Impreso21 09 14

Page 1

La Voz de Todos

Domingo 21 de Septiembre de 2014

Año XLIX Nº 2010 Santo Domingo RD$20.00 www.elnacional.com.do

Muerte de haitiano genera lío con PN El enfrentamiento, que ocurrió en el barrio 27 de Febrero del DN, dejó seis heridos,

entre ellos tres periodistas; haitianos se negaban a entregar cadáver a Patología. P 3 La falta de policías para cubrir con su patrullaje todas las áreas del país, y la necesaria protección de vidas y propiedades, ha hecho crecer la seguridad privada P 4 y 5

Danilo Medina a su salida anoche del país.

Presidente P 6

Llega a NY para reunión de la ONU Arribó al aeropuerto Kennedy cerca de las 11:00 de la noche

En el Caribe P 21

Plantean cultivo de marihuana

Seguridad privada un mal necesario en RD

Reinaldo P 4

Pide escoger candidato PLD febrero 2015


2

El Nacional

Página Dos

Domingo 21 de Septiembre de 2014

EL SEMÁFORO

Blas Peralta Presidente Fenatrado

La exhibición que anunció para este martes dar una demostración de fuerza con el propósito de que el 23 de septiembre sea declarado Día del Camionero es inaceptable. Aunque no se trate de una protesta, ocupar las calzadas de las carreteras puede terminar, más que en una exhibición de poder, en una alteración del orden.

Francisco Domínguez Brito Procurador General de la República

Es alentadora, pero no deja de generar reservas su afirmación de que la tasa de homicidio descendió un 2.4% en los primeros 8 meses de este año con relación al 2013. Como solo se conocen las cifras sería importante, incluso para despejar dudas, que explique las causas de esa reducción en la criminalidad que ha expuesto con tanta satisfacción.

Como periodista se distinguió por su profesionalidad y apego a la ética. En sus distintas funciones en el sector público ha observado el mismo rigor. Son realidades que, combinadas con su experiencia y valores, auguran un eficiente desempeño en las nuevas responsabilidades que trilla en su carrera.

PRIMERA FILA

CÓJANLO

Minería

Tiene sentido

Desde que asumió como ministro de Energía y Minas, Pelegrín Castillo planteó la necesidad de consensuar una política minera. Y con ese propósito dijo que se proponía reunirse con todos los sectores que pudieran aportar algún elemento. Por la trascendencia de la minería cabe esperar que se preste atención a su observación en el sentido de que es esencial e impostergable que el Estado defina, por ejemplo, cómo invertirá los recursos de la explotación de los recursos naturales. Hay que tomar bien el hilo a esa política minera que plantea uno de los pocos funcionarios que ha apelado al consenso sobre la explotación e inversión de los recursos provenientes de la actividad minera. Para despejar cualquier obstáculo es significativa su aclaración de

os propuestas con mucho sentido han sido formuladas por el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Fernando Caamaño, y por el director del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olgo Santana. Caamaño ha planteado que Senasa (Seguro Nacional de Salud) sea la única ARS del sector público, y Santana que el Indrhi se ocupe de todo lo relacionado con el sector agua. Lo que importa no es quién coordine, sino eliminar la dispersión a través de la unificación de todas las entidades que prestan los mismos servicios. Las cuatro ARS que operan

D

Pelegrín Castillo

que no se opone a que se regule ni fiscalice con altos estándares internacionales a las empresas mineras en lo relativo a la protección del medio ambiente. Ambientalistas y todos los interesados en la minería deben sopesar la propuesta del funcionario. A menos que se quiera continuar con el mismo alboroto.

Rafael Ovalles Director de Infotep

en el sector público (Senasa, Fuerzas Armadas, Seguro Médico para Maestros y Colegio Médico Dominicano) constituyen un exceso, lo mismo que las múltiples entidades relacionadas con el servicio de agua para diferentes usos. Las dos propuestas de fusión para mejorar eficiencia y ahorrar costos ya tienen un valioso antecedente en la ventanilla única, que acabó con la dispersión y el tiempo que se perdía para registrar una firma. Aunque sea por medio de un pacto es tiempo de abocarse a eliminar la dispersión en el sector público con la fusión de entidades que tienen prácticamente las mismas funciones.

RADAR

Inversión en Santiago

E

POLIBROMA .Del avión que desapareció del aeropuerto Las Américas no ha vuelto a hablarse. ¿Será que el caso se ha convertido ya en un secreto de Estado? .Por lo visto, se trata de una novedad que la DNCD se querelle por difamación e injuria contra un imputado por narcotráfico. ¡Cómo cambian los tiempos! .¿Serían militantes de la UDC o empleados de la Dirección de Desarrollo de la Comunidad quienes protestaron ante la sede de la ONU contra el ACNUR? ¿Qué usted piensa, Magino? .“Soy el capitán que navega hacia puerto seguro con el apoyo de Dios y del pueblo dominicano”. Así se presenta Francisco Javier García, precandidato del PLD. Lo suyo es en serio. .Es de gran aliento el anuncio del director de la CAASD de que a partir de octubre se aumentará el suministro de agua. A lo mejor ayuda a bajar la temperatura.

.En la apertura de Expo Cibao 2014, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago reclamó más inversión para la provincia. ¿La habrían escuchado los funcionarios que estaban en el acto? .El locuaz Wilton Guerrero no ha reaccionado sobre el tapaboca de su colega Sonia Mateo en el sentido de que su senaduría se la debía a Leonel Fernández. ¿Por qué sería?

.Resultaría edificante un intercambio de opiniones sobre la carretera Cibao-Sur entre los exministros de Obras Públicas Pedro Delgado Malagón y Rafael Corominas Pepín. Son dos profesionales. .El reguetonero Don Omar sumó otro escándalo a su carrera al ser detenido por violencia doméstica. Cualquier parecido con Omega es pura coincidencia. ¿O no? .El gobernador del Banco Central insiste en que si se mejora el salario, se mejora el consumo. Y es verdad. ¿Pero están los empresarios en tales condiciones? Esa es la cuestión.

Estudiantes de una escuela de Cabral almorzando en el suelo. ALMUERZO EN EL SUELO

Bofetada al sistema

E

s demoledora la foto de niños de la escuela Teresa Peña, en Cabral, Barahona, merendando en el piso. Las condiciones en que almuerzan los estudiantes representan una bofetada a la higiene, que no se puede justificar porque el plantel carezca de comedor. El Ministerio de Educación se ha comprometido a construir el comedor del plantel. Pero lo más probable es que si la foto no se publica ni se hubiera enterado. La dirección, los profesores y la administración del centro también deben rendir cuentas de la falta a las normas más elementales que representa que los estudiantes tengan que servirse sus alimentos en el piso. Y si es una forma para llamar la atención sobre la necesidad del comedor, se ha escogido un método inadecuado. Aunque sea censurable que en el proceso de construcción de planteles no se haya contemplado la habilitación de comedores para el desayuno o el almuerzo en centros como el de Cabral. Para colmo, se dijo que los niños tienen que cargar desde la casa los platos y demás utensilios con que se sirven el almuerzo. La falta, que cuestiona la eficiencia y calidad del sistema educativo, no es solo de quienes administran la distribución del desayuno, sino de los supervisores y hasta de los directores regionales.

xpo Cibao volvió a demostrar el dinamismo de la economía a través de la producción, el comercio y la capacidad de consumo de la región. Es hoy por hoy la feria más importante que cada año mueve muchos millones de pesos en el país y de ahí su gran trascendencia. Pero Santiago insiste en que puede aportar más si el Gobierno hace más por la provincia. La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, María Victoria Menicucci, considera que la inversión pública en la provincia no se corresponde con sus aportes a la economía. En el discurso de apertura cuya ceremonia contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, y de la primera dama Cándida Montilla, la empresaria también planteó la necesidad de una reforma fiscal integral. Por la tradición, aportes al fisco y compromiso con el desarrollo de la clase empresarial de Santiago, la renovada petición formulada por Menicucci es digna por lo menos que se pondere.


El Nacional

3

Domingo 21 de Septiembre de 2014

LA FRASE

ACTUALIDAD

“Ha llegado el momento de que el Caribe adapte y adopte la marihuana como una materia prima”

actualidad@elnacional.com.do

TERRENCE NELSON senador por Virginia P21

Muerte de haitiano genera lío con la PN El enfrentamiento, que se originó cuando haitianos se opusieron a que el médico legista y la Policía levantaran el cadáver de su compatriota, dejó seis personas heridas “Queremos que aunque sea haitiano, que se haga justicia”, señaló. El hecho ocurrió alrededor de las 11:00 de la mañana en la calle 16 del sector 27 de Febrero cuando la Policía se disponía a levantar el cadáver de un haitiano quien supuestamente fue asesinado ayer por un segundo teniente de la Policía, quien le ha-

DOMINGO BERIGÜETE beriguete2030@yahoo.es

La muerte de un vendedor haitiano, que según testigos fue asesinado por un policía porque se negó a darle dinero, degeneró ayer en un enfrentamiento entre varios agentes de la institución con una turba de haitianos en el barrio 27 de Febrero, que dejó un saldo de seis heridos, incluyendo tres reporteros. La víctima es el chicharronero Cpedieu Jassone, quien según vecinos fue asesinado por un agente de la Policía, porque éste se negó a darle dinero cuando entró a un centro de juego de baraja y dominó. Entre los heridos están la periodista Yasiris Sánchez y el camarógrafo José Cruz, ambos de Telenoticias. También el camarógrafo de Noticias SIN, Silvino Da Silva, así como el haitiano Jonathan Jeans.

Miguelina Lois.

Yasiris Sánchez y José Cruz de Telenoticias, canal 11.

Da Silva recibió pedradas en la mano derecha, el rostro, la cabeza y una pierna, fue trasladado al Centro Médico Integral. El enfrentamiento se produjo cuando un grupo de haitianos se opuso a que la Policía y el médico legista se llevaran el cadáver a la fuerza, creían que la institución del orden lo iba a desaparecer.

gando dominó y barajas, que es lo que hacen ellos cuando no están, y llegaron dos policías y uno de ellos le pidió 50 pesos al haitiano y cuando él lo iba a sacar del bolsillo, el policía le dijo que le entregara los diez mil pesos que tenía, y al él oponerse le dio un tiro y se llevó el dinero”, narró Miguelina Lois, prima de la víctima. Dijo que Jassone no se encontraba jugando cuando el policía, cuyo nombre no fue revelado ayer por la

Condena muerte “Él venía con su bandeja de chicharrón para una mata donde estaban ju-

institución del orden, le quitó el dinero y le dio el tiro. Dijo que fue la mujer de el policía matador, quien le avisó, porque sabía que él tenía ese dinero. “La Policía vino y quería llevárselo a la fuerza. Nosotros íbamos para la embajada haitiana para resolver eso, porque nosotros no somos perros, porque cuando pasa un caso así ellos se llevan el cuerpo y lo desaparecen. Nosotros queríamos que llegaran la

Elin Cuevas, comunitario

prensa y el fiscal”, señaló Lois.

Indignación El presidente de la Junta de Vecinos del 27 de Febrero, Elin Cuevas, dijo que el policía mató al haitiano porque no le entregó dinero. “Aunque se trate de un juego de azar, la Policía no tiene derecho a ir todas las semanas a “macutear”, expresó Cuevas. Dijo que semanalmente el agente iba a buscar dinero al centro de juego de baraja y dominó.

Pide PLD escoja candidato en 2015 Reinaldo Pared Pérez, secretario general, pide convocar Comité Central para febrero ALBERTO CAMINERO a.camienro@elnacional.com.do

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) debe ser seleccionado a principio de 2015, a juicio del doctor Reinaldo Pared Pérez, secretario general peledeísta y aspirante presidencial. “Entre febrero y abril

debe reunirse el Comité Central para oficializar las precandidaturas presidenciales del partido”, afirmó el ex presidente del Senado, quien dijo estar confiado en que será el candidato presidencial del PLD y el próximo presidente de la República, con el voto mayoritario de los peledeístas y los dominicanos.

El secretario general peledeísta habló en esos términos al visitar la residencia del diputado Rubén Maldonado, con quien se reunió con decenas de dirigentes de comités intermedios y miembros del comité de trabajo de su precandidatura en el municipio Santo Domingo Norte, quienes reiteraron su adhesión.

El doctor Pared Pérez resaltó que su candidatura está cada día más sólida y que, como dicen los hípicos, “tengo el carril de adentro en la carrera por la nominación presidencial de mi partido”. Regularmente los candidatos presidenciales en el PLD son escogidos diez meses o un año antes. El presidente Danilo Medina

Reinaldo Pared Pérez

En el 27 de Febrero piden castigo contra Policía matador bría disparado a causa de un incidente en un juego de cartas.

Policía El Vocero de la Policía, Jacobo Mateo Moquete, informó que el enfrentamiento se produjo, porque un grupo de alrededor de 300 haitianos no quería que el Inacif levantara el cadáver y trataron de quemarle el vehículo.

fue seleccionado como candidato presidencial del PLD para las elecciones del 2016, el 28 de agosto del 2011, diez meses antes de las elecciones, al igual que el expresidente Leonel Fernández en el 2004. “El Comité Central de la organización política debe reunirse en el primer cuatrimestre del próximo año para oficializar las precandidaturas presidenciales de cara a elegir la opción que presentará al electorado nacional en los comicios del 15 de mayo del 2016”, indicó Pared Pérez.


4

El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Septiembre de 2014

Seguridad privada un mal necesario en RD La falta de policías para cubrir con su patrullaje todas las áreas del país, y la necesaria protección de vidas y propiedades, ha hecho crecer el servicio que prestan las empresas privadas de seguridad SILVIO CABRERA s.cabrera@elnacional.com.do

Es común observar guardianes uniformados en un simple “pica pollo”, o un centro de llamadas en un barrio marginado cualquiera, así como en cualquier famosa joyería del centro de la ciudad. ¿Y a qué se debe esto? Es que la seguridad privada se está convirtiendo en el país en un mal necesario, debido al auge de la delincuencia y la incapacidad de la Policía Nacional en cubrir con su patrullaje todas las áreas urbanas. A juzgar por los hechos que con frecuencia se reportan, una parte importante de la población está poniendo sus vidas en manos de “guachimanes” a veces especializados, pero en lo general bajo la guarda de incapacitados que no tienen el mínimo miramiento para matar a quien o quienes pagan para que los cuiden. Para quienes utilizan sus servicios, en especial bancos, empresas, ricos y personas de la clase medida alta, se trata de una disyuntiva de difícil elección en la que hay que escoger entre una solución u otra: dejar tu seguridad a la suerte de los delincuentes o que te quite la vida el vigilante que contrataste para que te cuide. A sabiendas de esta di-

fícil disyuntiva, convertida en una especie de adivinanza, casi siempre se opta por una compañía de vigilante que, al entender del contratante, puede ofrecer las mínimas garantías de seguridad.

Los reportes Sin embargo, la elección de una compañía parece ser un juego al azar, tomando en cuenta los reportes que a diario ofrece la Policía Nacional sobre los hechos delictivos que se cometen en el país. Datos estadísticos a los que El Nacional tuvo acceso, indican que en el 60 por ciento de los casos delictivos participan de una u otra forma policías de bajo rango y “guachimanes” de diferentes compañías de seguridad. Aunque no con números actualizados, las estadísticas precisan que una gran parte de los destinos a ser cuidados por los vigilantes terminan siendo víctimas de sus fechorías.

Los buenos No obstante, todos no pueden ser sentenciados con la misma vara, pero sí tomar en cuenta el refranero popular que reza: una mala res echa a perder el ganado. De ahí la necesidad de que las autoridades trabajen en la búsqueda de soluciones encaminadas a una mejor elección de per-

Escoger una compañía es una disyuntiva de difícil elección.

UN APUNTE

Más vigilantes que policías En el 2011, el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo estableció que en República Dominicana hay más agentes de seguridad privada que policías. Mediante un "Informe de Armas Ligeras 2011", el

organismo estableció que República Dominicana tenía en esa ocasión 30 mil agentes privados y 29.350 policías, lo que equivale a 650 más que los agentes que tiene la Policía custodiando las calles del país.

En el informe se destaca que los seguridad de América Latina son los más armados del mundo, con una tasa de posesión de armas por empleado diez veces superior a la de Europa Occidental.

Un vigilante en plena faena.

sonal que, a decir de algunos de expertos, casi siempre lo escogen de los militares y policías que son dados de baja, En principio, las compañías de “watchman”

fueron creadas con personal dado de baja de los cuerpos miliares y de la Policía, en su mayoría por malas conductas y practicas reñidas con la ley. Los hechos en que casi a

diario se veían envueltas las compañías de vigilantes obligó a sus propietarios a ser más drásticos con la escogencia del personal, a cuyos miembros se les exige uno que otro

requisitos para poder optar por un puesto en una de estas empresas.

Los dueños Las principales empresas pertenecen a altos oficia-


4

El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Septiembre de 2014

Seguridad privada un mal necesario en RD La falta de policías para cubrir con su patrullaje todas las áreas del país, y la necesaria protección de vidas y propiedades, ha hecho crecer el servicio que prestan las empresas privadas de seguridad SILVIO CABRERA s.cabrera@elnacional.com.do

Es común observar guardianes uniformados en un simple “pica pollo”, o un centro de llamadas en un barrio marginado cualquiera, así como en cualquier famosa joyería del centro de la ciudad. ¿Y a qué se debe esto? Es que la seguridad privada se está convirtiendo en el país en un mal necesario, debido al auge de la delincuencia y la incapacidad de la Policía Nacional en cubrir con su patrullaje todas las áreas urbanas. A juzgar por los hechos que con frecuencia se reportan, una parte importante de la población está poniendo sus vidas en manos de “guachimanes” a veces especializados, pero en lo general bajo la guarda de incapacitados que no tienen el mínimo miramiento para matar a quien o quienes pagan para que los cuiden. Para quienes utilizan sus servicios, en especial bancos, empresas, ricos y personas de la clase medida alta, se trata de una disyuntiva de difícil elección en la que hay que escoger entre una solución u otra: dejar tu seguridad a la suerte de los delincuentes o que te quite la vida el vigilante que contrataste para que te cuide. A sabiendas de esta di-

fícil disyuntiva, convertida en una especie de adivinanza, casi siempre se opta por una compañía de vigilante que, al entender del contratante, puede ofrecer las mínimas garantías de seguridad.

Los reportes Sin embargo, la elección de una compañía parece ser un juego al azar, tomando en cuenta los reportes que a diario ofrece la Policía Nacional sobre los hechos delictivos que se cometen en el país. Datos estadísticos a los que El Nacional tuvo acceso, indican que en el 60 por ciento de los casos delictivos participan de una u otra forma policías de bajo rango y “guachimanes” de diferentes compañías de seguridad. Aunque no con números actualizados, las estadísticas precisan que una gran parte de los destinos a ser cuidados por los vigilantes terminan siendo víctimas de sus fechorías.

Los buenos No obstante, todos no pueden ser sentenciados con la misma vara, pero sí tomar en cuenta el refranero popular que reza: una mala res echa a perder el ganado. De ahí la necesidad de que las autoridades trabajen en la búsqueda de soluciones encaminadas a una mejor elección de per-

Escoger una compañía es una disyuntiva de difícil elección.

UN APUNTE

Más vigilantes que policías En el 2011, el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo estableció que en República Dominicana hay más agentes de seguridad privada que policías. Mediante un "Informe de Armas Ligeras 2011", el

organismo estableció que República Dominicana tenía en esa ocasión 30 mil agentes privados y 29.350 policías, lo que equivale a 650 más que los agentes que tiene la Policía custodiando las calles del país.

En el informe se destaca que los seguridad de América Latina son los más armados del mundo, con una tasa de posesión de armas por empleado diez veces superior a la de Europa Occidental.

Un vigilante en plena faena.

sonal que, a decir de algunos de expertos, casi siempre lo escogen de los militares y policías que son dados de baja, En principio, las compañías de “watchman”

fueron creadas con personal dado de baja de los cuerpos miliares y de la Policía, en su mayoría por malas conductas y practicas reñidas con la ley. Los hechos en que casi a

diario se veían envueltas las compañías de vigilantes obligó a sus propietarios a ser más drásticos con la escogencia del personal, a cuyos miembros se les exige uno que otro

requisitos para poder optar por un puesto en una de estas empresas.

Los dueños Las principales empresas pertenecen a altos oficia-


El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Septiembre de 2014

JORGE GONZÁLEZ

Vigilante en inspección

les retirados de las filas de la Policía, la Marina , el Ejército y la Fuerza Aérea, en virtud de los conocimientos que tienen esos oficiales en seguridad ciudadana.

Sin embargo, la alta preparación de ellos y rangos obtenidos en las instituciones a las que pertenecieron, contrasta con la de los vigilantes. El tema, incluso, fue objeto de discusión en el encuentro continental que celebró en el 2011 en Ginebra el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo, en donde se determinó que los bajos salarios y la mala elección del personal, son los principales causantes de la problemática.

que más pagan ofrecen un sueldo de 12 mil pesos mensuales a cambio de 12 horas corridas de trabajo, con horarios rotativos y librando un día por cada uno laborado, con el agravante de que si el sustituto no lo releva tiene que seguir en el servicio. En el encuentro de Ginebra del Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo se determinó, además, que las empresas dominicanas de seguridad generan alrededor de 40,000 empleos directos y que el salario promedio mensual de los guachimanes es de 7,500 pesos. Se determinó, además, que las compañías cobran un promedio de 60 pesos por hora al cliente, pero que de esa cantidad a penas pagan al vigilante un promedio de 20 pesos.

Los salarios

Cantidad

Vigilantes entrevistados sobre el particular revelaron que las empresas

El último estudio sobre los guardianes privados en el Continente, revela que en

República Dominicana hay más agentes de seguridad privada que policías, según el "Informe de Armas Ligeras 2011", publicado por el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo, durante una reunión en Ginebra. En el informe también se destaca que los agentes de seguridad privada de América Latina son los más armados del mundo, con una tasa de posesión de armas por empleado diez veces superior a la de Europa Occidental.

putado Elpidio Báez, hasta el momento no se conocen.

Investigación

Superintendencia

El incremento de la vinculación de agentes de seguridad privada en hechos delictivos motivó a que recientemente la Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados abriera una investigación a las compañías prestadoras de ese servicio. Los resultados de la investigación, a cargo del di-

El trabajo de estas empresas lo regula la Superintendencia de Seguridad Privada, organismo que entre otras funciones tiene a su cargo la capacitación del personal. Consultado al respecto para la elaboración de este reportaje, el general de brigada Víctor A. Reynoso Hidalgo, superintendente de la Seguridad Privada, de-

EL DATO Centro América El estudio del Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo indica que Centroamérica es terreno especialmente abonado para las empresas privadas de seguridad.

5

claró que como parte del trabajo que realiza con miras a adecentar el trabajo de los vigilantes, se encuentra la capacitación de estos a través cursos impartidos por ese organismo periódicamente, donde además de recibir conocimientos en seguridad, son evaluados psicológicamente y se les practica la prueba antidopaje para de esta forma determinar si están aptos para laborar en el sector de la seguridad privada. Eso forma parte de la regularización de las empresas de seguridad, al igual que las inspecciones, patrullas, auditorias, supervisiones, elaboración de resoluciones y circulares emanadas por esa institución, donde son trazadas las medidas de control y regularización del sector, con el objetivo de disminuir y prevenir las amenazas que puedan afectar la vida, la integridad o el tranquilo ejercicio de legítimos derechos sobre las personas y los bienes que reciben su protección, explicó. “Con relación al trabajo que realizamos para mejorar las condiciones laborales de los guardianes, esta Superintendencia emite periódicamente circulares a las empresas de seguridad, para que se le dé fiel cumplimiento al salario establecido por el Comité Nacional de Salarios para los empleados de la seguridad, a la vez que servimos de mediadores ante el Ministerio de Trabajo cuando se nos solicita por parte de un empleado, ya que es quien tiene competencia legal para los asuntos en materia laboral, además de ser parte de nuestro Consejo Directivo”, manifestó Reynoso Hidalgo. Como parte de las medidas preventivas para evitar que sean infiltradas personas en el sector para cometer fechorías, la Superintendencia, a través de su Dirección General de Inteligencia, envía periódicamente el listado de personal de nuevo ingreso de las empresas de seguridad, con la finalidad de ser depuradas y así lograr disminuir y prevenir que personas desapercibidas y con antecedentes penales formen parte de este sector.


El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Septiembre de 2014

JORGE GONZÁLEZ

Vigilante en inspección

les retirados de las filas de la Policía, la Marina , el Ejército y la Fuerza Aérea, en virtud de los conocimientos que tienen esos oficiales en seguridad ciudadana.

Sin embargo, la alta preparación de ellos y rangos obtenidos en las instituciones a las que pertenecieron, contrasta con la de los vigilantes. El tema, incluso, fue objeto de discusión en el encuentro continental que celebró en el 2011 en Ginebra el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo, en donde se determinó que los bajos salarios y la mala elección del personal, son los principales causantes de la problemática.

que más pagan ofrecen un sueldo de 12 mil pesos mensuales a cambio de 12 horas corridas de trabajo, con horarios rotativos y librando un día por cada uno laborado, con el agravante de que si el sustituto no lo releva tiene que seguir en el servicio. En el encuentro de Ginebra del Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo se determinó, además, que las empresas dominicanas de seguridad generan alrededor de 40,000 empleos directos y que el salario promedio mensual de los guachimanes es de 7,500 pesos. Se determinó, además, que las compañías cobran un promedio de 60 pesos por hora al cliente, pero que de esa cantidad a penas pagan al vigilante un promedio de 20 pesos.

Los salarios

Cantidad

Vigilantes entrevistados sobre el particular revelaron que las empresas

El último estudio sobre los guardianes privados en el Continente, revela que en

República Dominicana hay más agentes de seguridad privada que policías, según el "Informe de Armas Ligeras 2011", publicado por el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo, durante una reunión en Ginebra. En el informe también se destaca que los agentes de seguridad privada de América Latina son los más armados del mundo, con una tasa de posesión de armas por empleado diez veces superior a la de Europa Occidental.

putado Elpidio Báez, hasta el momento no se conocen.

Investigación

Superintendencia

El incremento de la vinculación de agentes de seguridad privada en hechos delictivos motivó a que recientemente la Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados abriera una investigación a las compañías prestadoras de ese servicio. Los resultados de la investigación, a cargo del di-

El trabajo de estas empresas lo regula la Superintendencia de Seguridad Privada, organismo que entre otras funciones tiene a su cargo la capacitación del personal. Consultado al respecto para la elaboración de este reportaje, el general de brigada Víctor A. Reynoso Hidalgo, superintendente de la Seguridad Privada, de-

EL DATO Centro América El estudio del Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo indica que Centroamérica es terreno especialmente abonado para las empresas privadas de seguridad.

5

claró que como parte del trabajo que realiza con miras a adecentar el trabajo de los vigilantes, se encuentra la capacitación de estos a través cursos impartidos por ese organismo periódicamente, donde además de recibir conocimientos en seguridad, son evaluados psicológicamente y se les practica la prueba antidopaje para de esta forma determinar si están aptos para laborar en el sector de la seguridad privada. Eso forma parte de la regularización de las empresas de seguridad, al igual que las inspecciones, patrullas, auditorias, supervisiones, elaboración de resoluciones y circulares emanadas por esa institución, donde son trazadas las medidas de control y regularización del sector, con el objetivo de disminuir y prevenir las amenazas que puedan afectar la vida, la integridad o el tranquilo ejercicio de legítimos derechos sobre las personas y los bienes que reciben su protección, explicó. “Con relación al trabajo que realizamos para mejorar las condiciones laborales de los guardianes, esta Superintendencia emite periódicamente circulares a las empresas de seguridad, para que se le dé fiel cumplimiento al salario establecido por el Comité Nacional de Salarios para los empleados de la seguridad, a la vez que servimos de mediadores ante el Ministerio de Trabajo cuando se nos solicita por parte de un empleado, ya que es quien tiene competencia legal para los asuntos en materia laboral, además de ser parte de nuestro Consejo Directivo”, manifestó Reynoso Hidalgo. Como parte de las medidas preventivas para evitar que sean infiltradas personas en el sector para cometer fechorías, la Superintendencia, a través de su Dirección General de Inteligencia, envía periódicamente el listado de personal de nuevo ingreso de las empresas de seguridad, con la finalidad de ser depuradas y así lograr disminuir y prevenir que personas desapercibidas y con antecedentes penales formen parte de este sector.


6

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Actualidad

DE SALUD Y OTRAS COSAS

Medina llega a NY para reunión de ONU El mandatario arribó por el aeropuerto John F. Kennedy cerca de las 11:00 de la noche en el vuelo 488 de Delta Arline MARIO TERRERO

PEDRO CASTRO p.castro@elnacional.com.do

El presidente Danilo Medina llegó anoche a la ciudad de Nueva York para participar en la 69 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realiza en el marco del 70 aniversario de ese organismo. El mandatario arribó alrededor de las 11:00 de la noche en el vuelo 488 de Delta Arline, por el aeropuerto John F. Kennedy. El jefe de Estado abordó la aeronave con destino a Nueva York por la salida A6, que da acceso al Salón de Embajadores del Aeropuerto Las Américas. La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, y el ministro de Defensa, teniente general William Muñoz Delgado. acudieron a despedir al presidente. Medina llegó acompañado de su esposa Cándida Montilla de Medina; los ministros de la Presiden-

El presidente Danilo Medina, se ríe con el ministro de Relaciones Exteriores, arquitecto Andrés Navarro, al estrenarse en su primer viaje oficial; figuran la primera dama Cándida Montilla de Medina; la vicepresidenta Margarita Cedeño y el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo.

cia, Gustavo Montalvo y de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro; el asistente especial del Jefe de Estado, Carlos Pared Pérez y del jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres. El gobernante iniciará su agenda oficial este lunes 22, cuando está invitado a participar en la ceremonia de apertura de la décima reunión anual de la Iniciativa Global

Clinton, que ha sido denominada “Reimaginando el impacto”. Desde este domingo 21 y hasta el miércoles 24, participará en la entrega del premio Clinton y tendrá una reunión privada con el expresidente norteamericano Bill Clinton. La DICOM informó que el martes 23, Medina, participará en la Cumbre del Clima “Sí a combatir el cambio climático”, que tie-

Medio Ambiente inicia limpieza de 150 playas Jornada empezó en la playa El Gringo de SC TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do

Con la participación de más de 30 mil voluntarios de 646 instituciones públicas y privadas, se inició ayer la jornada nacional de limpieza de 150 playas y riberas de ríos del país, que busca retirar unas 400 mil libras de basuras. El doctor Bautista Rojas Gómez, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, encabezó la actividad en la playa El Gringo, provincia San Cristóbal y la jornada de saneamiento de las playas y riberas de ríos se trabajará de manera simultánea en toda la geografía nacional.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, encabezó ayer el operativo.

En la jornada participa personal de las 32 direcciones provinciales de la cartera, así como miles de voluntarios y empleados de empresas, alcaldías, ONG, sociedad civil, igle-

sias y junta de vecinos, soldados de la Armada Dominicana, Ejército Dominicano, Defensa Civil, Claro Codetel, Propagas y otras entidades privadas. Rojas Gómez resaltó

ne como objetivo principal activar y acelerar la adopción de medidas como la reducción de emisiones, el reforzamiento de la resiliencia al cambio climático. El miércoles 24, el presidente dominicano agotará su turno ante la Asamblea General de las Naciones Unidas y tan pronto concluya su intervención regresará a nuestro país para integrarse a sus labores habituales.

que la acción de higienización de las playas y costas del país serán retirados desechos como plásticos, cartones y vidrios, los que serán clasificados para retornarlos al proceso de industrialización. Adujo que la actividad tiene la finalidad de seguir elevando los niveles de conciencia de la ciudadanía sobre la importancia de mantener libres de desechos los cuerpos de agua, a fin de conservar y proteger los ecosistemas costeros y marinos del país. La actividad, va a continuar llevándose a cabo todos los fines de semanas, declaró el titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Manifestó Rojas Gómez que dentro de las playas intervenidas ayer están en el Distrito Nacional, la Montesinos, Fuerte San Gil, Güibia, Los Pecadores y Playas Manresa.

César Mella cesarm2@codetel.net.do

No te quejes tanto… Algunos seres humanos si llueve se quejan, si escampa también. Si los saludan se encaprichan; si no lo hacen, se sienten incómodos. El tema es que perciben que el mundo está contra ellos y que nadie les entiende. Viven de queja en queja. ¿De quién es que hay que estar en contra? ¡Primero la queja! Es un permanente estar en guardia. No me estoy refiriendo a las quejas justificadas por las carencias sociales y dificultades de los servicios públicos como es el caso de la falta de energía eléctrica, de agua, la no recogida de la basura y miles de frustraciones cotidianas que desesperan e incomodan al ciudadano común en nuestra nación. Me refiero a gente “que lo tienen todo” y viven lamentándose; pasan el día reprochando, en sus palabras existe un reclamo permanente que lo que logra es alejarlo de los que le rodean….. “Carajo pero fulano siempre le encuentra cinco patas al gato”… ap u n tó Don Juan, vecino de un q u e j os o. Un proverbio oriental sentencia: “Si tiene remedio, ¿por qué te quejas ¿Si no tiene remedio, ¿por qué te quejas?”. Aunque no estoy promoviendo el conformismo ni la apatía, este ser humano que trato de describir, muchas veces procede de una familia o de un sector social que le ha impuesto maltratos y ha sobrevivido a vejámenes y se acostumbra a flotar o a defenderse en medio de las quejas y la victimiza c i ó n . Bernardo Stamateas en su obra “Gente Tóxica” afirma que la queja “s olo produce insatisfacción, descontento, resentimiento, disgusto; refleja una emoción encapsulada que termina enfermando no solo tus pensamientos, sino también tu cuerpo”. La distorsión en la que se incurre es pensar que de tanto quejarse las co-

sas se van a solucionar, que por demanda continua los conflictos tendrán solución. No me estoy refiriendo, por su puesto, al Padre Rogelio y sus frecuentes y justificadas quejas… El que se queja por todo y de todo se ancla en el pasado reviviendo viejas penas y culpas que le impiden despejar el camino y seguir adelante resolviendo nuevos p ro b l e m a s. Especulo que este psico tipo de personalidad se mueve en algunas de estas tendencias: 1.- Tienen problemas con los demás y viven e n o j a d os . 2.- Perciben todo negat i va m e nte. 3 . -“A mí hay que decirme las cosas claras y en la cara”, suelen afirmar en tono litigante. 4.- Yo soy el que está en lo cierto (cuadrad os ? ) … La terquedad, la perseverancia y el caniquín (palabra escuchada en boca de mi abuela), adornan su existencia. Se ha dicho que una mente productiva no pierde tiempo en quejas pendejas. Complicaciones de un q u e j os o : 1.- Pierde tiempo reiterando las mismas quejas, y ya nadie le hace ca s o. 2.- Se ancla en el pasado y pierde la perspectiva de realidad y cambio. 3.- Se vuelve dubitativo, reiterativo y limitado. 4.- Se hace dependiente y espera que otro le resuelva su vida 5.- El quejoso no tiene sueños, metas ni propós i tos ¿Cómo torearlo? 1.- Escúchelo, ni le quite ni le dé la razón 2.- No le lleve la contraria, suelen irritarse y se tornan agresivos. 3.- No le solucione sus problemas. Lo mal acostumbras y no te dejará en paz pues hace una co d e p e n d e n c i a. 4.- No le dediques mucho tiempo y devuélvele con esta interrogante: “¿Y si lo vemos al revés, tendrías la solución?”


El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Septiembre de 2014

Central Romana paga a colonos mil 996 MM por suministro de caña Finaliza zafra con producción 400 mil toneladas de azúcar LA ROMANA. - El

Central Romana Corporation entregó mil 996 millones de pesos a sus colonos azucareros, por concepto de un millón 710 mil 810 toneladas de caña suministradas a dicho emporio durante la zafra correspondiente al período 2013-2014. El central azucarero finalizó su zafra en junio con una producción de 400 mil toneladas cortas de azúcar grado 96°, tras una molienda de 3 millones 200 mil toneladas cortas de caña. Se produjeron además 180 mil 213 toneladas cortas de azúcar refino y más de 20 millones de galones de melaza. Este año el ingenio recibió la re-certificación por la firma inglesa Lloyd's Register Quality Assurance para la producción de azúcar refino bajo la norma de control de calidad ISO-9001, cuyo certificado

Uno de los campos cañeros del Central Romana Corporation en la región Este del país.

data desde el 2011. Central Romana está celebrando más de un siglo de haber establecido sus operaciones azucareras en la zona Este del país y ha sido reconocida por sus valiosos aportes al desarrollo económico y social de la región. La compañía emplea más de 25

La pasada zafra azucarera ha sido de las más exitosas mil personas, llevando a cabo también importantes programas de responsabilidad social corpora-

tiva para el beneficio de sus trabajadores y el resto de la comunidad en las áreas de salud, educación, alimentación, vivienda, y deportes. Central Romana Corporation es considerada como la pujante empresa de la región Este de la República Dominicana.

7

Sacan 42 toneladas desechos río Yaque RICARDO RODRIGUEZ ROSA ricardo_rguez@outlook.com

Más de 42 toneladas de desechos sólidos fueron retiradas ayer por instituciones públicas, privadas y descentralizadas, las que aunaron sus esfuerzos en esta provincia, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Limpieza de Playas. Se trató de una jornada encabezada por el Ministerio de Medio Ambiente y en la que accionaron militares, poli-

SANTIAGO.-

cías, estudiantes, internos del Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey-Hombres, así como empleados públicos y privados. Mario Tejada, director provincial del Ministerio de Medio Ambiente, informó al final de los operativos que aquí se trabajó en ocho lugares diferentes y que, aunque esta ciudad es mediterránea, las brigadas retiraron los desperdicios de una amplia franja del río Yaque del Norte, así como de cañas y arroyos.


8

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Actualidad

ENFOQUE SEMANAL JEREZ WHISKY el.nacional@codetel.net.do

La nueva etapa de Inapa

Amable Aristy Castro

Modesto Guzmán

Peter Sánchez (Amable)

Carlos Guzmán

Jóvenes PRSC logran un acuerdo unitario Federico Antún Batlle, presidente reformista, suspendió la asamblea de hoy y anunciará plancha unitaria este martes ALBERTO CAMINERO a.caminero@elnacional.com.do

Los aspirantes a la presidencia de la juventud del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) llegaron a un acuerdo unitario para escoger una directiva de consenso, lo que motivó al presidente reformista, ingeniero Federico Antún Batlle a suspender la asamblea programada para este domingo. Se supo en fuentes confiables que la cúpula reformista dará a conocer los resultados del acuerdo durante un encuentro con la prensa, que convocará para las 4:00 de la tarde de este martes. La cúpula reformista le dio aquiescencia a las negociaciones y se supo que uno de ellos ocuparía la JRSC y el otro iría a un cargo de la estructura partidaria, mientras que un

UN APUNTE

Asamblea en octubre El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle, convocará una asamblea de la JRSC para principio de octubre para ratificar una plancha nacional unitaria, donde

tercera sería el segundo en mano en la juventud reformista. Peter Amable y Carlos modesto polarizaban a los aspirantes a la JRSC, por lo que el senador Amable Aristy Castro y Modesto Guzmán, promovieron un consenso entre sus parientes. Peter es el nieto de Amable y Carlos es hijo de Modesto. Los otros aspirantes son Jorge Dargam, Eddy An-

los seis jóvenes que aspiraban a la presidencia del frente de masa ocuparán cargos importantes, dentro de la unidad promovida por la cúpula reformista.

tonio, Tomás Belliard hijo, (Chichi) y Raul Negrón, nieto de Carlos Morales Troncoso. El senador Aristy Castro y el director de Imposdom sostienen la plataforma política de las candidaturas de Peter Sánchez, nieto del senador por La Altagracia, y Carlos Modesto, hijo del director General del Instituto Postal Dominicano. Modesto y el senador Aristy Castro sostuvieron

Aumenta afluencia público a Expo Cibao La versión 27 de la feria finaliza este domingo RICARDO RODRIGUEZ ROSA ricardo_rguez@outlook.com

SANTIAGO.- Al entrar ayer en su penúltimo día de actividad, tanto la afluencia de público como las ventas se multiplicaron en la versión 27 de la feria de exposición Expo Cibao

2014, que se desarrolla desde el miércoles y hasta hoy en la zona periférica del Gran Teatro del Cibao. Desde las 10:00 de la mañana comenzaron a llegar personas provenientes de esta ciudad y provincias vecinas, comenzando así el mayor volumen de tran-

sacciones económicas de la actividad, situación que los organizadores esperan que hoy sea superada. La exposición cuenta con el auspicio de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, entidad que aprovecha la ocasión para celebrar su primer centenario

esta semana varias reuniones, donde llegaron a un acuerdo consenso, para evitar incidentes durante el proceso interno. El otro candidato es Chucho Negrón, nieto de Carlos Morales Troncoso, expresidente del PRSC, y quien ocupará un puesto de dirección en la JRD, según el acuerdo. Antún Batlle y las nuevas autoridades reformistas son producto de unas primarias pactadas, donde los demás aspirantes declinaron sus candidaturas para apoyar a Quique Antún a la presidencia del PRSC. Tras un acuerdo, el sector de Morales Troncoso, que en principio postuló al ex senador Josecito Hazim Frappier, fueron escogido como primer vicepresidente, Louis Bogaert y en la secretario de organización a Miguel Bogaert.

de fundación. María Victoria Menicucci y Fernando Puig, presidenta y director ejecutivo, respectivamente, de Expo Cibao 2014, resaltaron el respaldo que a todos los niveles había recibido hasta anoche la tradicional feria en su montaje número 27. Se trata de la primera vez que el área externa del Gran Teatro del Cibao sirve de escenario a la misma. En sus primeros dos años fue montada el parqueo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, fundado hace 52 años, atraviesa en estos momentos por una etapa de superación, bajo la eficiente dirección del ingeniero Alberto Holguín, que puede marcar un hito histórico en la entidad que tiene bajo su responsabilidad el proveer de agua potable a la población de 26 de las 32 provincias del país. Por lo pronto una de las metas trazadas por el ingeniero Holguín, que para nosotros nos parece la más importante, es aumentar la recaudación mensual de INAPA, que en la actualidad oscila entre 30 y 40 millones de pesos al mes a 100 millones mensuales, pues de nada vale tener ideas, planes o proyectos, si se carece de los recursos necesarios para su implementación. Para alcanzar esta meta, el ingeniero Holguín ha puesto en marcha un plan de automatización del pago del servicio, con la novedad de mantener igual el precio del mismo para los usuarios. El nuevo servicio, llamado Sistema Integral de Servicios Automatizados de pago sustituye una acción arcaica y poco transparente, según la expresión del propio ingeniero Holguín, permitiendo a los usuarios el uso de diferentes sistemas y vías de pago, incluyendo bancos y tarjetas de c ré d i to. Para motivar a la empleomanía bajo su dependencia, el director de INAPA ha dispuesto un sistema de pago de honorarios al personal, de acuerdo a la labor rendida, que ha merecido una amplia acogida del personal subalterno, que por primera vez en su historia ve motivado su rendimiento personal, mediante un incentivo e co n ó m ico.

Alberto Holguín Una frase lapidaria del ingeniero Holguín, vertida recientemente, es la de que él se considera un funcionario público con diez millones de superiores jerárquicos, queriendo con ello significar que se siente comprometido a satisfacer con sus ejecutorias, las aspiraciones de toda la ciudadanía de mejoramiento del servicio, algo que muy pocos funcionarios se atreverían a pregonar, mientras entregaba 20 camionetas para los proyectos de saneamiento del agua de consumo humano en los municipios de Villa Vásquez, San Cristóbal, Azua, San José de Ocoa y Neyba, que tuvieron un costo total de 496 mil dólares Igualmente el ingeniero Holguín ha dispuesto una serie de cursillos, tanto teóricos como prácticos, que se desarrolllan los fines de semana, y que concluirán en el venidero mes de n ov i e m bre. Algo que llama poderosamente la atención es la preocupación del ingeniero Holguín de hacer cada día más eficiente la cloración del agua que a nivel nacional se sirve a la población en general, lo cual es vital para la salud humana. Con una inversión proyectada de más de 712 millones de pesos, de aquí al 2016, en la actualidad INAPA vive uno de los momentos estelares de su más de medio siglo de existencia, y esto hay que decirlo, porque es la verdad monda y lironda. Y hasta el próximo domingo, con más Jerez y mas Whisky.


El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Septiembre de 2014

CDEEE seguirá sus planes para servir energía barata Dice no se doblegará ante sectores tratan boicotear esfuerzos mejorar servicio DOMINGO BERIGÜETE beriguete2030@yahoo.es

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) advirtió ayer que no se doblegará ante sectores que boicotean los esfuerzos del Gobierno para solucionar la crisis energética del país. Rubén Jiménez Bichara dijo que esta administración de la CDEEE seguirá firme en sus planes para lograr que los dominicanos disfruten de energía estable, permanente y a precios razonables, para lo

cual cuentan con el respaldo del presidente Danilo Medina y de todo el país. El encargado del sector

Las plantas representarán un ahorro de US$500 millones eléctrico estatal saludó la decisión del Tribunal Superior Administrativo de levantar las medidas cautelares contra la licitación para la Construcción de las dos plantas en Punta Catalina, Peravia, pero ad-

virtió de la existencia de grupos que insisten en boicotear los esfuerzos del Gobierno para solucionar la crisis del sector. “Saludo la decisión del tribunal, pero debo advertir que hay grupos que insisten boicotear las plantas y los esfuerzos del Gobierno para resolver la crisis eléctrica”, manifestó Jiménez Bichara, quien advirtió además que quienes apuestan al fracaso de los planes de la CDEEE no lograrán sus objetivos. Al referirse a la sentencia del TSA consideró que cualquier persona que examine los documentos

Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo CDEEE.

9

relativos a la licitación pública internacional con que se adjudicó la construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, aunque no sea experta se dará cuenta de la transparencia y profesionalidad del proceso. Es por esta razón que Jiménez Bichara considera justa la sentencia mediante la cual el Tribunal Superior Administrativo levantó la medida cautelar contra la licitación efectuada el pasado año. La decisión fue adoptada por la jueza Delfina Amparo Salazar, presidenta del TSA, mediante sentencia 076–2014, el jueves 18. La magistrada motivó su sentencia en que los documentos aportados por la CDEEE y el consorcio ganador variaron los presupuestos que originaron la decisión del 13 de agosto, en la que se ordenó la suspensión de la licitación.


10

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Actualidad

FOTONOTICIA

En Ley de Partidos solo hay consenso en cargos electivos Los voceros y diputados de partidos se oponen que la renuncia a partido también sea del cargo ARISTIDES REYES areyes@elnacional.com.do

César Mella en Congreso MADRID, España.- El doctor César Mella, presidente del Colegio Dominicano de Neuropsicofarmacología (CDNF), junto a los doctores Fernando Cuello, psiquiatra dominicano, y a Juan José López Ibor Aliño, director de la clínica López Ibor, durante el Congreso Mundial de Psiquiatría, celebrado del 12 al 18 del mes en curso, en el Palacio de Convenciones Carlos I, en un aparte en el evento internacional.

En la comisión especial de los diputados que estudia el proyecto de Ley de Partidos, sometido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), parecería que hay un consenso para eliminar el artículo que establece que cuando un legislador renuncia a una organización, automáticamente lo hace también del cargo. Legisladores y voceros de las diferentes bancadas, incluyendo la del PLD se han expresado en contra de ese aspecto de la propuesta del oficialismo. Se amparan en que la Constitución establece que los cargos electivos pertenecen a la comunidad que representan no al partido que lo postuló. Aseguran que han revisado legislaciones de América Latina y en ninguna han encontrado que ese artículo que el PLD quiere insertar en la Ley de Partidos. La sociedad civil a través de diferentes sus diferentes organizaciones como la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) han criticado duramente la iniciativa del Comité Político del PLD.

Desacuerdos Los principales desacuer-

Los diputados siguen esta semana debatiendo esa pieza.

UN APUNTE

Nómina Ha provocado críticas de legisladores de la oposición que se haya suplantado el proyecto de Ley de Partidos Políticos por el sometido por el PLD, alegando que éste habría sido consensuado en más de un 80 por ciento y tenía su informe.

dos con la pieza del PLD son el referente a la celebración de primarias simultáneas, la nómina de los contribuyentes particulares, la supervisión y organización de los proceso por parte de la Junta Central Electoral (JCE) y la sus-

pensión de inauguraciones de obras por parte de Gobierno en el último tramo de la campaña electoral. El PLD y el PRD se oponen a la celebración de primarias simultáneas, mientras el PRM y un sector reformista, aprueban esa medida. De acuerdo con el PRM y un sector reformista, esas primarias evitaría que un partido influya en la escogencia de los candidatos de las otras organizaciones. El PLD propone en su iniciativa que la supervisión por parte de la JCE sobre sus procesos sea un decisión que competa a la dirección de cada partido, no una imposición de ley. Ese planteamiento es apoyado por el PRD y rechazado por el PRM y algunas organizaciones emergentes.


El Nacional Domingo 21 de Septiembre de 2014

Actualidad

Jefe PN llama a la unidad para frenar delincuencia El general Castro Castillo así lo exhortó a directores regionales en una reunión POLICIA NACIONAL

TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do

El jefe de la Policía instruyó ayer a los directores regionales de la institución trabajar unidos junto a la sociedad aplicando nuevas estrategias preventivas e investigativas tendente a reducir al mínimo el índice de delincuencia y de criminalidad. El mayor general Manuel Castro Castillo en la reunión pasó balance con los directores regionales para identificar los puntos positivos y negativos en cada provincia, sobre la seguridad ciudadana y que

se proceda a aplicar medidas para corregir males. En la reunión se trazaron líneas tendentes a afianzar los niveles de seguridad ciudadana. “Estamos evaluando los resultados y coordinando las acciones a implementar de manera individual y colectiva, en cada una de las direcciones regionales, para seguir mejorando la seguridad ciudadana en todo el país”, afirmó el general Castro Castillo. Explicó que en la reunión se reiteró que la prevención es la principal herramienta para garantizar la seguridad ciu-

El jefe de la Policía, durante la reunión con los directores regionales de esa institución, a quienes exhortó trabajar unidos para seguir reduciendo la delincuencia y la criminalidad.

11

dadana y reducir los niveles de delincuencia y cr iminalidad. Castro Castillo expuso la necesidad de la correcta implementación del “Manual de Procedimiento” y manejo de los datos estadísticos para focalizar las acciones. En el encuentro estuvieron los directores de las direcciones regionales del Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Oeste y Oriental; Este, Cibao Central, Noreste, Noroeste, Norte, Sur, Sur Central y Sureste. La reunión se llevó a cabo en las oficinas de la Dirección de Planificación Estratégica de la Policía, donde se coordinaron acciones concretas para enfrentar las problemáticas detectadas y afianzar las medidas que han contribuido a una reducción de muertes violentas en lo que del presente año.


12

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Actualidad

A 51 AÑOS del golpe de Estado de 1963

Bosch se retira dos días antes de las elecciones del 20 diciembre de 1962 Alegó que era sometido a una intensa campaña acusándolo de comunista y enemigo de la Iglesia Católica; PRD también retira otras candidaturas y paraliza propaganda

HECTOR MINAYA

UN APUNTE

h.minaya@elnacional.com.do

6 de 10 Dos días antes del 20 de diciembre de 1962, señalado para la celebración de las elecciones generales, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) solicitó a la Junta Central Electoral la posposición del evento para el 21 de enero de 1963. Bajo el alegado de que su candidato presidencial profesor Juan Bosch había sido sometido a una intensa campaña acusándolo de comunista y enemigo de la Iglesia Católica el partido retiró todas sus candidaturas presidenciales, congresuales y municipales. La decisión había sido adoptada la noche del domingo 16 de diciembre de 1962 en una reunión de emergencia del liderato de ese partido, lo que agravó la situación política surgida por las acusaciones hechas por curas católicos al candidato perredeísta. Esta situación cambió el panorama político, aunque nadie tenía la certeza de la influencia que pudiera ejercer sobre la marcha del proceso electoral. La fecha propuesta por PRD, 21 de enero de 1963, es el Día de las Altagracia. Para ese día, la organización sugirió que se efectuara una gran misa en la cual se pusieran fin a las diatribas desatadas como consecuencia de las pasiones desbordas de la campaña electoral. El PRD también solicitaba al Consejo de Estado, presido por Francisco Bonnelly de que diera facilidades a la Junta Central Electoral para que se do-

Panorama Esta situación cambió el panorama político, aunque nadie tenía la certeza de la influencia que pudiera ejercer sobre la marcha del proceso electoral. La fecha propuesta por el PRD, 21 de enero de 1963, es el Día de las Altagracia.

Afiches de Juan Bosch y Viriato Fiallo, correspondiente a la campaña de las elecciones que se celebraron en diciembre de 1962.

madas al efecto. El entonces presidente del PRD dijo en declaraciones a la prensa que tenía la certeza que durante el aplazamiento en cuestión brillaría la verdad, “y nuestro partido y sus dirigentes quedarían completamente limpios de la injusta acusación de comunistas”. Durante el encuentro con la prensa, Miolán pidió que se realizara una

Fecha sugerida por el PRD era el 21 de enero de 1963

El profesor Juan Bosch en un encuentro político.

tara de la cédula de identidad a muchos ciudadanos que no tenía al día el documento. “Esperamos que el Gobierno, las autoridades

eclesiásticas, los dirigentes políticos de todos los partidos se hagan cargo de la gravedad del momento político que está viviendo el país y en consecuencia

responda al llamado con la altura patriótica que exigen las circunstancias”, decía el documento emitido por el PRD y que contenía las resoluciones to-

encuesta para que se preguntara si el candidato del PRD era comunistas, “como aviesamente se venía señalando”. Miolán señaló que entre los encuestados se deben tomar en consideración al Presidente de la República, a los funcionarios, al los miembros del Poder Judicial y de otros órganos del Estado. En círculos políticos se

estimaba que el Partido Nacional, que últimamente apoyó las candidaturas del PRD, robustecerá la aspiración de este partido para que se aplacen las elecciones. En ese entonces también circulaban rumores de que el Partido Nacionalista Revolucionario Democrático tampoco iría a las elecciones. Una organización que rápidamente apoyó al PRD fue el Partido Revolucionario Dominicano Auténtico, que también pidió el aplazamiento de las elecciones. A esta agrupación la Junta Central Electoral le había rechazado la candidatura presidencial del doctor Joaquín Balaguer, quien se encontraba en la ciudad de Nueva York, exiliado. Otra organización importante, el Partido Revolucionario Social Cristianó (PRSC) declaró en un mitin que concurriría a las elecciones. El principal rival de Bosch, Viriato a Fiallo, dijo que su partido asistiría al evento electoral que estaba programado por para el 20 de diciembre de 1962. Los principales periódicos de la época, El Caribe y La Nación se opusieron al pedido de la posposición de las elecciones. Ambos periódicos consideraron que no había tiempo para posponer los comicios y que de aceptarse el pedido del PRD podría afectarse el proceso democrático que se había iniciado tras el ajusticiamiento de la tiranía trujillista. La confusión se apoderó no sólo de los políticos, sino a nivel general, por la razón de que el PRD era una de las dos grandes fuerzas de las que participarían en la contienda electoral. La abstención, se consideraba entonces, sería un golpe mortal al proceso y se temía que podría generar actos de violencia, que podrían desembocar un un golpe de Estado por parte de los militares trujillistas que todavía estaban enquistados en los altos mandos de las Fuerzas Armadas dominicanas. Además, había la aprensión de que pudiese ocurrir otra intervención por parte de las tropas de Estados Unidos.


El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Septiembre de 2014

13

Obispo SJM destaca ADN y empresa anuncian limpieza servicios ofrece JCE mercados capital Emite voto reconocimiento a Roberto Rosario

MANUEL ESPINOSA ROSARIO manuelespinosar@hotmail.com

Tratan mejorar servicios ofrecen esas plazas DOMINGO BERIGÜETE beriguete2030@yahoo.es

El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) y la empresa Limpieza & Aseo Urbano anunciaron que amplían las jornadas de saneamiento y limpieza de los mercados del Distrito Nacional, a fin de higienizar esas plazas. La Dirección de Servicios Públicos del ADN informó que implementó un plan de acción encaminado a mejorar los servicios en los mercados que busca fortalecer la Red Nacional Alimentaria (RENA), creada mediante Ley 108-13, compuesta en principio por Merca Santo Domingo y los mercados minoristas de Villa Consuelo, Cristo Rey y Villas Agrícolas. El cabildo capitalino y la empresa Limpieza & Aseo Urbano ofrecieron un seminario denominado “Sobre saneamiento de los mercados”, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de supervisión y control del proceso de higienización de esos establecimientos. En el evento, en el que participaron administra-

ADN y Limpieza & Aseo tratan sobre higiene mercados.

dores y supervisores de los mercados, el consultor internacional Eduardo Santander destacó que es necesaria la combinación entre el Estado y el sector privado para optimizar el servicio de higienización de los mercados con el propósito de que los usuarios reciban un servicio de calidad y con los estándares de higiene necesarios. El director de Servicios Públicos del ADN, ingeniero Miguel Germosén, indicó que el evento es una iniciativa de la corporación edilicia con la cola-

boración de la empresa Limpieza & Aseo Urbano, quien tiene a su cargo un contrato para la limpieza y saneamiento de los mercados del Distrito. Dijo que con la jornada se busca unificar criterios entre los miembros de los equipos operativos del cabildo y de la empresa privada con el objetivo de que las condiciones contractuales se cumplan para lograr una mejoría significativa en los servicios de saneamiento, higienización y control de plagas en los mercados.

SAN JUAN DE LA MAGUANA.-

Monseñor José Dolores Grullón Estrella, obispo de la diócesis de este municipio, califica de beneficiosas y positivas las facilidades, automatización y rapidez con las que se expiden documentos y otros servicios en los edificios de la Junta Central Electoral (JCE) en las provincias Azua, San Juan, Elías Piña y otras demarcaciones. Grullón Estrella emitió un voto de reconocimiento al doctor Roberto Rosario Márquez, presidente de la JCE, por ha-

José Dolores Grullón

ber construido esos modernos edificios con recursos propios, sin tener que recurrir a préstamos o a partidas especiales del Poder Ejecutivo. El obispo habló en esos

términos, al referirse al proceso de naturalización que ejecuta el Gobierno dominicano, y la responsabilidad que tiene el organismo electoral en el mismo. “Y que conste, esos modernos edificios que el doctor Roberto Rosario Márquez ha construido en varios municipios del país, incluyendo en el apartado fronterizo de Banica, perteneciente a la provincia de Elías Piña, fue con lo que se creía eran unos chelitos que iban a parar a los bolsillos de los oficiales civiles, y miren qué clase de edificio, entonces eran millones de pesos que ingresaban por la expedición de actas de nacimientos”, apuntó.


14

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Actualidad

ESTO PIENSO, ESTO CREO

Rafael R. Ramírez Ferreira

VISIÓN COOPERATIVISTA

rafaelelpiloto1@hotmail.com

Estrategia para el cambio

Y todo es así de simple, calladitos, sorditos y muditos Porque… “El no reconocer los errores, Impide superarlos” e locura en locuras andamos, lo cual nos podría llevar a la falsa conclusión de que todos estamos locos y no es así. Podríamos quizás ser dejados y hasta aburridos en temas que son vitales; sinvergüenzas también es posible pero, en lo que si estamos seguros, es de que somos un pueblo repleto de pendejos. Son tantos y tan variados nuestros problemas que resulta difícil enfocarse en uno o varios solamente. Cuando tratamos de que algo sea agradecido con la atención de los políticos, entonces aparece un acto circense que nos desvía la atención hacia otra cosa más farandulera.Algo en lo que son especialistas la inmensa mayoría de nuestros políticos y a la vez, mediocres funcionarios. Por eso y quizás, sería conveniente, ante tantos desencantos de sus desempeños y tantas las frustraciones y engaños de esos “representantes”, volver a insistir que los mismos en

D

Solo una cosa no hay. Es el olvido. Dios, que salva el metal, salva la escoria. Y cifra en su profética memoria, las lunas que serán y las que han sido. J.L. Borges.-

vez de ser elegidos individualmente por el pueblo, sean designados por los partidos, de acuerdo a la cantidad de los “votos” obtenidos por sí mismos, más los del “apollo” de los chinchorros y franquicias que se le añadan como parásitos que al fin y al cabo es lo que son. Y ya, con eso se termina la farsa de que son elegidos por y para beneficio del pueblo. Total, que no legislan para el pueblo pendejo, sino en base a las directrices de sus Comités, porque ellos, lamentable-

mente, carecen de poder moral para decidir y tampoco les interesa pensar y actuar por ellos mismos. No creo que sea frustración decir, que más bien parecemos una aldea compuesta por pendejos y además repleta de perdedores.Que siempre hemos estado en busca de un mesías, buscando el encuentro con un inencontrable político que nos saque de este vivir, atrapados en medio de una burocracia fútil y una vocinglería política clientelista que sobrevive en una eterna farsa electorcita, sin querer admitir que los políticos son como un perro viejo, pero con nuevos trucos. Los “representantes” tienden a esporilar según las circunstancias y por eso tantos partidos chinchorros y organismos de “apoyo”. Todos en busca de sus individuales e insaciables ambiciones, llegando en base a esa aglomeración de “pandillas” a imponer la voluntad de las minorías en las elecciones, cual que sean estas. Por eso todo se vuelve sandeces con este tipo de

políticos, mientras la institucionalidad del país tiende a desmoronarse o desaparecer como pompa de jabón. Revisando las crónicas nos damos cuenta de que nuestros problemas siempre han sido los mismos, porque nuestros políticos siempre y por igual lo han sido, como decía IbnGabirol, que toda forma une lo que es imaginado por ella. Por eso tienen albergue todo tipo de parasito en nuestras organizaciones políticas y por lo mismo contaminan los demás órganos de la nación. Y no quisiera poner como ejemplo las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que continúan igual en las últimas décadas, como la mayoría del estamento público, con los mismos métodos y organización para combatir una amenaza que dejo de existir y que ahora es otra. Mientras, el nuevo jefe, igual al viejo; la misma triunfante especialidad de guardaespaldas; el mismo servilismo y el mismo clientelismo ramplón. Y así es todo, producto de la contaminación política. Arreglo de aposento para provecho personal de una elite política, mientras el pueblo no es capaz de decirles…¡Te dejo! Pero, leído al revés, que es… ¡Jodete! O quizás, un poquito menos prosaico, más elegante y cuando vengan en busca de su voto, parodiarle algo así como… “me senté a esperar por ti, pero llegaron por mí”, si, la dignidad me cobijo bajo su manto y ahora no hay cupo para ti. ¡Si señor! Twitter:@rafaelpiloto01

Félix J. Cristiá La Cooperativa Vega Real tendrá la apertura de su nueva sucursal en la carretera Profesor Juan Bosch, Cutupú, La Vega, el próximo viernes 26 a las 6:00 de la tarde, para lo cual está convocando al sector cooperativo para acompañarle. Félix J. Cristiá, director ejecutivo CCC-CA, nos envia desde Costa Rica este artículo sobre Estrategias para el cambio y modernización cooperativa: "No basta con que las cooperativas hagan un análisis sólo de su desempeño filosófico-ideológico. Debe ir acompañado y conjugado con un re-examen para incrementar sus niveles de productividad y competitividad, incluyendo el análisis del entorno, de su experiencia, de los fenómenos cotidianos, la cultura empresarial, el comportamiento de la población, la tecnología, las alternativas estratégicas y los estilos internos de liderazgo. La productividad y la competitividad son necesarias, no sólo como un fin en sí mismo, ni para desechar el rol del ser humano, ni para abandonar la esencia, valores y principios cooperativos, sino para garantizar su posición ante la competencia lucrativa y para generar excedentes para que sea posible brindar

servicios a sus miembros y llevar desarrollo y progreso a su comunidad. Las cooperativas no pueden dejar el campo a las empresas lucrativas: Tienen que defender y ampliar su espacio a través de la innovación y aprovechando saltos cualitativos en el clima de negocios. Un mejor entendimiento permitirá a las cooperativas tomar ventaja de los recursos y herramientas disponibles para prepararlas para hacer frente a la realidad y responder certeramente. Ellas deben definir estrategias claras para su desarrollo empresarial que les permita ser alternativas económicas y sociales para sus miembros, tanto hombres como mujeres. Algunas ideas sobre el particular. El presidente del Consejo Nacional de Cooperativas, profesor Julio Fulcar, llamó al sector a respaldar el VI Congreso del Cooperativismo Dominicano, fijado para montarse del 16 al 19 de octubre, con un programa de presentaciones científicas sobre produccion agroalimentaria y desarrollo local. Julito Fulcar, desde Colombia - donde se encuentra en un evento cooperativista- indica que las empresas sociales y solidarias, deben ocupar los cupos que quedan disponibles, para no perderse este evento.


El Nacional

Actualidad

Domingo 21 de Septiembre de 2014

Abinader recibe apoyo de perredeístas en SJM

Dra. Emma Valois Vidal

Día de la Paz

Asegura situación se extenderá en todo el país

Hoy, 21 de septiembre, se conmemora el Día Internacional de la Paz en circunstancias en que la humanidad necesita que el porvenir se llene de esperanza, y que el amor florezca como la única alianza para que las naciones alcancen el ideal de la felicidad, y muestren como estandarte la bandera blanca de la paz… Propicia es la ocasión para que el Consejo Nacional de Mujeres de la República Dominicana, Inc., organización sin fines de lucro, apolítica, fundada en 1947, afiliada al Consejo Internacional de Mujeres y Órgano Consultivo de la ONU, que tiene como principal objetivo trabajar por los derechos de la mujer y equidad de género, el fortalecimiento del núcleo familiar y la cultura de paz en el ámbito local e Internacional, extienda este mensaje de solidario a todos los habitantes del mundo para solicitarle con humildad que meditemos en torno a la necesidad y urgencia de que comprendamos el significado verdadero de la paz duradera, como paz-armonía, paz-alianza para que las naciones convivan en sus territorios con la seguridad de que los odios étnicos, el egoísmo, y el extremismo que traen las ambiciones de poder, sean abolidos por siempre de los corazones de los hombres, para que la buena voluntad impere como buenaventuraza. Recordemos que el con-

cepto que hoy conocemos de “Cultura de Paz” surge en el seno de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) hace veinticinco años. Recordemos que en este año 2014 se conmemora el centenario del primer conflicto bélico que a escala mundial llenó de llantos, dolor, angustia, y pérdida de millones de vidas a la faz de la tierra. La Primera Guerra Mundial con su secuela de grandes sufrimientos y horrores marcó a hombres, mujeres y ancianos, a niños y adolescentes que fueron criaturas inocentes de la dualidad entre el bien y el mal. Todas las guerras traen en esencia la duda de saber y conocer si la barbarie se puede imponer a la civilización, si la locura aplasta el sentido vertical de la razón, y la lógica del equilibrio entre los fuertes y los débiles, aquellos que son mayormente los afligidos y necesitados de la bondad y la caridad. Recordemos que la palabra paz en el siglo XXI adquiere un significado global en la dimensión de los Derechos Humanos, siendo éstos los derechos de tener acceso a la educación, salud, alimentación, vivienda, abrigo, y esencialmente una vida digna; siendo, en fin, la paz el origen por siempre de la solidaridad y la tolerancia… para permanecer todos unidos.

SAN JUAN DE LA MAGUANA . En la primera jornada de su recorrido por la provincia de San Juan, el aspirante presidencial Luis Abinader recibió el respaldo de la casi totalidad de los dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano en las comunidades de Bohechío, Arroyo Cano, Buena Vista del Yaque, Juan de Herrera, Guanito, Gínoba, Sabaneta y La Maguana. Al ofrecer la información, el licenciado Abina-

Abinader juramenta perredeístas en PRM.

15

der afirmó que lo que está sucediendo en la provincia San Juan es un proceso indetenible que se extenderá progresivamente a todo el territorio nacional. En el municipio de Bohechío, el dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue apoyado por 35 de los 36 miembros del comité municipal del PRD, entre ellos Modesto Luciano, Eurípides Luciano, Juliana de León, Yocasta Brioso, Wilson Susaña y Héctor Uribe de León. Mientras que en Arroyo Cano el licenciado Abinader dijo que sumó a su proyecto a toda la dirección del partido blanco, con excepción de un solo dirigente.


16

El Nacional

Opinión

Domingo 21 de Septiembre de 2014

A RAJATABLA

EDITORIAL

Orión Mejía orion_mejia@hotmail.com

Amplio diálogo l debate en torno a una ley de partidos no debería convertirse en piñata por la supremacía de intereses partidarios, porque se infligiría un daño severo a la democracia política y sembraría el germen de incertidumbre en todo lo relacionado con el ejercicio del Poder. Se recibe como buen augurio el envío de varios proyectos sobre un estatuto ideal que sirva de marco en las relaciones de los partidos a lo interno, entre sí, con los poderes públicos y con la sociedad, pero persiste la preocupación de que tan pertinente discusión se convierta en diálogo de sordos. El Partido de la Liberación (PLD), que por mucho tiempo rehusó involucrarse en el tema, ha enviado al Congreso un proyecto de ley, que obraría como epicentro del debate, en razón de que esa organización ostenta mayoría relativa en ambas cámaras. Organizaciones de la sociedad civil centran su atención en la necesidad de votar una ley que controle los recursos que ingresan a los partidos por vía del Estado o de contribuyentes y que asegure vías modélicas de garantía de igualdad entre colectivos o personas que compiten en torneos electorales. Organizaciones partidarias procuran

La verdad silenciosa

E

Editado por Publicaciones ¡Ahora! S.A.S. Desde el 11 de septiembre de 1966 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa

M

salvar esa ley en su amplio espectro de autonomía con respecto a poderes públicos y grupos de presión, que incluye el libre albedrío en la captación de contribuciones y el uso a discreción de fondos públicos. El otro aspecto que impediría el discurrir de una sana discusión en torno a la ley de partidos parece ser la coalición del interés que albergan sectores políticos, económicos y sociales de poder desalojar del poder al PLD, mientras la dirigencia de esa organización procura garantizar hegemonía mediante ese estatuto. La democracia dominicana requiere

Director Subdirector Jefe de Redacción Administrador

Radhamés Gómez Pepín Bolivar Díaz Gómez Héctor Minaya Juan Carlos Camino

de una ley de partidos que garantice igualdad, transparencia y sanidad al interior de esos entes, antes, durante y después de las elecciones, así como en su dinámica interna de escogencia de autoridades y candidatos. Lo prudente sería que la comisión que estudia todas las propuestas auspicie un diálogo profundo y fecundo que arroje el tipo de solución equidistante ante intereses extremos, que produzca una ley que fortaleza el régimen de derecho, la equidad en los procesos electorales, la transparencia y el valor del voto.

Redacción, administración y talleres: Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 809-565-5581 - Fax 809-565-4190 e-mail información@elnacional.com.do

CARTAS DE LOS LECTORES

Esta democracia Señor director:

La democracia se va tornando cada día en un festín muy difícil de estar al alcance del pueblo. Al parecer sólo una élite está en posibilidades de disfrutar plenamente de la democracia, en cualquiera de sus manifestaciones. Fue la democracia en una ocasión un gobierno del pueblo y para el pueblo, pero la marcha de los años sembró el camino de mercantilismo y opresión, y un puñado de privilegidos se autoproclamó voz del pueblo sin pedirle su permiso al soberano. Para una mujer o un hombre sencillo del pueblo aspirar a un simple cargo de regidor tiene

oodys rebajó la calificación de los bonos costarricenses, de Baa3 a Baa1, que los reducen a la categoría de “especulativa” o “basura” y provoca que Costa Rica pierda el nivel de inversión que había alcanzado hace cuatro años. La drástica decisión de esa calificadora de riesgos obedece al hecho de que la debilidad institucional del país impide concretar una reforma fiscal en los próximos años, por lo que se incrementan los déficits fiscales y la deuda pública. Ese traspié en una economía que fue por muchos años paradigma de fortaleza, sanidad, planificación y crecimiento debería servir de referencia a República Dominicana para no incurrir en los mismos errores que motivan que hoy los bonos ticos se conviertan en volátiles papeles especulativos. Para no repetir la experiencia de Costa Rica, economistas y gremios empresariales reclaman del Gobierno reducir aún más el déficit fiscal, el gasto público y evitar endeudamiento, algo así como morirse en la víspera. Las calificadoras Modys, Estándar and Poor y Fitch, colocan la deuda pública dominicana en sus equivalentes a riesgo “B” y B-mas, lo que significa “suficiente capacidad de pago de capital e intereses”, aunque susceptible a debilitarse ante cambios en la economía...” Para que aquí no se reedite el drama costarricense, Estándar and Poors aconseja “un crecimiento económico más rápido, junto con reformas fiscales que amplíen la base de recaudación y brinden mayor flexibilidad fiscal.” Agrega que falta de lo anterior “intensifica la vulnerabilidad a un repunte súbito de los precios de los commodities, especialmente el petróleo”. Como puede apreciarse, el mayor riesgo de que se produzca “la explosión”, que mercadean gremios empresariales y economistas al servicio de intereses corporativo, es la ausencia de “reformas fiscales” que “brinden mayor flexibilidad fiscal”, lo que se explica en el hecho de que la presión tributaria (recaudación como proporción del PIB) sea solo de un 14%, cuando el promedio en la región es de 21%. Mucho se habla del excesivo déficit fiscal (6.6%) en el que incurrió el gobierno del PLD en 2012, pero mismos funcionarios que fueron protagonistas de esa gestión, olvidan que ese nivel de endeudamiento evitó un derrumbe global de la economía y de la gobernabilidad política. Por razones que pueden explicarse. El gobierno de Danilo Medina ha logrado reducir drásticamente el déficit fiscal (a 2.7 del PIB), y el endeudamiento de un 44% a un 40” del PIB, además de impregnar calidad al gasto público. Pero los gremios empresariales rehúsan promover una fiscalidad responsable y rechazan reducir los elevados niveles de exenciones. Así no se puede.

hoy que tener un gran respaldo económico detrás. Un aspirante de una comunidad pobre, no puede ni siquiera presentarse con una simple posibilidad de inscribir su nombre. Para aspirar a una prepacandidatura presidencial, se torna necesario contar con empresarios amigos y disponer de recursos económicos y logísticos ilimitados, que organizaciones populares no pueden obtener. Las modernas elecciones ya no se hacen con el tradicional mano a mano, las caravanas de vehículos o el gran mitin de cierre de campaña; ahora hay que invertir millonarios recursos para cubrir a los medios electrónicos de comunicación. Es al mismo tiempo una campaña más aérea. Hoy se

puede votar en la República Dominicana por la sonrisa, el tinte de los cabellos, los colores de la corbata, el saco a la moda, o el golpe de cámara que se observa a tiempo. Los programas de gobierno que esgrimían los partidos políticos en la campaña electoral, eran posteriormente letras muertas. Su vigencia finalizaba el día de las votaciones. Hoy ni siquiera es importante un programa de gobierno, sino un debate insustancial, donde todo lo que se dice es para consumo de la audiencia cautiva, donde todos están seguros de que nada se va a cumplir. La votación seguirá siendo determinante para que un candidato gane las elecciones, pe-

ro tal vez insustancial en que se produzcan cambios sociales e institucionales necesarios para que el país se desarrolle. En una campaña electoral, los empresarios están más seguros y cercanos al poder, que los votantes anónimos que depositaron su conciencia en las urnas. Con o sin ley de partidos, queda por delante probar hasta donde se puede ser representativo. Pero entre todas esas imperfecciones, el pueblo tiene la oportunidad de escoger a un buen candidato a la presidencia de la República. Solo necesita tranquilidad y serenidad al momento de tomar sus decisiones. Atentamente, Manuel Hernández Villeta


El Nacional

Opinión

Domingo 21 de Septiembre de 2014

Julio Martínez Pozo eltribunaldelatarde@yahoo.com

ragmento de mis palabras en el lanzamiento de Toque Final: “Desde la salida al aire de El Sol de la Mañana, me ausenté de la presencia diaria en la televisión en la que la empresa que encabezo, produce dos programas diarios, El Tribunal de la Tarde y Tiempo de Orientación, que han seguido cumpliendo sus roles con las innovaciones de una generación de relevo, de la que forman parte dos de mis hijos, y otros jóvenes profesionales de la comunicación y de otros áreas que saben que la improvisación aporta poco y que el derecho a permanecer frente a la pantalla se gana con la superación diaria. Los bríos de esa generación que clama por su propia acreditación, combinados con la veteranía, las energías y el talento de profesionales de un ejercicio más dilatado, y el apoyo de un equipo de trabajo excepcional, me han consentido el privilegio de focalizarme en el gran desafío que representaba reposicionar el espectro radial y dotar a la sociedad dominicana de una opción popular, abierta, influyente, profunda y solidaria, metas que se han logrado con creces sin afectar nuestros proyectos anteriores.

F

Danilo Cruz Pichardo d_cruzpi@hotmail.com

odavía hay profesores de ciencias sociales ---en centros de estudios de diversos niveles de República Dominicana--- que les dicen a los alumnos que el dictador Rafael Trujillo Molina fue un patriota y un gran nacionalista. Es una distorsión histórica, pues no fue ni una cosa ni la otra. El calificativo de patriota viene del crimen de lesa humanidad cometido en 1937 en contra de unos 18 mil nacionales haitianos, hecho repudiado y condenado por la comunidad internacional y por el cual tuvo que pagar al gobierno haitiano 750 mil dólares, como si se tratara de muertes de animales. Y el calificativo de

T

Ernesto Guerrero guerrerocamiloe@gmail.com

"El placer de comer es el único gusto, que te puedes dar tres veces al día" oña Ana la del servicio, como a todo buen dominicano le gusta comer su arroz con habichuela y carne de pollo, su dieta se limita a la bandera al mediodía, variándola con espagueti los días festivos y el mangú mañana y noche regularmente con queso o salchichón frito. Empero, este menú no es exclusivo de personas de bajo estrato social, recuerdo un amigo profesional junto al que viajé a Europa, se regresó intempestivamente, nostálgico porque le hacía falta su arroz con habichuela. Ana no come ninguna comida enlatada, los

D

Mi nuevo reto: Toque Final Continué por algún tiempo participando los domingos en Telecentro junto al hermano Euri Cabral, en Señales, pero las incertidumbres y las precarias condiciones en las que se ha visto cada vez más empantanado un medio al que agradecemos tanto, nos llevó al convencimiento de que el producto que estábamos colocando en pantalla no se correspondía con los que los televidentes exigían de nosotros, y dejamos de hacer el espacio en vivo. Hemos estado en un proceso reestructuración y relanzamiento del que este acto marca pauta. Hoy los hemos convocados para anunciar que a partir del próximo domingo 21 de septiembre, estaré en vivo por Antena Latina, canal 7, de once a doce de la noche en Toque Final, una revista que entrelazará los temas más importantes de la semana que finaliza con las perspectivas de la semana que se inicia. Los estándares de un canal de la imagen, de la penetración y prestigio de Antena Latina, sumados al peso de nuestro nombre y credibilidad, nos desafían a poner en pantalla cada domingo un programa bien producido, ágil y actualizado. El horario para ese contenido es excelente, la mayoría de las personas están recogidas

en sus hogares frente al televisor, después de haber retornado de cualquier actividad de ocio o de haber disfrutado de la programación de entretención, dispondrán de una excelente opción para una lectura reflexiva de las cosas que han pasado y un adelanto de las que vienen. Agradezco el voto de confianza que nos han dado los ejecutivos de Antena Latina, encabezados por José Miguel Bonetti, y les aseguro que les corresponderemos en las expectativas de rating y de incidencia en la vida dominicana. El periodismo que sé hacer tiene compromisos con la dominicanidad y con todo lo que contribuya a elevar la calidad de vida del pueblo dominicano, asume posiciones pero jamás renuncia a la objetividad. Lo que emprendemos con Toque Final en Antena Latina no es una aventura, pero si uno de los grandes retos de nuestra carrera, y lo asumo con la ayuda de Dios, el respaldo de mi familia y de mi equipo de trabajo. Tengan por seguro que haremos un espacio abierto a todas las ideas. Espero que los televidentes y anunciantes nos den su apoyo, seguros de que llenaremos sus expectativas”.

¿Trujillo nacionalista? nacionalista tiene origen en la compra de la compañía eléctrica, hoy Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales. También al comprar el National City Bank (hoy Banco de Reservas) y al liquidar la deuda externa el 21 de julio de 1947, hecho por el cual fue exaltado como el restaurador de la independencia financiera dominicana. Pero esas nacionalizaciones sólo beneficiaban a Trujillo y a su familia, que llegaron a controlar el 80% de la producción nacional. El grueso de las empresas era propiedad de Trujillo, por lo que se puede decir, con mucha propiedad, que era una economía monopolista.

Trujillo fue dueño de las industrias de sal, carne, arroz, leche, aceite, cemento, licores, papel, embutidos, clavo, botella, café, tabaco, pan, chocolate, mármol, pintura, saco, cordeles, tejidos, seguro y azúcar. Creó ingenios azucareros y compró los demás, excepto el Central Romana y el de la Casa Vicini. A su muerte dejó unos 300 millones de dólares en bancos extranjeros. Y todas sus empresas pasaron al Estado, denominándolas Grupo Corde, las que fueron vendidas, a precios de vaca muerta, en el primer gobierno de Leonel Fernández. ¿Pueden ser nacionalistas políticos que se roban el dinero del pueblo?

Tayotas y pica pica pescados y mariscos son gusanos, las frutas perjudican el desarrollo de los jóvenes, los vegetales no son comida, son solo yerbas. Por otro lado las comidas deben ser muy sazonadas y todo muy, pero muy cocido, para tal comienza a cocinar a las 10:00 am. Dado que el médico ha recomendado bajar de peso, y comer más saludable, mi lucha y rivalidad en la cocina se ha intensificado, me he propuesto experimentar con platos diferentes , preferiblemente preparados con carnes blancas, pescados y vegetales. He descubierto que con la tayota, el brócoli y el zuquini se pueden preparar una variedad de platos, al igual que con el bacalao, arenque y la pica pica. Felicito al Ministro de Comercio por su

atinada sugerencia de sustituir el pollo por tayotas y pica pica, sugiero a los diputados que declaren por ley un mes a cada vegetal, por ejemplo Junio mes del mango, julio del aguacate y Septiembre de la tayota y que todos los restaurantes tengan en su menú un plato con el vegetal o fruta del mes, y de igual manera en el almuerzo que se sirve en las escuelas se incluyan estos vegetales que contienen altos niveles proteicos. Si queremos efectivamente entrar en un mundo globalizado tenemos que estar abiertos a ampliar y variar nuestros hábitos alimenticios. Ahora falta convencer a mi mujer que más que ocasionalmente se decide por lo que prepara Ana, en desmedro de mi esmerado plato gourmet .

17

Narciso Isa Conde narsoisaconde@gmail.com

Dictaduras identificadas y potenciadas e refiero a la dictadura de clase ejercida por la Cámara Americana, la Cámara Minera, el CONEP y la lumpen-burguesía de nuevo cuño. Reaccionaron a uno (junto al gobierno y contra el pueblo), para mantener latente su intención de saquear y depredar Loma Miranda y la Cordillera Central, a costa de un valioso patrimonio natural no renovable, de las principales fuentes de agua y vida del país. Me refiero también a la dictadura política, a la dictadura institucionalizada, al sistema institucional y a sus aparatos políticos regenteado por el Comité Político del PLD, en el marco de la competencia, la impunidad compartida, las diferencias, los parecidos y las ambiciones particulares de Leonel y Danilo. Me refiero además a la dictadura mediática intensamente empleada para reproducir las dos anteriores. Dictadura de clase, dictadura política y dictadura mediática entrelazadas. Un bloque social dominante empecinado en exprimir, sobre-explotar…Decidido a enriquecerse exorbitantemente… empobreciendo, sembrando violencia, degradando material y moralmente el país. Un partido con ínfulas de monopolio (con satélites instrumentalizados y alcancías repletas), dominando el Estado; procurando eternizarse sobre sus arcas vaciadas de políticas sociales imperiosas, amalgamando la corrupción gubernamental con la privada e imponiendo despóticamente sus designios desde instituciones civiles y militares podridas; blindadas sus perversas ejecutorias con un sistema judicial garante de impunidades, en el que las pocas brechas que han posibilitado sentencias justas (caso Miranda, caso ventas por Internet…) son cerradas con los traslados de jueces no controlables, con represalias y presiones verticales. No es cuestión de malas compañías a esconder. Es esencia de clase, clanes y jefes políticos. Los más indeseables son los más encumbrados, quienes escogen sus anillos, compañías y alcancías. A los tontos con cuentos tan gastados. ¿Creen ustedes que un poder dominante así conformado hará elecciones libre? ¿Piensan que la JCE de Roberto Rosario y del PLD presidirá imparcialmente los comicios y contará honestamente los votos? ¿Es el TSE un árbitro confiable? ¿Creen que las “altas cortes” son altas y son cortes? ¿No es convincente lo que ellas han hecho junto al poder legislativo para entender que son instrumentos de un dominio descaradamente mafioso? Es hora ya de desechar la contemporización con esa suma de dictaduras y de corrupciones.

M


18

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Opinión

QUINTAESENCIA Rafael Ciprián rafaelciprian@hotmail.com

a defensa del Tribunal Constitucional (TC) ha sido asumida por el autor de esta columna como un asunto de principios. Por eso corrió serios riesgos durante la discusión nacional sobre la procedencia o no de su creación. La Suprema Corte de Justicia (SCJ) pasada mantuvo un radical rechazo al TC. Consciente de las arbitrariedades de esa SCJ, y siendo juez, fijamos criterios firmes a favor del TC. Cuando otros creían perdida la causa, continuamos la lucha por el TC. Se ensañaron contra nosotros. Aún nos están cobrando ese apoyo. Pero valió la pena. El hecho de que defendamos la institucionalidad del TC no es razón para estar de acuerdo con todas sus sentencias. Como ciudadanos, asumimos siempre el derecho a la sana crítica y al disenso. Nunca podemos aceptar pasivamente lo que consideramos erróneo o peligroso para los derechos fundamentales y la vida democrática, sin importar de donde proceda el error o el peligro. Así las cosas, entendemos que el TC

L

Ramón Rodríguez

l autor de estas líneas ha librado grandes batallas enfrentando las perversidades humanas y los abusos de poder, sin embargo, en esta ocasión, debo de admitir, que me faltó el coraje, para dejar por escrito a su debido tiempo, lo que ya había expuesto en algunas tertulias: Leo Corporán tiene méritos sobrados para ser exaltado como propulsor del deporte. ¿Y por qué este artículo no había salido a la luz pública ? Sencillamente, porque gozo del privilegio de estar cerca del Marchante, Viejo Leo o Papá Leo,--como usted quiera llamarle--y por razones elementales de sentido de común, no era prudente que lo hiciera. Me consta que diariamente Don Leo recibe muchos reconocimientos y la única condición del líder de Villa Juana es que no lo hagan público, y opta por llevarse sus reconocimientos a su hogar en el mayor silencios.

E

TC e inconstitucionalidad cometió un garrafal error con su sentencia TC/0189/14, del 20 de agosto de 2014. Con ella declaró inadmisible una acción directa de inconstitucionalidad planteada contra la Ley 6/86, del cuatro de marzo de 1986, que reserva el uno por ciento del costo de todas las edificaciones a favor de los trabajadores sindicalizados de la construcción Recordemos que el TC tiene competencia para conocer y decidir la acción incoada, conforme al artículo 185.1 de la Carta Magna. Según al artículo 277 de ese Pacto Fundamental, no puede revisar las sentencias que fueron dictadas por la SCJ antes del 26 de enero de 2010, cuando fue proclamada la actual Ley Suprema. Y en ese tiempo se dictaron tres sentencias que declararon constitucional el texto legal que ataca la acción que generó la sentencia que comentamos. Nuestro TC dice: “8.2. Al verificarse que la nueva norma constitucional no afecta el alcance de la acción (…), procede, en consecuencia, aplicar los textos de la Cons-

titución de dos mil diez (2010)…” Para justificar la inadmisibilidad, se contradice y se auto limita peligrosamente. Después de plantear dos hipótesis, afirma: “9.6. …si el Tribunal Constitucional realizara una revisión de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia, estaría cometiendo una violación de la Constitución y, en particular, del artículo 277.” El TC no estaba apoderado de un recurso de revisión de sentencia, sino de una acción directa en inconstitucionalidad, que es diferente. Además, se atacó una ley, no una sentencia. Y aunque la SCJ declaró constitucional esa norma, lo hizo aplicando la revisada Ley Suprema. El actual Texto Sustantivo creó un nuevo orden jurídico, de aplicación inmediata y general. Y se impone a todos. Por tanto, hoy esa ley sí puede ser declarada inconstitucional con la actual Constitución, si procediera, sin que el TC haga una revisión de sentencia. Se aplicaría la nueva Carta Magna frente a la ley, no a la sentencia de la SCJ. Ahí está el garrafal error.

Propulsor del deporte Qué bueno, que el editor de las páginas deportivas del periódico Hoy, Franklin Mirabal, quien ha sido uno de los discípulos más aventajados de Don Leo Corporán, se haya atrevido a proponerlo públicamente y haya resaltado de una manera sincera, en un gesto de justicia, algunos de los aportes de este pequeño gigante, que ha sabido con mucho sacrificio, construir una de las instituciones más sólidas del país: el Club Mauricio Báez y la Fundación Mauricio Báez. Ha sido un trabajo encomiable de grandes mujeres y hombres, pero no hay dudas, de que Leo ha sido su figura más preponderante. Enhorabuena, el editor deportivo de Hoy ha hecho su propuesta, que desde ya ha sido bien acogida por diferentes sectores de la vida nacional. Ahora que el individualismo hace estragos, es bueno que estos mensajes de reconocimiento lleguen a los jóvenes como un estímulo de que siempre vale la pena trabajar por el país.

Desde la ''orilla de mi patria'' como decía Don Pedro Henriquez Ureña, aplaudo la propuesta de Frankiln Mirabal y me atrevo a escribir, por un asunto de honestidad, que si bien es cierto que el Viejo Leo ha hecho invaluables aportes al deporte nacional, sus mayores disfrutes están cuando puede ayudar a salvar vidas. Leo no le deja nada al azar. Conoce la naturaleza humana de una manera instintiva. Sigue siendo rebelde a pesar de los años y quizás lo más importante: ha sabido preservar a sus grandes amigos. Ojalá que en esta nueva búsqueda de un hombre nuevo. En este intento todavía fallido de responder al filósofo francés Jacques Derrida, su interrogante de Qué es el hombre, la propuesta pública de Mirabal fortalezca los conceptos de la solidaridad, amistad, lealtad, gratitud y honestidad para que nunca muera la utopía de Juan Pablo Duarte, de que seamos una familia unida.

CATALEJO Anulfo Mateo Pérez anulfomateo@gmail.com

nalizando la conducta de ciertos intelectuales, o que presumen serlo, debe uno remontarse al 13 de febrero de 1936, cuando Américo Lugo le “enmendó la plana” a Trujillo. Lugo no pensó nunca que el envilecimiento de muchos de sus coterráneos, más de seis décadas después tendría en otros sus relevos, cuando el neotrujillismo fuera una realidad. En su epístola dirigida al dictador, Lugo decía: “La excelsitud no se improvisa (…). “La actual generación dominicana es precisamente, en mi pobre concepto, la más desgraciada...”. Lo atribuía a la Ocupación Americana de

A

Los de carácter envilecido 1916, “que fue escuela de cobardía y envilecimiento, debilidad y corrupción, y cuya acción depresiva y deletérea destruyó la energía del carácter…”. Lamentaba que se había perdido la seriedad de la palabra, la vergüenza en el obrar, dejando a un “pueblo muelle” despreocupado y descreído sobre esta “tierra de acción y de fe”. Decía José Martí, que cuando hay muchos hombres sin decoro hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Por eso Lugo llamó príncipe de la libertad a Francisco del Rosario Sánchez y reconoció a Meriño frente a Santana, a Luperón frente a España y a Emiliano Tejera frente a Báez.

A los lisonjeros de hoy, los mismos que hacen fila en el Palacio Nacional para saludar al presidente, les dejó este ejemplo de dignidad contenido en la siguiente frase dirigida a Trujillo. “…que nadie pueda erróneamente figurarse que pertenezco a la farándula que sigue a Ud. como sigue a todos los potentados de la tierra, tratando de medrar a cambio de lisonjas”. Al igual que Aristóteles, que entendía que “un montón de gente no es una república”, Américo Lugo decía tener la creencia, “cada vez más arraigada, de que el pueblo dominicano no constituye nación”.

Juan Taveras Hernández juanth04@hotmail.com

Ley de partidos ¿para qué? n Nueva York el entonces presidente de la República dijo en un encuentro con “compañeros” que disponía de 40 mil millones de pesos, 90 millones de raciones de alimentos para los pobres, y que además hablaría con Venezuela para que le aportara petróleo que le permitiera pavimentar calles en sectores populares para la campaña electoral en marcha de tal manera que el candidato de su partido “ganara” las elecciones. Y así lo hizo. Los recursos del Estado fueron un factor fundamental para que Danilo Medina hoy sea presidente de la República. Ese que pretende volver a la presidencia de la República creó un déficit de 200 mil millones de pesos para imponer un candidato. ¡Y no pasó absolutamente nada! Es por esa razón que el PLD no quiere una ley de partidos. Es por eso que la JCE y el TSE están al servicio de ese partido, como lo prueba el apoyo vulgar a Miguel Vargas para destruir al PRD. El Comité Político del PLD no le interesa una Ley de Partidos, ni una JCE y TSE autónomos. Quiere seguir actuando como “chivo sin ley” para las componendas, las trampas, los fraudes, el transfuguismo, etc. Y si al cabo de muchos años han presentado un mamotreto de proyecto es por la presión nacional e internacional. El PLD quiere seguir gastando el dinero del presupuesto en las campañas para su beneficio. No quiere leyes que lo aten, que sirvan para reclamar en los tribunales, ni para las denuncias en organismos extranjeros. Eso es todo. En la República Dominicana el problema no es de falta de leyes, es de voluntad política para hacerlas cumplir. Leyes tenemos. Y muchas. Pero no se cumplen, ni hay autoridad que las haga cumplir. A menos, por supuesto, que no sea de su interés. ¿Quién cumple, por ejemplo, la ley de tránsito? ¡Nadie! ¿Quién combate la corrupción amparado en las leyes? ¡Nadie! La ley, como la democracia, solo sirve si beneficia a los que gobiernan, a los que financian campañas electorales con dinero limpio o sucio, a los que deciden quién gana o quien pierde, que son los mismos que deciden quienes viven y quienes mueren, quienes van a las cárceles y quiénes no. La democracia es buena, si me favorece, de lo contrario me burlo de ella, como hizo, por ejemplo, Miguel en el PRDdurante la convención que terminó con su “escogencia” como “líder”, “presidente” y “candidato presidencial” al mismo tiempo con el respaldo absoluto de la JCE, el TSE y el Comité Político del PLD.

E


El Nacional

19

Domingo 21 de Septiembre de 2014

ECONOMIA

Dicen Refinería baja ventas combustibles

Celebrarán foro comunicaciones en Puerto Rico

El sindicato afirma esto se ha producido en últimos dos años y ha tenido disminución de 1.2 millones barriles en un año

Será de los entes reguladores de las telecomunicaciones

TEÓFILO BONILLA t.bonilla@elnacional.com.do

El volumen de venta de combustibles se ha reducido en los últimos dos años en un cinco por ciento en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), y ha tenido una disminución de un millón 250 mil barriles en un año, mientras los ingresos brutos aumentaron un 69%, afirmó ayer el Sindicato Autónomo de Choferes Transportadores de Petróleo y Afines (SACTPA). Clemente Morillo y Luis Francisco Sierra, presidente y secretario de del gremio, aseguran que la pérdida del volumen de venta y mercado en la Refinería, se cubre con el incremento exagerado de los márgenes aplicados a los productos importados y a otros importadores. Advierten en la carta al presidente Danilo Medina, que como se está conduciendo a Refidomsa, se le lleva al descalabro económico y operativo, lo que ha provocado que en los últimos dos años alza de precios abusivos. Dicen que las estadísticas y datos están sustentados, y lo demuestran

Según, la pérdida del volumen de venta y mercado en la Refinería de Petróleo, se cubre con el incremento de los márgenes aplicados a los productos refinados importados.

la caída en el mercado interno de los combustibles en los últimos dos años. SACTPA en la carta al presidente Medina, acusan a Félix Jiménez, presidente de la Refinería de compensar la falta de productividad con incrementos exagerados en los precios de los carburantes importados, lo que argumentan se comprueba en los actuales precios que paga la población por el gasoil, y las gasolinas regular y premium.

“En el año 2013, la Refinería registró una disminución en sus ventas de un millón 250 mil barriles, y sus ingresos brutos subieron un 685% debido a los nuevos márgenes de terminal aplicados a los productos importados que pagan los dominicanos”, significó. Otro aspecto que destacó Morillo es que entre los años 2012-2013, la Refidomsa disminuyó su participación de mercado de un 68 a 61.6%, una re-

ducción aproximada de su volumen de venta en un millón 250 mil barriles, en un período de 12 meses. La comparación de las ventas del 2012-2013 versus 2013-2014, proyectado hasta el mes de julio, captan una nueva reducción del volumen vendido por la empresa en unos 2 millones 40 barriles adicionales, eso significa que la Refidomsa perderá este año el 12% de su volumen de operaciones.

SAN JUAN. EFE . Puerto Rico será la sede de la XVII reunión plenaria anual del Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (Regulatel), que tendrá lugar entre los días 16 y 18 del próximo mes de noviembre. Así lo anunció hoy el presidente de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico, Javier Rúa Jovet, que ha sido elegido como presidente de la citada organización territorial para el año 2015. En un comunicado, detalló que ambas decisiones se tomaron en una reunión que tuvo lugar en julio en Buenos Aires entre miembros de Regulatel, de la que Puerto Rico es miembro con voz y voto desde 2007, y del Organismo de Reguladores Europeos de las Comunicaciones Electrónicas (BEREC). En la reunión de noviembre, se darán cita en San Juan decenas de representantes de diversos países y organizaciones que intercambiarán ideas relacionadas con el desarrollo y re-

gulación de las telecomunicaciones, y participarán de talleres y conferencias de temas relevantes para estas instituciones reguladoras. “Más allá de proveer importantes intercambios técnicos y regulatorios entre los países miembros y los funcionarios y personalidades que nos visiten, la plenaria de noviembre es en sí un evento de impacto económico para la ciudad capital y una oportunidad de promoción del país como destino para cumbres internacionales y multilaterales”, defendió Rúa. Además, “la ratificación de nuestra presidencia en Regulatel es un reconocimiento de la comunidad internacional a las capacidades del Estado Libre Asociado como actor y protagonista en esta esfera de acción".

FOTONOTICIA

FOTONOTICIA

Coordinan plan para tránsito

Reclaman calles y alumbrado

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y el Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE), iniciaron ayer un proyecto de “Mejoramiento Vial” para resolver los problemas de tránsito, recuperar espacios de peatones y reparar semáforos que se encuentran fuera de servicio por distintas circunstancias. El plan se decidió durante una reunión entre el alcalde Juan de los Santos y el director de Amet Pablo Arturo Pujols.

Moradores del residencial modelo Las Bienaventuranzas de Santo Domingo Norte, protestan en reclamo del asfaltado y alumbrado de sus calles. Explicaron que cuando adquirieron las viviendas a la Constructora Bisonó, esa empresa se comprometió a resolver los problemas de calles, contenes, aceras y alumbrado, pero que llevan varios años esperando el cumplimiento, a pesar de haber hecho los pagos correspondientes.


El Nacional

20

Domingo 21 de Septiembre de 2014

Mundo

Obama dice podría ampliar coalición contra grupo EI Mandatario estadounidense anunció que aprovechará la Asamblea de la ONU para seguir juntando al mundo contra la amenaza que constituye grupo Estado Islámico en Irak y Siria WASHINGTON. AFP. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer que aprovechará de la Asamblea General de la ONU la semana próxima para realizar un llamado mundial a ampliar la coalición internacional contra el grupo Estado Islámico (EI). "No dudaremos en llevar a cabo acciones contra estos terroristas en Irak y Siria", dijo Obama acerca del grupo de extremistas sunistas que ha conquistado una gran parte del territorio de estos dos países. "Pero esta lucha no es sólo de América", añadió. "No es América está contra el EI. Son las personas de esa región, contra el EI. Es el mundo contra el EI", señaló durante su locución radial semanal. "Encabezaremos una amplia coalición de naciones que tenga interés en esta lu-

AFP

El papa Francisco conversa con la presidenta de Argentina Cristina Fernández en el Vaticano.

Papa se reúne con presidenta de Argentina Es la cuarta ocasión en que el pontífice y Fernández se reúnen CIUDAD DEL VATICANO. AFP.

Barack Obama, presidente de Estados Unidos.

cha", explicó el mandatario. Y estimó que hay más de 40 países que han propuesto participar en una "amplia campaña" contra el EI, aportando con misiones aéreas de combate, entrenamiento, equipamiento y brindando ayuda humanitaria. "Y la semana próxima, en Nacio-

nes Unidas, seguiré juntando al mundo contra esta amenaza", anunció Obama. Con 35.000 hombres, según algunas estimaciones, el EI ha proclamado un califato en el territorio que se encuentra a caballo entre Irak y Siria del tamaño del Reino Unido. El grupo de extremistas

Juez dispone arresto domiciliario opositor Exjefe policial Iván Simonovis tiene casi 10 años preso CARACAS. AFP. El comisario Iván Simonovis, preso durante casi 10 años y emblema de la oposición, recibió la madrugada de ayer el beneficio de prisión domiciliaria por su delicado estado de salud, pero deberá regresar a prisión cuando se recupere, informaron autoridades judiciales. "La juez de ejecución (Vanina Gómez) acordó otorgarle a Simonovis detención domiciliaria con

AFP

apostamiento del Sebin (Servicio de Inteligencia) a fin que reciba tratamiento médico", informó María del Pilar Pertiñez, esposa de Simonovis. El Tribunal Supremo de Justicia confirmó la concesión del arresto domiciliario pero aclaró en su cuenta de Twitter que es "una medida temporal; una vez que mejore su salud deberá regresar a su sitio de reclusión". El excomisario, de 54

años, purga una condena de 30 años por la muerte de simpatizantes del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013) durante el fugaz golpe de Estado en su contra en abril de 2002. Simonovis, quien se encuentra en su casa desde la madrugada, saludó a la prensa y con su familia se tomó algunas imágenes que circulan en internet. La prisión domiciliaria impide a Simonovis hacer de-

sunitas, que ha publicado imágenes de la decapitación de decenas de personas - entre ellos dos periodistas estadounidenses y de un cooperante británico secuestrados en Siria - en respuesta a los ataques estadounidenses, es acusado por la ONU de crímenes contra la humanidad.

claraciones o utilizar redes sociales, entre otras restricciones. El abogado defensor, José Luis Tamayo, se presentó en el domicilio de Simonovis para discutir posibles nuevos recursos ante la justicia. "Esto le va a permitir ser trasladado las veces que sean necesarias al hospital para que sus médicos especialistas le atiendan todas sus afecciones", declaró. Simonovis, quien se desempeñaba como comisario en 2002, fue detenido sin orden judicial en noviembre de 2004, juzgado a partir de 2006 por las muertes ocurridas durante aquel alzamiento y condenado a 30 años de cárcel en 2009.

La presidente de Argentina, Cristina Kirchner, se reunió ayer por cuarta vez con su compatriota el papa Francisco, convirtiéndose en la personalidad pública más recibida por el jefe de la Iglesia católica. Tres de esos encuentros se han celebrado en el Vaticano, mientras sólo uno se realizó en Brasil, en julio de 2013, con ocasión del primer viaje al exterior del papa argentino. La primera vez que se reunieron fue en el marco de la ceremonia en la que Francisco asumió

como pontífice, en marzo de 2013. Se volvieron a reunir cuatro meses después, el 28 de julio en Río de Janeiro, con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud. La mandataria argentina fue la primera personalidad en ser recibida por el papa tras su elección así como la primera con la que conmemoró su primer aniversario como líder de la Iglesia, en marzo de este año. En esa ocasión la presidenta argentina llegó al Vaticano con bota ortopédica tras sufrir la víspera un esguince en el tobillo izquierdo.

Revisan seguridad de la Casa Blanca Hombre saltó verja de mansión WASHINGTON. EFE. El Servicio Secreto va a revisar las medidas de seguridad del perímetro de la Casa Blanca, después de que el viernes un hombre, identificado como Omar J. González, saltara la verja de la mansión presidencial y obligará a emitir una orden de evacuación. Según el Servicio Secreto, el intruso es un hombre blanco de 42 años originario de Texas, que iba desarmado y se encuentra actualmente hospitalizado por contusiones.

El cuerpo encargado de la seguridad presidencial ha abierto una investigación interna para examinar los puntos débiles en la seguridad en el perímetro externo de la Casa Blanca, después de que el intruso se internará por el lado norte de la Casa Blanca. El hombre ignoró las llamadas al alto de los miembros de seguridad y no fue reducido hasta que se encontraba ya adentro de la puerta del pórtico norte, la columnata que mira a la Avenida Pensilvania.


El Nacional

Mundo

Domingo 21 de Septiembre de 2014

Senador EU sugiere Caribe explote la marihuana El legislador virgenense, Terrence Nelson, considera que la droga podría ser la “panacea” para sacar a la región de los problemas económicos que sufre SAINT THOMAS (ISLAS VÍRGE-

El Caribe debe “adaptar y adoptar” la marihuana como una de sus materias primas, ya que podría ser la “panacea” para sacar a la región de los problemas económicos que sufre, según el senador virgenense Terrence Nelson. “Ha llegado el momento de que el Caribe adapte y adopte la marihuana como una materia prima más”, dijo ayer el legislador en una entrevista con Efe sobre su intervención en la reunión que la Asociación de Turismo del Caribe (CTO, en inglés) celebró esta semana en Saint Thomas. Este senador lleva años defendiendo las ventajas económicas que a su juicio

NES DE EU. EFE.

tendría la despenalización del cultivo y consumo de marihuana en la región. “Ahora que la marihuana empieza a considerarse legal en cada vez más jurisdicciones, se van publicando sin temor informes que niegan los efectos nocivos que se le han atribuido por años”, defendió, en línea con lo expuesto durante su participación en la citada reunión. A su juicio, esos informes “están apoyando el hecho de que hay espacio para una industria de la marihuana, ya sea médica, recreativa o de cáñamo industrial". Además, insistió en que “aunque hay quienes abusan de la marihuana, también hay muchas personas más exitosas que la utilizan

Senador Terrence Nelson.

como medicamento, pero nunca las vemos porque no la consumen en las calles". “Los vagabundos que vemos por las calles son adictos a otras drogas, no a

la marihuana”, argumentó el economista nacido en San Cristóbal, quien se mostró en contra de “enviar a jóvenes a la cárcel por consumo de marihua-

na”, ya que eso “altera su trayectoria profesional por algo que debería ser en todo caso una infracción". En ese sentido, dijo que “en la mayoría de los casos se ven privados de acceso a becas para la universidad o de la obtención de asistencia federal para acceder a una vivienda. No creemos que esto justifica tales consecuencias". “Podemos sacar provecho de la creación de una industria de la marihuana en el Caribe”, defendió, después de apuntar que parte del dinero que las autoridades puedan obtener de ello se debería destinar a combatir el tabaquismo y la delincuencia entre jóvenes.

Repatriarán otro español con ébola El misionero infectado es Manuel García Viejo, director de un hospital en Sierra Leona Las autoridades españolas preparaban ayer la repatriación desde Sierra Leona de un misionero católico infectado por el virus del Ébola, el segundo caso de un español contagiado por esta enfermedad desde que comenzó la epidemia. El hermano Manuel García Viejo, de 69 años y director del Hospital San

MADRID. AFP.

Juan de Dios en la localidad sierraleonense de Lunsar, "ha dado positivo en la prueba (del ébola) y ha manifestado su voluntad de ser trasladado a España", dijo el ministerio español de Sanidad en un comunicado. García es miembro de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, encargada de la organización caritativa

Juan Ciudad, que trabaja con víctimas del ébola. El enfermo era atendido este sábado en una unidad de tratamiento para el ébola en Freetown, la capital de Sierra Leona, dijo la orden en un comunicado. El misionero está especializado en medicina interna y diplomado en medicina tropical, y dirige el hospital de Lunsar desde

hace 12 años de los 30 que lleva trabajando en África, según el texto. Sierra Leona vivía este sábado su segundo día de tres jornadas de confinamiento para contener la propagación del virus del Ébola. Desde el viernes a la medianoche los seis millones de habitantes del país debían permanecer en sus casas, y solo los

trabajadores esenciales y las fuerzas de seguridad estaban exentas del confinamiento. Las autoridades españolas no dieron detalles sobre la fecha de repatriación de García. El pasado mes de agosto, el cura español Miguel Pajares, de 75 años, fue el primer europeo que murió por ébola.

21

Pleito deja 6 muertos y heridos Guatemala GUATEMALA. AP. Po b l a d ores de una aldea del sur de Guatemala se enfrentaron por diferencias sobre la construcción de una carretera regional, lo que dejó seis muertos y decenas de heridos, informaron autoridades. El ministro de Gobernación Mauricio López Bonilla confirmó a The Associated Press que hasta el momento se han contabilizado seis muertos. “Los fallecidos tiene heridas de bala y de machete. Estamos verificando la información de cómo sucedieron los hechos. Ya la policía está en el lugar”, dijo el ministro. Los disturbios se registraron la noche del viernes en la aldea Pajoques, del municipio de San Juan Sacatepéquez, a unos 40 kilómetros al oeste de la capital guatemalteca. Según versiones preliminares al menos cinco miembros de una misma familia estarían entre los muertos. El enfrentamiento se habría dado luego de que algunas personas se enfrascaran en discusiones sobre la construcción de un anillo regional. Tras la discusión surgieron las agresiones. Fotografías de los bomberos muestran a varios pobladores indígenas rodear un cuerpo que yacen en una carretera sin pavimentar.


22

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Actualidad

Recuperan seis motos robadas Barahona y SD Cuatro fueron halladas en taller clandestino funcionaba en una casa en el barrio Palmarito La Policía recuperó seis motocicletas de distintas marcas y modelos robadas en esta ciudad y en Santo Domingo, al allanar un taller clandestino donde desconocidos desmantelaban los aparatos, y en dos operativos llevados a cabo hace dos días. La oficina de información y relaciones públicas de la Dirección Regional Sur de la Policía, con asiento en esta ciudad, informó que las motocicletas recuperadas son dos, una JOG, negra, una JOG Azul, una Eco Speed, negra; una Yamaha RX-115 y otra Honda C-50. Cuatro de las motocicletas fueron recuperadas por miembros de la Sub Dirección Adjunta de Investigaciones Criminales (Dicrim) durante un allanamiento en una vivienda en la calle Tercera del sector Palmarito de esta ciudad. Se informó que varios hombres desmantelaban cuatro de las motocicletas en el patio de la vivienda, y huyeron por un matorral al BARAHONA.-

PN no apresó a las personas que desmantelaban motos.

notar la presencia de los agentes policiales acompañados de un representante del ministerio público. En la requisa la Policía no pudo detener a ninguno de los hombres que desmantelaban las motocicletas. Mientras que agentes de Dicrim apresaron a Carlos Julio Suero, de 19 años, residente en el barrio Palmarito, a quien sorprendieron junto a un desconocido que escapó, cuando despojaba de dos mil pesos en efectivo al raso de la Policía Joel González Al-

cántara, quien iba vestido de civil junto a esposa. El agente encañonó al detenido y a su acompañante que logró escapar, aprovechando que en el lugar se congregó una gran cantidad de personas. Ambos viajaban en la motocicleta Eco Speed, negra, de la cual no poseían ningún documento y eran buscados por una patrulla debido a que momentos antes habían despojado de sus celulares a dos haitianos en el sector Los Solares de Milton de esta ciudad.

Dice PRM recibiría congresistas del PRD

JOSÉ A. THOMAS

ARISTIDES REYES areyes@elnacional.com.do

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Andrés Bautista García, declaró que esa organización está abierta a recibir los legisladores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) que quieran apoyar esa agrupación para crear una convergencia que eche del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que representa la “dictadura de la corrupción”. Descartó sin embargo, la posibilidad de una reunificación del PRD sobre la base de la militancia del PRM con un diálogo entre el ingeniero Miguel Vargas Maldonado y el expresidente Hipólito Mejía como propone el vocero de la bancada de diputados del partido blanco Ruddy González. “Todo el que nos quiera apoyar, bienvenido sea, igual que la agrupación que quiera negociar sobre la base de reconocer que somos la principal fuerza de oposición”, subrayó. Bautista García enfatizó que el PRD es un caso cerrado, “una etapa” superada para la dirigencia y militancia del PRM que tiene como norte trabajar para sacar del poder al PLD.

Autoridades de San Cristóbal que asistieron al homenaje al jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, en Cambita.

Reconocen al jefe de la Policía por desempeño Actividad se hizo durante un operativo médico en Cambita JOSE A. THOMAS sur.com@gmail.com

CAMBITA GARABITOS. SAN CRISTÓBAL. Residentes en esta comunidad rindieron ayer un homenaje al mayor general Manuel Castro Castillo, jefe de la Policía Nacional, a quien entregaron una placa de reconocimiento por su desempeño al frente del cuerpo del orden. La placa fue entregada por el licenciado Enmanuel Solano, director ejecutivo de Fundación Vida en Abundancia, y fue recibida por el coronel Julio César Lorenzo Pulinario, director regional Sur Central de la Policía con asiento en Baní, en representación del jefe de la Policía.

El homenaje al mayor general Castro Castillo fue realizado durante un operativo médico en el cual alrededor de cinco mil personas, entre ellas niños, ancianos y mujeres embarazadas fueron atendidos por personal médico y paramédico de la Policía que les entregó medicinas y canastillas. El operativo fue iniciado a las 9: 00 de la mañana en el liceo Pedro Domínguez Garabito, encabezado por la vicealcaldesa de San Cristóbal, doctora Rosalba Pérez Nivar, y la teniente coronel médico, Angélica Veras, directora del departamento de odontolgía de la Policía Nacional. Al operativo asistió el gobernador, licenciado Julio César Díaz.

FOTONOTICIA

FOTONOTICIA

Critica hayan peledeístas excluidos

Operativo médico SC

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Francisco Javier García, dijo que existen dos PLD, el primero es el normal, y el segundo, el de los excluidos, es el que está formado por la base peledeísta que no ha recibido los beneficios del poder. “Da pena la falta de atención que sufren las bases peledeistas de parte de algunos funcionarios”. Proclamó que eso cambiará a partir del 16 de agosto del 2016 cuando sea el Presidente .

NAJAYO ARRIBA. San Cristóbal.- La Fundación Comunitaria de Solidaridad (Adonair) y la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca) realizaron un operativo médico que benefició a más de mil personas en esta comunidad, el cual estuvo encabezado por la doctora Lisett Bautista, Heydi Mateo y Michel Dicen, de Fenabanca. FOTO JOSE A. THOMAS


El Nacional Domingo 21 de Septiembre de 2014

Actualidad

23


24

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Actualidad CARTELERA

CRUCIGRAMA Horizontales 1. Sin mezcla (fem. y pl.). 7. Cercenar, disminuir. 11. Recordaban una cosa. 13. (Tío) Personificación de los EE.UU. 14. Punto cardinal. 16. Isla fortificada del Mediterráneo. 18. Das fuerza o vigor. 19. En números romanos, «101». 20. Semejante, parecido. 21. Damnificar. 22. Limpiamos con agua. 25. Mar interior del Asia, en el Turquestán. 27. Nombre de la duodécima letra (pl.). 30. Mueble en forma de caja, con tablero de mesa y cajones en el frente. 31. Composición poética de catorce versos en dos cuartetos y dos tercetos. 32. Ata, lía. 33. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua. 34. Diremos que no es cierta una especie que se afirma. 37. Símbolo del oro. 38. Terminación de infinitivo. 39. Dios egipcio del sol. 40. Cuarta nota musical. 41. Enemigos de la mujer. 46. Mezcló metales fundiéndolos. 47. Prefijo «nuevo». 48. La parte más alta de un monte o montaña. Verticales 2. Antigua ciudad de Caldea. 3. Cabeza de ganado. 4. Tercer color del espectro solar. 5. Trigo candeal descortezado. 6. Corcova, giba. 7. Desposado. 8. Usasen mal o indebidamente una cosa. 9. Divisible por dos. 10. Partícula inseparable privativa.

12. Preposición inseparable «del lado de acá». 15. Tratamiento inglés. 17. Vendieron sin exigir el pago en el momento de realizar la compra. 19. Renombrada playa de Acapulco, en México. 23. Fueron de un lugar a otro usando cualquier medio de transporte. 24. Conjunto de doctrinas o reglas que deben conocer sólo los iniciados. 25. Mecía al niño en la cuna. 26. Así sea. 28. Pases la vista por lo escrito. 29. Asará ligeramente. 35. Cualquier fluido aeriforme a la presión y temperatura ordinarias. 36. En inglés, «hombre». 41. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 42. Una de las lunas de Júpiter. 43. Nombre de la séptima letra. 44. Antigua lengua provenzal. 45. Afirmación SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

Palacio del Cine AGORA MAL

1 CODIGO PAZ L/M/J/V 5:35,7:35, 9:35 (S/D/MI 3:35, 5:35,7:35, 9:35) 2 STEP UP (TODOS A BAILAR) 3D L/M/J/V 4:30, 6:30 (S/D/MI 2:30, 4:30, 6:30) S/R 2 ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO 8:30 TODOS LOS DIAS R/18 3 TORTUGAS NINJA L/M/J/V 4:45 (S/D/MI 2:45, 4:45) S/R 3 IF I STAY (SI DECIDO QUEDARME) 6:45, 8:45 TODOS LOS DIAS R/16 4 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO L/V 5:15, 7:15, 9:15 (S/D/MI 3:15, 5:15, 7:15, 9:15) S/R 5 WINTER EL DELFIN 2 L/M/J/V 5:00, 7:00, 9:00 (S/D/MI 3:00, 5:00, 7:00 ,9:00) 6 UN LIO EN DOLARES L/M/J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D/MI 3:45,5:45, 7:45, 9:45) 7 LUCY L/M/J/V 5:20, 7:20, 9:20 (S/D/MI 3:20, 5:20, 7:20, 9:20) R/16

Palacio del Cine

3 LUCY L/M/J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D/MI 3:45, 5:45, 7:45, 9:45) R/18 4 INTO THE STORM (EN LA TORMENTA) L/M/J/V 5:05, 7:20 (S/D/MI 3:00, 5:05, 7:20) R/14 4 ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO 9:45 TODOS LOS DIAS R/18 5 WINTER EL DELFIN 2 L/M/J/V 4:45, 6:45, 8:45 (S/D/MI 2:45, 4:45, 6:45 ,8:45)

SAB-DOM, 5:15,7:25,9:35 R/16

6 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO L/M/J/V 5:00, 7:00, 9:00 (S/D/MI 3:00, 5:00, 7:00, 9:00) S/R 7 CODIGO PAZ L/M/J/V 5:20,7:20, 9:20 (S/D/MI 3:20, 5:20,7:20, 9:20) 8 STEP UP (TODOS A BAILAR) L/M/J/V 5:50, 7:50, 9:50 (S/D/MI 3:50, 5:50, 7:50, 9:50) S/R 9 UN LIO EN DOLARES L/M/J/V 5:30, 7:30, 9:30 (S/D/MI 3:30, 5:30, 7:30 ,9:30) S/R

7 LUCY LUN-VIE, 7:20,9:25/ SAB-DOM, 5:15,7:20,9:25 R/18

10 CODIGO PAZ L/M/J/V 6:00, 8:00, 10:00 (S/D/MI 4:00, 6:00, 8:00, 10:00)

Palacio del Cine

AVENIDA VENEZUELA

BÁVARO

1 TARZAN S/D/MI 5:15 UNICAMENTE

1 STEP UP (TODOS A BAILAR) 3D S/D/MI 5:45 UNICAMENTE S/R 1 LUCY 7:45, 9:45 TODOS LOS DIAS R/16 2 CODIGO PAZ L/M/J/V 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) 3 WINTER EL DELFIN 2 L/M/J/V 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15,7:15, 9:15) S/R

1 EL QUE MUCHO ABARCA 7:15, 9:15 TODOS LOS DIAS R/14 2 GUARDIANES DE LA GALAXIA L/M/J/V 7:20, 9:40 (S/D/MI 5:00, 7:20, 9:40) R/14 3 UN LIO EN DOLARES L/M/J/V 7:45, 9:45 (S/D/MI 5:45, 7:45, 9:45) S/R 4 THE DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN) L/M/J/V 7:10, 9:10 (S/D/MI 5:10,7:10, 9:10) S/R 5 TORTUGAS NINJA L/M/J/V 7:00 (S/D/MI 5:00,7:00) S/R 5 ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO 9:10 TODOS LOS DIAS R/18 6 LUCY L/M/J/V 7:25, 9:40 (S/D/MI 5:10, 7:25, 9:40) R/16 7 STEP UP (TODOS A BAILAR) L/M/J/V 7:20, 9:20 (S/D/MI 5:20,7:20, 9:20) S/R 8 CODIGO PAZ L/M/J/V 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) S/R

Palacio del Cine BELLA VISTA MALL

1 STEP UP (TODOS A BAILAR) J/V 6:00, 8:00, 10:00 (S/D 4:00, 6:00, 8:00, 10:00) L/M/MI 6:10, 8:20 S/RE 2 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO J/V 6:20, 8:20, 10:20 (S/D 4:20, 6:20, 8:20, 10:20) L/M/MI 6:20, 8:20 S/R 3 UN VIAJE DE DIEZ METROS J/V 7:15, 9:45 (S/D 4:45, 7:15, 9:45) L/M/MI 6:20, 8:40 4 CODIGO PAZ J/V 6:30, 8:30, 10:30 (S/D 4:30, 6:30, 8:30, 10:30) L/M/MI 6:30, 8:30) 5 WINTER EL DELFIN 2 J/V 6:10, 8:10, 10:10 (S/D 4:10, 6:10, 8:10, 10:10) L/M/MI 6:10, 8;10 S/R 6 LUCY J/V 6:40, 8:40, 10:40 (S/D 4:40, 6:40, 8:40. 10:40) L/M/MI 6:40, 8:40 R/16

Palacio del Cine (BLUE MALL)

1 TORTUGAS NINJA (IMAX-3D) L/M/J/V 5:30 (S/D/MI 3:30, 5:30) S/R 1 LUCY (IMAX-2D) 7:30, 9:30 TODOS LOS DIAS R/16 2 CODIGO PAZ L/M/J/V 5:45,7:45, 9:45 (S/D/MI 3:45, 5:45,7:45, 9:45) 3 LUCY L/M/J/V 6:00, 8:00, 10:00 (S/D/MI 4:00, 6:00, 8:00, 10:00) R/16 4 WINTER EL DELFIN 2 L/M/J/V 5:15, 7:15, 9:15 (S/D/MI 3:15, 5:15, 7:15 ,9:15) 5 SI DECIDO QUEDARME L/M/J/V 5:00, 7:20, 9:40 (S/D/MI 2:40, 5:00, 7:20, 9:40 R/16 6 STEP UP (TODOS A BAILAR) L/M/J/V 5:00, 7:00 (S/D/MI 3:00, 5:00, 7:00) 6 MILLION DOLLAR ARM (UN GOLPE DE TALENTO) 9:00 TODOS LOS DIAS S/R SALA VIP UN VIAJE DE DIEZ METROS L/M/J/V 4:45, 6:45, 8:45 S/D/MI 2:45, 4:45, 6;45, 8:45)

Palacio del Cine SAMBIL

1 TORTUGAS NINJA 2D L/M/J/V 5:15, 7:15, 9:15 S/D/MI 3:15, 5:15, 7:15, 9:15) S/R 2 IF I STAY (SI DECIDO QUEDARME) 4:30, 6:30, 8:30 TODOS LOS DIAS R/16

4 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) L/V 7:05,9:20/ SAB-DOM, 4:50,7:05,9:20 5 STEP UP ALL IN 3D LUN-VIE, 7:00,9:30/ SAB-DOM, 4:30,7:00,9:30 S/R 6 IF I STAY (SI DECIDO QUEDARME) L/V 6:40,9:00/ SAB-DOM, 4:25,6:40,9:00 S/R

B ro a d wa y (PLAZA CENTRAL)

1 TORTUGAS NINJAS LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/12 2 STEP UP ALL IN LUN-VIE, 7:05,9:30/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:30 S/R 3 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:10,9:20/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:20 S/R 4 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 5 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) L/V 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 6 ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO L/V 7:20,9:25 S/D 5:10,7:20,9:25 R/18 7 LUCY LUN-VIE, 7:15,9:20/ SAB-DOM, 5:05,7:15,9:20 R/18

Cinema Centro (MALECÓN)

SAN FRANCISCO DE MACORÍS

1 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16

A CODIGO PAZ L/M/J/V 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) S/R B UN LIO EN DOLARES L/M/J/V 7:45, 9:45 (S/D/MI 5:45, 7:45, 9:45) S/R

2 STEP UP ALL IN 3D LUN-VIE, 7:05,9:30/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:30 S/R 3 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:05,9:15/ SAB-DOM, 4:55,7:05,9:15 S/R

C STEP UP (TODOS A BAILAR) L/M/J/V 7:15 (S/D/MI 5:15,7:15) S/R C LUCY 9:15 TODOS LOS DIAS R/16

4 LUCY LUN-VIE, 7:10,9:20/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:20 R/18 5 TORTUGAS NINJAS LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/12

Palacio del Cine

Palacio del Cine BELLA TERRA MALL (SANTIAGO)

1 TEENAGE MUTAN NINJA TURTLES (TORTUGAS NINJA) S/D/MI 5:10) S/R 1 STEP UP (TODOS A BAILAR) 7:10, 9:10 TODOS LOS DIAS S/R 2 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO L/M/J/V 7:20, 9:20 (S/D/MI 5:20,7:20, 9:20) S/R 3 IF I STAY SI DECIDO QUEDARME L/M/J/V 7:15, 9:35 (S/D/MI 5:00, 7:15, 9:35) R/16 4 12 HORAS PARA SOBREVIVIR L/M/J/V 7:25, 9:25 (S/D/MI 5:25, 7:25, 9:25) R/18 5 LUCY L/M/J/V 7:45, 9:45 (S/D/MI 5:45, 7:45, 9:45) R/16 6 CODIGO PAZ L/M/J/V 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) S/R

Palacio del Cine (HIGUEY)

1 CODIGO PAZ L/M/J/V 7:30, 9:30 (S/D/MI 5:30, 7:30, 9:30) 2 STEP UP (TODOS A BAILAR) 3D L/M/J/V 7:15, 9:15 (S/D/MI 5:15,7:15, 9:15) S/R 3 ASI EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO L/M/J/V 7:25, 9:35 (S/D/MI 5:10, 7:25, 9:35) R/18 4 UN LIO EN DOLARES L/M/J/V 7:45, 9:45 (S/D/MI 5:45, 7:45, 9:45) S/R

Palacio del Cine (MULTIPLAZA, HIGÜEY)

1 CODIGO PAZ L/M/J/V 5:45, 7:45, 9:45 (S/D/MI 3:45, 5:45, 7:45, 9:45) 2 LUCY L/M/J/V 5:30, 7:30, 9:30 (S/D/MI 3:30, 5:30, 7:30, 9:30)R/16 3 TORTUGAS NINJA L/M/J/V 5:00 (S/D/MI 3:00,5:00) 3 IF I STAY (SI DECIDO QUEDARME) 7:00, 9:00 TODOS LOS DIAS R/16 2 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO L/M/J/V 5;15, 7:15, 9:15 (S/D/MI 3:15, 5:15,7:15, 9:15) S/R

Ac ro p o l i s 1 ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO L/V 6:35,8:45 S/D 4:25,6:35,8:45 R/18 2 TORTUGAS NINJAS LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/12 3 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:25,9:35/

6 LOS CABALLEROS DEL ZODIACO LUN-VIE, 7:30/ SAB-DOM, 5:20,7:30 6 ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO LUN-DOM, 9:40 R/18 7 CODIGO PAZ LUN-VIE, 6:50,8:35/ SAB-DOM, 4:10,6:20,8:35 R/16 8 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) L/V 7:05,9:20/ SAB-DOM, 4:45,7:05,9:20

Coral Mall 1 CODIGO PAZ LUN-VIE, 7:20,9:35/ SAB-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16 2 TORTUGAS NINJAS LUN-VIE, 7:10,9:25/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:25 R/12 3 STEP UP ALL IN 3D LUN-VIE, 7:05,9:30/ SAB-DOM, 4:40,7:05,9:30 S/R 4 UN LIO EN DOLARES LUN-VIE, 7:10,9:20/ SAB-DOM, 4:55,7:10,9:20 S/R 5 IF I STAY (SI DECIDO QUEDARME) L/V 7:05,9:20/ SAB-DOM, 4:50,7:05,9:20 S/R 6 LUCY LUN-VIE, 7:20,9:30/ SAB-DOM, 5:10,7:20,9:30 R/18 7 ASI EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO L/V 7:00,9:10/ S/D 4:50,7:00,9:10 R/18 8 DOLPHIN TALE 2 (WINTER EL DELFIN 2) L/V 7:00,9:15/ SAB-DOM, 4:45,7:00,9:15 9 EN EL OJO DE LA TORMENTA L/V 6:50,9:00/ SAB-DOM, 4:40,6:50,9:00 R/14

Fine Arts Cinema Café AT NOVO CENTRO

1 EL CIRCULO DEL AMOR SE ROMPE L/V 4:50,6:55,9:25/ SAB-DOM, 4:25,6:55,9:25 2 FADING GIGOLO (CASI UN GIGOLO) L/V 5:00,6:35,8:45/ S/DOM, 4:25,6:35,8:45 R/18 3 UN GOLPE DE SUERTE LUN-VIE, 4:50,7:00,9:30/ SAB-DOM, 4:25,7:00,9:30 S/R 4 TWO LIVES (DOS VIDAS) LUN-DOM, 5:00,7:15 R/16 4 A MOST WANTED MAN (EL HOMBRE MAS BUSCADO) LUN-DOM, 9:30 R/16 5 BREATHE IN (PASION INOCENTE) LUN-DOM, 5:05,7:20,9:35 R/16


S

Semana Suplemento de actualidad 21 de Septiembre de 2014

Obesidad mata 3 millones de personas cada año

La paz en Palestina es compromiso de humanidad

“La estrella sin luz”, cuento infantil para escolares

Editor: José Antonio Torres semana@elnacional.com.do

DONDE LLEGÓ

el cambio climático Tales cambios se producen a diversas escalas de tiempo y sobretodo los parámetros meteorológicos

cual se ha reducido la extensión del lecho marino rico en corales y otros grupos vitales de la zona. Tristemente, los estudios realizados confirman que, en los últimos 27 años, tanto el calentamiento global, como las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera nos han llevado a perder la mitad de este necesario ecosistema.

Provincia de Gansu La región de la provincia china de Gansu siempre estuvo poblada de granjas, pero he aquí que en las últimas décadas todo se ha ido secando cada vez más y actualmente se trata del lugar más árido del país asiático, lo que ha aumentado considerablemente la pobreza. La causa principal es la afectación que están teniendo los glaciares del Himalaya y el centro del continente. Desde 1990 a la fecha, en China han desaparecido alrededor de 28.000 afluentes, algo verdaderamente alarmante en términos geográficos.

Bombay en la India

E

n lo que al calentamiento global se refiere, la mayoría de las personas suele pensar que se trata de un largo proceso que ocurrirá dentro de 40 o 50 años. De este modo, tiende a imaginarse que las sequías y el aumento de las temperaturas será cosa del futuro... que ya habrá alguien para solucionarlo. La realidad es muy diferente. En nuestro planeta

existen varios lugares donde el cambio climático ya está manifestándose, trayendo consecuencias severas para sus habitantes.

Los Alpes ¡Ah, los Alpes! Esa maravillosa cadena montañosa europea donde tantas personas han esquiado a lo largo del tiempo. Temo decirte que los científicos han comenzado a alertar sobre el cam-

bio climático en esta región. Desde el siglo XIX a los inicios del XXI, las temperaturas anuales han subido de 9.6 a 10.8° C, lo cual es considerablemente elevado en términos meteorológicos. Esta zona es la fuente primaria de agua de gran parte del continente, un cambio en el ciclo hidráulico puede ser afectar su biodiversidad, incluyendo el ser humano.

Newtok en Alaska En la costa oriental de Alaska hay un pueblo llamado Newtok. Su rasgo más peculiar ha sido que está construido sobre suelo congelado. Sin embargo, las temperaturas del mar han comenzado a aumentar y la tierra se derrite, poniendo en peligro la existencia de este asentamiento humano. Se cree que, para dentro de una década, el lugar estará completamente su-

mergido bajo el nivel del mar. Trasladar a estas personas cuanto antes es una prioridad gubernamental, pero al parecer el costo en dólares es muy elevado.

La Barrera Coralina Desde hace 25 años la temperatura de la Gran barrera de coral, que todos sabemos es una de nuestras más ricas reservas ecológicas, ha aumentado en unos 0.2° C, con lo

Una de las mayores amenazas que el cambio climático representa para la vida humana reside en las inundaciones costeras que pueden acabar con pueblos enteros. En la zona urbana de Bombay, India, existe un riesgo muy alto de que se produzcan estos devastadores fenómenos. Las defensas actuales están configuradas para los niveles del mar anteriores, pero se prevén próximas subidas del agua que no pueden contenerse fácilmente. Eso sin contar que algunas de estas protecciones pueden, incluso, aumentar la vulnerabilidad de las ciudades. Como vemos aquí, el calentamiento global no constituye más una predicción futura, sino un proceso actual que está afectando a muchos elementos de la vida en la Tierra. Desafortunadamente, estos 5 lugares, donde ya comenzó el cambio climático, son fiel prueba de ello.


26

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Semana

ZONA INFANTIL

Semana invita a los escritores de literatura infantil a que aprovechen este espacio, a fin de que contribuyamos a incentivar el hábito de lectura en los niños. Las colaboraciones deben ser acorde con el espacio disponible. semana@elnacional.com.do

La estrella sin luz

es voy a contar la historia de Lucas, una estrella que desde que nació no podía brillar.

Cada noche, sus tres amigas brillaban y brillaban pero ella al no poder lloraba sin cesar. Ella decía: - ¡Es injusto! ¿Por qué ellas pueden brillar y yo no? Sus amigas se dieron cuenta de su tristeza y estaban preocupadas por ella. – Nuestra amiga está muy triste – decía una. - Deberíamos hacer algo… – dijo otra. Y así hicieron. Empezaron a contarla chistes para que se riera, adivinanzas para que estuviera entretenida.

La hacían cosquilla; pero Lucas seguía cada vez más y más triste; y sus amigas también, al ver que no podían ayudarla. Entonces las amigas se pusieron de nuevo a pensar la manera de hacer feliz a Lucas y tras darle varias vueltas decidieron juntar

un poco de luz de cada una para dárselo a su amiga. – Mira Lucas, hemos juntado un poquito de luz de cada una; ¡bébetela y brillarás como nosotras! Lucas no se lo podía creer, sus amigas la daban luz. Era el regalo

más preciado para una estrella. Cogió la luz, se la bebió y esa misma noche salió a brillar con sus amigas. ¡Lucas era feliz! Comprendió el gran valor de la amistad. (Sara Recio)


El Nacional

Semana

Domingo 21 de Septiembre de 2014

27

VIVIENDO CON AMOR

La ciudad que merecemos

ERINIA PERALTA @eriniaperalta

H

ace unos días conversaba con un amigo que recientemente se fue a vivir a una ciudad europea. Había sido cómplice de todo su proceso, ya que hace algunos años me tocó vivir la misma experiencia y le serví como una especie de “asesora” en todo su trámite. Me llamó emocionado por “facetime” (ventajas de la tecnología) y, con júbilo inocultable, me contaba todas sus impresiones sobre aquella ciudad: “qué hermosa, qué bueno es vivir en una ciudad tan amigable, las calles, puedo andar en bici, la gente es amable, el clima es perfecto” . Desbordado de emoción agregaba otras virtudes de la ciudad que empezaba a explorar.

No pude evitar que sus palabras me transmitieran aquella emoción que siente uno cuando empieza un romance, lo sentí tan lleno de vida, tan encantado y fascinado por lo que empezaba a descubrir, que en el fondo experimenté -lo confieso- algo de envidia. Y es que así mismo ocurre en el amor, qué mágicos son los comienzos. Cuando empiezas a descubrir todo sobre esa persona, largas conversaciones, encuentros y más encuentros, todo es nuevo, hermoso, la risa es cómplice y el primer beso es la más agradable promesa. Así, es el primer paseo por una ciudad, una especie de promesa de lo que nos aguarda y así es la sensación de que todo es nuevo, todo es mágico, y casi te mueres por conocer su historia, lo cual hacemos también en el amor. De la ciudad recién en-

Deseo un cambio que ponga por encima de todas las cosas el amor que merece la ciudad nuestra contrada, ansías descubrir sus leyendas y te desvives por explorarlo todo. ¡Qué maravillosa sensación! Una mezcla de emociones me invadía, por un lado, alegría de que el amigo estuviera experimentando todo aquello, y por el otro la no tan deseada comparación. ¿Y yo? ¿Qué sensaciones o emociones me estaba dando mi ciudad? ¿Me siento a gusto cuando piso sus calles? ¿Me siento segura? Y volví a la comparación de la ciudad con el amor. Evidentemente, diría un pesimista, todo al princi-

pio es bueno o en buen dominicano “escobita nueva barre bien”. Así que digamos que él está en el periodo rosa de la relación con su ciudad, mientras yo, en cambio, ya estoy en esa etapa donde pasó la dulzura del romance y nos conocemos, he aprendido a sortear sus cambios de humor (sí, esas veces que tengo que esquivar un hoyo o tirarme a la calle por falta de aceras o peor aún, esas veces en las que me encuentro con una calle cerrada por reparación sin previo aviso). He aprendido a aceptar que ya salimos menos (mi ciudad me ofrece pocas opciones gratuitas de entretenimiento patrocinada por la ciudad misma) he aprendido a amarla en la salud y en la enfermedad (incluso he asumido que la chikungunya llegó para quedarse)…entonces aquí

hago un alto y reflexiono ¿me estaré volviendo conformista? Quisiera creer que mi ciudad puede ser mejor y ahí es fundamental el amor… sí, el amor que le tenga. Porque también en el amor uno debe luchar por hacer del otro una mejor persona, no juzgándolo quizás, pero aportándole. ¿Qué le aporto a mi ciudad? ¿Estoy haciendo algo para que sea mejor? ¿Soy buena ciudadana? ¿Me habré buscado esa apatía? Todas estas preguntas son aplicables y válidas para el amor, para la ciudad, para el amor por la ciudad. “Se ha perdido la magia”, he dicho al amor, he dicho a la ciudad. Debemos hablar, he recibido silencios como respuesta y cuando he corrido con suerte, después de algún berrinche o alguna baja en las encuestas o por qué no,

De la ciudad recién encontrada, ansías descubrir sus leyendas y te desvives por explorarlo todo. ¡Qué maravillosa sensación sentimos!

alguna falla. La ciudad, como suele hacer el amor, en uno de sus trucos, ha intentado subir sus “bonos” dándome algún accesorio; ponerme un parque bonito, llevarme a una piscina por unos días. Pero al regreso, tropiezo con el hoyo, me cuido del mosquito, camino por la calle a falta de acera, recibo el silencio, recibo su ego, su “yoísmo”. Quisiera decir que deseo recuperar el amor, luchar por él, le he dado varias oportunidades para finalmente comprender que llegó la hora de un cambio. Un cambio que ponga por encima de todas las cosas el amor que merezco, la ciudad que merezco: acogedora y propiciadora de solaz; la vida digna que merezco. El amor puede ser diferente, la ciudad también.


28

El Nacional

Semana

Domingo 21 de Septiembre de 2014

COMPROMISO UNIVERSAL

Palestinos izan la bandera de su territorio durante una protesta contra la ocupación del Ejército de Israel en la franja de Gaza, con saldo de cientos de muertos.

Pa l est i n a Compromiso de todos Durante la llamada Operación Escudo Protector que se extendió por 50 días, en que la famosa Liga Arabe no sesionó ni se pronunció, tampoco los amigos árabes de los palestinos, el Ejército israelí apresó más de siete mil personas UBI RIVAS ubirivas@gmail.com

E

l 27 de agosto de 2014 terminó la masacre de 50 días que inició el Estado de Israel contra la Franja de Gaza, el 8 de julio antes, que bautizó Margen Protector,

donde fueron eliminados 2,100 palestinos, inclusive más de 600 niños, más de once mil palestinos heridos, destruidas 55 mil viviendas y otras 17,200 parcialmente dañadas, que supondrán 20 años para restaurarlas a razón de más de cien camiones diarios desde Egip-

to, porque el Estado judío se opone a ese trasiego de materiales de construcción temiendo se use para bases de misiles de corto alcance. Los daños materiales superan los US$8 mil millones. Más de 500 mil gazatíes desalojaron sus viviendas por temor a su des-

trucción por las fuerzas israelíes. Más de cien mil urgen realojarse en un techo para una vida normal. El 21 de agosto de 2014 la aviación israelí destruyó las viviendas donde residían los comandantes de la milicia palestina Azedim al Kassam, brazo armado

de Hamás, Mahmad Abu Shamla, Raed al Attar y Mohamad Barhum, ante cuya sospecha de ubicación a los israelíes, el líder Ismael Haniyeh dispuso fusilar a 18 palestinos delatores y soplones, muestra palpable de la penetración de los servicios de

inteligencia judíos en los palestinos de Gaza. En Cisjordania el dominio es total. En la Franja no vive ni un solo judío, demostración de quien enarbola el pendón de la lucha por la liberación de Palestina. La masacre israelí contra Gaza la motivó el asesinato de los jovencitos judíos Eyal Yifrah, Gilad Shar y Naftalí Fraenkel, de 19, 16 y 16 años de edad, el 12 de junio de 2014 en Cisjordania, quienes fueron encontrados degollados, ejecutados por las Brigadas al-Qassam, alta militar de Hamás, una barbaridad censurable y una provocación temeraria y agraz, denunciado por Saleh al Arouri, dirigente de Hamás desde su exilio en Estambul, Turquía, el 21 de agosto del 2014. Una estupidez costosa, sangrienta é inútl. Los palestinos de Gaza asienten que Mahmud Abas (Abu Mazen), presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Cisjordania es un contemporizador del Estado de Israel y de los Estados Uni-


El Nacional

Semana

Domingo 21 de Septiembre de 2014

cordando que el contribuyente norteamericano desembolsa cada año U$l,200 millones al Ejército egipcio. De esa manera, el presidente Obama reitera su política no intervencionista por el expediente de la fuerza y la intervención armada como signó a todos sus antecesores, sino reincidir en la política de la diplomacia, los contactos con los gobiernos favorecidos por su país ó con vínculos preferidos contra el gran rival de hoy de Estados Unidos que es la Rusia del presidente Vladimnir Putin. El diario The New York Times del 24 de octubre del 2014 publicó una carta firmada por centenares de supervivientes del Holocausto nazi pronunciándose contra lo que precisaron “masacre” de los palestinos en Gaza incurrida por el Estado de Israel, usando aviones de guerra, tanques y artillería pesada contra los l.8 millones de gazatíes que residen en el perímetro de 360 kilómetros cuadrados que es el territorio de la Franja. El uso excesivo y desproporcionado de la fuerza militar exhibido por el

Hace 3 semanas el premier israelí Netanyahu reveló la expropiación de 400 hectáreas en Cisjordania El 11 diciembre de 1918, el general Hykma Allenby tomó posesión de Palestina dos desde su cuartel La Mukata de Ramala. Otros interpretan que Abas maneja las circunstancias con sentido de sobrevivencia para los palestinos de Cisjordania, apoyándose, como los israelíes, en el factor tiempo y los momentos en que éste puede aprovecharse para su propósito, que es conformar y proclamar un Estado Palestino para conformar el número 194 de las Naciones Unidas. Mahamud Abas, líder de Al Fatah.y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), recha-

za la violencia como método para alcanzar la fundación del Estado Palestino y reconoce la legitimidad de de Israel y por esa filosofía por conseguir su objetivo los dirigentes de Hamás no lo estiman como un auténtico forjador del Estado Palestino como lo demostró el Yasser Arafat y como es el método de Ismael Haniyeh, líder de Hamás. La aviación israelí explotó la única planta de energía de Gaza y le suministra dos horas diarias de energía, un acoso inhumano al

que se añade el control por aire, mar y tierra de las fuerzas armadas de Israel, el impedimento de pescar, usar puertos y el único aeropuerto de Rafah. Las opciones que se vislumbran son ocupación permanente por el Ejército del Estado de Israel a la Franja de Gaza, aumento del genocidio israelí contra l.8 millones de gazatíes, o acordar una paz definitiva entre los hermanos de padre que son árabes y judíos, ésta última, la más sensata, correcta y definitoria para superar las diferencias y sellar la paz en Palestina.

Tan impreciso de consignar la relación en un momento la realidad de la Franja de Gaza, traduce la incertidumbre de de arribar a un pacto sólido y permanente, que defina la porfía que por 67 años continuos, han enzarzado a judíos y árabes por la posesión de Palestina, que comprende la Franja de Gaza, el Estado de Israel y Cisjordania . Es lo que se percibe ha obtenido el presidente Barack Obama a través de su par egipcio, teniente general Abdelfatah al Sisi, re-

Estado de Israel en su última operación contra Gaza, demuestra su evidente propósito en no concertar la paz definitiva con los palestinos, primero desconociendo todos los tratados que han formalizado las partes, comenzando con Camp David I del 26 de marzo de 1979, Madrid del 30 de enero de 1991, Oslo del 13 de septiembre del 1993 en que por primera vez los isrelíes aceptaron la creación del Estado palestino en Gaza y Cisjordania, El Cairo del 4 de mayo de 1994, Camp

29

David II el 2506-00, Wye River del 23 de octubre de 1998, Hoja de Ruta del presidente Geroge Bush hijo del 14 de mayo de 2003, el más completo documento redactado para ejecutar la fundación del Estado Palestino, desconocido por el premier israelí Ariel Sharón el 27 de octubre de 2003, Sharm el Sheik del 4 de septiembre de 1998 y Annápolis del 11 de diciembre del 2007. Con esa estrategia sistemática, el Estado de Israel persigue el perverso propósito de crear un solo Estado en toda Palestina, que una guerra prolongada de desgaste, con una superioridad militar impresionante y doblegar el espíritu de los palestinos forjar su propio Estado. En Cisjordania, cedida por el rey Hussein de Jordania a los palestinos para fundar su Estado el 31 de julio de 1988, el Estado de Israel ha asentado a medio millón colonos judíos en 120 proyectos agrícolas, los palestinos son requisados en retenes militares judíos, con estrechos movimientos para desenvolver la cotidianitas de la sobrevivencia, sus cultivos son con reincidencia destruidos por los israelíes acusándolos de células terroristas. Conforme a la resolución 18l de las Naciones Unidas del 29 de noviembre del 1947, el entonces Mandato Británico que gobernaba a Palestina desde 1917, fue dividido en dos Estados, uno árabe y otro judío, con las delimitaciones conforme ilustra el mapa anexo, donde puede apreciarse que el Estado árabe lo comprendían las zonas de Gaza y lo que es hoy Cisjordania, mientras que el Estado judío lo integraban las zonas adyacentes a Gaza y la parte norte donde está asentada Tel Aviv, y Jerusalén una ciudad internacional el Este, capital del Estado judío y el Oeste o West Bank, capital del Estado árabe. El dominio del Imperio Británico en Palestina fue otorgado por la Liga de las Naciones el 24 de julio de 1922, relevando el dominio del área que el Imperio Otomano ejerció desde 1517, y en 1918, el general Hykma Allenby tomó posesión de Palestina, iniciando el mandato británico.


30

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Semana

DESORDEN HORMONAL

países en desarrollo, las tasas han aumentado de casi 8 por ciento a 13%.

VÍCTOR GERMÁN PÉREZ

N

ingún país en el mundo ha tenido una disminución importante en la prevalencia de la obesidad en las últimas tres décadas, y en 2013 el número de gente con sobrepeso y obesidad ascendía a 2 mil 100 millones, muestran cifras recientes publicadas en la revista médica británica "The Lancet". Mientras que cifras proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud- revelan que la epidemia de obesidad está lejos de ser controlada,-por su crecimiento. En todo el mundo, ha habido un incremento sorprendente en las tasas de obesidad y sobrepeso, tanto en adultos (un incremento de 28 por ciento) como en niños (47 por ciento más) en los últimos 33 años. La cantidad de gente con sobrepeso y obesidad aumentó de 857 millones en 1980 a 2 mil 100 millones en 2013. No obstante, las tasas varían ampliamente en todo el mundo.

Países de más obeso Más de la mitad de 671 millones de individuos obesos viven en sólo 10 países --Estados Unidos (más de 13 por ciento),

Obesidad

Caso dominicano

mata 3 millones al año China y la India (15 por ciento combinados), Rusia, Brasil, México, Egipto, Alemania, Pakistán e Indonesia. Actualmente, el 62 por ciento de la gente obesa en el mundo vive en países en desarrollo. En los países con ingresos elevados, algunos de los mayores incrementos en la prevalencia de la obesidad en adultos han ocurrido en Estados Unidos, donde cerca de una tercera parte de la población adulta es obesa, y en Australia, donde el 28 por ciento de los hombres y el 30 por ciento de las mujeres son o b e s o s. Una cuarta parte de la población adulta en Reino

Las personas con obesidad global se duplicaron y ahora hay en el mundo más de 500 millones Unido es obesa. El mayor incremento en sobrepeso y obesidad ocurrió globalmente entre 1992 y 2002, entre la gente de entre 20 y 40 años de edad. De un tiempo a esta parte se habla de la obesidad como una epidemia mundial, y hasta en algunos países el tema es “cuestión de Estado”, al punto que elaboran programas para

La cantidad de gente con sobrepeso y obesidad en el mundo aumentó de 857 millones en 1980 a 2 mil 100 millones en el año 2013

combatir el exceso de peso en sus poblaciones.

Obesidad infantil La obesidad es un mal que inicia en la niñez y la adolescencia, por lo que es necesario vigilar su salud suministrándole comidas saludables, preferiblemente hechas en casa, y no comida chatarra. Los niños son los más vulnerables por lo que hay que protegerlos a la hora de solicitar los servicios de comida y bebidas, para ellos. La obesidad en los infantes en los países desarrollados pasó de 17 por ciento en 1980 a 24% en 2013 en niños, y de 16 a 23%. De forma similar, en las tres últimas décadas en los

En los últimos años en la República Dominicana ha habido un incremento sin precedentes en la prevalencia de obesidad si tomamos como parámetro que en el 1995 la tasa de obesidad era apenas de un 16 % y en este año es de un 26 %, para un incremento de 64 %. De gran relevancia lo es también el hallazgo de que las mujeres presentan mayor obesidad visceral que los hombres, muy por encima de las cifras registradas en América Latina donde la obesidad visceral es de un 24 % en la población. En la República Dominicana es de un 69 %, estando presente en un 49 % en los hombre y en un 72 % de las mujeres, según datos ofrecidos por la doctora Petronila Martínez Peguero, presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología en una rueda de prensa realizada con motivo del Día Mundial del Corazón. Dijo que si las personas acostumbran al paladar a grandes cantidades de comida hace caso omiso a la acción de una hormona llamada Leptina, producida por el tejido graso y que actúa sobre el hipotálamo, alertando sobre la sensación de saciedad, el organismo se acostumbra a seguir ingiriendo alimentos aun no tenga hambre, lo cual trae como consecuencia el sobre peso y la obesidad. “Estar en sobrepeso u obseso es perjudicial para la salud cardiovascular, pues bajo esas condiciones las células de los tejidos se hacen resistentes a la acción de la insulina, hormona secretada por el páncreas que debe provocar que los carbohidratos entren a las células, de manera que estos se quedaran en la sangre y provocan diabetes, la diabetes a su vez, produce daño en la capa interna de las arterias facilitando su endurecimiento y el depósito de placas de grasas y lo que era un simple sobrepeso se habrá convertido en la triada más y asesina para el corazón, obesidad, diabetes y hipocolesterolemia, expresó.


El Nacional

Semana

Domingo 21 de Septiembre de 2014

31

ORTO-ESCRITURA

Como cada Domingo José Rafael Sosa

El despacho presidencial

Cuidado con palabras las

parónimas

S

oy débil, artísticamente con Giovanny Cruz. Lo percibo como un artista tan auténtico, tan entregado, tal él mismo, que le confieso mi inclinación por su obra de dramaturgo, director y actor-. Ahora anuncia un montaje producido por la compañía Proa de Mario Lebrón y Teófilo Terrero, titulado En el Despacho Presidencial, que se estrena el próximo dos de octubre en la sala Ravelo del Teatro Nacional. No tengo idea de que se trata. La promoción habla de una una pieza dramática escrita en cuya trama el buen humor es presentado de manera aguda y ácida. La trama de “En el despacho presidencial” ocurre siempre en la oficina del presidente de la República, interpretado por Mario Lebrón, y nos presenta la

historia de allí que nunca nos cantaron: “Es una obra atrevida, temáticamente hablando, que empieza haciéndonos reír, pero cuyo conflicto escénico evoluciona hacia el drama que sólo puede produce en la solera del poder. Desde los primeros ensayos estoy convencido de que Mario Lebrón y Teo Terrero “montarán” un soberbio espectáculo actoral” —adelantó el autor y director Giovanny Cruz. Con la actuación de estos dos grandes del teatro (Terrero y Lebrón) y la dirección de Cruz, todo lo que se puede esperar no es menor del éxito. Amo a Giovanni como dramaturgo y piense usted lo que quiera. Estaré en el estreno, en la primera fila.

SOLUCIÓN DEL ANTERIOR

RAFAEL PERALTA ROMERO rafaelperaltar@gmail.com

L

a columna del pasado domingo trató sobre la relación entre los vocablos “farsa” y “falsa”, que a veces conducen al error, como suele suceder con las palabras parónimas. Algunos amigos han sugerido ampliar este asunto del parecido entre las palabras. La paronimia implica, obviamente, la presencia de dos o más palabras. La semejanza puede ser en el sonido o en la grafía, sin que nada tenga que ver una con el significado de la otra. Mis ejemplos favoritos de parónimas, cuando impartía docencia, eran: cesión (acción de ceder), sesión (reunión) y sección (parte de algo). También insisto en diferenciar la palabra estrato (capa, nivel) de la que se le parece: extracto (resumen, esencia). A continuación presento una lista de palabras con la otra que se le parece con la recomendación de observar y asociar el contendido semántico de cada una con su respectiva escritura. Absolver (liberar de alguna acusación). Absorber (retener, atraer, asumir). Hibernar (pasar el invierno en estado de hibernación). Invernar (pasar el

invierno en algún lugar). En esta última pareja de palabras hay relación semántica y más aun en los adjetivos derivados de las mismas: hibernal e invernal, los cuales aparecen como sinónimos en el DRAE. Donde no puede haber afinidad semántica es entre adición (suma, añadidura) y adicción (dependencia de alguna sustancia o droga). Tampoco la hay entre asunción (aceptación, admisión) y ascensión (subida, elevación). La fe católica ha dado a las últimas dos palabras significados muy especiales y sobre ellas hemos de volver. Acético tiene que ver con vinagre, mientras ascético se dice de quien lleva una vida de asceta (procura la perfección espiritual). Hay paronimia entre las palabras confección (acción de confeccionar, por ejemplo ropa) y confesión (declaración sobre algún hecho, arrepentimiento). Un parecido que suele confundir a muchos es el que ocurre entre los vocablos lesión (daño corporal) y lección (información para impartir conocimientos). Compresión (fuerza que se ejerce sobre algo con el fin de reducir su volumen). Compren-

sión (facultad, capacidad para entender). Desde la escuela básica nos enseñaron que preposición es una parte invariable de la oración: de, por, para…. Más tarde conocimos el vocablo proposición que consiste en la exposición de una idea o un plan. La inflación es un fenómeno económico que todos sufrimos, pues trae aumento de precios y disminución del poder adquisitivo. A veces se asocia a una infracción, que es la transgresión o quebrantamiento de una norma. De las parónimas /ahí/ (adverbio de lugar), /hay/ (forma del verbo haber) y /ay/ (interjección) esta columna publicó un artículo. A propósito de la frecuencia con la que numerosos usuarios de la lengua confunden estas tres pequeñas palabras. La más sufrida es la interjección, porque es muy empleada en los diálogos escritos a través de facebook, donde frecuentemente se sustituye /ay/ por /hay/ en expresiones como: “Ay, en qué lío me he metido”. O en este caso: “Ay, cariño, si tú supieras”. Habrá que seguir con las parónimas


32

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Semana

NACIOGRAMA

SABÍAS QUÉ...

En la Antártida fue perforado un bloque de hielo que data 1,5 millones años.

Anteriormente se había localizado uno que tenía registro de 800 mil años.

Cerca de 232 millones de personas viven fuera de su lugar de origen.


El Nacional

Clasificados

Domingo 21 de Septiembre de 2014

Vendo camioneta toyota Hilux blanca 2006, nitida. unico dueño. US$Inf.25,000 Inf.829-986-5956 ALQUILO APARTAMENTO, 2 HAB., CUARTO DE SERVICIO, EDIF. ALEX, AV. ROMULO BETANCOURT. TEL. 829-591-7105/ 829-923-2143. Alquilo en Hainamosa 4 apartamento nuevos de 2 habitaciones 809-210-6969 y 809-696-4787 Alquilo varios aptos amueblados o sin amueblar y casas economicas detras de Mega Centro en Alma Rosa en Lurcena en el Brisal y buenos aire de herrera serquita del transporte 809-829-9528 829-613-5190 APTOS. 1,2 Y 3 HABS. 2B. AMUEBLADO. PARQ. TECH.PISCINA, JACUZZY, PLTA FULL. SEG. 24/7. PROY. CERRADO. DESDE $15 MIL. 809-539-7049/829-308-3189. PROX ALMACENES UNIDOS APART DE LUJO MARMOL Y CAHOBA 2 HAB,2B,SALA,COM. COC BALC PARQ CERR$15,MIL 809-565-8700 /763-8700

APARTAMENTOS DE LUJO AL ALCANCE DE SU BOLSILLO!!! Prol. 27 de Febrero próx. a La Sirena, 2 y 3h, amplia área social, desde RD$2.150MM. Reserve con $10mil. Inf: 809-622-9432/ 809-328-3379 José L. Durán Cód: d11 URBANIZACION TROPICAL APART DE 160 MTS2 PARQUEOS SALA COMEDOR,3 HAB 2 1/2 BAÑOS COCINA/SERV LAVADO RD$4.2MM . 809-913-3100 VENDO 3X1. 2 APTOS, 3 HAB Y 2 BAÑOS C/U, MARQ. CISTERNA.,PRINCIPAL 4 HAB., 2 BAÑOS, MARQ., GALERIA, PATIO, JARDIN Y DEMAS ANEXIDADES. AREA TERRENO 349M2, AREA CONST. 390M2. TEL. 809-538-8881/ 829-637-8788.

a 40 minutos de la ciudad finca 70 tareas con frutales y arboles maderables, laguna privada y rancho $3.8 809-350-5808

ALQUILER LOCAL COMERCIAL VILLA ESPESA $18,MIL APART ALQUILER CON TODO Y MANT, $40,MIL O SE VENDE NUÑEZ DE CACERES $7.5 MM 200 MTS INF 809-597-9575 /707-1801

SE VENDE LOCAL COMERCIAL EN EL 5TO CENTENARIO. TELEFONO 809-660-9154 OPORTUNIDAD. $850M NEGOCIABLE

VENDO HONDA CIVIC 2005, NEGRO, ELECTRICO, A/C, AROS DE LUJO, RADIO USB, $380,000 NEG. BUENAS CONDICIONES. TEL. 250-7800/ 979-0478/ 481-0357 VENDO TOYOTA HILUX, AÑO 2008, TELEFONO 829-923-2433

Prestamos sin muchos requisitos, solo con garantia de los alquileres de tu propiedad (casa, Apto., Solar o local) Tel. 809-943-0983/809-788-1762

SE SOLICITA MUCHACHA Responsable Para Domestica: Buen Cocinar, Planchar y Limpiar. 2 Dias a La Semana. De la 7am a 6pm. (809)262-4155 3 MESES DE GARANTIA!! A DOMICILIO REPARAMOS Y PINTAMOS: NEVERAS, AIRES ACOND. LAVADORAS, SECADORA, ESTUFAS, TV. Chequeo Gratis. C/Planta. (809)238-9363/ (809)264-4071/ (829)875-6691 SERVICIOS R Y R. A DOMICILIO. REPARACION, INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE AIRES ACOND. NEVERAS, LAVADORAS, SECADORAS Y ESTUFAS. CHEQUEO GRATIS TAMBIEN LOS DOMINGOS. TEL.(809)422-8871/ CEL.(809)439-8024

MAGNIFICA OPORTUNIDAD PRECIOSO SOLAR 667 METROS CUADRADOS, EN CERRO ARROYO HONDO III, CALLE CATALINA, APTO PARA VIVIENDA DE 2 NIVELES RD$2.7MM, INF 809-440-4433

Vendo colmado con casa de 3nivs con 300mt de const. en Los Frailes 1ro kl 10 Aut Las Americas C/ Marginal Esq. San Bernardo todo bien ubicado 809-972-2780 809-598-0100/0365 Vendo el traspaso de una discoteca moderna equipada Josefa Brea Esq. E.Manzueta 829-270-2522 387-2978 /849-860-8588

PARQUE DE NAVE EN ZONA KM11 AUT DUARTE DIFERENTE DE 160,400,800 L200 M2 CONST, CON RAMPA Y SEG 24 HORAS 829-333-3395

SE VENDE JEPETA RUNNER 2006, COLOR GRIS OSCURO, 4X2, AMERICANA, PRECIO 780,000 NEG. TEL.829-554-5237/ 809-597-8227.

!!A1 CALL CENTER NECESITA PERSONAL PARA SERVICIO TELEFONICO EN ESPAÑOL HORARIO FLEXIBLE PAGOS DIARIOS Y SEMANALES INGRESOS APROXIMADOS MENSUALES $20,MIL DEPENDIENDO EL DESEMPEÑO REQUISITOS FLUIDES AL HABLAR Y BACHILLER NO IMPORTA LA EDAD 829-666-7591/476-0403

!!!!A NUEVA EMPRESA REQUIERE PERSONAL PARA SUPERVISAR EN UN DESPACHO Y ACTIVIDADES AUX DE OFICINA REQUISITO MAYOR DE 18 AÑOS BACHILLERES PAGO MINIMO $4,500 SEMANAL SISTEMA DE NEGOCIO 809-226-8472/809-287-5381

!!1 NECESITAMOS PERSONAL DE 18 A 50 AÑO PARA SERVICIO AL CLIENTE POR TELEFONO 4 HORAS AL DIA DE LUNES A VIERNES INGRESOS $12,000 AL MES CONTRATACIONES INMEDIATA SISTEMA DE NEGOCIO 809-412-8162/ 809-435-8691

ESCUELA DE CHOFERES CRISTOBAL Con Instructores Respetuosos y Capacitados, Pregunte Por Nuestro Especial del Mes. Automático y Mecánico, Prácticas de Lunes a Domingo Ensanche La Fe D.N. Cel.(809)272-1124 /Ofic.(809)622-7024 AVISO: Solo Tiene Que Poner un Biper al Celular y Le Devolvemos La Llamada. (A Domicilio)

VENTA AIRE split Pared 24000 Btu RD$27,000 Instalacion Incluida, 6 Meses Garantía. Tel: (809)688-4908/ (809)688-4906/ (809)688-4903/ (829)688-4908

SI ESTAS ESTRESADO Y NECESITAS COMPAñIA LLAMAME, NO TE ARREPENTIRAS. Michel 809-433-0082.

!!PERRO MUNDO!!! Boston-T, Bull-Dog, Shih-Tzu, Chihuahua, Cocker, Doberman, Pinsher, Poodle, Pastor, Yorkie, Boxer, Rottlweiler, Lhasa A., Pomeranian, Pug Beagle y más. Entrenamiento, Hotel, Peluqueria y compramos. Aceptamos tarjeta. 809-221-5824/809-653-0599 /982-3160

No vote sus tijeras, blower, pinzas y alicates de uñas, traigalos a american beauty soplay, los ponemos como nuevos, llamenos ahora a los tel.:809-685-2000/ 809-532-4491.

!A DISTRIBUIDORA DE COSMETICO Y PERFUMERIA REQUIERE DIVERSOS PERSONAL PARA ATENCION AL CLIENTE AREA DE DESP VENTAS DIRECTAS CONTESTAR TELEFONOS Y ACTIVIDADES AUX DE OFICINA SISTEMA DE NEGOCIO PAGOS QUINCENALES SEMANALES O DIARIOS TU ELIGES EL HORARIO 809-238-5053/829-995-6655 AAAAAAGENCIA DE EMPL EO JJ TIENE Y SOLICITA; DOMESTICA, COCINERA, LAVANDERA, NIÑERA, SECRETARIA, SERENO, JARDINERO, CONTABLES, CAJERA, CHEF, ENC. DE ALMACEN, SEGURIDAD, RECEPCIONISTA, MANICURISTA Y PELUQUERAS INF. 809-540-5207 /567-0285 PLAZA BREA SOLICITA CAMARERAS DE BUENA PRECENCIA PARA BILLAR Y LICOR, CAJERAS DE BANCA, LAVADORES, BRILLADORES DE VEHICULOS. INF.688-7678 /829-420-2162

UNIDAD DENTAL COMPLETA FUNCIONANDO APRUEBA .SILLON TABURETE ETC PRECIO NEG INF 809-565-2825/809-996-4995 AMERICAN BEAUTY SOPLAY Donde encontraras todo lo que necesitas para tu Salón de BELLEZA, PELUQUERIA Y SPA. Ven y visítanos Ave. LEOPOLDO NAVARRO No.63 o llama a los TEL.809685-2000/ 809-532-4491

33

!!ADS DETECTIVES PRIVADOS, CONSULTAS GRATIS. CASOS DE INFIDELIDAD, ACTIVIDAD DE HIJOS, FOTOGRAFIA Y VIDEO, VIGILANCIA A EMPLEADOS, CAM. OCULTA 809-238-3975/1-809-637-5222 WhatsApp

EN SANTIAGO en la 27 febreo Hotel La Rotonda se renta local equipos para restaurante nuevo tel. 809-570-1200 809-223-6964 La Fama Sport Bar Solicita varias Camareras, Cajeras, Bailarinas del Interior y la Capital, alojamiento y comida gratis, sueldo 10,000 pesos, con o sin exp. en Night Club y Discotecas. Entrevistas 4pm. Tel. 809-621-5419/ Cel. 809-974-2864 C/ Josefa Brea #174


El Nacional

34

Domingo 21 de Septiembre de 2014

EL PROTAGONISTA

DEPORTES

Polonia avanza

Editor: Leo Corporán teenteraste2006@yahoo.com

A la final Mundial Voleibol masculino Derrota a Alemania 26-24, 28-26, 23-25 y 25-21 y disputará hoy la corona ante Brasil.

SAN LUIS, MISSOURI, EE.UU. AP.

Tony Cruz pegó jonrón de tres carreras y los Cardenales de San Luis se llevaron la cerca en tres ocasiones para vencer el sábado 8-4 a los Rojos de Cincinnati. Los Cardenales recortaron su número mágico a uno para asegurarse un lugar en la postemporada. El número mágico para conseguir su segundo título consecutivo de la división Central de la Liga Nacional es de seis. Kolten Wong y Randal Grichuk también dispararon cuadrangulares. San Luis ha ganado siete de sus últimos ocho partidos. Jason Motte (1-0) necesitó sólo tres lanzamientos y un out para llevarse la victoria. Entró en relevo del abridor Michael Wacha y dominó a Todd Frazier con elevado de foul al derecho. Wacha no pudo aspirar a la victoria debido a que apenas lanzó cuatro innings y dos tercios. Mike Leake (11-13) fue el derrotado. Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 4-1 con una anotada; Oscar Taveras de 2-0.

David jonrón 35 BALTIMORE,

Tony Cruz se estrenó con su primer jonrón de la campaña.

David Ortíz pegó su tercer cuadrangular en dos días.

Tony Cruz

Guía Cardenales; David jonrón 35 San Luis gana 8-4; Ortiz empuja dos en revés Boston; Pujols HR 27 y llega 100 CE en juego Anaheim-Texas; Beltré 3 dobles

MARYLAND,

Adam Jones conectó par de cuadrangulares de dos carreras y los Orioles de Baltimore recibieron otra consistente actuación del abridor derecho Chris Tillman al derrotar el sábado 7-2 a los Medias Rojas de Boston. Los Orioles, campeones del Este de la Liga Americana, se colocaron a dos juegos detrás de los Angelinos en la lucha por la ventaja de locales a lo largo de la postemporada. Tillman (13-5) admitió dos carreras y cinco hits en siete innings. Ha permitido tres o menos anotaciones en 20 salidas en fila, empatado con Steve Barber con la segunda racha más larga de ese tipo en la historia de los Orioles y solo detrás de Dave McNally (25). El revés fue para el dominicano Rubby De la Rosa (4-8) en labor de cuatro innings en los que admitió cuatro carreras y seis hits. Por los Orioles, los dominicanos Alejandro de EE.UU. AP.

Aza de 4-1 con una anotada; Nelson Cruz de 4-1 con una anotada. Por los Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-1 con dos producidas y una anotada.

Pujols el 27 y 100 CE Albert Pujols conectó su jonrón 27, agregó dos sencillos y dos impulsadas para totalizar 100 en la campaña, en el juego que los Angelinos ganaron 8-5 a los Rancheros de Texas . Su compañero Erick Aybar pegó de 4-1 con una anotada y el también dominicano Adrian Beltré disparó tres dobles (32) con dos empujadas por los Rancheros. RED SOX

ORIOLES

7 2 BOSTON AB Betts 2b 3 Bogaerts ss 4 D.Ortiz dh 4 Craig 1b 4 Nava lf 4 R.Castillo cf 4 Bradley Jr. 4 Middlebrooks 3 Vazquez c 3 TOTALS 33

R 1 0 1 0 0 0 0 0 0 2

H 0 0 1 1 1 1 0 1 1 6

BI BB SO AVG. 0 1 2 .281 0 0 1 .237 2 0 0 .264 0 0 1 .122 0 0 0 .268 0 0 1 .250 0 0 1 .200 0 1 2 .190 0 0 1 .213 2 2 9

BALTIMORE AB De Aza lf 4 D.Young dh 4 A.Jones cf 4 N.Cruz rf 4 1-Lough 0 J.Hardy ss 3 C.Walker 1b 4 Flaherty 3b 4 Hundley c 4 Schoop 2b 2 TOTALS 33

R H 1 1 2 3 2 2 0 1 0 0 0 0 1 2 1 2 0 0 0 0 711

BI BB SO AVG. 0 1 2 .256 0 0 0 .299 4 0 0 .285 1 0 1 .269 0 0 0 .232 0 1 2 .275 1 0 2 .273 0 0 1 .219 0 0 3 .228 1 1 1 .211 7 3 12

Boston Baltimore

200 000 000_2 6 0 002 220 10x_7 11 1

1-ran for N.Cruz in the 7th. E_Flaherty (8). LOB_Boston 6, Baltimore 6. 2B_N.Cruz (32), Flaherty (13). HR_D.Ortiz (35), off Tillman; A.Jones (26), off R.De La Rosa; C.Walker (1), off R.De La Rosa; A.Jones (27), off Hembree. RBIs_D.Ortiz 2 (104), A.Jones 4 (91), N.Cruz (105), C.Walker (1), Schoop (44). CS_Middlebrooks (1), De Aza (10). S_Schoop. Runners left in scoring position_Boston 3 (Bradley Jr., Betts, Middlebrooks); Baltimore 4 (Schoop 2, C.Walker 2). RISP_Boston 0 for 4; Baltimore 2 for 8. Runners moved up_Bradley Jr., Hundley. DP_Baltimore 1 (Hundley, Hundley, Schoop). Boston R.De La Rosa Hembree S.Wright Baltimore Tillman Brach Tom.Hunter

IP 4 1 3 IP 7 1 1

H 6 2 3 H 5 0 1

R ER BB 4 4 2 2 2 0 1 1 1 R ER BB 2 2 2 0 0 0 0 0 0

SO NP ERA 4 80 4.50 2 22 5.63 6 62 3.38 SO NP ERA 6105 3.26 2 11 3.00 1 17 3.05

Umpires_Home, Tom Woodring; First, Ron Kulpa; Second, Lance Barrett; Third, Dana DeMuth. T_2:51. A_43,015 (45,971).


El Nacional

Deportes

Domingo 21 de Septiembre de 2014

35

Bautista pega jonrón 34 Anota cuatro en triunfo de los Azulejos; Alcántara conecta cuadrangular y remolca tres José Bautista disparó su octavo jonrón del año ante Nueva York, Marcus Stroman cubrió seis innings y los Azulejos de Toronto cortaron una racha de seis derrotas para doblegar el sábado 6-3 a los Yanquis de Nueva York. Con ocho juegos por disputar para ambos equipos, Toronto se encuentra cinco partidos y medio detrás de un wildcard en la Liga Americana. Los Yanquis están cuatro juegos y medio detrás. Un doble de dos carreras de Danny Valencia le dio la ventaja definitiva a NUEVA YORK .AP.

José Bautista

Toronto, que estaba sumido en su peor racha de la campaña. Esta es la última tanda

KANSAS CITY

TIGRES

JUEGOS DE HOY LIGA AMERICANA Toronto (Hutchison 10-12) en N.Y. Yankees (Tanaka 12-4), 1:05 p.m. Boston (J.Kelly 2-2) en Baltimore (M.Gonzalez 9-8), 1:35 p.m. Chicago White Sox (Joh.Danks 9-11) en Tampa Bay (Karns 1-0), 1:40 p.m. Cleveland (Kluber 16-9) en Minnesota (Swarzak 3-1), 2:10 p.m. Detroit (Porcello 15-11) en Kansas City (Guthrie 11-11), 2:10 p.m. Seattle (Iwakuma 14-8) en Houston (McHugh 10-9), 2:10 p.m. Texas (Tepesch 5-10) en L.A. Angels (Cor.Rasmus 3-1), 3:35 p.m.

Juegos de Mañana CLEVELAND 4 KANSAS CITY 2, 10 INNINGS completivo juego suspendido, 6:05 p.m. Baltimore (W.Chen 16-4) en N.Y. Yankees (Pineda 3-5), 7:05 p.m. Kansas City (D.Duffy 8-11) en Cleveland (Carrasco 8-5), 7:05 p.m. Seattle (Paxton 6-3) en Toronto (Happ 9-11), 7:07 p.m. Chicago White Sox en Detroit, 7:08 p.m. Houston en Texas, 8:05 p.m. L.A. Angels en Oakland, 10:05 p.m.

LIGA NACIONAL Washington (Strasburg 12-11) en Miami (Eovaldi 6-12), 1:10 p.m. Milwaukee (W.Peralta 16-10) en Pittsburgh (Worley 7-4), 1:35 p.m. N.Y. Mets (deGrom 8-6) en Atlanta (E.Santana 14-9), 1:35 p.m. L.A. Dodgers (Haren 13-11) en Chicago Cubs (Ja.Turner 5-10), 2:20 p.m. Arizona (Miley 8-11) en Colorado (Bergman 2-4), 4:10 p.m. San Francisco (Vogelsong 8-11) en San Diego (Kennedy 11-13), 4:10 p.m. Cincinnati (Simon 14-10) en St. Louis (Lynn 15-9), 8:05 p.m.

Juegos de mañana Pittsburgh (F.Liriano 6-10) en Atlanta (Harang 11-11), 7:10 p.m. St. Louis (Wainwright 19-9) en Chicago Cubs (T.Wood 8-12), 8:05 . Colorado (Matzek 6-10) en San Diego (Stults 7-17), 10:10 p.m. San Francisco (Peavy 6-4) en L.A. Dodgers (Frias 0-1), 10:10 p.m.

INTERLIGA Philadelphia (A.Burnett 8-17) en Oakland (Kazmir 14-9), 4:05 p.m.

Juego de mañana Arizona (Collmenter 10-8) en Minnesota (Nolasco 5-11), 8:10.

3 2 DETROIT AB Kinsler 2b 4 Tor.Hunter 4 Mi.Cabrera 4 V.Martinez 4 J.Martinez 4 Castellanos 4 An.Rominess 0 Suarez ss 2 b-D.Kelly 1 Holaday c 2 a-Ty.Collins 1 J.McCann c 1 R.Davis cf 3 TOTALS 34

R 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 3

H 0 2 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1 7

BI BB SO AVG. 0 0 0 .275 1 0 0 .288 0 0 1 .316 0 0 0 .334 0 0 3 .318 0 0 1 .265 0 0 0 .226 0 1 0 .247 0 0 1 .245 0 0 1 .235 1 0 0 .300 0 0 1 .182 1 0 1 .281 3 1 9

Kansas City ABR H BI BB A.Escobar 5 0 4 1 0 Aoki rf 3 0 0 0 0 Willingham 4 0 0 0 0 c-Ibanez ph 1 0 0 0 0 A.Gordon lf 4 0 0 0 0 S.Perez c 4 0 2 0 0 1-L.Adamspr 0 1 0 0 0 Kratz c 0 0 0 0 0 Hosmer 1b 4 0 2 1 0 Infante 2b 3 0 0 0 0 Moustakas 3 0 0 0 1 J.Dyson cf 4 1 3 0 0 TOTALS 35 211 2 1

SO 0 0 3 0 2 0 0 0 1 0 0 1 7

AVG. .280 .282 .218 .167 .266 .262 .000 .224 .268 .253 .212 .275

Detroit 000 100 200_3 7 0 Kansas City 000 010 010_2 11 0 LOB_Detroit 5, Kansas City 10. 2B_A.Escobar (32), Hosmer (32), J.Dyson (4). HR_Tor.Hunter (17), off Shields. RBIs_Tor.Hunter (81), Ty.Collins (4), R.Davis (49), A.Escobar (48), Hosmer (54). SB_Moustakas (1). S_Aoki 2. Runners left in scoring position_Detroit 1 (Kinsler); Kansas City 7 (A.Gordon 3, Willingham, Aoki, Ibanez 2). RISP_Detroit 2 for 3; Kansas City 2 for 11. Runners moved up_Aoki 2. Detroit IP H Scherzer 7 7 Chamberlain 1 2 Nathan 1 2 KansasCity IP H Shields 2/36 K.Herrera 1/31 W.Davis 1 0

R ER BB 1 1 1 1 1 0 0 0 0 R ER BB 3 3 1 0 0 0 0 0 0

SO NP ERA 6113 3.19 1 19 3.73 0 21 5.01 SO NP ERA 6103 3.18 1 17 1.52 2 8 0.93

HBP_by Scherzer (Infante). WP_Chamberlain, Shields. U mpires_Home, Angel Hernandez; First, Paul Nauert; Second, Vic Carapazza; Third, Larry Vanover. T_3:29. A_37,074 (37,903).

de juegos de Derek Jeter en casa. Con 47.292 fanáticos en el Yankee Stadium poniéndose de pie para co-

ATHLETICS

PHILLIES

3 0 PHILADELPHIA AB Revere cf 5 Franco 1b 5 Utley 2b 3 Howard dh 4 Byrd rf 3 Ruf lf 4 Gwynn Jr. lf 0 Asche 3b 3 Nieves c 4 Galvis ss 4 TOTALS 35

R 0 0 1 0 0 0 0 1 0 1 3

H 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 7

BI BB SO AVG. 0 0 1 .308 0 0 1 .170 0 1 1 .271 0 0 3 .221 1 0 2 .263 0 0 1 .239 0 0 0 .152 0 1 0 .249 0 0 1 .248 2 0 1 .165 3 2 11

OAKLAND AB R H BI BB SO AVG. Fuld cf 3 0 0 0 0 2 .244 b-Crisp 1 0 0 0 0 0 .253 Vogt 1b 4 0 0 0 0 1 .296 Donaldson 4 0 0 0 0 0 .252 A.Dunn dh 3 0 1 0 1 0 .223 Moss lf 3 0 0 0 0 1 .236 Reddick rf 3 0 2 0 0 0 .249 Lowrie ss 2 0 1 0 1 0 .245 De.Norris c 3 0 0 0 0 1 .269 Sogard 2b 2 0 0 0 0 0 .220 a-Callaspo 1 0 0 0 0 0 .226 TOTALS 29 0 4 0 2 5

Philadelphia 000 000 210_3 7 0 Oakland 000 000 000_0 4 1 a-popped out for Sogard in the 8th. b-flied out for Fuld in the 8th. E_Sogard (10). LOB_Philadelphia 8, Oakland 4. 2B_Utley (33), Asche (23). HR_Galvis (4), off Otero. RBIs_Byrd (80), Galvis 2 (10). SB_Utley (8). Runners left in scoring position_Philadelphia 4 (Ruf 2, Byrd, Franco); Oakland 3 (De.Norris 2, Crisp). RISP_Philadelphia 2 for 9; Oakland 1 for 4. Runners moved up_Nieves. GIDP_Lowrie, De.Norris. DP_Philadelphia 2 (Utley, Galvis, Franco), (Utley, Galvis, Franco). Philadelphia IP H Je.Williams 7 4 Bastardo 1 0 Giles 1 0 Oakland IP H Pomeranz 5 1 O'Flaherty 2/30 Otero 1 2 Abad 1 1 Cook 1/31 Scribner 1 2

R ER BB 0 0 1 0 0 1 0 0 0 R ER BB 0 0 2 0 0 0 2 2 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

SO NP 3 93 1 18 1 10 SO NP 6 86 1 22 1 24 1 15 0 3 2 11

ERA 2.45 4.04 1.24 ERA 2.35 2.25 2.40 1.63 3.47 2.53

Inherited runners-scored_Otero 1-0, Cook 1-1. HBP_by Pomeranz (Byrd). WP_Bastardo. Umpires_Home, Jordan Baker; First, Jerry Meals; Second, Bob Davidson; Third, Chris Conroy. T_2:59. A_31,848 (35,067).

rear “Der-ek Je-ter!” en cada uno de sus turnos al bate, el capitán conectó un doble y un sencillo para su tercer juego seguido con más de un hit. Jeter, que se retira al final de la temporada, anotó su carrera número 1.920 para rebasar a su suspendido compañero Alex Rodríguez en el noveno puesto de la lista histórica. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-0; José Bautista de 2-2, cuatro anotadas y una remolcada; y Edwin Encarnación de 5-3, una anotada y una remolcada.

DIAMONDBACKS

ROCKIES

5 1 ARIZONA AB Inciarte lf 4 D.Peralta rf 3 Pollock cf 4 Trumbo 1b 4 M.Montero 4 Owings 2b 4 Lamb 3b 4 Gregorius 4 ss Cahill p 1 Delgado p 0 O.Perez p 0 c-Pacheco 1 Harris p 0 Totals 33 COLORADO AB Blackmon cf 4 Rutledge ss 4 Morneau 1b 4 Co.Dickerson 4 McKenry c 4 Paulsen rf 3 F.Morales p 0 b-McBride 1 Friedrich p 0 Ottavino p 0 Hawkins p 0 Ynoa 3b 4 Adames 2b 4 E.Butler p 2 a-B.Barnes 2 TOTALS 36

Arizona Colorado

R 0 0 0 0 0 0 1 0

H 1 1 0 1 3 0 1 1

BI BB SO AVG. 0 0 1 .268 0 1 0 .292 0 0 1 .305 0 0 0 .236 0 0 0 .247 0 0 2 .262 1 0 0 .235 0 0 1 .210

0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 9 R H 1 2 1 2 2 2 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 511

0 0 0 .091 0 0 0 .125 0 0 0 --0 0 0 .247 0 0 0 --1 1 5 BI BB SO AVG. 0 0 1 .286 2 0 1 .270 0 0 2 .318 2 0 1 .312 0 0 3 .316 1 0 1 .327 0 0 0 .100 0 0 1 .231 0 0 0 .200 0 0 0 --0 0 0 .000 0 0 0 .400 0 0 3 .100 0 0 2 .000 0 0 1 .255 5 0 16

000 010 000_1 9 0 103 010 00x_5 11 0

LOB_Arizona 7, Colorado 7. 2B_M.Montero (23), Morneau (31), Ynoa (3). 3B_Blackmon (3), Co.Dickerson (6). HR_Lamb (4), off E.Butler; Rutledge (4), off Cahill; Co.Dickerson (24), off Cahill. RBIs_Lamb (11), Rutledge 2 (32), Co.Dickerson 2 (75), Paulsen (8). SB_B.Barnes (5). S_Cahill. 7 (Trumbo, M.Montero, Inciarte, Gregorius 3, Pollock); Colorado 5 (McKenry, E.Butler, Morneau, Rutledge, McBride). Arizona Cahill Delgado O.Perez Harris Colorado E.Butler F.Morales Friedrich Ottavino

IP H R ER BB 510 5 5 0 1 10 0 0 1 00 0 0 1 00 0 0 IP H R ER BB 6 51 1 1 1 10 0 0 2-3 1 0 0 0 1-3 0 0 0 0

SO NP 8 89 2 12 4 18 2 13 SO NP 1 81 2 15 1 12 1 3

ERA 5.55 5.32 2.81 4.61 ERA 5.56 5.21 6.35 3.66

Umpires_Home, Mike Everitt; First, Toby Basner; Second, Bill Miller; Third, Adrian Johnson. T_2:43. A_33,764 (50,480).

Alcántara pega H4 CHICAGO .AP. Chris

Coghlan sacudió un par de jonrones, incluyendo uno de dos carreras que fijó la diferencia definitiva ante Brian Wilson en el octavo inning, y los Cachorros de Chicago vinieron de atrás para vencer el sábado 8-7 a los Dodgers de Los Ángeles. Los Dodgers ganaban 7-2 en el séptimo, pero su bullpen no pudo con los bates de Chicago. J.P. Howell toleró un sencillo remolcador a Anthony Rizzo y luego un jonrón de tres anotaciones

YANKEES

BLUE JAYS

6 3 TORONTO AB Reyes ss 5 Bautista rf 2 Encarnacion 5 D.Navarro c 4 Valencia 3b 5 Mayberry 3 Pompey cf 4 St.Tolleson 2 b-Kawasaki 1 Goins 2b 0 Pillar lf 3 TOTALS 34

R H 0 0 4 2 1 3 1 1 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 610

BI BB SO AVG. 0 0 0 .286 1 3 0 .284 1 0 0 .266 1 1 1 .279 2 0 2 .259 1 0 1 .286 0 0 1 .091 0 0 0 .241 0 1 1 .266 0 0 0 .186 0 1 0 .262 6 6 6

NEW YORK AB R H BI BB SO Avg. Gardner cf 5 1 2 0 0 0 .258 Jeter ss 5 1 2 1 0 1 .254 B.McCann 4 0 1 1 0 0 .232 Teixeira 1b 2 0 0 0 0 2 .216 a-B.Ryan 3 0 0 0 0 1 .190 C.Young lf 5 0 1 0 0 1 .295 Headley 3b 3 1 1 0 1 1 .251 Drew 2b 4 0 1 0 0 2 .166 I.Suzuki rf 4 0 2 0 0 0 .283 Cervelli c 4 0 1 1 0 1 .289 TOTALS 39 311 3 1 9

Toronto New York

100 003 101_6 10 1 001 100 001_3 11 1

a-grounded out for Teixeira in the 5th. b-walked for St.Tolleson in the 6th. E_St.Tolleson (6), Drew (7). LOB_Toronto 8, New York 11. 2B_Encarnacion (27), Valencia (15), Gardner (23), Jeter (16), C.Young (6). HR_Bautista (34), off Whitley. RBIs_Bautista (101), Encarnacion (90), D.Navarro (69), Valencia 2 (27), Mayberry (2), Jeter (42), B.McCann (68), Cervelli (12). SF_Mayberry. Runners left in scoring position_Toronto 4 (Valencia, Reyes 3); New York 5 (C.Young 2, Gardner, Cervelli, I.Suzuki). RISP_Toronto 3 for 9; New York 3 for 13. GIDP_D.Navarro. DP_New York 1 (Capuano, Drew, Teixeira). Toronto Stroman Aa.Sanchez Cecil Morrow Janssen New York Capuano Whitley E.Rogers Huff D.Phelps

IP H 6 8 11/3 1 2/30 1/32 2/30 IP H 52/3 5 1/32 1 1 1 1 1 1

R ER BB 2 2 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0 0 R ER BB 4 4 4 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 1 1

SO NP ERA 7107 3.77 0 18 1.19 1 8 2.81 0 13 5.57 1 13 4.22 SO NP ERA 2 85 4.67 0 14 5.23 3 17 5.11 1 12 1.95 0 16 4.39

Whitley pitched to 1 batter in the 7th. Inherited runners-scored_Cecil 2-0, Janssen 1-0, Whitley 1-0. HBP_by Janssen (B.McCann). T_3:18. A_47,292 (49,642).

al dominicano Arismendy Alcántara, dejando a los Cachorros a una carrera. Por los Dodgers, los dominicanos Hanley Ramírez de 2-1, y Roberto Hernández de 2-0. Por los Cachorros, el dominicano Arismendy Alcántara de 3-1 con una anotada y tres rem o l c a d a s. CACHORROS

DODGERS

8 7 LOSANGELESAB D.Gordon 5 Puig cf 4 Ad.Gonzalez 5 Kemp rf 4 H.Ramirez 2 Rojas ss 0 Ju.Turner 4 Van Slyke lf 3 Butera c 4 R.Hernandez 2 P.Rodriguez 0 b-Guerrero 1 Coulombe p 0 P.Baez p 0 Howell p 0 League p 0 e-Ethier ph 0 Br.Wilson p 0 Frias p 0 TOTALS 34

Chicago

R H 1 2 2 2 2 2 2 1 0 1 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 711

BI BB SO AVG. 0 0 0 .293 0 1 0 .300 5 0 0 .278 0 1 2 .281 0 2 0 .282 0 0 0 .188 0 0 0 .332 2 0 1 .283 0 0 2 .188 0 0 2 .083 0 0 0 --0 0 0 .125 0 0 0 --0 0 0 --0 0 0 --0 0 0 .000 0 1 0 .250 0 0 0 --0 0 0 .000 7 5 7

AB R H BI BB SO Avg.

Coghlan lf 4 J.Baez ss 4 Rizzo 1b 4 Soler rf 3 W.Wright p 0 d-Olt ph 1 Grimm p 0 f-Lake ph 1 H.Rondon p 0 Valbuena3b 3 Alcantara cf 3 Watkins 2b 2 c-Valaika-2b 2 Jo.Baker c 4 Doubront p 1 Villanuevap 0 a-Kalish ph 1 B.Parker p 0 Szczur rf 2 TOTALS 35

3 4 0 0 1 2 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 812

3 0 1 0 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 0 0 8

1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 5

0 1 2 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 7

.283 .169 .281 .344 --.161 .000 .214 --.250 .214 .259 .236 .196 .143 .000 .243 --.250

Los Angeles 204 000 100_7 11 0 Chicago 100 100 42x_8 12 0 LOB_Los Angeles 6, Chicago 9. 2B_Puig (37), Van Slyke (12), Coghlan (26), Valbuena (31), Watkins (2). HR_Ad.Gonzalez 2 (25), off Doubront 2; Coghlan (7), off R.Hernandez; Alcantara (10), off Howell; Coghlan (8), off Br.Wilson. RBIs_Ad.Gonzalez 5 (111), Van Slyke 2 (26), Coghlan 3 (38), Rizzo (74), Alcantara 3 (26), Watkins (6). SB_D.Gordon (64). CS_D.Gordon (19). SF_Van Slyke. LosAngeles IP H R ER BB R.Hernandez 4 6 2 2 2 P.Rodriguez 1 0 0 0 0 Coulombe 0 0 0 0 2 P.Baez H, 4 1 0 0 0 0 Howell 2-3 3 4 4 1 League 1-3 0 0 0 0 Br.Wilson 2-3 3 2 2 0 Frias 1-3 0 00 0 1 Chicago IP H R ER BB Doubront 21/3 6 6 6 3 Villanueva 2/30 0 0 0 B.Parker 1 20 0 0 W.Wright 2 31 1 1 Grimm 1 00 0 1 H.Rondon 1 00 0 0

SO NP ERA 4 88 4.08 1 9 3.55 0 11 0.00 1 13 1.69 0 24 2.27 0 2 2.70 0 20 4.86 56.49 SO NP ERA 2 58 3.98 2 16 4.64 2 15 5.68 0 27 3.17 0 10 3.80 1 13 2.58


El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes

36

BREVES

Jenrry Mejía salva el 27

TORNEO TENIS DE METZ

Joao Sousa va por el título

Metros vencen Bravos 4-2; Bonifacio da dos hits; Vólquez tira siete ceros Los Metros de Nueva York vencieron este sábado 4-2 a los Bravos de Atlanta, en un partido entre equipos eliminados. El derecho dominicano Jenrry Mejía lanzó el noveno episodio y obtuvo su salvamento número 27 del año. Mejía salió en el noveno y permitió un imparable, para salvar la labor monticular del abridor Jonathon Niese Jonathon Niese, quien obtuvo su noveno triunfo con 11 derrotas en la campaña. Mike Minor (6-12) fue el derrotado por los Bravos, que tiene dos parGIORGIA, ATLANTA.

REDS

CARDINALS

8 4 CINCINNATI AB B.Hamilton 4 Negron 3b 4 Frazier 1b 4 Mesoraco c 3 Barnhart c 1 Phillips 2b 4 Bruce rf 3 A.Chapman 0 Ludwick lf 3 Villarreal p 0 Ju.Diaz p 0 Y.Rodriguez 1 Cozart ss 4 Leake p 2 Dennick p 0 Heisey lf 2 TOTALS 35

R 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 4

H 0 2 1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 8

BI BB SO AVG. 0 0 0 .255 1 0 0 .246 0 0 1 .276 0 0 0 .278 0 0 0 .178 1 0 0 .265 1 0 0 .212 0 0 0 --0 0 0 .245 0 0 0 .500 0 0 0 --0 0 0 .308 1 0 1 .227 0 0 1 .167 0 0 0 --0 0 2 .222 4 0 5

ST. LOUIS AB R H BI BB SO AVG. Jay cf 3 1 0 0 0 1 .303 Wong 2b 3 2 3 2 1 0 .256 Holliday lf 4 0 1 0 0 0 .273 Jh.Peralta 4 1 1 0 0 1 .262 Taveras rf 2 0 0 0 0 1 .244 b-Grichuk 2 1 2 2 0 0 .244 Y.Molina 1b 4 1 2 0 0 1 .283 Descalso 3b 2 1 0 0 2 0 .237 T.Cruz c 3 1 1 3 1 1 .208 Wacha p 1 0 0 0 0 1 .037 Motte p 0 0 0 0 0 0 --a-M.Ellis ph 1 0 0 0 0 0 .182 Gonzales p 1 0 0 0 0 1 .333 Maness p 0 0 0 0 0 0 .400 S.Freeman 0 0 0 0 0 0 --c-Scruggs 1 0 0 0 0 1 .222 C.Martinez 0 0 0 0 0 0 .250 TOTALS 31 810 7 4 8

Cincinnati St. Louis

000 111 100_4 8 1 032 011 10x_8 10 1

2B_Negron 2 (9), Mesoraco (25), Grichuk (4), Y.Molina (20). HR_Cozart (4), off Gonzales; T.Cruz (1), off Leake; Wong (12), off Leake; Grichuk (3), off Dennick. RBIs_Negron (14), Phillips (49), Bruce (62), Cozart (38). Cincinnati Leake Dennick Villarreal Ju.Diaz A.Chapman St. Louis Wacha Motte Gonzales Maness S.Freeman C.Martinez

IP H 5 6 0 2 1 0 1 2 1 0 IP H 42/3 6 1/30 12/3 2 1/30 1 0 1 0

R ER BB 6 5 2 1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 1 R ER BB 2 2 0 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

SO NP 4 70 0 6 2 12 1 28 1 12 SO NP 1 78 0 3 1 30 1 4 0 12 2 10

ERA 3.78 9.82 3.55 3.73 2.20 ERA 3.18 4.94 4.70 2.69 2.50 4.05

Canó de 4-1

Vólquez magistral

Chris Carter y Alex Presley batearon jonrones de dos carreras y los Astros de Houston totalizaron cinco vuelacercas en el juego al triturar el sábado 10-1 a Seattle, impidiéndole a los Marineros escalar posiciones en la puja por el pase a los playoffs. Los Marineros permanecen un juego detrás de Oakland, líder de la tabla por wildcard, y medio juego detrás de Kansas City por el segundo comodín. Por los Marineros, el dominicano Robinson Canó de 4-1. El cubano Kendrys Morales de 4-1.

Edinson Vólquez lanzó magistralmente durante siete entradas, pero no evitó la derrota de los Piratas ante los Cerveceros. El dominicano recorrió siete entradas en banco, toleró tres hits, con tres boletos y seis ponches. Elián Herrera se fue de 1-0 pero anotó la carrera del partido por Milwaukee, sus compañeros Carlos Gómez y Aramis Ramírez se fueron de 5-0 y 4-0. Por los Piratas, el también dominicano Starling Marte de 4-1, Vólquez de 2-0 y Gregory Polanco de 1-0.

HOUSTON. AP.

Jenrry Mejía luego de su labor de anoche ante los Bravos.

tidos por debajo de .500 (76-78). Los Metros quedaron con foja de 75-80.

BRAVOS

METROS

El dominicano Emilio bonifacio se fue de 3-2 con una anotada por Atlanta.

MARINERS

ASTROS

4 2 10 1 NEW YORK AB E.Young lf 4 Dan.Murphy 3 T.d'Arnaud c 5 Duda 1b 3 Flores ss-2b 5 Granderson 4 Campbell rf 3 D.Herrera 3 1-Tejada 1 Niese p 3 Edgin p 0 C.Torres p 0 Mejia p 0 TOTALS 34

R 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 4

H 0 0 1 0 1 2 1 2 0 1 0 0 0 8

BI BB SO AVG. 0 1 0 .232 0 1 0 .298 0 0 1 .241 1 1 1 .250 0 0 0 .245 1 0 0 .223 0 1 0 .273 2 0 0 .220 0 0 0 .225 0 1 2 .075 0 0 0 .000 0 0 0 .000 0 0 0 .000 4 5 4

ATLANTA AB Bonifacio rf 3 Gosselin 2b 4 F.Freeman 4 J.Upton lf 4 C.Johnson 4 A.Simmons 4 Laird c 3 c-R.Pena ph 1 2-Constanza 0 B.Upton cf 4 Minor p 0 Hale p 1 Jaime p 0 a-Gattis ph 1 Russell p 0 D.Carpenter 0 b-Terdoslavich 1 Shreve p 0 d-Doumit 1 TOTALS 35

R 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 2

H 2 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 9

BI BB SO AVG. 0 1 0 .271 0 0 2 .295 2 0 0 .290 0 0 1 .271 0 0 0 .263 0 0 0 .247 0 0 1 .207 0 0 0 .237 0 0 0 .000 0 0 0 .208 0 0 0 .156 0 0 1 .059 0 0 0 --0 0 0 .269 0 0 0 --0 0 0 --0 0 0 .400 0 0 0 --0 0 0 .199 2 1 5

New York Atlanta

120 000 010_4 8 0 000 000 020_2 9 1

E_C.Johnson (6). LOB_New York 10, Atlanta 7. 2B_Granderson (26), Bonifacio (17). 3B_T.d'Arnaud (2). HR_D.Herrera (3), off Hale; Granderson (19), off D.Carpenter. RBIs_Duda (86), Granderson (62), D.Herrera 2 (11), F.Freeman 2 (75). SB_Campbell (3), Bonifacio 2 (24). New York Niese Edgin C.Torres Mejia Atlanta Minor Hale Jaime Russell D.Carpenter Shreve

IP H 71/3 7 0 1 2/30 1 1 IP H 1 0 3 5 1 1 2 1 1 1 1 0

R ER BB 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 R ER BB 1 1 1 2 2 2 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1

SO NP 5 95 0 4 0 5 0 16 SO NP 0 20 1 59 1 17 1 34 1 12 0 18

ERA 3.50 1.35 3.02 3.77 ERA 4.77 3.27 5.73 3.33 3.59 0.87

SEATTLE AB R H BI BB SO AVG. A.Jackson 3 1 1 0 1 0 .264 J.Jones cf 0 0 0 0 0 0 .252 Denorfia rf 4 0 0 0 0 1 .197 Cano 2b 4 0 1 1 0 0 .320 B.Miller 2b 0 0 0 0 0 0 .212 K.Morales 4 0 1 0 0 0 .220 Seager 3b 4 0 1 0 0 0 .273 Morrison lf 4 0 1 0 0 2 .251 Hart dh 4 0 2 0 0 2 .202 Zunino c 4 0 1 0 0 1 .199 C.Taylor ss 3 0 0 0 0 3 .281 TOTALS 34 1 8 1 1 9 HOUSTON AB R H BI BB SO AVG. Grossman lf 3 1 1 0 2 0 .227 Altuve 2b 4 0 2 1 0 0 .344 Villar ss 0 0 0 0 0 0 .206 Carter 1b 4 1 1 2 0 0 .234 Fowler dh 4 2 3 0 0 1 .273 Presley rf 4 2 2 2 0 1 .249 Marisnick cf 4 1 1 3 0 2 .272 M.Dominguez 4 1 1 1 0 1 .215 Corporan c 4 1 1 1 0 2 .238 G.Petit 4 1 1 0 0 1 .274 TOTALS 351013 10 2 8

Seattle Houston

001 000 000_ 1 8 0 410 200 30x_10 13 2

E_G.Petit (2), M.Dominguez (11). LOB_Seattle 7, Houston 3. 2B_Fowler (21), G.Petit (7). HR_Carter (37), off C.Young; Presley (6), off C.Young; M.Dominguez (16), off C.Young; Corporan (6), off C.Young; Marisnick (2), off E.Ramirez. RBIs_Cano (79), Altuve (55), Carter 2 (87), Presley 2 (17), Marisnick 3 (16), M.Dominguez (54), Corporan (19). SB_Grossman (8). CS_Grossman (3). Runners left in scoring position_Seattle 5 (Seager 3, A.Jackson, Zunino); Houston 1 (Carter). RISP_Seattle 2 for 9; Houston 4 for 5. Runners moved up_Denorfia, K.Morales, Morrison. GIDP_A.Jackson, Cano, Zunino, Carter. DP_Seattle 1 (C.Taylor, Cano, K.Morales); Houston 3 (G.Petit, Altuve, Carter), (Keuchel, Corporan, Carter), (M.Dominguez, Altuve, Carter). Seattle C.Young E.Ramirez Luetge Houston Keuchel Foltynewicz

IP 3 4 1 IP 8 1

H 8 5 0 H 7 1

R ER BB 7 7 1 3 3 1 0 0 0 R ER BB 1 1 1 0 0 0

SO NP ERA 3 67 3.65 3 61 5.15 2 9 3.68 SO NP ERA 8120 2.93 1 15 4.70

C.Young pitched to 2 batters in the 4th. WP_C.Young 2. Umpires_Home, Hunter Wendelstedt; First, D.J. Reyburn; Second, Dan Bellino; Third, Brian O'Nora. T_2:34. A_36,525 (42,060).

Real Madrid humilla La Coruña con super goleada Ronaldo anota tres en triunfo 8-2 El Real Madrid exorcizó sus demonios y despejó algunas dudas el sábado, cuando se impuso por rotundo 8-2 en cancha del Deportivo La Coruña en la liga española, mientras que el vigente campeón Atlético de Madrid sólo pudo empatar 2-2 en su feudo con el Celta de Vigo. Tres dianas de Cristiano Ronaldo, dos de Gareth Bale y el mexicano Javier “Chicharito” Hernández y un golazo del colombiano James Rodríguez significaron el segundo e inapelable triunfo del Madrid en el campeonato y tercero de sus últimas 22 visitas al estadio del ascendido Deportivo. En otro cotejo, el colombiano Jhon Córdoba (39) marcó el único gol en la victoria del Granada, 1-0 en cancha del Athletic de Bilbao. El chileno Pablo Hernández (19) marcó el gol de la jornada por el Celta y el Atlético dio la vuelta al marcador gracias a Miranda (31), pero el uruguayo Diego Godín (41) y Manuel Agudo “Nolito” (53) volvieron a establecer la igualdad. El Deportivo arrancó con empuje pero pronto se disipó ante un Madrid muy

BARCELONA, ESPAÑA. AP.

FRANCIA. AFP. El portu-

gués Joao Sousa, que sorprendió el sábado al segundo favorito, el francés Gael Monfils, jugará la final del Torneo de Metz ante el belga David Goffin, que batió al alemán Jan-Lennard Struff.

MUNDIAL VOLEIBOL

Brasil avanza a la final KATOWICE, POLONIA. AFP.

Brasil, campeón de las tres últimas ediciones, se clasificó para la final del Mundial masculino, tras superar 3-2 a Francia (25-18, 23-25, 25-23, 22-25, 15-12), el sábado en la primera semifinal.

A LA FINAL TENIS COREA

Lepchenko y Pliskova SEUL. AFP. La checa Karolina Pliskova ganó ayer en las semifinales del Abierto de Corea de tenis femenino ante la rusa Maria Kirilenko, y la estadounidense Varvara Lepchenko derrotó a su compatriota Christina McHale.

EN NÚMEROS

120 Millones

James Rodríguez celebra con Cristiano Ronaldo

superior a partir del primer gol de Cristiano, un excelente cabezazo, girando el cuello con violencia y ubicando la pelota lejos del vuelo del argentino Germán Lux.

De dólares generó la pelea de Floyd Mayweather y Marcos Maidana, celebrada el pasado sábado.

Empatados CORNELLÀ

DE

LLOBREGAT

El Málaga se llevó un punto del Power8 Stadium con dos goles a balón parado, después de que el Espanyol se avanzara en dos ocasiones con tantos del ecuatoriano Felipe Caicedo, en el 17, y del uruguayo Christian Stuani, en el 88, una acción que Duda dejó en nada con una falta directa en el descuento. Este domingo, el líder Barcelona visita al Levante.

(BARCELONA, ESPAÑA). EFE.

TENIS PROFESIONAL JAPÓN

Wozniacki vence Garbiñe TOKIO. AFP. La hispano-ve-

nezolana Garbiñe Muguruza cayó el sábado en las semifinales de Tokio ante la danesa Caroline Wozniacki, 6-4, 2-6 y 6-2. En la otra semifinal, la serbia Ana Ivanovic superó ala alemana Angelique Kerber, 7-5 y 6-3.


El Nacional

Deportes

Domingo 21 de Septiembre de 2014

Toros de la Aviación ganan primero final Derrotan a Los Menores en basket barrial La Romana RAYMOND TEJEDA rtejeda44@hotmail.com

Yomar Thomas y Mauro Gil se combinaron para anotar 64 puntos y atrapar 17 rebotes, para mantener con vida a Los Toros de la Aviación, quienes derrotaron en un emocionante partido a Los Menores de Villa Verde 106-104, en el tercer enfrentamiento de la Serie Final de la Liga Barrial de Baloncesto, en opción a la Copa Wind Telecom y que tiene el respaldo del Central Romana Corporation, la Alcaldía Municipal, Productos Higueral y el Grupo Micheli. El encuentro celebrado en el Polideportivo Eleoncio Mercedes, fue un duelo

LA ROMANA.

Mauro Gil

de principio a fin, en donde ambos equipos intercambiaron el liderato del partido, decidiéndose con un canasto anotado por Joel López cuando el partido se encontraba empa-

tado a 104, restando 14 segundos por jugar. Elías Solimán tuvo la oportunidad de empatar las acciones con dos tiros libres que fallo, después de recibir una falta personal restando 5 segundos de juego. Yomar Thomas, encabezo el ataque por Los Toros, anotando 34 puntos y 8 rebotes, Mauro Gil produjo 30 y 9 rebotes y Gustavo Sánchez aporto 10 con 6 asistencias. Por Los Menores, Abdias Pache 28 puntos y 10 rebotes, Juan Campusano en su mejor actuación anoto 23 con 14 capturas y Elías Solimán 20 y 7 asistencias. La final se juega al mejor de cinco partidos, es decir, a un 5-3.

37

FRIO Y CALIENTE

CONTROL Hay que evitar que sigan los robos en el Centro Olímpico. Parece que se ha perdido el control y son muchas las denuncias de que vehículos son violentados.

NO SE MOLESTEN Los guardias no deben molestarse por la información de que están robando en el Centro Olímpico. Lo que tienen que hacer es abrir los ojos.

JAIME La seguridad del Centro Olímpico corresponde al Ministerio de Deportes y a los guardias de esa cartera

El ministro Jaime David se ufana de que el Centro Olímpico está súper asegurado, pero los robos están al pecho. ¿Y entonces?.

LA VERDAD

Jaime David

EL ÚLTIMO El último vehículo violentado en el Centro Olímpico fue el de John Carmona, presidente la Liga Javilla. ¡Qué pena!

MINISTRO

Para darle una buena a Jaime David, Muchas instalaciones han sido remodelados y están en buenas condiciones.

MAURICIO

Johh Carmona

El club Mauricio Báez ha celebrado su 51 aniversario de fundación por todo lo alto. Hoy concluyen las actividades con basket, ciclismo y softbol. ¡Muy bien!


38

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Deportes FEDOVOLI

Mauricio Báez celebrará hoy softbol y ciclismo En la continuación 51 aniversario

Luis Mejía Oviedo y Jaime David Fernández Mirabal entregan la placa a Héctor Romero, quien estuvo acompañado de sus hijos Héctor Rafael y Rochel Mariel. Aparecen, desde la izquierda, Nelson Ramírez, Alexis García y Milagros Cabral.

Hermanas Mirabal vence a Puerto Plata Gana 3-0 en Convivio Voleibol; Jaime David y Luisín coinciden en evento; reconocen a Romero La provincia Hermanas Mirabal superó a Puerto Plata 3-0 (21-11, 21-15 y 15-10) en el juego que abrió la versión masculina del Convivio Nacional Minivoli 2014 que se realiza en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte con dedicatoria especial al inmortal de la disciplina Héctor Romero bajo organización de la Federación Dominicana de Voleibol (Fedovoli). Asimismo, Peravia venció a Independencia, 21-15, 11-21 y 15-5; San Pedro de Macorís a Santo Domingo, 21-15, 21-19 y 15-7; Santiago al Distrito Nacional, 21-15, 14-21 y 15-8 y Santiago Rodríguez a Valverde, 21-8, 21-14 y 15-8.

La ceremonia A la ceremonia de apertura asistieron el ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, y el presidente del Comité

Olímpico Dominicano, Luis Mejía Oviedo, quienes en los últimos tiempos han coincidido poco en actividades deportivas y, ubicados en asientos contiguos, se les vio conversando animadamente. Trascendió que el próximo martes sostendrían una reunión en la que tra-

El juramento deportivo lo hizo Yancarlos Balbuena tarían dos temas centrales: Los Juegos de Veracruz 2014 y los Juegos Nacionales. Aunque tenían programados turnos para hablar en el protocolo, ambos declinaron previamente ante los organizadores. Alexis García, presidente de la Fedovoli, resaltó la presencia de las máximas autoridades del deporte na-

cional y la asistencia masiva de equipos de 31 provincias del país, destacando el gran esfuerzo de los presidentes de asociaciones. Romero, acompañado de sus hijos Héctor Rafael y Rochel Mariel, recibió una placa de reconocimiento y visiblemente emocionado dio las gracias a la familia del voleibol, su vida, su gran pasión, así como a las autoridades presentes. Considerado uno de los principales jugadores dominicanos de la historia del voleibol, Romero integró la selección nacional entre 1977 y 1994 y fue inmortalizado en el Pabellón de la Fama en el año 2007 agregando a su palmarés nueve premios de Jugador Más Valioso en los torneos locales y cinco galardones como Atleta del Año. El saque de honor lo realizó Fernández Mirabal .

El club Mauricio Báez celebrará hoy su juego de softbol y realizará un circuito de ciclismo por motivo de su 51 aniversario. Desde las 8:00 de la mañana se estará jugando en el estadio número uno de softbol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, con la coordinación de Ignacio Capellán y José -Boyón- Domínguez. Capellán explicó el gran compromiso que tiene esta edición, pues el softbol le dará la clausura oficial a la semana aniversaria, por lo que hizo la invitación a todos los mauricianos, que deseen participar no sólo como jugadores, sino, también, que puedan hacerlo como parte del público. Además, la comisión está conformada por Alsi Capellán, Deivi Luna y William Ramos.

Ciclismo Por su parte la comisión de ciclismo, que preside Emilio Valdez, informó que todo esta listo para el éxito de la competencia a partír de las 9:00, en un circuito cerrado por las principales calles de Villa Juana. Y reveló que un gran número de dirigentes, amigos y colaboradores del Mauricio Báez se ha integrado a los trabajos del circuito para que sea todo un éxito. Valdez expresó que se espera la asistencia de un gran número de pedalistas para las pruebas que

Priscilinda montada por el jinete José Ventura.

Ignacio Capellán

Emilio Valdez

se harán en diferentes categorías, además indicó que vendrán pedalistas de las asociaciones de Santiago, Moca, Valverde, La Vega, San Juan de la Maguana, Barahona, La Romana, Provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional con sus diferentes clubes.

Powerade Valdez, directivo del club Mauricio Báez, dijo que el patrocinador oficial del circuito de ciclismo será la bebida Powerade. Emilio señaló que conversó con Maynor Valverde, “quien está dando un gran apoyo a los mauricianos para los festejos de su 51 aniversario”.

Nizao inaugura Juegos Deportivos Alcalde Glovis Reyes destaca rescate del evento 29 años después de su primera versión Una jornada histórica se vivió en Nizao con la inauguración de los II Juegos Muncipales “Nizao 2014”, poniendo fin a una sequía de 29 años sin celebrarse. Los atletas desfilaron desde el parque de Nizao hasta el Polideportivo Multiuso de esta comunidad, sese del acto protocolar. El alcalde de esa localidad,

NIZAO, PERAVIA.

licenciado Glovis Reyes, tras pronunciar las palabras centrales, habló de lo que significa para los dirigentes y la juventud de Nizao. Tuvo palabras de elogios para el ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal, de quien dijo fue la iniciativa de hacer estos juegos, que reúnen a representantes de Don Gregorio, Pizarrete, Santana y

los anfitriones de Nizao. “Es un día histórico para el deporte y para la juventud de Nizao. Luego de 29 años, gracias al ministro de Deportes Jaime David Fernández Mirabal, hemos rescatado estos juegos”, dijo Reyes, quien encabezó la actividad junto al viceministro técnico del Ministerio de Deportes, Gerardo Suero Correa.

Desde la izquierda, Raymer Pérez, Altagracia Zapata, Gerardo Suero, Glovis Reyes y Elsa Salazar.

Priscilinda gana Clásico Presidente Constitucional La yegua Priscilinda dio una soberbia demostración y conquistó de manera contundente el Clásico Presidente Constitucional de la República, corrido este sábado en el hipódromo V Centenario, donde el pool arrojó un dividendo de 5,162 pesos a los que acertaron los 6 ganadores, mientras que con 5 devolvió 257.50 por parte. Con José Ventura sobre la silla, el ejemplar del establo Rodríguez Racing se la lució y ganó el importante clásico con un crono de 1:47:3/5, cruzando la meta a ritmo de “va sola” y llevando a su propietario Aris Rodríguez el 60% de la jugosa bolsa de 201,700 pesos que estaba en juego. Luego de la carrera se produjo un acto de premiación a los intereses de Priscilinda, el cual fue encabezado por el doctor Alejandro Debes, vicepresidente de la Comisión Hípica Nacional.

Los ganadores En la primera ganó el 3 Largekaufy, en la segunda se impuso el uno Mama Chea y en la tercera el 3 Circunspecto. En la cuarta se produjo un empate entre el 2 Honorable y el 3 El Gran Lali, dando paso al triunfo de Priscilinda, para cerrar con el 4 Bauxita ganando la del cierre, en una jornada en la que el jinete Luís Jiménez ganó 3 ejemplares y Jorge Torres 2.


El Nacional

Deportes

Domingo 21 de Septiembre de 2014

39

TE ENTERASTE

Los clasificados a Veracruz actuarán atletismo La Vega Federación otorgará 100 mil pesos de premios en justa “Elpidio Cruz” LA VEGA. Los atletas clasificados a los Juegos de Veracruz, en Atletismo, participarán este domingo en la Liga Vegana de Atletismo “Profesor Elipio Cruz”, que tendrá como escenario la pista del Complejo Deportivo de aquí. La información la dieron a conocer el presidente de la Federación Dominicana de Atletismo, Gerardo Suero Correa y el presidente de la Asociación de Atletismo de la Vega, ingeniero Alexis Peguero. Correa dijo que el evento comenzará a las 9 de la mañana y tendrá el auspicio del Ministerio de Deportes y de la Federación de Atletismo. Competirán los mejores sub-20 y mayores. “Allí veremos a los mejores atletas dominicanos que ya clasificaron a los Juegos de Veracruz”, dijo Correa.Comentó que la calidad competitiva está altamente garantizada en esta justa de atletismo, que ya es una tradición en La Vega De su lado, el presi-

Tienen el apoyo del Presidente Danilo Medina, del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, al igual que de José Reyes y Danilo Mesa

Gerardo Suero Correa

dente de la Asociación de Atletismo de la Vega dijo que se competirá en las modalidades de 100, 200,, 400, 400 metros con vallas, 800 metros, salto largo y jabalina, en ambas ramas. Expuso que el torneo tendrá una dedicatoria a Victor Cosme, brillante cronista deportivo y un reconocimiento In memorian, a Antonio Hernández, inmortal del deporte de la Vega. También se le hará un reconocimiento a Urbano Alba.

Hamilton saldrá delante F1 Singapur El británico Lewis Hamilton (Mercedes) le arrebató la pole position del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, 14ª carrera del año, a su compañero alemán Nico Rosberg, líder del Mundial, este sábado en el circuito urbano de Marina Bay. En la clasificación, el campeón del mundo de 2008 consiguió, justo al final de la sesión, ser siete milésimas de segundo más rápido que Rosberg y se adjudica su segunda pole position seguida tras la cosechada en Monza, en el GP de Italia, en el que terminó venciendo. “Ese era el plan (hacer la pole al final de la sesión). Pese a que bloqueé las ruedas en la primera curva del último intento, he conseguido recuperarme e im-

Juegos Estudiantiles Van camino al éxito; hay que persistir

SINGAPUR. AFP.

Lewis Hamilton

ponerme. Ha sido una clasifiación excitante”, resumió Hamilton en caliente. El británico saldrá por sexta vez el primero en una carrera esta temporada en el circuito urbano de Marina Bay. Será la 37ª ocasión en su trayectoria en la que parta desde la pole position.

Leo Corporán Editor Deportivo teenteraste2006@yahoo.com

Los Juegos Estudiantiles van camino al éxito. Hice una investigación con varias personas que laboran en la justa escolar y todos coinciden en la importancia de la celebración de ese evento que tendrá como sede la ciudad de La Romana. Pero me hicieron la observación de que hay que persistir en los trabajos para evitar contratiempos en el camino.

El presidente Danilo Mesa

No basta saber, se debe también aplicar. No es suficiente querer, se debe también hacer.”

Johann Wolfgang Goethe

Danilo Medina Recibí de buena fuente que el Presidente Danilo Medina y funcionarios muy cercanos al mandatario favorecen los Juegos Escolares y que realizarán sus aportes para la brillantez del evento. Y eso es bueno. Tengo conocimientos de que el presidente Medina sabe de los beneficios que representa para el deporte el hecho de que se labore con intesidad y con buenos programas en educación física en las diferentes escuelas y colegios de la geografía nacional. Eso garantiza el desarrollo integral de la juventud y la niñez. Danilo Medina está consciente de que se debe aprovechar la voluntad y el deseo de miles de estudiantes que quieren unos Juegos Estudiantiles modernos y con los

Carlos Amarante Baret

Danilo Mesa

recursos suficientes para que la justa no tenga tropiezos.

“¿Qué cosa más grande que tener a alguien con quien te atrevas a hablar como contigo mismo?.”

José Reyes

Comité Organizador de los Juegos Estudiantiles, le ofrece mucha solidez y confianza a ese evento. Es una persona que goza de muy buena reputación en La Romana y es un trabajador a tiempo completo. Estoy convencido de que con José Reyes en el timón hay una bujía inspiradora en las labores que están en marcha. José no está acostumbrado al fracaso. Y eso sí es bueno.

Marco Tulio Cicerón

Carlos Amarante Baret El licenciado Carlos Amarante Baret, ministro de Educación, es uno de los más interesados en que los Juegos Estudiantiles resulten los mejores de todos los tiempos. Y Amarante Baret es un deportista, pues lo conozco desde hace más de tres décadas. Supe que el ministro de Educación pregunta sobre la ruta crítica de los Juegos Estudiantiles y está enterado de cada paso sobre el importante evento. Y eso me alegra, puesto que el funcionario es vital para el éxito de ese certamen que reunirá a miles

Danilo Mesa y miles de estudiantes de jóvenes, que no hay dudas de que serán mejores dominicanos, tras concluir la justa nacional. Quiero aconsejar como amigo, a los que laboran en educación y las dependencias que están bajo la dirección de ese ministerio: Trabajen sin descanso. Carlos Amarante Baret no perdonará un fracaso de los Juegos Estudiantiles. Se lo dice “El Marchante” que suscribe.

El profesor Danilo Mesa tiene una enorme responsabilidad en los Juegos, en su condición de director del Instituto Nacional de Educación Física (Inefi). Ese es un tema amplio que tengo que abordar en otra entrega, pues recuerdense que el Inefi tiene el control de los profesores de educación física, que son la parte dorsal para que la justa escolar no tenga dificultades. HASTA MAÑANA, SI DIOS

José Reyes José Reyes, presidente del

QUIERE, DOMINICANOS.


La Voz de Todos

Ave San Martín No. 236, Santo Domingo, RD Teléfono 565-5581 - Fax 565-4190 e-mail: información@elnacional.com.do

El Nacional DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE DE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.