales como el Banco Mundial y organizaciones benéficas privadas. COVAX ha asegurado acuerdos para el despliegue de 2.000 millones de dosis de vacunas este

año, dijeron funcionarios de la OPS. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha dicho que el país recibirá 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Abogados del Banco Central de Venezuela dicen que el país no ha podido realizar los pagos necesarios para participar en COVAX porque las sanciones impuestas por Washington han dejado fondos congelados en cuentas bancarias extranjeras. La semana pasada, esos abogados dijeron que el líder opositor Juan Guaidó rechazó un plan según el cual fondos mantenidos en Londres podrían pagar su contribución a COVAX, lo que los aliados de Guaidó niegan. La exclusión de COVAX dejará a Venezuela dependiente de la vacuna rusa en un momento en que los servicios de salud están colapsando y una crisis económica general ha planteado dudas sobre la capacidad del país para llevar a cabo una campaña de vacunación.

se reúnen miles de personas, ahí va a haber un silencio total. Por eso, cerca de 200 mil banderas fueron colocadas para representar a las personas que quisieran estar en ese lugar, pero no pueden hacerlo debido a la pandemia de coronavirus y por la división política. El despliegue es la respuesta de las autoridades, luego de que el 6 de enero pasado simpatizantes de Donald Trump irrumpieron en el Capitolio y amenazaron a congresistas cuando rectificaban la victoria de Biden. De hecho, ayer circularon rumores sobre la lealtad de los efectivos desplegados en el Congreso, por lo que el FBI decidió revisar sus antecedentes. Ante ese hecho, las autoridades federales recaudaron más de 200 mil evidencias sobre el suceso en el que murieron cinco personas. Se trata de fotografías y videos en los que aparecen participantes que se identifican con el presidente Donald Trump. Además, ayer cerca del mediodía, las autoridades del país cerraron la sede del Congreso, como medida de precaución por un incendio que surgió en los alrededores. “No hay amenaza para el público”, expresó el Servicio Secreto vía Twitter. El cierre fue temporal e interrumpió los ensayos para la ceremonia de investidura, pues los participantes fueron desalojados. De acuerdo con testigos, policías entraron en acción, gritando “¡Esto no es un simulacro!’’. La policía confirmó que no había amenaza al público y que el incidente no presentaba amenaza alguna a la ceremonia de toma de posesión. Dos días antes de dejar sus cargos, medios locales publicaron que Donald Trump y su esposa, Melania, grabaron mensajes de despedida. “Sean apasionados en lo que hagan, la violencia nunca será la respuesta. Yo sólo puedo expresar mi gratitud con el privilegio de haber servido a este país”, expresó la primera dama. Se espera que el mandatario republicano grabe un mensaje mañana por la mañana para concluir su presidencia.

Contra covid-19

Alianza federalista pide conocer el plan de vacunación CIUDAD DE MÉXICO. Gobernadores integrantes de la Alianza Federalista y de Acción Nacional pidieron al Gobierno federal que la estrategia de vacunación la encabece el Sistema Nacional de Vacunación mediante los 32 consejos estatales de salud y no a partir de brigadas en las que participan promotores de programas sociales. “El Gobierno de México ha dado a conocer los montos, entregas, responsables y prioridades, e insiste en utilizar estructuras no aptas. Desde la Alianza Federalista insistimos en conocer el plan de vacunación y que se ejecute por los sistemas nacional y estatales de salud”, manifestó la Alianza Federalista que integra a los gobernadores de 10 entidades del país. En tanto, los mandatarios locales panistas agrupados en la GOAN informaron a través de una carta que la semana pasada hicieron una propuesta concreta a la Secretaría de Gobernación para que sea el Sistema Nacional de Salud y sus 32 consejos estatales los que lleven a cabo este proceso que es vital para resolver la crisis sanitaria en el país. “Utilizar la experiencia, capacidad y equi-

pamiento ya existente del sistema nacional y de los sistemas estatales de vacunación para aplicar la vacuna contra Covid-19. La reciente campaña de vacunación contra la influenza es muestra de ello. “Recibimos el compromiso de la Secretaría de Gobernación de convocar al dialogo nacional para aprovechar al máximo el marco legal, las instituciones, la infraestructura y la experiencia del Sistema Nacional de Vacunación. A la fecha no hemos recibido respuesta”, señalaron. Insistieron en que las y los mexicanos deben ser atendidos por profesionales, en espacios adecuados, con una logística impecable durante la segunda etapa de vacunación a los adultos mayores que arrancará en la tercera semana del mes de febrero. Además, expresaron sus dudas respecto a la conformación de las brigadas de vacunación federales que privilegia la presencia de promotores sociales y elementos de seguridad que profesionales de la salud. “De los 12 (integrantes de la brigada) solamente 2 son personal médico, y su función está relacionada con el proceso de vacunación.

