2 IBARRA 21 • Octubre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec
enfoque
Tendencias
TRANSPORTE|El ciclismo es una opción muy buena para hacer deporte y movilizarse
Bicicleta una
nueva tendencia P
ara ahorrar tiempo, ganar salud y cuidar el medio ambiente, pedalear es la opción indicada. Definitivamente la bici se ha puesto de moda y con todas las razones; la mayoría súper Eco.
Redacción Agencias
El ciclismo ha robado espacios en las calles de la ciudad y es un medio cada vez más utilizado.
Otros países. En Holanda, China, Alemania o muchas provincias del interior de nuestro país la bicicleta es tan fundamental como las piernas. Mientras los autos se sofistican, la nueva tendencia alude a cuidar el medio ambiente, contaminar menos y de paso evitar el sedentarismo.
Las bicicletas antiguas están de moda y eres afortunado si consigues una en buen estado.
Estadísticas. Pero no se trata solo de una buena idea. La Universidad de Harvard respalda esta iniciativa. Un estudio que siguió a más de 18 mil mujeres (de entre 25 y 42 años) durante 16 años determinó que cuatro horas semanales arriba de una bici puede evitar subir de peso.
Beneficios. Esta actividad, además de conservar la salud y la elasticidad, es una excelente propuesta para compartir en familia o en pareja, pasear y distraerse. Pero también puede convertirse en un deporte profesional. Como deporte, es un excelente ejercicio cardiovascular para ponerse en forma, el trabajo en equipo promueve la camaradería y el sentido de pertenencia que hace posible el entrenamiento a largo plazo. Es recomendable contar con una guía que corrija posturas, enseñe los cambios y detalle nuevas técnicas y –tan fundamental como los pedales- comprarse un casco para evitar accidentes.
JO CONSE IAL R EDITO
Las bicicletas pueden ser parte de tu rutina diaria para ejercitarte
Presidente Ejecutivo: Luis Mejía Montesdeoca. Gerente General: Óscar Castro Villacrés. Director General Multimedia: Julio César Armanza. Gerente de Negocios: Diego Acosta. Gerente de Ventas Nacional: Mallury Gorozabel. Editor de Variedades: Óscar Calderón. Redacción: Óscar Calderón, Diana Avilés, David Arcos e internet. Diagramación: Carlos Cifuentes. Jefe de Producción: Mario Jaramillo. Fotografía: Álvaro Muñoz, Juan Carlos Cevallos e Internet.
El dolor al sentarte puede resolver cambiando el asiento de tu bicicleta por uno con cojín de gel. Al principio puedes llevar tu bici a un parque y cuando adquieras más confianza ir saliendo a las calles. Permanezca a la derecha de la calle, cerca de la acera. Pase en una sola fila cuando usted está con otros. No cargue pasajeros o paquetes. Éstos pueden causarle perder control.
Debes tomar en cuenta alguas consideraciones para comprar la bicicleta, como el tamaño del marco.
La bicicleta es un vehículo muy seguro si sabes cómo utilizarlo
Recuerda siempre estar preparado para salir a ciclear con todos los accesorios necesarios.
3 IBARRA 21 • Octubre • 2012
El casco es básico por razones de seguridad y en cuanto a la bicicleta no necesitas hacer una gran inversión desde el principio.
EL NORTE www.elnorte.ec
Hay bicicletas hechas para viajes, que se pueden doblar y otras pequeñas para no quitar espacio.
Para ser tomado en cuenta:
enfoque
En la actualidad se reconoce que la bicicleta es un eficaz medio de transporte, que ha pasado de ser importante, no solo en los pequeños pueblos, sino a las grandes ciudades; donde es fundamental tener una conciencia Eco que nos permita poner granos de arena para evitar la continua contaminación ambiental. Además, representa una alternativa cotidiana viable y que proporciona beneficios para la salud. Permite realizar traslados en distancias cortas, en promedio tres veces más rápido que caminando. Y teniendo en cuenta que la mayoría de los desplazamientos urbanos no superan los 5 kilómetros de recorrido, si se los realiza diariamente en bicicleta, con ese ejercicio se cubrirían las necesidades básicas de actividad física que se necesitan para llevar adelante una vida saludable. Hace una década, en 2002, se vendían 650 mil bicicletas al año. En 2011, la cifra se triplicó: llegó al 1,86 millón de unidades vendidas hasta fines de diciembre. Pero lo llamativo no fue el salto que dio este medio en diez años sino que el número de ventas superó al de los vehículos usados. En 2011 se transfirió un total de 1.833.642 autos, según datos de la Cámara de Comercio Automotor que publica el diario Clarín. Además, ya hay 107 empresas y ocho universidades que fomentan el uso de las bicicletas.
pequeños
4
enfoque
EL NORTE www.elnorte.ec
IBARRA 21 • Octubre • 2012
Reciclaje Arreglar departamentos
DISEÑO| Tener un departamento muy pequeño no es un problema, sino no saber cómo utilizarlo
Redacción Agencias
Q
ue la crisis agudiza el ingenio es una fórmula matemática indiscutible. Y si a esto le sumamos la opción casi obligada de sobrevivir en un pequeño piso de 35 metros cuadrados, todo se vuelve más inverosímil. Así que nuestras opciones soñadas de grandes espacios se suelen reducir a pequeños salones de 12 metros o habitaciones de 7 metros. Aún así, todo esto tiene una solución más que efectiva a la hora de decorar. Pequeños trucos funcionales que harán de nuestro mini hogar, todo un espacio de armonía y sintonía.
Color. Lo primero es tener en cuenta el color que vamos a seleccionar. Clave tener en cuenta los tonos claros para ofrecer una mayor amplitud. A esto le debe acompañar un estilo vanguardista o minimalista. Quizá en su mente ronde la pregunta ¿por qué? La respuesta es verdaderamente
sencilla. El motivo principal es que exige pocos muebles. Y la combinación de colores siempre se centra en un máximo de tres.
Blanco. Un salón en color blanco sería la elección perfecta, con la combinación de unos estores, cortinas de una pieza, en las ventanas y un sofá de dos o tres piezas en un tono tostado, beige o marrón. Al gusto. Junto al sofá, una pequeña mesa y una lámpara de pie. Aquí surge una gran duda, ¿disponemos de una pared enfrente? Si es así, entonces tenemos el hueco necesario para la instalación de una pantalla de televisión, un equipo musical, etc. Como es de imaginar, la cocina y el salón suelen estar compartiendo el mismo espacio, en ocasiones separados por una pequeña pared a media altura. Es por ello que lo más adecuado para la hora de comer es contar con una mesa comedor cuadrada extensible y plegable. Una solución ideal que puede reubicarse en cualquier lugar cuando no la estemos utilizando.
Los jóvenes prefieren tener un espacio pequeño, por los costos y por la facilidad en limpiarlo
El buen gusto es lo que prevalece para decorar.
Tips para decorar ambientes pequeños Para que los espacios se vean más amplios, separa sutilmente un espacio del otro eligiendo colores claros para las paredes. El uso de colores claros y la potenciación de la iluminación natural, así como el uso de accesorios como por ejemplo los espejos. En los pasadizos, se puede colocar pequeños estantes que permitan ganar mas espacios para poner libros, revistas, cds y otros objetos de uso diario. Y no olvidar el detalle de las plantas, delgadas y de tamaño mediano, que darán más vida.
Cuarto. Si nos trasladamos al dormitorio, un nuevo tema a tratar con delicadeza. Sobre todo porque lo ideal para cualquier persona es disponer de una cama cuatro por cuatro. Pero en este caso, ese tamaño es del todo imposible. La dimensión tradicional de 1.35 es con la que deberemos contar. Porque si tomamos la decisión de hacerCada vez son nos con una cama más pequeños de 1.50 o 1.60, nos los espacios en arriesgamos a oculas casas, pero par toda la habitase pueden crear ción..
ambientes bellos.
Instalación.
Del mismo modo se deberán instalar apliques de luz en la pared. Una alternativa que anulará la incorporación de mesillas de noche. Si nos resulta necesario tenemos la alternativa de las estanterías para dejar nuestro libro de noche, un despertador, o un vaso de agua.
enfoque
EL NORTE www.elnorte.ec
IBARRA 21 • Octubre • 2012
5
Los colores pueden ayudar a sentir amplitud.
6 IBARRA 21 • Octubre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec
enfoque
Novedad
ESPECTACULAR| Felix Baumgartner arriesgó su vida por un sueño
39 04
SALTO a la Metros de la Tierra.
Lo ascenso de la historia en un gl co. A la vez, su salto al vacío fu altura .
Cuando se está en la cima del mundo uno se siente tan humilde... Lo único que uno quiere es volver con vida
La valentía demostró que un sueño puede convertirse en realidad
Redacción Agencias periodistas@elnorte.ec
E
l austríaco Felix Baumgartner consiguió realizar un salto sin precedentes desde el borde del espacio, a una altura de los 39 kilómetros (39.045 metros), durante el cual también logró alcanzar una velocidad máxima de 1.342 kilómetros por hora y romper la barrera del sonido.
Negocios. Felix Baumgartner (Salzburgo, 20 de abril de 1969) es un paracaidista y un saltador BASE. Es conocido por la particular peligrosidad de las maniobras que ha realizado durante su carrera. Baumgartner pasó algún tiempo en la milicia austríaca, donde practicó paracaidismo,
incluyendo entrenamiento para aterrizar en z pequeñas.
Comercio. Tras el descenso, en el estad
Nuevo México (Estados Unidos), Baumg sostuvo una conversación con periodistas que señaló que estuvo muy cerca de abor salto, debido a que el visor de su casco se c ló. También dijo que debió luchar para con los giros, antes de abrir el paracaídas. “Du unos segundos pensé que iba a perder el do”, afirmó el deportista de 43 años. “Ha sido difícil. Estás deshidratado, estás cansado arriba es un mundo distinto, el cuerpo reac de forma diferente”, declaró. La hazaña -que comenzó a planearse hacer años- fue transmitida en vivo por televisión gr
Con su caída supersónica (la velocidad del sonido en la estratófera se estima en 1.100 km/h), superó el mayor registro de velocidad para una caída de este tipo.
De caída libre.
Abrió su paracaídas 17 segundos antes de la marca que había logrado el ex coronel de la Fuerza Aérea estadounidense Joe Kittinger.
a eternidad
zonas
do de gartner en la rtar el congentrolar urante sentio muy o. Ahí cciona
r siete racias
Felix Baumgartner estuvo a punto de abortar su misión.
La preparación llevó siete años y todo salió a la perfección.
El salto puedo ser captado por las cámaras instaladas en la cápsula. a las cámaras de video que fueron instaladas en la cápsula en la que viajó hasta alcanzar la altura requerida, con la ayuda de un enorme globo de helio. Fue posible ver a Baumgartner abriendo la compuerta, justo antes de saltar.
Hazaña. Hubo un período de incertidumbre. Las imágenes de la caída libre solo fueron transmitidas minutos después, cuando se tuvo la certeza de que el récord se había conseguido. Solo los últimos mil metros fueron con paracaídas. El 14 de octubre de 2012 batió tres récords históricos al lanzarse en caída libre desde los 39.068 metros de altura, habiendo ascendido en globo tripulado a la estratósfera. Es el primer humano que ha roto la velocidad del sonido sin apoyo mecánico.
7 IBARRA 21 • Octubre • 2012
Km/h.
EL NORTE www.elnorte.ec
ogró el mayor lobo aerostátiue el de mayor
1 342,74 4’19 segundos
Baumgartner ha sido el primer humano en llegar a esta velocidad.
Este austriaco es conocido por la peligrosidad de sus maniobras.
enfoque
45
DATOS Y CIFRAS DEL SALTO
8
enfoque
EL NORTE www.elnorte.ec
IBARRA 21 • Octubre • 2012
Salud
La homeopatía se practica en muchos países del mundo con una gran aceptación
TRATAMIENTO| Una alternativa
para su salud
Medicina homeopática Redacción Agencias
B
asada en la teoría de que la causa de la enfermedad es similar a su curación, presenta una opción para muchas personas que prefieren recibir tratamiento con métodos naturales
Historia de su origen. La homeopatía, fue creada por un médico alemán llamado Hahnemman hace aproximadamente 200 años, cuando descubrió una forma más efectiva de curar las enfermedades mediante la aplicación del “Principio de los semejantes”, el cual está basado en la idea de que si una cantidad grande de cierta sustancia produce
ciertos síntomas, una cantidad pequeña de la misma sustancia puede causar el efecto opuesto. La homeopatía, se puede definir como un método terapéutico natural que aplica clínicamente la ley de la similitud utilizando sustancias en dosis infinitesimales, es decir que las mismas sustancias que provocan un mal lo pueden curar cuando se administran en pequeñas dosis. La medicina homeopática está basada en el uso de sustancias naturales, hechas de plantas, animales o de sustancias minerales.
¿Cómo funciona?. Las explicaciones de cómo funciona la medicina homeopática varían desde la idea de que esta medicina estimula
las defensas naturales del cuerpo y las hace más eficaces para vencer la enfermedad, a la idea de que retiene una “memoria” de la sustancia original. Sin embargo, no hay una explicación factual del por qué la homeopatía trabaja y más investigación es necesaria. Se ha realizado una constante investigación científica en todo el mundo, especialmente en Europa, la India, Estados Unidos y en algunos países de América Latina que ha logrado que la homeopatía gane un lugar importante en la medicina moderna. Esto se debe a los innegables resultados clínicos obtenidos. El tratamiento homeopático se puede hacer paralelamente con otras terapias.
9 IBARRA 21 • Octubre • 2012 EL NORTE www.elnorte.ec
Para tomar en cuenta: La actitud positiva del paciente es esencial para el tratamiento.
La finalidad es restablecer el equilibrio corporal del paciente y revitalizar su energía.
Los homeópatas recomiendan la medicina convencional para lesiones, infecciones, cáncer y otras enfermedades graves.
enfoque
Algunas enfermedades que se pueden tratar son: alergias, cistitis, sinusitis, trastornos digestivos, del sueño.
Para el tratamiento homeopático la edad no constituye una barrera. Las sustancias son diluidas eliminando la toxicidad y potenciando el poder curativo.
Ventajas. *Puede ser aplicada sin riesgos en niños, en personas de la tercera edad y en mujeres embarazadas o durante la lactancia. *No presenta efectos secundarios. *No tiene contraindicaciones. *Permite el tratamiento de aproximadamente el 90% de las enfermedades de solución no quirúrgica estando sus limites dados por la capacidad y conocimiento del terapeuta que la utiliza. *Es muy efectiva como medicina complementaria en cirugía y traumatología. *Uno de los campos de acción más interesante es el de las enfermedades virales donde debería ser la terapia de primera elección. *Beneficia enfermedades físicas corrientes, tanto crónicas como agudas e incluso se enfoca la curacíón con éxito en perturbaciones de la mente. *Es eficiente en el tratamiento de animales de todas las especies, lo que cuestiona el efecto placebo, que le adosan quienes no la conocen.
El tratamiento. Se hace una historia clínica tomando en consideración todos los síntomas: mentales, emocionales, generales, locales y la biopatologia del enfermo. Se observa y se escucha al paciente, luego se ordenan los síntomas
Está basada en el uso de sustancias naturales, hechas de plantas, animales o de sustancias minerales. El remedio homeopático se administra a dosis muy diluidas, llamadas dosis infinitesimales.
de la enfermedad por él descritos y se elige el remedio apropiado. La terapéutica homeopática es individual y por lo tanto requiere de enfoques específicos para cada paciente, quien puede presentar síntomas peculiares que constituyen la individualidad, (cada persona es distinta de las demás), con sus modalidades propias y exclusivas, por ejemplo: dos personas afectadas de gripe tendrán síntomas comunes: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, pero comportamientos diferentes podrán estar calmados o agitados, sudorosos o con la piel seca, tener sed o no, sentir calor o frío, por lo que a pesar de padecer la misma enfermedad necesitarán tratamientos diferentes. La idea es tratar a cada paciente como una persona que responde a la enfermedad de acuerdo a su individualidad propia.
E
EL NORTE www.elnorte.ec
IBARRA 21 • Octubre • 2012
10
l sistema de los Treepod es capaz de remover el dióxido de carbono del aire y liberar oxígeno mediante un proceso llamado “movimiento de humedad”. Además de esta capacidad también incluyen paneles de energía solar y recogerá energía cinética de un ‘sube y baja’ instalado en su base.
ecología| Un dispositivo emulador de los árboles
Árboles sintéticos que producen oxígeno
enfoque
Redacción Agencias
E
n nuestro mundo cada ser viviente tiene un ciclo y una función y todos están interrelacionados entre sí. Uno de estos elementos son los árboles, de los cuales dependemos significativamente, ya que de ellos obtenemos principalmente el oxígeno.
El portal web ecocosas.com anuncia que ya hay un invento tecnológico que ayudará en este propósito. Los diseñadores Mario Cáceres y Cristian Canónico diseñaron un hermoso conjunto de árboles filtradores de aire para el concurso de intervención urbana “SHIFT Boston”: Los Treepod emulan eficientemente las cualidades de filtración de carbono de los árboles.
Treepod. Una de las funciones de los árboles es filtrar y limpiar el aire, pero en el mundo actual tan contaminado y con la tala indiscriminada de árboles, era necesario que la tecnología intervenga.
Compuestos. Estarán hechos enteramente de plástico reciclado y silicio.
Se tiene previsto que los Treepod estarán emplazados en parques y espacios públicos.
Evangelio
S
San Marcos 10, 35-45.
antiago y Juan, los hijos de Zebedeo, se acercaron a Jesús y le dijeron: “Maestro, queremos que nos concedas lo que te vamos a pedir”. Él les respondió: “¿Qué quieren que haga por ustedes?”. Ellos le dijeron: “Concédenos sentarnos uno a tu derecha y el otro a tu izquierda, cuando estés en tu gloria”. Jesús les dijo: “No saben lo que piden. ¿Pueden beber el cáliz que yo beberé y recibir el bautismo que yo recibiré?”. “Podemos”, le respondieron. Entonces Jesús agregó: “Ustedes beberán el cáliz que yo beberé y recibirán el mismo bautismo que yo. En cuanto a sentarse a mi derecha o a mi izquierda, no me toca a mí concederlo, sino que esos puestos son para quienes han sido destinados”. Los otros diez, que habían oído a Santiago y a Juan, se indignaron contra ellos. Jesús los llamó y les dijo: “Ustedes saben que aquellos a quienes se considera gobernantes, dominan a las naciones como si fueran sus dueños, y los poderosos les hacen sentir su autoridad. Entre ustedes no debe suceder así. Al contrario, el que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero, que se haga servidor de todos. Porque el mismo Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud”.
Gloria a tí, Señor JeSúS.
Por Susana Cordero de Espinosa.
11 IBARRA 21 • Octubre • 2012
La alegría de la palabra
Especial
El uso adecuado del idioma
enfoque
¿
Qué es la belleza? Nadie puede explicar por qué ni cómo experimenta la emoción de lo bello, pero sabemos que un paisaje, un pájaro, un rostro, una noche luminosa, un cuadro provocan en nosotros una forma de emoción causada por la belleza de la escena, del objeto contemplado o del texto leído. Los antiguos definían la belleza como “el esplendor que surge de la armonía y proporción de un sonido, un objeto, un poema”. Hay un ámbito en el cual cada lengua provee de belleza a quienes se adentran en él, y es el de la poesía. Rememoro hoy algunas estrofas del gran poeta ecuatoriano Jorge Carrera Andrade (1903-1978), considerado entre los mejores poetas del siglo XX en América hispana, para proveer de belleza a este texto; el poeta narra la emoción de los domingos vividos en familia en una vieja casa provinciana, parecida, sin duda, a la casa en que nosotros o nuestros amigos hemos vivido o vivimos aún: “Casa de patios hondos donde el sol vierte sacos de su maíz de oro. Dormidos corredores que sueñan viejos pasos y los cuentan de noche. Salas donde recortan la luz las costureras: miden varas de sombra. Madre y padre sentados en su reino de niños el Domingo de Ramos. Y todos los domingos en familia –oh hermanos-, viandas del paraíso. En la mesa servida los dones en mil formas de la tierra bendita. Campana de San Blas: ¡La vida me dio todo, pero yo ansiaba más!
EL NORTE www.elnorte.ec
Miembro de la Academia
Ecuatoriana de de la Lengua.
Más, siempre más, mi vida hasta el fondo, hasta el cielo, más allá de las islas. Hasta la Tierra Firme, más allá de la tierra: a las Islas Felices. Más allá de la arena, hasta el jardín secreto de las fuentes eternas. Más allá de las aguas: Al continente de oro a donde nadie alcanza! Campana de San Blas: ¡La vida me dio todo, pero yo ansiaba más!”. Luego de escuchar estos versos no quisiéramos salir de la belleza de la poesía a la prosa del texto, pero tenemos que hacerlo. Leí este poema para proveer de belleza a mi artículo y espero haberlo logrado. Usemos el verbo proveer en algunas frases, para separarlo del verbo prever, sobre el cual hemos escrito ya varios artículos. Proveer significa: ‘Preparar, reunir lo necesario para un fin’. ‘Suministrar
o facilitar lo necesario o conveniente’: Proveer de víveres una casa. Proveer a alguien de ropa, de libros. Se conjuga como leer. Si decimos leer, leyendo, leído, diremos proveer, proveyendo, proveído. El alcalde está proveyendo a Quito de ciclovías. Yo leía ayer este libro: El abuelo proveía de comida a los pobres. ¿Estás leyendo el libro? ¿Estás proveyendo a los niños de lo que necesitan? Leeremos los periódicos. Proveeremos de uniformes a los conscriptos. Proveerán de libros valiosos a los universitarios. El verbo proveer tiene dos participios: un participio regular: proveído, como leído y otro irregular, provisto, que es más usual: Ya se ha provisto a los damnificados, de carpas y mantas. El uso de cualquiera de los dos es igualmente correcto. Retengamos, como conclusión: el verbo prever lleva una sola e en la última sílaba y se conjuga como ver. El verbo proveer, lleva dos ees, y se conjuga como leer.
CUPCAKES| Un
famoso pastelillo con su característico color rojo intenso
12
Deliciosos
Red Velvet
EL NORTE www.elnorte.ec
IBARRA 21 • Octubre • 2012
Recetas
enfoque
ting a s o r r f uest
n ra en ión la Espe nte edic a dulce ie ur sigu e cobert es d cak ta rece para cup
Redacción Agencias
Compartimos con ustedes la recetas de los dulces más populares y vendidos en EEUU.
L
os cupcakes Red Velvet o traducidos al español pastelillos de terciopelo rojo, son un postre popular de color rojo oscuro rojo brillante o rojo-marrón. Tradicionalmente se prepara como un pastel de capas cubierto con glaseado de queso crema. El color rojizo se logra por la adición de colorante para alimentos.
Pequeños bizcochos. Hay que decir primero que los cupcakes son presentaciones de pequeños bizcochos decorados en su forma más simple con un glaseado (frosting). Pueden llegar a ser tan elaborados como una tarta en miniatura. Son menos esponjosos, más planos (al batir menos y tener una masa más densa) y sobre todo llevar margarina en vez de aceite.
Preparación. -Precalentar el horno a 175º - En un bol mezclar bien los ingredientes secos, tamizarlos y reservar - En otro bol mezclar bien los ingredientes húmedos. - Incorporar 1/3 de los ingredientes secos sobre los húmedos, e integrar. Ir echando el resto de los ingredientes secos, con movimientos envolventes, hasta que estén bien integrados. - No batir, solo integrar. Esa es la diferencia que existe entre cupcake y una torta (además del uso del aceite). - Poner cucharadas de esta mezcla en una bandeja o en moldes de magdalenas o muffins, y llenar las ¾ partes . - Introducir en el horno precalentado durante 15 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio. - Enfriar antes de poner a decorar la superficie con frosting (glaseado o mezcla azucarada que se utiliza para cubrir las tortas).
Ingredientes • 2 ½ tazas (350 gr) harina • 1 ½ tazas (300 gr.) azúcar • 1 cucharada cacao en polvo • 1 cucharadita sal • 1 cucharada bicarbonato sódico • 1 cucharada de levadura • 2 huevos grandes • 250 grms de margarina o mantequilla • 1 taza (240 ml.) de suero de leche • 30 ml. colorante rojo• 1 cucharadita (5 ml.) vinagre blanco • 1 cucharadita (5 ml.) extracto de vainilla.