www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
A
VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I ABRIL 18 DEL 2015 I VOLUMEN 35 I NÚMERO 44
Concluyen en “Foro para nuestro futuro”
Faltan recursos para educación en NV
EN INTERIORES Connect2Compete de Cox
Ayudan a estudiantes de bajos recursos
Margarita González y su hijo Michael ejemplificaron cómo les ha beneficiado estar inscritos en el programa “Connect2Compete”, durante la inauguración del nuevo Centro de Tecnología de Cox. (Foto Rigo SÁNCHEZ). Página 3
Semana de educación financiera
Consulado de México Página 3
Notas de migración
Aumentan los fraudes Página 12
Durante el “Foro para nuestro futuro”, donde dedicado la problemática a la educativa, la estudiante Victoria Piñeiro mostró qué tan pesada es su mochila de útiles y libros escolares. Además debe cargar su “lonchera” y su guitarra en la funda, por falta de casillero en la escuela. La asambleísta Olivia Díaz (al centro) batalló para levantarla mientras observan, desde la derecha: senador Rubén Kihuen, Marco Robles, senador Mo Denis, Jennifer Hurst, Adriana Martínez y Alison Stevens. (Foto R. YÁÑEZ). Página 5
Abre concurso de El Mundo
“Yo quiero a mi mamá” Página 14
En la VII Cumbre de Las Américas
Aceptación de Cuba marca la historia en Panamá y el continente
Los presidentes, primeros ministros y líderes de 34 naciones integrantes del continente incluido El Caribe ahora con Cuba, se reunieron en Panamá para hablar de asuntos comunes. El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Panamá, Centroamérica. Aquí los mandatarios al parecer ubicados por orden alfabético. ¿Los puede identificar? (Foto Notimex). Página 9
2
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.
Orgulloso Miembro de:
Founder | Publisher 1980-2010
Visit us:
Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER
760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101
PUBLISHER
www.elmundo.net
El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication
Audited by:
Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR
EDITOR IN CHIEF
ADVERTISING /ACCOUNTING
DISTRIBUTION MANAGER
Editorial El ejemplo de Las Américas ¿Por qué es importante para los hispanos de Las Vegas la pasada Cumbre de Las Américas, llevada a cabo los pasados 10 y 11 de abril en Panamá? Porque ofreció novedades: la nación más poderosa del mundo y un país pequeño pero con sistema muy diferente se pusieron a platicar cara a cara. Curiosamente en esa cumbre, de manera alterna, sobresalió que algunos grupos civiles no pudieron juntarse y platicar; los grupos antagónicos de Cuba que participarían en un Foro Civil no pudieron participar porque se enfrentaron incluso hasta la confrontación personal. Pero los gobernantes sí se encontraron, hablaron y dispusieron condiciones para normalizar relaciones, algo muy difícil entre dos naciones con sistemas socioeconómicos y de gobiernos diferentes. El acontecimiento que dominó fue la presencia del gobierno de Cuba en la Cumbre, el acercamiento personal de su mandatario Raúl Castro y del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Eso por si solo fue un suceso histórico, entendido y aceptado por muchos pero reprobado por otros. No vamos a analizar aquí quién tiene razón o no. Solo tomamos el caso porque sucedió de manera civilizada, en buena comunicación y con ánimo de construir relaciones aún a sabiendas que no hay acuerdos completos. Eso es muy importante si se toma en cuenta que se trata de dos países antagónicos en muchos rubros. Uno es grande, democrático, poderoso y la máxima expresión del capitalismo. El otro pequeño, de economía diferente y con un sistema socialista que causa rabia a muchos
(aunque a otros les causa admiración). Como se sabe EU y Cuba tienen profundas diferencias que se expresan por un bloqueo económico a la isla de más de 50 años. Sin embargo son vecinos, con mucha historia compartida; de una u otra manera siempre han mantenido algún nivel de relaciones y unos de ellos son la migración y el turismo. La VII Cumbre de Las Américas llama la atención porque las dos naciones han empezado a entenderse (que no quiere decir aceptarse totalmente) y están resueltas a establecer relaciones respetuosas. A quienes pondrían el grito en el cielo por el suceso habría que decirles: Estados Unidos mantiene relaciones diplomáticas, comerciales y de otro tipo con China, un país con sistema similar a Cuba. ¿Por qué Estados Unidos sí puede tener relaciones y negocios con China pero por qué no con Cuba? De todas maneras las relaciones entre la gente de EU y Cuba se ha estado dando, muchos cubanos emigran hacia EU en forma clandestina o formal, mientras que el comercio, el turismo, la cultura y hasta la política suceden queramos o no. Ahora los “vecinos distanciados” parecen entender que es mejor convivir de manera ordenada y no solo por la fuerza y los reproches. Pero el presidente Obama no solo abrió el camino del entendimiento con Cuba. También ha estado mejorando las relaciones con los demás países del continente. Eso pone el buen ejemplo para los grupos antagónicos de la cumbre alterna de Panamá, y para los hispanos de Las Vegas que a veces quisieran que EU siga una política de intolerancia.
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
Inauguraron nuevo Centro de Tecnología en barrio hispano Está ubicado en Desert Pines Boys & Girls Club
Por Rodrigo YÁÑEZ John Wolfe y Mark Bowser funcionarios de Cox Communications, junto con Michael O’Rielly, comisionado de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) y otras personalidades, cortaron el listón de inauguración del sexto Centro de Tecnología en Las Vegas en el Desert Pines Boys & Girls Club, de reciente apertura, En el corte de listón, al centro con las tijeras Mark que se encuentra ubicado en 3750 Bowser, a su derecha Michael O’Rielly y John Wolfe. E. Bonanza Rd. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) También anunciaron el esfuerzo que realizan en traer internet con descuentos para familias elegibles de nueve escuelas en el este de Las Vegas. En muchas de estas escuelas atienden a hogares de bajos ingresos; el 100 por ciento del alumnado califica para el Programa Nacional de Almuerzos Gratuitos, requisito requerido para aprovechar los descuentos. Conectar a los jóvenes a la tecnología es un valor básico de Cox Communications y nos entusiasma ver el gran impulso que tiene nuestro programa Connect2Compete, El nuevo Centro de Tecnología de Cox en el dijo en su intervención John Wolfe, vicepreDesert Pines Boys & Girls Club. sidente senior y gerente de la región suroeste de Cox, las familias están reconociendo Robert Lunt, se encuentran en ese código, que el internet es un recurso educativo son dos de las escuelas Zoom del CCSD crítico para que los estudiantes puedan ser diseñadas para aumentar el rendimiento de competitivos en las aulas, agregó Wolfe. los estudiantes aprendices del idioma inglés, Cox también realizó un relanzamiento son también parte del grupo escolar en el de Connect2Compete (C2C), un servicio de que se encuentra enfocado Cox. internet de alta velocidad que ofrece proComputadoras de bajo costo y cursos grama de descuento a las familias de bajos gratuitos de alfabetización digital también ingresos que califican, enfocado en nueve están disponibles como parte del programa, escuelas cercanas al Club, pertenecientes al a través de EveryoneOne, trabajo nacional Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD, sin fines de lucro para eliminar la brecha por sus siglas en inglés). digital. Connect2Compete es el programa Según los resultados de la Evaluación de insignia de EveryoneOne. Tecnología Residencial del 2013 de Connect Margarita González, madre de Michael, Nevada, el 81por ciento de los hogares en que cursa el grado seis, asiste a otro Boys el estado están suscritos a los servicios de &Girls Club, dijo a este semanario que ya tiebanda ancha residencial, un incremento ne dos años con Connect2Compete y le ha comparado con el 78 ciento en 2010. Sin servido mucho a su hijo. Aprovecharon los embargo la adopción varía a través de las precios reducidos de internet y del equipo líneas económicas y demográficas; la tasa de cómputo. de suscripción para los hogares de bajos Cox ayuda a reducir la brecha digital ingresos es del 55 por ciento, mientras que entre familias de bajos recursos, dijo a El para los hispanos es del 70 por ciento y 82 Mundo Raúl Martínez, gerente de proyecpor ciento para los afroamericanos. tos de Cox, cuando las familias no tienen Los datos de Perspectiva Las Vegas 2014 internet y computadora en su casa, se increcolocan el ingreso medio por hogar en el menta la distancia en las oportunidades en código 89101 postal en 22 mil 375 dólares; la escuela, el trabajo y en general en mejorar las escuelas primarias Arturo Cambeiro y la comunidad.
Marco Rubio se lanza a la presidencia El senador republicano Marco Rubio aseguró el lunes 13 que la Casa Blanca no está reservada para los ricos y poderosos y que él, como hijo de un cantinero y una empleada de limpieza cubanos que se abrieron camino en Estados Unidos, tiene la misma posibilidad
Marco Rubio.
de convertirse en el próximo presidente que quienes provienen de familias poderosas y privilegiadas. El legislador republicano de la Florida recordó que sus padres nacieron en el seno de familias pobres en Cuba y “Yo puedo representar una diferencia”. Miami. (AP).
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Darán talleres de finanzas para mujeres y pequeños empresarios Por Valdemar GONZÁLEZ En la comunidad mexicana hay gente que a veces no sabe de cuentas bancarias, y hay otros que desearían saber cómo abrir un pequeño negocio, o mujeres que quieren ser independientes con las finanzas. Durante la Semana de Educación Financiera, del 20 al 25 de abril, en el consulado de México por las mañanas habrá representantes de agencias de gobierno, organizaciones civiles y empresas que darán información y contestarán preguntas. Aparte, por las tardes se ofrecerán talleres con temas específicos como Finanzas para mujeres y otro dedicado a pequeñas empresas. Para esta semana hemos querido reforzar algunos temas, dijo Jorge Elizondo, cónsul de Comunidades Mexicanas. Uno es la parte de los pequeños empresarios. Todos sabemos que hay muchos mexicanos que tienen sus negocios bien establecidos, pero hay muchos más que tienen alguna actividad sin contar con las licencias o cumplir con los requisitos que imponen las autoridades. Consideramos admirable -dijo Elizondo-
que algunos mexicanos por el desempleo o por otras razones se quedan sin ingresos y lo que hacen es ponerse a trabajar por su cuenta o emprender algún negocio. No se ponen a pedir dinero en las calles y eso hay que reconocerlo. Pero a veces no están haciendo las cosas correctamente. Los próximos martes 21 y jueves 23, a las 4:30 de la tarde se ofrecerá el Taller para el inicio o el desarrollo de pequeños negocios. En español el señor Mike Bindrup expondrá los puntos básicos para abrir un pequeño negocio o bien para ampliarlo. Hablará de las licencias y los planes de negocio; los requisitos más comunes, y responderá a preguntas. Por otra parte el viernes 24 a las 4:30 de la tarde se ofrecerá el taller de Finanzas para mujeres. Lo guiarán Miriam Hickerson, Ombudsman del consumidor de minorías, del gobierno de Nevada, y Lina Maqueda, de la agencia Financial Guidance Center. Ellas tratarán el tema con un enfoque de comprender y ayudar a las mujeres que no trabajan, que son amas de casa con problemas a veces hasta de violencia doméstica. O mujeres solas que no han podido despegar en su independencia financiera.
Hacia la presidencia
Hillary Clinton se enfocará en la seguridad económica antes de parte del presiHillary Rodham Clinton dente Obama, a quien se lanzó oficialmente el dole preguntó si participaría mingo 12 su campaña por en la campaña de la ex la candidatura presidencial secretaria de Estado. demócrata, que se centrará “Ella fue una candidata en impulsar la seguridad formidable en 2008. Me económica para la clase apoyó mucho en las elecmedia y ampliar las oporciones generales. Fue una tunidades de las familias secretaria de Estado sobretrabajadoras, al tiempo que Hillary Clinton. saliente. Es mi amiga. Creo muestra a la ex senadora y secretaria de Estado como “una luchadora que sería una presidenta excelente y yo tenaz” con la capacidad de conseguir no estoy en las boletas, así que no voy a estorbarle en su desempeño”, dijo Obama, resultados. Clinton recibió un impulso el sábado aún de viaje en Panamá. Chicago. (AP).
4
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
Inicia semana de vacunación infantil Este sábado 18 se aplicarán en forma gratuita
La Semana Nacional de Vacunación Infantil que está prevista se lleve a cabo del sábado18 al sábado 25, es una oportunidad para recordar a los padres de verificar el estado de vacunación de sus bebés, debido a que enfermedades de la infancia como el sarampión, las paperas, la tos ferina, varicela, etc. no han sido erradicadas. El Distrito Salud del Sur de Nevada (SNHD, por sus siglas en inglés) Immunize Nevada, y United Way del sur de Nevada se han unido para presentar la cuarta edición del evento denominado Pasaporte para Vacunas y Feria de Salud, que se efectuará este sábado 18 de las 10:00 A.M. a la 1:00 P.M., en el centro principal de salud pública del SNHD, ubicado en 330 S. Valley View Blvd., en la esquina con Meadows Lane. Este evento gratuito ofrecerá sin costo inmunizaciones infantiles a través de Vacunas para Niños dirigida a pequeños elegibles, también exámenes dentales y de la vista, e información de recursos familiares. Los padres deben llevar los registros de vacunación de sus hijos. Para obtener más información acerca de los servicios de la clínica o de vacunación, comuníquese con la clínica de inmunización del SNHD, llamando al (702) 759-0850 o visite la página de internet: www.snhd.info/niiw/. La Encuesta Nacional de Inmuni-
Este sábado 18 se ofrecerán vacunas a los niños, de manera gratuita, una buena oportunidad para prevenir enfermedades.
zación en el 2013, una encuesta sobre la cobertura de vacunación de niños, indica que la clasificación del estado cayó al lugar número 49 en cuanto a cobertura de vacunación de niños entre 19 y 35 meses de edad. Para las personas que no puedan asistir al evento, el SNHD ofrece por lo regular vacunaciones en sus centros de salud pública. La tarifa varía y depende de la situación del seguro médico. El centro de salud pública principal, ubicado en 330 S. Valley View Blvd. Las Vegas; el East Las Vegas Public Health Center, localizado en 560 N. Nellis Blvd., Ste. E12, Las Vegas; el Henderson Public Health Center, en 520 E. Lake Mead Parkway, Henderson, son algunos centros designados para aplicar vacunas.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Abrió el CCSD las inscripciones en línea para jardín de niños El Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD) inició desde el pasado miércoles 15 el registro para estudiantes de jardín de niños para el año escolar 2015-2016; se podrá hacer en línea a través del portal de padres, Infinite Campus. El acceso para la inscripción de estudiantes en los grados del primero a 12 estará disponible a partir del 1 de mayo. Los padres o tutores que ya tienen una cuenta Infinite Campus recibirán un mensaje a través del portal con un enlace que conecta a la página de registro 2015-2016. Los padres pueden tener acceso a Infinite Campus
en línea o en sus teléfonos inteligentes. Además, las escuelas también tienen computadoras disponibles para que los padres las utilicen. Las familias nuevas en el CCSD pueden comenzar el proceso de inscripción a través de register.ccsd.net. Los padres deben tener una cuenta de correo electrónico activa para registrarse desde su casa. Si no es así, tendrán que inscribirse en la escuela de zona de sus hijos. Para averiguar la zona pueden visitar ccsd.net/schools/zoning o llamar a Demographics Zoning and GIS Department al (702) 799-6430.
Legislatura de Nevada
Firmó Sandoval ley que creará becas Brian Sandoval, gobernador de Nevada, firmó el pasado lunes 13 la ley que permitirá crear becas para familias de bajos ingresos para que puedan pagar la matrícula de escuela privada y declaró que ahora Nevada tiene “la elección verdadera de escuela”. La ley AB165 crea la Nevada Educational Choice Scolarship Program, el cual dará
créditos en sus impuestos a las empresas si donan a una organización de becas calificadas. Las becas se darán a los estudiantes que en su hogar tengan ingresos que no excedan 300 por ciento el nivel de pobreza. La medida finalizará cuando los créditos fiscales estatales lleguen a 10.5 millones de dólares por dos años y limitará las becas a 7 mil 755 dólares por pieza. (AP)
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
Es abril el Mes para crear Conciencia sobre el Asalto Sexual Invitan a víctimas a hablar y a la comunidad a vestir mezclilla
Abril es el Mes para crear Conciencia sobre el Asalto Sexual (SAAM, por sus siglas en inglés); durante el SAAM, activistas generan conciencia pública sobre la violencia sexual. Cada año el Rape Crisis Center (RCC) alberga una variedad de eventos por ese motivo; esta vez planea llevar a cabo dos que son clave y también iniciativas para apoyar las metas del SAAM con el fin de crear conciencia sobre la La sugerencia de usar mezclilla el próximo violencia sexual y educar a las comiércoles 29 es para crear conciencia y munidades y a las personas sobre educar contra el asalto sexual. cómo prevenir el asalto sexual. Empresas del sur de Nevada, muEste martes 21 de las 4:00 P.M. a las 6:00 P.M. se celebrará la Semana nicipios y organizaciones no lucratiNacional de los Derechos de Víctimas vas están invitadas a animar y permidel Delito en el patio de RCC, ubicado tir a sus empleados a vestir mezclilla en 801 S. Rancho, Suite B2, Las Vegas, para ir a trabajar ese día como una demostración de solidaridad con las NV 89106. Las víctimas de asalto sexual es- víctimas de violencia sexual. Se exhorta a los grupos particitán invitadas para hablar claro y reconocer públicamente su experiencia pantes a sugerir a sus empleados con el fin de ayudarlas a sentirse for- para que donen 5 dólares al RCC a talecidas por compartir sus historias cambio de que les permitan usar jeans ese día. con una audiencia Socios comunitade apoyo. rios como el condaEl miércoles 29 do de Clark, la ciudad se llevará a cabo el de Las Vegas, Cox Denim Day (Día de Communications y la mezclilla). RCC United Health Care anima a la comuestán confirmados nidad en general a en participar. usar mezclilla como Las personas pueden textear “RCmuestra de solidaridad con las víctiCLV” al 56512 para hacer una donamas de violencia sexual. El día conmemora la decisión de ción desde su teléfono inteligente. El RCC está dedicado a proporciola Corte Suprema de Italia, que anuló una condena por violación, porque nar apoyo, consejería y defensa para la víctima llevaba jeans ajustados y las víctimas mientras pasan por el el panel concluyó que debió haber proceso de curación después de un asistido a su atacante para quitárse- asalto sexual, así como la educación los, y por lo tanto lo hizo con consen- de la juventud y el público en general acerca de la prevención. timiento de ella.
El RCC proporciona apoyo, consejería y defensa para las víctimas.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Hablaron en foro sobre los problemas en la educación pública
Insuficientes recursos económicos, factor principal de su atraso Por Rodrigo YÁÑEZ Se reunieron maestros, alumnos, padres de familia y legisladores en una junta comunitaria denominada “Foro para nuestro futuro” llevada a cabo el pasado sábado 11, para dialogar sobre la educación en el estado de Nevada, donde plantearon diversos probleParticipantes en el foro, desde la derecha, Rubén Kihuen, mas, de los cuales, el de los Marco A. Robles, Mo Denis, Alison Stevens, Olivia Díaz, recursos económicos resulAdriana Martínez y Jennifer Hurst. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) tó ser el factor principal que ha provocado su atraso en este estado. Tenemos que seguir luchando por nuesLa junta comunitaria fue un éxito, porque tros estudiantes en el tiempo que resta de la tuvimos un diálogo abierto con los legisla- legislatura, no podemos permitir que siga la dores y los estudiantes que expusieron sus educación atrasada, expresó Mo Denis. criterios con respecto a la educación, dijo a El Muchos empresarios están de acuerdo en Mundo Adriana Martínez, de Better Education que se necesita hacer más en nuestro estado, Today, grupo organizador del foro, conjunta- comprenden que es justo y necesario hacer mente con HOPE. algo para mejorar la educación pública, se Los niños de Nevada tienen muchas opor- están considerando varias propuestas para estunidades en su futuro. Esas oportunidades no tablecer más recursos en el sistema educativo, se pueden realizar a menos que estemos com- dijo a El Mundo Olivia Díaz, necesitamos llegar prometidos en cambiar la educación pública a un punto medio entre todas las propuestas. en esta sesión legislativa, agregó Martínez. Cualquier impuesto adicional a un negocio, Mo Denis y Rubén Kihuen, senadores esta- siempre será absorbido por los consumidores, tales; Olivia Díaz, asambleísta; Jennifer Hurst, termina en ellos el costo final, señaló Marco de HOPE (Honoring Our Public Education); A. Robles, al conocer algunas propuestas de Alison Stevens, University Regent, y Marco A. ley que hablan de incrementar impuestos a Robles, director de relaciones públicas de una los negocios. cadena de supermercados, estuvieron en el Los legisladores necesitan que nosotros panel de oradores. participemos, porque los maestros tenemos Fue una buena oportunidad de escuchar a buenas ideas, los padres saben que las escuelas la gente que asistió al foro, pero mi recomen- necesitan más dinero y más maestros calificados dación es de que se mantenga involucrada, para sus niños, dijo Araceli Bain, miembro de porque en las próximas semanas se harán las la mesa directiva de la unión de maestros, sería decisiones en la legislatura de cuánto dinero mucho mejor que los padres participaran más y se va a establecer para la educación, expresó ser las voces de lo que sus hijos necesitan. a este semanario Rubén Kihuen. Victoria Piñeiro, estudiante de Hyde Park Necesitamos tener un sistema educativo Middle School, invitó a los panelistas a sopesuperior, y la única manera de lograrlo es de sar su mochila, violín y su almuerzo para que invertir suficientes recursos económicos; en supieran lo que tiene que cargar diariamente Nevada tenemos unos de los montos más bajo por no haber casilleros en su escuela debido de dinero por estudiante, señaló Kihuen. a la proliferación de cucarachas.
6
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
“Pata” nació el 13 de abril de 1939, murió el 11 de abril de 2015
Adiós a un gran amigo: en memoria de Roberto Q. Rodríguez Por Francisco ALEJANDRE
Roberto Rodríguez, “Pata” como le llamaban sus amigos más cercanos, fue un hombre fuerte, de principios sólidos y amable por naturaleza. Por muchos años se encargó de distribuir los productos que su entrañable amigo, José Luis Gutiérrez, elaboraba en Los Arcos. En las oficinas de esta redacción lo saludábamos los viernes, cuando, puntualmente, recogía el periódico y dejaba tortillas. Lo hemos extrañado y lo vamos a echar de menos. Roberto “Pata” Rodríguez será recordado El pasado sábado 11, Roberto Rodríguez con cariño por familiares y amigos. falleció tranquilamente rodeado de sus familiares. Iba a cumplir 76 años el 13 de abril, difusión de nuestras Fiestas Patrias. A Roberto se le adelantaron en el camiya que nació en Ciudad Juárez, Chihuahua, no hacia el Señor, sus padres y su hermana el 13 de abril de 1939. Sus padres, Raúl y Emma Rodríguez le Elvia Correa. Le sobrevive su hermano Raúl, inculcaron desde su infancia el amor por el cinco hijos: Guillermo (casado con Evelyn), deporte, especialmente por el básquetbol, Eduardo, Roberto Jr., Gerardo y Raúl, así disciplina que practicó a niveles de excelen- como tres hijas: Ivonne, Cindy (casada con Oscar) y Verónica (casada cia y que lo llevó a recorrer con Esteban). la república mexicana en Su familia es abundante, distintas competencias natambién le extrañarán 10 cionales. nietos: Josh, Iván, Eddie “Pata” se graduó de la Jr., Adrián, Jonathan, Alex, preparatoria Bowie en El Roberto, Devin, Harlowe e Paso, Texas, antes de conIsaac. Tuvo 14 nietas: Lisa, traer matrimonio con el lucy, Katy, Missy, Sherry, amor de toda su vida, Luz, Angelique, Bianca, Mayra, quien le dio luz a su exisMarissa, Jazzlyn, Lisa Tedestencia durante 55 años de co, Hailey, Desiree y Gisefeliz matrimonio. A Roberto lle. Además de numerosos Q. Rodríguez le gustaba paprimos, primas, sobrinos sar tiempo de calidad con su familia, jugar golf con Abril 13, 1939 - Abril 11, 2015. y sobrinas, amén de toda una legión de entrañables sus amigos, salir con ellos, Descanse en paz. amigos. viajar juntos y escuchar Los servicios funerarios se llevarían a música. Era miembro del Comité Patriótico Mexicano, donde desempeñó cargos de di- cabo en Palms Mortuary de la avenida Jones rección y tuvo gran participación en las ac- el jueves 16 de abril. Se realizaría, asimismo, tividades que el grupo efectuó en parques una misa de cuerpo presente el viernes 17 públicos como el Freedom, donde cada 5 en la iglesia San Francisco de Sales, antes de mayo y 16 de septiembre, se llevaban de llevar el cuerpo hasta su descanso a cabo sendos festivales para celebrar la eterno, en el panteón Palm Mortuary de Batalla de Puebla y la Independencia de la Eastern. ¡Descansa en paz, “Pata”! México. “Pata” hizo mucho por impulsar la
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
L a G e n te O p i n a ¿Qué puede usted decir sobre la VII Cumbre de las Américas? En un ambiente donde prevaleció el diálogo y la tolerancia, 34 mandatarios de América concluyeron la noche del pasado sábado 11, las reuniones en el marco de la VII Cumbre de las Américas en la ciudad de Panamá. La reunión estuvo dirigida hacia el debate y el análisis de los temas comunes en América y además se plantearon posturas que permiten pensar en la solución de largos conflictos aún vigentes en el continente. Tres personas de diferentes países expresaron a El Mundo su parecer sobre la Cumbre:
Jackie Ramos Originaria de El Salvador Es la reunión más importante para los Estados Unidos y para su seguridad nacional, durante más de 10 años no había participado de una manera significativa; aunque nuestro interés, el de los Estados Unidos, con nuestros países vecinos del hemisferio occidental es muy alto. Necesitamos más líderes ejemplares que trabajen en conjunto para la seguridad de los países vecinos y de la nuestra. Me llamó la atención que Cuba asistió por primera vez, y que quisiera hacer tratos con Estados Unidos. Además los beneficios económicos que obtuvo Panamá con esta cumbre.
Leonardo Remedios González Originario de Cuba Habían excluido a Cuba durante las seis cumbres anteriores, ahora ésta sirvió para que Cuba expresara sus ideas, incluso el presidente cubano Raúl Castro pidió permiso al presidente de Panamá para que le dejara hablar un poco más sobre los temas que llevaba. Fue un gran éxito para Cuba, aunado al restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos que se dio antes de la Cumbre; además de que los países de América Latina y del Caribe estuvieron de acuerdo en todo lo que se habló ahí. Lo que sirva para mejorar nuestro continente es bien recibido.
Bibí Castagneto Originaria de Ecuador La Cumbre de las Américas debe ser un espacio para que los Estados Unidos, que ha querido manejar algunas economías de otros países como es el caso de Ecuador, Argentina, Bolivia y Venezuela, reflexione. En este evento se debe impulsar la transparencia en las relaciones de estos países, o sea debe reconocerse su independencia, soberanía, su autodeterminación, y promover el respeto, porque todos somos americanos. Por primera vez en más de 50 años un presidente de Estados Unidos y otro de Cuba hablaron cara a cara, eso me llamó la atención.
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
Temporada de declaración de impuestos
Ayudamos a la comunidad hispana: Margarita Rebollal
esfuerzo, y ahí están los resultados, agregó; aprovecho para agradecer y felicitar a todos Al cierre de marzo habíamos ayudado a los que nos ayudaron en esta aspiración de preparar sus impuestos del 2014 a más de ofrecer nuestros servicios, destacó. 400 personas, la mayoría de ellas hispanas, La Coalición tuvo oficinas para la demanifestó a El Mundo Margarita Rebollal, claración de impuestos en las ciudades de quien encabeza la agencia Community Henderson, North Las Vegas y Las Vegas, Service of Nevada (CSNV, por sus siglas en apuntó, en la Hermandad Mexicana, en inglés). UNLV, en iglesias, en loSi bien es cierto que cales de organizaciones la temporada concluyó no lucrativas, en oficinas el pasado miércoles 15, del City Hall de North Las vamos a continuar ayuVegas, nos expandimos dando a las personas por muchos lugares con que solicitaron prórroga, el objetivo de acercar los y en nuestras oficinas servicios lo más posible las atenderemos hasa la comunidad, que la ta el próximo octubre gente tuviera cerca la atendiéndolas el segunposibilidad de hacer su Al finalizar marzo habíamos do y cuarto sábado de declaración de impuesayudado de manera gratuita en cada mes, abundó. tos gratis, como se dice, la declaración de impuestos a CSNV forma parte de más de 5 mil 129 personas, afirmó al alcance de la mano. una coalición integrada Volviendo a la agenMargarita Rebollal. por unas 20 organizacia CSNV, la entrevistada ciones del valle que en esta oportunidad significó que dispusieron de varios volayudó a la comunidad a preparar su de- untarios que brindaron servicios martes, claración de impuestos de manera gratuita, miércoles y sábado, la mayoría de ellos, ‘y al cierre de marzo ya computábamos dijo, personas bilingües, con experiencia más de 5 mil 129 declaraciones, cifra que en esto de la preparación de impuestos, sin dudas aumentará cuando sumemos las con entrenamiento, además, puntualizó, de las dos primeras dos semanas de abril’, contamos con una coordinadora cuya labor destacó Rebollal. consiste en revisar y dar el visto bueno a Vale apuntar, precisó, que al preparar cada declaración, ella recibió un entrelos impuestos del 2013, también de man- namiento especial, nos dio magníficos era gratuita, United Way sumó 5 mil 129, resultados que la coordinadora chequeara cifra que nuestra Coalición alcanzó en cada declaración como garantía de que el marzo pasado... hemos realizado un gran trabajo está bien hecho, puntualizó. Por Roberto PELÁEZ
Legislatura de Nevada
Incrementarían impuestos en boletos de eventos de boxeo y MMA La Comisión Atlética de Nevada pidió a los legisladores incrementar los impuestos en los boletos de los eventos de boxeo y artes marciales mixtas. Bruce Breslow, jefe del Departamento de Comercio e Industria presentó la propuesta
de ley AB 476 a la legislatura el pasado martes 14. La propuesta incrementaría la tasa en la venta de boletos del seis al ocho por ciento y permitiría al gobernador nombrar al jefe de la Comisión. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
La calidad de vida en los adultos mayores
Urge saber leer las etiquetas de lo que comemos
cionista indicó: Las calorías indicadas en la etiqueta, se refieren, por lo que dije antes, La calidad de vida está íntimamente liga- a las calorías de una porción, mientras que da a lo que comemos, de ahí la importancia las calorías de las grasas corresponden a las de saber leer las etiquetas nutricionales, calorías de grasa en una porción. Fíjese, si un aseguró a El Mundo Aurora Buffington, producto no contiene grasa, eso no quiere nutricionista del Distrito de Salud del Sur decir que no contenga calorías, por eso es de Nevada. tan importante leer las etiquetas. Está claro, agregó, que una buena aliCuando una etiqueta destaca por ciento mentación es de suma importancia a lo largo (%) de valor diario, explicó, se refiere a los de toda la vida; sin dudas nutrirse bien ayuda nutrientes en una porción, y eso ayuda a a cualquier persona a sentirse mucho mejor conformar la dieta en correspondencia con de salud, en mejores nuestras necesidacondiciones, incluso des, ayuda a escoger ayuda a prevenir enlos alimentos por fermedades, enfatizó. sus nutrientes, qué Enfermedades necesitamos más o como la diabetes tipo menos. 2, algunos tipos de Comer demasiacáncer, la obesidad, da grasa, más aun presión arterial alta, las saturadas o grapadecimientos cardíasas trans, aumentan cos, la osteoporosis, el riesgo de conafirmó, son patologías traer ciertas enferque con una nutrición medades crónicas, Nutricionista Aurora Buffington, la aliadecuada se pueden mentación está ligada a la salud, de ahí la por eso sugerimos evitar, o al menos ayuser celosos a la hora información y explicaciones a la comudan a enfrentarlas. de escoger los nunidad sobre los alimentos que consume. A algunos eso de trientes e inclinarse (Foto Roberto PELÁEZ) la nutrición le puede por los de más bajo parecer difícil, complicado, dijo la especia- nivel de grasa, significó la entrevistada. lista, pero si aprendemos a leer las llamadas Cuando hablamos de calidad de vida, “etiquetas de información nutricional”, insistió, esto va aparejado a la recomendaentonces todo se facilita, y eso es válido ción de escoger nutrientes ricos en fibra, para alimentos empaquetados o bebidas. vitaminas A y C, calcio, potasio. Si entendemos las etiquetas estamos en Las “etiquetas de información nutriciomejores condiciones de adoptar decisiones nal” tienen tres informaciones muy imporcon respecto a nuestra alimentación y salud, tantes: las relacionadas con las porciones, el subrayó. porcentaje de valores diarios, y los nutrienEs menester cuando vamos a comprar tes; recuerde, el tamaño de la porción es la alimentos detenernos unos minutos en la clave para la información restante, y aparece lectura de las “etiquetas...”, aseguró, debemos en la parte superior de la etiqueta. saber cuántas porciones tiene el paquete, Cuando se comen dos porciones se está cuántas calorías por porciones, de qué ta- comiendo el doble de las calorías indicadas, maño es cada porción. Toda la información abundó, y de paso ingresa el doble de los nutricional en la etiqueta se basa en una nutrientes, buenos y malos... por eso no porción del alimento, es algo que no se pierda de vista las porciones, aprenda a leer puede perder de vista. las etiquetas y actúe en consecuencia, cuide A una pregunta de El Mundo la nutri- su salud, resaltó la nutricionista. Por Rafael ROMERO
8
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
Testimonio
En Al Anón encontré una familia: Raúl
unos días y reinciden; mamá por su parte se enferma de los nervios. Los vecinos preTengo un vago recuerdo fieren no hablarnos, aunque de una familia unida, mis algunos al verme pasar me padres, mis tres hermanos, llaman a veces y me dan algo sin embargo cuando cumde comer, lo que incomoda a plo ocho años, más que la mis padres, pero qué puede fiesta recuerdo a mi padre hacer un niño con hambre y forzando a mi madre, ante temeroso de los golpes, se su negativa, a “besar” el pregunta. vaso con no sé que bebida, Se pone de pie, da unos o sea, a probarlo, y después pasos por la sala donde platise va con sus hermanos para camos, como si quisiera ahuyvolver al otro día, cuenta entar o revivir los recuerdos, Raúl, quien pertenece a un Los grupos de apoyo de Al Anón ayudan a resarcir el toma agua, vuelve a sentarse grupo de Al Anón del valle. daño causado a los integrantes de familias afectados y reanuda la plática. Con los ojos rojos, despor el alcoholismo de algún pariente cercano. Es Arquímedes, el hijo de peinado, mal olor, el nudo de la corbata flojo, y recostándose de la pared a cada paso... mi tío Reuel, dos años mayor que yo, quien primero me así recuerdo a mi padre, apunta, y mi madre cede en todo, habla de irnos de la casa, tanto a él como a mi nos han no quiere llevarle la contraria para que no se disguste; un pegado varias veces; entonces tengo 12 años, mucho traguito hoy, los fines de semana, después todos los días miedo y un diente partido... optamos por olvidar la idea al regresar del trabajo, hasta perder el trabajo, los amigos, hasta unos meses después en que su papá muere de no la familia, la vergüenza, todo, hasta los dientes, dice con sé que enfermedad relacionada con el alcohol y al mío lo la voz entrecortada Raúl, hace tiempo de eso pero me da ingresan en un hospital pues su salud está muy deteriorada. De allí no sale. Él solo destruye su vida, la convierte sentimiento, añade. Casi a diario mamá nos dice: acuéstense, su papá viene en un trapo, enfatiza Raúl. Antes de eso termino mi sexto borracho. Luego nos despiertan las peleas o los ruidos de grado y... voy solo a la graduación, siempre soñé tener algo tirado contra el piso, las discusiones en voz alta, los a mis padres a mi lado en ese momento. Resulta una de tantas decepciones. golpes. Mis tíos y mis abuelos no son distintos, tampoco mi En los Estados Unidos. A Las Vegas padrino; y llegan muchas cosas que hasta entonces descoVengo a saber de mis traumas con el tiempo. No nozco, peleas con mis amigos de la escuela que se burlan de papá por sus borracheras y mal comportamiento ante podía imaginar que los problemas con el alcohol me la gente, la desaparición de las pocas cosas de valor que acompañarían, señala; me reúno con el hermano mayor había en casa -después supe que para venderlas-, y la de mamá en Los Ángeles, es él quien me habla de lo violencia familiar; papá comienza a pegarnos; mamá a su enfermo que puedo estar pues me nota ansioso, siempre manera intercede, hasta que ella nerviosa, alterada, pelea temeroso, desconfiado. En el 2011 vengo a vivir a Las Vegas, contacto a grupos por todo y entonces a ratos también muestra un golpe en un brazo, un ojo, en un muslo, en la cabeza; mi casa se de Al Anón, organización para atender a hijos adultos de convierte en un infierno, dice el entrevistado. Es muy difícil personas afectadas por el alcohol; aprendo que todo lo que me avergonzaba de mis padres, de mis hermanos, para un niño, comenta. Salgo de la escuela y lo que menos quiero es volver a de mi familia, es una enfermedad. Con las pláticas en diferentes grupos conozco que casa, afirma, más aun cuando mis dos hermanos mayores también se inician en aquel mundo terrible, van a fiestas y a los alcohólicos no se les debe marginar, los folletos de pronto ya no pueden dejar pasar un día sin tomar alco- que estudiamos me enseñan a tratar con personas hol, venden lo que queda de sus ropas. Se dedican a deam- enfermas por el abuso del alcohol... comprendo que es bular por las calles, a dormir en cualquier lado, rebuscan en importante reconocer que aquel niño indefenso creció los botes de basuras deseosos de encontrar algo que comer y hoy es un adulto que puede y debe hacerle frente a y volver a beber alcohol o quién sabe qué con sus amigos, esos temores que ya no están. En Al Anón encuentro los ingresan en centros para desintoxicarlos, están bien a otra familia. Por Roberto PELÁEZ
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Continuará Priscilla Rocha como directora estatal de LULAC Por Rodrigo YÁÑEZ
Hablé con Margaret Morán, presidenta nacional de LULAC (Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos) para informarle que presentaría mi renuncia como directora estatal y me dijo que no lo hiciera, porque yo soy la voz de la comunidad latina y que continuara haciendo mi trabajo, dijo en entrevista concedida a El Mundo Priscilla Rocha. No me voy a retirar de LULAC, con más fuerza me voy a quedar, Morán me dijo que yo no había hecho nada en contra de LULAC. Yo tengo lo mío guardado para el día que tenga que ir frente al juez, voy a explotar y a decir todo lo que tenga que decir, porque tengo mucho. Ahora estoy enfocada en ver todo lo que pasa en el programa de inglés como segundo lenguaje porque el Distrito Escolar del Condado de Clark (CCSD, por sus siglas en inglés) lo está deshaciendo. El ataque que me hicieron, no solo fue contra mi, sino fue contra todos los latinos; lo que están haciendo contra el programa de inglés me tiene muy preocupada, el CCSD ya no tiene un plan con ese programa, ahora está muy desordenado. Nuestro niños están fracasando. Vamos a vigilar todo esto. También nos involucraremos más en el tema migratorio, apoyamos las órdenes ejecutivas que dio a conocer el presidente Barack Obama el pasado noviembre y que un juez de Texas suspendió. Al mismo tiempo seguiremos impulsando la reforma migratoria. Vamos a investigar qué pasa con los niños centroamericanos que han cruzado la frontera, algunos solos y otros acompañados de sus madres y se encuentran en los centros de detención. Saber qué van hacer con ellos, que se encuentran sufriendo en esos sitios. También estamos muy atentos en la propuesta de ley presentada en la Legislatura estatal donde pedirían a los electores una identificación para votar, y veremos cómo el comité nacional nos ayudará para pelear en contra de esa propuesta. La implementación de esta ley costaría mucho dinero. Por otro lado las estafas que hacen con nuestra gente en los trabajos, porque los hacen trabajar más de 40 horas y no les pagan tiempo extra, queremos saber si los empleados que trabajan en supermercados hispanos, como La Bonita y Marianas, quieren formar un sindicato para que tengan protección. Le pido a mi gente que no se de por vencida, porque yo no los voy a dejar sin voz.
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
Caminó acercamiento Cuba-Estados Unidos
Cumbre de las Américas: Logros y esperanzas Por Andrea RODRÍGUEZ Solo dos días de encuentros cara a cara bastaron para que una potencial situación de conflicto entre Estados Unidos y sus vecinos latinoamericanos se desactivara. Entusiastas por el resultado de la Cumbre de las Américas en Panamá algunos analistas esperan que los acercamientos de Washington con Cuba y Venezuela no sean solo retórica, sino realmente una nueva era en los nexos del continente. “Tengo un balance positivo. Llegamos aquí con dos conflictos muy serios, la posibilidad de que Estados Unidos aplicara a Venezuela sus viejas prácticas y que a su vez pudieran rebotar sobre el proceso iniciado con Cuba. Era una situación peligrosa”, dijo a la AP el sociólogo mexicano del Centro de Investigaciones Superiores en Antropología Social, Héctor Díaz Polanco. Las tensiones crecieron en las semanas previas a la Cumbre realizada el viernes 10 y sábado 11 en Panamá: por un lado Washington inició deshielo de sus nexos con Cuba, pero por el otro el presidente Barack Obama firmó en marzo un decreto para trabar fondos de funcionarios venezolanos con el argumento que la nación sudamericana es un peligro para su seguridad nacional. El profesor de la Universidad de Guanajuato en México, Armando Changuaceda, opinó que el discurso de Obama ante los mandatarios de América Latina, algunos de los cuales le hicieron fuertes críticas en su presencia, fue “muy despolarizante, muy de cara al futuro”. Era lógico que la maniobra de Obama contra Venezuela impactara de alguna manera en las negociaciones con la isla, que tiene a Caracas por su primer socio comercial y el mayor aliado ideológico. Para el sociólogo Díaz Polanco se trata de la vieja política del garrote y la zanahoria que Estados Unidos tuvo por décadas con la región: en este caso zanahoria para Cuba y garrote para Venezuela. Aunque en general todos los países criticaron la decisión de Obama, en esta Cumbre las cosas salieron bien. El presidente Raúl Castro hizo un discurso en el que culpó históricamente a Washington de agresiones armadas, hostigamiento e intervención pero exculpó personalmente a Obama, quien nació cuando el embargo a la isla impuesto en los 60 para presionar un cambio de modelo político en la isla, ya había sido instalado como política de Estado. “Creo que fue muy inteligente por parte de Raúl”, comentó a la AP el reconocido analista cubano, Esteban Morales. Obama “es representante de un poder y una hegemonía, pero pienso que fue muy inteligente decirle, ‘bueno de este aspecto no has sido responsable y tienes la posibilidad de quizá arreglarlo’”. En Cuba comentarios pedidos a la gente al azar por AP en la calle reflejaron que los propios compatriotas de Castro se mostraron satisfechos por el encendido discurso del mandatario y por la sutileza política de eximir de culpas a Obama para dejar el camino libre en la continuidad de las conversaciones bilaterales. Además de ofrecer sus discursos cara a cara, Castro y Obama se reunieron durante una hora y 20 minutos con sus respectivos equipos y aunque no trascendieron detalles de una hoja de ruta o cronograma al parecer ambos líderes mostraron sus cartas.
Por primera vez, después de más de medio siglo, los mandatarios de Cuba (Raúl Castro) y Estados Unidos (Barack Obama) platicaron sobre las relaciones de ambos países.
Durante estos meses Estados Unidos dejó claro que continúa su búsqueda de fomentar el pluripartidismo en la isla, mientras Cuba acusa a los opositores como agentes mercenarios de Washington financiados para ocasionar problemas al gobierno cubano y promover un orden que podría volver a hacer de la nación caribeña un patio trasero. Pero a pesar de sus diferencias ambos gobernantes comenzaron en diciembre un histórico proceso de diálogo que no se ha detenido. Esta es la primera vez que manda-
tarios de los dos países se sientan frente a frente en más de 50 años. Otra reunión de unos 15 minutos entre el venezolano Nicolás Maduro y Obama pareció dar un respiro a las tensiones entre los dos países. Una hipótesis del mexicano Díaz Polanco es que Estados Unidos pensó que su diálogo con Cuba podría darle una “patente de corso” a Washington ante los países latinoamericanos para presionar o agredir a Venezuela, cuyo sistema político y económico rechaza. Previo a la Cumbre, Obama reconoció que Venezuela no es una amenaza para Estados Unidos ni viceversa. Posteriormente a la reunión bilateral, Maduro dijo que el diálogo fue “franco” y dio a entender que podría ser el comienzo de un acercamiento. Paradójicamente aunque las tensiones entre los gobiernos son extremas, los dos son mejores socios comerciales gracias a la industria del petróleo. Equidad con prosperidad fue el lema de esta VII Cumbre, pero ese y muchos otros asuntos planteados por los presidentes, como reclamos territoriales y saludos al proceso de paz en Colombia, fueron opacados por la fuerza histórica del apretón de manos entre Obama y Castro y la reunión fuera de agenda del estadounidense con Maduro. Cuatro días de actividades y dos de segmento presidencial hicieron memorable a la Cumbre de las Américas. “Creo que todos ganaron”, dijo Héctor Díaz Polanco. Panamá (AP)
10
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
Obama saca a Cuba de lista de países promotores del terrorismo El presidente Barack Obama comu“El secretario de Estado concluyó que nicó al Congreso su decisión de sacar a Cuba cumple con las condiciones para Cuba de la lista de países promotores del rescindir la designación como un Estaterrorismo, eliminando uno de los más do Promotor del Terrorismo, y por ello visibles escollos para la normalización de recomendó que el presidente presentara relaciones diplomáticas bilaterales. al Congreso la certificación y el reporte Según la Casa Blanca, la determirequerido”, indicó el secretario de Prensa, nación del mandatario se basó en la Josh Earnest, en un comunicado. recomendación que le fue presentada Cuba fue incorporada en 1982 a esa por el secretario de Estado, John Kerry, lista en la que ya estaban Irán, Sudán y Presidente Barack Obama. tras la valoración iniciada por esa depenSiria. De ser removida, la isla se sumará dencia después que Obama anunció la reanudación de a Irak, Libia, Corea del Norte y Yemen, países que figuraron relaciones en diciembre de 2014. antes en ese grupo. Washington (NOTIMEX)
El empresario Carlos Slim concentrará operaciones petroleras en Carso Oil & Gas
El conglomerado propiedad de Carlos Slim, Grupo Carso, fusionará a sus empresas infraestructura y perforación, en la empresa recientemente creada Carso Oil & Gas. De acuerdo con la Gaceta del Distrito Federal, las respectivas asambleas generales extraordinarias de accionistas las compañías, celebradas el día 17 de febrero de 2015, aprobaron que se lleve a cabo la operación. “Se conviene en que se lleve a cabo la fusión de Carso Oil & Gas, con Carso Infraestructura, Construcción y Perforación y Condumex Perforaciones, la primera de
ellas con el carácter de fusionante, y las segundas como fusionadas”, precisa el documento. Asimismo, señala que al llevarse a cabo la operación, la fusionante absorberá incondicionalmente todos los activos y pasivos de las fusionadas y adquirirá, a título universal todo el patrimonio y los derechos de éstas. La Gaceta expone que Carso Oil & Gas tendrá activos por tres mil 478 millones 214 mil 170 pesos, así como un capital mínimo fijo sin derecho a retiro por mil 200 millones de pesos. México (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
OPINIÓN
Lo de aquí... Lo de allá Por Xavier Rivas
Se saludan Obama y Castro Lo cortés no quita lo valiente, dice el refrán; el presidente Barack Obama el pasado marzo dijo que Venezuela era una amenaza para los Estados Unidos, y por otro lado da señal de amistad a la Cuba de La Familia Castro. ¡Cómo! Este apretón de manos en la Cumbre de Las Américas, sencillo como es, envía una mega señal de la política que unos interpretarán bien porque da lectura de que habrá relaciones con Cuba, aplaudible, con un pero. Los hermanos Castro por más de 50 años han controlado todo, se dice que liberaron a una Cuba hoy libre y por otro lado, son ellos los revolucionarios los que han dominado al pueblo, un pueblo, y lo viví, lo sentí, que usa papel periódico a falta de papel sanitario, que radica en construcciones abandonadas; recuerdo en un tercer piso, subir entre tablones a falta de escalones, en su cocina la madre de Vladimir, que me apoyó como chofer durante mi estancia en Cuba, en un auto que tenía que ayudar a empujar para que encendiera su motor, un Fiat de los 50, de lámina abollada, ahí en esa cocina Doña Carmela tenía un puerco en engorda, casi como escondiéndolo de que la policía lo viera, una marrana en engorda para su fiesta familiar de diciembre, de verdad, allí en su cocina. También comparto que cuando salí hacia México le obsequié toda mi ropa, celular, zapatos, cámara de video, todo, regresé a México con un par de tenis viejo y una camisa de Fedex, ¡mis familiares al recibirme se asustaron! Pero sé que Vladimir quedó con algo que ayudaría su ingreso, usaría la cámara video para grabar fiestas y eventos sociales, me dijo, con una sonrisa que aun perdura en mi mente. El caso es que estoy de acuerdo en que debemos abrir a Cuba el comercio y economía ¡pero no con los Castro! Con ese sencillo saludo, considero que el presidente Obama no mide la importancia de que en EUA y en la misma Cuba hay amigos que están dolidos de por vida por esa represión que ha separado familias, despojado al pueblo cubano de la dignidad y libertad de expresión y de actuar en una vida normal. Cuba tiene a su gente alegre, personas de bien, creativas, de trabajo, pero los Castro no deben ser premiados; Obama o quien represente a EUA, a esta nación de principios basados en la libertad, en la familia y la democracia debe exigir que la familia Castro abra la libertad de representación por mayoría, no por una familia que goza de bienes ¡entre un pueblo en lo general limitado de todo! La verdadera Cuba Libre será cuando se abra esa necesaria democracia; el presidente Obama no está bien asesorado, ¿o no? Otto Mérida, Reynaldo Valiente, Didi Lima, Peter Guzmán, Jaime Orozco, Sergio y Vladimir, de allá en La Habana. ¡Ánimo! Xavier@rivas.com
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
El periodo especial de inscripciones de la temporada de impuestos termina el 30 de abril Vea si aún puede inscribirse a un plan de seguro médico. Obtenga cobertura a través de Enlace de Seguro Médico Nevada y evite pagar cuotas adicionales en sus impuestos. Usted puede inscribirse si: • No tuvo seguro médico en el 2014 y actualmente no está inscrito en un plan de salud para el 2015 a través de Enlace de Seguro Médico Nevada • Pagó, o pagará, la cuota en sus impuestos del 2014 por no haber contado con un plan de seguro médico • No estaba enterado de la cuota, o de lo que ésta significaba al declarar sus impuestos Si no compra un plan de seguro médico para el año 2015 durante este periodo, usted podría tener que pagar una cuota cuando declare sus impuestos del año 2015. Nosotros podemos ayudarle a saber si califica. Llámenos al teléfono 1-855-7-NVLINK o visite la página EnlaceDeSeguroMedicoNevada.com/ inscripcionesespeciales para obtener más información y para encontrar ayuda en persona. Aún cuando los residentes de Nevada tomen ventaja de este periodo, ellos tendrán que pagar su cuota para el año 2014, y también deberán pagar los meses en los que no tuvieron cobertura de seguro médico durante el 2015. Si un residente de Nevada se inscribe a un plan de seguro médico través de Enlace de Seguro Médico Nevada antes del día 15 del mes, su cobertura comenzará a partir del primer día del mes siguiente.
EnlaceDeSeguroMedicoNevada.com
11
12
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Notas de Migración Aumentan fraudes contra migrantes ante suspensión de programas
A raíz de la suspensión de los programas migratorios en Estados Unidos, los fraudes contra migrantes van en aumento, por lo que Organizaciones civiles en Norteamérica hicieron un llamado a no dejarse engañar. Los programas de Acción Diferida para Padres de Ciudadanos Estadunidenses y Residentes Legales (DAPA) y el De Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), en su segunda parte o extendida, dados a conocer en noviembre pasado por el presidente estadunidense, Barak Obama, se encuentran actualmente en proceso legal. La directora Ejecutiva de National Inmigration Law Center, María Elena Hincapié, indicó que una de las preocupaciones más grandes que tienen las organizaciones civiles en apoyo a los migrantes es el creciente caso de defraudaciones. Estas estafas ocurrieron desde que se anunciaron los programas, al prometer dicho beneficio o encabezar la lista en el trámite, y que han ido en aumento ante la suspensión de dichas iniciativas. “Es importante que la comunidad migrante en Estados Unidos sepa que el DAPA y el DACA extendido están suspendidos, por lo que no hay ningún proceso legal, ni ninguna lista, por lo que se hace un llamado a no se dejen extorsionar”, manifestó. Entrevistada en el marco del Foro “Oportunidades y Límites de las Medidas Migratorias propuestas por el Presi-
dente Barack Obama”, organizado por la cancillería, comentó que estos fraudes van de 500 a cinco mil dólares y se observan en mayor medida en Texas, por su liderazgo en contra del programa ejecutivo. Mencionó que en estados como Nueva Por la falta de información de los Orleans, Alabama, Luiinteresados sobre los programas siana y gran parte de DACA y DAPA están proliferando los estados del sur de los fraudes, sobre todo en Texas. Estados Unidos, que es donde se da este rechazo a los migrantes. En este sentido, refirió, que lo peor de todo es que parte de estas estafas las cometen miembros de la comunidad latina y que tienen cierto reconocimiento como abogados y notarios. México (NOTIMEX)
México, primer corredor migratorio a nivel internacional
Con cerca de 1.9 millones de personas que ingresan anualmente de manera irregular por la frontera sur rumbo a Estados Unidos, México se constituye en el primer corredor migratorio a nivel internacional. La mayoría de estos migrantes que ingresan a territorio
mexicano no cuentan con autorización ni documentos para su estancia regular, por lo que es necesario garantizar el derecho a la defensa adecuada cuando sean puestos a disposición o esté en curso su procedimiento administrativo migratorio, dijo el diputado José Adán Abellaneda. Al dar a conocer que presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Migración, el congresista perredista informó que el documento fue turnado a la Comisión de Asuntos Migratorios donde se establece la necesidad de incorporar en la Ley el derecho a contar con un abogado de su elección o proporcionado por el Estado. Cada año el territorio mexiEsto, mediante el otorcano se convierte en el paso gamiento de servicios de de 1.9 millones de personas defensoría pública, además con rumbo hacia EU. de establecer que la firma de convenios con las organizaciones de la sociedad civil tendrá el carácter de obligatorio, para así contribuir al ejercicio de este derecho. Con esta propuesta, dijo que se busca enfrentar la crisis de derechos humanos que los migrantes irregulares viven en México, pues aún cuando en este país no se sanciona penalmente dicha circunstancia, sí se establece la presentación o alojamiento temporal. “Lo que criminaliza a las personas inmigrantes irregulares con medidas propias del ámbito penal, pero sin las garantías efectivas correlativas”. Así, refirió, se propicia la violación del derecho a la tutela judicial efectiva, al debido proceso y a la defensa adecuada, y ante la cantidad de extranjeros que ingresan sin documentos al país, la respuesta del Estado ha sido una política migratoria que emplea como elemento de control la detención con el fin de deportarlas. México (NOTIMEX)
Acusan a gobierno de Obama de liberar a inmigrantes criminales
El presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Bob Goodlatte, acusó a la administración Obama de poner en libertad a inmigrantes que han cometido homicidios, secuestros, violaciones y crímenes violentos. Durante la comparecencia de la titular de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), la mexicano-estadunidense Sarah Saldaña, el legislador republicano deploró que la agencia haya liberado a 30 mil 559 detenidos que cometieron casi 80 mil crímenes en el año fiscal 2014. “Las acciones sin sentido de esta administración demuestran la ausencia de su deseo de hacer cumplir las leyes, incluso contra inmigrantes ilegales convictos de crímenes serios”, dijo Goodlatte en su testimonio inicial durante la audiencia legislativa. Saldaña, quien se quejó en varias ocasiones de que los republicanos no le permitían terminar sus respuestas, defendió las acciones de la administración Obama en materia migratoria bajo el argumento de que todo detenido tiene derecho a un “debido proceso” bajo la ley. Asimismo, la directora de ICE indicó que muchas de las excarcelaciones de inmigrantes indocumentados fueron ordenadas por jueces. “Hasta el Congreso contempló que algunas de estas personas fueran liberadas”, sostuvo. Washington (NOTIMEX)
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
13
Corroborando Panamá... por fin todos juntos Finalmente, después desde su fundación, hace un chorro de años, los 35 países que forman el Continente Americano, se pudieron reunir y juntos, pero no revueltos, empezaron a ponerse a lograr acuerdos para no estar de acuerdo. Pero eso sí, todos dispuestos para la consabida foto, en la que para evitar la feria de codazos para estar cerca del mero mero, los encargados del protocolo los fueron colocando conforme a la importancia de conflictos, perdón de intereses, en el que aunque parezca increíble, el país estrella, fue uno de los más chiquillos, pero más rebeldes, quien estando ausente por largos 50 años, todo por no someterse a los designios del país grandote y poderoso, se convirtió, según su propio criterio...”en el único territorio libre de América” llamado Cuba, aunque en esos 50 años de ausencia, fueron de miseria, produciendo una poderosa colonia a solo 90 millas de distancia, en la Florida, en donde se formó un poderoso “lobby” , o llamémosle cabildeo en español, del cual todavía no sabemos cual será su reacción, pues según palabras del presidente del todavía más poderoso país del mundo, Barack Obama, se concretó a decir simplemente que “el pasado no importa, sino lo que le interesa es el futuro”. Bien tirada la pelota, o cómo la ve desde ahí.
PANAMÁ: LA EXPECTACIÓN Y LA INCERTIDUMBRE
Y aunque a toro pasado, pues cuando estas palabras lleguen a sus manos, todo habrá pasado, definitivamente desde el nacimiento de ese foro interamericano hace 20 años, otra Cumbre de las Américas tan esperada como la que tuvo lugar en la próspera ciudad de Panamá, país que no exporta mano de obra y en donde, como decíamos, tres elementos convergieron en la gran expectación: el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, - el presidente del país del norte más ubicado a la izquierda, tal vez desde Franklin Delano Roosevelt; el hecho de la participación del gobierno cubano por primera vez en la mentada Cumbre. Todo esto en medio de un proceso de negociación para restablecer relaciones con Washington, y el conflicto esta vez envuelve al patito feo, Venezuela, el cual se intensifica con la reacción de Caracas y sus tres países paleros a las sanciones contra siete funcionarios del gobierno bolivariano de Nicolás Maduro, lo que ha pronosticado los más contradictorios pronósticos en las últimas semanas, de los cuales el único que ha levantado el dedo en protesta, es el presidente Evo Morales. Los demás hasta ahora han dicho que calladitos se ven más bonitos.
GARZÓN CRITICA REPRESIÓN EN VENEZUELA
Y hablando del patito feo, según el popular juez Baltazar
Por Francisco Corro diciendo, si a los hermanitos Castro se les hizo, por qué a mi no. Aunque tenga que esperar y matar de hambre a su pueblo por 50 años.
MANDATARIOS BUSCAN RESPIRO EN LA CUMBRE
Por primera vez, después de 50 años, participó Cuba en la Cumbre de las Américas. En la foto el presidente Enrique Peña Nieto saludando a su homólogo cubano Raúl Castro. Garzón, (popular porque metió al bote nada menos que a Augusto Pinochet en Londres), Venezuela tiene “un grave problema” de violación de los derechos fundamentales que deben ser investigados y que amenaza en convertirse en una crisis humanitaria”, si la comunidad internacional no hace nada, dijo, razón suficiente para que todos los representantes de los países le hicieran “fuchi” a Maduro a la hora de la foto, claro con excepción de los tres paleros, pero petrolizados a precio ganga que forman el grupo “Alba”, Ecuador, Bolivia y Nicaragua. Todos ellos con gobernantes aferrados al poder. “En Venezuela hay un grave problema de derechos humanos, sin lugar a dudas lo estamos viendo en el día a día”, afirmó Garzón durante la presentación de su último libro, titulado El Fango, cuarenta años de corrupción en España, de donde heredamos por consiguiente los latinoamericanos aquello de que “el que no tranza, no avanza”. O díganos usted si no.
MADURO DECLARA “SU VICTORIA”
Sin embargo, aunque parezca increíble, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que el hecho de que el presidente Obama haya descartado que “Venezuela sea una amenaza para la seguridad de Estados Unidos”, es una “victoria” del pueblo venezolano y del apoyo internacional a la “revolución socialista bolivariana”. Aunque su pueblo se esté muriendo de hambre. Maduro dijo además que “nunca en la historia había sucedido una aclaración de un presidente de EU, señalando que “es una oportunidad que puede abrir una nueva era” en las relaciones entre Caracas y Washington, como
Mientras tanto, entre escándalos, manifestaciones, crisis económicas y popularidades en picada, varios Jefes de Estado llegaron a la VII Cumbre de las Américas en situación delicada. Lo que afectó en cierta medida el clima de la gran cita de los 35 líderes en Panamá. Pero déjeme le cuento. El escándalo de corrupción a gran escala en Brasil, el misterioso asesinato de un fiscal en Argentina, el problema de Enrique Peña Nieto y de la Casa Blanca de su esposa + su lujoso vestuario en su visita a los reyes de Inglaterra, más el despido de la periodista Carmen Arístegui por andar de “fisgona” y sacando a relucir lo de la Casa Blanca, más algunos otros como la brasileña Dilma Rouseff, se contentarían con que los demás atraigan la atención y sin duda ceder todo el espacio al presidente y “patito feo” de la reunión, Nicolás Maduro, para que provoque a EU tras las recientes sanciones contra altos funcionarios venezolanos. Sin embargo, en cuanto a los que intentan desviar la atención de sus problemas durante la junta, corren el riesgo de verse enfrentados a la realidad cuando regresen a casa, advirtieron los observadores, a los que obviamente no invitaron a los diversos banquetes y celebraciones. De otro modo hablarían maravillas de la Junta. ¿O a poco no?
UNA DE HELICÓPTEROS
Y finalmente el colmo de la hipocresía. Pues resulta que en México, al jefe de la Sría. de Conagua, de apellido Koremberg, lo despidieron despiadadamente y los medios tuvieron varios días de fiesta, porque un ciudadano común y corriente, usando uno de esos celulares que toman fotos, captó al alto funcionario usando el helicóptero propiedad de su agencia, volando ocho minutos en forma privada para llevar a su familia al aeropuerto. Y como si estuviéramos en Suiza, obligaron al alto funcionario a renunciar, “por el delito de usar un bien de la nación para asuntos privado”. Ah! pero espérese, al día siguiente fueron captados seis helicópteros (seis), con gobernadores a bordo, incluyendo a Navarrete, mandamás del PRD en un simple acto de campaña. Es bien sabido que los gobers usan sus helicópteros para traer tortas mojadas de Guadalajara o chicas del talón, para animar sus fiestas, lo que se ve como cosa natural, pero a Korenberg lo crucificaron. Cosas de la polaca. Y sin otra porquería que rebelar... ya seguiremos Corro... borando.
14
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
Reportaje Los indocumentados pasan de obreros a gerentes en EUA 17 por ciento, la construcción con 14 por ciento y la preparación de alimentos con Los indocumentados en Estados Uni- 11 por ciento. Un 9.0 por ciento de los inmigrantes dos, la mayoría mexicanos, trabajan de manera creciente en profesiones de “cuello indocumentados laboran en la producblanco” y cada vez menos en la construc- ción, un 7.0 por ciento en la transporción o el campo, de acuerdo con un nuevo tación y apenas un 5.1 por ciento en la fuerza laboral civil. estudio del Centro Hispano Pew. Por comparación con la poblaEl inédito tránsito laboral, una de las ción nacida secuelas de la Gran en Estados Recesión del 2007 al U n i d o s, l a 2009, muestra que proporción el número de inde indocudocumentados en mentados trabajos gerenciaque labora les o profesionales en el campo creció en 180 mil, es 800 por mientras que el tociento más tal de empleados alta, toda en construcción o vez que apeproducción bajó en nas el 0.5 475 mil en ese pepor ciento riodo. de los ciu“A pesar de esEl espectro laboral para los indocumentados tos cambios, los tra- sigue transformándose, cada vez son más los que dadanos por nacimiento bajadores inmigranestán ocupando puestos a nivel gerencial. trabaja en el tes no autorizados siguen concentrado en trabajos de baja campo, frente al 4.0 por ciento de los capacitación, en mucho mayor medida indocumentados. El estudio encontró en ese sentido que los trabajadores nacidos en Estados Unidos”, señaló el estudio elaborado por que en la mayoría de los estados del los demógrafos Jeffrey Passel y D’Vera país, los inmigrantes indocumentados que laboran en el campo representan la Cohn. El fenómeno de la movilidad laboral mayor proporción de los trabajadores ascendente de los trabajadores indocu- no autorizados. No obstante en 14 estados del país mentados es un espejo de los cambios detonados por la reciente etapa recesiva el Distrito de Columbia, la industria de de la economía estadunidense y que la hospitalidad -hoteles y restaurantesconcentra el mayor impactaron al total de la número de inmigranfuerza de trabajo civil en tes indocumentados, el país. mientras que en 11 En el caso de los indoestados industriales cumentados, la proporla mayoría labora en ción de los inmigrantes la construcción. dedicados a empleos gePor origen naciorenciales o profesionales nal, aunque la migraaumentó a 13 por ciento ción de mexicanos a en 2012, comparado con Estados Unidos cayó 10 por ciento en 2007. De la misma forma, el porcentaje de en relación con la década pasada, son el indocumentados en las industrias de la mayor grupo nacional de extranjeros en construcción o de la producción, bajó en 36 de los 50 estados del país. Los mexicanos son el grupo de 2012 al 29 por ciento respecto del 34 por extranjeros más numeroso aún en los ciento existente en 2007. Sin embargo la gran mayoría de inmi- estados donde no son la mayoría de la grantes indocumentados mantiene aún población indocumentada. Sólo en Nueva Hampshire, Massaempleos no calificados, que con frecuencia chusetts y Rhode Island, los mexicanos son los menos remunerados en EU. El estudio muestra en ese sentido que no son el grupo nacional más numeun 62 por ciento de los indocumentados roso, toda vez que son rebasados por aún mantiene empleos en el sector de la los ciudadanos de India, El Salvador y producción, lo que representa el doble Guatemala, respectivamente. En contraste, en estados como Nuevo de la proporción de los trabajadores estadunidenses, de acuerdo con las cifras México, Arizona, Idaho y Wyoming, los mexicanos representan el 89, 84, 83 y correspondientes al 2012. Los sectores del agro, pesca y bosques 82 por ciento de la población indocuconcentran al mayor porcentaje de traba- mentada respectivamente, de acuerdo jadores indocumentados con un 26 por con las cifras del Centro Hispano Pew. ciento, seguidos por el mantenimiento con Washington (NOTIMEX) Por José LÓPEZ ZAMORANO
Un 62 por ciento de los indocumentados aún mantiene empleos en el sector de la producción.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
M uje r si n lími te A rey muerto, ¡rey puesto! Este es un dicho que comúnmente se utiliza para consolar a aquellas que andan Por María descorazonadas porque su enamorado las Marín dejó y les partió el corazón. Tal vez tú misma le has aconsejado a alguien: “Deja de sufrir por ese tonto, sal con otro, a rey muerto, rey duela el corazón. No has olvidado el dolor puesto”. Pero, ¿realmente se puede olvidar que sentiste pero reconoces que aprendiste un viejo amor en brazos de uno nuevo? una valiosa lección. Como dice otro refrán muy popular: “Un 2) Ya no sientes deseos de venganza ni clavo saca otro clavo”. de que le vaya mal. La mayoría de los sicólogos y terapeutas 3) Dejaste de comparar a todos los nuedicen que este remedio no funciona; después vos prospectos con tu ex. de un rompimiento 4) Te aceptas tal amoroso hay que como eres y ya no pasar un tiempo te importa la opisolo para sanar las nión que él tenga heridas antes de de ti. involucrarte con 5) Tienes deotra persona. En el seos de amar y momento de una reconoces que el ruptura estás tan amor es un toma herido y vulnerable y dame, no sólo que corres un gran te interesa que te riesgo de hacer coamen, sino que sas de las que luego también quieres te puedes arrependar amor. Después de un rompimiento amoroso, antes tir, como caer en 6) Eres capaz de de involucrarse con otra persona, los expertos los brazos de la priconfiar en el amor aconsejan se deje pasar un tiempo razonable. mera persona que nuevamente muestre cualquier interés en ti o, peor aún, 7) Asocias el amor con placer y felicidad. caer con alguien que no te conviene. A pesar de que pasaste por momentos muy Si tu corazón tiene una herida profunda dolorosos y sabes lo que es tener el corazón y te apresuras a entrar en una nueva rela- destrozado, has comprendido que tu pasado ción, sólo atrasarás el proceso de sanación, no dicta tu futuro y que es posible amar sin además, martillando un nuevo clavo puedes sufrir. acabar con un “dedo machucado”. Si tus emociones cumplen con este Entonces, ¿cómo saber si estás lista listado, significa que estás preparada para para desarrollar una relación saludable? A reemplazar al “rey muerto”. continuación comparto contigo siete claras Para más motivación visita www.Mariaseñales de que estás preparada para embar- Marin.com y visita su canal www.Youtube. carte en una nueva relación: com/mariamarinonline también síguela en 1) Puedes pensar en tu ex sin que te Facebook y twitter @maria_marin
Homenaje a quienes lo merecen todo
Convoca El Mundo a escribir sobre mamá
Como es tradicional por estas fechas en pasar las dos cuartillas u hojas, a doble que se acerca el Día de las Madres, el sema- espacio, unas 300 palabras. El participante nario El Mundo convoca a escribir debe adjuntar sus datos (nombre, y participar en el concurso ‘Yo domicilio y teléfono). Podrán quiero a mi mamá’; en esta concursar hijos o hijas maoportunidad se recibiyores de 18 años, de famirán los textos de los lias hispanas, y la madre participantes hasta el también debe residir en venidero 4 de mayo. Las Vegas. El concurso está Los participantes abierto a los residendeben dirigir sus trates en Las Vegas, y bajos a Concurso “Yo el texto presentado quiero a mi mamá”. debe referirse a un Una anécdota, un hecho que nos marcó... D i re cc i ó n : 7 6 0 N . hecho real, una anécEastern, Suite 110. El Mundo invita a homenajear a mamá. dota, que resalte el Las Vegas, Nevada inmenso amor de una madre, un gesto que 89110 o al correo electrónico: concursos@ haya marcado a un hijo o hija y que desee elmundo.net. hacerlo público, respondiendo a la pregunSe entregarán premios a los ganadores ta ¿por qué yo quiero a mi mamá? de los primeros tres (3) lugares, consistenEl texto concursante no debe sobre- tes en cena, flores y chocolates.
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
15
E l M un d o d e la M u j er Graciela Ortiz ayuda a la gente a preparar sus impuestos gratis
Hay que superarse por medio de la educación y el trabajo constante Por Francisco ALEJANDRE Las enseñanzas que recibí de mi madre me han dado suficiente fortaleza para sentar y transmitir bases morales a mis tres hijos. La perseverancia y el buen ejemplo, el trabajo y la paciencia son elementos que ayudan a sobrellevar los problemas de la vida cotidiana”, externó Graciela Ortiz, en charla con este semanario, en una pausa que tuvo durante una jornada laboral de rigor en el Boulevard Mall. La señora Ortiz presta sus servicios a la organización Filipino Veterans Group, prestando valiosa ayuda a las personas que requieran realizar su declaración de impuestos, que por cierto, debía hacerse antes del miércoles 15 de abril. Ella se encuentra usualmente los jueves, viernes y sábados de una a cinco de la tarde en el Boulevard Mall, justo enfrente del área de comida. El pasado 14 de marzo efectuaron un evento que denominaron “Súper sábado”, en el que ayudaron de manera gratuita a muchas personas a llenar su declaración de impuestos. Cabe mencionar que la declaración de impuestos es una obligación que todas las personas que hayan tenido un ingreso, incluso el desempleo, deben hacer puntualmente. “Nosotros ayudamos a todo tipo de personas en su declaración de impuestos, incluyendo veteranos, militares, de manera gratuita. Es necesario que el ingreso sea menor a 53 mil dólares durante el año fiscal pasado”, comentó Graciela Ortiz agregando que “el evento del sábado 14 fue exitoso, fue mucha gente, muchos latinos, y nos dio mucho gusto atender a personas que hablan español”.
Graciela Ortiz, originaria de la Perla Tapatía, es ejemplo y guía de su familia. Aquí con su esposo e hija.
Los requisitos para la declaración de impuestos son: licencia de conducir o una identificación, los cónyuges deben estar presentes; seguro social o tarjeta de identificación (ITIN) por cada persona, las formas de ingreso W-2, 1099 u otras formas de ingreso, el nombre del proveedor de cuidado infantil -en caso de que haya menores-, su número de identificación y el monto del ingreso. Los servicios gratuitos se han efectuado en sociedad con La Coalición de Impuestos de Nevada, el Servicio de Rentas Interna (IRS, por sus siglas en inglés) y el Boulevard Mall. Graciela es hija de los señores Leonardo Ortiz y Graciela Becerra, ambos finados. De ellos recibió consejos y una educación moral sólida, desde sus orígenes, que se remontan a la Perla Tapatía, como se conoce a la capital del estado de Jalisco, Guadalajara. Está felizmente casada con Ignacio García, es madre de tres talentosos hijos: Dainn (18), Dayana (15) e Ignacio Jr.
Alimentos sanos y ejercicios físicos
Con el programa 10 en 10 todos ganan Por Roberto PELÁEZ Unas nueve semanas después la mayoría de las personas que desde el pasado 9 de febrero aceptaron el reto de perder 10 libras en igual número de semanas comienzan a ver los resultados, manifestó a El Mundo Gail Muñiz, quien atiende el mencionado programa en el Distrito de salud del Sur de Nevada. No se trata solo, a la hora de hablar de resultados, dijo, de perder libras, que en ocasiones es algo casi imperceptible, al menos en las semanas iniciales, se trata sobre todo de que los participantes adquieran mejores hábitos alimentarios, abundó. En el sitio www.GetHealthyClarkCounty. org los interesados pueden obtener mucha información, sin embargo enfatizó la entrevistada, a los respectivos correos electrónicos de los participantes enviamos información sobre cómo introducir vegetales y frutas ricas en vitaminas en nuestra alimentación diaria e ir sustituyendo otros alimentos que a veces preferimos pero son ricos en grasas y calorías, a la larga son dañinos. El Reto 10 en 10 es un programa gratuito por internet diseñado para ayudarle a perder 10 libras en 10 semanas. Si en estas semanas usted introdujo fibras, vegetales, frutas, hizo de la práctica de ejercicios un habito, pues ya está ganando, advirtió la responsable del programa, y aquí también hacemos una salvedad, acotó, no se trata de hacer ejercicios en un gimnasio, pasarse horas, lo que exige una gran dosis de fuerza de voluntad y pagar las matrículas y mensualidades, preferimos sugerir a la gente que camine en fa-
milia, es algo muy sano y económico, mas aun si se realiza al aire libre. Con una alimentación más sana y el hábito de caminar al menos tres veces a la semana, preferiblemente cerca de la casa o en un parque, pues ya son puntos a favor, costumbres que deben ir más allá de las 10 semanas, y ese es el objetivo fundamental para tener buena salud, resaltó. La información que enviamos vía email a los participantes durante el transcurso del programa instruye, facilita seleccionar una dieta más saludable y ejercicios para el resto de sus vidas, que es nuestra aspiración fundamental, resaltó. El pasado 9 de febrero iniciaron unas 200 personas en el programa, algunas desisten con el paso de los días, no ven resultados de inmediato, o por cuestiones de trabajo, familiares, tareas en el hogar no pueden realizar el plan como habían previsto, sin embargo ya conocen los beneficios que reportan los alimentos sanos y esperamos que esos conocimientos, sus experiencias las trasmitan a sus familiares; con el programa 10 en 10 todos ganamos, sentenció.
Graciela se mantiene atenta de las necesidades de sus hijos. Ha conseguido que sean hombres de provecho. (Fotos cortesía G. Ortiz).
(10 años de edad). Tiene dos hermanos: Ricardo y Rosa Ortiz. “Estudié para contadora pública en la Universidad de Guadalajara, de hecho todos mis estudios los realicé en Guadalajara. En esos años residía en el pintoresco barrio de Tlaquepaque, ahora absorbido por la mancha urbana”, detalló con emoción al recordar sus orígenes. Los jaliscienses en el estado están muy bien organizados, son uno de los grupos más representativos de los migrantes en Las Vegas. “Llegué en el 2001 a esta ciudad, el año del oprobioso ataque a las Torres Gemelas de Nueva York, mi hermana Rosa residía en esta ciudad y decidimos aventurarnos y venir en busca de un mejor horizonte para nuestros hijos”, aseveró. Lo que más le gustó de Las Vegas, a su llegada, fueron las impresionantes estructuras de los hoteles, los casinos parecen salidos de un cuento de hadas, lucen impecables. El Strip y el Downtown son áreas con una belleza que impresiona.
Dada la naturaleza del origen de “Sin City”, en opinión de Graciela Ortiz no obstaculiza la educación de los hijos, de una familia, porque depende más de los valores morales que se les inculquen a los jóvenes, que de los riesgos de la calle. Las condiciones laborales de las mujeres han cambiado con el paso de los años, aún hay desigualdad, pero hemos ido avanzando poco a poco, dijo. Entre los mayores retos que ha tenido que franquear en el terreno laboral destaca la estructura en la que, los de arriba, los más antiguos, en lugar de ayudar a los recién llegados, les obstaculizan su trabajo e integración al medio. A las mujeres de Las Vegas les recomiendo que se pongan a estudiar, que busquen superarse, hay que romper con el estereotipo hispano de ama de casa sumisa, somos mujeres de familia, estamos al pendiente de nuestros hijos, y servimos de ejemplo a nuestras familias. Hay que echarle ganas, terminó diciendo Graciela Ortiz.
16
www.elmundo.net
ABRIL 18 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV