www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
A
VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I JULIO 11 DEL 2015 I VOLUMEN 36 I NÚMERO 4
En la “Semana de los tiburones 2015”
Protestaron por presuntos abusos de prestamistas locales
EN INTERIORES El Papa Francisco
De gira por Suramérica
El Papa Francisco en gira pastoral visita Ecuador, Bolivia y Paraguay. Tres hispanos originarios de esos países opinan sobre el acontecimiento. (Foto Notimex) Páginas 6 y 10
Hidalguenses de LV
Molestos con SEDESOL Página 4
Calor, agua y mosquitos
Tips para la temporada Página 8
Ya son mayoría
Latinos en California Página 9
Un grupo de personas, que incluyó a exclientes, protestaron ante negocios de préstamos de dinero (los llamados Payday loan en inglés). Con pancartas y gritos públicamente pidieron que las autoridades hagan algo para regularlos. En estos carteles dice: “Paren a los tiburones de los préstamos”. “Los préstanos rápidos son un peligro”. (Foto Rodrigo YÁÑEZ). Páginas 2 y 7
Fallecieron mamá y bebé atropellados
Notas de migración
La política migratoria Página 12
En la carretera 95 y zona comercial al Este del Valle
Mostraron hispanos su ayuda y solidaridad con familia
Terminó persecución con arresto, heridos y patrullas chocadas
Con diversas actividades que incluyeron un “car wash” para colectar fondos, hispanos del valle mostraron su solidaridad con la familia de la señora Nancy Ojeda y el bebé Romeo Vargas fallecidos por atropello de auto. (Foto Roberto PELÁEZ) Página 3
Varias patrullas de la Policía de Caminos de Nevada y de la Metropolitana persiguieron y finalmente detuvieron a choques a un hombre manejando una camioneta negra robada (al centro de la foto). Aquí la escena en Lamb y Charleston. (Foto Rigo SÁNCHEZ). Página 3
2
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.
Orgulloso Miembro de:
Founder | Publisher 1980-2010
Visit us:
Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER
760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101
PUBLISHER
www.elmundo.net
El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores. Audited by:
Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication
Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR
EDITOR IN CHIEF
ADVERTISING /ACCOUNTING
DISTRIBUTION MANAGER
Editoriales Opciones peligrosas Solidaridad e hispanos De vez en cuando hay protestas contra las compañías de préstamos rápidos, payday loans en inglés, por supuestos abusos. En días pasados hubo una manifestación pública como parte de la campaña nacional “Shark Week 2015. Paren los préstamos rápidos”. En esta edición se reporta la información de esa protesta pública, gente que dice haber sido víctima. Y cómo puede ser diferente cuando se combinan la necesidad, los excesivos intereses y la ignorancia o la impuntualidad en los pagos. Entre el mismo grupo de protesta dijeron que se sabe que esos préstamos son de riesgo por los altos intereses. “Yo sabía del monto de los intereses, a mi no me engañaron”, dijo una persona, pero agregó que era mucha su necesidad para acudir a ese préstamo. Ahí radica unos de los puntos principales del tema, en la necesidad de quienes usan el servicio. Pero con frecuencia también en no entender las condiciones del préstamo. Hay personas que usan esas casas prestamistas y aunque saben que los intereses son altos, y eventualmente abusivos, si pagan a tiempo y en las condiciones pactadas no pasa a ningún sobresalto. El asunto se convierte en problema cuando no se paga a tiempo porque los intereses corren. Pero se convierte en una pesadilla cuando el cliente no lee las condiciones del préstamo o pierde lo que dejó en garantía que por lo regular es el auto. No hay duda que estas casas prestamistas abusan del necesitado. Ojalá que pronto las regulen como a los bancos, y mientras tanto que nuestra gente no sea víctima.
Sucede en ocasiones que noticias trágicas tienen el efecto de un detonador, es como si algo funcionara como un resorte y pusiera a prueba a la comunidad, y lo que es mejor, ésta cumple, muestra sus mejores sentimientos. Un ejemplo, las palabras despectivas del precandidato republicano Donald Trump respecto a los inmigrantes, específicamente a los mexicanos, trajeron consigo reacciones de rechazo solidario. Otro ejemplo, la tragedia de Nancy Ojeda y el bebé Romeo Vargas, tras un lamentable accidente vehicular, conmocionó a muchos, pero ahí mismo salió a relucir ese rasgo que distingue a la comunidad hispana -muy lejano del concepto esgrimido por Trump- que se conoce como solidaridad humana. Cuando ante una injusticia, un abuso, una situación difícil, alguien tiende la mano, eso es solidaridad humana, un noble sentimiento que va más allá de lo que se puede hacer por un hijo, un hermano, un familiar, un amigo, un vecino, un compañero de trabajo. Entonces al sacrificio por propiciar a la familia una mejor vida, a la entrega al trabajo, no hay dudas de que la solidaridad humana es algo que distingue a la comunidad hispana... por supuesto que siempre está el indiferente, quien considera no necesita de nadie, el que prefiere mantenerse al margen, sin embargo nada como la vida misma, y sus lecciones. Quizás en otros grupos étnicos sean más escasas las muestras de solidaridad humana, pero ése es un valor que adorna a los hispanos, algo tan hermoso y digno que se debe enarbolar como bandera, y no arriarla jamás.
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
Arrestado tras una larga persecución de la Policía de Caminos Huía con una camioneta SUV robada
Por Rodrigo YÁÑEZ Después de una larga persecución por las calles y carreteras de Las Vegas por parte de elementos de la Nevada Highway Patrol (NHP), ocurrida el pasado martes 7, lograron la captura de Cody Lavin, de 36 años de edad, quien conducía un vehículo Esta patrulla de la Policía de Caminos de NV y la otra (dererobado Chevrolet Tahoe cha) de Metro tuvieron que chocar con la camioneta negra. de color negro. Lavin fue recluido en el centro de US-95 con una velocidad de hasta 80 mph, detención del condado de Clark por los y los oficiales lo siguieron. cargos de posesión de un vehículo robado, El Chevy viajó al intercambio de la por eludir un delito grave, agresión contra US-93 al US-95 al norte de la ciudad de un oficial de paz, ex criminal por posesión Boulder, salió y volvió a entrar al US-95 de arma de fuego, posesión de propiedad viajando hacia el norte con una velocidad robada más varios cargos por delitos de hasta 90 mph. menores de tráfico. La unidad de aire de la LVMPD fue El vehículo entró por la Charleston, cir- capaz de unirse a la persecución, debido a culó dando vueltas en el estacionamiento, que el Chevy continuó hacia el norte por casi atropella a una señora, varias patrullas la US-95. venían atrás de él, parecía que los policías le El Chevy salió en la Flamingo Rd, pero iban a disparar, porque sacaron sus pistolas, luego volvió a entrar en US-95, otra vez al momento de que lo chocaron con dos viajando hacia el norte. Tiras con puntas patrullas lo pusieron quieto con la pistola fueron desplegadas con éxito en la Boulder “taser”, dijo a El Mundo Pedro Sida, testigo Highway. de los hechos. El Chevy salió en la Charleston Blvd Yo iba al banco en mi carro, entré al para viajar al este, donde entró en un esestacionamiento por la Lamb, de repente vi tacionamiento. Un vehículo de la patrulla a los policías que lo venían siguiendo y me se acomodó para disuadir al conductor paré y me estacioné, agregó Sida, vi como del Chevy para que saliera, pero el Chevy el conductor del carro que perseguían embistió la parte delantera del vehículo manejaba en una forma alocada. de la patrulla y causó lesiones al oficial de Según un comunicado de prensa del la policía. Departamento de Seguridad Pública de El Chevy volvió a entrar a la Charleston Nevada de la NHP, todo comenzó alrededor Blvd., para continuar su viaje al este, donde de las 2:08 P.M., sobre la carretera 95 a la al- entró en un segundo estacionamiento. tura de la Jones Blvd, donde un oficial de la Otro vehículo de la patrulla se acomodó NHP observó al vehículo mencionado viajar para disuadirlo de nuevo. El Chevy embistió a 83 millas por hora (mph) en una zona el vehículo patrulla, lo inhabilitó y causó donde la máxima es de 65 mph. El oficial lesiones al oficial de la policía. le indicó pararse, el Chevy se detuvo en la El Chevy continuó hacia la Lamb Blvd salida del lado derecho hacia el sur del US- entró al estacionamiento, viajando hacia el 95 en la Valley View Blvd, pero luego huyó norte y chocó un vehículo de la LVMPD. El viajando hacia el sur por la US-95. Chevy quedó inhabilitado al contacto con El vehículo había sido reportado como el vehículo de la LVMPD. robado en la mañana al Departamento El conductor recibió la orden de salir de Policía Metropolitana de Las Vegas del vehículo fue retirado por oficiales y se (LVMPD). El Chevy viajó hacia el sur por la puso en custodia.
Breves locales Joe Heck aspira al puesto de Reid Joe Heck, hasta ahora canos, Heck dijo que no congresista republicano se puede estereotipar a (distrito 4 por Nevada), todo un grupo étnico. acaba de anunciar su Trump opinó como él propósito de buscar el lo sabe hacer; le gusta puesto de senador ante polemizar y promoverse Washington, que el año a si mismo. En el tema de mientrante dejará vacante gración Heck tiene diHarry Reid, actual líder de los demócratas en la El congresista republicano Joe Heck versas posturas. Por un lado la propuesta del cámara alta. Su oponencontenderá con la demócrata senado de hace tres te demócrata es CathCatherine Cortez Masto. años para una reforma erine Cortez Masto. Hizo su anuncio vía internet y luego migratoria él dijo que era mejor revisarla ofreció entrevistas a medios de comuni- parte por parte, lo que significa que no habría votado para pasarla en la cámara cación y agencias como AP. Desde sus primeras declaraciones públi- de representantes. Pero sí apoya que los cas comentó que las opiniones del aspirante jóvenes conocidos como dreamers tengan presidencial Donald Trump, sobre los mexi- el alivio ofrecido con DACA.
Roberson a congresista Como consecuencia de que el congresista Joe Heck dejará su cargo, ahora Michael Roberson, senador republicano (distrito 20 en Nevada) anunció que él quiere ocuparlo. Estoy en campaña -dijo Roberson- para llegar al congreso porque
Michael Roberson.
pienso que necesitamos un liderazgo de sentido común en Washington, que trabaje por la gente y encuentre soluciones a los problemas de la nación. Roberson es el actual senador líder de la mayoría republicana en la legislatura de NV. (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
Car Wash por Nancy y Romeo
Se hizo sentir la solidaridad hispana Por Roberto PELÁEZ Sensibilizados por el fallecimiento de la joven Nancy Ojeda y el pequeño Romeo Vargas más de una veintena de personas acudieron a donar dinero y a recibir servicio de car wash el pasado domingo 5, y de esa forma ayudar a una familia hispana que enfrenta un momento difícil. Compañeros de labor de Compañeros de labor del camarógrafo Eddie Vargas Eddie Vargas, camarógrafo y otros se sumaron al lavado de vehículos para ayudar de Univisión Nevada, se dieen esta sensible causa. (Fotos Roberto PELÁEZ) ron a la tarea de organizar el car wash o servicio de lavado de carros para recaudar dinero, en actividad efectuada en el 2672 de Las Vegas Boulevard, en North Las Vegas. Estas son las situaciones en que se pone a prueba la solidaridad de los hispanos, comentó a El Mundo Rey Cólex, oriundo de Sinaloa, México, quien reside en Las Vegas desde mediados del 2003. Vivo cerca de Sahara y Lamb, prosiguió Cólex, y me enteré por la televisión primero del accidente en que Nancy resultó víctima, después supe del fallecimiento de Desde bien temprano estas jóvenes Romeo, quien apenas vivió un día, y de su mostraron carteles llamando a la gente madre... es muy triste, por eso vine a donar a hacer donaciones o lavar su vehículo algo y que me lavaran el carro, externó. por Nancy y Romeo. Para Eva Rodríguez, quien acudió con su vehículo al car wash, fueron varios Circus Circus; aunque el personal médico sucesos conmovedores, creo, dijo, que consiguió extraer del vientre de su madre desde el accidente la gente estaba al tan- al bebé Romeo, éste falleció a fines de to de la situación en el hospital, perdió la junio, y Nancy, reportada grave, lamentavida Romeo por complicaciones y luego blemente no pudo ganar la batalla. Nancy, apuntó. Vi en la televisión a la mamá de A una pregunta de El Mundo la en- Nancy llorando, y eso me estremeció. trevistada precisó: no, yo no conocía a Entonces procuré informarme y supe de Nancy, sin embargo era una mujer hispa- la donación y el car wash, no podía faltar, na, madre, muy joven; en este momento destacó a este semanario Noris Salazar, tan triste para sus familiares pues siento con un dejo de tristeza... una muchacha un orgullo sano por venir a ofrecer una tan joven, remarcó. modesta donación. Según trascendió prosiguen las Como se informó en diferentes me- investigaciones sobre el accidente. Los dios Nancy Ojeda estaba embarazada interesados en donar dinero a la familia y sufrió un accidente vehicular en las pueden acceder a www.gofundme.com/ proximidades del Strip, muy cerca del nancy ojeda.
