Domingo 17 de enero de 2021

Page 1

+

C C M M YY

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021 Número: 14,799 Año: XLIII

México y EU difieren por caso Cienfuegos

*Cancillería difunde expediente sobre el general Página 7

Presidente del STJE:

UdeC responde a los retos de la sociedad *Muestra informe del rector Eduardo Hernández Nava consolidación de programas, señala Bernardo Salazar Santana

+

“Estos últimos ocho años, la Universidad de Colima ha consolidado sus programas educativos, culturales y deportivos”, comentó en entrevista el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana, tras escuchar y ver el cuarto informe del segundo periodo rectoral de José Eduardo Hernández Nava. CONSOLIDACIÓN.- Estos últimos ocho años, la Universidad de Colima ha consolidado sus programas educativos, culturales y deportivos, dijo el presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana, tras escuchar y ver el cuarto informe del segundo periodo rectoral de José Eduardo Hernández Nava.

PAN, PRI y PRD:

Decisión del INE garantiza piso parejo en contienda PAN, PRI y PRD celebraron la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de suspender, a partir del 4 de abril, la transmisión íntegra de las conferencias matutinas, porque se trata de un triunfo de la ciudadanía, para dar garantía de que habrá “cancha pareja” y que el titular del Ejecutivo sacará las manos del proceso electoral. Estas acciones del Ejecutivo Federal violan

la ley, porque sus ruedas de prensa son propaganda para él y Morena. Sin embargo, se niega a admitirlo y, por el contrario, al conocer esta decisión, arremetió contra el INE al descalificar sus facultades y atentar contra su autonomía. Esta actitud sólo demuestra su intolerancia e incongruencia, ya que él mismo ha dicho “al margen de la ley nada; por encima de la ley nadie”.

Página 8

+

de 30 y más de 65 años de edad; 10 reciben atención ambulatoria, 2 están hospitalizadas graves, una no grave y una intubada. Por residencia, 7 son de Manzanillo, 5 de Colima, una de Cuauhtémoc y una de Villa de Álvarez. Asimismo, los hombres diagnosticados positivos fueron 13, de menos de 20 y más de 65 años de edad; 7 reciben atención ambulatoria, 4 están hospitalizados graves y 2 intubados. Por residencia, 7 son

su función principal y su manera de formar profesionistas, responde a las necesidades y retos de la sociedad”. Para finalizar, Salazar Santa afirmó: “Estos ocho años culminan con un gran avance y resultado positivo en cuanto al ensanchamiento académico no sólo de Colima, sino de toda la Región Centro Occidente”.

Asesinan a un hombre y dejan herida a mujer Un individuo fue asesinado y una mujer quedó herida de gravedad tras recibir ambos disparos de arma de fuego, la madrugada de este sábado por la calle Cuauhtémoc, en el centro de Manzanillo.

Página 8

Puebla agudiza la crisis de

Cruz Azul

Página 8

Suman 27 nuevos casos y ninguna defunción: SSyBS Las instituciones del Sector Salud en el Estado reportaron que la última jornada se registraron 27 nuevos casos, con lo que la entidad alcanza 8 mil 118 positivos acumulados por esta causa. La Secretaría de Salud y Bienestar Social informa que no hubo muertes registradas, por lo que se mantienen 909 reportados. Indica que 14 mujeres fueron diagnosticadas como caso positivo al virus de SARS-CoV-2 de menos

Lo más importante, continuó, “es la consolidación de los programas académicos de acuerdo con los avances de la ciencia y las tecnologías de información”. El hecho de que los programas educativos estén certificados, agregó, “muestra su calidad en la educación media superior, superior y posgrado; muestra que la UdeC, en

En Manzanillo

De Covid-19

C C M M YY

Este informe, añadió el magistrado, “ no ha sido sólo de los últimos años sino una recapitulación de su gestión rectoral, en la que se ha visto la consolidación de programas, el ensanchamiento de nuevas metas, de nuevos programas académicos, el fortalecimiento de la difusión cultural y la ampliación de las actividades deportivas”.

de Tecomán, 3 de Manzanillo, 2 de Cuauhtémoc y uno de Colima. En esta jornada no se registraron casos foráneos. La Secretaría de Salud señala que para reducir contagios y cortar cadena de transmisión debe extremarse aseo de manos, barrera con cubrebocas, cuidado de superficies y objetos contaminados, distancia suficiente entre personas y preferir espacios ventilados.

COVID.- Este sábado, el país ascendió a 140 mil 241 fallecidos por la pandemia de Covid-19, de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya un millón 630 mil 258.

México rompe la barrera de los 140 mil muertos por Covid *El número de contagios por este patógeno supera el millón 630 mil

En casa

Recomiendan cuidados para evitar contagios Covid-19 *También establecer un filtro familiar La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado da a conocer las medidas que hay que cuidar y aplicar en casa, donde pasamos tiempo importante, a fin de evitar contagios del Covid-19 dentro del hogar y saber cómo mantenerlo protegido. Lo anterior porque hay menores de 5 años y hasta de menos de un año o adultos que se quedan en el hogar y están siendo contagiados por personas que han tenido un cuidado deficiente en la aplicación

de las medidas de seguridad. Por ello, el Departamento de Promoción y Educación para la Salud de la dependencia recomienda establecer un filtro familiar para vigilar la presencia de fiebre, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal abundante. Asimismo se deben practicar y vigilar las medidas preventivas como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar gel antibacterial; realizar el estornudo de etique -

CIUDAD DE MÉXICO. Este sábado 16 de enero, el país registró 140 mil 241 fallecidos por la pandemia de Covid-19, de acuerdo con cifras oficiales, mientras que el número de contagios por este patógeno suma ya un millón 630 mil 258 casos. El Valle de México encabeza los casos confirmados de Covid-19 en todo el país, de acuerdo con el informe técnico revelado esta tarde por el doctor Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud. En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México, informaron ayer que -

Página 8

Página 8

Rayados propina su primer descalabro al América de Solari Página 8

Se disparan los Arrestan a CASOS.- Las instituciones del Sector Salud en el estado reportaron que la última jornada se registraron 27 nuevos casos y ninguna defunción con lo que la entidad alcanza 8 mil 118 positivos acumulados por esta causa.

precios de las gasolinas en el estado

Página 3

hombre cerca del Capitolio Página 6


2

DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Entrega rector buenas cuentas a la sociedad: Margarita Ochoa *La directora de Educación Media Superior y Superior del Estado de Colima, asiste al último informe de labores de Eduardo Hernández Nava Margarita Ochoa Vargas, directora de Educación Media Superior y Superior del Estado de Colima, luego de asistir al IV informe de labores del rector Eduardo Hernández Nava, dijo que “entrega buenas cuentas a la sociedad en ambos periodos rectorales, pues expresa el crecimiento que se dio en las diferentes áreas de la Universidad de Colima”. La representante del secretario de Educación en el estado, Jaime Flores Merlo, destacó el incremento de jóvenes que ingresan a los niveles medio y superior, así como la responsabilidad social de la UdeC y su renovado modelo educativo. Asimismo, dijo que Jaime Flores también agradece el trabajo realizado por Eduardo Hernández Nava, “sobre todo el tra-

IEE

Aprueba cuenta pública de diciembre de 2020 RENÉ SÁNCHEZ

bajo conjunto y el esmero de cada trabajador de esta casa de estudios”. También comentó que el rector Eduardo Hernández Nava “entrega una institución fortalecida en

sus estadísticas y en sus programas reconocidos, que redundan en la calidad de la educación superior”. Por último, les pidió a las y los estudiantes uni-

versitarios que “sigan trabajando, pues lo único que nos puede cambiar y hacer que evolucionemos es la educación, así que a ustedes y a los trabajadores, mi agradecimiento infinito”.

Con recursos del FAIS 2020

Inauguran obra de reencarpetamiento asfáltico e iluminación en Tecomán

RENÉ SÁNCHEZ El gobierno municipal de Tecomán, entregó el pasado viernes por la noche, la conclusión de la obra de revestimiento a base de pavimento asfáltico, e iluminación, de la avenida Mercurio en la Colonia Tepeyac, en el tramo que comprende de la calle Ejercito Nacional a la avenida Marciano

Cabrera con una inversión superior a los 2 millones de pesos. En esta obra, que se realiza con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS 2020), se invirtieron 2 millones 40 mil 156 pesos con 38 centavos, que incluye un camellón central y se colocaron nueve postes.

De igual forma y de manera adicional, se colocaron 18 luminarias Led de 90 watts, cubriendo al 100 por ciento la iluminación de ese tramo, lo cual impacta directamente en la seguridad de quienes transitan por esa importante arteria, especialmente a estudiantes de los bachilleratos de la Universidad de Colima, a diversas instituciones edu-

En cumplimiento al artículos 13 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Colima, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), durante su Décima Sesión Extraordinaria del Proceso Electoral Local 2020-2021, aprobó el pasado viernes la Cuenta Pública Mensual correspondiente a diciembre del año pasado. El documento contiene el detalle de ingresos y egresos; el estado de situación financiera; y el estado analítico de activos, pasivos y deuda; el cual, conforme al marco legal referido, se entregará al Congreso del Estado, luego de haber sido aprobado por el Órgano Superior de Dirección. De igual forma, atendiendo la legislación en la materia, la Cuenta Pública Mensual de diciembre de 2020 fue enviada al Congreso del Estado de Colima y se subirá en digital a la página oficial de internet del Instituto Electoral del Estado: www.ieecolima.org.mx

El objetivo es contar con un juego didáctico adicional que facilite la tarea de enseñanza en el quehacer del Instituto Electoral del Estado de Colima, el cual podrá ser alternado con la sopa de letras y el memorama con que cuenta este organismo electoral. A través de un comunicado de prensa, el Instituto Electoral del Estado de Colima expresó que una vez más refrendan su compromiso de transparentar el quehacer institucional y rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos a favor de la democracia en la entidad, fortaleciendo los trabajos y actividades en aras de contar con una ciudadanía informada. Durante la noche del pasado jueves, personal de la UEPC, en conjunto con COESPRIS, realizó un operativo de inspecciones a establecimientos comerciales en el puerto de Manzanillo. Se verificó que los locatarios cumplieran con las medidas higiénicosanitarias y se dejaron recomendaciones para que sigan con las indicaciones del sector salud.

cativas, oficinas, negocios y a quienes practican algún tipo de actividad tanto en la Unidad Deportiva Norte, como en el Polideportivo Universitario. La comuna destacó mediante un comunicado que se trata de una importante vía de acceso para las colonias del norte de la ciudad, que también se ven beneficiadas con esta obra.

En Armería

Maestro Quizamán se suma al Partido Verde RENÉ SÁNCHEZ La líder del Partido Verde Ecologista en Colima, Gabriela Benavides Cobos, dio a conocer que el profesor Aaron Quizamán se incorporará a los trabajos del proyecto del verde en el municipio de

Durante la noche del pasado jueves, personal de la UEPC en conjunto con Coespris, realizó un operativo de inspecciones a establecimientos comerciales en el puerto de Manzanillo. Se verificó que los locatarios cumplieran con las medidas higiénico-sanitarias y se dejaron recomendaciones para que sigan con las indicaciones del sector salud.

Armería, y con esta suma el proyecto del equipo verde en el municipio armeritense se viene a fortalecer, destacó Benavides Cobos. Haciendo uso de la voz el profesor Aáron Quizamán, agradeció la invitación del partido, pues re-

presenta una plataforma para trabajar en beneficio de los ciudadanos, destacando que está contento en un proyecto liderado por un buen candidato y de personas valiosas. “Soy de esas personas que queremos y amamos a Armería y es por

eso que hoy me sumo al Partido Verde... Sin duda alguna tenemos que fortalecer a este gran partido”. Sobre Virgilio Mendoza, mencionó que es un líder con una gran trayectoria y trabajo que tiene mucho que aportar al Estado de Colima.


DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

3

Aclara Imss:

Sin desabasto de pruebas Covid *En el Hospital General de Zona, en Villa de Álvarez *El instituto sostiene su compromiso por la salud De transparencia en el país

Se pronuncia Infocol contra desaparición de organismos *Alentaría la opacidad de los gobiernos, opina Christian Velasco Milanés

OSCAR CERVANTES

Una vez que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a favor de desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se podría dar el paso “para alentar la opacidad en los gobiernos de los tres órdenes de gobierno”. El presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Christian Velasco Milanés, se pronunció en contra de esta medida presidencial y alertó que ello “lejos de alentar el combate a la corrupción, se alienta la opacidad en los gobiernos”. Velasco Milanés calificó como desafortunada dicha pretensión del Presidente de la República, señalando que desaparecer

el INAI sería una regresión del derecho de los ciudadanos de acceder a la información. “Es una pretensión bastante desafortunada, una regresión a los derechos humanos de la sociedad; hay que recordar que el derecho de acceso a la información es un derecho humano, entonces hay un principio de progresividad de que lo que ya se tiene ganado no puede ir en retroceso, al contrario, debe ir hacia adelante, por un derecho más amplio”, expresó. Consideró que si desaparece, se estaría privando a los mexicanos de preguntarle al gobierno o de acceder a plataformas donde pueda consultar las acciones de los gobiernos, y éstos ya no estarían obligados a transparentar sus acciones, a decirle al ciudadano en qué destinan

los recursos públicos. Indicó que tanto el INAI como los órganos de transparencia locales son constitucionalmente autónomos, que no dependen de ninguno de los tres poderes ni de ningún ente descentralizado, lo que les da la libertad de actuar y ejercer sus funciones de manera más eficiente y hacer que los sujetos obligados cumplan transparentando sus acciones. Consideró que de desaparecer el INAI, traería un efecto dominó en los estados, en donde desaparecerían los organismos locales en el tema de transparencia y acceso a la información pública. Se manifestó confiado en que dicha iniciativa no sea aprobada por los legisladores, primero federales y luego locales, por tratarse de una reforma constitucional.

El Instituto Mexicano del Seguro Social a través de su Oficina de representación, dio a conocer que es falso la falta de pruebas Covid-19 en el Hospital General de Zona

(HGZ), en Villa de Álvarez Requerido sobre el particular, la Institución informó que se trabaja con base en los protocolos establecidos y se realiza la prueba Covid a quien la requiere, de acuerdo a definición ope-

racional. Finalmente, refiere que el Imss en Colima sostiene su compromiso por la salud de los pacientes y garantiza la atención y tratamientos de manera oportuna.

Abogadas pretenden modificar la ley, revela el diputado C. Farías *La finalidad, para que mujeres también ocupen Notarías Públicas, señala el diputado local del PT

El legislador local del Partido del Trabajo, Carlos César Farías Ramos, informó que recibió a abogadas que integran la organización de “Abogadas Líderes en Derecho del Estado de Colima”, que buscan que las notarías públicas sean ocupadas por mujeres. Expuso que se dio a conocer la inquietud sobre la iniciativa de Ley que ella impulsan, la cual pretende reformar el artículo

103 Constitucional local en donde tiene relación directa con la Ley de Notariado Público del Estado de Colima. “Y que de forma sustancial lo que las profesionistas del derecho reclaman es que la Ley de Notariado Público se reforme en el sentido de hacerla en su lenguaje gramática y que quede claro que esa ley protege para ser notario público a ambos géneros, hombres

Se disparan los precios de las gasolinas en el estado *Colima de las entidades donde se venden a un “sobreprecio”

y mujeres profesionistas del derecho”, acotó. Hizo mención que actualmente esta Ley de Notariado Público está redactada, de forma histórica, en términos que pondera al género masculino para ocupar las notarías públicas. Asimismo, citan que no existe una sola notaría pública que ejerza esa función de estado, que sea mujer y que haya sido de forma primigenia nombrada por el ejecutivo del estado. “Aunque sí hay notarias públicas, no son primigenias, ya que por haber sido hijas de un notario público primigenio fueron avanzando en esa área y prácticamente se puede decir que fue una herencia, sin decir que no son capaces”, profundizó. Así también refirió que lo que expresan y reclaman es que el notariado público se reforme para que también las mujeres puedan llegar a ser notarias públicas porque la ley solamente habla para que sea primigenio en términos gramaticales y su interpretación para hombres.

Para evitar contagios de Covid

Los precios de las gasolinas en la entidad tuvieron un aumento considerable desde el inicio del presente mes al entrar en vigor el “ajuste” al Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), aplicado por Hacienda. Lo anterior ha propiciado que los precios de este combustible en Coli-

ma estén por alcanzar los 20 pesos por litro, esto en el caso de la gasolina magna, pues el diésel se vende hasta en 21 pesos en diversas estaciones de servicio. La cuota del impuesto que se paga por el consumo del combustible se incrementó 3.3 por ciento. En la magna, el IEPS pasó de 4.95 a 5.11 pesos

por litro. Para la Premium, subió a 4.31. Y el diésel quedó en 5.62. En estaciones de servicio se confirmó que los ajustes ya comenzaron. Este “ajuste” en los precios de las gasolinas son variantes y según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Colima es de las entidades donde más se han incrementado sus precios. En esta estación, el precio de la magna se cotiza en 18. 20 pesos a 18.99 pesos, la premium está en 19.25 a 19.99 y el diésel se vende hasta en 21 pesos por litro. Según la Profeco, los precios más altos de gasolinas en el país oscilan entre 18.48 pesos por litro de magna; 18.99 pesos la Premium, y el diésel hasta 19.43 pesos por litro.

Urgen a colimenses rocíen con cloro las bolsas de basura El dirigente del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, hizo un llamado urgente a la población para que rocíe cloro a las bolsas de basura, a fin de evitar contagios en los trabajadores. Hizo notar que en cierto momento habían solicitado a la ciudadanía que amarrara un listón que indicara que había enfermos Covid al momento de sacar la basura, para que los trabajadores tuvieran precaución, sin embargo esto generaba que los vecinos trataran mal a las familias de las personas enfermas. “Pero ya nos conformamos con que rocíen de cloro en lo general, saquen sus bolsas y con un aspersor les pongan cloro (…) y

los trabajadores tengan un poco más de seguridad porque no hay guantes adecuados, las bolsas se les resbalan, lo hacen con las manos sin protección y tienen que estar limpiándose y lavándose las manos de manera

constante e insostenida”. León Alam expresó que al momento hay tres trabajadores del Ayuntamiento de Colima que se han contagiado de Covid-19, en los 16 días que van de 2021.


4

DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

La debilidad de Dios ante las plegarias nuestras (Llamando a la puerta del corazón de Dios; se nos abrirán los horizontes siempre) I.- LA NECESARIA MANSEDUMBRE Vuelva a nosotros ese espíritu manso, dócil a los caminos y fiel a la escucha, obediente a los abecedarios del alma, disciplinado con el son de los afectos, el pasaje que serena todos los paisajes. Regresemos a ese aliento de cercanía, cambiemos modos y maneras de ser, quitémonos de corrientes envenenadas, suspendamos la inquina de los ofensas, dejemos de rociar engaños por la boca. No hay mayor placidez que la bondad, que desear el bien y rehusar el mal, que cultivar la ternura entre familias y dejar a un lado nuestras vil miserias, pues la rebeldía nos deja sin entrañas. II.- LA INEVITABLE PENITENCIA Necesitamos convencernos para vencer las penurias de este mundo que criamos; son tantos los atropellos y las maldades, que para huir de ellas hemos de querer, librarnos de las miserias que portamos. El vicio es fuerte, seduce, atrae, cautiva. La ofensa requiere de la ayuda de Dios, pues sin el Redentor nada nos reconforta, sólo su aliento vertido sobre el corazón, nos hace libres como el aire sobre el mar. Cuántas veces nos sentimos sin fuerzas, perdemos la orientación y nos viciamos, marchamos sin rumbo a ningún espacio, dominados por la fatiga todo nos ciega: no sabemos renacer, ni empezar de nuevo. III.- LA PRECISA ORACIÓN No hay camino sin itinerario incorpóreo, ni talento sin reconstituyente de oración, ni enmienda sin parada que nos renueve, para que retornemos a la pureza del día, y hallemos la fuerza creativa del amor. Hemos de adherirnos a la vida para vivir, si en verdad queremos ser ese manantial que se hace carne pero es poema sin final, que ha de concebirse luz para iluminarse, y que debe hallarse para sentirse en paz. No hay mayor quietud que contemplarse, que despojarse de las cosas de aquí abajo, y disponerse a rebuscar en las de allí arriba, con la plegaria de la entrega de uno mismo: al culto de la pausa, a la infinitud del pulso.

Un día como hoy 1562 - Catalina de Médici promulga en Francia el "Edicto de Saint-Germain" que consagra la libertad de conciencia y la libertad de culto para los protestantes. 1694 - primera bajada en romería de la imagen de la Virgen de la Fuensanta desde su santuario hasta la ciudad de Murcia. 1784 - por primera vez se establecen en Madrid los sellos de fecha para las cartas. 1793 - la Convención francesa decide por un solo voto de diferencia la pena de muerte del rey Luis XVI. 1811 - batalla de Puente de Calderón entre el ejército realista y el ejército insurgente mexicano, en la que venció el primero. 1817 - el general José de San Martín, al mando de 4000 hombres, inicia el cruce de la cordillera de los Andes para la campaña en Chile.

NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA

Entre el adiós al pasado y el abrazo al futuro

L

a muerte de una época es el principio de una nueva (“en mi fin está mi principio”, como era el epitafio de María Estuardo), como lo estamos presenciando ahora entre el antes y el después de la pandemia y como lo expresaron en su momento Chéjov, Proust y Mahler al darse cuenta que todo iba a cambiar o ya había cambiado, después de la Primera Guerra Mundial. Estas obras me han servido para entender un poco más lo que estamos elaborando en estos meses: Chéjov y El jardín de los cerezos; Proust en El tiempo recobrado y Mahler con su Novena Sinfonía: los tres, en el umbral de una época. El jardín de los cerezos se estrenó en enero de 1904, seis meses antes que Chéjov muriera. En esta obra de teatro nos muestra, por una parte, cómo eran los de la generación que pertenecía al siglo XIX y, por otra, a los del futuro: Firs, el viejo y fiel lacayo que no aceptó su liberación para trabajar para su patrón; Liubov Andréievna y Gáiev, su hermano, aristócratas cincuentones que no entendieron que había que hacer algo para no perder su propiedad con todo y el jardín de los cerezos. En cambio, Lupajin, hijo de un mujik, siervo campesino liberado, convertido en un rico comerciante dedicado a hacer dinero, gana la subasta y compra la propiedad; Yasha es un lacayo joven, irreverente y cínico; Ania, de 17 años y Piotr, el eterno estudiante idealista, desean trabajar por el bien común. Chéjov intuyó cómo sería el futuro antes de despedirse estando en el umbral de la transición y los cambios irreversibles del siglo XX. En este caso, a partir de la revolución de 1917, cuando nada volvió a ser igual. El tiempo recobrado de Proust se publicó póstumamente en 1927. En ese tomo Proust describe el cambio de vida después de la Primera Guerra Mundial, así como en la vejez, que la describe cuando vuelve a ver a esas “pocas personas conocidas en otra época que ahora parece que asiste a una fiesta de disfraces.” Nos ha pasado. Cuando regresa de la clínica y va a una fiesta de los Guermantes se queda impresionado al ver a sus viejos conocidos: con trabajo reconoce a Gilberta, su pasión desde que era niño y, ahora, era una señora gorda a la que se le queda viendo sin reconocerla. También describe la decadencia de los invitados, entre ellos, una gringa que no sabe nada de nada, mucho menos de la calidad de la gente. Nada tenía que ver con el pasado: todo había cambiado mientras estuvo confinado, escribiendo los siete tomos de En busca del tiempo perdido, hasta el día de su muerte en 1922. Mahler expresa los cambios que intuye van a suceder con su Novena Sinfonía compuesta entre 1908 y 1910, que resulta ser un desconsolado adiós al pasado y al mundo de la inocencia, para ofrecernos lo que sería la vida y la música en el futuro antes de componer una impresionante despedida como lo hace en el Adagio, cuando termina musicalmente con la misma frase de Hamlet antes de expirar: lo demás es silencio. Mahler muere en 1911 y con esa obra se despide del romanticismo del XIX y le cede el paso a la modernidad. El mundo va a cambiar: era el fin de una época y el inicio de otra; era la conjunción entre lo viejo y lo nuevo, entre el adiós al pasado y el abrazo al futuro, tal como lo expresa en esa obra. Por nuestra parte, nos quedamos pensando en esto que escribió T. S. Eliot en Burnt Norton: “El tiempo pasado y el tiempo futuro, lo que pudo haber sido y lo que ha sido, tienden a un solo fin: presente siempre.” Ahora, en el umbral de una nueva época, intuimos que todo va a cambiar no sólo en Washington, sino en México y en el resto del mundo.

Sin tomar posesión, ya se siente su liderazgo

E

l senador y excandidato a la presidencia Bernie Sanders dijo durante una entrevista a la cadena CBS, “después de cuatro años de tener a un mentiroso patológico y que lo siguen 74 millones de personas, ¿cómo convencerlos de que tengan fe en el nuevo gobierno?. Respuesta que quedó en el aire, pero que es muy fácil responder. Sólo hay que ver las acciones planteadas por Joe Biden en las últimas 72 horas. Si las prioridades del país son la pandemia, la revitalización económica y la unificación del país, antes de tomar posesión Biden ya tomó su responsabilidad en las dos primeras y como consecuencia deberá venir la tercera. El jueves Joe Biden presentó su plan de rescate económico con un amplio paquete que incluye acelerar la produccion y distribucion de vacunas, apoyos directos a las personas de 1,400 dólares -adicionales a los 600 ya entregados a principios de este mes-, aumentó a 15 dólares por hora el salario mínimo, incremento de beneficios de desempleo a 400 dólares por semana y presupuesto para los estados para ayudar a las familias con hijos. El viernes al hablar sobre la urgencia de un plan de vacunación más dinámico y metodológico, Joe Biden dijo “Tenemos que actuar y debemos hacerlo ahora...las cosas van peor que mejorar”, refiriéndose a los casi 4,500 infectados que se detectan a diario, con 31 millones de vacunas distribuidas, pero solo 12 millones aplicadas. Lo alentador es que Joe Biden, quien aunque no ha tomado riendas de la administración y a pesar de la incertidumbre de amenaza que se vive, ya ha asumido su responsabilidad. Se enfoca en las prioridades, toma decisiones concretas, habla con tranquilidad y propiedad, habla con sentido común, habla con claridad de dónde está y a dónde quiere ir. Habla como presidente y eso da esperanza. Y todo se puede puede resumir en lo que el analista Eugene Robinson escribió el jueves en el Washington Post. “Para salvar a América, la verdad necesita vencer la fantasía”. ¿Usted, qué opina?.

Directorio: Director General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. Director: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. Gerente Administrativa: MARIA DE LA CRUZ ESTRADA DE GARCIA. Coordinador de Información: JESUS MURGUIA RUBIO. Coordinador de Edición: ANTONIO GARCIA AVALOS. NOSOTROS ESCRIBIMOS LA HISTORIA, periodicidad: diario. Editor responsable: Francisco Manuel Sánchez de la Madrid. Número del certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor : 04-2019-062110410200-101. Número del certificado de Licitud de Título y Contenido: 17332. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Independencia 133. Col. Centro. C.P. 28000. Colima, Col.Tel: (312) 31 2.33.53 Fax. (312) 31.3.55.70 Correos Electrónicos: impresoselmundo@hotmail.com / mundo_col2002@hotmail.com. Facebook: El Mundo desde Colima. Twitter: @ElMundo_Colima.


DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

5

Tertulia de compositores, homenaje en su día *En el aniversario de los autores, recordaron a Armando Manzanero y a José José, un par de emblemas de la música mexicana CIUDAD DE MÉXICO. Ayer fue el primer día del compositor sin Armando Manzanero. Atípica celebración sin duda. Albricias llegaban por los dueños de la transmisión de la Sociedad de Autores y Compositores de México, desde sus redes sociales, pero también llovían porras desde las conversaciones abiertas para el público. Personas verdaderamente sorprendidas de ver al español Manuel Alejandro interpretar por primera vez El amar y el querer y Procuro olvidarte, tal cual se las mostró al Príncipe de la Canción. Por primera vez esas piezas corta venas tenían rostro original, pero no sólo ese par, también las que Rafael Pérez Botija le hizo al oriundo de Clavería. Este tipo de momentos se robaron el homenaje al maestro del romanticismo, los espectadores estaban más emocionados por conocer los rostros detrás

de las canciones más populares e interpretadas por sus artistas favoritos. Otro asombro fue conocer a Marcela de la Garza, coautora de No quieres lastimarme, pregonada por Gloria Trevi; al igual que a Roberto Belester, la pluma autora de Nunca voy a olvidarte, una de las máximas interpretaciones de Cristian Castro, quien apareció en un video para dar sus felicitaciones.

Tras dar a luz

Hospitalizan a Fernanda Castillo por complicaciones *La actriz Fernanda Castillo se convirtió en mamá el pasado 19 de diciembre, sin embargo, tuvo complicaciones y fue hospitalizada el pasado 11 de enero

CIUDAD DE MÉXICO. La actriz Fernanda Castillo se convirtió en mamá el pasado 19 de diciembre, sin embargo, tuvo complicaciones y fue hospitalizada el pasado 11 de enero. Erik Hayser, su prometido, confirmó la noticia, pero no pudo dar detalles del estado de salud de la actriz de Monarca y ahora mamá del pequeño Liam. Los fans de la actriz han estado muy pendientes de su salud, ya que ella es muy activa en redes sociales y suele mantener al tanto a sus seguidores de su vida personal y profesional. Sin embargo, ni la actriz ni su pareja han dado más información respecto a la salud de Fernanda. La última publicación de la cuenta de Instagram de Castillo se dio hace seis días, y es una foto de quien fuera su hijo en la serie de Netflix. La de su pareja es una publicación que com-

partió hace cinco días, en la que menciona que se encuentra en proceso de preparación para un personaje. El último día del 2020, Fernanda expresó lo afortunado que fue su año, pues se convirtió en mamá de Liam: El 2020 ha sido un año para encontrar nuestra fortaleza, para despertar nuestra consciencia, para ser guiados por la empatía y buscar la esperanza en las pequeñas cosas. Un año en que nos ha dolido perder seres amados, sueños, planes, mucho de lo que habíamos construido, un año que nos habrá cambiado para siempre. Para mí, sobre todas las cosas, el 2020 es el año en que naciste tú Liam y me convertí en mamá. El 2020 es mi familia, el mayor motor e ilusión para luchar y creer en un nuevo año más feliz y mejor para todos…”. ¡Esperamos que Fernanda se recupere pronto!

Pero las condolencias llegaron. Desde colegas compositores y discípulos, hasta funcionarios públicos como la secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero y la senadora Beatriz Paredes, la única figura que mandó su video usando una de las caretas que muchos mexicanos han optado por usar para aumentar su protección contra el virus. Una de las joyas de la transmisión, para todo fan

de Manzanero, fue ver algunas de sus participaciones en las famosas bohemias realizadas en la sala Roberto Cantoral de la sociedad que presidía, cuyo puesto heredó Martín Urieta. Videos del fallecido compositor cantando Nada personal, Por debajo de la mesa, Adoro y Huele a peligro lo hicieron sentir mucho más vivo de lo que lo que sus compañeros expresaron.

Danna Paola recuerda las veces en que fue víctima de violencia de género *Danna Paola aseguró que ha aprendido mucho de feminismo durante los últimos tres años, lo cual le ha servido para ampliar su criterio CIUDAD DE MÉXICO. Luego de la detención de Eleazar Gómez por violencia doméstica, todos recordaron la tormentosa relación que tuvo con Danna Paola. Aunque varias de las exparejas de Eleazar salieron a darle su apoyo a Stephanie Valenzuela, tras presentar su denuncia en el Ministerio Público, Danna Paola, de 25 años, optó por el silencio. Esta actitud de omisión fue criticada por muchas otras mujeres que no están de acuerdo con su ‘falta de sororidad’; pero también, otro grupo respeta y entiende que Danna Paola no tenga ningún interés en revivir algo tan doloroso, como lo que vivió siendo aún menor de edad. No obstante, la transición de Danna Paola de niña a mujer es inevitable y por esta razón en una entrevista para Joanna Vegabiestro, de Sale el Sol, la famosa habló de todas las veces que fue víctima de violencia de género.

Tras el lanzamiento de la canción ‘Calla tú’, de su álbum K.O, la cantante Danna Paola ha recibido muchos comentarios positivos aplaudiendo este tema que va de hacer valer nuestra voz cuando estamos en una relación tóxica. Ante esto, la cantante aseguró que este tema está inspirado en las veces que trataron de silenciar su voz. Desde el día que la escribí necesitaba hacerlo’... Teína muchas ganas de escribir algo porque no es que en una relación o con una persona en específico yo haya vivido violencia, pero todas hemos vivido violencia inconscientemente. Dentro de esta industria yo he vivido muchísimo machismo, se me ha intentado callar muchas veces y lo he dicho’, dijo la cantante. Igualmente, la famosa aseguró que ha aprendido mucho de feminismo durante los últimos tres años, lo cual le ha servido para ampliar su criterio.

Martín Urieta tuvo en sus palabras la definición estructural de lo que es un compositor: “el compositor le agrega rima, métrica, ritmo y lo convierte en canción”. Después dio cátedra, pese a su voz cansada, de dos piezas del cancionero popular más valioso de este país, porque con guitarra acústica se echó Mujeres divinas y Acá entre nos. El maestro Urieta también tuvo rostro para

muchos chavitos presentes, insistentes en ver y escuchar a Paty Cantú, desde que comenzó la transmisión a las 16:00 horas. Dieron mucho crédito a la pluma que escribió dos de las piezas más escuchadas en tertulias que se convierten en pachangas o simples reuniones con intención de ser borracheras. Y esa fue la tendencia de la noche, celebrar a Manzanero y hacerles justicia a los creadores del soundtrack mexicano. Alex Lora, Pambo, Reik, Leonel García, Diego Verdaguer, Moenia, Pablo Preciado (de Matisse), Gian Marco, Joss Favela, Teodoro Bello y muchos artistas más le dieron vida a esta bohemia que se prolongó por más de siete horas. Juan Pablo Manzanero fue el heredero que salió, con piano, a darle el honor sanguíneo a la obra de su padre, con El ciego, un tema no tan conocido pero que siempre admiró del catálogo de su progenitor.

Hospitalizan a la actriz Leticia Calderón por covid *Fue la misma actriz Leticia Calderón quien a través de sus redes sociales confirmó que se encuentra hospitalizada

CIUDAD DE MÉXICO. La actriz Leticia Calderón dio a conocer a través de sus redes sociales que contrajo el coronavirus covid-19 al igual que varios miembros de su familia, hoy publicó otro mensaje en el que indica que está hospitalizada. Corazones. No inicie este año cómo me hubiera gustado. Pese a todos los cuidados varios miembros de mi familia, incluyéndome fuimos alcanzados por esta enfermedad por lo que les pido nos incluyan en sus oraciones. Gracias, así lo publicó el pasado 14 de enero. Ayer por la noche tuvo

que ser llevada al hospital por complicaciones de la enfermedad. La actriz no especificó si sus hijos Carlo y Lusiano Collado también resultaron positivos a la prueba y lo que se sabe es que están siendo cuidados por los hermanos de la actriz. Leticia Calderón tiene 52 años y ha participado en más de 30 telenovelas, en cine y teatro también ha tenido varias participaciones. Tras señalar que está hospitalizada añadió que está siendo muy bien atendida por un gran grupo de médicos.

Anya Taylor-Joy

Se une a Robert De Niro para película de David O. Russell CIUDAD DE MÉXICO. David O. Russell, director conocido por títulos como El lado luminoso de la vida o Escándalo Americano, ya está trabajando en su próximo proyecto. Su nueva película, aún sin título, contará con un reparto estelar encabezado por Robert De Niro y Anya Taylor-Joy. Según Deadline, también participarán en la cinta Mike Myers, Timothy Olyphant, Michael Shannon, Chris Rock, Andrea Riseborough, Matthias Schoenaerts y Alessandro Nivola. Los intérpretes se unen así a los previamente confirmados Christian Bale, Margot Robbie, John David Washington, Rami Malek y Zoe Saldana.

El proyecto está basado en una idea original del cineasta. El rodaje está teniendo lugar actualmente en California. Russell, nominado al Oscar en cinco ocasiones, no ha estrenado una película desde 2015, cuando lanzó Joy. Taylor-Joy está actualmente arrasando con Gambito de dama, mientras que los espectadores vieron por última vez a De Niro La última gran estafa, lanzada en 2020. Chris Rock ha participado recientemente en la serie Fargo; Michael Shannon apareció en 2020 Generación Y; y Mike Myers no actúa desde 2018, cuando participó en Bohemian Rhapsody.


6

DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Internacional

Arrestan a hombre fuertemente armado cerca del Capitolio *Policías lograron arrestar a Wesley Allen Beeler, un hombre fuertemente armado que intentaba pasar cerca del Capitolio donde Biden asumirá la presidencia de EU. ESTADOS UNIDOS. Un hombre fuertemente armado fue arrestado el viernes en Washington cuando intentaba pasar por uno de los numerosos puntos de control cerca del Capitolio, donde el presidente electo Joe Biden será investido en unos días, según un reporte policial. Wesley Allen Beeler, originario de Virginia, se presentó en la noche del viernes en un punto de control a algunos metros del Capitolio, según detalla un reporte de policía consultado el sábado por la AFP, confirmando una información de CNN. La policía encontró una pistola cargada y más de 500 cartuchos de municiones en posesión del

hombre, que fue arrestado. En su camioneta también fueron halladas pegatinas en defensa del derecho al porte de armas. Ante el violento asalto al Capitolio por partidarios de Trump el 6 de enero, Washington tomó medidas los últimos días y parece un campamento atrincherado, con bloques de hormigón y alambres de púas. Pues las autoridades temen nuevos problemas al margen de la ceremonia de investidura del presidente electo, Joe Biden, el 20 de enero. Pero también que posible violencia en la capital se replique en otros puntos del país. Se han movilizado miembros de la Guardia

Nacional en varios estados y se han levantado vallas

Venezuela espera que Biden tenga ‘atisbo de decencia’, dice vicepresidenta *Delcy Rodríguez, vicepresidenta de ese país, aseguró que esperan que el nuevo gobierno de EU ‘tenga atisbo de decencia y contemplación’. ESTADOS UNIDOS. La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este sábado en La Habana que su país espera que la nueva administración estadounidense de Joe Biden tenga un “atisbo de decencia” y actúe conforme al derecho internacional. Esperamos que este nuevo gobierno tenga atisbo de decencia y contemplación y también que cumpla el derecho internacional”, dijo Rodríguez a la prensa al término de una intensa visita a Cuba. Venezuela espera que, con la llegada de Bi-

den a la Casa Blanca, el gobierno de Estados Unidos “establezca canales diplomáticos, de diálogo, de diálogo respetuoso”, añadió. Los gobiernos de Cuba y Venezuela son objeto de duras sanciones de la administración de Donald Trump, que terminará su mandato el próximo miércoles. El gobierno de Donald Trump está en su hora agónica, y ahí está dando patadas de ahogado, contra Cuba, contra Venezuela y nosotros tranquilos, trabajando, sin miedo”, añadió.

Rodríguez condenó la decisión del Departamento de Estado, de esta semana, de regresar a Cuba a la lista negra de países promotores del terrorismo. Eso es inmoral, porque el mundo sabe quien creó a los terroristas, quien financia los grupos terroristas, quien le da armamento a los grupos terroristas”, dijo y agregó: “nosotros rechazamos esas patadas de ahogado” de la administración saliente de Estados Unidos. Durante su estancia en La Habana, Rodríguez fue recibida por el presidente Miguel Díaz-Canel, el primer ministro Manuel Marrero, y el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas, con quien trató los temas económicos. Venezuela es el principal suministrador de petróleo de Cuba, combustible que la isla paga con parte del dinero que recibe por el trabajo de miles de médicos, maestros y otros colaboradores realizan en el país sudamericano. Estados Unidos sanciona a ambos países bajo el argumento que fuerzas militares y asesores cubanos sostienen al gobierno del venezolano Nicolás Maduro, lo que rechazan tanto La Habana como Caracas.

alrededor de algunos parlamentos locales, como en

California y Minnesota. Normalmente, la ce-

Miles protestan en Austria en marcha anticovid *Alrededor de 10 mil personas que se oponen a los cubrebocas y a las medidas sanitarias marchan en Viena

VIENA. Unas 10 mil personas que se oponen a los cubrebocas y a las medidas sanitarias contra el coronavirus se manifestaron este sábado por la tarde en Viena, según cálculos de la policía austriaca. “Gobierno dimisión”, “Prensa mentirosa”, gritaban los manifestantes. Varias manifestaciones se formaron para denunciar las restricciones impuestas a la población desde el mes de marzo por el canciller Sebastian Kurz para tratar de detener la pandemia del coronavirus, constató la prensa. A fines de diciembre, el gobierno austriaco decretó un tercer confina-

miento para reducir la propagación de la pandemia. Los almacenes no esenciales, lugares culturales, salas deportivas, escuelas y universidades permanecen cerrados. Las cifras que nos dan sobre los muertos son cualquier cosa. No quiero terminar como en China, donde no hay derecho a hacer nada”, reaccionó una mujer llamada Gabi, cerca de una pancarta que decía: “Ustedes son la enfermedad, nosotros somos el remedio”. ¡Somos adultos! Desde hace un año salgo todo el tiempo y no me contagié. De ninguna manera me dejaré vacunar”, agregó.

Cumbre del G7 se celebrará del 11 al 13 de junio en Inglaterra ESTADOS UNIDOS. La primera cumbre presencial del G7 desde el comienzo de la nueva pandemia, y también la primera con Joe Biden, está prevista para entre el 11 y el 13 de junio en el suroeste de Inglaterra, anunció el sábado el gobierno británico. La cumbre de jefes de Estado y de gobierno de las siete mayores economías occidentales se celebrará en la ciudad

costera de Carbis Bay, en el condado inglés de Cornualles, anunció un comunicado del gobierno británico que preside este año el grupo. Además de los países del G7 (Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Alemania e Italia), el gobierno británico ha invitado a unirse a la reunión a Australia, India y Corea del Sur. El año pasado, se planeó una cumbre en

Estados Unidos pero el presidente Donald Trump tuvo que cancelarla debido a la pandemia. El Reino Unido se enfrenta actualmente a una ola imparable de infecciones atribuidas a una nueva variante más contagiosa del coronavirus y está actualmente confinado por tercera vez, pero espera poder levantar las restricciones en la primavera gracias a su masiva campaña de vacu-

remonia de investidura es una oportunidad para que cientos de miles de estadounidenses acudan a la capital cada cuatro años y adquieran todo tipo de productos que llevan la imagen de su presidente, antes de verlo prestar juramento en las escalinatas del Capitolio. Pero el evento tendrá un sabor especial este año: el “National Mall”, la inmensa explanada a los pies del Capitolio, estará cerrada al público. Solo se permitirá el ingreso a la zona a personas debidamente acreditadas y es probable que el número de soldados que patrullen la capital supere al de espectadores en el lugar.

nación. El primer ministro (Boris Johnson) aprovechará esta cumbre del G7, la primera que se celebra cara a cara en casi dos años, para pedir a los líderes que aprovechen la oportunidad de reconstruir mejor (el mundo) después del coronavirus, uniéndose para hacer el futuro más justo, máserde y más próspero”, afirmó el comunicado. 2021 es un año

crucial en el escenario internacional para el Reino Unido, que quiere establecerse como una potencia global tras su salida de la Unión Europea. Además de la cumbre del G7, Londres asumirá la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU a partir de febrero y acogerá la 26ª conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático en Glasgow en noviembre.

Esgrimiendo muchas banderas austriacas, la mayoría de los participantes no llevaban cubrebocas y no respetaban la distancia reglamentaria impuesta por la ley. El exvicecanciller de extrema derecha HeinzChristian Strache participó en la manifestación, sin llevar cubrebocas. Boten ese trapo sucio”, dijo uno de los oradores a través de un megáfono. Unas 500 personas participaron en una contramanifestación de extrema izquierda. Muchos estudios científicos demostraron la utilidad de las medidas sanitarias como llevar cubrebocas o la distanciación social para limitar los riesgos de contaminación. Austria, con 8.9 millones de habitantes, había registrado hasta el sábado 7 mil 53 muertes por covid-19.


DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021

Nacional

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

7

Por caso Cienfuegos

México y EU difieren; Cancillería difunde expediente sobre el general *El presidente López Obrador acusó a la DEA de fabricarle delitos al exsecretario de Defensa CIUDAD DE MÉXICO. La exoneración de las autoridades mexicanas a Salvador Cienfuegos abrió un frente entre los gobiernos de México y Estados Unidos. El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó ayer la decisión de la FGR de no ejercer acción penal contra el general, acusado de narco y lavado por Washington. El titular del Ejecutivo federal calificó de fabricados los cargos contra Cienfuegos y acusó a la DEA de

elaborar una investigación de manera poco profesional, con elementos sin valor probatorio. Dijo que no informar a su gobierno sobre el caso, antes de la captura del militar en octubre pasado, puso en entredicho la calidad moral de su administración. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, destacó que las pruebas presentadas por la DEA eran insuficientes para inculpar al extitular de la Sedena.

En tanto, el Departamento de Justicia de EU advirtió que podría reiniciar su proceso contra Cienfuegos y se reservaba el derecho de hacerlo. A instrucción de López Obrador, la SRE hizo público el expediente de 748 páginas contra Cienfuegos que EU les envió hace meses. Esto fue criticado anoche por el Departamento de Justicia, que señaló al gobierno mexicano de violar el tratado bilateral de asistencia legal al difundir materiales confidenciales sobre Cienfuegos.

Hospitalizan al cardenal López Obrador afirma que se jubilará al terminar su sexenio Norberto Rivera por coronavirus *El presidente afirmó que dirá ‘misión cumplida’, pues no quiere ser un dirigente permanente CIUDAD DE MÉXICO. El presidente López Obrador afirmó que al terminar su sexenio en 2024 se jubilará y dirá ‘misión cumplida’, pues no quiere ser un dirigente permanente. En gira por el estado de Guerrero y al inaugurar la Universidad para el Bienestar ‘Benito Juárez, el mandatario señaló que hay ‘gente buena’ que puede dar continuidad a la llamada Cuarta Transformación. Por ello, apura a su gabinete a terminar las obras y programas que ha impulsado durante su administración. Por eso me dicen algunos: ¿por qué la prisa? ¿por qué es tan intenso? Bueno, porque se nos va a terminar el tiempo y yo soy maderista, estoy a favor del sufragio efectivo y de la no reelección. Yo voy a terminar a finales de septiembre y ya me retiro, me jubilo, misión cumplida. No voy a estar como dirigente

permanente, eterno, no hay que caer en el necesariato” Hay que pensar en el relevo generacional, por eso también todo lo que hagamos por los jóvenes es importante, para garantizar hacia el futuro la continuidad de movimiento de transformación, es decir, que se siga la lucha por la justicia, por la democracia, que no se permita la corrupción, que no se permitan los lujos en el gobierno, que se actúe con

austeridad republicana” Por otro lado, López Obrador que en el programa ‘Sembrando Vida’ hay 20 mil sembradores que cultivan 50 mil hectáreas, pero que se ampliará para que pobladores decidan plantar árboles frutales y maderables en lugar de mariguana y amapola. Finalmente, garantizó que durante su mandato no faltarán recursos para este programa y las universidades Benito Juárez.

CIUDAD DE MÉXICO. La Arquidiócesis Primada de México informa que el cardenal Norberto Rivera tiene un diagnóstico positivo a coronavirus; tiene 78 años de edad El cardenal Norberto Rivera fue hospitalizado con diagnóstico positivo de coronavirus Covid-19, informa este 16 de enero la Arquidiócesis Primada de México. A través de un comunicado emitido poco después de las 22:00 horas del sábado 16 de enero, la Arquidiócesis Primada de México indica que Norberto Rivera requirió hospitalización por coronavirus. Sin indicar en qué hospital fue ingresado el cardenal de 78 años de edad, la institución sí subraya que “está siendo debidamente atendido” y que requiere una oración a la comunidad católica. El cardenal Norberto Rivera habría pedido que oraran por él para hacer frente a la enfermedad que a la fecha ha llevado a la muerte a más de 140

Con México

Departamento de Justicia de EU analiza no compartir información CIUDAD DE MÉXICO. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, aseguró que los delitos que se tenían en la Unión Americana contra del General Salvador Cienfuegos Zepeda estaban respaldados con pruebas. A través de un comunicado difundido a las 12 del mediodía hora del centro del país en su cuenta de Twitter del Departamento de Justicia de Estados Unidos, su portavoz destacó que están decepcionados por la decisión del gobierno mexicano de cerrar el caso de Cienfuegos Zepeda. “Estamos profundamente decepcionados por la decisión de México de cerrar la investigación del exsecretario de Defensa Nacional de México, General Salvador Cienfuegos Zepeda. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos respalda plenamente su investigación y sus cargos en este asunto”. En el comunicado de tres párrafos, también se

mil personas en México. La Arquidiócesis Primada de México pidió una oración por todas las personas que padecen la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2. “Quienes peregrinamos en esta Arquidiócesis de México, estamos filialmente comprometidos en la plegaria por quien presidió esta iglesia particular” Arquidiócesis Primada de México Norberto Rivera Carrera tiene 78 años de edad. Nació en Durango en 1942 y al cumplir 75 años presentó su renuncia canónica al arzobispado de México al papa Francisco.

Norberto Rivera Carrera se ordenó como sacerdote en Roma en el año de 1966 y a partir de esa fecha comenzó su trabajo pastoral en México, principalmente en Durango y Zacatecas. También fue profesor en la Universidad Pontificia de México en la CDMX de 1982 a 1985 así como obispo de Tehuacán, Puebla. Sin embargo, fue en el año de 1998 cuando Norberto Rivera fue proclamado cardenal por el papa Juan Pablo II. Bajo ese cargo participó en los cónclaves que eligieron a Benedicto XVI y Francisco como titulares de la Santa Sede.

De migrantes

Pide México a Centroamérica que prevenga caravanas

señala que el gobierno de Estados Unidos analiza la posibilidad de ya no compartir las investigaciones que realiza en contra de los grupos delictivos de México. “El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, también está profundamente decepcionado por la decisión de México de dar a conocer la información compartida con México en Confianza. La divulgación de dicha información

viola el Tratado de asistencia judicial recíproca entre México y Estados Unidos, y pone en duda si Estados Unidos puede continuar compartiendo información para apoyar la propia investigación criminal de México”, expresa. El Departamento de Justicia de Estados Unidos, señaló que los materiales difundidos por México, muestran que el caso contra el General Cienfuegos, no fue fabricado.

Agregó que los materiales muestran que la información en la que se basó para acusar al General Cienfuegos fue recopilada legalmente en los Estados Unidos, de conformidad con una orden judicial correspondiente de los Estados Unidos, y en pleno respeto de la soberanía de México, el gran jurado federal de los Estados Unidos dio las pruebas y concluyó que los cargos penales contra Cienfuegos estaban respaldados por las pruebas.

CIUDAD DE MÉXICO. México hizo un llamado a los países de Centroamérica para aplicar de manera responsable los protocolos migratorios y sanitarios localmente establecidos, a fin de evitar riesgos derivados de la pandemia de Covid-19 para las personas que forman parte de la caravana que partió de Honduras el pasado 15 de enero y las comunidades de tránsito. El Gobierno de México reconoce la destacada labor del Gobierno de Guatemala, que ha actuado de manera firme y responsable en la aten-

ción integral de los contingentes de migrantes que vulneraron su soberanía, haciendo valer el cumplimiento de la ley migratoria y sus protocolos sanitarios para garantizar ingresos ordenados y regulares, salvaguardando la integridad y la vida de las personas migrantes y de su población”, indicó. Asimismo, exhortó respetuosamente a las autoridades de Honduras para que atiendan, oportunamente, este flujo irregular de personas migrantes, de tal manera de que prevengan nuevos desplazamientos.


8

DOMINGO 17 DE ENERO DE 2021

facebook.com/El Mundo desde Colima twitter: @ElMundo_Colima

Rayados propina su primer descalabro al América de Solari *El Monterrey de Javier Aguirre se impuso por la mínima diferencia sobre las Águilas en la segunda jornada del Guard1anes Clausura 2021

CIUDAD DE MÉXICO. Con un solitario gol de Rogelio Funes Mori desde los once pasos, Rayados de Monterrey derrotó 1-0 al América en la segunda jornada del Guard1anes Clausura 2021 para sumar su segunda victoria del torneo y propinarle la primera derrota a la Águilas en la era de Santiago

Solari. El conjunto de Rayados demostró superioridad desde el inicio del encuentro, creando varias ocasiones al ataque, incluyendo un disparo de Funes Mori que se estrelló en el travesaño de la portería de Guillermo Ochoa ante un América escaso de oportunidades de gol

en la primera mitad. Sin embargo, los dirigidos por el ‘Vasco’ Aguirre encontraron su premio pasando la media hora de partido. Un disparo dentro del área de Arturo González acabó pegando en la mano de Ramón Juárez, situación que el árbitro Pérez Durán decidió marcar como pena máxima,

misma que no desaprovechó Rogelio Funes Mori para abrir el marcador. Para la parte complementaria el cuadro azulcrema comenzó a tener mayor dominio del encuentro, aunque sin seguir generando peligro en la portería de Hugo González. Mientras que Ochoa evitó en dos oca-

Puebla agudiza la crisis de Cruz Azul *El conjunto de la Franja se impuso por la mínima diferencia en su visita al Estadio Azteca y La Máquina continúa sin rumbo en la Liga MX CIUDAD DE MÉXICO. Los malos resultados no cesan para Cruz Azul desde la eliminación ante Pumas en las semifinales del torneo anterior y en el inicio del Guard1anes Clausura 2021 ligaron su segunda derrota, al caer ante el Puebla por la mínima diferencia, ya que con un solitario gol los camoteros se llevaron la victoria por 1-0 para mantenerse invictos en el arranque de la temporada. El conjunto de la Franja aprovechó el mal funcionamiento de La Máquina y al minuto ocho

Santiago Ormeño peinó un balón para Omar Fernández quien controló de buena manera en el área celeste, para poner un pase a Christian Tabó que definió con la parte externa de su pie derecho, venciendo a Jesús Corona y poniendo el 1-0 en la pizarra. Tras el desconcierto de la anotación, Cruz Azul no pudo encontrarse en el campo de juego y los poblanos sin desplegar un gran accionar inquietaron en una ocasión más la meta cementera con un disparo de Salvador Reyes

que se fue por un lado de la portería. Para el segundo tiempo Juan Reynoso realizó cambios y el ‘Cabecita’ Rodríguez que se encontraba en la banca, en medio de rumores de una posible indisciplina, entró al campo de juego y ayudó a cambiarle la cara a su equipo, debido a que tanto él, Juan Escobar y

Orbelín Pineda tuvieron oportunidades que no pudieron terminar en gol. Asimismo, el cuadro de La Noria también contó con las bajas de Pablo Aguilar y Luis Romo, quienes no entraron en la convocatoria para este partido, debido a que se encuentran recuperándose de lesiones que sufrieron durante la semana.

siones, ante disparos de Ake Loba y Sebastián Vegas, el segundo tanto de Rayados. El conjunto de Coapa acabó con un hombre menos tras la expulsión de Sebastián Córdova, roja directa, por una entrada a destiempo sobre Celso Ortiz cuando el encuentro estaba entrando

Chivas y Toluca continúan sin conocer la derrota CIUDAD DE MÉXICO. En un partido que quedó a deber en cuanto a espectáculo, las Chivas del Guadalajara y los Diablos Rojos del Toluca empataron a un gol en la segunda jornada del torneo Guard1anes Clausura 2021. Con gol de Jesús Molina por parte de los rojiblancos, mientras que por los escarlatas igualó Kevin Castañeda, ambos equipos repartieron puntos. El Rebaño Sagrado comenzó a llegar con peligrosidad en el marco escarlata, tras un buen centro de

Decisión . . .

En Manzanillo...

Según reportes al 911, vecinos alertaron que se habían escuchado varias detonaciones por la calle Cuauhtémoc y al arribar los uniformados se percataron que había una pareja tendida sobre el suelo y al revisarlos el hombre ya no presentaba signos vitales, en tanto que la fémina estaba gravemente herida y por ello fue trasladada a recibir atención médica. Asimismo, llegó el Servicio Médico Forense (Semefo) para iniciar con las pesquisas de ley, además de ordenar el levantamiento del cuerpo que sería trasladado a la morgue. De igual manera, se implementó un operativo para localizar a los responsables, pero no fue posible su detención.

México . . . ambas permanecerán en semáforo rojo por una semana más debido a que los contagios por Covid-19 permanecen al alza. Datos de las autoridades de Salud federales revelaron además que en las últimas 24 horas se registraron mil 219 muertes por Covid-19, además de 20 mil 523 nuevos casos positivos. También detallaron que, a nivel nacional se reporta 59 por ciento en la ocupación hospitalaria de camas generales, mientras que las camas con ventilador se encuentran en 52 por ciento. En tanto, la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo Nuevo León y Puebla rebasan el 70 por ciento de la ocupación hospitalaria.

en la recta final. Con este resultado Monterrey llegó a seis puntos, colocándose líderes momentáneos tras finalizar la actividad sabatina, por su parte América se mantiene con tres unidades. Para la jornada 3 Rayados recibirá al León, mientras que América hará lo propio ante Juárez.

Por esta razón, los líderes nacionales del PAN, PRI y PRD manifestamos que, una vez más, el Presidente de la República se equivoca al acusar de censura y ataques a la autoridad electoral. Dicha decisión es, sin duda, garantía de una competencia equitativa durante este proceso electoral. Asimismo, a esto se suma lo que avaló el INE durante sesión en torno a las abstenciones que debe hacer el Presidente de la República en sus mañaneras, como no manifestarse respecto a temas electorales ni a emitir opiniones a favor o en contra de aspirantes, ni coaliciones. Las principales fuerzas políticas de oposición, en conjunto con la sociedad civil, respaldamos las decisiones que se han

Miguel Ponce por la banda izquierda, llegó a línea de fondo y mandó un centro cruzado para encontrar a César Huerta, quien remató picado de cabeza y Luis García desvió para mandar a tiro de esquina. El marcador se abrió al minuto 22 por conducto de Jesús Molina, tras un cobro de tiro libre, el mediocampista de las Chivas quedó solo dentro del área escarlata para rematar de cabeza a primer poste y poner al equipo tapatío al frente del marcador.

tomado por parte de la autoridad electoral. Creemos con firmeza que estas medidas abonan a la democracia y a garantizar un proceso electoral sin dados cargados. Al Presidente ya se le olvidó que fue el INE el que, en cumplimiento de la ley, también vigiló la elección de 2018. Ante las incongruencias y tentativas del mandatario federal de influir en los próximos comicios, las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD se mantendrán como garantes de un proceso electoral transparente que refleje la voluntad de la sociedad mexicana. Sólo a través de un ejercicio democrático como el que se acerca es posible cambiar la ruta de deterioro que ha seguido el país durante los últimos dos años.

Recomiendan... ta al toser o estornudar; usar cubrebocas; mantener una sana distancia; no tocarse los ojos, nariz y boca, y no saludar de manos, beso o abrazo. Además, si es necesario salir de casa, hacerlo sola (o) y usar cubrebocas correctamente, evitar los lugares con muchas personas, incluidas las reuniones sociales de cualquier tamaño y no tocar las superficies en lugares públicos, como los botones del ascensor o las barandas.

De la misma manera hay que instalar tapetes con solución sanitizante y usarlos para ingresar a casa; colocar dispensador con este tipo de gel y quitarse la ropa de calle, colocarla en una bolsa plástica y ponerse ropa limpia, así como sanitizar los objetos personales y no recibir visitas de otras familias. Señala que si los síntomas del Covid-19 permanecen o incrementan, hay que acudir a la unidad de salud más cercana a revisión y valoración médica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.