Impreso01 02 15

Page 1

La Voz de Todos

Domingo 1 de Febrero de 2015

Año XLIX Nº 16715 Santo Domingo RD$20.00 www.elnacional.com.do

LF ve poca oportunidad para jóvenes Dice resolver situación es un deber de los líderes del país; dicta conferencia en ocasión Día de la Juventud P 15 y 23

Interferencia radio y TV de Haití cubre la zona fronteriza Senador Sánchez Roa afirma emisoras

haitianas interrumpen las dominicanas

Problema afecta comunicación teléfonos

móviles y televisión por cable P 3 JORGE GONZALEZ

Vence hoy plazo para registrar hijos extranjeros Es para los

Direcciones El Cabildo de la capital rotula las calles con letreros en verjas y paredes de casas, en vez de los postes del tendido eléctrico, situación que crea problemas porque muchos dueños los retiran, además de que las placas están a poca distancia de las aceras, lo que dificulta su lectura. Hallar una dirección es, muchas veces, una odisea. P4y5

descendientes de extranjeros ilegales que no están inscritos en el Libro de Extranjería P 10

Apresan exoficial Armada con coca y 648 mil euros Cumplió

Dinero y armas ocupados.

condena por narcotráfico en PR desde donde fue repatriado el año pasado P 6


2

El Nacional

Página Dos

Domingo 1 de Febrero de 2015

EL SEMÁFORO

Ricardo Martinelli Expresidente de Panamá

Los escándalos de corrupción que sacudieron su gestión han tomado la vía de los tribunales. Será juzgado por la Suprema Corte de Justicia por supuesto delitos contra la administración pública. El proceso es tanto un aviso para la clase política, detente o no el poder, como para el sistema judicial.

Biviana Riveiro Disla Presidenta de Anje

Su reclamo de mejorar el clima de inversiones no deja de llamar la atención. Porque se tenía entendido que es mucho lo que se ha avanzado en ese aspecto. Pero su petición, sobre todo de políticas públicas que incentiven y fortalezcan el desarrollo y la competitividad, abren una interrogante sobre la real situación del sector.

Ginés Meléndez Entrenador fútbol

Se trata de un cotizado técnico y director de la Real Federación Española de Fútbol. Su contratación para ofrecer clínicas a técnicos que participarán en la Liga Dominicana de Fútbol, prevista para inaugurarse en marzo próximo y asesorar en el montaje, representa una señal muy auspiciosa sobre la preparación del torneo.

PRIMERA FILA

CÓJANLO

Constancia

La Iglesia y el agio

Al celebrar el 18 aniversario de El Día, su productor, el periodista Huchi Lora, reivindicó la libertad e independencia del espacio que se transmite lunes a viernes por Telesistema. Si bien son fundamentales, cabe suponer que no son los únicos ingredientes que han convertido el programa en un ejemplo de variedad y objetividad. La entrega, capacidad y honradez del equipo de trabajo, sin obviar detalles técnicos, no pueden eludirse. Huchi, un periodista versátil, que compone canciones, realiza películas, escribe décimas, es caricaturista y siempre ha estado al servicio de las mejores causas, se ha ganado el respeto de hasta de quienes disienten de sus comentarios. El Día es uno de esos buenos ejemplos, sobre todo en estos tiempos, de objetividad e

P Huchi Lora

imparcialidad. Y de que no todo está perdido, así como de que se puede triunfar en base al trabajo y el talento, sin necesidad de utilizar el oficio ni el medio para servir a intereses espurios. Por su versatilidad y talento Huchi, como principal productor del espacio, es merecedor de un digno reconocimiento.

roductores y comerciantes aseguran, en una evidente campaña de poca monta, que los precios de los artículos de primera necesidad se han desplomado. Pero la realidad es otra. La voz de alerta sobre la carestía la dio la Oficina de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) al denunciar que existen cárteles para especular con los precios. La Iglesia católica calificó la revelación de alarmante y reclamó al Gobierno enfrentar el agio con medidas eficaces. El Arzobispado de Santiago alertó que denuncias como la de Pro Consumidor “están robando la capacidad de

asombro de la ciudadanía”, que cada día pierde la resistencia ante lo inesperado. La queja del consumidor común y corriente es que los precios de los artículos de primera necesidad se han disparado antes que bajar. Algunos comerciantes han admitido las alzas, pero las han atribuido al costo de la energía eléctrica, el transporte y las materias primas, así como a la sequía que ha diezmado la producción agropecuaria. Antes que embarcarse en una campaña para difundir unas reducciones de precios que no concuerdan con la verdad, mejor sería prestar atención a las razones de las alzas de precios.

RADAR

Vence el plazo

L

POLIBROMA .No se puede pasar por alto la discusión en la que el ministro de Medio Ambiente amenazó al alcalde de San Cristóbal con defenestrarlo del cargo. ¿Qué se lo impide?

.Con el perdón de Miguel Guerrero, no ha sido la Iglesia, sino el Cardenal quien ha entrado al debate sobre la reforma constitucional para permitir la reelección. ¿O no?

.A propósito de los pro-

.Cada año, en la apertura

blemas de San Cristóbal, Mondesí no puede alegar persecución política. Del PRD volvió al PRSC y luego siguió para el PLD, aunque ahora no lo quieran.

del primer semestre, en la UASD se repiten los mismos problemas con la matriculación y selección de materias. ¿Cuestión de tecnología?

.Si los subsidios están fuera de foco, como advierten los empresarios de Herrera, entonces hay que focalizarlos. ¿Acaso resulta tan complicada la tarea?

.Doloroso el drama de la señora Gloria de los Santos, quien clama por una ayuda de 731 mil pesos para una cirugía del corazón. ¡Y tantos programas sociales!

.El Banco Central se alzó con el primer lugar en el ranking de las instituciones oficiales que mejor utilizan las tecnologías de la información y la comunicación. Cualquiera diría que es verdad.

.Son muy auspiciosas las señales que emanan sobre el saneamiento del Ministerio de Salud Pública. Cabe esperar que no sean solo con efectos mediático.

.Si no se ha actuado contra los responsables de la quiebra del Banco Peravia no ha sido por la Superintendencia de Bancos, sino de la Fiscalía. Es la verdad.

.Con la crisis que abate a Grecia, a sus jóvenes gobernantes les va bien no utilizar corbatas. La razón: sin la prenda pueden respirar mucho mejor. ¿Verdad que si?

Bandera dominicana

Bandera haitiana

EXPOSICIÓN CONJUNTA

Quisqueya-Haití

P

intores haitianos y dominicanos unirán su arte en una exposición conjunta en Nueva York, llamada a marcar un gran acontecimiento cultural. El arte servirá de nuevo para recrear la historia de dos pueblos vecinos que a través del tiempo han tenido sus diferencias, pero también sus momentos de armonía y solidaridad. La exposición, denominada “La lucha: Quisqueya y Haití, one island”, será inaugurada el 6 de febrero en la galería Río Pent House I, en la avenida Fort Washington, de Alto Manhattan. La ideóloga del proyecto es la dominicana Yelaine Rodríguez, curadora y diseñadora de moda que desde hace años reside en Nueva York. El arte puede ser una de las muchas vías para que ambos países expongan y aprovechen el rico tesoro que guarda su historia, su folclore y sus tradiciones. Las pinturas, esculturas y fotografías que conformarán la exposición constituirán un valioso aporte sobre la historia de los dos pueblos. Solo las circunstancias determinaron que La Española se convirtiera en dos países, cuyos nacionales no tienen por qué vivir de espaldas a sus realidades. El ejemplo que ofrecen pintores dominicanos y haitianos residentes en Nueva York debe ser visto como una nota de inflexión para formular proyectos que impulsen el desarrollo de las dos naciones. Aunque sea a través del arte.

a incertidumbre se ha instalado en amplios sectores al vencer hoy el último plazo en torno al polémico plan de naturalización. En las últimas horas unas 6,500 personas habían acudido a registrarse, pero organizaciones de derechos humanos temen que más de 200 mil descendientes de haitianos permanezcan en un limbo jurídico. Las autoridades, cuyo cálculo ha quedado corto, estimaron que en la prórroga de 90 días que se concedió podían registrarse unas 60 mil personas. El problema plantea sus complejidades. El plan fue la alternativa que exploró el Gobierno, con el concurso de la comunidad internacional, frente a la sentencia del Tribunal Constitucional que fijó los límites sobre la nacionalidad. Aunque han abundado las quejas sobre renovados obstáculos de la Junta Central Electoral (JCE) ha habido bastante tiempo para el registro. Tras vencer el plazo, ahora cunde el temor de que se desate una cacería de descendientes de haitianos y otros queden en un limbo jurídico.


El Nacional

3

Domingo 1 de Febrero de 2015

LA FRASE

ACTUALIDAD

“Como decían los abuelos: con la comida no se juega”

actualidad@elnacional.com.do

PAPA FRANCISCO Durante un encuentro ayer con la principal asociación de agricultores de Italia. P 21

Radio, TV y telefonía de Haití interfieren frontera Adriano Sánchez Roa, senador por Elías Piña, hizo la revelación y calificó de grave que familias dominicanas tengan que adquirir servicios telefónicos haitianos para evitar interferencia ALB ERTO CAMINERO

UN APUNTE

caminero.alberto@gmail.com

Las interferencias de radio, televisión y telefonía haitianas en la zona fronteriza alcanzan alrededor del 40 por ciento, denunció ayer el senador de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa. El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado calificó de grave esta situación porque esas interferencias elevan los prejuicios culturales, sociales, económicos y de seguridad para la República Dominicana. El legislador reveló que para sostener comunicación telefónica, las familias dominicanas en áreas cercanas a la línea fronteriza, tienen que adquirir los servicios de telefónicas haitianas o usar el sistema de “roming” y, al mismo tiempo, se ven forzadas a escuchar emisoras del vecino país. “Aunque a instancia de una resolución nuestra, el

Gobierno al tanto El Gobierno dominicano está al tanto del problema de las interferencias, de ahí es que una comisión del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y su homóloga de Hatí, han sostenido varias reuniones, tratando de resolver ese

El problema de las interferencias en la radio y la televisión ocurre en la mayoría de los poblados de la zona fronteriza.

Senado inició una investigación procurando corregir las interferencias y dominios telefónicos, radiales y televisivos haitianos en las provincias fronterizas, donde participaron las empresas privadas y el gobierno, lo cierto es que el problema crece cada día más”, dijo el senador Sánchez Roa.

La pieza legislativa de Sánchez Roa para investigar el dominio de frecuencias radiales, televisivas y telefónicas haitianas en el territorio dominicano, está en estudio en la Comisión de Transporte y Comunicación del Senado, que preside el doctor José Rafael Vargas, y por el que han mostrado su preo-

cupación los senadores Euclides Sánchez, Manuel Paula, Arístides Victoria Yeb y Juan Orlando Mercedes. La Cámara Alta está a la espera de propuestas para la solución de este problema, tras la participación de Eduardo Balcácer; del ingeniero Alejandro Jiménez del Indotel; Clau-

dia García, de Viva; Patricia Zorrilla, Claro y Daniela Collado Orange Dominicana, entre otros representantes de empresas de telecomunicaciones, así como el experto Eduardo Everts. “La falta de frecuencias y comunicación en nuestras respectivas provincias, así como la interferencia de emisoras y empresas telefónicas de origen haitiano, contra-

Migración aclara sobre incidente Dice no se cumplieron normas traslado extranjeros viven provincias limítrofes con Haití La Dirección General de Migración defendió la actuación de soldados del Ejército dominicano asignados al Centro Especializado para la Seguridad Fronteriza (Cesfront) que en esta semana detuvieron en Elías Piña a 20 personas de ascendencia haitiana y a dos monjas que las conducían a una oficina de re-

gularización migratoria, acción que atribuyó a la violación de los procedimientos establecidos para la movilización de extranjeros en las provincias fronterizas. El organismo aclaró que el hecho de desconocer el procedimiento establecido para el traslado de ciudadanos extranjeros residentes en provincias limítrofes

con Haití, fue lo que causó el referido incidente, que ha tenido repercusión internacional por la protesta de agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como Amnistía Internacional. El grupo fue detenido, incluida las dos religiosas, y devuelto hacia Haití, que según Migración

es su país de origen. Según organismo, “es el Ministerio de Interior y Policía que autoriza el traslado de personas con el perfil que ha elaborado el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros, desde provincias limítrofes a otras donde operan oficinas del plan, haciendo los levantamientos de lu-

gar, requiriendo la cooperación de migración, otorgándole las debidas salvaguardas para un traslado seguro y transparente”. Mediante nota de prensa, Migración aclaró, además, que la detención no fue realizada por sus agentes, sino en el frente de la fortaleza de Elías Piña, en un puesto de chequeo del

problema, incluso ya hay un borrador. Sin embargo, se supo que para evitar que los dominicanos de las comunidades de la frontera sean interferidos por las radios, la televisión y la telefonía se necesita un equipo muy costoso.

viene la Constitución en el artículo 10 e impide el buen vivir de las familias dominicanas”, dijeron senadores de provincias fronterizas. Las interferencias han sido comprobadas en Bánica, Hondo Valle, Dajabón, Río Limpio, Restauración, Cabrera, Jimaní, Pedernales, Comendador, Baitoa, y prácticamente todas las comunidades que colindan con Haití.

Ejército de República Dominicana (ERD), como parte de las acciones normales de la “Operación Escudo” que lleva a cabo el Ministerio de Defensa. No obstante, defendió esa actuación de los militares, al sostener que lo hicieron basados en el debido cumplimiento de su deber, toda vez que el contingente debía ser objeto de una investigación y validación de parte del Ministerio de Interior, que ejerce la rectoría del plan.


4

El Nacional

Actualidad

Domingo 1 de Febrero de 2015

El rótulo de avenida Rómulo Betancourt en la misma esquina donde termina la avenida Bolívar, situación que provoca confusión en las personas que buscan una dirección.

El Ayuntamiento del Distrito Nacional colocó este rótulo en la calle Cibao Este, en Los Cacicazgos, en un lugar poco apropiado , según moradores del lugar.

Odisea para hallar una dirección La mayoría de las avenidas y calles del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo no están debidamente identificadas ni señalizadas RUDDY GERMAN PEREZ r.german@elnacional.com.do

Localizar una dirección en el Distrito Nacional, en la provincia Santo Domingo o en cualquier otra ciudad del país, es una odisea, debido al caos y al desorden existente en la nomenclatura de señalización y rotulación de las calles y avenidas. Calles sin número o con varios nombres, casas sin número, o repetidos e ilógicamente colocados, sin orden, son sólo algunos de los inconvenientes que enfrenta la gente para localizar una dirección correctamente en el Gran Santo Domingo. Otro inconveniente es que diferentes sectores tienen el mismo nombre, como “Barrio Invi” en Los Mina, también en el kilómetro 9 de la carretera Sánchez, en la carretera Mella y en Villa Mella.

Igual ocurre con calles que están en distintos sectores, pero designadas con el mismo nombre, como la “Antonio Guzmán” al menos en once barrios de Santo Domingo. El problema es tan grande que cuando se trata de localizar un lugar, la gente se guía por datos de referencias, como establecimientos comerciales próximos, y no tanto por la numeración de las vías y las viviendas.

EN NÚMEROS

11

barrios existen en Santo Domingo con el nombre de Antonio Guzmán.

14

grandes avenidas

Mensajeros y taxistas

con más de dos nombres están registradas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

No obstante las dificultades para localizar direcciones, los mensajeros y taxistas son los más conocedores de las técnicas para ubicar los l u g a re s. Si un mensajero experimentado y un taxista no localizan una dirección, es muy difícil que otra persona pueda hacerlo. José Marten, un veterano

mensajero de una empresa privada, asegura que las direcciones se ubican tomando como referencia un punto, un establecimiento comercial o cualquier otro negocio famoso. “Es la calle tal, próximo

3

millones de habitantes tiene el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, distribuidos en unos 150 barrios y sectores.

40

kilómetros cuadrados se estima que tiene el Gran santo Domingo, que incluye el Distrito Nacional.

a tal colmado, compraventa o lugar, es como se localizan las direcciones”, señala Marten. Explicó que igualmente hay que tener noción de las numeraciones de las calles y tener en cuenta

que unos números son pares y otros nones, y que unos aumentan y otros disminuyen. Ramón Eustaquio Flores, un veterano taxista asegura que quien vive localizando direcciones, debe ubicar dónde están las calles y avenidas, dónde comienzan y dónde terminan. Flores dijo que es normal llegar a una calle y comprobar que el número que busca el taxista lo tienen tres casas, por lo que el interesado debe preguntar en varias de ellas. En otros casos los dueños de las casas resuelven colocándoles los números de A, B, C.

Varios nombres Uno de los mayores obstáculos en la localización de direcciones es que muchas vías tienen más de un nombre como ocurre con la avenida Bolívar que se

llama así hasta la avenida Winston Churchill, donde pasa a llamarse avenida Ciudad de Sarasota. Ocurre lo mismo con la avenida Winston Churchill, que desde la Feria se llama Enrique Jiménez Moya hasta la avenida 27 de Febrero, a partir de ahí es Churchill hasta la avenida John F. Kennedy vía a apartir de la cual se llama de Los Próceres que luego empalma con la avenida Luperón. Idéntica situación ocurre con la avenida Charles de Gaulle que comienza en la avenida de Las Américas hasta la carretera Mella a partir de la cual se denomina Jacobo Majluta. El desorden mayor en ese sentido lo registra la avenida George Washington que inicia en el barrio de Gualey con el nombre de calle Oscar Santana y sigue hasta la avenida Padre Castellanos a partir de la cual se llama avenida Francisco del Rosario Sánchez. Luego de recorrer Los Guandules, Domingo Savio, Guachupita y La Ciénaga, se llama avenida del

Para localizar una dirección la gente se guía en la capital por varias referencias como lugares públicos Puerto o Francisco Alberto Caamaño Deñó. De ahí continúa como Paseo Presidente Billini hasta las inmediaciones del desaparecido muelle de Santo Domingo, es entonces que se denomina George Washington hasta


El Nacional

Actualidad

Domingo 1 de Febrero de 2015

5 MARIO TERRERO

El letrero de la calle Caonabo en el sector Bella Vista, colocado en la verja de una vivienda, es poco visible para cualquier persona que busque una dirección en esa zona.

El rótulo de esta avenida, en un bloque de cemento es totalmente ilegible para cualquiera que intente saber el nombre de la vía o que esté buscando una dirección.

por el ingeniero Angel Segura, director del citado departamento, consensuado con los regidores del Distrito Nacional, contempla regular el problema de manera que todas las vías sean señalizadas y rotuladas de manera lógica con el nombre que le corresponde, con el número de la circunscripción y otros datos. El alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, tiene ese proyecto como una de sus principales prioridades, pero el cabildo no dispone de los cuantiosos recursos para

La avenida 27 de Febrero, considerada la más importante del país, no tiene señalización ni numeración en muchos tramos.

munes, resulta difícil localizar a quien vive en uno de esos lugares que en Cuba son denominados solares.

Manzanas También agrava la situación la construcción de las llamadas manzanas como ocurre en Invivienda Santo Domingo, Invivienda Santiago, el barrio La Esperanza en Santo Domingo Este, y otros. En Invivienda Santo Domingo las manzanas tienen cuatro números, además del número del edificio y el número de apartamento, lo que dificulta enormemente localizar las viviendas. El mensajero José Martén un expreto en localizar direcciones de todo tipo.

la avenida Núñez de Cáceres. Ahí toma el nombre de avenida 30 de Mayo hasta el kilómetro 12 de Haina donde se llama carretera Sánchez.

La falta de una homogeneidad se observa en rótulos como éste.

Parte atrás En la localización de direcciones también está el problema de las viviendas ubicadas en las partes de atrás. Es una situación que se

La avenida México señalizada en forma caótica en el Distrito Nacional.

repite en gran parte de los barios y sectores surgidos sin planificación, donde la gente se apropia de cualquier terreno para levantar una vivienda. Esas viviendas son di-

fíciles de localizar debido a que en ocasiones en la parte de atrás viven hasta 30 familias en casuchas sin numerar. En un país donde las llamadas cuarterías son co-

Cabildo del Distrito Pese a los inconvenientes, el cabildo del Distrito Nacional elaboró un proyecto a cargo del Departamento de Tránsito y Movilidad, el cual fue entregado a la Presidencia de la República. El proyecto elaborado

Mensajeros y taxistas son los más eficientes localizadores de direcciones en Santo Domingo Los bancos comerciales no prestan a clientes con direcciones no localizables de manera fácil llevarlo a cabo. La señora Magdalena Díaz de Mazara, secretaria general del cabildo, explicó el interés que tiene el alcalde Salcedo en solucionar un problema antiguo que requerirá el concurso del Gobierno central, de otros cabildos y de y otras instituciones. Mientras se espera que las entidades encargadas de resolver el problema se decidan hacerlo, los dominicanos pasan trbajo para deben aprender donde están las direcciones.


6

El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Actualidad

DE SALUD Y OTRAS COSAS

Apresan exoficial con coca y 648 mil euros PN dice excapitán de corbeta forma parte de banda de sicarios y narcos; fue detenido junto a su esposa, sargento de la Armada GUILLERMO BURGOS

TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ vidalr04@hotmail.com

Un excapitán de corbeta de la Armada Dominicana que cumplió condena por narcotráfico en Estados Unidos fue apresado ayer por la Policía con 10 kilos de cocaína, 648 mil euros y siete mil dólares, para un valor total de 33 millones de pesos, a quien se le acusa de formar parte de una banda de narcotraficantes y sicarios que operaba en La Romana y Santo Domingo Este. El exmilitar Miguel Antonio Suárez Silfa fue apresado durante un operativo encabezado por agentes de la Dirección Central Antinarcóticos de la Policía (Dican) junto a su esposa Elena Aurora Hernández Acevedo sargento de la misma institución y el civil Máximo Francisco Guzmán Pérez (Olis). El operativo se llevó a cabo en el sector de Los Mameyes, de Santo Domingo Este, junto a su esposa a bordo de un carro Honda Odyssey, placa 1060664, en la calle C del residencial Sansouci. El oficial fue cancelado de la Armada Dominicana en el año 2008 y extraditado a Puerto Rico al año siguiente donde se declaró culpable de narcotráfico internacional y cumplió una condena de cinco años. En esa ocasión el ex-

El vocero de la Policía, coronel Jacobo Mateo Moquete, ofrece informaciones de la cocaína incautada

UN APUNTE

Suárez Silfa El exmilitar Miguel Antonio Suárez Silfa, hijo único, fue un oficial meritorio de la antigua Marina de Guerra, en los primeros años de la

militar era parte de la banda Pascual Cabrera Ruiz quien junto al exteniente Carlos Rossó Peña desde el año 2005 al 2009 enviaron cargamentos de drogas a Centroamérica, Europa y Sudamérica, según una nota diplomática del gobierno de Estados Unidos.

década del 2000, muy pronto adquirió fortuna y realizó inversiones en centros de bebidas denominados colmadones.

En esta ocasión la droga fue decomisada en una vivienda de la calle Costambar, del residencial Sansouci, de Los Mamayes, donde los agentes del Dican realizaron un allanamiento asistidos de representantes del Ministerio Público, en dos bultos también incau-

taron tres pistolas, cuatro cargadores, 18 tarjetas de crédito, 70 prendas, un DVR para videos de seguridad, dos laptops, 12 relojes, 14 cámaras fotográficas y 14 celulares. Posteriormente los agentes se trasladaron al apartamento 3-A de la calle F del mismo sector Los Mameyes y apresaron a Guzmán Pérez (Olis) señalado como una de las personas que habría llevado la droga al residencial Sancouci. En ese mismo lugar se incautó otra pistola de marca no legible calibre nueve milímetros, dos cargadores y 40 cápsulas del mismo calibre y un carro Toyota, Camrry, azul placa A540323, año 2006.

Desisten búsqueda náufragos Los viajeros partieron desde RD y doce de éstos fueron detenidos en PR LUIS DALMAU D.

SAN JUAN, PUERTO RICO. La Guardia Costera y el Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos suspendieron ayer tarde la búsqueda de un grupo de indocumentados que habrían perecido al caer al agua momentos antes de desem-

barcar en una playa del municipio de Camuy en el área norte. Jeffrey Quiñones, vocero del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza dijo a El Nacional que se realizó una búsqueda marítima y aérea en la zona durante casi todo el día del viernes, sin que se encontraran ningún ahogado. Sin embargo, dijo que

hay la sospecha de que la mayor parte de los indocumentados que desembarcaron en la playa del barrio Yeguada lograron huir, pese a la persecución y búsqueda por aire y tierra de la Policía y agentes federales. Quiñones reiteró que doce dominicanos, en su mayoría hombres, fueron detenidas luego de desembarcar, y una de

ellas tuvo que recibir atenciones médicas, debido a una herida abierta en una de sus piernas. Los indocumentados detenidos fueron traslados a la Base Ramey, en el pueblo de Aguadilla, en el área oeste, donde son procesados para determinar si algunos de ellos tiene asuntos pendientes con la justicia de Estados Unidos.

César Mella cesarm2@codetel.net.do

El autosabotaje Miles de personas sufren de forma reiterada porque ellos mismos boicotean sus metas y propósitos de vida. Sabotear algo es obstruir u obstaculizar un p ro p ó s ito. El autosabotaje se traduce en insatisfacción personal, falta de motivación, salidas de tono y comportamientos que van contra tu rendimiento personal y profesional (Suazo 2007). Con frecuencia los primeros meses del año, muchos seres humanos planifican un conjunto de acciones, que al poco tiempo después de iniciadas, se agotan. No son constantes, no siguen el sacrificio, no persiguen sus metas con constancia, esfuerzo y dedicación. Veamos un listado de propósitos que con mucha frecuencia la gente sabotea días o meses después de iniciados como decisión de su propia personalidad: -Yo eso no lo hago, yo no me junto con ese tipo de gente. -Sí, yo voy a delegar cosas en mi familia y en mis subalternos. -Decides cambiar de trabajo pero no haces las gestiones elementales para lograr esa meta Ej. Preparar tu currícul o. -Después de mucha constancia tomando tus medicamentos para la diabetes o para la hipertensión, un día se te olvida tomar o comprar tus medicinas. -Se te ocurre un excelente negocio y te pasas días enteros en reuniones y buscando el dinero para iniciar ese sueño. Sin embargo a la hora de ultimar todo inicias una excursión a la China. -Te dan la bonificación de la empresa y con ella vas a amortizar un préstamo antiguo cuyos intereses te tienen contra la pared y sin embargo tomas la inadecuada decisión de cambiar el carro. -Te inscribes en un buen gimnasio por recomendación de tu cardiólogo

y de tu endocrinólogo y vas distraído, te quedas hablando en la cafetería o sencillamente un día lluvioso dejas los ejercic i os . -Has bajado 30 libras en 6 meses después de un régimen dietético y en las navidades pasadas iniciaste sin control el reencuentro con el cerdo asado, los pasteles en hojas y la longaniza y recuperaste al día de hoy 28 libras de las 30 p e rd i d a s. Detrás de este saboteador de decisiones y propósitos puede estar una desmotivación existencial; puede existir una búsqueda de reconocimiento que no encuentra en su entorno familiar o laboral. Es un ciudadano que suele posponer sus decisiones y tareas de forma sistemática. Este caso puede ser un niño criado en un hogar medalaganario que no conoció la relación entre metas, esfuerzos, y premiaciones (refuerzos). Puede ser que cierto grado de indisciplina en la adolescencia fuera disimulado por una brillante inteligencia cuyos fallos se disimulaban. Son emprendedores e idealistas, pero si uno le sigue el rastro por resultados y suma y resta, el balance es negativo. Las damitas con tres años de amores con este tipo de sujetos que lo piensen bien antes de ca s a rs e…. Si usted tiene un amigo así, que todo lo inicia y nada lo termina, no meta su dinerito en ningún negocio con ese sujeto. Este ser inteligente, inseguro, cautivador, que siempre está metido en cosas, iniciando proyectos, pero que es como un carro que va a Santiago, pero que solo le pone al auto 100 pesos de gasolina y entonces se detiene en Villa Altagracia. Si se convierten en pacientes de un psicólogo, después que su mujer, harta de proyectos auto saboteados lo deja, hay que iniciarlo con una reprogramación conductual estricta y disciplinada.


El Nacional

Actualidad

Domingo 1 de Febrero de 2015

ARCHIVO

SIV ocupa el tercer lugar en uso TIC La Superintendencia de Valores (SIV) se posicionó en el tercer lugar del “ranking” de uso de la Tecnología de la Infomación y la Comunicación (TIC) e implementación del Gobierno Electrónico en el Estado dominicano, se-

Pasajeros consideran que el servicio es barato y seguro.

Piden preservar las instalaciones del Metro de SD Usuarios reclaman mantener eficiencia servicio transporte Usuarios del Metro de Santo Domingo pidieron a los ejecutivos de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret) no permitir que se deteriore ese servicio, que transporta al día cerca de 210 mil pasajeros. Reclamaron que los ingenieros Diandino Peña, director de la Opret, y Leonel Carrasco, subdirector, tomen las medidas correspondientes para que el Metro de Santo Domingo continúe siendo un servicio eficiente, barato y seguro como hasta ahora. Señalaron que la puerta de entrada al andén 2 de la estación Joaquín Balaguer, en la avenida Máximo Gómez, lleva varios días clausurada, por un problema mecánico en las escaleras eléctricas, por lo cual los usuarios deben entrar por el andén 1. Explicaron que en la es-

tación Manuel de Jesús Galván, en la avenida Padre Castellanos, antigua 17, próximo a la calle Albert Thomas, tiene roto uno de los cristales de la escalera eléctrica, el cual fue sustituido por una plancha de madera. “Eso da un aspecto de deterioro que debe ser arreglado”, dijo Ramón Alberto Almonte, residente en el barrio 27 de Febrero, quien agregó que en ocasiones las escaleras eléctricas permanecen fuera de servicio varios días. Otros usuarios se quejaron de que las dos estaciones de entrada a las estaciones Manuel Arturo Peña Batlle y Los Taínos, de la avenida Máximo Gómez están a oscuras, igual que el trayecto para transferencia entre las líneas uno y dos del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

7

gún la auditoria anual que realiza la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC). El ranking del Gobierno Electrónico evalúa las instituciones oficiales que mejor utilizan las TIC. El pasado año 2014 fue-

ron evaluadas 96 instituciones públicas, quedando la Superintendencia de Valores dentro de las tres más importantes. La primera posición fue obtenida por el Banco Central, la segunda la ocupó la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la tercera

la Superintendencia de Valores (SIV). El director de la OPTIC, Armando García, explicó que este índice es una medición para evaluar de manera sistemática los esfuerzos que realizan las instituciones públicas en el uso de las TIC.


8

El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Actualidad

ENFOQUE SEMANAL

PRM presentará hoy su dirección nacional Los líderes de ese partido, Hipólito Mejía y Luis Abinader, consensuaron la conformación de los órganos directivos PILAR MORENO

EL DATO

pilarmoreno26@hotmail.com

El partido Revolucionario Moderno (PRM) presentará hoy al país los integrantes de sus organismos de dirección en territorio dominicano y el extranjero, durante una asamblea convocada para la 10:00 de la mañana, en el hotel Dominican Fiesta, en la capital. La actividad, a la que fueron convocados más de 1,500 delegados, estará encabezada por los aspirantes a la nominación presidencial de la organización, el expresidente Hipólito Mejía y el economista Luis Abinader. Asimismo, por los aspirantes a la nominación presidencial Geanilda Vásquez, Ramón Alburquerque y Amaury Justo Duarte. El PRM dará a conocer los miembros de la dirección ejecutiva, la comisión política, y el comité ejecutivo nacional, quienes fueron escogidos de manera consensuada por Hipólito Mejía y Luis Abinader. También, serán presentados los directivos de las secretarías nacionales, los departamentos, los frentes de masa, las seccionales del exterior, los comités provinciales, municipales y de distritos municipales.

Más de 1,500 delegados participarán en la asamblea de este domingo del PRM, que legitimará las estructuras dirigenciales de esa organización política.

Hipólito Mejía

Luis Abinader

UN APUNTE

Nuevo panorama político Hipólito Mejía aseguró que el panorama político nacional se definirá a partir de este domingo con el lanzamiento oficial del PRM.

La organización del acto está a cargo del presidente y el secretario general del PRM, Andrés Bautista García y Jesús Vásquez, respectivamente. “Será la presentación formal, legal y oficial de nuestros organismos nacionales y medios”, manifestó Bautista García. Durante el acto serán

Indicó que, a partir de entonces, el PRM emergerá como la fuerza mayoritaria de oposición, integrada por una gran convergencia de fuerzas.

debatidos, además, temas relacionados con la convención para escoger el candidato presidencial del partido y los demás cargos electivos, con miras a las elecciones del 2016. Bautista García manifestó que, igualmente, el partido informará la fecha y el método para escoger el candidato a la presidencia

Reducirán precios servicios consulares Eduardo Selman, cónsul en NY, ordena revisar costos El nuevo cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, arquitecto Eduardo Selman, dispuso una revisión de los costos administrativos de los servicios que se ofrecen a los usuarios. El diplomático expresó

NUEVA YORK.

que dispuso la medida después de realizar un análisis sobre los precios para la expedición de pasaportes, traducciones, poderes y certificaciones, entre otros documentos consulares, lo que permitirá hacer reajustes y en los próximos días serán dados

a conocer las nuevas tarifas. Dijo que con la reducción de los costos administrativos de los servicios no sólo se beneficiará a los dominicanos residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut, que están bajo la

de la República y la conformación del padrón de electores. Esa asamblea legitimará las estructuras dirigenciales del PRM y le dará base legal para participar como fuerza política con candidaturas nacionales, provinciales, municipales. “Este acto constituye el impulso institucional que necesitaba el PRM para lograr, entre todos, construir la mayoría de la oposición para enfrentar la continuidad del Partido de la Liberación Dominicana (PLD ) en el poder y darle al país un gobierno que mejore las condiciones de vida de la población”, dijo Bautista García. La actividad será retransmitida vía satélite a través de varios canales de televisión y emisoras de radio, en el territorio nacional. Legisladores, dirigentes políticos y de la sociedad civil, figuran entre las personalidades nacionales y extranjeras invitadas.

jurisdicción de la sede consular lque dirige, localizada en el 1501 de Broadway, en Manhattan, sino todos los que acudan procuren la tramitación de documentos consulares. Es la primera medida en beneficio de la comunidad domnicana que adopta Selman desde que el pasado miércoles asumió como cónsul general de República Dominicana, días después de haber sido juramentado por el presidente Danilo Medina en el Palacio Nacional.

JEREZ WHISKY e l . n a c i o n a l @co d ete l . n et . d o

Una atinada designación Un viejo y castizo refrán, define a los ilusos como aquellas personas que “Creen que los huevos de lechuza, después de sancochados sacan”. Y ese popular campesino refrán lo traemos a colación por la decisión de un grupo de enanos del Partido Reformista, que creen que los zapatos de ese gigante de la política criolla que fue el fundador de su organización, el fenecido líder Joaquín Balaguer les pueden servir pues quieren hacer creer que no se dan cuenta de lo grande que les quedan Y por eso han resuelto que para las elecciones del 20 de mayo del 2016, ya no seguirán siendo “B i s a g ra s” p a ra ayudar a otra organización mayoritaria a salir victoriosa de esos comicios y por eso han resuelto formar tienda aparte e ir con candidatos propios a los cargos electivos. Creen erróneamente, que como el Lázaro bíblico, Balaguer resucitará. Y que por el simple hecho de llamarse “B a l a gu e r i sta s ” a sí mismos, subirán del 5%l del voto del electorado con que ahora cuentan, a más del 50% más uno que son necesarios para la victoria por cuenta propia. Pero estos émulos de la célebre Pilarín, que solo soñaba con cosas imposibles. No contaban que se enfrentaban a un genio de la política, que le ha permito ganar tres veces la Presidencia de la República, y quién sacó un as debajo de la manga, para enfrentar a los disidentes o renunciantes de las filas coloradas, sin saber adónde irán a parar por cuenta propia, y nombró como Coordinador General del sector externo del PLD, al licenciado Luis Toral. En 1986, cuando el doctor Balaguer retornó al poder, designó

Luis Toral primero como Secretario Administrativo de la Presidencia al licenciado Luis Toral y luego lo hizo gobernador del Banco Central, iniciándolo así en la alta p o l í t i ca . Designando a Toral como Coordinador General del sector externo del Partido morado, el doctor Fernández atraerá a su causa a los Balagueristas auténticos, no a los que dicen serlo de la boca para afuera, aquellos que cogían las funditas y luego votaban por los p e r re d e ísta s . Es decir que el tiro les ha salido por la culata a quienes soñaban ilusamente con atraer a sus filas a sus antiguos compatriotas, aquellos viejos seguidores del fundador del partido del Gallo Colorao, pero que hoy son auténticos “l e o n e l i sta s”, porque ven en el joven político nacido en Villa Juana al auténtico sucesor del viejo caudillo de N a va r rete. Luis Toral, es miembro de una distinguida familia de Barahona y un auténtico conocedor de los deseos y aspiraciones de las masas reformistas, a quienes no defraudará. El 20 de mayo del 2016, veremos si tienen la razón los Reformistas que solo cuentan con el 5% de la votación electoral, o el doctor Fernández, a quien no le gana nadie. Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y más Whisky


El Nacional

Actualidad

Domingo 1 de Febrero de 2015

Matan tres en varios hechos en Santiago Un empleado de la Cámara de Diputados mató un hombre de un balazo tras una riña; las otras muertes fueron a puñaladas y tiros ARCHIVO

MAXWELL REYES maxwellreyes@hotmail.com

SANTIAGO. Un empleado del

departamento de protocolo de la Cámara de Diputados mató de un disparo a la cabeza a un obrero en esta ciudad, mientras que otras dos personas murieron a consecuencia de cuchilladas y balazos en otros lugares de aquí. Las víctimas fueron identificadas por la Policía como José Luis Rivas Núñez, Jonathan Villanueva Padilla (El Capo) y Julio Rafael Perdomo Díaz. De la muerte de Rivas Núñez, de 29 años, se acusa a Nelson Eladio Ureña Cruz, durante una discusión en un juego de dominó pasadas las 2:00 de la madrugada del sábado, en la avenida Estrella Sadhalá, próximo a una estación de combustible. De acuerdo al informe policial, Ureña Cruz y Rivas Núñez se enfrentaron a puñetazos y luego el victimario tomó la pistola calibre 9 milímetros que porta mediante formulario 25 y le disparó en el momento en que la víctima huía, procediendo horas después a entregarse a la Policía. Mientras que Villanueva Padilla murió la noche del viernes mientras recibía atenciones médicas, luego que resultara herido a puñaladas y de perdigones durante un

La información sobre las tres muertes fue suministrada por la Dirección Regional Cibao Central de la Policía en la ciudad de Santiago.

pleito en el barrio La Mosca, del sector Cienfuegos. El deceso de Villanueva Padilla, de 32 años, se produjo en el hospital periférico de Cienfuegos, donde fue llevado en estado agónico por amigos y familiares. El certificado médico precisa que falleció a causa de herida punzo cortante en el hemitórax derecho y herida de perdigones en la región dorsal. Por el hecho fueron apresados Rosario Aquino Guerrero (Calín) y Juan Bautista Alcántara, quienes se encuentran bajo investigación, ocupándosele al primero de los apresados un arma de fabricación casera. También la noche del

viernes murió Perdomo Díaz, de 34 años, cuando fue atacado a tiros por desconocidos para despojarlo de la motocicleta en la que se desplazaba por el tramo que comunica la comunidad La Peña con Monte Adentro, zona limítrofe entre Santiago y el municipio Licey al Medio. El cadáver de Perdomo Díaz presenta un impacto de bala en el hemitórax derecho y, según la Policía figura en el Sistema de Investigación Criminal (SIC) con tres procesos por violencia de género. Los cadáveres fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

UN APUNTE

Profundizan investigación La Policía informó que junto a representantes del Ministerio Público se profundizan las investigaciones para esclarecer las muertes de Jonathan Villanueva Padilla (El Capo) y Julio Rafael Perdomo Díaz, asesinados a puñaladas y tiros, y someter los culpables a la justicia.

9

Copardom elige nuevo presidente Economista Joel Santos dirigirá entidad período 2015-2017 La Confederación Patronal (Copardom) eligió a Joel Santos como su nuevo presidente para el período 2015-2017, sustituyendo a al ingeniero Jaime González quien dirigió la institución durante los últimos años. Santos presidirá la nueva Junta Directiva que también quedó integrada por representantes de diversas empresas y sectores productivos. En el marco de la Asamblea General Ordinaria, celebrada el jueves, se realizó la elección del nuevo presidente, así como se presentaron las memorias de la organización empresarial. Santos, en ocasión de ser elegido, exhortó a los miembros de su Junta Directiva a trabajar de “forma conjunta a las autoridades gubernamen-

Joel Santos

tales y los representantes de los trabajadores con el objetivo de identificar soluciones satisfactorias a los retos que afronta el sector empleador y el país. Santos es economista, ocupó la presidencia de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y ostentó la representación del sector empleador ante el Consejo Nacional de Seguridad Social.


10

El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Actualidad

Concluye hoy plazo registrar hijos extranjeros Son los nacidos en RD antes del 18 de abril de 2007 cuyos padres están en situación irregular ARCHIVO

SHIRA ABREU shiraabreu@hotmail.com

Concluye hoy el plazo para la inscripción en el registro civil de los hijos de extranjeros en situación migratoria irregular que ejecuta el Ministerio de Interior y Policía, proceso que contempla la Ley 169-14 y al cual se habían acogido hasta el viernes siete mil 460 personas. Así lo informó ayer el viceministro de Interior y Policía, Washington González, quien llamó a todos los que califiquen para este proceso a acudir hoy a una de las 24 oficinas dispuestas para esos fines, ubicadas en gobernaciones o en el Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte (El Huacal). Indicó que se espera que al cierre de hoy se hayan inscrito en el libro de extranjería unos 10 mil hijos de extranjeros en situación migratoria irregular nacidos en República Dominicana antes del 18 de abril de 2007. Los servicios se ofrecerán en las oficinas del Plan

cibido ninguna solicitud formal para la otra extensión del plazo que contempla la ley 169-14. La legislación establecía que el límite para el registro en el libro de extranjería de los hijos de ilegales era el 30 de octubre de 2014, pero el Congreso concedió 90 días más por solicitud del Poder Ejecutivo. Amnistía Internacional asegura que decenas de miles de personas estarán en peligro de expulsión al vencer este plazo. Mientras que González consideró que sólo poco más de siete mil se presentaran para inscripción en el libro de extranjería evidencia de que no eran decenas de miles los que requerían de este registro, como lo aseguran entidades de la sociedad civil.

Detenidos en Jimaní Hasta el viernes Interior y Policía había asentado los datos de 7,460 hijos de extranjeros.

Nacional de Regularización de Extranjeros que funcionan en las gobernaciones de Puerto Plata, Santiago, Mao, La Vega, Constanza, San Francisco de Macorís, Samaná, San Juan de la Maguana, Pedernales, Barahona, Azua, Baní, San Cristóbal. Además en San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, El Seibo, Higüey y en Santo domingo Este, al lado de la Gobernación provincial; en Santo Domingo Norte, así como en el segundo nivel del Edificio de ofi-

cinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte. Pidió a los interesados que asistan temprano, ya que las oficinas abrirán a las 8:00 de la mañana y permanecerán trabajando hasta atender a todos los interesados. Indicó que sólo deben asistir los casos citados y no los que requieran regularización, ya que ese plan seguirá hasta el 15 de junio.

No prórroga González aseguró que Interior y Policía no ha re-

El movimiento Reconoci.do denunció ayer que agentes del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) y de Migración detuvieron a un miembro de esa organización y 15 personas que se dirigían de Jimaní a la gobernación Barahona a inscribirse en el libro de extranjería. Aseguraron que el secretario nacional de esa entidad, Jairo Polo, y los niños, jóvenes y adultos a los que asistía, fueron retenidos en Jimaní desde las 9:00 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde de ayer. Tras la liberación acudieron a Barahona y completaron el proceso de toma de las huellas digitales.

Se desliga muerte de choferes y dice hay persecución Secretario general de Unatrafin lo atribuye a presiones de Fenatrano TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ vidalr04@hotmail.com

El presidente de la Unión Nacional de Transportistas y Afines (Unatrafin) negó que tenga responsabilidad en la muerte de choferes y atribuyó los allanamientos a su residencia y la oficina de la federación a una persecución ante la presión que de los dirigentes de Fenatrano en la Fiscalía del Distrito. “Los allanamiento a la oficina de Unatrafin y mí residencia no tienen sentido, porque nosotros desde el primer momento estamos colaborando con las autoridades y por eso yo visité el despacho de la fiscal Yeni Berenice y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo”, dijo Manuel Arsenio Quevedo. Sin embargo, expresó que estas acciones ocurrieron porque el Ministerio Público quiere complacer al presidente de la Federación de Transporte la Nueva Opción, Juan Hubires, quien durante tres días estuvo en la parte frontal de la Fiscalía presionando.

Manuel Arsenio Quevedo

Informó que durante los allanamientos las autoridades se llevaron dinero en efectivo, prendas y armas de fuego que tienen sus permisos correspondientes. Además tienen ocho personas apresadas entre ellas a Pamela Rodríguez, Amín Quevedo, su hijo, los cuales son inocentes porque algunos de ellos eran visitas que estaban en su residencia del sector Isabelita, en Santo Domingo Este. “Esto no se queda ahí porque en las próximas horas tenemos previsto presentar una acción judicial contra las personas que nos están acusando de incurrir en acciones criminales”, aseguró. Dijo que él es un hombre de trabajo con una familia organizada y seria.

PRSC escogerá candidatos a partir febrero Al hacer anuncio, Quique Antún Batlle dijo que serán escogidos mediante primarias, consenso y asambleas ALBERTO CAMINERO caminero.alberto@gmail.com

Los candidatos para las elecciones del 2016 a senador, diputado, alcalde y regidor reformistas serán seleccionados en un proceso interno que se iniciará a partir del 15 de febrero, anunció este sábado el presidente de la organización, ingeniero Federico Antún Batlle (Quique). El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) aseguró que “vamos a seleccionar en este mes que inicia hoy una porción importante de

candidatos a cargos congresuales y municipales en diferentes provincias y municipios del país”. Quique Antún habló sobre el tema en el seminario “Por un Nuevo Liderazgo” organizado por la JRSC con motivo de celebrarse ayer el Día de la Juventud. Explicó que se iniciará este mes el proceso hasta completar con las candidaturas presidencial y vicepresidencial del partido.

Cuatro métodos Quique Antún manifestó que para la selección de los candidatos

El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, junto a Víctor Bisonó (Ito), Carlos Guzmán, secretario de la Juventud, y Rafael Martínez, encabeza acto con jóvenes reformistas.

existen cuatro métodos que están establecidos en el estatuto del partido, como son el consenso, asamblea de delegados, primarias de dirigentes y primarias de militantes, “lo que va a depender de las circunstancias en cada provincia”. En el acto participaron los principales dirigentes de esa entidad apéndice del PRSC, entre los que figuran Carlos Modesto Guzmán, Eddy Antonio, Jatzel Román, Jorge Dargam, Tomás –Chichí- Belliard, Nicole Herrera, entre otros.


El Nacional

Actualidad

Domingo 1 de Febrero de 2015

Afirman retiran en SC 300 toneladas basura Las instituciones que intervinieron el municipio bachearon avenidas y calles de barrios y localidades periféricas y limpiaron solares RUDDY GERMAN PEREZ r.german@elnacional.com.do

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales reveló ayer que ya observa un cambio notable en el aspecto de esta ciudad donde más de 300 toneladas de basura y desperdicios sólidos han sido retirados en los últimos tres días como parte del operativo de limpieza que se lleva a cabo. Bautista Rojas Gómez aclaró que los desperdicios han sido retirados de solares baldíos, calles, avenidas y barrios periféricos de esta ciudad, con la colaboración de las autoridades municipales. Explicó que el operativo de limpieza coordinado es realizado por los ministerios de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Obras Públicas, Salud Públicas, la Liga Municipal Dominicana y la Dirección de Embellecimiento. El doctor Rojas Gómez ofreció la información este sábado durante un recorrido por el municipio junto a los ingenieros Johnny

SAN CRISTOBAL.

Jones, presidente de la Liga Municipal Dominicana; Samuel Serrano, vice ministro de Recursos Forestales, de Medio Ambiente y Danery Santana, vice ministro de Biodiversidad de la misma cartera. También participó en el recorrido el licenciado Domingo Contreras, asesor del Poder Ejecutivo en materia de saneamiento medioambiental, y funcionarios del Ministerio de Obras Públicas. El ministro de Medio Ambiente reveló que los desperdicios han sido retirados en Najayo, Palenque, avenida 6 de Noviembre, La Toma, Cambita y Madre Vieja, la carretera Sánchez, así como en decenas de barrios del casco urbano del municipio de San Cristóbal. Explicó que los actores gubernamentales junto a las autoridades municipales involucradas, están trabajando de manera intensa en el desarrollo de plan de manejo y recolección planificado de los desechos sólidos a los fines de garantizar en las próximas dos semanas el sanea-

JORGE GONZÁLEZ

Una brigada del Ministerio de Obras Públicas bachea una de las calles céntricas de San Cristóbal, luego de ser limpiada de escombros, basura y otros desperdicios sólidos ayer.

miento ambiental y sanitario del municipio . Indicó que los camiones y brigadas de las diferentes instituciones del Gobierno que acompañan a las autoridades municipales de San Cristóbal, se mantendrán activas en la recolección de la basura hasta dejar saneada la comunidad. Resaltó que con lo que se ha hecho en los sectores mencionados estamos en camino a solucionar el

Seis temblores de tierra ayer en varias zonas RD El de mayor magnitud fue 3.6 grados en Las Galeras TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ vidalr04@hotmail.con

Seis temblores de tierra se registraron ayer en el país, tres de ellos en la zona de Polo Barahona donde el pasado 13 de enero se registró un sismo de 4.8 grados en la escala de Richter que ocasionó daños en edificaciones centros educativos y hospitales. El primer temblor ocurrió a las 5:57 de la mañana al sureste de Polo, Barahona, con una intensidad

de 3.1 grados, informó ayer el instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Luego a las 7:09 de la mañana se reportó otro sismo en el mismo lugar con una intensidad de 2.9 y a las 8:50 ocurrió el tercer temblor de tierra al noreste de Las Galeras, en el océano Atlántico. En horas de la tarde a las 4:10 ocurrió el quinto sismo con una intensidad de 3.0 al noreste de San José

de Ocoa, en la región suroeste. Diez minutos después a las 4:20 Sismología detectó otro temblor de tierra con una intensidad de 2.2 grados al sureste del Polo, Barahona. Por último en Los Melones de la provincia La Altagracia se produjo otro temblor de tierra con una intensidad de 3.7 grados, pero no existen reportes de que ninguno de los temblores de tierra fueran sentidos por la población.

problema y no dejarán de acompañar a la población de San Cristóbal en la solución definitiva del retiro de los residuos sólidos. “Reiteramos nuestro compromiso de continuar auxiliando a las autoridades municipales y los munícipes de esta provincia en la recolección y saneamiento de sus entornos, calles y avenidas como una forma de garantizar la salud ambiental de la población”,

agregó Rojas Gómez. Los periodistas observaron que han desaparecido los vertederos de basura en el mudo de contención de los ríos Nigua y Yubazo que hace varios días se observaban. También comprobaron, que además de retirar los desperdicios sólidos, las brigadas señalizan y bachean las calles y avenidas, limpian solares baldíos y podan los árboles en parques y avenidas.

11

Choque deja dos muertos y 3 heridos MAXWELL REYES maxwellreyes@hotmail.com

SANTIAGO. Dos menores de edad fallecieron y otras tres personas resultaron heridas la noche del viernes, al chocar la camioneta, en la que iban como pasajeros, con un camión en la carretera Duarte en el tramo que comunica a Jaibón con Laguna Salada. Sonyira Daniela Pie Aragonés, de 11 años, y Luis Manuel Peña, de 16, fallecieron a causa de los golpes sufridos en el accidente, mientras que fueron curados y despachados los también menores de edad Nelson Brito, de nueve años, Cliry Tavárez Morel, de 15, y la Délcida Peña, de 64 años, quienes recibieron atenciones de emergencia en el hospital de Laguna Salada. El grupo abordaba la camioneta Isuzu, de color rojo, placa L186964, que era conducida por Sacari Peña, quien resultó ileso. El vehículo impactó con el camión Mack, color blanco, placa L246334, que conducía Robinson Alberto Andeliz Rodríguez, de 32 años. Ambos conductores fueron detenidos y sometidos ante el Tribunal de Tránsito en Mao.


12

El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Actualidad

EU repatrió en enero 156 exconvictos de RD Entre los repatriados figuran 78 que cumplieron penas por tráfico de drogas; 21 por fraude, 19 por robos y asaltos y seis por violaciones sexuales DIOGENES TEJADA d.tejada@elnacional.com.do

AEROPUERTO LAS AMERICAS.

Un total de 156 exconvictos dominicanos repatriaron las autoridades estadounidenses en el primer mes del año 2015, entre ellos 78 que cumplieron condenas por tráfico de estupefacientes, incluyendo cinco mujeres de diferentes edades. Además de los 78 criollos condenados por tráfico de drogas, otros 21 estaban en prisión por fraudes y falsificación de documentos, 19 por robos y asaltos, 18 por crímenes, seis por violaciones sexuales, cinco por casos de secuestros, tres por incendios intencionales y 16 por otros delitos menores. Los repatriados cumplieron condenas en cárceles de Nueva York, Boston, Los Ángeles, California, Massachusetts, San Antonio, Texas, Filadelfia, Miami y otros lugares estadounidenses, de acuerdo a los informes suministrados por las autoridades aeroportuar ias.

Algunos de los criollos cumplieron condenas entre cuatro, seis, y ocho años, de entre ellos once hombres y una mujer permanecieron en prisión por espacio de diez, doce y hasta quince años, todos vinculados en el tráfico de drogas en Nueva York, Boston y Miami. Las autoridades aeroportuarias sospechan que este año las repatriaciones

Algunos cumplieron hasta 15 años de prisión de exconvictos dominicanos superarán otras épocas, tras considerar elevado el primer grupo de 156 enviados en el mes de enero por el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos. Revelaron que en el mismo mes, pero del año 2014, el primer grupo de exconvictos que las autoridades estadounidenses enviaron al país como repatriados, solo alcanzó la cifra de 58, lo que indica un incremento considera-

Antes de ser enviados a República Dominicana, la mayoría de los repatriados han cumplido penas por la comisión de diversos delitos, principalmente por narcotráfico.

ble en el inicio del año 2015. Durante todo el año 2014, las autoridades norteamericanas repatriaron unos cuatro mil dominicanos, de los cuales, más del sesenta por ciento de ellos, estaban por casos de

FOTONOTICIA

estupefacientes. Los informes de las autoridades aeroportuarias indican que un 25 por ciento de los 156 criollos repatriados en el primer mes del 2015, estaban en lista para su envío al país el año pasado.

Existen informes de organismos dominicanos y norteamericanos de que en cárceles estadounidenses, hay más de ocho mil criollos en prisión condenados por distintos delitos, la mayoría por narcotráfico.

Alsina renuncia dirigencia del PRSC El dirigente reformista Manuel Alsina de Castro anunció ayer su renuncia irrevocable del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y pidió que su nombre sea excluido del padrón de esa organización política, a la que ingresó hace 44 años. Alsina de Castro es el segundo alto dirigente reformista que renuncia del PRSC en los últimos días, ya que el senador Amable Aristy Castro, también anunció su salida de la organización fundada por el doctor Joaquín Balaguer. El dirigente reformista dio a conocer su renuncia mediante una carta dirigida al presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle, y al secretario general de la organización política, Ramón Rogelio Genao. Manifestó en la carta que al igual que muchos miembros de las bases del PRSC, no se sienten identificados con el modelo y las ejecutorias de la cúpula de la organización, que nació como cuna del pensamiento político más desarrollista, que dijo es “el balaguerismo”. “No encuentro espacio en el PRSC de ustedes, para ejercer mi discipulado balaguerista”, dice Alsina de Castro.

FOTONOTICIA

Uruguay agradece apoyo RD para OEA

Nueva corriente en PRSC

El canciller de la República de Uruguay, Luis Almagro, agradeció a su homólogo de República Dominicana, Andrés Navarro, su apoyo a la candidatura para presidir la Organización de Estados Americanos (OEA), durante un encuentro que sostuvieron en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac). Su único competidor, el guatemalteco Eduardo Stein, renunció a sus aspiraciones.

Modesto Guzmán, dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), lanzó la corriente “Podemos Crecer por Balaguer”, en una acto realizado en un hotel de la capital, en el que participaron dirigentes y miembros del Directorio Presidencial del PRSC que apoyan al también representante del sector externo de ese partido. Guzmán dijo que el objetivo de esta corriente es fortalecer el legado dejado por el doctor Joaquín Balaguer.


El Nacional

Actualidad

Domingo 1 de Febrero de 2015

13

Armada afirma frustró en enero 11 viajes a PR Dice mayoría trata llegar a Puerto Rico desde RD de manera ilegal son haitianos y cubanos El presidente Danilo Medina visiblemente emocionado al recorrer una de las estancias infantiles luego de su inauguración.

Destaca impacto estancias infantiles El vocero de la Presidencia afirma que el Gobierno construye patria fundada en derechos CHRISTIAN OVIEDO c.oviedo@elnacional.com.do

El director general de Comunicación y portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena destacó ayer el impacto de las estancias infantiles que construye el Gobierno en diferentes comunidades del país. Dijo que con estas acciones el Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina construye una patria fundada en derechos. Al referirse al impacto que tendrán en el país las estancias infantiles el funcionario expresó “No importa que hayan nacido pobres, que sus padres lo sean. Desde los 45 días de nacidos hasta los 4 años y 11 meses, los niños y niñas dominicanos serán atendidos y cuidados desde las 7:45 de la mañana hasta las 5 de la tarde, de forma gratuita”. En un vídeo y una nota destacó que las madres ya no tendrán que dejar a los niños con una vecina o con la abuela para poder ir ellas a trabajar en una fábrica, comercio o casa de familia, porque podrán ir a una estancia infantil construida por el gobierno dominicano. Empeñado en construir un Estado de bienestar para los dominicanos y dominicanas, el Gobierno de Danilo Medina ha iniciado la construcción y entrega de 250 estancias infantiles para que todos los niños y niñas de República Domi-

Roberto Rodríguez M.

nicana disfruten del derecho que tienen a una atención integral durante sus primeros cinco años de vida. Una nota de prensa de la DICOM destaca que “desde enero, poco a poco,

En enero fueron inauguradas tres estancias infantiles municipio por municipio, barrio por barrio, los chiquitines dominicanos irán recibiendo “atendencia” profesional en las estancias infantiles, como dice Ruth Delania de León, madre residente en La Malena, Higüey. A la fecha, el presidente Medina ha entregado tres estancias infantiles en: Higüey, Navarrete y Verón. Cada estancia posee dos aulas para lactantes, dos para niños de 1 a 2 años, igual número para niños de 2 a 3 años, dos para niños de 3 a 4 años y dos

para infantes de 4 a 5 años, cada una de estas aulas con capacidad para acoger a más de 25 pequeñines. Además, dispone de espacios administrativos, recepción, enfermería, consultorio de psicología, cocina, comedor, salón de reuniones, almacenes, patio central, cisterna, jardines y parqueos. Las estancias infantiles darán atención física, educativa y afectiva mediante las siguientes prestaciones: alimentación apropiada a su edad y salud, servicios de salud materno infantil, educación preescolar (Inicial), actividades de desarrollo psico-social y recreación. “Así construimos una patria dominicana fuerte y promisoria desde el gobierno de Danilo Medina: dando “atendencia” gratuita a chiquitines, cuyos padres no tienen ingresos suficientes para pagarle una estancia como Dios manda”, dice la nota.

La Cristina El presidente Danilo Medina inauguró el pasado viernes, en el distrito municipal de Verón, provincia La Altagracia, la Estancia Infantil La Cristinita, con la que serán beneficiados 226 infantes con edades comprendidas entre los 45 días de nacidos a cinco años. El centro de atención integral fue el tercero inaugurado por el mandatario en enero, construido con una inversión de $35 millones.

DIOGENES TEJADAD d.tejada@elnacional.com.do

AEROPUERTO LAS AMERICAS.

La Armada Dominicana reveló haber frustrado once viajes ilegales a Puerto Rico en el recién finalizado mes de enero y que los haitianos y cubanos siguen siendo los extranjeros que mayormente tratan de llegar ilegalmente a dicha isla a través del país. El vocero de la institución, capitán de navio Daniel de la Rosa Méndez, informó asimismo que la Armada ha enfrentado con éxito, los casos de pesca ilegal por parte de haitianos y otros extranjeros por la zona de Montecristi, Manzanillo, Cabo Rojo y Punta Rusia. El alto oficial informó a este medio que en enero, 21 cubanos intentaron llegar a Puerto Rico en yolas, así como 45 dominicanos y tres haitianos, detenidos en operativos en Matancita, Uvero Alto, Sabana de la Mar , Miches y otros puntos de la región Este, que sigue siendo la más utilizada por los traficantes de ilegales. De la Rosa Méndez informó que durante los

Viajeros indocumentados detenidos.

operativos fueron incautadas doce embarcaciones, algunas de ellas de fibra de vidrio y otras construidas con maderas rústicas, en condiciones de no soportar un número no menos de diez a quince personas. La mayoría de las embarcaciones fueron incineradas en los mismos lugares en donde fueron decomisadas por instrucciones del jefe de la Armada, vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, quien además dispuso ampliar los operativos en todas las costas nacionales. De la Rosa Méndez sostuvo que como resultados positivos de los operativos en contra de los viajes ilegales a Puerto Rico, la Armada logró desmantelar

dos grupos de traficantes y arrestar capitanes de yolas en enero. Dijo asimismo que los datos de los casos de detenciones de personas intentando salir ilegalmente a Puerto Rico, revelan que los haitianos y cubanos son los extranjeros que mayormente pretenden utilizar el país como puente hacia dicha isla. El capitán de navío De la Rosa Méndez reveló que en el periodo comprendido del 18 de agosto 2014 hasta enero 2015, la cifra de haitianos detenidos en yolas hacia Puerto Rico fue de 366, mientras que en el caso de los cubanos, los apresados fueron 55, muchos de ellos que vinieron como turistas.

Dicen bajan delitos SD Oeste PN afirma criminalidad se redujo 15% en enero JOSE PIMENTEL jose-pimentel@hotmail.es

LOS ALCARRIZOS. La Dirección Regional Sango Domingo Oeste de la Policía Nacional con asiento en este municipio aseguró que en el mes de enero el índice de criminalidad y otros hechos delictivos se han reducido en un 15 por ciento. Atribuyó esa disminución en la tasa delictiva a la

labor de patrullaje y de prevención de delitos de sus agentes, los cuales dijo que diseminado en la demarcación municipal. El coronel Pedro Antonio Cuevas Valenzuela, director regional de la institución, expresó que el departamento de estadísticas policiales que lleva el control de todos los hechos que a diario se registran en el municipio Los Alcarrizos

y en todo el país, indica que de la 19 direcciones regionales (Z-8), aparece en uno de los primeros lugares con la tasa mas baja de criminalidad y otros hechos delictivos. “Si usted, acude a cualquier destacamento policial del municipio, notará que hasta las denuncias de asaltos, robos con armas, violaciones sexuales, atracos, robo de carteras y celulares.


14

El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Actualidad

ESTO PIENSO, ESTO CREO

Rafael R. Ramírez Ferreira

VISIÓN COOPERATIVISTA

rafaelelpiloto1@hotmail.com

Los cortesanos se explayan y su oratoria me mantiene en dolorosa atonía

Narciso: 2015, gran año

Porque… “La serpiente no sabe lo torcida que está; por eso considera torcida la espalda del camello”

ientras los consejeros áulicos se explayan argumentando con estadísticas, un verbo floreado y hechos descaradamente manipulados sobre que todo está bien, de que los hechos indelicados solo son eso, cosas naturales, sin importancia, y mientras día a día por doquier flota la punta de un sucio iceberg, nuestra justicia no tiene la capacidad para mirar hacia la podredumbre política. Porque cuando se dirige a ese lado, es decir, hacia las aves de rapiña, se comporta como una tortuga o un oso perezoso, mientras que si es hacia el lado de los pendejos, se convierte en una ágil liebre. Pero, hoy no tengo ganas de nada, absolutamente de nada,siquiera de garabatear esta página. Y no porque me sienta mal ni mucho menos, que va, me siento bien y al mismo tiempo, algo parecido al vacío que produce la impotencia o la decepción, ni más ni menos. Estoy en atonía total, y

M

No te enfurezcas si no puedes cambiar a otros como quieres que sean, ya que no puedes cambiarte tú a cómo quieres ser”. De Kempis

todo por el accionar de un grupo de atorrantes llamados ostentosamente políticos, que lo mejor que saben hacer es denigrar a su mínima expresión esa profesión, llamada a ser “La ciencia más pura y la más digna, después de la Filosofía, de ocupar las inteligencias nobles “, así la consideró nuestro Patricio. Y quizás, el desconocimiento por parte de los enganchados a políticos no sea, precisamente, el desconocer esta frase de Duarte sino, desconocer el término… “¡Nobleza! Me es difícil distraerme de estar consciente, es decir,

dormir. Es como permanecer cual espectador que discierne en un proceso continuo de expresiones y hechos que provienen de esta claque política, que sean de la profesión que sean pero, siempre y primero dicen ser… ¡Políticos! Es tormentoso el ver la irresponsabilidad, el no querer ver ni sentir el tentador avance de las insidiosas indelicadezas llevadas a cabo por parte de un grupo, que más que políticos parecen parásitos adheridos por siempre al Estado, como si fuesen becerros pegados de las ubres de la vaca pero, en este caso, a las tetas de los gobiernos. Lo que vivo es una sensación más vívida que la misma realidad o la percepción de satisfacción de un placer o dolor producido. Definitivamente, el buen sueño me lo han robado y lo peor es que no tengo a quien reclamarle. No soy capaz de pensar, porque si así fuese, podría olvidar todos estos hechos bochornosos que nos acosan, y hasta podría unirme a la manada, esa misma que

siempre está a la venta y que por demás, siempre consigue comprador. A diario vemos lo mismo, y esa cotidianidad nos lleva otra vez a Duarte, precisamente, en el mes cuando la hipocresía y las palabrerías vacuas se explayan haciendo actos supuestamente en honor a su sacrificio y su pensamiento sobre la Patria, cuando expreso que: “El gobierno debe mostrarse justo y ENERGICO… o no tendremos Patria y por consiguiente ni libertad ni Independencia Nacional”. Quizás esté equivocado como siempre, es decir, que no sería gran cosa la que digo pero, considero que al gobierno,-cual que sea-, y a los líderes políticos le caería mucho mejor, más beneficioso, decirle a determinados políticos y por demás abogados; “por favor, le agradezco infinitamente su defensa pero, no me defienda socio”. Que permanezcan callados y no abran la boca para defender la causa del gobierno. Porque ese discurso de defensa, por más trotamundos y cuanta experiencia tengan en las bajezas políticas, es solo eso, un discurso anacrónico, repetitivo, engañoso y por demás demodé, ya alto conocido.Producido por personajes que, parodiando un gran pensador, podemos decir, que más bien parecen serpientes, que se tuercen a voluntad, como los hipócritas y los simuladores. Y mientras más viejos se van poniendo peor, porque el zorro pierde el pelo, nunca las mañas. En resumen, son lo más parecido a seres engendrados por el demonio. Y a quien le quede el sombrero, se de prisa para que se lo ponga de primero. Así nomás… ¡Si señor! Twitter:@rafaelpiloto01

Yordy Mayor Hernández, rector Universidad Pinar del Rio, Cuba, Julio Fulcar, presidente Conacoop, y otros dirigentes. Elpresidente de la cooperativa La Altagracia afirma que el 2015 proyecta será un tiempo de avances extraordinarios para el sector cooperativista dominica n o. El licenciado Rafael Narciso Vargas proclama que en este tiempo debe lograrse la aprobación del nuevo Código Legal Cooperativo que actualice toda la estructura legislativa, actualmente desfasada por el paso del tiempo. "Estaremos ofertando soluciones financieras y sociales a los sectores humildes y de clase popular y media a los que dirigimos nuestras ofertas de ahorros y préstamos con sentido de auto -gestión " dijo Va r ga s . El líder cooperativista de Santiago avistar un gran período de incidencia del cooperativismo dominicano, tanto a nivel nacional como internacional. O000 El rector de la Universidad de Pinar del Río, el doctor Yorky Mayor Hernández acaba de finalizar una exitosa visita para intercambios con el sector coopera-

Rafael Vargas, presidente Cooperativa La Altagracia tivista, teniendo como uno de sus ejes al Consejo Nacional de Cooperativas, donde se le recibió para un almuerzo en el cual se encontró con la dirigencia de CONACOOP y se conversó ampliamiente con el profesor Julito Fulcar, su presidente, con quien intercambio tanto criterios de colaboración como con presentes entre uno y otro. Posteriormente, en la sede de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Profesionales de la Enfermería, se hizo una donación de equipos e insumos especializados por parte del cooperativismo dominicano para con la Universidad de Pinar del Río.

Este es el proyecto inmobiliario Villas Pastoral, que oferta COOPHERRERA y que pretende ser un referente para el pais.


El Nacional

Actualidad

Domingo 1 de Febrero de 2015

LF dice jóvenes tienen poca oportunidad en RD Aboga por más facilidades para que la juventud se prepare académicamente GUILLERMO BURGOS

CHRISTIAN OVIEDO c.oviedo@elnacional.com.do

El expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, reconoció ayer que en el país hay pocas oportunidades de empleo para los jóvenes, tras asegurar que resolver situación es una responsabilidad de los líderes de la nación. Fernández habló tras finalizar la conferencia “Geopolítica: del fin de la Guerra Fría al terrorismo global”, que dictó en el Salón del Comité Central, en la Casa Nacional del PLD, a propósito de celebrarse ayer el Día Nacional de la Juventud. Dijo que también es una responsabilidad de los representantes de la nación dar facilidades a los jóvenes para que sigan preparándose académicamente. En el día de la juventud, Fernández exhortó a los jóvenes a seguir preparándose y que se mantengan tras búsqueda del conocimiento. Luego de saludar a los jóvenes por su día, al inicio de su conferencia, expresó que el futuro del país depende de estos.

La conferencia En la conferencia, Fernández hizo un recorrido histórico por los diferentes

Leonel Fernández en su conferencia de anoche en ocasión del Día de la Juventud. A la derecha parte de los asistentes.

hechos que han influido en la realidad actual económica y social del mundo. En este sentido, argumentó que hay diferentes versiones de la geopolítica. En su exposición dijo que la primera y segunda guerra mundial son dos importantes hechos del siglo XX que marcan la vida de hoy día. Explicó que con la finalidad de que no se vuelvan a repetir hechos como la segunda guerra mundial fue creada la Organización de las Naciones Unidas en el año 1945. Expresó que luego de la

UN APUNTE

Apoyo A la llegada de Leonel Fernández a la Casa Nacional del PLD un grupo de 50 senadores y diputados lo esperaban con consignas, entre estas, una que llamó la atención “el Congreso dijo ya que la reelección no va”.

segunda confrontación mundial se presenta en el mundo el fenómeno de la

Guerra Fría, un período que abarcó desde el año 1947 hasta el 1991. Así siguió narrando los hechos hasta llegar a la actualidad.

EE.UU. En el transcurso de su exposición criticó la inconsistencia de Estados Unidos, porque en unos casos ha propiciado la vuelta al poder de gobiernos que fueron derrocados y en otros casos no ha hecho nada. En este caso, recordó que ese país intervino para que en Haití fuera repuesto el derrocado presidente, Jean Bertrand Aristide, pe-

ro no hizo nada para que volviera a Honduras el gobierno constitucional de Manuel Zelaya. La conferencia fue organizada por la Mesa del Diálogo de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana, para conmemorar la fecha. En la actividad también hablaron Franklin Rodríguez, presidente de la Juventud del PLD, quien esbozó la realidad geopolítica del mundo. También hizo uso de la palabra Claritza de la Cruz, coordinadora de los diálogos con la juventud que realiza la Mesa del Diálogo.

Grupo EI mata periodista japonés Los islamistas degollaron a Kenji Goto luego que fracasaran negociaciones con Japón El grupo yihadista Estado Islámico (EI) cumplió ayer su amenaza de asesinar al periodista japonés Kenji Goto, pero no aclaró el paradero del piloto jordano de la coalición internacional, Muaz Kasasbeh, a quien también mantiene como rehén. Tras once días de incertidumbre y tensas negocia-

EL CAIRO. EFE.

ciones entre el grupo radical y los gobiernos de Japón y Jordania, el EI ha optado por decapitar a Goto. En un vídeo de un minuto de duración, dirigido al gobierno japonés, aparece Goto arrodillado, esposado y vestido con un mono naranja a imitación de los uniformes de los presos de la cárcel estadounidense de Guantánamo.

En un paisaje rocoso, junto a él aparece su verdugo, aparentemente el mismo que ha degollado a varios rehenes occidentales. El asesino, zurdo, se dirige en inglés a la cámara en un discurso en el que critica a Japón por participar en la coalición contra el EI y en el que dice que a partir de ahora comienza “la pesadilla para

Japón". Hace 11 días, coincidiendo con un viaje de Abe a Oriente Próximo, el EI envió un primer vídeo en el que demandó a Tokio que pagara 200 millones de dólares a cambio de no asesinar a Goto, capturado en octubre, y a otro ciudadano japonés, Haruna Yukawa, que fue ejecutado el pasado sábado.

Tras el asesinato de Yukawa, el EI declaró que ya no quería el dinero, pero exigió a cambio la liberación de la activista islámica Sayida al Rishawi, condenada a muerte en Jordania, para liberar a Goto. El pasado jueves, los yihadistas amenazaron con matar a Kasasbeh si no le entregaban antes de “la puesta de sol (de ese día),

15

PN mata dos afirma asaltaron sargento La Policía mató dos de cuatro hombres que que dice enfrentaron a tiros la noche del viernes a una patrulla que intentó apresarlos en la comunidad Carretón, del distrito municipal Santana, de Baní, después que supuestamente asaltaran y despojaran de su arma de reglamento, de una motocicleta y otras pertenencias a un sargento de la institución. Uno de los presuntos asaltantes abatido fue identificado como Alexander Tejada Vidal, de 22 años de edad. El otro no había sido identificado todavía en la tarde de ayer, pero el cadáver tiene un tatuaje en el hombro con el nombre de Carmen. Los otros acompañantes lograron escapar y son perseguidos por oficiales investigadores. A los abatidos se les ocupó una pistola. El agente policial asaltado es José Beltrán García Mejía, a quien también despojaron de su cartera con cuatro mil 700 pesos. Según la institución, los asaltantes después de comer el atraco huyeron en dos motocicletas, pero el agente atracado recibió asistencia de los residentes y mediante una llamada alertó la Policía, por lo que una patrulla acudió en su auxilio, persiguiéndo a los cuatro hombres, quienes al ser detectados enfrentaron a tiros los agentes.

hora de Mosul (Irak)” a Al Rishawi. El EI exigió la libertad de la iraquí como contrapartida por mantener con vida al piloto jordano y por la liberación de Goto. Ammán accedió a intercambiar a Al Rishawi por los dos rehenes, pero el canje de prisioneros quedó aparentemente bloqueado debido a que Jordania exigía al EI una prueba de vida del piloto jordano para cumplir su exigencia de liberar a la terrorista, condenada a muerte en 2005.


16

El Nacional

Opinión

Domingo 1 de Febrero de 2015

A RAJATABLA

EDITORIAL

Orión Mejía orion_mejia@hotmail.com

Provechosa operación i la matemática no falla, la compra a Venezuela de la deuda dominicana con Petrocaribe ha sido una ventajosa operación porque significa un ahorro de US$2.094 millones y reduce el monto de los compromisos financieros del país, así como su proporción del Producto Interno Bruto (PIB). El monto de esa deuda bilateral era de US$4,123 millones, cifra que fue cubierta en un 98% con el pago de US$1,933.2 millones, lo que también se refleja en una reducción del servicio de la deuda pública. República Dominicana se libera de abonar cerca de 200 millones de dólares anuales a la deuda Petrocaribe, mientras que solo pagará los intereses que genera la colocación de los US$2,500 millones en bonos soberanos, cuyo capital comenzaría a ser saldado a partir de 2035. El Banco Central ha dicho que esa operación ayudaría a fortalecer la sostenibilidad de la deuda, así como la política oficial de reducción del déficit fiscal, mientras que algunos economistas admiten que también ayuda a mejorar la calificación de riesgo-país. Se ha dicho que los beneficios logrados con la compra de la deuda dominicana con Petrocaribe queda-

Unidad de compromiso

S

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S. Desde el 11 de septiembre de 1966 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

L

rían anulados con otra operación de endeudamiento por más de mil 500 millones de dólares que encamina el Gobierno para la construcción de dos plantas de generación eléctrica en Punta Catalina. Ese argumento no parece consistente si se toma en cuenta que cuando entren en operación esas plantas que generarían más de 700 megavatios tendrían una capacidad de repago del total del empréstito en un plazo no mayor a cuatro años. Es claro que el Gobierno no podría

Director Subdirector Jefe de Redacción Administrador

Radhamés Gómez Pepín Bolivar Díaz Gómez Héctor Minaya Juan Carlos Camino

retornar en el corto plazo a la colocación de más bonos soberanos, ni pretender suplir nichos de deuda bilateral liberados con la operación de Petrocaribe, ni menos aún, incrementar déficit o promover expansión fiscal. A reservas del compromiso oficial de ofrecer explicaciones adicionales en torno a la compra del 98% de la deuda dominicana contraída con Venezuela en el marco del programa Petrocaribe, se consiga que esa operación fue correcta, oportuna y provechosa.

Redacción, administración y talleres: Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190 e-mail información@elnacional.com.do

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc

CARTAS DE LOS LECTORES

El Conadis Señor director: (2 de 2 )

Conocer los informes de ejecución y financieros anuales del CONADIS, es una de las funciones de su comité ejecutivo. Pero ¿como puede funcionar con transparencia si este importantísimo componente estructural no existe? Otro punto que vale la pena resaltar es que la Dirección Ejecutiva debe ser asignado por el presidente de la Republica a partir de la terna propuesta por Comité Ejecutivo Nacional al Directorio Nacional, lo cual en la actualidad esta en violación del articulo 54 de la ley 5-13, lo que sig-

a coincidencia entre el compromiso por la superación de la pobreza, desigualdad y exclusión expuesto por el presidente Danilo Medina ante la III Cumbre de la Celac, en Costa Rica, y la guía de cómo afrontar esos flagelos sugerida en Santo Domingo por cinco exjefes de Estado, constituyen inequívocas señales de que en América Latina se consolida un discurso unificado de promoción de progreso con equidad social. Medina señaló en esa cumbre que los grandes enemigos del desarrollo son la pobreza y la desigualdad, y advirtió que “no basta con que la economía crezca si los beneficios de la prosperidad no se traducen en mayor equidad y mejor calidad”. Al hablar ante el III Foro Internacional de Santo Domingo, el expresidente Leonel Fernández dijo que el desafío de la región latinoamericana y caribeña es incrementar su producción y diversificarla, a los fines de competir con éxito en el mercado global y combatir la inequidad. El planteamiento de Fernández es coincidente con el de Medina, quien dijo ante la Celac que “hay que trabajar en medidas concretas que reduzcan los costos y mejoren la competitividad”, con lo cual el liderazgo del PLD muda un paso al frente ante el enorme reto que plantea la interrupción del período de bonanza y crecimiento económico en la región. En efecto, la Comisión de Estudios Económicos para América Latina (Cepal) ha elaborado un informe lastimero sobre las perspectivas de la economía latinoamericana para 2015, que supone un estancamiento o regresión de elevados niveles de pobreza e inequidad. Aun en un contexto de relativa recuperación de la economía mundial, especialmente la de Estados Unidos, las previsiones de crecimiento del PIB latinoamericano para 2015, no superan el 2%, por lo que se prevén dificultades en la ejecución de programas sociales. Le economía dominicana figura en el grupo de excepción, favorecida por la reducción en los precios del petróleo y de materias primas de origen agrícola, como trigo, maíz y sorgo, así como por el impacto favorable que resulta de la recuperación de la economía estadounidense. Los ex presidentes Carlos Mesa (Bolivia), Laura Chinchilla (Costa Rica), Vinicio Cerezo (Guatemala) y Luis Alberto Lacalle (Uruguay), ofrecieron, junto al doctor Fernández un novedoso y variado recetario de políticas públicas y de integración que ayudarían a garantizar crecimiento económico y su vinculación con la lucha contra la pobreza e inequidad. Al resaltar la unificación de criterios de un liderazgo con experiencia de Estado en torno al compromiso de impulsar reformas económicas que garanticen crecimiento y prosperidad, se puede asegurar que República Dominicana superará los difíciles retos señalados en el informe 2015 de la Cepal.

nifica que la dirección actual es prácticamente ilegal por ser violatoria a la misma ley que el CONADIS esta legislado y ordenado por LEY hacer cumplir. Es de suma importancia, ya que en nuestro país todo es politizado, que todos los ciudadanos con discapacidad y sus familiares, se emponderen para convertirse en una fuerza política, con la fuerza del voto, de lo contrario la ley no va a beneficiar a los verdaderos necesitados, que son los ciudadanos con discapacidad. Ya existe un sector amplio e interesado en aportar a que el Conadis Dominicano, sea un modelo a seguir, lo cual solo será posible si todos en el sector de personas con discapacidad trabajan arduamen-

te para cumplir la ley al pie de la letra, para así contribuir a lograr las metas de esta importantísima legislación... El art. 80 de la ley 5-13 es claro en la creación de un departamento de trabajo y empleo, cuya finalidad primordial es garantizar la inclusión de personas con discapacidad en el sistema ordinario de trabajo o en su defecto, su incorporación a un sistema de empleo protegido, con el apoyo de la misma ley para hacer efectivo su cumplimiento - en la actualidad el CONADIS no tiene este de partamento activamente desarrollando los empleos de un 5% en el sector publico y un 2% en el sector privado, aunque

la ley está vigente y en efecto la dirección ejecutiva la tiene paralizada por falta de los reglamentos de regulación y desafortunadamente todo está como si no existiera esta ley. En esta ley existen otros artículos, que aparentemente van a ser problemáticos, como lo es el No. 19 de vivienda, el No. 16, de política de promoción y desarrollo social, tomando en consideración que la dirección actual no es de un funcionamiento publico ni muy asequible, es notoria por no conceder entrevistas a ciudadanos con discapacidad comunes, ni de responder múltiples comunicaciones de solicitudes. Atentamente, Ricardo Yvan Tejeda Guerrero


El Nacional

Opinión

Domingo 1 de Febrero de 2015

Julio Martínez Pozo eltribunaldelatarde@yahoo.com

a elección de Syriza, formación de izquierda radical que ha prometido caminos distintos al de la austeridad para poner mayores ingresos y capacidad de compra en el bolsillo de los griegos, continua el proceso de inestabilidad política que inicio con el colapso financiero del 2008. Dos años hace que Antonis Samaras, líder del Partido Nueva Democracia ganó las elecciones sin mayoría absoluta pero pudo conformar gobierno con otros dos partidos, los socialistas del Pasok y la izquierda moderada Dimar, no prometió mucho pero lo que dijo que haría lo cumplió, cero déficits fiscal, incorporación al Euro y permanencia en la Unión Europea, reacomodo de plazos e intereses de la deuda para hacerlos más llevaderos. ¿Qué podía hacer un gobernante con un país que había acumulado el record de llevar su endeudamiento sobre un 170% de su PIB, que había reducido un 25% de su PIB? Administrar con pulcritud y austeridad y los frutos incipientes de su gestión empezaban a despuntar: Grecia cobraba confianza en la Unión Europea y la comunidad internacional, pero la austeridad incluyó el

L

Danilo Cruz Pichardo danilocruzpichardo@gmail.com

l PRD nació en el año 1939 y, a partir de su nacimiento, durante décadas prevalecieron en todo el continente dictaduras militares, razón por la que el profesor Bosch era opuesto a la reelección. También el doctor Peña Gómez, que tomó el liderazgo del partido blanco a finales de 1973, enarboló la bandera del antirreleccionismo, establecido en los estatutos de la organización como un principio filosófico. Con el paso de los años muchos hemos llegado a la conclusión de que la reelección no involucra necesariamente el aspecto moral, porque la misma no es buena ni es mala. Quien puede ser bueno o malo es el gobierno que procure la continuidad. Y si la constitución permite la reelección, enton-

E

Ernesto Guerrero guerrerocamiloe@gmail.com

os robos y los accidentes de tráfico en los que están envueltos los motociclistas, tienen al pueblo en zozobra. Si caminando se nos acerca un motorista, súbitamente sentimos temor de que nos va a asaltar. De igual manera las muertes e invalideces que se producen en jóvenes que se transportan en motores, constituye una costosa epidemia que además llena de dolor y luto a la familia dominicana. Este fenómeno relativamente nuevo, crece de manera desproporcionada eludiendo las regulaciones del transporte. Infinidad de colmados que se niegan a desaparecer, nos han malacostumbrado al "delivery" y en ausencia de un transporte colectivo efec-

L

¿Enloquecieron los griegos? despido de 200,000 mil empleos que abultaban la nómina del Estado y el cúmulo de seis años de austeridad había disminuido los hábitos de consumo de la clase media. El cuadro se torna aún más lúgubre con 300 mil personas en la pobreza patética, con el crecimiento de 25% del desempleo, que llega a ser de un 50% en la población juvenil y otras 300 mil personas que han tomado sus maletas y se han ido a otros destinos, y como 300 mil es el número mágico, de esa suma en millones de euro es el monto de la deuda externa. Alexis Tsipras, joven carismático de 40 años de edad, licenciado en ingeniería pero sin ninguna experiencia de gobierno empezó a pregonar cosas que sonaban agradables a los oídos pero que no resisten ningún ejercicio racionalidad, como que un país podía desentenderse de manera unilateral del 33% de su endeudamiento y que se distribuirían recursos de los que no se disponen, y resulta que los electores de la cuna de la civilización helénica occidental no se lo tomaron a chiste, votaron ampliamente por él, rompiendo con la tradición europea de tener a la izquierda radical como parte del escenario demo-

crático, pero jamás como opción de gobierno. Es cierto que al día siguiente el sol salió y los cajeros de los bancos daban dinero, pero a los varios días ya le escaseaba, y entonces la gente ha empezado a ir a la oficina de los bancos y el país está viviendo una estampida bancaria peor que en la etapa más crítica de la crisis del endeudamiento, lo que ha llevado al comunista-keynesiano, combinación muy extraña la de Tsipras, a pedir paciencia para unas profundas reformas que piensa introducir, que ojalá se vean antes de que Grecia se vea urgida a otras elecciones anticipadas. Los problemas de Grecia, conforme al mensaje de Syriza son por culpa de la Troika que forman la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Lo que ha ocurrido en Grecia es que quienes han estado pagando la peor parte de la crisis han apostado a profundizarla en venganza por la irresponsabilidad de una clase política a la que solo le interesaba los beneficios particulares de la coyuntura, consumir y enriquecerse en el momento que les tocaba gobernar, y que las cuentas les lleguen a otro.

La reelección presidencial ces le corresponde al pueblo elector aprobar o rechazar la pretensión. Muchos gobernantes han tenido el impedimento constitucional y han emprendido su reforma para poder optar por la repostulación. Los casos de Ecuador y Bolivia han resultado beneficiosos para sus respectivos pueblos. Otros presidentes han ocasionado daños a sus naciones, porque solo han procurado el beneficio personal y del entorno que le rodea. En el caso de la República Dominicana, históricamente, la reelección presidencial ha sido funesta, porque solo ha servido para la perpetuidad y el fortalecimiento de gobiernos, incentivar la corrupción y, en algunos casos, como fue en los 12 años de Balaguer, para negar libertades públicas y

violentar derechos humanos. Las circunstancias no son las mismas y es un error condenar todos los intentos reeleccionistas. Y ahora que se discute una eventual reelección del presidente Medina ---cuyo gobierno no es bueno, pero tampoco es tan malo como el de Leonel--- hay que ser cuidadoso en el análisis del problema, que es nacional y no particular del PLD. Pero no se puede delimitar el problema entre Leonel y Danilo. Y dejarnos asustar con el cuco de que un retorno de Leonel fortalece la dictadura y hasta traería esta vez represión política. La lucha tiene que estar focalizada en la salida del PLD (que es lo que le conviene al país) y en el restablecimiento de la democracia. Ahí está un joven que se llama Luis Abinader.

La muerte en ruedas tivo, hemos institucionalizado el motoconcho, de los cuales hay registrados 53,000 distribuidos en 5,300 paradas. Nuestro país ostenta las tasas más altas de muertes por accidentes de tránsito. Un estudio del BID señala que el impacto en la sociedad en termino de años perdidos por fallecimientos prematuros en accidentes de tráfico, es comparable al número de años perdidos a causa del VIH, cáncer del pulmón, tuberculosis y malaria y representa un costo económico que ronda entre un 2 al 4% del PBI. Los cambios de comportamiento en la sociedad no son imposibles, por lo menos ahora casi todos usamos el cinturón de seguridad, usamos condones más

frecuentemente, cada vez hay menos fumadores, desaparecieron los fuegos artificiales, la polio y el sarampión fueron eliminados, entonces es hora de que todos nos unamos para pavimentar el camino hacia la seguridad vial. Cómo..? Aumentar los precios de los motores de dos ruedas y bajar los de tres; prohibir transitar dos personas en un motor en determinadas horas y áreas urbanas; (Balaguer lo hizo), Exigir el casco protector y además requerir una póliza de seguro mucho más alta y de mayor cobertura en sustitución del cobro del marbete; Facilitar rutas de transporte colectivo, aun sea conlas "guaguas voladoras".

17

Narciso Isa Conde narsoisaconde@gmail.com

Burbuja Vs. descrédito l presidente Medina sigue a caballo en las encuestas y quiere seguir montado en el Palacio Nacional, post 2016. La campaña la impulsa él, no es solo cuestión de albarderos. No le importa que casi todo se siga empeorando: -Carestía. Bajos salarios. Desempleo abierto y encubierto. Abuso y sobre-explotación patronal. Procesos de empobrecimiento. Deterioro de la salud colectiva. Desigualdades sociales. Endeudamiento externo oneroso. -Banalización ideológica de la sociedad. Inseguridad ciudadana. Criminalidad policial. Gansterización del Estado y perversión de la política, combinadas con impunidad. Narcocorrupción con participación del DICAN y la DNCD. -Deterioro y encarecimiento del servicio eléctrico. Caos del transporte y el desorden urbano. Crisis de agua. Incapacidad productiva. Depredación y contaminación ambiental. -Violencia contra la mujer. Abusos contra la niñez. Racismo anti-haitiano con enormes sufrimientos para emigrantes y descendencia, y con el fascismo que lo acompaña. -Pillaje imperialista y pérdida de independencia respecto a EEUU, en un país concesionado e intervenido por transnacionales mineras, CIA, MOSSAD, FMI, BM y las embajadas imperiales. -Manipulación del 4% para educación, limitándolo a construcción y tandas extendidas sin reformar del sistema. - Dictadura política-estatal unipartidista. Le resbala que todo eso acontezca porque cuenta con un costoso equipo de comunicación y manipulación de sentimientos, que pese a esa adversidad ha logrado mantenerle elevada su “popularidad”. Y con mucho conservadurismo en la sociedad. La marrulla de esos asesores, no por sencilla, deja de ser “genial”. Estos “magos” de la mercadotecnia política -contando con una oposición tradicional erosionada, dividida y desarticulada por la capacidad de soborno y manipulación de la enriquecida dictadura morada- han escogido al desacreditado jefe de las anteriores administraciones peledeístas (Leonel Fernández) como referente ideal para una productiva diferenciación de estilo. Una diferenciación insustancial, pero sumamente rentable en puntajes de aceptación. Al mismo tiempo le han diseñado un accionar que lo ha preservado de problemas que desgastan, sin optar por soluciones de fondo; elevando publicidad y burbuja mediática al rango de “política de Estado”. Querer no es necesariamente poder, pero en eso está el presidente. Le falta que acorrale más a Leonel con expedientes de corrupción que lo obliguen a aceptar una reforma constitucional contraria a la no reelección. Y falta impedir que esa burbuja no le explote en la cara con el pueblo en las calles. JCE, TSE y TC servirían a ambos frente a terceros incapaces de impugnar la trampa morada que encarnan. Veremos, tiempo hay.

E


El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Opinión

18 QUINTAESENCIA Rafael Ciprián rafaelciprian@hotmail.com

osé Rafael Lantigua puso recientemente en circulación los tres primeros volúmenes que recogen los trabajos de crítica y difusión literaria que realizó durante veinte años en el suplemento Biblioteca, que se editaba en el periódico Ultima Hora, y finalmente en el Listín Diario. La obra completa de ese monumental servicio a la cultura dominicana comprenderá siete volúmenes. Llevan el sugestivo título de “Espacios y Resonancias”. Y, precisamente, eso fue Biblioteca: un lugar donde los escritores tuvimos un recibimiento generoso para que desplegáramos todo el perfume que pudieran tener las flores de nuestros pensamientos plasmados en el papel. Biblioteca, como suplemento literario, dejó de publicarse en el año de 2003. Su espacio se cerró como dialécticamente tenía que suceder. Era un espacio vivo, de movimiento intelectual intenso, de alta cultura puesta al servicio de todos y de aliento artístico literario de primer orden. Y, como todo lo que vive, Biblioteca nació, se

J

Resonancias de Lantigua desarrolló y finalizó su tarea como apéndice de periódico. Ahora está en otra etapa de su vida trascendente. Entra al siempre necesario y edificante mundo del libro físico, el que se puede palpar y oler como si fuera pan caliente, y lo hace en tiempo en que el libro digital, con todo su señorío de pantalla y su incorpórea silueta de luz, exhibe su fisonomía tecnológica de imperio indetenible. Con el formato de libro y con el número cabalístico de siete volúmenes, Biblioteca continuará esparciendo sus resonancias bienhechoras. Tanto para los autores y obras que fueron objeto de estudio, como para las nuevas generaciones de lectores que necesitan esos trabajos, que representan el ejercicio del criterio literario, y que lo requieren para su formación con las mismas ansias que los campesinos esperan el agua de mayo para sus cultivos. En la introducción de los volúmenes, Lantigua nos hace un resumen que refleja certeramente la labor realizada. Dice: “Todas las crónicas se publican en el orden en

que aparecieron durante las 1,032 semanas en que se publicó “Biblioteca”. Este ordenamiento lo hemos respetado rigurosamente. Los siete volúmenes recogen alrededor de 845 crónicas de un total de 723 escritores, reunidas en más de 3,098 páginas.” Y a párrafo seguido, con la autoridad moral y la verdad sabida que le corresponden, declara: “Debo comunicar una particular satisfacción. El lector podrá descubrir que no pocos escritores que hoy disfrutan de un merecido reconocimiento nacional en diversos géneros, recibieron su bautismo publicitario a través de las páginas de “Biblioteca”. Y así fue. Somos legiones los agradecidos. La colocación de la obra está en buenas manos. Se confío a la Editora Santuario del dilecto amigo y poeta Isael Pérez, quien se ha convertido en un excelente distribuidor de libros, con plena conciencia de la importancia de la labor cultural y humanística que realiza con las obras y los autores que representa.

DETALLES Antonio Almonte aalmonte@hotmail.com

(y 2) s evidente que cuando los directivos de la ADIE piden al Gobierno que se limite al rol de regulador y deje al sector privado las inversiones en generación eléctrica, lo hacen convencidos de que la magia del mercado sería suficiente para atraer los capitales necesarios para construir el número y el tipo de plantas eléctricas que necesita el sistema. Son tareas muy grandes para un mercado, y especialmente para el eléctrico. Ahora bien ¿cuáles son las plantas eléctricas que se necesitan? En estos momentos la capacidad de generación disponible en el país es de 2036 megavatios, mientras que la generación realmente despachada es de

E

La ADIE y el Estado 1822 megavatios para un “excedente” de 214 megas. La demanda real del mercado excede los 2000 megavatios, pero no se abastecen porque obligaría a encender plantas eléctricas que operan con combustibles que dispararían el precio del kilovatio hora hacia las nubes. Esas plantas antieconómicas producen con combustibles derivados del petróleo y son diseñadas para trabajar durante algunas horas al día, cuando la demanda se extrema. Son plantas “pico”. De su lado, las plantas térmicas utilizadas durante todo el día son las llamadas plantas base y semibase, que producen a bajo costo, como las de carbón y las que utilizan gas natural en ciclo combinado. No obstante lo indicado, desde el 2003 hasta la fecha el sector privado ha hecho

muy limitadas inversiones en generación eléctrica y casi todas en plantas basadas en derivados del petróleo. La razón es simple: la banca internacional es renuente a prestar dinero para la construcción de plantas de carbón, y para instalar una planta de ciclo combinado que utiliza gas natural habría también que construir una terminal gasífera. La banca internacional y los inversionistas privados prefieren invertir en plantas basadas en derivados del petróleo cuya construcción cuesta menos y se logra en dos años o antes. Esa contradicción entre las inversiones en las plantas eléctricas que convienen al país y las otras que les convienen al sector privado, no la resuelve el mercado. Eso explica la riesgosa, incómoda, intervención del Estado.

CATALEJO Anulfo Mateo Pérez anulfomateo@gmail.com

as más recientes revelaciones de la ministra de Salud Pública sobre la situación de esa cartera, es sólo una muestra del caos en que se desenvuelve la misma desde hace décadas. Los datos aportados constituyen sólo la punta del iceberg del dispendio, desorden, ineficiencia institucional y la politiquería. La doctora Altagracia Guzmán Marcelino da a conocer que de 73 mil empleados, 1, 373 de distintos niveles no justifican sus salarios. Si se limitara a esta última cifra, fuera un mal menor ante el desastre. Como el “Infierno de Dante”, los centros estatales de salud son el vestíbulo del

L

Un secreto a voces infierno; están carcomidos por la pereza, el fraude y la violencia. Son un reflejo fiel del sistema político que padecemos. La deshumanización progresiva es más que espeluznante, ante la indiferencia de quienes deben velar para que la prevención, acciones curativas y de rehabilitación se ofrezcan con calidad y calidez. Los planes anunciados por Guzmán Marcelino son alentadores, pero sabemos que mientras el sistema de salud y el modelo político imperante prevalezcan, sus intenciones no pasarán de ser sólo una aspiración. Porque se trata de un sistema que privatiza cada vez más sus servicios y que el

personal de salud y de apoyo mal remunerado no funciona a nivel de los requerimientos que demanda la población a nivel nacional. Uno de los grandes escollos que tiene el Ministerio, es que una apreciable parte de la dirección médico-administrativa es fruto de las “recomendaciones” (permítanme el eufemismo) de politiqueros corruptos. Y para colmo, la medicina privada a través de sus “caballos de Troya” —para engrosar su “banco de pesca”—, torpedea la eficiencia de los centros de salud del Estado. La Iglesia en manos de Lutero. Un secreto a voces.

Juan Taveras Hernández juanth04@hotmail.com

La renuncia de Tony odo parece indicar que Tony Peña Guaba estaba seguro de que Luis Abinader no tenía ninguna posibilidad de imponer su candidatura presidencial en el Partido Revolucionario Moderno, y mucho menos ganar las elecciones generales y convertirse en presidente de la República. De lo contrario, no se va para una entelequia cuyo candidato –y él lo sabe- tiene menos de un dos por ciento en las encuestas. (Nadie cambia un billete que puede estar premiado, por uno pelado que ni siquiera está en la tómbola). Peña Guaba era hasta hace unos días el jefe de campaña de Abinader, con un poder solo superado por el candidato. ¿Por qué, siendo segundo al mando, genera un conflicto insalvable por la secretaria general del PRM disputándosela a rajatablas a un dirigente que también está cerca de Abinader? ¿Acaso no es más importante el todo que cualquiera de sus partes? ¿No es más trascendente el triunfo de Abinader que cualquier posición en el partido? ¿No es más importante la nominación presidencial de su pupilo que la secretaria general o la presidencia misma del partido? La renuncia de Peña Guaba no tiene lógica. El “Yo” superó el “nosotros”. Pero como todo en la vida, hay cosas que se ven. Y otras que no se ven. Tony Peña Guaba estaba coqueteando hace meses con Miguel Vargas, incluso se reunieron en varias oportunidades, tanto en Santo Domingo como en el interior, donde escuchó “tentadoras ofertas”, hechos por los cuales debió ser sancionado o expulsado. En esos momentos no hubo acuerdos porque Junior Santos, que gastó mucho dinero aspirando a secretario general del PRD, no cedió gratuitamente la posición. Parece que las “diferencias” fueron zanjadas. Junior Santos, alcalde de los Alcarrizos, decidió “renunciar” para que Tony Peña se convierta en el flamante secretario general para lo cual ya Miguel Vargas, dueño absoluto de esa diminuta franquicia, convocó la “Comisión Política”, un órgano amorfo, sin independencia, donde sus miembros, como robots, levantaran las manos en aprobación. El PRD es hoy un partido minoritario, sin ninguna posibilidad de llegar al poder. , Miguel Vargas, no tiene un dos por ciento en las encuestas. Es el más impopular de todos los aspirantes a la presidencia del país. Está compitiendo con Temístocles Montás por el último lugar, cabeza con cabeza. Y Tony Peña Guaba lo sabe. Como también sabe que le da un duro golpe a Luís. Y que se lo da en un momento donde la competencia con Hipólito Mejía es muy difícil. Dos razones pudieron llevarlo a tomar la decisión de irse del lado de Luis Abinader: La primera, no cree en ese proyecto; se habrá convencido finalmente de que el joven economista y empresario no tiene posibilidades de ganar en lo inmediato. ¡Y se fue donde Miguel, Leonel Fernández y Vincho Castillo!

T


El Nacional

19

Domingo 1 de Febrero de 2015

ECONOMIA

BC mantiene tasa por crecimiento economía La tasa de interés de política monetaria se mantiene desde agosto de 2013 en 6.25% anual y esa postura se mantendrá también en este mes ARCHIVO

EMILIO ORTIZ

UN APUNTE

economía@elnacional.com.do

El Banco Central anunció que en su reunión de política monetaria del mes de enero de 2015, decidió mantener invariable su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6.25% anual, continuando así con la postura neutral que ha mantenido desde agosto de 2013, debido a que en el ámbito doméstico, la actividad económica creció 7.1% en 2014 y se espera que en 2015 se mantenga registrando una expansión cercana a su potencial. Citó que en el mes de enero 2015, el crédito al sector privado en moneda nacional se ubicó en 15.6% en términos interanuales, mientras el crédito total al sector privado, incluido el financiamiento en moneda extranjera, cerraría este mes con un crecimiento por encima de 18.0% con respecto al año anterior. “En la parte fiscal, continúan los ajustes y se espera que para 2015 el déficit

Economía EEUU El Banco Central afirmó que Estados Unidos muestra un panorama halagador para el año 2015 respecto a la tasa de expansión de su producción por el buen desempeño de la inversión y el consumo privado.

El Banco Central citó que las proyecciones de crecimiento de las economías emergentes, particularmente de Asia y América Latina son a la baja en el año 2015.

del Gobierno Central estaría en 2.4% del PIB”, dijo la entidad al destacar que “este proceso de consolidación fiscal ayudaría a fortalecer la sostenibilidad de la deuda, la cual ha mejorado con la operación de manejo de

pasivos realizada recientemente por el Gobierno Dominicano con la empresa venezolana PDVSA”, dijo. Adicionalmente, dijo el Banco Central, “las cuentas externas seguirían fortaleciéndose en el presente

Navieras esperan buques traerán carga general Las mayor parte procedente de Estados Unidos BERTHA POUERIE

En Agencias Navieras B&R se dijo que recibirá tres mercantes de Crowley que tomaron productos que proceden desde puertos de USA, Centroamérica y el Caribe. Dos de estos mercantes vienen al puerto de Haina Oriental. Son ellos: Pavo J arribará el miércoles 4 de febrero; y el Paradero que viene venidero sábado 7. El otro vapor de Crowley

viene al puerto de Santo Domingo. Se trata del Caribbean Fantasy se espera el martes 3 y nuevamente el jueves 5. B&R también aguarda

tres vapores de Zim Containers que traen carga variada desde USA, Centro y Suramérica. Dos de estos vapores de Zim llegarán a puerto Caucedo: el CFS Panavera se espera el martes 3; y el Isao es esperado el miércoles 4. El otro vapor de Zim fondeará en el puerto de Haina Oriental. Es el Stor Trader que es aguardado el viernes 6. Finalmente B&R espera en puerto Caucedo el vapor Hansa Regensburg, de NYK, viene el lunes 2 con

año y se proyecta un déficit de cuenta corriente para el cierre de 2015 en el rango de 1.9%-2.1% del PIB. El continuo fortalecimiento de los fundamentos macroeconómicos de la economía dominicana facilita

productos desde USA, Centro y Suramérica. Por otra parte la firma naviera E.T. Heinsen C. Por A., recibirá en Haina Oriental los vapores Conti Daphne, viene el miércoles 4 procedente desde el Lejano Oriente y Panamá; y el Wedellsborg, de Nordana Line arribará el 11 desde puertos del Mediterráneo. Heinsen espera en el multimodal Caucedo cuatro furgoneros de Hapaglloyd desde puerto de Europa, USA, Centro y Suramérica. Son ellos: Fremantle Express viene el viernes 6; Glasgow Express lo hará el sábado 7; CMA CGM Sambhar arribará el domingo 8; y el Montevideo Express también viene el 8.

el mantenimiento de la estabilidad relativa del tipo de cambio y una mayor acumulación de reservas internacionales”. Por ello dijo que la decisión sobre la tasa de interés de referencia fue adoptada después de un análisis exhaustivo del balance de riesgos en torno a las proyecciones de inflación, así como del estado de la economía a partir de sus principales indicado-

res, las expectativas del mercado y el entorno internacional relevante. Resaltó que el Banco Central en el pasado mes de diciembre, la tasa interanual de inflación cerró en 1.58%, mientras la inflación subyacente, relacionada con las condiciones monetarias de la economía, fue de 2.97%. “La meta de inflación a partir de 2015 es de 4.0% ±

En enero el crédito al sector privado creció 15.6% 1%, según lo consignado en el Programa Monetario bajo Metas de Inflación, publicado a finales del pasado año. En el horizonte de política, las proyecciones apuntan a que la inflación convergería a la meta de mediano plazo, a la vez que la economía continuaría creciendo cerca de su potencial”, precisó la entidad reguladora. El documento del Banco Central, indicó que para mantener su tasa de interés de política monetaria, tomó como referencia que en el entorno internacional, “las perspectivas de crecimiento de la economía mundial para 2015 se mantienen moderadas debido a la trayectoria proyectada para la Zona Euro, Japón y otras economías industrializadas”.

DGII se destaca por uso tecnología Ocupa segundo lugar en el Gobierno La Dirección General de Impuestos Internos DGII informó que ocupó el segundo lugar entre las instituciones oficiales que mejor utilizan las tecnologías de la información y que implementan el gobierno electrónico en el Estado dominicano, alcanzando la calificación de 76.85 puntos. El estudio que realiza por segundo año consecutivo la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC)

evaluó los esfuerzos que realizan 96 instituciones públicas en el uso de las TIC’S, la implementación de gobierno electrónico y el desarrollo de los e-servicios, como los tres pilares importantes que apoyan la eficiencia y transparencia de los servicios ciudadanos. Dentro de estas categorías se evalúan también los temas de Infraestructura, software y herramientas, Capital humano, Gestión y Controles TIC, Estándares y mejores prácticas.


El Nacional

20

Domingo 1 de Febrero de 2015

Mundo

Podemos promete cambios en España La organización emergente está alentada por el triunfo de la izquierda en Grecia ANNA CUENCA

AFP. "¡Sí se puede!", rugían ayer sábado decenas de miles de personas llegadas a Madrid de toda España en una "Marcha del Cambio" convocada por el partido antiliberal Podemos que, alentado por el éxito de Syriza en Grecia, promete transformar el país. En una soleada y gélida mañana de invierno, la multitud desfiló desde la céntrica plaza de Cibeles hasta la emblemática Puerta del Sol ondeando ban-

MADRID.

deras republicanas e insignias violeta de este pequeño partido, nacido hace a penas doce meses y que ya está en cabeza de los sondeos al inicio de un año con varias citas electorales. "¡Luego diréis que somos cinco o seis!", gritaban al unísono en un ambiente más reivindicativo que festivo. "Esto es histórico, hay que vivirlo", decía emocionada Blanca Salazar, una auxiliar de geriatría de 53 años, desempleada desde hace tres, que había viajado en coche desde Bilbao, en el norte, con sus sobrinos y

su marido, empleado en una imprenta "donde cobra mil euros al mes". "Por fin creo que se va a generar el cambio tan esperado, desde hace tanto tiempo", afirmaba, pidiendo "un cambio de verdad, que no nos engañen más". Tras siete años de crisis, España vivió en 2014 una reactivación económica que llevó su PIB a crecer un 1,4%, pero el coste ha sido alto: fuertes recortes en gasto público -especialmente en sanidad, educación y ayudas socialesreformas para abaratar el empleo y el despido y la

AFP

La Marcha por el Cambio, que congregó a decenas de miles de personas provenientes de toda España en calles de Madrid, convocada por el nuevo partido Podemos.

segunda tasa de pobreza infantil más elevada de la UE tras Rumanía. Con un desempleo de cerca del 24%, el país cuenta 1,79 millones de hogares en los que nadie trabaja y cientos de miles de familias perdieron sus viviendas al no poder hacer frente a los créditos inmobiliarios, mientras los bancos españoles recibían un rescate europeo de 41.000 millones de euros. Al mismo tiempo el país ha visto multiplicarse los escándalos de corrupción, que implican a políticos de izquierdas y derechas, banqueros, sindicalistas, famosos e incluso una hija del rey Juan Carlos, que en junio abdicó a favor de su hijo Felipe VI en el momento más bajo de su po-

Fracasa ronda negociaciones Se alejaron tímidas esperanzas de lograr un alto al fuego en Ucrania Las consultas del Grupo de Contacto fracasaron ayer en Minsk alejando aún más las tímidas esperanzas de la comunidad internacional sobre un arreglo pacífico del conflicto en el este ucraniano, donde los combates entre separatistas prorrusos y tropas de Kíev se han encrudecido drásticamente. De nada sirvieron los llamamientos de los presidentes ruso, Vladímir Putin, y francés, François Hollande, y de la canciller alemana, Angela Merkel, de conceder prioridad -en el orden del día de las ne-

AFP

MOSCÚ. EFE.

El ex presidente de Ucrania, Leonid Kuchma y la enviada de la OSCE Heidi Tagliavini, salen ayer de la reunión en Kiev.

gociaciones- al alto el fuego en la zona de la denominada por Kiev “operación antiterrorista” en el este de Ucrania.

Durante una conversación telefónica, los tres líderes expresaron la esperanza de que “las cuestiones de un urgente alto el

fuego y la retirada de armamento pesado ocupen un lugar prioritario en la agenda” de la reunión de hoy, según el Kremlin. A juzgar por todo, las consultas, que no duraron mucho tiempo, ni siquiera han llegado hasta ese punto de la agenda, mientras que al término de las mismas las partes empezaron a acusarse mutuamente de haber frustrado el proceso negociador. “Las consultas de hoy sobre el Plan de cumplimiento de los acuerdos de Minsk (...) fracasaron”, dijo una fuente.

pularidad. "Como se puede comprobar hay muchísima gente que está de acuerdo con un cambio. Ya está bien de que roben, de que los corruptos se lo estén llevando todo y no podamos hacer nada", se indigna Dori Sánchez, una maestra de 23 años, desempleada, que viajó a Madrid desde Alicante, en el este del país, junto a una veintena de amigos. De Podemos aprecia "la implicación social que tienen". "Cuando los oyes hablar y cuando ves su programa, todo es social, todo es para la gente, no se centran en los bancos y en el capital", afirma. Para muchos manifestantes, los dos grandes partidos, el gubernamental

Partido Popular de Mariano Rajoy (PP, derecha) y el Partido Socialista (PSOE, principal fuerza de oposición) forman parte de una misma clase política, "la casta" como la denomina el líder de Podemos, el carismático Pablo Iglesias. "La política siempre ha estado apartada de lo social y esto debía cambiar", afirma esperanzado José, un informático de 24 años que prefiere no dar su apellido. "La gente tenía ganas y estaba esperando algo como Podemos, gente joven que entrara con ganas a romper todo lo que había", agrega. Esta gran manifestación tiene lugar menos de una semana después de la victoria en Grecia del partido de izquierda Syriza.

Muere creador anticonceptivo VIENA. EFE. El químico austríaco-estadounidense Carl Djerassi, uno de los “padres” de la píldora anticonceptiva, murió a causa de un cáncer en la localidad estadounidense de San Francisco, Estados Unidos. Es “una pérdida horri- Carl Djerassi ble”, dijo el director del universitario, museo Albertina de Vie- profesor dramaturgo, na, Albrecht Schröder, al novelista, informar sobre el falleci- poeta, empresario, ha pamiento de Djerassi a la sado a la historia como “la madre de la píldora”, tal y agencia austríaca APA. Nacido el 29 de octubre como él mismo se denode 1929 en una familia minó en una autobiograjudía en Viena, Djerassi, fía.


El Nacional

Mundo

Domingo 1 de Febrero de 2015

21

Romney despeja camino a candidatura de Jeb Bush

Papa dice que con la comida no se juega

Su retiro a precandidatura del Partido Republicano favorece al exgobernador de Florida CRISTINA GARCÍA CASADO

EFE. El paso atrás del exgobernador de Massachusetts Mitt Romney, quien anunció que finalmente no competirá por la Presidencia de Estados Unidos en 2016, allana el camino del exgobernador de Florida Jeb Bush, el mejor situado ahora entre el sector moderado del Partido Republicano. Romney sorprendió hace tres semanas con su intención de presentarse por tercera vez como candidato tras la derrota de 2012 frente al demócrata Barack Obama, quien fue reelegido mandatario en esa ocasión, y el fracaso en las primarias de 2008 frente a John McCain. Así, la irrupción de Romney en las quinielas de candidatos para 2016 sacudió al Partido Republicano y fue recibida con frialdad entre sus correligionarios, bajo la opinión generalizada de que la formación necesita un polí-

WASHINGTON.

tico con menos lastre para recuperar la Casa Blanca tras ocho años fuera del poder. La entrada de Romney en la disputada carrera de aspirantes republicanos perjudicaba especialmente a Jeb Bush, al competir los dos por el apoyo del aparato del partido y de los votantes conservadores moderados. Ambos cuentan además con el mayor reconocimiento y capacidad recaudatoria, lo que coloca ahora a Jeb Bush como el mejor situado para heredar los donantes del exgobernador de Massachusetts. Tras conocer la noticia este viernes, Bush se apresuró publicar un mensaje en Facebook en el que reconocía la trayectoria de su compañero y expresaba su deseo de trabajar juntos en el futuro, un comentario que se interpretó en algunos foros como una pista velada de un potencial futuro “ticket” presidencial. “Mitt es un patriota y yo soy uno de los muchos que

Papa Francisco CIUDAD DEL VATICANO. EFE.

Mitt Romney

esperan que sus días sirviendo a nuestra nación y a nuestro partido no hayan terminado”, expresó Bush, tras subrayar que la decisión tomada por el exgobernador “no es fácil". Romney argumentó su paso atrás en que el Partido Republicano necesita

Jeb Bush

una nueva generación de líderes menos conocidos, un jarro de agua fría para el exgobernador de Florida, que tiene 61 años y ganó sus últimas elecciones en 2002. “Creo que una de nuestras siguientes generaciones de líderes republica-

nos, una que quizás no sea tan conocida como lo soy yo hoy, una que no haya podido aún hacer llegar su mensaje a todo el país, una que esté empezando, quizás emerja y eso sea lo mejor para derrotar al candidato demócrata”, consideró Romney.

Valoran anuncio de ayuda Estados Unidos

AFP

Presidente de El Salvador dice ayuda de US$1,000 millones es gran oportunidad para Centroamérica SAN SALVADOR. EFE. El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, afirmó ayer que la anunciada ayuda de Estados Unidos por 1.000 millones de dólares para el Plan de la Alianza para la Prosperidad en el Triángulo Norte de Centroamérica abrirá “oportunidades” para la región. Esta nueva ayuda contribuirá a prevenir la migración irregular hacia Estados Unidos de muchos centroamericanos, sobre todo del Triángulo Norte, formado por El Salvador, Honduras y Guatemala, apuntó Sánchez Cerén ante un grupo de escolares

durante el programa quincenal Casa Abierta en la residencia presidencial. El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, anunció el jueves que el presidente de ese país, Barack Obama, pedirá el próximo lunes al Congreso que apruebe 1.000 millones de dólares en ayuda para Centroamérica, en particular para el Triángulo Norte, dentro de su propuesta presupuestaria para el año fiscal 2016. Sánchez Cerén refirió que Biden le anunció personalmente la iniciativa de Obama mediante una llamada telefónica que le hizo a Costa Rica, donde el gobernante

salvadoreño participó el miércoles y jueves en la III Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Gracias a esta nueva ayuda estadounidense, “tenemos oportunidades para seguir trabajando, para garantizarles el derecho a ustedes, el derecho a la educación, a la salud, a vivir como familia, a que tengan atención de sus padres”, expresó el presidente salvadoreño al grupo de escolares. “A veces se da el problema de que muchos niños y niñas van y se arriesgan a viajar hasta Estados Unidos y en ese recorrido

El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, habla en la Cumbre de Celac.

muchos mueren o muchos son maltratados”, recordó. “Entonces, (mediante la Alianza para la Prosperidad) se quiere evitar que las niñas y los niños tengan la necesidad de viajar hacia Estados Unidos para buscar oportunidades”, añadió. El Salvador, Guatemala y Honduras impulsan desde noviembre pasado el plan Alianza para la Prosperidad, con el cual “va-

mos a apostarle a garantizar que todos los niños y las niñas tengan oportunidades en sus lugares y no tengan necesidad de ir a Estados Unidos”, insistió Sánchez Cerén. La Alianza para la Prosperidad, apoyada también por el Banco Interamericano de Desarrollo, surgió luego de que miles de niños centroamericanos llegaran irregularmente a Estados Unidos entre 2013 y 2014.

El papa Francisco invitó ayer a repensar el sistema de producción y distribución de los alimentos, pues determinan un sufrimiento para muchas familias, según dijo durante una audiencia con miembros de la mayor asociación italiana de agricultores, Coldiretti. “Las reglas del mercado, la cultura del descarte y del desechar en el caso de la alimentación tiene proporciones inaceptables. Junto a otros factores, determinan miseria y sufrimiento para tantas familias. Hay que repensar a fondo el sistema de producción y de distribución de los alimentos”, destacó. “Con el pan no se juega. Me acuerdo que cuando era pequeño y se caía el pan nos enseñaban a recogerlo a darle un beso y volver a ponerlo en la mesa”, exclamó. Valoró el trabajo de los agricultores “llamados a responder con audacia y creatividad al mandato entregado desde siempre al hombre de cultivar y custodiar la tierra". “La obra de cuantos cultivan la tierra, dedicando generosamente tiempo y energías, se presenta como una verdadera vocación que merece ser reconocida y valorada también mediante elecciones políticas y económicas concretas; eliminando los obstáculos que penalizan una actividad tan valiosa y que, con frecuencia, es vista como poco apetecible por las nuevas generaciones", dijo. Si bien, recordó que se “registra un aumento en el número de estudiantes de las escuelas y de los institutos (de enseñanza) agraria”.


22

El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Actualidad

PRD dispuesto liderar gran bloque opositor

MUJERES Y SALUD LILLIAM FONDEUR @lilliamfondeur

Si usted es pobre, usted entra en la tómbola

Anuncio lo hizo su presidente, Miguel Vargas, al reunirse ayer con Hatuey De Camps en busca de unir la oposición para 2016 ALBERTO CAMINERO caminero.alberto@gmail.com

El candidato y presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas, comunicó ayer al licenciado Hatuey De Camps que esa organización está abierta para encabezar un gran bloque opositor que integre a los distintos sectores políticos, con miras a las elecciones del 2016, durante una reunión de más de una hora. Decamps y Vargas se reunieron primero en privado y luego expusieron a los periodistas que conversaron sobre planes de unidad de las fuerzas políticas opositoras, de cara a las próximas elecciones. Decamps, quien esta semana inició sus conversaciones para la constitución de un frente opositor con el expresidente Hipólito Mejía y el aspirante presidencial Luis Abinader, visitó a Vargas ayer en su residencia de la Torre Caney, en la avenida Anacaona, al sur del Distrito Nacional, donde ambos intercambiaron temas sobre el acontecer político. En el encuentro con De Camps estuvieron junto a Vargas los dirigentes perredeístas Peggy Cabral, presidenta en funciones; los vicepresidentes Rafael Vásquez, director general de campaña; Julio Marí-

Miguel Vargas y Hatuey De Camps se saludan sonriente durante un encuentro con la casa del candidato y presidente del PRD, donde conversaron sobre la unidad opositora.

ñez, presidente de la Comisión de Control; Víctor Gómez Casanova, director de Comunicaciones, y el vocero Ismael Reyes.

Bloque Esperanza Vargas expuso a De Camps los trabajos que realiza el PRD junto a sus aliados del Bloque de la Esperanza, para ganar las próximas elecciones y encabezar un régimen de cambios y transformaciones en favor del pueblo dominicano.

Mientras el presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), manifestó a Vargas que para vencer al Partido de la Liberación Dominicana es

Miguel Vargas dijo que el PRD encabezará bloque opositor necesario el logro de la unidad opositora. Vargas expuso que la dirección del PRD mantiene

Matan haitiano a palos Se le encontraron varios pasaportes en pantalón MANUEL ESPINOSA ROSARIO manuelespinosar@hotmail.com

AZUA. Un haitiano, no identificao, fue asesinado a palos por desconocidos, presumiblemente compatriotas suyos, que luego tiraron el cadáver a unos matorrales de este municipio. La Dirección Regional Oeste de la Policía Nacio-

nal con asiento en San Juan de la Maguana, informó que el cadáver del extranjero presenta heridas múltiples en la cabeza y brazos, según el médico forense Cristian de D’Óleo, debido al impacto de los golpes. El informe policial señala que en el pantalón que vestía el haitiano le fueron encontrados tres

pasaportes haitianos, el número No. PP2845147, a nombre de Merzilus Clebert; el No. 0077521472, a nombre de Ariste Jean, y el otro de Rosiris Kettelie, así como carnets de identificación y actas de nacimiento de Kleber Jean y Jacky Jean. Oficiales de la Subdirección de Investigaciones Criminales de la Policía

la inspiración y determinación unitaria de su fenecido líder José Francisco Peña Gómez, y la determinación de desalojar del gobierno al PLD y su sistema de desigualdad y exclusión. Ambos dirigentes acordaron mantener un canal de comunicación permanente para tales fines y seguir el diálogo. De Camps estuvo acompañado de su hijo Luis Miguel De Camps y Polibio de la Cruz, vicepresidentes del PRSD.

iniciaron las investigaciones correspondientes, y según presumen el homicidio pudo haber sido cometido por otros haitianos, ya que al parecer el hombre no identificado se dedicaba al tráfico de personas desde Haitì hacia territorio dominicano. Los investigadores plantean la hipótesis de que el haitiano asesinado habría engañado a algunos de sus compatriotas, quienes reaccionaron molestos y procedieron a golpearlo y matarlo en venganza.

Lo mismo que la despenalización del aborto en los casos propuestos por el presidente Danilo Medina -cuando la vida de la madre corre peligro, cuando ha sido víctima de violación o incesto, o cuando el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida- tiene que ser una realidad, el acceso a métodos anticonceptivos de una manera gratuita, asequible y accesibles es imp oste r gab l e. Un hospital no es el lugar idóneo para que una persona sana, niña, adolescente o adulta procure un método anticonce pt i vo. Para evitar el embarazo a temprana edad, la educación sexual tiene que estar en las escuelas. El tema de la educación sexual es un derecho humano, y de hecho está en nuestra Constitución, como responsabilidad del Estado. El poder no se cede, el poder hay que conquistarlo, tenemos que trabajar juntos, todos y todas, para lograr que se garantice la educación sexual y el acceso a los métodos anticonceptivos de calidad, - no se trata de ofrecer anticonceptivos que aumenten de peso o prolonguen de forma irregular los días del sangrado menstrual. Estamos hablando de derechos sexuales y derechos reproductivos, del derecho a decidir libre y responsablemente el número de hijos e hijas y a disponer de información y medios para ello. Estamos hablando del derecho a la salud y a la vida. Yo como Estado, yo co-

mo persona, yo como mujer, si me hubiesen dado la oportunidad de salvar a Esperancita lo hubiese hecho. ¡Vale la pena! Vale la pena hacer todo lo posible desde nuestras esferas, desde donde estemos, para que no muera una Esperancita más, porque le aseguro, y de eso doy fe, si usted tiene poder económico, usted puede interrumpir los embarazos, si usted es pobre, usted entra en la tómbola de las muertes maternas. Ni el Código Penal aprobado.ni ninguna otra normativa puedenrepresentar un retroceso para garantiza los derechos sexuales y reproductivos. La ley no puede convertirse en un instrumento oficial para asesinar a las mujeres pobres. Sigamos arrancando conquistas. Es necesario continuar promoviendo el proceso de reforma de la legislaciónque protege a las mujeres, que incluye, la despenalización del aborto como lo propuso el presidente Medina,el proyecto de ley de Salud Sexual y Salud Reproductiva,y el proyecto de Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que impulsan el Centro de Estudios de Género y Profamilia, con el apoyo de la Unión Europea, a través del proyecto Voces por los Derechos de las Muj e res . Despertemos las leyes en defensa de las mujeres, las que duerman el sueño eterno en lasgavetas delCongreso Dom i n i ca n o. www. l i l l i a m fo n d e u r. co m


El Nacional

Actualidad

Domingo 1 de Febrero de 2015

Gobierno, Iglesia, partidos celebran Día de la Juventud El Ministerio de la Juventud entregó premios a once jóvenes destacados PILAR MORENO pilarmoreno26@hotmail.com

El Gobierno, la Iglesia Católica, partidos políticos, universidades y organizaciones de la sociedad civil conmemoraron ayer con diversas actividades el Día de la Juventud. El Ministerio de la Juventud entregó la XIX versión del Premio a la Excelencia Juvenil Juan Pablo Duarte 2015, durante un acto encabezado por el ministro de esa dependencia, Jorge Minaya, en el que fueron galardonados once jóvenes que se destacaron en sus respectivas comunidades. Entre los galardonados figuran Oxandia Napoleón Castillo, por destacarse en el renglón deportes; Joel Evaristo Blanco Rosario, en el servicio social voluntario; María Estefany Vásquez Vásquez, en desarrollo cultural; Olga Altman Altman y Mariela Díaz Ramírez, en superación personal y desarrollo empresarial. Durante el acto, celebrado en en el salón principal del Palacio de Bellas Artes, también recibieron premios YokeiryMayelin Pie Mejía, en el renglón de preservación y fomento de los recursos naturales; Manuel Alexander Méndez Jiménez, en contribución a la comunidad campesina; María Elianny Matías Villaman, en mérito estudiantil; Héctor Bienvenido

Flores Ramírez, en bienestar social; Mario Hiraldo Minaya ,en aportes a los derechos humanos y Joanna García Rivas, en liderazgo religioso, político y profesional. Recibieron reconocimientos especiales el periodista José La Luz, el comunicador César Roberto Dargam Espaillat, el diputado Wellington Arnaud Bisonó, las abogadas Faride Raful y Katrina Naut, el dirigente político Carlos Peña y la violinista Aysha Syed Castro, entre otras personalidades.

nario Moderno (PRM) abogó porque los jóvenes del país asuman el desafío de participar de manera protagónica en la construcción de una nueva sociedad, más comprometida con los valores de justicia, democracia y equidad que demandan los nuevos tiempos.

Responsabilidad de los jóvenes

La pastoral juvenil La Pastoral Juvenil de la Iglesia católica conmemoró la fecha con un encuentro en la escuela Domingo Savio, del sector Las Cañitas, en el Distrito Nacional. En la actividad fueron reconocidos varios jóvenes de la casa de acogida de la pastoral juvenil que participaron en un curso de reciclaje, patrocinado por el Centro Cultura Banreservas. El sacerdote Luis Rosario, coordinador de la Pastoral, abogó porque el Estado dominicano invierta para librar a la juventud de los problemas sociales que le carcomen. El ministro de Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás exhortó a la juventud dominicana a participar activamente en la política para que lu-

23

Jorge Minaya, ministro de la Juventud.

chen por una mejor educación, empleo digno, salud, paz, seguridad personal y se prepare para el relevo generacional. Montás, aspirante a la nominación presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pronunció la conferencia “Retos y desafíos de la juventud en tiempos de cambios”. El expresidente Hipólito Mejía, exhortó a la juventud a redoblar esfuerzos para combatir la corrupción. Los animó a prepararse académicamente y a trabajar con firmeza, dedicación por el bienestar del país, durante un encuentro con jóvenes de su proyecto político, en San Cristóbal.

Sacerdote Luis Rosario

UN APUNTE

En honor a Duarte El Ministerio de la Juventud dedicó la premiacíón de anoche al patricio Juan pablo Duarte, por su lucha por una patria libre e independiente. A la actividad asistieron varios funcionarios gubernamentales.

Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), propuso un “Pacto por la Superación y el bienestar de

los jóvenes” y la inclusión del inglés como segundo idioma en las escuelas públicas. El dirigente político habló en un acto organizado por la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), durante el cual fueron reconocidos los jóvenes Kimberly Taveras, directora del distrito municipal de La Guáyiga, provincia Santo Domingo; Rosina Hungría, la ingeniera que perdió la visión luego de ser baleada por atracadores; Cosiris, capitana de la selección nacional de voleibol; Juan Carlos Pérez, jardinero de los Gigantes de San Francisco y el académico Cristian Castro. Luis Abinader, aspirante a la nominación presidencial del Partido Revolucio-

Federico Antún Batlle, presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) pidió a los jóvenes dominicanos que asuman la responsabilidad de rescatar los valores morales y patrióticos perdidos, para lograr una mejor nación. El dirigente político habló en el seminario “Por un Nuevo Liderazgo” organizado por la Juventud Reformista Social Cristiana (JRSC), para conmemorar la fecha. Trajano Santana, presidente del Partido Revolucionario Independiente (PRI), demandó políticas y ejecutorias públicas que despierten nuevas esperanzas en los jóvenes y deploró que el 35 por ciento de los miembros de ese sector ni estudian ni trabajan. Santana habló en el acto de juramentación de la directiva nacional de la juventud del PRI. La juventud del sector externo del expresidente Leonel Fernández felicitó a los jóvenes y les exhortó a asumir el rol que les corresponde en la sociedad de ser entes productivos. El rector de la Universidad Católica Tecnológica del Cibao (Ucateci), Julio Martín Mejía, exhortó a la juventud a imitar la la entrega y el amor a los ideales patrios que enarboló Juan Pablo Duarte.

Sepultan restos cantante Lope Balaguer Falleció el jueves a los 89 años de edad; el sepelio se realizó ayer en el cementerio Puerta del Cielo Fueron sepultados la tarde de ayer en el cementerio Puerta del Cielo los restos del cantante José Manuel López Balaguer (Lope Balaguer), quien falleció el jueves en su residencia a los 89 años. Los restos de quien fuera conocido como "El Cantantazo" estuvieron expuestos hasta el mediodía de ayer en la funeraria

Blandino de la avenida Abraham Lincoln, donde acudieron a darle el último adiós familiares, colegas, amigos y seguidores. "El Cantantazo", nativo de Santiago de los Caballeros, tuvo una prolífica carrera artística que inició a mediados de la década de 1940 en la desaparecida emisora La Voz del Yuna. Le sobreviven su esposa

Miriam Pérez y a sus hijos Manuel, Joaquín, Antonio, Joseline, Roberto, Alicia, Ricky y Cesarina. Personalidades de diferentes esferas lamentaron la muerte del artista, entre ellos el presidente de la República, Danilo Medina, quien lo calificó como una gloria del canto dominicano. La proyección internacional del artista que fuera

José Manuel López Balaguer (Lope Balaguer)

sobrino del expresidente Joaquín Balaguer lo llevó a escenarios de Puerto Rico, Cuba, Venezuela, Colombia, Guatemala, El Salvador, Panamá, Haití, Guadalupe, Martinica y Estados Unidos. Lope Balaguer debutó en la radio nacional el 14 de abril de 1940 y poco tiempo después hizo sus primeras presentaciones por Radio HIX.


24

El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Actualidad CARTELERA

CRUCIGRAMA Horizontales 1. Arbol leguminoso de flores olorosas. 6. Rendir homenaje de sumisión y respeto. 12. De poco peso o importancia (pl.). 13. Arrimó de espalda. 14. Se atrevieron. 16. Perteneciente a las grandes profundidades del mar. 17. Especie de coche de dos o cuatro ruedas. 18. Concha semicircular de la vieira, molusco común de las costas gallegas. 19. Quinto hijo de Sem. 20. (Vicente, 1750-1791) Jefe de la insurrección dominicana contra la esclavitud. 22. Dios griego del amor. 23. Chacó pequeño de fieltro. 25. Cólera, enojo. 26. Ciudad de Serbia. 27. (Francisco) Pintor español, el más importante de la escuela catalana. 29. Término. 31. Muy distraída. 34. Extraña, poco frecuente. 36. Especie de cerveza inglesa. 38. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia. 40. En este lugar. 41. Fundé, instituí. 43. Voz árabe, usada en nombres propios, que denota paternidad. 44. Voz de las reses vacunas. 46. Especular sobre valores. 48. Imprime y pone en circulación una obra literaria. 49. Que no deja pasar la luz. 50. Que tiene sal, y en especial que tiene mucha. 51. Piedras pequeñas.

7. Puede entrar una cosa dentro de otra. 8. Rico, acaudalado. 9. Padecerá tos. 10. Planta aristoloquiácea de olor nauseabundo. 11. Diese vueltas en círculos. 15. Nave. 16. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 21. Símbolo del galio. 24. Preposición que indica carencia. 25. Río del Asia Central. 28. Prepares con astucia o dolo un enredo o traición. 29. Quebradizo y que con facilidad se hace pedazos. 30. Yerno de Mahoma. 32. Querrán, estimarán. 33. Sin cola (pl.). 35. Vaya con frecuencia a un sitio. 36. Arete, pendiente. 37. En Psicología, «yo». 39. Tablero contador que se usa en las escuelas. 41. Tiempo que se ha vivido. 42. Ciudad de la Gran Malasia, en la península de Malaca. 45. Piojo de las gallinas. 47. Prefijo «sobre SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

Palacio del Cine AGORA MAL

1 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:30, 9:55) R/16 2 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 6:45, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 6:30 (S/D 4:45, 6:45) R/18 3 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) 8:45 TODOS LOS DIAS R/16 4 LA TEORIA DEL TODO J/V/L/M/MI 7:25, 9:50 (S/D 5:05, 7:25, 9:50) 5 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 6:15, 8:30 (S/D 5:10, 7:35, 9:55) R/16 6 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) S/R 6 LA OUIJA 9:00 TODOS LOS DIAS 7 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:25, 9:25 (S/D 5:25, 7:25, 9:25) S/R

Palacio del Cine AVENIDA VENEZUELA

1 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4;45, 7:15, 9:45) R/16 2 L0S REYES J/V/L/M/MI 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) R/18 3 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:10, 9:35 (S/D 5:05, 7:25, 9:45) R/16 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:10, 9:10 (S/D 5:10, 7:10, 9:10) S/R 5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:20, 9:20 (S/D 5:20, 7:20, 9:20) R/18 6 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 7 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 4:50, 7:20, 9:50) R/16 8 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R

Palacio del Cine

Verticales 1. Volver loco. 2. (Cayo Julio, 101-44 A.C.) General, historiador y dictador romano. 3. Garantizar mediante avales. 4. Acto o serie de actos arreglados por ley o costumbre. 5. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun.

BELLA VISTA MALL

1 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 6:45, 9:15 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 2 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 6:30. 9:00 (S/D 5:00, 7:30, 9:50) R/16 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 4 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:10 UNICAMENTE S/R 4 LA TEORIA DEL TODO 7:00, 9:20 TODOS LOS DIAS 5 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 6:55, 9:10 (S/D 5:05, 7:20, 9:35) R/16 6 BIRDMAN J/V/L/M/MI 6:30 (S/D 4:30, 6:50) R/16 6 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) 9:00 TODOS LOS DIAS R/16

Palacio del Cine (BLUE MALL)

1 LEMURES DE MADAGASCAR (Documental IMAX-3D) S/D 5:00 UNICAMENTE S/R 1 FURY (CORAZONES DE HIERRO) (IMAX-2D) 7:00, 9:30 TODOS LOS DIAS 2 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 6:15, 8:45 (S/D 4:30, 7:00, 9:30) R/16 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:45, 9:45 (S/D 5:45, 7:45, 9:45) S/R 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR S/D 4:45 UNICAMENTE S/R 4 LA TEORIA DEL TODO 6:45, 9:05 TODOS LOS DIAS R/16 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) S/R 5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 9:30 TODOS LOS DIAS R/18 6 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) J/V/L/M/MI 6:40, 9:05 (S/D 5:10, 7:30, 9:50) R/14 SALA VIP BIRDMAN J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 4:45, 7:00) R/16 SALA VIP BOYHOOD (MOMENTOS DE UNA VIDA) 9:10 TODOS LOS DIAS R/16

Palacio del Cine SAMBIL

J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 2 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:30, 7:05, 9:35 R/16 3 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 4:50, 7:10, 9:25) R/16 4 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 7:00) R/18 4 LA OUIJA 9:10 R/18

1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 2 UNBROKEN (INQUEBRANTABLE) LUN-VIE, 6:50,9:20/ SAB-DOM, 4:00,6:25,9:20 R/18 3 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:25,6:45,9:30 R/18 4 FURY (CORAZONES DE ACERO) LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:40,9:25

5 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 6:35, 8:35 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) S/R 6 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 6:30 ,9:00 (S/D 5:00, 7:30, 9:55) R/16

5 QUIJA LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 R/18 5 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30 R/18

7 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 6:45 (S/D 4:45, 6:45) S/R 7 PAL CAMPAMENTO 8:45 TODOS LOS DIAS S/R 8 LOS REYES J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) R/18 9 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R 10 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:35 (S/D 5:35, 7:35) S/R 10 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 9:35 TODOS LOS DIAS S/R

Palacio del Cine BÁVARO

1 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 4:50, 7:20, 9:50) R/16 2 AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) S/R 3 BIRDMAN 9:30 TODOS LOS DIAS

Palacio del Cine SAN FRANCISCO DE MACORÍS

A PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R B FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 B GRANDES HEROES (BIG HERO 6) S/D 5:10 UNICAMENTE S/R B AMERICAN SNIPER (EL FRANCOTIRADOR) 7:00,9:30 TODOS LOS DIAS R/16

Palacio del Cine BELLA TERRA MALL (SANTIAGO)

1 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 2 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 4:50, 7:20, 9:50) R/16 3 FURY (CORAZONES DE HIERRO) 6:45, 9:15 TODOS LOS DIAS R/16 4 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:20, 9:40 (S/D 5:05, 7:20, 9:40) R/16 5 GRANDES HEROES (BIG HERO 6) J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15 S/R 5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) 9:15 TODOS LOS DIAS R/18 6 AMERICAN SNIPE (EL FRANCOTIRADOR) J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16

6 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:50,7:15,9:35 R/16 7 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 R/18

B ro a d wa y (PLAZA CENTRAL)

1 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) L/V 6:50,9:35/ SAB-DOM, 4:30,6:50,9:35 R/18 2 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 R/16 3 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 7:05/ SAB-DOM, 4:55,7:05 S/R 3 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-DOM, 9:15 R/18 4 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 5 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 6 FURY (CORAZONES DE ACERO) LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:40,9:25 7 LOS REYES LUN-VIE, 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:55,7:15,9:35 R/18

Cinema Centro (MALECÓN)

1 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:25,6:45,9:30 R/18 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 3 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 4 LOS REYES LA VERDADERA HISTORIA DEL BUSTER Y EL CAMALEON L/V 7:25,9:40/ S/D 5:10,7:25,9:40 R/18 5 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 R/18 6 FURY (CORAZONES DE ACERO) LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:40,9:25 7 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:50,7:15,9:35 R/16 8 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:40/ SAB-DOM, 4:25,6:25 S/R 8 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:30

Coral Mall Palacio del Cine (HIGUEY)

1 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 5:00, 7:30, 9:50) R/16 2 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) S/R 3 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 7:00, 9:25 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 L0S REYES J/V/L/M/MI 7:40, 9:40 (S/D 5:40, 7:40, 9:40) R/18

Palacio del Cine (MULTIPLAZA, HIGÜEY)

1 EL FRANCOTIRADOR J/V/L/M/MI 7:15, 9:45 (S/D 5:00, 7:30, 9:50) R/16 2 FURY (CORAZONES DE HIERRO) J/V/L/M/MI 7:05, 9:35 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/16 3 BUSQUEDA IMPLACABLE 3 J/V/L/M/MI 7:10, 9:25 (S/D 5:05, 7:25, 9:40) R/16 4 PAL CAMPAMENTO J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) S/R

1 FURY (CORAZONES DE HIERRO)

Ac ro p o l i s

1 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 2 PAL CAMPAMENTO LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 6:20,8:35 S/R 3 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) L/V 6:45,9:30/ SAB-DOM, 4:25,6:45,9:30 R/18 4 TAKEN 3 (BUSQUEDA IMPLACABLE 3) L/V 7:10,9:30/ SAB-DOM, 4:50,7:10,9:30 R/16 5 FURY (CORAZONES DE ACERO) LUN-VIE, 6:40,9:25/ SAB-DOM, 4:00,6:40,9:25 6 LOS REYES LUN-VIE, 7:15,9:35/ SAB-DOM, 4:55,7:15,9:35 R/18 7 SEVENTH SON (EL SEPTIMO HIJO) LUN-VIE, 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 R/18 8 QUIJA LUN-VIE, 6:50/ SAB-DOM, 4:25,6:25 R/18 8 AMERICAN SNIPER (FRANCOTIRADOR) LUN-DOM, 8:25 9 BIG HERO 6 (GRANDES HEROES) LUN-VIE, 6:50,9:00/ SAB-DOM, 4:40,6:50,9:00 S/R


S

Semana Suplemento de actualidad 1 de Febrero de 2015

Una solución para problema del agua en la capital

Analizan otra posible derrota del PRD en los comicios del 16

La reelección pendula entre respaldo y rechazo

Editor: José Antonio Torres semana@elnacional.com.do

Se formó cuando el Universo, que tiene 13.600 millones de años, era relativamente joven.

Se trata de Kepler 444, un conjunto de planetas que giran alrededor de una estrella madre y que se encuentra a 117 años luz de nuestra galaxia

El sistema solar que acaba de ser descubierto es dos veces y media más antiguo que la Tierra.

Descubren el sistema solar más antiguo U

n equipo de científicos de Estados Unidos, Europa y Australia descubrió un antiguo sistema solar similar al nuestro. Los investigadores analizaron datos recogidos por el telescopio Kepler y detectaron la presencia de una estrella orbitada por

cinco planetas de tamaño similar a la Tierra. El sistema se encuentra a 117 años luz y es el más antiguo detectado hasta ahora. Se estima que se habría formado hace unos 11.200 millones de años y sería dos veces y media más antiguo que la Tierra.

Los cinco planetas son más pequeños que la Tierra y dan una vuelta alrededor de su estrella en menos de 10 días a un décimo de la distancia entre la Tierra y el Sol. "Nunca hemos visto algo así. Es extraordinario que un sistema tan antiguo de planetas de ta-

maño terrestre se haya formado cuando el universo tenía apenas un quinto de su edad actual", dijo uno de los investigadores, Daniel Huber, de la Universidad de Sydney. Otro de los investigadores, Tiago Campante, de la Universida de Birmingham en Inglaterra, dijo

que el sistema podría dar pistas sobre las formación de planetas en la Vía Láctea. "Cuando se formó la Tierra, los planetas en este sistema ya existían hace mucho tiempo. Podríamos obetener pistas sobre lo que podríamos llamara la era de formación planetaria". La estrella en el sistema

descubierto fue denominada Kepler-444. Kepler ha permitido el descubrimiento de más de 1.000 planetas fuera de nuestro sistema solar. También detectó cerca de 4.200 posibles exoplanetas aún no confirmados desde su lanzamiento en 2009.


26

El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Semana

Zona Infantil

Semana invita a los escritores de literatura infantil a que aprovechen este espacio, a fin de que contribuyamos a incentivar el hábito de lectura en los niños. Las colaboraciones deben ser acorde con el espacio disponible. semana@elnacional.com.do

Bambi É rase una vez un bosque donde vivían muchos animales y donde todos eran muy

amiguitos.

Una mañana un pequeño conejo llamado Tambor fue a despertar al búho para ir a ver un pequeño cervatillo que acababa de nacer. Se reunieron todos los animalitos del bosque y fueron a conocer a Bambi, que así se llamaba el nuevo cervatillo. Todos se hicieron muy amigos de él y le fueron enseñando todo lo que había en el bosque: las flores, los ríos y los nombres de los distintos animales, pues para Bambi todo era desconocido. Todos los días se juntaban en un claro del bosque para jugar. Una mañana, la mamá de Bambi lo llevó a ver a su padre que era el jefe de la manada de todos los ciervos y el encargado de vigilar y de cuidar de ellos. Cuando estaban los dos dando un paseo, oyeron ladridos de un perro. “¡Corre, corre Bambi! -dijo el padre- ponte a salvo”. “¿Por qué, papi?”, preguntó Bambi. Son los hombres y cada vez que vienen al bosque intentan cazarnos, cortan árboles, por eso cuando los oigas debes de huir y buscar refugio. Pasaron los días y su padre le fue enseñando todo lo que debía

de saber pues el día que él fuera muy mayor, Bambi sería el encargado de cuidar a la manada. Más tarde, Bambi conoció a una pequeña cervatilla que era muy muy guapa llamada Farina y de la que se enamoró enseguida. Un día que estaban jugando las dos oyeron los ladridos de un perro y Bambi pensó: “¡Son los hombres!”, e intentó huir, pero cuando se dio cuenta el perro estaba tan cerca que no le quedó más remedio que enfrentarse a él para defender a Farina. Cuando ésta estuvo a salvo, trató de correr pero se encontró con un precipicio que tuvo que saltar, y al saltar, los cazadores le dispararon y Bambi quedó herido. Pronto acudió su papá y todos sus amigos y le ayudaron a pasar el río, pues sólo una vez que lo cruzaran estarían a salvo de los hombres, cuando lo lograron le curaron las heridas y se puso bien muy pronto. Pasado el tiempo, nuestro protagonista había crecido mucho. Ya era un adulto. Fue a ver a sus amigos y les costó trabajo reconocerlo pues había cambiado bastante y tenía unos cuernos preciosos. El búho ya estaba viejecito y Tambor se había casado con una conejita y tenían tres conejitos. Bambi se casó con Farina y tuvieron un pequeño cervatillo al que fueron a conocer todos los animalitos del bosque, igual que pasó cuando él nació. Vivieron todos muy felices y Bambi era ahora el encargado de cuidar de todos ellos, igual que antes lo hizo su papá, que ya era muy mayor para hacerlo.


El Nacional

Semana

Domingo 1 de Febrero de 2015

27

TAMBIÉN LA SOLUCIÓN

El problema del agua en la capital Lo más urgente es elaborar el diseño ideal de la red de distribución con sus tuberías, tanques elevados, bombas y medidores para un servicio justo LEANDRO GUZMAN

L

as necesidades humanas actuales son muchas, pero la más importantes no han variado: agua y comida y la calidad y disponibilidad de estas, determina en gran parte de salud y bienestar de la población. Además de su uso en poblaciones, resulta que la comida depende del agua, pues la producción de vegetales necesita lluvia o riego y es por estas razones, que se debe dar una prioridad muy alta al manejo inteligente de los recursos de agua del país. El sistema de agua potable que abastece a la capital debe ser capaz de además de cumplir con las necesidades actuales, estar preparado para cumplir con el futuro, cuando menos 25 años, o sea para el año 2040. Para determinar la solución de este objetivo, lo primero es definir las necesidades. Ahora mismo, el sistema sirve a una población total estimada en tres millones, y tiene una constitución y unos requerimiento de agua similares a otras ciudades del mundo que tienen los mismos o parecidos elementos de clima, población, actividades e industrias. Estas ciudades con sistemas de agua en buenas condiciones, utilizan del orden de 200 litros por habitante y por día. Sobre esta dotación, es aceptable una pérdida de agua llamada “no contabilizada” que ronda en el 11 o 12 por ciento y que es inevitable. Esta cantidad consiste en la diferencia entre el agua que entra al sistema y el agua medida en las casas y

conseguir estos resultados, es el siguiente: 1- Sustituir o rehabilitar las tuberías que estén evidentemente defectuosas. 2- Encargar a una empresa especialista en estos proyectos, elaborar un diseño ideal de la red de distribución, tomando en cuenta el desarrollo actual y futuro de la ciudad. 3- Todos los trabajos sub-siguientes deben conformarse a este diseño. 4- Poner medidores de flujo en puntos estratégicos y no dejar ningún usuario sin medidor. 5- Establecer buen mantenimiento y dar instrucción al usuario. Además tenemos que decir que es indispensable una presa en el Rio Haina, en el sitio de Madrigal, por las siguientes razones: - Haría funcionar a plena capacidad la planta potabilizadora de Manoguayabo con 4m3/seg.

La mitad del agua potable que se distribuye en la capital se pierde en las tuberías por fugas

En la mayoría de los barrios de la capital y Santo Domingo el agua llega una o dos veces cada semana.

sitios de consumo, por lo que resulta que al sistema se le debe abastecer con una dotación de 225 litros por habitante y por día. Para 3 millones de habitantes la dotación será de 675 mil metros cúbicos por día lo que representa un flujo continuo de unos 8 metros cúbicos por segundo. Para 2040, la ciudad tendrá el doble de número de habitantes, según lo que indican las estadísticas y el flujo de agua necesario será el doble, o sea 14 metros cúbicos por segundo. Las fuentes actuales del sistema son:

Zona oeste: - Conducción del embalse de Valdesia. - Toma en Manoguayabo, Rio Haina. - Tomas en afluentes de Rio Haina.

Pozos sectoriales Zona Este y Norte: - Campos de pozos. - Barrera de salinidad, Rio Ozama. - Pozos sectoriales. La capacidad teórica del sistema es de 15.22 m3/seg mas una producción indefinida de algunos pozos sectoriales. Esta producción nunca se consigue por falta de agua en las tomas o por cortes de energía eléctrica, pero aun con producción normal, de 11 m3/seg el agua servida es 50% más de lo que debe consumir una ciudad similar a Santo Domingo. el resto que se pierde es debido al mal uso y desperdicio, pero principalmente al mal estado de las tuberías que son viejas, no han tenido mantenimiento y permiten un gran des-

perdicios. Además hay otras cosas que se tienen que corregir si se quiere tener un buen sistema. Primero, el sistema tiene que tener presión, para que el agua pueda subir a lo alto de las casa y edificios sin necesidad de cisterna y bomba, lo que además no permitirá la entrada de agua contaminada a los tubos. En el mundo se acostumbra una presión para dar agua de a siete pisos, aunque podría aceptarse menor presión. De tener presión las tuberías, dejaran de ser necesarias las cisternas y las bombas domiciliarias, con el consiguiente ahorro de energía eléctrica a los usuarios. Pero la corporación del acueducto tendrá que

operar bombas que alimenten los tanques elevados que proporcionen dicha presión. La presión en las tuberías es necesaria para las tomas de incendio y para detectar fugas, pues los aparatos para esto, funcionan por el sonido que el agua emite al escapar del tubo y sin presión no hay sonido. Segundo, se tienen que instalar medidores a todos los consumidores. Esto reprimirá el mal uso y desperdicio. Se necesitaría responsabilizar a los usuarios sobre los medidores, advirtiéndole que si lo dañan o lo desconectan tendrán que pagarlos. Después se podrá dar una buena instrucción a la gente sobre el uso inteligente y moderado del agua. El proceso correcto para

- Con esto se liberara agua del embalse de Valdesia para riego de Peravia y generación de la planta hidroeléctrica de esta presa. La presa del Rio Haina puede ser construida en dos etapas: una presa baja que puede terminarse en 2 años y posteriormente la presa completa que duraría 3 o 4 años. Con la presa baja preparada para sobreelevarse, se cumplirían los propósitos que arriba se indican y la presa alta seria para servir el crecimiento de la ciudad. El BID que pago el estudio de factibilidad de Madrigal, seguramente aportaría los fondos. Algo que es una dificultad, pero que es común a todos los proyectos de presas en el mundo, es la necesidad de reubicar o compensar justamente a la población que actualmente ocupa la zona que será inundada con el embalse: pero no es un gran problema y más que nada lo que se necesita para resolverlo es actuar con buena fe, justicia y voluntad.


28

El Nacional

Semana

Domingo 1 de Febrero de 2015

ANÁLISIS POLÍTICO

La reelección del Comité Central y del Comité Político, respectivamente del Partido de la Liberación Dominicana )PLD), sostienen que hay tiempo suficiente para reformar la Constitución y viabilizar la reelección del presidente Medina. Los dos funcionarios estiman que las condiciones están dadas para que el presidente Medina opte por un nuevo mandato, señalando, entre otras cosas, los niveles de popularidad entre la población y la alta valoración en la intención del voto. EL ministro de Obras Públicas ha dicho r que la reelección del presidente Danilo Medina es viable, tiene su tiempo y todas sus

entre el “sí” o el “no”

Los opositores a la reelección de Danilo alegan que no hay tiempo para modificar la Constitución

Desde 1986 todos los presidentes que ha tenido el país han logrado reelegirse, excepto Hipólito Mejía, quien fue derrotado en la primera vuelta por Leonel Fernández. El PRD es el único partido que no ha logrado reelegir un presidente JOSE ANTONIO TORRES josetorres60@hotmail.com

E

l tema de la reelección ha vuelto al tapete con renovados bríos, y un nuevo ingrediente: El pedido de que se adopte en el país el modelo de elección presidencial de los Estados Unidos. Pero para establecer este sistema, que permite a un Presidente optar por un segundo mandato consecutivo, y nunca más, hay que reformar la Constitución de la República, a la que unos están de acuerdo y otros no. Es una decisión del Congreso Nacional. En las últimas han surgido voces que abogan por la reelección presidencial, a lo que no han estado ajenos funcionarios, líderes de la oposición y legisladores. Los que sustentan la

El presidente Danilo Medina mantiene silencio.

idea de la repostulación de Danilo Medina la justifican en el alto nivel de valoración que tiene su ejecutoria de Gobierno en la sociedad. La mayoría de

las encuestas lo sitúan por encima del 75%. Pero la novedad es que representantes de sectores de influencia en la opinión pública se han pronunciado

favoreciendo que se adopte en el país el sistema estadounidense. Gedeón Santos, José Ramón Peralta, Amable Aristy Castro, Gonzálo Castillo, obispos, empresarios, comerciantes, diplomáticos y legisladores coinciden en que Medina es el mejor activo de PLD en la presente coyuntura electoral. Se alega, entre otras cosas, que cuatro años son pocos para un gobierno bueno, pero que seis es demasiado para un mal presidente. De modo que lo justo sería darle al pueblo la oportunidad de valorar con su voto, en las urnas, cada cuatro años las ejecutorias de un presidente. El sistema estadounidense, evitaría que los presidentes busquen perpetuarse en el poder, que se les daría la oportunidad a

los líderes emergentes que aspiran a la Presidencia, ya que después de dos períodos no pueden volver a postularse.

Hay tiempo Uno de los escollos que se presentan es que habría que reformar la Constitución y conseguir una mayoría en el Congreso para lograr ese objetivo. Algunos creen que no se puede y otros aseguran lo contrario. Los que no están de acuerdo con la reelección estiman que sería traumática embarcarse en esa tarea, que no hay tiempo para preparar el escenario o que no pasaría en el Congreso. Sin embargo, muchas personalidades, incluidos el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, miembros

posibilidades. El funcionario y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana afirma que la mayoría de la población está con Medina y lo quiere por cuatro años más gobernando. Señaló que más del 77 % de la población quiere que se modifique la Constitución de la República para posibilitar la reelección del jefe del Estado, conforme indican diferentes encuestas. “El pueblo valora a este extraordinario hombre que gobierna al país; admira el sacrificio de este hombre que solo sabe trabajar por el bien de su pueblo los siete días de la semana”, manifestó el ministro Gonzalo Castillo mientras supervisaba diferentes vías del Este construidas a través de Obras Públicas. Explica que no cree que nadie pueda evitar los deseos de todo un pueblo de que el presidente Medina siga por cuatro años más conduciendo la administración pública.


El Nacional

Semana

Domingo 1 de Febrero de 2015

29

Esta semana miles de personas se congregaron frente al Congreso Nacional para pedir a los legisladores modificar la Constitución para que Danilo se pueda repostular.

Cuando Leonel Fernández aspiró a la reelección lo anunció casi dos años antes de los comicios del 2008 Afirma que el país marcha muy bien, de forma maravillosa y positiva, lo que es reconocido por la mayoría de la población dominicana, que lo quiere. “No creo que nadie pueda evitar los deseos de todo un pueblo sin temer a las consecuencias”, advirtió Castillo al referirse a la reelección del presidente Medina. Los resultados de diversas encuestas realizadas en el país por empresas de prestigios Penn, Schoen & Berland, la Gallup y otras dan como favorito al presidente Medina para las elecciones de 2016 con altos porcentajes de votos, si decide optar por la reelección. Asimismo, Medina ha sido el presidente mejor valorado de América La-

tina por prestigiosas firmas encuestadoras. Opinios de empresarios Esta semana, los presidentes de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (Acis), Sandy Filpo, y de la Asociación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Herrera y Santo Domingo (Asomipymeh), Elías Báez, y el ex presidente de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Yuris Chez, favorecieron que el país adopte el modelo de elección presidencial de los Estados Unidos que permite dos períodos consecutivos. En el mismo tenor opinaron el presidente saliente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Jaime González; el de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios, Eric Rivero; el de la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina (Anadegas), Emilio Vásquez y el de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas (Acro-

povi), Fermín Acosta. Estos empresarios consideran que el sistema electoral de los Estados Unidos es lo más conveniente para la democracia dominicana, y el cual, aseguran, funcionaría bien en el país. Entienden que de esa manera se acabarían las confrontaciones y conflictos políticos que genera la modificación constantes de la Constitución para viabilizar las reelecciones presidenciales. Los dirigentes empresariales estiman que con la modificación de la Constitución para establecer la reelección presidencial consecutiva ganan todo los partidos políticos por igual, porque, como se dice, “lo que es igual no es ventaja”. El presidente de ACIS dijo que si de algo está claro es que en un período de cuatro años es corto para un gobierno ejecutar y terminar obras de interés y crear políticas públicas, pero enfatizó que la reelección presidencial es una decisión del pueblo. Sandy Filpo sostiene que el establecimiento de

dos períodos consecutivos para un Presidente hace menos traumático su elección que en el modelo actual, que no permite que un gobernante se reelija y si lo intenta ahí vienen los conflictos y confrontaciones dentro y fuera de su partido. Considera que desde hace tiempo debió establecer en el país el sistema de

Danilo mantiene silencio, pero la maquinaria de la reelección se agita cada día en los medios elección presidente de los Estados Unidos, porque este modelo crea una plataforma para aclarar las reglas de juego de una nación en los torneos electorales. “Yo creo que ese es el modelo a que todos debemos aspirar”, señaló el empresario de Santiago tras considerar que si en Estados Unidos funciona bien, por qué no habría de funcionar en República Dominicana”, señaló el

empresario de Santiago. Indica que hasta a lo interno de cualquier partido se debe pensar que si su presidente lo ha hecho bien, y lo pide la población, dársele la oportunidad de continuar su gestión en un período siguiente. En tanto, Elías Báez considera que debe establecerse un sistema, como el modelo norteamericano, en que el pueblo tenga la decisión de poder elegir a su presidente que quiere por segundo período consecutivo. El presidente de Asomipymeh señala que todo el mundo sabe que cuatro años no son suficientes para un presidente resolver los más apremiantes problemas que se van generando en el país. “De ahí que el modelo que tenemos no funciona. Debemos establecer el norteamericano y dejarle al pueblo la opción de si el gobernante lo está haciendo bien, reelegirlo, y si lo hace mal que cumpla el primer período y para afuera”, considera Báez. Expresó que ahora tenemos un presidente con

un nivel de popularidad e de intención del voto de más de un 70%, por lo que cree que hay que darle la oportunidad de seguir cuatro años más.

La decisión Sin importar los sectores que opinen sobre el tema, la realidad es que la decisión final está en mano de Leonel Fernández y Danilo Medina, los dos líderes que tiene el PLD. Danilo tiene el control de los organismos de dirección del partido, pero Leonel tiene mayoría en el Congreso, de modo que se hace necesario una salida inteligente en que ambas partes estén de acuerdo y nadie se sienta derrotado.

Debió hacerse en 2010 El empresario Yuris Chez considera que cuando se estableció la nueva Constitución de la República en 2010 se debió establece dos períodos consecutivos para un presidente y nunca más, ya que eso es lo más saludable para un democracia débil como la del país.


El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Semana

30

ELECCIONES DEL 2016

PRD camina a su séptima derrota De acuerdo a los sondeos de preferencia electoral en la actual coyuntura, el partido blanco se encamina sufrir la peor derrota con menos de un 20%

Miguel Vargas, candidato del PRD. UBI RIVAS

E

l Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el de más luenga permanencia en el tinglado político dominicano, fundado en 1939 en la Villa de El Cano, próxima a La Habana, Cuba, se encamina derechito a una séptima derrota electoral, con una sequía de 16 años domando el banco de la espera, si sus tres principales dirigentes no desechan sus ambiciones y rivalidades y concertan un candidato único a la presidencia de la República para los comicios del 20 de mayo del 2016. El teorema es fácil y se contrae a que el ingeniero Miguel Varga, presidente

Hipólito Mejía, aspirante por el PRM.

del PRD, el doctor Luis Abinader, presidente del PRM y el agrónomo y ex presidente Hipólito Mejía contraten una o dos firmas de sondeos creíbles, y conforme a los resultados, el más aceptado debiera ser el candidato presidencial y el segundo más votado vicepresidente y el tercero aceptar. Sencillo. No hay de otra. Un sondeo publicado en La Información del 23 de enero del 2015 realizado por el Centro Económico del Cibao (CEC) revela que Luis Abinader, a quien más de un comunicador no conoce personalmente, diferente a los otros dos del PRD, dispone de un 47.9% en la aceptación de los encuestados, contra un 28.2%

Hipólito Mejía, en un escenario cibaeño donde se presume Hipólito es más conocido que todos los aspirantes del PRD juntos. Ese sondeo revela que en el Cibao el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el poder desde hace 15 años, tres períodos de cuatro años de Leonel Fernández más tres años de Danilo Medina, dispuso del 44.1% de aceptación, el Partido Revolucionar Mayoritario 17.9%, el PRD 8.8% y el Partido Revolucionario Social Cristiano 2.3%. Revela ese sondeo que Luis Abinader dispone de un 57.6% de probabilidad de ganar la consulta interna del PRM contra un 41.6% Hipólito Mejía, señales, aunque no definitivas, para

Luis Abinader, aspirante por el PRM.

tomar en cuenta. El 14 de enero del 2015 HOY insertó una larga entrevista a Miguel Vargas producida por Llennis Jiménez, donde el más alto jerarca del PRD precisa que la tarea de su partido

En ninguna de las encuestas el PRD logra alcanzar el 20% en intención de votos de los dominicanos es ganar la presidencia de la República y elevar la matrícula congresual. Esa es la premisa, la liebre a capturar, la estrategia es como y desde cuando,

porque el tiempo abrevia y se hace lo tarde. El 19 de enero del 2015 Miguel Vargas pronosticó el triunfo del PRD en los comicios de 2016, “junto a aliados y todos los sectores de la sociedad que aspiran a un cambio de rumbo del país”. Correcto. En eso estamos muchos de los que no somos alineados partidistas. El asunto, reitero, es como y desde cuando. Se percibe, casi se toca, un hastío en la sociedad dominicana del PLD, y flota en el ambiente, casi materializado, un anhelo de cambio de personajes y de conducción social que modere el frenesí del peligroso endeudamiento externo, la haitianización que socava la soberanía

nacional, los índices de crímenes y auge del narcotráfico, los casos escandalosos de corrupción denunciados de Félix Bautista, Víctor Díaz Rúa y el reciente bochorno de DICAN donde oficiales que custodiaban drogas están acusados de traficarlas, y el permisivismo del PRD para que todos hagan lo que les da la gana vulnerando leyes de drogas, tránsito vehícular, porte y uso de armas de fuego y ruidos de desaprensivos en colmadotes y discolays rodantes por las calles, corrupción administrativa y su referente más bochornoso en la Cancillería. Es lo que el historiador, politólogo y ex militar José Miguel Soto Jiménez califica correcto como anomia. Prueba de esa percepción de anhelos de cambios en el destino de la sociedad dominicana la externó el l5-0l.l5 el flamante presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, al decantarse en visita al PRD presidido por Miguel Vargas, con un “Ojalá que el PRD logre reunificarse”, cuando lo usual es que los empresarios cuando inician su gestión en el CONEP es mostrar una reseña de la economía, no un señalamiento político, que no pasó por inadvertido como una seña o señal subliminal, de que hay motivos que no sosiegan a los empresarios hoy, Final, el 23 de enero del 2015 en su residencia, Hatuey Decamps, que preside una liliputiense parcela política denominada Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), propició un encuentro conciliador entre Miguel Vargas, Hipólito Mejía y Luis Abinader como una fórmula de superar la sequía de poder de 16 años del PRD, propuesta que está en veremos, porque ningún toro admite que lo sujeten por los cachos de la ambición personal, y así, Leonel Fernández se encamina derechito a su cuarta presidencia, que un sondeo de El Nacional del 22 de enero del 2015 le endosa un 56% de que será el candidato del PLD y el suscrito le asignó desde hace tiempo un 53% que ganará las elecciones con un PRD desunido.


El Nacional

Semana

Domingo 1 de Febrero de 2015

31

ORTO-ESCRITURA

Como cada Domingo José Rafael Sosa

La partida de Mateo

El plural de “tecnología” y otras curiosidades RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperlatar@gmail.com

El cardiólogo Héctor Mateo Martínez, fallecido el jueves.

L

apartida del doctor Héctor Mateo Martinez es, en apariencia el fallecimiento de una persona en tanto evento biológico esperado para una existencia extendida y vivida con armonía, notable sentido de servicio desde la óptica de la salud cardíaca preventiva.

Fue más que eso Fue y continuará.siendo el precursor de las.luchas por.crear.conciencia cardíaca frente a una población que.se.ha beneficiada de su labor educativa desde la Fundación Dominicana de Cardiologia.

Un enviado Mateo fue un ángel vivo entre nosotros.

Mateo es el más alto símbolo dominicano de las jornadas en favor de la salud del corazón. No hay una estadística epidemiológica que nos diga cuantas vidas salvo o a cuanta gente le extendió su existencia y su calidad de vida. Este febrero será el primera oportunidad en que no.encabezará la Caminata del Corazón a lo largo del malecón. A Mateo le agradeceremos el ser el ejemplo más prístino de conducta ciudadana. Lo bueno de la vida de gente como él, es que por los parámetros ejemplares de su entrega, su vida pertenece por su obra. Mateo seguirá existiendo en cada corazón agradecido.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

L

a joven escritora Lauristely Peña Solano envía una colaboración que titula La “S”redundante de la palabra “Tecnología”, la cual reproduzco a continuación: De las cosas que más disfruto hacer en mí tiempo libre es pensar en curiosidades que el diccionario y mi libro de gramática no puedan explicar, así puedo llamar al profesor Rafael Peralta Romero, experto en estos temas, y cuestionarle. Me encanta sobre todo cuando no tiene de inmediato la respuesta, porque me da la oportunidad de argumentar a favor de una determinada posición. En el caso de la palabra tecnología, me pregunto ¿es correcto pluralizar esta palabra? Es común ver desde nombres de materias, maestrías, revistas, conferencias, afiches y libros sobre “Tecnologías de la información y comunicación”. Hasta aquí la cosa parece correcta, pero si consultamos el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (23.ª, publicada en octubre de 2014)encontraremos las siguientes definiciones: tecnología. 1. f. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico.2. f. Tratado de los términos técnicos. 3. f. Lenguaje propio de una ciencia o de un arte. 4. f. Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto. Cada una de las cuatro acepciones alude a que el término tecnología incluye un conjunto, es decir que el término mismo contiene el plural sin importar el contexto en el que se usa. Por tanto, es posible plantear que pluralizar esta palabra es redundar, algo casi tan inadecuado y común como decir “Yo mismo” o “mis propios amigos”.

De modo que la siguiente ocasión que toque hablar o escribir sobre tecnología vale pensar que esto significa conjunto de teorías, técnicas, términos técnicos, instrumentos y procedimientos que sin importar si se habla de comunicación, medicina o informática sigue siendo conjunto. Curiosidades lexicográficas Hojeando y ojeando la nueva edición (23ª) del Diccionario de la lengua española, he encontrado acepciones atribuidas a algunos vocablos o formas de escritura en otros, que comparadas con los usos de aquí, bien merecen ser presentadas como curiosidades. Comienzo por “narigón”, el DLE la define como “narigudo, que tiene la nariz grande”. En el habla dominicana, esta palabra nombra una argolla que se coloca en la nariz de los bueyes, para dominarlo. Pero el Diccionario no registra esa acepción y por eso tampoco recoge el verbo “narigonear”. El DLE no incluye directamente a República Dominicana

entre los países donde “cuandrangular” es sinónimo de jonrón, sino que menciona a Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Venezuela y las Antillas, donde ha de incluirse nuestro país. Lo mismo ocurre con el verbo “jonronear”, que se atribuye hasta a Bolivia y no al país donde nacen los jonroneros. Lo que quizá debamos revisar los dominicanos es la forma de llamar a cierta ave galliforme conocida aquí como “pajuil”, palabra que no aparece en el DLE. Están registradas “paují” y “paujil” y parece que la primera forma es la recomendada. Respecto de la palabra “cajuela”, el Diccionario dice que en México y República Dominicana se nombra así al depósito de paquetes de los automóviles. ¿Usted le llama así? Lo que no puede ser es que el DLE asegure que en el habla dominicana y otros países se emplee la palabra “cuerazo” como sinónimo de latigazo. ¡No! Aquí un cuerazo es otra cosa. Quizá una megadiva.


32

El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Semana

NACIOGRAMA

SABÍAS QUÉ...

El algodón ha sido cultivado desde hace más de siete mil años.

El primer televisor en un salón de clases se instaló en EU, en 1960.

Se han descubierto más de 800 exoplanetas parecidos a Júpiter.


El Nacional

Clasificados

Domingo 1 de Febrero de 2015

El Millon Apto av.27 de febrero entre Núñez y Privada Edif. Juli II 2do piso 2habs 2bños sala-com c/s 1parq seg 24/7 $18mil Inc Mant Inf.829-915-1430/ 766-1530 /809-532-3743

OPORTUNIDAD!!! Cerros de A. Hondo III, proy. cerrado casa 2 niveles, 296Mts. 360 Solar, 2 Salas, comedor, estar familiar, amplia cocina, 3habs, 2.5 baños, marmol, puertas y jambas en caoba, elegante escalera y Extras. marq. 4veh, patio, jardin, cisterna, US$225,000 Neg. 829-986-6440. SE VENDE UNA MEJORA C/ SAN JUAN DE LA MAGUANA ANTIGUA 38 #252, CRISTO REY. TEL 849-864-8315/ 809-732-9930

SE ALQUILA LOCAL COMERCIAL PRIMER NIVEL CALLE DR.GUERRERO #26 SECTOR DON BOSCO $11,000 2+1 INF.809-221-6095.

De Oport vendo Edif. De 5 aptos 2hab y 2 loc. comerc con titulo y deslinde Buenos aires de herrera 8.2mm 809-505-2676 809-350-6961

Vendo casa y negocio Urb. Prado Oriental Sto Dgo Oeste RD$14MM Inf.809-687-9380/809-224-3453

GAZCUE, UNIBE Y EPEC, APTOS. 1erP, 1H, INCLUYE, 2 CAMAS FULL SIZE, 2 TV, 2 AIRES, ALARMA VIDEO CAM, INVERSOR, W/CLOSET, CABLE,INTERNET, GAS, MANTENIMIENTO, 1 PARQUEOY SERVICIO DE LANVADERIA. EXCELENTE AMBIENTE. $425 DOLARES ( 2+1) INF. 829-342-0502 /809-685-5967.

URB. CIUDAD REAL, A. HONDO I, 340Mts2, 3HAB. 3 1/2B, CUARTO SERV., GAZEBO, MARQ. DOBLE TEL. 809-696-5304 /809-696-5330. ZONA ORIENTAL!!! Aptos. Nuevos. 3h, 2b, 2pqs., RD$2.5 Neg., Metro Country Club, villa 2 niv. 4 habs. piscina, jacuzzi 809-368-0081 /809-350-4892

SR. PROPIETARIO, SI QUIERE VENDER, ALQUILAR, O TRASPASAR TU PROPIEDAD, LLAMANOS, TE AVANZAMOS DINERO Y ADMINISTRACION TU INMUEBLE..COESA, TEL:809-788-1762 CEL. 829-285-8225

Se alquilan aparta estudios San Juan #70 Avenida Independencia RD$4,500 y RD$5000 Tels. 809-593-1036/809-593-1039 Vendo 5,800 tareas de tierra. Excelente para cacao, café, cítricos, coco, palma africana, caucho, ganadería, etc. Ubicada a 130 kms de Santo Domingo, con entrada en el KM 23, Carretera Hato Mayor-ElValle, Sabana de la Mar, en solo 15 millones. Más Información: 809 696-8868 En proyecto cerrado, listas para entrega, casas de 3 habs. 150 mts. terreno 88 mts. de construcción, techo plano. Venta RD$1.6 MM, entregamos con RD$200 mil. financiamiento con la constructora o con su banco. Alquiler RD$8 mil. Autopista 6 de Noviembre a 6 km del peaje. Inf. 809 852-4774 www.residenciallosnaranjos.com

425Mtr2, 2 niveles atrás, Altura 25 pies, av. Teniente Amado García no. 40, prox. Av. Yolanda Guzmán, comienzo 27 de febrero, puente Juan Bosh Sto. Dgo. Inf: 1-917-856-6351

Local Del Restaurant del hotel restaurant RLC semi-amueblado. Independencia 1107 3deposito 2+1 US$1,000.00 Inf.809-682-3233 /829-421-4616

HONDA CR-V 2002 amaricana alarma siunru aros de magnesio nunca chocada nitida $360,000 neg 809-356-0511 OPORT. CHEVROLET BLAZER 98, $110 MIL, AUTO. GAS; H ACCORD LX 92, GAS, AUTO. $100 MIL; SKODA COMBI 01, MEC. $100 MIL NEG. 829-256-2747/ 849-628-8464

ESCUELA DE CHOFERES CRISTOBAL Con Instructores Respetuosos y Capacitados, Pregunte Por Nuestro Especial del Mes. Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. C e l . ( 8 0 9 ) 2 7 2 - 1 1 2 4 /Ofic.(809)622-7024 A Domicilio

KIA PICANTO 2015 aire radio cd gas nuevo $365,000 829-518-8390

33

DETECTIVE 30-50% Desc. INFIDELIDAD Quieres escuchar y ver lo que se habla en tu VEHICULO fotos y videos 809-620-8648/ 998-3823 serv 24h VENDO JEEPETA NISSAN, 2005, CONFORT, C/ 1RA #25, PROYECTO POPULAR, LAS FLORES, CRISTO REY, BUENAS CONDICIONES. TEL. 849-864-8315/ 809-732-9930

3 MESES DE GARANTIA!! A DOMICILIO REPARAMOS Y PINTAMOS: NEVERAS, AIRES ACOND. LAVADORAS, SECADORA, ESTUFAS, TV. Chequeo Gratis. C/Planta. (809)238-9363/ (809)264-4071/ (829)875-6691 SERVICIOS R Y R. ADOMICILIO REPARAMOS Y PINTAMO AIRE ACONDICIONADO NEVERA, LAVADORA Y ESTUFA CHEQUEO GRATIS CON GARANTIA REFRIGERACION OVALLES TEL.829-535-0490 /CEL. 829-916-0433

JOVEN ELEGANTE, Muy Complaciente con manos de seda te ofrece Servicio de masajes a Domicilio. Was. 829-869-1323 MASAJE ASIATICO Y MASAJE DE RELAJACIÓN. DETALLES Y FOTOS DE NUESTROS SERVICIOS EN www.sliponme.com TEL: 849-873-5678

CABAñA YEAH $50 SAN ISIDRO WI-FI GRATIS OFERTA CABAñA YEAH OFERTA

PRESTAMOS EXPRESS WAY, CON VEH. EN GARANTIA, TASA DESDE 1.1% SEGUN EL AÑO. 829-256-2747/ 849-628-8464.

solicito peluquera con experiencia en blower y peinado res zona oriental c/ puerto rico #104 809-476-0985 ozama

!!ADS DETECTIVES PRIVADOS, CONSULTAS GRATIS. CASOS DE INFIDELIDAD, ACTIVIDAD DE HIJOS, FOTOGRAFIA Y VIDEO, VIGILANCIA A EMPLEADOS, CAM. OCULTA 809-238-3975/1-849-409-5222 WhatsApp AGENCIA DE DETECTIVE PRIVADO J.J consulta gratis; caso de infidelidades, actividades de sus hijos, fotografias y video, vigilancia empleado, antesedentes, depuraciones, 24 hrs Tel. 809-620-8031/829-810-9874 /829-766-9874

AAAAAAAGEN CIA DE EMPLEO JJ TIENE Y SOLICITA; DOMESTICA, COCINERA, LAVANDERA, NIÑERA, SECRETARIA, SERENO, JARDINERO, CONTABLES, CAJERA, CHEF, ENC. DE ALMACEN, SEGURIDAD, RECEPCIONISTA, MANICURISTA Y PELUQUERAS INF. 809-540-5207 /567-0285

Empresa Multinacional† solicita personas para negocio, ingresos $500† $1000 :ingresosextras1000 @gmail.com

LA CENIZA BAR DE LA OVANDO CON MARIA MONTES SOLICITA VARIAS CHICAS DE CAMARERA HORARIO DESDE LA 9:00 DE LA MAÑANA, SUELDO + COMISION TEL.809-974-2864 RAUL

NUEVO LE CACHE BAR SOLICITA CAMARERA DE 10 A 6 AM DE 18 25 AÑOS SUELDO 22 MIL+INCT PORTERO Y SUPERVISOR AMERICO LUGO 68 ESQ MARIA MONTES RAFAEL PEÑA 849-857-1414/809-629-2305


El Nacional

34

Domingo 1 de Febrero de 2015

EL PROTAGONISTA

DEPORTES

Eduardo Pérez

Editor: Leo Corporán teenteraste2006@yahoo.com

Tras otro título en Serie del Caribe El mánager de Puerto Rico busca repetir en su nueva función lo que obtuvo en el 2000 como jugador.

MANOLITO JIMENEZ

Maikel Franco “Vamos por la corona” Casilla asegura Gigantes seguirán haciendo historia MANOLITO JIMENEZ

ALSI CAPELLÁN alsicapellan@gmail.com

Rafael Pérez durante su actuación en la final ante las Estrellas Orientales.

Rafael Pérez “Será algo especial” El lanzador debutará en la Serie del Caribe ALSI CAPELLÁN alsicapellan@gmail.com

“Que me entreguen la bola en el primer juego es algo especial”, dijo el lanzador Rafael Pérez, sobre su gran compromiso de enfrentar a la novena cubana en el debut del equipo quisqueyano en la Serie del Caribe, que inicia mañana, en Puerto Rico. Pérez agregó que se siente muy orgulloso de representar al país y definió la oportunidad como algo muy grande para su carrera, poder mantener su bandera por todo lo alto.

Preparación El lanzador zurdo explicó que su enfoque mental está puesto en salir a lanzar su mejor partido, a pesar de que enfrentará a un

UN APUNTE

Un gran trabajo Rafael Pérez ha hecho una gran transición luego de ser lanzador de relevo, en las ultimas campañas, ha sido abridor con los Gigantes del Cibao en los playoffs tuvo récord de 3-1, permitió cuatro vueltas en 32 entradas.

equipo de Cuba, que no conoce sus jugadores ni ha recibido instrucciones de cómo enfrentarlos, pero que usará todos su recursos para dominarlos.

“Es un juego más, saldré positivo a lanzar como lo sé hacer y no creo quetenga ningún incoveniente ante ellos (los cubanos)”, afirmó Pérez.

Estudiando ofertas El espigado serpentinero habló de su futuro inmediato en los Estados Unidos y reveló que en este momento su agente está evaluando ofertas de tres equipos que están interesados en sus servicios. “Durante este partido me estarán chequeando y puede ser que después de esta presentación ya tenga un nuevo equipo”, comentó el serpentinero. Reveló que durante la temporada invernal recibió algunas ofertas, pero ninguna fue lo que él y su agente están buscando.

Para el antesalista Maikel Franco, de los Gigantes del Cibao, las fiestas de la celebración del triunfo de su primer campeonato se han quedado atrás, el nuevo objetivo es la corona en la Serie del Caribe. Así declaró el talentoso jugador al ser entrevistado para El Nacional, dijo que “enfrentamos ahora el nuevo reto de ir por primera vez a una Serie del Caribe y de representar al país”. Aunque el cotizado prospecto recuerda que todavía se siente muy orgulloso con él mismo por ser parte importante del logro de la primera corona del equipo francomacorisano. “Ahora estamos preparándonos para dar lo mejor en el terreno de juego y traer la corona”, reveló Franco. Explica que luego de culminar la Serie del Caribe terminará su preparación física, para llegar en plenitud de condiciones al campo de entrenamientos de los Filis de Filadelfia, pues estará compitiendo por el puesto de titular en la antesala del equipo de Grandes Ligas.

Maikel Franco, lideró a los Gigantes en la final.

Alexi Casilla Por su lado el capitán de los Gigantes del Cibao, Alexi Casilla asegura que seguirán ampliando su historia con letras doradas, pues van tras conseguir el primer título de un equipo dominicano debutante en series del Caribe. “Me siento muy orgulloso de ser parte de esta gran familia y al mismo tiempo tengo que darle todo el crédito al gran trabajo de nuestro gerente René Francisco, por el gran material que buscó

Alexi Casilla mientras agotaba un turno en la serie final.

para la corona y los refuerzos que ha traído para ir a la Serie”. Dijo que siguen viviendo un sueño, algo que esperaban desde hace mucho

tiempo y que seguirán disfrutando mientras dure. Casilla es un veterano de 10 temporadas en la Liga Dominicana, todas con los Gigantes del Cibao.


El Nacional

Deportes

Domingo 1 de Febrero de 2015

35

Audo Vicente El presidente Danilo Medina recibe una camiseta con su apellido y el número uno de los Gigantes del Cibao, campeones del béisbol invernal dominicano. La entrega fue realizada por Samir Rizek, presidente de la franquicia francomacorisana; Audo Vicente, mánager y Alexi Casilla, intermedista. Sonríen y aplauden Jaime David Fernández Mirabal, José Ramón Peralta, ministros de Deportes y administrativo de la Presidencia, al igual que los jugadores Mel Rojas junior, René Francisco, gerente general, Román Colón y Rafael Pérez.

Hay jugadores que están sembrados Mánager de los Gigantes señala que está en consulta para escoger la rotación de pitcheo y reitera que Rafael Pérez abrirá contra los cubanos; dice está estudiando sus contrincantes rigente de los Gigantes.

LEO CORPORÁN teenteraste2006@yahoo.com

Consultas Audo Vicente, mánager de los Gigantes del Cibao, reveló anoche que hay jugadores que están sembrados en la alineación del conjunto para su enfrentamiento con el seleccionado de Cuba, en el primer choque de los dominicanos en la Serie de Béisbol del Caribe que inicia mañana. Los Gigantes jugarán el próximo martes en el estadio Hiram Bithorn, sede la justa caribeña. El capataz del conjunto dominicano mencionó a Leury García, Elián Herrera, Maikel Franco, Luis Jiménez y Alexi Casilla. Manifestó que son jugadores que estarán en el cuadro abridor. La respuesta de Audo Vicente se produjo cuando periodistas de El Nacional le preguntaron si tenía la alineación para el primer encuentro frente a Cuba, el martes venidero. “Hay jugadores que están sembrados. Son peloteros que tienen que estar cuando iniciemos el primer choque”, indicó el di-

Audo Vicente manifestó que está haciendo consultas con René Francisco, gerente general y Wellington Cepeda, coach de pitcheo, para determinar cuál será la rotación de pitcheo. Todavía no puedo decir nada. Estoy en consultas con el gerente general y el

Audo Vicente, mánager, Samir Rizek, presidente de los Gigantes, Alexi Casilla, intermedista y Héctor José Rizek, vicepresidente del equipo francomacorisano, muestran trofeo de campeón al presidente Danilo Medina Sánchez en el acto que se celebró el pasado viernes en el Palacio Nacional. Observan Mel Rojas junior, René Francisco y Rafael Pérez.

Audo Vicente

coach de pitcheo”, adujo el dirigente de los campeones del béisbol invernal dominicano.

EL DATO Gigantes van por primera vez a Serie del Caribe que se jugará en Puerto Rico Los Gigantes del Cibao, representantes de la República Dominicana en su condición de campeones del torneo de béisbol invernal dominica-

Los muchachos tienen un gran deseo de ser campeones”

no, van por primera vez a la Serie del Caribe que se iniciará mañana en Puerto Rico. El conjunto será dirigido por Audo Vicente.

Optimista

El presidente Danilo Medina recibe una camiseta con el nombre de Dominicana, de manos de Samir Rizek, presidente de los Gigantes. Observa René Francisco.

El piloto de los dominicanos se mostró confiado y expresó que el equipo saldrá hacia Puerto Rico hoy. Indicó que observará los rosters de cada equipo para ver cuáles son los jugadores que estarán en el clásico caribeño. Los dominicanos están confiados en ganar la Serie.


36

El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Deportes

TE ENTERASTE

El presidente Danilo Medina, con la bandera dominicana, rodeado de directivos y jugadores de los campeones Gigantes del Cibao. Desde la izquierda, Román Colón, Abraham Núñez, Mel Rojas junior, René Francisco, Audo Vicente, Samir Rizek, presidente de los Gigantes del Cibao, el presidente Medina, Robinzon Díaz, Alexi Casilla, Hanser Alberto, Maikel Franco, Moisés Sierra, los ministros de Deportes y administrativo de la Presidencia, Jaime David Fernández Mirabal y José Ramón Peralta y la Gobernadora Miledis Núñez.

Danilo Medina Leo Corporán Editor Deportivo teenteraste2006@yahoo.com

El presidente Danilo Medina dijo que “espero que los Gigantes hagan lo que nunca se ha hecho”. Así se expresó el primer mandatario al ser entrevistado por El Nacional en su despacho del Palacio Nacional, minutos después de entregar la bandera dominicana a los componentes de los Gigantes, que representarán a la República Dominicana en la Serie de Béisbol del Caribe, la cual tiene como sede el estadio Hiram Bithorn, de Puerto Rico. “Ahora la República Dominicana es Gigante”, indicó el presidente Medina, quien estaba acompañado del licenciado José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia; el doctor Jaime David Fernández Mirabal, ministro de Deportes y el mayor general Adams Cáceres Silvestre, jefe del Cuerpo de Ayudantes del Presidente de la República. “Leo, confío en que el equipo dominicano realice un buen trabajo en la

“Espero los Gigantes hagan lo que nunca se ha hecho” El Presidente dice que la República Dominicana es Gigante; confía en que el equipo nacional hará un buen trabajo en la Serie del Caribe campeones del conjunto de San Francisco de Macorís fue numerosa. En los últimos años sólo asisten dos o tres jugadores y los directivos del equipo campeón. En esta ocasión estaban presentes la mayoría de los jugadores de los Gigantes, el dirigente Audo Vicente, los hermanos Samir y Héctor José Rizek, quienes son presidente y vicepresidente de los Gigantes del Cibao.

12:04 El presidente Danilo Medina recibe la bandera dominicana de manos del doctor Leonardo Matos Berrido. Minutos después el mandatario se la entregó a los hermanos Samir y Héctor José Rizek. Observan Jaime David Fernández Mirabal y José Ramón Peralta.

Serie del Caribe”. Y luego agregó: “Espero que los Gigantes hagan lo que nunca se ha hecho”. El jefe de la nación se refería a que los Gigantes,

que ganaron la corona del béisbol invernal por primera vez, hagan lo mismo en la Serie del Caribe en su primera visita al clásico caribeño.

Danilo demostró conocimientos sobre el béisbol invernal cuando bromeó con algunos de los jugadores de los Gigantes. La delegación de los

El presidente Medina llegó al salón de la tercera planta del Palacio Nacional a las 12:04 del mediodía, del pasado viernes y de inmediato entregó la bandera dominicana a Audo Vicente y a los hermanos Risek. Minutos antes había recibido la bandera de ma-

Lo que un hombre desea, también lo imagina como cierto”.

Anónimo

“Hay que tener aspiraciones elevadas, expectativas moderadas y necesidades pequeñas”. H. Stein

nos del doctor Leonardo Matos Berrido, presidente de la Liga Dominicana de Beísbol Profesional.

Alexi Casilla Cada uno de los jugadores saludó al presidente Medina. Cuando llegó el turno de Alexi Casilla, Danilo sonrió, miró a Samir Rizek y expresó: “gran pelotero”. Todos los componentes del conjunto llegaron puntuales al Palacio Nacional y se le notaba muy alegres, tras su gran victoria. HASTA MAÑANA, SI QUIERE, DOMINICANOS

DIOS


El Nacional

Deportes

Domingo 1 de Febrero de 2015

Boston confía brazo Ogando Lo firman por $1.5 millones; podría hacer una suma adicional de $1.5 millones en incentivos AP/ARCHIVO

VERSION COMARAZAMY

ROOSEVELT

comarazamy_medina@hotmail.com

BOSTON (DEL BOSTON HERALD) -

Una vez, y no hace mucho tiempo, Alexi Ogando estaba clasificado entre los relevistas con lanzamientos más duros en el béisbol. Los Medias Rojas están dispuestos a apostar que puede tirar tan duro de nuevo. En lo que podría ser el toque final a su lista de jugadores antes del entrenamiento de primavera, los Medias acordaron el viernes un contrato de $ 1.5 millones con Ogando, confirmó una fuente de la industria. Ogando podría hacer una suma adicional de $ 1.5 millones en incentivos, según la fuente, que no quiso ser identificada porque el acuerdo aún está pendiente de la aprobación de un examen físico. Ogando, de 31 años, hizo sólo 27 apariciones la temporada pasada para los Vigilantes de Texas y fue apagado en junio debido a una molestia en el codo derecho. Aunque no requirió cirugía, los Vigilantes tenían suficiente preocupación por la salud de Ogando que no le ofrecieron un contrato en diciembre que lo

Alexi Ogando puede darle a Boston el gran brazo que necesitan.

hubiera hecho elegible para arbitraje salarial. "Hay demasiada incertidumbre", dijo entonces el gerente general de los Vigilantes, Jon Daniels a los periodistas en esa época. "No queríamos pasar por el proceso (de arbitraje) con la que hay". Pero Ogando trabajó para varios equipos, incluyendo los Medias Rojas, hace un par de semanas en Tampa, momento en el que, según informes, estuvo lanzando en las bajas 90 millas.

UN APUNTE

Labor con Texas En 2010, Ogando irrumpió en la escena con una efectividad de 1.30 en 44 partidos con Texas ganadores del banderín. Tuvo 13-8 con efectividad de 3.51 como abridor en 2011.

Franklin León será orador en Gala Olímpica Víctor Estrella encabeza lista atletas nominados por el COD El señor Franklin León, presidente de Cervecería Nacional Dominicana, será uno de los dos oradores que tomarán parte en la Gala Olímpica 2015 “10 Años de Gloria” que será celebrada el próximo lunes en el The Garden Tent del hotel Embajador. León hará una exhortación a los deportistas y personalidades que han sido invitadas al evento que premia a los atletas más distinguidos de 2014 y entrega reconocimientos a notables. El principal ejecutivo de la Cervecería Nacional Dominicana ha participado en la tradicional premiación y es un entusiasta aliado del deporte dominicano. Igualmente hablará el licenciado Luis Mejía Oviedo, en su condición de presidente del Comité Olímpico Dominicano. La Gala Olímpica, que organiza el Comité Olímpico Dominicano (COD), con el apoyo de la Cervecería Nacional Dominicana, es un reconocimiento a los deportistas más sobresalientes durante el 2014. La edición 2015 está de dedicada a los últimos diez años del deporte olímpica,

37 FRÍO CALIENTE

Y

LA GALA OLÍMPICA Se trabaja a todo tren para que todo salga perfecto en la Gala Olímpica, que será mañana en el hotel Embajador.

Luisín Mejía Franklin León

década en la que la República Dominicana ha obtenido los resultados más sublimes a nivel universal. Además se premiará al atleta con mejor resultado durante el año 2014 y para ello se han nominado los diez mejores, tomados de un listado presentado por la Federaciones Deportivas Nacionales. También se premiará al mejor atleta de cada una de esas federaciones, afiliadas al Comité Olímpico Dominicano. La lista está encabezada por el tenista Víctor Estrella y además integrada por Luis Pie, de taekwondo; Audrys Nin Reyes, de gimnasia; Dionicio Gustavo, de karate; Eduardo Lorenzo, de tiro al plato y Juan Ramón Solano, de boxeo.

VÍCTOR ESTRELLA Parece que Víctor Estrella es una línea para ser el “Atleta del Año” del COD, aunque hay otros buenos candidatos.

CAMPEÓN San Pedro ganó la Copa de balonmano de la juventud al vencer a Hato Mayor 12 goles por 9. Kenia Moreta realizó el saque de honor de la justa.

FOTONOTICIA

Yankees firman a Scott Baker

Kenia Moreta

Le otorgan contrato de liga menor

Se acerca el 27 de febrero y hay temblores en algunos funcionarios oficiales que podrían ser enviados a sus hogares. ¡Sopla!

EL 27

JAMAL COLLIER MLB.com

Los Yankees firmaron al diestro Scott Baker a un contrato de liga menor, según varios informes. El veterano ha hecho apenas 28 presentaciones en Grandes Ligas en las últimas tres temporadas, incluyendo 11 aperturas. Si Baker, de 33 años de edad, hace el equipo grande, su contrato estaría valorado en US$1.5 millones, según CBS Sports. Baker, quien se sometió a

LOS QUE SE VAN Scott Baker

una cirugía Tommy John en el 2012, tuvo marca de 63-48 y efectividad de 4.15 en siete temporadas con Minnesota antes de operarse.

Distrito Nacional campeón Héctor -Tito- Pereyra, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, premia al seleccionado del Distrito Nacional, que venció 16-5 al combinado de El Seibo para coronarse campeón del Torneo Nacional de Béisbol Infantil (11-12 años), Copa Pedro Martínez, dedicado al Senador por la provincia de La Vega, Euclides Sánchez. Joshua Leyva resultó el Jugador Más Valioso. El Seibo quedó sub-campeón y Santiago noqueó 11-1 a Nagua en la lucha por el tercer lugar.

Tenemos algunas “orejitas” de los que están “feos” para seguir “papeando”, pero tenemos que confirmarlos. ¡Ay!


El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015

Deportes

38

Serena

gana el 19 Vence a Sharapova otra vez; conquista Abierto Australiano

BREVES

Serena Williams ganó el Abierto Australiano por sexta vez al derrotar Maria Sharapova.

MARTIN LAIRD

RON DENNIS NIEGA

Se acerca título Abierto de golf

Alonso ficharía

El escocés Martin Laird continúa en lo alto de la clasificación del Abierto de Phoenix de golf, torneo incluido en el circuito del PGA, mientras el español aficionado Jon Rahm se mete en los cinco primeros.

El presidente de la escudería McLaren, Ron Dennis, ha negado que el doble campeón mundial de Fórmula Uno Fernando Alonso, presentado como piloto oficial del equipo inglés el 11 de diciembre, vaya a fichar por Mercedes en la temporada 2016.

MELBOURNE -ESPNtenis.com- Serena Williams lo hizo de nuevo. 16° triunfo consecutivo sobre Maria Sharapova, sexta corona en Australia y 19° título de Grand Slam. Solo tres por delante queda Steffi Graf, la más ganadora de la Era Abierta. ¿Próximo objetivo para la N°1? "Me encantaría alcanzar los 22, pero me llevó 33 años llegar a 19, así que no va a ser fácil...", bromeó la estadounidense en conferencia. "Mi meta este año era el N°19 y no pensé que llegaría tan rápido, para ser honesta. De hecho algunos días atrás realmente no imaginaba este momento. Fue un torneo con muchos altibajos para mí. De nivel y de salud. Pero me gratifica haberlos po-

dido sobrellevar", agregó. Aunque enseguida retomó la carrera al 22° Grand Slam: "Primero tengo que llegar a 20 y después a 21. Pero va a ser muy duro. Hay muchas jugadoras jóvenes que están apareciendo y son maravillosas...". Respecto de la final con Sharapova, a quien venció 6-3 y 7-6 (5), resaltó: "En el segundo set Maria jugó mucho mejor, fue más agresiva y yo me retraje un poco. Pero también allí saqué bárbaro". Y confesó: "Últimamente en estos partidos me noto más nerviosa. Me pasó en el US Open y hoy (el sábado) también lo sentí. Me equivoco en momentos importantes o cometo algunos errores que no suelo cometer".

Djokovic enfrentará a Murray en la final MELBOURNE, AUSTRALIA EFE

El serbio Novak Djokovic cree que el balance favorable que tiene contra el británico Andy Murray, a quien ha vencido las tres veces que se han enfrentado en Australia le proporciona "una pequeña ventaja mental". "Está jugando un gran tenis en estas dos semanas. Desde mi lado, será necesario que mi actuación sea la mejor y juegue el mejor partido del torneo si quiero ganar", dijo. "Es la final, y no hay un claro favorito. Pero el récord que tengo en finales contra él aquí en Australia, donde hemos jugado un par de veces, me puede servir quizás como una ligera ventaja mental, pero no demasiado", aseguró Djokovic que cree que esas derrotas del escocés no le pesarán.

ESPAÑOL VALVERDE

EN NÚMEROS

Se impone

250

El ciclista español Alejandro Valverde (Movistar) ha impuesto este sábado sus galones para adjudicarse el Trofeo Sierra de Tramontana, tercera etapa de la XXIV Playa de Palma Challenge Cilista a Mallorca (España).

Ciudades

Recorrerá en Brasil la antorcha olímpica de los Juegos de 2016, dando al 90 por ciento de la población del país la posibilidad de verla antes de que termine su periplo en Río.

Real Madrid triunfa Colegios invictos Golea, sin Ronaldo, 4-1 a la Real Sociedad BARCELONA,

ESPAÑA,

AP.—

Aún sin la presencia del astro Cristiano Ronaldo por sanción y pese a arrancar con un tempranero gol en contra, el Real Madrid se las ingenió el sábado para vencer 4-1 a la Real Sociedad con un doblete de Karim Benzema, más goles del colombiano James Rodríguez y Sergio Ramos, y fortaleció su liderato de la liga española. Se puso en ventaja la Real con un gol de Aritz Elustondo antes de que se alcanzara el primer minu-

Karim Benzema

to de juego, pero James niveló a los tres con su séptima diana liguera, desequilibró Sergio Ramos a

los 37 y cerró la cuenta Benzema a los 52 y 76. El triunfo local por la 21ra fecha vengó la derrota de la primera vuelta en feudo donostiarra y amplió la ventaja del cuadro merengue respecto a sus perseguidores en lo alto de la clasificación, que lidera el Madrid con 51 puntos por los 47 del escolta Barcelona y también del vigente campeón Atlético de Madrid, que venció en el segundo choque de la jornada, 3-1 en cancha del Eibar.

En etapa caribeña del intercolegial Claro de Futsal SANTIAGO.- Los equipos re-

presentativos de los colegios Leonardo Da Vinci, De la Salle y Santiago Christian, se mantienen invictos, luego de celebrarse las primeras tres jornadas de la fase de grupos correspondiente a la etapa cibaeña, de la cuarta edición del Intercolegial Claro de Futsal Femenino, que tiene como escenario las instalaciones del Santiago Soccer Club, de esta ciudad. El seleccionado del colegio Leonardo Da Vinci

Acción durante un partido del torneo Claro Fútsal Femenino.

encabeza el grupo K con marca de 3-0, mientras que los conjuntos de los colegios De la Salle y San-

tiago Christian lideran los grupos I y J, respectivamente, ambos combinados con récord de 2-0.


El Nacional

Deportes

Domingo 1 de Febrero de 2015

39

Hor ford Logra 23 puntos y

AP

atrapa 11 rebotes en triunfo Hawks Vencen 91-85 y Atlanta consigue su victoria 19 consecutiva; lideran NBA con marca 39-8 ATLANTA, EE.UU. El dominicano Al Horford encestó 23 puntos y atrapó 11 rebotes para terminar con un doble-doble en la victoria de los Hawks de Atlanta 91-85 sobre los 76ers de Filadelfia, en el partido disputado este sábado en el Philips Arena, de Atlanta, Georgia. Para los Hawks fue la victoria número 19 de manera consecutiva para extender su récord en la franquicia. Con la victoria, Atlanta mantiene el mejor registro de ganados y perdidos de la NBA con 39-8, líder de la Conferencia Este, mientras que Filadelfia cae a 10-37. El quisqueyano además agregó 4 asistencias en 33:01 minutos que vio acción en la cancha, donde

JUEGOS NBA Juegos de hoy 2:00 p.m. Miami en Boston 3:00 p.m. L.A. Lakers en New York

Juegos de mañana 8:00 p.m. Filadelfia en Cleveland 8:00 p.m. Charlotte en Washington 8:30 p.m. L.A. Clippers en Brooklyn 8:30 p.m. Milwaukee en Toronto 9:00 p.m. Atlanta en New Orleáns 9:00 p.m. Atlanta en Oaklahoma 9:30 p.m. Minnesota en Dallas 10:00 p.m. Memphis en Phoenix

Juegos del martes 8:00 p.m. Denver en Filadelfia 8:30 p.m. Miami en Detroit 8:30 p.m. Boston en Nueva York 11:00 p.m. Utah en Portland 11:00 p.m. Golden State en Sacramento

lanzó de 16-10 de campos y 4-3 desde tiros libres. Paul Millsap tuvo 15 unidades y 8 capturas,

Dennis Schroder otros 15 y 5 atrapadas, Kyle Korver 14 y 5 rebotes y Jeff Teague 10. Por los 76ers, Jerami Grant, Michael Carter-Williams y Luc Mbah a Mourte 13 cada uno, Hollis Thompson 12, Nerlens Noel 11 y 10 rebotes y Robert Covington 10 y 9 rebotes.

Dallas vence al Magic ORLANDO, FLORIDA, EE.UU, AP.

Monta Ellis encestó 25 puntos y repartió 13 asistencias para llevar este sábado a los Maverick de Dallas a una victoria 108-93 ante el Magic de Orlando. Tyson Chandler 20 puntos y 9 rebotes y José Juan Barea coló 10 por Dallas. Nik Vucevic 17 puntos y 16 rebotes por el Magic.

Al Horford se eleva para hacer un disparo al canasto sobre Nerlens Noel, de los Sixers.

Calero inicia hoy torneo voleibol Dedicado al periodista Leo Corporán ODALIS SANCHEZ odalissanchez@gmail.com

Rafael Uribe, presidente de Fedombal, entregó a José Billini, director ejecutivo del Creso, una camiseta enmarcada de la selección nacional U-18. Figuran, Nelly Manuel Doñé, César Pérez Samboy, José Mercedes, Juan Matos y Melvyn López.

Equipos RD vencen en fogueos Selección U-17 se impuso a la U-16 A; U-16 B derrotan a los “Ticos” ODALIS SANCHEZ odalissanchez@gmail.com

El equipo nacional U-17 se impuso a sus compatriotas de la U-16 A, 69-57, en la segunda jornada de fogueos entre dominicanos y Costa Rica, jugado en el techado del club Mauricio Báez. El intercambio domini-

co-costarricense está dedicado al Programa Creando Sueños Olímpicos (Creso), que dirige José Billini, como director ejecutivo. Billy Montilla lideró con 10 puntos, Alfred Rothensteiner, Jordano Pichardo y José Liriano 9 cada uno. Por los vencidos, Ricardo Rothensteiner tuvo 10,

Jeison Núñez 10, Erick Valdez 8 y Julio Pascual 7.

zález 8 y 7 capturas, Reverly Furtado 7 y Avery Martínez.

U-16 B vence a “Ticos”

Reconocimiento

El conjunto tricolor U-16 B dominó 52-43 Costa Rica. Frantoni Segura anotó 14 puntos y 9 rebotes. Anderson Mirambaux 11 y 8 rebotes y Carlos García ligó 7. En el revés, Mario Gon-

Rafael Uribe, presidente de Fedombal, entregó a José Billini una camiseta enmarcada de la selección U-18 que clasificó al Campeonato Mundial de Baloncesto U-19, en Grecia.

El club Calero de Villa Duarte pondrá en marcha este domingo el II Festival de Voleibol Oriental con 850 atletas de 34 clubes de la provincia de Santo Domingo y una especial dedicatoria al periodista Leo Corporán, editor deportivo del periódico El Nacional. Andrés Liberato, presidente de Calero, informó que la ceremonia de apertura está programado para las 9:30 de la mañana. Liberato sostuvo que se competirá en las categorías mini-voli, intermedio e infantil, en las ramas masculina y femenina. Entre los clubes parti-

Leo Corporán

cipantes están Italia, Delfines, Celina Pellier, Los Mameyes, Sol Oriental, Mil Flores, Futuro Juvenil, San Lorenzo de Los Mina, Villa Venezuela, Avanzada Juvenil, Bameso, Los Prados, Diloné Corporán y El Pensador. Invivienda, Ajapro, Calero, Ramón Matías Mella, Eugenio María de Hostos, Virgilio Frías, Balata y Los Frailes.


La Voz de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190 e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional DOMINGO 1 DE FEBRERO DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.