www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
THE ORIGINAL & LARGEST HISPANIC OWNED NEWSPAPER Edmundo Escobedo Sr. Fundador y Director General 1980-2010
sección
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
1
A
VOLUMEN 33 | NUMERO 41 LAS VEGAS, NEVADA I DICIEMBRE 19 DEL 2015 I VOLUMEN 36 I NÚMERO 27
40 Aniversario y homenaje a Otto Mérida y Victoria Nápoles Earl
Juramentó nueva mesa directiva de la Cámara Latina de Comercio
EN INTERIORES Conocer la labor de la policía
Se graduó la 17ava Academia Civil Hispana
Itzel Castillo, estudiante “Dreamer”, recibió su diploma de manos del capitán de LVMPD Robert Plummer, por su participación en 17va Academia Civil Hispana. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) Página 3
Cuidadores de personas discapacitadas
Siguen entrenamientos Página 5
Arturo Cambeiro Elementary School
Celebraron a los abuelitos Páginas 9
Corroborando La nueva mesa directiva de la Cámara Latina de Comercio fue juramentada por la abogada Adriana Escobar, luego del homenaje a Otto Mérida y Victoria Nápoles Earl, en la gala del organismo celebrada en el Westgate Las Vegas el pasado 11 de diciembre. Acudieron destacadas personalidades de la política, educación y el mundo empresarial. (Foto Francisco ALEJANDRE) Página 4
Manifestación contra precandidatos republicanos
La grandeza del C.R.I.T. Página 13
En el Santuario del Divino Redentor
Vamos a decidir las elecciones los latinos: Dolores Huerta
Tiene la Virgen de Guadalupe un nuevo espacio en el valle
Se llevó a a cabo una protesta en contra de los precandidatos republicanos antes del debate efectuado el pasado martes 15 en el Hotel y Casino Venetian. Dolores Huerta, al micrófono, participó en la manifestación junto con miembros de diversas organizaciones. En el extremo de la izquierda, Lucy Flores y, al centro, Donny Grayman. (Foto Rodrigo YÁÑEZ) Página 6
Desde la izquierda: Monseñor Francis Vivona, obispo Joseph Pepe y rector Manuel Quintero, en misa celebrada la noche del viernes 11 en el Santuario del Divino Redentor, por el 484 aniversario de la Virgen de Guadalupe. El obispo bendijo la imagen que será venerada por sus fieles. (Foto Valdemar GONZÁLEZ) Página 8
2
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
ADVERTISING INFORMATION TEL (702) 649.8553 • FAX (702) 649.7429 EDDIE ESCOBEDO SR.
Orgulloso Miembro de:
Founder | Publisher 1980-2010
Visit us:
Maria Escobedo | Eddie Escobedo Jr. OWNER
760 N. Eastern Ave. #110 | Las Vegas, NV 89101
PUBLISHER
Jeb Bush hizo una firme comparecencia en el debate republicano. Pero podría dar igual. Bush describió al magnate Donald Trump como “el candidato del caos”, insistió en que no puede “alcanzar la presidencia con insultos” y rechazó su propuesta de impedir la entrada de los musulmanes al país tachándola de peligrosa y “poco seria”. Trump se centró en los malos resultados de Bush en los últimos sondeos y restó importancia a las críticas en su contra. “Sé que intentas recuperar energía, Jeb, pero no funciona muy bien”, respondió Trump. “Donald, no vas a poder alcanzar la presidencia con insultos. Eso no va a ocurrir”, replicó Bush. Fue el momento que los partidarios de Bush esperaban en los primeros debates en horario de máxima audiencia. Que tardara varios meses en llegar subraya la debilidad de Bush como candidato, pese a que disfruta de todas las ventajas que el dinero puede comprar. No se suponía que fuera a ser así. Hace un año, Bush dio la campanada en la esfera política al anunciar que estudiaría activamente una campaña presidencial. Con apoyo de buena parte de la corriente tradicional del partido, el hijo y hermano de presidente amasó más de 100 millones de dólares que se suponía debía asustar a sus rivales y facilitar su senda hacia la candidatura republicana a la presidencia. No funcionó. Sus flojos números en los sondeos no han mejorado. Y Trump, el que menos ha gastado entre los principales aspirantes,
Audited by:
Nevada’s only DBE Certified Hispanic Publication
Hilda Escobedo | Valdemar G onzalez | Flor Hernandez | Nicolas Escobedo EXECUTIVE DIRECTOR
Bush firme en debate, pero podría dar igual Por Steve PEOPLES
www.elmundo.net
El Mundo se suscribe a: Associated Press | New York Times | Notimex | NAHP News | Atlantic Syndication | Juan Alien Production IPN. El Mundo se exime de toda responsabilidad en lo relativo al contenido de sus anuncios, ya que estos son imputables única y exclusivamente a sus autores.
domina las encuestas como favorito del partido. Bush tiene decenas de millones en el banco y tras su actuación en el debate del martes había algunos indicios de optimismo. “Es interesante que ninguno de los otros candidatos viera adecuado desafiar al señor Trump”, dijo el director de campaña de Bush Danny Díaz tras el debate. “Queríamos subrayar la diferencia entre los candidatos: uno que está preparado, con conocimientos para el puesto y otro cuyo comportamiento errático y retórica inconsciente plantean preguntas reales”. La mayoría de los republicanos en el escenario del debate no estaba de acuerdo con la propuesta de Trump de prohibir la entrada de los musulmanes a USA. Nadie condenó el plan de forma tan concreta como Bush. “No es una propuesta seria. Llevará al mundo musulmán, al mundo árabe, más lejos de nosotros cuando necesitamos acercarnos a ellos para crear una estrategia y destruir a ISIS”, afirmó Bush. Trump “es el candidato del caos”, y añadió: “No sería el comandante en jefe que necesitamos para mantener al país a salvo”. El senador de Florida Marco Rubio dio pocos indicios de preocuparse por Bush, ignoró a su rival de Florida y dirigió sus críticas más duras contra el senador de Texas Ted Cruz. Trump parece más que satisfecho de discutir con Bush. “Presentarse a presidente es un asunto duro”, dijo Bush al comienzo del debate. “Oh, lo sé. Eres un tipo duro, Jeb, lo sé”, replicó Trump antes de señalar la brusca caída de Bush en las encuestas desde que comenzó como favorito. “Caes cada vez más”, comentó. “Pronto habrás caído del todo”. (AP)
EDITOR IN CHIEF
ADVERTISING /ACCOUNTING
DISTRIBUTION MANAGER
Editoriales LCC: 40 años de servicio a la comunidad hispana
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona resalta en uno de sus mayores éxitos el parteaguas que se presenta al llegar a los cuarenta años, es usted la amalgama perfecta entre experiencia y juventud, dice. La Cámara Latina de Comercio cumplió 40 años. Para celebrarlo llevaron a cabo una cena de gala en el Westgate hotel & casino donde honraron la trayectoria de dos personas clave para llegar a cuatro décadas de servicio: Victoria Nápoles Earl y Otto Mérida. Ambos han sido un binomio perfecto para consolidar los programas y objetivos para los que fue creada la institución en 1975. El fortalecimiento de las instituciones en Nevada, particularmente en la comunidad hispana, ha sido uno de los mayores obstáculos para tener la representación que los latinos merecemos en el valle, tanto a nivel comercial como político. En ese sentido la Cámara Latina de Comercio ha establecido actividades que, poco a poco, arrojan buenos dividendos, como por ejemplo la Cumbre de Liderazgo Latino, donde han participado jóvenes que en la actualidad se desempeñan como abogados, activistas y líderes de opinión: Irene Bustamante Adams, Rubén Kihuen, Olivia Díaz, Ivette Valera, Mariana Kihuen, Magda y José Luis Melendrez, Frank y Daniel Alejandre, Edgar Flores, Nelson Araujo, Verónica Pérez, África Sánchez, Alma Guzmán, Marco y Hugo González, por mencionar algunos. Honor a quien honor merece. Nuestro futuro depende del fortalecimiento de organizaciones como la Cámara Latina de Comercio. ¡Enhorabuena!
La educación y el rol de los padres
Dice un proverbio antiquísimo: Si quieres un año de prosperidad, planta arroz. Si quieres 10 años de prosperidad, planta árboles. Si quieres prosperidad para siempre, educa un pueblo. Cuánta razón encierran estas palabras, sin embargo duele reconocer que muchos padres prefieren este otro: no hay peor ciego que el que no quiere ver. Nevada, en lo concerniente a educación marcha a la zaga a instancia nacional. Aunque hace pocos días la Universidad de Nevada Las Vegas vio graduarse a dos mil estudiantes, la cifra aún está muy lejos de la que muestran otros estados y las que necesita el propio territorio. La educación comienza por casa, urge, es impostergable que los padres tomen carta en el asunto, cierren filas con la escuela en pos de una mejor educación para sus hijos; sin educación no hay desarrollo, ni progreso, no se puede aspirar a un empleo bien remunerado y mejor futuro para la familia. Se puede optar, y es justo, por mejor salario para maestros y asistentes, una estrategia correcta, sin embargo, cómo resolver los “agujeros” en el techo de la casa, cuyas goteras se hacen sentir en la escuela, en la sociedad... la solución, en una parte significativa, está al alcance de la mano, tiene que ver con el ejemplo de mamá y papá, de abuelos, y tíos, de amigos y vecinos, de todos. Dedicar unas horas a platicar con los hijos sobre la escuela, el respeto que se debe a cada persona, a los maestros, conversar sobre este y aquel libro, sobre el presente y el futuro, exige de los padres un papel protagónico, que no se puede delegar.
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
3
No debe tener la comunidad mala impresión de nosotros: LVMPD Celebraron la graduación de la 17va Academia Civil Hispana
Por Rodrigo YÁÑEZ Los felicito, es bien importante que la comunidad sepa quienes somos y como trabajamos y no tenga una mala impresión de nosotros, dijo el capitán Robert Plummer, durante la ceremonia de graduación de la Academia Civil Hispana en su edición número 17, efectuada recientemente en las oficinas del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD, por sus siglas en inglés). Los exhorto a que inviten a sus familiares y amigos para que sean parte de la próxima academia, dijo a los graduados Plummer. Como invitada especial estuvo Emilia Guenechea, directora del programa REACH, quien felicitó a los graduados por haber participado y a LVMPD por haber realizado la academia. Hizo un reconocimiento a los alumnos por el esfuerzo que hicieron para llegar al final de las clases y graduarse. Les agradezco a los graduados por su compromiso a la educación, y por completar esta labor en sus vidas, su progreso hacia una recompensa significativa por todo su trabajo duro y su perseverancia, un diploma de graduación y no solo cualquier diploma, sino un diploma de la academia civil hispana de LVMPD, expresó la oficial de LVMPD Ángela Suárez, quien participó en la academia como facilitadora e instructora. Comenzamos con 38 alumnos y terminaron 24, una buena clase de estudiantes que se graduaron esta noche, dijo a El Mundo el oficial David Ciénega, director de la academia, como siempre, comienzan con un poco de duda, de temor, pero eso se quita, porque aprenden que los mitos que hay sobre nosotros no tenían fundamento, agregó Ciénega, esta noche es muy gratificante para mi, porque me encanta que la comunidad hispana se eduque y que conozcan sus derechos. Cada academia es un éxito, cada una es diferente, la diversidad de las personas es inmensa, y por otro lado he-
Aspecto de la ceremonia de graduación de la 17va. Academia Civil Hispana, al micrófono el oficial David Ciénega, detrás Ángela Suárez.
La foto del recuerdo de la 17va Academia Civil Hispana de LVMPD, donde se graduaron 24 personas de la comunidad hispana. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ)
mos crecido el número de clases, comenzamos con ocho semanas y esta última fue de 14. Estoy orgulloso de haber participado en esta academia en donde adquirí conocimientos básicos de mis derechos y obligaciones que tengo con la sociedad, dijo a El Mundo, Jorge Checa Suárez, vocero en español de los alumnos de la academia. Soy de origen peruano con 15 años de vivir en Estados Unidos y dos años de radicar en Las Vegas, trabajo en un complejo de apartamentos como técnico en aire acondicionado; estoy separado y soy padre de cuatro hijos; los tres mayores ya están haciendo su vida aparte y el menor estudia la secundaria, señaló Checa. Cambió completamente la impresión que yo tenía de la policía antes de entrar a la academia, señaló Checa. Fue una experiencia maravillosa, nadie se da cuenta del trabajo de la policía y nos basamos en lo que vemos en la
Jorge Checa Suárez, vocero en español de los alumnos de la academia.
televisión, expresó a este semanario Itzel Portillo Campos, de 19 años de edad, vocera en inglés de la academia, estudiante de una maestría para educación secundaria. Antes de la academia yo creía que la policía nos agredía y no nos ayudaba. Portillo es de origen mexicano, sus padres Armando y Pilar son de la ciudad de México; yo también soy de México y llegué aquí cuando tenías 6 años de edad, soy una Dreamer, señaló Portillo, estoy bajo el programa DACA. Exhorto a la gente a que se de la oportunidad de venir a la academia, es una experiencia inolvidable y se aprenden muchas cosas que van a servir para el futuro, se puede uno comunicar más con la policía en lugar de tenerle miedo. Lo único que le puedo dejar de herencia a mis hijos es la educación, dijo a El Mundo Armando Ponce, padre de Pilar y otra hija, quiero que se preparen para que salgan adelante.
Confirma familia Adelson compra del periódico LV RJ La familia del multimillonario magnate de casinos, Sheldon Adelson, confirmó en un comunicado que son los nuevos dueños del periódico más grande de Nevada, Las Vegas Review-Journal. Se puso, de esta manera, el colofón a una semana de especulaciones e inquietudes por parte del personal, medios de comunicación, organismos de control y algunos políticos por conocer al nuevo propietario. La declaración impresa en la edición del jueves 17, tras el anuncio la semana pasada de que el periódico se vendió por segunda vez este año a un comprador no identificado y con un margen de beneficio muy considerable, lo que llevó a un escrutinio sobre la falta de transparencia y la atención de la industria de los medios.
“Entendemos el deseo de los trabajadores y el personal en el RJ y otros por conocer la identidad de los nuevos dueños del periódico, y fue siempre nuestra intención anunciar nuestra propiedad del RJ,” señaló el comunicado. La familia Adelson expresó que no habían realizado el anuncio para no distraer la atención del público sobre el debate presidencial republicano que se llevó a cabo en el hotel & casino Venetian, propiedad de Sheldon Adelson. El magnate es conocido por donar importantes sumas de dinero a candidatos del Partido Republicano. Brian Greenspun, director general y editor de Las Vegas Sun, dio la bienvenida a la familia Adelson al gremio periodístico y expresó que, cualquier éxito bajo la nueva propiedad, sería bueno para los dos. (AP)
4
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Emotivo homenaje a Victoria Nápoles Earl y Otto Mérida
Cumplió 40 años la Cámara Latina de Comercio y juramenta nueva mesa directiva Por Francisco ALEJANDRE Hace 40 años la comunidad latina de Las Vegas emprendió un viaje hacia la unificación empresarial, hacia la unidad comercial, el capitán del barco en la odisea es Otto Mérida, un personaje que ha delineado estrategias para que el organismo sea considerado, hoy por hoy, el semillero de iniciativas y formador de líderes en muchos ámbitos del quehacer humano en el valle. Su mano derecha, durante toda esta travesía, tiene nombre que inspira al triunfo: ella es Victoria Nápoles Earl. El pasado viernes 11, en plena celebración de la Virgen de Guadalupe en muchas parroquias del valle, miembros e invitados del organismo efectuaron un emotivo homenaje a su fundador, Otto Mérida y reconocieron la importante labor de Victoria Nápoles Earl. La gala tuvo lugar en el Westgate Las Vegas. Donde se dieron cita muchos empresarios, líderes de opinión, destacados educadores y amigos de la cámara y sus dirigentes. La verdadera amistad es transparente como el agua, y hay que conservarla, señalaron los conductores de la velada, Fred Keeton y Tony Sánchez III. Otto Mérida nació en La Habana, Cuba, y vino a los Estados Unidos en 1961 bajo el auspicio del Programa Peter Pan, que permitió a 14 mil niños huir del comunismo, sin sus padres. Se graduó de una escuela privada católica, el Colegio Salesiano, en Wilmington, Delaware, posteriormente trabajó dos años en Nueva York antes de iniciar sus estudios universitarios en Madison, Florida. Obtuvo su título en Ciencias Políticas en la Universidad de Florida, en Gainesville, en 1969. Llegó a Las Vegas en 1974 donde empezó trabajando en el Departamento de Educación.
Legisladores electos se solidarizaron en el homenaje realizado a pioneros de la Cámara Latina de Comercio, durante la gala de aniversario, desde la izquierda: Irene Bustamante Adams, Bob Coffin, Victoria Nápoles Earl, Otto Mérida, Olivia Díaz y Rubén Kihuen.
Entre 1975 y 1978 ayudó en la organización de la Cámara Latina de Comercio, entidad que lo eligió Director Ejecutivo desde 1978, fungió durante estos años como presidente y Chief Executive Officer (CEO, por sus siglas en inglés). En la actualidad la Cámara Latina de Comercio cuenta con aproximadamente mil 500 miembros afiliados. Victoria Nápoles Earl es la vice presidenta ejecutiva de la Cámara Latina de Comercio. Durante los 34 años de Victoria en la entidad ha sido responsable de la concepción, planeación e implementación de eventos tales como el Torneo Anual de Golf, la Expo Internacional La Oportunidad, la Gala Anual de la Cámara, el Programa de Liderazgo Latino de Nevada, almuerzos mensuales y los encuentros empresariales. La fuerza de la cámara en la entidad está cimentada en todas las actividades que Victoria Nápoles Earl realiza en lo cotidiano. Una de las cosas más plausibles de Victoria es el establecimiento de una sociedad entre LCC y el Distrito Escolar del Condado de Clark, para trabajar estrechamente en la difusión de mensajes positivos para la juventud hispana de Las Vegas.
Otto Mérida recibió las Llaves de la Ciudad de Las Vegas, entre otros reconocimientos por su labor al frente de LCC.
Victoria Nápoles Earl es flanqueda por su hijo Luis -izquierda- y su esposo Gerald Earl. (Fotos Francisco ALEJANDRE)
Victoria tiene tres hijos, quienes no ocultan el orgullo que les produce serlo; Verónica, Karla y Luis, todos profesionales, miembros productivos de la sociedad nevadense. En sus escasos ratos libres, disfruta su labor de voluntaria en varias causas, así como la compañía de sus nietos Alexandra, Benjamín, Hudson y Ava. Está casada con Gerald Earl. Durante la gala, además de honrar la labor de Mérida y Nápoles Earl, también se juramentó a la nueva directiva del organismo.
Vea más fotos en nuestra página: www.elmundo.net
Celebró Azulblue su Gala Anual
Crece la organización y muestra un trabajo en ascenso Por Rafael ROMERO Niños autistas y sus familiares, junto al equipo de voluntarios que integran Azulblue, efectuaron su ya tradicional Gala Anual, que sirvió, a decir de los organizadores del evento, para ratificar que somos una familia que crece y cada vez está más unida... a cinco años de su fundación mostramos un trabajo en ascenso, consolidado, apuntaron. La Gala Anual, precisó Olivia N. Espinoza, sirve para celebrar, conocernos, estrechar los vínculos, ayudarnos entre nosotros mismos, reconocer a los padres, y también, por qué no, para ver el talento que hay entre nuestros niños, lo que son capaces de hacer sobre el escenario, apreciar lo que han aprendido. Tras reiterar que todas las personas que colaboran con Azulblue lo hacen de manera voluntaria, Espinoza felicitó a cada uno de los participantes en la Gala Anual, se hizo un trabajo organizativo destacado, dijo, los padres se acercaron, brindaron su ayuda, los niños estuvieron a gran altura, se ganaron los aplausos con sus actuaciones; siento un sano orgullo al ver cómo aquello que
iniciamos en diciembre del 2010 prende, la familia crece, comentó. Recuerdo cuando fundamos el grupo deseosos de reunir a personas con muchas ganas de aprender, ayudar, de tender la mano, éramos apenas tres personas y hoy Azulblue es una realidad pujante, con sólo cinco años, pero con gente motivada, con deseos de informarse, de preguntar, de escuchar y poner en práctica. Si en el 2010 había poca información en español que nos sirviera para tratar, atender de la mejor manera a personas afectadas por el autismo, hoy la realidad es muy distinta, advirtió. Con una revista bilingüe, talleres, encuentros, intercambios con especialistas, las más de 120 familias que forman parte de Azulblue, asegura Espinoza, nos ayudamos unos a otros, nos conocemos, nos apoyamos en las redes sociales, tenemos información sobre el autismo, sin dudas, resaltó, crecemos y eso nos motiva a seguir, y en ese sentido cada la Gala es un punto de partida, celebramos, la pasamos bien, en familia, pero también aspiramos a resultados superiores el próximo año, concluyó.
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
5
Se involucran varias compañías
Prosiguen entrenamientos para cuidadores de personas discapacitadas Por Roberto PELÁEZ Nuestra organización enfrenta varios objetivos, todos de importancia relevante, pero sin dudas brindar apoyo emocional de padre a padre ofrecido específicamente por personas progenitoras de individuos con discapacidad, que conocen, tienen experiencia de primera mano, pusieron en práctica muchas de las herramientas que en nuestras sesiones de entrenamiento colocan en manos de otros, señaló a El Mundo Mónica Dell’Orto, de Family TIES, es algo muy valioso. En los entrenamientos que ofrecemos a padres de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidades, les platicamos sobre recursos que existen, diferentes programas de salud, mejores prácticas y políticas que deben conocer, pues consideramos todos los padres deben estar correctamente informados, abundó la entrevistada. El entrenamiento inicial para padres y familiares de personas con necesidades especiales tuvo lugar el pasado 12 de agosto en poco más de tres horas, desde las 9:30 de la mañana hasta la una de la tarde, a ese le han seguido otros, explicó, con la colaboración de alrededor de seis compañías, entre las que se pueden mencionar Family Ties Nevada; FEAT del Sur de Nevada; Milagros Escondidos; Positively Kids; SFS Therapies y NDALC; consideramos la posibilidad de completar nueve sesiones de entrenamiento en un lapso que se extenderá hasta marzo del próximo 2016, con la participación sistemática de personal calificado de las compañías mencionadas, que trasmiten sus conocimientos a los padres, los dotan de las técnicas a seguir en la atención a sus hijos, puntualizó. Sin embargo, acotó, es bueno consignar que hubo un antecedente, pues en el 2014 se efectuaron tres talleres, y
Pilar Coeto, una de las encargadas de impartir conocimientos, responde preguntas de dos de las asistentes a los talleres. (Fotos Cortesía de Mónica Dell’Orto)
Padres y familiares de personas con discapacidades acuden a los talleres impartidos por personal calificado; las sesiones se extenderán hasta marzo.
valoramos que la asistencia no solo de padres y familiares, también de amigos, fue significativa; aparte de escuchar, se organizan intercambios sobre temas sensibles, con un lenguaje fácil de entender. Respecto a Family TIES, agregó, opera el Centro de Información de Salud de familia a familia, en una acción financiada en parte por el Buró de Salud Materno Infantil para ofrecer apoyo a instancia estatal a las familias de esas personas con discapacidades. Durante los entrenamientos, abundó, propiciamos asis-
tencia individualizada para ayudar a esos padres a navegar por los sistemas públicos y privados de salud incluyendo sistemas de salud complejos, planes de seguro, programas de asistencia pública y otros servicios, ofrecemos también información y referencias para ayudar a individuos, familias y cuidadores de discapacitados en el acceso a servicios y recursos, además de explicarles como asociarse con proveedores. Servicio de transición e incentivos de empleos del Seguro Social; en octubre pretendemos brindar: Auto representación efectiva, guía de navegación de servicios, y organizador médico... y así sucesivamente, afirmó. Ya se impartieron temas como Servicio de transición e incentivos de empleos del Seguro Social; la llamada Auto representación efectiva, guía de navegación de servicios, y organizador médico... y aspiramos a continuar hasta marzo, reiteró. De lo anterior se desprende, sostuvo, que Family TIES de Nevada se dedica a prestar apoyo culturalmente apropiado, información y asistencia con el propósito de lograr la atención centrada en la familia, para personas con discapacidad o necesidades especiales de cuidado de salud a través de asociaciones familiares, comunitarias y profesionales. Dell’Orto no quiso concluir la plática sin ofrecer el número de teléfono (702) 740-4200 al que los padres pueden llamar para informarse sobre los entrenamientos.
Sobre el control de armas
Candidato al congreso Rubén Kihuen busca sesión especial El candidato al Congreso por el Distrito 4 y senador estatal Rubén Kihuen, está pidiendo a sus colegas abrir un debate serio y concluyente sobre medidas para el control de armas, aprovechando la sesión especial que dio inicio el miércoles 16 en la capital del estado, Carson City. El legislador demócrata envió una carta el domingo 13 pidiendo a los legisladores acudir a una sesión adicional -especial- y prohibir las armas para gente que esté en la lista de exclusión aérea federal. Una legislación similar no se ha aprobado en el Congreso. Kihuen argumenta que la medida
Rubén Kihuen, senador por el Distrito 10 de Nevada, aspira a representar al electorado en el Congreso Federal por el Distrito 4. (Foto Francisco ALEJANDRE)
ayudaría a salvaguardar la integridad física de los turistas que visiten Las Vegas para la víspera de Año Nuevo. Se esperaba que el gobernador Brian Sandoval llamara a los legisladores en una sesión especial, antes de considerar los incentivos que atraigan a la empresa fabricante de autos Faraday a Nevada. Dos terceras partes de la Legislatura es controlada por los republicanos, quienes tendrían que votar para legislar cualquier iniciativa en cuanto al control de armas. El hispano de origen tapatío, Rubén Kihuen, está contendiendo en una primaria demócrata, para la curul del Distrito 4 del Congreso Federal por Nevada. Las Vegas (AP)
6
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
L a G e n te O p i n a ¿Qué candidato cree usted que favorecería a los hispanos?
El 2016 está a la vuelta de la esquina, un año electoral donde habrán elecciones presidenciales, para el Congreso de los Estados Unidos y elecciones locales. Todos los candidatos están en campaña para dar a conocer sus plataformas políticas y a nivel presidencial han habido varios debates. Tres personas comentaron a El Mundo sobre algunos de ellos:
Luis Andrade Agencia de carros Para mi Hillary Clinton va a ser la nueva presidenta, porque pienso que ella está con la comunidad hispana, no va a hacernos daño, porque cuando estuvo su esposo como presidente, el país estaba mucho mejor, por ejemplo la economía, todo era barato; fue un buen presidente Bill Clinton y pienso que Hillary podría ser mejor, porque la mujer tiene más ideas que el hombre. No confío en ningún republicano, ellos no nos quieren, quieren sacarnos de este país, aunque nosotros seamos los burritos de Estados Unidos, hacemos el trabajo que ellos no hacen. Donal Trump es la persona que más nos podría afectar, quiere deportar a todos los hispanos y creo que Hillary no nos hará daño.
María Miranda Dedicada al hogar A mi me gusta Hillary Clinton, creo que tiene las mejores propuestas; la comunidad está para elegir y yo la elijo a ella. Clinton podría darnos más oportunidades a los hispanos, necesitamos trabajos y la reforma migratoria, sobre todo. No me gustan los republicanos, porque veo que todo lo hacen a su favor, ellos no apoyarían a la comunidad hispana y no darían la reforma migratoria; a Hillary le tengo fe y me gusta como habla. A la gente que puede votar yo le diría que debe pensar en el futuro de nuestros hijos y que salgan a votar, porque el voto hispano es el mejor, juntos haremos un mundo mejor.
René Alfaro Instalación de cable Todavía no tengo una opinión formada, tengo que escuchar más de ellos para saber sus propuestas. No he hecho una investigación de ellos para poder tomar una decisión. No sé si yo esté listo para que una mujer sea presidenta, me refiero a Hillary Clinton y del otro candidato demócrata casi no sé nada. De los republicanos está Bush, tal vez nos toque él y yo votaría por él. Es importante que investiguemos bien, participemos y votemos para que no nos den lo que otros eligieron, el voto es nuestra voz. También en las campañas todos ofrecen y a la mera hora no cumplen. Si todos los hispanos votamos las cosas serán diferentes.
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Vamos a decidir las elecciones los latinos: Dolores Huerta Se manifestaron contra precandidatos republicanos
Por Rodrigo YÁÑEZ Nuestra gente latina debe de entender que nosotros vamos a decidir las elecciones, no solamente la presidencia sino las del Congreso también; pero si nos quedamos en casa, esas personas que están aventando tanto odio contra nosotros van a ganar, dijo a El Mundo Dolores Diversas organizaciones protestaron contra los precandidaHuerta, compañera de lucha del tos republicanos antes del debate. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ). desaparecido líder campesino César Chávez, durante una manifestación previa al inicio del debate de los precandidatos republicanos llevado a cabo el pasado martes 15 en el Hotel y Casino Venetian. Decenas de manifestantes congregados frente a ese casino gritaron múltiples veces “No hate debate”, (No al debate de odio), además portaban diversos carteles con las leyendas: “No hay esperanza sin el voto latino”, “¿Do black lives matter to the GOP?”, Gráfica que muestra a los manifestantes “¿Do muslim lives matter to the GOP?”, “¿Do desde el interior de las instalaciones del iqual rights matter to the GOP?”, “No más Hotel y Casino Venetian. odio”, por mencionar algunos. En el pasado estos candidatos republiTambién portaban las esfinges de Donald Trump, Marco Rubio y la que parecía ser canos han hablado en contra de nuestras familias. Marco Rubio y Ted Cruz son latinos y del ranchero Bundy, entre otras más. Queremos que la gente sepa que estas deberían estar de nuestra parte, han votado personas son peligrosas para nosotros, en contra de subir el salario mínimo, están agregó Huerta, si alguno de ellos llega a la en contra de los programas DACA y DAPA, presidencia quitaría DACA, las clínicas que y de un paso a la ciudadanía para más de dan información de como pueden planifi- 11 millones de personas que viven en este car las familias, están en contra de la gente país, dijo a este semanario José Macías de trabajadora, contra el aumento al salario la organización Fight for 15, estamos aquí mínimo, contra las mujeres, no reconocen para demostrarles que los escuchamos, que el cambio climático; si ellos ganan van a tenemos una voz, no nos callaremos y en el retrasar mucho la democracia de este país. 2016 vamos a hacer contar nuestro voto. Hoy habrá otro debate republicano y Hemos visto últimamente a mucha gente caer al nivel de pobreza, la clase me- están incrementado el odio racial, nuestras dia está desapareciendo y eso también es escuelas están invadidas de “bullying” y un peligro muy grande para la democracia, ahora con los comentarios de Trump se ha incrementado en contra de los latinos, dijo a El Mundo Jackie Ramos, de origen salvadoreño y representante del Congreso de Igualdad Racial, Tenemos que hacer algo para que los debates republicanos sean en forma pacífica y no ofendan a las personas. Con estas protestas alguien tiene que oírnos. Estamos demostrando que la comunidad de Las Vegas está en contra de los candidatos republicanos, dijo a este semanario Blanca Gámez, de la organización Battle Dolores Huerta en su intervención durante Born Progress, porque no están de nuestro la protesta efectuada antes del debate. lado, ni con las madres, migración y la salud de la mujer, señaló Gámez, estamos todos porque si no existe clase media en este país juntos en contra de ellos, porque ellos no no tendremos democracia, señaló Huerta. están con nuestra comunidad. Pero no vamos a dejar que eso pase, está Donald Trump habla más, pero todos en nuestras manos, destacó Huerta, todo lo los demás son igual que él, es importante que tenemos que hacer es votar, convertir- decirle a la comunidad lo que dicen estos nos en ciudadanos, ayudar en las campa- candidatos y que se registren las personas ñas aunque no tengamos documentos, elegibles para votar, que los residentes perrepartiendo volantes, haciendo llamadas, manentes se conviertan en ciudadanos para llevando gente a las urnas. que puedan registrarse para votar en contra Millones de latinos en el país, miles en de estos candidatos, finalizó Gámez. Nevada podemos cambiar y ganar las elecciones para nosotros mismos, afirmó Huerta, Vea más fotos en vamos a elegir personas que van a trabajar nuestra renovada página: para nosotros. Y terminó Dolores Huerta www.elmundo.net diciendo, su frase: “Sí se puede”.
www.elmundo.net
Si tiene Medicaid o Programa “Chip”
Ofrecen servicios gratis en New Life Adult Day Health Care
Irma Fajardo, tercera desde la izq., junto a una parte del grupo hispano que participa en diversas actividades.
¿Pertenece a la tercera edad y se siente solo?, pues si cuenta con Medicaid de cobertura completa o el programa “Chip”, puede disfrutar de servicios gratis en New Life Adult Day Care que se localiza en el 5540 al oeste de la Spring Mountain Rd. Teléfono (702) 365-8882. Si prefiere entretenerse, tener un plan de actividades diario, socializar con otras personas retiradas como usted, no lo dude, New Life Adult Day Care es una magnífica opción. Abrió sus puertas en junio del 2006 y desde entones se dedica al bienestar de las personas de la tercera edad, al brindarles un amplio abanico de ofertas recreativas. New Life Adult Day Care ofrece cuidado de día con transportación a domicilio, o sea, lo recogen en su casa y... a pasarla bien, entre amigos; puede optar por aprender, compartir sus talentos, socializar con otras personas más o menos de su misma edad, disfrutar de entretenimientos, consejería, manualidades, celebraciones, comida, asistencia médica, rehabilitación, enfermería, etc. Si prefiere hacer ejercicios, asistir a la biblioteca, al centro de oración, cantar, bailar, jugar, plantar, ahí está New Life Adult Day Care. Por otro lado, si usted tiene alguna cita médica, lo asisten con la transportación y puede regresar a casa o al centro. Si usted tiene Medicaid o el programa “Chip” podría calificar ahora para New Life Adult Day Care y pasar un día sin ningún compromiso. Para más información contacte al 702 772-8321 y pregunte por Irma Fajardo, ella es la coordinadora del grupo hispano y lo atenderá con amabilidad.
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
7
Piden a la comunidad poner atención a los candidatos No podrán ganar sin el voto latino
Por Rodrigo YÁÑEZ Queremos asegurarnos que la comunidad ponga atención a todos los candidatos, se hagan ciudadanos y se registren para votar, porque ningún candidato podrá ganar sin el voto latino, no importa el partido, dijo a El Mundo Astrid Silva, de PLAN Action, yo soy indocumentada y algún día podré votar, en esta elección desafortunadamente no podré hacerlo. Lo anterior lo dijo Silva después Dina Titus, al micrófono, dio la bienvenida a todas las organizaciones que particide que votantes y activistas locales se paron en la mesa redonda, para hablar sobre los candidatos republicanos. unieron a líderes progresistas nacionales en una mesa redonda llevada a cabo el pasado lunes al incremento del salario mínimo, a DAPA y DACA y han 14 para poner de relieve cómo los registros de votación de votado para quitarle fondos a eso programas y niegan los senadores Marco Rubio y Ted Cruz reflejan la retórica que haya cambio climático, solo por mencionar algunos de Trump del partido republicano y lo que significa para asuntos. Nevada el crecimiento latino y la comunidad inmigrante. Ted Cruz, Marco Rubio y Donald Trump están cortados Mientras Trump sigue acaparando los titulares con su por la misma tijera, sin embargo, este último es el que más lenguaje de odio anti-latino y anti-inmigrante, las posi- ha hablado, es el que más ruido ha hecho, pero los dos ciones y los registros de los dos candidatos presidenciales primeros son también peligrosos y los otros candidatos latinos en la contienda son igualmente peligrosas para las republicanos que no han dicho nada con su silencio otorcomunidades de Nevada, dijo a este semanrio Laura Martin gan, expresó Silva. directora asociada de PLAN Action, (Progressive Leadership No solamente es la comunidad indocumentada, es la Alliance of Nevada). comunidad mexicana, musulmana, gay y otros sectores Dina Titus, congresista demócrata por el distrito uno de de la población que han estado bajo ataque y no dan soNevada dio la bienvenida a todos los panelistas, señalando luciones, lo único que dan es odio, señaló Silva. la retórica que han manejado los candidatos republicanos La comunidad mexicana solamente el 36 por ciento se a la presidencia, en contra de los inmigrantes indocumen- convierten en ciudadanos contra el 88 por ciento de otras tados y de otras comunidades. comunidades, nuestras organizaciones estamos motivando Señalaron en el evento que Rubio y Cruz se oponen a que lo hagan, destacó Silva. Los puntos que hoy se expusieron son de gran importancia para mi comunidad y esa es nuestra gran misión que juntos solventemos los problemas de nuestras familias con el apoyo de todos dijo a este semanario Maritza Rodríguez, de la organización Mi Familia Vota, podemos levantar la voz por todos aquellos que no lo pueden hacer, agregó, todos unidos seremos esa gran fuerza que los políticos escucharán. También estuvieron en esta mesa redonda, Dolores Huerta, compañera de lucha de César Chávez; Cristóbal Alex, presidente de Latino Victory Proyect, quien estuvo como moderador; Yvanna Cancela, directora política de la Unión de Trabajadores de la Culinaria Local 226; Marco Cristóbal Alex, al fondo, con micrófono, sirvió de Hernández, vicepresidente de Laborers Local 872; Rudy moderador en el evento llevado a cabo el pasado Zamora, director del programa CHISPA, otras organizalunes 14. (Fotos Rodrigo YÁÑEZ) ciones y varios miembros de la comunidad.
8
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Con imagen bendecida por el obispo en el Santuario del Divino Redentor
La Virgen de Guadalupe tiene un nuevo espacio en el valle Por Valdemar GONZÁLEZ La Virgen de Guadalupe ganó un nuevo espacio en el valle de Las Vegas, y lo hizo de manera muy especial. El Santuario del Divino Redentor -al sur del Strip- develó una imagen de la guadalupana bendecida por el obispo Joseph Pepe luego que el Mariachi Colima cantó “Las Mañanitas”. El pasado viernes 11, víspera del cumpleaños número 484 de la aparición de la Virgen de Guadalupe, el Santuario del Divino Redentor (Reno casi con Las Vegas Boulevard) ofreció una misa muy especial. Estuvo encabezada por el obispo de la diócesis de Las Vegas, Joseph A. Pepe, quien a pesar de no hablar nuestro idioma durante toda la misa leyó en español. Participaron monseñor Francis Vivona, ex rector del santuario, el padre Manuel Quintero, actual rector, y otros sacerdotes. Fue una noche muy particular. Marcó una nueva etapa pues para celebrar el aniversario de la Virgen de Guadalupe el padre Quintero consiguió instalar en el santuario una imagen similar a la de “La Villa” de México. A las 6:30 de la tarde se rezó un rosario, y después Quintero hizo un recordatorio histórico de la aparición en el año 1531 de la Virgen de Guadalupe en el cerro del Tepeyac, en la Ciudad de México. Fue la aparición ante el indígena hoy San Juan Diego. Es la imagen de la virgen plasmada en la tilma de Juan Diego, que perdura al paso de los años y los científicos no lo pueden explicar porque ese es el milagro de la aparición, dijo Quintero. La virgen ha sido reconocida por millones de fieles y ha
Acompañado por el Mariachi Colima, Sabino González entonó “Himno a la humildad”, en el Santuario del Divino Redentor, un templo que atiende a turistas y trabajadores de casinos. (Fotos Valdemar GONZÁLEZ).
El obispo Joseph Pepe (segundo desde la derecha) se apresta a dar la bendición a la imagen de la Guadalupana. A la izquierda el padre Manuel Quintero.
recibido los más altos reconocimientos, como ser declarada emperatriz de Las Américas, reina de todo el mundo. Antes del acto solemne el obispo Pepe dio la bendición al enorme cuadro de la virgen; le resaltó la importancia de la conexión espiritual con la gente y su trascendencia histórica. El obispo Pepe leyó en español del misal romano. Aunque con acento y a veces algunas palabras poco claras, la buena intención del prelado dejó constancia del acontecimiento: la virgen de Guadalupe y con ella comunidad hispana local han ganado un espacio en el Santuario y en los corazones de la comunidad católica. Mariachi Colima: “Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo danos la paz...”. Mientras tanto el “Coro Hosanna” y el “Mariachi Colima” acompañaron con su música el evento solemne. El Coro dirigido por Sabino González, interpretó diversas alabanzas y canciones a lo largo del evento con duración de más de dos horas. El Mariachi Colima hizo sonar la música mexicana, y el Ballet infantil “México Vivo” arrancó aplausos con un baile folklórico y una danza indígena. La gente se vio emocionada por participar de un momento solemne pero también festivo por la Virgen de Guadalupe. El padre Manuel Quintero tomó este 2015 la responsabilidad de conducir el santuario, luego de ser muchos años encargado de la Parroquia de San Francisco de Sales. En breve entrevista dio toda la importancia de la celebración a la develación del cuadro con la imagen de la Virgen. “Es una réplica digital de la imagen original existente en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, donde aconteció la aparición”, dijo.
La Virgen de Guadalupe luce ahora en el Santuario del Divino Redentor. Es una réplica de la original existente en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
Misas en español
Quintero aseguró que después de la misa en honor de la Guadalupana, la siguiente de Navidad también será en español y luego a principios de enero quedará ya permanente una misa en español los domingos. De esta manera se atiende a los turistas pero también a los trabajadores de los casinos cercanos, afirmó, y aprovechó para hacer un llamado a que los fieles se acerquen a apoyar el santuario. El santuario es un enorme recinto de unos dos mil 200 asientos. Esta vez se ocupó quizá poco menos que la mitad y contrastó con otros lugares como San Cristóbal, Santa Ana o Príncipe de Paz, que por lo regular se llenan y la gente llega a estar de pie en los pasillos y en los accesos. Con este reporte me despido de los lectores de El Mundo. Fue mi última aportación periodística a este semanario luego de 15 años. Gracias al público, a la comunidad y a esta empresa por permitirme hacer la labor editorial que me apasiona y ayuda a ser más humano siempre.
Vea más fotos en nuestra página: www.elmundo.net
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
9
En la Arturo Cambeiro Elementary School
Celebraron los príncipes enanos a los abuelitos Por Roberto PELÁEZ Para un abuelito se hace esta fiesta... Zapateo, sombreros, vestidos multicolores, evoluciones, junto a una hermosa película infantil (El expreso Polar) y sobre todo mucha alegría matizaron la mañana del martes 15 dedicada al Día de los Abuelos en la Arturo Cambeiro Elementary School. Próxima a Harris y Mojave, la Cambeiro vio transcurrir muy rápido el tiempo que la directora de la escuela, los maestros y el alumnado se conjugaron para decir de una manera especial a los abuelos cuánto los quieren y valoran su presencia en casa. El evento contó con la presencia de Olivia Díaz, asambleísta por el Distrito 11, quien funge como especialista y contribuye, -a través de diferentes técnicas- a propiciar una mejor relación entre la escuela y los padres en función de resultados docentes superiores. Tras las palabras de bienvenida los niños se encargaron, de la mano de la instructora Dolores Hidalgo Rodríguez (de origen mexicano), de mostrar a sus padres
Con sombreros, vestidos multicolores, los estudiantes hicieron las delicias de sus padres y abuelos... demostraron que las tradiciones están en buenas manos.
Ataviadas de blanco, portando vasos de agua sobre sus cabezas, las niñas también estuvieron a gran altura, de la mano de la maestra Dolores Hidalgo.
Los abuelitos y otros familiares disfrutaron de las actuaciones de los niños en una mañana para recordar. (Fotos Roberto PELÁEZ)
Luego de actuar, los pequeñines ocuparon un lugar entre los espectadores para, con mucha seriedad, no perderse un detalle del resto de la presentación.
y abuelos que gracias a manifestaciones artísticas mantienen vivas las raíces, sobre todo con música, danza y vestuario... los aplausos no se hicieron esperar. Los pequeños exhibieron dominio escénico, dijo a El Mundo Hidalgo Rodríguez, si en algún momento hubo nerviosismo, enseguida lo superaron, se mostraron muy contentos, conociendo que entre los espectadores estaban sus familiares, sobre todo sus abuelitos, abundó. Tomás Huerta, enfundado en su chamarra, quiso ver a su nieto desde la primera fila y tomarle fotos con el teléfono. Sé que a mi pequeño le gusta la danza, la música norteña, apuntó a este semanario, en eso salió a su mamá; me sentí muy contento, y los niños estuvieron a gran altura. Después de cambiarse dos veces de asiento “porque lo quiero ver todo”, también platicó con El Mundo María
Guerrero, mis nietos salieron en la danza, apuntó, sí, la niña de la cinta morada y el niño del sombrero, son hijos de mi hija mayor, pero soy yo quien los trae a la escuela y me gusta estén en esto de la música y la danza; el del varón ya está en pre kinder, él prefiere el futbol. Tanto Huerta como Guerrero coincidieron en que fue una sencilla actividad para los abuelos en la que todos salieron complacidos. Hidalgo Rodríguez, por su parte, al responder una pregunta, externó: ¡Wow! Estoy contenta, todos estuvieron muy bien, había que verle la cara a los abuelitos, sé que lo disfrutaron mucho.
Vea más fotos en nuestra renovada página: www.elmundo.net
Casa Blanca y legisladores elogian acuerdo presupuestario La Casa Blanca y legisladores de ambos partidos aceptaron el miércoles 16 un enorme presupuesto para todas las agencias gubernamentales que combina más de un billón de dólares en gastos de fin de año con cientos de miles de millones en exenciones de impuestos para negocios, familias e intereses especiales de todo tipo. Los líderes planean llevarlo a una aprobación definitiva hacia finales de la semana y rápidamente partir para el periodo vacacional navideño, lo que pondrá fin a un año tumultuoso en el Capitolio. El extenso paquete financiará a las agencias federales hasta el 30 de septiembre del próximo año, lo que evitará un cierre gubernamental bajo la más reciente serie de propuestas de ley presupuestales a corto plazo,
ésta última aprobada por el Congreso el miércoles. “En un gobierno dividido, no recibes todo lo que deseas”, dijo el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, en relación a las 2.200 páginas que acumulan victorias y derrotas para ambos partidos. “Creo que todos pueden señalar algo que les da un motivo para estar a favor de ambas propuestas de ley”. En la Casa Blanca, el secretario de prensa Josh Earnest expresó algo similar al decir que el presidente Barack Obama firmará el paquete a pesar de que incluye elementos a los que su gobierno se opone. Eso incluye una cláusula del Partido Republicano que revoca la prohibición de los últimos 40 años de exportar petróleo crudo desde Estados Unidos. Washington (AP)
10
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Notas de Migración Clinton delinea plan de reforma migratoria
La precandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, dijo que se deben dar facilidades a las personas que iniciaron el proceso de solicitud de ciudadanía estadounidense y lamentó las complejas leyes migratorias que, dijo, podrían separar Hillary Clinton afirmó que si a una familia. llega a la presidencia dará más Durante un discurso ayuda a personas que cubren en la National Immigrarequisitos para naturalizarse. tion Integration Conference de Brooklyn, la ex secretaria de Estado afirmó que quiere brindar más ayuda a las personas que cubren los requisitos para naturalizarse. Agregó que quiere eliminar el pago de derechos, incrementar el acceso a programas de idiomas y cerrar los centros privados de detención como parte de su plan para crear una “vía para una ciudadanía total y equitativa”. “Si uno trabaja duro, si ama este país y solo quiere construir un buen futuro para sus hijos, deberíamos proporcionarle la forma de convertirse en ciudadano estadounidense”, subrayó. Describió el futuro incierto de una familia que vive bajo la amenaza de la deportación. Antes de su discurso, se reunió con la familia Suárez, que huyó de Honduras y ahora reside en Long Island. Los cinco miembros de la familia tienen cuatro estatus migratorios distintos, explicó Osman Suárez, el padre de familia, a Clinton. “Quiero poner fin a la ruptura de familias”, aseguró Clinton. (AP)
EUA preocupado por crisis humanitaria de migrantes cubanos
Estados Unidos expresó su preocupación por la crisis humanitaria de migrantes cubanos en Centroamérica y señaló la necesidad de una discusión más amplia con Cuba para manejar el asunto del flujo de migrantes. Alrededor de casi cinco mil cubanos, en ruta hacia Estados Unidos, se encuentran varados en Costa Rica desde mediados de noviembre pasado, ante la negativa de Nicaragua, Guatemala y Belice de permitirles el paso por sus territorios. “En este momento tenemos una situación muy difícil
entre Ecuador y Costa Rica donde hay ciudadanos cubanos que han tratado de salir de la isla sin tener un sitio permanente donde radicar”, dijo a Univisión el Asesor Adjunto de Seguridad Nacional, Ben Rhodes. Autoridades migratoLos casi cinco mil migrantes rias estiman que desde cubanos que se encuentran vahace tres semanas, cuanrados en Centroamérica están do Nicaragua cerró su preocupando al gobierno de EU. frontera con Costa Rica, unos dos mil cubanos quedaron en territorio costarricense, a quienes se sumaron otros tres mil en ese lapso. Otros mil esperan visa en la frontera panameña. Washington (NOTIMEX)
Protección de monja mexicana a inmigrantes en EUA trasciende fronteras
Julia Suárez llegó hace ocho años a Nueva York con la misión de asistir a quienes lo necesitaran y ahora, tras haber ayudado a miles, la mayoría inmigrantes mexicanos sin documentos, la labor de la religiosa jerónima ha transcendido fronteras. En una ceremonia a finales de octubre, la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu le entregó a Suárez el premio Ohtli, el máximo galardón para personas de origen mexicano en Estados Unidos, por su Por su labor en pro del bienestar labor en el Centro Code miles de necesitados, Julia munitario Saint Jerome Suárez (en la foto) se hizo Hands, al sur del condaacreedora al premio Ohtli. do del Bronx. Nacida en la ciudad de Puebla en 1978 en una familia de 10 hermanos, para Suárez el reconocimiento fue sólo una manera más en que Dios le comunicó: “vas bien, estás haciendo lo correcto. Síguele echando ganas”. La satisfacción de la gente a la que ayuda, sin embargo, es su principal recompensa. Establecida en una de las zonas menos favorecidas de Nueva York, Saint Jerome Hands ofrece cursos de inglés y computación, certificados de primaria y secundaria, y talleres y servicios elementales que van desde proveer alimentos y ropa hasta el uso de computadoras o llamadas de larga distancia. Ubicado en el sótano de la iglesia de Saint Jerome, el centro Hands (manos) representa un respiro para un vecindario en constante transformación, que de familias afroamericanas pasa a ser poblado cada vez más por musulmanes e hispanos, de los cuales la mayoría son mexicanos, de acuerdo con Suárez. “No veo mi trabajo como algo extraordinario, sino que hago lo que tengo que hacer por vocación. Si debo atender lo hago lo mejor que puedo, si me hablan pongo atención lo mejor que puedo. El trabajo me ha dejado muchas satisfacciones cuando puedo ayudar a la gente”, aseveró.
La mayor parte de los mexicanos que radican al sur del Bronx son de la zona serrana del estado de Puebla y de Guerrero, algunos otros son de Oaxaca y Morelos. En el barrio se hablan varios idiomas indígenas, entre los que destacan el mixteco y el náhuat. Nueva York (NOTIMEX)
Estados Unidos analiza mejoras para sus revisiones a inmigrantes
El gobierno de Estados Unidos está revisando los procedimientos para aceptar o rechazar a posibles inmigrantes, con un ojo puesto en la actividad de los solicitantes en redes sociales, para cerrar los vacíos de seguridad en el sistema de visas estadounidenses, informó la Casa Blanca. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que se le solicitó a los departamentos de Seguridad Nacional y de Estado que revisen los procesos de revisión de personas que soliciten visas y que respondan Con el propósito de revisar con recomendaciones mejor los antecedentes e intenespecíficas. ciones de futuros migrantes, el El Departamento de gobierno de EU anunció que Seguridad Nacional dijo también buscará información que revisaba políticas en las redes sociales. específicas sobre cuándo los funcionarios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) pueden revisar los mensajes de redes sociales como parte del proceso de aceptación o rechazo de posibles migrantes que solicitan cierto tipo de visa. “Creo que la prioridad del presidente es la seguridad nacional y del pueblo”, comentó Earnest. “Y ese seguirá siendo el caso al asegurarse de que este programa de visas K-1 se implemente de manera eficiente”. Tashfeen Malik, una mujer de Pakistán a quien el FBI acusa, junto con su esposo, de perpetrar el ataque en San Bernardino, California, en el que murieron 14 personas a inicios de este mes, llegó a Estados Unidos en 2014 con una visa K-1 o conyugal. Earnest no reveló detalles sobre la revisión de seguridad para visas, pero dijo que se deben tomar en cuenta los recursos. El día después del ataque, Facebook encontró un mensaje en una página administrada por Malik en la que prometía que ella y Farook serían leales al líder del grupo Estado Islámico. La página fue creada con un alias. Las autoridades han dicho que Malik y Farook intercambiaban mensajes sobre la yihad y el martirio antes de casarse, cuando ella vivía en Pakistán. Washington (AP)
México hace su parte para atender a niños migrantes: Ruiz Massieu
La secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, defendió la estrategia de México en su frontera sur, y sostuvo que el país está haciendo su parte para reducir el flujo de menores migrantes centroamericanos que viajan sin acompañantes a Estados Unidos. En su segundo día de actividades en Estados Unidos, la canciller mexicana sostuvo que la visión de México busca asegurar la protección de los derechos humanos y la dignidad de los niños y niñas migrantes, a través de la cooperación con Estados Unidos y Centroamérica. “Estamos haciendo nuestra parte... nuestra visión del fenómeno migratorio en su conjunto, y el que tiene que ver con menores, es la de una responsabilidad compartida, donde buscamos asegurar la protección de los derechos humanos y dignidad de los niños”, señaló. Washington (Notimex).
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
Acuerdo en París destaca importancia de los pueblos indígenas Además de los compromisos en materia de reducción de emisiones globales, en la COP21 se logró hacer visible la importancia de los pueblos indígenas y de las Comunidades Locales, aseguró el presidente de la Red MOCAF, Gustavo Sánchez Valle. El representante de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales, (Red MOCAF) formó parte de la delegación de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB) en la 21 Conferencia de las Partes (COP21) contra el cambio climático. El secretario mexicano de Medio Ambiente y En un comunicado explicó que si Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán bien se esperaban compromisos más (en la foto), leyó un discurso ante el plenario ambiciosos, por lo menos los gobier- de la cumbre sobre el cambio climático de París. nos reconocieron que sus esfuerzos hasta ahora eran insuficientes para man- Locales, construyendo una propuesta de tener el aumento de la temperatura en un manera conjunta con las representaciones de estos sectores, advirtió. nivel menor a 1.5 grados centígrados. Por ello, consideró pertinente que Aún así, se lograron consensos básicos en un documento vinculante para nuevos el Gobierno Federal más allá de su aval compromisos en materia de reducción de y adhesión al Acuerdo de París, impulse emisiones, luego de que la introducción políticas y acciones como la Ley para la del “Acuerdo de París” reconoce que el consulta libre e informada de los pueblos cambio climático es un problema común y comunidades locales en políticas, proyectos y actividades que los afectan o que a la humanidad. Lo principal es que los gobiernos al tienen el potencial de hacerlo. Sólo así tendremos en México acciones adoptar medidas para hacer frente a este fenómeno, deben tener presente a los gru- respecto a los retos del cambio climático y pos vulnerables, por lo que deben respetar, que “no quede en el discurso”, sostuvo. Sánchez Valle reiteró que, en el caso promover, y tomar en consideración sus respectivas obligaciones con respecto a de México, las organizaciones indígenas y comunitarias tienen la capacidad de allos derechos humanos. Precisó que si bien uno de los logros macenar e incrementar en sus territorios el fundamentales fue visibilizar los derechos carbono en sus bosques y evitar su emisión indígenas y de comunidades locales y a la atmósfera. Indicó que el Manejo Forestal Comunigrupos vulnerables en la aplicación de políticas públicas sobre cambio climático, tario es esencial para el mantenimiento de el reto ahora es cómo los gobiernos actúan la estabilidad del clima, de tal suerte que a en consecuencia para respetar promover las organizaciones indígenas y comunitay considerar sus obligaciones respecto a rias se les debe reconocer la titulación de sus tierras y territorios. derechos. Así como de sus derechos sobre los Por ello, en un acto de congruencia, el vastos recursos naturales de los mismos Ejecutivo Federal en nuestro país debería y de los servicios que prestan. México impulsar la Ley del Derecho a la Consulta para Pueblos Indígenas y Comunidades (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
11
Lo de aquí... lo de allá Salario mínimo en México: 3 pesos más Bendiciones y felicitar a nuestros paisanos de México que radican en esta Por Xavier Rivas nación, sus ingresos son mucho mejor aquí que allá. Acaban de aumentar los salarios mínimos allá al Sur de la Frontera, 3 pesos más, es decir algo así como $73.00 pesos por ocho horas de trabajo al día o aproximadamente $5.00 Dólares americanos. Usted qué cree. Aunque la mayoría ingresa doble y hasta tres veces más del salario mínimo, aun cuando sean tres veces más, serían un promedio de 15 dólares por día. En el periódico El Universal leí que en lo que aquí se le llama Christmas Bonus o Aguinaldo Con el “generoso” aumento al salario mínimo, que de fin de año, el presidente de aproximadamente quedó en $73 pesos por jornada México obtendrá $425,478.00 de ocho horas de trabajo, muchos mexicanos seguipesos, los Senadores $234,000 rán en una situación económica muy precaria. pesos y ¡wow!, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia por fin de año temos de vivir con 15 dólares al día, Usted se les darán, $586,449.00, increíble, ver- cree que podamos, pues sencillamente, no, dad. Pues así es, y es precisamente esta pero Xavier, usted dirá, allá cuesta menos diferencia de ingresos la que irrita a los todo; la verdad la electricidad es igual o mexicanos, que por ellos un policía, un más cara, la gasolina un poco menos pero agente de aduana y no se diga un Federal no por mucho, así podemos comparar y de Caminos, ponen sus manos para las el costo de vida en una ciudad, no es muy clásicas gratificaciones o mordidas como distante de los costos de Las Vegas. En fin, mi opinión es que los econocoloquialmente las conocemos. Aunque también, no son todos, mistas, cercanos al Sistema de Gobierno, porque de que los hay, sin dudas hay hablan de mantener salarios bajos, por eso de la inflación, la pregunta es, cuánto más muchos honestos servidores públicos. Pat Osio, de San Diego, California, aguantarán las familias, 50 millones de me comenta: Xavier esto es para que mexicanos que sobreviven con ingresos los jueces y servidores no tengan que muy pobres, los funcionarios desde luego acudir a las mordidas. En teoría es cierto que no, pues Patricio tiene razón, a esto y muy buena observación, sin embargo hay que pagarles muy bien para que no en la práctica la Justicia en lo general roben, la realidad es que se les paga bien en México, se compra o se vende, así es y además hacen jugosos arreglos. En lo general, en lo particular aun hay honesaunque nos duela. Hagamos un ejercicio, creo que solo tidad. ¿Será? ¡Ánimo! es la buena intención de un servidor, Xavier@rivas.com tratemos que los que aquí radicamos, tra-
12
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
Opinión El país de las tertulias Solo los viernes se puede subir al segundo piso, detrás del altar, a tocar el Cristo de larga cabellera en la Basílica de Jesús de Medinaceli en Madrid. Hay largas colas para entrar. Pero la espera sirve para discutir, entre amigos y desconocidos, desde el último partido de fútbol hasta las elecciones para escoger presidente del gobierno el próximo 20 de diciembre. Una hora de fila fue, para mí, una lección en el arte de discutir. Al entrar a la iglesia lo primero que ven los feligreses es un puesto de lotería para el premio gordo de navidad. Ahí continúa la discusión. Si no se cumplen las plegarias al cielo siempre hay -con un poquito de suerte y un billete de lotería- una segunda oportunidad. Iglesia y estado en plena complicidad para engañar a los ingenuos. Pero más que de santos, lo que me interesa es hablar del poder salvador de la conversación. España es el país de las tertulias y, gracias a eso, mantiene su carácter democrático. El mejor antídoto para los autoritarismos -y para los adictos al celular- es la conversación viéndose a los ojos. Los españoles discuten y discuten y no pasa nada. Eso es buenísimo. No se matan ni se caen a golpes, solo discuten. A veces coinciden, otras no. Pero desde niños han aprendido la importancia de argumentar y de ser tolerantes. Está en su forma de ser. En los últimos dos meses -viajando entre Madrid, Barcelona, Sevilla y Granada- he escuchado tertulias de todo tipo en la radio y la televisión; desde cotilleos de la prensa rosa hasta la mejor manera de prevenir ataques terroristas
Gracias a su habilidad para conversar y discutir sobre cualquier tema, los españoles conforman una sociedad tranquila que está integrada y ha definido muy bien lo que le conviene. de ISIS en Europa. No hay tema prohibido. Bueno, quizás los reyes y esos pactos no escritos de algunos medios de comunicación con el poder. Pero en general las discusiones que escuché fueron bastante libres y espontáneas. Hasta el casi imposible asunto de la independencia de Cataluña es discutible. No hay tanques en las Ramblas pero sí mucha política. Y está bien. Para eso sirven los políticos: para encontrar soluciones a problemas que no parecen tener solución. ¿Hay acaso un problema más difícil que cuando alguien se quiere ir de casa?
Por esclavitud sexual
Corte de Estados Unidos condena a húngaro Un ciudadano húngaro acusado de traer con engaños a Estados Unidos a homosexuales para trabajar como esclavos sexuales fue sentenciado a 11 años de prisión por un juez de Miami-Dade, Florida. Andras Janos Vass, de 26 años de edad, formaba parte de una red de tráfico humano y crimen organizado junto con Gabor Acs y Viktor Berki, quienes esperan juicio. Los acusados a través de la empresa Never Sleep Inc, que trasladaba a Estados Unidos a jóvenes pobres de Hungría con promesas falsas, y luego los hacían que trabajaran en su negocio de prostitución homosexual bajo amenazas. Berki retenía los pasaportes de las víctimas. La condena a prisión para Vass es la primera en Florida
para una persona declarada culpable de trata de seres humanos desde que se establecieron penas más severas para este tipo de delitos en 2012. Según la acusación, la red llevó a NY a tres homosexuales en 2012 mediante engaños, en lo que pensaron era un negocio legal y luego fueron obligados a prostituirse. Los tres hombres fueron trasladados después a Miami Beach para continuar con el negocio, hasta que un hombre contactó a las autoridades federales y las autoridades detuvieron a los responsables. La red hacía trabajar a las víctimas hasta 20 horas al día entre Nueva York y Miami. Miami (NOTIMEX)
Por Jorge Ramos En España la tertulia se ha convertido, también, en la manera preferencial para escoger a sus líderes políticos. Por eso llama la atención la negativa del presidente del gobierno español de participar en los debates televisivos. Mariano Rajoy se rajó de los debates. ¿Por qué? Por miedo a verse mal ante los tres candidatos opositores -Pedro Sánchez del PSOE, Albert Rivera de Ciudadanos y Pablo Iglesias de Podemos. Los tres son más jóvenes que Rajoy y mucho más diestros en la esgrima verbal. En cualquier otro país sería prácticamente descalificado de la contienda el candidato que se negara a participar en un debate. Pero en el peculiar caso de Rajoy, a quien nadie le recuerda un buen discurso o entrevista, quizás su estrategia antitertuliana funcione. Ya veremos el 20D. Hay muchas cosas buenas que puedo decir de la marca España: se come maravillosamente bien (como en México, Perú, Italia, Singapur y China) y se toman muy en serio la hora de la comida; adoro su jamón serrano, su aceite de oliva, sus carabineros, el arroz de Casa Benigna y las alcachofas de Lago de Sanabria; aquí juegan los mejores equipos de futbol del mundo (Barza y Real Madrid); un país de 46 millones de habitantes con 60 millones de turistas extranjeros al año debe tener muchos imanes; su estilo de vida ha permitido a los españoles celebrar muchos cumpleaños -más de 82 en promedio- y ser de los más longevos del planeta; hay pocos sitios como España donde los jóvenes pueden salir con seguridad (pregúntenle a mi hija Paola quien pasó en Madrid su infancia y adolescencia); a pesar del desempleo, inseguridad laboral y corrupción, hay un consenso en mantener las redes de protección social; y ejemplarizante para mí -y el tema de esta columna- es esa maravillosa disposición a platicar. Los españoles han aprendido bien de su historia. En cada tertulia parecen reafirmar esa decisión plural de rechazar los abusos del franquismo y de cualquier imposición. Pocos pueblos han pasado en solo unas generaciones de una férrea dictadura a una democracia tan saludable. Y mi teoría es que lo hicieron discutiendo. Todo. Hay, desde luego, muchas cosas que no funcionan en España. Sin embargo, están perfeccionando el método para encontrar soluciones colectivas. Muchos españoles, desde luego, no estarán de acuerdo conmigo. Pero eso es precisamente lo que espero de ellos (incluso en la fila entrando a la iglesia).
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
13
Corroborando La grandeza del C.R.I.T. Nos tocó contemplar, casi de principio a fin, la colecta anual que se efectúa en todo México, a través de los Canales de TV de Televisa para reunir la millonaria suma de más de $2,600 millones que cada año debe reunirse y tiene lugar en todo México, para sostener las 22 instalaciones o Centros de Salud que existen a lo largo y ancho de México, llamados Centros de Rehabilitación Infantil del Teletón, que es lo que quiere decir las siglas del C.R.I.T., y que es como se le llama a esta colecta anual para reunir los miles de millones de pesos necesarios, que como decíamos son necesarios, no solo para sostener los 22 centros con que cuenta a lo largo y ancho del país, sino que para noblemente, seguir construyendo esta clase de centros que pueden causar la envidia de cualquier país del llamado primer mundo- Y para muestra, como dicen los artistas que solicitan estos donativos, solo hay que visitarlos en persona, aunque a través de las pantallas de estos programas de TV, que duran 24 horas ininterrumpidas, las mencionadas celebridades, no cesan de invitar al público a visitar estas instalaciones, en las que a través de las cámaras el público puede observar su pulcritud y equipamiento en las que se pueden ver los aparatos más avanzados, dignos de las mejores clínicas del mundo. No sabemos, pero todo parece indicar que los responsables de esta noble causa, es el gigante Televisa, pues todo el personal que efectúa estas colectas anuales son artistas y ejecutivos de esta compañía, encabezados, según parece, por un señor Fernando Landeros, que Dios lo bendiga.
LOS MUCHOS MÉXICO QUE EXISTEN
Después de ver la pulcritud y organización con que se manejan estos Centros de Rehabilitación Infantil, (CRITS), que como arriba mencionamos, están situados a lo largo y ancho de todo México, nos preguntamos, por qué, si se puede manejar con tanta pulcritud y honradez, estos centros de salud, como se puede constatar, y cuál es la razón por la que gente del gobierno de los distintos niveles y partidos sean tan no solo ineficientes, sino faltos de honestidad de tal manera que den lugar a que existan varios Méxicos. Por ejemplo los estados de Aguascalientes y Querétaro, tienen un P.I.B. o Producto Interno Bruto de 6 y 8 por ciento, superior actualmente a China y a muchos países de Europa, mientras que dentro del mismo México, se haga necesario enviar las fuerzas armadas a los estados más atrasados de siempre, como Guerrero, Oaxaca y Chiapas, para someter a los líderes nefastos que se niegan a pasar un examen de capacitación, pero más que todo nada por haberlos privado de sus prebendas, privando, valga la redundancia, a los niños de esos estados de recibir una educación adecuada. “A mí me pagan $100 mil pesos mensuales, por hacer política, no por enseñar”, dijo uno de estos infames. Afortunadamente tomó las riendas de la Secretaría de Educación, el joven ministro Aurelio Nuño, con la energía suficiente para tratar de meter a estos líderes rebeldes al orden, no sin antes causar víctimas y hechos de sangre de ambos lados. Al mismo tiempo en la política, dos ex gobernadores, el de Sonora y el de Tabasco ya se encuentran en el fresco bote, por haberse enriquecido ilícitamente en el puesto, dando la impresión, como decíamos, de que hay varios México, uno que sí jala, y otro que lo hace, pero al contrario, como los cangrejos. Y de ahí es de donde surge la pregunta, ¿porqué se pueden manejar 22 Centros de Rehabilitación Infantil (C.R.I.TS) por la iniciativa privada de una manera tan pulcra, y no se pueden manejar los dineros del país de la misma forma? Ahí queda eso de tarea.
SE ACERCA EL FIN DEL GORILATO EN VENEZUELA
Solo hay que recordar que nosotros, no desde Nicolás Maduro, sino desde que se inició el gobierno de Hugo Chávez, q.e.p.d. pronosticamos que se había iniciado una dictadura en Venezuela, al estilo de la Cuba de los Castro, pero todavía lo peor se venía venir al dejar a su muerte Chávez como heredero, a un analfabeto de la calaña de Maduro, y tal como se venía venir, este aprendiz de Gorila, dilapidó lo que quedaba de la riqueza de Venezuela, que con la caída de los precios del petróleo más la ignorancia de Maduro, dieron como resultado el hambre que está sufriendo el pueblo de Venezuela, que por fin abrió los ojos, y con una votación mayoritaria de 99 escaños en el Congreso, puede dar fin al gobierno nefasto impuesto por Maduro, aunque todavía en la realidad, no ha sucedido nada, pues Leopoldo López sigue preso, y no hay que olvidar que Diosdado Cabello aun está en su puesto, y eso puede dar lugar a que siguiendo el gatopardismo, todo cambie, para que nada cambie. Mientras tanto la izquierda en Sudamérica se desmorona: en Argentina, la bella dama Fernández de Kirchner, muy a su pesar ya cedió los trastos, haciendo trastabillar al peronismo, aunque todavía queda lo que queda de la Revolución
Por Francisco Corro
CAOS EN EL DISTRITO FEDERAL
Los Centros de Rehabilitación Infantil del Teletón, que operan en México con fondos donados por los mexicanos, son un ejemplo de eficiencia y trabajo honesto.
Bolivariana, Rafael Correa, firme en Ecuador, Evo Morales en Bolivia, y Daniel Ortega agarrado del hueso en Nicaragua, solo que ya no les llegará el petróleo de Venezuela y a ver qué hacen. Lo importante es ver si Maduro se las ingenia para permanecer en el mando en Venezuela.
Solo para celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe, este año, pues parece que cada año aumentan, llegaron a la Basílica siete millones de peregrinos. Pero eso no es todo, pues mientras el Señor Mancera, jefazo del Defectuoso se pasea primero por París y luego haciéndole al jeque en Dubai, se le ocurrió liberar el “Hoy no circula”, lo que significó que medio millón de autos de todos los años y modelos, volvieron a las calles, provocando un desgarriate vial que con decirle que varios de los conductores de los principales programas de TV, simplemente no llegaran a la hora, por quedarse atorados en el tráfico. Nuestro amigo, el Lic. P.P.Toño Jiménez, ahora en su nuevo puesto en Cuajimalpa, nos dijo que no había podido llegar a varias citas que tenía en el centro del D.F. Mientras tanto el regente del nuevo estado, pues la Asamblea ya votó por que el D.F. se convierta en estado, que ya es, le tira a Los Pinoles, como una gran caballada que aspira al hueso mayor. Veremos por lo mismo qué sucede, pues la gente ya no aguanta el intenso tráfico y pide a gritos que vuelva el “Hoy no circula”. Seguiremos informando. Y mientras otra cosa sucede, esperando la llamada del buen amigo Fermín, ya seguiremos... Corroborando.
14
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
Alto reconocimiento a Rita Moreno
Crece la lista del talento latino
En un honor anunmanera de enriquecer ciar que sigue creciennuestra vida con el trado la lista de talentos bajo de su vida”, destacó latinos cuya trayectoria el presidente Obama. profesional y virtudes Rosa Dolores Alverartísticas están siendo io debutó a los nueve reconocidos con las años después de llegar a Nueva York procedente más altas distinciones de Puerto Rico. A los 13 meritorias de la nación. Ahora fue el turno de incursionó en Broadway. una diva puertorriqueAún no ostentaba el nombre de guerra que ña conocida univerla hizo famosa. A los 30 salmente como Rita años se convirtió en la Moreno. primera latina en ganar el El presidente BaRita Moreno fue reconocida por el rack Obama galardonó presidente Obama por su excelente Oscar de la Academia de a Moreno con la presea Ciencias Cinematográfitrayectoria profesional. de una de las más imcas por su legendaria carportantes instituciones culturales del país, acterización de Anita en “West Side Story” el Centro Kennedy de Washington, donde Rita Moreno es una de las pocas artistas compartió el escenario con el aclamado estadounidenses en ganar un Emma (1977), director cinematográfico, George Miller, la un Grammy (1972), un Oscar (1962) y un actriz afro americana Cicely Tyson, la estrella Tony (1975). En 1985 ganó el Premio Sarah pop Carole King, la pianista japonesa Seiji Siddons por su trabajo en Chicago. A sus 84 años, esta latina ejemplar sigue más activa Ozawa “Cada uno de estos artistas nació con que nunca. A nombre de toda la familia de algo especial que ofrecer a su país y el la Red Hispana: ¡Felicidades Rita! ¡Muchos mundo. Cada uno de ellos encontró una éxitos más! (Para la Red Hispana)
“Selfie” impulsa a jóvenes a realizarse cirugías
La moda “selfie” ha impulsado a los Destacó que en muchas de estas persojóvenes a realizarse cirugías de todo tipo, sin nas los daños causados fueron irreversibles prever las consecuencias negativas que tal y hoy lucen deformaciones en su rostro y práctica pudiera ocasionarles a su salud, se- cuerpo que lamentablemente perdurarán ñaló el médico cirujano, para toda vida, ya que se Carlos Méndez. le destruyeron células y “Más de un centenar tejidos que no podrán ser de jóvenes han quedado regenerados. lisiadas y con graves deMéndez hizo un llamaformaciones corporales do a las autoridades para por haberse expuesto que supervisen y controa intervenciones por len estas supuestas clíniparte de personas no cas y estudios de belleza, autorizadas para ello”, en las cuales se ejerce dijo Carlos Méndez, ex ilegalmente la medicina, director de Salud de la práctica que está penada El deseo de sobresalir con el físico gobernación del central por el ordenamiento juha llevado a muchas jóvenes a estado de Miranda. rídico venezolano. quedar lisiadas o deformes. Méndez, especialista Elba Sánchez, quien en cirugía máxilo facial, dijo en diálogo, que se encontraba en el consultorio del doctor muchas pacientes, sobre todo chicas, llegan Méndez refirió a Notimex, que le operaron a su consultorio mostrando los traumas y los glúteos y los senos en un salón de belleza secuelas de operaciones mal realizadas por que está en los altos de una carnicería del personas sin credenciales para ejercer la conurbado municipio Petare. medicina. “Me cobraron barato, pero me dejaron “Lo curioso es que todas ellas alegan los glúteos deformes y ahora no puedo haberse operado alguna parte de su cuerpo sentarme. También me colocaron silicón en para lucir mejor y de esta forma agradar a los senos y estos se me infectaron al día siquienes les piden sus fotografías (selfie), guiente. El médico ha dicho que difícilmente práctica que se ha venido popularizado a podré amamantar a mi bebé el día que detravés del uso masivo del internet”, señaló. cida tenerlo”, afirmó. México (NOTIMEX)
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
M uje r si n lími te Cambia tu suerte en el 2016 Si este año tuviste que enfrentar grandes obstáculos y pasar por situaciones difíciles; en tus finanzas, tu salud o en el amor, tal vez te sientas decepcionada, enojada o, peor aún, desesperanzada. ¡Ojo! Ten mucho cuidado porque esos sentimientos solo atraerán más “miseria” para el próximo año. La clave para cambiar tu suerte y asegurar que el 2016 te traerá muchas bendiciones, es que des gracias por todo lo bueno que te pasó en el 2015. ¡Y no se te ocurra decir que nada bueno sucedió! Si no sabes qué agradecer, te recuerdo que millones de personas murieron este año en el mundo, ¡y tú no fuiste uno de ellos! Existe una ley espiritual que dice: “Mientras más agradecido estés por lo que tienes, más riqueza llegará a tu vida”. Es decir, hasta que no reconozcas las cosas buenas que ya posees, no recibirás nuevas bendiciones. En vez de refunfuñar en la mañana por que tienes que ir a trabajar, agradece que tienes un salario. En vez de quejarte porque tienes que limpiar tu casa, agradece que tienes donde vivir. Y si un ladrón te robó, agradece que solo se llevó la billetera y no tu vida. Dar gracias es una herramienta poderosa para atraer riquezas a tu vida, y no me refiero a una mansión, un Ferrari o a una colección de carteras Chanel. Mas bien hablo de aquello que no puedes comprar. ¿Acaso se puede comprar la salud de un hijo, el amor de alguien especial o la
Por María Marín
unión familiar? Hay muchas cosas que no tienen precio. En este año venidero no arrastres sentimientos de carencia, frustración o miedo. Independientemente de los obstáculos que enfrentaste en los últimos meses, fi-
Entre más agradecida sea una persona, más probabilidades tiene de que le vaya bien en todos los aspectos de su vida.
naliza este año diciendo: ¡gracias por todas las bendiciones que tengo, y por las que voy a recibir en el nuevo año! Comienza a agradecer y emanarás una vibración positiva de tu ser que, como un imán, atraerá en el 2016 situaciones, personas y objetos que estarán en armonía con esa maravillosa energía. Para más motivación visita: www.MariaMarin.com y siguela en twitter @maria_marin IG: MARIAMARINMOTIVATION
Lanzan campaña para el diagnóstico temprano de cáncer de ovarios El cáncer de ovario es el quinto más común entre las mujeres y el que causa más muertes que cualquiera del aparato reproductor femenino, de acuerdo con información de la Biblioteca Nacional de Medicina de EUA. Se estima que en México cada año se registran cuatro mil 500 casos de esta enfermedad, y la sobrevida de las pacientes es de entre uno y cinco años, en la mayoría de los casos. Por ello, la periodista y paciente, Mariana Escobedo, junto con otros integrantes del gremio lanzaron la iniciativa #Sitienesovarios, en redes sociales, con el fin de llamar la atención de la población sobre este mal. Con esta campaña se pretende que el Congreso de la Unión
impulse una iniciativa para incluir de manera gratuita en las cartillas de salud de las mujeres dos pruebas para diagnosticar en etapa temprana el cáncer de ovario. Los promotores de la campaña también solicitarán que se mantenga sin recortes el presupuesto para el sector salud, para que no se afecten programas de diagnóstico y atención de este tipo de enfermedades. “Las mujeres tienen que saber que el Papanicolaou no es recibo para detectar esta enfermedad, se requiere de un ultrasonido pélvico y de una prueba antígeno CA 125 y que haya un registro formal de los casos que se presentan en nuestro país”, expresó Mariana Escobedo en conferencia de prensa. La campaña cuenta con el apoyo de legisladoras de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). México (NOTIMEX)
Para detectar el cáncer de ovarios el Papanicolau no es suficiente...
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV
15
E l M u n d o d e la M u j er Hilaria Ley emprende negocio al este de la ciudad
Reconozco que la educación fortalece a los hispanos en Nevada Por Francisco ALEJANDRE “Nací en El Tambor, una pequeña población que pertenece al municipio de Santiago Ixcuintla, en el estado de Nayarit, cerca de Tepic y el popular puerto de San Blas, inspiración de uno de los más grandes éxitos del grupo jalisciense Maná”, señaló orgullosa sobre su lugar de nacimiento Hilaria Ley. Mujer emprendedora, con gran carácter, representa el espíritu materno que impera en muchos hogares mexicanos, ella promueve el respeto, el amor al trabajo honrado y la enseñanza de valores morales a los hijos para que sustenten una familia en los Estados Unidos. Me casé en México con el padre de mis dos hijos, Rodrigo y Octavio, quienes vieron la luz del mundo en Tepic, Nayarit. Juntos emigramos a los EU en 1984, en busca de mejores oportunidades para nosotros y nuestros hijos, aseveró. “Estuvimos residiendo aproximadamente cinco años en Santa Bárbara, California. Luego de eso, un compañero del trío Dama Rey, vino a Las Vegas y convenció a mi esposo de venirnos a esta ciudad porque aquí había mucho trabajo. Gracias a Dios hemos sido bendecidos desde que empezamos a rondar en el medio farandulero local, canté como solista en el Club Paisiano’s, que estaba en la Paradise y Sahara, frente a lo que ahora es el SLS, ese club era propiedad del joven Félix Fragoso, quien después se mudó a Calle Ocho y El Sinaloense, dentro del Commercial Center”, recordó sobre su llegada a Las Vegas. Hilaria Ley era vocalista de un trío que todas las semanas amenizaba las delicias culinarias del restaurante Ricardo’s, que tampoco existe en la actualidad. Mi trabajo al frente del trío la llevaba aparejada con mi labor de madre y esposa, aseveró. “Sin embargo, agradezco primeramente a Dios por las bendiciones del trabajo, en segundo lugar hay que dar mucho respeto en cualquier tipo de negocio. Si no tiene uno la suficiente base moral, los cimientos sólidos, esta ciudad se convierte en algo peligroso para la estabilidad familiar, por la abundancia de relajo que tenemos”, detalló. Es difícil crecer una familia en Las Vegas. La navidad la celebramos en familia, como la mayoría de gente oriunda de El Tambor, Nayarit, aunque con el paso de los años, las costumbres a las que nos vamos asimilando y el hecho de que, muchas veces, los hijos se casan y forman nuevas familias, pues tenemos que organizar muy bien la celebración, destacó.
Hilaria Ley es un destacado personaje de la músicabravía mexicana en el valle de Las Vegas.
A Las Vegas le agradezco mucho la oportunidad de tener un trabajo. “Me retiré luego de 17 años, del hotel y casino Tropicana, donde me desempeñé como Bus Person en el departamento de Room Service. Dejé de trabajar hace cuatro años, donde “me salieron” dada la crisis económica que nos llevó a una recesión, luego del ataque a las torres
gemelas y que repercutió en toda la nación”, explicó. Hilaria Carrillo sabe de experiencia propia que los gerentes de los grandes consorcios hoteleros empezaron a recortar personal y, en muchas ocasiones, el trabajo de tres personas lo dejaron en manos de uno solo, bajo el argumento de la crisis y las torres. También cambiaban de dueño, lo que hizo modificar incluso las prestaciones laborales que se han ido perdiendo en el tiempo, como por ejemplo el pavo en Thanksgiving, un día familiar en el Wet’n Wild -que ya tampoco existe en Sahara y Las Vegas Boulevard- y otras prestaciones sindicales que ya no existen. A las madres de familia les recomienda poner atención en sus hijos, pero también “a los padres les exhorto a que hagan su trabajo, porque la familia es responsabilidad de los dos, no sólo de la mamá, tiene que haber acuerdo entre los dos para poder educar a los hijos”, sostuvo. Respecto a la educación que recibieron sus hijos, tanto en la escuela como en la casa, no está satisfecha, hubiera querido que invirtieran más tiempo en sus estudios, sin embargo, debido a que se dedicaron desde muy temprano a la música, pues, eso quedó de lado. Los estudios fortalecen el futuro de las personas, destacó. En el terreno político asevera que “de eso yo no sé nada. Pero me da coraje que nada más prometen y no cumplen. Ahí está Barack Obama, que no ha cumplido y todavía lo reelegimos cuatro años más, o el Trump ese, racista, grosero e ignorante”, terminó diciendo.
Alimentación sana y belleza Cuando se habla de una alimentación sana para el cuidado de la belleza, no se menciona al arroz, ni la tortilla, los alimentos con grasa, los embutidos, ni siquiera un suculento bistec; los especialistas prefieren sugerir ensaladas -sin mucho aceite- con unas gotas de limón o vinagre, derivados de la leche como el yogurt y el queso, el huevo, las frutas, sobre todo los cítricos (naranjas, limón, mandarina). Si eres de las prefieren resaltar la belleza de los ojos no debes descuidar la ingestión de alimentos portadores de vitamina A, como el hígado de res, la zanahoria, el melón, la espinaca, la yema de huevo, las legumbres, el tomate, plátanos, piña, naranja y boniato... gracias a la vitamina A los ojos se mantienen brillantes y vivos. Contribuyen a la lozanía del cutis alimentos ricos
en vitaminas G, que podemos encontrarlas en el huevo, las verduras, en granos como las lentejas, y por otro lado se debe suprimir o consumir con moderación alimentos ricos en grasa y las salsas picantes, opta por jugos de naranja, de zanahoria, pepino, toronja y manzana, ciruela; el hierro lo puedes encontrar en las espinacas, las lentejas, la remolacha, la lechuga, y como se sabe el hierro contribuye a eliminar la anemia, que tengamos un color pálido, cuando en realidad preferimos uno rosado. No faltan quienes apuntan que la vida entra por la boca, refiriéndose a una alimentación sana y lo que ésta reporta a la salud y calidad de vida, vale apuntar que, cuidados aparte, en gran medida la belleza también. (Tomado de Más belleza para ti, de Isabel de Amado Blanco).
16
www.elmundo.net
DICIEMBRE 19 DEL 2015
EL MUNDO / LAS VEGAS, NV