4
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
Ocurrió otro accidente en la esquina de N. Eastern y Harris Carece de señalización y alumbrado adecuado
Por Rigo SÁNCHEZ El pasado miércoles primero ocurrió otro accidente sobre la N. Eastern Avenue, donde hace esquina con la Harris Avenue. Un cruce donde han ocurrido múltiples accidentes durante mucho tiempo, en el día y la noche, por la falta de señalización adecuada que permita a los peatones cruzar con seguridad y por falta de un alumbrado que ilumine bien en las noches esa arteria. Sobre la E. Harris Ave. existen dos escuelas y cuando los niños tienen que cruzar la avenida N. Eastern, lo hacen poniendo en riesgo su integridad física. Muchos conductores ven a los peatones al momento que casi los atropellan, frenan bruscamente y los vehículos que vienen atrás los alcanzan y se producen los accidentes. Este último ocurrió cuando un peatón cruzó en forma inesperada la avenida N. Eastern, una mujer que conducía un Nissan color gris, frenó en forma repentina; un hombre que venía atrás manejando un Impala color blanco, no pudo evitar impactarse contra el Nissan. Afortunadamente no resultamos con daños físicos, mi esposa y yo, dijo a El Mundo el conductor del Impala Blanco, desafortunadamente no pude evitar golpear al automóvil que venía adelante
de mi, que frenó de improviso porque un peatón cruzó de repente. La conductora del Nissan tampoco sufrió daños físicos. Ambos conductores intercambiaron información y hablaron a sus respectivas compañías aseguradoras. Después de un rato, llegaron elementos de la policía metropolitana, aunque de un tiempo para acá solamente acuden a los lugares de accidente cuando existen heridos. En esta esquina se encuentra la Plaza Escobedo y varios dueños de negocios comentaron a El Mundo que desde hace mucho tiempo sucede lo mismo, y ya ha ocurrido por lo menos una muerte y las autoridades no hacen nada para mejorar la señalización. El Mundo explicó a Bob Coffin, concejal de la ciudad de Las Vegas, en visita que efectuó a las oficinas del este semanario poco antes de las elecciones del pasado mes de junio, sobre los riesgos que corren los peatones y automovilistas en ese conflictivo cruce por la falta de señalización y alumbrado adecuado. También, en una visita que realizó el año pasado Carolyn Goodman, alcaldesa de la ciudad de Las Vegas, a un supermercado que se encuentra cerca del lugar, este semanario le hizo saber sobre este asunto. Hasta la fecha, la ciudad no ha resuelto ese grave problema.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Manifestaron hidalguenses inconformidad ante funcionarios de SEDESOL Asistieron a reunión en Los Ángeles, California
Por Rodrigo YÁÑEZ Líderes comunitarios de asociaciones y federaciones de algunos estados de la Republica Mexicana, aprovecharon la reunión efectuada recientemente en Los Ángeles, California, con funcionarios de la SEDESOL Miembros de la FHLVNUSAI asistieron a una reunión (Secretaría de Desarrollo Social) con funcionarios de SEDESOL en Los Ángeles, del gobierno de México para California. (Cortesía de la organización). manifestar su inconformidad por el nuevo sistema de registración en lo que respecta a la captura de datos, para obtener la Toma de Nota. Expresó lo anterior a El Mundo, Salomé Hernández, presidente de la Federación Hidalguense en Las Vegas Nevada USA Inc. (FHLVNUSAI) a su regreso de dicha reunión donde estuvo Ernesto Nemer Álvarez, subsecretario de la SEDESOL; Carlos Manuel Sada Solana, cónsul de México de esa ciudad, y Juan Matus, representante de SEDESOL en Los Ángeles. Después de que el subsecretario de SEDESOL y el cónsul hablaron por más de 40 minutos cada uno, solamente a siete Salomé Hernández, presidente de la personas nos dieron la oportunidad de FHLVNUSAI en entrevista concedida a El hablar y en forma rápida; Sada Solana, Mundo. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) en toda su intervención respaldó a Enrique Peña Nieto, presidente de México, tunidad a nuestros consulados de poder aunque todos sabemos qué sucede en acceder al sistema, señaló Hernández. También pedimos que los clubes se nuestro país. Nemer Álvarez dio a conocer el plan de trabajo que viene realizando la registren con las federaciones y asociaciones para que ambos grupos supervisen SEDESOL. En mi intervención manifesté mi des- la terminación de proyectos en nuestras contento por el maltrato que dieron a comunidades mexicanas y por último nuestra delegación y por el poco tiempo hicimos la invitación al subsecretario para que nos dieron para hablar y les señalé que que nos visite en las Vegas Nevada. Aceptó asistimos con mucho esfuerzo a la reunión, y mencionó que lo hará el próximo 11 de sacrificando un día de trabajo, invirtiendo agosto. Fuimos una delegación de ocho persotiempo, dinero y esfuerzo. En esta reunión se encuentra gente nas de la federación a esta reunión, pero que está haciendo su trabajo y le pagan no nos dejaban entrar a todos, querían que por eso, dijo Hernández a los funcionarios, solamente yo lo hiciera, señaló Hernández, nosotros queremos decirles asuntos muy éramos los únicos que asistimos de fuera importantes, por ejemplo, para obtener la de California. Representantes de Durango, Toma de Nota, documento que se necesita Colima, Jalisco, Oaxaca, Chiapas e Hidalgo para registrar a un grupo, es muy difícil, que radican en Los Ángeles y nosotros de porque el sistema para capturar datos es Las Vegas, estuvimos en esta importante muy complicado, solicité dieran la opor- reunión.
Por el distrito 4 del Congreso
Entra a la competencia el demócrata John Oceguera John Oceguera, ex que el republicano asambleísta y ex líder Cresent Hardy en el de la asamblea estatal, Congreso en Washacaba de anunciar que ington. va a competir por el El distrito 4 tiene puesto de congresista áreas urbanas y rudistrito 4o., el mismo rales, y población hisque quieren Rubén pana. Ahora está en Kihuen y Lucy Flores, manos del republicael que ahora tiene el no Hardy que a su vez republicano Cresent lo ganó del demócrata Hardy. Steven Horsford. Oceguera entró en la contienda por Mediante un Además de Oceun puesto en el Congreso y asegura lo anuncio en internet el guera por el partido puede hacer mejor que Crescent Hardy. demócrata y ex legislademócrata buscan la dor Oceguera dice que servir a las familias candidatura el senador estatal Rubén de Nevada no solo es su carrera, también Kihuen, la ex asambleísta Lucy Flores, y la es su pasión y puede hacer mejor trabajo filantropista Susie Lee.
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
6
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
Reconocerán a fundadores de COLAVE
Celebrarán colombianos su independencia Por Roberto PELÁEZ Lo del próximo sábado 18 será para nosotros un encuentro con la historia, aseguró a El Mundo José Tarasona, presidente de la organización Colombianos en las Vegas (COLAVE). Ese día, abundó, los colombianos vamos a reunirnos para celebrar la independencia de nuestro país, cuya efemérides es el 20 de julio. Nos daremos cita en horas de la noche en el 3650 al sur de la Jones, suite 11, precisó. No solo vamos a platicar breveLa colombiana Carmen Mahan, al centro, mente, dijo, sobre la importancia de flanqueada por Carolyn Goodman, alcaldesa la fecha para los colombianos, que de la ciudad de Las Vegas, y la congresista celebramos el 20 la independencia, demócrata Dina Titus. queremos reconocer a las personas que hicieron posible la existencia de COLAVE. ese grupo, una figura resalta por su entrega, En 1989 Carmen Mahan (primera presi- el amor a las raíces, y esa es Carmen Mahan, denta), junto a Juan Mora (vicepresidente), resaltó el líder de los colombianos. Diego Trujillo y Enith Gómez (relacionistas Invitada a la Casa Blanca como justo públicos), el tesorero Julio Gómez; Juan reconocimiento a su desvelo por la coEspinosa, Mery Trujillo y Joaquín Gómez (vo- munidad hispana, argumentó el titular de cales), además de Rocío de rebollo (asesora COLAVE, Carmencito -como la llaman sus técnica), se reunieron y fundaron COLAVE, allegados- ganó múltiples reconocimientos, resaltó Tarasona. y precisamente por su labor fue recibida reSalvando la distancia, apuntó, como no cientemente por el embajador de Colombia podemos olvidar nuestra historia, la lucha en los Estados Unidos durante un evento al de aquellos hombres que nos dieron patria, que asistieron colombianos distinguidos por pues tampoco puede pasar inadvertido el su labor en esta gran nación. cumpleaños 26 de COLAVE, la organización El reconocimiento a Carmen Mahan, fundada para unir, defender, ayudar a los y por su intermedio a los fundadores de colombianos residentes en Las Vegas, junto COLAVE, nos llena de orgullo, subrayó Taraa la noble tarea de preservar las costumbres sona, y qué ocasión mejor que durante la y tradiciones que heredamos de nuestros celebración de la independencia de nuestra padres y abuelos. amada Colombia, la tierra que pese a los Hoy, significó, no podemos hacer la años vividos en calidad de emigrantes, todos historia de los colombianos en esta ciudad llevamos en nuestros corazones. que nos acogió, sin referirnos al sostenido No vamos a celebrar la independencia trabajo de COLAVE por más de un cuarto de Colombia cruzados de brazos, el mejor de siglo. homenaje a quienes dieron su vida por la Valoramos el trabajo de aquellos que liberación es hacer, y en ese sentido ahí fundaron nuestra organización, que por están nuestras acciones de superación, años han contribuido con su labor a efec- la organización de talleres, la insistencia tuar múltiples eventos, a ganar premios en para preservar las raíces, y por supuesto, disímiles actividades, a sentar un precedente la Cámara Colombiana de Comercio que ante los ojos de la ciudad que no duerme, y recientemente cumplió un año de fundada, de la comunidad hispana, pero en medio de concluyó Tarazona.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
L a G e n te O p i n a ¿Qué puede usted decir de la visita del Papa a Sudamérica? El Papa Francisco visita tres países de Sudamérica, Ecuador, Bolivia y Paraguay, desde el pasado domingo 5 hasta este domingo 12. El Mundo preguntó a tres personas de Las Vegas originarias de esos países su parecer sobre esa visita. A continuación sus respuestas:
Edwin Saldarriaga Ecuador Estoy muy complacido de que el Papa haya tomado como destino a Ecuador, llegó en el momento oportuno, habló de la importancia de la familia, de las desigualdades sociales, y de la inmigración. Existen cientos de miles de personas mayores que tuvieron que hacerse cargo de niños para que sus padres emigraran, muchas de esas familias se perdieron. En el 2000 hubo una debacle financiera en Ecuador y tuvo que emigrar mucha gente. En mi país existe una terrible situación política entre el presidente y la oposición, hay mucha confrontación entre los ecuatorianos, esperamos que esta visita sea un bálsamo y lleguen a un conceso. Creo que el Vaticano eligió a la persona adecuada, porque la iglesia había perdido a muchos fieles en Latinoamérica, es un Papa que trata de llegar a las masas, con humanidad y sencillez.
