+ C M Y
Miércoles 20 de marzo de 2019
Número: 14,189
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Para robar en su vivienda
Capturan a quien mató a anciana de la Matamoros dicial, esta persona quedó a disposición del juez de control que en la audiencia de imputación ordenó la prisión preventiva como medida cautelar, y concedió el término de 144 horas solicitado por la defensa para definir la vinculación a proceso. Además de la captura de este sujeto las autoridades siguen la pista al resto de los implicados en este lamentable suceso, para lograr su detención y llevarlos ante la justicia, a fin de aplicar las sanciones correspondientes y que este caso no quede impune.
Página 8
+
+
Investigaciones de la Fiscalía General del Estado permitieron la detención de un hombre que es imputado de privar de la vida y robar a una adulta mayor, en un domicilio de la calle Matamoros, en el centro de la Ciudad de Colima. Se trata de un sujeto de 25 años de edad, que de acuerdo a lo que establece la Carpeta de Investigación, el 24 de febrero en complicidad con otras personas ingresó a la casa de la víctima y la asfixió para despojarla de sus pertenencias. Tras ser detenido en cumplimiento a la orden ju-
PRESENTACIÓN.- En la gráfica, de izquierda a derecha, el líder de la CROM, Cecilio Lepe Bautista; el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez; el gobernador Ignacio Peralta Sánchez; y el director general de la API, Héctor Mora Gómez, tras la presentación del Programa de Transformación de Aduanas Portuarias, celebrado ayer en Manzanillo.
En Manzanillo
Tendrá Aduana nuevo sistema de Rayos “X” *Asimismo, trabajará las 24 horas *De gran beneficio para el puerto, el desalojo más ágil de la carga: Gobernador
C M Y
MANZANILLO, COL. Al presidir la presentación del Programa de Transformación de Aduanas Portuarias con la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, el gobernador José Ignacio
Peralta Sánchez calificó como oportuno y congruente dicho esfuerzo que permitirá eficientar las operaciones portuarias. En el evento que contó con la presencia del coordina-
dor general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez y el director general de la API, Héctor Mora Gómez, celebrado en las oficinas de la AAAPUMAC, en el puerto de Manzanillo, sostuvo que la
eficacia portuaria está ligada con la capacidad de las aduanas para procesar el arribo de mercancías. Resaltó que es positivo un fortalecimiento de la capacidad portuaria y una
agilización de sus procesos integrales, de tal forma que se incremente la cantidad de mercancía que, acatando los requerimientos normativos, cumpla con su circuito comercial. Página 8
Gobierno federal aún “calienta motores”: JIPS JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que deberá ser al gobierno federal o en su caso al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien intervenga en los trámites de pago a docentes en Tiempo Completo, EMSAD y Telebachilleratos, una vez que “nosotros hacemos nuestro mayor esfuerzo, pero no podemos resolver todo”. Precisó: “Entiendo que los maestros se molesten, hagan plantón aquí en la Secretaría de Educación, cuando con respaldo del gobierno estatal se lograron pagar tres quincenas, porque el gobierno de Andrés
Página 8
Firma AMLO compromiso de no reelegirse en 2024 *Ante ‘infundios’ de opositores, asegura que el término de su mandato se irá a su casa de Palenque
+
Con el objetivo de brindar atención médica gratuita a los colimenses, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio arranque a las actividades del Dr. Vagón, el Tren de la Salud en Colima en su edición 2019, el cual estará recibiendo pacientes del 19 al 22 de marzo. En el área de instalación del Tren de la Salud, el mandatario estatal, explicó que en este evento se combinan los esfuerzos de gobierno y sociedad civil, por ello agra-
POSTURA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de no perpetuarse en el poder e hizo pública una carta en la que se comprometió a que se sometería a la revocación de mandato y a estar de acuerdo con el sufragio efectivo, no reelección.
Standard & Poor´s Ratings:
Desaprovechado potencial económico de México
Daniela Brandazza, directora senior internacional para América Latina y Canadá de Standard & Poor’s Ra-
tings, impartió la conferencia magistral “Perspectivas de las Finanzas Públicas en México: Desafío y Oportunidades”,
CONFERENCIA.- Daniela Brandazza, directora senior internacional para América Latina y Canadá de Standard & Poor’s Ratings, impartió la conferencia magistral “Perspectivas de las Finanzas Públicas en México: Desafío y Oportunidades”.
Página 8
en salón de céntrico hotel de esta ciudad capital. Hizo notar que “cada cambio de gobierno es una nueva oportunidad para hacer las cosas diferentes y mejorar”, por lo que consideró un desafío para México, el crecimiento económico, como un potencial que no está siendo aprovechado. La conferencia se realizó en uno de los salones del Hotel Ceballos, a donde asistieron autoridades estatales, municipales, estudiantes de la Universidad de Colima, empresarios y público en general. Enseguida, la conferenciante ponderó la importancia del crecimiento económico para el país, pero primordialmente para estados y municipios, al mencionar que de ahí se sacan los ingresos que se dirigen a entidades y demarcaciones.
Página 8
+
La reforma constitucional en materia de consulta popular y revocación de mandato pasa ahora al Senado y, en caso de aprobarse ahí, irá a los congresos estatales para su ratificación. “A mediados de mi mandato, en el 2021, se deberá llevar a cabo una consulta para preguntar a los ciudadanos si quieren que continúe gobernando o que renuncie; ciertamente fui elegido para ejercer la presidencia durante un sexenio, pero según nuestra carta magna el pueblo tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno; es decir, el pueblo pone y el pueblo quita”, señaló al dar lectura al compromiso que hizo público y firmó durante la conferencia de prensa de este martes.
Página 8
INAUGURACIÓN.- Con el objetivo de brindar atención médica gratuita a los colimenses, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio arranque a las actividades del Dr. Vagón, el Tren de la Salud en Colima, en su edición 2019, el cual estará recibiendo pacientes del 19 al 22 de marzo.
+
Inaugura JIPS Tren de la Salud
CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de no perpetuarse en el poder, ya que la transformación de México será posible llevarla a cabo en seis años. Como lo adelantó desde la semana pasada, el presidente de México hizo pública una carta en la que recordó que desde hace 20 años se comprometió a que de llegar a la presidencia de la República se sometería a la revocación de mandato por sus convicciones democráticas y estar de acuerdo con el sufragio efectivo, no reelección. De ahí que calificó “como infundio” lo aseverado por sus opositores en el sentido de que al promover la revocación de mandato para el próximo año 2021 está detrás el deseo de reelegirse por un periodo más.
2
MIERCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Anuncia FEUC campaña de donación de libros
En México habitan más de 30.6 millones de jóvenes: V. Torres *2.2 millones de jóvenes no asisten a la escuela
*El objetivo, fomentar y fortalecer el hábito de la lectura en albergues infantiles y en la sociedad colimense RENÉ SÁNCHEZ Con el objetivo de fomentar y fortalecer el hábito de la lectura en albergues infantiles y la sociedad colimense en general, la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), realizará diversas actividades artísticas y promoverá la lectura, en puntos estratégicos urbanos de los municipios de Colima y Villa de Álvarez, en los que se recogerán libros donados. En rueda de prensa, Ulises Herrera dijo que estas acciones se emprenderán a través de departamento de Atención a la comunidad, puesto que en la FEUC buscan atender necesidades en diversas temáticas, siempre con el apoyo de egresadas y egresados que participan activamente. En esta ocasión, Ulises Herrera expresó que realizarán la 3ª edición de la campaña de Donación de Libros, a la que agradeció la suma de los Ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez, así como las asociaciones civiles Iniciativa Juvenil Colimense y Niños de Colima AC. El funcionario universitario comentó que en esta campaña se enfocarán al público infantil, además de llevar a cabo una serie de actividades artísticas y de fomento a la lectura, a través de eventos que comenzarán este sábado 23 de marzo en el jardín Torres Quintero, y el cierre el día 13 de abril, en el jardín principal de Villa de Álvarez. “Tendremos cuenta cuentos, lectura de poemas o narrativa y eventos musicales. Los libros reunidos serán entregados a albergues y centros infantiles de Colima y Villa de Álvarez”. Por todo lo anterior, agradeció a las y los egresados que colaborarán, así como a las autoridades de los Ayuntamientos, por su apoyo y gestiones. “Estamos seguros
de que la Fiesta de la Lectura será un éxito, como nuestras ediciones anteriores, gracias al apoyo de los colimenses, que se suman con agrado a estas actividades”. Estableció que tras la donación, del 19 de marzo al 13 de abril, la entrega de los libros obtenidos se realizará en albergues y espacios designados, los cuales deben contar con una temática infantil, acorde para niños y niñas de 0 a 13 años de edad; que estén en buen estado. Los centros de acopio serán la FEUC, ubicada en la avenida Gonzalo de Sandoval #420, Col. Las Víboras, de 09:00 a 19:00 horas de lunes a viernes; en Casa de la Cultura de Villa de Álvarez con el mismo horario; y en la Dirección de Cultura, Educación y Deporte de Colima, ubicada sobre la calle Reforma s/n, esq. Nicolás Bravo, Col. Centro. Horario de 9:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Y el próximo sábado, a partir de las 17:00 horas, en el jardín Torres Quintero, se desarrollarán las primeras actividades con duración de 30 minutos cada una como: “La Fiesta de la Lectura”; Cuenta cuentos; Actividad Iniciativa Juvenil Colimense; Grupo de música autóctona Macehual.
Y todo el tiempo estará el stand FEUC para recibir libros. El jueves 28 de marzo en el jardín Guadalajarita, a partir de las 17:00 horas iniciará la Fiesta de la Lectura; a las 17:15 horas, Teatro GuiñolAmigos de Niños de Colima AC; a las 17:45, Cuenta cuentos- del Ayuntamiento de Colima; 18:15 horas Actividad Iniciativa Juvenil Colimense; a las 18:30 se presentará Ballet de danza folklórica infantil y juvenil del Ayuntamiento de Colima; y también todo el tiempo estará el stand Feuc para recibir libros. Mientras que el martes 2 de abril, en la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez, a partir de las 5 de la tarde y hasta las 19 horas, se tendrá la Fiesta de la lectura; Cuenta cuentos Mario González; Actividad comité FEUC del Ayuntamiento de Villa de Álvarez; Actividad del Fondo de Cultura Económica FCE; y la presencia del Ballet de Danza Árabe Jamal del Ayuntamiento de Villa de Álvarez. Y se tendrá el stand FEUC para recibir libros. Y el jueves 4 de abril, a las 5 de la tarde, en la colonia Solidaridad se tendrá la Fiesta de la Lectura; Cuenta Cuentos de Mario González; se presentará el poeta Jorge Vargas; a las 18:10 se presentará el
Ballet Folklórico Petatines del Ayuntamiento de Villa de Álvarez; y también estará el stand Feuc para recabar libros. El martes 9 de abril, a las 5 de la tarde, en la colonia Trabajadores, iniciarán con la Fiesta de la lectura; enseguida Lectura con la poeta Indira Torres; Cuenta cuentos del Ayuntamiento de Colima; posteriormente se realizará una a actividad recreativa. Dos días después, en la colonia Palo Alto de Villa de Alvarez se repite la Fiesta de la Lectura; el Cuenta cuentos de Mario González; Lectura de poemas por Silvia Fonseca; y una actividad comité FEUC o DIF del Ayuntamiento de Villa de Álvarez), para concluir con el Ballet de Danzas Polinesias Keanukemaika del Ayuntamiento de Villa de Álvarez. Y para finalizar esta serie de actividades de la tercera edición de la campaña de Donación de Libros, el 13 de abril en el jardín de Villa de Alvarez a las 5 de la tarde, iniciará la Fiesta de la Lectura; enseguida el teatro GuiñolAmigos de Niños de Colima AC; un espacio de Lecturas con Alberto Llanes e Indira Isel Torres; el concierto Disney Fantasti Show; Clausura y presentación de un grupo del Ayuntamiento de VdeA.
CDMX.- El titular nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, informó que de acuerdo a datos del INEGI, En México hay 30.6 millones de personas jóvenes, es decir, que tienen entre 15 y 29 años y representan 25.7% de la población. Según datos proporcionados por la institución antes señalada, en México 2.2 millones de adolescentes no asisten a la escuela, ya sea por falta de interés, aptitud o de los requisitos para ingresar a la escuela, 16.2% de los adolescentes en el país no asisten a la escuela. El instituto comentó que las causas por las que la población no asiste a la escuela son complejas y multifactoriales. Torres López Señaló que tanto para hombres como para mujeres de 15 a 17 años, la falta de recursos económicos está presente entre las tres principales causas de abandono escolar El líder juvenil enfati-
zó que deben implementarse estrategias que atiendan a la necesidad del estudiantado y su observancia en el desempeño escolar, Desarrollando un ambiente escolar positivo con directores y personal efectivo capaces de brindar atención a jóvenes en riesgo. Directrices para combatir la deserción escolar, entre ellas; Ampliar la oferta educativa para garantizar la oferta y calidad Invertir en el programa de becas Establecer un sistema de alerta temprana de abandono escolar Impulsar la orientación vocacional de los jóvenes Fortalecer y el fomentar la lectura Diálogo con los padres de familia y visitas domiciliarias Facilidades administrativas para la reincorporación de estudiantes.
Mala higiene bucal puede causar diabetes y cáncer *No se limitan a caries o gingivitis, subraya la Secretaría de Salud en el Día Mundial de la Salud Bucal
En La Petatera
Alcalde de VdeA invita a disfrutar el Festival del Caballo Equum *Habrá muestras, concursos, torneos y espectáculos diversos con equinos
El Presidente Municipal Felipe Cruz invitó a ciudadanos y sus familias a disfrutar el Festival del Caballo, EQUUM, durante toda esta semana, en la plaza de toros La Petatera. Cruz Calvario informó que este festival es único, en nuestro país, comenzó el viernes 15 y concluirá el domingo 24 de este mes; la entrada es gratuita para mujeres, niñas y niños, mientras que los varones acceden con un costo módico de sólo 50 pesos, para disfrutar de exposiciones, muestras, concursos, foros y
clínicas. El alcalde villalvarense informó que, si bien, ya transcurrieron algunas actividades importantes, del sábado 16 al lunes 18, el programa es diverso durante estos seis días por transcurrir, y para este martes por la tarde está programado un concurso morfológico de caballos Warlander y Cuafrisian, presentación de la Equinoterapia Integral de Colima y presentación de Caballos Bailadores; el miércoles 20, a las 8 de la mañana será la clínica de
Adiestramiento, impartida por la jinete profesional e internacional Patricia Sánchez; mientras que a las 4 de la tarde será el Concurso Morfológico de Caballos Warlander y Cuafrisian, y la presentación de Cuadra Luis Carrillo. Del jueves 21 al domingo 24 de este mes, a las 8 de la mañana habrá clínica de carrera de barriles, jueves y viernes; concursos morfológicos de caballos pura raza española, jueves, viernes y sábado; clínica de entre-
namiento de caballos de adiestramiento y bailadores, el jueves; espectáculo de exhibición de rejoneo y alta escuela, presentación del cantante “FrancoiseGouygou, El Charro Francés” y 500 años de historia “Conquistador”, el viernes; entrega de reconocimientos al “Orgullo Colimense”, presentación artística del Ballet Folclórico de la Universidad de Colima, entre otros eventos, el sábado; y el domingo la despedida de EQUUM, con un espectáculo musical de corte nacional.