CIUDAD DE MÉXICO. Esta noche viaja a la Ciudad de México, procedente de Argentina, los contenedores que transportan el principio activo de la vacuna contra Covid-19 de la farmacéutica británica AstraZeneca. En México se realizará el proceso de terminado, envasado final y distribución. La sustancia activa que se recibirá equivale a 6 millones de dosis. Los contenedores son transportados a bordo del vuelo 29 de Aeroméxico que partió a las 22 horas tiempo local del Aeropuerto Ezeiza en Buenos Aires y aterrizará en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 04:12 horas de este miércoles. La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, Martha Delgado, compartió el video de la aerolínea mexicana donde se observa la salida de los contenedores de un almacén y su ingreso a la zona de carga de la aeronave, un Boeing 787. Una vez en México, los contenedores serán llevados bajo resguardo de las fuerzas armadas y el personal del Gobierno de México a los laboratorios donde habrá de procesarse el principio activo. En agosto del año pasado, México y Argentina firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto con la Fundacion Carlos Slim y los laboratorios AztraZeneca, en el desarrollo de la vacuna AZD1222 contra el Covid-19 que permitirá proveer de entre 150 y 250 millones de dosis a los países de America Latina. Dicha fabricación para abastecer a América Latina estará a cargo de Argentina mientras que México realizará el empaque y distribución. México ha realizado un apartado por 77.4 millones de dosis de la AZD1222. Se estima que una vez que México realice el empaque, la vacuna podría distribuirse durante este mismo primer trimestre del año.


8

C M Y

México... José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, detalló que los casos negativos llegaron a 2 millones 100 mil 534; mientras que los estimados sumaron 1

Dijo que estará atenta al levantamiento de la encuesta que definirá quién encabezará la Alianza Sí por Colima, si ella o Mely Romero Celis. “Ella también ya llevó a cabo su proceso interno y estará en condiciones similares”, apuntó. Adelantó que este miércoles tendrán un encuentro virtual con el de-

millón 861 mil 882 y hasta el momento 1 millón 251 mil 782 personas se han recuperado. Además, se contabilizan 4 millones 190 mil 185 casos notificados.

legado del CEN, la jefatura estatal y la representación de la encuestadora. Hizo saber que esperará los términos de la encuesta, los tiempos, las formas y el tipo de preguntas. Martha Sosa explicó que este jueves que se comenten detalles de la encuesta, podría de la próxima semana cuando se aplique la encuesta.

+ Locho... miento Colima – Manzanillo, trabajando en la poda y recolección de basura y ramas. El Alcalde Leoncio Morán prioriza la activi-

dad de mantenimiento del municipio ya que con estas acciones se contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias colimenses.

PRI... Desde entonces, enfatizó el líder priista, el Revolucionario Institucional se ha convertido en la plataforma política y social por excelencia para la inclusión de mujeres, jóvenes, paisanos migrantes, pueblos originarios y comunidades indígenas, personas con discapacidad, profesionistas, estudiantes, empresarios y organizaciones de la sociedad civil. Acompañado de la Secretaria General del CEN del PRI, Carolina Viggiano, el Presidente del partido tricolor advirtió que, sin embargo, los tiempos cambian y “se ha tenido la capacidad de aprender de los errores, de innovar y de llevarnos un escalón más cerca del gran objetivo de convertirnos en el mejor partido de México”. Al reflexionar en torno a la elección del próximo 6 de junio, Alejandro Moreno aseveró que “nos coloca en un momento decisivo en el que tenemos que salir a defender la democracia mexicana de quienes intentan socavarla a como dé lugar”. Este será el PRI, subrayó,

que rescate a México de la ineficiencia, de la decepción, de la polarización, del deterioro económico y del exterminio de nuestras instituciones. En su oportunidad, el cronista José Luis Camacho Vargas destacó que hoy, México enfrenta el mayor reto de su historia reciente con una economía maltrecha por la pandemia, pero sobre todo por la irresponsabilidad del gobierno federal, que no es capaz de enfrentar las tragedias de salubridad, economía y seguridad. Ante ello, consideró que “el PRI está llamado a reasumir el liderazgo político, uno que construya y no que destruya; que una y no divida; que nos dirija de nueva cuenta al éxito y no al fracaso”. En el evento, que se realizó en la explanada de la sede nacional del PRI, acatando todas las medidas sanitarias, estuvieron presentes los titulares de las distintas Secretarías de este instituto político y representantes de los sectores y organismos priistas, así como militantes y simpatizantes.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

+

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021

Suman...

Presente...

C M Y

+

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Indica que 6 mujeres fueron diagnosticadas como caso positivo al virus de SARS-CoV-2 de menos de 25 y más de 65 años de edad; 5 reciben atención ambulatoria y una está hospitalizada grave. Por residencia, 2 son de Armería, 2 de Colima y 2 de Manzanillo. Asimismo, los hombres diagnosticados positivos fueron 10, de menos de 30 y más de 65 años de edad; 7 reciben atención ambulatoria, 2 están hospitalizados no graves y uno grave. Por residencia, 4 son de Villa de Álvarez, 2 de Colima, 2 de Tecomán, uno de Comala y uno de Manzanillo. En esta jornada no se registraron casos foráneos. La Secretaría de Salud señala que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión debe extremarse aseo de manos, barrera con cubrebocas, cuidado de superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados. LLEGA A UN PROMEDIO DEL 45 % AL ALZA, OCUPACIÓN HOSPITALARIA POR COVID-19 La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que debido al incremento de casos de Covid-19 va al alza la ocupación hospitalaria por esta enfermedad en la entidad, y al último reporte se tiene un promedio del 45 por

ciento, aunque en la clínica del Issste en Colima llegó al 79 por ciento. En la rueda de prensa que ofrece diario en vivo en redes sociales de la dependencia, la secretaria de Salud, Leticia Guadalupe Delgado Carrillo, indicó que el aumento en indicadores del Covid-19 que se ha registrado en las primeras semanas del año se refleja en la ocupación hospitalaria. Por institución, en el IMSS el hospital general de Tecomán tiene 100 por ciento de disponibilidad hospitalaria, pero el

de Manzanillo tiene el 39 por ciento de ocupación y el de Villa de Álvarez reportó también 39 por ciento. Asimismo, el ISSSTE, en la clínica en Manzanillo tiene 33 por ciento de ocupación, mientras que en Colima es de 79 por ciento; el Hospital de la Región Naval cuenta con 33 por ciento y el de la 20 Zona Militar el 14 por ciento. Y en la Secretaría de Salud, la situación es la siguiente: Hospital General Tecomán tiene 20 por ciento de ocupación; el General de Manzanillo 68 por cien-

to y el Regional Universitario el 69 por ciento. De la misma manera, de 207 camas generales destinadas por el Sector Salud para la atención de infecciones respiratorias agudas graves, 127 están disponibles, por lo que se tiene una ocupación de 80 camas que da un porcentaje de 45 por ciento. Y de las 93 camas con ventilador, también para atención de dichas infecciones, 43 están disponibles, por lo que se tiene la ocupación de 50 camas con un porcentaje de 54 por ciento.

traslados. En los artículos 121 y 122 de la Ley de Movilidad se establecen las especificaciones técnicas y físico-mecánicas para un vehículo de transporte público. En ellas se establece que deben contar con bolsas de aire, frenos ABS, además de cualquier otro lineamiento que determine las normas oficiales mexicanas vigentes en cuanto a dispositivos de seguri-

dad en vehículos nuevos. Las motos adaptadas no cuentan con ninguna de estas medidas de seguridad básicas. Por otro lado, al no estar reglamentadas, no existe un control sobre los propietarios y operadores, ya que quienes decidan manejar cualquier vehículo de transporte público deben de presentar ante la Semov una serie de requisitos que los acredita como conductores de ser-

vicio público a través de un gafete. Finalmente, la Secretaría de Movilidad hace un llamado a la población para que opte por vehículos de transporte seguros, ya que actualmente existen varias opciones, como el transporte público colectivo y algunos servicios por aplicación, que también son autorizados por la Ley de Movilidad y existen una serie de requisitos para ellos.

Mototaxis... nas es porque no cuentan con las medidas de seguridad necesarias para las personas usuarias y no cuentan con un respaldo legal que valide su servicio. Lo anterior, ya que en la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima no se contempla la modalidad de “motos adaptadas” como una opción de transporte seguro para las personas que requieren realizar

Vamos a ir a juicio internacional por caso Cienfuegos: FGR *”¿Cómo, si tú tienes una investigación sólida con pruebas irrefutables, las presentas ante un juez y luego te rajas?”, declara Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), señaló que Estados Unidos (EU) no tenía pruebas sobre el caso del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, y que no era sólida la investigación. Gertz Manero, en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, señaló que cómo, si tiene una investigación irrefutable, luego te rajas y retiran los cargos. “¿Qué sentido lógico y jurídico puede tener que una investigación que se tardó ocho años?, un día los acusadores de repente dicen ‘no, no tenemos nada en contra’, lo ponen en libertad absoluta y nos los mandan para México”. “¿Cómo, si tú tienes una investigación sólida con pruebas irrefutables, las presentas ante un juez y luego te rajas? eso no tiene ningún valor en un procedimiento penal, ninguno. No encontraron elementos y buscaron cómo echar la bolita”. Gertz Manero agregó: “nosotros ya notificamos a EU el no ejercicio para que ellos hagan lo que tienen

que hacer; no es el final de un asunto”. El fiscal señaló que se va a acudir a instancias internacionales, porque es una investigación de carácter internacional. “Vamos a juicio y vamos a ver por qué lo perdonaron”. El pasado 14 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) concluyó que el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos Zepeda, no tiene vínculos con el narcotráfico y por eso decidió no proceder penalmente en su contra. Luego de dos meses de investigación, la FGR dio carpetazo al asunto contra Cienfuegos, mismo que el gobierno de Estados Unidos inició originalmente desde el año 2013 contra el ex mando militar mexicano. Mediante un comunicado, la FGR informó que al revisar las pruebas enviadas por el gobierno de Estados Unidos y las aportadas por el ex titular de la Sedena, concluyó que no existen datos que lleven a suponer que Cienfuegos tiene vínculos con la delincuencia organizada, por lo que resolvió decretar el no ejercicio de la acción penal.

Cienfuegos fue detenido en octubre pasado por autoridades estadounidenses que buscaban llevarlo a juicio por supuestos vínculos con el Cártel del H2 y por “lavado” de dinero. Tras la anuncio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) respaldó la exoneración que hizo la FGR del ex secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, detenido en Estados Unidos por presuntos delitos contra la salud y lavado de dinero y a quien la Fiscalía determinó no ejercer acción penal. “Ayer la Fiscalía tomó la resolución de considerar que no hay elementos para juzgar al general Cienfuegos. Es un asunto que le correspondió a la Fiscalía resolver, pero tiene que ver con el gobierno que represento, es una decisión que toma la Fiscalía, pero que el gobierno que representó secunda, es decir, avala, respalda”. RESPALDO DE AMLO A DECISIÓN DE LA FGR El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que su gobierno sostiene que debe terminarse la impunidad, la

corrupción, pero no pueden haber represalias, venganzas y no se pueden inventar delitos. “Que nadie debe actuar de esa manera trátese de quien se trate, lo más importante es la verdad y la justicia”, dijo. El gobierno de Estados Unidos dejó abierta la puerta a volver a reabrir el caso contra el general Salvador Cienfuegos Cepeda, ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), después de que la Fiscalía General de la República (FGR) determinara no procesar penalmente contra él. “Los Estados Unidos se reservan el derecho de reiniciar el enjuiciamiento de Cienfuegos si el Gobierno de México no lo hace”, dijo una portavoz del Departamento de Justicia. El 16 de enero, la Fiscalía General de la República (FGR) publicó en su sitio web la versión pública del expediente completo en el que determinó no ejercer acción penal contra el exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Salvador Cienfuegos Zepeda, acusado de narcotráfico por la agencia antidrogas DEA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.