Aurora Correa Romero Paraguay Soy católica y me parece bien que el Papa visite a mi país para levantar más al catolicismo. En lo personal estoy muy satisfecha que el Papa haya decidido visitar a Caacupé, un poblado de ese país, porque soy originaria de ese lugar turístico, arreglaron la ciudad y mejoraron todas las calles; tengo mi casa a tres cuadras de la iglesia donde va a estar el Pontífice. El Papa Francisco es una persona muy humilde, amable, y caritativo, todos lo quieren en Paraguay y otros países; lo conozco desde que él estaba en Argentina, porque vivimos un tiempo en ese país; cuando supimos que él sería el Papa, hicimos fiesta, estoy muy a gusto con este Papa, es una persona muy linda y considero que está haciendo un buen papel.
Freddy Chávez Bolivia Estamos muy contentos por la visita del Papa a Bolivia, queríamos que viera a los pueblos indígenas y de bajos recursos, queríamos ser escuchados, es una gran oportunidad para nosotros que el mensajero de Dios y la máxima autoridad en la tierra del catolicismo nos haya visitado. Sentimos una gran alegría y como boliviano estamos muy satisfechos de su visita. Ojalá haya podido intervenir ante el gobierno para que termine la desigualdad que existe en nuestro país, y que abogara por la gente que no tiene tierra. Somos ricos como país, pero está mal distribuida la riqueza. Es un Papa que ha hecho muchos cambios, se ha salido del protocolo, nos muestra que es un ser humano como cualquiera y quiere que así lo veamos y reconoce los errores de la iglesia.
La “salud sexual”
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afirmado que “La ‘salud sexual’ supone que los gobiernos deben proporcionar el aborto y el cambio de sexo”. La OMS se ha metido en la guerra cultural esta semana y ha emitido un informe que dice a todos los países que eliminen las restricciones al aborto (incluso para adolescentes), que ofrezcan las cirugías de reasignación de sexo y supriman los límites penales a conductas como las relaciones sexuales extramatrimoniales, la prostitución y el comportamiento homosexual. Es curioso que la Organización Mundial de la Salud (OMS), que admitió que su falta de competencia exacerbó la epidemia reciente de ébola que cobró más de 11 mil vidas, esté gastando
atención y recursos para promover lo que, equivocadamente, llaman los “derechos sexuales”. Estos antivalores se contraponen con los conceptos de moralidad, que ellos consideran negativos. Ante esta imposición, por parte de quien tiene como objetivo velar por la salud de todas las personas humanas, me pregunto: ¿es posible que no solo no actúen sino que impongan el aborto, muerte de los más débiles e inocentes, a todos los países? ¿Puede obrar más contra natura, quien tiene la obligación de defender lo más importante, cual es la vida humana? ¿Estamos asistiendo a lo que puede significar la destrucción humana y con ella la de la sociedad? Desgraciadamente, pienso que sí. (Juan García).
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
Protestaron en sucursales de instituciones de préstamo Asistieron afectados por los intereses altos que cobran
Por Rodrigo YÁÑEZ El pasado martes 7 se llevó a cabo una acción de protesta en dos sucursales de instituciones de préstamo, Dollar Loan Center y Check City, organizada por Progressive Leadership Alliance of Nevada, donde acudieron personas afectadas, según dijeron, por los intereses tan altos que cobran. Como parte de un movimiento nacional, ese día se realizaron protestas en todo el país. Residentes de Nevada han sido “mordidos por los tiburones” de préstamos, dijo en un comunicado PLAN, y vamos a ir con los defensores de los consumidores a que empujen a la CFPB (Oficina de Protección Financiera al Consumidor) para que elabore nuevos reglamentos para los prestamistas en pequeño. Al grito repetido de “Don’t feed the sharks” (no alimenten a los tiburones) los manifestantes ingresaron al interior de las sucursales de estas casas de préstamo, ante el asombro de los empleados, que solamente escucharon las quejas de los manifestantes. En dos ocasiones tuve la necesidad de pedir un préstamo, dijo Guadalupe Arreola en el interior de las sucursales, me cobraron un interés del 25 por ciento mensual, más 25 dólares para cambiar el título del carro a nombre de la institución que me hizo el préstamo y 125 dólares más para un seguro, aunque nunca me explicaron cómo funcionaba éste, por mil dólares que me prestaron, pagué en un mes mil 400 dólares. De momento este tipo de préstamos nos sacan rápido de problemas, pero después nos dejan en una grave situación, abundó. Las casas de préstamo funcionan conforme la ley vigente, con sus licencias y están establecidas. Las personas que atendían una de las oficinas donde se llevaron a cabo las protestas fueron tolerantes y solo pidieron que se dejara libre el paso a los clientes. Varios representantes del estado vamos a tener una reunión con GFPB para explicarles sobre lo que pasa en nuestras comunidades, dijo a El Mundo Astrid Silva de PLAN, por ejemplo personas que pierden su crédito y personas indocumentadas que caen en una trampa al prometerles la creación de su crédito. En la pasada Legislatura estatal hubo varias propuestas de ley para regular los préstamos, pero desafortunadamente no fueron aprobadas, señaló Silva, pero vamos
Grupo de activistas al momento de llegar a las instalaciones de las casas de préstamos Dollar Loan Center y Check City.
Los manifestantes al momento de entrar a la casa de préstamos Dollar Loan Center. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ)
Los inconformes al salir de la institución de préstamos Check City.
a seguir en esta lucha para dar a conocer lo que sucede en estas instituciones de préstamos. La meta es que la comunidad tenga más información y que sepan que este tipo de lugares cada día proliferan más, porque también hay más personas que necesitan recursos, indicó Silva. Es algo tremendo, la gente que tenemos la necesidad de pedir estos préstamos, casi siempre nos vemos obligados a regresar a pedir otro para poder pagar los intereses tan altos, no es justo para la comunidad, es un robo, dijo
a este semanario Arreola. Yo sabía del monto de los intereses, a mi no me engañaron, pero no tuve opción, porque de otra manera tenía que irme a vivir a la calle, Necesitamos que estas casas de crédito otorguen préstamos justos y asequibles, no depredadoras que atrapan a la gente en la deuda para obtener beneficios gigantescos, señaló PLAN, la buena noticia es que tenemos una gran oportunidad para detener a los usureros. Este otoño, la CFPB lanzará normas que regularán estos préstamos.
A
8
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
A pedalear por los que padecen Síndrome de Down
Se prepara Braulio para recorrer 100 millas
Por Roberto PELÁEZ
Es importante seguir algunos consejos para evitar daños a la salud
Por ahogamientos, el virus de Nilo y las altas temperaturas Por Rodrigo YÁÑEZ
- No, hasta donde sé no soy diabético ni padezco alguna enfermedad, pero me gusta ayudar en medio de mis posibilidades, asevera Braulio López Santamaría, y qué mejor que hacerlo sobre la bicicleta, añade. Con sesiones de entrenamiento cinco días a la semana, López se acondiciona para correr 100 millas por los niños que padecen Síndrome de Down; antes participó en numerosas carreras como las organizadas por Candlelighters Childhood Cancer FoundaBraulio posa sonriente junto a una tion of Nevada el pasado 18 de abril, Tour de compañera tras la entrega de juguetes Cure para apoyar la lucha contra la diabetes, para los niños. (Foto Roberto PELÁEZ) el Tour de Sommerlin y otras, entre las que no pueden faltar las simbólicas, dice, donde físicas para evitar enfermedades. Cada una de las carreras en las que varias personas recorremos alrededor de cinco millas dentro de la ciudad de Las Ve- tomo parte, explica, significa mucho para gas y donamos juguetes para los niños, es mi, si son para regalar juguetes que es una algo muy bonito, subraya, lo hemos hecho acción tan hermosa, o respaldar la lucha contra determinada enfermedad, de apoyo varias veces. A una pregunta de El Mundo responde: a pacientes, pues me permite conocer a perhay varias cosas que me apasionan, estar sonas que comparten como yo el amor por la bicicleta y por el homen familia, la bicicleta, bre, a mi me parece algo la cocina, hacer fotos de muy lindo ver a tantas diferentes lugares por los personas con las mismas que paso en mis salidas a ilusiones que uno tiene, la carretera, pero incuesdeseando lo mejor para tionablemente ayudar es todos: salud. algo que forma parte de Cuando salgo a la mi, más aún si se trata de carretera hago muchas niños. fotos, no soy un ciclisMira, comenta, la carta de ver quien llega rera por los niños con primero, prefiero esSíndrome de Down aun no tar en forma y disfrutar tiene fecha prevista, está de paisajes, animales, muy próxima, y lo mejor es El solidario ciclista junto a lugares pintorescos, prepararse; estoy seguro familiares y amigos, tras una guardar muchos recuerque otros ciclistas se van sesión de entrenamiento con dos, destaca. a sumar a la iniciativa. No vistas a futuras carreras. Y hablando de hay nada como tenderle la guardar, resalta, tengo varias cintas obsemano a un pequeño, más si está enfermo. Por otro lado estudio, sobre todo aspec- quiadas por niños, sé que cada color repretos relacionados con la cocina, me encanta senta una enfermedad, son presentes que cocinar, confeccionar recetas, experimentar, para mi tienen gran significación... guardo veces he tenido la posibilidad de platicar cintas, gorros, playeras, pero sobre todo el con menores y les hablo de la importancia recuerdo de las sonrisas que los pequeños, de alimentarse sano, de hacer actividades el brillo de sus ojitos, remarca.
Muertos por el intenso calor Al menos dos persona murieron en los pasados días de más intenso calor en el sur de Nevada, según reportes de AP que menciona a la oficina del Servicio Forense. Los decesos ocurrieron cuando las temperaturas fueron de tres dígitos. Los occisos son dos hombres mayores, uno de nombre Joshua Warren Douglas Davis, de 30 años de edad y viviendo en el desamparo. Según el
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
servicio forense la muerte fue natural pero vinculada al exceso de calor. El segundo caso fue el de Kenneth Van Dusen, de 59 años de edad, fallecido al parecer por problemas cardíacos, pero también aparentemente vinculados al intenso calor. Este hombre fue encontrado por caminantes en los alrededores del Lake Mead dentro de su camioneta Suburban. (AP).
