2012-09-15 TRAVESURAS

Page 1

Sábado 15 Septiembre 2012

No 394 Año 7

Un pequeño gran 12 futbolista

p pÁG. ÁG. pÁ pÁ pÁ Á ÁG.. ÁG. ÁG


2

15 bdree 2012

Septiem

Colorea

Amiguitos de Travesuras voy hacer la rica y deliciosa chicha de jora, pero necesito de tu ayuda, necesito muchos colores para que todo se vea muy rico y a la vez divertido, se que tú sabrás los colores perfectos para pintarme.

JO CONSE IAL R EDITO

Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza Astudillo. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editor de Variedades: Oscar Calderón. Redacción: Óscar Calderón, Diana Avilés, Diego Arcos y María del Carmen Posso. Ilustración: Miguel Ángel Verdugo. Diagramación: Diana Romo. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Juan Carlos Cevallos.


Laberinto

Sep 15 d e tiem bre 20 1 2

Lindo laberinto

Hola mis queridos amigos de Travesuras, les invito a jugar y ayudarle a nuestra compaĂąera a coger el bus que le llevarĂĄ a la escuela, por cierto tienes que ser puntual a la hora de entrar a tu escuela.

3


4

15 bdree 2012

Septiem

ES: INGREDIENT s. os alargado • 10 bizcoch e das de lech • 5 cuchara . condensada os de • 100 gram in leche. chocolate s . dita de ron • 1 cuchara chocolate • fideos de ar. para reboz

Receta

Bolitas de chocolate

sábado en el cual puedes probar Hola amiguitos de Travesuras, llegó otro te traemos una receta sencilla tus habilidades culinarias. En esta ocasión colate. Recuerda que para con un dulce y conocido ingrediente: el cho ina, debes pedir autorización y preparar este y cualquier receta en la coc y responsable para evitar que ayuda a tus padres o a una persona adulta te lastimes.

Preparación: e condensada, el ron y los bizcochos - Ralla el chocolate y mézclalo con la lech triturados. ogénea. Déjala en la nevera hasta - Amásalo hasta obtener una pasta hom que se endurezca (unos 15 minutos). os, más o menos del - Forma las bolitas con cuidado con tus man os de chocolate haciendo tamaño de una nuez, rebózalas con los fide habrás colocado los fideos, o rodar las bolitas en un plato plano donde calas en cestitos de papel con chocolate rallado si lo prefieres y coló rizado. ento de servirlas. Puedes NOTA: Déjalas en la nevera hasta el mom decoralas como tú lo prefieras.


Recortable

15

de Sep tiem bre 2 01 2

5

Hola mis amigos soy el super Mario Bros, te invito a recortar, armar y pegar, colecciona estos divertidos mu単ecos.


6

15 de 2012

bre Septiem

Aparecie ron hace unos 250 de años. millones Incluye a los cocod las aves a rilos y ctuales, a demás de pterosau los rios, los t ecodonto por supue s, y sto, los d inosaurio s.

Aprendiendo

Ornithosuchus

Es un género extinto de saurópsido arcosaurio del triásico superior, hallado en territorios de la actual Escocia. Tenía una longitud aproximada de 4 metros. Originariamente se creyó que podía ser un ancestro de los dinosaurios carnosaurios, aunque hoy en día se conoce que están más próximos a los cocodrilos que a los dinosaurios. A pesar de esta relación con los cocodrilos era capaz de caminar sobre sus patas traseras como muchos dinosaurios. Progresan en lagosuchus y alcanzan su pleno desarrollo en los dinosaurios, están relacionados con la adquisición de la posición erecta, o una postura totalmente vertical. Resulta importante destacar que una postura vertical o erguida no siempre quiere decir bípeda. Las vacas y los caballos están erguidos, igual que los humanos.

Era un arcosaurio avanzado del triásico superior. Fue un carnívoro capaz de erguirse sobre sus patas posteriores, podía alcanzar más 10 metros de largo, era el animal más fiero, antes de la llegada de los grandes carnosaurios.

Morfología Historia

Taxonomía


Juego tradiciOnal

7

Sept15 d e iemb re 201 2

Los coches de madera Creados desde más de 50 años atrás, este deporte lo conoce casi todo el país, es por eso que en nuestro sector se lo practica, y en especial en el desarrollo de las festividades; en su nacimiento fueron rústicamente construidos por personas que necesitaban transportar artículos pesados en distancias medianas de caminos planos. En aquel tiempo construidos totalmente de madera. Sus ejes eran de la madera la más dura y resistente como el guayacán y otros por lo que su peso era de un quintal los más pequeños.

Antes se realizaban las carreras en las calles más empinadas y se hacían con apuestas.

Al pasar el tiempo los carpinteros mejoraron su elaboración y hasta crearon carros de madera para niños así como de juguete aunque estos ya eran muy costosos porque venían pintados con anilinas de colores. Los coches de madera también se modernizaron con el pasar del tiempo, se les colocaron ejes de varilla con bocines para las llantas.


8

15 d e

012 2 e r b Septiem

Mascotas

! o g i t n o c e ¡Llévam

Esta es tu oportunidad para apoyar a los voluntarios de PAE (Protección Animal Ecuador), quienes nos enviaron las fotografías de estos tres pequeños que necesitan den un hogar que les de amor y comprensión.

Linda es una preciosa cachorrita que necesita cariño y una familia que le dé su amor.

Miguelito es un pequeño juguetón, él tiene mucha energía y es un perro muy dulce y amoroso.

Para contactarte con los voluntarios de Protección Animal Ecuador puedes enviar un correo electrónico con tus datos a: adopcionespae.ibarra@ gmail.com

Oso es un perrito muy vivaz y está esperando que lo vayas a ver para jugar contigo todo el tiempo.



10

15 dbree 2012

Septiem

Cuento

Muñeco de Nieve s r y los niños, ansioso Había dejado de neva casa y empezaron a de libertad, salieron de a nca y mullida alfombr bla la r po r ea et rr co recién formada. tomando puñados de La hija del herrero, a s hábiles, se entregó nieve con sus manita . la tarea de moldearla e mo el hermanito qu Haré un muñeco co r se dijo. hubiera deseado tene ecioso, redondo, con Le salió un niñito pr . botón rojo por boca un y ón rb ca de os oj entusiasmada con su La pequeña estaba le uñeco en su inseparab obra y convirtió al m uel los tristes días de aq compañero durante le mimaba... invierno. Le hablaba, empezaron a ser más Pero pronto los días sol más cálidos... largos y los rayos de ro sin dejar mas rast El muñeco se fundió s do e un charquito con de su existencia qu

con n rojo. La niña lloró carbones y un botó desconsuelo. ieza scaba en el sol tib bu e qu o, cit je vie Un tus o dulcemente: Seca para su invierno, le dij cibir rque acabas de re lágrimas, bonita, po be a ya sabes que no de una gran lección: ahor cosas perecederas. ponerse el corazón en sin que le dijo el abuelito, La niña comprendió lo ajo e cada detalle del trab embargo entendió qu y rlo con mucho empeño ce ha be de ce ali re e qu de a manera el resultado amor, pues solo de es a. esa labor sería bonit apa as que le dejó esta et Otra de las enseñanz para las cosas no duran e qu es a vid su de da bes aprovecharlas ca siempre, por ello de rque ento que puedas, po minuto y cada mom s no uy tarde y lamentará después puede ser m podías. haberlo hecho cuando


Origami

11

15

de Sept iemb re 2012

Un gatito de papel Primero necesitas un papel cuadrado con el que que podrás hacer un hermoso gato de papel. Después dobla diagonalmente por la mitad al papel, como indíca la gráfica. Cuando este paso esté realizado, dobla la punta inferior dos veces, una hacia la izquierda y otra a la derecha, dividiendo a la esquina en dos partes. Cuando tengas este doblez puedes insertar en la parte inferior la parte doblada para así terminar el cuerpo con su cola. En otro papel cuadrado realizaremos la cabeza. Toma dos esquinas opuestas del papel, dóblalo para formar un triángulo. Dobla las dos esquinas inferiores del triángulo hacia el vértice superior. Luego dóblalo en la mitad. Utiliza el lado que no tiene dobleces y júntalo con el cuerpo del gatito. ¡Listo, tienes un gato hecho por tus manos!

Con esta manualidad de origami puedes empezar a entrenar tu mente. Puedes aprender los pasos que ves en la gráfica y hacer el gato sin necesidad de ayuda. El diseño del gato está a cargo tuyo, así que deja jugar a tu imaginación.


12

15 d e

201 2 e r b Septiem

Personaje

Un As del fútbol Hola amiguitos de Travesuras en esta ocasión les vamos a presentar a una pequeña estrella del balompié que con apenas cinco añitos promete ser uno de los máximos representantes del fútbol del norte del país, su nombre es Bryan López y nos contó sobre su deporte favorito. Bryan estudia en la escuelita Luis Leoro Franco, donde se esfuerza por ser un buen estudiante, además de deportista. Practica fútbol dos horas, tres veces por semana en el Club Patricio Delgado, lugar donde desarrolla sus habilidades y fomenta la disciplina.

Bryan nos indicó su trofeo al mejor jugador provincial de fútbol.

El esfuerzo de nuestro amiguito Bryan dio frutos el pasado año lectivo, pues en el Interparvularios provincial fue designado como el mejor jugador, por lo que mereció el trofeo a su desempeño. Bryan comentó entusiasmado que en este campeonato anotó nada más que 48 goles, lo cual llenó de orgullo a sus padres, profesores y entrenador. Travesuras le desea un exitoso futuro a este niño que desde pequeño demuestra su tenacidad y empeño por destacarse.


Social Ibarra

13

15

de Sept iemb re 2012

La Escuela Modelo "Pdte. Velasco Ibarra" es una institución pública de calidad y calidez que busca una formación holística de los estudiantes.

Los niños del segundo "A" junto a la Lcda. Norma Muñoz.

Los niños del séptimo "A" junto a la Lcda. Cumandá Yépez.

Los niños del quinto "A" junto a la Lcda. Inés Morales.

Los niños del tercero "A" junto a la Lcda. Laura Caicedo.

El sexto "A" acompañado del Lcd. Eduardo Enríquez.


14

15 dee 2012

br Septiem

Social Otavalo

El segundo "B" junto a la directora Gladys Mena.

El tercero "B" acompañado de la Lcda. Ximena Morales.

El segundo "A" a lado de su profesora, la Lcda. Carla Gualsaquí. La Escuela de Práctica "10 de Agosto" es una institución educativa mixta, cuyo proceso inició desde el segundo año de básica. Su formación es de calidad, enfocada en el aprendizaje integral de sus estudiantes.

El séptimo "C" junto a la Lcda. Rosa Landeta.

En la mañana los estudiantes se forman ordenadamente para comenzar con sus actividades.


Social Carchi

15 Septiem de bre

2012

15

El quinto "B" junto a su profesora, la Lcda. Yolanda Chamorro. El primero "B" acompañado por su profesora Miroslava Narváez G. Muy alegres se mostraron los estudiantes de la Escuela Cristóbal Colón de la ciudad de Tulcán. Cada curso y paralelo se formó ordenadamente para que su fotografía guarde el recuerdo de sus años de estudio en esta institución.

El sexto "B" al lado del Lcdo. Marcelo Reyes.

El séptimo "A" junto a su docente, el Lcdo. Marco Escobar. El sexto "C" junto a la Lcda. Guadalupe Burbano.


Escuela Pdte. Velasco Ibarra

Promoviendo un ambiente institucional que permita disfrutar del buen vivir.

Steven Bolaños, Jorge Pazos, Iván Andrade, Martín Reascos y Erikc Guaján.

Lic. Luis Delgado Director.

Deportistas destacados: Santiago Minda, Nicolás Villegas, Leonardo Guaján e Iván López.

La Escuela Modelo "Pdte. Velasco Ibarra" es una institución que ofrece el servicio de educación pública con equidad, calidad y calidez, en la formación holística de estudiantes con valores éticos, morales y cívicos; sensibles a la realidad y emprendedores. Además, es una institución formadora de ciudadanos libres, democráticos, creativos, repetuosos de la naturaleza, tolerantes y orientados a alcanzar el Sumak Kawsay. La Escuela tiene como misión brindar una educación de calidad, fortaleciendo el trabajo en equipo, para así, identificar y potenciar talentos. Busca promover en los estudiantes un desarrollo de competencias para la vida y la práctica de valores universales, mediante una acción coordinada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.