EM-LV 20141011 B

Page 1

www.elmundo.net

OCTUBRE 11 DEL 2014

THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010

sección

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

1

B

LAS VEGAS, NEVADA I OCTUBRE 11 DEL 2014 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 17

EN INTERIORES América Salinas:

A unirnos al sistema

Por desaparecidos en Iguala, Guerrero, México

Ejército y policía federal a cargo de la seguridad

América Salinas es empresaria, esposa y madre.

Página 11

No compares

Un Mensaje al Corazón Página 8

Sobre familia y gays

Católicos debaten Página 9

Murió paciente y aparece otro infectado con ébola Página 4

Luego de la desaparición de estudiantes y el hallazgo de 28 cuerpos calcinados en la población de Iguala, en el estado de Guerrero en la costa del Pacífico mexicano, el ejército y la policía federal nacionales entraron a resguardar la seguridad. El gobierno federal ha tomado acciones al más alto nivel y en todos los frentes, incluida el castigo a los responsables. (Foto NOTIMEX). Página 6

Celebraron en Las Vegas

Alcalde Miguel Quiñones Romero:

Agridulces noticias para bodas gay

Lo mejor de Nuevo Ideal es su gente

Un contingente celebra el inicio del proceso legal en LV para que parejas gay pudieran Página 2 contraer matrimonio, pero luego fue suspendido. (Foto Rodrigo YÁÑEZ).

En entrevista exclusiva con El Mundo, el alcalde del municipio de Nuevo Ideal, Durango, México, y el diputado de ese distrito Fernando Barragán (Foto Roberto PELÁEZ). Página 2


o

el z)

.

2

www.elmundo.net

OCTUBRE 11 DEL 2014

Presidente de Nuevo Ideal, Durango:

Lo mejor de nuestro municipio es su gente

Por Roberto PELÁEZ

No tengo la menor duda de que lo mejor de Nuevo Ideal, en el estado mexicano de Durango es su gente, afirmó categórico Miguel Quiñónes Romero, presidente de aquel municipio en su reciente visita a Las Vegas, correspondiendo a invitaciones de las organizaciones “Unidos por un Sueño Nuevo Ideal” A la derecha Miguel Quiñones Romero, presidente del municipio y la “Federación DuranNuevo Ideal, lo acompañan el diputado Fernando Barragán guense de Nevada”. (centro) y Sergio Sida, titular de la Asociación local Esta primera visita “Unidos por un sueño Nuevo Ideal”. a Las Vegas, explicó el presidente municipal, tuvo varios matices, y la proveniente del ganado son primordiaprimero me permitió ver el trabajo de les y distinguen al municipio. nuestros connacionales acá, por otro lado No podemos pasar por alto, abundó, pude valorar a través del Festival Cultural la que anualmente se cosechan alrededor de dedicación de muchos por mantener vivas 440 mil cajas de manzanas, también muy las tradiciones, además, agradecí en prime- sabrosas... la Feria del queso y la manzana en ra persona el aporte de los migrantes por Nuevo Ideal cobra fuerzas y se mantiene por intermedio del conocido programa 3 por 1, años. Hablar de ganadería, de agricultura y finalmente, aunque no menos importan- son dos renglones que nos llenan de orgullo, te, sostuve una reunión con personas del con resultados palpables, apuntó. municipio Nuevo Ideal que residen en Las Cuando platicamos de estos resultados, Vegas, argumentó. significó, es preciso dejar sentado que junto La información que teal trabajo de la gente, de nemos, prosiguió, precisa la comunidad menonita, que en Estados Unidos hay pues es válido señalar que tres clubes de migrantes hay en el municipio una de Nuevo Ideal, en Chicuenca hidrológica, hablacago, Los Ángeles y el de mos de un territorio muy Las Vegas que nos acogió fértil, con unos mil pozos como familia. de agua de uso agropeCorresponder a la incuario. Al año caen unos vitación, subrayó, depa450 milímetros de lluvia, ró también momentos Agradecemos la contribución de eso permite también proemocionantes, pues en los migrantes que favorecen el desa- ducciones considerables la mencionada reunión rrollo del municipio, dijo Quiñones de maíz, frijoles, forraje. encontré a personas que Romero. (Fotos R. PELÁEZ) no veía desde hace más Otras prioridades de 20 años, amigos de la infancia, compaA responder a una pregunta de El Mundo ñeros de estudios, remarcó. relacionada con las necesidades de la gente, Tras dejar sentado que el estado de Du- el presidente de Nuevo Ideal aseveró: Ayuda rango es el cuarto en extensión territorial en de manera loable el programa 3 por 1, en México, y el número 25 en lo concerniente que los migrantes desempeñan un rol muy a densidad de población, Quiñónes Romero importante, cada dólar se convierte en tres volvió a su primera afirmación: cuando dije o cuatro, y junto al presupuesto pues tamque la gente es lo más valioso del muni- bién consideramos tarea de primer orden cipio, pues lo hice tomando en cuenta su disminuir el índice de pobreza. amor por la tierra, su dedicación, sencillez, En esto de los indicadores de pobreza, entrega al trabajo y ansias de salir adelante, añadió, pues trabajamos dirigidos a la saaparte de lo agradecido. Ubicado a menos lud, la educación, el agua, la electricidad, de 10 kilómetros del Lago Santiaguillo, y a la vivienda, el drenaje o alcantarillado, en127 kilómetros al norte de la ciudad-capital tonces podemos decir que el 85 por ciento de Durango, se encuentra Nuevo Ideal, con del dinero asignado va dirigido a solucionar unos 40 mil habitantes, la mayoría adultos problemas de este tipo con incidencia direcjóvenes, disponemos de una cuenca lechera, ta en el nivel de vida. cultivos de manzanas y áreas dedicadas a la Pudiéramos hablar de mejoras en la madera; hablando de leche y sus derivados, educación, en el sistema de drenaje, sin pues el queso de Nuevo Ideal tiene fama por embargo no estamos satisfechos, apostala calidad y lo exquisito... otro rubro impor- mos por hacer más, y aprovechamos cada tante es la madera, de manera inequívoca oportunidad para apuntar que en Nuevo podemos decir que las producciones forestal Ideal lo mejor aún está por hacer.

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Frustración por el bloqueo al matrimonio entre parejas de homosexuales Contrastó con el ambiente festivo de un día anterior Por Rodrigo YÁÑEZ La alegría mostrada en la reunión que se llevó a cabo el pasado martes 7 para celebrar la autorización de los matrimonios entre parejas del mismo sexo en el estado de Nevada, contrastó con las caras del siguiente día, el miércoles 8, luego de que Aspecto de la celebración llevada a cabo el pasado un juez de la Corte Suprema martes 7 por la autorización de una corte de los matride Estados Unidos bloqueara monios de parejas del mismo sexo en Nevada. temporalmente el fallo de un (Fotos Rodrigo Yáñez) tribunal federal que declaró el matrimonio homosexual legal en Idaho parejas ser más pacientes, agregó Curtin. Ya habían parejas para contraer matriy Nevada. La corte federal de apelaciones del monio el miércoles 8 Desde hace 20 años estamos en la lunoveno distrito en San Francisco falló el martes 7, que los derechos de protec- cha; más recientemente empezó a crecer ción igual para las parejas homosexua- el movimiento; en febrero se lanzó la camles eran violados por las prohibiciones paña FREEDOM Nevada, una organización dedicada a promover el matrimonio del de bodas gay en esos estados. mismo sexo, dijo a El Mundo Astrid Silva, organizadora de PLAN. Parejas de Nevada demandaron al estado por negarles el derecho a contraer matrimonio. Freedom Nevada amplía el diálogo con los residentes de Nevada acerca del porqué el matrimonio es importante para las parejas del mismo sexo y sus familias y por qué es consistente con los valores de la libertad. Esta iniciativa en todo el estado la encabeza Progressive Leadership Desde la izquierda Antioco Carrillo en Alliance of Nevada (PLAN), ACLU de Nevacompañía de su pareja, celebró la autorización de los matrimonios gay en Nevada. da, Campaña por los Derechos Humanos y de Libertad para Casarse. Estamos encanEstamos profundamente decepcio- tados por la decisión de la corte, somos nados por el retraso, creemos que es una de las parejas que demandamos al cuestión de tiempo para que las parejas estado, estamos sorprendidos, expresó a comprometidas se casen en Las Vegas, este semanario visiblemente emocionado dijo Ward Curtin, director estatal de Antioco Carrillo, durante la celebración en Freedom Nevada, esperamos que esta The Gay and Lesbian Center of Las Vegas, disposición no sea más que un bache el martes 7, significa grandes cambios para temporal en el camino de la libertad toda la comunidad en general y para la gente que por años tiene relaciones con para contraer matrimonio. Es difícil, pero estamos pidiendo a las su pareja. (Con información de AP).

Fue accidental la muerte del instructor de Arizona El servicio médico forense en Las Vegas emitió un fallo final sobre la muerte accidental por un disparo de Charles Joseph Vacca Jr., de 39 años de edad, instructor de armas en Arizona, ocasionada por una niña de nueve años de edad con un arma denominada Uzi. Mike Murphy, del departamento de forense del condado de Clark, dijo el pasado jueves 2 que los resultados de las pruebas toxicológicas de sangre, no cambiaron la conclusión preliminar de que la muerte de Vacca provocada por un disparo en la cabeza, fue un accidente. Vacca murió el pasado 25 de agosto, después de que fue trasladado en un helicóptero de White Hills, Arizona a un

hospital de Las Vegas. Los investigadores en Arizona no presentaron cargos criminales en el caso. Los reportes de la policía dicen que inmediatamente después del disparo, la niña dijo que sintió que el arma era demasiado para ella. (AP)


www.elmundo.net

OCTUBRE 11 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

3

Resaltan importancia de la lectura

Instan a niños hispanos a adquirir el hábito de leer Por Roberto PELÁEZ Resulta hermoso ver a un niño leer en voz alta sin tartamudear, eso denota que hay un hábito de lectura, que los padres, los maestros, pues ayudaron a ese pequeño a conocer un mundo nuevo, aseveró Carla Montoya, de Las Vegas Clark County Library District. La lectura, agregó, es una herramienta de suma importancia en el proceso de aprendizaje, en la escuela resulta algo elemental, sirve para orientar y estructurar el pensamiento; leer es comprender, interpretar, y es más eficaz si se le relaciona con otros conocimientos y experiencias cercanas al niño. Nací en Estados Unidos, explicó, de padres mexicanos, y enseñar a leer, propiciar la lectura, sugerir títulos imprescindibles, es algo que disfruto mucho... me gusta trabajar con los pequeños, pero siento una especial atracción por los niños hispanos, remarcó. Para los pequeñines en la escuela primaria o elemental, la lectura comienza con una aventura, de fantasía o realidad, que se torna más significativa si se entrelaza con vivencias personales, argumentó; el niño debe iniciar el aprendizaje de la lectura durante sus primeros años de actividad escolar, aunque algunos comienzan desde el hogar, en un medio en que se facilita, y eso lo convertirá en un lector con habilidades. Si en el marco familiar y en la escuela somos capaces de crear las bases idóneas, pues el niño adquirirá destreza en la lectura y eso le facilitará muchas cosas en su vida futura, advirtió la también licenciada en

Sugerir a los padres qué libros deben leer los pequeños para facilitarles el aprendizaje resulta capital.

Libros con muchas imágenes y poco texto son propicios para iniciar a los menores en la lectura; se trata de adentrarlos en una nueva aventura. sociología. En tal sentido ayuda que la comunidad dispone de numerosas opciones gratis en nuestras librerías, es bueno que los padres nos visiten acompañados de sus hijos. Lamentablemente, afirmó, existe un criterio generalizado de que en nuestra comunidad las familias no conceden a la lectura la tremenda importancia que tiene, duele, pero debemos reconocerlo; es preciso ganar en conciencia entre los padres, los maestros respecto a la importancia de sentarse con el pequeño y leer. Claro, no en todos los hogares, en todas las familias sucede, argumentó, hay

Acusado el hombre que golpeó a una prostituta Robert Sharpe III, de 28 años de edad, fue acusado el pasado viernes 3 de 17 cargos, por golpear brutalmente a una prostituta, secuestro, asalto y tráfico sexual. La mujer perdió un dedo y partes de sus glúteos después de las golpizas que, según ella, le propinó durante ocho semanas que trabajó para él como prostituta. También se sometió a 12 cirugías por las lesiones. quemada con una plancha y le vertió jugo La mujer dijo a la policía que fue gol- de limón y salsa Tabasco en las heridas peada por Sharpe con un poste de metal, abiertas. (AP)

senos familiares en que inculcan al niño el amor por los libros, los padres y maestros conocen de estrategias y sacan provecho de ellas, invitan a los menores a leer en voz alta cuentos, historias. Considero que a los niños hay que comenzar por mostrarles y enseñarles a leer libros con pocos textos y muchas imágenes, explicó, y en tal sentido sugiero títulos como The cat in the hat; Pete the cat: I love my white shoes, y Pete the cat and his tour Groovy Buttons, son libros magníficos para llamar la atención de los niños y ayudarlos a sumergirse en el mundo de la lectura. A una pregunta de este semanario acotó,

Carla Montoya, escuchar a un niño leer en voz alta, de corrido, es algo motivador. (Fotos Roberto PELÁEZ) sí, me gustaría saber que cada vez hay más pequeños hispanos que leen y leen bien, ganan concursos, pueden hablar de este o aquel libro, pero sobre todo consideran la lectura algo importante, necesario.

Se sintió un pequeño temblor en Las Vegas

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que un pequeño temblor sacudió el suroeste de Nevada, a una distancia cercana a las 15 millas de Las Vegas. No se reportaron daños o lesionados. USGS reportó en su sitio web que el

sismo ocurrió a las 3:11 A.M. del pasado domingo 5 con una magnitud preliminar de 3.6 grados. Tuvo su epicentro a nueve millas de Enterprise, Nevada. Randy Baldwin, geofísico de USGS, describió el temblor como de “intensidad sin dañar”. (AP)


4

www.elmundo.net

OCTUBRE 11 DEL 2014

La amenaza del ébola

Llegó a EUA quinto estadunidense infectado con ébola Un camarógrafo de la cadena estadunidense de televisión NBC que contrajo ébola durante la elaboración de un reportaje en Liberia, aterrizó en Estados Unidos en ruta a un centro de tratamiento. La televisora informó que Ashoka Mukpho, quien viaja en un avión especialmente acondicionado para el traslado de pacientes de alto riesgo, aterrizó brevemente en el estado de Maine, antes de proseguir su viaje a la ciudad de Omaha, Nebraska. Se trata del quinto estadunidense diagnosticado con ébola y que será objeto de tratamiento médico en un hospital local. El periodista de 33 años, de nacionalidad estadunidense y que fue contratado como un colaborador eventual para una

serie de reportajes, mostró síntomas desde el miércoles pasado, incluida una sensación general de cansancio y dolores corporales. Una prueba de sangre realizada en una de las clínicas de la organización Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmó que había contraído la enfermedad, que suele transmitirse por el contacto con fluidos de una persona enferma. Otros de los periodistas estadunidenses de NBC que se encontraban en Liberia participando en la elaboración de los reportajes serán monitoreados de cerca ante posibles signos o síntomas de la enfermedad. Washington (NOTIMEX)

Al tratar a pacientes afectados o presuntamente afectados por el virus del ébola es preciso adoptar medidas de protección como los trajes especiales que aparecen en la gráfica.

EU aumenta revisiones de pasajeros para detectar casos de ébola El presidente estadunidense Barack Obama anunció la adopción de revisiones adicionales a pasajeros aéreos, como parte de las medidas para evitar un brote de ébola en el país, aunque estimó que es una posibilidad “extremadamente baja”. “Vamos trabajar en protocolos para llevar a cabo revisiones adicionales de pasajeros (que viajen en avión), tanto en la fuente (los países afectados de África occidental) como aquí, en Estados Unidos”, dijo Obama a periodistas en la Casa Blanca. El mandatario dijo que es “una prioridad de seguridad nacional” la presencia de la enfermedad en el país, aunque hasta ahora sólo hay un caso confirmado, de un paciente que recibe atención en Texas. En declaraciones previas a una reunión con miembros de su gabinete donde fue informado sobre la situación, Obama se mostró confiado en la capacidad oficial de respuesta ante el ébola.

Dijo que los esfuerzos del gobierno están orientados a asegurar que la enfermedad “no tenga en Estados Unidos el impacto que a mucha gente le preocupa”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta hasta ahora siete mil 491 casos confirmados de ébola en Senegal, Guinea, Nigeria, Sierra Leona y Liberia, y tres mil 439 muertos por esta causa, más de la mitad de ellas en esa última nación. Obama dijo que para combatir la enfermedad, además de los recursos médicos, se requiere mantener al público y a los trabajadores de la salud informados. El mandatario dijo que las acciones que se han tomado en respuesta al caso que se atiende en Dallas “nos hacen tener confianza de que aquí, en Estados Unidos al menos, las posibilidades de un brote, de una epidemia, son extraordinariamente bajas”. Washington (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

Murió paciente diagnosticado con ébola Thomas Eric Duncan, el primer paciente diagnosticado con ébola en Estados Unidos, falleció el miércoles 8 tras permanecer 10 días de hospitalización, informó el Hospital Texas Health Presbyterian de Dallas. “Es con profunda tristeza y sincera decepción que le debemos informar de la muerte de Thomas Eric Duncan esta mañana a las 07:51 horas (13:51 GMT)”, precisó el hospital en un comunicado. “Él luchó con valentía en esta batalla. Nuestros profesionales, los médicos y enfermeras de la unidad, así como toda la comunidad del Hospital Texas Health Presbyterian de Dallas, también están de luto por su muerte”, destacó. Duncan fue admitido en el hospital el pasado 28 de septiembre, cuatro días después de que presentara los síntomas de la enfermedad y luego de ocho días de haber llegado procedente Liberia, su país de origen. “Mis pensamientos están con la familia y amigos de Thomas Eric Duncan en este momento, especialmente con su novia Louise, su hijo Karsiah y todos los que lo amaban”, dijo el juez del condado de Dallas, Clay Jenkins, en una declaración escrita. Jenkins ha estado a cargo de coordinar los esfuerzos de las autoridades locales, estatales y federales, para contener una posible propagación del virus del Ébola, tras confirmarse el caso de Duncan en su jurisdicción. Duncan, quien tenía 42 años de edad, había llegado a Dallas el pasado 20 de septiembre para reencontrarse con la madre

de su hijo y comenzar una nueva vida en Estados Unidos tras haber recibido luego de varios años de espera, una visa para ingresar al país. Amigos y familiares del liberiano han narrado en los últimos días a los medios de comunicación como había sido su vida, tras haber huido de la guerra civil en Liberia en la década de 1990 para permanecer en un campo de refugiados. En ese centro de refugio fue donde se educó y conoció a Louise Troh, la madre de su hijo Karsiah, quien ahora tiene 19 años de edad. Karsiah nació en el campamento de refugiados en 1995. El y su madre pudieron viajar a Estados Unidos a finales de la década de los 90, pero Duncan no pudo hacerlo al no haber recibido una visa y permaneció en el campo de refugiados. La pareja nunca se casó, pero tenía planes de hacerlo, ahora que Duncan finalmente había podido llegar a Estados Unidos, tras 16 años de permanecer separados. Karsiah Duncan se graduó de la Conrad High School en Dallas y ahora asiste a la universidad en San Angelo, Texas. La noche del martes, Karsiah, dijo en rueda de prensa que no había visto a su padre desde que tenía tres años de edad. Duncan pudo dejar el campamento de refugiados y regresar a Liberia el año pasado, meses antes de que se desatara en ese país y naciones vecinas la peor epidemia de ébola registrada en la historia, que ha dejado a más de tres mil 500 personas muertas desde marzo pasado. Dallas. (Notimex).

Mujeres y jóvenes grandes afectados del trabajo indecoroso en Colombia Las mujeres y los jóvenes colombianos son los sectores sociales más afectados por el trabajo indecoroso, que significa informalidad y falta de derechos laborales, de acuerdo con las investigaciones de la Escuela Nacional Sindical (ENS). El trabajo informal crece cada día más en Colombia, a pesar que su economía mantiene una tasa del Producto Interno Bruto (PIB) por encima del 4.0 por ciento anual, de acuerdo con las cifras oficiales. “El crecimiento en la tasa de empleo es muy leve, pese a los buenos indicadores de la economía colombiana”, sostuvo en entrevista con Notimex la investigadora de la ENS, Carmen Lucía Tangarife. Los colombianos que tienen un trabajo informal ascienden aproximadamente a cinco millones de personas, lo que representa un 49.4 por ciento de la población laboral, de acuerdo con las cifras del estatal Departamento Administrativo nacional de Estadística (DANE).

Sin embargo este dato es menor a las cifras que entrega el Ministerio de Trabajo, que la considera en 68 por ciento, la CEPAL en 59.9 por ciento y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 80 por ciento. La ENS hace sus análisis a partir de la cifra de la OIT, que la considera la más creíble y realista, porque el organismo internacional toma como trabajo informal a las personas que tienen un puesto laboral pero carecen de los derechos de seguridad integral. Estos son el derecho a la salud, a la pensión, a los riesgos profesionales, a las cajas de compensación familiar y las cesantías. La investigadora admitió que en Colombia hay un importante crecimiento de la población asalariada, pues en el cierre del 2013 subió en un 3.6 por ciento, una tendencia que se mantiene en el 2014, pero según la ENS, sólo tienen trabajo formal 47 personas de cada 100 y el 53 por ciento “no son asalariados”. Bogotá (NOTIMEX)


www.elmundo.net

OCTUBRE 11 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

5

CENTROAMÉRICA EN EL MUNDO Fiscal costarricense promete seguir lucha contra el crimen El fiscal general y jefe del Ministerio Público (MP) de Costa Rica, Jorge Chavarría, reelecto para un nuevo periodo de cuatro años, ratificó su compromiso con el combate a la corrupción y el crimen organizado en el país. Chavarría, quien fue reelecto por una mayoría de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Costa Rica, dijo que mantendrá el compromiso “de dar una lucha, franca y transparente, contra la corrupción” y en materia de crimen organizado. Destacó en este segundo aspecto la reorganización del Ministerio Público del país y la relación “excelente” que se mantiene con el resto de los países de Centroamérica a fin de abordar en conjunto el fenómeno de la criminalidad. San José (NOTIMEX)

Honduras firma convenio internacional para combatir corrupción El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, firmó un convenio para combatir la corrupción, con la presidenta de Transparencia Internacional (TI), Huguette Labelle. El documento fue firmado en la Casa Presidencial por Hernández y Labelle teniendo como testigos de honor al ministro coordinador del Gabinete, Jorge Ramón Hernández y el director de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Carlos Hernández. “Es un hito para Honduras y también para el mundo, porque es el primer país que firma un convenio con Transparencia Internacional”, señaló el ministro Hernández. Tegucigalpa (NOTIMEX)

Capturan a hondureño reclamado en extradición por EUA El hondureño Héctor Emilio Fernández Rosa, reclamado por Estados Unidos, fue capturado aquí, informó el director de la Policía Nacional, Ramón Sabillón. Su captura se realizo en el marco de la “Operación Morazán”, en la que participó la unidad antidrogas de la Policía, Fuerza Militar (TIGRES), con el apoyo de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), agregó el jefe policial. Al momento de su captura se encontraba en El Hatillo, en la periferia de Tegucigalpa, el sector de más alta plusvalía que tiene esta ciudad. Este es el séptimo extraditable que se ha detenido en el transcurso de 2014 y todavía faltan más por capturar de los reclamados por Estados Unidos, agregó el jefe de la policía. Recientemente se detuvieron a los hermanos Valle en el departamento de Copan y esto sólo es el inicio, dijo en las últimas horas el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández.

Además fue incautado el cargamento de droga, que estaba enterrado en el patio de la propiedad. “Enterraban la droga temporalmente para trasladarla a Granada”, expresó Borge. Managua (NOTIMEX)

Presidente de El Salvador prepara visita a México

La firma por parte de Honduras de un tratado contra la corrupción, a favor de la transparencia fue resaltado por el presidente del pequeño país centroamericano. “Esto apenas es el inicio, porque seguiremos trabajando de manera articulada con todos los operadores de justicia para recuperar la paz y la tranquilidad”, señaló el mandatario. Incluso adelantó que condecorará a las fuerzas militares que capturaron a los hermanos Valle. También informó que al momento de capturar a los hermanos Valle, en una caja fuerte y en sacos se encontraron 11.2 millones de dólares. Los Valle fueron calificados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como un cártel para transportar cocaína hacia ese país del norte. Tegucigalpa (NOTIMEX)

Policía de Nicaragua deshace red de drogas y arresta a sospechosos La Policía de Nicaragua informó la captura de cuatro sospechosos de narcotráfico, incluida la presunta cabecilla del grupo dedicado al trasiego de drogas entre Costa Rica y Guatemala, y el decomiso de 215 kilos de cocaína. Mediante la operación Castor, la Policía dio “otro contundente golpe al narcotráfico internacional” como parte del muro de contención al crimen organizado, dijo un comunicado oficial. La banda vendía “servicios para la transportación de dinero y droga”, declaró el portavoz, comisionado Fernando Borge. La institución sumaba 22 allanamientos en los departamentos de Managua, Granada, Carazo y Rivas en el Pacífico, y ocupó 16 inmuebles presuntamente adquiridos con dinero del narcotráfico. Los detenidos fueron identificados como los hermanos Dorling y Juan Pérez Cubillo, de 33 y 43 años, Carlos Morales, de 37 años, e Ivania Jarquín, de 40 años, ésta última al parecer una de “las principales operadoras del grupo”, afirmó. En el allanamiento en la Finca Velásquez, comunidad El Zapotillo, municipio de Cárdenas, Rivas, a unos 192 kilómetros de Managua, a orillas del Lago Cocibolca, cerca de la frontera con Costa Rica, fueron capturados tres sospechosos.

El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, viajará a México en fecha por definir, para examinar con su colega Enrique Peña Nieto temas de comercio, inversión y cooperación, dijo el vicepresidente Oscar Ortiz. En el marco de un encuentro con empresarios mexicanos con inversiones en San Salvador, Ortiz hizo el anuncio sin especificar la fecha del viaje. Explicó que la embajada y la cancillería trabajan en la preparación y agenda de la visita del mandatario salvadoreño a la capital mexicana. El viaje oficial de Sánchez Cerén a México será clave para que el país fortalezca las relaciones comerciales y de amistad histórica entre ambas naciones, dijo Ortiz en conferencia de prensa. México es el cuarto socio comercial de El Salvador, después de Estados Unidos, Honduras y Guatemala, agregó el diplomático. San Salvador (NOTIMEX)

Destaca Subsecretario logros en su gira por Centroamérica El subsecretario adjunto principal para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, John Feeley, afirmó que su actual gira por Centroamérica apunta a la construcción de lo que describió como una agenda positiva. Se trata de una agenda para la mayor generación de prosperidad, seguridad, democracia, dijo Feeley en conferencia de prensa, en la Casa Presidencial, en su reunión con el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís. Indicó que al respecto dialogó con el primer ministro de Belice, Dean Barrow, en la primera de las tres escalas de la gira, lo mismo que con Solís, en la segunda, y que proyecta tomar el tema con el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, en la tercera. Por su parte, el presidente Solís aseguró que la visita a Costa Rica se basa sobre una agenda bilateral que definió como sólida, y que el encuentro de este lunes sirvió para abordar, entre otros temas la situación centroamericana y la relación entre ambos países. “Nosotros reconocemos (...) que necesitamos -en Estados Unidos- a líderes como el presidente Solís, como el presidente Varela, como el primer ministro de Belice”, expresó el funcionario estadunidense. Son líderes “que pueden servir, no solamente a los intereses de Estados Unidos sino de toda la región, a construir una agenda positiva, a crear la base para que haya más prosperidad, más seguridad, más democracia”, señaló. San José (NOTIMEX)


6

www.elmundo.net

OCTUBRE 11 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

MÉXICO EN EL MUNDO fosas clandestinas en un predio en la localidad de Pueblo Viejo en el mismo estado, para determinar si corresponden a los de los estudiantes desaparecidos. El presidente Peña Nieto instruyó a su gabinete de seguridad a tomar las acciones que permitan el esclarecimiento de los hechos de violencia registrados en Iguala, así como encontrar a los responsables y aplicar de manera estricta la ley. El titular de la Organización de los Estados Americanos (OEA) destacó asimismo en un comunicado la urgencia de alcanzar mecanismos de trabajo conjunto por parte de los gobiernos de la región para luchar contra el poder del narcotráfico. Washington (NOTIMEX)

México exportó 15 millones de pares de calzado en el mundo La titular de la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico, Elena Achar Samra, dijo que el país exportó el año pasado 15 millones de pares de calzado a diferentes naciones, de los cuales 90 por ciento de los de dama son de Jalisco. En el marco de la Semana de la Moda, que se presenta en Expo Guadalajara del 7 al 10 de octubre, indicó que Jalisco se ha consolidado como la capital de la moda gracias al trabajo del clúster que integra los sectores de calzado, joyería, textil y vestido. Subrayó que la innovación y el diseño son dos factores fundamentales para lograr alta calidad e impacto internacional en el mundo de la moda, de tal forma que los productores mexicanos deben estar preparados para la demanda de los consumidores en el mundo. En este sentido, destacó que el Programa de Competitividad e Innovación México-Unión Europea (Procei), asignó ocho millones de pesos para el proyecto de apoyo integral a la mejora competitiva del clúster de la moda en el país. Manifestó que el objetivo es encaminar a los industriales del país para que se coloquen como importantes diseñadores de moda a nivel internacional, mediante el desarrollo de marcas, innovación y mejora competitiva. Por su parte, el embajador de la Unión Europea en México, Andrew Stanley, afirmó que Europa es un socio político y económico para México, en donde la estrategia Procei ha impulsado ese objetivo mediante un trabajo conjunto para mejorar la competitividad de las empresas mexicanas. Agregó que la Unión Europea a través de Procei apoya a los industriales de este país mediante el intercambio de conocimientos y transferencia tecnológica. Dio a conocer que en Europa el sector de la moda cuenta con 850 mil empresas, genera más de cinco millones de empleos y es además, responsable del tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la Unión Europea. Guadalajara (NOTIMEX)

Seguridad en Iguala a cargo de la Gendarmería con apoyo de Sedena La Gendarmería asume las tareas de seguridad en Iguala y contará con el acompañamiento del Ejército Mexicano, en el marco de sus atribuciones, con apego a los derechos humanos y a la ley, para contribuir al esclarecimiento de los hechos en ese municipio de Guerrero. En conferencia de prensa, Monte Alejandro Rubido Garcia, titular de la Comisión Nacional de Seguridad, dijo que la acción se realiza en apego a las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto e informó que ya se trasladaron elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal. Con el arribo de elementos de la Gendarmería Nacional, Policía Federal (PF) y Ejército mexicano, habitantes de este municipio expresaron que se sienten más seguros y confían de que disminuyan los asaltos y secuestros. En la entrada al municipio, ubicado en la zona norte del

Siguiendo instrucciones del presidente Enrique Penna Nieto la gendarmería tiene la responsabilidad de mantener la calma en Iguala, municipio de Guerrero. estado, fue instalado el primer retén de revisión, conformado por personal de las fuerzas federales y estatales, quienes inspeccionan vehículos. Los elementos del Ejército, PF y Ejército arribaron ayer a la localidad, con la finalidad de asumir el control de la seguridad, luego de los hechos violentos registrados la noche del viernes 26 y madrugada del sábado 27 de septiembre. Hoy también llegaron integrantes de la Policía Federal, división Cuadrante Carretero, quienes a bordo de sus motocicletas realizarán recorridos por calles y colonias del municipio. Natividad Moreno, quien es empleada en un restaurante en este municipio, dijo: “Ahora sí estamos seguros”. México (NOTIMEX)

Respalda OEA a presidente Peña Nieto en torno a caso Iguala El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, respaldó la postura del presidente de México, Enrique Peña Nieto, a favor de esclarecer la desaparición de 43 estudiantes en el sureño estado mexicano de Guerrero y llevar a los culpables ante la justicia. Al menos 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa desaparecieron de la ciudad de Iguala, en el estado de Guerrero, el pasado 26 de septiembre sin que se conozca su paradero. Insulza expresó su apoyo al gobierno de Peña Nieto en la decisión de no permitir que los hechos queden sin el castigo de la justicia, luego que sicarios confesos señalaron que los jóvenes habrían sido ejecutados por el crimen organizado. Autoridades estatales realizaron en los últimos días la exhumación de 28 cuerpos calcinados encontrados en

Celebra Quintana Roo 40 años como estado con contrastes A 40 años de existencia como entidad federativa, Quintana Roo se ha consolidado como estado próspero con la vocación turística más sólida de México, pero con claroscuros y falta de equidad entre sus principales polos de desarrollo en el norte y las zonas rurales del sur y hasta su capital, Chetumal. Estas diferencias, de acuerdo con cronistas y especialistas, son perceptibles incluso en el principal punto de desarrollo de la entidad, Cancún, donde resaltan los contrastes entre sus zonas turísticas y la calidad de vida en el área urbana. Quintana Roo conmemora este 8 de octubre 40 años de haber iniciado su vida como estado luego de surgir el decreto por el cual se reformó el artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expedido por el Congreso de la Unión y publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 8 de octubre de 1974. En opinión del diputado constituyente, miembro del primer Congreso de Quintana Roo, Abraham Martínez Ross, el desarrollo de Quintana Roo en los últimos 40 años está marcado por notorias diferencias pues mientras el norte se sigue consolidando bajo el eje del turismo, la capital Chetumal y las zonas rurales enfrentan rezago y deterioro. Al hablar de los primeros cuatro decenios del territorio como estado, los cuales se cumplen este miércoles 8 de octubre, el ex legislador reconoció que el crecimiento y desarrollo de Quintana Roo es innegable. Sin embargo, dijo que no se pueden hacer a un lado las diferencias e incluso enormes desproporciones que existen entre el norte de la entidad, con el centro, la zona maya y el sur, con la capital Chetumal. “El análisis de estos 40 años de desarrollo es simple, no se ha logrado un balance, se tuvieron prioridades en el norte y el sur se fue rezagando”, insistió Martínez Ross en entrevista con Notimex. Cancún (NOTIMEX)


www.elmundo.net

OCTUBRE 11 DEL 2014

Agente migratorio, traficantes e indocumentados, detenidos en Campeche La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó de la detención de un agente federal de Migración, dos presuntos polleros y 11 indocumentados, de origen salvadoreño y guatemalteco, en el tramo carretero federal Isla Aguada-Carmen. En un comunicado, la PGJE confirmó la detención de Pedro “N”, quien laboraba como Agente Federal de Migración, y a los “polleros” Lázaro “N” (a) “El Lacho” y Salomón (a) “La Chincha”, cuando a bordo de dos vehículos trasladaban a 11 indocumentados. En el operativo participaron la Policía Ministerial Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Instituto Nacional de Migración (INM). De los indocumentados, cuatro son mujeres y tres son menores de edad; asimismo siete son originarios de Honduras, tres de El Salvador y uno de Guatemala. La dependencia detalló que el ahora ex servidor público federal y los dos “polleros”, al igual que los indocumentados, así como dos vehículos y seis teléfonos celulares de diferentes marcas quedaron a disposición de la delegación de la PGR para los fines legales correspondientes. Precisó que los hechos ocurrieron el pasado viernes 23 de septiembre, cuando de manera coordinada el personal de ambas instituciones realizaron una operación conjunta sobre la carretera federal Isla

Aguada-Carmen, para contener el flujo de emigrantes. En dicho lugar, los servidores públicos le marcaron el alto a una camioneta con placas de circulación CP-5458 del estado, así como un automóvil número de matrícula DHM6555 del estado de Campeche. En la cabina de la camioneta viajaban el conductor, y como copiloto una mujer; mientras que en la góndola iban dos mujeres y cuatro varones, quienes al mostrar sus respectivas identificaciones se confirmó de que se trataba de indocumentados guatemaltecos, salvadoreños y hondureños. Mientras que en el vehículo viajaban los otros tres indocumentados y el conductor quien fungía como “pollero”, quien al igual que el chofer de la camioneta se negó a identificarse, y que tras descender de los respectivos transportes y comenzaron a correr con dirección a Carmen. Sin embargo fueron alcanzados por personal de la Policía Ministerial Investigadora. Los guiadores al verse descubiertos se identificaron con los nombres de Lázaro “N” (a) “El Lacho” y Salomón “N” (a) “La Chincha”, este último refirió que no podían detenerlos, ya que ese día su patrón (coyote), le había pagado 18 mil pesos al agente federal de Migración, Pedro “N”, presente en esos momentos. Campeche (NOTIMEX)

Un salvadoreño, el más cotizado remodelador de limusinas en EUA Un latino se ha convertido en el más cotizado remodelador de limusinas en Estados Unidos a las que transforma en oficinas y bares ambulantes de ensueño. Eric Quintana, residente de Anaheim y nacido en El Salvador, señaló que este oficio lo fue perfeccionado gracias a su abuelo y su padre salvadoreños que tuvieron aquí talleres de hojalatería y pintura. Explicó que exporta al año de 150 a 200 limusinas solicitadas bajo pedido a su negocio de Los Ángeles y enviadas a China, Dubai, Arabia, Japón y África, principalmente. Las limusinas que son extravagantes por naturaleza surgidas de autos comunes y aunado a asombrosas remodelaciones han generado que el trabajo de Quintana sea proyectado en un canal de televisión. La serie de ocho capítulos “Limomasters” empezó a transmitirse el pasado sábado 4 en el canal de cable National Geographic Mundo y da seguimiento al trabajo que realiza el equipo de Limos by Moonlight la empresa que dirige Quintana. Esta compañía modificó un Mercedes Benz G Wagon que aparece en la película “Rápido y furioso 6” en una limousina de súper lujo con puertas de avión y que ya se

exhibió en el Limusine show de Las Vegas. En otros episodios se ve como el equipo transforma un Hummer 2 australiano y en otro a un Cadillac en portentosas, modernas y gigantescas unidades. Las modificaciones van desde las más sencillas a las más extravagantes a petición de clientes, hasta pieza de arte, techos de cielo, en fin ahí si no hay limite, aclaró Quintana. Compartió que las remodelaciones van desde pintura, alfombras, tapicería, aire acondicionado, barras, hieleras, champañeras, sistema de televisión, de wi fi, skype, sonido, luces interiores, mesas portátiles para computadoras. “En mi compañía le damos empleo a 40 personas y es de orgullo que muchas compañías en Estados Unidos son encabezadas por latinos y casi la totalidad de sus empleados son de la misma minoría”, expresó. Otra remodelación que hizo fue a un Roll Royce Phantom con valor de 400 mil dólares y al que después de los cambios su precio aumentó a cerca de 600 mil dólares. Quintana señaló que su siguiente meta será abrir una de sus compañías en Nueva York “en donde tenemos más clientes y en donde podemos seguir creciendo y llevando el nombre de los latinos a otro nivel”, finalizó. Los Ángeles (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

7

OPINIÓN

De todo un poco Por Sergyo Salgado

... y lo dicho, dicho está

Poderoso caballero El temor, la ignorancia, el conformismo, siempre nos han impedido acatar la realidad de las cosas. Cuántas veces hemos escuchado estas frasecitas: “A mi el dinero no me interesa”; “Teniendo vida y salud para qué quiero dinero”; “El dinero nunca me ha llamado la atención”; “El dinero no me parió”; “El dinero no es todo en la vida”... estas y otras muchas frasecitas pendejas, son de personas conformistas, fracasadas, que nunca pudimos lograr nada, y nos confortamos con estas pinches excusas. Hay que ser concientes de la verdad, no nos hagamos pendejos nosotros mismos, pues como quiera que la pintemos, para todo necesitamos el pinchi dinero... Muchos somos conformistas pero nos gusta vivir bien, comer bien, divertirnos, vestir adecuadamente, y todo esto cuesta, y para eso necesitamos el dinero. Pero también es lógico considerar que todo en demasía es malo, muchas personas logran sobresalir y hacen una pequeña fortuna y es digno de admirar su batallar para poder lograr lo que ahora tienen... Son muchos los que llegan a acumular una fortuna y eso los enferma mentalmente, pues cambian su modo de vivir, como su modo de actuar, y solo piensan en tratar de hacer más dinero. El dinero es muy cabrón y como puede hacer felices a muchos, puede también separar familias, destruir amistades, sembrar odios entre unos y otros, y hasta de terminar con países enteros. Sin embargo, de una manera u otra todos necesitamos de este poderoso caballero que es el dinero.

Y lo dicho, dicho está... ¿Miento o estoy en lo cierto?

Cascabel dice:

El factor principal de la vida es la realidad, y no la fantasía

Epigrama Tenemos que ser realistas, Para poder subsistir, Si no tenemos dinero, De qué vamos a vivir. Muchos dicen que al dinero, Unos le tienen amor, No lo es todo en la vida, Pero sí el primer factor. El dinero es muy cabrón, Pues corrompe muchas mentes, Hace perder amistades, Y destruye a muchas gentes. Todo en exceso es dañino, Y la salud es primero, Mas para tener salud, Necesitamos dinero. El dinero no es la vida, Y lo aclamamos parejos, El dinero sí es la vida, No nos hagamos pendejos.

Detenido joven estadunidense acusado de sumarse a yihadistas Un adolescente estadunidense fue detenido y presentado en corte acusado de intento de unirse a la organización yihadista Estado Islámico (EI) que opera en Irak y Siria, informó la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). El acusado, Mohammed Hamza Khan, de 19 años, fue arrestado por miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo, cuando buscaba abordar un avión con rumbo a Viena, en el aeropuerto internacional O’Hare de Chicago. “En una acusación presentada en la Corte de Distrito con un cargo de intentar

proveer apoyo material a una organización terrorista extranjera”, Hamza Khan fue detenido, señaló la oficina del FBI en Chicago. El joven, oriundo de la ciudad de Bolingbrook, compareció el pasado lunes 6 ante un magistrado. De acuerdo con la acusación criminal, el joven adquirió un boleto de avión de viaje sin retorno. El joven de nacionalidad estadunidense fue detenido en la terminal aérea sólo después de cruzar los detectores en el primer cordón de seguridad aeroportuaria. Washington (NOTIMEX)


8

www.elmundo.net

En segunda vuelta

Candidatos a presidencia de Brasil enfocarán campaña en economía Brasil, que padece un estancamiento económico, se prepara para una segunda vuelta presidencial cuya campaña estará centrada en la gestión económica, por ser Dilma Rousseff y Aécio Neves dos candidatos formados en esa disciplina. Ambos nacidos en la capital del rico e influyente estado de Minas Gerais, los dos candidatos se esforzarán por convencer al electorado de que son los mejores para impulsar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). El PIB crecerá este año 0.7 por ciento como mucho

El ex mandatario Inacio Lula Da Silva fue captado tras ejercer el voto, es partidario de la actual mandatario. y la economía se encuentra en una “recesión técnica” que muchos atribuyen a la política intervencionista y de contención de la inflación de Rousseff, aspirante a la reelección en la segunda vuelta del 26 de octubre. La media de incremento del PIB en los cuatro años de Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), se situará en torno al 1.75 por ciento anual, un pobre resultado para un país que en el gobierno anterior creció en promedio 4.6 por ciento anual. Con un superávit primario que en 2014 debe situarse en el 0.9 por ciento del PIB, el principal reto del nuevo jefe de Estado será contener el gasto y encontrar un nuevo equilibrio fiscal. Rousseff, quien atribuye el bajo crecimiento al mal estado de la economía de los países desarrollados, se niega sin embargo a reducir los programas de ayuda social que han provocado una drástica reducción de la pobreza. Si en 2004 el 22 por ciento de la población vivía bajo el umbral de la pobreza, en 2012 -el último año disponible- esa cifra fue reducida al 9.0 por ciento, según datos del Banco Mundial. Río de Janeiro (NOTIMEX)

OCTUBRE 11 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

En Florida

Un M e n s aj e al C o razó n No hagas comparaciones

Mira este consejo: “Nunca midas tu éxito por lo que otros han o no han hecho”. No es justo hacer comparaciones. La gente es una voz o es un eco, un termómetro o un termostato. Entonces no permitas que otros te digan lo que tú quieres y no tomes la definición de éxito de ninguna otra persona como la tuya propia. Y es que nadie puede cincelar o formar un destino personal basado en la fe o en la experiencia de otra persona. Y aquí cabe un viejo dicho que dice: “Tú debes de realizar tu propio crecimiento, sin importar lo alto que fue tu abuelo”. Tú te puedes dar cuenta de que la preocupación mayor de las personas de éxito, rara vez es lo que otros piensan de ellas. Sin embargo la gente se preocuparía menos sobre lo que otros piensan de ellos si solo se dieran cuenta de lo poco que hacen. Por lo general la gente no está pensando en ti, sino preguntándote lo que tú piensas de ellos. Yo creo que muy pocas veces Dios usa a una persona cuya preocupación principal es lo que otros piensan de él. De hecho, juzgar y compararse con otros es un malgasto de energía muy grande. Esta manera de pensar obstaculiza el progreso y te detiene para seguir adelante. Si crees que estás haciendo mejor las cosas que la persona promedio, entonces tú eres una persona promedio. ¿Por qué quieres compararte con alguien promedio? Con esto no estoy diciendo que nos creamos “el papá de los pollitos” o “la trompa del tren” o la última Coca Cola en el desierto, porque eso, es simplemente orgullo. Demasiada gente parece saber la forma de vivir de otra persona y no la propia. Si no me lo crees, entonces explícame ¿por qué las revistas de chismes, son las que más venden? Por lo tanto, hoy es un buenísimo día para no estar comparándonos con otras personas. Aparentemente, esta era la estrategia de un muchacho que no completó la secundaria, un artista mediocre con casi nada de sentido para los negocios, que fundó el imperio de los entretenimientos más grande del mundo: Su nombre fue Walt Disney. Lo dijo Martín Lutero: “Hay dos cosas que todo hombre debe hacer por sí mismo, debe de creer sus propias creencias y morir su propia muerte”. Cuando tú te comparas con otros, te vas a volver una persona amargada, una persona que siempre está encontrando

Por Mario Rodríguez cosas negativas en otros, aunque hayan de alguna manera alcanzado cierto éxito. Una persona que se compara con otros, lo quiera o no, lo crea o no, va a llegar un tiempo en que su amargura va a ser tan contagiosa, que la gente a su alrededor y su familia, se van a convertir en eso, en personas amargadas. Este tipo de personas, son las que lanzan a los abanicos en los techos de las casas, toda la mugre o suciedad que encontraron en otros, para que sean las personas que los escuchan, contaminados o contagiados de dicha amargura. Nota por favor hasta dónde puede llegar el error de querernos comparar con otras personas. Yo siempre lo he dicho, porque lo he creído y es esto: “Que cada persona tenemos nuestra propia escalera, llamada la vida, la cual es totalmente nuestra, y que por ninguna razón debemos de estar ni pisando a otros, ni subiéndonos en la escalera de otros”. Qué desperdicio de recursos es comparar tu lugar y tu plan con el de otras personas. Lo que sucede en la vida de otros no tiene efecto en la tuya. La vida es más divertida cuando tú no llevas el puntaje de otros. Cuando comparas tu lugar y tu plan con el de otras personas, en realidad estás insistiendo en manejar la vida de alguien. El éxito es simplemente un asunto de hacer lo que tú haces mejor y no preocuparte por lo que va a hacer o ha hecho otra persona. Si mil personas dicen algo necio, todavía sigue siendo necio. Solamente llegamos a ser lo que somos por el rechazo radical y profundo de lo que otros han hecho de nosotros. Toda persona que “se poda” a sí misma para agradar a todo el mundo, muy pronto encontrará que está hecha pedazos”... Si quieres escuchar mensajes como éste visítanos en el internet www.mariorodriguez.org Visita C-3 Church Las Vegas, 501 N. Mojave Rd. Entre Stewart y Bonanza, miércoles a las 7 pm. y domingos dos servicios, a las 11 am. Y 7 pm. Campus Northwest 2900 N. Torrey Pines, casi con Cheyenne, domingos 5 pm. Nuestro teléfono (702) 242-5980. Trae a toda tu familia.

Participan mexicanos en Asamblea de Obispos

Cuatro mexicanos, tres obispos y un asesor, participan desde en la asamblea extraordinaria del Sínodo de los Obispos, la cumbre convocada por el Papa para analizar los desafíos de la familia en el contexto actual. Entre ellos destacan el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM); así como Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla y presidente del Consejo Episcopal

Latinoamericano (Celam). Además de Alonso Gerardo Garza Treviño, obispo de Piedras Negras, y Rodrigo Guerra López, director general del Centro de Investigación Social Avanzada. Los primeros tres fungen como “padres sinodales”, es decir que tendrán voz y voto en la reunión, mientras que Guerra López asiste como “colaborador del secretario especial” del Sínodo, al cual asesorará en asuntos puntuales. Ciudad del Vaticano (NOTIMEX)


www.elmundo.net

OCTUBRE 11 DEL 2014

Iglesia busca respuestas a retos de familia, divorciados y gays

Las discusiones de la cumbre de obispos ración de estas relaciones con el matrimonio convocada por el Papa para responder a los entre hombre y mujer. desafíos más urgentes de la familia en el En cambio -explicó el cardenal- los cacontexto actual, inició el pasado 6 de octu- tólicos piden superar los tradicionales roles bre con la lectura de un texto que pide un sociales, condicionados culturalmente y la espíritu no discriminatorio hacia divorciados discriminación de las mujeres, que sigue y homosexuales. presente, sin negar con esto la diferencia En la primera sesión de la asamblea ex- natural entre los sexos y su reciprocidad y traordinaria del Sínodo de los Obispos, en la complementariedad. cual participan 253 personas (de las cuales Peter Erdo hizo referencia a una larga 191 “padres sinodales”), el responsable de lista de problemáticas incluidas en las disintroducir los asuntos que se debatirán en cusiones del Sínodo, que lleva por título: los próximos 15 días fue el cardenal húngaro “Los desafíos pastorales sobre la familia en Peter Erdo. el contexto de la evangelización”. En su exposición dedicó varios minutos Entre otras se refirió a la falta de comua la situación de los fieles divorciados y nicación serena en los núcleos familiares vueltos a casar, que producida por las actualmente la Iglepreocupaciones sia considera en una de tipo laboral y situación irregular económico; visioy a los cuales, entre nes distintas en la otras cosas, les niega educación de los los sacramentos de hijos, provenientes la confesión y de la de diferentes mocomunión. delos educativos El debate en torde los padres; los no a la posibilidad de reducidos tiempos El Papa Francisco pidió a todos poner a admitir a algunas perpara el diálogo y el un lado el espíritu discriminatorio sonas en esas condidescanso. respecto a los homosexuales. ciones ha monopoliHabló de los zado el debate previo “disgregadores” de al Sínodo con álgidos debates públicos que las familias como las separaciones, una menhan incluido a cardenales de alto nivel. talidad egoísta cerrada a la vida, que provoca Al respecto Erdo aclaró que el debate no “el preocupante crecimiento de la práctica pretende poner en tela de juicio el carácter abortiva” o que lleva a considerar a los hijos indisoluble del matrimonio católico, situa- como objetos propiedad de los padres, que ción que no cambiará porque responde a se pueden fabricar según sus deseos. una enseñanza del propio Cristo. También mencionó a la pobreza, la vioEmpero, precisó que “los divorciados lencia y los abusos contra mujeres y niños, vueltos a casar civilmente pertenecen a la las dependencias al alcohol, las drogas, Iglesia. Necesitan ser acompañados por sus los juegos de azar, la pornografía u otras pastores y tienen derecho a ello” y agregó: formas de dependencia sexual, y las redes “La pastoral de la Iglesia debe cuidarles de sociales. una forma del todo particular, teniendo Sostuvo que la Iglesia no puede no represente la situación de cada uno”. conocer las situaciones que a primera vista También constató que muchos esposos están alejadas de criterios cristiano pero que no son conscientes de los criterios de validez son una oportunidad para acompañar a las del matrimonio religioso a la hora de casarse personas. “Es cada vez más importante no y menos aún toman en cuanta que existe la dejar a la familia o a las familias solas, sino posibilidad de que su unión no sea válida si acompañar y sostener su camino. Cuando no respeta esos criterios. esto no sucede, las tensiones y las inevitaPor eso indicó como necesario verificar bles fatigas de la comunicación implicada la validez de la unión conyugal cuando se da en la vida de la familia, en la relación entre el fracaso del matrimonio, evitando que el cónyuges o en la relación entre padres e trámite sea un simple cumplimiento buro- hijos, adquieren a veces tonos dramáticos, crático o responda a intereses económicos. hasta explotar en gestos de locura destrucEn otra parte de su discurso, Erdo afirmó tiva”, dijo. que entre los católicos existe un “amplio “Detrás de las tragedias familiares con consenso” respecto al hecho que las perso- mucha frecuencia hay una desesperada nas de tendencia homosexual no deben ser soledad, un grito de sufrimiento que nadie discriminadas. ha sabido escuchar”, ponderó. Ciudad del Al mismo tiempo -prosiguió- la mayoría Vaticano (NTX). de los bautizados no se espera una equipa-

Premia a Carlos Slim Club de comediantes de Nueva York Una asociación de Nueva York integrada en su mayoría por comediantes, llamada Friars Club (Club de los Frailes), entregó un reconocimiento al magnate mexicano Carlos Slim por sus labores filantrópicas. En una ceremonia celebrada la noche del pasado martes 7 en el hotel Waldorf-Astoria, Slim recibió el Premio de la Fundación Friars para la Filantropía de manos del entrevistador de televisión, Larry King, por haber “usado sus recursos en ayudar a desarrollar comunidades donde sus negocios están ubicados”. En un comunicado, Friars destacó que Slim ha apoyado a más de 165 mil jóvenes a asistir a escuelas y universidades, pagado numerosas cirugías, provisto equipos para escuelas rurales y cubierto fianzas para liberar de prisión a 50 mil personas que no tenían dinero para sufragarlas. Slim declaró que el premio no sólo es un “reconocimiento a la dedicación de alguien por las causas humanitarias sino que pone su legendario reflector en organismos de caridad que merecen atención y que puede

ayudar para que expandan su misión”. El magnate mexicano declaró, cuando fue anunciado el reconocimiento, que lo aceptaba “a nombre de todos los individuos que reconocen el maravilloso don de dar a aquellos que más lo necesitan”. El Friars Club también entregó la noche del martes 7 un reconocimiento al actor estadunidense Robert De Niro, llamado “Premio al Entretenimiento”, y que es apenas el quinto de este tipo que el organismo ha otorgado en su 110 años de existencia, a celebridades como Frank Sinatra y Cary Grant. Por su parte, la Asociación Women Together (Mujeres Juntas) entregó también la noche del martes 7 en una ceremonia privada en la sede de la ONU, en Nueva York, una distinción a la Fundación Carlos Slim por su labor para empoderar a las mujeres y erradicar la pobreza. En esa ceremonia, la diseñadora mexicana Cristina Pineda, de la firma de diseño Pineda Covalín, fue igualmente acreedora de uno de los premios llamados “Moda para el desarrollo”. Nueva York (NOTIMEX)

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

9

OPINIÓN

La Columna Vertebral

Por Luisa Fernanda Montero

Nos equivocamos En lo que al Ébola se refiere, con más de 100 personas aisladas en Texas y un hombre en situación delicada, es claro que algo no anda bien. Es claro que nos equivocamos. El virus está aquí. Pero la gran pregunta es cómo controlar una epidemia que está haciendo de las suyas en África si cualquiera -como lo hizo Thomas Eric Duncan, el primer diagnosticado con la enfermedad en este país- puede evadir los controles aeroportuarios y mentir. Seguramente el señor Duncan no tenía la información precisa y no era consciente de la gravedad de sus actos cuando atravesó cuatro aeropuertos internacionales, incluyendo el Dulles Airport en Washington D.C., antes de llegar a su destino, Dallas, el pasado 20 de septiembre llevando consigo la mortal sepa. Eso es hasta cierto punto, si no aceptable, entendible, pero lo que no lo es, lo que realmente debe estarnos preocupando como miembros de una comunidad es que tras consultar por fiebre y dolor abdominal, el señor Duncan no fuera interrogado sobre su historial como viajero en el hospital donde fue atendido. Y debe preocuparnos porque averiguar el historial de los pacientes en lo que se refiere a sus viajes es una directriz de las autoridades de salud. Debe preocuparnos porque si perdemos el control cualquiera puede convertirse en víctima. Las aparentes mentiras de Duncan y los errores del personal médico del Hospital Presbiteriano de Texas donde fue atendido, tienen a más de 100 personas aisladas y a 11 de ellas corriendo un alto riesgo por su contacto con la infección. Esto pone muy en duda la seguri-

dad que quiso transmitir el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades -CDC- Thomas Frieden cuando afirmó que “El Ébola puede dar miedo, pero hay una gran diferencia en el mundo entre Estados Unidos y partes de África, donde el virus se está extendiendo. Tenemos un fuerte sistema de salud y profesionales”. Esperemos que sea así, esperemos que la experiencia del caso Duncan le permita a las autoridades sanitarias tomar las medidas necesarias para impedir que la enfermedad alcance -como lo ha hecho en otras latitudes- visos de epidemia. Por ahora debemos tener muy claro que el riesgo es real, que la enfermedad ingresó a territorio estadounidense y que debemos mantenernos informados y tomar las medidas pertinentes en lo que a prevención se refiere. Así que piénselo dos veces si tiene planes de viajar a uno de los países afectados en África, y recuerde que en términos generales, el virus del Ébola ataca los vasos sanguíneos haciendo que las plaquetas no sean capaces de coagular, llevando a los pacientes a perder grandes cantidades de sangre. El virus se propaga entre los humanos cuando hay contacto directo con sangre, líquidos orgánicos o tejidos de las personas infectadas. Debemos saber que los primeros síntomas que suelen presentarse son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, seguidos de vómitos, diarreas, erupción cutánea, funciones renales y hepáticas alteradas e intensas hemorragias internas y externas. No existe aún ningún tratamiento para tratar esta enfermedad, una de las más mortíferas para el hombre; así que tomar todas las medidas preventivas es más que pertinente. Es mejor que no nos equivoquemos. Para la Red Hispana


10

www.elmundo.net

MUJERSIN SINLÍMITES LÍMITES MUJER ¡Cuidado con lastimar el ego!

Por Por María MaríaMarín Marín Se le llama ego a la imagen que has creado de ti mismo. Y cualquiera que critique o juzgue esa imagen, ataca un territorio muy íntimo y delicado. El ego es la parte más sensible y frágil del ser humano. Si has visto la reacción de un hombre luego de recibir una patada en los genitales, podrás entender el efecto que tiene herir un ego. Una vez presencié cómo se desboronó una negociación entre mi hermano y uno de sus mejores amigos, en la que ambos pudieron haber ganado, pero uno de ellos cometió el grave error de punzarle el ego al otro.

-Te quiero proponer un negocio que nos va a hacer ricos muy rápido- le dijo José a mi hermano durante una reunión familiar. -Estoy muy ocupado y no puedo involucrarme en ningún proyecto en este momento-, dijo mi hermano. Inmediatamente, José se levantó de la silla y lo sujetó del brazo con fuerza mientras le decía despectivamente frente a todos los invitados -¿acaso eres tonto? ¡No seas tan ignorante! Deberías rogarme para que te incluya en este negocio que te dará el dinero para cambiar esa chatarra de carro que tienesMi hermano se molestó y le dijo- ¡Tú estás loco brother! Meses más tarde nos enteramos que José había emprendido un gran negocio por Internet y estaba haciendo un dineral. Mi hermano pudo haberse beneficiado de esta gran oportunidad pero no la consideró porque su ego quedó aplastado cuando frente a todo el mundo, José le dijo: “tonto”, “ignorante”, y además le insinuó que era un pobretón. Nunca hagas lucir a alguien mal frente a otros porque instantáneamente te lo ganas de enemigo. Tanto en el amor como en los negocios, la manera más rápida de destruir una relación o un negocio es aplastar el ego de otra persona, por el contrario, la manera más efectiva de convencer a otro de lo que deseas es acariciar y elevar su ego. Ésta es una estrategia que no cuesta nada y siempre que la emplees convencerás a otros de lo que quieres. Para más motivación visita: www.MariaMarin.com síguela en twitter @maria_marin www.facebook.com/mariamarinonline www.youtube.com/mariamarinonline

OCTUBRE 11 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV

E l M u ndo de l a M u je r Si se quiere adelgazar

Mucho cuidado con las dietas Lo primero de todo, si se quiere adelgazar, es hacer una visita al médico; las dietas hechas “sin pie ni cabeza” pueden provocar graves trastornos. No basta con decir: estoy sana y pudo comer lo que quiero”. No es cierto, el organismo está constituido por una serie de elementos que requieren su balance para mantenerse en forma y no se pueden suprimir de golpe todas las proteínas o eliminar las dosis de grasa, o renunciar a la cantidad de azúcar necesaria para el funcionamiento normal. La única dieta que podemos hacer solas, sin consultar es la que consiste en comer de todo en menor cantidad, o suprimir los llamados “caprichos” fuera de comida, aquel dulce de chocolate, el helado o nieve, las galletitas que nos tientan, además del azúcar añadido al jugo de frutas, etc. ¡Eso sí se puede hacer! Y de seguro veremos los resultados si se procede con una voluntad de hierro. A cualquier otro procedimiento irregular, que quizás nos aconsejó una amiga, debemos decir: No. Como apuntamos antes puede traer consigo trastornos, y es mejor prevenir que lamentar. Las calorías Todos los días hablamos de las calorías, sin embargo no acabamos de entender qué significan. Todo hombre y mujer necesita una cantidad determinada de “combustible” diario que pueda producir las calorías indispensables para mantenerse activos. Veamos las calorías que necesitan las mujeres, según los médicos, y en correspondencia con su actividad diaria. Una mujer de trabajo intelectual o sedentario (maestras, ofici-

nistas, costurera, cajeras) debe consumir alrededor de 2 mil 200 calorías. Una mujer de trabajo físico moderado (empleada de taller o factoría, empleada de tienda), requiere unas 2 mil 600. Para una mujer de trabajo físico fuerte (labores agrícolas o industriales), unas 3 mil 100. Estas son de manera aproximada la cantidad de calorías que se deben consumir al día y que el organismo necesita “quemar” para mantener sus fuerzas. Tengamos una idea más exacta con la información que sigue... Contienen 100 calorías: un pan pequeñito; una rebanada de pan de molde; 65 gramos de carne sin grasa; dos salchichas; 100 gramos de pollo asado; 60 gramos de pescado; cuatro sardinas; 100 gramos de atún en conserva; un huevo entero o dos yemas; tres cuartos de leche natural; un cuarto de leche descremada; cuatro cucharadas de leche condensada; un pedazo de queso fresco; un plátano; una naranja; media toronja; tres mangos; dos ruedas de piña; un vaso de jugo de naranja o de toronja. También contienen alrededor de 100 calorías medio boniato; una papa; 100 gramos de arroz; 100 gramos de spaghettis; 150 gramos de remolacha; cuatro zanahorias crudas; dos tomates grandes de ensalada; tres pepinos. Tener esto bien presente nos permite balancear las comidas, teniendo presente que las ensaladas y frutas deben ocupar la dos terceras partes de nuestras comidas. Cuando se pretende adelgazar se puede disminuir el consumo de calorías, siguiendo las indicaciones del médico, que también puede sugerir un plan de ejercicios bien dosificado. (Tomado del libro Más belleza para ti, de Isabel de Amado Blanco)

Recibe mexicana premio Martin Ennals de derechos humanos La abogada mexicana Alejandra Ancheita, fundadora y directora ejecutiva del Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales A.C. (ProDESC), recibió el premio Martin Ennals para defensores de derechos humanos. Ancheita fue seleccionada entre otros activistas como Adilur Rahman Khan, quien denunció detenciones ilegales, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales en Bangladesh, y la china Cao Shunli, quien murió el 14 de marzo bajo custodia de las autoridades de su país. Ancheita lleva más de 15 años colaborando con migrantes, trabajadores y comunidades indígenas para pro-

teger sus derechos y sus tierras frente a empresas mineras y energéticas transnacionales. Michael Khambatta, portavoz de la Fundación Martin Ennals, apuntó que el premio -que es avalado por las principales organizaciones no gubernamentales internacionales- recompensa a defensores de derechos humanos que han mostrado un fuerte compromiso. Entre las organizaciones que respaldan y confieren el galardón se encuentran Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Human Rights First, la Federación Internacional de Derechos Humanos y la Organización Mundial contra la Tortura. Ginebra (NOTIMEX)

Promueven acompañamiento a pacientes con cáncer de mama La presidenta de la Fundación Prosalud Mamaria (Prosama), María del Carmen Forgach, dijo que el apoyo psicológico es fundamental en el tratamiento del cáncer de mama, porque la paciente debe sentirse acompañada en esta larga batalla. Afirmó que esta enfermedad es la principal causa de muerte en la población femenina en México, y es por ello que las mujeres diagnosticadas con este padecimiento tienen miedos e incertidumbre. Planteó que la probabilidad de supervivencia luego de sufrir cáncer de mamá depende de la etapa en que se detecte. México (NOTIMEX)


www.elmundo.net

OCTUBRE 11 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV 11

E l M u n do de l a M u je r Lejos de la familia, la tierra, los amigos...

Al migrante no le queda otra que ser parte del sistema: América Salinas Por Roberto PELÁEZ

Si hablo de futbol enseguida digo que vengo de la UNAM, soy fans de Pumas, no importa si al equipo le va bien o mal, siempre estoy de su lado, lo contrario de mi esposo, que también estudió allí y es americanista, por eso estamos encontrados, dice y sonríe. Conocí a Juan, entonces éramos muy jóvenes, solo 17 años, vine a Estados Unidos y nos separamos, regresé a México y (¿ha escuchado a Manzanero con eso de Somos novios...?), pues nos hicimos novios y nos casamos, llevamos unos 20 ó 21 años juntos. Hace dos años nació Sophia, resalta, es como si nos hubiéramos ganado la lotería, es una niña muy buena, aunque somos bilingües le hablamos en español y ella responde en no sé qué idioma.

Cuando vivía en México y mis hermanas aquí, recuerdo que le comentaba a mis padres: debe ser duro, ellas están lejos de nosotros, del país donde nacieron, de sus amistades, sin imaginar que un día yo también sería una migrante, recuerda América Salinas en su plática para los lectores de El Mundo. No dejo de pensar, luego de 15 años en Estados Unidos -más de la mitad en Las Vegas-, apunta, que el migrante vive en el limbo, allá y aquí, sin embargo una viene para mejorar y ayuda a mejorar a otros, se aferra con uñas y dientes a la idea de salir adelante, y eso es difícil si no formas parte del sistema, aunque vivas en una melancolía eterna. Vine a Estados Unidos a los 23 años, había terminado mis estudios América Salinas, debemos pensar que viniDe vuelta a la crisis ¿o la oporde Ciencias de las Comunicaciones mos a Estados Unidos para mejorar y ayudar tunidad? en la Universidad Autónoma de Para mucha gente el 2008 y la México (UNAM) y quise venir más a la familia, respetar las leyes y salir adelante. crisis fue muy malo, yo opté por que todo para mejorar mi inglés, estudiar contabilidad, tuve esa subraya. Lo primero que me ‘chocó’, expresa, fue que aquí no oportunidad, y sabe qué... conocí a un nuevo amor, me hay etiquetas, en México, Cuba, en nuestros países, eres apasiona la economía, los números, eso de los impuestos, periodista, abogado, médico, psicólogo, aquí debes po- los seguros, tengo la posibilidad de salir adelante y ayudar a la comunidad, remarca. ner el título a un lado y hacer de todo... y de todo hice. En mi pequeño negocio, acota, atiendo a unos mil 500 Limpié baños, entrevisté a figuras como Antonio Villarraigosa -cuando era alcalde de Los Ángeles-, fui clientes cada mes, ellos confían en mi, si tienen alguna productora de un programa de radio por el que pasaron duda, algo que no sé, pues busco, pregunto, pero les entre otros Ricky Martin, Shakira, Laura Pausini... luego doy una respuesta; entre más uno sabe o aprende más puede ayudar. llegó la crisis del 2008 y fue difícil para todos. Lo mejor es que aunque llevo años en Estados Unidos, El amor y el futbol dice, recuerdo todos los días a mis padres, sus enseñanzas, me inculcaron que debía trabajar duro, sin pasar por encima de alguien, a enfrentar los obstáculos con trabajo honesto, a no desmayar. ¿A ellos? Sí, veo a José y a Guadalupe con frecuencia, ellos vienen o yo voy a Ciudad México, cuando nos encontramos la pasamos bien, nos queremos mucho, saben que no olvido sus consejos. Sobre Juan, destaca con unos ojos como naranjas: él trabaja conmigo en la oficina, pasamos tiempo juntos, después va a cuidar a Superarnos, conocer cada día más, nos pone en condiciones Sophia, sé que detrás de mi de apoyar a la comunidad. (Foto Roberto PELÁEZ) hay un gran hombre.

Nació en Suecia el primer bebé desarrollado en un útero trasplantado Una ciudadana sueca de 36 años, quien nació sin matriz, se convirtió en la primera persona en el mundo en dar a luz a un bebé con un útero transplantado, un gran avance médico que da esperanza a aquellas mujeres que son infértiles. El nacimiento del bebé se produjo en septiembre pasado en el Hospital Universitario de Sahgrenska, en Gothenburg, Suecia, informaron los médicos a cargo del caso en un artículo publicado este sábado en la revista especializada Nature. El pequeño nació por cesárea a las 32 semanas de gestación con un peso de 1.775 kilogramos y una frecuencia cardiaca anormal, mientras que la madre desarrolló preeclampsia, pero ambos se recuperaron y gozan de buena salud. La madre, cuya identidad se mantuvo reservada, padecía el Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser, que afecta a una de cada cuatro mil 500 mujeres y se caracteriza por la ausencia congénita del tercio superior de la vagina, útero y trompas. Cuando la paciente se enteró de que no tenía útero creyó que nunca podría tener un hijo, pero la esperanza renació cuando le informaron que sus ovarios estaban intactos. Ella y su esposo recurrieron a la Fertilización In Vitro para producir 11 embriones que fueron congelados y posteriormente llegó el trasplante del útero, cuya donadora fue una mujer de 61 años amiga de la familia, que había pasado por la menopausia siete años antes. El trasplante se efectuó hace dos años y se necesitaron medicamentos para suprimir el sistema inmune a fin de evitar que el útero fuese rechazado. Finalmente 12 meses después los médicos decidieron implantar uno de los embriones y sobrevino el embarazo. “Lo imposible para mi se convirtió en realidad. Fue un largo y duro viaje, pero ahora tenemos el bebé más increíble”, declaró la mujer a la prensa sueca. De acuerdo con reportes de la cadena británica de noticias BBC, otros equipos médicos han llevado a cabo transplantes de útero previamente, sin embargo en un caso el órgano enfermó y tuvo que ser retirado tres meses después y en otro dio lugar a abortos espontáneos. Londres (NOTIMEX)


12

www.elmundo.net

OCTUBRE 11 DEL 2014

EL MUNDO / LAS VEGAS, NV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.