2012-09-02 ENFOQUE COLEGIAL

Page 1

D I A R I O

R E G I O N A L

I N D E P E N D I E N T E

Cartelera

futuro Vengador del

P.3

l a i g cole

Ibarra • 2 Septiembre 2012 •

l o b “Fút tre n e ” a l sa s o g i am

ad d i v i t ac é u ar Q z i ¿ l a e sr e d e u p s a t s e en s? e n o i vacac P.4

P.2


2 IBARRA 2 • Septiembre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec

enfoque

Deportes PoPular| Es uno de los

deporte más practicados

Fútbol sala

para jugar con amigos

Oscar Calderón C. ocalderon@elnorte.ec

E

l fútbol sala, futsal, fútbol de salón, o microfutbol, es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no sólo parte de las reglas, sino también algunas técnicas de juego..

Historia. Aunque inicialmente regido por la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFUSA), hoy este deporte está dirigido por dos entes mundiales: la Asociación Mundial de Fútsal (AMF) sucesora directa de la FIFUSA; y, la FIFA. La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, viviéndose por ello en el país una auténtica fanatización por el fútbol. Debido a la falta de campos libres, en las calles de Montevideo los niños comenzaron a jugar al fútbol en campos de baloncesto. El Fútbol de Salón nació el 8 de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos Ceriani. Él, utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), dibujó con tiza las porterías en la pared, para luego comenzar a utilizar las porterías del waterpolo. El hecho de que los alumnos utilizaran las canchas de baloncesto para jugar al fútbol disgustó a los instructores de la materia.

Antecedentes. Se basó en el waterpolo, balonmano y baloncesto para redactar las primeras reglas de un nuevo deporte. Algunas de las que se adoptaron fueron: cinco jugadores en el campo (baloncesto), duración del partido de 40 minutos (baloncesto), un balón que rebotara poco, porterías pequeñas (balonmano), medidas del campo (balonmano) y reglamentación relacionada con los porteros (waterpolo).

En el Ecuador este deporte se lo practica en cualquier espacio libre y tiene muchos adeptos


E

l género de acción y ciencia ficción está en escena con la última película del reconocido director, Len Wiseman, y donde también actuarán Colin Farrell kate Beckinsale, Jessica Biel y Bill Nighy. Vengador del Futuro es una nueva versión de “Total Recall”, donde actuó Arnold Schwarzenegger, película que ganó el Óscar a los mejores efectos visuales y está basada en el relato de Philip K. Dick.

Película. El vengador del futuro es un remake de la legendaria película del año 1990 que tenía a Arnold Schwarzenegger y Sharon Stone como sus principales protagonistas. En esta oportunidad su director Len Wiseman (Duro de matar 4) ya comienza a darle forma a las distintas tomas. En esta oportunidad son Colin Farrell, Kate Beckinsale, Jessica Biel y Bill Nighy. Douglas Quaid toma un viaje mental para vivir las vacaciones perfectas como un súper espía. Pero cuando el procedimiento sale muy mal, Quaid se convierte en un hombre perseguido por la policía, que es controlada por el Canciller Cohaagen. Quaid hace equipo con una rebelde para encontrar al líder de la resistencia clandestina y detener a Cohaagen. Pero la línea entre fantasía y realidad se difumina, mientras Quaid descubre su verdadera identidad, su amor verdadero y su verdadero destino.

FICHA DE LA PELÍCULA Género: Ciencia ficción/ Acción. Director: Len Wiseman. Estudio:Sony Pictures. País: Estados Unidos

3 IBARRA 2 • Septiembre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec

VENGADOR DEL FUTURO

enfoque

CARTELERA


4

enfoque

EL NORTE www.elnorte.ec

IBARRA 2 • Septiembre • 2012

VACACIONES

Música| Comenzar

desde niño con la música mejorará tu aprendizaje en general.

Inicia en la música con

El Violín

Técnica y arte deben ir unidos para formar un músico de verdad. Si posees una gran técnica pero no lo disfrutas estarás incompleto.

T

Diana Avilés daviles@elnorte.ec

ocar algún instrumento musical te ayudará tanto en el aspecto personal, como en el cognitivo. No desaproveches la oportunidad de aprender a tocar un instrumento. Mientras más rápido inicies será mejor. Aunque la edad no siempre se ha convertido en un obstáculo, generalmente quienes empiezan a temprana edad son quienes se convierten en excelente músicos.

Violín. Aprender a tocar el violín puede ser muy gratificante. Si lo haces de manera dedicada verás cómo beneficia, sin duda, las habilidades del lenguaje, la memoria, la conducta o la inteligencia espacial (capacidad para percibir de forma detallada el mundo y formar imágenes mentales de los objetos). Además, te relajarás

mientras lo haces y encontrarás un espacio de paz interior que poco a poco buscarás más seguido. Tocar el violín, además de ser un entretenimiento, pasará a ser una necesidad que te hará sentir muy a gusto. Es importante saber que tocar el violín implica la utilización de todo el cuerpo. Numerosos músculos y articulaciones del cuello, hombro, brazo, antebrazo y mano son utlizadas para este fin.

El violinista debe saber también composición. De nada sirven unas manos ágiles si luego tiene que tocar con las ideas de otro.

Dato. El violín es un instrumento de cuerda y arco, provisto de cuatro cuerdas. Es el menor y el más agudo de la familia del violín. Tiene una extensión de cuatro octavas y sus cuerdas están afinadas por quintas.

La música. Varios investigaciones han afirmado que la práctica musical ayuda en el aprendizaje, principalmente en la niñez, ya que ayuda a realizar asociaciones y mejorar el aprendizaje por medio de la experiencia. Por este motivo, cada vez más especialistas recomiendan una formación musical para mejorar las habilidades lectoras y de escritura.

Consejo. Aunque no existe una edad fija para comenzar a aprender a tocar el violín, es recomendable hacerlo desde los cinco años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.