Domingo 7 de Diciembre de 2014
La Voz de Todos
Año XLIX Nº 16670 Santo Domingo RD$20.00 www.elnacional.com.do
Hijo mata su padre de 80 años por herencia en SFM Es el segundo caso casi similar que ocurre en el país en menos de diez días; reclamaba
a su progenitor que vendiera la casa para que le dieran parte de la herencia P 3 JORGE GONZALEZ
Descuido P 4 y 5
Ruinas Plazas y monumentos se caen a pedazos El abandono de los parques, las plazas y los monumentos del Distrito Nacional es una vergüenza para las autoridades encargadas de su mantenimiento y vigilancia
En Samaná P 7
Brillante Navidad P 11
Por la vida P 8
Inician mañana interconexión de luz Las Terrenas
100 mil van diariamente a plaza luces
Evangélicos celebran jornada antiaborto
Gobierno, empresarios y comunitarios acordaron tarifa más baja por el servicio electricidad
Alcalde Roberto Salcedo resaltó los espectáculos en el anfiteatro
Dicen tiene que ser penalizado como fue aprobado en el CP
2
El Nacional
Página Dos
Domingo 7 de Diciembre de 2014
EL SEMÁFORO
Vladimir Putin Presidente de Rusia
Las sanciones económicas por la anexión de Crimea y la caída de los precios del petróleo han golpeado sus planes imperiales. El pesimismo se ha instalado en un amplio porcentaje de la población y sus niveles de aceptación caen en picada. La crisis económica lo ha obligado a replantear el panorama. Muy a su pesar.
Enrique Peña Nieto Presidente de México
Su relación con el contratista Juan Armando Hinojosa, a quien la Primera Dama compró una mansión, se ha convertido en una tormenta que no acaba de pasar. El empresario se habría beneficiado de múltiples contratos públicos. Con el drama del secuestro y ejecución de los 43 normalistas en Iguala su caso se torna más escabroso.
Su reelección como presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) representa un espaldarazo a su gestión. Bajo su mandato la entidad ha tenido una activa presencia no solo en asuntos de interés para los santiagueros, sino para el comercio de toda la región. Es justo reconocerlo.
PRIMERA FILA
CÓJANLO
Factible
Deuda alborota
Al margen del impulso que haya cobrado el sector agropecuario, es factible el pacto por el desarrollo de la producción agrícola propuesto por el presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD). En los términos en que lo ha esbozado el empresario Pedro Brache Álvarez, el pacto garantiza y da continuidad a las actuales políticas públicas en favor del campo. La propuesta, que cubre otros aspectos, no puede estar mejor fundamentada, pues es bien sabido que las interrupciones de proyectos, sobre todo cuando ocurren cambios administrativos, han tenido un costo oneroso para la economía y el desarrollo. Pero de la misma forma que se ha suscrito un pacto por la educación y se contemplan otros por la electricidad y sobre el
P Pedro Brache
problema fiscal, también se puede firmar uno sobre el sector agropecuario. Y más todavía con el papel que juega la producción agrícola en la economía. El pacto por el desarrollo agropecuario y rural planteado por el presidente de la JAD tiene mucho sentido, sobre todo para garantizar las inversiones en el sector.
Sandy Filpo Presidente de ACIS
or aquí nada se sabe sobre la venta de la deuda con Petrocaribe, pero ante la versión divulgada por el Miami Herald, en Venezuela no ha tardado el alboroto. La oposición ha interpelado al presidente Nicolás Maduro para que explique la operación, según la cual el banco de inversiones estadounidense Goldman Sachs compró el crédito, que asciende a más de cuatro mil millones de dólares, a tan solo un 41% de su monto total. Los pormenores que se han divulgado son demasiados precisos como para dudar de la operación. Es posible que si algo queda por con-
cretar sea solo algún pequeño detalle. Por ahora la necesidad de recursos frescos se presenta como el principal motivo para que Venezuela negociara la deuda del país con Petrocaribe, una de las más elevadas entre todos los signatarios del acuerdo petrolero. Además del crédito blando, una de las ventajas de países como República Dominicana es que podían amortizar el compromiso con productos agrícolas. Pero tras la aparente negociación con Goldman Sachs la condición es una incógnita. Mientras, la oposición exige que se aclare una operación que parece tener todos los visos de realidad.
RADAR
Contra Inaguja
L
POLIBROMA .Llega el escrache al país. Las primeras víctimas de la protesta fueron jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE). ¿Serán los únicos? .En Nueva York, un jurado absolvió a un policía blanco que mató a un negro y las protestas raciales no se hicieron esperar. El suceso de Ferguson todavía está muy fresco. .El embajador James no
.El peso de la opinión pública prevaleció en la excarcelación de la madre de 18 años que aparece en una foto dándole cerveza a una bebita. La prisión era un exceso. .La corrupción que tanto preocupa a los españoles es prácticamente simbólica, al menos si se comparan con los escándalos que sacuden estos predios. ¿O no?
cesa en sus mensajes contra la corrupción. Aduce que en Estados Unidos es fundamental la lucha contra la malversación y el soborno.
.¿En qué habrá quedado la querella del BNV contra el médico Humberto Salazar por el escándalo de las pensiones? Del caso no ha vuelto a hablarse.
.La manifestación protagonizada por un sector de la ADP en demanda de un incremento salarial de un 25% para los maestros prueba que Educación no las tiene todas. ¿Verdad?
.Si la deuda con los generadores supera los mil millones de dólares, eso significa que hay que prepararse para lo que vendrá. El mensaje es muy elocuente.
.La denuncia de que el presidente de Haití utiliza recursos públicos para buscar la reelección sí hace mucho daño a ese país. Los donantes se ponen mucho más chivos.
.Los diputados están divididos sobre la observación al Código Penal. El PRD y el PRSC la rechazan, mientras el PLD y el PRM la aprueban. ¿Qué pasará con el proyecto?
Protesta contra el aborto. SOBRE ABORTO
Calienta debate
C
omo cabía suponer, el debate sobre el aborto ha calentado la pista. ¡Y de qué manera! La presión de las iglesias evangélicas y católica para que se rechace la observación del presidente Danilo Medina a la reforma del Código Penal ha colocado a la Cámara de Diputados en una disyuntiva. Aún así, diputados oficialistas como Gustavo Sánchez han salido al paso a las presiones de los grupos religiosos al considerarlas como un chantaje. Ha trascendido que muchos legisladores comparten la observación del Presidente, pero el temor de contradecir a las Iglesias los ha puesto en una actitud dubitativa. Sin embargo, la división de los legisladores se ha tornado muy visible. Los representantes de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) han enarbolado la bandera de la Constitución para rechazar las observación, en tanto los de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) comparten la eliminación del aborto, aunque solo en casos especiales. En términos generales se advierte que los congresistas están atrapados en medio de una papa caliente. El jefe del Estado se la jugó al observar el proyecto. Ahora les toca a ellos tomar una decisión que no les resulta tan fácil, en tanto el debate cobra fuerza.
a Industria Nacional de la Aguja (Inaguja) fue creada como una escuela para capacitar a la mujer en la confección de prendas de vestir y manualidades, a fin de que aprendan un oficio para ganarse la vida. El objetivo, al margen de otras consideraciones, es saludable. Pero aparte del clientelismo que drena sus recursos, la entidad, según denunció la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Textileras, se ha apartado de sus funciones. Y lo que es peor incurre en la violación de varias leyes, incluida la de Compras y Contrataciones Públicas. La entidad citó que la dependencia del Ministerio de la Mujer ha creado talleres para la confección de prendas de vestir y participa en compras gubernamentales, que le serían asignadas de grado a grado. Como no son esas sus atribuciones se impone una investigación para establecer responsabilidades. El Gobierno no puede, bajo ninguna circunstancia, convertirse en un competidor del sector privado, pero tampoco permitir que se desnaturalicen las funciones de organismos públicos.
El Nacional
3
Domingo 7 de Diciembre de 2014
LA FRASE
ACTUALIDAD
“ Nuestras democracias están aún muy lejos de ser perfectas”
actualidad@elnacional.com.do
JOSÉ MIGUEL INSULZA Secretario General de OEA ante el Parlamento Latinoamericano. P05
Hijo mata a su padre por herencia en SFM Ezequiel Chalas Durán, de 80 años, fue ultimado de un golpe en la cabeza que le dio su hijo Enrique Ezequiel Chalas, de 45 años; con ésta van dos muertes casi similares en una semana SILVIO CABRERA s.cabrera@elnacional.com.do
UN APUNTE
En la última semana dos hijos han asesinado a sus padres, siendo la última ayer en San Francisco de Macorís, en donde pereció un anciano de 80 años a causa de un golpe que le propinó en la cabeza un vástago que le exigía parte de su herencia. Ezequiel Chalas Durán, de 80 años, fue ultimado de un golpe en la cabeza que se lo ocasionó su hijo Enrique Ezequiel Chalas, de 45 años, en la calle Salomé Ureña, número 8, del sector San Pedro, en San Francisco de Macorís. Según la Policía, su hijo le propinó el golpe en la cabeza porque quería que su progenitor vendiera la casa donde residía para que le diera parte de su herencia. Al ser examinado el cadáver por las autoridades correspondientes informaron que el mismo presenta golpe contuso crá-
Orden de alejamiento La Policía informó que el imputado tenía una orden de alejamiento para que no se le acercara a su padre, en virtud de que lo había amenazado de muerte en varias ocasiones.
La Policía apresó al homicida y lo envió al Ministerio Público para que lo someta a la justicia.
neo encefálico severo. Los investigadores establecieron que el ahora prevenido había amenazado de muerte a su padre, motivado porque alegadamente exigía parte de su herencia. Los reportes precisan que el prevenido quería que se materializara la
venta de la vivienda familiar, a lo cual se negaba su padre. De igual forma, las autoridades correspondientes habían emitido una orden de alejamiento contra el ahora prevenido. La Policía dijo que el victimario será sometido a la justicia en las próximas
horas, vía el Ministerio Público, para que se le conozca medida de coerción. Un caso similar ocurrió hace una semana en la comunidad El Limón, Duvergé, en donde un joven de 25 años mató a su padre de varios machetazos, tras una discusión, donde la
víctima reclamó al homicida haber votado un orégano. Julio César Féliz Novas, de 60 años, fue ultimado por su hijo César Zacarías Féliz Díaz, quien fue herido de un balazo por una persona desconocida cuando trató de escapar tras cometer el hecho. De acuerdo al informe de la Policía, César Zacarías se encuentra en el hospital regional universitario Jaime Mota en Barahona, luego de haber sido intervenido quirúrgicamente.
Los investigadores policiales establecieron que el ahora prevenido había amenazado de muerte a su padre, motivado porque alegadamente exigía parte de su herencia.
Ambos hechos han consternado a los residentes de esas localidades, al tiempo que lamentan los sucesos que envuelven a sus familias. En el último hecho, Félix Díaz dijo que se sentía arrepentido por haber dado muerte a su padre, luego de que, afirmó, discutieran porque botó un orégano. Se dijo que fue un oficial pensionado del Ejército Nacional, no identificado, quien hirió a Féliz Díaz cuando trató de escapar.
Piden expulsión haitianos de Valverde Residentes en Boruco, comunidad de Guatapanal, se movilizaron ayer tras haitiano herir a dominicano MAXWELL REYES maxwellreyes@hotmail.com
Los moradores de la comunidad Boruco del distrito municipal Guatapanal, en la provincia Valverde, emplazaron a los haitianos residentes allí a abandonar el lugar, luego que la noche del jueves un comerciante dominicano resultó herido de
SANTIAGO.
gravedad en un intento de atraco y atribuyen la agresión a un extranjero indocumentado. El comerciante Pedro Macir Ortiz, de 32 años, se encuentra ingresado en la unidad de cuidados intensivos desde el pasado jueves en el centro médico Mao, luego que supuestamente un haitiano penetró a su colmado y le
infirió una herida de arma blanca en el cuello. Este hecho provocó la ira de los dominicanos en la comunidad de Boruco, donde realizaron una marcha por la calle principal, con pancartas en mano donde pedían la salida de los haitianos de esa comunidad. El jueves y el viernes habitantes de dicha sec-
ción se reunieron y recorrieron las diversas casas que están rentadas a haitianos, donde advirtieron a sus propietarios que no quieren a los inmigrantes ilegales allí. Los moradores de Boruco también formaron una cadena humana y durante varios minutos obstaculizaron el tránsito vehicular.
Manifestación de protesta contra haitianos en en la sección Boruco de Guatapanal, Valverde.
4
El Nacional
Actualidad
Domingo 7 de Diciembre de 2014
El Fuerte San Gil es una afrenta para las autoridades gubernamentales y municipales
Plazas y monumentos se caen a pedazos El abandono de los parques, las plazas y los monumentos del Distrito Nacional, constituye una vergúenza para las autoridades encargadas de su cuidado
PILAR MORENO pilarmoreno26@hotmail.com
Como el Sermón de Adviento, han caído en “saco roto” las constantes denuncias sobre el deprimente deterioro físico de la plaza Fray Antón de Montesinos, ubicada en el malecón de la capital. Esa majestuosa obra que, por su valor histórico y cultural debe ser esce-
nario de constantes visitas de estudiantes y turistas, se consume entre el moho, las filtraciones, la basura, las aguas estancadas, el sucio y los malos olores. Fue construida en 1982, por el gobierno de México, en honor a Montesinos, uno de los primeros habitantes del Monasterio e Iglesia de la Orden Dominicana, famoso por su Sermón de Adviento, pro-
nunciado en diciembre de 1511, en defensa a los indios. Transcurrido 32 años, esa edificación de tres niveles está convertida en un depósito de materiales de construcción y, en consecuencia, está llena de arena, cemento, adoquines, varillas, tubos para el alcantarillado, camiones y otros equipos pesados. Las jardineras están va-
UN APUNTE
Más obras descuidadas El parque Enriquillo, en la avenida Duarte; el Eugenio María de Hostos, en el Malecón, son otras obras que requieren de la atención de las autoridades. Fuerte San Gil, se pierde
entre las malezas, las aguas negras y la basura. Esa estructura está semi destruida, sin una placa que le identifique y obligue a los turistas y munícipes a indagar sobre las
razones de su existencia. La plaza Carlos Gardel, ubicada entre la esquina del Malecón y la calle Carlos Gabriel García, tiene el busto semi destruido, carece de área verde y los bancos necesitan urgente reconstrucción.
Jorge gonzalez
En ruinas
El Nacional
Actualidad
Domingo 7 de Diciembre de 2014
Mugre y sucio en el fuerte San Gil, en el Distrito Nacional.
En condiciones de abandono y deterioro total se encuentra el teatro Agua y Luz.
las llenen de vistosidad y atractivos.
Patrimonio nacional
Plaza Japonesa, en honor a inmigrantes japoneses.
César López, director general de Embellecimiento
cías y dos grandes árboles obstaculizan la plena visibilidad de la estatua de Montesinos, de 150 pies. En las noches, ese espacio sirve de “guarida” a atracadores, ladrones y prostitutas. El deterioro de ese y otros parques, plazas y monumentos, constituye una afrenta para las autoridades municipales y
gubernamentales encargados de su cuidado. Específicamente, la Oficina de Patrimonio Cultural, el Ayuntamiento del Distrito Nacional y los ministerios de Turismo y Cultura. Además, del deterioro físico, esas edificaciones carecen de tarjas que las identifiquen, de luces y plantas ornamentales que
En el Centro de los Héroes languidece el Teatro Agua y Luz, “como un monumento al descuido gubernamental”. Esa edificación, declarada patrimonio nacional en 1988, ahora está habitada por varias familias que hacen sus necesidades fisiológicas al aire libre y cocen sus alimentos con leña. Sus paredes se pierden entre las ratas, los matorrales, los troncos y las hojas secas. Su explanada se convirtió en una parada de minibuses, donde abundan los fritureros y los ventuteros. Es además, un espacio usado por prostitutas para ofertar sus servicios en horas de la noche. Esa histórica obra fue inaugurada en 1955, durante el régimen de Rafael Leonidas Trujillo, en el marco de la Feria de la Paz y Confraternidad del Mundo Libre, que se extendió del 20 de diciembre de 1955 al 31 de diciembre de 1956, para celebrar el 25 aniversario
del ascenso al poder del dictador. El Agua y Luz fue considerado una “joya arquitectónica” con sus 355 chorros de agua que bailaban al ritmo de valses, sus 4,000 bombillas de diversos colores, su planta oval y su gran espacio a cielo abierto. Fue escenario de las revistas artísticas más famosas del mundo. En 2004 el Gobierno anunció que derrumbaría el Agua y Luz para hacer un gigantesco parqueo, pero tuvo que desistir de la idea, debido a las reacciones contrarias que despertó en diversos sectores de la población. En febrero de 2007, el Gobierno, a través de la Corporación de la Industria Hotelera y Desarrollo del Turismo, encargó la remodelación de la obra a la empresa norteamericana Dawn Properties, con una inversión de 12 millones de dólares, pero los trabajos fueron paralizados ese mismo año.
La cara del país En condiciones igualmente deprimentes se encuentra la Plazoleta La Trinitaria, contruida en la ca-
becera Oeste de los puentes Juan Pablo Duarte y Juan Bosch, en 1996. Esta plaza tiene doble significación para los capitaleños. Primero, porque fue construida en honor al héroes de la independencia nacional, que con ese objetivo fundó la organización secreta La Trinitaria,
El teatro Agua y Luz fue declarado patrimonio nacional en 1988 y languidece entre la mugre La fuente de agua era el principal atractivo de la Plazoleta La Trinitaria El ADN tiene la responsabilIdad de rescatar parques, plazas y monumentos arrabalizados
5
en 1938. Segundo, porque es la cara que presenta la capital a los visitantes que llegan por los aeropuertos del Este del país. Sin una tarja que la identifique, sin una bandera que recuerde las razones patrióticas que le dieron origen y sin pinturas en sus paredes. Las plantas y las palrmeras que adornan ese monumento están totalmente descuidadas, mientras hay una ausencia total de áreas verdes. Los capitaleños recuerdan con añoranza la fuente de agua de ese monumento, que constituyó su principal atractivo. Recientemente, la Plazoleta La Trinitaria fue intervenida por la Dirección General de Embellecimiento (DIGECAC), con el objetivo de devolverle el explendor perdido y desalojar de allí a los mendigos y drogadictos que se adueñan del lugar tan pronto cae la noche. César López, director de la DIGECAC, un organismo adscrito a la Presidencia de la República, dijo que recibió instrucciones del presidente Danilo Medina de desarrabalizar el lugar y devolverle su explendor. “A este organismo no le corresponde esa tarea, pero queremos ayudar a resolver el problema”, manifestó López.
Nadie resuelve Ninguna de las instituciones responsables de rescatar las plazas y monumentos hacen frente al problema. El Ayuntamiento del Distrito Nacional destinó este año más de 200 millones de pesos para la construcción, reconstrucción y remozamiento de plazas, parques y cementerios. Otros RD$3.9 millones fueron presupuestados para el ornato y saneamiento de plazas calles y parques. Empero, esos presupuestos no han servido para resolver el problema. El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Patrimonio Cultural, tiene la responsabilidad de conservar y defender los monumentos históricos, urbanos y rurales, así como parajes pintoresco, parques y jardines, declarados o no Monumentos Nacionales.
6
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
DE SALUD Y OTRAS COSAS
Pagarán $3 mil MM regalía Educación, SP La Tesorería Nacional informó que 252 mil 709 empleados de esas entidades recibirán el doble sueldo a partir de mañana lunes TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ Vidalr04@hotmail.com
El Gobierno pagará mañana aproximadamente tres mil millones de pesos por concepto de regalía pascual o salario número 13 a los 252, 709 empleados de los ministerios de Salud Pública y Educación, según informó la Tesorería Nacional. El Tesorero, licenciado Alberto Perdomo, informó que a partir del martes se cargará a sus respectivas cuentas el denominado salario número 13 al resto de los empleados de las administraciones públicas y descentralizadas. En el Ministerio de Educación recibirán el doble sueldo 183,989 empleados entre profesores, técnicos y empleados en todas las escuelas a nivel nacional y el Gobierno pagará una partida superior a los 1,535 millones de pesos. Mientras el Ministerio de Salud Pública con una nómina de 68,720 empleados distribuidos entre 22,570 administrativos; 11,381 enfermeras; 3,582 enfermeras graduadas; 951 farmacéuticos; 14,624 médicos en las distintas especialidades; 2,178 odontólogos; 468 psicólogos con un monto superior a los 1,340 millones de pesos por concepto de regalía pascual.
El viernes y el sábado miles de pensionados y jubilados, así como militares y policías abarrotaron las sucursales en todo el país del Banco de Reservas retirando el doble.
El pasado viernes recibieron los pensionados, jubilados, los militares del ministerio de Defensa y los policías a quienes la Tesorería Nacional erogó 3,000 millones de pesos, quienes desde el viernes en la noche y el sábado en la mañana abarrotaron las oficinas del Banco de Reservas. Según el Tesorero Nacional a partir del martes recibirán su regalía los empleados de los ministerios de Obras Públicas, Agricultura, Cultura, Deportes, Economía, Planificación y Desarrollo, Hacienda, Industria y Comercio, Interior y Policía, Juventud, La Mujer, Medio Ambiente, Relaciones Exteriores Tra-
UN APUNTE
Regalía pascual Fue en la última década de la dictadura de Rafael Leonida Trujillo Molina cuando se comenzó a pagar la regalía pascual a los servidores del Estado para que hicieran la tradicional cena de Nochebuena. Tiempo
bajo, Turismo Administrativo de la Presidencia. También las direcciones generales y entidades autónomas no financieras han sido incorporadas a la
Prevén temperaturas agradables para hoy Meteorología informó que lluvias serán escasas TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ
Las lluvias serán escasas hoy en gran parte del país predominando condiciones de buen tiempo con temperaras agradables en el transcurso de la noche, in-
formó la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). Las condiciones de buen tiempo son provocadas por un sistema de alta presión en altura, el cual inhibe la formación de nubes, según el pronóstico de Meteorología.
Santo Domingo permanecerá con nubosidad dispersa y escasas posibilidades de lluvias. Sin embargo, en las regiones noreste y sureste se producirán chubascos de corta duración en horas de la tarde por la incidencia
después se le ordenó a los empresarios que hicieran lo mismo. D urante los gobiernos de Joaquín Balaguer en ocasiones les hacían un préstamo a los empleados y luego se les descontaba en el transcurso del año.
Cuenta Única del Tesoro (CUT) hasta completar el monto de RD$9,9000 millones por concepto del salario número 13 o doble sueldo navideño.
de los efectos locales, comunicó Meteorología. Las temperaturas mínimas estarán de 16 a 22 grados Celsius en gran parte del país, excepto en las zonas montañosas de Constanza y Jarabacoa donde podrían ser inferiores a 10 grados. En el pronóstico marino se informó que el oleaje estará de 3 a 5 pies apto para que naveguen todas las embarcaciones de pesca, turísticas y deportivas en las costas del océano Atlántico y el mar Caribe.
César Mella cesarm2@codetel.net.do
A bajar de peso… Lo pensé muchas veces antes de lanzarme con este artículo imprudente en pleno mes de diciembre, pero en Latinoamérica el 69.5 % de los adultos son gordos. Más del 29% son obesos. El número de humanos en sobrepeso en el mundo aumentó en 1.1 millón en los últimos días según el Instituto Worldwatch con sede en Washington. Esta organización estima que el 86 % de la gente con estos problemas son oficinistas, sedentarios o que pasan mucho tiempo frente al co m p uta d o r. En nuestro medio y ahora que estamos a punto de iniciar el año, la gente se interesa en las dietas de Atkins, Scardale, y la de South Beach para reducción de grasa, buscando un cuerpo ideal con la pérdida de peso. La gente ha tomado conciencia de la relación entre sobrepeso y alteraciones de la tensión arterial; la diabetes; problemas en la columna vertebral; grasas excesivas en la sangre y una gran cantidad de disturbios sociales y ps i co l ó g i cos . Se afirma que de los usuarios de dietas dos tercios recuperan en un año el peso del cual partieron al ponerse en régimen. Virtualmente todos vuelven a su peso base en el plazo de 5 a ñ os . Comer en exceso es un acto cultural y psicológico. Lo que a usted le gusta, lo saborea con placer y la saciedad se pierde. Si comes estimulado por el alcohol, pongamos por ejemplo un buen vino previo a un manjar de tu gusto, el exceso de calorías es s e gu ro. Estamos hablando de un problema tan serio que “el picar” entre comidas es un acto de halago. Los gorditos de familia, me refiero a la genética, tienen más trabajo para ponerse en línea. Si a todo esto usted
agrega un lento metabolismo; alteraciones endocrinas como el hipotiroidismo y una inadecuada combinación de los alimentos ingeridos (proporciones de grasa, proteínas y carbohidratos en las comidas), el asunto se agrava. Comer es sedativo (mucha gente come por y con ansiedad y hace una siesta post ingesta). Pero, el ejercicio, tan necesario y recomendable, a veces, se comporta como un “abre apetito”. La gente pasa años “engañándose” utilizando diferentes métodos, entre ellos hay que tener mucho cuidado con la liposucción (las células de grasa o lipocitos vuelven y se llenan); el uso de estimulantes para reducir el apetito (conllevan efectos colaterales perjudiciales), al igual que las llamadas “pastillas quema grasa” y unas famosas tizanas chinas que se venden sin prescripción, son algunas de las estrategias “maravillosas” y fallidas, que la gente emplea en su desesperación. Es indudable que el candado bucal que ofrece la manga (variedad de cirugía bariátrica que reduce el estómago), ha demostrado ser efectiva en muchos casos. El doctor Betances, con más de mil casos operados ha dicho : “Yo reduzco el estómago pero no opero el cerebro”, queriendo explicar que si no hay un cambio de hábitos y costumbres y una adecuada rutina de ejercicios físicos, no garantiza todas las libras de peso que le ha tumbado a los gordos. Mírese desnudo en el espejo, chequee el numero (XXX) de sus ropas; indague la genética familiar y si todos son como los cuadros del pintor Botero… e n to n ces m e d i te. Creo que la mejor medida, si usted se ha sentido aludido es que visite a un buen endocrinólogo-nutricionista para que individualice su situación después de un profundo examen….
El Nacional
Actualidad
Domingo 7 de Diciembre de 2014
Pactan interconexión de redes eléctricas Las Terrenas-Samaná El Gobierno, empresarios y comunitarios acordaron una tarifa más baja por el suministro de electricidad
servicio a la mitad del costo actual. En la actividad, el administrador de Edenorte, Julio César Correa, manifestó que se están empezando a instalar los postes eléctricos y llamó a la comunidad a colaborar para que la interconexión sea terminada lo más pronto posible. Precisó que la única solución es la interconexión con el sistema eléctrico nacional para garantizar
E l p roye c to te n d rá u n a i n ve r s i ó n d e RD$176 MM
Participaron en la actividad el administrador de Edenorte, Julico César Correa; el gobernador Enriquillo Lalane y Juan Rodríguez Nina de la Comisión Nacional de Energía. CHRISTIAN OVIEDO c.oviedo@elnacional.com.do
El Gobierno iniciará el próximo lunes los trabajos de interconexión eléctrica de la comunidad turística de Las Terrenas, Samaná, con una inversión de 176 millones de pesos. El anuncio fue hecho durante un encuentro de ejecutivos de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), la Comisión Nacional de Energía y la Superintendencia de Electricidad con
líderes comunitarios, empresarios y autoridades de este municipio. La interconexión garantizará un servicio eficiente, continuo, de calidad y a menor costo para sus habitantes. Concluido el proyecto, que se extenderá por cuatro meses, los comercios y residencias de esta comunidad pagarán la electricidad a la mitad del precio actual, gracias a la inversión de 176 millones de pesos que hará el Gobierno a través de Edenorte. La comunidad Las Terrenas había solicitado a esa empresa distribuidora
que le ofreciera el servicio, debido a diferencias en el costo actual que le provee la compañía privada que suministra la energía eléctrica. Se espera que los trabajos de interconexión que inician este lunes, sean terminados en unos cuatro meses, aunque desde hace días Edenorte comenzó a colocar los postes de la red desde Las Terrenas hasta Sánchez. Los trabajos incluyen dos subestaciones conectadas al Circuito Sánchez, que permitirá que las residencias y establecimientos comerciales reciban el
un servicio eficiente, continuo y de calidad. El acto fue encabezado por Correa, quien estuvo acompañado por el gobernador provincial Enriquillo Lalane, el presidente de la Comisión Nacional de Energía, Juan Rodríguez Nina y el miembro del Consejo de Administración de la Superintendencia de Electricidad, Diógenes Rodríguez, entre otros funcionarios del sector.
Los comunitarios Con mucho júbilo y alegría fue recibida la noticia por los moradores de la comunidad, emoción que se expresó en largos aplausos durante el acto, que fue bendecido por el padre Rogelio Cruz. Muchos coincidieron en apreciar la iniciativa como trascendental para el desarrollo de las actividades cotidianas de la gente. Alex García, dirigente comunitario, agradeció en nombre de Las Terrenas por el inicio de los trabajos de interconexión.
7
Aseguran Mejía garantiza triunfo para 2016 César Cedeño dice expresidente tiene liderazgo para derrotar PLD SANTIAGO. El coordinador de campaña del expresidente Hipólito Mejía, César Cedeño, aseguró ayer que éste constituye la mejor garantía de triunfo en las elecciones del 2016. Indicó que Mejía tiene condiciones personales y de liderazgo suficientes para derrotar a cualquier candidato del partido de la Liberación Dominicana (PLD). Consideró que para ganar en el 2016 la Convergencia necesita un fuerte liderazgo social, con experiencia y que genere confianza en los diferentes sectores de la sociedad. “Necesitamos un liderazgo prudente y responsable, incluyente, que sea capaz de tomar las de-
cisiones como estadista y pensando en el bienestar de la población, como lo ha demostrado el presidente Hipólito Mejía”, precisó. Recordó que Mejía obtuvo un 47 por ciento de los votos en las elecciones del 2012, a pesar del despilfarro de los recursos del Estado, la corrupción de la democracia y la compra de dirigentes de la oposición. Dijo que el liderazgo de Mejía representa la propuesta de gobierno para poner a producir al país, diversificar y descentralizar su economía. También, impulsar el desarrollo nacional con una firme inversión en las áreas fundamentales, definir y aplicar políticas fuertes contra la corrupción.
8
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
ENFOQUE SEMANAL
Iglesias evangélicas oran contra el aborto
JEREZ WHISKY el.nacional@codetel.net.do
La nueva imagen de la OISOE
Jornada de oración ayer fue dirigida por Fidel Lorenzo Merán, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica CHRISTIAN OVIEDO c.oviedo@elnacional.com.do
La iglesia evangélica realizó ayer una jornada de oración a nivel nacional para que el aborto continúe siendo penalizado en el Código Penal, como originalmente fue aprobada la ley en el Congreso Nacional. El reverendo Fidel Lorenzo Merán, presidente del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), quien encabezó la actividad en la iglesia Tabernáculo de Adoración en la avenida San Vicente de Paúl, informó que mañana continuarán las actividades con una concentración frente al Congreso Nacional. El religioso señaló que no se trata de una lucha en contra de la mujer como se ha querido plantear, sino una lucha por la vida. Refutó las declaraciones del vocero y Director General de Comunicación del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, asegurando que estas están fuera de todo orden jurídico. "No es verdad que la modificación no viola la Constitución, sí viola, porque es bastante claro el artículo 37, no es posible aprobar en este país ningún tipo de aborto a menos que se modifique la Carta Magna, y eso no va a pasar en la República Dominicana", expresó.
Ing. Miguel Pimentel Karet
Integrantes del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica en momentos que realizaban la jornada de oración en la iglesia Tabernáculo de Oración, en la San Vicente de Paúl.
Lorenzo Merán precisó que la Constitución dominicana en su artículo 37 establece que se consagra el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte. Rodríguez Marchena dijo el pasado viernes que en la observación hecha por el Ejecutivo al Código Penal sigue establecida la penalización del aborto, pero con tres excepciones que consideran la realidad y los derechos de la mujer. Explicó que estos tres casos excepcionales son cuando está en peligro la vida de la mujer, cuando la madre ha sido víctima de violación o incesto, o cuando el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida. El funcionario afirmó que estas observaciones solo se refieren a los ar-
UN APUNTE
Otras actividades Hoy en la noche prendido de velas en los parques y casas, mañana sacerdotes católicos y evangélicos estarán frente al Congreso y el martes la Con-
tículos 107, 108, 109 y 110, que conforman en su conjunto la Sección III, título II de la ley relativos a la tipificación penal de la interrupción del embarazo. El reverendo Fidel Lorenzo Merán, argumentó que no son las iglesias que están confundiendo a la población con sus argumentos, sino las asociaciones de
Envían a prisión joven acusado de homicidio Carlos Matos Díaz cumplirá tres meses de coerción TEUDDY A. SANCHEZ teuddysanchez@yahoo.es
BARAHONA. Tres meses de prisión preventiva le fueron impuestos a un joven de 23 años quien es acusado de ultimar de un balazo a un adolescente de 17 años el primero de este mes.
A Carlos Matos Díaz (Anderson Ñaño), le impusieron la medida en el Tribunal de Atención Permanente de este distrito judicial para pasarlo en la cárcel de esta localidad. Según el mayor José de los Santos Pérez y Pérez,
vocero de la Dirección Regional Sur de la Policía, Matos Díaz es acusado de ultimar a Randy Ezequiel González Terrero. Ese hecho de sangre ocurrió en la calle José A. Robert casi esquina Jaime Mota en el barrio Savica cuando éste se trasladada
ferencia del Episcopado hará un llamado frente al Congreso donde los evangélicos apoyarán a la Iglesia católica, en señal de protesta.
mujeres, a las que acusó de no creer en la familia, en el matrimonio, ni en la vida. Reiteró que han hecho una agenda de actividades conjuntamente con la Iglesia católica con el propósito de apoyarse mutuamente para que lo concerniente al aborto en el Código Penal no sea modificado.
a una panadería donde trabajaba. El informe policial indica que Matos Díaz quien reside en el barrio La Raqueta de Camboya, el 27 de noviembre pasado hirió a Yan Carlos González Terrero en el brazo derecho y en el muslo izquierdo, quien era hermano del occiso. Indica que posteriormente, el primero de diciembre junto a otros desconocidos supuestamente mató de un balazo al menor.
Es indudable que la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado ha adquirido una nueva imagen, luego de los bochornosos episodios en que se hundió durante un pasado reciente, luego de que al frente de la misma fuese colocado, por decisión del Presidente Danilo Medina, el ingeniero Miguel Pimentel Karet. La forma vergonzosa en que se manejaron los fondos de la OISOE anterior a la llegada del Ingeniero Pimentel Karet, permitió que recursos destinados a obras imprescindibles del Estado, como reparación de caminos vecinales, hospitales y escuelas, se dilapidaron en forma tal que se esfumaron y fueron a parar a las cuentas y bolsillos de personajes inesc r u p u l os os . Afortunadamente en el ingeniero Pimentel Karet tenemos un profesional comprometido no solo en contribuir a hacer un gobierno ejemplar, sino una persona de acrisoladas virtudes que son herencia familiar. Por eso compartimos a plenitud la opinión del nuevo titular de la OISOE, en el sentido de que este 2014 ha sido el mejor año de esa institución, por todas las obras que ha llevado a cabo, y el aporte que ha hecho al desa-
rrollo y crecimiento del país. El ingeniero Pimentel Karet externó los conceptos durante un Misa oficiada en su local principal, por monseñor Benito Angeles, con motivo de cumplirse el 27 aniversario de la creación de la institución, y a que en este 2014 se ha cumplido con todo el calendario previsto para estos últimos 12 meses. Este año tal vez ha sido el más importante, tomando en cuenta que, entre otras obras se han concentrado esfuerzos en la Educación y la Salud, con la remodelación y construcción de cientos de aulas, escuelas y hospitales, mientras se prosigue laborando infatigablemente en las conclusión de otras obras prometidas por el Presidente Danilo Medina, dijo el ingeniero Pimentel Karet. Deseamos que la bendición de Dios recaiga sobre los 1,115 colaboradores que integramos la familia de la OISOE, puntualizó el ingeniero Pimentel Karet, destacando el orgullo que siente por su trabajo en equipo, con un grupo de hombres y mujeres que laboran en esa dependencia de la Presidencia de la Rep ú b l i ca . Y hasta el proximo domingo, con más Jerez Y más Whisky.
El Nacional
Actualidad
Domingo 7 de Diciembre de 2014
El Vaticano aprobó sustitución Agripino Llevaba 44 años como rector de la PUCMM PILAR MORENO pilarmoreno26@hotmail.com
El Vaticano aprobó una solicitud de la Conferencia del Episcopado para sustituir en la rectoría de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM) a monseñor Agripino Núñez Collado por el sacerdote Ramón Alfredo de la Cruz, a partir del 15 de enero de 2015. La misiva aprobatoria llegó la presente semana al país y fue leída por la entidad que agrupa a los obispos dominicanos. El padre De la Cruz, oriundo de San Francisco de Macorís, es el actual rector de la Universidad
Ramón Alfredo de la Cruz, nuevo rector de la PUCMM.
Católica Nordestana (Ucne) y presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) desde el 2013. Di-
Sigue búsqueda barco pesquero Se integran guardacostas de EU, Cuba y Bahamas; hay 16 pescadores TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ vidalr04@hotmail.com
El Ministerio de Defensa y los servicios de Guardacostas de Estados Unidos, de las Bahamas y Cuba buscan en el océano Atlántico un barco pesquero dominicano desaparecido desde el primero de diciembre con 16 tripulantes. La información la ofreció la Armada de República Dominicana que coordina
la búsqueda con aviones de la Fuerza Aérea de República Dominicana que buscan el barco pesquero Armani que salió desde Luperón Puerto Plata con destino al Banco de la Plata a realizar labores de pesca. Ante la situación el comandante general de la Armada, Vicealmirante Edmundo Félix Pimentel emitió una alerta a los buques mercantes que navegan en esa zona marí-
rigirá la PCMM durante cuatro años. La PUCMM fue fundada el 9 de septiembre de 1962 por la Conferencia
tima del operativo que se está realizando. El Banco de la Plata localizado a 80 millas náuticas frente a la costa norteña de República Dominicana, es una plataforma submarina de origen coralino con una profundidad promedio de 20 metros que se extiende desde las Bahamas hasta el Banco de la Navidad. En la actualidad La Armada mantiene las patrullas marítimas con el guardacostas GC-103 “Proción”, ARD., en coordinación con unidades de la Guardia Costera de Bahamas, Cuba y del Servicio de Guardacostas de Estados Unidos con sede en Puerto Rico.
del Episcopado, en Santiago. Núñez Collado, de 81 años de edad, asumió la rectoría de esa academia en 1970, hace 44 años. Durante décadas se destacó como mediador en las confrontaciones protagonizadas por sectores políticos y sociales del país. En 1985 dirigió el Diálogo Tripartito, que permitió la aprobación del nuevo Código de Trabajo, que fue promulgado en 1992. En el año 1990 propició el Pacto de Solidaridad Económica y en 1994 el Acuerdo por una Campaña Electoral en un Clima de Paz. En la actualidad es presidente del Consejo Económico y Social (CES) y coordinador del Diálogo Nacional. Fue ordenado sacerdote en Zamora, España en el año 1959, es licenciado en filosofía y en teología y derecho canónico.
9
PHD proclamará a Abinader hoy como candidato Acto será a las 11 de la mañana PILAR MORENO pilarmoreno26@hotmail.com
Eléxido Paula, presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD), encabezará hoy el acto de proclamación del economista y empresario Luis Abinader como candidato presidencial de esa entidad política. El acto tendrá lugar a las 11:00 de la mañana en el hotel Sheraton, en el malecón de la avenida George Washington. Abinader, de 47 años de edad y precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), fue escogido
a unanimidad para encabezar la boleta del PHD por los organismos de dirección de ese part i d o. El PHD considera que Abinader tiene una visión más decidida y capaz para hacer los cambios que el país necesita para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, enrumbarlo hacia el progreso económico y combatir la corrupción en el Estado y la impunidad. Abinader fue candidato a la vicepresidencia de la República en las elecciones del 2012, por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
10
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
Ven falta de pruebas afecta grupo acusado
JOSÉ A. THOMAS.
Juristas defienden a Félix Bautista y otros que Fiscalía acusa de corrupción y lavado activos se quejan falta de notificación co de la responsabilidad de haber violado los artículos 293 y 294 del Código Procesal Penal, que son los artículos que los obliga a la notificación de las pruebas”, declaró Olivares. El artículo 293 de dicho código dice textualmente: “Concluida la investigación, el Ministerio Público puede requerir por escrito:
SILVIO CABRERA s.cabrera@elnacional.com.do
La defensa del senador Félix Bautista y demás acusados en el expediente que por alegados actos de corrupción instrumentó la Procuraduría General de la República, advirtió ayer que la disposición del juez Alejandro Moscoso Segarra de ordenar la notificación de las pruebas que pesan contra ellos no subsana el daño que se les hizo. Juan Antonio Delgado (Tony), abogado de Bautista, y Carlos Olivares, defensor del imputado Carlos Ozoria, dijeron de forma separada, que se trata de una flagrante violación a disposiciones legales de los artículos 293 y 294 del Código Procesal Penal, tras observar que dichas violaciones tienen sus consecuencias legales. Manifestaron que es evidente que la Procuraduría Especializada contra la Corrupción ha colocado a los acusados en un estado de indefensión, en vista de que hasta la fecha no saben a ciencia cierta de qué se les acusa.
Tony Delgado Delgado dijo que con la decisión de ordenar la notificación de las pruebas, el juez Moscoso Segarra no hizo otra cosa que no fuera reconocer las reiteradas
Juan Antonio Delgado
Carlos Olivares
violaciones de los derechos constitucionales de los imputados por parte de la Procuraduría General de la República. Recordó que la propia Laura Guerrero Pollestier, directora de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción, admitió que no había notificado las pruebas que dice tener contra los acusados. “Ahora, debe tener en cuenta que esto no subsana las violaciones cometidas. La no entrega de estas supuestas pruebas coloca a los acusados en un estado de indefensión, porque no les permitió defenderse en el momento oportuno en que se estaban instrumentado las pruebas”, observó Delgado. Recordó que hace meses, el senador Bautista intimó mediante acto de
alguacil al procurador para que le suministrara las pruebas, sin que hasta el momento lo haya hecho. “Pero peor aún, hay personas como la señora Soraya Abreu que figura como imputada y ni siquiera ha sido citada en la investigación, pero sin embargo hoy aparece en la acusación”, manifestó Delgado.
Olivares Mientras que Carlos Olivares, abogado de Carlos Ozoria, dijo que es evidente que la decisión del juez Moscoso Segarra está dentro del marco de la ley, pero sin embargo no subsana el yerro de la no entrega a tiempo de las pruebas a los imputados. “El hecho de que se hayan repuesto los plazos no libera al Ministerio Públi-
La Procuraduría todavía no ha notificado acusación 1) La apertura a juicio mediante la acusación; 2) La aplicación del procedimiento abreviado mediante la acusación correspondiente; 3) La suspensión condicional del procedimiento. Junto al requerimiento, el Ministerio Público remite al juez los elementos de prueba que le sirven de sustento”. Mientras que el artículo 294, acápite 5, en lo referente a los requisitos a que la acusación debe contener dice que debe tener: “El ofrecimiento de la prueba que se pretende presentar en juicio, que incluye la lista de testigos, peritos y todo otro elemento de prueba, con la indicación de los hechos o circunstancias que se pretende probar, bajo pena de inadmisibilidad”.
El director regional de Educación de San Cristóbal, Darío Campusano Híchez, junto a otras autoridades educativas.
77 escuelas SC son integradas tanda extendida Operan en municipios Cambita, Yaguate, ciudad de SC y Haina JOSE A. THOMAS Graficosur.com@gmail.com
SAN CRISTOBAL. El director regional de Educación de la provincia de San Cristóbal, licenciado Darío Campusano Híchez, resaltó que gracias a las iniciativas del presidente Danilo Medina y del Ministro de Educación, 77 planteles educativos de esa región operan en tanda extendida. El licenciado Darío Campusano Híchez dijo que esos 77 planteles educativos imparten docencia en esta ciudad, Cambita, San Cristóbal Norte, San Cristóbal Sur, Yaguate y Haina. Explicó que los estudiantes de esos planteles reciben su desayuno escolar, un almuerzo y una merienda lo que contribuye a mejorar la situación económica de las familias, que se ahorran los alimentos de sus hijos
y tienen tiempo para trabajar mientras estos están en las escuelas. Campusano Híchez explicó que la provincia tiene actualmente una población de 178, 154 estudiantes, de los cuales 142,875 corresponden al sector oficial, mientras que 35, 279 realizan sus estudios en colegios privados. El funcionario manifestó que el avance sin precedentes que ha logrado la educación en esta provincia, se debe a la acción decidida del presidente Danilo Medina, y al empeño que ha puesto el ministro de Educación Carlos Amarante Baret. El director regional de Educación reveló que en San Cristóbal estudian en el nivel básico 8,185 estudiantes, mientras que en básica estudian 96,077, en el nivel medio 30, 231 y 7,394 adultos cursan estudios nocturnos.
Capacitan maestros en área informática Mil 200 técnicos serán ingresados al sistema educativo para entrenar maestros de tandas extendidas El Ministerio de Educación (Minerd), a través de su dirección general de recursos humanos, evaluó a más de dos mil especialistas en tecnología de la informática y comunicación (TIC) de todo el país, a fin de seleccionar unos mil 200 “Dinamizadores TIC”, quienes entrarán al sistema
educativo a partir del próximo año en las escuelas de Jornada de Tanda Extendida. Claudia Rita Abreu, directora del departamento de Informática Educativa del Minerd dijo que todas las evaluaciones del proceso de escogencia iniciaron en el Distrito Nacional y la provincia Santo Do-
Claudia Rita Abreu
mingo hasta el pasado final de noviembre, en las divisiones de las regionales ubicadas en la escuela primaria República de Panamá, Santo Domingo Este y en el liceo Belisario Peguero en la avenida Abraham Lincoln esquina Independencia. En los últimos años, el Ministerio de Educación
ha realizado grandes inversiones tanto infraestructuras de informática y comunicaciones (redes, conexión a Internet, equipamiento informático...) como en aplicaciones informáticas. Una de las funciones principales de los Dinamizadores será servir como centro de recursos ac-
tivos para los docentes y alumnos en sus prácticas de aula, apoyando la integración de las tecnologías en las diferentes áreas curriculares. En las escuelas de jornada extendida el Ministerio de Educación ya inició los programas de robóticas en más de 100 escuelas públicas del país.
El Nacional
Actualidad
Domingo 7 de Diciembre de 2014
11
Afirma miles van a parque de luces
ARCHIVO
El alcalde Roberto Salcedo dijo que la asistencia diaria sobrepasa las 100 mil personas a “Brillante Navidad” danza, y la presentación del espectáculo cascanueces, un montaje que de otra manera no llegaría a los estratos de menos ingresos. “Ahí nuestro patrocinador que es la Sociedad Industrial Dominicana se preocupa porque cada noche se tenga actividad, de igual manera lo hace Pinturas Tropical, del
SHIRA ABREU shiraabreu@hotmail.com
El alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, destacó ayer que cada día unas 100 mil personas visitan el parque de las luces Brillante Navidad, algunos de los cuales acuden allí incluso antes de que se enciendan automáticamente los 50 millones de bombillitos led a las 6:00 de cada tarde, para dar inicio a un espectacular escenario con entretenimiento para toda la familia que captura el espíritu navideño. “Ayer había unas siete guaguas en horas de la mañana, cuando el parque no está encendido. Este año hemos querido hacer un parque con colorido, de forma tal que aunque usted venga en la mañana usted encuentre escenarios para fotografías, para llevarse un recuerdo”, expresó Salcedo quien asegura que el éxito del proyecto se debe al apoyo del sector privado, sin el cual sería imposible hacer frente a una construcción de esa magnitud. Sostuvo que el esfuerzo de brindar ese atractivo a los ciudadanos se enmarca en la visión de competitividad de la ciudad, para lograr que tenga una agenda, un contenido. “Y que ese contenido y esa agenda sea asumida por el sector privado, yo creo que eso es lo trascendente que hemos
“
El parque se enciende automáticamente a las 6:00 de la tarde y se apaga a las 12:00 de la medianoche.
avanzando en materia de competitividad.
Bajo consumo luz
Roberto Salcedo
logrado nosotros no sólo con este esfuerzo, sino también a eso tenemos que sumarle lo que hacemos en Semana Santa, el rescate del Carnaval del Distrito, las ferias que vamos a hacer el próximo año”, puntualizó. Agregó que esa colaboración público-privada se traduce en que la ciudad de Santo Domingo está
Salcedo aseguró que con los 50 millones de luces led el parque usa cada noche menos energía que la que se gasta durante un juego da beisbol, porque esos bombillos son de muy bajo consumo. Indicó que el 96% son reusados de las de la primera entrega de Brillante Navidad para disminuir gastos. Salcedo estuvo acompañado por su director de Comunicaciones Omar Liriano. El síndico también destacó que aunque el anfiteatro no ha sido inaugurado de manera oficial, cada noche el público lo abarrota para disfrutar de presentaciones como coros,
Una ciudad no es solo basura y movilidad urbana” Grupo Corripio. Su pueblo que es un pueblo hermoso, digamos que de los lugares más atractivos que tiene el parque. Todos los días se desarrollan agendas como belly dance, magos, coro, danza moderna, en fin hay una diversidad de contenido, porque no solamante son las luces”. Dijo que que hay cinco escenarios que actúan de manera simultánea y un un contenido de animación urbana itinerante. Citó como un ejemplo que en el momento que en el anfiteatro se presenta Cascanueces, en la fuente hay un baile de danza moderna, al tiempo que en el espacio de Pinturas Tropical hay un show de belly dance, un coro o un mago, pero que si se sigue caminando pude encontrar otro escenario y una pista de patinaje sobre hielo disponible de manera gratuita.
Federico Antún Batlle, presidednte del PRSC.
Dice PRSC busca poder con apoyo juventud y mujer Quique Antún afirma se trabaja para proyecto independiente MONTECRISTI. El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) declaró aquí que la dirigencia de esa organización trabaja de manera activa para encarnar un proyecto de poder de cara a las elecciones de 2016 respaldado por la juventud, las mujeres y la sociedad civil. El ingeniero Federico Antún Batlle (Quique) aseguró que será un proyecto político verdaderamente reformista, en el que el 50 por ciento de las candidaturas congresuales y municipales estarán reservadas para jóvenes y mujeres, “y aspiramos que el otro 50% de alguna manera sea empoderada la sociedad civil”. “Nosotros queremos encarnar un proyecto por nosotros mismos y ese es el sentir en el re-
formismo. Y estamos trabajando para hacerlo. Veo mucho entusiasmo y todo el partido está decidido a trabajar en esa dirección”, dijo. Quique Antún explicó en ese sentido que en el PRSC hay espacio para las personas que tengan vocación de servir, “de manera que pueden involucrarse en la política a través del PRSC para que hagan de esta organización política, el instrumento de liberación de los problemas que nos agobian”. Igualmente hay espacio –agregó- para que los dirigentes tradicionales del partido jueguen su rol y también para que la juventud y las mujeres lo hagan, lo que nos permitirá recuperar nuestro espacio en la sociedad, que es el anhelo de una parte importante de la población dominicana.
12
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
JOSELITO PEÑA
La orquesta merenguera Sin Fronteras le puso el sabor musical a la fiesta, en la que los invitados bailaron hasta más no poder.
Ruddy Germán, José Antonio Aybar, Alberto Caminero, Bolívar Díaz, Ana Florenzan y José Antonio Torres.
A ritmo de merengue El Nacional, Hoy y El Día Celebran en confraternidad la época más alegre del año junto a sus ejecutivos y empleados en el salón La Mancha del hotel Barceló Santo Domingo SHAWELL PEÑA shawell1990@hotmail.com
Una fiesta de “apaga y vámonos” celebraron ayer los ejecutivos y empleados de los periódicos El Nacional, El Día y Hoy, para festejar la época más alegre y divertida del año, la Navidad. Un ambiente de hermandad se apoderó del salón La Mancha del hotel Barceló Santo Domingo, en donde se desarrolló la tradicional fiesta navideña de Editora Hoy y Publicaciones Ahora, encabezada por el empresario José Luis Corripio Estrada (Pepín), presidente del Grupo de Comunicaciones Corripio, así como por Juan Carlos Camino, administrador de los periódicos El Nacional, Hoy y El Día, y el subadministrador Carlos Gómez. Félix Caba, gerente de créditos y cobro, al pronunciar las palabras de bienvenida del evento manifestó que “lo que queremos hoy es que disfruten hasta más no poder y esperamos que todo sea de placer para ustedes”. En esta fiesta de empleados que tiene como propósito compartir en familia fuera del ambiente de labores, los invitados pudieron disfrutar de un rico almuerzo, así como
Carlos Gómez, María Nin, José Luis Corripio Estrada (Pepín), Alicia Pou, Juan Carlos Camino y Pedro José Pérez.
del puro sabor musical de la orquesta merenguera Sin Fronteras, quienes desde que subieron a tarima calentaron la pista con un popurrí de merengues tradicionales navideños. Asimismo, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una rifa y llevarse grandes premios, entre estos órdenes de compras de Supermerca-
Héctor Minaya, Luisa Vásquez, Juan Francisco Then y Domingo Berigüete, durante la fiesta de Navidad.
do, el Mundo del Juguete y tiendas Anthony’s, además de canastas navideñas, lavadoras, hornos, estufas, DVD, minicomponentes, televisores LCD, neveras, licuadoras, sistemas de sonido, abanicos, entre otros. A esta entretenida actividad, se dieron cita, además, Bolívar Díaz y Héctor Minaya, subdirector y jefe de redacción,
respectivamente de este vespertino El Nacional; Héctor Zapata, gerente de recursos humanos; Alicia Pou, gerente de ventas; Geovani Sención, encargado de servicios generales; María Nin, gerente de circulación, entre otros ejecutivos de la empresa, quienes disfrutaron del fiestón que cada año es esperado con ansias por los empleados.
El Nacional
Actualidad
Domingo 7 de Diciembre de 2014
Rechaza imagen PLD sea afectada Segura exhortó a los dirigentes acusados de corrupción a que respondan ante la Justicia FUENTE EXTERNA
Radhamés Segura, precandidato presidencial peledeísta, ofrece declaraciones durante uno de sus recorridos proselitistas.
El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana Radhamés Segura descartó que los procesos judiciales en contra de dirigentes peledeístas puedan afectar la imagen de la organización, ya que se trata de asuntos individuales de cada persona. Dijo que el que tenga asuntos pendientes lo que tiene es que responder ante la justicia para aclarar su situación y procurar que la misma actué sin atropellos siempre respetando el debido proceso.
Asimismo Segura exhortó al pueblo dominicano a demostrar por todos los medios que aborrece la corrupción en todos los niveles de la sociedad y a rechazar que hayan corruptos favoritos. Expresó que es importante que la sociedad manifieste como lo está haciendo por los medios y las redes sociales su rechazo a la corrupción por ser este un mal que ha hecho y esta haciendo mucho daño al país. Indicó que todo aquel o
aquella persona que desempeñe en cargos públicos debe estar consciente de que debe someterse al escrutinio público, pero siempre con justicia para evitar que se dañen reputaciones. Radhamés Segura habló del tema al ser entrevistado al final de un mano a mamo que realizó por diversas calles del barrios Simón Bolívar del Distrito Nacional, organizado por el enlace de su proyecto en la Circunscripción 3, Carlos Sánchez.
13
El 911 re c i b i rá denuncias de ruidos CHRISTIAN OVIEDO c.oviedo@elnacional.com.do
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911 comenzará a recibir las denuncias ciudadanas sobre ruidos a partir del 15 de enero de 2015, reiteró ayer el Gobierno. La Dirección General de Comunicación (DICOM), dijo que la medida tiene como finalidad mejorar la calidad de vida de niños, estudiantes, embarazadas, parturientas, envejecientes y enfermos. Asimismo, la entidad reiteró su llamado a los ciudadanos para que cuiden y usen con responsabilidad el 911, tras afirmar que en seis meses de operación ha atendido más 200 mil emergencias. La DICOM aprovechó para difundir la historia de Oramio Gómez, de 83 años, de quien según dicen una taza de chocolate le provocó un desmayo y tuvo que ser asistido por el 911. La historia resalta que Gómez padece de cáncer de próstata y vivie en Pueblo Nuevo de Los Alcarrizos con su hijo Waldo y su nuera María Victoria. Waldo y María encontraron a Oramio con los signos vitales en el piso por lo que llamaron al 911 y fue trasladado al hospital de la Policía donde lo estabilizaron.
El teniente general Máximo William Delgado Muñoz, ministro de Defensa, encabezò0 la graducación.
Gradúan a 155 profesionales en Instituto Defensa Es la X Graduación conjunta de postgado que realiza la entidad El Ministerio de Defensa a través del Instituto Superior para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Diez (Insude), realizó su X Graduación Ordinaria Conjunta de Post Grado, en un acto en el que 155 nuevos titulados, tanto civiles como militares recibieron sus diplomas que los acreditan como egresados de las diversas escuelas que conforman el Sistema de Educación Superior de la alta instancia castrense. El acto estuvo encabezado por el teniente general Máximo William Delgado Muñoz, ministro de Defensa, acompañado del mayor general, la licenciada Emid Gil Carreras, viceministra de extensiones universitarias, en representación de la ministra de Educación Superior Ciencia
y Tecnología, (MESCYT), Ligia Amada Melo, así como el rector del Insude, general de brigada Carlos Rafael Paulino Rojas. La ceremonia inició con la interpretación del Himno Nacional a cargo del coro San Miguel Arcángel del Ejército de República Dominicana, luego la invocación religiosa, oficiada por el coronel Geraldo Ramírez Paniagua. ERD., capellán castrense de la parroquia Nuestra Señora de la Altagracia. El ministro de Defensa, realizó el juramento a los graduandos y el rector del Insude tuvo palabras de motivación para los mismos. La investidura también contó con la presencia de las autoridades que componen el Consejo Académico del Insude, así como de directores de las diversas Escuelas de Graduados y Academias.
FOTONOTICIA
FOTONOTICIA
Juramentan comités reformistas
Acuerdo de cooperación
El dirigente reformista Máximo Castro Silverio, junto a Ramón Féliz Madera, juramenta a los miembros de los comités provincial, municipal y de las circunscripciones 1,2 y 3 del PRSC, en San Cristóbal, en un acto ayer en el que fueron entregadas dos placas de reconocimiento a los exalcaldes de aquí, Héctor Marcial Uribe y Máximo Vizcaíno (Milito). Al acto asistieron cientos de reformistas de distintas zonas de la provincia.
Los licenciados Ramón Perelló Polanco y Francisco Acosta, presidente y vicepresidente del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD), firman un a cuerdo de cooperación con el señor Maurice de Castro, representante de la empresa software, Accounting Liv.Com, para la instalación de un sistema de facturación y contabilidad en línea.
14
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
ESTO PIENSO, ESTO CREO
Rafael R. Ramírez Ferreira rafaelelpiloto1@hotmail.com
Contubernios, encubrimientos, irresponsabilidades, discriminación y privilegios… Con eso vivimos Porque… “El hombre es una mezcla de fuerza Y de debilidad, de luz y de ceguera”
ue placentero seria poder decir como Facundo Cabral; “Vengo a recordarte que todos somos parte de la empresa más grandiosa, la humanidad, que construye, que cura, que siembra, que lava, que canta y que baila”, pero, se mueren decenas de niños y nadie es culpable. Los políticos se escudan y justifican, mientras los médicos amenazan si son sancionados sus compañeritos, escudados en su privilegiado y blindado Colegio… pero, no hay sanción. Los muertos son simples hijos de la miseria, de la chusma y estos no tienen doliente. Eso es blindaje. Los jueces suspenden a sus iguales que cometen “irregularidades” dentro de sus funciones, pero, por igual, no hay sanción donde intervenga la justicia. Su reglamento interno le proporcionar una coraza y la tradición le brinda la excusa, porque entre bomberos no se pisan la manguera. Aunque eso sí, si esas mismas acciones son cometidas por policías o militares, no hay reglamento
Q
“
La naturaleza ha hecho al hombre feliz y bueno, pero la sociedad lo deprava y lo hace miserable”, J. Rousseau
que valga, porque es directo al código que van a parar. Eso es, actuar en contubernio. Los políticos pretenden firmar un pacto o convenio para combatir la corrupción. Eso, es un descaro, una burla al pueblo pendejo, es buscar nombradía, sonar en los medios de comunicación para hacerse los buenos, cuando ellos, solo ellos, son los principales protagonistas de este tipo de indelicadeza. Porque el solo proponer este pacto, es admitir que la leyes solo existen para los pendejos. Si, para los pendejos y desamparados. Para los hijos de nadie que a la vez, son nadie. Como el caso de la infeliz que subió a Facebook, una foto dándole cerveza a su niña. Esa, para la
cárcel, cuando lo que ameritaba era orientación y proporcionarle la educación negada por los mismos que la condenan. En cuanto a los demás, solo le corresponde “archivo definitivo”. Abogados alto conocidos por ser lacras y más si son políticos, que manipulan jueces y medios de comunicación para desconocer las pruebas presentadas contra criminales, ladrones e indelicados, y que politizan cualquier acción legal, llegando al descaro hasta de emplear alguno de estos desechos humanos, como gualda espaldas, eso sí, por poco tiempo, porque o les roban a ellos mismos o son abatidos en medio de acciones delictivas pero, a todo esto, ellos hacen mutis. Eso es desfachatez. No podemos negar, que en su gran mayoría, los funcionarios judiciales y de diferentes rangos en la escala pública y privada, tienen su camarlengo y no está mal. Lo que sí está mal, es que muy a pesar todo tipo de informes, denuncias y quejas sobre el comportamiento de ese asistente, lo man-
tengan a su lado y lo defiendan como si nada hiciese o hubiese hecho. Eso es complicidad. A la luz del pedazo de papel que los políticos de turno se jactan de haber elaborado, cual si fuese algo parecido a la Biblia y que ellos mismos se encargan de “rejuvenecer” cada cierto tiempo, dependiendo de sus intereses particulares, al cual llaman ostentosamente “Constitución”, según ella, todos somos iguales, pero, ellos son otra cosa, son una casta privilegiada, blindada ante las leyes, con “archivos especiales” donde sepultar todas sus indelicadezas, y eso, los conduce a olvidar. Olvidar; “que no se sientan las piedras eternas/, que hasta las piedras pierden dureza/ cuando el martillo golpea con fuerza/, la piedra que no es bien pura, se quiebra”. Y, en este caso, la piedra es el pueblo. Indelicadezas, contubernios, abusos y prepotencia, parecen ser algunos de los elementos que adornan nuestro derredor, concebido por esta clase indolente que desde hace tiempo arruina en lo material, ético, moral e institucional a este empobrecido y pendejo país. Oso afirmar, que el ébola nativo es peor que la enfermedad de igual nombre que diezma a regiones en África. El ébola nacional cada día se expande más, cada día es más mortal y abusivo sin que se encuentre ni quieran encontrar cura alguna. Porque este ébola tiene nombre y apellido propio. Es más, ya es una marca país, que lleva por nombre: “Políticos-Abogados-Partidos-Corrupción”. Porque es tan tremendamente poderosa, que hasta la venda de la justicia se la robaron. Así de simple, así nomas. ¡Si señor!
Escudo dominicano sobre el mapa de la isla Hispaniola y el fondo azul y rojo de la bandera haitiana.
Dicen choferes haitianos burlan de símbolos RD Operan en la ruta 18, desde Villa Mella a Santo Domingo TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do
Pasajeros de la ruta 18 del transporte de Villa Mella externaron su preocupación de cómo chóferes haitianos que laboran en la misma tienen símbolos patrios como el mapa y el escudo de República Dominicana sobre un lienzo con los colores azul y rojo de la bandera haitiana. Miguel Muñoz, pidió de las autoridades dominicanas investigar la acción porque dijo se crea el precedente de que los haitianos quieren subyugar al pueblo dominicano. La imagen con los símbolos dominicanos y haitianos se ven en los carros de la ruta Sertracasi R-18 que cubren Villa Mella-Santo Domingo, acción que está a la vista de todos, la que también se recoge en un vídeo insertado en la página electrónica “AtentoRD.com”. El vídeo muestra el carro Toyota Corolla, placa T006960, que conduce un haitiano de la citada ruta, donde se observa el mapa y escudo heráldico de República Dominicana sobre los colores azul y rojo de la bandera haitiana. Muñoz sostuvo que desde hace tiempo hay aprestos para fusionar la isla, “y estos haitianos, entre chóferes y gomeros que trabajan en Villa Mella, ya lo están fusionado en su bandera y lo ex-
UN APUNTE
Autoridad Los pasajeros que hicieron la denuncia reclamaron que las autoridades dominicanas reguladoras del transporte y de migración investiguen el caso y adopten las medidas correspondientes.
hiben sin que ninguna autoridad dominicana repare este irrespeto”. El mensaje que se lee en la foto de la fusión de la isla dice: “al que le sirva el sombrero que se lo ponga, estos son lo símbolos patrióticos auténticos de la isla Hispaniola”. El denunciante señaló que “ante esta provocación, es evidente que ni los policías, funcionarios, fiscales y Gobierno en sentido general, se hacen de la vista gorda con algo que está frente a la vista de todos”. Pidió de las autoridades salir en defensa de la soberanía nacional y castiguen a los dominicanos que han permitido este atropello a los símbolos patrios por parte de los conductores de carros públicos haitianos. Instó a las autoridades dominicanas a proceder de inmediato e investigar la situación que cometen los choferes haitianos de la ruta 18 de Villa Mella.
El Nacional
Actualidad
Domingo 7 de Diciembre de 2014
FUENTE EXTERNA
15
Accidente de patana causó tapón de 12 horas TOMÁS VIDAL RODRÍGUEZ
El consultor político Héctor Ygonet Céspedes, radicado en Ecuador, impartió ayer el primer taller sobre formación política e ideológica en la Casa Nacional del PRD.
PRD abre centro de capacitación Será dirigido por Janet Camilo y el primer taller fue sobre liderazgo, juventud y mujeres El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) puso este sábado en funcionamiento el Centro de Pensamiento Democrático, con el curso taller internacional “Jóvenes y Mujeres en Campaña Electoral; cómo Construir Liderazgos Políticos y Ganar Elecciones en el Siglo XXI”. Janet Camilo, a cargo del Centro, informó que la entidad coordina iniciativas dirigidas a contribuir a la formación ideológica y política de los miembros y simpatizantes del PRD. El centro es definido como un espacio para la generación de conocimien-
to, elaborar propuestas de acciones y políticas públicas que incidan en el desarrollo económico, político y social del país. El curso de este sábado fue impartido en la casa nacional del PRD en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, por Héctor Ygonet Céspedes, consultor político dominicano residente en Ecuador. La participación de Ygonet Céspedes se inscribe en la filosofía de la propuesta Las Remesas del Saber, dirigida a que dominicanos que trabajan en el exterior vengan a poner su talento y experiencias al servicio del
país. La propuesta será oficialmente lanzada por su creador, el presidente y candidato presidencial, Miguel Vargas a principios del año entrante. La creación del centro de estudios fue aprobada a propuesta del presidente del partido en la reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del 15 de agosto de 2009 e insertada en la reforma estatutaria autorizada por el organismo en su sesión del 1 de agosto del 2013. Formó parte de las propuestas de Vargas dirigidas a “adecuar al PRD a los nuevos tiempos”.
Una patana se volcó en el kilómetro Nueve de la autopista Duarte, ayer en la madrugada, durante un tapón que duró más de ocho horas obstaculizando el tránsito en la vía. El accidente ocurrió a las 5:00 de la madrugada y el tránsito fue restablecido pasada la 1:00 de la tarde cuando una grúa y otros equipos pesados removieron el vehículo con la intervención de agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet). La patana placa L-291699 era conducida por Ramón Edilio Arias Tavares, quien se desplazaba de este a oeste transportando cajas de cartón vacías. Oficiales de la Amet investigan las causas que provocaron el accidente según informó el coronel de la Policía, Diego Pesqueira. Durante el transcurso de la mañana el tránsito se congestionó dificultando el desplazamiento de los conductores que pretendían viajar a Villa Altagracia y el Cibao. El conductor está detenido en la dirección de la Autoridad Metropolitana de Transporte y el próximo lunes será sometido a la justicia por violación a la Ley 214- de Transito de Vehículo.
Martha Margarita Antigua y el dirigente comunitario José Jiménez en la redacción de El Nacional.
Mujer de 50 años pide ayuda para tratamiento salud Martha Margarita Antigua padece problemas neurológicos Una mujer de 50 años que padece problemas neurológicos pidió ayuda económica a personas solidarias e instituciones públicas o privadas para tratarse la enfermedad. Martha Margarita Antigua clamó porque el Gobierno, a través del programa Solidaridad la incluya en los beneficios que otorga el Gobierno para alimentación, bono gas, bono luz y seguro de salud. Explicó que recibe con mucho retraso una pequeña ayuda del Estado, que no le permite dar continuidad al tratamiento de su salud. En visita a la redacción de El Nacional en compañía del dirigente comunitario José Jiménez, dijo
que padece de neuralgia del trigémino, un trastorno neuropático que le provoca dolores en los ojos, labios, nariz, cuero cabelludo, frente y mandíbula. Dijo que la operaron este año en el Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot) pero sigue con intensos dolores, por lo cual necesita una nueva cirugía que cuesta 42 mil pesos en la Clínica de Implantes y Rehabilitación Bucal Doctor Carlos Batista. Cualquier ayuda puede depositarse en la cuenta 767828916 o llamar a los teléfonos (809) 414-7272 y (829) 658-8414. Vive en la calle Primera 49 de Villa Liberación, Santo Domingo Este.
FOTONOTICIA
FOTONOTICIA
Resaltan periodista
Conmemoran natalicios
El Comité Ejecutivo del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) dejó abierto el salón Rafael Santana en la tercera planta de la institución en honor a su carrera como reportero en varios medios de comunicación y su vida comunitaria. En la foto a la izquierda Francisca Ramírez, el homenajeado Rafael Santana, Fátima Rodríguez, Luis Ruffin Castro y Juana Ramírez en la apertura del salón.
El viceministro de Educación, Luis de León, encabezó un izamiento de bandera para conmemorar el 190 aniversario del natalicio de María Concepción Bona, maestra de la escuela de Párvulos, y el 128 aniversario del natalicio de la maestra Ercilia Pepín, luchadora contra la primera ocupación norteamericana y la dictadura de Trujillo, la actividad se realizó en la explanada frontal del Ministerio de Educación.
16
El Nacional
Opinión
Domingo 7 de Diciembre de 2014
A RAJATABLA
EDITORIAL
Orión Mejía
Los héroes erca de 300 mil pasajeros, la mayoría dominicanos que residen en el exterior, ingresarán este mes por el aeropuerto Las Américas y otra cantidad significativa arribará por las terminales de Santiago y Puerto Plata, para reencontrarse con los suyos durante la temporada navideña. Esos compatriotas vienen con maletas repletas de alegría, nostalgia, esperanza y solidaridad que comparten con familiares y amigos, como si llegaran al mismo paraíso. Las navidades dominicanas no serían las mismas sin esa masa de seres humanos que regresan para vacaciones de fin de año, como forma de oxigenar un exilio económico que por duro y largo no le impide soñar cada día con el retorno definitivo. Los dominicanos ausentes son héroes anónimos que para esta época del año se diseminan como abejas que tras dura faena retornan al panal por el breve tiempo de un par de semanas que intentan disfrutar a toda intensidad cobijados en el amor que dispensan y reciben de su gente. Vienen desde Estados Unidos, Puerto Rico, España, Italia, Holanda, Suiza, Alemania, islas del Caribe y de todas partes, como si cumplieran con algún mandato divino de retornar al menos
orion_mejia@hotmail.com
Así no se puede
C
Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S. Desde el 11 de septiembre de 1966 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
P
una vez al año a la patria suya y de sus padres. Quienes viven en tierra insular deberían saber que sus compatriotas residentes en el exterior aportan más de cuatro mil millones de dólares al año, equivalente a más del cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), sin los cuales la economía dominicana se iría por el despeñadero. Los migrantes dominicanos son únicos porque trabajan de sol a sol para obtener el sustento de la familia, aho-
Director Subdirector Jefe de Redacción Administrador
Radhamés Gómez Pepín Bolivar Díaz Gómez Héctor Minaya Juan Carlos Camino
rrar para procurarle un techo, financiar los estudios de sus hijos y para que no le falte el dinero requerido para que sus padres disfruten de una vejez digna. Es por eso que la patria de Duarte recibe en estos días a sus hijos queridos que residen en el exterior con el lienzo tricolor ondeante, con merengue y bachata y, sobre todo, con inacabable caudal de gratitud por llevar siempre en sus corazones con orgullo y pasión su dominicanidad. ¡Bienvenidos a su casa grande!
Redacción, administración y talleres: Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190 e-mail información@elnacional.com.do
CARTAS DE LOS LECTORES
Desvergüenza y retroceso Señor director:
Desvergüenza y retroceso es, que con el apoyo del Colegio Médico Dominicano y el silencio del ministerio de Salud Pública, miles de galenos cobren sin trabajar, mientras los servicios en los hospitales públicos donde van los pobres, están a punto de colapsar. Igualmente vergonzoso y retroceso es que de los aeropuertos dominicanos desaparezcan aviones que nunca se recuperan, y que con idéntico descaro se conozcan a los beneficiarios de la compra de los Super Tucano, en cuya operación se involucra un alto oficial militar y un senador de este país. ¿Por qué el ministro de
ara hablar con propiedad del presente y futuro de la economía dominicana, es preciso entrelazar los conceptos ingreso fiscal, déficit fiscal, presión fiscal y endeudamiento porque de su relación armónica se deriva la estabilidad de todos los indicadores económicos, financieros, monetarios y sociales. No sería posible alcanzar un equilibro fiscal con solo reducir el gasto público, porque entonces el gobierno no podría disminuir la inequidad social, ante la imposibilidad de mejorar servicios vitales como salud, educación, empleo, vivienda, agua potable e infraestructura vial. Las políticas de reducción del déficit fiscal deben estar acompañadas con esfuerzos por incrementar el ingreso tributario, porque de otra manera sería como pretender enseñar al burro a no comer. Lo sensato debe ser mejorar la calidad del gasto y aumentar la inversión pública productiva. Los poderes fácticos obligaron al cumplimiento del 4% a la educación pre universitaria y ahora claman por déficit cero, pero rechazan la idea de un pacto fiscal integral que aumente la presión fiscal de un 14% a un 18% del PIB para que el gobierno recupere la capacidad de poder sacar de la pobreza y pobreza extrema a más de cuatro millones de ciudadanos. Cuando el déficit fiscal se elevó en 2013 a un 6.6% del PIB porque el Gobierno construyó el corredor Duarte, autopista del Coral, segunda línea del Metro, carretera a Las Terrenas, mirador BávaroUvero Alto, entre otras obras de infraestructuras, lo que indica que ese fue un mal menor porque el incremento del gasto evitó que la economía colapsara. La enorme estima pública que disfruta el presidente Danilo Medina se debe en gran medida a la especial atención que su gobierno dispensa a grupos organizados de pequeños productores agrícolas, pecuarios, artesanales y agroindustriales, así como a la democratización del crédito e impulso a las pymes. Si el presidente dispusiera de ese 3% que hoy se define como déficit fiscal, pero que en realidad es un desfase en los ingresos tributarios que apenas alcanzan un 14% del PIB, aquí se produciría una revolución social de gran envergadura. Ese déficit (3%) equivale en términos absolutos a unos 70 mil millones de pesos, que resulta paja de coco ante los 201 mil millones que el Gobierno dejará de percibir en 2015 por gastos tributarios (exenciones y exoneraciones al sector productivo y a los empresarios del transporte). Esos poderes fácticos se escandalizan por lo que definen como elevado endeudamiento público (47% del PIB), pero no le duele el estómago al saber que los ingresos tributarios no alcanza literalmente ni para colar café, que el déficit fiscal es deuda, que solo se conjura con el incremento de la presión fiscal. Así no se puede.
Educación es tan eficiente en política e inauguración de aulas y tan deficiente en muchos otros temas inherentes y puntuales para mejorar la calidad de la Educación? ¿Donde están sus asesores? Desvergüenza es, que Hipólito y Abinader no se pongan de acuerdo sin hacer ruido, después de tanta firmeza cabalgando juntos sin aparente ambición personal ni de grupos. Dos atropellos contra periodistas y camarógrafos, uno por Miguel y otro por Leonel, en una y otra intervinieron confesos delincuentes y bandoleros con la indiferencia de la policía presente. Dicen que en el segundo hecho está involucrado un diputado y un regidor. A
propósito, el lenguaje de 5to. Patio, de boca del diputado Francisco Matos se difundió en el congreso, en el país y en el mundo. Siguen calientes lo legisladores. ¡Puro retroceso! De un sorteo de lotería semanal, se ha pasado a sorteos diarios, con más bancas que colmados, kioscos y banqueros juntos, donde los pobres juegan por necesidad y pierden por obligación. Ellos apuestan a la suerte y se empobrecen cada vez más. El exceso de juegos de azar es una jugada aviesa de los gobernantes que lo han promovido y apoyado. Igual que Inespre, la Lotería Nacional solo sirve para politiquear y enriquecer a unos cuantos. Necio retroceso y desvergüenza Desvergüenza y retroceso
es, la especie de guerra fría que hay en República Dominicana con saldo de muertos y/o heridos casi diarios en cualquier rincón del territorio, cuyo balance total incluye la escalofriante tasa de 156 feminicidios en los primeros once meses del año 1014. Que se pretenda modificar el Código Laboral y con ello reducir o anular beneficios ya adquiridos en favor de los trabajadores, eso es retroceso y desvergüenza. Tal como se percibe, la politiquería de los partidos, practicada desde el gobierno ha beneficiado a un grupo grande, pero ha perjudicado a la mayoría de dominicanos y dominicanas. Atentamente, Lic. Santiago Martínez
El Nacional
Opinión
Domingo 7 de Diciembre de 2014
Julio Martínez Pozo
El pulso del petróleo
eltribunaldelatarde@yahoo.com
esesperado por las pérdidas como ha de estarlo un país que 96 centavos de cada dólar que importa lo recibe del petróleo, Venezuela fue la convocante urgente de la cumbre de los países de la OPEP celebrada la semana anterior en Viena para tratar de revertir la bajada de los precios del crudo, pero más le hubiese valido que el cónclave no se efectuara, porque sus socios respaldaron la posición de Arabia Saudí, contraria al recorte de producción que pedía Venezuela. Venezuela había sido pieza estelar desde la fundación de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo, en 1960, para entonces el principal productor mundial de las cinco naciones fundadoras, y la impulsora de la revitalización de esa entidad a mediados de los setentas, y permanentemente una voz de mucho peso, pero en el último encuentro ha quedado como un ente desquiciado. La fórmula de reducir 1,5 millones de barriles diarios de producción para recuperar los precios del petróleo fue tomada como broma hasta que los concurrentes a la reunión de Viena se percataron de que
D
Danilo Cruz Pichardo
ver a largo plazo, que con el costo de ochenta dólares o próximo esa operación reportará cero rentabilidad para Estados Unidos. Como Arabia Saudita y sus colegas árabes están fondeados para dar la batalla como hay que darla, seguirán el juego de los precios bajos hasta que la economía estadounidense pierda la resistencia, porque entienden que si hacen lo que Venezuela proponía, disminuir la oferta para producir alza, le resolvían la rentabilidad al productor desafiante, pero además estimulaba a otros países que pudieran emular la tecnología de Estados Unidos a hacer lo propio ganando. No, que si quieren lo hagan perdiendo. Que Venezuela, teniendo la mayor reserva petrolera del mundo no haya logrado incrementar su producción en los últimos doce años, no es culpa de sus socios, y que los años de bonanza no los haya empleado para desarrollar la infraestructura de su país e impulsar el desarrollo de otros sectores de la economía, tampoco. Estados Unidos siempre receló de la OPEP, que cambió las reglas del juego, por primera vez los dueños de la materia prima le ponían precio, y esperó su momento para desafiarle.
¿Orgullo dominicano?
d_cruzpi@hotmail.com
ara la Revolución de Abril de 1965 el suscrito era un niño, pero sentí orgullo de ser dominicano, porque muchos valientes civiles y militares, que abogaban por el retorno a la constitucionalidad, interrumpida con el golpe de Estado al profesor Juan Bosch, empuñaron las armas para enfrentar a la potencia más grande del mundo. Soy amante de los deportes. Siento orgullo de la cantidad y la calidad de los peloteros dominicanos en Grandes Ligas. También suelo enterarme de la participación de los tres dominicanos que tenemos en la NBA. Y cuando hay juegos olímpicos, panamericanos o centroamericanos doy seguimiento a nuestros muchachos, sobre todo mediante las transmisiones televisivas, que,
P
Venezuela ignoraba totalmente que el mercado habría experimentado cambios que hacían que esa medida surtiera efectos adversos a los de otros tiempos para la OPEP. La propuesta de los saudíes se impuso, que la prioridad sea el mantenimiento de la cuota que tienen en el mercado mundial los productores de la OPEP, y que los precios se mantengan como están o más bajos por lo menos por dieciocho meses, ¿y quién ganará el pulso al fin?, los productores de petróleo barato. Hay un nuevo actor en el escenario que ha creado una realidad distinta a la que OPEP estaba habituada a manejar: Estados Unidos, que ha reducido su demanda de petróleo en más de un 30% y ha incrementado su producción al nivel tal que el año próximo se convertirá en el principal productor del mundo. En 2014 ha llegado a 8,53 millones de barriles diarios y en 2015 proyecta 9,53. Para lograrlo ha tenido que valerse de una tecnología no convencional, el cavado horizontal y el fracking, que además del pasivo medioambiental es mucho más costosa que la extracción habitual de los países de OPEP, y entienden los productores tradicionales, menos Venezuela a la que la falta de liquidez le impide
a veces, producen mucha tensión. Hay sobradas razones para sentir orgullo de las hazañas mundiales alcanzadas en campo y pista. De igual manera, la selección femenina de voleibol eleva por las nubes el nombre de República Dominicana, al colocarse entre las primeras del mundo, por encima de equipos de países que son verdaderas potencias económicas. Algunos de nuestros artistas, de igual forma, nos hacen sentir orgullosos. Y, en el plano cultural, ciertas obras del profesor Bosch han traspasado la frontera dominicana, traducidas en varios idiomas y logrando reconocimiento internacional. El modisto Oscar de la Renta, fallecido hace poco, también fue orgullo dominicano. Podría obviar algún otro aspecto, pero
aparte de lo deportivo y lo artístico no hay mucho motivo para sentir orgullo. ¿Orgullo de qué? Es lo contrario. Hay múltiples razones para sentirnos avergonzados, como son la corrupción pública y la impunidad, la falta de institucionalidad (¡ay las altas cortes!), el transporte, la falta de seguridad ciudadana, el deficiente servicio eléctrico, el analfabetismo, el desempleo, la pobreza… Esos males sociales más las violaciones de derechos humanos elementales son suficientes motivos para pedir disculpa internacional. Los tollos de sentencias del Tribunal Constitucional no son razones para estar hablando de orgullo dominicano. Hay orgullo que dividen, mientras hay humildad que unen. Me inclino por la última.
CATALEJO Anulfo Mateo Pérez anulfomateo@gmail.com
2 de 2 l control social al que han aspirado los aparatos del PLD y aspira el presente gobierno, conlleva una vigilancia estricta, y debo recordar que no hay control sin vigilancia, ni vigilancia sin control. Hay un tipo de vigilancia, que es más sofisticada, más peligrosa, porque esta va unida al castigo selectivo. El método de control-vigilancia-castigo o represión viene siendo puesta en práctica desde hace algún tiempo. Los paleros de Leonel Fernández contra periodistas y manifestantes, es sólo un
E
Método de perpetuación política botón. Como en los viejos tiempos de la Iglesia Católica, siglos XIII y XIV, y en los inicios de las tesis amaurianas, los gobiernos del PLD vienen aplicando, pero con nuevo estilo: Espionaje, infiltración, delación, tortura y hoguera. Los métodos balagueristas están intactos en el peledeismo gobernante: escudriñan y escuchan el submundo de dimes y diretes, de rumores, común o extraño, raro, de los sujetos con vigilancia especial. Todo esto para entronizar lo que ya echa raíces: una dictadura institucional de nuevo tipo. De ahí su febril afán por controlar de forma absoluta los tres poderes del Estado, así como a la sociedad civil.
La estrategia es asegurar la dominación con los sectores más conservadores, como también del movimiento sindical amarillista, sembrar el miedo y debilitar la movilización popular contra sus desafueros. El accionar del peledeismo desde sus gobiernos ha creado una sensación de que nada se puede obtener si no es mediante la intervención del PLD y de las instituciones que domina o pretende dominar. Prueba la eficacia de la dependencia emocional y cognoscitiva que se alimenta de dichas técnicas “disciplinadoras”. Algo así: “nadie viene al padre (alcanzar una meta) sino por mí”. Pero el pueblo le tiene “el agua puesta”.
17
Rafael Grullón
Entre Berlín y Mujica uando a principios de los 90 las bombas se desplomaban sobre Irak, una cadena noticiosa estadounidense entrevistó a un nacido en aquellas tierras alérgicas a la paz. Le preguntaron que si no temía a lo que se percibía como la desaparición de su nación. La respuesta de aquel ciudadano envolvió la preservación de un pueblo. Contestó que aquello era una destrucción material y que los bombardeos no diezmaban la cultura, sino que la fortalecían como el agua sobre el cemento. El iraquí entrevistado tenía el espíritu de Nelson Mandela, porque antes de terminar sus respuestas al periodista, lanzó una expresión lapidaria: “Si alguien tiene que morir, que no sea mi enemigo, porque él me hace ver mis errores”. Eso explica que cuando amparado en una ideología se levantó el Muro de Berlín, que en estos días ha cumplido 25 años de ser echado abajo, quedó dividido el territorio de Alemania, pero no el sentimiento colectivo de un solo pueblo ni mucho menos el de las familias separadas. Familias navegaban días y noches debajo de la tierra para construirles caminos a sus parientes para que cruzaran por debajo del Muro desde Alemania oriental hacia la occidental, no en busca del lujo de la vitrina del capitalismo en que se había convertido ésta, sino para respirar la libertad. Además de esos túneles que echaban raíces debajo de la frontera artificial del Muro, otras familias construyeron máquinas voladoras, globos, se lanzaron en poleas sobre los edificios, pasaron clandestinos en trenes que paraban con una linterna en el interior de la tierra. Hubo uno que trató infructuosamente de pasar la novia en un escarabajo, debajo del tanque de gasolina de un Volkswagen, lo que nos recuerda también ahora a ese vehículo del Presidente más pobre del mundo, Pepe Mujica, quien no se inmutó en estos días cuando un Jéque Árabe le ofreció un millón de dólares por su carro cepillo. Allá en su casa, donde ha vivido siempre antes de llegar a la Presidencia, van a entrevistarlo, recibiendo los periodistas respuestas filosóficas de la vida, al proclamar que no ha permitido que lo conviertan en una estatua de presidente, como acostumbran las cortes de los palacios Este Número Uno, a quien han apodado el “Presidente más pobre del mundo”, a pesar de haber dedicado su vida a la ideología que levantó el Muro de Berlín, se revela convencido de que hay que desarrollar el capitalismo para sacar del analfabetismo y la miseria a las masas. Y sobre esa base, darnos una sociedad diferente, sin la enfermedad del consumismo, causa de la infelicidad, según Mujica, quien dentro de su invernadero de humildad material y espiritual es más rico que Julio Iglesias, porque, como decía Facundo Cabral, necesita menos para vivir.
C
18
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Opinión
QUINTAESENCIA Rafael Ciprián rafaelciprian@hotmail.com
a sentencia 256-14, de fecha 4 de noviembre de 2014, dictada por el Tribunal Constitucional (TC), por medio de la cual sacó a la República Dominicana de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha dividido a los juristas nacionales y extranjeros en dos bandos: los que consideran correcta la decisión y los que repugnan de ella por entender que viola la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). Y en uno u otro bando se atrincheran los que, sin ser abogados se interesan por el tema. Están conscientes de que se trata de un asunto que nos afecta a todos. En esencia, el TC anuló el Instrumento de Aceptación de la Competencia de la CIDH, suscrita en 1999 por el doctor Leonel Fernández como presidente de la República, por no haber sido sancionada por el Congreso Nacional. El TC entiende que esa competencia genera obligaciones adicionales a las que produce la CADH, que sí fue ratificada por el Poder Legislativo. Y en virtud del artículo 117.4 de la Constitución
L
TC e interpretación vigente de entonces, que era la del 1994, se requería la participación del Congreso en la aceptación de semejante competencia. Todos los que critican la sentencia fundamentan su criterio en el artículo 62 de la CADH. Dice: “1. Todo Estado parte puede, en el momento del depósito de su instrumento de ratificación o adhesión de esta Convención, o en cualquier momento posterior, declarar que reconoce como obligatoria de pleno derecho y sin convención especial, la competencia de la Corte sobre todos los casos relativos a la interpretación o aplicación de esta Convención. “2. La declaración puede ser hecha incondicionalmente, o bajo condición de reciprocidad, por un plazo determinado o para casos específicos. Deberá ser presentada al Secretario General de la Organización, quien transmitirá copias de la misma a los otros Estados miembros de la Organización y al Secretario de la Corte. “3. La Corte tiene competencia para conocer de cualquier caso relativo a la in-
terpretación y aplicación de las disposiciones de esta Convención que le sea sometido, siempre que los Estados partes en el caso hayan reconocido o reconozcan dicha competencia, ora por declaración especial, como se indica en los incisos anteriores, ora por convención especial.” Y la pregunta capital que debemos hacernos para tomar partido con conocimiento de causa es: ¿Está la CADH por debajo, a la par o por encima de la Constitución dominicana? La Respuesta no es pacífica. Somos de la opinión de que la CADH no está ni por debajo ni por encima de la Carta Magna. Está integrada a ella, en virtud del Bloque de la Constitucionalidad. En materia de derechos humanos, se aplicarán las disposiciones más favorables a la persona, sean de la Ley Sustantiva o de la CADH, por el principio pro homine. Pero ese principio no autoriza a violar el otro principio de la separación de las funciones de los poderes públicos, ni el rol que debe jugar el Congreso Nacional.
DETALLES Antonio Almonte aalmonte@hotmail.com
ames Spader protagoniza el personaje principal de una de las series televisivas más impactantes de la televisión norteamericana de estos días: The Blacklist (La Lista Negra). La serie cuenta la historia de uno de los criminales más buscados por el FBI durante años, Raymond Reddington (James Spader), que decide entregarse por sus propios pies a la agencia y colaborar para atrapar a sus antiguos socios de fechorías. En realidad, Reddington había sido un destacado agente del FBI que desertó para recorrer medio mundo involucrado en tramas delincuenciales de alto calibre. En esa ruta amasó gran fortuna, y forjó una relación especial con poderosos delincuentes de los Estados Unidos y otras naciones. Delincuentes de los cuales nadie sospe-
J
Domingo Batista domingo30dias@hotmail.com
l venidero 10 de diciembre, los habitantes de los cinco continentes celebramos el Día Mundial de los Derechos Humanos. Precisamente, hace 41 años, los moradores del barrio Gualey, en la Zona Norte de Santo Domingo, asistimos conmovidos al sepelio de uno de los más entregados luchadores por la vigencia de los Derechos Humanos en la República Dominicana, A las tres de la madrugada del 10 de diciembre del 1973, los camaradas del Movimiento Popular Dominicano (MPD) nos estremecimos de dolor al ver cómo un
E
The Blacklist dominicana chaba, algunos completamente desconocidos y otros apreciados por la gente como empresarios respetables, políticos populares, directores de organizaciones sin fines de lucro y profesionales aparentemente inofensivos. De gente con esa doble faz se integra la lista negra de Reddington. Conforme Reddington va desvistiendo santos, el FBI va quedando boquiabierta como si se redescubriese a sí misma en condición de "niña de teta" entretenida con criminales menores. ¿Quienes integrarían la lista negra de la República Dominicana si surgiera aquí algún Reddington? ¿Figueroa Agosto, Florián Feliz, Toño Leña, Sobeyda, El Gringo, El Gallero, La Jaibita o el difunto Moncho Henríquez? No lo creo. Recordemos el famoso relato de Cesar
Nicolás Penson sobre el asesinato del padre Juan José Canales (1785/86). En el juicio que se le siguió a su asesino Juan Rincón, este repetía: - "!Padre Canales! ¿Quién te mató? La justicia de Santo Domingo; porque si desde que yo maté a mi mujer me hubieran dado mi merecido, yo no habría vuelto a tener la tentación de matar". Por ejemplo, la corrupción de buen número de jueces de los tribunales del país es ampliamente conocida por los policías y éstos vacilan en jugarse la vida apresando peligrosos delincuentes que luego los tribunales liberaran por soborno. No sería exagerado suponer que la Blacklist dominicana incluiría a jueces, fiscales, señores del Derecho, miembros del TSE y algunos dirigentes políticos, entre otros.
Juan Taveras Hernández juanth04@hotmail.com
El poema de los corruptos “Un torturador no se redime suicidándose. Pero algo es algo”. Mario Benedetti. anarse el sustento con el sudor de su frente, no con el sudor de la frente de los demás, es un mandato divino. Está en la biblia. Quien acumula fortuna con el trabajo ajeno, no puede llamarse cristiano, ni decirle hermano a su prójimo, Aquel que se vale de su posición pública para llenar sus arcas, no puede ir a misa, ni arrodillarse ante la imagen de Jesús. Aquel que le roba a su pueblo es ladrón mil veces. No merece el perdón del Señor, ni muerto. No puede ir a la iglesia y besar la mano del cura porque la mancharía de sangre proletaria porque burlaría el dolor de campesinos harapientos. Porque sería una bofetada a los herederos de la miseria El prevaricador no cura sus pecados dando una limosna en la catedral, ni confesándose con el Cardenal. Mucho menos rezando cien Padre Nuestro y cien Ave María. Llamarle corrupto a un corrupto no puede ser pecado, Gritarle ladrón a un ladrón no puede ser injuria. No puede ser difamación acusar al depredador de asesino en serie. No puede ir a la cárcel quien denuncia a un corrupto. Como diría mi padre, que en paz descanse en su pobreza, Quien denuncia o mata a un corrupto, merece una condecoración popular Y la absolución de Dios.
G
Narciso, el valiente revolucionario de Gualey ataque de asma se nos llevaba a Narcizo Peguero (Narciso El Flaco), luego de ser torturado inmisericordemente por los desalmados integrantes del escalofriante Servicio Secreto de la Policía Nacional que servía a los intereses del doctor Joaquín Balaguer. Narciso, quien había sido apresado un año atrás y enviado a la Penitenciaría de La Victoria, recibió una terrible golpiza, pero nunca se doblegó. Tiempos después, se le puso en libertad para que terminara de morir junto a sus familiares y amigos en su humilde morada de Gualey.
Ese delgado y valiente militante emepedeísta era una muestra fiel de entrega y sacrificio para servir a los nec e s i t a d o s. A él me unió una indisoluble amistad desde que, siendo ambos muy niños, nos enrolamos al movimiento de los Boys Scouts, encontrándonos -también- en el combativo MPD y en los clubes y las demás organizaciones sociales de la Zona Norte de la capital. Fue un incuestionable revolucionario que aportó su vida un granito de arena para que hoy día los dominicanos vivamos en democracia y no existan presos políticos ni
exiliados por combatir a los regímenes violadores de los Derechos Humanos, como fueron los del doctor Balaguer durante los años del 1966 al 1978. He querido hablar en este espacio sobre Narciso porque sé que -en nuestro paíslos luchadores como él son olvidados por no haber narcido en la abundancia económica. Sin embargo, su accionar en los aspectos sociales del empobrecido barrio de Gualey fue un digno ejemplo a ser imitado por quienes piensan en el bienestar de la patria y no en los beneficios personales.
El Nacional
19
Domingo 7 de Diciembre de 2014
ECONOMIA
Ve pacto eléctrico será sin traumas El doctor Antonio Isa Conde afirmó que pese a los intereses que existen en ese sector se lograrán acuerdos benéficos EMILIO ORTIZ economía@elnacional.com.do
Las discusiones con las que se busca concluir en la firma de un Pacto Eléctrico, establecido en la Estrategia Nacional de Desarrollo concluirán sin traumas, de acuerdo al parecer del asesor presidencial en materia de desarrollo, que estimó esa meta se logrará pese a los múltiples intereses que se mueven en ese sector. El ministro sin cartera Antonio Isa Conde, asesor del Poder Ejecutivo en materia de desarrollo, vaticinó que el Pacto Eléctrico posibilitará acuerdos sin mayores dificultades entre las partes involucradas, a pesar de los múltiples intereses que se mueven en esa área. Isa Conde hizo el planteamiento en una conferencia dicta ante la membresía de la Cámara de Comercio Dominico Mexicana (Cadommex) con motivo de la toma de posesión de su nueva directiva encabezada por el señor Carlos E. González, quien es presidente de CEMEX Dominicana. El conferencista fue presentado por Marco Antonio Sánchez, director ejecutivo de la cámara, quien
Doctor Antonio Isa Conde ante Cámara Mexicana.
UN APUNTE
Pacto Fiscal será más duro Isa Conde expuso que si bien el Gobierno ha manifestado voluntad para llevar a cabo los pactos por la Educación y el Eléctrico –en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Desarrolloestá pendiente un proceso más complejo es in-
agradeció el respaldo de la membresía de la entidad, formada por unas 140 empresas, a las actividades
fluyente, que es el Pacto Fiscal. Ese pacto implicará que en un plazo no mayor de tres años, se iniciaría un proceso destinado a reducir la evasión fiscal, a elevar la calidad del gasto público y racionalizar los incentivos.
desarrolladas para fortalecer los lazos comerciales entre República Dominicana y México.
“Este pacto está llamado a enfrentar la crisis estructural del sector eléctrico, asegurando la necesaria previsibilidad en el marco regulatorio e institucional, que posibilite la inversión necesaria en la energía que demanda el desarrollo nacional”, señaló Isa Conde, pasado presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH). Durante la actividad, celebrada en el hotel El Embajador con la participación de decenas de miembros de Cadommex, el ministro Isa Conde afirmó que para lograr los objetivos del Pacto Eléctrico se requiere respaldo político a todos los n i ve l e s. Por otro lado, expuso que si bien el Gobierno ha manifestado voluntad para llevar a cabo los pactos por la Educación y el Eléctrico –en cumplimiento de la Estrategia Nacional de Desarrollo- está pendiente un proceso más complejo es influyente, que es el Pacto Fiscal. “Ese pacto fiscal implicará que en un plazo no mayor de tres años, a partir de su aprobación, se iniciaría un proceso destinado a reducir la evasión fiscal, a elevar la calidad,
eficiencia y transparencia del gasto público, así como la transparencia y equidad de la estructura tributaria y la racionalidad de los esquemas tarifarios y del régimen de incentivos”, subrayó. Desde su óptica, será preciso aumentar la presión tributaria de forma escalonada durante los próximos 15 años para alcanzar el 24% del Producto Interno Bruto (PIB), 10 puntos más respecto del 14% que el país tiene actualmente. “El desarrollo hay que financiarlo; pero para sentirnos satisfechos pagando impuestos, es necesario que el contribuyente sienta que el que cobra tiene calidad moral, administra y gasta bien lo que recibe de la sociedad. Este go-
Cámara reúne 140 empresas de capital mexicano bierno está dando ejemplo de que eso se puede hacer; lo fundamental ahora es que la población siga percibiendo que se esfuerza en hacerlo cada día mejor”, expresó. La Cámara de Comercio Dominico-Mexicana, Inc. (Cadommex) fue fundada en Santo Domingo, mediante decreto el 14 de febrero del 1995. En la actualidad agrupa un conglomerado de 140 empresas, entre ellas la principales compañías de capital mexicano, cuyas inversiones ascienden a US$6,500 millones y además s cuenta con la presencia de los grupos económicos más importantes del país.
ABA apoya disolución de Peravia La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA) respaldó las acciones y los procesos seguidos por la Superintendencia de Bancos en la intervención del Banco Peravia de Ahorro y Crédito, “una pequeña entidad financiera que será disuelta.” La ABA consideró que en el caso del Banco de Ahorro y Crédito Peravia –que no forma parte de la entidad al no ser un banco múltiple- el organismo supervisor dio los pasos previstos en la Ley Monetaria y Financiera antes de decidir su disolución. El gremio bancario consideró positivo que casi la totalidad de los ahorrantes podrán recuperar sus depósitos, según ha afirmado la misma Superintendencia de Bancos. Confirmó la declaración de las autoridades en el sentido de que la intervención del Banco Peravia de Ahorro y Crédito no tiene impacto sistémico, al ser una entidad que apenas representa el 0.18% de los activos del sistema financiero. La decisión de disolver el Banco Peravia de Ahorros y Créditos, fue adoptada como la primera resolución de la Junta Monetaria en su reunión del pasado 19 de noviembre, tras la ocupación de sus instalaciones por las autoridades.
Esperan importante cargamento vehículos La mayor parte de los vehículos que esperan las navieras vienen desde Japón con trasbordo en EEUU BERTHA R POUERIÉ A
El carguero Vikin Drive, de NYK Line, arribará el domingo 14 a dejar un importante cargamento de vehículos que trae desde el Japón con trasbordo desde USA, Centro y Suramérica. Viene a la consignación de Agencias Navieras B&R. Esta misma naviera re-
cibirá dos embarcaciones de Crowley que traen productos desde USA, Centroamérica y el Caribe. Uno de ellos viene al puerto de Santo Domingo. Es el Caribbean Fantasy que arribará el martes 9 y nuevamente el jueves 11. El otro vapor de Crowley es el Conti Daphne, viene el miércoles 10 al puerto de Haina Oriental.
B&R también espera ocho mercantes de Zim Container vienen con carga variada tomada en puertos de USA, el Caribe, Centro y Suramérica. Dos de ellos son aguardado en el puerto de Haina Oriental. Se trata del CFS Pagola que llegará el martes 9; y el Stor Trader que viene el domingo 14. Los otros mercantes de
Zim llegarán al puerto multimodal Caucedo. Son ellos: HS Colon viene maña lunes; el Conti Daphne arriba el miércoles 10 y tocará al día siguiente 11 en Haina Oriental donde también dejará carga; el Quindao Tower llegará el jueves 11; CFS Panavera viene también el 11; CFS Palmira el viernes 12; y el MSC Sao Paulo se aguarda también
el 12. Finalmete B&R aguarda en puerto Caucedo el buque Montevideo Express el martes 9. Por otra parte la firma naviera E.T. Heinsen C.Por A. espera en Haina Oriental el vapor Conti Daphne, de APL arribará el 10 con carga general desde el Lejano Oriente y Panamá. Además, aguarda en puerto Caucedo siete furgoneros
de Hapaglloyd que traen mercadería variada desde puertos de Europa, Norte, Centro y Suramérica. Son ellos: Santa Rebecca llegará mañana lunes; HS Colon y Seaspan Ningbo arribarán igualmente esete lunes; Montevideo Express se aguarda el 9; Columba fondeará el 12; Glasgow Express se espera el 13; y el CMA CGM Sambhar viene el 14.
El Nacional
20
Domingo 7 de Diciembre de 2014
Mundo
Cree Cumbre dará respiro Peña Nieto Presidente de México tratará paliar con la Cumbre Iberoamericana el deterioro de su imagen que provocó desaparición de 43 estudiantes ARCHIVO
LAURENT THOMET
AFP. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, preside a partir de mañana la XXIV Cumbre Iberoamericana, que podría proporcionarle un respiro de la crisis por los 43 estudiantes desaparecidos que ha deteriorado su imagen internacional. El emblemático puerto de Veracruz (400 km al este de Ciudad de México) será sede de esta reunión de dos días en un contexto de indignación y protestas en México por la presumible masacre de estos jóvenes a manos de policías y narcotraficantes. Presionado por resolver este brutal crimen y enfrentar la corrupción, el presidente de la segunda economía de América Latina tendrá la oportunidad de discutir sobre asuntos alejados de la criminalidad con mandatarios de la región, España y Portugal. "Esta cumbre va a ser MEXICO.
En Panamá 2013, se decidió que a partir de México 2014, cumbres sean cada dos años.
principalmente para mostrar que México sigue funcionando, que sigue trabajando, que el gobierno de Peña Nieto está fuerte y tiene un rumbo", dijo a la AFP Ana Luisa Trujillo Juárez, experta en relaciones internacionales de la pública Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Los líderes de la región probablemente apoyarán los esfuerzos de Peña Nieto por restaurar la seguridad en México porque "es un país clave y al final de cuentas se desea más estabilidad en nuestro país que beneficie a la región", señala. El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, dijo que los tra-
Sepultan joven mató policía de Nueva York Akai Gurley, fue sepultado en medio indignación EFE. Familiares y amigos despidieron ayer a Akai Gurley, el joven afroamericano que falleció el mes pasado en Nueva York al recibir un disparo supuestamente accidental de un agente de policía. El funeral celebrado ayer volvió a dar muestra de la indignación de la comunidad negra de la ciudad con las fuerzas del orden tras los últimos episodios de violencia registrados en Nueva York y en
AP
NUEVA YORK.
Ayer fueron sepultados los restos de Akai Gurley.
bajos de la cumbre se enfocarán en educación, cultura e innovación, asuntos que ayudarán "a construir esas condiciones de paz". Pero esta cumbre ha ido perdiendo atractivo para los líderes en los últimos años, lo que provocó que en la última reunión de Panamá en 2013 -- a la que acudió la mitad de los 22
otros puntos de Estados Unidos. “Hoy estamos aquí por cómo Akai fue asesinado, y eso se llama discriminación racial”, dijo en la ceremonia el activista Kevin Powell, de la organización BK Nation, recogió la cadena CBS. La familia de Gurley habló por primera vez en público del suceso en la noche del viernes, cuando se celebró un servicio religioso por el joven en una iglesia baptista de Brooklyn. “No sólo he perdido a alguien, sino que mi hija va a crecer ahora sin un padre. ¿Qué debería decirle?”, señaló Kim Ballinger, la pareja de Gurley, junto a su madre Sylvia Palmer.
mandatarios -- se decidiera que después de la cita de Veracruz pase a celebrarse cada dos años. Los países de la región han formado entre ellos nuevos bloques en los últimos años como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Alianza del Pacífico o la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Las regulares citas de estos organismos, junto a otras como la Cumbre de las Américas con Estados Unidos y Canadá, ocupan importantes espacios en las agendas de los mandatarios.
Llegada Castro El gobierno de México, país que albergó en Guadalajara la primera Cumbre Iberoamericana en 1991, pretende ahora "relanzar" este foro y se ha esforzado por lograr una gran presencia de mandatarios. Por el momento han de-
clinado su presencia la presidenta argentina Cristina Kirchner, por motivos de salud, y la brasileña Dilma Rousseff, inmersa en los preparativos de su nuevo gobierno, señaló Meade. Los presidentes de Perú, Chile y Colombia -- socios de México en la Alianza del Pacífico -- han confirmado su llegada a Veracruz al igual que los de Ecuador, Uruguay, Paraguay y los de Centroamérica salvo Nicaragua. Todavía falta por confirmar la presencia de algunos
“
Cumbre es para demostrar México sigue funcionando” Ana Luisa Trujillo, de UNAM
jefes de Estado como el venezolano Nicolás Maduro y el cubano Raúl Castro, quien no ha participado en una cumbre iberoamericana desde que asumió la presidencia en 2008 y que ha sido invitado expresamente por México y España. Al igual que hizo antes Meade, el canciller español, José Manuel García-Margallo, viajó a la isla a finales de noviembre y manifestó su interés en que Castro acuda a la cumbre, al señalar que Cuba "juega un papel esencial" en la comunidad iberoamericana. La de Veracruz será también la primera cumbre iberoamericana de Felipe VI desde que fue proclamado rey de España en junio.
Papa denuncia exilio cristianos Envía mensaje a cristianos Irak IRAK. AFP. El papa Francisco denunció el exilio forzado de los cristianos "expulsados de Oriente Medio", en un mensaje dirigido a los cristianos iraquíes refugiados en el Kurdistán iraquí, tras huir del avance de los yihadistas del grupo Estado Islámico. "Se diría que esas personas no quieren que seamos cristianos", indicó el pontífice en un video que fue divulgado ayer sábado en Erbil durante la visita del car-
ERBIL.
denal francés Philippe Barbarin a la capital de la región autónoma del Kurdistán iraquí. "Pienso en las heridas, en el dolor de las mujeres con sus niños, de los ancianos y las personas desplazadas, y en las heridas de quienes son víctimas de todo tipo de violencia", aseguró Francisco en el mensaje, al que ha tenido acceso la AFP. El discurso se difundió al término de una gran procesión mariana en Erbil.
El Nacional
Mundo
Domingo 7 de Diciembre de 2014
Matan dos rehenes en intento rescate hecho por EEUU en Yemen
Cree falta mucho para democracia perfecta en AL Secretario General OEA habla en Parlamento Latinoamericano
El fotoreportero norteamericano Luke Somers y el profesor sudafricano Pierre Korkie estaban secuestrados AFP. El norteamericano Luke Somers y el sudafricano Pierre Korkie, secuestrados por Al Qaida en Yemen, murieron ayer sábado en una operación militar de rescate efectuada por fuerzas estadounidenses y yemeníes horas antes de la prevista puesta en libertad de Korkie. La muerte de Somers fue anunciada por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, que dijo que la operación se llevó a cabo porque había un "peligro inminente" sobre la vida del periodista. Al Qaida en la Península Arábiga (AQPA) había amenazado el jueves con asesinar al periodista de 33 años secuestrado hace más de un año en la capital de Yemen, Saná. "Las fuerzas especiales norteamericanas llevaron a cabo una misión en Yemen para liberar a un ciudadano estadounidense, Luke Somers, y a otros ciudadanos extranjeros secuestrados junto con él por terroristas de Al Qaida en la Península Arábiga",
SANA.
Luke Sommers
declaró Hagel desde Kabul, donde está de visita. "Tanto Somers como otro rehén no estadounidense fueron asesinados por terroristas de AQPA durante la operación", añadió. Un alto responsable del Departamento de Estado dijo que "habíamos determinado que había dos rehenes, entre ellos Luke Somers. No sabíamos quien era el segundo rehén".
Reacción Obama El presidente estadounidense, Barack Obama, condenó el asesinato "bár-
Pierre Korkie
baro" de Somers en un comunicado, y manifestó sus condolencias a la familia. "El cruel desprecio por la vida de Luke es otra prueba de la absoluta depravación de AQPA, y constituye otro motivo por el cual el mundo nunca deba cesar la lucha contra su ideología malvada", dijo el presidente. El rehén sudafricano Pierre Korkie, un profesor, murió en el ataque, según la ONG que trató de negociar su liberación. "Hemos recibido con
tristeza la noticia de que Pierre murió en un intento de las fuerzas especiales norteamericanas en las primeras horas de la mañana de liberar a los rehenes en Yemen", indicó en un comunicado la asociación Gift of the Givers. La asociación dijo que Korkie, secuestrado desde mayo de 2013, debía ser liberado el domingo. En el operativo, en la provincia de Shabwa, en el que participó también el ejército de Yemen, murieron diez combatientes islamistas.
CIUDAD DE PANAMA. AFP. En América Latina aún falta "mucho" para que las democracias sean perfectas debido a la pobreza y el crimen organizado, pese a los avances de los últimos años, aseguró ayer en Panamá el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza. "Siempre decimos que aunque ya hemos avanzado mucho nuestras democracias están aún muy lejos de ser perfectas", dijo Insulza durante una conferencia en la sede del Parlamento Latinoamericano celebrada por los 50 años de este foro regional. Si bien ha habido avances "sustanciales" económicos, políticos y sociales en las últimas décadas, en una región con más de 25 años sin dictaduras, todavía existen importantes retos democráticos, según Insulza. "Nuestros gobiernos democráticos enfrentan problemas de pobreza, empleo, oportunidades y seguridad pública", pero en ocasiones no pueden hacerlo bien "por falta de recursos y también debi-
Espera buenos resultados en Ucrania Presidente Francia dice se verán en próximos días tras reunirse con Putin en Moscú AFP. El presidente francés, François Hollande, dijo esperar "algunos resultados" favorables en Ucrania en los "próximos días", tras su encuentro ayer sábado en Moscú con su homólogo ruso, Vladimir Putin. "El encuentro se produjo en un buen momento (...) y dará sin dudas, en los próximos días, algunos resultados", declaró el jefe de Estado ante la prensa a bordo de su avión entre Moscú y París. "Si el 9 de diciembre el alto el fuego se confirma, entonces podremos planPARIS.
tearnos ir más lejos, pero, si en dos o tres semanas todavía hay muertos, entonces tomaremos nota", añadió Hollande, para quien el encuentro sirvió para validar de nuevo "la hoja de ruta del protocolo de Minsk" cerrado entre Kiev y los separatistas prorrusos el 5 de septiembre. El presidente francés se alegró de que Putin evocara "la integridad territorial" de Ucrania y aseguró que informará de la reunión al presidente ucraniano, Petro Poroshenko, y a la jefa del gobierno alemán, Angela
AFP
Vladimir Putin despide a Francois Hollande en Moscú.
21
Merkel. "Si no avanzamos ¡en una solución en la crisis ucraniana¿, no regresaremos a una guerra fría, (...) pero se instalará una distancia con Rusia", afirmó. Sobre la decisión de suspender la entrega de dos buques de guerra Mistral -de fabricación francesa- a Rusia a la espera de una solución política en la crisis ucraniana, el jefe de Estado francés aseguró que ambos mandatarios no abordaron el tema. "No hacía falta hablar, cada uno conocía la respuesta" del otro, señaló.
do a la falta de instituciones sólidas", lo que debilita la democracia, añadió. América Latina pasó en la última década de tener a un 43% de su población en pobreza a un 28%, pero las desigualdades sociales persisten en una región donde algunos países triplican la tasa de homicidios promedio en el mundo. El continente "ya no es pobre, pero sigue siendo fundamentalmente injusto" y los problemas de violencia "parecen excesivos". "La criminalidad en algunos de nuestros países es la más alta del mundo y la creciente presencia del crimen organizado constituye una amenaza para la vida democrática", manifestó el secretario general. El reto de los gobiernos latinoamericanos para fortalecer las democracias se centra en la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión, el respeto al Estado de derecho, el pluralismo político, la separación de poderes, el desarrollo humano y la inclusión social. Consideró que para impulsar las democracias en la región hay que fortalecer también los Estados.
Sismos sacuden países EFE. Panamá y Costa Rica fueron sacudidas ayer por sismos de magnitudes 6,4 y 6 en la escala abierta de Richter, respectivamente, mientras que Guatemala sintió otro de 4,7 que tuvo epicentro en México, sin que se hayan reportado víctimas ni daños materiales de consideración. En Panamá, un sismo de 6,4 en la escala abierta de Richter sacudió a las 12.21 hora local (17.21 GMT) el oeste del país, y se sintió con fuerza en la provincia de Chiriquí.
PANAMÁ.
22
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
Llaman a superar injusticias sociales A través del semanario Camino, el Arzobispado de Santiago exhorta a enfrentar las opresiones propias de la “esclavitud moderna” ARCHIVO
RICARDO RODRIGUEZ ROSA ricardo_rguez@outlook.com
SANTIAGO. Para el Arzobispado de esta ciudad, en el país se desarrolla lo que denomina “esclavitud moderna”, que forma parte de los eslabones en la cadena de opresión que como sociedad dominicana se deben romper. El concepto aparecerá en el editorial titulado “Hermoso ejemplo” que formará parte de la edición de este domingo del semanario Camino, órgano escrito de esa institución religiosa, que circulará ese día en los templos católicos nacionales “Estemos conscientes que muchas injusticias sociales que en nuestro país arrastramos por décadas son el terreno más fértil para que algunos ciudadanos caigan en el fango de la degradación negando hasta su propia existencia”, precisa uno de los párrafos del editorial. Camino toca el tema a propósito del encuentro sostenido recientemente
Catedral de la ciudad de Santiago de los Caballeros.
por el Papa Francisco con otros líderes religiosos del mundo, con el objetivo de buscar soluciones a problemas “que niegan la dig-
nidad del ser humano”. Recuerda que los líderes religiosos reunidos en el Vaticano se pusieron como meta el año 2020 para
erradicar esta lacra que significa la esclavitud moderna. El encuentro en cuestión se produjo el pasado
martes, con motivo del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, donde el Papa se reunió con representantes de distintas confesiones religiosas para luchar y trabajar contra la esclavitud moderna que consideró como un crimen de lesa humanidad. “Una vez más el Papa Francisco nos muestra el camino para llegar a la comprensión y al respeto entre los seres humanos y rompe barreras y prejuicios para convertir en una realidad esperanzadora la cultura del encuentro”, indica. Y precisa Camino que “lo más lamentable de este hecho, como ha dicho el Papa, es que este crimen se enmascara en costumbres aceptadas” y que “es lamentable que estemos llegando a unos niveles de insensibilidad social que espantan”. “Es como si el prójimo no existiera; que es una ficción y no una realidad palpable que va con nosotros codo a codo”, agrega.
Manuel Alsina de Castro
Instan reducir tarifa eléctrica El presidente del movimiento reformista Fuerza Colorá, ingeniero Manuel Alsina de Castro, pidió al Gobierno reducir la tarifa de la electricidad, ante la caída de los precios del petróleo en el mercado internacional y en los combustibles en el país. Sostuvo que la significativa rebaja en los carburantes se debe reflejar en la tarifa eléctrica de los consumidores, la cual dijo es aumentada cada mes sin que medie una autorización por parte de la Superintendencia de Electricidad. “Los clientes residenciales, industriales y comerciales esperan que el presidente Danilo Medina disponga una reducción en la tarifa eléctrica que es una de las más alta del Continente”, dijo e instó al Gobierno continuar buscando soluciones para abaratar los costos de producción de energía.
Alcaldía La Victoria Patólogo de RD en congreso España entregará regalía
Mejoran servicios hospital Salcedo
500 empleados recibirán $2.4 MM
Directora dice superan dificultades
El alcalde del distrito municipal de La Victoria anunció que a partir de las 8:00 de la mañana de este lunes entregará dos millones 400 mil pesos a 500 empleados municipales, por concepto de regalía pascual. El licenciado Juan Hernández Fabián explicó que el pago del sueldo 13 se entregará a los empleados del cabildo, debido a las previsiones tomadas para evitar retrasos y verse en la obligación de solicitar un préstamo al Banco de Reservas. Hernández Fabián dijo
que el cabildo de La Victoria, pese a su exiguo presupuesto, mantiene un control estricto de las finanzas como exige la ley. Manifestó que en el 2013 el cabildo se vio obligado a solicitar un préstamo para otorgar a los empleados municipales la regalía pascual, lo cual dijo trata de evitar a toda costa. Hernández aseguró que la disciplina en el manejo de los recursos municipales le ha permitido al cabildo inaugurar más de 20 obras municipales.
Es Laureado Ortega Mármol
El médico patólogo dominicano Laureado Ortega Mármol participa en un congreso de uropatología, en Badajoz, España. En el evento, que concluye este domingo se encuentran el doctor Víctor E. Reuter, vicechairman del Departamento de Patología de Memorial Sloan-Kettering Cancer de Laureado Ortega Mármol Nueva York. También la doctora Ma- del doctor Francisco Noría J. Meriño, principal in- galer, catedrático de anavestigadora del Instituto tomía patológica de la Nacional del Cáncer de Universidad de Granada, Estados Unidos. Además, España.
RAFAEL SANTOS
SALCEDO. La directora del hospital Pascasio Toribio Piantini de esta ciudad, doctora Brenda Lina Camilo, aseguró que pese a los inconvenientes que se presentan cada cierto tiempo en el país, el centro que dirige marcha a toda capacidad, en donde las quejas de medicamentos y la mala calidad de los servicios que se ofrecían han desaparecido del lenguaje de los
que allí asisten en busca de solución a sus problemas de salud. La funcionaria habló en rueda de prensa sobre los logros que durante los más de dos años al frente del hospital ha alcanzado, con el e apoyo tanto del personal médico, de los funcionarios del nivel central, como de la población en sentido general. Indicó que desde que llegó al cargo lo primero que hizo fue junto a su personal un proceso de limpieza y descacharrización.
El Nacional Domingo 7 de Diciembre de 2014
Actualidad
23
24
CARTELERA
CRUCIGRAMA Horizontales 1. Aparato de detección por medio de ondas hertzianas ultracortas. 5. Mamífero roedor pequeño, que pasa el invierno adormecido y oculto. 10. Especie de criba grande propia para pasar el grano. 12. Cualquier hongo de sombrerillo. 14. Reducía a menos. 18. Apócope de mamá. 19. Cualquier alga verde unicelular. 20. Partícula inseparable privativa. 21. Especie de violoncelo siamés. 23. Río de Francia, tributario del Mediterráneo. 24. Símbolo del calcio. 25. A tempo. 26. En latín, «Dios». 27. Tonto, lelo. 28. Opus. 29. En Argentina, río subterráneo. 31. Se dice de aquello cuyas partes están separadas más de lo regular (fem.). 33. Hijo de Dédalo, que escapó del Laberinto de Creta con alas pegadas con cera. 35. Impresión que produce en la vista la luz reflejada por un cuerpo. 36. Liebre de la Patagonia. 37. Plural de la tercera vocal. 39. Canción de cuna. 40. El que representa obras en el teatro. 42. Relativo a la Doria. 44. Aparte. 46. Anona, arbolillo tropical. 47. Ave rapaz diurna. 48. Noveno. 49. Esposa de Abrahán y madre de Isaac. Verticales 1. Dios egipcio del sol. 2. Quinto hijo de Sem. 3. Pedirá, deseará. 4. Yerno de Mahoma.
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Actualidad
6. Aire popular de las islas Canarias. 7. Hicieron más bajo el nivel o superficie horizontal de algo. 8. Siglas de la «Organización del Tratado del Atlántico Norte». 9. Símbolo del sodio. 11. Se dice de la estrella temporaria. 13. Sin ánimo para hacer algo (pl.). 15. Persona que va a casarse o acaba de hacerlo. 16. Extraños, poco frecuentes. 17. Acopiaréis, almacenaréis. 22. Embiste, acomete. 24. Parte del intestino grueso. 30. Cesarán en el movimiento o en la acción. 32. Loará. 34. Tercer hijo de Adán y Eva. 37. Imagen venerada en la iglesia cismática. 38. Faltos de sal (fem.). 40. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 41. Eleva plegaria. 43. Hija de Cadmo y Harmonía. 45. Signo de la multiplicación.
Palacio del Cine (SAMBIL )
1 LOS JUEGOS DEL HAMBRE: J/V/L/M/MI 6:45, 9:15 (S/D 4:45, 7:05, 9:25) R/14 2 PRIMICIA MORTAL J/V/L/M/MI 7:00, 9:20 (S/D 5:00, 7:10, 9:20) R/18 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 6:30, 8:30 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) 4 EL LIBRO DE LA VIDA J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) 4 DRACULA: LA HISTORIA JAMAS CONTADA 9:30 TODOS LOS DIAS R/18 5 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M/MI 7:00, 9:15 (S/D 4:45, 7:00, 9:15) R/16 6 NO HAY MAS REMEDIO J/V/L/M/MI 7:10, 9:25 (S/D 5:20, 7:30, 9:45) 7 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS J/V/L/M/MI 7:20, 9:35 (S/D 5:10, 7:20, 9:35) 8 DOLARES DE ARENA J/V/L/M/MI 6:45, 8:45 (S/D 4:45, 6:45, 8:45) R/14 9 INTERSTELAR J/V/L/M/MI 7:00 (S/D 5:00, 8:15) R/14 10 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE J/V/L/M/MI 7:25 (S/D 5:25, 7:25) 10 CODIGO PAZ 9:25 TODOS LOS DIAS
Palacio del Cine (AGORA MALL)
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
1 LOS JUEGOS DEL HAMBRE (4K-2D) J/V/L/M/MI 6:30, 9:00 (S/D 5:15, 7:35, 9:55) R/14 2 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M/MI 6:45, 8:50 (S/D 5:00, 7:15, 9:30 ) R/16 3 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS J/V/L/M/MI 7:35 (S/D 5:25, 7:35) 3 CODIGO PAZ 9:45 TODOS LOS DIAS 4 INTERSTELAR J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 8:30) R/14 5 PRIMICIA MORTAL J/V/L/M/MI 6:00, 8:30 (S/D 5:10, 7:20, 9:40) R/18 6 NO HAY MAS REMEDIO J/V/L/M/MI 7:00, 9:15 (S/D 4:50, 7:10, 9:20) 7 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (3D) J/V/L/M/MI 6:15, 8:15 (S/D 5:00, 7:00, 9:00)
Palacio del Cine (BLUE MALL)
1 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (IMAX-3D) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:30, 7:30, 9:30) 2 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M/MI 7:10, 9:25 (S/D 5:15, 7:25, 9:40) R/16 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 5:00, 7:20, 9:45)R/14 4 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS J/V/L/M/MI 6:45 (S/D.-5:20,7:35) R/14 4 DOLARES DE ARENA 9:45 TODOS LOS DIAS R/14 5 EL LIBRO DE LA VIDA S/D 5:00 UNICAMENTE 5 NO HAY MAS REMEDIO 6:45, 9:00 TODOS LOS DIAS 6 INTERSTELAR J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 8:45) R/14 VIP PRIMICIA MORTAL J/V/L/M/MI 6:30, 8:45 (S/D 5:30,7:40, 9:50) R/18
Palacio del Cine (BELLA VISTA MALL)
1 LOS JUEGOS DEL HAMBRE J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/14 2 OCHO APELLIDOS VASCO J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) R/16 2 INTERSTELAR 9:00 TODOS LOS DIAS 3 NO HAY MAS REMEDIO J/V/L/M/MI 7:30, 9:45 (S/D 5:15, 7:30, 9:45) 4 EL LIBRO DE LA VIDA S/D 5:10 UNICAMENTE 4 PRIMICIA MORTAL 7:00 9:15 TODOS LOS DIAS R/18 2 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M/MI 7:15, 9:30 (S/D 5:20, 7:40 ,9:55) R/16 6 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (3D) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15)
Palacio del Cine (AV. VENEZUELA)
1 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M/MI 7:15, 9:30 (S/D 5:10, 7:20 ,9:35) R/16 2 CODIGO PAZ J/V/L/M/MI 8:00, 9:50 (S/D 6:00, 8:00, 9:50) R/16 3 EL LIBRO DE LA VIDA J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:30, 7:30) 3 DOLARES DE ARENA 9:30 TODOS LOS DIAS R/14 4 PRIMICIA MORTAL J/V/L/M/MI 7:10, 9:20 (S/D 5:00, 7:10, 9:20) R/18 5 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS J/V/L/M/MI 7:15, 9:35 (S/D 5:05, 7:15, 9:30) 6 NO HAY MAS REMEDIO J/V/M/MI 7:30, 9:40 (S/D/L 5:20, 7:30. 9:40) R/18 7 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (3D) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) 8 LOS JUEGOS DEL HAMBRE J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/14
Palacio del Cine “BELLA TERRA MALL” (SANTIAGO, R.D.)
1 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (3D) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) 2 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M/MI 7:20, 9:30 (S/D 5:10, 7:20 ,9:35) R/16 3 PRIMICIA MORTAL J/V/L/M/MI 7:10, 9:20 (S/D 5:00, 7:10, 9:20) R/18 4 NOVEMBER MAN: EL APRENDIZ J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:05, 7:25, 9:40) 5 NO HAY MAS REMEDIO J/V/L/M/MI 6:45 (S/D 4:45, 6:45) 5 INTERSTELAR 9:00 TODOS LOS DIAS 6 LOS JUEGOS DEL HAMBRE J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/14
Palacio del Cine (SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D.)
A LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (3D) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) B NO HAY MAS REMEDIO J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:15, 7:30) B LOS JUEGOS DEL HAMBRE 9:40 TODOS LOS DIAS R/14 C QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M/MI 7:20, 9:35 (S/D 5:10, 7:20 ,9:35) R/16
J/V/L/M/MI 7:10, 9:20 (S/D 5:00, 7:10 ,9:20) R/16 2 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (3D) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) 3 NO HAY MAS REMEDIO J/V/L/M/MI 7:30 (S/D.- 5:20, 7:30) 3 NOVEMBER MAN: EL APRENDIZ 9:40 TODOS LOS DIAS R/16
ACRÓPOLIS CENTER 1 NO HAY MAS REMEDIO LUN-VIE 7:15,9:25/ SAB-DOM 5:00,7:15,9:25 2 LOS JUEGOS DEL HAMBRE LUN-VIE 6:55,9:30/ SAB-DOM 4:20,6:55,9:30 R/14 3 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 LUN-VIE 7:20,9:35/ SAB-DOM 5:00,7:20,9:35 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE 6:50/ SAB-DOM 4:45,6:25 4 LOS JUEGOS DEL HAMBRE LUN-DOM 8:35 R/14 5 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (3D) LUN-VIE 6:55,9:00/ SAB-DOM 4:40,6:50,9:00 6 INTERSTELLAR LUN-VIE 7:00/ SAB-DOM 4:35,7:30 R/14 7 TONTO Y RETONTO 2 LUN-VIE 6:50/ SAB-DOM 4:35,6:25 7 INTERSTELLAR LUN-DOM 8:45 R/14
Cinema Centro MALECÓN
1 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (3D) LUN-VIE 6:50,9:00/ SAB-DOM 4:40,6:50,9:00 2 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 LUN-VIE 7:20,9:35/ SAB-DOM 5:00,7:20,9:35 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE LUN-VIE 6:55,9:30/ SAB-DOM 4:20,6:55,9:30 R/14 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE 6:50/ SAB-DOM 4:45,6:25 4 LOS JUEGOS DEL HAMBRE LUN-DOM 8:35 R/14 5 NO HAY MAS REMEDIO LUN-VIE 7:20,9:35/ SAB-DOM 5:05,7:20,9:35 6 PAPITA, MANI Y TOSTON LUN-VIE 7:00,9:25/ SAB-DOM 4:35,7:00,9:25 7 TONTO Y RETONTO 2 LUN-VIE 7:00,9:20/ SAB-DOM 4:40,7:00,9:20 8 INTERSTELLAR LUN-VIE 8:00/ SAB-DOM 5:15,8:30 R/14
Palacio del Cine (HIGUEY, R.D.)
1 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M/MI 7:20, 9:30 (S/D 5:10, 7:20 ,9:30) R/16 2 NO HAY MAS REMEDIO J/V/L/M/MI 7:30, 9:40 (S/D 5:20, 7:30, 9:40) 3 PRIMICIA MORTAL J/V/L/M/MI 7:10, 9:20 (S/D 5:00, 7:10, 9:20) R/18 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR J/V/L/M/MI 7:15 (S/D 5:15, 7:15) 4 LOS JUEGOS DEL HAMBRE 9:15 TODOS LOS
Palacio del Cine (MULTIPLAZA HIGUEY, R.D.)
1 NO HAY MAS REMEDIO J/V/L/M/MI 7:30, 9:45 (S/D 5:15, 7:30, 9:45 3 DOS TONTOS TODAVIA MAS TONTOS J/V/L/M/MI 7:10, 9:20 (S/D 5:00, 7:10, 9:20) 3 LOS JUEGOS DEL HAMBRE J/V/L/M/MI 7:00, 9:30 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) R/14 4 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (3D) J/V/L/M/MI 7:30, 9:30 (S/D 5:30, 7:30, 9:30)
CORAL MALL 1 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 LUN-VIE 7:20,9:35/ SAB-DOM 5:05,7:20,9:35 2 LOS JUEGOS DEL HAMBRE LUN-VIE 6:55,9:30/ SAB-DOM 4:20,6:55,9:30 R/14 3 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (3D) LUN-VIE 6:50,9:00/ SAB-DOM 4:40,6:50,9:00 4 PAPITA, MANI Y TOSTON LUN-VIE 7:00,9:25/ SAB-DOM 4:35,7:00,9:25 R/16 5 INTERSTELLAR LUN-VIE 8:00/ SAB-DOM 5:15,8:30 R/14 6 TONTO Y RETONTO 2 LUN-VIE 7:00,9:20/ SAB-DOM 4:40,7:00,9:20 7 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR LUN-VIE 6:50/ SAB-DOM 4:45,6:25 7 LOS JUEGOS DEL HAMBRE LUN-DOM 8:35 R/14 8 NO HAY MAS REMEDIO LUN-VIE 7:15,9:30/ SAB-DOM 5:00,7:15,9:30 9 KHUMBA LUN-VIE 6:55/ SAB-DOM 4:55,6:55 9 DRACULA: LA HISTORIA JAMAS CONTADA) LUN-DOM 8:50 R/18
Palacio del Cine (BAVARO, R.D.).
1 QUIERO MATAR A MI JEFE 2 J/V/L/M/MI 7:10, 9:20 (S/D 5:00, 7:10 ,9:20) R/16 2 LOS PINGUINOS DE MADAGASCAR (3D) J/V/L/M/MI 7:15, 9:15 (S/D 5:15, 7:15, 9:15) 3 NO HAY MAS REMEDIO J/V/L/M/MI 7:30 (S/D 5:20, 7:30) 3 NOVEMBER MAN: EL APRENDIZ 9:40 TODOS LOS DIAS R/16
Palacio del Cine (BAVARO, R.D.).
1 QUIERO MATAR A MI JEFE 2
FINE ARTS CINEMA CAFÉ AT NOVO-CENTRO
1 JUNTOS PERO NO TANTO LUN-VIE 6:35,8:50/ SAB-DOM 4:20,6:35,8:50 2 PAPITA, MANI Y TOSTON LUN-VIE 5:05,7:00,9:25/ SAB-DOM 4:35,7:00,9:25 R/16 3 BIRDMAN LUN-VIE 4:50,6:55,9:30/ SAB-DOM 4:25,6:55,9:30 4 GUTEN, TAG RAMON LUN-VIE 4:50,6:55,9:30/ SAB-DOM 4:25,6:55,9:30 R/16 5 OCHO APELLIDOS VASCOS LUN-DOM 5:00,7:10,9:20
S
Semana Suplemento de actualidad 7 de Diciembre de 2014
El aborto terapéutico para salvar vidas mujeres
Productores reconocen aportes a la agropecuaria
El petróleo como arma estratégica de Barack Obama
Editor: José Antonio Torres semana@elnacional.com.do
Estudian cópula inversa de las aves
L
a conducta reproductiva de algunos animales puede llegar a ser verdaderamente asombrosa. Hace algunos años, los ornitólogos, los especialistas en el estudio de las aves, han venido observando en algunas especies una conducta que si bien no es demasiado común, tampoco es tan infrecuente como para no dedicarle unas cuantas horas de estudio: la llamada cópula inversa o “reverse mounting” en inglés, es decir, que durante la cópula, las hembras son las que mon-
tan a los machos. Para intentar descubrir los secretos de la misma, unos biólogos mexicanos han observado muy de cerca a una de las aves en las que más se repite este fenómeno. La investigación se ha realizado en algunas parejas de Piquero pardo (Sula leucogaster), un ave pelecaniforme de amplísima distribución en las zonas costeras de prácticamente todo el planeta y con poblaciones en buen estado de conservación en casi todos los sitios donde se encuentra.
Por ello, no fue demasiado difícil para Natalia Gañán, investigadora del Departamento de Ecología Evolutiva de la Universidad Autónoma de México y sus colegas, acceder a estas aves y observar cuidadosamente su conducta sexual en la etapa reproductiva. Según se ha publicado en la revista Ardeola, que pertenece a la prestigiosa organización internacional SEO/BirdLife, el 12% de las 33 parejas que fueron objeto del seguimiento desarrollaron la conducta de la cópula inversa.
Al comparar estas parejas con el resto que no la mostraba, los científicos descubrieron que las primeras eran manifiestamente más promiscuas que las segundas, ya que tanto las hembras como los machos tendían a ser más infieles a sus parejas que aquellas en las que se desarrollaba la cópula al “estilo tradicional”, es decir, el macho montando a la hembra. Este es el primer estudio que demuestra diferencias en este aspecto. Sin embargo, la probabilidad de poner huevos entre las parejas en que las
Se comprobó que 4 de 33 parejas observadas tuvieron una conducta sexual promiscua hembras montan a los machos y viceversa no fue diferente, y según el estudio es poco probable que en estas aves al menos, la cópula inversa fortalezca los lazos de pareja o favorezca la formación de la misma.
El hecho de asociarse esta misteriosa conducta con una mayor promiscuidad en las aves, podría ser un indicador de la presencia de altos niveles de testosterona en estos individuos que la ejecutan, aunque eso aún está por probar. Los mismos autores del estudio son conscientes de que quedan muchísimas investigaciones más por hacer al respecto y aunque hemos dado algunos pasos en la resolución del misterio, hay que seguir observando minuciosamente a estas aves para llegar a conclusiones más amplias.
26
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Semana
Zona Infantil
Semana invita a los escritores de literatura infantil a que aprovechen este espacio, a fin de que contribuyamos a incentivar el hábito de lectura en los niños. Las colaboraciones deben ser acorde con el espacio disponible. semana@elnacional.com.do
Mi zapato
viejo Por lo menos no se moja ni pasa frío. Busqué un pedazo de tela vieja, la hundí dentro y puse el huevo encima. - ¡Que alegre estaba! ¡Ya mi patito Loló tenía su camita para nacer! Puse mi zapato debajo de un arbolito, allí mi patita Lolò velaría a su nuevo bebé y mi abuela vería como pude darle otro uso a los zapatos, que si para mi no servían, sí a mis animalitos. Nunca mas pensaré en tirar algo sin antes pensar para que puede servir y les contaré a mis amiguitos de la escuela y a mi maestra.
6
enía un hueco en la punta de mi zapato, estaba roto por un lado, machacado por detrás, ya no servían para nada. – ¡Lo tiraré a la basura!, – pensé
Y por un rato dejé allí mi zapato, mientras hacía mis tareas de la escuela. Cuando terminé me dispuse a tirar mis viejos e inservibles za-
patos, pero me llevé una gran sorpresa cuando vi un lindo y calentitohuevo de mi patita Loló dentro de uno de ellos. - ¡Puede servirle de nidito!, -pensé.
- ¡Viva! ¡que llegue mañana! - Moraleja del cuento: Siempre con pocas cosas podemos ayudar a los demás, incluso cuando pensamos que algo ya no tiene uso posible. - Valores del cuento: Enseñar y transmitir amor y ayuda por los demás, árboles, animales, personas, todo lo que tenemos.
El Nacional
Semana
Domingo 7 de Diciembre de 2014
27
SIEMBRA DE ARBOLES
Fundación Río recupera el Ozama En el primer intento fueron sembrados miles de árboles en su cuenca que contribuirán a mejorar las condiciones de ese importante río del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo
el Saneamiento y Rehabilitación de los Ríos Ozama e Isabela. Además, Donata Gutiérrez, directora del Plan Quisqueya Verde. El viceministro Serrano destacó la importancia de las iniciativas de la Coalición Río encaminadas al saneamiento de los indicados ríos y confió en que otras instituciones o empresas se involucren en esa actividad ambientalista. El funcionario sostuvo que el río Ozama está en malas condiciones y que para rescatarlo es necesario comenzar con la reforestación de su lugar de
La República Dominicana ha recuperado el 28% de su capa boscosa durante los últimos años
Empleados de la fundación trabajan en la jornada de reforestación donde fueron sembradas miles de plántulas de diversas especies. JULIO CÉSAR PIANTINIA Pinatinicesar@gmail.com
D
esde hace años ha habido intentos e iniciativas fallidas de organismos del Estado encaminadas al rescate de los ríos Ozama e Isabela, cuya contaminación ha llegado a niveles preocupantes. Pero ahora un conjunto de empresas e instituciones privadas y gubernamentales, nucleadas en la Coalición Río, ha tomado la firme determinación de salvar a estos dos importante acuíferos de su grave estado de contaminación y pestilencia. Esta coalición ha comenzado a desarrollar un
plan estratégico para el saneamiento y rehabilitación de estos ríos, que según el viceministro de Recursos Forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Manuel Serranos, están en muy malas condiciones. Mientras que la Coalición Río considera que el estado de contaminación de las aguas de los ríos Ozama e Isabela está por encima de los estándares internacionales. De ahí la elaboración y puesta en marcha de su plan rescate. Con este propósito esta institución despliega una serie de acciones medioambientales, entre ellas, un plan de reforestación que ha iniciado en
René del Risco orienta sobre el proceso de siembra.
el lugar de nacimiento del río Ozama, en el sector La Cuchilla de Yamasá, en la provincia Monte Plata, tarea que involucra a diversas empresas y al Ministerio de Medio Ambiente. El programa inició con la siembra de miles de plantas de pino silvestre y
caoba clásica en la cuenca alta del afluente. La jornada de reforestación contó con la participación de empleados y funcionarios de Martí Petroleum Grup y su Fundación Tropigas, y Sans Soucí Holding, empresas integrantes de la Coalición Rio, así como el
apoyo de SOH Conservación y de la Comisión presidencial de Saneamiento y Rehabilitación de los Ríos Ozama e Isabela, entre otras instituciones. En la actividad hablaron el viceministro Manuel Serrano; Jaime Castillo, gerente general de Sans Soucí Holding; René del Risco, VP de Martí Petroleum Group y director de la Fundación Tropigas; Jorge Brocca, de SOH Conservación y Apolinar Suero, del Ministerio de Medio Ambiente. Asimismo, participaron Susana Martí, directora de RSE de la Fundación Tropigas; Onofre Rojas, miembro fundador de la Coalición Río y director de la Comisión Presidencial para
nacimiento, como está haciendo la Coalición Río con la siembra de miles arbolitos en la cuenca alta o media de los acuíferos que bordean la ciudad de Santo Domingo. En ese tenor hablaron Suero, del Risco, Castillo y Broca, quienes resaltaron la necesidad del saneamiento del Ozama y la Isabela, tarea que emprendida por la Coalición Río con el apoyo de las instituciones oficiales referidas. Del Risco resaltó que el plan de saneamiento y rehabilitación abarca muchas acciones y cuenta con el respaldo de diversas instituciones públicas y privadas. Sostuvo que para poder sostener la limpieza y el equilibrio ecológico dentro del Ozama, su cuenca naciente debe estar correctamente reforestada. Indicó que esta es una de las iniciativas integradas en el plan de la Coalición, que ha sido el catalizador de la Comisión Presidencial de Saneamiento y Rehabilitación ríos Ozama e Isabela.
Plan estratégico La Coalición Río presentó recientemente su plan estratégico para el rescate de los referidos ríos a la membresía la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMRD), cuyos directivos ponderaron su alcance y viabilidad.
28
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Semana
PRODUCTORES AGRICOLAS
Reconocen aportes a la agropecuaria Productores de diversos rubros agrícolas organizados en la Junta Agroempresarial Dominicana reconocieron los aportes del presidente Danilo Medina a los productores del campo MARIO MENDOZA JIMÉNEZ mmj1920@hotmail.com
E
l estilo de gobernar del presidente Danilo Medina sigue impactando en importantes sectores de la vida nacional, como en el sector agropecuario cuyos principales actores han expresado complacencia por las políticas públicas que se está aplicando en campo. Estiman que el gobierno de Medina ha rescatado la confianza entre los pequeños, medianos y grandes productores con su política de apoyo e incentivo a la producción nacional. Una de las iniciativas que ha concitado mayores elogios ha sido las visitas sorpresa semanales del presidente Medina a distintas comunidades rurales para conocer de primera mano los problemas e inquietudes de los productores y proceder de inmediato a buscar soluciones. De ahí que esta semana el presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), licenciado Pedro Brache Álvarez, proclamara durante un encuentro nacional de líderes agropecuarios que el modelo y cultura de trabajo puesto en marcha por presidente Medina en el campo no se debe cambiar “Lo que funciona no se cambia y el por eso el modelo que sigue el gobierno de Medina no lo podemos abandonar”, señaló el empresario y dirigente agropecuario. Hizo el señalamiento en presencia del presidente Medina y de los principales funcionarios del sector agropecuario durante el acto en que la JAD entregó el premio al Agroempresario del año 2014.
Pedro Brache, presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana entrega el reconocimiento a Danilo Medina.
trayectoria y pujanza de la empresa distinguida.
Indicó que a través de esas visitas el presidente Medina ha llevado financiamiento y tecnología a pequeños y medianos agricultores y productores pecuarios, que no tienen acceso a la banca para la financiación de sus proyectos. “Pero lo más importante, es el mensaje que las acciones del Presidente proyectan, el mensaje de que: sabemos que está aquí y estamos preocupado por su desarrollo, porque el país cuenta contigo”, expresó Brache Álvarez, Señaló que “productores que una vez estuvieron desencantado con invertir tiempo, dinero y sudor en la actividad agropecuaria, hoy están llenos de vigor y siembran nuestras tierras para producir alimentos de altísima calidad”. El presidente de JAD considera necesario “que sigan los estímulos y el esfuerzo que hoy se llevan a cabo, tras enfatizar que el modelo de cultura de trabajo establecido por el
En reconocimiento a Danilo participaron productores agropecuarios de todo el país
Compromiso
El presidente de la JAD, Pedro Brache, pronuncia el discurso central.
Brache Álvarez sostuvo que “sin duda alguna el campo dominicano vive un gran momento, un momento lleno de esperanza, un momento estelar”. Por ello, propuso un “Pacto por el Desarrollo Agropecuario y Rural” entre el sector agropecuario privado, encabezado por la JAD, y el Gobierno, que permita asegurar la continuidad de las actuales políticas públicas a favor del campo dominicano”.
Aseguró que la iniciativa garantiza que el campo dominicano continúe produciendo los alimentos que necesita el país, tanto para su mercado local, como los necesarios y adecuados para generar exportaciones. Brache Álvarez hizo la propuesta al pronunciar el discurso del acto en que la JAD entregó el galardón a la Agrompesa Fernández Muñoz (Agrofen), representadas por sus gerentes
Francisco Leonis Fernández y Félix Muñoz. En el acto, efectuado el Gran Salón del hotel Hilton, estuvieron los ministros, de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y de Agricultura, Ángel Estévez, entre otros funcionarios, así como el liderazgo del sector agropecuario privado. La lectura de la historia de la Agrofem estuvo a cargo del presidente ejecutivo de la JAD, ingeniero Osmar Benítez, quien resaltó la
El presidente de la JAD sostuvo que el pacto agropecuario que propone es un compromiso que garantiza que el campo se siga tomando en cuenta en la estrategia de desarrollo de RD. Brache Álvarez sugirió que se establezca una mesa agropecuaria de alto nivel que se encargue de dar seguimiento a los objetivos establecidos en el pacto. El empresario dijo que “gracias al modelo de trabajo establecido por el presidente Medina se ha logrado regresar la atención de todos al campo, reconociendo la importancia que reviste para el país”. “Hay un renacer del campo dominicano y su principal ingrediente es la esperanza y la determinación de quienes nos dirigen de verlos florecer y producir”, consideró el dirigente agroempresarial, tras citar la incidencia positiva de las visitas sorpresa a distintas zonas productoras que el mandatario realiza cada fin de semana.
presidente Medina en favor del hombre del campo “funciona y no lo podemos cambiar”.
Producción El presidente de la JAD señaló que en la medida que la población dominicana aumento, la producción agropecuario cobra mayor importancia. Se estima, dijo, que dentro de 20 años la población del país podría aumentar en más de un 50 por ciento, rozando los 15 millones de habitantes. Señaló que es responsabilidad del sector agropecuario garantizar la alimentación de este crecimiento poblacional, y que por tanto, “es necesario que los estímulos y el esfuerzo que hoy se llevan a cabo sigan”. “Como he dicho la agropecuaria dominicana tiene el potencial de convertirse en una gran maquinaria exportadora”, expresó Brache.
El Nacional
Semana
Domingo 7 de Diciembre de 2014
29
OBSERVACIÓN DEL CÓDIGO
Aborto terapéutico
para salvar vidas La decisión del Poder Ejecutivo de observar el Código Penal ha recibido opiniones en contra y favorables, además de trascender la frontera del país, por lo que entidades internacionales respaldan la decisión tomada
CINTHIA MARÍA VARGAS cinthiamv.83@gmial.
H
ay muchos argumentos que se han difundido insistentemente, especialmente en aquellos países donde, con cualquier motivo, intentan buscar la legalización del aborto o ampliarlo allí donde ya se ha legalizado alguna de sus formas. Es inhumano no legalizar el "aborto terapéutico" que debería realizarse cuando el embarazo pone a la mujer en peligro de muerte o de un mal grave y permanente La defensa a la observación presidencial de la
ley que modifica el Código Penal, en la parte correspondiente al aborto terapéutico, ha traspasado los linderos del país encontrando fuerte apoyo en diversos y prestigiosos organismos defensores del derecho a la mujer. En el plano local la decisión del Poder Ejecutivo de devolver sin promulgar esa legislación ha concitado el respaldo de gran parte de la sociedad civil, representada en diversas instituciones La defensa esta iniciativa del presidente Medina tiene un denominador común entre las entidades nacionales e internacionales que han manifestado
su apoyo: el respecto a los derechos fundamentales de las mujeres embarazadas a la vida, la salud, la integridad y la dignidad. En este contexto, decenas de instituciones del país y del exterior le han comunicado al presidente Danilo Medina su respaldo por su decisión, que han considerada justa y correcta, al considerar que la legislación debe garantizar el derecho a la salud, vida e integridad física y moral de la mujer. En cartas al jefe del Estado y al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, desde Madrid, España; Puerto Rico, Londres, Perú y de otros
Ninguna mujer puede ser obligada a morir cuando médicos pueden salvarle la vida países, un grupo de entidades coinciden en rechazar la penalización del aborto sin excepciones y felicitan al mandatario por su iniciativa. Y del país unas 27 organizaciones que defienden el derecho de la mujer, también en carta, expresaron su apoyo del jefe del Estado por “su co-
rrecta y valiente” decisión presidencial. Entre esas instituciones figuran el Colectivo Mujer Salud, Centro de Solidaridad para el Derecho de la Mujer (CE-Salud), Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf), El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem-RD), el Foro Feminista Dominicano, el Movimiento de Mujeres Dominico- Haitianas (Mudha). También ha expresado apoyo el Colegio Médico Dominicano. Las instituciones internacionales que se dirigieron al mandatario para felicitarlo por la medida son,
entre otras, la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricias y Ginecología (Flasog), Women´s Link Worldwide, el Consejo Europeo de Investigaciones Sociales sobre América Latina y El Caribe y el Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico, Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos, Red Católica Latinoamericana por el Derecho a Decidir, el Consorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro (Caclai), y el Instituto de Estudios sobre Mujeres, Género y Derecho Junto al Movimiento Amplio de Mujeres de Puerto Rico, suscriben el documento de apoyo al presidente Medina, los capítulos puertorriqueños de Amnistía Internacional y CLADEM, así como la Organización Puertorriqueña de la Mujer Trabajadora, la Secretaría de Asuntos de la Mujer del Partido Independentista Puertorriqueño, El Instituto Caribeño de Derechos Humanos, el Proyecto de Estudio de las Mujeres-PROMujeres Cayey, Mesa de Trabajo Mary Rivera, Mujer Cambiante, Colectivo Masfaldas, Colectiva Feminista en Construcción, y Profamilias en Puerto Rico. La Flasog, que congrega a 22 sociedades de América Latina y el Caribe, felicita a Medina “por su decisión de acoger el sentir de la mayoría de la población, instituciones de salud, de servicios y científicas etc., al vetar el Código Penal en la parte relativa al aborto. La comunicación las firman los doctores Iván Gómez y José Figueroa Méndez, este último coordinador de la entidad para México-Caribe. Pondera las observaciones y recomendaciones del mandatario “de que los legisladores incluyan la despenalización del aborto en tres causales: cuando la vida de la mujer corra peligro, cuando el embarazo sea producto de una violación o incesto, o cuando el embrión/feto sea portador de malformación congénita incompatible con la vida”. La presidenta de Women´s, Viviana Waisman, pondera la observación del Código Penal “en relación con la tipificación penal de la interrupción del embarazo.
30
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Semana
UNA CRISIS PREVISTA
El petróleo como arma de Obama La última semana de noviembre, el barril de petróleo del West Texas, inició el pasado lunes a US$76 el barril, y culminó ese viernes a US$66.l5 UBI RIVAS ubirivas@hotmail.com
Venezuela aporta a Cuba 200 mil barriles diarios a cambio de profesores y médicos
E
l presidente Barack Obama procede con la precisión de un cirujano usando el bisturí del petróleo con los objetivos de lograr la autarquía petrolera de Estados Unidos, reducir el hegemonismo altanero del presidente Vladimir Putin de Rusia, de Irán, arrinconar al presidente Nicolás Maduro de Venezuela, peligrando el suministro que éste aporta a Cuba de 200 mil bpd a cambio de médicos y profesores, La estrategia del presidente Obama es el símil de un varapalo al Partido Republicano que le propinó una paliza electoral en las elecciones de medio término del cuatro de noviembre último y a su Partido Demócrata, cuando Obama rescató la crisis bursátil de 2008 que heredó de George Walker Bush y del Parido Republicano por los créditos basura subprine al sector inmobiliario. La era de prospección petrolera del fraking a rocas y arenas betuminosas iniciada en 2005, se ciernen en esa estrategia impulsada por el presidente Obama que antes de que termine su mandato en 20l7 se asegura endosará a USA la autarquía petrolera, de un 35% que importa hoy. La última semana de noviembre, el barril de petróleo del West Texas Intermedio WTI (Nymax), inició ese lunes a US$76 el barril, y culminó ese viernes a US$66.l5, una reducción de US$9.85 por barril, algo que no se registraba desde hace cuatro años, señal clara del de-
mar Caspio, forzando al nuevo zar ruso a reducir los precios de los combustibles para poder competir, base fundamental de la economía de mercado, un duro revés suyo en sus ínfulas hegemónicas usando el chantaje del petróleo y el gas natural como arma, igual que como estila su parigual norteamericano. La “cleptocracia de Putin”, como definen, algunos, inicia un punto de inflexión inequívoco, muy poco probable de recuperarse, idéntico al relevo chavista del presidente Nicolás Maduro.
Se dice que Venezuela tiene una reserva de petróleo de 300 mil barriles lo que es importante
clive del petróleo por no solo la exploración del fraking, sino por el descenso
de la economía de China, el gigante asiático número dos en el ranking mundial
comercial, que este año alcanzará un no despreciable 7% del PIB,de la OPEP, Arabia Saudita, el más firme y añejo país árabe socio de Estados Unidos, y que bombea 8 mdbpd, había fijado su posición de no reducir su producción, determinando deprimir ipso facto los precios del
petróleo Las decisiones de la OPEP y de Arabia Saudita produjeron una caída del rublo, la moneda oficial de Rusia, un 3.36 ante el dólar y 2.9l frente al euro. La ofensiva petrolera del presidente Obama permite adelantar que antes de la ceremonia del relevo de su mandato en enero 20l7, es posible que Estados Unidos suministre a la zona euro la porción de combustibles fósiles que hoy le subordina a Rusia, como a Ucrania, Crimea, que Putin anexó y reintegró al patrimonio territorial de Rusia, a Abjasia, y los países que bordean el
La OPEP maneja el 43% de la producción diaria de petróleo y el 5l% de las exportaciones, un l8% producido por los saudíes, que promueve un bp estable a US$80 para los próximos 24 meses, un espaldarazo a Estados Unidos y al presidente Obama en sus proyectos, descritos, para apuntalar la alicaída imagen de superpotencia, disputada por las ínfulas del presidente ruso y el ascenso a número dos de la economía mundial de China, desplazando de ese puesto a Japón, por encima de Alemania, número tres. Fundada el l4-09-l964 en Bagdad, la OPEP mueve los precios del petróleo a instancias no solo de sus íntimas conveniencias, sino también acopladas con los designios hegemónicos planetarios de la superpotencia unipolar, conforme indican experiencias rítmicas en su proceder, con la supremacía inequívoca de Arabia Saudita, que produce 8 mbpd. Las reservas de petróleo de Arabia Saudita son de 268 mil millones bp, Estados Unidos 380.2 millones bp, Venezuela 298 mil millones bp, Canadá 173 mil millones bp e Irán 155 mi millones bp. Actual Estados Unidos importa 7.248 millones bpd, un 35% de su consumo.
El Nacional
Semana
Domingo 7 de Diciembre de 2014
31
ORTO-ESCRITURA
Las bolas de fuego de
Naga
C
ada año, cientos de bolas de fuego aparecen misteriosamente en el Río Mekong de Tailandia. El fenómeno conocido como “bung fai paya nak” o “bolas de fuego de Naga”, aparecen al finalizar la cuaresma budista en octubre. Algunos creen que las misteriosas bolas proceden del aliento de Naga, una serpiente mítica que reside en el río. Otros creen que las bolas de fuego son en realidad focos de metano que burbujean desde el río, pero muchos lugareños siguen convencidos de que las bolas de fuego son de origen sobrenatural. Pero este misterioso fenómeno ha significado una batalla sin precedentes entre la ciencia y la espiritualidad, sin un claro ganador en la actualidad. Pero la realidad es que en el caso de la mayoría de fenómenos paranormales, como es ya una costumbre, la comunidad científica simplemente etiqueta a sus oponentes con el término general de
“pseudociencia”. En el caso de las bolas de fuego de Naga la ciencia no ha podido establecer su origen. Las bolas de fuego de Naga son el punto focal de un fenómeno que se produce a finales de octubre de cada año, en el río Mekong al sudeste de Asia. Son pequeñas bolas de fuego que en silencio se elevan hasta el exterior del río, apreciando rápidamente desde la superficie del río, a unos cien metros, quemándose y desapareciendo. Estas bolas de fuego son ampliamente conocidas en Asia y son veneradas en Tailandia como parte de la celebración de la cuaresma budista, específicamente en Wan Ok Phansa, que es el último día de la celebración. En la Tailandia actual, la celebración consiste en enormes concentraciones de personas en la orilla del río, todos observando como las bolas de fuego subiendo y desapareciendo en los cielos.
SOLUCIÓN DEL ANTERIOR
Del “pley ” y de los
peloteros RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com
C
uando se introdujo el beisbol en nuestro país, justo era que entrara con su terminología, procedente del inglés. Pasado más de un siglo, ese deporte se ha asentado en la cultura dominicana y su incidencia en el español ha resultado, como tenía que ser, inevitable. El inglés prestó algunas palabras y el español las aceptó y las acomodó, las hizo suyas (de baseball, beisbol; de home run, jonrón; de bat, bate). Cada palabra de éstas ha parido al menos dos: beisbol, beisbolista, beisbolero, beisbolístico; jonrón: jonronero, jonronear; bate: bateador, batear, bateo. Los escritores beisbolísticos y los narradores de los juegos han contribuido, en las últimas décadas, a expresar en español los nombres de posiciones y acciones propias de este deporte ( lanzador, receptor, jardinero derecho, jardinero izquierdo, quieto, cuadrangular, sencillo, imparable…). La partícula “base”, que
forma parte del nombre del juego (-beis) por su grafía se quedó en español como si ya estuviese, la traducen como “almohadilla” y así se denomina a cada uno de los cuatro puntos ubicados en los vértices del campo de beisbol, que tiene forma de diamante. La palabra que ha motivado este artículo es “play”, con la que se nombra el campo de juego. Procede del inglés, pero su uso entre nosotros tiene tanto arraigo que los académicos deberán considerar su incorporación a nuestro léxico. De hecho, ya el Diccionario del español dominicano la recoge. Pero esa obra no es normativa, por lo que queda pendiente normar sobre su plural, así como si adoptar el anglicismo “play”, como se escribe en su lengua original, o si emplear la forma “pley”, conforme a su pronunciación. Al ver el plural “plays” en la columna de Héctor García –gran amigo- , vino a mi mente lo que la Academia estipula sobre el plural de los términos ve-
nidos del inglés y terminados en –y, los cuales cambian la /y/ por /i/ y se agrega /s/ (gay, gais; jersey, jerséis; espray, espráis; pony, ponis). De acuerdo con esto, el plural de play pudiera ser plais. Si se adaptara plenamente al español por su sonido pley, quedaría bien aplicar la regla de que sustantivos y adjetivos del español que termine en –y precedida de vocal hacen su plural agregando -es: buey, bueyes; ley, leyes. Para jugar pelota, se dice “pleibol”, pero se sigue escribiendo “play ball”. Es tiempo de tomar en cuenta esta forma del habla dominicana y otros países del Caribe hispánico. Del beisbol o pelota vienen los peloteros, pero nos ha sorprendido el Diccionario académico con su definición. En una primera entrada el DEL refiere a “pelotera” (en femenino) que significa riña, contienda o revuelta. En una segunda entrada aparece “pelotero”, con tres acepciones, la tercera de las cuales se refiere al concepto por el que nosotros conocemos esta palabra, jugador de beisbol.
32
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Semana
NACIOGRAMA
SABIAS QUE...
El noctilio de sudámerica es un ejemplo de murciélago de pelaje amarillo.
El pan blanco rebanado fue inventado en francia hace 86 años.
Ellen Johnson fue la primera mujer presidente en la historia de Africa.
El Nacional
Clasificados
Domingo 7 de Diciembre de 2014
1 APTO/ESTUDIO AMUEB. MANT. LAVADORA, TV/CABLE, A/C, PARQ. INVERSOR TERRAZA, BBQ. ETC. $10,000. 809-532-1446/871-5100 Alquilo Apart, 2 Dorm, 1 Parq. Tech, Cond. Miravel II, c/ Boechio Esq. Angel s . Cabral urb. Fernandez. 809-299-9821 ALQUILO APARTAMENTO DE 2 HABITACIONES URBANIZACION MAXIMO GOMEZ TEL.809-797-5448 CEL.829-841-0809 Alquilo apto. 1h, amplios Urb. Italia Sto. Dgo. este, terminacion de primera frente al parque Italia. $9,000 y $8,500 Inf: 809-334-9242 APTO 3ER PISO CALLE LOS JULIOS 3H 1B SALA COM COC 1 PARQ, RES. ALAMO IV CARRETERA DE MANOGUAYABO. 9,500 INF.809-383-6884
COSTA VERDE, APTOS. RECIEN TERMINADOS, 3H, 2B, 2PARQS., EXCELENTE TERMINACION, ENERGIA ELECTRICA EN EL SECTOR. DESDE RD$3.6MM HASTA $4.2MM. INF.849-201-3979/829-629-5959. Gazcue vendo o alquilo apto tipo penthouse 3hab 2baños parqueo cerrado venta 5mm neg alquiler 25,000 809-395-5550 vendo Apart, 2 Dorm, 1 Parq. Tech, Cond. Miravel II, c/ Boechio Esq. Angel s . Cabral urb. Fernandez. 809-901-9702/809-281-5012 /809-564-0114. Vendo almacen de provisiones al detalle con una peq tienda en Invivienda inmobiliaria mas inventario 809-890-5721 vendo aut s. isidro apto desde 1.7 casa desde 1.950 apto farallones 1.5 en lucerna 3.2 casa mendoza 1.1 849-243-3021
Apta Est Villa Carmen a pareja o persona sola sala, com, area cocina, hab/closet area lavado, no parq. RD$5000 2+1 809-595-8874 547-0368
LAS AMERICA, LOS FRAILES I, DETRAS DEL OLE , 2 HAB. SALA , COCINA , BAñO, GALERIA, CISTERNA , TINACO, LUZ. Y PARQ. CEL. 849-631-7291TEL. 829-535-0490.
Alquilo local Av. Privada no.21 plaza la privada local 207B, aprox. 40 mts, RD$11,000 ideal para oficina u otro tipo de negocios. Inf: 809-334-9242/ 809-621-2111
PEUGEOT 206, Año 2007, Color Negro, Motor 1.6, Automático, 4 Puertas, Buenas Condiciones. RD$ 230,000.00. Facilidades de Pago. Info.: 829-648-4522.
SE VENDE HERMOSA YEGUA HIGUEYANA RD$100,000 ALAZANA, MUCHO BRIO, DOCIL Y DE GUSTO. 4 AÑOS HIJA DE CAMPEON. 809-804-6146.
33
Nutriser empresa colombiana requiere hombres mayores de 30 años para ventas por todo el pais ingresos por comisiones superiores a 1000 dolares mas bonos y viajes. Unico dia este sabado 9:45am Plaza Central 4to piso local 400-13 preguntar por Elizabeth Enciso, nutriserdominicana @gmail.com Se solicita muchachas de buena presencia de 18 a 30 años para trabajar en Badia Sport Bar Churchil esq. 4 829-819-7318
ARROYO HONDO, LOS RIOS, LUCERNA, VISTA HERMOSA, URB. ITALIA, EL MILLON, EVARISTO MORALES M. VENDO 20 CASAS EMBARGADAS, DE OPORTUNIDAD. $2.3, $3.0, $6.5, $7.5, $10.0, $18.5 CON PICISNA 809-437-9494 /809-596-7582. De oportunidad vendo 1 casa y 1 apartamento en la Zona Oriental $700,000 Inf.809-424-4193 Sr. Antonio en buen estado EN LUCERNA: Precio real: RD$7.5MM/ Precio venta: RD$6MM, Casa 2 niveles, 4 habs, 2b, C/Serv, Marquesina Doble; Otra en RD$3.5MM Inf: 809-414-0786/ 809-750-2253 LOS PRADOS 114MT EXCE,DISTRIBUCION 2 HAB, 2 BAÑOS, BALCON 1 PARQUEO, C /SERV. SALA, COM., PORTON ELECT $3.3MM NEG. 809-426-1414. Se vende de oportunidad Casas:Villa Carmen $2.6,mm Lucerna RD $3.7,mm brisas del este RD $1.3.mm RD $1.1mm contato Estefania 849-754-3599/ 809- 501-1512. VENDO: casas y apart. en diferentes lugares Arroyo Hondo, Ens. Ozama, Alma Rosa, en el Ens. Luperon, Lucerna y en especial 2 aptos de lujo en El Millon. Inf:809-681-7115/ 809-359-2988.
Atencion! Vendo fincas en todo el territ. nac. en especial 2 en yamasá con agua,luz, tels. y otras en Guerra, y Monte Plata. Algunas sembradas de caña. Inf: 809-681-7115, 809-359-2988. VENDO 120 TAREAS, CON REPRESA, 1400 MATAS DE MANGOS KITT DE EXP. Y MUCHOS ALIMENTOS MAS, CON CASA, BUENA OPORT. CARRETON BANI, 829-271-3166
En Santiago Hotel La Rotonda renta local para Restaurante tel.809-223-6964 809-575-1210 PROLOG. CHURCHILL ALQUILO LOCAL COMERCIAL 1 NIVEL. BAÑO,PARQUEOS ,$15 MIL 2+1 809-565-8700/763-8700
DE OPORTUNIDAD TERRENO 44 MIL METROS PROXIMO . AUTOPISTA DUARTE ENTRANDO POR EL KM. 14 PRECIOS RD$ 550 EL MTS ACEPTO PERMUTA INF 829-540-0370 /809-334-8324 S. VENDE 750 M2, KM 10 LOS LLANOS SAN P. M. JUAN DOLIO. US.175M2 INF.809-815-3900 /547-2186. SE VENDE PROPIEDAD DE 250,000mts2 EN BEISBOL CITY JUBE, BOCA CHICA. TITULO A US$12/m2 NEG. TEL. 809-223-6484/ 829-961-3651
GRAN OPORTUNIDAD SE VENDE SUPER COLMADO CON MAS DE 20 AñOS, VENTA SOBRE LOS RD$ $800,000. SEG. 24 HORA EXELENTE UBICACION INVIVIENDA. INF:809-258-7012/819-5152
Recién Importados: Mazda Demio 09, Toyota Vitz 09, Toyota Passo 09, Hyundai Sonata 09, financiamiento disponible. whatsapp 829-755-7730/ ofic. 809-537-6868
JEEPETA CHEVROLET TRAKER 2001 4X4, AIRE, AUT. VIDRIOS ELECT, 5 PUERTAS AROS, OPTIMAS COND. 809-568-1898/ 829-717-7336.
SIN COMISION bajos gastos de cierre prest hipotecarios con titulo definitivo interes desde 1.6 a 2% rapidos con y sin cicla Inf.809-973-4354
ESCUELA DE CHOFERES CRISTOBAL Con Instructores Respetuosos y Capacitados, Pregunte Por Nuestro Especial del Mes. Automático y Mecánico, Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. Cel.(809)272-1124 /Ofic.(809)622-7024 AVISO: Solo Tiene Que Poner un Biper al Celular y Le Devolvemos La Llamada. (A Domicilio)
vendo almacen de provisiones acepto tarjeta solidaridad guaricano llame ya inmobiliario + inventario 809-303-9933
AMERICAN BEAUTY SOPLAY Donde encontraras todo lo que necesitas para tu Salón de BELLEZA, PELUQUERIA Y SPA. Ven y visítanos Avenida. LEOPOLDO NAVARRO No.63 o llama a los Telefonos.809- 685-2000/ 809-685-8725 tel.: 809-685-2000/ 809-532-4491 No vote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas, traigalos a american beauty soplay, los ponemos como nuevos, llamenos ahora a los tel.:809-685-2000/ 809-532-4491.
ASTROLOGA VIDENTE: espiritualista Sra: Sabrina consultas con Tarot, para cada problema una solución; hago volver las personas amadas en pocos dias 100% garantizado, 8 am hasta 9 pm Inf: 829-812-8530
3 MESES DE GARANTIA!! A DOMICILIO REPARAMOS Y PINTAMOS: NEVERAS, AIRES ACOND. LAVADORAS, SECADORA, ESTUFAS, TV. Chequeo Gratis. C/Planta. (809)238-9363/ (809)264-4071/ (829)875-6691 SERVICIOS R Y R.
!!ADS DETECTIVES PRIVADOS, CONSULTAS GRATIS. CASOS DE INFIDELIDAD, ACTIVIDAD DE HIJOS, FOTOGRAFIA Y VIDEO, VIGILANCIA A EMPLEADOS, CAM. OCULTA 809-238-3975/1-849-409-5222 WhatsApp
SE SOLICITAN Jovenes no Mayores de 25 Años para Trabajo de Oficina, Manz. 7 No.33 Res. Don Paco 3, Aut. San Isidro Tel: 809-748-1737 /809-547-8958. Solicito Chofer con experiencia licencia al dia Inf.809-273-7629
1A! HAZ TU CITA FELIZ NAVIDAD NUEVO PROYECTOS ABRE SUS PUERTAS Y RECLUTA PERS. C/SIN EXP PARA SERV AL CLIENTE AMB DE OFIC 4/H/D DE L/V PAGOS $4,500 SEMANALES 809-364-7105 /287-5381
AGENCIA DE EMPLEO REQUIERE AMPLIO PERSONAL PARA TRABAJAR CON NOSOTROS Y OTRAS EMPRESAS CUPO LIMITADO INGRESO DESDE $8,000 A 16,000 MENSUAL 809-364-7505/829-433-2189
A1 SOLO POR HOY POR MOTIVO NAVIDEÑO SOLIC. PERSONAL PARA TRABAJAR SERV AL CLIENTE AMBOS SEXO CON/SIN ESP 4/H/D CON INGRESOS SEMANALES $4,500 EN ADELANTE 809-540-2177/364-7166
EMPRESA REQUIERE DIFERENTE PERSONAL PARA TRABAJAR TRES HORAS Y TE RECOMENDAMOS PARA OTRA EMPRESA HAZ TU CITA HOY INGRESO DESDE $5,500 QUINCENAL 809-364-7166/826-8472
A1!!!! EMPRESA MULTISERVICIO REQUIERE AMPLIO PERSONAL PARA SERVICIO AL; CLIENTE AUXILIAR DE OFICINA PARA TRAB 4 H/D DE L/V PAGOS $5 MIL SEMANALES REPUESTA EL MISMO DIA SISTEMA DE NEGOCIO 809-364-7156 /809364-7166
MENSAJERO CON EXPERIENCIA, MOTOR PROPIO Y EN BUENAS CONDICIONES SECRETARIA CON EXPERIENCIA, AMBOS ENVIAR O LLEVAR CURRICULUM C/ FRANCIA, ESQ. ROSA DUARTE, DON BOSCO FARMACIA SALUD HUMANA (PARTE ARRIBA)
AAAAAAGENCIA DE EMPLEO JJ TIENE Y SOLICITA; DOMESTICA, COCINERA, LAVANDERA, NIÑERA, SECRETARIA, SERENO, JARDINERO, CONTABLES, CAJERA, CHEF, ENC. DE ALMACEN, SEGURIDAD, RECEPCIONISTA, MANICURISTA Y PELUQUERAS INF. 809-540-5207 /567-0285
Solicito secretaria; exp. y conocimientos de contabilidad traer curriculum a la Padre Castellanos no. 278 frente a la estacion Horacio Vasquez del metro. Inf: 809-334-9242/ 809-621-2111
Aviso peluqueria Zanuel necesita peluquero manicurista 809-533-5477 849-251-1511
Solicito vendedor con experiencia para ventas en tienda de equipos industriales, ser dinámico, indispensable traer curriculum a la Av. Padre Castellanos No. 278 (frente a la estación Horacio Vásquez del Metro). Inf: 809-334-9242
El Nacional
34
Domingo 7 de Diciembre de 2014
EL PROTAGONISTA
DEPORTES
El Rey Pelé
Editor: Leo Corporán teenteraste2006@yahoo.com
Es trasladado a habitación común Continúa mejorando tras su hospitalización hace doce días por una infección urinaria.
MANOLITO JIMÉNEZ.
El toletero David Ortiz junto al grupo de celebridades que asistió a la séptima versión del Clásico de Golf que organiza su fundación para recaudar fondos para operar niños pobres.
Clásico David Ortiz
Recibe respaldo celebridades Pedro Martínez, Robinson Canó, José Bautista, Edwin Encarnación, Manny Ramírez, Adrian Beltré, Andrés Galarraga, Iván Rodríguez y Barry Larkin participan ODALIS SÁNCHEZ odalissanchez@gmail.com
PUNTA CANA, PROVINCIA LA AL-
Grandes celebridades del mundo deportivo y artístico, nacional e internacional, respaldaron con su presencia y aportes económicos a la noble causa que organiza el toletero dominicano David Ortiz, estelar bateador designado de los Medias Rojas de Boston, con la celebración de la séptima versión del “Clásico de Golf David Ortiz”, que busca recaudar fondos para cubrir operaciones de niños con problemas cardiovasculares. Un torneo de golf de celebridades y la imperiosa necesidad de captar recursos para operar a más de 30
TAGRACIA.-
niños, que se encuentran en la lista de espera para ser operados, se conjugaron durante dos días en el Complejo AlSol Luxury Village, en Cap Cana, del municipio de Punta Cana, en la
“
Esta es mi mayor satisfacción, darle salud a los niños” David Ortiz
provincia La Altagracia. Jugadores activos y retirados del béisbol de Grandes Ligas asistieron desde el primer día (viernes) a las diferentes actividades organizadas por la Fundación para la Niñez David Ortiz, que preside el bateador designado de los
Medias Rojas y Nelva Peláez, directora ejecutiva. El pelotón de luminarias lo encabezaron los dominicanos Pedro Martínez, Robinson Canó, Hanley Ramírez, José Bautista, Edwin Encarnación, Manny Ramírez, Adrian Beltré, George Bell, Plácido Polanco, Moisés Alou y Octavio Dotel. Otros dominicanos reconocidos fueron el escritor Junot Díaz, Oscar Villanueva de la Fundación “Quiéreme como Soy”, el vicealmirante Edwin Dominici Rosario, viceministro de Defensa y el capitán de Navío Anthony Jiminián, director de la emisora la Voz de las Fuerzas Armadas. Y entre las personalidades internacionales estuvieron los inmortales de Coopers-
David Ortiz se dirige a los participantes en el Clásico de Golf de Celebridades. Le acompaña Nelva Peláez.
town Barry Larkin y Jim Rice, el ex toletero venezolano Andrés Galarraga, el ex receptor Iván Rodríguez, el ex bateador de poder Gary Sheffield y Tony Clark, director ejecutivo del Sindicato de Peloteros de las Grandes Ligas. Así como, el antesalista Will Middlebrooks (Boston), el lanzador Craig Breslow, la actriz mexico-estadounidense Aimee García, los jugadores de la NFL Joseph Andruzzi, Brandon Siler y Marcellus Wiley, el comediante Lenny Clarke, Jonathan Coachman y Esteve Levy de ESPN, el jardinero Dexter Fowler (Astros), el acto Michael Park, el rapero Mike Stud, Jaime Sullivan, Glyn Turman, Micky WARD, Heidi Watney, Josh Wolf.
El Nacional
Deportes
Domingo 7 de Diciembre de 2014
MANOLITO JIMÉNEZ
35 FRÍO Y CALIENTE
CALIENTE Están bien calientes los comicios del Comité Olímpico Dominicano. Todos quieren estar y sólo hay nueve sillas disponibles. ¿Y entonces?
El ex lanzador de Grandes Ligas, Pedro Martínez, firma autógrafos en un aparte del Clásico de Golf deCelebridades David Ortiz.
Los toleteros Edwin Encarnación, Gary Shefield y Robinson Canó comparten durante el cocktail del Clásico de Celebridades David Ortiz. Luisín Mejía
Pedro, Bautista y Manny valoran Clásico de Golf Expresan que se sienten regocijados por apoyar la noble causa que realiza David Ortiz a través de su fundación ODALIS SÁNCHEZ
UN APUNTE
odalissanchez@gmail.com
PUNTA CANA, PROVINCIA LA AL-
El otrora lanzador de los Medias Rojas y ganador de varios premios Cy Young, Pedro Martínez, expresó que “apoyo esta actividad porque así devuelvo a mi país parte de los recursos que me he ganado en el béisbol profesional de los Estados Unidos”. “Somos una salida para
TAGRACIA.-
Bautista y Manny José Bautista y Manny Ramírez señalaron que sienten regocijados por apoyar esta noble causa humanitaria que realiza David Ortiz -a quien dijo admira- y que arribó a su séptimo año. Bautista
ha estado en todas las versiones del Clásico de golf y manifestó que es una excelente labor la de David y se siente comprometido en colaborar con estos niños de escasos recursos.
muchas familias que ven en nosotros una vía para recuperar su salud y vida”, precisó “Pedro El Grande”. Exclamó que “esta es una gran obra de David Ortiz para la niñez de su país, que es una acción igualitaria a la que hago desde mi fundación”. Pedro, Manny y David (El Big Papi) integrantes del equipo campeón mundial del 2004 con los Medias Rojas, y el toletero José
Bautista, de los Blue Jays de Toronto, dieron todo su respaldo para el montaje y organización del VII “Clásico de Golf David Ortiz”, que busca recaudar fondos para cubrir operaciones de niños con problemas cardiovasculares. Sin conocimientos técnicos de cómo se juega golf, en algunos casos de ellos, su presencia y la de otras luminarias son piezas claves las actividades que se hacen para captar recursos y lograr la meta de los 1.5 millones de dólares (66 millones de pesos) para cubrir los gastos de operacionales de más de 30 niños y niñas que se encuentran incluidos en una lista de espera y que necesitan urgente de un proceso quirúrgico para preservar sus vidas.
Hanley: “Acordé jugar en el left field” Afirma no tendrá problemas en adaptarse a la nueva posición en el equipo de Boston ODALIS SÁNCHEZ odalissanchez@gmail.com
PUNTA CANA, PROVINCIA LA AL-
El jugador dominicano de las Grandes Ligas, Hanley Ramírez, confirmó este viernes que estuvo de acuerdo de trasladarse al jardín derecho como parte de las negociaciones que realizó con los Medias Rojas de Boston. El nativo de Samaná cedió la posición de campocorto, la cual jugó toda su carrera, para regresar a la franquicia que lo llevó por primera vez a Las Mayores (2005) y un pacto económico de 90 millones de dólares por cinco años, y
TAGRACIA.-
una opción para un quinto. Ramírez fue considerado el mejor prospecto en la organización de los Medias Rojas de Boston y luego fue cambiado a los Marlins de Florida en 2005, junto con Aníbal Sánchez por Josh Beckett, Mike Lowell y Guillermo Mota. El acuerdo entre Hanley y los Medias Rojas podría superar la barrera de los 100 millones de dólares, lo que le dio al criollo su segundo contrato a gran escala luego de los 70 millones que le dieron los Marlins de Florida por seis años. Dijo que “si, Boston me
habló de cambiarme al left field y que a cambio me darían un contrato de cinco años y 90 millones US$, y la opción a un quinto, por lo que no tuve problema en aceptar”. “Ya yo había jugado en los jardines en la Liga Dominicana de Béisbol con mi equipo los Tigres del Licey, no tendré ningún inconveniente en adaptarme”, precisó. “Oye, cuando me propusieron el traslado de posición y ese contrato que firmé, les dije a los ejecutivos de Boston que si quieren me den un millón más y hasta le juego de receptor”, exclamó en tono jocoso.
MANOLITO JIMÉNEZ
David Ortiz conversa con los toleteros dominicanos Edwin Encarnación y Hanley Ramírez.
LUISÍN Luisín Mejía camina sin tropiezos para la reelección y estará cuatro años más en la “ñoña”. El banilejo no tiene contrincante. ¡Así es!
¿QUIÉN SE COLARÁ? Hay varios que buscan colarse en las elecciones del COD, pero no es tan fácil. Por aquí vendrán los nombres pronto. ¡Ay!
MARTES El martes se cierran las inscripciones para los comicios del COD. Ese día se sabrá cuáles serán los candidatos y los puestos. ¡Sopla!
COLIN Con el agua al cuello se dice que se quedará en la secretaria general, Antonio Acosta (Colin), pero sin dudas con un gran susto. ¡Madre mía!
Antonio Acosta
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Deportes
36
WALDER GOMEZ
G i ga n tes 4 0 5 1 derrotan a los Toros
ÁGUILAS
ESCOGIDO TBCA F.GuzmánCF 3 0 J.Polanco2B 4 0 pangenberg3B4 0 R.PaulinoBD 4 0 J.ParedesLF 2 0 B. Glenn RF 3 0 W. Castillo C 3 0 E.GonzálezSS 2 0 M.Almanzar1B2 0 ASimónPH/1B1 0 TOTALES 28 0
Amaury Rivas. fue el serpentinero ganador
Aguilas blanquean Escogido Cibaeños siguen tras Estrellas y rojos rumbo al despeñadero PAPPY PÉREZ
SANTIAGO.- Amaury Rivas se combinó con cuatro relevistas para dejar en blanco a los Leones del Escogido camino a un triunfo 4-0 de las Aguilas Cibaeñas, que empujó a los rojos al precipicio. Rivas (2-1) inició por las Aguilas y en 6.0 entradas dejó a los Leones en blanco, toleró 5 hits, dio dos transferencias, golpeó uno y ponchó a tres. Fue sustituido en el séptimo por Jerry Sullivan, Juan Sandoval (8), César Cabral (9) y Richard Rodríguez (9). Por Los Leones comenzó
Alex Colomé (\1-3), que caminó 5.0 entradas de 3 hits, dos carreras, una transferencia y ponchó a cuatro. Le siguieron en el box Claudio Galvá (6), Cody Eppley (7), Nelson Payano (8). La victoria fue la número 23 para las Aguilas, con 15 derrotas, cimentándose en la segunda posición del Standing. Las Aguilas definieron el encuentro en el mismo primer episodio cuando Rafael Ynoa abrió la entrada ante Colomé con sencillo al central, un outs después, Dereck Dietrich dio doble al jardín derecho y Willy García siguió con sencillo remolcador de dos
ESCOGIDO
H CE BB P AVG. 0 0 1 1 .208 2 0 0 0 .328 1 0 0 1 .000 1 0 0 1 .290 0 0 1 0 .259 0 0 0 1 .221 1 0 0 0 .255 0 0 0 1 .143 0 0 0 0 .071 0 0 0 1 .000 5 0 2 6 ----
Ganan séptimo en fila; siguen a dos partidos del primero
Águilas TBCA H CE BB PAVG. R. Ynoa 3B 3 1 1 0 0 0 .309 Z.AlmonteLF 5 0 0 0 0 2 .298 D.DietrichBD 4 1 1 0 0 0 .279 W. GarcíaCF 3 0 1 2 0 2 .250 R. Nanita RF3 0 0 0 0 0.315 A. Pérez C 3 0 0 0 0 2 .227 D.Richard1B 2 1 0 0 1 1.207 J. Villar SS 2 1 1 1 1 0 .229 Á. Franco2B 2 0 0 0 0 0 .306 D.GorisD/3B 1 0 1 1 0 0 .091 F. Peña D/C 0 0 0 0 0 0 .194 TOTALES 28 4 5 4 2 7 ----
EQUIPOS 123 456 789 C H E Escogido 000 000 000 0 5 1 Águilas 200 000 02x 4 5 0
GIGANTES J. Arias K. Marte 2B C. Peguero M. Franco R. Diaz BD G. Rosa LF W. Rivas C L. Tejada 3B H. Alberto TOTALES
TBCA H CE BB P AVG. 2 1 1 0 2 1 .313 5 1 1 0 0 1 .227 5 0 1 0 0 3 .287 4 1 1 2 1 1 .268 5 0 1 0 0 0 .258 4 1 2 0 0 1 .238 4 0 3 0 0 0 .500 4 0 0 1 0 1 .000 4 1 1 0 0 0 .436 37 511 3 3 8 ----
TOROS E. Vélez RF E. Germán M. Hague L. Ford CF C. Adames H. Gómez B.Burgamy A. Dykstra T. Sánchez C W. Ramírez W. Otáñez C. Puello F.Muñoz M. Acosta J. Ciriaco TOTALES
TBCA 5 0 1 0 3 1 3 0 4 0 4 0 4 0 1 0 2 0 2 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 0 33 1
EQUIPOS SUMARIO: ERRORES: N. Payano QUEDADOS EN BASES: Escogido (4), Águilas (0)DOBLES: D. DietrichTOQUE DE SACRIFICIO: A. Franco DOBLES JUGADAS: Escogido (1), Águilas (4)GOLPEADOS: E. González por A. Rivas Escogido IL H C CL BB ColoméP(1-35.0 ) 3 2 2 C. Galvá 1.0 0 0 0 C. Eppley 1.0 0 0 0 N. Payano 1.0 2 2 2
PEFE 1 4 0 1 0 2 10
4.30 2.00 5.41 5.14
Águilas IL H C CL BB A.RivasG(2-16.0 ) 5 0 0 J. Sullivan 1.0 0 0 0 J. Sandoval 1.0 0 0 0 C. Cabral 0.2 0 0 0 R.Rodríguez 0.1 0 0 0
PEFE 2 3 0 1 0 1 0 0 0 1
2.08 1.69 3.52 6.24 5.39
Tiempo de juego: 2 horas y 43 minutos.
al center. La ofensiva ganadora la comando Willy García con sencillo y dos carreras remolcadas, Jonathan Villar y diego Goris dieron hit e impulsaron una anotación, y Dereck Dietrich pegó un doblete. Jorge Polanco con dos de una base, Ronny Paulino, Wilkin Castillo y Cory Spangenberg dieron un sencillo.
TOROS
GIGANTES
Gigantes Toros
Zach Kroenke tuvo una gran labor en cinco innings
El zurdo Zach Kroenke, trabajó cinco entradas en blanco y los Gigantes del Cibao capitalizaron errores de la defensa del equipo local para conseguir su séptima victoria consecutiva al vencer a los Toros del Este 5-1 en la continuación del torneo de béisbol profesional. Kroenke (1-0), debutando en la temporada, permitió cinco hits, transfirió uno y no ponchó al enfrentando a 25 bateadores. Willy Paredes lanzó el sexto episodio y le siguieron, Zachary Jackson, Enosil Tejeda, Robert Carson y Johnny Núñez en el séptimo. Sandy Rosario entró en el octavo y logró el salvado al fin alizar el partido. Elih Villanueva (4-2),
LA ROMANA.-
cargó con la derrota al trabajar durante 5.1 entradas, permitió siete hits, trescarreras, una merecida, dos bases por bolas y cuatro ponches. También lanzaron por los Toros, González Germen (6), Frank Garcés (7), Jhan Mariñez (7), Joel De La Cruz (8), José Lugo (9), José Valdez (9). Los Gigantes fabricaron la primera vuelta del partido en la quinta entrada, Hanser Alberto inició con imparable al jardín derecho, Junior Arias se sacrificó avanzando Alberto a segunda, el siguiente bateador Ketel Marte conectó elevado al prado izquierdo, en la jugada Alberto realizó pisa y corre a tercera, anotando por error del tercera base Matt Hague, al dejar
H CE BB P AVG. 2 0 0 0 .288 0 0 0 0 .200 0 0 0 0 .303 0 0 1 0 .167 2 0 0 1 .282 1 0 0 0 .175 2 1 0 0 .250 1 0 1 0 .259 0 0 0 0 .100 1 0 0 1 .256 0 0 0 0 .296 0 0 0 0 .240 0 0 1 0 .167 0 0 0 0 .174 0 0 0 1 .243 9 1 3 3 ----
123 456 789 C H E 000 012 002 5 11 000 000 010 1 9
SUMARIO: ERRORES: B. Burgamy, L. Tejada, M. Hague, H. Gómez, T. Sánchez QUEDADOS EN BASES: Gigantes (9), Toros (12)DOBLES: M. Franco TOQUE DE SACRIFICIO: E. Germán, J. Arias BASES ROBADAS: J. Arias, E. Vélez, K. Marte DOBLES JUGADAS: Gigantes (3), Toros (1)GOLPEADOS: E. Germán por W. Paredes, M. Hague por J. Núñez GIGANTES IL KroenkeG(2-0)5.0 W. Paredes 1.0 Z. Jackson 0.1 E. Tejeda 0.1 R. Carson 0.0 J. Núñez 1.0 Rosario (S-1) 1.1
H 5 0 1 1 1 1 0
C 0 0 0 0 0 1 0
CL BB P 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 1 2
EFE 1.04 3.18 0.00 6.00 0.00 3.00 5.40
TOROS Villanueva G. Germén F. Garces J. Mariñez J. DeLaCruz J. Lugo J. Valdez
H 7 0 0 0 1 2 1
C 3 0 0 0 0 2 0
CL BB P 0 2 4 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 2 0 1 0 0 0
EFE 2.44 8.10 5.40 1.17 0.00 8.31 3.00
IL 5.1 1.0 0.1 0.1 1.0 0.2 0.1
Tiempo de juego: 3 horas y 59 minutos.
escapar el tiro del jardinero Brian Burgamy. Por los Gigantes,, Webster Rivas 4-3, Garabez Rosa 4-2, Maikel Franco 5-1 doble y dos empujadas
Warriors ganan duodécimo seguido
RESULTADOS
AP a los Pistons Draymond Green logra 31 puntos, tope de su carrera; Sixers derrotan
Juegos de hoy
enero de 1972. Draymond Green anotó la mayor cantidad de puntos de su carrera, 31, y los Warriors de Golden State vencieron a los Bulls de Chicago 112-102 el sábado para lograr su 12avo triunfo consecutivo de la campaña, un récord del equipo. Klay Thompson contribuyó con 24 puntos más para los Warriors, que dejaron su marca en 17-2, la
CHICAGO,
AP._
mejor de la NBA. Jimmy Butler encabezó a los Bulls con 24 puntos. El español Pau Gasol agregó otros 22 y bajó 20 rebotes. Los Warriors mejoraron su desempeño como visitantes a 10-1. Ya habían igualado la marca de franquicia con 11 juegos consecutivos ganados que se registró entre el 29 de diciembre de 1971 y el 22 de
76ers vencen AUBURN
HILLS,
MICHIGAN,
EE.UU., AP._ Un triple de Hollis
Draymond Green (23), de los Warriors de Golden State, celebra el triunfo de su equipo ante los Bulls de Chicago.
Thompson en los segundos finales del cuarto periodo envió el partido a tiempo extra y después los 76ers de Filadelfia superaron a los Pistons de Detroit por 108-101 el sábado en duelo de escuadras con las peores marcas de la NBA.
1 4
2:00 p.m. Washington en Boston 4:30 p.m. Denver en Atlanta 7:00 p.m. Miami en Memphis 7:00 p.m. Oklahoma City en Detroit 8:30 p.m. Milwaukee en Dallas 8:30 p.m. Portland en New York 10:30 p.m. New Orleans en L.A. Lakers
Juegos de mañana 8:00 p.m. Boston en Washington 8:00 p.m. Atlanta en Indiana 8:30 p.m. Denver en Toronto 8:30 p.m. Cleveland en Brooklyn 9:00 p.m. Golden State en Minnesota 11 p.m. Utah en Sacramento 11:30 p.m. Phoenix en L.A. Clippers
El Nacional
Deportes
Domingo 7 de Diciembre de 2014
37 AP
Licey
ESTRELLAS
3 0 ESTRELLAS TBCA D.RobinsonCF 5 0 E.HerreraBD 4 0 J. LakeLF 4 0 L.Jiménez3B 4 0 J.ValdespinRF 3 2 J. Fox1B 4 0 J. DíazSS 4 0 G. Núñez2B 4 1 L. FloresC 2 0 TOTALES 34 3 7
H CE BB P AVG. 2 1 0 1 .231 0 0 1 1 .294 0 0 1 3 .266 0 0 0 0 .231 1 1 1 1 .271 1 0 0 1 .220 1 0 0 1 .235 1 0 0 2 .266 1 0 2 0 .125 2 5 10 ----
Licey TBCA H CE BB Cunningham 4 0 2 0 Hernández2B 4 0 1 0 Hernández3B 3 0 0 0 J.FranciscoBD 4 0 0 0 R.LirianoRF 4 0 0 0 JJ. Ruiz1B 4 0 1 0 D.SantanaLF 3 0 1 0 W. ValdezSS 3 0 1 0 M. OlivoC 3 0 0 0 TOTALES 32 0 6 0
Scott Copeland, quien tiró cinco entradas y dos tercios
EQUIPOS Estrellas Licey 000
Estrellas blanquean al Licey
PAVG. 0 0 .286 0 1 .184 1 0 .313 0 1 .222 0 1 .275 0 2 .254 1 2 .273 0 1 .276 0 1 .196 2 9 ----
123 456 789 C H E 010 200 000 3 7 0 000 000 0 6 1
SUMARIO:ERRORES: R. LirianoQUEDADOS EN BASES: Estrellas (9), Licey (7)JONRONES: J. ValdespinDOBLES: D.Robinson, J. Fox BASES ROBADAS: J. Valdespin, G. Núñez, J. Lake DOBLES JUGADAS: Estrellas (1), Licey (0).WILD: R. Benjamín BALK: R. Ortiz Estrellas IL H C CL BB CopelandG(25.1 -0) 5 0 0 R. Benjamín 0.2 0 0 0 W. Joaquín 1.0 0 0 0 W. Obispo 1.0 1 0 0 Mateo(S-16)1.0 0 0 0 Licey IL H C CL BB R.OrtizP(2-3)3.2 5 3 3 W. Lebrón 0.2 0 0 0 J. Cedeño 1.2 1 0 0 F. Francisco 1.0 0 0 0 L. Séptimo 1.0 1 0 0 L. Gómez 1.0 0 0 0
Están firmes en la primera posición del campeonato ROLANDO GUANTE reportedelasmayores@hotmail.com
PEFE 1 4 0 1 1 0 0 2 0 2 PEFE 3 5 1 0 0 1 0 1 0 2 1 1
1.48 2.70 7.37 1.96 2.25 4.40 0.00 0.00 0.00 0.00 1.69
Tiempo de juego: 3horas y 20 minutos.
Las Estrellas Orientales se mantuvieron firmes en la primera posición y redujeron a cinco su número mágico para clasificar al blanquear 3-0 a los Tigres de Licey en partido disputado anoche en el Estadio Quisqueya. El ex liceísta Jordany Valdespín disparó jonrón solitario en el segundo episodio contra el abridor y derrotado Ramón Ortiz para la carrera que decidió el partido. Los verdes reventaron al abridor de los Tigres con par de anotaciones en el cuarto inning cuando Valdespín se embasó por bolas y se estafó la intermedia. Después de ponche a Jake Fox y rodado por la inicial de Juan Díaz, Gustavo Núñez pegó sencillo remolcador al prado derecho y también robó segunda. Luis Flores recibió transferencia y Derrick Robinson empujó con indiscutible a Núñez para expulsar del montículo a Or tiz. Scott Copeland (2-0) lanzó 5.1 entradas en blanco para acreditarse el triunfo y contó con la ayu-
El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo patea el balón durante el partido del Real Madrid CF y el RC Celta de Vigo en el estadio Santiago Bernabéu, de Madrid.
Real Madrid Iguala récord en liga española Vence al Celta de Vigo con triplete de Cristiano Ronaldo y llega a 18 victorias BARCELONA,
minó con rolata por la intermedia y luego sacó a Rymer Liriano con elevado al prado izquierdo. Waldis Joaquín (7), Wirfin Obispo (8) y Marcos Mateo rertiró en fila la oposición en el noveno para su salvado 16 de la temporada. Las Estrellas tienen marca de 24-14 con 12 partidos pendientes en el calendario y Licey cayó a 16-22.
Jordany Valdespín, jonrón
da de Ramón Benjamín, quien entró en el sexto para tirarle al peligroso Juan Francisco y lo do-
JUEGO DE HOY Estadio Quisqueya 5:05 P.M. TOROS VS ESCOGIDO Edward Cabrera (1-1)Kameron Loe (0-0)
Estadio Cibao 5:05 P.M. LICEY VS ÁGUILAS Esmil Rogers (0-0)Carlos Martínez (0-0)
Estadio Julián Javier 5:05 P.M. ESTRELLAS VS GIGANTES Marlon Arias (0-0)Joely Rodríguez (1-0)
POSICIONES Equipos ESTRELLAS ÁGUILAS GIGANTES TOROS LICEY ESCOGIDO
JJ 38 38 38 38 38 38
G 24 23 22 18 16 11
P 14 15 16 20 22 27
PCT. .632 .605 .579 .484 .421 .289
DIF. -1.0 2.0 6.0 8.0 13.0
CASA 13-9 11-7 12-6 9-10 9-11 4-14
RUTA RACHA 11-5 G-3 12-8 G-1 10-10 G-7 9-10 P-4 7-11 P-1 7-13 P-4
ESPAÑA,
AP.—
Con tres goles de Cristiano Ronaldo, el Madrid venció el sábado de local por 3-0 al Celta de Vigo y se reafirmó una fecha más como líder de la liga española, al tiempo que igualó el récord de 18 victorias seguidas en todas las competiciones que ostentaba en solitario el Barcelona. Los azulgranas, que juegan el domingo su partido correspondiente a la decimocuarta fecha contra el vecino Espanyol, lograron la anterior marca en la campaña 2005-06, cuando se proclamaron campeones; en la actual, marchan provisionalmente terceros en la tabla de posiciones, a cinco puntos del Madrid. Cristiano, quien luce máximo cañonero del torneo con 23 dianas, marcó de penal a los 36 minutos y repitió a los 65 y 81 para finiquitar al Celta y atar el 36to punto del conjunto blanco en la cima de la clasificación. El equipo que dirige el argentino Eduardo Berizzo, incapaz de ganar sus últimos cinco partidos, marcha octavo. Cristiano logró su 23er
EN NÚMEROS
23
Tripletes Lleva Cristiano Ronaldo para liderar la liga española con a cifra histórica; superó la marca de 22 que compartía con Alfredo Di Stéfano y Telmo Zarra. Además, se convirtió en el jugador que necesitó menos partidos (178) para alcanzar las 200 dianas en la liga.
triplete en la liga española, máxima cifra histórica al superar la marca de 22 que compartía con Alfredo Di Stéfano y Telmo Zarra. Además, se convirtió en el jugador que necesitó menos partidos (178) para alcanzar las 200 dianas en la liga. "Es un día especial: líderes, sumando récords y haciéndolo bien. Ojalá Cristiano pueda doblar el número de partidos en goles. Es un privilegio tenerle. Habría
que inventar palabras para definirlo y quizás esté en su mejor momento", declaró el central Sergio Ramos. La única mala noticia para el equipo entrenado por Carlo Ancelotti fue la pérdida del colombiano James Rodríguez, quien pidió el cambio a los 52 minutos por lesión, tocándose la pierna derecha. "Es en el gemelo. Vamos a evaluarle en los próximos días", aclaró luego el preparador italiano, quien declaró a Cristiano "físicamente a tope y con una motivación extraordinaria". Previamente, el primer gol en la liga del defensor uruguayo José Giménez abrió el camino del triunfo del Atlético de Madrid por 2-0 en cancha del Elche y situó al vigente campeón como escolta provisional. Los tres puntos cosechados por el equipo del también argentino Diego Simeone le dejan con 32. Giménez, quien disputó su cuarto choque liguero, marcó a los 16 minutos y el goleador Mario Mandzukic amplió a los 53 para sepultar al cuadro ilicitano, nuevo colista.
38
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Deportes
Los nuevos inmortales que fueron exaltados al pabellón de la fama de las Artes Marciales y las personalidades, así como las organizaciones que recibieron placas de reconocimiento por sus aportes a las Artes Marciales en un emotivo y solemne acto celebrado ayer en el salón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña, donde que se puso de manifesto la confraternidad.
Las Artes Marciales exaltan a nuevos inmortales Son inmortales: Sigfrido Frías, Isael Rivera, José Live Mata, Clodomiro Alcántara, John Edward, Fernando Giraldes, Miguel Camacho y Norberto Puello Las Artes Marciales se vistieron de gala y las emoción y los llantos salieron a relucir en el salón de la universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, cuando fueron exaltados al Salón de la Fama de las Artes Marciales nueve connotados deportistas que han brillado nacional e internacionalmente. En el acto además se entregaron reconocimientos a personalidades que han aportado sin reservas al desarrollo de las artes marciales. El evento en que reinó la solemnidad fue dedicado al joven empresario Alfredo Corrripio, quien es cinturón negro y un gran colaborador y apasionado de esa disciplina. El Daishihan doctor William Duke, pronunció el discurso central y resaltó el significativo avance de las artes marciales , “ya que los atletas dominicanos con su gran actuación y disciplina han puesto en alto el nombre de nación”.
El joven empresario José Alfredo Corripio recibe una placa de reconocimiento de manos de William Duke, presidente del Comité Permanente y del comunicador César Pichardo.
El doctor Duke agradeció todo el respaldo que han recibido los niños, jóvenes mujeres y hombres para poder desarrollar las artes marciales.
Los exaltados En un ambiente de confraternidad y cuando de nuevo salió a relucir la
UN APUNTE
Duke resalta deportistas El doctor William Duke, visiblemente emocionado, expresó: “honor a quien honor merece”.
Y agregó: “Eso es lo que estamos haciendo con la exaltación de los inmortales”.
emoción fueron exaltados ayer los deportistas Sigfrido Frías, quien tuvo una destacada actuación en las actividades de karate, donde alcanzó triunfos en competencias internacionales, a nivel Centroamericano y del Caribe y Panamericano, junto a sus actividades en el karate, se graduó de doctor en Ciencia Agrícola y Veterinaria en la UASD, estuvo de edecán a su esposa Mayra de Frías. Isael Rivera Mota, fue otro de los exaltados, quien se destacó en el karate, llegando a formar parte de la selección nacional en varias ocasiones. Se graduó de médico en la UASD. El tercero al ser llamado para integrar el nicho de los inmortales fue José Live Mata, nativo de San Pedro de Macorís, quien formó parte de la equipo nacional en el Campeonato Mundial, celebrado en España, en el 1981. Otro de los inmortales fue Clodomiro Alcántara Rosario, quien se destacó en karate, en varios even-
tos nacionales e internacionales. A seguidas fue llamado el inmortal John Edward Adams, quien fue un extraordinario judoca, donde alcanzó varios triunfos desde que se inició en esa disciplina deportiva. Con igual solemnidad fue recibido el judoca Fernando Giraldez. Mientras que Miguel Angel Camacho fue galardonado e inmortalizado en taekwondo. Al igual que Luis Santana, quien fue un destacado atleta y dirigente deportivo de la federación. El profesor y doctor Norberto Puello fue exaltado en taekwondo.
José Alfredo Corripio El joven empresario José Alfredo Corripio recibió una placa por los directivos del Comité Permanente que preside el doctor William Duke. José Alfredo ha realizado un gran aporte al deporte de las artes marciales, de acuerdo a sus organizadores y directivos. Corripio agradeció la distinción y manifestó que es un seguidor de esa disciplina deportiva, que ayuda a la formación integral de los seres humanos. También recibieron placas: la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, representada por el profesor Rolando Miranda; el Club Naco, recibida por Andrés Bustamante, el Instituto Dominicano de Taekwondo, por Sócrate y Norberto Puello; el Dojo Bella Vista, por Soraya Dujarric. Reconocimientos especiales para Tony Wittkop, José Humberto Terrero y Lorenzo Osborne.
El Nacional
Deportes
Domingo 7 de Diciembre de 2014
Manolito en el Clásico de Golf
39
TE ENTERASTE
Manolitoenelplay.com FUENTE EXTERNA
Manny Ramírez, Nelva Peláez y David Ortiz comparten en el “Clásico Celebridades de Golf David Ortiz”.
El licenciado José Ramón Peralta recibe la franela número uno que fue dedicada al presidente Danilo Medina por los jugadores del seleccionado nacional que ganó medalla de oro en los Juegos Centroamericanos de Veracruz.
Danilo Medina Seguirá apoyando aldeporte David Ortiz se tira un selfie y Pedro Martínez juega.
José Ramón Peralta, ministro administrativo de la Presidencia, dice que es un orgullo para el país haber ganado la medalla de oro en baloncesto en los Juegos Centroamericanos de Veracruz
“
El honor consiste en hacer hermoso aquello que uno está obligado a realizar.”
Leo Corporán
Alfred Victor de Vigny
Editor Deportivo teenteraste2006@yahoo.com
Los toleteros David Ortiz y Jim Rice en el Clásico.
José Bautista en plena acción en el torneo de golf.
El ministro administrativo de la Presidencia declaró que el presidente Danilo Medina seguirá su respaldo al deporte y expresó que es un orgullo para el país la medalla de oro que conquistó el seleccionado nacional de baloncesto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz. El licenciado José Ramón Peralta hizo el pronunciamiento al recibir una franela con el número uno dedicada al presidente Medina y que fue firmada por todos los jugadores del seleccionado nacional y por Rafael Uribe, presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal). El alto funcionario gu-
“Todos aman la vida, pero el hombre valiente y honrado aprecia más el honor.” José Ramón Peralta, ministro administrativo, exhibe la medalla de oro junto a Rafael Uribe y Raúl Peña (Coby).
bernamental reveló que el presidente Medina estaba pendiente a la actuación de los atletas en los Juegos Centroamericanos y afirmó que el mandatario se pondrá muy contento al recibir la franela que le enviaron los jugadores de basket y los ejecutivos de Fedombal. Expresó que tiene instrucciones del primer mandatario de continuar respaldando el deporte en todo el país y manifestó sentirse como un “hombre del baloncesto”.
En ese momento, Uribe, jefe de la Fedombal”, interrumpió a Peralta para decirle: “El Presidente y usted fueron claves para que nosotros ganáramos la madalla de oro y han sido abanderados del basket en todo el territorio nacional”. Peralta estaba acompañado de Fernando Fernández, director de Aduanas. Ambos señalaron que el oro ganado en Veracruz es una motivación para que la juventud siga la práctica de ese deporte.
William Shakespeare
Peralta recibe José Ramón Peralta también recibió una franela y una bola autografiada por los jugadores. El ministro administrativo sonrió para expresar que “éste es un buen regalo”. Ratificó el compromiso del presidente Medina de que “nunca abandonará al deporte y a los jóvenes dominicanos. HASTA MAÑANA, SI DIOS QUIERE, DOMINICANOS
La Voz de Todos
DEPORTES
El Nacional DOMINGO 7 DE DICIEMBRE DE 2014
Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190 e-mail: información@elnacional.com.do
Pro recaudación P 34 y 35
MANOLITO JIMÉNEZ
Al deporte P 39
Peralta dice Danilo seguirá respaldo Afirma es un orgullo para el país ganar oro en basket Veracruz
Béisbol P 36
Aguilas Cibaeñas blanquean al Escogido Amaury Rivas tira seis entradas en blanco y se combina con cuatro lanadores para guiar el triunfo 4-0 de las Aguilas Los toleteros dominicanos David Ortiz y Hanley Ramírez durante un cocktail de la séptima versión del Clásico de Golf de Celebridades de la Fundación David Ortiz, que se celebra este fin de semana en Punta Cana.
Luminarias Respaldan Clásico Golf David Ortiz Hanley Ramírez cree no tendrá problemas para adaptarse al left field con los Medias Rojas de Boston; Pedro Martínez, Adrian Beltré y Barry Larkin figuran entre asistentes
Blanquean Licey P 37
Las Estrellas firmes en el primer lugar Zach Kroenke se luce en el box; Jordany Valdespín pega jonrón
Extienden racha P 36
Gigantes se imponen a los Toros Ganan séptimo partido seguido y siguen a dos del primer lugar