La SNCDPC, el SNDH y el Departamento de Bomberos del Condado de Clark, hacen una serie de recomendaciones para evitar daños a la salud. A continuación el lector puede encontrar un resumen de consejos: La Coalición de Prevención de Ahogamiento Infantil del Sur de Nevada (SNCDPC, por sus siglas en inglés) recomienda: Seguir el A, B, C y D de prevención Para evitar problemas de salud en esta tempode ahogamientos para mantenerse a rada de calor, es recomendable tomar suficiente salvo cerca del agua. agua y protegerse de los rayos del sol. A, es para la supervisión de Adulvocan la reproducción de mosquitos. tos. También el SNHD exhorta a los naUn adulto responsable debe estar observando y prestando atención a los dadores a seguir pautas para evitar la niños en o cerca del agua y estar al alcance propagación de gérmenes y disfrutar de los muchos beneficios para la salud que de ellos. la natación ofrece: B, es para Barreras. No tragar agua de la piscina. Un sistema de barreras aprobadas debe No nadar si está enfermo con diarrea. ser usado alrededor de todas las piscinas Tomar una ducha con jabón antes de para que los niños no caigan en ellas o nadar. entren sin supervisión de un adulto. Lavarse las manos después de ir al baño C, es para las Clases. o cambiar pañales. Los adultos deben tomar clases de RCP Llevar a los niños a los baños regulares (Respiración Cardio Pulmonar) y los niños y revisar los pañales a menudo. de natación. Cambiar los pañales en un baño o en D, es para los Dispositivos. Los dispositivo de flotación personal una zona para ello, pero no en la piscina. Y lavar muy bien a los niños (especialaprobados deben ser usados por los niños, dentro o cerca del agua, así como todos mente sus nalgas) con agua y jabón antes los adultos que pasean en bote. Otros de ir a nadar. El Departamento de Bomberos del dispositivos incluyen equipos de rescate como un tubo, cuerda o salvavidas para condado de Clark recomienda algunas ser utilizados en caso de emergencia, solo medidas preventivas que todos deben seguir para una mejor defensa contra por mencionar algunos. El Distrito de Salud del Sur de Ne- las enfermedades relacionadas con el vada (SNHD) recomienda lo siguiente calor: Evitar estar al aire libre en las horas para evitar las picaduras de mosquitos y más calurosas del día; si es necesario salir eliminar las fuentes de reproducción: Aplicar un repelente de insectos que tratar de hacerlo por la mañana o más tarde contenga DEET (N, N-dietil-meta-toluami- cuando el sol no es tan fuerte. Reducir la intensidad en actividades da) o dietiltoluamida, de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Los repelentes físicas que acaloren a la persona. Trabajar y hacer ejercicio en periodos que contienen picaridin y aceite de eucalipto, limón, también tienen cierta eficacia. breves. Tomar descansos frecuentes. Sin embargo, el DEET es el repelente más Vestir con ropa ligera y floja y usar un estudiado y más eficaz disponible. Usar pantalones y camisas de manga sombrero de ala ancha. Tomar muchos líquidos fríos, pero evilarga cuando esté afuera. Evitar pasar tiempo al aire libre cuando tar la cafeína y el alcohol. Con mayor riesgo están los ancianos, los mosquitos están más activos, especialmente al atardecer (las dos primeras los niños y las personas con ciertas condihoras después de la puesta del sol) y al ciones médicas, como enfermedades del corazón. Sin embargo, incluso las personas amanecer. Eliminar las áreas de agua estancada, jóvenes y saludables pueden sucumbir al incluyendo baños de aves, piscinas “verdes”, calor si participan en actividades físicas y los escurrimientos de rociadores, que pro- vigorosas durante el tiempo caliente.
www.elmundo.net
Población latina supera a la blanca en California
El largamente esperado momento en el que los latinos superarían a los blancos como raza o grupo étnico más grande en California llegó. Los hispanos californianos comenzaron a superar por poco a los californianos blancos en algún momento del primer semestre del 2014, de acuerdo con los números publicados a finales de junio por la Oficina del Censo de Estados Unidos. El estado tenía alrededor de 14,99 millones de latinos comparados con los 14,92 millones de blancos no hispanos para el 1 de julio de 2014, la información más reciente disponible. Juntos, ambos grupos representan casi 80% de la población del estado. Los demó grafos preveían el cambio desde hace décadas, ya que la población hispana aumentó debido a la inmigración e índice de natalidad. Desde el primer semestre del año pasado Muchos penlos hispanos californianos superan por saron que sucepoco a los californianos blancos por la dería antes -el inmigración y alto índice de natalidad. Departamento de Finanzas de California había predicho 2013- pero una ligera reducción en la población lo atrasó hasta el año pasado. “Es una especie de reconocimiento estadístico oficial de algo que ha estado en marcha por casi una generación completa”, dijo el miércoles 8 a Los Ángeles Times Roberto Suro, director del Instituto de Políticas Tomás Rivera de la Universidad del Sur de California. California se une a Nuevo México como el segundo estado con mayoría latina. Hawáii, con su gran población asiática, es el tercer estado en donde los blancos no son el grupo étnico mayoritario. California pasó por un auge en la inmigración proveniente de México y Centroamérica durante la década de 1980, un aumento en la población que después se mudó a otros estados, en particular al centro-norte de Estados Unidos y el sur. Mientras eso sucedía, la población hispana de California se arraigó. Alrededor de 70% de los inmigrantes del estado, la mayoría de ellos latinos, vivían en Estados Unidos desde antes del 2000, el mayor índice a cualquier otro estado, de acuerdo al censo de 2012. Los Ángeles (AP)
JULIO 11 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
Gracias a Al Anón
Conozco mejor a mis padres y vivo como soñé: Manuel Por Roberto PELÁEZ Supe desde bien temprano, siendo un niño, lo que significa crecer dentro de una familia afectada por el alcoholismo, en un ambiente de violencia, golpes, gritos, sin dinero para comprar alimentos, asegura Manuel, quien manifiesta pertenece al grupo de Al Anón “Aprendiendo a vivir”. A veces tenía miedo de regresar a casa luego del horario de clases y al llegar pasaba de largo frente a nuestra vivienda, no quería entrar, comenta el entrevistado, oriundo de Xalacingo, en el estado mexicano de Veracruz; desde que me acercaba, prosigue, escuchaba los gritos, las discusiones... aquello no tenía nada de agradable, contrario a los demás niños deseaba que las clases no terminaran. Mamá cedió ante las invitaciones de papá para que se diera un trago hoy, otro mañana, después no tenían que invitarla; papá creció también en medio de personas alcohólicas, mis abuelos, mis tíos, a todos el alcohol los deterioró primero -los dientes, el pelo, la piel, el comportamiento- y luego considero que les aceleró la muerte. Sin olvidar que todos ellos supieron lo que es ser rechazado por la familia. Perdieron sus amigos, el trabajo, la gente los veía por un lado y tomaban por otro, le viraban la cara, aduce Manuel. Mis hermanos y yo tuvimos problemas en la escuela, nos vimos envueltos en peleas por las borracheras, aunque sufríamos en casa no queríamos que otros estudiantes nos hablaran mal o se burlaran de mi papá y mis tíos, abunda, sin embargo en el fondo queríamos que ellos cambiaran, fueran como los otros padres de familia, al menos así pensaba yo. A veces, subraya, por las golpizas no podíamos ir a la escuela, pero quedarse en casa era peor. Papá hasta nos exigía que buscáramos dinero. Entre discusiones, palizas, situaciones muy feas que vivió mi hermana Rachell, no puedo negar que estábamos abochornados, aunque éramos muy jóvenes deseábamos irnos de la casa.
De vacaciones... sin regreso
Perdimos a mi abuelo, creo tomaba alcohol desde muy niño, dos de mis tíos enfermaron, también papá, y para colmo se cayó de una moto, ya no se recuperó,
y mamá se deterioraba a tal punto que la ingresaron; después todo fue muy rápido, pasaron muchas cosas, pero no vale la pena platicar ahorita. Con mi hermano Julio viajo en agosto de 1996 a Chihuahua donde teníamos parientes lejanos, en aquella casa no había problemas como los que conocíamos, sin embargo resultaba muy reducida, dejamos la escuela y comenzamos a hacer algunos trabajitos para comer, queríamos estar casi todo el día en la calle, pues en la casa todo molestaba, ya no nos miraban como al principio. Julito se fue a la casa de una mujer. No recuerdo con exactitud cuando comenzamos a escuchar comentarios de personas que venían, que regresaban y casi restregaban que vivían mejor, hablaban de cosas que creo ni conocíamos, solo que ya estaba medio ‘enamorao’. A fuerza de escuchar que si esto, lo otro, que si comprabas cualquier carro, jeans, un buen reloj, que siempre había dinero en la bolsa, pues nos animamos, en marzo de 1997 llegamos a El Paso. Entonces chocamos con el idioma, pero teníamos deseos de enfrentarnos a todo y salir adelante.
La familia... Al Anón
No quería, ni quiero, personas que tomen en mi casa, ni siquiera mis hijos, así los crié, es más, externa, para mi que tenía el hogar perfecto, la familia perfecta, pero debo reconocer que de alguna forma los varones me decepcionan, tienen otra forma de ver la vida; aunque no estaba en mi, comienzo a llamarle la atención con gritos, insultos, hasta que comprendo que no era yo, lo que había vivido, criticado, lo hacía con mis hijos, y gracias a la insistencia de mi esposa fui al médico. Y fue el doctor quien me habló de Al Anón, primero escuchó todo lo que le dije, de mi niñez, todo lo que pasé, y me dijo: antes que medicinas necesitas ir a Al Anón, es una organización para ayudar a víctimas del alcohol, pero no desistas a la primera o segunda sesión, insistió. En “Aprendiendo a vivir” conozco a otra familia, a personas con problemas parecidos a los míos, y casi desde el primer día, por testimonios de otros compañeros, libros, pues comprendo mejor a mis padres y también a mis hijos, yo mismo he cambiado, todo en casa es como soñé por años, concluye.