En apariencia, las enfermedades bucodentales se reducen principalmente a la caries o gingivitis, pero la realidad es que una mala higiene oral podría derivar en enfermedades como diabetes mellitus, enfermedades cardíacas, males renales, padecimientos respiratorios, cáncer y enfermedad de reflujo gastroesofágico, advierte la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Por eso, se subraya que una boca sana es el principio de un cuerpo sano, de ahí que dentistas y odontólogos han reconocido que las enfermedades de salud bucal representan un porcentaje importante en el ausentismo escolar y laboral. En el marco del Día Mundial de la Salud Bucodental, la dependencia señala que los factores que ponen en riesgo esta salud son una dieta inadecuada y consumo de alcohol y/o tabaco, además de una higiene bucal deficiente.
Al respecto, la Dirección de Servicios de Salud de la dependencia recomienda adoptar las medidas de prevención como disminuir el consumo de azúcares, dejar de fumar o disminuir el consumo de alcohol, cepillarse los dientes tres veces al día, aumentar el consumo de frutas y verduras y visitar al odontólogo al menos una vez al año. Este año el lema del día mundial es “Sonríe a la vida”, considerando que tener salud bucodental contribuye a una vida saludable, por lo que se busca llamar la atención sobre el tiempo que se le dedica a la salud bucodental, tanto en el cepillado dental como en las revisiones odontológicas. Cabe mencionar que los padecimientos bucales son la principal causa de consulta en los centros de salud y la cuarta de más costo en la atención en estas unidades, produciendo importantes pérdidas en la actividad económica, ya que algunos llegan a ser incapacitantes.
MIERCOLES 20 DE MARZO DE 2019
En el Parque Hidalgo
Personas en situación de vulnerabilidad reciben alimentos y asistencia social
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En EMSAD y Telebachilleratos
Colima, con trámites de pago completos: J. Flores *También en el caso de la Escuelas de Tiempo Completo *Los recursos federales trabados a nivel central, afirma el secretario de Educación JESÚS MURGUÍA RUBIO
Las personas en situación de vulnerabilidad que acuden a recibir sus alimentos todos los días al DIF Municipal Colima, ubicado en el Parque Hidalgo, reciben atención integral ya que también se les brinda asistencia social, informó, Azucena López Legorreta, Presidenta de dicho organismo asistencial. Azucena López, luego de puntualizar que se les proporciona chequeo médico, pláticas nutricionales, atención jurídica y trabajo social, involucrándose todas las áreas; señaló que la cantidad de personas que se atienden diariamente oscila entre 8 y 15 personas en situación vulnerable. Precisó, el Comedor Comunitario, es parte del Programa Federal, Espacios Alimentarios, en el que se a atienden a mujeres, hombres, niñas y niños, en esta-
do de vulnerabilidad y todos ellos reciben este beneficio a través de un estudio socioeconómico. La titular del DIF Colima, agregó, que los adultos mayores beneficiados que acuden a recibir sus alimentos, también se les brinda orientación alimentaria en temas como: ¨Bájale a la Sal¨ impartidos por la nutrióloga Elizabeth Rincón Torres con apoyo de Jessica Liliana Mercado Salazar. Finalmente recalcó, “no solamente les damos su comida como lo hacemos de lunes a viernes, sino que les llevamos charlas con la finalidad de brindarles conocimientos que les ayudaran a cuidar su salud y los servicios de las áreas del DIF Colima¨ y ratificó que todos estos servicios son de los impuestos de la gente, para la gente.
Imss:
Trastorno del sueño, padecimiento que afecta más a adultos mayores *Dormir restituye el cuerpo y la mente *La falta de sueño perjudica la salud
El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, enfatizó que el Gobierno del Estado y autoridades educativas estatales han cumplido en tiempo y forma con todos los trámites administrativos para que del ámbito federal se radiquen los recursos de pago a docentes de escuelas de Tiempo Completo y subsistemas EMSAD y Telebachilleratos. Destacó que el pasado 15 de marzo maestros de los tres sistemas educativos exigieron se les pague los adeudos que se tienen en sus salarios y pedían acelerar los trámites mediante un préstamo que hiciera el gobierno para sus ingresos, el cual posteriormente lo recuperaría una vez se radiquen los recursos federales. Explicó el secretario: “En el caso de los maestros de Telebachillerato y EMSAD así se hizo, se les pagaron las tres primeras quincenas, pero ante el compromiso de la autoridad federal se espera de
Hay diversos factores asociados atribuidos a esta patología, como otras enfermedades que afectan a este grupo de edad y sus tratamientos, algunos de ellos: obesidad central, disminución de tensión muscular, cambios en la anatomía de la vía aérea, aumento de colapso de la vía aérea, alteraciones en la función tiroidea. Entre las enfermedades asociadas al trastorno del sueño están: cardiopatía isquémica, enfermedad vascular cerebral, hipertensión, enfermedad cardiaca, enfermedad pulmonar o enfermedad coronaria, así como la ingesta excesiva de medicamentos sedantes como hipnóticos, antihipertensivos, antihistamínicos, antipsicóticos y antidepresivos. Bayardo Quezada explicó que el tratamiento que se otorga a los derechohabientes con este padecimiento –puede variar de acuerdo a la edad-, está orientado a cambios de estilo de vida y a la dieta del paciente, atención a la obesidad, disminuir la ingesta de alcohol, tabaco y fármacos. Además de corregir la posición al dormir y hacer una evaluación de los medicamentos requeridos por el paciente por otra patología que puedan tener efectos secundarios en el sueño, como tratamiento con medicamento para conciliar el sueño. El sueño es un estado de reposo uniforme de un organismo. Se caracteriza por los bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración, latidos del corazón) y por una respuesta menor ante estímulos externos, señaló la especialista del IMSS.
no federal se radiquen los recursos correspondientes, y en ese sentido reiteró los trámites ya fueron concluidos por el estado de Colima. Aunado a ello, dijo, se llegó al acuerdo con los maestros inconformes, conformar una comitiva para acudir a la Ciudad de México, una vez que se les otorgue una cita, para presentar
Mutual de CTM asegura que sí respalda a choferes *Cuando éstos sufren toda clase de accidentes *Se atienden los siniestros sin ningún problema OSCAR CERVANTES La mutual de permisionarios de taxi que están afiliados a la Confederación de Trabajadores de México, aseguró que sí respaldan a los choferes de taxi cuando se ven involucrados en accidentes de tránsito. En rueda de prensa, el representante de esta mutual, Juan José Navarro Mendoza, sostuvo que ha venido atendiendo los siniestros sin
El 50 % de los adultos mayores son vulnerables a padecer trastornos del sueño, lo que podría afectar aún más alguna enfermedad que padezcan, informó la doctora Cristina Angélica Bayardo Quezada coordinadora auxiliar de atención medica primer nivel de la jefatura de prestaciones médicas (del Instituto Mexicano del Seguros Social (IMSS) en Colima. Explicó que cuando no se duerme lo suficiente, se afecta el sistema nervioso, aspectos de coordinación, humor y concentración fallan. Cada vez existen estudios sobre el impacto en la calidad y la esperanza de vida que tiene la salud mental, y se le asocia a enfermedades cardiovasculares, neurológicas y psiquiátricas. En los últimos años el insomnio representa un problema de salud pública que se ha podido vincular a la modernidad. El promedio de sueño ha disminuido aproximadamente dos horas; lo que se ha asociado a cambios en el estilo de vida moderna, aumento del consumo de alcohol y tabaco, disminución de la actividad física y estrés. Los síntomas de este trastorno pueden ser variados, como: tardar más tiempo en conciliar el sueño, tener sueño poco reparador, mayor cantidad de despertares durante el sueño o somnolencia durante el día. Comparado con otros grupos de edad, el insomnio es más prevalente y más severo en los adultos mayores. Es más frecuente y más pronunciado en mujeres de cualquier edad y su prevalencia se incrementa conforme avanza la edad, haciéndose más notable después de los 60 años.
la radicación de los recursos, porque una solicitud de crédito para el gobierno estatal no es posible debido a la nueva legislación que lo impide”. Hizo referencia el funcionario estatal dando a conocer las fechas en donde se llevaron a cabo los diversos trámites por parte de la autoridad estatal para que una vez recibidos por parte del gobier-
la documentación y toda la problemática que existe actualmente por la falta de radicación de esos recursos. Negó que después del envío por parte del Gobierno del Estado los convenio marco firmados en tres días se radiquen los recursos federales –como se ha estado manejando a través de los medios de comunicaciónpues esto aún no ha pasado y el gobierno no ha recibido ningún recurso para poder pagar los adeudos que se tienen con los docentes. Finalmente, recordó que son tres pasos administrativos que se tienen que seguir para completar los trámites para la entrega y pago de salarios y compensaciones a los docentes en estos tres programas: envío de las reglas de operación por parte de la autoridad federal, envió de los convenios marco, revisión y firma por parte del estado para que se recaben las firmas federales correspondientes y finalmente, la radicación de los recursos.
ningún problema, así como la atención médica cuando sufren lesiones. Los integrantes de esta mutual comentaron que tienen asentados concesionarios de taxis de municipios como Colima, Tecomán, Manzanillo, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc. De los 830 asegurados, expusieron que se atendieron en este ciclo pasado 324 accidentes. Acusaron que lo venti-
lado en medios de comunicación se desarrolla por un hecho delictivo donde pierde la vida su compañero José Ramón Cárdenas Corona, quien traía la unidad número 7 de Rancho Blanco. Explicaron que esta persona falleció en un hecho delictivo y han inmiscuido a ellos a pesar de que no pertenece a la agrupación. Aclararon que el taxista pertenece a la CNOP, donde se manejan de manera autó-
noma, no obstante lamentaron que a raíz de este hecho se ha politizado el asunto. Sostuvieron que la mutual han cubierto más de 8 mil accidentes en los ocho años anteriores, y no han tenido ningún detalle que haya salido a la luz pública y que no corresponde a ellos. Hicieron saber que la mutual no cubre enfermedades en el desempeño de sus labores, porque está diseñada solo para casos de accidentes, y no como aseguradora de gastos médicos o personales. Tampoco cuando son víctimas de hechos delictivos, sin embargo el comité al interior valora el apoyo para quien resulte afectado. Precisaron que cobran 450 pesos anualmente, que se traduce en 1.26 pesos por días, lo cual a su parecer ven como una inversión para salvaguardar el patrimonio de los concesionarios, choferes y pasajeros al cubrir accidentes. Finalmente, dijeron que el seguro social se da entre el concesionario y el trabajador directamente.
CDHEC
Llama a atención y protección de las víctimas
El Honorable Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), hace un llamado a las instancias de procuración y administración de justicia, así como a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y al Consejo Estatal Contra la Discriminación, para que actúen en la atención y protección de las víctimas y el pronto esclarecimiento de los hechos acaecidos en la casa del ex secretario de Turismo del gobierno del Estado de Colima. Las consejeras y consejeros nos unimos a las accio-
nes que desarrolla la CDHEC que encabeza el ombudsperson Sabino Hermilo Flores Arias, las cuales llevan como objetivo principal garantizar el derecho de las víctimas para acceder a la justicia, protegiendo en todo momento sus derechos humanos. De igual manera, reprobamos la exposición que se hizo pública de las víctimas, pronunciándonos para que los servidores públicos y autoridades eviten vulnerar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, extiendo también este llamado a la sociedad, para salvaguardar el derecho a la intimidad y datos personales, sobre todo
de quienes han sido víctimas de algún delito, a fin de evitar una revictimización en el supuesto de que se considere la exposición del asunto en medios de comunicación; evitando divulgar o difundir información o datos personales, incluyendo a aquellas que tengan carácter informativo a la opinión pública o de noticia, que permita identificarles y que atente contra su honra, imagen o reputación. Para el Consejo Consultivo, las expresiones que criminalizan y estigmatizan a las personas sin respeto alguno a su dignidad humana, constituye una violación a sus derechos fundamentales;
entre las que cuentan aquellas expresiones de odio que se están exponiendo en las redes sociales en torno a las víctimas del caso en cuestión; logrando con ello aumentar el estigma y discriminación que enfrentan las personas de la diversidad sexual. Nos pronunciamos en favor del fortalecimiento de una cultura de la legalidad y respeto como vía para erradicar la discriminación, debido a que hoy en día un sinnúmero de personas son víctimas de diversas formas de intolerancia, lo que nos lleva a demandar la revisión de estrategias implementadas para combatir la discriminación.
4
MIERCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Tren de la Salud
P
or cuarta ocasión consecutiva, arribó a esta ciudad capital el Tren de la Salud, con el objetivo primordial de atender de manera gratuita a la población en general, pero dándole prioridad, por obvias razones, a los grupos más vulnerables. De tal suerte que desde ayer y hasta el próximo viernes estará ubicado en las inmediaciones de la estación del Ferrocarril, en la parte sur del parque Hidalgo, el Tren de la Salud, con horario de 6 de la mañana a 5 de la tarde, en cuyo tiempo se prevé, según el gerente médico de Dr. Vagón, Ricardo Reyes Díaz, atender hasta 550 personas por día y a poco más de 2 mil en los cuatro días, ya que -como marco de referenciaen Manzanillo se otorgó este beneficio a mil 900. Los servicios multidisciplinarios integrales
van desde consulta médica general y cuatro especialidades: dermatología, geriatría, ginecología y pediatría. De igual manera, en el tren de la salud hay un vagón especial para la salud integral de la mujer donde se podrán hacer mastografías y colposcopias, para hacer detección oportuna de cáncer cervicouterino y de mama, aunado una clínica integral para pacientes diabéticos. También, por si fuera poco, servicio de audiometría y optometría, para adaptar tanto anteojos como auxiliares auditivos de forma gratuita, financiado por benefactores liderados por Fundación Grupo México yFerromex, secundados por Farmacias del Ahorro, API, Takeda, entre otros. Hay que recordar que en el año 2014 inició operaciones el Dr. Vagón, El Tren de la Salud, un
Voces Por Jesús Murguía Rubio
C
OMISIONES ABUSIVAS DE BANCOS SEGUIRAN TRES AÑOS… Cuando menos los próximos tres años, quienes hacen uso de la banca, sea para recibir sus ingresos vía tarjeta o para disponer de alguno de sus servicios, estará debiendo soportar las cada vez crecientes comisiones que muchas instituciones bancarias aplican, en algunos casos con montos pequeños y en otras significativos, sobre todo cuando se trata de tramitar créditos o reposiciones de plástico. El asunto fue preguntado al mañanero Presidente López Obrador este martes en Palacio Nacional por un elegido colega que asistió a la conferencia, siendo claro el jefe de las instituciones nacionales al decir que en reunión con banqueros, ofreció no hacer movimientos en normatividades, reglas y leyes que rigen la vida bancaria por tres años, una vez que ello permitirá lograr el crecimiento económico al cual se comprometió por encima del 4% y la banca forma parte muy importante en el crecimiento y desarrollo económico nacional. Solo falto hubiera agregado, quien no quiera pedir crédito a la banca, facilito, que pida su tarjeta para recibir una tanda. QUE FALTARA PARA UNIFORMAR A LA GUARDIA NACIONAL… Este martes el Presidente López Obrador estuvo prolijo en anuncios durante la mañanera, dando a entrever que la falta de valores en el país, podría estar vinculada al retiro que se ha venido haciendo de nuestros Héroes Nacionales y grandes hombres que han hecho su mejor esfuerzo por ofrecer un cambio y transformación de la república, como Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Francisco I Madero, así como Lázaro Cárdenas, estimando que habrá de generar condiciones para hacer posible vuelvan a ocupar el lugar que les corresponde en la historia y ante la población, queriendo entender que la presentación de la guardia nacional en Ceremonias y Desfiles, estará coadyuvando a reflejar el ideal que tuvo en su tiempo cada uno de los grandes personajes mexicanos. La apuesta que podría haber surgido de esta idea, seguramente tomará en cuenta si este aniversario del nacimiento del Benemérito de las Américas Benito Juárez, será buen momento para presentar a la sociedad a la esperada Guardia Nacional, al cabo, este miércoles es 21 de Marzo y podría hacer presencia en la ceremonia que entendimos habrá de ser diferente para festejar al Prócer oaxaqueño, al menos que no estén aún los uniformes porque no se tienen las reglas de operación para asignar los recursos.LLEGÓ EL DOCTOR VAGÓN A COLIMA Y ESTARÁ HASTA EL VIERNES… Para otorgar servicios médicos de calidad y fomentar la prevención en materia de salud, del 19 al 22 de marzo estará en Colima capital el Doctor Vagón, El Tren de la Salud, siendo una excelente noticia para quienes sufren alguna enfermedad o quisieran evitarla, siendo la noticia no tan buena, que para alcanzar ficha médica se ocupa llegar a las 3 de la mañana, porque se reparten a las 6 de la mañana. Ayer, durante la bienvenida asistió el gobernador Nacho Peralta, acompañado del alcalde de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez y Ricardo Reyes Díaz, representante del Doctor Vagón, abriendo el servicio médico para la población en general. El representante de esta atención médica Ricardo Reyes, hizo notar que en esta ocasión priorizarán la atención y prevención de la diabetes así como realizar concientización de planificación familiar, ofreciendo un servicio integral y multidisciplinario, el cual ofrecen a 550 personas al día”. Una buena noticia dio a conocer, que por los grandes éxitos en Colima, se buscará ampliar las visitas a más municipios de la entidad, a quienes por ahora vía los alcaldes, podría hacer llegar información de este presencia del tren de la salud para habitantes de localidades del estado. CONFIRMADO PARA 17 DE MAYO FESTIVAL DEL VOLCAN… El alcalde citadino Locho Morán, dijo que próximo lunes dará a conocer el programa con los artistas invitados para asistir al Festival del Volcán que se realizará el 17 de Mayo, luego de la patición de los comerciantes de no hacerlo el 10 de Mayo porque afectaba las ventas del Día de la Madre, por tanto, se están haciendo algunas adecuaciones tomando elsentir dela población particularmente de quienes viven en el entorno y sobre todo del sector empresarial de la zona centro. Explicó el munícipe que habrá 3 foros y se utilizará comerciantes de esa parte del municipio, respetando a quienes trabajan todos los días en el centro de la ciudad, viendo cerrar la vialidad principal del centro lo menos posible durante el transcurso del día, y que el programa artístico sea de mejor calidad de artistas, siempre buscando haya convivencia y se disfrute en un ambiente de armonía.
programa sin precedente en todo el continente americano, creado, valga la reiteración, por Fundación Grupo México con el apoyo de Ferromex, el cual está equipado como clínica ambulante que lleva servicios médicos gratuitos a las comunidades más alejadas y necesitadas del país. El objetivo del Tren de la Salud es contribuir a la calidad de vida de los mexicanos y en este caso de las y los colimenses, a través del diagnóstico, la detección oportuna y la prevención. Bien por Grupo México y por aquellas asociaciones que implementan programas sociales, educativos, medio ambientales, culturales y de salud en pro de la gente, de ahí lo toral de las alianzas, pues la suma de voluntades genera una fuerza multiplicadora que beneficia a un mayor número de miembros del conglomerado social.
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
Se Rezagan Proyectos Turísticos
N
o cabe duda que el puerto de Manzanillo se ha rezagado en cuanto a la realización de proyectos turísticos que vengan a despertar el interés de los miles de vacacionistas, tanto del interior del de la república como del exterior de nuestro país, tal y como se ha venido pensando desde hace más de 30 años y que ahora, la actividad comercial del puerto ha empezado a causar problemas para un destino turístico que se tenía proyectado inicialmente. Todavía recordamos como en la administración de la Maestra Griselda Alvarez Ponce de León, se pensó en la posibilidad de poder rebanar los cerros, esos que hoy conocemos como sectores, uno, dos, tres, cuatro y cinco, para poder contar con una situación plana y poder configurar mejor la ciudad y puerto de Manzanillo y que en el futuro los habitantes de esa zona pudieran tener servicios municipales, que como vemos ahora son un verdadero problema para las autoridades municipales poder llevarles agua, alumbrado público y recolección de basura. La idea fue muy bien vista en ese tiempo, pero desgraciadamente la mentalidad burócrata no permitía poder proyectar una cosa a ese nivel y todo quedó en buenas intenciones. Hoy nos estamos dando cuenta de que Manzanillo es ahora uno de los puertos más importantes de todo el país, pero desgraciadamente ya no tiene para donde crecer. El proyecto del puerto interior de la laguna de Cuyutlán fracasó y creo que salió más caro el caldo que las albóndigas, porque si en ese tiempo hubieran tenido el valor suficiente para la remodelación de la ciudad con toda esa tierra que hubieran sacado hubieran podido ganarle espacio al mar y en estos momentos no tendrían tantos problemas como se está viviendo. El proyecto de hacer otro muelle en la zona de Cuyutlán es solo un sueño guajiro, ya se dieron cuenta de que la boca de Tepalcates no funcionará como entrada de los grandes barcos a descargar gas y petróleo como se pensó en la mesa. Se construyeron las esferas gigantescas para almacenar el gas, pero se hicieron como el que compró primero las jarros y luego las vacas. El puerto interior de San Pedrito ha crecido tanto que ya está causando serios problemas a la circulación vial, por los miles y miles de trailers que circulan en la zona urbana de la ciudad de Manzanillo, especialmente para el lado de Jalipa. Es espantoso llegar a Manzanillo como turista. Es cierto que las divisas que están dejando al gobierno federal por el movimiento de contenedores de mercancía de importación y exportación, (2.5 millones), es superior a los 150 mil millones de pesos al año que se van y al puerto solo le quedan los problemas y las calles destrozadas, con espantosos cuellos de botella. Sin embargo al gobierno federal le interesa muy poco todo esto, porque los recursos se van y a Colima no le toca nada de ese pastelote fiscal, mucho menos le interesa que se hagan proyectos turísticos en Manzanillo, porque saben perfectamente que no tiene caso, no hay donde y el turismo que nos visita, cuando llega no se puede mover y sale desesperado y renegando. Pero ojalá que ahora con el presidente López Obrador las cosas se mejoren y él si le ponga atención a nuestro puerto, porque buena falta les hace buscar el atractivo turístico, para que también los prestadores de servicios se vean beneficiados. Soida…
MIERCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Reflexiones de vida
En Manzanillo
Arranca Programa Cultura Universitaria por la Paz
La gula Por Eduardo Lomelí
A Se reanudaron las actividades del Programa de Cultura Universitaria por la Paz, en Manzanillo.
Se reanudaron las actividades del Programa de Cultura Universitaria por la Paz, en Manzanillo, que es coordinado por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) con la finalidad de promover valores en los jóvenes de las comunidades
escolares. Este programa, que se ha llevado con éxito por casi cuatro años consecutivos en la delegación Manzanillo de la Universidad de Colima, busca sensibilizar a los jóvenes universitarios y contribuir al fomento de valores en niños
Se incendia camioneta en Armería, reporta PC
La Unidad Municipal de Protección Civil de Armería, atendió este martes por la tarde el incendio de una camioneta GMC, color negra, que transitaba con varias personas sobre la carretera Libre Armería-Manzanillo. De acuerdo a la información proporcionada por la dependencia, en este accidente solamente se registraron daños en el vehículo y no hubo
y niñas en edad escolar, mediante charlas, activación física, talleres, dinámicas y otras actividades lúdicas. Para esta emisión, estudiantes del Bachillerato 9 intervendrán en la Escuela Primaria “Ismael Aguayo”, en la comunidad de Salagua, donde realizarán varias sesiones enfocadas a promover la tolerancia, honestidad, responsabilidad, empatía y gratitud. De igual forma, durante el semestre, como parte de este programa se realizarán festivales y otras actividades integradoras.
ninguna pérdida humana que se pudiera lamentar, gracias a la oportuna intervención del Director de PC, Antonio Barocio Galván. De acuerdo al reporte, el vehículo presentó daños considerable al interior y se desconocen las causas que originaron el fuego, pero PC acudió al lugar después del llamado de auxilio para apoyar a los tripulantes que salieron ilesos.
En Armería
Instalan Comité del Consejo de Participación en Educación
quella noche mi padre llegaba con una bolsa de pan para darle de cenar a sus nueve hijos, al llegar a la mesa depositó lo que en la mano traía, diciendo. -Haber mis hijos ahorita vamos a comernos unas ricas tortas de queso, con frijolitos, jitomatito, cebolla y chilitos en vinagre ¿qué les parese?-. Mi garganta pasaba saliva al imaginar aquellas exquisitas tortas de queso blanco, mmm, con aguacatito. Haber mujer prepárate todo para mis hijos-. Mi madre con una sonrisa en su rostro preparaba todo para la cena yo devoraba con la mirada los bolillos, el vaso de refresco que acompañaría la torta-. Mi madre ordenaba a sus críos. -Haber mis niños aquí pongo la charola de tortas para que tomen lo que se les antoje, ¡pero sin abusar heeee gordito!-. Se dirigía a mí, como si yo fuera capaz de terminar con la montaña de bolillos, cada uno de mis hermanos tomaban su torta, la preparaban y comenzaban a cenar, yo más precavido, tomaba de dos tortas una para comerla ahí y la otra la guardaba bajo mi playera, con cautela me retirabade la mesa y escondía el alimento debajo de mi almohada, mi padre me miraba sospechando, yo cauteloso regresaba a la reunión familiar, tomando otras dos tortas ejecutaba la misma operación diciendo. -¡Que buenas están estas tortitas jefe, deberías de traer más seguido esto!-, con eso lograba distraer sus miradas mientras iba a la guarida de tortas a dejar la otra, una vez más cauteloso me acercaba a la mesa tomando otra torta para mí y para no variar también pensaba en la almohada. La hora de cena corrió entre chascarrillos y anécdotas que mi padre nos narraba de su infancia, todo era alegría, mi hambre fue zaceada, y la hora de dormir llegó, todo era silencio, solo mis quijadas resonaban en silencio comiendo aquella tercia de tortas el sueño llegó a mí,serían las dos dela madrugada cuando mi estómago resintió tanta carga de alimento, solo se escuchaba, guuuuaaaaacguuuuuuuacuuuuuuufffffffff mis ojos lloraban sin remedio,mi padre despertaba, abriendo la puerta del cuarto preguntaba. -¿Qué pasa hijo, qué tienes? -¡Son las tortas padre son las tortas! guaaaaaaacguaaaaaac. -¡Pero porqué!sí no comiste mucho ¿estaría mal el queso?-. “Si supieras” pensaba para mis adentros mientras respondía. -Pues no me explico jefe, tú viste que no abuse-. -Te voy a llevar al médico hijo,levántate-. Cuando pretendía abandonar mi cama la voz de mi hermano se dejó escuchar, sí, como siempre, metiéndose donde no lo llamaban. -¡Mejor llévalo a un centro de impulsivos anónimos al tragón! -¡Eeeeegege sin agredir al chaparrito amigo!, me defendía del metiche, mi padre también abogaba por mí. -No hijo yo vi que no comió mucho. -Pues en la mesa pero aquí en la cama nomas le tronaban las muelas revisa la cama para que te desengañes-. Mi padrerevisa debajo de su almohada. Uff! mi hermano prendió la luz y,al levantar laalmohada encontró la evidencia, boronas de pan y un pedacito de torta que guardé para almorzar, con dos manasos en la espalda acomodó mi estómago diciéndome. -¡Eso te pasa por languso, esto que hiciste es un pecado que se llama gula, tragón! ¡Orales a caminar para que se le baje la comida, pues cuántas te comiste! -¡Haaa jefe! solo cinco, ni aguanta nada mi estómago-. Caminé aproximadamente de dos horas en la calle,para que se pudiera acomodar mi estómago claro, el sueño me ganó y al despertar buscaba mi pedazo de torta pero mi padre la recogió en la madrugada, mmm pobre de mí. La gula es uno de los siete pecados capitales que producen enfermedades y un sobre peso que puede causarnos la muerte.
En Jalisco
Selecciones de UdeC se foguean en nacional de flagfootbal
Con la participación del Secretario del Ayuntamiento de Armería, en representación del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo; Arturo Agreda León, les tomó la protesta a los nuevos integrantes del Comité del Consejo de Participación Social en la Educación en Armería. La Regidora Mayra Evangelista Leal, tomó protesta como Presidenta del Consejo, así como los funcionarios que conformarán este Comité Municipal. Durante su intervención, Evangelista Leal agradeció al Presidente Municipal Bueno Arceo y a las autoridades educativas, la confianza puesta para tomar este cargo. Además, dijo que representa una gran responsabilidad, con las maestras y maestros, padres de familia, autoridades educativas y municipales, así como una oportunidad para servir al municipio, a través del
consejo. La Regidora y Presidenta del Consejo, se comprometió a dar atención y gestionar las inquietudes y peticiones de los consejeros escolares, así como trabajar cordialmente con los demás consejeros que integran este Consejo municipal de Armería. Por su parte, la Maestra Rosa Elena Gómez Tintos, Subdirectora de Participación Social en la Educación, mencionó que este consejo se ha formado con la participación de autoridades municipales y educativas, jefes de sector, supervisores escolares, de representantes sindicales, docentes y padres de familias. Apuntó que se instala para promover la participación ciudadana en un proceso educativo, donde los alumnos de educación básica puedan fortalecer y se pueda elevar la calidad de
la Educación. También, agregó la importancia de alimentar esta educación en el compromiso social, en la mejora de un logro educativo, y de acciones para evitar el abandono escolar con los consejeros. Mencionó que el Consejo es una herramienta indispensable que permitirá una mejor transparencia y reducción de cuentas; fortalecerá los ambientes escolares, y sobre todo la convivencia escolar, en el cuál se ha tenido muchos problemas de bullying. “La Secretaría de Educación tiene como compromiso que los consejos de participación social, además de su instalación debidamente constituida, funcione adecuadamente y genere actitudes de confianza y de entusiasmos entre los miembros de la comunidad educativa”, subrayó finalmente.
El fin de semana las selecciones varonil y femenil superior de la Universidad de Colima, participaron en la novena edición del Abierto Nacional FlagFootbal de Occidente organizado por la AFFO, el evento se realizó en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Loras participó en la categoría femenil Intermedias, en donde enfrentaron a Las Dragones Verdes del Politécnico Nacional, a las Devils y Las Raptor, ambos equipos de Guadalajara. En tanto Loros, se enlistó en la categoría Silver, enfrentó a Los Borregos del Tecnológico de
Monterrey, Jalisco; a los Oldtown de Chihuahua, y a los Wild Whites de Guadalajara. Al respecto el entrenador universitario Carlos Alberto Gamez Niño de Rivera, comentó que el Abierto en el que participaron fue también el parámetro y fogueo para observar los faltantes en la preparación rumbo al al Regional Universitario UdeG que está en puerta, detalló que el evento de éste fin de semana tuvo un alto nivel competitivo, “estuvieron presentes instituciones de los estados de Chihuahua, Jalisco, el centro y parte del occi-
dente de México, además enfrentamos a quienes estarán en el Regional, por lo que, servirá para llegar mejor preparados, y alistar las dos selecciones y lograr el pase a la Universiada Nacional Yucatán 2019, que es uno de nuestros principales objetivos”, señaló el timonel universitario. Finalmente, Carlos Gamez agradeció el apoyo del Rector José Eduardo Hernández Nava, el cual ha sido gestión de la Dirección General de Cultura Física y Deporte que encabezan Tomás Torres Valadez, y el sub director Carlos Hernández.
6
MIERCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Se realiza campaña gratuita de esterilización en el municipio
Captura SSP a un sujeto con más de 100 dosis de droga
*Se llevan a cabo cerca de 25 esterilizaciones de perros y gatos por día La doctora Rosa María Reyes Martínez, Directora del Centro de Control Canino y Felino del Ayuntamiento de Colima, informó que se ha llevado con éxito la campaña de esterilización para perros y gatos del Municipio de Colima. Dijo que se realizan cerca de 25 esterilizaciones diarias de perros y gatos gratuitas; “La campaña ha sido todo un éxito, gracias a los propietarios de las mascotas, están saturados los lugares; Nosotros tenemos una meta de entre 250 y 300 perros para esterilizar en estos días y lo hemos superado”. Destacó que los medicamentos con los que se atiende a las mascotas son de excelente calidad. “Para esta campaña el Ayuntamiento de Colima, contribuye con el personal médico, con el material y también el Sector Salud nos apoya con las vendas, gasas y con la difusión, trabajamos coordinadamente para aten-
der mejor a la ciudadanía y sus mascotas”, informó la doctora Rosa María. Dijo que se realizará la esterilización felina de manera gratuita permanentemente, pues la intención es bajar la sobrepoblación de gatos que existe actualmente.
Resaltó la importancia de la esterilización, la cual disminuye la sobrepoblación de gatos y perros en las calles del Municipio, además los ciudadanos contribuyen a mejorar la cultura del cuidado de las mascotas, mejorando su calidad de vida.
Informó que dentro de las actividades que el Centro de Control Canino y Felino realiza más importantes, son charlas en las comunidades y colonias, en primarias y secundarias a cerca de la tenencia responsable de mascotas y maltrato animal.
Conquista colimense Campeonato Tercera Copa Federación de Ruta
*Fernando Israel Gutiérrez Barajas, en la categoría Juvenil A, de ciclismo de ruta El ciclista colimense Fernando Israel Gutiérrez Barajas conquistó el Campeonato de la categoría Juvenil A, tras su participación en la Tercera Copa Federación de Ruta 2019, que se realizó en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. El colimense se impuso a los corredores de Michoacán, Jaime Leonardo Cuevas, quien logró el segundo lugar y, del Estado de México, René Axel González, quien se quedó con el tercer sitio; mientras que en la categoría Juvenil B varonil, Luis Parra Castro se ubicó en el sexto lugar. Asimismo, en la Segunda Copa Federación de Pista, la delegación de Colima inició su participación con las competencias de pista, quedando en el quinto lugar de Velocidad por Equipos, en la categoría Juvenil C varonil, con Michel Chávez, Carlos Villavicencio y Jorge Daniel Arce. Además, se consiguió el quinto lugar en Persecución por equipos, con Kevin Delgado, Jonathan Preciado, Carlos Villavicencio y Jorge Daniel Arce; en la rama varonil Porfirio del Valle, fue noveno sitio en los 200 metros de velocidad Cabe destacar que en estas dos competencias, los ciclistas colimenses buscan colocarse en los primeros lugares del ranking para clasificar a la etapa nacional de la Olimpiada y Nacional Juvenil 2019.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a doce sujetos como imputados de delitos contra la salud, a otros tres por el delito de robo y a uno más con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio, durante los patrullajes que se realizaron el fin de semana en los municipios del estado. Dentro de estas acciones, la SSP a través de la Coordinación de Mando Mixto, detuvo en una colonia del sur de la capital colimense, a un masculino, quien al notar la presencia de los elementos de seguridad trato de darse a la fuga, sin embargo, metros más adelante fue alcanzado. Derivado de la inspección que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, la autoridad aseguró más de 100 envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. En el marco de los recorridos que realizan en colonias del municipio de Tecomán, las fuerzas estatales, capturaron a un masculino, en posesión de más de 30 envoltorios en los que identificaron polvo banco y granulado en su interior, por lo que de inmediato fue traslado a los separos de la corporación. El resto de los detenidos, nueve masculinos y una fémina, fueron arrestados en hechos por separado y como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que les aplicaron, aseguraron varios envoltorios de diferentes características, pero con polvo blanco y granulado en su interior, así como bolsas plásticas con hierba verde y seca
y en algunos casos artes para el consumo de enervantes. El reporte ciudadano al número de emergencias 911 y la colaboración de la víctima, permitió a la Policía Estatal detener a un masculino como imputado del delito de robo, luego de que intento abrir un vehículo marca Nissan, línea Tsuru. De igual manera, el llamado a la central de emergencias y el despliegue de unidades, dio como resultado el arresto de dos masculinos, luego de que uno de los imputados sustrajo productos de un comercio, mientras que el otro sujeto se llevó diversas pertenencias del interior de un vehículo. Derivado de los recorridos en barrios y colonias de los municipios y en atención ha llamado al número de emergencias, la Policía Estatal, detuvo a seis masculinos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, allanamiento de morada, ultrajes a la autoridad y amenazas, resistencia de particulares y con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y bienes asegurados, con la finalidad de continúen con las investigaciones que corresponden a cada caso. La dependencia estatal exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
En Tecomán, dice PC:
Transparente, proceso de selección de guardavidas El Director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, acompañado del regidor Ángel Antonio Venegas López Presidente de la Comisión de Protección Civil en el cabildo tecomense, dio a conocer que este martes en la playa de El Real se llevó a cabo el proceso de selección de guardavidas que quieran entrar a cubrir las playas en esta próxima temporada vacacional que se avecina. Lo anterior en cumplimiento a las recomendaciones de transparencia y legalidad que ha indicado el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa; por lo que en este sentido, Sepúlveda Rodríguez mencionó que el proceso se realiza de manera simultánea en Manzanillo, Armería y Tecomán y se cuenta con el apoyo de la Unidad Estatal de Protección Civil “se trata de llevar este proceso de selección de manera transparente y a parte de la recepción de la documentación que se les solicitó se hacen las pruebas físicas, escritas, se evalúa el conocimiento que tienen de rescate y la condición física
que tengan para poder llevar a cabo esa función tan importante”. Abundó que se tienen hasta el momento 22 elementos registrados de 30 que se requieren para cubrir las playas de Boca de Apiza, El Chupadero, Tecuanillo, El Real y Pascuales. Dijo que están haciendo falta más elementos por lo que esperan que en los próximos días haya más interesados “lo cierto es que tienen que aprobar la serie de requerimientos que se les hacen, porque no queremos guardavidas que en determinado momento puedan ser negligentes y poner en riesgo la vida de los bañistas que estarán en esta parte del litoral del Pacífico”. Sepúlveda Rodríguez comentó que es la primera vez que se hace este proceso de selección de esta manera, en cumplimiento con todas las exigencias de transparencia y los requisitos legales, “pero además el que se pueda tener la certeza de que el personal que esté ingresando, efectivamente, esté calificado para llevar a cabo el salvaguardar la vida de los turistas”.
MIERCOLES 20 DE MARZO DE 2019
María Elena Álvarez-Buylla:
Necesaria, visión integradora para entender la vida
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Asiste directora del Conacyt
Arranca la semana de las Ciencias Biomédicas 2019 *El homenajear al Dr. Ramón Álvarez-Buylla es “un acto de justo reconocimiento por las aportaciones y el legado que dejó en la Universidad”: Rector
La científica mexicana y directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, compartió con estudiantes y docentes de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad de Colima un enfoque integral y sistémico aprendido de su padre, el investigador Ramón Álvarez-Buylla de Aldana.
La científica mexicana y directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena ÁlvarezBuylla Roces, compartió con estudiantes y docentes de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad de Colima un enfoque integral y sistémico aprendido de su padre, el investigador Ramón Álvarez-Buylla de Aldana, útil para entender, dijo, enfermedades complejas como el cáncer y la diabetes. De visita en la UdeC, Álvarez-Buylla Roces dictó la conferencia: “Enfoques en Biología de Sistemas para entender enfermedades complejas: un homenaje a mi padre”, en el auditorio principal de la Biblioteca de Ciencias “Miguel de la Madrid”, y como parte de la semana de las Ciencias Biomédicas 2019 “Dr. Ramón Álvarez-Buylla de Aldana”. “Mi padre decía que ‘los humanos debemos aprender a relacionarnos no por guerras, envidias o competencias, sino por integraciones constructivas. Esto realiza la naturaleza en el cuerpo, porque si fuéramos un campo de batalla, de antagonismo y envidias, seríamos un desastre’”, compartió con un público que abarrotó el auditorio. Dijo, recordando las enseñanzas que le inculcó su padre, que es necesario enfrentar el conocimiento científico con una visión integradora, dinámica y sistémica, para entender mejor los mecanismos de la vida. Es una visión, enfatizó, contraria a la reduccionista, en la que se busca el beneficio económico, no el social. El enfoque reduccionista, continuó, “no da cuenta de lo que es más interesante en la Biología: la integración de los componentes que dan lugar a la vida en condiciones de salud, y también cómo transita esta organización maravillosa durante procesos de enfermedad”. María Elena Álvarez explicó que, de su padre, aprendió que “el quehacer científico debe generarse con una visión humilde, humanística, integrativa, sistémica y dinámica. El tiempo y el
espacio son fundamentales en esta visión, así como considerar que los procesos siempre son dinámicos”. Al respecto, habló de su reciente libro “ModelingMethodsfor Medical SystemsBiology”, realizado en colaboración con los expertos Juan Carlos Martínez, José Dávila, Elisa Domínguez y Esther Martínez: “Nuestra motivación al integrar estos enfoques sistémicos al entendimiento de las enfermedades, es aportar esto al entendimiento de la salud que, tradicionalmente, se ha orientado de una forma mercantil y reduccionista, pues para algunos el propósito es el negocio”, explicó. “Para mí –enfatizó– el propósito de la ciencia es el bienestar social y el cuidado del ambiente, sin el cual no se puede cuidar la salud”. La investigadora detalló que una de las conclusiones anotadas en su nuevo libro es que la salud depende de manera importante del estilo de vida y que, desde una perspectiva sistémica e integradora, el texto da recomendaciones para prevenir la destrucción ambiental y los impactos que ésta tiene en la salud humana. “Aunado a una perspectiva de bienestar social, deben urgentemente proponerse nuevos enfoques para prevenir que la población se enfrente a enfermedades tan complejas como la diabetes y el cáncer que, en una parte importante, tienen que ver con componentes ambientales”, detalló. Con amor, admiración y respeto, Álvarez Buylla habló de las enseñanzas que le compartió su padre, para quien las actividades más generosas y más destacadas de la humanidad son el arte y la ciencia. Sobre la ética, mencionó lo que tiene que ver con el objeto de la investigación científica: “La ética debe ser siempre un objeto rector en todo lo que hagamos en la vida, pero con mayor razón en el quehacer científico. Lo que cuenta es el propósito, decía mi padre una y otra vez”, finalizó.
Fomenta CEDEFU buenos hábitos alimenticios en estudiantes
Personal de la Dirección de Previsión Asistencial y del Departamento de Nutrición del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), que dirige Alicia López de Hernández, impartieron una plática de concientización de consumo de sal a estudiantes de la Universidad de Colima. Esta actividad benefició a 237 estudiantes, quienes conocieron cuanta sal se debe consumir al día y los riesgos que provoca cuando se abusa de su uso. Además, identificaron los alimentos que contienen una gran cantidad de sodio y la mejor manera de consumirlos.La charla se realizó en el marco de la Semana de Sensibilización del Consumo de Sal, con el objetivo de cambiar estilos de vida hacia formas saludables.
El rector José Eduardo Hernández Nava inauguró la semana de las Ciencias Biomédicas 2019 “Dr. Ramón Álvarez-Buylla de Aldana”, enmarcada en el 35 aniversario del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB) de la Universidad de Colima, en una ceremonia donde estuvo presente María Elena ÁlvarezBuylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Dicho evento tiene como fin que los estudiantes que están terminando sus carreras y el público en general, conozcan las líneas de investigación y actividades que se realizan en este centro de investigación, así como la oferta de los programas de maestría y doctorado en ciencias fisiológicas y ciencias médicas. Durante su intervención, el rector felicitó a los organizadores por rendirle un homenaje al Dr. Ramón Álvarez-Buylla, a quien recordó como “un hombre de ciencia, esposo y padre amoroso, por lo que me parece no sólo un acierto, sino un acto de justo reconocimiento por las aportaciones y el legado que dejó en la Universidad”. Don Ramón, dijo Hernández Nava, “fue uno de los maestros más respetados por la exigencia académica con la que conducía sus clases y la brillantez con que transmitía sus conocimientos sobre las nuevas formas de entender la manera en que el cuerpo humano reacciona”. Por estas razones, recordó, en 1999 la UdeC le otorgó la medalla “Lázaro Cárdenas del Río” y le impuso su nombre al edificio que ocupaba su laboratorio. Añadió que este gran investigador de origen español era, además, “un reconocido conversador, sin distinciones; nada le parecía insignificante ni indigno de atención. Siempre fue un hombre orgulloso del conocimiento generado en esta tierra”. Sus contribuciones, señaló el rector, la mayoría realizadas al lado de su espo-
El rector José Eduardo Hernández Nava inauguró la semana de las Ciencias Biomédicas 2019 “Dr. Ramón Álvarez-Buylla de Aldana”, enmarcada en el 35 aniversario del Centro Universitario de Investigaciones Biomédicas (CUIB) de la Universidad de Colima.
sa Elena Roces Dorronsoro, “constituyen una historia bella no por todos conocida”, por lo que sugirió que “valdría la pena publicarlas para que las jóvenes generaciones de fisiólogos sepan quién es tan ilustre personaje y puedan ubicar su contribución en un contexto más universal”. Por lo pronto, informó que la Universidad “lleva a cabo el proyecto de ampliación a segundo nivel y adecuación del laboratorio ‘Dr. Ramón Álvarez-Buylla de Aldana’, en un esfuerzo más por hacer perdurable su obra científica”. En su turno, Alfredo Aranda Fernández, coordinador general de Investigación Científica, señaló que este evento es de relevancia por dos razones: “una de ellas es porque se celebran casi 35 años de la creación del CUIB, uno de los primeros centros de la UdeC que logró consolidarse y que en este momento es el centro de investigaciones que tiene más impactos y resultados en el ambiente científico”. La segunda razón, dijo, es el homenaje al Dr. ÁlvarezBuylla, de quien “descubrí que a su llegada al CUIB, este centro logró una presencia a nivel
nacional, por lo que su huella ha quedado aquí”. Por último, recomendó a los jóvenes a que conozcan el CUIB, sus laboratorios y las investigaciones que se realizan; “es el centro que tiene y participa en los mejores programas de posgrado de nuestra institución, lo que representa una gran oportunidad para ustedes”. La semblanza del homenajeado estuvo a cargo de Sergio Iván Montero, quien fuera el último alumno de este gran investigador. Entre otros datos, dijo que Ramón Álvarez-Buylla nació en 1919 en Oviedo, España, que fue uno de los exiliados por la guerra civil española, estudió la carrera de médico cirujano y partero y el doctorado en fisiología en la Academia de Ciencias de Rusia y que en 1947 llegó a México y se incorporó a la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional, donde ejerció la docencia y la investigación hasta 1960. Fue profesor y cofundador de Departamento de Fisiología del Cinvestav. Sergio Iván habló de las investigaciones pioneras realizadas por Álvarez-Buylla,
por las que su nombre es aún citado por científicos de otros países, y dijo que llegó a la UdeC en 1991 al lado de su inseparable compañera y colaboradora, doña Elena Roces, donde siguió dando clases, realizando investigaciones y formando a más estudiantes hasta el día de su muerte, el 14 de octubre de 1999. Una vez concluida la conferencia, tanto el rector Eduardo Hernández como María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacy, recorrieron el vestíbulo del auditorio principal de la Biblioteca de Ciencias “Miguel de la Madrid”, donde conocieron los planos y proyecciones de lo que será el nuevo laboratorio “Ramón Álvarez-Buylla”, así como los trabajos tipo cartel presentados por estudiantes de Medicina. Entre otros funcionarios, acompañaron al rector Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Priscilia Álvarez, delegada del campus Colima; Clemente Vázquez, director del CUIB; Alicia López de Hernández, directora general del Cedefu y las y los líderes de los sectores universitarios.
Egresan contadores listos para aplicar conocimientos a problemas sociales *La Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán certificó a 27 jóvenes Un total de 27 jóvenes de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Tecomán, recibieron los certificados que avalan su formación, en “un acto que señala el inicio de nuevos objetivos”, según afirmó Olivia Azucena Mendoza González en nombre de los egresados que se hicieron presentes junto a sus familias en las instalaciones del CIAM de Tecomán. En su mensaje, la recién egresada puntualizó que este
acto marca el final de uno de los caminos más importantes en su formación académica al haber conseguido la meta: “Durante estos años, en cada espacio de nuestra querida facultad hemos acumulado experiencias, momentos gratos y recuerdos que nos acompañarán para siempre”, dijo. Se refirió a los profesores del plantel como profesionales exigentes que hicieron ver a los alumnos que podían obtener lo mejor si se esforzaban más:
Un total de 27 jóvenes de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Tecomán, recibieron los certificados que avalan su formación.
“Hicieron que nos diéramos cuenta de lo que somos capaces de hacer y estuvieron allí para compartirnos su conocimiento dentro y fuera del aula”, agregó. En representación del rector Eduardo Hernández Nava, el secretario general de la UdeC, Cristian Torres Ortiz Zermeño, destacó el orgullo de ver una generación más que egresa, y agradeció que en su momento tomaran la decisión de ingresar a las aulas de esta facultad. “Vivimos en un país cada vez más globalizado y competitivo –dijo– que demanda contadores de calidad que complementen los conocimientos adquiridos con creatividad para generar estrategias que nos permitan afrontar la realidad laboral y agilizar la solución de problemas”, afirmó. La UdeC, “sensible a todas estas exigencias y desafíos”, continuó, “logró que el programa educativo del cual egresa esta generación tuviera un nivel importante de calidad, al haber obtenido con éxito la acreditación ante el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas Contables y Afines (CACECA), reconocimiento que no hubiera sido posible sin el
trabajo incansable del personal directivo, de servicios, administrativo, así como de estudiantes y profesores”. Torres Ortiz los exhortó a ser ejemplo en su familia, su comunidad y espacio laboral; “a partir de hoy sus responsabilidades, retos y objetivos serán otros, pues comenzarán este desafío que les traerá grandes satisfacciones personales, laborales y profesionales. Sepan que tienen en la UdeC su segunda casa, represéntenla con mucho orgullo”. Esta generación rindió un homenaje al director del plantel, Alejandro Vázquez Rodríguez, quien hizo uso de la voz para reconocer “la transformación de la sociedad a través de la formación integral de profesionales que tengan el impulso decidido a la creación, aplicación, preservación y difusión del conocimiento”. Por ello, añadió, “es necesario que nuestros egresados cumplan con la institución que los formó, con sus padres, así como con la sociedad que les dio la oportunidad de ser profesionistas. Les deseo una incorporación a las actividades laborales llena de éxito, porque ustedes son nuestra mejor carta de presentación”.
+
Tendrá... Recordó que la aduana de Manzanillo es una de las más importantes del país en materia de recaudación arancelaria, por lo que reiteró que desde el gobierno estatal se mantendrá atento para contribuir con el programa desde el ámbito de sus responsabilidades. Luego de la proyección del video API Manzanillo, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez, anunció que como parte del programa en las 16 aduanas sectorizadas y en cada puerto se establecerán mesas de trabajo para conocer las acciones y medidas para modernizar el proceso aduanal así como la participación eficiente de la operación portuaria. En el caso de Manzanillo dio a conocer que se ampliará el horario de la aduana a un proceso 24/7 en el que se incorporarán a agentes aduanales; además se establecerá una coordinación para tener tecnologías compatibles en controles que desarrolla la API en materia de la carga que arriba. También, agregó que con una inversión importante se sustituirán los detectores de rayos gama por sistemas de Rayos X que reducen el proceso de revisión, haciendo más eficiente los procesos. El funcionario federal adelantó que las tres medidas se analizarán de manera inmediata para instrumentarlas a la brevedad. Por su parte, el Administrador General de Aduanas, Ricardo Peralta Saucedo, comentó que el programa
Inaugura... tiene que ver con el tema de logística y crecimiento económico, por lo que coincidió en que la coordinación de esfuerzos coadyuvará a detonar la economía del país. Enfatizó que se pretende iniciar en Manzanillo con la incursión de una nueva forma de hacer las cosas, el acuerdo que llegará a un convenio de colaboración entre las instituciones –asentó- tiene que ver con la transmisión de información, compartir tecnología y experiencias en administración de los puertos. Reiteró que la modernización de las aduanas comenzará en Manzanillo para posteriormente replicarlo en todas las aduanas del territorio nacional y posicionar a México como una de las 10 mejores aduanas del mundo. Se comprometió a visitar el puerto para atraer inversiones y proyectar obras de infraestructura para detonar la economía del país. Cabe mencionar que el programa tiene como objetivo eficientar las operaciones, disminuir los tiempos de desalojo de la carga y garantizar la seguridad respecto a las operaciones portuarias y aduaneras a favor de los usuarios, el comercio exterior, el desarrollo regional y la relación ciudad-puerto. En el evento también se contó con la presencia de la diputada federal Claudia Yáñez Centeno; del administrador de la aduana de Manzanillo, Margarito Martín Saldaña; y de la presidenta municipal, Griselda Martínez.
Capturan... Es importante decir que la Fiscalía del Estado mantiene informada a la familia de la víctima sobre el desarrollo de las investigaciones, y ésta se ha mostrado satisfecha con los avances logrados para el esclarecimiento del crimen. Las autoridades agrade-
cen la colaboración de la sociedad a través de denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911. Ello coadyuva de manera importante en las tareas que se realizan a favor de la seguridad y la persecución de los delitos.
Gobierno...
C M Y
+
Manuel López Obrador no sé, por desorganización, desconocimiento, negligencia, tardó más de dos meses en mandar los convenios a firmar”. “Ahora que los documentos fueron regresados ya firmados, al momento no han respondido nada, ni han radicado los recursos”, destacando que esto “es un ejemplo de muchos otros, en los cuales no puedo hacerme responsable del dinero asignado por la Federación y llama mucho la atención que los reclamos vienen al gobernador”. Advirtió que ve con preocupación los números de recaudación federales, “ya el secretario de Hacienda habla de una reducción en las recaudaciones de enero, considerando que esto repercutirá en la capacidad financiera del gobierno federal, así como para las entidades federativas y los municipios”. El gobernador Peralta Sánchez dijo: “Sin embargo, me atrevo a especular que no es causa a la disminución de la recaudación federal, la razón para no radicar recursos en programas federales, sino porque están ‘calentando motores’, iniciando, entendiendo algunas cosas las desconocían, van aprendiendo para ir resolviendo y eso se toma tiempo”. Dejó en claro que como gobierno estatal no se puede seguir haciendo responsable de la nómina completa, “solo me hago cargo de la parte que corresponde a la administración local limitada para poner la parte que le corresponde a la Federación” LA MAÑANERA EN SEGURIDAD En materia de seguridad, mencionó, su gobierno está muy atento a la coordinación con la Federación, teniendo claro no todo es las reuniones del grupo de coordinación, donde si bien la participación en dicha reunión es importante, no significa se esté o no atendiendo la seguridad, porque el tema es más complejo, requiere una atención de 24 horas. La seguridad en Colima, acotó, requiere de políticas públicas bien definidas, instrumentos que permitan cumplir los objetivos, “en eso estamos muy atentos, lo he dicho y lo seguiré
diciendo la política pública más importante es la seguridad, en donde más atención me toma, dedicando más tiempo y la exige la sociedad”. Reconoció que es un año complicado en materia gubernamental, “pues es un año de ajuste, en donde muchas políticas están cambiando, en donde los presupuestos que se diseñaron para 2019 tienen que ajustarse porque el gobierno federal está haciendo cambios radicales que no conocíamos y obligan hacer la redefinición presupuestal, son modificaciones que se van dando y tenemos que ir conociendo e irse adaptando a ellas”, externó. FISCALIA ES AUTONOMA EN SU TRABAJO Respecto al trabajo que viene realizando la Fiscalía General en los diversos casos que han sido del dominio público, como es el asesinato de mujeres adultas, o el hecho registrado en casa del ex Secretario de Turismo, el gobernador manifestó que esta dependencia está haciendo su mejor esfuerzo, “está atento a los temas y está resolviendo”. “Espero que así siga la Fiscalía”, recordando es autónoma, “veo al Fiscal con frecuencia en las reuniones de coordinación y tenemos comunicación para ver cómo van los diferentes casos y siempre le he manifestado el respaldo que como Gobierno del Estado le podamos dar para que haga cada vez mejor su trabajo”. Calificó como infundados los comentarios respecto a que el gobierno estatal ha querido encubrir la situación sobre el caso que involucró al ex secretario de Turismo. “Habrá que ver cuál es la motivación que hay para hacer un comentario en este sentido, reiterando es tema de la Fiscalía, estoy como espectador, atento a que se concluya la investigación”. De las fosas clandestinas localizadas en meses anteriores, indicó que debe haber avances en torno a esta investigación, lo que se pidió es que se judicialice en el ámbito federal, pues es claro que es un caso de delincuencia organizada y por lo tanto lo tiene que atraer la Fiscalía General de la República.
deció al Gerente Médico del Doctor Vagón, Ricardo Reyes, por todo el respaldo y acompañamiento, así como su sensibilidad y vocación de ayudar a sectores poblacionales más vulnerables. Asimismo, el titular del Ejecutivo, comentó que durante la estadía del Dr. Vagón en Manzanillo se atendieron 1 mil 905 pacientes, lo cual representa un incremento de 154 pacientes más que el año pasado; también se suministraron dos mil 282 medicamentos, 335 anteojos regalados, 12 aparatos auditivos gratuitos, 93 servicios quiroprácticos y 1 mil 041 estudios de laboratorio. A su vez, Peralta Sánchez, dijo que el ferrocarril en Colima es muy importante porque es un actor fundamental en el puerto de Manzanillo,
ya que gracias a los servicios ferroviarios se generan fuentes de empleo porque se atrae mucha carga, por ello agradeció a Ferromex la gran apuesta que ha hecho por Colima y Manzanillo. También, Peralta Sánchez, mencionó que las principales atenciones que recibirá la sociedad colimense son la consulta médica general y especializada, los servicios integrales para la mujer, los estudios de gabinete, los talleres, la atención farmacéutica, entre otros. En su intervención, el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, reconoció que la mejor manera de responderle a los ciudadanos es trabajar de manera coordinada, por ello reiteró su respaldo al gobernador Ignacio Peralta para trabajar en
beneficio de la gente de Colima. Por su parte, el Gerente de Relaciones con Gobierno de Ferromex, Sergio Minacata Arista, destacó que Colima es uno de los lugares de toda la república donde han recibido el mejor apoyo y la mejor coordinación, por ello dijo que les representa un orgullo compartir el programa Doctor Vagón con la gente de Colima. En su oportunidad, la Secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, dijo que la llegada del Doctor Vagón a Colima, representa un gran privilegio, ya que coadyuva para tener una mejor salud para todos los colimenses más vulnerables; además agradeció al gobernador por su determinación por mejorar los servicios de salud, lo cual cambiará la vida de muchos
colimenses. El Gerente Médico del Doctor Vagón, Ricardo Reyes Díaz, agradeció al gobierno del estado por el apoyo que han recibido durante su estancia, por ello anunció que para el próximo año se comprometen de visitar no solamente dos municipios, sino hacerlo más extensivo y estar un mes otorgando servicios gratuitos a los colimenses. En el evento estuvieron presentes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana; el Secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández; la directora general del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda; la presidente del DIF Municipal de Colima, Azucena López; la diputada Lizeth Rodríguez Soriano y el diputado Guillermo Toscano.
En tal virtud, aseveró que los estados y municipios deben tener una mejor planeación de sus gastos y aumentar sus ingresos propios, aunque también consideró incrementar la deuda, ya que México tiene “espacio” para hacerlo. Y puntualizó enseguida: “La gran pregunta es para qué se van a endeudar los estados y municipios hacia adelante, para financiar gasto operativo o para financiar inversión, y esa es una decisión que está en sus manos”. Brandazza planteó que los desafíos que tiene México,
es el crecimiento económico, a través de la inversión, donde la oportunidad es una planeación a mediano y largo plazo. Una mejor recaudación de impuestos locales, financiamiento de proyectos de infraestructura sustentable y la implementación de políticas públicas.
sidente Andrés Manuel López Obrador hizo de las calificadoras financieras. “Nosotros seguimos operando en México con la mayor transparencia y reglas que el regulador en el país exige, así lo hemos seguido haciendo”, señaló, y refirió que tienen reglas específicas de cómo trabajan a nivel internacional. Asimismo, recalcó que bajo esas reglas, las calificaciones que vierten se sustenta por esas metodologías, “y así se seguirá haciendo en todos los países en los que operamos, incluido México”.
tes tiempos en que dominaba la mafia del poder”. Finalmente, refrendó que abandonará la presidencia en noviembre del 2024 y se irá a su casa de Palenque, Chiapas.
ciedad. “Estamos por crear una comisión para resolver sobre nuestra participación el 15, 16 de septiembre y el 20 de noviembre, no vamos a hacer a un lado éstas fechas, no se van a convertir solo en ceremonias cerradas, para nosotros es muy importante conmemorar la independencia de la mejor forma posible y lo mismo el 20 de noviembre, el aniversario de la revolución; entonces todas las ceremonias cívicas se van a restablecer con nuevas aportaciones, buscando que no se exprese mucho el militarismo pero que sí se recuerden las gestas históricas como se merecen”, detalló el jefe del ejecutivo.
Desaprovechado... “Si el crecimiento económico baja, las transferencias bajan; si el crecimiento es más favorables, tienen más probabilidades de recibir más recursos”, dijo, y agregó que en 2019 el Presupuesto de Egresos de la Federación tuvo una reducción de 149 mil millones de pesos menos en comparación a 2018. Más adelante, cuestionó qué es lo que estado y municipios harán para compensar esa reducción, “pues equilibrar las finanzas, ante esta disminución de transferencias”.
TRANSPARENCIA Previamente a la conferencia magistral, Daniela Brandazza en entrevista con los representantes de los medios de comunicación, expresó sobre la opinión que el pre-
Firma... El presidente reiteró que no lo inspira la ambición al poder y que sí le va a dar tiempo de hacer todos los cambios que necesita el país para consolidar la Cuarta Transformación. “Los conservadores que creen que soy como ellos porque su verdadera doctrina es la hipocresía, vociferan que la propuesta de someterme a la revocación del mandato encubre la intensión de reelegirme en el 2024 (...) considero que basta con seis años para desterrar la corrupción y la impunidad y convertir a México en una república próspera, democrática justa y fraterna”, dijo. Respecto a la posibilidad de que en el 2024 la gente vote por el regreso del PRI a la presidencia de la República, el Jefe del Ejecutivo dijo que los ciudadanos están en su derecho de elegir, pero no cree que los mexicanos deseen que regrese la pesadilla de la política del pillaje y el saqueo. Además de que lo logrado para entonces “será muy difícil de revertir” por aquellos “inmundos y tris-
+
FIESTAS CÍVICAS TENDRÁN CAMBIOS En cuanto a la participación de la Guardia Nacional en las próximas celebraciones cívico-militares del mes de septiembre y noviembre de este año, el presidente confió en que para entonces las leyes secundarias que reglamentarán este cuerpo de seguridad hagan posible su presencia en las ceremonias. El presidente López Obrador aprovechó para anunciar que en las celebraciones por el inicio de la Independencia de México y el inicio de la revolución mexicana habrá cambios tendientes a destacar la gesta heroica pero que no se exalte mucho el militarismo. Para ello, dijo, se creará una comisión organizadora de los eventos a fin de recordar a los héroes como se lo merecen y de manera abierta hacia la so-
ES POSIBLE QUE PRI O PAN REGRESEN AL GOBIERNO, GARANTIZA LÓPEZ OBRADOR El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que hay posibilidad de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o Acción Nacional (PAN) regresen al gobierno porque al término de su gobierno estará establecida la democracia. En conferencia de prensa matutina, a López
Obrador se le preguntó sobre la posibilidad de que el PRI y PAN regresen a gobernar al país. López Obrador respondió: “Sí, porque va a estar establecida la democracia es parte de la cuarta transformación y cuando hay democracia es el pueblo el que decide, va a existir esa posibilidad”. Aunque dijo que la democracia es lo que el pueblo decida, en lo personal desea que no se pueda dar marcha atrás y que no haya posibilidad de retrogradar, que regrese lo mismo, “que el gobierno vuelva a estar al servicio de una minoría rapaz, pero todo puede suceder”. “Esto es como se dice en el béisbol, se acaba hasta que se acaba. Hay ese derecho que se tiene que respetar. Ahora, si me piden que opine sobre la situación del país entonces, que ya va a estar la sociedad más consciente, no creo yo que la gente quiera regresar a la pesadilla que significó la política neoliberal y el predominio de un grupo que se sentían los amos y señores de México”, aseveró.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MIÉRCOLES 20 DE MARZO DE 2019
MIERCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Nacional
La SFP anuncia auditorías a dependencias federales *El organismo abrió un proceso de revisión a dependencias como Pemex, la Sedatu, Bansefi, el SAT, el IMSS y el ISSSTE por la llamada “Estafa Maestra”
Irma Sandoval anunció que, próximamente, la Secretaría a su cargo anunciará un nuevo sistema de rotación.
CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, informó que todos los contralores de las dependencias federales son auditados por abandonar el caso de desvío de recursos a través de instituciones educativas, mejor conocido como “Estafa Maestra”. En una reunión con integrantes de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, Sandoval detalló que la SFP abrió un capítulo amplio de revisión a las dependencias involucradas en el fraude, como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). “Estamos auditando a todos los contralores internos. Vamos a autoexigirnos a todos los que vigilamos, controlamos y supervisarnos, por qué abdicamos en el pasado y por qué no podemos abdicar hoy. Nuestros órganos internos de control tienen altos estándares y exigencias más fuertes hoy”, dijo. Las auditorías a los contralores internos se están haciendo, destacadamente
en Pemex, la Sedatu, el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), al Servicio de Administración Tributaria (SAT), Compañía Federal de Electricidad (CFE), al ISSSTE, al IMSS y a la propia SFP. Añadió que, próximamente, la Secretaría a su cargo anunciará un nuevo sistema de rotación, porque “nadie va a llegar ahí a feudos, a sillones de comodidad”. Sandoval precisó que en el análisis que se hizo de los expedientes de Pemex relacionados con la triangulación con universidades, sobre todo del sureste, se encontró que algunos de los estudios técnicos encargados a las instituciones fueron una copia fiel de artículos de Wikipedia. “Había servicios fuera del objeto de las instituciones educativas, ausencia de entregables e incluso burlas a la fiscalización, nos hemos enterado, por el análisis de los expedientes que nos costaban 20, 25, 30, hasta 40 millones de pesos, eran documentos que se sacaban de Wikipedia. Los entregables eran estudios técnicos fusilados de Wikipedia”, señaló.
Gobierno no financiará a intelectuales: AMLO
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Guerrero recibió más de 162 mil visitantes en fin de semana largo
El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que más de 162 mil visitantes nacionales y extranjeros recibieron los destinos turísticos del estado de Guerrero como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, así como los municipios con vocación turística de la Costa Grande y Costa Chica, durante este segundo fin de semana largo del 2019, con una ocupación hotelera general del 82.1 por ciento y una derrama económica superior a los 424 millones de pesos.
Secuestran a precandidato de Morena en Durango *El pasado sábado, sujetos armados privaron de la libertad a Juan Argumedo Gaytán, aspirante a la alcaldía del municipio de Lerdo en esa entidad DURANGO.- La Fiscalía General de Durango confirmó la privación de la libertad de Juan Argumedo Gaytán, quien fue precandidato de Morena a la alcaldía de Lerdo. A través de un comunicado, la fiscalía confirmó que el sábado pasado, sujetos armados “levantaron” al aspirante a la alcaldía cuando éste estaba en el estacionamiento del centro comercial Soriana, ubicada sobre el periférico de la ciudad. Argumedo Gaytán, de 42 años, se encontraba dentro de una camioneta negra GMC Sierra, de la que dos hombres con el rostro cubierto lo bajaron con violencia, para después subirlo a un auto negro con vidrios polarizados. La camioneta de Argumedo quedó abandonada en el centro comercial. Las autoridades de Durango confirmaron que los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 del pasado sábado. Familiares del político acudieron a la vicefiscalía de Lerdo
Argumedo Gaytán, de 42 años, se encontraba dentro de una camioneta negra GMC Sierra cuando ocurrieron los hechos.
para interponer la denuncia. Asimismo, se confirmó que hasta el momento no ha existido comunicación con los plagiarios, por lo que se desconoce el móvil de la desaparición. Juan Argumedo también
es presidente de la Asociación Ángeles Laguneros. A través de su cuenta de Facebook, la asociación civil destacó que Argumedo Gaytán es un hombre que se ha distinguido por su preocupación por el bienestar de su comunidad, por
*Ministros determinaron que este beneficio se debe brindar en términos iguales a hombres y mujeres, o de lo contrario se estaría discriminando CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional que en el estado de Chihuahua se exija a los hombres que acrediten tener una discapacidad para cobrar una pensión por viudez. Durante la sesión del Pleno de la Corte, los ministros determinaron que las pensiones por viudez deben darse en
términos iguales a hombres y mujeres porque, de lo contrario, se estaría discriminando y reforzando estereotipos de género. La Ley del Instituto Municipal de Pensiones del Estado de Chihuahua establece que el hombre sólo puede gozar de la pensión por viudez y servicios médicos cuando se encuentre incapacitado física o mental-
mente y que además no pueda trabajar, lo que no se le exige a las mujeres. Por ello, la SCJN declaró inconstitucionales los artículos que establecen esta obligación para los hombres. “La distinción establecida en los artículos impugnados no está fundada en algún criterio objetivo que justifique la distinción en el trato entre hom-
ticos”.
Además, dijo que si los “conservadores” o “liberales” quieren tener a sus “ideólogos”, que ellos los financien o se financien ellos mismos. “Pueden escribir un artículo a la semana o dos defendiendo su ideología y su forma de pensar; lo que está mal es que el Estado tenga que financiar a escritores, a periodistas a defensores del régimen”. Recordó que la denuncia que su gobierno presentó contra un grupo de empresas, que financiaron el documental “Populismo en América Latina”, fue porque no quieren que eso se repita en el futuro, pero no para perseguir a nadie. “Yo creo que hasta nos ayudaron, porque nos fue rebién, todo se revirtió, pero lo estamos haciendo hacia adelante para que haya democracia”.
lo que solicitaban la colaboración para dar con el paradero. Fue a principios de marzo cuando dirigentes de Morena anunciaron que Argumedo Gaytán no sería el abanderado del partido a la presidencia municipal de Lerdo.
Corte determina otorgar pensión por viudez sin distinción de género
López Obrador respondió sobre la investigación periodística que relaciona al historiador Enrique Krauze como parte de una estrategia fallida que intentó descarrilar su candidatura presidencial.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que su Gobierno no persigue a escritores, sino que busca que el Estado ya no financie a los “intelectuales orgánicos”. López Obrador respondió sobre la investigación periodística que relaciona al historiador Enrique Krauze como parte de una estrategia fallida que intentó descarrilar la candidatura presidencial en los pasados comicios. “No queremos la polémica, Enrique Krauze es un buen historiador, tiene una postura política no afín a la nuestra, pero merece todo nuestro respeto. Tiene toda la libertad de expresarse, de manifestarse, nosotros no vamos a perseguir a nadie por sus ideas, no vamos a utilizar al Estado para cuestionar a escritores o a crí-
9
Magistrados discutieron la Ley del Instituto Municipal de Pensiones del Estado de Chihuahua, que sólo permitía pensionar a los viudos cuando demostraran que tenían alguna discapacidad.
bres y mujeres sino que parte de la premisa de que el viudo o concubinario en principio no deben recibir una pensión por viudez en función de los roles tradicionales de género y que esta regla solo se debe romper si acredita que existen condiciones que le impiden acoplarse a dichos roles”, dijo la ministra Norma Lucía Piña Hernández. Los ministros indicaron que este tipo de legislaciones ponen en desventaja al hombre frente a la mujer y reafirman esquemas de discriminación por razón de género además de fomentar estereotipos. “Es primero una discriminación de género pero contra el varón, contra el hombre, sin embargo no es tal, esta discriminación va también contra la mujer porque repite esta cuestión de roles establecidos. Es decir, si es el hombre el que fallece, a la viuda se le entrega la pensión sin mayor requisito, pero si es al revés pareciera ser que el hombre sí tiene la capacidad de seguir trabajando y por lo tanto el no recibiría la pensión y entonces volvemos a una cuestión de roles”, agregó el ministro Javier Laynez.
Eligen a la nueva presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa CIUDAD DE MÉXICO.- De manera unánime, los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, eligieron a la doctora Estela Fuentes Jiménez, como presidenta de ese organismo. En un evento realizado hoy al mediodía, la también magistrada salió avante para estar al frente de la institución hasta el 31 de diciembre de este 2019, con la posibilidad de una reelección según los estatutos locales.
Al momento de tomar protestar del cargo, en sustitución de Yasmín Esquivel, quien fue designada ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Estela Fuentes, advirtió que se sancionará a quienes transgredan la confianza ciudadana y abusen de las facultades que brinda el servicio público. “Los particulares, que de forma abusiva e ilegal, pretendan obtener beneficios indebi-
dos al amparo del poder público, también serán sancionados, por esta institución, que será insigne de la lucha contra la corrupción en la Ciudad de México”, destacó la magistrada presidente. Ante magistrados, funcionarios y empleados del Tribunal, Fuentes Jiménez señaló que velarán para que el actuar de las autoridades se apegue al estricto cumplimiento de la ley, pues “somos un órgano in-
dependiente e imparcial”. En sus resoluciones, destacó, se mostrará, tanto la eficiencia de las autoridades administrativa, como la materialización y protección efectiva de los derechos humanos de sus habitantes. Asimismo, puntualizó se duplicarán los esfuerzos emprendidos para ser certificados como una instancia que genera la igualdad de género y destierra la discriminación por razón de género.
10
MIERCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Presidente de Kazajistán renuncia tras 30 años en el poder *NursultánNazarbáyev llegó a la presidencia cuando el país todavía era una república soviética, en 1989, entonces como primer secretario del Partido Comunista
KAZAJISTÁN.- El presidente kazajo NursultánNazarbáyev anunció este martes su renuncia después de 30 años a la cabeza de este país de Asia central, rico en recursos naturales pero enfrentado al descontento social. Desde la muerte del autoritario presidente uzbeco Islam Karimov en 2016, Nazarbáyev era el único dirigente de la antigua URSS en el poder sin interrupciones desde la disolución de la Unión Soviética, en 1991. “Tomé la decisión de renunciar al mandato presidencial”, dijo Nazarbáyev, de 78 años, en una alocución retransmitida en televisión, asegurando que era una decisión “difícil”. Sin embargo seguirá teniendo poder político gracias a una ley votada en mayo de 2018 que le da un estatuto constitucional en el Consejo de Seguridad, cuyas recomendaciones eran hasta ahora solo consultivas, y que autori-
za a Nazarbáyev a dirigir esta instancia hasta su muerte. A la cabeza de este Consejo supervisaría las fuerzas de seguridad y mantendría de facto su poder sobre su sucesor. También seguirá siendo presidente del partido en el poder, el NurOtan. Dispone además del título de “padre de la nación”, que le garantiza inmunidad judicial y un papel importante una vez abandone la presidencia. Durante 30 años, Nazarbáyev ejerció un control total sobre el país. Llegó a la presidencia cuando Kazajistán todavía era una república soviética, en 1989, entonces como primer secretario del Partido Comunista. Desde entonces conservó el poder tras la independencia, en 1991. Fue reelegido varias veces por mayoría absoluta y nunca designó claramente a su sucesor. La presidencia interina quedará en manos del presidente del senado, Kassym-
Desde la muerte del autoritario presidente uzbeco Islam Karimov en 2016, Nazarbáyev era el único dirigente de la Unión Soviética en el poder sin interrupciones desde su disolución en 1991.
JomartTokayev, de 65 años. El mandato actual de Nazarbáyev debía terminar en marzo de 2020. “Es precisamente la persona a quién hoy se puede
Por el atentado de Nueva Zelanda
Al Qaeda y Estado Islámico motivan venganza
*Ambos grupos han animado a sus seguidores a cobrar la vida de las 50 víctimas del tiroteo del viernes
Instan a los simpatizantes del EI en ciertos países a perpetrar ataques vengadores y dicen que todo es una batalla religiosa.
Los dos mayores grupos yihadistas del mundo, el autodenominado Estado Islámico y Al Qaeda, han publicado las últimas horas sendos comunicados en los que animan a sus seguidores a vengarse por el doble atentado del pasado viernes contra mezquitas de Nueva Zelanda, que causaron 50 muertos. La organización Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), la rama de Al Qaeda más activa, prometió vengarse por las víctimas de Nueva Zelanda, y ordenó también a los “lobos solitarios” yihadistas que atenten contra los líderes de “la derecha extremista de los cruzados y toda persona que haya mostrado apología a esa operación cobarde”, en un comunicado emitido por su brazo mediático, Al Andalus. Además, afirmó que este atentado demuestra “la realidad que varios intentan esconder: la batalla con el Occidente cruzado es religio-
sa”, y que los “cristianos” (en referencia a los países occidentales) lanzan desde hace siglos una guerra de cruzadas contra los musulmanes, su religión y su potencial”. Por otra parte, AQMI llamó también a las comunidades musulmanas residentes en países occidentales a que salgan de esos países y vuelvan a la “tierra del islam”. “Tememos que les suceda lo que les ha pasado a sus hermanos musulmanes en Al Andalus, Sicilia y otros lugares hace siglos. (Tampoco) los crímenes de genocidio contra los musulmanes bosnios están tan lejos”, precisó AQMI en un comunicado emitido por su brazo mediático. La organización yihadista aseguró que los musulmanes que residen en Occidente se encuentran en peligro ante el ascenso de los “movimientos de cruzados, populistas y derechistas”, por lo que les instó a
“defenderse” y proteger sus mezquitas. Por otra parte, el portavoz del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Hasán al Muhayir, consideró en una cinta emitida por los foros del grupo que el atentado de Nueva Zelanda es un primer paso hacia una “miseria” que van a sufrir los musulmanes que optaron por vivir entre los “infieles”. El atentado de Nueva Zelanda fue atribuido por las autoridades a BrentonTarrant, un australiano de 28 años que no estaba bajo vigilancia policial y cuyas acciones obligaron a elevar la alerta de seguridad. Tarrant retransmitió durante 17 minutos el ataque y poco antes del suceso publicó un manifiesto de 74 páginas, que difundieron algunas redes sociales, lleno de invectivas contra los musulmanes y en el que se define como “racista” y “fascista”.
confiar la gobernanza de Kazajistán”, declaró Nazarbáyev en su alocución, elogiando al presidente del senado. El anuncio llega menos de un mes después del brus-
co despido del gobierno kazajo por parte de Nazarbáyev, que le hizo responsable de no haber sabido diversificar una economía muy dependiente de los hidrocarburos.
Ese anuncio por sorpresa puso fin al mandato del primer ministro BakhytzhanSagintayev, considerado como su potencial sucesor tras las elecciones de 2020. El presidente prometió luego medidas sociales por miles de millones de euros para responder al descontento creciente de la población, menos de un año antes de las próximas elecciones presidenciales. Kazajistán, un país rico en petróleo y gas y el primer productor mundial de uranio, tiene una superficie cinco veces superior a España o similar a la de Argentina por ejemplo, y es la mayor economía de Asia Central. Pero desde 2014 este país de 18 millones de habitantes sufre de las consecuencias de la caída de los precios de los hidrocarburos y de la crisis económica en Rusia, su aliada, que provocó la devaluación de su moneda, el tenge.
Venezuela
Parlamento ofrece garantías a militares para que abandonen a Maduro *Juan Guaidó es reconocido como presidente encargago, sin embargo, necesita sacar a a Nicolás Maduro del país VENEZUELA.- Los militares que abandonen al presidente venezolano, Nicolás Maduro, conservarán sus grados y serán restituidos cuando asuma un nuevo gobierno, según un acuerdo aprobado este martes por el Parlamento de mayoría opositora. En un nuevo intento para lograr que la Fuerza Armada rompa con Maduro y reconozca al jefe parlamentario Juan Guaidó como mandatario interino, el Legislativo ofreció nuevas garantías a los militares, principal sostén del líder socialista. “Se garantiza que cada ciudadano profesional militar que decida actuar para reponer el orden constitucional y no obedecer en lo adelante a quien usurpa el poder en nuestra patria, será igualmente reincorporado a la Fuerza Armada”, señala el texto aprobada por el pleno de la Asamblea Nacional. En consecuencia, a los oficiales que se rebelen les respetarán “todos sus derechos adquiridos, tanto en grado como en condecoraciones, en caso de que se pretenda inconstitucionalmente degradarlos y expulsarlos de la institución”, añade el documento. El Parlamento subrayó que, de ese modo, se preservará la cadena de mando, apuntando directamente a la cúpula que ha reiterado en múltiples ocasiones
Se planea una movilización nacional hacia el palacio presidencial para lograr el cometido.
su lealtad a Maduro. El acuerdo aprobado este martes se suma a un proyecto de ley de amnistía que Guaidó ofreció a los uniformados -con amplio poder político y económico- que den la espalda al gobernante, sin que hasta ahora algún miembro del alto mando se haya deslindado. Todas las decisiones de la Asamblea son consideradas nulas por el máximo tribunal de justicia, de línea oficialista, que la declaró en desacato en 2016. Guaidó planea una movilización nacional hacia el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, según ha dicho para asumir su control. Sin embargo, reconoce
que antes debe tener a las Fuerzas Armadas “totalmente alineadas”. El pasado fin de semana reiteró que ha “contactado” a oficiales “en todo el país” para pedirles, de cara a esa movilización, que no repriman a los manifestantes opositores y contengan a grupos civiles armados progobierno mediante tareas de inteligencia. El opositor no descarta pedirle al Congreso que apruebe una intervención militar extranjera para sacar a Maduro, una opción que está sobre la mesa, según reiteró este martes el presidente estadounidense, Donald Trump, durante un encuentro con su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, en Washington.
Apagón afecta de nuevo a varios estados de Venezuela VENEZUELA.- Un nuevo apagón afectó hoy a los estados de Miranda, Vargas, Mérida y Carabobo y algunos sectores de Caracas, entre ellos cinco estaciones de la línea 1 del Metro capitalino. Altamira, Chacao, Los Dos Caminos, Los Cortijos, Boleíta, Los Palos Grandes, La Urbina, Los Chorros y La California son algunas de las localidades afectadas en la capital, reportó el diario El Nacional. Las estaciones que no
están prestando servicio son: Los Dos Caminos, Los Cortijos, La California, Petare y Palo Verde, de la Línea 1, confirmó el Metro de Caracas en su cuenta oficial en la red social Twitter. Hasta el momento, se desconoce el motivo que generó la falla en el suministro eléctrico. La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) informó en su cuenta de Twitter que el personal operativo se encontraba haciendo las maniobras
para restablecer el servicio en el circuito Santa Rosa, ubicado en la parroquia El Recreo del municipio Libertador de Caracas. El lunes también se registró una falla eléctrica en la Gran Caracas. Algunas de las zonas afectadas fueron Guatire, El Rosal, El Cafetal, Chacao, La Urbina y Los Palos Grandes. El pasado 7 de marzo, una falla eléctrica afectó a todo el país por más de 100 horas continuas.
MIERCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
D eportes Jessica Rossi consigue pase a Kershaw no abrirá el primer juego
Clayton Kershaw, pitcher estelar de los Dodgers de Los Ángeles, se quedó con las ganas de alargar a nueve temporadas seguidas el estar en el montículo en el día inaugural de las Grandes Ligas.Dave Roberts, mánager de los Dodgers, aclaró que el serpentinero zurdo estará inelegible para el 28 de este mes, cuando la franquicia reciba a Arizona en el DodgerStadium.La causa es una inflamación en el hombro izquierdo.
los Juegos Olímpicos de Tokio
*La italiana obtiene el primer lugar y uno de los boletos para Tokio 2020. El otro es para la china WeiyunDeng La tiradora Italiana Jessica Rossi consiguió la presea dorada en la prueba individual de fosa y uno de los dos boletos de la rama femenil para Tokio 2020 que arroja la Copa del Mundo de Tiro con Escopeta que se lleva a cabo en Acapulco. Estuve serena en todo momento y sabía que podía hacerlo bien. Podía obtener el pase y también la medalla, así es que estoy muy satisfecha”, dijo Rossi. El podio de Acapulco tuvo a Jessica Rossi con 45 puntos (Italia) para obtener el oro, la plata con 43 para LaetishaScanlan (Australia) y el bronce se lo quedó WeiyunDeng (China) con 32, obteniendo la primera y tercera sus cuotas olímpicas para Tokio 2020, debido a que Scanlan ya había ganado su
mela rompió el récord mundial, sumando 123 puntos, superando por un punto la marca anterior impuesta por AlessandraPerilli (de San Marino) en la Copa del Mundo de Corea del Sur realizada en abril de 2018, y quien en la competencia por medalla se quedó en quinto lugar. Las premió Bob Mitchell, vicepresidente de la Federación Internacional de Tiro.
La tiradora italiana Jessica Rossi consiguió su pase a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio.
pase olímpico.
En las clasificatorias, la
finlandesa Satu MakelaNum-
LAS MEXICANAS SE QUEDAN LEJOS Las mexicanas Alejandra Ramírez y Cinthya Clemenz no consiguieron pasar a la final en la prueba de fosa. Ambas se quedaron con una puntuación de 115 tiros en las cinco rondas clasificatorias, alejadas del primer lugar que se llevó la finlandesa MakelaNummela que
registró 123 puntos. Ello en la Copa del Mundo de Tiro con Escopeta. Por otro lado, Clarissa Ortiz se quedó en el lugar 55 con 100 puntos. Las tiradoras explicaron que en las cinco rondas no pudieron lograr los tiros oportunos para poderse colocar en la final. Ellas tiraron un promedio de 22 tiros por ronda, cosa que les afectó para poder superar a sus similares europeas y asiáticas. Aunque su objetivo era quedar en las tres primeras posiciones para asegurar el boleto olímpico a Tokio 2020, las representantes mexicanas se quedaron con las ganas de dicho objetivo. En el caso de Alejandra Ramírez, tiene una prueba más por conseguir que es la fosa mixta con Jorge Orozco.
Mike Trout, cerca de contrato récord de 432 mdd
Presidente del Comité Olímpico Japonés anuncia su renuncia *TsunekazuTakeda da a conocer este martes que dimitirá a su cargo en junio pese a que contemplaba presentarse a reelección
*Los Angelinos están dispuestos a fichar al bateador por una cifra millonario y un contrato por 12 años
Del Potro, de mal en peor Takeda es objeto de una investigación por parte de las autoridades francesas en relación a su implicación en que Tokio fuera elegida como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.
*El argentino es baja en Miami y, ante la falta de resultados en su recuperación, empieza a considerar la cirugía
TsunekazuTakeda, presidente del Comité Olímpico Japonés (JOC), dio a conocer este martes que dimitirá a su cargo en junio, mes en el que termina su mandato. Takeda contemplaba presentarse a la reelección en junio, sin embargo, este martes informó de su decisión de abandonar sus actuales funciones cuando termine su mandato ese mes. El presidente del JOC es objeto de una investigación por parte de las autoridades francesas en relación a su implicación en que Tokio fuera elegida como sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. Los investigadores sospechan que aprobó, en 2013, la realización de pagos por valor de unos dos millones de
dólares a una empresa de Singapur. Se cree que esta firma tiene relación con el hijo de un antiguo miembro del Comité Olímpico Internacional que contribuyó a la elección de Tokio como sede olímpica, destacó la cadena NHK. En tanto, Takeda niega los hechos. El Comité Olímpico Internacional (COI) ha mostrado su profunda preocupación por la posibilidad de que el escándalo tenga un impacto negativo en los Juegos. Además de presidente del JOC, Takeda es presidente del comité de mercadotecnia del COI, puesto que también abandonará cuando termine su mandato al frente del comité japonés.
El tenista argentino Juan Martín del Potro no logra recuperarse de la fractura en la rodilla que sufrió en el pasado Masters de Shanghái. Durante varias semanas ha intentado regresar al circuito. Reapareció en febrero en Delray Beach y, luego de caer en manos de Mackenzie McDonald, canceló su participación en Acapulco. Juan Martín tenía como objetivo estar en reposo y regresar a Indian Wells a defender su título. No obstante, canceló de último minuto porque aún sentía dolor. La situación se repitió y ahora, a dos días del arranque del segundo masters 100 del año en Miami, la Torre de Tandil anunció en sus redes sociales: “Lamentablemente
Ichiro Suzuki va a jugar
Él mostró que se encuentra en plenitud y con un brazo muy fuerte con una jugada en la que sacó un tiro a tercera base. Ha tenido sus problemas a la ofensiva, pero va a mejorar. Ichiro mostró que todavía tiene un potente brazo, a pesar de su edad, al atrapar un elevado y sacar un tiro a tercera con lo que evitó que un corredor avanzara de base. Los aficionados en el Tokio Dome enloquecieron con la jugada. El veterano ahora pasa por problemas a la ofensiva, pero posee en su trayectoria en las Grandes Ligas 3,089 imparables, que lo han hecho uno de los mejores bateadores de su generación.
*El veterano pelotero de 44 años está contemplado para ser titular con los Marineros en su nación El veterano pelotero japonés Ichiro Suzuki estará en el lineup de inicio de temporada de las Grandes Ligas el miércoles en Tokio. Suzuki, de 45 años y que ha pasado por problemas a la ofensiva en estas semanas de entrenamientos de primavera, es contemplado por Scott Servais, manager de Seattle, para ser titular en el juego inaugural de la temporada que está contemplado para el miércoles ante los Atléticos de Oakland.
El pelotero que llegó a ser uno de los mejores bateadores tras su arribo a las Ligas Mayores hace 18 años, está bateando .080 en estos entrenamientos de primavera. Se fue sin conectar de imparable en un par de juegos de exhibición en contra de los Gigantes de Yomiuri. Ichiro va a comenzar el partido en el primer duelo ante los Atléticos”, dijo Servais al periódico Japan Times. “Está jugando bien como jardinero.
no podré jugar el Miami Open este año por mi lesión de rodilla. Espero verlos el año próximo”. De no encontrar mejoría en las próximas semanas, el argentino de 30 años se someterá a una intervención quirúrgica. Hace dos días su jefe de prensa había publicado también por redes sociales que Del Potro, octavo del ranking, “sigue exigiendo a su rodilla, con tenis y entrenamiento físico, para ver cómo responde, y así decidir sus próximos pasos”. Y es que, ahora que han pasado cinco meses desde su lesión, el argentino no descarta dejar el tratamiento conservador y someterse a una intervención quirúrgica.
Mike Trout es considerado como el mejor pelotero de la actualidad.
Mike Trout está cerca de pactar con los Angelinos de Los Ángeles un contrato de 432 millones de dólares y 12 años que rompería el récord para el acuerdo más lucrativo en la historia del deporte en Estados Unidos, informó una persona con conocimiento de las negociaciones. El acuerdo no ha sido completado y no se ha anunciado. Trout eclipsaría el contrato de 330 millones y 12 años que Bryce Harper firmó hace poco con los Filis de Filadelfia. Su valor promedio anual de 36 millones rebasaría los 34,4 millones que ZackGreinke cobra en su acuerdo de seis con Arizona que comenzó en 2016. El acuerdo de Trout incluye una bonificación por firmar y reemplazará el contrato de 144,5 millones y seis años con el que el
jardinero iba a cobrar 66,5 millones en las próximas dos temporadas. A sus 27 de años, en la plenitud de su carrera, Trout es considerado como el mejor pelotero de la actualidad y hubiera sido codiciado como agente libre tras la temporada de 2020. Trout reside en el sur de Nueva Jersey, no muy lejos de Filadelfia, y Harper había mencionado unas semanas atrás que le entusiasmaba la idea de reclutarle como compañero con los Filis. Trout ha sido seleccionado para el Juego de Estrellas en cada una de sus siete campañas completas en las Grandes Ligas. Bateó para .312 con 39 jonrones, 79 impulsadas, 24 robos y 122 boletos el año pasado. Ha liderado las mayores en OPS las últimas dos temporadas.
El veterano receptor Randall Cobb firmó con Vaqueros de Dallas por un año y cinco millones de dólares y se unirá a la ofensiva comandada por Dak Prescott, además de un cuerpo de receptores encabezado por Amari Cooper. La franquicia confirmó la adquisición en su sitio web oficial y el eficiente jugador en su etapa con Empacadores de Green Bay buscará convertirse en una pieza fundamental de la “estrella solitaria” durante la temporada 2019 de la
Liga Nacional de Futbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés). Con esta contratación, el ataque aéreo de Dallas se compondrá de Amari Cooper, Randall Cobb, Michael Gallup, Allen Hurns (una vez que se recupere de su fractura) y los alas cerradas JasonWitten y Blake Jarwin. A lo largo de ocho temporadas en la liga, Cobb ha conseguido 470 recepciones, cinco mil 524 yardas y 41 anotaciones. Fue seleccionado al Tazón de los Profesionales en la temporada 2014.
Vaqueros refuerzan su ataque aéreo con Randall Cobb
Suzuki (45 años y 149 días) será el segundo más veterano en una inauguración después de Julio Franco (45 años y 227 días).
12
MIERCOLES 20 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“Tecatito” deberá asumir consecuencias de sus decisiones *Gerardo Martino, técnico de la selección mexicana, afirmó que la ausencia del atacante a la convocatoria del Tri tendrá repercusiones a futuro La ausencia de Jesús Manuel Corona con la Selección Mexicana de Futbol por una supuesta lesión para los partidos amistosos frente a Chile y Paraguay, tendrá consecuencias, señaló el técnico argentino Gerardo Martino. Era el primer encuentro que íbamos a tener, le dije que si era necesario no jugaría ni entrenaría, pero que estuviera y primero me dijo que sí, luego me dijo que no estaba bien con el tobillo y prefería no viajar”, declaró. Comentó que existen muchos casos en los que, por diferentes circunstancias personales a los futbolistas, se les complica asistir a un llamado como éste, pero que éste no es el caso con el “Tecatito” Corona. En las ideas de los jugadores a veces también hay
incidencia familiar, de sus agentes, del club y diferentes presiones. A veces es difícil conocer los motivos, pero evidentemente él ha cometido algo inadecuado y yo se lo he mencionado y también está al tanto de que van a haber repercusiones evidentemente en el futuro”, declaró a TV Azteca. Indicó que tuvo comunicación con el jugador del Porto desde el sábado cuando “le manifestó a los médicos de un problema de tobillo”. El domingo me contacté con el dos veces, una temprano y otra en el aeropuerto en la mañana y le dije que más allá de esta imposibilidad por la lesión necesitaba que estuviera con el grupo para conocernos”, sentenció. La Dirección de Selecciones Nacionales no ha
recibido al momento ningún reporte médico por parte del conjunto portugués respecto a la lesión de Corona. GUARDADO LE LLAMA LA ATENCIÓN A LAINEZ Diego Lainez tuvo que suspender las declaraciones que realizaba a los medios de comunicación al escuchar el “regaño” del capitán Andrés Guardado. Cuando se encontraba frente a cámaras y micrófonos, Guardado se acercó al juvenil para agarrarlo del brazo y decirle “no puedes hablar”, lo que sorprendió al jugador de 18 años con un “¿no?” y soltar la carcajada. De inmediato, Guardado se llevó a Lainez rumbo a uno de los autos que los transportaría a la concentración de la Selección Mexicana.
El Tricolor estrena una piel elegante
La Dirección de Selecciones Nacionales no ha recibido al momento ningún reporte médico por parte del Porto respecto a la lesión de Corona.
Carlos Vela, sin intenciones de regresar al Tri
* “Cuando estoy ahí, me matan. Cuando estoy afuera, me quieren ahí”, declaró el jugador
La Selección Mexicana tiene nuevo uniforme de local, destacando el color negro y que está inspirado en el icónico balón Azteca de México 86’.Los gráficos se basan en la era prehispánica. En los hombros llevan las tradicionales rayas de adidas en blanco y al borde de las mangas resalta un cintillo verde, blanco y rojo. El short y las calcetas son en color negro.La vestimenta la portará por primera vez el Tricolor el próximo 22 de marzo, en el duelo ante Chile.La producción de la playera será en México y tendrá el característico sello de “Hecho en México”.
Parece que Carlos Vela ya está harto de la Selección Mexicana. A pesar de que todavía tiene edad para portar la camiseta del Tricolor y talento en los pies, reconoció que ya no tiene intención de regresar, sin importar las ilusiones que genera la nueva etapa de Gerardo Martino. “Cuando estoy ahí, me matan. Cuando estoy afuera, me quieren ahí. Nunca es del todo bueno”, dijo el atacante del LAFC. Vela jugó dos Copas del Mundo, 2010 y 2018. Para Brasil 2014, el oriundo de Cancún se negó a asistir durante ese proceso. Como figura en la MLS y una vida bastante tranquila, el ex jugador del Arsenal y Real Sociedad deseó que la nueva generación del combinado nacional tenga la espina ganadora para un mejor futuro. “Creo que en México siempre hay muy buenos juga-
Anuncian fechas y horarios de semifinales de la Concachampions *Los partidos darán inicio el miércoles 3 de abril y la culminarán el jueves 11 del mismo mes
Las fechas y los horarios para los partidos de semifinal de la Liga de Campeones de la Concacaf quedaron definidas y darán inicio el miércoles 3 de abril y la culminarán el jueves 11 del mismo mes. La serie entre Tigres de la UANL y Santos Laguna arrancará el miércoles 3 de abril en el estadio Universitario a partir de las 20:00 horas; el segundo cotejo se desarrollará el miércoles 10 de abril en el estadio Corona a las 19:00 horas. En la otra serie, Monterrey recibirá al Sporting Kansas City el miércoles 4 de abril en el estadio de Rayados, y la vuelta será el jue-
ves 11 en el Children’sMercy Park, Kansas City. Juegos ida Tigres (MEX)-Santos (MEX); miércoles 3 de abril, 20:00 horas, Estadio Universitario. Monterrey (MEX)-Sporting Kansas City (EU); jueves 4 de abril, 20:00 horas, Estadio Rayados. Juegos vuelta Santos (MEX)-Tigres (MEX); miércoles 10 de abril, 19:00 horas,EstadioTSM. Sporting Kansas City (EUA)-Monterrey (MEX); jueves 11 de abril, 20:00 horas, Estadio Children’sMercy Park.
Como figura en la MLS y una vida bastante tranquila, el ex jugador le deseó lo mejor a la Selección nacional.
dores y les va bien”, continuó. “Espero que aprovechen la oportunidad y hagan un buen trabajo. Siempre quiero que la Selec-
ción gane”. Con 30 años de edad, Carlos Vela prefiere pasarla tranquilo en Hollywood.
“Chicharito’’ es el tercer mejor mexicano de la historia: Marco Fabián En entrevista para beINSports, el mediocampista Marco Fabián declaró que si México debiera hacer un podio con los mejores futbolistas de su historia, este estaría compartido por Hugo Sánchez, Rafael Márquez y Javier Hernández. A la pregunta de si ‘’Chicharito’’ es el tercer mejor mexicano de la historia respondió: “Sí totalmente. Es una persona que más allá de la amistad, de todas las cosas que hemos vivido juntos, se lo ha ganado y se lo merece. Los que lo conocemos, sabemos que es una recompensa por lo que le costó estar ahí, creo que se merece eso y mucho más”. Según Fabián, el grado
de leyenda mexicana del futbol Hernández Balcázar lo tiene más que ganado, pues es el máximo goleador de la Selección y aún tiene tiempo para seguir haciendo historia. “Es una leyenda que todavía podemos tener el orgullo de poderlo ver ahí en las canchas y de disfrutar, porque después quedará en una leyenda que ya es. Que siga cosechando triunfos y rompiendo récords, a veces mucha gente no llegar a ver y valorar todo lo que ha hecho a nivel mundial y en dónde ha puesto a México, no queda más que seguir elogiándolo y deseándole el mejor de los éxitos”, refirió el ex jugador de Chivas.
Tigres, Santos Laguna, Monterrey y Kansas City buscarán avanzar a la final de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Fidel Kuri se disculpa por el descenso del Veracruz *El propietario de los Tiburones Rojos señala en una carta que aprovecharán el reglamento “para continuar en la lucha dentro del máximo circuito’’ Fidel Kuri Grajales, propietario del equipo del Veracruz de la Liga MX, envió un mensaje a través de su cuenta de Twitter dirigido a los aficionados del club luego de que este quedara oficialmente descendido el pasado domingo, luego de caer 2-0 ante el León en la jornada 11 del Clausura
2019.
‘’Asumo con humildad la responsabilidad de que las consecuencias de mis errores, estrategias equivocadas y actitudes negativas, han llevado a los Tiburones Rojos a la situación de descenso, y por lo cual me disculpo y no me justifico’’, indica en la misiva.
Sin embargo, aclara que aprovecharán el reglamento ‘’para continuar en la lucha dentro del máximo circuito’’, pero antes harán una reestructura y planearán a detalles para ‘’regresarle a los aficionados a un equipo protagonista y digno de representar con orgullo a Veracruz’’.
Una modificación al reglamento de la Liga MX que entró en vigor el año pasado permite a los equipos permanecer en la Primera División mediante el pago de una multa de 120 millones de pesos, que además les permitirá arrancar el inmediato año futbolístico con un cociente de cero.
Según Fabián, el grado de leyenda ‘’Chicharito’’ lo tiene más que ganado, pues es el máximo goleador de la Selección y aún tiene tiempo para seguir haciendo historia.