OBRA VIAL |Las Golondrinas contará con carretera de primer orden P.3
D I A R I O
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
EDUCACIÓN|El cambio es en planteles con doble jornada. En Ibarra, solo el Teodoro Gómez lo acató P.2
Planteles incumplen nueva jornada colegial
Los estudiantes del ciclo básico del Colegio Mariano Suárez Veintimilla (i) siguen asistiendo a clases en la tarde. Mientras que en el Teodoro Gómez (d) el básico ya asiste en la mañana.
RÉCORD
P.15
Saltó desde la estratósfera a la tierra PURO ÑEQUE
Mishell Tixe nadará en los juegos Bolivarianos
OTAVALO P.6
La cultura une a los barrios
Felix Baumgartner celebra aterrizar desde una altura de 39 mil metros. Superó la velocidad del sonido en caída libre.
Álvaro Córdova pinta el rostro de una mujer indígena en un espacio de la Plaza Sarance. El grupo Trovasur impulsa la actividad.
REVISTA Toda la información deportiva en su revista Puro Ñeque
EL EL NORTE NORTE con con lala comunidad, comunidad, queremos queremos escuchar escuchar sus sus necesidades necesidades yy sugerencias, sugerencias, llame llame alal 062 062 644 644 464 464
www.facebook.com/diarioelnorte1 www.facebook.com/elnorte.ec
@elnorteadiario
2
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
EDUCACIÓN | El cambio es para los planteles que trabajan en doble jornada
Cambio de jornada no se cumple a cabalidad los ofrEcimiEntos El Coronel Rivadeneira al visitar el Colegio Mariano Suárez Veintimilla ofreció la construcción de más aulas, las autoridades del colegio están pendientes
CIFRA
DATO
Los cursos de bachillerato se niegan a cambiarse a la tarde, aducen que es muy cansado.
1 colEgio En Ibarra funciona desde este año lectivo con esta modalidad. El Teodoro Gómez de la Torre cambió sus jornadas estudiantiles.
Andrea León Chávez aleon@elnorte.ec
A partir del próximo año lectivo esta disposición es obligatoria para los colegios
que respecta al cambio de jornada de educación básica superior de vespertina a matutina y el nivel de bachillerato técnico y común de matutino (mañana) a vespertino (tarde). Esta disposición debió haberse implementado desde este año lectivo, pero no fue así.
Lo que pasa. “Quisimos cum-
plir con la disposición de la LOEI, desde el inicio del año lectivo, pero algunos padres de familia se opusieron. Una madre llamó a la asambleísta Marisol Peñafiel y ésta se dio cita al colegio desde donde llamó al Coronel Manuel Rivadeneira (coordinador de la zona 1 de Educación); él visitó la institución y dijo que queda sin efecto la resolución de implementar este año el cambio de jornada”, indicó Vicki García, rectora del Colegio Mariano Suárez Veintimilla. Estatuto Agregó que hubo una previa socialización del cambio a los padres de familia en la inauguración VIDEO del año, sin embarMire las go algunos la rechadeclaraciones de zaron. los maestros con
IBARRA. El cambio de jornada de estudios para los alumnos de educación básica a la mañana y el bachillerato a la tarde, ha generado algunos inconvenientes con las instituciones educativas, pues algunos padres de familia y alumnos están de acuerdo, pero otros no. Sin embargo en Ibarra, el colegio Teodoro Gómez de la Torre sí cumplió con esta disposición.
La ley dice. El
Orgánico de Gestión Organizacional por procesos del Ministerio de Educación en el artículo 31 literal q dice “autorizar la organización, reorganización y fun- respecto a la ley. Lo que dicen. Las cionamiento de los www. .ec establecimientos opiniones de los públicos, de acuerestudiantes con lo do a las disposicioque se refiere a este nes legales que estipula la cambio son diversas y diviLey Orgánica de Educación didas. “No queremos camIntercultural, LOEI, en lo biarnos a la tarde, algunos
VOCES
El Teodoro Gómez ya inició este año lectivo con el cambio de jornada, es el único en Ibarra. Foto: Álvaro Muñoz
Tatiana Vásquez
Natali Ibarra
EstudiantE
EstudiantE
Para salir de mi casa debería salir almorzando a las 10:30 y estar aquí antes de las 12:20. No es conveniente
Estudiar en la tarde es muy cansado, además los deberes que tenemos son muchos y no nos conviene.
Los alumnos del Instituto Técnico 17 de Julio acatarán la norma desde el siguiente año lectivo. Foto: Eduardo Celi
vivimos lejos y tendríamos que almorzar muy temprano, además son bastantes deberes; así que no alcanzaríamos”, indicó Tatiana Vásquez alumna del colegio.
El ejemplo. En el Instituto
Tecnológico Superior 17 de Julio, Héctor Zamora, rector de la institución, indicó que “desde el próximo año haremos lo que dice la ley porque somos respetuosos y debe primar el interés de la mayoría. Hasta el momento no ha existido ninguna inquietud por parte de los estudiantes”, concluyó. El el Colegio Ibarra tampoco se ha cumplido el cambio de horario. En Ibarra, el único colegio que está regido a lo que dice la LOEI es el Teodoro Gómez de la Torre, quienes iniciaron con el cambio de la jornada del básico y el bachillerato.
Los más pequeños del colegio Mariano Suárez Veintimilla reciben clases en la tarde. Foto: Eduardo Celi
3
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
Una carretera de primer orden para Las Golondrinas LAS GOLONDRINAS. El recinto Las Golondrinas y cerca de 500 mil habitantes de la sierra norte y costa norte del Ecuador serán los beneficiados con la construcción de la vía QuinindéLas Golondrinas-Saguangal. La actualización de los estudios inician hoy. Esta obra la ejecuta el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Obra. El pasado viernes, el
subsecretario de la regional norte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Bayardo Ramírez, en la sesión solemne por los 34 años de creación de Las Golondrinas, firmó el contrato para actualizar los estudios de la vía, Quinindé, Las Golondrinas, Saguangal. En la actualización de los estudios se invertirá 708 mil dólares. Los trabajos concluirán en un lapso de ocho meses. Una vez concluida esta etapa, en junio de 2013, dará inició a la construcción definitiva de esta vía que beneficiará a la población de Imbabura y Esmeraldas de forma directa, pero de forma indirecta a toda la sierra norte y costa norte del Ecuador. Los beneficiados serán alrededor de 500 mil personas. Bayardo Ramírez dijo que para ejecutar la construcción hay que actualizar los estudios. Los estudios ya existentes sirven para hacer algunos cambios; la vía será ampliada por ello fue elevada a clase uno, esto es una arteria mucho más amplia, diseñada para alto tráfico que servirá para mejorar las condiciones de vida de este sector que es muy productivo, recalcó.
500
MIL Habitantes de las provincias de Imbabura y Esmeraldas se beneficiarán con la construcción de esta vía.
ACTUALIZACIÓN DE ESTUDIOS La vía Quinindé, Las Golodrinas, Saguangal, tendrá una inversión de 708 mil dólares y beneficiará a 500 mil habitantes de la sierra norte y costa norte.
Negra, Magdalena Alto, Chalguayacu, San Roque, El Chontal y La Magdalena, que se dedican al cultivo de sábila, caña, naranja, fréjol, maíz pueden sacar con mayor facilidad su producción y llegar a los mercados de Otavalo e Ibarra.
Agricultura. En el recinto Las Golondrinas la mayoría de la población se dedica al cultivo de palma, cacao, palmito, y otro porcentaje al comercio, pero el mayor inconveniente que tienen es la falta de vías y las que existen están en mal estado. Bayardo Ramírez, menciona que la construcción de esta nueva carretera permitirá general el desarrollo a esta población.
Estudiantes de Las Golondrinas en la calle por donde atravesaría la carretera Quinindé-Las Golondrinas-Saguangal.
VOCES
Las Golondrinas que cumplió 34 años de creación es reclamado por Imbabura y Esmeraldas
DATO
Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
CIFRA
VIALIDAD| Inician los trabajos para actualizar los estudios de la vía Quinindé-Las Golondrinas-Saguangal
Bayardo Ramírez
Manuel Casanova
Mario Bozada
Mario Arias
REGIONAL MTOP
ALCALDE DE QUININDÉ
DIRECTOR ESCUELA
PRIMER COLONO
La vía Quinindé-Las Golondrinas-Saguangal, fortalecerá la producción agrícola de esta zona.
Para los agricultores de palma de aceite, cacao, palmito la construcción de esta vía será de beneficio.
La vía beneficiará a toda la población de Las Golondrinas que desde su creación a permanecido en el olvido
Esta vía es muy beneficiosa, pero también ya es hora que Las Golondrinas tenga su pertenencia.
Vía concluida. La vía Selva
Alegre-Chontal, que ya está habilitada beneficia a 100 mil habitantes de la zona de Íntag. Los agricultores de Santa Rosa, García Moreno, Villa Dorita, Loma
En el recinto Las Golondrinas existen varios sitios turísticos para dar a conocer, pero por falta de vías no han sido explotado. Fotos: EL NORTE
Francisco Encalada morador de Las Golondrinas y un niño en una plantación de cacao uno de los productos agrícolas que se cultiva.
4
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
TRÁNSITO| Demuestran interés los transportistas intercantonales e interprovinciales
Capacitan a conductores sobre Ley CAPACITACIÓN
IBARRA. El tema de las contravenciones de tránsito es el principal en la capacitación que inició el personal técnico policial de la Unidad de Investigación de Accidentes de Tránsito, UIAT, de Imbabura.
Se comenzó con los conductores de transporte público.
Proceso.
La capacitación se realiza debido a que Imbabura es la primera provincia con más detenidos por exceso de velocidad y la cuarta con más citaciones entregadas a conductores, informó el jefe de la Policía de Tránsito de Imbabura, coronel Patricio Carrasco. La finalidad es que dis-
Capacitación sobre la Ley de Tránsito a transportistas de Cotacachi. Foto: Cortesía Policía de Imbabura minuyan los accidentes de tránsito. La socialización comenzó el 8 de octubre con transportistas de Cotacachi. La capacitación se realiza en las sedes sociales y, de ser nacesario, en la Jefatura de Tránsito de la Policía. Una vez que finalice el
proceso se determinará el número de conductores capacitados. Pese a que se informó de la capacitación a la Unión de Taxistas de Imbabura, solo tres cooperativas han acogido el llamado. El coronel Carrasco informó que los taxistas ejecutivos
FECHA
HORARIO
LUGAR
FLOTA ANTEÑA
16 DE OCTUBRE
20:30
SEDE SOCIAL
AEROTAXI
16 Y 18 DE OCTUBRE
15:30
SEDE
BUSES 8 DE SEPTIEMBRE
18 DE OCTUBRE
20:30
SEDE SOCIAL
ANDINA
DEL 23 AL 25 DE OCTUBRE
19:00
OFICINAS
IBAMONTI
24 DE OCTUBRE
08:30
SALóN
CAMIONES Y CAMIONETAS
30 DE OCTUBRE
19:00
SEDE vALLE DEL ChOTA
TAXIS OASIS TURIS S.A
14 DE NOvIEMBRE
19:00
OFICINAS
TURISMO
14 Y 15 DE NOvIEMBRE
19:00
SEDE SOCIAL
BUENOS AIRES
16 DE NOvIEMBRE
15:30
TENENCIA POLíTICA
CAMPESINOR
20 DE NOvIEMBRE
15:00
SEDE DE CLUB DEPORT.
LA ESPERANZA
21 DE NOvIEMBRE
19:00
INSTALACIONES
TAXIS MERCADO NORTE
4 DE DICIEMBRE
19:00
también recibieron la invitación, pero no se ha obtenido respuesta de ningún representante. También dijo que la Policía puede acudir a los barrios que lo soliciten para socializar sobre la Ley.
JEFE DE TRÁNSITO patricio carrasco
Se busca reducir la accidentabilidad para que podamos vivir en una ciudad más tranquila y en paz
Inician operaciones de labio leporino
Las evaluaciones a los beneficiarios de Operación Sonrisa se realizarán el miércoles 17 de octubre.
0060010011306
INTERVENCIÓN. La valoración a los beneficiados de esta ayuda social será el 17 de octubre a cargo de los médicos voluntarios, quienes realizarán las intervenciones de forma gratuita. El patronato de Amparo Social del Gobierno Provincial
113 conductores Fueron detenidos en Imbabura, de julio a septiembre por rebasar el rango moderado de velocidad
TALLER
SALUD
IBARRA. El próximo jueves 18 de octubre en el hospital del Seguro Social, los médicos de la fundación “Operación Sonrisa” inician las cirugías a pacientes con labio leporino y paladar hendido.
SEDE SOCIAL FUENTE: jEFATURA DE TRáNSITO DE LA POLICíA DE IMBABURA
CIFRA
Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
COOPERATIVA
VOCES
Hasta diciembre está programada la socialización, especialmente, sobre las contravenciones
de Imbabura colabora con una contraparte de 15 mil dólares. Es el segundo año que la fundación “Operación Sonrisa” llega a Ibarra con su equipo de voluntarios entre los que están: enfermeras, anestesistas, ortodoncistas, endodoncistas y cirujanos faciales. Después de la primera operación los pacientes requieren un seguimiento. Alrededor de 300 niños y niñas fueron atendidos el año pasado por “Operación Sonrisa”.
Taller de socialización para medios IBARRA. Mañana en el Auditorio de la Democracia se realizará el taller de capacitación sobre el proceso de promoción electoral. Esta actividad que cumple el Consejo Electoral se efectúa en cumplimiento a lo que o que establecen los artículos 115 de la Constitución de la República y 202 del Código de la Democracia. El fin es difundir las condiciones para que la Promoción Electoral de las candidaturas se en forma equitativa e igualitaria entre las organizaciones políticas legalmente calificadas para el proceso electoral del año 2013.
Patricio Andrade, director del Consejo Electoral.
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
5 0060010011349
www.elnorte.ec
6
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
ARTE| Decenas de artistas pintaron murales y grafitis en barrio tradicional de Otavalo
La Plaza Sarance se llenó de color Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
Si gustan de la poesía, la música, la pintura, el canto, el arte y la cultura, únasen a TROVASUR. OTAVALO. “Esta es una gran actividad cultural que quedará en nuestro barrio”, mencionó José Teca, quien observaba a los artistas que pintaban los murales en la Plaza Sarance del barrio El Empedrado de esta ciudad.
Un grupo de artistas pintan los murales en la Plaza Sarance de Otavalo. Foto Eduardo Celi Los integrantes de nuestro colectivo entregan todo su contingente para de alguna manera cobijar la cultura y el arte en Otavalo, demostrando el compromiso social. La cultura es el hermanamiento con los pueblos desde las expresiones artísticas, como la música, poesía y el arte que no tienen fronteras, menciona.
Agenda. Para la presente semana las actividades planeadsas son: Jueves 18 de octubre, a las
VOCES
Espacios. El presidente del barrio, Vinicio Nuñez, dijo que este trabajo que está realizando el grupo cultural “Trovasur” en los barios de Otavalo es digno de destacar. En consenso con todos los vecinos hemos permitido a los artistas que forman parte de este colectivo, plasmen sus ideas, que además va ha mejorar la imagen del sector. Wladimir Iza, el coordinador de “TROVASUR”, mencionó que “Octubre Rojo y Libertario” busca llegar con arte y cultura a la gente que habita en los barrios que muchas veces no son tomados en cuenta.
Este joven disfruta de su patineta mientras sus compañeros pintan un grafiti.
Yauri Muenala
Vinicio Nuñez
Wladimir Iza
Antonio Rojas
ARTISTA KICHWA
PRESIDENTE BARRIO
COORDINADOR TROVASUR
MORADOR DEL BARRIO
Este tipo de manifestaciones artísticas y culturales sirven para ayudar a los jóvenes.
TROVASUR se crea para expresar la sensibilidad de los sentimientos del ser humano para un cambio
Estas actividades son dignas de valorar, como barrio propusimos se pinte lo que fue el barrio de antaño.
tocada callejera en la Cdla. Imbaya 21:00, noche de peña Otavaleña, en Bohemios Bar, lanzamiento del CD de Cristian Mera.
Domingo 21, a las 10:00, encuentro de juegos tradicionales en el parque San Sebastián.
El arte y la cultura son expresiones para compartirlas, es la unión con la comunidad.
18:00, en Juanita Márquez de la Roca y Quito, se realizará el diálogo sobre el Arte Runa. A las 20:00, cine callejero en la Iglesia San Francisco.
Viernes 19, a las 20:00, los Otavaleños cantan a Otavalo, homenaje a compositores otavaleños, en el local Juanita Márquez. Sábado 20, a las 12:00, la
7
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
SERVICIO| Alrededor de 200 familias se han beneficiado con el mejoramiento del servicio
Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
El gobierno municipal de Otavalo invirtió 25 760 dólares en esta obra para Moraspungo OTAVALO. La comunidad de Moraspungo, de la Parroquia de San José de Quichinche de Otavalo, cuenta con un nuevo sistema de agua potable, obra realizada por el gobierno municipal con un monto de inversión de 25 760 dólares.
Obra. A través de un comu-
nicado de prensa se informa que el gobierno municipal, dotó de materiales para la construcción e instalación de tubería mientras que la comunidad apoyó con mano de obra. La construcción comprendió trabajos como: instalación de tuberías de PVC con diámetros de 32, 33 y 50 milímetros para acometidas domiciliarias; construcción de un tanque de captación; implementación de accesorios para pasos agigantados de agua y se realizaron modificaciones en la captación de agua, etc. “El mejoramiento del sistema de agua potable en la Comunidad de Moraspungo
CULTURA
Sexta edición del Museo al Aire Libre en Otavalo
Obras que se exhiben en la Pared de Arte, en Otavalo.
OTAVALO. El viernes 26 de octubre, a las 18:00 en la pared del arte, ubicada en la zona en el Parque Bolívar, el gobierno municipal de Otavalo y el maestro Jorge Perugachy desarrollarán la Sexta Edición del Museo al Aire Libre, que reúne a afamados artistas plásticos. OBJETIVO. El objetivo de este evento es exponer y compartir el trabajo pictórico de diversos maestros que participan de este Museo
al Aire Libre y que además donan su obra a la ciudad, gracias a la gestión que la realiza año tras año el maestro Jorge Perugachy curador oficial del mencionado museo, al invitar a artistas plásticos a participar de este interesante proyecto. Son seis años que se viene realizando el Museo al Aire Libre. Hasta ahora tenemos 35 obras en el Centro Intercultural Comunitario Kinti Wasi, donde se exhiben, dijo Marlon Gómez.
EVENTOS
Octubre es el mes de la cultura OTAVALO. Del 10 al 31 Octubre, la ciudad de Otavalo es el escenario de la programación “Octubre tiempo de Cultura 2012”. Dentro de las actividades constan programas artísticos, foros, retretas, muestras pictóricas, producciones
cinematográficas, la inauguración del Centro Cultural Comunitario “Gustavo Alfredo Jácome” y Centro Cultural Recreativo “El Neptuno”; la VI Edición del Museo al Aire Libre y la tradicional caminata Mojanda Arriba Edición XXXI.
se lo realizó con el fin de ampliar la cobertura del sistema y garantizar la calidad del agua, aproximadamente fueron 3 kilómetros de tuberías las reemplazadas” manifestó Diego Benavides, director de Agua Potable y Alcantarillado de la municipalidad.
Reconocimiento.
Los moradores del lugar entregaron un reconocimiento a Mario Conejo, Alcalde de Otavalo, por hacer realidad este proyecto, a través del cambio de la tubería de agua potable de la que se beneficiarán más de 200 familias. Todos estamos muy contentos, porque el señor
DATO
Mejoran sistema de agua potable GARANTIZAR LA CALIDAD DE AGUA
Se amplió la cobertura del sistema para garantizar la calidad del agua, aproximadamente fueron 3 kilómetros de tuberías las reemplazadas.
alcalde nos ayudó con esta obra para tener agua potable, estamos felices porque ahora nuestros hijos podrán vivir mejor”, manifestó Rafael Túquerez, presidente de la comunidad de Moraspungo.
El alcalde Mario Conejo en la inauguración del nuevo sistema de agua potable en Moraspungo. Foto: CORTESÍA
8
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
Ricos sabores en feria gatronómica GASTRONOMÍA | Prepararon hornado, tortillas de papa, morocho, empanadas
San Francisco de Natabuela del cantón Antonio Ante cumplió 77 años de vida civil. Blanca Rosita Moreta bmoreta@elnorte.ec
Comida tradicional. La fami-
lia Colimba de Natabuela, cada año se reune para preparar esta variedad de platillos que tienen sazón casera ya que son preparados en casa con las recetas de los mayores. Entre las delicias que ayer ofrecieron estaba, el hornado con mote y ensalada; tortillas de papa con un delicioso chorizo; como postre ofrecieron
Blanca Colimba desde hace 25 años participa de la feria gastronómica. Fotos: Eduardo Celi champús, con pan de trigo cocido en horno de leña. En otro puesto, había la tradicional fritada, papas con cuero. Las tradicionales empanadas con que se servía con colada morada o morocho. Quienes llegaron ayer al festival de comidas típicas en Natabuela disfrutaron
de deliciosa comida tradicional
Aniversario. El festival de
comida fue uno de los eventos que se cumplió en San Francisco de Natabuela por las fiestas 80 años de la creación como parroquia eclesiástica y 77 años de vida civil. Natabuela es una
parroquia rural llena de tradiciones y leyendas, mismas que se mantienen de generación en generación. La variada gastronomía es un atractivo para los visitantes.
Mariela Maigua en su puesto ofreció fritada, tostado, tortillas, morcilla y papas con cuero.
VOCES
NATABUELA. Desde hace 25 años participó en este festival de gastronomía, menciona Blanca Colimba, que entre las delicias que preparó estaba el delicioso hornado, chorizo, mote y tortillas.
Mariela Maigua
Antonio Cerón
PARTICIPANTE
JUNTA PARROQUIAL
Todos los años participamos de esta feria gastronómica que se realiza en Natabuela.
A través de la feria gastronómica se pretende dinamizar la economía en nuestra localidad.
OBRA
Tierra Blanca tendrá salón de uso múltiple
El alcalde de Antonio Ante Richard Calderón (ci) durante la colocación de la primera piedra para la casa comunal.
ATUNTAQUI. En el barrio San Juan de Tierra Blanca de Atuntaqui, el gobierno municipal de Antonio Ante construye la sala de uso múltiple, además entregó varios implementos deportivos. OBRA. Esta obra tiene un costo de 20 mil dólares; la obra debe estar terminada en 45 días. Entre los implementos que se entregó al Comité Barrial representado por Juan Tamba están materiales para mejorar la infraestructura de
la cancha del barrio San José: seis 6 tubos de poste galvanizado, 30 planchas de zinc, 5 planchas de malla electrosoldada (clavos, pintura, suela y tiñer), 2 canecas de pintura para trazado en canchas de césped natural, 4 pelotas de fútbol, 6 estacas con punta de metal para limitación de canchas y 6 banderines paras estacas. Con la dotación de los materiales, se benefician alrededor de 250 jugadores que participan del campeonato, de fútbol que durará 4 meses.
9
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
DESARROLLO| En la parroquia Buenos Aires se desarrolla un emprendimiento productivo
Redacción EL NORTE periodista@elnorte.ec
de Junio de la parroquia de Buenos Aires.
Apoyo. Tomas Vallejo, presi-
La FAO, MIPRO, MIES, el Gobierno Municipal de Urcuquí apoyan en Buenos Aires. URCUQUÍ. El equipo técnico del Proyecto de Desarrollo Territorial Corredor San Lorenzo, financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA, mantuvieron una reunión con los miembros de la Asociación 24
dente de la Asociación 24 de Mayo, dijo que con el aporte de la FAO, MIPRO, MIES, y el gobierno municipal de Urcuquí, se ha logrado construir un centro de procesamiento de lácteos en la zona, con un área aproximada de 600 metros cuadrados. Está equipado con 2 tanques enfriadores de leche para 1500 litros cada uno, una empacadora y pasteurizadora de leche, además la maquinaria necesaria para el procesamiento de pulpa de fruta.
Beneficiados. Los territorios que se beneficiarán del pro-
CONVENIO
Secretaría de Riesgos apoya al cantón Urcuquí
Autoridades en la reunión con la Secretaría de Riesgos.
URCUQUÍ. El Gobierno Municipal de Urcuquí firmó un acta de entendimiento con la Secretaria Nacional de Riesgos del Ecuador, para la conformación del Sistema de Comando de Incidentes. INSTITUCIONES. Este evento contó con la presencia de los delegados ministeriales y de las instituciones encargadas de brindar seguridad como son: policía nacional, cuerpo de bomberos, cruz roja y ejército nacional, los cuales
se suman de manera directa a este sistema de atención en el cantón Urcuquí. Nelson Félix, alcalde de Urcuquí, ratificó el compromiso por parte de la Municipalidad de sumarse a este tipo de iniciativas que permitan contar con los recursos logísticos, contingente humano y equipamiento necesario para lograr un mejor desempeño a nivel cantonal de las instituciones encargadas de brindar seguridad.
PROCESO
Municipio recibe inventario URCUQUÍ. La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) y el Centro de Levantamientos Integrados de Recursos Naturales por Sensores Remotos (CLIRSEN), hoy Instituto Espacial Ecuatoriano
(IEE), entregaron la geoinformación multipropósito del área del proyecto Ciudad el Conocimiento “YACHAY” y del cantón. Entre los productos están el inventario de los recursos naturales, sociales, económicos y ambientales del polígono de Yachay.
grama FIDA, abarcan las provincias de Esmeraldas, Carchi e Imbabura en el norte, Los Ríos, en el centro de convergencia de la costa con la sierra; Tungurahua, Chimborazo y Bolívar, en la sierra central; Manabí, Guayas y Santa Elena en el semi-árido de la costa, y Loja, en el centro sur. El alcalde Nelson Félix, invitó a continuar sumando este tipo de iniciativas que van generando el desarrollo en el cantón. Invitamos a todas las asociaciones que se sumen a este proyecto que busca el financiamiento directo de los emprendimientos que vienen trabajando en nuestro cantón”, dijo. La zona
DATO
Socializan alternativas productivas FIDA APOYA AL DESARROLLO
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA, apoya en el fortalecimiento de la producción y el desarrollo de varias provincias del Ecuador.
de Buenos Aires es una zona de alta producción lechera por ello se realizó esta socialización para determinar la necesidades en: infraestructura, calidad de pasto y mejoramiento genético.
El alcalde de Urcuquí en una reunión con los productores de la Asociación 24 de Junio de Buenos Aires. Foto: CORTESÍA
Seguridad militar en frontera
D I A R I O
10
R E G I O N A L
I N D E P E N D I E N T E
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
Desde 2013 Carchi tendrán las Unidades de Vigilancia Fronteriza, esto como parte del Plan Nacional de control y desarrollo en la frontera norte del Ecuador.
JUSTICIA| De acuerdo al papeleo que se ejecuta en
Quito, el proceso se cumplirá antes que finalice 2012
Se avecina nueva repatriación de reclusos norteños Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
CIFRA
La repatriación nace de un acuerdo multilateral firmado por Ecuador y Colombia.
Antes que finalice 2012 se realizará la segunda repatriación de presos colombianos a cárceles del vecino país.
Papeleo. Hugo Enríquez cón-
CLAVES
El 13 de julio pasado se hizo la entrega oficial de cinco reclusos a las autoridades del vecino país, para que continúen pagando su condena. Antes que finalice 2012, se hará otra repatriación.
sul de Colombia en Tulcán ratificó la pre aprobación de las nueve peticiones de repatriación. Según los cálculos antes que termine este año se consuma este proceso. Sin embargo todo depende de la cancillería, quien tiene la última palabra al respecto.
Antecedentes. Aunque el
proceso de repatriación es
RECLUSOS Es la población aproximada de colombianos que se encuentran recluidos en los Centros de Rehabilitación Sociales del país.
DATO
TULCÁN. Nueve de las 22 solicitudes de repatriación están aprobadas. De acuerdo a los trámites que se siguen antes que termine 2012, se realizará la segunda entrega de presos colombianos recluidos en Tulcán e Ibarra.
1 003
MaRCan Una tEndEnCia De acuerdo a la cifras del Ministerio de Justicia, en su mayoría los reclusos colombianos son por casos de tráfico de sustancias estupefacientes.
un convenio entre Ecuador y Colombia, esta se reanudo en diciembre de 2011 cuando se deportó a cinco reclusos. El pasado 13 de julio se hizo la primera entrega en lo que va del año. Ellos regresaron a su país luego de cumplir tres cuartas partes de la condena en cárceles ecuatorianas. En la mayoría de casos, los reclusos colom-
bianos son detenidos por el tráfico de sustancias estupefacientes.
Números. En los últimos 18
meses la cifra de repatriados subió a 23. Para Hugo Enríquez, cónsul de Colombia en Tulcán, los reclusos cumplirán el resto de sus sentencias en las cárceles de su país. Al momento todos los trámites son estudiados por el Ministerio de Justicia y el Instituto Colombiano Penitenciario.
De todo. A nivel nacional,
la subsecretaría de Justicia gestiona alrededor de 200 trámites de repatriaciones. De esos, cerca de 160 son solicitudes de chilenos, belgas, bolivianos, búlgaros, checos, estadounidenses, españoles, filipinos, holandeses, paraguayos, peruano, portugueses y rumanos. También existen 30 solicitudes de ecuatorianos que desean retornar desde Chile, Italia, Argentina, Australia, Costa Rica, USA, Perú y Turquía.
hugo enríquez cÓnSuL en TuLcÁn
TereSA guTiérrez coLombiAnA
JuLio ÁLvArez reSiDenTe coLombiAno
“En este momento se tiene el estudio previo de las preaprobaciones de nueve solicitudes que se realizó en el Ministerio de Justicia de Colombia. La cancillería es la que define todo el tema”
“Creo que la repatriación es muy buena. Especialmente por la familia, que evitará trasladarse hasta acá. El gasto para venir a Ecuador es muy alto, especialmente nosotros que venimos desde el interior de Colombia”
“No conozco mucho del temas, pero de todas formas creo que es una buena alternativa, pues vivir en otro país es complicado. De todas formas acá en Ecuador existe mucha consideración con los colombianos”
11
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
Rigusoridad en control a productos SEGURIDAD| Desde este mes Agrocalidad funciona las 24 horas. Los operativos en el feriado no pararon
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
Los operativos de control en los productos que ingresan y salen del país son controlados. TULCÁN. Los chequeos en la zona de frontera del personal de Agrocalidad en este feriado se intensificaron. “Tenemos la responsabilidad de inspeccionar y certificar los productos que estamos enviamos do otros países. Queremos garantizar que los envíos vayan
con la seguridad sanitaria correspondiente”, explica Hernán Álvarez, director del organismo.
tivos”, comentó Álvarez. En estos 14 días, el flujo de trabajo nocturno es mínimo.
Más operativos. Paralelo a
septiembre pasado, Agrocalidad tomó el mando de la desaparecida Comisión Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa, Conefa. Esta insititución solo asumía dos competencias: la vacunación y el control de la movilización. Con su desaparición, Agrocalidad se encargará del control de la movilización, capacitación y difusión, control de focos de contaminación entre otros.
ello, también se hacen inspecciones a los productos que ingresan desde Ipiales al país. Las frutas, legumbres y hortalizas entre otros son parte de los productos que son inspeccionados a diario.
24 horas de trabajo. Des-
de este mes, Agrocalidad labora las 24 horas. La institución se sumó a la orden presidencial con el fin de dar un mejor servicio. “Recién en este mes pudimos aumentar el personal con el que haremos turnos rota-
Con más alcance. Desde
El chequeo a las frutas que ingresaron al país fueron los operativos más comúnes en el feriado.
POLÍTICA
ESPEJO
Chandi es el nuevo vicealcalde de Espejo
Agenda de la niñez y adolescencia está lista
espejo. Marcelo Chandi es el nuevo vicealcalde del cantón. Él toma la posta de Laura Mafla quién desempeñó el puesto hasta septiembre, cuando fue designada como nueva gobernadora de la provincia.
espejo. La Agenda de la Niñez y Adolescencia para el cantón Espejo ya está lista. El texto será entregado el miércoles próximo a los concejales del cantón.
elección. Chandi fue electo con cinco votos a favor y tres ausencias. El cuadro político en la municipalidad se
completó con Henry Caicedo quien fue posesionado como concejal. Trabajo y más Trabajo. Fue el compromiso que Chandi hizo durante su posesión. “Me comprometo a seguir trabajando por el progreso del cantón. Vamos a seguir uniendo esfuerzos para lograr un verdadero desarrollo”, agregó.
Kléber Andrade (i), alcalde del cantón Espejo, durante la posesión de Marcelo Chandi, como vicealcalde del cantón.
lisTo fuera. Bajo estos parámetros la cámara edilicia, luego de sus análisis la integrará a su plan de políticas públicas. El objetivo es articular la normativa de
competencia dictaminada por mandato del Código de la Niñez y Adolescencia. unión y esfuerzo. Para ello se ha propuesto impulsar de manera preferente pero no excluyente, los siguientes objetivos de política como lograr que ningún niño, niña o adolescente tenga hambre o desnutrición entre otros aspectos.
12
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
CONCURSO|Luz verde para nuevo registrador de la propiedad
POLÍTICA
ID tendrá el Nº 65 en el casillero electoral
Municipio toma posesión Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
Desde el próximo mes el Registro de Propiedad será manejado por el Municipio.
los que tendrán la oportunidad”, comentó.
TULCÁN. Con el número 65 hará su debut en la próxima lid electoral, el Movimiento de Integración ĞŵŽĐƌĄƟĐĂ del Carchi. Hasta el momento René Yandún es la ĮŐƵƌĂ ƉŽůşƟĐĂ visible de la organización.
SIN ALIADOS. Lo único seguro es que MID, no hará alianzas con paƌƟdo o movimiento políƟco a nivel nacional o provincial.
DEFINEN CANDIDATURAS. Los nombres para integrar el cuadro que ĐŽŵƉĞƟƌĄ en las elecciones aún se desconocen. “Estamos trabajando en ello. Los jóvenes serán
OTROS MOVIMIENTOS. Las otras organizaciones que fueron aprobadossonMovimiento Libertad y Cambio; Acción Social; Social Conservador e Integración Mireña.
Presente.
Para Marcelo Dávila, director administrativo por ahora nada está seguro. Los participantes tienen hasta el 19 de octubre para impugnar los resultados. “Desde mañana hasta el viernes se recibirán las impugnaciones en caso que se presenten”, corroboró.
Concurso.
Fierro con 92 puntos es ocupa el primer lugar del concurso de méri-
El Registro de la Propiedad actual está ubicado frente al parque Isidro Ayora. tos y oposición que convocó el Municipio. Mientras Arturo Espinoza, con 77 puntos y Carlos Mejía con 74 se ubicaron segundo y tercero, respectivamente.
Cronograma. De acuerdo al calendario fijado, en caso de existir una impugnación, esta se resolverá el martes
23 de octubre. Caso contrario el viernes 26, se hace el anuncio oficial para posicionar al nuevo funcionario, que entrará a trabajar desde el 1 de noviembre próximo. Aunque la Constitución y la Ley no establecen plazo.
DATO
El Movimiento de Integración Democrática del Carchi, aspira a colocar dos de tres asambleístas que tiene la provincia.
TULCÁN. Desde el próximo 1 de noviembre el Registro de la Propiedad será competencia municipal. Santiago Fierro es el virtual ganador del concurso de méritos y oposición.
DE ACUERDO A LA NUEVA LEY De acuerdo al Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, vigente desde el 31 de marzo del 2010, se estableció que los municipios tomen las competencias.
13
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
DOCUMENTO|Señala que el Gobierno de Ecuador agrede la libertad de prensa
SIP critica a Ecuador en informe CIFRA
“El Gobierno e instituciones del Estado adoptan medidas que perjudican la libertad informativa”
elaborado por la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y pendiente de la aprobación de la asamblea que estos días se celebra en Sao Paulo, reveló que “no existe plena
sentencias
DATO
el texto añade Que “la autocensura” está ganando terreno ya que varios responsables de medios han decidido a cerrar programas que puedan incomodar al Gobierno.
Varios expositores de la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP. Foto: EFE libertad de expresión y de información” en el país. El informe, que fue presentado por el vicepresidente la Comisión para Ecuador, Pedro Zambrano, agregó que “el régimen sigue usando recursos públicos para atacar y ‘desmentir’ sistemáticamente lo que
publican los medios, los periodistas y la gente que opina diferente”. Durante la presentación, Zambrano precisó que el Gobierno califica como “desmentidos” a lo que en realidad son “sinfín de ataques”. Además, el texto del docu-
mento añadió que la Justicia continúa emitiendo “sentencias penales” basadas en figuras como el desacato y la injuria a las autoridades. En el último semestre, se registraron tres sentencias condenatorias y el inicio de varios procesos legales por “delitos de opinión”, según
0060010011347
Informe. El documento,
La Unasur observaría los comicios
En el último semestre, se registraron tres sentencias condenatorias y el inicio de varios procesos legales, dice el informe
Agencia EFE
SAO PAULO. El Gobierno de Ecuador y las instituciones del Estado adoptan medidas que perjudican la libertad informativa en el país y se usan recursos públicos para “atacar” sistemáticamente a periodistas y medios, según un informe preliminar de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) difundido ayer.
3
PETICIÓN
el informe. En la actualidad, la Asamblea Nacional (Parlamento) tramita varias leyes que podrían agravar el marco legal existente, de acuerdo con el informe.
Juan Pablo Pozo, consejero del CNE.
QUITO. En entrevista a El Ciudadano, el consejero Juan Pablo Pozo informó que el CNE pedirá al Consejo Electoral de la Unasur que haga la misión electoral de los sufragios nacionales del próximo año. “Vendrán autoridades de los 12 países que conforman ese ente supranacional para realizar la observación electoral a nuestras elecciones”, enfatizó. Sobre el reglamento de observación electoral, destacó las atribuciones constitucionales que tiene el CNE y pidió a la ciudadanía que especule.
14
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
DELITO|Ecuador, Bélgica y Holanda investigan envío de 8 toneladas de cocaína a Europa
Agencia EFE
Ocho toneladas de cocaína fueron incautadas el 8 de octubre en Puerto de Ambares.
0060010011353
Ministro del Interior, José Serrano. Foto: Flickr.com
QUITO. El ministro ecuatoriano del Interior, José Serrano, informó ayer que policías de su país, Bélgica y Holanda investigan el envío de ocho toneladas de cocaína a Europa a principios de mes.
Caso. Las ocho tonela-
das fueron incautadas el 8 de octubre en Puerto de Ambares, “en una nueva acción conjunta entre las Policías de Ecuador, Bélgica y Holanda”, escribió Serrano en su cuenta de Twitter. En ese mismo medio añadió que policías de “Ecuador, Bélgica y Holanda avanzan en la investigación para desarticular banda criminal responsable” de envío de 8 toneladas de cocaína.
Droga. A principios de mes,
la prensa local publicó que la Fiscalía de Amberes informó que ocho toneladas de cocaína procedentes de Ecuador, con un valor de
venta de 500 millones de euros (unos 647 millones de dólares), se decomisaron en el puerto belga de Amberes. La droga estaba escondida en un contenedor de bananas y estaba destinada al mercado holandés, precisó el informe. La policía descubrió durante un control cerca de 7 000 paquetes de un poco más de un kilo cada uno, es decir más de ocho toneladas de cocaína, y luego retiró la droga del contenedor y sólo dejó las bananas, para seguir la pista del cargamento, publicó la prensa. Gracias a la información de los aduaneros belgas, la
DATO
Investigan envío de cocaína a Europa alcaloide La cocaína estaba escondida en un contenedor de bananas y estaba destinada al mercado holandés, precisó el informe.
policía holandesa siguió a los presuntos traficantes que transportaron el contenedor hasta una zona industrial en las afueras de Roterdam (Holanda), donde se arrestó al conductor del camión.
15
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
HAZAÑA|El deportista Felix Baumgartner saltó al vacío desde una altura de 39 mil metros
Se ha convertido en el primero en superar la velocidad del sonido sin ayuda mecánica.
CORTOS
VIENA. El deportista austríaco de alto riesgo Felix Baumgartner se ha convertido en una leyenda con un salto estratosférico que ha sido seguido en directo por millones de personas en todo el planeta.
Proceso. Sobre los cielos de Roswell (EEUU), la ciudad a la que dio fama un supuesto incidente con un ovni en 1947, el único extraterrestre que se vio ayer ha sido el austríaco, que saltó al vacío desde una altura de 39 000 metros. El antiguo instructor de paracaidismo en los comandos de elite del Ejército austríaco y esporádico doble de películas de acción de 43 años ha roto tres récords mundiales, en una jornada con el sabor de la vieja épica de los pioneros que pusieron a prueba los límites humanos frente a los elementos. Así, se ha convertido -según cálculos que aún deben de ser ratificados- en el primero
en superar la velocidad del sonido sin ayuda mecánica, en arrojarse en paracaídas desde el lugar más alto, y en subir en globo al punto más alejado de la tierra. “Queremos extender los límites de la humanidad un poco más”, dijo Baumgartner horas antes de comenzar el desafío. Sus récord anteriores, son: el salto desde el edificio más alto del planeta, el rascacielos Taipei 101 (Taiwán), de 509 metros de altura, y de otros lugares emblemáticos como la estatua de Cristo Redentor en Río de Janeiro.
CIFRA
Agencia EFE
DATO
El ‘extraterrestre’ de Roswell IMPORTANTE
Demostrar que un ser humano puede romper la barrera del sonido en la estratosfera y regresar a la tierra sería un paso hacia la creación en el espacio.
68 GRADOS BAJO 0 Pudo llevar a que los vasos sanguíneos del cerebro reventasen. Por lo que fue necesario el traje presurizado.
El piloto austriaco Felix Baumgartner (c) cuando se dispone a entrar en la cápsula. Foto: EFE
Primer encuentro de víctimas del secuestro
maYas se PrePara Para “boom” turístico
Presidente ingresó en hosPital de París
Los primeros familiares de secuestrados, desaparecidos y reclutados forzosos de las FARC llegaron a la Plaza de Bolívar de Bogotá para participar en el Primer Encuentro de Víctimas.
El Mundo Maya: México, Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador, aprovecharán el tirón turístico que generará el cambio de ciclo en el calendario de esa civilización, el 21 de diciembre.
El presidente mauritano, Mohamed uld Abdel Aziz, está ingresado en un hospital militar de las afueras de París para ser tratado de las heridas de bala sufridas durante un confuso incidente.
16
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
Profético tren
EDITORIAL
¿Atacar, la mejor defensa?
L
as críticas ciudadanas arrecian en estos últimos días en referencia a las programaciones “especiales” que se organizaron con ocasión de las festividades de la Fundación de Ibarra. Lo más fuerte que se escucha, es la impavidez de ciertos concejales que se han mostrado apáticos ante una respuesta que exige la comunidad. Pero también la extraña respuesta desde la visión de ciertas autoridades que han visto en el ataque la mejor defensa a los desatinos. La población ibarreña se Muchas merece respeto, pero sobre observaciones todo explicaciones, porque hay en no pasa por desapercibido lo que ocurrió la semana torno a la anterior con la “famosa” Expometrópoli Expometropoli (famosa en Ibarra por la rimbombancia de su nombre antes que por los resultados). La presencia de grandes artistas, bien, pero... ¿ganó Ibarra o quién? ¿y los errores organizativos?, ¿y la presentación de un espectáculo hasta avanzadas horas de la madrugada?, ¿y los controles y la aplicación de la ley?, ¿y cuál es el papel de las direcciones de Cultura y Comunicación?, ¿ganaron los expositores? ¿el nombre de Ibarra se manosea sin resultados?, ¿y la comisión de fiestas que papel toca? , ¿y el alcalde qué dice? ¿y quiénes son los incendiarios? ¿y...? ¿y...?. Transparenten las acciones, es lo que pide Ibarra o será que el tiempo lo borra todo.
DIARIO
REGIONAL
Juan F Ruales
juanf_ruales48@hotmail.com
H
ace varios años un cuento mío: “El
tiempos en los que la terminal del ferrocarril era
Tren”, ganó un premio literario inter-
un puerto terrestre atiborrado de pañuelos y ven-
nacional en España. Este relato está
dedoras, de estibadores y de viajantes que iban
incluido en mi obra de relatos “La esquina donde
hacia la capital en un viaje que por ese medio
se bifurca la nostalgia” publicada por la matriz
duraba nada menos que ocho horas. Al final del
Casa de la Cultura Ecuatoriana de Quito. Luego
cuento, el tren llega volando sobre las nubes, en
hace dos años lo adapté para una obra de teatro
una clara premonición de que, cuando la espe-
con el mismo nombre, llevado
ranza no muere, esta logra verdaderos milagros.
a escena por un grupo mixto de
Según veo, mi cuento fue premonitorio, pues
actrices que tuvo como sede la
he leído que el gobierno ha iniciado la repara-
UTN. Este cuento es una fábula
ción del tramo del ferrocarril Otavalo-Ibarra que
en la que Isabel espera durante
puede significar que poco a poco se recupere
más de medio siglo el regreso del
el tramo total hasta Quito y San Lorenzo; obra
tren que llevó a su novio hacia
importante histórica y turísticamente, por ende
tierras del olvido y, no obstante
de gran impacto socio económico, pues poten-
el tiempo y las circunstancias,
ciará la recuperación de sectores colindantes a la
Isabel lo sigue esperando terca-
vía que quedaron marginados del desarrollo con
mente, aun cuando las rieles ya
su improvisada desaparición. Sin duda esta es
desaparecieron, no se diga la estación y sobre
otra gran obra del gobierno que le vuelve proféti-
todo la necesidad de ser usado como en los viejos
co a mi cuento. El realismo mágico existe.
...esta es otra gran obra del gobierno que le vuelve profético a mi cuento
LA CARICATURA DEL DÍA
INDEPENDIENTE
Fundado el 25 de junio de 1987 grupo corporativo del norte presidente ejecutivo Luis Mejía Montesdeoca director general Multimedia Julio César Armanza director de opinión gerente Multimedia Patricio Pérez Ramírez Fernando Bravo
gerente general Oscar Castro Villacrés gerente de negocios Diego Acosta gerente de ventas nacional Subdirectora de contenidos editor de actualidad Mallury Gorozabel Carla Aguas Herrera Danilo Moreno gerente Financiera Daniela Castillo editor deportes editor de variedades gerente de circulación Jorge Benitez Oscar Calderón Marcelo Michilena P. editor diseño editor gráfico editor Web Jefe de producción Eduardo Celi Ricardo Cifuentes Raúl Carrera Chalá Mario Jaramillo
- ibarra: Planta Central, administración y talleres, Juan José Flores 11-55. Telf. 062 955 495 / 062 643 874, Publinorte 062 643 875. oficina corporativa Quito: Av. Eloy Alfaro N35-09 y Portugal Of. 104 Telf. 3332 148 /333 2145 / 3332146/ 3332062. guayaquil: Av. 9 de Octubre 2009 y Los Ríos, Edificio El Marquez, oficina 2 piso 2 Telf. 096 175 121. cayambe: Sucre y Rocafuerte segundo piso. Telefax: 022 361 190. Otavalo: Bolívar y García Moreno (Club 24 de Mayo). Telefax: 062 923 002. tulcán: Bolívar y Junín esquina, segundo piso Telefax: 062 982 024. diarioelnorte@gcn.com.ec www.diarioelnorte.ec
EL NORTE PREGUNTA ¿Es necesario redefinir los conceptos de matrimonio y familia para la crianza de los niños?
LA FRASE
Sobre la pregunta de ayer ¿Deben existir más controles para el funcionamiento de las cooperativas de ahorro y crédito? NO: 28% SI: 72%
“Es mucho más difícil ser Cristiano Ronaldo que ser Messi. Sería un crimen que Cristiano Ronaldo no ganara el Balón de Oro. Messi en cuanto sufre una falta, hay amarilla enseguida, por lo que no se le puede tocar más, o si no te vas a la calle”. José Mourinho,
RESPONDA EN
www.elnorte.ec
DT portugués del Real Madrid.
¿El Presidente Correa sí conoció los detalles para el préstamo concedido a Gaston Duzac?
17
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
FOROS DEL NORTE IBARRA
TULCÁN
OTAVALO
Yo creo que no, la verdad es que a veces se hace mucha bomba por asuntos que quieren desestabilizar al régimen pero esto no va a tener resultados.
No, confió en el directorio que estuvo al frente de la institución. Cómo imaginar que los trámites no se apegaron a lo que exigen los bancos para un préstamo.
Sí, todos los ministerios remiten informes, el problema es que el Presidente no quiere reconocer que la corrupción no ha desaparecido en el gobierno.
Diego Muñoz, facilitador.
Luis Quiroz, agricultor.
Darwin Muñoz, comunicador.
PERSONAJE
Vivir pensando en el fin Myriam Valdivieso C. mival63@yahoo.com
M
e llama la atención lo que está sucediendo en los países ricos y su gente. Hay una corriente de “sobrevivencialismo” o llamado también survivalismo, que merece el estudio de sociólogos, economistas y sicólogos, para que nos ayuden a esclarecer la dimensión que va tomando este hecho. Es todo un movimiento que a través de medios audivisuales, cadenas de almacenes, internet, etc., pretende entrenar a sus seguidores para la eventualidad de un colapso de la humanidad, de una posible alteración del orden político y social, y, de otros escenarios como los desastres naturales, las amenazas de origen extraterrestre, derrames químicos, contaminación radioactiva, guerras, pandemias, hambrunas, eventos apocalípticos. Que la humanidad se prepare y prevenga eventos catastróficos está bien, pero el hecho es que en torno a este movimiento se ha desarrollado un fanatismo obsesivo que se estructura con todo un mercado, donde abundan negocios en los que se puede adquirir máscaras, combos de equipamiento para la
Mucho ojo con esto que al parecer se ha convertido en moda
construcción de bunkers o refugios, almacenamiento de comida, agua, implementos médicos, logística de sobrevivencia y se preparan para la defensa comprando “armas”, porque el otro ser humano es su potencial enemigo. Todo este esnobismo se sustenta en datos que llegaron a prender sus antenas para la protección; y obviamente los ojos de las transnacionales que vieron aquí un nicho de mercado para la producción de nuevos fetiches, que les permitirán seguir dominando el mercado; pues según el informe del Foro Económico Mundial, cinco son las grandes amenazas para la humanidad de cara al futuro: ciber ataques, presión demográfica, terrorismo, populismo y proliferación de armas de desastre. El otro día en un programa de televisión me sorprendió la manipulación que hacen de la vulnerabilidad humana, que obviamente tiene miedo a la muerte, que no quiere perder a su familia, que no quiere ver destruido todo cuanto construyó en la vida. Crear sociedades de pánico parece ser su intencionalidad al despertar un sensor de alerta frente a la posibilidad de un colapso, pero no podemos vivir con esa fijación porque eso alterará la convivencia diversa, y generará discrimen y racismo. Mucho ojo con esto que al parecer se ha convertido en moda.
desde la web www.eelnorte.ec Este es un espacio abierto a la opinión que realizan nuestros amigos en la página web www. elnorte.ec y en las redes sociales Facebook y Twitter. Les invitamos a llenar este segmento con el comentario que ustedes realizan a nuestras noticias.
Imbabura turístico Visité el fin de semana la provincia de Imbabura y me quedé gratamente impresionado cómo el Gobierno Nacional ha impulsado la infraestructura vial entre Otavalo e Ibarra pasando por cantones que son turísticos.
Comentó
Fernando Alvear
El biólogo británico Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly, falleció a los 58 años de edad, según informó un portavoz de la universidad de Nottingham-Inglaterra, en la que era doctor. Keith Campbell,
Famoso biólogo británico.
TERMÓMETRO
Educación vial para niños Considero necesario que en las escuelas se instruya a los niños y se asiente los conocimientos de educación vial, se observa muchos niños que regresan solos a casa luego de la escuela y se cruzan las calles sin considerar nada.
Comentó
Patricio Montenegro
Reconocimiento a un ilustre
Porque hay prensa y prensa… Jacinto Salas Morales
salasjacinto@yahoo.com
U
na de las frases más socorridas de ciertos dirigentes, hoy en el poder, con la cual pretenden descalificar a un sector de la opinión nacional, prensa, radio o televisión, es la que encabeza este artículo: “porque hay prensa y prensa…” Desde su perspectiva reduccionista, sólo caben dos alternativas: la prensa es buena o es mala. Es buena, si sus puntos de vista coinciden con los del poder, si frente a este guarda silencio, prudente o cómplice, no importa; si evita recoger las opiniones contrarias y, sobre todo si soslaya todo intento de crítica y censura al ejercicio de la autoridad. Es mala si fiel a sus principios decide la búsqueda autónoma de la verdad; se atreve a investigar, analizar, profundizar su examen; cuando, sobre todo, expone lo que ese acercamiento a la realidad descubre como ajeno a un honesto y correcto o, por lo menos adecuado manejo de la
El escenario político presenta irrefutables muestras de cómo la autoridad mira a periodistas y prensa
cosa pública. Aun cuando se autocomplacen llamándose demócratas y tolerantes, su actitud no deja de ser una expresión maniquea. Aquella que sólo identifica la relación de los ciudadanos con el poder como la del conflicto, la de las posiciones irreconciliables entre buenos y malos. Buenos, si no excelentes, los afines y sumisos. Malos los que discrepan, disienten o simplemente se atreven a preguntar y opinar de manera diferente. Lamentablemente es la tendencia de los que se llaman revolucionarios. De quienes viven la actualización ahistórica de jacobinos y girondinos, con posiciones irreductibles, que sólo se satisfacen con el aniquilamiento del contrario. El escenario político nacional y hasta local presenta irrefutables muestras de cómo la autoridad mira a periodistas y prensa. No importan ni su trayectoria ni su contribución permanente al servicio ciudadano. Encarrilados en una desaforada carrera preeleccionaria hay que convertir a aquellos en los grandes opositores, esos que es indispensable aniquilar no sea que la conciencia despierte.
Gustavo Alfredo Pareja es una demostración de la riqueza cultural que tiene Imbabura, el homenaje a este hombre es reconocer que Otavalo tiene gente que es un referente en la literatura nacional.
Comentó
Claudio Cartagena
La avenida del Retorno Dentro de las festividades anuales de Ibarra está la del Retorno, pero la avenida que escnifica esta celebración está olvidada y sin mantenimiento, ¿Hasta cuándo?
Mo Yan
Premio Nobel de Literatura 2012
El escritor chino que obtuvo el premio Nobel de Literatura 2012, recibió con modestia y sorpresa el galardón asegurando que “ganar no representa nada”.
Comentó
Martín Venegas
La banda municipal Que agradable resulta pasear por el parque de Otavalo y escuchar a la Banda Municipal trae bonitos recuerdos y es maravilloso para la familia.
Jennifer Lopez
Actriz criticada por su nueva serie. Comentó
Andrés Guerra
www.facebook.com/elnorte.ec @elnorteadiario
The Fosters, la nueva serie que produce Jennifer Lopez, ha despertado la polémica entre los sectores más conservadores de la sociedad estadounidense.
La hija de Mick jagger se desnuda
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
Elizabeth Jagger protagonizó una campaña para salvar a especies acuáticas en peligro de extinción, desnudandose para realizar una secuencia de fotografías
BIOGRAFÍA| La actriz y modelo inglesa es
reconocida también por su labor social
Hurley una
estrella solidaria Redacción Agencias
La actriz es más que un rostro bonito
Elizabeth Hurley se une a la lucha contra el cáncer de mama junto a Estée Lauder.
INGLATERRA. Dos vidas tiene Elizabeth Hurley. Por un lado, la más conocida y glamorosa: es actriz exitosa, modelo y diseñadora de ropa de playa. Por otro lado, conserva un perfil más social. Es representante, desde hace 18 años, de la firma Estée Lauder y difunde la concienciación sobre el cáncer de mama.
Trabajo. Además de bri-
llar en la pantalla grande en Austin Powers, con Mike Myers; Al diablo con el diablo, con Brendan Fraser y El peso del agua, con Sean Penn, se dedica a recaudar fondos
para la Fundación para la Investigación del Cáncer de Mama (BCRF), y lo hizo hasta el año último acompañando a Evelyn Lauder, casada con Leonard, uno de los hijos de Estée, y fallecida el año último víctima de cáncer de ovarios no genético.
Premio. Vive en Inglaterra
con su hijo Damian y posee una granja orgánica de 161 hectáreas, desde donde vende carne de cría a restaurantes de primer nivel en Londres y en el mercado de granjeros local. Además, lanzó una línea de barras orgánicas bajas calorías que comercializa en Harrods. En octubre de 2009 la actriz recibió el Premio Humanitario por sus esfuerzos en la recaudación de fondos para la fundación. Y este año volvió a comprometerse para homenajear a Evelyn, co-creadora de la cinta rosa.
FARÁNDULA
ESPECTÁCULO
¿Mila Kunis y Ashton Kutcher se casan?
David Bustamante se acerca a sus fans
Confirmado el romance y con los trámites de divorcio de Demi Moore ya casi terminados, la pareja tendría ganas de pasar por el altar. Amigos con derecho se llamaba la película que Kutcher protagonizó con Natalie Portman en 2011. Amigos con derecho a roce, casi el mismo nombre, decía el film de Mila Kunis con Justin Timberlake del mismo año. Con tantas coincidencias y con diez años de amistad, los dos ex actores de That’s 70s Show terminaron juntos. “Ashton y Mila han hablado de matrimonio.
El popular artista quiere premiar la fidelidad de sus seguidores con una cena muy especial a la que invitará a los cien mejores clasificados de ‘El Fan Número 1’, un concurso de preguntas que acaba de poner en marcha. Con esta iniciativa, David reta a sus fans a poner a prueba sus conocimientos sobre la extensa discografía de su ídolo, un esfuerzo que recompensará con una velada llena de música y confidencias, y en la que los tres primeros clasificados ocuparán un lugar destacado en la mesa junto al cantante.
BREVES
CINE| Película de cineasta ecuatoriano se estrena en Ecuador
ESPECTÁCULO
Penélope Cruz será un Gucci en el cine La española será Patrizia Reggiani, exesposa del dueño de la empresa, Maurizio Gucci, a quien mandó asesinar en 1995 por lo que la prensa italiana la llamó ‘Viuda Negra’. Según el portal Thewrap. com, el filme estará dirigido por Jordan Scott, hija del cineasta Ridley Scott, y se centrará en el personaje de Maurizio Gucci.
Sin otoño, sin primavera en cartelera DATO
Redacción Agencias
La película ha sido definida como una balada punk fundamentada en la juventud de Guayaquil.
FOTOGRAFÍAS
La modelo norteamericana se desnuda Jennifer Nicole Lee quiso celebrar la llegada de un nuevo año de una manera muy especial y posó sin ropa en una impactante sesión de fotos. También ha participado como actriz en distintas producciones y en publicaciones para revistas de hombres, como la que realizó con motivo de su cumpleaños número 37, que lo celebró en una sesión fotográfica, sacándose todo. CONCIERTO
Música ecuatoriana en Colombia La banda ecuatoriana Muscaria fue invitada a formar parte en la edición de este año del festival Altavoz de Colombia. Su objetivo es crear música extrema, con una fuerte influencia del hardcore y punk de principios de los años 90. Este trío quiteño se caracteriza por la energía de sus presentaciones en vivo.
19
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
GUAYAQUIL. El peligro, las decepciones, la rebelde y desordenada vida de los jóvenes guayaquileños se traslada a la pantalla gigante de la mano del cineasta ecuatoriano Iván Mora Manzano, en Sin otoño, sin primavera, su primera película.
Juventud. Sin Otoño, Sin
Primavera es un retrato de la errática y desencantada juventud de clase media guayaquileña. Una balada punk contada desde el
Una de las escenas de la película del cineasta ecuatoriano, Iván Mora Manzano. punto de vista de nueve jóvenes, a través de historias no lineales que se conectan entre sí.
Director. La película dirigi-
da por Iván Mora Manzano, después de cinco años desde su concepción, se encuentra en la gran pan-
talla tras haber recibido algunos premios nacionales e internacionales, como la mención en The Global Film Initiative, Consejo Nacional de Cine, Ibermedia, Global Film Iniciative, Fundación Toscano. “Guayaquil es una ciudad maravillosa donde nací, pasé mi infancia y
Música La película cuenta con la música de Los Ilegales, Las Vírgenes Violadoras, Niñosaurios, Pasajero, Lanny Barbie, Jinsop, Juan Carlos González, Ultratumba, Daniel Salomón, Los Brigante y Víctor Andrade.
adolescencia. Siempre que pienso en ella, pienso en música de audífonos de pésima calidad hasta la madrugada, en amigos tocando guitarra y cantando en inglés en el corredor de alguna casa, en las primeras borracheras de edificios abandonados, en soñar despierto mientras camino en camiseta por la noche cálida”, comenta Mora.
Prof.5793
20
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
ECONOMÍA| Una entidad financiera que trabaja para que sus clientes tengan el mejor servicio
“Escencia Indígena” una cooperativa con identidad
IBARRA. La Cooperativa Escencia Indígena se preocupa por el tener productos y servicios de calidad, pero además busca llegar a la identidad de sus socios, a través de varios proyectos que han puesto en marcha, bajo la dirección del Ing. Serafín Maliza (Gerente General).
Objetivo.
Esta empresa financiera está enfocada en atender a los sectores urbanos y rurales, que han sido relegados por la sociedad. Escencia Indígena pretende trabajar con toda la comunidad ecuatoriana para alcanzar un desarrollo en todo el país. Fue creada por un grupo de jóvenes Indígenas visionarios, emprendedores de la provincia de Tungurahua e Imbabura.
Proyectos. Sus políticas de
crédito ha sido muy flexibles al momento de otorgar créditos, para favorecer a la sociedad, sin discriminar a nadie. Uno de los proyectos más
Sus socios clientes han puesto su confianza en esta entidad, por la seriedad que les caracteriza.
Compromiso. Su misión es
siempre trabajar por los más necesitados, los más pobres, para que así los socios puedan alcanzar sus sueños. La cooperativa tiene una atención personalizada, donde asesoran a los socios, y se han convertido en amigos más que clientes. Serafín Maliza hace una invitación a todo los ecuatorianos para que sean parte de la “Familia Escencia Indígena”, donde su objetivo es velar por su seguridad financiera.
Uno de sus grandes aportes a la sociedad ha sido implementar el primer cajero trilingüe del Ecuador.
Las sucursales de la Cooperativa Escencia Indígena están en todo el país, de norte a sur.
Misión Ofrecer productos y servicios financieros de alta calidad que satisfagan las expectativas de nuestros asociados, apoyando su desarrollo integral.
CIFRA
El objetivo es que los socios de la cooperativa se sientan respaldados por esta entidad.
grandes que tiene Escencia Indígena es crear un lazo de identidad, por lo cual ha visto necesario hacer algunos cambios en sus servicios, como la implementación del kichwa en sus cajeros, convirtiéndolos en una herramienta útil para toda la comunidad kichwa hablante. Este proyecto de tener un cajero trilingüe en el país ha sido premiado internacionalmente. La cooperativa se preocupa por llegar donde está la gente que requiere de sus servicios, es por esto que tienen varias sucursales al rededor de todo el Ecuador y además cuenta con el proyecto de crear “la banca virtual”, una página web en donde se podrán realizar transacciones con la mayor seguridad.
Juan Carlos Cevallos
DATO
Oscar Calderón C. ocalderon@elnorte.ec
Serafín Maliza, Gerente de la Cooperativa, pretende crear la “Familia Escencia Indígena”. Fotos:
3 idioMas La identidad de la gente es valorada en esta cooperativa, por eso las personas kichwa hablantes tienen un cajero en este idioma.
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
Anahí Tabango, Antonela Cruz, Joselyn Haro, Dora Sevilla y Nicole Castro.
21
www.elnorte.ec
Alexis Moreno, Melany Varela, María José Coba y Luis Coba.
Deporte| La reunión de los niños ayuda a crear un país más unido por el deporte estudiantil
Inicio de los Juegos Escolares FOTOS: Juan Carlos Cevallos arios niños asistentes a la inauguración de los V juegos deportivos escolares que se desarrollaron este viernes en el estadio del Batán, en donde los niños posaron para nuestro flash. La idea de este campeonato es que los niños creen lazos de hermandad con los estudiantes de otras escuelas.
RA UENT ENC
la Toda ría gale en:
DESCARGA tus fotos en www.elnorte.ec
Karen Flores, Guisela Orquera, Milena Fuertes y Jadela Sánchez.
Mateo Saltos, Ruby Guzmán y Humandy Cabascango.
Joselin Torres, Johana Vargas, Claudia Flores y Paula Haro.
22
www.elnorte.ec
Ale
Cuándo pican los mosquitos
Estos mosquitos, eligen a su víctima en función de su olor, del color de su piel, del gas carbónico quepicadura mosquitos desprendemos, de nuestra edad, de nuestro estado de salud y de un sin fin de factores que ni siquiera nos podemos imaginar.
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
Remedios caseros
Amoníaco: muy eficaz, se aplica sólo en momentos después de haber sido picado. Sal: mojar la picadura y frotarla con sal.
En el mom rgia a los mosq ento de pi uitos carnos, la muerde la mos contiene va piel humana e inyect quito hembra a rias proteí nas que im su saliva que gre coagul pi e durante su banque den que la senpermita qu te particul e la sangre ar, y que fluya a sin interrup la boca del mosquito ciones.
HORÓSCOPO Aries Tendrás que apretarte un poco más el cinturón y aguantar durante un tiempo esta situación de números rojos. Tauro Tú sigues siendo la misma que has sido siempre, aunque algunos se empeñen en decir lo contrario. Géminis Simplemente estás pasando una nueva etapa en tu vida, en la que tienes intereses diferentes a los que tenías antes. Cáncer Tendrás una pequeña ayuda económica con la que no contabas, que te ayudará a pagar algunas deudas pendientes.
1
Estatua de gran tamaño
Tratado o acuerdo
Ciènaga
Leo Eres muy detallista y fiel con quien te comprometes, y tendrás muchas ganas de sorprender a alguien a quien quieres mucho.
1 en la baraja
Virgo Piensas demasiado en el qué dirá la gente de lo que haces y de la clase de vida que llevas. Mayoral
Falda indìgena
Creencia
Escorpio Tu situación laboral está atravesando uno de sus peores momentos, pero parece que tienes la oportunidad digno para ti.
Relativo a la leche Barniz
Jugador del Emelec Foto 1
Demostrar alegrìa
Capricornio No hay que buscar explicaciones al por qué de tanto ensañamiento contigo, simplemente no le caes bien. Acuario Tendrás que ponerte en tu sitio y no dejarte pisar, para que las cosas no vayan por el mal camino.
1 en romanos
Mugido
Oxìgeno
Sagitario Alguien te tiene en el punto de mira, y está buscando la oportunidad propicia para hacerte quedar mal delante de tu grupo de amigos. Radio
Tantalio
Libra Si sigues cohibiéndote nunca conseguirás ser feliz, haciendo con tu vida lo que quieras en cada momento.
Piscis Agárrate bien al asiento, porque vienen cuervas. Está a punto de llegar a tu vida una de las personas que más marcarán tu mentalidad. Celular (abrev.)
Demente, loco
Expreso con palabras
Prof. Guillermo Chávez Gordón Encuentra las palabras en la ensalada trazando una línea.
Bòvido rumiante
CITA POR: SAN AGUSTÍN
Signo ortogràfico
Anillo
Religiosa
perìoodo de diez años
Misivas
Afirmaciòn NO VAYAS MIRANDO FUERA DE TI ENTRA EN TI MISMO PORQUE LA VERDAD HABITA EN LA INTERIORIDAD DEL HOMBRE
Periodista deportivo ... ... Morales Foto 2
Adverbio de lugar
101 en romanos
5 en romanos
Seleccionado nacional ... Caicedo F 3
Enojo Sodio de Rusia
Aproximaràn
Contrario a la ley
Signo zodiacal
Z A C N E R A I P O M I I S P I D A O
Guìa espiritual Templo budista en el hinduismo Calcio Repollo
Asiento acolchonado sin patas
De Suiza Arribar, venir
Tanto en el fùtbol
Donar
A J E T A A M E N O T B E O N M A E R M A N O Y R E A R B A T E G R L A T O E R O L E A J E S E U K A I R I R A N I O S G I S V E N T A N A A O R C H O C E U I D P I C A R N U A L O O L K U N R O R E J U D O R
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
(0050010006286)
24
www.elnorte.ec
0010010169144)
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
(0010010170255) (0010010170933)
25
26
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
www.elnorte.ec
27
28
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
29
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
DROGA | Diego Ch. aseguró en su versión ante el Juez de turno que el paquete no era suyo
Prisión por 4 050 gramos de cocaína Ciudadano intentó pasar 4 050 gramos de cocaína desde el Carchi, camuflados en envase plástico. IBARRA. Diego Ch., de 22 años de edad, fue detenido la ayer en el control de San Jerónimo. El ciudadano fue acusado de transportar cocaína camuflada en un envase plástico mientras viajaba de Chical hasta Ibarra.
Droga en envase. Miembros del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos de San Jerónimo, GEMA, realizaron un control a una unidad de transporte que venía desde Chical (Carchi). Al revisar la parrilla del bus, encontraron un ‘costalillo’ que contenía un envase plástico para bebidas. El envase transportaba 4 050 gramos de cocaína. “Al revisar abrí la tapa del envase y encontré un paquete pequeño embalado con cinta adhesiva. Después descubrí que el envase tenía doble fondo en donde se camuflaba más paquetes de esta sustancia”, explicó uno de los
uniformados que realizó la detención. Los controladores del bus señalaron que el bulto le pertenecía a Diego Ch.
DATO
Redacción ELNORTE periodistas@elnorte.ec
Audiencia. La audiencia de formulación de cargos para el ciudadano de 22 años radicado en Bellavista de San Antonio se realizó en horas de la tarde del mismo día de la detención. El Juez de turno dictó prisión preventiva. Diego fue trasladado al Centro de Detención Provisional de Ibarra, CDP. Los familiares del detenido aseguraban que era inocente. Miembros del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos realizaron la detención.
LA EVIDENCIA ENCONTRADA
El costalillo contenía plátanos y víveres. Además del envase en el que se intentó transportar la droga hasta Ibarra. El bulto se encontraba en la parrilla de la unidad de transporte.
AYUDA
ACCIDENTE
Padre de familia apareció sano y salvo
Una pérdida insuperable para sus familiares IBARRA. Afuera de la morgue del Hospital San Vicente de Paúl, ayer aguardaban los familiares de Jorge Sánchez. El ciudadano falleció a causa de una hemorragia que sufrió después de ser ǀşĐƟŵĂ de un accidente de tránsito en Los Cañaverales, el sábado. SECRETOCES. Maricela Méndez, esposa del fallecido, indicó que Sánchez deja dos hijos y un nieto
BREVES
IBARRA. Después de varios días sin saber de su padre, los dos adolescentes que lo buscaban desesperados recibieron ŶŽƟĐŝĂƐ͘ Él apareció la tarde del viernes en las inmediaciones del centro comercial El Recreo en Quito. BUSQUEDA. Durante 13 días Geovanny y Erika Tapuy, viajaron a las principales ciudades de la región en búsqueda de algún indicio de su padre extraviado el 12 de ƐĞƉƟĞŵďƌĞ de este año. La perocupación de sus hijos se centraba en que su “padre sufre de problemas mentales y pérdida de memoria”, así lo explicó Geovanny Tapuy, su hijo mayor. DESAPARECIDO. Pedro Tapuy Tanguila de 59 años de edad, desapareció la maña-
DATO
Jóvenes que buscaban a su padre recorrieron hospitales, clínicas y estaciones de Policía.
LA BÚSQUEDA FUE INTENSA Los jóvenes estuvieron en Ibarra buscando a su padre el 20 de septiembre. Colocaron afiches en toda la ciudad con los contactos para recibir información.
na del jueves 20 de ƐĞƉƟĞŵbre en las inmediaciones del hospital Eugenio Espejo, en Quito. El ǀĞƐơĂ un jean gris, buzo azul y bufanda negra con rayas blancas. El hombre de 59 años fue encontrado por sus hijos a las 15:30 del viernes. Pedro Tapuy Tanguila presentaba síntomas de desnutrición y rasgos de haber caminado largas distancias comentó uno de sus hijos vía telefónica.
CUENCA
Crimen a orillas del río Tomebamba A las 05:30 de ayer en la orilla del río Tomebamba, se encontró el cadáver de un hombre de aproximadamente 45 años con varios golpes en el rostro y con sangre en su oreja izquierda, el cadaver todavía no es identificado y fue trasladao a la morgue del hospital Vicente Corral Moscoso. MANTA
3 personas mueren en accidente Un fatal accidente en la vía Puerto Aeropuerto, frente a la playa Los Esteros, de Manta, cobró la vida de 3 primos y dejó a 5 personas heridas. El accidente se produjo entre una camioneta roja y un auto negro, que producto del fuerte impacto quedaron destruidos.
sumidos en la tristeza de haberlo perdido. “La ƷůƟma vez que lo vi fue la mañana del sábado. Era bromista y se despidió con uno de sus chistes”, recordó la mujer. El ciudadano vino hace 20 años desde Cali - Colombia a radicarse en el país. Su hija Liseth, de 19 años dijo que extañará mucho a su padre. El cadáver de Jorge Sánchez fue ƌĞƟƌĂdo de la morgue, ayer al mediodía.
Jorge Sánchez acompañó a Mario C. a la feria en Pimampiro.
30
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
CARCHI| En Carchi hay preocupación por los secuestros registrados
Un mes sin el rastro de Villarreal DATO
Robinson Quisoboni rquisoboni@elnorte.ec
CIFRA
El hermetismo en Carchi es total. Nadie dice nada, por no entorpecer las investigaciones. TULCÁN. Ayer se cumplió un mes del plagio del ciudadano Gustavo Villarreal Argoty, hacendado carchense quien fue secuestrado cuatro días después de la liberación de Orlando Ibarra.
Sin rastro. En la provincia
del norte hay hermetismo. Ni familiares ni Policía se atreven hablar públicamente de este hecho. No quieren entorpecer las investigaciones, afirman.
Hechos. Villarreal quien es
un destacado arquitecto de la región fue abordado por tres encapuchados el pasado 14 de septiembre
Los militares realizan operativos de control en las zonas fronterizas de la provincia. en el sector de la Joya, en la vía a la parroquia de Tufiño, a 7 kilómetros de Tulcán.
Investigaciones. De acuer-
do a las primeras pesquitas, los encapuchados quienes estaban fuertemente armados presuntamente son miembros de las
AUC, Autodefensas Unidas de Colombia. En su casa, la familia tiene disposiciones específicas como no otorgar información a nadie. La recomendación la dio Unidad Antisecuestros de la Policía, con el objetivo de no entorpecer las investigaciones. Este grupo de
PARTE MORTUORIO Descansó en la paz del Señor, quien en su vida fue señor
JORGE ELIECER SÁNCHEZ GÓMEZ Q.E.P.D.
Su Esposa: Maricela Noemí Méndez Morales. Sus Hijos: Lissette y Andrés Sánchez. Su hijo político: Geovany Flores. Su nieto: Maikel Flores Sánchez. Sus padres: Hernando Sánchez e Inés Gómez. Sus hermanos: Jaime, Javier, Gabriel, Rubiel, Germán, Martha y Carlos Sánchez Gómez. Sus hermanos políticos, sobrinos, sobrinos políticos y demás familiares. Con profundo dolor comunicamos su sensible fallecimiento acaecido el día sábado 13 de octubre. Sus restos mortales están siendo velados en la salas de velación Bosmediano Asociados, planta baja sala n° 1. Invitamos a la celebración de la santa misa, por el sufragio de su alma, que se realizará en la Basílica de la Dolorosa, el día de hoy lunes de 15 octubre de 2012, a las cuatro de la tarde, para posteriormente inhumar sus restos mortales en el Cementerio San Miguel de la ciudad de Ibarra. Por este acto de Fe y Solidaridad Cristiana sus deudos anticipan su profundo agradecimiento. Ibarra, 15 de octubre de 2012
investigación se encuentra tras la pista del desaparecido.
Víctimas de secuestro. El caso de Gustavo no es aislado. El 15 de junio de 2001, su progenitor Juan y sus hermanos Edwin también fueron plagiados. De acuerdo a la denun-
OPERATIVOS ESPECIALES
IBARRA
Niño cayó de cuadrón en Yahuarcocha
Los operativos militares en los sitios periféricos de del Carchi se realizan por parte de la fuerza militar. El control es exhaustivo, para evitar los secuestros.
1 MES Es el tiempo que Gustavo Villarreal Argoty lleva secuestrado; cuatro días después de que Orlando Ibarra fue liberado.
cia puesta en la Fiscalía de Tulcán y de versiones de varios empleados de la hacienda, el plagio se dio en la hacienda La Joya, que nace en el río Bobo y llega hasta el río Carchi, límite con Colombia.
Bomberos trasladaron al niño al HSVP.
IBARRA. Un menor de 11 años de edad de nacionalidad extranjera, cayó ayer de un cuadrón en Yahuarcocha. El Cuerpo de Bomberos atendió la emergencia. PREOCUPACIÓN. Los familiares del pequeño estaban preocupados por su estado. Los bomberos que atendieron la emergencia indicaron que a causa del golpe el niño se fracturó el tobillo. La causa del accidente fue la falta de freno en el cuadrón, así señalaron los bomberos.
31
www.elnorte.ec
EL NORTE Lunes 15 de octubre de 2012
DELITO| El robo a domicilio ha sido el delito más denunciado de enero a septiembre de 2012
Cinco denuncias el fin de semana Redacción EL NORTE periodistas@elnorte.ec
La Policía trabaja en la investigación para desmantelar bandas delincuenciales en la provincia. IBARRA. Cinco denuncias de robo en viviendas, en diferentes sectores del cantón se presentaron durante este fin de semana en la Policía Judicial de Imbabura. Hay dos detenidos por una de las denuncias.
Trabajo conjunto. Personal
Héctor B. deberá presentarse en la Fisclía una vez por semana durante 30 días.
No hay detenidos. De igual
forma la tarde del sábado, sujetos no identificados ingresaron a un local comercial ubicado en la calle Juan Francisco Cevallos y Obispo Mosquera de donde se sustrajeron un cheque de 500 dólares y una computadora portátil. En otro sector de la urbe Rigoberto E. llegó a su vivienda ubicada en la avenida Aurelio Espinoza Pólit y Hugo Guzmán a las 02:30 del domingo y se percató que las seguridades de su vivienda habían sido forzadas, Al revisar el domicilio se percató que le habían robado un lote de joyas, 2 laptops HP, 1computador Samsung, perfumes de mujer y un maletín con documentos personales. La pérdida económica es de casi 5 mil dólares.
Medidas cauTeLaRes Héctor B. de 28 años de edad, ingresó a un automóvil estacionado dentro de un domicilio en Pilanquí. El ciudadano intentaba robar una memoria pero se quedó dormido.
Seguridades forzadas. Flora
T., comerciante de 57 años, salió a las 06:30 del sábado de su vivienda ubicada en Alpachaca a trabajar. Al volver después de su jornada, aproximadamente a las 18:00 encontró las seguridades de su vivienda forzadas. En la denuncia puesta por la afectada en la PJ, consta el robo de un reloj de oro valorado en 500 dólares, un anillo de oro valorado en 100 dólares, una cadena y un par de aretes de oro valorados en 200 dólares cada uno.
CIFRA
Detenidos por intento de robo en el sector de Tumbabiro. Foto: Eduardo Celi
DATO
policial del la UPC de Tumbabiro, con ayuda de ciudadanos del mismo sector lograron ayer capturar a dos sospechosos que intentaron robar en el domicilio de Manuel G. Los antisociales se movilizaban en una camioneta ploma marca Chevrolet DMax, de la cual los uniformados no pudieron identificar su placa ni el número de ocupantes que trasladaba. Los vecinos del sector se percataron de las intenciones de los delincuentes que habían sustraído electrodomésticos, un tanque de gas, 10 gallinas y un cerdo del lugar. La comunidad dio aviso a la Policía y ayudaron a detener a Juan Pablo L., extranjero de 29 años de edad y Ricardo David C, ecuatoriano de 24. Los ciudadanos antes mencionados comparecieron ante el Juez de turno. El mismo que dictó prisión preventiva para los sospechosos. El ecuatoriano tiene antecedentes penales anteriores por el delito de robo.
5 denuncias
Luis Báez, jefe de la Policía Judicial de Imbabura, indicó que se está trabajando en estrategias para disminuir las cifras en este tipo de delito.
Robo a domicilio. Otro
caso similar sucedió en San Antonio, en el sector de Los sauces y Los nogales, según se indicó en la denuncia. Galo S., e 32 años, indicó que sujetos no identificados se llevaron de su vivienda ubicada en el sector antes mencionado una computadora marca Samsung, una impresora Cannon y una cámara fotográfica marca Sonny. La pérdida económica llega casi a los 800 dólares, especificó el afectado en la denuncia. El afectado
CONTROL
Retienen vehículo que causó accidente iBARRA. Una camioneta Chevrolet doble cabina, blanca, de placas ICE-791 fue retenida el pasado lunes. Según la Policía este vehículo causó un accidente de tránsito que dejó a 11 niños y niñas heridas. HECHOS. El percance ocurrió el 5 de octubre en la ciudadela Nuevo Hogar.Las 11 víctimas se movilizaban a bordo de una furgoneta de placas IAK-018. Según el informe policial la fur-
goneta quedó virada en la calle luego que la camioneta blanca le impacta por un costado. Los niños y niñas resultaron con lesiones leves. Ellos fueron trasladados a 3 clínicas de la ciudad, informó personal del Cuerpo de Bomberos de Ibarra. Personal que trabaja en la campaña que busca reducir los delitos de tránsito que dejen daños materiales localizaron el automotor y lo retuvieron, para los fines legales pertinentes.
El pasado lunes la Policía en un operativo retuvo a vehículo.
Ciudadanos afectados denunciaron los delitos en la Policía Judicial de Imbabura. salió de su vivienda en la mañana y regresó en horas de la tarde, al momento de ingresar a la vivienda se percató que la puerta había sido forzada. Este
hecho se registró el sábado, según consta en la denuncia.
DESESPERACIÓN
Acudió a audiencia y se lanzó del juzgado DURÁN. El Federico R., de 49 años, murió tras lanzarse de la oficina de un juzgado durante la audiencia de formulación de cargos por el delito de violación a un menor. Diario El Universo publicó que el hecho se registró a las en el Juzgado Décimo Octavo de Garantías Penales, ubicado en el cantón Durán. Alejandro estaba acusado de
violar a un niño de 5 años, hijo de su exconviviente, en la cooperativa Los Helechos. Se conoció que antes de que el juez Julio Vásquez ordenara la prisión preventiva del imputado, Alejandro empezó a discutir con su expareja y en un descuido corrió hacia la ventana de la oficina, ubicada en un segundo piso, y saltó a la vía, tras lo que falleció.
ESCENA P.18
INVESTIGACIÓN P.29
A la cárcel por llevar cocaína Diego Ch. (c) es custodiado por la Policía. Entre sus pertenencias se halló un envase que contenía 4 050 gramos de cocaína.
PURO ÑEQUE| Participaron
más de 140 pilotos de Pichincha e Imbabura en la final unificada
Actriz unida a la lucha contra el cáncer La actriz y modelo inglesa Elizabeth Hurley realiza la difusión sobre el cáncer de mama, para lograr concienciación en el tema.
Álvaro Cárdenas ganó en dos categorías, en el campeonato de motocross de Imbabura. Más información en su revista Puro Ñeque. Foto: Eduardo Celi
Cárdenas lideró la competencia
PURO ÑEQUE
400 ciclistas en el Reto al Oasis
Los participantes completaron 53 kilómetros por caminos de segundo y tercer orden, desde Yahuarcocha. Más en Puro Ñeque.
INSEGURIDAD P.31
5 denuncias de robo en casas, en dos días