EL NORTE cON La cOmuNidad, quEREmOs EscuchaR sus NEcEsidadEs y sugERENcias, LLamE aL 062 644 464
@elnorteadiario
www.facebook.com/elnorte.ec
Están listas las flores para el Papa
Pág. 8
EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN: 7 200 NÚMERO DE EDICIÓN: 10 179
Barça conquistó quinta Champions
PErsonajE
ibarreño emigró y triunfa en Europa
Patricio Bautista salió de su tierra natal hace 16 años. Viajó a España y ahora está radicado en Inglaterra. Es un apasionado por la comunicación, por ende es productor audiovisual y locutor. EL NORTE quiere compartir su nueva sección dedicada a los imbabureños triunfadores. Pág. 27
fútbol Neymar y Luis Suárez levantan el preciado trofeo. El Barcelona español derrotó 3-1 a la Juventus en la final de la Liga de Campeones.
ibarra La medida entrará en vigencia para el transporte de buses urbanos y taxis convencionales
Pasaje sube desde mañana El costo del pasaje en los buses urbanos sube desde mañana de 0, 25 a 0, 30 centavos de dólar. Las personas de la tercera edad, estudiantes y personas con discapacidad pagarán 0, 15 centavos. La Carrera mínima de taxis sube de un dólar a 1, 25. Entre tanto que el minuto de espera para la transportación del taxismo es de 0, 8 centavos de dólar. Pág. 4
Informe
I
2 EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 / www.elnorte.ec
El Juncal es una de las comunidades afros más importantes del país. La agricultura es la principal actividad económica del sector en clavado en el Valle del Chota entre Imbabura y Carchi.
Una tierra que se hizo a pulso total
especial Desde el 2002 la comunidad imbabureña se visibilizó. 13 años despues las cosas siguen igual
La polvorienta cancha de fútbol ubicada bajo el puente de El Juncal al norte de Imbabura, sigue siendo la fábrica de jugadores de primer nivel para el fútbol ecuatoriano.
Fotos: Eduardo Celi
La cantera Robinson quisoboni
rquisoboni@elnorte.ec @robinquisoboni
IBARRA
E
l fútbol sigue siendo la principal ilusión y manera de salir adelante de cientos de niños que viven en El Juncal. sitUación. Nada ha cambiado en los últimos 13 años en la polvorienta cancha, ubicada bajo el puente de la comunidad. Desde el 2002 con la primera clasificación de Ecuador al Mundial de Fútbol, el sector se visibilizó.
Josué Espinoza, es uno de los pequeños que tejen sus sueños diariamente en la cancha donde salieron sus ídolos.
El balón, el mejor amigo de mil niños y jóvenes de El Juncal que sueñan con ser profesionales.
dos, en medio de gritos y relatos futboleros, llegan al hechos. El boom futbole- campo de juego. Es un ritual ro en la comunisagrado que se dad se convirtió cumple de lunes Las en una cantera a viernes desde inagotable de necesidades las 15:00. Sevejugadores de priRodríguez y y el fútbol van ro mer nivel. Wilman Méndez cogidos de la son los principasemillero. les actores. mano en la Siete de los jugacomunidad dores que clasifia la cancha. caron a Ecuador de El Juncal, Dejan su faceta a la cita ecuméde agricultores y al norte de nica de Japónse convierten en imbabura Corea 2002, son entrenadores de de este sector. fútbol. Sus conocimientos aprencotidianidad. Las tar- didos en sus etapas como des son de puro fútbol. To- futbolistas amateur les per-
miten tejer el sueño de llegar al profesionalismo. ilUsion. Seis arcos pequeños hechos de tubos de pvc y 16 balones de futbol en regular estado, donados por Nixon Carcelén, otrora figura en la década de los 90 son los instrumentos para iniciar con el sueño de futbolista. voz aUtorizada. “Acá tenemos todo el material humano. Hay mucho talento, jugadores con unas condiciones innatas pero nos falta el apoyo”, reconoce Méndez, quien no recibe un centavo por impartir sus conocimientos.
lo mismo. El panorama siempre fue así. De esta manera crecieron los ya consagrados Agustín Delgado, Cléber Chalá, Édison Méndez, Raúl Guerrón, Johvani Ibarra, Giovanny Espinoza y Ulises De La Cruz quienes jugaron para el país el primer mundial de fútbol. recUerdos. “Ellos se han olvidado de sus orígenes. Les hemos pedido apoyo pero no hemos tenido respuesta positiva”, confiesa Severo Rodríguez quien en su momento entrenó a Nixon Carcelén, Cléber Chalá, Edison Méndez, Omar de Jesús entre otros.
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
Informe
3
Exglorias
I
• Agustín Delgado Es el máximo goleador de la Selección Ecuatoriana de fútbol con 31 goles. Jugó los Mundiales de Japón Corea 2002 y Alemania 2006. Desde mayo de 2013 es asambleísta de Imbabura.
• Joffre Guerrón Es uno de los últimos craks que han salido de esta cantera. Guerrón hizo su debut en Aucas, cuando contaba con 16 años. Actualmente juega en Tigres de México.
• Cléber Chalá Fue parte del equipo que jugó el primer Mundial para Ecuador 2002. Jugó como volante en El Nacional; Southampton de Inglaterra, Deportivo Quito y Universidad San Martín de Perú.
•Raúl Guerrón Integró la selección mundialista de 2002. Jugó como defensa y pasó gran parte de su carrera deportiva en Deportivo Quito. Es el hermano mayor de Joffre Guerrón y Hugo Guerrón.
•Giovanny Espinoza La ‘Sombra’, es otro de los hijos pródigos de esta jurisdicción. El defensor exLiga de Quito fue uno de las piezas destacadas en la selección ecuatoriana que jugó el Mundial de Alemania 2006.
• Johvani Ibarra El golero fue uno de los constante convocados en la selección entre el 1997 Y 2004. En este período jugó la Copa América de Bolivia 1997; Paraguay 1999; Colombia 2001 y Perú 2004.
• Ulises de la Cruz Nacido en la comunidad de Piquiucho, Carchi, al otro lado de El Juncal, fue otro de los jugadores insignias de la selección ecuatoriana en los Mundiales de Japón-Corea 2002 y Alemania 2006.
Prefieren la cancha de tierra y no la de césped • En 2012 el volante imbabureño Édison Méndez construyó una cancha de césped natural, anexo al histórico escenario de piedra. Aunque no tuvo la acogida esperada, el escenario fue utilizado por varios chicos.. Sin embargo una crecida del rio, destruyó el cerramiento. • María Tobar coordinadora zonal de deportes aseguró que existe la intención de adecuar la historia cancha de tierra pero los moradores de la comunidad no quieren. “Nos hemos reunido para adecuarles la cancha, pero ellos
• Edison Méndez Es el único ecuatoriano que ha disputado los tres mundiales que participó Ecuador. Japón-Corea 2002; Alemania 2006 y Brasil 2014. El volante juega actualmente en El Nacional de Quito.
DATOS
no quieren. Prefieren jugar así de esa manera, dicen que de ahí salen los verdaderos talentos”, comenta.
Marlon de Jesús y Renato Ibarra son las últimas joyas que han salido de El Juncal en los últimos tiempos.
• Paradójicamente sus referentes de hoy ya no son los Méndez, Chalá, Delgado’, Espinoza o Guerrón, sino Messi, Crisitano Ronaldo, James Rodríguez, Andrea Pirlo o Luis Suarez.. Bajo todos estos imaginarios y referentes, los pequeños jugadores pulen sus cualidades natas, velocidad, potencia, y aprenden a pegarle bien a la pelota.
Renato Ibarra es el único imbabureño en la selección que jugará la Copa América de Chile.
se niega a morir
sIn RECURsos. Pero esta adversidad no desanima a los pequeños. Saben que la necesidad de salir adelante los hace fuertes. Así lo entiende Maelo Espinoza de 11 años quien juega como volante de marca. sUEño. Maelo no es el único que sueña con llegar lejos. Su ideal es compartido por Jame Chalá, un habilidoso arquero que busca superar lo hecho por su tío Mario
Lozano, exarquero de Espoli, Liga de Loja y Aucas.
descosidos o que la cancha sea de tierra o césped.
sUs PAlAbRAs. “Mi sueño es llegar al fútbol profesional, quiero jugar en la selección ecuatoriana, para eso debo entrenar y sacrificarme mucho”, lo dice con la seguridad del caso.
GAnADoREs. Cada uno, se lucen con los driblings y quiebres de cintura. Todos siguen de cerca las instrucciones de Wilman Méndez, un exdelantero que llegó hasta el fútbol amateur.
Más. A Maelo, Jostin, Pablo, Dario entre otros no les importa el candente sol del valle. Tampoco los zapatos
IMPUlsoREs.Méndez junto a Severo Rodríguez se organizaron y crearon la escuela ‘Futuras Estrellas del
Valle’, donde llegan diariamente cerca de 100 niños y jóvenes entre 5 a 17 años.
PoR sUs íDolos. Ellos sueñan en ser campeones como Agustín Delgado el principal benefactor de la comunidad en su momento. hIstóRICo. El ‘Tín’, ayudó durante casi 10 años a los chicos de la zona a través de la Fundación que llevaba su nombre. De este proce-
so salió Marlon De Jesús exjugador de Barcelona de Guayaquil y Renato Ibarra actual defensor del Vitesse de Holanda. hAstA lUEGo. Pero todo fue efímero, actualmente el Tín, es asambleista de Imbabrua y está dedicado a otras funciones. Al momento el único jugador que está dando su ayuda es Joffre Guerrón mediante una fundación.
¿Qué opina de que no promuevan escuelas de fútbol en El Juncal? “De este sector salieron los mejores exponentes del fútbol ecuatoriano, ya es hora que se haga algo”.
luis lara Ciudadano
“Existe el Centro de Alto Rendimiento, pero ya sería hora de que se creen centros exclusivos para fútbol”.
Marcos Pinto Ciudadano
“El fútbol es la pasión de multitudes y en nuestra provincia hay grandes elementos que merecen el apoyo”.
Rosa suárez Ciudadana
“No se ha visto nada en este sector, nadie apoyo ni antes ni ahora, la gente sigue igual”.
Wilman Méndez Entrenador
Maelo Espinoza Jugador
James Chalá Jugador
Jostin Maldonado Jugador
“Personalmente he podido hablar con varios de los jugadores, que están en el profesional. Ellos dicen sí, se comprometen, pero a la final no se concreta nada. Yo los entreno porque me gusta este deporte. Tenemos un gran elemento deportivo”
“Me gusta mucho el fútbol, es un deporte donde podemos aprender muchas cosas. Yo juego como volante mi sueño cuando sea grande es poder jugar en Liga de Quito, el Rey de Copas y en el Real Madrid. Yo vengo todos los días menos cuando tengo catecismo”.
“Soy arquero, es una posición que me gusta mucho, yo estudio y sé que para ser futbolista debo entrenar muy duro. Me gusta como tapa Alexander Domínguez, soy sobrino de Mario Lozano (exarquero de Espoli). Mi sueño es llegar a jugar en la selección”
“Soy defensor central, tengo 12 años estudio en Carpuela, me gusta el Barcelona de Guayaquil. También el fútbol por ser un deporte que gusta a todo el mundo. Quiero llegar al fútbol profesional y defender los colores de la selección de Ecuador en un Mundial”.
Reikar Padilla Jugador “Tengo 10 años, soy volante de creación y el fútbol es mi pasión. Soy hincha de Liga de Quito, mi sueño es llegar al profesionalismo, para eso debo entrenar y esforzarme mucho. Cuando sea grande quiero jugar por la selección ecuatoriana de fútbol”.
María Mena Ciudadana
“No puede ser posible que una tierra que dio tantas satisfacciones al Ecuador entero se encuentre en el olvido”.
Ciudadana Escríbanos sus comentarios y sugerencias a nuestra página de Facebook Diario El NoRtE y en twitter @elnorteadiario
Ibarra 4 EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015/ www.elnorte.ec
I
El GAD Municipal de Ibarra convoca a estudiantes, egresados, investigadores o profesionales de carreras universitarias o técnicas afines al área tecnológica, a participar del primer encuentro de emprendedores tecnológicos, “IbarraTech Day”.
GAD-I convoca a participar en evento tecnológico
PASAJES Mañana será una fecha histórica para el transporte urbano y amarillo del cantón
Después de 12 años tienen nueva tarifa
Realidad taxis covencionales
Existen 868 taxis convencionales
Reciben $1.00 a $1.50 por carrera
Promedio 34 carreras por día
Total $250 netos por mes
Ingresos. $ 3.000 netos por año
Realidad. No cubre las necesidades de una familia
• NOTA: En el ingreso neto han sido descontados los costos fijos, variables, gasolina, mantenimiento y reparaciones. Antes
$ 1.00 $ 0.06 $ 0.35
Ahora
$ 1. 25 $ 0. 08 $ 0. 40 $ 1. 50
Carrera mínima Minuto de espera Arranque Carrera nocturna mínima
Realidad buses urbanos
Existen 287 buses
A partir de este 8 de junio el costo del pasaje dentro del cantón será de 0.30 centavós (adultos). es decir, costará 1.25 dólares en el día y 1.50 dólares en la noche.
ANDREINA GARRIDO
agarrido@elnorte.ec @ag_ina19
IBARRA
cOmPrOmISO. La medida se ejecutó con la condición añana entra en vigen- de que los transportistas cia la nueva tarifa que de estas dos modalidades tendrán que pagar los usua- (buses y taxis) cumplan con rios de transporte urbano y algunos puntos. transporte amarillo en Iba- Todos los taxistas, conducrra. El reajuste es del 20% a tores o propietarios, serán la tarifa anterior, capacitados es decir que el por el Secap costo del pasaen tema de La revisión je de bus de atención al de tarifas la 0,25 pasa a ser cliente, en de 0,30 centacalidad y caasumió la vos de dólar Mancomunidad lidez. (estudiantes, Este punto, conformada por para María tercera edad y discapacita12 municipios de Gracia Gutiédos, pagarán es muy la Región Norte rrez 0.15 centavos). importante. “Se paga por AlzA. El transel servicio. Muporte en el cantón ha teni- chas veces la actitud de los do tarifas congeladas des- taxistas es mala, eso deben de hace 12 años. La tarifa cambiar. Es importante que del buses sube 5 centavos cumplan con las capacitade dólar más a lo que se ciones”, expresó la ciudadapagaba hasta hoy, mientras na de 32 años de edad. que la carrera mínima del Además cada cooperativa transporte amarillo (taxis) deberá implementar tecnose incrementa 25 centavos, logía que permita al usuario
M
LA CIFRA
911
El usuario podrá llamar al número de emergencia para informar en caso de que el taxista no use taxímetro. tomar una unidad. Cada taxi debe tener una tarjeta visible de identificación. El uso del taxímetro es obligatorio. buSES. Las cooperativas de buses urbanos se comprometieron a respetar las paradas para cumplir con el tiempo de llegada de cada unidad. Además se instalarán 150 paradas inteligentes en el lapso de 3 años con una inversión de 300 mil dólares. De igual manera que en los taxis, cada bus deberá aplicar tecnología para marcar el tiempo de salida y de llegada a la parada respectiva. Las cooperativas deberán renovar el 80% de sus unidades en el plazo de
Organizados. en dos cooperativas
En 2014 se eliminó subsidio al transporte urbano
Fotos: Juan Carlos Cevallos
DATOS Se ubicarán carteles de información, donde diga las rutas de transporte y los horarios de atención.
El GAD asumiría 1 millón 500 mil dólares del subsidio al transporte
Perjuicio. Esto impediría ejecución de obras en la ciudad
Antes
Ahora
$ 0. 25 Pasaje Tarifa preferencial Tercera edad, estudiantes y personas con discapacidad
$ 0. 30 $ 0. 15
Fuente: GAD Ibarra Infografía: EL NORTE
El proceso se realizó en jornadas de socialización con la participación de los transportistas. 4 años e implementar una caja común para evitar “carreras” entre los buses. Alberto Buendía, gerente de la Mancomunidad de Movilidad, explicó que se está planteando la creación de líneas que trabajarían en horario de 20:00 o 21:00, hasta 02:00 o 03:00, en la madrugada, principalmente para poder servir a algunos barrios que tienen trabajadores y universitarios que al salir ya no encuentran transporte urbano.
En tres meses serán certificados los taxistas por el Secap, y el certificado deberá ser ubicado en la unidad.
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
educación
I
Ibarra
5
Los pequeños también pueden participar de los cursos de inglés y francés
Pucesi abre cursos para los niños dANILO MORENO
dmoreno@elnorte.ec @DaniloElNorte
IBARRA
L
a Pontificia Universidad Católica de Ibarra (Puseci) también se preocupa por el aprendizaje del idioma. Es por eso que, la Escuela de Lenguas y Lingüística de esta casona universitaria, ayer inició con sus cursos abiertos de inglés y francés. Una oportunidad para fortalecer los conocimientos. para todos. Podrán aprender desde los 3 años en adelante, sin límite de edad. Esta iniciativa de aporte al estudio empezó
hace cinco años en la Pucesi. Ayer se iniciaron los cursos desde las 09:00 a 13:00. Las clases son todos los sábados durante 16 semanas hasta cumplir un total de 80 horas. Los estudiantes podrán optar por los siguientes niveles de inglés. Pre-young Learners, Starters, Movers, Flyers, Ket, Pet y First Certificate. Cada curso acoge un mínimo de 7 estudiantes y máximo 15. Esto con el fin de poder brindar un mejor aprendizaje para el francés. Con respecto al curso de francés solo se receptan estudiantes desde los 14 años. La
metodología será la misma que la del inglés y de igual manera cada clase contará con un nivel más dinámico. Este idioma abre sus puertas a los jóvenes y adultos. Para ambos idiomas cuentan con el soporte de herramientas tecnológicas con el uso de los laboratorios para una mejor interacción. a cargo. Samantha Ernst, del departamento de vinculación de la Escuela de Lenguas y Lingüística de la Pucesi, manifiesta que el objetivo de estos cursos es que la comunidad aprenda. “La metodología que utilizamos para cada clase es hacerlo más dinámico y me-
EL DATO Las matrículas extraordinarias serán hasta el 12 de junio. Para las personas que deseen formar parte de los cursos de idiomas de la Pucesi. nos aburrida. Enseñamos la gramática pero lo hacemos conjuntamente con la práctica del idioma”, habla, Ernst.. Samantha hace la invitación: “Quiero hacer un llamado a todas las personas para que se dediquen al estudio de estos idiomas pero felices”.
Uno de los estudiantes que han formado parte de los cursos abiertos de idiomas que ofrece la Pucesi desde hace 5 años.
proyecto
Ministro
Misión de la unesco recorrió imbabura
“Emelnorte es una empresa sólida”
Una misión de la UNESCO recorrió Imbabura para certificar información sobre proyecto GEOPARQUE, para verificar in situ la información presentada dentro de la propuesta que busca la consecusión del status del proyecto para la provincia.
IBARRA
El Ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz en declaraciones a la prensa de Imbabura, afirmó que Emelnorte es una empresa sólida que tiene buenos profesionales técnicos. El Secretario de Estado al referirse al nuevo Presidente Ejecutivo de Emelnorte, Ramiro Posso, dijo que es un funcionario que tiene mucha experiencia en el sector público, conoce a la institución, por lo tanto, “tenemos mucha confianza en él, porque seguramente le dará una visión importante a la eléctrica”. El Ministro Albornoz presidió en Ibarra una reunión de trabajo con los directivos de la empresa.
operativo
clausuran locales en el Mercado amazonas En un operativo de control realizado entre la Comisaría Municipal y la Policía Nacional, en el sector del Mercado Amazonas se clausuraron cuatro puestos, en el sector cerrado de los zapatos, en el sector de la ampliación de este centro de acopio, debido a que encontraron artículos sin documentos.
iniciativa
ferias de la salud en san antonio Alrededor de 300 personas de la parroquia de San Antonio, se beneficiaron de la feria integral de salud, realizada desde las 08:00 de este viernes 5 de junio en el Parque Heliodoro Ayala de la parroquia de San Antonio de Ibarra..
Descentralizado Municipal de Ibarra, tiene como objetivo mostrar a la ciudadanía los servicios y beneficios que prestan las instituciones que forman parte de este Consejo, mediante charlas y exposiciones para prevenir enfermedades y preservar la salud, educación y auto control en las y los ciudadanos del cantón.
esta actividad. Que es coordinada por el Consejo Cantonal de Salud, que lidera el Gobierno Autónomo
objetivos. Cristian David Conrado, investigador ancestral explicó que estos espacios ayudan a la pro-
IBARRA
La atención llegó a la Parroquia de San Antonio de Ibarra. Los participantes se sientieron complacidos con el acto.
moción y prevención de la salud a través de un equipo de profesionales que realizan el control de la presión arterial, control del índice de la masa corporal para prevenir obesidad en hombres y mujeres, control de estrés a través de la medicina casera y natural y aplicación de los saberes ancestrales, por parte de los integrantes de la misión de voluntarios. La feria integral de salud continuará este sábado 6 de junio en La Dolorosa de El Priorato, desde las 08:00
iniciativa
prefectura abre espacio para comercio directo En el patio de la Prefectura, cada viernes, varios comerciantes podrán exponer y vender sus productos y artesanías. Esta feria comenzó este 22 de mayo, con la presencia de una docena de vendedores. “En Imbabura, los pequeños productores, si bien expenden lo que produce la tierra y lo que elaboran con sus propias manos, no obtienen ganancias justas.
6
Ibarra preparación
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
Ayer se realizó la inauguración de las prácticas de reentrenamiento
Fuerzas de resistencia actúan DANILO MORENO
periodistas@elnorte.ec @DaniloElNorte
IBARRA
C
on motivo de actualizar el proceso de formación militar de los comandos activos que pertenecen al grupo de Fuerzas de Resistencia de Imbabura, se inauguraron este sábado, 6 de junio (ayer) las prácticas de reentrenamiento, previas al inicio del “VI Curso de Formación de Comandos de Fuerzas de Resistencia de Imbabura”, el mismo que está dirigido a los profesionales de todas las especializaciones. civiles con instrucción formal. El reentrenamiento se realizarán en las instalaciones del GCM36 “Yaguachi”,y tendrá una duración de cuatro sábados, en el horario de 7H00 a 13H00. Los temas a desarrollar están enfocados en la instrucción formal, instrucción
Miembro del ejército en servicio activo junto al personal de resistencia en las actividades físicas. Fotos: Sofía Vega
individual de combate, instrucción de nudos aplicados a descensos y se culminará la formación con un campamento y marcha administrativa, donde se aplicarán todas las estrategias adquiridas.
Se conoció que este acto corresponde al sexto curso de formación de comandos de fuerzas de Resistencia de Imbabura.
un número bastante nutrido. Alrededor de 20 comandos activos formarán parte del grupo de monitores del “VI Curso de Formación”, que se abrirá en el segundo cuatrimestre del año. Por su parte el capitán Jorge Paredes, oficial a cargo del grupo de Fuerzas de Resistencia, manifestó su satisfacción al contar con un significativo número de integrantes, que prestan su contingente por el bienestar de la comunidad. Imbabura se encuentra entre una de las principales provincias a nivel nacional que posee este nexo de conexión y apoyo entre el Ejército Ecuatoriano y la sociedad civil.
según su representante. Jorge Maldonado, Comandante de Fuerzas de Resistencia de Imbabura, convocó a los profesionales de la provincia a ser parte de este valioso grupo de hombres y mujeres profesionales al servicio de la patria. Se prevé que para las fiestas julianas se reciba en Ibarra, la visita de similares agrupaciones a nivel nacional, las mismas que intercambiarán experiencias y fortalecerán la unidad de este estamento que día a día trabaja por generar procesos vinculantes de apoyo comunitario.
EL DATO
campaÑa
Feria de Salud en la parroquia de El Priorato IBARRA
Ayer en el parque 6 de Octubre de la parroquia El Priorato se desarrollaron las Jornadas de Salud y Atención Ciudadana. Varias instituciones fueron parte de este evento, tales como: Subcentro de Salud de Priorato y distrito de Salud, Cruz Roja Ecuatoriana, Ministerio de Relaciones Exteriores, Defensoría del Pueblo, HIAS, ACNUR, Gestión Ambiental Municipio de Ibarra, Consejo Cantonal de Salud, Centro de Atención Comunitaria y Consejo Parroquial de Priorato. Las jornadas iniciaron con bailoterapia en donde los moradores disfrutaron de esta actividad recreativa. La atención médica y el asesoramiento legal de las instituciones fueron parte de este evento. Jorge Camués, presidente del Consejo Parroquial, felicitó a las instituciones participantes por estas jornadas.
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
Ibarra
diálogo El Crnel. Germán Correa dice que ha hecho un trabajo silencioso pero efectivo
15 años al frente del Centro de Movilización Danilo MorEno
dmoreno@elnorte.ec @DaniloElNorte
IBARRA
E
l Crnel. Germán Correa, es el responsable del Centro de Movilización del Comando Conjunto de las FF.AA en Imbabura, desde hace ya más de 15 años. Dice haber hecho un trabajo silencioso pero efectivo y que como resultado de aquello, ha sido su permanencia en este cargo por ya más de una década. testimonio. “Yo llevo al frente del Centro de Movilización de Imbabura, poco más de 15 años, hemos tratado de cumplir la misión y los objetivos propuestos desde un inicio”, dijo el coronel, mientras observaba que el proceso de acuartelamiento que se efectuó ayer marche con absoluta normalidad. “Antes de llegar acá yo estaba en la brigada blindada, fui comandante de una de las unidades de ahí, de allí me dieron el cambio acá”, dice este militar de origen quiteño que sonriendo men-
Germán Correa participando activamente del proceso de acuartelamiento realizado ayer en Ibarra. Fotos: Danilo Moreno
“llegué a ibarra con mis hijos pequeños y ahora todos son profesionales” ciona “ya juré la bandera de Imbabura”. “Yo llegué a Ibarra o conocí a la ciudad en el grado de teniente, incluso desempeñé funciones en el antiguo cuartel militar, que al momento está siendo remodelado y que funcionaba junto al Parque La Merced”, dijo Correa.
su labor. “Nosotros trabajamos todo el tiempo en la coordinación de las partes de reservas, que es la columna vertebral del Centro de Movilización, conforme los ciudadanos van ingresando al cuartel, se licencian e ingresan a un sistema de reservas y nosotros hacemos un seguimiento para saber dónde se encuentran los jóvenes y poder convocarlos cuando sea necesario”, dijo el militar. también. “Aquí disponemos de un batallón movili-
zado, que es lo equivalente a un batallón activo, lo integran alrededor de 360 personas en todos los grados”, dijo Correa. Quien manifestó que ellos actúan en caso de un conflicto o también pueden ayudar en conflictos de inundaciones, es decir en temas de riesgos, esto es lo que cumplen estos jóvenes”, dijo. “Otra de las cosas que hacemos es entregar las tarjetas de identificación militar, y las cédulas militares de los reservistas, a todos los ciudadanos, de igual manera al personal de servicio activo, la renovación no cuesta nada todo es gratuito” indicó. ayer. “En este día estamos acuartelando a los jóvenes de la leva 1996. El cupo que tenemos para este llamamiento aquí en el centro es de 150 jóvenes, que serán destinado al Grupo de Caballería Yaguachi y otros a la fuerza de tarea de Atuntaqui. El hecho de que no sea obligatorio no quiere decir que existan menos jóvenes al contrario son mucho más los que llegan a acuartelarse”, concluyó Correa.
Germán Correa responsable del Centro de Movilización de Imbabura, durante la entrevista con EL NORTE.
7
¿Quién es?
APORTE Más de 100 mil flores adornarán el escenario
Pedro Moncayo donará rosas para los arreglos BlANCA roSItA MorEtA
bmoreta@elnorte.ec @elnorteadiario
TABACUNDO
M
ás de 100 mil rosas que se cultivan en el cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha, adornarán el escenario del parque Bicentenario de la ciudad de Quito, donde el Papa Francisco oficiará una misa campal. DONACIÓN. En esta ceremonia eclesiástica estarán presentes delegaciones y familias de todas las provincias del Ecuador. Las flores son una donación y un aporte, de la Corporación de Floricultores de Tabacundo, que solicitó autorización para participar en esta actividad, dio a conocer el alcalde del cantón Pedro Moncayo, Frank Boris Walsaquí. Son más de 50 empresas las que colaborarán para que se cumpla este objetivo, además de promocionar las flores que se cultivan en el cantón Pedro Moncayo. Las flores se ubican en el cuarto lugar de productos exportables de Ecuador. En 2013 se hicieron negocios por más de 976 millones de dólares, según registros del Banco Central. ARREGLOS. El alcalde dijo que los arreglos gigantes de rosas
SANTOS. Ecuador participó con 15 mil rosas blancas, amarillas, beige y tomate mostaza cuando se realizó la canonización de los pontífices Juan Pablo II y Juan XXIII, que se realizó en la Plaza San Pedro en Roma. Las flores fueron una donación, gestionada por la Oficina Comercial Ecuatoriana en Italia de Pro Ecuador, que solicitó autorización ante el Vaticano para participar en el evento, y la Asociación de Productores y Exportadores de Flores.
Carlos Espinosa, asistió al encuentro con Juan Pablo II en la ciudad de Quito.
LEA MAÑANA Las rosas que se cultivan en el cantón Pedro Moncayo adornarán el escenario del parque Bicentenario.
Visita José Cachimuel el traductor de Juan Pablo José Cachimuel, de 63 años, oriundo del sector de Monserrath, en Otavalo, fue el traductor del Papa Juan Pablo II durante el encuentro con los pueblos indígenas del Ecuador, el 31 de enero de 1985 en la ciudad de Latacunga. Él, estuvo en primera fila, fue el encargado de traducir el discurso del Papa al kichwa para los miles de indígenas que llegaron de todos los rincones del país. Dos personas por cada agrupación indígena saludaron al Papa y entregaron obsequios tradicionales. Fue una bendición de Dios estar cerca del Papa Juan Pablo. Hoy tengo mucha nostalgia no podedr vivir nuevamente esta experiencia de hace 30 años.
Sus
frases Jesús nos pide a los cristianos que le sigamos toda la vida, que seamos sus discípulos, que juguemos en su equipo
Testimonio
Papa genera emociones que son indescriptibles
que serán colocadas en unas estructuras, serán diseñados y elaborados por manos de gente del cantón. Dijo que su santidad el Papa Francisco ha pedido que hayan arreglos gigantes de flores y que en los diseños estén contemplados el escudo del Vaticano y del Ecuador, explicó el alcalde, quien dijo que los habitantes del cantón se sienten honrados al ser tomados en cuenta para que las rosas del cantón adorne el escenario donde el Papa Francisco, tenga uno de los encuentros con los ecuatorianos y también de otros países.
Un testimonio de fe y amor a Dios de una persona que tiene una enfermedad catastrófica
Es sabido por todos que el Papa Francisco es un gran aficionado al fútbol y que su equipo es el San Lorenzo de Almagro, uno de los más importantes de Argentina y del que tiene, además, el carné de socio. El Papa Francisco ha manifestado en muchas ocasiones su simpatía por el San Lorenzo de Almagro. En Argentina recuerdan la Misa que ofició el entonces Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Jorge Mario Bergoglio, por los 100 años del Club en 2008. Su padre era jugador de baloncesto de San Lorenzo y cuando era niño solía ir a apoyar al equipo. Quizás viene de allí su amor por el deporte.
Carlos Espinosa, industrial anteño, afirma que la venida del Papa Francisco a nuestro país es una bendición de Dios. Por su carisma y bondad ha despertado una gran expectativa por conocerlo y escuchar de cerca sus mensajes. ENCUENTROS. Este católico muy emocionado cuenta que hace 30 años estuvo presente en el estadio Olímpico Atahualpa en la ciudad de Quito, donde pudo escuchar el mensaje de Juan Pablo II, y también verlo. Cuenta que en junio de 1998, estuvo de viaje por Italia de visita a un joven sacerdote anteño el padre Jaime Terán. Durante este viaje aprovechó para un domingo ir a Roma a la Plaza de San Pedro al Angelus donde el Santo Padre solía saludar a los fieles católicos que llegan de todas partes de mundo. Comenta que fue una emoción cuando el Papa al ver las banderas de Ecuador saludó y bendijo a los ecuatorianos. CITA. Él y su familia se prepara para ir a Quito al encuentro con el Papa Francisco. Dijo que por negocios estará en Italia y aprovechará para ir a Roma a ver al Papa.
Sean protagonistas, jueguen siemore para adelante, pateen para adelante construyan un mundo mejor
Estos son los comentarios sobre el Santo Padre en las redes sociales Que a la visita del Papa Francisco a Ecuador no se la vuelva comercial y se la cumpla de forma espiritual
Comentó
Anita Andrade Los sacerdotes deben tomar acatar las sugerencias del Papa Francisco. Una es no cobrar por los sacramentos
Comentó
Guadalupe Cañar Que la venida del Santo Padre Francisco sirva para que quienes se alejaron de la Iglesia vuelvan
Comentó
Luz Manrique Yo admiro al Papa Francisco por su forma frontal de abordar temas polémicos.
Comentó
Camila Dávila Espero que la gente que va a ver al Papa Francisco tenga cuidado y no causen caos.
Comentó
Angellita Morán Que la venida del Papa Francisco una al pueblo católico
Comentó
Héctor López El Papa Francisco ha demostrado que se puede practicar las enseñanzas de Jesús
Comentó
Mario Arguello Escríbanos sus comentarios y sugerencias a nuestra página de Facebook Diario El NortE y en twitter @elnorteadiario
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
P
Publicidad
9
Otavalo 10 EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 / www.elnorte.ec
f
EsPECIAL El trabajo más valioso para artesano
El Gobierno Municipal realizó la sesión conmemorativa en la que la Prefectura de Imbabura firmó un convenio para llevar a cabo los estudios definitivos del canal de riego La Esperanza, en beneficio de 13 comunidades, dedicadas a la producción agrícola.
333 980 dólares para proyecto
ZONA BILINGÜE IMbAburA
responsabilidad del Imbabura Nuestro cerro Imbabura es uno de los cerros más responsables. El se levanta muy por la mañana, coloca su acial sobre los hombros, su fiambre en una pequeña bolsita, y se encamina a rodear a los otros montes vecinos.
Jaime Perugachi ofrece su artesanía a los turistas de diversos países.
Foto: Juan Carlos Cevallos
La imaginación de Jaime en el arte
rELAtO. Personalmente y muy temprano, ayuda a las jóvenes a ordeñar las vacas, y es algo sorprendente, en cuanto las vacas ven llegar al Padre Imbabura, comienzan a mugir fuertemente. Apenas él se da cuenta que una joven no cumple con sus deberes de ordeñadora, se pone furioso y se encamina donde sus otros amigos cerros, abandonando bruscamente su visita. Luego, reunido con éstos, habla de las jóvenes ociosas, a las mismas que, como castigo a su pereza, les envía
un sinnúmero de enfermedades. En otras oportunidades, envía a sus hijos, los Chuzalungus, a fin de que las despierten muy por la mañana a su trabajo. Si en estas andanzas se encuentra con hombres perezosos se enoja malamente, les increpa, y una vez que han sido increpados, les envía una enfermedad que consiste en hacerles morir mediante un enflaquecimiento paulatino. Cuando cae la helada se dice que la esposa del Imbabura se enoja y que, cogiendo la ceniza de su fogón, la esparce por varias partes a fin de que se vaya por los aires y caiga en forma de helada. El Padre Imbabura, viendo estas cosas no sale de su casa, pues tiene miedo de morir en el camino a causa del frío de la helada. Cuando su esposa se tranquiliza, él sale a sus recorridos.
mbravo@elnorte.ec @MelissaBravoP
OTAVALO
S
EL ArtEsAnO. En la Plaza de Ponchos, el lugar más visitado por turistas de distintos países, está el puesto de artesanías, de Jaime Perugachi, quien vende su trabajo desde hace diez años. Aquí, ofrece pulseras, cadenas, portainciensos, atrapasueños, y una variedad de bisutería para los visitantes. trAbAJO. Perugachi dice que compra las piedras para realizar su trabajo de artesanía a los viajeros que llegan hasta su puesto. Su labor también es hecha en base al macramé, que es el arte de hacer nudos decorativos. su PAsIÓn. Para la elaboración de un atrapasueño, Jaime necesita un aro, cinta, pinza, hilo y plumas de animales, el tiempo de Perugachi, para finalizar esta
La historia cuenta la responsabilidad de todas las mañanas que tenía que hacer el padre Imbabura. Collares, atrapasueños, aretes, pulseras y más, es el trabajo realizado por Jaime en base al macramé. artesanía es de aproximadamente una hora, que dice ser: “Es la que más tiempo lleva”, explicó. Mientras que el trabajo menos complicado y que lleva menos tiempo en realizar son las pulseras pequeñas. LO QuE LE GustA. “Mi artesanía es más movida con turistas, a los nacionales casi no les interesa, para ellos es otra clases de artesanía”, añadió Jaime. su APrEndIzAJE En EL ArtE. Jaime Perugachi aprendió a realizar su trabajo de artesanía a los 31 años de edad con un amigo de Argentina: “Mientras yo intentaba hacer un collar tejido, mi amigo dijo: si tú quieres aprender te puedo enseñar, este trabajo es valioso porque con él, puedes
salir adelante, me dijo. Y fue así como, poco a poco, fui elaborando mis propias artesanías y me dedique solo a esto”, manifestó. LA PrÁCtICA LE EnsEÑÓ. “Con los nudos que me enseño a hacer mi amigo argentino, empecé a elaborar los collares, aretes y toda la variedad de bisutería que existe”, Yo juego con mi mente, de mi imaginación salen las ideas para darle la forma a mis trabajos”. IMPOrtAnCIA dE LA CIudAd. Otavalo es el hogar de la etnia indígena kichwa de los otavaleños. Famosos por sus habilidades textiles y comerciales, características que han dado lugar al mercado artesanal indígena más grande de Sudamérica.
El cóndor andino es reconocido como una de las aves voladoras más grandes del planeta después del albatros viajero. dEsCrIPCIÓn. En ambiente natural, uno de los aspectos menos conocidos del cóndor es el referido a su reproducción. Los cóndores son básicamente monógamos, es decir que escogen una pareja y permanecen con ésta de por vida. Es también una de las aves que vuela a mayores alturas, utilizando las corrientes térmicas ascendentes verticales de aire cálido pueden alcanzar con relativa facilidad los 7000 msnm; luego puede planear por cientos de kilómetros casi sin mover las alas extendidas.
VOCA BULARIO
MELIssA BRAvO pIñEIROs
i bien es cierto la artesanía es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos o creativos. Una de las características fundamentales de este trabajo es que se desarrolla sin la ayuda de máquinas o de procesos automatizados.
Iconografía
IMbAburA
Inpapura Ñukanchik ruku Inpapura urkuka yayashina urkumi. Paymi tutamantapacha hatarishpa ankullinakuta rikra hawapi churashpa. rELAtO dE LA HIstOrIA dE LAs rEsPOnsAbILIdAdEs dEL PAdrE IMbAburA. Shikra kukawita apashpa shuk urkumanta chayshuk urkukaman muyushpa rin. Paymi manarak paka rikpi ñuñuta kapik warmikunamanpash yanapak ninmi. Pay chayakpika tukuy warmi wakrakunami tayta Inpapu rata rikushpaka manchanayta wakay kallarin. Mana kapik warmikunawan rikurishpaka. Payka piñarishpami paypak riksikkunapakman rik kashka. Paykunapura tantanakushpami
killa warmikunamanka unkuykunata kachan. COntInúA. Wakinpika paypak Chuzalunku churikunatami warmikunata hatarichichun kachan nin. Kay purikunapika killa runakunawan rikurishpapash. Payka sinchitami kamik kashka: Chay kamishka kipaka killa runataka tulluyachishpami allimanta wañuchin ninmi. Kasa urmakpika tayta Inpapurapa warmimi piñarishpa. Ka uyuchupataka kachan wayrapi richun ninmi. Shinapash, tayta Inpapura kayta rikushpaka. Mana wasimanta llukshinchu chirimanta wañushami nishpa. Shinapash paypa warmika. Kasiyashka kipa llukshirin ninkunami. Fuente: Taruka
AyLLu Familia ALLku Perro HAtunA Vender AtALLPA Gallina MuCHAnA Besar kHuyAnA Amar kusHMA Camisa tuLLPukunA Colores sHIkrA Bolso uCHu Ají PAL AntA Plátano rInrInA Arete MACHAnA Emborrachar CHItA Chivo MunAnA Querer kuntur Cóndor ACHIk MAMA Madrina kArI Hombre CHusHIk Lechuza Tomado de diccionario kichwa
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
Otavalo 11
CAmPAñA se va a seguir impulsando a la ciudadanía para que tome conciencia
Se regula la contaminación acústica Melissa bravo piñeiros
mbravo@elnorte.ec @MelissaBravoP
Ambiental del Municipio de otavalo.
OTAVALO
ORgANIZACIÓN. Los estudiantes dieron su mensaje a as brigadas ambientales través de mimos, carteles y conformadas por 1 200 actividades de tipo ambienestudiantes de 11 unida- tal. Llamaban a la conciendes educativas del cantón cia de los transeúntes para Otavalo, iniciaron una cam- reducir los niveles de ruido paña contra la contamina- en la ciudad; para el caso de ción acústica. los automotores, el uso adecuado del pito; PROCESO DE mientras que en en el día los los locales coC A PAC I TACIÓN. Los jóvebajar el ciudadanos merciales, nes estudiantes volumen de sus solicitan el asistieron a amplificaciones. un proceso de permiso de capacitación, FINALIDAD. El perifoneo al objetivo cada uno fue principal municipio impulsor del de esta campamensaje amña, fue de que biental y motitodos contribuvador de cambio. yan al cuidado y la conservación de la salud, en ARgumENTO. “Con ellos este caso de la población de se planificó la campaña, sa- Otavalo. lieron a las diferentes esquinas y vías importantes de EFECTO. Para Karen: “El la ciudad, con un mensaje ruido en exceso genera promás lúdico”, explicó Karen blemas de salud que van Terán, Directora de Gestión desde el malestar, estrés y
L
Karen Terán Directora Ambiental “El fin de semana es muy turístico, existe una serie de actividades nocturnas, donde se presenta el tema ruido, en ese sentido la Policía Municipal está pendiente y solicitando que bajen el nivel de la música”.
su agrado o que solamente necesite descansar.
En Otavalo, los fines de semana llegan turistas de distintos lugares. dolor de cabeza, que puede generar problemas de alguna enfermedad”, añadió. ADEmÁS. Se piensa seguir replicando la campaña, ya
que el tema de educación ambiental es un asunto continuo dentro de la municipalidad. Se hace un llamado a la ciudadanía para hacer con-
Fotos: Juan Carlos Cevallos
ciencia de la importancia del tema, todos tienen derecho a escuchar música, pero con la prudencia adecuada, pensando que, tal vez para el vecino no sea de
LA LEy. Hay una ordenanza en los que establece los horarios en los cuales se puede hacer perifoneo o uso de alto parlantes, para evitar que se lo haga en horas de descanso de la población y no generar malestar.
12
Otavalo
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
INTY RAYMI Una celebración de los pueblos Kichwas para dar su agradecimiento
El agradecimiento a la Madre Tierra
mELISSA BRAVO PIÑEIROS
mbravo@elnorte.ec @MelissaBravoP
OTAVALO
D
esde el 21 de junio empezará la celebración del Inty Raymi en Otavalo, con el conversatorio del significado del baile, los instrumentos, la gastronomía, la cosmología, toma de la plaza y el aya, con la ponencia de Enrique Cachiguango y Alfonso Cachimuel. TRADICIÓN. El Inti Raymi, fiesta del Sol, se realiza en homenaje y agradecimiento a la Madre Tierra por las cosechas recibidas, por el solsticio de verano. De todas las fiestas kichwas, el Inti Raymi constituye uno de los monumentos culturales vigentes que ha logrado reciclar sistemas como la invasión, la colonia, y la república, sistemas dictatoriales y democráticos que en su momento intentaron extirpar la vigencia de esta tradición.
Los niños también se unen a la celebración para dar agradecimiento al sol.
Foto: Archivo
CELEBRACIÓN. Se iniciará con las diferentes parroquias que están vinculadas a la conmemoración que todos los años se realiza en
Los agricultores de las parroquias agradecen a la Madre Tierra por las cosechas recibidas en junio. Foto: Archivo esta ciudad. El Armay Chishi, baño de purificación, es una celebración que hacen los kichwas en la tarde o a la media noche para purificarse y llenarse de una nueva energía para empezar con la fiesta a la Madre Tierra, así lo mencionó Edwin Tituaña, Coordinador de los Pueblos Kichwas de otavalo. ORGANIZACIÓN. El Inty Raym ha sido una celebración de tiempos atrás, que los kichwas lo fueron perdiendo durante la época de la conquista y época colonial, donde los valores y tradiciones se fueron perdiendo por la nueva adopción del sistema de vida.
MANIFESTACIÓN. “Pero, hoy en la actualidad, ya como kichwas conocedores, de gente preparada, ha hecho que se retome nuestra celebración y vaya tomando fuerza desde hace diez años atrás, más o menos”, añadió Tituaña. ADEMÁS. Edwin dice que la esencia del Inty Raymi sigue siendo la misma, ellos son muy relacionados al agua, y más bien, se ha fortalecido con el baño ritual. La celebración siempre se la hace en el mes de junio, porque se realiza el equinoccio de verano, los rayos del sol pegan perpendicularmente en la región.
Carchi 13 EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 / www.elnorte.ec
I
El municipio de Espejo realiza el adoquinado con aceras, bordillos en el Mirador del Barrio San José de Chabayán, parroquia urbana 27 de Septiembre. Son 230 mts de longitud y con un presupuesto de más de 37 mil dólares que se han invertido.
Adoquinan zona de San José de Chabayán
Espejo y Tulcán se disputan al momento la pertenencia de la Laguna del Voladero
límiteS
El Voladero, tema pendiente REDACCIÓN EL NORTE
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
ESPEJO
M
ás de 400 personas de Espejo se dieron cita hace pocos días en la Prefectura del Carchi, allí se llevó a cabo la audiencia pública de conciliación y fundamentación como parte del proceso de resolución institucional para solucionar el conflicto limíTulcán y trofe entre los Espejo, son cantones Espelas únicas jo y Tulcán.
jurisdicciones
AlCAlde de que no eSpeJo. En su intervención firmaron los el alcalde de acuerdos Espejo Lenin definitivos Carrera expuso sus argumentos y presentó documentos legales como decretos de creación, revistas históricas que respaldan su posición; además recalcó que Espejo Las lagunas de El Voladero han pertenecido a Espejo. Sin embargo Tulcán también dice tener respaldos que las hacen suyas. jamás dejará que se le arrebate el territorio que por ley les pertenece. “La gente de Espejo solo defiende lo que le pertenece, negociaremos, hablaremos pero no cederemos ni un paso y peor cuando la contraparte habla desde el desconocimiento y sin argumentos, nosotros tenemos todos los documentos que certifican los límites de nuestro cantón”, dijo de lA miSmA mAnerA. El alcalde de Tulcán, Julio Robles, en su intervención argumentó no haber iniciado el conflicto y solicitó públicamente que sea un estamento gubernamental quien defina claramente las coordenadas de la acequia de Bolívar. “No queremos quitarle nada al cantón Espejo, he crecido siendo conocedor de que las lagunas del Voladero le pertenecen, sin embargo como autoridad tengo la obligación de conocer oficialmente la delimitación de los cantones, por esta razón he solicitado a diferentes instancias su intervención para que se aclare este inconveniente y definan cual es la llamada acequia de Bolívar”, dijo el primer personero municipal de Tulcán.
Lenin Carrera alcalde de Espejo durante su alocución. poSteriormente. Intervinieron 4 representantes de organizaciones legalmente reconocidas, todas respaldaron la posición de Lenin Carrera, alcalde del cantón Espejo. Sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo y la Comisión Ocasional de Límites determinó, conforme a derecho, seguir con el trámite y que transcurra el plazo de 9 días más, dentro del cual, se pueden presentar más pruebas al proceso de las partes intervinientes, en el mismo plazo, aún pueden
llegar a una conciliación, si así lo desean, caso contrario se resolverá por la vía institucional. entre tAnto. Así se realizó una audiencia en la cual los ánimos estuvieron acalorados y el alcalde de Tulcán puso un altavoz desde la alcaldía para que escuche la ciudadanía de Tulcán, lo que creó en el auditorio molestia entre los presentes que reclamaban que la misma facilidad se le otorgue al alcalde de Espejo. El presidente de la Comisión
Fotos: cortesía
Julio Robles alcalde del cantón Tulcán durante su intervención sobre esta temática. de Limites Vinicio Angulo Alcalde Bolívar dijo que de no llegar a una conciliación durante éste tiempo, la resolución la tomará la comisión y el 14 de julio se conocería la decisión definitiva. AnteCedenteS. De seis conflictos entre cantones, cinco se resolvieron mediante la negociación directa, entre ellos: Bolívar-Montúfar, Espejo-Montúfar, San Pedro de Huaca-Tulcán, San Pedro de Huaca-Montúfar y Tulcán-Montufar. El restante conflicto entre Tulcán y Es-
pejo se centra en la disputa por la pertenencia de las Lagunas de El Voladero (3580 msnm, se hallan dentro de la Reserva Ecológica El Ángel). Para llegar a acuerdos definitivos de los límites, tanto a nivel parroquial e intercantonal, el equipo técnico de la Prefectura del Carchi sirvió como facilitador en los procesos de solución amistosa de los litigios. Días atrás el CONALI trabajó con la Prefectura y autoridades de los cantones involucrados. La fecha límite para la re-
solución de conflictos se venció el pasado 16 de abril, posteriormente la Prefectura remitió un informe al CONALI con los acuerdos alcanzados, mientras que la solución del conflicto Tulcán-Espejo se sujetará al mecanismo de resolución interinstitucional de acuerdo a lo decidido el pasado lunes al interior del Consejo Provincial. 45 días serán el plazo para alcanzar una solución definitiva, incluso las partes en cuestión aún pueden someterse a una audiencia de conciliación.
14
Carchi
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
turismo La flora y fauna de la Reserva Ecológica El Ángel se niega a desaparecer
Reserva sigue despertando interés
Aunque son pocos, los osos que habitan en esta área muchas veces son visibles al público como este por ejemplo.
El frailejón es la planta que ocupa la mayor parte de las 15 715 hectáreas de la reserva única en el mundo. REdación EL noRtE
periodistas@elnorte.ec
EL ÁNGEL
L
a Reserva tiene un área de 15.715 hectáreas, se ubica en el cantón Espejo, provincia del Carchi.
La Curiquingue es una las aves que habita en los fríos pero muy hermosos páramos del Carchi. Es un ave “amigable”.
esponja de agua. El clima en los alrededores de la reserva bordea los 8º C. La vegetación natural es de gramíneas mayoritariamente, adaptadas al frío, con suelos que retienen una gran cantidad de agua, por lo que se considera a la Reserva como una verdadera “esponja” que abastece de este líquido vital a toda la provincia del Carchi. Esta reserva es el lugar de
Una vista panorámica de dos lagunas importantes de la Reserva Ecológica El Ángel.
Fotos: Edwin Taimal
nacimiento de muchos ríos que eventualmente depositan sus aguas en las importantes cuencas de los ríos Mira y El Ángel; no en vano se los considera los páramos más húmedos del Ecuador. fauna. Las especies más representativas son: trucha arco iris, el jambato, sapo marsupial, pato punteado, perdiz de páramo, cóndor, curiquingue, guarro, quilico, gallareta gli-gli, gaviota andina, zumbador, tórtola, conejo silvestre, lobo de páramo, soche, venado, raposa y chucuri. : Las lagunas de El Ángel están pobladas actualmente por la trucha arco iris, especie que fue introducida para explorarse mediante la pesca.
Cascada La Botella se encuentra en la naciente del río Morán. Es uno de las atractivos más importantes del sector.
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
ACTIVIDAD Orlando Pérez fue parte de este interesante trabajo
proyecto
Estudian acortar las distancias en Carchi
Lanzan libro “Caso Chevron” REDACCIÓN AGENCIAS
periodistas@elnorte.ec
TULCÁN
B
El objetivo es llegar a Tufiño (foto) desde la ciudad de El Ángel en muy corto tiempo, además de impulsar el turismo. EL ÁNGEL
A inicios de año, las autoridades provinciales realizaron un recorrido físico por la antigua carretera a Tulcán para hacer el estudio de factibilidad, en el que se pretende acortar distancias entre el cantón Espejo y la parroquia de Tufiño del cantón Tulcán. EN AqUEL ENTONCES. Lenin Carrera manifestó que
Carchi 15
este proyecto que se pretende hacer beneficiaría a Espejo en gran medida ya que estaría conectado con la capital del Carchi y por ende el ingreso de más turistas a la reserva ecológica El Ángel además de beneficiar la economía de los sectores involucrados. El recorrido se lo hizo por un lado a caballo y por otro caminata en el que se pudo evidenciar las características del suelo y se llegó hasta la parroquia de Tufiño.
do por Texaco durante tres décadas. La publicación de 272 páginas tiene por objetivo dejar un testimonio histórico escrito, para que sea estudiado y analizado por las nuevas generaciones del Ecuador y del mundo, indicó Nelson Silva.
ajo la organización de la SENESCYT y la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) se presentó el libro de investigaD EC L A R AC I O N E S ción periodística DEL AUTOR. “DiCaso Chevron: ría que este caso La UPEC “La verdad No en la Amazonía, Contamina”, en el Ecuador durante de autoría de y en la historia lo que va Orlando Pérez, del país es más director nacioimportante que del año ha nal de Diario guerra del sido la sede laCenepa, El Telégrafo, y porque de varios de Nelson Silva murió más genTorres, coordieventos de te, aún quedan nador de invespersoimportancia muchas tigación del dianas enfermas y rio público. porque la naturaleza está contaAPOYO DE INVESTIGA- minada”, señaló Orlando PéCIONES. El libro recoge las rez. Por su parte, Hugo Ruiz, revelaciones publicadas en rector de la UPEC, enfatizó el diario público El Telégrafo el compromiso de la UPEC y datos propios apoyados como academia, ya que es en estudios, investigaciones una obligación moral como y testimonios que mues- institución y como ciudadatran el daño ambiental y a nos ecuatorianos, apoyar y la salud humana provoca- difundir esta causa, dijo. Or-
En primer plano Orlando Pérez director nacional de Diario EL Telégrafo, quien estuvo de visita en Tulcán. lando Pérez y Nelson Silva agradecieron a la UPEC por la apertura a la difusión de su obra investigativa sobre el caso Chevron. La UPEC también fue el escenario de la socialización de la Gaceta de Opinión Electoral, publicada por el Instituto de la Democracia.
LA CIFRA
272
Páginas tiene la publicación de la que también fue parte la Universidad Politécnica Estatal del Carchi.
16
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
De Frente
entrevista Washington ruales, es uno de los pocos profesores de meditación trascendental en el páís patricio pérez ramírez
pperez@elnorte.ec
IBARRA
E
l licenciado Washington Ruales Saltos, es un profesional imbabureño que se dedicó por completo a la técnica de Meditación Trascendental, hoy difundida a nivel global. Recuerdo que hace algunos años, Washington hablaba de este tema como una utopía, pero su constancia, su interés y su profesionalismo ha hecho que esta técnica se vaya masificando y a través de ella conozca a muchos personajes que lo practican y muchos lugares en donde, como Wall Street, en Estados Unidos, “es una moda que se cotiza al alza”.
Una técnica que sí ayuda a vivir mejor TAMBIÉN DIJO: Se busca con esta técnica mejorar la capacidad mental, aumentar la inteligencia, la memoria, la creatividad, innovación y se activan todas las áreas del cerebro. La relajación permite eliminar el estrés, el cansancio, la fatiga, entendiéndose que entre el 80 y 90 por ciento de enfermedades están íntimamente relacionadas con el estrés. Con la Meditación Trascendental se puede evitar los problemas cardíacos, derrames cerebrales, dolores, gastritis, irritabilidad, hipertensión, insomnio. Podría decir que este técnica es complementaria a cualquier tratamiento médico que una persona puede tener. Una persona cuando está cargada de tensión y de estrés es irritable, tiene mal genio, no hace las cosas bien y con esta técnica mejora el comportamiento y con eso la convivencia social. Algunas encuestas calculan que en Estados Unidos, donde el 83% de la población padece de este mal (estrés), al menos 10 millones de personas practican Meditación Trascendental.
¿Por qué ahora está en auge la Meditación Trascendental? Antes era más fácil llegar a las personas que estaban ávidas de conocimiento, de información, que buscaban un cambio en su vida, pero ahora hay otros factores demasiado fuertes que hace que las personas no piensen en sí mismo. ¿Por qué su importancia en la actualidad? Lo que sucede es que en la era de la información, hay como una lluvia de cosas que caen sobre uno que no nos da tiempo para pensar en nosotros. Vivimos ensimismados. ¿De ahí la importancia de la Meditación Trascendental? Diría que sí. Es una técnica mental muy fácil, simple, natural que nos permite llevar a nuestra mente consciente a niveles cada vez más finos, sutiles, refinados hasta llegar a la fuente del pensamiento, al campo unificado que determina todo, que está presente en toda la creación. ¿Que beneficios encontramos con esto? El campo unificado está en la naturaleza y también está en nuestro interior y al conectarnos con ese campo unificado crecemos un poquito más en creatividad, en inteligencia, en memoria. ¿Qué tiempo llevas en esta actividad interesante? Son 36 años que llevo en esta tarea y lo maravilloso de esta técnica es que está validada y respaldada científicamente. Son más de 250 universidades en el mundo e incluso, a mediados de los años 80 ya incorporaron esa técnica a nivel empresarial para desarrollar el potencial mental y ser más creativos. También ayuda para redu-
cir el nivel de estrés, el cansancio, la fatiga, bloqueos emocionales y con ello una persona puede mejorar el rendimiento.
Washington Ruales, profesor de Meditación Trascendental visitó diario EL NORTE.
¿Se puede confundir con una práctica religiosa? No es así, hablamos de las leyes de la naturaleza, de física, de química, de cambios en el ritmo respiratorio, de cambios en el ritmo cardíaco, aprendemos a reposar y logramos una recuperación y una ganancia de energía.
Washington Ruales Saltos, tiene 63 años. Estudió en la escuela “Seis de Julio” de Cotacachi, la secundaria la pasó en el colegio “Central Técnico” de Quito. Se graduó en Administración Educativa en la Universidad Estatal de Guayaquil. Es un profesor certificado de la Meditación Trascendental. Ha visitado varios países, entre ellos Perú. Colombia, Puerto Rico, Brasil (en un simposio internacional junto con Maharishi que es el fundador de la técnica). Está casado y tiene dos hijos profesionales que laboran en la ciudad de Quito. Asegura que la técnica de Meditación Trascendental es efectiva, tanto así que lo practican empresarios, inversionistas y figuras del espectáculo como Susan Sarandon, Martin Scorsese, Juanes, Paul McCartney, etc.
conferencia informativa, luego de ello hablamos de cuatro temas: desarrollo del potencial mental, técnica de relajación, mejoramiento del comportamiento y finalmente el mejoramiento de la salud mental y física. ¿Las enfermedades físicas son más dañinas que las mentales? Por el contrario, las enfermedades físicas no son tan dañinas como sí pueden ser las enfermedades mentales.
Fotos: PPR
en el país somos tres profesores de meditación trascendental: ingeniero Luis aparicio muñoz en Guayaquil, doctor Hugo rodriguez y mi persona. cuando hay necesidad, vienen de otros países a enseñar la técnica. Washington Ruales Saltos proFeSor De meDitaciÓN traSceNDeNtaL
¿QUIÉN eS?
eso tiene que ver con el sistema nervioso... Claro que sí, se mejora sustancialmente. El sistema nervioso es el puente de todo y al ser mejorado, se involucra toda la actividad de la persona. ¿Cómo se aplica esta técnica para quien está interesado? Es un curso de apenas seis días de una hora y media cada día. Primero hay una
¿La técnica es solo para adultos? No, incluso un niño desde los siete años puede aprender. Se ha comprobado que un niño hiperactivo o con déficit de atención, tras diez minutos de práctica diaria de la técnica se estabiliza, mejora el sistema nervioso, se activa la parte prefrontal del cerebro, comportamiento y concentración mejora significativamente.
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
Ecuador 17
proyecto Criticó que en el país las empresas están acumuladas en las manos del 2% de familias
Correa: ‘La clase media no tiene por qué temer’ redaCCión agenCias
QUITO
E
l presidente de la República, Rafael Correa Delgado, desarrolló su Enlace Ciudadano No. 427 en la parroquia Chilibulo, de la ciudad capital. El mandatario dedicó varios minutos a explicar el Proyecto de Ley Orgánica de Redistribución de la Riqueza. comunicado. Correa manifestó que el impuesto a la herencia pretende atacar Correa dedicó varios minutos para explicar el impuesto a la herencia en el enlace ciudadano. al “capitalismo anacrónico, concentrado en pocos se aplica por categorías. Es grupos familiares”, no a pues, según él conoce, 3 de decir, si una persona herela clase media ni a las cada 100 mil ecuatorianos a criterio de Correa, da 100 mil dólares no paga clases populares. A su ha heredado más de 50 mil no perjudica a impuestos respecto de sus criterio, el socialismo dólares. Analizó, como ejemlas medianas ni primeros 35 400 dólares, pamoderno reconoce el plo, esa herencia de 50.000 gará 2,5% por el monto que mercado y se basa en dólares, que pagaría 2.5% pequeñas empresas va hasta los 70 800 dólares, la democratización de respecto de los dólares que y pagará 7,4% por el monto los medios de producsuperan los 35.400 dólares. ción. En ese caso, el valor a pagar “la clase media no tiene por que va desde esos 70 800 dólares hasta los 141 600 dósería 365 dólares. qué temer”. lares. criterio. El presidente dato. Manifestó que tiene confesó que le ha sorprendi- ademÁS. También dijo conocimiento de que solo 5 do la reacción de los empre- que en virtud de que “toda importancia. Una persoecuatorianos han heredado 1 sarios, pues, el impuesto a la acumulación excesiva del na que obtiene una herencia millón de dólares. Ellos pagaherencia, según dijo, no afec- capital es injusta”, este im- de 566 400 pagará el 32.5%. rían 47,5% de impuesto. “No ta a las empresas. “Quieren puesto pretenderá repartir la Sin embargo, Correa dijo puede haber privilegios de defender las dinastías, no las riqueza. Según ha explicado que esa no es la realidad de cuna”, señaló Correa. (MB) empresas”, señaló y agregó: el presidente, el impuesto la mayoría de ecuatorianos
antonio posso Partido Avanza
Guillermo Lasso Mov. CREO
“Significa acabar con la estructura de los emprendimientos familiares, en los cuales existe el 80% de las empresas que generan trabajo en el país; esto es sumamente grave, porque va a acabar con los grandes emprendimientos.
Ha descrito al nuevo impuesto, como un atentado contra las familias, ha anunciado: “Si CREO gana las próximas elecciones presidenciales y legislativas, derogará la reforma”, que el Presidente Correa ha enviado a la Asamblea Nacional.
en caso de que los beneficiarios sean legitimarios fracción básica (número de salarios básicos) 100 200 400 800 1 600
exceso hasta (número de salarios básicos) 100 200 400 800 1 600 En adelante
impuestio fracción básica (número de salarios basicos) 2, 5 17, 5 87, 5 347, 5
Tarifa fracción excedente 2, 50 % 7, 50 % 17, 50 % 32, 50 % 47, 50 %
para el resto de casos se aplicará esta tabla: fración básica (número de salarios básicos)
exceso hasta (número de salarios básicos)
exceso hasta (número de salarios básicos)
Tarifa fracción excedente
100 200 400 800 1 600 2 400
100 200 400 800 1 600 2 400 En adelante
2, 5 17, 5 87, 5 347, 5 767, 5
2, 50 % 7, 50 % 17, 50 % 32, 50 % 52, 50 77, 50
18
Mundo
AGENCIA EFE
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
CHINA Sobrevivieron 14 de las 456 personas que iban a bordo
CHINA
L
as autoridades chinas elevaron ayer a 396 la cifra de muertos en el naufragio de un barco el lunes en el río Yangtsé, mientras que sobrevivieron 14 de las 456 personas que iban a bordo y 46 permanecen desaparecidas, informó la agencia Xinhua. DATOS. La nueva cifra de víctimas mortales se amplió de forma notable después de que los equipos que trabajan en el punto del Yangtsé, el río más largo del país, donde ocurrió el accidente consiguieran el viernes dar la vuelta completa al navío, que estaba con el parte de su casco al descubierto hasta entonces. Les llevó toda la noche del jueves y el viernes realizar la complicada tarea, dado el estado del Yangtsé, con fuentes corrientes y poca visibilidad en el agua. BUQUE. A primera hora del viernes, y después de decidir devolver a su estado normal al buque, el Gobierno informó de que se habían hallado una veintena de cuerpos de pasajeros sin vida, por lo que la cifra alcanzaba ya
Asciende a 396 la cifra de muertos
Familiares de las víctimas del barco naufragado en un tramo del río Yangtsé lloran su pérdida.
Los equipos que trabajan en la zona del centro de China donde naufragó el barco Estrella los 103. Durante la pasada madrugada, se recuperaron más de dos centenares de cadáveres, con lo que la cifra de muertos se elevó a 311 y durante la jornada de hoy ascendió a 396 tras el hallaz-
go de los restos de otras 85 personas. VÍCTIMAS. Eran 456 las personas que viajaban en el “Estrella Oriental”, la gran mayoría jubilados que ha-
cían turismo, y tan sólo 14 sobrevivieron a la catástrofe, entre ellas el capitán y el jefe de máquinas, quienes consiguieron salir del barco antes de que se hundiera supuestamente tras ser azotado
por un tornado. Un total de 46 personas siguen desaparecidas en el que ya se ha convertido en el mayor accidente de navegación de China en décadas. Para recordar una tragedia con una cifra superior de fallecidos hay que remontarse a 1948, cuando la explosión de un barco de vapor en el río Huangpu, en el sureste del país, dejó más de un millar de muertos. Tras encontrar 14 supervivientes en las horas que siguieron al naufragio, los equipos de rescate desplazados a la ciudad de Jianli (en la provincia central de Hubei), donde tuvo lugar la tragedia. (RCF)
Xu Chengguang Jefe de rescate
El barco accidentado realizaba un crucero de trece días por el Yangtsé desde Nankín, capital de la provincia oriental de Jiangsu, hasta la urbe suroccidental de Chongqing, una popular ruta de viaje en China.
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
REDES SOCIALES Se ve al bebé siendo sumergido en un cubo de agua.
Polémico video en Facebook
Los que practican el “baby yoga” lo describen como una juguetona interactividad entre madre y bebé.
EEUU
E
n un video de baja calidad divulgado en Facebook, unas manos adultas toman a una bebé desnuda, le retuercen los brazos, la sostienen momentáneamente cabeza abajo y luego la sumergen repetidamente en un cubo de agua.
RED SOCIAL. Facebook rehúsa restringir el acceso de sus usuarios a las imágenes alegando que no viola sus reglas. No obstante, una importante agencia de protección infantil en Reino Unido busca
19
RESCATE
Hombre sufre 2 mil picaduras de abeja
REDACCIÓN AGENCIAS
JUEGO. El tono de la mujer adulta, que habla en un idioma asiático, aparenta ser juguetón. El bebé llora al principio pero luego se calma cuando la sostienen de otra manera. Algunos comentarios sugieren que se trata de una nueva tendencia de ejercicios infantiles llamados “baby yoga” en inglés pero, para las agencias de protección de la niñez, es un preocupante abuso de menores.
Mundo
EEUU
Un hombre de 84 años de edad está mejorando en un hospital en Oro Valley dos días después de que recibió más de 2.000 picaduras de abeja.
Facebook sostiene que el video no viola sus normas y dice que los usuarios tienen derecho a verlo. responsabilizar a Facebook y otros medios sociales tras la publicación del “preocupante” video. “DAñOS GRAvES” Claire Lilley, que encargada de Seguridad Infantil Online para la NSPCC, dijo al programa Today de la BBC que el bebé estaba siendo zarandeado de una manera que podría causarle “daños graves” a sus extremidades. Comentarios en las redes señalaron que el video es parte de la práctica conocida como
“baby yoga” o yoga para bebés, pero Lilley expresó que “lo que es baby yoga en el contexto de una persona es abuso infantil en el contexto de otra”. La asociación benéfica quiere que el gobierno cree una nueva organización “con poderes legales para garantizar la transparencia y responsabilidad de las empresas en internet”. Facebook reconoció que el video es “preocupante y alarmante” pero dijo que sus usuarios tienen derecho a verlo. (RCF).
EMERGENCIA. El hombre fue colocado en una unidad de cuidados intensivos y su condición mejora, dijo el viernes Will Seeley, jefe de bomberos de Golder Ranch. El sujeto fue atacado el miércoles por una colmena de más de 50.000 abejas en un cobertizo de su patio trasero, dijo Seeley. “Las abejas están en lo suyo hasta que alguien las perturba. Así que no sabemos lo que hizo para provocarlas”, dijo Seeley. El vecino del hombre le ayudó antes de que llegaran los bomberos, de acuerdo a las autoridades. La policía utilizó extintores de llamas para tratar de alejar a las abejas.
LA LUPA DE EL NORTE
0
Un país competitivo
L
as nuevas regulaciones en el país, si bien han provocado mayores controles e incluso beneficios para el Estado, no es menos cierto que existe preocupación en los emprendedores de negocios, en los inversionistas, en los exportadores e importadores, en quienes tienen actividades económicas que a la postre fomentan el empleo y apuestan al desarrollo del país. Hay gente que cree en el Ecuador, que no se ha llevado sus inversiones a otros países, aunque algunos si lo han hecho, por el contrario han invertido su capital y hasta su patrimonio en el crecimiento, generan con este tipo de actividades fuentes de empleo, pagan impuestos y con ello aportan al erario nacional. Existen empresas que producen con altos estándares de calidad que hoy por hoy son requerido por mercados muy exigentes. No hay duda que los productos ecuatorianos se convierten en verdaderos embajadores de nuestro país en el extranjero y todo ello es difícil desde el mismo momento en que pretenden abrir mercados en el mundo. Por qué no creer en estos esfuerzos. El país tiene potencialidades que que le permiten ser competitivo en el mundo.
CARICATURA
Opinión
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
REFLEXIÓN
EDITORIAL
20
“La fama es un efluvio; la popularidad, un accidente; las riquezas, efímeras. Sólo una cosa perdura: el carácter”.
Comunicación intercultural Germán Muenala Vega
Horace Greeley,
muenalagerman@gmail.com
Pensador estadounidense
Falta atención para los parques infantiles
La cámara de diario EL NORTE pudo captar esta imagen en el denominado Parque de Las Palmas en donde se observa este sube y baja fuera de servicio. Este es un parque totalmente olvidado imposibilitando que muchos niños puedan disfrutar del juego.
SOCIEDAD
Envíenos sus fotos y textos a: periodistas@elnorte.ec
L
a Ley de Comunicación, en su Artículo 14 tiene como principio la Interculturalidad y Plurinacionalidad, mismo que llevó al dictamen del “Reglamento para la Aplicación del Artículo 36 sobre Difusión de Contenidos Interculturales”. El Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y la Comunicación CORDICOM fue el encargado de dictar este Reglamento. El Artículo 36 de la Ley, apunta al derecho de las nacionalidades indígenas y los pueblos afroecuatoriano y montubio “a producir y difundir en su propia lengua, contenidos que expresen y reflejen su cosmovisión, cultura, tradiciones, conocimientos y saberes”. Esta Resolución entró en vigencia el 16 de abril precisamente con su firma en Ibarra, y busca que los medios de comunicación cumplan con el “5% de su programación diaria” para contenidos interculturales, en caso de incumplimiento será sancionada por la SUPERCOM, con la obligatoriedad de que, “Todos los medios de comunicación tienen el deber de difundir contenidos que expresen y reflejen la cosmovisión, cultura, tradiciones, conocimientos y saberes de los pueblos…”. Así, los medios tienen que difundir “productos comunicacionales de contenido intercultural”, algo de eso ya se ha venido mirando sobre todo en las televisoras de alcance nacional, pero considero que a este proceso le falta mucho, por ejemplo que al programa PluriTV le falta fijarse más en la Resolución, pero también muchos programas que distorsionan a los pueblos y nacionalidades tendrían que salir del aire. En un diálogo con una funcionaria de la CORDICOM, esta instancia miraba como ejemplo lo que se ha avanzado en Imbabura, Este Diario (EL NORTE) ha sido pionero en institucionalizar una sección especial para los kichwas, tratando temas de su propio interés pero también con el uso del idioma.
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
Ocho de los 10 hombres detenidos por intentar asesinar a la adolescente paquistaní, Malala Yousafzai, fueron absueltos de la manera más silenciosa posible, informó la BBC. El juicio contra sus atacantes fue a puertas cerradas, lo cuál pone en duda todo, y el fallo recién se conoció públicamente este viernes, después de dos meses de culminado el proceso.
TULCÁN: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024.
Millones de empleados (EEUU), Sufrieron ataques informáticos
Estados Unidos anunció que piratas informáticos accedieron a datos de cuatro millones de empleados y ex colaboradores del gobierno federal, en uno de los mayores ciberataques contra sus autoridades.
DEPORTES
Se investiga lo investigado (I)
Pobre natación imbabureña
Alberto Molina Flores
Marco Cevallos A.
albertomolina46@yahoo.es
marco.cevallos22@hotmail.com
obre los convenios de inteligencia que señala en el libro “Testimonio de un Comandante”, el General Ernesto González y, concretamente, sobre la acusación que se le hace al Coronel Mario cana, en lo relacionado al ataque de las fuerzas militares colombianas al campamento de Angostura, en el que fue abatido “Raúl Reyes” y una veintena de insurgentes colombianos, el Presidente Correa en la sabatina del 24 de enero, entre otras cosas, señaló: “Esto no es cualquier pelo de cochino, es gravísimo, puede ser hasta alta traición a la patria que se diga tan suelto de huesos, que como no eran atendidos por los gobiernos hicieron un convenio militar de la embajada de Estados Unidos… y reconocer que el soplón de la Embajada era el jefe de inteligencia del Ejército (Coronel Mario Pazmiño), esto no puede quedar en la impunidad”. “Para que no quede en la impudidad”, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea va a realizar la investigación respectiva. Esa investigación va a ser muy fácil. El asambleísta Gabriel Rivera, Presidente de dicha Comisión, deberá pedir al Ministro de Defensa el resultado de la investigación sobre este tema que el Presidente Correa dispuso mediante decreto 1080, del 15 de mayo de 2008. La Comisión dijo en su informe “que las relaciones con el Grupo Militar eran formales y habían consistido en ayuda económica para diversas operaciones militares, sobre todo en la Frontera Norte. Los datos desde el 2001 al 2008 daban cuenta que el GM de Estados Unidos en el Ecuador había aportado con USD 46 millones para ítems como: vehículos tácticos, equipos de comunicaciones, repuestos, hangares, helipuertos, muelles, raciones de combate, uniformes de combate, equipos de abordaje, radios, motores fuera de borda, combustible, equipo individual de combate, ayuda humanitaria…” La colaboración siguió hasta el 2014, cuando el Grupo Militar abandonó el país por pedido del gobierno. Es necesario recordar que la Institución militar, por su propia naturaleza, es vertical y jerarquizada, ninguno de sus miembros actúa a título personal; además, el comandante es el responsable de todo lo que haga o deje de hacer su Unidad.
CAYAMBE: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. OTAVALO: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002.
4
COMENTARIO
S
QUITO: GUAYAQUIL:
SUBE
LA CIFRA
Malala Yousafzai, Joven activista baleada por talibanes
IBARRA:
Joaquín Sabina Cantautor español
Alan García Expresidente de Perú
El cantante español Joaquín Sabina, que se presentó en el Ecuador, está alegre por el “auge” que la izquierda latinoamericana ha vivido en los últimos años, aunque asegura que no está de acuerdo con todos los presidentes de la región.
La Tercera Sala Penal Liquidadora dispuso que el expresidente Alan García sea interrogado, el 16 de junio, en el juicio oral contra exfuncionarios de su gobierno por el caso ‘Petroaudios’, en el
L
a Provincia de Imbabura fue una de las primeras en tener una piscina olímpica para la práctica de la natación. El gobierno nacional en el año de 1978 construyó la primera piscina olímpica en la sierra ecuatoriana y fue en la ciudad de Ibarra, esto avizoraba que nuestra provincia debería ser una potencia en la disciplina de la natación y los primeros frutos se dieron cuando un año
primer ganador imbabureño de la Travesía al Lago San Pablo, mas tarde los nadadores nuestros dominan esta singular competencia de aguas abiertas y en el año de 1984 ganamos los cinco primeros puestos y se establece un nuevo récord con Luciano Játiva Cevallos y nuestra natación va adquiriendo prestigio. Paola Guerron y María Rubio de 11 años en 1987 son las primeras integrantes de un seleccionado nacional y en al año 2006 Mishel Tixe, entrenando con su padre, se convierte en la primer nadadora Imbabureña en estar en un mundial de natación. Hoy al terminar la jornada de natación en los Juegos Deportivos Juveniles Nacionales realmente deja un sabor amargo a quienes de una u otra manera hemos colaborado en el desarrollo deportivo de la natación y vemos que de 114 medallas en disputa en ese evento nacional nuestra querida Provincia de Imbabura obtiene UNA MEDALLA DE BRONCE, por intermedio de la nadadora Andreita Camacho, cuyo entrenador es particular (Francisco Rosero), pagado por su familia, más no de Federación Deportiva de Imbabura, ella es la única que obtiene esa medalla para la natación imbabureña? En este evento nacional participan nueve provincias y la nuestra ocupa el noveno puesto con una sola medalla de bronce y tenemos piscina olímpica, lo que otras provincias no lo tienen el mismo caso de Concentración Deportiva de Pichincha que gano el Campeonato con 18 de Oro 13 de Plata y 13 de Bronce con un total de 44 medallas a diferencia de la nuestra. Comparando con el ámbito futbolístico sería que nos ganaron 44 goles a 1, Tenemos que corregir si queremos mejorar.
Los artículos de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
BAJA
PERSONAJE
Fundado el 25 de junio de 1987 GRUPO CORPORATIVO DEL NORTE
Opinión 21
Telf. 062 955 495 / 062 643 874. PUBLINORTE IBARRA: 062 643 875.
SORPRESA
www.diarioelnorte.ec
VICEPRESIDENTE EDITORIAL Rubén Darío Buitrón PRESIDENTE EJECUTIVO: Luis Mejía Montesdeoca DIRECTOR GENERAL: Patricio Pérez Ramírez GERENTE GENERAL: Oscar Castro Villacrés SUBDIRECTORA DE CONTENIDOS: Carla Aguas Herrera GERENTE COMERCIAL: Marcelo Michilena Paredes EDITOR DE ACTUALIDAD: Danilo Moreno GERENTE DE VENTAS NACIONAL: Mallury Gorozabel EDITOR WEB: Ricardo Cifuentes GERENTE FINANCIERA: Daniela Castillo EDITOR DEPORTES: Jorge Benitez GERENTE DE PRODUCCIÓN: Mario Jaramillo EDITOR DISEÑO: Raúl Carrera Chalá GESTOR S. S. O: Fernando Bravo EDITOR GRÁFICO: Eduardo Celi Se prohíbe la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos,
NUESTROS ERRORES
diarioelnorte@gcn.com.ec
0
petrolera extranjera.
Judith Bustos, La Tigresa del Oriente El desnudo de la cantante La Tigresa del Oriente colocó al Perú en los ojos del mundo. Así lo demuestran los diversos portales que cubrieron el ‘topless’ de la intérprete del tema Barata y techera. Judith Bustos, de 70 años, protagonizó la portada de la revista SoHo Colombia en su edición aniversaria.
Error de fecha en página 37 En la edición de ayer, se produjo un error en lo que respecta a la página 37, se colocó viernes 6 de junio 2015, cuando lo correcto era sábado 6 de junio 2015. Expresamos nuestras disculpas a los lectores.
Noticias similares en páginas distintas En la edición del viernes 5 de junio 2015 se publicaron dos notas similares en distintas páginas. Expresamos las disculpas correspondientes a nuestros lectores.
Titular no concuerda con foto En la página 8 de la edición de ayer se publicó el titular “contraviene norma de tránsito”, titular que se la ilustra con una motocicleta. Pero quien infringe la ley allí es el dueño del automotor, no el vehículo como tal, expresamos las disculpas por esta confusión.
Variedades 22
Luis Miguel se retira de los escenarios este mes
I
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 / www.elnorte.ec
Luis Miguel se tomará un tiempo fuera de los escenarios. Fuentes indican que la decisión tomada por el cantante, es porque sus conciertos no han tenido el éxito esperado con su gira Dejavú.
ACTORES No se quieren quedar con los brazos cruzados en su país
en busca de un puesto político redaccióN ageNcias MÉXICO
L
a violencia y crímenes parecen haber creado una oleada de figuras famosas que ahora buscan hacer el ‘crossover’ a otro tipo de entretenimiento: la política. Y hoy que son las elecciones en México, estos son famosos que buscan obtener el mayor número de votos e instalarse en sus nuevos puestos públicos. CARMEn SALinAS. La actriz anhela con ser diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y hasta análisis políticos apuntan a que seguramente lo logrará. Con su particular sentido del humor, ella espera que el pueblo, que ha seguido y visto su carrera por tantos años, o “los bombos” como ella los llama, la apoyen ya que está por más por decir que su polémico partido lo hace totalmente. Su promesa es ayudar a los pobres. AndRéS gARCíA. Este actor dominicano es de armas tomar, literalmente. Hace unos días, en conferencia de prensa, para promocionar su carrera por la alcaldía de Acapulco, Guerrero, sacó su pistola y habló de lo que busca dejar de legado. “Voy a abogar porque a todos los mexicanos se les permita tener su arma en su casa”, dijo.
Lagrimita quiere gobernar Guadalajara
CAbLE
pERSOnALidAd
SALUd
Aarón díaz, imagen de directv
Harper no deja que escojan su ropa
Sesto tuvo un trasplante de piel
Directv, uno de los proveedores de servicios de entretenimiento de televisión digital líderes del mundo, lanzó una nueva campaña publicitaria para sus clientes hispanos, titulada “Tu vida lo merece” y protagonizada por el galán de telenovelas Aarón Díaz. En cuestión de un mes, la campaña ha tenido una buena aceptación y en redes sociales se comenta al respeto. El famoso dijo sentirse identificado con la empresa ya que como esposo y papá se ha conectado con ese mundo.
Harper Beckham, la hija del exfubolista David Beckham, no deja que nadie mande en su armario, según desveló su progenitor en Madrid, donde regresó durante unas horas para ejercer de imagen de una firma de relojes de lujo. La pequeña, de tres años, ha heredado el gusto por la ropa de sus famosos padres “y no deja que nadie más escoja lo que se va a poner”, explicó el exfutbolista, que cuenta que su hija tiene un gusto similar al de su madre, la diseñadora Victoria Beckham.
El cantante español, Camilo Sesto se sometió a un trasplante de piel en su pie derecho, esto luego de varios meses de estar en recuperación por una fractura ocurrida durante una de sus giras en latinoamérica el año anterior. Sesto sufrió una fractura en el hueso calcaneo de su pie; en diciembre fue operado pero desde entonces se encuentra en cama debido a que no ha sanado y lucha contra una infección bacterial. Anteriormente había tenido problemas en el mismo hueso.
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
Estilo
23
esCrItor raúl villa promociona sus libros con temáticas para la práctica y reflexión
Los secretos para una vida plena guiselle navarrete Fotos: Patricio muñoz IBARRA
E
l secreto de la Vida y Los Ángeles verdaderos, son los nuevos libros de Raúl Villa que pretenden ofrecer a los lectores, secretos básicos para llevar una vida en armonía, con salud y también felicidad.
estos libros son el resultado de una serie de conocimientos
sobre el maestro. Hablar de este maestro es hablar de un hombre apasionado por la música, prueba de ello es el reconocimiento que se ha ganado en la ciudad, el país y también internacinalmete. Desde su infancia le nació ese gusto por la música y principalmente por la guitarra. Sus estudios musicales los realizó en Italia, Málaga y París. Además de la guitarra su talento lo ha llevado a entonar otro instrumento
El secreto de la vida y Ángeles verdaderos son sus dos libros que salieron a la venta en abril. como lo es el charalud. Y es precisamente en uno de sus tantos viajes que tuvo la oportunidad de aprender sobre las temáticas que plasma en sus libros.
El maestro Raúl Villa es un reconocido ibarreño, músico y escritor que busca compartir sus conocimientos sobre los secretos para una vida sana y feliz.
temátICas. “Hablo sobre los chacras, los puntos de luz, la ubicación de las siete notas del cuerpo humano. Son guías que permiten encontrar la paz, el equilibrio y el bienestar”, dice. Para los interesados, los li-
bros están a la venta en Su papelería en la calle Bolívar y Oviedo. fata de apoyo. También aprovechó la oportunidad para hablar acerca de la falta de apoyo de las autoridades. “Lamentablemente todo es económico, si uno no hace el esfuerzo no se podría hacer nada. Las autoridades hablan mucho de cultura pero en realidad no les interesa”, enfatiza.
24
Educación
I
EL NORTE
Domingo 7 de junio de 2015
www.elnorte.ec
ANIVERSARIO Preuniversitario Jean Fourier te prepara para el éxito
5 años junto a la juventud de todo el norte del país
Los estudiantes se preparan con docentes destacados con lo cual se garantiza su aprendizaje. Muestra de ello son los cientos de estudiantes que ha superado las pruebas de la Senecyt con altos puntajes. redacción el norte IBARRA
J
ean Fourier Preuniversitario es una empresa local dedicada a la preparación para las pruebas de ingreso a las universidades que en la actualidad celebra 5 años de creación y servicio a los estudiantes del norte del país.
LO MAS DESTACADO DE ESTA EMPRESA. Jean Fourier se ha convertido para los estudiantes que desean ingresar a la universidad en un complemento para mejorar sus aptitudes y así posicionarse en los primeros lugares a nivel local En Ibarra, Jean Fourier se encuentra en la calle Juan Francisco Bonilla e incluso a nivel nacional 1815 y Av. de los Sauces (a dos cuadras de la terminal). en las diferentes pruebas Senescyt. Más de puntaje perfecto Ibarra cuentan con sucur200 estudiana nivel nacional sales en Tulcán, Otavalo y tes conforman los 1000 de 1000 próximamente una nueva las listas de estudiantes puntos posibles sucursal en la ciudad de este preuniveren estas prue- Quito. sitario con altos han logrado bas. puntajes y que obtener OBJETIVOS. El Preuniverhan logrado SuCuRSALES. sitario Jean Fourier tiene obtener becas becas y Por los resulta- como objetivo continuar y formar parte formar dos obtenidos apoyando a sus estudiandel Grupo de parte del y por la con- tes en el desarrollo de sus Alto Rendimienfianza que sus conocimientos y capacidato GAR. De ellos Gar e s t u d i a n t e s des para que logren no solo se destaca Pahan brindado cumplir la meta de ingresar blo Velasco uno a esta empresa, a la universidad sino obtede los primeros estudiantes que obtuvo un en la actualidad además de ner mayores logros como
Ellos son algunos de los estudiantes mejor puntuados de Imbabura y Carchi ENES 2015. formar parte del grupo de los 240 mejores estudiantes en las ENES a nivel nacional como hasta ahora, y con este objetivo a partir de este año brindan un
plan de becas completas en sus diferentes cursos a estudiantes de escasos recursos que hayan mostrado excelencia en su etapa estudiantil.
ANIVERSARİO. En este mes celebran sus 5 años de creación junto a sus estudiantes en un acto de premiación al GAR Jean Fourier Gar Prueba Marzo 2015.
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
P
Publicidad
25
26
Curiosidades
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
REINO ANIMAL
bODA
Chica ofrece casarse con quien sea por una noble causa CHINA
Fan Piying está ofreciendo su mano en matrimonio para cualquier persona dispuesta a pagar los gastos médicos de su hermano que lucha por su vida contra la tuberculosis y la meningitis. DETALLEs. La chica de 25 años, se pasea por la Plaza
Springs en Jinan al este de China, con un cartel que dice: “Oferta de matrimonio para salvar a mi hermano” en un intento de pagar las deudas que hasta ahora suman más de USD 24 000. AsOMbRO. Esta noticia a generado varias repercusiones en los pobladores por el impacto de la oferta. (CB)
Fan Piying busca en cierta forma ayudar a su hermano aunque tenga que contraer matrimonio con un completo desconocido.
Descubren a 10 nuevas especies
El mono de nariz “chata” es una de las nueves especies que han revolucionado a nivel mundial. REDACCIÓN AGENCIAS EEUU
C
para dejar sus huevos sobre su objetivo, que se convierten en alimento para las larvas.
omo cada año, el In- GusANO DEL DIAbLO. Su ternational Institute for nombre en latín es ‘HaliceSpecies Exploration, phalobus mephisto’, de la Universien referencia a la dad de Arizona, leyenda de FausEspecies elige la lista de to del demonio. Con apenas las especies nuevas pero medio milímemás raras desque pueden tro de longitud, cubiertas en el es el organismo último año. A llegar a multicelular que continuación estar en más profundo repasamos el peligro de habita del munúltimo top 5 do. elegido por los extinsión científicos. HONGO bOb EspONjA. Este MONO DE NARIZ CHATA. Un mono de de hongo “Bob Esponja” hallanariz “chata” descubierto en do en Borneo puede estruMyanmar (Birmania), que jarse como una esponja de estornuda cuando llueve es baño y luego vuelve a su una de las 5 especies más tamaño y forma original. destacadas que han sido TARáNTuLA sAZIMA. La descubiertas. tarántula Sazima llamada VAVIspA bOMbARDERO. así por el investigador que La avispa ‘bombardero’. la descubrió es de color azul Vuela a un centímetro del iridiscente encontrada en suelo en busca de hormigas Brasil. Su supervivencia está y cuando lo encuentra, ata- en riesgo debido al cambio ca desde el aire a velocidad en su hábitat y su captura de vértigo -0,052 segundos- excesiva para el cultivo. (CB)
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
Imbabureños triunfadores
27
comunicador Afirma que la competencia es dura pero confía plenamente en su talento
Patricio se destaca en Europa la comunicación. Mis primeros pasos fueron en Radio Municipal AM. (VOI), pasanIBARRA do por Radio Continente que se convirtió en Radio os imbabureños se caImperio, hasta dar el salto a racterizan por ser perla Radio Vocú FM. me afiansonas luchadores y cé como locutor y e m p re n d e d o ra s . productor de esUno de ellos es pectáculos. Su talento Conformamos precisamente Patricio Bautista, le permitió un grupo de loquien desde hace cutores salidos abrirse 16 años salió a Esde la blanca paso en paña y ahora radiciudad y queríacado en Inglaterra, mos comernos España y es un apasionado el mundo, entre ahora en por el mundo de ellos el Recordala comunicación. Inglaterra do Gabriel Brusil (mi primo) y ¿Por que se Andrés Garrido, radicó en otro además de otros País? Eran tiempos difíciles jóvenes entusiasmados del en nuestro país, era el año mundo de la radio. Empecé a explorar el munde 1999, cuando el feriado do de la producción publibancario, la crisis, la dolarizacitaria, llegando a manejar ción, la caída de gobiernos, campañas publicitarias de era todo un caos, entonces instituciones importantes en un abrir y cerrar de ojos del país. Entre este grupo decidí que era hora de votambién fundamos el prilar. mer canal de televisión de Imbabura, TVN, en donde ¿cuál es su vocación? comenzamos los primeros Siempre me he dedicado a GUISELLE NAVARRETE
L
Ha tenido la oportunidad de viajar por Europa conociendo gente y lugares que lo han enriquecido como persona.
En Ibarra fue parte de las radios más zonadas de neustro medio, ahora en Europa de igual forma. pasos en producción audiovisual. Ya para eso entré a estudiar en la Universidad Católica, la carrera de Comunicación social, aunque quería estudiar publicidad, pero al oferta educativa en esos años era muy reducida. ¿actualmente a qué se dedica? Soy productor
audiovisual y locutor, dirijo una pequeña empresa, XT multiMedia, me dedico a proveer y producir contenido multimedia, publicidad y post-producción audiovisual. Tenemos clientes de varios países de habla hispana y trabajamos para empresas e instituciones de América Latina.
28
Sexo y pareja
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
prejuiCiOS no todo lo que dicen sobre los caballeros es completamente verdad
Mitos y verdades sobre los hombres EL DATO
redacción el norte IBARRA
N
i los hombres son de Marte ni las mujeres de Venus. Por mucho que, a veces, no entendamos a los chicos hay algunos prejuicios sobre ellos que necesitan ser desmentidos.
en el mercado sentimental prima la competitividad y cuando un hombre conoce a su mujer ideal no comparte su felicidad.
lógico Realidad: al igual que las mujeres, los hombres pasan por etapas y, en cada una, sienten una necesidad. Cuando están cercanos a alcanzar los cuarenta, según datos antropológicos, los chicos suelen tener el deseo de formar una familia.
ACOSO. Mito: les va eso de ligar mediante la técnica del acoso y derribo. Realidad: estamos en 2015 y, aunque hay todavía algún espécimen que lo lleva a la práctica, los hombres se han vuelto más sutiles. Antes que inellos tentar conseguir la atención de la también chica mediante enfrentan piropos agresivos en la barra de prejuicios un bar, prefieren todos los conocerla por días Tinder y entablar una serie de conversaciones. SexO Sin COmprOmiSO. Mito: solo quieren sexo sin compromiso Realidad: una vez más, huimos de la generalización. Si bien es cierto que sí hay hombres que, antes de encontrar su media naranja, prefieren conocer otros tipos y tamaños de frutas, son muchos los que no se entregan a la pasión así como así. También es importante recordar que practicar sexo esporádico no significa que la persona tenga poco interés por el amor. fAmiliA. Mito: los hombres no tienen un reloj bio-
el máS COmún. Mito: pies grandes es sinónimo de pene grande Realidad: lamentablemente nos encontramos ante una de las grandes leyendas urbanas. No existen datos científicos que confirmen que el tamaño de la nariz, los pies o las manos tenga relación con el tamaño de su miembro reproductor. miedO. Mito: les da miedo el compromiso Realidad: totalmente falso. Desde siempre, nos han hecho creer que los hombres tenían una fobia tremenda al compromiso. Sin embargo, la ciencia acude otra vez en nuestra ayuda para desmontar este mito. Los hombres, desde tiempos inmemoriales, han sentido la necesidad de custodiar y preservar la raza humana y,
¿Piensan solo en sexo? Realidad: si pensaran en sexo cada minuto, eso haría un total de 1440 veces que piensan en tener relaciones cada día. Afortunadamente no es así ya que, aparte de convertirse en obsesos sexuales, no tendrían tiempo para pensar en otras cosas. Algunos datos confirman que los adolescentes piensan más en ello y registran una media de 20 veces diarias. Pero queda aún muy lejos de esas 1440.
Para ellos, los estímulos visuales son más importantes que para nosotras. La imagen es vital para ellos.
Es falso que todos les huyen al compromiso y a la familia. Muchos están interesados en encontrar la esposa ideal.
por ello, protegían a la hembra. De ahí que los hombres no se muestren reacios a mudarse con su pareja o a formar una familia. OrgASmOS. Mito: los hombres no fingen orgasmos Realidad: pueden hacernos creer que han tenido el mejor sexo de su vida sin ser cierto. ¿Cómo? Las mujeres tenemos la concepción errónea de que la eyaculación está intrínsecamente unida con los orgasmos. No es del todo cierto ya que son procesos distintos en el que el hombre siente placer pero no con la misma intensidad.
El mundo de los hombres es tan difícil de comprender, al igual que el mundo de las mujeres.
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
FESTEJO
I
Social
Gratos momentos que compartieron junto a sus padres
Los niños celebraron su día en la Plaza Shopping Center FOTOS: Santiago Tapia
a Plaza Shopping Center fue el escenario en donde los niños celebraron su día. Varias sorpresas L vivieron los pequeños que estuvieron acompañados por sus padres. Las sonrisas se reflejaron en los asistentes que también compartieron alegres momentos junto al conocido personaje de Barney. A continuación les presentamos las imágenes de los asistentes que vivieron un día inolvidable.
Sebastián Carranco acompañado por Anita Acosta.
Tania Tanicuchi junto a Santiago Ruales.
Franz Del Castillo, Kratzia Del Castillo y Kath Rosales.
Muy atentos Anabel Maldonado junto a Aron Delgado.
Henry Benítez, Paola Guerrero y Doménica Benítez.
29
CONSULTITAS
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015
E
www.elnorte.ec
Nadie es Perfecto
Entretenimiento Nadie es Perfecto
30
Confianza para la pareja
Siente
Así como la comunicación es una de las bases de la pareja bien construida, la confianza y el respeto son la otra pata del banco. El respeto se tiene o no se tiene, y la confianza también, pero como es más escurridiza, podemos aconsejar algunos ejercicios para fortalecerla.
El teléfono celular o móvil
Hay un dicho en inglés que dice “Follow your guts”, no es otra cosa que “Sigue tu instinto”. Cierra los ojos y siente qué te dice el corazón, si hay una alarma sonando, grande o pequeña, es porque alguna señal que emite tu pareja no está siendo positiva.
Es una tentación, casi una provocación obscena, escuchar el sonido del celular del otro y no mirar de reojo. Lo primero que te preguntas es “¿Quién será?”, Pero nunca, rompas ese respeto implícito, esa confianza de adultos y vayas a revisar, ni siquiera a tocar, el teléfono del otro.
Aries Va a ser un poco difícil hablar contigo hoy. Tú, a quien las demás personas pueden influenciar fácilmente, escucharás y criticarás todo lo que diga la gente. Nada emocional o vago va a entrar en tu cabeza. Tauro Es hora de elevar tu sentido personal. Vales tanto como cualquier otra persona, así que ¿por qué no te lo crees? El problema es que eres muy sensible en cuanto a tu ego. Géminis Es un excelente momento para organizar tus pensamientos acerca de la presentación de un proyecto a un colaborador, hacer negocios o escribir. Cáncer Es una oportunidad para que puedas echarle un tranquilo vistazo a la distancia que has conseguido avanzar hacia tus metas. Ya que es un día propicio para las actividades sociales. Leo Probablemente sientes ansias por resolver una cuestión que te ha fastidiado e interferido con tu juicio. Sin embargo, debes ser paciente, especialmente si tiene que ver con asuntos emocionales.
Nombre de letra Cuento de Saint-Exupéry El ... Foto 2
Hormiga (inglés)
Radio
Poner feo
Virgo Esta es una oportunidad para poner fin a lo que ha sido una etapa un tanto apática y melancólica y comenzar una nueva que esté basada en el trabajo y la meditación.
Misiva
Libra Puedes tener la tentación de resolver ciertos asuntos mediante medios radicales. Tu parte visionaria indica que eres muy consciente de los males del mundo.
Sin brillo
Sol (quichua)
Átomo
Pendiente
Sorteo
Alfa
Escorpio Pero las fuerzas en juego son tan poderosas que no te puedes esperar para instituir un nuevo orden en un día. Si tienes una pregunta emocional que resolver.
Boca del volcán
Sagitario Tu parte visionaria indica que eres muy consciente de los males del mundo. No ves ninguna razón para no tomar medidas para corregirlos.
Tejados, cubiertas
Capricornio Hoy será un día bastante tranquilo en cuanto a acontecimientos externos, pero es probable que tu mundo interior esté inmerso en una oleada de actividad.
Cuento infantil Foto 2
Relativo a las arterias
Cerdo (inglés) Artículo neutro
Sodio
Masa de vapor de agua
Acuario No te presiones para ser la estrella hoy. Si lo haces, es muy probable que agotes tus reservas aún más. Tómalo con tranquilidad, ¡y relájate! Te has ganado este pequeño descanso. Piscis Todo el mundo sabe que te encantan las nuevas, pero a menos que tengas planes para dedicarte a escribir novelas, vincula tu pensamiento a la realidad.
Diez veces diez Órgano reproductor de los helechos
Piedra dura y sólida
Figura de tres lados
Patriarca del diluvio Repollo
Altar
Cuento de Andersen El ... Foto 3
Cigarro puro
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
ANTÓNIMOS DE CONFESAR
Onda de agua
Afirmación
Que tiene mucha crema
NEGAR OCULTAR CALLAR SOLAPAR DISIMULAR ENCUBRIR CUBRIR SILENCIAR TAPAR OMITIR
Árbol ulmáceo Período largo de tiempo
Punto cardinal
Mujer distinguida Tierra rodeada de agua
Piélago 1000 en romanos
Trasladar hacia sí
Embrollo
Calcio Cosa maciza y voluminosa
A
L E L A D V E R O B R M A S O I L F E M A Ñ A R O L O E P T R O A R M I G R A C I O N
X E R O X
U C U R
B O G A R
P I R O G I N O M C O L E O A A N A T L A R U Ñ O Z O S A O
A G O
A R A I P
E S E
A R N O S L A A A M G O N T R E
L B
A U E
P I
O C A M A
I N
O
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
E
Entretenimiento 31
32
Estilo
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015
I
www.elnorte.ec
CampaÑa Para festejar al “Rey del hogar” solo hace falta demostrar todo tu cariño con un selfie
El Norte celebra a papá por su día REDACCIÓN EL NORTE
IBARRA
F
estejar al “Rey del hogar” está a un solo selfie de distancia. Diario EL NORTE te invita a formar parte de su promoción “Papá es el mejor y se merece un like” que te trae una tablet para su trabajo diario. primer paso. A partir de hoy y los días 10 y 14 de junio aparecerá, en la edición de Diario EL NORTE, un anuncio de la campaña con el cual el lectores tendrán que tomarse un selfie en familia como personaje principal a papá. para ganar. Quienes desean participar deberán subir la foto al Fan Page de Facebook hasta el próximo jueves 18 de este mes usando el hashtag #mipapasemereceunlike. Los ganadores se conocerán el viernes 19 en donde se verificará cuál es la foto con más likes y automáticamente será la ganadora/or, de una tablet. oBJeTiVo De La CampaÑa. Esta nueva promoción busca como objetivo principal el llegar a más hogares y ser parte de la celebración a papá por su día. Una oportunidad de demostrar al “Rey del hogar” todo el cariño.
Una promoción pensada para unir a toda la familia anTeCeDenTes. El Día del Padre es una celebración dedicada a los padres de familia a nivel mundial. Se honra con ello la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. En Ecuador se festejó por primera vez el 23 de agosto de 1 957 y se celebra todos los años el tercer domingo de junio. Las semanas previas los niños dedican en la escuela unas horas al día a un regalo para sus padres.
Una tablet para su trabajo diario Los tablets son gadgets más grandes que un teléfono pero más pequeños que un ordenador portátil, ofrecen funciones que normalmente se encuentran disponibles en por lo menos uno de los dos y son una de las soluciones más pequeñas, livianas y portátiles disponibles en el mercado. Estos dispositivos te ofrecen la posibilidad de compartir vídeos personales, películas y otros tipos de archivos con todos los dispositivos electrónicos de entretenimiento que tengas en casa. Con esta amplia gama de facilidades de entretenimiento, puedes estar seguro que el aburrimiento nunca más será un problema del cual te tengas que preocupar.
Freddy Suárez posa junto a sus hijos en un selfie para formar parte del concurso.
EL DATO Para ganar solo hace falta tener un poco de creatividad y demostrar en un selfie el amor que se tiene por papá.
P
P
P
EDIFICIO SAN EMILIANO hermosos departamentos por estrenar, urbanización Lomas de Monteserrín, junto a la UDLA-QUITO. Inf. 0998361604 – 0969011458, correo
gczconstructores@hotmail.com (0060000252)
P
P
P
P
MOVIMIENTO
24 HORAS DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS GRUPO “IBARRA”
El alcoholismo es una enfermedad que no respeta edad, sexo, ni condición social.
Cuando tú decidas dejar de beber.
TE ESPERAMOS EN:
Calle Latacunga 4-268 entre 13 de Abril y José Vaca Flores (Huertos Familiares). Telf. 062 558 068.
ATENCIÓN LAS 24 HORAS – SERVICIOS GRATUITOS
DN0073
P
Crónica 37
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 / www.elnorte.ec
I
La Dinased, procedió a detener a dos personas involucradas en la muerte de la madre e hijo, cuyos cuerpos se encontraron enterrados en una vivienda en la ciudad de Cayambe.
Dinased detiene a involucrados en crimen
La Dinapen recuperó a un adolescente de 15 años de edad
TRÁFICO
Víctima de explotación laboral BLANCA ROSITA MORETA
EL DATO
bmoreta@elnorte.ec @elnorteadiario
OTAVALO
Los traficantes de los chicos en su paso a Colombia utilizan pasos clandestinos para evadir los controles.
L
a Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), de Otavalo, recuperó a un adolescente de 15 años de edad, que era víctima de explotación laboral en Bogotá-Colombia.
LA CIFRA
15
Años de edad tiene el adolescente que fue víctima de explotación laboral y fue recuperado en Bogotá.
La agente de la Dinapen Valeria Erazo de Otavalo entrega al menor a un familiar. lugar, las cosas fueron diferentes, no como fue el ofrecimiento. Le obligaron a cumplir otras tareas como. colocar botones en prendas de vestir, en la tarde recooría las calles vendiendo artesanías y en la noche tenía que cumplir tareas domésticas como limpiar pisos y lavar platos. Además que no le iban a pagar,
El grupo GEMA incauta 780 gramos de cocaína Miembros del grupo GEMA de Imbabura en un operativo procedió a incautar 780 gramos de cocaína. DETENIDOS. Durante el operativo los agentes tambien procedieó a la detención de tres personas.
TRÁNSITO ALTOOOOO. No seamos irresponsables. Si conduce no ingiera licor. Cuide su vida y la de los demás. UN BUEN DÍA AMIGOS.
@PoliciaEcuador
AGENTES REALIZABAN OPERATIVO
IBARRA
Diario EL NORTE difunde los tuits que tienen que ver con asuntos de seguridad, emitidos por la Policía Nacional y el Ministerio del Interior
Comentó
HECHOS.- El sargento Marco Casanova, de la Dinapen, dio a conocer que luego de conocer la denuncia de la madre de un adolescente que era víctima de explotación laboral, de inmediato coordinaron acciones con la Fiscalía y lo rescataron. HECHOS. La familia del adolescente de 15 años de edad, fue contactada por personas, que al parecer son dueños de algún negocio de artesanías en Bogotá, quienes ofrecieron trabajo al chico, con una remuneración de 300 dólares. La ocupación consistía en la venta de artesanía. El joven y la familia se convencieron de la oferta laboral y aceptaron. El 3 de mayo, fue llevado al país vecino. Una vez en ese
DESDE LA
GEMA. El Grupo Especial Móvil Antinarcóticos es una rama auxiliar de la Policía, especializada en combatir el narcotráfico. A más de las operaciones de interdicción, el GEMA, respalda las actividades de inteligencia tendientes a localizar y erradicar plantaciones de hojas de coca, laboratorios clandestinos, y transporte de sustancias estupefacientes.
Agentes del Grupo GEMA en un operativo antinarcóticos.
Las condiciones en que el menor vivió eran de esclavitud ya que tenía que descontar el pasaje y la comida. DENUNCIA. Al comprobar que estaba siendo explota-
Foto: Cortesía
do, el joven comunicó a su madre lo que estaba viviendo y que quería volver. La progenitora denunció y pidió ayuda a la Dinapen. RECUPERACIÓN. Los individuos que lo engañaron con la falsa pormesa de trabajo, una vez que fueron
denunciados se sintieron acosados, por lo que decidieron llevar al chico hasta la ciudad de Tulcán, donde le dejaron abandonado. ALERTA. El agente formuló un llamado a los padres de familia para que no se dejen convencer de estas personas que se dedican a reclutar a chicos para llevarlos a otros países y explotarlos laboralmente, en algunos casos incluso sexual. Precisó que este es un delito que es sancionado por la Ley.
TECNOLOGÍA REDES SOCIALES. No suba fotos comprometedoras solo por querer llamar la atención de sus amigos.
Comentó
@PoliciaEcuador
SEGURIDAD TICKET DE CAJERO. Guarde o destrúyalo, contiene información útil para los delincuentes. La seguridad es compromiso de todos.
Comentó
@PoliciaEcuador
TOMAR EN CUENTA CUIDE SU CASA. Si va a salir de viaje verifique que las llaves de agua queden cerradas, desconecte electrodomésticos, cierre ventanas.
Comentó
@PoliciaEcuador
38
Crónica
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
DELITO Las víctimas eran engañadas a través de redes con la oferta de ser modelos
Investigan un presunto abuso sexual BLANCA ROSITA MORETA
bmoreta@elnorte.ec @elnorteadiario
IBARRA
L
a Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes de Imbabura, investiga una presunta violación contra una adolescente de 17 años, que ocurrió en un hotel de la ciudad. ENGAÑO. Un sujeto de 22 años de edad, fue detenido acusado del delito de abuso sexual, contactaba a las chicas a través de redes sociales, ofreciéndoles convertirlas en modelos con una buena remuneración Un agente de la Dinapen mantiene una conversación con una adolescente. Foto: Cortesía económica, viajes y ropa. cuenta que era menor de aún no llegaba. Por lo que Rosa, llamaremos a la edad la hicieron pasar a una los familiares preocupados víctima de esta histoA través de las redes habitación donde la espera- acudieron al hotel, donde no ria, ella entabló conse ofertaba trabajo ba el sujeto. les permitieron el ingreso. tacto con el desconoUna vez que el sujeto huyó cido vía facebook y de modelo. ABUSO. Una de las com- del lugar, el familiar ingresó luego de dos meses pañeras que fue con Rosa a la habitación y encontró a de conversaciones a al hotel, con el fin de saber la chica en estado de incontravés del chat y llamapañeras de colegio, el pasa- el resultado de la entrevista ciencia, además tenía escodas telefónicas se dejó condo miércoles acudió al hotel. fue a su casa donde se en- riaciones y moretones en vencer de la oferta. Rosa, En la recepción sin tomar en contró con la novedad que varias partes del cuerpo. acompañada de dos com-
EL DATO Se recomienda a las chicas mantener un diálogo con sus padres sobre estos temas no huir de los problemas.
LA CIFRA
17
Años tiene la adolescente que fue víctima de un presunto abuso sexual en un hotel de la ciudad. DETENCIÓN. El individuo fue arrestado por agentes de la Dinapen, al siguiente día cuando el sujeto concretó una cita con Rosa para arreglar la situación ya que la Policía conoció del tema. PRISIÓN. Luego de la audiencia de formulación de cargos el sujeto recibió pri-
Alejandro Flores Jefe de la Dinapen Se pide a las adolescentes de la ciudad y la provincia que hayan sido víctimas de este sujeto denunciar su caso en la Dinapen o comunicarse al teléfono 2-604-614, se guardará absoluta reserva y tendrán toda la protección.
sión preventiva para investigaciones. DENUNCIAS. Se formula un llamado a otras adolescentes que hayan sido víctimas de este sujeto, denunciar en la Dinapen. No dejarse intimidar de las amenzas ya que tendrán todo el apoyo.
EL NORTE Domingo 7 de junio de 2015 www.elnorte.ec
I
TRAGEDIA Cadáveres se hallaron en zona devastada por sismo
Más de cincuenta españoles mueren REDACCIÓN EL NORTE
periodistas@elnorte.ec @elnorteadiario
ESPAÑA
L
a Policía encontró en el valle nepalí de Langtang los cadáveres de 53 personas, entre ellos los de dos españoles, que fueron sepultados durante la avalancha que se produjo en abril tras el devastador terremoto que sufrió Nepal, según información de diario El País de España. RESCATE. El ministro de Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, disipó el pasado 9 de mayo toda esperanza de encontrar con vida a los seis españoles que permanecían sin localizar. Según aseguró Satendra Yadav, subinspector de la Policía del distrito de Rasuwa -donde se encuentra el valle de Langtang-, los dos montañeros españoles encontrados son un hombre y una mujer y sus cadáveres “serán llevados pronto en helicóptero a Katmandú”. DETALLES. “Estamos tratando de obtener más deta-
lles” sobre los fallecidos, añadió Yadav, que concretó que encontraron los cuerpos enterrados en una zona donde continúan “desaparecidas unas 150 personas”, entre ellas otros cuatro españoles. Los seis españoles que estaban de excursión en el momento del terremoto en el valle de Langtang -muy popular entre los senderistas- son el aragonés Mixel Pizarro, la cántabra Isabel Ortiz y los asturianos Sabino Fernández, Jesús Monteirín, Egidio García y Angel Hernández Muñiz. Un grupo de guardias civiles que participó a principios de mayo en labores de rescate en Langtang para tratar de encontrar a los españoles desaparecidos describieron el lugar como “dantesco”, tras quedar destruido por una avalancha de hielo, piedras y lodo que se produjo después del sismo. El terremoto del 25 de abril, de magnitud 7,8 en la escala de Ricther, fue el de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década desde que en 2005 otro sismo ocasionó más de 84.000 muertos en Cachemira.
Soldados inspeccionan los destrozos provocados por el terremoto de Nepal.
Foto: Diario El País
Crónica 39
VArIEDADEs
Ibarra, Ecuador | www.elnorte.ec
VÍCTIMA DE EXPLOTACIÓN
Menor fue engañado
Actor quiere ser alcalde de Acapulco Andrés García ya empezó a promocionar su carrera política.
Pág. 22
Otro presunto abusador cayó
El agente de Dinapen Marco Casanova junto a dos chicos que estaban en situación de riesgo. Pág. 37
NATACIÓN
Un imbabureño triunfó en EE.UU El nadador imbabureño Jefferson Peñafiel, de 15 años de edad, subió al podio ayer al conseguir la medalla de plata en la Copa denominada “Jimi Flowers Classic”, que se cumplió en Colorado Springs, en Estados Unidos. El deportista con discapacidad visual pasó a la historia. Más en puro ñeque
COMPETENCIA
Todos quisieron imponer su marca Más en Puro Ñeque
El evento de las Bethlemitas congregó a 2 500 atletas.
DETENIDO Dos agentes de la de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes DINAPEN, custodian al sujeto (c) sobre quien pesa una acusación de un presunto abuso sexual a una menor de edad. Foto Cortesía Pág. 38