10
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
Visita Ecuador, Bolivia y Paraguay
Insta Papa Francisco a fortalecer a la familia
tos entre pueblos hermanos”, buscar “soluciones compartidas” y añadió En lo que fue su primer gran evento en forma impromasivo de su gira por Suramérica (del visada: “Y acá me 5 al 12 de julio) el Papa instó a fortarefiero a la salida lecer la institución de la familia, una al mar, ese es mi “gran riqueza social” que no puede mensaje”. ser sustituida por otra, y recordó con Según Bergouna anécdota a su madre, durante glio, para el deuna misa multitudinaria en el Parque sarrollo armónico Samanes en Guayaquil. Ante más de 600 mil personas re- El Papa Francisco ofició una misa multitudinaria en esta de la sociedad es unidas en Guayaquil, Ecuador, y bajo localidad, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. (Foto Notimex). necesaria también la cultura, de la un intenso sol, que elevó la temperatura hasta los 40 grados, Francisco aseguró que la familia es que forma parte no sólo la capacidad intelectual del ser el “hospital más cercano”, la primera escuela de los niños, humano en las ciencias y de la capacidad de generar el grupo de referencia imprescindible para los jóvenes, el belleza en las artes. También se requieren las tradiciones populares locamejor asilo para los ancianos. “La familia constituye la gran riqueza social, que otras les, con su particular sensibilidad al medio de donde han instituciones no pueden sustituir, que debe ser ayudada surgido y al que dan sentido, apuntó. Además consideró urgente establecer una educación y potenciada, para no perder nunca el justo sentido de los servicios que la sociedad presta a los ciudadanos”, ética y moral, que cultive actitudes de solidaridad y corresponsabilidad entre las personas. sostuvo. El ambiente natural, social, político y económico “están Entonces solicitó: “Les invito a intensificar su oración por esta intención, para que aún aquello que nos parezca íntimamente relacionados. Nos urge poner las bases de impuro, escandalice o espanta, Dios -haciéndolo pasar una ecología integral, que incorpore claramente todas las dimensiones humanas en la resolución por su ‘hora’- lo pueda transformar en de las graves cuestiones socioambienmilagro. La familia hoy necesita de este tales de nuestros días”, ponderó. milagro”. “Si no los glaciares de esos montes Anticipó un tiempo donde todos seguirán retrocediendo y la lógica de gusten “el amor cotidiano”, en el cual la recepción, la conciencia del mundo los hijos valoren el espacio compartido que queremos dejar a los que nos sucey los mayores estén presentes en el gozo dan, su orientación general, su sentido, de cada día. sus valores también se derretirán como Desea solidaridad y paz esos hielos”, apuntó. Por Andrés BELTRAMO ÁLVAREZ Enviado
en Ecuador y Perú El papa Francisco de gira por AméAltar de cocos lleva el Al dejar Ecuador para dirigirse a rica del Sur. (Fotos Notimex). cariño de todos Bolivia, el miércoles 8, el Papa Francisco Para lo que sería su etapa final de la gira por Suramanifestó su cercanía con los pueblos de Ecuador y Perú, cuando sobrevoló los países deseó que ellos puedan vivir mérica, en Paraguay el Papa Francisco verá una enorme ofrenda artesanal en su honor. en solidaridad y paz. El retablo de cocos, maíz y calabazas montado en Ñu Mientras volaba hacia La Paz, donde continuará su visita apostólica a Sudamérica, el líder católico mandó Guasu para la misa que oficiará el próximo domingo 12, mensajes a los presidentes de los países sobrevolados (el es una obra “única en el mundo” hecha “con el cariño de ecuatoriano Rafael Correa y el peruano Ollanta Humala), todos”, afirmó su creador, el artista plástico Koki Ruiz. La obra, que ya fue oficialmente entregada en presencomo suele ser la tradición de los pontífices. cia del presidente paraguayo Horacio Cartes, es una base Papa pide solución a de 40 metros de ancho y 20 metros de altura cubierta con 200 mil cocos firmados por ciudadanos paraguayos, así litigio marítimo Chile-Bolivia El Papa Francisco se refirió al litigio marítimo entre como de 40 mil espigas de maíz y mil calabazas. El Papa Francisco estaría en Paraguay el 10 de julio Bolivia y Chile, y animó a los bolivianos a abordar “sin agresividad, rencor o enemistad” los “temas espinosos” donde sería recibido por el presidente Horacio Cartes. Sostendría diversas actividades y al día siguiente visitaría con sus países vecinos. El llamado fue hecho el pasado miércoles 8 en la cate- un hospital pediátrico; estaría en el santuario mariano de dral de Nuestra Señora de La Paz, durante un encuentro Caacupé; luego en la catedral metropolitana. Finalmente el con autoridades civiles en el cual participaron el presi- domingo 12 de julio oficiaría misa en el “Campo grande Nu dente Evo Morales, políticos, personalidades del mundo Guazú; sostendría encuentro con obispos en la nunciatura apostólica y un encuentro con jóvenes de la “Costanera del de la cultura, del voluntariado y diplomáticos. De manera sorpresiva, Francisco agregó una frase río”. Luego emprendería el regreso a El Vaticano, la sede al discurso preparado para llamar a “evitar conflic- papal. (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
OPINIÓN
Lo de aquí... Lo de allá Por Xavier Rivas
Dale, dale, dale Trump
Aunque sea a garrotazos, pero el mexicano se las ingenia para desquitarse de los que le manifiestan menosprecio.
La piñata de Trump que el ingenio mexicano ha creado es una buena señal del como a palos los mexicanos responden a las absurdas y ridículas declaraciones del ahora enemigo número uno de los mexicanos. Lo lamentable es que quienes dedicamos comentarios a este excéntrico personaje, parece que caemos en una estrategia del mismo Donald Trump para hacer más publicidad a su ególatra imagen y con ello más dinero, un juego en que caemos, no callamos, así de frustrante. Habíamos señalado en esta misma columna de El Mundo los problemas que el nefasto político había iniciado con señalamientos, pero aun cuando empresas de la importancia de NBC, UNIVISIÓN, entre un creciente número de corporativos pintan línea con Trump, éste parece insistir más aun en su postura en contra de personas que solo buscan el bien familiar y que si en estos grupos como en cualquier otro hay algunos elementos negativos... pregunta: ¿Cuántos mexicanos trabajarán para Trump? Qué difícil tiene que ser para ellos, que en mi opinión deben de reaccionar con calma, porque primero están sus familias. En el partido republicano, y su servidor es simpatizante del mismo, no es Trump para nada la voz de este partido político, es incómodo, muy lamentable además que este tipo de personas contamine a buenas personas, amigables, a la hispanidad, dando una errónea señal de que es un republicano el que dice absurdos comentarios en línea, de una postura muy apegada a señalar que todos los mexicanos somos narcos o criminales. Es lamentable señor Trump, usted es ejemplo de lo peor de esta gran nación. La piñata será parte de una nueva cultura de ira en contra de los Trump del mundo: dale, dale, dale palazos a esa figura de un inepto político que cree que el dinero compra todo, indigno y ejemplo del mal social. ¡Ánimo! Xavier@rivas.com
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
Opinión Cenando con extraños Tel Aviv, Israel. Si el propósito de viajar es conocer algo nuevo, no tenía mucho sentido ir a Israel y cenar con la misma gente con la que trabajo. Estábamos haciendo un reportaje para la televisión sobre lo que separa -y une- a israelíes y árabes, y decidimos convertir dos cenas en parte de nuestra investigación periodística. Bueno, nunca antes había tenido una investigación tan rica. Como casi todo en esta vida moderna, los arreglos comenzaron con una aplicaUtilizando un novedoso servicio de una página de internet, Jorge Ramos ción en un celular. El extraordinario sitio (a la derecha) tuvo la oportunidad de compartir en Tel Aviv una cena EatWith.com -inventado en Israel- te percon un grupo de israelíes a quienes nunca antes había visto. mite ir a cenar a casas particulares en varias ciudades del mundo, incluyendo Tel Aviv, Nueva York, San canto de la noche era el intercambio de platos e ideas. Francisco y Barcelona. Por menos de lo que cuesta un El 20 por ciento de los ciudadanos de Israel son árarestaurante, el anfitrión te cocina una comida completa. bes. Gozan de todos los derechos. Sin embargo, aún hay Pocas veces sabes quién más irá a cenar. Es decir, la idea casos de discriminación. Sama me contó cómo en cinco es cenar con extraños. ocasiones no pudo hacer reservaciones en restaurantes Lo único que pedimos fue cenar en Tel Aviv en casa únicamente por ser árabe. de unos israelíes y en la antigua ciudad de Jaffa con una ¿Qué hizo? En una ocasión se cambió de nombre para familia árabe. El resultado fue mágico, interesante y muy ir a cenar pero, en otra, ya cansada del rechazo, demandó apetitoso. al restaurante. Una pareja gay, Keren y Yael nos recibieron en su casa Sama, que tan bien sabe defender sus derechos de blanca de un piso. Dos perros bien portados nos olfatearon ciudadana de Israel, tiene una vida familiar muy tradicional. y, pronto, nos dejaron en paz. Keren era la chef y Yael hizo el “Aquí no salimos en dates. Solo nos comprometemos pan y servía. La cocina estaba convertida en un laboratorio. para casarnos”, me dijo. Luego me explicó que ella escoNos prepararon siete platos con vino y vodka y remataron con un indescriptible y adictivo postre de chocolate que llamaron Chunky Monkey. Tres parejas israelíes nos acompañaron y la converFacebook está conssación inevitablemente se metió en la política. Nacidos truyendo un enorme después de la creación del estado de Israel en 1948, centro de datos en Texas ninguno de ellos sabía lo que era vivir en un país en paz. para proporcionar ma“Se va a poner peor antes de mejorar”, me dijo uno de yor capacidad de cómlos invitados. ¿Qué se necesita para la paz? Les pregunté. puto a los mil 400 milloHubo un breve silencio y luego cayó la respuesta: “Solo nes de usuarios de la red depende de un líder valiente,” me dijo otro de los cosocial por internet para mensales. “La historia demuestra que las decisiones que compartan trocitos valientes las toman líderes valientes.” de sus vidas con amigos La noche siguiente nos fuimos a cenar a la ciudad y familiares. portuaria de Jaffa con una familia árabe. La comida fue El edificio en Fort Worth, Texas, tendrá aproximadaextraordinaria. La mesa completa se llenó de platillos mente 46 mil 500 metros cuadrados (500 mil pies cuacocinados por Alia, quien utilizó recetas que han pasado drados). Estará ubicado sobre un terreno de 45 hectáreas verbalmente de generación en generación. Parte del en(111 acres) que permitirá expandirlo en caso necesario.
Por Jorge Ramos gió a su novio -el primero y único que tuvo- pero que antes tuvo que pasar la aprobación de su padre. Laila, de 17 años, también nos acompañaba en la cena. Llevaba un suéter con la bandera de Estados Unidos y el pelo suelto. Las palabras de Sama le calaban duro y sus inquietos ojos, detrás de sus lentes, se rebelaban con furia. Ella no quería seguir el mismo camino de Sama. Pero la tradición de su familia árabe parecía imponerse: no le dejaban tener novio y tampoco había tenido una cita, sola, con ningún chico. Me quedé con la duda de qué sería de su vida dentro de 10 años. ¿Se rebelaría o seguiría el camino de Sama? Ambas cenas, sobra decirlo, fueron unas maravillosas lecciones culinarias y de cultura. No hubiera comido tan rico ni aprendido tanto en dos restaurantes con mis propios amigos. Y todo por unos 60 dólares. A través de una aplicación en mi teléfono celular pude entrar a la sala, a la mesa y echarle un vistazo al corazón de dos familias en Israel. Hay, cierto, muchas maneras de conocer un país. Los tours me dan urticaria y después de tantos años de periodista he aprendido a desconfiar de las recomendaciones para turistas. Por eso sigo recordando, casi con nostalgia, esas dos cenas. Cenar con extraños fue, simplemente, delicioso. Posdata: Si quieres ver lo que comí, aquí está el reportaje de televisión: https://www.youtube.com/ watch?t=243&v=re2mUA3bB8E
Facebook aumenta capacidad de cómputo Facebook Inc., con oficinas generales en Menlo Park, California, prevé dar empleo inicialmente a 40 personas en el centro de procesamiento de datos, el cual utilizará únicamente energía eólica para mantener sus servidores en operación. Será el cuarto centro de datos de Facebook en Estados Unidos, uniéndose a los de Oregon, Iowa y Carolina del Norte. El único centro de datos de la empresa en el extranjero se encuentra en Suecia. Su competidor Google Inc. seleccionó recientemente Alabama como sede de su 14to centro de procesamiento de datos. Texas (AP)
12
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Notas de Migración Mayoría de inmigrantes no serán deportados por cambio en política: TWP
La administración del presidente Barack Obama busca asegurar la permanencia de la mayoría de los 11 millones de inmigrantes indocumentados en lugar de su deportación, como parte de un cambio en su política miBuscando aplicar la nueva gratoria, reveló el diario política, el Departamento The Washington Post. de Seguridad Interna se está En meses recientes, centrando en deportar solo a el Departamento de Secriminales convictos. guridad Interna (DHS) ha acentuado el accionar de sus agentes en la deportación de criminales convictos e inmigrantes indocumentados de reciente ingreso, así como amenazas terroristas, explicó el diario, citando funcionarios federales y documentos oficiales. “Si la gente no está en las prioridades (de la política), lo que el secretario (del DHS, Jeh Jonhson) ha dicho es que no vayamos detrás de ellos”, dijo al diario un funcionario del departamento que habló bajo el anonimato. El diario dijo que mientras la atención pública ha estado centrada en la batalla legal sobre las acciones ejecutivas dictadas por el presidente el año pasado, el DHS ha empezado a capacitar a sus agentes para que apliquen la nueva política en sus tareas de vigilancia y control. La nueva política implementada a partir de enero no ha sido aún confrontada en las cortes federales, a diferencia de las medidas anunciadas por Obama en favor de unos cinco millones de inmigrantes, y podría tener un mayor alcance que estas, a decir del diario. Ello en virtud de que el trabajo de los agentes enfocados en estas tres categorías significa que el resto de la población de inmigrantes indocumentados no será molestado, lo cual tendrá un enorme impacto en el diario vivir de millones de hombres y mujeres. “Lo que decidimos fue fijar una postura clara entre individuos que tienen nexos significativos en el país, contra aquellos de reciente ingreso”, dijo el funcionario. Aunque la administración Obama estableció una cifra récord de deportaciones, la cifra se ha venido reduciendo, y este año fiscal se espera que alcancen 229 mil, lo cual representará una caída de 27 por ciento respecto de 2014. Washington (NOTIMEX)
Corrupción es “talón de Aquiles” de agencias fronterizas de EUA
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos debe aumentar la vigilancia de sus propios agentes, con un mayor número de investigadores de asuntos internos, para centrarse en la corrupción de sus propios empleados, recomendó un reporte. El documento, elaborado por el Panel de Consejería Sobre Integridad de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), a petición del Secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, advirtió sobre la corrupción en la Patrulla Fronteriza.
“La corrupción es el talón de Aquiles de las agencias fronterizas”, dada la existencia de importantes organizaciones de tráfico de drogas y el contrabando en ambos lados de la frontera, indicó. El informe, emitido hace unos días, ofrece recomendaciones sobre cómo erradicar la corrupción dentro de la CBP y sobre cómo controlar el uso no autorizado de la fuerza por agentes de la Patrulla Fronteriza y mejorar la transparencia departamental. El reporte consideró que los actuales esfuerzos para erradicar la corrupción dentro de la Patrulla Fronteriza son insuficientes y que “los verdaderos niveles de corrupción (...) no se conocen”. Indicó que parte del problema es que la CBP, la agencia que administra a la Patrulla Fronteriza, “no cuenta con una división de asuntos adecuada”. Recomendó que la Patrulla Fronteriza contrate a un mínimo de 550 investigadores de tiempo completo, ya que en la actualidad cuenta con unos 200 investigadores de asuntos internos. El informe, de 40 páginas, emite también recomendaciones para mantener estrictos estándares sobre el uso de fuerza letal por parte de los agentes de que la Patrulla Fronteriza y aunque reconoce que en La corrupción dentro de la patruocasiones es necesaria, lla fronteriza reduce la efectivisostiene que “el ejercicio dad para proteger la frontera. de la fuerza debe ser coherente con la Constitución de Estados Unidos”. Recomendó a la CBP “considerar las restricciones específicas sobre el uso de la fuerza letal”, como el prohibir o restringir que se disparen armas de fuego contra un vehículo en movimiento a menos que se este utilizando fuerza mortal en contra del agente y que esta no sea el propio vehículo. “Al disparar a un vehículo en movimiento, hay poca probabilidad de incapacitar al conductor o deshabilitar el vehículo. Incluso si el conductor se encuentra incapacitado, un vehículo fuera de control puede suponer un peligro aún mayor a los agentes”, explicó. También sugirió prohibir el uso de fuerza mortal en los casos en que se arrojen objetos en contra de los agentes fronterizos, “a menos que el objeto (s) es probable que cause grave lesión física o la muerte”. Señaló que “en muchos casos el posicionarse bajo cubierta, puede mitigar la amenaza planteada por los objetos lanzados”. Recomendó también prohibir la descarga de armas de fuego, si a juicio profesional del agente, se pone de manera innecesaria en peligro a personas inocentes. En el informe se criticó la falta de transparencia de la CBP y destacó que hasta hace poco la Patrulla Fronteriza carecía de una política coherente para informar al público en los casos en los que el uso de la fuerza por parte de sus agentes resultaba en muerte o lesiones corporales graves. Después que ocurrían estos incidentes, la CBP “no hizo casi nada para informar al público”, sobre los mismos, señaló el reporte. El informe fue elaborado por el Panel de Consejería Sobre Integridad de la CBP integrado por ocho expertos en seguridad nacional liderados por el ex jefe de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Karen Tandy, y el comisionado de Policía de Nueva York, William Bratton. Dallas (NOTIMEX)
Trabajarían indocumentados en construcción de hotel de Trump
La mano de obra utilizada en la construcción de lo que será uno de los más lujosos hoteles en la capital, que se sumará al imperio inmobiliario de Donald Trump, podría incluir a trabajadores indocumentados, reveló la prensa local.
Aunque algunos de los trabajadores contratados dijeron haber ingresado al país de manera ilegal, pero ahora residen legalmente después de haber regularizado su situación, el diario The Washington Post sugirió que esa situación no podría Contrario a la diatriba de aplicarse a la totalidad. Trump en contra de los mexiEl rotativo indicó que canos, hay sospechas que su la empresa del excéntrico imperio se ha servido de ellos. candidato de las internas republicanas en Estados Unidos, a cargo de este proyecto de 200 millones de dólares, “podría estar descansando en algunos trabajadores indocumentados”, a partir del pasado de varios que accedieron a hablar con el diario. La revelación ocurre en medio de la controversia política generada por los comentarios derogatorios del magnate del sector inmobiliario sobre los inmigrantes mexicanos, a quienes acusó de ser violadores, lo que generó una ola de indignación entre inmigrantes de otras nacionalidades. ¿Ustedes creen que cuando estamos trabajando pendiendo desde el octavo piso, estamos violando o vendiendo drogas?”, cuestionó Ramón Álvarez, de 48 años de edad y originario de El Salvador, quien dijo además que en algunas instancias tienen que manejar sustancias tóxicas. Iván Arellano, de 29 años de edad, originario de México y quien trabaja en la construcción como albañil, calificó de irónicos los comentarios de Trump al indicar que la mayoría de los trabajadores son hispanos “y muchos vinieron de manera ilegal”. Washington (NOTIMEX)
Rescató Marina mexicana a balseros cubanos
Elementos de la Marina mexicana rescataron a una docena de ciudadanos cubanos que viajaban en una balsa rústica y se encontraban a la deriva en alta mar, al noreste de Puerto Progreso, Yucatán (en el sureste de México). La embarcación a la deriva fue localizada a 119 millas al noroeste de Puerto Progreso, luego de ser ubicada por el buque pesquero “Tigre III”, informó la Secretaría de Marina-Armada de México. México (NOTIMEX)
Casa Blanca culpa a republicanos por inacción migratoria
La Casa Blanca culpó recientemente a los republicanos por la “inacción” legislativa en materia inmigratoria y aseguró que la iniciativa bloqueada por los conservadores era buena para la economía y para la seguridad pública. El portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest, el porta- afirmó que Obama busca priorivoz presidencial, respon- zar los recursos policiales contra dió así a una pregunta los que representan amenaza sobre el caso del inmia la seguridad pública. grante indocumentado Juan Francisco López Sánchez -sospechoso en la muerte de la joven Kate Steinle en San Francisco- y quien había sido deportado en cinco ocasiones a México. Aunque el vocero de la Casa Blanca refirió cualquier interrogante sobre el caso al Departamento de Seguridad Interna (DHS), señaló que el presidente Barack Obama busca por ello priorizar los recursos policiales contra las personas que son una mayor amenaza a la seguridad pública. Washington (NOTIMEX)
Indocumentados podrán tramitar licencia en Delaware
México reconoció la promulgación por parte del gobernador de Delaware, Jack Markell, de la Ley SB 132, que permite que ciertos residentes del estado puedan solicitar una identificación que les autoriza a conducir vehículos. “Damos la bienvenida a este esfuerzo y felicitamos a todas las partes involucradas en la aprobación de esta medida, la cual favorecerá al reconocimiento a las contribuciones de los migrantes y a la defensa de sus derechos”, señaló el consulado de México en Filadelfia. El consulado mexicano reconoció asimismo que la firma de la ley fue resultado del trabajo desplegado por diversos actores en Delaware. La legislación otorga la posibilidad de obtener licencia a quienes residan en el estado y puedan comprobar que han pagado impuestos en los dos años previos, o que puedan comprobar que son dependientes. Un comité especial será instalado en próximo año para evaluar la implementación de la legislación. Washington (NOTIMEX)
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
13
Corroborando Se fue el más grande Con la muerte del Licenciado Jacobo Zabludovsky se fue el más grande periodista que por lo menos, el que esto escribe, haya conocido en su tiempo de vida, no precisamente conocido en persona, pues decir eso sería una pedantería, sino lo que tratamos de decir más bien, admirado, y por supuesto sin tratar de establecer comparaciones con algunos de los grandes que ya se han ido, como Don José Páges Llergo, al que siempre admiramos y seguimos, no solo a través de su revista “Siempre” pues incluso tuvimos el honor de conocer y hasta colaborar con su hermana, al lado de Armando Guerra, ex editor de La Opinión de Los Ángeles, diario, aunque muy cambiado, todavía vigente. A don Jacobo, solo tuvimos la oportunidad de conocerlo ocasionalmente y desde lejos, una vez, media verdad o media fantasía, cuando cursábamos el primer año de Preparatoria en el Colegio Francés Morelos, después convertido en CUM, Centro Universitario México, en donde estudiaban los “niños bien” de aquella época, (que ahora son Ministros), y el hijo del presidente Miguel Alemán, que después llevarían las riendas de México. Pero resulta que ninguno de los dos Alemán Jr., ni el que esto escribe continuaron en esa escuela selecta. Yo por deber una clase de Química y por lo tanto ser “irregular”, lo que no se permitía en esa escuela, y “Miguelito” como llamaba todo México al hijo del presidente Alemán, recién llegado a Los Pinos, pues según los rumores, lo habían llevado a la Escuela Libre de Derecho, en donde decían los lenguas de trapo de siempre, que Jacobo Zabludovsky le había preparado su “tesis”, y de un día para otro resultó que Miguelito Alemán ya era Licenciado, lo cual en México no tiene nada de raro, y poco después, en los altos del edificio de la Lotería Nacional, frente al “Caballito”, todavía de Carlos IV, surgió Telesistema Mexicano, dirigido por el inventor de la TV en colores, Gonzáles Camarena, y de ahí surgió a la fama el que sí era Licenciado Jacobo Zabludovsky con todas sus innovaciones tanto en la tele, creando entre otros los noticiarios en vivo y en directo, en el lugar de los hechos, como los conocemos ahora, pues antes de eso, simplemente se leía un periódico del día con las principales noticias frente al monitor, por lo que Jacobo, se puede afirmar, fue el creador de los noticiarios a base de lo que está ocurriendo, en vivo, en directo, y ahora a todo color, (el “noticiero”, propiamente es la persona que lo reporta, como es conocido hasta la actualidad, por lo que no hay que confundirlo con “noticiario”)
Por Francisco Corro quien hiciera primero a mi esposa María Elena “Adelita” del cine en los tiempos de Emilio Fernández, y después a nuestra hija Evelén, que radica en LV y por ahí la ven todos los días, amiga de la exitosa “entrepeneur” y chile de todos los moles, Elsa Patterson. Pero nos desviamos del tema, pues decíamos que entramos a “Ovaciones”... hasta que el periódico fue vendido a Televisa y Jacobo Zabludovsky fue nombrado Director General, liquidando a todo el personal para traer a su propia gente, por lo que solo nos queda, reconocer nuestra admiración, al mejor periodista mexicano de todos los tiempos que ha existido en México, por lo menos para el que esto escribe... ¡Descanse en Paz!
El periodista y locutor Jacobo Zabludovsky inició su carrera a los 14 años de edad, trabajando para el diario El Nacional. Jacobo dirigió durante 30 años el principal noticiario de México.
Otra de las veces que tuvimos la oportunidad de cruzarnos, fue cuando en la sofisticada Zona Rosa de aquella época, había un restaurante de súper lujo llamado “Focolare” propiedad de un español cuyo nombre se nos fue de la mente, pero muy famoso y muy amigo del Miguelito de aquellos años, época del go-go, sitio frecuentado por artistas, políticos y gente “bonita” de cartera gorda. Y como siempre sucede en el México psicodélico, no faltó un listo que acomodó un puesto de tacos en la esquina del “Focolare”, en aquel entonces verdadera Zona Rosa. Solo que el taquero lo llamó “Foco al Aire”, con éxito instantáneo, pues los que no estaban dentro del “Focolare”, estaban en el “Foco al Aire”. ¿Y que cree? el Licenciado Jacobo Zabluludovsky, era uno de sus principales patrocinadores. Ahí lo vimos taqueando democráticamente rodeado por todo su “staff”. Sonriente y feliz de la vida. Y la tercera y última vez que lo vimos fue trabajando en el diario “Ovaciones”, popular diario mexicano, en donde fuimos asignados a la sección escrita en inglés, bajo las órdenes ni más ni menos que de nuestro conocido Ricardo Mireles durante una de nuestras tantas escapadas a México, en donde fuimos contratado gracias a mi esposa María Elena a recomendación de otro de esos periodistas de todos los tiempos, Carlos Estrada Lang, padre nada menos que de Carla Estrada,
Bush y Clinton se lanzan acusaciones mutuas sobre tema migratorio El aspirante republicano a la presidencia -la llamada tarjeta verde- y le dice a las mulJeb Bush y su rival demócrata Hillary Clinton titudes escépticas del Partido Republicano comenzaron un desafío en el tema migra- que no hay manera lógica de deportar a torio al acusarse de cambiar posiciones en 12 millones de inmigrantes indocumenel espinoso tema y que sería clave en las tados. elecciones de 2016. Una vez apoyó conceder la ciudadanía En entrevista con la cadena CNN, el a “soñadores”, los niños traídos a este país martes 7 en Iowa, Clinton dijo que el grupo ilegalmente por sus padres y también apoya de candidatos por el Partido Republicano la concesión de licencias de conducir a inestán “en un espectro documentados. Pero de hostilidad” hacia los ha dudado antes en inmigrantes e hizo noel tema. tar que ninguno apoyó En 2013 publicó una medida para proun libro, “Las guerras porcionar un camino de inmigración”, en hacia la ciudadanía de el que presentó un los inmigrantes. plan para otorgar esCuando el entretatus legal a los inmiJeb Bush y Hillary Clinton. vistador recordó a grantes que pagaron Clinton del apoyo anterior de Bush para un multas e impuestos atrasados, aprendieron camino tal, Clinton replicó: “Él no cree en un inglés y que no habían sido condenados por camino hacia la ciudadanía. Si lo hizo una delitos graves. sola vez, ya no lo hace”. Los que se negaran a hacerlo tendrían El equipo de Bush respondió resaltando que regresar a su país de origen. El libro, sin las posiciones cambiantes de Clinton en embargo, no defendió la posibilidad de la materia de inmigración, y de no tener una ciudadanía. propia. Un portavoz de Bush la acusó de que Clinton, por su parte, señaló en el pasado “dirá cualquier cosa con tal de ser elegida y su apoyo a la ciudadanía, pero mantiene una que sus numerosos cambios en inmigración postura de “ley y orden” sobre la aplicación lo demuestran”. de las leyes de inmigración actuales. Asesores del ex gobernador de Florida El verano pasado, dijo que miles de niños señalaron que Clinton hizo poco para im- que cruzan ilegalmente la frontera entre Espulsar activamente la inmigración como tados Unidos y México “deben ser enviados senadora, y se mantuvo alejada en el 2013 de vuelta”, visión que la puso en desacuerdo del debate del Senado sobre el tema y vaciló con muchos defensores de la inmigración. sobre si a los inmigrantes ilegales deben En la entrevista criticó a San Francisco concederse las licencias de conducir durante y otras “ciudades santuario” que rechazan su campaña presidencial de 2008. deportar a inmigrantes ilegales con anteceBush ahora aboga por un estatus legal dentes penales. Washington (NOTIMEX)
TELEVISA FORTALECE UNIÓN CON UNIVISIÓN
Y ya que estamos en el tema de la Tele, otra de las hazañas de Zabludovsky fue crear, antes de tiempo, según el mismo lo reconoció, la Cadena ECCO, que solo sirvió para abrir el apetito cubano, pues talento es lo que les sobra, y así nació Telemundo y Univisión, por lo que el Grupo Televisa dio a conocer que celebró con los principales accionistas de Univisión un “Memorando de Entendimiento”, con lo cual se fortalece la relación estratégica entre ambas televisoras. En un comunicado enviado a la Bolsa de Valores, Televisa informó que además, se firmó un contrato de Licencia de Programación Reexpresado al Contrato de Licencia de Programación existente. Bajo dicha modificación, los derechos exclusivos de transmisión de Univisión sobre la programación de Televisa, incluyendo tele-churros, perdón telenonovelas en español, deportes, series de comedia, reality shows, programas y largometrajes, los cuales siguen sin cambios. Este contrato se extiende hasta por lo menos de 2025 a 2030. Además, Univisión aceptó incluir ciertos ingresos adicionales en la base de cálculos de las regalías que se pagan a Televisa a cambio de que, desde el 1 de enero de 2015 hasta diciembre del 2017, el porcentaje de las ganancias derivados de las plataformas de medios en habla hispana de Univisión, sea de 11.84%, comparada con el 11,91 anterior. (Excelsior 5/VII/15). Y como se nos acabó el espacio... ya seguiremos... Corroborando.
Se puede afirmar que en México fue el creador de los noticiarios a base de lo que está ocurriendo, en vivo, en directo...
14
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
Mal día para las computadoras Suceden varias fallas técnicas
Fue un día difícil para la tecnología: la vuelvan más comunes conforme compuaerolínea más grande del país, su bolsa de tadoras y otros dispositivos electrónicos se valores más antigua y su periódico financie- enlazan cada vez más entre ellos a través ro más prominente sufrieron fallas técnicas del internet. Para United, fue el segundo contratiemque detuvieron el servicio durante parte del po técnico importante en dos meses: el 2 de miércoles 8 de julio. Los funcionarios del gobierno dijeron junio la aerolínea tuvo que detener todos que no parecía que los incidentes tuvieran sus despegues en Estados Unidos debido a lo que describió como relación, ni que fueran problemas de automatiel resultado de un sazación de cómputo. botaje, en respuesta “En lugar de simincontables bromas plemente permitir que y teorías de conspila tecnología nos reración publicadas en base y después tratar Facebook y Twitter, e de ponernos al día en incluso a la suspicacia términos de privacidad del director del FBI, y seguridad, deberíaJames Comey. “En mi línea de ne- United Airlines tuvo que cancelar vuelos. mos estar integrando esas cosas a los sistemas gocio, no te gustan las coincidencias”, dijo Comey al Congreso el desde el inicio”, señaló. “Necesitamos ser un miércoles 8. “Pero sí parece que no hay un poco más listos sobre cómo estamos codificando cosas”. ciberataque involucrado”. Además, la duración de las fallas del paPrimero un “problema de rúter” en United Airlines suspendió todos los vuelos de la sado miércoles 8 también es desconcertante, empresa durante casi dos horas, lo que causó dijo Gartner. La Bolsa de Valores de Nueva York no retrasos en 800 vuelos y 60 cancelaciones. Luego un “problema técnico” a las 11:32 en pudo reanudar actividades sino hasta las la Bolsa de Valores de Nueva York detuvo 3:10 p.m., poco más de tres horas y media las operaciones. En medio de todo eso, el después de iniciar la falla. “Pienso que todos sitio web del Wall Street Journal, WSJ.com, necesitan asumir que la tecnología va a fallar tuvo “dificultades técnicas” que enviaron a en ocasiones, pero se tiene que tener poder los lectores a un sitio temporal mientras el suficiente de recuperación para resolver la falla en media hora, o en unos cuantos periódico solucionaba el problema. “El problema es que los humanos no pue- minutos”, agregó Litan. No obstante, estar privado de tecnología den mantener el ritmo de toda la tecnología que han creado”, dijo Avivah Litan, una ana- durante algunas horas es un claro recordatolista en Gartner. “Se vuelve inmanejable para rio de que sigue siendo la mejor opción. “Cuando tienes de seis a siete mil millola mente humana. Nuestra mejor esperanza es que las computadoras a la larga sean su- nes de acciones diarias (negociándose), no ficientemente inteligentes para mantenerse estoy seguro que haya alguna otra opción”, comentó Larry Tabb, fundador y director a sí mismas”. La tecnología hace la vida más fácil y la ejecutivo de Tabb Group, una empresa de economía más eficiente, lo que permite un investigación financiera que se enfoca en flujo de información y comunicación casi ins- estructura de mercado y comercio. “No tantáneo, y control remoto de operaciones. me puedo imaginar regresar a boletas y comercio manual en el piso de remates. ¿Si Hasta que falla. Y es probable que los problemas tecno- desaparece Google vamos a tener un grupo lógicos como los del miércoles 8 que blo- de personas con enciclopedias buscando quearon de forma temporal servicios vitales respuestas para la gente? “Esa es la realidad”. y las comodidades de la vida moderna, se Nueva York (AP)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
M uje r si n lími te Pon a prueba tus suposiciones
Por María Cuando tenía cinco años me enMarín cantaba ver la televisión lo más cerca posible de la pantalla. Mi mamá siempre me decía: “¡No mires la televisión tan de suponemos que nos va a rechazar. Si pedimos un descuento, suponemos que nos lo cerca que te vas a quedar ciega!”. Años más tarde, mi sobrinita Catalina, van a negar. Si pedimos un aumento de de cuatro años de edad, estaba de pie sueldo, suponemos que el jefe va a decir que no. Y si queremos con su nariz casi tocerrar una venta imcando el televisor, y portante, suponemos le dije: “¡No mires la que no la vamos a televisión tan cerca lograr. ¡Siempre hacque te vas a queemos suposiciones dar ciega!”. Al igual negativas! que mi mamá, yo ¡Ojo! No estoy suponía que esto diciendo que nunca era cierto sin tener hagas suposiciones, ninguna evidencia. pero te sugiero que Por curiosidad, inno confíes ciegadagué sobre esta mente en ellas, siemsuposición y descubrí que desde Muchas veces el suponer las cosas limita pre ponlas a prueba. que los televisores el desarrollo o logro de objetivos o metas. Las estadísticas muestran que la mayoría salieron al mercado, todavía nadie se ha quedado ciego de nuestras suposiciones son erróneas. Piensa en la cantidad de decisiones por mirar la televisión de cerca. Siempre que imagines que algo que tomas influenciado diariamente por es cierto y real, sin tener una prueba tus suposiciones. Éstas muchas veces no contundente para comprobar que es te dejan avanzar para conseguir lo que verídico, ¡estás suponiendo! Y no hay quieres y en la mayoría de los casos ¡te nada malo en hacer suposiciones, pues paralizan! En vez de suponer lo peor, te puede ayudar a estar más alerta y más piensa que la vida está a tu favor. Para más motivación síguela en Fapreparado. El problema es que los seres humanos siempre suponemos lo peor. Si cebook, twitter: @maria_marin y visita queremos enamorar a un gran partido, www.Youtube.com/mariamarinonline
Mujeres Voladoras de Puebla se presentan en festival londinense Un grupo de mujeres voladoras de Xochiapulco, Puebla, se presentó por primera vez con el ancestral rito ceremonial mexicano en el marco del festival cultural internacional Greenwich+ Docklands, ante la Con el espectáculo “Las Cuatro Fridas” las mujeres voladoras sorpresa de un púde Puebla causaron una grata impresión en el festival blico británico. cultural internacional efectuado en Londres. Las voladoras fueron el acto de clausura del espec- ceremonia de sus ancestros. táculo teatral aéreo “Las Cuatro Fridas”, Ignacia Romero señaló que se trata de una producción multimedia al aire libre traer “un mensaje de paz en este mundo para celebrar la vida y obra de la renom- globalizado, es la unión de culturas”. brada pintora mexicana, Frida Kahlo Para las mujeres voladoras, estu(1907-1954). diantes, maestras y amas de casa, que “Las Cuatro Fridas está inspirada en tienen entre 18 y 24 años de edad el una de las artistas más icónicas del siglo ritual representa la libertad del hombre XX, que logra juntar un aclamado equipo y la mujer y una conquista de la equidad creativo con la primera visita al Reino de género. Unido de las mujeres voladoras”, dijo a El director de Cumbre Tajín, Salomón Notimex el director artístico del festival, Bazbaz, que ayuda a la promoción y conBradley Hemmings, quien produjo la servación de este rito ancestral, señaló ceremonia de apertura de los Juegos a Notimex que poder realizar esta cereParalímpicos 2012. monia representa un En la noche más Se trata de un mensaje avance en la equidad calurosa del año y con de género. de paz en este una luna llena de fon“Anteriormente no mundo globalizado en se dejaba a las mujeres do, las cuatro voladoras descendieron del la unión de culturas. volar y ha habido un palo de madera de 20 desarrollo importante metros de alto al ritmo de música prehis- de género y una apertura más grande. pánica de flauta y tambor. Para que pudieran venir el Consejo de VoEl público británico ovacionó la cere- ladores sesionó y decidió que vengan”. monia que data del año 600 A.C, un rito Las voladoras comparten este rito que está asociado al culto solar, los ciclos ancestral mesoamericano que en México agrícolas, la lluvia y la fertilidad. se practica en Veracruz -con los Voladores El grupo se integra con voladoras, de Papantla- Hidalgo, San Luis Potosí, Ignacia Romero, Sandy Chávez, Karina Puebla, Distrito Federal y Michoacán. Zárate, Lizet Díaz, Martha Botello y el La ceremonia de las voladoras se caporal Rogelio Bonilla Iglesias. Dijeron presenta en el marco del Año de México que la agrupación “Sangre Nueva” es la en el Reino Unido, con el apoyo del Conprimera vez que sale de su comunidad sejo Nacional para las Cultura y las Artes, para presentarse en el extranjero con la Conaculta, y Cumbre Tajín.
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
15
E l M un d o d e la M u j er Mónica Prado:
La familia, la radio y los hispanos en Estados Unidos Por Francisco ALEJANDRE “Me gradué con la licenciatura en periodismo de la Universidad Laica Vicente Roca Fuerte, que se localiza en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. Elegí esta profesión porque mi sueño era trabajar en una revista de turismo” señaló Mónica Prado, reconocida trabajadora de medios en charla con este semanario. La fascinación que implica viajar, conocer otros lugares, y luego escribir sobre ello fue el motor que la impulsó a definir su carrera profesional, sin embargo hasta este momento no ha cristalizado ese sueño. Ha viajado mucho y también ha escrito bastante, pero no en la manera que se imaginaba cuando ingresó a la universidad. “Cuando estaba en tercer año de la carrera cursé una materia que se llamaba taller de radio, entonces durante la primera clase, en la primera ronda, luego de hacer la prueba sobre el micrófono, el profesor me pidió que me quedara para conversar conmigo, no sabía el tema que abordaríamos, me dijo: Mónica no te gustaría hacer un casting para una estación que busca una voz que identifique a la radio, tienes un timbre de voz muy agradable”, destacó sobre su incursión en los medios de comunicación, particularmente en la radio, donde ha tenido un desarrollo notable. Luego de tres horas de prueba, la seleccionaron y se incorporó a la estación 90.5 FM, que tenía un estilo musical romántico. Lo importante para ella fue que la estación tenía una radio afiliada especializada en noticias, la Cadena Radiofónica Ecuatoriana. “Me pidieron ir a grabar las identificaciones de la radio. Con el paso de los días comencé a leer cortos de noticias y me ofrecieron hacer un programa. Cada hora se hacía un espacio para informar a la gente. Una
Mónica Prado, periodista ecuatoriana, aporta su talento en los medios de comunicación locales.
ventaja enorme era que el newsroom estaba justo en el mismo espacio, lo que me permitió conocer a las voces que daban todo tipo de información, deportes, entretenimiento, política, etc.”, aseveró Prado agregando que “el inicio de mi carrera profesional fue algo muy chévere, conocer a toda esa gente desde el principio me ayudó bastante”. Dentro del ámbito de los medios de comunicación, Mónica Prado se desarrolló inicialmente en radio. Aproximadamente un año después, recibió una invitación de la estación Radio Fuego, de Guayaquil, la segunda ciudad -porteña- más importante del Ecuador. Allí se empezó un programa La Kermés de los Sábados, que logró un éxito inusitado, tanto que se trasladó a televisión. Eso sirvió de puente para que la comunicadora incursionara en televisión. “Con el tiempo hice un programa de entrevistas llamado
Proponen prueba genética a mujeres con cáncer de ovario Anualmente se mores) puede también d i a gn o s t i c a n e n e l ayudar a diseñar su tramundo 250 mil mujeres tamiento, ya que existen con cáncer de ovario y fármacos para quimioaproximadamente 20 terapia que apuntan por ciento de los casos específicamente a las son secundarios a una vías de ese gen. mutación genética heBakkun-Gámez, redada. mencionó que en EU, Debido a esto, Jauna de cada 72 mujeres mie Bakkum-Gámez, desarrollará cáncer de Inflamación, dolor en la pelvis o ovario en su vida. adscrita al Departaabdomen, problemas urinarios mento de Obstetricia (urgencia o frecuencia)... síntomas de Agregó que aproxiy Ginecología de Mayo m a d a m e nte 7 5 p o r que podría tener cáncer de ovarios. Clinic, Minessota, prociento de los cánceres puso que todas la mujeres que padecen de ovario son diagnosticados en una etaesta enfermedad, sean también atendidas pa avanzada III o IV, y el tratamiento por lo regular es una combinación de cirugía por un genetista. “Se les debería ofrecer pruebas gené- para extirpar todo el cáncer que sea posible, ticas. Conocer si existe una mutación ge- seguido de quimioterapia. Expuso que en algunos casos, la quimionética podría ayudar a otros miembros de la familia, tanto mujeres como hombres, a terapia puede ser administrada primero, determinar su riesgo de desarrollar ciertos acompañada por cirugía y quimioterapia adicional. tipos de cáncer. En aproximadamente el 95 por ciento “Además, puede ser de utilidad para las mujeres con cáncer de ovario comprender de los casos de cáncer de ovario, se recosi están en riesgo de otros cánceres, como mienda el tratamiento con quimioterapia, el de mama”, subrayó. mientras que para las mujer es con cáncer Indicó que saber si existe alguna mu- etapa 1 de lento crecimiento esta terapia no tación de los gene BRCA (supresión de tu- se recomienda. México. (Notimex).
Mexicana de la UNAM suma logros en China La astrónoma mexicana Nahiely Flores Fajardo, quien está a punto de concluir su estancia postdoctoral en el Kavli Institute for Astronomy and Astrophysics de la Universidad de Pekín, logró actuar como organizadora y coordinadora de la Noche de las Estrellas 2014 en China, que recibió a casi 8 mil asistentes en el Planetario de Beijing. En este evento, la académica de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) ofreció una plática en español sobre la astronomía mexicana antigua, a la vez que un científico del país asiático impartió una sobre la astronomía china, con el fin de establecer un puente entre ambas culturas en el ámbito científico. Además, Flores Fajardo obtuvo el tercer lugar, entre más de mil imágenes, en el concurso China in Foreign Teacher’s Eyes. México (NOTIMEX)
Mónica Prado, en la foto, con la alcaldesa de Las Vegas, Carolyn Goodman.
Llegó la noche con Mónica Prado, en el que entrevistaba a personajes de actualidad en el terreno deportivo, la farándula, etc. eran personas de las que el público tenía interés en saber más de ellos, sobre todo en el plano humano”, detalló. Mónica Prado se casó y se mudó hace 15 años junto con su familia a los Estados Unidos, “llegué a California, en el área de Riverside, trabajé casi cuatro años. Pero al quedar embarazada se modificaron las cosas, ya que no contaba con más ayuda que la de mi familia inmediata, además que yo soñaba con cuidar a mi bebé, encontrar una persona que la cuidara fue muy difícil. Me hice a la idea de retirarme un año, para sentar las bases de mi hija, de mi familia. Sin embargo a las tres semanas de nacida, el gerente me llamó y me informó que había una plaza muy importante para mí, tuve que conversar con mi esposo, él siempre me dio su apoyo y me motivó a desarrollarme en el terreno profesional, así que me incorporé con todo y mi hija a la radio, mientras conseguía baby sitter”, reveló.
Mónica Prado ha combinado su pasión por los medios con la responsabilidad de su familia. “Para mi la familia es prioridad, en mi caso pienso que es el mejor trabajo que puede desempeñar cualquier mujer. Después de un par de años, con la llegada de mi segundo bebé, decidí dejar la radio y aprovechar la experiencia y monté un pequeño estudio de grabación en casa, así podía cuidar a mis hijas y trabajar un poco”, dijo. Desde entonces, ahora ya pasaron casi 12 años, Prado se mantiene activa con una empresa especializada en “voice overs”. En esta ciudad ha escrito para revistas locales, tuvo un programa de noticias para Exa junto al también periodista Hernando Amaya. “Mi oficio principal es ser mamá, en segundo lugar es ser locutora”, destacó. A las amas de casa, Prado recomienda no sacrificar a sus hijos en el afán de buscar el sustento familiar, hay que relajarse, dedicarle tiempo de calidad a sus hijos. Lo que sembramos ahora será nuestra cosecha futura. Los niños son la base del futuro y lo que nosotros damos al mundo, en la actualidad los valores se están perdiendo y es necesario educar con firmeza para que tengamos como sociedad una vida mejor. A las lectoras recomienda afianzarse en sus valores morales, los niños se educan de lo que ven, más de lo que escuchan, entonces hay que dar buenos ejemplos, respeto, educación, para lograr mejores ciudadanos. Como abogada de la NO violencia, Prado recomienda tener cuidado con el trato a los niños, para evitar que en su vida adulta ejerzan la violencia doméstica con su familia. Hay que prodigarles mucha confianza, amor, cariño, para que se aumente su autoestima. Sobre los medios de comunicación, hay que tratar de hacer efectivo nuestro cometido de educar, entretener e informar. Nosotros debemos dar noticias con esperanza, para contribuir y educar a la gente, terminó diciendo Mónica Prado.
16
www.elmundo.net
JULIO 11 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV