2 minute read

Dos eventos magníficos en favor de la diáspora salvadoreña

Por Roberto PELÁEZ

“Una tarde informativa’ y el merecido reconocimiento a las mujeres salvadoreñas que residen en el valle sobresalen en el quehacer de los últimos días en el Consulado General de El Salvador.

La primera actividad tuvo a bien contar con la colaboración de REACH-Ventanilla de salud, representantes del Departamento de la Policía Metropolitana, Integrity Law Firm, Salvando tu salud, Trinidad de la Rosa y Toro Realty, entre otras entidades.

“Nos alegra que haya acudido mucha gente, constituye algo prioritario para nosotros en la sede consular trabajar en favor de la diáspora salvadoreña”, expresó Silvia M. Romero, cónsul general de El Salvador en Las Vegas.

La pieza teatral de Eve Ensler siempre atrae a mucho público. En la foto Tadea Peña, a la derecha.

Grimaldo, Suárez y María Guerrero fungen como organizadoras, por experiencia saben que en ocasiones se torna difícil llevar a feliz término lo que se han propuesto, sin embargo ni por un minuto les falta optimismo, están muy entusiasmadas, confiadas en que las presentaciones van a resultar un rotundo éxito. “Van a salir al escenario 23 personas, 21 mujeres y dos hombres (Carlos Velis y Narciso Sáenz)”, explican.

“El espectáculo, acota Suárez, de dos horas con un breve intermedio, incluye bromas de doble sentido y lenguage considerado fuerte, de ahí que no se admitan menores de 14 años. Este año elegimos como beneficiario, para que reciba el dinero recaudado, a ‘Las Promotoras de Salud’ de Planned Parenthood”, resalta.

El listado de grupos locales sin fines de lucro que han recibido donaciones de los fondos recaudados con la puesta en escena de ‘Los monólogos de la vagina’ incluyen a entidades como SAFE House, The Rape Crisis Center, Mente Sana, The Shade Tree y otros.

Los asistentes dispusieron de servicios médicos, tuvieron la posibilidad de platicar y hacer preguntas a agentes del orden, obtener información relacionada con la compra de casas, y como siempre acerca de temas migratorios.

Andrea Yzquierdo tuvo comentarios y palabras de agradecimiento para el evento ‘Una tarde informativa’, “muy buena, dijo, a veces no preguntamos algo por pena, el idioma, y nos quedamos con las dudas, nos llevamos por rumores, personas mal informadas, y cometemos errores, cuando aquí podemos platicar, aprender”, apuntó.

La cónsul agradeció a los asistentes y a quienes estuvieron prestos a responder todas las preguntas. “Nos dio mucho gusto ver a decenas de compatriotas que acudieron para informarse y compartir con nosotros, con oficiales”.

El segundo evento, dedicado a la mujer salvadoreña, también contó con mucho respaldo del público, “fue algo bonito, aprovechamos para felicitar a las mujeres, apuntó la diplomática, entregamos reconocimientos, además, todas pudieron disfrutar de comida tradicional de nuestro pequeño país, y algunas de las asistentes pudieron irse a casa con obsequios”, sostuvo.

Tanto ‘Una tarde informativa’ como la merecida actividad dirigida a las mujeres salvadoreñas, sirvieron para ratificar -una vez más- el sostenido trabajo que por años ha materializado el personal del Consulado General de El Salvador, que también se distingue por la atención amable, profesional, que se brinda a los connacionales y a los diferentes medios de prensa.

This article is from: